Iniciativas de Inversión 2026
Previsualización del Dato
_id
|
EBI_CODIGO
|
EBI_PARTE
|
EBI_ANO_POSTULA
|
EBI_ETAPA_POSTULA
|
EBI_NOMBRE
|
TIP_CLAVE
|
REG_CLAVE
|
PRV_CLAVE
|
CMN_CLAVE
|
SEC_CLAVE
|
SBS_CLAVE
|
EBI_DESCRIPCION
|
EBI_TIENE_ESTRATEGIA
|
EBI_NOMBRE_ESTRA
|
EBI_JUSTIF_ESTRA
|
EBI_TIENE_CONVENIO
|
EBI_ANO_CONVENIO
|
EBI_JUSTIFICACION
|
EBI_INS_RESPONSABLE
|
EBI_SITUACION
|
EBI_FUENTES_FINAN
|
EBI_GASTO_ANTERIOR
|
EBI_SOLICITADO
|
EBI_SALDO_INV
|
EBI_COSTO_TOTAL
|
EBI_ULT_ANO_INV
|
EBI_ASIGNADO_VIGENTE
|
EBI_GASTO_VIGENTE
|
EBI_FEC_FUERA_PLAZO
|
EBI_FEC_SELECCION
|
RAT_CLAVE
|
EBI_FEC_RATE
|
EBI_INS_RATE
|
EBI_OBSERVACIONES_RATE
|
TRA_CLAVE
|
EFI_CLAVE
|
TEM_CLAVE1
|
TEM_CLAVE2
|
TEM_CLAVE3
|
SOL_CLAVE
|
EBI_TIENE_GEO
|
EBI_DES_CLAVE1
|
EBI_DES_CLAVE2
|
EBI_DES_CLAVE3
|
EBI_COMPENTENCIA_ANA
|
EBI_MONEDA
|
EBI_INS_RESP_CLAVE
|
EBI_RATE
|
EBI_CIRCUNSCRIPCION
|
EBI_DISTRITO
|
EBI_TIENE_IMAGENES
|
EBI_DEVENGO_SIGFE
|
EBI_FECHA_POSTULACION_SNI
|
EBI_FECHA_INGRESO_SNI
|
EBI_ETAPA_ACTUAL
|
EBI_LOCALIZACION_GEOGRAFICA
|
EBI_INICIATIVA_RELACIONADA
|
EBI_SEIA
|
EBI_DESCRIPCION_ETAPA
|
EBI_NOMBRE_ADI
|
EBI_ITEMS
|
EBI_SIMBOLO_MONEDA
|
EBI_TIPO_CAMBIO
|
EBI_FECHA_CREACION_SOL
|
EBI_FECHA_ULT_MOD_SOL
|
EBI_INSTITUCION_FP
|
EBI_INSTITUCION_FI
|
EBI_USUARIO_RATE
|
EBI_INS_TECNICA
|
EBI_INS_FINANCIERAS
|
EBI_INS_OPERACION
|
EBI_FECHA_RESULTADOS
|
EBI_MAGNITUD
|
EBI_VALOR_MAGNITUD
|
EBI_VIDA_UTIL
|
EBI_BENEFICIARIOS
|
EBI_FECHA_INICIO_INICIATIVA
|
EBI_COSTO_INICIAL
|
EBI_COSTO_MODIFICADO
|
EBI_COSTO_LICITACION
|
EBI_INDICADORES
|
EBI_MONTO_APORTE_DIRECTO_M$
|
EBI_MONTO_OTROS_APORTES_M$
|
EBI_COSTO_ETAPA_M$
|
EBI_EJECUCION_PRESUPUESTARIA
|
EBI_NOMBRE_USU_ULT_MOD
|
EBI_INSTIT_USU_ULT_MOD
|
EBI_CARGO_USU_ULT_MOD
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1
|
30105632
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION BIBLIOTECA MUNICIPAL NUEVA IMPERIAL
|
791
|
177
|
91
|
9111
|
11
|
1126
|
LA PRESENTE ETAPA CONSIDERA LA CONSULTORIA DE ADECUACION DE DISE?O A NORMATIVA ELECTRICA VIGENTE Y APLICACION DE IMIV; Y CONSTRUCCION DE OBRA GRUESA, TERMINACIONES, EQUIPAMIENTO, OBRAS COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE NUEVA IMPERIAL, EL QUE CONSIDERA UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 2.561,21 M2. EL RECINTO POR CONSTRUIR CONTARA CON LOS ESTANDARES QUE UNA BIBLIOTECA PUBLICA DEBE CONTAR, ADEMAS DE CONSIDERAR EL CONCEPTO DE EFICIENCIA ENERGETICA. SU PROGRAMA ARQUITECTONICO SE DEFINE DE LA SIGUIENTE MANERA
HALL DE ACCESO = 72,87 M2
SALA COMPUTACION= 57,7 M2
ADMINISTRACION= 18,39 M2
SALA LECTURA INFANTIL= 94,65 M2
SALA LECTURA JUVENIL= 101,24 M2
BEBETECA= 37,57 M2
BA?O BEBETECA= 11,51
SALA DE ARCHIVO COMUNAL= 63,02 M2
SALA LECTURA GENERAL= 169,66 M2
SALA LECTURA ADULTO MAYOR= 150,41 M2
SALA DE ESTUDIO= 35,73 M2
SALA AUDIOVISUALES= 57,81 M2
SALA DE REUNIONES= 43,84 M2
FOTOGRAFIAS= 35 M2
SALA DE CAPACITACION= 70, 68 M2
SALA DE EXPOSICIONES= 145,63 M2
HEMEROTECA= 86,02 M2
SALA MULTIUSO= 81,72 M2
OFICINA 1= 20,45 M2
OFICINA 2= 9,9 M2
BODEGA NIVEL -1= 15,83 M2
BODEGA NIVEL 1= 12,64 M2
BODEGA NIVEL 1= 2,52 M2
BODEGA NIVEL 2= 2,52 M2
BA?O DAMAS NIVEL 1= 6,85 M2
BA?O DAMAS NIVEL 2= 5,99 M2
BA?O DAMAS NIVEL 3= 6,86 M2
BA?O VARONES NIVEL 1= 6,86 M2
BA?O VARONES NIVEL 2= 5,99 M2
BA?O VARONES NIVEL 3= 6,86 M2
BA?O DISCAPACITADOS NIVEL 1= 4,14 M2
BA?O DISCAPACITADOS NIVEL 3= 4,14 M2
KITCHENETTE= 13,34 M2
INFORMACIONES= 19,65 M2
ESTAR= 17,51 M2
ACCESO= 15 M2
CONTROL ATENCIONES NIVEL 1= 15,05 M2
CONTROL ATENCIONES NIVEL 2= 14,24 M2
OFICINAS ARCHIVOS= 82,21 M2
CAFE SNACK= 30,17 M2
SALA DE EQUIPOS= 42,6 M2
ASCENSOR= 17,64 M2
CIRCULACIONES= 599,62 M2
SUPERFICIE UTIL= 2.312,58 M2
MUROS= 248,63 M2
SUPERFICIE TOTAL= 2.561,2
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL
|
NUEVO
|
F.N.D.R. - SECTORIAL
|
0
|
78060
|
9654077
|
9732137
|
2029
|
|
|
|
2025-05-06T00:00:00
|
3
|
2025-06-17T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA
|
MEDIANTE ORD. N?1372 EL GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA SOLICITA ANALISIS DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION, LA QUE PERDIO LA VIGENCIA DE LA RECOMENDACION SATISFACTORIAMENTE (RS 2022), ESTIMADO UN NUEVO PRESUPUESTO SOBRE UN 45.6% DEL VALOR RECOMENDADO EN LA MISMA MONEDA PRESUPUESTARIA. ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES SE SOLICITA.
A. INFORMAR POR LA UNIDAD FINANCIERA PORQUE NO SE LICITO LA INICIATIVA ENCONTRANDOSE CON RECOMENDACION SATISFACTORIA VIGENTE.
B. JUSTIFICAR PORQUE EL COSTO DE LA CONSULTORIA DE ACTUALIZACION DEL DISE?O SE INCREMENTA EN UN 243% RESPECTO A LO RECOMENDADO 2022.
C. ADJUNTAR TERMINOS DE REFERENCIA ACTUALIZADOS DE LA CONSULTORIA DE ACTUALIZACION DEL DISE?O, SE RECOMIENDA EN ESA INSTANCIA ACTUALIZAR EL VALOR DEL PRESUPUESTO DE EJECUCION.
D. AJUSTAR CRONOGRAMA DE CONSULTORIA DE ADECUACION DEL DISE?O Y DEL PROYECTO EN SU CONJUNTO.
E. INFORMAR GASTOS GENERALES Y UTILIDADES DEL NUEVO PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES, ADJUNTAR APU DEL PRESUPUESTO.
F. PRESENTAR COTIZACION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO
G. JUSTIFICAR GASTOS ADMINISTRATIVOS EN ESPECIAL VIATICOS
G. PRESENTAR ANTECEDENTES ACTUALIZADOS DEL VALOR APORTE DEL ESPACIO PUBLICO (DOM), FACTIBILIDAD ELECTRICA, AGUA POTABLE, CERTIFICADOS DE NO EXPROPIACION, HIPOTECAS Y GRAVAMENES, DOMINIO VIGENTE
H. CORREGIR FICHA IDI 2026 EN SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO, PROGRAMACION Y SUBIR ANTECEDENTES A LA CARPETA DIGITAL Y AJUSTAR FICHA IDI
|
10
|
10
|
|
|
|
25486316
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50132
|
FI
|
;11;
|
23
|
0
|
93309
|
2025-05-29T17:00:00
|
2025-06-05T10:27:54
|
DISE?O
|
COMUNA DE NUEVA IMPERIAL, NOVENA REGION DE LA ARAUCANIA
|
|
No Corresponde
|
La presente etapa considera la Consultoria de adecuacion de dise?o a normativa ELECTRICA vigente y APLICACION DE IMIV; Y construccion de obra gruesa, terminaciones, equipamiento, obras complementarias e instalaciones de la Biblioteca Municipal de Nueva Imperial, el que considera una superficie construida de 2.561,21 m2. El recinto por construir contara con los estandares que una biblioteca publica debe contar, ademas de considerar el concepto de eficiencia energetica. Su programa arquitectonico se define de la siguiente manera
Hall de Acceso = 72,87 m2
Sala Computacion= 57,7 m2
Administracion= 18,39 m2
Sala Lectura Infantil= 94,65 m2
Sala Lectura Juvenil= 101,24 m2
Bebeteca= 37,57 m2
Ba?o Bebeteca= 11,51
Sala de Archivo Comunal= 63,02 m2
Sala Lectura General= 169,66 m2
Sala Lectura Adulto Mayor= 150,41 m2
Sala de Estudio= 35,73 m2
Sala Audiovisuales= 57,81 m2
Sala de Reuniones= 43,84 m2
Fotografias= 35 m2
Sala de Capacitacion= 70, 68 m2
Sala de Exposiciones= 145,63 m2
Hemeroteca= 86,02 m2
Sala Multiuso= 81,72 m2
Oficina 1= 20,45 m2
Oficina 2= 9,9 m2
Bodega nivel -1= 15,83 m2
Bodega nivel 1= 12,64 m2
Bodega nivel 1= 2,52 m2
Bodega nivel 2= 2,52 m2
Ba?o Damas nivel 1= 6,85 m2
Ba?o Damas nivel 2= 5,99 m2
Ba?o Damas nivel 3= 6,86 m2
Ba?o Varones nivel 1= 6,86 m2
Ba?o Varones nivel 2= 5,99 m2
Ba?o Varones nivel 3= 6,86 m2
Ba?o Discapacitados nivel 1= 4,14 m2
Ba?o Discapacitados nivel 3= 4,14 m2
Kitchenette= 13,34 m2
Informaciones= 19,65 m2
Estar= 17,51 m2
Acceso= 15 m2
Control Atenciones nivel 1= 15,05 m2
Control Atenciones nivel 2= 14,24 m2
Oficinas Archivos= 82,21 m2
Cafe Snack= 30,17 m2
Sala de Equipos= 42,6 m2
Ascensor= 17,64 m2
Circulaciones= 599,62 m2
Superficie Util= 2.312,58 m2
Muros= 248,63 m2
Superficie Total= 2.561,2
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
745
|
2025-05-02T08:24:55
|
2025-05-02T08:24:55
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA
|
PAULA MARCELA CONCHA ALBERTI
|
MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA - INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN VIVIR
|
|
2016-09-23T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
2561
|
30
|
8403
|
|
9732137
|
9732137
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 614775 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 339480
|
7952494
|
|
9732137
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
OSCAR AGUAYO SAN MARTIN
|
MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL
|
PROFESIONAL
|
2
|
40044624
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ESTACION EFE ANTILHUE, LOS LAGOS
|
791
|
184
|
141
|
14104
|
16
|
1231
|
EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR EJECUCION DE OBRA DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS BODEGAS DE LA ESTACION DE LA EMPRESA DE FERROCARRILES EN ANTILHUE, LA CUAL SE ENCUENTRA ENTREGADA EN COMODATO A LA MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS, CON EL OBJETIVO DE ENTREGARLA EN ADECUADAS CONDICIONES A LA COMUNIDAD PARA LA REALIZACION DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTISTICAS Y EMPRENDIMIENTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1000
|
571599
|
572599
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25439268
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
70138
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Antilhue, Comuna Los Lagos
|
|
No Corresponde
|
El proyecto consiste en realizar ejecucion de obra de mantenimiento y conservacion de la infraestructura de las bodegas de la estacion de la Empresa de Ferrocarriles en Antilhue, la cual se encuentra entregada en comodato a la Municipalidad de Los Lagos, con el objetivo de entregarla en adecuadas condiciones a la comunidad para la realizacion de actividades culturales, artisticas y emprendimiento.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2025-04-13T20:17:16
|
2025-06-23T15:08:48
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
600
|
0
|
19634
|
|
572599
|
572599
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 120
|
499471
|
|
572599
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
KATHERINE MEZA ITURRA
|
MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
3
|
40054624
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
NORMALIZACION SEGURIDAD VIAL VARIAS INTERSECCIONES EN RUTA 126, COMUNA DE TOME, REG. BIOBIO
|
791
|
176
|
|
|
6
|
1093
|
LA IDI CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS DEL MEJORAMIENTO DE LOS CRUCES N ? 9 CORRESPONDIENTE A LA INTERSECCION RUTA 126 CON RUTA O-350 Y CRUCE N ? 10 CORRESPONDIENTE A LA INTERSECCION RUTA 126 CON ENTRADA NORTE A RAFAEL , CON EL OBJETO QUE SU INGREAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES(NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDAD VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION ASFALTICA, EXPROPIACIONES ENTRE OTROS. LA LOMGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES 0,8 KILOMETROS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
1600833
|
30830
|
1631663
|
2028
|
|
|
|
2025-09-05T00:00:00
|
1
|
2025-09-05T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ESTA INICIATIVA PERMITIRA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DE DOS INTERSECCIONES UBICADOS SOBRE LA RUTA 126, EN UN TRAMO UBICADO EN LA COMUNA DE TOME. EN ESPECIFICO SE TRATA DE UNA INTERSECCION DE ESTA VIA CON LA RUTA O-350 Y OTRA, CON ENTRADA NORTE A LA LOCALIDAD DE RAFAEL. ESTOS CRUCES NO POSEEN UN ADECUADO NIVEL DE SEGURIDAD VIAL, POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA, SIENDO PUNTOS DE RIESGO PARA LOS USUARIOS QUE UTILIZAN ESTAS INTERSECCIONES.
LAS OBRAS PARA EJECUTAR SURGEN DEL ESTUDIO DE INGENIERIA ?MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL VARIAS INTERSECCIONES, VARIAS REGIONES, ETAPA I?, BIP N? 40017890-0, DONDE CONSIDERABA A DISTINTOS CRUCES, DEFINIDOS COMO CRITICOS, EN LAS REGIONES DE VALPARAISO, ?UBLE, BIOBIO, LOS RIOS, LOS LAGOS Y MAGALLANES.
EN EL CASO DE ESTOS DOS CRUCES, SU INTERVENCION CORRESPONDE A LA NORMALIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA, DE MANERA QUE ESTE ACORDE A LAS RECOMENDACIONES VIGENTES DEL MANUAL DE CARRETERAS Y MANUAL DE SE?ALIZACION DE TRANSITO Y, DE ESTA MANERA, DISMINUIR LOS RIESGOS Y ACCIDENTES ASOCIADOS A ELLOS.
ENTRE LAS OBRAS A EJECUTAR SE CONTEMPLAN PISTAS DE VIRAJE Y DE INCORPORACION, BAHIAS DE DETENCION, PAVIMENTOS NUEVOS, DEMARCACION Y SE?ALIZACION, INCORPORACION DE CIRCUITO PEATONAL ENTRE LOS PARADEROS DE BUSES E ILUMINACION.
ESTE PROYECTO FUE EVALUADO CON EL ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, DONDE SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS EN CADA CRUCE, CONSIDERANDO COMO MATERIALIDAD CONCRETO ASFALTICO Y LOSAS DE HORMIGON. EN CADA UNA DE ELLAS, LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE AL CONCRETO ASFALTICO, DONDE LA INVERSION TOTAL EN OBRAS CIVILES ALCANZA A M$ 1.350.920. EL CAE TOTAL ALCANZA A M$ 467.417 . ADEMAS, SE CONSIDERAN EXPROPIACIONES POR M$ 68.700 Y CONSULTORIAS POR M$ 135.000.
|
20
|
10
|
|
|
|
25504966
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50661
|
RS
|
;10;
|
|
0
|
0
|
2025-05-09T13:11:57
|
2025-05-09T13:11:57
|
PERFIL
|
EL PROYECTO SE UBICA EN AL REGION DEL BIOBIO
|
|
No Corresponde
|
la idi contempla la ejecucion de obras del mejoramiento de los cruces n ? 9 correspondiente a la interseccion ruta 126 con Ruta o-350 y Cruce N ? 10 cORRESPONDiente A LA interseccion rutA 126 CON ENTRADA NORTE A RAFAEL , CON EL OBJETO QUE SU INGREAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES(NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDAD VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION ASFALTICA, EXPROPIACIONES ENTRE OTROS. LA LOMGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES 0,8 KILOMETROS.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACION)
|
M$
|
860
|
2025-05-09T13:11:55
|
2025-05-09T13:11:55
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Kilometros
|
0
|
0
|
10000
|
|
1631663
|
1631663
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
1512942
|
|
1631663
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
GUIDO GERARDO NIETO CATALAN
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DE PROYECTOS
|
4
|
40071958
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
TRANSFERENCIA MUJERES EMPRESARIAS DE LOS RIOS
|
792
|
184
|
|
|
15
|
1144
|
PASO 1. DIFUSION DEL PROGRAMA.
PARA ELLO, LA DIFUSION DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES, AL IGUAL QUE EN EL CASO DE LOS PROGRAMAS DE LA OFERTA REGULAR, ES PRECISO REVISAR EL MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
PASO 2. ELABORACION DE BASES DEL PROGRAMA.
UNA VEZ QUE EL CONVENIO SE ENCUENTRA FIRMADO Y TRAMITADO, LA DIRECCION REGIONAL PODRA PROCEDER A LA ELABORACION DE BASES, PARA LO CUAL, CONTARA CON EL APOYO DE LA UNIDAD DE PROGRAMAS ESPECIALES.
PASO 3: CONFIGURACION EN BANCO DE PROYECTOS Y PLATAFORMAS.
TANTO PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACION Y LANZAMIENTO, COMO PARA EL POSTERIOR MONITOREO Y SEGUIMIENTO, TODOS LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEBEN SER CARGADOS EN EL BANCO DE PROYECTOS (BP) DE SERCOTEC.
PASO 4: SELECCION DEL AGENTE OPERADOR DE SERCOTEC (AOS) QUE EJECUTARA EL PROGRAMA.
SERCOTEC POSEE UN PROCESO QUE PERMITE EVALUAR Y ASIGNAR DE MANERA OBJETIVA LA PROPUESTA PRESENTADA POR LOS AGENTES OPERADORES
PASO 5: ELABORACION DE CONVENIO CON EL AOS SELECCIONADO.
A TRAVES DE CORREO ELECTRONICO, LA DIRECCION REGIONAL DE SERCOTEC ENVIARA UNA INVITACION A TODOS LOS AOS HABILITADOS, CON EL OBJETIVO DE QUE REALICEN PROPUESTAS PARA OPERAR UNA CONVOCATORIA EN PARTICULAR
PASO 6: CAPACITACIONES EN MODELO DE NEGOCIOS CANVAS Y VIDEO PITCH
CONJUNTO DE CAPACITACIONES PARA EMPRESARIAS QUE ESTEN INTERESADAS EN DESARROLLAR Y PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS EN MODELO DE NEGOCIOS CANVAS Y VIDEO PITCH. SOLO PODRAN POSTULAR AL PROGRAMA QUIENES HAYAN PARTICIPADO EN LOS TALLERES DE CAPACITACION
PASO 7: PROCESO DE POSTULACION
PARA ACCEDER A ESTE INSTRUMENTO, LAS EMPRESARIAS DEBERAN COMPLETAR Y ENVIAR EL FORMULARIO DE POSTULACION A TRAVES DE LA PAGINA WWW.SERCOTEC.CL
PASO 8. PROCESO DE SELECCION
SE REVISA EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL INSTRUMENTO
PASO 9: FORMALIZACION, AJUSTE DE PLANES Y EJECUCION DE PROYECTOS
FIRMA DE CONTRATOS ENTRE EL AOS Y LAS EMPRESARIAS BENEFICIARIAS
PASO 10: CAPACITACIONES CDN DE LAS PROVINCIAS
CAPACITACIONES PARA LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1000000
|
2000000
|
3000000
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25443364
|
0
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
15554047
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Todas las comunas de la Region de Los Rios
|
|
No Corresponde
|
Paso 1. Difusion del programa.
Para ello, la difusion de los Programas Especiales, al igual que en el caso de los programas de la oferta regular, es preciso revisar el Manual de Normas Graficas
Paso 2. Elaboracion de Bases del Programa.
Una vez que el convenio se encuentra firmado y tramitado, la Direccion Regional podra proceder a la elaboracion de Bases, para lo cual, contara con el apoyo de la Unidad de Programas Especiales.
Paso 3: Configuracion en Banco de Proyectos y plataformas.
Tanto para su correcta implementacion y lanzamiento, como para el posterior monitoreo y seguimiento, todos los Programas Especiales deben ser cargados en el Banco de Proyectos (BP) de Sercotec.
Paso 4: Seleccion del Agente Operador de Sercotec (AOS) que ejecutara el programa.
Sercotec posee un proceso que permite evaluar y asignar de manera objetiva la propuesta presentada por los Agentes Operadores
Paso 5: Elaboracion de convenio con el AOS seleccionado.
A traves de correo electronico, la Direccion Regional de Sercotec enviara una invitacion a todos los AOS habilitados, con el objetivo de que realicen propuestas para operar una convocatoria en particular
Paso 6: Capacitaciones en modelo de negocios CANVAS y Video Pitch
Conjunto de capacitaciones para empresarias que esten interesadas en desarrollar y profundizar conocimientos en modelo de negocios CANVAS y video pitch. Solo podran postular al programa quienes hayan participado en los talleres de capacitacion
Paso 7: Proceso de postulacion
Para acceder a este instrumento, las empresarias deberan completar y enviar el formulario de postulacion a traves de la pagina www.sercotec.cl
Paso 8. Proceso de seleccion
Se revisa el cumplimiento de requisitos del instrumento
Paso 9: Formalizacion, ajuste de planes y ejecucion de proyectos
Firma de contratos entre el AOS y las empresarias beneficiarias
Paso 10: Capacitaciones CDN de las provincias
Capacitaciones para las beneficiarias del programa.
|
|
CONTRATACION DEL PROGRAMA
|
M$
|
885
|
2025-04-14T15:24:08
|
2025-04-14T15:24:08
|
|
|
|
SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
147
|
|
3000000
|
3000000
|
|
|
3000000
|
150000
|
3000000
|
|
GABRIEL YOBANOLO LOPEZ
|
SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS
|
EJECUTIVO DE FOMENTO
|
5
|
40072174
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION TOMOGRAFO HELICOIDAL MULTICORTE DEL HBV
|
791
|
184
|
141
|
|
10
|
1116
|
DENTRO DE LOS EQUIPOS FUNDAMENTALES PARA EL DIAGNOSTICO POR IMAGENES SE ENCUENTRA EL TOMOGRAFO COMPUTADO HELICOIDAL MULTICORTE, CUYA FUNCION ES DETECTAR Y CARACTERIZAR DIVERSAS PATOLOGIAS CON ALTA PRECISION, VELOCIDAD Y RESOLUCION ANATOMICA. ACTUALMENTE, EL TOMOGRAFO EXISTENTE HA SUPERADO SU VIDA UTIL OPERATIVA, PRESENTANDO CONSTANTES FALLAS TECNICAS, LIMITACIONES FUNCIONALES Y ALTA FRECUENCIA DE MANTENCIONES, LO QUE COMPROMETE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO Y GENERA DEMORAS EN LA ATENCION DE LOS USUARIOS. LO ANTERIOR, GENERA UN IMPACTO EN LA ATENCION DE USUARIOS DE LA URGENCIA, HOSPITALIZADOS, DONDE ANTE CADA FALLA SE DEBE RECURRIR A LA COMPRA DE SERVICIOS, EN LOS CASOS QUE ENTIDADES PRIVADAS CUENTEN CON ESTOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1000000
|
0
|
1000000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25450132
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
15634923
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
REGION DE LOS RIOS
|
|
No Corresponde
|
Dentro de los equipos fundamentales para el diagnostico por imagenes se encuentra el tomografo computado helicoidal multicorte, cuya funcion es detectar y caracterizar diversas patologias con alta precision, velocidad y resolucion anatomica. Actualmente, el tomografo existente ha superado su vida util operativa, presentando constantes fallas tecnicas, limitaciones funcionales y alta frecuencia de mantenciones, lo que compromete la continuidad del servicio y genera demoras en la atencion de los usuarios. Lo anterior, genera un impacto en la atencion de usuarios de la urgencia, hospitalizados, donde ante cada falla se debe recurrir a la compra de servicios, en los casos que entidades privadas cuenten con estos.
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-04-15T15:34:24
|
2025-04-15T15:34:24
|
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
2404578
|
|
1000000
|
1000000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1125000
|
1000000
|
|
1000000
|
|
KAREN RENEE LOPEZ GOMEZ
|
MINISTERIO DE SALUD
|
ENCARGADA UNIDAD DE PROYECTOS
|
6
|
40072623
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INTEGRAL ESCUELA BASICA DALCAHUE
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
LA PROLONGADA OPERATIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO HA GENERADO UNA DEMANDA ACUMULATIVA SOBRE SUS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESPACIALES, SITUACION QUE HA DERIVADO EN UNA GRADUAL PERDIDA DE SUS CONDICIONES ORIGINALES DE SERVICIO. ESTE FENOMENO, INHERENTE AL CICLO VITAL DE CUALQUIER INFRAESTRUCTURA, HA ALCANZADO UN PUNTO DONDE RESULTA IMPERATIVA UNA INTERVENCION SISTEMICA QUE PERMITA RECUPERAR Y PRESERVAR LOS PARAMETROS TECNICOS ESENCIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO ADECUADO.
LA NECESIDAD DE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACION INTEGRAL SURGE COMO RESPUESTA A LA DEGRADACION PROGRESIVA DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL INMUEBLE. DICHA INTERVENCION SE FUNDAMENTA EN LA OBLIGACION DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD OPERACIONAL DEL RECINTO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS BASICOS DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y CONFORT QUE DEMANDA SU USO HABITUAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485088
|
1
|
16437558
|
23971660
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
LA PROLONGADA OPERATIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO HA GENERADO UNA DEMANDA ACUMULATIVA SOBRE SUS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESPACIALES, SITUACION QUE HA DERIVADO EN UNA GRADUAL PERDIDA DE SUS CONDICIONES ORIGINALES DE SERVICIO. ESTE FENOMENO, INHERENTE AL CICLO VITAL DE CUALQUIER INFRAESTRUCTURA, HA ALCANZADO UN PUNTO DONDE RESULTA IMPERATIVA UNA INTERVENCION SISTEMICA QUE PERMITA RECUPERAR Y PRESERVAR LOS PARAMETROS TECNICOS ESENCIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO ADECUADO.
LA NECESIDAD DE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACION INTEGRAL SURGE COMO RESPUESTA A LA DEGRADACION PROGRESIVA DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL INMUEBLE. DICHA INTERVENCION SE FUNDAMENTA EN LA OBLIGACION DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD OPERACIONAL DEL RECINTO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS BASICOS DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y CONFORT QUE DEMANDA SU USO HABITUAL.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:26:22
|
2025-04-30T17:26:22
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
100
|
0
|
200
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 2
|
341530
|
|
341530
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
JOSEPH ALEJANDRO MEZA PACHECO
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROYECTOS INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
7
|
40072635
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION TECHUMBRE ESTABLECIMIENTO ESCUELA PADRE HURTADO, CASTRO
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DA?OS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS, PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCION PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCION INTEGRAL Y METODICA DE TODAS LAS AREAS AFECTADAS.
ESTA SITUACION SE AGRAVA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELECTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE. LA INTERVENCION SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTANDARES MINIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCION AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, ESPECIALMENTE EN PERIODOS DE PRECIPITACIONES INTENSAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485148
|
1
|
16437558
|
23971660
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DA?OS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS, PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCION PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCION INTEGRAL Y METODICA DE TODAS LAS AREAS AFECTADAS.
ESTA SITUACION SE AGRAVA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELECTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE. LA INTERVENCION SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTANDARES MINIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCION AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, ESPECIALMENTE EN PERIODOS DE PRECIPITACIONES INTENSAS.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:37:42
|
2025-04-30T17:37:42
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
0
|
0
|
200
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 3
|
341530
|
|
341530
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
PABLO TOMAS BARUDY ARDENAS
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROY. INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
8
|
40039269
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION CAMIONES RECOLECTORES RESIDUOS DOMICILIARIOS COMUNA DE FUTRONO
|
791
|
184
|
142
|
14202
|
1
|
1151
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICION DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DE 20.000 KILOS CADA UNO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
431388
|
0
|
431388
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25430136
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
70139
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
FUTRONO
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICION DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DE 20.000 KILOS CADA UNO.
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
850
|
2025-04-10T09:48:01
|
2025-04-10T09:48:01
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
250000
|
0
|
14000
|
|
431388
|
431388
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 250000
|
376295
|
|
431388
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
NICOLE CRISTINA AVILA SALAS
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
DIRECTORA DE SECPLAN
|
9
|
40071975
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION EQUIPAMIENTO LABORATORIO RED SSDR
|
791
|
178
|
101
|
|
10
|
1114
|
ANALIZADOR HEMATOLOGICO AUTOMATICO
ANALIZADOR BIOQUIMICO AUTOMATICO
CENTRIFUGA CLINICA
MICROSCOPIO BINOCULAR CLINICO
REFRIGERADOR CLINICO
ESTUFA DE CULTIVO
IPETAS AUTOMATICAS (SET) 1
9 AUTOCLAVE DE SOBREMESA 5
10 AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT 2
11 UPS (RESPALDO ELECTRICO)
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
120
|
0
|
120
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25443007
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
52886
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
hospitales de Maullin, Hospital de Calbuco, Hospital de Llanquihue, hospital de Fresia, hospital de Frutillar
|
|
No Corresponde
|
Analizador hematologico automatico
Analizador bioquimico automatico
Centrifuga clinica
Microscopio binocular clinico
Refrigerador clinico
Estufa de cultivo
ipetas automaticas (set) 1
9 Autoclave de sobremesa 5
10 Aire acondicionado tipo split 2
11 UPS (respaldo electrico)
|
|
EQUIPAMIENTO
|
M$
|
885
|
2025-04-14T14:42:34
|
2025-04-14T14:42:34
|
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
5000
|
|
120
|
120
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
120
|
|
120
|
|
MARCELO ALEJANDRO GONZALEZ JELDRES
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
PROF. DEPTO ESTUDIOS E INVERSIONES
|
10
|
40052635
|
0
|
2026
|
DISE?O
|
REPOSICION CON RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPA?IA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA
|
791
|
174
|
63
|
6307
|
15
|
1145
|
SE REQUIERE PROGRAMAR LA ETAPA DE DISE?O DEL PROYECTO REPOSICION Y RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPA?IA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA, PERALILLO
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
70101
|
0
|
70101
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25437397
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50008
|
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
SANTA VICTORIA
|
|
No Corresponde
|
SE REQUIERE PROGRAMAR LA ETAPA DE DISE?O DEL PROYECTO REPOSICION Y RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPA?IA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA, PERALILLO
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2025-04-11T16:39:37
|
2025-04-14T12:00:13
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
0
|
0
|
560
|
|
70101
|
70101
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
65001
|
|
70101
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
XIMENA SOLEDAD CACERES PAVEZ
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
SECPLAN
|
11
|
40054021
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION SISTEMAS SECUNDARIOS RED DE AGUAS LLUVIAS, REGION DEL MAULE SEGUNDO LLAMADO
|
791
|
175
|
|
|
8
|
16164958
|
EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS
GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON
CAMION JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CA?ERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON
ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
151389
|
334648
|
486037
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25448747
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50928
|
|
;9;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
LAS 30 COMUNAS DE LA REGION DEL MAULE
|
|
No Corresponde
|
EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS
GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON
CAMION JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CA?ERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON
ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-04-15T12:46:21
|
2025-04-15T12:46:21
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE
|
|
|
Unidad
|
450
|
0
|
1044950
|
|
486037
|
486037
|
|
COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 2
|
450673
|
|
486037
|
2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
SERGIO ANDRES BRAVO RIVERA
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
ANALISTA DE INFRAESTRUCTURA
|
12
|
40052653
|
0
|
2026
|
DISE?O
|
MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO POBLACION BICENTENARIO, COMUNA DE RETIRO
|
791
|
175
|
74
|
7405
|
9
|
1148
|
CONSULTORIA DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, RESPECTO A LAS AREAS VERDES PRESENTES EN EL SECTOR DE POBLACION BICENTENARIO EN LA COMUNA DE RETIRO. LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE AL DESARROLLO DEL DISE?O EN 4 ETAPAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACION:
1. TOPOGRAFIA, ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UNA DURACION DE 30 DIAS HABILES
2. PROYECTOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTOS DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
3. PROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
4. ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UNA DURACION DE 20 DIAS HABILES.
