EBI_CODIGO;EBI_PARTE;EBI_ANO_POSTULA;EBI_ETAPA_POSTULA;EBI_NOMBRE;TIP_CLAVE;REG_CLAVE;PRV_CLAVE;CMN_CLAVE;SEC_CLAVE;SBS_CLAVE;EBI_DESCRIPCION;EBI_TIENE_ESTRATEGIA;EBI_NOMBRE_ESTRA;EBI_JUSTIF_ESTRA;EBI_TIENE_CONVENIO;EBI_ANO_CONVENIO;EBI_JUSTIFICACION;EBI_INS_RESPONSABLE;EBI_SITUACION;EBI_FUENTES_FINAN;EBI_GASTO_ANTERIOR;EBI_SOLICITADO;EBI_SALDO_INV;EBI_COSTO_TOTAL;EBI_ULT_ANO_INV;EBI_ASIGNADO_VIGENTE;EBI_GASTO_VIGENTE;EBI_FEC_FUERA_PLAZO;EBI_FEC_SELECCION;RAT_CLAVE;EBI_FEC_RATE;EBI_INS_RATE;EBI_OBSERVACIONES_RATE;TRA_CLAVE;EFI_CLAVE;TEM_CLAVE1;TEM_CLAVE2;TEM_CLAVE3;SOL_CLAVE;EBI_TIENE_GEO;EBI_DES_CLAVE1;EBI_DES_CLAVE2;EBI_DES_CLAVE3;EBI_COMPENTENCIA_ANA;EBI_MONEDA;EBI_INS_RESP_CLAVE;EBI_RATE;EBI_CIRCUNSCRIPCION;EBI_DISTRITO;EBI_TIENE_IMAGENES;EBI_DEVENGO_SIGFE;EBI_FECHA_POSTULACION_SNI;EBI_FECHA_INGRESO_SNI;EBI_ETAPA_ACTUAL;EBI_LOCALIZACION_GEOGRAFICA;EBI_INICIATIVA_RELACIONADA;EBI_SEIA;EBI_DESCRIPCION_ETAPA;EBI_NOMBRE_ADI;EBI_ITEMS;EBI_SIMBOLO_MONEDA;EBI_TIPO_CAMBIO;EBI_FECHA_CREACION_SOL;EBI_FECHA_ULT_MOD_SOL;EBI_INSTITUCION_FP;EBI_INSTITUCION_FI;EBI_USUARIO_RATE;EBI_INS_TECNICA;EBI_INS_FINANCIERAS;EBI_INS_OPERACION;EBI_FECHA_RESULTADOS;EBI_MAGNITUD;EBI_VALOR_MAGNITUD;EBI_VIDA_UTIL;EBI_BENEFICIARIOS;EBI_FECHA_INICIO_INICIATIVA;EBI_COSTO_INICIAL;EBI_COSTO_MODIFICADO;EBI_COSTO_LICITACION;EBI_INDICADORES;EBI_MONTO_APORTE_DIRECTO_M$;EBI_MONTO_OTROS_APORTES_M$;EBI_COSTO_ETAPA_M$;EBI_EJECUCION_PRESUPUESTARIA;EBI_INSTIT_USU_ULT_MOD 40072467;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PUENTE LA PUNTILLA, COMUNA DE LOLOL;791;174;63.0;6304.0;6;1093;"SE PRETENDE DESARROLLAR UN PROYECTO DE INGENIERIA EL CUAL DE DARA CONTINUIDAD A LA RUTA I-570, QUE ACTUALMENTE EXISTE UN BADEN QUE NO SE PUEDE OCUPAR EN TEMPORADAS DE LLUVIAS. LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL ESTUDIO DE INGENIERIA SON AS SIGUIENTES: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICION DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - ELABORACION DE ANTEPROYECTOS - INGENIERÍA BÁSICA PARA PROYECTO DEFINITIVO - PROYECTO DEFINITIVO CON ESTACADO TOTAL - ANTECEDENTES DE LICITACION ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;253000.0;249229;502229;2027.0;;"";"";27-06-2025;1.0;26-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"LA ETAPA CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO DE INGENIERÍA DEL PUENTE LA PUNTILLA EN LA COMUNA DE LOLOL. ACTUALMENTE EXISTE UN BADÉN TEMPORAL QUE CRUZA EL ESTERO QUIAHUE, EL CUAL SE VE SOBREPASADO EN ÉPOCA INVERNAL. POR OTRA PARTE, EXISTÍA UNA PASARELA PEATONAL, LA QUE PRODUCTO DE LAS CRECIDAS DEL ESTERO DURANTE LOS TEMPORALES DE 2023, SE VIO ARRASTRADA POR EL CAUCE, POR TANTO, RESULTA FUNDAMENTAL EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE QUE CONECTE EL INICIO DE LA RUTA I-570 CON LA RUTA I-580-J, MEJORANDO LA CONECTIVIDAD Y CONTINUIDAD DEL TRÁNSITO LOCAL. EL DISEÑO DEL PUENTE DEFINIRÁ EL EMPLAZAMIENTO DE LA ESTRUCTURA, LONGITUD Y GEOMETRÍA, COMO TAMBIÉN LOS ACCESOS Y SU CONEXIÓN A LA RED VIAL EXISTENTE, CON UN PERFIL TIPO DE ALREDEDOR DE 15 M QUE INCLUYA LA CALZADA, PASILLOS PEATONALES Y CICLOVÍA O VÍA MULTIPROPÓSITO, CON UNA LONGITUD DE 60 M APROXIMADAMENTE. COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL, SE TIENE UNA TIR SOCIAL DE 6%, POR LO TANTO, EL PROYECTO ES SOCIALMENTE RENTABLE. EL TRÁNSITO CONSIDERADO EN LA EVALUACIÓN ESTÁ TOMADO POR UN CENSO ESPECIAL DE TRÁNSITO DE 12 HORAS, REALIZADO EL DÍA 30.04.2025 POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. LA INICIATIVA POSTULA A LA ETAPA DE DISEÑO, POR LO QUE, ANALIZADO LOS ANTECEDENTES, SE OTORGA LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA. LOS MONTOS RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2025 SE DESGLOSAN DE LA SIGUIENTE FORMA: - CONSULTORÍAS: M$499.229. - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$3.000.";20.0;10;"";"";"";25574479;1;"";"";"";R;1;50667;RS;";8;";16.0;0;0;2025-06-24 09:00:00;2025-06-27T08:37:02Z;PERFIL;Ruta I-570 km 0.13;"";No Corresponde;"SE PRETENDE DESARROLLAR UN PROYECTO DE INGENIERIA EL CUAL DE DARA CONTINUIDAD A LA RUTA I-570, QUE ACTUALMENTE EXISTE UN BADEN QUE NO SE PUEDE OCUPAR EN TEMPORADAS DE LLUVIAS. LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL ESTUDIO DE INGENIERIA SON AS SIGUIENTES: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICION DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - ELABORACION DE ANTEPROYECTOS - INGENIERÍA BÁSICA PARA PROYECTO DEFINITIVO - PROYECTO DEFINITIVO CON ESTACADO TOTAL - ANTECEDENTES DE LICITACION ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-10 16:11:27;2025-07-23 17:42:58;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;DANIEL ALEJANDRO ARROYO PALMA;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;60;0;2000;;502229;502229;;TIR SOCIAL: 5.5;502229;;502229;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069481;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SERVICO SANITARIO RURAL LOS MAQUIS CUENCA, COMUNA DE MALLOA;791;174;61.0;6109.0;8;1104;LAS OBRAS ASOCIADAS A ESTA CONSERVACIÓN TIENE RELACIÓN CON EL CAMBIO DEL ÚLTIMO TRAMO DE IMPULSIÓN, EN MATERIAL DE ACERO GALVANIZADO UNOS 450 MT APROXIMADAMENTE , CAMBIO DE CÁMARAS Y PIPING INTERCONEXIONES ESTANQUE DE REGULACIÓN.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;158000.0;0;158000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25230292;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;SERVICIO SANITARIO RURAL LOS MAQUIS COMUNA DE MALLOA;"";No Corresponde;LAS OBRAS ASOCIADAS A ESTA CONSERVACIÓN TIENE RELACIÓN CON EL CAMBIO DEL ÚLTIMO TRAMO DE IMPULSIÓN, EN MATERIAL DE ACERO GALVANIZADO UNOS 450 MT APROXIMADAMENTE , CAMBIO DE CÁMARAS Y PIPING INTERCONEXIONES ESTANQUE DE REGULACIÓN.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-16 18:48:33;2025-01-16 18:48:33;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;391;0;1564;;158000;158000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1500;158000;;158000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40075545;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION SERVICIO SANITARIO RURAL SANTA ANA DE LOS ULMOS, COMUNA DE LOS LAGOS;791;184;"";"";8;1104;LA PRESENTE INICIATIVA TIENE POR OBJETIVO ESTUDIAR LAS CONDICIONES QUE PRESENTA LA LOCALIDAD DE SANTA ANA DE LOS ULMOS PARA EL DISEÑO DE INGENIERÍA PARA INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE RURAL Y EL ABASTECIMIENTO PERMANENTE DE AGUA POTABLE PARA LAS VIVIENDAS DEL SECTOR EN ESTUDIO. LA LOCALIDAD SE ENCUENTRA UBICADA EN LA COMUNA DE LOS LAGOS, REGIÓN DE LOS RÍOS.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;125728.0;31032;156760;2027.0;;"";"";24-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25767463;1;3508573.0;"";"";R;1;23535539;"";";12;";"";0;0;2025-09-15 07:00:00;2025-09-24T15:02:02Z;PERFIL;La localidad rural de Santa Ana de los Ulmos pertenece a la comuna de Los Lagos, provincia de Valdivia, XIV Región de Los Ríos. Se ubica a 16 km al este de la ciudad de Los Lagos.;"";No Corresponde;La presente iniciativa tiene por objetivo estudiar las condiciones que presenta la localidad de Santa Ana de los Ulmos para el Diseño de Ingeniería para instalación del Servicio de Agua Potable Rural y el abastecimiento permanente de agua potable para las viviendas del sector en estudio. La localidad se encuentra ubicada en la comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-03 17:48:04;2025-09-08 10:37:24;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;169;0;676;;156760;156760;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 192620;156760;;156760;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS RIOS 40023008;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PASEO MIRADOR HUMEDAL BARRIO EL TABLÓN, QUIRIHUE;791;186;84.0;8414.0;9;1148;"LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE 5.154,96 M2 DE UN ESPACIO PÚBLICO QUE DA CABIDA A UN ANFITEATRO, UNA PASARELA MIRADOR QUE PERMITE APRECIAR EL PAISAJE, UNA CUBIERTA COMERCIAL, PLAZOLETAS, RAMPAS, ÁREAS VERDES, ADEMÁS DE LA RUTA ACCESIBLE QUE PERMITE RECORRER TODO EL CIRCUITO. LA INICIATIVA SE INTEGRA CON SU CONTEXTO NO SOLAMENTE A TRAVÉS DE LA FORMALIZACIÓN DE LOS ACCESOS, SINO ADEMÁS A TRAVÉS DE LA INCORPORACIÓN DE DISTINTOS PROGRAMAS O EQUIPAMIENTOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD. MÁS ALLÁ DE LOS ASPECTOS FUNCIONALES, UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES SERÁ PONER EN VALOR AQUELLOS ELEMENTOS RELEVANTES COMO EL PAISAJE DEL ENTORNO, RECUPERANDO A LA VEZ ELEMENTOS PROPIOS DEL LUGAR QUE HOY HAN DESAPARECIDO Y QUE EN CONJUNTO DAN A ESTE SECTOR UNA IDENTIDAD ACTUALMENTE POCO VALORADA.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;503150.0;300733;803883;2027.0;;"";"";30-07-2025;3.0;12-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS DE RESPALDO TÉCNICO Y/O ECONÓMICO Y/O DOCUMENTALES SON INSUFICIENTES PARA JUSTIFICAR LA EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA. ACTUALIZACIÓN/MEJORA/CORRECCIÓN/INCORPORACIÓN DE ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS LEGALES QUE RESPALDAN LA INICIATIVA. ESTUDIO PREINVERSIONAL (EP): 1. INCLUIR CUADRO COMPARATIVO ENTRE LO RECOMENDADO SATISFACTORIAMENTE EN ETAPA DE DISEÑO VERSUS LA ETAPA DE EJECUCIÓN A LA QUE SE POSTULA. 2. ACLARAR DIFERENCIA DE MAGNITUD PRESENTADA EN ETAPA DE DISEÑO QUE DESCRIBE UNA SUPERFICIE DE INTERVENCIÓN DE 3.052 M2 (PÁG. 30, EP DISEÑO Y FICHA IDI) Y EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN SE PRESENTA LA ALTERNATIVA N°1 CON UNA SUPERFICIE DE 5.154,96 M2. 3. MODIFICAR Y, O ACLARAR APARTADO 5.1.2 “ALTERNATIVA N°2”, SE MENCIONA QUE LA ALTERNATIVA 2 ES DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN Y EN EP DE DISEÑO SE EVALUÓ POR LA MATERIALIDAD DE LAS GRADERÍAS. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA: 4. SE CONSULTA POR EL PRONUNCIAMIENTO DE LA SEREMI DE MEDIOAMBIENTE SOBRE LA PERTINENCIA Y, O APROBACIÓN DE LA INTERVENCIÓN ENTORNO A UN HUMEDAL URBANO. 5. ADJUNTAR APROBACIÓN TÉCNICA MUNICIPAL DEL DISEÑO PROPUESTO. 6. SE CONSULTA POR EL SISTEMA DE TRATAMIENTO Y, O RECOLECCIÓN DE DESECHOS EN CONSIDERACIÓN AL ENTORNO NATURAL. 7. ACLARAR SISTEMA DE RIEGO Y ADJUNTAR LA CERTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE. 8. ACTUALIZAR FACTIBILIDADES CGE Y ESSBIO. 9. SE CONSULTA POR LAS APROBACIONES Y, O ACEPTACIÓN MUNICIPAL DEL PLAN DE GESTIÓN DESARROLLADO POR EL CONSULTOR. ADEMÁS, ACLARA QUIEN SERÁ LA ENTIDAD RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO Y APLICACIÓN DEL ESTE PLAN, YA QUE MENCIONA 2 MODELOS: MUNICIPAL Y CONCESIÓN PRIVADA. EVALUACIÓN ECONOMICA: 10. CORREGIR EXCEL DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, INDICA QUE EL PROYECTO SE LLAMA: “MEJORAMIENTO Y CONSOLIDACIÓN PASEO CULTURAL Y RELIGIOSO, EL CARMEN-ALTERNATIVA N°1.”. TÉRMINO DE REFERENCIA – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 11. ADJUNTAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS VISADAS POR UNIDAD TÉCNICA. FICHA IDI: 12. ACTUALIZAR SEGÚN OBSERVACIONES PRECEDENTES ";10.0;10;"";"";"";25629337;1;"";"";"";R;1;20521421;FI;";16;";19.0;0;0;2025-07-24 16:00:00;2025-07-30T12:01:58Z;DISEÑO;BARRIO EL TABLON, CALLE FREIRE CON LOS CANELOS. COMUNA DE QUIRIHUE, PROVINCIA DEL ITATA, REGIÓN DE ÑUBLE.;COMPLEMENTARIO: 40020109-0;No Corresponde;"LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE 5.154,96 M2 DE UN ESPACIO PÚBLICO QUE DA CABIDA A UN ANFITEATRO, UNA PASARELA MIRADOR QUE PERMITE APRECIAR EL PAISAJE, UNA CUBIERTA COMERCIAL, PLAZOLETAS, RAMPAS, ÁREAS VERDES, ADEMÁS DE LA RUTA ACCESIBLE QUE PERMITE RECORRER TODO EL CIRCUITO. LA INICIATIVA SE INTEGRA CON SU CONTEXTO NO SOLAMENTE A TRAVÉS DE LA FORMALIZACIÓN DE LOS ACCESOS, SINO ADEMÁS A TRAVÉS DE LA INCORPORACIÓN DE DISTINTOS PROGRAMAS O EQUIPAMIENTOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD. MÁS ALLÁ DE LOS ASPECTOS FUNCIONALES, UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES SERÁ PONER EN VALOR AQUELLOS ELEMENTOS RELEVANTES COMO EL PAISAJE DEL ENTORNO, RECUPERANDO A LA VEZ ELEMENTOS PROPIOS DEL LUGAR QUE HOY HAN DESAPARECIDO Y QUE EN CONJUNTO DAN A ESTE SECTOR UNA IDENTIDAD ACTUALMENTE POCO VALORADA.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-04 15:35:35;2025-07-04 15:35:35;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;JULIO SALAS LETELIER;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";;Metros Cuadrados;3052;0;1492;;803883;803883;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 54217 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 54217 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 621868 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 621868;803883;;803883;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE 40075039;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR PICHASCA, COMUNA DE RIO HURTADO;791;172;"";"";8;1104;"VERIFICACIÓN GEOFÍSICA: SE CONSIDERA LA ELABORACIÓN DE UNA VERIFICACIÓN GEOFÍSICA EN EL PUNTO DONDE SE PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA FUENTE, LO ANTERIOR PARA RESPALDAR LA FUTURA CONSTRUCCIÓN. ADEMÁS CONSIDERA GESTIONES CON RESPECTO A LA RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES REFERENTE A LA SITUACIÓN LEGAL DE LOS TERRENOS A INTERVENIR. OBRA CONSTRUCCIÓN DE FUENTE: SE PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUENTE DEFINITIVA, CORRESPONDIENTE A UN SONDAJE DE 50 METROS (A CONFIRMAR SEGÚN VERIFICACIÓN GEOFÍSICA), EL CUAL REEMPLAZARÍA LA FUENTE QUE NO ES SUFICIENTE PARA ABASTECER A LA POBLACIÓN. UNA VEZ CONSTRUIDO, SE PROCEDERÁ A SU HABILITACIÓN (MEDIANTE UN DISEÑO Y POSTERIOR OBRA DE CONSERVACIÓN), PERMITIENDO MEJORAR SU CANTIDAD PRODUCIDA POR EL SSR";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;90.0;138034;138124;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25731465;1;24565966.0;"";"";R;1;23535055;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Verificación Geofísica: Se considera la elaboración de una verificación geofísica en el punto donde se proyecta la construcción de la nueva fuente, lo anterior para respaldar la futura construcción. Además considera gestiones con respecto a la recopilación de antecedentes referente a la situación legal de los terrenos a intervenir. Obra Construcción de fuente: Se proyecta la construcción de la fuente definitiva, correspondiente a un sondaje de 50 metros (a confirmar según verificación geofísica), el cual reemplazaría la fuente que no es suficiente para abastecer a la población. Una vez construido, se procederá a su habilitación (mediante un diseño y posterior obra de conservación), permitiendo mejorar su cantidad producida por el SSR";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-18 15:36:27;2025-08-18 15:36:27;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;688;0;2752;;138124;138124;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 201;138124;;138124;2025: Asignado 0, Gastado 0;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40073454;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE CLINICA MOVIL GINECOLOGICA, COMUNA DE POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;10;1217;"EL PROYECTO BUSCA MEJORAR EL ACCESO Y LA EQUIDAD EN SALUD FEMENINA EN LA COMUNA DE POZO ALMONTE MEDIANTE LA ADQUISICIÓN DE UNA CLÍNICA MÓVIL GINECOLÓGICA, DISEÑADA PARA ENTREGAR PRESTACIONES SEGURAS, DIGNAS Y OPORTUNAS EN SECTORES RURALES Y DE DIFÍCIL COBERTURA. LA UNIDAD ESTARÁ EQUIPADA CON UN BOX CLÍNICO COMPLETO, CAMILLA GINECOLÓGICA, COLPOSCOPIO, ECÓGRAFO, LAVAMANOS CLÍNICO Y UN SISTEMA AUTÓNOMO DE CLIMATIZACIÓN Y ENERGÍA, LO QUE ASEGURA CONDICIONES ADECUADAS DE ATENCIÓN EN TERRENO Y UNA OPERACIÓN CONTINUA SIN DEPENDER DE INFRAESTRUCTURA EXTERNA. LA CLÍNICA MÓVIL FUNCIONARÁ DE LUNES A VIERNES EN JORNADA COMPLETA (08:00 A 17:00 HORAS), CON UN CONDUCTOR ASIGNADO EXCLUSIVAMENTE A LA UNIDAD. SE PROYECTA QUE PUEDA REALIZAR EN PROMEDIO 14 ATENCIONES DIARIAS, ALCANZANDO CERCA DE 70 PRESTACIONES SEMANALES, MÁS DE 300 MENSUALES Y UN TOTAL ANUAL DE 3.600 ATENCIONES, LO QUE REPRESENTA UN APORTE SIGNIFICATIVO PARA DESCONGESTIONAR LA RED DE SALUD LOCAL Y MEJORAR LA RESOLUTIVIDAD DEL SISTEMA. EL CIRCUITO DE FUNCIONAMIENTO INCLUIRÁ LOCALIDADES ESTRATÉGICAS COMO LA TIRANA, LA HUAYCA, PARCA, MAMIÑA, MACAYA, PINTADOS, VICTORIA Y HUATACONDO, QUE ACTUALMENTE ENFRENTAN MAYORES BARRERAS DE ACCESO Y CARECEN DE INFRAESTRUCTURA CLÍNICA ESPECIALIZADA. DE ESTA FORMA, LA CLÍNICA MÓVIL PERMITIRÁ COMPLEMENTAR LA PROGRAMACIÓN DE RONDAS MÉDICAS RURALES, REDUCIENDO ADEMÁS LA PRESIÓN DE DEMANDA SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS URBANOS DE POZO ALMONTE. ASIMISMO, LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA INCORPORA UN DÍA MENSUAL DESTINADO A MANTENCIÓN PREVENTIVA, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD, DISPONIBILIDAD Y PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL DEL VEHÍCULO. LOS FINES DE SEMANA SE RESERVARÁN COMO DÍAS DE DESCANSO, SALVO EN CASOS DE OPERATIVOS ESPECIALES QUE RESPONDAN A SITUACIONES EXTRAORDINARIAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;197767.0;0;197767;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25791662;1;16437535.0;"";"";R;1;49893;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Estacion N°748, Pozo Almonte;"";No Corresponde;"El proyecto busca mejorar el acceso y la equidad en salud femenina en la comuna de Pozo Almonte mediante la adquisición de una Clínica Móvil Ginecológica, diseñada para entregar prestaciones seguras, dignas y oportunas en sectores rurales y de difícil cobertura. La unidad estará equipada con un box clínico completo, camilla ginecológica, colposcopio, ecógrafo, lavamanos clínico y un sistema autónomo de climatización y energía, lo que asegura condiciones adecuadas de atención en terreno y una operación continua sin depender de infraestructura externa. La clínica móvil funcionará de lunes a viernes en jornada completa (08:00 a 17:00 horas), con un conductor asignado exclusivamente a la unidad. Se proyecta que pueda realizar en promedio 14 atenciones diarias, alcanzando cerca de 70 prestaciones semanales, más de 300 mensuales y un total anual de 3.600 atenciones, lo que representa un aporte significativo para descongestionar la red de salud local y mejorar la resolutividad del sistema. El circuito de funcionamiento incluirá localidades estratégicas como La Tirana, La Huayca, Parca, Mamiña, Macaya, Pintados, Victoria y Huatacondo, que actualmente enfrentan mayores barreras de acceso y carecen de infraestructura clínica especializada. De esta forma, la clínica móvil permitirá complementar la programación de rondas médicas rurales, reduciendo además la presión de demanda sobre los establecimientos urbanos de Pozo Almonte. Asimismo, la planificación operativa incorpora un día mensual destinado a mantención preventiva, garantizando la seguridad, disponibilidad y prolongación de la vida útil del vehículo. Los fines de semana se reservarán como días de descanso, salvo en casos de operativos especiales que respondan a situaciones extraordinarias.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-15 01:18:22;2025-09-15 01:18:22;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;1;0;9485;;197767;197767;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 4985 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 47282420;197767;;197767;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE 40075910;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION JARDÍN INFANTIL MIS PRIMEROS PASOS, COMUNA DE LOS LAGOS;791;184;"";"";17;1234;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS ESPECÍFICOS QUE INCLUYEN, ENTRE OTROS: • INSTALACIÓN DE FAENA, CIERROS PROVISIONALES Y SEÑALIZACIÓN PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE LAS OBRAS. • NORMALIZACIÓN DE INSTALACIONES DE GAS Y OBTENCIÓN DE SELLO VERDE. • MEJORAMIENTO DE ACCESIBILIDAD PEATONAL Y DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, POR MEDIO DE CONSTRUCCIÓN PAVIMENTOS Y MEJORAMIENTO DE RAMPAS. • CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURA DE ACERO TENSADA CON CUBIERTA DE MEMBRANA DE PVC PARA PATIO EXTERIOR. • REPOSICIÓN DE PISO VINÍLICO. • REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE CIELO CON YESO CARTÓN. • REPOSICIÓN DE REVESTIMIENTOS INTERIORES, CON YESO CARTÓN RESISTENTE A LA HUMEDAD. • SISTEMA DE REJILLAS PARA PROTECCIÓN DE COMBUSTIÓN LENTA. • CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJES DE AGUAS LLUVIAS POR MEDIO DE POZOS ABSORBENTES. • REPOSICIÓN DE CUBIERTA Y HOJALATERÍA, POR MEDIO DE INSTALACIÓN DE BARRERA DE HUMEDAD, TEJA METÁLICA Y SELLADO DE JUNTAS, ADEMÁS DE INSTALACIONES DE HOJALATERÍA NECESARIA PARA EVITAR FILTRACIONES. • REPOSICIÓN DE MESÓN DE MUDAS, CON REPOSICIÓN DE GRIFERÍA. • MEJORAR CONDICIONES DE SEGURIDAD DE PUERTAS CON SUJECIONES MAGNÉTICAS DE CIERRE. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;NUEVO;SECTORIAL;0;64782174.0;0;64782174;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25808445;1;23971660.0;"";"";R;1;24598538;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Sector Folilco;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la ejecución de trabajos específicos que incluyen, entre otros: • Instalación de faena, cierros provisionales y señalización para el correcto desarrollo de las obras. • Normalización de instalaciones de gas y obtención de sello verde. • Mejoramiento de accesibilidad peatonal y de accesibilidad universal, por medio de construcción pavimentos y mejoramiento de rampas. • Construcción de estructura de acero tensada con cubierta de membrana de pvc para patio exterior. • Reposición de piso vinílico. • Reparación y reposición de cielo con yeso cartón. • Reposición de revestimientos interiores, con yeso cartón resistente a la humedad. • Sistema de rejillas para protección de combustión lenta. • Construcción de sistema de drenajes de aguas lluvias por medio de pozos absorbentes. • Reposición de cubierta y hojalatería, por medio de instalación de barrera de humedad, teja metálica y sellado de juntas, además de instalaciones de hojalatería necesaria para evitar filtraciones. • Reposición de mesón de mudas, con reposición de grifería. • Mejorar condiciones de seguridad de puertas con sujeciones magnéticas de cierre. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-25 10:42:50;2025-09-25 10:42:50;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;"";;Metros Cuadrados;240;0;30;;64782174;64782174;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 11;64782174;;64782174;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA 40071823;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO ALBERTO BLEST GANA, COMUNA DE LOS LAGOS;791;184;"";"";17;1235;"EJECUCIÓN GENERAL DE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN DISTINTAS DEPENDENCIAS DEL LICEO ALBERTO BLEST GANA DE LOS LAGOS, DEBIDO AL DETERIORO GENERAL DE LAS DEPENDENCIAS, PRODUCTO PRINCIPALMENTE DE DAÑOS DEBIDO AL PASO DEL TIEMPO, ASÍ COMO AL PROLONGADO USO E INFILTRACIONES DE AGUAS LLUVIA, COMO TAMBIÉN LA FALTA DE ADECUADO MANTENIMIENTO. CONSIDERA, TANTO EN RECINTOS DOCENTES COMO DE SERVICIOS: • CONSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y REVESTIMIENTOS DE PISOS Y PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE TECHO POR FILTRACIONES EXISTENTES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE MURO EN ÁREAS HÚMEDAS, SALAS DE CLASES, BODEGA Y OFICINAS • CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS INCLUYENDO ARTEFACTOS SANITARIOS Y DIVISIONES DE WC, DUCHAS Y URINARIOS • CONSERVACIÓN DE COCINA • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE PUERTAS • CONSERVACIÓN DE VENTANAS • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE CIELO • CONSERVACIÓN DE PINTURAS INTERIORES Y EXTERIORES";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;NUEVO;SECTORIAL;0;60000.0;60000;120000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25606764;1;16437558.0;23971660.0;25297381.0;N;1;24598538;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Ejecución general de obras de conservación en distintas dependencias del liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos, debido al deterioro general de las dependencias, producto principalmente de daños debido al paso del tiempo, así como al prolongado uso e infiltraciones de aguas lluvia, como también la falta de adecuado mantenimiento. Considera, tanto en recintos docentes como de servicios: • conservación de estructuras y revestimientos de pisos y pavimentos interiores y exteriores • conservación de revestimientos de techo por filtraciones existentes • conservación de revestimientos de muro en áreas húmedas, salas de clases, bodega y oficinas • conservación de servicios higiénicos incluyendo artefactos sanitarios y divisiones de WC, duchas y urinarios • conservación de cocina • conservación de revestimientos exteriores • conservación de puertas • conservación de ventanas • conservación de revestimientos de cielo • conservación de pinturas interiores y exteriores";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-25 13:55:12;2025-06-25 13:55:12;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;"";;Metros Cuadrados;3000;0;855;;120000;120000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 1;120000;;120000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA 40067415;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMPAMENTOS OPERATIVOS DIRECCION DE VIALIDAD MOP MAULE;791;175;"";"";15;1145;CONSERVACION EDIFICACION PUBLICA DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COMO SON LOS CAMPAMENTOS OPERATIVOS DE LA DIRECCION DE VIALIDAD;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;43500.0;200500;244000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25314883;1;7950491.0;23971660.0;"";R;1;50640;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"Comuna de Pelluhue Comuna de San Clemente";"";No Corresponde;CONSERVACION EDIFICACION PUBLICA DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COMO SON LOS CAMPAMENTOS OPERATIVOS DE LA DIRECCION DE VIALIDAD;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 15:15:16;2025-02-20 15:15:16;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;1353;0;200;;244000;244000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 7;244000;;244000;2025: Asignado 0, Gastado 0;ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE 40067694;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CASA FISCAL DIRECCION DE VIALIDAD PROVINCIA LINARES - REGION DEL MAULE;791;175;74.0;7401.0;15;1145;SE ESPERA LA CONSERVACION DE CASA FISCAL CORRESPONDIENTE A LA DIRECCION DE VIALIDAD DEL MOP REGION DEL MAULE;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;124594.0;0;124594;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25314915;1;7950491.0;"";"";R;1;50640;"";";9;";18.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA LEON BUSTOS S/N LINARES;"";No Corresponde;SE ESPERA LA CONSERVACION DE CASA FISCAL CORRESPONDIENTE A LA DIRECCION DE VIALIDAD DEL MOP REGION DEL MAULE;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 15:21:27;2025-02-20 15:21:27;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;228;0;100;;124594;124594;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 22;124594;;124594;"";ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE 40041524;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO CAMILO HENRIQUEZ Y NUDO VIAL B. GARRIDO - BALMACEDA DE CURICO;791;175;73.0;7301.0;6;1092;EL DISEÑO CONSIDERA LA PROYECCIÓN DE UN PASO INFERIOR EN CALLE CAMILO HENRIQUEZ ENTRE MAIPU Y CLOROFORMO VALENZUELA CONSIDERANDO CALZADAS DE 2 PISTAS VEHICULARS POR SENTIDO DE 3,5 Y 3,0 METROS DE ANCHO SEGÚN PREDISEÑOS CORRESPONDIENTES, ACERAS DE 2 METROS DE ACUERDO A DISTANCIONAMIENTOS MÍNIMOS DEL DS 50 Y CICLOVÍA DE 2,4 METROS DE ANCHO CORRESTAMENTE SEGREGADAS DEL TRÁNSITO VEHICULAR, TENIENDO EN CONSIDERACIÓN EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE ESTABLECIDA POR EFE. LAS DIMENSIONES DE ESTE DETERMINARAN LA UBICACIÓN FINAL DE LA ROTONDA QUE DE SOLUCIÓN AL NUDO VIAL DE CALLES BALMACEDA, CAMINO A LICANTEN, BOMBERO GARRIDO, CLOROFORMO VALENZUELA Y CAMILO HENRIQUEZ, LA CUAL PODRIA VARIAR RESPECTO DE LA PROYECTADA EN SOLUCION DE CRUCE FERROVIARIO A NIVEL (IDI 30322222-0) EL PROYECTO CONTEMPLA UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 11.406 M2 DE PAVIMENTO CALZADA, 1.162 M2 DE PAVIMENTO CICLOVIA Y 9.970 M2 DE PAVIMENTO VEREDAS.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;57122.0;503038;560160;2028.0;;"";"";21-08-2025;3.0;04-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS Y QUE EL PROYECTO TUVO RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2023 , 2024 Y 2025, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. ADJUNTAR TDR ACTUALIZADOS DEL DISEÑO DE INGENIERÍA, INDICANDO LA SOLUCIÓN DESNIVELADA A DISEÑAR (DOBLE CALZADA, CICLOVÍAS Y ACERAS) Y SU PERFIL EN METROS. 2. ENVIAR PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA OFICIAL ACTUALIZADO, FIRMADO POR EL PROFESIONAL RESPONSABLE. SI LOS MONTOS Y PLAZOS SE MODIFICAN RESPECTO A LA VERSIÓN DEL AÑO 2022, SE DEBE ENVIAR EL DICE DEBE DECIR DE LA PROGRAMACIÓN ORIGINAL. 3. RESPECTO A LA EVALUACIÓN SOCIAL, ELIMINAR EL INDICADOR IVAN EN EL INFORME, YA QUE NO TIENE SENTIDO PARA ESTE PROYECTO. 4. EN LA FICHA IDI, MEJORAR LA DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN A DISEÑAR, ACTUALIZAR INDICADORES (VAN Y TIR SOCIAL). 5. SUBIR LOS RESPALDOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES.";10.0;10;"";"";"";25517912;1;"";"";"";N;1;50928;FI;";9;";17.0;0;0;2025-08-13 15:00:00;2025-08-21T10:06:56Z;PERFIL;CONSIDERA CAMILO ENRIQUE DESDE OHIGGINS HACIA EL PONIENTE PASANDO POR FAJA EFE HASTA EMPALMAR CON ENCUENTRO DE CALLES CLOROFORMO VALENZUELA, BALMACEDA (SUR), BOMBERO GARRIDO, CAMINO VIEJO A LICANTEN Y BALMACEDA (NORTE).;SUSTITUTO: 30322222-0;No Corresponde;EL DISEÑO CONSIDERA LA PROYECCIÓN DE UN PASO INFERIOR EN CALLE CAMILO HENRIQUEZ ENTRE MAIPU Y CLOROFORMO VALENZUELA CONSIDERANDO CALZADAS DE 2 PISTAS VEHICULARS POR SENTIDO DE 3,5 Y 3,0 METROS DE ANCHO SEGÚN PREDISEÑOS CORRESPONDIENTES, ACERAS DE 2 METROS DE ACUERDO A DISTANCIONAMIENTOS MÍNIMOS DEL DS 50 Y CICLOVÍA DE 2,4 METROS DE ANCHO CORRESTAMENTE SEGREGADAS DEL TRÁNSITO VEHICULAR, TENIENDO EN CONSIDERACIÓN EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE ESTABLECIDA POR EFE. LAS DIMENSIONES DE ESTE DETERMINARAN LA UBICACIÓN FINAL DE LA ROTONDA QUE DE SOLUCIÓN AL NUDO VIAL DE CALLES BALMACEDA, CAMINO A LICANTEN, BOMBERO GARRIDO, CLOROFORMO VALENZUELA Y CAMILO HENRIQUEZ, LA CUAL PODRIA VARIAR RESPECTO DE LA PROYECTADA EN SOLUCION DE CRUCE FERROVIARIO A NIVEL (IDI 30322222-0) EL PROYECTO CONTEMPLA UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 11.406 M2 DE PAVIMENTO CALZADA, 1.162 M2 DE PAVIMENTO CICLOVIA Y 9.970 M2 DE PAVIMENTO VEREDAS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;850;2025-05-14 14:56:23;2025-09-12 10:48:11;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;7820;0;32000;;560160;560160;;TIR SOCIAL: 25.4;488620;;560160;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40071822;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO SAN LUIS DE ALBA, COMUNA DE MARIQUINA;791;184;"";"";17;1235;"EJECUCIÓN GENERAL DE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN DISTINTAS DEPENDENCIAS DEL LICEO SAN LUIS DE ALBA DE MARIQUINA, DEBIDO AL DETERIORO GENERAL DE LAS DEPENDENCIAS, PRODUCTO PRINCIPALMENTE DE DAÑOS DEBIDO AL PASO DEL TIEMPO, ASÍ COMO AL PROLONGADO USO E INFILTRACIONES DE AGUAS LLUVIA, COMO TAMBIÉN LA FALTA DE ADECUADO MANTENIMIENTO. CONSIDERA, TANTO EN RECINTOS DOCENTES COMO DE SERVICIOS: • CONSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y REVESTIMIENTOS DE PISOS Y PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE TECHO POR FILTRACIONES EXISTENTES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE MURO EN ÁREAS HÚMEDAS, SALAS DE CLASES, BODEGA Y OFICINAS • CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS INCLUYENDO ARTEFACTOS SANITARIOS Y DIVISIONES DE WC, DUCHAS Y URINARIOS • CONSERVACIÓN DE COCINA • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE PUERTAS • CONSERVACIÓN DE VENTANAS • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE CIELO • CONSERVACIÓN DE PINTURAS INTERIORES Y EXTERIORES";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;150000;300000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25606815;1;16437558.0;23971660.0;25297381.0;N;1;24598538;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Ejecución general de obras de conservación en distintas dependencias del liceo San Luis de Alba de Mariquina, debido al deterioro general de las dependencias, producto principalmente de daños debido al paso del tiempo, así como al prolongado uso e infiltraciones de aguas lluvia, como también la falta de adecuado mantenimiento. Considera, tanto en recintos docentes como de servicios: • conservación de estructuras y revestimientos de pisos y pavimentos interiores y exteriores • conservación de revestimientos de techo por filtraciones existentes • conservación de revestimientos de muro en áreas húmedas, salas de clases, bodega y oficinas • conservación de servicios higiénicos incluyendo artefactos sanitarios y divisiones de WC, duchas y urinarios • conservación de cocina • conservación de revestimientos exteriores • conservación de puertas • conservación de ventanas • conservación de revestimientos de cielo • conservación de pinturas interiores y exteriores";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-25 13:59:58;2025-06-25 13:59:58;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;"";;Metros Cuadrados;3000;0;335;;300000;300000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;3e+05;;300000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA 40071854;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA RURLA CAYUMAPU, COMUNA DE VALDIVIA;791;184;"";"";17;1235;"EJECUCIÓN GENERAL DE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN DISTINTAS DEPENDENCIAS DE LA ESCUELA RURAL CAYUMAPU DE VALDIVIA, DEBIDO AL DETERIORO GENERAL DE LAS DEPENDENCIAS, PRODUCTO PRINCIPALMENTE DE DAÑOS DEBIDO AL PASO DEL TIEMPO, ASÍ COMO AL PROLONGADO USO E INFILTRACIONES DE AGUAS LLUVIA, COMO TAMBIÉN LA FALTA DE ADECUADO MANTENIMIENTO. CONSIDERA, TANTO EN RECINTOS DOCENTES COMO DE SERVICIOS: • CONSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y REVESTIMIENTOS DE PISOS Y PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE TECHO POR FILTRACIONES EXISTENTES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE MURO EN ÁREAS HÚMEDAS, SALAS DE CLASES, BODEGA Y OFICINAS • CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS INCLUYENDO ARTEFACTOS SANITARIOS Y DIVISIONES DE WC, DUCHAS Y URINARIOS • CONSERVACIÓN DE COCINA • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE PUERTAS • CONSERVACIÓN DE VENTANAS • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE CIELO • CONSERVACIÓN DE PINTURAS INTERIORES Y EXTERIORES ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;NUEVO;SECTORIAL;0;120000.0;80000;200000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25606883;1;16437558.0;23971660.0;"";N;1;24598538;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Ejecución general de obras de conservación en distintas dependencias de la escuela rural Cayumapu de Valdivia, debido al deterioro general de las dependencias, producto principalmente de daños debido al paso del tiempo, así como al prolongado uso e infiltraciones de aguas lluvia, como también la falta de adecuado mantenimiento. Considera, tanto en recintos docentes como de servicios: • conservación de estructuras y revestimientos de pisos y pavimentos interiores y exteriores • conservación de revestimientos de techo por filtraciones existentes • conservación de revestimientos de muro en áreas húmedas, salas de clases, bodega y oficinas • conservación de servicios higiénicos incluyendo artefactos sanitarios y divisiones de WC, duchas y urinarios • conservación de cocina • conservación de revestimientos exteriores • conservación de puertas • conservación de ventanas • conservación de revestimientos de cielo • conservación de pinturas interiores y exteriores ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-25 14:31:13;2025-06-25 14:31:13;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;"";;Metros Cuadrados;150;0;41;;200000;200000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 30;2e+05;;200000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA 40070131;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE AYSÉN;791;179;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;8277606.0;0;8277606;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806915;1;"";"";"";N;1;50661;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:41:04;2025-09-24 15:41:04;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;8277606;8277606;;VAN SOCIAL: 1000;8277606;;8277606;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070116;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;791;185;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;9734419.0;0;9734419;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806848;1;"";"";"";N;1;50661;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:32:16;2025-09-24 15:32:16;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;9734419;9734419;;VAN SOCIAL: 1000;9734419;;9734419;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071877;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA SANTA CARLA, COMUNA DE LOS LAGOS;791;184;"";"";17;1235;"EJECUCIÓN GENERAL DE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN DISTINTAS DEPENDENCIAS DE LA ESCUELA RURAL SANTA CARLA DE LOS LAGOS, DEBIDO AL DETERIORO GENERAL DE LAS DEPENDENCIAS, PRODUCTO PRINCIPALMENTE DE DAÑOS DEBIDO AL PASO DEL TIEMPO, ASÍ COMO AL PROLONGADO USO E INFILTRACIONES DE AGUAS LLUVIA, COMO TAMBIÉN LA FALTA DE ADECUADO MANTENIMIENTO, ASI COMO DEBIDO A LA PRESENCIA PARCIAL Y FOCALIZADA DE INFESTACION DE TERMITAS. CONSIDERA, TANTO EN RECINTOS DOCENTES COMO DE SERVICIOS: • CONSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y REVESTIMIENTOS DE PISOS Y PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE TECHO POR FILTRACIONES EXISTENTES • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE MURO EN ÁREAS HÚMEDAS, SALAS DE CLASES, BODEGA Y OFICINAS • CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS INCLUYENDO ARTEFACTOS SANITARIOS Y DIVISIONES DE WC, DUCHAS Y URINARIOS • CONSERVACIÓN DE COCINA • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS EXTERIORES • CONSERVACIÓN DE PUERTAS • CONSERVACIÓN DE VENTANAS • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE CIELO • CONSERVACIÓN DE PINTURAS INTERIORES Y EXTERIORES ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;NUEVO;SECTORIAL;0;30000.0;55000;85000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25606581;1;16437558.0;23971660.0;"";N;1;24598538;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Ejecución general de obras de conservación en distintas dependencias de la escuela rural Santa Carla de Los Lagos, debido al deterioro general de las dependencias, producto principalmente de daños debido al paso del tiempo, así como al prolongado uso e infiltraciones de aguas lluvia, como también la falta de adecuado mantenimiento, asi como debido a la presencia parcial y focalizada de infestacion de termitas. Considera, tanto en recintos docentes como de servicios: • conservación de estructuras y revestimientos de pisos y pavimentos interiores y exteriores • conservación de revestimientos de techo por filtraciones existentes • conservación de revestimientos de muro en áreas húmedas, salas de clases, bodega y oficinas • conservación de servicios higiénicos incluyendo artefactos sanitarios y divisiones de WC, duchas y urinarios • conservación de cocina • conservación de revestimientos exteriores • conservación de puertas • conservación de ventanas • conservación de revestimientos de cielo • conservación de pinturas interiores y exteriores ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-25 13:20:04;2025-06-25 13:20:04;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;"";;Metros Cuadrados;150;0;8;;85000;85000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;85000;;85000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA 40070117;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE TARAPACA;791;169;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;3349396.0;0;3349396;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806872;1;"";"";"";N;1;50661;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:35:08;2025-09-24 15:35:08;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;3349396;3349396;;VAN SOCIAL: 1000;3349396;;3349396;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069030;0;2026;DISEÑO;RESTAURACION TEMPLO PREBISTERIANO CHAÑARAL;791;171;32.0;3201.0;16;1231;LA PRESENTE INICIATIVA CONSIDERA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA DE DISEÑO PARA EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PRESBITERIANO DE CHAÑARAL, QUE CONTEMPLA EL ESTUDIO DEL INMUEBLE A TRAVÉS DE ESTUDIOS PRELIMINARES COMO TOPOGRAFÍA Y MECÁNICA DE SUELOS, PROSPECCIONES (LEVANTAMIENTO CRÍTICO), ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN PATRIMONIAL, CONSIDERANDO RESTAURACIÓN, ARQUITECTURA, ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MODELO DE GESTIÓN, APROBACIONES DEL CMN Y DOM, ENTRE OTRAS CERTIFICACIONES, PARA UNA MAGNITUD TOTAL DEL PROYECTO ESTIMADA DE 755,78 M2, EN UN POLÍGONO DE INTERVENCIÓN DE 755,78 M2.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;119095.0;143591;262686;2027.0;;"";"";20-02-2025;4.0;11-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN HA POSTULADO AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2026, CON LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO ANALIZADOS EN EL PROCESO 2025. POR ELLO, SE REITERAN LAS OBSERVACIONES. 1. NO SE HAN PRESENTADO LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITAN LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN, PARA LA ETAPA QUE POSTULA LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, DE PARTE DEL CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES O DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, DE ACUERDO CON SU DECLARATORIA ORIGINAL. ADICIONALMENTE NO ACREDITAN APROBACIÓN POR PARTE DEL PROPIETARIO DEL INMUEBLE. POR LO TANTO, NO SE JUSTIFICAN LA PERTINENCIA TÉCNICA Y LEGAL DE ESTE PROYECTO. 2. ESTUDIO PREINVERSIONAL (PERFIL): NO PRESENTA UN DIAGNÓSTICO RIGUROSO DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO, EL CUAL ESTÁ INCOMPLETO, CON MUCHO TEXTO Y ALUSIONES REPETIDAS, CONTIENE ERRORES E INFORMACIÓN DESCONOCIDA SOBRE LA ADMINISTRACIÓN, COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ACTUALES DEL TEMPLO; NO DESCRIBE NI RESPALDA ADECUADAMENTE EL ALCANCE DE LA ALTERNATIVA PLANTEADA; NO IDENTIFICA CORRECTAMENTE LA POBLACIÓN QUE ESTÁ SIENDO AFECTADA NI LA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE OBRAS; FALTAN DATOS RELEVANTES PARA EL ANÁLISIS, ENTRE OTROS. 3. LA REVISIÓN DE TODA LA INFORMACIÓN QUE SE ACOMPAÑA EN LAS SUBCARPETAS SERÁ REVISADA EN DETALLE UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE DAN MOTIVO A LA OBJECIÓN TÉCNICA.";10.0;10;"";"";"";25301933;1;"";"";"";R;1;49907;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 12:00:00;2025-02-20T13:51:25Z;PERFIL;Merino Jarpa 522;"";No Corresponde;La presente iniciativa considera la contratación de una consultoría de diseño para el proyecto de Restauración del Templo Presbiteriano de Chañaral, que contempla el estudio del inmueble a través de estudios preliminares como topografía y mecánica de suelos, prospecciones (levantamiento crítico), elaboración de diagnóstico para el desarrollo de proyecto de intervención patrimonial, considerando restauración, arquitectura, estructura y especialidades, participación ciudadana y modelo de gestión, aprobaciones del CMN y DOM, entre otras certificaciones, para una magnitud total del Proyecto estimada de 755,78 m2, en un polígono de intervención de 755,78 m2.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-02-13 08:47:29;2025-02-13 08:47:29;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;755;0;240;;262686;262686;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 212272;252098;;262686;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL 40020304;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AERÓDROMO BERNARDO O’HIGGINS DE CHILLAN 2025, REGIÓN DE ÑUBLE;791;176;84.0;8401.0;6;1096;"SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE CONSERVACIÓN: - ACCESO AL RECINTO QUE INCLUYE PORTONES Y REDUCTORES DE VELOCIDAD. - TORRE DE CONTROL QUE INCLUYE LA CUBIERTA, REVESTIMIENTO, VENTANAS, BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS, PINTURA, ESCALERA Y MUROS INTERIORES. - EDIFICIO TERMINAL DE PASAJEROS Y OFICINAS DGAC QUE INCLUYE LA CUBIERTA Y EL CIELO FALSO - CAMINO PERIMETRAL Y LOS DRENAJES - ÁREA DE MOVIMIENTO COMO SELLO DE GRIETAS Y DEMARCACIÓN - ALUMBRADO PÚBICO ACCESO AERÓDROMO";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;1872728.0;0;1872728;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608978;1;"";"";"";N;1;20521428;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;Aeródromo Bernardo O'Higgins, COMUNA DE CHILLÁN, PROVINCIA DEL ÑUBLE, REGIÓN DEL ÑUBLE.;"";No Corresponde;"se considera los siguientes trabajos de conservación: - acceso al recinto que incluye portones y reductores de velocidad. - Torre de control que incluye la cubierta, revestimiento, ventanas, bajadas de aguas lluvias, pintura, escalera y muros interiores. - edificio terminal de pasajeros y oficinas dgac que incluye la cubierta y el cielo falso - camino perimetral y los drenajes - área de movimiento como sello de grietas y demarcación - alumbrado púbico acceso aeródromo";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-06-26 10:55:06;2025-06-26 10:55:06;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;519;0;480609;;1872728;1872728;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 18857;1530277;;1872728;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40071040;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA GESTION RIEGO INTRAPREDIAL COMUNA EMPEDRADO REGIÓN DEL MAULE;792;175;"";"";8;1063;"COMPONENTE 1: AGRICULTORES DE LA COMUNA DE EMPEDRADO FORTALECIDOS GESTIÓN PREDIAL Y DE SUS UNIDADES PRODUCTIVAS (UPA). • ENCUESTA DE LEVANTAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE AGRICULTORES/AS • CURSOS DE CAPACITACIÓN TEÓRICOS Y PRÁCTICOS EN GESTIÓN PREDIAL, PARA 140 AGRICULTORES. • ASESORÍAS EN GESTIÓN PREDIAL. • ENCUENTRO CON COOPERATIVAS AGRÍCOLAS DE LA REGIÓN DEL MAULE COMPONENTE 2: AGRICULTORES DE LA COMUNA DE EMPEDRADO FORTALECIDOS EN RIEGO TECNIFICADO PARA EL USO EFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO EN SUS UNIDADES PRODUCTIVAS (UPA). • CAPACITACIÓN A 140 AGRICULTORES PARA CORRECTA LA DECISIÓN, IMPLEMENTACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO TECNIFICADO, ASISTENCIA TÉCNICA EN RIEGO TECNIFICADO PARA UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES. COMPONENTE 3: AGRICULTORES DE LA COMUNA DE EMPEDRADO FORTALECIDOS EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. • CAPACITACIÓN A 140 AGRICULTORES PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA BAJO RIEGO, ASISTENCIA TÉCNICA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PARA UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES. COMPONENTE 4: AGRICULTORES DE LA COMUNA DE EMPEDRADO CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA PARA EL USO EL AGUA PARA RIEGO. • PAGO AL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE CONSTITUCIÓN LA PREPARACIÓN DE LAS ESCRITURAS DE REEMBOLSO Y SESIÓN DE DAA Y FIRMA DE LOS USUARIOS, ADEMÁS DEL TRASLADO DE LOS USUARIOS PARA LAS FIRMAS DE LAS ESCRITURAS.";NO;"";"";NO;;;COMISION NACIONAL DE RIEGO;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;343482;543482;2027.0;;"";"";02-06-2025;4.0;29-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"1.-ESTUDIO PREINVERSIONAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA. 1.1.-EL NOMBRE DEL PROGRAMA DEBE INCLUIR LA ASISTENCIA LEGAL. 1.2.-ENCUESTA SOCIAL-PRODUCTIVA: EL 54,5% DE LOS ENCUESTADOS NO DESARROLLA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, EL 6,0% REALIZA ACTIVIDAD FORESTAL, EL 7,5% DESARROLLA RUBRO GANADERO, Y EL 31,8% SE DEDICA A LA AGRICULTURA. ACLARAR LA SUPERFICIE CON DESARROLLO AGRÍCOLA ACTUAL DEL ÁREA A INTERVENIR Y LA PROYECTADA CON EL PROGRAMA. 1.3.-ENCUESTA SOCIAL-PRODUCTIVA: DE LOS CULTIVOS DE INTERÉS A DESARROLLAR POR LOS BENEFICIARIOS (HORTALIZA 37,88%, PRADERAS 25,76%, FRUTALES 19,70%), JUSTIFICAR LOS TIPOS DE CULTIVOS QUE SE PROMOVERÁ CON EL PROGRAMA. ACLARAR MODO DE ASEGURAR QUE SE IMPLEMENTEN LOS CULTIVOS PROYECTADOS. ACLARAR LOS TIPOS DE CULTIVOS PROYECTADOS EN EL PROYECTO 20159135-0. 1.4.-SE MENCIONA QUE EN LA COMUNA DE EMPEDRADO EL 100% DE LAS AGUAS PARA RIEGO SON SUBTERRÁNEAS. ACLARAR USO ACTUAL DEL AGUA DEL EMBALSE EMPEDRADO. 1.5.-PLANTEA QUE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EN RIEGO Y GESTIÓN PREDIAL NO SERÁ EXCLUSIVA DE LOS USUARIOS DEL EMBALSE. JUSTIFICAR LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA. 1.6.-LAS ENCUESTAS DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN (LÍNEA BASE SOCIO-PRODUCTIVA, CARTOGRAFÍA, PLAN PREDIAL, IDENTIFICACIÓN DE CULTIVOS PARA PRODUCIR) ES PROPIO DE UN ESTUDIO BÁSICO. PARA POSTULAR EL PROGRAMA A EJECUCIÓN DEBE EXISTIR CLARIDAD DE ESTE TIPO DE INFORMACIÓN, Y DE LAS BRECHAS QUE SE QUIEREN INTERVENIR. 1.7.-ACTIVIDAD CAPACITACIÓN EN RIEGO TECNIFICADO: ACLARAR SI EL RIEGO TECNIFICADO PODRÁ SER IMPLEMENTADO POR EL BENEFICIARIO; JUSTIFICAR SI ES SUFICIENTE EL TIEMPO PROGRAMADO PARA LA ENTREGA DE CONTENIDOS. 1.8.-LA FÓRMULA DEL INDICADOR DE PROPÓSITO “PORCENTAJE DE AGRICULTORES QUE PARTICIPAN DE LAS CAPACITACIONES” NO ES APROPIADA, YA QUE LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA NO SON EXCLUSIVAMENTE DE CAPACITACIÓN. 1.9.-LAS COMPONENTES 1, 2 Y 3 SE ENUNCIAN COMO “AGRICULTORES FORTALECIDOS”. MEJORAR EL NOMBRE DE LAS COMPONENTES, YA QUE DEBEN REDACTARSE COMO EL BIEN, SERVICIO O PRODUCTO QUE SE ENTREGA COMO RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS. 1.10.-COMPONENTE 1: MAYOR DESARROLLO DE LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN (METODOLOGÍA Y MATERIAL). EL OBJETIVO DEL MÓDULO ES EVALUAR EL USO ACTUAL Y FUTURO DEL PREDIO, SIMILAR A LA COMPONENTE 3, DONDE SE IDENTIFICARÁ EL TIPO DE CULTIVO A PRODUCIR. EVITAR DUPLICIDAD DE ACTIVIDADES ENTRE COMPONENTES. MAYOR DESARROLLO DE LOS TEMAS Y MÉTODOS DE TRABAJO A DESARROLLAR EN LAS ASESORÍAS EN GESTIÓN PREDIAL. NO CORRESPONDE GENERAR INFORMACIÓN EN ACTIVIDADES DE UN PROGRAMA. 1.11.-LA FÓRMULA DE CÁLCULO DE LA COMPONENTE 2 SE ACOTÓ AL PORCENTAJE DE AGRICULTORES QUE PARTICIPAN DE LAS CAPACITACIONES, PERO DICHA COMPONENTE INCLUYE ADEMÁS LA ENTREGA DE MANUALES TÉCNICOS. SE SOLICITA MEJORAR LA FÓRMULA DE CÁLCULO. 1.12.-LA FÓRMULA DE CÁLCULO DE LA COMPONENTE 3 SE ACOTÓ AL PORCENTAJE DE AGRICULTORES QUE PARTICIPAN EN LAS CAPACITACIONES. PERO LAS ACTIVIDADES DE ESTA COMPONENTE TIENEN COMO OBJETIVO LA IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE CULTIVO A PRODUCIR EN LOS PREDIOS. MEJORAR LA FÓRMULA. 1.13.-LA ASESORÍA EN RIEGO TECNIFICADO CONSISTE EN 280 VISITAS, Y SE REPITE EN LAS COMPONENTES 2 Y 3. CORREGIR. MAYOR DESARROLLO DE LAS ASESORÍAS EN RIEGO TECNIFICADO: DETALLAR EL MÉTODO DE TRABAJO SEGÚN RIEGO ACTUAL EN EL PREDIO, ESPECIFICAR LA INFORMACIÓN QUE SE DEBE ENTREGAR Y EL TIPO DE ASESORAMIENTO QUE REALIZARÁ EL CONSULTOR. 1.14.-LAS ACTIVIDADES NO DEBEN CORRESPONDER A LAS DEL PROGRAMA “TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES GESTIÓN RECURSO HÍDRICO EMBALSE EMPEDRADO”, YA QUE SE CONSIDERA EL USO DE LAS UNIDADES DEMOSTRATIVAS DE RIEGO. DETALLE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS Y LA POBLACIÓN INTERVENIDA EN DICHO PROGRAMA. 1.15.-FALTA LISTADO DE BENEFICIARIOS DE LA COMPONENTE 4. 2.-PRESUPUESTO DETALLADO Y DEFINITIVO, EXCEL Y PDF. DETALLE DE ACTIVIDADES POR CADA PROFESIONAL, HORAS/MES. 3.-FICHA IDI: CORREGIR LA LOCALIZACIÓN. INFORMACIÓN CONFORME PROGRAMA DEFINITIVO. 4.-OFICIO Y MINUTA DE RESPUESTA. ";10.0;10;"";"";"";25362626;0;24741606.0;"";"";R;1;50344;OT;";9;";"";0;0;2025-05-26 15:00:00;2025-06-02T09:11:20Z;PERFIL;REGION DEL MAULE, PROVINCIA DE TALCA, COMUNA DE EMPEDRADO;COMPLEMENTARIO: 30467439-0;No Corresponde;"Componente 1: Agricultores de la comuna de Empedrado fortalecidos Gestión Predial y de sus unidades productivas (UPA). • Encuesta de levantamiento y caracterización de agricultores/as • Cursos de capacitación teóricos y prácticos en Gestión Predial, para 140 agricultores. • Asesorías en Gestión Predial. • Encuentro con cooperativas agrícolas de la región del Maule Componente 2: Agricultores de la comuna de Empedrado fortalecidos en Riego Tecnificado para el uso eficiente del recurso hídrico en sus unidades productivas (UPA). • Capacitación a 140 agricultores para correcta la decisión, implementación, operación y mantención de equipos de Riego Tecnificado, asistencia técnica en riego tecnificado para una mejor toma de decisiones. Componente 3: Agricultores de la comuna de Empedrado fortalecidos en producción agrícola. • Capacitación a 140 agricultores para la producción agrícola bajo riego, asistencia técnica en Producción Agrícola para una mejor toma de decisiones. Componente 4: Agricultores de la comuna de Empedrado cuentan con certeza jurídica para el uso el agua para riego. • Pago al Conservador de bienes Raíces de Constitución la preparación de las escrituras de reembolso y sesión de DAA y firma de los usuarios, además del traslado de los usuarios para las firmas de las escrituras.";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-03-18 14:18:16;2025-09-11 07:55:29;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;CARLOS SANTANDER MUÑOZ;COMISION NACIONAL DE RIEGO;COMISION NACIONAL DE RIEGO;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;140;;543482;543482;;"";543482;;543482;"";COMISION NACIONAL DE RIEGO 40050416;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION Y MODERNIZACIÓN RED DE MONITOREO DE POZOS AGUAS SUBTERRANEAS RM;791;181;"";"";8;1150;LA AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA RED DE MONITOREO PERMITIRÁ MEJORAR LA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS, MEDIANTE LA MATERIALIZACIÓN DE 15 NUEVAS ESTACIONES CON SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE DATOS, EN ÁREAS PRIORITARIAS Y SIN MONITOREO, EN LAS COMUNAS DE PAINE, CURACAVÍ, MELIPILLA, PIRQUE, SAN JOSÉ DE MAIPO, COLINA, RENCA, ALHUÉ, CERRILLOS, PADRE HURTADO, MAIPÚ, TILTIL Y EL MONTE. CADA PUNTO CONSIDERA LA PERFORACIÓN DE UN POZO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS MÁS CIERRE, PARA PROTEGER LA INSTALACIÓN, LA QUE TIENE UN TAMAÑO PROMEDIO DE 6 M2.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION AGUAS MOP REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;ARRASTRE;SECTORIAL;153868;495740.0;0;650650;2026.0;;"";"";19-05-2025;1.0;19-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25527939;1;"";"";"";R;1;50714;RS;";7;";"";0;0;2025-05-19 11:10:48;2025-05-19T11:10:48Z;EJECUCION;EN LA REGION METROPOLITANA.;COMPLEMENTARIO: 40007100-0;No Corresponde;La ampliación y modernización de la red de monitoreo permitirá mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la gestión de recursos hídricos subterráneos, mediante la materialización de 15 nuevas estaciones con sistemas de transmisión de datos, en áreas prioritarias y sin monitoreo, en las comunas de Paine, Curacaví, Melipilla, Pirque, San José de Maipo, Colina, Renca, Alhué, Cerrillos, Padre Hurtado, Maipú, Tiltil y El Monte. Cada punto considera la perforación de un pozo e instalación de equipos más cierre, para proteger la instalación, la que tiene un tamaño promedio de 6 m2.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-19 11:03:11;2025-05-19 11:10:32;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION AGUAS MOP REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";2024-01-09;Unidad;15;0;7112808;;650650;650650;148665;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100753 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 900000;1436930;;650650;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 328774, Gastado 148665;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40069040;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO DE OBRAS DE ACUMULACIÿN, REGIONES METROPOLITANA Y OHIGGINS;793;182;"";"";8;1063;REALIZAR UN CATASTRO Y DIAGNÓSTICO DE LOS ACUMULADORES EXISTENTES EN AMBAS REGIONES, DETERMINANDO LAS CONDICIONES Y EL ESTADO ACTUAL EN QUE SE ENCUENTRAN ESTAS OBRAS, CON EL FIN DE GENERAR UN LISTADO PRIORIZADO DE INICIATIVAS PARA SU CONSERVACIÓN, MEJORAMIENTO Y/O REHABILITACIÓN EN CADA REGIÓN.;NO;"";"";NO;;;COMISION NACIONAL DE RIEGO;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;554480;704480;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25437175;0;24741606.0;"";"";N;1;50344;"";";7;8;";"";0;0;2025-09-29 07:00:00;;PERFIL;"1. Región Metropolitana; Provincias Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla, Santiago y Talagante; Cuenca Río Maipo. 2. Región de Oâ¿¿Higgins; Provincias de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua; Cuencas Río Rapel y Estero Nilahue. ";COMPLEMENTARIO: 30407776-0;No Corresponde;Realizar un catastro y diagnóstico de los acumuladores existentes en ambas regiones, determinando las condiciones y el estado actual en que se encuentran estas obras, con el fin de generar un listado priorizado de iniciativas para su conservación, mejoramiento y/o rehabilitación en cada región.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-11 15:51:45;2025-08-20 10:30:32;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";COMISION NACIONAL DE RIEGO;COMISION NACIONAL DE RIEGO;"";;0;0;0;0;;704480;704480;;"";676081;;704480;2025: Asignado 0, Gastado 0;COMISION NACIONAL DE RIEGO 40072014;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION centro de encuentro recreativo municipal de la estrella;791;174;62.0;6202.0;15;1144;LA ETAPA CONTEMPLA EL DESARROLLO DE DISEÑOS DE ARQUITECTURA, DISEÑO DE ESPECIALIDADES Y DE INSPECCIÓN TÉCNICA, PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ENCUENTRO RECREATIVO MUNICIPAL DE LA ESTRELLA, DE ACUERDO A LA DEMANDA ACTUAL Y PROYECTADA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;87195.0;0;87195;2026.0;;"";"";22-08-2025;4.0;04-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ADJUNTOS EN LA CARPETA DIGITAL, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: 1. EL PROYECTO SE DENOMINA “CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ENCUENTRO RECREATIVO MUNICIPAL DE LA ESTRELLA”; SIN EMBARGO, EN LOS ANTECEDENTES ADJUNTOS SE SEÑALA QUE LA INICIATIVA CONTEMPLA LA INTERVENCIÓN DE UN TERRENO MUNICIPAL, IDENTIFICADO COMO “PARQUE MUNICIPAL”. POR LO TANTO, SE SOLICITA DEFINIR CON CLARIDAD EL OBJETIVO Y PROCESO DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN, COMO TAMBIÉN EL SECTOR AL QUE CORRESPONDE (DESARROLLO URBANO, DEPORTES, CULTURA, ETC.), LO CUAL DEBE SER COHERENTE CON LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS PRESENTADOS Y LA FICHA IDI. 2. SEÑALAR USOS ACTUALES Y PROYECTADOS DEL ESPACIO PÚBLICO (INCLUYENDO INFRAESTRUCTURA EXISTENTE) COMO ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN, HORARIOS DE USO, CANTIDAD DE USUARIOS, ENTRE OTROS. 3. JUSTIFICAR LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO E INDICAR CÓMO SE INTEGRAN A LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE EN EL TERRENO A INTERVENIR. 4. INCORPORAR SET FOTOGRÁFICO DE SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRENO A INTERVENIR, DETALLANDO SECTORES SEGÚN PROGRAMA PROYECTADO. 5. INCORPORAR PRESUPUESTO DE DISEÑO POR ETAPAS Y PRODUCTOS DETALLADOS EN TÉRMINOS DE REFERENCIA Y CARTA GANTT. 6. ADJUNTAR CRONOGRAMA DETALLADO POR ETAPAS EN CONCORDANCIA A TÉRMINOS DE REFERENCIA Y PRESUPUESTO. 7. ADJUNTAR CERTIFICADO DE COMPROMISO DEL ORGANISMO QUE SE HARÁ RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. 8. EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DEBE ESTAR VISADO POR LA UNIDAD TÉCNICA. 9. EN TÉRMINOS DE REFERENCIA SE MENCIONA REGIÓN DE VALPARAÍSO. REVISAR Y CORREGIR. 10. MEJORAR FORMATO DEL ÍNDICE DEL PERFIL. 11. ADJUNTAR MINUTA DE RESPUESTA A OBSERVACIONES. ";10.0;10;"";"";"";25445043;1;"";"";"";R;1;50013;OT;";8;";16.0;0;0;2025-08-19 14:00:00;2025-08-22T10:54:26Z;PERFIL;SECTOR URBANO, MULTICANCHA Y PISCINA;"";No Corresponde;La etapa contempla el desarrollo de diseños de arquitectura, diseño de especialidades y de inspección técnica, para la ejecución del proyecto de Construcción Centro de Encuentro Recreativo Municipal de La Estrella, de acuerdo a la demanda actual y proyectada.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-14 19:29:26;2025-07-09 12:23:10;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;GABRIELA HORMAZABAL PEREZ;MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;800;0;4609;;87195;87195;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 114724;87195;;87195;"";MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA 40075126;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION ADQUISICIÓN EQUIPO ESCANER CORPORAL PARA EL CENTRO CERRADO ARAUCANIA;791;177;"";"";13;1137;ADQUISICION DE EQUIPO PARA LA INSPECCION DEL INGRESO DE PERSONAS AL RECINTO IP IRC ARAUCANIA, PARA PREVENIR Y DETECCION DE AMENZAS, QUE PONGAN EN RIESGOS LA INTERVENCION DE LOS JOVENES Y LA SEGURIDAD DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN EL CENTRO, REVISIÓN CON TECNOLOGÍA QUE PERMITA A TRAVES DEL ESCANER CORPORAL, PARA LLEVAR A CABO UN CONTROL DE SEGURIDAD EFICIENTE Y PRECISION.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE REINSERCION SOCIAL JUVENIL REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;258720.0;0;258720;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25735081;1;16437535.0;"";"";R;1;24667151;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;El área de estudio y el área de influencia se encuentra ubicado en EL centro Cumplimiento de medidas privativas de libertad, IP IRC Araucanía, ubicado en comuna de Chol Chol, sector Renaco, kilometro 1,5 camino Chol Chol a Temuco.;"";No Corresponde;ADQUISICION DE EQUIPO PARA LA INSPECCION DEL INGRESO DE PERSONAS AL RECINTO IP IRC ARAUCANIA, PARA PREVENIR Y DETECCION DE AMENZAS, QUE PONGAN EN RIESGOS LA INTERVENCION DE LOS JOVENES Y LA SEGURIDAD DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN EL CENTRO, REVISIÓN CON TECNOLOGÍA QUE PERMITA A TRAVES DEL ESCANER CORPORAL, PARA LLEVAR A CABO UN CONTROL DE SEGURIDAD EFICIENTE Y PRECISION.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-08-19 15:01:00;2025-09-05 09:11:32;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE REINSERCION SOCIAL JUVENIL REGION DE LA ARAUCANIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;293;;258720;258720;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 37821 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 278371;258720;;258720;"";SERVICIO NACIONAL DE REINSERCION SOCIAL JUVENIL REGION DE LA ARAUCANIA 40071255;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION MANOMETRÍA DE ALTA RESOLUCIÓN, PH METRÍA E IMPEDANCIOMETRÍA, HPM, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE MANOMETRÍA ESOFÁGICA DE ALTA RESOLUCIÓN, PH METRÍA E IMPEDANCIOMETRÍA ESOFÁGICA Y MANOMETRÍA ANORECTAL DE ALTA DEFINICIÓN PARA EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;41000.0;0;41000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446230;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de Adquisición de Equipo de Manometría esofágica de alta resolución, PH metría e Impedanciometría esofágica y Manometría Anorectal de alta definición para el Hospital de Puerto Montt, SSDR;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 09:40:35;2025-04-15 09:40:35;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;1;0;426401;;41000;41000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 44573;41000;;41000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40071304;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS MAICOLPI Y OTROS SECTORES, SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;6;1093;"CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE CAMINOS NO ENROLADOS DE LA COMUNA DE SAN JUAN DE LOS COTA , LOS CUALES SON DEL SECTOR COSTERO. SE MEJORARÁ LA PRIMERA CAPA DE RODADO CON MATERIAL DE RECEBO, SE LIMPIARÁ LA FAJA DE LOS CAMINOS, SE REPONDRÁN LAS ALCANTARILLAS EXISTENTES.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;514286.0;385714;900000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25435343;1;"";"";"";R;1;50154;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;cASA DE LATA, CHEUQUEMAPU, MAICOLPI;"";No Corresponde;"CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE CAMINOS NO ENROLADOS DE LA COMUNA DE SAN JUAN DE LOS COTA , LOS CUALES SON DEL SECTOR COSTERO. SE MEJORARÁ LA PRIMERA CAPA DE RODADO CON MATERIAL DE RECEBO, SE LIMPIARÁ LA FAJA DE LOS CAMINOS, SE REPONDRÁN LAS ALCANTARILLAS EXISTENTES.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 11:10:12;2025-04-29 10:19:24;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;40;0;4000;;900000;900000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;9e+05;;900000;"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA 40076030;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA ALBERTO HURTADO, PUERTO OCTAY;791;178;103.0;10302.0;17;1233;EL PROYECTO CONTEMPLA REMODELACIÓN INTERIOR DE RECINTO DE 34M2 PARA USO DE SALA SENSORIAL, SE PROYECTA REPOSICIÓN DE PAVIMENTO VINÍLICO CONTINUO BLANDO, INSTALACIÓN DE PANELES ACÚSTICO EN MUROS, PINTURA MURO Y CIELO DEL RECINTO, CAMBIO DE PUERTA LIBRE ANCHO DE 90 CM PARA CUMPLIMIENTO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, REUBICACIÓN Y REPOSICIÓN LAVAMANOS, SECTOR CON MURO ACOLCHADO, CLOSET EMPOTRADO PARA MATERIAL DIDÁCTICO, PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTO, TALES COMO: MOBILIARIO Y PANELES MONTESSORI, Y PISCINA DE PELOTAS FIJA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY;NUEVO;F.N.D.R.;0;40000.0;45000;85000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25819935;1;"";"";"";R;1;50151;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;PUERTO OCTAY;"";No Corresponde;El proyecto contempla remodelación interior de recinto de 34m2 para uso de Sala Sensorial, se proyecta reposición de pavimento vinílico continuo blando, instalación de paneles acústico en muros, pintura muro y cielo del recinto, cambio de puerta libre ancho de 90 cm para cumplimiento con accesibilidad universal, reubicación y reposición lavamanos, sector con muro acolchado, closet empotrado para material didáctico, provisión e instalación de equipamiento, tales como: mobiliario y paneles Montessori, y piscina de pelotas fija.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-30 16:09:02;2025-09-30 16:09:02;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;34;0;104;;85000;85000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10000;85000;;85000;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY 40071245;0;2026;EJECUCION;HABILITACION SALA DE ALTA PARA PACIENTES ADULTOS HOSPITALIZADOS, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR.;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE HABILITACIÓN DE SALA DE ALTA PARA PACIENTES ADULTOS HOSPITALIZADOS DEL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446484;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de habilitación de sala de alta para pacientes adultos hospitalizados del Hospital de Puerto Montt, SSDR.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 10:03:48;2025-04-15 10:03:48;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;140;0;426401;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 326145;3e+05;;300000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40020320;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PUENTES PAIPOTE 1 Y 2, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;6;1093;EL PRESENTE PROYECTO POSTULA LA EJECUCION DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO PUENTE PAIPOTE 1 Y 2, LO QUE COMPRENDE OBRAS DE MEJORAMIENTO GEOMÉTRICO EN PLANTA Y ALZADO, DESARROLLANDO ESTRUCTURAS ACORDE A LA NUEVOS ESTÁNDARES HIDRÁULICOS, INCLUYENDO ACCESOS, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD VIAL;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;1979517.0;2967775;4947292;2027.0;;"";"";07-05-2025;1.0;07-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. LA RUTA 31-CH, QUE CONECTA COPIAPÓ CON LA REPÚBLICA ARGENTINA A TRAVÉS DEL PASO DE SAN FRANCISCO, Y CON EL INTERIOR DEL VALLE A TRAVÉS DE LA RUTA C-35, ASÍ COMO CON LA PROVINCIA DE CHAÑARAL POR LA RUTA C-17, PRESENTA RIESGOS DE PÉRDIDA DE CONECTIVIDAD Y DE SEGURIDAD PARA EL TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CRUCE DE LAS OBRAS DE DEFENSA FLUVIAL DE LA QUEBRADA DE PAIPOTE, EN LA LOCALIDAD HOMÓNIMA. 2. EL CRUCE DEL CAUCE SE REALIZA MEDIANTE DOS PUENTES MECANO PARALELOS, CADA UNO CON DOS PISTAS, QUE PERMITEN EL PASO DE VEHÍCULOS Y, DE FORMA MUY LIMITADA, EL TRÁNSITO PEATONAL. ESTOS PUENTES REEMPLAZARON LAS ESTRUCTURAS ORIGINALES, DE MENOR DIMENSION, QUE RESULTABAN INSUFICIENTES PARA CUBRIR LA LONGITUD REQUERIDA POR LAS NUEVAS OBRAS DE ENCAUZAMIENTO DE LA QUEBRADA DE PAIPOTE, EJECUTADAS TRAS LOS ALUVIONES DE 2015 Y 2017. AMBAS ESTRUCTURAS PROVISORIAS ESTÁN PRÓXIMAS A ALCANZAR SU VIDA ÚTIL Y DEBEN SER REEMPLAZADAS, TANTO PARA ASEGURAR SU PERMANENCIA, COMO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD VIAL EN LOS PUENTES Y SUS ACCESOS. 3. EN ESTA ETAPA, SE CONSIDERAN ASIGNACIONES DE RECURSOS PARA OBRAS CIVILES DESTINADAS A LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, QUE INCLUYE OBRAS VIALES, ILUMINACIÓN Y SEÑALIZACIÓN. ADICIONALMENTE, SE CONTEMPLAN COSTOS DE CONSULTORÍA DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL Y GASTOS ADMINISTRATIVOS. SE PREVÉ UNA DURACIÓN DE 18 MESES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. 4. LA EVALUACIÓN SE EFECTUÓ COMPARANDO UNA SITUACIÓN SIN PROYECTO, CON LA INTERRUPCIÓN DEL TRÁNSITO A TRAVÉS DE LAS ESTRUCTURAS ACTUALES Y EL DESVÍO DE LOS FLUJOS VIALES A TRAVÉS DE LA RED VIAL URBANA DE ESTACIÓN PAIPOTE, CON LA SITUACIÓN CON PROYECTO, CON LOS NUEVOS PUENTES EN OPERACIÓN. COMO BENEFICIOS, SE CONSIDERAN LA REDUCCIÓN DE LOS COSTOS GENERALIZADOS DE VIAJES Y EL AHORRO DE TIEMPO DE LOS USUARIOS, COMPARANDO AMBAS SITUACIONES, MÁS EL VALOR RESIDUAL AL TÉRMINO DE LOS 20 AÑOS DEL PERÍODO DE EVALUACIÓN. EN LOS COSTOS, SE CONSIDERAN LOS COSTOS DE INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES Y DE CONSULTORÍAS, ASÍ COMO LOS COSTOS DE CONSERVACIÓN. EL ANÁLISIS DE RENTABILIDAD SE HA EFECTUADO CON CRITERIO DE COSTO/BENEFICIO, UTILIZANDO LA HERRAMIENTA HDM-III SIMPLIFICADA. LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD DETERMINAN UN VANS DE M$ 88.170.396 Y UNA TIRS DE 152%. EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD MUESTRA QUE CON UN INCREMENTO DEL 40% DE LA INVERSIÓN, LA TIRS DESCIENDE AL 109,5%. 5. ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO DE ATACAMA, EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN INTERNA Y DE COMPLEMENTARIEDAD CON LOS PAÍSES VECINOS. 6. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, RECAE EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICA DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2025 Y SIGUIENTES. ";20.0;10;"";"";"";25499795;1;"";"";"";R;1;50664;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-07 16:47:39;2025-05-07T16:47:39Z;PERFIL;Ruta 31 CH, comuna de Copiapó Sector de Paipote.;"";No Corresponde;El presente proyecto postula LA EJECUCION DE OBRAS para el MEJORAMIENTO PUENTE PAIPOTE 1 Y 2, lo que comprende obras de mejoramiento geométrico en planta y alzado, Desarrollando estructuras acorde a la nuevos estándares hidráulicos, incluyendo accesos, mejoramiento del sistema de seguridad vial;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-05-07 16:47:36;2025-05-07 16:47:36;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE ATACAMA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;140;0;153937;;4947292;4947292;;TIR SOCIAL: 100 - VAN SOCIAL: 88170396;4042616;;4947292;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40074632;0;2026;EJECUCION;HABILITACION HABILITACION Y MEJORAMIENTO CANCHA SECTOR CURRIÑE;791;184;142.0;14202.0;12;1131;"CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA CANCHA DE FÚTBOL EXISTENTE EN EL PREDIO, EL QUE INCLUYE: INSTALACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL DEL ÁREA DE JUEGO, NIVELACIÓN DEL TERRENO Y DEMARCACIÓN; LA CONSTRUCCIÓN DE CAMARINES, BAÑOS PÚBLICOS, GRADERÍAS Y BANCAS DE SUPLENTES PARA USO DEPORTIVO; LA INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN PARA CANCHA, CERCO PERIMETRAL DEL PREDIO Y CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS DE HORMIGÓN Y ESTACIONAMIENTOS ACCESIBLES, QUE CONECTARÁN LOS DISTINTOS RECINTOS PROPUESTOS ASEGURANDO SU ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO SERÁ EL SIGUIENTE: 2 CAMARINES PARA MÍNIMO 15 JUGADORES, EQUIPADOS CON VESTIDORES, 3 DUCHAS, 3 LAVAMANOS, 3 URINARIOS Y 2 CUBÍCULOS CON WC, DE LOS CUALES 1 SERÁ ACCESIBLE; 1 CAMARÍN PARA ARBITRO CON VESTIDOR, LAVAMANOS, WC Y DUCHA; 2 BAÑOS PÚBLICOS INDIVIDUALES, DIFERENCIADOS Y ACCESIBLES; 1 LOCAL PARA VENTA, PARA PRODUCTOS ELABORADOS EN EL LUGAR Y/O ENVASADOS; Y, POR ÚLTIMO, 2 GRADERÍAS CUBIERTAS PARA 60 PERSONAS SENTADAS MÁS UN ESPACIO RESERVADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (SILLA DE RUEDAS), EN CADA UNA. LA MATERIALIDAD DE LAS INTERVENCIONES ES LA SIGUIENTE: LOS CIERRES SERÁN FABRICADOS EN ACERO CON MALLA HEXAGONAL Y FUNDACIONES DE HORMIGÓN; GRADERÍAS Y BANCA DE SUPLENTES CON ESTRUCTURA DE ACERO, FUNDACIONES DE HORMIGÓN, CON GRADAS DE MADERA, CUBIERTAS DE PV4 Y POLICARBONATO ALVEOLAR; LOS CAMARINES SERÁN CON ESTRUCTURA DE MADERA CON FUNDACIONES DE HORMIGÓN, CON REVESTIMIENTOS EXTERIORES DE MADERA, SIDING DE FIBROCEMENTO Y PV4, JUNTO CON CERÁMICAS EN MURO Y PISO, YESO CARTÓN RH EN CIELOS COMO REVESTIMIENTOS INTERIORES; VEREDAS Y ESTACIONAMIENTOS ACCESIBLES DE HORMIGÓN CON PENDIENTES QUE NO SUPERARÁN EL 5% Y CIERRE PERIMETRAL DEL TERRENO FABRICADO CON MALLA ACMAFOR 3D; POR ÚLTIMO, SE PROPONE LA NIVELACIÓN DEL TERRENO, QUE IMPLICARÁ MOVIMIENTOS DE TIERRA Y RELLENOS, CON LA POSTERIOR REPOSICIÓN DEL CÉSPED, DE MANERA QUE LA SUPERFICIE DE JUEGO QUEDE LO MÁS PLANA POSIBLE, JUNTO CON LA NUEVA DEMARCACIÓN REGLAMENTARIA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;30343.0;273087;303430;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25670673;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70139;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Sector Curriñe;"";No Corresponde;"Consiste en el mejoramiento de la cancha de fútbol existente en el predio, el que incluye: instalación de cierre perimetral del área de juego, nivelación del terreno y demarcación; la construcción de camarines, baños públicos, graderías y bancas de suplentes para uso deportivo; la instalación de iluminación para cancha, cerco perimetral del predio y construcción de veredas de hormigón y estacionamientos accesibles, que conectarán los distintos recintos propuestos asegurando su accesibilidad universal. El programa arquitectónico será el siguiente: 2 camarines para mínimo 15 jugadores, equipados con vestidores, 3 duchas, 3 lavamanos, 3 urinarios y 2 cubículos con WC, de los cuales 1 será accesible; 1 camarín para arbitro con vestidor, lavamanos, WC y ducha; 2 baños públicos individuales, diferenciados y accesibles; 1 local para venta, para productos elaborados en el lugar y/o envasados; y, por último, 2 graderías cubiertas para 60 personas sentadas más un espacio reservado para personas con discapacidad (silla de ruedas), en cada una. La materialidad de las intervenciones es la siguiente: los cierres serán fabricados en acero con malla hexagonal y fundaciones de hormigón; graderías y banca de suplentes con estructura de acero, fundaciones de hormigón, con gradas de madera, cubiertas de PV4 y policarbonato alveolar; los camarines serán con estructura de madera con fundaciones de hormigón, con revestimientos exteriores de madera, siding de fibrocemento y PV4, junto con cerámicas en muro y piso, yeso cartón RH en cielos como revestimientos interiores; veredas y estacionamientos accesibles de hormigón con pendientes que no superarán el 5% y cierre perimetral del terreno fabricado con malla Acmafor 3D; por último, se propone la nivelación del terreno, que implicará movimientos de tierra y rellenos, con la posterior reposición del césped, de manera que la superficie de juego quede lo más plana posible, junto con la nueva demarcación reglamentaria. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-24 11:50:17;2025-08-07 16:33:04;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;180;0;80;;303430;303430;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 300;303430;;303430;"";MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS 40071260;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO AVENIDA ANTILHUE SECTOR ALTO COVIEFI, ANTOFAGASTA;791;170;21.0;2101.0;6;1092;LA ALTERNATIVA ESCOGIDA PARA EL DISEÑO CORRESPONDE LA QUE IMPLICA UNA REDUCCIÓN DE EXPROPIACIONES Y NORMALIZACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS DEL SECTOR, DEFINIÉNDOSE ASÍ 4 TRAMOS EL PRIMERO ENTRE AV. ANTILHUE ORIENTE ENTRE AV. SABELLA Y FIN DEL EJE ANTILHUE, DE 1300 METROS APROXIMADOS, MANTIENE LA VIALIDAD ACTUAL DE LA CALZADA CON UN ANCHO TOTAL ENTRE SOLERAS DE 7,0 METROS, COMPONIÉNDOSE POR UNA CALZADA DE 7,0 METROS QUE DA ESPACIO A DOS PISTAS UNIDIRECCIONALES, LA SEGUNDA ENTRE AV. ANTILHUE PONIENTE ENTRE AV. TRUMAO Y FIN DEL EJE ANTILHUE, DE 1070 METROS APROXIMADOS, MANTIENE LA VIALIDAD ACTUAL DE LA CALZADA CON UN ANCHO TOTAL ENTRE SOLERAS DE 7,0 METROS IDÉNTICA A LA ANTERIOR, LA TERCERA ENTRE CALLE HUELLELHUE ENTRE AV. ARGENTINA Y AV. ANTILHUE, DE 240 METROS DE EXTENSIÓN, CON UNA CALZADA DE 7,00 METROS DE ANCHO, LA CUAL POSEE UNA RASANTE QUE SIGUE LA RASANTE ACTUAL DEL EJE, ADEMÁS PRESENTA UN CRUCE FERROVIARIO A NIVEL Y EL CUARTO TRAMO, ENTRE CALLE COLLICO ENTRE AV. ARGENTINA Y AV. ANTILHUE, DE 210 METROS DE EXTENSIÓN, SE PROPONE UNA CALZADA DE 7,00 METROS DE ANCHO, LA CUAL POSEE UNA RASANTE QUE SIGUE LA RASANTE ACTUAL DEL EJE Y PRESENTA UN CRUCE FERROVIARIO A NIVEL.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;188486.0;79963;268449;2027.0;;"";"";23-04-2025;1.0;07-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO FUE PRESENTADO EN EL CÓDIGO BIP 30484711-0 Y EL RS VENCIÓ LUEGO DE 2 PROCESOS PRESUPUESTARIOS. ESTE PROYECTO PERMITIRÁ REALIZAR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD SUR - SUR ORIENTE DEL SECTOR COVIEFI EN ANTOFAGASTA, MEDIANTE LA PROYECCIÓN DE UN PAR VIAL EN LA AVENIDA ANTILHUE, CONECTÁNDOSE LA AVENIDA ANTILHUE ORIENTE Y PONIENTE MEDIANTE UN CRUCE FERROVIARIO UBICADO EN LA CALLE TRUMAO. EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD FUE PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA EL 1 DE MARZO DEL 2022. UNA VEZ TERMINADO EL DISEÑO DE INGENIERÍA, DEBE SER PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE EJECUCIÓN. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($ PRES 2025) CONSULTORÍAS: 266 MM$ GASTOS ADM.: 2 MM$ COSTO TOTAL: 268 MM$";20.0;10;"";"";"";25376887;1;"";"";"";N;1;50923;RS;";3;";3.0;0;0;2025-04-15 09:00:00;2025-04-23T09:12:10Z;PERFIL;Comuna de Antofagasta;SUSTITUTO: 30484711-0;No Corresponde;La alternativa escogida para el diseño corresponde la que implica una reducción de expropiaciones y normalización de las características geométricas del sector, definiéndose así 4 tramos el primero entre Av. Antilhue Oriente entre Av. Sabella y Fin del Eje Antilhue, de 1300 metros aproximados, mantiene la vialidad actual de la calzada con un ancho total entre soleras de 7,0 metros, componiéndose por una calzada de 7,0 metros que da espacio a dos pistas unidireccionales, la segunda entre Av. Antilhue Poniente entre Av. Trumao y Fin del Eje Antilhue, de 1070 metros aproximados, mantiene la vialidad actual de la calzada con un ancho total entre soleras de 7,0 metros idéntica a la anterior, la tercera entre calle Huellelhue entre Av. Argentina y Av. Antilhue, de 240 metros de extensión, con una calzada de 7,00 metros de ancho, la cual posee una rasante que sigue la rasante actual del eje, además presenta un cruce ferroviario a nivel y el cuarto tramo, entre Calle Collico entre Av. Argentina y Av. Antilhue, de 210 metros de extensión, Se propone una calzada de 7,00 metros de ancho, la cual posee una rasante que sigue la rasante actual del eje y presenta un cruce ferroviario a nivel.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-03-25 11:38:15;2025-03-25 11:38:15;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Kilómetros;2;0;25000;;268449;268449;;TIR SOCIAL: 7.21 - VAN SOCIAL: 1654728;268449;;268449;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA 40010796;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION RED CONTRA INCENDIO CENTRO PENITENCIARIO DE PARRAL;791;175;74.0;7404.0;13;1138;"PARA ESTO SE CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE UNA RED HÚMEDA CON LOS RESPECTIVOS GABINETES CON MANGUERAS SEMIRRÍGIDAS DE 1½”, LA QUE SERÁ ALIMENTADA DE UN ESTANQUE DE ACUMULACIÓN SOBRE SUPERFICIE DE 100 M3 MEDIANTE UN SISTEMA DE BOMBAS, UNA BOMBA PRINCIPAL (DIESEL) Y UNA BOMBA JOCKEY DE PRESURIZACIÓN (ELÉCTRICA), UNA RED DE TUBERÍAS DE 6”, 4”, 2” Y 1½” QUE ES ALIMENTADA DEL MISMO ESTANQUE, LA INSTALACIÓN DE UNA RED SECA DE 4” PARA USO EXCLUSIVO DE BOMBEROS Y UNA RED INERTE PARA LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA EN EL INTERIOR DEL RECINTO. LAS UBICACIONES DE LOS GABINETES UNITARIOS O GABINETES MÁS CONEXIÓN DE MANGUERA FUERON UBICADOS EN COORDINACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LOS REPRESENTANTES GENDARMERÍA, PREVIENDO LA SEGURIDAD DEL PERSONAL E INTERNOS. POR LO TANTO, SE HA DEFINIDO UN SISTEMA HÚMEDO EN EL CUAL NO TODOS LOS GABINETES TENDRÁN MANGUERAS DE 1½” Y CONEXIÓN DE MANGUERA DE 2½” (SISTEMA TIPO III), HABRÁ ALGUNOS SOLO CON CONEXIÓN DE MANGUERA DE 2½” (SISTEMA TIPO I) OTROS SOLO CON MANGUERAS DE 1½” (SISTEMA TIPO II) Y OTROS CON AMBOS”. PARA LA RED SECA SE DETERMINÓ JUNTO CON GENDARMERÍA, QUE SE MANTENDRÁ LA RED EXISTENTE DEBIDO A LO RECIENTE DE SU CONSTRUCCIÓN Y AL BUEN FUNCIONAMIENTO QUE TIENE, SIN EMBARGO, SE AGREGARÁN DOS DESPICHES Y SE REEMPLAZARÁN DOS VENTOSAS A LA RED. LA UNIDAD PENAL DISPONDRÁ DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS, PARA PODER DETECTAR, DESDE SU FASE INICIAL, LA PRESENCIA DE HUMO DEBIDO A UN PRINCIPIO DE INCENDIO. EL SISTEMA SERÁ DEL TIPO INTELIGENTE, DIRECCIONABLE Y SU PANEL DE CONTROL ADEMÁS DE LOS ELEMENTOS PROPIOS DEL SISTEMA COMO DETECTORES, PULSADORES DE ALARMA, SEÑALES VISUALES Y SONORAS, DEBERÁ INTERACTUAR CON OTRAS ESPECIALIDADES. ";NO;"";"";NO;;;GENDARMERIA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;437579.0;293140;730719;2027.0;;"";"";20-05-2025;3.0;16-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"POR OFICIO N° 2007, DEL 03/09/2025, DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE GENDARMERÍA REGIÓN DEL MAULE, SE INFORMA RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES DEL PROYECTO, QUE FUERON PUBLICADAS EL 21/08/2025. DE LA REVISIÓN DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE EMITE EL SIGUIENTE RESULTADO. 1.-PRESUPUESTOS: SE SOLICITA PRESENTAR EL PRESUPUESTO TOTAL DEFINITIVO PARA CADA ASIGNACIÓN (GASTOS ADMINISTRATIVOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS CIVILES), EN MONEDA PRESUPUESTO 2025, CON FECHA, IDENTIFICACIÓN DE RESPONSABLE, FIRMA Y TIMBRE DE LA UNIDAD PERTINENTE DE GENDARMERÍA. 2.-DE LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASESORÍA FISCAL DE OBRA. SE SOLICITA MEJORAR LAS ESPECIFICACIONES (MAYOR CLARIDAD DEL MONTO, PLAZO, PONDERADORES DE LAS VARIABLES, PUNTAJES, ETC.) Y PRESENTARLAS CON LA IDENTIFICACIÓN DE FUNCIONARIO RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN, FECHADA, FIRMADA Y CON TIMBRE DEL DEPARTAMENTO PERTINENTE DE GENDARMERÍA. ANEXOS 4 Y 5 DICE SANTIAGO; SE SOLICITA REVISAR Y CORREGIR, SI CORRESPONDE. 3.-DE LA FICHA IDI: 3.1.-TOTAL DE BENEFICIARIOS DEL PROYECTO NO CONCUERDAN CON LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL PERFIL (PÁG. 15, DONDE DICE POBLACIÓN PENAL 276 Y FUNCIONARIOS 106, LO QUE SUMA 382). CORREGIR DONDE CORRESPONDA. 3.2.-REVISAR QUE LA MAGNITUD DEL PROYECTO SEA LA CORRECTA. 3.3.-MANTENER LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES DEFINITIVOS. 4.-EVENTUALES CAMBIOS DE INFORMACIÓN (DATOS, VALORES, ETC.) DEBERÁN SER ACTUALIZADOS EN LOS DOCUMENTOS QUE CORRESPONDA. 5.-OFICIO Y MINUTA DE RESPUESTA, DONDE SE INDIQUE LA RESPUESTA DE CADA OBSERVACIÓN. ";10.0;10;"";"";"";25461280;1;2027722.0;"";"";R;1;50560;FI;";9;";18.0;0;0;2025-05-14 09:00:00;2025-05-20T10:20:40Z;PERFIL;Avenida Las Delicias Norte Nº599;"";No Corresponde;"Para esto se contempla la instalación de una red húmeda con los respectivos gabinetes con mangueras semirrígidas de 1½”, la que será alimentada de un estanque de acumulación sobre superficie de 100 m3 mediante un sistema de bombas, una bomba principal (Diesel) y una Bomba Jockey de presurización (eléctrica), una red de tuberías de 6”, 4”, 2” y 1½” que es alimentada del mismo estanque, la instalación de una red seca de 4” para uso exclusivo de bomberos y una red inerte para la alimentación eléctrica en el interior del recinto. Las ubicaciones de los gabinetes unitarios o gabinetes más conexión de manguera fueron ubicados en coordinación y autorización de los representantes Gendarmería, previendo la seguridad del personal e internos. Por lo tanto, se ha definido un sistema húmedo en el cual no todos los gabinetes tendrán mangueras de 1½” y conexión de manguera de 2½” (sistema tipo III), habrá algunos solo con conexión de manguera de 2½” (sistema tipo I) otros solo con mangueras de 1½” (sistema tipo II) y otros con ambos”. Para la Red seca se determinó junto con Gendarmería, que se mantendrá la red existente debido a lo reciente de su construcción y al buen funcionamiento que tiene, sin embargo, se agregarán dos despiches y se reemplazarán dos ventosas a la red. La unidad Penal dispondrá de un sistema de detección de incendios, para poder detectar, desde su fase inicial, la presencia de humo debido a un principio de incendio. El sistema será del tipo inteligente, direccionable y su panel de control además de los elementos propios del sistema como detectores, pulsadores de alarma, señales visuales y sonoras, deberá interactuar con otras especialidades. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-04-21 11:00:14;2025-08-04 11:33:40;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;CARLOS SANTANDER MUÑOZ;GENDARMERIA REGION DEL MAULE;GENDARMERIA DE CHILE;"";;Metros Cuadrados;2450;0;387;;730719;730719;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 63168 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 754874;599557;;730719;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 1331, Gastado 1331 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;GENDARMERIA REGION DEL MAULE 40075369;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL VERDE BOSQUE, LA GRANJA;791;181;"";"";17;1234;"LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES QUE SE IMPLEMENTARÁN EN ESTE PROYECTO DE CONSERVACIÓN SON LAS SIGUIENTES: -CONSERVACIÓN DE MUROS, CONSIDERANDO ENVOLVENTE TÉRMICA EN MUROS, PISOS VENTILADOS Y CUBIERTAS, SE INCORPORA LA PINTURA TANTO INTERIOR COMO EXTERIOR EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ENVOLVENTE TÉRMICA. -CONSERVACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO COMPLETO Y RETIRO DE CABLEADO Y ARTEFACTOS SIN FUNCIONAMIENTO. -RECAMBIO CUBIERTA PABELLÓN A. -RECAMBIO DE SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS, CANALETAS, BAJADAS Y LIMPIEZA DE SISTEMA DE DRENAJE. -RECAMBIO DE CIELO PASILLO CUBIERTO. -CONSERVACIÓN COMPLETA DE PISO CON PINTURA DE ALTO TRÁFICO CON AJUSTE DE RADIER E INCORPORACIÓN DE PORCELANATO. -CONSERVACIÓN DE PISOS DE CAUCHO EN MAL ESTADO. -LIMPIEZA SISTEMA DE ALCANTARILLADO. -AJUSTE DE CORTA GOTERAS Y SELLOS EN VENTANAS DE DVH EXISTENTES. -REMODELACIÓN SALA DE PROFESORES CON COCINA INCORPORADA Y MOBILIARIO ADECUADO. -CONSERVACIÓN EN LA TOTALIDAD DE LA FACHADA CON ENVOLVENTE TÉRMICA SEGÚN ZONA TÉRMICA. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;12000.0;178472;190472;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25749532;1;"";"";"";R;1;21083284;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;LAS YUCAS 6590;"";No Corresponde;"Las principales intervenciones que se implementarán en este proyecto de conservación son las siguientes: -Conservación de muros, considerando envolvente térmica en muros, pisos ventilados y cubiertas, se incorpora la pintura tanto interior como exterior en la implementación del sistema de envolvente térmica. -Conservación sistema eléctrico completo y retiro de cableado y artefactos sin funcionamiento. -Recambio cubierta pabellón A. -Recambio de sistema de aguas lluvias, canaletas, bajadas y limpieza de sistema de drenaje. -Recambio de cielo pasillo cubierto. -Conservación completa de piso con pintura de alto tráfico con ajuste de radier e incorporación de porcelanato. -Conservación de pisos de caucho en mal estado. -Limpieza sistema de alcantarillado. -Ajuste de corta goteras y sellos en ventanas de DVH existentes. -Remodelación sala de profesores con cocina incorporada y mobiliario adecuado. -Conservación en la totalidad de la fachada con envolvente térmica según zona térmica. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 16:03:09;2025-09-08 12:53:32;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL;"";;Metros Cuadrados;382;0;68;;190472;190472;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 23;190472;;190472;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL 40069610;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL SAN ANDRES, COLLIPULLI;791;177;92.0;9202.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;515250;630050;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25450985;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;ubicado al oriente de la comuna de collipulli en la ruta S-35;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 17:02:07;2025-04-15 17:02:07;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;82;0;343;;630050;630050;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;630050;;630050;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40061122;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE PUENTES MENORES GRUPO 2, PROVINCIA DE BIOBIO;791;176;83.0;"";6;1093;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LOS PUENTES CURANADU, ARILAHUEN, LOS PATOS Y NEBUCO, CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISEÑADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, ADEMÁS CONSIDERA LAS OBRAS VIALES EN SUS ACCESOS CON UNA CAPA DE PROTECCIÓN, LA EJECUCIÓN DE TERRAPLENES Y SANEAMIENTO. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDEN A 4 PUENTES, 2 DE MADERA (ARILAHUEN Y LOS PATOS) Y 2 DE HORMIGÓN (CURANADU Y NEBUCO) CON UNA LONGITUD TOTAL DE 52,9 METROS DE LONGITUD. LAS ESTRUCTURAS SE UBICAN EN LAS COMUNAS DE LOS ANGELES, SANTA BARBARA Y NACIMIENTO, PROVINCIA DE BIOBIO, REGIÓN DEL BIOBÍO.";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;972758.0;6800078;7772836;2028.0;;"";"";12-06-2025;1.0;12-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTA INICIATIVA PERMITIRÁ REPONER LOS PUENTES CURANADU Y NEBUCO EN LA COMUNA DE LOS ANGELES , ARILAHUEN EN LA COMUNA DE SANTA BARBARA Y LOS PATOS EN LA COMUNA DE NACIMIENTO. EN LA ACTUALIDAD ESTOS PUENTES SE ENCUENTRAN DETERIORADOS Y CON RESTRICCIÓN DE CARGA, ADEMÁS DE NO CUMPLIR CON LA NORMA SÍSMICA VIGENTE, POR LO QUE REQUIEREN SER REPUESTOS, POR ESTRUCTURAS DE 21, 22, 23 Y 25 METROS RESPECTIVAMENTE. SE CONSIDERA SU CONSTRUCCIÓN EN HORMIGÓN ARMADO Y CONSIDERA OBRAS VIALES EN SUS ACCESOS. DADO QUE ESTAS ESTRUCTURAS SE CLASIFICAN COMO PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, PARA SU EVALUACIÓN SE CONSIDERA EL ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, TAL COMO LO INDICAN LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN PARA LA POSTULACIÓN DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES. EN ESTA INICIATIVA SE CONSIDERARON COMO ALTERNATIVAS LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PUENTES EN HORMIGÓN ARMADO Y DE PUENTES DE ESTRUCTURA MODULAR (MECANOS) LA ALTERNATIVA DE PUENTES DE HORMIGÓN CONSIDERA UNA INVERSIÓN TOTAL EN OBRAS CIVILES DE M$ 7.022.172 Y PRESENTA UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) DE M$ 365.619. LA ALTERNATIVA DE MECANO CONSIDERA UNA INVERSIÓN DE M$ 9.164.698 Y UN CAE DE M$ 510.266. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE A PUENTES DE HORMIGÓN. EL MONTO DEL ÍTEM DE TERRENO Y CONSULTORÍAS ALCANZAN A M$ 47.932 Y M$ 702.217 RESPECTIVAMENTE. ";20.0;10;"";"";"";25578786;1;24167655.0;"";"";R;1;50669;RS;";10;";"";0;0;2025-06-12 10:26:52;2025-06-12T10:26:52Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LOS PUENTES CURANADU, ARILAHUEN, LOS PATOS Y NEBUCO, CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISEÑADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, ADEMÁS CONSIDERA LAS OBRAS VIALES EN SUS ACCESOS CON UNA CAPA DE PROTECCIÓN, LA EJECUCIÓN DE TERRAPLENES Y SANEAMIENTO. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDEN A 4 PUENTES, 2 DE MADERA (ARILAHUEN Y LOS PATOS) Y 2 DE HORMIGÓN (CURANADU Y NEBUCO) CON UNA LONGITUD TOTAL DE 52,9 METROS DE LONGITUD. LAS ESTRUCTURAS SE UBICAN EN LAS COMUNAS DE LOS ANGELES, SANTA BARBARA Y NACIMIENTO, PROVINCIA DE BIOBIO, REGIÓN DEL BIOBÍO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-06-12 10:25:22;2025-06-12 10:25:22;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;30;0;0;;7772836;7772836;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10;7459503;;7772836;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069482;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SERVICIO SANITARIO RURAL LAS ARAÑAS, COMUNA DE CHÉPICA;791;174;63.0;6302.0;8;1104;ESTA CONSERVACIÓN CONSISTE EN CERRAR CIRCUITO DEL SISTEMA Y ABASTECER DE AGUA POTABLE EN EL ORDEN DE 15 FAMILIAS, ESTA EXTENSIÓN ES DE APROXIMADAMENTE 1.5 KM, ESTO SE HARÁ EM HDPE PN 10, DIÁMETRO POR DEFINIR, ARRANQUES DOMICILIARIOS, DESAGUES, ETC;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;138000.0;0;138000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25230378;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;SERVICIO SANITARIO RURAL LAS ARAÑAS, COMUNA DE CHÉPICA;"";No Corresponde;ESTA CONSERVACIÓN CONSISTE EN CERRAR CIRCUITO DEL SISTEMA Y ABASTECER DE AGUA POTABLE EN EL ORDEN DE 15 FAMILIAS, ESTA EXTENSIÓN ES DE APROXIMADAMENTE 1.5 KM, ESTO SE HARÁ EM HDPE PN 10, DIÁMETRO POR DEFINIR, ARRANQUES DOMICILIARIOS, DESAGUES, ETC;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-16 18:57:46;2025-01-16 18:57:46;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;257;0;1028;;138000;138000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1500;138000;;138000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40068341;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION BORDE COSTERO AVENIDA ALTAMIRANO, COMUNA DE VALPARAÍSO;791;173;51.0;5101.0;9;16164961;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN, ENFOCADA EN MANTENER LOS ESTÁNDARES DE FUNCIONAMIENTO INICIAL DE LA CALETA DE PESCADORES CONSERVACIÓN RED DE AGUA CALIENTE OBRAS TERRESTRES ¿ CONSERVACIÓN PLANTA ELEVADORA DE AGUAS SERVIDAS ¿ CONSERVACIÓN BARANDAS MUELLE ¿ CONSERVACIÓN VIGAS PORTA DEFENSAS ¿ CONSERVACIÓN DEFENSAS ¿ CONSERVACIÓN CHAZAS ¿ CONSERVACIÓN BITAS ¿ CONSERVACIÓN PILOTES ¿ CONSERVACIÓN ELEMENTO DE IZAJE";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;682171.0;4000779;4682950;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25341271;1;"";"";"";N;1;50675;"";";6;";7.0;0;0;"";;PERFIL;Avenida Altamirano, comuna Valparaíso;"";No Corresponde;"Esta iniciativa de inversión, enfocada en mantener los estándares de funcionamiento inicial de la caleta de pescadores Conservación red de agua caliente obras terrestres ¿ Conservación planta elevadora de aguas servidas ¿ Conservación barandas muelle ¿ Conservación vigas porta defensas ¿ Conservación defensas ¿ Conservación chazas ¿ Conservación bitas ¿ Conservación pilotes ¿ Conservación elemento de izaje";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-03-07 12:43:33;2025-03-07 12:43:33;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;2000;0;296655;;4682950;4682950;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100 - PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 4;4494175;;4682950;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40050179;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PAVIMENTACIÓN CALLE FRANCISCO PIZARRO, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;6;1092;ESTA INICITAIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA CALZADA ASFALTICA, CONSERVARA EL ANCHO ACTUAL ENTRE SOLERAS, LA MATERIALIDAD CONSTRUCTIVA LA CONFORMARÁ EL ASFALTO;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;552568.0;0;552568;2026.0;;"";"";21-02-2025;4.0;03-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. ESTUDIO PREINVERSIONAL 1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: SE REQUIERE DESARROLLAR CONCLUSIONES BASADAS EN LA INFORMACIÓN RECOPILADA EN TERRENO, CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES COMPONENTES: • CALZADA: EN EL DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL, SE DEBE PROFUNDIZAR EN EL NIVEL DE INTERVENCIÓN O PROCESO AL QUE CORRESPONDE EL PROYECTO, ASOCIÁNDOLO AL LEVANTAMIENTO REFLEJADO EN LA PLANIMETRÍA. • VEREDAS Y SOLERAS: EL DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO NO MENCIONA EL ESTADO DE LAS VEREDAS Y SOLERAS, A PESAR DE QUE LOS PLANOS Y PRESUPUESTOS CONSIDERAN SU INTERVENCIÓN. SE NECESITA UNA JUSTIFICACIÓN DETALLADA PARA LA INCLUSIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN VEREDAS Y SOLERAS, RESPALDANDO SU NECESIDAD Y ALCANCE. 1.2 DEMANDA: EL PERFIL INDICA QUE LA DEMANDA SE ESTIMA EN BASE A LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR LA CALLE FRANCISCO PIZARRO, UTILIZANDO EL TRÁFICO MEDIO DIARIO ANUAL (TMDA) COMO MEDIDA. SIN EMBARGO, NO SE ESPECIFICAN LOS VALORES OBTENIDOS DE DICHA MEDICIÓN. 1.3 EVALUACIÓN ECONÓMICA: SE DEBEN CORREGIR LOS DATOS INGRESADOS EN LA PLANILLA DE VIALIDAD LOCAL, CONSIDERANDO EL COSTO POR METRO LINEAL Y EL VALOR UF. ADEMÁS, SE DEBE VERIFICAR EN LOS RESULTADOS QUE EL COSTO ESTÉ DENTRO DE LOS RANGOS ACEPTADOS. 1.4 COSTOS DE MANTENCIÓN: FALTA INFORMACIÓN REFERENTE AL CRITERIO UTILIZADO PARA DEFINIR LA PERIODICIDAD DE LAS MANTENCIONES Y LA ESTIMACIÓN DE SUS COSTOS. 2. ANTECEDENTES TÉCNICOS LEGALES: LOS ÍTEMS DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS NO COINCIDEN CON LOS ÍTEMS DEL PRESUPUESTO. 3. FICHA IDI: • LA PROGRAMACIÓN NO COINCIDE CON LO INDICADO EN EL CRONOGRAMA GENERAL; SE DEBE HOMOLOGAR LA INFORMACIÓN. • SE DEBEN CORREGIR TODOS LOS DATOS QUE SE MODIFIQUEN COMO RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE LAS OBSERVACIONES. ES CRUCIAL QUE LA FICHA IDI REFLEJE INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y CONSISTENTE DEL PROYECTO. 4. PLAZO DE RESPUESTA EL PLAZO PARA RESPONDER A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE. ";10.0;10;"";"";"";25274558;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 12:00:00;2025-02-21T18:35:26Z;PERFIL;POBLACIÓN O'HIGGINS;"";No Corresponde;ESTA INICITAIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA CALZADA ASFALTICA, CONSERVARA EL ANCHO ACTUAL ENTRE SOLERAS, LA MATERIALIDAD CONSTRUCTIVA LA CONFORMARÁ EL ASFALTO;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-31 11:17:11;2025-09-23 10:26:30;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;325;0;5226;;552568;552568;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2457;512363;;552568;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40050190;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PAVIMENTACION CALLE AVIADOR ARACENA, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;6;1090;ESTA INICIATIVA CONSULTA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA CARPETA DE ASFALTO QUE CONFORMA LA CALLE AVIADOR ARACENA, CUYA SUPERFCIE ALCANZA LOS 1500 M2.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;452646.0;0;452646;2026.0;;"";"";20-02-2025;4.0;04-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. ESTA INICIATIVA POSTULA A FINANCIAMIENTO SIMULTÁNEAMENTE PARA LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2025 Y 2026, UTILIZANDO LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO.¿ EL 23 DE MAYO DE 2025 SE RECIBIÓ UNA RESPUESTA PARCIAL A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS PARA LA SOLICITUD 2026. POR ELLO, SE RECOMIENDA ACTIVAR LA RESPUESTA PARA EL PROCESO 2025 A LA BREVEDAD. 2. DEL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES SOLO QUEDA PENDIENTE RESOLVER LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL CRONOGRAMA. EXISTEN TRES VERSIONES EN LA CARPETA DIGITAL. SE SOLICITA PRESENTAR UN ÚNICO CRONOGRAMA QUE INCLUYA AMBAS ASIGNACIONES, OBRAS CIVILES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS, COHERENTE CON LO INDICADO EN EL PUNTO 16. PROGRAMACION DE LA INVERSIÓN EN LA SOLICITUD IDI. 3. EL PLAZO DE RESPUESTA PARA LAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE ";10.0;10;"";"";"";25274765;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 12:00:00;2025-02-20T22:01:25Z;PERFIL;HUASCO CENTRO;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA CONSULTA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA CARPETA DE ASFALTO QUE CONFORMA LA CALLE AVIADOR ARACENA, CUYA SUPERFCIE ALCANZA LOS 1500 M2.