Iniciativas de Inversión 2025
Previsualización del Dato
_id
|
EBI_CODIGO
|
EBI_PARTE
|
EBI_ANO_POSTULA
|
EBI_ETAPA_POSTULA
|
EBI_NOMBRE
|
TIP_CLAVE
|
REG_CLAVE
|
PRV_CLAVE
|
CMN_CLAVE
|
SEC_CLAVE
|
SBS_CLAVE
|
EBI_DESCRIPCION
|
EBI_TIENE_ESTRATEGIA
|
EBI_NOMBRE_ESTRA
|
EBI_JUSTIF_ESTRA
|
EBI_TIENE_CONVENIO
|
EBI_ANO_CONVENIO
|
EBI_JUSTIFICACION
|
EBI_INS_RESPONSABLE
|
EBI_SITUACION
|
EBI_FUENTES_FINAN
|
EBI_GASTO_ANTERIOR
|
EBI_SOLICITADO
|
EBI_SALDO_INV
|
EBI_COSTO_TOTAL
|
EBI_ULT_ANO_INV
|
EBI_ASIGNADO_VIGENTE
|
EBI_GASTO_VIGENTE
|
EBI_FEC_FUERA_PLAZO
|
EBI_FEC_SELECCION
|
RAT_CLAVE
|
EBI_FEC_RATE
|
EBI_INS_RATE
|
EBI_OBSERVACIONES_RATE
|
TRA_CLAVE
|
EFI_CLAVE
|
TEM_CLAVE1
|
TEM_CLAVE2
|
TEM_CLAVE3
|
SOL_CLAVE
|
EBI_TIENE_GEO
|
EBI_DES_CLAVE1
|
EBI_DES_CLAVE2
|
EBI_DES_CLAVE3
|
EBI_COMPENTENCIA_ANA
|
EBI_MONEDA
|
EBI_INS_RESP_CLAVE
|
EBI_RATE
|
EBI_CIRCUNSCRIPCION
|
EBI_DISTRITO
|
EBI_TIENE_IMAGENES
|
EBI_DEVENGO_SIGFE
|
EBI_FECHA_POSTULACION_SNI
|
EBI_FECHA_INGRESO_SNI
|
EBI_ETAPA_ACTUAL
|
EBI_LOCALIZACION_GEOGRAFICA
|
EBI_INICIATIVA_RELACIONADA
|
EBI_SEIA
|
EBI_DESCRIPCION_ETAPA
|
EBI_NOMBRE_ADI
|
EBI_ITEMS
|
EBI_SIMBOLO_MONEDA
|
EBI_TIPO_CAMBIO
|
EBI_FECHA_CREACION_SOL
|
EBI_FECHA_ULT_MOD_SOL
|
EBI_INSTITUCION_FP
|
EBI_INSTITUCION_FI
|
EBI_USUARIO_RATE
|
EBI_INS_TECNICA
|
EBI_INS_FINANCIERAS
|
EBI_INS_OPERACION
|
EBI_FECHA_RESULTADOS
|
EBI_MAGNITUD
|
EBI_VALOR_MAGNITUD
|
EBI_VIDA_UTIL
|
EBI_BENEFICIARIOS
|
EBI_FECHA_INICIO_INICIATIVA
|
EBI_COSTO_INICIAL
|
EBI_COSTO_MODIFICADO
|
EBI_COSTO_LICITACION
|
EBI_INDICADORES
|
EBI_MONTO_APORTE_DIRECTO_M$
|
EBI_MONTO_OTROS_APORTES_M$
|
EBI_COSTO_ETAPA_M$
|
EBI_EJECUCION_PRESUPUESTARIA
|
EBI_NOMBRE_USU_ULT_MOD
|
EBI_INSTIT_USU_ULT_MOD
|
EBI_CARGO_USU_ULT_MOD
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1
|
40020330
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
REPOSICION PUENTE MANFLAS EN RUTA C-393, TIERRA AMARILLA
|
791
|
171
|
31
|
3103
|
6
|
1093
|
ESTE PROYECTO BUSCA POSTULAR EL ESTUDIO DE INGENIERIA PARA LA INICIATIVA DENOMINADA "REPOSICION PUENTE MANFLAS EN RUTA C-393".LA LONGITUD APROXIMADA DEL PROYECTO ES 12 MTS , Y BUSCA MEJORAR LA CONECTIVIDAD VIAL DE LOS HABITANTES DEL SECTOR A INTERVENIR . LAS PRINCIPALES ETAPAS A ESTE ESTUDIO SON : ESTUDIO PRELIMINAR ,, DIAGNOSTICO , ELABORACION DE ANTEPROYECTOS , ESTUDIO DEFINITIVO E INFORME FINAL. AL TERMINO DEL ESTUDIO SE ESPERA CONTAR CON LOS TERMINOS DE REFERENCIA NECESARIOS PARA CONTINUAR CON LAS ETAPAS POSTERIORES DEL PROYECTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE ATACAMA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
200300
|
213333
|
413633
|
2027
|
|
|
|
2025-03-26T00:00:00
|
1
|
2025-12-05T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA
|
LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA LA ETAPA DE DISE?O DE ESTA INICIATIVA FUE RECOMENDADA FAVORABLEMENTE PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2022; SIN EMBARGO, NO SE LE ASIGNARON RECURSOS NI EN DICHO PROCESO NI EN LOS A?OS 2023 Y 2024, POR LO TANTO, EL RATE PERDIO VIGENCIA. SE POSTULA NUEVAMENTE PARA EL PROCESO 2025, ACTUALIZANDO LOS COSTOS DE INVERSION Y LA EVALUACION ECONOMICA.
1.- LA LOCALIDAD DE MANFLAS SE ENCUENTRA AL INTERIOR DEL VALLE DEL RIO COPIAPO, EN LA COMUNA DE TIERRA AMARILLA. AL LUGAR SE ACCEDE POR LA RUTA C-393, QUE CONSTITUYE SU UNICO ACCESO. EN LA ACTUALIDAD EXISTE UN PUENTE MECANO DE 10 MTS DE LUZ, DE UNA SOLA VIA, INSTALADO DESPUES DE LOS ALUVIONES DE LOS A?OS 2015 Y 2017 QUE DESTRUYERON LA ESTRUCTURA ORIGINAL.
2.- A FIN DE RESOLVER EL RIESGO DE PERDIDA DE CONECTIVIDAD, DADO EL PROXIMO TERMINO DE LA VIDA UTIL DE LA ESTRUCTURA MECANO, SE PROPONE LA INSTALACION DE UN PUENTE DE APROXIMADAMENTE 20 MTS. DE LONGITUD, Y LAS OBRAS DE VIALES DE ACCESO, QUE CUENTE CON LA SUFICIENTE CAPACIDAD HIDRAULICA PARA SOPORTAR FUTURAS CRECIDAS EL RIO MANFLAS, Y QUE SEA CAPAZ DE GENERAR UNA CONECTIVIDAD PERMANENTE, ASI COMO SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS DE LA VIA.
3.- DADA LA UBICACION DEL PUENTE EN UNA RUTA QUE NO TIENE ALTERNATIVAS, NO ES POSIBLE EFECTUAR UNA EVALUACION COSTO BENEFICIO TRADICIONAL ENTRE RUTAS DIFERENTES. POR LO TANTO, EL ANALISIS DE SE EFECTUA CON CRITERIO DE COSTO-EFICIENCIA. EL ANALISIS DE ALTERNATIVAS DETERMINA UNA LOCALIZACION DEFINIDA POR LA GEOGRAFIA DEL VALLE Y UN TAMA?O SUFICIENTE EN LONGITUD Y ALTURA DETERMINADO POR LOS REQUERIMIENTOS HIDRAULICOS. SE ANALIZAN OPCIONES ESTRUCTURALES EN HORMIGON ARMADO Y HORMIGON PRETENSADO. PARA LOS COSTOS SE CONSIDERAN EL COSTO DE INVERSION INCLUYENDO CONSULTORIAS DE ASESORIA A LA ITO, EXPROPIACIONES Y DE EJECUCION DE LAS OBRAS CIVILES, ASI COMO LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION. SE CONSIDERA VALOR RESIDUAL DIFERENCIADO PARA LAS ESTRUCTURAS, OBRAS VIALES Y DE DEFENSA Y TERRENO, COMO BENEFICIO AL TERMINO DEL PERIODO DE EVALUACION. LA EVALUACION, A 20 A?OS, CON LOS COSTOS CORREGIDOS A PRECIOS SOCIALES, Y TASA DE DESCUENTO VIGENTE DE 5,5%, ARROJA LOS SIGUIENTES INDICADORES. ALTERNATIVA 1 (HORMIGON PRETENSADO) VAC M$ $ 1.461.561.- CAE M$ 122.302. ALTERNATIVA 2 (HORMIGON ARMADO) VAC M$ 1.518.627.- CAE M$ 127.078. DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS, LA ALTERNATIVA 1 RESULTA SER LA MAS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO-ECONOMICO, POR LO QUE ES LA SELECCIONADA PARA RESOLVER LA SITUACION PLANTEADA EN LA PRESENTE INICIATIVA.
4. LA ETAPA DE DISE?O CONSULTA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL PUENTE MANFLAS EN EL KM. 0,179 DE LA RUTA C-393. SE INCLUYEN EN LOS TRABAJOS A REALIZAR EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA SUPERESTRUCTURA, INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA, ADAPTACION DE LOS ACCESOS PROYECTADOS AL NUEVO PUENTE DE ACUERDO CON LA POSICION Y GEOMETRIA DE LA ESTRUCTURA, INCLUYENDO LOS ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, HIDROLOGIA, HIDRAULICA, SOCAVACIONES, PROYECTO DE ACCESOS, ILUMINACION, SEGURIDAD Y SE?ALIZACION VIAL.
5. ?ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO REGIONAL DE ATACAMA, ESPECIFICAMENTE EN EL EJE ESTRATEGICOS 7 INTEGRACION Y CONECTIVIDAD Y EJE ESTRATEGICO 8 DESARROLLO RURAL Y DE ZONAS AISLADAS.
6. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCION DEL PROYECTO, SERA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TECNICA Y DE LA INSTITUCION FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACION DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECIFICAS PARA LA EJECUCION PRESUPUESTARIA PARA EL ACTUAL PERIODO PRESUPUESTARIO Y SIGUIENTES.
|
20
|
10
|
|
|
|
25037728
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50664
|
RS
|
;4;
|
4
|
0
|
0
|
2025-03-20T10:00:00
|
2025-03-26T15:32:58
|
PERFIL
|
Ruta C-393
|
|
No Corresponde
|
Este proyecto busca postular el Estudio de Ingenieria para la iniciativa denominada "Reposicion Puente Manflas en Ruta C-393".La longitud aproximada del proyecto es 12 mts , y busca mejorar la conectividad vial de los habitantes del sector a intervenir . Las principales etapas a este Estudio son : Estudio Preliminar ,, Diagnostico , Elaboracion de Anteproyectos , Estudio Definitivo e Informe Final. Al termino del estudio se espera contar con los terminos de referencia necesarios para continuar con las etapas posteriores del proyecto.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
711
|
2024-11-12T17:09:04
|
2025-03-13T08:42:36
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA
|
MARIO ARDILES FUNES
|
VIALIDAD MOP REGION DE ATACAMA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Metros
|
380
|
0
|
14019
|
|
413633
|
413633
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 66959
|
345600
|
|
413633
|
2023: Asignado 210, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 310, Gastado 0
|
HORACIO ALFARO MONARDES
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA PLANIFICACION E INGENIERIA
|
2
|
40059256
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
INVESTIGACION DESARROLLO DE MALLA PARA ATRAPANIEBLAS EFICIENTE
|
793
|
172
|
|
|
8
|
1063
|
AUMENTO DE EFICIENCIA DE RECOLECCION DE AGUA DE NIEBLA A CONDICIONES CLIMATICAS ACTUALES Y FUTURAS, MEDIANTE NUEVO TIPO DE MALLA DE RECOLECCION TRIDIMENSIONAL
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
81000
|
54000
|
135000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25243886
|
0
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
3318374
|
|
;5;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Canela, La Serena, Ovalle
|
|
No Corresponde
|
Aumento de eficiencia de recoleccion de agua de niebla a condiciones climaticas actuales y futuras, mediante nuevo tipo de malla de recoleccion tridimensional
|
|
CONSULTORIAS
|
M$
|
860
|
2025-01-21T15:10:22
|
2025-01-21T15:10:22
|
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO
|
|
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
135000
|
135000
|
|
|
125177
|
15000
|
135000
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIO HUMBERTO SUAREZ RODRIGUEZ
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO
|
PROFESIONAL DIPLAN
|
3
|
30098834
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
INSTALACION SERVICIO SANITARIO RURAL SSR LOS MOLLES COMUNA DE QUILPUE
|
791
|
173
|
58
|
5801
|
8
|
1104
|
CONTEMPLA CONECTARSE A LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE DE ESVAL S.A., SIENDO EL PUNTO DE CONEXION LA MATRIZ DE BAJA DEL ESTANQUE VILLA ALEMANA SUR, EN LA INTERSECCION DEL CRUCE DE LA RUTA F-560 CON RUTA F-50, DESDE ESTE PUNTO CONDUCIR LAS AGUAS HASTA EL ESTANQUE PROYECTADO EN TERRENO FISCAL , EXPROPIADO POR VIALIDAD E IDENTIFICADO COMO LOTE N? 200 INSCRITO A FOJAS 9713 N?422 A?O 2013 CBR DE QUILPUE, EN LA UBICACION PROPUESTA N?4, ESTANQUE QUE CONTARA CON UN VOLUMEN DE 200 M3, A LA COTA 189 M.S.N.M.LA ALIMENTACION DESDE EL PUNTO DE CONEXION AL ESTANQUE SERA POR MEDIO DE UNA MATRIZ DE 160 MM, ANTES DE LLEGAR AL ESTANQUE PASARA POR UNA CASETA PARA REALIZAR ALGUN TIPO DE TRATAMIENTO, COMO INYECCION DE CLORO, EN CASO DE SER NECESARIO, ESTA CASETA SE UBICARA A UN COSTADO DEL ESTANQUE PROYECTADO. SE PROYECTA UNA RED DE DISTRIBUCION EN HDPE CON DIAMETROS DE 110 MM, 160 MM Y 200 MM, CON CORRESPONDIENTES CAMARAS DE CORTE, DESAGUE Y VENTOSAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA RED. A LA SALIDA DEL ESTANQUE SE CONTARA CON DOS LINEAS DE PRESURIZACION, UNA PRESURIZACION GENERAL, PARA CASI LA TOTALIDAD DE LA RED DE DISTRIBUCION, Y UN SEGUNDO SISTEMA DE PRESURIZACION, DE ALTA PRESION , INDEPENDEN DIENTE A ANTERIOR, PARA LLEGAR CON LA PRESION ADECUADA A LAS VIVIENDAS DE LOS SECTORES ALTOS AL INTERIOR DEL CAMINO VECINAL. PARA ESTA ALTERNATIVA NO SE HA CONSIDERADO PROYECTAR RED DE DISTRIBUCION EN EL SECTOR LAS LOICAS POR TRATARSE DE UN CAMINO EN TERRENO PARTICULAR. PARA REGULAR LA PRESION MAXIMA EN LA RED DE DISTRIBUCION SE TIENE CONSIDERADO UNA VALVULA REDUCTORA DE PRESION Y PARA ASEGURAR LA PRESION MINIMA EN DOS SECTORES SE CONTEMPLA UN EQUIPO DE PRESURIZACION. SE PROYECTAN 298 ARRANQUES, YA QUE NO SE CONSIDERAN CON ARRANQUE LAS VIVIENDAS EN CONSTRUCCION (9) Y LAS RENUNCIAS (2).
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
240000
|
4680385
|
4920385
|
2027
|
240000
|
|
|
2024-10-25T00:00:00
|
1
|
2024-10-25T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
-LA UNIDAD RESPONSABLE DEL PROYECTO HA DADO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, ASPECTO POR EL CUAL SE RECOMIENDA EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ETAPA LA CUAL TIENE POR OBJETIVO EJECUTAR LAS OBRAS CIVILES ESTABLECIDAS Y DEFINIDAS POR EL DISE?O, PARA LA INSTALACION DE UN SISTEMA SANITARIO RURAL EN LA LOCALIDAD DE LOS MOLLES DE QUILPUE, BENEFICIANDO APROXIMADAMENTE A 298 FAMILIAS DE DICHO SECTOR.
-EL DISE?O DEL PROYECTO SE ENCUENTRA APROBADO POR LA DIRECCION REGIONAL DE OBRAS HIDRAULICAS.
- TODAS ALTERNATIVAS CONSIDERAN EL ABASTECIMIENTO A TRAVES DE LA CONEXION A LA MATRIZ DE LA EMPRESA SANITARIA ESVAL S.A., LO QUE SUSTENTA EN EL CONVENIO DE ABASTECIMIENTO ESPECIAL 52 BIS, FIRMADO ENTRE DICHA EMPRESA Y EL COMITE DE AGUA POTABLE. LA DIFERENCIA QUE PRESENTAN LAS CUATRO ALTERNATIVAS ANALIZADAS DIFIEREN PRINCIPALMENTE RESPECTO DE LA UBICACION DEL ESTANQUE Y LA CONFIGURACION DE LA RED DE DISTRIBUCION, ESTO DEBIDO A QUE SE DESCARTO OTRO TIPO DE FUENTE DE ABASTECIMIENTO PRODUCTO A LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO HIDROGEOLOGICO REALIZADO.
? ALTERNATIVA N?1: ESTA CONSIDERA LA UBICACION DE UN ESTANQUE DE 200 METROS CUBICOS CUYA UBICACION SERA EN TERRENOS DEL FUNDO LO MOSCOSO A UNA COTA DE 300,5 M.S.N.M. SE PROYECTA UNA RED DE DISTRIBUCION EN HDPE CON DIAMETROS DE 110 MM Y 160 MM, CON CORRESPONDIENTES CAMARAS DE CORTE, DESAGUE Y VENTOSAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA RED. SUS INDICADORES ECONOMICOS SON LOS SIGUIENTES :
VAC M$ 3.710.139 CAE M$ 323.467
? ALTERNATIVA N?2: ES IGUAL A LA ALTERNATIVA ANTERIOR SIN EMBARGO EL ESTANQUE SE UBICA A UNA COTA DE 320 M.S.N.M.. SUS INDICADORES ECONOMICOS SON LOS SIGUIENTES:
VAC M$ 3.695.355 CAE M$ 322.178
? ALTERNATIVA N?3: ESTA CONSIDERA LA UBICACION DE UN ESTANQUE DE 200 METROS CUBICOS CUYA UBICACION SERA EN TERRENOS DE LA AVICOLA ARIZONA A UNA COTA DE 270 M.S.N.M. SE PROYECTA UNA RED DE DISTRIBUCION EN HDPE CON DIAMETROS DE 110 MM Y 160 MM, CON CORRESPONDIENTES CAMARAS DE CORTE, DESAGUE Y VENTOSAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA RED. SUS INDICADORES ECONOMICOS SON LOS SIGUIENTES:
VAC M$ 3.684.086 CAE M$ 321.196
? ALTERNATIVA N?4: ESTA ALTERNATIVA, AL IGUAL QUE LAS ANTERIORES CONTEMPLA CONECTARSE A LA RED PUBLICA DE AGUA POTABLE DE ESVAL S.A., SIENDO EL PUNTO DE CONEXION LA MATRIZ DE BAJA DEL ESTANQUE VILLA ALEMANA SUR, EN LA INTERSECCION DEL CRUCE DE LA RUTA F-560 CON RUTA F-50, DESDE ESTE PUNTO CONDUCIR LAS AGUAS HASTA EL ESTANQUE PROYECTADO EN TERRENO FISCAL. EL ESTANQUE QUE CONTARA CON UN VOLUMEN DE 200 M3, A LA COTA 189 M.S.N.M. SUS INDICADORES ECONOMICOS SON LOS SIGUIENTES:
VAC M$ 3.386.974 CAE M$ 295.292
-DE ACUERDO CON RESULTADOS LA ALTERNATIVA 4 SERA DESARROLLADA.
- EL SISTEMA SERA OPERADO Y MANTENIDO POR EL SISTEMA SANITARIO RURAL DE LA LOCALIDAD DE LOS MOLLES.
- LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO RECOMENDADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
24683620
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50652
|
RS
|
|
|
0
|
0
|
2024-10-25T14:27:25
|
2024-10-25T14:27:25
|
PERFIL
|
El sector de Los Molles esta ubicada a 8 Km al sur este de la ciudad de Quilpue. Sus coordenadas geograficas se presentan en la tabla N?2.1. En la Figura N? 2.1 se entrega el plano de ubicacion general de la zona en estudio.
|
|
No Corresponde
|
Contempla conectarse a la red publica de agua potable de ESVAL S.A., siendo el punto de conexion la matriz de baja del estanque Villa Alemana Sur, en la interseccion del cruce de la Ruta F-560 con Ruta F-50, desde este punto conducir las aguas hasta el estanque proyectado en terreno Fiscal , expropiado por Vialidad e identificado como lote N? 200 inscrito a fojas 9713 N?422 a?o 2013 CBR de Quilpue, en la ubicacion propuesta N?4, estanque que contara con un volumen de 200 m3, a la cota 189 m.s.n.m.La alimentacion desde el punto de conexion al estanque sera por medio de una matriz de 160 mm, antes de llegar al estanque pasara por una caseta para realizar algun tipo de tratamiento, como inyeccion de cloro, en caso de ser necesario, esta caseta se ubicara a un costado del estanque proyectado. Se proyecta una red de distribucion en HDPE con diametros de 110 mm, 160 mm y 200 mm, con correspondientes camaras de corte, desague y ventosas para el correcto funcionamiento de la red. A la salida del estanque se contara con dos lineas de presurizacion, una presurizacion general, para casi la totalidad de la red de distribucion, y un segundo sistema de presurizacion, de alta presion , independen diente a anterior, para llegar con la presion adecuada a las viviendas de los sectores altos al interior del camino vecinal. Para esta alternativa no se ha considerado proyectar Red de distribucion en el sector las Loicas por tratarse de un camino en terreno particular. Para regular la presion maxima en la red de distribucion se tiene considerado una valvula reductora de presion y para asegurar la presion minima en dos sectores se contempla un equipo de presurizacion. Se proyectan 298 arranques, ya que no se consideran con arranque las viviendas en construccion (9) y las renuncias (2).
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2024-05-14T12:15:47
|
2025-01-08T09:10:35
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
2010-03-18T00:00:00
|
Nro. Unidades Domiciliarias
|
298
|
20
|
923
|
|
4920385
|
4920385
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 295292 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 3386974
|
4562374
|
|
4920385
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
ANA MARIA TAY MALDONADO
|
AGUA POTABLE RURAL MOP
|
JEFA PLANIFICACION E INVERSION
|
4
|
40057021
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA PUBLICA PARA EL DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL
|
791
|
178
|
103
|
10304
|
15
|
1147
|
SE MEJORARAN 250 MT2 DE ESPACIO EXISTENTE Y SE AMPLIARAN A 70MT2 MAS PARA PODER DISTRIBUIR DE MEJOR MANERA LAS OFICINAS DE TURISMO, MEDIO AMBIENTE Y CULTURA, EN CONJUNTO CON LA BIBLIOTECA, LA BIBLIOTECA SERA LA DEPENDENCIA QUE CONTARA CON MAYOR ESPACIO DEBIDO A EL USO QUE TENDRA Y AL EQUIPAMIENTO QUE UTILIZA. EN TOTAL SERA UNA EDIFICACION DE 320 MT2 QUE SE UTILIZARA PARA LA ATENCION OPTIMA DE TODA LA POBLACION DE LA COMUNA DE PUYEHUE QUE NECESITE ASISTENCIA EN LOS TEMAS CORRESPONDIENTE A CADA DEPARTAMENTO ANTES MENCIONADO. SE MEJORARA PISOS REVESTIMIENTOS Y DISTRIBUCION DEL ESPACIO, ADEMAS SE CREARA UNA PEQUE?A TERREZA EXTERIOR DE ESPARCIMIENTO Y CONEXION ENTRE BIBLIOTECA Y OFICINAS DE ATENCIN AL PUBLICO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
193327
|
0
|
193327
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25240816
|
1
|
16437534
|
23928150
|
|
R
|
1
|
50150
|
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
calle Bernardo O'Higgins s/n, Entre lagos
|
|
No Corresponde
|
se mejoraran 250 mt2 de espacio existente y se ampliaran a 70mt2 mas para poder distribuir de mejor manera las oficinas de turismo, medio ambiente y cultura, en conjunto con la biblioteca, la biblioteca sera la dependencia que contara con mayor espacio debido a el uso que tendra y al equipamiento que utiliza. en total sera una edificacion de 320 mt2 que se utilizara para la atencion optima de toda la poblacion de la comuna de Puyehue que necesite asistencia en los temas correspondiente a cada departamento antes mencionado. se mejorara pisos revestimientos y distribucion del espacio, ademas se creara una peque?a terreza exterior de esparcimiento y conexion entre biblioteca y oficinas de atencin al publico.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-01-21T00:39:03
|
2025-01-21T00:39:03
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
320
|
0
|
1800
|
|
193327
|
193327
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 4336
|
179261
|
|
193327
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
RODRIGO ALONZO GALLEGOS CO?OCAR
|
MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE
|
DIRECTOR SECPLAN (S)
|
5
|
40044624
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ESTACION EFE ANTILHUE, LOS LAGOS
|
791
|
184
|
141
|
14104
|
16
|
1231
|
EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR EJECUCION DE OBRA DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS BODEGAS DE LA ESTACION DE LA EMPRESA DE FERROCARRILES EN ANTILHUE, LA CUAL SE ENCUENTRA ENTREGADA EN COMODATO A LA MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS, CON EL OBJETIVO DE ENTREGARLA EN ADECUADAS CONDICIONES A LA COMUNIDAD PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTISTICAS Y EMPRENDIMIENTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
999
|
759444
|
760443
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
24624843
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
70138
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Antilhue, Comuna Los Lagos
|
|
No Corresponde
|
El proyecto consiste en realizar ejecucion de obra de mantenimiento y conservacion de la infraestructura de las bodegas de la estacion de la Empresa de Ferrocarriles en Antilhue, la cual se encuentra entregada en comodato a la Municipalidad de Los Lagos, con el objetivo de entregarla en adecuadas condiciones a la comunidad para la realizacion de actividades culturales, artisticas y emprendimiento.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2024-04-15T11:29:05
|
2025-04-13T20:16:50
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
600
|
0
|
19634
|
|
760443
|
572599
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 120
|
499471
|
|
760443
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
KATHERINE MEZA ITURRA
|
MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
6
|
40033198
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION Y ADQUISICION DE EQUIPOS INFORMATICOS PARA LA REPOL MAULE - PDI
|
791
|
175
|
|
|
14
|
1142
|
DOTAR A LA REGION POLICIAL DEL MAULE DE HARDWARE Y SOFTWARES ESPECIALIZADOS, QUE PERMITE MEDIANTE TECNOLOGIA INFORMATICA COMPLEMENTAR EL TRABAJO INVESTIGATIVO, GENERANDO PRODUCTOS ANALITICOS QUE CONTRIBUYAN A LA INVESTIGACION DE DELITOS, ADEMAS DE DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA ANTICIPARSE A LOS DELITOS Y CONTRIBUIR A LA MANTENCION DE LA TRANQUILIDAD PUBLICA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
808634
|
0
|
808634
|
2025
|
2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25040459
|
1
|
3794362
|
16437535
|
|
R
|
1
|
14974390
|
|
;9;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
La presente iniciativa busca implementarse en todas las unidades dependientes de la Region Policial del Maule, y con ello llegar a cada usuario de todas las Provincias, Comunas y Comunidades de la Region del Maule
|
|
No Corresponde
|
Dotar a la Region policial del Maule de Hardware y Softwares especializados, que permite mediante tecnologia informatica complementar el trabajo investigativo, generando productos analiticos que contribuyan a la investigacion de delitos, ademas de desarrollar estrategias para anticiparse a los delitos y contribuir a la mantencion de la tranquilidad publica.
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
711
|
2024-11-13T12:15:25
|
2024-11-13T12:15:25
|
|
|
|
POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Unidad
|
473
|
0
|
1105302
|
|
808634
|
808634
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 240804 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1184111
|
675632
|
|
808634
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
RITA ROJAS PARRA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
ADMINISTRADOR DE INVERSION
|
7
|
40054624
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
NORMALIZACION SEGURIDAD VIAL VARIAS INTERSECCIONES EN RUTA 126, COMUNA DE TOME, REG. BIOBIO
|
791
|
176
|
|
|
6
|
1093
|
LA IDI CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS DEL MEJORAMIENTO DE LOS CRUCES N ? 9 CORRESPONDIENTE A LA INTERSECCION RUTA 126 CON RUTA O-350 Y CRUCE N ? 10 CORRESPONDIENTE A LA INTERSECCION RUTA 126 CON ENTRADA NORTE A RAFAEL , CON EL OBJETO QUE SU INGREAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES(NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDAD VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION ASFALTICA, EXPROPIACIONES ENTRE OTROS. LA LOMGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES 0,8 KILOMETROS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
1600833
|
30830
|
1631663
|
2027
|
|
|
|
2024-07-10T00:00:00
|
1
|
2024-07-10T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ESTA INICIATIVA PERMITIRA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DE DOS INTERSECCIONES UBICADOS SOBRE LA RUTA 126, EN UN TRAMO UBICADO EN LA COMUNA DE TOME. EN ESPECIFICO SE TRATA DE UNA INTERSECCION DE ESTA VIA CON LA RUTA O-350 Y OTRA, CON ENTRADA NORTE A LA LOCALIDAD DE RAFAEL. ESTOS CRUCES NO POSEEN UN ADECUADO NIVEL DE SEGURIDAD VIAL, POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA, SIENDO PUNTOS DE RIESGO PARA LOS USUARIOS QUE UTILIZAN ESTAS INTERSECCIONES.
LAS OBRAS PARA EJECUTAR SURGEN DEL ESTUDIO DE INGENIERIA ?MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL VARIAS INTERSECCIONES, VARIAS REGIONES, ETAPA I?, BIP N? 40017890-0, DONDE CONSIDERABA A DISTINTOS CRUCES, DEFINIDOS COMO CRITICOS, EN LAS REGIONES DE VALPARAISO, ?UBLE, BIOBIO, LOS RIOS, LOS LAGOS Y MAGALLANES.
EN EL CASO DE ESTOS DOS CRUCES, SU INTERVENCION CORRESPONDE A LA NORMALIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA, DE MANERA QUE ESTE ACORDE A LAS RECOMENDACIONES VIGENTES DEL MANUAL DE CARRETERAS Y MANUAL DE SE?ALIZACION DE TRANSITO Y, DE ESTA MANERA, DISMINUIR LOS RIESGOS Y ACCIDENTES ASOCIADOS A ELLOS.
ENTRE LAS OBRAS A EJECUTAR SE CONTEMPLAN PISTAS DE VIRAJE Y DE INCORPORACION, BAHIAS DE DETENCION, PAVIMENTOS NUEVOS, DEMARCACION Y SE?ALIZACION, INCORPORACION DE CIRCUITO PEATONAL ENTRE LOS PARADEROS DE BUSES E ILUMINACION.
ESTE PROYECTO FUE EVALUADO CON EL ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, DONDE SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS EN CADA CRUCE, CONSIDERANDO COMO MATERIALIDAD CONCRETO ASFALTICO Y LOSAS DE HORMIGON. EN CADA UNA DE ELLAS, LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE AL CONCRETO ASFALTICO, DONDE LA INVERSION TOTAL EN OBRAS CIVILES ALCANZA A M$ 1.350.920. EL CAE TOTAL ALCANZA A M$ 467.417 . ADEMAS, SE CONSIDERAN EXPROPIACIONES POR M$ 68.700 Y CONSULTORIAS POR M$ 135.000.
|
20
|
10
|
|
|
|
24957185
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50661
|
RS
|
;10;
|
|
0
|
0
|
2024-10-07T10:08:51
|
2024-10-07T10:08:51
|
PERFIL
|
EL PROYECTO SE UBICA EN AL REGION DEL BIOBIO
|
|
No Corresponde
|
la idi contempla la ejecucion de obras del mejoramiento de los cruces n ? 9 correspondiente a la interseccion ruta 126 con Ruta o-350 y Cruce N ? 10 cORRESPONDiente A LA interseccion rutA 126 CON ENTRADA NORTE A RAFAEL , CON EL OBJETO QUE SU INGREAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES(NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDAD VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION ASFALTICA, EXPROPIACIONES ENTRE OTROS. LA LOMGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES 0,8 KILOMETROS.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACION)
|
M$
|
860
|
2024-10-07T10:08:48
|
2024-12-07T18:24:26
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Kilometros
|
0
|
0
|
10000
|
|
1631663
|
1631663
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
1512942
|
|
1631663
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MARCELA MARAMBIO PEREZ
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
EVALUADOR DE PROYECTO
|
8
|
40054638
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
AMPLIACION SISTEMA DE CONTROL REGION VALPARAISO CONEXON LOS ANDES ETAPA II
|
791
|
173
|
|
|
6
|
1092
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA SEMAFORIZACION E INTEGRACION DE 07 SEMAFOROS PARA CENTRALIZAR SU OPERACION EN EL SISTEMA
CENTRALIZADO DE SEMAFOROS REGIONAL ALOJADO EN DEPENDENCIAS UOCT REGION DE VALPARAISO. A CONTINUACION SE DETALLAN LAS INTERSECCIONES.
1. SAN RAFAEL CON LAS DALIAS
2. SAN RAFAEL CON EL LABERINTO
3. YERBAS BUENAS CON CHACABUCO
4. LAS HERAS CON MAIPU
5. LAS HERAS CON SANTA ROSA
6. AV. PASCUAL BABURIZZA CON AV. ALFONSO RAMIRO DE LA FUENTE
7. AV. CHACAY CON RENE SCHNEIDER
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
0
|
683742
|
73028
|
756770
|
2026
|
|
|
|
2025-01-22T00:00:00
|
1
|
2025-01-22T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25248374
|
1
|
3332885
|
|
|
R
|
1
|
13747958
|
RS
|
;6;
|
|
0
|
0
|
2025-01-22T11:01:35
|
2025-01-22T11:01:35
|
EJECUCION
|
|
COMPLEMENTARIO: 40036777-0
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA SEMAFORIZACION E INTEGRACION DE 07 SEMAFOROS PARA CENTRALIZAR SU OPERACION EN EL SISTEMA
CENTRALIZADO DE SEMAFOROS REGIONAL ALOJADO EN DEPENDENCIAS UOCT REGION DE VALPARAISO. a continuacion se detallan las intersecciones.
1. SAN RAFAEL CON LAS Dalias
2. SAN RAFAEL CON EL LABERINTO
3. yerbas buenas con chacabuco
4. LAS HERAS CON MAIPU
5. LAS HERAS CON SANTA ROSA
6. AV. PASCUAL BABURIZZA CON AV. ALFONSO RAMIRO DE LA FUENTE
7. AV. CHACAY CON RENE SCHNEIDER
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-01-22T11:01:28
|
2025-01-22T11:01:28
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
2024-06-24T00:00:00
|
Unidad
|
7
|
0
|
66708
|
|
756770
|
756770
|
634011
|
TIR SOCIAL: 11.1 - TIR SOCIAL: 11.1 - VAN SOCIAL: 128811 - VAN SOCIAL: 128811
|
641089
|
|
756770
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 3, Gastado 0
|
CLAUDIO OYARZUN CARRASCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
JEFE DEPARTAMENTO
|
9
|
40028928
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO CBI RUTA D-215, SECTOR MARQUESA - TALCUNA ORIENTE, VICU?A
|
791
|
172
|
41
|
4106
|
6
|
1093
|
LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION RADICA EN EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA D-215, EN EL SECTOR INDIVIDUALIZADO, ENTRE EL KM 2,500 AL KM 17,500 (LONGITUD DE INTERVENCION VIAL DE 15 KM) MEDIANTE LA APLICACION DE UNA SOLUCION INTEGRAL DE CAMINO BASICO INTERMEDIO (CBI) QUE INVOLUCRA TODOS LOS ASPECTOS Y OBRAS NECESARIAS, COMO SON TRAZADOS, PAVIMENTO, SANEAMIENTO, SE?ALIZACION Y OBRAS COMPLEMENTARIAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE COQUIMBO
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
4775949
|
30000
|
0
|
4926322
|
2025
|
30000
|
|
|
2024-12-11T00:00:00
|
1
|
2024-12-11T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25038647
|
1
|
14998382
|
|
|
R
|
1
|
50665
|
RS
|
;5;
|
5
|
0
|
0
|
2024-11-12T23:45:09
|
2024-11-12T23:45:09
|
EJECUCION
|
14,97 KM DESDE LA LOCALIDAD DE MARQUESA HACIA EL INTERIOR DE LA QUEBRADA POR RUTA D-215.
|
|
No Corresponde
|
La presente iniciativa de inversion radica en el mejoramiento de la Ruta D-215, en el sector individualizado, entre el km 2,500 al km 17,500 (longitud de intervencion vial de 15 km) mediante la aplicacion de una solucion integral de Camino Basico Intermedio (CBI) que involucra todos los aspectos y obras necesarias, como son trazados, pavimento, saneamiento, se?alizacion y obras complementarias.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
745
|
2024-11-12T23:44:08
|
2025-01-06T16:48:15
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
VIALIDAD MOP REGION DE COQUIMBO
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Metros
|
14970
|
0
|
0
|
|
4926322
|
4926322
|
5780025
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 0 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 4897775
|
4943179
|
|
4926322
|
2023: Asignado 2721570, Gastado 2721570 - 2024: Asignado 1799500, Gastado 1790089 - 2021: Asignado 1005, Gastado 0 - 2022: Asignado 189737, Gastado 83658
|
BERCY A. ATENAS VIVANCO
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
Analista Depto Programas y Proyectos Vialidad Interurbana
|
10
|
40046137
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
HABILITACION SONDAJE E IMPULSION CON REGULACION SAN PEDRO SUR ETAPA II
|
791
|
181
|
135
|
13505
|
8
|
1104
|
?EL PROYECTO DE SAN PEDRO SUR HA SIDO DIVIDO EN TRES ETAPAS, DADA SU ENVERGADURA:
ETAPA I: CORRESPONDE A LA CONSTRUCCION DEL SONDAJE EN LA RIBERA DEL RIO RAPEL. YA EJECUTADO POR LA EMPRESA SONDAGUA.
ETAPA II: CORRESPONDEN A LAS OBRAS DE LA PRESENTE IDI:
- HABILITACION RECINTO N?1: HABILITACION SONDAJE DE 37 M DE PROFUNDIDAD (CONSTRUIDO POR EL MUNICIPIO Y LA EMPRESA PRIVADA); INTERCONEXIONES HIDRAULICAS; GENERADOR ELECTRICO Y SU RESPECTIVA CASETA; OBRAS ELECTRICAS; URBANIZACION RECINTO).
- CONSTRUCCION DE DEFENZA FLUVIAL TIPO ESPIGON, CON UN LARGO MINIMO DE 50 METROS LINEALES EN SU CORONAMIENTO.
- CONSTRUCCION Y HABILITACION RECINTO N?2 (CONSTRUCCION ESTANQUE HORMIGON ARMADO SEMI ENTERRADO V=500 M3; INTERCONEXIONES HIDRAULICAS; CASETA DE TRATAMIENTO; URBANIZACION RECINTO)-
- OBRAS DE CONDUCCION ENTRE SONDAJE Y ESTANQUE UBICADO EN RECINTO N?1 EN TUBERIA DE HDPE PN25 Y PN16 EN DIAMETRO DE 315 MM Y LONGITUD TOTAL DE 3.825 ML.
- PRUEBA DE CONJUNTO.
- OBRAS ELECTRICAS.
ETAPA III: PROYECTO 40051761 POSTULADO POR LA DOH, CORRESPONDEN A LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION PARA LOS SISTEMAS DE LOICA, NIHUE Y EL PRADO Y A LA CONSTRUCCION DE LOS SISTEMAS DE APR PARA LA MANGA Y CORNECHE.
EL SISTEMA COMPLETO ABASTECERA A 2.157 VIVENDAS.
SE CONSIDERA LA ASESORIA E INSPECCION TECNICA DE OBRAS.?
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
11974
|
1290745
|
4448986
|
5752208
|
2027
|
2368745
|
307593
|
|
2024-10-24T00:00:00
|
1
|
2024-10-24T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ANALIZADOS LOS NUEVOS ANTECEDENTES REMITIDOS SE ACTUALIZA LA RECOMENDACION DE LA IDI QUE FUE SOMETIDA A REEVALUACION MEDIANTE EL ORD. N? 706 DEL 27.06.2024 DE LA DOH CON LA FINALIDAD DE INCORPORAR ASIGNACION DE TERRENO PARA FINANCIAR EXPROPIACION NECESARIA PARA EL PROYECTO, YA QUE LA GLOSA QUE ORIGINALMENTE LA FINANCIABA SE ACABO.
FUE MODIFICADA LA SOLICITUD IDI E INCORPORADA LA ASIGNACION DE TERRENOS (EXPROPIACION), CON EL VALOR ACTUALIZADO DEL INFORME DE TASACION LOTE 2.
LA IDI NO CAMBIA SU NATURALEZA Y SE POSEE LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:
- MINUTA VISADA
- ACLARACION DE LOS TODOS TERRENOS INVOLUCRADOS
- 3 COTIZACIONES DE VALOR COMERCIAL PROPIEDADES
- AVALUO FISCAL PRIMER SEMESTRE 2024 PROPIEDAD ROL 00028 ? 00024
- INFORME DE TASACION LOTE 1 POR $ 13.364.720
- PLANOS LOTE 1 Y 2 VISADOS.
- COMPROBANTE DE PAGO EXPROPIACION LOTE 1 POR $13.523.760, ROL CAUSA V-330-2023, 3? JUZGADO CIVIL DE SAN MIGUEL
- DECRETO EX. N? 963 DEL 16.11.2023 DEL MOP QUE EXPROPIA LOTE N? 1 POR $ 13.364.720
- INFORME DE TASACION LOTE 2 DEL 19.10.2023 POR $ 10.803.400
- RESOLUCION EXPROPIACIONES FISCALIA (EXENTA) N?277 DEL 10-10-2023 NOMBRA COMISION DE PERITOS TASADORES: PABLO MANSILLA, INGENIERO AGRONOMO, CONSTANZA VASQUEZ, ARQUITECTO Y NISSE RAMIREZ, ARQUITECTO, PARA DETERMINAR EL MONTO PROVISIONAL DE LA INDEMNIZACION CORRESPONDIENTE A LA EXPROPIACION. LAS OBRAS NO PUEDEN INICIAR HASTA QUE SE DICTE DECRETO MOP QUE EXPROPIA LOS TERRENOS.
|
20
|
40
|
|
|
|
24998380
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50261
|
RS
|
;7;
|
14
|
0
|
0
|
2024-10-24T10:50:00
|
2024-10-24T10:50:00
|
EJECUCION
|
Corneche
|
COMPLEMENTARIO: 40051761-0
|
No Corresponde
|
?EL PROYECTO DE SAN PEDRO SUR HA SIDO DIVIDO EN TRES ETAPAS, DADA SU ENVERGADURA:
ETAPA I: CORRESPONDE A LA CONSTRUCCION DEL SONDAJE EN LA RIBERA DEL RIO RAPEL. YA EJECUTADO POR LA EMPRESA SONDAGUA.
ETAPA II: CORRESPONDEN A LAS OBRAS DE LA PRESENTE IDI:
- HABILITACION RECINTO N?1: HABILITACION SONDAJE DE 37 M DE PROFUNDIDAD (CONSTRUIDO POR EL MUNICIPIO Y LA EMPRESA PRIVADA); INTERCONEXIONES HIDRAULICAS; GENERADOR ELECTRICO Y SU RESPECTIVA CASETA; OBRAS ELECTRICAS; URBANIZACION RECINTO).
- CONSTRUCCION DE DEFENZA FLUVIAL TIPO ESPIGON, CON UN LARGO MINIMO DE 50 METROS LINEALES EN SU CORONAMIENTO.
- CONSTRUCCION Y HABILITACION RECINTO N?2 (CONSTRUCCION ESTANQUE HORMIGON ARMADO SEMI ENTERRADO V=500 M3; INTERCONEXIONES HIDRAULICAS; CASETA DE TRATAMIENTO; URBANIZACION RECINTO)-
- OBRAS DE CONDUCCION ENTRE SONDAJE Y ESTANQUE UBICADO EN RECINTO N?1 EN TUBERIA DE HDPE PN25 Y PN16 EN DIAMETRO DE 315 MM Y LONGITUD TOTAL DE 3.825 ML.
- PRUEBA DE CONJUNTO.
- OBRAS ELECTRICAS.
ETAPA III: PROYECTO 40051761 POSTULADO POR LA DOH, CORRESPONDEN A LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION PARA LOS SISTEMAS DE LOICA, NIHUE Y EL PRADO Y A LA CONSTRUCCION DE LOS SISTEMAS DE APR PARA LA MANGA Y CORNECHE.
EL SISTEMA COMPLETO ABASTECERA A 2.157 VIVENDAS.
SE CONSIDERA LA ASESORIA E INSPECCION TECNICA DE OBRAS.?
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACION)
|
M$
|
850
|
2024-10-24T10:24:30
|
2025-06-24T11:25:21
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
2023-10-02T00:00:00
|
Nro. de Arranques Totales
|
2157
|
0
|
5422
|
|
5752208
|
5752208
|
5990699
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2818774 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 32331118
|
5017581
|
|
5752208
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 13100, Gastado 11974
|
NICOLAS SOLIS DE OVANDO
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
ANALISTA PLANIFICACION SSR
|
11
|
40021743
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION LUMINARIAS ALUMBRADO PUBLICO HUASCO
|
791
|
171
|
33
|
3304
|
5
|
1088
|
LA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICION DE 1775 LUMINARIAS EN HUASCO Y 714 EN HUASCO BAJO (TOTAL 2.489 LUMINARIAS) PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES , CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERAN CONSIDERADAS CON TECNOLOGIA LED LO CUAL INCLUYE , FIJACIONES Y BRAZO SOPORTE DE LAS NUEVAS LUMINARIAS, ASI COMO TAMBIEN ESTUDIOS PREVIOS Y ENTREGA DE CATASTRO ACTUALIZADO, DE ESTA FORMA SE LOGRA REDUCIR LOS COSTOS DE MANTENCION Y OPERACION.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE HUASCO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
2411941
|
0
|
2411941
|
2025
|
1010000
|
|
|
2024-01-04T00:00:00
|
1
|
2024-05-15T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA
|
1. LA EJECUCION DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION PERMITIRA ENTREGAR UNA SOLUCION A LAS DEFICIENCIAS EN EL SISTEMA DE ALUMBRADO PUBLICO, QUE PROVOCA INSEGURIDAD EN LOS HABITANTES TANTO DE HUASCO COMO EN SUS ALREDEDORES, ADEMAS, DEL TOTAL DE LUMINARIAS CASI EL 100% HA CUMPLIDO CON LA VIDA UTIL Y ADICIONALMENTE PROVOCA UN ALTO CONSUMO ELECTRICO Y AUMENTAN LOS COSTOS DE MANTENCION. DE ESTA FORMA SE ENTREGARA UN SISTEMA DE ILUMINACION OPTIMO Y EFICIENTE A LA COMUNIDAD, A LA VEZ DANDO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA LUMINICA QUE SE REQUIERE.
2. SE EVALUARON 2 ALTERNATIVAS DE SOLUCION QUE SON: ALTERNATIVA 1: REPOSICION DE TODAS LAS LUMINARIAS POR SAP-DNP CON TARIFA BT-1, CUYOS INDICADORES SON: VAC: M$1.160.645, Y ALTERNATIVA 2: REEMPLAZAR LO ACTUAL POR LUMINARIAS LED-DP ENTRE 025 Y 200 WATTS EN SUS RANGOS DE POTENCIAS MINIMAS, EN TARIFA BT-1, CUYOS INDICADORES SON: VAC: M$29.591.
EN ESTA OPORTUNIDAD NO SE CALCULO CAE, SOLO EL INDICADOR VAC PUES SE COMPARAN ALTERNATIVAS CON IGUAL VIDA UTIL.
3. LA INICIATIVA CONTEMPLA LA REPOSICION DE 1775 LUMINARIAS EN HUASCO Y 714 EN HUASCO BAJO, EN TOTAL SERAN 2.489 LUMINARIAS, PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES, CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERAN CONSIDERADAS CON TECNOLOGIA LED. LA INVERSION TENDRA UN COSTO TOTAL DE M$2.314.711, QUE CONSIDERA OBRAS CIVILES M$2.284.291 Y CONSULTORIA M$30.420.
4. LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION CORRESPONDEN A M$91.387 Y M$59.238 RESPECTIVAMENTE, SERAN ASUMIDOS INTEGRAMENTE POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUASCO.
5. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
24505528
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49916
|
RS
|
;4;
|
4
|
0
|
0
|
2024-03-25T15:00:00
|
2024-04-01T08:52:48
|
PERFIL
|
COMUNA DE HUASCO (hUASCO Y hUAsco Bajo)
|
|
No Corresponde
|
LA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICION DE 1775 LUMINARIAS EN HUASCO Y 714 EN HUASCO BAJO (TOTAL 2.489 LUMINARIAS) PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES , CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERAN CONSIDERADAS CON TECNOLOGIA LED lo cual INCLUYE , FIJACIONES Y BRAZO SOPORTE DE LAS NUEVAS LUMINARIAS, ASI COMO TAMBIEN ESTUDIOS PREVIOS Y ENTREGA DE CATASTRO ACTUALIZADO, DE ESTA FORMA SE LOGRA REDUCIR LOS COSTOS DE MANTENCION Y OPERACION.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
745
|
2024-02-09T16:08:03
|
2024-05-14T16:05:29
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA
|
MARGARET MARICEL VALLEJO ARAYA
|
MUNICIPALIDAD DE HUASCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
|
|
Unidad
|
2489
|
0
|
11372
|
|
2411941
|
2411941
|
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 29591
|
1970886
|
|
2411941
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0
|
DANIEL ORLANDO PIZARRO MIRANDA
|
MUNICIPALIDAD DE HUASCO
|
SECRETARIO COMUNAL DE PLANIFICACION
|
12
|
40012458
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION E INSTALACION DE RESALTOS REDUCTORES DE VELOCIDAD DIVERSOS SECTORES., TENO
|
791
|
175
|
73
|
7308
|
6
|
1090
|
ESTE PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE 32 RESALTOS EN ASFALTO DE 3,7 METROS DE ANCHO QUE SE AJUSTAN AL TAMA?O DE LAS CALZADAS, 26 DE ESTOS EMPLAZADOS EN RUTAS ENROLADAS Y 6 EN CALLES URBANAS DE LA COMUNA. ESTAS OBRAS DEBERAN SER ACOMPA?ADAS POR LA CORRESPONDIENTE SE?ALETICA Y DEMARCACION VIAL.
LA PINTURA A UTILIZAR PARA DEMARCAR LAS ZONAS Y RESALTOS SERA TERMOPLASTICA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE TENO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
117647
|
0
|
117647
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25060275
|
1
|
16437534
|
16437541
|
|
R
|
1
|
50018
|
|
;9;
|
17
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
RURALES COMO LAS ARBOLEDAS, HACIENDA DE TENO, COMALLE, ENTRE OTROS.
URBANO: POBLACION DON MATIAS, POBLACION NUEVA BELLAVISTA, AVENIDA LAUTARO, ETC.
|
|
No Corresponde
|
Este proyecto considera la construccion de 32 resaltos en asfalto de 3,7 metros de ancho que se ajustan al tama?o de las calzadas, 26 de estos emplazados en rutas enroladas y 6 en calles urbanas de la comuna. Estas obras deberan ser acompa?adas por la correspondiente se?aletica y demarcacion vial.
La pintura a utilizar para demarcar las zonas y resaltos sera termoplastica.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
696
|
2024-11-21T11:15:16
|
2024-11-21T11:15:16
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE TENO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
652
|
0
|
28921
|
|
117647
|
117647
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
93698
|
|
117647
|
2020: Asignado 1, Gastado 0 - 2021: Asignado 1, Gastado 0 - 2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2019: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0
|
PATRICIO FERNANDOIS PINO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
PROFES. DEPTO. GESTION INVERS.
|
13
|
40004256
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
MEJORAMIENTO RUTA 1 SECTOR: PASADA POR TALTAL
|
791
|
170
|
21
|
2104
|
6
|
1093
|
LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION POSTULA A FINANCIAMIENTO PARA LA ETAPA DE DISE?O EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO DE INGENIERIA DE DETALLE PARA EL MEJORAMIENTO, CONSTRUCCION DE LA VARIANTE A LA PASADA DE LA RUTA 1 POR LA CIUDAD DE TALTAL, SOLUCION QUE PROVIENE DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD ?CONSTRUCCION RUTA COSTERA, SECTOR CHA?ARAL ? TALTAL?, QUE CORRESPONDE A UNA NUEVA CONEXION QUE SE EMPLAZA FUERA DEL LIMITE URBANO DE LA CIUDAD DE TALTAL, DE UNA LONGITUD DE 4,53 KILOMETROS APROXIMADAMENTE, ENTRE EL KM 0,0 DE LA RUTA B-898 EXISTENTE, ACCESO SUR DE LA CIUDAD DE TALTAL Y EL LIMITE NORTE DE LA MISMA CIUDAD, CORRESPONDIENTE A LA RUTA 1, EN EL SECTOR DE LA INTERSECCION DE LAS CALLES O?HIGGINS Y BILBAO ENLAZANDO CON LA CIRCUNVALACION A DICHA CIUDAD. ESTA NUEVA CONEXION DARA CONTINUIDAD A LA RUTA COSTERA O RUTA 1, EN SU CONEXION HACIA EL NORTE Y CON LA RUTA 5.
LAS PRINCIPALES FASES DEL ESTUDIO DE INGENIERIA CONTEMPLAN LA REALIZACION DE UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL, ELABORACION DE ANTEPROYECTOS, ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE DEMANDA Y EVALUACION ECONOMICA, INFORME DE EXPROPIACIONES, INFORME AMBIENTAL Y ANTECEDENTES DE LICITACION, ESTACADO TOTAL Y PROYECTO DEFINITIVO. TODO LO ANTERIOR PERMITIRA CONTAR CON LOS ANTECEDENTES NECESARIOS QUE PERMITAN EJECUTAR LAS OBRAS QUE MATERIALIZARAN LA TOTALIDAD DE LA PRESENTE INICIATIVA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
462065
|
189895
|
22507
|
684886
|
2026
|
182000
|
|
|
2024-12-11T00:00:00
|
1
|
2024-12-11T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25033510
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50661
|
RS
|
;3;
|
3
|
0
|
0
|
2024-11-12T11:13:39
|
2024-11-12T11:13:39
|
DISE?O
|
Ciudad de Taltal
|
COMPLEMENTARIO: 40013705-0 - COMPLEMENTARIO: 30136617-0 - COMPLEMENTARIO: 40004072-0
|
No Corresponde
|
LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION POSTULA A FINANCIAMIENTO PARA LA ETAPA DE DISE?O EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO DE INGENIERIA DE DETALLE PARA EL MEJORAMIENTO, CONSTRUCCION DE LA VARIANTE A LA PASADA DE LA RUTA 1 POR LA CIUDAD DE TALTAL, SOLUCION QUE PROVIENE DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD ?CONSTRUCCION RUTA COSTERA, SECTOR CHA?ARAL ? TALTAL?, QUE CORRESPONDE A UNA NUEVA CONEXION QUE SE EMPLAZA FUERA DEL LIMITE URBANO DE LA CIUDAD DE TALTAL, DE UNA LONGITUD DE 4,53 KILOMETROS APROXIMADAMENTE, ENTRE EL KM 0,0 DE LA RUTA B-898 EXISTENTE, ACCESO SUR DE LA CIUDAD DE TALTAL Y EL LIMITE NORTE DE LA MISMA CIUDAD, CORRESPONDIENTE A LA RUTA 1, EN EL SECTOR DE LA INTERSECCION DE LAS CALLES O?HIGGINS Y BILBAO ENLAZANDO CON LA CIRCUNVALACION A DICHA CIUDAD. ESTA NUEVA CONEXION DARA CONTINUIDAD A LA RUTA COSTERA O RUTA 1, EN SU CONEXION HACIA EL NORTE Y CON LA RUTA 5.
LAS PRINCIPALES FASES DEL ESTUDIO DE INGENIERIA CONTEMPLAN LA REALIZACION DE UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL, ELABORACION DE ANTEPROYECTOS, ACTUALIZACION DEL ESTUDIO DE DEMANDA Y EVALUACION ECONOMICA, INFORME DE EXPROPIACIONES, INFORME AMBIENTAL Y ANTECEDENTES DE LICITACION, ESTACADO TOTAL Y PROYECTO DEFINITIVO. TODO LO ANTERIOR PERMITIRA CONTAR CON LOS ANTECEDENTES NECESARIOS QUE PERMITAN EJECUTAR LAS OBRAS QUE MATERIALIZARAN LA TOTALIDAD DE LA PRESENTE INICIATIVA.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
615
|
2024-11-12T11:13:04
|
2025-01-02T10:27:08
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
2020-09-17T00:00:00
|
Kilometros
|
5
|
0
|
13317
|
|
684886
|
684886
|
762548
|
TIR SOCIAL: 8.63 - TIR SOCIAL: 8.63 - VAN SOCIAL: 16891800 - VAN SOCIAL: 16891800
|
614972
|
|
684886
|
2022: Asignado 510, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 308170, Gastado 308130 - 2024: Asignado 134530, Gastado 134524
|
AARON ROLANDO REYES VENTURA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DE PROYECTOS
|
14
|
40008696
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL LICEO TECNICO PROFESIONAL, COMUNA BUIN
|
791
|
181
|
134
|
13402
|
11
|
1121
|
LA ETAPA A PROGRAMAR CONTEMPLA LA REALIZACION DE OBRAS CIVILES, LAS CUALES APUNTAN A UNA CONSERVACION INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DEL LICEO TECNICO PROFESIONAL, EN ESPECIFICO DE 3.586 M2 APROXIMADAMENTE. EN ESTE SENTIDO SE CONSIDERA LA INTERVENCION DE FACHADAS TANTO EXTERIORES COMO INTERIORES DEL RECINTO, 3.379 M2 APROX. Y 2.289 M2 APROX. RESPECTIVAMENTE; 3.582 M2 APROXIMADAMENTE DE CUBIERTAS, CIELOS, EN DONDE SE ESPERA LA INSTALACION DE AISLAMIENTO TERMICO, QUE JUNTO AL REEMPLAZO DE 40 UNIDADES DE PUERTAS SIMPLES Y 34 PUERTAS DOBLES, CON SUS RESPECTIVOS MARCOS, Y 438 M2 APROXIMADAMENTE DE VENTANAS A TERMOPANEL, SE ESPERA OTORGAR UN MEJOR AMBIENTE EN CUANTO A TEMPERATURA. TAMBIEN SE CONTEMPLA LA CONSERVACION INTEGRAL DE SERVICIOS HIGIENICOS, CAMBIO DE 756 M2 APROXIMADAMENTE DE PISOS CORRESPONDIENTES A SALAS Y BODEGAS, 281 M2 APROXIMADAMNETE DE PAVIMENTOS, Y LA ADQUISICION DE EQUIPOS (30 COMPUTADORES, 2 IMPRESORAS MULTIFUNCIONAL Y 4 VIDEO PROYECTORES) Y EQUIPAMIENTO (40 UNIDADES DE PIZARRAS BLANCAS, 1 PUNTO LIMPIO, 2 COMPOSTERAS DE RECICLAJE).
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE BUIN
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
588892
|
5768
|
0
|
603494
|
2025
|
2140
|
1139
|
|
|
|
|
|
|
|
40
|
|
|
|
25415635
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50253
|
|
;7;
|
14
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
AVENIDA PRESIDENTE ALLENDE 0695, BUIN
|
|
No Corresponde
|
LA ETAPA A PROGRAMAR CONTEMPLA LA REALIZACION DE OBRAS CIVILES, LAS CUALES APUNTAN A UNA CONSERVACION INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DEL LICEO TECNICO PROFESIONAL, EN ESPECIFICO DE 3.586 M2 APROXIMADAMENTE. EN ESTE SENTIDO SE CONSIDERA LA INTERVENCION DE FACHADAS TANTO EXTERIORES COMO INTERIORES DEL RECINTO, 3.379 M2 APROX. Y 2.289 M2 APROX. RESPECTIVAMENTE; 3.582 M2 APROXIMADAMENTE DE CUBIERTAS, CIELOS, EN DONDE SE ESPERA LA INSTALACION DE AISLAMIENTO TERMICO, QUE JUNTO AL REEMPLAZO DE 40 UNIDADES DE PUERTAS SIMPLES Y 34 PUERTAS DOBLES, CON SUS RESPECTIVOS MARCOS, Y 438 M2 APROXIMADAMENTE DE VENTANAS A TERMOPANEL, SE ESPERA OTORGAR UN MEJOR AMBIENTE EN CUANTO A TEMPERATURA. TAMBIEN SE CONTEMPLA LA CONSERVACION INTEGRAL DE SERVICIOS HIGIENICOS, CAMBIO DE 756 M2 APROXIMADAMENTE DE PISOS CORRESPONDIENTES A SALAS Y BODEGAS, 281 M2 APROXIMADAMNETE DE PAVIMENTOS, Y LA ADQUISICION DE EQUIPOS (30 COMPUTADORES, 2 IMPRESORAS MULTIFUNCIONAL Y 4 VIDEO PROYECTORES) Y EQUIPAMIENTO (40 UNIDADES DE PIZARRAS BLANCAS, 1 PUNTO LIMPIO, 2 COMPOSTERAS DE RECICLAJE).
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
615
|
2025-04-04T17:38:24
|
2025-05-26T12:47:39
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE BUIN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
3586
|
0
|
940
|
|
603494
|
603494
|
555969
|
CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 64 - CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 64 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 60162 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 60172
|
518298
|
|
603494
|
2024: Asignado 9548, Gastado 9548 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 545010, Gastado 545010
|
CAROL LESLIE CESPEDES REBOLLEDO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
ANALISTA PRESUPUESTARIA
|
15
|
40006877
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL
|
791
|
182
|
|
|
13
|
1136
|
SE REALIZARA LA CONSERVACION EN ESTA PRIMERA ETAPA DE 124 JUZGADOS A NIVEL NACIONAL , LAS QUE CORRESPONDEN A SISTEMAS DE AGUAS LLUVIAS Y ALCANTARILLADO DE LOS EDIFICIOS, PINTURA, TECHUMBRE, PISOS, ACCESOS, VENTANAS, TABIQUERIA, MUROS, ETC.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
7190302
|
9616090
|
9280725
|
26390152
|
2027
|
6132478
|
174899
|
|
|
|
|
|
|
|
40
|
|
|
|
25053753
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
49845
|
|
;7;12;
|
|
0
|
1542535
|
|
|
EJECUCION
|
Todo el Pais
|
|
No Corresponde
|
SE REALIZARA LA CONSERVACION EN ESTA PRIMERA ETAPA DE 124 JUZGADOS A NIVEL NACIONAL , LAS QUE CORRESPONDEN A SISTEMAS DE AGUAS LLUVIAS Y ALCANTARILLADO DE LOS EDIFICIOS, PINTURA, TECHUMBRE, PISOS, ACCESOS, VENTANAS, TABIQUERIA, MUROS, ETC.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
615
|
2024-11-19T11:54:59
|
2025-05-12T14:46:52
|
|
|
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
|
|
Unidad
|
125
|
0
|
18497746
|
|
26390152
|
26390152
|
6822617
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100
|
27413934
|
|
26390152
|
2022: Asignado 889640, Gastado 787154 - 2023: Asignado 1067851, Gastado 650581 - 2021: Asignado 871754, Gastado 859511 - 2020: Asignado 600795, Gastado 570142 - 2024: Asignado 2280187, Gastado 2136555 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 2165948, Gastado 1542337
|
CARLOS ALBERTO CRUZAT VALENZUELA
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
ANALISTA DE INVERSIONES
|
16
|
40005104
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
INSTALACION SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL SECTOR MARILEO, LAUTARO
|
791
|
177
|
91
|
9108
|
8
|
1104
|
SE CONSULTA:
1. ENCUESTAJE DE TODAS Y CADA UNA DE LAS VIVIENDAS EXISTENTE EN EL AREA DE INTERVENCION DEL PROYECTO.
2. DESARROLLO DISE?O INGENIERIA DE DETALLES DE UN SISTEMA COLECTIVO DE AGUA POTABLE: MEMORIAS, PLANIMETRIA, ESPECIFICACIONES TECNICAS, TOPOGRAFIAS, GEORREFERENCIACION Y PRESUPUESTOS A NIVEL DE DETALLES Y PRECISION DE DATOS, APROBADO POR: INSPECCION FISCAL, SERVICIO DE SALUD, DIRECCION DE VIALIDAD, OTROS, DE MODO QUE SOLUCION A ENTREGAR A 130 POTENCIALES VIVIENDAS SEA AL MINIMO COSTO DE OPERACION E INVERSION.
3. EL DISE?O CONSIDERARA FUENTE DE ABASTECIMIENTO AGUA SUPERFICIAL, PROVENIENTE DEL ESTERO HUALLEPENCO, CUYO PUNTO DE CAPTACION ORIGINAL ES LA RIBERA DERECHA DEL ESTERO, 1.100 M AGUAS ARRIBA DEL CRUCE DEL ESTERO CON EL CAMINO PUBLICO LAUTARO A HUIMPIL, EL QUE DEBERA SER TRASLADADO A UN LUGAR QUE OPTIMICE LA INVERSION Y OPERACION DEL SISTEMA, PARA UNA DEMANDA DE 120 L/HAB-DIA, PROYECTADA AL A?O 20.
4. AFORO DEL ESTERO, EN EL PUNTO DE CAPTACION FINAL DE LAS AGUAS.
5. ANALISIS FISICO QUIMICO Y BACTERIOLOGICO DEL AGUA SEGUN DECRETO N? 735(19.12.69) DEL SERVICIO DE SALUD Y SUS MODIFICACIONES POSTERIORES.
6. ESTUDIO Y ANALISIS MECANICA DE SUELOS, ESTRATIGRAFIAS.
7. PROYECTOS Y FACTIBILIDADES ELECTRICAS.
8. SANEAMIENTO A NOMBRE DEL COMITE DE:
8.1. CAMBIO PUNTO CAPTACION AGUAS.
8.2. TERRENOS QUE EMPLAZARAN OBRAS.
8.3. SERVIDUMBRES DE ACUEDUCTO, TRANSITO Y POSTACION ELECTRICA.
8.4. INCLUYE INSCRIPCIONES DE LOS DOMINIOS ANTERIORES EN CORRESPONDIENTES CONSERVADORES.
9. CALCULO COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION DEL SISTEMA, INCLUYE PROPOSICION TARIFA Y ANALISIS DISPOSICION A PAGAR DE FAMILIAS A BENEFICIAR.
10. EVALUACION ECONOMICA DEL PROYECTO CON RESULTADOS DE DISE?O, DE ACUERDO A METODOLOGIA VIGENTE.
11. OBTENCION DE LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA LA POSTULACION DE LA ETAPA EJECUCION, A FINANCIAMIENTO, A TRAVES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
33450
|
22233
|
0
|
56422
|
2025
|
|
|
|
2025-01-13T00:00:00
|
1
|
2025-01-13T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25165971
|
1
|
3508573
|
|
|
R
|
1
|
50116
|
RS
|
;11;
|
22
|
0
|
0
|
2025-01-13T10:35:24
|
2025-01-13T10:35:24
|
DISE?O
|
SECTOR MARILEO DE LA COMUNA DE LAUTARO
|
|
No Corresponde
|
SE CONSULTA:
1. ENCUESTAJE DE TODAS Y CADA UNA DE LAS VIVIENDAS EXISTENTE EN EL AREA DE INTERVENCION DEL PROYECTO.
2. DESARROLLO DISE?O INGENIERIA DE DETALLES DE UN SISTEMA COLECTIVO DE AGUA POTABLE: MEMORIAS, PLANIMETRIA, ESPECIFICACIONES TECNICAS, TOPOGRAFIAS, GEORREFERENCIACION Y PRESUPUESTOS A NIVEL DE DETALLES Y PRECISION DE DATOS, APROBADO POR: INSPECCION FISCAL, SERVICIO DE SALUD, DIRECCION DE VIALIDAD, OTROS, DE MODO QUE SOLUCION A ENTREGAR A 130 POTENCIALES VIVIENDAS SEA AL MINIMO COSTO DE OPERACION E INVERSION.
3. EL DISE?O CONSIDERARA FUENTE DE ABASTECIMIENTO AGUA SUPERFICIAL, PROVENIENTE DEL ESTERO HUALLEPENCO, CUYO PUNTO DE CAPTACION ORIGINAL ES LA RIBERA DERECHA DEL ESTERO, 1.100 M AGUAS ARRIBA DEL CRUCE DEL ESTERO CON EL CAMINO PUBLICO LAUTARO A HUIMPIL, EL QUE DEBERA SER TRASLADADO A UN LUGAR QUE OPTIMICE LA INVERSION Y OPERACION DEL SISTEMA, PARA UNA DEMANDA DE 120 L/HAB-DIA, PROYECTADA AL A?O 20.
4. AFORO DEL ESTERO, EN EL PUNTO DE CAPTACION FINAL DE LAS AGUAS.
5. ANALISIS FISICO QUIMICO Y BACTERIOLOGICO DEL AGUA SEGUN DECRETO N? 735(19.12.69) DEL SERVICIO DE SALUD Y SUS MODIFICACIONES POSTERIORES.
6. ESTUDIO Y ANALISIS MECANICA DE SUELOS, ESTRATIGRAFIAS.
7. PROYECTOS Y FACTIBILIDADES ELECTRICAS.
8. SANEAMIENTO A NOMBRE DEL COMITE DE:
8.1. CAMBIO PUNTO CAPTACION AGUAS.
8.2. TERRENOS QUE EMPLAZARAN OBRAS.
8.3. SERVIDUMBRES DE ACUEDUCTO, TRANSITO Y POSTACION ELECTRICA.
8.4. INCLUYE INSCRIPCIONES DE LOS DOMINIOS ANTERIORES EN CORRESPONDIENTES CONSERVADORES.
9. CALCULO COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION DEL SISTEMA, INCLUYE PROPOSICION TARIFA Y ANALISIS DISPOSICION A PAGAR DE FAMILIAS A BENEFICIAR.
10. EVALUACION ECONOMICA DEL PROYECTO CON RESULTADOS DE DISE?O, DE ACUERDO A METODOLOGIA VIGENTE.
11. OBTENCION DE LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA LA POSTULACION DE LA ETAPA EJECUCION, A FINANCIAMIENTO, A TRAVES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES.
|
|
CONSULTORIAS
|
M$
|
615
|
2025-01-02T12:08:19
|
2025-01-09T09:41:31
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA
|
|
2021-11-24T00:00:00
|
Nro. de Arranques Totales
|
130
|
0
|
546
|
|
56422
|
56422
|
52815
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 62576
|
51674
|
|
56422
|
2023: Asignado 18572, Gastado 18572 - 2024: Asignado 22234, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 12353, Gastado 12352 - 2021: Asignado 0, Gastado 0
|
JAIME ESPINOZA JARA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA
|
PROFESIONAL
|
17
|
40040166
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION RED VIAL REGION DE ?UBLE 2023-2025
|
791
|
186
|
|
|
6
|
1093
|
SE CONSIDERA UN PROGRAMA DE INVERSIONES PARA EL PERIODO 2024-2025, EL QUE CONTEMPLA CAMINOS DE LA RED BASICA, COMUNAL Y CAMINOS BASICOS. EL PROYECTO SE REFIERE A LA CONSERVACION TANTO PERIODICA COMO RUTINARIA DE VARIOS CAMINOS DE LA REGION TANTO PAVIMENTADOS COMO NO PAVIMENTADOS
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
4955017
|
13464500
|
0
|
18627654
|
2025
|
12808000
|
10340717
|
|
2024-03-12T00:00:00
|
|
2024-03-12T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
|
40
|
|
|
|
25092634
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50661
|
AD
|
;16;
|
|
0
|
0
|
2024-12-03T12:03:00
|
2024-12-03T12:03:00
|
EJECUCION
|
REGION DE ?UBLE
|
|
No Corresponde
|
SE CONSIDERA UN PROGRAMA DE INVERSIONES PARA EL PERIODO 2024-2025, EL QUE CONTEMPLA CAMINOS DE LA RED BASICA, COMUNAL Y CAMINOS BASICOS. EL PROYECTO SE REFIERE A LA CONSERVACION TANTO PERIODICA COMO RUTINARIA DE VARIOS CAMINOS DE LA REGION TANTO PAVIMENTADOS COMO NO PAVIMENTADOS
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
850
|
2024-12-03T12:01:43
|
2024-12-03T12:01:43
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
2024-02-08T00:00:00
|
Kilometros
|
918
|
0
|
2800
|
|
18627654
|
18627654
|
16731275
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 5 - TIR SOCIAL: 6
|
19328029
|
|
18627654
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 4957023, Gastado 4955017
|
MARCELA MARAMBIO PEREZ
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
EVALUADOR DE PROYECTO
|
18
|
40021867
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION RUTA N-605, CRUCE N-55 (RIO VIEJO)- PUENTE LARQUI - CRUCE N-655 (SAN IGNACIO).
|
791
|
186
|
|
|
6
|
1093
|
EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN CUBRIR PARTE DEL EMINENTE DEFICIT EXISTENTE EN LA CONSERVACION DE CAMINOS BASICOS DE LA REGION DE ?UBLE. HOY EN DIA SON ALREDEDOR DE 3.145 KILOMETROS (66,3%) DE CAMINOS BASICOS QUE SE ENCUENTRAN SIN PAVIMENTAR Y QUE SE ENCUENTRAN EN TUICION DE VIALIDAD.
LA RUTA A INTERVENIR ES LA N-605 UBICADA AL SUR DE LA CIUDAD DE CHILLAN, POSEE UNA LONGITUD TOTAL DE 21,791 METROS, SURGE EN LA INTERSECCION CON LA RUTA N-55 (RIO VIEJO) DE LA COMUNA DE CHILLAN, INTERSECTANDO CON LA RUTA N-603 DE LA COMUNA DE CHILLAN VIEJO, FINALIZANDO EN LA RUTA N-655 DE LA COMUNA DE SAN IGNACIO.
EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA CONSERVACION DE 15,250 METROS APROXIMADAMENTE, INICIANDO EN DM 570 (N-55), HASTA EL DM 15,820 QUE CORRESPONDE AL CRUCE CON LA RUTA N-603 (CRUCE N-59-Q (LA VIRGEN) - LOMAS DE LARQUI - CRUCE N-605 (SAN BERNARDO)).
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE ?UBLE
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
3470356
|
976615
|
0
|
4592744
|
2025
|
788061
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
|
|
|
25223105
|
1
|
14998382
|
|
|
R
|
1
|
20521419
|
|
;16;
|
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
Ruta N-605, Comuna de Chillan, Chillan Viejo, San Ignacio.
|
|
No Corresponde
|
El presente proyecto consiste en cubrir parte del eminente deficit existente en la conservacion de caminos basicos de la Region de ?uble. Hoy en dia son alrededor de 3.145 kilometros (66,3%) de caminos basicos que se encuentran sin pavimentar y que se encuentran en tuicion de vialidad.
La Ruta a intervenir es la N-605 ubicada al sur de la ciudad de Chillan, posee una longitud total de 21,791 metros, surge en la interseccion con la Ruta N-55 (Rio Viejo) de la comuna de Chillan, intersectando con la Ruta N-603 de la comuna de Chillan Viejo, finalizando en la Ruta N-655 de la comuna de San Ignacio.
El presente proyecto consiste en la conservacion de 15,250 metros aproximadamente, iniciando en Dm 570 (N-55), hasta el Dm 15,820 que corresponde al cruce con la Ruta N-603 (Cruce N-59-Q (La Virgen) - Lomas de Larqui - Cruce N-605 (San Bernardo)).
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
745
|
2025-01-15T14:45:28
|
2025-01-27T09:43:05
|
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE ?UBLE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ?UBLE
|
|
2022-08-26T00:00:00
|
Metros
|
15250
|
0
|
480609
|
|
4592744
|
4592744
|
4255913
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000
|
3375034
|
|
4592744
|
2024: Asignado 3554093, Gastado 3470356 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0
|
PAMELA TERESA SOLIS PEREZ
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ?UBLE
|
PROFESIONAL PRESUPUESTO DE INVERSION
|
19
|
40033898
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
ADQUISICION EQUIPAMIENTO MEDICOS TERAPEUTICOS CENTRO TELETON MAULE
|
791
|
175
|
|
|
10
|
1217
|
LA INICIATIVA FORMULADA, CONSIDERA LA ADQUISICION DE SEIS EQUIPOS DESTINADOS AL MEJORAMIENTO DE LOS ESTANDARES DE CALIDAD E INTENSIDAD DE ATENCIONES DE LOS PACIENTES BENEFICIADOS DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACION DE TELETON DE LA REGION DEL MAULE.
LOS EQUIPOS CONSIDERADOS EN LA INICIATIVA SON DE BAJA Y MEDIANA COMPLEJIDAD, LOS CUALES CONSISTEN CAMILLAS HIDRAULICAS DESTINADOS AL MANEJO SEGURO DE PACIENTES COMO TAMBIEN AL CUMPLIMIENTO DE NORMAS LABORALES PARA LOS TERAPEUTAS. EN LA CATEGORIA DE EQUIPOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD, SE PUEDE CONSIDERAR PARA ESTOS EFECTOS, ?PLATAFORMA DE TELE REHABILITACION?, LO CUAL PERMITIRA AUMENTAR LAS HORAS DE ACTIVIDAD TERAPEUTICA DE FORMA REMOTA Y MONITOREADA EN POR TERAPEUTAS CON EL BENEFICIO PROPIO DE AUMENTAR LA INTENSIDAD TERAPEUTICA.
DE LOS SIGUIENTES EQUIPOS CONSIDERADOS, EL ECOGRAFO PERMITIRA EL APOYO A LOS PROCEDIMIENTOS DE INFILTRACION DE BOTOX PARA LOS CASOS QUE DEMANDA DICHO TRATAMIENTO MEDICO TERAPEUTICO.
EN EL AREA DE FONOAUDIOLOGIA, E EQUIPO DESTINADO AL ESTUDIO DE LA DEGLUCION DE LOS PACIENTES, PERMITIRA AVANCES IMPORTANTES EN LOS PROCESOS NEUROMUSCULARES. FINALMENTE, EL ULTIMO EQUIPO ES UN DISPOSITIVO ROBOTICO DESTINADO COMPLETAMENTE A LA ACTIVIDAD TERAPEUTICA DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES, LA CUAL POSEE INTERFACES MULTIMEDIA QUE FAVORECEN EL EJERCICIO DE LOS PACIENTES.
LA CONFIGURACION DE LOS EQUIPOS MENCIONADOS, ESTAN ENFOCADOS EN EVALUAR Y OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DE ATENCIONES DESTINADAS A PACIENTES CON MAYOR DEMANDA DE HORAS TERAPEUTICAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
167247
|
0
|
167247
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25040474
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
3318384
|
|
;9;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
La iniciativa formulada, considera la adquisicion de seis equipos destinados al mejoramiento de los estandares de calidad e intensidad de atenciones de los pacientes beneficiados de los programas de rehabilitacion de Teleton de la Region del Maule.
Los equipos considerados en la iniciativa son de baja y mediana complejidad, los cuales consisten camillas hidraulicas destinados al manejo seguro de pacientes como tambien al cumplimiento de normas laborales para los terapeutas. En la categoria de equipos de mediana complejidad, se puede considerar para estos efectos, ?plataforma de tele rehabilitacion?, lo cual permitira aumentar las horas de actividad terapeutica de forma remota y monitoreada en por terapeutas con el beneficio propio de aumentar la intensidad terapeutica.
De los siguientes equipos considerados, el ecografo permitira el apoyo a los procedimientos de infiltracion de BOTOX para los casos que demanda dicho tratamiento medico terapeutico.
En el area de Fonoaudiologia, e equipo destinado al estudio de la deglucion de los pacientes, permitira avances importantes en los procesos neuromusculares. Finalmente, el ultimo equipo es un dispositivo robotico destinado completamente a la actividad terapeutica de las extremidades superiores, la cual posee interfaces multimedia que favorecen el ejercicio de los pacientes.
La configuracion de los equipos mencionados, estan enfocados en evaluar y optimizar el rendimiento de atenciones destinadas a pacientes con mayor demanda de horas terapeuticas.
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
711
|
2024-11-13T12:17:12
|
2024-11-13T12:17:12
|
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Unidad
|
6
|
0
|
2031
|
|
167247
|
167247
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 79447 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 584742
|
139739
|
|
167247
|
2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0
|
RITA ROJAS PARRA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
ADMINISTRADOR DE INVERSION
|
20
|
40031146
|
0
|
2025
|
PREFACTIBILIDAD
|
MEJORAMIENTO CONEXION VIAL TALAGANTE-ISLA DE MAIPO, REGION METROPOLITANA
|
791
|
181
|
|
|
6
|
1092
|
LA FINALIDAD DE LA PRESENTE ETAPA ES DESARROLLAR UN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CUYO OBJETIVO ES EL ANALISIS DE LA IDEA DEL MEJORAMIENTO O EL ANALISIS DE ALTERNATIVAS DEL EJE VIAL QUE UNE LAS CIUDADES DE TALAGANTE E ISLA DE MAIPO; Y QUE AGREGANDO INFORMACION TECNICA, ECONOMICA, SOCIAL, AMBIENTAL Y OTRAS, PERMITA TOMAR LA DECISION DE INVERTIR. SU PRODUCTO ES UN ANTEPROYECTO VIAL QUE PROVEA DE UNA SOLUCION VIAL EXPEDITA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE FLUIDEZ, SEGURIDAD Y SUSTENTABILIDAD, TANTO PARA VEHICULOS DE PASAJEROS COMO DE CARGA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
243502
|
3927
|
0
|
253140
|
2025
|
|
|
|
2024-01-12T00:00:00
|
1
|
2024-01-12T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25087034
|
1
|
3526933
|
|
|
N
|
1
|
50661
|
RS
|
;7;
|
|
0
|
0
|
2024-12-01T09:22:53
|
2024-12-01T09:22:53
|
PREFACTIBILIDAD
|
|
|
No Corresponde
|
La finalidad de la presente etapa es desarrollar un Estudio de Prefactibilidad cuyo objetivo es el analisis de la idea del mejoramiento o el analisis de alternativas del eje vial que une las ciudades de Talagante e Isla de Maipo; y que agregando informacion tecnica, economica, social, ambiental y otras, permita tomar la decision de invertir. Su producto es un Anteproyecto Vial que provea de una solucion vial expedita, garantizando condiciones de fluidez, seguridad y sustentabilidad, tanto para vehiculos de pasajeros como de carga.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
711
|
2024-12-01T09:22:46
|
2025-01-03T10:41:12
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
2021-08-13T00:00:00
|
Kilometros
|
12
|
0
|
74237
|
|
253140
|
253140
|
266854
|
TIR SOCIAL: 8 - TIR SOCIAL: 8 - VAN SOCIAL: 7471182 - VAN SOCIAL: 7471182
|
358000
|
|
253140
|
2024: Asignado 107130, Gastado 78893 - 2022: Asignado 53200, Gastado 0 - 2023: Asignado 154860, Gastado 154854
|
AARON ROLANDO REYES VENTURA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DE PROYECTOS
|
21
|
40033934
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE SSR HACIENDA DE LOLOL, LOLOL
|
791
|
174
|
63
|
6304
|
8
|
1104
|
LAS OBRAS NECESARIAS PARA ESTE MEJORAMIENTO SON LAS SIGUIENTES:
.-REHABILITACION SONDAJE EXISTENTE, PARA Q= 18 L/S A 97,15 M.
.-CONSTRUCCION CASETA DE CLORACION Y GRUPO GENERADOR
.-REEMPLAZO DE LA IMPULSION DESDE SONDAJE EXISTENTE, HASTA EL RECINTO DE REGULACION DE 957 M APROXIMADAMENTE, EN PVC U PN-16, D=160MM, L = 728 M Y ACERO ? 6?, L = 229 M, PARA LA ZONA DE LLEGADA AL ESTANQUE.
.-CONSTRUCCION DE ESTANQUE SEMIENTERRADO DE HORMIGON DE 500 M3, EMPLAZADO A LA COTA DE RADIER DE 182,20 MSNM. EL ESTANQUE ABASTECERIA TODA LA ZONA POBLADA DE MANERA GRAVITACIONAL
.-REEMPLAZO DE TODAS LAS MATRICES QUE HAN CUMPLIDO SU VIDA UTIL.
.-RED DE DISTRIBUCION REFUERZO, CAMBIOS Y EXTENSIONES, MATRIZ, PVC UPN 10, D=200 MM, D=160 MM, D=110 MM, D=75 MM, L=18.085 M EN TOTAL.
.-INSTALACION DE 11 GRIFOS, 5 DESAGUES Y 10 SISTEMAS DE VENTEO
.-OBRAS ELECTRICAS PARA CADA UNA DE LAS INSTALACIONES.
.- ARRANQUES NUEVOS 146 ARRANQUES NUEVOS Y 531 RECONEXIONES.
.- PRUEBA EN CONJUNTO Y OPERACION.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
3223627
|
2159314
|
688229
|
6137834
|
2026
|
873100
|
|
|
2024-10-23T00:00:00
|
1
|
2024-10-23T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
24996060
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50653
|
RS
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
2024-10-23T15:51:14
|
2024-10-23T15:51:14
|
EJECUCION
|
SISTEMA DE AGUA POTABLE HACIENDA DE LOLOL, LOLOL
|
|
No Corresponde
|
LAS OBRAS NECESARIAS PARA ESTE MEJORAMIENTO SON LAS SIGUIENTES:
.-REHABILITACION SONDAJE EXISTENTE, PARA Q= 18 L/S A 97,15 M.
.-CONSTRUCCION CASETA DE CLORACION Y GRUPO GENERADOR
.-REEMPLAZO DE LA IMPULSION DESDE SONDAJE EXISTENTE, HASTA EL RECINTO DE REGULACION DE 957 M APROXIMADAMENTE, EN PVC U PN-16, D=160MM, L = 728 M Y ACERO ? 6?, L = 229 M, PARA LA ZONA DE LLEGADA AL ESTANQUE.
.-CONSTRUCCION DE ESTANQUE SEMIENTERRADO DE HORMIGON DE 500 M3, EMPLAZADO A LA COTA DE RADIER DE 182,20 MSNM. EL ESTANQUE ABASTECERIA TODA LA ZONA POBLADA DE MANERA GRAVITACIONAL
.-REEMPLAZO DE TODAS LAS MATRICES QUE HAN CUMPLIDO SU VIDA UTIL.
.-RED DE DISTRIBUCION REFUERZO, CAMBIOS Y EXTENSIONES, MATRIZ, PVC UPN 10, D=200 MM, D=160 MM, D=110 MM, D=75 MM, L=18.085 M EN TOTAL.
.-INSTALACION DE 11 GRIFOS, 5 DESAGUES Y 10 SISTEMAS DE VENTEO
.-OBRAS ELECTRICAS PARA CADA UNA DE LAS INSTALACIONES.
.- ARRANQUES NUEVOS 146 ARRANQUES NUEVOS Y 531 RECONEXIONES.
.- PRUEBA EN CONJUNTO Y OPERACION.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
711
|
2024-10-23T15:50:53
|
2025-05-07T08:43:52
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
|
Nro. de Arranques Totales
|
677
|
0
|
2888
|
|
6137834
|
6137834
|
3003188
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2045519 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2045519
|
5128300
|
|
6137834
|
2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 880446, Gastado 806905 - 2023: Asignado 2096694, Gastado 2080213 - 2024: Asignado 116898, Gastado 116888
|
MAURICIO DAZA GONZALEZ
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
ANALISTA DE PLANIFICACION S.S.R. O'HIGGINS
|
22
|
40061507
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION POR ADMINISTRACION DIRECTA MACROZONA CENTRO SUR 2025
|
791
|
176
|
|
|
6
|
1096
|
LOS TRABAJOS A DESARROLLAR CORRESPONDEN A AQUELLOS DE CONSERVACION MENOR, DE TIPO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS COMO TAMBIEN AQUELLOS CON CARACTER DE EMERGENCIA Y/O URGENCIAS, EN PISTA, CALLES DE RODAJES, PLATAFORMAS DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES, INCLUYENDO MARGENES Y FRANJAS DE SEGURIDAD ASOCIADAS, CALLES DE SERVICIO, CAMINOS INTERIORES, PUNTOS DE POSADA DE HELICOPTEROS, COMO TAMBIEN LOS TRABAJOS DE CONSERVACION NECESARIOS PARA MANTENER OBRAS Y AREAS COMPLEMENTARIAS A LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA NO CONCESIONADA COMO REFUGIOS DE PASAJEROS, HABILITACION Y RESGUARDO DE RECINTOS EN DONDE SE DEJAN MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS COMO AQUELLAS INSTALACIONES QUE SIRVEN AL PERSONAL PARA CUMPLIR CON LAS NORMAS Y REGLAMENTACIONES CORRESPONDIENTES A LA PREVENCION DE RIESGOS E HIGIENE AMBIENTAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
280082
|
0
|
280082
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
24550849
|
1
|
2028050
|
2028051
|
23971660
|
N
|
1
|
50696
|
|
;10;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
REGION DE MAULE COMUNA CURICO CAUQUENES Y LINARES
REGION DE ?UBLE COMUNA DE CHILLAN
REGION DE BIOBIO COMUNA DE TALCAHUANO LOS ANGELES CORONEL CA?ETE Y LEBU
REGION DE LA ARAUCANIA COMUNA DE PUCON FREIRE ANGOL TRAIGUEN VICTORIA Y LONQUIMAY
|
|
No Corresponde
|
LOS TRABAJOS A DESARROLLAR CORRESPONDEN A AQUELLOS DE CONSERVACION MENOR, DE TIPO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS COMO TAMBIEN AQUELLOS CON CARACTER DE EMERGENCIA Y/O URGENCIAS, EN PISTA, CALLES DE RODAJES, PLATAFORMAS DE ESTACIONAMIENTO DE AERONAVES, INCLUYENDO MARGENES Y FRANJAS DE SEGURIDAD ASOCIADAS, CALLES DE SERVICIO, CAMINOS INTERIORES, PUNTOS DE POSADA DE HELICOPTEROS, COMO TAMBIEN LOS TRABAJOS DE CONSERVACION NECESARIOS PARA MANTENER OBRAS Y AREAS COMPLEMENTARIAS A LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA NO CONCESIONADA COMO REFUGIOS DE PASAJEROS, HABILITACION Y RESGUARDO DE RECINTOS EN DONDE SE DEJAN MAQUINARIAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS COMO AQUELLAS INSTALACIONES QUE SIRVEN AL PERSONAL PARA CUMPLIR CON LAS NORMAS Y REGLAMENTACIONES CORRESPONDIENTES A LA PREVENCION DE RIESGOS E HIGIENE AMBIENTAL.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2024-03-11T17:35:14
|
2025-02-05T08:40:31
|
|
|
|
AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
|
|
Metros Cuadrados
|
573536
|
0
|
4039588
|
|
280082
|
280082
|
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 19000
|
268791
|
|
280082
|
|
TAMARA DIAZ RAMIREZ
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
ANALISTA PROGRAMACION Y CONTROL
|
23
|
40030163
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
EXPLOTACION CAMPOS PETROECUADOR MDC - PBH - ECUADOR
|
791
|
183
|
|
|
3
|
1075
|
PARA EL A?O 2021 SE CONSIDERA LA EJECUCION DE MDC CON PERFORACION DE 8 POZOS, ADECUACIONES PLATAFORMAS 40 Y 50, CONSTRUCCION DE LINEA DE FLUJO PARA EL TRANSPORTE DE LA PRODUCCION, ENTRE OTROS Y PBHI: CONVERSON DE 2 POZOS A PRODUCCION DUAL, CONSTRUCCION DE VIA Y PLATAFORMA INCHI E, CONTINUACION DE OBRAS PARA ESTACION DE PROCESAMIENTO (CPF).
ADICIONALMENTE, PARA EL PERIODO 2022-2024, SE CONTINUA CON EL DESARROLLO EN MDC Y PBHI CON LA PERFORACION DE 8 POZOS EN INCHI, 3 POZOS EN EL PROSPECTO PAMBIL, 14 POZOS EN MDC Y LAS FACILIDADES ASOCIADAS.
ADICIONALMENTE, DEBIDO A LOS BUENOS RESULTADOS, SE PREVE PARA EL PERIODO 2025-2027 DAR CONTINUIDAD A LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACION Y DESARROLLO. CONSIDERA PERFORAR UNA CARTERA DE 38 POZOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
HOLDING ENAP
|
ARRASTRE
|
EMPRESA
|
308548618
|
137776015
|
247751179
|
397162339
|
2027
|
|
|
|
2025-01-20T00:00:00
|
1
|
2025-01-20T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25239118
|
1
|
|
|
|
N
|
2
|
49841
|
RS
|
|
|
0
|
0
|
2025-01-20T16:06:56
|
2025-01-20T16:06:56
|
EJECUCION
|
El Campo Mauro Davalos Cordero (MDC) se encuentra localizado en la parte central de la cuenca oriental ecuatoriana
|
COMPLEMENTARIO: 30111805-0
|
Estudio
|
Para el a?o 2021 se considera la ejecucion de MDC con Perforacion de 8 pozos, adecuaciones plataformas 40 y 50, construccion de linea de flujo para el transporte de la produccion, entre otros y PBHI: Converson de 2 pozos a produccion dual, construccion de via y plataforma Inchi E, continuacion de obras para Estacion de procesamiento (CPF).
Adicionalmente, para el periodo 2022-2024, se continua con el desarrollo en MDC y PBHI con la perforacion de 8 pozos en Inchi, 3 pozos en el prospecto Pambil, 14 pozos en MDC y las facilidades asociadas.
Adicionalmente, debido a los buenos resultados, se preve para el periodo 2025-2027 dar continuidad a las actividades de exploracion y desarrollo. Considera perforar una cartera de 38 pozos.
|
|
OBRAS CIVILES
|
MUS$
|
711
|
2025-01-20T16:05:21
|
2025-01-20T16:05:21
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
HOLDING ENAP
|
HOLDING ENAP
|
|
2021-07-26T00:00:00
|
Hectarea
|
1600
|
0
|
120
|
|
397162339
|
397162339
|
358982
|
TIR PRIVADO: 32 - TIR PRIVADO: 35 - VAN PRIVADO: 49517230
|
574344081
|
|
397162339
|
2022: Asignado 59585, Gastado 59585 - 2023: Asignado 148206, Gastado 148206 - 2024: Asignado 151191, Gastado 151191
|
KAMILA VILCHES ALVAREZ
|
HOLDING ENAP
|
INGENIERO DE INVERSIONES
|
24
|
40008516
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION CENTRO DE ATENCION ODONTOLOGICA PARA DISCAPACITADOS REGION VALPARAISO
|
791
|
173
|
|
|
10
|
1115
|
SE PROPONE LA CONSERVACION DE INMUEBLE EXISTENTE, EN UNA SUPERFICIE DE 400 M2, A FIN DE IMPLEMENTAR UN MODERNO CENTRO DE ATENCION CLINICA ODONTOLOGICA PARA PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD, CON ENFASIS EN PACIENTES CON AUTISMO Y TEA; SINDROME DE DOWN; PARALISIS CEREBRAL, ENTRE OTRAS, MEDIANTE UNA GESTION CLINICA EFECTIVA Y COORDINADA CON REDES ASISTENCIALES Y DIVERSAS ONG DEDICADAS AL CUIDADO DE PACIENTES ADULTOS Y NI?OS CON DISCAPACIDAD, CON QUIENES SE ACREDITAN CONVENIOS VIGENTES. CONSIDERA MODIFICACIONES DE REDES EXISTENTES; REPOSICION DE CUBIERTAS; DE PAVIMENTOS; DE REVESTIMIENTOS DE MUROS Y LA HABILITACION DE EQUIPAMIENTO Y EQUIPOS ESPECIALIZADOS PARA ATENCION AMBULATORIA DE PACIENTES ADULTOS Y NI?OS CON DISCAPACIDAD.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1100071
|
0
|
1100071
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25273929
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
3318376
|
|
;6;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
COMUNA DE VALPARAISO
|
|
No Corresponde
|
Se propone la conservacion de inmueble existente, en una superficie de 400 m2, a fin de implementar un moderno centro de atencion clinica odontologica para personas en situacion de discapacidad, con enfasis en pacientes con autismo y TEA; Sindrome de Down; Paralisis Cerebral, entre otras, mediante una gestion clinica efectiva y coordinada con redes asistenciales y diversas ONG dedicadas al cuidado de pacientes adultos y ni?os con discapacidad, con quienes se acreditan convenios vigentes. Considera modificaciones de redes existentes; reposicion de cubiertas; de pavimentos; de revestimientos de muros y la habilitacion de equipamiento y equipos especializados para atencion ambulatoria de pacientes adultos y ni?os con discapacidad.
|
|
EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
615
|
2025-01-31T08:38:38
|
2025-01-31T08:38:38
|
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
300
|
0
|
148000
|
|
1100071
|
1100071
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 152753
|
850616
|
120000
|
1100071
|
2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
JUAN COSTA CASTRO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
PROFESIONAL GORE
|
25
|
30445072
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
REPOSICION TRIBUNALES DE JUSTICIA DE COPIAPO
|
791
|
171
|
31
|
3101
|
13
|
1136
|
EL PROYECTO, EN LA PRESENTE ETAPA DE DISE?O, CONSIDERA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1. PROCESO DE LICITACION Y ADJUDICACION CONSULTORIA DE DISE?O
2. DESARROLLO DE LA CONSULTORIA DE DISE?O (PROYECTO DE ARQUITECTURA Y DE ESPECIALIDADES), CORRESPONDIENTE A UN CENTRO JUDICIAL EN LA CIUDAD DE COPIAPO, EL CUAL CONSIDERA 7 TRIBUNALES, TOTALIZANDO UNA SUPERFICIE DE 18.848 M2., LA CUAL SE DESGLOSA DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS DE SUPERFICIE POR COMPETENCIA:
EDIFICIO ESTACIONAMIENTO TOTAL
1? JUZGADO CIVIL 1.065 279 1.344
2? JUZGADO CIVIL 1.065 279 1.344
3? JUZGADO CIVIL 1.065 279 1.344
4? JUZGADO CIVIL 1.065 279 1.344
FAMILIA 4.186 1.190 5.376
L. DEL TRABAJO 1.869 436 2.305
C. APELACIONES 4.668 1.123 5.791
TOTAL 14.983 3.865 18.848
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
205581
|
119154
|
1168613
|
1502918
|
2027
|
119154
|
3300
|
|
2024-11-19T00:00:00
|
1
|
2024-11-19T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
40
|
|
|
|
25053960
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49845
|
RS
|
;4;
|
4
|
0
|
96767
|
2024-11-19T12:39:51
|
2024-11-19T12:39:51
|
DISE?O
|
CHA?ARCILLO N?