EN TOTAL SE ESTIMA UNA DURACION DE 12 MESES PARA LA CONSULTORIA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
17042
|
51061
|
68103
|
2027
|
|
|
|
2025-06-27T00:00:00
|
1
|
2025-06-27T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE DISE?O DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION, QUE TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA ACTUAL CONDICION DEL ESPACIO PUBLICO UBICADO A UN COSTADO DE LA CALLE VICENTE HUIDOBRO EN LA POBLACION BICENTENARIO. DICHA CALLE ES RECONOCIDA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES ARTERIAS DE LA COMUNA DE RETIRO. ESTE ESPACIO PUBLICO ABARCA APROXIMADAMENTE 14 CUADRAS DE AREA VERDE Y EQUIPAMIENTO URBANO CONSTRUIDA EN LOS A?OS 80. EN LA ACTUALIDAD ESTE ESPACIO PUBLICO NO CUENTA CON ILUMINACION DIRECTA, YA QUE LAS ILUMINARIAS PEATONALES SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO Y ESTAN UBICADAS ESPECIFICAMENTE PARA ILUMINAR LA CALLE Y NO EL AREA VERDE. POR OTRA PARTE, NO EXISTEN AREAS DELIMITADAS PARA TRANSITAR Y/O DE PERMANENCIA, EL MOBILIARIO URBANO ES DEFICIENTE O SE ENCUENTRA DETERIORADO Y NO EXISTE NINGUN TIPO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. LA MALA CALIDAD DE LOS COMPONENTES DE ESTE ESPACIO PUBLICO DIFICULTA SU APROVECHAMIENTO, DESINCENTIVA LOS ENCUENTROS SOCIALES Y GENERAN EN LA POBLACION RIESGOS POTENCIALES DE SUFRIR ACCIDENTES AL TRANSITAR.
EL PROYECTO CONSIDERA LA INTERVENCION DE 5.491 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE QUE INCLUYE EL MEJORAMIENTO DE APROXIMADAMENTE 4.200 M2 DE CIRCULACIONES, 1.890 M2 DE AREAS VERDES, LA INCORPORACION DE 100 ESCA?OS, 71 BASUREROS, 32 BICICLETEROS, 6 UNIDADES DE SE?ALETICA, ELEMENTOS DE PAISAJISMO, PROYECTO DE ILUMINACION PEATONAL (CONSIDERA LA NORMA DE EMISION DE LUMINOSIDAD ARTIFICIAL SEGUN DS N?1 DE FECHA 18.10.2023, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE), RIEGO AUTOMATIZADO Y SOLUCIONES DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
LA SITUACION CON DISE?O DE INGENIERIA DESARROLLADO PERMITIRA OBTENER UN MAYOR GRADO DE CERTEZA EN LOS COSTOS DE INVERSION Y DE MANTENCION DEL PROYECTO
SE FORMULARON Y EVALUARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION: ALTERNATIVA 1) MEJORAMIENTO DE ESPACIO PUBLICO INCORPORANDO ILUMINACION CON DEPENDENCIA ENERGETICA CONECTADA A RED PUBLICA Y SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO, RESULTANDO CON UN CAE DE M$ 98.444 Y ALTERNATIVA 2) MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO INCORPORANDO ILUMINACION CON SISTEMA FOTOVOLTAICO E INCLUYENDO SISTEMA DE RIEGO MANUAL. EJECUCION CON MATERIALES DE MENOR COSTO DE INVERSION (ACERA DE HORMIGON AFINADO Y LUMINARIAS PEATONALES DE SODIO), PERO UN MAYOR COSTO DE OPERACION Y MANTENCION, RESULTANDO UN CAE DE M$ 104.046. DE ACUERDO CON EL RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL Y ANALIZADOS SUS INDICADORES, SE ESCOGE LA ALTERNATIVA 1.
LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RETIRO CERTIFICA CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION POR UN MONTO DE $ 16.132.200 ANUALES, COMPROMETIDOS EN SESION DE CONCEJO ORDINARIA N?102 CON FECHA 25/04/2024.
EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA EN EL PROGRAMA CONCURSABLE DE ESPACIOS PUBLICOS LLAMADO REGULAR 2023-2024, REGLAMENTADO POR EL DECRETO SUPREMO N?312 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, DESTINADO A FINANCIAR PROYECTOS QUE PERMITAN RECUPERAR Y CONSTRUIR ESPACIOS PUBLICOS EN AREAS URBANAS CONSOLIDADAS EN DETERIORO, CONTRIBUYENDO CON LA PUESTA EN VALOR Y MEJORA DE ZONAS PATRIMONIALES, SECTORES EMBLEMATICOS, ZONAS DETERIORADAS Y DE ESCASOS RECURSOS.
ES DE RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCION TECNICA DE LA ETAPA, LA INSTITUCION FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25611896
|
1
|
7186861
|
|
|
R
|
1
|
50928
|
RS
|
;9;
|
18
|
0
|
0
|
2025-06-27T08:53:27
|
2025-06-27T08:53:27
|
PERFIL
|
Poblacion Bicentenario Retiro
|
|
No Corresponde
|
CONSULTORIA DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, RESPECTO A LAS AREAS VERDES PRESENTES EN EL SECTOR DE POBLACION BICENTENARIO EN LA COMUNA DE RETIRO. LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE AL DESARROLLO DEL DISE?O EN 4 ETAPAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACION:
1. TOPOGRAFIA, ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UNA DURACION DE 30 DIAS HABILES
2. PROYECTOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTOS DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
3. PROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACION DE 40 DIAS HABILES.
4. ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UNA DURACION DE 20 DIAS HABILES.
EN TOTAL SE ESTIMA UNA DURACION DE 12 MESES PARA LA CONSULTORIA.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2025-06-27T08:43:36
|
2025-06-27T08:43:36
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
5941
|
0
|
3000
|
|
68103
|
68103
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98444 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1176445
|
63150
|
|
68103
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
PEDRO LEON CLOTT
|
SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE
|
UNIDAD PLANES PROGRAMAS CIUDAD
|
13
|
40072618
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION CENTRO EDUCATIVO LUZ DE ESPERANZA, VALPARAISO.
|
791
|
173
|
|
|
17
|
1238
|
LA CONSERVACION DEL EDIFICIO CONSIDERA LA INTERVENCION EN INTERIORES: SALAS DE CLASES, RECINTOS ADMINISTRATIVOS Y TALLERES. EN TODOS ELLOS SE REALIZARA EL CAMBIO DE PAVIMENTOS, REEMPLAZO DE ELEMENTOS DE TECHUMBRE, RETIRO DE PLANCHAS DE ASBESTO- CEMENTO, TRATAMIENTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS MUROS Y PINTURA, CAMBIO DE VENTANAS POR DOBLE VIDRIADO CON MARCO DE PVC, JUNTO CON LA PROVISION DE PERSIANAS ROLLER SUN-SCREEN Y BLACK OUT. ADEMAS, SISTEMA DE ILUMINACION Y DE FUERZA, MOBILIARIOS, EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS. EN EXTERIORES: PATIO-CANCHA, JARDINES Y FACHADAS. SE HARA UNA ADECUACION DEL TECHADO DE LOS PATIOS CON SOMBREADOR DE EMPALILLADO Y SOBRE ELLO LA PLANCHA DE POLICARBONATO ALVEOLAR. COMO SOLUCION A LA CIRCULACION EXTERIOR PARA SALVAR LOS MUCHOS DESNIVELES SE HARA UNA PLATAFORMA EN TABLEADO DE PVC, Y LAS REPARACIONES DE LOS MUROS PERIMETRALES CON SU CORRESPONDIENTE PINTADO. EN PATIO-CANCHA SE HARA INSTALACION DE CAUCHO GRANULADO IN SITU. SE COLOCARA RED DE TELEVIGILANCIA Y SE ORDENARA LA RED DE DATOS. EL PROYECTO CONTEMPLA UN PLAN DE CONTINGENCIA EL CUAL INCURRIRA EN GASTOS DE PARTIDAS EN LAS OBRAS CIVILES QUE PERMITIRAN EL DESARROLLO DE LAS OBRAS DE FORMA AISLADA EN EL ESTABLECIMIENTO A LA VEZ QUE PUEDAN DESARROLLARSE AL MISMO TIEMPO LA ACTIVIDAD EDUCATIVA EN OTRO RECINTO. DICHO PLAN SE LLEVARA A CABO EN COORDINACION CON LA UNIDAD DE APOYO TECNICO PEDAGOGICO DEL SERVICIO LOCAL Y SE INCLUIRA COMO DOCUMENTO EN EL PRESENTE PROYECTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
219996
|
0
|
219996
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25477821
|
1
|
24474079
|
|
|
R
|
1
|
21830863
|
|
;6;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Primero de mayo s/n, Poblacion Maria Eilers, C? Placeres, Valparaiso.
|
|
No Corresponde
|
La conservacion del edificio considera la intervencion en interiores: Salas de clases, recintos administrativos y talleres. En todos ellos se realizara el cambio de pavimentos, reemplazo de elementos de techumbre, retiro de planchas de asbesto- cemento, tratamiento de acondicionamiento de los muros y pintura, cambio de ventanas por doble vidriado con marco de PVC, junto con la provision de persianas roller sun-screen y black out. Ademas, sistema de iluminacion y de fuerza, mobiliarios, equipos y equipamientos. En exteriores: patio-cancha, jardines y fachadas. Se hara una adecuacion del techado de los patios con sombreador de empalillado y sobre ello la plancha de policarbonato alveolar. Como solucion a la circulacion exterior para salvar los muchos desniveles se hara una plataforma en tableado de PVC, y las reparaciones de los muros perimetrales con su correspondiente pintado. En patio-cancha se hara instalacion de caucho granulado in situ. Se colocara red de televigilancia y se ordenara la red de datos. El proyecto contempla un plan de contingencia el cual incurrira en gastos de partidas en las obras civiles que permitiran el desarrollo de las obras de forma aislada en el establecimiento a la vez que puedan desarrollarse al mismo tiempo la actividad educativa en otro recinto. Dicho plan se llevara a cabo en coordinacion con la Unidad de Apoyo Tecnico Pedagogico del Servicio Local y se incluira como documento en el presente proyecto.
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-28T12:31:43
|
2025-04-28T12:31:43
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
344
|
0
|
54
|
|
219996
|
219996
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 30
|
219996
|
|
219996
|
|
FELIPE ORLANDO BASTIAS ARIAS
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO
|
PROFESIONAL INFRAESTRUCTURA SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUBLICA
|
14
|
40073091
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ADQUISICION CAMION PLANO MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
791
|
178
|
101
|
10108
|
15
|
1146
|
SE BUSCA LA REPOSICION DE UN CAMION PLANO PARA LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAULLIN LA CUAL VENDRA APOYAR EN LA GESTION MUNICIPAL
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
40000
|
0
|
40000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25517736
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50160
|
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
COMUNAL
|
|
No Corresponde
|
SE BUSCA LA REPOSICION DE UN CAMION PLANO PARA LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAULLIN LA CUAL VENDRA APOYAR EN LA GESTION MUNICIPAL
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
885
|
2025-05-14T13:33:59
|
2025-05-14T13:33:59
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
14216
|
|
40000
|
40000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 40400
|
40000
|
|
40000
|
|
CARLOS IVAN RUIZ MILLAQUEN
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
15
|
40070135
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS, PUNTA ARENAS, 2026-2028
|
791
|
180
|
121
|
12101
|
8
|
16164958
|
LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCION DE OBRAS DE MANTENCION, REPARACION Y CONSERVACION DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS
DE LAS CIUDADES DE LA REGION, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRAN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE
LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CAMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICION
FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACION. ESTAS LABORES PERMITIRAN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACION, DISMINUIR
LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACION POR LOS
DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
350000
|
700000
|
1050000
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25291474
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50659
|
|
;15;
|
28
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Punta Arenas
|
|
No Corresponde
|
LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCION DE OBRAS DE MANTENCION, REPARACION Y CONSERVACION DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS
DE LAS CIUDADES DE LA REGION, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRAN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE
LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CAMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICION
FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACION. ESTAS LABORES PERMITIRAN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACION, DISMINUIR
LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACION POR LOS
DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-02-07T09:52:41
|
2025-02-07T09:52:41
|
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP
|
|
|
Metros
|
42038
|
0
|
131592
|
|
1050000
|
1050000
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 2
|
1050000
|
|
1050000
|
|
JESSELINE DEL CARMEN ANGELO PEREZ
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP
|
ENCARGADA DE PLANIFICACION
|
16
|
40072034
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ESCUELA PEDRO AGUIRRE CERDA, CONCHALI
|
791
|
181
|
|
|
17
|
1235
|
EL PROYECTO DE CONSERVACION CONSIDERARA LA REPARACION DE MULTICANCHA, REPARACION DE LOS PASILLOS DE CIRCULACION PARA HABILITACION DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACION DE CERAMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACION DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
716200
|
0
|
716200
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25451966
|
1
|
16437558
|
|
|
R
|
1
|
24530641
|
|
;7;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
el establecimiento se ubica en calle baron de juras reales 3968, comuna de conchali
|
|
No Corresponde
|
El proyecto de conservacion considerara la reparacion de multicancha, reparacion de los pasillos de circulacion para habilitacion de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalacion de ceramica en pisos de salas de actividades, reparacion de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-15T22:20:04
|
2025-04-15T22:20:04
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
|
|
Metros Cuadrados
|
2475
|
0
|
279
|
|
716200
|
716200
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 2
|
716200
|
|
716200
|
|
LOREN FRANK PEREZ
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
COORDINADORA DE ESPACIOS FISICOS EDUCATIVOS
|
17
|
30137226
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION CUARTEL UNDECIMA COMPA?IA DE BOMBEROS CAJON
|
791
|
177
|
91
|
9119
|
14
|
1142
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCION DE LA ETAPA DE CONSTRUCCION CUARTEL UNDECIMA COMPA?IA DE BOMBEROS CAJON, COMUNA DE VILCUN. PARA UN PROGRAMA ARQUITECTONICO DE 530,13 M2 CONSIDERANDO DOS PISOS.
PRIMERO PISO: SALA DE USOS MULTIPLES, SALA DE REUNIONES, 2 OFICINAS, SALA DE COMUNICACIONES, BA?O DE ACCESO UNIVERSAL MIXTO, KICHENET, SALA DE MAQUINA, BA?O PERSONAL RENTADO, DORMITORIO/ESTAR PERSONAL RENTADO, BODEGA MATERIALES, AREA DE DESCONTAMINACION, BA?O-CAMARIN MUJERES Y HOMBRES.
SEGUNDO PISO: GUARDIA NOCTURNA FEMENINA Y MASCULINA, BA?O CAMARIN FEMENINO Y MASCULINO, BA?O MUJERES Y HOMBRES, LAVANDERIA/KICHENET, ESTAR Y TERRAZA
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE VILCUN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1328207
|
1127774
|
2455981
|
2027
|
|
|
|
2025-04-25T00:00:00
|
3
|
2025-12-05T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES REMITIDOS POR EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANIA MEDIANTE ORD N?949 DEL 16 DE ABRIL 2025, SE SOLICITA:
1. ADJUNTAR RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO PRE INVERSIONAL, ACTUALIZANDO LAS PRINCIPALES VARIABLES.
2. ADJUNTAR EL DISE?O COMPLETO DE ARQUITECTURA, INGENIERIA Y ESPECIALIDADES, DEBIDAMENTE TERMINADOS Y APROBADOS POR LOS ORGANISMOS SECTORIALES COMPETENTES. ESTE DEBE INCLUIR:
-CERTIFICADO DE APROBACION EMITIDO POR LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE.
-APROBACION ACTUALIZADA DE LA INSTITUCION TECNICA, CERTIFICANDO QUE EL DISE?O CUMPLE CON ESTANDARES, FUNCIONALIDAD Y NORMATIVAS VIGENTES.
-PLANIMETRIA, ESPECIFICACIONES TECNICAS, PRESUPUESTOS, Y DEMAS DOCUMENTOS TECNICOS, DEBEN ESTAR FIRMADOS POR PROFESIONAL COMPETENTE, REVISOR INDEPENDIENTE O UNIDAD TECNICA, CUANDO CORRESPONDE.
3. CLARIFICAR SI EL PROYECTO DEBE SOMETERSE AL SEIA.
4. ACTUALIZAR DOCUMENTACION DE TERRENO.
5. ADJUNTAR RESOLUCION QUE APRUEBE EL INFORME IMIV, O CERTIFICACION DE SILENCIO POSITIVO.
6. ADJUNTAR BASES DE LICITACION.
7. ACTUALIZAR CARTA DE COMPROMISO DE FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION, PARA LA ETAPA CORRESPONDIENTE.
8. ADJUNTAR PARTICIPACION DE INVOLUCRADOS, SEGUN LO ESTABLECIDO EN LOS REQUISITOS DE INFORMACION SECTORIAL (RIS) CORRESPONDIENTES.
9. ADJUNTAR EVALUACION SOCIAL ACTUALIZADA Y DEBIDAMENTE RESPALDADA.
10. ADJUNTAR PRESUPUESTO Y TERMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIAS.
11. ADJUNTAR CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ETAPA Y CRONOGRAMA FINANCIERO, CONSIDERANDO EL PROCESO COMPLETO DESDE LA APROBACION EN EL SNI Y LOS HITOS DE EJECUCION DE OBRAS CIVILES.
12. RESPALDAR EL LISTADO DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO VALORIZADO MEDIANTE TRES COTIZACIONES DE LAS PARTIDAS MAS RELEVANTES.
13. CORREGIR FICHA IDI E INCORPORAR TODOS LOS ANTECEDENTES ACTUALIZADOS EN SUS RESPECTIVAS SUBCARPETAS DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS, RESGUARDANDO MANTENER SOLO LAS ULTIMAS VERSIONES DE ESTOS.
|
10
|
10
|
|
|
|
25436452
|
1
|
3924161
|
16437535
|
|
R
|
1
|
50118
|
FI
|
;11;
|
22
|
0
|
0
|
2025-04-17T08:00:00
|
2025-04-25T10:25:33
|
DISE?O
|
CALLE GABRIELA MISTRAL N? 121, CAJON, COMUNA DE VILCUN
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCION DE LA ETAPA DE CONSTRUCCION CUARTEL UNDECIMA COMPA?IA DE BOMBEROS CAJON, COMUNA DE VILCUN. PARA UN PROGRAMA ARQUITECTONICO DE 530,13 M2 CONSIDERANDO DOS PISOS.
PRIMERO PISO: SALA DE USOS MULTIPLES, SALA DE REUNIONES, 2 OFICINAS, SALA DE COMUNICACIONES, BA?O DE ACCESO UNIVERSAL MIXTO, KICHENET, SALA DE MAQUINA, BA?O PERSONAL RENTADO, DORMITORIO/ESTAR PERSONAL RENTADO, BODEGA MATERIALES, AREA DE DESCONTAMINACION, BA?O-CAMARIN MUJERES Y HOMBRES.
SEGUNDO PISO: GUARDIA NOCTURNA FEMENINA Y MASCULINA, BA?O CAMARIN FEMENINO Y MASCULINO, BA?O MUJERES Y HOMBRES, LAVANDERIA/KICHENET, ESTAR Y TERRAZA
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-11T13:50:16
|
2025-04-11T13:50:16
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA
|
DIEGO YEVENES SUAZO
|
MUNICIPALIDAD DE VILCUN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA
|
|
2013-08-05T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
449
|
40
|
7899
|
|
2455981
|
2455981
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 20297 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 20297 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 236012 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 236012
|
2356982
|
|
2455981
|
2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
JUAN ENRIQUE MENESES BELLO
|
MUNICIPALIDAD DE VILCUN
|
JEFE DE PROYECTOS
|
18
|
40055169
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION DIRECCION REGIONAL Y OFICINA REGISTRO CIVIL DE SANTIAGO
|
791
|
181
|
|
|
13
|
1136
|
ELABORACION DE EXPEDIENTE Y LLAMADO A LICITACION DE OBRAS/ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO/EQUIPOS, EN DONDE EL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION EJERCE DE UNIDAD TECNICA DEL PROCESO
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
2181425
|
4362851
|
6544276
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25538418
|
1
|
23974429
|
|
|
R
|
1
|
50525
|
|
;7;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
HUERFANOS 1570
|
|
No Corresponde
|
ELABORACION DE EXPEDIENTE Y LLAMADO A LICITACION DE OBRAS/ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO/EQUIPOS, EN DONDE EL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION EJERCE DE UNIDAD TECNICA DEL PROCESO
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-05-23T17:00:02
|
2025-05-23T17:00:02
|
|
|
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1600
|
0
|
404495
|
|
6544276
|
6544276
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
6068114
|
|
6544276
|
2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
ELIZABETH TRONCOSO
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
PROFESIONAL
|
19
|
40055175
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION EDIFICIO ARCHIVO GENERAL DEL REGISTRO CIVIL
|
791
|
181
|
|
|
13
|
1136
|
SE PROYECTA LA ELABORACION DE EXPEDIENTE Y LLAMADO A LICITACION PARA OBRAS. ADQUISICION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO, EN DONDE EL SRCEI OBRA DE UNIDAD TECNICA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
5431996
|
10863996
|
16295992
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25538400
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50525
|
|
;7;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
catedral 1772
|
|
No Corresponde
|
se proyecta la elaboracion de expediente y llamado a licitacion para obras. Adquisicion de equipos y equipamiento, en donde el SRCEI obra de unidad tecnica.
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-05-23T16:51:53
|
2025-05-23T16:51:53
|
|
|
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
|
|
Metros Cuadrados
|
5000
|
0
|
404495
|
|
16295992
|
16295992
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
15110281
|
|
16295992
|
2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
ELIZABETH TRONCOSO
|
SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
|
PROFESIONAL
|
20
|
40074293
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION CONSERVACION DEPROV CURICO
|
791
|
175
|
73
|
|
17
|
1233
|
LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES A REALIZAR SON RELACIONADAS A LA MEJORA DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DEL INMUEBLE. CONTEMPLAN RETIRO DE PILETAS Y CONEXION A LINEA PRINCIPAL MODIFICACION DE LINEA VERTICAL DE LAVAMANOS, INSTALACION DE SIFONES, SUMINISTRO E INSTALACION DE MINIVENT, LAVADO RED DE ALCANTARILLADO Y LAVADO DE CAMARAS DOMICILIARIAS. SE CONTEMPLA INTERVENCION EN TODOS LOS RECINTOS SANITARIOS DEL INMUEBLE: SSHH ZONAS 1.2 Y 3; BA?OS PUBLICOS DE LAS SALAS DE REUNIONES, BA?OS PUBLICOS DAMAS Y VARONES
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SUBSECRETARIA DE EDUCACION
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
22318
|
0
|
22318
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25632870
|
1
|
23971660
|
|
|
R
|
1
|
50442
|
|
;9;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Calle Mercedes N? 211, Curico
|
|
No Corresponde
|
las principales intervenciones a realizar son relacionadas a la mejora de las instalaciones sanitarias del inmueble. contemplan retiro de piletas y conexion a linea principal modificacion de linea vertical de lavamanos, instalacion de sifones, suministro e instalacion de minivent, lavado red de alcantarillado y lavado de camaras domiciliarias. Se contempla intervencion en todos los recintos sanitarios del inmueble: SSHH zonas 1.2 y 3; ba?os publicos de las salas de reuniones, ba?os publicos damas y varones
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-07-07T16:28:35
|
2025-07-07T16:28:35
|
|
|
|
SUBSECRETARIA DE EDUCACION
|
SUBSECRETARIA DE EDUCACION
|
|
|
Metros Cuadrados
|
32
|
0
|
23
|
|
22318
|
22318
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2074
|
22318
|
|
22318
|
|
ALEJANDRA CARMEN TORRES BENAVIDES
|
SEREMI EDUCACION REGION DEL MAULE
|
JEFA DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION
|
21
|
30263723
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION POLIDEPORTIVO, TIERRA AMARILLA
|
791
|
171
|
31
|
3103
|
12
|
8045496
|
EL POLIDEPORTIVO DE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1.555 M2, UNA MULTICANCHA 944,67M2, UNA SALA DE MUSCULACION 59,5 M2 , AREA TECNICA 50,2 M2, ZONAS DE ADMINISTRACION 60,1 M2, CAMARINES Y BA?OS 189,3 M2, GRADERIAS 70,5 M2. UNA INFRAESTRUCTURA CERRADA UNICA EN LA COMUNA, EDIFICIO SUSTENTABLE CON UN AREA DE PAISAJISMO CON BALDOSA TACTIL Y MALLORCA, Y ESPECIES QUE SE ADAPTAN AL CLIMA, Y UN CIERRE PERIMETRAL PARA SU SEGURIDAD, TIENE UNA CARGA DE OCUPACION DE 231 PERSONAS. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA TIENE UNA UBICACION PRIVILEGIADA EN LA AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL LEMEUR AL COSTADO DE CARABINEROS DE CHILE
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1692917
|
1908619
|
3601536
|
2027
|
|
|
|
2025-12-05T00:00:00
|
1
|
2025-12-05T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
1. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION HA POSTULADO AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2024 DEBIDO A LA PERDIDA DE VIGENCIA DE LA RECOMENDACION SATISFACTORIA (RS) ANTERIOR. EL ANALISIS DE LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO ACTUALIZADOS CONCLUYE QUE EL PROYECTO NO PRESENTA CAMBIOS EN SU NATURALEZA, POR LO QUE SE RECOMIENDA SU MATERIALIZACION. ESTA INICIATIVA CONTRIBUIRA A AUMENTAR LA ACTIVIDAD FISICA BAJO TECHO, PROMOVIENDO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, DIVERSIFICANDO LA OFERTA EXISTENTE EN LA COMUNA DE TIERRA AMARILLA Y CUMPLIENDO CON LA POLITICA NACIONAL DE DEPORTE, CUYO OBJETIVO ES "MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION CHILENA MEDIANTE LA ACTIVIDAD FISICA Y LA PRACTICA DEPORTIVA, COMO MEDIO FORMATIVO DE LOS INDIVIDUOS; ASI COMO MECANISMO DE INTEGRACION SOCIAL, DE DESARROLLO COMUNITARIO, DE MEJORAMIENTO DE LA SALUD Y DE LA SANA UTILIZACION DEL TIEMPO LIBRE DE LAS PERSONAS".
2. EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DEL POLIDEPORTIVO CONTEMPLA UN PROGRAMA ARQUITECTONICO DE 1.555 M2, RESPONDIENDO A LA PROPUESTA DE MODELO PEQUE?O (PROTOTIPO IND) PARA COMUNAS DE 10.000 A 50.000 HABITANTES, ADEMAS DE LA ADQUISICION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO. EL RECINTO CUENTA CON UNA SUPERFICIE DEPORTIVA PRINCIPAL QUE CORRESPONDE A LA MULTICANCHA CON TRAZADO NORMATIVO PARA LAS DISCIPLINAS DE BASQUETBOL, VOLEIBOL Y FUTBOL SALA, Y UNA SUPERFICIE DEPORTIVA SECUNDARIA O DE APOYO CORRESPONDIENTE A UNA SALA DE MUSCULACION EQUIPADA CON UN CIRCUITO DE MAQUINAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FORMA GRUPAL O INDIVIDUAL. POR OTRO LADO, DISPONE DE UN AREA DE ADMINISTRACION, CAMARINES, BODEGA, GRADERIAS Y BA?OS PUBLICOS.
3. SE ACTUALIZARON Y MODIFICARON LOS PRESUPUESTOS DE OBRAS CIVILES, CONSULTORIAS, EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO CONFORME A LOS PRECIOS DE MERCADO, COTIZACIONES Y LA RECOMENDACION ENTREGADA POR UNA EMPRESA CONSULTORA, CONTRATADA POR LA MUNICIPALIDAD PARA TALES FINES, CON EL OBJETIVO DE TENER UN PRESUPUESTO DE OBRAS QUE PERMITIERA LICITAR Y ADJUDICAR. POR TAL RAZON, SE CORRIGIERON CUBICACIONES, PRECIOS UNITARIOS Y SE ELIMINARON EQUIPAMIENTOS QUE ESTABAN DUPLICADOS EN EL PRESUPUESTO DE DICHA ASIGNACION. LA ALTERNATIVA ESCOGIDA INCLUYE COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION ANUALES DE M$ 97.687 Y M$ 13.920 RESPECTIVAMENTE, QUE SE CONSIDERARAN EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL. LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD ARROJARON LOS SIGUIENTES RESULTADOS: CAE M$ 340.310 Y CAE/USUARIO EQUIVALENTE M$ 4.502.
4. EL EMPLAZAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO CUMPLE CON LAS CONDICIONES DE URBANIZACION Y FACTIBILIDAD DE INSTALACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS Y SE ENCUENTRA UBICADO EN AVENIDA MIGUEL LEMEUR, AL COSTADO DE CARABINEROS DE CHILE, EN LA PRINCIPAL VIA DE LA COMUNA. BIENES NACIONALES, POR RESOLUCION EXENTA N?: E-2629, ENTREGO EN CONCESION DE USO GRATUITO EL TERRENO AL MUNICIPIO PARA EJECUTAR EL POLIDEPORTIVO.
5. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO-ECONOMICO, RECAE EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCION DEL PROYECTO, SERA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TECNICA Y DE LA INSTITUCION FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACION DE GASTOS DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECIFICAS PARA LA EJECUCION PRESUPUESTARIA.
|
20
|
10
|
|
|
|
25510434
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
49912
|
RS
|
;4;
|
4
|
0
|
0
|
2025-05-12T16:47:08
|
2025-05-12T16:47:08
|
PERFIL
|
AV. MIGUEL LEMEUR
|
|
No Corresponde
|
EL POLIDEPORTIVO DE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1.555 M2, UNA MULTICANCHA 944,67M2, UNA SALA DE MUSCULACION 59,5 M2 , AREA TECNICA 50,2 M2, ZONAS DE ADMINISTRACION 60,1 M2, CAMARINES Y BA?OS 189,3 M2, GRADERIAS 70,5 M2. UNA INFRAESTRUCTURA CERRADA UNICA EN LA COMUNA, EDIFICIO SUSTENTABLE CON UN AREA DE PAISAJISMO CON BALDOSA TACTIL Y MALLORCA, Y ESPECIES QUE SE ADAPTAN AL CLIMA, Y UN CIERRE PERIMETRAL PARA SU SEGURIDAD, TIENE UNA CARGA DE OCUPACION DE 231 PERSONAS. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA TIENE UNA UBICACION PRIVILEGIADA EN LA AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL LEMEUR AL COSTADO DE CARABINEROS DE CHILE
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
524
|
2025-05-12T16:46:57
|
2025-05-12T16:46:57
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
|
2014-04-24T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
1555
|
20
|
2206
|
|
3601536
|
3601536
|
|
CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 4052
|
2366101
|
|
3601536
|
2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 2500, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1006000, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
LUZ CABELLO TABILO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
PROFESIONAL PRESUPUESTOS
|
22
|
40022363
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO INTEGRAL COMPLEJO DEPORTIVO RAUL INOSTROZA, PRIMERA ETAPA, HUECHURABA
|
791
|
181
|
131
|
13107
|
12
|
1131
|
EL PROYECTO COMPRENDE EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO RAUL INOSTROZA. EN SU PRIMERA ETAPA CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE 2 VOLUMENES DE CAMARINES POR 309,8 M2, EL CUAL CONSIDERA DUCHAS, BANCAS, WC, URINARIOS,. EL RECINTO CONSIDERA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. PARA EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD. ASIMISMO, SE COMPRENDE LA HABILITACION DE CASETA DE ACCESO NORTE POR UN TOTAL DE 9,3 M2. EN LO QUE RESPECTA A CIRCULACIONES, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 5.345 M2 DE PAVIMENTACION PARA PEATONES. 2.960 M2 DE CIRCULACIONES VEHICULARES, MAS ESTACIONAMIENTOS.
EN LO QUE RESPECTA A LAS AREAS DEPORTIVAS SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DEL CIERRE PERIMETRAL DE LAS CANCHAS 2, 3 Y 4. ASIMISMO, SE CONTEMPLA LA INSTALACION DE TORRES DE ILUMINACION LED PARA LAS CANCHAS 3 Y 4.
EN MATERIA DE ILUMINACION PEATONAL, SE CONTEMPLA LA INSTALACION DE ILUINACION ARQUITECTONICA CON TECNOLOGIA LED PARA LAS AREAS DE CIRCULACION PEATONAL..
COMO ELEMENTOS DE PAISAJISMO, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 2.580 M2 DE AREAS DE PAISAJISMO CON PLANTACION DE ESPECIES DE BAJO CONSUMO HIDRICO Y RIEGO AUTOMATICO.
LA INICIATIVA CUENTA CON PERSIMO DE EDIFICACION N? 18 DEL 11 DE AGOSTO DEL A?O 2023.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA
|
NUEVO
|
MUNICIPAL
|
0
|
2561538
|
0
|
2561538
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25285298
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
50214
|
|
;7;
|
9
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Guillermo Subiabre 1015, Huechuraba.
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO COMPRENDE EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO RAUL INOSTROZA. EN SU PRIMERA ETAPA CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE 2 VOLUMENES DE CAMARINES POR 309,8 M2, EL CUAL CONSIDERA DUCHAS, BANCAS, WC, URINARIOS,. eL RECINTO CONSIDERA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. PARA EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD. aSIMISMO, SE COMPRENDE LA HABILITACION DE CASETA DE ACCESO NORTE POR UN TOTAL DE 9,3 M2. eN LO QUE RESPECTA A CIRCULACIONES, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 5.345 M2 DE PAVIMENTACION PARA PEATONES. 2.960 M2 DE CIRCULACIONES VEHICULARES, MAS ESTACIONAMIENTOS.
eN LO QUE RESPECTA A LAS AREAS DEPORTIVAS SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DEL CIERRE PERIMETRAL DE LAS CANCHAS 2, 3 Y 4. aSIMISMO, SE CONTEMPLA LA INSTALACION DE TORRES DE ILUMINACION LED PARA LAS CANCHAS 3 Y 4.
