Resultados de búsqueda
728 conjuntos de datos encontrados
Metodologías aplicadas a la ENDIDE 2022 La Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia 2022, ENDIDE 2022, es un proyecto del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF), liderado por la División Observatorio Social de la Subsecretaría de Evaluación Social, en colaboración con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y el Servicio del Adulto Mayor (Senama). El objetivo es estimar la prevalencia de la discapacidad y dependencia en Chile, caracterizando el funcionamiento y las condiciones de vida de las personas con discapacidad y dependencia.
Metodologías aplicadas en Encuesta COVID 19 - 2021
Metodologías aplicadas en Encuesta COVID 19 - 2021
Metodologías aplicadas en Encuesta COVID-19 - Rondas 1 y 2 2020
Metodologías aplicadas en Encuesta COVID-19 - Rondas 1 y 2 2020
Metodologías aplicadas en la ELPI 2017 El Ministerio de Desarrollo Social y Familia es el responsable del levantamiento de la Tercera ronda de la Encuesta Longitudinal de Primera Infancia (ELPI). El objetivo es evaluar, en cada versión de la encuesta, el desarrollo de la población infantil, así como también, caracterizar sus hogares y entorno cercano, con el propósito de informar la política pública orientada a la infancia. En particular, en la tercera ronda ELPI, caracterizar a los niños y niñas de 0 a 11 años.
Metodologías aplicadas en ELPI - Segunda ronda 2012
Metodologías aplicadas en ELPI - Primera ronda 2010
Metodología - EBS 2021 La Encuesta de Bienestar Social tiene como objetivos disponer de una batería de indicadores oficiales en 11 dimensiones del bienestar, y junto con la Encuesta CASEN, dotar de un diagnóstico completo del bienestar y de las oportunidades que tienen las personas en el país, contribuyendo al diseño, desarrollo y evaluación de políticas sociales en el país
Metodologías aplicadas en la EANNA 2012 La Encuesta Nacional sobre Actividades de niños, niñas y adolescentes (EANNA), es realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con la colaboración del Ministerio del Trabajo y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El objetivo de esta encuesta es investigar acerca de las actividades de la vida diaria que realizan los niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años, de manera de contribuir al desarrollo de políticas públicas para este grupo de la población.