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-31 11:35:11;2025-09-08 13:13:01;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;652;0;7038;;452646;452646;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2458;419711;;452646;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40063968;0;2026;EJECUCION;DIFUSION DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO A NIVEL NACI;792;182;"";"";8;1063;"1. IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN DE ERNC ASOCIADAS A OBRAS DE RIEGO 1.1 DISEÑO DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y DIFUSIÓN 1.2 EJECUCIÓN DE CAMPAÑA DE DIFUSIÓN (FOLLETINES, AFICHES, CÁPSULAS DE RADIO) 1.3 ELABORACIÓN DE VIDEOS DE APRENDIZAJE 1.4 EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DE MANUAL 1.5 EVALUACIÓN DE ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN 2. IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS ERNC EN OBRAS DE RIEGO 2.1 DISEÑO Y PROPUESTA DE MÓDULOS DEMOSTRATIVOS 2.2 SELECCIÓN Y ACUERDOS DE ESPACIOS DE IMPLEMENTACIÓN 2.3 HABILITACIÓN DE LOS MÓDULOS DEMOSTRATIVOS 2.4 EJECUCIÓN DE DÍAS DE CAMPO 2.5 MANTENCIÓN Y REPARACIÓN DE MÓDULOS DEMOSTRATIVOS 2.6 EVALUACIÓN DE MÓDULOS DEMOSTRATIVOS IMPLEMENTADOS 3. REALIZACIÓN DE INSTANCIAS FORMATIVAS DESTINADAS A AGRICULTORES Y CONSULTORES DE RIEGO 3.1 PREPARACIÓN DEL PLAN DE ACTIVIDADES Y MÓDULOS, SELECCIÓN DE EXPOSITORES 3.2 LOGÍSTICA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS INSTANCIAS FORMATIVAS 3.3 DIFUSIÓN Y CONVOCATORIA A LAS INSTANCIAS FORMATIVAS 3.4 SELECCIÓN E INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES 3.5 EJECUCIÓN DE LAS INSTANCIAS FORMATIVAS 3.6 EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS INSTANCIAS FORMATIVAS 4. ASESORÍA A BENEFICIARIES Y POTENCIALES DE OBRAS DE RIEGO CON ERNC 4.1 SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE ASESORÍAS 4.2 EJECUCIÓN DE VISITAS TÉCNICAS 4.3 IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE MEJORAS 4.4 EVALUACIÓN DE ASESORÍAS TÉCNICAS";NO;"";"";NO;;;COMISION NACIONAL DE RIEGO;NUEVO;SECTORIAL;0;120000.0;497259;617259;2028.0;;"";"";26-05-2025;1.0;06-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES INGRESADOS AL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS MEDIANTE OFICIO ORD. N° 00685/2025, DE FECHA 13 DE MAYO DE 2025, DE LA SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA, SE OTORGA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA PARA EL PRESENTE PROGRAMA. EL OBJETIVO DE ESTE ES DIFUNDIR Y PROMOVER EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN OBRAS DE RIEGO A NIVEL NACIONAL, MEDIANTE CAPACITACIÓN, ASESORÍAS, INSTALACIÓN DE MÓDULOS DEMOSTRATIVOS Y GENERACIÓN DE MATERIAL INFORMATIVO PARA AGRICULTORES Y CONSULTORES. UNA VEZ FINALIZADO EL PROGRAMA, DEBERÁ SUBIRSE EL INFORME FINAL A LA CARPETA DIGITAL DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS.;20.0;10;"";"";"";25493491;0;"";"";"";N;1;50344;RS;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-05-20 10:00:00;2025-05-26T11:16:36Z;PERFIL;Todas las regiones;"";No Corresponde;"1. Implementación de estrategia de difusión de ERNC asociadas a obras de riego 1.1 Diseño de estrategia comunicacional y difusión 1.2 Ejecución de campaña de difusión (folletines, afiches, cápsulas de radio) 1.3 Elaboración de videos de aprendizaje 1.4 Edición y publicación de manual 1.5 Evaluación de estrategia de difusión 2. Implementación de módulos demostrativos de tecnologías ERNC en obras de riego 2.1 Diseño y propuesta de módulos demostrativos 2.2 Selección y acuerdos de espacios de implementación 2.3 Habilitación de los módulos demostrativos 2.4 Ejecución de días de campo 2.5 Mantención y reparación de módulos demostrativos 2.6 Evaluación de módulos demostrativos implementados 3. Realización de instancias formativas destinadas a agricultores y consultores de riego 3.1 Preparación del plan de actividades y módulos, selección de expositores 3.2 Logística para la realización de las instancias formativas 3.3 Difusión y convocatoria a las instancias formativas 3.4 Selección e inscripción de participantes 3.5 Ejecución de las instancias formativas 3.6 Evaluación y certificación de las instancias formativas 4. Asesoría a beneficiaries y potenciales de obras de riego con ERNC 4.1 Selección de beneficiarios de asesorías 4.2 Ejecución de visitas técnicas 4.3 Implementación de plan de mejoras 4.4 Evaluación de asesorías técnicas";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-05-06 08:41:17;2025-05-19 15:29:06;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;CARLOS ORELLANA TORRES;COMISION NACIONAL DE RIEGO;COMISION NACIONAL DE RIEGO;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;5000;;617259;617259;;"";592376;;617259;2025: Asignado 0, Gastado 0;COMISION NACIONAL DE RIEGO 40073482;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SEREMI DE EDUCACION REGION DE OHIGGINS;791;174;"";"";15;1145;"CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE CONSERVACION SEREMI DE EDUCACION REGION DE OHIGGINS QUE INCLUYE PARTIDAS DE RESUMEN: REPOSICION DE CUBIERTA EDIFICIO PRINCIPAL REPOSICION DE VENTANAS DE TODOS LOS EDIFICIOS. REPOSICION DE PAVIMENTOS. REPOSICION INSTALACION ELECTRICA DE TODOS LOS EDIFICIOS. MEJORAMIENTO DE SS.HH DE TODOS LOS EDIFICIOS. REPOSICION DE PAVIMENTOS EN MAL ESTADO DE TODOS LOS EDIFICIOS. REPOSICIÓN DE PUERTAS. IMPLEMENTACION ACCESO A DISCAPACITADOS A HALL CENTRAL PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR DE TODOS LOS EDIFICIOS.";NO;"";"";NO;;;SEREMI EDUCACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;420000.0;339763;759763;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25548873;1;7950491.0;16437534.0;"";R;1;50434;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;CAMPOS 456;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE CONSERVACION SEREMI DE EDUCACION REGION DE OHIGGINS QUE INCLUYE PARTIDAS DE RESUMEN: REPOSICION DE CUBIERTA EDIFICIO PRINCIPAL REPOSICION DE VENTANAS DE TODOS LOS EDIFICIOS. REPOSICION DE PAVIMENTOS. REPOSICION INSTALACION ELECTRICA DE TODOS LOS EDIFICIOS. MEJORAMIENTO DE SS.HH DE TODOS LOS EDIFICIOS. REPOSICION DE PAVIMENTOS EN MAL ESTADO DE TODOS LOS EDIFICIOS. REPOSICIÓN DE PUERTAS. IMPLEMENTACION ACCESO A DISCAPACITADOS A HALL CENTRAL PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR DE TODOS LOS EDIFICIOS.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-29 11:13:16;2025-05-30 14:04:18;"";"";"";SEREMI EDUCACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;"";;Metros Cuadrados;1306;0;62;;759763;759763;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1600000;759763;;759763;"";SEREMI EDUCACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 40074504;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA ÁREA DE MOVIMIENTO,AERODROMO DE VALLENAR, REGIÓN DE ATACAMA, AÑO 2026;791;171;33.0;3301.0;6;1096;EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL PROYECTO ES LLEVAR A CABO LABORES DE CONSERVACIÓN DE LOS CERCOS Y DEL CAMINO PERIMETRAL DEL AERÓDROMO. LAS ACTIVIDADES INCLUYEN LA INSTALACIÓN Y REFUERZO DEL CERCO METÁLICO CONFORME A LOS ESTÁNDARES OACI, EL REPERFILADO Y LA APLICACIÓN DE UN TRATAMIENTO CAPE SEAL EN EL CAMINO PERIMETRAL, ASÍ COMO LA INSTALACIÓN DE LETREROS PARA AYUDAS VISUALES, ENTRE OTROS.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;1080100.0;1347355;2427455;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25658894;1;"";"";"";R;1;50691;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;se ubica a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Vallenar;"";No Corresponde;El propósito principal del proyecto es llevar a cabo labores de conservación de los cercos y del camino perimetral del aeródromo. Las actividades incluyen la instalación y refuerzo del cerco metálico conforme a los estándares OACI, el reperfilado y la aplicación de un tratamiento Cape Seal en el camino perimetral, así como la instalación de letreros para ayudas visuales, entre otros.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-18 10:25:53;2025-09-10 08:56:47;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros;6538;0;54222;;2427455;2427455;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2427455;2427455;;2427455;"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA 40062141;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES REGIÓN DEL MAULE;791;175;"";"";8;1152;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;7500834.0;8131668;15632502;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25332195;1;23971591.0;"";"";N;1;50647;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-03-04 10:41:09;2025-03-04 10:41:09;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;2000;0;3500;;15632502;15632502;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;15002326;;15632502;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 30107046;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CONEXION VIAL LAGO COLICO-PLAYA BLANCA CABURGUA;791;177;91.0;"";6;1093;"LA INICIATIVA PLANTEA LA NECESIDAD DE CONECTAR DOS IMPORTANTES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN A TRAVES DE UNA VÍA DESDE EL LAGO COLICO, HASTA LA CONEXIÓN DE PLAYA BLANCA EN EL SECTOR DE CABURGUA, POR EL PONIENTE, Y ADEMÁS UNA VÍA QUE CONECTE EL SECTOR ORIENTE DEL LAGO CABURGUA. LA RUTA COLICO – PLAYA BLANCA (LAGO CABURGUA) SE ENCUENTRA CONSIDERADA DENTRO DE LA CARTERA DE PROYECTOS DEL PLAN RED INTERLAGOS, QUE GENERA POLOS DE ATRACCIÓN QUE FOMENTEN EL DESARROLLO DEL TURISMO DE LA ZONA. COMPLEMENTARIAMENTE PERMITIRÁ INCORPORAR ÁREAS DE INTERÉS ECOLÓGICO, FACILITANDO SU ACCESO PÚBLICO, CONTROL Y PRESERVACIÓN.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1469045.0;1468470;2937515;2027.0;;"";"";30-07-2025;3.0;11-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"MEDIANTE ORD. N°78 DEL 22/7/25 LA DIRECCIÓN REGIONAL DE PLANEAMIENTO DEL MOP POSTULÓ A DISEÑO EL PRESENTE PROYECTO, VISTOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES, SE SOLICITA: - INCORPORAR EN CARPETA DIGITAL LA LISTA DE ASISTENCIA A UCVI EFECTUADA EL 5/9/24. - CORREGIR Y ADECUAR FICHA IDI, ENTRE OTROS, REVISAR ÍTEM CONSULTORÍAS. - INCORPORAR TODOS LOS ANTECEDENTES EN CARPETA DIGITAL. ";10.0;10;"";"";"";25638960;1;"";"";"";R;1;50661;FI;";11;";"";0;0;2025-07-23 16:00:00;2025-07-30T10:09:11Z;PREFACTIBILIDAD;SE UBICA ENTRE LOS LAGOS COLICO (SECTOR NAMONCAHUE) Y LAGO CABURGUA (PLAYA BLANCA) EN LA PROVINCIA DE CAUTÍN. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA;COMPLEMENTARIO: 30062787-0;No Corresponde;"LA INICIATIVA PLANTEA LA NECESIDAD DE CONECTAR DOS IMPORTANTES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN A TRAVES DE UNA VÍA DESDE EL LAGO COLICO, HASTA LA CONEXIÓN DE PLAYA BLANCA EN EL SECTOR DE CABURGUA, POR EL PONIENTE, Y ADEMÁS UNA VÍA QUE CONECTE EL SECTOR ORIENTE DEL LAGO CABURGUA. LA RUTA COLICO – PLAYA BLANCA (LAGO CABURGUA) SE ENCUENTRA CONSIDERADA DENTRO DE LA CARTERA DE PROYECTOS DEL PLAN RED INTERLAGOS, QUE GENERA POLOS DE ATRACCIÓN QUE FOMENTEN EL DESARROLLO DEL TURISMO DE LA ZONA. COMPLEMENTARIAMENTE PERMITIRÁ INCORPORAR ÁREAS DE INTERÉS ECOLÓGICO, FACILITANDO SU ACCESO PÚBLICO, CONTROL Y PRESERVACIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-09 16:34:42;2025-07-09 16:34:42;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;LEONARDO BONTES GUERRERO;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";2011-02-02;Kilómetros;14;10;46049;;2937515;2937515;;TIR SOCIAL: 87.6 - VAN SOCIAL: 131678307 - VAN SOCIAL: 131678307;2937515;;2937515;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 30278625;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO AVENIDA ESPAÑA - AVENIDA CENTRAL, CHILLAN.;791;186;161.0;16101.0;6;1092;EL PROYECTO CORRESPONDE AL MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA ESPAÑA, AVENIDA CENTRAL, O’BRIEN, DOCE ORIENTE E INGLATERRA, VIALIDADES EXISTENTE CON ALTO FLUJO DE TRANSITO VEHICULAR Y TRANSPORTE PUBLICO, ESTAS AVENIDAS PERMITIRÁ LA CONEXIÓN MAS EXPEDITA ENTRE AVENIDA ARGENTINA Y CALLE LO PUELCHES, DOS VIALIDADES DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA COMUNA. EL PROYECTO ABARCA UNA LONGITUD DE 2.1 KM, CONSIDERANDO LAS OBRAS CIVILES REQUERIDAS EN DISEÑO, COMO DE LAS INSTALACIONES DE SEMÁFOROS, NUEVOS EQUIPOS DE CONTROL, SEÑALIZACIÓN, DEMARCACIÓN, PAVIMENTACIÓN, REPOSICIÓN Y/O TRASLADO DE SERVICIOS REQUERIDOS, EXPROPIACIONES NECESARIAS, PAISAJISMO, ILUMINACIÓN, ESTRUCTURAS Y, EN GENERAL, CUALQUIER OBRA QUE SEA NECESARIA PARA MATERIALIZAR A CABALIDAD EL PROYECTO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;1217303.0;13353707;14571010;2028.0;;"";"";09-07-2025;1.0;09-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO FUE REEVALUADO PARA ACTUALIZAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA Y LLEVARLO A NORMA VIGENTE, CON UN PRESUPUESTO OFICIAL DE 148.868 M$. UNA VEZ TERMINADA LA ACTUALIZACIÓN, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA PARA CONTINUAR CON EL PROCESO DE EJECUCIÓN. ESTE PROYECTO PERMITIRÁ MEJORAR LA CONEXIÓN VIAL ORIENTE CENTRO DE CHILLÁN, A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO DE LOS EJES AVENIDA ESPAÑA, AVENIDA CENTRAL, O'BRIEN, DOCE ORIENTE E INGLATERRA, ENTRE AVENIDA ARGENTINA Y CALLE LOS PUELCHES. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR SERVIU REGIÓN DE ÑUBLE. LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DE INGENIERÍA FUERON PRESENTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, EL 15 DE JUNIO DEL 2020. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2024) EXPROPIACIONES: 2.758 MM$ OBRAS CIVILES: 10.822 MM$ CONSULTORÍAS: 375 MM$ GASTOS ADM..: 28 MM$ COSTO TOTAL: 13.983 MM$";20.0;10;"";"";"";25637047;1;3526933.0;"";"";N;1;20521421;RS;"";"";0;44000;2025-07-09 10:34:37;2025-07-09T10:34:37Z;DISEÑO;"AVENIDA CENTRAL: ENTRE AVDA ARGENTINA Y AVDA. INGLATERRA; AVENIDA ESPAÑA - OBRIEN; ENTRE AVDA. ARGENTINA Y AVDA. INGLATERRA; AVDA. INGLATERRA ENTRE AVENIDA CENTRAL Y AVDA. LOS PUELCHES.";COMPLEMENTARIO: 30116639-0;No Corresponde;EL PROYECTO CORRESPONDE AL MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA ESPAÑA, AVENIDA CENTRAL, O’BRIEN, DOCE ORIENTE E INGLATERRA, VIALIDADES EXISTENTE CON ALTO FLUJO DE TRANSITO VEHICULAR Y TRANSPORTE PUBLICO, ESTAS AVENIDAS PERMITIRÁ LA CONEXIÓN MAS EXPEDITA ENTRE AVENIDA ARGENTINA Y CALLE LO PUELCHES, DOS VIALIDADES DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA COMUNA. EL PROYECTO ABARCA UNA LONGITUD DE 2.1 KM, CONSIDERANDO LAS OBRAS CIVILES REQUERIDAS EN DISEÑO, COMO DE LAS INSTALACIONES DE SEMÁFOROS, NUEVOS EQUIPOS DE CONTROL, SEÑALIZACIÓN, DEMARCACIÓN, PAVIMENTACIÓN, REPOSICIÓN Y/O TRASLADO DE SERVICIOS REQUERIDOS, EXPROPIACIONES NECESARIAS, PAISAJISMO, ILUMINACIÓN, ESTRUCTURAS Y, EN GENERAL, CUALQUIER OBRA QUE SEA NECESARIA PARA MATERIALIZAR A CABALIDAD EL PROYECTO.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;745;2025-07-09 10:34:24;2025-07-09 10:34:24;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";2014-05-16;Kilómetros;2;20;175869;;14571010;14571010;;TIR SOCIAL: 31.13 - TIR SOCIAL: 14.62 - VAN SOCIAL: 11876209 - VAN SOCIAL: 7833000;11906515;;14571010;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE 40060461;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AEROPUERTO DIEGO ARACENA 2025-2026, REGIÓN DE TARAPACÁ;791;169;"";"";6;1096;CONSERVACION DE PLATAFORMA HORMIGON Y ASAFALTO Y SELLO DE JUNTAS EN DISTINTOS SECTORES AEROPUERTO DIEGO ARACENA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;625192;625202;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609279;1;"";"";"";R;1;50688;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;AEROPUERTO DIEGO ARACENA;"";No Corresponde;CONSERVACION DE PLATAFORMA HORMIGON Y ASAFALTO Y SELLO DE JUNTAS EN DISTINTOS SECTORES AEROPUERTO DIEGO ARACENA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 11:48:27;2025-06-26 11:48:27;"";"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;8000;0;309134;;625202;625202;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 50000;6e+05;;625202;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40071385;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POSTA MALALCHE, COMUNA DE CHOLCHOL;791;177;91.0;9121.0;10;1217;XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;5e+05;700000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25391925;1;"";"";"";R;1;14013758;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;MALALCHE;"";No Corresponde;XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-28 12:05:11;2025-03-28 12:05:11;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;150;0;200;;700000;700000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 700000;7e+05;;700000;"";MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL 40065235;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA PARA EL CONTROL AÉREO ZONA 115 Región de La Araucanía;792;177;"";"";2;1068;CONTRATO DE SERVICIOS AÉREOS PARA CONTROL ZONA MARÍTIMA 115, DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. CON EL OBJETO DE EVITAR LA PESCA ILEGAL DE EMBARCACIONES PROVENIENTES DE REGIONES VECINAS A LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE PESCA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;61250.0;61250;122500;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25661894;0;16437534.0;"";"";R;1;50299;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;Zona 115, mar frente a la costa correspondiente entre los límites norte y sur de la Región de La Araucanía;"";No Corresponde;Contrato de servicios aéreos para control zona marítima 115, de la Región de La Araucanía. Con el objeto de evitar la pesca ilegal de embarcaciones provenientes de regiones vecinas a la Región de La Araucanía.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-21 11:41:41;2025-07-21 11:41:41;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE PESCA REGION DE LA ARAUCANIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;12600;;122500;122500;;"";117562;;122500;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO NACIONAL DE PESCA REGION DE LA ARAUCANIA 40070091;0;2026;DISEÑO;REPOSICION Y CONSTRUCCIÓN RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS SECTOR FRANKE, COMUNA DE OSORNO;791;178;103.0;10301.0;8;16164958;"LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CONSISTE EN CONSTRUIR EL SISTEMA DE EVACUACIÓN Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS DE FRANCKE EN EL SECTOR DE LA COSTANERA, ESTE SISTEMA CONSTA DE 7 COLECTORES EN HDPE Y UNA PLANTA ELEVADORA DE AGUAS LLUVIAS, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: CONSTRUCCION COLECTOR COSTANERA, LONGITUD 545 M. CONSTRUCCION COLECTOR REFORZAMIENTO LOS LAURELES, 423 M. REPOSICION COLECTOR LOS DAMASCOS, 732 M. REPOSICION COLECTOR LAS HIGUERAS, 279 M. REPOSICIÓN COLECTOR LOS CAFETALES, 199. REPOSICION COLECTOR LAT 2 LOS LAURELES, 77. REPOSICION COLECTOR LAT 3 LOS LAURELES, 78 M. SUMANDO 2.333 M DE COLECTOR, ADEMAS SE CONSIDERA LA REPOSICION DE LA PLANTA ELEVADORA DE AGUAS LLUVIAS EXISTENTE. EL ESTUDIO CONSIDERA DISEÑO DETALLADO DE LAS OBRAS, ADEMÁS DE LOS ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS, HIDROLÓGICOS E HIDRÁULICOS, QUE DERIVAN EN PROYECTO DE DETALLE CON MODIFICACIONES DE SERVICIOS, PLANOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTOS. ASIMISMO CONSIDERA UN ESTUDIO DE ANÁLISIS AMBIENTAL Y TÉRMINOS DE REFERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ASUNTOS INDÍGENAS.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;46954.0;274485;321439;2028.0;;"";"";17-09-2025;3.0;30-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"1. SUBIR A LA CARPETA DIGITAL EL DECRETO SUPREMO 1938 DEL 2002 QUE APRUEBA EL PLAN MAESTRO DE EVACUACIÓN Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS DE OSORNO. 2. EN PERFIL: A. CONSIDERANDO QUE EL SISTEMA RAHUE-FRANCKE TIENE UNA SUPERFICIE MAYOR, COMPUESTO POR 10 SUBSISTEMAS, DESARROLLAR EN EL PERFIL LA EXPLICACIÓN DE POR QUÉ SE ABORDAN SÓLO 4 SUBSISTEMAS. SE CONSULTA SI ESTA ÁREA A ABORDAR ES INDEPENDIENTE DEL RESTO DE LOS SUBSISTEMAS. B. REVISAR TABLA 1 CUYAS CIFRAS ENTREGADAS DIFIEREN DE LOS RESULTADOS DEL CENSO 2024. C. MEJORAR EL PLANTEAMIENTO DEL PUNTO 2.5. CONSIDERANDO QUE EL OBJETIVO DE LA OPTIMIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL NO ES DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA, SINO PODER DETERMINAR LA BRECHA REAL PARA NO SOBRE DIMENSIONAR LA SOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN CON PROYECTO. D. EN 2.7.1 SE EXPLICA EN DETALLE LAS OBRAS A REALIZAR EN LA SOLUCIÓN DE LA PLANTA ELEVADORA DE AGUAS LLUVIAS (PEALL), LO CUAL NO SE DESARROLLA EN EL PUNTO 2.7.2 EN LA ALTERNATIVA 2, POR LO QUE SE CONSULTA CUÁL ES LA SOLUCIÓN DE LA PEALL EN ESTA ALTERNATIVA. E. INDICAR EN LA DESCRIPCIÓN DE AMBAS ALTERNATIVAS CUÁL ES EL BALANCE DE LA SITUACIÓN CON PROYECTO DE CADA UNA. F. LAS CALLES CONSIDERADAS PARA EL ANÁLISIS DE ALTURA DE SOLERA DE TABLA 40 NO CORRESPONDEN A LAS CALLES DEL SECTOR DE FRANCKE, POR LO QUE NO QUEDA CLARO SI EL CÁLCULO ENTREGADO SE ENCUENTRA BIEN REALIZADO. TENER EN CONSIDERACIÓN QUE LAS ALTURAS Y TRAMOS ESTÁN ENTREGADOS EN LA METODOLOGÍA DE AGUAS LLUVIAS DE ACUERDO CON EL ESTUDIO REALIZADO AL RESPECTO, POR LO QUE CUALQUIER CAMBIO DEBE ESTAR RESPALDADO OBJETIVAMENTE. SE SOLICITA CORREGIR ESTE ANÁLISIS, CON VALIDACIÓN DE LAS ALTURAS DE LAS CALLES DEL SISTEMA ANALIZADO PARA LOS TRAMOS QUE PRESENTAN INUNDACIÓN, LO QUE PODRÍA SER CERTIFICADO POR LA DOM DE OSORNO. SI SE REQUIERE CAMBIO DE ALTURAS A LO ESTABLECIDO EN LA METODOLOGÍA, REVISAR Y EXPLICAR LOS TRAMOS CONSIDERADOS. G. CORREGIR TABLA 42 QUE MEZCLA VALORES EN CM Y M. H. DE LO QUE SE DESPRENDE DE LA PRESENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS CONSIDERADOS, ÉSTOS CORRESPONDEN A TODO EL SISTEMA RAHUE-FRANCKE, EN TAL SENTIDO SE DEBE AGREGAR EN LA EVALUACIÓN EL COSTO DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS DEMÁS OBRAS REQUERIDAS PARA ALCANZAR LA TOTALIDAD DE LOS BENEFICIOS PLANTEADOS DEL SISTEMA EN SU CONJUNTO. OTRA FORMA SERÍA PRESENTAR LOS BENEFICIOS PROPORCIONALES DEL ÁREA DE INFLUENCIA, DESCONTANDO LOS DE LOS DEMÁS SUBSISTEMAS. EN CUALQUIERA DE LAS DOS OPCIONES, TENER PRESENTE LO CONSULTADO EN EL PUNTO ANTERIOR DE LETRA A. I. EN EL CASO DEL BENEFICIO POR MENOR DAÑO EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, SE SOLICITA UBICAR EN MAPA LOS ESTABLECIMIENTOS IDENTIFICADOS. PARA EL BENEFICIO POR MENOR DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL, INDICAR LAS CALLES CONSIDERADAS. ACLARAR A QUÉ CALLES CORRESPONDEN LOS LINK ESTABLECIDOS EN EL ESTUDIO. ASIMISMO, REVISAR LA TASA DE TRABAJADORES POR VIVIENDA QUE SUPERA AL NÚMERO DE HABITANTES POR VIVIENDA. J. CON LO INDICADO ANTERIORMENTE, SE SOLICITA REHACER LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, CONSIDERANDO EL VALOR DE LA UF AL 31/12/2024. K. EN TÉRMINOS DE FORMA, SE SOLICITA NUMERAR LAS PÁGINAS. 3. PRESENTAR PRESUPUESTO DE DISEÑO ADICIONAL DE ACUERDO CON ESTRUCTURA INDICADA EN LOS RIS VIGENTES. 4. PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO DEL TERRENO PARA LA REPOSICIÓN DE LA PLANTA DE ELEVACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SNI. 5. EN LA FICHA IDI: RELACIONAR EL PROYECTO CON EL ESTUDIO BÁSICO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE AGUAS LLUVIAS (30376573); CORREGIR INDICADOR UTILIZADO QUE DEBE SER UN VAN NO UN VAC, LLEVADO A PESOS CONSIDERANDO VALOR UF AL 31/12/2024.";10.0;10;"";"";"";25319898;1;"";"";"";R;1;50657;FI;";13;";25.0;0;0;2025-09-10 07:00:00;2025-09-17T08:07:47Z;PERFIL;SECTOR FRANCKE;"";No Corresponde;"La alternativa seleccionada consiste en construir el sistema de evacuación y drenaje de aguas lluvias de Francke en el sector de la costanera, este sistema consta de 7 colectores en HDPE y una planta elevadora de aguas lluvias, de acuerdo al siguiente detalle: CoNSTRUCCION COLECTOR COSTANERA, LONGITUD 545 M. cONSTRUCCION COLECTOR REFORZAMIENTO LOS LAURELES, 423 M. REPOSICION COLECTOR LOS DAMASCOS, 732 M. REPOSICION COLECTOR LAS HIGUERAS, 279 M. REPOSICIÓN COLECTOR LOS CAFETALES, 199. REPOSICION COLECTOR LAT 2 LOS LAURELES, 77. REPOSICION COLECTOR LAT 3 LOS LAURELES, 78 M. SUMANDO 2.333 M DE COLECTOR, ADEMAS SE CONSIDERA LA REPOSICION DE LA PLANTA ELEVADORA DE AGUAS LLUVIAS EXISTENTE. El estudio considera diseño detallado de las obras, además de los estudios topográficos, hidrológicos e hidráulicos, que derivan en proyecto de detalle con modificaciones de servicios, planos, especificaciones técnicas y presupuestos. Asimismo considera un Estudio de Análisis Ambiental y Términos de Referencia de Participación Ciudadana y Asuntos Indígenas.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-02-24 17:18:12;2025-09-05 12:33:19;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;MONICA LORETO FUENTEALBA KLENNER;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;2333;0;4186;;321439;321439;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2932332;321439;;321439;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40070543;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VARIOS SISTEMAS SSR, PROVINCIA DE TAMARUGAL;791;169;"";"";8;1104;"LAS OBRAS REQUERIDAS PARA LOS SISTEMAS SON: - RECAMBIO DE FILTROS. - REPARACIÓN DE CAMARAS EN MAL ESTADO. - REPARACIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN MAL ESTADO. - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VALVULAS ( DE CORTE, DE PRESIÓN, VENTOSAS, ETC.). - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARRANQUES. - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOMBAS ( CLORACIÓN, DE IMPULSIÓN, ETC.) - SANITIZACIÓN Y PINTURA DE ESTANQUES DE ACUMULACIÓN Y REGULACIÓN. - MANTENCIÓN SISTEMA ELECTRICO. - ENTRE OTROS.";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE TAPARAPACA;NUEVO;SECTORIAL;0;600000.0;0;600000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25318714;1;3508573.0;"";"";R;1;23550163;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;PROVINCIA DE TAMARUGAL;"";No Corresponde;"LAS OBRAS REQUERIDAS PARA LOS SISTEMAS SON: - RECAMBIO DE FILTROS. - REPARACIÓN DE CAMARAS EN MAL ESTADO. - REPARACIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN MAL ESTADO. - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VALVULAS ( DE CORTE, DE PRESIÓN, VENTOSAS, ETC.). - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ARRANQUES. - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOMBAS ( CLORACIÓN, DE IMPULSIÓN, ETC.) - SANITIZACIÓN Y PINTURA DE ESTANQUES DE ACUMULACIÓN Y REGULACIÓN. - MANTENCIÓN SISTEMA ELECTRICO. - ENTRE OTROS.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 10:57:17;2025-02-24 10:57:17;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE TAPARAPACA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;3156;0;9786;;600000;600000;;VAN SOCIAL: 0;6e+05;;600000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40068896;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA CALETA SAN MARCOS, COMUNA DE IQUIQUE;791;169;"";"";17;1235;EL PROYECTO CONSERVACIÓN DE LA ESCUELA CALETA SAN MARCOS, CONSIDERA UNA REPARACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA E INCLUYE: MEJORAMIENTO DE PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR, MEJORAMIENTO DE BAÑOS, REPARACIONES ARTEFACTOS Y DUCTOS E INSTALACIONES, MEJORAMIENTO DE PISOS, PATIOS EXTERIORES, CANCHAS, PASILLOS E INTERIOR SALAS, REPARACIÓN DE CUBIERTAS Y SOMBRAS, NORMALIZACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO, HABILITACIÓN DE ESPACIOS INTERIORES Y ÁREAS VERDES. ESTA ALTERNATIVA PERMITIRÁ MEJORAR DIRECTAMENTE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS, OTORGANDO UN SERVICIO DE EDUCACIÓN DE CALIDAD, DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN, BAJANDO LA PROBABILIDAD DE ACCIDENTES Y DE ESTA FORMA, SE GENERARÁ UN ESPACIO SEGURO PARA SUS ESTUDIANTES.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;998882.0;64652;1063534;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25748424;1;"";"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;VVPJ+F3, Caleta Lobos, Iquique, Tarapacá;"";No Corresponde;El proyecto Conservación de la Escuela Caleta San Marcos, considera una reparación integral de la infraestructura e incluye: Mejoramiento de pintura interior y exterior, Mejoramiento de baños, reparaciones artefactos y ductos e instalaciones, mejoramiento de pisos, patios exteriores, canchas, pasillos e interior salas, reparación de cubiertas y sombras, normalización sistema eléctrico, habilitación de espacios interiores y áreas verdes. Esta alternativa permitirá mejorar directamente la calidad de vida de los usuarios, otorgando un servicio de educación de calidad, dando cumplimiento a las normas técnicas de construcción, bajando la probabilidad de accidentes y de esta forma, se generará un espacio seguro para sus estudiantes.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 11:31:21;2025-08-26 11:31:21;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;1243;0;109;;1063534;1063534;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 5650 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 615841;1020664;;1063534;2025: Asignado 8335, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40031175;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEREDAS BARRIO REINA LUISA, PARRAL;791;175;74.0;7404.0;6;1092;"EL PROYECTO CONSIDERA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REPOSICIÓN DE 4.087,84 METROS CUADRADOS VEREDAS DE HORMIGÓN, CONFORME PLAN DE MEJORAMIENTO DE VEREDAS DE LA COMUNA DE PARRAL. INTERVINIENDO VEREDAS SIMPLES, VEREDAS REFORZADAS Y ACCESOS VEHICULARES, LO QUE ADEMÁS, INCLUYE DEMARCACIÓN Y SEÑALÉTICA COMO UN COMPLEMENTO AL MEJORAMIENTO DE LA VIALIDAD PEATONAL, EN LOS SIGUIENTES TRAMOS DE VIAS: 1.- CALLE 2 SUR, ENTRE PSJE 13 Y VICTORIA (COSTADO SUR). 2.- CALLE 2 SUR, ENTRE VICTORIA Y A. PRAT (COSTADO NORTE Y SUR). 3.- CALLE 3 SUR, ENTRE BOSQUE Y A. PRAT (COSTADO NORTE Y SUR). 4.- CALLE 4 SUR, ENTRE BOSQUE Y A. PRAT (COSTADO NORTE Y SUR). 5.- CALLE 5 SUR, ENTRE VICTORIA Y A. PRAT (COSTADO NORTE). 6.- CALLE A. PRAT ENTRE 2 SUR Y 5 SUR (COSTADO ORIENTE Y PONIENTE). 7.- CALLE BOSQUE, ENTRE 3 SUR Y 5 SUR (COSTADO ORIENTE). ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PARRAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;83967.0;335870;419837;2027.0;;"";"";28-08-2025;1.0;28-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LA SITUACIÓN CON PROYECTO MATERIALIZADO PERMITIRÁ QUE TANTO LOS HABITANTES DEL BARRIO REINA LUISA, ASÍ COMO TAMBIÉN LA POBLACIÓN QUE TRANSITA POR SUS VEREDAS, CUENTEN CON UNA INFRAESTRUCTURA QUE BRINDE SEGURIDAD Y FLUIDEZ EN SUS DESPLAZAMIENTOS. EL BARRIO REINA LUISA DE LA CIUDAD DE PARRAL TIENE LAS VEREDAS EN MUY MAL ESTADO, PRESENTANDO FISURAS, PASTELONES LEVANTADOS PRODUCTO DE LAS RAÍCES, DIFERENCIAS DE NIVEL, VIDA ÚTIL CUMPLIDA, NO SATISFACIENDO CON LA NORMA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, Y GENERANDO DISCONTINUIDAD E INSEGURIDAD PARA LA CIRCULACIÓN PEATONAL DE LA POBLACIÓN. LA OPTIMIZACIÓN DE LA SITUACIÓN CONSIDERA UN PROCESO DE CONSERVACIÓN DE LAS VEREDAS EN MAL ESTADO, Y LA DEMARCACIÓN VIAL EN DONDE NO EXISTA O BIEN SE ENCUENTRE POCO VISIBLE. LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DEFINIDAS POR EL MUNICIPIO SON: PASTELONES PREFABRICADOS DE HORMIGÓN VERSUS VEREDAS DE HORMIGÓN. ASIMISMO, PARA LA DEMARCACIÓN PERTINENTE, SE ANALIZARON DOS OPCIONES: CON PINTURA ACRÍLICA VERSUS PINTURA PLÁSTICA. LOS INDICADORES DE RESULTADO COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SON LOS QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN: PASTELONES PREFABRICADOS M$ 51.195; VEREDAS DE HORMIGÓN M$ 36.598. DEMARCACIÓN CON PINTURA ACRÍLICA M$ 3.180; DEMARCACIÓN CON PINTURA PLÁSTICA M$ 3.528. EN CONSECUENCIA, LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN SELECCIONADA ES LA REPOSICIÓN DE VEREDAS EN HORMIGÓN, Y DEMARCACIÓN CON PINTURA ACRÍLICA. A TRAVÉS DEL DECRETO N° 1.116 DEL 15/03/2022, LA MUNICIPALIDAD DE PARRAL APRUEBA EL “PLAN DE MEJORAMIENTO DE VEREDAS PARA LA COMUNA DE PARRAL” MEDIANTE OFICIOS ORD. N° 1.089 Y N° 1.092, AMBOS DEL 09/08/2023, SERVIU REGIÓN DEL MAULE APRUEBA DISEÑO DE INGENIERÍA. EN SESIÓN ORDINARIA DEL 20/0/2023, EL CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA LOS COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN POR $ 4.220.664. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y DESARROLLADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICA DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25485414;1;3332885.0;"";"";R;1;50041;RS;";9;";18.0;0;0;2025-08-28 16:29:28;2025-08-28T16:29:28Z;PERFIL;Entre calles: 2 Sur, 3 Sur, 4 Sur, 5 Sur, Bosque y Arturo Prat;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSIDERA la EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE reposición DE 4.087,84 METROS CUADRADOS veredas de hormigón, CONFORME PLAN DE MEJORAMIENTO DE VEREDAS DE LA COMUNA DE PARRAL. IntervINIENDO veredas simples, veredas reforzadas y accesos vehiculares, LO QUE ADEMÁS, incluye demarcación y señalética como un complemento al mejoramiento de la vialidad peatonaL, EN LOS SIGUIENTES TRAMOS DE VIAS: 1.- CALLE 2 SUR, ENTRE PSJE 13 Y VICTORIA (COSTADO SUR). 2.- cALLE 2 SUR, ENTRE VICTORIA Y A. PRAT (COSTADO NORTE Y SUR). 3.- CALLE 3 SUR, ENTRE BOSQUE Y A. PRAT (COSTADO NORTE Y SUR). 4.- CALLE 4 SUR, ENTRE BOSQUE Y A. PRAT (COSTADO NORTE Y SUR). 5.- CALLE 5 SUR, ENTRE VICTORIA Y A. PRAT (COSTADO NORTE). 6.- CALLE A. PRAT ENTRE 2 SUR Y 5 SUR (COSTADO ORIENTE Y PONIENTE). 7.- CALLE BOSQUE, ENTRE 3 SUR Y 5 SUR (COSTADO ORIENTE). ";"";OBRAS CIVILES;M$;711;2025-04-30 20:52:24;2025-04-30 20:56:31;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE PARRAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;4088;0;2284;;419837;419837;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 8500;350784;;419837;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PARRAL 40059081;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION FERIA PEDRO AGUIRRE CERDA OSORNO;791;178;103.0;10301.0;15;1144;LA CONSERVACIÓN DE LA FERIA PEDRO AGUIRRE CERDA, TIENE COMO FIN PODER EXTENDER LA VIDA ÚTIL DE LA INFRAESTRUCTURA EN POR LO MENOS 10 AÑOS Y ASÍ PODER ENTREGAR SOLUCIÓN A LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS USUARIOS. ESTA CONSERVACIÓN INCLUYE OBRAS DE CAMBIO DE TECHUMBRE, PINTURA Y RECUBRIMIENTO DE MARCOS METÁLICOS, RECAMBIO DE PLANCHAS TRASLUCIDAS, CONSERVACIÓN DE BODEGAS ACTUALES, MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS E INSTALACIÓN Y/O REPARACIÓN DE ALCANTARILLADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE OSORNO;NUEVO;F.N.D.R.;0;507088.0;0;507088;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25467844;1;"";"";"";R;1;50148;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Pedro Aguirre Cerda con M. Fernández, sector Oriente;"";No Corresponde;La conservación de la Feria Pedro Aguirre Cerda, tiene como fin poder extender la vida útil de la infraestructura en por lo menos 10 años y así poder entregar solución a las problemáticas de los usuarios. Esta conservación incluye obras de cambio de techumbre, pintura y recubrimiento de marcos metálicos, recambio de planchas traslucidas, conservación de Bodegas actuales, mejoramiento de instalaciones eléctricas e instalación y/o reparación de alcantarillado.;"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-23 10:50:17;2025-04-23 10:50:17;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;2088;0;35492;;507088;507088;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 272698;470192;;507088;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE OSORNO 40061305;0;2026;DISEÑO;AMPLIACION RUTA G-180 SECTOR: COSTANERA NORTE - AMERICO VESPUCIO;791;181;"";"";6;1092;SE PROGRAMA LA LICITACION Y EJECUCION DEL ESTUDIO DE INGENIERIA EN DETALLE MEJORAMIENTO RUTA G-16 SECTOR: COSTANERA NORTE - AMERICO VESPUCIO EL CUAL CORRESPONDE AL PERFIL HOMOGÉNEO A LO LARGO DE TODO EL TRAMO, QUE CONSIDERA 2 PISTAS POR SENTIDO, CON CICLOVÍAS UNIDIRECCIONALES EN AMBOS COSTADOS, UTILIZANDO COMPLETAMENTE LA FAJA DISPONIBLE DE 40 MTS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;66600.0;999999;1066599;2028.0;;"";"";24-07-2025;1.0;24-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ ELABORAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA EN DETALLE, DEL ANTEPROYECTO DEL TRAMO 2 DE LA PREFACTIBILIDAD DE LA RUTA G-16 SANTIAGO - LAMPA (40020241-0), QUE COMIENZA A 300 METROS AL SUR DE AMÉRICO VESPUCIO, POR LA AVENIDA BOSA Y CONDELL Y CONCLUYE EN LA COSTANERA NORTE. EL PERFIL ES DE 2 PISTAS POR SENTIDO CON CICLOVÍAS UNIDIRECCIONALES EN AMBOS COSTADOS Y MEDIANA. EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD FUE PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, EL 20 DE AGOSTO DEL 2024. UNA VEZ TERMINADO DEL ESTUDIO DE INGENIERÍA, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE EJECUCIÓN. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2025) CONSULTORÍAS: 1.066 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 1.067 MM$";20.0;10;"";"";"";25669721;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;RS;";7;";"";0;0;2025-07-24 09:54:43;2025-07-24T09:54:43Z;PERFIL;SECTOR CONDELL-LO BOZA, RENCA;COMPLEMENTARIO: 40020241-0;No Corresponde;SE PROGRAMA LA LICITACION Y EJECUCION DEL ESTUDIO DE INGENIERIA EN DETALLE MEJORAMIENTO RUTA G-16 SECTOR: COSTANERA NORTE - AMERICO VESPUCIO EL CUAL CORRESPONDE AL perfil HOMOGÉNEO a lo larGo de todo el tramo, que considera 2 pistas por sentido, con ciclovías unidireccionales en ambos costados, utilizando completamente la faja disponible de 40 mts.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-24 09:52:05;2025-07-24 09:52:05;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;5;0;160847;;1066599;1066599;;TIR SOCIAL: 12;1023604;;1066599;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40021571;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA LACUSTRE LAGO ESMERALDA;791;179;113.0;11301.0;9;16164961;EL ESTUDIO SE DESARROLLA EN TRES ETAPAS ORIENTADAS A DISEÑAR UNA SOLUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA Y TERRITORIAL: ETAPA 1: DIAGNÓSTICO TERRITORIAL, ANÁLISIS DEMOGRÁFICO, OFERTA TURÍSTICA Y NORMATIVA VIGENTE. SE IDENTIFICAN BRECHAS Y SE DEFINE EL PROBLEMA. ETAPA 2: LEVANTAMIENTO FÍSICO DEL TERRENO (PLAYA, TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA) Y ELABORACIÓN DE ALTERNATIVAS. SE EVALÚAN TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE, CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ETAPA 3: DESARROLLO TÉCNICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, DEFINICIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN Y CONSIDERACIONES AMBIENTALES Y CLIMÁTICAS. ENFOQUES TRANSVERSALES: PARTICIPACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO, SOSTENIBILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;94081.0;417812;511893;2027.0;;"";"";08-09-2025;4.0;24-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"SE DEBE REFORMULAR EL PROBLEMA PRESENTADO. ESTE DEBE TENER SU OBJETIVO EN LAS PERSONAS, Y SU LOCALIZACIÓN. AL NO SER UNA OBRA DE INGENERÍA DE GRAN COMPLEJIDAD, SURGEN LAS SIGUIENTES DUDAS: ¿ES NECESARIO POSTULARLO A PREFACTIBILIDAD?, ¿CABE LA OPCIÓN DE PRESENTARLO DIRECTAMENTE A DISEÑO? JUSTIFICAR. SI BIEN EXISTE UNA DEFINICIÓN DE ÁREA DE INFLUENCIA, ESTA DEBE ESTAR RESPALDADA POR CIFRAS QUE LO DEMUESTREN. ESTO DEBE SER MEJORADO PARA QUE LA INFORMACIÓN QUE DEBE ENTREGAR EL PROYECTO SEA CORRECTA Y EFECTIVA. RESPECTO A DATOS Y CIFRAS DE POBLACIÓN, ES NECESARIO ACLARAR POBLACIÓN OBJETIVO, QUE PERMITA TENER UN CÁLCULO DE DEMANDA PARA SER ANALIZADO EN CONJUNTO CON LA OFERTA. COMO EL PROYECTO QUE SE PERFILA OBEDECE SUPUESTAMENTE A UNA DEMANDA EXISTENTE, ES IMPORTANTE MEJORAR Y/O COMPLEMENTAR ESTA INFORMACIÓN. A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN ANTERIOR, MEJORAR LOS ANTECEDENTES PRESENTADOSEN EL PERFIL DE LA INICIATIVA, PARA QUE EXISTA CONGRUENCIA CON LOS DATOS REGISTRADOS EN LA FICHA IDI. EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA ES IMPORTANTE TENER CLARO LOS PRODUCTOS QUE DEBEN ENTREGAR LOS DISTINTOS PROFESIONALES INVOLUCRADOS, COMO POR EJEMPLO: JEFE DE PROYECTOS, ARQUITECTOS, ENTRE OTROS; ESTO CON LA FINALIDAD DE REVISAR LOS COSTOS INVOLUCRADOS. ";10.0;10;"";"";"";25291736;1;16437550.0;"";"";R;1;50686;OT;";14;";27.0;0;0;2025-09-03 15:00:00;2025-09-08T10:33:34Z;PERFIL;Ribera norte Lago Esmeralda;"";No Corresponde;El estudio se desarrolla en tres etapas orientadas a diseñar una solución de infraestructura turística y territorial: Etapa 1: Diagnóstico territorial, análisis demográfico, oferta turística y normativa vigente. Se identifican brechas y se define el problema. Etapa 2: Levantamiento físico del terreno (playa, topografía y batimetría) y elaboración de alternativas. Se evalúan técnica y económicamente, con participación ciudadana. Etapa 3: Desarrollo técnico de la alternativa seleccionada, definición del modelo de gestión y consideraciones ambientales y climáticas. Enfoques transversales: participación con enfoque de género, sostenibilidad y adaptación al cambio climático.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;745;2025-02-07 10:39:50;2025-09-02 07:27:25;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;CLAUDIO IVAN VENEGAS DIEZ;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;50000;0;3458;;511893;511893;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 5681082;418287;;511893;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40066926;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPO RESONADOR MAGNÉTICO, HPM, SSDR;791;178;"";"";10;1116;"REPOSICIÓN DE RESONADOR MAGNÉTICO A TRAVÉS DE UN CONVERSIÓN DE RNM PHILIPS ACHIEVA 1.5T, EQUIPO CRITICO DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGÍA DEL HOSPITAL PUERTO MONTT, CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR QUE SE CUENTE CON EL SOPORTE CLÍNICO ÓPTIMO PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES Y/O PROCEDIMIENTOS DE TODA LA RED ASIGNADA. EL EQUIPO A REPONER HA CUMPLIDO SU VIDA ÚTIL, ESTANDO TRAMITADO O EN TRÁMITE LA BAJA OPERATIVA, ESTO SIGNIFICA UNA DISMINUCIÓN DE LA OFERTA REAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES DE LA CARTERA DE SERVICIOS, Y ENFRENTAR LA CRECIENTE DEMANDA DE ESTOS PROCEDIMIENTOS. SE DEBE CONSIDERAR QUE ES EL ÚNICO EQUIPO DE TODA LA RED DEL RELONCAVÍ. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;1409000.0;1;1409001;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25431492;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos 65, Puerto Montt.;"";No Corresponde;"Reposición de Resonador Magnético a través de un Conversión de RNM Philips Achieva 1.5T, EqUIPO CRITICO DE LA UNIDAD DE IMAGENOLOGÍA DEL HOSPITAL PUERTO MONTT, CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR QUE SE CUENTE CON EL SOPORTE CLÍNICO ÓPTIMO PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES Y/O PROCEDIMIENTOS DE TODA LA RED ASIGNADA. EL EQUIPO A REPONER HA CUMPLIDO SU VIDA ÚTIL, ESTANDO TRAMITADO O EN TRÁMITE LA BAJA OPERATIVA, ESTO SIGNIFICA UNA DISMINUCIÓN DE LA OFERTA REAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES DE LA CARTERA DE SERVICIOS, Y ENFRENTAR LA CRECIENTE DEMANDA DE ESTOS PROCEDIMIENTOS. SE DEBE CONSIDERAR QUE ES EL ÚNICO EQUIPO DE TODA LA RED DEL RELONCAVÍ. ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 12:00:03;2025-04-15 07:43:38;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;401096;;1409001;1409001;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 757231 - COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 85097;1352200;;1409001;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40066930;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE BUS DE PASAJEROS PARA GESTIONES SOCIALES, COMUNA DE MALLOA;791;174;61.0;6109.0;15;1146;"SE CONSIDERA LA ADQUISICION DE UN BUS PARA UNA CAPACIDAD SUPERIOR A 42 PASAJEROS, EL CUAL SERA UTILIZADO PARA REALZIAR VIAJES TANTO DENTRO COMO FUERA DE LA COMUNA DE MALLOA, PARA DIFERENTES ORGANIZACIONES FUNCIONALES Y TERRITORIALES. DICHO VEHICULO DEBE CONSIDERAR: BUS PARA 42 PASAJEROS O MAS CON BAÑO CINTURONES DE SEGURIDAD DE 03 PUNTAS PARA TODOS LOS ASIENTOS CONTAR CON NORMA DE EMISIONES EURO V AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION SEPARADOR ENTRE CABINA Y PASAJEROS CON PUERTA ASIENTOS DE FELPA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MALLOA;NUEVO;MUNICIPAL - F.N.D.R.;0;230000.0;0;230000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25434091;1;16437535.0;"";"";R;1;49989;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Malloa;"";No Corresponde;"Se considera la adquisicion de un bus para una capacidad superior a 42 pasajeros, el cual sera utilizado para realziar viajes tanto dentro como fuera de la comuna de Malloa, para diferentes organizaciones funcionales y territoriales. Dicho vehiculo debe considerar: Bus para 42 pasajeros o mas CON BAÑO Cinturones de seguridad de 03 puntas para todos los asientos Contar con norma de emisiones EURO V Aire acondicionado y calefaccion Separador entre cabina y pasajeros con puerta Asientos de felpa";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-10 18:06:41;2025-04-10 18:06:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MALLOA;MUNICIPALIDAD DE MALLOA - GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;13407;;230000;230000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 200000;220728;30000;230000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MALLOA 40050184;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PAVIMENTACIÓN CALLE LAS HERAS, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;6;1090;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA CARPETA ASFALTICA CALLE LAS HERAS, CUYA MATERILIDAD ESTA CONFORMADA PRINCIPALMENTE POR ASFALTO;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;351784.0;0;351784;2026.0;;"";"";20-02-2025;4.0;04-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. ESTA INICIATIVA POSTULA A FINANCIAMIENTO SIMULTÁNEAMENTE PARA LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2025 Y 2026, UTILIZANDO LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO. EL 23 DE MAYO DE 2025 SE RECIBIÓ UNA RESPUESTA PARCIAL A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS PARA LA SOLICITUD 2026. POR ELLO, SE RECOMIENDA ACTIVAR LA RESPUESTA PARA EL PROCESO 2025 A LA BREVEDAD. DEL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, SE REQUIERE RESOLVER LOS SIGUIENTES ASPECTOS CLAVE: 1. OBSERVACIONES SOBRE LA RENTABILIDAD SOCIAL (PUNTO 8 DEL PERFIL) EN EL PUNTO 8 DE LAS """"CONCLUSIONES"""" DEL PERFIL, SE INDICA QUE LA ALTERNATIVA N° 1 (REPOSICIÓN EN ASFALTO) ES LA MÁS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA RENTABILIDAD. ESTA ALTERNATIVA PRESENTA LOS MEJORES INDICADORES DE VANS (VALOR ACTUAL NETO SOCIAL) Y TIRS (TASA INTERNA DE RETORNO SOCIAL) EN COMPARACIÓN CON LAS OTRAS DOS ALTERNATIVAS EVALUADAS, AUNQUE AMBAS TAMBIÉN SUPERAN AMPLIAMENTE LA TASA DE DESCUENTO Y TIENEN UN VANS POSITIVO. CABE DESTACAR QUE, EN EL ANÁLISIS, SE MENCIONAN LOS INDICADORES I/VAN Y TRI. SIN EMBARGO, DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DE VIALIDAD INTERMEDIA, ESTOS INDICADORES NO SON PERTINENTES PARA DETERMINAR LA RENTABILIDAD SOCIAL DE LA INICIATIVA, SI BIEN PROPORCIONAN INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES. SE SOLICITA REVISAR Y CORREGIR ESTE APARTADO PARA ASEGURAR SU COHERENCIA CON LA METODOLOGÍA ESTABLECIDA PARA LA EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD SOCIAL. 2. CONSISTENCIA DEL CRONOGRAMA DE INVERSIÓN SE REQUIERE LA PRESENTACIÓN DE UN ÚNICO CRONOGRAMA QUE AGRUPE AMBAS ASIGNACIONES: OBRAS CIVILES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS. ESTE CRONOGRAMA DEBE SER COHERENTE CON LO INDICADO EN EL PUNTO 16 (""""PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN"""") DE LA FICHA IDI. 3. EL PLAZO DE RESPUESTA A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE.";10.0;10;"";"";"";25274672;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 18:00:00;2025-02-20T18:00:00Z;PERFIL;POBLACIÓN O'HGGINS;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA CARPETA ASFALTICA CALLE LAS HERAS, CUYA MATERILIDAD ESTA CONFORMADA PRINCIPALMENTE POR ASFALTO;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-31 01:00:00;2025-09-15 09:28:39;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;486;0;5052;;351784;351784;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2478;326189;;351784;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40070132;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE MAGALLANES;791;180;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;13346037.0;0;13346037;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806839;1;"";"";"";N;1;50661;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:27:00;2025-09-24 15:27:00;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;13346037;13346037;;VAN SOCIAL: 1000;13346037;;13346037;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070129;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE LOS RIOS;791;184;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;9678744.0;0;9678744;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806947;1;"";"";"";N;1;50661;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:46:26;2025-09-24 15:46:26;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;1100;;9678744;9678744;;VAN SOCIAL: 1000;9678744;;9678744;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40060627;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AREA DE MOVIMIENTO AERODROMO DESIERTO DE ATACAMA, AÑO 2025;791;171;31.0;3102.0;6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - CONSERVACIÓN ÁREA DE MOVIMIENTO - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES - CONSERVACIÓN PLATAFORMA DE AVIACIÓN GENERAL SE CONSIDERAN LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS DE OBRAS CIVILES, CONSULTORÍAS (ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;610000.0;4217146;4827146;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608896;1;"";"";"";N;1;50691;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;APROXIMADAMENTE A 22 KM SE DE CALDERA Y 52 KM AL NO DE COPIAPÿ;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - CONSERVACIÓN ÁREA DE MOVIMIENTO - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES - CONSERVACIÓN PLATAFORMA DE AVIACIÓN GENERAL SE CONSIDERAN LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS DE OBRAS CIVILES, CONSULTORÍAS (ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 10:44:26;2025-06-26 10:44:26;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;149450;0;319992;;4827146;4827146;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 4632020;4632556;;4827146;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40069949;0;2026;PREFACTIBILIDAD;REPOSICION Y AMPLIACION ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO REGIÒN DE AYSÈN;791;179;"";"";13;1138;LA ETAPA CONTEMPLA UN ANÁLISIS INTEGRAL QUE INCLUYE LA EVALUACIÓN DE TERRENOS DISPONIBLES —TANTO DESTINADOS ACTUALMENTE A GENDARMERÍA COMO DE CARÁCTER PÚBLICO O PRIVADO— CONSIDERANDO FACTIBILIDADES TÉCNICAS, NORMATIVA VIGENTE, RIESGOS NATURALES Y ESTUDIOS DE BASE. SE DESARROLLARÁ EL UN ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, INCORPORANDO CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD, JUNTO CON LA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO. ASIMISMO, SE ELABORARÁN LOS CRONOGRAMAS Y LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA POSTULAR A LA ETAPA SIGUIENTE.;NO;"";"";NO;;;GENDARMERIA DE CHILE;NUEVO;SECTORIAL;0;469743.0;232757;702500;2027.0;;"";"";10-09-2025;3.0;25-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE SOLICITA: - EN EL PROBLEMA PLANTEADO LA INFRAESTRUCTURA ES UNA DE LAS CAUSAS, SE DEBE CAMBIAR Y REDEFINIR CAUSAS Y EFECTOS TAMBIÉN. - JUSTIFICAR EL NÚMERO DE PLAZAS PROYECTADAS Y ENTREGAR LAS BASES METODOLÓGICAS DE ESTA PROYECCIÓN. - DETERMINAR SI EXISTEN ALGUNAS ALTERNATIVAS PRELIMINARES DE LOCALIZACIONES PARA EL RECINTO PENITENCIARIO. - EN LA EVALUACIÓN SOCIAL UTILIZAR LA TASA SOCIAL DE DESCUENTO ACTUAL DEL 5,5 %. - JUSTIFICAR LOS PARÁMETROS SE UTILIZARON PARA DETERMINAR LOS VALORES DE LA CONSULTORÍA. ";10.0;10;"";"";"";25644642;1;2027722.0;"";"";N;1;50553;FI;";14;";"";0;0;2025-09-08 07:00:00;2025-09-10T10:13:20Z;PERFIL;Ciudad de Coyhaique;"";No Corresponde;La etapa contempla un análisis integral que incluye la evaluación de terrenos disponibles —tanto destinados actualmente a Gendarmería como de carácter público o privado— considerando factibilidades técnicas, normativa vigente, riesgos naturales y estudios de base. Se desarrollará el UN ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, incorporando criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, junto con la evaluación económica y financiera del proyecto. Asimismo, se elaborarán los cronogramas y la documentación necesaria para postular a la etapa siguiente.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-11 11:43:23;2025-08-29 18:10:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;ALEJANDRO LEFORT;GENDARMERIA DE CHILE;GENDARMERIA DE CHILE;"";;Metros Cuadrados;40397;0;432;;702500;702500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 13884856 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 159258214;702500;;702500;"";GENDARMERIA DE CHILE 40071285;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ALUMBRADO FOTOVOLTAICO SECTOR TOLQUIEN, CURACO DE VELEZ.;791;178;102.0;10204.0;5;1084;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE 75 PUNTOS DE ILUMINACIÓN, LOS CUALES ESTARÁN CONFORMADOS POR POSTES DE FIBRA DE VIDRIO DE 6 METROS DE ALTURA Y LUMINARIAS SOLARES Y LUMINARIAS SOLARES “ALL IN ONE” DE ALTA EFICIENCIA . ESTOS DISPOSITIVOS SERÁN UBICADOS ESTRATÉGICAMENTE EN DIVERSOS SECTORES DE TOLQUIEN, PRIORIZANDO ÁREAS DE MAYOR CIRCULACIÓN Y VULNERABILIDAD, TALES COMO CRUCES VIALES, TRAMOS QUE POR SI UBICACION Y EXTENXION INCITAN A LA CIRCULACION A ALTA VELOCIDAD, ZONAS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE VIVIENDAS Y ESPACIOS PÚBLICOS. ESTA INTERVENCIÓN TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA, BRINDANDO MAYOR VISIBILIDAD Y TRANQUILIDAD A LOS HABITANTES DURANTE LAS HORAS NOCTURNAS. ADEMÁS, SE TRATA DE UNA INICIATIVA SUSTENTABLE , YA QUE LA ENERGÍA REQUERIDA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS LUMINARIAS PROVIENE DE FUENTES SOLARES RENOVABLES, LO QUE CONTRIBUYE SIGNIFICATIVAMENTE A LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO. Y A LA DISMINUCIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;173429.0;1;173430;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25452216;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50170;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR TOLQUIEN, CURACO DE VELEZ;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la instalación de 75 puntos de iluminación, los cuales estarán conformados por postes de fibra de vidrio de 6 metros de altura y luminarias solares y luminarias solares “All in One” de alta eficiencia . Estos dispositivos serán ubicados estratégicamente en diversos sectores de Tolquien, priorizando áreas de mayor circulación y vulnerabilidad, tales como cruces viales, tramos que por si ubicacion y extenxion incitan a la circulacion a alta velocidad, zonas con alta concentración de viviendas y espacios públicos. Esta intervención tiene como principal objetivo mejorar la seguridad ciudadana, brindando mayor visibilidad y tranquilidad a los habitantes durante las horas nocturnas. Además, se trata de una iniciativa sustentable , ya que la energía requerida para el funcionamiento de las luminarias proviene de fuentes solares renovables, lo que contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono. y a la disminución del impacto sobre el cambio climático.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 08:05:12;2025-04-16 08:21:26;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;75;0;296;;173430;173430;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 173430;173430;;173430;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ 40072193;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA ALMIRANTE RIVEROS, CONCHALÍ;791;181;"";"";17;1235;EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN CONSIDERARÁ LA REPARACIÓN DE MULTICANCHA, REPARACIÓN DE LOS PASILLOS DE CIRCULACIÓN PARA HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACIÓN DE CERÁMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;NUEVO;SECTORIAL;0;716200.0;0;716200;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25452750;1;16437558.0;"";"";R;1;24530641;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;el establecimiento se ubica en calle Ernesto Reid 5730, Conchalí;"";No Corresponde;El proyecto de conservación considerará la reparación de multicancha, reparación de los pasillos de circulación para habilitación de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalación de cerámica en pisos de salas de actividades, reparación de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 09:47:47;2025-04-16 09:47:47;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;"";;Metros Cuadrados;2100;0;346;;716200;716200;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;716200;;716200;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES 30092858;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ESCUELA G-524 CHOMIO, PADRE LAS CASAS;791;177;91.0;9112.0;17;1235;LA ETAPA CONSIDERA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA ESCUELA G-524 CHOMIO, PADRE LAS CASAS POR TOTAL DE 3.045 M2 DE CONSTRUCCIÓN QUE TIENEN COMO OBJETIVO PRINCIPAL LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO PARA ALUMNOS ENTRE NIVEL NT1 PARVULARIO HASTA 8 AÑO BÁSICO. CON UNA CAPACIDAD PARA 200 ALUMNOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS;NUEVO;F.N.D.R.;0;5402185.0;4574529;9976714;2028.0;;"";"";01-08-2025;1.0;25-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"MEDIANTE ORD. N°1975 DEL 24/7/25 EL GOBIERNO REGIONAL POSTULÓ A EJECUCIÓN EL PRESENTE PROYECTO, POSTERIORMENTE A TRAVÉS DEL ORD. N°1093 DEL 11/8/25, EL MUNICIPIO DE PADRE LAS CASAS RESPONDIÓ OBSERVACIONES, VISTOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES, SE RESUELVE: - RECOMENDAR SATISFACTORIAMENTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES PARA LA REPOSICIÓN COMPLETA DE LA ESCUELA CHOMÍO DE PADRE LAS CASAS. CABE RESALTAR QUE LA INICIATIVA DESARROLLÓ PREVIAMENTE EN FORMA CORRECTA LA ETAPA DE DISEÑO Y AHORA POSTULA A SU MATERIALIZACIÓN FÍSICA. - EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE ACTUALMENTE AQUEJA AL ESTABLECIMIENTO ES QUE SU INFRAESTRUCTURA ESTÁ OBSOLETA, FUERA DE NORMA Y SOBREPASADA EN CUANTO A CAPACIDAD. - SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS, EL MEJORAMIENTO VERSUS LA REPOSICIÓN TOTAL EN EL MISMO TERRENO, RESULTANDO CON MEJORES INDICADORES SOCIALES ESTA ÚLTIMA CON UN CAE DE M$845.825 Y VAC M$6.225.344. - LA ESCUELA ESTÁ EN EL SECTOR RURAL DE LA COMUNA A UNOS 15 KILÓMETROS AL ORIENTE DEL CENTRO URBANO, SECTOR POBLADO PRINCIPALMENTE POR COMUNIDADES MAPUCHES Y TENDRÁ CAPACIDAD PARA 200 ALUMNOS, DISTRIBUIDOS EN 20 POR NIVEL DESDE PREKÍNDER HASTA OCTAVO AÑO BÁSICO. - LOS COSTOS DE OPERACIÓN ASCIENDEN A M$158.700 ANUALES Y MANTENCIÓN M$14.767. - PROYECTO TIENE PERMISO DE EDIFICACIÓN EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD N°71 DEL 10/11/23. - EL PLAN DE CONTINGENCIA SERÁ EN EL EX INTERNADO DE LA ESCUELA METRENCO UBICADO A 4,9 KILÓMETROS DE LA ESCUELA CHOMÍO, ESTE ÚLTIMO SIN FUNCIONAMIENTO ACTUAL, PERO DE CONSTRUCCIÓN SÓLIDA, EL CUAL SERÁ HABILITADO POR LA EMPRESA CONSTRUCTORA QUE SE ADJUDIQUE LAS OBRAS. DICHO PLAN TIENE APROBACIÓN POR PARTE DE LA SEREMI DE EDUCACIÓN DE LA ARAUCANÍA N°1.860 DEL 23/12/24. ";20.0;10;"";"";"";25667964;1;"";"";"";R;1;3489585;RS;";11;";23.0;0;0;2025-07-25 16:00:00;2025-08-01T10:34:23Z;PERFIL;LA ESCUELA G-524 CHOMIO SE ENCUENTRA EN EL DISTRITO CENSAL METRENCO, SECTOR CHOMIO KM. 5,5 RUTA HUICHAHUE-CUNCO DE LA COMUNA DE PADRE LAS CASAS.;"";No Corresponde;La etapa considera la reposición total de la escuela G-524 Chomio, Padre Las Casas por total de 3.045 m2 de construcción que tienen como objetivo principal la prestación del servicio educativo para alumnos entre nivel NT1 parvulario hasta 8 año básico. Con una capacidad para 200 alumnos.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-23 12:30:43;2025-07-23 12:56:50;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;LEONARDO BONTES GUERRERO;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";2012-01-10;Metros Cuadrados;3045;20;200;2009-07-01;9976714;9976714;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 845825 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 6225344;9574533;;9976714;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS 40074186;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ANÁLISIS Y METODOLOGÍA PARA PRUEBAS DE CARGA EN PUENTES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO;793;176;"";"";6;1093;LA ETAPA A PROGRAMAR CORRESPONDE AL DESARROLLO COMPLETO DEL ESTUDIO “DIAGNÓSTICO, ANÁLISIS Y METODOLOGÍA PARA PRUEBAS DE CARGA EN PUENTES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO”. LA CONSULTORÍA TENDRÁ UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 18 MESES Y CONTEMPLA CINCO ETAPAS PRINCIPALES: ESTUDIO DOCUMENTAL (LEVANTAMIENTO DE ANTECEDENTES TÉCNICOS NACIONALES E INTERNACIONALES, REVISIÓN DE REGISTROS Y FICHAS DE PUENTES), IMPLEMENTACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA ESTÁTICAS Y DINÁMICAS EN TERRENO, GENERACIÓN DE MODELOS NUMÉRICOS ESTRUCTURALES 3D CALIBRADOS (TIPO GEMELO DIGITAL), PROPUESTA METODOLÓGICA CONSOLIDADA Y ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL CON RESULTADOS, DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, PRESUPUESTOS ESTIMATIVOS Y DIFUSIÓN MEDIANTE TALLERES. DURANTE EL ESTUDIO SE APLICARÁN METODOLOGÍAS DE MODELACIÓN ESTRUCTURAL, MONITOREO CON SENSORES, ANÁLISIS DE DATOS E INSTRUMENTACIÓN TÉCNICA, SIGUIENDO LO ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE CARRETERAS, NORMATIVA INTERNACIONAL (AASHTO, SETRA, DGCM) Y LINEAMIENTOS TÉCNICOS DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;150500.0;450000;600500;2027.0;;"";"";07-08-2025;3.0;19-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;"1.- ESTE ESTUDIO TIENE COMO OBJETIVO LA ELABORACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA DISEÑAR Y REALIZAR PRUEBA DE CARGA SOBRE PUENTES Y SE PUEDE INFERIR DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, QUE ESTA TENDRÍA UNA COBERTURA DE USO A NIVEL NACIONAL. A RAÍZ DE ESTO, SE CONSULTA, SI CONSIDERAR SOLO UNA MUESTRA DE 10 PUENTES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO SE PERMITE UNA ADECUADA REPRESENTATIVIDAD DE LA REALIDAD NACIONAL (ASPECTOS CLIMÁTICOS, AMBIENTALES, GEOGRÁFICOS, ETC.) 2.- INDICAR QUE TIPO DE PRUEBAS O ACCIONES SE REALIZAN DENTRO DEL PROCESO DE RECEPCIÓN DE NUEVOS PUENTES, DE MANERA DE ASEGURAR UNA ADECUADA OPERACIÓN Y FUNCIONALIDAD. SEÑALAR SI HAY RECOMENDACIONES EN EL MANUAL DE CARRETERAS Y LAS EXIGENCIAS QUE SE PLANTEAN EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LAS NUEVAS OBRAS. 3.- INDICAR COMO SE RELACIONA Y/O COMPLEMENTA ESTE ESTUDIO CON LOS SEÑALADO EN 1.2 DEL PERFIL, EN ESPECIAL EL REFERENTE AL MONITOREO DE TIEMPO REAL DE PUENTES, CON CÓDIGO N°40054385, QUE TAMBIÉN CONTEMPLA UNA METODOLOGÍA Y QUE PODRÍA CONTENER ÁREAS YA ABORDADAS EN ESE ESTUDIO, EN LO REFERENTE A LOS MODELOS ANALÍTICOS DEL PUENTE. ADJUNTAR RESUMEN EJECUTIVO DE CADA UNO DE ELLOS. 4.- INDICAR COMPOSICIÓN DE LA MUESTRA DE PUENTES A CONSIDERAR EN EL ESTUDIO, EN BASE A MATERIALIDAD, LONGITUD, VIDA ÚTIL, ANTIGÜEDAD, UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ETC. ADJUNTAR LISTADO PRELIMINAR 5.- EN N° 7 DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, MEJORAR Y DETALLAR LA ETAPA 2 IMPLEMENTACIÓN DE PRUEBAS DE CARGA, DADO QUE ES MUY GENÉRICO Y NO SE SEÑALA LOS REQUERIMIENTOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN, CONSIDERANDO ADEMÁS QUE ESTA ETAPA REPRESENTA EL 60% DEL PRESUPUESTO SOLICITADO. ";10.0;10;"";"";"";25618045;0;"";"";"";R;1;50661;FI;";10;";"";0;0;2025-08-01 09:00:00;2025-08-07T10:53:46Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;La etapa a programar corresponde al desarrollo completo del estudio “Diagnóstico, análisis y metodología para pruebas de carga en puentes en la Región del Biobío”. La consultoría tendrá una duración estimada de 18 meses y contempla cinco etapas principales: estudio documental (levantamiento de antecedentes técnicos nacionales e internacionales, revisión de registros y fichas de puentes), implementación de pruebas de carga estáticas y dinámicas en terreno, generación de modelos numéricos estructurales 3D calibrados (tipo gemelo digital), propuesta metodológica consolidada y elaboración del informe final con resultados, documentación técnica, presupuestos estimativos y difusión mediante talleres. Durante el estudio se aplicarán metodologías de modelación estructural, monitoreo con sensores, análisis de datos e instrumentación técnica, siguiendo lo establecido en el Manual de Carreteras, normativa internacional (AASHTO, SETRA, DGCM) y lineamientos técnicos de la Dirección de Vialidad.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-01 09:26:25;2025-07-29 09:19:37;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;HAROLD YEVENES S.;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;600500;600500;;"";600500;;600500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40008559;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PARQUE LOS GLACIARES, SECTOR ESCUELA AGRÍCOLA - COYHAIQUE;791;179;111.0;11101.0;9;1148;"CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL PARQUE LOS GLACIARES UBICADO EN EL SECTOR ESCUELA AGRÍCOLA DE LA CIUDAD DE COYHAIQUE: ZONA 1: ÁREA DEL PARQUE Y ZONAS DE ESPARCIMIENTO PROPIAMENTE TAL, CON MOBILIARIO URBANO, ÁREAS VERDES, PAISAJISMO, ÁREAS DE PERMANENCIA Y JUEGOS, RECORRIDOS Y SENDEROS. - ZONA 2: CORRESPONDE AL ÁREA INMEDIATAMENTE ADYACENTE A LA AMPLIACIÓN DE AVENIDA BAQUEDANO, Y QUE CORRESPONDE A UN TALUD QUE CONTENDRÁ LAS OBRAS DEL MOP. POR LO TANTO, ESTA ZONA CONTEMPLA OBRAS DE PAISAJISMO CON ESPECIES VEGETALES QUE INCORPORARÁN EL “TALUD MOP” AL PARQUE. - ZONA 3: SE REFIERE A LA VIALIDAD DENOMINADA “ACCESO ELEAM”, QUE SURGE DEL LOTE BASAC (EQUIPAMIENTOS), LA CUAL ESTÁ EJECUTADA EN SU MAYOR PARTE, PERO FALTA EL TRAMO DE APERTURA A CALLE TUCAPEL JIMÉNEZ. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;1842236.0;2806925;4649161;2028.0;;"";"";05-08-2025;4.0;19-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"EN ATENCIÓN A LO INDICADO EN LAS ORIENTACIONES CONTENIDAS EN LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL CORRESPONDIENTES AL SECTOR VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO, SUBSECTOR DESARROLLO URBANO, “PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE PARQUES URBANOS”, EN PARTICULAR, EN LAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE PRESENTAR UN PROYECTO DE PARQUE COMUNAL, SE ESTABLECE QUE: “LOS PROYECTOS SE FORMULAN A NIVEL DE PERFIL, EN PRIMERA INSTANCIA A LA ETAPA DE DISEÑO, ESTO EN LA MEDIDA QUE SE TENGA CLARIDAD RESPECTO DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD DE INTERVENCIÓN, MODELO DE GESTIÓN Y PROGRAMA ARQUITECTÓNICO A IMPLEMENTAR, DE LO CONTRARIO SE DEBERÁ DESARROLLAR EN UNA ETAPA PREVIA (PREFACTIBILIDAD O FACTIBILIDAD), QUE DESARROLLE UN PLAN MAESTRO QUE ABORDE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO, DEFINIENDO LA MEJOR ALTERNATIVA PARA LAS BRECHAS DETECTADAS Y PROPONIENDO UN CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ACORDE, LO ANTERIOR SERÁ LA BASE PARA LA CONTRATACIÓN DE UN DISEÑO DEFINITIVO Y SU PRÓXIMA EJECUCIÓN”. COMO LA PRESENTACIÓN DE ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN NO HA CONSIDERADO LO ANTERIOR Y SE HA PRESENTADO DESDE PERFIL DIRECTAMENTE A EJECUCIÓN, ES NECESARIO QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA LA ETAPA DE DISEÑO Y, TODOS LOS REQUISITOS PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN. POR OTRA PARTE, EN LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LA INICIATIVA, SE SOLICITA SEGUIR DE MANERA FIEL LA ESTRUCTURA QUE PROPONE LA METODOLOGÍA CORRESPONDIENTE. EN CUANTO A DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO, A MODO DE EJEMPLO, FALTA PRESENTAR EL MODELO DE GESTIÓN, EL QUE DEBE ESTAR DESARROLLADO EN CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN LA LETRA F) DE LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE PARQUES URBANOS. ASEGURARSE DE PRESENTAR TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE ES EXIGIBLE. ";10.0;10;"";"";"";25662674;1;3508570.0;"";"";R;1;50932;OT;";14;";27.0;0;0;2025-07-29 15:00:00;2025-08-05T14:06:37Z;DISEÑO;Lote a-1 Sector Escuela Agrícola de Baquedano. Referencia Avenida Baquedano esq. Tucapel Jiménez en la ciudad de Coyhaique.;"";No Corresponde;"corresponde a la ejecución de las obras del Parque Los Glaciares ubicado en el sector Escuela Agrícola de la ciudad de Coyhaique: zona 1: área del parque y zonas de esparcimiento propiamente tal, con mobiliario urbano, áreas verdes, paisajismo, áreas de permanencia y juegos, recorridos y senderos. - Zona 2: corresponde al área inmediatamente adyacente a la ampliación de avenida Baquedano, y que corresponde a un talud que contendrá las obras del MOP. Por lo tanto, esta zona contempla obras de paisajismo con especies vegetales que incorporarán el “talud MOP” al Parque. - Zona 3: se refiere a la vialidad denominada “Acceso ELEAM”, que surge del Lote BASAC (equipamientos), la cual está ejecutada en su mayor parte, pero falta el tramo de apertura a calle Tucapel Jiménez. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-07-21 15:27:41;2025-07-21 15:32:43;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;MAX ANTONIO ALVAREZ NAVARRO;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";;Metros Cuadrados;27633;0;5051;;4649161;4649161;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 245515 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 59471;3799467;;4649161;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 318899, Gastado 528 - 2024: Asignado 460000, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40053688;0;2026;EJECUCION;INSTALACION LUMINARIAS SOLARES SECTOR PONIENTE, COMUNA DE LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;15;1146;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE LUMINARIAS SOLARES LED, LOS QUE IRÁN MONTADAS SOBRE POSTES DE ACERO GALVANIZADO DE UN LARGO DE 6 METROS, PARA CADA PERFIL SE CONSIDERA UNA FUNDACIÓN DE HORMIGÓN ARMADO G-25. LA DISTRIBUCIÓN SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA: • LA JUNTA: 06 LUMINARIAS • ALUCEMA: 06 LUMINARIAS • QUILLAICO: 05 LUMINARIAS • BELLAVISTA: 08 LUMINARIAS • PITRIUCO: 07 LUMINARIAS • PUERTO LAPI: 06 LUMINARIAS • ILIHUE BAJO: 04 LUMINARIAS • ICULPE: 03 LUMINARIAS • ILIHUE: 05 LUMINARIAS • TRINGLO B: 03 LUMINARIAS • PITREÑO: 04 LUMINARIAS ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;89155.0;0;89155;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25254045;1;16437534.0;23928150.0;"";R;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR PONIENTE;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la instalación de luminarias solares LED, los que irán montadas sobre postes de acero galvanizado de un largo de 6 metros, para cada perfil se considera una fundación de hormigón armado G-25. La distribución será de la siguiente manera: • La Junta: 06 luminarias • Alucema: 06 luminarias • Quillaico: 05 luminarias • bellavista: 08 luminarias • Pitriuco: 07 luminarias • Puerto Lapi: 06 luminarias • Ilihue Bajo: 04 luminarias • Iculpe: 03 luminarias • Ilihue: 05 luminarias • Tringlo B: 03 luminarias • Pitreño: 04 luminarias ";"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-23 12:52:17;2025-01-23 12:52:17;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;57;0;3917;;89155;89155;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 21;82668;;89155;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40058484;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA Y ADQUISICIÓN CONTENEDORES, LOS MUERMOS;791;178;101.0;10106.0;1;1151;"CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA Y 202 CONTENEDORES DE BASURA. LOS VEHÍCULOS A ADQUIRIR DEBEN TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS, DEBEN SER - 02 CAMIONES CON CAPACIDAD DE 19 M3 CON TRACCIÓN 6X4 AÑO 2025 O SUPERIOR - 202 CONTENEDORES DE TIPO PLÁSTICO DE 1.100 LITROS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;559851.0;0;559851;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25590288;1;16437535.0;"";"";R;1;50161;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;-41.395178, -73.464984;"";No Corresponde;"consiste en LA REPOSICIÓN DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA Y 202 CONTENEDORES DE BASURA. LOS VEHÍCULOS A ADQUIRIR DEBEN TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS, DEBEN SER - 02 CAMIONES CON CAPACIDAD DE 19 M3 CON TRACCIÓN 6X4 AÑO 2025 O SUPERIOR - 202 CONTENEDORES de tipo plástico de 1.100 litros.";"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;860;2025-06-17 15:56:30;2025-06-26 09:57:58;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;17068;;559851;559851;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 194475;519116;;559851;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS 40063715;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO RAYOS X PORTATIL CECOSF AYACARA, , COMUNA DE CHAITEN;791;178;"";"";10;1114;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA UN EQUIPO RAYOS OSTEOPULMONAR PARA EL CECOSF DE AYACARA EL QUE AYUDA A ACERCAR LA SALUD A LOS SECTORES EXTREMOS DE NUESTRA JURIDICCION;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;283842.0;0;283842;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440776;1;16437535.0;16437551.0;"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;CESFAM DE AYACARA Y HOSPITAL DE CHAITEN;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA UN EQUIPO RAYOS OSTEOPULMONAR PARA EL CECOSF DE AYACARA EL QUE AYUDA A ACERCAR LA SALUD A LOS SECTORES EXTREMOS DE NUESTRA JURIDICCION;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 10:54:52;2025-04-14 10:54:52;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;5900;;283842;283842;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 123;272400;;283842;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40070271;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PUNTO DE POSADA LOGISTICO PARA HELICOPTEROS CANCHONES, COMUNA DE POZO ALMONTE;791;169;"";"";6;1096;"EL PROYECTO CONSISTE EN DOS PUNTOS DE POSADA ESTÁNDAR CON CAPACIDAD PARA LA OPERACIÓN DE AERONAVES DEL TIPO UH-60 (MAYOR DE LA FLOTA CHILENA), ASOCIADOS A UNA PLATAFORMA DE TRANSFERENCIA Y OPERACIÓN CONSTRUIDA EN HORMIGÓN DE DIMENSIONES 60X50M; ADICIONALMENTE CONTARÁ CON UNA ESTRUCTURA DE RESGUARDO PARA CARGA MATERIALIZADA EN ESTRUCTURA METÁLICA O SIMILAR; SE INCLUYE ÁREA DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR PARA ORGANISMOS E INSTITUCIONES QUE REQUIERAN PARTICIPAR DE LA EMERGENCIA, ADEMÁS DE LOS ACCESOS A PLATAFORMA FACH, Y CONEXIÓN CON EL EXTERIOR DEL PERÍMETRO DEL RECINTO. ESTAS OBRAS SE ENCONTRARÁN AL INTERIOR DE LA BASE AÉREA CANCHONES. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;1400000;1500000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25298962;1;"";"";"";R;1;50688;"";";2;";"";0;0;2025-09-29 08:00:00;;PERFIL;BASE AEREA CANCHONES, REGION D ETARAPACA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN DOS PUNTOS DE POSADA ESTÁNDAR CON CAPACIDAD PARA LA OPERACIÓN DE AERONAVES DEL TIPO UH-60 (MAYOR DE LA FLOTA CHILENA), ASOCIADOS A UNA PLATAFORMA DE TRANSFERENCIA Y OPERACIÓN CONSTRUIDA EN HORMIGÓN DE DIMENSIONES 60X50M; ADICIONALMENTE CONTARÁ CON UNA ESTRUCTURA DE RESGUARDO PARA CARGA MATERIALIZADA EN ESTRUCTURA METÁLICA O SIMILAR; SE INCLUYE ÁREA DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR PARA ORGANISMOS E INSTITUCIONES QUE REQUIERAN PARTICIPAR DE LA EMERGENCIA, ADEMÁS DE LOS ACCESOS A PLATAFORMA FACH, Y CONEXIÓN CON EL EXTERIOR DEL PERÍMETRO DEL RECINTO. ESTAS OBRAS SE ENCONTRARÁN AL INTERIOR DE LA BASE AÉREA CANCHONES. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-11 18:03:14;2025-02-11 18:03:14;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE TARAPACA;"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;7000;0;18280;;1500000;1500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 41000;1500000;;1500000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40041184;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION Y MEJORAMIENTO RUTAS PEATONALES AV. PANGAL Y OTRAS CALLES, PUERTO AYSÿN;791;179;112.0;11201.0;6;1092;"SE INTERVENDRÁ DE ACUERDO A DISEÑO REALIZADO POR PROFESIONALES DE SERVIU Y SEREMI DE V. Y U., APROBADO POR SERVIU REGIÓN DE AYSÉN, EN LAS CALLES R. RUIZ (R. VARGAS A PANGAL), LA PINTA (PANGAL A FIN DE PROYECTO), PANGAL (R. RUIZ A FIN DE PROYECTO) Y DALCAHUE (LA PINTA A FIN DE ÁREA VERDE), EN EL SECTOR VILLA ESPAÑA DE PUERTO AYSÉN, CON LAS OBRAS DE 3.054 M2 DE VEREDAS DE HORMIGÓN, 1.096 M2 DE VEREDAS REFORZADAS CONSIDERANDO LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL CONSISTENTES EN 49,4 M2 DE BALDOSA MICROVIBRADA DE LOS TIPOS MINVUTACTÍL, 161,9 M2; ROJO COLONIAL, 5,0 M2 Y PIEDRA NEGRA. SE INCLUYE 129,2 M2 DE PINTURA DE DEMARCACIÓN PASO DE CEBRA Y 25,0 M2 DE PINTURA DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. EN MOBILIARIO URBANO SE INSTALARÁN 24 ESCAÑOS AYSÉN, 14 BASUREROS, BICICLETEROS, BOLARDOS Y SE REUBICARÁ SEÑALÉTICA DE TRÁNSITO. EN OBRAS DE JARDINERÍA, SE PLANTARÁN 100 ÁRBOLES Y SE TRANSPLANTARÁN 7. SE COLOCARÁ 5.675,8 M2 DE PASTO EN PASTELONES. PARA LA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, SE INSTALARÁN 6 CÁMARAS TAPA DE HORMIGÓN Y CANAL REJILLA. SE CONTEMPLA INSTALACIÓN SUBTERRÁNEA DE ENERGÍA ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN CON 72 LUMINARIAS MODELO ISLA LED CON POSTE.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;332374.0;775550;1107924;2027.0;;"";"";20-08-2025;1.0;20-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN, YA QUE CUMPLE CON LA CONDICIÓN DE HABER SIDO PRESENTADA AL SNI, CON TODOS LOS ANTECEDENTES Y ESTUDIOS QUE LA RESPALDAN. LA EJECUCIÓN DE ESTA INICIATIVA TIENE COMO FIN BUSCAR LA ALTERNATIVA QUE RESUELVA DE MEJOR MANERA LA PROBLEMÁTICA QUE AQUEJA A LOS HABITANTES Y USUARIOS DE LAS CALLES DEL SECTOR PANGAL DE PUERTO AYSÉN, RESPECTO A LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y SEGURIDAD PEATONAL, DEBIDO AL DETERIORO DE LAS ACERAS. LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ESTÁ PROGRAMADA PARA UNA DURACIÓN DE 8 MESES, POR UN MONTO DE M$ 1.107.925, SEPARADOS EN GASTOS ADMINISTRATIVOS M$ 1.000 Y OBRAS CIVILES M$ 1.106.925. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE SEGÚN LO ESTABLECIDO EN INSTRUCTIVO PROGRAMA RUTAS PEATONALES, NIVEL DE SERVICIO B. DENTRO DE LAS PARTIDAS DESTACADAS SE CONSIDERA: VEREDAS DE HORMIGÓN, VEREDAS REFORZADAS CONSIDERANDO LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, BALDOSA MICROVIBRADA, PINTURA DE DEMARCACIÓN PASO DE CEBRA, MOBILIARIO URBANO Y SE REUBICARÁ SEÑALÉTICA DE TRÁNSITO. CONSIDERA ADEMÁS, OBRAS DE JARDINERÍA COMO PLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y CÉSPED. LAS OBRAS CORRESPONDEN A UNA INTERVENCIÓN TOTAL DE 3.054M2. ";20.0;10;"";"";"";25738612;1;"";"";"";R;1;50932;RS;";14;";27.0;0;0;2025-08-20 14:46:38;2025-08-20T14:46:38Z;PERFIL;puerto aysen;"";No Corresponde;"Se intervendrá de acuerdo a diseño realizado por profesionales de Serviu y Seremi de V. y U., aprobado por Serviu Región de Aysén, en las calles R. Ruiz (R. Vargas a Pangal), La Pinta (Pangal a fin de proyecto), Pangal (R. Ruiz a fin de proyecto) y Dalcahue (La Pinta a fin de área verde), en el sector Villa España de Puerto Aysén, con las obras de 3.054 m2 de veredas de hormigón, 1.096 m2 de veredas reforzadas considerando las obras de accesibilidad universal consistentes en 49,4 m2 de Baldosa microvibrada de los tipos MINVUtactíl, 161,9 m2; rojo colonial, 5,0 m2 y piedra negra. Se incluye 129,2 m2 de pintura de demarcación paso de cebra y 25,0 m2 de pintura de estacionamiento accesibilidad universal. En mobiliario urbano se instalarán 24 escaños Aysén, 14 basureros, bicicleteros, bolardos y se reubicará señalética de tránsito. En obras de jardinería, se plantarán 100 árboles y se transplantarán 7. Se colocará 5.675,8 m2 de pasto en pastelones. Para la evacuación de aguas lluvias, se instalarán 6 cámaras tapa de hormigón y canal rejilla. Se contempla instalación subterránea de energía eléctrica e iluminación con 72 luminarias modelo Isla LED con poste.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-08-20 14:42:27;2025-08-20 14:42:27;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";;Metros Cuadrados;3054;0;9041;;1107924;1107924;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 106393;966429;;1107924;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40039501;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PROTECCIÓN COSTERA PLAYA PAPAGAYO, QUINTERO;791;173;51.0;5107.0;15;1144;"CONSIDERA UNA PROTECCIÓN DE ROCAS Y/O TETRAPODOS MAS UN MURO, SI FUESE NECESARIO, EN EL SECTOR DE LA PLAYA. ADEMÁS, BATIMETRIA Y TOPOGRAFIA PARA GENERAR EL DISEÑO Y QUE CUMPLA LA PROTECCIÓN NECESARIA A LA PLAYA Y A LAS CASAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SECTOR.";NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;10419.0;937805;948224;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25356745;1;"";"";"";R;1;50680;"";";6;";6.0;0;0;"";;PERFIL;PLAYA PAPAGAYO;"";No Corresponde;"CONSIDERA UNA PROTECCIÓN DE ROCAS Y/O TETRAPODOS MAS UN MURO, SI FUESE NECESARIO, EN EL SECTOR DE LA PLAYA. ADEMÁS, BATIMETRIA Y TOPOGRAFIA PARA GENERAR EL DISEÑO Y QUE CUMPLA LA PROTECCIÓN NECESARIA A LA PLAYA Y A LAS CASAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL SECTOR.";"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-03-14 12:12:49;2025-03-14 12:12:49;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;100;0;31923;;948224;948224;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;827125;;948224;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40071498;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;14;1142;"SE TRATA DE UN PROYECTO URBANO QUE CONSISTE EN LA INSTALACIÓN DE 30 PUNTOS DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN LUGARES ESTRATÉGICOS EN EL SECTOR, UNA CENTRAL OPERATIVA CON UNA SALA DE VISUALIZACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ESPEJO EN CENCO CARABINEROS. ADEMÁS, EL MUNICIPIO PROVEERÁ PERSONAL PARA OPERAR DICHO SISTEMA COMO VISUALIZADORES Y GESTORES. LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL PROYECTO SON LAS SIGUIENTES: 1.- OBRAS CIVILES 1.1.- OBRAS PRELIMINARES (INSTALACIÓN DE FAENA, SEÑALETICA Y SEGURIDAD, LETRERO DE OBRAS, REPLANTEO Y TRAZADOS, ENTRE OTROS). 1.2.- OBRAS CIVILES 1.2.1.- HABILITACIÓN SALA DE MONITOREO 1.2.2.- POSTACION DE CÁMARAS (86 UNIDADES) 1.2.4.- CANALIZACIÓN DE FIBRA ÓPTICA 1.3.- ASEO Y ENTREGA FINAL 2.- EQUIPAMIENTO 2.1.- ESCRITORIO, SILLA PARA ESCRITORIO (SEGUN PPTO) 3.- EQUIPOS 3.1.- JOYSTICK 3.2.- UNIDADES DE VISUALIZACIÓN 3.3.- WORKSTATION 3.4.- INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA ENTRE OTRAS";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;1842378.0;0;1842378;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25425834;1;16437535.0;"";"";R;1;50132;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Sector urbano de Nueva Imperial;"";No Corresponde;"SE TRATA DE UN PROYECTO URBANO QUE CONSISTE EN LA INSTALACIÓN DE 30 PUNTOS DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN LUGARES ESTRATÉGICOS EN EL SECTOR, UNA CENTRAL OPERATIVA CON UNA SALA DE VISUALIZACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y ESPEJO EN CENCO CARABINEROS. ADEMÁS, EL MUNICIPIO PROVEERÁ PERSONAL PARA OPERAR DICHO SISTEMA COMO VISUALIZADORES Y GESTORES. LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL PROYECTO SON LAS SIGUIENTES: 1.- OBRAS CIVILES 1.1.- OBRAS PRELIMINARES (INSTALACIÓN DE FAENA, SEÑALETICA Y SEGURIDAD, LETRERO DE OBRAS, REPLANTEO Y TRAZADOS, ENTRE OTROS). 1.2.- OBRAS CIVILES 1.2.1.- HABILITACIÓN SALA DE MONITOREO 1.2.2.- POSTACION DE CÁMARAS (86 UNIDADES) 1.2.4.- CANALIZACIÓN DE FIBRA ÓPTICA 1.3.- ASEO Y ENTREGA FINAL 2.- EQUIPAMIENTO 2.1.- ESCRITORIO, SILLA PARA ESCRITORIO (SEGUN PPTO) 3.- EQUIPOS 3.1.- JOYSTICK 3.2.- UNIDADES DE VISUALIZACIÓN 3.3.- WORKSTATION 3.4.- INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA ENTRE OTRAS";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-09 09:33:35;2025-04-09 09:33:35;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;50;0;34218;;1842378;1842378;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 284520;1842378;;1842378;"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40071539;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO PARA HABILITACIÓN DE PISCINA TEMPERADA MUNICIPAL;791;181;132.0;13202.0;12;1131;"SE CONSIDERA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE: - 3 BOMBAS DE CALOR (CAPACIDAD HASTA 170M3 C/U) - 3 CONTENEDORES DESTINADOS A BAÑOS, DUCHAS Y CAMARINES - UNA CUBIERTA TELESCÓPICA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PIRQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;811723.0;0;811723;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25414713;1;16437535.0;"";"";R;1;50250;"";";7;";12.0;0;0;"";;PERFIL;Ubicado a un costado del Gimnasio Municipal en la piscina del recinto;"";No Corresponde;"Se considera el suministro e instalación de: - 3 bombas de calor (capacidad hasta 170m3 c/u) - 3 contenedores destinados a baños, duchas y camarines - Una cubierta telescópica";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-04 12:44:26;2025-04-04 12:44:26;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PIRQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;740;0;34088;;811723;811723;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 130443;811723;;811723;"";MUNICIPALIDAD DE PIRQUE 40045800;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE 4 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA Y 1 CAMIONETA DE AVANZADA PARA SAMU PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;10;1116;"ESTE PROYECTO TIENE POR FINALIDAD REPONER 4 AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA DE AVANZADA, TODOS ESTOS VEHICULOS SE ENCUENTRAN CON SU VIDA UTIL CUMPLIDA Y EN MAL ESTADO. LAS AMBULANCIAS A REPONER SON CON TRACCION 4X2 Y LAS PATENTES SON LAS SIGUIENTE: HSWR-58.- HSWR 59.- HSWR-61.- HSWR-62 EL VEHICULO DE AVANZADA ES DE TRACCION 4X4 Y LA PATENTE A REPONER ES HGWJ-10 EN ESTA ETAPA SE EJECUTARA PROYECTO PARA LA ADQUISICION DE 4 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA AVANZADA, LAS CUALES POSEEN TCNOLOGIAS DE ULTIMA GENERACION, SE ESTIMA 40.000 KMS ANUALES DE USO CON UNA VIDA UTIL DE 7 AÑOS EN LA CABINA DEL CONDUCTOR TIENE 2 ASIENTES Y EN CABINA SANITARIA 3, ADEMAS POSEEN CARACTERISTICAS NUEVAS PARA EL TRASLADO DE PACIENTES BARIATRICOS, EQUIPADA CADA UNA CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS: BOMBA DE ASPIRACION MONITOR DESFIBRILADOR VENTILADOR DE TRANSPORTE VIDEOLARINGOSCOPIO TAMBIEN SE ADQUIRIRA UNA CAMIONETA DE AVANZADA, PARA EL TRASLADO DE PERSONAL SANIATRIO HACIA EMERGENCIAS, TENDRA LA CAPACIDAD DE PRESTAR COBERTURA EN SITUACIONES DE CATASTROFE., ESTE MOVIL TIENE INCORPORADO RADIO DEL TIPO VHF Y HF ESTA ULTIMA PERMITE MANTENER COMUNICACION CONSTANTE CON ELCENTRO REGULARDOR DESDE LUGARES MUY REMOTOS.";NO;"";"";NO;;;MINISTERIO DE SALUD;NUEVO;F.N.D.R.;0;1827408.0;0;1827408;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442991;1;16437535.0;"";"";R;1;50852;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;LA UBICACION ESPECIFICA ES EN LA CIUDAD DE PUERTO MONTT, DECIMA REGION DE LOS LAGOS;"";No Corresponde;"ESTE PROYECTO TIENE POR FINALIDAD REPONER 4 AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA DE AVANZADA, TODOS ESTOS VEHICULOS SE ENCUENTRAN CON SU VIDA UTIL CUMPLIDA Y EN MAL ESTADO. LAS AMBULANCIAS A REPONER SON CON TRACCION 4X2 Y LAS PATENTES SON LAS SIGUIENTE: HSWR-58.- HSWR 59.- HSWR-61.- HSWR-62 EL VEHICULO DE AVANZADA ES DE TRACCION 4X4 Y LA PATENTE A REPONER ES HGWJ-10 EN ESTA ETAPA SE EJECUTARA PROYECTO PARA LA ADQUISICION DE 4 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA AVANZADA, LAS CUALES POSEEN TCNOLOGIAS DE ULTIMA GENERACION, SE ESTIMA 40.000 KMS ANUALES DE USO CON UNA VIDA UTIL DE 7 AÑOS EN LA CABINA DEL CONDUCTOR TIENE 2 ASIENTES Y EN CABINA SANITARIA 3, ADEMAS POSEEN CARACTERISTICAS NUEVAS PARA EL TRASLADO DE PACIENTES BARIATRICOS, EQUIPADA CADA UNA CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS: BOMBA DE ASPIRACION MONITOR DESFIBRILADOR VENTILADOR DE TRANSPORTE VIDEOLARINGOSCOPIO TAMBIEN SE ADQUIRIRA UNA CAMIONETA DE AVANZADA, PARA EL TRASLADO DE PERSONAL SANIATRIO HACIA EMERGENCIAS, TENDRA LA CAPACIDAD DE PRESTAR COBERTURA EN SITUACIONES DE CATASTROFE., ESTE MOVIL TIENE INCORPORADO RADIO DEL TIPO VHF Y HF ESTA ULTIMA PERMITE MANTENER COMUNICACION CONSTANTE CON ELCENTRO REGULARDOR DESDE LUGARES MUY REMOTOS.";"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;850;2025-04-14 14:35:55;2025-04-14 14:35:55;"";"";"";MINISTERIO DE SALUD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;5;0;426401;;1827408;1827408;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2;1912833;;1827408;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MINISTERIO DE SALUD 40072227;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA BASICA IRMA SALAS, CONCON;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: -CONSERVACIÓN DE CUBIERTAS -CONSERVACIÓN DE CIELOS -MEJORAMIENTO AISLACIÓN TÉRMICA DE CIELOS -INSTALACIÓN DE SISTEMA DE AISLACIÓN INTERIOR POLIGYP -CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS DE SALAS DE CLASES, COMEDOR Y COCINA -PINTURA DE FACHADAS INTERIORES Y EXTERIORES -CAMBIO DE PUERTAS ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;143000.0;463000;606000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25454098;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Las Pimpinelas 1370, Concón;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: -CONSERVACIÓN DE CUBIERTAS -CONSERVACIÓN DE CIELOS -MEJORAMIENTO AISLACIÓN TÉRMICA DE CIELOS -INSTALACIÓN DE SISTEMA DE AISLACIÓN INTERIOR POLIGYP -CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS DE SALAS DE CLASES, COMEDOR Y COCINA -PINTURA DE FACHADAS INTERIORES Y EXTERIORES -CAMBIO DE PUERTAS ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 13:38:41;2025-04-16 13:38:41;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;1769;0;368;;606000;606000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;606000;;606000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40062435;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION AVDA. CIRCUNVALACIÓN ,TRAMO ENRIQUE ABELLO-LOS FLAMENCOS,P. ARENAS;791;180;"";"";6;1092;"LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN VIAL, AVDA. CIRCUNVALACIÓN RAMÓN CAÑAS M. TRAMO 7, CORRESPONDIENTE A LA COMUNA DE PUNTA ARENAS. COMPRENDE DESDE CALLE ENRIQUE ABELLO-LOS FLAMENCOS. CON UNA LONGITUD APROX. DE 1110 (M). EL PROYECTO CONSIDERA CALZADAS EN HCV DE ESPESOR, E=0.22 (M) Y UN ANCHO DE 7 (M) CADA PISTA, LAS SEPARA UNA MEDIANA DE 5 (M). LAS VEREDAS EN HC TIENEN UN ESPESOR DE 0.07 (M), CONSIDERANDO UN ANCHO DE 2.0 (M) APROX., CICLOVIA DE HORMIGÓN PIGMENTADO E= 0.10 (M); VEREDAS REFORZADAS DE HC E=0.12 (M); ADEMÁS, CONSIDERA OBRAS DE AGUAS LLUVIAS, OBRAS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN, OBRAS DE PAISAJISMO Y OBRAS DE ILUMINACIÓN.LAS ÁREAS VERDES PROYECTADAS CORRESPONDEN A JARDINES Y SUPERFICIES DESTINADAS A LA PLANTACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS, ARBUSTIVAS, CUBRESUELOS Y CÉSPED. SU UBICACIÓN, CANTIDAD Y FORMA DEPENDERÁ DE LA ZONA ESPECÍFICA DE INTERVENCIÓN. LOS ELEMENTOS QUE CONFORMARAN EL MOBILIARIO URBANO PROYECTADO CORRESPONDEN A ESCAÑOS, BASUREROS, ALCORQUES, TAZONES PARA ÁRBOLES, PROTECTORES PARA ÁRBOLES (PARAVIENTOS), PARADEROS DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA, KIOSCOS, BICIESTACIONAMIENTOS, BARANDAS PEATONALES, BARANDAS PARA CICLISTAS, BOLARDOS, ILUMINACIÓN Y DISPOSITIVOS VIALES PARA MINUSVÁLIDOS EN PAVIMENTOS (RODADOS EN ESQUINAS Y CIRCUITOS A BASE DE PAVIMENTOS PODOTÁCTILES). COMO PARTE DE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO VIAL CONSIDERA, EL PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO, QUE REGULA EL FLUJO VEHICULAR Y PEATONAL. ADEMÁS, SE INCLUYE LA COLOCACIÓN DE SEÑALES VERTICALES Y DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS, ADEMÁS DE LA INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL COMO SON LAS VALLAS PEATONALES, PÓRTICOS, ETC. EL PROYECTO, EN RESUMEN, CONTEMPLA TODAS LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y ANEXAS DEL PROYECTO NECESARIO PARA SU ÓPTIMA EJECUCIÓN.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;318799.0;13721120;14039919;2031.0;;"";"";27-05-2025;1.0;27-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ EJECUTAR EL TRAMO 7 DE LA AVENIDA CIRCUNVALACIÓN RAMÓN CAÑAS EN PUNTA ARENAS, EN UNA DOBLE CALZADA ENTRE CALLES ENRIQUE ABELLO Y LOS FLAMENCOS. LA TRAMIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DEL PROYECTO FUE REALIZADA POR SERVIU REGIÓN DE MAGALLANES, DADA LA MAGNITUD Y COSTO DEL PROYECTO COMPLETO, COMENZANDO POR UN SECTOR CON CRECIMIENTO DE VIVIENDAS SOCIALES Y FALTA DE CONECTIVIDAD. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR SERVIU REGIÓN DE MAGALLANES. EL DISEÑO DE INGENIERÍA DE TODO EL PROYECTO (DESDE CALLE SANTA JUANA HASTA RUTA 9) FUE PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, EL 7 DE JUNIO DEL 2022 EN PUNTA ARENAS. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2024) EXPROPIACIONES: 5.377 MM$ OBRAS CIVILES: 8.444 MM$ CONSULTORÍAS: 208 MM$ GASTOS ADM.: 10 MM$ COSTO TOTAL: 14.040 MM$";20.0;10;"";"";"";25441488;1;3526933.0;"";"";N;1;50933;RS;";15;";"";0;0;2025-05-27 15:51:46;2025-05-27T15:51:46Z;PERFIL;PUNTA ARENAS;COMPLEMENTARIO: 40029187-0 - COMPLEMENTARIO: 40053635-0 - COMPLEMENTARIO: 40047388-0 - COMPLEMENTARIO: 30134331-0;No Corresponde;"LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN VIAL, AVDA. CIRCUNVALACIÓN RAMÓN CAÑAS M. TRAMO 7, CORRESPONDIENTE A LA COMUNA DE PUNTA ARENAS. COMPRENDE DESDE CALLE ENRIQUE ABELLO-LOS FLAMENCOS. CON UNA LONGITUD APROX. DE 1110 (M). EL PROYECTO CONSIDERA CALZADAS EN HCV DE ESPESOR, E=0.22 (M) Y UN ANCHO DE 7 (M) CADA PISTA, LAS SEPARA UNA MEDIANA DE 5 (M). LAS VEREDAS EN HC TIENEN UN ESPESOR DE 0.07 (M), CONSIDERANDO UN ANCHO DE 2.0 (M) APROX., CICLOVIA DE HORMIGÓN PIGMENTADO E= 0.10 (M); VEREDAS REFORZADAS DE HC E=0.12 (M); ADEMÁS, CONSIDERA OBRAS DE AGUAS LLUVIAS, OBRAS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN, OBRAS DE PAISAJISMO Y OBRAS DE ILUMINACIÓN.LAS ÁREAS VERDES PROYECTADAS CORRESPONDEN A JARDINES Y SUPERFICIES DESTINADAS A LA PLANTACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS, ARBUSTIVAS, CUBRESUELOS Y CÉSPED. SU UBICACIÓN, CANTIDAD Y FORMA DEPENDERÁ DE LA ZONA ESPECÍFICA DE INTERVENCIÓN. LOS ELEMENTOS QUE CONFORMARAN EL MOBILIARIO URBANO PROYECTADO CORRESPONDEN A ESCAÑOS, BASUREROS, ALCORQUES, TAZONES PARA ÁRBOLES, PROTECTORES PARA ÁRBOLES (PARAVIENTOS), PARADEROS DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA, KIOSCOS, BICIESTACIONAMIENTOS, BARANDAS PEATONALES, BARANDAS PARA CICLISTAS, BOLARDOS, ILUMINACIÓN Y DISPOSITIVOS VIALES PARA MINUSVÁLIDOS EN PAVIMENTOS (RODADOS EN ESQUINAS Y CIRCUITOS A BASE DE PAVIMENTOS PODOTÁCTILES). COMO PARTE DE LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO VIAL CONSIDERA, EL PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO, QUE REGULA EL FLUJO VEHICULAR Y PEATONAL. ADEMÁS, SE INCLUYE LA COLOCACIÓN DE SEÑALES VERTICALES Y DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS, ADEMÁS DE LA INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL COMO SON LAS VALLAS PEATONALES, PÓRTICOS, ETC. EL PROYECTO, EN RESUMEN, CONTEMPLA TODAS LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y ANEXAS DEL PROYECTO NECESARIO PARA SU ÓPTIMA EJECUCIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-04-14 11:55:21;2025-04-14 15:07:28;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Metros;1110;0;125483;;14039919;14039919;;TIR SOCIAL: 10 - VAN SOCIAL: 1000;13473949;;14039919;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40060318;0;2026;EJECUCION;HABILITACION SUMINISTRO ENERGIA ELECTRICA VARIOS SECTORES, COMUNA DE LOS MUERMOS;791;178;101.0;10106.0;5;1087;" SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE 10,8 KM DE LINEA DE MEDIA TENSIÓN Y DE 7,22 KM DE LINEA BAJA TENSIÓN MONOFÁSICA, EN POSTES DE HORMIGÓN CON ALTURAS ENTRE LOS 11,5 Y 8,7 METROS. DE IGUAL MANERA SE CONTEMPLAN LAS INSTALACIONES INTERIORES DE LAS 29 VIVIENDAS. SE INSTALARÁN UN TOTAL DE 13 SUBESTACIONES, SEGÚN DETALLE: 3,0 KVA 1 FASE 5,0 KVA 1 FASE 10 KVA 1 FASE 15 KVA 1 FASE 25 KVA 2 FASE";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;222000.0;260070;482070;2027.0;;"";"";08-07-2025;4.0;08-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"-LA INICIATIVA CUENTA CON UN ANTEPROYECTO EMITIDO POR LA EMPRESA ELECTRICA CRELL DE FECHA 30-01-2025. LA EVALUACION ECONOMICA DE LA INICIATIVA ENTREGA COMO RESULTADO UN SUBSIDIO MAXIMO A LA EMPRESA PRIVADA DE M$ 482.070.- Y UN COSTO POR SOLUCION DE UF 586,04.-, MONTO SUPERIOR AL MAXIMO ESTABLECIDO POR LA METODOLOGIA SECTORIAL Y QUE CORRESPONDE A UF 553.- (C/IVA). -POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO SE SOLICITA REALIZAR, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES ACCIONES CON LA FINALIDAD DE VIABILIZAR LA INICIATIVA, TANTO DEL PUNTO DE VISTA DE LOS COSTOS COMO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION Y DE LAS OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ELECTRICA EN UN AREA DE CONCESION: 1. REALIZAR UN COMPLETO ANALISIS DE ALTERNATIVAS QUE INCLUYA LAS SOLUCIONES INDIVIDUALES DE ENERGÍA RENOVABLES CON ACUMULACION DE ENERGIA, ENTRE OTRAS. LO ANTERIOR, DEBIDAMENTE AVALADO POR EL MINISTERIO DE ENERGIA. 2. RECONSIDERAR EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DE LA EXTENSION DE LA RED PROPUESTA PARA DISMINUIR LOS COSTOS DE INVERSION. 3. GESTIONAR LA POSIBILIDAD DE CONSIDERAR UN APORTE ADICIONAL DE LA EMPRESA ELECTRICA QUE PERMITA CUMPLIR CON EL MONTO ESTABLECIDO COMO COSTO MAXIMO POR SOLUCION. 4. EL SECTOR SE ENCUENTRA DENTRO DEL AREA DE CONCESION DE LA EMPRESA CRELL POR LO ANTERIOR Y LO QUE SE INDICA EL DECRETO 327, ARTICULO 105, LA EMPRESA ESTA OBLIGADA A ENTREGAR EL SERVICIO EN EL AREA DE CONCESION EN LOS NIVELES DE TENSION EXISTENTE EN EL PUNTO MAS CERCANO A LA RED DE DISTRIBUCION A SOLICITUD DEL CLIENTE, Y COMO SE TRATA DE UNA RED MUY PEQUEÑA SE PODRIA CONSIDERAR EL SUBSIDIO DE LAS SUBESTACIONES Y LAS LINEAS DE BAJA TENSION, DISMINUYENDO CONSIDERABLEMENTE LOS COSTOS DE INVERSION Y, POR LO TANTO, EL COSTO POR SOLUCION. -TODA VEZ QUE SE RESUELVA LA SITUACION ANTES PLANTEADA, SE DEBERA CONSIDERAR CORREGIR EL PERFIL, CORREGIR LA FICHA IDI EN LA JUSTIFICACION, DESCRIPCION DE LA ETAPA, RESUMEN DE RESULTADOS, ENTRE OTROS A DEFINIR. ";10.0;10;"";"";"";25456469;1;"";"";"";R;1;50161;OT;";13;";25.0;0;0;2025-07-03 07:00:00;2025-07-08T11:35:10Z;PERFIL;-41.401967, -73.472829;"";No Corresponde;" SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE 10,8 KM DE LINEA DE MEDIA TENSIÓN Y DE 7,22 KM DE LINEA BAJA TENSIÓN MONOFÁSICA, EN POSTES DE HORMIGÓN CON ALTURAS ENTRE LOS 11,5 Y 8,7 METROS. DE IGUAL MANERA SE CONTEMPLAN LAS INSTALACIONES INTERIORES DE LAS 29 VIVIENDAS. SE INSTALARÁN UN TOTAL DE 13 SUBESTACIONES, SEGÚN DETALLE: 3,0 KVA 1 FASE 5,0 KVA 1 FASE 10 KVA 1 FASE 15 KVA 1 FASE 25 KVA 2 FASE";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 10:38:12;2025-04-17 10:38:12;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;CARLOS SEGUNDO DOUGLAS TECA;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Número de Empalmes;29;0;69;;482070;482070;;VAN PRIVADO: -482070;462637;66122;482070;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS 40072295;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EDIFICIO SRM MINVU;791;176;81.0;8101.0;9;1148;"1.- MEJORAR Y REPARAR EL SISTEMA ACTUAL DE EVACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS. 2.- SOMETER AL EDIFICIO A UN CAMBIO DE TODO EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EL CUAL EN LA ACTUALIDAD ES DE ROCALIT (UNA MEZCLA FERROSA), ESTE MATERIAL CON LOS AÑOS HA PERDIDO SU CUALIDAD Y SE HA VUELTO MÁS RUGOSO. 3.- DAÑO EN LA TUBERÍA PRODUCTO DEL GOLPE DE ARIETE QUE PROVOCAN LAS AGUAS QUE VIENEN DE LOS PISOS SUPERIORES. 4.- REPARAR EL CODO DE DESCARGA (SE ENCUENTRA REPARADO ARTESANALMENTE). 5.- CAMBIAR Y MEJORAR LAS LÍNEAS DE LA SALA DE BOMBAS. 6.- SE REQUIERE LA REPARACIÓN Y/O EL CAMBIO DE TAPAS DE CÁMARAS DE INSPECCIÓN DE 60X60 CM UBICADAS EN PATIO, DONDE TRANSITAN VEHÍCULOS DE LA SEREMI, LOS QUE HAN AYUDADO AL DETERIORO DE LAS PROTECCIONES. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;120000.0;0;120000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456648;0;23971660.0;"";"";R;1;50929;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;calle rengo 384 concepción;"";No Corresponde;"1.- Mejorar y reparar el sistema actual de evacuación de aguas servidas. 2.- Someter al edificio a un cambio de todo el sistema de alcantarillado el cual en la actualidad es de rocalit (una mezcla ferrosa), este material con los años ha perdido su cualidad y se ha vuelto más rugoso. 3.- Daño en la tubería producto del golpe de ariete que provocan las aguas que vienen de los pisos superiores. 4.- Reparar el codo de descarga (se encuentra reparado artesanalmente). 5.- cambiar y mejorar las líneas de la sala de bombas. 6.- Se requiere la reparación y/o el cambio de tapas de cámaras de inspección de 60x60 cm ubicadas en patio, donde transitan vehículos de la Seremi, los que han ayudado al deterioro de las protecciones. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 11:05:49;2025-04-17 11:05:49;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;Metros Cuadrados;0;0;123;;120000;120000;;TIR SOCIAL: 6;120000;;120000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO 40072300;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA REDES AGUA POTABLE EDIFICIO SRM MINVU BIOBIO;791;176;81.0;8101.0;9;1148;"SE DEBE REALIZAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO: 1.- ANÁLISIS Y MONITOREO DE REDES 2.- INSPECCIÓN DE TUBERÍAS CON CÁMARAS 3.- LIMPIEZA DE TUBERÍA CON AGUA A PRESIÓN 4.- DETECCIÓN Y REPARACIÓN DE FUGAS 5.- PROTECCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y CONTAMINACIÓN DE MATERIALES MANTENIMIENTO CORRECTIVO: 1.- REPARACIÓN DE FUGAS GRANDES 2.- SUSTITUCIÓN DE TUBERÍAS DAÑADAS 3.- CAMBIO DE ESTANQUE DE AGUA POTABLE 4.- CAMBIO DE SISTEMA DE BOMBAS. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;80000.0;0;80000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456702;1;23971660.0;"";"";R;1;50929;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;calle rengo N°384 concepcion;"";No Corresponde;"Se debe realizar un mantenimiento preventivo y correctivo. Mantenimiento Preventivo: 1.- Análisis y monitoreo de redes 2.- Inspección de tuberías con cámaras 3.- Limpieza de tubería con agua a presión 4.- Detección y reparación de fugas 5.- Protección contra la corrosión y contaminación de materiales Mantenimiento correctivo: 1.- Reparación de fugas grandes 2.- Sustitución de tuberías dañadas 3.- Cambio de estanque de agua potable 4.- Cambio de sistema de bombas. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 11:13:28;2025-04-17 11:13:28;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;Metros Cuadrados;800;0;123;;80000;80000;;TIR SOCIAL: 6;80000;;80000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO 40072329;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION MIRADOR PARQUE PALQUI, CURACO DE VELEZ;791;178;102.0;10204.0;4;1082;"EL PROYECTO PLANTEA INTERVENCIONES DE CARÁCTER ESTRUCTURAL COMPLEMENTADAS CON INTERVENCIONES ESTÉTICAS, ENTRE LAS INTERVENCIONES SE CONSIDERA: EL MEJORAMIENTO DE CIERROS PERIMETRALES Y ACCESOS QUE INCLUIRÁN EL NOMBRE DEL PARQUE EN FORMATO ORNAMENTAL; LA CONSTRUCCIÓN DE AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS PARA VISITANTES; UN MIRADOR/ESCENARIO CON VISTA A LA COSTA NORESTE DE LA ISLA; PAVIMENTO ACCESIBLE INTERIOR QUE CONECTARÍA ESTOS ELEMENTOS DE FORMA FLUIDA Y SIN SOLIDIFICAR DE FORMA EXCESIVA LAS AREAS VERDES DEL PARQUE.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;130000.0;0;130000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457278;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50170;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Sector Rural Palqui, Curaco de Vélez.;"";No Corresponde;"EL PROYECTO PLANTEA INTERVENCIONES DE CARÁCTER ESTRUCTURAL COMPLEMENTADAS CON INTERVENCIONES ESTÉTICAS, ENTRE LAS INTERVENCIONES SE CONSIDERA: EL MEJORAMIENTO DE CIERROS PERIMETRALES Y ACCESOS QUE INCLUIRÁN EL NOMBRE DEL PARQUE EN FORMATO ORNAMENTAL; LA CONSTRUCCIÓN DE AMPLIOS ESTACIONAMIENTOS PARA VISITANTES; UN MIRADOR/ESCENARIO CON VISTA A LA COSTA NORESTE DE LA ISLA; PAVIMENTO ACCESIBLE INTERIOR QUE CONECTARÍA ESTOS ELEMENTOS DE FORMA FLUIDA Y SIN SOLIDIFICAR DE FORMA EXCESIVA LAS AREAS VERDES DEL PARQUE.