EN MATERIA DE ILUMINACION PEATONAL, SE CONTEMPLA LA INSTALACION DE ILUINACION ARQUITECTONICA CON TECNOLOGIA LED PARA LAS AREAS DE CIRCULACION PEATONAL..
cOMO ELEMENTOS DE PAISAJISMO, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 2.580 M2 DE AREAS DE PAISAJISMO CON PLANTACION DE ESPECIES DE BAJO CONSUMO HIDRICO Y RIEGO AUTOMATICO.
lA INICIATIVA CUENTA CON PERSIMO DE EDIFICACION N? 18 DEL 11 DE AGOSTO DEL A?O 2023.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
745
|
2025-02-05T16:17:13
|
2025-02-05T16:17:13
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA
|
MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA
|
|
|
Metros Cuadrados
|
33893
|
0
|
1510
|
|
2561538
|
2561538
|
|
CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 219637
|
2093128
|
|
2561538
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
KAREN MU?OZ PARRA
|
MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA
|
PROFESIONAL DE SECPLAC
|
23
|
40057360
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION DE EQUIPAMIENTO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIV. ARTURO PRAT
|
791
|
169
|
|
|
15
|
1146
|
ACTUALMENTE, LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT CUENTA CON UNA SERIE DE EQUIPOS, LOS CUALES SE UTILIZAN EN EL PROCESO DE ENSE?ANZA Y PRACTICA DE LOS ESTUDIANTES. EN ESTA PRIMERA INSTANCIA, SE BUSCA LA REPOSICION DE EQUIPAMIENTO PARA LAS CARRERAS DE ENFERMERIA, FONOAUDIOLOGIA Y KINESIOLOGIA, LO QUE BENEFICIARA DE MANERA DIRECTA A 579 ALUMNOS. EN ESTE SENTIDO, PARA ENFERMERIA SE REQUIERE 1 SIMULADOR ADULTO AVANZADO DE CUERPO COMPLETO CON CONTROL INALAMBRICO COMPUTARIZADO, 1 SIMULADOR ADULTO PARA PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA, QUE ES GERIATRICO Y SOPORTE VITAL AVANZADO, 1 BOMBA DE ALIMENTACION ENTERAL, 1 CENEFA MURAL CON TOMA DE GASES CLINICOS Y VACIO, 2 PORTA SUEROS RODABLES, Y 1 CAMA ELECTRICA. EN CUANTO A FONOAUDIOLOGIA, SE SOLICITA 1 IMPEDANCIOMETRO CLINICO AUTOMATICO, 1 SISTEMA DE VIDEONISTAGMOGRAFIA, 1 ANALIZADOR DE AUDIFONOS, 1 AUDIOMETRO CLINICO, Y 1 EQUIPO DE POTENCIALES EVOCADOS. POR ULTIMO, EN KINESIOLOGIA SE BUSCA LA REPOSICION DE 6 CAMILLAS PORTATILES, 2 ASPIRADORES DE SECRECIONES PORTATILES, 1 SISTEMA DE ELECTROMIOGRAFIA, 3 SISTEMAS STABILIZER CHATTANOOGA, Y 1 PLATAFORMA DE POSTURA Y FUERZA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
ARRASTRE
|
F.N.D.R.
|
302583
|
73368
|
0
|
377785
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
|
|
|
25629482
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
3318367
|
|
;2;
|
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
|
|
No Corresponde
|
Actualmente, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Arturo Prat cuenta con una serie de equipos, los cuales se utilizan en el proceso de ense?anza y practica de los estudiantes. En esta primera instancia, se busca la reposicion de equipamiento para las carreras de Enfermeria, Fonoaudiologia y Kinesiologia, lo que beneficiara de manera directa a 579 alumnos. En este sentido, para Enfermeria se requiere 1 Simulador adulto avanzado de cuerpo completo con control inalambrico computarizado, 1 Simulador adulto para procedimientos de enfermeria, que es geriatrico y soporte vital avanzado, 1 Bomba de alimentacion enteral, 1 Cenefa mural con toma de gases clinicos y vacio, 2 Porta sueros rodables, y 1 Cama electrica. En cuanto a Fonoaudiologia, se solicita 1 Impedanciometro clinico automatico, 1 Sistema de Videonistagmografia, 1 Analizador de audifonos, 1 Audiometro clinico, y 1 Equipo de Potenciales Evocados. Por ultimo, en Kinesiologia se busca la reposicion de 6 Camillas portatiles, 2 Aspiradores de secreciones portatiles, 1 Sistema de Electromiografia, 3 Sistemas Stabilizer Chattanooga, y 1 Plataforma de postura y fuerza.
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
860
|
2025-07-04T16:09:05
|
2025-07-04T16:09:05
|
|
|
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
|
2024-03-21T00:00:00
|
Unidad
|
16
|
0
|
579
|
|
377785
|
377785
|
293424
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1544 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1552796 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 9642545
|
350297
|
|
377785
|
2025: Asignado 31708, Gastado 31707 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 362566, Gastado 261717
|
PATRICIA CARRASCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
PROFESIONAL
|
24
|
40072147
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION EQUIPOS ENDOSCOPIA, HBV
|
791
|
184
|
141
|
|
10
|
1116
|
EL POLICLINICO DE GASTROENTEROLOGIA ENFRENTA ACTUALMENTE UNA CRECIENTE DEMANDA DE PROCEDIMIENTOS ENDOSCOPICOS, LO QUE HA GENERADO UN AUMENTO SIGNIFICATIVO EN LA LISTA DE ESPERA. LA FALTA DE EQUIPOS ADECUADOS LIMITA LA CAPACIDAD DE ATENCION Y AFECTA LA CALIDAD DEL SERVICIO PRESTADO. AL SER EL HOSPITAL BASE VALDIVIA REFERENTE ONCOLOGICO DE LA MACRO ZONA SUR AUSTRAL DEL PAIS, HACE AUN MAS URGENTE LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS PARA GARANTIZAR UNA ATENCION OPORTUNA Y DE CALIDAD A LOS PACIENTES.
DETALLE DEL EQUIPAMIENTO
? 5 TORRES DE ENDOSCOPIA (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$85.000)
? 5 COLONOSCOPIOS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$62.403)
? 13 GASTROSCOPIOS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$56.951)
? 1 NASOFIBROENDOSCOPIO (PRECIO REFERENCIAL: M$ 58.000)
? 1 VIDEOPANENDOSCOPIO (PRECIO REFERENCIAL: M$57.000)
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1592378
|
0
|
1592378
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25448231
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
15634923
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
REGION DE LOS RIOS
|
|
No Corresponde
|
El Policlinico de Gastroenterologia enfrenta actualmente una creciente demanda de procedimientos endoscopicos, lo que ha generado un aumento significativo en la lista de espera. La falta de equipos adecuados limita la capacidad de atencion y afecta la calidad del servicio prestado. Al ser el Hospital Base Valdivia referente oncologico de la macro zona sur austral del pais, hace aun mas urgente la optimizacion de los recursos para garantizar una atencion oportuna y de calidad a los pacientes.
DETALLE DEL EQUIPAMIENTO
? 5 Torres de endoscopia (Precio Referencial Unitario: M$85.000)
? 5 Colonoscopios (Precio Referencial Unitario: M$62.403)
? 13 Gastroscopios (Precio Referencial Unitario: M$56.951)
? 1 Nasofibroendoscopio (Precio Referencial: M$ 58.000)
? 1 Videopanendoscopio (Precio Referencial: M$57.000)
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-04-15T12:09:09
|
2025-04-15T12:09:09
|
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
25
|
0
|
380827
|
|
1592378
|
1592378
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1750000
|
1592378
|
|
1592378
|
|
KAREN RENEE LOPEZ GOMEZ
|
MINISTERIO DE SALUD
|
ENCARGADA UNIDAD DE PROYECTOS
|
25
|
40054849
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION GIMNASIO DE CORTE ALTO
|
791
|
178
|
103
|
10303
|
12
|
1131
|
SE LLEVARAN A CABO OBRAS CIVILES PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, COMO EL MEJORAMIENTO DE LA CANCHA Y MEJORAMIENTO DE LOS CAMARINES E INCORPORACION DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL A LOS SERVICIOS HIGIENICOS Y ESPACIO EXTERIORES CON RUTA ACCESIBLE., CON UN TOTAL DE INTERVENCION DE 700 M2
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
493909
|
0
|
493909
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25501444
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50152
|
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
VICU?A MACKENNA 345
|
|
No Corresponde
|
SE LLEVARAN A CABO OBRAS CIVILES PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, como el mejoramiento de la cancha y mejoramiento de los camarines e incorporacion de accesibilidad universal a los SERVICIOS HIGIENICOS Y espacio exteriores con ruta accesible., con un total de intervencion de 700 M2
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-05-08T12:04:11
|
2025-05-08T12:04:11
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
700
|
0
|
1774
|
|
493909
|
493909
|
|
COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 254
|
457973
|
|
493909
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
CLAUDIA ANDREA MALDONADO VARGAS
|
MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE
|
PROFESIONAL DE APOYO SECPLAN
|
26
|
40070549
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION SSR COYUNTAGUA SUR, COMUNA DE ILLAPEL
|
791
|
172
|
|
|
8
|
1104
|
PARA LA CONSTRUCCION DEL SERVICIO SE REQUIEREN LAS SIGUIENTES OBRAS:
- HABILITACION DE SONDAJE, INCLUYE LIMPIEZA, DESINFECCION Y EL SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPO Y PIEZAS ESPECIALES DE BOMBEO.
- CONSTRUCCION DE 1.014 M DE LINEA DE IMPULSION EN CA?ERIA HDPE PN16 Y PN 10 EN DIAMETRO 75MM.
- CONSTRUCCION DE CASETA DE GENERADOR.
- CONSTRUCCION DE CASETA DE TRATAMIENTO Y CONTROL.
- SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPO CLORADOR.
- CONSTRUCCION DE ESTANQUE DE REGULACION DE 30M3.
- INSTALACION DE 2.658 M DE RED DE DISTRIBUCION EN HDPE PN 10 EN 75MM Y 2.250 M EN HDPE PN 10 EN 110MM.
- CONSTRUCCION DE CAMARAS DE VALVULAS (19).
- SUMINISTRO Y COLOCACION DE ARRANQUE DOMICILIARIO (61).
- OBRAS ELECTRICAS CORRESPONDIENTES, INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACION DE GENERADOR.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
274336
|
822797
|
1097133
|
2027
|
|
|
|
2025-06-18T00:00:00
|
3
|
2025-03-07T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO
|
EN VIRTUD DE LOS ANTECEDENTES QUE RESPALDAN LA INICIATIVA DE INVERSION PUBLICA, SE CONCLUYE QUE EL PROYECTO PRESENTA FALTA DE INFORMACION, COMO CONSECUENCIA DE LO SIGUIENTE:
1.- MODIFICACION DEL PROCESO DE INVERSION. EN LA LOCALIDAD DE COYUNTAGUA SUR, EXISTE UN SERVICIO DE AGUA POTABLE QUE, AUNQUE NO CUMPLE CON LAS NUEVAS EXIGENCIAS TECNICAS Y ES INTERMITENTE, PROPORCIONA AGUA A LOS USUARIOS. DADO QUE SE REQUIERE UNA AMPLIACION DEL SERVICIO, LA INICIATIVA SE CLASIFICA COMO UN PROCESO DE REPOSICION EN LUGAR DE CONSTRUCCION.
2.- LO ANTERIOR, OBLIGA A MODIFICAR EL ENFORQUE DE LA EVALUACION ECONOMICA QUE TOMA LA EXISTENCIA DE UN SERVICIO Y SE DETERMINAN LOS FLUJOS EN BASE A LOS INCREMENTALES DE LOS COSTOS EN BASE A LOS COSTOS DEL SISTEMA EXISTENTE.
3.-NO OBSTANTE LO ANTERIOR, SE REQUIERE QUE CUENTE CON TODA LA INFORMACION QUE RESPALDA EL PROYECTO COMO LAS SOLICITADAS POR LOS REQUISITOS DE INFORMACION SECTORIAL (RIS). ENTRE ELLOS, SE REQUIERE LA CONCESION DE DERECHOS DE AGUA DEL NUEVO POZO PARTE DE LA DIRECCION GENERAL DE AGUA. SE NECESITA QUE SE CUENTE CON LOS PERMISOS A FAVOR DEL COMITE DE LOS TERRENOS QUE SERAN INTERVENIDOS POR ESTANQUE, LA CASETA, LAS REDES DE DISTRIBUCION. SE NECESITA LA APROBACION CORRESPONDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y LA CORRESPONDIENTE DE VIALIDAD. ES NECESARIO JUSTIFICAR TECNICAMENTE EL USO DEL SISTEMA DE TRANSMISION REMOTA DE DATOS EXIGIDO POR LA DIRECCION GENERAL DE AGUAS (DGA). SE REQUIERE LA FACTIBILIDAD DE LA RED ELECTRICA QUE ABASTECERA LA CASETA Y DE LA BOMBA DE IMPULSION, COMO TAMBIEN, CONTAR CON SUS CORRESPONDIENTES SERVIDUMBRES DE PASO EN EL CASO QUE SE REQUIERA. JUNTO CON LO ANTERIOR, SE DEBE PRESENTARSE EL PLANO DE DICHA EXTENSION DE LA RED ELECTRICA.
4.- JUSTIFICAR EL USO DE TRANSMISION DE DATOS DEL POZO EXIGIDO POR LA DGA. SE DEBE JUSTIFICAR EL USO DE INTERNET. ACLARAR LA CANTIDAD DATA LOGGER, SE VEN MAS PUNTO QUE LO EXIGIDOS POR LA DGA, POR EJEMPLO, DATA LOGGER GSM SE INDICA LA CANTIDAD DE 7 PARA EL CONTROL DE CLORO Y PRESION, SEGUN ESPECIFICACIONES TECNICAS Y PRESUPUESTO.
5.- EN RELACION LA DEMANDA. SE REQUIERE QUE SE PRECISE LA CANTIDAD EXISTENTE DE VIVIENDA EN LA LOCALIDAD. EL ANALISIS POBLACIONAL INDICA UNA POBLACION REFERENCIA DE 55 VIVIENDAS, EN CAMBIO LOS DATOS DENTRO DEL PERFIL VARIAN ENTRE 58 Y 61 VIVIENDAS. LOS DATOS DEBEN SER CONGRUENTES PARA PRECISAR CORRECTAMENTE LA DEMANDA DE AGUA. ES NECESARIO ACLARAR EL CUADRO RESUMEN DE LAS CONDICIONES DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES DE LA LOCALIDAD, PUES SE SE?ALA QUE PERTENECE TUNGA SUR Y ADEMAS, INFORMAN 194 VIVIENDAS.
6.- CON RESPECTO AL ESTUDIO DE ALTERNATIVAS, SE REQUIERE UNA REEVALUACION DE LAS ALTERNATIVAS PREVIAMENTE ESTUDIADAS, DADO QUE LA EVALUACION ECONOMICA DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA HA ARROJADO UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SUPERIOR AL INICIALMENTE PROYECTADO. ESTE INCREMENTO EN EL CAE OBLIGA A PROFUNDIZAR EL ANALISIS DE LAS OPCIONES CONSIDERADA. ADEMAS, SE HAN IDENTIFICADO PARTIDAS CON MONTOS SUPERIORES A LOS ESTABLECIDOS EN LAS EVALUACIONES ECONOMICAS DE LAS OTRAS ALTERNATIVAS. ESPECIFICAMENTE, SE OBSERVA LA OMISION DEL COSTO ASOCIADO A LA TRANSMISION DE DATOS Y SU SISTEMA DE CONTROL EN LA EVALUACION INICIAL DE DICHAS ALTERNATIVAS. DE IGUAL MANERA, SE DEBE CONTEMPLAR EN LOS FLUJOS DE LAS ALTERNATIVAS LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y LAS REINVERSIONES PROYECTADAS A LOS 10 A?OS, DONDE SE DEBE INCLUIR EL SISTEMA DE LA TELEMETRIA. SE REQUIERE DETALLAR LOS VALORES RESIDUALES. SE REQUIERE ORDENAR EL FLUJO, PUES SE HA INGRESADO LA INVERSION CON COSTO PRIVADO Y NO EL SOCIAL.
7.- SE DEBE ASEGURAR QUE LOS TERMINOS DE REFERENCIA Y LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTEN ALINEADOS CON EL PRESUPUESTO DE LAS OBRAS, GARANTIZANDO COHERENCIA ENTRE LA PLANIFICACION Y LA EJECUCION.
8.- LA FICHA IDI DEBE ACTUALIZARSE CON RESPECTO A LAS OBSERVACIONES ANTERIORES. ES NECESARIO QUE LA DESCRIPCION DEL PROYECTO DECLARE EL RESUMEN DE LAS PARTIDAS DEL PROYECTO, DONDE SE DEBE INCLUIR LA TELEMETRIA.
|
10
|
10
|
|
|
|
25528209
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
23535055
|
FI
|
;5;
|
|
0
|
0
|
2025-06-12T15:00:00
|
2025-06-18T17:11:18
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
Para la construccion del servicio se requieren las siguientes obras:
- Habilitacion de sondaje, incluye limpieza, desinfeccion y el suministro e instalacion de equipo y piezas especiales de bombeo.
- Construccion de 1.014 m de linea de impulsion en ca?eria HDPE PN16 y PN 10 en diametro 75mm.
- Construccion de caseta de generador.
- Construccion de Caseta de tratamiento y Control.
- Suministro e instalacion de equipo clorador.
- Construccion de estanque de regulacion de 30m3.
- Instalacion de 2.658 m de red de distribucion en HDPE PN 10 en 75mm y 2.250 m en HDPE PN 10 en 110mm.
- Construccion de camaras de valvulas (19).
- Suministro y colocacion de arranque domiciliario (61).
- Obras electricas correspondientes, incluye suministro e instalacion de generador.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-05-19T11:49:19
|
2025-05-30T12:44:44
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO
|
ALFREDO PAVEZ ROJAS
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
|
Nro. de Arranques Totales
|
100
|
0
|
400
|
|
1097133
|
1097133
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 11229
|
1097133
|
|
1097133
|
|
NATALIA ZUVIC IRIGOYEN
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO
|
TECNICO
|
27
|
40071984
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
TRANSFERENCIA PRODUCTIVA Y SANITARIA SECTOR APICOLA EN LA REGION DE LOS RIOS
|
792
|
184
|
|
|
1
|
1058
|
- FIRMAS DE CONVENIO, ELABORACION DE TERMINOS DE REFERENCIAS, LICITACIONES Y COMPRA DE INSUMOS Y EQUIPOS, ELABORACION Y FIRMA DE CONTRATOS DE TRABAJO DE 2 BRIGADAS TECNICAS, 1 ADMINISTRATIVO Y 1 PROFESIONAL DE GESTION, Y TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS NECESARIAS PARA DAR INICIO AL PROGRAMA.
- MARCAJE DE COLMENAS DE TODOS LOS APICULTORES INSCRITOS EN EL SAG LOS RIOS, ACTIVIDAD QUE CONSISTE EN LA PROGRAMACION DE VISITAS A TERRENO SEGUN LA DISTRIBUCION TERRITORIAL EN LA REGION, PARA LA COLOCACION MEDIANTE UN SELLO PIROGRABADO EN CADA COLMENA. ESTA INFORMACION SE DEBE LEVANTAR DE TERRENO EN LOS FORMULARIOS PROPIOS DEL SAG, ASI COMO SU REGISTRO EN LOS SISTEMAS OFICIALES.
- ESTABLECIMIENTO DE HUERTOS MELIFEROS CON ESPECIES FORESTALES NATIVAS DE RECONOCIDA CAPACIDAD MELIFERAS PARA SATISFACER UNA NECESIDAD LATENTE DE OFERTA FLORAL. ESTAS UNIDADES SERAN ESTABLECIDAS CON TECNOLOGIAS Y SISTEMAS TENDIENTES A ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA Y RAPIDO CRECIMIENTO DE LAS ESPECIES FORESTALES (PROTECCION DE PLANTAS, CONTROL DE MALEZA, FERTILIZACION, RIEGO, ETC.). ADICIONALMENTE SE ANALIZARAN LAS CARACTERISTICAS DE LA MIEL (FISICO QUIMICO Y BOTANICO) AL INICIO Y AL FINAL DEL PROGRAMA, APROXIMADAMENTE 30 MUESTRAS CADA VEZ.
- SELECCION Y REVISION DE SALAS DE PROCESAMIENTO DE MIEL EXISTENTES, QUE NO HAN LOGRADO CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS PARA OBTENER RESOLUCION SANITARIA, LAS QUE SERAN INTERVENIDAS CON EL MEJORAMIENTO E INVERSION NECESARIA EN INFRAESTRUCTURA, DISE?O, ETC., A LAS QUE SE SUMARAN APICULTORES QUE POR RAZONES ECONOMICAS NO HAN PODIDO CONSTRUIR SUS PROPIAS SALAS.
- ELABORACION DE MATERIAL DE DIFUSION Y CAPACITACION QUE SERA TRANSFERIDO A LOS BENEFICIARIOS MEDIANTE UNA SERIE DE CHARLAS QUE ABARCARAN TODAS LAS COMUNAS DE LA REGION, Y CUYOS CONTENIDOS ABARCARAN ASPECTOS NORMATIVOS, SANITARIOS Y PRODUCTIVOS. ESTAS ACTIVIDADES SERAN DICTADAS POR PROFESIONALES CONTRATADOS POR EL PROGRAMA Y FUNCIONARIOS DE DISTINTAS INSTITUCIONES RELACIONADAS COMO SAG, CONAF, CNR, INIA E INDAP
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
608545
|
1237078
|
1845623
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25551349
|
0
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
15554033
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
- Firmas de convenio, elaboracion de terminos de referencias, licitaciones y compra de insumos y equipos, elaboracion y firma de Contratos de trabajo de 2 brigadas tecnicas, 1 Administrativo y 1 Profesional de Gestion, y todas aquellas actividades administrativas necesarias para dar inicio al programa.
- Marcaje de colmenas de todos los apicultores inscritos en el SAG Los Rios, actividad que consiste en la programacion de visitas a terreno segun la distribucion territorial en la region, para la colocacion mediante un sello pirograbado en cada colmena. Esta informacion se debe levantar de terreno en los formularios propios del SAG, asi como su registro en los sistemas oficiales.
- Establecimiento de huertos meliferos con especies forestales nativas de reconocida capacidad meliferas para satisfacer una necesidad latente de oferta floral. Estas unidades seran establecidas con tecnologias y sistemas tendientes a asegurar su supervivencia y rapido crecimiento de las especies forestales (proteccion de plantas, control de maleza, fertilizacion, riego, etc.). Adicionalmente se analizaran las caracteristicas de la miel (fisico quimico y botanico) al inicio y al final del Programa, aproximadamente 30 muestras cada vez.
- Seleccion y revision de salas de procesamiento de miel existentes, que no han logrado cumplir con las exigencias para obtener Resolucion sanitaria, las que seran intervenidas con el mejoramiento e inversion necesaria en infraestructura, dise?o, etc., a las que se sumaran apicultores que por razones economicas no han podido construir sus propias salas.
- Elaboracion de material de difusion y capacitacion que sera transferido a los beneficiarios mediante una serie de charlas que abarcaran todas las comunas de la region, y cuyos contenidos abarcaran aspectos normativos, sanitarios y productivos. Estas actividades seran dictadas por profesionales contratados por el programa y funcionarios de distintas instituciones relacionadas como SAG, CONAF, CNR, INIA e INDAP
|
|
CONTRATACION DEL PROGRAMA
|
M$
|
885
|
2025-05-30T09:11:51
|
2025-05-30T09:43:48
|
|
|
|
SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
817
|
|
1845623
|
1845623
|
|
|
1845623
|
|
1845623
|
|
JORGE SANCHEZ SLATER
|
SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS
|
SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL, MINISTERIO DE AGRICULTURA
|
28
|
40069607
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL CHACAICO,ERCILLA
|
791
|
177
|
92
|
9204
|
8
|
1104
|
SE CONSULTA
- MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO
- CAPTACION
- INSTALACION DE CAMARAS
- RED DE DISTRIBUCION
- RESOLUCION SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO
- MEJORA SISTEMA ELECTRICO
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
114800
|
515250
|
630050
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25448235
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
23534707
|
|
;11;
|
22
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
UBICADO AL SUR PONIENTE DE LA CUIDAD DE ERCILLA EN LA RUTA R-588
|
|
No Corresponde
|
SE CONSULTA
- MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO
- CAPTACION
- INSTALACION DE CAMARAS
- RED DE DISTRIBUCION
- RESOLUCION SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO
- MEJORA SISTEMA ELECTRICO
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-15T12:09:07
|
2025-04-15T12:09:07
|
|
|
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
|
Nro. de Arranques Totales
|
65
|
0
|
276
|
|
630050
|
630050
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000
|
630050
|
|
630050
|
|
MARIELA ELISA SARAVIA ENCINA
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP
|
ANALISTA DE PLANIFICACION
|
29
|
40071247
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
HABILITACION UNIDAD DE MEDICINA REPRODUCTIVA HOSPITAL PUERTO MONTT
|
791
|
178
|
|
|
10
|
1116
|
EJECUTAR LA CONSTRUCCION DE NUEVA INFRAESTRUCTURA CLINICA ESPECIALIZADA Y LA ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO Y RECURSOS NECESARIOS PARA HABILITAR UNA UNIDAD DE MEDICINA REPRODUCTIVA Y UNA UNIDAD DE ANDROLOGIA, PERMITIENDO BRINDAR ATENCION INTEGRAL A PAREJAS CON PROBLEMAS DE FERTILIDAD DE LA REGION DE LOS LAGOS, MEJORANDO EL ACCESO, OPORTUNIDAD DIAGNOSTICA Y CAPACIDAD DE RESOLUCION DEL HOSPITAL PUERTO MONTT COMO ESTABLECIMIENTO DE ALTA COMPLEJIDAD.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
70000
|
162181
|
232181
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25448385
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
52886
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Los Aromos 65, Puerto Montt
|
|
No Corresponde
|
Ejecutar la construccion de nueva infraestructura clinica especializada y la adquisicion de equipamiento y recursos necesarios para habilitar una Unidad de Medicina Reproductiva y una Unidad de Andrologia, permitiendo brindar atencion integral a parejas con problemas de fertilidad de la Region de Los Lagos, mejorando el acceso, oportunidad diagnostica y capacidad de resolucion del Hospital Puerto Montt como establecimiento de alta complejidad.
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-15T12:17:57
|
2025-04-15T12:17:57
|
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
MINISTERIO DE SALUD
|
|
|
Metros Cuadrados
|
30
|
0
|
481652
|
|
232181
|
232181
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 252416054
|
232181
|
|
232181
|
|
JOSE LUIS TORO LAURIE
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
UNIDAD DE GESTION ESTRATEGICA
|
30
|
40071571
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CAPACITACION Y FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION DE PLANTAS NATIVAS EN LA REGION DE LOS RIOS
|
792
|
184
|
|
|
1
|
1061
|
1. CONTRATACION DE PERSONAS Y MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA VIVERO CONAF.
2. CAPACITACIONES.
3. PRODUCCION DE PLANTAS DE CALIDAD, LLEGANDO HASTA UN MILLON EN UN A?O.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
629000
|
294000
|
923000
|
2029
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25414214
|
0
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
15553997
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Doce comunas de Los Rios
|
|
No Corresponde
|
1. Contratacion de personas y mejoramiento infraestructura vivero CONAF.
2. Capacitaciones.
3. Produccion de plantas de calidad, llegando hasta un millon en un a?o.
|
|
CONTRATACION DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-04-04T11:07:20
|
2025-04-04T11:07:20
|
|
|
|
CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
400000
|
|
923000
|
923000
|
|
|
923000
|
|
923000
|
|
ENRIQUE ALEJANDRO CORVETTO CASTRO
|
CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS
|
JEFE UNIDAD DE ESTUDIOS
|
31
|
40063086
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL CHAITEN SUR
|
791
|
178
|
104
|
10401
|
15
|
1145
|
SE CONSIDERAN MEJORAS ESTRUCTURALES; REPOSICION Y REFUERZO DE LOS ELEMENTOS
ESTRUCTURALES DE CUBIERTA. SIN MODIFICAR LA
GEOMETRIA ORIGINAL DEL PROYECTO.
SE MANTIENE MISMA MATERIALIDAD PARA LOS MUROS EXTERIORES.
RELACION A CIELOS DE HORMIGON SE REALIZARA MANTENCION Y PINTURA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CHAITEN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
2084010
|
2084010
|
4168020
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25523622
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50177
|
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Almirante Riveros esquina calle 2 Sur
|
|
No Corresponde
|
SE CONSIDERAn mejoras estructurales; REPOSICION Y REFUERZO DE LOS ELEMENTOS
ESTRUCTURALES DE CUBIERTA. SIN MODIFICAR LA
GEOMETRIA ORIGINAL DEL PROYECTO.
SE MANTIENE MISMA MATERIALIDAD PARA LOS MUROS EXTERIORES.
RELACION A CIELOS DE HORMIGON SE REALIZARA MANTENCION Y PINTURA.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-05-15T18:46:09
|
2025-05-15T18:46:09
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE CHAITEN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
3700
|
0
|
3000
|
|
4168020
|
4168020
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
4000000
|
|
4168020
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
JOEL ELIAS AARON VALLEJOS CORTES
|
MUNICIPALIDAD DE CHAITEN
|
DIRECTOR SECPLAN
|
32
|
40068385
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION CALETA LOS MOLLES Y PICHICUY, COMUNA DE LA LIGUA
|
791
|
173
|
54
|
5401
|
2
|
1068
|
ESTA INICIATIVA DE INVERSION, ENFOCADA EN MANTENER LOS ESTANDARES DE FUNCIONAMIENTO INICIAL DE LA CALETA DE PESCADORES.
- CONSERVACION DE SERVICIOS HIGIENICOS
- CONSERVACION DE SECTOR DE LIMPIEZA DE PESCADO.
- CONSERVACION DE MUROS PERIMETRALES DE ESTRUCTURAS DE APOYO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
500936
|
1000780
|
1501716
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25337383
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50675
|
|
;6;
|
6
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Caleta Los Molles
|
|
No Corresponde
|
Esta iniciativa de inversion, enfocada en mantener los estandares de funcionamiento inicial de la caleta de pescadores.
- Conservacion de servicios higienicos
- Conservacion de sector de limpieza de pescado.
- Conservacion de muros perimetrales de estructuras de apoyo.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
885
|
2025-03-06T08:33:17
|
2025-03-06T08:33:17
|
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
|
|
Metros Cuadrados
|
500
|
0
|
77
|
|
1501716
|
1501716
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100 - PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 22
|
1441182
|
|
1501716
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
VALENTINA CACERES ARANCIBIA
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
COORDINADORA DEPTO. PLANIFIC.
|
33
|
40072259
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION LICEO ALCALDE JORGE INDO
|
791
|
181
|
|
|
17
|
1235
|
EL PROYECTO DE CONSERVACION CONSIDERARA LA REPARACION DE MULTICANCHA, REPARACION DE LOS PASILLOS DE CIRCULACION PARA HABILITACION DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACION DE CERAMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACION DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
716200
|
0
|
716200
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25455135
|
1
|
16437558
|
|
|
R
|
1
|
24530641
|
|
;7;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
el establecimiento se ubica en calle Manuel Antonio Matta 1985, Quilicura
|
|
No Corresponde
|
El proyecto de conservacion considerara la reparacion de multicancha, reparacion de los pasillos de circulacion para habilitacion de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalacion de ceramica en pisos de salas de actividades, reparacion de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-16T17:01:58
|
2025-04-16T17:01:58
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1149
|
0
|
240
|
|
716200
|
716200
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 2
|
716200
|
|
716200
|
|
LOREN FRANK PEREZ
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
COORDINADORA DE ESPACIOS FISICOS EDUCATIVOS
|
34
|
40072260
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION LICEO JOSE MIGUEL CARRERA
|
791
|
181
|
|
|
17
|
1235
|
EL PROYECTO DE CONSERVACION CONSIDERARA LA REPARACION DE MULTICANCHA, REPARACION DE LOS PASILLOS DE CIRCULACION PARA HABILITACION DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACION DE CERAMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACION DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
716200
|
0
|
716200
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25455191
|
1
|
16437558
|
|
|
R
|
1
|
24530641
|
|
;7;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
el establecimiento se ubica en calle Jose Francisco Vergara 399, Quilicura
|
|
No Corresponde
|
El proyecto de conservacion considerara la reparacion de multicancha, reparacion de los pasillos de circulacion para habilitacion de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalacion de ceramica en pisos de salas de actividades, reparacion de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-16T17:14:55
|
2025-04-16T17:14:55
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
|
|
Metros Cuadrados
|
3556
|
0
|
719
|
|
716200
|
716200
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 2
|
716200
|
|
716200
|
|
LOREN FRANK PEREZ
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES
|
COORDINADORA DE ESPACIOS FISICOS EDUCATIVOS
|
35
|
30469945
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION COMISARIA PROVIDENCIA SUR, PROVIDENCIA
|
791
|
181
|
131
|
13123
|
14
|
1142
|
LA ETAPA CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UN CUARTEL DE CATEGORIA COMISARIA EN MATERIALIDAD HORMIGON ARMADO, ADEMAS DE LA ADQUISICION DE EQUIPOS, EQUIPAMIENTO Y VEHICULOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CARABINEROS DE CHILE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
6251342
|
6469024
|
12720366
|
2027
|
|
|
|
2025-07-17T00:00:00
|
4
|
2025-07-31T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN EL BIP Y LOS COMPARTIDOS POR LA INSTITUCION MEDIANTE ENLACE A NUBE DE ALMACENAMIENTO DE DATOS, SE DETECTAN FALENCIAS TECNICAS ESTRUCTURALES EN LA FORMULACION DE LA INICIATIVA QUE POSTULA A EJECUCION, DADO QUE:
EL INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO PREINVERSIONAL NO DA CUENTA DE LA INFORMACION QUE PERMITA REALIZAR UNA COMPARACION ENTRE LOS DATOS ACTUALIZADOS DE LA ETAPA A LA QUE SE POSTULA, VERSUS LOS OBTENIDOS EN LA ETAPA ANTERIOR RECOMENDADA (DISE?O) PARA:
- LAS VARIABLES RELEVANTES QUE SUSTENTAN EL DEFICIT DE LA INICIATIVA Y LA ALTERNATIVA SELECCIONADA PARA DISE?AR, TALES COMO AREA DE INFLUENCIA, POBLACION, ESTADISTICAS POLICIALES, INDICADORES DE VIGILANCIA POLICIAL, OFERTA, DEMANDA, TAMA?O, COSTOS POR ASIGNACION, COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION, INDICADORES DE LA EVALUACION.