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO, EN LA PRESENTE ETAPA DE DISE?O, CONSIDERA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1. PROCESO DE LICITACION Y ADJUDICACION CONSULTORIA DE DISE?O
2. DESARROLLO DE LA CONSULTORIA DE DISE?O (PROYECTO DE ARQUITECTURA Y DE ESPECIALIDADES), CORRESPONDIENTE A UN CENTRO JUDICIAL EN LA CIUDAD DE COPIAPO, EL CUAL CONSIDERA 7 TRIBUNALES, TOTALIZANDO UNA SUPERFICIE DE 18.848 M2., LA CUAL SE DESGLOSA DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS DE SUPERFICIE POR COMPETENCIA:
Edificio EsTACIONAMIENTO Total
1? Juzgado Civil 1.065 279 1.344
2? Juzgado Civil 1.065 279 1.344
3? Juzgado Civil 1.065 279 1.344
4? Juzgado Civil 1.065 279 1.344
FAMILIA 4.186 1.190 5.376
L. DEL TRABAJO 1.869 436 2.305
C. APELACIONES 4.668 1.123 5.791
TOTAL 14.983 3.865 18.848
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OTROS GASTOS
|
M$
|
607
|
2024-11-19T12:39:44
|
2025-04-09T11:56:19
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
|
|
Metros Cuadrados
|
18848
|
0
|
290710
|
|
1502918
|
1502918
|
323629
|
VAN SOCIAL: 6142832 - VAN SOCIAL: 2878556
|
1033581
|
|
1502918
|
2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 184974, Gastado 97069 - 2018: Asignado 179120, Gastado 0 - 2019: Asignado 260850, Gastado 60936 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 1946, Gastado 1946 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 7429, Gastado 7429
|
CARLOS ALBERTO CRUZAT VALENZUELA
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
ANALISTA DE INVERSIONES
|
26
|
40047588
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION PUENTE EL ALA Y OTROS, REGION DE ?UBLE 2024 - 2026
|
791
|
186
|
|
|
6
|
1093
|
LA INICIATIVA DE INVERSION CONSIDERA LA CONSERVACION DE LOS PUENTES DEFINITIVOS EL ALA DE 527 METROS, SAN NICOLAS DE 70 METROS, LA MAR DE 20 METROS, LA FABRICA DE 75 METROS Y LAS RAICES DE 50 METROS, PERTENECIENTES A LAS COMUNAS DE SAN NICOLAS, YUNGAY Y BULNES. LAS OBRAS CONSIDERAN UNA INTERVENCION EN LA SUPERESTRUCTURA DE LOS PUENTES YA MENCIONADOS, COMO LA ACTUALIZACION DEL TABLERO DE RODADO A ESTANDARES OPTIMOS, ADEMAS DE OBRAS DE SEGURIDAD VIAL, TALES COMO DEMARCACION, TACHAS REFLECTANTES Y SE?ALIZACION VERTICAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE ?UBLE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
372250
|
5791934
|
6164184
|
2027
|
|
|
|
2025-01-28T00:00:00
|
|
2025-01-28T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N?050/06 DEL 30-05-2023, EL CUAL FLEXIBILIZA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N?1 DEL 31-01-2023, LA PRESENTE INICIATIVA DE CONSERVACION SE DECLARA ADMISIBLE.
EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO A MONEDA 2024, ASCIENDE A M$ 5.915.696, CORRESPONDIENDO AL ITEM OBRAS CIVILES M$ 5.389.997, GASTOS ADMINISTRATIVOS M$ 2.500, OTROS GASTOS M$ 7.000 Y CONSULTORIAS M$ 516.199. EL PROYECTO POSEE UNA DURACION DE 18 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. CUALQUIER MODIFICACION PRESUPUESTARIA DEBERA SER SOLICITADA POR LA INSTITUCION FINANCIERA DIRECTAMENTE A DIPRES.
LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASI COMO LA VIABILIDAD TECNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCION DE LA INICIATIVA, SERA RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TECNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERAN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCION DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGIA DE CONSERVACION, SEGUN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSION PUBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACION DE LA INICIATIVA.
SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISION DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACION, PROCESO QUE ESTA A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA.
|
|
10
|
|
|
|
25263983
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
20521419
|
AD
|
;16;
|
|
0
|
0
|
2025-01-28T10:02:08
|
2025-01-28T10:02:08
|
PERFIL
|
REGION DE ?UBLE
|
|
No Corresponde
|
LA INICIATIVA DE INVERSION CONSIDERA LA CONSERVACION DE los PUENTES DEFINITIVOS El ala de 527 metros, San Nicolas de 70 metros, La MAR de 20 metros, LA FABRICA de 75 metros Y LAS RAICES de 50 metros, PERTENECIENTES A LAS COMUNAS DE san nicolas, yungay y bulnes. LAS OBRAS consideran UNA INTERVENCION EN LA SUPERESTRUCTURA DE LOS PUENTES ya MENCIONADOS, COMO LA ACTUALIZACIoN DEL TABLERO DE RODADO A ESTANDARES OPTIMOS, ademas DE obras de seguridad vial, tales como demarcacion, tachas reflectantes y se?alizacion vertical.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
850
|
2025-01-28T09:57:24
|
2025-04-25T15:59:14
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
VIALIDAD MOP REGION DE ?UBLE
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Metros
|
742
|
0
|
426777
|
|
6164184
|
6164184
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 17
|
5376944
|
|
6164184
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
BERCY A. ATENAS VIVANCO
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
Analista Depto Programas y Proyectos Vialidad Interurbana
|
27
|
30467698
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION SALAS CUNAS Y NIVELES MEDIOS PILOTO PARDO, QUILPUE
|
791
|
173
|
58
|
5801
|
11
|
1120
|
SE PRESENTA EL SIGUIENTE PROYECTO A LA ETAPA DE EJECUCION PARA LA CONSTRUCCION DE 2 SALAS CUNAS Y 2 NIVELES MEDIOS, PARA UNA CAPACIDAD DE 40 PLAZAS EN EL NIVEL DE SALA CUNA Y 56 PLAZAS EN EL NIVEL MEDIO, EN EL SECTOR PILOTO PARDO COMUNA DE QUILPUE CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1091,6M2 CONSTRUIDOS QUE SE DESGLOSAN EN: 351,2M2 PARA AREA DE APRENDIZAJE, 94,4M2 PARA EL AREA ADMINISTRATIVA, 66,3M2 PARA AREA DE SERVICIOS, 109,6M2 PARA CIRCULACIONES Y PATIOS CERRADOS, 62,1M2 PARA SUPERFICIE DE MUROS, 93M2 PARA AREAS CUBIERTAS Y 315M2 PARA AREAS NO CONSTRUIDAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
JUNTA NACIONAL JARDINES INFANTILES REGION DE VALPARAISO
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
1123076
|
1
|
0
|
1179761
|
2026
|
|
|
|
2025-04-14T00:00:00
|
1
|
2025-04-14T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25443234
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50485
|
RS
|
|
|
0
|
138447
|
2025-04-14T15:20:27
|
2025-04-14T15:20:27
|
EJECUCION
|
CALLE MARGA MARGA S/N
|
|
No Corresponde
|
SE PRESENTA EL SIGUIENTE PROYECTO A LA ETAPA DE EJECUCION PARA LA CONSTRUCCION DE 2 SALAS CUNAS Y 2 NIVELES MEDIOS, PARA UNA CAPACIDAD DE 40 PLAZAS EN EL NIVEL DE SALA CUNA Y 56 PLAZAS EN EL NIVEL MEDIO, EN EL SECTOR PILOTO PARDO COMUNA DE QUILPUE CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1091,6M2 CONSTRUIDOS QUE SE DESGLOSAN EN: 351,2M2 PARA AREA DE APRENDIZAJE, 94,4M2 PARA EL AREA ADMINISTRATIVA, 66,3M2 PARA AREA DE SERVICIOS, 109,6M2 PARA CIRCULACIONES Y PATIOS CERRADOS, 62,1M2 PARA SUPERFICIE DE MUROS, 93M2 PARA AREAS CUBIERTAS Y 315M2 PARA AREAS NO CONSTRUIDAS.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
607
|
2025-04-14T15:15:56
|
2025-04-14T15:19:34
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
JUNTA NACIONAL JARDINES INFANTILES REGION DE VALPARAISO
|
JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES
|
|
2016-06-24T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
1092
|
30
|
96
|
|
1179761
|
1179761
|
1066992
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 206076
|
837087
|
|
1179761
|
2017: Asignado 212471, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 26138, Gastado 26136 - 2021: Asignado 88644, Gastado 43408 - 2020: Asignado 630895, Gastado 569268 - 2019: Asignado 53000, Gastado 52817 - 2018: Asignado 245986, Gastado 245984 - 2024: Asignado 30558, Gastado 16068 - 2023: Asignado 1, Gastado 0
|
TAMARA SOLEDAD MARAMBIO BAHAMONDES
|
JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES
|
Analista Formuladora de Proyectos
|
28
|
40069431
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
REPOSICION RETEN LA HIGUERA COMUNA LA HIGUERA
|
791
|
172
|
41
|
4104
|
14
|
1142
|
LA ETAPA DE DISE?O CONSISTE EN LA CONTRATACION DE UNA CONSULTORIA DE DISE?O PARA LA ELABORACION DE LOS ESTUDIOS DE ESPECIALIDADES, TALES COMO: PROYECTOS DE ARQUITECTURA, DE ESTRUCTURA, DE INSTALACIONES ELECTRICAS, ILUMINACION Y CCDD,INSTALACIONES SANITARIAS,DE CLIMATIZACION, DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS, DE EFICIENCIA ENERGETICA, DE PAVIMENTACION, DE SE?ALETICA,DE PAISAJISMO, ENTRE OTROS OTROS ESTUDIOS DE CONSULTORIAS, SUMADO AL DESARROLLO DE LA MECANICA DE SUELOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CARABINEROS DE CHILE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
32457
|
119162
|
151619
|
2027
|
|
|
|
2025-03-18T00:00:00
|
4
|
2025-06-26T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TECNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DIAS HABILES A CONTAR DE LA EMISION DEL ULTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERA CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMAS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCION FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DIAS HABILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES.
ANALIZADO LOS ANTECEDENTES QUE RESPALDAN LA POSTULACION DE LA INICIATIVA DE INVERSION, PRESENTADA A TRAVES DEL OFI. ORD. N? 5774 DEL 07 DE MARZO DE LA DIVISION DE GESTION Y MODERNIZACION DE LAS POLICIAS, SUBSECRETARIA DEL INTERIOR Y POSTULADO OFICIALMENTE AL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES, CON FECHA 12 DE MARZO, SE HA LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE ES NECESARIO QUE SE RESUELVAN, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES PUNTOS:
1.- PERFIL DEL PROYECTO: ESTE DOCUMENTO DEBE SER REVISADO Y A SU VEZ COMPLETARLO CON LOS PUNTOS QUE EXIGE LA METODOLOGIA DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA CARABINEROS DE CHILE. ENTRE LOS PUNTOS QUE SON NECESARIO INCORPORAR EN EL DOCUMENTO SE MENCIONAN LOS SIGUIENTES: LA POBLACION OBJETIVO; EL ESTUDIO DE DEMANDA; EL ANALISIS DE LA OFERTA, PUNTOS QUE DEBEN SER DESARROLLADO TENIENDO EN CONSIDERACION LAS UNIDADES DE VIGILANCIA EQUIVALENTES; OPTIMIZACION DE LA SITUACION ACTUAL, ETC.
2.- EVALUACION SOCIAL: EN LO QUE RESPECTA A ESTE PUNTO SE DEBE REVISAR LA EVALUACION DE LAS ALTERNATIVAS PROPUESTA YA QUE EN PRIMER LUGAR, LOS RESULTADOS SON PRACTICAMENTE SIMILARES YA QUE LA DIFERENCIA ENTRE ELLAS ES TAN SOLO UN 1,09%; EN SEGUNDO LUGAR, DEBERIA REVISARSE LA OPCION DE CONSIDERAR UN PLAN DE CONTINGENCIA TODA VEZ QUE LA SUPERFICIE DEL TERRENO PERMITE DESARROLLAR EL PROYECTO SIN AFECTAR LA OPERATIVIDAD DE LA ACTUAL UNIDAD Y EN TERCER LUGAR, POR INFORMACION PROPORCIONADA POR UN FUNCIONARIO DE LA UNIDAD, HAY UN SECTOR DONDE EXISTIRIA UN SOCAVON QUE HOY, POR SEGURIDAD, SE ENCUENTRA CUBIERTO. SI A ESTA INFORMACION SE LE ADOSA EL HECHO DE QUE LA COMUNA ES UNA ZONA MINERA, PRINCIPALMENTE LA ARTESANAL, DEMANDA QUE CUALQUIER PROYECTO A DESARROLLAR DEBE CONTEMPLAR RECURSOS PARA REALIZAR ESTUDIO DEL TERRENO A TRAVES DE SONDAJES, RECURSOS QUE DEBEN ESTAR INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO.
3.- PARALELAMENTE A LO ANTERIOR, SE DEBE TENER EN CONSIDERACION QUE EL SNI, A?O 2025 SE MANTIENE VIGENTE LA EXIGENCIA DE INCORPORAR PARA TODO TIPO DE INFRAESTRUCTURA, EN ESPECIAL LA CLASIFICADA COMO CRITICA, TALES COMO INICIATIVAS DE SALUD Y CARABINEROS, EL ANALISIS DE RIESGO, EN ESPECIAL EN EL AMBITO DE: TERREMOTOS; TSUNAMIS; INCENDIOS FORESTALES Y REMOCION DE MASAS. POR LO ANTERIOR, ES NECESARIO INCORPORAR EN ESTA INICIATIVA, ASI COMO PARA EL CASO DE EL PALQUI, DICHO TIPO DE ANALISIS.
4.- VERIFICAR QUE LA DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA EXIGIDA DE ACUERDO CON LOS RIS VIGENTE, SE ENCUENTREN COMPLETOS. ESTE PUNTO ES IMPORTANTE TENER EN CONSIDERACION PARA EVITAR UNA NO RECOMENDACION FAVORABLE POR FALTA DE ALGUNOS DE LOS DOCUMENTOS QUE SE DESCRIBEN EN LOS RIS.
|
10
|
10
|
|
|
|
25234829
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
16511879
|
OT
|
;5;
|
5
|
0
|
0
|
2025-03-12T18:00:00
|
2025-03-18T17:29:53
|
PERFIL
|
AVENIDA LA PAZ S/N
|
|
No Corresponde
|
LA ETAPA DE DISE?O CONSISTE EN LA CONTRATACION DE UNA CONSULTORIA DE DISE?O PARA LA ELABORACION DE LOS ESTUDIOS DE ESPECIALIDADES, TALES COMO: PROYECTOS DE ARQUITECTURA, DE ESTRUCTURA, DE INSTALACIONES ELECTRICAS, ILUMINACION Y CCDD,INSTALACIONES SANITARIAS,DE CLIMATIZACION, DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS, DE EFICIENCIA ENERGETICA, DE PAVIMENTACION, DE SE?ALETICA,DE PAISAJISMO, ENTRE OTROS OTROS ESTUDIOS DE CONSULTORIAS, SUMADO AL DESARROLLO DE LA MECANICA DE SUELOS.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-01-17T15:42:12
|
2025-07-24T12:54:15
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
CARABINEROS DE CHILE
|
CARABINEROS DE CHILE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
2574
|
0
|
4715
|
|
151619
|
151619
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 167262 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1918473
|
151619
|
|
151619
|
|
JONATHAN MONTA?O
|
CARABINEROS DE CHILE
|
TENIENTE DEPTO. DESARROLLO DE PROYECTOS
|
29
|
30240872
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION SISTEMA SANITARIO RURAL BOSQUE SAN RAMON, RANCAGUA
|
791
|
174
|
61
|
6101
|
8
|
1104
|
.-CONSTRUCCION SONDAJE DE REEMPLAZO.
.-CONSTRUCCION LINEA DE IMPULSION EN ACERO GALVANIZADO DN= 100 MM., L=112,6 M.
.-SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPO DE BOMBEO, PARA UN CAUDAL DE DEMANDA PARA EL A?O 2024.
.-DESMANTELAMIENTO ESTANQUE EXISTENTE.
.-CONSTRUCCION DE UN ESTANQUE METALICO, ELEVADO DE 100 M3 DE CAPACIDAD Y 25 M. DE TORRE.
.-OBRAS EN MATERIA DE REDES DE DISTRIBUCION, SEGUN EL SIGUIENTE DETALLE:
.-MATRIZ PROYECTADA ACERO GALVANIZADO, DN=150 MM,100MM,200MM,300MM,75MM,
.-REFUERZOS PROYECTADOS PVC C-10, DN=160 MM., M.PVC C-10, DN=110 MM.,
-EXTENSIONES PROYECTADASPVC C-10, DN=75 MM.,
.-TOTAL EXTENSIONES Y REFUERZOS 6.198MT.
-INSTALACION DE ARRANQUES DOMICILIARIOS, D = ??, L = 10 M, N? 93.
-RECONEXIONES ARRANQUES DOMICILIARIOS, D = ??, L = 10 M, N? 58.
-ACUARTELAMIENTO DE LA RED
-OBRAS ELECTRICAS.
- OPERACION Y ADIESTRAMIENTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
260628
|
400000
|
821906
|
1489127
|
2026
|
400000
|
|
|
2024-10-23T00:00:00
|
1
|
2024-10-23T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
24995547
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50653
|
RS
|
;8;
|
15
|
0
|
0
|
2024-10-23T14:45:26
|
2024-10-23T14:45:26
|
EJECUCION
|
APR BOSQUE DE SAN RAMON, RANCAGUA
|
|
No Corresponde
|
.-CONSTRUCCION SONDAJE DE REEMPLAZO.
.-CONSTRUCCION LINEA DE IMPULSION EN ACERO GALVANIZADO DN= 100 MM., L=112,6 M.
.-SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPO DE BOMBEO, PARA UN CAUDAL DE DEMANDA PARA EL A?O 2024.
.-DESMANTELAMIENTO ESTANQUE EXISTENTE.
.-CONSTRUCCION DE UN ESTANQUE METALICO, ELEVADO DE 100 M3 DE CAPACIDAD Y 25 M. DE TORRE.
.-OBRAS EN MATERIA DE REDES DE DISTRIBUCION, SEGUN EL SIGUIENTE DETALLE:
.-MATRIZ PROYECTADA ACERO GALVANIZADO, DN=150 MM,100MM,200mm,300MM,75MM,
.-REFUERZOS PROYECTADOS PVC C-10, DN=160 MM., M.PVC C-10, DN=110 MM.,
-EXTENSIONES PROYECTADASPVC C-10, DN=75 MM.,
.-TOTAL EXTENSIONES Y REFUERZOS 6.198MT.
-INSTALACION DE ARRANQUES DOMICILIARIOS, D = ??, L = 10 M, N? 93.
-RECONEXIONES ARRANQUES DOMICILIARIOS, D = ??, L = 10 M, N? 58.
-ACUARTELAMIENTO DE LA RED
-OBRAS ELECTRICAS.
- OPERACION Y ADIESTRAMIENTO.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
479
|
2024-10-23T14:44:41
|
2025-01-10T13:09:35
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
2014-03-17T00:00:00
|
Nro. de Arranques Totales
|
284
|
20
|
1420
|
|
1489127
|
1489127
|
240748
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 765771 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 765771
|
949726
|
|
1489127
|
2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 137400, Gastado 136553 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 790349, Gastado 102560 - 2024: Asignado 75, Gastado 64
|
MAURICIO DAZA GONZALEZ
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
ANALISTA DE PLANIFICACION S.S.R. O'HIGGINS
|
30
|
30137944
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO RUTA 9, CERRO CASTILLO - BIFURCACION RUTA Y-150
|
791
|
180
|
|
|
6
|
1093
|
ESTE PROYECTO CUENTA CON EL DISE?O DESARROLLADO POR LA DIRECCION DE VIALIDAD XII REGION Y POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCION EN DONDE SE CAMBIARA EL ESTANDAR DEL CAMINO EXISTENTE, EL CUAL PRESENTA CARPETA DE RODADO DE MATERIAL GRANULAR CON MEJORAMIENTO DE OTTA SEAL (ASFALTO) A UNA SOLUCION DE PAVIMENTO DE HORMIGON DE 22 CM DE ESPESOR, EN UNA LONGITUD TOTAL DE 30 KM APROXIMADAMENTE.
JUNTO CON LA EJECUCION DEL PAVIMENTO, SE DEBEN CONSIDERAR LA EJECUCION DE OBRAS EN LA PLATAFORMA TALES COMO OBRAS DE SANEAMIENTO, CAPAS GRANULARES ESTRUCTURALES Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS QUE SIGNIFIQUEN PEQUE?AS MODIFICACIONES A LA GEOMETRIA DEL CAMINO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
42733433
|
28857
|
0
|
44370649
|
2025
|
|
|
|
2024-11-23T00:00:00
|
1
|
2024-11-23T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25066792
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50673
|
RS
|
;15;
|
|
0
|
7584001
|
2024-11-23T09:29:50
|
2024-11-23T09:29:50
|
EJECUCION
|
COMUNA TORRES DEL PAINE
|
COMPLEMENTARIO: 30121190-0
|
No Corresponde
|
ESTE PROYECTO CUENTA CON EL DISE?O DESARROLLADO POR LA DIRECCION DE VIALIDAD XII REGION Y POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCION EN DONDE SE CAMBIARA EL ESTANDAR DEL CAMINO EXISTENTE, EL CUAL PRESENTA CARPETA DE RODADO DE MATERIAL GRANULAR CON MEJORAMIENTO DE OTTA SEAL (ASFALTO) A UNA SOLUCION DE PAVIMENTO DE HORMIGON DE 22 CM DE ESPESOR, EN UNA LONGITUD TOTAL DE 30 KM APROXIMADAMENTE.
JUNTO CON LA EJECUCION DEL PAVIMENTO, SE DEBEN CONSIDERAR LA EJECUCION DE OBRAS EN LA PLATAFORMA TALES COMO OBRAS DE SANEAMIENTO, CAPAS GRANULARES ESTRUCTURALES Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS QUE SIGNIFIQUEN PEQUE?AS MODIFICACIONES A LA GEOMETRIA DEL CAMINO.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACION)
|
M$
|
479
|
2024-11-23T09:28:53
|
2025-07-30T14:04:58
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
VIALIDAD MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
44370649
|
44370649
|
37651070
|
TIR SOCIAL: 8 - VAN SOCIAL: 6533437
|
29570940
|
|
44370649
|
2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 6000, Gastado 0 - 2017: Asignado 23520, Gastado 4606 - 2018: Asignado 2171506, Gastado 2165626 - 2020: Asignado 5819930, Gastado 5818027 - 2019: Asignado 7524372, Gastado 7518302 - 2022: Asignado 9111639, Gastado 9092413 - 2021: Asignado 3538220, Gastado 3532374 - 2023: Asignado 9559180, Gastado 9557551 - 2024: Asignado 17000, Gastado 15396
|
FERNANDO DIEGO QUEZADA MAURELIA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ENCARGADO PLANIFICACION
|
31
|
30194922
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
REPOSICION CUARTEL SEXTA COMPA?IA BOMBEROS CONCON
|
791
|
173
|
51
|
5103
|
14
|
1142
|
SE CONSULTA PROYECTAR COMO OBRA NUEVA UN CUARTEL PARA LA SEXTA CIA DE BOMBEROS CONCON, DE 750 M2, TOMANDO COMO BASE EL MODELO DE ASIGNACION DE INFRAESTRUCTURA PARA BOMBEROS, DEMOLIENDO 427,70M2 DE EDIFICACION EXISTENTE FUERA DE NORMA E INCOMPATIBLE FUNCIONALMENTE CON LAS EXIGENCIAS DEL SERVICIO.
LA ETAPA INCLUYE DEFINICION DE ARQUITECTURA, CALCULO ESTRUCTURAL Y ESPECIALIDADES
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CONCON
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
49568
|
8154
|
0
|
60121
|
2025
|
|
|
|
2025-01-28T00:00:00
|
1
|
2025-01-28T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25265729
|
1
|
3924161
|
|
|
R
|
1
|
3449815
|
RS
|
;6;
|
7
|
0
|
0
|
2025-01-28T16:47:49
|
2025-01-28T16:47:49
|
DISE?O
|
BALNEARIO CONCON
|
|
No Corresponde
|
SE CONSULTA PROYECTAR COMO OBRA NUEVA UN CUARTEL PARA LA SEXTA CIA DE BOMBEROS CONCON, DE 750 M2, TOMANDO COMO BASE EL MODELO DE ASIGNACION DE INFRAESTRUCTURA PARA BOMBEROS, DEMOLIENDO 427,70M2 DE EDIFICACION EXISTENTE FUERA DE NORMA E INCOMPATIBLE FUNCIONALMENTE CON LAS EXIGENCIAS DEL SERVICIO.
LA ETAPA INCLUYE DEFINICION DE ARQUITECTURA, CALCULO ESTRUCTURAL Y ESPECIALIDADES
|
|
CONSULTORIAS
|
M$
|
479
|
2025-01-28T16:47:17
|
2025-01-28T16:47:17
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE CONCON
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
2013-12-17T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
750
|
20
|
43090
|
|
60121
|
60121
|
54770
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 90143 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 90143 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1033930
|
46164
|
0
|
60121
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 1, Gastado 0 - 2021: Asignado 22000, Gastado 21908 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 32862, Gastado 0 - 2023: Asignado 15000, Gastado 0 - 2024: Asignado 24709, Gastado 24708
|
CECILIA SOLANGE VALENCIA PIZARRO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
ENC.ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS GORE VALPO
|
32
|
40071740
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CAPACITACION INICIATIVAS PRODUCTIVAS HORTICOLAS PARA DIVERSIFICACION DE MERCADOS DE DESTINO
|
792
|
184
|
|
|
1
|
1061
|
1. MATERIAL GENETICO PARA LA REGION DE LOS RIOS. SE TRABAJARA CON VARIEDADES DE CEBOLLA DE DIA INTERMEDIO LO QUE PERMITE PROYECTAR LA COSECHA A FINES DE ENERO O MEDIADOS DE MARZO CON FINES DE COMERCIALIZACION PARA MERCADO FRESCO Y EXPORTACION. TAMBIEN SE EVALUARA EL COMPORTAMIENTO DE VARIEDADES DE DIA LARGO PRECOCES QUE PERMITIRIA OBTENER UN PRODUCTO CON CARACTERISTICAS OPTIMAS PARA MERCADO FRESCO PRINCIPALMENTE EXPORTACION A MERCADOS DE CENTROAMERICA Y BRASIL.
2. CONFECCION DE ALMACIGOS. DEBIDO A LAS CONDICIONES CLIMATICAS DE LA ZONA RELACIONADA TANTO A PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS MINIMAS SE CONSIDERARA LO SIGUIENTE: CONFECCION DE ALMACIGOS EN LA ZONA NORTE DEL PAIS, CONFECCION DE ALMACIGOS EN LA PROPIA REGION Y SIEMBRA DIRECTA SE REALIZARA A NIVEL EXPERIMENTAL POR PARTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS.
3. MANEJO TECNICO DEL CULTIVO. ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO, MANEJO DEL CULTIVO, LABORES DE PRECOSECHA Y COSECHA Y ALMACENAMIENTO.
4. COMERCIALIZACION. SE FOCALIZARA LA COMERCIALIZACION DE LA CEBOLLA AL MERCADO DE EXPORTACION PARA MERCADOS CERCANOS COMO CENTROAMERICA, DEBIDO AL FORMATO Y TIPO DE LA CEBOLLA COMO TAMBIEN AL MERCADO INTERNO. PARA ELLO SE TRABAJARA CON DIFERENTES INTERMEDIARIOS EXPORTADORES PARA DEFINIR LOS FORMATOS, CALIBRES Y FORMA DE PRESENTACION QUE SE EMPLEARA.
DEL MISMO MODO SE VALUARA COMO ALTERNATIVA COMERCIAL EL MERCADO INTERNO DE CEBOLLA DE GUARDA REGIONAL Y SUR AUSTRAL, QUE ACTUALMENTE SE ABASTECE DESDE LA ZONA NORTE (SANTIAGO) PARA APROVECHAR LA CERCANIA Y MENORES DISTANCIA DE FLETE. POR ULTIMO SE EVALUARA PARA LA CEBOLLA DE SEGUNDA SELECCION Y/O AQUELLAS QUE NO ALCANCEN LA CONDICION DE ?GUARDA? SU USO EN EL MERCADO FRESCO DIRECTO EN RAMAS, ADEMAS DE TECNICAS DE PROCESAMIENTO Y AGREGACION DE VALOR MEDIANTE CAPACITACION DE LOS AGRICULTORES EN LA ELABORACION DE DIVERSOS PRODUCTOS CONSERVADOS, DESHIDRATADOS, ELABORADOS, ETC.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
231239
|
389511
|
620750
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25427603
|
0
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
15554019
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Region de Los Rios.
|
|
No Corresponde
|
1. Material Genetico para la Region de Los Rios. Se trabajara con variedades de cebolla de dia intermedio lo que permite proyectar la cosecha a fines de enero o mediados de marzo con fines de comercializacion para mercado fresco y exportacion. Tambien se evaluara el comportamiento de variedades de dia largo precoces que permitiria obtener un producto con caracteristicas optimas para mercado fresco principalmente exportacion a mercados de Centroamerica y Brasil.
2. Confeccion de almacigos. Debido a las condiciones climaticas de la zona relacionada tanto a precipitaciones y temperaturas minimas se considerara lo siguiente: Confeccion de almacigos en la zona norte del pais, Confeccion de almacigos en la propia region y Siembra Directa se realizara a nivel experimental por parte del Instituto de Investigaciones Agropecuarias.
3. Manejo tecnico del cultivo. Establecimiento del cultivo, Manejo del cultivo, Labores de precosecha y cosecha y Almacenamiento.
4. Comercializacion. Se focalizara la comercializacion de la cebolla al mercado de exportacion para mercados cercanos como Centroamerica, debido al formato y tipo de la cebolla como tambien al mercado interno. Para ello se trabajara con diferentes intermediarios exportadores para definir los formatos, calibres y forma de presentacion que se empleara.
Del mismo modo se valuara como alternativa comercial el mercado interno de cebolla de guarda regional y sur austral, que actualmente se abastece desde la zona norte (Santiago) para aprovechar la cercania y menores distancia de flete. Por ultimo se evaluara para la cebolla de segunda seleccion y/o aquellas que no alcancen la condicion de ?guarda? su uso en el mercado fresco directo en ramas, ademas de tecnicas de procesamiento y agregacion de valor mediante capacitacion de los agricultores en la elaboracion de diversos productos conservados, deshidratados, elaborados, etc.
|
|
CONSULTORIAS - CONTRATACION DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-04-09T13:19:49
|
2025-04-09T13:19:49
|
|
|
|
INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
120
|
|
620750
|
620750
|
|
|
620750
|
|
620750
|
|
ANDREA LORENA SANTANA VELASQUEZ
|
INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS
|
ENCARGADA OFICINA TECNICA INIA LOS RIOS
|
33
|
40048975
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION VEREDAS CALLE BARROS ARANA ENTRE ESC. GUACOLDA Y HOSPITAL (LADO SUR), LAUTARO
|
791
|
177
|
91
|
9108
|
6
|
1092
|
MEDIANTE ESTE PROYECTO SE REPONDRAN LAS ACERAS QUE PRESENTAN UN DETERIORO CONSIDERABLE CON LA FINALIDAD DE PERMITIR UN TRANSITO NORMAL Y FLUIDO PARA LAS PERSONAS, PRINCIPALMENTE ADULTOS MAYORES, COCHES DE PASEO, PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.-
ESTOS TRABAJOS SE EFECTUARAN POR CONTRATISTAS AUTORIZADOS, PARA LO CUAL SE USARAN LAS MAQUINARIAS NECESARIAS Y HORMIGON PREMEZCLADO HN 25 (90), DEBIENDO CONSIDERAR LAS PENDIENTES REGLAMENTARIAS (3%), PARA UN NORMAL ESCURRIMIENTO DE LAS AGUAS, DEBIENDO UTILIZAR LOS MISMO MATERIALES PARA LOS ACCESOS UNIVERSALES.-
CONSIDERANDO COMO MINIMO LAS SIGUIENTES PARTIDAS:
LETRERO DE OBRA (1 UNID)
DEMOLICION Y MOVIMIENTO DE TIERRAS (425,11 M2)
BASE ESTABILIZADA (994,14 M2)
PAVIMENTACION DE VEREDAS EN HC E =0.08M (554,63 M2)
PAVIMENTACION DE VEREDAS EN HC E =0.10M 439,60 M2)
RAMPAS (2 UNID.)
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
32716
|
0
|
32716
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25224240
|
1
|
16437534
|
16437541
|
|
R
|
1
|
50116
|
|
;11;
|
22
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CALLE BARROS ARANA ENTRE ESCUELA GUACOLDA Y ACCESO A HOSPITAL, SECTOR GUACOLDA, LAUTARO
|
|
No Corresponde
|
Mediante este proyecto se repondran las aceras que presentan un deterioro considerable con la finalidad de permitir un transito normal y fluido para las personas, principalmente Adultos Mayores, coches de paseo, personas con movilidad reducida.-
Estos trabajos se efectuaran por contratistas autorizados, para lo cual se usaran las maquinarias necesarias y hormigon premezclado HN 25 (90), debiendo considerar las pendientes reglamentarias (3%), para un normal escurrimiento de las aguas, debiendo utilizar los mismo materiales para los accesos universales.-
Considerando como minimo las siguientes partidas:
Letrero de obra (1 unid)
Demolicion y movimiento de tierras (425,11 m2)
Base estabilizada (994,14 m2)
Pavimentacion de veredas en HC e =0.08m (554,63 M2)
Pavimentacion de veredas en HC e =0.10m 439,60 M2)
Rampas (2 Unid.)
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-01-15T16:33:17
|
2025-01-15T16:41:31
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1003
|
0
|
3300
|
|
32716
|
32716
|
|
VAN SOCIAL: 1
|
30336
|
|
32716
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0
|
EDUARDO DE LA SIERRA GALLEGOS
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
PROFESIONAL-SECPLAC
|
34
|
40048568
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO CAMPING DE QUISTAGAMA
|
791
|
169
|
14
|
1402
|
15
|
1146
|
SE CONSULTA EL MEJORAMIENTO DE TODA EL AREA DE LA PISCINA, EL CIERRE PERIMETRAL, LAS INSTALACIONES DE LOS SERVICIOS HIGIENICOS Y CAMARINES Y LA INSTALACION DE EQUIPAMIENTO RECREATIVO, REMOCION Y CAMBIOS DE RADIERES Y PERIMETROS DEL CAMPING
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CAMI?A
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
58503
|
3902
|
0
|
64705
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
|
|
|
24974048
|
1
|
16437534
|
23036497
|
|
R
|
1
|
49890
|
|
;2;
|
2
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
LOCALIDAD DE QUISTAGAMA
|
|
No Corresponde
|
Se consulta el mejoramiento de toda el area de la piscina, el cierre perimetral, las instalaciones de los servicios higienicos y camarines y la instalacion de equipamiento recreativo, remocion y cambios de radieres y perimetros del camping
|
JIWASA ORAJE TOTAL
|
EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2024-10-14T15:15:36
|
2024-10-14T15:15:36
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CAMI?A
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
|
2023-06-15T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
360
|
0
|
131
|
|
64705
|
64705
|
59997
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 9269 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 9269 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 106315 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 106317
|
59997
|
|
64705
|
2023: Asignado 5401, Gastado 5400 - 2024: Asignado 52764, Gastado 52763
|
PATRICIA CARRASCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
PROFESIONAL
|
35
|
40049067
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION ALUMBRADO PUBLICO 2DA ETAPA, COMUNA DE SANTO DOMINGO
|
791
|
173
|
56
|
5606
|
5
|
1088
|
EL PROYECTO BUSCA LA REPOSICION A TECNOLOGIA LED DE 850 DE LAS LUMINARIAS LAS CUALES SON ACTUALMENTE DE TECNOLOGIA SAP.
DICHA INICIATIVA BENEFICIARA A LOS 3.595 HABITANTES QUE RESIDEN JUNTA A LAS VIAS AFECTADAS, MAS LA POBLACION DEL AREA URBANA EN SU TOTALIDAD.
EL OBJETIVO CENTRAL ES MEJORAR LA ILUMINACION DEL SECTOR, DEJANDOLA CON UNA ILUMINACION REGULADA MEDIANTE EL NUEVO REGLAMENTO DE ALUMBRADO PUBLICO YA VIGENTE (RAPVIAL).
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
222839
|
668517
|
891356
|
2026
|
|
|
|
2025-01-21T00:00:00
|
1
|
2025-08-07T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DETALLADOS EN LA CARPETA DIGITAL, SE RECOMIENDA TECNICAMENTE LA PRESENTACION DE LA REEVALUACION DE ESTA INICIATIVA QUE PERMITIRA AUMENTAR LA LUMINOSIDAD Y VISIBILIDAD EN LAS CALLES DE LOS SECTORES URBANOS DE LA COMUNA DE SANTO DOMINGO INDIVIDUALIZADOS EN EL PERFIL DE LA PREPARACION Y CON ELLO, DISMINUIR LOS NIVELES DE INSEGURIDAD EN EL MOVIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE TRANSITAN EN ESTOS ESPACIOS.
LA REVALUACION SE FUNDAMENTA DEBIDO A QUE SE INCORPORO EN EL PRESUPUESTO UN 5,8% ADICIONAL QUE CORRESPONDE A ALGUNOS ITEMS ADICIONALES QUE SE INCLUYEN EN EL NUEVO PERFIL Y QUE RESGUARDAN LA CORRECTA EJECUCION DEL PROYECTO COMO SON: PRUEBAS DEL SISTEMA Y PUESTA EN SERVICIO, CATASTRO DE ALUMBRADO ACTUAL, DISPOSICION FINAL DE LUMINARIAS EXISTENTES, ENTRE OTROS. TAMBIEN SE ACTUALIZO EL VALOR DE LAS LUMINARIAS A COTIZACIONES A?O 2025 Y SE DISMINUYO 4 LUMINARIAS DEL PROYECTO ORIGINAL YA QUE FUERON REEMPLAZADAS CON RECURSOS MUNICIPALES, ESTO ULTIMO IMPLICO REDUCIR LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION EN UN 27%.
DEBIDO A LO EXPUESTO, LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL SE MODIFICAN DE LA SIGUIENTE FORMA PARA LAS DOS ALTERNATIVAS ANALIZADAS:
ALTERNATIVA 1) REPOSICION DE LUMINARIAS PUBLICAS SECTOR URBANO DE LA COMUNA DE SANTO DOMINGO, CON TECNOLOGIA LED, PARA ESTA ALTERNATIVA SE CALCULA UN VAC COMO INDICADOR DE RENTABILIDAD SOCIAL QUE DISMINUYE DE M$ 900.648 A M$ 812.385.
ALTERNATIVA 2) REPOSICION DE LUMINARIAS PUBLICAS SECTOR URBANO, COMUNA DE SANTO DOMINGO, CON TECNOLOGIA DE SODIO CON UN INDICADOR QUE SE REDUCE, DESDE EL CALCULO DE UN VAC DE M$ 1.098.723. A UN VAC DE M$ 827.171
CONFORME AL ANALISIS, SE SELECCIONA LA ALTERNATIVA 1 ATENDIENDO A QUE PRESENTA MEJORES INDICADORES DE RESULTADOS. LOS GASTOS Y COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION QUE DEMANDE EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO SERAN ASUMIDOS POR EL MUNICIPIO Y ALCANZAN A UN VALOR ESTIMADO QUE NO SUPERA EL 5,4% ANUAL RESPECTO AL MONTO DE LA INVERSION.
DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES VIGENTES EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES, SERA RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES FORMULADORAS Y EJECUTORAS VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE TODA LA REGLAMENTACION ESTABLECIDA POR EL SISTEMA PUBLICO Y A SU VEZ, SERAN RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS REQUISITOS Y CERTIFICACIONES QUE PERMITIRAN LA MATERIALIZACION DE LA EJECUCION DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO RECOMENDADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO
|
20
|
10
|
|
|
|
25244061
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49977
|
RS
|
;6;
|
7
|
0
|
0
|
2025-01-21T15:34:06
|
2025-01-21T15:34:06
|
PERFIL
|
Area urbana de Santo Domingo
Sectores : El Bosque - La Hornilla - Los Morros - Santa Maria del mar - Las Vertientes - Huertos de Chile.
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO BUSCA LA REPOSICION a tecnologia led DE 850 DE LAS LUMINARIAS LAS CUALES SON actualmente DE TECNOLOGIA SAP.
DICHA INICIATIVA BENEFICIARA A LOS 3.595 HABITANTES que residen junta a las vias afectadas, MAS LA POBLACION del area urbana en su totalidad.
EL OBJETIVO CENTRAL ES MEJORAR LA ILUMINACION DEL SECTOR, DEJANDOLA CON UNA ILUMINACION REGULADA MEDIANTE EL NUEVO REGLAMENTO DE ALUMBRADO PUBLICO YA VIGENTE (RAPVIAL).
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
860
|
2025-01-21T15:34:03
|
2025-05-23T07:47:40
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
CYNTHIA MANZOR CERECEDA
|
MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
|
Unidad
|
854
|
0
|
7000
|
|
891356
|
891356
|
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 841952
|
826500
|
|
891356
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
CESAR ANTONIO RIVAS JARA
|
MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO
|
FORMULADOR DE PROYECTOS
|
36
|
40024945
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION POSTA DE SALUD RURAL CUMBRE ALTA, LOS MUERMOS
|
791
|
178
|
101
|
10106
|
10
|
1217
|
EN LA SIGUIENTE ETAPA SE REALIZA EN PRIMER LUGAR LAS ADECUACIONES CORRESPONDIENTE A LOS PLANOS DE POSTA TIPO REALIZADOS EN UN PERIODO DE 4 MESES Y POSTERIOR A ELLO SE CONTRATAN LAS CONSULTORIAS DE AITO POR UN PERIODO DE 13 MESES. LA EJECUCION DE LAS OBRAS CIVILES EN BASE AL DISE?O DE PSR TIPO >800 HABITANTES ENTREGADO POR EL SERVICIO DE SALUD DE CHILOE TIENE UNA DURACION DE 12 MESES, EN DONDE SE REALIZARA LA COMPRA DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PSR DE CUMBRE ALTA DURANTE UN PERIODO DE 4 MESES.
DURANTE LA ETAPA DE EJECUCION DE LA PSR SE CONSIDERA LA REPOSICION TOTAL CONTEMPLANDOSE UNA SUPERFICIE FINAL 308,68 M2, ACORDE A LO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO ENTREGADO EN EL DISE?O DE PSR TIPO DEL SERVICIO DE SALUD DE CHILOE. ESTA REPOSICION TRAE CONSIGO EL MEJORAMIENTO COMPLETO DE LA ACTUAL PSR LA CUAL PRESENTA UN DEFICIT DE SUPERFICIE DE -116,82 M2 TANTO EN BOX DE ATENCION COMO EN RECINTOS EN GENERAL, PERMITIENDO QUE LA ATENCION HACIA LOS USUARIOS MEJORE NOTORIAMENTE E IGUALMENTE FACILITANDO EL TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE SALUD.
LA REPOSICION CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 02 BOX CLINICOS MULTIUSO(24 M2 C/U); 01 BOX GINECOLOGICO CON BA?O (19M2); 01 BOX DE PROCEDIMIENTOS (16M2), SOME (8,01M2); BOX DENTAL (14M2) ENTRE OTROS RECINTOS INDISPENSABLES SIN DEJAR DE MENCIONAR QUE DENTRO DE LOS 308,68 M2 DE PSR SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE LA VIVIENDA DEL TENCNICO PARAMEDICO RESIDENTE CON UN TOTAL DE 55M2
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
553256
|
842722
|
1395978
|
2026
|
2
|
|
|
2024-12-31T00:00:00
|
1
|
2024-12-31T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE RECOMIENDA LA INICIATIVA POR LAS SIGUIENTES RAZONES:
- LA POSTA DE SALUD RURAL (PSR) CUMBRE ALTA SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO DE CONSERVACION Y CON INCUMPLIMIENTOS NORMATIVOS DE MINSAL Y O.G.U.C QUE UN ESTABLECIMIENTO ASISTENCIAL DEBE CUMPLIR.
- SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS: ALT. N?1 ?REPOSICION PSR CUMBRE ALTA EN ESTRUCTURA DE METALCOM; ALT. N? 2 REPOSICION PSR CUMBRE ALTA EN HORMIGON ARMADO.
- EL CEP DE LA ALT. N? 1 ES DE M$126, Y EL DE LA ALT. N? 2 ES DE M$140. SE ELIGE COMO LA ALTERNATIVA MAS CONVENIENTE PARA LA SOCIEDAD LA ALT. N? 1.
- LA ALTERNATIVA SELECCIONADA UTILIZARA EL DISE?O TIPO ELABORADO POR EL SERVICIO DE SALUD CHILOE, EL CUAL SE ENCUENTRA REVISADO Y APROBADO POR MINSAL.
- EN LA PRIMERA FASE DE LA EJECUCION DE LA INICIATIVA SE DEBE ADECUAR EL DISE?O AL TERRENO DONDE SE LOCALIZARA LA PSR, PARA LO CUAL SE HARAN LOS ESTUDIOS DE TOPOGRAFIA Y MECANICA DE SUELO Y SE CONTRATARA UNA CONSULTORIA PARA ADECUAR EL DISE?O TIPO AL TERRENO DONDE SE CONSTRUIRA LA PSR.
- UNA VEZ FINALIZADA LA ADECUACION DEL DISE?O LA UNIDAD TECNICA DEBERA SOLICITAR AL MDSYF LA REEVALUACION DE LA INICIATIVA.
- CONSIDERA EN EL SISTEMA DE CLIMATIZACION CALDERA DUAL (PELLET/LE?A).
- EL COSTO DE OPERACION PROMEDIO ANUAL ES DE M$47.067 Y LOS DE MANTENCION M$9.142.
- ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN EL OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL DE ?DISMINUIR LAS BRECHAS DE INEQUIDAD EN EL ACCESO Y CALIDAD EN LA PROVISION BIENES Y SERVICIOS PUBLICOS ENTRE/AL INTERIOR DE ASENTAMIENTOS URBANOS Y RURALES, CONSIDERANDO UN ENFOQUE DE DERECHOS SOCIALES QUE PONGA EL FOCO EN LOS GRUPOS MAS VULNERABLES, AISLADOS, O QUE SEAN SUJETO DE EXCLUSION? Y APORTA AL OBJETIVO ESPECIFICO DE SALUD RELACIONADO CON ?AMPLIAR COBERTURA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD EN LAS COMUNAS DE LA REGION?.
- SERA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TECNICA, FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PUBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO. LA RECOMENDACION SATISFACTORIA DE LA PRESENTE INICIATIVA SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSF LE COMPETE, DEBIENDO LA MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS, TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE OBRAS EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO A LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA CADA CASO, CON EL FIN DE PODER EJECUTAR EL PROYECTO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25164188
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50161
|
RS
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
2024-12-31T13:04:30
|
2024-12-31T13:04:30
|
PERFIL
|
CUMBRE ALTA
|
|
No Corresponde
|
EN LA SIGUIENTE ETAPA SE REALIZA EN PRIMER LUGAR LAS ADECUACIONES CORRESPONDIENTE A LOS PLANOS DE POSTA TIPO REALIZADOS EN UN PERIODO DE 4 MESES Y POSTERIOR A ELLO SE CONTRATAN LAS CONSULTORIAS DE AITO POR UN PERIODO DE 13 MESES. LA EJECUCION DE LAS OBRAS CIVILES EN BASE AL DISE?O DE PSR TIPO >800 HABITANTES ENTREGADO POR EL SERVICIO DE SALUD DE CHILOE TIENE UNA DURACION DE 12 MESES, EN DONDE SE REALIZARA LA COMPRA DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA PSR DE CUMBRE ALTA DURANTE UN PERIODO DE 4 MESES.
DURANTE LA ETAPA DE EJECUCION DE LA PSR SE CONSIDERA LA REPOSICION TOTAL CONTEMPLANDOSE UNA SUPERFICIE FINAL 308,68 M2, ACORDE A LO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO ENTREGADO EN EL DISE?O DE PSR TIPO DEL SERVICIO DE SALUD DE CHILOE. ESTA REPOSICION TRAE CONSIGO EL MEJORAMIENTO COMPLETO DE LA ACTUAL PSR LA CUAL PRESENTA UN DEFICIT DE SUPERFICIE DE -116,82 M2 TANTO EN BOX DE ATENCION COMO EN RECINTOS EN GENERAL, PERMITIENDO QUE LA ATENCION HACIA LOS USUARIOS MEJORE NOTORIAMENTE E IGUALMENTE FACILITANDO EL TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS DE SALUD.