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 12:53:11;2025-04-17 12:53:11;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1332;0;3662;;130000;130000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 130000;130000;;130000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ 40072333;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SEDES SOCIALES SECTOR URBANO, COMUNA DE MÁFIL;791;184;141.0;14105.0;15;1146;"REPOSICIÓN COMPLETA DE PISOS (EN LAS QUE SEA NECESARIO) REPOSICIÓN DE MURO PERIMETRAL INTERIOR, REVESTIMIENTO Y PINTURA DE MUROS INTERIORES. INSTALACIÓN DE AISLACIÓN PERIMETRAL. MEJORAMIENTO DE CIELOS. REPOSICIÓN Y AISLACIÓN DE TECHUMBRES, JUNTO CON EL RECAMBIO DE HOJALATERÍA. SUSTITUCIÓN DE VENTANAS POR TERMOPANELES DE MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA. RECAMBIO DE PUERTAS. REPOSICIÓN INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;530000000.0;1.7e+08;700000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457366;1;16437534.0;"";"";R;1;70141;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;varios sectores;"";No Corresponde;"Reposición completa de pisos (en las que sea necesario) Reposición de muro perimetral interior, revestimiento y pintura de muros interiores. Instalación de aislación perimetral. Mejoramiento de cielos. Reposición y aislación de techumbres, junto con el recambio de hojalatería. Sustitución de ventanas por termopaneles de mayor eficiencia energética. Recambio de puertas. Reposición integral de las instalaciones eléctricas y sanitarias. ";"";EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 13:28:45;2025-04-17 13:28:45;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;8074;;700000000;700000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;7e+08;;700000000;"";MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS 40062476;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA IMPLEMENTACION y MEJORAMIENTO UNIDADES PRACTICAS EN LICEOS EMTP AGROPECUARIOS;792;184;"";"";1;1061;"CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FOCALIZACIÓN DE BENEFICIARIOS OBJETIVOS LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE NECESIDADES DE LICEOS EMTP ESTABLECIMIENTO DE UNIDADES DEMOSTRATIVAS O TECNOLOGICAS EN LICEOS EMTP ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA: TALLERES TÉCNICOS, DÍAS DE CAMPO, CURSO O DIPLOMADO PARA DOCENTES, GIRAS TECNOLOGICAS ";NO;"";"";NO;;;SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;20000.0;480000;500000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25409614;0;16437534.0;"";"";R;1;15554033;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Provincias Valdivia y Ranco;"";No Corresponde;"CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FOCALIZACIÓN DE BENEFICIARIOS OBJETIVOS Levantamiento de informacion de necesidades de liceos emtp ESTABLECIMIENTO DE UNIDADES demostrativas o tecnologicas EN LICEOS emtp ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN y transferencia tecnologica: TALLERES TÉCNICOS, DÍAS DE CAMPO, CURSO O DIPLOMADO para docentes, giras tecnologicas ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-02 16:34:12;2025-08-28 11:17:13;"";"";"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;350;;500000;500000;;"";479844;;500000;"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS 40072344;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE 2 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA AVANZADA PARA SAMU PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;10;1116;EN ESTA ETAPA DE EJECUCIÓN SE LICITAR Y ADJUDICARA 2 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA AVANZADA DESTINADA AL SAMU PUERTO MONTT;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;400695.0;0;400695;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457707;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;LAS AMBULANCIAS SERÁN DESTINADAS A ESTABLECIMIENTO SAMU PUERTO MONTT;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA DE EJECUCIÓN SE LICITAR Y ADJUDICARA 2 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA AVANZADA DESTINADA AL SAMU PUERTO MONTT;"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-17 15:03:31;2025-04-17 15:03:31;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;283552;;400695;400695;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;400695;;400695;"";MINISTERIO DE SALUD 40072283;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y ESTANDARIZACIÓN RED SAMU LOS RÍOS;791;184;141.0;"";10;1116;"IMPLEMENTACIÓN DE 8 VIDEOLARINGOSCOPIOS ADULTO/PEDIÁTRICO/NEONATAL PARA AMBULANCIAS AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LA UNIÓN Y PAILLACO; REPOSICIÓN DE 4 DESFIBRILADORES EXTERNOS AUTOMÁTICOS PARA AMBULANCIAS BÁSICAS DE VALDIVIA, RIO BUENO Y LOS LAGOS; REPOSICIÓN DE 6 MONITORES DESFIBRILADORES PARA AMBULANCIAS AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, PAILLACO Y LA UNION. IMPLEMENTACIÓN DE 6 VENTILADORES MECÁNICOS DE TRANSPORTE ADULTO/PEDIÁTRICO/NEONATAL PARA AMBULANCIAS AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LA UNIÓN Y PAILLACO. REPOSICIÓN DE 6 MÁQUINAS DE ASPIRACIÓN PORTÁTIL PARA AMBULANCIAS BÁSICAS Y AVANZADAS DE VALDIVIA, PANGUIPULLI, RIO BUENO, PAILLACO Y LOS LAGOS. REPOSICIÓN DE 7 MONITORES SIGNOS VITALES PARA AMBULANCIAS BÁSICAS Y AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LOS LAGOS, RIO BUENO Y LA UNIÓN. IMPLEMENTACIÓN DE 12 TALADROS OSTEOCLISIS ADULTO/PEDIÁTRICO PARA LAS AMBULANCIAS AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LA UNIÓN Y PAILLACO. REPOSICIÓN DE 12 OXÍMETROS DE PULSO ADULTO/PEDIÁTRICO/NEONATAL PARA AMBULANCIAS BÁSICAS Y AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LOS LAGOS, RIO BUENO, LA UNIÓN Y PAILLACO. REPOSICIÓN DE 20 BOLSA DE RESUCITACIÓN MANUAL ADULTO AUTOCLAVABLE PARA AMBULANCIAS BÁSICAS Y AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LOS LAGOS, RIO BUENO, LA UNIÓN Y PAILLACO. REPOSICIÓN DE 11 BOLSA DE RESUCITACIÓN MANUAL PEDIATRICA AUTOCLAVABLE PARA AMBULANCIAS BÁSICAS Y AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LOS LAGOS, RIO BUENO, LA UNIÓN Y PAILLACO. REPOSICIÓN DE 11 BOLSA DE RESUCITACIÓN MANUAL NEONATAL AUTOCLAVABLE PARA AMBULANCIAS BÁSICAS Y AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LOS LAGOS, RIO BUENO, LA UNIÓN Y PAILLACO. IMPLEMENTACIÓN DE 13 KIT DE TRIAGE PARA AMBULANCIAS BÁSICAS Y AVANZADAS DE VALDIVIA, LANCO, PANGUIPULLI, LOS LAGOS, RIO BUENO, LA UNIÓN Y PAILLACO. IMPLEMENTACIÓN DE 19 CINTURONES PÉLVICOS PARA AMBULANCIAS BÁSICAS, 11 EQUIPOS DE COMPRESIÓN TORÁCICA AUTOMÁTICA ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;715000.0;0;715000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456716;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;"Implementación de 8 videolaringoscopios Adulto/pediátrico/neonatal para ambulancias avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, La unión y Paillaco; Reposición de 4 Desfibriladores externos automáticos para ambulancias básicas de Valdivia, Rio Bueno y Los Lagos; Reposición de 6 monitores desfibriladores para ambulancias avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Paillaco y La Union. Implementación de 6 ventiladores mecánicos de transporte Adulto/pediátrico/neonatal para ambulancias avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, La unión y Paillaco. Reposición de 6 Máquinas de Aspiración portátil para ambulancias básicas y avanzadas de Valdivia, Panguipulli, Rio Bueno, Paillaco y Los Lagos. Reposición de 7 monitores signos vitales para ambulancias básicas y avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Rio Bueno y La unión. Implementación de 12 taladros osteoclisis adulto/pediátrico para las ambulancias avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, La unión y Paillaco. Reposición de 12 oxímetros de pulso Adulto/pediátrico/neonatal para ambulancias básicas y avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Rio Bueno, La unión y Paillaco. Reposición de 20 Bolsa de resucitación manual adulto autoclavable para ambulancias básicas y avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Rio Bueno, La unión y Paillaco. Reposición de 11 Bolsa de resucitación manual pediatrica autoclavable para ambulancias básicas y avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Rio Bueno, La unión y Paillaco. Reposición de 11 Bolsa de resucitación manual neonatal autoclavable para ambulancias básicas y avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Rio Bueno, La unión y Paillaco. Implementación de 13 kit de TRIAGE para ambulancias básicas y avanzadas de Valdivia, Lanco, Panguipulli, Los Lagos, Rio Bueno, La unión y Paillaco. Implementación de 19 cinturones pélvicos para ambulancias básicas, 11 equipos de compresión torácica automática ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-17 11:16:51;2025-04-17 11:16:51;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;312;0;384837;;715000;715000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 612000;715000;;715000;"";MINISTERIO DE SALUD 30462104;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CALZADAS Y ACERAS SECTOR PLAZA DE ARMAS, COYHAIQUE;791;179;111.0;11101.0;6;1092;"EN EL PERÍMETRO DE LA PLAZA DE ARMAS DE COYHAIQUE SE REALIZARÁN LAS OBRAS DE REMOCIÓN DE 6.032 M2 DE PAVIMENTOS DE CALZADA Y 4.659 M2 ACERAS DE HORMIGÓN. CONSTRUCCIÓN DE 5.814 M2 DE CALZADAS DE HORMIGÓN, 7.410 M2 PAVIMENTOS DE BALDOSA MICROVIBRADA Y 815 M2 DE PIEDRA LAJA PARA ACERAS, SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS CONECTADO A LOS COLECTORES EXISTENTES. LAS REDES AÉREAS DE TELEFONÍA, ELECTRICIDAD (MEDIA Y BAJA TENSIÓN) Y TV CABLE EXISTENTES SE SOTERRARAN EN LA CALLE PLAZA Y 8 CALLES QUE DESEMBOCAN EN ESTA, SE DESPLAZARÁN Y REEMPLAZARÁN 5 TRANSFORMADORES. SE INSTALARÁN 34 LUMINARIAS CON DOBLE SISTEMA DE ILUMINACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL, DE 9.00 M DE ALTURA Y 73 LUMINARIAS PEATONALES, DE 4.00 M ALTURA. SE RENOVARÁ EL 100% DEL MOBILIARIO URBANO COMO; QUIOSCOS, ESCAÑOS, BASUREROS, MONOLITOS, BICICLETEROS, ETC.). GEOMÉTRICAMENTE, EL ANCHO DE LA CALZADA SE DISMINUYE EN UN METRO, RAZÓN POR LA QUE LA SUPERFICIE A PAVIMENTAR ES MENOR QUE LA QUE SE DEMUELE. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;1600020.0;4200000;5800020;2028.0;;"";"";29-07-2025;4.0;08-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"LA INICIATIVA SE ENCUENTRA OBJETADA TÉCNICAMENTE, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA, NUMERAL 2.2.3, SUB ÍTEM 2.2.3.3 LETRA A: LA INICIATIVA PRESENTA FALENCIAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN, LETRA F: LA INFORMACIÓN PRESENTADA NO RESPALDA ADECUADAMENTE LA CUANTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE COSTOS Y/O BENEFICIOS. ADICIONALMENTE SE DETALLAN LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES: 1. SI BIEN ESTE PROYECTO DATA DESDE EL AÑO 2024, Y LA ACTUAL PRESENTACIÓN CORRESPONDE A UNA NUEVA POSTULACIÓN; PARA AGILIZAR EL TIEMPO DE REVISIÓN, DEBE RESPONDER LAS OBSERVACIONES REALIZADAS EN EL RATE ANTERIOR, ESTO MEDIANTE UNA MINUTA DE RESPUESTA QUE INDIQUE CLARAMENTE LAS MODIFICACIONES REALIZADAS AL PERFIL ORIGINAL. 2. LA FICHA IDI DE LA INICIATIVA, CORRESPONDE AL AÑO 2025, SIN EMBARGO, EN LA INTRODUCCIÓN DEL PERFIL, SEÑALA QUE SE EJECUTARÁ EL AÑO 2026. DEBE HABER CONSISTENCIA EN LOS DATOS DE LOS DISTINTOS DOCUMENTOS. CORREGIR LO QUE CORRESPONDA. 3. EN NUMERALES 2.1.1. Y 2.1.7 DEL PERFIL, HACE REFERENCIA A CERTIFICADOS DEL AÑO 2016, LOS QUE NO SE ENCUENTRAN EN LA CARPETA DIGITAL. ESTOS DEBEN ACTUALIZARSE, AL IGUAL QUE TODO DOCUMENTO Y OTROS CERTIFICADOS DE RESPALDO DE LA INICIATIVA. 4. SE MANTIENE OBSERVACIÓN DEL RATE 2024. EN ÍTEM 2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA, ORDENAR SEPARADAMENTE LAS CAUSAS Y LOS EFECTOS DEL PROBLEMA, COMO TAMBIÉN MEJORAR LA REDACCIÓN. SE RECOMIENDA UTILIZAR ESQUEMA DEL ÁRBOL DEL PROBLEMA, PARA FACILITAR REVISIÓN. 5. SE MANTIENE OBSERVACIÓN DEL RATE ANTERIOR, REFERENTE A LAS ALTERNATIVAS, LAS QUE DEBEN SER COMPARABLES Y FACTIBLES DE EVALUAR. NO ES SUFICIENTE DESCARTAR LA ALTERNATIVA DE ASFALTO, SIMPLEMENTE PORQUE NO HAY PLANTA EN LA REGIÓN. SE SOLICITA BUSCAR MATERIALIDADES ACCESIBLES Y POSIBLES DE DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA. 6. LOS PRESUPUESTOS DE OBRAS CIVILES, ¿TIENEN INCORPORADO LOS GASTOS GENERALES Y UTILIDADES? ADICIONALMENTE, REVISAR CONCORDANCIA ENTRE ÍTEMS DE PRESUPUESTO CON ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. (ÍTEMS 5.3 Y 5.4 DE ESPECIFICACIONES, NO SE ENCUENTRAN EN EL PRESUPUESTO). 7. EN PLANILLA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, PRECISAR LA UNIDAD MONETARIA: ¿ESTÁ EN PESOS O EN MILES DE PESOS? 8. DEBE PRESENTAR COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN DE FORMA SEPARADA, CIFRAS QUE DEBEN ESTAR CONSIGNADAS EN EL ACUERDO DEL CONCEJO MUNICIPAL, DOCUMENTO QUE DEBE SER ACTUALIZADO YA QUE DATA DEL 2017. ADEMÁS, DEBE INCORPORAR EL CÓDIGO BIP EN EL DOCUMENTO DE ACUERDO. 9. SE MANTIENE OBSERVACIÓN DE RATE ANTERIOR. DEBE PRESENTAR DETALLE DE GASTOS ADMINISTRATIVOS. 10. COMO SE INDICÓ EN EL RATE ANTERIOR, DEBE REGIRSE POR LA METODOLOGÍA DE VIALIDAD INTERMEDIA, Y REALIZAR LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SEGÚN LO ESTABLECIDO. 11. SE MANTIENE OBSERVACIÓN REFERIDA A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, YA QUE PLANTEA LA INSTALACIÓN DE FAENA, Y NOCHERO, PERO NO SE ADJUNTA PLANO DE INSTALACIÓN DE FAENAS. ACLARAR DÓNDE SE UBICARÁ Y SUS DIMENSIONES. 12. SE MANTIENE OBSERVACIÓN DEL RATE ANTERIOR: EN VALORES PROFORMA, PRESENTAR ESPECIFICACIONES Y PRECISAR QUÉ PARTIDAS SE CONSIDERAN. 13. SE MANTIENE OBSERVACIÓN RATE ANTERIOR: EN ESPECIFICACIONES INDICA QUE SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE SERVICIO RETIRAR LOS CABLES QUE QUEDARÁN FUERA DE USO, DESPUÉS DE SOTERRAR SUS RESPECTIVAS REDES. DEBERÁ INDICAR CÓMO SE OBLIGARÁ A LAS EMPRESAS A QUE HAGAN ESTA ACCIÓN Y ADJUNTAR A LO MENOS UN COMPROMISO PARA EJECUTAR ESTA ACTIVIDAD. PARA FACILITAR LA RESOLUCIÓN DE OBSERVACIONES, SE ENVIARÁ UNA VERSIÓN COMENTADA DEL PERFIL DE LA INICIATIVA, POR CORREO ELECTRÓNICO DIRIGIDO A LA PERSONA RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN. ";10.0;10;"";"";"";25658585;1;16437551.0;"";"";R;1;50932;OT;";14;";27.0;0;420;2025-07-22 10:00:00;2025-07-29T08:26:29Z;PERFIL;CIUDAD DE COYHAIQUE;"";No Corresponde;"EN EL PERÍMETRO DE LA PLAZA DE ARMAS DE COYHAIQUE SE REALIZARÁN LAS OBRAS DE REMOCIÓN DE 6.032 M2 DE PAVIMENTOS DE CALZADA Y 4.659 M2 ACERAS DE HORMIGÓN. CONSTRUCCIÓN DE 5.814 M2 DE CALZADAS DE HORMIGÓN, 7.410 M2 PAVIMENTOS DE BALDOSA MICROVIBRADA Y 815 M2 DE PIEDRA LAJA PARA ACERAS, SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS CONECTADO A LOS COLECTORES EXISTENTES. LAS REDES AÉREAS DE TELEFONÍA, ELECTRICIDAD (MEDIA Y BAJA TENSIÓN) Y TV CABLE EXISTENTES SE SOTERRARAN EN LA CALLE PLAZA Y 8 CALLES QUE DESEMBOCAN EN ESTA, SE DESPLAZARÁN Y REEMPLAZARÁN 5 TRANSFORMADORES. SE INSTALARÁN 34 LUMINARIAS CON DOBLE SISTEMA DE ILUMINACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL, DE 9.00 M DE ALTURA Y 73 LUMINARIAS PEATONALES, DE 4.00 M ALTURA. SE RENOVARÁ EL 100% DEL MOBILIARIO URBANO COMO; QUIOSCOS, ESCAÑOS, BASUREROS, MONOLITOS, BICICLETEROS, ETC.). GEOMÉTRICAMENTE, EL ANCHO DE LA CALZADA SE DISMINUYE EN UN METRO, RAZÓN POR LA QUE LA SUPERFICIE A PAVIMENTAR ES MENOR QUE LA QUE SE DEMUELE. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;707;2025-07-18 09:36:11;2025-07-18 10:30:15;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;PATRICIA BUNSTER FUENZALIDA;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";2017-01-31;Metros Cuadrados;18000;20;72191;;5800020;5800020;;TIR SOCIAL: 13.17 - VAN PRIVADO: 1774060;4161502;;5800020;2017: Asignado 420, Gastado 420 - 2018: Asignado 432, Gastado 0 - 2019: Asignado 500000, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40070393;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE RIBERAS DE CAUCES NATURALES REGIÓN DE VALPARAÍSO;791;173;"";"";8;1152;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;1500000.0;3e+06;4500000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25305367;1;"";"";"";R;1;50652;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-14 14:38:34;2025-02-14 14:38:34;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;6015;0;264142;;4500000;4500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;4500000;;4500000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO 40047593;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL, VARIOS PUENTES REGIÓN DE ÑUBLE;791;186;"";"";6;1093;LA ETAPA CONSISTE EN REALIZAR UNA CONSERVACIÓN A LOS PUENTES EL CATO, RENEGADO, LAS ROSAS, EL SAQUE Y LIUCURA. POR LO QUE CONTEMPLA UNA SERIE DE ACCIONES DE CONSERVACIÓN ENFOCADAS EN LA PLATAFORMA Y ELEMENTOS DE HORMIGÓN. ESTAS INCLUYEN LA REPARACIÓN DE GRIETAS EN PAVIMENTOS MEDIANTE INYECCIONES Y REEMPLAZO DE PLACAS DE APOYO. ADEMÁS, SE REALIZARÁ LIMPIEZA Y PINTURA DE ELEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA, SUSTITUCIÓN DE BARBACANAS EXISTENTES, REPARACIÓN DE ZONAS CON ARMADURAS CORROÍDAS, INSTALACIÓN DE CANTONERAS ELÁSTICAS, REMOCIÓN DE BARRERAS ACTUALES E INSTALACIÓN DE NUEVAS BARRERAS METÁLICAS DE CONTENCIÓN EN EL PUENTE Y SUS ACCESOS, JUNTO CON LA INCORPORACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL PARA REFORZAR LA SEGURIDAD.;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;1574450.0;365550;1940000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457148;1;"";"";"";N;1;20521419;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;VARIAS COMUNAS DE LA REGION DE ÑUBLE;"";No Corresponde;LA ETAPA CONSISTE EN REALIZAR UNA CONSERVACIÓN A LOS PUENTES EL CATO, RENEGADO, LAS ROSAS, EL SAQUE Y LIUCURA. POR LO QUE contempla una serie de acciones de conservación enfocadas en la plataforma y elementos de hormigón. Estas incluyen la reparación de grietas en pavimentos mediante inyecciones y reemplazo de placas de apoyo. Además, se realizará limpieza y pintura de elementos de infraestructura, sustitución de barbacanas existentes, reparación de zonas con armaduras corroídas, instalación de cantoneras elásticas, remoción de barreras actuales e instalación de nuevas barreras metálicas de contención en el puente y sus accesos, junto con la incorporación de señalización vertical para reforzar la seguridad.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-04-17 12:44:55;2025-07-08 11:22:16;"";"";"";VIALIDAD MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;310;0;251811;;1940000;1940000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 12;1940000;;1940000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40056773;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO Y ELABORACCION DE PLAN MAESTRO BARRIO CORVI, CURACAUTIN, 2022;793;177;92.0;9203.0;9;1148;"LA GENERACIÓN DE UN INSUMO OPERATIVO FUNCIONAL PARTICIPATIVO DENOMINADO PLAN MAESTRO DEL BARRIO CORVI DE LA COMUNA DE CURACUTIN, EL CUAL PERMITIRÁ CONDUCIR EL SISTEMA URBANO-TERRITORIAL , CONTENIENDO UNA CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN PÚBLICA TENDIENTES A MEJORAR LAS CONDICIONES DEL POLÍGONO SELECCIONADO ABORDÁNDOLO DE MANERA INTEGRAL A OBJETO DE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL SECTOR, SOBRE TODO EN AQUELLAS DIMENSIONES QUE INVOLUCRAN EL DETERIORO URBANO Y LA VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * RECUPERAR Y/O DOTAR DE ESPACIOS PÚBLICOS A LOS BARRIOS Y EQUIPAMIENTO COMUNITARIO. * MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS ENTORNOS BARRIALES. * FAVORECER EL USO Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL ESTUDIO BÁSICO SE AGRUPAN EN LA ETAPA DE LEVANTAMIENTO DIAGNÓSTICO Y ELABORACIÓN DE PLAN MAESTRO. EL DIAGNÓSTICO DE BARRIO INCLUYE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, LA APLICACIÓN DE ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE RECORRIDOS BARRIALES, LA EJECUCIÓN DE TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS INCORPORANDO ADEMÁS UNA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL. EN EL CASO DEL PLAN MAESTRO, ÉSTE INCLUYE LA ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS FÍSICOS, LA ELABORACIÓN DE LINEAMIENTOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL QUE APALANQUE RECURSOS EXTRAS AL BARRIO Y, POR ÚLTIMO, LA DELIBERACIÓN VECINAL DE LAS PRIORIDADES.LA METRICA A UTILIZAR PARA CALIFICAR ES EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL (EN ADELANTE, IDUS) CORRESPONDE A UN INDICADOR COMPUESTO QUE MIDE EL DETERIORO URBANO Y SOCIAL ACTUAL DEL BARRIO. ESTE PERMITE ESTABLECER UNA LÍNEA BASE DEL BARRIO, EN TÉRMINOS DE DETERIORO URBANO, EN SUS DIMENSIONES AMBIENTALES, FÍSICAS, FUNCIONALES JUNTO A LA VULNERABILIDAD SOCIAL, A NIVEL DE LA POBLACIÓN, COMUNIDAD Y CONDICIONES HABITACIONALES ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;ARRASTRE;SECTORIAL;37136;45000.0;0;82136;2026.0;;"";"";08-09-2025;1.0;08-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25757186;0;20467655.0;"";"";R;1;50930;RS;";11;";22.0;0;0;2025-09-08 09:25:04;2025-09-08T09:25:04Z;EJECUCION;19HBT4697541635;"";No Corresponde;"LA GENERACIÓN DE UN INSUMO OPERATIVO FUNCIONAL PARTICIPATIVO DENOMINADO PLAN MAESTRO DEL BARRIO CORVI DE LA COMUNA DE CURACUTIN, EL CUAL PERMITIRÁ CONDUCIR EL SISTEMA URBANO-TERRITORIAL , CONTENIENDO UNA CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN PÚBLICA TENDIENTES A MEJORAR LAS CONDICIONES DEL POLÍGONO SELECCIONADO ABORDÁNDOLO DE MANERA INTEGRAL A OBJETO DE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL SECTOR, SOBRE TODO EN AQUELLAS DIMENSIONES QUE INVOLUCRAN EL DETERIORO URBANO Y LA VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * RECUPERAR Y/O DOTAR DE ESPACIOS PÚBLICOS A LOS BARRIOS Y EQUIPAMIENTO COMUNITARIO. * MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS ENTORNOS BARRIALES. * FAVORECER EL USO Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL ESTUDIO BÁSICO SE AGRUPAN EN LA ETAPA DE LEVANTAMIENTO DIAGNÓSTICO Y ELABORACIÓN DE PLAN MAESTRO. EL DIAGNÓSTICO DE BARRIO INCLUYE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, LA APLICACIÓN DE ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE RECORRIDOS BARRIALES, LA EJECUCIÓN DE TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS INCORPORANDO ADEMÁS UNA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL. EN EL CASO DEL PLAN MAESTRO, ÉSTE INCLUYE LA ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS FÍSICOS, LA ELABORACIÓN DE LINEAMIENTOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL QUE APALANQUE RECURSOS EXTRAS AL BARRIO Y, POR ÚLTIMO, LA DELIBERACIÓN VECINAL DE LAS PRIORIDADES.LA METRICA A UTILIZAR PARA CALIFICAR ES EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL (EN ADELANTE, IDUS) CORRESPONDE A UN INDICADOR COMPUESTO QUE MIDE EL DETERIORO URBANO Y SOCIAL ACTUAL DEL BARRIO. ESTE PERMITE ESTABLECER UNA LÍNEA BASE DEL BARRIO, EN TÉRMINOS DE DETERIORO URBANO, EN SUS DIMENSIONES AMBIENTALES, FÍSICAS, FUNCIONALES JUNTO A LA VULNERABILIDAD SOCIAL, A NIVEL DE LA POBLACIÓN, COMUNIDAD Y CONDICIONES HABITACIONALES ";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-08-29 09:55:49;2025-08-29 09:55:49;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;82136;82136;38000;"";83000;;82136;2025: Asignado 38000, Gastado 37136 - 2024: Asignado 38000, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40058032;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQ. DE VEHICULOS DE TRANSPORTE ESCOLAR LICEO ATENEA, MUNICIPALIDAD DE CUNCO;791;177;91.0;9103.0;17;1235;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 3 VEHÍCULOS AUMENTANDO EN 2 LA FLOTA DE VEHÍCULOS DE EDUCACIÓN YA QUE 1 SE REPONE, CUYO PROPÓSITO SERÁ EL TRANSPORTE ESCOLAR CONTANDO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SIMILARES O SUPERIORES: • 1 BUS CAPACIDAD DE 42 ASIENTOS PARA PASAJEROS, LARGO 13,1 MTS, MOTOR DIESEL POTENCIA MÍNIMA 353CV EURO V, TANQUE DE COMBUSTIBLE 500 LTRS, NEUMÁTICOS 295/80R22.5, CON TRACCIÓN 4X2, TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA, SUSPENSIÓN NEUMÁTICA, FRENOS DE DISCO CON FRENO DE MOTOR, EQUIPAMIENTO CLIMATIZACIÓN AIRE ACONDICIONADO, BAÑO QUÍMICO Y ASIENTO ELEVADOR PARA PESD. - • 1 TAXIBUS CAPACIDAD DE 30 ASIENTOS, LARGO 8,54 MTS, MOTOR DIESEL POTENCIA MÍNIMA 156CV EURO V, TANQUE DE COMBUSTIBLE 150 LTRS, NEUMÁTICOS 215/75R17.5, CON TRACCIÓN 4X2, TRANSMISIÓN MECÁNICA, FRENOS DE DISCO O TAMBOR EN AMBAS RUEDAS, EQUIPAMIENTO CLIMATIZACIÓN AIRE ACONDICIONADO. – • 1 FURGÓN CAPACIDAD DE 15 ASIENTOS PARA PASAJEROS, LARGO 5.9 MTS, MOTOR DIESEL POTENCIA MÍNIMA 148HP EURO V, TANQUE DE COMBUSTIBLE 70 LTRS, NEUMÁTICOS 195/75 O 225/75 O 235/65 R16, CON TRACCIÓN 4X2, TRANSMISIÓN MECÁNICA, FRENOS DE DISCO O TAMBOR EN AMBAS RUEDAS, EQUIPAMIENTO CLIMATIZACIÓN AIRE ACONDICIONADO. – VEHÍCULOS A ADQUIRIR DEBE TENER CARACTERÍSTICAS SIMILARES Y DEBE CUMPLIR LA FUNCIÓN DEL PROYECTO";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CUNCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;525879.0;0;525879;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25632217;1;16437535.0;"";"";R;1;50119;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;La iniciativa de este proyecto estará destinada para todo el sector urbano de la comuna de Cunco y algunos sectores rurales mas cercanos.;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la adquisición de 3 vehículos aumentando en 2 la flota de vehículos de educación ya que 1 se repone, cuyo propósito será el transporte escolar contando con las siguientes características similares o superiores: • 1 bus capacidad de 42 asientos para pasajeros, largo 13,1 mts, motor Diesel potencia mínima 353CV euro V, tanque de combustible 500 ltrs, neumáticos 295/80r22.5, con tracción 4x2, transmisión automática, suspensión neumática, frenos de disco con freno de motor, Equipamiento climatización aire acondicionado, baño químico y asiento elevador para PeSD. - • 1 Taxibus capacidad de 30 asientos, largo 8,54 mts, motor Diesel potencia mínima 156CV euro V, tanque de combustible 150 ltrs, neumáticos 215/75r17.5, con tracción 4x2, transmisión mecánica, frenos de disco o tambor en ambas ruedas, Equipamiento climatización aire acondicionado. – • 1 furgón capacidad de 15 asientos para pasajeros, largo 5.9 mts, motor Diesel potencia mínima 148HP euro V, tanque de combustible 70 ltrs, neumáticos 195/75 o 225/75 o 235/65 R16, con tracción 4x2, transmisión mecánica, frenos de disco o tambor en ambas ruedas, Equipamiento climatización aire acondicionado. – Vehículos a adquirir debe tener características similares y debe cumplir la función del proyecto";"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-07-07 13:32:49;2025-07-07 13:32:49;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CUNCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;262;;525879;525879;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 47198;487616;;525879;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CUNCO 40047482;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO FISCAL CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;12;1131;"LA PROPUESTA CONSIDERA INTERVENIR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS COMPONENTES DEL EDIFICIO PARA CORREGIR LOOQUE A CONTINUACIÓN SE EXPRESA: 1.- TECHUMBRE LA TECHUMBRE SE ENCUENTRA EN ESTADO DE DETERIORO, PERMITIENDO QUE SE GENEREN FILTRACIONES DE AGUA Y DAÑO EN LA ESTRUCTURA SOPORTANTE. 2.- MUROS PERIMETRALES LAS FACHADAS ESTÁN COMPUESTAS POR MUROS DE ALBAÑILERÍA CON UNA TERMINACIÓN DE ESTUCO Y PINTURA LOS CUALES PRESENTAN EVIDENTES DAÑOS POR HUMEDAD DEBIDO A QUE NO TIENE UNA SEPARACIÓN ENTRE LA TERMINACIÓN DEL MURO Y EL SOBRECIMIENTO, TAMPOCO HAY UNA CAPTACIÓN DE AGUAS LLUVIAS LAS CUALES TERMINAN APOSÁNDOSE EN EL PERÍMETRO DEL EDIFICIO Y LOS MUROS NO TIENE UN TRATAMIENTO DE IMPERMEABILIZACIÓN. 3.- MUROS CAMARINES LOS MUROS INTERIORES SON DE ALBAÑILERÍA Y TIENEN UNA TERMINACIÓN DE ESTUCO Y PINTURA LOS CUALES PRESENTAN DAÑO CAUSADO POR HUMEDAD, EL MURO OESTE ES EL MÁS DAÑADO ACTUALMENTE, AFECTANDO EL AMBIENTE DEL ESPACIO DEPORTIVO Y DE LOS CAMARINES DE HOMBRES. 4.- BAÑOS LOS BAÑOS PRESENTAN DAÑO EN SUS ARTEFACTOS Y TERMINACIONES TANTO EN MUROS COMO EN EL CIELO, ESTÁN COMPUESTOS POR MUROS DE ALBAÑILERÍA ESTUCADOS Y PINTADOS LOS CUALES ESTÁN SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO. 5.- SALA DE EJERCICIOS LA SALA DE EJERCICIOS ESTÁ COMPUESTA POR MUROS DE TABIQUERÍA DE MADERA REVESTIDOS POR TERCIADO RANURADO SIN NINGUNA TERMINACIÓN. TANTO LOS MUROS Y LA TECHUMBRE NO TIENEN AISLACIÓN DE NINGÚN TIPO. LA SALA ACTUALMENTE TIENE BAJO PORCENTAJE DE VENTANAS QUE SE ABREN LO QUE NO PERMITE QUE SE GENERE VENTILACIÓN NATURAL. 7.- PISO DEPORTIVO EL PISO DEPORTIVO ESTÁ COMPUESTO POR UNA LÁMINA DE MATERIAL VINÍLICO LA CUAL ESTÁ ADHERIDA DIRECTAMENTE AL RADIER. EL PISO ACTUAL PRESENTA DIFERENTES PROBLEMAS YA SEA POR LA HUMEDAD QUE TRANSMITEN LOS MUROS A LA LOSA Y TAMBIÉN POR LOS DESNIVELES DE LA MISMA. ESTO PROVOCA QUE LA LÁMINA DEPORTIVA DE LEVANTE Y SE MOJE EN DÍAS DE LLUVIA LO CUAL DIFICULTA Y IMPIDE REALIZAR ACTIVIDADES. 8.- PUERTA Y PASILLO LA PUERTA QUE SE ENCUENTRA EN EL PASILLO QUE ES EL ACCESO DE LOS CAMARINES HACIA EL ÁREA DE ACTIVIDAD FÍSICA SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO DEBIDO A SU ANTIGÜEDAD LA CUAL ACTUALMENTE SE EVITA USAR. EL PASILLO TAMBIÉN SE ENCUENTRA AFECTADO POR LA HUMEDAD DEL EDIFICIO, LOS MUROS DEL PASILLO ESTÁN COMPUESTOS POR ALBAÑILERÍA CON UNA TERMINACIÓN DE ESTUCO Y PINTURA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;566599.0;0;566599;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25490062;1;"";"";"";R;1;50159;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE JOSE MIGUEL CARRERA S/N;"";No Corresponde;"La propuesta considera intervenir los siguientes elementos componentes del edificio para corregir looque a continuación se expresa: 1.- TECHUMBRE La techumbre se encuentra en estado de deterioro, permitiendo que se generen filtraciones de agua y daño en la estructura soportante. 2.- MUROS PERIMETRALES Las fachadas están compuestas por muros de albañilería con una terminación de estuco y pintura los cuales presentan evidentes daños por humedad debido a que no tiene una separación entre la terminación del muro y el sobrecimiento, tampoco hay una captación de aguas lluvias las cuales terminan aposándose en el perímetro del edificio y los muros no tiene un tratamiento de impermeabilización. 3.- MUROS CAMARINES Los muros interiores son de albañilería y tienen una terminación de estuco y pintura los cuales presentan daño causado por humedad, el muro oeste es el más dañado actualmente, afectando el ambiente del espacio deportivo y de los camarines de hombres. 4.- BAÑOS Los baños presentan daño en sus artefactos y terminaciones tanto en muros como en el cielo, están compuestos por muros de albañilería estucados y pintados los cuales están se encuentran en mal estado. 5.- SALA DE EJERCICIOS La sala de ejercicios está compuesta por muros de tabiquería de madera revestidos por terciado ranurado sin ninguna terminación. Tanto los muros y la techumbre no tienen aislación de ningún tipo. La sala actualmente tiene bajo porcentaje de ventanas que se abren lo que no permite que se genere Ventilación natural. 7.- PISO DEPORTIVO El piso deportivo está compuesto por una lámina de material vinílico la cual está adherida directamente al radier. El piso actual presenta diferentes problemas ya sea por la humedad que transmiten los muros a la losa y también por los desniveles de la misma. Esto provoca que la lámina deportiva de levante y se moje en días de lluvia lo cual dificulta y impide realizar actividades. 8.- PUERTA Y PASILLO La puerta que se encuentra en el pasillo que es el acceso de los camarines hacia el área de actividad física se encuentran en mal estado debido a su antigüedad la cual actualmente se evita usar. El pasillo también se encuentra afectado por la humedad del edificio, los muros del pasillo están compuestos por albañilería con una terminación de estuco y pintura.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-05 08:05:08;2025-05-05 08:05:08;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1118;0;430;;566599;566599;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 494239;494239;;566599;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO 40063487;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE CAMINOS ISLAS TAUCULON, AULIN Y BUTACHAUQUES, COMUNA DE QUEMCHI.;791;178;102.0;10209.0;6;1093;"EL PROYECTO CONSISTE EN EJECUTAR DIVERSOS TRABAJOS PARA LA CONSERVACIÓN DE CAMINOS TALES COMO: LIMPIEZA MECANIZADA DE LA FAJA, REMOCIÓN DE ESTRUCTURAS DE TUBOS, TERRAPLENES, REMOCIÓN DE MATERIAL INADECUADO, EXCAVACIONES DE CORTE EN TCN, LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS, INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBO CORRUGADO HDPE DE 600 Y 800 MM, CONSTRUCCIÓN DE FOSOS Y CONTRAFOSOS, RECEBO DE CAPAS DE RODADURA 2” E INSTALACIÓN SEÑALÉTICA VERTICAL. LOS CAMINOS A INTERVENIR SON LOS SIGUIENTES: CAMINO VECINAL N° 1: ISLA TAUCULON: DESDE RAMPA TAUCULON HASTA BORDE COSTERO: 3.30 KMS. CAMINO VECINAL N° 2: ISLA AULIN: DESDE RAMPA HASTA BORDE COSTERO: 4,80 KMS. CAMINO VECINAL N° 3: ISLA BUTACHAUQUES: DESDE REGISTRO CIVIL HASTA METAHUE ESTERO: 2,70 KMS. CAMINO VECINAL N° 4: ISLA BUTACHAUQUES: DESDE RÍO INDIO HASTA MALUCO: 3, 20 KMS. CAMINO VECINAL N° 5: ISLA BUTACHAUQUES: DESDE CRUCE REGISTRO CIVIL HASTA SAN PEDRO: 1,95 KMS. EN TOTAL SE CONTEMPLAN 5 CAMINOS NO ENROLADOS CON UN TOTAL DE 15,95 KMS UBICADOS EN LOS SECTORES INSULARES DE TAUCULON, AULIN Y BUTACHAUQUES DE LA COMUNA DE QUEMCHI. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;612699.0;402583;1015282;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25616108;1;"";"";"";R;1;50168;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Islas Tauculon, Aulin y Butachauques.;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en ejecutar diversos trabajos para la conservación de caminos tales como: limpieza mecanizada de la faja, remoción de estructuras de tubos, terraplenes, remoción de material inadecuado, excavaciones de corte en TCN, limpieza de alcantarillas, instalación de alcantarillas de tubo corrugado HDPE de 600 y 800 mm, construcción de fosos y contrafosos, recebo de capas de rodadura 2” e instalación señalética vertical. Los caminos a intervenir son los siguientes: Camino vecinal N° 1: Isla Tauculon: Desde Rampa Tauculon hasta borde costero: 3.30 Kms. Camino Vecinal N° 2: Isla Aulin: Desde rampa hasta borde costero: 4,80 Kms. Camino Vecinal N° 3: Isla Butachauques: Desde Registro civil hasta Metahue estero: 2,70 kms. Camino Vecinal N° 4: Isla Butachauques: Desde Río Indio hasta Maluco: 3, 20 Kms. Camino Vecinal N° 5: Isla Butachauques: Desde Cruce Registro Civil hasta San Pedro: 1,95 Kms. En total se contemplan 5 caminos no enrolados con un total de 15,95 Kms ubicados en los sectores insulares de Tauculon, Aulin y Butachauques de la Comuna de Quemchi. ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-30 12:20:04;2025-06-30 12:20:04;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;16;0;418;;1015282;1015282;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 545;974355;;1015282;2025: Asignado 2, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI 40074153;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALLES LANGDON Y DIEGO BAHAMONDE DE QUEMCHI.;791;178;102.0;10209.0;6;1093;SE REQUIERE REALIZAR LA CONSERVACIÓN DE LAS CALLES AVENIDA LANGDON Y CALLE DIEGO BAHAMONDE DE LA LOCALIDAD DE QUEMCHI, SE REQUIERE EL RECAMBIO DE LA CARPETA ASFÁLTICA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;20000.0;680000;700000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25616063;1;16437534.0;"";"";R;1;50168;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Quemchi;"";No Corresponde;Se requiere realizar la conservación de las calles Avenida Langdon y Calle Diego Bahamonde de la localidad de Quemchi, se requiere el recambio de la carpeta asfáltica.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-30 11:59:22;2025-06-30 11:59:22;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;1;0;2400;;700000;700000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;7e+05;;700000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI 40004780;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO DEPORTIVO EL PALOMAR, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;12;1131;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO EN EL SECTOR DE EL PALOMAR CON UNA SUPERFICIE DE 2.016 M2 E INCLUYEN ENTRE OTROS LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: - AREA DEPORTIVA 612 M2 - SS.HH DAMAS Y VARONES 27 M2 -CAMARIN DAMAS Y VARONES 40 M2 - SALA MUSCULACION 78 M2 - SALA FITNESS 52 M2 - SALA AEROBOX 61 M2 - SALA MULTIUSO (2) 48 M2 CADA UNA - ENFERMERIA 11 M2 - OFICINA ADMINISTRATIVA 18 M2 - GRADERIAS 124 2 ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;3032094.0;2660277;5692371;2027.0;;"";"";10-07-2025;4.0;25-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1. EL PERFIL POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN: EL PROBLEMA DEBE FORMULARSE COMO UN ESTADO NEGATIVO QUE AFECTA A UNA POBLACIÓN ESPECÍFICA, Y NO COMO LA MERA AUSENCIA DE UNA SOLUCIÓN. ADEMÁS, LA OFERTA DEBE CALCULARSE BASÁNDOSE EN INSTALACIONES DEPORTIVAS EXISTENTES QUE BRINDEN SERVICIOS SIMILARES Y COMPARABLES CON LA NECESIDAD IDENTIFICADA. 2. LA INICIATIVA NO APLICA CORRECTAMENTE LA METODOLOGÍA SECTORIAL. DADO QUE EL PROYECTO INCLUYE MÚLTIPLES ESPACIOS DEPORTIVOS CON DEMANDAS DISTINTAS, ES INDISPENSABLE APLICAR LA “SEPARABILIDAD DE LOS PROYECTOS”, TAL COMO SE ESTIPULA EN LA METODOLOGÍA DE DEPORTE. 3. TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS SUBCARPETAS DIGITALES SERÁ REVISADA EN DETALLE UNA VEZ QUE SE HAYAN SUBSANADO LAS OBSERVACIONES QUE ORIGINAN ESTA OBJECIÓN TÉCNICA. 4. EL PLAZO PARA RESPONDER A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN DE ESTE INFORME DE ANÁLISIS TÉCNICO (RATE).";10.0;10;"";"";"";25384382;1;"";"";"";R;1;49910;OT;";4;";4.0;0;0;2025-07-03 14:00:00;2025-07-10T12:00:24Z;PERFIL;SECTOR EL PALOMAR, COPIAPO;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO EN EL SECTOR DE EL PALOMAR CON UNA SUPERFICIE DE 2.016 M2 E INCLUYEN ENTRE OTROS LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: - AREA DEPORTIVA 612 M2 - SS.HH DAMAS Y VARONES 27 m2 -CAMARIN DAMAS Y VARONES 40 M2 - SALA MUSCULACION 78 M2 - Sala Fitness 52 m2 - sala Aerobox 61 m2 - sala multiuso (2) 48 m2 cada una - ENFERMERIA 11 M2 - OFICINA ADMINISTRATIVA 18 M2 - gRADERIAS 124 2 ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-03-26 17:01:05;2025-09-16 17:20:00;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;YENDERY IVETTE HURTADO HERRERA;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;1637;0;13504;;5692371;5692371;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 230997;4401556;;5692371;2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40060832;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MUROS DE CANALIZACION SECTOR DESEMBOCADURA RIO LEBU;791;176;82.0;8201.0;2;1068;REALIZAR LA CONSERVACION DEL TABLESTACADO DEL MURO DE PROTECCIÓN COSTADO SUR DEL RIO LEBU, EN UN TRAMO DE 197 METROS LINEALES APROX., Y DE EMPALIZADI EN LA RIBERA NORTE EN UNA EXTENSIÓN APROX DE 140 METROS LINEALES.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;250000.0;3038394;3288394;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25333812;1;"";"";"";R;1;50683;"";";10;";21.0;0;0;2025-09-29 11:00:00;;PERFIL;desembocadura río lebu;"";No Corresponde;REALIZAR LA CONSERVACION DEL TABLESTACADO DEL MURO DE PROTECCIÓN COSTADO SUR DEL RIO LEBU, EN UN TRAMO DE 197 METROS LINEALES APROX., Y DE EMPALIZADI EN LA RIBERA NORTE EN UNA EXTENSIÓN APROX DE 140 METROS LINEALES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-04 17:58:39;2025-09-26 11:53:03;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;197;0;4062;;3288394;3288394;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10;3155833;;3288394;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40070327;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMAS SANITARIOS RURALES PROVINCIA DE ARICA;791;185;151.0;"";8;1104;SE NECESITA CONSERVAR DISTINTOS ELEMENTOS DE LOS APR DE LA PROVINCIA DE ARICA, COMO CAMBIO DE BOMBAS, CONSERVACION CAPTACION, CAMBIO DE LECHOS, CONSERVACION SISTEMA ELECTRICO ENTRE OTROS;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;572000.0;2e+05;772000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25332581;1;3508573.0;24565966.0;"";R;1;23534707;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;Camarones, Cobija, Cerro Moreno, Chitita, Timar, Illapata, Cerro sombrero;"";No Corresponde;SE NECESITA CONSERVAR DISTINTOS ELEMENTOS DE LOS APR DE LA PROVINCIA DE ARICA, COMO CAMBIO DE BOMBAS, CONSERVACION CAPTACION, CAMBIO DE LECHOS, CONSERVACION SISTEMA ELECTRICO ENTRE OTROS;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-04 12:29:55;2025-03-04 12:29:55;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;667;0;2500;;772000;772000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;772000;;772000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40025984;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CRUCE VIAL RUTAS E-61 CON E-421, SECTOR LO CAMPO, COMUNA PANQUEHUE;791;173;"";"";6;1093;"LA PRESENTE IDI CONTEMPLA LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL EMPALME DE LAS RUTAS E-61 (EX 60 CH) Y E-421, A TRAVÉS DE UN REDISEÑO DEL CRUCE QUE CONTEMPLE GIROS DESDE Y HACIA LA IZQUIERDA, LA INCORPORACIÓN DE LOS FLUJOS QUE INGRESAN A LA LOCALIDAD DE CAMPICHE DESDE AMBOS SENTIDOS. TAMBIEN SE CONSIDERA LA REUBICACIÓN DE BURLADEROS DE BUSES, MEJORANDO LAS FACILIDADES PEATONALES Y PROYECTANDO PASOS PEATONALES, ADEMÁS DE LA CONSTRUCCIÓN Y REEMPLAZO DE ACERAS, DEMARCACIÓN DEL EJE DE LA CALZADA, ACHURAR BERMAS E INSTALAR TACHAS Y TACHONES REFLECTANTES, COMPLEMENTANDO TODO ESTO CON UN REFORZAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN EXISTENTE.";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;176070.0;1583535;1759605;2028.0;;"";"";28-04-2025;1.0;28-04-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"- SE DEBE INDICAR QUE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO DIO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, ASPECTO POR EL CUAL SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ETAPA, LA CUAL TIENE POR OBJETIVO EJECUTAR LAS OBRAS CIVILES DEFINIDAS Y ESTABLECIDAS POR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA INTERVENIR APROXIMADAMENTE 690 METROS DE RUTA, CON OBRAS DE MEJORAMIENTO DEL CRUCE VIAL ENTRE LAS RUTAS E-61 Y LA E-421, UBICADO EN LA COMUNA DE PANQUEHUE. - CABE INDICAR QUE LA PRESENTE ETAPA FUE RECOMENDADA ORIGINALMENTE EL AÑO 2021, OBTENIENDO APROBACIONES AUTOMÁTICAS LOS AÑOS 2022 Y 2023, SIN EMBARGO, SEGÚN INFORMA LA UNIDAD TÉCNICA DEBIDO A RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS LA INICIATIVA FUE POSTERGADA PARA EL AÑO 2024. -EL PROYECTO CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE LA INTERSECCIÓN CON EL OBJETO DE QUE SU INFRAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES, CONSIDERANDO EL MEJORAMIENTO GEOMÉTRICO DEL TRAZADO, LA PAVIMENTACIÓN DE LA ACTUAL CARPETA, SANEAMIENTO LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL, SEGURIDAD VIAL, EXPROPIACIONES, ENTRE OTROS ASPECTOS. TODO CON LA FINALIDAD DE DAR MAYOR SEGURIDAD A LAS DIFERENTES CATEGORÍAS DE VEHÍCULOS, COMO TAMBIÉN AL FLUJO PEATONAL QUE SE REGISTRA EN EL CRUCE. -EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCUENTRA APROBADO POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. -ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LA PRESENTE POSTULACIÓN SURGE DEL ESTUDIO BÁSICO DENOMINADO “DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE CRUCES VIALES, REGIÓN DE VALPARAÍSO”, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL FUE DETERMINAR LOS CRUCES VIALES CON MAYOR PROBLEMÁTICA DE SEGURIDAD BAJO LOS PARÁMETROS DEFINIDOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. -EL PROYECTO FUE EVALUADO BAJO EL CRITERIO DE MÍNIMO COSTO, PARA LO CUAL SE PLANTEARON DOS ALTERNATIVAS DE MATERIALIDAD, CUYOS INDICADORES SON LOS SIGUIENTES: /ALTERNATIVA HORMIGÓN VAC M$ 1.507.070 CAE M$ 131.393 /ALTERNATIVA ASFALTO VAC M$ 1.366.670 CAE M$ 119.153 -EN BASE A LOS RESULTADOS LA ALTERATIVA A DESARROLLAR CORRESPONDE A LA DE ASFALTO. -LA MANTENCIÓN DE LA RUTA ES RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. -LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO RECOMENDADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO ";20.0;10;"";"";"";25477291;1;"";"";"";R;1;50666;RS;";6;";"";0;0;2025-04-28 10:22:38;2025-04-28T10:22:38Z;PERFIL;PROVINCIA DE SAN FELIPE;"";No Corresponde;"LA PRESENTE IDI CONTEMPLA LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL EMPALME DE LAS RUTAS E-61 (EX 60 CH) Y E-421, A TRAVÉS DE UN REDISEÑO DEL CRUCE QUE CONTEMPLE GIROS DESDE Y HACIA LA IZQUIERDA, LA INCORPORACIÓN DE LOS FLUJOS QUE INGRESAN A LA LOCALIDAD DE CAMPICHE DESDE AMBOS SENTIDOS. TAMBIEN SE CONSIDERA LA REUBICACIÓN DE BURLADEROS DE BUSES, MEJORANDO LAS FACILIDADES PEATONALES Y PROYECTANDO PASOS PEATONALES, ADEMÁS DE LA CONSTRUCCIÓN Y REEMPLAZO DE ACERAS, DEMARCACIÓN DEL EJE DE LA CALZADA, ACHURAR BERMAS E INSTALAR TACHAS Y TACHONES REFLECTANTES, COMPLEMENTANDO TODO ESTO CON UN REFORZAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN EXISTENTE.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;745;2025-04-28 10:22:25;2025-04-28 10:22:25;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;690;0;65000;;1759605;1759605;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 105006;1437839;;1759605;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 10000, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 30326923;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE EDIFICACION PUBLICA PARA MERCADO MUNICIPAL DE CHAITÉN;791;178;104.0;10401.0;15;1146;"PARA LA HABILITACIÓN DEL INMUEBLE SE CONSIDERA EN LO QUE SE REFIERE A ESTRUCTURA; REPOSICIÓN Y REFUERZO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CUBIERTA. SE ELIMINAN CIERTOS MUROS INTERIORES NO ESTRUCTURALES Y SE CONSTRUYEN NUEVOS, SIN MODIFICAR LA GEOMETRÍA ORIGINAL DEL PROYECTO. SE MANTIENE MISMA MATERIALIDAD PARA LOS MUROS EXTERIORES, SIN EMBARGO, EL REVESTIMIENTO DE CUBIERTA SE CAMBIA A PLANCHAS DE ZINCALUM PREPINTADAS DE COLOR GRIS O SIMILAR. LA SOLUCIÓN DE LOS REVESTIMIENTOS INTERIORES PARA COCINERÍA Y BAÑOS CORRESPONDE A CERÁMICA, ACCESO Y COMEDOR MADERA. EN RELACIÓN A CIELOS DE HORMIGÓN SE REALIZARÁ MANTENCIÓN Y PINTURA. SE RECUPERA LA ZONA EXTERIOR DEL RECINTO TRABAJANDO ESPACIO COMO ÁREA VERDE Y SECTOR DE ACCESO, INCORPORANDO SOLUCIÓN PEATONAL CON ADOCRETOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;587473.0;0;587473;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25522999;1;16437551.0;"";"";R;1;50177;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;CHAITÉN;"";No Corresponde;"Para la habilitación del inmueble se considera en lo que se refiere a estructura; reposición y refuerzo de los elementos estructurales de cubierta. Se eliminan ciertos muros interiores no estructurales y se construyen nuevos, sin modificar la geometría original del proyecto. Se mantiene misma materialidad para los muros exteriores, sin embargo, el revestimiento de cubierta se cambia a planchas de ZincAlum prepintadas de color gris o similar. La solución de los revestimientos interiores para cocinería y baños corresponde a cerámica, acceso y comedor madera. En relación a cielos de hormigón se realizará mantención y pintura. Se recupera la zona exterior del recinto trabajando espacio como área verde y sector de acceso, incorporando solución peatonal con adocretos. ";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;524;2025-05-15 16:31:00;2025-05-15 16:31:00;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";2014-08-07;Metros Cuadrados;674;30;5277;;587473;587473;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 190941;385953;;587473;2021: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN 40071676;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA TÉCNICA ENTRE CONAF Y BOMBEROS PARA CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES EN LOS RIOS;792;184;"";"";15;1145;"CONSTA PRINCIPALMENTE DE DOS ETAPAS. 1. CAPACITACIÓN. 2 ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL EJERCICIO Y USO CON INCENDIOS FORESTALES. ";NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;440000.0;0;440000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25433336;0;3888603.0;16437534.0;"";R;1;15553997;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Doce comunas.;"";No Corresponde;"Consta principalmente de dos etapas. 1. Capacitación. 2 Adquisición de herramientas para el ejercicio y uso con incendios forestales. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-10 15:57:38;2025-04-10 15:57:38;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;410000;;440000;440000;;"";440000;;440000;"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS 40071241;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPO-EQUIPAMIENTO UNIDAD CLÍNICA DE ENDOSCOPÍA, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN DE EQUIPO-EQUIPAMIENTO DE PABELLÓN, BOX Y SALA DE RECUPERACIÓN DEL SERVICIO DE ENDOSCOPÍA, HPM, SSDR.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;500000.0;0;500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25445799;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de Reposición de equipo-equipamiento de Pabellón, box y sala de recuperación del Servicio de Endoscopía, HPM, SSDR.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 08:43:29;2025-04-15 08:43:29;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;0;0;426401;;500000;500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 543575;5e+05;;500000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072098;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION ECÓGRAFO DE MICRO ULTRASONIDO, POLICLÍNICO UROLOGÍA, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;SUPONE LA COMPRA DE UN NUEVO EQUIPO ECÓGRAFO MICRO ULTRASONIDO PARA DETECTAR PRECOZMENTE AFECCIONES DE ENFERMEDADES UROLÓGICAS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;235620.0;0;235620;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446292;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;SUPONE LA COMPRA DE UN NUEVO EQUIPO ECÓGRAFO MICRO ULTRASONIDO PARA DETECTAR PRECOZMENTE AFECCIONES DE ENFERMEDADES UROLÓGICAS.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 09:51:53;2025-04-15 09:51:53;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;2404578;;235620;235620;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 350000;235620;;235620;"";MINISTERIO DE SALUD 40070505;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL ALUVIONAL REGIÓN DE ANTOFAGASTA 2026-2028;791;170;"";"";8;1152;"LA INICIATIVA TIENE COMO OBJETIVO MANTENER LA OPERATIVIDAD PERMANENTE DE LAS OBRAS DE CONTROL ALUVIONAL CONSTRUIDAS EN LAS QUEBRADAS, QUE HAN SIDO EJECUTADAS CON EL FIN DE PROPORCIONAR SEGURIDAD A LAS PERSONAS Y CIUDADES FRENTE A EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS, EN LOS CUALES SE ACTIVAN QUEBRADAS, GENERANDO ALUVIONES DE GRAN PODER DESTRUCTIVO. LOS TRABAJOS INCLUYEN LABORES PARA RESTITUIR LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE SEDIMENTOS, ROCAS Y MATERIAL. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;600000.0;1200000;1800000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25314065;1;"";"";"";N;1;50649;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;ANTOFAGASTA (QUEBRADA SALAR DEL CARMEN, LA CADENA, EL ANCLA Y BAQUEDANO) - TALTAL (QUEBRADA TALTAL) - TOCOPILLA (QUEBRADA TRES PUNTAS);COMPLEMENTARIO: 40047567-0;No Corresponde;"LA INICIATIVA TIENE COMO OBJETIVO MANTENER LA OPERATIVIDAD PERMANENTE DE LAS OBRAS DE CONTROL ALUVIONAL CONSTRUIDAS EN LAS QUEBRADAS, QUE HAN SIDO EJECUTADAS CON EL FIN DE PROPORCIONAR SEGURIDAD A LAS PERSONAS Y CIUDADES FRENTE A EVENTOS CLIMÁTICOS EXTREMOS, EN LOS CUALES SE ACTIVAN QUEBRADAS, GENERANDO ALUVIONES DE GRAN PODER DESTRUCTIVO. LOS TRABAJOS INCLUYEN LABORES PARA RESTITUIR LA CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE SEDIMENTOS, ROCAS Y MATERIAL. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 11:56:11;2025-02-20 11:56:11;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;10348;0;400376;;1800000;1800000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 7;1800000;;1800000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40072392;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA HORCÓN, PUCHUNCAVÍ;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - CANALIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y JARDINERAS BAJO ESCALERAS - PINTURA DE CANCHA DEPORTIVA ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;25000.0;61000;86000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460129;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;CALLE PRINCIPAL HORCON #500, PUCHUNCAVÍ;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - CANALIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y JARDINERAS BAJO ESCALERAS - PINTURA DE CANCHA DEPORTIVA ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 19:44:51;2025-04-20 19:44:51;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;442;0;209;;86000;86000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;86000;;86000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40072347;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS DE LABORATORIO PARA HOSPITALES DE FUTALEUFU, CHAITEN PALENA Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIR;791;178;104.0;"";10;1116;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA EQUIPOS DE LABORATORIO PARA LOS HOSPITALES DE CHAITÉN, PALENA, FUTALEUFÚ Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;210000.0;0;210000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457899;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;EQUIPOS QUE SERÁN DESTINADOS ALAS COMUNAS DE CHAITÉN, PALENA, FUTALEUFÚ Y HUALAIHUE;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA EQUIPOS DE LABORATORIO PARA LOS HOSPITALES DE CHAITÉN, PALENA, FUTALEUFÚ Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-17 15:51:52;2025-04-17 15:51:52;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;2;;210000;210000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;210000;;210000;"";MINISTERIO DE SALUD 40030115;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PARQUE RECREATIVO Y CULTURAL RANCHO ATACAMA ETAPA II FREIRINA;791;171;33.0;3303.0;9;1148;"SE CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS CORRESPONDIENTES AL PROYECTO REPOSICION RANCHO ATACAMA ETAPA II, QUE CONTEMPLA LO SIGUIENTE: - REPOSICIÓN PISTA DE RODEO - REPOSICIÓN CASONA - CIRCULACIONES Y PAVIMENTOS - PAISAJISMO LO ANTERIOR, CON UNA SUPERFICIE DE INTERVENCION DE 2.530 M2. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FREIRINA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1066388.0;495462;1561850;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1.- ESTA INICIATIVA CORRESPONDE A LA SEGUNDA ETAPA DE LA RECUPERACIÓN COMO ESPACIO PÚBLICO DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO PARA LA COMUNIDAD DE UN SECTOR DE 3,7 HECTÁREAS DE LA ANTIGUA HACIENDA ATACAMA, UBICADA EN LA RIBERA NORTE DEL RÍO HUASCO, A 10 KMS AL NORORIENTE DE LA CAPITAL COMUNAL, FREIRINA. 2.- LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS RECUPERARÁ LA ANTIGUA CANCHA DE RODEO Y LA CASONA DE LA HACIENDA, HABILITÄNDOLAS PARA ACTIVIDADES PUBLICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, COMPLEMENTANDO LAS INTERVENCIONES ACTUALMENTE EN EJECUCIÓN, QUE CONTEMPLAN VÍAS DE CIRCULACIÓN INTERNA, ÁREAS DE ESPARCIMIENTO CON JUEGOS INFANTILES, PLAZAS EN TERRAZAS, ÁREAS DE SERVICIO, ÁREAS VERDES Y PAISAJISMO, SISTEMAS DE RIEGO Y ALUMBRADO PÚBLICO Y SECTORES DE ESTACIONAMIENTOS, CON TERMINO EN JUNIO DE 2024. 3.- LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO, COMPRENDE LOS PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN PEATONAL EN EL ESPACIO PUBLICO DE LAS VÍAS INTERVENIDAS, DE ALUMBRADO PÚBLICO, MOBILIARIO URBANO, SEÑALÉTICA, PAISAJISMO Y ÁREAS VERDES, DE RECUPERACIÓN DE LA PISTA DE RODEO Y DE LA CASONA DE LA HACIENDA, EN UN ÁREA DE INTERVENCIÓN QUE ALCANZA A 2.530 M2., QUE CONTRIBUYE A MITIGAR EL DÉFICIT COMUNAL DE ÁREAS VERDES, FUNDAMENTALMENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA CUALITATIVO 4.- PARA LA EVALUACIÓN A NIVEL DE PERFIL DE LAS ALTERNATIVAS DE LA INICIATIVA SE COMPARARON ALTERNATIVAS EN BASES A SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DIFERENTES, PARA LAS CONSTRUCCIONES, CONSIDERANDO LOS COSTOS DE INVERSIÓN DEL PROYECTO Y LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCION, EN UN PERIODO DE EVALUACIÓN DE 20 AÑOS. LOS COSTOS DE INVERSIÓN, CORREGIDOS A PRECIOS SOCIALES PARA LA ALTERNATIVA N° 1 ASCIENDEN A $1.210.631.724.- Y PARA LA ALTERNATIVA N° 2, A $1.128.026.142.- LOS COSTOS DE OPERACIÓN ALCANZAN A $ 77.888.448.- Y LOS COSTOS DE MANTENCIÓN A $ $ 14.400.000.-, SIMILARES PARA AMBAS ALTERNATIVAS. EN EL FLUJO DE CAJA DE LA EVALUACIÓN SE DESCONTÓ EL VALOR RESIDUAL DE LAS OBRAS CIVILES, EQUIVALENTE A UN 40% DEL COSTO DE INVERSIÓN. LA EVALUACIÓN, CON LOS COSTOS CORREGIDOS A PRECIOS SOCIALES, SE REALIZÓ MEDIANTE ENFOQUE DE COSTO EFICIENCIA, Y DE AMBAS OPCIONES RESULTA MAS CONVENIENTE LA ALTERNATIVA N° 1, CON UN VAC DE M$ $1.367.033.- Y CAE DE M$119.184.-, A DIFERENCIA DE LA ALTERNATIVA N° 2.- QUE RESULTA CON INDICADORES SUPERIORES, VAC DE $M 1.410.254.- Y CAE DE $ 122.052.- 4.- LA INICIATIVA CONTEMPLA LOS ÍTEM DE CONSULTORIA (ASESORIA A LA ITO) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS Y TIENE UNA DURACIÓN PREVISTA DE 10 MESES. 5.- LA INICIATIVA CUENTA CON APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO, INFORME FAVORABLE DE CONSTRUCCIÓN, APROBACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO Y APROBACIÓN IMIV. 6.- LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCION DE LA INICIATIVA CUENTAN CON EL COMPROMISO MUNICIPAL DE FINANCIAMIENTO, RESPECTO A LA TOTALIDAD DEL PROYECTO, APROBADO POR EL CONCEJO COMUNAL DE FREIRINA. 7.- ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN EL LINEAMIENTO N° 6 DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO DE LA REGIÓN DE ATACAMA, “INTEGRACIÓN Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO PARA UN DESARROLLO ARMÓNICO”, DENTRO DE LOS 7 EJES DE DESARROLLO DE LA REGIÓN DE ATACAMA, EN LAS ÁREAS DE “INFRAESTRUCTURA, CIUDAD Y CALIDAD DE VIDA” . 8.- LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECIFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2023 Y SIGUIENTES. ";20.0;10;"";"";"";25510788;1;"";"";"";R;1;49915;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:42:14;2025-05-12T17:42:14Z;PERFIL;HACIENDA ATACAMA. SECTOR RURAL;COMPLEMENTARIO: 40004674-0;No Corresponde;"SE CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS CORRESPONDIENTES AL PROYECTO REPOSICION RANCHO ATACAMA ETAPA II, QUE CONTEMPLA LO SIGUIENTE: - reposición pista de rodeo - reposición casona - circulaciones y pavimentos - pAISAJISMO lO ANTERIOR, CON UNA SUPERFICIE DE INTERVENCION DE 2.530 M2. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-05-12 17:42:04;2025-05-12 17:42:04;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE FREIRINA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;2650;0;7810;;1561850;1561850;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 121570;1304961;;1561850;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0 - 2025: Asignado 1010000, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40009216;0;2026;EJECUCION;EXPLORACION de la capacidad de explotación aguas subterráneas en sector productivo Biobío;793;176;83.0;"";8;1102;"1-. RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES Y LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN GOEREFERENCIAR INFORMACIÓN RECOPILADA A LO LARGO ESTUDIO EN GEODATABASES Y CONSTRUIR SIG. GENERAR MODELO 3D TEÓRICO QUE REPRESENTE CON UNA LÍNEA EL LÍMITE QUE EXISTE ENTRE EL BASAMENTO Y LAS ROCAS ESTRATIFICADAS. 2-. LEVANTAMIENTO GRAVIMÉTRICO TERRESTRE 3D DE DETALLE. GENERAR UN MODELO 3D QUE REPRESENTE CON UNA LÍNEA EL LÍMITE QUE EXISTE ENTRE EL BASAMENTO Y LAS ROCAS ESTRATIFICADAS. MODELO GRAVIMÉTRICO. 3-. LEVANTAMIENTO DE MODELO 3D DE ELECTRO-RESISTIVIDAD Y MAGNETISMO CON GRADIOMETRÍA. DEFINICIÓN DEL LÍMITE INFERIOR DE LA CUENCA CON EL BASAMENTO MODELOS FINALES 3D DE CADA ZONA Y CON UNA INTERPRETACIÓN PRELIMINAR DE LAS UNIDADES HIDROGEOFÍSICAS CORRELACIONAR MODELOS Y ESTABLECER COMPEMENTACION DE ESTOS. MODELO HIDROGEOFÍSICO 3D) 4-. MODELO NUMÉRICO HIDROGEOLÓGICO 3D. PROPUESTA DE UBICACIÓN DE POZOS DE OBSERVACIÓN. DEFINICIÓN DE NIVELES DE FLUCTUACIÓN DE LOS ACUIFEROS PROPUESTA DE POZOS DE OBSERVACIÓN. 5-. CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE OBSERVACIÓN MONITOREO TELEMÉTRICO DE LAS UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS Y VALIDACION DEL MODELO HIDROGEOLÓGICO 6-. CAPACITACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE MODELO Y USO TELEMETRIA EN POZOS. VIDEOS E INSTRUCTIVOS INFORMATIVOS. TALLERES DE DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN DE USUARIOS. 7-. MAPA HIDROGEOLÓGICO DE ESCALA 1:20.000 Y CON AL MENOS 3 PERFILES DE DIRECCIÓN PREFERENCIAL E-W. MODELOS DESARROLLADOS Y VALIDADOS A PLENO FUNCIONAMIENTO SIG CONTENIENDO TODA LA INFORMACIÓN RECOPILADA EN EL DESARROLLO DEL ESTUDIO. INFORME FINAL ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION AGUAS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;1212542.0;405164;1617706;2028.0;;"";"";19-05-2025;1.0;19-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE APRUEBA LA REVALUACIÓN SOLICITADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS. DEBIDO A LA CRECIENTE ESCASEZ HÍDRICA SUPERFICIAL, QUE SE VE REFLEJADA EN EL AUMENTO DE EXTRACCIONES DE AGUA SUBTERRÁNEA Y LA CONSIGUIENTE CAÍDA EN SUS NIVELES, SE HA HECHO EVIDENTE LA FALTA DE AGUA EN POZOS Y PUNTERAS DENTRO DEL VALLE CENTRAL DE LA CUENCA DEL BIOBÍO, AMENAZANDO LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. PARA ENFRENTAR ESTOS DESAFÍOS, EL AGUA SUBTERRÁNEA ES VITAL, COMO FUENTE DE ABASTECIMIENTO SEGURA PARA SUPLIR LA DEMANDA, SIN EMBARGO, COMO ES UN RECURSO NO VISIBLE, SU GESTIÓN ES COMPLEJA Y LLENA DE INCERTIDUMBRE. ADEMÁS, SE SUMA QUE DEBIDO A SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, EL AGUA SUBTERRÁNEA DENTRO DE UNA CUENCA, GENERA UN ALTO GRADO DE INTERRELACIÓN E INTERDEPENDENCIA CON EL AGUA SUPERFICIAL, Y ENTRE LOS USOS Y SUS USUARIOS, POR LO QUE ESTUDIAR SU OCURRENCIA Y CAPACIDAD DE EXPLOTACIÓN SUSTENTABLE EN EL ÁREA DE ESTUDIO ES VÁLIDO Y ALTAMENTE RELEVANTE, PARA SUPLIR LA DEMANDA DE AGUA EN CANTIDAD Y CALIDAD, SOBRE LA BASE DE DECISIONES ADECUADAMENTE INFORMADAS RESPECTO A LOS EFECTOS Y POTENCIALIDADES DE LAS DISTINTAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO HÍDRICO EN LA CUENCA DEL BIOBÍO EL PRESENTE ESTUDIO, TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL, “EXPLORAR LA OCURRENCIA Y CAPACIDAD DE EXPLOTACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL SECTOR PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DEL BIOBÍO Y GENERAR UNA HERRAMIENTA HIDROLÓGICA SUPERFICIAL-SUBTERRÁNEA DE GESTIÓN HÍDRICA INTEGRADA ACTUALIZABLE EN EL TIEMPO QUE PERMITA UNA ADMINISTRACIÓN SUSTENTABLE DEL RECURSO HÍDRICO Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO”. LOS POTENCIALES BENEFICIARIOS DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO SON: • GOBIERNO REGIONAL • MUNICIPIOS • DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS (DGA) • DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS (DOH) • COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (CNR) • MINISTERIO DE AGRICULTURA (MINAGRI) • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE (MMA) • CORPORACIÓN DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN (CORFO) • INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA (INH) • CENTRO DE INFORMACIÓN DE RECURSOS NATURALES (CIREN) • SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS (SISS) • INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (INDAP) • SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO (SAG) • SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA (SERNAGEOMIN) • EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS • ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS • EMPRESAS AGRÍCOLAS • ORGANIZACIONES CAMPESINAS • ";20.0;10;"";"";"";25520930;0;"";"";"";R;1;50709;RS;";10;";"";0;0;2025-05-19 11:36:10;2025-05-19T11:36:10Z;PERFIL;Area de comuna de Los Angeles y otras comunas;"";No Corresponde;"1-. Recopilación de antecedentes y levantamiento de información Goereferenciar Información recopilada a lo largo estudio en geodatabases y construir SIG. Generar Modelo 3D teórico que represente con una línea el límite que existe entre el basamento y las rocas estratificadas. 2-. Levantamiento gravimétrico terrestre 3D de detalle. Generar un modelo 3D que represente con una línea el límite que existe entre el basamento y las rocas estratificadas. Modelo gravimétrico. 3-. Levantamiento de modelo 3D de electro-resistividad y magnetismo con gradiometría. Definición del límite inferior de la cuenca con el basamento Modelos finales 3D de cada zona y con una interpretación preliminar de las unidades hidrogeofísicas Correlacionar modelos y establecer compementacion de estos. Modelo hidrogeofísico 3D) 4-. Modelo numérico hidrogeológico 3D. Propuesta de ubicación de pozos de observación. Definición de niveles de fluctuación de los acuiferos Propuesta de pozos de observación. 5-. Construcción de pozos de observación Monitoreo telemétrico de las unidades hidrogeológicas y validacion del modelo hidrogeológico 6-. Capacitación en la administración de modelo y uso telemetria en pozos. Videos e instructivos informativos. Talleres de divulgación y capacitación de usuarios. 7-. Mapa hidrogeológico de escala 1:20.000 y con al menos 3 perfiles de dirección preferencial E-W. Modelos desarrollados y validados a pleno funcionamiento SIG conteniendo toda la información recopilada en el desarrollo del estudio. Informe Final ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;615;2025-05-15 12:03:53;2025-05-15 12:21:20;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION AGUAS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";;0;0;0;0;;1617706;1617706;;"";1250871;;1617706;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 2, Gastado 0 - 2023: Asignado 1000, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40072476;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION LANCHA DE RESCATE TIPO DEFENDER GOBERNCIÓN MARÍTIMA DE ANTOFAGASTA;791;170;"";"";14;1142;PROYECTO CONSIDERA LA ADQUISICIÓN DE LANCHA NUEVA TIPO DEFENDER, LA CUAL SERÁ IMPORTADA DESDE ESTADOS UNIDOS A LA EMPRESA SAFE BOATS INTERNATIONAL. POSTERIORMENTE EN ASTILLEROS Y MAESTRANSAS DE LA ARMADA, SE REALIZARÁ LA INSTALACIÓN E EQUIPAMIENTO Y HOMOLOGACIÓN A LOS ESTANDARES DE LA ARMADA DE CHILE, PARA LUEGO SER ENTREGADA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO;NUEVO;F.N.D.R.;0;10.0;626573;626583;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25464939;1;16437535.0;"";"";R;1;7048095;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Borde costero de la región de Antofagasta;COMPLEMENTARIO: 40064333-0;No Corresponde;Proyecto considera la adquisición de lancha nueva tipo Defender, la cual será importada desde Estados Unidos a la empresa Safe Boats International. Posteriormente en Astilleros y Maestransas de la Armada, se realizará la instalación e equipamiento y homologación a los estandares de la Armada de Chile, para luego ser entregada en la región de Antofagasta.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-22 11:38:23;2025-04-22 11:38:23;"";"";"";DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Metros Cuadrados;126440;0;714142;;626583;626583;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 626583;626583;;626583;"";DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO 40070981;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE RIBERAS Y CAUCES NATURALES 2025-2027 ATACAMA;791;171;"";"";8;1152;TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;320000.0;0;320000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25535258;1;24474079.0;"";"";R;1;50650;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Trabajos de conservación de la red primaria de aguas lluvias;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-22 15:56:51;2025-05-22 15:56:51;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ATACAMA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;500;0;2000;;320000;320000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;320000;;320000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ATACAMA 40005728;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y AMPLIACIÓN EDIFICIO CONSISTORIAL DE NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;15;1146;EL DISEÑO PERMITIRÁ CONTAR CON TODOS LOS ANTECEDENTES ARQUITECTÓNICOS Y NORMATIVOS PARA LA FUTURA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES QUE PERMITIRA CONTAR CON UN EDIFICIO CONSISTORIAL CON TODAS LAS CONDICIONES Y EXIGENCIAS ACTUALES, CONTARÁ CON ESPACIOS DE ALTA CALIDAD, ACCESIBLE Y FUNCIONAL DE ACUERDO A LAS FUNCIONES QUE CADA DEPARTAMENTO REQUIERE PARA ENTREGAR LA MEJOR ATENCIÓN A LA COMUNIDAD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;234067.0;0;234067;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25430821;1;16437534.0;16437550.0;"";R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;NAVIDAD;"";No Corresponde;El DISEÑO permitirá contar CON TODOS LOS ANTECEDENTES ARQUITECTÓNICOS Y NORMATIVOS PARA LA FUTURA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES QUE PERMITIRA CONTAR con un edificio consistorial con todas las condiciones y exigencias actuales, contará con espacios de alta calidad, accesible y funcional de acuerdo a las funciones que cada departamento requiere para entregar la mejor atención a la comunidad.;"";CONSULTORÍAS;M$;615;2025-04-10 10:38:16;2025-04-10 10:38:16;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;2004;0;8564;;234067;234067;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 234068;180990;;234067;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40072903;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE CAMINOS NO ENROLADOS SECTORES RURALES, PUERTO OCTAY;791;178;103.0;10302.0;15;1145;SE REQUIERE REALIAR POROYECTO DE CAMINOS NO ENROLADOS PARA LA COMUNA DE PUERTO OCTAY, ACORDE A TODOS LOS ELEMNTOS DE LA NORMATIVA VIGENTE;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY;NUEVO;F.N.D.R.;0;202000.0;450000;652000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25549714;1;"";"";"";R;1;50151;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;PUERTO OCTAY;"";No Corresponde;SE REQUIERE REALIAR POROYECTO DE CAMINOS NO ENROLADOS PARA LA COMUNA DE PUERTO OCTAY, ACORDE A TODOS LOS ELEMNTOS DE LA NORMATIVA VIGENTE;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-29 14:57:56;2025-05-29 14:57:56;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;14;0;5000;;652000;652000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;652000;;652000;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY 40074106;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO VIAL CALLE CARAMPANGUE, DESDE PLAZA WHEELWRIGHT HASTA CAMINO CINTURA, VALPARAÍSO;791;173;51.0;5101.0;6;1092;LA INICIATIVA EN CUESTIÓN CONSIDERA LA REALIZACIÓN DE UN DISEÑO DE MEJORAMIENTO DE CALLE CARAMPANGUE, DESDE LA INTERSECCIÓN CON PLAZA WHEELWRIGHT HASTA LA INTERSECCIÓN CON CAMINO CINTURA, EN UNA SUPERFICIE ESTIMADA DE 9.450M2 DE VÍA, PARA LA CUAL SE DEBERÁ CONSIDERAR LA DEMOLICIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE 3.090M2 DE ACERAS, DEMOLICIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE 6.360M2 DE CALZADA, LA CONSTRUCCIÓN DE 8 ACCESOS UNIVERSALES, RETIRO DE 19 SEÑALÉTICAS VERTICALES E INSTALACIÓN DE NUEVAS SEÑALÉTICAS, RETIRO DE 100MT DE BARANDA PEATONAL E INSTALACIÓN DE 400MT DE BARANDA, LA CONSTRUCCIÓN DE 120M3 DE MURETE A PIE DE TALUD, LA NIVELACIÓN DE 13 TAPAS DE CÁMARAS, LA REPARACIÓN DE 12 SUMIDEROS CON REJILLA METÁLICA, EL RETIRO Y REINSTALACIÓN DE 450MT DE DUCTOS PARA CANALIZACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, LA DEMARCACIÓN DE 150M2 DE PAVIMENTO, LA RECONSTRUCCIÓN DE 2 RESALTOS REDUCTORES DE VELOCIDAD Y LA REINSTALACIÓN DE 2 BALIZAS LUMÍNICAS TIPO TÓTEMS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO;NUEVO;F.N.D.R.;0;70000.0;0;70000;2026.0;;"";"";18-08-2025;3.0;01-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;"EN RESPUESTA A LOS ANTECEDENTES INGRESADOS LA INICIATIVA DE INVERSIÓN DEBERÁ SER COMPLEMENTADA. 1.- CORREGIR FICHA IDI, EL INDICADOR ECONÓMICO LA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) NO ES CONSISTENTE CON LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, AL PARECER SE CONFUNDIÓ CON EL VALOR DE LA TASA DE RETORNO INMEDIATA (TRI). 2.- ADJUNTAR COTIZACIÓN DEL DISEÑO. 3. ADJUNTAR CERTIFICADO DE COHERENCIA SECTORIAL ";10.0;10;"";"";"";25612238;1;3310427.0;"";"";R;1;49963;FI;";6;";7.0;0;0;2025-08-12 08:00:00;2025-08-18T08:43:28Z;PERFIL;Desde la intersección con plaza Wheelwright hasta la intersección con Camino Cintura.;COMPLEMENTARIO: 40056595-0;No Corresponde;La iniciativa en cuestión considera la realización de un diseño de Mejoramiento de calle Carampangue, desde la intersección con plaza Wheelwright hasta la intersección con Camino Cintura, en una superficie estimada de 9.450m2 de vía, para la cual se deberá considerar la demolición y reconstrucción de 3.090m2 de aceras, demolición y reconstrucción de 6.360m2 de calzada, la construcción de 8 accesos universales, retiro de 19 señaléticas verticales e instalación de nuevas señaléticas, retiro de 100mt de baranda peatonal e instalación de 400mt de baranda, la construcción de 120m3 de murete a pie de talud, la nivelación de 13 tapas de cámaras, la reparación de 12 sumideros con rejilla metálica, el retiro y reinstalación de 450mt de ductos para canalización de aguas lluvias, la demarcación de 150m2 de pavimento, la reconstrucción de 2 resaltos reductores de velocidad y la reinstalación de 2 balizas lumínicas tipo tótems.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-06-27 09:50:05;2025-07-07 12:09:24;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;LEONEL TORRES;MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;9450;0;29744;;70000;70000;;TIR SOCIAL: 6.43 - VAN SOCIAL: 124350;70000;;70000;"";MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO 40066703;0;2026;DISEÑO;RESTAURACION Y PUESTA EN VALOR ESTACIONES DEL RAMAL FERROVIARIO TALCA CONSTITUCION;791;175;"";"";16;1231;"LA ETAPA CONTEMPLA LOS PROCESOS LICITATORIOS ASOCIADOS A LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL PARA LOS INMUEBLES DE 11 ESTACIONES Y EL DISEÑO DE LOS PROYECTOS DE ALZAMIENTO Y HABILITACIÓN DE LOS ANDENES DE LAS ESTACIONES TALCA Y CONSTITUCIÓN. PARA ELLO, SE CONSIDERAN 6 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA ETAPA, COMENZANDO CON EL AJUSTE METODOLÓGICO Y COORDINACIÓN, DONDE SE REALIZARÁN LAS TRAMITACIONES Y APROBACIONES POR PARTE DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES (CMN), ADEMÁS SE GENERARÁ LA MESA TÉCNICA PARA ELABORAR EL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA ETAPA 2 CONSIDERA EL LEVANTAMIENTO Y ESTUDIO DE LOS ANTECEDENTES PRELIMINARES DEL PROYECTO. EN LA ETAPA 3 SE GENERARÁN LOS ENTREGABLES DEL ANTEPROYECTO DE RESTAURACIÓN Y ESPECIALIDADES. PARA LA ETAPA 4 SE CONSIDERA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN, ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES. EN CUANTO A LA ETAPA 5 SE GENERARÁN LOS ENTREGABLES DE LOS PROYECTOS Y EN ETAPA 6 SE HACE ENTREGA DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS. SE ELABORARÁ UN MODELO DE GESTIÓN PARA LAS 11 ESTACIONES DEL RAMAL, SU ENTREGA SE REALIZARÁ DURANTE LOS PLAZOS CORRESPONDIENTES AL GRUPO A. DEBERÁN REGIRSE POR LOS PRECEPTOS ESTABLECIDOS EN LA “GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN PARA EL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE (PVP)” DE LA SUBDERE, EN SU VERSIÓN 2018, LA CUAL PARA TODOS LOS EFECTOS FORMALES Y LEGALES FORMA PARTE INTEGRANTE DE LOS PRESENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA. POR ÚLTIMO, SE INFORMA QUE EL PLAZO DE LA ETAPA CONSTA DE 33 MESES DE ACUERDO A CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, PROYECTANDOSE UN TOTAL DE 57 MESES, COSNDIERANDO LA ETAPA DE EJECUCIÓN, MESES QUE SERÁN RATIFICADOS UNA VEZ FINALIZADO LOS RESULTADOS DEL DISEÑO. EN CUANTO AL COSTO DEL PROYECTO CONSIDERANDO AMBAS ETAPAS, SE ESTIMA UN MONTO DE M$14.787.774, (ETAPA DE DISEÑO M$1.359.651, ETAPA EJECUCIÓN M$ 13.428.122). ";NO;"";"";NO;;;EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO;NUEVO;F.N.D.R.;0;271929.0;1087720;1359649;2028.0;;"";"";05-05-2025;1.0;05-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN EN SU ETAPA DE DISEÑO PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2025, LA CUAL CONSIDERA LA RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL PARA LAS 11 ESTACIONES DEL RAMAL TALCA CONSTITUCIÓN, Y EL ALZAMIENTO DE LOS ANDENES DE LAS ESTACIONES DE TALCA Y CONSTITUCIÓN. MEDIANTE DEC.N°1030 DEL 25/05/2007 DE MINEDUC, FUE DECLARADO MONUMENTO NACIONAL, CONSIDERANDO LAS 11 ESTACIONES, VÍAS, PUENTES, TÚNELES, TORNAMESAS, Y LOS 4 BUSCARRILES, RECONOCIENDO SU VALOR HISTÓRICO Y SOCIAL. LA PROPIEDAD DEL TERRENO ES DE EFE, SEGÚN CONSTA EN EL CBR. EL PROBLEMA QUE MOTIVA LA FORMULACIÓN DE ESTA INICIATIVA ES EL DEFICIENTE ESTADO DE CONSERVACIÓN Y LA FALTA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE LAS ESTACIONES DE TALCA Y CONSTITUCIÓN. EL INFORME DEL 22/04/2019 DEL CMN SEÑALA QUE EL ESTADO GENERAL DE LAS ESTACIONES ES DE DAÑOS CONSIDERABLES A SEVEROS, SALVO LA ESTACIÓN DE TALCA, RESTAURADA EN 2016. LA INICIATIVA ES PARTE DE LA CARTERA DE PROYECTOS DE PROG. RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO. ADICIONALMENTE EL PROG. DE MODERNIZACIÓN DE EFE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DEL MATERIAL RODANTE, REPOSICIÓN DE VÍAS Y PARADEROS. ESTE SERVICIO FERROVIARIO, ABARCA UN RECORRIDO DE 88,6 KM., BORDEA LA RIBERA NORTE DEL RÍO MAULE, ABARCANDO LAS COMUNAS DE TALCA, MAULE, PENCAHUE Y CONSTITUCIÓN, CONECTANDO LOCALIDADES QUE DEPENDEN EXCLUSIVAMENTE DE ESTE MEDIO DE TRANSPORTE. CUENTA CON UN SUBSIDIO AL TRANSPORTE DE ZONAS AISLADAS DEL MTT, QUE TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR A QUE LAS COMUNIDADES QUE HABITAN EN LUGARES AISLADOS DEL PAÍS PUEDAN MEJORAR SU INTEGRACIÓN TERRITORIAL, ECONÓMICA Y SOCIAL. SE ANALIZÓ Y EVALUÓ SOLO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN, CON UN HORIZONTE DE 20 AÑOS BAJO EL ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, EN CONSIDERACIÓN A QUE ESTA INICIATIVA NO CONSIDERA CAMBIO DE USO. SU INDICADOR DE RESULTADO ES CAE M$1.186.557. EL COSTO ESTIMADO PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN ES DE M$13.468.993 Y EL COSTO TOTAL DE AMBAS ETAPAS SE ESTIMA EN M$14.828.645. LA INICIATIVA CONTEMPLA EL DESARROLLO DE UNA CONSULTORÍA ASOCIADA A LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR PARA LAS 11 ESTACIONES, Y EL DISEÑO DE LOS PROYECTOS DE ALZAMIENTO Y HABILITACIÓN DE LOS ANDENES DE LAS ESTACIONES DE TALCA Y CONSTITUCIÓN. CONTEMPLA 6 ETAPAS EN UN PLAZO DE 33 MESES. LA DIR.ARQ. DEL MOP ES LA UNIDAD TÉCNICA. A TRAVÉS DE ORD. N°2482 Y 5215 DEL 9/06/2023 Y 30/12/2022 RESPECTIVAMENTE, EL CMN REMITE OPINIÓN FAVORABLE RESPECTO A LOS CRITERIOS DE INTERVENCIÓN TANTO PARA LA RESTAURACIÓN DE LAS ESTACIONES COMO DEL ALZAMIENTO DE LOS ANDENES. MEDIANTE CARTA COMPROMISO DEL 24/01/2025, LA SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS DE EFE SE COMPROMETE A CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. DE ACUERDO CON EL PROG. ARQ. Y PROG. DE USOS, SE PROPONE PARA CADA ESTACIÓN INCLUIR DEPENDENCIAS PARA OPERACIONES FERROVIARIAS, ASÍ COMO PARA USO COMUNITARIO, COMERCIAL, SERVICIOS Y VIVIENDA. LOS VALORES RECOMENDADOS EN MONEDA PRESUPUESTO 2025 SON: CONSULTORÍAS M$ 1.351.352, GTOS ADM. M$ 8.300, COSTO TOTAL M$1.359.652. CABE SEÑALAR QUE SE APLICÓ LA MET. COMPLEMENTARIA DE RIESGOS Y DESASTRE EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, LA CUAL ARROJÓ QUE EL ÍNDICE DE RIESGO DE DESASTRE (IRD) ES SUPERIOR AL UMBRAL DE RIESGO, PARA EL CASO DE INCENDIOS FORESTALES EN LAS ESTACIONES DE CORINTO, CURTIDURÍA Y GONZÁLEZ BASTIAS, Y PARA TSUNAMI EN LA ESTACIÓN DE CONSTITUCIÓN, RAZÓN POR LA CUAL SE PLANTEAN MEDIDAS DE MITIGACIÓN, E INCORPORADAS EN LA EVALUACIÓN ECONÓMICA. ESTA INICIATIVA ESTÁ ALINEADA CON LOS EJES ESTRATÉGICOS DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL MAULE 2042, ENFOCÁNDOSE EN LAS DIMENSIONES DE TERRITORIO, MEDIO AMBIENTE, CULTURA, IDENTIDADES Y PATRIMONIO. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO.;20.0;10;"";"";"";25486712;1;16437546.0;"";"";R;1;51019;RS;";9;";"";0;0;2025-05-05 13:10:28;2025-05-05T13:10:28Z;PERFIL;11 estaciones del Ramal Talca-Constitución;COMPLEMENTARIO: 30281222-0 - COMPLEMENTARIO: 30487764-0 - COMPLEMENTARIO: 30170873-0;No Corresponde;"La etapa contempla los procesos licitatorios asociados a la elaboración de un proyecto de restauración y Puesta en valor patrimonial para los inmuebles de 11 estaciones y el diseño de los proyectos de alzamiento y habilitación de los andenes de las estaciones Talca y Constitución. Para ello, se consideran 6 etapas en el desarrollo de la etapa, comenzando con el ajuste metodológico y coordinación, donde se realizarán las tramitaciones y aprobaciones por parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), además se generará la mesa técnica para elaborar el plan de participación ciudadana. La etapa 2 considera el levantamiento y estudio de los antecedentes preliminares del proyecto. En la etapa 3 se generarán los entregables del anteproyecto de restauración y especialidades. Para la etapa 4 se considera el desarrollo del proyecto de restauración, estructura y especialidades. En cuanto a la etapa 5 se generarán los entregables de los proyectos y en etapa 6 se hace entrega de la conformidad de los productos. Se elaborará un Modelo de Gestión para las 11 estaciones del Ramal, su entrega se realizará durante los plazos correspondientes al Grupo A. Deberán regirse por los preceptos establecidos en la “Guía metodológica para la elaboración de modelos de gestión para el patrimonio cultural inmueble (PVP)” de la SUBDERE, en su versión 2018, la cual para todos los efectos formales y Legales forma parte integrante de los presentes Términos de Referencia. Por último, se informa que el plazo de la etapa consta de 33 meses de acuerdo a cronograma de actividades, proyectandose un total de 57 meses, cosndierando la etapa de ejecución, meses que serán ratificados una vez finalizado los resultados del diseño. En cuanto al costo del proyecto considerando ambas etapas, se estima un monto de M$14.787.774, (etapa de diseño M$1.359.651, Etapa ejecución M$ 13.428.122). ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-02 11:27:49;2025-05-02 11:27:49;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Unidad;11;0;8250;;1359649;1359649;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1186557;1304841;;1359649;2025: Asignado 0, Gastado 0;EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO 40070764;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES año 2026, REGION DEL BIOBIO;791;176;"";"";8;1152;CORRESPONDE A LA CONSERVACIÓN GLOBAL DE CAUCES NATURALES DE LA REGIÓN DEL BIOBIO AÑO 2026, ARRASTRE 2027;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;1203500.0;801000;2004500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25535509;1;"";"";"";R;1;50655;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DEL BIOBIO;"";No Corresponde;CORRESPONDE A LA CONSERVACIÓN GLOBAL DE CAUCES NATURALES DE LA REGIÓN DEL BIOBIO AÑO 2026, ARRASTRE 2027;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-05-22 16:41:16;2025-05-22 16:41:16;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;11845;0;274110;;2004500;2004500;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;2004500;;2004500;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO 40070765;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS FISCALES DE RIEGO REGION DEL BIOBIO 2026;791;176;"";"";8;1063;LA INICIATIVA CORRESPONDE A LA CONSERVACIÓN PROYECTADA DE OBRAS FISCALES DE RIEGO AÑO 2026, ARRASTRE 2027;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;1502000.0;503500;2005500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25535562;1;"";"";"";R;1;50655;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;Canal Cayucupil y Canal Biobío Norte;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CORRESPONDE A LA CONSERVACIÓN PROYECTADA DE OBRAS FISCALES DE RIEGO AÑO 2026, ARRASTRE 2027;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-05-22 16:45:30;2025-05-22 16:45:30;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;22712;0;1580;;2005500;2005500;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;2005500;;2005500;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO 40067334;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Maquinaria Conservación Red Vial;791;169;"";"";6;1093;EL PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA TIENE COMO OBJETIVO OPTIMIZAR LA CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ, ENFOCÁNDOSE EN CAMINOS RURALES Y ÁREAS CON CONECTIVIDAD VULNERABLE. LA FALTA DE MAQUINARIA ESPECÍFICA DIFICULTA EL MANTENIMIENTO ADECUADO, AFECTANDO LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA REGIÓN. ADQUIRIR ESTA MAQUINARIA PERMITIRÁ MEJORAR LOS TIEMPOS DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS CONTRIBUYENDO AL BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES Y AL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;F.N.D.R.;0;500421.0;0;500421;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25650480;1;16437535.0;"";"";R;1;50661;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;REGIÓN DE TARAPACÁ;"";No Corresponde;El proyecto de adquisición de maquinaria tiene como objetivo optimizar la conservación de la red vial en la Región de Tarapacá, enfocándose en caminos rurales y áreas con conectividad vulnerable. la falta de maquinaria específica DIFICULTA el mantenimiento adecuado, afectando la movilidad y el desarrollo socioeconómico de la región. ADQUIRIR ESTA MAQUINARIA permitirá mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias contribuyendo al bienestar de las comunidades y al fomento de la actividad económica local.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-07-14 17:05:52;2025-07-14 17:05:52;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;2;0;331102;;500421;500421;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 621514;480249;;500421;2025: Asignado 1, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40049035;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA, CONCEPCION;791;176;"";"";17;1235;"EL LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA REQUIERE OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN EN TODA SU INFRAESTRUCTURA, TANTO DE AISLACIÓN COMO SANITARIA. LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN QUE VAN A SER CONSIDERADOS EN ESTE PROYECTO SON LOS SIGUIENTES: • MUROS EXTERIORES AGREGANDO EIFS • CAMBIO VENTANAS A PVC TERMOPANEL • MANTENCIÓN DE CUBIERTAS DE COBRE Y CAMBIO DE FORROS, CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS. • CONSERVACION DE REVESTIMIENTO DE PAVIMENTOS, MUROS INTERIORES Y CIELOS. • CONSERVACION DE LAS ESCALERAS. • SE RECAMBIAN TODAS LAS PUERTAS EXTERIORES E INTERIORES. • CONSERVACION DE RAMPAS PARA CUMPLIR CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. • CONSERVACION DE CAMARINES Y BAÑOS CAMBIANDO ARTEFACTOS. • CONSERVACION DE RED HÚMEDA. • CONSERVACION DE EQUIPOS DE ILUMINACIÓN Y DE COCINA. EN GIMNASIOS: • SE INTERVIENEN TERMINACIONES DE PISOS, MUROS Y CIELOS. • CONSERVACION DE CUBIERTAS Y ALEROS. EN EL EXTERIOR DE INTERVIENEN: • SISTEMAS DE AGUAS LLUVIA. • CONSERVACION DE BOMBAS ELEVADORAS DE AGUAS LLUVIA. • SE CONSERVA NICHO DE BASURA. • SE CONSERVAN PAVIMENTOS EXTERIORES Y CIERRE PERIMETRAL. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION ANDALIEN SUR;NUEVO;SECTORIAL;0;1085765.0;1644540;2730305;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25820299;1;16437558.0;"";"";N;1;21083271;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;ANÍBAL PINTO No 31, CONCEPCIÓN;"";No Corresponde;"El Liceo Enrique Molina Garmendia requiere obras de conservación y reparación en toda su infraestructura, tanto de aislación como sanitaria. Los ámbitos de intervención que van a ser considerados en este proyecto son los siguientes: • Muros exteriores agregando EIFS • Cambio ventanas a PVC Termopanel • Mantención de cubiertas de cobre y cambio de forros, canales y bajadas de aguas lluvias. • CONSERVACION de revestimiento de pavimentos, muros interiores y cielos. • CONSERVACION DE las escaleras. • Se recambian todas las puertas exteriores e interiores. • CoNSERVACION de rampas para cumplir con accesibilidad universal. • CONSERVACION DE camarines y baños cambiando artefactos. • CONSERVACION de red húmeda. • CONSERVACION de equipos de iluminación y de cocina. En gimnasios: • Se intervienen terminaciones de pisos, muros y cielos. • CONSERVACION de cubiertas y aleros. En el exterior de intervienen: • Sistemas de aguas lluvia. • CONSERVACION de bombas elevadoras de aguas lluvia. • Se conserva nicho de basura. • Se conservan pavimentos exteriores y cierre perimetral. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-30 17:18:48;2025-09-30 17:18:48;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION ANDALIEN SUR;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION ANDALIEN SUR;"";;Metros Cuadrados;7535;0;325;;2730305;2730305;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 14;2620242;;2730305;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION ANDALIEN SUR 30486648;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DIRECCIÓN REGIONAL SERVICIO IMPUESTOS INTERNOS, COPIAPÓ;791;171;31.0;3101.0;15;1145;EL PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE INMUEBLE DE 1.900 M2 EN TERRENO DISPONIBLE DE LA DIRECCIÓN REGIONAL COPIAPÓ (SINIESTRADA), SEGUN ESTUDIOS ARROJADOS EN ETAPA DE DISEÑO, HABILITANDO DICHO ESPACIO PARA UNIFICAR A FUNCIONARIOS Y CONTRIBUYENTES EN LA MISMA DEPENDENCIA. SE CONTEMPLA LA ADJUDICACION DE PATROCINIO E INSPECCION TECNICA DE OBRA POR LICITACION PUBLICA, CONTEMPLANDO GASTOS EN LA ETAPA DE PUBLICACION DE LICITACION. COMPRA DE MOBILIARIO, EQUIPOS ELECTRODOMÉSTICOS Y OTROS GASTOS PARA EFECTOS DE DERECHOS POR RECEPCIÓN FINAL.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS;NUEVO;SECTORIAL;0;1949646.0;4080265;6029911;2028.0;;"";"";04-06-2025;1.0;27-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1.-ACTUALMENTE, LAS OFICINAS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS (SII) EN COPIAPÓ SE ENCUENTRAN DISPERSAS EN VARIOS PISOS DE UN EDIFICIO ARRENDADO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. ESTA DISTRIBUCIÓN ES CONSECUENCIA DE LOS DAÑOS SUFRIDOS POR LA EDIFICACIÓN ORIGINAL EN AVDA. MATTA, QUE FUE AFECTADA POR LOS ALUVIONES DE 2015 Y UN INCENDIO EN 2017. LA INUNDACIÓN POSTERIOR AGRAVÓ LA SITUACIÓN, AUNQUE UNA PARTE DE LAS INSTALACIONES SE RECUPERÓ Y FUNCIONÓ TEMPORALMENTE HASTA 2024. LA FRAGMENTACIÓN FÍSICA EN LA UBICACIÓN ACTUAL HA PERJUDICADO TANTO LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN AL PÚBLICO COMO A LA EFICIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO INTERNO, YA QUE LAS SUPERFICIES DISPONIBLES NO CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES NECESARIOS PARA LA DEMANDA ACTUAL. 2.- UNA VEZ FINALIZADA LA ETAPA DE DISEÑO, SE ACTUALIZÓ LA EVALUACION DE ALTERNATIVAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA, CONSIDERANDO CRITERIOS DE SUPERFICIES, CONFORT Y ACCESIBILIDAD. LA TERCERA ALTERNATIVA FUE DESCARTADA, DEJANDO DOS OPCIONES PRINCIPALES: ALTERNATIVA 1, CONSTRUIR UN NUEVO EDIFICIO EN LA UBICACIÓN ORIGINAL DE AVENIDA MATTA. ALTERNATIVA 2, MANTENER EL ARRIENDO ACTUAL Y SUMAR EL ARRIENDO DE UNA SUPERFICIE ADICIONAL EN UN EDIFICIO CERCANO, LO QUE IMPLICARIA LIBERAR EL TERRENO DE AVENIDA. MATTA. 3.- DADO QUE PROYECTO BUSCA LA NORMALIZACIÓN DE SUPERFICIES Y NO UN AUMENTO DE CAPACIDAD, EL ANÁLISIS SE CENTRÓ EN LA RELACIÓN COSTO-EFICIENCIA. SE COMPARÓ LA SITUACIÓN ACTUAL CON LA PROYECTADA, CONSIDERANDO: COSTOS: TERRENO, OBRAS CIVILES, EQUIPOS, EQUIPAMIENTO, REINVERSIONES, CONSULTORIAS Y OTROS GASTOS. BENEFICIOS: EL VALOR RESIDUAL AL FINAL DEL PERIODO DE EVALUACIÓN PARA LA ALTERNATIVA 1, Y LA LIBERACION DE ACTIVOS PARA LA ALTERNATIVA 2. COSTOS INCREMENTALES: DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PARA AMBAS ALTERNATIVAS. PARA LA ALTERNATIVA 2, TAMBIÉN SE INCLUYERON LOS COSTOS POR LOS TIEMPOS DE TRASLADO DE FUNCIONARIOS Y USUARIOS. 4.- LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN PARA CADA ALTERNATIVA SON LOS SIGUIENTES: ALTERNATIVA 1: VALOR ACTUAL DE LOS COSTOS (VAC) M$ 4.489.404 Y COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) DE M$ 375.670. ALTERNATIVA 2: VAC DE M$ 8.026.150 Y CAE DE M$ 671.623. DEBIDO A QUE LA ALTERNATIVA 1 PRESENTA LOS COSTOS MÁS BAJOS Y, ADEMÁS, PERMITE REUNIR TODAS LAS ACTIVIDADES EN LA LOCALIZACIÓN ORIGINAL, SE OPTA POR ESTA OPCIÓN. LOS COSTOS INCREMENTALES DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN ANUALES PARA EL NUEVO EDIFICIO SE ESTIMAN EN -$30.977.938.- Y $11.138.239, RESPECTIVAMENTE, Y SERÁN ASUMIDOS POR EL SII. 5.- EL NUEVO EDIFICIO CONTEMPLA 1.907,79 M2 DE CONSTRUCCIÓN Y 968 M2 DE ESTACIONAMIENTOS, EN UN TERRENO DE 2.440 M2. SU DISEÑO, PROYECTADO EN DOS NIVELES, INCORPORA CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGETICA QUE EXPLICAN LOS AHORROS SUSTANCIALES EN LOS COSTOS DE OPERACIÓN. LA FASE DE EJECUCIÓN INCLUIRÁ: DEMOLICION DE LAS ESTRUCTURAS REMANENTES EN EL TERRENO, CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO, LA CONSULTORÍA PARA LA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS (AITO), ADQUISICION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS, PAGOS POR APORTE AL ESPACIO PUBLICO, RECEPCION FINAL Y CERTIFICACION CES. 8.- LA RESPONSABILIDAD DE ASEGURAR QUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA CONFORME A LO RECOMENDADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RECAE EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ADEMÁS, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS (BIP), DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES PRESUPUESTARIAS DE 2026 Y AÑOS SIGUIENTES. ";20.0;10;"";"";"";25497947;1;"";"";"";R;1;50396;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-28 15:00:00;2025-06-04T16:55:34Z;DISEÑO;ALAMEDA MANUEL ANTONIO MATTA N°245, COPIAPÓ;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE INMUEBLE DE 1.900 M2 EN TERRENO DISPONIBLE DE LA DIRECCIÓN REGIONAL COPIAPÓ (SINIESTRADA), SEGUN ESTUDIOS ARROJADOS EN ETAPA DE DISEÑO, HABILITANDO DICHO ESPACIO PARA UNIFICAR A FUNCIONARIOS Y CONTRIBUYENTES EN LA MISMA DEPENDENCIA. SE CONTEMPLA LA ADJUDICACION DE PATROCINIO E INSPECCION TECNICA DE OBRA POR LICITACION PUBLICA, CONTEMPLANDO GASTOS EN LA ETAPA DE PUBLICACION DE LICITACION. COMPRA DE MOBILIARIO, EQUIPOS ELECTRODOMÉSTICOS Y OTROS GASTOS PARA EFECTOS DE DERECHOS POR RECEPCIÓN FINAL.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;860;2025-05-07 10:47:42;2025-08-08 12:13:39;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;MARIO ARDILES FUNES;SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS;SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS;"";2017-07-12;Metros Cuadrados;1908;50;72;;6029911;6029911;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 375671 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 268219 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 4489405 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 3076447;5591168;;6029911;2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS 40065223;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS VILLA SAN FELIPE, COMUNA SANTA JUANA;791;176;81.0;8109.0;15;1144;"LA SOLUCIÓN CONTEMPLA ELEMENTOS RECEPTORES DE AGUAS LLUVIAS SUPERFICIALES, RED DE COLECTORES, PARA DESCARGAR FINALMENTE EN EL CANAL EXISTENTE EN EL FUNDO BUENOS AIRES, EL CUAL TIENE COMO DESTINO FINAL EL ESTERO HUIDILHUE. LOS ELEMENTOS RECEPTORES DE AGUAS LLUVIAS CONSISTEN EN CANALETAS CON REJILLAS A LOS PIES DEL CERRO UNIHUE PARTIENDO DESDE VILLA HERNÁN MOSSO HASTA LA SEDE DE LA VILLA SAN FELIPE. ADEMÁS, E DISPONDRÁN DE CÁMARAS SEDIMENTADORAS QUE RETENDRÁN EL SEDIMENTO QUE APORTA EL CERRO UNIHUE. LA RED DE COLECTORES CONDUCIRÁ EL AGUA LLUVIA POR COLECTORES DE PEAD (POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD) EN DIÁMETROS QUE VAN DESDE 450 MM HASTA 1200 MM. EL TRAMO FINAL ESTARÁ COMPUESTO POR UN CAJÓN DE HORMIGÓN ARMADO DE 2 M DE ANCHO POR 1,20 M DE ALTURA, EL CUAL CRUZARÁ EL FUNDO BUENOS AIRES HASTA EL ESTERO HUIDILHUE. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;640097.0;640096;1280193;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25595936;1;16437534.0;"";"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;Villa San Felipe, comuna de Santa Juana;"";No Corresponde;"La solución contempla elementos receptores de aguas lluvias superficiales, red de colectores, para descargar finalmente en el canal existente en el fundo Buenos Aires, el cual tiene como destino final el estero Huidilhue. Los elementos receptores de aguas lluvias consisten en canaletas con rejillas a los pies del cerro Unihue partiendo desde Villa Hernán Mosso hasta la sede de la Villa San Felipe. Además, e dispondrán de cámaras sedimentadoras que retendrán el sedimento que aporta el cerro Unihue. La red de colectores conducirá el agua lluvia por colectores de PEAD (polietileno de alta densidad) en diámetros que van desde 450 mm hasta 1200 mm. El tramo final estará compuesto por un cajón de hormigón armado de 2 m de ancho por 1,20 m de altura, el cual cruzará el fundo Buenos Aires hasta el estero Huidilhue. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-19 13:54:56;2025-06-19 13:54:56;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;3;0;347;;1280193;1280193;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1228587;1228587;;1280193;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 30486627;0;2026;PREFACTIBILIDAD;MEJORAMIENTO BORDE COSTERO PUERTO DOMINGUEZ, LAGO BUDI;791;177;91.0;9116.0;9;16164961;EN LA ETAPA ACTUAL DE PREFACTIBILIDAD DE LA INICIATIVA, SE BUSCA REALIZAR UN ESTUDIO DEL BORDE LACUSTRE DE PUERTO DOMÍNGUEZ, EVALUANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. EL PROPÓSITO ES PROPONER Y DESARROLLAR UNA ZONIFICACIÓN ADECUADA QUE PERMITA ORDENAR Y ARMONIZAR LAS DIVERSAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, RECREATIVAS Y OTRAS QUE ACTUALMENTE SE LLEVAN A CABO EN EL BORDE COSTERO DE LA LOCALIDAD.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;228326.0;50000;278326;2027.0;;"";"";03-07-2025;3.0;26-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"-AJUSTAR A PRECIOS SOCIALES LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. -CORREGIR MONTOS DEL CERTIFICADO DE FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. -INGRESAR RESPUESTA A OBSERVACIONES A LA CARPETA DIGITAL (BIP)";10.0;10;"";"";"";25569776;0;16437550.0;"";"";R;1;50684;FI;";11;";23.0;0;0;2025-06-26 12:00:00;2025-07-03T10:39:49Z;PERFIL;lago budi;"";No Corresponde;En la etapa actual DE PREFACTIBILIDAD de la iniciativa, se busca realizar un estudio del borde lacustre de Puerto Domínguez, evaluando alternativas de solución. El propósito es proponer y desarrollar una zonificación adecuada que permita ordenar y armonizar las diversas actividades productivas, recreativas y otras que actualmente se llevan a cabo en el borde costero de la localidad.;LAGO BUDI PARCIAL;CONSULTORÍAS;M$;885;2025-06-09 09:59:45;2025-06-09 09:59:45;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;MARIA ANTONIETA BELMAR H.;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";2017-07-11;Metros;1300;20;11500;;278326;278326;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 464379;278326;;278326;"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA 40072696;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE EMERGENCIA OBRAS DE RIEGO;791;182;"";"";8;1063;FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;9304414.0;0;9304414;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482401;1;3888603.0;"";"";N;1;50647;"";";6;7;8;9;10;16;";"";0;0;"";;PERFIL;INTERREGIONAL;"";No Corresponde;FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 09:54:28;2025-04-30 09:54:28;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;1;0;2;;9304414;9304414;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;9304414;;9304414;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40075278;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO SANTA ROSA CHENA, PADRE HURTADO, CONCURSO 2025;793;181;136.0;13604.0;9;1148;LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL ESTUDIO BÁSICO CONSISTEN EN: 1) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INSTALACIÓN DEL BARRIO. 2) ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS. 3) ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO COMPARTIDO, A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE LOS RECORRIDOS BARRIALES Y TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS Y LA APLICACIÓN DEL IDUS, A FIN DE GENERAR UNA LÍNEA BASE DE SÍNTESIS. 4) ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO, EL CUAL INCLUYE LOS PROYECTOS FÍSICOS, LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL E INTERSECTORIAL, LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ESPERADA DEL IDUS;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;44000.0;56000;100000;2028.0;;"";"";05-09-2025;1.0;08-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, ENMARCADA EN EL PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS “QUIERO MI BARRIO” DEL MINVU, CUYO OBJETIVO ES CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE BARRIOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y/O DOTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y ENTORNOS BARRIALES. EL SECTOR QUE SE PRETENDE INTERVENIR ES EL BARRIO SANTA ROSA DE CHENA DE LA COMUNA DE PADRE HURTADO, CON UNA SUPERFICIE DE 16.4 HECTÁREAS, BENEFICIANDO A 1.244 HABITANTES Y 311 VIVIENDAS, SIENDO SUS LÍMITES: NORTE, LA PIRÁMIDE; SUR TERCERA AVENIDA (FONDO DE SITIO); ESTE, VICENTE GARCÍA HUIDOBRO (FONDO DE SITIO), AMAPOLAS (FONDO DE SITIO), Y LOS LAURELES (FONDO DE SITIO); Y OESTE, PRIMERA TRANSVERSAL (FONDO DE SITIO). EN ESPECÍFICO, EL ESTUDIO SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN, MEDIANTE UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO TÉCNICO Y PARTICIPATIVO, DE UN PLAN MAESTRO QUE CORRESPONDE AL INSTRUMENTO OPERATIVO QUE PERMITE CONDUCIR UN SISTEMA URBANO TERRITORIAL ESPECÍFICO, DESDE UNA SITUACIÓN BASE A UN ESCENARIO POSIBLE, A TRAVÉS DE LA DEFINICIÓN DE UN CONJUNTO DE ACCIONES A DESARROLLAR EN UN CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, PARA ABORDAR EL TERRITORIO DE MANERA INTEGRAL. ESTE PLAN DEFINIRÁ LAS OBRAS FÍSICAS Y PROYECTOS SOCIALES QUE APUNTAN A LA DISMINUCIÓN DE BRECHAS, PARA LO CUAL SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y PRODUCTOS: • LEVANTAR INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA DEL BARRIO EN BASE A FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO ANTECEDENTES PREVIOS, FACILITADOS POR EL MINVU (EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN, UNIDAD ANÁLISIS MANZANA, ENTRE OTROS). • LEVANTAR INFORMACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS MANZANA) A PARTIR DE FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN, UTILIZANDO METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS, CONTEMPLANDO LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES DEL BARRIO. • ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DEL BARRIO A TRAVÉS DE LAS BRECHAS DETECTADAS PARA CADA UNO DE LOS INDICADORES QUE COMPONEN EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL (IDUS), ASÍ COMO LAS PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO. • VALIDAR Y CONSENSUAR EL DIAGNÓSTICO CON LOS ACTORES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA: CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO; MUNICIPIO Y SEREMI MINVU. • ELABORAR PROPUESTA DE PLAN MAESTRO Y CONTRATO BARRIO QUE CONDUZCA A LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO CONTEMPLANDO EL PLAN DE GESTIÓN DE OBRAS, EL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL Y EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). • VALIDAR EL PLAN MAESTRO, DEFINIENDO ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. • PRIORIZAR CON LA COMUNIDAD LOS PROYECTOS QUE SE EJECUTARÁN EN EL CONTRATO DE BARRIO. • VALIDAR EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). • ELABORAR ACCIONES Y/O PROYECTOS DEL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. • ELABORAR PROYECTOS TERMINADOS CON ESPECIALIDADES PARA LAS OBRAS DEL CONTRATO DE BARRIO. • ELABORAR PERFILES DE PROYECTOS SOCIALES PARA INICIATIVAS DEL CONTRATO DE BARRIO. LA DURACIÓN ESTIMADA DELE ESTUDIO ES DE 24 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25760295;0;20467655.0;"";"";R;1;50934;RS;";7;";14.0;0;0;2025-09-02 13:00:00;2025-09-05T11:16:20Z;PERFIL;Barrio Santa Rosa de Chena de la comuna de Padre Hurtado;"";No Corresponde;Las actividades a realizar en el marco del Estudio Básico consisten en: 1) Elaboración del informe de Instalación del Barrio. 2) Elaboración del Estudio Técnico de Base, a partir del análisis de fuentes secundarias. 3) Elaboración del Diagnóstico Compartido, a partir de la aplicación de la Encuesta de caracterización y satisfacción vecinal, la realización de los recorridos barriales y talleres de autodiagnóstico con vecinos y la aplicación del IDUS, a fin de generar una línea base de síntesis. 4) Elaboración del Plan Maestro, el cual incluye los proyectos físicos, los lineamientos estratégicos de los planes de gestión social, la estrategia Multisectorial Intrasectorial e Intersectorial, la estrategia Comunicacional y el análisis de la situación esperada del IDUS;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-09-01 09:23:59;2025-09-01 09:23:59;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;FABIAN SOLIS ESCOBAR;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;100000;100000;;"";1e+05;;100000;"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40069780;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONES RECOLECTOR COMUNA DE HUASCO;791;171;33.0;3304.0;15;1146;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA ADQUSICIÓN DE DOS CAMIONES RECOLECTOR QUE PRESTARAN APOYO AL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS DE LA COMUNA DE HUASCO;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;423640.0;0;423640;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25267841;1;16437535.0;"";"";R;1;49916;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE HUASCO;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA ADQUSICIÓN DE DOS CAMIONES RECOLECTOR QUE PRESTARAN APOYO AL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS DE LA COMUNA DE HUASCO;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-01-29 11:05:21;2025-02-04 10:21:25;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;2;0;10698;;423640;423640;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 163461;423640;;423640;"";MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40074450;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION AMBULANCIAS SAMU + 1 VIR PARA SAMU LITORAL DEL SSVSA;791;173;"";"";10;1116;CORRESPONDE A LA ADQUISICIÓN DE 7 AMBULANCIAS MÁS UN VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA, TODOS EQUIPADOS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y EL TRABAJO DE LA RED ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE SALUD VALPARAÍSO SAN ANTONIO.