- PROGRAMA ARQUITECTONICO RESULTANTE DEL DISE?O VERSUS EL PROGRAMA ARQUITECTONICO ORIGINAL DE LA ETAPA ANTERIOR, JUSTIFICANDO LAS DIFERENCIAS ENTRE ELLOS. NO SE PRESENTAN DICHOS DOCUMENTOS.
POR OTRO LADO, SE CONTEMPLA LA DEMOLICION DE LA SUBCOMISARIA PROVIDENCIA SUR - QUE ACTUALMENTE OCUPA EL TERRENO DONDE SE EJECUTARAN LAS OBRAS CIVILES DE LA INICIATIVA ? SIN PRESENTAR EL DEBIDO PLAN DE CONTINGENCIA DETALLADO QUE DE CUENTA LA FORMA EN QUE SE SEGUIRA ENTREGANDO EL SERVICIO POR PARTE DE LA INSTITUCION A LA COMUNIDAD DE LOS CUADRANTES A CARGO DE DICHO CUARTEL.
|
10
|
10
|
|
|
|
25435125
|
1
|
3041686
|
|
|
R
|
1
|
16511879
|
OT
|
;7;
|
10
|
0
|
2500
|
2025-07-09T14:00:00
|
2025-07-17T17:06:17
|
DISE?O
|
AV. LOS LEONES 1871, PROVIDENICA
|
|
No Corresponde
|
LA ETAPA CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UN CUARTEL DE CATEGORIA COMISARIA EN MATERIALIDAD HORMIGON ARMADO, ADEMAS DE LA ADQUISICION DE EQUIPOS, EQUIPAMIENTO Y VEHICULOS.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - VEHICULOS
|
M$
|
885
|
2025-04-11T10:17:04
|
2025-04-11T10:17:04
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO
|
ALAN ALVARO ROBINSON ESPINOZA
|
CARABINEROS DE CHILE
|
CARABINEROS DE CHILE
|
|
2016-12-02T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
3899
|
30
|
69087
|
|
12720366
|
12720366
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 677790 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 677790 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 7774194
|
12720366
|
|
12720366
|
|
IVAN MU?OZ DEL FIERRO
|
CARABINEROS DE CHILE
|
ASESOR DE PROYECTOS
|
36
|
40071805
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION EDIFICIO SERVIU ANTOFAGASTA
|
791
|
170
|
21
|
2101
|
15
|
1145
|
SE PROGRAMA LA EJECUCION DE OBRAS DE CONSERVACION EN PARTICULAR CLIMATIZACION, ELECTRICIDAD, REPARACION DE VENTANALES Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE VIGILANCIA LOGRANDO DE ESTE MODO RECUPERAR LA CAPACIDAD ORIGINAL DE LA INFRAESTRUCTURA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170000
|
170000
|
340000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
100
|
|
|
25435178
|
1
|
7950491
|
|
|
R
|
1
|
50923
|
|
;3;
|
3
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Ciudad de Antofagasta
|
|
No Corresponde
|
Se programa la ejecucion de obras de conservacion en particular climatizacion, electricidad, reparacion de ventanales y mejoramiento de sistema de vigilancia logrando de este modo recuperar la capacidad original de la infraestructura.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-11T10:19:25
|
2025-04-11T10:19:25
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ANTOFAGASTA
|
|
|
Metros Cuadrados
|
5265
|
0
|
169
|
|
340000
|
340000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000
|
340000
|
|
340000
|
|
ROMAN ALBERTO GALLEGUILLOS OLIVA
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA
|
CONSTRUCTOR
|
37
|
40063700
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION EQUIPOS AUTOCLAVES HOPSITAL DE MAULLIN, LLANQUIHUE, FRUTILLAR, FRESIA Y FUTALEUF
|
791
|
178
|
|
|
10
|
1114
|
EN ESTA ETAPA SE REPONDRAN LOS AUTOCLAVES ACTUALES DE LOS HOSPITALES QUE HAN CUMPLIDO SU VIDA UTIL Y SE REEMPLAZARAN.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
750243
|
0
|
750243
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25440715
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
52886
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
HOSPITAL LLANQUIHUE, HOSPITAL DE FRESIA, HOSPITAL DE MAULLIN, HOPSITAL DE FRUTILLAR, HOSPITAL DE FUTALEUFU
|
|
No Corresponde
|
EN ESTA ETAPA SE REPONDRAN LOS AUTOCLAVES ACTUALES DE LOS HOSPITALES QUE HAN CUMPLIDO SU VIDA UTIL Y SE REEMPLAZARAN.
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-04-14T10:48:25
|
2025-04-14T10:48:25
|
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Unidad
|
5
|
0
|
78200
|
|
750243
|
750243
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
720000
|
|
750243
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
MARCELO ALEJANDRO GONZALEZ JELDRES
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
PROF. DEPTO ESTUDIOS E INVERSIONES
|
38
|
40072692
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION PARQUE LAUCA, COMUNA DE ARICA
|
791
|
185
|
151
|
15101
|
9
|
1148
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA RECUPERACION INTEGRAL DE LA PLAZA LAUCA, UN ESPACIO PUBLICO HISTORICO EN ARICA QUE PRESENTA DETERIORO EN SUS AREAS VERDES, INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO. LA INTERVENCION INCLUIRA: (1) REHABILITACION DE SUPERFICIES (CAMINERIAS, ESCALERAS Y ZONAS DE DESCANSO); (2) RENOVACION DEL PAISAJISMO CON ESPECIES NATIVAS DE BAJO REQUERIMIENTO HIDRICO (EJ: TAMARUGOS, CACTUS Y HERBACEAS ADAPTADAS AL CLIMA ARIDO); (3) INSTALACION DE MOBILIARIO URBANO ACCESIBLE (BANCAS, MESAS, BASUREROS Y JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS); (4) SISTEMA DE ILUMINACION LED EFICIENTE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD; Y (5) SE?ALETICA EDUCATIVA QUE RESCATE LA MEMORIA HISTORICA DEL LUGAR. EL DISE?O INCORPORARA PARTICIPACION CIUDADANA (TALLERES CON VECINOS) Y SE ALINEARA CON ESTANDARES DE SOSTENIBILIDAD, OPTIMIZANDO RECURSOS HIDRICOS MEDIANTE RIEGO TECNIFICADO. LA OBRA BENEFICIARA DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS Y REACTIVARA ESTE PUNTO CLAVE COMO NUCLEO DE CONVIVENCIA BARRIAL Y TURISTICO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1
|
1750000
|
1750001
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25482450
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
59882
|
|
;1;
|
1
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
PARQUE LAUCA, ENTRE TUCAPEL Y CHAPIQUI?A
|
|
No Corresponde
|
El proyecto consiste en la recuperacion integral de la Plaza Lauca, un espacio publico historico en Arica que presenta deterioro en sus areas verdes, infraestructura y mobiliario. La intervencion incluira: (1) rehabilitacion de superficies (caminerias, escaleras y zonas de descanso); (2) renovacion del paisajismo con especies nativas de bajo requerimiento hidrico (ej: tamarugos, cactus y herbaceas adaptadas al clima arido); (3) instalacion de mobiliario urbano accesible (bancas, mesas, basureros y juegos infantiles inclusivos); (4) sistema de iluminacion LED eficiente para mejorar la seguridad; y (5) se?aletica educativa que rescate la memoria historica del lugar. El dise?o incorporara participacion ciudadana (talleres con vecinos) y se alineara con estandares de sostenibilidad, optimizando recursos hidricos mediante riego tecnificado. La obra beneficiara directamente a las familias y reactivara este punto clave como nucleo de convivencia barrial y turistico.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T09:48:50
|
2025-04-30T09:48:50
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
221364
|
|
1750001
|
1750001
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
1750001
|
|
1750001
|
|
PATRICIO RIVERA CABEZAS
|
MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
PROFESIONAL
|
39
|
40072698
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION PLAZA ARAUCO, COMUNA DE ARICA
|
791
|
185
|
151
|
15101
|
9
|
1148
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA RECUPERACION INTEGRAL DE LA PLAZA ARAUCO, UN ESPACIO PUBLICO HISTORICO EN ARICA QUE PRESENTA DETERIORO EN SUS AREAS VERDES, INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO. LA INTERVENCION INCLUIRA: (1) REHABILITACION DE SUPERFICIES (CAMINERIAS, ESCALERAS Y ZONAS DE DESCANSO); (2) RENOVACION DEL PAISAJISMO CON ESPECIES NATIVAS DE BAJO REQUERIMIENTO HIDRICO (EJ: TAMARUGOS, CACTUS Y HERBACEAS ADAPTADAS AL CLIMA ARIDO); (3) INSTALACION DE MOBILIARIO URBANO ACCESIBLE (BANCAS, MESAS, BASUREROS Y JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS); (4) SISTEMA DE ILUMINACION LED EFICIENTE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD; Y (5) SE?ALETICA EDUCATIVA QUE RESCATE LA MEMORIA HISTORICA DEL LUGAR. EL DISE?O INCORPORARA PARTICIPACION CIUDADANA (TALLERES CON VECINOS) Y SE ALINEARA CON ESTANDARES DE SOSTENIBILIDAD, OPTIMIZANDO RECURSOS HIDRICOS MEDIANTE RIEGO TECNIFICADO. LA OBRA BENEFICIARA DIRECTAMENTE A XX FAMILIAS Y REACTIVARA ESTE PUNTO CLAVE COMO NUCLEO DE CONVIVENCIA BARRIAL Y TURISTICO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1
|
800000
|
800001
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25482502
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
59882
|
|
;1;
|
1
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
PLAZA ARAUCO. CALLE JUAN NOE CON SANTA MARIA
|
|
No Corresponde
|
El proyecto consiste en la recuperacion integral de la Plaza Arauco, un espacio publico historico en Arica que presenta deterioro en sus areas verdes, infraestructura y mobiliario. La intervencion incluira: (1) rehabilitacion de superficies (caminerias, escaleras y zonas de descanso); (2) renovacion del paisajismo con especies nativas de bajo requerimiento hidrico (ej: tamarugos, cactus y herbaceas adaptadas al clima arido); (3) instalacion de mobiliario urbano accesible (bancas, mesas, basureros y juegos infantiles inclusivos); (4) sistema de iluminacion LED eficiente para mejorar la seguridad; y (5) se?aletica educativa que rescate la memoria historica del lugar. El dise?o incorporara participacion ciudadana (talleres con vecinos) y se alineara con estandares de sostenibilidad, optimizando recursos hidricos mediante riego tecnificado. La obra beneficiara directamente a XX familias y reactivara este punto clave como nucleo de convivencia barrial y turistico.
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T10:06:43
|
2025-04-30T10:06:43
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
221364
|
|
800001
|
800001
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
800001
|
|
800001
|
|
PATRICIO RIVERA CABEZAS
|
MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
PROFESIONAL
|
40
|
40072705
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
TRANSFERENCIA TRANSFERENCIA POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
792
|
185
|
|
|
15
|
1144
|
FORTALECER EL POSICIONAMIENTO DE LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA MEDIANTE LA INTERNACIONALIZACION DE LAS MIPYMES EXPORTADORAS Y CON POTENCIAL EXPORTADOR A TRAVES DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION, MISIONES COMERCIAL EN EL EXTRANJERO Y ENCUENTROS EMPRESARIALES EN LA REGION
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE EXPORTADORES DE CHILE - PROCHILE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
86250
|
543750
|
630000
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25483117
|
0
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
21106883
|
|
;1;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Region de Arica y Parinacota con actividades en la region y en el extranjero
|
|
No Corresponde
|
FORTALECER EL POSICIONAMIENTO DE LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA MEDIANTE LA INTERNACIONALIZACION DE LAS MIPYMES EXPORTADORAS Y CON POTENCIAL EXPORTADOR A TRAVES DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION, MISIONES COMERCIAL EN EL EXTRANJERO Y ENCUENTROS EMPRESARIALES EN LA REGION
|
|
CONTRATACION DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-04-30T11:43:08
|
2025-04-30T11:43:08
|
|
|
|
DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE EXPORTADORES DE CHILE - PROCHILE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
80
|
|
630000
|
630000
|
|
|
630000
|
|
630000
|
|
JAVIER HUMIRE CARRASCO
|
DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE EXPORTADORES DE CHILE - PROCHILE
|
DIRECTOR REGIONAL ARICA Y PARINACOTA
|
41
|
40066406
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO CHAN CHAN, RIO NEGRO
|
791
|
178
|
103
|
10305
|
15
|
1146
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE OBRA GRUESA, Y TERMINACIONES DEL PROYECTO CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO CHAN CHAN, TENIENDO LA SIGUIENTE SUPERFICIE APROXIMADA DE 140,02 M2, EL CUAL CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE UN SALON PRINCIPAL, COCINA, BA?O COMUN, BA?O UNIVERSAL, OFICINA Y BODEGA, HABILITANDO UN ACCESO A TRAVES DE UNA TERRAZA CORREDOR, EL CUAL INCORPORA LA TRADICION DE LA ZONA SUR DEL PAIS. LA CONSTRUCCION ES EN BASE A TABIQUES, PILARES Y CERCHAS DE MADERA; REVESTIMIENTOS EXTERIORES DE CUBIERTA EN BASE A PLANCHAS DE ZINC-ALUM, EN MUROS REVESTIMIENTOS EXTERIORES EN BASE A NORTHWAY Y PLANCHAS DE ZINCALUM; EN MUROS INTERIORES DE COCINA Y BA?OS PORCELANATO ASI MISMO PARA PISOS DE TODOS LOS PAVIMENTOS INTERIORES; VENTANAS DE TERMOPANEL, ADEMAS DE CONSIDERAR UNA ESTUFA A LE?A EN EL SALON PRINCIPAL Y TERMO ELECTRICO PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL RECINTO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
20000
|
139000
|
159000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25652208
|
1
|
16437534
|
24474079
|
|
R
|
1
|
50153
|
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Ruta U-729, Rio Negro
|
|
No Corresponde
|
El Proyecto consiste en la construccion de obra gruesa, y terminaciones del Proyecto Construccion Centro Comunitario Chan Chan, teniendo la siguiente superficie aproximada de 140,02 m2, el cual contempla la construccion de un salon principal, Cocina, Ba?o Comun, Ba?o Universal, Oficina y Bodega, habilitando un acceso a traves de una terraza corredor, el cual incorpora la tradicion de la zona sur del pais. La construccion es en Base a Tabiques, Pilares y Cerchas de Madera; revestimientos exteriores de cubierta en base a Planchas de Zinc-Alum, en muros revestimientos exteriores en base a Northway y planchas de Zincalum; en muros interiores de cocina y ba?os porcelanato asi mismo para pisos de todos los pavimentos interiores; ventanas de Termopanel, ademas de considerar una estufa a le?a en el salon principal y Termo Electrico para el mejor funcionamiento del recinto.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-07-15T11:51:43
|
2025-07-15T11:51:43
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
140
|
0
|
312
|
|
159000
|
159000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 159
|
152590
|
|
159000
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
CAMILA PAZ MARTINEZ CATALAN
|
MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO
|
DIRECTORA SECPLAN
|
42
|
40073518
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ACERAS DIVERSOS SECTORES, COMUNA DE FRESIA
|
791
|
178
|
101
|
10104
|
15
|
1146
|
CONSIDERA LA REPOSICION DE ACERAS DE VARIAS CALLES DE LA COMUNA, CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE HORMIGON
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FRESIA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
650000
|
0
|
650000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25552218
|
1
|
25297381
|
|
|
R
|
1
|
50162
|
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
diversos sectores de la comuna
|
|
No Corresponde
|
considera la reposicion de aceras de varias calles de la comuna, con accesibilidad universal de hormigon
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-05-30T13:04:02
|
2025-05-30T13:04:02
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FRESIA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
8900
|
0
|
12638
|
|
650000
|
650000
|
|
VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 13500
|
650000
|
|
650000
|
|
PABLO GUTIERREZ MENSING
|
MUNICIPALIDAD DE FRESIA
|
DIRECTOR SECPLAN
|
43
|
40048963
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION POLIDEPORTIVO PENCAHUE
|
791
|
175
|
71
|
7107
|
15
|
1145
|
LA CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO EN LA COMUNA DE PENCAHUE ENTREGA UN ESPACIO MULTIFUNCIONAL DISE?ADO PARA SATISFACER TANTO NECESIDADES DEPORTIVAS COMO RECREATIVAS DE LA COMUNIDAD. ESTE ESPACIO Y GIMNASIO SE PROYECTA CON UNA ESTRUCTURA METALICA DE ACERO A37-24ES, ENTREGANDO NO SOLO RESISTENCIA, SINO QUE TAMBIEN DURABILIDAD.
CONTEMPLA PARA SU REVESTIMIENTO EXTERIOR EL USO DE PANELES AISLANTES TIPO AISPO FRIGOPROO, POR SU RENDIMIENTO TERMICO Y ACUSTICO. POR OTRA PARTE, EL MATERIAL DE CONSTRUCCION DEL PISO DEPORTIVO SERA TIPO SANDWICH DE POLIURETANO CON ESPESOR DE 11 MM, EL QUE CONSISTE EN UNA CAPA PREFABRICADA DE ABSORCION DE IMPACTOS DE CAUCHO ESPACIALES, UN SELLADOR DE POROS Y REGULADOR DE NIVEL DE CANCHA, UNA CAPA DE REFUERZO CONTINUA AUTONIVELANTE DE POLIURETANO APLICADA EN DOS MANOS Y UNA DURADERA TERMINACION DE PINTURA DE POLIURETANO. LAS CANCHAS SERAN MARCADAS RESPETANDO DIMENSIONES OFICIALES PARA LA PRACTICA DE LOS DEPORTES.
ADEMAS, EL PROYECTO CONTEMPLA LA EXISTENCIA DE GRADERIAS MODELO TIPO MONOCASCO ESTADIO DE CHILESEATING O SIMILAR, LAS CUALES INCORPORAN BUTACAS NUMERADAS PARA ALREDEDOR DE 200 PERSONAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
3319436
|
105221
|
3424657
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25631422
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
50033
|
|
;9;
|
17
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Pencahue
|
|
No Corresponde
|
La construccion de un Polideportivo en la comuna de Pencahue entrega un espacio multifuncional dise?ado para satisfacer tanto necesidades deportivas como recreativas de la comunidad. Este espacio y gimnasio se proyecta con una estructura metalica de acero A37-24ES, entregando no solo resistencia, sino que tambien durabilidad.
Contempla para su revestimiento exterior el uso de paneles aislantes tipo AisPO FRIGOPROO, por su rendimiento termico y acustico. Por otra parte, el material de construccion del piso deportivo sera tipo sandwich de poliuretano con espesor de 11 mm, el que consiste en una capa prefabricada de absorcion de impactos de caucho espaciales, un sellador de poros y regulador de nivel de cancha, una capa de refuerzo continua autonivelante de poliuretano aplicada en dos manos y una duradera terminacion de pintura de poliuretano. Las canchas seran marcadas respetando dimensiones oficiales para la practica de los deportes.
Ademas, el proyecto contempla la existencia de graderias modelo tipo Monocasco estadio de Chileseating o similar, las cuales incorporan butacas numeradas para alrededor de 200 personas.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
860
|
2025-07-07T10:49:20
|
2025-07-11T11:19:29
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
500
|
0
|
3114
|
|
3424657
|
3424657
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
3175475
|
|
3424657
|
|
CLAUDIO GONZALEZ ROSALES
|
MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE
|
PROFESIONAL SECPLAC
|
44
|
40072374
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ESCUELA MULTIDEFICIT AMANECER, PUCHUNCAVI
|
791
|
173
|
|
|
17
|
1238
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:
- REHABILITACION DE SERVICIOS HIGIENICOS
- RETIRO DE CUBIERTA DE ASBESTO Y REPOSICION POR MATERIAL ADECUADO
- CONSERVACION DE CERCO PERIMETRAL
- PODA DE ARBOLES
- CONSERVACION DE CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
103000
|
153000
|
256000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25459819
|
1
|
24474079
|
|
|
R
|
1
|
25293008
|
|
;6;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Principal S/n La Chocota,
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:
- REHABILITACION DE SERVICIOS HIGIENICOS
- RETIRO DE CUBIERTA DE ASBESTO Y REPOSICION POR MATERIAL ADECUADO
- CONSERVACION DE CERCO PERIMETRAL
- PODA DE ARBOLES
- CONSERVACION DE CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-20T13:01:03
|
2025-04-20T13:01:03
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
|
|
Metros Cuadrados
|
881
|
0
|
75
|
|
256000
|
256000
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 20
|
256000
|
|
256000
|
|
ROBERTO CAMPOS GUZMAN
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
COORDINADOR DE PLANIFICACION SLEP COSTA CENTRAL
|
45
|
40072412
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION CENTRO COMUNITARIO EL HABAL, COMUNA DE MAULLIN
|
791
|
178
|
101
|
10108
|
9
|
1148
|
EL PROYECTO CONTEMPLA EL SIGUIENTE PROGRAMA EN EL EXTERIOR: UN SENDERO DE HORMIGON QUE CONECTA EL ACCESO CON LA ENTRADA, UNA ZONA DE DESCANSO CON ESCA?OS, UNA JARDINERA DE HORMIGON CON FLORES PARA EL HERMOSAMIENTO DEL LUGAR. UNA ZONA DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE. COMO PROGRAMA INTERIOR CONTEMPLA LOS SIGUIENTES RECINTOS, UN SALON, COCINA, BA?OS, BODEGA TODO ESTO EN ESTRUCTURA DE MADERA. LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ES METALICA Y COMO BASE UN RADIER DE HORMIGOON CON FUNDACION CORRIDA. TAMBIEN EN LA ZONA DE COCINA CUENTA CON PASAPLATOS DE MADERA. EN EL EXTERIOR SE CONTEMPLA CIERRE DE PANDERETA Y EN LA ZONA FRONTAL UN CIERRE DE MALLA ACMARFOR 3D CON PORTON DE ACCESO VEHICULAR Y ACCESO PEATONAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
202287
|
0
|
202287
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25604694
|
1
|
16437534
|
24474079
|
|
R
|
1
|
50160
|
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
EL HABAL
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA EL SIGUIENTE PROGRAMA EN EL EXTERIOR: UN SENDERO DE HORMIGON QUE CONECTA EL ACCESO CON LA ENTRADA, UNA ZONA DE DESCANSO CON ESCA?OS, UNA JARDINERA DE HORMIGON CON FLORES PARA EL HERMOSAMIENTO DEL LUGAR. UNA ZONA DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE. COMO PROGRAMA INTERIOR CONTEMPLA LOS SIGUIENTES RECINTOS, UN SALON, COCINA, BA?OS, BODEGA TODO ESTO EN ESTRUCTURA DE MADERA. LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ES METALICA Y COMO BASE UN RADIER DE HORMIGOON CON FUNDACION CORRIDA. TAMBIEN EN LA ZONA DE COCINA CUENTA CON PASAPLATOS DE MADERA. EN EL EXTERIOR SE CONTEMPLA CIERRE DE PANDERETA Y EN LA ZONA FRONTAL UN CIERRE DE MALLA ACMARFOR 3D CON PORTON DE ACCESO VEHICULAR Y ACCESO PEATONAL.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-06-24T17:38:47
|
2025-06-24T17:38:47
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
94
|
0
|
67
|
|
202287
|
202287
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000
|
202287
|
|
202287
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
CARLOS IVAN RUIZ MILLAQUEN
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
46
|
40071994
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION E EMERGENCIA REDES DE AGUAS LLUVIAS REGION DE LOS LAGOS 2026
|
791
|
178
|
|
|
8
|
16164958
|
LA NECESIDAD DE CONSERVAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIA EN LA REGION DE LOS LAGOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
350000
|
0
|
350000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25474110
|
1
|
24474079
|
|
|
N
|
1
|
50931
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
LA NECESIDAD DE CONSERVAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIA EN LA REGION DE LOS LAGOS.
|
|
No Corresponde
|
LA NECESIDAD DE CONSERVAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIA EN LA REGION DE LOS LAGOS.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-25T15:37:54
|
2025-04-25T15:37:54
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Unidad
|
100
|
0
|
20000
|
|
350000
|
350000
|
|
TIR SOCIAL: 5.5
|
350000
|
|
350000
|
|
JORGE MATURANA LAVADO
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
DEPTO. PLANES Y PROGRAMAS
|
47
|
40015393
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO DE SENDERO LOS PILLEYOS, LAGUNA VERDE, PARQUE V.P. ROSALES, PTO VARAS
|
791
|
178
|
101
|
10109
|
1
|
1151
|
SE PLANTEA RECUPERAR UN SENDERO RUSTICO EXISTENTE EN EL SECTOR DE LAGUNA VERDE, EN EL PARQUE NACIONAL VICENTE PEREZ ROSALES, PARA TRASFORMARLO EN UN CIRCUITO CON CARACTERISTICAS DE SENDERO CON ACCESO UNIVERSAL ENTORNO A LA LAGUNA VERDE. EN UN TRAMO DEL SENDERO LA PLATAFORMA SERA CON ADOQUINES, EN LOS SECTORES QUE PRESENTAN MAYORES PENDIENTES SE REALIZARAN PASARELAS PARA DEJARLA CON UNA MENOR PENDIENTE Y SE CONSTRUIRA UN PUENTE EN EL SECTOR DEL DESAGUE DE LA LAGUNA VERDE.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
611708
|
0
|
611708
|
2026
|
|
|
|
2025-04-24T00:00:00
|
3
|
2025-08-05T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS
|
1.- EN PUNTO 10 DE LA FICHA SOBRE JUSTIFICACION, LOS DOS ULTIMOS PARRAFOS REFERIDOS A LA SOLUCION DEL PROBLEMA DE ESTACIONAMIENTOS EN EL ACCESO CORRESPONDEN A LA DESCRIPCION, NO A LA JUSTIFICACION. ASIMISMO, EN EL PERFIL SE REFIEREN AL PROBLEMA DE ESTACIONAMIENTOS, NO ASI A SU SOLUCION, LIMITANDO EL ANALISIS EXCLUSIVAMENTE AL SENDERO. ACLARAR COMO SE DIO O SE PRETENDE DAR SOLUCION A ESTA PARTE DEL PROBLEMA QUE TIENE DIRECTA RELACION CON LA DEMANDA Y USO DEL SENDERO. ADEMAS, INDEPENDIENTE DEL AMBITO O ETAPA DE INTERVENCION DEL PROYECTO, SI NO HA EXISTIDO SOLUCION AL PROBLEMA DE ESTACIONAMIENTO ESTE ES PARTE DEL ANALISIS DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS, ASI COMO SUS FINES, MEDIOS Y ACCIONES. A ESTO SE AGREGA EL PROBLEMA (O CAUSA DEL PROBLEMA) RELACIONADO CON LOS SERVICIOS SANITARIOS DEL SECTOR.
2.- AGREGAR ESTADISTICAS DE LOS A?OS 2023 Y 2024 (TABLAS Y GRAFICO 9.1, 10.1). REVISAR Y ACTUALIZAR EN LO QUE CORRESPONDA LA FUNCION DE COSTOS (CAPITULO 11.1 Y CAPITULO11.3) QUE DATAN DE LA PRESENTACION AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2020.
3.- CONSIDERAR PARAMETROS VIGENTES PARA LA CONVERSION A PRECIOS SOCIALES. REVISAR LOS SUPUESTOS DE LA SITUACION BASE OPTIMIZADA (PROYECTADA), TENIENDO EN CUENTA LO OCURRIDO EN EL PERIODO 2020-2025, QUE EN RIGOR CORRESPONDERIA A LA SITUACION SIN PROYECTO DE LA FORMULACION DEL A?O 2020.
4.- EN EETT SE MENCIONA DISE?O DE 236 METROS; EN PERFIL SE MENCIONAN 271,5 ML PARA EL SENDERO LOS PILLEYOS. EXPLICAR CON MAS DETALLE EL AREA DE INTERVENCION (MAS ESPECIFICA QUE EL AREA DE ESTUDIO E INFLUENCIA) Y LOS TIPOS DE INTERVENCION DE MANERA DE APRECIAR COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DOCUMENTOS DEL PROYECTO.
5.- REVISAR Y MODIFICAR, SI CORRESPONDE, EL DOCUMENTO DEL PERFIL CON REFERENCIA A LA METODOLOGIA SOBRE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INSTALACIONES TURISTICAS EN AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO, DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y LAS HERRAMIENTAS DE APOYO, DISPONIBLES EN LA PAGINA DEL SNI, SECCION METODOLOGIAS Y PRECIOS SOCIALES, SECTOR TURISMO Y COMERCIO. LO MISMO RESPECTO DE LOS RIS PROYECTOS DE INSTALACIONES TURISTICAS EN AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO. ASIMISMO, VERIFICAR E INDICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTANDARES DE DISE?O INCLUSIVO DE INFRAESTRUCTURA TURISTICA DISPONIBLE EN EL VINCULO HTTP://WWW.SUBTURISMO.GOB.CL/DESARROLLO-TURISTICO-EN-AREAS-PROTEGIDAS/ INDICANDO EXPRESAMENTE QUE ESTANDARES SE CUMPLEN Y LA MEDIDA EN QUE SE CUMPLEN, DADAS LAS RESTRICCIONES QUE JUSTIFIQUEN EVENTUALMENTE LAS POSIBLES EXCEPCIONES.
6.- ACTUALIZAR PRESUPUESTOS PRESENTADOS EL A?O 2023 Y VERIFICAR COINCIDENCIA DE LOS MISMOS CON LOS MONTOS DE LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO Y PROGRAMACION EN LA FICHA Y PERFIL.
7.- EL PUNTO ?EVALUACION ECONOMICA? EN RIGOR SE REFIERE AL MODELO DE GESTION EN LO QUE SE REFIERE A SUSTENTABILIDAD FINANCIERA OPERACIONAL DEL PROYECTO.
8.- LA DENOMINADA SITUACION SIN PROYECTO EN REALIDAD CORRESPONDE A LA ALTERNATIVA DE POSTERGACION DE LA INVERSION, QUE NO RESULTA CONVENIENTE POR MENOR CAE. ESTO NO CAMBIA LOS RESULTADOS EN TERMINOS DE LA ELECCION, SOLO LA DENOMINACION.
|
10
|
10
|
|
|
|
25451064
|
1
|
21277583
|
|
|
R
|
1
|
50785
|
FI
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
2025-04-16T08:00:00
|
2025-04-24T13:48:16
|
PERFIL
|
PARQUE NACIONAL VICENTE PEREZ ROSALES, SECTOR LAGUNA VERDE, ENSENADA
|
|
No Corresponde
|
Se plantea recuperar un sendero rustico existente en el sector de Laguna Verde, en el Parque Nacional Vicente Perez Rosales, para trasformarlo en un circuito con caracteristicas de sendero con acceso universal entorno a la Laguna Verde. En un tramo del sendero la plataforma sera con adoquines, en los sectores que presentan mayores pendientes se realizaran pasarelas para dejarla con una menor pendiente y se construira un puente en el sector del desague de la Laguna Verde.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
696
|
2025-04-15T17:08:34
|
2025-04-15T17:08:34
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS
|
EDUARDO REYES BUSCH
|
CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros
|
271
|
0
|
134489
|
|
611708
|
611708
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 221909
|
487185
|
|
611708
|
2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
IVETTE IGNACIA FUENTES SILVA
|
CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS
|
UNIDAD GESTION PROYECTOS ASP
|
48
|
40072622
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INTEGRAL ESCUELA RURAL TAC
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
A LO LARGO DEL TIEMPO, EL ESTABLECIMIENTO HA EXPERIMENTADO UN PROGRESIVO DETERIORO EN SUS INSTALACIONES, PRODUCTO DEL USO CONTINUO, EL DESGASTE NATURAL DE LOS MATERIALES Y LA EXPOSICION A FACTORES AMBIENTALES. ESTA SITUACION HA GENERADO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN SU ESTRUCTURA, FUNCIONALIDAD Y CONDICIONES GENERALES, AFECTANDO NO SOLO SU ASPECTO ESTETICO, SINO TAMBIEN ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO LA SEGURIDAD, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CONFORT DE SUS USUARIOS.
ANTE ESTE ESCENARIO, RESULTA IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO UNA CONSERVACION INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES, CON EL FIN DE GARANTIZAR QUE EL INMUEBLE CUMPLA CON LOS ESTANDARES MINIMOS DE CALIDAD, HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD REQUERIDOS. ESTA INTERVENCION NO SOLO PERMITIRA PROLONGAR LA VIDA UTIL DE LAS INSTALACIONES, SINO QUE TAMBIEN CONTRIBUIRA A OPTIMIZAR SU DESEMPE?O, ASEGURANDO UN ENTORNO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE EN EL SE REALIZAN.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485140
|
1
|
16437558
|
23971660
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
A LO LARGO DEL TIEMPO, EL ESTABLECIMIENTO HA EXPERIMENTADO UN PROGRESIVO DETERIORO EN SUS INSTALACIONES, PRODUCTO DEL USO CONTINUO, EL DESGASTE NATURAL DE LOS MATERIALES Y LA EXPOSICION A FACTORES AMBIENTALES. ESTA SITUACION HA GENERADO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN SU ESTRUCTURA, FUNCIONALIDAD Y CONDICIONES GENERALES, AFECTANDO NO SOLO SU ASPECTO ESTETICO, SINO TAMBIEN ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO LA SEGURIDAD, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CONFORT DE SUS USUARIOS.