LA REPOSICION CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 02 BOX CLINICOS MULTIUSO(24 M2 C/U); 01 BOX GINECOLOGICO CON BA?O (19M2); 01 BOX DE PROCEDIMIENTOS (16M2), SOME (8,01M2); BOX DENTAL (14M2) ENTRE OTROS RECINTOS INDISPENSABLES SIN DEJAR DE MENCIONAR QUE DENTRO DE LOS 308,68 M2 DE PSR SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE LA VIVIENDA DEL TENCNICO PARAMEDICO RESIDENTE CON UN TOTAL DE 55M2
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
745
|
2024-12-31T13:04:14
|
2025-01-22T17:28:02
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
308
|
0
|
964
|
|
1395978
|
1395974
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 75027 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 126
|
1140706
|
|
1395978
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 3, Gastado 0
|
LUIS HERNAN MU?OZ RUIZ
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
PROF. U.PROGRAMACION Y CONTROL
|
37
|
30445322
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO CAM.BASICO INTERM.,RUTA Q-689 RALCO-PALMUCHO,A. BIOBIO
|
791
|
176
|
83
|
8314
|
6
|
1093
|
ESTA INICIATIVA DE INVERSION COMTEMPLA LA PAVIMENTACION DE LA RUTA Q-61 (RUTA HOMOLOGADA) DESDE EL SECTOR DE RALCO HASTA LA LOCALIDAD DE PALMUCHO EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 24,10 KM, CORRESPONDIENTE A LA COMUNA DE ALTO BIOBIO, PROVINCIA DE BIOBIO. LAS PRINCIPALES OBRAS CORRESPONDEN A MOVIMIENTO DE TIERRAS, BASE GRANULAR, CARPETA DE PAVIMENTO ASFALTICA DEL TIPO CAPE SEAL, OBRAS DE SANEAMIENTO, OBRAS PARA LA SEGURIDAD DE LA RUTA, ENTRE OTRAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
3111235
|
7032000
|
2690867
|
12958338
|
2026
|
6836000
|
|
|
2024-12-11T00:00:00
|
1
|
2025-06-26T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO
|
SE APRUEBA REEVALUACION SOLICITADA POR LA DIRECCION DE PLANEAMIENTO REGION DEL BIOBIO, SEGUN ORD. N? 18 DEL 10 DE JUNIO DE 2025, DONDE SE SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA EL ITEM DE CONSULTORIAS, DADO QUE LAS OBRAS CIVILES AUMENTARON SU PLAZO DE EJECUCION.
EN LAS OBRAS CIVILES, EL MONTO DEL CONTRATO ALCANZA A M$ 11.780.247, EN MONEDA 2025. DE ESTE MONTO, A LA FECHA EL GASTO EFECTIVO ES DE UN 29%, INCLUYENDO LOS REAJUSTES ESTABLECIDOS EN LOS CONTRATOS DE OBRAS DE LA DIRECCION DE VIALIDAD. ADEMAS, EL PLAZO DE EJECUCION DE LAS OBRAS SE MODIFICO, JUSTIFICADO POR CONDICIONES CLIMATICAS NO ADECUADAS PARA LA MATERIALIZACION DE ALGUNAS OBRAS. ESTO LLEVO A QUE SE DEFINIERA COMO FECHA DE TERMINO EL MES DE MARZO DE 2026.
EN EL CASO DE LA ASESORIA A LA INSPECCION FISCAL, EL CONTRATO ALCANZA A M$ 945.660, QUE REPRESENTA EL 97% DEL MONTO RECOMENDADO, AMBOS EN MONEDA 2025. EL GASTO EFECTIVO A LA FECHA ALCANZA A UN 94% DEL CONTRATO, CUYO PLAZO DE EJECUCION TERMINA EN EL MES DE JUNIO DE 2025. DADO QUE LAS OBRAS CIVILES EXTENDIERON SU PLAZO DE EJECUCION HASTA MARZO DE 2026, SE SOLICITARON RECURSOS ADICIONALES, DE MANERA DE CUBRIR ESTE PERIODO QUE SE ENCUENTRA SIN COBERTURA DE ESTA ASESORIA. EL MONTO ADICIONAL SOLICITADO ALCANZA A M$ 232.432. EL NUEVO MONTO DE ESTE ITEM ALCANZA A M$ 1.178.092, QUE REPRESENTA EL 10% DE LAS OBRAS CIVILES, POR LO TANTO, SE MANTIENE DENTRO DEL RANGO ESTABLECIDO EN LOS INSTRUCTIVOS SOBRE MONTOS DE ASESORIA DE INSPECCION FISCAL EN PROYECTOS VIALES INTERURBANOS Y SOBRE LA POSTULACION DE MEJORAMIENTO DE CAMINOS RURALES.
|
20
|
30
|
|
|
|
25034441
|
1
|
14998382
|
|
|
R
|
1
|
50669
|
RS
|
;10;
|
21
|
0
|
132677
|
2024-11-12T12:22:13
|
2024-11-12T12:22:13
|
EJECUCION
|
CAMINO ENTRE RALCO Y PALMUCHO, RUTA Q-689, DESDE EL KM 3 AL KM 27,1, COMUNA DE ALTO BIOBIO PROVINCIA DEL BIOBIO, REGION DEL BIOBIO
|
|
No Corresponde
|
ESTA INICIATIVA DE INVERSION COMTEMPLA LA PAVIMENTACION DE LA RUTA Q-61 (RUTA HOMOLOGADA) DESDE EL SECTOR DE RALCO HASTA LA LOCALIDAD DE PALMUCHO EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 24,10 KM, CORRESPONDIENTE A LA COMUNA DE ALTO BIOBIO, PROVINCIA DE BIOBIO. LAS PRINCIPALES OBRAS CORRESPONDEN A MOVIMIENTO DE TIERRAS, BASE GRANULAR, CARPETA DE PAVIMENTO ASFALTICA DEL TIPO CAPE SEAL, OBRAS DE SANEAMIENTO, OBRAS PARA LA SEGURIDAD DE LA RUTA, ENTRE OTRAS.
|
ALTO BIO BIO PARCIAL
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
745
|
2024-11-12T12:22:08
|
2025-06-25T11:38:13
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
HAROLD YEVENES S.
|
VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Kilometros
|
24
|
0
|
5923
|
|
12958338
|
12958338
|
12643170
|
TIR SOCIAL: 6
|
10606540
|
|
12958338
|
2022: Asignado 10, Gastado 0 - 2021: Asignado 10, Gastado 0 - 2023: Asignado 221130, Gastado 221130 - 2020: Asignado 10, Gastado 0 - 2024: Asignado 3063040, Gastado 2876175
|
INGRID CARTES ESPINOZA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA
|
38
|
40033184
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INFRAESTRUCTURA HOSPITAL DE CHANARAL
|
791
|
171
|
32
|
3201
|
10
|
1114
|
LA CONSERVACION QUE SE REQUIERE PARA EL HOSPITAL DE CHA?ARAL ? COMUNA DE CHA?ARAL, COMPRENDE LA INTERVENCION DE TODA LA INFRAESTRUCTURA Y LAS DEPENDENCIAS DE LOS SERVICIOS CLINICOS: URGENCIAS, REANIMACION GINECOLOGIA, SALA DE OBSERVACION, IMAGENOLOGIA, LABORATORIO, ESTERILIZACION, KINESIOLOGIA, FARMACIA, BOXES ENTRE OTROS. CONTEMPLANDOSE ACTIVIDADES DE: IMPERMEABILIDAD, CONSERVACION DE EQUIPOS, REMODELACION OBRAS CIVILES E INSTALACIONES SANITARIAS; MEJORAMIENTO DE TABIQUERIA, CERAMICOS, VENTANAS Y PUERTAS, PINTURA, MUEBLES, PISOS, SUELO E INSTALACIONES SANITARIAS Y ELECTRICAS, ENTRE OTROS DETALLADOS EN EL ITEMIZADO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD ATACAMA
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
943377
|
175753
|
0
|
1158757
|
2026
|
179283
|
175752
|
|
2025-01-13T00:00:00
|
|
2025-01-13T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
|
40
|
50
|
|
|
25105441
|
1
|
3570641
|
|
|
N
|
1
|
50872
|
AD
|
;4;
|
4
|
0
|
0
|
2025-01-13T09:23:48
|
2025-01-13T09:23:48
|
EJECUCION
|
COMUNA CHA?ARAL
|
|
No Corresponde
|
La Conservacion que se requiere para el Hospital de Cha?aral ? Comuna de Cha?aral, comprende la intervencion de toda la infraestructura y las dependencias de los servicios clinicos: Urgencias, Reanimacion Ginecologia, Sala de Observacion, Imagenologia, Laboratorio, Esterilizacion, Kinesiologia, Farmacia, Boxes entre otros. Contemplandose actividades de: Impermeabilidad, conservacion de equipos, remodelacion obras civiles e instalaciones sanitarias; mejoramiento de tabiqueria, ceramicos, ventanas y puertas, pintura, muebles, pisos, suelo e instalaciones sanitarias y electricas, entre otros detallados en el Itemizado y Especificaciones Tecnicas.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
711
|
2024-12-09T09:16:34
|
2025-06-23T13:01:05
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SERVICIO SALUD ATACAMA
|
MINISTERIO DE SALUD
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
20273
|
|
1158757
|
1158757
|
1119129
|
CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 127870 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 6318
|
977409
|
|
1158757
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 943377, Gastado 943377 - 2023: Asignado 2, Gastado 0
|
MARIA JOSE ARENAS
|
MINISTERIO DE SALUD
|
ASESOR EVAL. Y FORM. PROY.
|
39
|
40057710
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION DE EMERGENCIA Y MEJORA DEFENSAS RIBERA SUR RIO MAULE, CONSTITUCION
|
791
|
175
|
71
|
7102
|
2
|
1068
|
REPONER DEFENSAS COSTERA SECTOR ISLA ORREGO, RIBERA SUR RIO MAULE EN LA DESEMBOCADURA DE RIO MAULE INTERVINIENDO ESPIGONES ORREGO, ISLA ORREGO Y DEFENSAS RIBERA SUR: EN SECTOR EL PASAJE
ISLA ORREGO:
- RECARGA DE ROCA PRIMER TRAMO ENTRE 1.250 A 1.750 KG, A LA +3,50 M NRS.
- CIERRE DE ABERTURA DE LA ISLA ORREGO CON ROCA ENTRE 1.250 A 1.750 KG, A LA +4,00 M NRS.
SECTOR EL PASAJE
-PERALTE DEFENSA EN 40 M EN PUNTOS DE COTA BAJA,
- LIMPIEZA DE SUMIDEROS DE AGUAS LLUVIAS EXISTENTES.
- LIMPIEZA DE CAUCE FLUVIAL Y ESCOMBROS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL MAULE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
2000009
|
1055253
|
3055262
|
2026
|
2000000
|
|
|
2024-11-27T00:00:00
|
1
|
2024-11-27T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
LA SITUACION CON PROYECTO PERMITIRA REPONER LA INFRAESTRUCTURA DE OBRAS PORTUARIAS DA?ADA PRODUCTO DE LAS LLUVIAS EXTREMAS OCURRIDAS EN LA ZONA CENTRAL DEL PAIS A FINES DE LOS MESES DE JUNIO Y AGOSTO DEL 2023, Y CON LA POSTERIOR CRECIDA DEL RIO MAULE, EN CUYA DESEMBOCADURA SE ESTIMARON CAUDALES INSTANTANEOS MAXIMOS CERCANOS A 18.000 M3/S Y 28.000 M3/S RESPECTIVAMENTE . LOS ESPIGONES EXISTENTES SUFRIERON DA?OS DE DIVERSA MAGNITUD EN SU CONFORMACION GEOMETRICA, POR LO QUE NO ESTARIAN CUMPLIENDO LA FUNCION ORIGINAL PARA LA CUAL FUERON DISE?ADOS.
LOS PRINCIPALES DA?OS Y PROBLEMAS EN EL ESPIGON ORREGO CORRESPONDEN AL ASENTAMIENTO Y ACOMODO DE ROCAS EN EL SECTOR DE ARRANQUE DEL ESPIGON, Y A LA ABERTURA DE LA ISLA ORREGO, EN DONDE LA ISLA SE DIVIDIO EN DOS PRODUCTO DE LOS ALTOS CAUDALES EN LA CRECIDA DEL RIO MAULE, PERDIENDOSE LA PROTECCION QUE BRINDABA AL BORDE COSTERO. POR LO QUE SE
HACE NECESARIO EL REPONER DICHA INFRAESTRUCTURA DA?ADA. LOS PRINCIPALES DA?OS Y PROBLEMAS EN EL SECTOR DEL MUELLE EL PASAJE CORRESPONDEN AL INGRESO DEL AGUA DEL RIO HACIA LA CIUDAD EN LA INTERSECCION DE LAS CALLES ECHEVERRIA CON MONTT, DEBIDO A LOS ALTOS CAUDALES EN LA CRECIDA DEL RIO, YA QUE EN ESTE SECTOR NO HAY MURO DE PROTECCION Y LA COTA DE LA CALLE FUE SOBREPASADA POR EL AGUA.
POR LO EXPUESTO, LA DIRECCION REGIONAL DE OBRAS PORTUARIAS DEL MOP POSTULA ESTA INTERVENCION LA CUAL REPONDRA EL NIVEL DE SERVICIO DE LA INFRAESTRUCTURA PREVIO A LOS FRENTES DE MAL TIEMPO OCURRIDOS EN EL INVIERNO DEL 2023.
EL DISE?O DEL PROYECTO FUE DESARROLLADO POR LOS PROFESIONALES DE LA DIRECCION REGIONAL DE OBRAS PORTUARIAS.
LAS PRINCIPALES PARTIDAS SON LAS QUE A CONTINUACION SE INDICAN:
- ESPIGON ORREGO: SUMINISTRO Y COLOCACION DE ROCA DE 1.250 A 1.750 (KG) PARA RECARGAR EL ESPIGON Y EL CIERRE DE LA ISLA ORREGO.
- MUELLE EL PASAJE: PERALTE DEFENSA COSTERA Y ADECUACION DE ACCESOS.
LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y DESARROLLADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICA DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25078541
|
1
|
23974428
|
24072137
|
|
R
|
1
|
50682
|
RS
|
;9;
|
17
|
0
|
0
|
2024-11-27T19:13:44
|
2024-11-27T19:13:44
|
PERFIL
|
Desembocadura rio maule
|
|
No Corresponde
|
Reponer defensas costera sector Isla Orrego, ribera sur rio Maule en la desembocadura de RIo Maule interviniendo espigones Orrego, Isla Orrego y Defensas Ribera Sur: en Sector El Pasaje
ISLA ORREGO:
- Recarga de roca primer tramo entre 1.250 a 1.750 kg, a la +3,50 m NRS.
- Cierre de abertura de la isla Orrego con roca entre 1.250 a 1.750 kg, a la +4,00 m NRS.
Sector El PAsaje
-Peralte defensa en 40 m en puntos de cota baja,
- Limpieza de sumideros de aguas lluvias existentes.
- Limpieza de cauce fluvial y escombros.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2024-11-27T19:12:33
|
2024-11-27T19:12:33
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL MAULE
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
|
|
Unidad
|
4
|
0
|
46468
|
|
3055262
|
3055262
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
2832959
|
|
3055262
|
2024: Asignado 10, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0
|
CRISTIAN RIVEROS ZEPEDA
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
USUARIO BIP
|
40
|
40057782
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
ADQUISICION BUSES PARA TRANSPORTE ESCOLAR, COMUNA DE ILLAPEL
|
791
|
172
|
42
|
4201
|
15
|
1145
|
ADQUISICION DE 2 BUSES ELECTRICOS
-CAPACIDAD MINIMA DESDE 42 PASAJEROS
-VELOCIDAD HASTA 100 KM/H
-ACCESIBILIDAD MOVILIDAD REDUCIDA
-AUTONOMIA MINIMA DE 300 KM
-TIEMPO DE CARGA DESDE 2 HASTA 4 HORAS
-MOTOR ELECTRICO
-ALARMA DE RETROCESO
-KIT DE HERRAMIENTAS BASICAS, O SIMILARES CARACTERISTICAS
-CARGADOR PORTATIL DE TIPO UNIVERSAL
ADQUISICION E INSTALACION DE ESTACION DE CARGA (ELECTROLINERA)
-TRANSFORMADOR MINIMO DE 200 KVA
-CONEXION TRIFASICA DE ACUERDO A NORMATIVA ELECTRICA
PROYECTO ELECTRICO, O SIMILAR
-CARGADOR DESDE 120 KW CON 2 MANGUERAS DE 5 METROS, O SIMILARES
-SUMINISTRO DE TABLERO GENERAL DE FUERZA
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ILLAPEL
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
939222
|
0
|
939222
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25468087
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
49932
|
|
;5;
|
5
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
ILLAPEL
|
|
No Corresponde
|
adquisicion de 2 BUSES ELECTRICOS
-CAPACIDAD minima DESDE 42 PASAJEROS
-VELOCIDAD HASTA 100 KM/H
-ACCESIBILIDAD MOVILIDAD REDUCIDA
-AUTONOMIA MINIMA DE 300 KM
-TIEMPO DE CARGA DESDE 2 hasta 4 HORAS
-MOTOR ELECTRICO
-ALARMA DE RETROCESO
-KIT DE HERRAMIENTAS BASICAS, O SIMILARES CARACTERISTICAS
-CARGADOR PORTATIL DE TIPO UNIVERSAL
ADQUISICION E INSTALACION DE ESTACION DE CARGA (ELECTROLINERA)
-TRANSFORMADOR minimo de 200 KVA
-CONEXION TRIFASICA DE ACUERDO A NORMATIVA ELECTRICA
PROYECTO ELECTRICO, O SIMILAR
-CARGADOR desde 120 KW CON 2 MANGUERAS DE 5 METROS, O SIMILARES
-SUMINISTRO DE TABLERO GENERAL DE FUERZA
|
|
EQUIPOS - VEHICULOS
|
M$
|
860
|
2025-04-23T11:44:23
|
2025-04-23T11:44:23
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ILLAPEL
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO
|
|
|
Habitante Beneficiado
|
3000
|
0
|
822
|
|
939222
|
939222
|
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 985323
|
870884
|
|
939222
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
JOSE ESQUIVEL
|
MUNICIPALIDAD DE ILLAPEL
|
ENCARGADO EX POST
|
41
|
40058131
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION Y REPAVIMENTACION VEREDAS DIVERSAS CALLES, COCHRANE
|
791
|
179
|
113
|
11301
|
9
|
1148
|
SE CONSIDERAN 1186 M2 DE CONSTRUCCION Y REPAVIMENTACION DE VEREDAS Y 601 M2 DE VEREDAS REFORZADAS, ADEMAS DE 197 M LINEALES DE SOLERAS. ADEMAS SE CONSIDERAN 9 TRABAJADORES.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE COCHRANE
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
115120
|
50000
|
0
|
166796
|
2025
|
1000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
|
|
|
25222520
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
50192
|
|
;14;
|
27
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
calles localidad de cochrane
|
|
No Corresponde
|
Se consideran 1186 m2 de construccion y repavimentacion de veredas y 601 m2 de veredas reforzadas, ademas de 197 m lineales de soleras. Ademas se consideran 9 trabajadores.
|
|
OTROS GASTOS
|
M$
|
860
|
2025-01-15T12:48:49
|
2025-01-15T12:48:49
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE COCHRANE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1782
|
0
|
3490
|
|
166796
|
166796
|
180497
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
180497
|
|
166796
|
2023: Asignado 108298, Gastado 108298 - 2024: Asignado 1, Gastado 0
|
JAVIER NEIRA RAMOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
DIV. ANALISIS Y CONTROL GEST
|
42
|
30485993
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
ACTUALIZACION PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE ALGARROBO
|
793
|
173
|
56
|
5602
|
9
|
1148
|
CONSISTE EN LA ACTUALIZACION DEL PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE ALGARROBO, LA QUE CONTEMPLA PARA EL DESARROLLO DEL ESTUDIO EN SU ETAPA UNO LA REALIZACION EL AJUSTE METODOLOGICO EAE Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. ASI COMO LAS ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y DE AGRUPACIONES CIVILES. ADEMAS, SE DEFINIRA EL CONTENIDO, FORMATO Y DISE?O DE LA PAGINA WEB DEL PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PRC. ETAPA DOS LA REALIZACION DEL DIAGNOSTICO TERRITORIAL, SUS CARACTERISTICAS URBANAS, ZONAS DE EXTENSION Y DE RIESGOS NATURALES. ETAPA TRES SE ANALIZARAN LOS CONTENIDOS MINIMOS DEL DIAGNOSTICO INTEGRADO Y LA FORMULACION DE ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACION TERRITORIAL, PARA LA DEFINICION DETALLADA DEL TERRITORIO COMUNAL. ETAPA CUATRO SE DESARROLLARA EL DIAGNOSTICO ESTRATEGICO, LA GENERACION DE IMAGEN OBJETIVO Y SEGUN ESO SE DESARROLLARA LA SELECCION DE ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACION TERRITORIAL. PARA LUEGO REALIZAR LA EVALUACION AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACION TERRITORIAL Y COMENZAR LA FORMULACION DEL ANTEPROYECTO DEL PLAN. ETAPA CINCO EN ESTA ETAPA SE ELABORARA LA CONSTRUCCION DEL INFORME AMBIENTAL (EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA) Y LA RESPECTIVA TRAMITACION DEL INFORME AMBIENTAL. MIENTRAS SE DESARROLLA EL PROYECTO DEL PLAN. ETAPA SEIS SE REALIZARA LA CONSULTA PUBLICA, EL INFORME CONSOLIDADO DE LA CONSULTA PUBLICA. LA PRESENTACION DEL INFORME CONSOLIDADO AL MUNICIPIO Y EL PRONUNCIAMIENTO DEL CONCEJO MUNICIPAL. PARA EL DISE?O DEFINITIVO DEL PLAN Y LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE DEL PLAN CORREGIDO. SE CONSIDERA PARA EL DESARROLLO DE ESTE ESTUDIO UNA DURACION DE 37 MESES.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
56625
|
118100
|
0
|
177556
|
2025
|
|
|
|
2025-01-28T00:00:00
|
1
|
2025-01-28T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25265692
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49976
|
RS
|
;6;
|
7
|
0
|
13307
|
2025-01-28T16:44:17
|
2025-01-28T16:44:17
|
EJECUCION
|
LA COMUNA DE ALGARROBO, SE UBICA EN LA REGION DE VALPARAISO, PROVINCIA DE SAN ANTONIO, DISTRITO 15
|
|
No Corresponde
|
CONSISTE EN LA ACTUALIZACION DEL PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE ALGARROBO, LA QUE CONTEMPLA PARA EL DESARROLLO DEL ESTUDIO EN SU ETAPA UNO LA REALIZACION EL AJUSTE METODOLOGICO EAE Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. ASI COMO LAS ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y DE AGRUPACIONES CIVILES. ADEMAS, SE DEFINIRA EL CONTENIDO, FORMATO Y DISE?O DE LA PAGINA WEB DEL PROCESO DE ACTUALIZACION DEL PRC. ETAPA DOS LA REALIZACION DEL DIAGNOSTICO TERRITORIAL, SUS CARACTERISTICAS URBANAS, ZONAS DE EXTENSION Y DE RIESGOS NATURALES. ETAPA TRES SE ANALIZARAN LOS CONTENIDOS MINIMOS DEL DIAGNOSTICO INTEGRADO Y LA FORMULACION DE ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACION TERRITORIAL, PARA LA DEFINICION DETALLADA DEL TERRITORIO COMUNAL. ETAPA CUATRO SE DESARROLLARA EL DIAGNOSTICO ESTRATEGICO, LA GENERACION DE IMAGEN OBJETIVO Y SEGUN ESO SE DESARROLLARA LA SELECCION DE ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACION TERRITORIAL. PARA LUEGO REALIZAR LA EVALUACION AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACION TERRITORIAL Y COMENZAR LA FORMULACION DEL ANTEPROYECTO DEL PLAN. ETAPA CINCO EN ESTA ETAPA SE ELABORARA LA CONSTRUCCION DEL INFORME AMBIENTAL (EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA) Y LA RESPECTIVA TRAMITACION DEL INFORME AMBIENTAL. MIENTRAS SE DESARROLLA EL PROYECTO DEL PLAN. ETAPA SEIS SE REALIZARA LA CONSULTA PUBLICA, EL INFORME CONSOLIDADO DE LA CONSULTA PUBLICA. LA PRESENTACION DEL INFORME CONSOLIDADO AL MUNICIPIO Y EL PRONUNCIAMIENTO DEL CONCEJO MUNICIPAL. PARA EL DISE?O DEFINITIVO DEL PLAN Y LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE DEL PLAN CORREGIDO. SE CONSIDERA PARA EL DESARROLLO DE ESTE ESTUDIO UNA DURACION DE 37 MESES.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
667
|
2025-01-28T16:43:51
|
2025-01-28T16:43:51
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
177556
|
177556
|
166337
|
|
169500
|
0
|
177556
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 13310, Gastado 13307 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 34931, Gastado 34931 - 2022: Asignado 68100, Gastado 0 - 2024: Asignado 2, Gastado 0 - 2023: Asignado 10001, Gastado 0
|
CECILIA SOLANGE VALENCIA PIZARRO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
ENC.ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS GORE VALPO
|
43
|
30380728
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION CON RELOCALIZACION HOSPITAL DE MELIPILLA
|
791
|
181
|
135
|
13501
|
10
|
1116
|
ESTA ETAPA CONSIDERA LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL DE MELIPILLA EN TERRENO UBICADO EN AV. VICU?A MACKENNA 1405 EN MELIPILLA CON 46.059 M2. EL PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO CONSIDERA 60.834 M2 . LOS RECINTOS RELEVANTES DEL PROYECTO CORRESPONDEN A 239 CAMAS TOTALES DE LAS CUALES 30 CORRESPONDEN A CORTA ESTADIA,12 PENSIONADO, 30 UPC, Y 167 HOSPITALIZACION. CUENTA CON 7 PABELLONES, 2 SALAS DE PARTO INTEGRAL, 58 BOX DE CONSULTAS Y PROCEDIMIENTOS, 12 SILLONES DE DIALISIS. ADEMAS CONSIDERA 410 ESTACIONAMIENTOS DE LOS CUALES 350 SON SUBTERRANEOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD METROP. OCCIDENTE
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
140368302
|
51498057
|
9479985
|
207179217
|
2026
|
40368293
|
3551562
|
|
2025-01-14T00:00:00
|
1
|
2025-01-14T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
40
|
|
|
|
25214018
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50895
|
RS
|
;7;
|
14
|
0
|
9576412
|
2025-01-14T12:38:29
|
2025-01-14T12:38:29
|
EJECUCION
|
Melipila
|
COMPLEMENTARIO: 20189282-0
|
No Corresponde
|
ESTA ETAPA CONSIDERA LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL DE MELIPILLA EN TERRENO UBICADO EN AV. VICU?A MACKENNA 1405 EN MELIPILLA CON 46.059 M2. EL PROGRAMA MEDICO ARQUITECTONICO CONSIDERA 60.834 M2 . LOS RECINTOS RELEVANTES DEL PROYECTO CORRESPONDEN A 239 CAMAS TOTALES DE LAS CUALES 30 CORRESPONDEN A CORTA ESTADIA,12 PENSIONADO, 30 UPC, Y 167 HOSPITALIZACION. CUENTA CON 7 PABELLONES, 2 SALAS DE PARTO INTEGRAL, 58 BOX DE CONSULTAS Y PROCEDIMIENTOS, 12 SILLONES DE DIALISIS. ADEMAS CONSIDERA 410 ESTACIONAMIENTOS DE LOS CUALES 350 SON SUBTERRANEOS.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
707
|
2025-01-14T12:32:24
|
2025-06-05T11:40:34
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SERVICIO SALUD METROP. OCCIDENTE
|
MINISTERIO DE SALUD
|
|
2015-03-05T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
60834
|
30
|
133732
|
|
207179217
|
207179217
|
158879597
|
COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 12 - COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 13 - COSTO EQUIVALENTE POR EGRESO: 252 - COSTO EQUIVALENTE POR EGRESO: 70
|
157621621
|
|
207179217
|
2017: Asignado 40000, Gastado 38387 - 2018: Asignado 9738225, Gastado 49033 - 2021: Asignado 27531562, Gastado 26005140 - 2020: Asignado 18976110, Gastado 18931729 - 2019: Asignado 11321592, Gastado 11139883 - 2022: Asignado 23837598, Gastado 22479073 - 2023: Asignado 25662793, Gastado 16609167 - 2024: Asignado 33221283, Gastado 32748475
|
JAIME MANRIQUEZ FIGUEROA
|
MINISTERIO DE SALUD
|
JEFE INVERSIONES
|
44
|
30485223
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION CUARTEL 3RA COMPA?IA DE BOMBEROS EL ABRA, REQUINOA
|
791
|
174
|
61
|
6116
|
14
|
1142
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONTRATACION DEL DISE?O Y DE LA EJECUCION, A TRAVES DE LA MODALIDAD DE PAGO CONTRA RECEPCION, VISADO POR LA UNIDAD TECNICA, DIRECCION DE ARQUITECTURA.
EL CUARTEL TENDRA UNA REPOSICION TOTAL, EL QUE CONSIDERA ALREDEDOR DE 550 M2 DE CONSTRUCCION. EL CUARTEL A REPONER SE ASIMILA A UNA CUARTEL TIPO 2 DE ACUERDO A METODOLOGIA ESTABLECIDA POR MIDESO. SE DEJA EXPRESADO QUE MEDIANTE EL ORDINARIO N?1543, DEL 13 DE MAYO DEL 2022, LA SUBSECRETARIA DE EVALUACION SOCIAL AUTORIZA EXCEPCIONALMENTE EL CAMBIO DE MODALIDAD A EJECUCION CON DISE?O REFERENCIAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE REQUINOA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
510380
|
1283972
|
1794352
|
2026
|
|
|
|
2025-04-14T00:00:00
|
1
|
2025-05-30T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
ANALIZADA LA INFORMACION PRESENTADA Y DE ACUERDO AL NIP VIGENTE PARA EL SECTOR, SE PROCEDE A RECOMENDAR SATISFACTORIAMENTE LA INICIATIVA REPOSICION CUARTEL 3RA COMPA?IA DE BOMBEROS EL ABRA, REQUINOA ETAPA EJECUCION.
LA INICIATIVA OBTUVO RECOMENDACION SATISFACTORIA CON FECHA 16.08.2022, PERDIENDO SU VIGENCIA TRANSCURRIDO LOS 3 A?OS, PARA LO CUAL SE ACTUALIZARON LOS ANTECEDENTES EN CARPETA DIGITAL.
LA PRESENTE INICIATIVA SE POSTULA BAJO LA MODALIDAD DE EJECUCION CON DISE?O REFERENCIAL Y CUENTA CON LA AUTORIZACION DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA PARA SU EJECUCION. LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS RESUELVEN EL PROBLEMA PLANTEADO EN PERFIL RESPECTO AL DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA, ENTREGANDO UN NUEVO EDIFICIO PROYECTADO SEGUN LAS NECESIDADES Y ACORDE A LAS NORMAS CONSTRUCTIVAS VIGENTES, MEJORANDO ADEMAS EN FORMA SUSTANCIAL LA ACCESIBILIDAD Y COMO CONSECUENCIA MEJORANDO LOS TIEMPOS DE RESPUESTA A LOS LLAMADOS DE EMERGENCIA DE LA COMUNIDAD, EL RESULTADO DEL ANALISIS DETERMINO LA CONSTRUCCION DE UN EDIFICIO TIPO 2 DE 550M2 APROX, CON INDICADORES DE RENTABILIDAD VAC M$1.894.412 Y CAE M$165.163.
|
20
|
10
|
|
|
|
25195488
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49987
|
RS
|
;8;
|
15
|
0
|
0
|
2025-04-10T11:00:00
|
2025-04-14T09:22:35
|
PERFIL
|
Sector El Abra, Requinoa
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONTRATACION DEL DISE?O Y DE LA EJECUCION, A TRAVES DE LA MODALIDAD DE PAGO CONTRA RECEPCION, VISADO POR LA UNIDAD TECNICA, DIRECCION DE ARQUITECTURA.
EL CUARTEL TENDRA UNA REPOSICION TOTAL, EL QUE CONSIDERA ALREDEDOR DE 550 M2 DE CONSTRUCCION. eL CUARTEL A REPONER SE ASIMILA A UNA CUARTEL TIPO 2 DE ACUERDO A METODOLOGIA ESTABLECIDA POR MIDESO. SE DEJA EXPRESADO QUE MEDIANTE EL ORDINARIO N?1543, DEL 13 DE MAYO DEL 2022, LA SUBSECRETARIA DE EVALUACION SOCIAL AUTORIZA EXCEPCIONALMENTE EL CAMBIO DE MODALIDAD A EJECUCION CON DISE?O REFERENCIAL.
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
667
|
2025-01-10T10:05:08
|
2025-05-23T08:31:26
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
ALEJANDRO ESTEBAN GODOY GODOY
|
MUNICIPALIDAD DE REQUINOA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
2017-05-30T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
415
|
30
|
2578
|
|
1794352
|
1794352
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150
|
1353643
|
|
1794352
|
2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 1652, Gastado 1652 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
DIEGO JOAQUIN MORALES SOTO
|
MUNICIPALIDAD DE REQUINOA
|
PROFESIONAL SECPLA
|
45
|
40069436
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
REPOSICION PUENTES CUYAIMA Y CANO RODRIGUEZ, PROVINCIA DEL RANCO
|
791
|
184
|
142
|
|
6
|
1093
|
DENTRO DE LAS POLITICAS QUE LA DIRECCION DE VIALIDAD DESARROLLA EN RELACION CON LA CONSERVACION Y MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DEL PAIS, RESULTA NECESARIO ABORDAR UN ESTUDIO DE DISE?O PARA LA REPOSICION DE LOS PUENTES CANO RODRIGUEZ Y CUYAIMA JUNTO CON SUS ACCESOS, EN LA PROVINCIA DEL RANCO, REGION DE LOS RIOS. ES POR ESTO QUE DE ACUERDO A LAS RIS VIGENTES, SE CONSIDERA LA PRESENTACION DE LA INICIATIVA A DESCRIBIR, DE ACUERDO A POSTULACION DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN CAMINOS PUBLICOS EMPLAZADOS EN SECTORES RURALES.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
51000
|
588607
|
639607
|
2027
|
|
|
|
2025-01-30T00:00:00
|
1
|
2025-07-04T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA PRESENTADOS POR LA DIRECCION DE VIALIDAD DE LA REGION DE LOS RIOS, Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES DE INVERSION PUBLICA, Y CONSIDERANDO LOS REQUISITOS DE INFORMACION PARA LA POSTULACION DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES. SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, QUE PERMITIRA MEJORAR LAS CONDICIONES DE OPERACION Y CONECTIVIDAD EN SECTORES RURALES DE LAS COMUNAS DE RIO BUENO Y LA UNION. SE HA CONSIDERADO:
1. EL PROBLEMA QUE ABORDA LA INICIATIVA ES EL ALTO RIESGO DE ACCIDENTES PARA LOS USUARIOS DE LOS PUENTES CUYAIMA UBICADO EN LA RUTA T-87, COMUNA DE RIO BUENO; Y EL PUENTE CANO RODRIGUEZ UBICADO EN LA RUTA T-848, COMUNA DE LA UNION. LAS ACTUALES ESTRUCTURAS ESTAN EMPLAZADAS EN CURVAS Y PRESENTAN CONDICIONES GEOMETRICAS RESTRICTIVAS CON RESPECTO A LOS ANCHOS DE LAS CALZADAS DE LOS CAMINOS DE ACCESO. ADEMAS, POSEEN LIMITACIONES PARA EL PASO DE CAMIONES DE ALTO TONELAJE.
2. LA ETAPA PERMITIRA DESARROLLAR LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA DE DETALLE, QUE CONCLUYA EN UN PROYECTO VIAL PARA LOS TRAMOS DE INTERVENCION, QUE COMPRENDERA DOS NUEVOS PUENTES CON CALZADAS BIDIRECCIONALES Y LOS RESPECTIVOS ACCESOS.
3. LA EVALUACION ECONOMICA EFECTUADA MEDIANTE EL ENFOQUE DE COSTO-EFICIENCIA, SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL INSTRUCTIVO PARA PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, DETERMINA QUE LA MEJOR ALTERNATIVA DE REPOSICION SON ESTRUCTURAS DE TABLERO DE HORMIGON Y VIGAS DE ACERO. LOS RESULTADOS INDICAN QUE PUENTE CUYAIMA TIENE UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SOCIAL DE M$ 376.626, EN TANTO EL PUENTE CANO RODRIGUEZ OBTIENE UN CAE SOCIAL DE M$ 386.511.
4. SERA RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES Y EJECUTORES DE LA PRESENTE IDI, VELAR POR LA CORRECTA EJECUCION DE LOS ESTUDIOS, CUMPLIENDO CON TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES.
|
20
|
10
|
|
|
|
25254878
|
1
|
3175154
|
24167655
|
|
R
|
1
|
15554061
|
RS
|
;12;
|
|
0
|
0
|
2025-01-27T11:00:00
|
2025-01-30T08:49:55
|
PERFIL
|
La ruta donde se encuentra emplazado el puente Cuyaima, el cual conecta las localidades de collico, folilco Chaichayen y crucero. El puente Cano Rodriguez, conecta las localidades de Cuno Mucun, Mashue, San Miguel, Curaco y San Carlos.
|
|
No Corresponde
|
Dentro de las politicas que la Direccion de Vialidad desarrolla en relacion con la conservacion y mejoramiento de la Red Vial del pais, resulta necesario abordar un Estudio de dise?o para la Reposicion de los Puentes Cano Rodriguez y Cuyaima junto con sus accesos, en la Provincia del Ranco, Region de Los Rios. Es por esto que de acuerdo a las RIS vigentes, se considera la presentacion de la iniciativa a describir, de acuerdo a postulacion de proyectos de puentes menores en caminos publicos emplazados en sectores rurales.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-01-23T15:48:21
|
2025-01-23T15:48:21
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS
|
HECTOR LUIS GUTIERREZ FUENTES
|
VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Metros
|
78
|
0
|
2200
|
|
639607
|
639607
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
639607
|
|
639607
|
|
SERGIO RODRIGO ARCE DURAN
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DE INVERSIONES
|
46
|
40006757
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION RED DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS LAGO VERDE
|
791
|
179
|
111
|
11102
|
8
|
1105
|
SE CONTRATARA UNA EMPRESA CONSULTORA PARA REALIZAR EL DISE?O DE LA RED DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
SERVIDAS JUNTO CON TODAS LAS OBRAS ANEXAS QUE ESTAS REQUIERAN. ADEMAS, SE CONSIDERA EL DISE?O DE UNA AMPLIACION MENOR DE
LA RED DE AGUA POTABLE RURAL DE LA LOCALIDAD.
ESTA ETAPA INCLUYE TOPOGRAFIA, MECANICA DE SUELOS, PARTICIPACION CIUDADANA Y EL DISE?O DEL PROYECTO A NIVEL DE INGENIERIA DE
DETALLE.
SE CONSIDERAN 220 EDIFICACIONES, 8 DE LAS CUALES CORRESPONDEN A INFRAESTRUCTURA UBICADA EN AREAS DE USO PUBLICO COMO:
MEDIALUNA, PARQUE PAN DE AZUCAR Y ESTADIO MUNICIPAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LAGO VERDE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
925556
|
4804233
|
5729789
|
2027
|
|
|
|
2025-04-22T00:00:00
|
4
|
2025-07-05T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
ES NECESARIO PRECISAR LA DEFINICION DEL PROBLEMA EN BASE A LA NECESIDAD DE LAS PERSONAS Y EL SERVICIO QUE SE PRETENDE RESOLVER. ADEMAS, SE DEBE ESPECIFICAR A QUIEN AQUEJA Y DONDE SE DA LA PROBLEMATICA.
DEL PERFIL:
MEJORAR EL PUNTO ?2.3 DESCRIPCION DE LA POBLACION AFECTADA?, PUESTO QUE LA POBLACION QUE SERA BENEFICIADA ES ESPECIFICAMENTE LA DE LA LOCALIDAD (NO DE LA COMUNA).
SE DEBE ESPECIFICAR LA OFERTA CON LA QUE SE CUENTA EN LA ACTUALIDAD.
EN LA DETERMINACION DE LA POBLACION NO SE ESPECIFICA LA FUENTE DE DONDE SE OBTIENEN LOS DATOS DE HABITANTES Y VIVIENDAS, CIFRAS QUE NO CONCUERDAN CON LO INDICADO EN LA OBTENCION DE LOS INDICADORES EN LA PAGINA N?92. CORREGIR LO QUE CORRESPONDA.
MEJORAR LA REDACCION EN EL PUNTO ?IV BALANCE OFERTA ? DEMANDA?, EN RELACION A LA SITUACION ACTUAL Y LO PROYECTADO.
ESPECIFICAR O DESESTIMAR LA OPTIMIZACION DE LA SITUACION ACTUAL.
LAS CIFRAS REFERIDAS A INVERSION Y COSTOS DEBEN ESTAR EXPRESADAS EN UN UNICO TIPO DE MONEDA (PESOS CHILENOS). ESTO EN RELACION PRINCIPALMENTE AL CALCULO DE INDICADORES.
MODIFICAR LA CONCLUSION EN LA EVALUACION ECONOMICA, Y AGREGAR EL COSTO POR SOLUCION, ESTO, DE ACUERDO CON LO ESPECIFICADO EN LA METODOLOGIA.
INCORPORAR PRESUPUESTOS DE LAS ALTERNATIVAS NO SELECCIONADAS, PARA COMPARAR LAS PARTIDAS.
LOS PRESUPUESTOS DEL PROYECTO DEBEN INDICAR LA MONEDA EN QUE ESTAN EXPRESADAS LAS CIFRAS.
EL DOCUMENTO ?AN - RES. SEREMI SALUD APRUEBA - LAGO VERDE? RESOLUCION EXENTA N? 2411204316, HACE MENCION A LA APROBACION DE SISTEMA PARTICULAR DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, LO CUAL NO CONCUERDA CON LO QUE SE ESTABLECE EN ESTA INICIATIVA, PUESTO QUE SE TRATA DE UN SISTEMA COLECTIVO.
DE ACUERDO CON LO SOLICITADO EN LOS RIS, SE DEBE AGREGAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:
- DOCUMENTO CON LA VISACION TECNICA DE SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES ? DOH MEDIANTE OFICIO DE AUTORIDAD COMPETENTE (EN CUMPLIMIENTO A LO INDICADO EN ARTICULO 81 DE LA LEY 20.998).
- CERTIFICADO MUNICIPAL PARA INTERFERENCIAS EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO O ZONAS DE EQUIPAMIENTO, FIRMADO POR EL DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES.
- ANEXAR CRONOGRAMA DE INVERSION DE LA INICIATIVA, DESDE LA LICITACION HASTA LA RECEPCION DEFINITIVA DE LAS OBRAS DEL PROYECTO. (DEBE INCLUIR LOS ITEMS OBRAS CIVILES Y CONSULTORIAS).
- CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE Y CERTIFICADOS DE PROHIBICION, HIPOTECAS Y GRAVAMENES DE LOS TERRENOS REQUERIDOS; Y SERVIDUMBRES DE PASO DEBIDAMENTE INSCRITAS, CORRESPONDIENTE A LOS LUGARES DONDE SE EMPLAZARAN LA PLANTA DE TRATAMIENTO, REDES Y PEAS.
- TERMINOS DE REFERENCIAS DE CONSULTORIAS.
- PRESUPUESTOS DETALLADOS POR ASIGNACION O ITEMS.
- MODELO DE GESTION DE LA OPERACION DEL SERVICIO INCLUYENDO ORGANIGRAMA, PROGRAMA DE MANTENCIONES PERIODICAS, ENTRE OTROS, DEBIDAMENTE SUSCRITOS POR LA ORGANIZACION QUE ADMINISTRARA Y OPERARA EL SERVICIO.
MODIFICAR NOMBRES EN LOS DOCUMENTOS DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS. ESTOS DEBEN SER CONCORDANTES CON LOS DEMAS DOCUMENTOS Y CON EL NOMBRE REGISTRADO EN EL BIP.
TODOS LOS DOCUMENTOS REFERENTES A: TERMINOS DE REFERENCIA, ESPECIFICACIONES TECNICAS, PRESUPUESTOS Y PLANOS, DEBEN ESTAR FIRMADOS POR EL PROFESIONAL COMPETENTE DE LA ENTIDAD FORMULADORA DE LA INICIATIVA.
DE LA FICHA IDI:
MODIFICAR NOMBRE. AGREGAR LA COMUNA EN LA CUAL SE EMPLAZA EL PROYECTO.
MEJORAR REDACCION EN LA JUSTIFICACION, Y AGREGAR POLITICA PUBLICA QUE RESPALDE ESTA INICIATIVA.
EN LA DESCRIPCION DE LA ETAPA, MEJORAR REDACCION, DETALLAR EQUIPAMIENTOS O EQUIPOS QUE SE INSTALARAN Y AGREGAR LAS PARTIDAS (OBRAS) QUE SE INTERVENDRAN, CON SUS RESPECTIVAS MAGNITUDES.
EN EL PUNTO 23. RESUMEN DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO, AGREGAR INDICADOR VAC Y CORREGIR CAE. ADEMAS, EL NUMERO UNIDADES DOMICILIARIAS NO COINCIDE CON LO EXPRESADO EN EL PERFIL.
SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, PARA LA OBTENCION DE LA RECOMENDACION TECNICA DEL PROYECTO, ESTE DEBE CONTAR CON TODOS LOS ANTECEDENTES METODOLOGICOS Y REQUISITOS SECTORIALES PERTINENTES.
|
10
|
10
|
|
|
|
25356286
|
1
|
16437569
|
|
|
R
|
1
|
50183
|
OT
|
;14;
|
27
|
0
|
0
|
2025-04-14T14:00:00
|
2025-04-22T14:55:31
|
DISE?O
|
Lago Verde
|
|
No Corresponde
|
SE CONTRATARA UNA EMPRESA CONSULTORA PARA REALIZAR EL DISE?O DE LA RED DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
SERVIDAS JUNTO CON TODAS LAS OBRAS ANEXAS QUE ESTAS REQUIERAN. ADEMAS, SE CONSIDERA EL DISE?O DE UNA AMPLIACION MENOR DE
LA RED DE AGUA POTABLE RURAL DE LA LOCALIDAD.
ESTA ETAPA INCLUYE TOPOGRAFIA, MECANICA DE SUELOS, PARTICIPACION CIUDADANA Y EL DISE?O DEL PROYECTO A NIVEL DE INGENIERIA DE
DETALLE.
SE CONSIDERAN 220 EDIFICACIONES, 8 DE LAS CUALES CORRESPONDEN A INFRAESTRUCTURA UBICADA EN AREAS DE USO PUBLICO COMO:
MEDIALUNA, PARQUE PAN DE AZUCAR Y ESTADIO MUNICIPAL.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS COMPRA
|
M$
|
860
|
2025-03-14T09:24:08
|
2025-03-14T09:50:45
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
FEDERICO DAVID PEEDE ORELLANA
|
MUNICIPALIDAD DE LAGO VERDE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
|
2019-08-05T00:00:00
|
Nro. Unidades Domiciliarias
|
220
|
0
|
542
|
|
5729789
|
5729789
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 192933 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 192933
|
5312883
|
|
5729789
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
PAOLA ESTER REYES AZOCAR
|
MUNICIPALIDAD DE LAGO VERDE
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
47
|
30482683
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
MEJORAMIENTO Y REPOSICION PARCIAL ESC PEDRO PABLO LEMAITRE, PUNTA ARENAS
|
791
|
180
|
121
|
12101
|
11
|
1121
|
EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y REPOSICION PARCIAL DE LA ESCUELA PEDRO PABLO LEMAITREDE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS BUSCA DAR SOLUCION A LA CAUSA QUE RADICA EN LA INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL. DONDE PRIMERAMENTE SE DESARROLLARA LA ETAPA DE DISE?O DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES CONCURRENTES, INCLUYENDO LOS CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGETICA, REVISORES INDEPENDIENTES Y TODO LO ESTABLECIDO EN GUIA CRITERIOS DE DISE?O PARA PROYECTOS DE AMPLIACION, REPOSICION Y CONSTRUCCION NUEVA IMPULSADA POR EL MINEDUC.
PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO, SE DISPONE DEL PROGRAMA ARQUITECTONICO APROBADO PARA 1120 ALUMNOS (DE NIVEL TRANSICION 1 A CUARTO MEDIO).
- TOTAL DE SUPERFICIE A EDIFICAR: 7.092 M2
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI EDUCACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
161279
|
453437
|
614716
|
2026
|
|
|
|
2025-01-27T00:00:00
|
1
|
2025-01-27T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
REVISADOS LOS ANTECEDENTES, SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE DISE?O DE LA INICIATIVA QUE PROPONE EL MEJORAMIENTO Y REPOSICION PARCIAL DE LA ESCUELA PEDRO PABLO LEMAITRE, DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS, CON LA FINALIDAD QUE EL ESTABLECIMIENTO CUMPLA CON LOS ESTANDARES DE CALIDAD DE EDUCACION IMPULSADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACION.
EL PROYECTO CONSIDERA LA INTERVENCION DE 7.092 M2, DE LOS CUALES 2.425 M2 CORRESPONDEN A REPOSICION, 3.822 M2 A MEJORAMIENTO Y 845 M2 A AMPLIACION, BENEFICIANDO CON ESTO A SUS 1.120 ALUMNOS.
ANTE LA PROBLEMATICA ANALIZADA COMO ?DIFICULTAD PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA ESCUELA PEDRO PABLO LEMAITRE DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS?, SE ANALIZARON 3 ALTERNATIVAS DE PROYECTO, MAS LA OPTIMIZACION DE LA SITUACION ACTUAL.