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALPARAISO SAN ANTONIO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1056761.0;0;1056761;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25723572;1;16437535.0;"";"";R;1;50874;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Brasil #1435;"";No Corresponde;Corresponde a la adquisición de 7 Ambulancias más un Vehículo de Intervención Rápida, todos equipados para mejorar la producción y el trabajo de la red asistencial del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.;"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;885;2025-08-14 08:29:37;2025-08-14 08:29:37;"";"";"";SERVICIO SALUD VALPARAISO SAN ANTONIO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO;"";;Unidad;8;0;510908;;1056761;1056761;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 312395;1056761;;1056761;"";MINISTERIO DE SALUD 40044256;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA GENERAL MANUEL BAQUEDANO, ARICA;791;185;151.0;"";17;1235;"EL PROYECTO SE ORDENA EN 3 ÁREAS DE INTERVENCIÓN: • AREA INTERVENCION 1: CONSERVACIÓN RUTA ACCESIBLE Y CIRCULACIÓN • AREA INTERVENCION 2: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS • AREA INTERVENCION 3: CONSERVACIÓN DE CANCHA DEPORTIVA Y SOMBREADERO • AREA INTERVENCION 4: CONSERVACIÓN BAÑOS Y CAMARINES • AREA INTERVENCION 5: CONSERVACIÓN AULAS Y OFICINAS • AREA INTERVENCION 6: CONSERVACIÓN CIERRE PERIMETRAL Y MURO DE CONTENCIÓN • AREA INTERVENCION 7: CONSERVACIÓN COMEDOR Y COCINA";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO;NUEVO;SECTORIAL;0;324813.0;0;324813;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25762371;1;16437558.0;"";"";R;1;21083335;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EL PROYECTO SE ORDENA EN 3 ÁREAS DE INTERVENCIÓN: • AREA INTERVENCION 1: CONSERVACIÓN RUTA ACCESIBLE Y CIRCULACIÓN • AREA INTERVENCION 2: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS • AREA INTERVENCION 3: CONSERVACIÓN DE CANCHA DEPORTIVA Y SOMBREADERO • AREA INTERVENCION 4: CONSERVACIÓN BAÑOS Y CAMARINES • AREA INTERVENCION 5: CONSERVACIÓN AULAS Y OFICINAS • AREA INTERVENCION 6: CONSERVACIÓN CIERRE PERIMETRAL Y MURO DE CONTENCIÓN • AREA INTERVENCION 7: CONSERVACIÓN COMEDOR Y COCINA";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-01 20:07:51;2025-09-01 20:07:51;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO;"";;Metros Cuadrados;400;0;40;;324813;324813;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;324813;;324813;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO 40071617;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CUBIERTA CULTURAL PARQUE LOS MOLINOS, CURACO DE VÉLEZ;791;178;102.0;10204.0;16;1231;"SU DISEÑO, PROFUNDAMENTE ENRAIZADO EN LA ESTÉTICA Y FUNCIONALIDAD CHILOTA, PERMITE FORTALECER EL SENTIDO DE PERTENENCIA LOCAL Y OFRECER A LA CIUDADANÍA UN LUGAR DIGNO, ACCESIBLE Y REPRESENTATIVO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES, FERIAS, PRESENTACIONES, ENCUENTROS COMUNITARIOS Y CONMEMORACIONES HISTÓRICAS, COMO EL BICENTENARIO DE TANTAUCO. LA CONSTRUCCIÓN CONTEMPLARÁ UN ÁREA APROXIMADA DE 400 M², COMPUESTA POR UNA ESTRUCTURA DE ACERO QUE GARANTIZARÁ DURABILIDAD Y RESISTENCIA EN UN ENTORNO CLIMÁTICO EXIGENTE, JUNTO CON UN REVESTIMIENTO EN TEJUELA DE ALERCE, MATERIAL TRADICIONALMENTE UTILIZADO EN LA ARQUITECTURA CHILOTA POR SU NOBLEZA Y CAPACIDAD DE ENVEJECIMIENTO NATURAL. A ESTO SE SUMARÁ UN ZINC PREPINTADO EN COLOR NEGRO, QUE NO SOLO APORTA PROTECCIÓN ADICIONAL ANTE LA HUMEDAD, SINO QUE TAMBIÉN ESTABLECE UN CONTRASTE VISUAL CONTEMPORÁNEO SIN PERDER LA CALIDEZ DEL CONJUNTO. COMO ELEMENTOS DECORATIVOS Y SIMBÓLICOS, SE INCORPORARÁN VENTANAS Y CERCHAS DE MADERA QUE EVOCAN LAS CONSTRUCCIONES ANTIGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO, PERMITIENDO QUE LA CUBIERTA DIALOGUE VISUAL Y EMOCIONALMENTE CON LAS CASAS PATRIMONIALES Y LOS TEMPLOS QUE FORMAN PARTE DEL IMAGINARIO COLECTIVO DE CHILOÉ. DE ESTA FORMA, LA INFRAESTRUCTURA NO SOLO RESPONDE A NECESIDADES PRÁCTICAS, SINO QUE SE CONFIGURA COMO UN GESTO ARQUITECTÓNICO IDENTITARIO, QUE HONRA LA TRADICIÓN LOCAL MIENTRAS PROYECTA UN ESPACIO COMUNITARIO HACIA EL FUTURO. EL 18 DE ENERO DE 2026 SE CONMEMORAN LOS 200 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO DE TANTAUCO, QUE PUSO FIN A LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ANEXIÓN DE CHILOÉ AL TERRITORIO CHILENO, CON SU RICA HISTORIA Y TRADICIONES ANCESTRALES, SE CONSOLIDÓ COMO UNA PROVINCIA DE NUESTRA NACIÓN. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;168573.0;0;168573;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446029;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50170;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;PARQUE LOS MOLINOS, CURACO DE VELEZ.;"";No Corresponde;"Su diseño, profundamente enraizado en la estética y funcionalidad chilota, permite fortalecer el sentido de pertenencia local y ofrecer a la ciudadanía un lugar digno, accesible y representativo para la realización de actividades culturales, ferias, presentaciones, encuentros comunitarios y conmemoraciones históricas, como el Bicentenario de Tantauco. La construcción contemplará un área aproximada de 400 m², compuesta por una estructura de acero que garantizará durabilidad y resistencia en un entorno climático exigente, junto con un revestimiento en tejuela de alerce, material tradicionalmente utilizado en la arquitectura chilota por su nobleza y capacidad de envejecimiento natural. A esto se sumará un zinc prepintado en color negro, que no solo aporta protección adicional ante la humedad, sino que también establece un contraste visual contemporáneo sin perder la calidez del conjunto. Como elementos decorativos y simbólicos, se incorporarán ventanas y cerchas de madera que evocan las construcciones antiguas del archipiélago, permitiendo que la cubierta dialogue visual y emocionalmente con las casas patrimoniales y los templos que forman parte del imaginario colectivo de Chiloé. De esta forma, la infraestructura no solo responde a necesidades prácticas, sino que se configura como un gesto arquitectónico identitario, que honra la tradición local mientras proyecta un espacio comunitario hacia el futuro. El 18 de enero de 2026 se conmemoran los 200 años de la firma del tratado de Tantauco, que puso fin a la guerra de la independencia de Chile y la anexión de Chiloé al territorio chileno, con su rica historia y tradiciones ancestrales, se consolidó como una provincia de nuestra nación. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 09:15:19;2025-04-30 08:15:37;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;400;0;1099;;168573;168573;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 168573;168573;;168573;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ 40069575;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION AMBULANCIAS Y CAMIONETAS 4X4 Y REPOSICION DE AMBULANCIA, COMUNA DE CHOLCHOL;791;177;91.0;9121.0;10;1217;EL PRESENTE PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE DOS AMBULANCIAS NUEVAS, TRES CAMIONETAS 4X4 Y LA REPOSICIÓN DE UNA AMBULANCIA EN CONDICIÓN DE OBSOLESCENCIA, CON EL FIN DE FORTALECER LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA COMUNA DE CHOLCHOL. LAS AMBULANCIAS ESTARÁN EQUIPADAS PARA EL TRASLADO ASISTIDO DE PACIENTES, GARANTIZANDO SOPORTE VITAL BÁSICO EN CONDICIONES SEGURAS Y OPORTUNAS. LAS CAMIONETAS 4X4 PERMITIRÁN LA EJECUCIÓN DE RONDAS MÉDICAS, DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS, TRASLADO DE PROFESIONALES Y LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS EN SECTORES RURALES DE DIFÍCIL ACCESO. ESTE PROYECTO BUSCA MEJORAR LA COBERTURA, CONTINUIDAD Y EFICIENCIA EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y COMUNITARIA, FORTALECIENDO LA RED COMUNAL DE SALUD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;NUEVO;F.N.D.R.;0;483870.0;0;483870;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25590724;1;16437535.0;"";"";R;1;14013758;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE CHOLCHOL;"";No Corresponde;El presente proyecto contempla la adquisición de dos ambulancias nuevas, tres camionetas 4x4 y la reposición de una ambulancia en condición de obsolescencia, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta del Departamento de Salud de la comuna de Cholchol. Las ambulancias estarán equipadas para el traslado asistido de pacientes, garantizando soporte vital básico en condiciones seguras y oportunas. Las camionetas 4x4 permitirán la ejecución de rondas médicas, distribución de insumos, traslado de profesionales y la ejecución de programas en sectores rurales de difícil acceso. Este proyecto busca mejorar la cobertura, continuidad y eficiencia en la atención prehospitalaria y comunitaria, fortaleciendo la red comunal de salud.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-17 16:57:55;2025-06-17 17:00:53;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;6;0;11611;;483870;483870;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;483870;;483870;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL 40070652;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DEPENDENCIAS DOH MOP EN COMUNA DE LIMACHE;791;173;"";"";15;1145;DEBEN REALIZARSE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN OFICINAS DOH, YA QUE LA CONSERVACIÓN ANTERIOR SOLO CUBRIÓ UNA PARTE DE LAS NECESIDADES. ESTA CONSERVACIÓN CUBRIRÁ PARTE DE LO QUE NO SE PUDO CONSERVAR ANTERIORMENTE, COMO PISOS, VENTANAS, Y MUROS DE ALGUNAS ZONAS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;6e+05;800000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25347389;1;7950491.0;"";"";R;1;50633;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Embalse Átomos, comuna de Limache;COMPLEMENTARIO: 40030440-0;No Corresponde;Deben realizarse obras de Conservación en Oficinas DOH, ya que la Conservación anterior solo cubrió una parte de las necesidades. Esta Conservación cubrirá parte de lo que no se pudo conservar anteriormente, como pisos, ventanas, y muros de algunas zonas.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-11 13:27:25;2025-03-11 13:27:25;"";"";"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;500;0;52;;800000;800000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 850000;8e+05;;800000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40070026;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION BUS DEPARTAMENTO EDUCACIÓN MUNICIPAL, COMUNA DE FREIRE;791;177;91.0;9105.0;17;1235;"SE CONSULTA POR LA ADQUISICIÓN DE UN BUS DE PASAJEROS NUEVO QUE CUMPLA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS O SUPERIORES: GENERALES: BUS DE PASAJEROS INTERPROVINCIAL NUEVO. CHASIS: MOTOR: NORMA DE EMISIONES EURO 5, CILINDRADA 10,8 LITROS O SUPERIOR, POTENCIA 385 HP (390 CV) A 1900 RPM O SUPERIOR. TRANSMISIÓN: AUTOMÁTICA. SUSPENSIÓN: SUSPENSIÓN DE AIRE/NEUMÁTICA O ELECTRÓNICA. FRENOS: FRENOS DE SERVICIO DOBLE CIRCUITO 100% NEUMÁTICO O FRENOS DE SERVICIO DISCO, SISTEMA ELECTRÓNICO DE FRENADO (EBS), FRENO AVANZADO DE EMERGENCIA (AEB) O ABS. NEUMÁTICOS: 295/80 R 22,5 O SIMILAR CARROCERÍA: LARGO MÍNIMO CARROCERÍA: 12,6 METROS PESOS: PBV 18.000 KG O SUPERIOR ASIENTOS: 42 ASIENTOS SEMI CAMA O SUPERIOR, CINTURÓN DE SEGURIDAD DE 3 PUNTAS EN TODOS LOS ASIENTOS. PUERTAS Y VENTANAS: 1 PUERTA DE SERVICIO TIPO PANTOGRÁFICA, SEPARACIÓN TOTAL DE CABINA CON PUERTA, VENTANAS TIPO VIDRIO PEGADO, CORTINAS EN TODAS LAS VENTANAS, SALIDAS DE EMERGENCIA. CLIMATIZACIÓN: AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. EQUIPAMIENTO: 1 PANTALLA FIJA Y 2 ABATIBLES EN ZIG-ZAG EN EL SALÓN, ALARMA DE REVERSA. OTROS: BAÑO QUÍMICO PARTE TRASERA, MALETEROS PASANTES EN EL ENTRE EJE, PORTA PAQUETES, COLORES Y LOGO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD Y GOBIERNO REGIONAL. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FREIRE;NUEVO;F.N.D.R.;0;301400.0;0;301400;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25466569;1;16437535.0;"";"";N;1;50124;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Avenida Estación #106, Esquina Calle Lumaco;"";No Corresponde;"Se consulta por la Adquisición de un Bus de Pasajeros nuevo que cumpla con las siguientes características mínimas o superiores: GENERALES: Bus de pasajeros interprovincial nuevo. CHASIS: Motor: Norma de Emisiones Euro 5, Cilindrada 10,8 litros o superior, potencia 385 hp (390 cv) a 1900 rpm o superior. Transmisión: Automática. Suspensión: Suspensión de aire/neumática o electrónica. Frenos: Frenos de servicio doble circuito 100% neumático o Frenos de servicio disco, Sistema Electrónico de frenado (EBS), Freno avanzado de emergencia (AEB) o ABS. Neumáticos: 295/80 R 22,5 o similar CARROCERÍA: Largo mínimo carrocería: 12,6 metros Pesos: PBV 18.000 kg o superior Asientos: 42 Asientos semi cama o superior, Cinturón de seguridad de 3 puntas en todos los asientos. Puertas y Ventanas: 1 puerta de servicio tipo pantográfica, Separación total de cabina con puerta, Ventanas tipo vidrio pegado, Cortinas en todas las ventanas, Salidas de emergencia. Climatización: Aire acondicionado y calefacción. Equipamiento: 1 Pantalla fija y 2 abatibles en zig-zag en el salón, Alarma de reversa. Otros: Baño químico parte trasera, Maleteros pasantes en el entre eje, Porta paquetes, Colores y logo Institucional de la Municipalidad y Gobierno Regional. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-22 16:45:17;2025-04-22 16:45:17;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FREIRE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;100;;301400;301400;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 50000;301400;;301400;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FREIRE 40003945;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL VILLA LO CAMPO, PANQUEHUE;791;173;57.0;5704.0;8;1104;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE: SONDAJE, HABILITACIÓN SONDAJE, CASETA DE TRATAMIENTO, ESTANQUE DE REGULACIÓN METÁLICO ELEVADO DE 50M3 CON UNA ALTURA DE 20M; REDES DE DISTRIBUCIÓN, ARRANQUES DOMICILIARIOS, OBRAS ELÉCTRICAS, ENTRE OTRAS. CABE SEÑALAR QUE EL DISEÑO CUENTA LA APROBACIÓN FORMAL DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS (DOH), MEDIANTE EL OFICIO ORD. (E) S.S.S.R R.V N°107, EMITIDO EL 06 DE DICIEMBRE DE 2024. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1117707.0;0;1117707;2026.0;;"";"";27-08-2025;3.0;09-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;"-SE DEBERÁ VERIFICAR LA TASA DE DESCUENTO SOCIAL UTILIZADA EN LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO, YA QUE SE HA DETECTADO LA EXISTENCIA DE PLANILLAS DE EVALUACIÓN QUE PRESENTAN VALORES DISTINTOS PARA ESTE PARÁMETRO. -SE SOLICITA JUSTIFICAR EL PORCENTAJE DEL 50 % ASIGNADO A GASTOS GENERALES Y UTILIDADES EN EL PRESUPUESTO PRESENTADO. ESTE VALOR RESULTA SIGNIFICATIVAMENTE SUPERIOR AL PROMEDIO OBSERVADO EN PROYECTOS DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES EN LA REGIÓN, DONDE DICHO PORCENTAJE SE SITÚA EN TORNO AL 35 %. POR LO TANTO, SE REQUIERE UNA FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA QUE RESPALDE ESTA DIFERENCIA. - LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (EETT) Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES (EEGG) DEBEN INCORPORAR LA FIRMA Y EL TIMBRE DE APROBACIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA CORRESPONDIENTE. - ASIMISMO, SE DEBE CLARIFICAR LA SITUACIÓN DE LA PROPIEDAD DE LOS TERRENOS REQUERIDOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA. ES INDISPENSABLE CONTAR CON DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA TENENCIA, DOMINIO O DISPONIBILIDAD LEGAL DE LOS TERRENOS EN CUESTIÓN. -SE SOLICITA INDICAR EXPRESAMENTE SI EL PROYECTO CONTEMPLA LA ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTO, EN CASO DE SER NECESARIO, DETALLANDO LAS PARTIDAS CORRESPONDIENTES EN EL PRESUPUESTO Y CONSIDERANDO LOS COSTOS ASOCIADOS A DICHA INTERVENCIÓN. -EN CUANTO AL PRESUPUESTO PRESENTADO, SE OBSERVA QUE LOS ÍTEMS DEBEN ESTAR CLARAMENTE DEFINIDOS COMO SUMINISTRO E INSTALACIÓN, ESPECIFICANDO QUE LOS COSTOS INCLUYEN TANTO EL ABASTECIMIENTO DEL BIEN COMO SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN EN TERRENO. - EL REPORTE IDI DEBE IDENTIFICAR AMBOS INDICADORES ECONÓMICOS. ";10.0;10;"";"";"";25695266;1;3508573.0;"";"";R;1;49951;FI;";6;";6.0;0;0;2025-08-22 08:00:00;2025-08-27T10:22:33Z;DISEÑO;El proyecto se emplaza en la Villa Lo Campo, ubicada en el sector del mismo nombre, en la zona poniente de la Comuna de Panquehue;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la construcción de: sondaje, habilitación sondaje, caseta de tratamiento, estanque de regulación metálico elevado de 50m3 con una altura de 20m; redes de distribución, arranques domiciliarios, obras eléctricas, entre otras. Cabe señalar que el diseño cuenta la aprobación formal de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), mediante el oficio ORD. (E) S.S.S.R R.V N°107, emitido el 06 de diciembre de 2024. ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-08-04 13:10:46;2025-09-12 08:30:06;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;GONZALO MARAMBIO;MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO;"";;Litros / Segundo;3;0;304;;1117707;1117707;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 26650 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 305673 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 305673;974962;;1117707;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE 40075554;0;2026;DISEÑO;REPOSICION PUENTE NILAHUE CORNEJO, COMUNA DE PUMANQUE;791;174;63.0;6309.0;6;1092;SE TRATA DE LA CONTRATACIÓN DE LA CONFECCIÓN DEL DISEÑO LA REPOSICIÓN DEL PUENTE DE LA LOCALIDAD DE NILAHUE CORNEJO EN LA COMUNA DE PUMANQUE, EL CUAL SUFRIÓ DAÑOS EN AGOSTO DE 2023 DEBIDO A INTENSAS LLUVIAS EN LA ZONA CENTRAL. ACTUALMENTE, EL PUENTE CUENTA CON REPARACIONES DE EMERGENCIA REALIZADAS EN NOVIEMBRE DE 2023 PARA RESTABLECER LA CONECTIVIDAD. SIN EMBARGO, ESTAS REPARACIONES SON TEMPORALES Y NO CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD. ADEMÁS, EL TRÁNSITO ESTÁ LIMITADO A UNA SOLA PISTA, Y EXISTE UN RIESGO CONSTANTE DE QUE LA ESTRUCTURA COLAPSE ANTE UNA NUEVA CRECIDA DEL RÍO, LO QUE DEJARÍA A NILAHUE CORNEJO NUEVAMENTE INCOMUNICADA DE PUMANQUE.;NO;"";"";NO;;;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;NUEVO;F.N.D.R.;0;85000.0;185227;270227;2027.0;;"";"";26-09-2025;3.0;30-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ADJUNTOS EN LA CARPETA DIGITAL, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: 1. EN PERFIL, COMPLEMENTAR DESCRIPCIÓN DE OFERTA ACTUAL, CONSIDERANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL PUENTE EXISTENTE PREVIO A LA EMERGENCIA DEL AÑO 2023. 2. ADJUNTAR PRESUPUESTO DETALLADO DE CONSULTORÍA, SEGÚN ETAPAS Y PRODUCTOS SOLICITADOS EN TÉRMINOS DE REFERENCIA, ESTOS DEBEN SER COHERENTES. 3. EN PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES ESTIMADO, VALORIZAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. 4. ADJUNTAR PLANO DEL SECTOR EN QUE SE LOCALIZA EL PROYECTO, SEÑALANDO EL ÁREA DE INFLUENCIA, PRINCIPALES VÍAS ALEDAÑAS, VÍAS ALTERNATIVAS, PROYECTOS EN ESTUDIO O EJECUCIÓN. (SEGÚN PUNTO 3 RIS SECTOR TRANSPORTE, SUBSECTOR VIALIDAD URBANA INTERMEDIA, PARA LA ETAPA DE DISEÑO). 5. ADJUNTAR CRONOGRAMA DETALLADO CON SECUENCIA DE ACTIVIDADES QUE INVOLUCRA LA CONSULTORÍA, CON LA DURACIÓN DE CADA UNA DE ELLAS EN MESES. (SEGÚN PUNTO 5 RIS SECTOR TRANSPORTE, SUBSECTOR VIALIDAD URBANA INTERMEDIA, PARA LA ETAPA DE DISEÑO). 6. ALGUNOS DOCUMENTOS INDICAN CÓDIGO BIP XXXXXXXX. REVISAR Y CORREGIR SEGÚN CORRESPONDA. 7. EN FICHA IDI, MEJORAR DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA PROGRAMADA Y RESUMEN DE RESULTADOS (DURACIÓN, BENEFICIARIOS, MAGNITUD E INDICADORES DE RESULTADO). ";10.0;10;"";"";"";25768354;1;"";"";"";R;1;50935;FI;";8;";16.0;0;0;2025-09-26 14:00:00;2025-09-26T14:58:15Z;PERFIL;la obra se emplaza dentro la zona urbana de la localidad Nilahue Cornejo;"";No Corresponde;Se trata de la contratación de la confección del Diseño la Reposición del Puente de la localidad de Nilahue Cornejo en la comuna de Pumanque, el cual sufrió daños en agosto de 2023 debido a intensas lluvias en la zona central. Actualmente, el puente cuenta con reparaciones de emergencia realizadas en noviembre de 2023 para restablecer la conectividad. Sin embargo, estas reparaciones son temporales y no cumplen con los estándares de seguridad. Además, el tránsito está limitado a una sola pista, y existe un riesgo constante de que la estructura colapse ante una nueva crecida del río, lo que dejaría a Nilahue Cornejo nuevamente incomunicada de Pumanque.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-04 10:43:54;2025-09-04 10:43:54;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;GABRIELA HORMAZABAL PEREZ;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros;10;0;768;;270227;270227;;CAE / DIAS - VISITANTE ANUAL: 30111401;270227;;270227;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 40013028;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION DE CICLOVÍAS COMUNA DE MACHALÍ;791;174;61.0;6108.0;6;1092;LA RED DE CICLOVIAS PROPUESTA CONECTARA DOS DE LOS SECTORES CON MAYOR ACTIVIDAD DE MACHALI, EL NORORIENTAL (CEMENTERIO) Y SUROCCIDENTAL (FRANCISCO DE MIRANDA), CON LA CICLOVÍA ACTUALMENTE EXISTENTE QUE CONECTA EL AREA DE MACHALI MAS PROXIMA A LA CIUDAD DE RANCAGUA (AVENIDA MIGUEL RAMIREZ-AVENIDA DE SAN JUAN), QUE TAMBIEN PRESENTA UNA IMPORTANTE ACTIVIDAD. DE ESTA FORMA, LA RED DE CICLOVIAS DARA CONECTIVIDAD A LA ACTUAL RED, CONECTADO LAS AREAS DE MAYOR ACTIVIDAD DE MACHALI ENTRE ELLAS Y CON LA CIUDAD DE RANCAGUA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;700000.0;324804;1024804;2027.0;;"";"";17-09-2025;3.0;29-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ADJUNTOS EN LA CARPETA DIGITAL, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: 1. ADJUNTAR RESUMEN EJECUTIVO DE LA INICIATIVA, DONDE SE DETALLE SI SE EFECTUARON MODIFICACIONES CON RESPECTO A LO APROBADO EN LA ETAPA DE DISEÑO. 2. ADJUNTAR CERTIFICADO PARA ASUMIR COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DE LA INICIATIVA, SUSCRITO POR LA INSTITUCIÓN QUE SE HARÁ RESPONSABLE, SEGÚN LO SOLICITADO EN PUNTO 8 DE RIS SECTOR TRANSPORTE, SUBSECTOR CICLOVÍAS, PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN. 3. ACTUALIZAR APROBACIONES CORRESPONDIENTES, YA QUE LAS QUE SE ENCUENTRAN EN CARPETA DIGITAL SON DEL AÑO 2023. 4. ACTUALIZAR EVALUACIÓN SOCIAL UTILIZANDO LA TASA SOCIAL DE DESCUENTO VIGENTE, QUE CORRESPONDE A 5,5%. INCORPORAR COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN EN LA EVALUACIÓN. 5. ADJUNTAR MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EVALUACIÓN SOCIAL, DADO QUE EN LA PLANILLA ADJUNTA SE OBSERVA, POR EJEMPLO, QUE VELOCIDAD EN MODOS MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS, NO CAMBIA EN SITUACIÓN ACTUAL Y SITUACIÓN CON PROYECTO, LO QUE GENERA CONFUSIÓN. ";10.0;10;"";"";"";25769491;1;3332885.0;"";"";R;1;50927;FI;";8;";15.0;0;0;2025-09-12 15:00:00;2025-09-17T11:02:44Z;DISEÑO;CALLE IRARRÁZABAL, CALLE MIRANDA, CALLE ABDÓN YARRA, AVDA. SAN JUAN, CALLE CAMINO EL RECREO, AVDA. ARTURO PRAT Y CALLE CEMENTERIO.;SUSTITUTO: 40005562-0;No Corresponde;La Red de Ciclovias propuesta conectara dos de los sectores con mayor actividad de Machali, el nororiental (cementerio) y suroccidental (Francisco de Miranda), con la ciclovía actualmente existente que conecta el area de Machali mas proxima a la ciudad de Rancagua (Avenida Miguel Ramirez-Avenida de San Juan), que tambien presenta una importante actividad. De esta forma, la Red de Ciclovias dara conectividad a la actual red, conectado las areas de mayor actividad de Machali entre ellas y con la ciudad de Rancagua.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-04 15:43:12;2025-09-04 15:43:12;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;GABRIELA HORMAZABAL PEREZ;SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";2019-05-30;Metros;4360;0;52505;;1024804;1024804;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 35000 - TASA RENTABILIDAD INMEDIATA: 6.1 - TIR SOCIAL: 7.9;1024804;;1024804;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 40069664;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMPAMENTOS OPERATIVOS DOH, REGION DEL MAULE;791;175;"";"";15;1145;CONSERVACION EDIFICACION PUBLICA DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COMO SON LOS CAMPAMENTOS OPERATIVOS DE LA DIRECCION DE OBRS HIDRAULICAS, ESPECIFICAMENTE LAS UBICADAS EN LAS LOCALIDAD ES DE ANCOA - PROVINCIA DE LINARES Y EL COLORADO - PROVINCIA DE TALCA;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;40300.0;220000;260300;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25314850;1;7950491.0;23971660.0;"";R;1;50640;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"CAMPAMENTOS DOH - SECTOR ANCOA CAMPAMENTOS DOH - ARMERILLO SECTOR EL COLORADO";"";No Corresponde;CONSERVACION EDIFICACION PUBLICA DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS COMO SON LOS CAMPAMENTOS OPERATIVOS DE LA DIRECCION DE OBRS HIDRAULICAS, ESPECIFICAMENTE LAS UBICADAS EN LAS LOCALIDAD ES DE ANCOA - PROVINCIA DE LINARES Y EL COLORADO - PROVINCIA DE TALCA;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 15:08:30;2025-06-24 10:36:30;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;127;0;100;;260300;260300;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 14;260300;;260300;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40069788;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA AGUAS SERVIDAS DE SAN PEDRO DE ATACAMA ETAPA II;791;170;"";"";8;1104;EN EL PRESENTE PROYECTO SE REALIZARÁ LA CONSERVACIÓN DEL ESTANQUE ECUALIZADOR N°1, CONSERVACIÓN DEL REACTOR BIOLÓGICO N°3, MEJORAS EN LA CÁMARA DESENGRASADORA N°1, ADEMÁS DE REPARACIONES Y MEJORAS EN MANIFOLD Y SISTEMAS DE CONEXIÓN ENTRE FASES DE TRATAMIENTO.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;250000.0;4e+05;650000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25270673;1;24565966.0;"";"";R;1;23534990;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Es una comuna del norte de Chile, ubicada en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, situada a 2.436 metros sobre el nivel del mar.;COMPLEMENTARIO: 40040856-0;No Corresponde;En el presente proyecto se realizará la conservación del estanque ecualizador N°1, conservación del reactor biológico N°3, mejoras en la cámara desengrasadora N°1, además de reparaciones y mejoras en manifold y sistemas de conexión entre fases de tratamiento.;ATACAMA LA GRANDE TOTAL;OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 09:10:08;2025-01-30 09:10:08;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;2278;0;7062;;650000;650000;;VAN SOCIAL: 1;650000;;650000;"";AGUA POTABLE RURAL MOP 40070081;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL DE CASMA;791;178;101.0;10105.0;12;1129;ENTRE LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES CONTEMPLADAS EN ESTE PROYECTO, SE ENCUENTRA LA REPOSICIÓN DE LA CARPETA DE JUEGO, LO QUE PERMITIRÁ OFRECER UNA SUPERFICIE RENOVADA Y SEGURA PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA. ASIMISMO, SE LLEVARÁ A CABO EL MEJORAMIENTO Y NORMALIZACIÓN DE LAS SALAS SANITARIAS, INCLUYENDO SUS REDES TANTO DE AGUA POTABLE COMO DE ALCANTARILLADO, ASEGURANDO INSTALACIONES CÓMODAS Y ADECUADAS PARA LOS USUARIOS. EN CUANTO AL SISTEMA ELÉCTRICO, SE REALIZARÁ UNA MODERNIZACIÓN COMPLETA CON EL FIN DE CUMPLIR CON LA NORMATIVA VIGENTE Y GARANTIZAR UN SUMINISTRO SEGURO Y EFICIENTE.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;F.N.D.R.;0;889250.0;0;889250;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25486757;1;"";"";"";R;1;50164;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;casma y sectores rurales;"";No Corresponde;Entre las principales intervenciones contempladas en este proyecto, se encuentra la reposición de la carpeta de juego, lo que permitirá ofrecer una superficie renovada y segura para la práctica deportiva. Asimismo, se llevará a cabo el mejoramiento y normalización de las salas sanitarias, incluyendo sus redes tanto de agua potable como de alcantarillado, asegurando instalaciones cómodas y adecuadas para los usuarios. En cuanto al sistema eléctrico, se realizará una modernización completa con el fin de cumplir con la normativa vigente y garantizar un suministro seguro y eficiente.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-02 12:04:02;2025-05-02 12:04:02;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;879;0;2550;;889250;889250;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 107743;889250;;889250;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40074832;0;2026;EJECUCION;REPOSICION INFRAESTRUCTURA AREA DE SERVICIOS TURISTICOS PLAYA SAN PEDRO, COMUNA DE LA UNIÓN;791;184;142.0;14201.0;4;1082;"EL PRESENTE PROYECTO CORRESPONDE A UNA REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN PLAYA SAN PEDRO, COMUNA DE LA UNIÓN, REGIÓN DE LOS RÍOS. LA INTERVENCIÓN BUSCA REEMPLAZAR Y MEJORAR LAS INSTALACIONES EXISTENTES, ACTUALMENTE EN ESTADO DE DETERIORO, PARA HABILITAR UN ESPACIO PÚBLICO FUNCIONAL, SEGURO Y ATRACTIVO PARA EL TURISMO Y EL ESPARCIMIENTO. RECINTOS A CONSTRUIR O INTERVENIR: • CAMARINES (SIN BAÑOS) • PASEO PEATONAL QUE DELIMITA EL ÁREA DE EQUIPAMIENTO Y LA ZONA DE PLAYA • CANCHA DE VOLEIBOL PLAYA • ZONA DE PICNIC TECHADA • ÁREAS DE ARBORIZACIÓN • INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO: ESCAÑOS, BASUREROS • SISTEMA DE ILUMINACIÓN PÚBLICA • ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. SUPERFICIE DE INTERVENCIÓN: • 463 METROS LINEALES DE TERRENO DISPONIBLE • ANCHO PROMEDIO: 16 METROS ÁREA TOTAL ESTIMADA DE INTERVENCIÓN: 7.408 M² APROXIMADAMENTE. ESTE DISEÑO BUSCA MEJORAR LA FUNCIONALIDAD, SEGURIDAD Y ESTÉTICA DEL ESPACIO, PROMOVIENDO EL USO TURÍSTICO DURANTE TODO EL AÑO Y FORTALECIENDO EL DESARROLLO LOCAL. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;303431.0;0;303431;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25691639;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70143;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR RURAL PLAYA SAN PEDRO, CUENCA DEL LAGO RANCO, COMUNA DE LA UNIÓN.;"";No Corresponde;"El presente proyecto corresponde a una reposición de infraestructura turística en Playa San Pedro, comuna de La Unión, Región de Los Ríos. La intervención busca reemplazar y mejorar las instalaciones existentes, actualmente en estado de deterioro, para habilitar un espacio público funcional, seguro y atractivo para el turismo y el esparcimiento. Recintos a construir o intervenir: • Camarines (sin baños) • Paseo peatonal que delimita el área de equipamiento y la zona de playa • Cancha de voleibol playa • Zona de picnic techada • Áreas de arborización • Instalación de mobiliario urbano: escaños, basureros • Sistema de iluminación pública • Accesibilidad universal. Superficie de intervención: • 463 metros lineales de terreno disponible • Ancho promedio: 16 metros Área total estimada de intervención: 7.408 m² aproximadamente. Este diseño busca mejorar la funcionalidad, seguridad y estética del espacio, promoviendo el uso turístico durante todo el año y fortaleciendo el desarrollo local. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-01 13:15:31;2025-08-01 13:15:31;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;7408;0;38036;;303431;303431;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 8;303431;;303431;"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS 40065358;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO UNIDADES CRÍTICAS HETG, IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;10;1116;"CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA LAS UNIDADES CRÍTICAS DEL HOSPITAL DR. ERNESTO TORRES G. (HETG), SE BUSCA ADQUIRIR Y REPONER UN TOTAL DE 245 EQUIPOS Y UN TOTAL DE 317 EQUIPAMIENTO, PARA LAS 9 UNIDADES CONTEMPLADAS DE: UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO (UPCA), UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO (UPCP), UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO NEONATAL (UPC NEO), UNIDAD HOSPITALIZACIÓN CUIDADOS CRÍTICOS INTENSIVOS PSIQUIÁTRICOS (UHCIP) ADULTO, UNIDAD HOSPITALIZACIÓN CUIDADOS CRÍTICOS INTENSIVOS PSIQUIÁTRICOS (UHCIP) INFANTO ADOLESCENTE, UNIDAD DE EMERGENCIA HOSPITALARIA (UEH), URGENCIA MATER, ANESTESIA Y PABELLONES, Y GINE PABELLÓN. PARA ELLO SE CONTEMPLA DISPONER DE LA RESOLUCIÓN DEL CONVENIO MANDATO, SE DEBE REALIZAR LA LICITACIÓN CON LAS BASES -PREVIA TOMA DE RAZÓN POR PARTE DE LA CONTRALORÍA REGIONAL DE APLICAR-, PARA COMENZAR EL PROCESO DE LICITACIÓN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CLÍNICAS. FORMALIZADA LA ADJUDICACIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO SE DEBERÁ LLEVAR A CABO LA CAPACITACIÓN PERTINENTE EN USO RESPECTIVO, Y DE FORMA PARALELA LA INSTALACIÓN PARA LUEGO PROCEDER AL PAGO DE CADA UNO DE ELLOS.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;ARRASTRE;F.N.D.R.;264187;1325939.0;4164587;5754713;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25648909;1;16437535.0;"";"";R;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;Avenida Los Héroes N° 502;"";No Corresponde;"con la ejecución del proyecto para laS UNIDADES CRÍTICAS DEl hospital dr. ernesto torres g. (hetg), se busca adquirir y reponer un total de 245 equipos y un total de 317 equipamiento, para las 9 unidades contempladas de: Unidad de paciente crítico adulto (upca), unidad de paciente crítico pediátrico (upcp), unidad de paciente crítico neonatal (upc neo), unidad hospitalización cuidados críticos intensivos psiquiátricos (uhcip) adulto, unidad hospitalización cuidados críticos intensivos psiquiátricos (uhcip) infanto adolescente, unidad de emergencia hospitalaria (ueh), urgencia mater, anestesia y pabellones, y gine pabellón. para ello se contempla disponer de la resolución del convenio mandato, se debe realizar la licitación con las bases -previa toma de razón por parte de la contraloría regional de aplicar-, para comenzar el proceso de licitación conforme a las especificaciones técnicas clínicas. formalizada la adjudicación de equipos y equipamiento se deberá llevar a cabo la capacitación pertinente en uso respectivo, y de forma paralela la instalación para luego proceder al pago de cada uno de ellos.";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-07-14 11:49:18;2025-07-14 17:00:41;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;562;0;321147;;5754713;5754713;264187;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 6451583 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3000000;6155672;;5754713;2025: Asignado 550460, Gastado 264187;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40038303;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Vehículos Para Conservación De Caminos, Callejones, Predios Y Emergencias,;791;171;33.0;3302.0;8;1150;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS, QUE NOS PERMITA RESPONDER DE MANERA EFICIENTE Y OPORTUNA ANTE EVENTUALES CATÁSTROFES, ADEMAS DE HABILITACIONDE PREDIOS DE ADMINISTRACION MUNICIPAL Y CAMINOS SECUNDARIOS - PASAJES, CONFORME AL SIGUIENTE DETALLE: • 1 RODILLO COMPACTADOR (132 HP; TAMBOR ANCHO: 2,1 MT; DIAM. 1,5 MT) • 1 MOTONIVELADORA (14 PIES;) • 1 TRACTO CAMION (HP 550) • 1 REMOLQUE CAMA BAJA (CAP. 25 TON; LARGO 7 MT) LOS VEHÍCULOS REALIZARÁN TAREAS DE LIMPIEZA DE VOLÚMENES DE BAJA, MEDIANA Y MAYOR CUANTÍA . ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;618015.0;0;618015;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25261983;1;16437535.0;"";"";R;1;49917;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;ALTO DEL CARMEN;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS, QUE NOS PERMITA RESPONDER DE MANERA EFICIENTE Y OPORTUNA ANTE EVENTUALES CATÁSTROFES, ADEMAS DE HABILITACIONDE PREDIOS DE ADMINISTRACION MUNICIPAL Y CAMINOS SECUNDARIOS - PASAJES, CONFORME AL SIGUIENTE DETALLE: • 1 RODILLO COMPACTADOR (132 HP; tambor ancho: 2,1 mt; diam. 1,5 mt) • 1 MOTONIVELADORA (14 PIES;) • 1 TRACTO CAMION (HP 550) • 1 REMOLQUE CAMA BAJA (cap. 25 ton; largo 7 mt) LOS VEHÍCULOS REALIZARÁN TAREAS DE LIMPIEZA DE VOLÚMENES DE BAJA, MEDIANA Y MAYOR CUANTÍA . ";"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-01-27 14:46:10;2025-01-27 14:46:10;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Habitante Beneficiado;5299;0;5299;;618015;618015;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 618015;539087;;618015;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN 40052864;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION MACRO URBANIZACION LLANOS DE SAN FERNANDO, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;9;1148;LA ETAPA DE DISEÑO ABORDARA LA URBANIZACION DEL SECTOR MEDIANTE UNA CONSULTORIA QUE CONSIDERE EN UNA PRIMERA PARTE, LOS ESTUDIOS PREVIOS COMO TOPOGRAFIA, MECANICA DE SUELOS Y PROYECTOS HIDRAULICOS QUE PERMITAN DAR LOS LINEAMIENTOS DE LA URBANIZACION Y MITIGAR LOS RIESGOS DE INUNDACION DE LA QUEBRADA POSTERIOR, ASÍ COMO, LA REVISIÓN DEL PLAN MAESTRO EN FUNCION DE SUS RESULTADOS DE ESTE ESTUDIO, Y POR OTRA, TODAS LAS ESPECIALIDADES NECESARIAS QUE PERMITAN MATERIALIZAR CORRECTAMENTE LA URBANIZACION COMO SON PAVIMENTACION, OBRAS SANITARIAS, ALUMBRADO Y ESPACIOS PÚBLICOS TODO BIEN ACOMPAÑADO DE UNA PARTICIPACION CIUDADANA OPORTUNA;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;80523.0;709703;790226;2027.0;;"";"";11-07-2025;1.0;11-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. UBICACION Y ALCANCE: ESTA INICIATIVA POSTULA A LA ETAPA DE DISEÑO DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN MACROURBANIZACIÓN LLANOS DE SAN FERNANDO, COPIAPO, UBICADO EN EL SECTOR SURORIENTE DE COPIAPO, AL NORTE DE AVENIDA LOS CARRERA Y AL PONIENTE DE LLANOS DE OLLANTAY. LA ETAPA DE DISEÑO COMPRENDE LA INTERVENCIÓN DE UNA SUPERFICIE DE 32 HAS DE TERRENO Y CONSULTA LA ELABORACIÓN DE LOS DISEÑOS DE INGENIERÍA PARA LOS PROYECTOS DE VIALIDAD URBANA, REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, REDES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO. SE INCLUYE LA CONEXIÓN A LOS SISTEMAS VIALES, REDES SANITARIAS Y DE ENERGÍA EXISTENTES, ADEMAS DE UN SISTEMA DE RECOLECCION Y DISPOSICION DE AGUAS LLUVIAS Y OBRAS DE MITIGACIÓN. 2. HABILITACIÓN DE TERRENO: LA PRESENTE ETAPA COMPRENDE LA HABILITACIÓN DE 29,7 HAS PARA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDAS SOCIALES, INCLUYENDO VIALIDAD, ESPACIOS PÚBLICOS, ÁREAS VERDES Y ÁREAS DE EQUIPAMIENTO. SE PROYECTA ACOGER A 1.283 VIVIENDAS, CON UNA POBLACIÓN ESTIMADA DE 5.132 HABITANTES. 3. CRITERIO DE EVALUACIÓN: DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES VIGENTES, SE CONSIDERA COMO CRITERIO DE EVALUACIÓN QUE LA VALORIZACIÓN DE LOS SUELOS QUE SE HABILITAN, AL MENOS EQUIPAREN LA INVERSIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE SUELO URBANO. ESTA CONDICIÓN SE CUMPLE EN LA PRESENTE ETAPA, DE ACUERDO CON LO QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN. 4.- LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE MACRO URBANIZACIÓN PERMITIRÁ ELEVAR EL VALOR DEL SUELO DESDE 0,75 UF/M2 ACTUALES A 3,35 UF/M2 URBANIZADO. ESTO IMPLICA UN CAMBIO DE VALOR DESDE M$ 8.387.130 A M$ $37.462.514. LA DIFERENCIA ENTRE EL VALOR DEL TERRENO CON URBANIZACIÓN Y SIN URBANIZACIÓN ES DE M$ 29.075.384. LA INVERSIÓN EN LA URBANIZACIÓN DEL PROYECTO ES DE M$ 23.844.391. AL COMPARAR EL VALOR DEL TERRENO URBANIZADO CON EL TERRENO SIN URBANIZAR Y RESTAR EL COSTO TOTAL DE LA URBANIZACIÓN, SE OBTIENE UN VALOR DIFERENCIAL DE M$ 5.230.993. DE ACUERDO CON ESTE ANÁLISIS, SE OBSERVA QUE LA VALORIZACIÓN DEL SUELO CON PROYECTO ES MAYOR QUE LA INVERSIÓN PARA DEJAR URBANIZADO EL TERRENO, POR LO QUE SE HACE SUSTENTABLE EL PROYECTO. 5. PLAZO DE EJECUCIÓN: LA INICIATIVA EN ESTA ETAPA INCLUYE LOS ITEMS DE CONSULTORIAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS. SE ESTIMA UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 17 MESES EN TOTAL. 6. CONTEXTO DEL PROYECTO: LA INICIATIVA SE INSCRIBE DENTRO DEL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO Y SE EMPLAZA EN UNO DE LOS 3 POLOS DE DESARROLLO URBANO HABITACIONAL EN LA COMUNA DE COPIAPO. ASIMISMO, CORRESPONDE A LOS EJES NUMERO 04 DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO DE ATACAMA, CON ACCESO A LA VIVIENDA Y NUMERO 08. DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS. 7. RESPONSABILIDADES: LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2024 Y SIGUIENTES. ";20.0;10;"";"";"";25644076;1;"";"";"";R;1;50924;RS;";4;";4.0;0;0;2025-07-11 10:12:14;2025-07-11T10:12:14Z;PERFIL;PUEBLO SAN FERNANDO SECTOR GIGHLINO;"";No Corresponde;La etapa de diseño abordara la urbanizacion del sector mediante una consultoria que considere en una primera parte, los estudios previos como topografia, mecanica de suelos y proyectos hidraulicos que permitan dar los lineamientos de la urbanizacion y mitigar los riesgos de inundacion de la quebrada posterior, así como, la revisión del Plan Maestro en funcion de sus resultados de este estudio, y por otra, todas las especialidades necesarias que permitan materializar correctamente la urbanizacion como son pavimentacion, obras sanitarias, alumbrado y espacios públicos todo bien acompañado de una participacion ciudadana oportuna;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-07-11 10:10:12;2025-07-11 10:11:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;305000;0;153937;;790226;790226;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1;732729;;790226;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA 40065416;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL VARIAS INTERSECCIONES REGIÓN DE MAGALLANES;791;180;"";"";6;1093;LA IDI CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS DEL MEJORAMIENTO DE LOS CRUCES N ° 25 Y N°26, CORRESPONDIENTES A LAS INTERSECCIONES DE LA RUTA 255-CH Y RUTA 257-CH, SAN GREGORIO, Y LA RUTA 257-CH Y RUTA 259-CH, COMUNA DE PRIMAVERA, CON EL OBJETO DE QUE SU INFRAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES. (NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDADA VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION EN PAVIMENTO RÍGIDO, ENTRE OTROS. LA LONGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES EN 1,9 KM.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1887488.0;788172;2675660;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LA RED NACIONAL DE CAMINOS ADMINISTRADOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DEL MOP CUENTA CON UNA SERIE DE EMPALMES Y CRUCES ENTRE RUTAS DE DIFERENTE CATEGORÍA Y EN MUCHO DE LOS CASOS, NO POSEEN UN ADECUADO NIVEL DE SEGURIDAD VIAL. SE HA PODIDO OBSERVAR QUE DADA SU CONFIGURACIÓN ACTUAL SON PUNTOS DE RIESGOS PARA LOS CONDUCTORES Y USUARIOS VULNERABLES QUE TRANSITAN POR CADA UNO DE ESTOS SECTORES. DADO ESTE CONTEXTO LOS CRUCES N° 25, CORRESPONDIENTE A LAS RUTA 255-CH Y 257-CH, Y CRUCE N° 26, CORRESPONDIENTE A RUTA 257-CH Y 259-CH; NO POSEEN UN ADECUADO NIVEL DE SEGURIDAD VIAL, POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA, SIENDO UN PUNTO DE RIESGO PARA LOS CONDUCTORES Y USUARIOS QUE TRANSITAN POR LAS INTERSECCIONES DONDE CONFLUYEN VÍAS PRINCIPALES Y TRÁNSITO INTERNACIONAL, PRINCIPALMENTE EN LA INTERACCIÓN CON LOS PASOS FRONTERIZOS CON ARGENTINA QUE SE ENCUENTRAN EN LAS PROXIMIDADES. LA POLÍTICA PÚBLICA RELACIONADA CON ESTA INICIATIVA, ESTA DADA POR LOS SIGUIENTES: - MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES, PARA ASÍ SATISFACER DEBIDAMENTE SUS NECESIDADES, ESPECIALMENTE EN MATERIA DE CONECTIVIDAD Y CALIDAD DE SERVICIOS, ENTREGANDO PARA ELLO UN ADECUADO NIVEL DE SEGURIDAD. - AMPLIAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN RURAL HACIA SUS SERVICIOS BÁSICOS Y/O FUENTES LABORALES DE MANERA SEGURA Y CÓMODA. - ES DE GRAN RELEVANCIA PARA EL PAÍS LA PLENA INTEGRACIÓN, TODA VEZ QUE DISPONEN DE POTENCIALIDADES Y RECURSOS; A LA VEZ QUE CONFORMAN ZONAS DE GRAN VALOR ESTRATÉGICO. - INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS TERRITORIOS RURALES A TRAVÉS DE POTENCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y OTROS POLOS PRODUCTIVOS DE CADA ZONA. - BUSCA FORTALECER Y APOYAR LOS PROCESOS DE INVERSIÓN Y SATISFACER DE MEJOR FORMA LAS NECESIDADES ECONÓMICAS, CULTURALES Y SOCIALES DE CADA ZONA DE LA REGIÓN. EL FLUJO DE VEHÍCULOS QUE CIRCULA EN LA SITUACIÓN ACTUAL DEL CAMINO, EN EL CRUCE N° 25, A PARTIR DE LA INFORMACIÓN REPORTADA POR EL PLAN NACIONAL DE CENSO EN LA CAMPAÑA DE MEDICIÓN DEL AÑO 2022, EL TRANSITO MEDIO DIARIO ANUAL (TMDA) DESDE/HACIA BAHÍA GREGORIO ALCANZA LOS 743 VEH/DÍA, DESDE/HACIA MONTE AYMOND 825 VEH/DÍA Y DESDE/HACIA CAPITANÍA DE PUERTO 733 VEH/DÍA. EN EL CRUCE N° 26, A PARTIR DE LA INFORMACIÓN REPORTADA POR EL PLAN NACIONAL DE CENSO EN LA CAMPAÑA DE MEDICIÓN DEL AÑO 2022, EL TMDA DESDE/HACIA CONTINENTE ALCANZA LOS 988 VEH/DÍA, DESDE/HACIA CERRO SOMBRERO 869 VEH/DÍA Y DESDE/HACIA CULLEN 331 VEH/DÍA. LAS DOS SOLUCIONES PLANTEADAS FUERON EVALUADAS EN EL PERFIL DEL PROYECTO, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO – ECONÓMICO Y UN CRITERIO DE COSTO – EFICIENCIA CONSIDERANDO, PAVIMENTO DE LOSAS DE HORMIGÓN, SEGURIDAD VIAL, DRENAJES E ILUMINACIÓN. LUEGO DE OBTENER RESULTADO DEL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, AL CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CORRESPONDERÁ A LA INSTITUCIÓN FORMULADORA, A LA O LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO.";20.0;10;"";"";"";25507824;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";15;";"";0;0;2025-05-12 08:25:14;2025-05-12T08:25:14Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 40017890-0;No Corresponde;LA IDI CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS DEL MEJORAMIENTO DE LOS CRUCES N ° 25 y N°26, CORRESPONDIENTES A LAS INTERSECCIONES DE LA RUTA 255-CH Y RUTA 257-CH, SAN GREGORIO, Y LA RUTA 257-CH Y RUTA 259-CH, COMUNA DE PRIMAVERA, CON EL OBJETO DE QUE SU INFRAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES. (NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDADA VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION EN PAVIMENTO RÍGIDO, ENTRE OTROS. LA LONGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES EN 1,9 KM.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-05-12 08:25:11;2025-05-12 08:25:11;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1;0;0;;2675660;2675660;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10000;2567799;;2675660;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072101;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS E INSTRUMENTAL, PABELLÓN CENTRAL Y ESTERILIZACIÓN, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"EL PROYECTO PROPONE LA COMPRA DE: REPOSICIÓN DE EQUIPOS: • 1 MICROSCOPIO QUIRÚRGICO: FUNDAMENTAL PARA PROCEDIMIENTOS DE ALTA PRECISIÓN EN NEUROCIRUGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA Y OFTALMOLOGÍA. (PRECIO REFERENCIAL: M$923.212) • 1 LAVADORA ULTRASÓNICA: ESENCIAL PARA LA LIMPIEZA PROFUNDA DE INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y ENDOSCÓPICO. (PRECIO REFERENCIAL: M$16.065) • 2 AUTOCLAVE: EQUIPO CRÍTICO PARA LA ESTERILIZACIÓN SEGURA DE MATERIALES REUTILIZABLES. (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$184.113) • 1PISTOLA DE VAPOR: HERRAMIENTA DE LIMPIEZA AVANZADA PARA INSTRUMENTAL Y SUPERFICIES DE DIFÍCIL ACCESO. (PRECIO REFERENCIALM M$9.520) • 2 SECADOR DE TUBOS: IMPRESCINDIBLE PARA EL CORRECTO SECADO DE ENDOSCOPIOS Y OTROS DISPOSITIVOS MÉDICOS. (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$28.560) • 1 VIDEOCOLONOSCOPIO: DISPOSITIVO CLAVE PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS DIGESTIVAS. (PRECIO REFERENCIALM M$63.942) ADQUISICIÓN DE NUEVOS EQUIPOS: • 1 ENDOSONÓGRAFO: PERMITE REALIZAR ESTUDIOS ENDOSCÓPICOS CON ULTRASONIDO, MEJORANDO LA PRECISIÓN DIAGNÓSTICA. (PRECIO REFERENCIAL: M$189.651) • 2 GABINETE DE ALMACENAMIENTO DE ENDOSCOPIOS: ASEGURA LA PROTECCIÓN Y CORRECTA CONSERVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO ENDOSCÓPICO. (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$54.145) • 1 VIDEOBRONCOSCOPIO: INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA EL ESTUDIO DE VÍAS RESPIRATORIAS Y PATOLOGÍAS PULMONARES. (PRECIO REFERENCIAL: M$52.927) • 1 CAJA DE INSTRUMENTAL RESPIRATORIO: INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA ANALISIS DE PATOLOGÍAS PLEURAL. (PRECIO REFERENCIAL: M$10.945)";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1699678.0;0;1699678;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446492;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"EL PROYECTO PROPONE LA COMPRA DE: Reposición de Equipos: • 1 Microscopio Quirúrgico: Fundamental para procedimientos de alta precisión en neurocirugía, otorrinolaringología y oftalmología. (Precio Referencial: M$923.212) • 1 Lavadora Ultrasónica: Esencial para la limpieza profunda de instrumental quirúrgico y endoscópico. (Precio Referencial: M$16.065) • 2 Autoclave: Equipo crítico para la esterilización segura de materiales reutilizables. (Precio Referencial Unitario: M$184.113) • 1Pistola de Vapor: Herramienta de limpieza avanzada para instrumental y superficies de difícil acceso. (Precio ReferencialM M$9.520) • 2 Secador de Tubos: Imprescindible para el correcto secado de endoscopios y otros dispositivos médicos. (Precio Referencial Unitario: M$28.560) • 1 Videocolonoscopio: Dispositivo clave para el diagnóstico y tratamiento de patologías digestivas. (Precio ReferencialM M$63.942) Adquisición de Nuevos Equipos: • 1 Endosonógrafo: Permite realizar estudios endoscópicos con ultrasonido, mejorando la precisión diagnóstica. (Precio Referencial: M$189.651) • 2 Gabinete de Almacenamiento de Endoscopios: Asegura la protección y correcta conservación del equipamiento endoscópico. (Precio Referencial Unitario: M$54.145) • 1 Videobroncoscopio: Instrumento fundamental para el estudio de vías respiratorias y patologías pulmonares. (Precio Referencial: M$52.927) • 1 Caja de instrumental respiratorio: Instrumento fundamental para analisis de patologías pleural. (Precio Referencial: M$10.945)";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 10:05:05;2025-04-15 10:05:05;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;12;0;2404578;;1699678;1699678;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1800000;1699678;;1699678;"";MINISTERIO DE SALUD 40072125;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS CRÍTICOS HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE EQUIPOS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL EQ 2.1 DE CALIDAD Y QUE SE CALIFICAN COMO EQUIPOS CRÍTICOS, ESTOS SON: • 84 MONITORES DE BAJA, MEDIA Y ALTA COMPLEJIDAD (PRECIO PROMEDIO REFERENCIAL UNITARIO: M$10.000) • 19 MONITORES DESFIBRILADORES (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$8.449) • 11 DESFIBRILADORES EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA) (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$1.200) • 3 INCUBADORAS DE TRANSPORTE (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$25.585) • 6 MAQUINAS DE ANESTESIA (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$52.598) • 17 VENTILADORES MECÁNICOS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$30.000)";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1920000.0;0;1920000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25447264;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la reposición de equipos que se encuentran dentro del EQ 2.1 de calidad y que se califican como equipos críticos, estos son: • 84 monitores de baja, media y alta complejidad (Precio Promedio Referencial Unitario: M$10.000) • 19 monitores desfibriladores (Precio Referencial Unitario: M$8.449) • 11 desfibriladores externo automático (DEA) (Precio Referencial Unitario: M$1.200) • 3 incubadoras de transporte (Precio Referencial Unitario: M$25.585) • 6 maquinas de anestesia (Precio Referencial Unitario: M$52.598) • 17 ventiladores mecánicos (Precio referencial Unitario: M$30.000)";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 11:11:44;2025-04-15 11:11:44;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;140;0;2404578;;1920000;1920000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2000000;1920000;;1920000;"";MINISTERIO DE SALUD 40020220;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO RIESGO GEOLÓGICO Y MITIGACIÓN EN CUEVAS DE ANZOTA;793;185;151.0;15101.0;9;16164961;LA INCIATIVA CONSISTE EN EL DESARROLLO DE UN DIAGNÓSTICO QUE PERMITA EVALUAR LOS POSIBLES RIESGOS GEOLÓGICOS PRESENTES EN EL SECTOR, ASÍ COMO ESTABLECER MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA FUTURAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN EN ESTA MATERIA.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;200200.0;275845;476045;2028.0;;"";"";17-07-2025;1.0;17-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR EL DIRECTOR REGIONAL DE PLANEAMIENTO(S) DE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA A TRAVÉS DE ORD. NO. 05 DE FECHA 25.02.2025, LA PRESENTE INICIATIVA SOLICITA LA REEVALUACIÓN, SEGÚN EL PUNTO 3.1.1.1.E DE LAS NORMAS E INSTRUCCIONES DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES; DEBIDO A SUCESIVAS LICITACIONES DECLARADAS DESIERTAS YA QUE NO SE PRESENTARON OFERENTES. POR OTRA PARTE, EL AUMENTO ES PRINCIPALMENTE EN LA ETAPA 4: (ANÁLISIS DE FACTORES EXÓGENOS, CONFECCIÓN DE ESCENARIOS MULTIAMENAZA PARA REMOCIÓN EN MASA Y MONITOREO) Y ETAPA 6 (INFORME FINAL), LA PRIMERA ES FUNDAMENTAL, PUES LA EMPRESA CONSULTORA DEBERÁ REALIZAR UN ANÁLISIS DE TODOS LOS FACTORES EXÓGENOS QUE JUEGUEN UN ROL PREPONDERANTE EN LA SUSCEPTIBILIDAD A LA REMOCIÓN EN MASA, COMO, POR EJEMPLO: PRECIPITACIONES, TEMPERATURA, INFLUENCIA MARINA, ENTRE OTROS. MIENTRAS QUE LA ETAPA 6 SE SOLICITARÁ, EL INFORME FINAL, LA CUAL SERÁ LA EDICIÓN FINAL DEL ESTUDIO, ACOMPAÑADO DE UN RESUMEN EJECUTIVO Y PRESENTACIÓN PÚBLICA DE ESTUDIO. LOS CUALES SON ACORDES A LOS OBJETIVOS ORIGINALES PLANTEADOS POR EL ESTUDIO. EN ESTE CONTEXTO, DE ACUERDO A LAS NORMAS E INSTRUCCIONES DE INVERSIÓN PÚBLICA, SE RECOMIENDA SUPLEMENTAR EN EL ÍTEM CONSULTORÍA EN LA SUMA DE M$ 135.009, QUEDANDO UN COSTO TOTAL DE M$ 475.703 PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE ESTUDIO. ";20.0;10;"";"";"";25655697;0;16437551.0;"";"";R;1;15549925;RS;";1;";1.0;0;0;2025-07-17 12:15:22;2025-07-17T12:15:22Z;PERFIL;CUEVAS DE ANZOTA SE UBICA AL SUR DE PLAYA CORAZONES.;"";No Corresponde;LA INCIATIVA CONSISTE EN EL DESARROLLO DE UN DIAGNÓSTICO QUE PERMITA EVALUAR LOS POSIBLES RIESGOS GEOLÓGICOS PRESENTES EN EL SECTOR, ASÍ COMO ESTABLECER MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA FUTURAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN EN ESTA MATERIA.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-07-17 12:13:28;2025-07-17 12:13:28;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;0;0;0;0;;476045;476045;;"";397879;;476045;2022: Asignado 139713, Gastado 138 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40050180;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO RUTA 27-CH SECTOR: SAN PEDRO DE ATACAMA-PASO JAMA TRAMO I;791;170;"";"";6;1093;"LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS QUE SE PROPONE PERMITIRÁ EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR EN ANÁLISIS EN UNA EXSTENSIÓN DE 39,426 KM EN UN TRAMO QUE VA DESDE EL KM 34,874 AL KM 74,300 DE LA RUTA 27-CH. SE DESARROLLARÁN LOS DETALLES Y OBRAS NECESARIAS PARA MEJORAR EL CAMINO DE ACUERDO AL ESTÁNDAR ACTUAL, LAS CUALES INCLUYEN, ENTRE OTRAS: EL MEJORAMIENTO DEL TRAZADO VIAL, OBRAS DE ENSANCHE DE BERMAS, MOVIMIENTOS DE TIERRA, MEJORAMIENTO DE ESTABILIDAD DE TALUDES DE CORTE Y TERRAPLÉN SISTEMA DE DRENAJE, POSIBLES REPARACIONES Y/O REEMPLAZOS DE OBRAS DE ARTE, DE SEGURIDAD VIAL Y EN GENERAL TODAS AQUELLAS DESTINADAS A UNIFORMAR LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS Y OPTIMIZAR LA FAJA DE TERRENO EN DONDE SE EMPLAZA EL CAMINO. LO ANTERIOR, SEGÚN INDICACIONES DEL MANUAL DE CARRETERAS ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;17502048.0;46451510;63953558;2029.0;;"";"";07-05-2025;1.0;07-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO FUE REEVALUADO POR ACTUALIZACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE CONSULTORÍAS DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL, DEBIDO A LA LICITACIÓN EN DOS TRAMOS: TRAMO 1: DM 34.874,97 A DM 53.500,00 Y TRAMO 2: DM 53.500,00 A DM 74.300,00. EL MONTO TOTAL DE CONSULTORÍAS SUBIÓ EN UN 166% Y RESPECTO AL COSTO TOTAL UN 2,84%, LO QUE SE APRUEBA. ESTE PROYECTO PERMITIRÁ MEJORAR LA RUTA 27-CH EN EL TRAMO DESDE EL KM 34,874 AL KM 74,3, CON DOS LICITACIONES POR TRAMO, SIENDO EL PRIMER TRAMO PARA LA LLEGADA AL PASO JAMA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD MOP Y CUMPLE CON EL ESTÁNDAR B DE CAMINOS A PASOS FRONTERIZOS. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($ PRES 2025) OBRAS CIVILES: 61.064 MM$ CONSULTORÍAS: 2.825 MM$ OTROS GASTOS: 65 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 63.955 MM$";20.0;10;"";"";"";25499736;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";3;";"";0;0;2025-05-07 16:53:49;2025-05-07T16:53:49Z;PERFIL;ANTOFAGASTA;COMPLEMENTARIO: 30380577-0 - COMPLEMENTARIO: 30483353-0 - COMPLEMENTARIO: 40043821-0;No Corresponde;"LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS QUE SE PROPONE PERMITIRÁ EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR EN ANÁLISIS EN UNA EXSTENSIÓN DE 39,426 KM EN UN TRAMO QUE VA DESDE EL KM 34,874 AL KM 74,300 DE LA RUTA 27-cH. SE DESARROLLARÁN LOS DETALLES Y OBRAS NECESARIAS PARA MEJORAR EL CAMINO DE ACUERDO AL ESTÁNDAR ACTUAL, LAS CUALES INCLUYEN, ENTRE OTRAS: EL MEJORAMIENTO DEL TRAZADO VIAL, OBRAS DE ENSANCHE DE BERMAS, MOVIMIENTOS DE TIERRA, MEJORAMIENTO DE ESTABILIDAD DE TALUDES DE CORTE Y TERRAPLÉN SISTEMA DE DRENAJE, POSIBLES REPARACIONES Y/O REEMPLAZOS DE OBRAS DE ARTE, DE SEGURIDAD VIAL Y EN GENERAL TODAS AQUELLAS DESTINADAS A UNIFORMAR LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS Y OPTIMIZAR LA FAJA DE TERRENO EN DONDE SE EMPLAZA EL CAMINO. LO ANTERIOR, SEGÚN INDICACIONES DEL MANUAL DE CARRETERAS ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;860;2025-05-07 16:53:45;2025-05-07 16:53:45;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;39;0;10996;;63953558;63953558;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10684490 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 122550260;59301223;;63953558;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 310, Gastado 95;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40065485;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CALLE TECHADA, LONCOCHE;791;177;91.0;9109.0;9;1148;EL PROYECTO ABARCA LA REPOSICIÓN DEL PAVIMENTO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS EN LA CALLE MANUEL BULNES, ENTRE LAS CALLES PRAT Y MONTT. ADEMÁS, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CUBIERTA ARQUITECTÓNICA SOSTENIDA POR PILARES DE HORMIGÓN ARMADO Y ESTRUCTURA DE MADERA LAMINADA. ESTA CUBIERTA CONSISTE EN 13 MARCOS DE MADERA LAMINADA, CUBIERTOS CON TEJA METÁLICA CONTINUA. EL DISEÑO INCLUYE SISTEMAS DE DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS QUE DESEMBOCAN EN MACETEROS DE HORMIGÓN. FINALMENTE, SE CONSIDERA UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN EN EL PROYECTO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y LA VISIBILIDAD EN LA ZONA, TANTO PARA PEATONES COMO PARA VEHÍCULOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;NUEVO;MUNICIPAL - F.N.D.R.;0;958133.0;0;958133;2026.0;;"";"";14-05-2025;4.0;26-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. LA INICIATIVA POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN DEBIDO A QUE: 1. EL PROBLEMA IDENTIFICADO EN LA INICIATIVA CORRESPONDE AL SECTOR COMERCIO Y SE DEBE PRESENTAR CON LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN GENERAL DEL SECTOR COMERCIO, CON INFORMACIÓN QUE LA RESPALDE. 2. LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SE ENFOCAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CALLE TECHADA COMPARANDO DISTINTAS ALTERNATIVAS DE MATERIALIDAD. SIN EMBARGO, NO SE ANALIZAN ALTERNATIVAS DE UBICACIÓN, TAMAÑO, TIPO DE INFRAESTRUCTURA U OTRAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA. 3. A PESAR DE QUE TECHAR UNA CALLE GENERA EXTERNALIDADES, NO EXISTE UNA ADECUADA CUANTIFICACIÓN - VALORACIÓN DE LOS COSTOS Y BENEFICIOS (DIRECTOS E INDIRECTOS), QUE PERMITAN TENER CERTEZA DE SU RENTABILIDAD SOCIAL. SE RECOMIENDA QUE LA UNIDAD FORMULADORA EXPLORE OTRAS VÍAS DE FINANCIAMIENTO MÁS ACORDES A LA NATURALEZA DE LA INICIATIVA PRODUCTIVA, COMO POR EJEMPLO PROGRAMAS DE CORFO Y SERCOTEC U OTROS. ";10.0;10;"";"";"";25491114;1;"";"";"";R;1;50127;OT;";11;";23.0;0;0;2025-05-08 17:00:00;2025-05-14T10:47:22Z;PERFIL;Calle Manuel Bulnes entre Calle Arturo Part y Manuel Montt;"";No Corresponde;El proyecto abarca la reposición del pavimento y la implementación de un sistema de evacuación de aguas lluvias en la calle Manuel Bulnes, entre las calles Prat y Montt. Además, se contempla la construcción de una cubierta arquitectónica sostenida por pilares de hormigón armado y estructura de madera laminada. Esta cubierta consiste en 13 marcos de madera laminada, cubiertos con teja metálica continua. El diseño incluye sistemas de drenaje de aguas lluvias que desembocan en maceteros de hormigón. Finalmente, se considera un sistema de iluminación en el proyecto para mejorar la seguridad y la visibilidad en la zona, tanto para peatones como para vehículos.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-05 12:31:49;2025-05-05 12:31:49;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE - GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;434;0;1834;;958133;958133;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 82606 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 987169;919510;;958133;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE 40039087;0;2026;EJECUCION;RESTAURACION ACUEDUCTO AMOLANAS, TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;11;1119;"LAS OBRAS CONSIDERADAS SON LAS SIGUIENTES: 1.- RESTAURACIÓN DEL ACUEDUCTO. CONSIDERA LA LIBERACIÓN, CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL Y REINTEGRACIÓN DE SUS ELEMENTOS SIN MODIFICAR EL SISTEMA CONSTRUCTIVO ORIGINAL. 2.- CONSTRUCCIÓN DE OBRAS NUEVAS CORRESPONDIENTES A NUEVO EQUIPAMIENTO QUE SOPORTE EL NUEVO USO DE PARQUE PATRIMONIAL (EDIFICIO A). 3.- RESTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ANTIGUA SALA DE CLASES COMO SALA MULTIUSO 1 (EDIFICIO B), INMUEBLE CONSTRUIDO EN ALBAÑILERÍA DE BLOQUES DE TIERRA Y CEMENTO, CONFINADOS POR PILARES Y CADENAS DE HORMIGÓN ARMADO. 4.- DEMOLICIÓN DE LOS EDIFICIOS DE QUINCHA DE LAS ANTIGUAS INSTALACIONES DE LA EX-ESCUELA. 5.- RECONSTRUCCIÓN DE LAS ANTIGUAS HABITACIONES DE LA EX-ESCUELA, COMO SALA MULTIUSO 2 Y 3 (EDIFICIO C), MANTENIENDO LOS PRINCIPIOS CONSTRUCTIVOS ORIGINALES DE LA QUINCHA TRADICIONAL. 6.- CONSTRUCCIÓN PARQUE, MIRADORES Y SENDEROS, QUE SERVIRÁN PARA ORDENAR CIRCULACIONES Y PROTEGER ESPECIES VEGETALES Y MONUMENTO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;2229890.0;3325127;5555017;2027.0;;"";"";19-02-2025;4.0;19-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN HA POSTULADO AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2026, CON LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO ANALIZADOS EN EL PROCESO 2025. POR ELLO, SE REITERAN LAS OBSERVACIONES EMITIDAS EN RATE VIGENTE DE FECHA 27/11/2024. 1. CORRECCIÓN DE DISCREPANCIAS: SE SOLICITA SUBSANAR LAS DISCREPANCIAS DE INFORMACIÓN PRESENTES EN EL PERFIL DEL PROYECTO Y ASEGURAR LA COHERENCIA ENTRE ESTE Y SUS DOCUMENTOS DE RESPALDO. 2. EN ESTUDIO PREINVERSIONAL: SE SOLICITA PRESENTAR UN PERFIL COMPLETO, EVITANDO DERIVAR A DOCUMENTOS ANEXOS, PUESTO QUE SE PIERDE LA COHERENCIA DEL TEXTO Y NO SE JUSTIFICA EN SU TOTALIDAD LA INTERVENCIÓN PROPUESTA Y SUS ALCANCES. NO SE HA DEFINIDO CON CLARIDAD QUE EL ÁREA DE ESTUDIO Y DE INFLUENCIA SEA LA REGIÓN DE ATACAMA. INCLUIR INFORMACIÓN DEL EQUIPO, EQUIPAMIENTO Y VEHÍCULO EN EL DIAGNÓSTICO Y EN LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN. EN FLUJO DE EVALUACIÓN ECONÓMICA FUNDAMENTAR PORQUE NO SE CONTEMPLAN REINVERSIONES DE OBRAS, EQUIPO Y EQUIPAMIENTOS EN 15 AÑOS, QUE ES EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN ESTIMADO. 3. EN ANTECEDENTES TÉCNICOS Y LEGALES: LOS PRESUPUESTOS PRESENTADOS EN PDF Y EN EXCEL PRESENTAN DIFERENCIAS, ALGUNOS ESTÁN DESACTUALIZADOS (MONEDA 2023) Y OTROS CON PARTIDAS QUE NO CORRESPONDEN A LA ETAPA POSTULADA. EL MODELO DE GESTIÓN DEBE ACTUALIZARSE Y LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN DICHO DOCUMENTO DEBE SER INCORPORADA EN EL PERFIL, AL IGUAL QUE LAS FOTOGRAFÍAS DE APOYO, PARA ROBUSTECER EL ESTUDIO PREINVERSIONAL PRESENTADO. EN PLANILLA DE AJUSTE DE PRECIOS SOCIALES, DEBE CORREGIRSE LA CONSULTORÍA (IVA). REHACER FLUJO DE EVALUACIÓN UNA VEZ CORREGIDOS LOS COSTOS DEL PROYECTO. EL PERMISO DE EDIFICACIÓN SE ENCUENTRA VENCIDO. ACTUALIZAR EL COMPROMISO MUNICIPAL DE FINANCIAR COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DURANTE LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO. 4. EN FICHA IDI: PERFECCIONAR LA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA PROGRAMADA, INCLUIR M2 DE RESTAURACIÓN, REPOSICIÓN, CONSTRUCCIÓN, ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, ENTRE OTROS DATOS RELEVANTE DE LA ETAPA, PUNTO 11. PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN DEBE SER COHERENTE CON CRONOGRAMA PRESENTADO. CORREGIR BENEFICIARIOS DIRECTOS, MAGNITUD, INDICADORES DE RESULTADO, EN PUNTO 23. 5. EN CARPETA DIGITAL: RESPETAR EL CORRECTO INGRESO DE LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO EN LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES, TAL COMO LO INDICAN LAS NIP VIGENTES Y EL BIP. CON ESPECIAL ÉNFASIS EN SUBCARPETA ANEXO, POR ALTO VOLUMEN DE DOCUMENTOS INGRESADOS DENOMINADO LEVANTAMIENTO CRÍTICO.";10.0;10;"";"";"";25296912;1;"";"";"";R;1;49912;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 18:00:00;2025-02-19T18:00:00Z;PERFIL;" camino C-447y llegando a escasos metros de la cortina del Embalse Lautaro de propiedad de la Junta de Vigilancia del río Copiapó. Ubicación geográfica: Sus coordenadas son 27° 58’46’ S y 70°00’06 O. ";"";No Corresponde;"las obras consideradas son las siguientes: 1.- Restauración del Acueducto. Considera la liberación, consolidación estructural y reintegración de sus elementos sin modificar el sistema constructivo original. 2.- Construcción de obras nuevas correspondientes a nuevo equipamiento que soporte el nuevo uso de parque patrimonial (Edificio A). 3.- Restauración y consolidación de la antigua Sala de Clases como Sala Multiuso 1 (edificio B), inmueble construido en albañilería de bloques de tierra y cemento, confinados por pilares y cadenas de hormigón armado. 4.- Demolición de los edificios de quincha de las antiguas instalaciones de la ex-Escuela. 5.- Reconstrucción de las antiguas habitaciones de la ex-Escuela, como Sala Multiuso 2 y 3 (edificio C), manteniendo los principios constructivos originales de la quincha tradicional. 6.- Construcción Parque, miradores y senderos, que servirán para ordenar circulaciones y proteger especies vegetales y monumento. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - VEHÍCULOS;M$;850;2025-02-11 01:00:00;2025-06-10 17:21:21;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;32182;0;14017;;5555017;5555017;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 539963;4845576;;5555017;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA 40047535;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION CIERRE PERIMETRAL ADMO. FRANCO BIANCO, COMUNA DE PRIMAVERA, TIERRA;791;180;123.0;12302.0;6;1096;LA ETAPA CONTEMPLA LA NORMALIZACIÓN DEL CIERRE PERIMETRAL DEL AERÓDROMO FRANCO BIANCO QUE ESTÁ UBICADO EN CERRO SOMBRERO, COMUNA DE PRIMAVERA, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO. EN CONSIDERACIÓN A QUE EXISTE UNA NORMATIVA APLICABLE A ESTA INICIATIVA QUE ESTÁ ESTABLECIDA EN EL DOCUMENTO ADJUNTO “MANUAL DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN”, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL NO ES POSIBLE CONTAR CON OTRA ALTERNATIVA YA QUE LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE ENTREGADA EN DICHO DOCUMENTO ACOTA EN TÉRMINOS PRECISOS LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES SEGÚN CATEGORÍA DE AERÓDROMOS.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1348488.0;1151114;2499602;2027.0;;"";"";23-07-2025;3.0;01-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"REVISADOS LOS ANTECEDENTES QUE CONSTAN EN LA CARPETA DIGITAL DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: SOBRE EL PERFIL SE SOLICITA COMPLEMENTAR EL PERFIL CON DATOS DE LA OPERACIÓN DEL AERÓDROMO Y FOTOGRAFÍAS DEL ENTORNO, LAS ESTRUCTURAS VERTICALES, DE LOS ACCESOS Y DE LOS CIERROS EXISTENTES. ADJUNTAR PLANO CON DESLINDES DEL PREDIO Y VIALIDAD DE ACCESOS O INCORPORAR A PLANO PLANTA TRAZADOS CERCOS EXISTENTES Y PROYECTADOS. ADJUNTAR PLANOS EN FORMATO CAD. SOBRE EL ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS Y CONFECCIÓN DE PRESUPUESTO DE OOCC EN GENERAL SE ADVIERTEN ERRORES EN LA CUBICACIÓN DE MATERIALES Y ESTIMACIÓN DE MANO DE OBRA EN LA DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS, DEBIDO A SOBREESTIMACIONES EN COMPARACIÓN A LICITACIONES ADJUDICADAS POR EL MISMO MINISTERIO 2024-2025 Y A VALORES DE MERCADO, EN CUANTO A COSTOS DE MANO DE OBRA, COSTO POR ARRIENDO DE MAQUINARIA Y DE MATERIALES. LA INCORPORACIÓN DE COSTOS DE MAQUINARIA EN VARIAS PARTIDAS EN LAS QUE NO SE REQUIERE O SE ENCUENTRAN SOBREESTIMADAS, ASIGNÁNDOSE A CADA UNIDAD DE MEDIDA COMO PARTE DEL COSTO UNITARIO. DE REQUERIRSE ESTA MAQUINARIA, COMO SE INDICA EN LOS COMENTARIOS DE LA PLANILLA ADJUNTA, ESTOS DEBERÁN CUANTIFICARSE CORRECTAMENTE EN NÚMERO DE VIAJES/CARGA M3 A OBRA/BOTADERO Y PRESUPUESTARSE EN GASTOS GENERALES. LAS OBSERVACIONES MÁS COMPLEJAS SE ENCUENTRAN EN EL BAJO RENDIMIENTO DE LA MANO DE OBRA EN LA TOTALIDAD DE LAS PARTIDAS, LO QUE SE ADVIERTE EN PLANILLA QUE SE ANEXA AL PRESENTE RATE. NO RESULTA EXPLICABLE QUE SE REQUIERA DE 1,24HR DE JORNAL PARA RETIRAR 1ML DE CERCO GANADERO Y QUE EL 47,2% DEL COSTO UNITARIO SEA POR MAQUINARIA, CUANDO SE TRATA DE UN TRABAJO PRINCIPALMENTE MANUAL QUE REQUIERE TRANSPORTE SÓLO DE RECOLECCIÓN. EL TRANSPORTE A BOTADERO DEBERÁ CONSIDERARSE EN GG. RESULTA NECESARIO PRESENTAR APU PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS FUNDACIONES CORRIDAS Y AISLADAS, SEPARADA DE LA INSTALACIÓN DE LAS MALLAS ACMAFOR 3D Y VALLAS FRANGIBLES. FALTAN MATERIALES PARA MOLDAJE Y FIJACIÓN DE POSTES. NO RESULTA EXPLICABLE LA EXTENSIÓN DE 18 MESES PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA. ESTO DEBE SER CONSECUENTE CON LA ADECUADA ESTIMACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA, ES DECIR EL PLAZO TOTAL DEBE SER RESULTANTE DE LA CARTA GANTT BASADA EN LA DURACIÓN REAL DE LOS TRABAJOS. SOBRE AIF Y GGAA IF SE CONSIDERA SOBRE DIMENSIONADA LA COMPOSICIÓN DE LA AIF PARA EL TIPO DE OBRA A SUPERVISAR. SE TRATA DE PARTIDAS Y TRABAJOS RUTINARIOS, DE CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES Y MONTAJE DE CIERROS PREFABRICADOS, QUE NO REQUIEREN PRESENCIA PERMANENTE DE TOPÓGRAFO O ENCARGADO DE CALIDAD. ADEMÁS SE CONSIDERA EL MISMO EQUIPO PARA LA EMPRESA CONSTRUCTORA, POR LO QUE RESULTAN REDUNDANTES EN LA AIF DURANTE TODA LA OBRA. SOBRE LAS EETT VERIFICAR EETT DE LAS MALLAS ACMAFOR 3D. SE INDICA MALLA GALVANIZADA DE 5MM DE ESPESOR, PRODUCTO DE ESCASA OFERTA EN MERCADO NACIONAL. LICITACIONES 1096-31-EL24 Y 1096-4-LE25 DE LA MISMA INSTITUCIÓN CONSIDERÓ E=4,6MM, PARA EL CUAL HAY MAYOR OFERTA. EN 7. COLOCACIÓN DE CERCO TIPO OACI, SEÑALA “SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SOBRECIMIENTO . DE 15 CM DE ANCHO Y 20 CM DE ALTO… DE TIPO ARMADO CON 2 ENFIERRADURAS Ø10”. VERIFICAR Y DETALLAR EN PLANOS. NO SE MENCIONA MO PARA ENFIERRADURAS, NI AMARRAS DE ESTRIBOS. SOBRE LA EVALUACIÓN SOCIAL PRESENTAR CORRECCIÓN DE PRECIOS SOCIALES, DE ACUERDO A PLANILLA DISPONIBLE EN HTTPS://SNI.GOB.CL/SECTOR/15 A FIN DE HACER DISTINCIÓN DE MATERIALES NACIONALES/IMPORTADOS Y SU TRANSABILIDAD, SEPARANDO ASÍ COSTOS DE MO DE MATERIALES EN LA EVALUACIÓN. EXPLICAR PORQUE SE ESTIMA VIDA ÚTIL DE 10 AÑOS PARA LOS CIERROS, CUANDO EL FABRICANTE ASEGURA DURACIÓN MUCHO MAYOR. SE DEBERÁ REPONER PASADO ESTE TIEMPO? POR LA EXTENSIÓN Y VARIEDAD DE OBSERVACIONES, SE ADJUNTA A LA CARPETA DIGITAL MINUTA DE OBSERVACIONES CON MAYOR DETALLE Y LA PLANILLA CON OBSERVACIONES PARA RATE.XLS. SALVADAS LAS OBSERVACIONES, DEBERÁN SER REGISTRADAS EN LA CARPETA DIGITAL, EN CONJUNTO CON UNA MINUTA DE RESPUESTA Y EL OFICIO CONDUCTOR PARA S";10.0;10;"";"";"";25522406;1;2028052.0;"";"";R;1;50700;FI;";15;";28.0;0;0;2025-07-18 06:00:00;2025-07-23T07:47:25Z;PERFIL;EL AERÓDROMO FRANCO BIANCO SE UBICA EN LA COMUNA DE PRIMAVERA EN TIERRA DEL FUEGO.;"";No Corresponde;LA ETAPA CONTEMPLA LA NORMALIZACIÓN DEL CIERRE PERIMETRAL DEL AERÓDROMO FRANCO BIANCO QUE ESTÁ UBICADO EN CERRO SOMBRERO, COMUNA DE PRIMAVERA, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO. en consideración a que existe una normativa aplicable a esta iniciativa que está establecida en el documento adjunto “MANUAL DE DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN”, de la Dirección General de Aeronáutica Civil no es posible contar con otra alternativa ya que la reglamentación vigente entregada en dicho documento acota en términos precisos las características de las instalaciones según categoría de aeródromos.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-15 15:37:53;2025-09-16 15:54:31;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;RICARDO FORETICH OYARZUN;AEROPUERTOS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Unidad;0;0;8364;;2499602;2499602;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;2180375;;2499602;2023: Asignado 0, Gastado 0;AEROPUERTOS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40036436;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO RUTA 9 NORTE Y RUTA 252 CH, SECTOR BARRIO INDUSTRIAL - AEROPUERTO, PUNTA ARENAS;791;180;121.0;12101.0;6;1093;"EL PRESENTE PROYECTO COMPLEMENTA LA AMPLIACIÓN DE LA RUTA 9, PUNTA ARENAS – AEROPUERTO, KM. 8,1 – KM. 12,1 Y KM. 13,8 – KM. 18,4, LA CUAL CONSISTIÓ EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SEGUNDA CALZADA. SU DESARROLLO CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL KM 7,72, EN EL SECTOR BARRIO INDUSTRIAL, Y EL KM 18,4, DONDE LA RUTA 9 SE INTERSECTA CON LA RUTA 252-CH. DESDE ESTE PUNTO, EL PROYECTO SE EXTIENDE POR LA RUTA 252-CH HASTA EL AEROPUERTO PRESIDENTE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO, CON UNA EXTENSIÓN APROXIMADA DE 12,04 KM. EL PROYECTO CONTEMPLA DOS COMPONENTES PRINCIPALES: ¿ SISTEMA DE ILUMINACIÓN VIAL: SE CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO EN LOS SECTORES DONDE ACTUALMENTE NO EXISTE Y LA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA EN LOS TRAMOS QUE YA CUENTAN CON ILUMINACIÓN. SE PROYECTA LA IMPLEMENTACIÓN DE LUMINARIAS LED SOBRE POSTES METÁLICOS GALVANIZADOS EN CALIENTE DE SECCIÓN TUBULAR CÓNICA, CON CANALIZACIÓN SOTERRADA. LA ILUMINACIÓN ABARCARÁ UNA LONGITUD TOTAL DE 9,049 M, CUBRIENDO LA RUTA 9 Y LA RUTA 252-CH, PRIORIZANDO SU INSTALACIÓN EN INTERSECCIONES VIALES Y ACCESOS. ADEMÁS, SE INCORPORARÁN ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS ZONAS DONDE LA INFRAESTRUCTURA DE ILUMINACIÓN REQUIERA MEDIDAS ADICIONALES DE PROTECCIÓN. MEJORAMIENTO DE CALETERAS Y ACCESOS: SE INTERVENDRÁN APROXIMADAMENTE 10,06 KM DE CALETERAS LATERALES A LA RUTA 9, DESTINADAS A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS QUE ACCEDEN A PREDIOS E  INSTALACIONES ALEDAÑAS. SE CONTEMPLA LA MEJORA DE LA CARPETA DE RODADO MEDIANTE PAVIMENTO DE HORMIGÓN. ADICIONALMENTE, SE CONSIDERA LA NORMALIZACIÓN DE ACCESOS, LA INSTALACIÓN DE BARRERAS DE CONTENCIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y DEMARCACIÓN VIAL. ESTE PROYECTO BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y SEGURIDAD EN LA RUTA 9 Y LA RUTA 252-CH, OPTIMIZANDO LA FUNCIONALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA Y GARANTIZANDO CONDICIONES ADECUADAS PARA EL TRÁNSITO VEHICULAR Y EL ACCESO A LOS PREDIOS COLINDANTES. ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;8141050.0;13566523;21707573;2027.0;;"";"";16-05-2025;1.0;30-06-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"EL PROBLEMA CENTRAL QUE JUSTIFICA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA RADICA EN LA FALTA DE SEGURIDAD DE LOS USUARIOS, POR UN LADO: 1) LA AUSENCIA DE ILUMINACIÓN EN ALGUNOS TRAMOS DE LA VÍA Y 2) LAS CALETERAS (VÍAS ALEDAÑAS) NO CUENTAN CON FUNCIONALIDAD ADECUADA Y MATERIAL GRANULAR EN MAL ESTADO. LA EVALUACIÓN SOCIO ECONÓMICA SE REALIZO A TRAVÉS DE UN CRITERIO DE COSTO/EFICIENCIA, POR CONSIDERARSE QUE LA ILUMINACIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LAS CALETERAS CONSTITUYEN OBRAS ANEXAS O COMPLEMENTARIAS A LA VÍA EXISTENTE. PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE ILUMINACIÓN SE ANALIZARON DOS TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN EL MERCADO, LA PRIMERA CON LUMINARIA LED CON UN RESULTADO EN EL COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) DE M$ 390.937.- Y LUMINARIAS S.A.P (SODIO DE ALTA PRESIÓN) CON UN CAE DE M$ 648.711.- EN EL CASO DE LA ALTERNATIVA TÉCNICAS PARA LAS CALETERAS SE ANALIZARON DOS ALTERNATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO, LA 1) CON PAVIMENTO DE HORMIGÓN CON UN CAE DE M$ 868.570.- Y LA 2) CON PAVIMENTO DE ASFALTO RESULTANDO EN UN CAE DE M$ 1.117.535.- EN AMBOS CASOS, SE CONSIDERAN TODOS LOS COSTOS ASOCIADOS A LAS SOLUCIONES, COSTOS DE INVERSIÓN Y COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN DENTRO DE LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO. DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, LAS ALTERNATIVAS QUE PRESENTAN MAYOR EFICIENCIA SON: 1) PARA EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN LA TECNOLOGÍA CON LUMINARIAS LED Y 2) PARA EL CASO DEL MEJORAMIENTO DE LAS CALETERAS, LA ALTERNATIVA MÁS EFICIENTE ES LA DE HORMIGÓN. ESTA INICIATIVA CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN POR PARTE DE LA I. MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS (ALCALDE Y CONCEJALES), A TRAVÉS DEL ACUERDO N° 14 DEL 21 DE ABRIL 2025 PARA EL FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DEL PROYECTO. LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DEL MOP DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA, CERTIFICA (07/05/2025) QUE, CON LOS ANTECEDENTES DISPONIBLES, RESULTANTES DEL DISEÑO, EL PROYECTO ES LICITABLE Y EJECUTABLE CON LOS PRODUCTOS EXISTENTES (PLANOS, PRESUPUESTOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, PROGRAMACIÓN DE LA OBRA, OTROS DOCUMENTOS TÉCNICOS ELABORADOS EN LA ETAPA DE DISEÑO). LUEGO DE OBTENER EL RESULTADO DEL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, AL CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CORRESPONDERÁ A LA INSTITUCIÓN FORMULADORA, A LA O LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y A LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO.";20.0;10;"";"";"";25477587;1;"";"";"";R;1;50673;RS;";15;";28.0;0;0;2025-05-15 06:00:00;2025-05-16T07:27:22Z;DISEÑO;Punta arenas;COMPLEMENTARIO: 30068893-0;No Corresponde;"El presente proyecto complementa la Ampliación de la Ruta 9, Punta Arenas – Aeropuerto, Km. 8,1 – Km. 12,1 y Km. 13,8 – Km. 18,4, la cual consistió en la construcción de una segunda calzada. Su desarrollo considera el mejoramiento de la infraestructura vial en el tramo comprendido entre el km 7,72, en el sector Barrio Industrial, y el km 18,4, donde la Ruta 9 se intersecta con la Ruta 252-CH. Desde este punto, el proyecto se extiende por la Ruta 252-CH hasta el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, con una extensión aproximada de 12,04 km. El proyecto contempla dos componentes principales: ¿ Sistema de iluminación vial: Se considera la instalación de alumbrado en los sectores donde actualmente no existe y la actualización del sistema en los tramos que ya cuentan con iluminación. Se proyecta la implementación de luminarias LED sobre postes metálicos galvanizados en caliente de sección tubular cónica, con canalización soterrada. La iluminación abarcará una longitud total de 9,049 m, cubriendo la Ruta 9 y la Ruta 252-CH, priorizando su instalación en intersecciones viales y accesos. Además, se incorporarán elementos de seguridad en las zonas donde la infraestructura de iluminación requiera medidas adicionales de protección. MEJORAMIENTO DE CALETERAS Y ACCESOS: SE INTERVENDRÁN APROXIMADAMENTE 10,06 KM DE CALETERAS LATERALES A LA RUTA 9, DESTINADAS A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS QUE ACCEDEN A PREDIOS E  INSTALACIONES ALEDAÑAS. SE CONTEMPLA LA MEJORA DE LA CARPETA DE RODADO MEDIANTE PAVIMENTO DE HORMIGÓN. ADICIONALMENTE, SE CONSIDERA LA NORMALIZACIÓN DE ACCESOS, LA INSTALACIÓN DE BARRERAS DE CONTENCIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y DEMARCACIÓN VIAL. Este proyecto busca mejorar las condiciones de operación y seguridad en la Ruta 9 y la Ruta 252-CH, optimizando la funcionalidad de la infraestructura y garantizando condiciones adecuadas para el tránsito vehicular y el acceso a los predios colindantes. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-04-28 11:31:34;2025-05-07 08:48:50;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;ROBERTO AGUERO B.;VIALIDAD MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;12;0;0;;21707573;21707573;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 376930 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 4323355 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 4323354;21707573;;21707573;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40021096;0;2026;EJECUCION;RECUPERACION ENRIQUECIMIENTO FORESTAL DE LA PAMPA DEL TAMARUGAL;792;169;14.0;1404.0;1;1058;"LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA TIENE DOS COMPONENTES, EL PRIMERO, SE RELACIONA CON “INCREMENTAR LA CAPTACIÓN DE AGUAS LLUVIA EN ZONAS RURALES” Y EL SEGUNDO, SE RELACIONA CON “DISMINUIR LA PÉRDIDA DE SUELOS POR EROSIÓN”. LA EJECUCIÓN SE INICIA CON LA SELECCIÓN DE LAS MICROCUENCAS A INTERVENIR Y LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE OBRAS QUE SE CONSTRUIRÁN EN CADA UNA. EL OBJETIVO DE LA CAPTACIÓN DEL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS ESTIVALES, ES UTILIZARLA CON PROPÓSITOS PRODUCTIVOS Y, ADEMÁS, EVITAR QUE EL FLUJO HÍDRICO NO CONTROLADO PROVOQUE EROSIÓN. PARA QUE LA RECUPERACIÓN DE UNA CUENCA SEA COMPLETA, NECESARIAMENTE TIENE QUE INCORPORARSE EL COMPONENTE VEGETAL, EL QUE JUEGA UN ROL FUNDAMENTAL EN LA RECUPERACIÓN DE LAS FUNCIONES ECOLÓGICAS DE LAS MICROCUENCAS BAJO INTERVENCIÓN. LAS OBRAS DE CAPATACIÓN DE AGUA PUEDEN SER ZANJAS DE INFILTRACIÓN, CANALES DE DESVIACIÓN, DIQUES, ENTRE OTRAS. POR OTRO LADO, LA RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN, TAMBIÉN DEBE REALIZARSE CON CIERTA LÓGICA, DE TAL FORMA QUE PERMITA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS DISTINTOS PISOS DE VEGETACIÓN (HIERBAS, ARBUSTOS Y ÁRBOLES) A LO LARGO DEL TIEMPO. SE PLANTEA INSTALAR ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS, A OBJETO DE PERMITIR, EN UNA ETAPA POSTERIOR LA RECOLONIZACIÓN NATURAL DE ESPECIES NATIVAS POR OTROS AGENTES COMO POR EJEMPLO LA FAUNA Y EL VIENTO.";NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;504349;24702.0;2;519967;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25751532;0;16437534.0;16437550.0;"";R;1;50776;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;La ubicación es en el Lote N°1 de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, comuna de Huara provincia del tamarugal,;COMPLEMENTARIO: 40021112-0;No Corresponde;"LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA TIENE DOS COMPONENTES, EL PRIMERO, SE RELACIONA CON “INCREMENTAR LA CAPTACIÓN DE AGUAS LLUVIA EN ZONAS RURALES” Y EL SEGUNDO, SE RELACIONA CON “DISMINUIR LA PÉRDIDA DE SUELOS POR EROSIÓN”. LA EJECUCIÓN SE INICIA CON LA SELECCIÓN DE LAS MICROCUENCAS A INTERVENIR Y LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE OBRAS QUE SE CONSTRUIRÁN EN CADA UNA. EL OBJETIVO DE LA CAPTACIÓN DEL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS ESTIVALES, ES UTILIZARLA CON PROPÓSITOS PRODUCTIVOS Y, ADEMÁS, EVITAR QUE EL FLUJO HÍDRICO NO CONTROLADO PROVOQUE EROSIÓN. PARA QUE LA RECUPERACIÓN DE UNA CUENCA SEA COMPLETA, NECESARIAMENTE TIENE QUE INCORPORARSE EL COMPONENTE VEGETAL, EL QUE JUEGA UN ROL FUNDAMENTAL EN LA RECUPERACIÓN DE LAS FUNCIONES ECOLÓGICAS DE LAS MICROCUENCAS BAJO INTERVENCIÓN. LAS OBRAS DE CAPATACIÓN DE AGUA PUEDEN SER ZANJAS DE INFILTRACIÓN, CANALES DE DESVIACIÓN, DIQUES, ENTRE OTRAS. POR OTRO LADO, LA RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN, TAMBIÉN DEBE REALIZARSE CON CIERTA LÓGICA, DE TAL FORMA QUE PERMITA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS DISTINTOS PISOS DE VEGETACIÓN (HIERBAS, ARBUSTOS Y ÁRBOLES) A LO LARGO DEL TIEMPO. SE PLANTEA INSTALAR ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS, A OBJETO DE PERMITIR, EN UNA ETAPA POSTERIOR LA RECOLONIZACIÓN NATURAL DE ESPECIES NATIVAS POR OTROS AGENTES COMO POR EJEMPLO LA FAUNA Y EL VIENTO.";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;745;2025-08-27 12:19:29;2025-08-27 12:19:29;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;100;;519967;519967;410248;"";424884;;519967;2023: Asignado 413909, Gastado 413908 - 2024: Asignado 23707, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 50303, Gastado 42633;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40074818;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DE CAMINOS RURALES N-677, KM 0.54 AL KM 6.72, REGION DE ÑUBLE;791;186;"";"";6;1093;"CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE CAMINO RURAL N-677, CRUCE N-655 (SAN IGNACIO) – PUENTE URRUTIA – CRUCE N777 (ACCESO A TREHUALEMU), KM 0,540 AL KM 6,720, COMUNA DE SAN IGNACIO, PROVINCIA DE DIGUILLÍN, REGIÓN DE ÑUBLE. EL PROYECTO EN CUESTIÓN CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE UNA CARPETA DE MATERIAL GRANULAR, ESPECÍFICAMENTE DE RIPIO A UN CAMINO PAVIMENTADO. CONSIDERA ADEMAS OBRAS DE SEGURIDAD VIAL, MEJORAS DE TRASADO Y PAISAJISMO ENTRE OTRAS OBRAS. ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;29961.0;4179273;4209234;2028.0;;"";"";12-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25691174;1;"";"";"";R;1;20521419;"";";16;";"";0;0;2025-09-09 15:00:00;2025-09-12T16:39:52Z;PERFIL;Comuna de San Ignacio N-677;COMPLEMENTARIO: 40033699-0;No Corresponde;"CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE CAMINO RURAL N-677, CRUCE N-655 (SAN IGNACIO) – PUENTE URRUTIA – CRUCE N777 (ACCESO A TREHUALEMU), KM 0,540 AL KM 6,720, COMUNA DE SAN IGNACIO, PROVINCIA DE DIGUILLÍN, REGIÓN DE ÑUBLE. EL PROYECTO EN CUESTIÓN CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE UNA CARPETA DE MATERIAL GRANULAR, ESPECÍFICAMENTE DE RIPIO A UN CAMINO PAVIMENTADO. CONSIDERA ADEMAS OBRAS DE SEGURIDAD VIAL, MEJORAS DE TRASADO Y PAISAJISMO ENTRE OTRAS OBRAS. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-08-01 12:10:01;2025-08-01 12:21:25;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"";VIALIDAD MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;6180;0;30591;;4209234;4209234;;TIR SOCIAL: 15.4;4209234;;4209234;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40042363;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO REDES SECUNDARIAS DE AGUAS LLUVIAS, SECTOR PADRE HURTADO, COMUNA DE CHILLÁN;791;186;"";"";8;16164958;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS REDES SECUNDARIAS DE AGUAS LLUVIAS DEL SECTOR PADRE HURTADO ETAPA 2, COMUNA DE CHILLÁN, QUE INVOLUCRA OBRAS COMO: DEMOLICIÓN Y RETIRO DE SUMIDEROS Y COLECTORES, SUMINISTRO DE COLECTORES DE PEAD DE 300MM DE DIÁMETRO (131 ML) Y 375MM DE DIÁMETRO (68 ML), HORMIGÓN SIMPLE DESDE 400 A 600MM DE DIÁMETRO (323 ML EN TOTAL) Y CAÑERÍAS DE HORMIGÓN BASE PLANA DE 600MM (130 ML), 700MM DE DIÁMETRO (124 ML) Y 800MM DE DIÁMETRO (324 ML). ADEMÁS LA INSTALACIÓN DE SUMIDEROS Y CÁMARAS, JUNTO CON LA ROTURA Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS RESPECTIVA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;353763.0;679261;1033024;2027.0;;"";"";29-05-2025;3.0;11-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"TENIENDO EN CONSIDERACIÓN LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES, PARA OTORGAR RECOMENDACIÓN FAVORABLE A LA ETAPA DE EJECUCIÓN SE SOLICITA: 1. CERTIFICADO DE LA DOH QUE ACREDITE LA FACTIBILIDAD DE DESCARGA A LA RED PRIMARIA. SE SEÑALA QUE LA DESCARGA SE EFECTUARÁ EN LA CÁMARA UBICADA EN LA INTERSECCIÓN DE CALLE PADRE HURTADO CON CALLE MANUEL RODRÍGUEZ, CONSIDERANDO QUE LA RED SECUNDARIA, DE ALGUNA MANERA, DEBE DESCARGAR EN LA RED PRIMARIA. 2. AUTORIZACIÓN RESPECTIVA PARA CUALQUIER INTERFERENCIA DEL PROYECTO. 3. MANTENER ARCHIVOS ACTUALIZADOS EN SUB CARPETAS DEL BIP. ";10.0;10;"";"";"";25374677;1;"";"";"";R;1;20521421;FI;";16;";"";0;0;2025-05-23 12:00:00;2025-05-29T08:54:05Z;PERFIL;SECTOR PADRE HURTADO, COMUNA DE CHILLÁN.;"";No Corresponde;Corresponde a la ejecución de las redes secundarias de aguas lluvias del Sector Padre Hurtado Etapa 2, Comuna de Chillán, que involucra obras como: Demolición y retiro de sumideros y colectores, suministro de colectores de pead de 300mm de diámetro (131 ml) y 375mm de diámetro (68 ml), HORMIGÓN SIMPLE desde 400 a 600mm de diámetro (323 ml en total) y cañerías de HORMIGÓN BASE PLANA de 600mm (130 ml), 700mm de diámetro (124 ml) Y 800MM DE DIÁMETRO (324 ML). Además la instalación de sumideros y cámaras, junto con la rotura y reposición de pavimentos respectiva.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-03-24 16:17:43;2025-08-21 12:54:03;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;FELIPE MORENO SOTO;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";;Metros;1100;0;190382;;1033024;1033024;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 724 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 925768;957860;;1033024;2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE 40021112;0;2026;EJECUCION;RECUPERACION ENRIQUECIMIENTO FORESTAL DE LA ZONA ANDINA;792;169;14.0;1403.0;1;1058;"LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA TIENE DOS COMPONENTES, EL PRIMERO, SE RELACIONA CON “INCREMENTAR LA CAPTACIÓN DE AGUAS LLUVIA EN ZONAS RURALES” Y EL SEGUNDO, SE RELACIONA CON “DISMINUIR LA PÉRDIDA DE SUELOS POR EROSIÓN”. LA EJECUCIÓN SE INICIA CON LA SELECCIÓN DE LAS MICROCUENCAS A INTERVENIR Y LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE OBRAS QUE SE CONSTRUIRÁN EN CADA UNA. EL OBJETIVO DE LA CAPTACIÓN DEL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, ES UTILIZARLA CON PROPÓSITOS PRODUCTIVOS Y, ADEMÁS, EVITAR QUE EL FLUJO HÍDRICO NO CONTROLADO PROVOQUE EROSIÓN. PARA QUE LA RECUPERACIÓN DE UNA CUENCA SEA COMPLETA, NECESARIAMENTE TIENE QUE INCORPORARSE EL COMPONENTE VEGETAL, EL QUE JUEGA UN ROL FUNDAMENTAL EN LA RECUPERACIÓN DE LAS FUNCIONES ECOLÓGICAS DE LAS MICROCUENCAS BAJO INTERVENCIÓN. LAS OBRAS DE CAPATACIÓN DE AGUA PUEDEN SER ZANJAS DE INFILTRACIÓN, CANALES DE DESVIACIÓN, DIQUES, ENTRE OTRAS. POR OTRO LADO, LA RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN, TAMBIÉN DEBE REALIZARSE CON CIERTA LÓGICA, DE TAL FORMA QUE PERMITA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS DISTINTOS PISOS DE VEGETACIÓN (HIERBAS, ARBUSTOS Y ÁRBOLES) A LO LARGO DEL TIEMPO. SE PLANTEA INSTALAR ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS, A OBJETO DE PERMITIR, EN UNA ETAPA POSTERIOR LA RECOLONIZACIÓN NATURAL DE ESPECIES NATIVAS POR OTROS AGENTES COMO POR EJEMPLO LA FAUNA Y EL VIENTO";NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;0;369583.0;1240;370823;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25752141;0;16437534.0;16437550.0;"";R;1;50776;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;lOCALIDAD DE ENQUELGA Y ARABILLA;COMPLEMENTARIO: 40021096-0;No Corresponde;"LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA TIENE DOS COMPONENTES, EL PRIMERO, SE RELACIONA CON “INCREMENTAR LA CAPTACIÓN DE AGUAS LLUVIA EN ZONAS RURALES” Y EL SEGUNDO, SE RELACIONA CON “DISMINUIR LA PÉRDIDA DE SUELOS POR EROSIÓN”. LA EJECUCIÓN SE INICIA CON LA SELECCIÓN DE LAS MICROCUENCAS A INTERVENIR Y LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE OBRAS QUE SE CONSTRUIRÁN EN CADA UNA. EL OBJETIVO DE LA CAPTACIÓN DEL AGUA PROVENIENTE DE LAS LLUVIAS, ES UTILIZARLA CON PROPÓSITOS PRODUCTIVOS Y, ADEMÁS, EVITAR QUE EL FLUJO HÍDRICO NO CONTROLADO PROVOQUE EROSIÓN. PARA QUE LA RECUPERACIÓN DE UNA CUENCA SEA COMPLETA, NECESARIAMENTE TIENE QUE INCORPORARSE EL COMPONENTE VEGETAL, EL QUE JUEGA UN ROL FUNDAMENTAL EN LA RECUPERACIÓN DE LAS FUNCIONES ECOLÓGICAS DE LAS MICROCUENCAS BAJO INTERVENCIÓN. LAS OBRAS DE CAPATACIÓN DE AGUA PUEDEN SER ZANJAS DE INFILTRACIÓN, CANALES DE DESVIACIÓN, DIQUES, ENTRE OTRAS. POR OTRO LADO, LA RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN, TAMBIÉN DEBE REALIZARSE CON CIERTA LÓGICA, DE TAL FORMA QUE PERMITA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS DISTINTOS PISOS DE VEGETACIÓN (HIERBAS, ARBUSTOS Y ÁRBOLES) A LO LARGO DEL TIEMPO. SE PLANTEA INSTALAR ESPECIES ARBÓREAS NATIVAS, A OBJETO DE PERMITIR, EN UNA ETAPA POSTERIOR LA RECOLONIZACIÓN NATURAL DE ESPECIES NATIVAS POR OTROS AGENTES COMO POR EJEMPLO LA FAUNA Y EL VIENTO";JIWASA ORAJE TOTAL;CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;745;2025-08-27 15:19:42;2025-08-27 15:19:42;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;2021-01-28;0;0;0;110;;370823;370823;355876;"";303015;;370823;2025: Asignado 150000, Gastado 0 - 2024: Asignado 80000, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 69926, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40069061;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO BARRIO LOTEO DEL MAR, ETAPA II, PUNTA ARENAS;791;180;121.0;12101.0;9;1148;"LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS FÍSICAS PRIORIZADAS POR LOS VECINOS EN LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN Y DELIBERACIÓN DEL PLAN MAESTRO, ESTAS OBRAS PLANTEAN LA RECUPERACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS PUBLICOS DEL BARRIO: -MEJORAMIENTO DE CORREDOR VERDE PRINCIPAL Y ESPALDA MAR DE BERING";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;976906.0;0;976906;2026.0;;"";"";31-07-2025;3.0;08-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"REVISADOS LOS ANTECEDENTES DISPONIBLES EN LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA, SE SOLICITA REVISAR/CORREGIR LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES: PERFIL -EN EL ANÁLISIS DEBE INDICAR LA SUPERFICIE A INTERVENIR Y ACLARAR LA POBLACIÓN DIRECTA BENEFICIADA, YA QUE SE OBSERVAN VARIAS CIFRAS DISTINTAS. -DEBE REVISAR LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR DE RESULTADOS, YA QUE SE OBSERVAN ERRORES EN LA PLANILLA. DEBE EXPRESAR GASTOS DE OPERACIÓN EN MILES DE PESOS, AL IGUAL QUE LOS OTROS ÍTEMS. DE LO CONTRARIO, LOS COSTOS DE MANTENCIÓN ANUAL SUPERAN LA INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES. ADEMÁS, LOS MONTOS UTILIZADOS, DEBEN COINCIDIR CON LOS MONTOS COMPROMETIDOS EN EL CERTIFICADO DISPONIBLE EN LA CARPETA DIGITAL. -ELIMINAR CERTIFICADOS DE TERRENO Y FACTIBILIDADES TÉCNICAS DEL PERFIL. ÉSTOS DEBEN SUBIRSE A LAS SUBCARPETAS TERRENOS Y ANEXOS RESPECTIVAMENTE. CARPETA DIGITAL -CORREGIR PLANILLA DE CALCULO DEL INDICADOR DE RESULTADOS. -ANTECEDENTES PREDIALES: CERTIFICACIÓN DE PROPIEDAD, ESTUDIO DE CABIDA, CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS CALIDAD DEL SUELO. -SUBIR A LA CARPETA DIGITAL RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL CONTRATO DE BARRIO SUSCRITO POR CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO, EL MUNICIPIO Y LA SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO. -PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DETALLADO VISADO POR LA UNIDAD TÉCNICA. -ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, ELECCIÓN DE MATERIALIDAD Y ESTRUCTURA, CRITERIOS DE INTERVENCIÓN Y SUSTENTABILIDAD. -LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS, MECÁNICA DE SUELOS, PLANOS DE TRAZADO Y MODIFICACIÓN DE SERVICIOS, PROYECTO(S) DE ARQUITECTURA, ESTRUCTURA, PAISAJISMO, MOBILIARIO, AGUAS LLUVIA, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ALUMBRADO PÚBLICO, RIEGO, AGUA POTABLE, PAVIMENTACIÓN, ETC., APROBADOS POR LA UNIDAD TÉCNICA RESPECTIVA. -SUBIR CALENDARIO DE FINANCIAMIENTO. FICHA IDI -PUNTO 8, SEÑALAR EL CÓDIGO BIP DEL ESTUDIO BÁSICO QUE RESPALDA EL CONTRATO DE BARRIO. -PROFUNDIZAR DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA PROGRAMADA, INDICANDO EN LAS INTERVENCIONES QUE SE PROPONEN EN EL CORREDOR VERDE Y LA ESPALDA EL MAR DE BERING. -PUNTO 23, LA MAGNITUD DEL PROYECTO SE ASOCIARÁ A LOS MT2 DEL POLÍGONO TOTAL DEL BARRIO Y LOS BENEFICIARIOS CORRESPONDEN A LA POBLACIÓN TOTAL DEL BARRIO. -DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DEL SECTOR, PARA ALTERNATIVAS CON IGUAL HORIZONTE DE EVALUACIÓN, CORRESPONDE INGRESAR EL INDICADOR DE RESULTADOS VAC. UNA VEZ RESPONDIDAS LAS OBSERVACIONES, Y REGISTRADAS EN LA CARPETA DIGITAL JUNTO CON EL OFICIO CONDUCTOR, SE PROCEDERÁ A UNA NUEVA REVISIÓN DE LOS ANTECEDENTES.";10.0;10;"";"";"";25616578;1;20467655.0;"";"";R;1;50933;FI;";15;";28.0;0;0;2025-07-29 07:00:00;2025-07-31T15:01:21Z;PERFIL;Barrio Loteo del Mar, Etapa II, Comuna de Punta Arenas.;COMPLEMENTARIO: 40037783-0;No Corresponde;"LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS FÍSICAS PRIORIZADAS POR LOS VECINOS EN LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN Y DELIBERACIÓN DEL PLAN MAESTRO, ESTAS OBRAS PLANTEAN LA RECUPERACIÓN DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS PUBLICOS DEL BARRIO: -MEJORAMIENTO DE CORREDOR VERDE PRINCIPAL Y ESPALDA MAR DE BERING";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-30 14:47:40;2025-07-09 10:35:56;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;XIMENA DEL PILAR ANTOINE VAN AKEN;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA - GOBIERNO REGIONAL - REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Metros Cuadrados;500;0;666;;976906;976906;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;976906;;976906;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40062467;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION BIEN RAIZ IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE DESARROLLO DE ACCIÓN LOCAL PRODESAL;791;174;61.0;6102.0;15;1146;ADQUISICIÓN DE BIEN RAÍZ DE LA PROPIEDAD CON DIRECCIÓN CALLE ANDES N°500, COMUNA DE CODEGUA ROL: 151-13.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CODEGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;644687.0;0;644687;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25453925;1;16437535.0;"";"";R;1;49984;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Andes N°500;"";No Corresponde;Adquisición de bien raíz de la propiedad con dirección calle Andes N°500, comuna de codegua Rol: 151-13.;"";TERRENOS COMPRA;M$;885;2025-04-16 12:49:15;2025-04-16 12:49:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CODEGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;17700;0;520;;644687;644687;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 4500;618699;;644687;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 30042703;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PAVIMENTACIÓN PROLONGACION CALLE TTE.MERINO, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;6;1092;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONEXIÒN DE LOS SECTORES POBLACIÒN BERNARDO OHIGGINS, LAS POBLACIONES CANTO DE AGUA Y VILLA VICTORIA A TRAVEZ DE LA CONTRUCCIÒN DE PAVIMENTACIÒN ENTRE LAS CALLES PLAYA BRAVA DE LA POBLACIÒN CANTO DE AGUA Y TENIENTE MERINO LA POBLACIÒN B. OHIGGINS. , LA CUAL DESCONGESTIONARA EL TRANSITO DE VEHICULOS DE LA CARRETERA C-46 EN DONDE SE GENERA EN LOS PUNTOS PICK CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;696764.0;0;696764;2026.0;;"";"";13-03-2025;4.0;03-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. ESTA INICIATIVA POSTULA A FINANCIAMIENTO SIMULTÁNEO PARA LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2025 Y 2026, UTILIZANDO LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO. SE RECOMIENDA ACTIVAR LA RESPUESTA PARA EL PROCESO 2025. 1. DIAGNÓSTICO: AUNQUE SE HA MEJORADO LA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA EN LA SITUACIÓN """"SIN PROYECTO"""", SE MANTIENE EL REQUERIMIENTO DE REALIZAR UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO DEL SISTEMA DE VIAJES DE LA CIUDAD DE HUASCO. ESTE ANÁLISIS DEBE ENFOCARSE ESPECÍFICAMENTE EN LA CONEXIÓN ENTRE LOS SECTORES AL ORIENTE DE LA VÍA FÉRREA Y LA RUTA C-46, TANTO ENTRE EL SECTOR CANTO DEL AGUA Y LA POBLACIÓN O’HIGGINS, COMO TAMBIÉN DESDE AMBOS SECTORES CON EL ÁREA CÉNTRICA DE LA CIUDAD. NO SE PRESENTAN ANTECEDENTES DE FLUJOS DE VIAJES NI DATOS DE ORIGEN-DESTINO, UNA AUSENCIA QUE SE REFLEJA EN LA FALTA DE INFORMACIÓN QUE RESPALDE EL TRÁNSITO EN LOS ARCOS DEFINIDOS PARA LA EVALUACIÓN EN LAS PLANILLAS DE CÁLCULO DE VIALIDAD INTERMEDIA. POR LO TANTO, NO ES POSIBLE CONCLUIR FUNDADAMENTE LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE CONECTIVIDAD EN LOS SECTORES SEÑALADOS, NI QUE LA SITUACIÓN """"CON PROYECTO"""", LOGRADA MEDIANTE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN, SEA CONVENIENTE PARA LA SOCIEDAD. 2. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS: EXISTEN AL MENOS DOS ALTERNATIVAS POSIBLES DE CONEXIÓN ENTRE EL SECTOR CANTO DEL AGUA Y LA POBLACIÓN O’HIGGINS, ADEMÁS DE LA SITUACIÓN """"SIN PROYECTO"""" A TRAVÉS DE LA AVENIDA LAUTARO. LA PRIMERA CORRESPONDE A LA PROLONGACIÓN DE LA CALLE TENIENTE MERINO; LA SEGUNDA, A LA CONEXIÓN ENTRE LAS CALLES LUIS FARÍAS Y LLANOS DE CHALLE. SOLO SE HA REALIZADO UNA PRESELECCIÓN DE ALTERNATIVAS CON UNA EVALUACIÓN CUALITATIVA, BASADA EN ESTIMACIONES GENERALES Y SIN RESPALDO DE DATOS DE TRÁNSITO NI COSTOS DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PARA CADA OPCIÓN. CABE SEÑALAR QUE LA VIALIDAD PROPUESTA PARA LA PROLONGACIÓN DE TENIENTE MERINO PRESENTA UN TRAMO CON PERFIL DE PASAJE, LO QUE NO PERMITE EL TRÁNSITO BIDIRECCIONAL Y, POR LO TANTO, INCIDIRÁ EN UNA RESTRICCIÓN DE CAPACIDAD DE LA VÍA, AFECTANDO LA VELOCIDAD DE LOS VEHÍCULOS Y, CONSECUENTEMENTE, GENERANDO PERDIDAS DE BENEFICIOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL TRANSPORTE. 3. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS: ES NECESARIO COMPARAR LA SITUACIÓN """"SIN PROYECTO"""" CON LA SITUACIÓN """"CON PROYECTO"""", TRAS LA EJECUCIÓN DE LA PROLONGACIÓN DE LA CALLE TENIENTE MERINO O LA CONEXIÓN A TRAVÉS DE LUIS FARÍAS. SE DEBEN CUANTIFICAR Y VALORAR LOS BENEFICIOS EN TÉRMINOS DE REDUCCIÓN DE TIEMPOS Y DISTANCIAS DE VIAJE ENTRE LOS SECTORES A CONECTAR, Y ESTIMAR LAS REASIGNACIONES DE FLUJO EN LA SITUACIÓN """"CON PROYECTO"""". LAS REASIGNACIONES DEBEN CONSIDERAR TANTO EL TRÁNSITO ENTRE AMBOS SECTORES, COMO EL TRÁNSITO DESVIADO ENTRE AMBOS SECTORES Y EL CENTRO Y ENTRE AMBOS SECTORES Y OTROS DESTINOS. ADEMÁS, SE DEBE REALIZAR LA EVALUACIÓN CONSIDERANDO DIFERENTES MATERIALIDADES PARA CADA ALTERNATIVA. 4. CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN: LAS CONCLUSIONES DE LA EVALUACIÓN CONSIDERAN TRES ALTERNATIVAS REFERIDAS A LA CALLE FRANCISCO PIZARRO, SEÑALANDO QUE SOLO LA OPCIÓN 1 ES RENTABLE. SIN EMBARGO, DE ACUERDO CON LA EVALUACIÓN, AMBAS ALTERNATIVAS SON SOCIALMENTE RENTABLES. SE REQUIERE CORRECCIÓN. 5. PRESUPUESTO: LOS PRESUPUESTOS EN FORMATO PDF Y EN PLANILLA DE CÁLCULO PRESENTAN FECHAS DIFERENTES, AUNQUE EL VALOR SE MANTIENE. SE DEBE REVISAR Y CORREGIR ESTA INCONSISTENCIA. 