ANTE ESTE ESCENARIO, RESULTA IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO UNA CONSERVACION INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES, CON EL FIN DE GARANTIZAR QUE EL INMUEBLE CUMPLA CON LOS ESTANDARES MINIMOS DE CALIDAD, HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD REQUERIDOS. ESTA INTERVENCION NO SOLO PERMITIRA PROLONGAR LA VIDA UTIL DE LAS INSTALACIONES, SINO QUE TAMBIEN CONTRIBUIRA A OPTIMIZAR SU DESEMPE?O, ASEGURANDO UN ENTORNO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE EN EL SE REALIZAN.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:30:52
|
2025-04-30T17:30:52
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
100
|
0
|
100
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 2
|
341530
|
|
341530
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
PABLO TOMAS BARUDY ARDENAS
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROY. INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
49
|
40069436
|
0
|
2026
|
DISE?O
|
REPOSICION PUENTES CUYAIMA Y CANO RODRIGUEZ, PROVINCIA DEL RANCO
|
791
|
184
|
142
|
|
6
|
1093
|
DENTRO DE LAS POLITICAS QUE LA DIRECCION DE VIALIDAD DESARROLLA EN RELACION CON LA CONSERVACION Y MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DEL PAIS, RESULTA NECESARIO ABORDAR UN ESTUDIO DE DISE?O PARA LA REPOSICION DE LOS PUENTES CANO RODRIGUEZ Y CUYAIMA JUNTO CON SUS ACCESOS, EN LA PROVINCIA DEL RANCO, REGION DE LOS RIOS. ES POR ESTO QUE DE ACUERDO A LAS RIS VIGENTES, SE CONSIDERA LA PRESENTACION DE LA INICIATIVA A DESCRIBIR, DE ACUERDO A POSTULACION DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN CAMINOS PUBLICOS EMPLAZADOS EN SECTORES RURALES.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
51000
|
588607
|
639607
|
2028
|
|
|
|
2025-06-30T00:00:00
|
1
|
2025-06-30T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA PRESENTADOS POR LA DIRECCION DE VIALIDAD DE LA REGION DE LOS RIOS, Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES DE INVERSION PUBLICA, Y CONSIDERANDO LOS REQUISITOS DE INFORMACION PARA LA POSTULACION DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES. SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, QUE PERMITIRA MEJORAR LAS CONDICIONES DE OPERACION Y CONECTIVIDAD EN SECTORES RURALES DE LAS COMUNAS DE RIO BUENO Y LA UNION. SE HA CONSIDERADO:
1. EL PROBLEMA QUE ABORDA LA INICIATIVA ES EL ALTO RIESGO DE ACCIDENTES PARA LOS USUARIOS DE LOS PUENTES CUYAIMA UBICADO EN LA RUTA T-87, COMUNA DE RIO BUENO; Y EL PUENTE CANO RODRIGUEZ UBICADO EN LA RUTA T-848, COMUNA DE LA UNION. LAS ACTUALES ESTRUCTURAS ESTAN EMPLAZADAS EN CURVAS Y PRESENTAN CONDICIONES GEOMETRICAS RESTRICTIVAS CON RESPECTO A LOS ANCHOS DE LAS CALZADAS DE LOS CAMINOS DE ACCESO. ADEMAS, POSEEN LIMITACIONES PARA EL PASO DE CAMIONES DE ALTO TONELAJE.
2. LA ETAPA PERMITIRA DESARROLLAR LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA DE DETALLE, QUE CONCLUYA EN UN PROYECTO VIAL PARA LOS TRAMOS DE INTERVENCION, QUE COMPRENDERA DOS NUEVOS PUENTES CON CALZADAS BIDIRECCIONALES Y LOS RESPECTIVOS ACCESOS.
3. LA EVALUACION ECONOMICA EFECTUADA MEDIANTE EL ENFOQUE DE COSTO-EFICIENCIA, SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL INSTRUCTIVO PARA PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, DETERMINA QUE LA MEJOR ALTERNATIVA DE REPOSICION SON ESTRUCTURAS DE TABLERO DE HORMIGON Y VIGAS DE ACERO. LOS RESULTADOS INDICAN QUE PUENTE CUYAIMA TIENE UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SOCIAL DE M$ 376.626, EN TANTO EL PUENTE CANO RODRIGUEZ OBTIENE UN CAE SOCIAL DE M$ 386.511.
4. SERA RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES Y EJECUTORES DE LA PRESENTE IDI, VELAR POR LA CORRECTA EJECUCION DE LOS ESTUDIOS, CUMPLIENDO CON TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES.
|
20
|
10
|
|
|
|
25615878
|
1
|
3175154
|
24167655
|
|
R
|
1
|
15554061
|
RS
|
;12;
|
|
0
|
0
|
2025-06-30T11:48:22
|
2025-06-30T11:48:22
|
PERFIL
|
La ruta donde se encuentra emplazado el puente Cuyaima, el cual conecta las localidades de collico, folilco Chaichayen y crucero. El puente Cano Rodriguez, conecta las localidades de Cuno Mucun, Mashue, San Miguel, Curaco y San Carlos.
|
|
No Corresponde
|
Dentro de las politicas que la Direccion de Vialidad desarrolla en relacion con la conservacion y mejoramiento de la Red Vial del pais, resulta necesario abordar un Estudio de dise?o para la Reposicion de los Puentes Cano Rodriguez y Cuyaima junto con sus accesos, en la Provincia del Ranco, Region de Los Rios. Es por esto que de acuerdo a las RIS vigentes, se considera la presentacion de la iniciativa a describir, de acuerdo a postulacion de proyectos de puentes menores en caminos publicos emplazados en sectores rurales.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-06-30T11:48:19
|
2025-06-30T11:48:19
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Metros
|
78
|
0
|
2200
|
|
639607
|
639607
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
639607
|
|
639607
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
GUIDO GERARDO NIETO CATALAN
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DE PROYECTOS
|
50
|
40042848
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION EMERGENCIA COLEGIO BELLAVISTA, COMUNA DE MACHALI
|
791
|
174
|
61
|
6108
|
11
|
1121
|
SE CONSIDERA EL MEJORAMIENTO Y TERMINACION TOTAL CUBIERTA, BAJADAS DE AGUA, MEJORAMIENTO DE CIELOS, MEJORAMIENTO DE MUROS, RECAMBIO DE VENTANAS, PINTURA GENERAL, DE MANERA DE RECUPERAR RECINTOS PARA LOS CURSOS NUEVOS DE ENSE?ANZA MEDIA.
TAMBIEN SE CONSIDERA EL RECAMBIO DE EQUIPAMIENTO BASICO DE AULAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MACHALI
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
168384
|
0
|
168384
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25596770
|
1
|
16437534
|
16437558
|
|
R
|
1
|
49985
|
|
;8;
|
15
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Localidad de Coya
|
|
No Corresponde
|
Se considera el mejoramiento y terminacion total CUBIERTA, BAJADAS DE AGUA, MEJORAMIENTO DE CIELOS, MEJORAMIENTO DE MUROS, RECAMBIO DE VENTANAS, PINTURA GENERAL, DE MANERA DE RECUPERAR RECINTOS PARA LOS CURSOS NUEVOS DE ENSE?ANZA MEDIA.
TAMBIEN SE CONSIDERA EL RECAMBIO DE EQUIPAMIENTO BASICO DE AULAS.
|
|
EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES
|
M$
|
850
|
2025-06-19T15:35:09
|
2025-06-19T15:35:09
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MACHALI
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
194
|
0
|
158
|
|
168384
|
168384
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
146880
|
|
168384
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MIGUEL HERRERA HERNANDEZ
|
MUNICIPALIDAD DE MACHALI
|
PROFESIONAL APOYO SECPLAN
|
51
|
40070446
|
0
|
2026
|
PREFACTIBILIDAD
|
CONSTRUCCION Y/O MEJORAMIENTO PASADA URBANA RUTA D-409 POR COQUIMBO
|
791
|
172
|
|
|
6
|
1092
|
LA PRESENTE INICIATIVA SE SITUA EN LA REGION DE COQUIMBO, ABARCANDO LA COMUNA DE COQUIMBO. CORRESPONDE A LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL DE LA RUTA D-409, QUE CONECTA EL SECTOR PAN DE AZUCAR CON LA AVENIDA LA CANTERA, SIENDO UNA VIA ESTRATEGICA DE APROXIMADAMENTE 12 KM.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
10500
|
557273
|
567773
|
2028
|
|
|
|
2025-07-29T00:00:00
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25639212
|
1
|
3526933
|
|
|
N
|
1
|
50661
|
|
;5;
|
|
0
|
0
|
2025-07-22T07:00:00
|
2025-07-29T09:31:15
|
PERFIL
|
cOQUIMBO
|
|
No Corresponde
|
La presente iniciativa se situa en la Region de Coquimbo, abarcando la comuna de Coquimbo. Corresponde a la etapa de prefactibilidad del proyecto de mejoramiento vial de la Ruta D-409, que conecta el sector Pan de Azucar con la avenida La Cantera, siendo una via estrategica de aproximadamente 12 km.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-07-09T17:10:47
|
2025-07-09T17:10:47
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Kilometros
|
3
|
0
|
250000
|
|
567773
|
567773
|
|
TIR SOCIAL: 12
|
567773
|
|
567773
|
|
MATIAS BRICE?O VILCHES
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DEPTO PROGRAMAS Y PROYECTOS VIALIDAD URBANA
|
52
|
40066529
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ADQUISICION CAMION RECOLECTOR RSD SAN JUAN DE LA COSTA
|
791
|
178
|
103
|
10306
|
1
|
1151
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICION DE 01 CAMION CON CAJA COMPACTADORA DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS (RSD) DE 21 M3, QUE PERMITIRA AUMENTAR LA FLOTA DE VEHICULOS ACTUALES PARA ESTE PROPOSITO.
EL NUEVO VEHICULO A ADQUIRIR TIENE LAS SIGUIENTES CARACTARISTICAS:
A) CANTIDAD : 1
B) CABINA : FRONTAL ABATIBLE, CON AIRE CONDICIONADO
C) POTENCIA : DESDE LOS 300 HP HASTA LOS 330 HP
D) TRACCION : 6 X 4
E) CILINDRADA : DESDE 7000 CC HASTA LOS 7500 CC
F) FRENO MOTOR : TOP BRAKE + OBSTRUCCION GASES ESCAPE
G) CARGA UTIL : DESDE LOS 24.000 KG. HASTA LOS 25.000 KG
H) NEUMATICOS : 295/80R 22.5
I) CAJA DE CAMBIO : MECANICA, AUTOMATICA O AUTOMATIZADA.
J) CAJA COMPACTADORA : 1
K) CAPACIDAD DE CAJA : 21 M3
L) MATERIALIDAD DE CAJA : ACERO
M) ALZA CONTENEDOR : 1
N) TIPO ALZA CONTENEDOR : PERMITA LEVANTAR CONTENEDORES DE 120 A 1500 LITROS.
O) NORMA EMISION : DESDE EURO V
P) COMBUSTIBLE : DIESEL
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
250000
|
0
|
250000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25434939
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50154
|
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
TODAS LAS LOCALIDADES DE LA COMUNA
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICION DE 01 CAMION CON CAJA COMPACTADORA DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS (RSD) DE 21 M3, QUE PERMITIRA AUMENTAR LA FLOTA DE VEHICULOS ACTUALES PARA ESTE PROPOSITO.
EL NUEVO VEHICULO A ADQUIRIR TIENE LAS SIGUIENTES CARACTARISTICAS:
a) Cantidad : 1
b) Cabina : Frontal abatible, con aire condicionado
c) Potencia : desde los 300 HP hasta los 330 HP
d) Traccion : 6 x 4
e) Cilindrada : desde 7000 cc hasta los 7500 cc
f) Freno motor : Top brake + Obstruccion gases escape
g) Carga Util : desde los 24.000 kg. hasta los 25.000 Kg
h) Neumaticos : 295/80R 22.5
i) Caja de cambio : Mecanica, Automatica o automatizada.
j) Caja Compactadora : 1
k) Capacidad de Caja : 21 m3
l) Materialidad de Caja : Acero
m) Alza contenedor : 1
n) Tipo Alza contenedor : Permita levantar contenedores de 120 a 1500 litros.
o) Norma Emision : Desde Euro V
p) Combustible : Diesel
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
885
|
2025-04-11T09:34:52
|
2025-04-25T19:42:29
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
1397
|
|
250000
|
250000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 63396
|
239922
|
|
250000
|
2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
GABRIELA NICOL PUNOL SALAZAR
|
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
53
|
40063948
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION Plaza manuel matus, comuna de mafil
|
791
|
184
|
141
|
14105
|
15
|
1145
|
SE PROGRAMA LA EJECUCION DE LA OBRA QUE CONTEMPLA REPOSICION DE PAVIMENTOS, MOVILIARIO E ILUMINACION, PAISAJISMO Y AGUAS LLUVIAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
200000
|
1200000
|
1400000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25540187
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
70141
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Chacabuco con san Martin
|
|
No Corresponde
|
SE PROGRAMA LA EJECUCION DE LA OBRA QUE CONTEMPLA REPOSICION DE PAVIMENTOS, MOVILIARIO E ILUMINACION, PAISAJISMO Y AGUAS LLUVIAS.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-05-26T11:40:50
|
2025-05-26T11:40:50
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1
|
0
|
7095
|
|
1400000
|
1400000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
1400000
|
|
1400000
|
|
BRUNO CISTERNA FUENTES
|
MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS
|
DIRECTOR SECPLAN
|
54
|
40072432
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION GIMNASIO LICEO CARELMAPU, COMUNA DE MAULLIN
|
791
|
178
|
101
|
10108
|
17
|
1235
|
PRINCIPALMENTE SE CONSIDERA EL CAMBIO DE LA CARPETA DEL PISO DEL GIMNASIO POR REVESTIMIENTO DE PISO DE POLIUTERANO. TAMBIEN SE CONTEMPLA EL RECAMBIO DE TODA LA CUBIERTA (REVESTIMIENTO), REPOSICION DE ALEROS, CANALES, CUMBRERAS, LIMATESAS, LIMAHOYAS, BAJADAS DE AGUA LLUVIA CON SUS RESPECTIVOS POZOS DE ABSORCION. SE CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE LAS RAMPAS EXISTENTES QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS Y SE COMPLEMENTAN CON BALDOZAS PODOTACTIL DE ALERTA Y PASAMANOS CON 3 NIVELES LIBRES DE OBSTACULOS.
ADEMAS SE CONSIDERA LA REPOSICION DE EQUIPAMIENTOS, TALES COMO TABLEROS DE BASQUETBALL, ARCOS DE BABY FUTBOL, SISTEMA DE POSTES Y MALLA PARA VOLEYBAL, PASAMANOS ENTRE GRADERIAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
250000
|
0
|
250000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25604737
|
1
|
16437534
|
24474079
|
|
R
|
1
|
50160
|
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CARELMAPU
|
|
No Corresponde
|
PRINCIPALMENTE SE CONSIDERA EL CAMBIO DE LA CARPETA DEL PISO DEL GIMNASIO POR REVESTIMIENTO DE PISO DE POLIUTERANO. TAMBIEN SE CONTEMPLA EL RECAMBIO DE TODA LA CUBIERTA (REVESTIMIENTO), REPOSICION DE ALEROS, CANALES, CUMBRERAS, LIMATESAS, LIMAHOYAS, BAJADAS DE AGUA LLUVIA CON SUS RESPECTIVOS POZOS DE ABSORCION. SE CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE LAS RAMPAS EXISTENTES QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS Y SE COMPLEMENTAN CON BALDOZAS PODOTACTIL DE ALERTA Y PASAMANOS CON 3 NIVELES LIBRES DE OBSTACULOS.
ADEMAS SE CONSIDERA LA REPOSICION DE EQUIPAMIENTOS, TALES COMO TABLEROS DE BASQUETBALL, ARCOS DE BABY FUTBOL, SISTEMA DE POSTES Y MALLA PARA VOLEYBAL, PASAMANOS ENTRE GRADERIAS.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-06-24T17:34:49
|
2025-06-24T17:34:49
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
540
|
0
|
2824
|
|
250000
|
250000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000
|
250000
|
|
250000
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
CARLOS IVAN RUIZ MILLAQUEN
|
MUNICIPALIDAD DE MAULLIN
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
55
|
40071098
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION POR ADMINISTRACION DIRECTA - ISLA DE PASCUA 2026 - 2028
|
791
|
173
|
|
|
6
|
1096
|
EL PROGRAMA DE CONSERVACION MENOR, DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES QUE SE DESARROLLA ANUALMENTE EN EL AEROPUERTO MATAVERI DE ISLA DE PASCUA, MEDIANTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DIRECTA. TIENE COMO OBJETIVO CUMPLIR Y SATISFACER LOS ESTANDARES DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y NIVELES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES, ATENDIENDO A LA CATEGORIA DEL
AEROPUERTO MISMO. LA CONSERVACION A DESARROLLARSE DURANTE LOS A?OS 2026 A 2028 COMPRENDE LA EJECUCION DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.
1.- CONSERVACION DE CAMINOS INTERIORES
2.- CONSERVACION DE DRENAJES
3.- CONTROL DE VEGETACION
4.- CONSERVACION DE CERCOS
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
100000
|
200000
|
300000
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25462051
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50688
|
|
;6;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
EL PROGRAMA DE CONSERVACION MENOR, DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES QUE SE DESARROLLA ANUALMENTE EN EL AEROPUERTO MATAVERI DE ISLA DE PASCUA, MEDIANTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DIRECTA. TIENE COMO OBJETIVO CUMPLIR Y SATISFACER LOS ESTANDARES DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y NIVELES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES, ATENDIENDO A LA CATEGORIA DEL
AEROPUERTO MISMO. LA CONSERVACION A DESARROLLARSE DURANTE LOS A?OS 2026 A 2028 COMPRENDE LA EJECUCION DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.
1.- CONSERVACION DE CAMINOS INTERIORES
2.- CONSERVACION DE DRENAJES
3.- CONTROL DE VEGETACION
4.- CONSERVACION DE CERCOS
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-21T13:09:36
|
2025-04-21T13:09:36
|
|
|
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
|
|
Metros Cuadrados
|
89700
|
0
|
4800
|
|
300000
|
300000
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 0
|
300000
|
|
300000
|
|
CRISTOBAL OPAZO QUINTANA
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
ANALISTA
|
56
|
40052785
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ADQUISICION BULLDOZER, EXCAVADORA Y CAMA BAJA, COMUNA DE MARIQUINA
|
791
|
184
|
141
|
14106
|
15
|
1145
|
BULLDOZER, EXCAVADORA Y CAMA BAJA, COMUNA DE MARIQUINA PARA LA COMUNA DE MARIQUINA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
505372
|
0
|
505372
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25442692
|
1
|
16437535
|
|
|
N
|
1
|
70136
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
DIFERENTES LOCALIDADES
|
|
No Corresponde
|
BULLDOZER, EXCAVADORA Y CAMA BAJA, COMUNA DE MARIQUINA PARA LA COMUNA DE MARIQUINA.
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
885
|
2025-04-14T13:16:00
|
2025-04-14T13:16:00
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Habitante Beneficiado
|
21278
|
0
|
21173
|
|
505372
|
505372
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0
|
485000
|
|
505372
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIA JOSE MONTECINOS SANDOVAL
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN SEGURIDAD CIUDADANA
|
57
|
40072810
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ADQUISICION EQUIPO MAMOGRAFO HOAPITAL MAULLIN Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN
|
791
|
178
|
|
|
10
|
1114
|
PARA ESTE PROYECTO SE LICITARA Y ADJUDICARA LA ADQUISICION DE DOS EQUIPOS MAMOGRAFOS PARA EL HOSPITAL DE MAULLIN Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
840000
|
0
|
840000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25493470
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
52886
|
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
ESTE PROYECTO ESTA DESTINADO PARA EQUIPOS EN LA COMUNA DE MAULLIN Y EN LA COMUNA DE HUALAIHUE
|
|
No Corresponde
|
PARA ESTE PROYECTO SE LICITARA Y ADJUDICARA LA ADQUISICION DE DOS EQUIPOS MAMOGRAFOS PARA EL HOSPITAL DE MAULLIN Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-05-06T07:58:06
|
2025-05-06T07:58:06
|
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Unidad
|
2
|
0
|
24302
|
|
840000
|
840000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
840000
|
|
840000
|
|
ALEJANDRA JOVITA BRAVO VALENZUELA
|
MINISTERIO DE SALUD
|
PROFESIONAL DEPTO. ESTUDIOS
|
58
|
40072022
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION VIVIENDAS ADULTO MAYOR REGION LOS LAGOS 2026-2027
|
791
|
178
|
|
|
9
|
1110
|
LA NECESIDAD DE EFECTUAR MANTENCION Y CONSERVACION DE VIVIENDAS PARA ADULTO MAYOR CONSTRUIDAS POR SERVIU EN LA REGION DE LOS LAGOS
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
245000
|
105000
|
350000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25474237
|
1
|
24474079
|
|
|
N
|
1
|
50931
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
la necesidad de EFECTUAR MANTENCION Y CONSERVACION DE VIVIENDAS PARA ADULTO MAYOR CONSTRUIDAS POR SERVIU EN LA REGION DE LOS LAGOS
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-25T15:47:55
|
2025-04-25T15:47:55
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Unidad
|
30
|
0
|
200
|
|
350000
|
350000
|
|
TIR SOCIAL: 5.5
|
350000
|
|
350000
|
|
JORGE MATURANA LAVADO
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
DEPTO. PLANES Y PROGRAMAS
|
59
|
40013572
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION PLAZA CERRO CORAZON, CHA?ARAL
|
791
|
171
|
32
|
3201
|
9
|
1148
|
LA OBRA CONTEMPLA CONSTRUIR Y EQUIPAR LA PLAZA CERRO CORAZON, UBICADA EN CALLE CONCHUELA ENTRE LAS CALLE RAMON CARNICER Y CALLE FLAMENCO, COMUNA DE CHA?ARAL, CUYAS OBRAS ESTAN REFERIDAS A LA CONSTRUCCION DE AREAS VERDES, IMPLEMENTACION DE MOBILIARIO URBANO, SOMBREADEROS, ARBOLES Y AREAS DE EJERCICIOS, JUEGOS Y DESCANSO, ADEMAS DE ZONA DE BICICLETAS, CONFINACION DE SENDEROS INTERIORES Y PAISAJISMO EN GENERAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
815624
|
1042
|
816666
|
2027
|
|
|
|
2025-12-05T00:00:00
|
1
|
2025-12-05T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
1. POR ORD. N? 128 DEL 16-04-2024, POSTULADO AL BIP CON FECHA 15-05-2024, EL JEFE DE PRESUPUESTO E INVERSION REGIONAL DEL GORE ATACAMA, HA SOLICITADO LA REEVALUACION DE ESTA INICIATIVA, CON LA FINALIDAD DE INCORPORAR UN INCREMENTO EN EL MONTO DE LA INICIATIVA, RESULTADO DE MODIFICACIONES TECNICAS EN EL ITEM OBRAS CIVILES, QUE SIGNIFICAN UN AUMENTO DE COSTOS POR MONTOS QUE SUPERAN EL UMBRAL INDICADO EN LAS INSTRUCCIONES PARA LA EJECUCION DE LA LEY DE PRESUPUESTOS VIGENTE, RESPECTO DEL MONTO TOTAL DE LA RECOMENDACION SATISFACTORIA (RS) DEL MDSF. ASIMISMO, EL INCREMENTO EN LOS COSTOS RECOGE TAMBIEN EL AUMENTO DE LOS VALORES DE CONSTRUCCION REGISTRADOS EN LOS ULTIMOS A?OS, QUE HA RESULTADO EN CUATRO PROCESOS LICITATORIOS SIN ADJUDICACION, ENTRE LOS A?OS 2020 Y 2023.
2. SE APRUEBA LA SUPLEMENTACION SOLICITADA, QUE SIGNIFICA UN AUMENTO DE UN 50% RESPECTO AL VALOR RECOMENDADO INICIALMENTE, EXPRESADO EN LA MONEDA PRESUPUESTARIA VIGENTE. ASIMISMO, SE INCORPORA LA ASIGNACION GASTOS ADMINISTRATIVOS.
3. LA EJECUCION DE ESTA INICIATIVA PERMITIRA EJECUTAR LAS OBRAS CIVILES PROYECTADAS, DESTINADAS A RESOLVER PROBLEMAS DE CALIDAD DE VIDA URBANA DE LOS HABITANTES DEL BARRIO CERRO CORAZON DE CHA?ARAL, MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE AREAS VERDES Y DE ESPARCIMIENTO EN UN ESPACIO PUBLICO CENTRAL DEL SECTOR, SEVERAMENTE AFECTADO POR LOS ALUVIONES DEL A?O 2017. LA IMPLEMENTACION DE ESTAS OBRAS EN EL ESPACIO PUBLICO GENERARA MEJORES OPORTUNIDADES PARA LA CONVIVENCIA DE LOS HABITANTES, INCREMENTANDO EL SENTIDO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD CON EL LUGAR, MEJORANDO LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA CONECTIVIDAD PEATONAL DEL AREA, INTEGRANDO LAS VIVIENDAS CON UN ESPACIO PUBLICO ADECUADO A LAS CONDICIONES DEL ENTORNO Y A LAS NECESIDADES DE SUS HABITANTES, DE ACUERDO CON LAS DEFINICIONES OBTENIDAS EN PROCESOS DE PARTICIPACION CIUDADANA. LA INICIATIVA PERMITIRA REDUCIR EL DEFICIT CUANTITATIVO DE AREA VERDES DEL SECTOR EN UN 14,2%, CON UN INDICADOR DE DOTACION ACTUALIZADO DE 10 M2/HABITANTE.
4. EL PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICION DE LA PLAZA DE MANERA INTEGRAL, ABARCANDO UNA SUPERFICIE DE 3.000 MT2, DONDE SE INCORPORAN DE MANERA ARMONICA EN BASE A UN DISE?O PAISAJISTICO, PAVIMENTOS EN BASE A BALDOSAS PULIDAS, Y OTROS ELEMENTOS COMO JARDINERAS PREFABRICADAS, LUMINARIAS ORNAMENTALES, ESCA?OS, SOMBREADEROS DE PERFILERIA METALICA EN ACERO GALVANIZADO CON CUBIERTAS DE PALILLAJE DE PINO INSIGNE, ELEMENTOS TODOS LOS CUALES SE CONJUGAN EN UN DISE?O CONSISTENTE QUE REINTEGRA SUS ATRIBUTOS Y VALOR A ESTE ESPACIO PUBLICO.
5. LA EVALUACION DE ALTERNATIVAS PARA LA UBICACION SE DETERMINO DE ACUERDO CON LOS NIVELES DE DEFICIT DE OFERTA DE AREAS VERDES Y EL TAMA?O DE ACUERDO CON LA DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS PUBLICOS DEFINIDOS EN EL PLAN REGULADOR COMUNAL, ESCOGIENDOSE ESTE EMPLAZAMIENTO POR SU UBICACION CENTRAL EN EL BARRIO CERRO CORAZON, EN UN PUNTO DE CONEXION CON EL RESTO DE LA CIUDAD. EN LA REEVALUACION DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, CON LOS NUEVOS COSTOS DE INVERSION, OPERACION Y MANTENCION, LOS INDICADORES DE RESULTADO SON VAC M$ 713.195.- Y CAE M$ 62.180.-
6. ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO REGIONAL DE ATACAMA, EN PROCESOS DE INTEGRACION Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO PARA UN DESARROLLO ARMONICO.
7. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCION DEL PROYECTO, SERA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TECNICA Y DE LA INSTITUCION FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACION DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECIFICAS PARA LA EJECUCION DE PRESUPUESTOS 2024 Y SIGUIENTES.
|
20
|
10
|
|
|
|
25510427
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50924
|
RS
|
;4;
|
4
|
0
|
0
|
2025-05-12T16:46:22
|
2025-05-12T16:46:22
|
PERFIL
|
La Plaza Cerro CorazON se ubica entre las calles Quebrada Conchuelas, Flamenco, Balmaceda y Ram??A?n Carnicer de la localidad de Cha?ARAL
|
|
No Corresponde
|
La obra contempla construir y equipar la Plaza Cerro Corazon, ubicada en Calle Conchuela entre las calle Ramon Carnicer y calle Flamenco, comuna de Cha?aral, cuyas obras estan referidas a la construccion de areas verdes, implementacion de Mobiliario Urbano, sombreaderos, arboles y areas de ejercicios, juegos y descanso, ademas de zona de bicicletas, confinacion de senderos interiores y paisajismo en general.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
696
|
2025-05-12T16:45:52
|
2025-05-12T16:45:52
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
350
|
|
816666
|
816666
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 41197 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 472529
|
650419
|
|
816666
|
2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 500000, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
LUZ CABELLO TABILO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
PROFESIONAL PRESUPUESTOS
|
60
|
40068635
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION EMBARCADEROS LAGO BUDI, SAAVEDRA
|
791
|
177
|
91
|
9116
|
6
|
1095
|
SE PROYECTAN OBRAS PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE. LOS PRINCIPALES TRABAJOS A REALIZAR CONSISTEN EN RECUPERAR PROTECCION ANTICORROSIVA DE ESTRUCTURA METALICA DE EMBARCADEROS, REVESTIMIENTOS DE HORMIGON DE TALUD DA?ADOS , DOLPHINS DE ATRAQUE Y REFUGIOS DE PASAJEROS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
70000
|
903262
|
973262
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25573116
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50684
|
|
;11;
|
23
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Lago Budi
|
|
No Corresponde
|
SE PROYECTAN OBRAS PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE. LOS PRINCIPALES TRABAJOS A REALIZAR CONSISTEN EN RECUPERAR PROTECCION ANTICORROSIVA DE ESTRUCTURA METALICA DE EMBARCADEROS, REVESTIMIENTOS DE HORMIGON DE TALUD DA?ADOS , DOLPHINS DE ATRAQUE Y REFUGIOS DE PASAJEROS.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-06-10T10:00:25
|
2025-06-10T10:00:25
|
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
|
|
Unidad
|
4
|
0
|
12450
|
|
973262
|
973262
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000
|
973262
|
|
973262
|
|
KEVIN RICARDO FERNANDEZ SOTO
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA
|
ANALISTA DE PROYECTOS
|
61
|
40063944
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION Y ADQUISICION EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO UNIDAD PACIENTE CRITICO ADULTO HETG IQUIQUE
|
791
|
169
|
11
|
1101
|
10
|
1116
|
CON LA EJECUCION DEL PROYECTO PARA LA UPCA DEL HETG, QUE BUSCA REPONER Y ADQUIRIR UN TOTAL DE 10 EQUIPAMIENTO: 10 CARRO DE PROCEDIMIENTO; Y UN TOTAL DE 154 EQUIPOS: 2 ANALIZADOR DE SANGRE PORTATIL, 45 CAMAS ELECTRICAS, 5 CENTRAL DE MONITOREO, 2 ECOCARDIOGRAFO DOPPLER COLOR, 2 ECOGRAFO, 4 ELECTROCARDIOGRAFO, 1 ELECTROENCEFALOGRAFO, 7 GENERADORES DE PULSO PARA MARCAPASO EXTERNOO, 1 GRUA DE TRANSFERENCIA BARIATRICA CON KIT DE TRASLADO, 2 MAQUINAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO, 5 MONITORES DESFIBRILADORES CON CARRO DE PARO, 40 MONITORES MULTIPARAMETRO DE ALTA COMPLEJIDAD, 24 VENTILADORES MECANICOS INVASIVOS, 5 VENTILADORES MECANICOS INVASIVO DE TRANSPORTE, Y 8 VENTILADORES MECANICOS NO INVASIVOS.
UNA VEZ GESTIONADOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE CULMINAN CON LA FIRMA Y RESOLUCION DEL CONVENIO MANDATO, SE DEBE REALIZAR LA LICITACION CON LAS BASES -PREVIA TOMA DE RAZON POR PARTE DE LA CONTRALORIA REGIONAL DE APLICAR-, PARA COMENZAR EL PROCESO DE LICITACION CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS CLINICAS. UNA VEZ ADJUDICADOS LOS EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO SE DEBERA LLEVAR A CABO LA CAPACITACION PERTINENTE EN USO RESPECTIVO, Y DE FORMA PARALELA LA INSTALACION PARA LUEGO PROCEDER AL PAGO DE CADA UNO DE ELLOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD IQUIQUE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
1628975
|
2033749
|
3662724
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25634209
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50870
|
|
;2;
|
2
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Avenida Heroes de la Concepcion 502
|
|
No Corresponde
|
Con la ejecucion del proyecto para la upca del hetg, que busca reponer y adquirir un total de 10 equipamiento: 10 carro de procedimiento; y un total de 154 equipos: 2 analizador de sangre portatil, 45 camas electricas, 5 central de monitoreo, 2 ecocardiografo doppler color, 2 ecografo, 4 electrocardiografo, 1 electroencefalografo, 7 generadores de pulso para marcapaso externoo, 1 grua de transferencia bariatrica con kit de traslado, 2 maquinas de reemplazo renal continuo, 5 monitores desfibriladores con carro de paro, 40 monitores multiparametro de alta complejidad, 24 ventiladores mecanicos invasivos, 5 ventiladores mecanicos invasivo de transporte, y 8 ventiladores mecanicos no invasivos.
una vez gestionados los procesos administrativos que culminan con la firma y resolucion del convenio mandato, se debe realizar la licitacion con las bases -previa toma de razon por parte de la Contraloria Regional de aplicar-, para comenzar el proceso de licitacion conforme a las especificaciones tecnicas clinicas. Una vez adjudicados los equipos y equipamiento se debera llevar a cabo la capacitacion pertinente en uso respectivo, y de forma paralela la instalacion para luego proceder al pago de cada uno de ellos.