EL ENFOQUE UTILIZADO PARA LA EVALUACION DE ESTOS PROYECTOS FUE EL DE COSTO-EFICIENCIA, SEGUN LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS PARA ESTE TIPO DE PROYECTOS. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA LAS ALTERNATIVAS FUERON LOS SIGUIENTES:
ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO Y REPOSICION PARCIAL ESTABLECIMIENTO, CON UN COSTO TOTAL ESTIMADO EN M$ 15.074.242.- CON UN VAC SOCIAL DE M$ 36.820.724.-, CON UN COSTO OPERACIONAL ANUAL DE M$ 2.152.417.-
ALTERNATIVA 2: REPOSICION TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO EN EL MISMO TERRENO, CON UN COSTO TOTAL ESTIMADO EN M$ 18.594.622.- CON UN VAC SOCIAL DE M$ 39.679.363, CON UN COSTO OPERACIONAL ANUAL DE M$ 2.152.417.-
ALTERNATIVA 3: REPOSICION TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO CON RELOCALIZACION, CON UN COSTO TOTAL ESTIMADO EN M$ 18.057.671.- CON UN VAC SOCIAL DE M$ 41.667.764, CON UN COSTO OPERACIONAL ANUAL DE M$ 2.152.417.-
DADO LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION SE SELECCIONA LA ALTERNATIVA 1 ?MEJORAMIENTO Y REPOSICION PARCIAL INFRAESTRUCTURA ESCUELA PEDRO PABLO LEMAITRE, COMUNA PUNTA ARENAS?, ALTERNATIVA QUE CONSIDERA PROGRAMA ARQUITECTONICO PARA 1.120 ALUMNOS, CON NIVELES QUE VAN DE EDUCACION PRE-ESCOLAR A 4? MEDIO.
LOS COSTOS OPERACIONALES, SERAN ASUMIDOS POR CORPORACION MUNICIPAL DE PUNTA ARENAS, ASI DA CUENTA DEL COMPROMISO POR PARTE DE LA SECRETARIA GENERAL, DISPONIBLE EN LA CARPETA DIGITAL DEL PROYECTO. LOS TERRENOS DONDE SE EMPLAZARA, SON DE PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS, ASI CONSTA EN CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE DISPONIBLE EN LA CARPETA DIGITAL.
LOS DISE?OS DEBERAN AJUSTARSE AL TAMA?O Y MONTOS ASIGNADOS EN LA EVALUACION ECONOMICA. CUALQUIER MODIFICACION DEBE SER INFORMADA OPORTUNAMENTE.
|
20
|
10
|
|
|
|
25262716
|
1
|
16437557
|
|
|
R
|
1
|
50440
|
RS
|
;15;
|
28
|
0
|
0
|
2025-01-27T16:42:44
|
2025-01-27T16:42:44
|
PERFIL
|
EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL SE ENCUENTRA UBICADO EN CALLE OVEJERO N? 265 DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO MEJORAMIENTO Y REPOSICION PARCIAL DE LA ESCUELA PEDRO PABLO LEMAITREDE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS BUSCA DAR SOLUCION A LA CAUSA QUE RADICA EN LA INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL. DONDE PRIMERAMENTE SE DESARROLLARA LA ETAPA DE DISE?O DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES CONCURRENTES, INCLUYENDO LOS CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGETICA, REVISORES INDEPENDIENTES Y TODO LO ESTABLECIDO EN GUIA CRITERIOS DE DISE?O PARA PROYECTOS DE AMPLIACION, REPOSICION Y CONSTRUCCION NUEVA IMPULSADA POR EL MINEDUC.
PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO, SE DISPONE DEL PROGRAMA ARQUITECTONICO APROBADO PARA 1120 ALUMNOS (DE NIVEL TRANSICION 1 A CUARTO MEDIO).
- TOTAL DE SUPERFICIE A EDIFICAR: 7.092 M2
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
667
|
2025-01-27T16:40:33
|
2025-05-12T14:57:09
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI EDUCACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
|
2017-03-01T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
7092
|
20
|
1120
|
|
614716
|
614716
|
|
VAN SOCIAL: 36820724
|
463276
|
|
614716
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 1, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0
|
ADRIAN MELIAN VIVAR
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
PROFESIONAL
|
48
|
40019686
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO CUARTEL DE BOMBEROS. 21? COMPA?IA, BOMBEROS RENCA
|
791
|
181
|
131
|
13128
|
14
|
1142
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA REMODELACION DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA 21? COMPA?IA DE RENCA, CONTEMPLANDO UNA SUPERFICIE A INTERVENIR DE 482,85 M2 DISTRIBUIDA EN DOS NIVELES. LA OBRA CONSIDERA ESTRUCTURA METALICA SOBRE LOSA DE HORMIGON COLABORANTE Y HABILITACIONES MENORES EN EL PRIMER PISO.
LA INTERVENCION ESTARA DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE DOS AREAS PRINCIPALES: LA CONSOLIDACION DEL AREA ADMINISTRATIVA, MEDIANTE EL AGRUPAMIENTO DE OFICINAS, SALA DE REUNIONES Y ESPACIOS DE ESTUDIO, Y LA OPTIMIZACION DEL AREA OPERATIVA, CONSIDERANDO POR UNA PARTE, LA ENTREGA DE SERVICIOS HIGIENICOS Y VESTIDORES DESTINADOS A DAR COBERTURA Y REDUCIR EL ACTUAL DEFICIT, DIFERENCIANDOLOS POR GENERO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA COMPA?IA Y, POR OTRA PARTE, UNA SALA CAPACITACION ORIENTADA A LA FORMACION TEORICA DE LOS VOLUNTARIOS.
EL PROYECTO CONSIDERA LA ADQUISICION DE EQUIPAMIENTOS Y EQUIPOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE RENCA
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
96011
|
831935
|
61513
|
992071
|
2026
|
1000
|
|
|
2025-01-22T00:00:00
|
1
|
2025-01-22T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25106315
|
1
|
3924161
|
|
|
R
|
1
|
50241
|
RS
|
;7;
|
9
|
0
|
0
|
2025-01-22T13:06:30
|
2025-01-22T13:06:30
|
EJECUCION
|
JOSE MANUEL BALMACEDA 4370. COMUNA DE RENCA.
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA REMODELACION DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA 21? COMPA?IA DE RENCA, CONTEMPLANDO UNA SUPERFICIE A INTERVENIR DE 482,85 M2 DISTRIBUIDA EN DOS NIVELES. LA OBRA CONSIDERA ESTRUCTURA METALICA SOBRE LOSA DE HORMIGON COLABORANTE Y HABILITACIONES MENORES EN EL PRIMER PISO.
LA INTERVENCION ESTARA DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE DOS AREAS PRINCIPALES: LA CONSOLIDACION DEL AREA ADMINISTRATIVA, MEDIANTE EL AGRUPAMIENTO DE OFICINAS, SALA DE REUNIONES Y ESPACIOS DE ESTUDIO, Y LA OPTIMIZACION DEL AREA OPERATIVA, CONSIDERANDO POR UNA PARTE, LA ENTREGA DE SERVICIOS HIGIENICOS Y VESTIDORES DESTINADOS A DAR COBERTURA Y REDUCIR EL ACTUAL DEFICIT, DIFERENCIANDOLOS POR GENERO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA COMPA?IA Y, POR OTRA PARTE, UNA SALA CAPACITACION ORIENTADA A LA FORMACION TEORICA DE LOS VOLUNTARIOS.
EL PROYECTO CONSIDERA LA ADQUISICION DE EQUIPAMIENTOS Y EQUIPOS.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
696
|
2024-12-09T11:24:24
|
2025-01-22T13:06:16
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE RENCA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
|
2020-08-28T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
328
|
0
|
147151
|
|
992071
|
992071
|
404580
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 68151 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 60189
|
790120
|
|
992071
|
2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 59313, Gastado 59313 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 28398, Gastado 28398 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
CAROL LESLIE CESPEDES REBOLLEDO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
ANALISTA PRESUPUESTARIA
|
49
|
40024878
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION SISTEMA DE CONTROL DE TRANSITO REGION ANTOFAGASTA IV ETAPA
|
791
|
170
|
|
|
6
|
1092
|
MANTENIMIENTO DEL CENTRO Y SISTEMA DE CONTROL DE TRANSITO Y SISTEMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA GESTION DE TRANSITO REGIONAL
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
761623
|
407100
|
0
|
1199872
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
|
|
|
25113309
|
1
|
3332885
|
|
|
R
|
1
|
13747958
|
|
;3;
|
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
COMUNAS DE ANTOFAGASTA Y CALAMA
|
SUSTITUTO: 40000272-0
|
No Corresponde
|
Mantenimiento del centro y sistema de control de transito y sistemas complementarios para la gestion de transito regional
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
745
|
2024-12-11T07:42:17
|
2025-01-02T13:36:40
|
|
|
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
607534
|
|
1199872
|
1199872
|
1571325
|
VAN SOCIAL: 85956 - VAN SOCIAL: 85956
|
1539364
|
|
1199872
|
2023: Asignado 458000, Gastado 0 - 2024: Asignado 669200, Gastado 667809 - 2022: Asignado 373300, Gastado 84535 - 2021: Asignado 0, Gastado 0
|
CHRISTIAN OLIVOS MU?OZ
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
Coordinador Macrozonal (Area Sur)
|
50
|
40040900
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION SEDE SOCIAL EL LIBERTADOR, CHILLAN
|
791
|
186
|
161
|
16101
|
15
|
1146
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE UNA SEDE SOCIAL PARA LA JUNTA DE VECINOS DEL SECTOR POBLACION PEREZ ROSALES.
LA MATERIALIDAD DE LA CONSTRUCCION SE ENCUENTRA PROYECTADA EN ALBA?ILERIA CONFINADA CON PILARES Y CADENAS DE HORMIGON ARMADO.
LA ESTRUCTURA DE CUBIERTA CUENTA CON CERCHAS Y TIJERALES METALICOS EN LA NAVE CENTRAL SOBRE EL SALON MULTIUSO Y CERCHAS DE MADERA SOBRE LOS RECINTOS DE COCINA, OFICINA, BA?OS Y ACCESO PRINCIPAL.
ADEMAS CONTEMPLA RAMPA EN EL ACCESO Y UN ESTACIONAMIENTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
86255
|
0
|
86255
|
2025
|
37843
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25121947
|
1
|
16437534
|
23036497
|
|
R
|
1
|
50050
|
|
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Pasaje Tres Sur N?1753, Villa El Libertador, Poblacion Vicente Perez Rosales.
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE UNA SEDE SOCIAL PARA LA JUNTA DE VECINOS DEL SECTOR POBLACION PEREZ ROSALES.
LA MATERIALIDAD DE LA CONSTRUCCION SE ENCUENTRA PROYECTADA EN ALBA?ILERIA CONFINADA CON PILARES Y CADENAS DE HORMIGON ARMADO.
LA ESTRUCTURA DE CUBIERTA CUENTA CON CERCHAS y tijerales Metalicos en la nave central sobre el salon multiuso y cerchas de madera sobre los recintos de COCINA, OFICINA, BA?OS Y ACCESO PRINCIPAL.
ADEMAS CONTEMPLA RAMPA EN EL ACCESO Y UN ESTACIONAMIENTO.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2024-12-12T16:01:17
|
2024-12-12T16:01:17
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ?UBLE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
91
|
0
|
168000
|
|
86255
|
86255
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 79980
|
75240
|
|
86255
|
2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0
|
LUZ MARIANE CONTRERAS BRAVO
|
MUNICIPALIDAD DE CHILLAN
|
PROFESIONAL DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES
|
51
|
40057966
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO INFRA. VIAL INTERSECCION A. SIMPSON- L. COCHRANE LAS QUINTAS- LAUTARO, COYHAIQUE
|
791
|
179
|
111
|
11101
|
6
|
1092
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 243,4 M2 DE VEREDAS NORMALES, LA INSTALACION DE 32,4 M2 DE BALDOSA DE ALERTA Y LA REPOSICION DE 43,7 ML DE SOLERAS TIPO A.
POR OTRA PARTE SE CONSIDERA LA REPOSICION DE 32 SE?ALES REGLAMENTARIAS DE TRANSITO, 22 SE?ALETICAS DE ADVERTENCIA DE PELIGRO, 135 SE?ALES INFORMATIVA Y 4 BALIZAS
FINALMENTE CONTEMPLA LA DEMARCACION DE SE?ALETICA HORIZONTAL Y LA INSTALACION DE 137 TACHAS Y 149 TACHONES REFLECTANTES.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
48544
|
114917
|
0
|
164168
|
2025
|
50000
|
50000
|
|
|
|
|
|
|
|
40
|
|
|
|
25249673
|
1
|
3332885
|
16437534
|
|
R
|
1
|
50182
|
|
;14;
|
27
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
INTERSECCION CALLES A. SIMPSON - L. COCHRANE Y LAS QUINTAS - LAUTARO, COYHAIQUE
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 243,4 M2 DE VEREDAS NORMALES, LA INSTALACION DE 32,4 M2 DE BALDOSA DE ALERTA Y LA REPOSICION DE 43,7 ML DE SOLERAS TIPO A.
POR OTRA PARTE SE CONSIDERA LA REPOSICION DE 32 SE?ALES REGLAMENTARIAS DE TRANSITO, 22 SE?ALETICAS DE ADVERTENCIA DE PELIGRO, 135 SE?ALES INFORMATIVA Y 4 BALIZAS
FINALMENTE CONTEMPLA LA DEMARCACION DE SE?ALETICA HORIZONTAL Y LA INSTALACION DE 137 TACHAS Y 149 TACHONES REFLECTANTES.
|
|
OTROS GASTOS
|
M$
|
860
|
2025-01-22T13:40:51
|
2025-01-22T13:40:51
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
|
2023-11-24T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
276
|
0
|
57818
|
|
164168
|
164168
|
152223
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
152223
|
|
164168
|
2023: Asignado 45667, Gastado 45667 - 2024: Asignado 1, Gastado 0
|
MARTA RODRIGUEZ FEITZICK
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
PROFESIONAL UNIDAD PROYECTOS
|
52
|
40058122
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION SEDE COMUNITARIA EN TRAFUN, COMUNA DE RIO BUENO
|
791
|
184
|
142
|
14204
|
15
|
1144
|
REPOSICION DE LA SEDE COMUNITARIA CON 115,6 M2 CONSTRUIDOS, EN TABIQUERIA DE MADERA Y ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN VIGAS RETICULADAS CON TIJERALES A LA VISTA, REVESTIMIENTO EXTERIOR DE NORTHWAY E INTERIOR EN TERCIADO RANURADO, EN CUBIERTA TEJUELA ASFALTICA EXTERIOR E INTERIOR EN TERCIADO RANURADO. EL PROGRAMA ARQUITECTONICO CONSISTE EN UN HALL DE ACCESO, SALON DE ACTIVIDADES, COCINA, SERVICIOS HIGIENICOS, INCLUYENDO UN BA?O UNIVERSAL CON EQUIPAMIENTO RESPECTIVO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE RIO BUENO REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
118140
|
0
|
118140
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25419445
|
1
|
16437534
|
23928150
|
|
R
|
1
|
70145
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
SEDE COMUNITARIA EN SECTOR TRAFUN, UBICADA AL COSTADO ESTE DE LA EX-ESCUELA DE TRAFUN. SE UBICA EN LA RIBERA NORTE DEL RIO PILMAIQUEN.
|
|
No Corresponde
|
reposicion DE LA SEDE COMUNITARIA con 115,6 m2 CONSTRUIDOS, EN TABIQUERIA DE MADERA Y ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN VIGAS RETICULADAS CON TIJERALES A LA VISTA, REVESTIMIENTO EXTERIOR DE NORTHWAY E INTERIOR EN TERCIADO RANURADO, EN CUBIERTA TEJUELA ASFALTICA EXTERIOR E INTERIOR EN TERCIADO RANURADO. EL PROGRAMA ARQUITECTONICO CONSISTE EN UN HALL DE ACCESO, SALON DE ACTIVIDADES, COCINA, SERVICIOS HIGIENICOS, INCLUYENDO UN BA?O UNIVERSAL CON EQUIPAMIENTO RESPECTIVO.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-04-07T16:03:21
|
2025-04-07T16:03:21
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE RIO BUENO REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
100
|
0
|
211
|
|
118140
|
118140
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 165000
|
109544
|
|
118140
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
DANITZA POBLETE CHANDIA
|
MUNICIPALIDAD DE RIO BUENO REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
53
|
40057932
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION PAVIMENTO ADOCRETOS DE VIAS DE CIRCULACION CORRAL MUNICIPAL, COYHAIQUE
|
791
|
179
|
111
|
11101
|
9
|
1148
|
LA INTERVENCION CONSIDERA LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS DE CIRCULACION DEL CORRAL MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE COYHAIQUE. EL PROYECTO CONTEMPLA EL MEJORAMIENTO DEL TERRENO APLICANDO UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM EN EL PAQUETE ESTRUCTURAL. ADEMAS SE CONSIDERA LA INSTALACION DE SOLERA TIPO C PARA EL CORRECTO CONFINAMIENTO DE LOS ADOCRETOS. FINALMENTE SE CONTEMPLA EL MEJORAMIENTO CON BASE ESTABILIZADA EN LOS ESTACIONAMIENTOS DONDE SE ACOPIAN LOS VEHICULOS.
SE CONSIDERARA LA PAVIMENTACION DE 2048M2 DE ADOCRETOS, CONFINADO DE 500ML DE SOLERAS TIPO C.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
172717
|
17626
|
0
|
195265
|
2025
|
17626
|
17626
|
|
|
|
|
|
|
|
40
|
|
|
|
25232860
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
50182
|
|
;14;
|
27
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
El proyecto se llevara a cabo en el area del respectivo Corral Municipal Coyhaique.
|
|
No Corresponde
|
LA INTERVENCION CONSIDERA LA PAVIMENTACION DE LAS VIAS DE CIRCULACION DEL CORRAL MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE COYHAIQUE. EL PROYECTO CONTEMPLA EL MEJORAMIENTO DEL TERRENO APLICANDO UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM EN EL PAQUETE ESTRUCTURAL. ADEMAS SE CONSIDERA LA INSTALACION DE SOLERA TIPO C PARA EL CORRECTO CONFINAMIENTO DE LOS ADOCRETOS. FINALMENTE SE CONTEMPLA EL MEJORAMIENTO CON BASE ESTABILIZADA EN LOS ESTACIONAMIENTOS DONDE SE ACOPIAN LOS VEHICULOS.
SE CONSIDERARA LA PAVIMENTACION DE 2048M2 DE ADOCRETOS, CONFINADO DE 500ML DE SOLERAS TIPO C.
|
|
OTROS GASTOS
|
M$
|
860
|
2025-01-17T11:51:15
|
2025-01-17T11:51:15
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
7320
|
0
|
57818
|
|
195265
|
195265
|
185307
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
171824
|
|
195265
|
2023: Asignado 79945, Gastado 79945 - 2024: Asignado 87737, Gastado 87736
|
JUAN FRANCISCO VALENZUELA ISLAS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
ANALISTA DE INVERSIONES
|
54
|
40072623
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INTEGRAL ESCUELA BASICA DALCAHUE
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
LA PROLONGADA OPERATIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO HA GENERADO UNA DEMANDA ACUMULATIVA SOBRE SUS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESPACIALES, SITUACION QUE HA DERIVADO EN UNA GRADUAL PERDIDA DE SUS CONDICIONES ORIGINALES DE SERVICIO. ESTE FENOMENO, INHERENTE AL CICLO VITAL DE CUALQUIER INFRAESTRUCTURA, HA ALCANZADO UN PUNTO DONDE RESULTA IMPERATIVA UNA INTERVENCION SISTEMICA QUE PERMITA RECUPERAR Y PRESERVAR LOS PARAMETROS TECNICOS ESENCIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO ADECUADO.
LA NECESIDAD DE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACION INTEGRAL SURGE COMO RESPUESTA A LA DEGRADACION PROGRESIVA DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL INMUEBLE. DICHA INTERVENCION SE FUNDAMENTA EN LA OBLIGACION DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD OPERACIONAL DEL RECINTO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS BASICOS DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y CONFORT QUE DEMANDA SU USO HABITUAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485038
|
1
|
16437558
|
23971660
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
LA PROLONGADA OPERATIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO HA GENERADO UNA DEMANDA ACUMULATIVA SOBRE SUS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESPACIALES, SITUACION QUE HA DERIVADO EN UNA GRADUAL PERDIDA DE SUS CONDICIONES ORIGINALES DE SERVICIO. ESTE FENOMENO, INHERENTE AL CICLO VITAL DE CUALQUIER INFRAESTRUCTURA, HA ALCANZADO UN PUNTO DONDE RESULTA IMPERATIVA UNA INTERVENCION SISTEMICA QUE PERMITA RECUPERAR Y PRESERVAR LOS PARAMETROS TECNICOS ESENCIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO ADECUADO.
LA NECESIDAD DE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACION INTEGRAL SURGE COMO RESPUESTA A LA DEGRADACION PROGRESIVA DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL INMUEBLE. DICHA INTERVENCION SE FUNDAMENTA EN LA OBLIGACION DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD OPERACIONAL DEL RECINTO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS BASICOS DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y CONFORT QUE DEMANDA SU USO HABITUAL.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:14:48
|
2025-04-30T17:14:48
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
100
|
0
|
200
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 2
|
341530
|
|
341530
|
|
JOSEPH ALEJANDRO MEZA PACHECO
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROYECTOS INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
55
|
30483438
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
CONSTRUCCION ESTACION DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SOLIDOS COMUNA DE CABILDO
|
791
|
173
|
54
|
5402
|
1
|
1151
|
CONSISTE EN UN EDIFICIO DE TRANSFERENCIA, QUE INCLUYE UN AREA DE LAVADO DE VEHICULOS EN LA PLANTA BAJA, UN EDIFICIO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS, ADEMAS DE UNA GARITA PARA EL CONTROL DE VEHICULOS QUE INGRESAN AL RECINTO. SE CONSIDERAN OBRAS DE ACCESO QUE COMPRENDEN UN CARRIL DE DESACELERACION, Y DOS PLATABANDAS AL CENTRO DE LAS VIAS DE CIRCULACION, ADEMAS DEL PASO SOBRE EL CANAL DE AGUAS LLUVIA QUE RECORRE EL FRENTE DEL TERRENO, EL PROYECTO DE ESTACION DE TRANSFERENCIA BENEFICIARA EN EL A?O 2018 A 21.385 HAB Y EL A?O 2037 A 24.738 HAB. SE DESARROLLA EN UN TERRENO DE 1,26 HECTAREAS, LAS QUE INCLUYENDO UN BUFFER DE 8 M SOBRE EL PERIMETRO, EL TERRENO QUE SE COMPRARA ES DE APROXIMADAMENTE 2 HA Y SE UBICA A 400 METROS AL NORTE DEL VERTEDERO DE CABILDO, 305.904 ESTE, 6.413.177 SUR.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CABILDO
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
102047
|
60469
|
0
|
167424
|
2025
|
|
|
|
2025-01-21T00:00:00
|
1
|
2025-01-21T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25247180
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49939
|
RS
|
;6;
|
6
|
0
|
0
|
2025-01-21T20:08:42
|
2025-01-21T20:08:42
|
DISE?O
|
CABILDO
|
|
Declaraci??n
|
CONSISTE EN UN EDIFICIO DE TRANSFERENCIA, QUE INCLUYE UN AREA DE LAVADO DE VEHICULOS EN LA PLANTA BAJA, UN EDIFICIO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS, ADEMAS DE UNA GARITA PARA EL CONTROL DE VEHICULOS QUE INGRESAN AL RECINTO. SE CONSIDERAN OBRAS DE ACCESO QUE COMPRENDEN UN CARRIL DE DESACELERACION, Y DOS PLATABANDAS AL CENTRO DE LAS VIAS DE CIRCULACION, ADEMAS DEL PASO SOBRE EL CANAL DE AGUAS LLUVIA QUE RECORRE EL FRENTE DEL TERRENO, EL PROYECTO DE ESTACION DE TRANSFERENCIA BENEFICIARA EN EL A?O 2018 A 21.385 HAB Y EL A?O 2037 A 24.738 HAB. SE DESARROLLA EN UN TERRENO DE 1,26 HECTAREAS, LAS QUE INCLUYENDO UN BUFFER DE 8 M SOBRE EL PERIMETRO, EL TERRENO QUE SE COMPRARA ES DE APROXIMADAMENTE 2 HA Y SE UBICA A 400 METROS AL NORTE DEL VERTEDERO DE CABILDO, 305.904 ESTE, 6.413.177 SUR.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - TERRENOS COMPRA
|
M$
|
667
|
2025-01-21T20:08:15
|
2025-01-21T20:08:15
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE CABILDO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
2017-03-28T00:00:00
|
Habitante Beneficiado
|
21385
|
20
|
21385
|
|
167424
|
167424
|
140938
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 4621332 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 4621332
|
145938
|
0
|
167424
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 5001, Gastado 5000 - 2019: Asignado 68375, Gastado 68375 - 2021: Asignado 78475, Gastado 6047 - 2020: Asignado 6047, Gastado 6047 - 2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 30000, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0
|
CECILIA SOLANGE VALENCIA PIZARRO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
ENC.ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS GORE VALPO
|
56
|
30482979
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION PLAZA ACCESO LIBERTAD NORTE, TALCAHUANO
|
791
|
176
|
81
|
8110
|
9
|
1148
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA INTERVENCION DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 522,5 M2, EMPLAZADA EN UN LOTE DE PROPIEDAD MUNICIPAL QUE ENFRENTA LA CALLE JUAN ANTONIO RIOS Y QUE CORRESPONDE AL INICIO DE LA POBLACION LIBERTAD EN SU LIMITE CON EL SECTOR SAN VICENTE, UNIENDOSE ADEMAS A LA INTERVENCION PAISAJISTICA EXISTENTE CON EL BANDEJON CENTRAL DE CALLE ALTO HORNO.
EN GENERAL SE CONSULTA LA EJECUCION DE AREAS VERDES, JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS, MONOLITOS DE BANDERAS, EXPLANADA CIVICA, MOBILIARIO URBANO, BICICLETEROS, RED DE RIEGO E ILUMINACION.
SE ESTIMA UNA VIDA UTIL DEL PROYECTO DE 10 A?OS.
LA MODALIDAD DE LA EJECUCION SERA A TRAVES DE LICITACION PUBLICA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
87342
|
0
|
87342
|
2025
|
1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25173988
|
1
|
16437534
|
16437541
|
|
R
|
1
|
50086
|
|
;10;
|
20
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
POBLACION LIBERTAD
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA INTERVENCION DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 522,5 M2, EMPLAZADA EN UN LOTE DE PROPIEDAD MUNICIPAL QUE ENFRENTA LA CALLE JUAN ANTONIO RIOS Y QUE CORRESPONDE AL INICIO DE LA POBLACION LIBERTAD EN SU LIMITE CON EL SECTOR SAN VICENTE, UNIENDOSE ADEMAS A LA INTERVENCION PAISAJISTICA EXISTENTE CON EL BANDEJON CENTRAL DE CALLE ALTO HORNO.
EN GENERAL SE CONSULTA LA EJECUCION DE AREAS VERDES, JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS, MONOLITOS DE BANDERAS, EXPLANADA CIVICA, MOBILIARIO URBANO, BICICLETEROS, RED DE RIEGO E ILUMINACION.
SE ESTIMA UNA VIDA UTIL DEL PROYECTO DE 10 A?OS.
LA MODALIDAD DE LA EJECUCION SERA A TRAVES DE LICITACION PUBLICA.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
667
|
2025-01-06T11:45:46
|
2025-01-06T11:45:46
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO
|
|
2017-03-10T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
522
|
10
|
4931
|
|
87342
|
87342
|
|
|
65825
|
|
87342
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0
|
ROSA CONCHA A
|
MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
57
|
30443926
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
ADQUISICION BUS INTERURBANO MUNICIPAL
|
791
|
169
|
14
|
1404
|
15
|
1146
|
SE DESEA ADQUIRIR UN BUS INTERURBANO PARA CUMPLIR CON LAS MULTIPLES NECESIDADES QUE TIENE COMO OBLIGACION LA MUNICIPALIDAD PARA CON SUS POBLADORES. ESTE BUS RECORRERA DIVERSAS LOCALIDADES DE LA COMUNA TRASLADANDO A SUS HABITANTES A LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE REALIZA LA MUNICIPALIDAD DE HUARA, EN ESPECIAL CONSIDERACION A LA POBLACION ADULTO MAYOR.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE HUARA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
326726
|
1146
|
327872
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
24883162
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
49889
|
|
;2;
|
2
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
LOCALIDAD DE HUARA, PROVINCIA DEL TAMARUGAL
|
|
No Corresponde
|
SE DESEA ADQUIRIR UN BUS INTERURBANO PARA CUMPLIR CON LAS MULTIPLES NECESIDADES QUE TIENE COMO OBLIGACION LA MUNICIPALIDAD PARA CON SUS POBLADORES. ESTE BUS RECORRERA DIVERSAS LOCALIDADES DE LA COMUNA TRASLADANDO A SUS HABITANTES A LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE REALIZA LA MUNICIPALIDAD DE HUARA, EN ESPECIAL CONSIDERACION A LA POBLACION ADULTO MAYOR.
|
JIWASA ORAJE PARCIAL
|
VEHICULOS
|
M$
|
667
|
2024-08-23T12:08:30
|
2024-08-23T12:08:30
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE HUARA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
|
2015-12-17T00:00:00
|
Habitante Beneficiado
|
2775
|
10
|
2775
|
|
327872
|
327872
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 47735 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 351333
|
247099
|
|
327872
|
2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
PATRICIA CARRASCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
PROFESIONAL
|
58
|
40036777
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
AMPLIACION SISTEMA DE CONTROL REGION VALPARAISO CONEXION LOS ANDES
|
791
|
173
|
|
|
6
|
1092
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA SEMAFORIZACION E INTEGRACION DE 09 SEMAFOROS PARA CENTRALIZAR SU OPERACION EN EL SISTEMA CENTRALIZADO DE SEMAFOROS REGIONAL ALOJADO EN DEPENDENCIAS UOCT REGION DE VALPARAISO. SE CONTEMPLA ADEMAS LA PROVISION E INSTALACION DE 4 CAMARAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION PARA UN CORRECTO MONITOREO DE LAS CONDICIONES DEL TRANSITO. EN RESUMEN, SE CONTEMPLA LA SEMAFORIZACION Y CONEXION DE 09 CRUCES Y 4 CAMARAS DE TELEVISION AL CENTRO DE CONTROL REGIONAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
243537
|
295299
|
0
|
549066
|
2025
|
|
|
|
2024-11-12T00:00:00
|
1
|
2024-11-12T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25113557
|
1
|
3332885
|
|
|
R
|
1
|
13747958
|
RS
|
;6;
|
|
0
|
0
|
2024-12-11T08:31:37
|
2024-12-11T08:31:37
|
EJECUCION
|
COMUNA DE LOS ANDES
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA SEMAFORIZACION E INTEGRACION DE 09 SEMAFOROS PARA CENTRALIZAR SU OPERACION EN EL SISTEMA CENTRALIZADO DE SEMAFOROS REGIONAL ALOJADO EN DEPENDENCIAS UOCT REGION DE VALPARAISO. SE CONTEMPLA ADEMAS LA PROVISION E INSTALACION DE 4 CAMARAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION PARA UN CORRECTO MONITOREO DE LAS CONDICIONES DEL TRANSITO. EN RESUMEN, SE CONTEMPLA LA SEMAFORIZACION Y CONEXION DE 09 CRUCES Y 4 CAMARAS DE TELEVISION AL CENTRO DE CONTROL REGIONAL.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
711
|
2024-12-11T08:30:28
|
2025-02-07T15:00:15
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
|
|
Unidad
|
13
|
0
|
66708
|
|
549066
|
549066
|
695296
|
TIR SOCIAL: 14.5 - TIR SOCIAL: 14.5 - VAN SOCIAL: 185501 - VAN SOCIAL: 185501
|
626524
|
|
549066
|
2024: Asignado 250000, Gastado 243537 - 2023: Asignado 150000, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0
|
CHRISTIAN OLIVOS MU?OZ
|
UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRANSITO
|
Coordinador Macrozonal (Area Sur)
|
59
|
40037351
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO PAVIMENTACION SUBIDA ITALIA, VENTANAS, COMUNA DE PUCHUNCAVI
|
791
|
173
|
51
|
5105
|
6
|
1092
|
SE PROYECTA UNA PAVIMENTACION EN LA EXTENSION DE CALLE SUBIDA ITALIA EN LA LOCALIDAD DE LAS VENTANAS, ENTRE CALLE BELLAVISTA Y PEDRO AGUIRRE CERDA, ESTA TENDRA UNA LONGITUD APROXIMADA DE 238ML. CONSTA DE UNA CALZADA ENTRE 7 Y 4 DE ANCHO DEPENDIENDO DE LA GEOGRAFIA Y CON UNA CARPETA DE RODADO DE HORMIGON DE 15CM DE ESPESOR, ADEMAS DE UNA BASE GRANULAR DEL MISMO ESPESOR Y UN MEJORAMIENTO DE 20CM. EN EL TRAMO DEL PASAJE LA CARPETA DE RODADO ES DE 12CM DE ESPESOR, ELLO CONSTITUYE UN CANTIDAD INFERIOR AL 20% DEL TOTAL DEL PROYECTO, ADEMAS DE LA SOLUCION ESTRUCTURAL EL PROYECTO CONSIDERA LA EVACUACION DE AGUAS LLUVIAS A TRAVES DE SUMIDEROS, CAMARAS Y COLECTORES DE AGUAS LLUVIAS, TAMBIEN SE INCLUYEN SOLERAS,VEREDAS, ACCESOS VEHICULARES, DISPOSITIVOS DE RODADOS Y EN GENERAL TODOS LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN PROYECTO DE PAVIMENTACION.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PUCHUNCAVI
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
208285
|
3545
|
0
|
215819
|
2025
|
|
|
|
2025-01-28T00:00:00
|
1
|
2025-01-28T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25266233
|
1
|
3310427
|
|
|
R
|
1
|
49966
|
RS
|
;6;
|
6
|
0
|
0
|
2025-01-28T17:55:57
|
2025-01-28T17:55:57
|
EJECUCION
|
CALLE EXTENSION SUBIDA ITALIA, LAS VENTANAS
|
|
No Corresponde
|
SE PROYECTA UNA PAVIMENTACION EN LA EXTENSION DE CALLE SUBIDA ITALIA EN LA LOCALIDAD DE LAS VENTANAS, ENTRE CALLE BELLAVISTA Y PEDRO AGUIRRE CERDA, ESTA TENDRA UNA LONGITUD APROXIMADA DE 238ML. CONSTA DE UNA CALZADA ENTRE 7 Y 4 DE ANCHO DEPENDIENDO DE LA GEOGRAFIA Y CON una carpeta de rodado de hormigon de 15cm de espesor, ademas de una base granular del mismo espesor y un mejoramiento de 20cm. En el tramo del pasaje la carpeta de rodado es de 12cm de espesor, ello constituye un cantidad inferior al 20% del total del proyecto, Ademas de la solucion estructural el proyecto considera la evacuacion de aguas lluvias a traves de sumideros, camaras y colectores de aguas lluvias, Tambien se incluyen soleras,veredas, accesos vehiculares, dispositivos de rodados y en general todos los elementos que conforman un proyecto de pavimentacion.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2025-01-28T17:55:27
|
2025-01-28T17:55:27
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE PUCHUNCAVI
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
2022-04-08T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
1755
|
0
|
3499
|
|
215819
|
215819
|
201553
|
TIR SOCIAL: 12.5 - TIR SOCIAL: 12.5 - VAN SOCIAL: 107681 - VAN SOCIAL: 107681
|
202054
|
|
215819
|
2024: Asignado 34890, Gastado 34887 - 2022: Asignado 3, Gastado 0 - 2023: Asignado 168203, Gastado 163122
|
CECILIA SOLANGE VALENCIA PIZARRO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
ENC.ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS GORE VALPO
|
60
|
40042772
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
TRANSFERENCIA MAYOR PARTICIPACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE HUALQUI
|
792
|
176
|
81
|
8105
|
15
|
1147
|
EL PROGRAMA BUSCA LA INCLUSION SOCIAL Y LABORAL DE PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD DE LA COMUNA DE HUALQUI, PARA LO ANTERIOR SE CONTRATARA UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO LIDERADO POR COORDINADOR, QUE INICIARA UN PROCESO DE POSTULACION Y SELECCION DE APROXIMADAMENTE 60 BENEFICIARIOS, QUE RECIBIRAN: EVALUACION FISICA, COGNITIVA Y SENSORIAL, POR PARTE DE PROFESIONALES DEL AREA.
2. REHABILITACION FISIOLOGICA.
3. AYUDA TECNICA QUE SEA INDICADA POR EL PROFESIONAL, POR EJEMPLO SILLA DE RUEDAS, AUDIFONOS, LENTES, BASTONES, ETC.
4. CAPACITACION EN OFICIO, COMERCIALIZACION, MARKETING, PREPARACION PARA INGRESAR AL TRABAJO, LEY 20.422, LEY 21.015, ETC.
5. HERRAMIENTAS PARA ACCEDER AL MERCADO LABORAL DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE.
6. INTERVENCION SOCIAL Y LABORAL
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE HUALQUI
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
61700
|
123400
|
185100
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25167242
|
0
|
16437534
|
|
|
N
|
1
|
50090
|
|
;10;
|
20
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
HUALQUI URBANO Y RURAL
|
|
No Corresponde
|
EL PROGRAMA BUSCA LA INCLUSION SOCIAL Y LABORAL DE PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD DE LA COMUNA DE HUALQUI, PARA LO ANTERIOR SE CONTRATARA UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO LIDERADO POR COORDINADOR, QUE INICIARA UN PROCESO DE POSTULACION Y SELECCION DE APROXIMADAMENTE 60 BENEFICIARIOS, QUE RECIBIRAN: EVALUACION FISICA, COGNITIVA Y SENSORIAL, POR PARTE DE PROFESIONALES DEL AREA.
2. REHABILITACION FISIOLOGICA.
3. AYUDA TECNICA QUE SEA INDICADA POR EL PROFESIONAL, POR EJEMPLO SILLA DE RUEDAS, AUDIFONOS, LENTES, BASTONES, ETC.
4. CAPACITACION EN OFICIO, COMERCIALIZACION, MARKETING, PREPARACION PARA INGRESAR AL TRABAJO, LEY 20.422, LEY 21.015, ETC.
5. HERRAMIENTAS PARA ACCEDER AL MERCADO LABORAL DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE.
6. INTERVENCION SOCIAL Y LABORAL
|
|
CONTRATACION DEL PROGRAMA
|
M$
|
850
|
2025-01-02T16:33:39
|
2025-01-03T11:54:07
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE HUALQUI
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
60
|
|
185100
|
185100
|
|
|
161460
|
|
185100
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
JAVIERA SAEZ AVILA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO
|
PROFESIONAL DEPTO. INVERSIONES FNDR
|
61
|
40038833
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO PISTA ATLETICA ESTADIO FISCAL, COMUNA DE LICANTEN
|
791
|
175
|
73
|
7303
|
12
|
1131
|
EL PROYECTO CONSISTE EN MEJORAR LA PISTA EXISTENTE QUE POSEE TERMINACION DE MAICILLO, INSTALANDO UNA PISTA ATLETICA DE TRES CARRILES, COMPUESTA DE UNA BASE DE ASFALTICA, Y COMO TERMINACION UNA CARPETA DE SBR MAS BINDER COLOR CON AGLOMERANTE ROJO DE UN ESPESOR DE 10 MM. ESTA SE UBICARA EN EL ESTADIO FISCAL DE LICANTEN, EN EL PERIMETRO EXTERIOR DE LA CANCHA DE FUTBOL EXISTENTE.
SOBRE EL TERRENO, SE DISPONDRA A RELLENAR, NIVELAR Y COMPACTAR, UNA VEZ UNIFORMEMENTE COMPACTADO CONSIDERA UNA CAPA SUB BASE ESTABILIZADA DE ESPESOR 10 CM, SOBRE LA CUAL SE REALIZARA UNA BASE ESTABILIZADA DE 15 CM. Y UN TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN FRIO DEL TIPO CAPESEAL, QUE DARA CABIDA AL REVESTIMIENTO DE CAUCHO MENCIONADO. ESTO CONFIGURA UNA SUPERFICIE MAS CONFORTABLE, DE MEJOR AMORTIGUACION Y MAYOR DURABILIDAD.
ADEMAS SE CONSIDERA EL SISTEMA DE DRENAJE DE LA PISTA, CON LA INCORPORACION DE DRENAJES DE INFILTRACION EN EL PERIMETRO INTERIOR DE LA PISTA, Y UN BORDILLO DE HORMIGON PREFABRICADO EN EL PERIMETRO EXTERIOR. POSTERIOR A LA INSTALACION SE DEMARCARAN LOS TRES CARRILES CON SUS RESPECTIVOS NUMEROS, LINEA DE META, PUNTOS DE SALIDA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES, ADEMAS DE LAS ZONAS DE TRANSFERENCIAS PARA LOS RELEVOS, CON PINTURA DE POLIURETANO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LICANTEN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
113458
|
0
|
113458
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25053880
|
1
|
16437534
|
23036497
|
|
R
|
1
|
50023
|
|
;9;
|
17
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Licanten
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONSISTE EN MEJORAR LA PISTA EXISTENTE QUE POSEE TERMINACION DE MAICILLO, INSTALANDO UNA PISTA ATLETICA DE TRES CARRILES, COMPUESTA DE UNA BASE DE ASFALTICA, Y COMO TERMINACION UNA CARPETA DE SBR MAS BINDER COLOR CON AGLOMERANTE ROJO DE UN ESPESOR DE 10 MM. ESTA SE UBICARA EN EL ESTADIO FISCAL DE LICANTEN, EN EL PERIMETRO EXTERIOR DE LA CANCHA DE FUTBOL EXISTENTE.
SOBRE EL TERRENO, SE DISPONDRA A RELLENAR, NIVELAR Y COMPACTAR, UNA VEZ UNIFORMEMENTE COMPACTADO CONSIDERA UNA CAPA SUB BASE ESTABILIZADA DE ESPESOR 10 CM, SOBRE LA CUAL SE REALIZARA UNA BASE ESTABILIZADA DE 15 CM. Y UN TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN FRIO DEL TIPO CAPESEAL, QUE DARA CABIDA AL REVESTIMIENTO DE CAUCHO MENCIONADO. ESTO CONFIGURA UNA SUPERFICIE MAS CONFORTABLE, DE MEJOR AMORTIGUACION Y MAYOR DURABILIDAD.
ADEMAS SE CONSIDERA EL SISTEMA DE DRENAJE DE LA PISTA, CON LA INCORPORACION DE DRENAJES DE INFILTRACION EN EL PERIMETRO INTERIOR DE LA PISTA, Y UN BORDILLO DE HORMIGON PREFABRICADO EN EL PERIMETRO EXTERIOR. POSTERIOR A LA INSTALACION SE DEMARCARAN LOS TRES CARRILES CON SUS RESPECTIVOS NUMEROS, LINEA DE META, PUNTOS DE SALIDA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES, ADEMAS DE LAS ZONAS DE TRANSFERENCIAS PARA LOS RELEVOS, CON PINTURA DE POLIURETANO.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2024-11-19T12:25:12
|
2024-11-19T12:25:12
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LICANTEN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1834
|
0
|
3264
|
|
113458
|
113458
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
98968
|
|
113458
|
2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0
|
PATRICIO FERNANDOIS PINO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
PROFES. DEPTO. GESTION INVERS.
|
62
|
40052427
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ESCUELA LINDORFO MONTERO FUENZALIDA, CHEPICA
|
791
|
174
|
63
|
6302
|
11
|
1121
|
EL PROYECTO CONTEMPLA CAMBIO DE CUBIERTA EN SU TOTALIDAD DE LA SUPERFICIE CON MATERIALIDAD PV4, CAMBIO DE ESTRUCTURA DE TECHUMBRE EN CIERTOS PABELLONES, JUNTO A ESTRUCTURA DE CORREDOR Y CAMBIOS DE CIELO, ALEROS, TAPACANES, BAJADA DE AGUA LLUVIA. SE CONSIDERA UN CAMBIO TOTAL DEL SISTEMA ELECTRICO, CONSIDERANDO ILUMINACION, LAMPISTERIA, ENCHUFES Y LA INCORPORACION DE CORRIENTES DEBILES. EN LOS MUROS QUE NO TIENEN REVESTIMIENTO, SE CONSIDERA INCORPORACION DE REVESTIMIENTOS HIDROFUGOS, ADEMAS DE PIINTURA EN TODO EL ESTABLECIMIENTO. EN RECINTOS CON PISOS ANTIGUOS, SE CAMBIA POR PORCENALATO O CERAMICA. SE INCORPORA FRAGUADO PARA PASTELONES EXTERIORES, YA QUE DIFICULTA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, ADEMAS DE INCLUIR RAMPAS EN LOS DESNIVELES Y GENERAR BA?OS ACCESIBLES, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO EXIGIDO EN DS50. SE CONSIDERA CAMBIO TOTAL DE PUERTAS, ADEMAS DE ALGUNAS VENTANAS DE MADERA Y FIERRO YCONSIDERACION DE PROTECCION METALICA EN TODAS LAS VENTANAS. PARA LA CUBIERTA DE LA CANCHA, SE BUSCA UNA SOLUCION PARA EL AGUA Y VIENTO. LOS CIERRES PERIMETRALES Y EL ACCESO SERAN CAMBIADOS EN POS DE LA SEGURIDAD DE LOS NI?OS. EN LOS BA?OS Y DUCHAS SE CONSIDERA CAMBIO DE TABIQUERIA DE ALUMINIO EN MAL ESTADO, ADEMAS DE INCORPORAR MUROS CERAMICOS EN ZONAS HUMEDAS Y MEJORAR EL DESAGUE DE LAS DUCHAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CHEPICA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1209430
|
0
|
1209430
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25225713
|
1
|
16437534
|
16437558
|
|
R
|
1
|
50003
|
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
ubicado en camino Camino Principal, al lado del jardin y sala cuna cielo azul.
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA CAMBIO DE CUBIERTA EN SU TOTALIDAD DE LA SUPERFICIE CON MATERIALIDAD PV4, CAMBIO DE ESTRUCTURA DE TECHUMBRE EN CIERTOS PABELLONES, JUNTO A ESTRUCTURA DE CORREDOR Y CAMBIOS DE CIELO, ALEROS, TAPACANES, BAJADA DE AGUA LLUVIA. SE CONSIDERA UN CAMBIO TOTAL DEL SISTEMA ELECTRICO, CONSIDERANDO ILUMINACION, LAMPISTERIA, ENCHUFES Y LA INCORPORACION DE CORRIENTES DEBILES. EN LOS MUROS QUE NO TIENEN REVESTIMIENTO, SE CONSIDERA INCORPORACION DE REVESTIMIENTOS HIDROFUGOS, ADEMAS DE PIINTURA EN TODO EL ESTABLECIMIENTO. EN RECINTOS CON PISOS ANTIGUOS, SE CAMBIA POR PORCENALATO O CERAMICA. SE INCORPORA FRAGUADO PARA PASTELONES EXTERIORES, YA QUE DIFICULTA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, ADEMAS DE INCLUIR RAMPAS EN LOS DESNIVELES Y GENERAR BA?OS ACCESIBLES, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO EXIGIDO EN DS50. SE CONSIDERA CAMBIO TOTAL DE PUERTAS, ADEMAS DE ALGUNAS VENTANAS DE MADERA Y FIERRO YCONSIDERACION DE PROTECCION METALICA EN TODAS LAS VENTANAS. PARA LA CUBIERTA DE LA CANCHA, SE BUSCA UNA SOLUCION PARA EL AGUA Y VIENTO. LOS CIERRES PERIMETRALES Y EL ACCESO SERAN CAMBIADOS EN POS DE LA SEGURIDAD DE LOS NI?OS. EN LOS BA?OS Y DUCHAS SE CONSIDERA CAMBIO DE TABIQUERIA DE ALUMINIO EN MAL ESTADO, ADEMAS DE INCORPORAR MUROS CERAMICOS EN ZONAS HUMEDAS Y MEJORAR EL DESAGUE DE LAS DUCHAS.
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-01-16T09:30:47
|
2025-01-16T09:30:47
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CHEPICA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
718471
|
0
|
192
|
|
1209430
|
1209430
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 6378
|
1121432
|
|
1209430
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIA DE JESUS VALENZUELA MENESES
|
MUNICIPALIDAD DE CHEPICA
|
ENCARGADA DE PROYECTOS
|
63
|
40046630
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL, PROV. DE DIGUILLIN E ITATA, REG. DE ?UBLE 2024-2025
|
791
|
186
|
|
|
6
|
1093
|
CONSERVACION VIAL MEDIANTE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL DE DISTINTOS CAMINOS ALTERNATIVOS A LAS TERMAS DE CHILLAN Y OTROS QUE REQUIEREN SER CONSERVADOS PRODUCTO DEL DETERIORO, QUE SE PRODUCE POR DISTINTOS FACTORES, LAS OBRAS PROYECTADAS PERMITEN ALERTAR DE MANERA OPORTUNA AL USURIO EN CON TIPOS DE SE?ALES REGLAMENTARIAS, SE?ALES PREVENTIVAS Y SE?ALES INFORMATIVAS, SUMADO A OBRAS QUE PERMITIRAN NORMALIZAR LAS CONDICIONES DEL CAMINO EN SECTORES SIN CONSERVACION DE SUS ELEMENTOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
530
|
3192101
|
3192631
|
2027
|
|
|
|
2025-09-04T00:00:00
|
|
2025-09-04T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N?050/06 DEL 30-05-2023, EL CUAL FLEXIBILIZA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N?1 DEL 31-01-2023, LA PRESENTE INICIATIVA DE CONSERVACION SE DECLARA ADMISIBLE.
EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO A MONEDA 2024, ASCIENDE A M$ 3.063.933, CORRESPONDIENDO AL ITEM OBRAS CIVILES M$ 3.058.933, GASTOS ADMINISTRATIVOS M$1.000 Y OTROS GASTOS M$4.000. EL PROYECTO POSEE UNA DURACION DE 8 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. CUALQUIER MODIFICACION PRESUPUESTARIA DEBERA SER SOLICITADA POR LA INSTITUCION FINANCIERA DIRECTAMENTE A DIPRES.
LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASI COMO LA VIABILIDAD TECNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCION DE LA INICIATIVA, SERA RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TECNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERAN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCION DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGIA DE CONSERVACION, SEGUN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSION PUBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACION DE LA INICIATIVA.
SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISION DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACION, PROCESO QUE ESTA A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA.
|
|
10
|
|
|
|
25425741
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50661
|
AD
|
;16;
|
|
0
|
0
|
2025-04-09T09:07:08
|
2025-04-09T09:07:08
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
Conservacion vial mediante Elementos de Seguridad Vial de distintos caminos alternativos a las Termas de Chillan y otros que requieren ser conservados producto del deterioro, que se produce por distintos factores, las obras proyectadas permiten alertar de manera oportuna al usurio en con tipos de se?ales reglamentarias, se?ales preventivas y se?ales informativas, sumado a obras que permitiran normalizar las condiciones del camino en sectores sin conservacion de sus elementos.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
860
|
2025-04-09T09:06:07
|
2025-04-09T09:06:07
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Kilometros
|
47
|
0
|
54394
|
|
3192631
|
3192631
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 4
|
2960335
|
|
3192631
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
OSCAR GREZ SALAZAR
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
VISITADOR DE CONSERVACION CONTRATOS TRADICIONALES
|
64
|
40058648
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
HABILITACION NEGOCIO MAYORISTA GLP ETAPA 1
|
791
|
182
|
|
|
3
|
1075
|
SE REQUIEREN 10.161 MUSD (DESEMBOLSO) DE INVERSION INICIAL PARA AVANZAR CON:
? ADQUIRIR ?155.000 CILINDROS PARA SEGMENTO ENVASADO Y 60 TANQUES PARA SEGMENTO GRANEL, COMENZANDO EL DESPLIEGUE HACIENDO USO DE LAS ACTUALES CAPACIDADES DE ENAP (PLANTAS DE ENVASADO EN SAN FERNANDO Y LINARES, PARA DISTRIBUCION MAYORISTA EN EL FORMATO DE 15 KG)
? DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS Y PERMISOS RELACIONADOS CON NUEVA INFRAESTRUCTURA: AUMENTO DE CAPACIDAD CON NUEVAS PLANTAS DE ENVASADO Y CENTROS DE DISTRIBUCION.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
HOLDING ENAP
|
ARRASTRE
|
EMPRESA
|
5679642
|
3053839
|
0
|
3149935
|
2025
|
|
|
|
2025-01-15T00:00:00
|
1
|
2025-01-15T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25221160
|
1
|
|
|
|
N
|
2
|
49841
|
RS
|
;8;10;
|
|
0
|
0
|
2025-01-15T11:17:47
|
2025-01-15T11:17:47
|
EJECUCION
|
San Fernando
|
|
No Corresponde
|
SE REQUIEREN 10.161 MUSD (DESEMBOLSO) DE INVERSION INICIAL PARA AVANZAR CON:
? ADQUIRIR ?155.000 CILINDROS PARA SEGMENTO ENVASADO Y 60 TANQUES PARA SEGMENTO GRANEL, COMENZANDO EL DESPLIEGUE HACIENDO USO DE LAS ACTUALES CAPACIDADES DE ENAP (PLANTAS DE ENVASADO EN SAN FERNANDO Y LINARES, PARA DISTRIBUCION MAYORISTA EN EL FORMATO DE 15 KG)
? DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS Y PERMISOS RELACIONADOS CON NUEVA INFRAESTRUCTURA: AUMENTO DE CAPACIDAD CON NUEVAS PLANTAS DE ENVASADO Y CENTROS DE DISTRIBUCION.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO
|
MUS$
|
860
|
2025-01-15T11:11:19
|
2025-01-20T15:58:16
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
HOLDING ENAP
|
HOLDING ENAP
|
|
|
Unidad
|
155000
|
0
|
120
|
|
3149935
|
3149935
|
6608
|
VAN PRIVADO: 595640 - VAN PRIVADO: 595640
|
8733481
|
|
3149935
|
2023: Asignado 2797, Gastado 2797 - 2024: Asignado 3811, Gastado 3811
|
KAMILA VILCHES ALVAREZ
|
HOLDING ENAP
|
INGENIERO DE INVERSIONES
|
65
|
40068447
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO PARQUE JERONIMO LAGOS LISBOA, SAN JAVIER
|
791
|
175
|
74
|
7406
|
15
|
1145
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION PARA REALIZAR TALLERES ARTISTICOS CUYA ESTRUCTURA SE CONFECCIONARA EN METALCON, CON UNA SUPERFICIE DE 245,4 M2. CON UNA ALTURA DE CON UNA ALTURA DE 3 METROS DE PISO A CIELO Y 5.4 MTS HASTA LA CUMBRERA. ESTARA ACONDICIONADA PARA ALBERGAR DIVERSAS ACTIVIDADES DE INDOLE CULTURAL, EQUIPADA CON RECINTOS PARA DANZA, EXPOSICIONES, TALLERES, ENTRE OTRAS EXPRESIONES ARTISTICAS.
CUENTA CON UN RADIER INTERIOR Y EXTERIOR DE HORMIGON G20, CON TERMINACION INTERIOR DE PORCELANATO. ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN CERCHAS METALCON SIN PERFORACIONES, COSTANERAS 35OMA085, PLACA OSB 9,5 MM Y CUBIERTA PV4 PREPINTADA ROJA. LOS CIELOS DEL RECINTO SON A BASE DE ENTRAMADO DE ACERO GALVANIZADO, CON TERMINACION EN PLANCHAS DE YESO CARTON, AISLACION LANA MINERAL, EMPASTADO Y PINTADO.
CON RESPECTO A LAS TERMINACIONES DE LA ESTRUCTURA. SE CONSIDERA EN EL INTERIOR Y EXTERIOR CON PINTURA ESMALTE AL AGUA POR EL EXTERIOR, E INTERIOR CON EMPASTE Y PINTURA, FINALIZANDO CON PINTURA ESMALTE AL AGUA. BA?OS SE CONSIDERA CON TERMINACION CERAMICA. EL EDIFICIO COMPLETO CONSIDERA TERMINACION DE CORNISAS DE POLIESTIRENO Y GUARDAPOLVOS EN TODOS SUS RECINTOS. LA TOTALIDAD DE LAS VENTANAS SON DEL TIPO TERMOPANEL Y PROTECCIONES METALICAS.
EL EDIFICIO CUMPLE CON LA NORMATIVA VIGENTE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, CONSIDERANDO UN PLANO INCLINADO EL ACCESO Y OTRA PARA LA SALIDA DE EMERGENCIA EN SU PARTE POSTERIOR. ADEMAS CONSIDERA BA?O ACCESIBLE, CIRCULACION CON LOS ANCHOS CORRESPONDIENTES, BARANDAS, ESTACIONAMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ENTRE OTRAS.
ADICIONALMENTE, SE CONSIDERA INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS (ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE), EL CUAL CONSIDERA PLANTA ELEVADORA DE AGUAS SERVIDAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
193997
|
0
|
193997
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25248097
|
1
|
16437534
|
23928150
|
|
R
|
1
|
50044
|
|
;9;
|
18
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Avenida Balmaceda NA?930
|
|
No Corresponde
|
El proyecto consiste en la construccion de una edificacion para realizar talleres artisticos cuya estructura se confeccionara en metalcon, con una superficie de 245,4 M2. Con una altura de con una altura de 3 metros de piso a cielo y 5.4 mts hasta la cumbrera. Estara acondicionada para albergar diversas actividades de indole Cultural, equipada con recintos para danza, exposiciones, talleres, entre otras expresiones artisticas.
Cuenta con un radier interior y exterior de hormigon G20, con terminacion interior de porcelanato. Estructura de cubierta en cerchas Metalcon sin perforaciones, costaneras 35OMA085, placa OSB 9,5 mm y cubierta PV4 prepintada roja. Los cielos del recinto son a base de entramado de acero galvanizado, con terminacion en planchas de yeso carton, aislacion lana mineral, empastado y pintado.
Con respecto a las terminaciones de la estructura. Se considera en el interior y exterior con pintura esmalte al agua por el exterior, e interior con empaste y pintura, finalizando con pintura esmalte al agua. Ba?os se considera con terminacion ceramica. El edificio completo considera terminacion de cornisas de poliestireno y guardapolvos en todos sus recintos. La totalidad de las ventanas son del tipo termopanel y protecciones metalicas.
El edificio cumple con la normativa vigente de accesibilidad universal, considerando un plano inclinado el acceso y otra para la salida de emergencia en su parte posterior. Ademas considera ba?o accesible, circulacion con los anchos correspondientes, barandas, estacionamiento para personas con discapacidad, entre otras.
Adicionalmente, se considera instalaciones electricas y sanitarias (alcantarillado y agua potable), el cual considera planta elevadora de aguas servidas.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-01-22T10:38:24
|
2025-02-19T16:52:27
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
245
|
0
|
347
|
|
193997
|
193997
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
186177
|
|
193997
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MIRKO ALEJANDRO POBLETE SEPULVEDA
|
MUNICIPALIDAD DE SAN JAVIER
|
FORMULADOR DE PROYECTOS
|
66
|
40039269
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION CAMIONES RECOLECTORES RESIDUOS DOMICILIARIOS COMUNA DE FUTRONO
|
791
|
184
|
142
|
14202
|
1
|
1151
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICION DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DE 20.000 KILOS CADA UNO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
431388
|
0
|
431388
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
24623027
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
70139
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
FUTRONO
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICION DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DE 20.000 KILOS CADA UNO.
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
850
|
2024-04-13T18:49:21
|
2024-04-13T18:49:21
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
250000
|
0
|
14000
|
|
431388
|
431388
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 250000
|
376295
|
|
431388
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
NICOLE CRISTINA AVILA SALAS
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
DIRECTORA DE SECPLAN
|
67
|
40050835
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO PLAZA ECOLOGICA LOS FUNDADORES, COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA
|
791
|
181
|
131
|
13121
|
9
|
1148
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LAS OBRAS CIVILES DE MEJORAMIENTO DE LA PLAZA LOS FUNDADORES, CON UNA SUPERFICIE TOTAL A INTERVENIR DE 2.044 M2. LA INICIATIVA CONSIDERA LA MODERNIZACION DEL AREA VERDE EXISTENTE Y LA CONSOLIDACION DE ESTE ESPACIO PUBLICO MEDIANTE EL MEJORAMIENTO A TRAVES DE RECAMBIO DE SOLERILLAS, INSTALACION DE NUEVAS LUMINARIAS, PAISAJISMO, INSTALACION DE CAUCHO IN SITU, RECAMBIO DE JUEGOS, INSTALACION DE VALLAS PEATONALES Y RETIRO DE MOBILIARIO EXISTENTE.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
192456
|
0
|
192456
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25140550
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
50232
|
|
;7;
|
13
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CALLE AUGUSTO CESAR SANDINO CON ALEJANDRO PETION, COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA.
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LAS OBRAS CIVILES DE MEJORAMIENTO DE LA PLAZA LOS FUNDADORES, CON UNA SUPERFICIE TOTAL A INTERVENIR DE 2.044 M2. LA INICIATIVA CONSIDERA LA MODERNIZACION DEL AREA VERDE EXISTENTE Y LA CONSOLIDACION DE ESTE ESPACIO PUBLICO MEDIANTE EL MEJORAMIENTO A TRAVES DE RECAMBIO DE SOLERILLAS, INSTALACION DE NUEVAS LUMINARIAS, PAISAJISMO, INSTALACION DE CAUCHO IN SITU, RECAMBIO DE JUEGOS, INSTALACION DE VALLAS PEATONALES Y RETIRO DE MOBILIARIO EXISTENTE.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2024-12-19T09:19:49
|
2024-12-19T09:19:49
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
200
|
0
|
850
|
|
192456
|
192456
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
178453
|
|
192456
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
JUAN PABLO LOPEZ POZO
|
MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA
|
PROFESIONAL SECPLA
|
68
|
40044673
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO 2 CANCHAS DE PASTO SINTETICO ANIBAL PINTO, CONCEPCION
|
791
|
176
|
81
|
8101
|
12
|
1131
|
OBRA ?MEJORAMIENTO CANCHAS DE PASTO SINTETICO ANIBAL PINTO, CONCEPCION?. ESTA ES UNA OBRA QUE CONSULTA LA ADQUISICION Y CORRECTA INSTALACION DE CARPETAS DE PASTO SINTETICO PARA DOS CANCHAS, CONTEMPLA LAS SIGUIENTES OBRAS:
- INSTALACION PASTO SINTETICO CANCHA N? L, 5280 M2.
- INSTALACION PASTO SINTETICO CANCHA N? 2, 5280 M2.
- MEJORAMIENTO Y REPOSICION CIERROS PERIMETRALES DE CANCHAS Y RECINTO, 2284 M2, APROXIMADAMENTE.
- MEJORAMIENTO SERVICIOS HIGIENICOS PUBLICOS CANCHA N?1
- MEJORAMIENTO CAMARINES CANCHA N?1 Y N?2.
- MEJORAMIENTO GRADERIAS EXISTENTES CANCHA N?1 Y N?2.
- MEJORAMIENTO Y REPOSICION ILUMINACION CANCHAS, EN TORRES EXISTENTES. CON TECNOLOGIA LED
- OBRAS EXTERIORES (PAVIMENTOS) EN ACCESO A CANCHA.
- SISTEMA DE DRENES PARA AGUAS LLUVIAS.
TAMBIEN SE INCLUYE LA ADQUISICION DE EL SIGUIENTE EQUIPAMIENTO: 2TRACTOR ;2
CEPILLO TRIANGULAR Y 2 DESCOMPACTADOR, PARA MANTENCION DE LA CANCHA
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
2295411
|
0
|
2295411
|
2025
|
900001
|
|
|
2025-01-30T00:00:00
|
1
|
2025-01-30T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
SE RECOMIENDA LA EJECUCION DE LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO DE LAS DOS CANCHAS DE ANIBAL PINTO.
LA MUNICIPALIDAD SE COMPROMETE A FINANCIAR LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION, LOS QUE SE ESTIMARON EN M$ 21.434 ANUALES
EL INDICADOR DE COSTOS, CAE POR USUARIO EQUIVALENTE, ES DE $2.830
LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION CONSIDERADAS SON EL MEJORAMIENTO DE LAS DOS CANCHAS DE ANIBAL PINTO Y EL TRASLADO DE LOS DEPORTISTAS A OTRAS CANCHAS DE LA CIUDAD.
SE HACE PRESENTE QUE NO ES UN REQUISITO PARA LA APROBACION DEL PROYECTO QUE EL PASTO SINTETICO A INSTALAR ESTE CERTIFICADO POR FIFA
|
20
|
30
|
|
|
|
25130868
|
1
|
23036497
|
|
|
R
|
1
|
50085
|
RS
|
;10;
|
20
|
0
|
0
|
2025-01-30T23:08:08
|
2025-01-30T23:08:08
|
EJECUCION
|
sector de Anibal Pinto BAJO, calle Almirante Riveros Norte N? 1875 de Concepcion,
|
|
No Corresponde
|
obra ?MEJORAMIENTO CANCHAS de PASTO SINTETICO ANIBAL PINTO, CONCEPCION?. Esta es una obra que consulta la adquisicion y correcta instalacion de carpetas de pasto sintetico para dos canchas, Contempla las siguientes obras:
- INSTALACION PASTO SINTETICO CANCHA N? l, 5280 m2.
- INSTALACION PASTO SINTETICO CANCHA N? 2, 5280 m2.
- MEJORAMIENTO Y REPOSICION CIERROS PERIMETRALES DE CANCHAS Y RECINTO, 2284 m2, aproximadamente.
- MEJORAMIENTO SERVICIOS HIGIENICOS PUBLICOS CANCHA N?1
- MEJORAMIENTO CAMARINES CANCHA N?1 Y N?2.
- MEJORAMIENTO GRADERIAS EXISTENTES CANCHA N?1 Y N?2.
- MEJORAMIENTO Y REPOSICION ILUMINACION CANCHAS, en TORRES existentes. con tecnologia led
- OBRAS EXTERIORES (pavimentos) EN ACCESO A CANCHA.
- SISTEMA DE DRENES PARA AGUAS LLUVIAS.
Tambien se incluye la adquisicion de el siguiente equipamiento: 2tractor ;2
Cepillo Triangular y 2 Descompactador, para mantencion de la cancha
|
|
EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2024-12-16T15:32:35
|
2024-12-16T15:32:35
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO
|
|
2023-11-30T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
17480
|
0
|
128828
|
|
2295411
|
2295411
|
2049999
|
CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 3 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 155035
|
2002260
|
|
2295411
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 2, Gastado 0
|
FELIX GUILLERMO MORA CASTRO
|
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION
|
PROFESIONAL DE SECPLAN
|
69
|
40046300
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION PLAZA BRUSELAS, COMUNA DE SAN ANTONIO
|
791
|
173
|
56
|
5601
|
9
|
1148
|
EL PROYECTO BUSCA CONSOLIDAR UN ESPACIO DE CIRCULACION EN EL SECTOR DE BRUSELAS, CONECTANDO INFRAESTRUCTURA EXISTENTE COMO LO ES EL TELECENTRO BARRIAL CON CALLE LITORAL. GENERANDO UNA CIRCULACION PAVIMENTADA, SECTORES DE JUEGO, DESCANSO Y AREAS VERDES.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO
|
NUEVO
|
MUNICIPAL - F.N.D.R.
|
0
|
73377
|
0
|
73377
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25110588
|
1
|
16437534
|
16437541
|
|
R
|
1
|
49972
|
|
;6;
|
7
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CALLE LITORAL SIN NUMERO - N? DE ROL 7054-1, VISTA HERMOSA U.V. 5.
|
|
No Corresponde
|
El proyecto busca consolidar un espacio de circulacion en el sector de Bruselas, conectando infraestructura existente como lo es el telecentro barrial con calle litoral. Generando una circulacion pavimentada, sectores de juego, descanso y areas verdes.
|
|
EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2024-12-10T12:23:49
|
2025-01-27T13:45:30
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO - MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1850
|
0
|
6255
|
|
73377
|
73377
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 73100
|
64006
|
|
73377
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
LILIAN ANDREA LEMA QUIROZ
|
MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO
|
ENCARG. INFRAESTRUCTURA SECPLA
|
70
|
40053047
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION DE 3 SEDES SOCIALES: ALMENDRO I, RIOS DE CHILE, MARINA DE GAETE,COMUNA EL BOSQUE
|
791
|
181
|
131
|
13105
|
15
|
1146
|
EL PROYECTO PROPONE LA REPOSICION DE 3 SEDES SOCIALES: ALMENDRO I, RIOS DE CHILE, MARINA DE GAETE. EL PROYECTO INCLUYE EN LAS 3 SEDES SOCIALES SALON, COCINA, BODEGA, OFICINA, BA?OS, BA?O INCLUSIVO Y ESTACIONAMIENTO INCLUSIVO.
EL PROYECTO CONSIDERA UNA SUPERFICIE PROYECTADA EN OBRA NUEVA DE:
- SEDE SOCIAL ALMENDRO I TIENE SUP. 201.51 M2 EN UN TERRENO DE 473M2. CONSISTE EN LA RECUPERACION DEL EDIFICIO AFECTADO POR UN INCENDIO. EN ESTE SENTIDO, LOS ELEMENTOS A RECUPERAR CORRESPONDEN A LOS PARAMENTOS VERTICALES DE ALBA?ILERIA, COMO TAMBIEN SU RADIER INTERIOR Y EXTERIOR. PUERTAS, VENTANAS Y PROTECCIONES SON REMPLAZADAS EN SU TOTALIDAD, CONSIDERA LAS INSTALACIONES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, Y ELECTRICIDAD, ESPECIALIDAD DE CALCULO ESTRUCTURAL Y AGUAS LLUVIA.
-SEDE SOCIAL RIOS DE CHILE 151.40 M2 EN UN TERRENO DE 363M2 CONSISTE EN LA DEMOLICION DE LA SEDE EXISTENTE PARA REEMPLAZARLA POR UN NUEVO EDIFICIO. LA DEMOLICION DE LA SEDE SOCIAL EXISTENTE SE DEBE AL DETERIORO QUE ESTE PRESENTA Y PORQUE EN LA ACTUALIDAD NO CUMPLE CON DIVERSAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD ESPECIFICADAS EN LA OGUC. CONSIDERA LAS INSTALACIONES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, Y ELECTRICIDAD, ESPECIALIDAD DE CALCULO ESTRUCTURAL Y AGUAS LLUVIA.
-SEDE SOCIAL MARINA DE GAETE 148,27 M2 EN UN TERRENO DE 373.40M2 CONSISTE EN LA DEMOLICION DE LA SEDE EXISTENTE PARA REEMPLAZARLA POR UN NUEVO EDIFICIO. LA DEMOLICION DE LA SEDE SOCIAL EXISTENTE SE DEBE AL DETERIORO QUE ESTE PRESENTA Y PORQUE EN LA ACTUALIDAD NO CUMPLE CON DIVERSAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD ESPECIFICADAS EN LA OGUC. CONSIDERA LAS INSTALACIONES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, Y ELECTRICIDAD, ESPECIALIDAD DE CALCULO ESTRUCTURAL Y AGUAS LLUVIA.
PARA LAS TRES SEDES SOCIALES SE CONSIDERA TAMBIEN LA ADQUISICION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO LOS CUALES SON DETALLADOS EN LOS ITEMIZADOS RESPECTIVOS PARA CADA UNA DE ELLAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1
|
830364
|
830365
|
2026
|
|
|
|
2025-02-20T00:00:00
|
1
|
2025-02-20T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES REMITIDOS, SE RECOMIENDA LA PRESENTE IDI QUE SE ENMARCA EN LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO DE LA REGION METROPOLITANA, ERD RM 2035, LA CUAL IMAGINA A SANTIAGO COMO UNA CIUDAD-REGION HUMANA Y RESILIENTE, DONDE SUS HABITANTES, ORGANIZACIONES Y ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS ALCANZAN UN DESARROLLO INTEGRAL Y EQUITATIVO, CON ALTOS ESTANDARES DE BIENESTAR Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO.
EN BASE A LO ANTERIOR, ESTA IDI ESTA INMERSA CON LOS LINEAMIENTO ESTRATEGICOS DE LA REGION VINCULADA AL DESARROLLO DE ESPACIOS PUBLICOS, LA CUAL CONTIENE EL SIGUIENTE OBJETIVO ESTRATEGICO QUE ESPECIFICA EL MODO PRACTICO DE SUPERAR LA BARRERA A LA QUE HACE ALUSION Y SE DETALLA A CONTINUACION: FOMENTAR EL USO DE ESPACIOS PUBLICOS DISE?ADOS CON ENFOQUE INCLUSIVO QUE PROPICIEN LA PARTICIPACION DE TODAS Y TODOS LOS HABITANTES DE LA REGION.
Y SU CORRESPONDIENTE ACCION ESTRATEGICA: PROGRAMA DE FOMENTO A LA CO-GESTION DE INICIATIVAS QUE PROMUEVAN EL USO DEL ESPACIO PUBLICO CON COMUNIDADES VECINALES Y BARRIALES, CON FOCO EN PERSONAS MAYORES, JUVENTUDES Y NNA
EL PROBLEMA DETECTADO SE REFIERE A LA ?BAJA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS EN SECTOR PLADECO N?1 DE LA COMUNA DE EL BOSQUE?. EXISTE POCA MOTIVACION POR PARTE DE LOS VECINOS EN PARTICIPAR DE ACTIVIDADES SOCIALES, YA QUE LOS ESPACIOS NO PRESENTAN CONDICIONES APTAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES, DEBIDO AL MAL ESTADO DE SU INFRAESTRUCTURA. LO QUE IMPIDE EL LIBRE EJERCICIO DE REUNIONES Y ACTIVIDADES DE LAS JUNTAS DE VECINOS Y OTRAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS QUE USAN LAS INSTALACIONES.
PARA LA EVALUACION SE CONSIDERARON 2 ALTERNATIVAS EN EL PROYECTO:
1) REPOSICION DE 3 SEDES SOCIALES EN ACTUALES TERRENOS
2) REPOSICION DE 3 SEDES SOCIALES CON COMPRA DE TERRENOS.
COMO RESULTADO, SE OBTUVIERON LOS SIGUIENTES INDICADORES SOCIALES.
CAE ALTERNATIVA 1 = M$ 65.815
CAE ALTERNATIVA 2 = M$ 71.884
LA ALTERNATIVA SELECCIONADA ES LA N? 1
SE CONTEMPLA UNA DURACION EFECTIVA DE LAS OBRAS DE 8 MESES.
EL PROYECTO CUENTA CON:
- PERMISO DE OBRA NUEVA N? 6036 DEL 26.08.2021 PARA ROL 5449-3, LA SERENA 611
- RESOLUCION N? 620/2023 DEL 08.09.2023 QUE MODIFICA EL PERMISO DE EDIFICACION N? 5835 DEL 03.02.2017 AL ROL 5723-1
- PERMISO DE EDIFICACION N? 5834 DEL 03.02.2017 PARA RIOS DE CHILE
- PLAN DE GESTION 3 SEDES VISADO DIDECO
- FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO AGUAS ANDINAS N? 32608 DEL 14.04.2023 NO PRESENTA OBSERVACIONES
- FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO AGUAS ANDINAS N? 32698 DEL 14.04.2023 NO PRESENTA OBSERVACIONES
- FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO AGUAS ANDINAS N? 7516 DEL 05.01.2021 NO PRESENTA OBSERVACIONES
- INFORME DOM INDICANDO QUE LAS SEDES YA CUENTAN CON EMPALME ELECTRICO Y NO REQUIEREN AUMENTO DE CAPACIDAD.
COMO SUPUESTO SE TIENE:
- EN SESION ORDINARIA N? 133 Y MEDIANTE EL ACUERDO N? 496 DEL 08.08.2024 EL CONCEJO APRUEBA LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION DE M$ 10.578
- NO EXISTEN COSTOS DE PLAN DE CONTINGENCIA PARA ESTE PROYECTO, YA QUE LAS SEDES SE ENCUENTRAN CERRADAS.
- EL MUNICIPIO HIZO INGRESO AL PORTAL DE BIENES NACIONALES SOLICITUD PARA EXTENDER USO GRATUITO DE TERRENO OTORGADO POR RES EX N? E-99517 DE BIENES NACIONALES DEL 13.12.2019. SE PODRA INTERVENIR ESTA SEDE CUANDO SE ENCUENTRE EXTENDIDO EL USO
- SECPLAC INDICA QUE UNA VEZ APROBADO EN TODAS SUS RESPECTIVAS INSTANCIAS, LAS SEDES SERAN LICITADAS Y ADJUDICADAS EN FORMA INDEPENDIENTE.
SERA RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES Y EJECUTORES DE LA PRESENTE IDI VELAR POR LA CORRECTA EJECUCION DE LA ETAPA, CUMPLIENDO TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES.
|
20
|
10
|
|
|
|
25313746
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50231
|
RS
|
;7;
|
13
|
0
|
0
|
2025-02-20T10:57:03
|
2025-02-20T10:57:03
|
PERFIL
|
EL Bosque
|
|
No Corresponde
|
El proyecto propone la reposicion de 3 Sedes Sociales: Almendro I, Rios de Chile, Marina de Gaete. El proyecto incluye en las 3 Sedes Sociales Salon, cocina, Bodega, oficina, ba?os, ba?o inclusivo y estacionamiento inclusivo.
El proyecto considera una superficie proyectada en obra nueva de:
- Sede Social Almendro I tiene sup. 201.51 m2 en un terreno de 473m2. consiste en la recuperacion del edificio afectado por un incendio. En este sentido, los elementos a recuperar corresponden a los paramentos verticales de alba?ileria, como tambien su radier interior y exterior. Puertas, ventanas y protecciones son remplazadas en su totalidad, Considera las instalaciones de agua potable, alcantarillado, y electricidad, especialidad de Calculo estructural y aguas lluvia.
-Sede Social Rios de Chile 151.40 m2 en un terreno de 363m2 consiste en la demolicion de la sede existente para reemplazarla por un nuevo edificio. La demolicion de la sede social existente se debe al deterioro que este presenta y porque en la actualidad no cumple con diversas condiciones de Habitabilidad especificadas en la OGUC. Considera las instalaciones de agua potable, alcantarillado, y electricidad, especialidad de Calculo estructural y aguas lluvia.
-SEDE SOCIAL MARINA DE GAETE 148,27 M2 EN UN TERRENO DE 373.40M2 consiste en la demolicion de la sede existente para reemplazarla por un nuevo edificio. La demolicion de la sede social existente se debe al deterioro que este presenta y porque en la actualidad no cumple con diversas condiciones de Habitabilidad especificadas en la OGUC. Considera las instalaciones de agua potable, alcantarillado, y electricidad, especialidad de Calculo estructural y aguas lluvia.
PARA LAS TRES SEDES SOCIALES SE CONSIDERA TAMBIEN LA ADQUISICION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO LOS CUALES SON DETALLADOS EN LOS ITEMIZADOS RESPECTIVOS PARA CADA UNA DE ELLAS.
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-02-20T10:56:54
|
2025-02-20T10:56:54
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE EL BOSQUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
501
|
0
|
4797
|
|
830365
|
830365
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 65815
|
769947
|
|
830365
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
DIANA BICHON MELLA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
PROFESIONAL DIPLADE GORE
|
71
|
40070912
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION TECHUMBRES CONJUNTOS HABITACIONALES COMUNA DE MAIPU. PLAN DE ASBESTO
|
791
|
181
|
131
|
13119
|
9
|
1110
|
LA INTERVENCION CORRESPONDE A UNA SUPERFICIE DE 18.004,80 M2, DISTRIBUIDA EN 62 BLOCKS Y CONSIDERA EL RETIRO DE ASBESTO CEMENTO PARA INSTALAR UNA CUBIERTA DE ZINC DE ALUMINIO DE 0,4 MM, CONTEMPLANDO, ADEMAS, LA INSTALACION Y/O RECAMBIO DE CANALETAS Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS, ORGANIZACION Y REPOSICION DE ELEMENTOS ACCESORIOS DE LA CUBIERTA, MANEJO DE PLAGAS EN CUBIERTA Y EN ALGUNOS CASOS EL CAMBIO DE CIELO, PINTURA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS NECESARIAS PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
167714
|
3148569
|
3316283
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25372412
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50934
|
|
;7;
|
8
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Calle Colo Colo N?2380
|
|
No Corresponde
|
La intervencion corresponde a una superficie de 18.004,80 m2, distribuida en 62 blocks y considera el retiro de asbesto cemento para instalar una cubierta de zinc de aluminio de 0,4 mm, contemplando, ademas, la instalacion y/o recambio de canaletas y bajadas de aguas lluvias, organizacion y reposicion de elementos accesorios de la cubierta, manejo de plagas en cubierta y en algunos casos el cambio de cielo, pintura y obras complementarias necesarias para la ejecucion del proyecto.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-03-22T11:56:54
|
2025-03-22T11:56:54
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
16368
|
0
|
1488
|
|
3316283
|
3316283
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 10
|
3316283
|
|
3316283
|
|
BARBARA PRAT WALDRON
|
SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
ARQUITECTA
|
72
|
40053056
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION BA?OS PUBLICOS EN LA LOCALIDAD DE MALALHUE
|
791
|
184
|
141
|
14103
|
9
|
1148
|
LA SOLUCION PARA EL PROBLEMA DE SALUBRIDAD, ES CREAR BA?OS PUBLICOS ACCESIBLES EN EL AREA DE MAYOR AFLUENTE DE PUBLICO, EL CUAL PERMITA UN FACIL ACCESO SATISFACIENDO LA NECESIDAD DE LA GENTE QUE OCUPA EL EDIFICIO PUBLICO Y EXTERNO. LA CONSTRUCCION CORRESPONDE A UNA CONSTRUCCION DE 88 M2, LA CUAL CONTEMPLA UN RECINTO DE CONTROL DE ACCESO, BA?O ACCESIBLE, BA?O HOMBRES, BA?O MUJERES, BA?O PERSONAL DE ASEO Y BODEGA. SE PROYECTA EN GENERAL PISO TERMINACION CERAMICA, TABIQUERIA DE MADERA, REVESTIMIENTO INTERIOR DE MUROS CON CERAMICA Y CIELOS YESO CARTON, REVESTIMIENTO EXTERIOR DE SIDING Y CUBIERTA DE ZINC ONDULADO, ADEMAS SE INCORPORA LA AISLACION CORRESPONDIENTE.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
81813
|
0
|
81813
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25264866
|
1
|
16437534
|
23036497
|
|
R
|
1
|
70137
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Calle Covadonga n?127, Localidad de Malalhue.
|
|
No Corresponde
|
La solucion para el problema de salubridad, es crear ba?os publicos accesibles en el area de mayor afluente de publico, el cual permita un facil acceso satisfaciendo la necesidad de la gente que ocupa el edificio publico y externo. La construccion corresponde a una construccion de 88 m2, la cual contempla un recinto de control de acceso, ba?o accesible, ba?o hombres, ba?o mujeres, ba?o personal de aseo y bodega. Se proyecta en general piso terminacion ceramica, tabiqueria de madera, revestimiento interior de muros con ceramica y cielos yeso carton, revestimiento exterior de siding y cubierta de zinc ondulado, ademas se incorpora la aislacion correspondiente.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-01-28T13:50:13
|
2025-01-28T13:50:13
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
4559
|
|
81813
|
81813
|
|
TIR SOCIAL: 6
|
75860
|
|
81813
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
EVELYN VIVIANA MEZA TAPIA
|
MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS
|
APOYO SECPLAN
|
73
|
40053579
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
HABILITACION MIRADOR SECTOR PICHICUYIN, MEHUIN
|
791
|
184
|
141
|
14106
|
4
|
1082
|
EL PROYECTO CONSIDERA HABILITAR EL RECINTO CON LA COLOCACION DE: UNA TERRAZA DE HORMIGON DE 42 M2, QUE ADEMAS SE REVESTIRA EN UNA PARTE CON PIEDRA LAJA, TAMBIEN SE PROYECTA UNA MACETA DE HORMIGON REVESTIDA DE PIEDRA LAJA PARA ALBERGAR DISTINTAS ESPECIES FLORALES Y LETRAS ; UNA TERRAZA CON PAVIMENTO TIPO DECK DE 61 M2 MADERA DE 60,9 M2 CON ENTABLADO DE PISO TIPO DECK QUE VA INSTALADO SOBRE RADIER.
ADEMAS SE PROYECTA LA INSTALACION DE: UNA RAMPA DE ACCESO DE HORMIGON DE 3,6 M2; 01 ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE; BARANDAS METALICAS EN 18,1 M CON PASAMANOS DE MADERA CEPILLADA NATIVA; 01 PANEL INFORMATIVO QUE CONSISTIRA EN UNA LAMINA AUTOADHESIVA DE PVC QUE IRA SOBRE UNA PLACA METALICA GALVANIZADA, QUE LLEVARA REFERENCIAS A LA COMUNA, MAPA UBICACION, FOTOGRAFIAS, TEXTO DESCRIPTIVO DEL LUGAR, ETC.; ASIENTOS DE MADERA NATIVA EN 7,5 M2; 02 BASUREROS DE HORMIGON; 01 BICICLETERO; Y LETRAS VOLUMETRICAS DE ACERO GALVANIZADO CON EL NOMBRE DEL MIRADOS DE UNA ALTURA TOTAL DE 1,3 M CON EL NOMBRE DEL SECTOR, QUE IRAN INSTALADAS SOBRE JARDINERA PROYECTADA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
56000
|
0
|
56000
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25237692
|
1
|
16437534
|
23036497
|
|
R
|
1
|
70136
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Localidad rural de Pichicuyin, distante aproximadamente a 0,52 km de la localidad costera de Mehuin, acceso por Ruta T-270
|
|
No Corresponde
|
El proyecto considera habilitar el recinto con la colocacion de: una terraza de hormigon de 42 m2, que ademas se revestira en una parte con piedra laja, tambien se proyecta una maceta de hormigon revestida de piedra laja para albergar distintas especies florales y letras ; una terraza con pavimento tipo deck de 61 m2 madera de 60,9 m2 con entablado de piso tipo deck que va instalado sobre radier.
Ademas se proyecta la instalacion de: una rampa de acceso de hormigon de 3,6 m2; 01 estacionamiento accesible; barandas metalicas en 18,1 m con pasamanos de madera cepillada nativa; 01 panel informativo que consistira en una lamina autoadhesiva de PVC que ira sobre una placa metalica galvanizada, que llevara referencias a la comuna, mapa ubicacion, fotografias, texto descriptivo del lugar, etc.; asientos de madera nativa en 7,5 m2; 02 basureros de hormigon; 01 bicicletero; y letras volumetricas de acero galvanizado con el nombre del mirados de una altura total de 1,3 m con el nombre del sector, que iran instaladas sobre jardinera proyectada.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-01-20T11:20:48
|
2025-01-20T11:30:57
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
300
|
0
|
951
|
|
56000
|
56000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
51925
|
|
56000
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIELA CARTES COSSIO
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
74
|
30482927
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION VIVIENDAS JUDICIALES DE CHAITEN
|
791
|
178
|
104
|
10401
|
13
|
1136
|
SE CONSTRUIRAN 6 VIVIENDAS, TRES VIVIENDAS TIPO 1 (B ) DE 128 M2 MAS ESTACIONAMIENTO,UNA VIVIENDA TIPO 2 (C) DE DE 118 M2 MAS ESTACIONAMIENTO2 Y DOS TIPO 3 (C1)DE 117 M2 MAS ESTACIONAMIENTO, PARA LOS FUNCIONARIOS QUE LABORAN EL EL TRIBUNAL MIXTO DE CHAITEN, EN DOS TERRENOS ENTREGADO EN CONCESION POR BIENES NACIONALES, CORRESPONDIENTES A SITIO 2? MANZANA 13 CON UNA SUPERFICIE DE 586,25 M2, LOTE E 1E DE LA MANZANA 9, SITIO ?E? SUPERFICIE DE 700,00 M2, SITIO ?F? SUPERFICIE DE 770,00 M2, LO QUE SUMA 2.056,25 M2.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
31813
|
2621613
|
2653426
|
2029
|
30320
|
|
|
2024-11-19T00:00:00
|
1
|
2024-11-19T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EN LA CIUDAD DE CHAITEN EXISTE UN JUZGADO DE LETRAS CON COMPETENCIA EN GARANTIA Y FAMILIA, CON 11 FUNCIONARIOS (10 PERMANENTES: 7 DE PLANTA Y 3 A CONTRATA ANUAL), 6 DE LOS CUALES ARRIENDAN VIVIENDAS.
DE ACUERDO CON LA LEY VIGENTE SE EXCEPTUA AL PODER JUDICIAL DE LA PROHIBICION DE ADQUISICION, CONSTRUCCION O ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS PARA DESTINARLOS A CASAS DE SU PERSONAL. POR LO ANTERIOR Y AL NO EXISTIR OFERTA DE VENTA O ARRENDAMIENTO ADECUADOS A LOS ESTANDARES DE VIVIENDA, DEFINIDOS PARA FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL, SE POSTULA LA CONSTRUCCION DE 6 VIVIENDAS CON UN TOTAL DE 736 M2 (2 DE 117 M2, 1 DE 118 M2 Y 3 DE 128 M2).
PARA EL EFECTO DE LA CONSTRUCCION DE LAS VIVIENDAS SE CUENTA CON DOS PA?OS DE TERRENO CEDIDOS A LA CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL, POR MINISTERIO DE BIENES NACIONALES MEDIANTE RES. EXENTA N?E-37042 DE 07.10.2020 Y E-8328 DE 03.03.2021, CORRESPONDIENTES A LOS SITIOS IDENTIFICADOS COMO 2A.MANZANA 13 CON 586,25 M2 Y COMO LOTE E1E MANZANA 9, SITIO E CON 700 M2 Y SITIO F CON 770 M2, LO QUE SUMA UN TOTAL DE 2.056,25 M2 DE TERRENO PARA EL PROYECTO.
LA INVERSION TOTAL EN LAS VIVIENDAS SE HA ESTIMADO EN M$ 1.281.045 CON UN COSTO DE 62,1 UF POR M2, APROX. ADICIONALMENTE, DADO EL EMPLAZAMIENTO DE LOS TERRENOS, DEBE CONSIDERARSE UN VALOR DE M$ 445.300 EN OBRAS DE URBANIZACION Y 360.247 EN MEJORAMIENTO DE TERRENO, ALCANZANDO UNA ESTIMACION TOTAL EN OBRAS CIVILES DE M$ 2.086.592.
EL PRESUPUESTO DE M$352.768 EN EL ITEM CONSULTORIAS, INCLUYE M$ 101.845 Y M$ 20.000 QUE CORRESPONDEN A LA PARTIDA DE DISE?O DEL CONTRATO DE OBRAS CIVILES, EL CUAL SE EJECUTA EN LA MODALIDAD DE PAGO CONTRA RECEPCION SEGUN LO AUTORIZA EL OFICIO 2454/2023 DEL JEFE DE LA DIVISION DE EVALUACION SOCIAL DE INVERSIONES DEL MDSYF. LA ASIGNACION PARA EL CONTRATO DE INSPECCION TECNICA DE OBRA ASCIENDE M$ 230.923. PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS SE CONSIDERAN M$ 6.000 PARA LAS PUBLICACIONES DE DISE?O Y CONSTRUCCION, EN LICITACION CONJUNTA Y PARA INSPECCION TECNICA DE OBRAS. COMO ITEM OTROS GASTOS SE CONSIDERAN M$ 15.000 PARA PAGO DE PERMISOS Y RECEPCION MUNICIPALES.
RESPECTO DE LA EVALUACION SOCIAL DEL PROYECTO, AL NO HABER OPCIONES CLARAS DE ALTERNATIVAS VIABLES DE LOCALIZACION, ASI COMO DE TAMA?O, EL CUAL OBEDECE A ESTANDARES CONSTRUCTIVOS DE TIPO Y TAMA?O DE PROGRAMA DE RECINTOS ESTABLECIDOS POR LA CAPJ, SE EVALUA LA SOLUCION DISE?ADA EN ANTEPROYECTO POR LA CAPJ, CONSIDERANDO LOS COSTOS DE INVERSION Y LOS AHORROS EN ARRIENDO Y EN COSTOS DE MANTENCION, RESPECTO DE LA SITUACION SIN PROYECTO, OBTENIENDOSE UN VAC SOCIAL NETO DE M$ 1.159.747. SI SE CONSIDERA EL VALOR SOCIAL DE LA INVERSION DE M$ 2.112.997, QUE INCLUYE EL VALOR IMPUTADO DE LOS TERRENOS Y LOS VALORES SOCIALES DE LOS ITEM A FINANCIAR, SIGNIFICA QUE CON EL VALOR SOCIAL ACTUAL DE LOS AHORROS OPERACIONALES DEL PROYECTO SE FINANCIA UN 45 % DE LA INVERSION SOCIAL (M$953.250)
LA CAPJ VELARA POR QUE LOS MONTOS CONTEMPLADOS EN LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO A LICITAR CORRESPONDAN A LOS SE?ALADOS Y PORQUE LOS DISE?OS DEFINITIVOS QUE EJECUTE EL CONTRATISTA SE ENMARQUEN EN EL MARCO DE RECURSOS ESTIMADO.
RE-EVALUACION 2024:
POR OFI 14UI N? 1726 DE 22.03.2024 DELA CAPJ SE HA SOLICITADO LA RE-EVALUACION DEL PROYECTO, POR MODIFICACIONES PREVIAS A LA LICITACION. HA CAMBIADO EL ITEMIZADO, EETT Y BASES EN ORDEN A MEJORAR EL PROYECTO DE ACUERDO CON LA EXPERIENCIA EN OTROS PROCESOS EJECUTADOS EN LA MODALIDAD DE PAGO CONTRA RECEPCION. SE ADJUNTARON A LA CARPETA DIGITAL LAS BASES ADMINISTRATIVAS, BASES TECNICAS, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y NUEVO ITEMIZADO CONJUNTO DE LA EJECUCION DE LAS VIVIENDAS Y OBRAS DE URBANIZACION.
CUALQUIER MODIFICACION QUE SE DERIVARA DE LA APLICACION DE ESTOS INSTRUMENTOS DEBERIA SOMETERSE A UN PROCESO DE REEVALUACION SI CABE DENTRO DE LAS CAUSALES ESTABLECIDAS EN LAS NIP VIGENTES.
SE MANTIENEN VIGENTES LOS PRESUPUESTOS, PLANOS Y DEMAS ANTECEDENTES TECNICOS DE LA APROBACION DEL A?O 2023.
|
20
|
10
|
|
|
|
25053929
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49845
|
RS
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
2024-11-19T12:34:17
|
2024-11-19T12:34:17
|
PERFIL
|
sitio 2 manzana 13
|
|
No Corresponde
|
SE CONSTRUIRAN 6 VIVIENDAS, TRES viviendas tipo 1 (b ) DE 128 M2 mas estacionamiento,una vivienda tipo 2 (c) de de 118 m2 mas estacionamiento2 y dos tipo 3 (c1)de 117 m2 mas estacionamiento, PARA LOS FUNCIONARIOS QUE LABORAN EL EL TRIBUNAL MIXTO DE CHAITEN, EN DOS TERRENOS ENTREGADO EN CONCESION POR BIENES NACIONALES, CORRESPONDIENTES A SITIO 2? MANZANA 13 CON UNA SUPERFICIE DE 586,25 M2, Lote E 1E de la manzana 9, Sitio ?e? superficie de 700,00 m2, Sitio ?f? superficie de 770,00 m2, lo que suma 2.056,25 m2.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
667
|
2024-11-19T12:33:42
|
2024-11-25T12:56:17
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
|
2017-03-08T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
510
|
25
|
6
|
|
2653426
|
2653426
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 65256 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 748585
|
1999734
|
|
2653426
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 354171, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 2047, Gastado 2047 - 2023: Asignado 0, Gastado 0
|
CARLOS ALBERTO CRUZAT VALENZUELA
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
ANALISTA DE INVERSIONES
|
75
|
40008699
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INFRAESTRUCTURA ESCUELA GENERAL RENE SCHNEIDER CHEREAU, SAN BERNARDO
|
791
|
181
|
134
|
13401
|
11
|
1121
|
LA INICIATIVA CONTEMPLA LA REALIZACION DE LAS OBRAS CIVILES PARA MEJORAR LOS SERVICIOS HIGIENICOS DEL ESTABLECIMIENTO CONSERVANDO LAS AREAS INTERIORES DE PISOS Y MUROS EN BASE A REVESTIMIENTO CERAMICOS (836M?) Y CAMBIANDO DUCHAS (28U), INODOROS (44U), LAVAMANOS (46U) Y URINARIOS EN ACERO INOXIDABLES EN 6ML. SE REPONE EL SISTEMA ELECTRICO INTERIOR Y EXTERIOR DEL RECINTO EDUCACIONAL, SE MEJORA EL REVESTIMIENTO DE LA FACHADA EXTERIOR EN VINIL SIDING EN 671M?, LOS RECUBRIMIENTOS INTERIORES EN PINTURA Y BARNICES QUE ABARCAN 7.300 M?, ADEMAS SE REALIZAN MEJORAS EN LOS PAVIMENTOS DE LOS PATIOS Y MULTICANCHA ALCANZANDO 1.395M? (CAMBIO DE ARCOS, AROS DE BASQUETBOL, POSTES DE VOLEIBOL Y DEMARCACION DE ZONAS DEPORTIVAS), TAMBIEN SE CAMBIAN LAS CUBIERTAS DE LAS CIRCULACIONES DEL 1ER PISO (811M?) Y LA PARTE CENTRAL DEL MODULO DEL 2DO PISO (283M?). SE CONSIDERA EL RECAMBIO DE 53 PUERTAS CON QUINCALLERIA. SE CONTEMPLA ADEMAS AL INTERIOR DE LOS PATIOS INCORPORAR MOBILIARIO URBANO, BASUREROS (17U), ESCA?OS (18U), MESAS DE ESTADIA (4U) Y MESAS DE PING PONG (4U) COMPLEMENTANDO ESTAS AREAS DE ESPARCIMIENTO CON JARDINERAS Y ALCORQUES. FINALMENTE SE ADQUIERE UNA VICOMPOSTERA Y UN KIT DE RECICLAJE PARA EL RECINTO EDUCACIONAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
572025
|
3125
|
0
|
604967
|
2025
|
1000
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
|
|
|
25415631
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50252
|
|
;7;
|
14
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
Pedro de Valdivia 208, La Portada, San Bernardo.-
|
|
No Corresponde
|
LA INICIATIVA CONTEMPLA LA REALIZACION DE LAS OBRAS CIVILES PARA MEJORAR LOS SERVICIOS HIGIENICOS DEL ESTABLECIMIENTO CONSERVANDO LAS AREAS INTERIORES DE PISOS Y MUROS EN BASE A REVESTIMIENTO CERAMICOS (836M?) Y CAMBIANDO DUCHAS (28U), INODOROS (44U), LAVAMANOS (46U) Y URINARIOS EN ACERO INOXIDABLES EN 6ML. SE REPONE EL SISTEMA ELECTRICO INTERIOR Y EXTERIOR DEL RECINTO EDUCACIONAL, SE MEJORA EL REVESTIMIENTO DE LA FACHADA EXTERIOR EN VINIL SIDING EN 671M?, LOS RECUBRIMIENTOS INTERIORES EN PINTURA Y BARNICES QUE ABARCAN 7.300 M?, ADEMAS SE REALIZAN MEJORAS EN LOS PAVIMENTOS DE LOS PATIOS Y MULTICANCHA ALCANZANDO 1.395M? (CAMBIO DE ARCOS, AROS DE BASQUETBOL, POSTES DE VOLEIBOL Y DEMARCACION DE ZONAS DEPORTIVAS), TAMBIEN SE CAMBIAN LAS CUBIERTAS DE LAS CIRCULACIONES DEL 1ER PISO (811M?) Y LA PARTE CENTRAL DEL MODULO DEL 2DO PISO (283M?). SE CONSIDERA EL RECAMBIO DE 53 PUERTAS CON QUINCALLERIA. SE CONTEMPLA ADEMAS AL INTERIOR DE LOS PATIOS INCORPORAR MOBILIARIO URBANO, BASUREROS (17U), ESCA?OS (18U), MESAS DE ESTADIA (4U) Y MESAS DE PING PONG (4U) COMPLEMENTANDO ESTAS AREAS DE ESPARCIMIENTO CON JARDINERAS Y ALCORQUES. FINALMENTE SE ADQUIERE UNA VICOMPOSTERA Y UN KIT DE RECICLAJE PARA EL RECINTO EDUCACIONAL.
|
|
EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES
|
M$
|
615
|
2025-04-04T17:36:07
|
2025-04-04T17:36:07
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1182
|
0
|
308
|
|
604967
|
604967
|
500033
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 541199
|
515841
|
|
604967
|
2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 448446, Gastado 448446 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 50948, Gastado 50948 - 2023: Asignado 6222, Gastado 6222 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
CAROL LESLIE CESPEDES REBOLLEDO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
ANALISTA PRESUPUESTARIA
|
76
|
40017873
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
ADQUISICION GENERADORES DE AGUA, PARA POSTAS RURALES, PENCAHUE
|
791
|
175
|
71
|
7107
|
15
|
1145
|
SE REQUIERE LA ADQUISICION DE 5 GENERADORES DE AGUA, LOS CUALES FUNCIONAN CAPTANDO EL AIRE ATMOSFERICO LOGRANDO UNA PRODUCCION DE 1.000 LITROS DIARIOS. SE ESPERA REALIZAR LA INSTALACION DE ESTOS GENERADORES DE AGUA EN LAS POSTAS RURALES QUE TIENEN ESCASES HIDRICA, DE LA COMUNA DE PENCAHUE, DEBIDO A QUE LA COMUNA SE ENCUENTRA EN SITUACION DE ESCASES HIDRICA, Y ESTAS SE UBICAN EN LA ZONA RURAL DONDE EXISTE MENOR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ACCESIBILIDAD DE ESTE RECURSO TAN NECESARIO. LOS EQUIPOS TIENEN VIDA UTIL DE 15 A?OS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
171990
|
0
|
171990
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25036425
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50033
|
|
;9;
|
17
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Posta de Salud Rural:
- Botalcura
- Corinto
- Tanhuao
- Palmas de Toconey
- Batuco
|
|
No Corresponde
|
Se requiere la adquisicion de 5 generadores de agua, los cuales funcionan captando el aire atmosferico logrando una produccion de 1.000 litros diarios. Se espera realizar la instalacion de estos generadores de agua en las postas rurales que tienen escases hidrica, de la comuna de Pencahue, debido a que la comuna se encuentra en situacion de escases hidrica, y estas se ubican en la zona rural donde existe menor abastecimiento de agua potable y accesibilidad de este recurso tan necesario. Los equipos tienen vida util de 15 a?os.