6. EXISTEN DISCREPANCIAS ENTRE EL ITEMIZADO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNIC";10.0;10;"";"";"";25274165;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-03-12 16:00:00;2025-03-13T12:10:38Z;PERFIL;SECTOR POBLACIÓN B. O'HIGGINS- POBLACIÓN CANTO DE AGUA;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONEXIÒN DE LOS SECTORES POBLACIÒN BERNARDO OHIGGINS, LAS POBLACIONES CANTO DE AGUA Y VILLA VICTORIA A TRAVEZ DE LA CONTRUCCIÒN DE PAVIMENTACIÒN ENTRE LAS CALLES PLAYA BRAVA DE LA POBLACIÒN CANTO DE AGUA Y TENIENTE MERINO LA POBLACIÒN B. OHIGGINS. , LA CUAL DESCONGESTIONARA EL TRANSITO DE VEHICULOS DE LA CARRETERA C-46 EN DONDE SE GENERA EN LOS PUNTOS PICK CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;560;2025-01-31 09:50:47;2025-01-31 09:50:47;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2005-03-02;Kilómetros;2;10;1336;2006-01-01;696764;696764;;TIR SOCIAL: 10000;319840;;696764;2007: Asignado 0, Gastado 0 - 2006: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40071004;0;2026;EJECUCION;ACTUALIZACION LEVANTAMIENTO DE CENSO DE TRANSITO DE LA RED VIAL DE TUICIÓN DE LA DV;793;182;"";"";6;1093;LA PRESENTE INICIATIVA CONSIDERA UN ESTUDIO DE CONSULTORIA PARA MANTENER EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION DE TRANSITO DEL PARQUE VEHICULAR QUE DEMANDA LA RED VIAL DE TUICION DE LA DIRECCION DE VIALIDAD, INCLUYENDO LOS PROCESOS DE REVISION Y VALIDACION DE LA INFORMACION RECOGIDA. ESTO SE TRADUCE EN REALIZAR UN CENSO VEHICULAR ANUALMENTE, EN LA ZONA SUR, REGIONES VII, XVI,VIII, IX, XIV, X, XI Y XII EN LOS AÑOS PARES, Y EN LA ZONA NORTE, REGIONES I, XV, II, III, IV, V, VI Y RM EN LOS AÑOS IMPARES, EN TRES PERIODOS AL AÑO. LO QUE SIGNIFICA CENSAR DEL ORDEN DE APROXIMADAMENTE 900 ESTACIONES DE CONTROL (PUNTOS CENSALES), DISTRIBUIDOS A TRAVES DE TODO EL PAIS. SE REALIZAN TRES MUESTRAS, EN FEBRERO (MES DE VERANO), EN JUNIO (MES DE INVIERNO), Y EN OCTUBRE (MES DE PRIMAVERA). DEL ORDEN DE 83 % CORRESPONDE A PUNTOS DE 12 HORAS (SE CENSA ENTRE LAS 7 Y LAS 19 HORAS DEL DIA CORRESPONDIENTE) Y EL 17 % RESTANTE A PUNTOS DE 24 HORAS (DESDE LAS 0 HORAS A LAS 24 HORAS DEL DIA DEL CENSO).;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;500.0;4e+06;4000500;2031.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE ESTE ESTUDIO BÁSICO QUE PERMITIRÁ LEVANTAR EL PLAN NACIONAL DE CENSOS A NIVEL NACIONAL, CON LA MEDICIÓN EN TERRENO DE APROXIMADAMENTE 901 PUNTOS CENSALES (ESTACIONES DE CONTROL) EN LOS CAMINOS DE TODO EL PAÍS, CONTINUANDO EL ESTUDIO BÁSICO PARA EL PERÍODO ANTERIOR (2022-2025), BAJO EL CÓDIGO BIP 40024373-0. EN ESTA INICIATIVA SE PRETENDE ACTUALIZAR Y LEVANTAR LA INFORMACIÓN DE CENSOS PARA LOS PROCESOS 2026 - 2028 EN LA ZONA SUR Y 2027 – 2029 EN LA ZONA NORTE DEL PAÍS. LOS MONTOS RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA VIGENTE SON: - CONSULTORÍAS: M$ 4.000.000.- - GASTOS ADMINISTRATIVO: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25507842;0;"";"";"";N;1;50661;RS;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-05-12 08:40:29;2025-05-12T08:40:29Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 40024373-0;No Corresponde;LA PRESENTE INICIATIVA CONSIDERA UN ESTUDIO DE CONSULTORIA PARA MANTENER EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACION DE TRANSITO DEL PARQUE VEHICULAR QUE DEMANDA LA RED VIAL DE TUICION DE LA DIRECCION DE VIALIDAD, INCLUYENDO LOS PROCESOS DE REVISION Y VALIDACION DE LA INFORMACION RECOGIDA. ESTO SE TRADUCE EN REALIZAR UN CENSO VEHICULAR ANUALMENTE, EN LA ZONA SUR, REGIONES VII, XVI,VIII, IX, XIV, X, XI Y XII EN LOS AÑOS PARES, Y EN LA ZONA NORTE, REGIONES I, XV, II, III, IV, V, VI Y RM EN LOS AÑOS IMPARES, EN TRES PERIODOS AL AÑO. LO QUE SIGNIFICA CENSAR DEL ORDEN DE APROXIMADAMENTE 900 ESTACIONES DE CONTROL (PUNTOS CENSALES), DISTRIBUIDOS A TRAVES DE TODO EL PAIS. SE REALIZAN TRES MUESTRAS, EN FEBRERO (MES DE VERANO), EN JUNIO (MES DE INVIERNO), Y EN OCTUBRE (MES DE PRIMAVERA). DEL ORDEN DE 83 % CORRESPONDE A PUNTOS DE 12 HORAS (SE CENSA ENTRE LAS 7 Y LAS 19 HORAS DEL DIA CORRESPONDIENTE) Y EL 17 % RESTANTE A PUNTOS DE 24 HORAS (DESDE LAS 0 HORAS A LAS 24 HORAS DEL DIA DEL CENSO).;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-12 08:40:26;2025-05-12 08:40:26;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;4000500;4000500;;"";4000500;;4000500;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070665;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PAVIMENTO CALLE 16 DE JULIO, LOCALIDAD DE LA TIRANA, POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;6;1092;LA INTERVENCION CONSISTE EN LA REPAVIMENTACION DE 334ML DE LA CALZADA UTILIZANDO ADOCRETO DE ALTA RESISTENCIA TIPO “A”, CON UNA CAPA COMPACTADA DE ARENA DE 4 CM Y SUBBASE GRANULAR CON CBR MAYOR AL 40%. EL PROYECTO CONSIDERA TAMBIEN LA REPOSICION DE SOLERAS TIPO A Y REBAJADAS, JUNTO CON LA ADECUACION DE LA RASANTE A LAS COTAS DE LAS CAMARAS DE SERVICIOS EXISTENTES. ESTE PROYECTO NO INTERVIENE VEREDAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;170569.0;0;170569;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25748819;1;23971660.0;"";"";R;1;49893;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Calle 16 de Julio, entre Eleuterio Ramirez y Rotonda Sur, La Tirana;"";No Corresponde;LA INTERVENCION CONSISTE EN LA REPAVIMENTACION DE 334ML DE LA CALZADA UTILIZANDO ADOCRETO DE ALTA RESISTENCIA TIPO “A”, CON UNA CAPA COMPACTADA DE ARENA DE 4 CM Y SUBBASE GRANULAR CON CBR MAYOR AL 40%. EL PROYECTO CONSIDERA TAMBIEN LA REPOSICION DE SOLERAS TIPO A Y REBAJADAS, JUNTO CON LA ADECUACION DE LA RASANTE A LAS COTAS DE LAS CAMARAS DE SERVICIOS EXISTENTES. ESTE PROYECTO NO INTERVIENE VEREDAS.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 12:37:29;2025-08-26 12:37:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros;334;0;2280;;170569;170569;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12571 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 150223;170569;;170569;2025: Asignado 1, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40055520;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CUARTEL GENERAL 1 COMPAÑIA DE BOMBEROS, TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;14;1142;"LA OBRA CONSISTE EN LA REPOSICIÓN CON RELOCALIZACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS DE LA PRIMERA COMPAÑÍA DE TIERRA AMARILLA, LA OBRA CORRESPONDE A UNA CONSTRUCCIÓN EN DOS PISOS CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 674,8 M2 (461,5 1ER PISO Y 213,3 2DO PISO), EL DISEÑO Y PROGRAMA ARQUITECTÓNICO SE ENCUENTRA VISADO POR LA JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS, LAS MATERIALIDADES PRINCIPALES SON EL HORMIGÓN Y LA ESTRUCTURA METÁLICA, ADEMÁS SE CONSIDERA EL EQUIPO Y EQUIPAMIENTO DEL CUARTEL. EL PROYECTO EN SU ETAPA DE CONSTRUCCIÓN CONSIDERA A LA ASESORÍA TÉCNICA DE UN PROFESIONAL, PARA APOYO DE LA UNIDAD TÉCNICA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1781169.0;353088;2134257;2027.0;;"";"";20-02-2025;1.0;04-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1. LA EJECUCIÓN DE ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN; PERMITIRÁ SOLUCIONAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO QUE AFECTAN LAS ACTIVIDADES DEL CUARTEL GENERAL 1 DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE TIERRA AMARILLA. ESTO POSIBILITARÁ RESPONDER AL AUMENTO DE LA DEMANDA DE SERVICIOS, ATENDER OPORTUNAMENTE LAS EMERGENCIAS DE LA COMUNIDAD Y PROPORCIONAR AL PERSONAL DEL CUARTEL LAS CONDICIONES PARA EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES. 2. INICIALMENTE, SE REALIZÓ UN ANÁLISIS DE MULTICRITERIO DE UBICACIÓN, APLICANDO LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES, EN EL QUE SE EVALUARON 3 TERRENOS. LOS CRITERIOS CONSIDERADOS INCLUYERON PRECIO, RIESGO, ACCESIBILIDAD, VÍAS DE SALIDAS ALTERNATIVAS Y TIEMPO DE TRASLADO AL PUNTO MÁS DISTANTE. EL ANÁLISIS CONCLUYÓ QUE UNO DE LOS TERRENOS CUMPLE CON LAS CONDICIONES ÓPTIMAS PARA LA INSTALACIÓN DEL NUEVO CUARTEL. POSTERIORMENTE, SE EVALUARON 2 ALTERNATIVAS: ALTERNATIVA 1: REPOSICIÓN DEL EDIFICIO EN LA UBICACIÓN ACTUAL, CON UN VALOR ACTUAL DE LOS COSTOS (VAC) DE M$ 1.699.449 Y UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) DE M$ 142.208. ALTERNATIVA 2: REPOSICIÓN DEL EDIFICIO CON RELOCALIZACIÓN, CON UN VAC DE M$ 1.369.609 Y UN CAE DE M$ 114.608. CON BASE EN LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA, SE SELECCIONÓ LA ALTERNATIVA 2, QUE CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DEL EDIFICIO CON RELOCALIZACIÓN, CON UNA INFRAESTRUCTURA QUE CONTEMPLA 674,8 METROS CUADRADOS. 3. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, QUE ASCIENDEN A M$49.065 Y M$14.240 RESPECTIVAMENTE, SERÁN ASUMIDOS EN SU TOTALIDAD POR EL CUERPO DE BOMBEROS DE TIERRA AMARILLA. 4. LA RESPONSABILIDAD DE ASEGURAR QUE LA INICIATIVA SE LICITE, ADJUDIQUE Y EJECUTE DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO APROBADO RECAE, EN LA INSTITUCIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, LA UNIDAD TÉCNICA Y LA INSTITUCIÓN FINANCIERA DEBERÁN MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS (BIP), SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2025 Y SIGUIENTES. ";20.0;10;"";"";"";25296928;1;"";"";"";R;1;49912;RS;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 10:00:00;2025-02-20T10:00:00Z;PERFIL;Manuel Montt S/N Tierra Amarilla;"";No Corresponde;"La obra consiste en la reposición con relocalización del cuartel de bomberos de la primera compañía de Tierra Amarilla, la obra corresponde a una construcción en dos pisos con una superficie total de 674,8 m2 (461,5 1er piso y 213,3 2do piso), el diseño y programa arquitectónico se encuentra visado por la junta nacional de bomberos, las materialidades principales son el hormigón y la estructura metálica, además se considera el equipo y equipamiento del cuartel. El proyecto en su etapa de construcción considera a la asesoría técnica de un profesional, para apoyo de la unidad técnica. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-02-11 01:00:00;2025-06-18 09:42:26;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;MARGARET MARICEL VALLEJO ARAYA;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;675;0;11808;;2134257;2134257;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1369610;1899192;;2134257;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA 40056926;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO Y EQUIPAMIENTO OFTALMOLOGIA, PROVINCIAS DE LLANQUIHUE Y PALENA;791;178;"";"";10;1114;"ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO OFTALMOLÓGICO PARA LAS PROVINCIAS DE LLANQUIHUE Y PALENA, PRINCIPALMENTE LOS SECTORES QUE NO CUENTAN CON OFERTA DE PRESTACIONES OFTALMOLÓGICAS, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: EQUIPO RETINOGRAFÍA MÓVIL (SEGÚN TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA) SE CONSIDERA UNIDADES MÓVIL PARA: CESFAM CALBUCO 1, CESFAM MAULLÍN 1, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ 1, CESFAM FRUTILLAR 1, CESFAM RIO NEGRO HORNOPIRÉN 1 EQUIPAMIENTO UAPO CESFAM RÍO NEGRO HORNOPIRÉN: TONÓMETRO 1, MESA ELÉCTRICA 2, CAJA LENTES 2, MONTURA DE PRUEBAS 2, FRESA CORNEAL 1, LUPA 20 DP 1, GONIOSCOPIO GOLDMAN 1, LÁMPARA DE HENDIDURA 1, PAQUÍMETRO 1, CAJA DE PRISMAS 1, BARRA DE PRISMAS 1, OFTALMOSCOPIO DIRECTO 1 AUTOREFRACTOMETRO 1, LENSOMETRO 1, PROYECTOR DE OPTOTIPOS 1, LÁMINAS DE ISHIHARA 1, TEST DE ESTEREOPSIS 1, CAMPÍMETRO COMPUTARIZADO 1, OFTALMOSCOPIO INDIRECTO 1 RETINOSCOPIO 1 Y, MALETAS DE SEGURIDAD PARA TRANSPORTE 2.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;242643.0;0;242643;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440423;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Establecimiento de la Red Asistencial del Reloncavi de las Provincias de Llanquihue y Palena;"";No Corresponde;"Este proyecto consiste en la adquisición de equipamiento oftalmológico para las provincias de Llanquihue y Palena, principalmente los sectores que no cuentan con oferta de prestaciones oftalmológicas, de acuerdo al siguiente detalle: Equipo retinografía móvil (según Términos técnicos de referencia) Se considera unidades móvil para: CESFAM Calbuco 1, CESFAM Maullín 1, Servicio de salud del Reloncaví 1, CESFAM Frutillar 1, CESFAM Rio Negro Hornopirén 1 Equipamiento UAPO CESFAM Río Negro Hornopirén: Tonómetro 1, Mesa eléctrica 2, Caja lentes 2, Montura de pruebas 2, Fresa corneal 1, Lupa 20 DP 1, Gonioscopio Goldman 1, Lámpara de hendidura 1, Paquímetro 1, Caja de prismas 1, Barra de prismas 1, Oftalmoscopio directo 1 Autorefractometro 1, Lensometro 1, Proyector de optotipos 1, Láminas de Ishihara 1, Test de estereopsis 1, Campímetro computarizado 1, Oftalmoscopio indirecto 1 Retinoscopio 1 y, Maletas de seguridad para transporte 2.";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;860;2025-04-14 10:17:31;2025-04-14 10:17:31;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;6;0;5617;;242643;242643;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 469052;224989;;242643;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40049926;0;2026;DISEÑO;REPOSICION PUENTE PONOTRO EN RUTA P-632, COMUNA DE CAÑETE;791;176;82.0;8203.0;6;1093;ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA EL ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA EL DISEÑO DEL PUENTE PONOTRO CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISEÑADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, DESARROLLANDO TODOS LOS ASPECTOS TOPOGRÁFICOS, HIDROLÓGICOS, HIDRÁULICOS, GEOTÉCNICOS, MEDIO AMBIENTAL Y TERRITORIAL. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDE A UN PUENTE DE 30 METROS DE LONGITUD. LA ESTRUCTURA SE UBICA EN LA COMUNA DE CAÑETE, PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBÍO. EL ESTUDIO DE INGENIERÍA CONSIDERA 4 FASES: DIAGNÓSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS, ANTEPROYECTO, ESTUDIO DEFINITIVO Y APROBACIÓN FINAL.;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;43677.0;182643;226320;2028.0;;"";"";12-06-2025;1.0;12-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE APRUEBA LA INICIATIVA DE INVERSIÓN, CUYO OBJETO ES EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS NECESARIOS, PARA LA REPOSICIÓN DEL PUENTE PONOTRO UBICADO EN EL CAMINO P 632 DE LA COMUNA DE CAÑETE. EL PUENTE ACTUAL ES UNA ESTRUCTURA DE MADERA DE 30 M., DE UNA SOLA VÍA, CON RESTRICCIONES DE CARGA, SE UBICA EN ZONA DE PENDIENTE Y CURVAS, SITUACIONES QUE DEBEN SER CORREGIDAS CON UN NUEVO PUENTE DEFINITIVO. SE ESTIMA DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA QUE EL NUEVO PUENTE TENDRÍA SUPERESTRUCTURA EN BASE A VIGAS POSTENSADAS, CON TABLERO DE HORMIGÓN ARMADO, BIDIRECCIONAL, LONGITUD DE 80 M., Y PASILLOS PEATONALES SEGREGADOS. ";20.0;10;"";"";"";25578440;1;"";"";"";R;1;50669;RS;";10;";21.0;0;0;2025-06-12 09:25:47;2025-06-12T09:25:47Z;PERFIL;En Km 1,8 camino P-632;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA EL ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA EL DISEÑO DEL PUENTE PONOTRO CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISEÑADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, DESARROLLANDO TODOS LOS ASPECTOS TOPOGRÁFICOS, HIDROLÓGICOS, HIDRÁULICOS, GEOTÉCNICOS, MEDIO AMBIENTAL Y TERRITORIAL. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDE A UN PUENTE DE 30 METROS DE LONGITUD. LA ESTRUCTURA SE UBICA EN LA COMUNA DE CAÑETE, PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBÍO. EL ESTUDIO DE INGENIERÍA CONSIDERA 4 FASES: DIAGNÓSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS, ANTEPROYECTO, ESTUDIO DEFINITIVO Y APROBACIÓN FINAL.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-06-12 09:24:58;2025-06-12 09:24:58;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;30;0;34537;;226320;226320;;VAN SOCIAL: 208052650;209854;;226320;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071865;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA FORMACIÓN DE FORMADORES EN RIEGO;792;184;"";"";1;1061;"ETAPA 1 CONTRATACIÓN PROGRAMA ETAPA 2 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN ETAPA 3 MONITORERO Y MEDICIÓN DE IMPACTO PROPUESTA PARA DESARROLLAR PROGRAMA DE CAPACITACION DE FORMACION DE FORMADORES EN TECNICAS DE OPERACIÓN Y MANTENCIO DE SISTEMAS DE RIEGO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS.";NO;"";"";NO;;;INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;48000.0;312000;360000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25436158;0;16437534.0;"";"";R;1;15554019;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"Provincia de Valdivia Provincia del Ranco ";"";No Corresponde;"ETAPA 1 CONTRATACIÓN PROGRAMA ETAPA 2 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN ETAPA 3 MONITORERO Y MEDICIÓN DE IMPACTO PROPUESTA PARA DESARROLLAR PROGRAMA DE CAPACITACION DE FORMACION DE FORMADORES EN TECNICAS DE OPERACIÓN Y MANTENCIO DE SISTEMAS DE RIEGO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS.";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-11 12:53:14;2025-04-11 13:29:42;"";"";"";INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;60;;360000;360000;;"";360000;;360000;"";INSTITUTO INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS REGION DE LOS RIOS 40070984;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS región de atacama 2025-2027;791;171;"";"";8;16164958;"TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LA REGIÓN ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;120000;320000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25535270;1;24474079.0;"";"";R;1;50650;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Trabajos de conservación de la red primaria de aguas lluvias de la región ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-22 15:49:40;2025-05-22 15:49:40;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ATACAMA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;500;0;2000;;320000;320000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;320000;;320000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ATACAMA 40071992;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACION CONJUNTOS DE VIVIENDAS TUTELADAS DE PURRANQUE;791;178;103.0;10303.0;9;1110;LA NECESIDAD DE CONSERVAR EL CONJUNTO DE VIVIENDAS TUTELADAS PARA ADULTOS MAYORES DE PURRANQUE, PERTENECIENTES AL CONVENIO MINVU-SENAMA;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;105000.0;245000;350000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25474145;1;16437545.0;"";"";R;1;50931;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Purranque;"";No Corresponde;LA NECESIDAD DE CONSERVAR EL CONJUNTO DE VIVIENDAS TUTELADAS PARA ADULTOS MAYORES DE PURRANQUE, PERTENECIENTES AL CONVENIO MINVU-SENAMA;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-25 15:26:47;2025-04-25 15:26:47;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;20;0;40;;350000;350000;;TIR SOCIAL: 5.5;350000;;350000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS 40074389;0;2026;EJECUCION;HABILITACION OFICINA DE TURISMO, COMUNA DE LANCO;791;184;141.0;14103.0;4;1082;"EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA HABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA OFICINA DE TURISMO EXISTENTE CON UNA SUPERFICIE A INTERVENIR TOTAL DE 268,4 M2. EL PROYECTO CONTEMPLA UNA AMPLIACIÓN DE LA EDIFICACIÓN PARA DARLE ESPACIOS MÁS APROPIADOS PARA LAS ACTIVIDADES A REALIZAR A LAS DIFERENTES ENTIDADES; UN RECAMBIO DE TECHUMBRE DEL INMUEBLE PARA DARLE UN NUEVO DISEÑO EXTERIOR A LA ARQUITECTURA ACTUAL, ADEMÁS DE ARREGLAR LAS FILTRACIONES DE AGUA QUE SE HAN PRODUCIDO POR MALA INSTALACIÓN DE CANALETAS. SE CREA CUBIERTA PARA PROPORCIONAR UN ESPACIO PARA PUESTO DE FERIA. ADEMÁS SE INTEGRA EL ÁREA VERDE AL DISEÑO PARA APROPIARSE DEL ESPACIO RESIDUAL HABILITANDO COMO ESPACIO DE DESCANSO Y ESPARCIMIENTO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;207000.0;0;207000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25670961;1;16437534.0;23036497.0;"";R;1;70137;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Ex Ruta 5 Sur, Lanco;"";No Corresponde;"El presente proyecto consiste en la habilitación y ampliación de la oficina de turismo existente con una superficie a intervenir total de 268,4 m2. El proyecto contempla una ampliación de la edificación para darle espacios más apropiados para las actividades a realizar a las diferentes entidades; un recambio de techumbre del inmueble para darle un nuevo diseño exterior a la arquitectura actual, además de arreglar las filtraciones de agua que se han producido por mala instalación de canaletas. Se crea cubierta para proporcionar un espacio para puesto de feria. Además se integra el área verde al diseño para apropiarse del espacio residual habilitando como espacio de descanso y esparcimiento.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-24 12:55:00;2025-07-25 09:31:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;0;0;16752;;207000;207000;;TIR SOCIAL: 5.5;207000;;207000;"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS 40074242;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA PROG. INCLUSIÓN SOCIAL Y APOYO DE SALUD INTEGRAL A PERSONAS DEL ESPECTRO AUTISTA;792;178;"";"";15;1145;EJECUCIÓN DEL PROGRAMA SERÁ A TRAVÉS DE DIDESOH , LICITANDO LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;840000000.0;1.16e+09;2000000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25624675;0;16437534.0;"";"";R;1;3318390;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;APLICACIÓN EN LAS 30 COMUNAS DE LA REGIÓN;"";No Corresponde;Ejecución del programa será a través de DIDESOH , licitando los componentes del programa;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-03 12:07:45;2025-07-03 12:07:45;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;1000;;2000000000;2000000000;;"";2e+09;;2000000000;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS 40036991;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CANAL CHUFQUEN, REGION DE LA ARAUCANIA;791;177;"";"";8;1063;GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL APORTE COMPROMETIDO, SE INCORPORA A ESTE PLAN, LA INICIATIVA DE CONSERVACIÓN DEL CANAL CHUFQUEN BUSCA REESTABLECER LAS CONDICIONES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN CON LAS CUALES FUERON DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS EL CANAL MATRIZ Y SUS DERIVADOS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;ARRASTRE;SECTORIAL;134620;500448.0;4501699;5135315;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25239885;1;"";"";"";R;1;50647;"";";11;";"";0;0;"";;EJECUCION;PROVINCIA DE MALLECO;"";No Corresponde;Garantizar el cumplimiento del aporte comprometido, se incorpora a este Plan, la iniciativa de conservación del canal Chufquen busca reestablecer las condiciones de captación y distribución con las cuales fueron diseñados y construidos el canal matriz y sus derivados.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;711;2025-01-20 17:33:34;2025-01-20 17:33:34;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;1000;0;68;;5135315;5135315;121220;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;4806051;;5135315;2022: Asignado 173427, Gastado 58885 - 2023: Asignado 60884, Gastado 60884;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40024248;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION MODULO POSTA RURAL DE PURGATORIO, COMUNA DE SANTA JUANA;791;176;81.0;8109.0;10;1217;"EL PROYECTO CONSISTE EN UN MÓDULO CONFORMADO POR 3 BOXS MÉDICOS MULTIPROPÓSITO, UN BAÑO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y SALA DE ESPERA, TOTALIZANDO 65 M2 DE CONSTRUCCIÓN. LA EDIFICACIÓN CONSIDERA UNA VIDA ÚTIL DE 25 AÑOS Y ESTA ORIENTADA EN SU ACCESO AL PASILLO INTERIOR DE LA POSTA, PROYECTANDO UNA POSIBLE MODIFICACIÓN EN ELLA QUE PERMITA EL ACCESO AL MÓDULO POR EL INTERIOR DE LA CONSTRUCCIÓN. ESTARÁ FUNDADA EN CIMIENTO CORRIDO, PISO EN RADIER DE HORMIGÓN, ESTRUCTURA DE MUROS SOPORTANTES Y TABIQUES DIVISORIOS INTERIORES EN MADERA. LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ESTA CONFORMADA POR CERCHAS DE MADERA Y LA CUBIERTA REVESTIDA EN PLANCHAS DE ZINCALUM. MODALIDAD DE EJECUCION: LICITACIÓN PUBLICA ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;127791.0;0;127791;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25765331;1;16437534.0;16437541.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR RURAL DE PURGATORIO;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en un módulo conformado por 3 boxs médicos multipropósito, un baño con accesibilidad universal y sala de espera, totalizando 65 m2 de construcción. La edificación considera una vida útil de 25 años y esta orientada en su acceso al pasillo interior de la posta, proyectando una posible modificación en ella que permita el acceso al módulo por el interior de la construcción. Estará fundada en cimiento corrido, piso en radier de hormigón, estructura de muros soportantes y tabiques divisorios interiores en madera. La estructura de techumbre esta conformada por cerchas de madera y la cubierta revestida en planchas de ZincAlum. Modalidad de ejecucion: Licitación publica ";"";OBRAS CIVILES;M$;745;2025-09-03 07:31:13;2025-09-03 07:31:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;65;0;237;;127791;127791;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;104422;;127791;2021: Asignado 1, Gastado 0 - 2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 40053127;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ILUMINACIÓN CANCHA DE FÚTBOL CLUB DEPORTIVO STAR CARLOS TRUPP, TALCA;791;175;71.0;7101.0;12;1129;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA LED PARA LA CANCHA DEL CLUB DEPORTIVO STAR CARLOS TRUPP, PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE UN GENERADOR DE 33 KVA Y CASETA, TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO, CANALIZACIÓN, CÁMARAS, 4 TORRES DE ILUMINACIÓN Y PROYECTORES LED DE 750W;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TALCA;NUEVO;F.N.D.R.;0;2.0;138076;138078;2027.0;;"";"";05-05-2025;1.0;05-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, QUE TIENE POR OBJETIVO SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEFINIDO COMO INADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRÁCTICA CONTINUA DE FÚTBOL AMATEUR EN LA COMUNA DE TALCA, ESPECÍFICAMENTE EN EL CLUB DEPORTIVO STAR CARLOS TRUPP. ESTE CLUB PERTENECE A LA LIGA DEPORTIVA ANDABA DE TALCA, CUENTA CON UNA CANCHA DE FÚTBOL DE PASTO NATURAL ADMINISTRADO POR LA DIRECTIVA DEL CLUB, Y ES UN RECINTO PERMANENTEMENTE UTILIZADO DURANTE TODO EL AÑO. SIN EMBARGO, DEBIDO A QUE NO CUENTA CON SISTEMA DE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL, NO PERMITE UNA ÓPTIMA UTILIZACIÓN DE LA CANCHA EN HORARIO VESPERTINO Y NOCTURNO, HORARIO QUE HABITUALMENTE PRESENTA UNA GRAN DEMANDA DE USO DE ESTOS RECINTOS DEPORTIVOS, REDUCIENDO ASÍ SU EMPLEO, CONDICIONÁNDOLO A SER USADO BAJO LUZ NATURAL, Y DEPENDIENDO LA ÉPOCA DEL AÑO, SE LIMITA SOLO A ALGUNAS HORAS DE OPERACIÓN. POR LO ANTERIOR, DURANTE EL INVIERNO SE DESAPROVECHAN HORAS DE USO DESALENTANDO LA PRÁCTICA DEPORTIVA. POR OTRA PARTE, DURANTE EL VERANO LAS ACTIVIDADES DEBEN COMENZAR TEMPRANO LO QUE OBLIGA A LOS JUGADORES A EXPONERSE A ALTAS TEMPERATURAS Y ELEVADOS ÍNDICES DE RADIACIÓN UV. ESTOS PROBLEMAS DERIVAN EN UNA DISMINUCIÓN EN EL RENDIMIENTO, DESHIDRATACIÓN, INSOLACIÓN ENTRE OTRAS AFECTACIONES A LA SALUD DE LAS PERSONAS, LO QUE, A SU VEZ, DESINCENTIVA A LA POBLACIÓN A PRACTICAR DEPORTE EN ESTE RECINTO. EL PROYECTO BUSCA MEJORAR LA ILUMINACIÓN DEL RECINTO, DE MANERA QUE PERMITA PODER REALIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE MANERA SEGURA Y CONTINUA, AMPLIANDO EL HORARIO DE USO DEL RECINTO DE 8 A 10 HORAS DIARIAS. ESTO PERMITIRÍA MODIFICAR LOS HORARIOS DE USO, EVITANDO LAS HORAS DE ALTAS TEMPERATURAS O RADIACIÓN UV, DISMINUYENDO ASÍ LOS PROBLEMAS DE SALUD. FINALMENTE, TODO LO ANTERIOR CONTRIBUIRÍA EN UNA MEJORA DE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LOS USUARIOS DEL RECINTO Y UNA DISMINUCIÓN DE LAS TASAS DE SEDENTARISMO. SE PRESENTARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: ALTERNATIVA 1) MEJORAMIENTO ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA LED, Y ALTERNATIVA 2) MEJORAMIENTO ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA HALURO METAL. LA SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA ÓPTIMA SE HIZO A TRAVÉS DE METODOLOGÍA COSTO EFICIENCIA SIMPLIFICADA, APLICANDO UN CRITERIO TÉCNICO CUALITATIVO Y/O CUANTITATIVO SOBRE LA BASE DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS. SE SELECCIONA LA ALTERNATIVA N°1 COMO LA MÁS APROPIADA PARA RESPONDER AL PROBLEMA IDENTIFICADO, QUE CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE 4 TORRES DE ILUMINACIÓN Y PROYECTORES LED DE 750W, JUNTO CON EL SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE UN GENERADOR DE 33 KVA Y CASETA, TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO, CANALIZACIÓN. EN CUANTO A SU EVALUACIÓN ECONÓMICA, PRESENTA UN CAE DE M$ 8.397 Y UN CAE/USUARIO EQUIVALENTE DE M$ 1,7. LA DIRECTIVA DEL CLUB DEPORTIVO STAR CARLOS TRUPP DE TALCA, A TRAVÉS DE CARTA DE COMPROMISO CON FECHA 12/12/2023 CERTIFICA CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN POR UN MONTO DE $3.605.844 ANUALES. EL PROYECTO CUENTA CON VISACIÓN TÉCNICA POR PARTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES SEGÚN CERTIFICADO N° ML-00202/2024 DE FECHA 24/10/2024. ESTA INICIATIVA SE ENMARCA DENTRO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE 2016-2025, MINISTERIO DEL DEPORTE. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICA DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO.";20.0;10;"";"";"";25486531;1;"";"";"";R;1;50027;RS;";9;";17.0;0;0;2025-05-05 15:47:05;2025-05-05T15:47:05Z;PERFIL;Treinta y Tres Ote. 1, Talca, Maule, Chile;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA LED PARA LA CANCHA DEL CLUB DEPORTIVO STAR CARLOS TRUPP, PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE UN GENERADOR DE 33 KVA Y CASETA, TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO, CANALIZACIÓN, CÁMARAS, 4 TORRES DE ILUMINACIÓN Y PROYECTORES LED DE 750W;"";EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-02 10:53:46;2025-05-02 10:53:46;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TALCA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Unidad;4;0;10290;;138078;138078;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1690 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 96316;128032;;138078;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TALCA 40037053;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION SEGUNDA COMPÁÑIA DE BOMBEROS SANTA CRUZ;791;174;"";"";14;1142;"EL PROYECTO CONSIDERA LA ELABORACIÓN DE UN DISEÑO INTEGRAL PARA LA 2° COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE SANTA CRUZ, QUE IMPLICA EL DESARROLLO DE PROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTO DE INGENIERÍA Y ESPECIALIDADES, ESTUDIOS PREVIOS DEL SUELO Y OBTENCIÓN DEL PERMISO DE EDIFICACIÓN. SE REQUIERE ADEMÁS REALIZAR LA COMPRA DE UN TERRENO UBICADO EN LA COMUNA DE SANTA CRUZ, QUE CUMPLA CON TODOS LOS ESTÁNDARES QUE LA NORMATIVA VIGENTE DE BOMBEROS REQUIERE. CONSIDERA ADEMAS UN ITEM PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA Y SEGUIMIENTO, ADEMÁS DEL ITEM OTROS GASTOS, PARA INSCRIPCIONES Y TRAMITES NOTARIALES Y DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES.";NO;"";"";NO;;;BOMBEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;279836.0;65628;345464;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25816014;1;3924161.0;"";"";R;1;17788301;"";";8;";"";0;0;2025-09-30 11:00:00;;PERFIL;COMUNA DE SANTA CRUZ;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSIDERA LA ELABORACIÓN DE UN DISEÑO INTEGRAL PARA LA 2° COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE SANTA CRUZ, QUE IMPLICA EL DESARROLLO DE PROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTO DE INGENIERÍA Y ESPECIALIDADES, ESTUDIOS PREVIOS DEL SUELO Y OBTENCIÓN DEL PERMISO DE EDIFICACIÓN. SE REQUIERE ADEMÁS realizar LA COMPRA DE UN TERRENO UBICADO EN LA COMUNA DE SANTA CRUZ, QUE CUmPLA CON TODOS LOs ESTÁNDARES QUE LA NORMATIVA VIGENTE DE BOMBEROS REQUIERE. CONSIDERA ADEMAS UN ITEM PARA GASTOS ADMINIsTRATIVOS PARA EL PROCESO DE LICITACIÓN pública Y SEGUIMIENTO, ADEMÁS DEl ITEM OTROS GASTOS, PARA INSCRIPCIONES Y TRAMITES NOTARIALES Y DEL CONSERVADOR DE BIENEs RAÍCES.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - TERRENOS COMPRA;M$;860;2025-09-29 15:42:46;2025-09-29 15:42:46;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";"";BOMBEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;500;0;8433;;345464;345464;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;320329;;345464;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;BOMBEROS DE CHILE 40065357;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALZADAS SECTOR NORTE COMUNA DE IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;6;1092;ESTA ETAPA CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN VIAL DE 93900 M2 DE SUPERFICIE ASFALTICA CORRESPONDIENTES A 10 KM DE CALZADAS EN EL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD DE IQUIQUE, APLICANDO LAS SOLUCIONES ASFALTICAS DE REPAVIMENTACIÓN, RECAPADO Y SELLOS ASFALTICOS SEGÚN INDICE DE SERVICIABILIDAD, EL QUE FUE DEFINIDO PARA CADA UNA DE LAS 15 CALZADAS A CONSERVAR. LAS CALLES CONTENIDAS EN ESTA CONSERVACIÓN SON LAS SIGUIENTES: ANIBAL PINTO, PATRICIO LYNCH, RAMIREZ, VIVAR, BARROS ARANA, OSCAR BONILLA, SAN MARTÍN, THOMPSON, LATORRE, ZEGERS, RIQUELME, J. J. PEREZ, ROTONDA EL PAMPINO, SALITRERA MAPOCHO Y SALITRERA SANTA ROSA DE HUARA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;92700;3707739.0;2469740;6270179;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25748368;1;3332885.0;"";"";R;1;50922;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;varias calles del sector norte de Iquique;"";No Corresponde;ESTA ETAPA CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN VIAL DE 93900 M2 DE SUPERFICIE ASFALTICA CORRESPONDIENTES A 10 KM DE CALZADAS EN EL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD DE IQUIQUE, APLICANDO LAS SOLUCIONES ASFALTICAS DE REPAVIMENTACIÓN, RECAPADO Y SELLOS ASFALTICOS SEGÚN INDICE DE SERVICIABILIDAD, EL QUE FUE DEFINIDO PARA CADA UNA DE LAS 15 CALZADAS A CONSERVAR. LAS CALLES CONTENIDAS EN ESTA CONSERVACIÓN SON LAS SIGUIENTES: ANIBAL PINTO, PATRICIO LYNCH, RAMIREZ, VIVAR, BARROS ARANA, OSCAR BONILLA, SAN MARTÍN, THOMPSON, LATORRE, ZEGERS, RIQUELME, J. J. PEREZ, ROTONDA EL PAMPINO, SALITRERA MAPOCHO Y SALITRERA SANTA ROSA DE HUARA.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 11:20:34;2025-08-26 11:20:34;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-12-16;Kilómetros;10;0;191468;;6270179;6270179;421586;TIR SOCIAL: 7 - VAN SOCIAL: 14775669;5928455;;6270179;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 538394, Gastado 92700;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40054624;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION SEGURIDAD VIAL VARIAS INTERSECCIONES EN RUTA 126, COMUNA DE TOME, REG. BIOBIO;791;176;"";"";6;1093;LA IDI CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS DEL MEJORAMIENTO DE LOS CRUCES N ° 9 CORRESPONDIENTE A LA INTERSECCION RUTA 126 CON RUTA O-350 Y CRUCE N ° 10 CORRESPONDIENTE A LA INTERSECCION RUTA 126 CON ENTRADA NORTE A RAFAEL , CON EL OBJETO QUE SU INGREAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES(NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDAD VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION ASFALTICA, EXPROPIACIONES ENTRE OTROS. LA LOMGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES 0,8 KILOMETROS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1600833.0;30830;1631663;2028.0;;"";"";09-05-2025;1.0;09-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTA INICIATIVA PERMITIRÁ MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DE DOS INTERSECCIONES UBICADOS SOBRE LA RUTA 126, EN UN TRAMO UBICADO EN LA COMUNA DE TOME. EN ESPECIFICO SE TRATA DE UNA INTERSECCIÓN DE ESTA VÍA CON LA RUTA O-350 Y OTRA, CON ENTRADA NORTE A LA LOCALIDAD DE RAFAEL. ESTOS CRUCES NO POSEEN UN ADECUADO NIVEL DE SEGURIDAD VIAL, POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA, SIENDO PUNTOS DE RIESGO PARA LOS USUARIOS QUE UTILIZAN ESTAS INTERSECCIONES. LAS OBRAS PARA EJECUTAR SURGEN DEL ESTUDIO DE INGENIERÍA “MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL VARIAS INTERSECCIONES, VARIAS REGIONES, ETAPA I”, BIP N° 40017890-0, DONDE CONSIDERABA A DISTINTOS CRUCES, DEFINIDOS COMO CRÍTICOS, EN LAS REGIONES DE VALPARAÍSO, ÑUBLE, BIOBÍO, LOS RÍOS, LOS LAGOS Y MAGALLANES. EN EL CASO DE ESTOS DOS CRUCES, SU INTERVENCIÓN CORRESPONDE A LA NORMALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA, DE MANERA QUE ESTE ACORDE A LAS RECOMENDACIONES VIGENTES DEL MANUAL DE CARRETERAS Y MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO Y, DE ESTA MANERA, DISMINUIR LOS RIESGOS Y ACCIDENTES ASOCIADOS A ELLOS. ENTRE LAS OBRAS A EJECUTAR SE CONTEMPLAN PISTAS DE VIRAJE Y DE INCORPORACIÓN, BAHÍAS DE DETENCIÓN, PAVIMENTOS NUEVOS, DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACIÓN, INCORPORACIÓN DE CIRCUITO PEATONAL ENTRE LOS PARADEROS DE BUSES E ILUMINACIÓN. ESTE PROYECTO FUE EVALUADO CON EL ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, DONDE SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS EN CADA CRUCE, CONSIDERANDO COMO MATERIALIDAD CONCRETO ASFALTICO Y LOSAS DE HORMIGÓN. EN CADA UNA DE ELLAS, LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE AL CONCRETO ASFALTICO, DONDE LA INVERSIÓN TOTAL EN OBRAS CIVILES ALCANZA A M$ 1.350.920. EL CAE TOTAL ALCANZA A M$ 467.417 . ADEMÁS, SE CONSIDERAN EXPROPIACIONES POR M$ 68.700 Y CONSULTORÍAS POR M$ 135.000. ";20.0;10;"";"";"";25504966;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";10;";"";0;0;2025-05-09 13:11:57;2025-05-09T13:11:57Z;PERFIL;EL PROYECTO SE UBICA EN AL REGION DEL BIOBIO;"";No Corresponde;la idi contempla la ejecucion de obras del mejoramiento de los cruces n ° 9 correspondiente a la interseccion ruta 126 con Ruta o-350 y Cruce N ° 10 cORRESPONDiente A LA interseccion rutA 126 CON ENTRADA NORTE A RAFAEL , CON EL OBJETO QUE SU INGREAESTRUCTURA VIAL CUMPLA CON LAS NORMATIVAS ACTUALES PARA ESTE TIPO DE CRUCES VIALES(NORMALIZACION), LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES SON MOVIMIENTO DE TIERRAS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, SEGURIDAD VIAL, ILUMINACION, CAPAS GRANULARES, PAVIMENTACION ASFALTICA, EXPROPIACIONES ENTRE OTROS. LA LOMGITUD TOTAL DE LA INTERVENCION ES 0,8 KILOMETROS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;860;2025-05-09 13:11:55;2025-05-09 13:11:55;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;0;0;10000;;1631663;1631663;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1512942;;1631663;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071246;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO - EQUIPAMIENTO PARA LA UNIDAD DE CIRUGÍA VASCULAR, HPM, SSDR.;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO-EQUIPAMIENTO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES QUE SE ATIENDEN CON LA UNIDAD DE CIRUGÍA VASCULAR EN HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;0;150000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446776;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de Adquisición de equipo-equipamiento para mejorar la atención de los pacientes que se atienden con la Unidad de Cirugía Vascular en Hospital de Puerto Montt, SSDR;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 10:31:52;2025-04-15 10:31:52;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;14;0;426401;;150000;150000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 163073;150000;;150000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40035711;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHICULOS PARA CONSERVACIÓN DE CAMINOS COMUNA DE FUTRONO;791;184;142.0;14202.0;6;1093;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE DOS CAMIONES TOLVA DE CAPACIDAD 10 M3 CADA UNO Y TRACCIÓN 6X4; Y UNA RETROEXCAVADORA SOBRE RUEDAS 4X4 CON CAPACIDAD DE PALA 1M3, PARA OPTIMIZAR LA DEMANDA POR CONCEPTO DE MANTENCIÓN, MEJORAMIENTO, REPERFILADOS Y HABILITACIÓN DE CAMINOS DE RURALES DE RIPIO Y TIERRA DEBIDO AL DETERIORO DE ÉSTOS DURANTE SOBRE TODO EN EL PERIODO DE INVIERNO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;521109.0;0;521109;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25424711;1;16437535.0;"";"";R;1;70139;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA FUTRONO;"";No Corresponde;"el proyecto contempla la reposición de dos camiones tolva de capacidad 10 m3 cada uno y tracción 6x4; y una retroexcavadora sobre ruedas 4x4 con capacidad de pala 1m3, para optimizar la demanda por concepto de mantención, mejoramiento, reperfilados y habilitación de caminos de rurales de ripio y tierra debido al deterioro de éstos durante sobre todo en el periodo de invierno.";"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;711;2025-04-08 18:22:20;2025-04-08 18:22:20;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;0;0;15000;;521109;521109;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000;417848;;521109;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 364305, Gastado 0 - 2024: Asignado 2, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS 30103660;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA DE ARMAS, COMUNA DE BULNES;791;186;161.0;16102.0;9;1148;"EL PROYECTO REALIZARÁ UN MEJORAMIENTO AL PRINCIPAL EE.PP. DE LA COMUNA, QUE CONTEMPLA 17.908 M2 EN TOTAL, DE LOS CUALES 16.128M2 CORRESPONDEN A LA PLAZA DE ARMAS Y 1.780 M2 CORRESPONDEN A ACERAS QUE LA ENFRENTAN, INCLUYENDO LA ACERA FRENTE A MUNICIPIO Y LICEO, Y LAS ESQUINAS QUE RODEAN SUS BORDES. LA IDEA RECTORA ES PRESERVAR LA IDENTIDAD DE LA PLAZA Y PARA ELLO SE TOMA LA DECISIÓN DE CONSERVAR ELEMENTOS CLAVES DE LA CONFIGURACIÓN ACTUAL COMO LO ES LA PILETA CENTRAL, COMO HITO ORDENADOR DEL ESPACIO, ADEMÁS DE LOS PRINCIPALES FLUJOS DE ESTA. SE RECONOCEN LOS BORDES DEL ENTORNO, PROPONIENDO ESPACIOS DE PERMANENCIA, DEPORTIVAS, JUEGOS Y BAÑOS PÚBLICOS EN EL SECTOR NOR PONIENTE; Y ACTIVIDADES CÍVICAS COMO EXPLANADA MULTIUSO CON ESCENARIO, ZONA ROGATIVA MAPUCHE EN TORNO AL CANELO, BORDE CON MÓDULOS COMERCIALES ASOCIADO A EQUIPAMIENTO DE PERMANENCIA Y CONTEMPLACIÓN EN EL SECTOR SUR ORIENTE. DANDO SOPORTE A ESTAS ACTIVIDADES CON ELEMENTOS DE DISEÑO URBANO ACTUAL, RENOVANDO PAVIMENTOS, MOBILIARIO, ILUMINACIÓN, JUEGOS INFANTILES, INCORPORACIÓN DE MÁS ÁREAS DE CÉSPED Y ESPECIES ARBUSTIVAS Y ARBÓREAS, QUE ELEVARÁN LA CALIDAD Y CONFORT URBANO OTORGADO POR LA PLAZA A SUS HABITANTES.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;1698678.0;31259;1729937;2027.0;;"";"";09-07-2025;1.0;09-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;SEGÚN OFICIO ORD Nº2031 – 10.10.2024 SERVIU, REGIÓN DE ÑUBLE, SOLICITA RESTITUIR RS ETAPA EJECUCIÓN PARA LA INICIATIVA “MEJORAMIENTO PLAZA DE ARMAS, COMUNA DE BULNES” LA CUAL SE ENCONTRABA EN PROCESOS DE REEVALUACIÓN ACOGIÉNDOSE AL TÍTULO 3.1.- REEVALUACIÓN DE INICIATIVAS, CAUSAL 3.1.1.1.- “MODIFICACIONES PREVIAS A LICITACIÓN” DE LAS NIP 2024.;20.0;10;"";"";"";25637086;1;"";"";"";R;1;20521421;RS;"";"";0;0;2025-07-09 10:38:27;2025-07-09T10:38:27Z;DISEÑO;CENTRO URBANO CIUDAD Y COMUNA DE BULNES;"";No Corresponde;"EL PROYECTO realizará un MEJORAMIENTO al principal ee.pp. de la comuna, QUE CONTEMPLA 17.908 M2 EN TOTAL, DE LOS CUALES 16.128M2 CORRESPONDEN A LA PLAZA DE ARMAS Y 1.780 M2 CORRESPONDEN A ACERAS QUE LA ENFRENTAN, INCLUYENDO LA ACERA FRENTE A MUNICIPIO Y LICEO, y las esquinas que rodean sus bordes. LA IDEA RECTORA ES PRESERVAR LA IDENTIDAD DE LA PLAZA Y PARA ELLO SE TOMA LA DECISIÓN DE CONSERVAR ELEMENTOS CLAVES DE LA CONFIGURACIÓN ACTUAL COMO LO ES LA PILETA CENTRAL, COMO HITO ORDENADOR DEL ESPACIO, ADEMÁS DE LOS PRINCIPALES FLUJOS DE ESTA. Se reconocen los bordes del entorno, proponiendo espacios de permanencia, deportivas, juegos y baños públicos en el sector nor poniente; y actividades cívicas como explanada multiuso con escenario, zona rogativa mapuche en torno al canelo, borde con módulos comerciales asociado a equipamiento de permanencia y contemplación en el sector sur oriente. dando soporte a estas actividades con elementos de diseño urbano actual, renovando pavimentos, mobiliario, iluminación, juegos infantiles, incorporación de más áreas de césped y especies arbustivas y arbóreas, que elevarán la calidad y confort urbano otorgado por la plaza a sus habitantes.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;506;2025-07-09 10:38:16;2025-07-09 10:38:16;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";2019-07-31;Metros Cuadrados;17908;15;22732;;1729937;1729937;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 96020 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 111068 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1273948;1013199;;1729937;2011: Asignado 0, Gastado 0 - 2012: Asignado 0, Gastado 0 - 2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 1500, Gastado 850 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE 40073814;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PISTA EMERGENCIA CORONEL ALCERRECA;791;185;152.0;"";6;1096;SE REQUIERE CONSERVAR 1200 METROS DE PISTA, MATERIAL BASE CHANCADA Y DOBLE TRATAMIENTO, LIMPIEZA Y DESPEJE DE FRANJA, DEMARCACIÓN.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;1.0;2500000;2500001;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25698857;1;"";"";"";R;1;15549896;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;KM 50.250 RUTA A-23;"";No Corresponde;Se requiere conservar 1200 metros de pista, material base chancada y doble tratamiento, limpieza y despeje de franja, demarcación.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-05 14:58:19;2025-08-05 14:58:19;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;34500;0;200;;2500001;2500001;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2500001;;2500001;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072278;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION ECOGRAFO PORTATIL PARA ECOGRAFÍA MAMARIA;791;184;141.0;"";10;1115;ECÓGRAFO PORTÁTIL PARA INSTALACIÓN EN CLÍNICA GINECOLÓGICA MÓVIL, REALIZACIÓN DE ECOGRAFÍA MAMARIA DE APOYO DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA MAMARIA.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;5000.0;0;5000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456142;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;Ecógrafo portátil para instalación en clínica ginecológica móvil, realización de ecografía mamaria de apoyo diagnóstico de patología mamaria.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-17 09:36:47;2025-04-17 09:36:47;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;185000;;5000;5000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 5750000;5000;;5000;"";MINISTERIO DE SALUD 40005252;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO DE VEREDAS AV. G. RIESCO, ENTRE B. O´HIGGINS Y DIEGO PORTALES, SAN VICENTE;791;174;61.0;6117.0;15;1145;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE DE DISEÑO (VISADO SERVIU) PARA EL MEJORAMIENTO TOTAL DE 805 ML DE LONGUITUD DE ACERAS POR LE COSTADO NORTE Y DE 824 ML DE ACERAS POR EL COSTADO SUR, EMPLAZADAS EN LA AVENIDA GERMAN RIESCO, ENTRE LA AV. LIBERTADOR B. O´HIGGINS Y DIEGO PORTALES, DICHA VÍA ES ESTRUCUTRANTE DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA, QUE TIENE UN ALTO TRÁFICO PEATONAL, SE PROPENDE UN DISEÑO HOMOGÉNEO DE VEREDAS, QUE ENTREGUE UNA IDENTIFICACIÓN PROPIA Y ACORDE A LAS DEMANDAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD. LO QUE CONSTA DE UNA PRIMERA PARTE EN INSTALACIÓN DE FAENAS; OBRAS PROVISORIAS; PERMISOS Y DERECHOS. A NIVEL DE OBRAS CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE; 996 M3 DE DEMOLICIÓN DE VEREDAS; DESARME Y DESMONTAJE DE MOBILIARIO URBANO: 996 M3 DE REBAJE Y EMPAREJAMIENTO; 498 M3 DE EXCAVACIONES; 996 M3 DE ESTABILIZADO; 996 M3 DE SUBRASANTE Y COMPACTADO; 7960 M2 DE INSTALACIÓN DE BALDOSAS ANTIDESLIZANTE TIPO COLONIAL; 1.277 DE PASO DE RODADO DE BALDOSA TÁCTIL PARA NO VIDENTES; 823 M2 DE PASO DE RODADO. ADEMÁS, LA INSTALACIÓN DE 190 ALCORQUES, 21 BASUREO, 13 BANCOS METÁLICOS, 6 BANCOS DE MADERA, 15 ML DE BARANDAS, 24 SEÑALÉTICAS DE TRÁNSITO, 44 M2 DE DEMARCACIÓN PAVIMENTOS Y LA REPOSICIÓN DE 3 ÁRBOLES. CONSIDERANDO CON ELLO, TODOS LOS ACCESOS VEHICULARES EXISTENTES Y LOS REBAJES CORRESPONDIENTES EN CADA CRUCE PARA CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE INCLUSIÓN (CUMPLIMIENTO ACCESIBILIDAD UNIVERSAL). ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;166321.0;0;166321;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25438512;1;16437534.0;"";"";R;1;49991;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;SAN VICENTE CENTRO;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE DE DISEÑO (VISADO SERVIU) PARA EL MEJORAMIENTO TOTAL DE 805 ML DE LONGUITUD DE ACERAS POR LE COSTADO NORTE Y DE 824 ML DE ACERAS POR EL COSTADO SUR, EMPLAZADAS EN LA AVENIDA GERMAN RIESCO, ENTRE LA AV. LIBERTADOR b. O´HIGGINS Y DIEGO PORTALES, DICHA VÍA ES ESTRUCUTRANTE DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA, QUE TIENE UN ALTO TRÁFICO PEATONAL, SE PROPENDE UN DISEÑO HOMOGÉNEO DE VEREDAS, QUE ENTREGUE UNA IDENTIFICACIÓN PROPIA Y ACORDE A LAS DEMANDAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD. Lo que consta de una primera parte en instalación de faenas; obras provisorias; permisos y derechos. A nivel de obras considera la construcción de; 996 m3 de demolición de veredas; desarme y desmontaje de mobiliario urbano: 996 m3 de rebaje y emparejamiento; 498 m3 de excavaciones; 996 m3 de estabilizado; 996 m3 de subrasante y compactado; 7960 m2 de instalación de baldosas antideslizante tipo colonial; 1.277 de paso DE RODADO de baldosa táctil para no videntes; 823 m2 de paso DE rOdAdo. Además, la instalación de 190 alcorques, 21 basureo, 13 bancos metálicos, 6 bancos de madera, 15 ml de barandas, 24 señaléticas de tránsito, 44 m2 de demarcación pavimentos y la reposición de 3 árboles. Considerando con ello, todos los accesos vehiculares existentes y los rebajes correspondientes en cada cruce para cumplimiento de normativas de inclusión (cumplimiento accesibilidad universal). ";"";CONSULTORÍAS;M$;850;2025-04-12 22:04:02;2025-04-12 22:04:02;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros;824;0;41463;;166321;166321;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98226;145080;;166321;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1500, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE 40049594;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL PEQUEÑOS AERÓDROMOS REGIONALES;791;184;"";"";6;1096;LOS TRABAJOS PROPUESTOS SE DESARROLLARÁN EN LOS AERÓDROMOS LAS MARÍAS DE LA COMUNA DE VALDIVIA, LOS MAITENES DE VILLA VIEJA DE LA COMUNA DE LA UNIÓN Y EL AERÓDROMO DE PANGUIPULLI DE LA MISMA COMUNA. ESTOS CONSISTEN EN LA CONSERVACIÓN DE CAMINOS PERIMETRALES, AYUDAS VISUALES, SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA, CIERRES PERIMETRALES, FRANJA DE SEGURIDAD, RESA, Y PISTA.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;1133632.0;0;1133632;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25524315;1;2028052.0;"";"";R;1;15553987;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;El Aeródromo de Las Marías pertenece a la comuna de Valdivia, Panguipulli de la comuna de Panguipulli y LOS MAITENES DE Villa Vieja de la comuna de La Unión,;"";No Corresponde;Los trabajos propuestos se desarrollarán en los aeródromos las marías de la comuna de Valdivia, Los Maitenes de Villa Vieja de la comuna de La Unión y el aeródromo de Panguipulli de la misma comuna. Estos consisten en la conservación de caminos perimetrales, ayudas visuales, sistema de evacuación de aguas lluvia, cierres perimetrales, franja de seguridad, resa, y pista.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-16 09:10:50;2025-08-29 16:09:05;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;3;0;384837;;1133632;1133632;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1133632;1051147;;1133632;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS RIOS 40005252;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DE VEREDAS AV. G. RIESCO, ENTRE B. O´HIGGINS Y DIEGO PORTALES, SAN VICENTE;791;174;61.0;6117.0;15;1145;"EL MEJORAMIENTO TOTAL DE 805 ML DE LONGUITUD DE ACERAS POR LE COSTADO NORTE Y DE 824 ML DE ACERAS POR EL COSTADO SUR, EMPLAZADAS EN LA AVENIDA GERMAN RIESCO, ENTRE LA AV. LIBERTADOR B. O´HIGGINS Y DIEGO PORTALES, DICHA VÍA ES ESTRUCUTRANTE DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA, QUE TIENE UN ALTO TRÁFICO PEATONAL, SE PROPENDE UN DISEÑO HOMOGÉNEO DE VEREDAS, QUE ENTREGUE UNA IDENTIFICACIÓN PROPIA Y ACORDE A LAS DEMANDAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD. LO QUE CONSTA DE UNA PRIMERA PARTE EN INSTALACIÓN DE FAENAS; OBRAS PROVISORIAS; PERMISOS Y DERECHOS. A NIVEL DE OBRAS CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE; 996 M3 DE DEMOLICIÓN DE VEREDAS; DESARME Y DESMONTAJE DE MOBILIARIO URBANO: 996 M3 DE REBAJE Y EMPAREJAMIENTO; 498 M3 DE EXCAVACIONES; 996 M3 DE ESTABILIZADO; 996 M3 DE SUBRASANTE Y COMPACTADO; 7960 M2 DE INSTALACIÓN DE BALDOSAS ANTIDESLIZANTE TIPO COLONIAL; 1.277 DE PASO DE RODADO DE BALDOSA TÁCTIL PARA NO VIDENTES; 823 M2 DE PASO DE RODADO. ADEMÁS, LA INSTALACIÓN DE 190 ALCORQUES, 21 BASUREO, 13 BANCOS METÁLICOS, 6 BANCOS DE MADERA, 15 ML DE BARANDAS, 24 SEÑALÉTICAS DE TRÁNSITO, 44 M2 DE DEMARCACIÓN PAVIMENTOS Y LA REPOSICIÓN DE 3 ÁRBOLES. CONSIDERANDO CON ELLO, TODOS LOS ACCESOS VEHICULARES EXISTENTES Y LOS REBAJES CORRESPONDIENTES EN CADA CRUCE PARA CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE INCLUSIÓN (";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;2499998.0;0;2499998;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25459517;1;16437534.0;"";"";R;1;49991;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;SAN VICENTE CENTRO;"";No Corresponde;"EL MEJORAMIENTO TOTAL DE 805 ML DE LONGUITUD DE ACERAS POR LE COSTADO NORTE Y DE 824 ML DE ACERAS POR EL COSTADO SUR, EMPLAZADAS EN LA AVENIDA GERMAN RIESCO, ENTRE LA AV. LIBERTADOR B. O´HIGGINS Y DIEGO PORTALES, DICHA VÍA ES ESTRUCUTRANTE DE LA CIUDAD DE SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA, QUE TIENE UN ALTO TRÁFICO PEATONAL, SE PROPENDE UN DISEÑO HOMOGÉNEO DE VEREDAS, QUE ENTREGUE UNA IDENTIFICACIÓN PROPIA Y ACORDE A LAS DEMANDAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD. LO QUE CONSTA DE UNA PRIMERA PARTE EN INSTALACIÓN DE FAENAS; OBRAS PROVISORIAS; PERMISOS Y DERECHOS. A NIVEL DE OBRAS CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE; 996 M3 DE DEMOLICIÓN DE VEREDAS; DESARME Y DESMONTAJE DE MOBILIARIO URBANO: 996 M3 DE REBAJE Y EMPAREJAMIENTO; 498 M3 DE EXCAVACIONES; 996 M3 DE ESTABILIZADO; 996 M3 DE SUBRASANTE Y COMPACTADO; 7960 M2 DE INSTALACIÓN DE BALDOSAS ANTIDESLIZANTE TIPO COLONIAL; 1.277 DE PASO DE RODADO DE BALDOSA TÁCTIL PARA NO VIDENTES; 823 M2 DE PASO DE RODADO. ADEMÁS, LA INSTALACIÓN DE 190 ALCORQUES, 21 BASUREO, 13 BANCOS METÁLICOS, 6 BANCOS DE MADERA, 15 ML DE BARANDAS, 24 SEÑALÉTICAS DE TRÁNSITO, 44 M2 DE DEMARCACIÓN PAVIMENTOS Y LA REPOSICIÓN DE 3 ÁRBOLES. CONSIDERANDO CON ELLO, TODOS LOS ACCESOS VEHICULARES EXISTENTES Y LOS REBAJES CORRESPONDIENTES EN CADA CRUCE PARA CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE INCLUSIÓN (";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-04-19 21:04:15;2025-04-19 21:04:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros;824;0;41463;;2499998;2499998;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98226;1933093;;2499998;2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN VICENTE 40060764;0;2026;DISEÑO;REPOSICION PAVIMENTOS AVENIDA MIGUEL LEMEUR , TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;6;1092;"EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE ESTUDIO DE INGENIERÍA ES ELABORAR TODOS LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS QUE PERMITAN MATERIALIZAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO VIAL “REPOSICIÓN DE CALZADA Y VEREDAS AVDA. MIGUEL LEMEUR, TIERRA AMARILLA”. LA PRESENTE CONSULTORÍA DARÁ COMO RESULTADO LA INFORMACIÓN TÉCNICA (CON APROBACIÓN DE LOS ORGANISMOS PERTINENTES) Y ECONÓMICA, QUE PERMITA A LA UNIDAD TÉCNICA EVALUAR LA MEJOR ALTERNATIVA PARA EJECUTAR LOS PROYECTOS CONSULTADOS. SE ESPERA DE ESTA CONSULTORÍA, LOS INSUMOS NECESARIOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO Y PUEDA SER PRESENTADO A MIDESO PARA OBTENER LA RECOMENDACIÓN FAVORABLE (RATE RS), Y POSTERIORMENTE, POSTULAR EL PRESENTE PROYECTO A FINANCIAMIENTO DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (F.N.D.R.) DEL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;36470.0;17779;54249;2027.0;;"";"";01-04-2025;4.0;29-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA MEDIANTE ORDINARIO N° 48 DE FECHA 21-03-2025 INGRESA POSTULACIÓN DE INICIATIVA A PROCESO PRESUPUESTARIO 2026. EN CARPETA BIP NO SE SUBEN NUEVOS ANTECEDENTES PARA ESTA POSTULACIÓN, CONSERVÁNDOSE LOS DOCUMENTOS INGRESADOS CON FECHA 03-07-2024 Y SOBRE LOS CUALES YA SE EMITIÓ RATE CON FECHA 27-08-2024. POR LO MENCIONADO ANTERIORMENTE SE REITERAN OBSERVACIONES EMITIDAS EN RATE ANTERIOR. 1. LA INICIATIVA PRESENTA DEFICIENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN. EN PARTICULAR, LA CLASIFICACIÓN DE LA AV. MIGUEL LEMEUR COMO VÍA ESTRUCTURANTE NO SE ALINEA CON LA METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA EVALUACIÓN, QUE SE BASA EN CRITERIOS PARA VIALIDAD INTERMEDIA. ES FUNDAMENTAL CORROBORAR LA CLASIFICACIÓN DE LA VÍA SEGÚN EL PLAN REGULADOR VIGENTE O, EN SU AUSENCIA, ASIMILARLA A LO ESTABLECIDO EN LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN (O.G.U.C.). POSTERIORMENTE, SE DEBE APLICAR LA METODOLOGÍA CORRESPONDIENTE SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DEFINIDA EN LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN DEL SECTOR. EL DIAGNÓSTICO ACTUAL OFRECE UNA DESCRIPCIÓN SUPERFICIAL DEL ESTADO DE LA VÍA. SE REQUIERE UNA MONOGRAFÍA CON UN LEVANTAMIENTO DETALLADO QUE INCLUYA EL ESTADO DE LA CARPETA, SOLERAS, ACERAS Y OTROS ELEMENTOS RELEVANTES. ESTO PERMITIRÁ DETERMINAR EL NIVEL DE INTERVENCIÓN NECESARIO E IDENTIFICAR EL PROCESO CONSTRUCTIVO ADECUADO. EN CUANTO A LOS ANTECEDENTES GENERALES, LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA DEBE SER PERTINENTE AL DESARROLLO DEL PROYECTO, CONTRIBUYENDO AL DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL E IDENTIFICANDO POSIBLES IMPACTOS EN LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA. 2. LA REVISIÓN DETALLADA DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS SUBCARPETAS SE LLEVARÁ A CABO UNA VEZ QUE SE HAYAN SUBSANADO LAS OBSERVACIONES QUE MOTIVAN LA OBJECIÓN TÉCNICA. ";10.0;10;"";"";"";25296925;1;3310427.0;"";"";R;1;49912;OT;";4;";4.0;0;0;2025-03-25 15:00:00;2025-04-01T11:35:45Z;PERFIL;REPOSICION PAVIMENTOS AV. M. LEMEUR ENTRE Carabineros Y Rotonda Cristo Minero;"";No Corresponde;"El objetivo principal del presente estudio de ingeniería es elaborar todos los documentos técnicos y económicos que permitan materializar la ejecución del proyecto vial “REPOSICIÓN DE CALZADA Y VEREDAS AVDA. MIGUEL LEMEUR, TIERRA AMARILLA”. La presente Consultoría dará como resultado la información técnica (con aprobación de los Organismos pertinentes) y económica, que permita a la Unidad Técnica evaluar la mejor alternativa para ejecutar los proyectos consultados. Se espera de esta consultoría, los insumos necesarios para la formulación del proyecto y pueda ser presentado a MIDESO para obtener la recomendación favorable (Rate RS), y posteriormente, postular el presente proyecto a financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) del Gobierno Regional de Atacama. ";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-02-11 02:58:31;2025-02-11 02:58:31;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;24257;0;14409;;54249;54249;;TIR SOCIAL: 13.98;52063;;54249;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA 40003160;0;2026;DISEÑO;RESTAURACION EX CÁRCEL DE PISAGUA, PARA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA;791;169;14.0;1404.0;16;1231;"RESTAURAR INMUEBLE Y TRANSFORMARLO EN UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA ESTA ALTERNATIVA PROPONE 4 NIVELES DE INTERVENCIÓN, QUE SON: LIMPIEZA, REPARACIÓN DE SUPERFICIES, REPARACIÓN DE ELEMENTOS Y REPOSICIÓN. ADICIONALMENTE SE ELABORARÍA UN MODELO DE GESTIÓN QUE PERMITA QUE EN EL FUTURO EL MUNICIPIO A CARGO DE LA MANTENCIÓN DEL PATRIMONIO, PUEDA ABORDAR LOS COSTOS DE UNA CORRECTA MANTENCIÓN DEL INMUEBLE. ADEMÁS DE LO ANTERIORMENTE MENCIONADO QUE HACE REFERENCIA A LA RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO, SE PROPONE IMPLEMENTAR UN MUSEO EN ESTE INMUEBLE, TRANSFORMÁNDOLO EN UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA, EL CUAL AYUDARÁ A POTENCIAR TURÍSTICAMENTE A LA LOCALIDAD, CONTANDO PARTE DE LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS Y COMO SE HA VISTO ENVUELTO PISAGUA EN EL DESARROLLO NACIONAL. ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;383642;569800.0;78;956475;2027.0;;"";"";04-08-2025;1.0;04-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25694415;1;"";"";"";R;1;3318367;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-04 17:10:36;2025-08-04T17:10:36Z;DISEÑO;localidad de Pisagua;"";No Corresponde;"RESTAURAR INMUEBLE Y TRANSFORMARLO EN UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA Esta alternativa propone 4 niveles de intervención, que son: Limpieza, Reparación de superficies, Reparación de elementos y Reposición. Adicionalmente se elaboraría un Modelo de Gestión que permita que en el futuro el municipio a cargo de la mantención del patrimonio, pueda abordar los costos de una correcta mantención del inmueble. Además de lo anteriormente mencionado que hace referencia a la restauración del patrimonio, se propone implementar un museo en este inmueble, transformándolo en un centro de interpretación histórica, el cual ayudará a potenciar turísticamente a la localidad, contando parte de la historia de nuestro país y como se ha visto envuelto Pisagua en el desarrollo nacional. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;615;2025-08-04 10:33:09;2025-08-04 11:02:17;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;1289;0;287;;956475;956475;681267;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 397503 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 182445 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1308529;635911;;956475;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 273811, Gastado 23000 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 161036, Gastado 23617 - 2025: Asignado 169933, Gastado 129304 - 2018: Asignado 1, Gastado 0 - 2019: Asignado 162900, Gastado 162900;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40075085;0;2026;DISEÑO;TRANSFERENCIA CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER, ETAPA II COMUNA DE BULNES;792;186;161.0;16102.0;15;1145;"EL PRESENTE PROGRAMA TIENE POR FINALIDAD BRINDAR APOYO INTEGRAL A MUJERES, EL CUAL TRABAJARÁ EN 4 COMPONENTES COMO: INTERVENCIÓN Y REPARACIÓN A MUJERES MAYORES DE 18 AÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BRINDANDO UN APOYO PSICOSOCIOJURÍDICO, EL SEGUNDO COMPONENTE DE PREVENCIÓN, TRABAJARÁ CON LA COMUNIDAD EN GENERAL SENSIBILIZANDO Y EDUCANDO A LA POBLACIÓN SOBRE VCM, UN TERCER COMPONENTE DE TRABAJO INTERSECTORIAL, ACTIVANDO LA RED COMUNAL EN BENEFICIO DE NUESTRAS USUARIAS Y UN CUARTO COMPONENTE DE CAPACITACIÓN, EN DONDE SE ENTREGARÁN HERRAMIENTAS A NUESTRAS USUARIAS PARA FOMENTAR LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA. EL CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER CONTARÁ CON UN PROFESIONAL ABOGADO, UNA PSICÓLOGA Y UNA TRABAJADORA SOCIAL ADEMÁS CON UN APOYO ADMINISTRATIVO Y ADECUADAS DEPENDENCIAS PARA EL RECIBIMIENTO Y ATENCIÓN DE LAS VÍCTIMAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE BULNES;NUEVO;F.N.D.R.;0;73622.0;191415;265037;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25752694;0;16437534.0;"";"";R;1;50060;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna de Bulnes, Región de Ñuble;"";No Corresponde;"El presente programa tiene por finalidad brindar apoyo integral a mujeres, el cual trabajará en 4 componentes como: Intervención y reparación a mujeres mayores de 18 años víctimas de violencia brindando un apoyo psicosociojurídico, el segundo componente de prevención, trabajará con la comunidad en general sensibilizando y educando a la población sobre VCM, un tercer componente de trabajo intersectorial, activando la red comunal en beneficio de nuestras usuarias y un cuarto componente de capacitación, en donde se entregarán herramientas a nuestras usuarias para fomentar la independencia económica. El Centro Integral de la mujer contará con un profesional Abogado, una psicóloga y una Trabajadora social además con un apoyo administrativo y adecuadas dependencias para el recibimiento y atención de las víctimas.";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-27 16:59:19;2025-08-28 11:06:27;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE BULNES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ÑUBLE;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;3180;;265037;265037;;"";265037;107000;265037;"";MUNICIPALIDAD DE BULNES 40020379;0;2026;EJECUCION;REPOSICION 2DA. COMISARÍA PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;14;1142;EL SIGUIENTE PROYECTO PROPONE LA REPOSICIÓN DE LA ACTUAL 2ª COMISARÍA PUERTO MONTT, CONSTRUCCIÓN QUE CONSIDERA ZONA DE HABITABILIDAD, MOVILIZACIÓN Y APOYO LOGÍSTICO, ZONA DE SEGURIDAD, ENTRE OTRAS, TOTALIZANDO UNA SUPERFICIE ESTIMADA EN 4.023 M2.;NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;SECTORIAL;0;174732.0;13701090;13875822;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25754612;1;3041686.0;"";"";R;1;16511879;"";";13;";25.0;0;0;2025-09-29 07:00:00;;DISEÑO;Guillermo Gallardo N° 519;"";No Corresponde;El siguiente proyecto propone la reposición de la actual 2ª Comisaría Puerto Montt, construcción que considera zona de habitabilidad, movilización y apoyo logístico, zona de seguridad, entre otras, totalizando una superficie estimada en 4.023 m2.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - VEHÍCULOS;M$;860;2025-08-28 12:40:01;2025-08-28 12:40:01;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"";"";CARABINEROS DE CHILE;CARABINEROS DE CHILE;"";2020-09-01;Metros Cuadrados;4023;0;33526;;13875822;13875822;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3676984 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 562501;12866207;;13875822;2024: Asignado 0, Gastado 0;CARABINEROS DE CHILE 40071186;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CIERRE PERIMETRAL, CAMARINES Y BAÑOS EN ESTADIO MUNICIPAL DE POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;12;1129;EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSERVACION DE CIERRE PERIMETRAL, CAMARINES Y BANOS EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE POZO ALMONTE, CONTEMPLANDO INTERVENCIONES QUE PERMITAN MANTENER Y RECUPERAR LA FUNCIONALIDAD DE ESTOS ESPACIOS, MEJORANDO SUS CONDICIONES ACTUALES DE USO. LAS ACCIONES SE ENMARCAN EN UNA CONSERVACION, SIN AMPLIACIONES, Y CONSIDERAN LA ACTUALIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA SEGUN LA NORMATIVA VIGENTE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y NORMATIVA ELECTRICA, CON EL OBJETIVO DE PROLONGAR LA VIDA UTIL DEL RECINTO Y ASEGURAR UN ENTORNO SEGURO, INCLUSIVO Y ADECUADO PARA LA PRACTICA DEPORTIVA Y EL USO COMUNITARIO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;SECTORIAL;0;600000.0;0;600000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25371624;1;"";"";"";R;1;49893;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Libertad 678;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSERVACION DE CIERRE PERIMETRAL, CAMARINES Y BANOS EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE POZO ALMONTE, CONTEMPLANDO INTERVENCIONES QUE PERMITAN MANTENER Y RECUPERAR LA FUNCIONALIDAD DE ESTOS ESPACIOS, MEJORANDO SUS CONDICIONES ACTUALES DE USO. LAS ACCIONES SE ENMARCAN EN UNA CONSERVACION, SIN AMPLIACIONES, Y CONSIDERAN LA ACTUALIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA SEGUN LA NORMATIVA VIGENTE DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y NORMATIVA ELECTRICA, CON EL OBJETIVO DE PROLONGAR LA VIDA UTIL DEL RECINTO Y ASEGURAR UN ENTORNO SEGURO, INCLUSIVO Y ADECUADO PARA LA PRACTICA DEPORTIVA Y EL USO COMUNITARIO.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-21 16:21:46;2025-03-21 16:21:46;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;"";;Metros Cuadrados;18000;0;19159;;600000;600000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 80;6e+05;;600000;"";MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE 40072389;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA ORLANDO PEÑA CARVAJAL, VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - REHABILITACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - CONSERVACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO - HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL - MEJORAS DE CIRCULACIÓN Y CUBIERTA ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;213000.0;420000;633000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460023;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;1 SUR 5ºSECTOR GOMEZ CARRENO #5725, VIÑA DEL MAR;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - REHABILITACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - CONSERVACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO - HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL - MEJORAS DE CIRCULACIÓN Y CUBIERTA ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 17:53:32;2025-04-20 17:53:32;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;1921;0;144;;633000;633000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;633000;;633000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40072293;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PINTURA FACHADA POSTERIOR EDIFICIO SRM MINVU BIOBIO;791;176;81.0;8101.0;9;1148;"1.- INSTALACIÓN DE FAENA (ANDAMIOS Y SISTEMAS DE SEGURIDAD). 2. - LIMPIEZA DEL LUGAR CON HIDROLAVADO Y REMOCIÓN DE ESCOMBROS. 3.- REVISIÓN DE FISURAS, GRIETAS Y ALTERACIONES CAUSADAS POR LAS INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS Y DESGASTE DEL EDIFICIO. 4.- REPARACIONES DE FISURAS, GRIETAS Y ELIMINACIÓN DE HUMEDAD. 5.- MEJORAMIENTO TÉRMICO DE LA FACHADA 6.- APLICACIÓN DE AISLANTE O BLOQUEADOR DE HUMEDAD 7.- APLICACIÓN DE PINTURA. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;85000.0;0;85000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456526;1;23971660.0;"";"";R;1;50929;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE RENGO 384 CONCEPCION;"";No Corresponde;"1.- Instalación de faena (andamios y sistemas de seguridad). 2. - Limpieza del lugar con hidrolavado y remoción de escombros. 3.- Revisión de fisuras, grietas y alteraciones causadas por las inclemencias meteorológicas y desgaste del edificio. 4.- Reparaciones de fisuras, grietas y eliminación de humedad. 5.- Mejoramiento térmico de la fachada 6.- Aplicación de aislante o bloqueador de humedad 7.- Aplicación de pintura. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 10:46:56;2025-04-17 10:46:56;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;Metros Cuadrados;0;0;121;;85000;85000;;TIR SOCIAL: 6;85000;;85000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO 40058583;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CALZADAS Y ACERAS SECTORES EL BORO Y CERRO TARAPACÁ, ALTO HOSPICIO;791;169;"";"";6;1092;"LA ETAPA CONTEMPLA LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALZADAS Y LAS ACERAS DEL SECTORES NORPONIENTE DE EL BORO Y CERRO TARAPACÁ EN ALTO HOSPICIO, CONTEMPLA PARTIDAS DE ACERAS DE HORMIGÓN, PLATABANDA, CALZADA DE ASFALTO, SOLERAS Y SOLERILLAS, SEGÚN DETALLE EN PERFIL DE PROYECTO ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;7090000;4870301.0;1;11960302;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25749311;1;16437534.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;SECTORES EL BORO Y CERRO TARAPACÁ;"";No Corresponde;"LA ETAPA CONTEMPLA LA PAVIMENTACIÓN DE LAS CALZADAS Y LAS ACERAS DEL SECTORES NORPONIENTE DE EL BORO Y CERRO TARAPACÁ EN ALTO HOSPICIO, CONTEMPLA PARTIDAS DE ACERAS DE HORMIGÓN, PLATABANDA, CALZADA DE ASFALTO, SOLERAS Y SOLERILLAS, SEGÚN DETALLE EN PERFIL DE PROYECTO ";"";OTROS GASTOS;M$;860;2025-08-26 15:06:46;2025-08-26 15:06:46;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;2000;0;3514;;11960302;11960302;11090057;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2000;11090057;;11960302;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 7090000, Gastado 7090000 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40043755;0;2026;EJECUCION;ACTUALIZACION CATASTRO REDES SECUNDARIAS DE ALL. COMUNA DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO;793;186;161.0;"";8;16164958;"EL ESTUDIO CONSISTE EN DESARROLLAR LAS SIGUIENTES ETAPAS: 1) ETAPA I: RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES Y ESTUDIOS BÁSICOS * BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN RELEVANTE Y NECESARIA TALES COMO: ESTADÍSTICAS PLUVIOMÉTRICVAS, INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (I.P.T) DE LAS COMUNAS, PLAN MAESTRO DE ALL. (PM-13), MANUAL DE DRENAJE URBANO (D.O.H), ESTUDIO """"TÉCNICAS ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONES DE ALL. EN SECTORES URBANOS (MINVU), ENTRE OTROS. 2) ETAPA II: CATASTRO Y TOPOGRAFÍA. * LEVANTAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA EXISTENTE DE RED SECUNDARIA DE ALL. EN LAS COMUNAS DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO, DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOMÉTRICO, OPERACIONAL Y ESTRUCTURAL. 3) ETAPA III: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y DIAGNÓSTICO. * IDENTIFICAR LOS SECTORES QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE ALL. POR MAL ESTADO DE LAS REDES SECUNDARIAS. * DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN DE FUNCIOAMIENTO DE LAS REDES SECUNDARIAS A FIN DE OBTENER UN DIAGNÓSTICO HIDRÁULICO PRELIMINAR DE ESAS REDES. 4) ETAPA IV: PROPUESTA DE MANTECIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE REDES SECUNDARIAS DE ALL., ELABORACIÓN DE UN S.I.G Y SU PLAN DE GESTIÓN. * LIMPIEZA DE COLECTORES, CANALES, ELEMENTOS DE CAPTACIÓN, CÁMARAS DE INSPECCIÓN Y SUMIDEROS. * CONTAR CON UN S.I.G DE TODAS LAS OBRAS CATASTRADAS CON SU CARACTERIZACIÓN. 5) ETAPA V: INFORME FINAL. * ELABORACIÓN DE UN INFORME EN LA CUAL SE INDIQUEN ANEXOS TÉCNICOS, FOTOGRAFÍAS CATASTRADAS Y VERIFICACIONES HIDRÁULICAS, QUE RESPALDEN LOS COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;304473.0;216743;521216;2027.0;;"";"";23-09-2025;1.0;23-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LA INICIATIVA OBTIENE UNA NUEVA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA, PRODUCTO DE LA REEVALUACIÓN A LA QUE FUE SOMETIDA, SOLICITADA MEDIANTE OFICIO N°498 DEL 06 DE AGOSTO DE 2025 DE LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO ÑUBLE. LA CUAL SE ENMARCA EN LA CAUSAL “MODIFICACIONES PREVIAS A LA LICITACIÓN”, DEL PUNTO 3.1.1, DE LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES. LA SOLICITUD ES FUNDAMENTADA DEBIDO A QUE, PREVIO A LICITAR SE HACE NECESARIO ACTUALIZAR LA POBLACIÓN AL CENSO 2024 Y AJUSTAR LA NORMATIVA AL NUEVO PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO (PRICH), INSTRUMENTO QUE DEFINE LOS ESTÁNDARES PARA LA PLANIFICACIÓN Y URBANA Y TERRITORIAL. EL MONTO SE MANTIENE AL RECOMENDADO, PERO AJUSTADO A MONEDA 2025, EL CUAL CORRESPONDE M$526.790. PARA EL POSTERIOR PROCESO DE IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y EJECUCIÓN DEL ESTUDIO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA DE LA ETAPA, INSTITUCIÓN FINANCIERA, ENTIDADES SECTORIALES Y CONTRALORAS, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO Y A OTRAS CONSIDERACIONES LEGALES QUE CORRESPONDAN, NO CONTEMPLADAS EN EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO SOBRE EL QUE SE HA DETERMINADO LA CONVENIENCIA (VIABILIDAD ECONÓMICA) DE EJECUTAR LA INICIATIVA. CUALQUIER MODIFICACIÓN, DURANTE LA LICITACIÓN O EJECUCIÓN, REQUERIDA POR ORGANISMOS COMPETENTES QUE IMPLIQUE MODIFICACIONES A LO APROBADO, OBLIGA A SOMETER LA INICIATIVA A REEVALUACIÓN CONFORME A LOS PRECEPTOS DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA. ";20.0;10;"";"";"";25674705;0;"";"";"";R;1;20521421;RS;";16;";"";0;0;2025-09-23 16:18:33;2025-09-23T16:18:33Z;PERFIL;REGIÓN DE ÑUBLE: CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO.;"";No Corresponde;"El estudio consiste en desarrollar las siguientes etapas: 1) ETAPA I: RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES Y ESTUDIOS BÁSICOS * bÚSQUEDA DE INFORMACIÓN RELEVANTE Y NECESARIA TALES COMO: ESTADÍSTICAS PLUVIOMÉTRICVAS, INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (i.p.t) DE LAS COMUNAS, PLAN MAESTRO DE ALL. (PM-13), MANUAL DE DRENAJE URBANO (D.O.H), ESTUDIO """"TÉCNICAS ALTERNATIVAS PARA SOLUCIONES DE ALL. EN SECTORES URBANOS (MINVU), ENTRE OTROS. 2) ETAPA II: CATASTRO Y TOPOGRAFÍA. * LEVANTAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA EXISTENTE DE RED SECUNDARIA DE ALL. EN LAS COMUNAS DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO, DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOMÉTRICO, OPERACIONAL Y ESTRUCTURAL. 3) ETAPA III: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y DIAGNÓSTICO. * IDENTIFICAR LOS SECTORES QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE ALL. POR MAL ESTADO DE LAS REDES SECUNDARIAS. * DEFINICIÓN DE LA SITUACIÓN DE FUNCIOAMIENTO DE LAS REDES SECUNDARIAS A FIN DE OBTENER UN DIAGNÓSTICO HIDRÁULICO PRELIMINAR DE ESAS REDES. 4) ETAPA IV: PROPUESTA DE MANTECIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE REDES SECUNDARIAS DE ALL., ELABORACIÓN DE UN S.I.G Y SU PLAN DE GESTIÓN. * limpieza de colectores, canales, elementos de captación, cámaras de inspección y sumideros. * contar con un s.i.g de todas las obras catastradas con su caracterización. 5) etapa v: informe final. * elaboración de un informe en la cual se indiquen anexos técnicos, fotografías catastradas y verificaciones hidráulicas, que respalden los comentarios y recomendaciones del estudio. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;850;2025-07-25 14:41:31;2025-07-25 14:41:31;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;521216;521216;;"";459513;;521216;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40064853;0;2026;EJECUCION;PREVENCION INFLUENZA AVIAR REGION DE TARAPACA;792;169;"";"";1;1062;". AUMENTO DE LA EDUCACIÓN E INFORMACIÓN DE INFLUENZA AVIAR A PRODUCTORES AVÍCOLAS Y LA POBLACIÓN EN GENERAL. - JORNADA DE CAPACITACIÓN EN TEMAS DE INFLUENZA AVIAR A PRODUCTORES AVÍCOLAS COMERCIALES Y DOMICILIARIOS (TRASPATIO). - ENTREGA DE KIT DE BIOSEGURIDAD A PRODUCTORES AVÍCOLAS COMERCIALES Y DOMICILIARIOS (TRASPATIO). - PLAN DE DIFUSIÓN EN TEMAS DE INFLUENZA AVIAR, DESTINADOS A LA POBLACIÓN GENERAL. MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE AVES MUERTAS POR CONTAGIO DE INFLUENZA AVIAR. - HABILITACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES, PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE AVES MUERTAS POR CONTAGIO DE INFLUENZA AVIAR (I.A.). ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO AGRICOLA GANADERO REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;10384;113545.0;2110;126039;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25755824;0;16437534.0;"";"";R;1;50762;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;"";"";No Corresponde;". Aumento de la educación e información de Influenza Aviar a productores avícolas y la población en general. - Jornada de capacitación en temas de Influenza aviar a productores Avícolas comerciales y domiciliarios (traspatio). - Entrega de kit de bioseguridad a productores avícolas comerciales y domiciliarios (traspatio). - Plan de difusión en temas de Influenza Aviar, destinados a la población general. Mejoramiento de las condiciones de infraestructura para la disposición final de aves muertas por contagio de Influenza Aviar. - Habilitación de cierres perimetrales, para la disposición final de aves muertas por contagio de Influenza Aviar (I.A.). ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-28 16:23:03;2025-08-28 16:28:09;"";"";"";SERVICIO AGRICOLA GANADERO REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;2025-06-05;0;0;0;378601;;126039;126039;99172;"";115239;;126039;2025: Asignado 69172, Gastado 10384 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40064856;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VÍAS URBANAS DE PUERTO VARAS;791;178;101.0;10109.0;9;1148;CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE DIVERSAS CALLES EN PUERTO VARAS EN SECTORES, LO CUAL CONTRIBUYE A UNA CIRCULACIÓN SEGURA PARA HABITANTES Y VISITANTES DE LA COMUNA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS;NUEVO;F.N.D.R.;0;937804.0;0;937804;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25594213;1;"";"";"";R;1;50157;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;PUERTO VARAS;"";No Corresponde;CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE DIVERSAS CALLES EN PUERTO VARAS EN SECTORES, LO CUAL CONTRIBUYE A UNA CIRCULACIÓN SEGURA PARA HABITANTES Y VISITANTES DE LA COMUNA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-18 23:32:01;2025-06-18 23:32:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;200;0;200;;937804;937804;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;9e+05;;937804;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS 40055558;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN DE 8 CARROS MULTIPROPÓSITO PARA BOMBEROS DE O´HIGGINS;791;174;"";"";14;1142;SE REQUIERE REALIZAR LA ADQUISICIÓN DE 8 CARROS MULTIPROPÓSITO SEMI URBANO, MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA O PERTENECIENTE AL FUTURO CONVENIO MARCO DE LA JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS DE CHILE, CON DOBLE CABINA PARA AL MENOS 1 MAQUINISTA Y 5 TRIPULANTES, MOTOR DIÉSEL DE AL MENOS 330 HP, CON EMISIÓN DE GASES EURO O EPA, CAJA DE VELOCIDADES AUTOMATIZADA APTA PARA VEHÍCULOS DE EMERGENCIA, TRACCIÓN 4X4, SISTEMA DE BOMBEO CON DESALOJO DE AL MENOS 3.000 LITROS POR MINUTO A 10 BAR, ESTANQUE CON CAPACIDAD DE AL MENOS 4.000 LITROS DE AGUA, ALMACENAMIENTO DE AL MENOS 6,0 M3 EN EL CARROZADO Y OPCIONALES PARA OPERAR EN EMERGENCIAS.;NO;"";"";NO;;;BOMBEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;3077488.0;0;3077488;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25787684;1;16437535.0;"";"";R;1;17788301;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;Coltauco, Olivar, Las Cabras, Peumo, Rengo, Marchigue, Pichilemu y Santa Cruz.;"";No Corresponde;Se requiere realizar la adquisición de 8 carros multipropósito semi urbano, mediante licitación pública o perteneciente al futuro convenio marco de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, con doble cabina para al menos 1 maquinista y 5 tripulantes, motor diésel de al menos 330 HP, con emisión de gases Euro o EPA, caja de velocidades automatizada apta para vehículos de emergencia, tracción 4x4, sistema de bombeo con desalojo de al menos 3.000 litros por minuto a 10 BAR, estanque con capacidad de al menos 4.000 litros de agua, almacenamiento de al menos 6,0 m3 en el carrozado y opcionales para operar en emergencias.;"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-09-11 17:18:11;2025-09-11 17:18:11;"";"";"";BOMBEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;210462;;3077488;3077488;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3517488 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 393093;2853567;440000;3077488;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;BOMBEROS DE CHILE 40056974;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO PABELLON CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;10;1114;AMPLIAR LA CARTERA QUIRÚRGICA DEL PABELLÓN DE HOSPITAL DE CALBUCO., CON EL OBJETO DE DISMINUIR EN UNA CARTERA MÁS AMPLIA LA LISTA DE ESPERA DEL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;287327.0;0;287327;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441023;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Hospital de Calbuco, Eulogio Goycolea 450, Calbuco.;COMPLEMENTARIO: 40049481-0;No Corresponde;AMPLIAR LA CARTERA QUIRÚRGICA DEL PABELLÓN DE HOSPITAL DE CALBUCO., CON EL OBJETO DE DISMINUIR EN UNA CARTERA MÁS AMPLIA LA LISTA DE ESPERA DEL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-14 11:30:25;2025-04-14 11:30:25;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;33985;;287327;287327;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 34;275745;;287327;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40006829;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PARQUE DEPORTIVO MUNICIPAL COMUNA DE PLACILLA;791;174;63.0;6308.0;12;1129;LA PRESENTE ETAPA CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DISEÑO Y ESPECIALIDADES DE TODAS LA AREAS CONSIDERADAS EN EL PROGRAMA ARQUITECTONICO, EN ELQUE SE CONSIDERA UNA CANCHA DE FUTBOL CON GLADERIAS Y SERVIOS SERVICIOS , UN GIMNASIO PARA LA PRACTIVAS DE ACTIDADES IN DOOR, ADEMAS DE AREAS COMUNNES DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE ENTRE OBRAS ANEXAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PLACILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;6708.0;260000;266708;2027.0;;"";"";25-07-2025;4.0;04-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"ANÁLISIS DE INICIATIVA SE DEBE DESARROLLAR CON METODOLOGÍA COSTO EFICIENCIA, CALCULANDO LOS INDICADORES: CAE USUARIO EQUIVALENTE Y CAE ESPETADOR, SEGÚN RECINTO. PRECISAR PROBLEMA, EN EL TEXTO SE MENCIONA UN PROBLEMA SOCIAL Y UN PROBLEMA DE BAJO NIVEL DE PRÁCTICA DEPORTIVA. LO QUE CONLLEVA A UNA IMPRESICIÓN EN LA DEFINICIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA, ES NECESARIO ACLARAR ESTO, AMPLIANDO EL ESTUDIO DE OFERTA DE RECINTOS Y EL ÁREA DE INFLUENCIA. SEGÚN LO ANTERIOR REVISAR BALANCE QUE PERMITA EXPLICAR EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PROPUESTO Y DESARROLLAR CON PRECISIÓN LA ALTERNATIVA ÓPTIMA PROPUESTA. PRECISAR PROPIEDAD DEL TERRENO PROPUESTO, SE MENCIONA EN PERFIL QUE ES DE PROPIEDAD MUNICIPAL, PERO EN CARPETA DIGITAL SE PRESENTA UNA PROMESA DE COMPRAVENTA CON PLAZO VENCIDO. SEGÚN LO ANTERIOR PRESENTAR ANTECEDENTES DE RESPALDO SEGÚN SEA EL CASO. PRESENTAR MODELO DE GESTIÓN Y SEGÚN ANÁLISIS FINANCIERO COMPROMISO VALORADO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CUBRIR DÉFICIT DE GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. INGRESAR TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS RECINTOS EFECTIVAMENTE CONSIDERADOS EN LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, COSTOS DEL DISEÑO, PRESUPUESTO ESTIMATIVO OBRAS CIVILES, TODOS VALIDADOS POR UNIDAD TÉCNICA, DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA DEL MOP. ACREDITAR COMPATIBILIDAD TÉCNICA ENTRE LO PROPUESTO Y LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR, PARA ASÍ ASEGURAR LA CORRECTA PRÁCTICA DE LA DISCIPLINA DEPORTIVA, LA CUAL DEBE SER EMITIDA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL IND.";10.0;10;"";"";"";25630995;1;"";"";"";R;1;50001;OT;";8;";16.0;0;0;2025-07-21 09:00:00;2025-07-25T14:50:06Z;PERFIL;SECTOR EL CAMARON S/N;"";No Corresponde;LA PRESENTE ETAPA CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DISEÑO Y ESPECIALIDADES De TODAS LA AREAS CONSIDERADAS EN EL PROGRAMA ARQUITECTONICO, EN ELQUE SE CONSIDERA UNA cANCHA DE FUTBOL CON GLADERIAS Y SERVIOS SERVICIOS , UN GIMNASIO PARA LA PRACTIVAS DE ACTIDADES IN DOOR, ADEMAS DE AREAS COMUNNES DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE ENTRE OBRAS ANEXAS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;615;2025-07-07 09:01:50;2025-07-15 13:33:12;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;ENRIQUE STANDEN;MUNICIPALIDAD DE PLACILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;30600;0;8721;;266708;266708;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1250065;206229;;266708;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PLACILLA 40072199;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, SERV. ANATOMIA PATOLOGICA, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"LA UNIDAD DE ANATOMÍA PATOLÓGICA EN UN SERVICIO DE ALTA RELEVANCIA EN LAS PRESTACIONES QUE ENTREGA, ESPECIALMENTE EN LO REFERIDO AL APOYO EN PATOLOGÍAS DE CÁNCER, NO SÓLO AL ESTABLECIMIENTO, SINO A LA RED. LO QUE LLEVA A REQUERIR DE EQUIPAMIENTO QUE SEA REPUESTO Y ACTUALIZADO EN CUANTO A LA TECNOLOGÍA ACTUAL, DADA LA PRECISIÓN QUE DEBE TENER SUS INFORMES Y REPORTES ASOCIADOS A LOS EXÁMENES Y ESTUDIOS QUE GENERA. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO REPOSICIÓN DE EQUIPOS: • 2 BALANZAS DÍGITALES • 1 MESA DE AUTOPSIA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS: • 1 CRIOSTATO • 2 MICRÓTOMO AUTOMÁTICO • SOFTWARE DE TRAZABILIDAD DE MUESTRAS";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25453432;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"La Unidad de Anatomía Patológica en un servicio de alta relevancia en las prestaciones que entrega, especialmente en lo referido al apoyo en patologías de cáncer, no sólo al establecimiento, sino a la REd. lo que lleva a requerir de equipamiento que sea repuesto y actualizado en cuanto a la tecnología actual, dada la precisión que debe tener sus informes y reportes asociados a los exámenes y estudios que genera. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO Reposición de Equipos: • 2 Balanzas dígitales • 1 Mesa de autopsia Adquisición de Equipos: • 1 Criostato • 2 Micrótomo automático • Software de trazabilidad de muestras";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-16 10:47:35;2025-04-16 10:47:35;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;7;0;2404578;;250000;250000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 320000;250000;;250000;"";MINISTERIO DE SALUD 40050518;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL DE PUERTO OCTAY;791;178;103.0;10302.0;12;1129;SE CONSULTA LA CONSERVACIÓN DE 1106 M2 PARA EL GIMNASIO MUNICIPAL DE PUERTO OCTAY. LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSISTIRÁN EN REPARACIÓN EN LA TECHUMBRE, NORMALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS SALAS SANITARIAS INCLUYENDO LOS CAMARINES, ASÍ COMO TAMBIÉN SE REALIZARÁN OBRAS DE CONSERVACIÓN A LA FACHADA Y AL ACCESO DEL GIMNASIO, ADEMÁS SE INCLUYEN OBRAS DE RECUPERACIÓN EN BODEGAS Y OFICINAS DENTRO DEL GIMNASIO. SE REALIZARÁN OBRAS DE RECAMBIO DEL PISO DEL ÁREA DE JUEGO DEL GIMNASIO, NORMALIZACIÓN DE LAS GRADERÍAS Y NORMALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INCLUIDA LA ILUMINACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LA NORMALIZACIÓN DE LAS SALAS SANITARIAS Y CAMARINES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY;NUEVO;F.N.D.R.;0;750329.0;0;750329;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25549612;1;"";"";"";R;1;50151;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;PUERTO OCTAY;"";No Corresponde;SE CONSULTA LA CONSERVACIÓN DE 1106 M2 PARA EL GIMNASIO MUNICIPAL DE PUERTO OCTAY. LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSISTIRÁN EN REPARACIÓN EN LA TECHUMBRE, NORMALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS SALAS SANITARIAS INCLUYENDO LOS CAMARINES, ASÍ COMO TAMBIÉN SE REALIZARÁN OBRAS DE CONSERVACIÓN A LA FACHADA Y AL ACCESO DEL GIMNASIO, ADEMÁS SE INCLUYEN OBRAS DE RECUPERACIÓN EN BODEGAS Y OFICINAS DENTRO DEL GIMNASIO. SE REALIZARÁN OBRAS DE RECAMBIO DEL PISO DEL ÁREA DE JUEGO DEL GIMNASIO, NORMALIZACIÓN DE LAS GRADERÍAS Y NORMALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INCLUIDA LA ILUMINACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN LA NORMALIZACIÓN DE LAS SALAS SANITARIAS Y CAMARINES.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-29 14:34:10;2025-05-29 14:34:10;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1106;0;517;;750329;750329;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 128385;695737;;750329;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUERTO OCTAY 40048452;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION RED ALCANTARILLADO POBLACION LAS QUINTAS, POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;8;1105;"LA ETAPA DE EJECUCION DE LA PRESENTE INICIATIVA ESTARA INTEGRADA POR LAS PRINCIPALES PARTIDAS: 1) EXTENSION DE LA RED DE ALCANTARILLADO: LA EXTENSION IMPLICA LA INSTALACION DE TUBERIAS Y ESTRUCTURAS NECESARIAS PARA EXPANDIR Y CONECTAR LA RED DE ALCANTARILLADO, INCLUYE EL MOVIMIENTO DE TIERRAS, LA CONSTRUCCION DE CAMARAS DE INSPECCION, INSTALACION DE TUBERIAS HDPE, CONSTRUCCION DE EMPALMES Y OTRAS OBRAS CIVILES DEFINIDAS EN EL PRESUPUESTO. 2) PEAS (PLANTA ELEVADORA DE AGUAS SERVIDAS) Y SISTEMA DE TRATAMIENTO DE OLORES: CORRESPONDE A LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA ELEVADORA PARA IMPULSAR EL FLUJO DE AGUAS RESIDUALES Y EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE OLORES PARA CONTROLAR Y MITIGAR ESTOS. INCLUYE OBRAS CIVILES, INSTALACIONES ELECTRICAS, IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE TELEMETRIA Y EQUIPOS DE IMPULSION.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;378251.0;3025998;3404249;2028.0;;"";"";26-08-2025;1.0;26-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LUEGO DE LA SOLICITUD DE INCORPORACIÓN, POR PARTE DE LA UNIDAD FINANCIERA, DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO DE LA POBLACIÓN LAS QUINTAS DE POZO ALMONTE. ESTA MODIFICACIÓN NO AFECTA EL ALCANCE, CRONOGRAMA NI OBJETIVOS TÉCNICOS DEL PROYECTO DE ACUERDO POR LO INDICADO POR LA UNIDAD FORMULADORA. ES IMPORTANTE INDICAR QUE ANTE CUALQUIER MODIFICACIÓN DE PLAZOS O REQUERIMIENTOS DE EJECUCIÓN DE OBRAS ADICIONALES EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO SE DEBERÁN PRESENTAR LOS ANTECEDENTES NECESARIOS PARA PODER SOLICITAR LA REEVALUACIÓN DE LA INICIATIVA Y ASÍ REGISTRAR ESTOS CAMBIOS EN LAS CARPETAS CORRESPONDIENTES Y EN SU FICHA IDI. -------------------------------------------------------------------------- EL PROBLEMA IDENTIFICADO CORRESPONDE A LA DIFICULTAD DE LA POBLACIÓN QUE HABITA EN LA POBLACIÓN LAS QUINTAS, QUE NO POSEE ACCESO A UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS. ACTUALMENTE LAS PERSONAS POSEEN 116 POZOS NEGROS Y 16 FOSAS SÉPTICAS, LO QUE REPRESENTA UN RIESGO SANITARIO IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD. POR OTRA PARTE, LOS HABITANTES EN SU GRAN MAYORÍA POSEEN UNA ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL. EN DICHO SECTOR, EXISTE UN ÁREA DE LA POBLACIÓN QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL ÁREA OPERACIONAL. EN ESE SENTIDO LA LGUC ESTABLECE QUE LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE AP Y EVACUACIÓN DE AGUAS SERVIDAS SERÁ DE RESPONSABILIDAD DEL URBANIZADOR. SIN EMBARGO, EL CRECIMIENTO DE LA COMUNA HA SIDO MAYOR A LA PLANIFICACIÓN EXISTENTE, RAZÓN POR LA CUAL EL ESTADO DEBE CONCURRIR A OTORGAR DICHA INFRAESTRUCTURA. EN ESE SENTIDO, LA POBLACIÓN LAS QUINTAS POSEE UNA EXTENSIÓN DE 19.32 HAS, DE LAS CUALES CASI 17 HAS SE ENCUENTRAN FUERA DEL TERRITORIO OPERACIONAL DE LA EMPRESA ADA Y DEL PRC. EN ESE ESCENARIO, LA EMPRESA AGUAS DEL ALTIPLANO OPERARÁ LA RED, AMPARADA EN EL ARTÍCULO 52 BIS DE LA LEY GENERAL DE SERVICIOS SANITARIOS. PARA DICHOS EFECTOS, LA EMPRESA ADA SE HA COMPROMETIDO A OTORGAR UNA TARIFA SIMILAR A LA QUE SE ENCUENTRAN SUS CLIENTES DENTRO DEL T.O. EL PROYECTO CONSIDERA BENEFICIAR A 468 PERSONAS QUE HABITAN EN EL SECTOR, CONSIDERANDO 78 UNIONES DOMICILIARIAS. EN ESE SENTIDO, EL PROYECTO NO PUEDE CONSIDERAR EN SU ALCANCE LAS INSTALACIONES INTRADOMICILIARIAS, POR LO QUE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE DEBERÁ PROCURAR ASISTIR A LOS BENEFICIARIOS EN LA INSTALACIÓN INTERIOR. EL PROYECTO HA SIDO EVALUADO BAJO ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, Y CONSIDERA UN VAC SOCIAL DE M$2.900.563 EVALUADO CON UNA TASA DE DESCUENTO DEL 5,5%. POSEE UN CAE SOCIAL DE M$242.717 Y UN CAE USUARIO DE 518.616. CONSIDERA UNA INVERSIÓN DE M$ 3.404.250. LA EMPRESA AGUAS DEL ALTIPLANO PARTICIPARÁ EN LA INICIATIVA DE INVERSIÓN COMO UNIDAD TÉCNICA DEL PROYECTO, ASIGNÁNDOSELE AL ÍTEM CONSULTORÍAS UN COSTO DE M$ 437.919, LOS QUE HAN SIDO JUSTIFICADOS MEDIANTE PROPUESTA INCORPORADA EN LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA. FINALMENTE, CUALQUIER MODIFICACIÓN AL PROYECTO DEBERÁ CEÑIRSE A LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA, Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. ";20.0;10;"";"";"";25748086;1;"";"";"";R;1;49893;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-26 10:40:18;2025-08-26T10:40:18Z;PERFIL;SECTOR LAS QUINTAS SUR;"";No Corresponde;"LA ETAPA DE EJECUCION DE LA PRESENTE INICIATIVA ESTARA INTEGRADA POR LAS PRINCIPALES PARTIDAS: 1) EXTENSION DE LA RED DE ALCANTARILLADO: LA EXTENSION IMPLICA LA INSTALACION DE TUBERIAS Y ESTRUCTURAS NECESARIAS PARA EXPANDIR Y CONECTAR LA RED DE ALCANTARILLADO, INCLUYE EL MOVIMIENTO DE TIERRAS, LA CONSTRUCCION DE CAMARAS DE INSPECCION, INSTALACION DE TUBERIAS HDPE, CONSTRUCCION DE EMPALMES Y OTRAS OBRAS CIVILES DEFINIDAS EN EL PRESUPUESTO. 2) PEAS (PLANTA ELEVADORA DE AGUAS SERVIDAS) Y SISTEMA DE TRATAMIENTO DE OLORES: CORRESPONDE A LA CONSTRUCCION DE LA PLANTA ELEVADORA PARA IMPULSAR EL FLUJO DE AGUAS RESIDUALES Y EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE OLORES PARA CONTROLAR Y MITIGAR ESTOS. INCLUYE OBRAS CIVILES, INSTALACIONES ELECTRICAS, IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE TELEMETRIA Y EQUIPOS DE IMPULSION.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-08-26 10:39:24;2025-08-26 10:39:24;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Nro. Unidades Domiciliarias;75;0;450;;3404249;3404249;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2883217;2969484;;3404249;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 34796, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40070235;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PUENTE RIO SAN JOSE, RUTA A-163 SECTOR PUNTA CABUZA;791;185;151.0;15101.0;6;1093;"COMPRENDE EL DISEÑO DE UN PUENTE POR RUTA A-163 EN EL ATRAVIESO DEL RIO SAN JOSE, QUE INCLUYE LAS ETAPAS DE: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - PERMISO DE EXCAVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ARQUEOLÓGICA - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA - CONSULTA INDÍGENA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - TRAMITACIÓN AL INTERIOR DEL SEA - INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL POR APROBACIÓN FASES ANTERIORES, ARQUEOLOGÍA Y AMBIENTE EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERÍA DE DETALLE, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;139516.0;261484;401000;2027.0;;"";"";17-03-2025;1.0;22-04-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD EL MOP A TRAVÉS DE ORD. NO. 402 DE FECHA 09.04.2025, A LAS REUNIONES ESTABLECIDA CON LA UNIDAD TÉCNICA, Y EN CONSIDERACIÓN A LA LEY 1.263 ART. 19BIS, QUE ESTABLECE EL ALCANCE DEL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO; SE HA VERIFICADO LA PERTINENCIA Y COHERENCIA DE LA INICIATIVA, CUMPLIENDO CON LAS CONDICIONES GENERALES Y ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA SU FORMULACIÓN SEGÚN LAS NIP VIGENTES, DE ESTA FORMA SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA ETAPA DE DISEÑO, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: 1. EL PROYECTO SURGE COMO RESPUESTA AL RIESGO DE COLAPSO DE LA SOLUCIÓN PROVISORIA ACTUALMENTE EXISTENTE EN LA RUTA A-163 SOBRE EL RÍO SAN JOSÉ, EN EL SECTOR RURAL DE LA COMUNA DE ARICA; EL INFORME HIDRÁULICO MANDATADO POR LA DOH DEL MOP, INDICA QUE DICHA INFRAESTRUCTURA PROVISORIA TIENE UNA VIDA ÚTIL LIMITADA, CON UN TIEMPO DE RETORNO DE 10 AÑOS ANTE EVENTOS HIDROLÓGICOS, ESTIMANDO QUE EN APROXIMADAMENTE UNA DÉCADA LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL SERÁ SOBREPASADA, LO QUE GENERARÍA UN COLAPSO DEL ATRAVIESO Y SU EVENTUAL REPOSICIÓN EN UN PLAZO DE APROXIMADAMENTE DOS AÑOS. LA SOLUCIÓN PROPUESTA, SE REFIERE A UN PUENTE CON UN TIEMPO DE RETORNO DE 100 AÑOS, LO QUE IMPLICA QUE, DURANTE ESTE HORIZONTE DE TIEMPO, LA ESTRUCTURA NO SE VERÍA AFECTADA POR CRECIDAS MENORES O SIMILARES A LA QUE PROVOCARÍA EL COLAPSO DE LA SOLUCIÓN PROVISORIA. 2. LA PRESENTE INICIATIVA SE AJUSTA A LAS CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, SEGÚN EL SNI Y LOS REQUISITOS VIGENTES DEL SECTOR. 3. EL ANÁLISIS ECONÓMICO PRESENTADO EN EL PERFIL DEL PROYECTO DEMUESTRA UN VALOR ACTUAL NETO (VAN) SOCIAL POSITIVO, ASCENDIENDO A M$ 3.714.186 Y UNA TIR SOCIAL DEL 13%. ESTE RESULTADO INDICA QUE LOS BENEFICIOS SOCIALES DEL PROYECTO, QUE INCLUYEN LA REDUCCIÓN DE COSTOS POR INTERRUPCIÓN DEL TRÁNSITO, LOS RIESGOS DE ACCIDENTES O DAÑOS DERIVADOS DEL COLAPSO DE LA ESTRUCTURA PROVISORIA Y AHORRO DE TIEMPO SON SUPERIORES A LOS COSTOS INVOLUCRADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PUENTE COMO SOLUCIÓN DEFINITIVA. 4. SE DEJA CONSTANCIA QUE, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS TDR, EN LA ETAPA DE DISEÑO SE CONTEMPLA LA REEVALUACIÓN DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS CONSIDERANDO EL RESULTADO DE LOS COSTOS OBTENIDOS PARA LA SIGUIENTE ETAPA; ADEMÁS DE LA TRAMITACIÓN Y CONSULTA DE PERTINENCIA SEGÚN CORRESPONDA EN EL MARCO AMBIENTAL Y TERRITORIAL, ASÍ COMO A REALIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEGÚN CORRESPONDA CON EL USO DEL TERRITORIO A INTERVENIR. 5. FINALMENTE SEÑALAR QUE LA PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN ES EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA QUE POSTULA LA INICIATIVA. ES COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLE, TÉCNICA Y FINANCIERA DE LA PRESENTE IDI, CONTINUAR CON TODOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LEGALES CORRESPONDIENTES, Y VELAR POR LA CORRECTA REALIZACIÓN DE ESTA ETAPA DE LA INICIATIVA, CUMPLIENDO CON TODA LA NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN VIGENTE.";20.0;10;"";"";"";25311422;1;24167655.0;"";"";R;1;15549955;RS;";1;";1.0;0;0;2025-03-10 10:00:00;2025-03-17T13:25:46Z;PERFIL;Aproximadamente en la intersección de la Ruta A-27 con la Ruta A-163;"";No Corresponde;"COMPRENDE EL DISEÑO DE UN PUENTE POR RUTA A-163 EN EL ATRAVIESO DEL RIO SAN JOSE, QUE INCLUYE LAS ETAPAS DE: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - PERMISO DE EXCAVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ARQUEOLÓGICA - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA - CONSULTA INDÍGENA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - TRAMITACIÓN AL INTERIOR DEL SEA - INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL POR APROBACIÓN FASES ANTERIORES, ARQUEOLOGÍA Y AMBIENTE EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERÍA DE DETALLE, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-02-19 10:23:37;2025-04-08 15:33:44;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;YURY VALENTINA VARGAS FAJARDO;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;50;0;21601;;401000;401000;;TIR SOCIAL: 13 - VAN SOCIAL: 3714;401000;;401000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071175;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ACERAS CALLE A. PRAT ENTRE BLANCO ENCALADA Y SCHMIDT DE VILCÚN;791;177;91.0;9119.0;9;1148;"EL PROYECTO “REPOSICIÓN ACERAS CALLE A. PRAT ENTRE BLANCO ENCALADA Y SCHMIDT DE VILCÚN” CONTEMPLA LA REPOSICIÓN INTEGRAL DE LAS VEREDAS EXISTENTES EN MAL ESTADO, MEDIANTE EL USO DE HORMIGÓN LAVADO Y BALDOSAS, RESPETANDO EL DISEÑO DE INTERVENCIONES PREVIAS EN EL CENTRO DE LA COMUNA. LA INTERVENCIÓN COMPRENDE EL ÁREA UBICADA ENTRE LA LÍNEA OFICIAL Y EL BORDE DE LA SOLERA, SIN INTERVENIR ESTA ÚLTIMA, Y CONSIDERA EL ENSANCHAMIENTO DE LAS VÍAS PEATONALES PARA MEJORAR SU FUNCIONALIDAD. EL DISEÑO CONTEMPLA LA NORMALIZACIÓN DE REBAJES, INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA PODO-TÁCTIL, INCORPORACIÓN DE PAGODAS PARA ILUMINACIÓN PEATONAL Y LA IMPLEMENTACIÓN DE ELEMENTOS VEGETALES A TRAVÉS DE JARDINERAS REVESTIDAS EN PIEDRA Y ALCORQUES. ESTOS ELEMENTOS PERMITIRÁN MANTENER LAS ESPECIES ARBÓREAS EXISTENTES, FACILITANDO LA IRRIGACIÓN DE SUS RAÍCES. SE INCORPORAN ADEMÁS JARDINES DE LLUVIA, QUE FOMENTAN LA INFILTRACIÓN DE AGUAS AL SUBSUELO, UTILIZANDO ESPECIES NATIVAS DE BAJO REQUERIMIENTO HÍDRICO, CONTRIBUYENDO ASÍ AL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA VERDE Y RESILIENTE ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;NUEVO;F.N.D.R.;0;337144.0;0;337144;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25699215;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50118;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;PRAT ENTRE BLANCO ENCALADA Y SCHMIDT;"";No Corresponde;"El proyecto “Reposición Aceras calle A. Prat entre Blanco Encalada y Schmidt de Vilcún” contempla la reposición integral de las veredas existentes en mal estado, mediante el uso de hormigón lavado y baldosas, respetando el diseño de intervenciones previas en el centro de la comuna. La intervención comprende el área ubicada entre la línea oficial y el borde de la solera, sin intervenir esta última, y considera el ensanchamiento de las vías peatonales para mejorar su funcionalidad. El diseño contempla la normalización de rebajes, instalación de señalética podo-táctil, incorporación de pagodas para iluminación peatonal y la implementación de elementos vegetales a través de jardineras revestidas en piedra y alcorques. Estos elementos permitirán mantener las especies arbóreas existentes, facilitando la irrigación de sus raíces. Se incorporan además jardines de lluvia, que fomentan la infiltración de aguas al subsuelo, utilizando especies nativas de bajo requerimiento hídrico, contribuyendo así al desarrollo de infraestructura verde y resiliente ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-05 16:02:49;2025-08-05 16:02:49;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;4872;0;5423;;337144;337144;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;337144;;337144;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VILCUN 40069605;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL VILLA CHIGUAYHUE,ANGOL;791;177;92.0;9201.