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-07-08T11:05:38
|
2025-07-08T11:05:38
|
|
|
|
SERVICIO SALUD IQUIQUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
|
|
Unidad
|
164
|
0
|
250576
|
|
3662724
|
3662724
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1199068
|
3515074
|
|
3662724
|
2025: Asignado 2, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
PATRICIA CARRASCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
PROFESIONAL
|
62
|
40072637
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INTEGRAL ESTABLECIMIENTO ESCUELA RURAL DETIF, PUQUELDON
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
EL DETERIORO PROGRESIVO DE LAS INSTALACIONES, CONSECUENCIA DIRECTA DE LA INSUFICIENCIA EN MEDIDAS DE MANTENIMIENTO PERMANENTE, HACE IMPERATIVA LA EJECUCION DE UNA CONSERVACION INTEGRAL QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS VIGENTES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y CONDICIONES BASICAS DE OPERACION. LA NATURALEZA RURAL DEL INMUEBLE DEMANDA INTERVENCIONES ESPECIFICAS QUE CONSIDEREN TANTO EL REFUERZO ESTRUCTURAL COMO LA OPTIMIZACION DE TERMINACIONES, CON EL OBJETIVO DE MITIGAR LOS EFECTOS DEL USO CONTINUO Y LAS PARTICULARIDADES GEOGRAFICAS DEL SECTOR. ESTA INTERVENCION PERMITIRA ADECUAR LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTABLECIMIENTO A LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ACTUALES, ASEGURANDO SU CAPACIDAD OPERATIVA A MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN CONCORDANCIA CON LOS PARAMETROS TECNICOS ESTABLECIDOS PARA ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURAS EN CONTEXTOS NO URBANOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485116
|
1
|
16437558
|
24474079
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
EL DETERIORO PROGRESIVO DE LAS INSTALACIONES, CONSECUENCIA DIRECTA DE LA INSUFICIENCIA EN MEDIDAS DE MANTENIMIENTO PERMANENTE, HACE IMPERATIVA LA EJECUCION DE UNA CONSERVACION INTEGRAL QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS VIGENTES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y CONDICIONES BASICAS DE OPERACION. LA NATURALEZA RURAL DEL INMUEBLE DEMANDA INTERVENCIONES ESPECIFICAS QUE CONSIDEREN TANTO EL REFUERZO ESTRUCTURAL COMO LA OPTIMIZACION DE TERMINACIONES, CON EL OBJETIVO DE MITIGAR LOS EFECTOS DEL USO CONTINUO Y LAS PARTICULARIDADES GEOGRAFICAS DEL SECTOR. ESTA INTERVENCION PERMITIRA ADECUAR LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTABLECIMIENTO A LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ACTUALES, ASEGURANDO SU CAPACIDAD OPERATIVA A MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN CONCORDANCIA CON LOS PARAMETROS TECNICOS ESTABLECIDOS PARA ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURAS EN CONTEXTOS NO URBANOS.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:22:41
|
2025-04-30T17:22:41
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
0
|
0
|
40
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 5
|
341530
|
|
341530
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
PABLO TOMAS BARUDY ARDENAS
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROY. INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
63
|
40048975
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION VEREDAS CALLE BARROS ARANA ENTRE ESC. GUACOLDA Y HOSPITAL (LADO SUR), LAUTARO
|
791
|
177
|
91
|
9108
|
6
|
1092
|
MEDIANTE ESTE PROYECTO SE REPONDRAN LAS ACERAS QUE PRESENTAN UN DETERIORO CONSIDERABLE CON LA FINALIDAD DE PERMITIR UN TRANSITO NORMAL Y FLUIDO PARA LAS PERSONAS, PRINCIPALMENTE ADULTOS MAYORES, COCHES DE PASEO, PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.-
ESTOS TRABAJOS SE EFECTUARAN POR CONTRATISTAS AUTORIZADOS, PARA LO CUAL SE USARAN LAS MAQUINARIAS NECESARIAS Y HORMIGON PREMEZCLADO HN 25 (90), DEBIENDO CONSIDERAR LAS PENDIENTES REGLAMENTARIAS (3%), PARA UN NORMAL ESCURRIMIENTO DE LAS AGUAS, DEBIENDO UTILIZAR LOS MISMO MATERIALES PARA LOS ACCESOS UNIVERSALES.-
CONSIDERANDO COMO MINIMO LAS SIGUIENTES PARTIDAS:
LETRERO DE OBRA (1 UNID)
DEMOLICION Y MOVIMIENTO DE TIERRAS (425,11 M2)
BASE ESTABILIZADA (994,14 M2)
PAVIMENTACION DE VEREDAS EN HC E =0.08M (554,63 M2)
PAVIMENTACION DE VEREDAS EN HC E =0.10M 439,60 M2)
RAMPAS (2 UNID.)
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
32716
|
0
|
32716
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25410921
|
1
|
16437534
|
16437541
|
|
R
|
1
|
50116
|
|
;11;
|
22
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CALLE BARROS ARANA ENTRE ESCUELA GUACOLDA Y ACCESO A HOSPITAL, SECTOR GUACOLDA, LAUTARO
|
|
No Corresponde
|
Mediante este proyecto se repondran las aceras que presentan un deterioro considerable con la finalidad de permitir un transito normal y fluido para las personas, principalmente Adultos Mayores, coches de paseo, personas con movilidad reducida.-
Estos trabajos se efectuaran por contratistas autorizados, para lo cual se usaran las maquinarias necesarias y hormigon premezclado HN 25 (90), debiendo considerar las pendientes reglamentarias (3%), para un normal escurrimiento de las aguas, debiendo utilizar los mismo materiales para los accesos universales.-
Considerando como minimo las siguientes partidas:
Letrero de obra (1 unid)
Demolicion y movimiento de tierras (425,11 m2)
Base estabilizada (994,14 m2)
Pavimentacion de veredas en HC e =0.08m (554,63 M2)
Pavimentacion de veredas en HC e =0.10m 439,60 M2)
Rampas (2 Unid.)
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-04-03T10:42:06
|
2025-04-03T10:42:06
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1003
|
0
|
3300
|
|
32716
|
32716
|
|
VAN SOCIAL: 1
|
30336
|
|
32716
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
EDUARDO DE LA SIERRA GALLEGOS
|
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO
|
PROFESIONAL-SECPLAC
|
64
|
40072691
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION DE EMERGENCIA CAUCES NATURALES 2026
|
791
|
182
|
|
|
8
|
1152
|
FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
7304413
|
0
|
7304413
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25482439
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50647
|
|
;6;7;8;9;10;16;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
INTERREGIONAL
|
|
No Corresponde
|
FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T09:46:25
|
2025-04-30T09:46:25
|
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP
|
|
|
Metros
|
1
|
0
|
2
|
|
7304413
|
7304413
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
7304413
|
|
7304413
|
|
LORENA PAVEZ TORRES
|
DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP
|
ENCARGADA DOH-MOP
|
65
|
40018808
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
DIAGNOSTICO SITIOS HISTORICOS ESTACION SALITRERA BUEN RETIRO Y BATALLA POZO ALMONTE (1891)
|
793
|
169
|
14
|
1401
|
11
|
1216
|
EL ESTUDIO BUSCA GENERAR INFORMACION PARA LA RESTAURACION, PROTECCION Y PUESTA EN VALOR DE LOS SITIOS HISTORICOS ESTACION SALITRERA ?BUEN RETIRO? Y LA ZONA DONDE SE DESARROLLO LA ?BATALLA DE POZO ALMONTE? QUE PUEDEN APORTAR RECURSOS A LA OFERTA TURISTICA COMUNAL Y REGIONAL, ASI COMO AL PROCESO DE EDUCACION FORMAL DE NI?OS/AS Y JOVENES DE LA COMUNA Y LA REGION.
ETAPA 1: LEVANTAMIENTO DE LA SITUACION ACTUAL
?RECOPILACION INFORMACION PROPIEDAD Y USO DE SUELO
?PRODUCCION INFORMACION ESPACIAL Y GEOGRAFICA
?PROSPECCION ARQUEOLOGICA
?IDENTIFICACION DINAMICAS SOCIALES, ECONOMICAS Y CULTURALES
?RECOPILACION ANTECEDENTES HISTORICOS
?PRODUCCION BASE DE DATOS
ETAPA 2: IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DEL VALOR PATRIMONIAL
?IDENTIFICACION AGENTES VALORIZADORES
?IDENTIFICACION DE VALORES
?IDENTIFICACION DE ATRIBUTOS
?CARACTERIZACION DEL VALOR PATRIMONIAL
?PRODUCCION BASE DE DATOS
ETAPA 3: ELABORACION PROPUESTA PARA LA PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL
?PROYECCION AREA DE INTERES PATRIMONIAL
?ANALISIS ESTRATEGICO
?IDENTIFICACION ALTERNATIVAS DE PROTECCION
?FORMULACION ALTERNATIVAS DE INTERVENCION PATRIMONIAL
?FORMULACION ALTERNATIVAS DE INVERSION
?FORMULACION MODELO DE GESTION PATRIMONIAL
ETAPA 4: PREPARACION PARA DIFUSION DE INFORMACION GENERADA POR EL ESTUDIO
?FORMULACION RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO
?PUBLICACION RESUMEN EJECUTIVO
?DIFUSION EN MEDIOS DE PRENSA
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
128132
|
55939
|
184071
|
2027
|
|
|
|
2025-07-28T00:00:00
|
1
|
2025-07-28T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
RECEPCIONADOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES APORTADOS POR LA UNIDAD FORMULADORA, SE PUEDE CONCLUIR EL OTORGAR LA RECOMENDACION SATISFACTORIA A LA INICIATIVA DE INVERSION (ESTUDIO BASICO) DENOMINADA ?DIAGNOSTICO SITIOS HISTORICOS ESTACION SALITRERA BUEN RETIRO Y BATALLA POZO ALMONTE (1891)?
LA INICIATIVA PRESENTADA PRESENTA UN MONTO TOTAL DE INVERSION DE M$ 184.071, DE LOS CUALES M$ 182.197 SON ASIGNADOS A LA CONSULTORIA DEL ESTUDIO BASICO Y UN MONTO DE M$ 1.874 PARA EL CONCEPTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS.
EL ESTUDIO BUSCA GENERAR INFORMACION PARA LA RESTAURACION, PROTECCION Y PUESTA EN VALOR DE LOS SITIOS HISTORICOS ESTACION SALITRERA ?BUEN RETIRO? Y LA ZONA DONDE SE DESARROLLO LA ?BATALLA DE POZO ALMONTE? QUE PUEDEN APORTAR RECURSOS A LA OFERTA TURISTICA COMUNAL Y REGIONAL, ASI COMO AL PROCESO DE EDUCACION FORMAL DE NI?OS/AS Y JOVENES DE LA COMUNA Y LA REGION.
EL ESTUDIO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ETAPAS:
ETAPA 1: LEVANTAMIENTO DE LA SITUACION ACTUAL
?RECOPILACION INFORMACION PROPIEDAD Y USO DE SUELO
?PRODUCCION INFORMACION ESPACIAL Y GEOGRAFICA
?PROSPECCION ARQUEOLOGICA
?IDENTIFICACION DINAMICAS SOCIALES, ECONOMICAS Y CULTURALES
?RECOPILACION DE ANTECEDENTES HISTORICOS
?PRODUCCION BASE DE DATOS
ETAPA 2: IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DEL VALOR PATRIMONIAL
?IDENTIFICACION DE AGENTES VALORIZADORES
?IDENTIFICACION DE VALORES
?IDENTIFICACION DE ATRIBUTOS
?CARACTERIZACION DEL VALOR PATRIMONIAL
?PRODUCCION BASE DE DATOS
ETAPA 3: ELABORACION PROPUESTA PARA LA PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL
?PROYECCION AREA DE INTERES PATRIMONIAL
?ANALISIS ESTRATEGICO
?IDENTIFICACION DE ALTERNATIVAS DE PROTECCION
?FORMULACION DE ALTERNATIVAS DE INTERVENCION PATRIMONIAL
?FORMULACION DE ALTERNATIVAS DE INVERSION
?FORMULACION MODELO DE GESTION PATRIMONIAL
ETAPA 4: PREPARACION PARA DIFUSION DE INFORMACION GENERADA POR EL ESTUDIO
?FORMULACION RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO
?PUBLICACION RESUMEN EJECUTIVO
?DIFUSION EN MEDIOS DE PRENSA
LA DURACION DE LA EJECUCION DEL ESTUDIO BASICO ESTA PROGRAMADA PARA DESARROLLARSE EN 10 MESES.
SE HACE PRESENTE QUE ANTE CUALQUIER MODIFICACION, AUMENTO DE PLAZO O REQUERIMIENTO ADICIONAL EN EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BASICO, SE DEBERA SOLICITAR LA REEVALUACION DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LAS NIP VIGENTES.
|
20
|
10
|
|
|
|
25677165
|
0
|
16437546
|
|
|
R
|
1
|
49893
|
RS
|
;2;
|
2
|
0
|
0
|
2025-07-28T10:31:53
|
2025-07-28T10:31:53
|
PERFIL
|
comuna de POZO ALMONTE
|
|
No Corresponde
|
El estudio busca generar informacion para la restauracion, proteccion y puesta en valor de los sitios historicos Estacion Salitrera ?Buen Retiro? y la zona donde se desarrollo la ?Batalla de Pozo Almonte? que pueden aportar recursos a la oferta turistica comunal y regional, asi como al proceso de educacion formal de ni?os/as y jovenes de la comuna y la region.
Etapa 1: Levantamiento de la situacion actual
?Recopilacion informacion propiedad y uso de suelo
?Produccion informacion espacial y geografica
?Prospeccion arqueologica
?Identificacion dinamicas sociales, economicas y culturales
?Recopilacion Antecedentes Historicos
?Produccion base de datos
Etapa 2: Identificacion y caracterizacion del valor patrimonial
?Identificacion agentes valorizadores
?Identificacion de valores
?Identificacion de atributos
?Caracterizacion del valor patrimonial
?Produccion base de datos
Etapa 3: Elaboracion propuesta para la puesta en valor patrimonial
?Proyeccion area de interes patrimonial
?Analisis estrategico
?Identificacion alternativas de proteccion
?Formulacion alternativas de intervencion patrimonial
?Formulacion alternativas de inversion
?Formulacion modelo de Gestion Patrimonial
Etapa 4: Preparacion para difusion de informacion generada por el estudio
?Formulacion resumen ejecutivo del estudio
?Publicacion resumen ejecutivo
?Difusion en medios de prensa
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
696
|
2025-07-28T10:30:13
|
2025-07-28T10:30:13
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
|
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
184071
|
184071
|
|
|
146601
|
|
184071
|
2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
PATRICIA CARRASCO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA
|
PROFESIONAL
|
66
|
40052830
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION COLEGIO MANUEL RODRIGUEZ ERDOIZA POBLACION, PERALILLO.
|
791
|
174
|
63
|
6307
|
17
|
1235
|
LA CONSERVACION, QUE SE PROYECTA PARA EL COLEGIO MANUEL RODRIGUEZ ERDOIZA POBLACION, PERALILLO, SON LAS SIGUIENTES:
1. CAMBIO DE CUBIERTA PV4 EN MODULO D Y G.
2. PINTADO INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO
3. SUSTITUCION DE REVESTIMIENTOS DE PISOS Y MUROS EN LOS SIGUIENTES SECTORES:
3.1.- PISO EN SALAS DE CLASES Y AREA ADMINISTRATIVA.
3.2.- PISO Y MUROS DE SS.HH. Y CAMARINES.
3.3.- PISO Y MUROS DE COMEDOR Y COCINA.
4. CAMBIO DE ARTEFACTOS EN SSHH.
5. CONSTRUCCION DE TABIQUERIAS, INDICADO EN PLANIMETRIA ADJUNTA
6. PINTADO DE CIELOS INTERIORES Y EXTERIORES.
7. SUSTITUCION DE VENTANAS ORIGINALES A SISTEMA DE TERMOPANEL. SE INDICAN EN PLANIMETRIA ADJUNTA.
8. CAMBIO DE MARCOS Y PUERTAS INDICADAS EN PLANIMETRIA ADJUNTA.
9. CAMBIO DE CANALETAS, BAJADAS DE AGUAS Y HOJALATERIA EN GENERAL
10. REMPLAZO DE FRONTONES Y TAPACANES.
11. MANTENCION CANCHA TECHADA Y GRADERIAS, PINTADO E ILUMINACION.
12. MANTENCION TECHO ACCESO.
13. INSTALACION DE TOLDOS EN PATIOS
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
186257
|
555172
|
741429
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25441297
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50008
|
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
PERALILLO
|
|
No Corresponde
|
LA CONSERVACION, QUE SE PROYECTA PARA EL COLEGIO MANUEL RODRIGUEZ ERDOIZA POBLACION, PERALILLO, SON LAS SIGUIENTES:
1. CAMBIO DE CUBIERTA PV4 EN MODULO D Y G.
2. PINTADO INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO
3. SUSTITUCION DE REVESTIMIENTOS DE PISOS Y MUROS EN LOS SIGUIENTES SECTORES:
3.1.- PISO EN SALAS DE CLASES Y AREA ADMINISTRATIVA.
3.2.- PISO Y MUROS DE SS.HH. Y CAMARINES.
3.3.- PISO Y MUROS DE COMEDOR Y COCINA.
4. CAMBIO DE ARTEFACTOS EN SSHH.
5. CONSTRUCCION DE TABIQUERIAS, INDICADO EN PLANIMETRIA ADJUNTA
6. PINTADO DE CIELOS INTERIORES Y EXTERIORES.
7. SUSTITUCION DE VENTANAS ORIGINALES A SISTEMA DE TERMOPANEL. SE INDICAN EN PLANIMETRIA ADJUNTA.
8. CAMBIO DE MARCOS Y PUERTAS INDICADAS EN PLANIMETRIA ADJUNTA.
9. CAMBIO DE CANALETAS, BAJADAS DE AGUAS Y HOJALATERIA EN GENERAL
10. REMPLAZO DE FRONTONES Y TAPACANES.
11. MANTENCION CANCHA TECHADA Y GRADERIAS, PINTADO E ILUMINACION.
12. MANTENCION TECHO ACCESO.
13. INSTALACION DE TOLDOS EN PATIOS
|
|
CONSULTORIAS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
860
|
2025-04-14T11:47:05
|
2025-04-14T11:47:05
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1277
|
0
|
1128
|
|
741429
|
741429
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 741429
|
687482
|
|
741429
|
2024: Asignado 0, Gastado 0
|
XIMENA SOLEDAD CACERES PAVEZ
|
MUNICIPALIDAD DE PERALILLO
|
SECPLAN
|
67
|
40072636
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION TECHUMBRE ESTABLECIMIENTO ESCUELA RURAL RAUCO, CHOMCHI
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO UBICADO EN ZONA RURAL, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DA?OS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCION PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCION INTEGRAL Y METODICA DE TODAS LAS AREAS AFECTADAS.
ESTA SITUACION SE INTENSIFICA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELECTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE EN UN CONTEXTO GEOGRAFICO CON MAYOR VULNERABILIDAD A INCLEMENCIAS AMBIENTALES. LA INTERVENCION SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTANDARES MINIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCION AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, CONSIDERANDO LAS PARTICULARIDADES PROPIAS DE UNA LOCALIZACION RURAL Y LOS DESAFIOS LOGISTICOS QUE ESTA IMPLICA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485113
|
1
|
16437558
|
23971660
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO UBICADO EN ZONA RURAL, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DA?OS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCION PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCION INTEGRAL Y METODICA DE TODAS LAS AREAS AFECTADAS.
ESTA SITUACION SE INTENSIFICA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELECTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE EN UN CONTEXTO GEOGRAFICO CON MAYOR VULNERABILIDAD A INCLEMENCIAS AMBIENTALES. LA INTERVENCION SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTANDARES MINIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCION AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, CONSIDERANDO LAS PARTICULARIDADES PROPIAS DE UNA LOCALIZACION RURAL Y LOS DESAFIOS LOGISTICOS QUE ESTA IMPLICA.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:21:22
|
2025-04-30T17:21:22
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
100
|
0
|
40
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 5
|
341530
|
|
341530
|
|
JOSEPH ALEJANDRO MEZA PACHECO
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROYECTOS INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
68
|
40072650
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION TECHUMBRE Y REVESTIMIENTO LICEO POLITECNICO DE QUELLON
|
791
|
178
|
|
|
17
|
1235
|
EL DETERIORO PROGRESIVO DEL ESTABLECIMIENTO, PRODUCTO DEL USO CONTINUO Y LA EXPOSICION A FACTORES EXTERNOS, HA GENERADO UN DA?O ESTRUCTURAL QUE SE MANIFIESTA PRINCIPALMENTE EN LA TECHUMBRE Y LOS REVESTIMIENTOS. ESTAS DEFICIENCIAS HAN PROVOCADO FILTRACIONES DE AGUA LLUVIA QUE, A SU VEZ, AFECTAN DIRECTAMENTE LA INTEGRIDAD DEL INMUEBLE, COMPROMETIENDO TANTO SU FUNCIONALIDAD COMO SU SEGURIDAD. LA PRESENCIA DE HUMEDAD Y EL DETERIORO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO SOLO REDUCEN LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD, SINO QUE TAMBIEN ACELERAN EL PROCESO DE DEGRADACION GENERAL. EN ESTE CONTEXTO, LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION SE VUELVEN PRIORITARIAS, YA QUE PERMITEN INTERRUMPIR ESTE CICLO DE DETERIORO, GARANTIZANDO LA ESTABILIDAD ESTRUCTURAL, MEJORANDO LAS CONDICIONES DE USO Y EXTENDIENDO LA VIDA UTIL DEL INMUEBLE DE MANERA EFICIENTE Y SOSTENIBLE
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
170765
|
170765
|
341530
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25485126
|
1
|
16437558
|
24474079
|
|
R
|
1
|
25183771
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
EL DETERIORO PROGRESIVO DEL ESTABLECIMIENTO, PRODUCTO DEL USO CONTINUO Y LA EXPOSICION A FACTORES EXTERNOS, HA GENERADO UN DA?O ESTRUCTURAL QUE SE MANIFIESTA PRINCIPALMENTE EN LA TECHUMBRE Y LOS REVESTIMIENTOS. ESTAS DEFICIENCIAS HAN PROVOCADO FILTRACIONES DE AGUA LLUVIA QUE, A SU VEZ, AFECTAN DIRECTAMENTE LA INTEGRIDAD DEL INMUEBLE, COMPROMETIENDO TANTO SU FUNCIONALIDAD COMO SU SEGURIDAD. LA PRESENCIA DE HUMEDAD Y EL DETERIORO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO SOLO REDUCEN LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD, SINO QUE TAMBIEN ACELERAN EL PROCESO DE DEGRADACION GENERAL. EN ESTE CONTEXTO, LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACION SE VUELVEN PRIORITARIAS, YA QUE PERMITEN INTERRUMPIR ESTE CICLO DE DETERIORO, GARANTIZANDO LA ESTABILIDAD ESTRUCTURAL, MEJORANDO LAS CONDICIONES DE USO Y EXTENDIENDO LA VIDA UTIL DEL INMUEBLE DE MANERA EFICIENTE Y SOSTENIBLE
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-30T17:28:06
|
2025-04-30T17:28:06
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
300
|
0
|
200
|
|
341530
|
341530
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 5
|
341530
|
|
341530
|
|
PABLO TOMAS BARUDY ARDENAS
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE
|
PROF. PROY. INFRAESTRUCTURA Y CONSERVACION
|
69
|
40061333
|
0
|
2026
|
DISE?O
|
CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO NUDOS VIALES RUTA 1 :SALVADOR ALLENDE - LA CHIMBA, ANTOFAGASTA
|
791
|
170
|
|
|
6
|
1092
|
SE PROGRAMA EJECUCION DE ESTUDIO DE INGENIERIA DE DETALLES QUE PERMITA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO VIAL ENTRE LA CHIMBA Y AVDA SALVADOR ALLENDE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA. CONSIDERANDO EL ANTEPROYECTO DESARROLLADO PARA EL TRAMO 1 EN LA PREINVERSION: ?MEJORAMIENTO RUTA 1 SECTOR: INTERSECCION CALLE SALVADOR REYES - LA CHIMBA?
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
101000
|
2900204
|
3001204
|
2028
|
|
|
|
2025-03-06T00:00:00
|
3
|
2025-06-17T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE:
1. MODIFICAR EL NOMBRE DE LA INICIATIVA (SE REPITE 2 VECES MEJORAMIENTO) Y AGREGAR LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA.
2. SUBIR LA PRESENTACION REALIZADA A LA UNIDAD DE COORDINACION DE VIALIDAD URBANA Y LISTA DE ASISTENCIA.
3. ACTUALIZAR LOS PRECIOS SOCIALES VIGENTES ($DIC 2024) DE LA EVALUACION SOCIAL DEL PROYECTO,. ADJUNTANDO LA PLANILLA AUTOCONTENIDA. EXPLICAR EL PRIMER A?O DE EJECUCION, CONSIDERANDO LA DURACION DE ESTE DISE?O DE INGENIERIA.
4. EXPLICAR LA CONEXION DE ESTE TRAMO DEL PROYECTO CON LA SITUACION ACTUAL DE LA RUTA
5. ENVIAR TDR COMPLETOS DEL PROYECTO, LO ENVIADO ES UNA VERSION SIMPLIFICADA DONDE NO SE INDICA EL PROYECTO A DISE?AR Y TIENE ERROR EN EL NOMBRE DE LA REGION,
6. ENVIAR APROBACION DE SECTRA NORTE GRANDE DE LA MODELACION DEL PROYECTO.
7. SUBIR LOS RESPALDOS SOLICITADOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES.
UNA VEZ RECIBIDAS LAS RESPUESTAS, PODRIAN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES.
|
10
|
10
|
|
|
|
25527987
|
1
|
3526933
|
|
|
N
|
1
|
50661
|
FI
|
;3;
|
|
0
|
0
|
2025-05-27T07:00:00
|
2025-06-03T12:09:34
|
PERFIL
|
|
COMPLEMENTARIO: 30341330-0
|
No Corresponde
|
SE PROGRAMA EJECUCION DE ESTUDIO DE INGENIERIA DE DETALLES QUE PERMITA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO VIAL ENTRE LA CHIMBA Y AVDA SALVADOR ALLENDE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA. considerando el anteproyecto desarrollado para el tramo 1 en la PREINVERSION: ?MEJORAMIENTO RUTA 1 SECTOR: INTERSECCION CALLE SALVADOR REYES - LA CHIMBA?
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-05-19T11:22:59
|
2025-07-18T12:35:25
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
OSCAR SAAVEDRA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Kilometros
|
10
|
0
|
433712
|
|
3001204
|
3001204
|
|
TIR SOCIAL: 8.5 - VAN SOCIAL: 16036
|
3001204
|
|
3001204
|
|
MATIAS BRICE?O VILCHES
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DEPTO PROGRAMAS Y PROYECTOS VIALIDAD URBANA
|
70
|
40073560
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION DE SIETE VEHICULOS PARA EL TRASLADO DE POBLACION PENAL DE LA REGION DEL BIOBIO
|
791
|
176
|
|
|
13
|
1138
|
LA REPOSICION CONSISTE EN LA COMPRA DE SIETE VEHICULOS ESPECIALMENTE ACONDICIONADOS PARA EL TRASLADO DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD; SEIS MOVILES TIPO FURGON, CON UNA CAPACIDAD MINIMA PARA 17 OCUPANTES: 10 INTERNOS(AS) Y 7 FUNCIONARIOS(AS), EL DISE?O INTERIOR DEBEN CONTENER CABINA, CELDAS Y ZONA DE CUSTODIA, ASEGURANDO SEPARACION, VISIBILIDAD Y CONTROL EFECTIVO DE LOS INTERNOS(AS). LOS ACCESORIOS MINIMOS DEBEN CONSIDERAR: BALIZA, SIRENA DE ALTA VOZ, FOCOS EXTERIORES, INTERCOMUNICADORES Y SISTEMA DE CCTV. EL SISTEMA CCTV DEBE TENER UN MINIMO DE 6 CAMARAS (VISION INFRARROJA Y PROTECCION IK10), SISTEMA DE GRABACION Y PANTALLAS. SU VOLUMEN DE CARGA MINIMO 15 M3, ESTANQUE DE 1.900 A 2.200 CC., DRECCION HIDRAULICA O ELECTROMECANICA, TRACCION 4X2, EMISION DE GASES DESDE EURO V.I.
EL SEPTIMO VEHICULO CORRESPONDE A UNA UNIDAD BLINDADA CON CAPACIDAD PARA SEIS PERSONAS: DOS INTERNOS(AS) Y CUATRO FUNCIONARIOS(AS). ESTE MOVIL CONTEMPLA BLINDAJE COMPLETO EN 360 GRADOS, INCLUYENDO CABINA, PISO, LATERALES, TECHO Y COMPARTIMIENTOS. EL DISE?O INTERIOR DEBE CONSIDERAR CABINA, CELDAS Y ZONA DE CUSTODIA, ASEGURANDO SEPARACION, VISIBILIDAD Y CONTROL EFECTIVO DE LOS INTERNOS(AS). ACCESORIOS MINIMOS DEBEN CONSIDERAR, BALIZA, SIRENA DE ALTA VOZ, FOCOS EXTERIORES, INTERCOMUNICADORES Y SISTEMA DE CCTV. ESTOS DISPOSITIVOS REFUERZAN LA SEGURIDAD OPERATIVA, PERMITEN EL MONITOREO CONSTANTE DEL PROCEDIMIENTO, ALERTAN A TERCEROS Y GARANTIZAN COMUNICACION ENTRE LAS DISTINTAS ZONAS DEL VEHICULO. SU CAPACIDAD DE CARGA DESDE 700 KG., CILINDRADA DE 5.000 A 5.500 CC., DIRECCION HIDRAULICA O ELECTROMECANICA, TRACCION 4X4, EMISION DE GASES DESDE EURO V.
LAS CARACTERISTICAS TECNICAS EN DETALLE SE ECNUENTRAN DETALLADAS EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS (EN ANEXOS).
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
GENDARMERIA REGION DEL BIO BIO
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
957263
|
0
|
957263
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25590476
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50561
|
|
;10;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Concepcion, Los Angeles, Lebu, Arauco, Mulchen, Yumbel y Coronel.
|
|
No Corresponde
|
La reposicion consiste en la compra de siete vehiculos especialmente acondicionados para el traslado de personas privadas de libertad; seis moviles tipo furgon, con una capacidad minima para 17 ocupantes: 10 internos(as) y 7 funcionarios(as), el dise?o interior deben contener cabina, celdas y zona de custodia, asegurando separacion, visibilidad y control efectivo de los internos(as). Los accesorios minimos deben considerar: baliza, sirena de alta voz, focos exteriores, intercomunicadores y sistema de CCTV. El Sistema CCTV debe tener un minimo de 6 camaras (vision infrarroja y proteccion IK10), sistema de grabacion y pantallas. Su volumen de carga minimo 15 M3, estanque de 1.900 a 2.200 cc., dreccion hidraulica o electromecanica, traccion 4X2, emision de gases desde euro v.i.
El septimo vehiculo corresponde a una unidad blindada con capacidad para seis personas: dos internos(as) y cuatro funcionarios(as). Este movil contempla blindaje completo en 360 grados, incluyendo cabina, piso, laterales, techo y compartimientos. El dise?o interior debe considerar cabina, celdas y zona de custodia, asegurando separacion, visibilidad y control efectivo de los internos(as). Accesorios minimos deben considerar, baliza, sirena de alta voz, focos exteriores, intercomunicadores y sistema de CCTV. Estos dispositivos refuerzan la seguridad operativa, permiten el monitoreo constante del procedimiento, alertan a terceros y garantizan comunicacion entre las distintas zonas del vehiculo. Su capacidad de carga desde 700 Kg., cilindrada de 5.000 a 5.500 cc., direccion hidraulica o electromecanica, traccion 4X4, emision de gases desde euro v.
Las caracteristicas tecnicas en detalle se ecnuentran detalladas en las especificaciones tecnicas (en anexos).
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
885
|
2025-06-17T16:19:59
|
2025-06-17T16:19:59
|
|
|
|
GENDARMERIA REGION DEL BIO BIO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO
|
|
|
Unidad
|
7
|
0
|
1556805
|
|
957263
|
957263
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 582460
|
957263
|
|
957263
|
|
JAIME RENATO SOTO NAVARRO
|
GENDARMERIA REGION DEL BIO BIO
|
PROFESIONAL OFICINA REGIONAL DE PROYECTOS DE INVERSION
|
71
|
40072616
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION EQUIPO DE BACHEO, COMUNA DE PUERTO MONTT
|
791
|
178
|
101
|
10101
|
6
|
1092
|
SE CONSULTA LA ADQUISICION DE UN EQUIPO DE BACHEO QUE INCLUYE UN CAMION TOLVA CON CARROCERIA PLANA Y BARANDAS Y UNA MAQUINA REPARADORA DE BACHES CON EMULSION EN CALIENTE DE 4,8 METROS DE LARGO, 378 LITROS DE CAPACIDAD DE EMULSION Y 11O LITROS DE PETROLEO. SE SOLICITA CON EL CON EL OBJETIVO DE MANTENER PREVENTIVA Y CORRECTIVAMENTE LAS VIAS URBANAS DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
333140
|
0
|
333140
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25616734
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
50156
|
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Red vial urbana de la comuna de Puerto Montt
|
|
No Corresponde
|
SE CONSULTA LA ADQUISICION DE UN EQUIPO DE BACHEO QUE INCLUYE UN CAMION TOLVA CON CARROCERIA PLANA Y BARANDAS Y UNA MAQUINA REPARADORA DE BACHES CON EMULSION EN CALIENTE DE 4,8 METROS DE LARGO, 378 LITROS DE CAPACIDAD DE EMULSION Y 11O LITROS DE PETROLEO. SE SOLICITA CON EL CON EL OBJETIVO DE MANTENER PREVENTIVA Y CORRECTIVAMENTE LAS VIAS URBANAS DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-06-30T15:20:51
|
2025-06-30T15:20:51
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Kilometros
|
821
|
0
|
275473
|
|
333140
|
333140
|
|
CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 350
|
333140
|
|
333140
|
|
MARCO ANTONIO OLIVERA ALMONACID
|
MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT
|
PROF. SECPLAN
|
72
|
40053595
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ACTUALIZACION CATASTRO REDES SECUNDARIAS AGUAS LLUVIAS, PORVENIR
|
793
|
180
|
123
|
12301
|
8
|
16164958
|
EL ESTUDIO CONSISTE EN DESARROLLAR LAS SIGUIENTES TAREAS: LEVANTAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURTA EXISTENTE PARA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EN LA COMUNA DE PORVENIR, CON CARACTERIZACION DE LAS REDES DESDE LA DEFINICION GEOMETRICA, OPERACIONAL Y ESTRUCTURAL. ADEMAS, LA IDENTIFICACION DE SECTORES QUE PRESENTEN PROBLEMAS DE ANEGAMIENTO. DEFINICION DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES SECUNDARIAS A FIN DE OBTENER UN DIAGNOSTICO HIDRAULICO. CONTAR CON UN SIG DE TODAS LAS OBRAS CATASTRADAS CON SU CARACTERIZACION.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
21361
|
265267
|
286628
|
2027
|
|
|
|
2025-05-27T00:00:00
|
1
|
2025-05-27T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
LA LEY 19.525 QUE REGULA LOS SISTEMAS DE EVACUACION Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS, INDICA EN SU ARTICULO 1?, INCISO 2?, QUE ?LA RED SECUNDARIA ESTARA A CARGO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO A QUIEN LE CORRESPONDERA, DIRECTAMENTE, SU PLANIFICACION Y ESTUDIO Y A TRAVES DE LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACION (SERVIU), LA PROYECCION, CONSTRUCCION, REPARACION Y MANTENIMIENTO DE DICHA RED.?