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
696
|
2024-11-12T15:52:02
|
2024-11-12T15:52:02
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Unidad
|
5
|
0
|
1685
|
|
171990
|
171990
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 18429 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 178987
|
136979
|
|
171990
|
2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
RITA ROJAS PARRA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
ADMINISTRADOR DE INVERSION
|
77
|
40063970
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CAPACITACION PARA CONSULTORES DE LA NUEVA LEY DE RIEGO 18.450
|
792
|
182
|
|
|
8
|
1063
|
1. CURSO DE CAPACITACION EN REFORMAS CONCEPTUALES, NORMATIVAS Y REGLAMENTARIAS DE LA NUEVA LEY DE RIEGO.
1.1 ELABORACION DE CONTENIDOS PARA EL CURSO TELEMATICO, METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE, EVALUACION Y SEGUIMIENTO.
1.2 DISE?O Y PROGRAMACION DE CONTENIDOS EN PLATAFORMA EDUCATIVA DE AUTOAPRENDIZAJE.
1.3. DIFUSION, CONVOCATORIA E INSCRIPCION AL CURSO TELEMATICO.
1.4 EJECUCION, SEGUIMIENTO Y ACOMPA?AMIENTO DEL CURSO TELEMATICO.
1.5 EVALUACION Y CERTIFICACION DEL CURSO TELEMATICO.
2. TALLER DE FORMULACION DE PROYECTOS DE LA NUEVA LEY DE RIEGO.
2.1 ELABORACION DE CONTENIDOS PARA EL TALLER, METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACION.
2.2 SELECCION DE PARTICIPANTES, DIFUSION Y CONVOCATORIA AL TALLER.
2.3 EJECUCION DE LOS TALLERES (RELATORIAS, FACILITACION, ACTIVIDADES PRACTICAS, SEGUIMIENTO).
2.4 EVALUACION DEL TALLER Y CERTIFICACION DE PARTICIPANTES.
3. ENCUENTRO DE CONSULTORES DE RIEGO.
3.1 DISE?O DE LOS CONTENIDOS Y METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS DEL ENCUENTRO.
3.2 SELECCION DE PARTICIPANTES, DIFUSION Y CONVOCATORIA AL ENCUENTRO.
3.3 EJECUCION DEL ENCUENTRO DE CONSULTORES.
3.4 SISTEMATIZACION DE RESULTADOS DEL ENCUENTRO, ENTREGA DE CERTIFICADOS Y CIERRE.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
COMISION NACIONAL DE RIEGO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
140000
|
307000
|
447000
|
2027
|
140000
|
|
|
2024-12-26T00:00:00
|
1
|
2025-01-30T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES INGRESADOS AL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS MEDIANTE OFICIO ORD. N? 186/2025, DE FECHA 21 DE ENERO DE 2025, DE LA COMISION NACIONAL DE RIEGO, SE OTORGA RECOMENDACION SATISFACTORIA PARA EL PRESENTE PROYECTO. EL OBJETIVO DEL PROGRAMA ES CAPACITAR A CONSULTORES SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE RIEGO N? 18.450 PARA MEJORAR SU CONOCIMIENTO TECNICO Y LEGAL, FOMENTAR LA SENSIBILIDAD, E IMPULSAR LA FORMULACION DE PROYECTOS INNOVADORES Y EQUITATIVOS QUE RESPONDAN A LOS DESAFIOS CLIMATICOS Y AGRICOLAS DE CHILE. UNA VEZ FINALIZADO EL PROGRAMA, DEBERA SUBIRSE EL INFORME FINAL A LA CARPETA DIGITAL DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS.
|
20
|
10
|
|
|
|
24694399
|
0
|
|
|
|
N
|
1
|
50344
|
RS
|
;1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;
|
|
0
|
0
|
2024-12-18T12:00:00
|
2024-12-26T10:24:23
|
PERFIL
|
Todas las regiones
|
|
No Corresponde
|
1. Curso de capacitacion en reformas conceptuales, normativas y reglamentarias de la Nueva Ley de Riego.
1.1 Elaboracion de contenidos para el curso telematico, metodologias de aprendizaje, evaluacion y seguimiento.
1.2 Dise?o y programacion de contenidos en plataforma educativa de autoaprendizaje.
1.3. Difusion, convocatoria e inscripcion al curso telematico.
1.4 Ejecucion, seguimiento y acompa?amiento del curso telematico.
1.5 Evaluacion y certificacion del curso telematico.
2. Taller de formulacion de proyectos de la Nueva Ley de Riego.
2.1 Elaboracion de contenidos para el taller, metodologias de aprendizaje y evaluacion.
2.2 Seleccion de participantes, difusion y convocatoria al taller.
2.3 Ejecucion de los talleres (relatorias, facilitacion, actividades practicas, seguimiento).
2.4 Evaluacion del taller y certificacion de participantes.
3. Encuentro de consultores de riego.
3.1 Dise?o de los contenidos y metodologias participativas del encuentro.
3.2 Seleccion de participantes, difusion y convocatoria al encuentro.
3.3 Ejecucion del encuentro de consultores.
3.4 Sistematizacion de resultados del encuentro, entrega de certificados y cierre.
|
|
CONTRATACION DEL PROGRAMA
|
M$
|
885
|
2024-05-17T11:15:09
|
2025-01-30T11:56:57
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
CARLOS ORELLANA TORRES
|
COMISION NACIONAL DE RIEGO
|
COMISION NACIONAL DE RIEGO
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
258
|
|
447000
|
447000
|
|
|
428981
|
|
447000
|
|
VERONICA BLANCO RAMIREZ
|
COMISION NACIONAL DE RIEGO
|
ENCARGADA UNIDAD DE GESTION
|
78
|
40066920
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION SEDE JUNTA DE VECINOS LOMAS DE QUINTERO, QUINTERO
|
791
|
173
|
51
|
5107
|
9
|
1148
|
LA OBRA CONTEMPLA, LA CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION COMUNITARIA, DESTINADA PARA LAS ORGANIZACION DE LA JUNTA DE VECINOS LOMAS DE QUINTERO, SE CONTEMPLA UNA RECINTUALIDAD DE SALON COMUN, COCINA, BA?O UNIVERSAL, CONSTRUIDO EN ALBA?ILERIA CONFINADA ENTRE VIGAS Y PILARES DE HORMIGON. ADEMAS CUENTA CON LA IMPLEMENTACION DE MOBILIARIO URBANO E ILUMINACION PUBLICA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE QUINTERO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
107391
|
0
|
107391
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25270730
|
1
|
16437534
|
23928150
|
|
N
|
1
|
49965
|
|
;6;
|
6
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CONDELL, ESQUINA CALLE 2
|
|
No Corresponde
|
LA OBRA CONTEMPLA, LA CONSTRUCCION DE UNA EDIFICACION COMUNITARIA, DESTINADA PARA LAS ORGANIZACION DE LA JUNTA DE VECINOS LOMAS DE QUINTERO, SE CONTEMPLA UNA RECINTUALIDAD DE SALON COMUN, COCINA, BA?O UNIVERSAL, CONSTRUIDO EN ALBA?ILERIA CONFINADA ENTRE VIGAS Y PILARES DE HORMIGON. ADEMAS CUENTA CON LA IMPLEMENTACION DE MOBILIARIO URBANO E ILUMINACION PUBLICA.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-01-30T09:23:39
|
2025-02-27T14:02:15
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE QUINTERO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1000
|
0
|
31000
|
|
107391
|
107391
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
103062
|
|
107391
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
JUAN JOSE CAMPILLAY PIAZZA
|
MUNICIPALIDAD DE QUINTERO
|
PROFESIONAL OFICINA EDIFICACION Y ESPACIOS PUBLICOS
|
79
|
40024917
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
REPOSICION CON RELOCALIZACION CENTRO DE SALUD FAMILIAR COMUNA DE PELARCO
|
791
|
175
|
71
|
7106
|
10
|
1114
|
LA ETAPA CONTEMPLA EL DISE?O DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE LA COMUNA DE PELARCO, ADEMAS DE LAS REVISIONES INDEPENDIENTES DE LOS DISE?OS PARA LAS ESPECIALIDADES DE CLIMATIZACION, ELECTRICO, GASES CLINICOS Y SANITARIO. CONSIDERA ADEMAS DISE?O DE INGENIERIA DE LOS SERVICIOS DE REDES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO E ILUMINACION PUBLICA.
EL PROCESO DE DISE?O CONTEMPLA TRES ETAPAS, CADA UNA CON SUS RESPECTIVAS ENTREGAS PARCIALES, ADEMAS DE ENTREGAS FINALES. PARA LAS ETAPAS UNO Y DOS, Y ENTREGA DEFINITIVA PARA VALIDACION FINAL EN ETAPA TRES.
EL EDIFICIO SE PROYECTA EN 1.921 METROS CUADRADOS, DISTRIBUIDOS EN DIEZ (10) BOX MULTIPROPOSITO, DOS (02) GINECOLOGICOS Y DOS (02) DENTALES, ENTRE OTROS RECINTOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD MAULE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
2
|
300916
|
300918
|
2026
|
2
|
|
|
2025-01-28T00:00:00
|
1
|
2025-01-28T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE DISE?O DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION, QUE TIENE POR OBJETIVO CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD EN LA COMUNA DE PELARCO Y EN PARTICULAR LA ATENCION DE SALUD EN EL CESFAM, PROPORCIONANDO ESPACIOS ADECUADOS PARA LOS FUNCIONARIOS(AS) Y USUARIOS(AS), CUMPLIENDO ASI CON LOS ESTANDARES DEL MODELO CESFAM. ACTUALMENTE, LA POBLACION COMUNAL SE ATIENDE EN TRES POSTAS DE SALUD RURAL DE LA COMUNA (EL MANZANO, SANTA RITA Y HUENCUECHO) Y EN EL CESFAM DE PELARCO, EL CUAL TAMBIEN RECIBE USUARIOS DE LAS TRES POSTAS RURALES. LOS CUATRO ESTABLECIMIENTOS FUERON CONSTRUIDOS BAJO EL ANTIGUO MODELO DE SALUD Y POR LO TANTO NO CUMPLEN CON LAS NORMATIVAS Y ESTANDARES VIGENTES DEL MODELO DE SALUD. A SU VEZ, EL CESFAM PRESENTA DEFICIT EN LAS SUPERFICIES CONSTRUIDAS DE CADA UNO DE LOS RECINTOS, LO CUAL TIENE UN IMPACTO DIRECTO EN EL FUNCIONAMIENTO Y CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD, TRADUCIENDOSE EN LA IMPOSIBILIDAD DE PROPORCIONAR UN SERVICIO DE ATENCION INTEGRAL. POR OTRA PARTE, LA INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE NO PERMITE INCORPORAR RECURSOS ADICIONALES, TANTO HUMANOS COMO DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO, QUE PERMITAN ENTREGAR LOS SERVICIOS DE UN ESTABLECIMIENTO DE ESTA NATURALEZA PARA TODA EL AREA DE COBERTURA.
A OBJETO DE DAR SOLUCION AL PROBLEMA PLANTEADO, SE PROPONE LA REPOSICION CON RELOCALIZACION DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD, LO QUE CONTRIBUIRA A MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCION, PROPORCIONANDO ESPACIOS ADECUADOS PARA LOS FUNCIONARIOS Y USUARIOS, PUDIENDO CUMPLIR CON LOS ESTANDARES DEL MODELO CESFAM.
SE PLANTEAN DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION, LA N?1 CONSIDERA UN TERRENO CON UN COSTO DE M$ 4.325 UBICADO A 800 METROS DEL ESTABLECIMIENTO ACTUAL CON ACCESO POR CALLE CINTURA. LA OPCION N?2 PROPONE UN TERRENO CON UN COSTO DE M$ 3.945 UBICADO A 2,8 KM DEL RECINTO ACTUAL Y SE PUEDE ACCEDER DIRECTAMENTE POR LA RUTA K-45. AMBAS ALTERNATIVAS CONSIDERAN IGUALES COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION.
LOS INDICADORES DE RESULTADOS SON LOS QUE A CONTINUACION SE INDICAN: OPCION N?1 Y SELECCIONADA, ARROJA UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE(CAE) POR ATENCION DE $21.199 Y LA OPCION N?2 CON UN CAE POR ATENCION DE $21.849.
EL CESFAM SE CONSTRUIRA EN TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL DE APROXIMADAMENTE 10.200 M2, UBICADO EN EL SECTOR SAN FRANCISCO. EL TERRENO CUENTA CON FACTIBILIDAD DE SERVICIOS BASICOS Y SE REQUIERE LA ELABORACION DEL PROYECTO DE DISE?O DE INGENIERIA DE ACCESO VIAL AL TERRENO PROPUESTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD. DICHO PROYECTO DEBE CONTAR CON LA APROBACION DE LA DIRECCION DE VIALIDAD Y/O SERVIU, SEGUN CORRESPONDA Y DEBERA ESTAR APROBADO PARA LA ETAPA DE EJECUCION. ESTA OBRA ES IMPRESCINDIBLE PARA LA EJECUCION Y OPERACION DEL CENTRO DE SALUD.
EL CONCEJO MUNICIPAL DE PELARCO CERTIFICA CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION DEL CESFAM, POR UN MONTO DE M$738.723 PARA EL PRIMER A?O DE OPERACION DEL ESTABLECIMIENTO.
ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN LOS OBJETIVOS SANITARIOS ESTABLECIDOS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD 2021-2030, Y EN EL LINEAMIENTO ESTRATEGICO 1 DE LA ESTRATEGIA REGIONAL MAULE 2022-2042, ?CONTRIBUIR A LA DISMINUCION DE LAS INEQUIDADES DE MANERA INTEGRADA PARA AVANZAR EN EL BIENESTAR, LA CALIDAD DE VIDA Y LA COHESION SOCIAL PARA TODA LA POBLACION, AUMENTANDO EL ACCESO A SERVICIOS BASICOS DE CALIDAD Y ELEVANDO LOS NIVELES DE INCLUSION?.
LA SITUACION CON DISE?O DE INGENIERIA DESARROLLADO DEBERA CONSIDERAR EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS QUE PERMITAN CONSIDERAR EN EL PRESUPUESTO OFICIAL, TODAS LAS OBRAS CIVILES NECESARIAS PARA LA CONSTRUCCION DEL CESFAM Y PERMITIRA OBTENER UN MAYOR GRADO DE CERTEZA EN LOS COSTOS DE INVERSION Y DE MANTENCION DEL PROYECTO.
LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25265113
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50878
|
RS
|
;9;
|
17
|
0
|
0
|
2025-01-28T15:22:07
|
2025-01-28T15:22:07
|
PERFIL
|
COMUNA DE PELARCO
|
|
No Corresponde
|
LA ETAPA CONTEMPLA EL DISE?O DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE LA COMUNA DE PELARCO, ADEMAS DE LAS REVISIONES INDEPENDIENTES DE LOS DISE?OS PARA LAS ESPECIALIDADES DE CLIMATIZACION, ELECTRICO, GASES CLINICOS Y SANITARIO. CONSIDERA ADEMAS DISE?O DE INGENIERIA DE LOS SERVICIOS DE REDES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO E ILUMINACION PUBLICA.
EL PROCESO DE DISE?O CONTEMPLA TRES ETAPAS, CADA UNA CON SUS RESPECTIVAS ENTREGAS PARCIALES, ADEMAS DE ENTREGAS FINALES. PARA LAS ETAPAS UNO Y DOS, Y ENTREGA DEFINITIVA PARA VALIDACION FINAL EN ETAPA TRES.
EL EDIFICIO SE PROYECTA EN 1.921 METROS CUADRADOS, DISTRIBUIDOS EN DIEZ (10) BOX MULTIPROPOSITO, DOS (02) GINECOLOGICOS Y DOS (02) DENTALES, ENTRE OTROS RECINTOS.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2025-01-28T15:21:41
|
2025-01-28T15:23:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SERVICIO SALUD MAULE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1921
|
0
|
10298
|
|
300918
|
300918
|
|
COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 20
|
279023
|
|
300918
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
VERONICA GONZALEZ BARRIENTOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
ADMINISTRADOR DE INVERSION
|
80
|
30273178
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO INTEGRAL PLAZA GABRIELA MISTRAL, MOLINA
|
791
|
175
|
73
|
7304
|
9
|
1148
|
EJECUCION DE LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO MEJORAMIENTO INTEGRAL PLAZA GABRIELA MISTRAL LO CUAL CONSISTE EN LA CONSOLIDACION DE UN ESPACIO MULTIFUNCIONAL CAPAZ DE ALBERGAR UN EVENTO MASIVO, EL MEJORAMIENTO DE LA MULTICANCHA EXISTENTE, PROYECTO DE PAISAJISMO Y RIEGO PARA TODA EL AREA DE INTERVENCION, MOBILIARIO URBANO, 84 LUMINARIAS PEATONALES, 6 JUEGOS INFANTILES Y 13 MAQUINAS DE EJERCICIOS ADEMAS DE LA CONSTRUCCION DE 798 ML DE SENDEROS PEATONALES CONSIDERANDO ACCESIBILIDAD UNIVERSAL .
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
211260
|
1579860
|
16170
|
1816175
|
2026
|
1520000
|
|
|
2025-02-01T00:00:00
|
1
|
2025-02-01T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
130
|
|
|
25065591
|
1
|
16437526
|
|
|
R
|
1
|
50928
|
RS
|
;9;
|
17
|
0
|
0
|
2025-01-02T18:02:17
|
2025-01-02T18:02:17
|
EJECUCION
|
POBLACION MATURANA
|
|
No Corresponde
|
EJECUCION DE LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO MEJORAMIENTO INTEGRAL PLAZA GABRIELA MISTRAL LO CUAL CONSISTE EN LA CONSOLIDACION DE UN ESPACIO MULTIFUNCIONAL CAPAZ DE ALBERGAR UN EVENTO MASIVO, EL MEJORAMIENTO DE LA MULTICANCHA EXISTENTE, PROYECTO DE PAISAJISMO Y RIEGO PARA TODA EL AREA DE INTERVENCION, MOBILIARIO URBANO, 84 LUMINARIAS PEATONALES, 6 JUEGOS INFANTILES Y 13 MAQUINAS DE EJERCICIOS ADEMAS DE LA CONSTRUCCION DE 798 ml de SENDEROS PEATONALES CONSIDERANDO ACCESIBILIDAD UNIVERSAL .
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
707
|
2024-11-22T15:41:06
|
2024-11-22T15:41:06
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE
|
|
2023-02-21T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
10766
|
20
|
5024
|
|
1816175
|
1816175
|
1726088
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 50 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 124904 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 124903 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1432383 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1432383
|
1087921
|
|
1816175
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 3498, Gastado 499 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 6018, Gastado 0 - 2022: Asignado 4741, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 5717, Gastado 717 - 2024: Asignado 217830, Gastado 209827
|
RODRIGO GONZALEZ CAMPOS
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE
|
ANALISTA DE GESTION
|
81
|
30484298
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO FERIA HORTICOLA, PUERTO AYSEN
|
791
|
179
|
112
|
11201
|
4
|
1080
|
LA CONSTRUCCION DE UNA FERIA HORTICOLA DE 135 M2 SE EMPLAZARA EN EL TERRENO ENTREGADO EN CONCESION POR EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DE 216 M2, UBICADA EN LA CALLE MORALEDA N?5 A, PTO. AYSEN. LO ANTERIOR, GENERARA UN ESPACIO PARA CADA SOCIO/A DE 6,75 M2 APROX., CONSIDERANDO QUE ACTUALMENTE EL COMITE POSEE UN TOTAL DE 20 SOCIAS/OS. LA CONSTRUCCION SERA SOLIDA CON MUROS DE HORMIGON Y ESTRUCTURAS MIXTAS DE METAL/MADERA, EN SINTONIA CON LA ARQUITECTURA LOCAL. LA EJECUCION GENERARA UN ESPACIO QUE FOMENTA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE CAPACITACION Y ASOCIATIVIDAD.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI AGRICULTURA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
32472
|
276223
|
18519
|
328423
|
2027
|
276223
|
4062
|
|
2025-01-15T00:00:00
|
1
|
2025-01-15T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
40
|
|
|
|
25221291
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50729
|
RS
|
;14;
|
27
|
0
|
0
|
2025-01-15T11:26:22
|
2025-01-15T11:26:22
|
EJECUCION
|
Puerto Aysen
|
|
No Corresponde
|
LA CONSTRUCCION DE UNA FERIA HORTICOLA DE 135 M2 SE EMPLAZARA EN EL TERRENO ENTREGADO EN CONCESION POR EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DE 216 M2, UBICADA EN LA CALLE MORALEDA N?5 A, PTO. AYSEN. LO ANTERIOR, GENERARA UN ESPACIO PARA CADA SOCIO/A DE 6,75 M2 APROX., CONSIDERANDO QUE ACTUALMENTE EL COMITE POSEE UN TOTAL DE 20 SOCIAS/OS. LA CONSTRUCCION SERA SOLIDA CON MUROS DE HORMIGON Y ESTRUCTURAS MIXTAS DE METAL/MADERA, EN SINTONIA CON LA ARQUITECTURA LOCAL. LA EJECUCION GENERARA UN ESPACIO QUE FOMENTA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE CAPACITACION Y ASOCIATIVIDAD.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
667
|
2025-01-15T11:20:33
|
2025-02-06T11:45:07
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI AGRICULTURA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
|
2022-10-19T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
135
|
10
|
488
|
|
328423
|
328423
|
27078
|
TIR SOCIAL: 26.3 - VAN SOCIAL: 569653 - VAN SOCIAL: 37770
|
266030
|
|
328423
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 201223, Gastado 5111 - 2023: Asignado 5330, Gastado 3560 - 2024: Asignado 50000, Gastado 23016
|
SUSANA SILVA FUENTES
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
PROFESIONAL DEPTO. DE PROGRAMACION Y CONTROL DE INVERSION
|
82
|
30260424
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
HABILITACION EDIFICIO HUNEEUS (BCN CATEDRAL)
|
791
|
181
|
131
|
13101
|
15
|
1145
|
LA ETAPA DE EJECUCION, CONSIDERA LOS ITEMS DE GASTOS ADMINISTRATIVOS, CONSULTORIAS, EQUIPOS, EQUIPAMIENTOS, OTROS GASTOS Y OBRAS CIVILES, SIENDO ESTE ULTIMO EL MAS SIGNIFICATIVO DADA LA ENVERGADURA DE LA INTERVENCION QUE TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 5.479,5 M2, CONSIDERANDO A NIVEL DEL EDIFICIO PATRIMONIAL LA LIMPIEZA DE FACHADAS Y LA RESTAURACION DE CORNISAS, DINTELES, BALCONES Y BALAUSTRES ENTRE OTROS ELEMENTOS, TAMBIEN SE HABILITAN 2 ACCESOS Y SE GENERAN CIRCULACIONES VERTICALES SEGREGADAS PARA PUBLICO GENERAL, FUNCIONARIOS Y PARLAMENTARIOS, A NIVEL ESTRUCTURAL SE PONE EN VALOR SUS SISTEMA CONSTRUCTIVO TIPO PILAR Y VIGA EN HORMIGON ARMADO, POR MEDIO DE UN VACIO CENTRAL HACIA EL ACCESO DE LA BIBLIOTECA, Y SE HABILITAN ESPACIOS DE ADMINISTRACION, CONSULTA BIBLIOGRAFICA, REUNION Y ESPARCIMIENTO EN LOS 6 PISOS DEL EDIFICIO ALCANZANDO UNA SUPERFICIE DE 4.106,4 M2, A NIVEL DE CONSTRUCCIONES NUEVAS SE INCORPORAN NUEVOS ESPACIO EN SUBTERRANEO EN LOS NIVELES -2 Y -3 PARA AREAS DE SERVICIO Y EQUIPOS FUNCIONALES COMO ESTANQUES Y SALA DE MAQUINAS QUE SE SUMAN AL SUBTERRANEO EXISTENTE CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1.373,1 M2 , POR ULTIMO LA HABILITACION DE LA CAFETERIA EN EL PISO 6 REMODELA LA CUBIERTA EXISTENTE PERO CONSERVA LAS ALTURAS. A NIVEL DE PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES, LAS DEMOLICIONES Y DESARMES SON PARTE IMPORTANTE DE LOS COSTOS DE CONSTRUCCION, SEGUIDOS DE LA OBRA GRUESA DEBIDO AL REFORZAMIENTO DE LA ESTRUCTURA EXISTENTE, LA REMODELACION DEL PISO DE CAFETERIA Y A LA CONSTRUCCION DE NUEVOS ESPACIOS DE SUBTERRANEO, POR ULTIMO LAS TERMINACIONES, TIENE UN VALOR RELEVANTE CONSIDERANDO TODOS LOS TRABAJOS DE RESTAURACION Y LA INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN SISTEMAS DE CERRAMIENTOS Y REVESTIMIENTOS, DEBIDO A LA NECESIDAD DE DISMINUIR EL RUIDO EXTERIOR, MEJORAR EL COMPORTAMIENTO TERMICO DEL EDIFICIO Y OPTIMIZAR LA ACUSTICA GENERAL Y DE RECINTOS ESPECIFICOS COMO EL AUDITORIO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
500
|
29478169
|
29478669
|
2028
|
|
|
|
2025-04-02T00:00:00
|
3
|
2025-05-13T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
MEDIANTE OFICIO N? 8 DE FECHA 14 DE ABRIL DEL 2025, SE INFORMA RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES ENTREGADAS EN RATE DE FECHA 04 DE FEBRERO DEL 2025, PARA LA HABILITACION DEL EDIFICIO UBICADO EN CATEDRAL N? 1165 QUE TIENE POR OBJETIVO CREAR UN ESPACIO UNICO PARA LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL EN SU SEDE DE SANTIAGO.
RESPECTO DE DICHAS RESPUESTAS Y OBSERVACIONES ANTERIORES, SE INDICA LOS SIGUIENTE:
A) EN UNA PRESENTACION DE PROYECTOS LA INSTITUCION FORMULADORA DEL PROYECTO COMO SU NOMBRE LO INDICA ES LA INSTITUCION QUE ELABORA EL ESTUDIO PREINVERSIONAL, JUSTIFICANDO LA NECESIDAD DE ESA INICIATIVA DE INVERSION, ES POR ELLO QUE SE SE?ALO QUE BIBLIOTECA BCN DEBE PERMANECER COMO TAL. ESTO TIENE COMO FIN LOGRAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA UNIDAD FORMULADORA, CORRESPONDIENDO A LA INSTITUCION TECNICA, EN ESTE CASO LA DIRECCION DE ARQUITECTURA LAS NORMAS Y EXIGENCIAS QUE REQUIERA LA EJECUCION DE ESA INICIATIVA, MANTENIENDO LO INDICADO EN EL ESTUDIO PREINVERSIONAL ORIGINAL.
B) EXISTE DIFERENCIA EN LA DOCUMENTACION ENTREGADA RESPECTO DE LA SUPERFICIE A INTERVENIR: EL ESTUDIO DE PREINVERSION SE?ALA QUE LA SUPERFICIE ES DE 6.114 M2 Y EN LOS ANTECEDENTES Y EN LA FICHA IDI SE INDICA UNA SUPERFICIE DE 5.479,5 M2. EXPLICAR Y CORREGIR LO QUE CORRESPONDA.
C) SE SOLICITA ENTREGAR EN PLANILLA EXCEL, CUADRO COMPARATIVO DE LA SITUACION ACTUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA EN SANTIAGO, QUE IDENTIFIQUE SUPERFICIES OCUPADAS POR PERSONA, EQUIPOS Y/O EQUIPAMIENTO Y LA SITUACION CON PROYECTO QUE INCLUIRA AQUELLOS NUEVOS SERVICIOS Y EQUIPOS/EQUIPAMIENTOS POR ADQUIRIR; ELLO DEMUESTRA EL DEFICIT POR CUBRIR.
D) PARA EFECTOS DE LA PREPARACION DEL PROYECTO, LAS SUPERFICIES ACTUALES MAS LOS NUEVOS ESPACIOS REQUERIDOS (DEFICIT), ES LO QUE CORRESPONDE AL PROGRAMA DE RECINTOS. ESTE PROGRAMA DE RECINTOS ES EL QUE DEBE PLASMARSE EN UNA DETERMINADA LOCALIZACION, QUE EN ESTE CASO SE HAN DEFINIDO COMO -ARRIENDO, -NUEVA CONSTRUCCION Y -HABILITACION INMUEBLE EXISTENTE.
E) RESPECTO DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO, SE DEBE ANALIZAR LO EXISTENTE, SU ESTADO Y LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS; DEBIENDO ADQUIRIRSE SOLO LO QUE CORRESPONDA A DEFICIT. RESPECTO DEL DETALLE DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO, SE REQUERIRA LA JUSTIFICACION DE LOS NUEVOS ELEMENTOS.
F) PARA LA EVALUACION SOCIO ECONOMICA SE DEBERA INCLUIR EL AHORRO DE COSTOS DEL ARRIENDO DEL EDIFICIO SANTO DOMINGO, ADEMAS EN EL CASO DE LA OPERACION Y MANTENCION, SE REITERA QUE SOLO SE DEBEN INCLUIR LOS COSTOS INCREMENTALES, ES DECIR EL DIFERENCIAL DE LA SITUACION ACTUAL VERSUS LA SITUACION CON PROYECTO. LOS COSTOS ACTUALES DE OPERACION Y MANTENCION CORRESPONDEN A COSTOS HUNDIDOS, YA ASUMIDOS POR LA INSTITUCION POR TANTO NO FORMAN PARTE DE LA EVALUACION.
G) EN LA JUSTIFICACION DE LA IDI DEBE SE?ALARSE QUE SE DEJARA DE USAR LA SUPERFICIE (INDICAR M2) DEL EDIFICIO SANTO DOMINGO, AL SER TRASLADADO EL PERSONAL A LAS NUEVAS INSTALACIONES.
|
10
|
10
|
100
|
|
|
25066518
|
1
|
7950491
|
|
|
N
|
1
|
50633
|
FI
|
;7;
|
10
|
0
|
0
|
2025-01-31T10:00:00
|
2025-02-04T11:59:10
|
PERFIL
|
REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
|
No Corresponde
|
La etapa de ejecucion, considera los items de gastos administrativos, consultorias, equipos, equipamientos, otros gastos y obras civiles, siendo este ultimo el mas significativo dada la envergadura de la intervencion que tiene una superficie total de 5.479,5 m2, considerando a nivel del edificio patrimonial la limpieza de fachadas y la restauracion de cornisas, dinteles, balcones y balaustres entre otros elementos, tambien se habilitan 2 accesos y se generan circulaciones verticales segregadas para publico general, funcionarios y parlamentarios, a nivel estructural se pone en valor sus sistema constructivo tipo pilar y viga en hormigon armado, por medio de un vacio central hacia el acceso de la biblioteca, y se habilitan espacios de administracion, consulta bibliografica, reunion y esparcimiento en los 6 pisos del edificio alcanzando una superficie de 4.106,4 m2, a nivel de construcciones nuevas se incorporan nuevos espacio en subterraneo en los niveles -2 y -3 para areas de servicio y equipos funcionales como estanques y sala de maquinas que se suman al subterraneo existente con una superficie total de 1.373,1 m2 , por ultimo la habilitacion de la cafeteria en el piso 6 remodela la cubierta existente pero conserva las alturas. A nivel de presupuesto de obras civiles, las demoliciones y desarmes son parte importante de los costos de construccion, seguidos de la obra gruesa debido al reforzamiento de la estructura existente, la remodelacion del piso de cafeteria y a la construccion de nuevos espacios de subterraneo, por ultimo las terminaciones, tiene un valor relevante considerando todos los trabajos de restauracion y la incorporacion de nuevas tecnologias en sistemas de cerramientos y revestimientos, debido a la necesidad de disminuir el ruido exterior, mejorar el comportamiento termico del edificio y optimizar la acustica general y de recintos especificos como el auditorio.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
524
|
2024-11-22T17:55:34
|
2025-01-30T13:09:57
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
IVONNE FUENTES
|
DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP
|
DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP
|
|
2018-12-31T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
5926
|
80
|
144657
|
|
29478669
|
29478669
|
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 18576668
|
19366601
|
|
29478669
|
2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0
|
DANIELA AGUILA AGUILA
|
DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP
|
JEFA DEPTO. PLANIFICACION DRA RM
|
83
|
30068774
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA PORTUARIA CALETA BARRANQUILLA. CALDERA
|
791
|
171
|
31
|
3102
|
2
|
1068
|
SE ESTIMA DESARROLLAR EL DISE?O DE DIVERSAS OBRAS MARITIMAS Y TERRESTRES, EN LA CALETA DE BARRANQUILLA, CUYAS CANTIDADES Y DIMENSIONES, DEBERAN SER CONFIRMADAS Y DETALLADAS EN EL DESARROLLO DEL DISE?O A REALIZAR. LAS PRINCIPALES OBRAS QUE SE CONSIDERAN PARA ESTE DISE?O SON: 360 M3 DE MUROS DE CONTENCION PARA EL EMBARCADERO; 270 M2 DE PAVIMENTOS PARA EMBARCADERO; CONSTRUCCION DE 18 BOXES DE 3 X 3 MTS.; BARANDAS 180 ML; SUMINISTRO E INSTALACION DE 1 HUINCHE; SERVICIOS HIGIENICOS PARA HOMBRES Y MUJERES.; 1300 M2 DE VARADERO, EXPLANADAS DE TRABAJO. 10 POSTES DE ILUMINACION LED; ENTRE OTRAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ATACAMA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
115312
|
282719
|
398031
|
2027
|
|
|
|
2024-11-20T00:00:00
|
1
|
2024-11-20T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
1. LA EJECUCION DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION PERMITIRA ENTREGAR UN DISE?O TANTO DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA COMO DE APOYO A LA PESCA ARTESANAL DE LA CALETA BARRANQUILLA, UBICADA EN LA COMUNA DE CALDERA, SIENDO EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL PROYECTO DAR CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS DE INFRAESTRUCTURA QUE DEBEN CUMPLIR ACTUALMENTE LAS CALETAS PESQUERAS, MEJORAR Y DOTAR DE CONDICIONES ADECUADAS PARA LA ACTIVIDAD QUE ALLI SE DESARROLLA, TANTO PARA LOS MISMOS PESCADORES, COMO PARA LA COMUNIDAD Y VISITANTES QUE LLEGAN A LA LOCALIDAD, APORTANDO A UNA MEJOR LA CALIDAD DE VIDA EN LA CALETA BARRANQUILLA.
2. LA EVALUACION TECNICO-ECONOMICA DE ESTE PROYECTO SE REALIZO BAJO EL ENFOQUE COSTO BENEFICIO Y CON EL ANALISIS DE 2 ALTERNATIVAS, SIENDO LAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACION: ALTERNATIVA 1: CONSTRUCCION DE UN EMBARCADERO Y OBRAS TERRESTRES, CUYOS INDICADORES ARROJARON LOS SIGUIENTES RESULTADOS: VAN: M$ 8.038.701, TIR:25% Y ALTERNATIVA 2: CONSTRUCCION DE UN MUELLE, CON OBRAS ANEXAS, EN EL SECTOR SUR DE LA CALETA, CON LOS SIGUIENTES INDICADORES: VAN: M$7.540.569, TIR:22%.
AL REALIZAR EL ANALISIS DE LOS INDICADORES PODEMOS CONCLUIR QUE LA ALTERNATIVA MAS CONVENIENTE Y RENTABLE ES LA ALTERNATIVA 1, QUE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE UN EMBARCADERO DE 15 MTS. Y CON UN AREA APROXIMADA DE 3.600 M2 Y PARA FACILITAR LAS FAENAS DE CARGA Y DESCARGA SE DISPONDRA DE UNA GRUA DE UNA CAPACIDAD DE 8 TON. DE CARGA Y CON OBRAS TERRESTRES QUE CONTEMPLAN CONSTRUCCION DE: 18 BOXES, 5 MODULOS DE SERVICIOS HIGIENICOS, AREA DE VARADO Y SECADO EN EL SECTOR NORTE DE LA CALETA QUE INCLUYEN LA ILUMINACION DEL SECTOR, LA INSTALACION DE 1 HUINCHE, Y UN AREA DE SOMBREADERO.
A LA VEZ, SE INDICA QUE EN ESTA ETAPA DE DISE?O SE CONTEMPLAN LAS ACTIVIDADES DE CONSULTORIA QUE CORRESPONDE A M$381.686 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS DE M$300.-
3. LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION TOTALES ASCIENDEN A M$21.000, M$16.815 RESPECTIVAMENTE Y CONSIDERA COSTOS DE CONSERVACION CADA 5 A?OS M$168.154. TODOS ESTOS COSTOS SERAN ASUMIDOS INTEGRAMENTE POR LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES N1 Y N2 DE LA CALETA BARRANQUILLA.
4. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR POR QUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25056708
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50678
|
RS
|
;4;
|
4
|
0
|
0
|
2024-11-20T10:40:46
|
2024-11-20T10:40:46
|
PERFIL
|
COMUNA DE CALDERA
|
|
No Corresponde
|
Se estima desarrollar el dise?o de diversas obras maritimas y terrestres, en la caleta de Barranquilla, cuyas cantidades y dimensiones, deberan ser confirmadas y detalladas en el desarrollo del dise?o a realizar. Las principales obras que se consideran para este dise?o son: 360 m3 de muros de contencion para el embarcadero; 270 m2 de pavimentos para embarcadero; construccion de 18 boxes de 3 x 3 mts.; barandas 180 ml; Suministro e instalacion de 1 huinche; servicios higienicos para hombres y mujeres.; 1300 m2 de varadero, explanadas de trabajo. 10 postes de iluminacion led; entre otras.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
514
|
2024-11-20T10:37:12
|
2025-03-25T13:08:03
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ATACAMA
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
|
2006-11-14T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
3600
|
20
|
70
|
2009-01-01T00:00:00
|
398031
|
398031
|
|
TIR SOCIAL: 25 - VAN SOCIAL: 8038
|
197346
|
|
398031
|
2007: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0
|
ANDREA CACERES OBREQUE
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
PROFESIONAL
|
84
|
40052635
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
REPOSICION CON RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPA?IA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA
|
791
|
174
|
63
|
6307
|
15
|
1145
|
SE REQUIERE PROGRAMAR LA ETAPA DE DISE?O DEL PROYECTO REPOSICION Y RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPA?IA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA, PERALILLO
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
70101
|
0
|
70101
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
24628276
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50008
|
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
SANTA VICTORIA
|
|
No Corresponde
|
SE REQUIERE PROGRAMAR LA ETAPA DE DISE?O DEL PROYECTO REPOSICION Y RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPA?IA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA, PERALILLO
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2024-04-16T09:30:04
|
2025-03-27T13:45:55
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
0
|
0
|
560
|
|
70101
|
70101
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
65001
|
|
70101
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
XIMENA SOLEDAD CACERES PAVEZ
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
SECPLAN
|
85
|
40054021
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION SISTEMAS SECUNDARIOS RED DE AGUAS LLUVIAS, REGION DEL MAULE SEGUNDO LLAMADO
|
791
|
175
|
|
|
8
|
16164958
|
EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS
GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON
CAMION JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CA?ERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON
ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
151389
|
334648
|
486037
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25447422
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50928
|
|
;9;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
LAS 30 COMUNAS DE LA REGION DEL MAULE
|
|
No Corresponde
|
EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS
GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON
CAMION JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CA?ERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON
ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-04-15T11:21:04
|
2025-04-15T12:38:53
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE
|
|
|
Unidad
|
450
|
0
|
1044950
|
|
486037
|
486037
|
|
COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 2
|
450673
|
|
486037
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
SERGIO ANDRES BRAVO RIVERA
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA
|
86
|
40058095
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION AMBULANCIA AEB HOSPITAL DE CURANILAHUE
|
791
|
176
|
|
|
10
|
1115
|
A CONTINUACION, SE PRESENTAN LAS CARACTERISTICAS MINIMAS CON LAS QUE DEBE CONTAR EL MOVIL A REPONER:
- AMBULANCIA AEB
- A?O 2024 O SUPERIOR.
- CAMILLA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES, CON ANCLAJE ANTIVUELCO.
- FIJACION DE PACIENTE A CAMILLA.
- FIJACION DE CAMILLA A LA AMBULANCIA.
- ASIENTOS PARA LOS REANIMADORES Y/O ACOMPA?ANTES EN CABINA SANITARIA, CON RESPECTIVOS CINTURONES
DE SEGURIDAD.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD ARAUCO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
106000
|
0
|
106000
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25139426
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
3970107
|
|
;10;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Hospital de Curanilahue
|
|
No Corresponde
|
A continuacion, se presentan las caracteristicas minimas con las que debe contar el movil a reponer:
- Ambulancia AEb
- A?o 2024 o superior.
- Camilla para el traslado de pacientes, con anclaje antivuelco.
- Fijacion de paciente a camilla.
- Fijacion de camilla a la ambulancia.
- Asientos para los reanimadores y/o acompa?antes en cabina sanitaria, con respectivos cinturones
de seguridad.
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
860
|
2024-12-18T16:47:49
|
2025-01-24T14:21:21
|
|
|
|
SERVICIO SALUD ARAUCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
177323
|
|
106000
|
106000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 28446
|
98287
|
|
106000
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
RODOLFO DENNY URRUTIA NOVA
|
SERVICIO SALUD ARAUCO
|
PROFESIONAL DEPTO INVERSIONES S.S.A.
|
87
|
30485416
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR - MANANTIALES, TIERRA DEL FUEGO, ETAPA II
|
791
|
180
|
123
|
|
6
|
1093
|
EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO SE REFIERE A LA PAVIMENTACION DE LA RUTA Y-65, DESDE EL DM 0,00, SECTOR DE MANANTIALES, AL DM 119.875,00, ACCESO A LA CIUDAD DE PORVENIR.
SIN EMBARGO, PARA EFECTOS DE LA PRESENTE FICHA, SE ABARCARA EN ESTA OPORTUNIDAD EL TRAMO COMPRENDIDO DESDE EL KM 0,000 HASTA EL 55,000, DADA LA EXTENSA PROGRAMACION PARA SU EJECUCION, LA QUE SOBREPASA LOS 5 A?OS. DE ESTA MANERA, EL TRAMO CORRESPONDIENTE DESDE EL KM 55,00 AL 119,875 SE INCLUYO EN UNA FICHA PREVIA DE EJECUCION (CODIGO BIP 30310124-0).
EN CUANTO A LAS EXPROPIACIONES, ESTAS ESTAN CONSIDERADAS EN SU TOTALIDAD EN LA FICHA PREVIA, CODIGO BIP 30310124-0, CON EL FIN DE EVITAR MAYORES DILATACIONES DE TIEMPO EN EL PROCESO.
POR OTRA PARTE, EL PROYECTO EFECTUA LAS RECTIFICACIONES NECESARIAS QUE PERMITEN MEJORAR LA SEGURIDAD SOBRE TODO EN ALGUNAS EN SECTORES CON UNA SUCESION DE CURVAS DEL MISMO SENTIDO CON MUY POCA VISIBILIDAD.
EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA CONSIDERA LA COLOCACION DE UN PAVIMENTO DE HORMIGON DE 7M DE ANCHO Y DE ESPESOR DE 20 CM.
EL SANEAMIENTO DE LA CALZADA ESTA CONSTITUIDO POR CUNETAS EN LOS SECTORES DE CORTE CON BAJO ESCURRIMIENTO, POR CUNETAS CON ZARPA EN SECTORES DE TERRAPLENES CON CURVAS PERALTADAS Y POR CUNETAS REVESTIDAS EN LOS SECTORES DE CORTE CON MAYOR ESCURRIMIENTO.
SE CONSIDERA LA REPOSICION DE LA TOTALIDAD DE OBRAS DE ARTE EXISTENTES DE ACERO CORRUGADO. Y OBRAS DE ARTE
LONGITUDINALES.
EL PROYECTO TOTAL DE MEJORAMIENTO CONSIDERA DOS PUENTES A INTERVENIR: PUENTE GARCES Y PUENTE RIO DEL ORO, UBICADOS EN LOS KM 41,200 Y 50,900 RESPECTIVAMENTE.
LA EJECUCION DE LAS OBRAS SE REALIZARA EN DOS TRAMOS: DEL KM 0 AL KM 25 Y DESDE EL KM 25 AL KM 55.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
52839422
|
18222555
|
0
|
72493178
|
2025
|
|
|
|
2024-02-12T00:00:00
|
1
|
2024-02-12T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25089055
|
1
|
16437551
|
|
|
R
|
1
|
50673
|
RS
|
;15;
|
|
0
|
0
|
2024-12-02T12:21:19
|
2024-12-02T12:21:19
|
EJECUCION
|
TIERRA DEL FUEGO
|
COMPLEMENTARIO: 30310124-0
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO SE REFIERE A LA PAVIMENTACION DE LA RUTA Y-65, DESDE EL DM 0,00, SECTOR DE MANANTIALES, AL DM 119.875,00, ACCESO A LA CIUDAD DE PORVENIR.
SIN EMBARGO, PARA EFECTOS DE LA PRESENTE FICHA, SE ABARCARA EN ESTA OPORTUNIDAD EL TRAMO COMPRENDIDO DESDE EL KM 0,000 HASTA EL 55,000, DADA LA EXTENSA PROGRAMACION PARA SU EJECUCION, LA QUE SOBREPASA LOS 5 A?OS. DE ESTA MANERA, EL TRAMO CORRESPONDIENTE DESDE EL KM 55,00 AL 119,875 SE INCLUYO EN UNA FICHA PREVIA DE EJECUCION (CODIGO BIP 30310124-0).
