El RIS Investigación ofrece a universidades acreditadas institucionalmente y en el área de investigación la oportunidad de contribuir al análisis, seguimiento y evaluación de políticas sociales de relevancia para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mediante el desarrollo de estudios e investigaciones innovadoras.
RIS Investigación
Anuncios
¡La 12° ronda del RIS Investigación se encuentra abierta! El periodo de presentación de solicitudes de datos comenzó el 01 de agosto y termina el 30 de septiembre a las 17:00 horas. Si resides en la región de Los Lagos o en la región de Los Ríos, ¡anímate a postular! Tendremos disponible un piloto de acceso remoto en las SEREMIS del Ministerio. En esta ronda se aceptarán un máximo de tres (3) proyectos de investigación de conformidad con la disponibilidad de recursos existente en la Subsecretaría de Evaluación Social (SES), según lo dispuesto en el numeral 6, título III de la Resolución Exenta N°412 de la SES. Para conocer los compromisos que asumen la Universidad y el Ministerio durante la ejecución del proyecto, puedes revisar el formato de convenio disponible en el siguiente enlace: Convenio base Para consultas o asistencia técnica para la presentación de la solicitud, favor contactarnos a la casilla: risinvestigacion@desarrollosocial.cl |
---|
Fechas importantes
01/08/2025: Inicio de recepción de solicitudes de acceso del segundo periodo anual, a las 17:00 horas. |
---|
1. Solicitud de acceso a datos
Cada año se habilitan dos periodos de presentación de solicitudes de acceso mediante un formulario en línea:
- Primer periodo
Desde el primer día hábil de enero hasta el último día hábil de marzo de cada año, a las 17:00 horas en ambos casos. - Segundo periodo
Desde el primer día hábil de agosto hasta el último día hábil de septiembre de cada año, a las 17:00 horas en ambos casos.
Los requisitos para presentar una solicitud de acceso a los datos de RIS Investigación son:
- Título, descripción, metodología y cronograma de la investigación.
- Descripción de la contribución de dicha investigación al análisis, diseño y/o evaluación de políticas sociales, en los términos del inciso segundo del artículo 12 del decreto supremo Nº 160, de 2007, del Ministerio de Planificación.
- Listado de datos a los que se requiere tener acceso para la finalidad de la investigación.
- Identificación de la o el investigador principal, de las personas integrantes del equipo de investigación y descripción de su trayectoria en la materia de la investigación o estudio.
- Carta de solicitud dirigida a la Subsecretaria de Evaluación Social firmada por el Rector.
- Certificado de idoneidad del estudio emitido por el Comité de Ética o instancia que cumpla este rol en la respectiva universidad.
Cada solicitud de acceso a RIS Investigación será evaluada de forma independiente, y su aprobación dependerá de un procedimiento de revisión de los siguientes criterios:
- Pertinencia temática
Se evaluará la existencia de una vinculación entre la problemática y la población en que se enfoca la investigación con las prioridades ministeriales y los grupos de interés para la política pública. - Metodología
Se evaluará la robustez y completitud de la propuesta de investigación, considerando la relevancia de la temática de política pública y la justificación del uso de datos del RIS, además de la experiencia de la persona investigadora principal en la temática definida. - Factibilidad
Se evaluará la factibilidad de disponer de resultados intermedios o finales de la investigación en tiempos oportunos para la toma de decisiones de políticas públicas. - Capacidad
Se evaluará la disponibilidad física, computacional y de personal para recibir nuevos estudios.
2. Bases y variables
Conoce las solicitudes de colaboración presentadas, su estado y los informes asociados.
Conoce la normativa y los resultados de las evaluaciones realizadas a las solicitudes de datos de las universidades.