EL ESTUDIO TIENE POR OBJETO EL PODER CONTROLAR, VERIFICAR Y DIAGNOSTICAR LAS CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDAD DE PORVENIR. EN LOS ULTIMOS A?OS LA SUPERFICIE URBANA EN DICHA COMUNA SE HA AMPLIADO COMO RESPUESTA A LA NECESIDAD DE NUEVAS CONSTRUCCIONES HABITACIONALES, CONSTRUYENDOSE DIFERENTES LOTEOS AUMENTANDO LA OFERTA DE VIVIENDAS CON SUBSIDIO. POR LO ANTERIOR, NUEVAS ZONAS IMPERMEABLES OBLIGAN A RESOLVER LA ESCORRENTIA SUPERFICIAL HACIA LOS CUERPOS RECEPTORES.
EL CATASTRO DE LA TOTALIDAD DEL SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS LLUVIAS PERMITIRA ANALIZAR PUNTOS CRITICOS Y ANALIZAR, COMPARAR ALTERNATIVAS Y SELECCIONAR LAS DE MENOR COSTO, QUE DEN EFECTIVAMENTE SOLUCION A LOS PROBLEMAS DE EVACUACION DETECTADOS.
ESTE ESTUDIO PERMITIRA AL SERVIU DE LA REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, SISTEMATIZAR Y PROGRAMAR UNA HOJA DE RUTA PARA COMENZAR A TRABAJAR EN LOS ELEMENTOS DE LA RED SECUNDARIA PARA SU MANTENCION Y REPARACION O ADICIONAR OTROS ELEMENTOS PARA MEJORAR EL DESEMPE?O DEL SISTEMA DE EVACUACION DE AGUAS LLUVIAS, PRIORIZANDO LOS SECTORES IDENTIFICADOS EN LOS PUNTOS DE ANEGAMIENTO.
EL PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES PARA EL SISTEMA DE EVACUACION Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS DEL AREA DE ESTUDIO TENDRA COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL DEFINIR UN SISTEMA INTEGRAL DE DRENAJE, DE MANERA QUE PERMITA MINIMIZAR EL VALOR DE LAS INVERSIONES REQUERIDAS MEDIANTE EL MAXIMO APROVECHAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y RECEPTORES NATURALES.
CON ESTA RECOMENDACION SATISFACTORIA, SE PODRA CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACION Y EJECUCION PRESUPUESTARIA, BAJO LA CLASIFICACION EN EL SUBTITULO 22
(ESTUDIOS E INVESTIGACIONES) O SUBTITULO 31 (ESTUDIOS BASICOS), SIENDO RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, LA INSTITUCION FINANCIERA Y LAS
ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25543561
|
0
|
|
|
|
R
|
1
|
50933
|
RS
|
;15;
|
28
|
0
|
0
|
2025-05-27T15:05:46
|
2025-05-27T15:05:46
|
PERFIL
|
EL ANALISIS Y CATASTRO DE LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS SE REALIZARA A TODA LA CIUDAD DE PORVENIR.
|
|
No Corresponde
|
EL ESTUDIO CONSISTE EN DESARROLLAR LAS SIGUIENTES TAREAS: LEVANTAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURTA EXISTENTE PARA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EN LA COMUNA DE PORVENIR, CON CARACTERIZACION DE LAS REDES DESDE LA DEFINICION GEOMETRICA, OPERACIONAL Y ESTRUCTURAL. ADEMAS, LA IDENTIFICACION DE SECTORES QUE PRESENTEN PROBLEMAS DE ANEGAMIENTO. DEFINICION DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES SECUNDARIAS A FIN DE OBTENER UN DIAGNOSTICO HIDRAULICO. CONTAR CON UN SIG DE TODAS LAS OBRAS CATASTRADAS CON SU CARACTERIZACION.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2025-05-27T14:34:50
|
2025-05-27T14:34:50
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
|
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
286628
|
286628
|
|
|
265773
|
|
286628
|
2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIA ALEJANDRA GOIC SEGARIC
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
|
PROFESIONAL DE APOYO
|
73
|
30081505
|
0
|
2026
|
DISE?O
|
CONSTRUCCION CONEXION VIAL R.5(ARTIF)-RUTA F-366(ROJAS),COM.QUILLOTA
|
791
|
173
|
55
|
|
6
|
1093
|
LA PRESENTE IDI CORRESPONDE A LA ETAPA DE DISE?O , PARA DESARROLLAR LA INGENIERIA DE DETALLE DEL PROYECTO DE ?CONSTRUCCION CONEXION VIAL RUTA 5 (ARTIFICIO) ? RUTA F-366 (LO ROJAS), COMUNA DE QUILLOTA, REGION DE VALPARAISO?
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
100500
|
1800000
|
1900500
|
2029
|
|
|
|
2025-06-16T00:00:00
|
1
|
2025-06-16T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
-SE DEBE SE?ALAR QUE LA UNIDAD TECNICA DIO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, ASPECTO POR EL CUAL SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ETAPA LA CUAL TIENE POR OBJETIVO EJECUTAR LOS ANALISIS DE INGENIERIA DE DETALLE DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA EN LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD, PARA LA CONSTRUCCION DE UNA CONEXION VIAL ENTRE LA RUTA 5 NORTE (ARTIFICIO) Y RUTA F-366, EN UN TRAMO APROXIMADO DE 9 KILOMETROS, PROVINCIA DE QUILLOTA.
-CABE SE?ALAR QUE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD SE ENCUENTRAN APROBADOS POR LA DIRECCION REGIONAL DE VIALIDAD.
- EL ESTUDIO EN CUESTION ANALIZO Y EVALUO 5 ALTERNATIVAS, LAS CUALES DE ACUERDO CON METODOLOGIA PRESENTAN LOS SIGUIENTES INDICADORES Y CARACTERISTICAS.
/ALTERNATIVA 1: POR RUTA F-342, SE INICIARIA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366 AL NORTE DEL PUENTE LO ROJAS. ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 6,08 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BASICO. VAN M$ 19.033.000 -TIR 12,78 %
-ALTERNATIVA 2: POR RUTA F-1324, SE INICIARIA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366 AL NORTE DEL PUENTE LO ROJAS. ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 1,8 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BASICO. VAN M$ 42.062.000 - TIR 19,84 %
/ALTERNATIVA 3: POR RUTA F-342, SIMILAR A ALTERNATIVA N?1, SIN EMBARGO, ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 4,34 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BASICO. VAN M$ 40.742.000 ? TIR 19,53 %
/ALTERNATIVA 4: RUTA NUEVA AL NORTE DEL RIO ACONCAGUA, SE INICIARIA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366 AL NORTE DEL PUENTE LO ROJAS.
VAN M$ 28.416.000 ? TIR 16,15 %.
/ ALTERNATIVA 5: NUEVA RUTA AL SUR DEL RIO ACONCAGUA, ESTA ALTERNATIVA SE INICIARIA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366, AL SUR DE PUENTE LO ROJAS. ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 1,6 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BASICO.
VAN M$ 102.350.00 ? TIR 32,29 %.
- EN BASE A LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION ECONOMICA LA ALTERATIVA A DESARROLLAR EN LA ETAPA DE DISE?O CORRESPONDE A LA ALTERNATIVA 5.
-LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO RECOMENDADO POR EL ANALISIS TECNICO ECONOMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCION RESPONSABLE TECNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCION FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PUBLICO.
|
20
|
10
|
|
|
|
25585100
|
1
|
3175154
|
|
|
R
|
1
|
50661
|
RS
|
;6;
|
|
0
|
0
|
2025-06-16T10:20:09
|
2025-06-16T10:20:09
|
PREFACTIBILIDAD
|
COMUNA DE LA CALERA, LA CRUZ Y QUILLOTA
|
|
No Corresponde
|
La presente IDI corresponde a la etapa de Dise?o , para desarrollar la ingenieria de detalle del proyecto de ?Construccion conexion vial ruta 5 (artificio) ? ruta f-366 (lo rojas), comuna de Quillota, region de Valparaiso?
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-06-16T10:20:03
|
2025-06-16T10:20:03
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
2009-04-14T00:00:00
|
Kilometros
|
8
|
10
|
0
|
2010-09-01T00:00:00
|
1900500
|
1900500
|
|
TIR SOCIAL: 23.3 - VAN SOCIAL: 18168971 - VAN SOCIAL: 18168971
|
1823887
|
|
1900500
|
2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
GUIDO GERARDO NIETO CATALAN
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DE PROYECTOS
|
74
|
40072302
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION PARQUE URBANO MONUMENTAL BERNARDO OHIGGINS, CHILLAN VIEJO
|
791
|
186
|
|
|
9
|
1148
|
LA EJECUCION CONTEMPLA CONSERVAR, RECUPERAR Y RESGUARDAR EN TERMINOS DE SEGURIDAD EL ESPACIO PUBLICO, LOS RECURSOS NATURALES, MOBILIARIOS Y EQUIPAMIENTOS QUE DE ESTE PARQUE OFRECE A SUS VISITANTES, PROPICIANDO UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y USO PARA LA COMUNIDAD, DE ACUERDO A 3 TIPOS DE LABORES: 1. PERMANENTES: TRABAJOS QUE DEBEN EFECTUARSE CONSTANTEMENTE PARA MANTENER UN NIVEL OPTIMO DE FUNCIONAMIENTO Y PRESENTACION PARA EL USUARIO, COMO TAMBIEN ASEGURAR LA SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD DEL AREA. 2. ESTACIONALES: SON AQUELLAS QUE SU EJECUCION DEPENDE DE LA ESTACION DEL A?O, COMO PODAS, FERTILIZACIONES, ENTRE OTRAS Y OCASIONALES: SON TODOS LOS TRABAJOS Y SERVICIOS DE CARACTER ESPORADICO EN LA DINAMICA NORMAL DEL PARQUE QUE CORRESPONDAN A TRABAJOS QUE CONDUZCAN A UNA MEJORA DEL PARQUE Y REPOSICIONES POR TERMINO DE VIDA UTIL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ?UBLE
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
78800
|
392185
|
470985
|
2029
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25456966
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
20521421
|
|
;16;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Chillan Viejo
|
COMPLEMENTARIO: 40032552-0
|
No Corresponde
|
la ejecucion contempla conservar, recuperar y resguardar en terminos de seguridad el espacio publico, los recursos naturales, mobiliarios y equipamientos que de este parque ofrece a sus visitantes, propiciando un espacio de encuentro y uso para la comunidad, de acuerdo a 3 tipos de labores: 1. Permanentes: trabajos que deben efectuarse constantemente para mantener un nivel optimo de funcionamiento y presentacion para el usuario, como tambien asegurar la sustentabilidad y seguridad del area. 2. Estacionales: Son aquellas que su ejecucion depende de la estacion del a?o, como podas, fertilizaciones, entre otras y Ocasionales: Son todos los trabajos y servicios de caracter esporadico en la dinamica normal del parque que correspondan a trabajos que conduzcan a una mejora del parque y reposiciones por termino de vida util.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OTROS GASTOS
|
M$
|
885
|
2025-04-17T12:02:28
|
2025-06-09T18:09:53
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ?UBLE
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ?UBLE
|
|
|
Metros Cuadrados
|
31250
|
0
|
35580
|
|
470985
|
470985
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 3
|
470985
|
21570
|
470985
|
|
CAMILA ALEJANDRA FLORES JUNGJOHANN
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE ?UBLE
|
FORMULADOR
|
75
|
40060660
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION BORDE COSTERO PLAYA LA LISERA , COMUNA DE ARICA
|
791
|
185
|
151
|
15101
|
9
|
1148
|
CONSERVAR BC PLAYA LA LISERA, ESCALERAS, DUCHAS, BARANDAS, DECK DE MADERAS, ENTRE OTRAS INTERVENCIONES MENORES
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
52412
|
312601
|
365013
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25655798
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
15549925
|
|
;1;
|
1
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Playa La Lisera , Av Comandante San Martin
|
|
No Corresponde
|
Conservar BC Playa La Lisera, escaleras, duchas, barandas, deck de maderas, entre otras intervenciones menores
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-07-17T12:47:00
|
2025-07-17T12:47:00
|
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
|
|
Metros
|
675
|
0
|
221364
|
|
365013
|
365013
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100
|
350300
|
|
365013
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
ANDREA PLAZA LILLO
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
PLANIFICACION REGION DE ARICA Y PARINACOTA
|
76
|
30488519
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSTRUCCION FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD ATACAMA, COPIAPO
|
791
|
171
|
31
|
3101
|
17
|
1237
|
EL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA SE DEFINIO EN EL ESTUDIO DE PREINVERSION COMO UNA INFRAESTRUCTURA QUE INCORPORA LOS RECINTOS NECESARIOS PARA LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS Y ADMINISTRATIVAS, ELABORANDOSE UN ANTEPROYECTO DE 6473,15 M2 (3756,68 M2 EN PRIMER NIVEL Y 2715,47 M2 EN SEGUNDO), QUE CONSIDERA MUROS Y CIRCULACIONES. EN DETALLE, SE INCORPORA EN EL PRIMER PISO EL AUDITORIO, AREA ADMINISTRATIVA Y ESPACIOS COMUNES CON 1.630 M2 Y LOS RECINTOS DESTINADOS A LOS CENTROS BIOMEDICO, CLINICO, DE SIMULACION APS Y RECINTOS FALTANTES DE CENTRO DE SIMULACION CLINICO QUE SUMAN 2.121 M2; EL SEGUNDO NIVEL CONSIDERA LAS AULAS EN UN TOTAL DE 1.435 M2, MAS EL AREA ACADEMICA CON 487 M2, Y OTROS RECINTOS PARA EL CENTRO BIOMEDICO DE 887 M2. POR OTRA PARTE, LA EJECUCION DE ESTA OBRA REQUIERE EL DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINGENCIA QUE PERMITA LIBERAR RECINTOS EXISTENTES EN EL MISMO TERRENO, ACTUALMENTE UTILIZADOS EN LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS, LOS CUALES SERAN DEMOLIDOS Y PODER CONTAR CON ESPACIOS PROVISORIOS QUE PERMITAN MANTENER LAS ACTIVIDADES DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DEL PROYECTO DEFINITIVO. ESTE PLAN CONSIDERA RECINTOS PARA LAS ACTIVIDADES LECTIVAS, NECESIDADES ACADEMICAS Y ADMINISTRATIVAS Y CUBRIR ACTIVIDADES EN CENTRO BIOMEDICO Y CENTRO DE SIMULACION APS; TODO LO CUAL SUMA UNA SUPERFICIE NETA DE 2.550 M2.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
127734
|
36890661
|
37018395
|
2030
|
|
|
|
2025-05-23T00:00:00
|
1
|
2025-05-23T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
EN ATENCION A LOS ANTECEDENTES RECIBIDOS COMO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES EFECTUADAS, ENTREGADOS MEDIANTE OFICIO 201/204 (05.09.2024) DE UNIVERSIDAD DE ATACAMA Y DE OFICIO 696 (09.09.2024) DEL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA, SE PROCEDE A ENTREGAR LA RECOMENDACION TECNICO-ECONOMICA FAVORABLE PARA LA CONSTRUCCION DEFINITIVA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA, POSTULADA A FINANCIAMIENTO DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR).
ESTE PROYECTO CONTEMPLA UNA CONSTRUCCION DE 6.473 M2 QUE INCLUYE TODAS LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS, LECTIVAS Y DE LABORATORIOS, ASI COMO RECINTOS NECESARIOS PARA EL PERSONAL ACADEMICO COMO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS Y ESPACIOS COMUNES PARA LOS ALUMNOS. ASIMISMO, SE INCORPORA UN PLAN DE CONTINGENCIA FUNDAMENTALMENTE PARA LIBERAR RECINTOS POR DEMOLER, ACTUALMENTE EXISTENTES EN EL TERRENO A UTILIZAR, ADQUIRIDO EN LA ETAPA DE DISE?O, CON FINANCIAMIENTO DEL FNDR ASCENDENTE A M$ 5.000.000, Y POR ENDE SE GENERA UNA OBRA PROVISORIA DE 2.550 M2 A UTILIZAR DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION DE LAS OBRAS CIVILES DEFINITIVAS. LA DECISION DE EJECUCION DE LAS OBRAS DEFINITIVAS SIGNIFICO ANALISIS DE LA MEJOR INSTALACION DEL PROGRAMA DE RECINTOS EN EL TERRENO ADQUIRIDO, CON MAS DE 3 PROPUESTAS; ELIGIENDOSE LA ALTERNATIVA DE VAC DE M$ 37. 974.176.ASIMISMO, SE ANALIZARON 3 POSIBLES LOCALIZACIONES PARA LOS RECINTOS PROVISORIOS DEL PLAN DE CONTINGENCIA, ELIGIENDOSE EL CAMPUS COPIAPO DE LA MISMA UNIVERSIDAD.
EL COSTO DEL PROYECTO CONSIDERA: PARA LAS OBRAS CIVILES Y DISE?O DEFINITIVO UN MONTO DE M$ 25.445.917, PLAN DE CONTINGENCIA EN M$ 4.776.231; LOS ITEMS DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO CON M$ 2.883.470 Y M$ 1.633.268 RESPECTIVAMENTE; CONSULTORIAS CON M$ 155.726 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS M$ 122.586. DEBE SUMARSE A LO ANTERIOR, EL PAGO QUE REQUIERE LA MODALIDAD DE PAGO CONTRA RECEPCION (DECRETO 108) DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, ASCENDIENTE A M$508.918.
DADA LA MODALIDAD DE EJECUCION CON DISE?O REFERENCIAL O PAGO CONTRA RECEPCION, DADO QUE EXISTE AUTORIZACION POR PARTE DE LA DIVISION DE EVALUACION SOCIAL DE INVERSIONES, DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DEFINITIVO, SE EXTIENDE POR ESTE MEDIO, DICHA AUTORIZACION, INCORPORANDO LA EJECUCION DEL PLAN DE CONTINGENCIA.
|
20
|
10
|
|
|
|
25533040
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
3311805
|
RS
|
;4;
|
4
|
0
|
4124512
|
2025-05-23T17:48:29
|
2025-05-23T17:48:29
|
EJECUCION
|
AVENIDA LOS CARRERA 1579, COPIAPO
|
|
No Corresponde
|
El proyecto de Construccion de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama se definio en el estudio de preinversion como una infraestructura que incorpora los recintos necesarios para las actividades academicas y administrativas, elaborandose un anteproyecto de 6473,15 m2 (3756,68 m2 en primer nivel y 2715,47 m2 en segundo), que considera muros y circulaciones. En detalle, se incorpora en el primer piso el Auditorio, area administrativa y espacios comunes con 1.630 m2 y los recintos destinados a los Centros Biomedico, Clinico, de Simulacion APS y recintos faltantes de Centro de Simulacion Clinico que suman 2.121 m2; el segundo nivel considera las aulas en un total de 1.435 m2, mas el area academica con 487 m2, y otros recintos para el centro biomedico de 887 m2. Por otra parte, la ejecucion de esta obra requiere el desarrollo de un Plan de Contingencia que permita liberar recintos existentes en el mismo terreno, actualmente utilizados en las actividades academicas, los cuales seran demolidos y poder contar con espacios provisorios que permitan mantener las actividades durante el periodo de ejecucion del proyecto definitivo. Este Plan considera recintos para las actividades lectivas, necesidades academicas y administrativas y cubrir actividades en Centro Biomedico y Centro de Simulacion APS; todo lo cual suma una superficie neta de 2.550 m2.
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS
|
M$
|
745
|
2025-05-20T18:06:38
|
2025-05-20T18:06:38
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
|
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
37018395
|
37018395
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: -1440067 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: -1440067 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1908633 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 21891865
|
30249109
|
|
37018395
|
2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
LUZ CABELLO TABILO
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
PROFESIONAL PRESUPUESTOS
|
77
|
40049926
|
0
|
2026
|
DISE?O
|
REPOSICION PUENTE PONOTRO EN RUTA P-632, COMUNA DE CA?ETE
|
791
|
176
|
82
|
8203
|
6
|
1093
|
ESTA INICIATIVA DE INVERSION CONTEMPLA EL ESTUDIO DE INGENIERIA PARA EL DISE?O DEL PUENTE PONOTRO CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGON ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISE?ADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, DESARROLLANDO TODOS LOS ASPECTOS TOPOGRAFICOS, HIDROLOGICOS, HIDRAULICOS, GEOTECNICOS, MEDIO AMBIENTAL Y TERRITORIAL. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDE A UN PUENTE DE 30 METROS DE LONGITUD. LA ESTRUCTURA SE UBICA EN LA COMUNA DE CA?ETE, PROVINCIA DE ARAUCO, REGION DEL BIOBIO. EL ESTUDIO DE INGENIERIA CONSIDERA 4 FASES: DIAGNOSTICO Y PROPOSICION DE ALTERNATIVAS, ANTEPROYECTO, ESTUDIO DEFINITIVO Y APROBACION FINAL.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
43677
|
182643
|
226320
|
2028
|
|
|
|
2025-12-06T00:00:00
|
1
|
2025-12-06T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
SE APRUEBA LA INICIATIVA DE INVERSION, CUYO OBJETO ES EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS NECESARIOS, PARA LA REPOSICION DEL PUENTE PONOTRO UBICADO EN EL CAMINO P 632 DE LA COMUNA DE CA?ETE.
EL PUENTE ACTUAL ES UNA ESTRUCTURA DE MADERA DE 30 M., DE UNA SOLA VIA, CON RESTRICCIONES DE CARGA, SE UBICA EN ZONA DE PENDIENTE Y CURVAS, SITUACIONES QUE DEBEN SER CORREGIDAS CON UN NUEVO PUENTE DEFINITIVO.
SE ESTIMA DE ACUERDO A LA INFORMACION PROPORCIONADA QUE EL NUEVO PUENTE TENDRIA SUPERESTRUCTURA EN BASE A VIGAS POSTENSADAS, CON TABLERO DE HORMIGON ARMADO, BIDIRECCIONAL, LONGITUD DE 80 M., Y PASILLOS PEATONALES SEGREGADOS.
|
20
|
10
|
|
|
|
25578440
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50669
|
RS
|
;10;
|
21
|
0
|
0
|
2025-06-12T09:25:47
|
2025-06-12T09:25:47
|
PERFIL
|
En Km 1,8 camino P-632
|
|
No Corresponde
|
ESTA INICIATIVA DE INVERSION CONTEMPLA EL ESTUDIO DE INGENIERIA PARA EL DISE?O DEL PUENTE PONOTRO CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGON ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISE?ADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, DESARROLLANDO TODOS LOS ASPECTOS TOPOGRAFICOS, HIDROLOGICOS, HIDRAULICOS, GEOTECNICOS, MEDIO AMBIENTAL Y TERRITORIAL. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDE A UN PUENTE DE 30 METROS DE LONGITUD. LA ESTRUCTURA SE UBICA EN LA COMUNA DE CA?ETE, PROVINCIA DE ARAUCO, REGION DEL BIOBIO. EL ESTUDIO DE INGENIERIA CONSIDERA 4 FASES: DIAGNOSTICO Y PROPOSICION DE ALTERNATIVAS, ANTEPROYECTO, ESTUDIO DEFINITIVO Y APROBACION FINAL.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2025-06-12T09:24:58
|
2025-06-12T09:24:58
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Metros
|
30
|
0
|
34537
|
|
226320
|
226320
|
|
VAN SOCIAL: 208052650
|
209854
|
|
226320
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
INGRID CARTES ESPINOZA
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA
|
78
|
40070315
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION PISTA DE EMERGENCIA BASE AEREA CANCHONES
|
791
|
169
|
|
|
6
|
1096
|
REEMPLAZO DE SUB BASE ESTABILIZADA MAS CARPETA DE HORMIGON , DEMARCACION AEROPORTUARIA Y AYUDAS VISUALES, SISTEMA DE APOYO AERONAUTICO
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
1000000
|
19000000
|
20000000
|
2031
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25301149
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50688
|
|
;2;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
BASE AEREA CANCHONES
|
|
No Corresponde
|
REEMPLAZO DE SUB BASE ESTABILIZADA MAS CARPETA DE HORMIGON , DEMARCACION AEROPORTUARIA Y AYUDAS VISUALES, SISTEMA DE APOYO AERONAUTICO
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-02-12T15:29:18
|
2025-02-12T15:29:18
|
|
|
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
|
|
Metros Cuadrados
|
96000
|
0
|
308000
|
|
20000000
|
20000000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000
|
20000000
|
|
20000000
|
|
JESUS VICENTE PALMA PASSIG
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
ANALISTA-INSPECTOR TECNICO
|
79
|
40071351
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ADQUISICION RETROEXCAVADORA Y GATO, MARCHIGUE
|
791
|
174
|
62
|
6204
|
15
|
1145
|
CONSTA DE LA ADQUISICION DE UNA RETROEXCAVADORA Y UN GATO, PARA CUBRIR REQUERIMIENTOS DE LAS ZONAS RURALES DE LA COMUNA
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
300000
|
0
|
300000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25389576
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
50014
|
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CENTRO
|
|
No Corresponde
|
CONSTA DE LA ADQUISICION DE UNA RETROEXCAVADORA Y UN GATO, PARA CUBRIR REQUERIMIENTOS DE LAS ZONAS RURALES DE LA COMUNA
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-03-27T18:50:06
|
2025-03-27T18:50:06
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
9436
|
|
300000
|
300000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1
|
300000
|
|
300000
|
|
DIEGO ANDRES FUENTES VARGAS
|
MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE
|
SECPLAN
|
80
|
40005252
|
0
|
2026
|
DISE?O
|
MEJORAMIENTO DE VEREDAS AV. G. RIESCO, ENTRE B. O'HIGGINS Y DIEGO PORTALES, SAN VICENTE
|
791
|
174
|
61
|
6117
|
15
|
1145
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA ELABORACION DE EXPEDIENTE DE DISE?O (VISADO SERVIU) PARA EL MEJORAMIENTO TOTAL DE
805 ML DE LONGUITUD DE ACERAS POR LE COSTADO NORTE Y DE 824 ML DE ACERAS POR EL COSTADO SUR, EMPLAZADAS EN LA AVENIDA GERMAN RIESCO, ENTRE LA AV. LIBERTADOR B. O'HIGGINS Y DIEGO PORTALES, DICHA VIA ES ESTRUCUTRANTE DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA, QUE TIENE UN ALTO TRAFICO PEATONAL, SE PROPENDE UN DISE?O HOMOGENEO DE VEREDAS, QUE ENTREGUE UNA IDENTIFICACION PROPIA Y ACORDE A LAS DEMANDAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD.
LO QUE CONSTA DE UNA PRIMERA PARTE EN INSTALACION DE FAENAS; OBRAS PROVISORIAS; PERMISOS Y DERECHOS.
A NIVEL DE OBRAS CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE; 996 M3 DE DEMOLICION DE VEREDAS; DESARME Y DESMONTAJE DE MOBILIARIO URBANO: 996 M3 DE REBAJE Y EMPAREJAMIENTO; 498 M3 DE EXCAVACIONES; 996 M3 DE ESTABILIZADO; 996 M3 DE SUBRASANTE Y COMPACTADO; 7960 M2 DE INSTALACION DE BALDOSAS ANTIDESLIZANTE TIPO COLONIAL; 1.277 DE PASO DE RODADO DE BALDOSA TACTIL PARA NO VIDENTES; 823 M2 DE PASO DE RODADO.
ADEMAS, LA INSTALACION DE 190 ALCORQUES, 21 BASUREO, 13 BANCOS METALICOS, 6 BANCOS DE MADERA, 15 ML DE BARANDAS, 24 SE?ALETICAS DE TRANSITO, 44 M2 DE DEMARCACION PAVIMENTOS Y LA REPOSICION DE 3 ARBOLES.
CONSIDERANDO CON ELLO, TODOS LOS ACCESOS VEHICULARES EXISTENTES Y LOS REBAJES CORRESPONDIENTES EN CADA CRUCE PARA CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE INCLUSION (CUMPLIMIENTO ACCESIBILIDAD UNIVERSAL).
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
166321
|
0
|
166321
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25438512
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
49991
|
|
;8;
|
16
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
SAN VICENTE CENTRO
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONSISTE EN LA ELABORACION DE EXPEDIENTE DE DISE?O (VISADO SERVIU) PARA EL MEJORAMIENTO TOTAL DE
805 ML DE LONGUITUD DE ACERAS POR LE COSTADO NORTE Y DE 824 ML DE ACERAS POR EL COSTADO SUR, EMPLAZADAS EN LA AVENIDA GERMAN RIESCO, ENTRE LA AV. LIBERTADOR b. O'HIGGINS Y DIEGO PORTALES, DICHA VIA ES ESTRUCUTRANTE DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA, QUE TIENE UN ALTO TRAFICO PEATONAL, SE PROPENDE UN DISE?O HOMOGENEO DE VEREDAS, QUE ENTREGUE UNA IDENTIFICACION PROPIA Y ACORDE A LAS DEMANDAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD.
Lo que consta de una primera parte en instalacion de faenas; obras provisorias; permisos y derechos.
A nivel de obras considera la construccion de; 996 m3 de demolicion de veredas; desarme y desmontaje de mobiliario urbano: 996 m3 de rebaje y emparejamiento; 498 m3 de excavaciones; 996 m3 de estabilizado; 996 m3 de subrasante y compactado; 7960 m2 de instalacion de baldosas antideslizante tipo colonial; 1.277 de paso DE RODADO de baldosa tactil para no videntes; 823 m2 de paso DE rOdAdo.
Ademas, la instalacion de 190 alcorques, 21 basureo, 13 bancos metalicos, 6 bancos de madera, 15 ml de barandas, 24 se?aleticas de transito, 44 m2 de demarcacion pavimentos y la reposicion de 3 arboles.
Considerando con ello, todos los accesos vehiculares existentes y los rebajes correspondientes en cada cruce para cumplimiento de normativas de inclusion (cumplimiento accesibilidad universal).
|
|
CONSULTORIAS
|
M$
|
850
|
2025-04-12T22:04:02
|
2025-04-12T22:04:02
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS
|
|
|
Metros
|
824
|
0
|
41463
|
|
166321
|
166321
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98226
|
145080
|
|
166321
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
RADOMIRO NU?EZ ARAYA
|
MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE
|
DIRECTOR SECPLA
|
81
|
40059038
|
0
|
2026
|
PREFACTIBILIDAD
|
CONSTRUCCION CONEXION VIAL H-27 CARRETERA EL COBRE CON H-35 MACHALI - REQUINOA
|
791
|
174
|
61
|
|
6
|
1092
|
FINALIDAD DE LA PRESENTE INICIATIVA ES POSTULAR UN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CUYO OBJETIVO ES EL ANALISIS DE LA IDEA DE LA CONSTRUCCION DE LA CONEXION VIAL ENTRE LA CARRETERA DEL COBRE (RUTA H-27) Y LA RUTA H-35, VIA QUE PERMITIRA UNIR LA COMUNA DE MACHALI CON LA RUTA H-35 QUE PERMITE ACCEDER DE FORMA MAS EXPEDITA EL SECTOR SURPONIENTE DE LA CIUDAD DE RANCAGUA Y QUE AGREGANDO INFORMACION TECNICA, ECONOMICA, SOCIAL, AMBIENTAL Y OTRAS, PERMITA TOMAR LA DECISION DE INVERTIR. SU PRODUCTO ES UN ANTEPROYECTO VIAL QUE PROVEA DE UNA SOLUCION VIAL EXPEDITA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE FLUIDEZ, SEGURIDAD Y SUSTENTABILIDAD, TANTO PARA VEHICULOS DE PASAJEROS COMO DE CARGA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
51000
|
800000
|
851000
|
2028
|
|
|
|
2025-06-16T00:00:00
|
1
|
2025-06-16T00:00:00
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
ESTE PROYECTO PERMITIRA CONSTRUIR UNA NUEVA CONEXION VIAL ENTRE LA CARRETERA DEL COBRE (RUTA H-27) Y LA RUTA H-35 PARA DAR MEJOR CONECTIVIDAD A RANCAGUA, MACHALI Y REQUINOA.
UNA VEZ TERMINADO EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACION DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE DISE?O.
LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES2025)
CONSULTORIAS: 850 MM$
GASTOS ADM.: 1 MM$
COSTO TOTAL: 851 MM$
|
20
|
10
|
|
|
|
25585190
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50661
|
RS
|
;8;
|
15
|
0
|
0
|
2025-06-16T10:49:05
|
2025-06-16T10:49:05
|
PERFIL
|
H-27 y ruta H3-5
|
|
No Corresponde
|
finalidad de la presente iniciativa es postular un Estudio de Prefactibilidad cuyo objetivo es el analisis de la idea de la construccion de la conexion vial entre la carretera del Cobre (Ruta h-27) y la ruta H-35, via que permitira unir la comuna de Machali con la ruta H-35 que permite acceder de forma mas expedita el sector surponiente de la ciudad de Rancagua y que agregando informacion tecnica, economica, social, ambiental y otras, permita tomar la decision de invertir. Su producto es un Anteproyecto Vial que provea de una solucion vial expedita, garantizando condiciones de fluidez, seguridad y sustentabilidad, tanto para vehiculos de pasajeros como de carga.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
860
|
2025-06-16T10:49:03
|
2025-06-16T10:49:03
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS
|
S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
|
|
Kilometros
|
4
|
0
|
120000
|
|
851000
|
851000
|
|
TIR SOCIAL: 9.65 - VAN SOCIAL: 23953626
|
789080
|
|
851000
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
GUIDO GERARDO NIETO CATALAN
|
DIRECCION DE VIALIDAD MOP
|
ANALISTA DE PROYECTOS
|
82
|
40060483
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION SERVICIOS SANITARIOS RURALES DE PUERTO LAS ROSAS
|
791
|
184
|
|
|
8
|
1104
|
SE CONTEMPLA LA CONSERVACION DEL ESTANQUE REGULACION Y RED DE DISTRIBUCION DE SISTEMA, BOMBAS Y FILTROS DEL SISTEMA COMPLETO
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
500000
|
1500000
|
2000000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25433015
|
1
|
24565966
|
|
|
R
|
1
|
23535539
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
SECTOR PUERTO LAS ROSAS DE FUTRONO
|
|
No Corresponde
|
SE CONTEMPLA LA CONSERVACION DEL ESTANQUE REGULACION Y RED DE DISTRIBUCION DE SISTEMA, BOMBAS Y FILTROS DEL SISTEMA COMPLETO
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-10T15:16:40
|
2025-04-10T15:16:40
|
|
|
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS
|
SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP
|
|
|
Nro. de Arranques Nuevos
|
60
|
0
|
300
|
|
2000000
|
2000000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000000
|
2000000
|
|
2000000
|
|
RENE BENEDICTO OPORTO GALLARDO
|
AGUA POTABLE RURAL MOP
|
SUBDIRECTOR REGIONAL DE SSR
|
83
|
40053814
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION CAMION ALZA HOMBRE, COMUNA DE MARIQUINA
|
791
|
184
|
141
|
14106
|
15
|
1145
|
ADQUIRIR CAMION ALZA HOMBRE CON HIDROELEVADOR DE 12 MT DE ALTURA MAXIMA, CANASTILLO SIMPLE DE 200KG DE CAPACIDAD, FORRADO EN FIBRA DE VIDRIO, REFORZADO, MANDOS CONTROL, TANTO EN CAMA CAMION, COMO CANASTILLO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
135161
|
0
|
135161
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25442730
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
70136
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Comuna de Mariquina, San jose de la mariquina y localidades aleda?as
|
|
No Corresponde
|
Adquirir camion alza hombre con hidroelevador de 12 mt de altura maxima, canastillo simple de 200kg de capacidad, forrado en fibra de vidrio, reforzado, mandos control, tanto en cama camion, como canastillo.
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
860
|
2025-04-14T13:27:51
|
2025-04-14T13:27:51
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Habitante Beneficiado
|
21278
|
0
|
21278
|
|
135161
|
135161
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 306687
|
125327
|
|
135161
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIA JOSE MONTECINOS SANDOVAL
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN SEGURIDAD CIUDADANA
|
84
|
40071256
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
NORMALIZACION POLICLINICO IDENTIDAD DE GENERO, ADULTOS. HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR
|
791
|
178
|
|
|
10
|
1116
|
EJECUCION DE NORMALIZACION DE POLICLINICO DE IDENTIDAD DE GENERO EN PACIENTES ADULTOS, EN EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
200000
|
0
|
200000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25447235
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
52886
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Los Aromos N?65
|
|
No Corresponde
|
Ejecucion de Normalizacion de Policlinico de identidad de genero en pacientes adultos, en el Hospital de Puerto Montt, SSDR
|
|
EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-15T11:10:48
|
2025-04-15T11:10:48
|
|
|
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
MINISTERIO DE SALUD
|
|
|
Metros Cuadrados
|
60
|
0
|
426401
|
|
200000
|
200000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 217430
|
200000
|
|
200000
|
|
MARIA JOSE BENITEZ YA?EZ
|
SERVICIO SALUD RELONCAVI
|
PROF. UNIDAD GESTION ESTRATEGICA HPM
|
85
|
40072265
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
EQUIPAMIENTO MOBILIARIO CLINICO PARA SERVICIOS DE URGENCIA Y PROCEDIMIENTOS, SSLR
|
791
|
184
|
141
|
|
10
|
1114
|
SUPONE EL REEMPLAZO DEL SIGUIENTE EQUIPAMIENTO:
29 CAMILLAS DE TRANSPORTE
2 ESCABELES
26 BERGER CLINICOS
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
202287
|
0
|
202287
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25455936
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
15634923
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
REGION DE LOS RIOS
|
|
No Corresponde
|
SUPONE EL REEMPLAZO DEL SIGUIENTE EQUIPAMIENTO:
29 Camillas de Transporte
2 Escabeles
26 Berger Clinicos
|
|
EQUIPAMIENTO
|
M$
|
885
|
2025-04-17T08:51:56
|
2025-04-17T08:51:56
|
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
57
|
0
|
414293
|
|
202287
|
202287
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 248000
|
202287
|
|
202287
|
|
KAREN RENEE LOPEZ GOMEZ
|
MINISTERIO DE SALUD
|
ENCARGADA UNIDAD DE PROYECTOS
|
86
|
40072282
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ADQUISICION KITS TOMA DE MUESTRAS PAPILOMA HUMANO PARA DETECCION DE CA CU
|
791
|
184
|
141
|
|
10
|
1116
|
COMPLEMENTAR LA COMPRA DE KIT DE TOMA DE VIRUS PAPILOMA EN POBLACION BENEFICIARIA DE LA REGION DE LOS RIOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
100000
|
0
|
100000
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25456281
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
15634923
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
REGION DE LOS RIOS
|
|
No Corresponde
|
Complementar la compra de kit de toma de Virus Papiloma en poblacion beneficiaria de la Region de Los Rios.
|
|
EQUIPOS
|
M$
|
885
|
2025-04-17T09:45:33
|
2025-04-17T09:45:33
|
|
|
|
SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
6660
|
0
|
100000
|
|
100000
|
100000
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 125000
|
100000
|
|
100000
|
|
KAREN RENEE LOPEZ GOMEZ
|
MINISTERIO DE SALUD
|
ENCARGADA UNIDAD DE PROYECTOS
|
87
|
40072850
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
MEJORAMIENTO BARRIO TEJIENDO SUE?OS, CASTRO
|
791
|
178
|
102
|
10201
|
9
|
1148
|
LA ETAPA A PROGRAMAR CORRESPONDE A DOS OBRAS DEL CONTRATO DE BARRIO. LA PRIMERA ?CONSTRUCCION BORDE QUEBRADA DE MITIGACION? (1910 M2) ES LA HABILITACION DE LA LADERA SURORIENTE CONSTRUYENDO UN BUFFER DE PROTECCION MEDIANTE ATERRAZAMIENTOS, MOBILIARIO, ILUMINACION Y PAISAJISMO IGNIFUGO QUE PERMITA CONTENER AMENAZAS TANTO DE REMOCION EN MASA COMO DE INCENDIOS EN LA QUEBRADA GAMBOA. LA SEGUNDA OBRA ?MEJORAMIENTO ENTORNO Y MULTICANCHA LA ESPERANZA? (1.476 M2) ES UNA OBRA QUE PERMITIRA DOTAR DE NUEVO ESPACIO PUBLICO AL BARRIO ABORDANDO LA MEJORA DE LA CUBIERTA DE LA MULTICANCHA Y PROPONIENDO ACCESO UNIVERSAL A UN PLAZA BAJO COTA VIAL. CONTEMPLA MOBILIARIO, ILUMINACION, PAISAJISMO Y ESPACIOS DEPORTIVOS COMUNITARIOS, AGREGANDO CONTENCION HACIA LA QUEBRADA AFLUENTE DE GAMBOA, HACIA EL SECTOR NORTE.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
511072
|
509073
|
1020145
|
2027
|
|
|
|
2025-11-06T00:00:00
|
3
|
2025-06-25T00:00:00
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS
|
ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS SE SOLICITA LA SIGUIENTE INFORMACION:
- SE SOLICITA EN LOS DOS PROYECTOS PRESENTADOS INCLUIR SOLO LA INFORMACION ESPECIFICA DE LA INICIATIVA ANALIZADA.
- EN EL DIAGNOSTICO DE CADO ESTUDIO PRE-INVERSIONAL PRESENTAR EL ESTADO ACTUAL DE LA MULTICANCHA Y DEL BORDE DE LA QUEBRADA.
- EN EL PERFIL DE LA MULTICANCHA SE SOLICITA PRESENTAR LA INFORMACION DEL USO ACTUAL Y EL PROYECTADO CONSIDERANDO LAS HORAS DE USO.
- EN EL CALCULO DE LA DEMANDA PROYECTADA CONSIDERAR LA ESTACIONALIDAD.
- DETALLAR EL PROGRAMA ARQUITECTONICO EN LOS DOS PERFILES PRESENTADOS.
- ELIMINAR EL PLAN DE GESTION SOCIAL.
- SE SOLICITA ANALIZAR CON UN MAYOR NIVEL DE PROFUNDIDAD EL CALCULO DE LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENCION PARA LO CUAL SE DEBE CONSIDERAR EL MODELO DE GESTION.
- EL VALOR DEL TERRENO NO PUEDE SER EL MISMO EN EL PROYECTO BORDE DE LA QUEBRADA QUE EL DE MEJORAMIENTO ENTORNO DE LA MULTICANCHA LA ESPERANZA.
- EN EL PERFIL DE LA CONSTRUCCION DE BORDE QUEBRADA MITIGACION NO ESTA CLARO LA DIFERENCIA ENTRE LA ALTERNATIVAS ANALIZADAS.
- SUBIR EN LA CARPETA DIGITAL LAS PROPUESTAS TECNICAS FINALES DE LOS PROYECTOS A EJECUTAR.
- SUBIR A LA CARPETA DIGITAL EL CERTIFICADO DE ABSORCION DE LOS COSTOS DE OPERACION FIRMADOS POR EL CONCEJO MUNICIPAL.
|
10
|
10
|
|
|
|
25496588
|
1
|
20467655
|
|
|
R
|
1
|
50931
|
FI
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
2025-06-04T07:00:00
|
2025-06-11T14:06:30
|
PERFIL
|
Poblaciones Yungay, Camilo Henriquez y Esperanza
|
COMPLEMENTARIO: 40037982-0 - COMPLEMENTARIO: 40037983-0
|
No Corresponde
|
La etapa a programar corresponde a dos obras del Contrato de Barrio. La primera ?Construccion Borde Quebrada de Mitigacion? (1910 m2) es la habilitacion de la ladera suroriente construyendo un buffer de proteccion mediante aterrazamientos, mobiliario, iluminacion y paisajismo ignifugo que permita contener amenazas tanto de remocion en masa como de incendios en la quebrada Gamboa. La segunda obra ?Mejoramiento Entorno y Multicancha la Esperanza? (1.476 m2) es una obra que permitira dotar de nuevo espacio publico al barrio abordando la mejora de la cubierta de la multicancha y proponiendo acceso universal a un plaza bajo cota vial. Contempla mobiliario, iluminacion, paisajismo y espacios deportivos comunitarios, agregando contencion hacia la quebrada afluente de Gamboa, hacia el sector norte.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-05-06T18:03:57
|
2025-06-03T11:39:51
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS
|
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS
|
XIMENA TRONCOSO TAPIA
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
3386
|
0
|
1389
|
|
1020145
|
1020145
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10000
|
1020145
|
|
1020145
|
|
NICOLAS ESTEBAN JIMENEZ ZU?IGA
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS
|
ENC. PROG. RECUP. BARRIOS
|
88
|
40071980
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION VIAS URBANAS REGION DE LOS RIOS A?O 2026
|
791
|
184
|
|
|
6
|
1092
|
EL PROYECTO DE MANTENCION DE VIAS URBANAS A?O 2023 (MANVU), CONSULTA LA CONSTRUCCION, REHABILITACION Y SELLO DE JUNTURAS DE PAVIMENTOS EN LAS DIVERSAS CIUDADES DE LA REGION. PARA LO CUAL SE APLICA EL MODELO MANVU, SEBI 2009 - MIDEPLAN
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
250000
|
2250000
|
2500000
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25441723
|
1
|
3332885
|
|
|
R
|
1
|
15554044
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO DE MANTENCION DE VIAS URBANAS A?O 2023 (MANVU), CONSULTA LA CONSTRUCCION, REHABILITACION Y SELLO DE JUNTURAS DE PAVIMENTOS EN LAS DIVERSAS CIUDADES DE LA REGION. PARA LO CUAL SE APLICA EL MODELO MANVU, SEBI 2009 - MIDEPLAN
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-14T12:11:51
|
2025-04-14T12:11:51
|
|
|
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
384837
|
|
2500000
|
2500000
|
|
TIR SOCIAL: 5.5
|
2500000
|
|
2500000
|
|
RODRIGO SANDOVAL VELASQUEZ
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS
|
ANALISTA PLANES Y PROGRAMAS
|
89
|
40064856
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION VIAS URBANAS DE PUERTO VARAS
|
791
|
178
|
101
|
10109
|
9
|
1148
|
CONSIDERA LA CONSERVACION DE DIVERSAS CALLES EN PUERTO VARAS EN SECTORES, LO CUAL CONTRIBUYE A UNA CIRCULACION SEGURA PARA HABITANTES Y VISITANTES DE LA COMUNA.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
937804
|
0
|
937804
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25594213
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50157
|
|
;13;
|
25
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
PUERTO VARAS
|
|
No Corresponde
|
CONSIDERA LA CONSERVACION DE DIVERSAS CALLES EN PUERTO VARAS EN SECTORES, LO CUAL CONTRIBUYE A UNA CIRCULACION SEGURA PARA HABITANTES Y VISITANTES DE LA COMUNA.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-06-18T23:32:01
|
2025-06-18T23:32:01
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
200
|
0
|
200
|
|
937804
|
937804
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100
|
900000
|
|
937804
|
|
JORGE ABRAHAM VARELA ROJAS
|
MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS
|
FORMULADOR DE PROYECTOS
|
90
|
40035711
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
REPOSICION VEHICULOS PARA CONSERVACION DE CAMINOS COMUNA DE FUTRONO
|
791
|
184
|
142
|
14202
|
6
|
1093
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICION DE DOS CAMIONES TOLVA DE CAPACIDAD 10 M3 CADA UNO Y TRACCION 6X4; Y UNA RETROEXCAVADORA SOBRE RUEDAS 4X4 CON CAPACIDAD DE PALA 1M3, PARA OPTIMIZAR LA DEMANDA POR CONCEPTO DE MANTENCION, MEJORAMIENTO, REPERFILADOS Y HABILITACION DE CAMINOS DE RURALES DE RIPIO Y TIERRA DEBIDO AL DETERIORO DE ESTOS DURANTE SOBRE TODO EN EL PERIODO DE INVIERNO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
521109
|
0
|
521109
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25424711
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
70139
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
COMUNA FUTRONO
|
|
No Corresponde
|
el proyecto contempla la reposicion de dos camiones tolva de capacidad 10 m3 cada uno y traccion 6x4; y una retroexcavadora sobre ruedas 4x4 con capacidad de pala 1m3, para optimizar la demanda por concepto de mantencion, mejoramiento, reperfilados y habilitacion de caminos de rurales de ripio y tierra debido al deterioro de estos durante sobre todo en el periodo de invierno.
|
|
EQUIPOS - VEHICULOS
|
M$
|
711
|
2025-04-08T18:22:20
|
2025-04-08T18:22:20
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
0
|
0
|
15000
|
|
521109
|
521109
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000
|
417848
|
|
521109
|
2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 2, Gastado 0 - 2024: Asignado 2, Gastado 0
|
NICOLE CRISTINA AVILA SALAS
|
MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS
|
DIRECTORA DE SECPLAN
|
91
|
40060013
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION MUELLE PESQUERO EN PUERTO TORO
|
791
|
180
|
122
|
12201
|
2
|
1068
|
CONSERVACION QUE INCLUYE REMPLAZO DE DEFENSAS DE MADERA Y DE LOS TABLONES DE LA CARPETA DE RODADO DEL MUELLE
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
10
|
549990
|
550000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25274441
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50675
|
|
;15;
|
28
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
LOCALIDAD DE PUERTO TORO
|
|
No Corresponde
|
CONSERVACION QUE INCLUYE REMPLAZO DE DEFENSAS DE MADERA Y DE LOS TABLONES DE LA CARPETA DE RODADO DEL MUELLE
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-01-31T10:58:25
|
2025-01-31T10:58:25
|
|
|
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
70
|
|
550000
|
550000
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 10
|
527828
|
|
550000
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
CRISTINA DE LOURDES SALAZAR CAMPOS
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
ENCARGADA UNIDAD PLANIFICACION
|
92
|
40071865
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
TRANSFERENCIA FORMACION DE FORMADORES EN RIEGO
|
792
|
184
|
|
|
1
|
1061
|
ETAPA 1 CONTRATACION PROGRAMA
ETAPA 2 ACTIVIDADES DE CAPACITACION
ETAPA 3 MONITORERO Y MEDICION DE IMPACTO
PROPUESTA PARA DESARROLLAR PROGRAMA DE CAPACITACION DE FORMACION DE FORMADORES EN TECNICAS DE OPERACION Y MANTENCIO DE SISTEMAS DE RIEGO EN LA REGION DE LOS RIOS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
48000
|
312000
|
360000
|
2028
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25436158
|
0
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
15554019
|
|
;12;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Provincia de Valdivia
Provincia del Ranco
|
|
No Corresponde
|
ETAPA 1 CONTRATACION PROGRAMA
ETAPA 2 ACTIVIDADES DE CAPACITACION
ETAPA 3 MONITORERO Y MEDICION DE IMPACTO
PROPUESTA PARA DESARROLLAR PROGRAMA DE CAPACITACION DE FORMACION DE FORMADORES EN TECNICAS DE OPERACION Y MANTENCIO DE SISTEMAS DE RIEGO EN LA REGION DE LOS RIOS.
|
|
CONSULTORIAS - CONTRATACION DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS
|
M$
|
885
|
2025-04-11T12:53:14
|
2025-04-11T13:29:42
|
|
|
|
INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
ERROR: Funcion sf.institucion_operacion
|
|
0
|
0
|
0
|
60
|
|
360000
|
360000
|
|
|
360000
|
|
360000
|
|
ANDREA LORENA SANTANA VELASQUEZ
|
INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS
|
ENCARGADA OFICINA TECNICA INIA LOS RIOS
|
93
|
40004705
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL DE SAN JOSE DE LA MARIQUINA, COMUNA DE MARIQUINA
|
791
|
184
|
141
|
14106
|
12
|
1129
|
CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL DE SAN JOSE DE LA MARIQUINA, PARA DARLE LA OPORTUNIDAD A LA COMUNIDAD DE DESARROLLAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN UN RECINTO QUE CUMPLA CON LA NORMATIVA VIGENTE DE CONSTRUCCION Y DEPORTE
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
45176
|
863601
|
908777
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25441580
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
70136
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
esquina av colon con jose puchi
|
|
No Corresponde
|
conservacion gimnasio municipal de san Jose de la Mariquina, para darle la oportunidad a la comunidad de desarrollar actividades deportivas en un recinto que cumpla con la normativa vigente de construccion y deporte
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
615
|
2025-04-14T12:04:30
|
2025-04-15T16:11:05
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
22119
|
|
908777
|
908777
|
|
VAN SOCIAL: 1250
|
702700
|
|
908777
|
2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIA JOSE MONTECINOS SANDOVAL
|
MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN SEGURIDAD CIUDADANA
|
94
|
40038303
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
ADQUISICION Vehiculos Para Conservacion De Caminos, Callejones, Predios Y Emergencias,
|
791
|
171
|
33
|
3302
|
8
|
1150
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICION DE VEHICULOS, QUE NOS PERMITA RESPONDER DE MANERA EFICIENTE Y OPORTUNA ANTE EVENTUALES CATASTROFES, ADEMAS DE HABILITACIONDE PREDIOS DE ADMINISTRACION MUNICIPAL Y CAMINOS SECUNDARIOS - PASAJES, CONFORME AL SIGUIENTE DETALLE:
? 1 RODILLO COMPACTADOR (132 HP; TAMBOR ANCHO: 2,1 MT; DIAM. 1,5 MT)
? 1 MOTONIVELADORA (14 PIES;)
? 1 TRACTO CAMION (HP 550)
? 1 REMOLQUE CAMA BAJA (CAP. 25 TON; LARGO 7 MT)
LOS VEHICULOS REALIZARAN TAREAS DE LIMPIEZA DE VOLUMENES DE BAJA, MEDIANA Y MAYOR CUANTIA .
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
618015
|
0
|
618015
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25261983
|
1
|
16437535
|
|
|
R
|
1
|
49917
|
|
;4;
|
4
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
ALTO DEL CARMEN
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICION DE VEHICULOS, QUE NOS PERMITA RESPONDER DE MANERA EFICIENTE Y OPORTUNA ANTE EVENTUALES CATASTROFES, ADEMAS DE HABILITACIONDE PREDIOS DE ADMINISTRACION MUNICIPAL Y CAMINOS SECUNDARIOS - PASAJES, CONFORME AL SIGUIENTE DETALLE:
? 1 RODILLO COMPACTADOR (132 HP; tambor ancho: 2,1 mt; diam. 1,5 mt)
? 1 MOTONIVELADORA (14 PIES;)
? 1 TRACTO CAMION (HP 550)
? 1 REMOLQUE CAMA BAJA (cap. 25 ton; largo 7 mt)
LOS VEHICULOS REALIZARAN TAREAS DE LIMPIEZA DE VOLUMENES DE BAJA, MEDIANA Y MAYOR CUANTIA .
|
|
VEHICULOS
|
M$
|
850
|
2025-01-27T14:46:10
|
2025-01-27T14:46:10
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA
|
|
|
Habitante Beneficiado
|
5299
|
0
|
5299
|
|
618015
|
618015
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 618015
|
539087
|
|
618015
|
2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0
|
RICARDO GARCES LOPEZ
|
MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN
|
ARQUITECTO SERPLAC
|
95
|
40071888
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ZIGZAG BORGO?O, COQUIMBO
|
791
|
172
|
41
|
4102
|
9
|
1148
|
LA INICIATIVA CONTEMPLA LA CONSERVACION DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DEL ESPACIO PUBLICO ZIGZAG BORGO?O, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1.500 M2, CONSISTENTE EN TRES TRAMOS, UNO ENTRE CALLES PINTO-OHIGGINS (600 M2) Y TRAMO CALLES O?HIGGINS-CARRERA (600 M2) Y TRAMO (CARRERA COCHRANE 300 M2). LAS INTERVENCIONES MAS IMPORTANTES Y REPRESENTATIVAS SON MUROS DE CONTENCION, LOS MURETES, PAVIMENTOS DE CIRCULACION (VEREDAS), ESCALERAS Y GRADAS, LAS AREAS VERDES CONTEMPLAN, LAS BARANDAS DE SEGURIDAD SE CONTEMPLAN, MURAL, ILUMINACION 15 UNIDS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
66000
|
205000
|
271000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25437190
|
1
|
7186861
|
23971660
|
|
N
|
1
|
50939
|
|
;5;
|
5
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
CALLE BORGO?O SECTOR CENTRO DE COQUIMBO
|
|
No Corresponde
|
LA INICIATIVA CONTEMPLA LA CONSERVACION DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DEL ESPACIO PUBLICO ZIGZAG BORGO?O, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1.500 M2, CONSISTENTE EN TRES TRAMOS, UNO ENTRE CALLES PINTO-OHIGGINS (600 M2) Y TRAMO CALLES O?HIGGINS-CARRERA (600 M2) Y TRAMO (CARRERA COCHRANE 300 M2). LAS INTERVENCIONES MAS IMPORTANTES Y REPRESENTATIVAS SON MUROS DE CONTENCION, LOS MURETES, PAVIMENTOS DE CIRCULACION (VEREDAS), ESCALERAS Y GRADAS, LAS AREAS VERDES CONTEMPLAN, LAS BARANDAS DE SEGURIDAD SE CONTEMPLAN, MURAL, ILUMINACION 15 UNIDS.
|
|
GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-11T15:55:10
|
2025-04-11T15:55:10
|
|
|
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO
|
SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1500
|
0
|
7434
|
|
271000
|
271000
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 29
|
271000
|
|
271000
|
|
RODRIGO HERNAN GALVEZ CORTES
|
SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO
|
PROFESIONAL GESTION SEREMI
|
96
|
40072388
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION ESCUELA ESPECIAL JUANITA DE AGUIRRE CERDA, VI?A DEL MAR
|
791
|
173
|
|
|
17
|
1238
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:
- CONSERVACION DE CUBIERTA
- CONSERVACION DE VENTANAS
- CONSERVACION DE MURO DE PATIO CENTRAL
- CONSERVACION DE PATIO ACUSTICO PARA ESTUDIANTES CON TEA
- CONSERVACION DE SISTEMA ELECTRICO
- HABILITACION DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
226000
|
636000
|
862000
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25459969
|
1
|
16437534
|
|
|
R
|
1
|
25293008
|
|
;6;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Pe?ablanca #253, Vi?a del Mar
|
|
No Corresponde
|
EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:
- CONSERVACION DE CUBIERTA
- CONSERVACION DE VENTANAS
- CONSERVACION DE MURO DE PATIO CENTRAL
- CONSERVACION DE PATIO ACUSTICO PARA ESTUDIANTES CON TEA
- CONSERVACION DE SISTEMA ELECTRICO
- HABILITACION DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
|
|
CONSULTORIAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-04-20T14:50:09
|
2025-04-20T14:50:09
|
|
|
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
|
|
Metros Cuadrados
|
1661
|
0
|
162
|
|
862000
|
862000
|
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 20
|
862000
|
|
862000
|
|
ROBERTO CAMPOS GUZMAN
|
SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL
|
COORDINADOR DE PLANIFICACION SLEP COSTA CENTRAL
|
97
|
40069643
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION RED DE CICLOVIAS RP1-20K, DIVERSOS SECTORES , VALDIVIA
|
791
|
184
|
141
|
14101
|
6
|
1092
|
CONSERVACION RED DE CICLOVIAS DE VALDIVIA MEJORANDO EL ESTANDAR Y CALIDAD DE ESTA INFRAESTRUCTURA, CONSIDERA LA CONSERVACION DE DIFERENTES TRAMOS DE LA CIUDAD.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
NUEVO
|
F.N.D.R.
|
0
|
438587
|
0
|
438587
|
2026
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25513127
|
1
|
3526933
|
16437535
|
|
N
|
1
|
70135
|
|
;12;
|
24
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
Comuna de Valdivia
|
|
No Corresponde
|
Conservacion red de ciclovias de valdivia mejorando el estandar y calidad de esta infraestructura, Considera la conservacion de diferentes tramos de la ciudad.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-05-13T13:19:08
|
2025-05-13T13:19:08
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS
|
|
|
Metros Cuadrados
|
5000
|
0
|
166080
|
|
438587
|
438587
|
|
COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 0
|
438587
|
|
438587
|
|
KARLA AIXIA FERNANDEZ CONTRERAS
|
MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS
|
PROFESIONAL SECPLAN
|
98
|
40060833
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION INFRAESTRUCTURA PESQUERA CALETA ROCUANT
|
791
|
176
|
81
|
8110
|
2
|
1068
|
CONSERVAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DE LA CALETA, A FIN DE RECUPERAR OPERATIVIDAD Y MANTENER EL VALOR DEL ACTIVO.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
51750
|
258749
|
310499
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25333873
|
1
|
|
|
|
R
|
1
|
50683
|
|
;10;
|
20
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
ISLA ROCUANT
|
|
No Corresponde
|
Conservar infraestructura portuaria de la caleta, a fin de recuperar operatividad y mantener el valor del activo.
|
|
OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-03-04T18:03:25
|
2025-03-04T18:03:25
|
|
|
|
OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
|
|
Unidad
|
1
|
0
|
36
|
|
310499
|
310499
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10
|
297983
|
|
310499
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
MARIA VERONICA PE?A VIDAL
|
DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP
|
Jefa seccion planificacion regional
|
99
|
40060988
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION GLOBAL PEQUE?OS AERODROMOS PROVINCIA DE LLANQUIHUE 2025-2026
|
791
|
178
|
101
|
|
6
|
1096
|
LAS CARACTERISTICAS CLIMATICAS Y GEOGRAFICAS DE LA REGION, PRODUCEN UNA CONDICION DE AISLAMIENTO, POR LO CUAL, EL USO FRECUENTE DE LOS PEQUE?OS AERODROMOS ES FUNDAMENTAL EN LA CONECTIVIDAD DE LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE
SE REQUIERE EFECTUAR LA CONSERVACION A LOS 6 AERODROMOS DE LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE A FIN DE PRESERVAR LAS CARACTERISTICAS OPERACIONALES Y DE SEGURIDAD REQUERIDAS PARA UN OPTIMO FUNCIONAMIENTO.
DADAS LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD OPERACIONAL ES NECESARIO CONSERVAR LOS MARGENES DE PISTA Y FRANJA DE SEGURIDAD
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
NUEVO
|
SECTORIAL
|
0
|
695100
|
495000
|
1190100
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
|
|
|
25524431
|
1
|
2028052
|
|
|
R
|
1
|
50688
|
|
;13;
|
|
0
|
0
|
|
|
PERFIL
|
RED PEQUE?OS AERODROMOS
|
COMPLEMENTARIO: 40039047-0
|
No Corresponde
|
LAS CARACTERISTICAS CLIMATICAS Y GEOGRAFICAS DE LA REGION, PRODUCEN UNA CONDICION DE AISLAMIENTO, POR LO CUAL, EL USO FRECUENTE DE LOS PEQUE?OS AERODROMOS ES FUNDAMENTAL EN LA CONECTIVIDAD DE LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE
SE REQUIERE EFECTUAR LA CONSERVACION A LOS 6 AERODROMOS DE LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE A FIN DE PRESERVAR LAS CARACTERISTICAS OPERACIONALES Y DE SEGURIDAD REQUERIDAS PARA UN OPTIMO FUNCIONAMIENTO.
DADAS LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD OPERACIONAL ES NECESARIO CONSERVAR LOS MARGENES DE PISTA Y FRANJA DE SEGURIDAD
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-05-16T09:49:07
|
2025-05-16T09:49:07
|
|
|
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
|
|
Kilometros Cuadrados
|
14876
|
0
|
408052
|
|
1190100
|
1190100
|
|
COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 500000
|
1142125
|
|
1190100
|
2025: Asignado 0, Gastado 0
|
CAMILA ZALAZAR GONZALEZ
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
ANALISTA DEPTO.PLANIFICACION
|
100
|
40066393
|
0
|
2026
|
EJECUCION
|
CONSERVACION RUTINARIA AERODROMO NUEVO CHAITEN 2024-2025
|
791
|
178
|
104
|
10401
|
6
|
1096
|
CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
- CONSERVACION PAVIMENTOS AREA DE MOVIMIENTO: CONTEMPLA LA COLOCACION DE SELLO DE JUNTAS Y GRIETAS.
- CONSERVACION SE?ALIZACIONES HORIZONTALES: CONSERVACION DE DEMARCACION EXISTENTE.
- CONSERVACION SISTEMA DE EVACUACION AGUAS LLUVIAS: PERIMITIR UNA CORRECTA EVACUACION DE LAS AGUAS LLUVIAS GENERADAS DENTRO DEL AERODROMO.
- CONSERVACION OFICINAS: CONSECACION DE CUBIERTAS, VENTANAS Y FACHADAS.
|
NO
|
|
|
NO
|
|
|
AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS LAGOS
|
ARRASTRE
|
SECTORIAL
|
40252
|
1099358
|
14870
|
1154480
|
2027
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30
|
|
|
|
25609446
|
1
|
|
|
|
N
|
1
|
50698
|
|
;13;
|
26
|
0
|
0
|
|
|
EJECUCION
|
Santa Barbara 18 km al norte de la comuna Chaiten
|
|
No Corresponde
|
CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
- CONSERVACION PAVIMENTOS AREA DE MOVIMIENTO: CONTEMPLA LA COLOCACION DE SELLO DE JUNTAS Y GRIETAS.
- CONSERVACION SE?ALIZACIONES HORIZONTALES: CONSERVACION DE DEMARCACION EXISTENTE.
- CONSERVACION SISTEMA DE EVACUACION AGUAS LLUVIAS: PERIMITIR UNA CORRECTA EVACUACION DE LAS AGUAS LLUVIAS GENERADAS DENTRO DEL AERODROMO.
- CONSERVACION OFICINAS: CONSECACION DE CUBIERTAS, VENTANAS Y FACHADAS.
|
|
CONSULTORIAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES
|
M$
|
885
|
2025-06-26T12:06:00
|
2025-06-26T12:06:00
|
|
|
|
AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS LAGOS
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
|
2024-08-16T00:00:00
|
Metros Cuadrados
|
7660
|
0
|
10132
|
|
1154480
|
1154480
|
168341
|
PORCENTAJE COSTO DE REPOSICION DEL ACTIVO: 3 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1200000
|
1069397
|
|
1154480
|
2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1249543, Gastado 40252
|
CAMILA ZALAZAR GONZALEZ
|
DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP
|
ANALISTA DEPTO.PLANIFICACION
|