EN CUANTO A LAS EXPROPIACIONES, ESTAS ESTAN CONSIDERADAS EN SU TOTALIDAD EN LA FICHA PREVIA, CODIGO BIP 30310124-0, CON EL FIN DE EVITAR MAYORES DILATACIONES DE TIEMPO EN EL PROCESO.
POR OTRA PARTE, EL PROYECTO EFECTUA LAS RECTIFICACIONES NECESARIAS QUE PERMITEN MEJORAR LA SEGURIDAD SOBRE TODO EN ALGUNAS EN SECTORES CON UNA SUCESION DE CURVAS DEL MISMO SENTIDO CON MUY POCA VISIBILIDAD.
EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA CONSIDERA LA COLOCACION DE UN PAVIMENTO DE HORMIGON DE 7M DE ANCHO Y DE ESPESOR DE 20 CM.
EL SANEAMIENTO DE LA CALZADA ESTA CONSTITUIDO POR CUNETAS EN LOS SECTORES DE CORTE CON BAJO ESCURRIMIENTO, POR CUNETAS CON ZARPA EN SECTORES DE TERRAPLENES CON CURVAS PERALTADAS Y POR CUNETAS REVESTIDAS EN LOS SECTORES DE CORTE CON MAYOR ESCURRIMIENTO.
SE CONSIDERA LA REPOSICION DE LA TOTALIDAD DE OBRAS DE ARTE EXISTENTES DE ACERO CORRUGADO. Y OBRAS DE ARTE
LONGITUDINALES.
EL PROYECTO TOTAL DE MEJORAMIENTO CONSIDERA DOS PUENTES A INTERVENIR: PUENTE GARCES Y PUENTE RIO DEL ORO, UBICADOS EN LOS KM 41,200 Y 50,900 RESPECTIVAMENTE.
LA EJECUCION DE LAS OBRAS SE REALIZARA EN DOS TRAMOS: DEL KM 0 AL KM 25 Y DESDE EL KM 25 AL KM 55.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
667
|
2024-12-02T12:21:12
|
2024-12-11T16:24:15
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
VIALIDAD MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
2017-07-12T00:00:00
|
Metros
|
55000
|
20
|
0
|
|
72493178
|
72493178
|
82244462
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3468040 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3725228 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 39778140
|
64735054
|
|
72493178
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 20, Gastado 0 - 2021: Asignado 3007979, Gastado 0 - 2020: Asignado 170, Gastado 146 - 2022: Asignado 12298616, Gastado 6321432 - 2023: Asignado 24860700, Gastado 24857332 - 2024: Asignado 19400680, Gastado 19400653
|
MARCELA MARAMBIO PEREZ
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
EVALUADOR DE PROYECTO
|
88
|
30285272
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
MEJORAMIENTO BORDE COSTERO PASEO DEL MAR, SANTO DOMINGO
|
791
|
173
|
56
|
5606
|
9
|
1148
|
SE DEBERA REALIZAR EL DISE?O DEL BORDE COSTERO PASEO DEL MAR DE QUE SE ENCUENTRA EN EL PASEO PEATONAL DE LA AVENIDA GRAN AVENIDA DEL MAR FRENTE A LAS PLAYAS DENOMINADAS NORTE Y SUR DEL BALNEARIO ROCAS DE SANTO DOMINGO, CON TODOS LOS ESTUDIOS ARQUITECTONICOS, DE INGENIERIA Y PAISAJISMO QUE SE REQUIERAN. DE ACUERDO AL ANTEPROYECTO, ESTE BORDE COSTERO, DEBERA TENER UNA SUPERFICIE ESTIMADA DE PASEO DE 30.000 M2, DEBERA CONTAR UN DOS ZONAS DE JUEGOS DE AGUA, TANTO PARA PLAYA NORTE ( 90 M2), COMO PARA PLAYA SUR (60 M2), DEBERA CONTAR CON UNA ZONA DE BA?OS DE A LO MENOS 27 M2, ALEDA?A A ZONA DE MAQUINAS DE JUEGOS DE AGUA. ADEMAS PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SE PROYECTAN JUEGOS INFNATILES Y MAQUINAS DE EJERCICIOS. EN CUANTO A ESTACIONAMIENTOS, SE PROYECTAN 321 ESTACIONAMIENTOS VEHICULARES Y 57 ESTACIONAMIENTOS PARA BICICLETAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
108995
|
102965
|
0
|
217541
|
2025
|
|
|
|
2025-01-21T00:00:00
|
1
|
2025-01-21T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25246403
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49977
|
RS
|
;6;
|
7
|
0
|
0
|
2025-01-21T18:08:23
|
2025-01-21T18:08:23
|
DISE?O
|
SE UBICA EN LA ZONA URBANA DE LA COMUNA FRENTE A LAS PLAYAS NORTE Y SUR DEL BALNEARIO ROCAS DE SANTO DOMINGO
|
|
No Corresponde
|
SE DEBERA REALIZAR EL DISE?O DEL BORDE COSTERO PASEO DEL MAR DE QUE SE ENCUENTRA EN EL PASEO PEATONAL DE LA AVENIDA GRAN AVENIDA DEL MAR FRENTE A LAS PLAYAS DENOMINADAS NORTE Y SUR DEL BALNEARIO ROCAS DE SANTO DOMINGO, CON TODOS LOS ESTUDIOS ARQUITECTONICOS, DE INGENIERIA Y PAISAJISMO QUE SE REQUIERAN. DE ACUERDO AL ANTEPROYECTO, ESTE BORDE COSTERO, DEBERA TENER UNA SUPERFICIE ESTIMADA DE PASEO DE 30.000 M2, DEBERA CONTAR UN DOS ZONAS DE JUEGOS DE AGUA, TANTO PARA PLAYA NORTE ( 90 M2), COMO PARA PLAYA SUR (60 M2), DEBERA CONTAR CON UNA ZONA DE BA?OS DE A LO MENOS 27 M2, ALEDA?A A ZONA DE MAQUINAS DE JUEGOS DE AGUA. ADEMAS PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDAD FISICA SE PROYECTAN JUEGOS INFNATILES Y MAQUINAS DE EJERCICIOS. EN CUANTO A ESTACIONAMIENTOS, SE PROYECTAN 321 ESTACIONAMIENTOS VEHICULARES Y 57 ESTACIONAMIENTOS PARA BICICLETAS.
|
|
CONSULTORIAS
|
M$
|
479
|
2025-01-21T18:07:58
|
2025-01-21T18:07:58
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
|
2014-05-27T00:00:00
|
Metros
|
1753
|
20
|
15370
|
|
217541
|
217541
|
200000
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 233433 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 233433 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2677463
|
162606
|
0
|
217541
|
2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 40001, Gastado 40000 - 2021: Asignado 160000, Gastado 40000 - 2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 80000, Gastado 0 - 2024: Asignado 17036, Gastado 17035
|
CECILIA SOLANGE VALENCIA PIZARRO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO
|
ENC.ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS GORE VALPO
|
89
|
30274622
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO PASADA URBANA GUACOLDA COMUNA LAUTARO - ETAPA 1
|
791
|
177
|
91
|
9108
|
9
|
1148
|
LA ETAPA 1 RESULTANTE DEL DISE?O, CONSIDERA LAS OBRAS NECESARIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PASADA URBANA POR SECTOR GUACOLDA DE LA COMUNA DE LAUTARO, INCLUYENDO:
? AREAS VERDES: 5.005 M?
? VEREDAS: 2.973,4 M?
? ACCESO DOMICILIARIO: 371 M?
? BAHIA LOCOMOCION COLECTIVA: 489 M?
? MUROS DE CONTENCION: 284,8 M?
? PLAZAS: 678 M?
? AREA DE DESCANSO: 122,6 M?
? AREA LUDICA: 165 M?
? ESTACIONES: 565.8 M?
? ESCALERAS Y RAMPAS: 135,2 M?
? RAMPAS DE RODADOS: 121,2 M?
SUPERFICIE TOTAL ETAPA 1: 11.296 M?
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
827940
|
809693
|
0
|
1672409
|
2025
|
809693
|
428681
|
|
2025-03-01T00:00:00
|
1
|
2025-03-01T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
40
|
|
|
|
25073188
|
1
|
7186861
|
|
|
R
|
1
|
50930
|
RS
|
;11;
|
22
|
0
|
42911
|
2025-01-03T12:11:56
|
2025-01-03T12:11:56
|
EJECUCION
|
SECTOR GUACOLDA COMUNA DE LAUTARO
|
|
No Corresponde
|
LA ETAPA 1 RESULTANTE DEL DISE?O, CONSIDERA LAS OBRAS NECESARIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PASADA URBANA POR SECTOR GUACOLDA DE LA COMUNA DE LAUTARO, INCLUYENDO:
? AREAS VERDES: 5.005 m?
? VEREDAS: 2.973,4 m?
? ACCESO DOMICILIARIO: 371 m?
? BAHIA LOCOMOCION COLECTIVA: 489 m?
? MUROS DE CONTENCION: 284,8 m?
? PLAZAS: 678 m?
? AREA DE DESCANSO: 122,6 m?
? AREA LUDICA: 165 m?
? ESTACIONES: 565.8 m?
? ESCALERAS Y RAMPAS: 135,2 m?
? RAMPAS DE RODADOS: 121,2 m?
Superficie Total Etapa 1: 11.296 m?
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
479
|
2024-11-26T11:31:45
|
2025-01-03T12:51:54
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA
|
|
2023-05-09T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
11296
|
20
|
21231
|
|
1672409
|
1672409
|
1573800
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 136637 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 84705
|
1088326
|
|
1672409
|
2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 1250, Gastado 250 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 827663, Gastado 827663
|
MARIA GABRIELA MELLADO MARIN
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA
|
ANALISTA DEPTO. PROGR. Y CONTR
|
90
|
30430122
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION CESFAM CON SAR CHUYACA, OSORNO
|
791
|
178
|
103
|
10301
|
10
|
1114
|
SE PROYECTA LA CONSTRUCCION DE UN CESFAM CON SAR CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 3.061,7 M?, DE LOS CUALES 2.482 CORRESPONDEN A LA SUPERFICIE DE CESFAM Y 579 M? A RECINTOS DE SAR. EL CESFAM CONTARA CON 14 BOX MULTIPROPOSITO, 2 BOX GINECOLOGOS, SALA IRA Y ERA, ADEMAS DE TODOS LOS RECINTOS ADMINISTRATIVOS Y TECNICOS DE APOYO. EL SAR CONTARA ENTRE OTROS RECINTOS CON BOX DE REANIMACION, BOX DIAGNOSTICO, BOX ACOGIDA Y ESTACION DE ENFERMERIA. ESTE ESTABLECIMIENTO SE EMPLAZARA EN EL SECTOR DE CHUYACA Y SE PROYECTA PARA UNA POBLACION DE 20.000 INSCRITOS.
JUNTO CON LAS OBRAS CIVILES DE CONTEMPLA INVERSION EN EQUIPO, EQUIPAMIENTO Y UNA AMBULANCIA PARA EL SAR Y RECURSOS PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS Y CONSULTORIAS PARA LA CONTRATACION DE ASESORIAS A LA INSPECCION TECNICA DE OBRA, COMO AITO DE TERRENO, 4 AITO PARA ESPECIALIDADES, COORDINADOR DE OBRAS CIVILES,PROFESIONAL PAC, PREVENCIONISTA DE RIESGO,INGENIERO BIOMEDICO Y VISITAS A TERRENO DE LA CONSULTORA DEL DISE?O,
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD OSORNO
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
4593648
|
5256905
|
0
|
10048607
|
2025
|
5256905
|
1155650
|
|
2025-01-13T00:00:00
|
1
|
2025-01-29T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS
|
ESTA INICIATIVA FUE RECOMENDADA POR LAS SIGUIENTES RAZONES:
- EL CESFAM MARCELO LOPETEGUI TIENE UN DEFICIT DE RECINTOS VARIABLES Y FIJOS DEBIDO A QUE TIENE UNA POBLACION SUPERIOR AL TAMA?O MAXIMO ESTABLECIDO PARA ESTE TIPO DE ESTABLECIMIENTO Y A QUE LOS ACTUALES RECINTOS FIJOS CORRESPONDEN AL DE UN CONSULTORIO URBANO NO ESTANDO EN CONCORDANCIA CON EL MODELO DE SALUD FAMILIAR ACTUALMENTE VIGENTE, POR ESA RAZON SE CREARA UN NUEVO ESTABLECIMIENTO PARA ATENDER UNA POBLACION DE 20.000 PERSONAS QUE TENDRA COMO AREA DE INFLUENCIA EL SECTOR NORORIENTE DEL AREA DE OPERACION DEL CESFAM LOPETEGUI. EL SAPU QUE FUNCIONA EN LOS RECINTOS DEL CESFAM MARCELO LOPETEGUI NO FUE DISE?ADO PARA LA ATENCION DE URGENCIA TENIENDO MUCHAS DEFICIENCIAS PARA LA ATENCION A LA POBLACION USUARIA Y EL PERSONAL Y NO ES POSIBLE REALIZAR UNA AMPLIACION EN EL ACTUAL TERRENO YA QUE NO SE CUENTA CON EL SUFICIENTE ESPACIO PARA REALIZARLA.
- SE CONSIDERO COMO ALTERNATIVA DE SOLUCION CONSTRUIR UN NUEVO CESFAM QUE VA A ATENDER A UNA POBLACION DE APROXIMADAMENTE 20.000 PERSONAS DEL SECTOR ORIENTE DEL AREA OPERACIONAL DEL CESFAM MARCELO LOPETEGUI, LO QUE POSIBILITARA DESCONGESTIONARLO Y QUE QUEDE CON UNA POBLACION DE ACUERDO A LA CAPACIDAD QUE TIENE DE RECINTOS VARIABLES.
- EL NUEVO CESFAM, QUE TENDRA ADEMAS UN SAR, SE LOCALIZARA EN EL SECTOR CHUYACA, CERCA DE LA AVENIDA DEL ACCESO NORTE DE LA CIUDAD EN UN TERRENO QUE TIENE UNA EXCELENTE ACCESIBILIDAD PARA LA POBLACION BENEFICIARIA. EL NUEVO SAR CHUYACA ATENDERA A LA POBLACION DEL SECTOR ORIENTE DE LA CIUDAD DE OSORNO, COMPRENDIENDO AL AREA OPERACIONAL DE LOS CESFAM MARCELO LOPETEGUI, PAMPA ALEGRE Y OVEJERIA.
- MINSAL APROBO EL DISE?O DE ARQUITECTURA.
-LA SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES SOLICITO LA REEVALUACION DE LA INICIATIVA PARA INCREMENTAR EL COSTO DE LAS ASIGNACIONES EQUIPOS, EQUIPAMIENTO Y VEHICULOS, POR UNA ACTUALIZACION A PRECIOS DE MERCADO.
- LA ASIGNACION EQUIPAMIENTO SE INCREMENTA EN M$182.868, QUE REPRESENTA UN AUMENTO DEL 55,1% RESPECTO DEL MONTO DISPONIBLE EN LA FICHA IDI 2025; EQUIPOS AUMENTA EN M$238.403, LO QUE REPRESENTA UN 47% DEL MONTO DISPONIBLE EN LA FICHA IDI; Y VEHICULOS SE INCREMENTA EN M$ 31.779, LO QUE REPRESENTA UN 41,6% DEL MONTO QUE ESTA EN LA FICHA IDI.
- SE ACTUALIZO EL INDICADOR DE RENTABILIDAD QUEDANDO CON UN C.E.A DE M$16.
|
20
|
40
|
|
|
|
25198623
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50885
|
RS
|
;13;
|
25
|
0
|
175544
|
2025-01-13T09:48:35
|
2025-01-13T09:48:35
|
EJECUCION
|
SECTOR CHUYACA, 18 DE SEPTIEMBRE N? 65
|
|
No Corresponde
|
SE PROYECTA LA CONSTRUCCION DE UN CESFAM CON SAR CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 3.061,7 M?, DE LOS CUALES 2.482 CORRESPONDEN A LA SUPERFICIE DE CESFAM Y 579 M? A RECINTOS DE SAR. EL CESFAM CONTARA CON 14 BOX MULTIPROPOSITO, 2 BOX GINECOLOGOS, SALA IRA Y ERA, ADEMAS DE TODOS LOS RECINTOS ADMINISTRATIVOS Y TECNICOS DE APOYO. EL SAR CONTARA ENTRE OTROS RECINTOS CON BOX DE REANIMACION, BOX DIAGNOSTICO, BOX ACOGIDA Y ESTACION DE ENFERMERIA. ESTE ESTABLECIMIENTO SE EMPLAZARA EN EL SECTOR DE CHUYACA Y SE PROYECTA PARA UNA POBLACION DE 20.000 INSCRITOS.
JUNTO CON LAS OBRAS CIVILES DE CONTEMPLA INVERSION EN EQUIPO, EQUIPAMIENTO Y UNA AMBULANCIA PARA EL SAR Y RECURSOS PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS Y CONSULTORIAS PARA LA CONTRATACION DE ASESORIAS A LA INSPECCION TECNICA DE OBRA, COMO AITO DE TERRENO, 4 AITO PARA ESPECIALIDADES, COORDINADOR DE OBRAS CIVILES,PROFESIONAL PAC, PREVENCIONISTA DE RIESGO,INGENIERO BIOMEDICO Y VISITAS A TERRENO DE LA CONSULTORA DEL DISE?O,
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - VEHICULOS
|
M$
|
607
|
2025-01-10T15:41:48
|
2025-01-30T13:56:09
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
XIMENA TRONCOSO TAPIA
|
SERVICIO SALUD OSORNO
|
MINISTERIO DE SALUD
|
|
2017-03-09T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
3061
|
30
|
46363
|
|
10048607
|
10048607
|
10231392
|
COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 10 - COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 10
|
8708691
|
|
10048607
|
2017: Asignado 620000, Gastado 3221 - 2019: Asignado 1725826, Gastado 70420 - 2018: Asignado 1596525, Gastado 94863 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 1821006, Gastado 7200 - 2020: Asignado 1311745, Gastado 327844 - 2023: Asignado 953, Gastado 356 - 2024: Asignado 3998171, Gastado 3998170
|
LESLIE REYES RAMOS
|
MINISTERIO DE SALUD
|
SUBDEPTO. GESTION DOCUMENTAL Y FINANCIERA DE OBRAS
|
91
|
40052653
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO POBLACION BICENTENARIO, COMUNA DE RETIRO
|
791
|
175
|
74
|
7405
|
9
|
1148
|
CONSULTORIA DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, RESPECTO A LAS AREAS VERDES PRESENTES EN EL SECTOR DE POBLACION BICENTENARIO EN LA COMUNA DE RETIRO. LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE AL DESARROLLO DEL DISE?O EN 4 ETAPAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACION:
1. TOPOGRAFIA, ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UNA DURACION DE 30 DIAS HABILES
2. PROYECTOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTOS DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
3. PROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
4. ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UNA DURACION DE 20 DIAS HABILES.
EN TOTAL SE ESTIMA UNA DURACION DE 12 MESES PARA LA CONSULTORIA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
17042
|
51062
|
68104
|
2026
|
|
|
|
2025-06-27T00:00:00
|
1
|
2025-06-27T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE DISE?O DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION, QUE TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA ACTUAL CONDICION DEL ESPACIO PUBLICO UBICADO A UN COSTADO DE LA CALLE VICENTE HUIDOBRO EN LA POBLACION BICENTENARIO. DICHA CALLE ES RECONOCIDA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES ARTERIAS DE LA COMUNA DE RETIRO. ESTE ESPACIO PUBLICO ABARCA APROXIMADAMENTE 14 CUADRAS DE AREA VERDE Y EQUIPAMIENTO URBANO CONSTRUIDA EN LOS A?OS 80. EN LA ACTUALIDAD ESTE ESPACIO PUBLICO NO CUENTA CON ILUMINACION DIRECTA, YA QUE LAS ILUMINARIAS PEATONALES SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO Y ESTAN UBICADAS ESPECIFICAMENTE PARA ILUMINAR LA CALLE Y NO EL AREA VERDE. POR OTRA PARTE, NO EXISTEN AREAS DELIMITADAS PARA TRANSITAR Y/O DE PERMANENCIA, EL MOBILIARIO URBANO ES DEFICIENTE O SE ENCUENTRA DETERIORADO Y NO EXISTE NINGUN TIPO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. LA MALA CALIDAD DE LOS COMPONENTES DE ESTE ESPACIO PUBLICO DIFICULTA SU APROVECHAMIENTO, DESINCENTIVA LOS ENCUENTROS SOCIALES Y GENERAN EN LA POBLACION RIESGOS POTENCIALES DE SUFRIR ACCIDENTES AL TRANSITAR.
EL PROYECTO CONSIDERA LA INTERVENCION DE 5.491 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE QUE INCLUYE EL MEJORAMIENTO DE APROXIMADAMENTE 4.200 M2 DE CIRCULACIONES, 1.890 M2 DE AREAS VERDES, LA INCORPORACION DE 100 ESCA?OS, 71 BASUREROS, 32 BICICLETEROS, 6 UNIDADES DE SE?ALETICA, ELEMENTOS DE PAISAJISMO, PROYECTO DE ILUMINACION PEATONAL (CONSIDERA LA NORMA DE EMISION DE LUMINOSIDAD ARTIFICIAL SEGUN DS N?1 DE FECHA 18.10.2023, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE), RIEGO AUTOMATIZADO Y SOLUCIONES DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
LA SITUACION CON DISE?O DE INGENIERIA DESARROLLADO PERMITIRA OBTENER UN MAYOR GRADO DE CERTEZA EN LOS COSTOS DE INVERSION Y DE MANTENCION DEL PROYECTO
SE FORMULARON Y EVALUARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION: ALTERNATIVA 1) MEJORAMIENTO DE ESPACIO PUBLICO INCORPORANDO ILUMINACION CON DEPENDENCIA ENERGETICA CONECTADA A RED PUBLICA Y SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO, RESULTANDO CON UN CAE DE M$ 98.444 Y ALTERNATIVA 2) MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO INCORPORANDO ILUMINACION CON SISTEMA FOTOVOLTAICO E INCLUYENDO SISTEMA DE RIEGO MANUAL. EJECUCION CON MATERIALES DE MENOR COSTO DE INVERSION (ACERA DE HORMIGON AFINADO Y LUMINARIAS PEATONALES DE SODIO), PERO UN MAYOR COSTO DE OPERACION Y MANTENCION, RESULTANDO UN CAE DE M$ 104.046. DE ACUERDO CON EL RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL Y ANALIZADOS SUS INDICADORES, SE ESCOGE LA ALTERNATIVA 1.
LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RETIRO CERTIFICA CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION POR UN MONTO DE $ 16.132.200 ANUALES, COMPROMETIDOS EN SESION DE CONCEJO ORDINARIA N?102 CON FECHA 25/04/2024.
EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA EN EL PROGRAMA CONCURSABLE DE ESPACIOS PUBLICOS LLAMADO REGULAR 2023-2024, REGLAMENTADO POR EL DECRETO SUPREMO N?312 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, DESTINADO A FINANCIAR PROYECTOS QUE PERMITAN RECUPERAR Y CONSTRUIR ESPACIOS PUBLICOS EN AREAS URBANAS CONSOLIDADAS EN DETERIORO, CONTRIBUYENDO CON LA PUESTA EN VALOR Y MEJORA DE ZONAS PATRIMONIALES, SECTORES EMBLEMATICOS, ZONAS DETERIORADAS Y DE ESCASOS RECURSOS.
ES DE RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCION TECNICA DE LA ETAPA, LA INSTITUCION FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25611891
|
1
|
7186861
|
|
|
R
|
1
|
50928
|
RS
|
;9;
|
18
|
0
|
0
|
2025-06-27T08:53:23
|
2025-06-27T08:53:23
|
PERFIL
|
Poblacion Bicentenario Retiro
|
|
No Corresponde
|
CONSULTORIA DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, RESPECTO A LAS AREAS VERDES PRESENTES EN EL SECTOR DE POBLACION BICENTENARIO EN LA COMUNA DE RETIRO. LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE AL DESARROLLO DEL DISE?O EN 4 ETAPAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACION:
1. TOPOGRAFIA, ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UNA DURACION DE 30 DIAS HABILES
2. PROYECTOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTOS DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
3. PROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
4. ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UNA DURACION DE 20 DIAS HABILES.
EN TOTAL SE ESTIMA UNA DURACION DE 12 MESES PARA LA CONSULTORIA.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2025-06-27T08:30:49
|
2025-06-27T08:30:49
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
5941
|
0
|
3000
|
|
68104
|
68103
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98444 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1176445
|
63150
|
|
68104
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
PEDRO LEON CLOTT
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
UNIDAD PLANES PROGRAMAS CIUDAD
|
92
|
40053940
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION ESPACIO RECREATIVO SAN SEBASTIAN, CONCEPCION
|
791
|
176
|
81
|
8101
|
15
|
1145
|
EL PROYECTO SE EJECUTARA POR LICITACION PUBLICA, SE TRATA DE LA CONSTRUCCION DE UN ESPACIO RECREATIVO , QUE CONSIDERA LA IMPLEMENTACION DE UNA ZONA DEPORTIVA Y OTRA DE JUEGOS INFANTILES. LA ZONA DEPORTIVA CONSIDERA UN CIRCUITO DE CALISTENIA, SUMADO A UN FRONTON DE TENIS. LA ZONA DE JUEGOS INFANTILES CONSIDERA UN JUEGO MODULAR, ACOMPA?ADO DE ESCA?OS, BASUREROS Y BEBEDEROS, OBRAS PROYECTADAS PARA DURAR 10 A?OS
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
182456
|
0
|
182456
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25130377
|
1
|
16437534
|
16437541
|
|
R
|
1
|
50085
|
|
;10;
|
20
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Avenida Costanera Andalien 202, Lomas de San Sebastian
|
|
No Corresponde
|
El proyecto se ejecutara por licitacion publica, se trata de la construccion de un espacio recreativo , que considera la implementacion de una zona deportiva y otra de juegos infantiles. La zona deportiva considera un circuito de Calistenia, sumado a un Fronton de Tenis. La zona de juegos infantiles considera un juego modular, acompa?ado de esca?os, basureros y bebederos, obras proyectadas para durar 10 a?os
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2024-12-16T13:59:27
|
2024-12-16T13:59:27
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
2286
|
0
|
10436
|
|
182456
|
182456
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000
|
169181
|
|
182456
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0
|
FELIX GUILLERMO MORA CASTRO
|
MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION
|
PROFESIONAL DE SECPLAN
|
93
|
40072635
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION TECHUMBRE ESTABLECIMIENTO ESCUELA PADRE HURTADO, CASTRO
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DA?OS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS, PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCION PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCION INTEGRAL Y METODICA DE TODAS LAS AREAS AFECTADAS.
ESTA SITUACION SE AGRAVA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELECTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE. LA INTERVENCION SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTANDARES MINIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCION AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, ESPECIALMENTE EN PERIODOS DE PRECIPITACIONES INTENSAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485047
|
1
|
16437558
|
23971660
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DA?OS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS, PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCION PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCION INTEGRAL Y METODICA DE TODAS LAS AREAS AFECTADAS.
ESTA SITUACION SE AGRAVA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELECTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE. LA INTERVENCION SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTANDARES MINIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCION AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, ESPECIALMENTE EN PERIODOS DE PRECIPITACIONES INTENSAS.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:16:50
|
2025-04-30T17:16:50
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
0
|
0
|
200
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 3
|
341530
|
|
341530
|
|
PABLO TOMAS BARUDY ARDENAS
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROY. INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
94
|
40027847
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION GIMNASIO DE LA COMUNA DE PALENA
|
791
|
178
|
104
|
10404
|
12
|
1131
|
SE EJECUTARA LA CONSERVACION DE LA ESTRUCTURA DEL PISO MACHIHEMBRADO DE MADERA, GRADERIAS CON BUTACAS INDIVIDUALES INCORPORADAS, HABILITACION DE SERVICIOS HIGENICOS, ADEMAS DE SERVICIOS HIGENICOS UNIVERSAL JUNTO CON CAMARIN UNIVERSAL. ADEMAS DE LA HABILITACION DE BODEGA PARA GUARDAR IMPLEMENTACION DEPORTIVA.
SE CONTEMPLA LA SE?ALETICA DE EMERGENCIA CON LAS CORRESPONDIENTES PUERTAS DE SALIDA DE EMERGENCIA.
ADEMAS DE LA HABILITACION DEL ACCESO UNIVERSAL AL RECINTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PALENA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
546410
|
2
|
546412
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
24628492
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50180
|
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
LOS MAITENES S/N
|
|
No Corresponde
|
SE EJECUTARA LA CONSERVACION DE LA ESTRUCTURA DEL PISO MACHIHEMBRADO DE MADERA, GRADERIAS CON BUTACAS INDIVIDUALES INCORPORADAS, HABILITACION DE SERVICIOS HIGENICOS, ADEMAS DE SERVICIOS HIGENICOS UNIVERSAL JUNTO CON CAMARIN UNIVERSAL. ADEMAS DE LA HABILITACION DE BODEGA PARA GUARDAR IMPLEMENTACION DEPORTIVA.
SE CONTEMPLA LA SE?ALETICA DE EMERGENCIA CON LAS CORRESPONDIENTES PUERTAS DE SALIDA DE EMERGENCIA.
ADEMAS DE LA HABILITACION DEL ACCESO UNIVERSAL AL RECINTO.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
745
|
2024-04-16T10:03:54
|
2024-04-16T10:03:54
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PALENA
|
INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
|
|
|
Metros Cuadrados
|
673
|
0
|
1711
|
|
546412
|
546412
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 322
|
446494
|
|
546412
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
RODRIGO ALEX AGUIRRE CHAVEZ
|
MUNICIPALIDAD DE PALENA
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
95
|
40059390
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION PARQUE URBANO CERRO LA COPA
|
791
|
174
|
62
|
6202
|
9
|
1148
|
EL PROYECTO COMPRENDE EL PRIMER CONTRATO DE 3 A?OS DE LA MANTENCION Y OPERACION DEL PARQUE CERRO LA COPA DE LA ESTRELLA. SE REALIZARAN LAS SIGUIENTES OBRAS. LABORES PERMANENTES ASEO, SEGURIDAD, MANTENCION DE LAS INSTALACIONES, MANEJO DE LAS AREAS VERDES. LABORES ESTACIONALES FERTILIZACION, REPOSICION DE ESPECIES VEGETALES (INCLUYE CESPED), PINTURA DE LAS INSTALACIONES, PODAS, REPOSICION DE PAVIMENTOS, MANTENCION DEL SISTEMA DE RIEGO, MANTENCION DEL EQUIPAMIENTO. LABORES OCASIONALES: MEJORAMIENTO DEL PARQUE Y REPOSICION DE ELEMENTOS UNA VEZ TERMINADA SU VIDA UTIL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
NUEVO
|
MUNICIPAL - SECTORIAL
|
0
|
104200
|
208401
|
312601
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25109861
|
1
|
23971660
|
|
|
N
|
1
|
50927
|
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Avda. Cardenal Caro S/N, LA ESTRELLA
|
COMPLEMENTARIO: 30136011-0
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO COMPRENDE EL PRIMER CONTRATO DE 3 A?OS DE LA MANTENCION Y OPERACION DEL PARQUE CERRO LA COPA DE LA ESTRELLA. SE REALIZARAN LAS SIGUIENTES OBRAS. LABORES PERMANENTES ASEO, SEGURIDAD, MANTENCION DE LAS INSTALACIONES, MANEJO DE LAS AREAS VERDES. LABORES ESTACIONALES FERTILIZACION, REPOSICION DE ESPECIES VEGETALES (INCLUYE CESPED), PINTURA DE LAS INSTALACIONES, PODAS, REPOSICION DE PAVIMENTOS, MANTENCION DEL SISTEMA DE RIEGO, MANTENCION DEL EQUIPAMIENTO. LABORES OCASIONALES: MEJORAMIENTO DEL PARQUE Y REPOSICION DE ELEMENTOS UNA VEZ TERMINADA SU VIDA UTIL.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OTROS GASTOS
|
M$
|
860
|
2024-12-10T10:32:24
|
2025-02-28T13:25:29
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS - MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA
|
|
|
Metros Cuadrados
|
23312
|
0
|
3041
|
|
312601
|
312601
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
289856
|
|
312601
|
2024: Asignado 50000, Gastado 0
|
FRANCISCO ANTONIO VALDES FLORES
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
PROFESIONAL DPTO PROGRAMACION Y CONTROL
|
96
|
40059794
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
NORMALIZACION SUPERFICIE LIMITADORA OBSTACULOS AD. PUCON
|
791
|
177
|
|
|
6
|
1096
|
PARA RESOLVER LA RESTRICCION OPERACIONAL, ES NECESARIO EXPROPIAR LOS ARBOLES QUE EN LA ACTUALIDAD CONSTITUYEN OBSTACULOS EN LAS ZONAS DE APROXIMACION DE AMBOS UMBRALES Y POSTERIOR A ELLO, REFORESTAR CON PLAN DE MANEJO A TRES A?OS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
356405
|
663401
|
822964
|
1857741
|
2028
|
663401
|
|
|
2025-07-02T00:00:00
|
1
|
2025-07-02T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
A PARTIR DE LA INFORMACION INGRESADA EN CARPETA DIGITAL Y EN BASE A LAS NIP VIGENTES SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA ETAPA DE EJECUCION DEL PROYECTO "40059794 - NORMALIZACION SUPERFICIE LIMITADORA DE OBSTACULOS DE AERODROMO PUCON" CUYO ALCANCE ES LA ELIMINACION DE LOS ARBOLES QUE CONSTITUYEN AMBOS UMBRALES, ESPECIALMENTE LA PRIMERA ZONA DE APROXIMACION DE ACUERDO A LO INDICADO POR LA DGAC EN SU OFICIO DP ORD 04/1/1059/9384 DEL 30.08.2022 Y SUBSANAR UNA IMPORTANTE LIMITACION OPERACIONAL DEL AERODROMO, QUE AFECTA LA SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES AEREAS. EL PROYECTO INCLUYE LA EXPROPIACION DE 14 LOTES, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 136.505 M2, LA TALA Y TRASLADO DE MATERIAL VEGETATIVO Y EL PLAN DE MANEJO FORESTAL INCLUYENDO LA MANTENCION Y SEGUIMIENTO POR 3 A?OS.
INVERSION TOTAL [M$]: 1.782.852 (MONEDA PRESUPUESTO 2024)
PLAZO [MESES]: 55
VAC [M$]: 1.034.329
|
20
|
30
|
|
|
|
25278502
|
1
|
2028051
|
|
|
N
|
1
|
50688
|
RS
|
;11;
|
|
0
|
0
|
2025-02-07T08:57:56
|
2025-02-07T08:57:56
|
EJECUCION
|
5 km del centro de PucoN
|
SUSTITUTO: 40059020-0
|
No Corresponde
|
para resolver la restriccion operacional, es necesario expropiar los arboles que en la actualidad constituyen obstaculos en las zonas de aproximacion de ambos umbrales y posterior a ello, reforestar con plan de manejo a tres a?os.
|
|
OTROS GASTOS
|
M$
|
885
|
2025-02-03T12:01:02
|
2025-02-07T08:56:56
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
|
2024-03-27T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
136505
|
0
|
30290
|
|
1857741
|
1857741
|
1782851
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 7 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1034329
|
1782852
|
|
1857741
|
2024: Asignado 370000, Gastado 356405
|
ALEJANDRA GUZMAN GONZALEZ
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
ANALISTA UNIDAD PROGRAMACION Y CONTROL DE PROYECTOS
|
97
|
30351325
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
REPOSICION JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA DE PUERTO AYSEN
|
791
|
179
|
112
|
11201
|
13
|
1136
|
SE REQUIERE LA CONSTRUCCION DE UN INMUEBLE DE 2.241 M2 INCLUIDOS LOS ESTACIONAMIENTOS, QUE ALBERGA EL TRIBUNAL DE LETRAS Y GARANTIA DE PUERTO AYSEN, EN UN TERRENO DE 2.500M2 UBICADO EN CERECEDA N? 442/468/462.
SE INCORPORA LA INSPECCION TECNICA, LA COMPRA DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO Y EL PAGO DE LA RECEPCION MUNICIPAL..
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
5000
|
9067515
|
9072515
|
2028
|
|
|
|
2025-10-04T00:00:00
|
4
|
2025-07-23T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
SE REQUIERE CORREGIR LA FORMULACION DE LA INICIATIVA DE INVERSION DE ACUERDO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PARA PROYECTOS DEL SECTOR.
A) LA FORMULACION DE UN PROYECTO TIENE COMO PUNTO DE PARTIDA LA DEFINICION DE UN PROBLEMA; SIENDO ESTE UN CONJUNTO DE HECHOS O CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN NEGATIVAMENTE EN FORMA PERMANENTE A UN GRUPO DE PERSONAS EN UN LUGAR DETERMINADO. SE REQUIERE REFORMULAR EL PROBLEMA, ESTABLECIENDO LAS CAUSAS QUE LO ORIGINAN Y LOS EFECTOS QUE PRODUCE, CON SUS RESPECTIVAS SECUENCIAS.
B) SE REITERA CONSIDERAR EN LA INICIATIVA DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA. DEBEN SER BIEN DEFINIDAS, VIABLES Y COMPARABLES, CON SU RESPECTIVA EVALUACION ECONOMICA, Y PRESUPUESTOS, (FIRMADOS POR UN PROFESIONAL COMPETENTE), LO QUE PERMITIRA JUSTIFICAR E IDENTIFICAR LA ALTERNATIVA MAS CONVENIENTE.
C) DE ACUERDO AL PERFIL, ESTA INICIATIVA CONSISTE EN LA REPOSICION DE TRES TRIBUNALES, QUE SERIAN JUZGADO DE LETRAS, GARANTIA Y FAMILIA (TRIBUNAL MIXTO). EXPLICAR POR QUE EL DISE?O Y LA FICHA IDI QUE POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCION, SE REFIEREN SOLO A LA ?REPOSICION DEL JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA?.
D) DE ACUERDO A LA METODOLOGIA PARA LA EVALUACION ECONOMICA, SE DEBE DEFINIR LA TIPOLOGIA DEL PROYECTO DE INVERSION Y ASI, BAJO ESTAS CONSIDERACIONES, SE DEFINE EL ENFOQUE DE EVALUACION QUE CORRESPONDE. REVISAR Y CORREGIR.
E) REVISAR Y CORREGIR LOS CAPITULOS DE OFERTA, DEMANDA Y DEFICIT ACTUAL Y PROYECTADO, CONSIDERANDO QUE ESTOS DEBEN TENER DIRECTA RELACION EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
F) SE SOLICITA QUE LOS DOCUMENTOS Y ANTECEDENTES PRESENTADOS PARA EL ANALISIS DE ESTA INICIATIVA, SEAN INCORPORADOS A LA CARPETA DIGITAL, EN LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES.
|
10
|
10
|
|
|
|
25053763
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49845
|
OT
|
;14;
|
27
|
0
|
0
|
2025-04-03T16:00:00
|
2025-04-10T08:52:53
|
EJECUCION
|
CIRO ARREDONDO S/N
|
|
No Corresponde
|
SE REQUIERE LA CONSTRUCCION DE UN INMUEBLE DE 2.241 M2 INCLUIDOS LOS ESTACIONAMIENTOS, QUE ALBERGA EL TRIBUNAL DE LETRAS Y GARANTIA DE PUERTO AYSEN, EN UN TERRENO DE 2.500M2 UBICADO EN CERECEDA N? 442/468/462.
SE INCORPORA LA INSPECCION TECNICA, LA COMPRA DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO Y EL PAGO DE LA RECEPCION MUNICIPAL..
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
707
|
2024-11-19T11:57:49
|
2025-07-04T09:23:06
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBA?EZ DEL CAMPO
|
MAGALI PARDO JARAMILLO
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
|
2015-02-27T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
2204
|
20
|
23170
|
|
9072515
|
9072515
|
|
CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 427336 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 586673 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 315937
|
6510363
|
|
9072515
|
2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 4810, Gastado 1976
|
MARIA BEATRIZ PINTO CANTUARIA
|
CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL
|
ANALISTA DE PROYECTOS, NIVEL CENTRAL CAPJ
|
98
|
30480995
|
0
|
2025
|
DISE?O
|
MEJORAMIENTO RUTA T-34; T-334 Y T-324 COMUNA DE MAFIL
|
791
|
184
|
|
|
6
|
1093
|
EL PRESENTE ESTUDIO DE INGENIERIA TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO PARA UN PROYECTO QUE MATERIALICE DIVERSAS INTERVENCIONES EN RUTAS EXISTENTES EN LA COMUNA DE MAFIL, RESOLVER ENLACES Y/O CRUCES ENTRE ESTAS RUTAS EXISTENTES Y ADEMAS CONSIDERA LA GENERACION DE DOS NUEVAS ESTRUCTURAS, UNA REEMPLAZANDO A UN PUENTE EXISTENTE Y LA OTRA CONECTANDO RUTAS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN PARCIALMENTE INCONEXAS DEBIDO A LA EXISTENCIA DE UNA LINEA FERREA, LO QUE DEBE MATERIALIZARSE MEDIANTE UN ENLACE O PASO SOBRE NIVEL. LO ANTERIOR MEDIANTE UN PROYECTO QUE CUMPLA CON LOS CRITERIOS DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA Y QUE RESULTE EQUIVALENTE EN CUANTO A SU CONECTIVIDAD CON OTRAS RUTAS EXISTENTES, ABORDANDO TODOS LOS POSIBLES BENEFICIOS QUE PERMITAN AUMENTAR EL DESARROLLO LOCAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
321133
|
1
|
1
|
335903
|
2026
|
|
|
|
2024-07-11T00:00:00
|
1
|
2024-07-11T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.
|
20
|
30
|
|
|
|
25023731
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
15554061
|
RS
|
;12;
|
|
0
|
0
|
2024-11-07T11:05:50
|
2024-11-07T11:05:50
|
DISE?O
|
ENLACE INTERNO DESDE LO QUE SE DENOMINA ACCESO SUR A MAFIL HASTA LA T-34, PARA SER ALTERNATIVA A LLEGAR DE FORMA EXPEDITA A LA 202
|
|
No Corresponde
|
EL PRESENTE ESTUDIO DE INGENIERIA TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO PARA UN PROYECTO QUE MATERIALICE DIVERSAS INTERVENCIONES EN RUTAS EXISTENTES EN LA COMUNA DE MAFIL, RESOLVER ENLACES Y/O CRUCES ENTRE ESTAS RUTAS EXISTENTES Y ADEMAS CONSIDERA LA GENERACION DE DOS NUEVAS ESTRUCTURAS, UNA REEMPLAZANDO A UN PUENTE EXISTENTE Y LA OTRA CONECTANDO RUTAS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN PARCIALMENTE INCONEXAS DEBIDO A LA EXISTENCIA DE UNA LINEA FERREA, LO QUE DEBE MATERIALIZARSE MEDIANTE UN ENLACE O PASO SOBRE NIVEL. LO ANTERIOR MEDIANTE UN PROYECTO QUE CUMPLA CON LOS CRITERIOS DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA Y QUE RESULTE EQUIVALENTE EN CUANTO A SU CONECTIVIDAD CON OTRAS RUTAS EXISTENTES, ABORDANDO TODOS LOS POSIBLES BENEFICIOS QUE PERMITAN AUMENTAR EL DESARROLLO LOCAL.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
667
|
2024-11-07T11:05:13
|
2024-11-07T11:05:13
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
2016-12-28T00:00:00
|
Kilometros
|
16
|
10
|
0
|
|
335903
|
335903
|
343692
|
TIR SOCIAL: 28.1 - VAN SOCIAL: 28.1 - VAN SOCIAL: 31273156
|
288670
|
|
335903
|
2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 60, Gastado 45 - 2020: Asignado 88050, Gastado 88050 - 2021: Asignado 171020, Gastado 129783 - 2022: Asignado 37000, Gastado 15794 - 2023: Asignado 47200, Gastado 47200 - 2024: Asignado 3600, Gastado 3597
|
MARCELA MARAMBIO PEREZ
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
EVALUADOR DE PROYECTO
|
99
|
40071895
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ESTANQUE SSR SAN MANUEL BULNES Y SSR EL CRUCERO QUILLON
|
791
|
186
|
|
|
8
|
1104
|
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO CORRESPONDE A LA MANTENCION Y PINTURA INTERNA Y EXTERNA DE LA TORRE Y CUBA DE LOS SERVICIOS EXISTENTES, PARA QUE DE ESTA MANERA PUEDAN MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ENTREGADO:
- SSR SAN MANUEL, COMUNA DE BULNES
- SSR EL CRUCERO, COMUNA DE QUILLON
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
31000
|
0
|
31000
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25440501
|
1
|
24565966
|
|
|
R
|
1
|
23534707
|
|
;16;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
SAN MANUEL BULNES Y EL CRUCERO QUILL??N
|
|
No Corresponde
|
El objetivo de este proyecto corresponde a la mantencion y pintura interna y externa de la torre y cuba de los Servicios Existentes, para que de esta manera puedan mejorar la calidad del servicio entregado:
- SSR San Manuel, Comuna de Bulnes
- SSR El Crucero, Comuna de Quillon
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-14T10:20:40
|
2025-04-14T10:20:40
|
|
|
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
|
Nro. de Arranques Totales
|
90
|
0
|
360
|
|
31000
|
31000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
31000
|
|
31000
|
|
CLAUDIA PEREZ GODOY
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ?UBLE
|
JEFA DE PROYECTOS SANITARIOS REGIONAL
|
100
|
40070969
|
0
|
2025
|
EJECUCION
|
CONSERVACION DE TABLEROS ELECTRICOS DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE COMBARBALA
|
791
|
172
|
43
|
4302
|
10
|
1114
|
EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LOS PACIENTES Y FUNCIONARIOS DEL HOSPITAL DE COMBARBALA, GARANTIZANDO LA CONTINUIDAD OPERATIVA DE LOS SERVICIOS CRITICOS. POR TANTO, A TRAVES DE ESTA INICIATIVA, SE BUSCA LA CONSERVACION DE 6 TABLEROS ELECTRICOS DEL HOSPITAL DE COMBARBALA. PARA LLEVAR A CABO ESTA INICIATIVA, SE REALIZARA:
-REEMPLAZO DE GABINETES ELECTRICOS POR NUEVOS DE ACERO GALVANIZADO, CON CIERRES HERMETICOS.
-INSTALACION DE INTERRUPTORES AUTOMATICOS NORMATIVOS Y DIFERENCIALES (CON SENSIBILIDAD 30MA), SEGUN DEMANDA DE CADA TABLERO.
-REORGANIZACION DEL CABLEADO INTERNO CON CANALETAS, RIEL DIN, TERMINALES Y CODIFICACION POR COLORES.
-INCORPORACION DE SE?ALIZACION VISUAL MEDIANTE LUCES PILOTO.
-IMPLEMENTACION DE BARRAS DE TIERRA NORMATIVAS EN TODOS LOS TABLEROS.
-EJECUCION DE PRUEBAS FUNCIONALES Y DE SEGURIDAD ELECTRICA, CONFORME A NORMATIVA SEC.
ESTA REPARACION PERMITIRA ENTREGAR ATENCION ADECUADA A LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD, COMO UTILIZACION DE TODOS LOS ESPACIOS CLINICOS DEL HOSPITAL, APLICAR TRATAMIENTOS INTERRUMPIDOS POR CORTES ELECTRICOS NO PROGRAMADOS, Y REDUCIR TIEMPOS DE ESPERA DE ATENCIONES POR NO CONTAR CON DISPONIBILIDAD DE EQUIPAMIENTOS ELECTRICOS FUNCIONANDO EN SU NORMALIDAD.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD COQUIMBO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
55384
|
0
|
55384
|
2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25441421
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50873
|
|
;5;
|
5
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Combarbala
|
|
No Corresponde
|
El objetivo del presente proyecto consiste en mejorar las condiciones de seguridad para los pacientes y funcionarios del hospital de Combarbala, garantizando la continuidad operativa de los servicios criticos. Por tanto, a traves de esta iniciativa, se busca la conservacion de 6 tableros electricos del Hospital de Combarbala. Para llevar a cabo esta iniciativa, se realizara:
-Reemplazo de gabinetes electricos por nuevos de acero galvanizado, con cierres hermeticos.
-Instalacion de interruptores automaticos normativos y diferenciales (con sensibilidad 30mA), segun demanda de cada tablero.
-Reorganizacion del cableado interno con canaletas, riel DIN, terminales y codificacion por colores.
-Incorporacion de se?alizacion visual mediante luces piloto.
-implementacion de barras de tierra normativas en todos los tableros.
-Ejecucion de pruebas funcionales y de seguridad electrica, conforme a normativa SEC.
Esta reparacion permitira entregar atencion adecuada a las necesidades de la comunidad, como utilizacion de todos los espacios clinicos del hospital, aplicar tratamientos interrumpidos por cortes electricos no programados, y reducir tiempos de espera de atenciones por no contar con disponibilidad de equipamientos electricos funcionando en su normalidad.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-14T11:56:09
|
2025-04-14T11:56:09
|
|
|
|
SERVICIO SALUD COQUIMBO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
500
|
0
|
13322
|
|
55384
|
55384
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
55384
|
|
55384
|
|
JOHANINA ELIZABETH MALUENDA CASTILLO
|
SERVICIO SALUD COQUIMBO
|
PROFESIONAL DEPTO. GESTION RECURSOS FISICOS
|