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;458000;572800;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25447278;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO NOR PONIENTE DE COLLIPULLI RUTA R-336 AL SECTOR LOLENCO;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 11:18:22;2025-04-15 11:18:22;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;24;0;101;;572800;572800;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;572800;;572800;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40072431;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE VEHICULOS PARA EL DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNA DE PUERTO VARAS;791;178;101.0;10109.0;10;1114;ADQUISIVION DE 2 VEHICULOS Y REPOSICION DE 2 VEHICULOS PARA REEMPLAZAR LOS EXISTENTES QUE CUMPLIERON SU VIDA UTIL Y ASEGURAR EL TRASLADO DE PACIENTES Y USUARIOS DE LA COMUNA DE PUERTO VARAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS;NUEVO;F.N.D.R.;0;400000.0;0;400000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25461947;1;16437535.0;"";"";R;1;50157;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;CENTRO DE SALUD FAMILIAR N°1 DE PUERTO VARAS.;"";No Corresponde;ADQUISIVION DE 2 VEHICULOS Y REPOSICION DE 2 VEHICULOS PARA REEMPLAZAR LOS EXISTENTES QUE CUMPLIERON SU VIDA UTIL Y ASEGURAR EL TRASLADO DE PACIENTES Y USUARIOS DE LA COMUNA DE PUERTO VARAS.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-21 12:47:55;2025-04-23 11:46:45;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;4;0;52942;;400000;400000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 30000;4e+05;;400000;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO VARAS 40064737;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHICULO EMERGENCIA Y LIMPIA PLAYAS, COMUNA DE HUASCO;791;171;33.0;3304.0;15;1146;ADQUISICION DE VEHICULO DE EMERGENCIA PARA OPERATIVIDAD EN CASO DE CATASTROFES Y UTILIZACION DEL EQUIPO COO LIMPIA PLAYAS ANTES DE LA APERTURA DE LOS BALNEARIOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;155412.0;0;155412;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274877;1;3888603.0;16437534.0;"";R;1;49916;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE HUASCO;"";No Corresponde;ADQUISICION DE VEHICULO DE EMERGENCIA PARA OPERATIVIDAD EN CASO DE CATASTROFES Y UTILIZACION DEL EQUIPO COO LIMPIA PLAYAS ANTES DE LA APERTURA DE LOS BALNEARIOS.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-01-31 11:56:01;2025-01-31 11:56:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;1;0;11372;;155412;155412;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 390301;149148;;155412;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40064526;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHICULOS Y MAQUINARIAS COMUNA DE CHAÑARAL;791;171;32.0;3201.0;9;1148;LA INICIATIVA PROPUESTA CORRESPONDE A LA ADQUISICIÓN DE UNA RETROEXCAVADORA, EXCAVADORA, CAMIÓN TOLVA DE 12 M3, GRÚA HORQUILLA, PLATAFORMA ALZA HOMBRE, CAMIÓN MULTIPROPÓSITO CON 5 CONTENEDORES DE 20 M3, CAMA BAJA CON TRACTOCAMIÓN, CAMIÓN GRÚA , CAMIONETA DE CAPTURA ANIMAL,Y CAMION TOLVA 2 M3 , LOS CUALES SE REQUIEREN PARA FORTALECER EL PARQUE AUTOMOTRIZ DE LA DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO PARA MEJORAR EL TIEMPO DE RESPUESTA EN LA LIMPIEZA COMUNAL Y ANTE EMERGENCIA;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;573865.0;740352;1314217;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25301965;1;16437535.0;"";"";R;1;49907;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;Diego Portales S/N;"";No Corresponde;La iniciativa propuesta corresponde a la adquisición de una retroexcavadora, excavadora, Camión tolva de 12 m3, Grúa Horquilla, Plataforma Alza Hombre, Camión Multipropósito con 5 contenedores de 20 m3, Cama Baja con Tractocamión, camión grúa , camioneta de captura animal,y camion tolva 2 m3 , los cuales se requieren para fortalecer el parque automotriz de la Dirección de Aseo y Ornato para mejorar el tiempo de respuesta en la limpieza comunal y ante emergencia;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-02-13 08:53:31;2025-02-13 08:53:31;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Habitante Beneficiado;12219;0;12219;;1314217;1314217;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 261655;1261239;;1314217;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL 40070654;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGION DE ÑUBLE;791;186;"";"";8;16164958;"CORRESPONDE A LA CONSERVACIÓN DEL SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS DE CHILLAN Y CHILLAN VIEJO PARA MANTENER LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;1000000.0;2e+06;3000000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25327248;1;"";"";"";R;1;20623385;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"corresponde a la conservación del sistema de evacuación de aguas lluvias de chillan y chillan viejo para mantener la operatividad del sistema ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-28 11:23:42;2025-02-28 11:23:42;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Unidad;1;0;6000;;3000000;3000000;;VAN SOCIAL: 0;3e+06;;3000000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE 40065850;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONETA 4X4 PARA DEPARTAMENTO DE SALUD, LONCOCHE;791;177;91.0;9109.0;10;1217;"EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ADQUIRIR 1 CAMIONETA DESTINADA A REPONER UN VEHÍCULO VINCULADO AL DEPARTAMENTO DE SALUD QUE PRESENTA CONSTANTES Y MULTIPLES FALLAS MECANICAS QUE COMPROMETEN LA DISPONIBILIDAD DEL VEHÍCULO Y LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES, DICHO VEHÍCULO PRESENTA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS PARA UN ÓPTIMO DESEMPEÑO EN LAS DIVERSAS RUTAS URBANAS Y RURALES QUE CONECTAN LA COMUNA. CAMIONETA TRACCIÓN 4X4, TRANSMISIÓN MECÁNICA DE 6 VELOCIDADES, POTENCIA 180 HP O SIMILAR, CILINDRADA 2200 CC O SIMILAR, COMBUSTIBLE DIÉSEL, CINTURÓN DE SEGURIDAD EN TODOS LOS ASIENTOS, CALEFACCIÓN INTEGRADA. TODAS LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SE DEBEN AJUSTAR MÍNIMAMENTE A LAS SOLICITADAS Y DESTACADAS EN EL PROYECTO, ESTO CON EL FIN DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;NUEVO;F.N.D.R.;0;38307.0;0;38307;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25522750;1;16437535.0;"";"";R;1;50127;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Loncoche, chile;"";No Corresponde;"EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ADQUIRIR 1 CAMIONETA DESTINADA A REPONER UN VEHÍCULO VINCULADO AL DEPARTAMENTO DE SALUD QUE PRESENTA CONSTANTES Y MULTIPLES FALLAS MECANICAS QUE COMPROMETEN LA DISPONIBILIDAD DEL VEHÍCULO Y LA SEGURIDAD DE SUS OCUPANTES, DICHO VEHÍCULO PRESENTA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS PARA UN ÓPTIMO DESEMPEÑO EN LAS DIVERSAS RUTAS URBANAS Y RURALES QUE CONECTAN LA COMUNA. CAMIONETA TRACCIÓN 4X4, TRANSMISIÓN MECÁNICA DE 6 VELOCIDADES, POTENCIA 180 HP O SIMILAR, CILINDRADA 2200 CC O SIMILAR, COMBUSTIBLE DIÉSEL, CINTURÓN DE SEGURIDAD EN TODOS LOS ASIENTOS, CALEFACCIÓN INTEGRADA. TODAS LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SE DEBEN AJUSTAR MÍNIMAMENTE A LAS SOLICITADAS Y DESTACADAS EN EL PROYECTO, ESTO CON EL FIN DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-15 16:11:32;2025-05-15 16:11:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;12034;;38307;38307;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 49584 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 373748;38307;;38307;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE 40071882;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CANCHA DE FUTBOL SECTOR SOR TERESITA ACHAO, COMUNA;791;178;102.0;10210.0;12;1131;CORRESPONDE A LA ETAPA DE LICITACIÓN, ADJUDICACIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO, SU EJECUCIÓN Y ADQUISICIÓN DEL ÍTEM DE EQUIPOS DEL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA CANCHA DE FÚTBOL;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO;NUEVO;F.N.D.R.;0;466500.0;0;466500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25436858;1;"";"";"";R;1;50171;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;La cancha se ubica en en sector alto de Achao, se denomina sector Sor Teresita;"";No Corresponde;Corresponde a la etapa de licitación, adjudicación y contratación del proyecto, su ejecución y adquisición del ítem de equipos del proyecto de conservación de la cancha de fútbol;"";EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 15:02:29;2025-04-11 15:02:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;4800;;466500;466500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 250000;466500;;466500;"";MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO 40071254;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO LASER CO2 FRACCIONADO, PARA PACIENTES QUEMADOS. CIRUGIA ADULTO, HPM, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN ADQUISICION EQUIPO LASER CO2 FRACCIONADO, PARA PACIENTES QUEMADOS. CIRUGIA ADULTO, HPM, SSDR;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;54000.0;0;54000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25447609;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Loa Aromos N°65;"";No Corresponde;EJECUCIÓN ADQUISICION EQUIPO LASER CO2 FRACCIONADO, PARA PACIENTES QUEMADOS. CIRUGIA ADULTO, HPM, SSDR;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 11:30:42;2025-04-15 11:30:42;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;0;0;426401;;54000;54000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 58706;54000;;54000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072143;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE LA CANTIDAD DE AGUA SSR LOS CHOROS Y QUEBRADA HONDA, REGION DE COQUIMBO;791;172;"";"";8;1104;"SE PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FUENTES, SEGÚN EH Y OTROS SEGÚN CARACTERÍSTICAS SIMILARES AL SONDAJE EXISTENTE. UNA VEZ CONSTRUIDO, SE PROCEDERÁ A SU HABILITACIÓN (MEDIANTE UN DISEÑO Y POSTERIOR OBRA DE CONSERVACIÓN), PERMITIENDO MEJORAR SU CANTIDAD PRODUCIDA POR EL SSR ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE TAPARAPACA;NUEVO;SECTORIAL;0;860080.0;0;860080;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448480;1;24565966.0;"";"";R;1;23550163;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;Corresponde a las localidades de Los Choros y Quebrada Honda en la comuna de La Higuera.;"";No Corresponde;"SE PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS FUENTES, SEGÚN EH Y OTROS SEGÚN CARACTERÍSTICAS SIMILARES AL SONDAJE EXISTENTE. UNA VEZ CONSTRUIDO, SE PROCEDERÁ A SU HABILITACIÓN (MEDIANTE UN DISEÑO Y POSTERIOR OBRA DE CONSERVACIÓN), PERMITIENDO MEJORAR SU CANTIDAD PRODUCIDA POR EL SSR ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 12:25:10;2025-04-15 12:25:10;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE TAPARAPACA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;220;0;682;;860080;860080;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 1;860080;;860080;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40045547;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CUARTEL 2A COMPAÑÍA BOMBEROS ANCUD;791;178;102.0;10202.0;14;1142;"SE CONTEMPLA LA ELABORACION DEL DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE 2 PISOS, POR UN TOTAL DE 642 M2 APROXIMADAMENTE, DENTRO DEL RANGO DE SUPERFICIE QUE POR NORMA ESTABLECE UN CUARTEL TIPO 2, QUE COMPRENDE ENTRE 500 Y 600 M2, PERO QUE INCORPORA LAS SUPERFICIES ADICIONALES QUE LA SEGUNDA COMPAÑÍA NECESITA PARA LA CORRECTA OPERACIÓN DE SUS PROTOCOLOS, CONSIDERANDO LA ESPECIALIDAD QUE DESARROLLAN Y LOS REQUERIMIENTOS DE MAYORES SUPERFICIES Y DE NUEVOS ESPACIOS QUE NO CONTEMPLA EL CUARTEL TIPO 2 EN SU ORIGEN. EL TERRENO DE UNA SUPERFICIE DE 2.200 M2 DONDE SE EMPLAZARÁ EL CUARTEL FUE TRASPASADO EN USUFRUCTO AL MUNICIPIO DE ANCUD DESDE EL CUERPO DE BOMBEROS DE LA CIUDAD, EN ESPECÍFICO DE LA 2ª COMPAÑÍA. EL DISEÑO DEBERÁ DEFINIR LOS ESPACIOS, LA ARQUITECTURA Y LA MATERIALIDAD QUE POR NORMATIVA DEBE CONTEMPLAR ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PRESENTADO EN ESTE DOCUMENTO. EL DISEÑO CONTEMPLA EL DESARROLLO DE TOPOGRAFÍA, MECÁNICA DE SUELO, ESTUDIO DE IMPACTO VIAL, ARQUITECTURA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, CALCULO ESTRUCTURAL, ESPECIALIDADES, REVISORES INDEPENDIENTES, ENTRE OTROS. SE PROYECTA UNA VIDA ÚTIL DEL NUEVO EDIFICIO DE 40 AÑOS. ADEMÁS, SE SOLICITAN RECURSOS PARA LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS EN LA ETAPA DE PREPARACIÓN Y LICITACIÓN DEL DISEÑO. LA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA PARA EL DISEÑO SERÁ DE CARGO DE LA MUNICIPALIDAD DE ANCUD, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN Y LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES. POSTERIORMENTE PARA LA ETAPA DE EJECUCION SE CONTEMPLARÁN RECURSOS PARA UNA AITO POR 13 MESES Y UN VALOR DE M$24.000, MAS M$500 PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS. EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRAS SE ESTIMA EN 1 AÑO, CON UN COSTO ESTIMADO DE M$1.733.400. PARA LA ELABORACION DEL DISEÑO SE ESTIMA UN PLAZO DE 9 MESES. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ANCUD;NUEVO;F.N.D.R.;0;103460.0;0;103460;2026.0;;"";"";03-06-2025;1.0;07-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"EL PROYECTO QUE SE APRUEBA ES PARTE DE LA ESTRATEGIA DE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOMBEROS EN LA CIUDAD DE ANCUD PARA MEJORAR LOS TIEMPOS DE RESPUESTA Y BENEFICIARÁ A LA POBLACIÓN DEL SECTOR SUR DE LA CIUDAD, ABARCANDO UNAS 127 HÁS CON 2.580 VIVIENDAS Y 5.087 HABITANTES, APROXIMADAMENTE. DE ACUERDO CON LA APLICACIÓN DEL MODELO DE ASIGNACIÓN, EL CUARTEL A CONSTRUIR CORRESPONDE AL TIPO 2, CON SUPERFICIE ENTRE LOS 500 Y 600 M2. EL PROGRAMA DISEÑADO CORRESPONDE A UNA SUPERFICIE DE 642 M2. EL PROGRAMA DE RECINTOS CONSIDERA: 144 M2 PARA TRES CARROS BOMBA PERTENECIENTES A LA DOTACIÓN ACTUAL DE LA COMPAÑÍA. ADEMÁS, LOS RECINTOS NO CONSIDERADOS EN EL PROGRAMA TIPO CORRESPONDIENTES A ÁREA DE DESCONTAMINACIÓN (15 M2), RECINTO ZONA ERA (12 M2), RECINTO GENERADOR ELÉCTRICO (6 M2), SALA ELÉCTRICA Y COMUNICACIONES (12 M2), BAÑO ACCESO UNIVERSAL (4 M2), 2 KITCHENETTE (8M2). LOS RECINTOS CONSIDERADOS EN EL PROGRAMA TIPO CORRESPONDEN, ADEMÁS DE LA SALA DE MÁQUINAS, A BODEGA (12 M2), ÁREA CASILLEROS(12 M2), BAÑOS-CAMARINES VARONES Y DAMAS(24 M2)OFICINAS (18 M2), SALA DE USO MÚLTIPLE(60 M2), HALL DE ACCESO(15 M2), SALA ESTAR GUARDIA (16 M2), SALA DE ESTUDIO (16 M2), GUARDIA MASCULINA (36 M2), GUARDIA FEMENINA ( 24 M2), BAÑOS HOMBRES Y MUJERES (12 Y 9 M2, RESP.), DEPARTAMENTO CUARTELERO (55 M2), Y 132 M2 DE MUROS Y CIRCULACIONES (PASILLOS CIRCULACIONES, ESCALERAS (APROX. 55 M2) Y MUROS Y TABIQUES (77 M2)). SEGÚN LOS FACTORES DETERMINANTES PARA DEFINIR LAS ALTERNATIVAS (TAMAÑO, LOCALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA), SE INDICA QUE TANTO EL TAMAÑO COMO LA TECNOLOGÍA SON DADOS TANTO POR EL MODELO DE ASIGNACIÓN COMO POR EL MODELO DE GESTIÓN DESCENTRALIZADO QUE SE ASUME AL EFECTO. EN CUANTO A LA LOCALIZACIÓN SE ASUME QUE LA UBICACIÓN DEL TERRENO ES ADECUADA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL CUARTEL DENTRO DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEFINIDA. POR OTRA PARTE, OTRA INTERVENCIÓN COMO AMPLIACIÓN, REMODELACIÓN, REPOSICIÓN O MEJORAMIENTO, SE DEBE REALIZAR SOBRE LO EXISTENTE (CUARTEL CENTRAL), SIN ESPACIO SUFICIENTE Y SIN OPCIÓN DE DESCENTRALIZAR LA ACCIÓN DE BOMBEROS. POR LO TANTO SE EVALÚA SÓLO LA SOLUCIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL EN DOS PISOS, DE UNA SUPERFICIE DE 640 M2 EN EL TERRENO DE 2.200 M2 DISPONIBLE PARA EL PROYECTO. LA EVALUACIÓN SE REALIZÓ BAJO LAS CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DE COSTO EFICIENCIA ARROJANDO UN COSTO SOCIAL ANUAL EQUIVALENTE PARA A SITUACIÓN CON PROYECTO DE M$ 137.656, SIN PROYECTO DE M$ 57.118, POR LO QUE EL COSTO RELEVANTE PARA EL PROYECTO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE M$ 80.538 ANUALES. EL COSTO SOCIAL MEDIO ADICIONAL ATRIBUIBLE AL PROYECTO POR ACTO DE SERVICIO (160 ACTOS DE SERVICIO AL AÑO) ES ENTONCES DE $ 503.361. LA GESTIÓN DE INGRESOS Y PROVISIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, ASÍ COMO DE LAS REINVERSIONES, REQUERIDAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, SERÁN DE CARGO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE ANCUD. LA REVISIÓN DE PERTINENCIA, COMPLETITUD Y ALCANCE DE LAS APROBACIONES Y CERTIFICACIONES TÉCNICAS RESPECTO DEL DISEÑO, COMO INFORMES DE REVISORES INDEPENDIENTES, PERMISO DE EDIFICACIÓN Y OTROS PERMISOS SECTORIALES QUE SE REQUIERAN, ASÍ COMO RESPECTO DE SITUACIÓN LEGAL DEL TERRENO Y FACTIBILIDADES DE SERVICIOS, CORRESPONDEN AL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA UNIDAD FORMULADORA Y/O FINANCIERA DEL PROYECTO. CUALQUIER DIFERENCIA RESPECTO DE LOS ANTECEDENTES QUE HAN SUSTENTADO ESTA APROBACIÓN, QUE SURGIERA EN EL PROCESO DE LICITACIÓN, ADJUDICACIÓN O EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, PODRÁ SER MATERIA DE REEVALUACIÓN DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE. EL COSTO ESTIMADO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO ES DE M$ 1.733.400, MÁS EL EQUIPAMIENTO POR M$ 10.473; LOS EQUIPOS POR M$ 8.951, UNA AITO POR M$ 22.750 Y UN PLAZO DE 13 MESES PARA LA EJECUCIÓN.. EL PRESUPUESTO PARA LA CONSULTORÍA DE DISEÑO ALCANZA A M$ 102.961, ADEMÁS DE M$ 500 PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ETAPA CON UNA DURACIÓN DE 9 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25468131;1;"";"";"";R;1;50167;RS;";13;";26.0;0;0;2025-05-27 08:00:00;2025-06-03T11:36:55Z;PERFIL;Está ubicado en el sector centro-sur de la ciudad de Ancud, a 1.1 km de la plaza de armas y del cuartel central de bomberos, a la altura del número 820 de calle Caicumeo, en el sector poblacional de Inés de Bazán.;"";No Corresponde;"SE CONTEMPLA LA ELABORACION DEL DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE 2 PISOS, POR UN TOTAL DE 642 M2 APROXIMADAMENTE, DENTRO DEL RANGO DE SUPERFICIE QUE POR NORMA ESTABLECE UN CUARTEL TIPO 2, QUE COMPRENDE ENTRE 500 Y 600 M2, PERO QUE INCORPORA LAS SUPERFICIES ADICIONALES QUE LA SEGUNDA COMPAÑÍA NECESITA PARA LA CORRECTA OPERACIÓN DE SUS PROTOCOLOS, CONSIDERANDO LA ESPECIALIDAD QUE DESARROLLAN Y LOS REQUERIMIENTOS DE MAYORES SUPERFICIES Y DE NUEVOS ESPACIOS QUE NO CONTEMPLA EL CUARTEL TIPO 2 EN SU ORIGEN. EL TERRENO DE UNA SUPERFICIE DE 2.200 M2 DONDE SE EMPLAZARÁ EL CUARTEL FUE TRASPASADO EN USUFRUCTO AL MUNICIPIO DE ANCUD DESDE EL CUERPO DE BOMBEROS DE LA CIUDAD, EN ESPECÍFICO DE LA 2ª COMPAÑÍA. EL DISEÑO DEBERÁ DEFINIR LOS ESPACIOS, LA ARQUITECTURA Y LA MATERIALIDAD QUE POR NORMATIVA DEBE CONTEMPLAR ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PRESENTADO EN ESTE DOCUMENTO. EL DISEÑO CONTEMPLA EL DESARROLLO DE TOPOGRAFÍA, MECÁNICA DE SUELO, ESTUDIO DE IMPACTO VIAL, ARQUITECTURA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, CALCULO ESTRUCTURAL, ESPECIALIDADES, REVISORES INDEPENDIENTES, ENTRE OTROS. SE PROYECTA UNA VIDA ÚTIL DEL NUEVO EDIFICIO DE 40 AÑOS. ADEMÁS, SE SOLICITAN RECURSOS PARA LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS EN LA ETAPA DE PREPARACIÓN Y LICITACIÓN DEL DISEÑO. LA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA PARA EL DISEÑO SERÁ DE CARGO DE LA MUNICIPALIDAD DE ANCUD, A TRAVÉS DE SU SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN Y LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES. POSTERIORMENTE PARA LA ETAPA DE EJECUCION SE CONTEMPLARÁN RECURSOS PARA UNA AITO POR 13 MESES Y UN VALOR DE M$24.000, MAS M$500 PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS. EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRAS SE ESTIMA EN 1 AÑO, CON UN COSTO ESTIMADO DE M$1.733.400. PARA LA ELABORACION DEL DISEÑO SE ESTIMA UN PLAZO DE 9 MESES. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;850;2025-04-23 11:58:37;2025-06-25 12:03:56;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;MUNICIPALIDAD DE ANCUD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;709;0;12979;;103460;103460;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 151629 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1739170;90248;;103460;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE ANCUD 40071482;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE CAMINOS NO ENROLADOS EN SECTOR NORESTE, COMUNA DE CHONCHI;791;178;102.0;10203.0;6;1093;"ESTE PROYECTO CONSTA EN LA CONSERVACIÓN DE 17,227 CAMINOS NO ENROLADOS PARA EL SECTOR NORESTE DE LA COMUNA DE CHONCHI, QUE IMPLICA: IMPLEMENTACIÓN DE RECEBO, CAPA DE RODADURA 2” POR 14.176 (M3); INSTALACIÓN DE COLECTORES O ALCANTARILLAS TUBO PEAD DE DIFERENTES DIÁMETROS POR 210 (ML); CONSTRUCCION DE FOSOS Y CONTRAFOSOS (CANALIZACIÓN) POR 1.687 (ML) E INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA DE TRANSITO POR 34 (UN); LA CANTIDAD DE CAMINOS A CONSERVAR POR SECTOR SON: NALHUITAD: 1; CANAN: 1; NOTUCO: 20; QUITRIPULLI: 1; HUITAUQUE: 1; HUILLINCO: 13; EN TOTAL SON 37 CAMINOS, DISTRIBUIDOS EN LOS 6 LOCALIDADES RURALES INDICADOS ANTERIORMENTE. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHONCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;779162.0;0;779162;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25500629;1;16437535.0;"";"";R;1;50173;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Chonchi rural;"";No Corresponde;"ESTE PROYECTO CONSTA EN LA CONSERVACIÓN DE 17,227 CAMINOS NO ENROLADOS PARA EL SECTOR NORESTE DE LA COMUNA DE CHONCHI, QUE IMPLICA: IMPLEMENTACIÓN DE RECEBO, CAPA DE RODADURA 2” POR 14.176 (M3); INSTALACIÓN DE COLECTORES O ALCANTARILLAS TUBO PEAD DE DIFERENTES DIÁMETROS POR 210 (ML); CONSTRUCCION DE FOSOS Y CONTRAFOSOS (CANALIZACIÓN) POR 1.687 (ML) E INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA DE TRANSITO POR 34 (UN); LA CANTIDAD DE CAMINOS A CONSERVAR POR SECTOR SON: NALHUITAD: 1; CANAN: 1; NOTUCO: 20; QUITRIPULLI: 1; HUITAUQUE: 1; HUILLINCO: 13; EN TOTAL SON 37 CAMINOS, DISTRIBUIDOS EN LOS 6 LOCALIDADES RURALES INDICADOS ANTERIORMENTE. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-08 09:25:10;2025-09-16 15:56:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHONCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;17;0;10500;;779162;779162;;TIR SOCIAL: 8.9 - VAN SOCIAL: 270325;779162;;779162;"";MUNICIPALIDAD DE CHONCHI 40030159;0;2026;EJECUCION;RESTAURACION SANTUARIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CORINTO, COMUNA DE PENCAHUE;791;175;71.0;7107.0;16;1231;"EL PROYECTO COMPRENDE LA RESTAURACIÓN INTEGRAL DEL SANTUARIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CORINTO, RECUPERANDO SU ARQUITECTURA ORIGINAL TANTO EN EL INTERIOR COMO EN EL EXTERIOR, ADEMÁS DE INTERVENIR COMPONENTES URBANÍSTICOS, PAISAJÍSTICOS Y LUMÍNICOS, INCORPORANDO LA ADECUACIÓN A LA NORMATIVA CONSTRUCTIVA Y DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL VIGENTE. SE DESARROLLARÁ EN ETAPAS QUE CONSIDERAN EL LEVANTAMIENTO Y DIAGNÓSTICO INICIAL CON ESTUDIOS DE ESTADO DE CONSERVACIÓN Y CATASTROS ARQUITECTÓNICOS, ESTRUCTURALES Y PATRIMONIALES; LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES CON PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS; LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE RESTAURACIÓN Y ADECUACIÓN QUE INCLUYEN INTERVENCIÓN ESTRUCTURAL, RESTAURACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES, OBRAS DE ACCESIBILIDAD E INSTALACIONES LUMÍNICAS; EL MEJORAMIENTO DE ESPACIOS EXTERIORES MEDIANTE PAISAJISMO, ACCESOS, ÁREAS VERDES Y LUMINARIAS; Y FINALMENTE EL CIERRE Y PUESTA EN VALOR CON LA RECEPCIÓN DE OBRAS, DIFUSIÓN COMUNITARIA Y ENTREGA DEL SANTUARIO RESTAURADO. EL PLAZO TOTAL ES DE 12 MESES. EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO CONSIDERA LA RESTAURACIÓN DEL TEMPLO Y DEPENDENCIAS ANEXAS, INCORPORACIÓN DE ACCESOS UNIVERSALES MEDIANTE RAMPAS Y SEÑALÉTICA INCLUSIVA, MEJORAMIENTO DE SISTEMAS LUMÍNICOS INTERIORES Y EXTERIORES, HABILITACIÓN DE ÁREAS PAISAJÍSTICAS Y ESPACIOS DE ENCUENTRO COMUNITARIO, ADEMÁS DE LA PUESTA EN VALOR DE ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y PATRIMONIALES ORIGINALES. COMO ANTECEDENTES RELEVANTES SE DESTACA QUE EL SANTUARIO CONSTITUYE UN HITO PATRIMONIAL Y RELIGIOSO DE LA COMUNA, QUE EL PROYECTO CUMPLIRÁ CON LA NORMATIVA VIGENTE EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA, Y QUE CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN RESTAURACIÓN PATRIMONIAL.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;354406.0;3898512;4252918;2027.0;;"";"";08-07-2025;3.0;23-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"DE ACUERDO CON LA REVISIÓN Y AL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DISPONIBLES EN LA CARPETA DIGITAL SE FORMULAN LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES: 1.CARPETA DIGITAL: SE SOLICITA COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS OBSERVACIONES. 2.DOCUMENTOS DE RESPALDO, ESTUDIO PREINVERSIONAL: 2.1 CORREGIR ÁRBOL DE PROBLEMA, CAUSAS Y EFECTOS, TENER EN CUENTA QUE EL PROBLEMA DEBE ESTAR DEFINIDO EN FUNCIÓN DE LAS DEFICIENTES CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA Y COMO AFECTA A LAS PERSONAS. 2.2 PÁG. 25, COMPLEMENTAR INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES, DETALLAR HORARIOS, CANTIDAD DE PERSONAS, FRECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES. SE SOLICITA INCORPORAR UN PROGRAMA DE USO ACTUAL Y PROYECTADO. 2.3 PÁG. 28, COMPLETAR MONTO DE AVALÚO FISCAL. 2.4 INCORPORAR INFORMACIÓN RESPECTO A BENEFICIARIOS DIRECTOS/INDIRECTOS: TALES COMO: ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, GRUPOS DE PASTORAL, ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES, DATOS DE TURISMO, EN CONSIDERACIÓN A QUE LA IGLESIA SE ENCUENTRA UBICADA AL COSTADO DE UNA RUTA COSTERA. EN VIRTUD DE LO ANTERIOR, CORREGIR ESTIMACIÓN DE DEMANDA ACTUAL Y PROYECTADA. 2.5 OFERTA, MEJORAR SU DESCRIPCIÓN EN EL CONTEXTO DEL PROGRAMA DE USO, Y LA DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, DEBE ESTAR EN FUNCIÓN DE LOS SERVICIOS ASOCIADOS A LA IGLESIA. 2.6 PÁG. 40 REGISTRO DE DAÑOS, INCORPORAR NOTA EXPLICATIVA RESPECTO AL NIVEL DE DAÑO 1,2,3,4. COMPLEMENTAR INFORMACIÓN CON INFORME DE ESTADO ACTUAL DEL INMUEBLE. 2.7 ACLARAR LA MANERA EN QUE LOS DAÑOS DE LA IGLESIA IMPACTAN EN LA ECONOMÍA LOCAL. 2.8 PÁG. 53 CORREGIR PÁRRAFO EN EL CUAL SE INDICA AL SECTOR LA FLORIDA Y POBLACIÓN. 2.9 PÁG. 61, CORREGIR PÁRRAFO EN DONDE SE INDICA QUE ES UN PROYECTO DE CONSERVACIÓN. 2.10 CORREGIR OPTIMIZACIÓN DE LA SITUACIÓN BASE, NO CORRESPONDE CONSIDERARLA COMO UNA ALTERNATIVA A EVALUAR EN EL PROYECTO. 2.11 CORREGIR EVALUACIÓN ECONÓMICA Y CORRECCIÓN A PRECIOS SOCIALES, RESPECTO A LOS SIGUIENTES PUNTOS: MONTOS, NO EXISTE CONCORDACIÓN ENTRE LOS PRESUPUESTOS Y SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO, DOCUMENTOS DE RESPALDOS RESPECTO A EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS, NO CONSIDERAR COSTO DEL TERRENO, HORIZONTE DE EVALUACIÓN 20 AÑOS. 3. EN VIRTUD QUE EL DISEÑO FUE TERMINADO EN EL 2018, Y CONFORME A LAS NIP VIGENTES, TIENE UNA VIGENCIA DE 3 AÑOS. ADJUNTAR DOCUMENTO DE LA UNIDAD TÉCNICA QUE VALIDE LOS ANTECEDENTES DEL DISEÑO, PRESUPUESTOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TDR. 4. ADJUNTAR MODELO DE GESTIÓN Y OFICIO DE SU APROBACIÓN POR PARTE DE LA SUBDERE. 5. ACTUALIZAR DOCUMENTO DE COMPROMISO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. 6. ACTUALIZAR CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS (CIP), NO ESPECIFICA QUE CORRESPONDE A MONUMENTO NACIONAL. 7. PRESUPUESTOS DIFIEREN A SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO INDICADOS EN FICHA IDI. SE SOLICITA ADJUNTAR EN FORMATO EXCEL. NO CORRESPONDE INCLUIR VALORES PROFORMA PARA COMPONENTE ELÉCTRICO Y ARQUEOLÓGICO. 8. ACTUALIZAR CARTA GANTT Y PROGRAMACIÓN FINANCIERA. 9. ACTUALIZAR DOCUMENTOS DE RESPALDO DEL TERRENO. 10. ACTUALIZAR CERTIFICADOS DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS. 11. ADJUNTAR APROBACIÓN DE RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES EMITIDO POR EL CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN ORD. 180 DEL 11/01/2019 DEL CMN. 12. ADJUNTAR INFORME FAVORABLE DE ARQUITECTURA OTORGADO POR REVISOR INDEPENDIENTE O APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO OTORGADO POR LA DOM. 13. ADJUNTAR CUMPLIMIENTO DE EXIGENCIAS AMBIENTALES Y DE URBANIZACIÓN, SEGÚN CORRESPONDA. 14. FICHA IDI: PTO 1: INCLUIR EN EL DESCRIPTOR, PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO; PTO 10, CORREGIR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO, YA QUE NO CORRESPONDE A UNA CONSERVACIÓN; PTO 11 DEBE INDICAR EL DETALLE DE LA ETAPA, PLAZOS, PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y ANTECEDENTES RELEVANTES; PTO 15, SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO DIFIERE DE PRESUPUESTOS OFICIALES; PTO 23: CORREGIR RESUMEN DE RESULTADOS. 15. PRESENTAR OFICIO Y MINUTA DE RESPUESTAS. 16.TENER EN CONSIDERACIÓN, QUE DEL ANÁLISIS DE LAS RESPUESTAS PUEDEN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES. ";10.0;10;"";"";"";25530756;1;16437546.0;"";"";R;1;50033;FI;";9;";17.0;0;0;2025-07-01 08:00:00;2025-07-08T07:46:09Z;PERFIL;Santuario Inmaculada de Concepción, Corinto.;SUSTITUTO: 30076157-0;No Corresponde;"El proyecto comprende la restauración integral del Santuario Inmaculada Concepción de Corinto, recuperando su arquitectura original tanto en el interior como en el exterior, además de intervenir componentes urbanísticos, paisajísticos y lumínicos, incorporando la adecuación a la normativa constructiva y de accesibilidad universal vigente. Se desarrollará en etapas que consideran el levantamiento y diagnóstico inicial con estudios de estado de conservación y catastros arquitectónicos, estructurales y patrimoniales; la elaboración de proyectos de arquitectura y especialidades con planos y especificaciones técnicas; la ejecución de obras de restauración y adecuación que incluyen intervención estructural, restauración de elementos patrimoniales, obras de accesibilidad e instalaciones lumínicas; el mejoramiento de espacios exteriores mediante paisajismo, accesos, áreas verdes y luminarias; y finalmente el cierre y puesta en valor con la recepción de obras, difusión comunitaria y entrega del santuario restaurado. El plazo total es de 12 meses. El programa arquitectónico considera la restauración del templo y dependencias anexas, incorporación de accesos universales mediante rampas y señalética inclusiva, mejoramiento de sistemas lumínicos interiores y exteriores, habilitación de áreas paisajísticas y espacios de encuentro comunitario, además de la puesta en valor de elementos arquitectónicos y patrimoniales originales. Como antecedentes relevantes se destaca que el santuario constituye un hito patrimonial y religioso de la comuna, que el proyecto cumplirá con la normativa vigente en accesibilidad universal, seguridad estructural y eficiencia energética, y que contará con la participación de profesionales especialistas en restauración patrimonial.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-05-20 10:47:52;2025-09-26 15:43:04;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;CLAUDIA ANDREA EBNER VARGAS;MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;1052;0;8247;;4252918;4252918;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;3553411;;4252918;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE 30485703;0;2026;EJECUCION;HABILITACION FIBRA ÓPTICA TARAPACÁ;791;169;"";"";7;1100;EL PROYECTO ATENDERÁ DIRECTAMENTE A 15 LOCALIDADES, EN LAS CUALES SE DESPLEGARAN PUNTOS DE INTERCONEXIÓN O PUNTOS DE DERIVACIÓN. ESTE PERMITIRÁ, DISPONER DE GRANDES CAPACIDADES DE CONEXIÓN DE DATOS, APROVECHAR LOS NUEVOS TRAZADOS PARA MEJORAR LA RESILIENCIA DE LAS REDES DEL PAÍS Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;3280639;3945837.0;0;7185702;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25751427;1;16437534.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;Región de Tarapacá;"";No Corresponde;El proyecto atenderá directamente a 15 localidades, en las cuales se desplegaran puntos de interconexión o puntos de derivación. Este permitirá, disponer de grandes capacidades de conexión de datos, aprovechar los nuevos trazados para mejorar la resiliencia de las redes del país y mejorar la competitividad en la industria.;"";OBRAS CIVILES;M$;667;2025-08-27 11:50:12;2025-08-27 11:50:12;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2017-06-15;Unidad;32;20;215640;;7185702;7185702;6268000;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 6268000 - VAN SOCIAL: 6268000;5415448;;7185702;2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 1253600, Gastado 1172116 - 2023: Asignado 2581484, Gastado 1758174 - 2025: Asignado 2237217, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40048326;0;2026;PREFACTIBILIDAD;AMPLIACION Y MEJORAMIENTO AERODROMO GUARDIAMARINA ZAÑARTU;791;180;122.0;12201.0;6;1096;"ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD QUE CONSIDERA LAS SIGUIENTES ETAPAS: E1: DIAGNOSTICO E2: DEMANDA Y PLAN MAESTRO E3: ANTEPROYECTO REFERENCIAL E4: ESTUDIOS AMBIENTALES E5: ANTECEDENTES PARA LICITACION E6: EVALUACION SOCIAL E7: INFORME FINAL Y EVALUACION CES E8: SEGUIMIENTO";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;226.0;1164774;1165000;2028.0;;"";"";09-09-2025;1.0;09-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"CONFORME A LOS ANTECEDENTES INGRESADOS EN CARPETA DIGITAL SE OTORGA LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA A ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN LA CUAL POSTULA A FASE DE PREFACTIBILIDAD. LA UNIDAD TÉCNICA HA DADO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES SEGÚN LO INDICADO EN ORD N°12 DE FECHA 20.02.24 CUMPLIENDO CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES ADJUNTANDO ADEMÁS LOS ANTECEDENTES EXIGIDOS PARA SU EVALUACIÓN ADEMÁS DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN ASOCIADA CON ESTA TIPOLOGÍA DE PROYECTOS ASOCIADA CON INICIATIVAS DEL SECTOR TRANSPORTE SUBSECTOR TRANSPORTE AÉREO. LA MISIÓN PRINCIPAL DE LA DIRECCIÓN DE AEROPUERTOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, ES DOTAR AL PAÍS DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA, ASEGURANDO ESTÁNDARES DE CALIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA, PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS DIVERSOS ACTORES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE AÉREO, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Y A LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS, Y A MEJORAR LA CONECTIVIDAD, LA INTEGRACIÓN TERRITORIAL, LA EQUIDAD Y CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS. EL ALCANCE DE LA INICIATIVA SE ASOCIA CON DISPONER DE LA INFORMACIÓN NECESARIA QUE PERMITA MEJORAR LAS CONDICIONES DE CONECTIVIDAD HACIA Y DESDE PUERTO WILLIAMS CONTACTO CON UN TERMINAL AÉREO QUE CUMPLA CON LA NORMATIVA AEROPORTUARIA ESTABLECIDA. EN TÉRMINOS GENERALES SE REALIZARAN LOS ESTUDIOS NECESARIOS QUE PERMITAN DISPONER DE UNA NUEVA PISTA DE ATERRIZAJE, AMPLIACIÓN DEL TERMINAL DE PASAJEROS, SITIOS DE ESTACIONAMIENTOS Y OTRAS OBRAS ANEXAS. DE ACUERDO A LO INDICADO POR LA UNIDAD TÉCNICA LAS ALTERNATIVAS IDENTIFICADAS EN EL PERFIL Y AQUELLAS QUE SERÁN ESTUDIADAS EN LA CONSULTORÍA, NO REQUIEREN CERTIFICACIÓN PREVIA DE OTRO ORGANISMO PÚBLICO. LA COMPETENCIA DE LA INICIATIVA, EN ETAPA DE PREFACTIBILIDAD, ES DE LA DIRECCIÓN DE AEROPUERTOS DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS SEGÚN DFL N° 850 DE 1998. SIN EMBARGO, DURANTE EL DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA SE ABORDARÍA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y LEYES QUE DEBERÁ TENER ESTE PROYECTO, ENTRE ELLAS APROBACIONES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS O LEGALES DE OTROS ORGANISMOS CONFORME A CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS A EVALUAR. DE IGUAL MANERA LA INSTITUCIÓN TÉCNICA DEBE CONSIDERAR EN LOS ESTUDIOS DE LA CONSULTORÍA, SEGÚN LA ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN, LA METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA E INSTRUCTIVO PARA A EVALUACIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA DISPONIBLES EN : HTTP://SNI.GOB.CL/STORAGE/DOCS/220311_Y HTTP://SNI.GOB.CL/STORAGE/DOCS/221026_INSTRUCTIVO_RRD_-VF.PDF , RESPECTIVAMENTE INDICAR QUE LA FICHA IDI SE ENCUENTRA ACTUALIZADO ESTABLECIENDO UNA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO DE M$ 1.118.036 SIENDO LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. EL CRONOGRAMA CONSIDERA EJECUCIÓN A CONTAR DEL AÑO 2024 CON UN PLAZO DE 25 MESES. CON ESTA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA SE PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENDO A LA INSTITUCIÓN TÉCNICA, RESPONSABLE DE LA ETAPA, A LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y A LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA CONFORME A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO SEGÚN CORRESPONDA A LA FASE QUE SE ENCUENTRA.";20.0;10;"";"";"";25781211;1;2028051.0;"";"";R;1;50688;RS;";15;";28.0;0;0;2025-09-09 17:57:38;2025-09-09T17:57:38Z;PERFIL;AerOdromo Guardiamarina Zaÿ±artu DE PUERTO WILLIAMS;"";No Corresponde;"ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD QUE CONSIDERA LAS SIGUIENTES ETAPAS: E1: DIAGNOSTICO E2: DEMANDA Y PLAN MAESTRO E3: ANTEPROYECTO REFERENCIAL E4: ESTUDIOS AMBIENTALES E5: ANTECEDENTES PARA LICITACION E6: EVALUACION SOCIAL E7: INFORME FINAL Y EVALUACION CES E8: SEGUIMIENTO";CABO DE HORNOS TOTAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;850;2025-09-09 17:57:33;2025-09-09 17:57:33;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;51387;0;36959;;1165000;1165000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 13289590 - VAN SOCIAL: 15535;1016215;;1165000;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40026995;0;2026;EJECUCION;REPOSICION SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL ESTRELLITA, TEMUCO;791;177;91.0;9101.0;11;1120;"CONSULTA LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA ESTRELLITA DE LA COMUNA DE TEMUCO. LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCION DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO CON UN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE APROXIMADAMENTE 371,04 M2 EN TRES PISOS, PARA LA ATENCIÓN DE 20 LACTANTES Y 28 PÁRVULOS. LA NUEVA EDIFICACION CONSIDERA ESPACIOS DESTINADOS PARA SALAS DE ACTIVIDADES , SALA DE HÁBITOS HIGIÉNICOS, ÁREAS ADMINISTRATIVAS, ÁREAS DE SERVICIOS, ÁREA DE CIRCULACIONES ABIERTAS, PATIOS ETC. A TRAVÉS DE ESTA EDIFICACIÓN SE LOGRARÁ DAR CUMPLIMIENTO AL RECONOCIMIENTO OFICIAL POR PARTE DEL MINEDUC.";NO;"";"";NO;;;JUNTA NACIONAL JARDINES INFANTILES REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;1001000.0;511835;1512835;2027.0;;"";"";25-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25763239;1;"";"";"";R;1;50489;"";";11;";23.0;0;0;2025-09-16 15:00:00;2025-09-25T10:54:52Z;DISEÑO;Cornelio Saavedra #510, Santa Rosa, Temuco.;"";No Corresponde;"CONSULTA LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA ESTRELLITA DE LA COMUNA DE TEMUCO. LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCION DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO CON UN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE APROXIMADAMENTE 371,04 M2 EN TRES PISOS, PARA LA ATENCIÓN DE 20 LACTANTES Y 28 PÁRVULOS. LA NUEVA EDIFICACION CONSIDERA ESPACIOS DESTINADOS PARA SALAS DE ACTIVIDADES , SALA DE HÁBITOS HIGIÉNICOS, ÁREAS ADMINISTRATIVAS, ÁREAS DE SERVICIOS, ÁREA DE CIRCULACIONES ABIERTAS, PATIOS ETC. A TRAVÉS DE ESTA EDIFICACIÓN SE LOGRARÁ DAR CUMPLIMIENTO AL RECONOCIMIENTO OFICIAL POR PARTE DEL MINEDUC.";"";OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-09-02 11:41:19;2025-09-02 11:41:19;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"";JUNTA NACIONAL JARDINES INFANTILES REGION DE LA ARAUCANIA;JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;"";2021-03-17;Metros Cuadrados;535;0;48;;1512835;1512835;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 171957 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 0 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1265623;1512835;;1512835;"";JUNTA NACIONAL JARDINES INFANTILES REGION DE LA ARAUCANIA 40051136;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION CERCOS PERIMETRALES AEROPUERTO ARTURO MERINO BENITEZ;791;181;131.0;13124.0;6;1096;"CORRESPONDE A LAS OBRAS DE NORMALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES INSTALACIONES: - CERCOS PERIMETRALES - PORTONES - CASETAS DE CONTROL DE ACCESO - ILUMINACION PERIMETRAL - OBRAS COMPLEMENTARIAS";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;4006209.0;8012418;12018627;2027.0;;"";"";09-09-2025;1.0;09-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA """"40051136-0; NORMALIZACIÓN CERCOS PERIMETRALES AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ"""" ETAPA DE EJECUCIÓN. EL PROYECTO SURGE COMO RESPUESTA AL DÉFICIT DE LOS NIVELES DE SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO, ASOCIADOS AL RESGUARDO DEL PERÍMETRO. LA PRINCIPAL CAUSA DE ESTE DÉFICIT SON FALENCIAS DETECTADAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, COMO SON LOS CERCOS PERIMETRALES, PORTONES, PUESTOS DE CONTROL DE ACCESO, ENTRE OTROS. PARA ABORDAR Y DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL AEROPUERTO, LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL ACTUALIZÓ LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS EN EL MANUAL DE DISEÑO E INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE INSTALACIONES AEROPORTUARIAS (MTA 17 03), EL CUAL DEFINE LOS ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD QUE REQUIERE UN AERÓDROMO O AEROPUERTO COMO PROTECCIÓN PERIMETRAL (CERCOS), ILUMINACIÓN PERIMETRAL, PUESTOS DE CONTROL DE ACCESO, ENTRE OTROS. DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS, HAN OCURRIDO SITUACIONES QUE HAN AFECTADO EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL AEROPUERTO, ESPECÍFICAMENTE DISTINTOS INGRESOS ILÍCITOS AL AEROPUERTO COMO LOS ASALTOS A CAMIONES DE VALORES LOS AÑOS 2014 Y 2020, ADEMÁS DE UN INTENTO DE ROBO EN EL CUAL MURIÓ UN FUNCIONARIO DEL AEROPUERTO. ADEMÁS, DEBIDO AL ESTADO DE PARTE DE LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD PERIMETRAL, HA AUMENTADO EL RIESGO DE INGRESO AL ÁREA DE MOVIMIENTO DE ANIMALES QUE PUEDE AFECTAR A LAS OPERACIONES AÉREAS SI LAS AERONAVES IMPACTAN CON ELLOS. DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN PRESENTADA POR LA DIRECCIÓN DE AEROPUERTOS (DAP), EL PRESENTE PROYECTO ES LA SOLUCIÓN A CORTO PLAZO PARA SUBSANAR EL AUMENTO DE ACTOS ILÍCITOS DEL AEROPUERTO, Y SE COMPLEMENTA CON EL PROYECTO """"40061163-0 NORMALIZACIÓN ÁREA DE MOVIMIENTO AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ"""" ETAPA DE DISEÑO, QUE BUSCA SUBSANAR LAS BRECHAS NORMATIVAS DETECTADAS EN EL PROGRAMA DENOMINADO """"PRIMERA ETAPA PARA LA NORMALIZACIÓN AEROPORTUARIA PARA LA RED PRIMARIA CHILENA"""", QUE BUSCA IMPLEMENTAR UNA SOLUCIÓN A MEDIANO/LARGO PLAZO. INVERSIÓN TOTAL [M$]: 12.583.315 (MONEDA PRESUPUESTO 2025) CONSULTORÍA [M$]: 382.901 (MONEDA PRESUPUESTO 2025) OBRAS CIVILES [M$]: 12.200.091 (MONEDA PRESUPUESTO 2025) GAD [M$]: 323 (MONEDA PRESUPUESTO 2025) PLAZO [MESES]: 18";20.0;10;"";"";"";25308313;1;"";"";"";N;1;50688;RS;";7;";8.0;0;0;2025-09-09 17:59:28;2025-09-09T17:59:28Z;PERFIL;Aeropuerto Arturo merino benitez;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LAS OBRAS DE NORMALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES INSTALACIONES: - CERCOS PERIMETRALES - PORTONES - CASETAS DE CONTROL DE ACCESO - ILUMINACION PERIMETRAL - OBRAS COMPLEMENTARIAS";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-02-17 20:07:58;2025-02-17 20:07:58;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros;18500;0;24630742;;12018627;12018627;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 20000;11667739;;12018627;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40070741;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GRUPO 1 , REGION DE LOS LAGOS;791;178;"";"";8;1104;EL M.O.P. A TRAVÉS DE LA D.O.H. DESARROLLA PROYECTOS DE CONSERVACIÓN CON EL OBJETIVO DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE INFRAESTRUCTURA QUE AFECTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS RURALES EXISTENTES EN LA REGION, LOGRANDO ASÍ MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25334431;1;24565966.0;"";"";R;1;23534707;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;LAS OBRAS DE CONSERVACION SE UBICARAN EN DISTINTOS PUNTOS DE LA REGION DE LOS LAGOS;"";No Corresponde;EL M.O.P. A TRAVÉS DE LA D.O.H. DESARROLLA PROYECTOS DE CONSERVACIÓN CON EL OBJETIVO DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE INFRAESTRUCTURA QUE AFECTA A LOS SERVICIOS SANITARIOS RURALES EXISTENTES EN LA REGION, LOGRANDO ASÍ MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS BENEFICIARIOS.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-05 10:30:36;2025-03-05 10:30:36;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;200;0;800;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;3e+05;;300000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40071900;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIVIENDAS SERVIU ADULTO MAYOR AÑO 2026, REGION DE COQUIMBO;791;172;"";"";9;1109;LA INICIATIVA CONSIDERA EJECUTAR LA CONSERVACION DE UN TOTAL DE 50 VIVIENDAS SERVIU EN LA REGION, DESTINADAS AL ADULTO MAYOR, CON LA FINALIDAD DE OTORGARLES UN NIVEL DE HABITABILIDAD, TANTO EN LA PROVINCIA DE ELQUI (10 VIVIENDAS), LIMARI (11 VIVIENDAS) Y CHOAPA (27 VIVIENDAS). CONTEMPLANDO A MODO GENERAL, OBRAS DE REPARACION DE BAÑOS, CAFEFONT, PINTURAS, REPARACIONES DE PISO, PINTURA, TECHUMBRE, CAMBIO DE VENTANAS, REPARACION REJAS Y PUERTAS, REJAS ANTEJARDIN, MEJORAMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR (ACCESIBILIDAD UNIVERSAL) Y NORMALIZACION DE SISTEMA ELECTRICO.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;223588.0;120071;343659;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25437518;1;23971660.0;24474079.0;"";R;1;50939;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE COQUIMBO;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONSIDERA EJECUTAR LA CONSERVACION DE UN TOTAL DE 50 VIVIENDAS SERVIU EN LA REGION, DESTINADAS AL ADULTO MAYOR, CON LA FINALIDAD DE OTORGARLES UN NIVEL DE HABITABILIDAD, TANTO EN LA PROVINCIA DE ELQUI (10 viviendas), LIMARI (11 viviendas) Y CHOAPA (27 viviendas). CONTEMPLANDO A MODO GENERAL, OBRAS DE REPARACION DE BAÑOS, CAFEFONT, PINTURAS, REPARACIONES DE PISO, PINTURA, TECHUMBRE, CAMBIO DE VENTANAS, REPARACION REJAS Y PUERTAS, REJAS ANTEJARDIN, MEJORAMIENTO INTERIOR Y EXTERIOR (ACCESIBILIDAD UNIVERSAL) Y NORMALIZACION DE SISTEMA ELECTRICO.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 17:13:04;2025-09-25 16:01:40;"";"";"";SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;"";;Unidad;80;0;160;;343659;343659;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;343659;;343659;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO 40072354;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS ISLAS CHAUQUES, COMUNA DE QUEMCHI.;791;178;102.0;10209.0;6;1093;SE REQUIERE REALIZAR LA CONSERVACION DE CAMINOS EN EL SECTOR INSULAR DE ISLA CHAUQUES CON UNA EXTENSION TOTAL DE 17 KILOMETROS, EN DONDE SE REALIZARA LIMPIEZA MECANIZADA DE LA FAJA, REMOCIÓN DE ESTRUCTURAS DE TUBOS, TERRAPLENES, REMOCIÓN DE MATERIAL INADECUADO, EXCAVACIONES DE CORTE EN TCN, LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS, INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBO CORRUGADO HDPE DE 600 Y 800 MM, CONSTRUCCIÓN DE FOSOS Y CONTRAFOSOS, RECEBO DE CAPAS DE RODADURA 2” E INSTALACIÓN SEÑALÉTICA VERTICAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;890000.0;0;890000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460881;1;"";"";"";R;1;50168;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR ISLA CHAUQUES, COMUNA DE QUEMCHI.;"";No Corresponde;SE REQUIERE REALIZAR LA CONSERVACION DE CAMINOS EN EL SECTOR INSULAR DE ISLA CHAUQUES CON UNA EXTENSION TOTAL DE 17 KILOMETROS, EN DONDE SE REALIZARA LIMPIEZA MECANIZADA DE LA FAJA, REMOCIÓN DE ESTRUCTURAS DE TUBOS, TERRAPLENES, REMOCIÓN DE MATERIAL INADECUADO, EXCAVACIONES DE CORTE EN TCN, LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS, INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBO CORRUGADO HDPE DE 600 Y 800 MM, CONSTRUCCIÓN DE FOSOS Y CONTRAFOSOS, RECEBO DE CAPAS DE RODADURA 2” E INSTALACIÓN SEÑALÉTICA VERTICAL.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 09:39:09;2025-04-21 09:39:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;19;0;115;;890000;890000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;890000;;890000;"";MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI 30488519;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD ATACAMA, COPIAPÓ;791;171;31.0;3101.0;17;1237;"EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA SE DEFINIÓ EN EL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN COMO UNA INFRAESTRUCTURA QUE INCORPORA LOS RECINTOS NECESARIOS PARA LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS, ELABORÁNDOSE UN ANTEPROYECTO DE 6473,15 M2 (3756,68 M2 EN PRIMER NIVEL Y 2715,47 M2 EN SEGUNDO), QUE CONSIDERA MUROS Y CIRCULACIONES. EN DETALLE, SE INCORPORA EN EL PRIMER PISO EL AUDITORIO, ÁREA ADMINISTRATIVA Y ESPACIOS COMUNES CON 1.630 M2 Y LOS RECINTOS DESTINADOS A LOS CENTROS BIOMÉDICO, CLÍNICO, DE SIMULACIÓN APS Y RECINTOS FALTANTES DE CENTRO DE SIMULACIÓN CLÍNICO QUE SUMAN 2.121 M2; EL SEGUNDO NIVEL CONSIDERA LAS AULAS EN UN TOTAL DE 1.435 M2, MÁS EL ÁREA ACADÉMICA CON 487 M2, Y OTROS RECINTOS PARA EL CENTRO BIOMÉDICO DE 887 M2. POR OTRA PARTE, LA EJECUCIÓN DE ESTA OBRA REQUIERE EL DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINGENCIA QUE PERMITA LIBERAR RECINTOS EXISTENTES EN EL MISMO TERRENO, ACTUALMENTE UTILIZADOS EN LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, LOS CUALES SERÁN DEMOLIDOS Y PODER CONTAR CON ESPACIOS PROVISORIOS QUE PERMITAN MANTENER LAS ACTIVIDADES DURANTE EL PERÍODO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DEFINITIVO. ESTE PLAN CONSIDERA RECINTOS PARA LAS ACTIVIDADES LECTIVAS, NECESIDADES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS Y CUBRIR ACTIVIDADES EN CENTRO BIOMÉDICO Y CENTRO DE SIMULACIÓN APS; TODO LO CUAL SUMA UNA SUPERFICIE NETA DE 2.550 M2.";NO;"";"";NO;;;UNIVERSIDAD DE ATACAMA;NUEVO;F.N.D.R.;0;127734.0;36890661;37018395;2030.0;;"";"";23-05-2025;1.0;23-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"EN ATENCIÓN A LOS ANTECEDENTES RECIBIDOS COMO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES EFECTUADAS, ENTREGADOS MEDIANTE OFICIO 201/204 (05.09.2024) DE UNIVERSIDAD DE ATACAMA Y DE OFICIO 696 (09.09.2024) DEL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA, SE PROCEDE A ENTREGAR LA RECOMENDACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA FAVORABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEFINITIVA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA, POSTULADA A FINANCIAMIENTO DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR). ESTE PROYECTO CONTEMPLA UNA CONSTRUCCIÓN DE 6.473 M2 QUE INCLUYE TODAS LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, LECTIVAS Y DE LABORATORIOS, ASÍ COMO RECINTOS NECESARIOS PARA EL PERSONAL ACADÉMICO COMO ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS Y ESPACIOS COMUNES PARA LOS ALUMNOS. ASIMISMO, SE INCORPORA UN PLAN DE CONTINGENCIA FUNDAMENTALMENTE PARA LIBERAR RECINTOS POR DEMOLER, ACTUALMENTE EXISTENTES EN EL TERRENO A UTILIZAR, ADQUIRIDO EN LA ETAPA DE DISEÑO, CON FINANCIAMIENTO DEL FNDR ASCENDENTE A M$ 5.000.000, Y POR ENDE SE GENERA UNA OBRA PROVISORIA DE 2.550 M2 A UTILIZAR DURANTE EL PERÍODO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DEFINITIVAS. LA DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEFINITIVAS SIGNIFICÓ ANÁLISIS DE LA MEJOR INSTALACIÓN DEL PROGRAMA DE RECINTOS EN EL TERRENO ADQUIRIDO, CON MÁS DE 3 PROPUESTAS; ELIGIÉNDOSE LA ALTERNATIVA DE VAC DE M$ 37. 974.176.ASIMISMO, SE ANALIZARON 3 POSIBLES LOCALIZACIONES PARA LOS RECINTOS PROVISORIOS DEL PLAN DE CONTINGENCIA, ELIGIÉNDOSE EL CAMPUS COPIAPÓ DE LA MISMA UNIVERSIDAD. EL COSTO DEL PROYECTO CONSIDERA: PARA LAS OBRAS CIVILES Y DISEÑO DEFINITIVO UN MONTO DE M$ 25.445.917, PLAN DE CONTINGENCIA EN M$ 4.776.231; LOS ÍTEMS DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO CON M$ 2.883.470 Y M$ 1.633.268 RESPECTIVAMENTE; CONSULTORÍAS CON M$ 155.726 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS M$ 122.586. DEBE SUMARSE A LO ANTERIOR, EL PAGO QUE REQUIERE LA MODALIDAD DE PAGO CONTRA RECEPCIÓN (DECRETO 108) DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, ASCENDIENTE A M$508.918. DADA LA MODALIDAD DE EJECUCIÓN CON DISEÑO REFERENCIAL O PAGO CONTRA RECEPCIÓN, DADO QUE EXISTE AUTORIZACIÓN POR PARTE DE LA DIVISIÓN DE EVALUACIÓN SOCIAL DE INVERSIONES, DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DEFINITIVO, SE EXTIENDE POR ESTE MEDIO, DICHA AUTORIZACIÓN, INCORPORANDO LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA. ";20.0;10;"";"";"";25533040;1;"";"";"";N;1;3311805;RS;";4;";4.0;0;4124512;2025-05-23 17:48:29;2025-05-23T17:48:29Z;EJECUCION;AVENIDA LOS CARRERA 1579, COPIAPO;"";No Corresponde;"El proyecto de Construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama se definió en el estudio de preinversión como una infraestructura que incorpora los recintos necesarios para las actividades académicas y administrativas, elaborándose un anteproyecto de 6473,15 m2 (3756,68 m2 en primer nivel y 2715,47 m2 en segundo), que considera muros y circulaciones. En detalle, se incorpora en el primer piso el Auditorio, área administrativa y espacios comunes con 1.630 m2 y los recintos destinados a los Centros Biomédico, Clínico, de Simulación APS y recintos faltantes de Centro de Simulación Clínico que suman 2.121 m2; el segundo nivel considera las aulas en un total de 1.435 m2, más el área académica con 487 m2, y otros recintos para el centro biomédico de 887 m2. Por otra parte, la ejecución de esta obra requiere el desarrollo de un Plan de Contingencia que permita liberar recintos existentes en el mismo terreno, actualmente utilizados en las actividades académicas, los cuales serán demolidos y poder contar con espacios provisorios que permitan mantener las actividades durante el período de ejecución del proyecto definitivo. Este Plan considera recintos para las actividades lectivas, necesidades académicas y administrativas y cubrir actividades en Centro Biomédico y Centro de Simulación APS; todo lo cual suma una superficie neta de 2.550 m2.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;745;2025-05-20 18:06:38;2025-05-20 18:06:38;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;UNIVERSIDAD DE ATACAMA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;0;0;0;0;;37018395;37018395;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: -1440067 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: -1440067 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1908633 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 21891865;30249109;;37018395;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 30482602;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO TALLERES LABORALES COMUNA STA JUANA;791;176;81.0;8109.0;15;1146;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO COMUNITARIO PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LOS TALLERES LABORALES DE LA COMUNA DE SANTA JUANA. ESTA CONSTRUCCIÓN CONSIDERA 2 NIVELES: - EL PRIMER NIVEL ESTA ESTRUCTURADO CON FUNDACIONES DE HORMIGÓN Y MUROS DE ALBAÑILERIA, CON UN TOTAL DE 61.32 M2. - EL SEGUNDO NIVEL SERA CON TABIQUERIA Y TECHUMBRE DE METALCON, CON UN TOTAL DE 69.43 M2. SIENDO LA SUPERFICIE TOTAL DE CONSTRUCCIÓN APROXIMADA DE 130.75 M2. LOS RECINTOS CONTEMPLAN BAÑO UNIVERSAL, 1 OFICINA, BODEGA, COCINA, SALA DE COSTURA Y SALÓN MULTIUSO. MODALIDAD DE EJECUCION: LICITACION PUBLICA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;190000.0;0;190000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25765327;1;16437534.0;16437541.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;JOSE CARDENIO AVELLO S/N;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO COMUNITARIO PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LOS TALLERES LABORALES DE LA COMUNA DE SANTA JUANA. ESTA CONSTRUCCIÓN CONSIDERA 2 NIVELES: - EL PRIMER NIVEL ESTA ESTRUCTURADO CON FUNDACIONES DE HORMIGÓN Y MUROS DE ALBAÑILERIA, CON UN TOTAL DE 61.32 M2. - EL SEGUNDO NIVEL SERA CON TABIQUERIA Y TECHUMBRE DE METALCON, CON UN TOTAL DE 69.43 M2. SIENDO LA SUPERFICIE TOTAL DE CONSTRUCCIÓN APROXIMADA DE 130.75 M2. LOS RECINTOS CONTEMPLAN BAÑO UNIVERSAL, 1 OFICINA, BODEGA, COCINA, SALA DE COSTURA Y SALÓN MULTIUSO. MODALIDAD DE EJECUCION: LICITACION PUBLICA";"";OBRAS CIVILES;M$;667;2025-09-03 07:26:38;2025-09-03 07:26:38;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";2017-03-20;Metros Cuadrados;130;30;80;;190000;190000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;143192;;190000;2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 1, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2020: Asignado 1, Gastado 0 - 2021: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 40070845;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PROTECCIÓN COSTERA DEL BORDE COSTERO DESDE MUELLE VERGARA A 14 NORTE;791;173;51.0;5109.0;9;16164961;FORTALEZA, EL SECTOR DEL BORDE COSTERO ES UNA ZONA DE ALTA AFLUENCIA PRINCIPALMENTE EN PERIODO ESTIVAL, FORTALECER EL SECTOR CON UN POLO RELACIONADO AL TURISMO Y EL DEPORTE, BRINDADNDO MAYOR SEGURIDAD Y POTENCIANDO EL ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN. DEBILIDAD, FOCO DE INSEGURIDAD PARA LAS PERSONAS QUE TRANSITAN POR EL SECTOR.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;2900000;3000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25346484;1;"";"";"";R;1;50675;"";";6;";7.0;0;0;"";;PERFIL;Entre el muelle Vergara y 14 Norte de la Comuna de Viña del Mar;"";No Corresponde;Fortaleza, el sector del borde costero es una zona de alta afluencia principalmente en periodo estival, fortalecer el sector con un polo relacionado al turismo y el deporte, brindadndo mayor seguridad y potenciando el esparcimiento y recreación. Debilidad, foco de inseguridad para las personas que transitan por el sector.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-11 10:22:10;2025-03-11 10:22:10;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;500;0;1334248;;3000000;3000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;3e+06;;3000000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40005528;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL DE QUEMCHI;791;178;102.0;10209.0;12;1131;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL DE QUEMCHI CON UNA SUPERFICIE DE 1167,38 MTS2, DONDE SE EJECUTARÁN OBRAS TALES COMO; REVESTIMIENTO EXTERIOR, REVESTIMIENTO INTERIOR, MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS, ACCESO UNIVERSAL, MEJORAMIENTO DE GRADERÍAS, MEJORAMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS, BAÑOS UNIVERSALES, CONSERVACIÓN ESTRUCTURA METÁLICA, CONSERVACIÓN TECHUMBRE, CIERRE PERIMETRAL, MEJORAMIENTO CAMARINES Y SAL DE MÁQUINAS, ASIMISMO SE CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA COMO LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO. DEBIDO A LA ANTIGÜEDAD DE LA INFRAESTRUCTURA, LOS DIVERSOS RECINTOS QUE LA COMPONEN SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, LO QUE TRAE COMO CONSECUENCIA QUE NO SE PUEDAN DESARROLLAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE MANERA ACORDE A LOS REQUERIMIENTOS DE HOY EN DÍA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;714823.0;0;714823;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25616098;1;"";"";"";R;1;50168;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Jhonstone s/n, Quemchi.;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la Conservación del Gimnasio Municipal de Quemchi con una superficie de 1167,38 mts2, donde se ejecutarán obras tales como; revestimiento exterior, revestimiento interior, mejoramiento sistema de aguas lluvias, acceso universal, mejoramiento de graderías, mejoramiento de equipos eléctricos, baños universales, conservación estructura metálica, conservación techumbre, cierre perimetral, mejoramiento camarines y sal de máquinas, asimismo se contempla la contratación de asesoría a la inspección técnica como la adquisición de equipos y equipamiento. Debido a la antigüedad de la infraestructura, los diversos recintos que la componen se encuentran en mal estado de conservación, lo que trae como consecuencia que no se puedan desarrollar actividades deportivas de manera acorde a los requerimientos de hoy en día. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-06-30 12:17:25;2025-06-30 12:19:16;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1162;0;4460;;714823;714823;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 43601;547407;;714823;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI 40004843;0;2026;EJECUCION;AMPLIACION RED DE AGUA POTABLE HUASCO BAJO SUR, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;8;1104;"LA PRESENTE INICIATIVA CONSIDERA NECESARIA LAS OBRAS A NIVEL DE INGENIERÍA DE DETALLES, PARA ABASTECER DE AGUA POTABLE CON PRESIONES SEGÚN NORMATIVA, TEMPRANAMENTE, Y LA SOLUCIÓN ROBUSTA AL LOTEO HUASCO BAJO SUR SON LAS SIGUIENTES: - PRESURIZADORA DE AGUA POTABLE EMPLAZADA EN EL ESTANQUE EXISTENTE DE HUASCO BAJO. - LÍNEA PRESURIZADORA DE AP HACIA LA POBL. LOS OLIVOS 1 Y 2. - OBRAS ELÉCTRICAS DE FUERZA Y CONTROL ASOCIADAS A LA PRESURIZADORA PROYECTADA. - ESTANQUE DE REGULACIÓN SEMIENTERRADO V=500 M3 EN COTA 105 MSNM. - ALIMENTADORA DE AGUA POTABLE DESDE LA ADUCCIÓN VALLENAR-FREIRINA-HUASCO HASTA LA SENTINA PROYECTADA. - IMPULSIÓN DE AGUA POTABLE DESDE PEAP HASTA EL ESTANQUE PROYECTADO. - ALIMENTADORA DESDE ESTANQUE HACIA LOTEOS PROYECTADOS. - OBRAS ELÉCTRICAS DE FUERZA Y CONTROL, ASOCIADA A LOS REQUERIMIENTOS DEL RECINTO ESTANQUE PROYECTADO. - PLANTA ELEVADORA DE AGUA POTABLE [PEAP]. - SENTINA DE ACUMULACIÓN V300M3. - OBRAS ELÉCTRICAS DE FUERZA Y CONTROL ASOCIADAS A LA PEAP PROYECTADA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;2297128.0;0;2297128;2026.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. ESTA INICIATIVA POSTULA A FINANCIAMIENTO 2024, POR PÉRDIDA DE RATE AL AÑO 2023. PARA ESTA POSTULACION SE HAN ACTUALIZADO LOS COSTOS DE INVERSION Y LA EVALUACION DE ALTERNATIVAS. EL SECTOR SUR DE HUASCO BAJO SE ENCUENTRA EMPLAZADO EN UNA COTA SUPERIOR A LA LOCALIDAD ORIGINAL, UBICADA JUNTO A LA RUTA C-46. ADEMÁS, HA TENIDO UN INCREMENTO IMPORTANTE DE POBLACIÓN DURANTE LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS, CON NUEVOS ASENTAMIENTOS DE VIVIENDAS SOCIALES EN LA VILLAS LOS OLIVOS I Y II. POR LO TANTO, EL ACTUAL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO, REGULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE DE TODA LA LOCALIDAD SE HA HECHO INSUFICIENTE PARA MANTENER UNA CALIDAD DE SERVICIO ADECUADA, EN TÉRMINOS DE CANTIDAD Y PRESIÓN EN LA RED. ESTA SITUACIÓN GENERA INTERRUPCIONES EN EL SUMINISTRO Y PRESIONES INSUFICIENTE EN LA RED PARA LOS SECTORES MÁS ALTOS Y ALEJADOS. EN CONSECUENCIA, LA POBLACIÓN DEL SECTOR SUFRE DE PROBLEMAS SANITARIOS QUE AFECTAN GRAVEMENTE SU CALIDAD DE VIDA. 2. LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SEGUNDO ESTANQUE DE REGULACIÓN, DE 500 M3, UBICADO EN UNA COTA MÁS ALTA, ADEMÁS DE OBRAS QUE INCLUYEN UNA SENTINA DE ACUMULACIÓN, PLANTA ELEVADORA DE AGUA, IMPULSIÓN, RED DE CONEXIÓN AL SISTEMA EXISTENTE, SISTEMAS DE REGULACIÓN MEDIANTE VÁLVULAS Y MEDIDORES Y REGULADORES DE PRESIÓN, OBRAS ELÉCTRICAS PARA ALIMENTACIÓN DE LA PLANTA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL, ADEMÁS DE ALGUNAS OBRAS CIVILES COMPLEMENTARIAS. 3. LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS CONTEMPLÓ ANÁLISIS DE TAMAÑO, QUE DETERMINÓ DUPLICAR LA CAPACIDAD DEL SISTEMA ACTUAL, A FIN DE ATENDER TANTO A LA DEMANDA ACTUAL COMO AL DÉFICIT PROYECTADO EN EL SECTOR. LA LOCALIZACIÓN FUE DETERMINADA POR LA NECESIDAD DE UBICAR EL NUEVO ESTANQUE EN UNA COTA MÁS ELEVADA QUE EL ACTUAL, AL ORIENTE DE ESTE. FINALMENTE SE EVALUARON DOS OPCIONES DE ESTANQUE: CON SENTINA, PLANTA ELEVADORA Y ESTANQUE SEMIENTERRADO O ESTANQUE ELEVADO CON BOMBEO. 4. LA EVALUACIÓN, CON CRITERIO DE COSTO EFICIENCIA, CONTEMPLÓ LOS COSTOS INCREMENTALES DE INVERSIÓN, OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y VALOR RESIDUAL COMO UN BENEFICIO, TODOS MONTOS CORREGIDOS A PRECIOS SOCIALES. LA EVALUACION ORIGINAL EN EL AÑO 2020 SE REALIZÓ APLICANDO UNA TASA DE DESCUENTO DEL 6%, VIGENTE EN ESE PERIODO PRESUPUESTARIO. PARA LA EVALUACION ACTUAL, POR PERDIDA DE VIGENCIA DE RATE, SE MANTUVO LA TASA DEL 6%, DADO QUE LA APLICACION DE LA NUEVA TASA DEL 5,5% NO GENERA VARIACIONES SIGNIFICATIVAS EN LOS INDICADORES DE RESULTADO NI EN LA SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION. 5. PARA LA ALTERNATIVA DE ESTANQUE ELEVADO LOS INDICADORES SON VAC M$ 2.326.725.- Y CAE M$ 202.854.- PARA LA ALTERNATIVA DE SENTINA Y ESTANQUE SEMIENTERRADO LOS INDICADORES SON VAC M$ 1.801.416.- Y CAE M$ 157.046.- EL INCREMENTO DE LOS ACTUALES COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ANUALES DEL SISTEMA ALCANZA A M$ 300 Y M$ 1.700 RESPECTIVAMENTE, LOS QUE SERÁN CUBIERTOS POR LA MUNICIPALIDAD DE HUASCO, BAJO UN CONTRATO DE SUMINISTRO CON LA EMPRESA AGUAS CHAÑAR, ACOGIDO A LAS NORMAS DEL ART 52BIS. POR LO TANTO, SE OPTÓ POR LA ALTERNATIVA DE ESTANQUE SEMIENTERRADO, DADO EL MENOR COSTO DE INVERSIÓN Y LOS MEJORES RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN. 6. LA INICIATIVA COMPRENDE EL ÍTEM DE OBRAS CIVILES, PARA LA EJECUCIÓN DE ESTAS, CONSULTORÍAS PARA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA Y GASTOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIDAD TÉCNICA, CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 18 MESES. 7. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECIFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2023 Y SIGUIENTES.. ";20.0;10;"";"";"";25510443;1;"";"";"";R;1;49916;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 16:48:07;2025-05-12T16:48:07Z;PERFIL;huasco bajo sur;"";No Corresponde;"La presente iniciativa considera necesaria las obras a nivel de Ingeniería de Detalles, para abastecer de agua potable con presiones según normativa, tempranamente, y la solución robusta al loteo Huasco Bajo Sur son las siguientes: - Presurizadora de agua potable emplazada en el estanque existente de Huasco Bajo. - Línea presurizadora de AP hacia la pobl. Los Olivos 1 y 2. - Obras eléctricas de fuerza y control asociadas a la presurizadora proyectada. - Estanque de regulación semienterrado V=500 m3 en cota 105 msnm. - Alimentadora de agua potable desde la aducción Vallenar-Freirina-Huasco hasta la Sentina proyectada. - Impulsión de agua potable desde PEAP hasta el estanque proyectado. - Alimentadora desde estanque hacia loteos proyectados. - Obras eléctricas de fuerza y control, asociada a los requerimientos del recinto estanque proyectado. - Planta elevadora de agua potable [PEAP]. - Sentina de Acumulación V300m3. - Obras eléctricas de fuerza y control asociadas a la PEAP proyectada.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-05-12 16:47:54;2025-05-12 16:47:54;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros;1458;0;3592;;2297128;2297128;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1794266;1777556;;2297128;2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 1440, Gastado 1440 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1010000, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40047383;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA CONFORMACIÓN DE RED DE PUNTOS DE OBSERVACIÓN ASTROPATRIMONIAL;792;169;"";"";15;1145;LA INCIATIVA TIENE COMO OBJETIVO GENERAR APROPIACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD , APROVECHANDO LAS VENTAJAS DE LA GRAN DIVERSIDAD DE SITIOS DE IMPORTANCIA PATRIMONIAL Y EL CRECIENTE INTERÉS EN EL DESARROLLO DE LA ASTRONOMÍA LOCAL. PARA ESTO SE REALIZARÁN UNA SELECCIÓN DE PUNTOS (SERÁN CARTOGRAFIADOS DIGITAL Y FÍSICAMENTE) CON POTENCIAL PATRIMONIAL QUE NO HAN SIDO PUESTOS EN VALOR PARA HACER UN ESTUDIO SOBRE SU POTENCIAL ASTRONÓMICO, FORTALECIENDO SU IMPORTANCIA. PARA ELLO, SE TOMARÁN MEDICIONES DE LA LUMINOSIDAD, RANGO DE OBSERVACIÓN, CONDICIONES METEOROLÓGICAS, ESTADO PATRIMONIAL ACTUAL, ENTRE OTRAS. CON LA CONFORMACIÓN DE ESTOS PARÁMETROS PODREMOS ASEGURAR LA FIABILIDAD DE BUENAS CONDICIONES DE OBSERVACIÓN AL PÚBLICO DEMANDANTE DE ESTE SERVICIO EN UN AMBIENTE RODEADO DE LA CULTURA ÚNICA DE NUESTRA REGIÓN, CONSTRUYENDO UNA RED DE OBSERVACIÓN ASTROPATRIMONIAL. ADEMÁS, ESTE PROCESO CONSIDERA LA REALIZACIÓN DE CURSOS CERTIFICADOS, TANTO EN ASTRONOMÍA COMO EN CUIDADO DEL PATRIMONIO, PARA CIERTOS GRUPOS VINCULADOS CON EL TURISMO Y LA EDUCACIÓN, COMO TAMBIÉN TENDREMOS CÁPSULAS EDUCATIVAS, INSTRUMENTOS Y MEDIOS DIGITALES PARA LA DIVULGACIÓN Y VALORACIÓN DE ESTOS SITIOS.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;212215;46623.0;0;257942;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25754512;0;16437534.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;REGION DE TARAPACA;"";No Corresponde;La inciativa tiene como objetivo generar apropiación por parte de la comunidad , aprovechando las ventajas de la gran diversidad de sitios de importancia patrimonial y el creciente interés en el desarrollo de la astronomía local. Para esto se realizarán una selección de puntos (serán cartografiados digital y físicamente) con potencial patrimonial que no han sido puestos en valor para hacer un estudio sobre su potencial astronómico, fortaleciendo su importancia. Para ello, se tomarán mediciones de la luminosidad, rango de observación, condiciones meteorológicas, estado patrimonial actual, entre otras. Con la conformación de estos parámetros podremos asegurar la fiabilidad de buenas condiciones de observación al público demandante de este servicio en un ambiente rodeado de la cultura única de nuestra región, construyendo una red de observación astropatrimonial. Además, este proceso considera la realización de cursos certificados, tanto en astronomía como en cuidado del patrimonio, para ciertos grupos vinculados con el turismo y la educación, como también tendremos cápsulas educativas, instrumentos y medios digitales para la divulgación y valoración de estos sitios.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;850;2025-08-28 12:30:39;2025-08-28 12:30:39;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;330558;;257942;257942;225000;"";225000;;257942;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 145000, Gastado 120000 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 110000, Gastado 80000;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40032738;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ESPACIOS PÚBLICOS ZONA MONUMENTO HISTÓRICO LOCOMÓVILES, AVENIDA ERCILLA, CARAHUE;791;177;91.0;9102.0;9;1148;"LA ETAPA INCLUYE LA INTERVENCIÓN DE 5.692 M2 DE LA AVENIDA ERCILLA DE LA COMUNA DE CARAHUE, SE CONTEMPLA A PARTIR DEL MEJORAMIENTO, CON UN DISEÑO INTEGRAL, QUE PERMITA REVITALIZAR LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA RECREACIÓN DE LOS HABITANTES Y VISITANTES, OTORGARLES UN LUGAR DE ESPARCIMIENTO. LA INICIATIVA CONSIDERA PROYECTOS DE ARQUITECTURA, ESTRUCTURA, ELÉCTRICO, PAISAJISMO, RIEGO, ILUMINACIÓN, PAVIMENTACIÓN, EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. EL PROYECTO PONE EN VALOR LOS 32 LOCOMÓVILES UBICADOS EN LA AVENIDA ERCILLA, TODO ESTO APROBADO BAJO NORMATIVA DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES. LA OBRA CONTEMPLA LO SIGUIENTE: - CIRCULACIONES PEATONALES: 3.918 M2 - ÁREAS VERDES: 1.774 M2 - OTROS: MOBILIARIO URBANO, INCLUYENDO TOTÉM INFORMÁTIVO Y ESCULTURA DE MADERA, PAISAJISMO CON ESPECIES NATIVAS, ILUMINACIÓN LED Y SISTEMA DE RIEGO POR POZO.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;117549.0;1012415;1129964;2027.0;;"";"";08-08-2025;1.0;08-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN PRESENTADA POR LA SEREMI MINVU AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2025. LA INICIATIVA SE ENMARCA EN EL PROGRAMA CONCURSABLE DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL MINVU CUYO OBJETIVO ES RECONOCER Y PROTEGER EL PATRIMONIO URBANO, REFORZAR LA IDENTIDAD LOCAL Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. EL PROBLEMA IDENTIFICADO ES LA BAJA CALIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA AVENIDA ERCILLA QUE NO PERMITE ALBERGAR ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN PARA LOS HABITANTES DE CARAHUE. PARA LO CUAL SE PLANTEA INTERVENIR EN EL MEJORAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA ZONA DE LOCOMÓVILES DE LA AVENIDA ERCILLA EN MATERIAL ESTÁNDAR, UNA SUPERFICIE DE 5.92 M2. ESTA ALTERNATIVA PRESENTA UN CAE DE M$ 105.297. SE ADJUNTARON LAS SIGUIENTES CERTIFICACIONES DE RESPALDO: -CERTIFICADO 12.143 DEL SERVIU DE FECHA 5 DE JULIO DEL 2024 DONDE SE APRUEBA EL DISEÑO ELABORADO -CERTIFICADO DEL SECRETARIO MUNICIPAL DE FECHA 8 DE AGOSTO DEL 2023 POR UN MONTO DE M$ 35.657 PARA EL FINANCIAMIENTO DEL COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. -CERTIFICADO 4 DE LA SECPLA Y DOM DE FECHA 21 DE DICIEMBRE DEL 2023 DONDE SE APRUEBA EL DISEÑO ELABORADO. -TDR PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA POR M$ 22.800 VISADOS POR SERVIU -INFORME DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ELABORADO POR LA CONSULTORA DONDE SE SEÑALA LA CONFORMIDAD DE LA COMUNIDAD CON EL PROYECTO DISEÑADO -CERTIFICADO MINVU DE CUMPLIMIENTO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DEL 2023 -ORD. 569 DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE FECHA 28 DE FEBRERO DEL 2023 DONDE SE ENTREGA LA CONFORMIDAD TÉCNICA CON EL PROYECTO PLANTEADO -ORD 02836-2025 DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES DE FECHA 2 DE JUNIO DEL 2025 DONDE SE AUTORIZA LA INTERVENCIÓN DEL MONUMENTO HISTÓRICO DECLARADO MEDIANTE EL DECRETO SUPREMO 381 DE 30 DE DICIEMBRE DEL 2009 DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN. -CERTIFICADO 2741 DE LA DOM DE FECHA 25 DE OCTUBRE DEL 2022, DONDE SE SEÑALA QUE LA ZONA A INTERVENIR CORRESPONDE A UN BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO.";20.0;10;"";"";"";25708482;1;7186861.0;"";"";R;1;50930;RS;";11;";23.0;0;0;2025-08-08 12:26:18;2025-08-08T12:26:18Z;DISEÑO;El proyecto se ubica en la extension de Avenida Ercilla, eje estructurante de la ciudad, ubicada en el casco antiguo, que además permite la conexion entre la primera y segunda plataforma de la trama urbana de la ciudad.;"";No Corresponde;"LA ETAPA INCLUYE LA INTERVENCIÓN DE 5.692 M2 DE LA AVENIDA ERCILLA DE LA COMUNA DE CARAHUE, SE CONTEMPLA A PARTIR DEL MEJORAMIENTO, CON UN DISEÑO INTEGRAL, QUE PERMITA REVITALIZAR LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA RECREACIÓN DE LOS HABITANTES Y VISITANTES, OTORGARLES UN LUGAR DE ESPARCIMIENTO. LA INICIATIVA CONSIDERA PROYECTOS DE ARQUITECTURA, ESTRUCTURA, ELÉCTRICO, PAISAJISMO, RIEGO, ILUMINACIÓN, PAVIMENTACIÓN, EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. el proyecto pone en valor los 32 locomóviles ubicados en la avenida ercilla, todo esto aprobado bajo normativa del consejo de monumentos nacionales. LA OBRA CONTEMPLA LO SIGUIENTE: - CIRCULACIONES PEATONALES: 3.918 M2 - ÁREAS VERDES: 1.774 M2 - OTROS: MOBILIARIO URBANO, incluyendo totém informátivo y escultura de madera, PAISAJISMO CON ESPECIES NATIVAS, ILUMINACIÓN LED Y SISTEMA DE RIEGO POR POZO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-08 12:23:34;2025-08-08 12:23:34;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;8000;0;2038;;1129964;1129964;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 6000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 6000;1084414;;1129964;2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40009514;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CON RELOCALIZACION ESCUELA FUERTE BAQUEDANO, COMUNA DE POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;17;1235;SE PROGRAMA LA ETAPA DISEÑO Y EJECUCIÓN, CON MODALIDAD PAGO CONTRA RECEPCIÓN DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;10443949.0;0;10443949;2026.0;;"";"";25-08-2025;1.0;25-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE TIENE COMO PROPÓSITO LA REPOSICIÓN TOTAL, CON RELOCALIZACIÓN DE LA ESCUELA BÁSICA UBICADA EN EL FUERTE BAQUEDANO. DICHO ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL SUFRIÓ DAÑOS IRREPARABLES EN EL TERREMOTO DEL AÑO 2014, POR LO QUE URGE SU REPOSICIÓN. EL PROYECTO CONSIDERA UNA DEMANDA DE 300 ALUMNOS, LO QUE SE SUSTENTA EN EL ESTUDIO DE RED EDUCACIONAL REALIZADO POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE. ESTE ESTABLECIMIENTO SE INTEGRARÁ A LA RED EDUCACIONAL, JUNTO CON UNA NUEVA ESCUELA BÁSICA EN POZO ALMONTE, LO QUE PERMITIRÁ DAR COBERTURA COMPLETA A LA DEMANDA ACTUAL DE SERVICIOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA. EL PROYECTO SERÁ EJECUTADO BAJO LA MODALIDAD EXCEPCIONAL DE PAGO CONTRA RECEPCIÓN. DICHO INSTRUMENTO EXCEPCIONAL PERMITE LA REALIZACIÓN DE LAS ETAPAS DE DISEÑO Y EJECUCIÓN CONJUNTOS. EN ESTE SENTIDO, LA DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA DEL MOP HA ENTREGADO EL CERTIFICADO DE SUFICIENCIA TÉCNICA, QUE CERTIFICA LA POSIBILIDAD DE LLAMAR A LICITACIÓN CON LOS ANTECEDENTES QUE SE ENCUENTRAN EN LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN. EL PROYECTO POSEE UN COSTO TOTAL DE MM$ 10.440, Y CONSIDERA UN COSTO DIRECTO DE OBRAS CIVILES DE MM$9.571, Y HA SIDO EVALUADO CON UN ANTEPROYECTO REFERENCIAL CON 4.272 M2, EL QUE HA SIDO DEBIDAMENTE VALIDADO POR LA SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN. EL PROYECTO ESTABLECIÓ LOS PRECIOS CONSIDERANDO EL COSTO DE LOS MATERIALES Y SU EVOLUCIÓN TEMPORAL, INCORPORANDO LAS VARIACIONES DE LA CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN Y OTRAS LICITACIONES PREVIAS, DESARROLLADAS BAJO LA MODALIDAD DE PCR. EL PROYECTO CONSIDERA UNA DURACIÓN PROGRAMADA DE 17 MESES. CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA INICIATIVA DE INVERSIÓN, DEBERÁ SE REEVALUADA CONSIDERANDO LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTE. ";20.0;10;"";"";"";25746146;1;"";"";"";R;1;49893;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-25 12:07:51;2025-08-25T12:07:51Z;PERFIL;Aledaño a la localidad de Baquedano;SUSTITUTO: 30440273-0;No Corresponde;Se programa la etapa diseño y ejecución, con modalidad pago contra recepción del ministerio de obras públicas.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;615;2025-08-25 12:07:20;2025-08-25 12:07:20;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;4272;0;300;;10443949;10443949;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1992731 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 14666673;8418678;;10443949;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 470856, Gastado 10000 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40071240;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPO-EQUIPAMIENTO DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN DE EQUIPO-EQUIPAMIENTO DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA, HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;700000.0;0;700000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444965;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN DE EQUIPO-EQUIPAMIENTO DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA, HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 18:17:47;2025-04-14 18:17:47;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;0;0;426401;;700000;700000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 700000;7e+05;;700000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40066738;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EMERGENCIA COLEGIO JUAN BAUTISTA PASTENE, PEÑALOLÉN;791;181;131.0;13122.0;17;1235;RETIRO DE CUBIERTA DE ASBESTO CEMENTO MEDIANTE PROTOCOLO Y APROBACIÓN DE SEREMI SALUD. POSTERIOR INSTALACIÓN DE NUEVA CUBIERTA DE PV4, CONSIDERANDO AISLACIÓN TERMO ACÚSTICA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;NUEVO;SECTORIAL;0;94848.0;0;94848;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25778049;1;16437534.0;16437558.0;"";N;1;50223;"";";7;";11.0;0;0;"";;PERFIL;PEÑALOLÉN ALTO, UNIDAD VECINAL N°5;"";No Corresponde;Retiro de cubierta de asbesto cemento mediante protocolo y aprobación de Seremi Salud. Posterior instalación de nueva cubierta de pv4, considerando aislación termo acústica.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-09 10:30:52;2025-09-09 10:30:52;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA;"";;Metros Cuadrados;627;0;462;;94848;94848;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;91024;;94848;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN 40056903;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA TINGUIRIRICA LAS QUEZADAS. CHIMBARONGO;791;174;"";"";17;1235;"LA ESCUELA TINGUIRIRICA LAS QUEZADAS. CHIMBARONGO, REQUIERE OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN EN TODA SU INFRAESTRUCTURA, RECAMBIO DE CUBIERTA, AISLACIÓN TÉRMICA EN CIELOS Y CONSERVACIÓN EN REDES DE AGUA FRÍA – CALIENTE, SANITARIAS, GAS Y ELÉCTRICA, LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN QUE VAN A SER CONSIDERADOS EN ESTE PROYECTO SON LOS SIGUIENTES: • SE PROYECTA CAMBIAR CUBIERTA DE ASBESTO CEMENTO DE LOS PABELLONES DE SOCIEDAD CONSTRUCTORA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SCEE) Y ZINC, POR CUBIERTAS PV4, REFUERZO DE SU ESTRUCTURA, CAMBIOS DE HOJALATERÍA, CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS. • REPARACIÓN, REESTRUCTURACIÓN DE ESTRUCTURA DE CIELOS, ALEROS Y FRONTONES Y/O MANTENCIÓN DE ELLOS (LIJADO Y BARNIZ) E INCORPORACIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA, SEGÚN NORMATIVA ACTUAL. • REESTRUCTURACIÓN DE COCINA Y PATIO DE SERVICIO, PORCELANATO EN PISOS Y MUROS E INTERVENCIONES EN REDES DE AGUAS FRÍA – CALIENTE, SANITARIA Y GAS. • CONSERVACIÓN DE SSHH DE PÁRVULOS, ESTUDIANTES Y DOCENTE, PORCELANATO EN PISOS Y MUROS E INTERVENCIONES EN REDES DE AGUA FRÍA – CALIENTE • SE CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN DE TODA LA RED, CIRCUITOS, TABLEROS, DUCTOS Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS, SEGÚN NUEVA NORMATIVA REX 33877 DEL 2020, CLIMATIZACIÓN Y CONECTIVIDAD DE REDES. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL EDUCACION COLCHAGUA;NUEVO;SECTORIAL;0;1086817.0;0;1086817;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25310679;1;16437558.0;"";"";R;1;21830861;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;Ruta I-421, Sector las Quezadas, Chimbarongo;"";No Corresponde;"La Escuela Tinguiririca Las Quezadas. Chimbarongo, requiere obras de conservación y reparación en toda su infraestructura, recambio de cubierta, aislación térmica en cielos y conservación en redes de agua fría – caliente, sanitarias, gas y eléctrica, los ámbitos de intervención que van a ser considerados en este proyecto son los siguientes: • Se proyecta cambiar cubierta de asbesto cemento de los pabellones de Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE) y zinc, por cubiertas PV4, refuerzo de su estructura, cambios de hojalatería, canales y bajadas de aguas lluvias. • Reparación, reestructuración de estructura de cielos, aleros y frontones y/o mantención de ellos (lijado y barniz) e incorporación de aislación térmica, según normativa actual. • Reestructuración de cocina y patio de servicio, porcelanato en pisos y muros e intervenciones en redes de aguas fría – caliente, sanitaria y gas. • Conservación de SSHH de párvulos, estudiantes y docente, porcelanato en pisos y muros e intervenciones en redes de agua fría – caliente • Se contempla la conservación de toda la red, circuitos, tableros, ductos y artefactos eléctricos, según nueva normativa REX 33877 del 2020, climatización y conectividad de redes. ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-02-18 17:21:55;2025-09-15 10:35:51;"";"";"";SERVICIO LOCAL EDUCACION COLCHAGUA;SERVICIO LOCAL EDUCACION COLCHAGUA;"";;Metros Cuadrados;1999;0;104;;1086817;1086817;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 25;1007739;;1086817;"";SERVICIO LOCAL EDUCACION COLCHAGUA 40056836;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO EQUIPAMIENTO PABELLON HOSPITAL DE FRUTILLAR;791;178;101.0;10105.0;10;1114;"EQUIPO Y EQUIPAMIENTO PARA HABILITACION DEL PABELLON QUIRURGICO H. FRUTILLAR: ACELERADOR DE INFUSION 3 BALDE A PEDAL DE ACERO INOXIDABLE 4 BOMBA DE ASPIRACIÓN UNIVERSAL 1 CAJA CIRCUNCISIÓN INFANTIL 3 CAJA CIRUGÍA BÁSICA 3 CAJA UROGENITAL BÁSICA 3 CAJA VASECTOMÍA 3 CALENTADOR DE SUEROS 25 A 30 LT 1 CALENTADOR PACIENTE C/MANTAS 2 CAMILLA DE TRANSPORTE 3 CARRO ANESTESIA 1 CARRO COMPRESERO 2 CARRO DE CURACIONES 1 CARRO DE PARO COMPLETO 1 CARRO DE PROCEDIMIENTOS 1 CARRO INSUMOS PABELLON 1 CARRO MATERIAL ESTÉRIL 1 CARRO MATERIAL SUCIO 2 ELECTROBISTURÍ C/CARRO 1 LÁMPARA QUIRÚRGICA SATELITAL 1 MÁQUINA DE ANESTESIA CON MONITOR 1 MESA ARSENALERA 2 MESA MAYO 2 MESA QUIRÚRGICA UNIVERSAL 1 MONITOR ECG DE MEDIANA COMPLEJIDAD CON SENSOR 3 PISO TABURETE 3 PLATAFORMA VIDEOCISTOSCOPIA + CISTOSCOPIOS RIG/FLEX 1 SET LARINGOSCOPIO 1 SET LARINGOSCOPIO PEDIATRICO 1 SILLA DE RUEDA PEDIATRICA 1 SILLA DE RUEDAS ADULTO 1 SILLON CLINICO 1 SISTEMA DE ASPIRACION RODABLE ANESTESIA 1 SISTEMA DE ASPIRACION RODABLE QUIRURGICA 1 SOPORTE UNIVERSAL (PORTASUERO) 4 TARIMA CLINICA 2 ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;620526.0;0;620526;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25471762;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Avda. Alemania s/número, Frutillar.;"";No Corresponde;"Equipo y Equipamiento para habilitacion del pabellon quirurgico H. Frutillar: ACELERADOR DE INFUSION 3 BALDE A PEDAL DE ACERO INOXIDABLE 4 BOMBA DE ASPIRACIÓN UNIVERSAL 1 CAJA CIRCUNCISIÓN INFANTIL 3 CAJA CIRUGÍA BÁSICA 3 CAJA UROGENITAL BÁSICA 3 CAJA VASECTOMÍA 3 CALENTADOR DE SUEROS 25 a 30 lt 1 CALENTADOR PACIENTE C/MANTAS 2 CAMILLA DE TRANSPORTE 3 CARRO ANESTESIA 1 CARRO COMPRESERO 2 CARRO DE CURACIONES 1 CARRO DE PARO COMPLETO 1 CARRO DE PROCEDIMIENTOS 1 CARRO INSUMOS PABELLON 1 CARRO MATERIAL ESTÉRIL 1 CARRO MATERIAL SUCIO 2 ELECTROBISTURÍ C/CARRO 1 LÁMPARA QUIRÚRGICA SATELITAL 1 MÁQUINA DE ANESTESIA CON MONITOR 1 MESA ARSENALERA 2 MESA MAYO 2 MESA QUIRÚRGICA UNIVERSAL 1 MONITOR ECG DE MEDIANA COMPLEJIDAD CON SENSOR 3 PISO TABURETE 3 PLATAFORMA VIDEOCISTOSCOPIA + CISTOSCOPIOS RIG/FLEX 1 SET LARINGOSCOPIO 1 SET LARINGOSCOPIO PEDIATRICO 1 SILLA DE RUEDA PEDIATRICA 1 SILLA DE RUEDAS ADULTO 1 SILLON CLINICO 1 SISTEMA DE ASPIRACION RODABLE ANESTESIA 1 SISTEMA DE ASPIRACION RODABLE QUIRURGICA 1 SOPORTE UNIVERSAL (PORTASUERO) 4 TARIMA CLINICA 2 ";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;860;2025-04-24 15:40:20;2025-07-30 09:55:42;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;48112;;620526;620526;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 288140;575376;;620526;2023: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40071242;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPO ELECTROENCEFALÓGRAFO UNIDAD CLÍNICA DE SUEÑO Y NEUROFISIOLOGÍA, HPM, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN DE EQUIPO ELECTROENCEFALÓGRAFO DE LA UNIDAD CLÍNICA DE SUEÑO Y NEUROFISIOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;75000.0;0;75000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25445936;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de Reposición de Equipo Electroencefalógrafo de la Unidad Clínica de Sueño y Neurofisiología del Hospital de Puerto Montt, SSDR.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 08:58:41;2025-04-15 08:58:41;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;1;0;426401;;75000;75000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 81536;75000;;75000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40059100;0;2026;PREFACTIBILIDAD;AMPLIACION Y PASADA URBANA RUTA N-55 SECTOR CHILLAN - PINTO;791;186;"";"";6;1093;"EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DESARROLLARÁ LAS SIGUIENTES TAREAS: -INFORME DE DIAGNÓSTICO PRELIMINAR. CONSISTE EN UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR, DE LAS RUTAS EXISTENTES. JUNTO CON ELLO, DEBERÁ REALIZAR UN ANÁLISIS GENERAL DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. -ESTUDIOS DE BASE. DEFINIR LOS ESTUDIOS DE BASE DE TRÁNSITO, LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA PRELIMINAR DE LAS ALTERNATIVAS, LOS ANÁLISIS DE SISTEMA DE ACTIVIDADES Y LOS ASPECTOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EN LA EVALUACIÓN SOCIAL Y POSTERIOR SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. -ESTUDIO DE DEMANDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. DETALLAR METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE DEMANDA A UTILIZAR, INDICANDO LA MANERA DE EVALUAR LA RUTA Y LA PRIORIZACIÓN DE ALTERNATIVAS IDENTIFICADAS, CON DETALLES DE CANTIDADES DE OBRAS, COSTOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNA, UTILIZANDO METODOLOGÍA DE TRANSPORTE VIAL COMPLEMENTADA CON UN ANÁLISIS MULTICRITERIO. -ANTEPROYECTO. SE REALIZARAN LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA BÁSICA Y LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA. -EVALUACIÓN ECONÓMICA. SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN ECONÓMICA. -INFORME FINAL. TERMINADA LA CONSULTORÍA, EL CONSULTOR DEBERÁ ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS CONSTITUYENTES DEL TRABAJO DE CONSULTORÍA, PARA SU REVISIÓN Y APROBACIÓN POR PARTE DE LA INSPECCIÓN FISCAL Y DE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. POSTERIORMENTE SE REALIZARÁ LA UCVI CORRESPONDIENTE.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10500.0;490000;500500;2028.0;;"";"";18-08-2025;3.0;01-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. MEJORAR EL DIAGNÓSTICO RESPECTO AL ESTADO DE LA VÍA ACTUAL, NIVELES DE SERVICIO, YA QUE APARECEN QUE LA OFERTA ACTUAL HAY NIVELES DE IRI ENTRE 1,1 A 2,4 COMO SI HUBIERA TENIDO UN MEJORAMIENTO RECIENTE, EXPLICAR SI HUBO INTERVENCIONES EN LA VÍA. 2. RESPECTO A LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO, SE DEBE SEPARAR EL PROCESO AMPLIACIÓN DE LA VÍA, INDICANDO LA SITUACIÓN BASE Y CON PROYECTO; POR OTRO LADO EVALUAR LA PASADA URBANA POR PINTO, YA QUE SON INTERVENCIONES SEPARABLES. 3. EXPLICAR EL NIVEL DE FLUJO REPRESENTATIVO DEL TRAMO A EVALUAR Y EXPLICAR LA ESTIMACIÓN DE ASIGNACIÓN DE LA VÍA ALTERNATIVA DE EVITAR EL ÁREA URBANA DE PINTO. 4. ADJUNTAR EL DETALLE DE LA CORRIDA HDM-IV DE LOS 2 PROYECTOS A EVALUAR. 5. SUBIR LOS RESPALDOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES. UNA VEZ RECIBIDAS LAS RESPUESTAS, PODRÍAN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES.";10.0;10;"";"";"";25685462;1;"";"";"";N;1;50661;FI;";16;";"";0;0;2025-08-08 06:00:00;2025-08-18T09:59:27Z;PERFIL;RUTA N-55;"";No Corresponde;"EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DESARROLLARÁ LAS SIGUIENTES TAREAS: -INFORME DE DIAGNÓSTICO PRELIMINAR. CONSISTE EN UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR, DE LAS RUTAS EXISTENTES. JUNTO CON ELLO, DEBERÁ REALIZAR UN ANÁLISIS GENERAL DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. -ESTUDIOS DE BASE. DEFINIR LOS ESTUDIOS DE BASE DE TRÁNSITO, LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA PRELIMINAR DE LAS ALTERNATIVAS, LOS ANÁLISIS DE SISTEMA DE ACTIVIDADES Y LOS ASPECTOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EN LA EVALUACIÓN SOCIAL Y POSTERIOR SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. -ESTUDIO DE DEMANDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. DETALLAR METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE DEMANDA A UTILIZAR, INDICANDO LA MANERA DE EVALUAR LA RUTA Y LA PRIORIZACIÓN DE ALTERNATIVAS IDENTIFICADAS, CON DETALLES DE CANTIDADES DE OBRAS, COSTOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNA, UTILIZANDO METODOLOGÍA DE TRANSPORTE VIAL COMPLEMENTADA CON UN ANÁLISIS MULTICRITERIO. -ANTEPROYECTO. SE REALIZARAN LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA BÁSICA Y LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA. -EVALUACIÓN ECONÓMICA. SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN ECONÓMICA. -INFORME FINAL. TERMINADA LA CONSULTORÍA, EL CONSULTOR DEBERÁ ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS CONSTITUYENTES DEL TRABAJO DE CONSULTORÍA, PARA SU REVISIÓN Y APROBACIÓN POR PARTE DE LA INSPECCIÓN FISCAL Y DE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. POSTERIORMENTE SE REALIZARÁ LA UCVI CORRESPONDIENTE.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-07-30 16:01:16;2025-07-30 16:01:16;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;16;0;226473;;500500;500500;;TIR SOCIAL: 8.9 - VAN SOCIAL: 23461;464083;;500500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40038249;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION ADQUISICIÓN EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO WEB, PARA LOCALIDADES DE HUASCO;791;171;33.0;3304.0;7;1100;SE PRETENDE ADQUIRIR CUATRO MOCHILAS DIGITALES SOS (SURVIVAL ONLINE SERVICES), CADA UNA CON CAPACIDAD PARA CONECTAR 128 DISPOSITIVOS EN UN RADIO DE 6 KM. SU FUNCIONAMIENTO ES MEDIANTE SEÑAL SATELITAL O 3G/4G/LTE. ESTAS MOCHILAS SE DESTINARAN A PROVEER CONEXIÓN A INTERNET EN LAS LOCALIDADES RURALES AISLADAS DE LA COMUNA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;98284.0;0;98284;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274377;1;16437534.0;"";"";R;1;49916;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;Borde Costero;"";No Corresponde;Se pretende adquirir cuatro mochilas digitales SOS (Survival Online Services), cada una con capacidad para conectar 128 dispositivos en un radio de 6 km. Su funcionamiento es mediante señal satelital o 3G/4G/LTE. Estas mochilas se destinaran a proveer conexión a internet en las localidades rurales aisladas de la comuna.;"";EQUIPOS;M$;850;2025-01-31 10:52:19;2025-01-31 10:52:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;4;0;1247;;98284;98284;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1200;85732;;98284;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40071249;0;2026;EJECUCION;HABILITACION PABELLÓN QUIRÚRGICO NEONATAL;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE HABILITACIÓN DE PABELLÓN QUIRÚRGICO NEONTAL PARA EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;499997.0;3;500000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448357;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65, Edificio Q, piso 3 Unidad de Neonatología.;"";No Corresponde;EJECUCIÓN DE HABILITACIÓN DE PABELLÓN QUIRÚRGICO NEONTAL PARA EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 12:15:43;2025-04-15 12:15:43;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;45;0;426401;;500000;500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 543575;5e+05;;500000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072211;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN ECÓGRAFOS PARA SERV. CLÍNICOS DEL HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO FINALIDAD LA REPOSICIÓN Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS PARA DISTINTOS SERVICIOS CLÍNICOS DEL HOSPITAL, ESENIALES PARA SU NORMAL FUNCIONAMIENTO. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO REPOSICIÓN DE EQUIPOS: • 1 ECOGRÁFO MESENCEFÁLO PARA EL CAE CONSULTAS • 2 ECOGRÁFO PARA ONCOLOGIA Y NEUROLOGIA • 1 ECOGRÁFO PORTATIL PARA UPC PEDIATRICA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS: • 1 ECOGRÁFO VASCULAR PARA CAE CONSULTAS • 1 ECOCARDIOGRÁFO PARA POLICLINICO DE CARDIOLOGIA • 1 ECOTOMOGRÁFO PORTATIL PARA IMAGENOLOGIA • 2 ECOGRÁFO PORTATIL PARA MEDICINA FISICA Y MEDICINA HOSPITALIZADO • 4 ECOGRÁFO PARA PABELLON, UPC Y URGENCIA";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1500000.0;0;1500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25453597;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;"El presente proyecto tiene como finalidad la reposición y adquisición de equipos médicos para distintos servicios clínicos del hospital, eseniales para su normal funcionamiento. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO Reposición de Equipos: • 1 Ecográfo Mesencefálo para el CAE Consultas • 2 Ecográfo para Oncologia y Neurologia • 1 Ecográfo portatil para UPC Pediatrica Adquisición de Equipos: • 1 Ecográfo vascular para CAE Consultas • 1 Ecocardiográfo para Policlinico de Cardiologia • 1 Ecotomográfo portatil para Imagenologia • 2 Ecográfo portatil para Medicina fisica y Medicina Hospitalizado • 4 Ecográfo para Pabellon, UPC y Urgencia";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-16 11:33:39;2025-04-16 11:33:39;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;13;0;2404578;;1500000;1500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1654200;1500000;;1500000;"";MINISTERIO DE SALUD 40071979;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA CRDP-COFINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS DE IMPACTO REGIONAL 2026;792;184;"";"";15;1144;"CONTRIBUIR A LOS EJES ESTRATÉGICOS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL Y DE LA POLÍTICA REGIONAL DE FOMENTO, APORTANDO AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS MEDIANTE EL COFINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS DE IMPACTO REGIONAL.";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;190000.0;10000;200000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25455353;0;16437534.0;"";"";R;1;3318391;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Región Los Ríos;"";No Corresponde;"CONTRIBUIR A LOS EJES ESTRATÉGICOS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL Y DE LA POLÍTICA REGIONAL DE FOMENTO, APORTANDO AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS MEDIANTE EL Cofinanciamiento de iniciativas de impacto regional.";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-16 18:04:46;2025-04-16 18:04:46;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;400;;200000;200000;;"";2e+05;2e+05;200000;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS 40074756;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION JARDÍN INFANTIL RAYITO DE LUZ, PILLANLELBUN;791;177;91.0;9108.0;17;1234;"LA INICIATIVA CONTEMPLA LA EJECUCION DE LAS SIGUIENTES PARTIDAS: ¿ CAMBIO DE PAVIMENTO. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE RAMPA ACCESO UNIVERSAL. ¿ CAMBIO DE PUERTAS. ¿ AMPLIACIÓN OFICINA DIRECCIÓN. ¿ IMPLEMENTACIÓN PATIO DE JUEGOS. ¿ CAMBIO DE REVESTIMIENTO EXTERIOR. ¿ CAMBIO DE CUBIERTA ¿ CAMBIO DE ARTEFACTOS SANITARIOS EN SS.HH Y BAÑO DISCAPACITADO ¿ CAMBIO DE VENTANAS PRO TERMO PANEL EN PVC ¿ IMPLEMENTACIÓN DE CIERRO OPACO ¿ SISTEMA DE AISLACIÓN EIFS ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;SECTORIAL;0;119751.0;0;119751;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25683243;1;"";"";"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;localidad de pillanlelbun;"";No Corresponde;"La iniciativa contempla la ejecucion de las siguientes partidas: ¿ Cambio de pavimento. ¿ Implementación de rampa acceso universal. ¿ Cambio de puertas. ¿ Ampliación oficina dirección. ¿ Implementación patio de juegos. ¿ Cambio de revestimiento exterior. ¿ Cambio de cubierta ¿ Cambio de artefactos sanitarios en SS.HH y baño discapacitado ¿ Cambio de ventanas pro termo panel en PVC ¿ Implementación de cierro opaco ¿ Sistema de aislación EIFS ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-30 09:11:09;2025-07-30 09:11:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;"";;Metros Cuadrados;205;0;30;;119751;119751;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;119751;;119751;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40068201;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL AVENIDA MOCOPULLI, CIUDAD DE DALCAHUE;791;178;102.0;10205.0;6;1092;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA DEMARCACIÓN VIAL EN 3 SECTORES ESPECÍFICOS DE LA AVENIDA MOCOPULLI DE LA CIUDAD DE DALCAHUE. EN CADA SECTOR SE CONTEMPLA LA APLICACIÓN DE SELLO ROJO ANTIDESLIZANTE PREVIO AL PASO PEATONAL, TAMBIÉN SE INCLUYE LA DEMARCACIÓN DE LÍNEAS EN ZIGZAG, LÍNEAS CONTINUAS, DEMARCACIÓN DEL PASO PEATONAL, DEMARCACIÓN DE SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA Y PROHIBICIÓN, COLOCACIÓN DE TACHAS Y TACHONES, ADEMÁS SE CONSULTA LA INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICAS VIALES Y DE NOMBRES DE LAS CALLES ALEDAÑAS ASI COMO TAMBIÉN BALIZAS EN CADA PASO PEATONAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;197000.0;0;197000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25576665;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50169;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;"AVENIDA MOCOPULLI - Cruce Longitudinal - Mocopulli - Dalcahue """" Rol Ruta W-45 Km inicio: 6,0 Km termino: 7,350";"";No Corresponde;Este proyecto contempla la demarcación vial en 3 sectores específicos de la Avenida Mocopulli de la ciudad de Dalcahue. En cada sector se contempla la aplicación de sello rojo antideslizante previo al paso peatonal, también se incluye la demarcación de líneas en zigzag, líneas continuas, demarcación del paso peatonal, demarcación de símbolos de advertencia y prohibición, colocación de tachas y tachones, además se consulta la instalación de señaléticas viales y de nombres de las calles aledañas asi como también balizas en cada paso peatonal.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-11 14:54:34;2025-07-28 13:10:21;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;1350;0;13000;;197000;197000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;189059;;197000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE 40063271;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CENTRO COMUNITARIO EL ESFUERZO , PUREN;791;177;92.0;9208.0;9;1148;"SE CONSULTA LA REPOSICIÓN DE CENTRO COMUNITARIO SEGÚN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: ATRIO EXTERIOR 78 M2, SALÓN MULTIUSO 81.50 M2, BAÑO 5 M2, OFICINA 7.77M2, COCINA 17.80 M2 , BODEGA 5.80 M2, PATIO EXTERIOR, 11.54M2, CONSIDEARA UNA SUPERFICIE DE TOTAL DE PROGRAMA ARQUITECTONICO DE 207 M2 Y UNA SUPERFICIE NORMATIVA DE 185.01M2. EL EDIFICIO CORRESPONDE A UNA ESTRUCTURA METALICA, CON ENVOLVENTE TERMICA CON CONCEPTO DE EFICIENCIA ENERGETICA. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;334565.0;0;334565;2026.0;;"";"";11-08-2025;1.0;11-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE RECOMIENDA LA SOLICITUD DE INVERSIÓN POR LAS SIGUIENTES RAZONES: 1. EL CENTRO COMUNITARIO QUE SE REPONDRÁ PERMITIRÁ MEJORAR LA COHESIÓN SOCIAL DEL BARRIO. LA INICIATIVA RESPONDE A LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN ESPACIO FÍSICO ADECUADO, QUE PERMITA CONTAR CON ESPACIOS PARA PRESTAR EL SERVICIO A LAS 6 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS EXISTENTES EN EL SECTOR. 2. SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS, SIENDO LA ALTERNATIVA DE CONSTRUCCIÓN CON ESTRUCTURA METÁLICA, BALDOSA MICROVIBRADA GRAVILLADA PARA PISOS INTERIORES Y GRAVILLA PARA PAVIMENTOS EXTERIORES, PRESENTANDO UN VAC M$269.839, QUE LA ALTERNATIVA DE CONSTRUCCIÓN EN ESTRUCTURA DE MADERA LAMINADA, PISO DE MADERA PARQUÉ PARA INTERIORES, PISO PIEDRA TIPO LAJA PARA EXTERIORES 3. EL COSTO PROMEDIO DE OPERACIÓN ANUAL ES DE M$ 2.478 Y EL DE MANTENCIÓN M$ 1.441. LOS QUE SERÁN ASUMIDOS POR LA MUNICIPALIDAD DE PURÉN. SEGÚN CONSTA EN CERTIFICADO N°602 DEL CONSEJO MUNICIPAL DE FECHA 19.06.2024 4. LA INICIATIVA INCLUYE COSTOS PARA LA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL POR UN VALOR DE M$16.200 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS POR UN VALOR DE M$1.350 5. EL PROYECTO SE ENCUENTRA APROBADO POR SERVIU ARAUCANÍA DE ACUERDO A LO INDICADO EN CERTIFICADO N°10778 (07/2024) 5. EL CENTRO COMUNITARIO CONSIDERA EN SU PLAN DE GESTIÓN, LA ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO, MANUAL DE USO, GUÍA DE MANTENIMIENTO, PREVENCIÓN DE ROBOS, Y GESTIÓN FINANCIERA NECESARIOS PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LA INICIATIVA. ";20.0;10;"";"";"";25713180;1;"";"";"";R;1;50930;RS;";11;";22.0;0;0;2025-08-11 12:44:33;2025-08-11T12:44:33Z;PERFIL;Hernan Trizano 063;COMPLEMENTARIO: 40019194-0;No Corresponde;"se consulta la reposición de Centro comunitario según las siguientes características: atrio exterior 78 m2, salón multiuso 81.50 m2, baño 5 m2, oficina 7.77m2, cocina 17.80 m2 , bodega 5.80 m2, patio exterior, 11.54m2, consideara una superficie de total de programa arquitectonico de 207 m2 y una superficie normativa de 185.01m2. el edificio corresponde a una estructura metalica, con envolvente termica con concepto de eficiencia energetica. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-11 12:38:59;2025-08-11 12:38:59;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;183;0;11779;;334565;334565;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;321080;;334565;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40053814;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMION ALZA HOMBRE, COMUNA DE MARIQUINA;791;184;141.0;14106.0;15;1145;ADQUIRIR CAMION ALZA HOMBRE CON HIDROELEVADOR DE 12 MT DE ALTURA MAXIMA, CANASTILLO SIMPLE DE 200KG DE CAPACIDAD, FORRADO EN FIBRA DE VIDRIO, REFORZADO, MANDOS CONTROL, TANTO EN CAMA CAMION, COMO CANASTILLO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;135161.0;0;135161;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442730;1;16437535.0;"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Mariquina, San jose de la mariquina y localidades aledañas;"";No Corresponde;Adquirir camion alza hombre con hidroelevador de 12 mt de altura maxima, canastillo simple de 200kg de capacidad, forrado en fibra de vidrio, reforzado, mandos control, tanto en cama camion, como canastillo.;"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-04-14 13:27:51;2025-04-14 13:27:51;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Habitante Beneficiado;21278;0;21278;;135161;135161;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 306687;125327;;135161;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40069643;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED DE CICLOVÍAS RP1-20K, DIVERSOS SECTORES , VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;6;1092;CONSERVACIÓN RED DE CICLOVIAS DE VALDIVIA MEJORANDO EL ESTANDAR Y CALIDAD DE ESTA INFRAESTRUCTURA, CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE DIFERENTES TRAMOS DE LA CIUDAD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;438587.0;0;438587;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25513127;1;3526933.0;16437535.0;"";N;1;70135;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Valdivia;"";No Corresponde;Conservación red de ciclovias de valdivia mejorando el estandar y calidad de esta infraestructura, Considera la conservación de diferentes tramos de la ciudad.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-13 13:19:08;2025-05-13 13:19:08;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;5000;0;166080;;438587;438587;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 0;438587;;438587;"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS 40072388;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA ESPECIAL JUANITA DE AGUIRRE CERDA, VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";17;1238;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE CUBIERTA - CONSERVACIÓN DE VENTANAS - CONSERVACIÓN DE MURO DE PATIO CENTRAL - CONSERVACIÓN DE PATIO ACÚSTICO PARA ESTUDIANTES CON TEA - CONSERVACIÓN DE SISTEMA ELÉCTRICO - HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;226000.0;636000;862000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25459969;1;16437534.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Peñablanca #253, Viña del Mar;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE CUBIERTA - CONSERVACIÓN DE VENTANAS - CONSERVACIÓN DE MURO DE PATIO CENTRAL - CONSERVACIÓN DE PATIO ACÚSTICO PARA ESTUDIANTES CON TEA - CONSERVACIÓN DE SISTEMA ELÉCTRICO - HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 14:50:09;2025-04-20 14:50:09;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;1661;0;162;;862000;862000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;862000;;862000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40064662;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS DE GINECOLOGIA-PABELLON-PACIENTES PSIQUIATRICOS, HETG;791;169;11.0;1101.0;10;1116;SE REQUIERE REPONER EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS EN EL HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES, EN LAS UNIDADES DE GINECOLOGÍA, PABELLONES Y CUIDADOS INTENSIVOS HOSPITALIZACIÓN PSIQUIATRICO, QUE SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO O CON VIDA ÚTIL VENCIDA, TALES COMO CAMILLAS HIDRÁULICAS, MONITORES MULTIPARÁMETROS DE ALTA, MEDIANA Y BAJA COMPLEJIDAD, ECÓGRAFO PORTÁTIL, ECOCARDIÓGRAFO ESTACIONARIO, ECÓGRAFO PORTÁTIL, VIDEOLARINGOSCOPIOM ELECTROCARDIÓGRAFO CON CARRO, CARRO PARO, ANALIZADOR CLÍNICO PORTÁTIL, GRÚA DE TRANSFERENCIA BARIÁTRICA, OTO-OFTALMOSCOPIO.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;ARRASTRE;F.N.D.R.;258;1241817.0;0;1242076;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25648783;1;16437535.0;"";"";R;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;Centro de la ciudad de Iquique;"";No Corresponde;SE REQUIERE REPONER EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS EN EL HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES, EN LAS UNIDADES DE GINECOLOGÍA, PABELLONES Y CUIDADOS INTENSIVOS HOSPITALIZACIÓN PSIQUIATRICO, QUE SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO O CON VIDA ÚTIL VENCIDA, TALES COMO CAMILLAS HIDRÁULICAS, MONITORES MULTIPARÁMETROS DE ALTA, MEDIANA Y BAJA COMPLEJIDAD, ECÓGRAFO PORTÁTIL, ECOCARDIÓGRAFO ESTACIONARIO, ECÓGRAFO PORTÁTIL, VIDEOLARINGOSCOPIOM ELECTROCARDIÓGRAFO CON CARRO, CARRO PARO, ANALIZADOR CLÍNICO PORTÁTIL, GRÚA DE TRANSFERENCIA BARIÁTRICA, OTO-OFTALMOSCOPIO.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-07-14 11:23:16;2025-07-14 11:34:03;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-06-25;Unidad;82;0;314473;;1242076;1242076;249;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2525868;1192005;;1242076;2025: Asignado 126526, Gastado 0 - 2024: Asignado 249, Gastado 249;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40072217;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIVIENDAS ADULTO MAYOR SERVIU 2026, MAGALLANES;791;180;121.0;12101.0;9;1108;TODAS LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES NECESARIAS PARA DEJAR 19 VIVIENDAS PARA ADULTOS MAYORES EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA SER CEDIDAS EN COMODATO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;72262.0;48913;121175;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25454187;1;23971660.0;"";"";R;1;50933;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;VIVIENDAS DE PROPIEDAD EL SERVIU EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS;"";No Corresponde;TODAS LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES NECESARIAS PARA DEJAR 19 VIVIENDAS PARA ADULTOS MAYORES EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA SER CEDIDAS EN COMODATO.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 14:23:55;2025-05-28 20:23:09;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Número de Soluciones;10;0;30;;121175;121175;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;121175;;121175;"";SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40069627;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL MANZANARES, CURACAUTIN;791;177;92.0;9203.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;400750;515550;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25463343;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;RUTA CAMINO A MALALCAHUELLO RUTA 181;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 17:22:53;2025-04-21 17:22:53;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;143;0;600;;515550;515550;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;515550;;515550;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40060796;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO RUTA 15-CH S: INCHUCAREJA - Q. CASOXALLA;791;169;"";"";6;1093;SE POSTULA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO DE LA RUTA 15 CH, ENTRE EL KM. 113.5 SECTOR INCHUCAREJA Y EL KM. 144.0 SECTOR QUEBRADA CASOXALLA DE LA REGION DE TARAPACA, DE UNA LONGITUD DE 30.5 KM. EL PROYECTO FORMA PARTE DE LA RUTA 15-CH, PRINCIPAL EJE ESTRUCTURANTE TRANSVERSAL DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ, EL CUAL CUMPLE LA FUNCIÓN DE PROPORCIONAR Y MANTENER LA CONECTIVIDAD INTERNACIONAL HACIA BOLIVIA, POR EL PASO FRONTERIZO COLCHANE- PISIGA (PARTE DEL CORREDOR BIOCEÁNICO Y QUE ADEMÁS FORMA PARTE DEL “PLAN NACIONAL DE COMPLEJOS FRONTERIZOS), ACORDE A LOS ACUERDOS INTERNACIONALES ESTABLECIDOS, ADEMÁS DE CONECTAR LAS LOCALIDADES EXISTENTES EN TORNO A LA RUTA CON LOS CENTROS DE SERVICIO, Y FACILITAR EL ACCESO A LOS LUGARES DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL ALTIPLANO Y AL PARQUE NACIONAL VOLCÁN ISLUGA. ABORDA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA RUTA 15-CH, LO QUE COMPRENDE LA REPOSICIÓN DE PLATAFORMA, CAPAS ESTRUCTURALES, MEJORAMIENTO DE TRAZADO, RECTIFICACIONES DE CURVAS Y/O RASANTE, OBRAS DE SANEAMIENTO, AMPLIACIÓN DE BERMAS, CONSTRUCCIÓN DE PARADAS DE BUSES, MIRADORES, ESTACIONAMIENTO PARA BUSES (EN LUGARES QUE SE REQUIERAN), Y MEJORAMIENTO DE EMPALMES CON LAS RUTAS TRANSVERSALES;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;791924.0;90621357;91413281;2030.0;;"";"";07-05-2025;1.0;07-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ MEJORAR LA RUTA 15-CH ENTRE EL KM 113,5 (INCHUCAREJA) Y EL KM 144 (QUEBRADA CASOXALLA), CON EL ESTÁNDAR DE CAMINOS A PASOS FRONTERIZOS CLASE A2, FORMANDO PARTE DEL EJE HUARA - COLCHANE EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ. SE INDICA QUE EL PROYECTO SE LICITARÁ EN UN PROCESO DE LICITACIÓN ÚNICO (SIN TRAMIFICACIÓN), EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD MOP. LOS MONTOS APROBADOS EN MONEDA PRESUPUESTARIA 2024 SON: OBRAS CIVILES: 88.148 MM$ CONSULTORÍAS: 2.429 MM$ EXPROPIACIONES: 794 MM$ OTROS GASTOS: 41 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 91.413 MM$";20.0;10;"";"";"";25497338;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";2;";"";0;0;2025-05-07 09:33:51;2025-05-07T09:33:51Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;Se postula la ejecución de las obras de mejoramiento de la Ruta 15 CH, entre el Km. 113.5 Sector INCHUCAREJA y el Km. 144.0 Sector Quebrada Casoxalla de la Region de Tarapaca, de una longitud de 30.5 km. EL PROYECTO FORMA PARTE DE LA RUTA 15-CH, PRINCIPAL EJE ESTRUCTURANTE TRANSVERSAL DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ, EL CUAL CUMPLE LA FUNCIÓN DE PROPORCIONAR Y MANTENER LA CONECTIVIDAD INTERNACIONAL HACIA BOLIVIA, POR EL PASO FRONTERIZO COLCHANE- PISIGA (PARTE DEL CORREDOR BIOCEÁNICO Y QUE ADEMÁS FORMA PARTE DEL “PLAN NACIONAL DE COMPLEJOS FRONTERIZOS), ACORDE A LOS ACUERDOS INTERNACIONALES ESTABLECIDOS, ADEMÁS DE CONECTAR LAS LOCALIDADES EXISTENTES EN TORNO A LA RUTA CON LOS CENTROS DE SERVICIO, Y FACILITAR EL ACCESO A LOS LUGARES DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL ALTIPLANO Y AL PARQUE NACIONAL VOLCÁN ISLUGA. ABORDA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA RUTA 15-CH, LO QUE COMPRENDE LA REPOSICIÓN DE PLATAFORMA, CAPAS ESTRUCTURALES, MEJORAMIENTO DE TRAZADO, RECTIFICACIONES DE CURVAS Y/O RASANTE, OBRAS DE SANEAMIENTO, AMPLIACIÓN DE BERMAS, CONSTRUCCIÓN DE PARADAS DE BUSES, MIRADORES, ESTACIONAMIENTO PARA BUSES (EN LUGARES QUE SE REQUIERAN), Y MEJORAMIENTO DE EMPALMES CON LAS RUTAS TRANSVERSALES;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-05-07 09:33:48;2025-05-07 09:33:48;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;31;0;1728;;91413281;91413281;;TIR SOCIAL: 6;87728236;;91413281;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069602;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SERVICIO SANITARIO RURAL MELIPEUCO, MELIPEUCO;791;177;91.0;9110.0;8;1104;"ACTUALMENTE DEMANDA HA SOBREPASADO LA CAPACIDAD DEL SISTEMA, SIENDO INSUFICIENTE EL SISTEMA DE TRATAMIENTO, LA REGULACIÓN Y EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. POR OTRO LADO, LAS INSTALACIONES SE ENCUENTRAN AL TÉRMINO DE SU VIDA ÚTIL, SALVO CAPTACIÓN Y ADUCCIÓN. LAS CONDICIONES ACTUALES NO GARANTIZAN EL CORRECTO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ES NECESARIA UNA RENOVACIÓN DEL SISTEMA.";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;458000;572800;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446579;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Ubicada en la ciudad de melipeuco, que mejorara las condiciones del sistema;"";No Corresponde;"ACTUALMENTE DEMANDA HA SOBREPASADO LA CAPACIDAD DEL SISTEMA, SIENDO INSUFICIENTE EL SISTEMA DE TRATAMIENTO, LA REGULACIÓN Y EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. POR OTRO LADO, LAS INSTALACIONES SE ENCUENTRAN AL TÉRMINO DE SU VIDA ÚTIL, SALVO CAPTACIÓN Y ADUCCIÓN. LAS CONDICIONES ACTUALES NO GARANTIZAN EL CORRECTO ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ES NECESARIA UNA RENOVACIÓN DEL SISTEMA.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 10:13:22;2025-04-15 10:13:22;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;1600;0;4960;;572800;572800;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;572800;;572800;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40056383;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION GRUPOS ELECTRÓGENOS HETG;791;169;11.0;1101.0;10;1116;COMPRAR DOS GRUPOS ELECTRÓGENOS QUE SIRVAN DEL RESPALDO ELÉCTRICO DE LA TOTALIDAD DEL HOSPITAL ERNESTO TORRES G., LO QUE LE DA TOTAL AUTONOMÍA DE FUNCIONAMIENTO A TODO EL HOSPITAL EN CASO DE QUE DE MANERA FORTUITA HAYA UN CORTE ELÉCTRICO DENTRO Y FUERA DEL HOSPITAL.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;577395.0;1;577396;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25628989;1;16437535.0;"";"";R;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Avenida Héroes de la Concepción 502;"";No Corresponde;Comprar dos grupos electrógenos que sirvan del respaldo eléctrico de la totalidad del Hospital Ernesto Torres G., lo que le da total autonomía de funcionamiento a todo el hospital en caso de que de manera fortuita haya un corte eléctrico dentro y fuera del hospital.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-07-04 13:58:32;2025-07-04 13:58:32;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;2;0;391165;;577396;577396;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 35;535385;;577396;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40060833;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA PESQUERA CALETA ROCUANT;791;176;81.0;8110.0;2;1068;CONSERVAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DE LA CALETA, A FIN DE RECUPERAR OPERATIVIDAD Y MANTENER EL VALOR DEL ACTIVO.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;51750.0;258749;310499;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25333873;1;"";"";"";R;1;50683;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;ISLA ROCUANT;"";No Corresponde;Conservar infraestructura portuaria de la caleta, a fin de recuperar operatividad y mantener el valor del activo.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-04 18:03:25;2025-03-04 18:03:25;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Unidad;1;0;36;;310499;310499;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10;297983;;310499;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40071350;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMION LIMPIA FOSAS, MARCHIGÜE;791;174;62.0;6204.0;15;1145;CONSTA DE LA ADQUISICIÓN DE CAMIÓN ALJIBE, PARA LA EVACUACIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS EN VIVIENDAS DE LAS ZONAS RURALES;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25389614;1;16437534.0;"";"";R;1;50014;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;CENTRO;"";No Corresponde;CONSTA DE LA ADQUISICIÓN DE CAMIÓN ALJIBE, PARA LA EVACUACIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS EN VIVIENDAS DE LAS ZONAS RURALES;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-03-27 18:37:40;2025-03-27 18:37:40;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;9233;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;3e+05;;300000;"";MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE 40071921;0;2026;EJECUCION;ANALISIS PROYECCIÓN GLOBAL DESDE LO LOCAL: INTERNACIONALIZACIÓN, GOBERNANZA MULTINIVEL Y COOPERACIÓN SUBNACIO;793;184;"";"";15;1144;ESTUDIO INTEGRAL DE COOPERACIÓN SUBNACIONAL PARA LA REGIÓN DE LOS RÍOS, QUE CONSOLIDE SU ACCIÓN EXTERIOR MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESARROLLADA ENTRE 2012 Y 2024, LA ELABORACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO ACTUALIZADO, LA PROPUESTA DE UN MODELO DE GOBERNANZA MULTINIVEL, UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN, Y UNA AGENDA PROSPECTIVA DE OPORTUNIDADES PARA EL PERIODO 2026–2030, INCORPORANDO ADEMÁS ACCIONES PILOTO ORIENTADAS AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA VISIBILIDAD TERRITORIAL.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;140000.0;10000;150000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443413;0;16437534.0;"";"";R;1;3318391;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de Los Ríos;"";Estudio;Estudio integral de cooperación subnacional para la Región de Los Ríos, que consolide su acción exterior mediante la evaluación de los impactos de la cooperación internacional desarrollada entre 2012 y 2024, la elaboración de un diagnóstico actualizado, la propuesta de un modelo de gobernanza multinivel, un sistema de seguimiento y evaluación, y una agenda prospectiva de oportunidades para el periodo 2026–2030, incorporando además acciones piloto orientadas al fortalecimiento institucional y la visibilidad territorial.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-14 15:30:33;2025-04-14 15:30:33;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;0;0;0;0;;150000;150000;;"";150000;;150000;2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS 40072453;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION REDES DE AGUAS LLUVIAS SECUNDARIAS CIUDAD DE VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;8;16164958;SE CONSULTA LA EJECUCION Y REPOSICION DE DIFERENTES ELEMENTOS DE LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EN LA CIUDAD DE VALDIVIA..;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;521599.0;1066263;1587862;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25462756;1;"";"";"";R;1;15554044;"";";12;";24.0;0;0;2025-09-15 07:00:00;;PERFIL;VALDIVIA;"";No Corresponde;SE CONSULTA LA EJECUCION Y REPOSICION DE DIFERENTES ELEMENTOS DE LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EN LA CIUDAD DE VALDIVIA..;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 15:30:43;2025-08-12 16:30:40;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS RIOS;"";;Metros;3946;0;398230;;1587862;1587862;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;1587862;;1587862;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS 40063002;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED SECUNDARIA DE AALL AÑO 2026;791;180;"";"";8;16164958;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA MANTENCIÓN DE LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EXISTENTE EN LAS COMUNAS DE NATALES Y PUNTA ARENAS. LAS PRINCIPALES OBRAS A EJECUTAR: LIMPIEZA DE COLECTOR DE AGUAS LLUVIAS EXISTENTES, LIMPIEZA DE SUMIDEROS CON CÁMARA DECANTADORA , LIMPIEZA DE CÁMARAS DECANTADORAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍAS, RECONSTRUCCIÓN DE CÁMARAS DECANTADORAS, RECONSTRUCCIÓN DE SUMIDEROS Y OBRAS ANEXAS.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;334617.0;1702593;2037210;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25454444;1;"";"";"";R;1;50933;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;En las ciudades de Natales y Punta Arenas;"";No Corresponde;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA MANTENCIÓN DE LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EXISTENTE EN LAS COMUNAS DE NATALES Y PUNTA ARENAS. LAS PRINCIPALES OBRAS A EJECUTAR: LIMPIEZA DE COLECTOR DE AGUAS LLUVIAS EXISTENTES, LIMPIEZA DE SUMIDEROS CON CÁMARA DECANTADORA , LIMPIEZA DE CÁMARAS DECANTADORAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TUBERÍAS, RECONSTRUCCIÓN DE CÁMARAS DECANTADORAS, RECONSTRUCCIÓN DE SUMIDEROS Y OBRAS ANEXAS.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 15:13:11;2025-05-28 20:41:24;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Metros;14000;0;166533;;2037210;2037210;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000000;2037210;;2037210;"";SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40071229;0;2026;EJECUCION;HABILITACION FARMACIA AMBULATORIA SATELITE HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;ETAPA DE EJECUCIÓN PARA HABILITAR FARMACIA AMBULATORIA SATÉLITE DEL HOSPITAL DR. EDUARDO SCHÜTZ SCHROEDER DE LA CIUDAD DE PUERTO MONTT;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;0;150000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25432907;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos 65;"";No Corresponde;ETAPA DE EJECUCIÓN PARA HABILITAR FARMACIA AMBULATORIA SATÉLITE DEL HOSPITAL DR. EDUARDO SCHÜTZ SCHROEDER DE LA CIUDAD DE PUERTO MONTT;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 15:12:09;2025-04-10 15:12:09;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;1;0;2;;150000;150000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;150000;;150000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40073046;0;2026;EJECUCION;REPOSICION REPOSICION VEREDAS LOCALIDAD DE QUEPE, COMUNA DE FREIRE;791;177;91.0;9105.0;9;1148;EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE VEREDAS ANTIGUAS O EN MAL ESTADO, EN LA LOCALIDAD DE QUEPE. CONTEMPLA VEREDAS DE HORMIGÓN G25 PEINADO, PRE MEZCLADO DE FABRICA, REFORZADO CON MALLA ACMA EN ACCESOS VEHÍCULARES PERTINENTES. SU ANCHO ES DE 1.5 M. Y CONTEMPLA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. CUENTAN CON RODADOS QUE CONECTAN CON LA CALZADA CON PLINTO CERO. LAS BALDOSAS PODO TÁCTILES SE CONTEMPLAN PARA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN CADA CRUCE O VARIACIÓN DE NIVEL EN LAS VEREDAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FREIRE;NUEVO;SECTORIAL;0;96873.0;0;96873;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25558202;1;16437534.0;21377573.0;23036497.0;R;1;50124;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;localidad de Quepe, comuna de Freire, provincia de Cautín, región de la Araucanía;"";No Corresponde;El proyecto contempla la reposición de veredas antiguas o en mal estado, en la localidad de Quepe. Contempla veredas de hormigón G25 peinado, pre mezclado de fabrica, reforzado con malla acma en accesos vehículares pertinentes. Su ancho es de 1.5 m. y contempla accesibilidad universal. Cuentan con rodados que conectan con la calzada con plinto cero. Las baldosas podo táctiles se contemplan para la accesibilidad universal en cada cruce o variación de nivel en las veredas.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-03 14:01:03;2025-06-03 14:01:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FREIRE;MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO;"";;Metros Cuadrados;2970;0;2550;;96873;96873;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 96874;96873;;96873;"";MUNICIPALIDAD DE FREIRE 40045458;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALLES Y VIAS COPIAPÓ III ETAPA;791;171;31.0;3101.0;6;1092;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCION DE LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACION: FRESADO + RECAPADO ASFÁLTICO 50 MM 19.019 M2 LECHADA ASFÁLTICA 46.627 M2 CAPE SEAL 194 M2 REPOSICIÓN HORMIGÓN 6.994 M2 REPOSICIÓN CARPETA DE HORMIGÓN POR ASFALTO 70 MM. 9.631 M2 REPOSICIÓN CARPETA ASFALTO 5.562 M2 REPOSICIÓN CARPETA ASFALTO 70 MM + BINDER 50 MM 10.272 M2 SELLADO JUNTAS, GRIETAS Y PARCHES 26.140 M2 REPOSICIÓN VEREDAS 13.369 M2 CONSTRUCCIÓN VEREDAS 50 M2 REPOSICIÓN SOLERA TIPO A 13.967 ML REPOSICIÓN BALDOSAS 17 M2 VALLA PEATONAL 295 ML SEÑAL VERTICAL 413 UN SEÑAL NOMBRE CALLE 162 UN DEMARCACIONES 5.845 M2 RESALTO 21 UN BALIZAS PEATONALES 5 UN REBAJES PEATONALES 183 UN LIMPIEZA Y REPARACIÓN SUMIDEROS 1 UN REPOSICIÓN SUMIDEROS 1 UN TACHAS 2.371 UN LUMINARIA SOLAR 2 UN ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;ARRASTRE;F.N.D.R.;7749545;5005392.0;0;12789991;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25510614;1;"";"";"";R;1;49910;"";";4;";4.0;0;0;"";;EJECUCION;COPIAPO;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCION DE LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACION: Fresado + Recapado Asfáltico 50 Mm 19.019 m2 Lechada Asfáltica 46.627 M2 Cape Seal 194 M2 Reposición Hormigón 6.994 M2 Reposición Carpeta de Hormigón por Asfalto 70 mm. 9.631 M2 Reposición Carpeta Asfalto 5.562 M2 Reposición Carpeta Asfalto 70 Mm + Binder 50 mm 10.272 M2 Sellado Juntas, Grietas y Parches 26.140 M2 Reposición Veredas 13.369 M2 Construcción Veredas 50 M2 Reposición Solera Tipo A 13.967 ml Reposición Baldosas 17 M2 Valla Peatonal 295 ml Señal Vertical 413 un Señal Nombre Calle 162 un Demarcaciones 5.845 M2 Resalto 21 un Balizas Peatonales 5 un Rebajes Peatonales 183 un Limpieza Y Reparación Sumideros 1 un Reposición Sumideros 1 un Tachas 2.371 un Luminaria Solar 2 un ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-12 17:09:52;2025-06-30 09:05:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2023-04-06;Metros Cuadrados;519386;0;174309;;12789991;12789991;10550828;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2239755 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2231122;11821155;;12789991;2025: Asignado 9001755, Gastado 2573867 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 5000677, Gastado 5000677;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40052135;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA IMPLEMENTACION PROGRAMA MEJORAMIENTO ENERGETICO ESCUELAS RURALES LOS RIOS;792;184;"";"";5;1084;SI BIEN LAS SOLUCIONES ENERGÉTICAS DE CADA ESTABLECIMIENTO SE DEFINIRÁN Y PRIORIZARÁN LUEGO DEL DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO PRELIMINAR, ÉSTAS RESPONDEN PRINCIPALMENTE A : 1) SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS: INSTALACIÓN DE COLECTORES SOLARES PARA DOTAR DE AGUA CALIENTE A LOS ESTABLECIMIENTOS, INCLUYENDO OBRAS Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS QUE SEAN NECESARIOS (EJ: RED DE AGUA CALIENTE, CALEFONT). 2) SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS ON-GRID: INSTALACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS BAJO EL ESQUEMA DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA DEFINIDO EN LA LEY N° 20.571. 3) SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS OFF-GRID: GENERACIÓN FOTOVOLTAICA Y ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS PARA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO DE ESTABLECIMIENTOS. 4) NORMALIZACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS: MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS AL INTERIOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS. 5)MEJORAMIENTO TÉRMICO DE LA ENVOLVENTE, MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1380656.0;1380656;2761312;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443408;0;16437534.0;"";"";R;1;18841629;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Si bien las soluciones energéticas de cada establecimiento se definirán y priorizarán luego del diagnóstico energético preliminar, éstas responden principalmente a : 1) Sistemas solares térmicos: instalación de colectores solares para dotar de agua caliente a los establecimientos, incluyendo obras y equipos complementarios que sean necesarios (Ej: red de agua caliente, calefont). 2) Sistemas solares fotovoltaicos on-grid: instalación de paneles fotovoltaicos bajo el esquema de generación distribuida definido en la Ley N° 20.571. 3) Sistemas solares fotovoltaicos off-grid: generación fotovoltaica y almacenamiento en baterías para el suministro eléctrico de establecimientos. 4) Normalización de instalaciones eléctricas: mejoramiento de las instalaciones eléctricas al interior de los establecimientos. 5)Mejoramiento térmico de la envolvente, medidas de eficiencia energética.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-04-14 15:30:20;2025-04-14 15:30:20;"";"";"";SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;3200;;2761312;2761312;;"";2560397;;2761312;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS 40071577;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO PATRICIO PHILLIPS, COMUNA DE TRAIGUÉN;791;177;92.0;9210.0;12;1129;EL PROYECTO CONSIDERA LA LA REPOSICIÓN DE LA CUBIERTA TANTO EN ESTRUCTURA COMO REVESTIMIENTOS. SE INTERNIENE TAMBIEN LA ESTRUCTURA DE PISO Y REVESTIMIENTO PARA LA ADECUADA VENTILACION Y EVITAR PROBLEMATICAS COMO HUMEDAD. POR OTRO LADO TAMBIEN SE REPONE EL SISTEMA ELECTRICO A REALIZAR LAS ADECUDAS CANALIZACIONES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;310095.0;0;310095;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25788611;1;"";"";"";R;1;50110;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE SANTA CRUZ s/n;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSIDERA LA LA REPOSICIÓN DE LA CUBIERTA TANTO EN ESTRUCTURA COMO REVESTIMIENTOS. SE INTERNIENE TAMBIEN LA ESTRUCTURA DE PISO Y REVESTIMIENTO PARA LA ADECUADA VENTILACION Y EVITAR PROBLEMATICAS COMO HUMEDAD. POR OTRO LADO TAMBIEN SE REPONE EL SISTEMA ELECTRICO A REALIZAR LAS ADECUDAS CANALIZACIONES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-12 09:37:28;2025-09-12 09:37:28;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;1296;0;18843;;310095;310095;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 310095;310095;;310095;"";MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN 40070315;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PISTA DE EMERGENCIA BASE AEREA CANCHONES;791;169;"";"";6;1096;REEMPLAZO DE SUB BASE ESTABILIZADA MAS CARPETA DE HORMIGON , DEMARCACION AEROPORTUARIA Y AYUDAS VISUALES, SISTEMA DE APOYO AERONAUTICO;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1000000.0;1.9e+07;20000000;2031.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25301149;1;"";"";"";R;1;50688;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;BASE AEREA CANCHONES;"";No Corresponde;REEMPLAZO DE SUB BASE ESTABILIZADA MAS CARPETA DE HORMIGON , DEMARCACION AEROPORTUARIA Y AYUDAS VISUALES, SISTEMA DE APOYO AERONAUTICO;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-12 15:29:18;2025-02-12 15:29:18;"";"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;96000;0;308000;;20000000;20000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000;2e+07;;20000000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40071888;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ZIGZAG BORGOÑO, COQUIMBO;791;172;41.0;4102.0;9;1148;LA INICIATIVA CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DEL ESPACIO PÚBLICO ZIGZAG BORGOÑO, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1.500 M2, CONSISTENTE EN TRES TRAMOS, UNO ENTRE CALLES PINTO-OHIGGINS (600 M2) Y TRAMO CALLES O’HIGGINS-CARRERA (600 M2) Y TRAMO (CARRERA COCHRANE 300 M2). LAS INTERVENCIONES MÁS IMPORTANTES Y REPRESENTATIVAS SON MUROS DE CONTENCIÓN, LOS MURETES, PAVIMENTOS DE CIRCULACIÓN (VEREDAS), ESCALERAS Y GRADAS, LAS ÁREAS VERDES CONTEMPLAN, LAS BARANDAS DE SEGURIDAD SE CONTEMPLAN, MURAL, ILUMINACIÓN 15 UNIDS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;66000.0;205000;271000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25437190;1;7186861.0;23971660.0;"";N;1;50939;"";";5;";5.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE BORGOÑO SECTOR CENTRO DE COQUIMBO;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES DEL ESPACIO PÚBLICO ZIGZAG BORGOÑO, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1.500 M2, CONSISTENTE EN TRES TRAMOS, UNO ENTRE CALLES PINTO-OHIGGINS (600 M2) Y TRAMO CALLES O’HIGGINS-CARRERA (600 M2) Y TRAMO (CARRERA COCHRANE 300 M2). LAS INTERVENCIONES MÁS IMPORTANTES Y REPRESENTATIVAS SON MUROS DE CONTENCIÓN, LOS MURETES, PAVIMENTOS DE CIRCULACIÓN (VEREDAS), ESCALERAS Y GRADAS, LAS ÁREAS VERDES CONTEMPLAN, LAS BARANDAS DE SEGURIDAD SE CONTEMPLAN, MURAL, ILUMINACIÓN 15 UNIDS.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 15:55:10;2025-04-11 15:55:10;"";"";"";SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;"";;Metros Cuadrados;1500;0;7434;;271000;271000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 29;271000;;271000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO 40060988;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL PEQUEÑOS AERÓDROMOS PROVINCIA DE LLANQUIHUE;791;178;101.0;"";6;1096;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN LOS DISTINTOS AERÓDROMOS 1. COCHAMO: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 2. PUELO BAJO: AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 3. LLANADA GRANDE: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS, MOVIMIENTO DE TIERRA, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 4. SEGUNDO CORRAL ALTO: MOVIMIENTO DE TIERRA, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, CIERROS PERIMETRALES Y LIMPIEZA DE TERRENO. 5. PEULLA: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS, MOVIMIENTO DE TIERRA, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 6. RÍO FRÍO: AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y CIERROS PERIMETRALES. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;727194.0;66090;793284;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25524431;1;2028052.0;"";"";N;1;50688;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;RED PEQUEÑOS AERODROMOS;"";No Corresponde;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN LOS DISTINTOS AERÓDROMOS 1. COCHAMO: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 2. PUELO BAJO: AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 3. LLANADA GRANDE: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS, MOVIMIENTO DE TIERRA, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 4. SEGUNDO CORRAL ALTO: MOVIMIENTO DE TIERRA, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, CIERROS PERIMETRALES Y LIMPIEZA DE TERRENO. 5. PEULLA: CONSERVACIÓN PAVIMENTOS, MOVIMIENTO DE TIERRA, AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y LIMPIEZA DE TERRENO. 6. RÍO FRÍO: AYUDAS VISUALES Y SEÑALIZACIÓN, Y CIERROS PERIMETRALES. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 09:49:07;2025-09-15 19:28:24;"";"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Kilometros Cuadrados;14876;0;408052;;793284;793284;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 500000;761305;;793284;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40066393;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AERODROMO NUEVO CHAITEN 2024-2025;791;178;104.0;10401.0;6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: - CONSERVACIÓN PAVIMENTOS ÁREA DE MOVIMIENTO: CONTEMPLA LA COLOCACIÓN DE SELLO DE JUNTAS Y GRIETAS. - CONSERVACIÓN SEÑALIZACIONES HORIZONTALES: CONSERVACIÓN DE DEMARCACIÓN EXISTENTE. - CONSERVACIÓN SISTEMA DE EVACUACIÓN AGUAS LLUVIAS: PERIMITIR UNA CORRECTA EVACUACIÓN DE LAS AGUAS LLUVIAS GENERADAS DENTRO DEL AERÓDROMO. - CONSERVACIÓN OFICINAS: CONSECACIÓN DE CUBIERTAS, VENTANAS Y FACHADAS.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS LAGOS;ARRASTRE;SECTORIAL;40252;1099358.0;14870;1154480;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25609446;1;"";"";"";N;1;50698;"";";13;";26.0;0;0;"";;EJECUCION;Santa Barbara 18 km al norte de la comuna Chaiten;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: - CONSERVACIÓN PAVIMENTOS ÁREA DE MOVIMIENTO: CONTEMPLA LA COLOCACIÓN DE SELLO DE JUNTAS Y GRIETAS. - CONSERVACIÓN SEÑALIZACIONES HORIZONTALES: CONSERVACIÓN DE DEMARCACIÓN EXISTENTE. - CONSERVACIÓN SISTEMA DE EVACUACIÓN AGUAS LLUVIAS: PERIMITIR UNA CORRECTA EVACUACIÓN DE LAS AGUAS LLUVIAS GENERADAS DENTRO DEL AERÓDROMO. - CONSERVACIÓN OFICINAS: CONSECACIÓN DE CUBIERTAS, VENTANAS Y FACHADAS.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 12:06:00;2025-06-26 12:06:00;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";2024-08-16;Metros Cuadrados;7660;0;10132;;1154480;1154480;168341;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1200000;1069397;;1154480;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1249543, Gastado 40252;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072690;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE EMERGENCIA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS;791;182;"";"";8;16164958;FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA,;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;2000000.0;0;2000000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482376;1;3888603.0;"";"";N;1;50647;"";";6;7;8;9;10;16;";"";0;0;"";;PERFIL;INTERREGIONAL;"";No Corresponde;FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA,;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 09:37:43;2025-04-30 09:37:43;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;1;0;2;;2000000;2000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2e+06;;2000000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40039992;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS COMUNA DE HUALAIHUÉ;791;178;104.0;10403.0;6;1093;SE CONSULTA LA CONSERVACIÓN DE TRES CAMINOS NO ENROLADOS, LOS CUALES SE TRADUCEN EN 2 KILÓMETROS DE CAMINOS EN DISTINTOS SECTORES DE HUALAIHUÉ.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000000.0;0;1000000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25496264;1;"";"";"";R;1;50178;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Varios sectores de la comuna;"";No Corresponde;Se consulta la conservación de tres caminos no enrolados, los cuales se traducen en 2 kilómetros de caminos en distintos sectores de Hualaihué.;"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-06 17:05:09;2025-05-06 17:05:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;2;0;8944;;1000000;1000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1300;872288;;1000000;2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE 40044624;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESTACIÓN EFE ANTILHUE, LOS LAGOS;791;184;141.0;14104.0;16;1231;EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR EJECUCIÓN DE OBRA DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS BODEGAS DE LA ESTACIÓN DE LA EMPRESA DE FERROCARRILES EN ANTILHUE, LA CUAL SE ENCUENTRA ENTREGADA EN COMODATO A LA MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS, CON EL OBJETIVO DE ENTREGARLA EN ADECUADAS CONDICIONES A LA COMUNIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y EMPRENDIMIENTO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000.0;571599;572599;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25439268;1;"";"";"";R;1;70138;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Antilhue, Comuna Los Lagos;"";No Corresponde;El proyecto consiste en realizar ejecución de obra de mantenimiento y conservación de la infraestructura de las bodegas de la estación de la Empresa de Ferrocarriles en Antilhue, la cual se encuentra entregada en comodato a la Municipalidad de Los Lagos, con el objetivo de entregarla en adecuadas condiciones a la comunidad para la realización de actividades culturales, artísticas y emprendimiento.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-04-13 20:17:16;2025-06-23 15:08:48;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;600;0;19634;;572599;572599;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 120;499471;;572599;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS 40070087;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS OSORNO REGIÓN DE LOS LAGOS;791;178;103.0;10301.0;8;16164958;INICIATIVA INCLUYE LA REPOSICIÓN Y DESEMBANQUE DE SUMIDEROS Y CÁMARAS, ASÍ COMO DESEMBANQUE DE COLECTORES Y CAUCES DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;321080.0;0;321080;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25319683;1;24474079.0;"";"";R;1;50657;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;CIUDAD DE OSORNO;"";No Corresponde;Iniciativa incluye la reposición y desembanque de sumideros y cámaras, así como desembanque de colectores y cauces de la Red Primaria de Aguas Lluvias.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 16:32:38;2025-02-24 16:32:38;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;0;0;147897;;321080;321080;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;321080;;321080;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40070542;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE RIBERAS CON ENCAUZAMIENTO REGION DEL MAULE 2026-2027;791;175;"";"";8;1152;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;2000000.0;1400000;3400000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25319928;1;"";"";"";R;1;50654;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 16:59:31;2025-02-24 16:59:31;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;14200;0;2340;;3400000;3400000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;3400000;;3400000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40018912;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CONEXIÓN GENERAL O. BONILLA CON PAR VIAL CALBUCO - CARLOS O. CAVADA, ANTOFAGASTA;791;170;21.0;2101.0;6;1092;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CREACIÓN DE UNA CONEXIÓN VIAL ENTRE LA AVENIDA GENERAL OSCAR BONILLA Y EL PAR VIAL CONFORMADO POR LAS CALLES CALBUCO Y CARLOS OVIEDO CAVADA EN LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA. ESTA INICIATIVA CULMINÓ LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD, CUYO OBJETIVO ES ANALIZAR SU VIABILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y SOCIAL POR CUANTO SE INICIA LA ETAPAS DE DISEÑO MÁS DETALLADAS. LA META PRINCIPAL ES MEJORAR LA CONECTIVIDAD DE UN SECTOR CON VULNERABILIDAD SOCIAL CON EL RESTO DE LA TRAMA URBANA DE LA CIUDAD (SEGÚN LA NECESIDAD IDENTIFICADA INICIALMENTE). LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE A LA ALTERNATIVA N°6, QUE MATERIALIZA LA CONEXIÓN ENTRE AV. GENERAL ÓSCAR BONILLA Y EL PAR VIAL CALBUCO–MONSEÑOR CARLOS OVIEDO CAVADA, PRIORIZANDO MENOR AFECTACIÓN Y MEJOR DESEMPEÑO INTEGRAL PARA AVANZAR A ANTEPROYECTO. LA SOLUCIÓN ARTICULA EL TRAMO SAN MIGUEL–ISABEL RIQUELME EN BONILLA Y LAS CONEXIONES HACIA CALBUCO Y CARLOS OVIEDO HASTA INDEPENDENCIA, EN EL SECTOR NORORIENTE DE ANTOFAGASTA. EL DISEÑO SE DESARROLLA CON CRITERIOS REDEVU Y MESPIVU, ADOPTANDO 50 KM/H COMO VELOCIDAD DE DISEÑO URBANA Y DEFINIENDO CONTROL DE TRÁNSITO, DEMARCACIÓN, CRUCES Y DEMÁS DISPOSITIVOS OPERACIONALES A NIVEL DE ANTEPROYECTO. COMPLEMENTARIAMENTE, ESTA ALTERNATIVA MINIMIZA EXPROPIACIONES Y PERMITE PROYECTAR EL PARQUE CENTRAL DE AV. BONILLA DESDE ISABEL RIQUELME HACIA CANCHA RAYADA, REFORZANDO LA INTEGRACIÓN URBANA Y LA ACCESIBILIDAD PEATONAL EN UN SECTOR CON VULNERABILIDAD SOCIAL.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;42000.0;148000;190000;2027.0;;"";"";08-08-2025;3.0;22-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS Y LA REUNIÓN DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA DEL 14 DE AGOSTO DEL 2024, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. ADJUNTAR EL RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD QUE RESPALDA ESTA INICIATIVA Y EL CAPÍTULO DE EVALUACIÓN SOCIAL DEL MISMO, EXPLICANDO EN DETALLE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA. 2. ENVIAR PLANILLA CON LA EVALUACIÓN SOCIAL ACTUALIZADA A PRECIOS SOCIALES VIGENTES. 3. ADJUNTAR PRESUPUESTO OFICIAL DETALLADO DE LA CONSULTORÍA, FIRMADO POR EL PROFESIONAL RESPONSABLE. 4. EN LOS TDR INCLUIR LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE INGENIERÍA A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA. 5. ENVIAR LOS DOCUMENTOS DE PERFIL PREINVERSIONAL, TDR EN FORMATO PDF SIN COMENTARIOS AL BORDE. 6. RESPALDAR EL PRESUPUESTO OFICIAL DE GASTOS ADMINISTRATIVOS, FIRMADO POR EL PROFESIONAL RESPONSABLE. 7. EN LA FICHA IDI, MEJORAR LA DESCRIPCIÓN CON LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, AGREGAR INDICADORES ECONÓMICOS VAN SOCIAL Y TIR SOCIAL. SUBIR LOS RESPALDOS SOLICITADOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES.";10.0;10;"";"";"";25667364;1;3526933.0;"";"";N;1;50923;FI;";3;";3.0;0;0;2025-08-01 07:00:00;2025-08-08T08:35:13Z;PREFACTIBILIDAD;"PROLONGACIÓN SUR DE AVENIDA GENERAL O. BONILLA CON CALLES CALBUCO Y CARLOS O. CAVADA, ANTOFAGASTA ";COMPLEMENTARIO: 30116591-0 - COMPLEMENTARIO: 20109283-0;No Corresponde;"El proyecto consiste en la creación de una conexión vial entre la Avenida General Oscar Bonilla y el par vial conformado por las calles Calbuco y Carlos Oviedo Cavada en la ciudad de Antofagasta. Esta iniciativa culminó la etapa de prefactibilidad, cuyo objetivo es analizar su viabilidad técnica, económica y social por cuanto se inicia la etapas de diseño más detalladas. La meta principal es mejorar la conectividad de un sector con vulnerabilidad social con el resto de la trama urbana de la ciudad (según la necesidad identificada inicialmente). La alternativa seleccionada corresponde a la Alternativa N°6, que materializa la conexión entre Av. General Óscar Bonilla y el par vial Calbuco–Monseñor Carlos Oviedo Cavada, priorizando menor afectación y mejor desempeño integral para avanzar a anteproyecto. La solución articula el tramo San Miguel–Isabel Riquelme en Bonilla y las conexiones hacia Calbuco y Carlos Oviedo hasta Independencia, en el sector nororiente de Antofagasta. El diseño se desarrolla con criterios REDEVU y MESPIVU, adoptando 50 km/h como velocidad de diseño urbana y definiendo control de tránsito, demarcación, cruces y demás dispositivos operacionales a nivel de anteproyecto. Complementariamente, esta alternativa minimiza expropiaciones y permite proyectar el parque central de Av. Bonilla desde Isabel Riquelme hacia Cancha Rayada, reforzando la integración urbana y la accesibilidad peatonal en un sector con vulnerabilidad social.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-23 10:18:52;2025-08-27 09:17:40;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ANTOFAGASTA;"";2021-01-08;Metros;500;0;361873;;190000;190000;;TIR SOCIAL: 21.6 - TIR SOCIAL: 21.6 - VAN SOCIAL: 3179000 - VAN SOCIAL: 3179000;190000;;190000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA 40059346;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PUENTE LA CANDELARIA CAMINO I-776 CHEPICA;791;174;63.0;6302.0;6;1093;LA ESTRUCTURA SE EMPLAZA SOBRE EL ESTERO LA CANDELARIA, Y CORRESPONDE A UN PUENTE DE UN TRAMO SIMPLEMENTE APOYADO DE 35M DE LONGITUD, CON TABLERO DE 13M DE ANCHO EN QUE SE CONSIDERAN DOS PISTAS DE 3,5M, UN PASILLO DE 1,65M Y OTRO DE 2,55M PARA PEATONES Y CICLISTAS, SOPORTADOS POR 4 VIGAS SON DE HORMIGÓN PRETENSADO. LAS FUNDACIONES CORRESPONDEN A PILOTES PRE EXCAVADOS DE HORMIGÓN.;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;1941547.0;3393093;5334640;2027.0;;"";"";31-07-2025;1.0;31-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DEL PUENTE LA CANDELARIA DEBIDO A QUE PRESENTA DAÑOS EN SUS COMPONENTES ESTRUCTURALES, POR LO QUE, LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DEBIÓ INSTALAR UN PUENTE MECANO PROVISORIO. POR LO ANTERIOR, SE DETALLA QUE EL PUENTE SERÁ DE 35 METROS DE LONGITUD, CON UN TABLERO DE 13 METROS DE ANCHO, EL CUAL CONSIDERA DOS PISTAS DE 3,5 M, UN PASILLO DE 1,65M Y OTRO DE 2,55M PARA PEATONES Y CICLISTAS, SOPORTADO POR VIGAS DE HORMIGÓN PRENSADO. COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL, SE TIENE UNA TIR SOCIAL DE 31,2%, POR LO TANTO, EL PROYECTO ES SOCIALMENTE RENTABLE. EL TRÁNSITO CONSIDERADO EN LA EVALUACIÓN ESTÁ TOMADO DEL CENSO DE TRÁNSITO DEL AÑO 2021 ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. LA INICIATIVA POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCIÓN, POR LO QUE, ANALIZADO LOS ANTECEDENTES, SE OTORGA LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA. LOS MONTOS RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2025 SE DESGLOSAN DE LA SIGUIENTE FORMA: - CONSULTORÍAS: M$490.616. - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$2.726. - OBRAS CIVILES: M$4.759.700. - TERRENOS: M$81.598.";20.0;10;"";"";"";25689440;1;"";"";"";R;1;50667;RS;";8;";16.0;0;0;2025-07-31 17:56:55;2025-07-31T17:56:55Z;PERFIL;I-776 Chépica;"";No Corresponde;La estructura se emplaza sobre el Estero La Candelaria, y corresponde a un Puente de un tramo simplemente apoyado de 35m de longitud, con tablero de 13m de ancho en que se consideran dos pistas de 3,5m, un pasillo de 1,65m y otro de 2,55m para peatones y ciclistas, soportados por 4 vigas son de hormigón pretensado. Las fundaciones corresponden a pilotes pre excavados de hormigón.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;860;2025-07-31 17:56:53;2025-07-31 17:56:53;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;35;0;2500;;5334640;5334640;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2975;4946486;;5334640;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 30459735;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO Av. Sta. Maria (D.Portales-J. Noé) y Lastarria (G. Velásquez-A. Latorre), Arica;791;185;151.0;15101.0;6;1092;SE CONSULTA EL DISEÑO VIAL DE LA AVDA. ENTRE SANTA MARIA (DIEGO PORTALES - JUAN NOÉ) Y AVDA LASTARRIA (G. VELÁSQUEZ - LATORRE), DE LA COMUNA DE ARICA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;150347.0;68378;218725;2027.0;;"";"";29-05-2025;1.0;29-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ MEJORAR LA CONECTIVIDAD HACIA EL CENTRO DE LA COMUNA DE ARICA, MEJORANDO LAS CONDICIONES DE CIRCULACIÓN PARA LOS DIVERSOS USUARIOS DEL SECTOR. EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE AVDA. SANTA MARÍA ENTRE DIEGO PORTALES Y JUAN NOÉ, Y LASTARRIA ENTRE GENERAL VELÁSQUEZ Y ALMIRANTE LATORRE. SE DISEÑARÁ EL MEJORAMIENTO DEL EJE SANTA MARÍA DESDE AVENIDA PORTALES EMPLAZANDO UN BANDEJÓN EN LA MEDIANA (2 PISTAS POR SENTIDO, UNA DESTINADA AL TRANSPORTE PÚBLICO), INCLUYENDO UN NUEVO PUENTE EN EL RIO SAN JOSÉ, UNA CICLOVÍA BIDIRECCIONAL POR TODO EL EJE, CAMBIANDO EL SENTIDO DE TRÁNSITO EN TRAMO JUAN NOÉ CHACABUCO. RESPECTO AL EJE LASTARRIA SE EMPLAZARÁ COMPLETO COMO UNA AVDA. DE DOBLE VÍA Y ABRIENDO LA MEDIANA DE VELÁSQUEZ PARA VIRAJES EN AMBOS SENTIDOS. EL RESULTADO DE LA ETAPA PREINVERSIONAL FUE PRESENTADA A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, REALIZADA EL 25 DE JULIO DEL 2023. CABE SEÑALAR QUE, UNA VEZ FINALIZADO EL ESTUDIO DE INGENIERÍA, LOS RESULTADOS DE LA ETAPA DEBEN SER PRESENTADOS ANTE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2024: - CONSULTORÍAS: M$ 208.408.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 1.500.-";20.0;10;"";"";"";25433758;1;3526933.0;"";"";N;1;15549940;RS;";1;";1.0;0;0;2025-05-29 10:35:13;2025-05-29T10:35:13Z;PREFACTIBILIDAD;AVDA SANTA MARIA Y CALLE LASTARARIA;"";No Corresponde;SE CONSULTA EL DISEÑO VIAL DE LA AVDA. ENTRE SANTA MARIA (DIEGO PORTALES - JUAN NOÉ) Y AVDA LASTARRIA (G. VELÁSQUEZ - LATORRE), DE LA COMUNA DE ARICA.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-10 16:54:53;2025-04-10 16:54:53;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";2016-04-04;Metros;2500;10;185000;;218725;218725;;TIR SOCIAL: 8.9 - VAN SOCIAL: 0 - VAN SOCIAL: 3489000;209908;;218725;2025: Asignado 0, Gastado 0;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40031360;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EXTERIOR CECOSF COLLICO, VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;10;1114;"""""LA INICIATIVA TIENE POR OBJETIVO PRINCIPAL EL MEJORAMIENTO DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA DEL RECINTO PRINCIPAL CON CAMBIO DE REVESTIMIENTO EXTERIOR, AISLACIÓN TÉRMICA Y REPOSICIÓN DE ESTRUCTURA EN MAL ESTADO, CAMBIO DE LAS VENTANAS Y PUERTAS DE PERIMETRALES A PVC TERMOPANEL. REPOSICIÓN DE REVESTIMIENTO DE CUBIERTA, CON SU RESPECTIVA AISLACIÓN TÉRMICA. EN CUANTO AL EDIFICIO ANEXO, SE CONTEMPLA SÓLO REALIZAR ENVOLVENTE TÉRMICA EN MUROS, CON REVESTIMIENTO Y AISLANTE. EN EL EDIFICIO PRINCIPAL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD SE CONTEMPLA, LA REPOSICIÓN DE RAMPA DE ACCESO CON SUS RESPECTIVAS BARANDAS Y EN EL COSTADO DEL EDIFICIO SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONAMIENTO UNIVERSAL JUNTO CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RAMPA DE ACCESO CON SUS RESPECTIVAS BARANDAS. EN AMBAS INTERVENCIONES SE CONSIDERA CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZO. EN CUANTO AL EXTERIOR, SE PROYECTA LA REPOSICIÓN DE CIERRE PERIMETRAL EN MAL ESTADO, LOGRANDO LA UNIFORMIDAD DEL CIERRE PERIMETRAL CON ACMAFOR, SE CONTEMPLA ADEMÁS LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDA DESDE VEREDA EXTERIOR HASTA RAMPA DE ACCESO PRINCIPAL"""" ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;228022.0;0;228022;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25388032;1;"";"";"";R;1;70135;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;BALMACEDA 5491, COLLICO, VALDIVIA;"";No Corresponde;"""""La iniciativa tiene por objetivo principal el mejoramiento de la envolvente térmica del recinto principal con cambio de revestimiento exterior, aislación térmica y reposición de estructura en mal estado, cambio de las ventanas y puertas de perimetrales a PVC Termopanel. Reposición de revestimiento de cubierta, con su respectiva aislación térmica. En cuanto al edificio anexo, se contempla sólo realizar envolvente térmica en muros, con revestimiento y aislante. En el edificio principal para dar cumplimiento a la normativa de accesibilidad se contempla, la reposición de rampa de acceso con sus respectivas barandas y en el costado del edificio se contempla la construcción de estacionamiento universal junto con la construcción de una rampa de acceso con sus respectivas barandas. En ambas intervenciones se considera construcción de cobertizo. En cuanto al exterior, se proyecta la reposición de cierre perimetral en mal estado, logrando la uniformidad del cierre perimetral con Acmafor, se contempla además la construcción de vereda desde vereda exterior hasta rampa de acceso principal"""" ";"";OBRAS CIVILES;M$;711;2025-03-27 15:21:27;2025-03-27 15:21:27;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;572;0;12500;;228022;228022;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;190222;;228022;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS 40054595;0;2026;EJECUCION;PROSPECCION CRDP-GESTIÓN Y ANÁLISIS DATOS EN POLÍTICAS PÚBLICAS REGIONALES CON BIG DATA E IA;793;184;"";"";15;1144;DISEÑAR UN SISTEMA ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE INDICADORES MULTINIVEL Y MULTIACTORAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, QUE PERMITA EL SEGUIMIENTO DINÁMICO Y PERIÓDICO DE INDICADORES VINCULADOS A LAS METAS DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS VIGENTES, Y CONTRIBUYA AL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA REGIÓN.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;90000.0;10000;100000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443579;0;16437534.0;"";"";R;1;3318391;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de Los Ríos;"";No Corresponde;Diseñar un sistema estratégico de gestión de indicadores multinivel y multiactoral para el fortalecimiento de los procesos de gestión en la región de Los Ríos, que permita el seguimiento dinámico y periódico de indicadores vinculados a las metas de las estrategias y políticas vigentes, y contribuya al desarrollo integral y sostenible de la Región.;"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-04-14 15:39:26;2025-04-14 15:39:26;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;0;0;0;0;;100000;100000;;"";92724;;100000;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS 40056818;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO Y ELABORACCION DE PLAN MAESTRO BARRIO BARRIOS UNIDOS, COLLIPULLI, 2022;793;177;92.0;9202.0;9;1148;"LA GENERACIÓN DE UN INSUMO OPERATIVO FUNCIONAL PARTICIPATIVO DENOMINADO PLAN MAESTRO DEL BARRIO BARRIOS UNIDOS DE LA COMUNA DE COLLIPULLI, EL CUAL PERMITIRÁ CONDUCIR EL SISTEMA URBANO-TERRITORIAL , CONTENIENDO UNA CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN PÚBLICA TENDIENTES A MEJORAR LAS CONDICIONES DEL POLÍGONO SELECCIONADO ABORDÁNDOLO DE MANERA INTEGRAL A OBJETO DE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL SECTOR, SOBRE TODO EN AQUELLAS DIMENSIONES QUE INVOLUCRAN EL DETERIORO URBANO Y LA VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * RECUPERAR Y/O DOTAR DE ESPACIOS PÚBLICOS A LOS BARRIOS Y EQUIPAMIENTO COMUNITARIO. * MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOSENTORNOS BARRIALES. * FAVORECER EL USO Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL ESTUDIO BÁSICO SEAGRUPAN EN LA ETAPA DE LEVANTAMIENTO DIAGNÓSTICO Y ELABORACIÓN DE PLAN MAESTRO. EL DIAGNÓSTICO DE BARRIO INCLUYE LAELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, LA APLICACIÓN DE ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE RECORRIDOS BARRIALES, LA EJECUCIÓN DE TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS INCORPORANDO ADEMÁS UNA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL. EN EL CASO DEL PLAN MAESTRO, ÉSTE INCLUYE LA ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS FÍSICOS, LA ELABORACIÓN DE LINEAMIENTOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL QUE APALANQUE RECURSOS EXTRAS AL BARRIO Y, POR ÚLTIMO, LA DELIBERACIÓN VECINAL DE LAS PRIORIDADES.LA METRICA A UTILIZAR PARA CALIFICAR ES EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL (EN ADELANTE, IDUS) CORRESPONDE A UN INDICADOR COMPUESTO QUE MIDE EL DETERIORO URBANO Y SOCIAL ACTUAL DEL BARRIO. ESTE PERMITE ESTABLECER UNA LÍNEA BASE DEL BARRIO, EN TÉRMINOS DE DETERIORO URBANO, EN SUS DIMENSIONES AMBIENTALES, FÍSICAS, FUNCIONALES JUNTO A LA VULNERABILIDAD SOCIAL, A NIVEL DE LA POBLACIÓN, COMUNIDAD Y CONDICIONES HABITACIONALES ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;ARRASTRE;SECTORIAL;33765;30000.0;0;63765;2026.0;;"";"";08-09-2025;1.0;08-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25757398;0;20467655.0;"";"";R;1;50930;RS;";11;";22.0;0;0;2025-09-08 09:28:10;2025-09-08T09:28:10Z;EJECUCION;18HYC2512796586;"";No Corresponde;"LA GENERACIÓN DE UN INSUMO OPERATIVO FUNCIONAL PARTICIPATIVO DENOMINADO PLAN MAESTRO DEL BARRIO BARRIOS UNIDOS DE LA COMUNA DE COLLIPULLI, EL CUAL PERMITIRÁ CONDUCIR EL SISTEMA URBANO-TERRITORIAL , CONTENIENDO UNA CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN PÚBLICA TENDIENTES A MEJORAR LAS CONDICIONES DEL POLÍGONO SELECCIONADO ABORDÁNDOLO DE MANERA INTEGRAL A OBJETO DE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL SECTOR, SOBRE TODO EN AQUELLAS DIMENSIONES QUE INVOLUCRAN EL DETERIORO URBANO Y LA VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * RECUPERAR Y/O DOTAR DE ESPACIOS PÚBLICOS A LOS BARRIOS Y EQUIPAMIENTO COMUNITARIO. * MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOSENTORNOS BARRIALES. * FAVORECER EL USO Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL ESTUDIO BÁSICO SEAGRUPAN EN LA ETAPA DE LEVANTAMIENTO DIAGNÓSTICO Y ELABORACIÓN DE PLAN MAESTRO. EL DIAGNÓSTICO DE BARRIO INCLUYE LAELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, LA APLICACIÓN DE ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE RECORRIDOS BARRIALES, LA EJECUCIÓN DE TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS INCORPORANDO ADEMÁS UNA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL. EN EL CASO DEL PLAN MAESTRO, ÉSTE INCLUYE LA ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS FÍSICOS, LA ELABORACIÓN DE LINEAMIENTOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL QUE APALANQUE RECURSOS EXTRAS AL BARRIO Y, POR ÚLTIMO, LA DELIBERACIÓN VECINAL DE LAS PRIORIDADES.LA METRICA A UTILIZAR PARA CALIFICAR ES EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL (EN ADELANTE, IDUS) CORRESPONDE A UN INDICADOR COMPUESTO QUE MIDE EL DETERIORO URBANO Y SOCIAL ACTUAL DEL BARRIO. ESTE PERMITE ESTABLECER UNA LÍNEA BASE DEL BARRIO, EN TÉRMINOS DE DETERIORO URBANO, EN SUS DIMENSIONES AMBIENTALES, FÍSICAS, FUNCIONALES JUNTO A LA VULNERABILIDAD SOCIAL, A NIVEL DE LA POBLACIÓN, COMUNIDAD Y CONDICIONES HABITACIONALES ";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-08-29 10:25:33;2025-08-29 11:48:05;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;63765;63765;38000;"";76961;;63765;2024: Asignado 38000, Gastado 0 - 2025: Asignado 35000, Gastado 33765;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40054881;0;2026;EJECUCION;HABILITACION TRASPLANTE RENAL HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;SE REQUIERE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA EL DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES DE TRASPLANTE. ADEMÁS SE REQUIERE LA ADQUISICIÓN DE CAJAS QUIRÚRGICAS QUE PERMITEN LA REALIZACIÓN DEL TRASPLANTE RENAL EN EL HOSPITAL PUERTO MONTT.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;931494.0;0;931494;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446195;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos # 65, Puerto Montt;"";No Corresponde;Se requiere la adquisición de equipos para el diagnostico, tratamiento y seguimiento de pacientes de trasplante. además se requiere la adquisición de cajas quirúrgicas que permiten la realización del trasplante renal en el hospital Puerto Montt.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;860;2025-04-15 09:44:45;2025-04-15 09:44:45;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;12;0;539814;;931494;931494;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;863719;;931494;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40014168;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ESPACIOS PUBLICOS Y CIRCUITOS PEATONALES CASCO HISTÓRICO DE FREIRINA;791;171;33.0;3303.0;9;1107;ESTA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA, EL CUAL CONTEMPLA OBRAS CIVILES DE PAVIMENTACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL, AREAS VERDES , MOBILIARIO URBANO E ILUMINACIÓN.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;378521.0;756214;1134735;2027.0;;"";"";11-07-2025;1.0;11-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. ESTA INICIATIVA MEJORARÁ LAS CONDICIONES DEL ESPACIO PÚBLICO DEL ÁREA CÉNTRICA DE LA CIUDAD DE FREIRINA, ENCONTRÁNDOSE LAS PRINCIPALES EDIFICACIONES PATRIMONIALES EN EL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE EL ANTIGUO HOSPITAL Y LA PLAZA DE LA LOCALIDAD, DONDE SE UBICAN LA IGLESIA SANTA ROSA DE LIMA Y EL EDIFICIO LOS PORTALES. ACTUALMENTE LA VIALIDAD DE ESTE ESPACIO PUBLICO PRESENTA DEFICIENCIAS PARA EL TRÁNSITO PEATONAL, TANTO POR LA CALIDAD DEL PAVIMENTO, COMO POR LAS DIMENSIONES DE LA VÍA, SEÑALÉTICA Y ALUMBRADO PÚBLICO. 2. LA INTERVENCIÓN PROPUESTA INCLUYE MEJORAS EN OBRAS CIVILES, INCLUYENDO PAVIMENTOS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS, PAISAJISMO, ÁREAS VERDES, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO URBANO, PERMITIENDO ADEMÁS EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVA DE ACCESO UNIVERSAL Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMO RECREACIÓN, ESPARCIMIENTO, DESCANSO Y CONECTIVIDAD EN EL SECTOR DEL CENTRO HISTÓRICO DE FREIRINA, CON UN ÁREA DE INTERVENCIÓN DE 4.597 M². 3. DADO QUE TANTO LA LOCALIZACIÓN DE LA INICIATIVA, COMO SU TAMAÑO, ESTÁN DETERMINADOS POR LAS CARACTERÍSTICAS URBANAS Y MORFOLÓGICAS DEL CENTRO DEL CASCO HISTÓRICO DE FREIRINA, LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS SE EFECTUÓ MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE OPCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAVIMENTOS PEATONALES Y VEHICULARES, QUE CONSTITUYEN EL ELEMENTO PRINCIPALES DE LA INTERVENCIÓN EN SUPERFICIE, CONSIDERANDO LOS COSTOS DE INVERSIÓN DEL PROYECTO Y LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCION, EN UN PERIODO DE EVALUACIÓN DE 20 AÑOS. LAS DOS OPCIONES COMPARADAS TIENEN EL MISMO MODELOS DE GESTIÓN, DADO QUE SE TRATA DE UN ESPACIO PÚBLICO ADMINISTRADO POR EL MUNICIPIO. COMO AMBAS OPCIONES ENTREGAN LOS MISMOS BENEFICIOS, LA EVALUACIÓN SE HACE CON CRITERIO DE COSTO EFICIENCIA. LOS COSTOS DE INVERSIÓN, CORREGIDOS A PRECIOS SOCIALES PARA LA ALTERNATIVA N° 1 ASCIENDEN A M$ 901.233.- Y PARA LA ALTERNATIVA N° 2, A M$ 981.154.- LOS COSTOS DE OPERACIÓN INCREMENTALES ALCANZAN A $ 1.620.- Y LOS COSTOS DE MANTENCIÓN INCREMENTALES A $ $ 5.386.-, SIMILARES PARA AMBAS ALTERNATIVAS. EN EL FLUJO DE CAJA SE DESCONTÓ EL VALOR RESIDUAL DE LAS OBRAS CIVILES, EQUIVALENTE A UN 33% DEL COSTO DE INVERSIÓN. LA EVALUACIÓN DE AMBAS OPCIONES DETERMINA COMO MAS CONVENIENTE LA ALTERNATIVA N° 1, CON UN VAC DE M$ $925.385.-, A DIFERENCIA DE LA ALTERNATIVA N° 2.- QUE RESULTA CON VAC DE $M 1.000.323.- 4. SE CONTEMPLAN LOS ÍTEM DE OBRAS CIVILES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS, CON UN PLAZO TOTAL DE 7 MESES. 5. LA INTERVENCIÓN EN LA CALLE SANTIAGO ZAVALA, CAMINO PÚBLICO DE ROL C-468 (EX C-46), ADMINISTRADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, CUENTA CON EL VISTO BUENO DE DICHA DIRECCIÓN, INFORMADO POR ORD. N° 923 DEL 22-08-2024. 6. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCION DE LA INICIATIVA CUENTAN CON EL COMPROMISO MUNICIPAL DE FINANCIAMIENTO, RESPECTO A LA TOTALIDAD DEL PROYECTO, APROBADO POR EL CONCEJO COMUNAL DE FREIRINA. 7. ESTA INICIATIVA SE RELACIONA CON EL EJE ESTRATÉGICO 3 DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL DE ATACAMA: DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS (CENTROS POBLADOS) Y ESPACIOS PÚBLICOS (MEDIO AMBIENTE CONSTRUIDO) Y CON EL OBJETIVO ESTRATÉGICO 11: FOMENTAR LA CALIDAD DE VIDA URBANA CON UN DESARROLLO INTEGRADOR DE CIUDADES MÁS AMIGABLES PARA VIVIR QUE PROMUEVA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA RESILIENCIA. 8. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2024 Y SIGUIENTES. ";20.0;10;"";"";"";25644501;1;"";"";"";R;1;50924;RS;";4;";4.0;0;0;2025-07-11 11:21:17;2025-07-11T11:21:17Z;DISEÑO;Centro Urbano;"";No Corresponde;ESTA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA, EL CUAL CONTEMPLA OBRAS CIVILES DE PAVIMENTACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL, AREAS VERDES , MOBILIARIO URBANO E ILUMINACIÓN.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-11 11:10:03;2025-07-11 11:21:04;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;4602;0;7461;;1134735;1134735;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 80679325 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1088992;;1134735;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA 40075829;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PUNTO DE POSADA PARA HELICOPTEROS LONCOCHE;791;177;91.0;9109.0;6;1096;"EN TÉRMINOS GLOBALES, ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA MATERIALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: I. CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE APROXIMACIÓN FINAL Y DESPEGUE (FATO), CON SU CORRESPONDIENTE ÁREA DE SEGURIDAD, DE DIMENSIONES DE 63 [M] X 63 [M] COMPUESTA DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN, DE ESPESOR 20 [CM], CON UNA CAPA DE BASE GRANULAR DE 30, UNA CAPA DE SUBBASE DE 30 CM Y UNA CAPA DE MEJORAMIENTO DE 50 CM DE ESPESOR, COLOCADA SOBRE EL SUELO DE FUNDACIÓN CON UNA MALLA DE GEOTEXTIL. II. INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO (CATAVIENTOS). III. DEMARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PPH (FATO / TLOF). ";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;722590.0;0;722590;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25804142;1;"";"";"";R;1;50697;"";";11;";23.0;0;0;2025-09-26 16:00:00;;PERFIL;EX. AERÓDROMO MUNICIPAL;"";No Corresponde;"EN TÉRMINOS GLOBALES, ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA MATERIALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: I. CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE APROXIMACIÓN FINAL Y DESPEGUE (FATO), CON SU CORRESPONDIENTE ÁREA DE SEGURIDAD, DE DIMENSIONES DE 63 [M] X 63 [M] COMPUESTA DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN, DE ESPESOR 20 [CM], CON UNA CAPA DE BASE GRANULAR DE 30, UNA CAPA DE SUBBASE DE 30 CM Y UNA CAPA DE MEJORAMIENTO DE 50 CM DE ESPESOR, COLOCADA SOBRE EL SUELO DE FUNDACIÓN CON UNA MALLA DE GEOTEXTIL. II. INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO (CATAVIENTOS). III. DEMARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PPH (FATO / TLOF). ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-23 15:16:21;2025-09-23 15:16:21;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;3969;0;23612;;722590;722590;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 765387;722590;;722590;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40075837;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO LAS ARAUCARIAS, CURACAUTIN;791;177;92.0;9203.0;17;1235;SE PROPONE LA INSTALACIÓN DE UNA SALA MULTISENSORIAL ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS. EL PROYECTO INCLUYE LA ADECUACIÓN DEL ESPACIO CON PISO DE CAUCHO, VENTANA DE TERMOPANEL, AIRE ACONDICIONADO, NORMALIZACIÓN ELÉCTRICA Y PINTURA. ADEMÁS, SE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE UNA PISCINA SENSORIAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CURACAUTIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;14063472.0;0;14063472;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25804465;1;16437534.0;16437558.0;"";R;1;50107;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;"X: -38.43605732 Y: -71.89407701";"";No Corresponde;SE PROPONE LA INSTALACIÓN DE UNA SALA MULTISENSORIAL ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS. EL PROYECTO INCLUYE LA ADECUACIÓN DEL ESPACIO CON PISO DE CAUCHO, VENTANA DE TERMOPANEL, AIRE ACONDICIONADO, NORMALIZACIÓN ELÉCTRICA Y PINTURA. ADEMÁS, SE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE UNA PISCINA SENSORIAL.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-23 16:27:19;2025-09-23 16:27:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CURACAUTIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;29;0;1098;;14063472;14063472;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;14063472;;14063472;"";MUNICIPALIDAD DE CURACAUTIN 40075847;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PISCINA ESTADIO LA MARINA, COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA;791;181;131.0;13121.0;12;1131;"EL PROYECTO CONSISTE EN OBRAS CIVILES DE CONSERVACIONES DE LA PISCINA MUNICIPAL AL AIRE LIBRE DEL ESTADIO LA MARINA. ADEMÁS, INCLUYE LA CONTRATACIÓN DE UN ATO PARA EL APOYO DE LA SUPERVISIÓN DE LAS RESPECTIVAS OBRAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA;NUEVO;MUNICIPAL;0;1266976.0;0;1266976;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25805712;1;"";"";"";R;1;50232;"";";7;";13.0;0;0;"";;PERFIL;Avda. La Marina 2500;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en obras civiles de conservaciones de la piscina municipal al aire libre del estadio La Marina. Además, incluye la contratación de un ATO para el apoyo de la supervisión de las respectivas obras. ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 09:54:50;2025-09-24 09:54:50;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA;MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA;"";;Metros Cuadrados;25000;0;24032;;1266976;1266976;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;1266976;;1266976;"";MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA 40070922;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;15;1144;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS QUE PERMITA LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO VETERINARIO DE CARACTER MUNICIPAL, CON UNA SUPERFICIE DE 493M2, Y CONTEMPLAENTRE OTRAS DEPENDENCIAS: - BOX DE ATENCIÓN - SALA DE URGENCIAS - PABELLON - SALA PARA FELINOS Y CANINOS - AREA ADMINISTRTATIVAS - AREA DE SERVICIOS - LABORATORIO - SALA DE RAYOS - OTRAS";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;2526000.0;751189;3277189;2027.0;;"";"";10-07-2025;4.0;23-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1. DEFICIENCIAS EN LA FORMULACIÓN LA INICIATIVA PRESENTA FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN. ESPECÍFICAMENTE, SE OBSERVA POCA CLARIDAD EN EL DIAGNÓSTICO, LO QUE SE EVIDENCIA EN UNA DEFINICIÓN IMPRECISA DEL PROBLEMA Y UNA IDENTIFICACIÓN AMBIGUA DE SUS CAUSAS Y EFECTOS. NO SE HA REALIZADO UN ANÁLISIS Y CÁLCULO CORRECTO DE LA DEMANDA, OFERTA Y ATENCIONES ESPERADAS, DATOS CRUCIALES QUE DEBERÍAN ESTAR DETALLADOS EN EL PERFIL DE LA INICIATIVA. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL CENTRO ES CONFUSA, PARTICULARMENTE EN LO QUE RESPECTA AL LOCAL ARRENDADO QUE FUE AFECTADO POR UN INCENDIO. ESTA FALTA DE CLARIDAD HACE INDISPENSABLE UNA IDENTIFICACIÓN DETALLADA DE ALTERNATIVAS, INCLUYENDO UN ANÁLISIS DE LOCALIZACIÓN EFECTIVO QUE CONSIDERE LA POBLACIÓN OBJETIVO-DEFINIDA EN EL DIAGNÓSTICO. 2. REVISIÓN DETALLADA POSTERIOR A LA SUBSANACIÓN. LA REVISIÓN EXHAUSTIVA DE TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS SUBCARPETAS DIGITALES SE LLEVARÁ A CABO UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE MOTIVAN ESTA OBJECIÓN TÉCNICA. 3. PLAZO DE RESPUESTA EL PLAZO PARA RESPONDER A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE. ";10.0;10;"";"";"";25352770;1;"";"";"";R;1;49910;OT;";4;";4.0;0;0;2025-07-03 15:00:00;2025-07-10T13:35:49Z;PERFIL;AVADA. HENRIQUEZ, ESQUINA AVDA. EL PALOMAR;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCION DE OBRAS QUE PERMITA LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO VETERINARIO DE CARACTER MUNICIPAL, CON UNA SUPERFICIE DE 493M2, Y CONTEMPLAENTRE OTRAS DEPENDENCIAS: - BOX DE ATENCIÓN - SALA DE URGENCIAS - PABELLON - SALA PARA FELINOS Y CANINOS - AREA ADMINISTRTATIVAS - AREA DE SERVICIOS - LABORATORIO - SALA DE RAYOS - OTRAS";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-12 21:31:19;2025-03-12 21:31:19;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;MARGARET MARICEL VALLEJO ARAYA;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;493;0;56228;;3277189;3277189;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12500;3277189;;3277189;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40071817;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE LA RED VIAL DE CAMINOS, REGIÓN DE LOS RÍOS 2026-2027 FNDR;791;184;"";"";6;1093;"EL PROYECTO SE ENMARCA EN EL COMPROMISO COMPLEMENTARIO SEGÚN ORD 2925 DEL 19 DE NOVIEMBRE DEL 2021 AL CONVENIO DE PROGRAMACIÓN “PAVIMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA RED DE CAMINOS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE COMUNIDADES RURALES”, CUYO OBJETIVO DEL COMPLEMENTO ES PREPARAR LA PLATAFORMA Y BASE ESTRUCTURAL DE ESTE CAMINO PARA UNA FUTURA PAVIMENTACIÓN. DENTRO DE LOS BENEFICIOS DEL PROYECTO SE ENCUENTRA: • LA CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA PLATAFORMA MEDIANTE EXCAVACIONES Y RELLENOS • REHABILITACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL SANEAMIENTO DE LA PLATAFORMA QUE PERMITAN UNA MEJOR CANALIZACIÓN DE LAS AGUAS LLUVIAS, PROTEGIENDO LA PLATAFORMA DEL MAL ESCURRIMIENTO DE ELLAS. • COLOCACIÓN EN TODO EL TRAMO PROYECTADO DE UNA CAPA GRANULAR DE RODADURA, DE TIPO RECEBO, LA CUAL SERVIRA A FUTURO PARA REALIZAR LA EJECUCIÓN DE UN CONTRATO BÁSICO POR CONSERVACIÓN, CON LA EJECUCIÓN FUTURA DE UN SELLO TIPO ASFÁLTICO CON FONDOS SECTORIALES. • CONSERVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL, BALIZAMIENTO DEL CAMINO Y LA TALA PUNTUAL DE ÁRBOLES, LOS CUALES MUCHAS VECES SE VUELVEN UN RIESGO PARA LOS USUARIOS. LOS LAGOS, FUTRONO, PAILLACO, MÁFIL, PANGUIPULLI, LANCO";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;5000000.0;1e+07;15000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25550099;1;"";"";"";R;1;15554061;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"El proyecto se enmarca en el compromiso complementario según ORD 2925 del 19 de noviembre del 2021 al convenio de programación “PAVIMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA RED DE CAMINOS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DE COMUNIDADES RURALES”, cuyo objetivo del complemento es preparar la plataforma y base estructural de este camino para una futura pavimentación. Dentro de los beneficios del proyecto se encuentra: • La conservación y rehabilitación de la plataforma mediante excavaciones y rellenos • Rehabilitación y complementación del saneamiento de la plataforma que permitan una mejor canalización de las aguas lluvias, protegiendo la plataforma del mal escurrimiento de ellas. • Colocación en todo el tramo proyectado de una capa granular de rodadura, de tipo recebo, la cual servira a futuro para realizar la ejecución de un contrato básico por conservación, con la ejecución futura de un sello tipo asfáltico con fondos sectoriales. • Conservación e implementación de la señalización vertical, balizamiento del camino y la tala puntual de árboles, los cuales muchas veces se vuelven un riesgo para los usuarios. Los Lagos, Futrono, Paillaco, Máfil, Panguipulli, Lanco";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-29 16:19:49;2025-05-29 16:19:49;"";"";"";VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Kilómetros;100;0;2900;;15000000;15000000;;TIR SOCIAL: 5.5;1.5e+07;;15000000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40063309;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION ADQUISICION CAMION TOLVA Y MINCARGADOR, COMUNA DE MALLOA;791;174;61.0;6109.0;15;1146;"ADQUISICION DE CAMION TOLVA Y MINICARGADOR TOLVA TIPO: DIESEL DE 06 CILINDROS NORMA EMISION: EURO 5 CAPACIDAD TOLVA: 06M3 O 10.000 KG 01 EJE TRASERO MINICARGADOR ACCIONAMIENTO: POR JOYSTICKS NORMA EMISION: EURO 5 CAPACIDAD: 800 KG ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MALLOA;NUEVO;F.N.D.R.;0;149999.0;0;149999;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25434077;1;16437535.0;"";"";R;1;49989;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;ACCION EN TODA LA COMUNA;"";No Corresponde;"ADQUISICION DE CAMION TOLVA y minicargador tolva TIPO: DIESEL DE 06 CILINDROS NORMA EMISION: EURO 5 CAPACIDAD TOLVA: 06M3 O 10.000 KG 01 EJE TRASERO minicargador ACCIONAMIENTO: POR JOYSTICKS NORMA EMISION: EURO 5 capacidad: 800 kg ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-10 17:57:47;2025-04-10 17:57:47;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MALLOA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;13407;;149999;149999;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000;143953;;149999;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MALLOA 30132215;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CASETAS SANIT Y SIST. ALCANT LA ARENA, COMUNA DE HUASCO;791;171;33.0;3304.0;8;1105;"ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE COLECTORES DE UNA LONGITUD APROXIMADA DE 4.491 (M), QUE INCLUYE LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA ELEVADORA PROYECTADA A UN COSTADO DE LA RUTA C-470 SE PROPONE LLEVAR LAS AGUAS HASTA UNA CÁMARA DE LA RED EXISTENTE EN HUASCO BAJO MEDIANTE UNA IMPULSIÓN DE UNA LONGITUD APROXIMADA DE 810 (M) PARA SER TRATADAS POSTERIORMENTE EN LA LOCALIDAD DE HUASCO, Y LA INSTALACIÓN DE 79 UNIONES DOMICILIARIAS. ADEMÁS DE ENTREGAR A LA LOCALIDAD DE LA ARENA LA INFRAESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN, Y DISPOSICIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS, TAMBIÉN INCLUIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DE 5 CASETAS SANITARIAS Y 2 CONEXIONES INTERMEDIAS PARA EDIFICACIONES DE USO PÚBLICO COMO SON UNA SEDE SOCIAL Y CLUB DE ADULTO MAYOR.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;ARRASTRE;F.N.D.R.;1086031;1040307.0;0;2137985;2026.0;;"";"";20-05-2025;1.0;20-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25532587;1;16437547.0;"";"";R;1;49916;RS;";4;";4.0;0;535123;2025-05-20 16:06:26;2025-05-20T16:06:26Z;EJECUCION;SECTOR LA ARENA, LOCALIDAD HUASCO BAJO;"";No Corresponde;"ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE COLECTORES DE UNA LONGITUD APROXIMADA DE 4.491 (M), QUE INCLUYE LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA ELEVADORA PROYECTADA A UN COSTADO DE LA RUTA C-470 SE PROPONE LLEVAR LAS AGUAS HASTA UNA CÁMARA DE LA RED EXISTENTE EN HUASCO BAJO MEDIANTE UNA IMPULSIÓN DE UNA LONGITUD APROXIMADA DE 810 (M) PARA SER TRATADAS POSTERIORMENTE EN LA LOCALIDAD DE HUASCO, Y LA INSTALACIÓN DE 79 UNIONES DOMICILIARIAS. ADEMÁS DE ENTREGAR A LA LOCALIDAD DE LA ARENA LA INFRAESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN, Y DISPOSICIÓN DE LAS AGUAS SERVIDAS, TAMBIÉN INCLUIRÁ LA CONSTRUCCIÓN DE 5 CASETAS SANITARIAS Y 2 CONEXIONES INTERMEDIAS PARA EDIFICACIONES DE USO PÚBLICO COMO SON UNA SEDE SOCIAL Y CLUB DE ADULTO MAYOR.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;479;2025-05-20 16:05:46;2025-05-20 16:05:46;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2014-04-28;Metros;4523;15;438;;2137985;2137985;1050264;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 5897;1794590;;2137985;2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 225621, Gastado 121495 - 2018: Asignado 424693, Gastado 400483 - 2022: Asignado 118484, Gastado 118485 - 2021: Asignado 160957, Gastado 160957 - 2020: Asignado 211692, Gastado 0 - 2019: Asignado 223955, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 69503, Gastado 69503 - 2025: Asignado 1000000, Gastado 15107;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40063001;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DRAGA Y POOL DE MAQUINARIA MANTENCION VIAL COMUNA DE NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;6;1093;ADQUISICIÓN DE UNA DRAGA Y EQUIPO AUXILIAR PARA EL DRAGADO, DESTINADOS A LA EXTRACCIÓN Y TRANSPORTE DE MATERIAL PARA EL MANTENIMIENTO VIAL DE LOS CAMINOS VECINALES EN LA COMUNA DE NUEVA IMPERIAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;1325951.0;0;1325951;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460735;1;16437535.0;"";"";R;1;50132;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Sector rural de la comuna de Nueva Imperial;"";No Corresponde;Adquisición de una draga y equipo auxiliar para el dragado, destinados a la extracción y transporte de material para el mantenimiento vial de los caminos vecinales en la comuna de Nueva Imperial.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-21 08:59:00;2025-04-21 08:59:00;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;3;0;13042;;1325951;1325951;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 389425;1272500;;1325951;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40073750;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO MULTICANCHA VILLA BAQUEDANO, COMUNA DE SANTA JUANA;791;176;81.0;8109.0;12;1131;EL PROYECTO CONSISTE EN LA RENOVACIÓN DE LA SUPERFICIE DEPORTIVA DE 615 M2, CON RECARPETEO DE HORMIGÓN Y APLICACIÓN DE PINTURA DE ALTO TRÁFICO PARA MULTICANCHAS CON NUEVA DEMARCACIÓN DEPORTIVA DE MEDIDAS OFICIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE, IND, JUNTO CON LA RENOVACIÓN DE EQUIPAMIENTO: TABLEROS DE BASQUETBOL, AROS DE BASQUETBOL Y ARCOS DE BABYFUTBOL. ADEMÁS CONTEMPLA LA RENOVACIÓN TOTAL DE LA ESTRUCTURA Y MALLA DE CIERRE PERIMETRAL Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN. MODALIDAD DE EJECUCIÓN “LICITACIÓN PÚBLICA” Y VIDA ÚTIL 20 AÑOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;110000.0;5000;115000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773574;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;VILLA BAQUEDANO, COMUNA DE SANTA JUANA;"";No Corresponde;El proyecto consiste en la renovación de la superficie deportiva de 615 m2, con recarpeteo de hormigón y aplicación de pintura de alto tráfico para multicanchas con nueva demarcación deportiva de medidas oficiales del Instituto Nacional del Deporte, IND, junto con la renovación de equipamiento: tableros de basquetbol, aros de basquetbol y arcos de babyfutbol. Además contempla la renovación total de la estructura y malla de cierre perimetral y mejoramiento del sistema De iluminación. Modalidad de ejecución “Licitación Pública” y vida útil 20 años.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-08 05:18:10;2025-09-08 05:18:10;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;615;0;1450;;115000;115000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;115000;;115000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 40053710;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICION MAQUINARIA PARA MANTENCION DE RED VIAL, COMUNA DE CUNCO;791;177;91.0;9103.0;6;1093;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 2 VEHÍCULOS Y 4 EQUIPOS AUMENTANDO EL POOL EN 3 MAQUINARIAS YA QUE 3 SE REPONEN PARA EL MEJORAMIENTO DE CAMINOS CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SIMILARES O SUPERIORES: DOS CAMIONES TOLVA DE 12 M³, CON MOTOR DIÉSEL MÍNIMO DE 275 CV, TORQUE DE 1050 NM O MÁS, CILINDRADA MÍNIMA DE 6.871 CC, NORMA EURO V, TRACCIÓN 6X4, NEUMÁTICOS: (MÍNIMO)275/80R22,5 O 295/80R22,5/ 12R22.5, TRANSMISIÓN MECÁNICA DE 16X2, PBV 26.300KG CON TOLVA DE ACERO REFORZADO CON PISO DE 8 MM Y LATERALES DE 6 MM. RODILLO COMPACTADOR CILINDRO DE 2.130 MM DE ANCHO Y 1.500 MM DE DIÁMETRO, MOTOR DE AL MENOS 112,2 HP, NORMA TIER 4, FUERZA CENTRÍFUGA DE 130-250 KN, NEUMÁTICOS TRASEROS: 23,1-26 12 PR, CABINA ROPS CLIMATIZADA Y PESO OP. MÍNIMO DE 10.494 KG. CARGADOR FRONTAL CON BALDE DE 2,6 M³, MOTOR DE 165 HP, TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA POWERSHIFT O HIDROSTÁTICA, BOMBAS HIDRÁULICAS DE ALTO CAUDAL, FRENOS HÚMEDOS, NEUMÁTICOS 20.5-R25 L3, CABINA ROPS CLIMATIZADA Y PESO OP. MÍNIMO DE 15.747 KG. TRACTOR DESBROZADOR 4X4, MOTOR MÍNIMO DE 115 HP, TRANSMISIÓN 12X12 CON INVERSOR, CAPACIDAD DE LEVANTE DE 3.800 KG Y BOMBA HIDRÁULICA DE 57 L/MIN. PESO OP. 4990 KG. CON DESBROZADOR HIDRÁULICO, ARTICULADO, CON POTENCIA DE 75 CV O MÁS, CORTE ROTATIVO DE 1,27 M, ALCANCE LATERAL DE 4,3 M Y HORIZONTAL DE 6,1 M, CUCHILLAS ABATIBLES Y COMPATIBILIDAD CON OTROS TRACTORES. Y RETROEXCAVADORA CON BALDE FRONTAL DE 0,96 M³ Y DE EXCAVACIÓN DE 0,19 M³, MOTOR DE 100 HP, TRANSMISIÓN POWERSHIFT O SERVOMECÁNICA, BOMBA DE 106 L/MIN, NEUMÁTICOS DELANTEROS: 12,5/80-R18(PR) YTRASEROS:19,5L-24 O 16,9X28 12(PR), CABINA CLIMATIZADA Y PESO OP. MÍNIMO DE 7.700 KG. MAQUINARIA A ADQUIRIR DEBE TENER CARACTERÍSTICAS SIMILARES Y DEBE CUMPLIR LA FUNCIÓN DEL PROYECTO";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CUNCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;991944.0;0;991944;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25721846;1;16437535.0;"";"";R;1;50119;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Toda la zona rural de la comuna de Cunco, específicamente caminos no enrolados.;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la adquisición de 2 vehículos y 4 equipos aumentando el pool en 3 maquinarias ya que 3 se reponen para el mejoramiento de caminos con las siguientes características similares o superiores: Dos camiones tolva de 12 m³, con motor diésel mínimo de 275 CV, torque de 1050 Nm o más, cilindrada mínima de 6.871 cc, norma euro V, tracción 6x4, Neumáticos: (mínimo)275/80R22,5 o 295/80R22,5/ 12R22.5, transmisión mecánica de 16x2, PBV 26.300kg con tolva de acero reforzado con piso de 8 mm y laterales de 6 mm. Rodillo compactador cilindro de 2.130 mm de ancho y 1.500 mm de diámetro, motor de al menos 112,2 HP, norma Tier 4, fuerza centrífuga de 130-250 kN, Neumáticos traseros: 23,1-26 12 PR, cabina ROPS climatizada y peso op. mínimo de 10.494 kg. Cargador frontal con balde de 2,6 m³, motor de 165 HP, transmisión automática powershift o hidrostática, bombas hidráulicas de alto caudal, frenos húmedos, neumáticos 20.5-R25 L3, cabina ROPS climatizada y peso op. mínimo de 15.747 kg. Tractor desbrozador 4x4, motor mínimo de 115 HP, transmisión 12x12 con inversor, capacidad de levante de 3.800 kg y bomba hidráulica de 57 L/min. Peso op. 4990 kg. Con desbrozador hidráulico, articulado, con potencia de 75 CV o más, corte rotativo de 1,27 m, alcance lateral de 4,3 m y horizontal de 6,1 m, cuchillas abatibles y compatibilidad con otros tractores. Y retroexcavadora con balde frontal de 0,96 m³ y de excavación de 0,19 m³, motor de 100 HP, transmisión powershift o servomecánica, bomba de 106 L/min, Neumáticos delanteros: 12,5/80-R18(PR) ytraseros:19,5L-24 o 16,9X28 12(PR), cabina climatizada y peso op. mínimo de 7.700 kg. Maquinaria a adquirir debe tener características similares y debe cumplir la función del proyecto";"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;860;2025-08-13 15:41:28;2025-08-13 15:45:14;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CUNCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;6;0;9168;;991944;991944;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 106605;919769;;991944;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CUNCO 40075913;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AULAS SENSORIALES ESCUELA PRESBÍTERO JOSÉ AGUSTÍN GÓMEZ, COMUNA DE;791;177;91.0;9107.0;17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA HABILITACIÓN DE UNA SALA SENSORIAL O DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL DESTINADA A ESTUDIANTES QUE REQUIERAN UN ESPACIO SEGURO PARA REGULARSE DURANTE LA JORNADA ESCOLAR. CON ESTE OBJETIVO, SE PROYECTAN DIVERSAS MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA, PISOS, PINTURA, MEJORAS EN LA ACCESIBILIDAD, ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO, ENTRE OTRAS INTERVENCIONES QUE ASEGURAN UN ENTORNO ACOGEDOR, SEGURO E INCLUSIVO. ADEMÁS, SE EQUIPARÁ LA SALA CON ELEMENTOS SENSORIALES Y DE BIENESTAR COMO PUFF, MANTAS CON PESO, MURO IMANTADO, ENTRE OTROS, QUE FAVOREZCAN UN AMBIENTE DE CALMA Y CONTENCIÓN EMOCIONAL. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE GORBEA;NUEVO;SECTORIAL;0;15000.0;0;15000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25808663;1;16437558.0;"";"";R;1;50126;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;José Agustín Gómez 601, Comuna de Gorbea;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la habilitación de una sala sensorial o de acompañamiento emocional destinada a estudiantes que requieran un espacio seguro para regularse durante la jornada escolar. Con este objetivo, se proyectan diversas mejoras en la infraestructura, pisos, pintura, mejoras en la accesibilidad, acondicionamiento térmico, entre otras intervenciones que aseguran un entorno acogedor, seguro e inclusivo. Además, se equipará la sala con elementos sensoriales y de bienestar como puff, mantas con peso, muro imantado, entre otros, que favorezcan un ambiente de calma y contención emocional. ";"";EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-25 11:19:59;2025-09-25 11:19:59;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE GORBEA;DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA;"";;Metros Cuadrados;23;0;405;;15000;15000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 15000;15000;;15000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE GORBEA 40060280;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OFICINAS VIALIDAD FUTALEUFU PROVINCIA DE PALENA;791;178;104.0;10402.0;15;1145;CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y ADECUACION A LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;280000.0;0;280000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25334933;1;"";"";"";R;1;50643;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;BERNARDO O HIGGINS 405;"";No Corresponde;Conservacion de la infraestructura existente y adecuacion a la Normativa de accesibilidad Universal;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-05 11:56:47;2025-03-05 11:56:47;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;190;0;18000;;280000;280000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;280000;;280000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40072136;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS, SERV. MEDICINA FÍSICA REHAB., HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"REPOSICIÓN DE EQUIPOS: 01 BICICLETA ESTÁTICA SIN RESPALDO. M$8.500 C/U 01 CALENTADOR DE COMPRESAS. M$4.500.- C/U 01 CALENTADOR DE ÓRTESIS. M$3000.- C/U ADQUISICIÓN DE EQUIPOS: 03 EQUIPO DE MÚSICA/SONIDO. M$800.- C/U 02 CICLOERGÓMETRO. M$40.000 C/U 04 TERAPIA COMBINADA (US-TENS). M$7000.- C/U 03 ULTRASONIDO REHABILITACIÓN. M$4500.- C/U 01 CALENTADOR DE ÓRTESIS. M$4000.- C/U 01 CALENTADOR SECO PARA CALENTADOR TERMOPLASTICO. M$4000.- C/U 01 IMPRESORA 3D. M$12.000.- C/U 09 ELECTROESTIMULADORES. M$5000.- C/U 01 EQUIPO DIAGNOSTICO DISFAGIA. M$6000.- C/U 01 SOFTWARE NEUROCOGNITIVO CON OPCIÓN PARA TELEREHABILITACIÓN. M$20.000.- C/U 02 ECOGRAFO: M$30.000.- C/U REPOSICIÓN DE EQUIPAMIENTO: 01 BARRAS PARALELAS CON OBSTÁCULOS. M$4500.- C/U 02 CAMILLA DE EXAMEN. M$3000.- C/U 02 COMPRIMIDOR EXTREMIDAD (PRESOTERAPIA). M$1000.- C/U ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO: 04 BAÑO DE AGUA PEQUEÑO. M$5000.- C/U 1 BARRAS PARALELAS CON OBSTÁCULOS. M$4500.- C/U 1 CAMILLA DE TRANSPORTE. M$4000.- C/U 02 ESCALADORA. M$3000.- C/U 01 MESA DE MANO. M$1000.- C/U 01 RADIOFRECUENCIA SELECTIVA. M$23.000.- C/U 01 CAMILLA BAJA BOBAT ELÉCTRICA. M$3000.- C/U 01 ENTRENADOR DE MARCHA PORTÁTIL. M$5000.- C/U 02 GRÚA DE TRANSFERENCIA ELÉCTRICA (TECLE). M$10.000.- C/U 01 PIZARRA INTELIGENTE DE REHABILITACIÓN FUNCIONAL DE EXTREMIDAD SUPERIOR. M$2000.- C/U";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;391900.0;0;391900;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448120;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;"Reposición de equipos: 01 bicicleta estática sin respaldo. M$8.500 c/u 01 calentador de compresas. M$4.500.- c/u 01 calentador de órtesis. M$3000.- c/u Adquisición de Equipos: 03 Equipo de música/sonido. M$800.- c/u 02 Cicloergómetro. M$40.000 c/u 04 Terapia combinada (us-tens). M$7000.- c/u 03 Ultrasonido rehabilitación. M$4500.- c/u 01 Calentador de órtesis. M$4000.- c/u 01 Calentador seco para calentador termoplastico. M$4000.- c/u 01 Impresora 3D. M$12.000.- c/u 09 Electroestimuladores. M$5000.- c/u 01 equipo diagnostico disfagia. M$6000.- c/u 01 software neurocognitivo con opción para telerehabilitación. M$20.000.- c/u 02 Ecografo: M$30.000.- c/u Reposición de equipamiento: 01 barras paralelas con obstáculos. M$4500.- c/u 02 camilla de examen. M$3000.- c/u 02 comprimidor extremidad (presoterapia). M$1000.- c/u Adquisición de Equipamiento: 04 baño de agua pequeño. M$5000.- c/u 1 Barras paralelas con obstáculos. M$4500.- c/u 1 Camilla de transporte. M$4000.- c/u 02 escaladora. M$3000.- c/u 01 Mesa de mano. M$1000.- c/u 01 radiofrecuencia selectiva. M$23.000.- c/u 01 camilla baja bobat eléctrica. M$3000.- c/u 01 entrenador de marcha portátil. M$5000.- c/u 02 grúa de transferencia eléctrica (tecle). M$10.000.- c/u 01 pizarra inteligente de rehabilitación funcional de extremidad superior. M$2000.- c/u";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 12:01:10;2025-04-16 11:06:45;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;51;0;380827;;391900;391900;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 370000;391900;;391900;"";MINISTERIO DE SALUD 40069608;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL CHEQUENCO, ERCILLA;791;177;92.0;9204.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;515250;630050;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448551;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO AL NORPONIENTE DE ERCILLA RUTA R-374;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 12:31:35;2025-04-15 12:31:35;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;75;0;315;;630050;630050;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;630050;;630050;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40074961;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO INTEGRAL DE REUMÉN, PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;15;1146;"LA PROPUESTA CONSISTE EN LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DEL TERRENO MUNICIPAL SINIESTRADO EN REUMÉN MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CENTRO INTEGRAL COMUNITARIO, QUE PERMITA DOTAR A LA LOCALIDAD DE UN ESPACIO SEGURO, FUNCIONAL Y CON ENFOQUE COMUNITARIO, CULTURAL Y DEPORTIVO. EN PRIMER LUGAR, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO COMUNITARIO MODERNO Y ACCESIBLE, QUE DARÁ CABIDA A LAS MÚLTIPLES ORGANIZACIONES SOCIALES DE REUMÉN, LAS CUALES ACTUALMENTE NO CUENTAN CON UN LUGAR FÍSICO PARA DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES. ESTE EDIFICIO CONSIDERARÁ UNA SALA DE REUNIONES MULTIFUNCIONAL, BAÑOS UNIVERSALES ACCESIBLES, OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y UNA COCINA EQUIPADA, PERMITIENDO ASÍ EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ORGANIZATIVAS, TALLERES, REUNIONES Y ATENCIONES COMUNITARIAS. EN PARALELO, SE DESARROLLARÁ UN MEJORAMIENTO COMPLETO DEL CIERRE PERIMETRAL Y ACCESOS DEL RECINTO, DOTÁNDOLO DE CONDICIONES ADECUADAS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. ASIMISMO, SE ABORDARÁ LA RECUPERACIÓN Y REPOSICIONAMIENTO DE LA MULTICANCHA EXISTENTE, EVALUANDO SU NUEVA UBICACIÓN DENTRO DEL TERRENO, PARA OPTIMIZAR LOS ESPACIOS Y PERMITIR UN USO EFICIENTE. ESTA ÁREA DEPORTIVA SERÁ COMPLEMENTADA CON LA INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN ADECUADA, PAVIMENTOS SEGUROS, JUEGOS RECREATIVOS E IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PROMOVIENDO LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA RECREACIÓN SEGURA PARA TODAS LAS EDADES. EN CONJUNTO, ESTA INTERVENCIÓN DEVOLVERÁ AL SECTOR UN ESPACIO PÚBLICO DIGNO, SEGURO Y MULTIFUNCIONAL, CAPAZ DE RESPONDER A LAS DEMANDAS SOCIALES, RECREATIVAS Y ORGANIZATIVAS DE LA COMUNIDAD DE REUMÉN.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;303431.0;0;303431;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25706636;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Lautaro N°220, localidad de Reumén.;"";No Corresponde;"La propuesta consiste en la recuperación integral del terreno municipal siniestrado en Reumén mediante la construcción de un nuevo Centro Integral Comunitario, que permita dotar a la localidad de un espacio seguro, funcional y con enfoque comunitario, cultural y deportivo. En primer lugar, se contempla la construcción de un centro comunitario moderno y accesible, que dará cabida a las múltiples organizaciones sociales de Reumén, las cuales actualmente no cuentan con un lugar físico para desarrollar sus actividades. Este edificio considerará una sala de reuniones multifuncional, baños universales accesibles, oficinas administrativas y una cocina equipada, permitiendo así el desarrollo de actividades organizativas, talleres, reuniones y atenciones comunitarias. En paralelo, se desarrollará un mejoramiento completo del cierre perimetral y accesos del recinto, dotándolo de condiciones adecuadas de seguridad y accesibilidad universal. Asimismo, se abordará la recuperación y reposicionamiento de la multicancha existente, evaluando su nueva ubicación dentro del terreno, para optimizar los espacios y permitir un uso eficiente. Esta área deportiva será complementada con la instalación de iluminación adecuada, pavimentos seguros, juegos recreativos e implementos deportivos, promoviendo la actividad física y la recreación segura para todas las edades. En conjunto, esta intervención devolverá al sector un espacio público digno, seguro y multifuncional, capaz de responder a las demandas sociales, recreativas y organizativas de la comunidad de Reumén.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-07 17:06:55;2025-08-07 17:06:55;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;2110;;303431;303431;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;303431;;303431;"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40038092;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PARQUE BUSTAMANTE, PROVIDENCIA;791;181;131.0;13123.0;9;1148;EL PROYECTO CONTEMPLA LA MEJORA DE ÁREAS VERDES EXISTENTES MEDIANTE UN DISEÑO QUE INCLUYE SENDEROS PEATONALES DE HORMIGÓN DE 0,07 M DE ESPESOR, LUMINARIAS LED Y MOBILIARIO URBANO COMO SOMBREADEROS, BANCAS Y JUEGOS INFANTILES. TAMBIÉN INCORPORA ÁREAS RECREATIVAS Y DEPORTIVAS CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, PAISAJISMO Y RIEGO SUSTENTABLE. EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ABARCA 23.689,42 M² DE ÁREAS VERDES, 25.638,43 M² DE CIRCULACIONES, UNA ZONA INFANTIL DE 1.328,77 M², UN SKATEPARK DE 1.695 M², ÁREAS DE CALISTENIA DE 430,81 Y DEPORTIVAS PARA ADULTOS MAYORES DE 114,17, Y UNA ZONA ADMINISTRATIVA DE 89,74 M².;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA;NUEVO;SECTORIAL;0;1714124.0;3428251;5142375;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25520811;1;16437534.0;16437563.0;"";R;1;50216;"";";7;";10.0;0;0;"";;PERFIL;Parque Bustamante;"";No Corresponde;El proyecto contempla la mejora de áreas verdes existentes mediante un diseño que incluye senderos peatonales de hormigón de 0,07 m de espesor, luminarias LED y mobiliario urbano como sombreaderos, bancas y juegos infantiles. También incorpora áreas recreativas y deportivas con accesibilidad universal, paisajismo y riego sustentable. El programa arquitectónico abarca 23.689,42 m² de áreas verdes, 25.638,43 m² de circulaciones, una zona infantil de 1.328,77 m², un skatepark de 1.695 m², áreas de calistenia de 430,81 y deportivas para adultos mayores de 114,17, y una zona administrativa de 89,74 m².;"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-15 11:49:58;2025-05-15 11:49:58;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA;SUBSECRETARIA DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO;"";;Metros Cuadrados;52986;0;29555;;5142375;5142375;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 773589;4485632;;5142375;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA 40071640;0;2026;DISEÑO;HABILITACION MULTI ESPACIO MATANZAS, COMUNA NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;15;1144;CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE MULTI ESPACIO MATANZAS, CONTEMPLA ESPACIOS INTERIORES, EXTERIORES Y ÁREAS VERDES, ESPECIALIDADES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y OTRAS ACTIVIDADES. LA ENTREGA FINAL DEBE CONTEMPLAR PLANIMETRÍAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO ITEMISADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;70000.0;0;70000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25419920;1;7950491.0;16437534.0;16437550.0;R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO S/N°, MATANZAS, COMUNA DE NAVIDAD;"";No Corresponde;CONSULTORÍA PARA DISEÑO DE MULTI ESPACIO MATANZAS, CONTEMPLA ESPACIOS INTERIORES, EXTERIORES Y ÁREAS VERDES, ESPECIALIDADES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y OTRAS ACTIVIDADES. LA ENTREGA FINAL DEBE CONTEMPLAR PLANIMETRÍAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO ITEMISADO.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-07 16:52:38;2025-04-07 16:52:38;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;2836;0;3000;;70000;70000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 70000;70000;;70000;"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40061053;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION PASO FRONTERIZO OLLAGÜE. RUTA 21 CH. SECTOR: CHIU CHIU-ESTACIÓN SAN PEDRO;791;170;"";"";6;1093;EL ESTUDIO CONTEMPLA 6 ETAPAS: 1.- INFORME DE DIAGNÓSTICO CON EL PRODUCTO PRINCIPAL DE IDENTIFICAR LAS CONDICIONANTES PARA DESARROLLAR EL PROYECTO VIAL Y PROPONER ALTERNATIVAS PRELIMINARES. 2.- ESTUDIOS DE BASE CUYOS PRODUCTOS SON PROFUNDIZAR EN LOS ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS Y DEL ENTORNO, DE SER PERTINENTE INICIAR EL PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA. 3.- ESTUDIO DE DEMANDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS QUE CONTEMPLA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA (MEDIANTE COSTO- EFICIENCIA), DE AQUELLAS ALTERNATIVAS PRESELECCIONADAS MEDIANTE EVALUACIÓN MULTICRITERIO DE ASPECTOS AMBIENTALES, SOCIALES TÉCNICOS Y TERRITORIAL. 4.- ANTEPROYECTO QUE CONTEMPLA INGENIERÍA BÁSICA, ANTEPROYECTO DE CAMINO Y DE ESTRUCTURAS. 5.- EVALUACIÓN ECONÓMICA COSTO - EFICIENCIA Y ETAPA 6.- INFORME FINAL QUE INCLUYE MEMORIA, INFORME EJECUTIVO, INFORME DE DIFUSIÓN, PARA FINALMENTE PRESENTAR RESULTADOS FINALES A UCVI ANTE EL MDSYF.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;600.0;1114200;1114800;2028.0;;"";"";10-06-2025;1.0;10-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS PARA UN NUEVO TRAZADO DE LA RUTA 21-CH EN EL SECTOR: CHIU CHIU - ESTACIÓN SAN PEDRO, AL LADO PONIENTE DEL RÍO LOA. ESTA RUTA FORMA PARTE DE LOS PASOS FRONTERIZOS PRIORIZADOS POR CHILE. UNA VEZ TERMINADO EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE DISEÑO. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2025) CONSULTORÍAS: 1.114 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 1.115 MM$";20.0;10;"";"";"";25574920;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";3;";"";0;0;2025-06-10 18:10:57;2025-06-10T18:10:57Z;PERFIL;cOMUNA DE CALAMA, PROVINCIA DEL LOA.;COMPLEMENTARIO: 30483147-0;No Corresponde;El Estudio contempla 6 etapas: 1.- Informe de Diagnóstico con el producto principal de identificar las condicionantes para desarrollar el proyecto vial y proponer alternativas preliminares. 2.- Estudios de Base cuyos productos son profundizar en los análisis de alternativas y del entorno, de ser pertinente iniciar el proceso de Consulta Indígena. 3.- Estudio de Demanda y Selección de Alternativas que contempla la evaluación económica (mediante costo- eficiencia), de aquellas alternativas preseleccionadas mediante evaluación multicriterio de aspectos ambientales, sociales técnicos y territorial. 4.- Anteproyecto que contempla ingeniería básica, anteproyecto de camino y de estructuras. 5.- Evaluación Económica costo - eficiencia y etapa 6.- Informe Final que incluye Memoria, informe ejecutivo, Informe de difusión, para finalmente presentar resultados finales a UCVI ante el MDSyF.;ALTO EL LOA TOTAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-10 18:10:54;2025-06-10 18:10:54;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;51;0;166052;;1114800;1114800;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10507;1069861;;1114800;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072408;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SENDEROS PARQUE METROPOLITANO;791;181;"";"";9;1148;INTERVENCIÓN DE LOS SENDEROS AL INTERIOR DE PARQUEMET BRINDANDO INFRAESTRUCTURA QUE PERMITA MEJORAR LA SEGURIDAD Y FORTALECIMIENTO DE SU FUNCIONALIDAD.;NO;"";"";NO;;;PARQUE METROPOLITANO;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;1400000;1600000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25461051;1;3508570.0;"";"";R;1;50949;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 30127380-0;No Corresponde;Intervención de los senderos al interior de Parquemet brindando infraestructura que permita mejorar la seguridad y fortalecimiento de su funcionalidad.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 10:25:57;2025-04-21 10:25:57;"";"";"";PARQUE METROPOLITANO;PARQUE METROPOLITANO;"";;Metros Cuadrados;97000;0;7112808;;1600000;1600000;;VAN SOCIAL: 1600000;1600000;;1600000;"";PARQUE METROPOLITANO 40072416;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS Y VEREDAS AL INTERIOR DE PARQUEMET;791;181;"";"";9;1148;CONSERVACIÓN DE LOS CAMINOS Y VEREDAS DE PARQUEMET CON LA FINALIDAD DE MANTENERLOS OPERATIVOS EN SU TOTALIDAD, CONSIDERADO QUE NO SOLO PERMITEN EL DESPLAZAMIENTO DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA, SI NO QUE TAMBIÉN, SIRVEN DE CORTAFUEGOS Y GENERAN ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO.;NO;"";"";NO;;;PARQUE METROPOLITANO;NUEVO;SECTORIAL;0;120000.0;1260000;1380000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25461275;1;3508570.0;"";"";R;1;50949;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Conservación de los caminos y veredas de Parquemet con la finalidad de mantenerlos operativos en su totalidad, considerado que no solo permiten el desplazamiento de vehículos de emergencia, si no que también, sirven de cortafuegos y generan espacios de esparcimiento.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 11:03:52;2025-04-21 11:03:52;"";"";"";PARQUE METROPOLITANO;PARQUE METROPOLITANO;"";;Metros Cuadrados;192000;0;7112808;;1380000;1380000;;VAN SOCIAL: 1400000;1380000;;1380000;"";PARQUE METROPOLITANO 40070342;0;2026;FACTIBILIDAD;CONSTRUCCION Y/O MEJORAMIENTO RUTA G-16 SECTOR : A. VESPUCIO - LAMPA;791;181;"";"";6;1092;"SE PROGRAMA ETAPA DE FACTIBILIDAD CON EL OBJETIVO DE QUE CONCLUYA EN UN ANTEPROYECTO VIAL, QUE RESULTE ADECUADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE FACTIBILIDAD TÉCNICA, AMBIENTAL Y ECONÓMICA, QUE OFREZCA LA MEJOR SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD A LA COMUNA DE LAMPA. PARA ELLO SE DEBE TOMAR COMO BASE LA ALTERNATIVA T1-6 DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN """"MEJORAMIENTO RUTA G-16, SECTOR SANTIAGO-LAMPA"""". DICHA ALTERNATIVA CONTEMPLA UN TRAMO URBANO Y UNO INTERURBANO CON UN TOTAL DE 18 KM APROXIMADAMENTE. SE DEBE CONSIDERAR LA SITUACIÓN ACTUAL PARA VER SI LA SOLUCION PRELIMINAR CONTEMPLADA EN LA ETAPA DE PREINVERSION SIGUE SIENDO VIGENTE DADO EL PANORAMA ACTUAL DEL SECTOR DE LAMPA. Y LA RUTA G-16";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10500.0;510982;521482;2028.0;;"";"";18-08-2025;3.0;01-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. EXPLICAR EL PERFIL DE LA ALTERNATIVA T1-6 QUE SERÁ DESARROLLADO SU ANTEPROYECTO EN ESTA INICIATIVA, IDENTIFICANDO LOS PERFILES DE LOS TRAMOS, VELOCIDAD DE DISEÑO, LONGITUDES, TRAMOS URBANOS E INTERURBANOS. 2. ACTUALIZAR LA EVALUACIÓN SOCIAL DE LA ALTERNATIVA DE ACUERDO AL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE RESPALDO, ADJUNTAR PLANILLA AUTOCONTENIDA. 3. INDICAR LOS SUPUESTOS RESPECTO A VELOCIDADES CON Y SIN PROYECTO UTILIZADAS EN LOS TRAMOS DE LA INICIATIVA. 4. EN LA FICHA IDI, MEJORAR LA DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA A DESARROLLAR Y AGREGAR LOS INDICADORES ECONÓMICOS (VAN SOCIAL Y TIR SOCIAL). 5. SUBIR LOS RESPALDOS SOLICITADOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES. UNA VEZ ENVIADAS LAS RESPUESTAS, PODRÍAN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES.";10.0;10;"";"";"";25664867;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;FI;";7;";"";0;0;2025-08-08 06:00:00;2025-08-18T09:55:44Z;PERFIL;EL PROYECTO SE UBICA EN LA COMUNA DE LAMPA, REGION METROPOLITANA;"";No Corresponde;"se programa etapa de factibilidad con el objetivo de que concluya en un anteproyecto vial, que resulte adecuado desde el punto de vista de factibilidad técnica, ambiental y económica, que ofrezca la mejor solución de conectividad y accesibilidad a la comuna de Lampa. Para ello se debe tomar como base la alternativa T1-6 del estudio de preinversión """"Mejoramiento Ruta G-16, Sector Santiago-Lampa"""". Dicha alternativa contempla un tramo urbano y uno interurbano con un total de 18 km aproximadamente. SE debe considerar la situación actual para ver si la solucion preliminar contemplada en la etapa de preinversion sigue siendo vigente dado el panorama actual del sector de lampa. y la ruta g-16";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-22 11:18:43;2025-07-22 11:18:43;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;16;0;131436;;521482;521482;;TIR SOCIAL: 11.08;521482;;521482;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40074700;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA TRANSFERENCIA FOMENTO PARA LA AGRICULTURA HORTOFRUTÍCOLA DE CAUQUENES;792;175;72.0;7201.0;15;1144;"EL PROGRAMA “TRANSFERENCIA FOMENTO PARA LA AGRICULTURA HORTOFRUTÍCOLA DE CAUQUENES” TIENE COMO PROPÓSITO FORTALECER LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y RESILIENCIA AGROCLIMÁTICA DE 60 PEQUEÑOS AGRICULTORES HORTÍCOLAS DE LA COMUNA DE CAUQUENES, QUE ACTUALMENTE NO FORMAN PARTE DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE FOMENTO COMO PRODESAL O INDAP. ESTE GRUPO PRESENTA UNA ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL, ESCASO ACCESO A TECNOLOGÍAS PRODUCTIVAS Y BAJA INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS ADAPTATIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. LA INICIATIVA CONTEMPLA TRES COMPONENTES ARTICULADOS: ENTREGA DE SUBSIDIOS PRODUCTIVOS: UN SUBSIDIO DE M$660. PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO DE 6X1 METROS, Y OTRO DE M$320. PARA LA COMPRA DE ALMÁCIGOS E INSUMOS HORTÍCOLAS; PLAN FORMATIVO: REALIZACIÓN DE 4 TALLERES TÉCNICOS PRESENCIALES SOBRE PRODUCCIÓN PROTEGIDA, MANEJO AGROECOLÓGICO, RIEGO EFICIENTE, CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y COMERCIALIZACIÓN SUSTENTABLE; ASISTENCIA TÉCNICA INDIVIDUALIZADA: AL MENOS TRES VISITAS PREDIALES POR AGRICULTOR, A CARGO DE UN TÉCNICO AGRÍCOLA, PARA ACOMPAÑAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO HORTÍCOLA. EL PROGRAMA INCORPORA ADEMÁS UN ENFOQUE DE GÉNERO, GARANTIZANDO QUE AL MENOS EL 40% DE LOS BENEFICIARIOS SEAN MUJERES RURALES, E INTEGRA MEDIDAS DE ADAPTACIÓN CLIMÁTICA EN TODAS SUS FASES. SERÁ EJECUTADO POR LA MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES DURANTE UN PERIODO DE 6 MESES, EN COORDINACIÓN CON ORGANISMOS COMO INIA, SAG, ORGANIZACIONES CAMPESINAS LOCALES Y EL EQUIPO PRODESAL COMUNAL. CON UN PRESUPUESTO TOTAL DE M$68.245. FINANCIADO CON RECURSOS FNDR, SE ESPERA MEJORAR LA PORDUCCION DE 60 UNIDADES AGRÍCOLAS, AUMENTAR EL CONOCIMIENTO TÉCNICO DE SUS TITULARES, PROMOVER PRÁCTICAS SOSTENIBLES Y CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO RURAL INCLUSIVO DE LA COMUNA. LA FOCALIZACIÓN ABARCARÁ SECTORES RURALES HISTÓRICAMENTE REZAGADOS COMO NAME, POCILLAS, CAPELLANÍA, ETC. AL CIERRE DEL PROGRAMA, SE ELABORARÁ UN INFORME CONSOLIDADO CON FICHAS TECNICAS PREDIALES, RESULTADOS SISTEMATIZADOS Y RECOMENDACION";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000.0;67245;68245;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25680005;0;16437534.0;"";"";R;1;50046;"";";9;";18.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE CAUQUENES;"";No Corresponde;"El programa “Transferencia Fomento para la Agricultura Hortofrutícola de Cauquenes” tiene como propósito fortalecer la capacidad productiva y resiliencia agroclimática de 60 pequeños agricultores hortícolas de la comuna de Cauquenes, que actualmente no forman parte de programas institucionales de fomento como PRODESAL o INDAP. Este grupo presenta una alta vulnerabilidad social, escaso acceso a tecnologías productivas y baja incorporación de prácticas adaptativas frente al cambio climático. La iniciativa contempla tres componentes articulados: Entrega de subsidios productivos: un subsidio de M$660. para la autoconstrucción de un invernadero de 6x1 metros, y otro de M$320. para la compra de almácigos e insumos hortícolas; Plan formativo: realización de 4 talleres técnicos presenciales sobre producción protegida, manejo agroecológico, riego eficiente, control biológico de plagas y comercialización sustentable; Asistencia técnica individualizada: al menos tres visitas prediales por agricultor, a cargo de un técnico agrícola, para acompañar la implementación del modelo hortícola. El programa incorpora además un enfoque de género, garantizando que al menos el 40% de los beneficiarios sean mujeres rurales, e integra medidas de adaptación climática en todas sus fases. Será ejecutado por la Municipalidad de Cauquenes durante un periodo de 6 meses, en coordinación con organismos como INIA, SAG, organizaciones campesinas locales y el equipo PRODESAL comunal. Con un presupuesto total de M$68.245. financiado con recursos FNDR, se espera mejorar la porduccion de 60 unidades agrícolas, aumentar el conocimiento técnico de sus titulares, promover prácticas sostenibles y contribuir a la seguridad alimentaria y desarrollo rural inclusivo de la comuna. La focalización abarcará sectores rurales históricamente rezagados como Name, Pocillas, Capellanía, etc. Al cierre del programa, se elaborará un informe consolidado con fichas tecnicas prediales, resultados sistematizados y recomendacion";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-07-29 09:32:03;2025-07-29 09:32:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;60;;68245;68245;;"";68245;;68245;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES 40074767;0;2026;EJECUCION;REPOSICION AMBULANCIAS BASICAS Y AVANZADAS RED EMERGENCIAS SERVICIO SALUD AYSEN;791;179;"";"";10;1217;"PARA LA SIGUIENTE ETAPA SE REQUIERE PROGRAMAR LA REPOSICIÓN DE OCHO AMBULANCIAS DE EMERGENCIA PARA LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED ASISTENCIAL DE LA REGIÓN DE AYSEN";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD AYSEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;1342248.0;0;1342248;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25684106;1;16437535.0;"";"";R;1;50887;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de Aysén, comunas de Coyhaique, Aysén, Lago verde, Cisnes, Ibañez, Chile Chico, Tortel y Cochrane.;"";No Corresponde;"PARA LA SIGUIENTE ETAPA SE REQUIERE PROGRAMAR LA REPOSICIÓN DE OCHO AMBULANCIAS DE EMERGENCIA PARA LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED ASISTENCIAL DE LA REGIÓN DE AYSEN";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-07-30 11:59:46;2025-07-30 11:59:46;"";"";"";SERVICIO SALUD AYSEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";;Unidad;8;0;103158;;1342248;1342248;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 298885;1342248;;1342248;"";SERVICIO SALUD AYSEN 40073852;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO GESTIÓN HÍDRICA PUERTO ARICA;793;185;"";"";15;1144;LA ETAPA A PROGRAMAR CORRESPONDE AL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE GESTIÓN HÍDRICA DE LOS RECINTOS PORTUARIOS (PUERTO Y ZEAP), LOS CUALES PERMITAN GENERAR UNA LÍNEA BASE DE CONSUMO, RIESGOS, OPORTUNIDADES, BRECHAS, PLAN FINANCIERO Y ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD ASOCIADAS;NO;"";"";NO;;;EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;EMPRESA;0;29000000.0;0;29000000;2026.0;;"";"";21-08-2025;3.0;03-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"EN VIRTUD DEL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS A TRAVÉS DE CARTA N°364, DE FECHA 11 DE AGOSTO DE 2025, DEL GERENTE GENERAL(S) DE LA EMPRESA PORTUARIA DE ARICA, Y EN CONSIDERACIÓN A LAS NORMAS DE INVERSIÓN PÚBLICA, SE REQUIERE LO SIGUIENTE: -IDENTIFICAR LA(S) INSTITUCIÓN(ES) QUE SERÁ(N) CONTRAPARTE TÉCNICA, ADJUNTANDO UN DOCUMENTO DE RESPALDO O INTERÉS DE PARTICIPACIÓN DE LA INSTITUCIÓN, CON LA VISACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. -EL REGISTRO DE INFORMACIÓN EN LA FICHA IDI DEBE GUARDAR COHERENCIA RESPECTO DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO DEL ESTUDIO (TÉRMINOS DE REFERENCIA, PRESUPUESTO), RECORDAR QUE LA FICHA IDI ESTÁ EN MILES DE PESOS. ";10.0;10;"";"";"";25706396;0;"";"";"";R;1;5087928;FI;";1;";"";0;0;2025-08-13 09:00:00;2025-08-21T09:35:48Z;PERFIL;COMUNA DE ARICA;"";No Corresponde;La etapa a programar corresponde al estudio diagnóstico de gestión hídrica de los recintos portuarios (Puerto y ZEAP), los cuales permitan generar una línea base de consumo, riesgos, oportunidades, brechas, plan financiero y estrategias de sostenibilidad asociadas;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-07 16:15:06;2025-08-07 16:15:06;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;FABIOLA ANTONIA GARRIDO ROJAS;EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;0;0;0;0;;29000000;29000000;;"";2.9e+07;;29000000;"";EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 30112914;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SEDE COMUNITARIA ASOCIACION DE DIABETICOS DE LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;15;1146;"MEDIANTE ESTE PROYECTO SE PRETENDE COMO PRIMERA PRIORIDAD LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SEDE EN ALBAÑILERÍA, LA CUAL CUENTA CON UN SALÓN MULTIUSO, BAÑOS, COCINA, OFICINA Y BOX DE ATENCIÓN PARA CUANDO SEA NECESARIA ALGÚN TIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA O CONTROLES DE PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD. SE ESTIMA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TOTAL DE 123 M2 APROX. PARA CONTAR CON LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA LOS REQUERIMIENTOS DE ESTOS USUARIOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;F.N.D.R.;0;31658.0;0;31658;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25411417;1;16437534.0;16437536.0;"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;AVDA. BERNARDO O´HIGGIND ESQUINA HERNAN TRIZANO;"";No Corresponde;"MEDIANTE ESTE PROYECTO SE PRETENDE COMO PRIMERA PRIORIDAD LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SEDE EN ALBAÑILERÍA, LA CUAL CUENTA CON UN SALÓN MULTIUSO, BAÑOS, COCINA, OFICINA Y BOX DE ATENCIÓN PARA CUANDO SEA NECESARIA ALGÚN TIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA O CONTROLES DE PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD. SE ESTIMA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TOTAL DE 123 M2 APROX. PARA CONTAR CON LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA LOS REQUERIMIENTOS DE ESTOS USUARIOS. ";"";OBRAS CIVILES;M$;506;2025-04-03 12:04:49;2025-04-03 12:04:49;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";2011-06-13;Metros Cuadrados;123;30;3000;;31658;31658;;VAN SOCIAL: 1000;18499;;31658;2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2011: Asignado 0, Gastado 0 - 2012: Asignado 0, Gastado 0 - 2013: Asignado 0, Gastado 0 - 2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40060279;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACION VIALIDAD PROVINCIA DE PALENA, CHAITEN INSTALACIONES ELECTRICA;791;178;104.0;10401.0;15;1145;CONSERVACION DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS, ARTEFACTOS Y TABLEROS DEL RECINTO DE OFICINAS DE VIALIDAD CHAITEN;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;0;150000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25335012;1;23971660.0;"";"";R;1;50643;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA CORCOVADO 178;"";No Corresponde;CONSERVACION DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS, ARTEFACTOS Y TABLEROS DEL RECINTO DE OFICINAS DE VIALIDAD CHAITEN;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-05 12:10:47;2025-03-05 12:10:47;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;1000;0;18000;;150000;150000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3;150000;;150000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40069946;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN UNIDADES AÉREAS PARA BOMBEROS DE O'HIGGINS;791;174;"";"";14;1142;"EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA INICIATIVA ES ADQUISICIÓN Y REPOSICIÓN DE 7 UNIDADES AÉREAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LA DEMANDA DE EMERGENCIAS ESTRUCTURALES DE LA REGIÓN, Y CREAR UN PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL CON VEHÍCULOS EN ALTURA, PARA EMERGENCIAS EN ALTURA, EMERGENCIAS INDUSTRIALES Y APOYO EN RESCATE EN ALTURA, PARA DE ESTA MANERA MEJORAR LAS OPORTUNIDADES PARA SALVAR VIDA, INFRAESTRUCTURA DE LOS HABITANTES DE LA REGIÓN QUE ESTÉN EXPUESTOS A ESTE TIPO DE SINIESTROS Y RESGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS BOMBEROS DE O´HIGGINS EN ESTAS EMERGENCIAS LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS UNIDADES PARA LAS INSTITUCIONES BENEFICIADAS EN ESTA INICIATIVA SERÁN LAS SIGUIENTES; DE AL MENOS CABINA SIMPLE PARA 1 MAQUINISTA Y 5 TRIPULANTES, MOTOR DIÉSEL DE AL MENOS 420 HP, CON EMISIÓN DE GASES EURO O EPA, CAJA DE VELOCIDADES AUTOMATIZADA PARA VEHÍCULOS DE EMERGENCIAS, ESTAS UNIDADES ESTÁN CENTRADA AL TRABAJO EN ALTURAS PARA ATENDER EMERGENCIAS ESTRUCTURALES, POR LO CUAL DEBEN CONSTAR DE PLATAFORMAS (ESCALA O BRAZOS) DE AL MENOS 30 METROS DE ALTURA. CON SISTEMA DE BOMBEO DE DESALOJO DE AL MENOS 4.000 LITROS POR MINUTOS A 10 BAR, ESTANQUE CON CAPACIDAD DE AL MENOS 2.000 LITROS DE AGUA, ALMACENAMIENTO DE AL MENOS 2,0 M3 EN EL CARROZADO Y OPCIONALES PARA OPERAR EN EMERGENCIAS.";NO;"";"";NO;;;BOMBEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1489557.0;5958228;7447785;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25364190;1;16437535.0;"";"";R;1;17788301;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;Región del Libertador Bernardo O´Higgins, Provincia de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua, plantea como un plan estratégico y cubrir toda la región.;"";Estudio;"El objetivo principal de esta iniciativa es adquisición y reposición de 7 unidades aéreas para mejorar la atención de la demanda de emergencias estructurales de la región, y crear un plan estratégico territorial con vehículos en altura, para emergencias en altura, emergencias industriales y apoyo en rescate en altura, para de esta manera mejorar las oportunidades para salvar vida, infraestructura de los habitantes de la región que estén expuestos a este tipo de siniestros y resguardar la integridad de los Bomberos de O´Higgins en estas emergencias Las especificaciones técnicas de las unidades para las instituciones beneficiadas en esta iniciativa serán las siguientes; de al menos cabina simple para 1 maquinista y 5 tripulantes, motor diésel de al menos 420 HP, con emisión de gases Euro o EPA, caja de velocidades automatizada para vehículos de emergencias, estas unidades están centrada al trabajo en alturas para atender emergencias estructurales, por lo cual deben constar de plataformas (escala o brazos) de al menos 30 metros de altura. Con sistema de bombeo de desalojo de al menos 4.000 litros por minutos a 10 BAR, estanque con capacidad de al menos 2.000 litros de agua, almacenamiento de al menos 2,0 m3 en el carrozado y opcionales para operar en emergencias.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-03-19 09:42:31;2025-03-19 09:42:31;"";"";"";BOMBEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;0;0;1017701;;7447785;7447785;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 7491785;7447785;44000;7447785;"";BOMBEROS DE CHILE 40073490;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AERÓDROMO ISLA SAN FÉLIX, REGIÓN DE VALPARAÍSO;791;173;"";"";6;1096;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS: - CONSERVACIÓN ÁREA DE MOVIMIENTO (PISTA, RODAJE Y PLATAFORMA): MICROFRESADO, RIEGO DE LIGA Y CAPE SEAL - DEMARCACIÓN: TRABAJOS DE DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE MOVIMIENTO INTERVENIDA. - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES: CONSERVACIÓN DE LUCES DEL ÁREA DE MOVIMIENTO. - CONSERVACIÓN TORRE DE CONTROL.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;NUEVO;SECTORIAL;0;5881401.0;3920934;9802335;2027.0;;"";"";17-06-2025;"";17-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°05 DEL 17-02-2025, EL CUAL ESTABLECE REQUISITOS TÉCNICOS RESPECTO DE LA POSTULACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN VÍA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, LA PRESENTE INICIATIVA SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$ 9.802.335. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 5 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25550272;1;"";"";"";N;1;23797995;AD;";6;";"";0;0;2025-06-05 17:00:00;2025-06-17T09:01:46Z;PERFIL;Aeródromo San Félix;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS: - CONSERVACIÓN área de movimiento (PISTA, RODAJE Y PLATAFORMA): MICROFRESADO, RIEGO DE LIGA Y CAPE SEAL - DEMARCACIÓN: TRABAJOS DE DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE MOVIMIENTO INTERVENIDA. - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES: CONSERVACIÓN DE LUCES DEL ÁREA DE MOVIMIENTO. - cONSERVACIÓN TORRE DE CONTROL.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-29 17:01:31;2025-06-02 15:54:19;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO BELLO ZUÑIGA;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;77450;0;155;;9802335;9802335;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 7;9802335;;9802335;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40075069;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DOS CAMIONES RECOLECTORES, COMUNA DE RIO BUENO;791;184;142.0;14204.0;6;1093;"ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES RECOLECTORES SEMIAUTOMÁTICO CON AC. ESTANCA DE CARGA TRASERA CON CAPACIDAD DE 15 M3, TRACCION 4X2, CON ALZA CONTENEDORES ESPECIAL PARA USO INTENSIVO DE CIRCUITOS DE RECOLECCIÓN URBANA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RIO BUENO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;473260.0;0;473260;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25787050;1;16437535.0;"";"";R;1;70145;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;La iniciativa beneficia a todos los habitantes de la comuna;"";No Corresponde;"adquisición de dos CAMIones RECOLECTORes SEMIAUTOMÁTICO CON AC. ESTANCA DE CARGA TRASERA CON CAPACIDAD DE 15 M3, TRACCION 4X2, CON ALZA CONTENEDORES ESPECIAL PARA USO INTENSIVO DE CIRCUITOS DE RECOLECCIÓN URBANA. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-11 15:58:21;2025-09-11 16:00:20;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE RIO BUENO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;2;0;33363;;473260;473260;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 72595;473260;;473260;"";MUNICIPALIDAD DE RIO BUENO REGION DE LOS RIOS 40062998;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS COMUNA DE NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;6;1093;ADQUIRIR UNA EXCAVADORA CON UNA PALA CHANCADORA CON POTENCIA NETA DE MOTOR DESDE 157 HP HASTA 166 HP, LITRO POR MINUTO POR BOMBA HIDRÁULICA DESDE 210 L/MIN HASTA 215 L/MIN, PESO OPERATIVO DESDE 21.500 KG HASTA 22.900 KG, CILINDRADA DESDE 4,3 L A 6,8 L, PESO DE SERVICIO DE LA CUCHARA CHANCADORA DESDE 2.250 KG A 2.900 KG, PRESIÓN MÁXIMA DESDE LOS 240 BARES HASTA LOS 330 BARES, UN VOLUMEN DE CARGA DESDE LOS 0,5 M³ HASTA 1,2 M³ O SIMILAR QUE CUMPLAN LAS FUNCIONES DEL PROYECTO PRESENTADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;432410.0;0;432410;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25349851;1;16437535.0;"";"";R;1;50132;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Sector rural de la comuna de Nueva Imperial;"";No Corresponde;ADQUIRIR UNA EXCAVADORA CON UNA PALA CHANCADORA CON POTENCIA NETA DE MOTOR DESDE 157 HP HASTA 166 HP, LITRO POR MINUTO POR BOMBA HIDRÁULICA DESDE 210 L/MIN HASTA 215 L/MIN, PESO OPERATIVO DESDE 21.500 KG HASTA 22.900 KG, CILINDRADA DESDE 4,3 L A 6,8 L, PESO DE SERVICIO DE LA CUCHARA CHANCADORA DESDE 2.250 KG A 2.900 KG, PRESIÓN MÁXIMA DESDE LOS 240 BARES HASTA LOS 330 BARES, UN VOLUMEN DE CARGA DESDE LOS 0,5 M³ HASTA 1,2 M³ O SIMILAR QUE CUMPLAN LAS FUNCIONES DEL PROYECTO PRESENTADO.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-03-12 10:55:34;2025-03-12 10:55:34;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;13042;;432410;432410;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 289425;414979;;432410;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40005338;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ACERAS, SECTOR CENTRO DE ARICA, ETAPA II;791;185;151.0;15101.0;6;1092;CONSTRUCCIÓN ACERAS SECTOR DE LAS CALLES DEL SECTOR CENTRO DE LA CIUDAD DE ARICA, NO CONSIDERADAS EN LA PRIMERA ETAPA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;174000.0;432000;606000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457280;1;"";"";"";R;1;15549940;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;CENTRO DE ARICA;"";No Corresponde;CONSTRUCCIÓN ACERAS SECTOR DE LAS CALLES DEL SECTOR CENTRO DE LA CIUDAD DE ARICA, NO CONSIDERADAS EN LA PRIMERA ETAPA.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-04-17 12:53:08;2025-04-17 12:53:08;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Metros Cuadrados;100;0;189500;;606000;606000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10;468581;;606000;2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40072279;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO SERVIU PRAT 411;791;176;81.0;8101.0;9;1148;"EL EDIFICIO DATA DEL AÑO 1942, DONDE SE HA DETERIORADO POR SU PROPIO USO EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, REQUIRIENDO VARIAS MANTENCIONES Y REPARACIONES, EN DISTINTOS PUNTOS, COMO: 1) FACHADA DEL EDIFICIO, SE DEBE MEJORAR LA HUMEDAD Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ASÍ PODER TENER MAYOR CONSERVACIÓN ANTE EL TIEMPO, REALIZANDO LIMPIEZA DE MUROS, REPARACIÓN DE SUPERFICIE, APAREJOS, REVESTIMIENTOS Y PINTURA. 2) MANTENCIÓN Y LIMPIEZA DE CANALETAS Y BAJADAS DE AGUA 3) CAMBIO DE CUBIERTA EN ALGUNOS SECTORES QUE SE PRODUCE FILTRACIÓN 4) ELIMINACIÓN DE MURO EN OFICINA PARA SALA DE REUNIÓN DEL 3ER PISO 5) INSTALACIÓN DE OFICINA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL 1ER PISO, REALIZANDO, MEJORAS EN TABIQUERÍA, REVESTIMIENTO, PINTURA, PISOS, VENTANALES 6) INSTALACIÓN DE GENERADOR, YA QUE ES PRIMORDIAL A RAÍZ DE LOS CONSTANTES CORTES DE LUZ 7) INSTALACIÓN TECHUMBRE EN PATIO TRASERO DEL JARDÍN INFANTIL SERVIU (1ER PISO), YA QUE LAS TEMPERATURAS TAN ALTAS, NO PERMITEN QUE LOS NIÑOS PUEDAS SALIR DIVERTIRSE A LOS JUEGOS 8) EN EL 3ER PISO, DONDE SE ENCUENTRA UN EQUIPO DE TRABAJO, REQUIERE VARIAS MANTENCIONES COMO ES EL CIELO, PISO, ILUMINACIÓN, MURO Y VENTANAS, PERJUDICANDO RADICALMENTE EL BUEN FUNCIONAMIENTO LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;107752;207752;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456225;0;23971660.0;"";"";R;1;50929;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA PRAT 411;"";No Corresponde;"El Edificio data del año 1942, donde se ha deteriorado por su propio uso en el transcurso de los años, requiriendo varias mantenciones y reparaciones, en distintos puntos, como: 1) Fachada del Edificio, se debe mejorar la humedad y la eficiencia energética y así poder tener mayor conservación ante el tiempo, realizando limpieza de muros, reparación de superficie, aparejos, revestimientos y pintura. 2) Mantención y limpieza de canaletas y bajadas de agua 3) Cambio de cubierta en algunos sectores que se produce filtración 4) Eliminación de muro en oficina para sala de reunión del 3er piso 5) Instalación de oficina para personas con discapacidad en el 1er piso, realizando, mejoras en tabiquería, revestimiento, pintura, pisos, ventanales 6) Instalación de generador, ya que es primordial a raíz de los constantes cortes de luz 7) Instalación techumbre en patio trasero del jardín infantil Serviu (1er piso), ya que las temperaturas tan altas, no permiten que los niños puedas salir divertirse a los juegos 8) En el 3er piso, donde se encuentra un equipo de trabajo, requiere varias mantenciones como es el cielo, piso, iluminación, muro y ventanas, perjudicando radicalmente el buen funcionamiento laboral de los funcionarios ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 10:01:15;2025-04-21 09:16:58;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;500;0;120;;207752;207752;;TIR SOCIAL: 6;207752;;207752;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO 40070836;0;2026;EJECUCION;REPOSICION BUS MUNICIPAL, COMUNA DE DALCAHUE;791;178;102.0;10205.0;6;1093;EL PROYECTO CONSISTE EN REPONER EL BUS MUNICIPAL DE LA COMUNA, ACTUALMENTE EN MAL ESTADO (VOLARE, MODELO FLY WL, AÑO 2018, PLACA PATENTE KGYX-85). ESTA INICIATIVA BUSCA OFRECER UN SERVICIO DE TRASLADO HABITUAL Y DE CALIDAD A ORGANIZACIONES SOCIALES URBANAS Y RURALES, ESPECIALMENTE AGRUPACIONES DEPORTIVAS Y DE ADULTOS MAYORES. EL NUEVO VEHÍCULO SOLICITADO TENDRÁ CAPACIDAD PARA 42 PASAJEROS, CONFIGURACIÓN SEMI CAMA, AIRE ACONDICIONADO, BAÑO Y ESPACIO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, CONTRIBUYENDO ASÍ A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;310000.0;0;310000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25616096;1;16437535.0;"";"";R;1;50169;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE DALCAHUE;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSISTE EN REPONER EL BUS MUNICIPAL DE LA COMUNA, ACTUALMENTE EN MAL ESTADO (VOLARE, MODELO FLY WL, AÑO 2018, PLACA PATENTE KGYX-85). ESTA INICIATIVA BUSCA OFRECER UN SERVICIO DE TRASLADO HABITUAL Y DE CALIDAD A ORGANIZACIONES SOCIALES URBANAS Y RURALES, ESPECIALMENTE AGRUPACIONES DEPORTIVAS Y DE ADULTOS MAYORES. EL NUEVO VEHÍCULO SOLICITADO TENDRÁ CAPACIDAD PARA 42 PASAJEROS, CONFIGURACIÓN SEMI CAMA, AIRE ACONDICIONADO, BAÑO Y ESPACIO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, CONTRIBUYENDO ASÍ A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-30 12:17:07;2025-09-23 10:17:14;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;2000;;310000;310000;;VAN PRIVADO: 300000;310000;;310000;"";MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE 30083917;0;2026;EJECUCION;REPOSICION RETEN DE CARABINEROS PUERTO AGUIRRE, COMUNA DE AYSEN;791;179;112.0;11201.0;14;1142;"CONSISTE EN LA ETAPA DE EJECUCION DE LA CONSULTORIA DE DISEÑO, PARA REPONER EL RETEN PUERTO AGUIRRE, LA CUAL SE HA CONCEBIDO CON CONSIDERACIONES BIOCLIMÁTICAS QUE LE PROVEERA CARACTERISTICAS ESPECIALES PARA LOGRAR UN EFICIENTE COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO COMO TAMBIÉN A PRE-CERTIFICACIÓN CES DE NIVEL “EDIFICIO SUSTENTABLE”. ADEMÁS DE LAS OBRAS CIVILES, CONSIDERA INCORPORAR UNA OBRA DE ARTE EN LAS INSTALACIONES, COMO A SU VEZ, LOS EQUIPOS, MUEBLES Y VEHICULOS CORRESPONDIENTES.";NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;SECTORIAL;0;793627.0;1980337;2773964;2027.0;;"";"";10-02-2025;4.0;11-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. EN EL PERFIL DE LA INICIATIVA, PÁRRAFO 3, DICE “CIUDADES DE AYSÉN Y PUERTO AYSÉN”. DEBE DECIR “COYHAIQUE Y PUERTO AYSÉN”. CORREGIR. RESPECTO DE LA IMAGEN N° 2, CORREGIR LA FUENTE. “BCN” NO ES ORGANISMO OFICIAL DE CARTOGRAFÍA. EN LA IMAGEN N° 4, MARCAR EL ÁREA DE COBERTURA POLICIAL DEL RETÉN DE CARABINEROS DE PUERTO AGUIRRE. EN LA EVALUACIÓN, NO SE PUEDE DECIR QUE SE OPTÓ POR CIERTA ALTERNATIVA, YA QUE ASÍ FUE DETERMINADO EN LA ETAPA DE DISEÑO. SE DEBEN PRESENTAR LAS EVALUACIONES DEL CASO, PARA ASÍ DEMOSTRAR QUE SE ESTÁ SIGUIENDO EL CAMINO QUE SEÑALÓ LA ETAPA ANTERIOR. ES IMPORTANTE QUE LA EVALUACIÓN SE HAGA CON ALTERNATIVAS COMPARABLES EN TÉRMINOS DE LOS BENEFICIOS QUE ENTREGARÁN, EN ESTE CASO, HORMIGÓN MIXTO, VERSUS PANEL SIP. UNA DETERMINADA MATERIALIDAD CON EFICIENCIA ENERGÉTICA, NO ES UNA ALTERNATIVA EN SI MISMA, PERO, DESPUÉS DE SELECCIONAR LA MEJOR ALTERNATIVA, SE PUEDE HACER EL ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. LA IDEA ES VER SI LA ALTERNATIVA SELECCIONADA MEJORA AL INCORPORAR DICHO ASPECTO. EN CUANTO A LOS COSTOS DE INVERSIÓN INDICADOS EN LA TABLA N° 21, DEBE ELIMINARSE EL ÍTEM VEHÍCULOS, POR CUANTO DICHOS ELEMENTOS NO FORMAN PARTE DE LA REPOSICIÓN DEL RETÉN. ADEMÁS, EN LA PÁGINA 25 DEL PERFIL DICE QUE EL PARQUE VEHICULAR SE ENCUENTRA CASI ÓPTIMO. CORREGIR. PARA CALCULAR EL VALOR SOCIAL DE LA EDIFICACIÓN, NO SE PUEDE PARTIR DE UN SUPUESTO PARA DETERMINAR LA PROPORCIÓN DE MATERIALES Y MANO DE OBRA. ALGÚN ORGANISMO TÉCNICO DEBE INDICARLO, COMO POR EJEMPLO, LA DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA DEL MOP. ADEMÁS, ES NECESARIO UTILIZAR LA PLANILLA PARA LA CONVERSIÓN DE PRECIOS DE MERCADO A PRECIOS SOCIALES, LA QUE ESTÁ DISPONIBLE EN EL PORTAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES. PRESENTAR EL RESULTADO EN ESE FORMATO. EN CUANTO A LOS EQUIPOS QUE CONTEMPLA ESTE PROYECTO (TABLA N° 24), JUSTIFICAR LA NECESIDAD, ¿NO CUENTAN CON ELLOS ACTUALMENTE? EN LA EVALUACIÓN, EN LO REFERIDO A LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, DEBEN CONSIDERARSE SOLAMENTE LOS INCREMENTALES GENERADOS POR LA REPOSICIÓN DEL RETÉN. LA INSTITUCIÓN QUE ASUMIRÁ LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, DEBE PRESENTAR UN COMPROMISO ESCRITO PARA ELLO, INDICANDO LOS MONTOS POR SEPARADO. EN EL FLUJO DE COSTOS (TABLA N° 38), NO ES RAZONABLE QUE ADICIONAL A LA INVERSIÓN DEL AÑO CERO, TAMBIÉN EXISTA INVERSIÓN EN 12 DE LOS 20 AÑOS DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN. CORREGIR LO QUE CORRESPONDA. EL MONTO DEL PRESUPUESTO CONSOLIDADO, DEBE COINCIDIR CON LO REGISTRADO EN LA FICHA IDI. LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN TENER LA MISMA ESTRUCTURA NUMÉRICA DEL PRESUPUESTO DETALLADO Y, CUMPLIR CON LA FORMALIDAD DE TENER EL NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESIONAL COMPETENTE QUE LAS ELABORÓ. EL PLAN DE CONTINGENCIA QUE SE HA PRESENTADO, NO CUMPLE CON IN";10.0;10;"";"";"";25183740;1;3041686.0;"";"";R;1;16511879;OT;";14;";27.0;0;0;2025-02-03 10:00:00;2025-02-10T17:10:59Z;DISEÑO;EL RETEN PUERTO AGUIRRE SE EMPLAZA EN LA CALLE PEDRO AGUIRRE CERDA Nÿº 337, EN UN TERRENO, DE PROPIEDAD FISCAL DESTINADO A CARABINEROS DE CHILE.;"";No Corresponde;"CONSISTE EN LA ETAPA DE EJECUCION DE LA CONSULTORIA DE DISEÑO, PARA REPONER EL RETEN PUERTO AGUIRRE, LA CUAL SE HA CONCEBIDO CON CONSIDERACIONES BIOCLIMÁTICAS QUE LE PROVEERA CARACTERISTICAS ESPECIALES PARA LOGRAR UN EFICIENTE COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO COMO TAMBIÉN A PRE-CERTIFICACIÓN CES DE NIVEL “EDIFICIO SUSTENTABLE”. ADEMÁS DE LAS OBRAS CIVILES, CONSIDERA INCORPORAR UNA OBRA DE ARTE EN LAS INSTALACIONES, COMO A SU VEZ, LOS EQUIPOS, MUEBLES Y VEHICULOS CORRESPONDIENTES.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - VEHÍCULOS;M$;506;2025-01-08 12:21:04;2025-09-29 16:28:12;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;CARABINEROS DE CHILE;CARABINEROS DE CHILE;"";2008-07-16;Metros Cuadrados;544;30;1908;2009-03-01;2773964;2773964;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 134409 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 253475 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 3029121 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1541652;1620918;;2773964;2011: Asignado 0, Gastado 0 - 2013: Asignado 113394, Gastado 0 - 2012: Asignado 0, Gastado 0;CARABINEROS DE CHILE 40070653;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES, REGION DE ÑUBLE;791;186;"";"";8;1152;INICIATIVA CORRESPONDE A OBRAS DE DEFENSAS FLUVIALES EN CAUCES NATURALES, QUE CORRESPONDEN A ENROCADOS, GAVIONES, LIMPIEZA DE CAUCES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;3500000.0;7e+06;10500000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25327434;1;"";"";"";R;1;20623385;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Iniciativa corresponde a obras de defensas fluviales en cauces naturales, que corresponden a enrocados, gaviones, limpieza de cauces.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-28 11:15:33;2025-02-28 11:15:33;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;8000;0;1000;;10500000;10500000;;VAN SOCIAL: 0;10500000;;10500000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE 40068176;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION MAQUINARIAS, EQUIPOS Y VEHICULOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO;791;174;61.0;6114.0;15;1145;"SE CONSULTA LA ADQUISICIÓN DE NUEVAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LAS FAENAS NORMALES Y DE EMERGENCIA AÑADIENDO NUEVAS FAENAS DE RUTINA DE LA MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: 1. CAMION CON EQUIPO AMPLIROLL 2. 3 BATEAS DE SEIS CUBOS CADA UNA 3. CAMIONETA 4X4 UNIDAD RIESGOS Y DESASTRES 4. CAMIOENTA 4X4 SEGURIDAD PUBLICA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;0;200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457859;1;16437535.0;"";"";R;1;49990;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;MANUEL FLORES N° 50;"";No Corresponde;"SE CONSULTA LA ADQUISICIÓN DE NUEVAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LAS FAENAS NORMALES Y DE EMERGENCIA AÑADIENDO NUEVAS FAENAS DE RUTINA DE LA MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO, DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: 1. CAMION CON EQUIPO AMPLIROLL 2. 3 BATEAS DE SEIS CUBOS CADA UNA 3. CAMIONETA 4X4 UNIDAD RIESGOS Y DESASTRES 4. CAMIOENTA 4X4 SEGURIDAD PUBLICA";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-17 15:39:57;2025-04-17 15:39:57;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;3;0;13003;;200000;200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;191938;;200000;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 40013978;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ESPACIO PUBLICO AVENIDA CENTENARIO YERBAS BUENAS;791;175;74.0;7408.0;9;1148;EJECUCIÓN DEL PROYECTO MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO AVENIDA CENTENARIO, COMUNA DE YERBAS BUENAS, EL CUAL CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE 6.562 M2, 15 DISPOSITIVOS DE RODADOS, 42 BANCAS, 21 BASUREROS, 15 BICICLETEROS METÁLICOS, 31 MACETAS, 4 REFUGIOS PEATONALES, 3 SOMBREADEROS, 55 NUEVAS ESPECIES ARBÓREAS, 67 ESPECIES ARBUSTIVAS, 16.198 CUBRESUELOS Y TREPADORAS, 68 LUMINARIAS TIPO PAGODA, 26 SEÑALÉTICAS Y NUEVO SISTEMA DE RIEGO. LA OBRA SE EJECUTARÁ EN UN PLAZO DE 9 MESES.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;MUNICIPAL - SECTORIAL;0;226185.0;904231;1130416;2027.0;;"";"";15-07-2025;1.0;15-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, QUE TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA ACTUAL CONDICIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA COMUNA DE YERBAS BUENAS, ESPECÍFICAMENTE EL UBICADO EN AVENIDA CENTENARIO, QUE SE ENCUENTRA EN LA ZONA TÍPICA (DECLARADA) DE LA COMUNA. ESTA ZONA SE CARACTERIZA POR CONSTRUCCIONES EN 1 PISO, DE FACHADA CONTINUA, DE ADOBE Y TECHO DE TEJA Y UN CORREDOR HACIA EL ESPACIO PÚBLICO, LAS CUALES POSEEN ENTRE 150 Y 250 AÑOS DE ANTIGÜEDAD. ESTA TIPOLOGÍA DE GRAN RIQUEZA ARQUITECTÓNICA SE DESARROLLA EN TORNO A LA PLAZA, EXTENDIÉNDOSE POR CUATRO CUADRAS POR LA AV. CENTENARIO Y QUE ES UN DESTACADO ATRACTIVO TURÍSTICO. SIN EMBARGO, EN LA ACTUALIDAD EL ESPACIO PÚBLICO DE ESTA AVENIDA PRESENTA FALENCIAS EN CUANTO AL MAL ESTADO DE CIRCULACIONES Y LUMINARIAS PEATONALES, ESCASEZ DE EQUIPAMIENTO URBANO, SEÑALÉTICAS DETERIORADAS O INEXISTENTES, BAJO NIVEL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y FINALMENTE POSEE UN DISMINUIDO REALCE DE LA IMAGEN DE VALOR PATRIMONIAL DE LA COMUNA. LO ANTERIOR, SON ELEMENTOS QUE GENERAN ACCIDENTES E INSEGURIDAD EN EL TRANSITAR DE LA POBLACIÓN DEL SECTOR Y DE VISITANTES, APARICIÓN DE MICROBASURALES POR LA FALTA DE MOBILIARIO URBANO, QUE DESINCENTIVAN EL TURISMO PRESENTE EN LA ZONA. EL ÁREA ESPECÍFICA QUE ABORDA ESTA INICIATIVA CORRESPONDE AL ESPACIO PÚBLICO DE AVENIDA CENTENARIO, ACERAS ORIENTE Y PONIENTE, ENTRE CALLES JOSÉ MIGUEL CARRERA Y CAMINO LA FAJA, TODO EL TRAMO CORRESPONDE A ZONA URBANA, POR LO TANTO, ES BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. EL ÁREA DE INTERVENCIÓN CORRESPONDE PRINCIPALMENTE A LAS ACERAS, ENTRE LÍNEAS OFICIALES Y SOLERA, NO CONSIDERANDO CORREDORES DE LOS CUALES NO SE TIENEN CLARIDAD DE SU TUICIÓN. EL PROYECTO CONTEMPLA LA INTERVENCIÓN DE 7.339 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE QUE INCLUYE LA REPOSICIÓN DE 6.562 M2 DE ACERAS, INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO DISTRIBUIDO EN 42 BANCAS, 21 BASUREROS, 15 BICICLETEROS, TAMBIÉN INCLUYE EL MEJORAMIENTO DE SEÑALÉTICA, LUMINARIAS PEATONALES Y SOLUCIONES DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. EL DISEÑO FUE APROBADO POR SERVIU REGIÓN DEL MAULE SEGÚN RESOLUCIÓN EXENTA N°4083 CON FECHA 29-07-2024. EL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES A TRAVÉS DE ORD N°482 CON FECHA 28-01-2022, AUTORIZA LA PROPUESTA DE REPOSICIÓN DE 4 PARADEROS EN ESTRUCTURA DE MADERA CON TERMINACIÓN BARNIZ MARINO Y RECUBIERTOS CON PLANCHAS DE POLICARBONATO. SE FORMULARON Y EVALUARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: ALTERNATIVA 1) EJECUCIÓN CON MATERIALES DE MAYOR COSTO DE INVERSIÓN (INSTALACIÓN DE BALDOSAS MICROVIBRADA Y LUMINARIAS TIPO PAGODA), PERO UN MENOR COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, RESULTANDO CON UN VAC DE M$ 1.344.261, Y ALTERNATIVA 2) EJECUCIÓN CON MATERIALES DE MENOR COSTO DE INVERSIÓN (PAVIMENTOS ESTAMPADOS Y LUMINARIAS PEATONALES DE SODIO DE ALTA PRESIÓN), PERO UN MAYOR COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, RESULTANDO UN VAC DE M$ 1.425.429. DE ACUERDO CON EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL Y ANALIZADOS SUS INDICADORES, SE ESCOGE LA ALTERNATIVA 1). LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS CERTIFICA CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN POR UN MONTO DE $38.295.077 ANUALES, COMPROMETIDOS EN SESIÓN DE CONCEJO ORDINARIA N°007 CON FECHA 24-01-2025. EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA EN EL LLAMADO REGULAR DEL PROGRAMA CONCURSABLE DE ESPACIOS PÚBLICOS REGLAMENTADO POR EL DECRETO SUPREMO N°312 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, DESTINADO A FINANCIAR PROYECTOS QUE PERMITAN RECUPERAR Y CONSTRUIR ESPACIOS PÚBLICOS EN ÁREAS URBANAS CONSOLIDADAS EN DETERIORO, CONTRIBUYENDO CON LA PUESTA EN VALOR Y MEJORA DE ZONAS PATRIMONIALES, SECTORES EMBLEMÁTICOS, ZONAS DETERIORADAS Y DE ESCASOS RECURSOS. ES DE RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO.";20.0;10;"";"";"";25651589;1;7186861.0;"";"";R;1;50928;RS;";9;";18.0;0;0;2025-07-15 10:21:14;2025-07-15T10:21:14Z;DISEÑO;Av. Centenario entre Av. La Faja y calle O'higgins.;"";No Corresponde;Ejecución del proyecto Mejoramiento Espacio Público Avenida Centenario, comuna de Yerbas Buenas, el cual contempla la reposición de 6.562 m2, 15 dispositivos de rodados, 42 bancas, 21 basureros, 15 bicicleteros metálicos, 31 macetas, 4 refugios peatonales, 3 sombreaderos, 55 nuevas especies arbóreas, 67 especies arbustivas, 16.198 cubresuelos y trepadoras, 68 luminarias tipo pagoda, 26 señalÉticas y nuevo sistema de riego. la obra se ejecutará en un plazo de 9 meses.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-07-15 09:56:27;2025-07-15 09:56:27;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";2019-10-28;Metros Cuadrados;7339;0;2473;;1130416;1130416;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 117220 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 623515 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1344261;1048167;;1130416;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40066148;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO SECTOR PUCATUE HUICHA, COMUNA DE CHONCHI;791;178;102.0;10203.0;15;1144;EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO COMUNITARIO PARA EL SECTOR PUCATUE-HUICHA, PARA QUE LAS ORGANIZACIONES Y VECINOS TENGAN UN ESPACIO PARA REUNIRSE PARA REALIZAR REUNIONES, TALLERES, ETC. SERÁ UN EDIFICIO DE 100 M², QUE CONSIDERA: 2 BAÑO UNIVERSAL, SALA MULTIUSO, COCINA, CIRCULACIONES INTERIORES Y RAMPA DE ACCESO UNIVERSAL, EN EXTERIOR CONTARA CON UN ÁREA DE JUEGOS INFANTILES, SE CONSTRUIRA CON FUNDACIONES DE POYOS DE HORMIGÓN, ESTRUCTURA DE TABIQUERÍA Y CUBIERTA EN MADERA, REVESTIMIENTOS EXTERIORES DE MURO TEJUELAS DE FIBROCEMENTO Y ZINC ALUM PREPINTADO, EN CUBIERTA PLANCHAS DE ZINC ALUM PREPINTADO, REVESTIMIENTOS INTERIORES DE MURO Y CIELOS MACHIMBRADO DE MADERA Y CERÁMICOS Y DE YESO CARTÓN. LA CONSTRUCCIÓN CONTEMPLA VENTANAS DE PVC TERMOPANEL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHONCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;194999.0;0;194999;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482598;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50173;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;La ubicación especifica es en el sector Pucatue Huicha;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO COMUNITARIO PARA EL SECTOR PUCATUE-HUICHA, PARA QUE LAS ORGANIZACIONES Y VECINOS TENGAN UN ESPACIO PARA REUNIRSE PARA REALIZAR REUNIONES, TALLERES, ETC. SERÁ UN EDIFICIO DE 100 M², QUE CONSIDERA: 2 BAÑO UNIVERSAL, SALA MULTIUSO, COCINA, CIRCULACIONES INTERIORES Y RAMPA DE ACCESO UNIVERSAL, EN EXTERIOR CONTARA CON UN ÁREA DE JUEGOS INFANTILES, SE CONSTRUIRA CON FUNDACIONES DE POYOS DE HORMIGÓN, ESTRUCTURA DE TABIQUERÍA Y CUBIERTA EN MADERA, REVESTIMIENTOS EXTERIORES DE MURO TEJUELAS DE FIBROCEMENTO Y ZINC ALUM PREPINTADO, EN CUBIERTA PLANCHAS DE ZINC ALUM PREPINTADO, REVESTIMIENTOS INTERIORES DE MURO Y CIELOS MACHIMBRADO DE MADERA Y CERÁMICOS Y DE YESO CARTÓN. LA CONSTRUCCIÓN CONTEMPLA VENTANAS DE PVC TERMOPANEL.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 10:27:03;2025-04-30 10:27:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHONCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;100;0;150;;194999;194999;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;187139;;194999;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHONCHI 40063793;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHICULOS TRASLADO DE FUNCIONARIOS PARA LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE PALENA;791;178;104.0;"";10;1114;"PROYECTO CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE 4 VEHÍCULOS PARA EL TRASLADO DE FUNCIONARIOS DE SALUD DE LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE PALENA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO ES QUE SEA STATION WAGON, MOTOR CILINDRADA 4000CC, TRACCIÓN 4X4, ENTRE OTROS LOS VEHÍCULOS A REPONER SON LOS SIGUIENTES: HOSPITAL DE PALENA KLGL-70 HOSPITAL DE FUTALEUFÚ KLGL-71 HOSPITAL DE CHAITÉN KLGL-69";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;171669.0;0;171669;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440576;1;16437535.0;16437551.0;"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;HOSPITAL PALENA, HOSPITAL FUTALEUFU Y HOSPITAL DE CHAITEN;"";No Corresponde;"PROYECTO CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE 4 vehículos PARA EL TRASLADO DE funcionarios de SALUD DE LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE PALENA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO ES QUE SEA STATION WAGON, MOTOR CILINDRADA 4000CC, TRACCIÓN 4X4, ENTRE OTROS LOS VEHÍCULOS A REPONER SON LOS SIGUIENTES: hOSPITAL DE PALENA KLGL-70 hOSPITAL DE Futaleufú KLGL-71 HOSPITAL DE CHAITÉN KLGL-69";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-14 10:32:36;2025-08-12 15:01:45;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;4;0;9405;;171669;171669;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 179174;164749;;171669;2025: Asignado 0, Gastado 0;MINISTERIO DE SALUD 40063355;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO CIRCUITO DE EQUIPAMIENTOS POBLACIÓN JOSÉ MARÍA CARO, COMUNA DE LO ESPEJO;791;181;131.0;13116.0;9;1148;"EL PROYECTO CONSISTE EN CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA DE DISEÑO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CIRCUITO PEATONAL DE ALTO ESTÁNDAR INTEGRANDO EL MEJORAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO EN LAS PLATABANDAS DETERIORADAS FRENTE A EQUIPAMIENTOS DE SERVICIOS Y DE CUIDADOS EN LA POBLACIÓN JOSÉ MARÍA CARO, EL CUAL DEBE INCLUIR ARQUITECTO, PAISAJISTA, ELÉCTRICO, TOPÓGRAFO, MECÁNICA DE SUELO, ESPECIALISTA EN RIEGO, ADEMÁS DE CONTEMPLAR PROFESIONAL DEL ÁREA SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO;NUEVO;SECTORIAL;0;11101.0;44403;55504;2027.0;;"";"";26-09-2025;1.0;26-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, QUE TIENE COMO OBJETIVO EL MEJORAMIENTO DE 5.300 M2 DE ESPACIOS PÚBLICOS, QUE CONFORMARÁN UN CIRCUITO ACCESIBLE, SEGURO Y RECREATIVO EN EL POLÍGONO QUE DEFINE EL CENTRO CÍVICO, EDUCATIVO Y COMERCIAL DE LA POBLACIÓN JOSÉ MARÍA CARO, DELIMITADO POR LAS CALLES BUENAVENTURA (SUR), LA HABANA (PONIENTE), CARDENAL JOSÉ MARÍA CARO (NORTE) Y AVDA. PADRE ALBERTO HURTADO (ORIENTE). EL PROBLEMA IDENTIFICADO, Y QUE PRETENDE RESOLVER ESTA INICIATIVA, TIENE QUE VER CON LAS INADECUADAS CONDICIONES PARA LA CIRCULACIÓN PEATONAL Y RECREACIÓN SEGURA QUE PRESENTA EL ESPACIO PÚBLICO CORRESPONDIENTE AL POLÍGONO DESCRITO. ASÍ, EL OBJETIVO DE LA INICIATIVA ES ABORDAR Y DAR UNA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE MOVILIDAD PEATONAL Y LA NECESIDAD DE INTEGRAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y COMUNITARIOS EXISTENTES, EN UN SECTOR DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL. LA INICIATIVA SE ENMARCA EN EL PROGRAMA DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL MINVU, INSERTÁNDOSE EN LAS DEFINICIONES ESTRATÉGICAS CONTENIDAS DENTRO DE LA AGENDA DE CIUDADES, EN LO REFERIDO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL: RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS DETERIORADOS, MEJORAR CONDICIONES DEL ENTORNO, FORTALECER LAS RELACIONES SOCIALES Y PROPICIAR BARRIOS MÁS INTEGRADOS. EL PROYECTO, EN SU ETAPA DE DISEÑO, CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, PRESUPUESTO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, DE TODAS LAS OBRAS QUE PERMITIRÁN LA RECUPERACIÓN DE ESTE ESPACIO PÚBLICO. LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO CORRESPONDEN A CIRCULACIONES PEATONALES (2.878 M2), ACCESOS VEHICULARES (1.000 M2), PAISAJISMO Y ÁREAS VERDES (2.422 M2), ADEMÁS DE PROYECTOS DE RIEGO E ILUMINACIÓN. LAS ALTERNATIVAS EVALUADAS FUERON DETERMINADAS EN FUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DEL COMPONENTE ILUMINACIÓN, EN BASE A UN MISMO PROGRAMA ARQUITECTÓNICO. EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SEÑALA QUE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA (ILUMINACIÓN TIPO LED) ARROJA UN CAE DE M$80.763, VERSUS UN CAE DE M$84.424 DE LA ALTERNATIVA DESCARTADA (ILUMINACIÓN TIPO HALURO METÁLICO). SE HAN ADJUNTADO LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE PERMITIRÁN GUIAR EL DISEÑO, LOS QUE SE ENCUENTRAN VISADOS POR LA UNIDAD TÉCNICA SERVIU. SE ACREDITÓ EL COMPROMISO DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN (CERTIFICADO SECRETARIO COMUNAL DEL 19/12/2024, QUE DA CUENTA DEL ACUERDO N°11 DEL CONCEJO MUNICIPAL, DE LA MISMA FECHA). EL PLAZO ESTIMADO PARA LA ETAPA ES DE 10 MESES.";20.0;10;"";"";"";25695823;1;7186861.0;"";"";R;1;50233;RS;";7;";13.0;0;0;2025-09-26 10:52:14;2025-09-26T10:52:14Z;PERFIL;Unidad Vecinal N°35 Población José María Caro;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en contratación de una consultoría de diseño para la construcción de un circuito peatonal de alto estándar integrando el mejoramiento del espacio público en las platabandas deterioradas frente a equipamientos de servicios y de cuidados en la Población José María Caro, el cual debe incluir Arquitecto, Paisajista, eléctrico, topógrafo, Mecánica de suelo, especialista en riego, además de contemplar profesional del área social para el desarrollo de Participación ciudadana. ";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-08-04 15:54:10;2025-08-04 15:57:50;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;6000;0;2;;55504;55504;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;53267;;55504;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LO ESPEJO 40071974;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIAS URBANAS, COMUNA DE FRUTILLAR;791;178;101.0;10105.0;6;1092;SE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN EN DIVERSOS SECTORES DEL RADIO URBANO DE LA COMUNA DE FRUTILLAR. LAS CUALES SUMAN UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 500M2.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;F.N.D.R.;0;600000.0;0;600000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25486875;1;"";"";"";R;1;50164;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNAL RADIO URBANO;"";No Corresponde;SE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN EN DIVERSOS SECTORES DEL RADIO URBANO DE LA COMUNA DE FRUTILLAR. LAS CUALES SUMAN UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 500M2.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-02 12:18:21;2025-05-02 12:18:21;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;500;0;2;;600000;600000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;6e+05;;600000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40071972;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIVIENDAS SERVIU ADULTO MAYOR 2026 REGION ANTOFAGASTA;791;170;"";"";9;1110;"CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACION DE VIVIENDAS SERVIU QUE PERMITA RECUPERAR LA HABITABILIDAD DEL INMUEBLE Y LA NUEVA DESIGNACIÓN PARA USUARIOS QUE CUMPLAN LOS REQUISITOS DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE MINVU Y SENAMA. LA INICIATIVA PERMITIRA, ADEMÁS, DESARROLLAR EN CONSULTORÍA UN CATASTRO DE IDENTIFICACIÓN Y GRADO DE AFECTACIÓN PARA CADA INMUEBLE DE LA REGIÓN.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;320000.0;0;320000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442537;1;23971660.0;"";"";R;1;50923;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;VARIAS COMUNAS DE LA REGIÓN;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACION DE VIVIENDAS SERVIU QUE PERMITA RECUPERAR LA HABITABILIDAD DEL INMUEBLE Y LA NUEVA DESIGNACIÓN PARA USUARIOS QUE CUMPLAN LOS REQUISITOS DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE MINVU Y SENAMA. LA INICIATIVA PERMITIRA, ADEMÁS, DESARROLLAR EN CONSULTORÍA UN CATASTRO DE IDENTIFICACIÓN Y GRADO DE AFECTACIÓN PARA CADA INMUEBLE DE LA REGIÓN.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 13:06:03;2025-04-14 13:06:03;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Número de Soluciones;40;0;162;;320000;320000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 1800;320000;;320000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA 40070628;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRA GRUPO 3-2025 GLOSA 8;791;178;"";"";8;1104;LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES DE LA REGION DE LOS LAGOS REQUIERE REALIZAR OBRAS DE CONSERVACION EN DISTINTOS SSR DE LA REGION;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443165;1;24565966.0;"";"";R;1;23534707;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;LAS OBRAS DE CONSERVACION SE UBICAN EN DISTINTOS PUNTOS DE LA REGION;"";No Corresponde;LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES DE LA REGION DE LOS LAGOS REQUIERE REALIZAR OBRAS DE CONSERVACION EN DISTINTOS SSR DE LA REGION;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 14:55:19;2025-04-14 14:55:19;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;300;0;2000;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;3e+05;;300000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40070629;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACION GLOBAL GLOSA 8;791;178;"";"";8;1104;LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS LAGOS REQUIERE REALIZAR OBRAS DE CONSERVACION EN DISTINTOS SSR DE LA REGION;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;2000000.0;3e+06;5000000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443192;1;24565966.0;"";"";R;1;23534707;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;SE CONSIDERAN SSR DE DISTINTOS PUNTOS DE LA REGION;"";No Corresponde;LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS LAGOS REQUIERE REALIZAR OBRAS DE CONSERVACION EN DISTINTOS SSR DE LA REGION;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 15:01:08;2025-04-14 15:01:08;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;300;0;2000;;5000000;5000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;5e+06;;5000000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40048154;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS BASICOS PROVINCIA DEL RANCO 2025;791;184;142.0;"";6;1093;"EJECUCION DE OBRAS DE CONSERVACION EN LOS SIGUIENTES CAMINOS: T-849 LOS MAITENES -LA PARRILLA KM 15-21; T-559 LLIFEN- ARQUILHUE KM 34,1-35,6; S/R SANTA LAURA-NONTUELÁ KM 0-1,93; T-457 EL ARENAL- VISTA HERMOSA KM 0-4,77 Y T-763 ALUCEMA-QUILLIN COMUNA LAGO RANCO";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;1000.0;5713986;5714986;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;50.0;"";"";25338712;1;3570641.0;"";"";N;1;15554061;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EJECUCION DE OBRAS DE CONSERVACION EN LOS SIGUIENTES CAMINOS: T-849 los maitenes -La parrilla km 15-21; T-559 llifen- arquilhue km 34,1-35,6; S/R santa Laura-nontuelá km 0-1,93; T-457 El arenal- Vista hermosa km 0-4,77 y T-763 Alucema-quillin comuna Lago Ranco";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-06 11:59:55;2025-03-06 11:59:55;"";"";"";VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;14;0;68581;;5714986;5714986;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;5714986;;5714986;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069330;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO DIVERSAS CALLES VILLA GENEROSA, COMUNA PUNTA ARENAS;791;180;121.0;12101.0;6;1092;"LA ETAPA PROGRAMADA CORRESPONDE A LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO INTEGRAL PARA LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO VIAL “MEJORAMIENTO DE DIVERSAS VÍAS, VILLA GENEROSA”, EN LA COMUNA DE PUNTA ARENAS. ESTE DISEÑO CONTEMPLA EL DESARROLLO DE ESPECIALIDADES TALES COMO: PAISAJISMO, VIALIDAD, DEMARCACIÓN Y SEÑALÉTICA, SEMAFORIZACIÓN, EXTENSIÓN DE REDES DE SERVICIOS, CICLOVÍAS DE ALTO ESTÁNDAR, EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, ILUMINACIÓN PÚBLICA Y EXPROPIACIONES NECESARIAS PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. LAS VÍAS CONSIDERADAS EN ESTA ETAPA DE DISEÑO CORRESPONDEN A: RÍO DE LOS CIERVOS 1, JOSÉ MARTÍNEZ DE ALDUNATE, CAMINO VECINAL 1 , MANUEL CÁRDENAS AGÜERO, PRESIDENTE JORGE ALESSANDRI, CAMINO VECINAL SIN NOMBRE 4 Y PASAJE FERNANDO RUBIN.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;193958.0;452036;645994;2027.0;;"";"";18-06-2025;1.0;05-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"EL PROBLEMA DE TRANSPORTE PARA ESTA INICIATIVA SE CLASIFICA COMO DE DEFICIENTE CONECTIVIDAD, YA QUE, EXISTE UNA RED VIAL POCO DENSA Y, POR LO TANTO, EXISTEN PARES ORIGEN DESTINO QUE REQUIEREN LARGAS DISTANCIAS DE VIAJE, POR LA INEXISTENCIA DE CAMINOS DIRECTOS QUE LAS CONECTEN. ESTA INICIATIVA PRETENDE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR NORPONIENTE DE LA CIUDAD, SU EJECUCIÓN PERMITIRÁ DAR CONECTIVIDAD A LAS DIVERSAS VÍAS DE VILLA GENEROSA, QUE SE VEN INTERRUMPIDA. EN SECTOR ALEDAÑO A ESTAS VÍAS ESTÁ PROYECTADO EL PLAN URBANO HABITACIONAL (PUH), QUE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE 782 VIVIENDAS, 1 JARDÍN INFANTIL, 1 ESCUELA BÁSICA, 1 PARQUE URBANO Y 1 CENTRO DE SALUD FAMILIAR. ESTE SECTOR TAMBIÉN ESTA EN UNA ZONA DE INTERÉS PÚBLICO (ZIP) DEL MINVU, SU POTENCIAL ESTA DADO POR LA DISPONIBILIDAD DE SUELO Y CONCENTRACIÓN DE LA INVERSIÓN SECTORIAL. LAS ZONAS, DE ACUERDO CON EL PLAN REGULADOR COMUNAL (ZMC-2, ZH-B Y ZH-A) TIENEN DESTINO RESIDENCIAL Y DE EQUIPAMIENTO. SE ANALIZARON DOS ALTERNATIVAS TÉCNICAS, UNA RELACIONADA CON PAVIMENTO DE HORMIGÓN Y LA SEGUNDA CON PAVIMENTO ASFALTICO, RESULTANDO LA MÁS CONVENIENTE PARA LOS INTERESES DEL ESTADO LA PRIMERA (PAVIMENTO DE HORMIGÓN) CON INDICADORES DE RENTABILIDAD SUPERIORES A UNA TASA INTERNA DE RETORNO DE 14% (SUPERIOR AL MÍNIMO EXIGIDO POR EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES SNI QUE ES DE UN 6%). LOS BENEFICIOS EN ESTE TIPO DE PROYECTOS ESTÁN RELACIONADOS CON EL AHORRO DE TIEMPO DE VIAJES DE LOS USUARIOS, AHORRO DE COSTOS DE OPERACIÓN DE LOS VEHÍCULOS (LUBRICANTES, NEUMÁTICOS, COMBUSTIBLES) Y AHORRO DE COSTOS DE MANTENIMIENTO. LUEGO DE OBTENER EL RESULTADO DEL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, AL CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CORRESPONDERÁ A LA INSTITUCIÓN FORMULADORA, A LA O LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y A LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO. ";20.0;10;"";"";"";25455931;1;"";"";"";R;1;50933;RS;";15;";28.0;0;0;2025-06-17 06:00:00;2025-06-18T13:58:57Z;PERFIL;SECTOR PONIENTE PUNTA ARENAS.;"";No Corresponde;"La etapa programada corresponde a la elaboración del diseño integral para las obras civiles del proyecto vial “Mejoramiento de diversas vías, Villa Generosa”, en la comuna de Punta Arenas. Este diseño contempla el desarrollo de especialidades tales como: paisajismo, vialidad, demarcación y señalética, semaforización, extensión de redes de servicios, ciclovías de alto estándar, evacuación de aguas lluvias, iluminación pública y expropiaciones necesarias para su correcta ejecución. Las vías consideradas en esta etapa de diseño corresponden a: Río de los Ciervos 1, José Martínez de Aldunate, Camino Vecinal 1 , Manuel Cárdenas Agüero, Presidente Jorge Alessandri, Camino Vecinal sin nombre 4 y Pasaje Fernando Rubin.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-17 08:50:48;2025-04-17 08:50:48;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;ROBERTO AGUERO B.;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Metros;900;0;131592;;645994;645994;;VAN SOCIAL: 1000;645994;;645994;2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 30117141;0;2026;EJECUCION;REPOSICION SUBCOMISARÍA HUASCO (M), COMUNA DE HUASCO;791;171;33.0;3304.0;14;1142;"CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES, ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO CONFORME A LOS RESULTADOS DE LA CONSULTORIA DE DISEÑO, QUE PROPONE LA PUESTA EN VALOR DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y LA INFRAESTRUCTURA ADICIONAL NECESARIA PARA SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y LA NORMATIVA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA VIGENTE. LA SUPERFICIE TOTAL A CONSTRUIR ES DE 1.139 M2, A LAS QUE SE SUMAN OBRAS EXTERIORES.";NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1518566.0;3698255;5216821;2027.0;;"";"";29-08-2025;3.0;09-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1. ESTUDIO DE PREINVERSIÓN: 1.1 DIAGNÓSTICO: A) EL NOMBRE DE LA INICIATIVA DEBE SER CORREGIDO PARA QUE SEA COHERENTE CON LOS PROCESOS DETALLADOS Y JUSTIFICADOS EN EL PERFIL DEL PROYECTO. B) ES NECESARIO CALCULAR EL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA DE MANERA CLARA, UTILIZANDO LOS DATOS PROPORCIONADOS. UNA VEZ DETERMINADO EL DÉFICIT ACTUAL, SE DEBE REALIZAR UNA PROYECCIÓN A FUTURO PARA EVALUAR CÓMO EVOLUCIONARÁ EL PROBLEMA SI NO SE REALIZA NINGUNA INTERVENCIÓN. ESTA PROYECCIÓN PERMITIRÁ DIMENSIONAR LA MAGNITUD DE LA SOLUCIÓN. C) SE DEBE INCORPORAR EL ANÁLISIS Y LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE RIESGOS DE DESASTRES, LA CUAL ES OBLIGATORIA PARA ESTE TIPO DE INICIATIVAS. 1.2 COSTOS: A) SE SOLICITA ENTREGAR UN DETALLE DEL CÁLCULO DE LOS COSTOS INCREMENTALES DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN. B )SE OBSERVA QUE SE HAN INCLUIDO COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PARA LOS EQUIPOS. POR FAVOR, ACLARE Y JUSTIFIQUE A QUÉ CORRESPONDEN ESTOS COSTOS Y SI YA ESTÁN CONSIDERADOS EN LOS COSTOS FINALES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. C) CON RESPECTO AL PLAN DE CONTINGENCIA, SE SOLICITA UN RESPALDO FORMAL QUE CERTIFIQUE EL USO DE LAS DEPENDENCIAS QUE SE UTILIZARÁN DURANTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA SUBCOMISARÍA DE HUASCO. ADEMÁS, SE DEBE ESPECIFICAR SI ESTAS INSTALACIONES GENERARÁN COSTOS PARA IMPLEMENTAR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA OPERATIVIDAD DE LOS SERVICIOS POLICIALES Y SI DICHOS COSTOS SE HAN INCLUIDO EN EL FLUJO DE EVALUACIÓN ECONÓMICA. D) SE SOLICITA ADJUNTAR LA PLANILLA DE CÁLCULO DE PRECIOS SOCIALES Y DE EVALUACIÓN SOCIAL, YA QUE SE HAN DETECTADO INCONSISTENCIAS ENTRE LA PLANILLA DE FLUJOGRAMA DE COSTOS DEL PROYECTO Y LA TABLA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO. E) EN LA TABLA 10 DEL PERFIL SE SEÑALA QUE LOS COSTOS DE CONSULTORÍA Y GASTOS ADMINISTRATIVOS SON DE DISEÑO, DEBIENDO REFERIRSE A EJECUCIÓN. 2. ANTECEDENTES TÉCNICO-LEGALES: SE DEBEN INCLUIR TODOS LOS DOCUMENTOS FALTANTES, SEGÚN SE DETALLA A CONTINUACIÓN. 2.1 PROPIEDAD DEL TERRENO: ADJUNTAR EL CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE Y ACTUALIZADO. 2.2 REQUISITOS TÉCNICOS SECTORIALES: A) EL CRONOGRAMA DE INVERSIÓN SE ENCUENTRA INCOMPLETO Y PRESENTA INCONSISTENCIAS EN LA DURACIÓN Y EL VALOR DE LA MONEDA PRESUPUESTARIA EN COMPARACIÓN CON LA FICHA IDI. B) EL PRESUPUESTO OFICIAL DEBE SER ENTREGADO COMPLETO Y VISADO, INCLUYENDO LA INSPECCIÓN TÉCNICA Y EL ASESOR DE OBRAS, SI CORRESPONDE. C) SE DEBE CONSIDERAR LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO, SIGUIENDO LAS DIRECTRICES DEL DOCUMENTO """"ORIENTACIONES PARA LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA"""". D) SE REQUIEREN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL CIRCUITO CERRADO DE VIGILANCIA, VISADAS POR LA AUPOL, EN CASO DE SER NECESARIO. 2.3 ANTECEDENTES TÉCNICOS PARA PROYECTOS DE EDIFICACIÓN: A) SE SOLICITA UN LISTADO DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO RESPALDADO POR UN MÍNIMO DE TRES COTIZACIONES. B) SE DEBE ADJUNTAR LA APROBACIÓN DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO POR PARTE DE LA(S) INSTITUCIÓN(ES) TÉCNICA(S) COMPETENTE(S), QUE CERTIFIQUE EL CUMPLIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS AMBIENTALES, DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DE URBANIZACIÓN. 3. FICHA IDI: 3.1 SE DEBE CORREGIR EL TEXTO DE LA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA PROGRAMADA. 3.2 SE SOLICITA CORREGIR LOS INDICADORES DE MAGNITUD Y DE RESULTADO DEL CAE (COSTO ANUAL EQUIVALENTE) POR VAC (VALOR ACTUAL DE COSTOS), QUE ES EL INDICADOR APROPIADO PARA EVALUAR ALTERNATIVAS CON UNA VIDA ÚTIL IDÉNTICA. 4. CARPETA DIGITAL: SE SOLICITA QUE LAS CARPETAS ENTREGADAS A TRAVÉS DEL ENLACE DE RESGUARDO DE INFORMACIÓN SE ORGANICEN DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA, ORDEN Y NOMENCLATURA DE CARPETAS Y SUBCARPETAS DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS (BIP), TAL COMO SE INDICA EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP). 5. PLAZO DE RESPUESTA: EL PLAZO PARA RESPONDER A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN DE ESTE INFORME. ";10.0;10;"";"";"";25587313;1;"";"";"";R;1;16511879;FI;";4;";4.0;0;0;2025-08-22 16:00:00;2025-08-29T10:24:47Z;DISEÑO;CALLE ARTURO PRAT Nº 98, HUASCO;SUSTITUTO: 30080597-0;No Corresponde;"CONSISTE EN la ejecución de las obras civiles, adquisición de equipos y equipamiento conforme a los resultados de la consultoria de diseño, que propone la puesta en valor de la infraestructura existente Y LA INFRAESTRUCTURA ADICIONAL NECESARIA PARA SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS INSTITUCIONALES Y LA NORMATIVA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA VIGENTE. LA SUPERFICIE total a construir ES DE 1.139 M2, a las que se suman OBRAS EXTERIORES.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;468;2025-06-16 17:40:51;2025-06-16 18:06:58;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;MARGARET MARICEL VALLEJO ARAYA;CARABINEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2020-08-20;Metros Cuadrados;1139;0;11650;;5216821;5216821;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 372353 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 202319;3139032;;5216821;2012: Asignado 0, Gastado 0;CARABINEROS DE CHILE 40071799;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CICLOVIAS RED DE CORTO PLAZO, ETAPA I, ARICA;791;185;151.0;15101.0;6;1092;"SE CONSULTA LA EJECUCIÓN DE 10,1 KMS DE CICLOVÍAS EN LA CIUDAD DE ARICA, PARA LOS SIGUIENTES NUEVE EJES: TUCAPEL -18 DE SEPTIEMBRE DIEGO PORTALES -0,6 KM JUAN ANTONIO RÍOS - AV. CHILE TUCAPEL - 2,2 KM 18 DE SEPTIEMBRE - MAIPÚ 19 DE SEPTIEMBRE - 2,2 KM 19 DE SEPTIEMBRE - 19 DE SEPTIEMBRE CAPITÁN ÁVALOS - 0,5 KM AV. ESPAÑA - LUIS BERETTA PORCEL EILAT - 1,5 KM PEDRO AGUIRRE CERDA - 18 DE SEPTIEMBRE DIEGO PORTALES - 1,1 KM ALEJANDRO AZOLAS -JUAN NOÉ DIEGO PORTALES - 1,0 KM EDMUNDO FLORES 18 DE SEPTIEMBRE LUIS VALENTE ROSSI 0,7 KM BUENOS AIRES LUIS BERETTA PORCEL RAÚL PEY 0,3 KM";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;1022000.0;4613500;5635500;2029.0;;"";"";03-09-2025;3.0;16-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"REALIZADO EL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES INGRESADOS POR EL SERVIU A TRAVÉS DE ORD. NO. 2849 DE FECHA 25.08.2025 Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS E INSTRUCCIONES DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, SE INDICAN LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES: 1. SE SOLICITA ACLARAR DE QUÉ FORMA FUERON PRIORIZADOS LOS EJES PARA DEFINIR LA RED DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DESARROLLADO POR SECTRA. DE IGUAL FORMA ACLARAR LA PRIORIZACIÓN DE LOS EJES QUE SE PRETENDEN EJECUTAR CON LA PRESENTE IDI, CONSIDERANDO QUE SE DEBE OBTENER LOS INDICADORES ECONÓMICOS PARA CADA EJE A PARTIR DEL BENEFICIO UNITARIO POR KILÓMETRO, EL COSTO ASOCIADO Y LOS RESULTADOS DE LA MATRIZ DE ATRIBUTOS. CONSIDERAR QUE SE DEBE JUSTIFICAR LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS EJES EN FUNCIÓN DEL GRADO DE COINCIDENCIA CON EL PLAN MAESTRO ORIGINAL Y DE ESTA FORMA DETERMINAR SI HAY UNA ALTERACIÓN SIGNIFICATIVA DE LA RENTABILIDAD DE LA RED. 2. REVISAR EL CAPÍTULO DE OFERTA, DEMANDA Y DÉFICIT DEL PLAN MAESTRO, LOS CUALES DEBEN ESTAR EXPRESADOS EN LA MAGNITUD APROPIADA, CONSIDERANDO LA OFERTA EXISTENTE Y SEGÚN LO DISPUESTO EN LA METODOLOGÍA Y REQUISITOS PROPIOS DEL SECTOR. 3. CORREGIR LA TASA DE DESCUENTO SOCIAL EN LA EVALUACIÓN ECONÓMICA ADJUNTA, QUE PARA EL AÑO 2025 CORRESPONDE AL 5.5%. 4. INCLUIR ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD BASADO EN LAS VARIACIONES DE BENEFICIOS Y COSTOS DEL PROYECTO DENTRO DEL RANGO SEÑALADO EN LA METODOLOGÍA DEL SECTOR. 5. ACLARAR LA INCORPORACIÓN DE CONTADORES E INCLUIR LA INFORMACIÓN EXISTENTE RESPECTO A SU FUNCIONAMIENTO EN EL PERFIL, PARA LAS CICLOVÍAS EN QUE FUERON INCORPORADOS Y SE ENCUENTRAN EJECUTADAS Y EN OPERACIÓN. 6. INCLUIR CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL DISEÑO EMITIDO POR SERVIU Y POR SECTRA, SEGÚN CORRESPONDA RESPECTO AL PLAN MAESTRO Y LA RED DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. 7. INCLUIR LOS TDR Y PRESUPUESTO DE LA CONSULTORÍA. 8. CERTIFICADO DE FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL, QUE SEGÚN SE INFORMA ES QUIEN SE HARÁ RESPONSABLE D ELLOS MISMOS. 9. INCLUIR APROBACIÓN DE EMPRESAS POR TRASLADO DE SERVICIOS CON SUS RESPECTIVOS PRESUPUESTOS, SI CORRESPONDE. 10. MODIFICAR LA FICHA DE ACUERDO CON LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTE LA INICIATIVA.";10.0;10;"";"";"";25433682;1;"";"";"";R;1;15549940;FI;";1;";1.0;0;0;2025-08-27 09:00:00;2025-09-03T08:43:44Z;PERFIL;"Tucapel Juan antonio rios 18 de septiembre 19 de septiembre Av. España Pedro Aguirre Cerda Alejandro Azolas Edmundo Flores Buenos Aires ";COMPLEMENTARIO: 40043311-0 - COMPLEMENTARIO: 40048305-0;No Corresponde;"SE CONSULTA LA EJECUCIÓN DE 10,1 KMS DE CICLOVÍAS EN LA CIUDAD DE ARICA, para LOS SIGUIENTES nueve EJES: Tucapel -18 de Septiembre Diego Portales -0,6 KM Juan Antonio Ríos - Av. Chile Tucapel - 2,2 KM 18 de septiembre - Maipú 19 de septiembre - 2,2 KM 19 de septiembre - 19 de septiembre Capitán Ávalos - 0,5 KM Av. España - Luis Beretta Porcel Eilat - 1,5 KM Pedro Aguirre Cerda - 18 de septiembre Diego Portales - 1,1 KM Alejandro Azolas -Juan Noé Diego Portales - 1,0 KM Edmundo Flores 18 de septiembre Luis Valente Rossi 0,7 km Buenos Aires Luis Beretta Porcel Raúl Pey 0,3 km";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-10 16:41:33;2025-08-22 12:45:01;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;YURY VALENTINA VARGAS FAJARDO;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Kilómetros;10;0;226068;;5635500;5635500;;TIR SOCIAL: 15.4 - VAN SOCIAL: 6022476;5635500;;5635500;"";SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40061037;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION REPOSICIÓN Y ADQUISICIÓN DE CAMIÓN ALJIBE PARA AGUA POTABLE;791;178;103.0;10304.0;1;1151;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DEL CAMIÓN ALJIBE PATENTE DSVV70 Y LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN ALJIBE.AMBOS CAMIONES ALJIBES CUENTAN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: TRACCIÓN 4 X 2, POTENCIA DESDE 250 HP HASTA 310 HP, COMBUSTIBLE DIESEL, NORMA DE EMISIÓN;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;285196.0;0;285196;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25617085;1;16437535.0;"";"";R;1;50150;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;El área de influencia atañe a los límites dentro de los cuales el proyecto podría ser una solución real al problema detectado, por lo tanto, corresponde al territorio rural con problemas de abastecimiento de agua potable.;"";No Corresponde;Este proyecto contempla la reposición del Camión Aljibe patente DSVV70 y la adquisición de un camión aljibe.Ambos camiones aljibes cuentan con las siguientes características: tracción 4 x 2, potencia desde 250 Hp hasta 310 Hp, combustible Diesel, norma de emisión;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-30 16:55:58;2025-06-30 16:55:58;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;1156;;285196;285196;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 142527;273700;;285196;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE 40063801;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE 3 VEHICULOS PARA TRASLADO DE PACIENTES DE DIALISIS PROVINCIA LLANQUIHUE;791;178;"";"";10;1114;"ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL VEHICULO: TRACCION NUMERO DE PUERTAS PASAJEROS CILINDRADA DEL MOTOR CALEFACCION Y/O AIRE ACONDICIONADO CINTURON DE SEGURIDAD AIR BUG SISTEMA DE FRENOS TRANSMISION ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;328673.0;0;328673;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441279;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;HOSPITALES;"";No Corresponde;"eSPECIFICACIONES TECNICAS DEL VEHICULO: tRACCION NUMERO DE PUERTAS pASAJEROS CILINDRADA DEL MOTOR CALEFACCION y/O aIRE ACONDICIONADO cINTURON DE SEGURIDAD aIR BUG SISTEMA DE FRENOS TRANSMISION ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-14 11:44:29;2025-06-24 15:12:11;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;102578;;328673;328673;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;315424;;328673;2025: Asignado 0, Gastado 0;MINISTERIO DE SALUD 40067291;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION AVENIDA LAS TORRES, ENTRE SENDA CENTRAL Y SALVADOR ALLENDE DE PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;6;1092;"DESARROLLAR LA INGENIERÍA DE DETALLES DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA EN EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD MEJORAMIENTO INTERCONEXION ORIENTE / CENTRO DE PUERTO MONTT, LA QUE CORRESPONDE A """"AVENIDA LAS TORRES, TRAMO SENDA CENTRAL - SALVADOR ALLENDE, PUERTO MONTT, CON UNA LONGITUD DE 4.270 ML. CALZADA BIDIRECCIONAL DE 2 PISTAS POR SENTIDO. EL ESTUDIO CONSIDERA : - RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES DE TERRENO (INCLUYE TOPOGRAFÍA, CATASTROS Y MONOGRAFÍAS DE SERVICIOS) - MODELACIÓN Y EVALUACIÓN DE TRANSPORTE. - PROYECTO VIAL (INCLUYE DISEÑO GEOMÉTRICO, MECÁNICA DE SUELOS Y ANÁLISIS HIDROLÓGICOS). - PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN. - PROYECTO DE DESVÍOS DE TRÁNSITO DURANTE LA CONSTRUCCIÓN. - PROYECTO DE SEMAFORIZACIÓN (INCLUYE DISEÑO DE INGENIERÍA Y OPERATIVO). - PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN. - PROYECTO DE CAMBIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. - PROYECTO DE DRENAJE Y TRATAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS. - PROYECTO DE ILUMINACIÓN. - PROYECTO DE PAISAJISMO Y URBANISMO. - PROYECTO DE EXPROPIACIONES. - PROYECTO DE ESTRUCTURAS (PASOS SUPERIORES, PUENTES, ALCANTARILLAS, MUROS, ETC.). - CUADRO DE CUBICACIONES Y PRESUPUESTOS. - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;134784.0;395364;530148;2027.0;;"";"";04-07-2025;1.0;04-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ REALIZAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA DE UNA NUEVA CONEXIÓN EN DOBLE CALZADA EN LA FAJA DE LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN, DENOMINADA AVENIDA LAS TORRES ENTRE SENDA CENTRAL Y AVENIDA SALVADOR ALLENDE, CON UNA EXTENSIÓN DE 5,67 KM E INCORPORA LA EXTENSIÓN DE SARGENTO SILVA EN 0,80 KM Y NUEVA VÍA RETORNO 0,20 KM. ESTA NUEVA VÍA MEJORARÁ LA INTERCONEXIÓN VIAL CENTRO ORIENTE, CONECTANDO LA VÍA A ALERCE CON EL HOSPITAL REGIONAL DE PUERTO MONTT. EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD FUE PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, EL 9 DE MAYO DEL 2025 EN LA CIUDAD DE PUERTO MONTT. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($ PRES 2025) CONSULTORÍAS: 527 MM$ GASTOS ADM.: 3 MM$ COSTO TOTAL: 530 MM$";20.0;10;"";"";"";25627636;1;3526933.0;"";"";N;1;50931;RS;";13;";25.0;0;0;2025-07-04 09:41:11;2025-07-04T09:41:11Z;PERFIL;Puerto Montt;COMPLEMENTARIO: 30137353-0;No Corresponde;"Desarrollar la ingeniería de detalles de la alternativa seleccionada en el estudio de prefactibilidad MEJORAMIENTO INTERCONEXION ORIENTE / CENTRO DE PUERTO MONTT, LA QUE CORRESPONDE A """"AVENIDA LAS TORRES, TRAMO SENDA CENTRAL - SALVADOR ALLENDE, PUERTO MONTT, CON UNA LONGITUD DE 4.270 ML. calzada bidireccional de 2 pistas por sentido. El Estudio CONSIDERA : - Recopilación de antecedentes de terreno (incluye Topografía, catastros y monografías de servicios) - Modelación y Evaluación de Transporte. - Proyecto vial (incluye diseño geométrico, mecánica de suelos y análisis hidrológicos). - Proyecto de pavimentación. - Proyecto de desvíos de tránsito durante la construcción. - Proyecto de Semaforización (incluye diseño de ingeniería y operativo). - Proyecto de Señalización y Demarcación. - Proyecto de cambios de servicios públicos y privados. - Proyecto de drenaje y tratamiento de aguas lluvias. - Proyecto de iluminación. - Proyecto de paisajismo y urbanismo. - Proyecto de expropiaciones. - Proyecto de estructuras (pasos superiores, puentes, alcantarillas, muros, etc.). - Cuadro de Cubicaciones y Presupuestos. - Especificaciones técnicas para la construcción. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-04 09:41:09;2025-07-04 09:41:09;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;4270;0;80000;;530148;530148;;TIR SOCIAL: 22 - VAN SOCIAL: 36395000;508779;;530148;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS 40055334;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE 18 KM DE CAMINOS VECINALES, COMUNA DE CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;6;1093;SE CONSULTA LA CONSERVACION Y/O RECARGUE DE MATERIAL ARIDO EN DIVERSOS CAMINOS VECNALES DE LA COMUNA DE CALBUCO CONFORMANDO UN TOTAL DE 22 KILOMETROS. SE DISTRIBUIRÁN CAPAS DE RIPIO DE ACUERDO AL ESTADO DEL CAMINO, LIMPIEZA DE FAJAS, TERRAPLENES, ALCANTARILLAS, RECEBOS DE CAPA DE RODADURA, SEÑALIZACIÓN VERTICAL, FOSO Y CONTRAFOSOS (SEGUN CORRESPONDA);NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;170000.0;1100000;1270000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25604263;1;"";"";"";R;1;50159;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;calbuco;"";No Corresponde;SE CONSULTA LA CONSERVACION Y/O RECARGUE DE MATERIAL ARIDO EN DIVERSOS CAMINOS VECNALES DE LA COMUNA DE CALBUCO CONFORMANDO UN TOTAL DE 22 KILOMETROS. SE DISTRIBUIRÁN CAPAS DE RIPIO DE ACUERDO AL ESTADO DEL CAMINO, LIMPIEZA DE FAJAS, TERRAPLENES, ALCANTARILLAS, RECEBOS DE CAPA DE RODADURA, SEÑALIZACIÓN VERTICAL, FOSO Y CONTRAFOSOS (SEGUN CORRESPONDA);"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-06-24 15:46:49;2025-06-24 15:46:49;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;22;0;974;;1270000;1270000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 406626 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2992796;1177593;;1270000;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO 40060249;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPOS PARA NEUROCIRUGÍA, HOSPITAL PUERTO MONTT REACTI;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE LOS EQUIPOS DE REPOSICIÓN Y ADQUISICIÓN DEL PROYECTO REPOSICIÓN Y ADQUISICIÓN EQUIPOS PARA NEUROCIRUGÍA, HOSPITAL PUERTO MONTT REACTIVACIÓN QUIRURGICA, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ, 40060249.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;2253500.0;0;2253500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25432814;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos #65, Puerto Montt;"";No Corresponde;Ejecución de los equipos de reposición y adquisición del proyecto Reposición y adquisición Equipos para Neurocirugía, Hospital Puerto Montt REACTIVACIÓN QUIRURGICA, Servicio de Salud Del Reloncaví, 40060249.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 14:44:21;2025-04-10 14:46:13;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;25;0;397983;;2253500;2253500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 15828149;2162657;;2253500;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40069704;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR INICIATIVAS DESARROLLADAS POR CONVENIO UBB 2025, REGIÓN DEL BIO BÍO;791;176;"";"";8;1104;"CONSERVACIÓN EN SERVICIOS SANITARIOS RURALES CON DISEÑO EN DESARROLLO POR MEDIO DEL CONVENIO CON UNIVERSIDAD DEL BIOBÍO. INVOLUCRA 20 CONSERVACIONES EN LAS INSTALACIONES DEL COMITÉ, LA NORMALIZACIÓN DE 41 UNIÓN STROZ Y DE 26 MEDIDORES DE CAUDAL ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;1100500.0;7550000;8650500;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443539;1;24565966.0;"";"";R;1;23535414;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;VARIAS COMUNAS DEL BIOBIO;"";No Corresponde;"Conservación en Servicios Sanitarios Rurales con diseño en desarrollo por medio del convenio con Universidad del Biobío. Involucra 20 conservaciones en las instalaciones del comité, la normalización de 41 Unión Stroz y de 26 medidores de caudal ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 15:38:45;2025-04-14 15:38:45;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL BIO BIO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;1;;8650500;8650500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;8650500;;8650500;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40071574;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA FORTALECIMIENTO Y PUESTA EN VALOR EMPRESAS MAPUCHES;792;184;"";"";4;1082;"PASO 1. DIFUSIÓN DEL PROGRAMA. PARA ELLO, LA DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES, AL IGUAL QUE EN EL CASO DE LOS PROGRAMAS DE LA OFERTA REGULAR, ES PRECISO REVISAR EL MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS PASO 2. ELABORACIÓN DE BASES DEL PROGRAMA. UNA VEZ QUE EL CONVENIO SE ENCUENTRA FIRMADO Y TRAMITADO, LA DIRECCIÓN REGIONAL PODRÁ PROCEDER A LA ELABORACIÓN DE BASES, PARA LO CUAL, CONTARÁ CON EL APOYO DE LA UNIDAD DE PROGRAMAS ESPECIALES. PASO 3: CONFIGURACIÓN EN BANCO DE PROYECTOS Y PLATAFORMAS. TANTO PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN Y LANZAMIENTO, COMO PARA EL POSTERIOR MONITOREO Y SEGUIMIENTO, TODOS LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEBEN SER CARGADOS EN EL BANCO DE PROYECTOS (BP) DE SERCOTEC. PASO 4: SELECCIÓN DEL AGENTE OPERADOR DE SERCOTEC (AOS) QUE EJECUTARÁ EL PROGRAMA. SERCOTEC POSEE UN PROCESO QUE PERMITE EVALUAR Y ASIGNAR DE MANERA OBJETIVA LA PROPUESTA PRESENTADA POR LOS AGENTES OPERADORES PASO 5: ELABORACIÓN DE CONVENIO CON EL AOS SELECCIONADO. A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO, LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERCOTEC ENVIARÁ UNA INVITACIÓN A TODOS LOS AOS HABILITADOS, CON EL OBJETIVO DE QUE REALICEN PROPUESTAS PARA OPERAR UNA CONVOCATORIA EN PARTICULAR PASO 6: PROCESO DE POSTULACIÓN PARA ACCEDER A ESTE INSTRUMENTO, DEBERÁN COMPLETAR Y ENVIAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WWW.SERCOTEC.CL PASO 7. PROCESO DE SELECCIÓN SE REVISA EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL INSTRUMENTO PASO 8: FORMALIZACIÓN, AJUSTE DE PLANES Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS FIRMA DE CONTRATOS ENTRE EL AOS Y BENEFICIARIOS PASO 9: EJECUCIÓN DE LOS PLANES FINANCIADOS";NO;"";"";NO;;;SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;400000.0;0;400000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443823;0;16437534.0;"";"";R;1;15554047;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Panguipulli, Futrono, Río Bueno, Lago Ranco, La Unión, Corral, Paillaco, Valdivia, Máfil, Lanco, Mariquina y Los Lagos.;"";No Corresponde;"PASO 1. DIFUSIÓN DEL PROGRAMA. PARA ELLO, LA DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES, AL IGUAL QUE EN EL CASO DE LOS PROGRAMAS DE LA OFERTA REGULAR, ES PRECISO REVISAR EL MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS PASO 2. ELABORACIÓN DE BASES DEL PROGRAMA. UNA VEZ QUE EL CONVENIO SE ENCUENTRA FIRMADO Y TRAMITADO, LA DIRECCIÓN REGIONAL PODRÁ PROCEDER A LA ELABORACIÓN DE BASES, PARA LO CUAL, CONTARÁ CON EL APOYO DE LA UNIDAD DE PROGRAMAS ESPECIALES. PASO 3: CONFIGURACIÓN EN BANCO DE PROYECTOS Y PLATAFORMAS. TANTO PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN Y LANZAMIENTO, COMO PARA EL POSTERIOR MONITOREO Y SEGUIMIENTO, TODOS LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEBEN SER CARGADOS EN EL BANCO DE PROYECTOS (BP) DE SERCOTEC. PASO 4: SELECCIÓN DEL AGENTE OPERADOR DE SERCOTEC (AOS) QUE EJECUTARÁ EL PROGRAMA. SERCOTEC POSEE UN PROCESO QUE PERMITE EVALUAR Y ASIGNAR DE MANERA OBJETIVA LA PROPUESTA PRESENTADA POR LOS AGENTES OPERADORES PASO 5: ELABORACIÓN DE CONVENIO CON EL AOS SELECCIONADO. A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO, LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERCOTEC ENVIARÁ UNA INVITACIÓN A TODOS LOS AOS HABILITADOS, CON EL OBJETIVO DE QUE REALICEN PROPUESTAS PARA OPERAR UNA CONVOCATORIA EN PARTICULAR PASO 6: PROCESO DE POSTULACIÓN PARA ACCEDER A ESTE INSTRUMENTO, DEBERÁN COMPLETAR Y ENVIAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WWW.SERCOTEC.CL PASO 7. PROCESO DE SELECCIÓN SE REVISA EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL INSTRUMENTO PASO 8: FORMALIZACIÓN, AJUSTE DE PLANES Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS FIRMA DE CONTRATOS ENTRE EL AOS Y BENEFICIARIOS PASO 9: EJECUCIÓN DE LOS PLANES FINANCIADOS";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-14 15:58:03;2025-04-14 15:58:03;"";"";"";SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;50;;400000;400000;;"";4e+05;17500;400000;"";SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS 40072097;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMAS SECUNDARIOS RED DE AGUAS LLUVIAS, REGION DEL MAULE, TERCER LLAMADO;791;175;"";"";8;16164958;"EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON CAMIÓN JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAÑERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;420000.0;4e+05;820000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446367;1;"";"";"";R;1;50928;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DEL MAULE;"";No Corresponde;"EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON CAMIÓN JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAÑERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 09:55:11;2025-04-15 09:55:11;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";;Unidad;60;0;1162641;;820000;820000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 45000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 960000;820000;;820000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40072387;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION C.E.I.A. LOS CASTAÑOS, VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";17;1239;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE PATIO - CAMBIO DE PUERTAS - CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES - CONSERVACIÓN DE CUBIERTAS EN TODOS LOS PABELLONES - CAMBIO DE VENTANAS SIMPLES A TERMOPANEL - PINTURA EXTERIOR ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;93000.0;121000;214000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25459868;1;23971660.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Castaños #225, Viña del Mar;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE PATIO - CAMBIO DE PUERTAS - CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES - CONSERVACIÓN DE CUBIERTAS EN TODOS LOS PABELLONES - CAMBIO DE VENTANAS SIMPLES A TERMOPANEL - PINTURA EXTERIOR ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 14:00:28;2025-04-20 14:00:28;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;888;0;191;;214000;214000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;214000;;214000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40069626;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL MALPICHAHUE,LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;8;1104;"SE CONSULTA CAMBIO CIERRE PERIMETRAL CAMBIO DE TABLERO ELECTRICO CAMBIO CARGA DE FILTRO Y NUEVO FILTRO MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES DE SALA DE TRATAMIENTO EN PINTURA Y CAMBIO DE VENTANAS P ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;400750;515550;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25527712;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO AL NORPONIENTE DE LA CIUDAD DE LAUTARO RUTA S-308;"";No Corresponde;"SE CONSULTA CAMBIO CIERRE PERIMETRAL CAMBIO DE TABLERO ELECTRICO CAMBIO CARGA DE FILTRO Y NUEVO FILTRO MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES DE SALA DE TRATAMIENTO EN PINTURA Y CAMBIO DE VENTANAS P ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-19 10:04:34;2025-05-19 10:04:34;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;155;0;651;;515550;515550;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;515550;;515550;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40040955;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION AREA VERDE CALLE LEON GALLO SUR COMUNA DE PITRUFQUEN;791;177;91.0;9114.0;9;1148;"EL PROYECTO SE ENCUENTRA EMPLAZADO EN CALLE LEóN GALLO SUR, ENTRE CALLES: BERNARDO O'HIGGINS Y 5 DE ABRIL, DE LA COMUNA DE PITRUFQUéN, ABARCANDO UNA SUPERFICIE DE 7.524 M2 EN UNA DISTANCIA DE INICIO DE TRAMO A FINAL DE TRAMO DE: 610 ML. SE CONSIDERA EL DISEñO DE ARQUITECTURA, INGENIERíA Y ESPECIALIDADES: PAVIMENTACIóN, ELECTRICO, PAISAJISMO, EVACUACIóN DE AGUAS LLUVIA, TOPOGRAFíA, MECáNICA DE SUELOS Y CORRESPONDIENTES PARTICIPACIONES CIUDADANAS. EL PROGRAMA ARQUITECTóNICO PROPUESTO ES: - CIRCULACIONES PEATONALES: 1.946 M2 - ZONAS DE DETENCIóN: 175 M2 - ÁREAS VERDES: 5.230 M2 - PUNTO RECREACIONAL: 173 M2 ADEMáS INCORPORA MOBILIARIO URBANO, MáQUINAS DE EJERCICIOS, JUEGOS INFANTILES, PAISAJISMO CON ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS, ILUMINACIóN LED Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;7250.0;58500;65750;2027.0;;"";"";08-08-2025;1.0;08-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN PRESENTADA POR LA SEREMI MINVU AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2025 MEDIANTE SU ORD. 1.383 DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE DEL 2024. LA INICIATIVA SE ENMARCA EN EL PROGRAMA CONCURSABLE DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL MINVU CUYO OBJETIVO ES RECONOCER Y PROTEGER EL PATRIMONIO URBANO, REFORZAR LA IDENTIDAD LOCAL Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. EL PROBLEMA IDENTIFICADO ES LA OFERTA INSUFICIENTE DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CALLE LEÓN GALLO SUR DE LA COMUNA DE PITRUFQUÉN, PARA LO CUAL SE PLANTEA CONSTRUIR UN ESPACIO PÚBLICO EN UNA SUPERFICIE DE 7.524 M2, LA CUAL SERÁ DISEÑADA EN UNA ALTERNATIVA A ESTÁNDAR CUYO CAE ES DE M$ 89.837 VERSUS LA ALTERNATIVA B ALTERNATIVA ALTO ESTÁNDAR CUYO CAE ES DE M$ 92.693. SE ADJUNTARON LAS SIGUIENTES CERTIFICACIONES DE RESPALDO -CERTIFICADO DEL SECRETARIO MUNICIPAL 63/2025 DE FECHA 9 ABRIL DEL 2025 POR UN MONTO DE M$ 33.562 PARA EL FINANCIAMIENTO DEL COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. -CERTIFICADO 66 DE LA SECPLA Y DOM DE FECHA 23 DE JULIO DEL 2024 DONDE SE APRUEBA EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO -CERTIFICADO DE RESPALDO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA, DE LA JUNTA DE VECINOS NÚMERO 5 DE PITRUFQUÉN DE FECHA 11 DE ABRIL DEL 2025 -TDR VISADOS POR SERVIU DE FECHA 11 DE ABRIL -CERTIFICADO 361 DE LA DOM DE FECHA 13 DE MAYO DEL 2024, DONDE SE SEÑALA QUE LA ZONA A INTERVENIR CORRESPONDE A UN BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO.";20.0;10;"";"";"";25708495;1;7186861.0;"";"";R;1;50930;RS;";11;";23.0;0;0;2025-08-08 12:30:29;2025-08-08T12:30:29Z;PERFIL;40040955;"";No Corresponde;"El proyecto se encuentra emplazado en calle León Gallo sur, entre calles: Bernardo O'Higgins y 5 de Abril, de la comuna de Pitrufquén, abarcando una superficie de 7.524 m2 en una distancia de inicio de tramo a final de tramo de: 610 ml. se considera el diseño de arquitectura, ingeniería y especialidades: pavimentación, electrico, paisajismo, evacuación de aguas lluvia, topografía, mecánica de suelos y correspondientes participaciones ciudadanas. El programa arquitectónico propuesto es: - circulaciones peatonales: 1.946 m2 - Zonas de detención: 175 m2 - Áreas verdes: 5.230 m2 - punto recreacional: 173 m2 además incorpora mobiliario urbano, máquinas de ejercicios, juegos infantiles, paisajismo con especies arbustivas nativas, iluminación led y cumplimiento de la normativa de accesibilidad universal.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;850;2025-08-08 12:29:20;2025-08-08 12:29:20;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;7351;0;1500;;65750;65750;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;57353;;65750;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40060503;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION SERVICIO SANITARIO RURAL DE IÑAQUE-HUILLON, MAFIL;791;184;"";"";8;1104;"CONSISTE EN EL DISEÑO DE CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL, INCLUYE LA INGENIERIA DE DETALLE, PRESUPUESTO DETALLADO DE LAS OBRAS, TRAMITES DE FACTIBILIDADES, SERVIDUMBRES, TRAMITES LEGALES,REGULARIZACIÓN DE TERRENOS. ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;121000.0;8500;129500;2027.0;;"";"";28-08-2025;3.0;10-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN, PARA EL SUBSECTOR DE AGUA POTABLE RURAL, SE REQUIERE COMPLEMENTAR Y ACTUALIZAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 1.- INGRESAR PLANO ESQUEMÁTICO O CROQUIS CON EMPLAZAMIENTO DE LAS VIVIENDAS, APOYADO EN IMÁGENES DIGITALES DEL TERRITORIO Y GEORREFERENCIACIÓN. 2.- PRESENTAR TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL ESTUDIO DEL DISEÑO, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRESUPUESTO DE DISEÑO (INDICANDO LA FECHA DEL PRESUPUESTO), TODOS FIRMADOS POR LA UNIDAD TÉCNICA. 3.- DETALLAR NÚMERO DE HORAS PROFESIONALES POR CADA PROFESIONAL ASIGNADO A LA CONSULTORÍA, PRECIO UNITARIO POR HORA; GASTOS DE TRASLADO (VIÁTICOS, PASAJES, PEAJES, ENTRE OTROS); GASTOS GENERALES Y UTILIDADES. FIRMADO POR PROFESIONAL RESPONSABLE DE LA UNIDAD TÉCNICA, 4.- INGRESAR ANEXO COMPLETO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE ALTERNATIVAS, (EL PERFIL SOLO HACE REFERENCIA A LA ALTERNATIVA SELECCIONADA). 5.- RESPALDAR COPIA DE LA CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE. 6.- EN FICHA IDI: - REALIZAR LAS MODIFICACIONES CORRESPONDIENTES EN MAGNITUD E INDICADORES DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, SEGÚN LOS RESULTADOS DE LA CORRECCIÓN. 7.- EN LA CARPETA DIGITAL DEL BIP: -RESPALDAR LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTAS CON EL OFICIO RESPECTIVO DE LA UNIDAD FORMULADORA E INCLUIR MINUTA INFORMATIVA.";10.0;10;"";"";"";25433811;1;3508573.0;"";"";R;1;23535539;FI;";12;";"";0;0;2025-08-21 10:00:00;2025-08-28T12:02:51Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSISTE EN EL DISEÑO DE CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL, INCLUYE LA INGENIERIA DE DETALLE, PRESUPUESTO DETALLADO DE LAS OBRAS, TRAMITES de factibilidades, servidumbres, tramites LEGALES,REGULARIZACIÓN DE TERRENOS. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-10 16:57:18;2025-09-26 17:02:54;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;HECTOR ISRAEL GONZALEZ JARAMILLO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;135;0;540;;129500;129500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 138383;129500;;129500;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS RIOS 40071829;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EDIFICIO CONSISTORIAL COMUNA DE SAN FERNANDO;791;174;63.0;6301.0;9;1148;CORRESPONDE A LA CONSTRUCCIÓN 416 M2 EN EL QUE ES FACTIBLE DESARROLLAR UN EDIFICIO DE 3 PISOS CON ESTACIONAMIENTOS PSRS 178 M2. EL EDIFICIO COMPRENDERÁ LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN, DEPARTAMENTO ELECTRICO, SERVICIOS GENERALES Y OTROS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO;NUEVO;F.N.D.R.;0;353000.0;3446000;3799000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25435481;1;16437534.0;"";"";R;1;49999;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;PLAZA DE ARMAS;"";No Corresponde;corresponde a la construcción 416 m2 en el que es factible desarrollar un edificio de 3 pisos con estacionamientos psrs 178 m2. el edificio comprenderá las oficinas de la secretaría de planificación, departamento electrico, servicios generales y otros.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 11:30:52;2025-04-15 09:11:08;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;1600;0;80000;;3799000;3799000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10000;3799000;;3799000;"";MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO 40072127;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMAS CLÍNICAS, CAMILLAS, CUNAS Y OTROS, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"SUPONE LA COMPRA PARA REPOSICIÓN DE: • 56 CAMILLAS CLINICAS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$2.939) • 300 CAMAS CLINICAS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$5.887) • 54 CAMAS DE UPC (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$16.302) • 13 CAMILLAS DE TRANSPORTE (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$4.998) • 16 CUNAS DE HOSPITALIZADO (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$10.115) • 20 CUNAS DE RECIEN NACIDO (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$1.300) • 5 SILLONES CLÍNICOS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$4.284) • 4 SILLONES ACOMPAÑANTE (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$1.607) • 8 CARROS DE PROCEDIMIENTO (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO M$2.010) • 4 SILLAS DE RUEDA (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$4.760) • 2 BIOMBOS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$574)";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;3127586.0;0;3127586;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25447370;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;"SUPONE LA COMPRA PARA REPOSICIÓN DE: • 56 camillas clinicas (Precio Referencial Unitario: M$2.939) • 300 camas clinicas (Precio Referencial Unitario: M$5.887) • 54 camas de UPC (Precio Referencial Unitario: M$16.302) • 13 camillas de transporte (Precio Referencial Unitario: M$4.998) • 16 cunas de hospitalizado (Precio Referencial Unitario: M$10.115) • 20 cunas de recien nacido (Precio Referencial Unitario: M$1.300) • 5 Sillones clínicos (Precio Referencial Unitario: M$4.284) • 4 Sillones acompañante (Precio Referencial Unitario: M$1.607) • 8 Carros de procedimiento (Precio Referencial Unitario M$2.010) • 4 Sillas de rueda (Precio Referencial Unitario: M$4.760) • 2 Biombos (Precio Referencial Unitario: M$574)";"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-15 11:19:55;2025-04-15 11:19:55;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;482;0;15386578;;3127586;3127586;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3500000;3127586;;3127586;"";MINISTERIO DE SALUD 40071989;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONJUNTO DE VIVIENDAS TUTELADAS OSORNO;791;178;103.0;10301.0;9;1110;MEJORAR CONJUNTO DE VIVIENDAS TUTELADAS ADULTO MAYOR OSORNO.....................................................;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;105000.0;245000;350000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25474033;1;16437545.0;"";"";R;1;50931;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;"Osorno ";"";No Corresponde;Mejorar conjunto de viviendas tuteladas adulto mayor Osorno.....................................................;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-25 15:03:24;2025-04-25 15:03:24;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;20;0;40;;350000;350000;;TIR SOCIAL: 5.5;350000;;350000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS 40074617;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ALUMBRADO PUBLICO Y CAMARAS DE VIGILANCIA EN CRUCES RURALES, COMUNA DE LA UNIÿN;791;184;142.0;14201.0;14;1142;"CORRESPONDE A UNA CONSTRUCCIÓN NUEVA, YA QUE LOS 17 CRUCES RURALES SELECCIONADOS NO CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA DE ALUMBRADO PÚBLICO NI SISTEMAS DE VIGILANCIA. RECINTOS A INTERVENIR SE INTERVENDRÁN 17 CRUCES RURALES DISTRIBUIDOS EN DISTINTOS SECTORES DE LA COMUNA DE LA UNIÓN, REGIÓN DE LOS RÍOS. CADA CRUCE SERÁ DOTADO DE INFRAESTRUCTURA NUEVA, SIN INTERVENCIÓN SOBRE ESTRUCTURAS EXISTENTES. PRINCIPALES INTERVENCIONES • INSTALACIÓN DE ENTRE 5 Y 8 POSTES DE HORMIGÓN ARMADO DE 11 METROS DE ALTURA POR CRUCE, EQUIPADOS CON LUMINARIAS LED (TOTAL ESTIMADO: ENTRE 85 Y 136 POSTES). • INSTALACIÓN DE UNA CÁMARA DE VIGILANCIA TIPO DOMO POR CRUCE, CON VISIÓN NOCTURNA. • TENDIDO ELÉCTRICO AÉREO PARA CONEXIÓN DE LUMINARIAS, UTILIZANDO CABLEADO CERTIFICADO Y POSTES DE APOYO SEGÚN NORMATIVA VIGENTE. • OBRAS CIVILES MENORES: FUNDACIONES DE HORMIGÓN PARA POSTES, CAJAS DE INSPECCIÓN, Y CANALIZACIÓN ELÉCTRICA AÉREA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;303431.0;0;303431;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25668486;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70143;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;"EN DIVERSOS SECTORES RURALES DE LA COMUNA. ";"";No Corresponde;"corresponde a una construcción nueva, ya que los 17 cruces rurales seleccionados no cuentan con infraestructura de alumbrado público ni sistemas de vigilancia. Recintos a intervenir Se intervendrán 17 cruces rurales distribuidos en distintos sectores de la comuna de La Unión, Región de Los Ríos. Cada cruce será dotado de infraestructura nueva, sin intervención sobre estructuras existentes. Principales intervenciones • Instalación de entre 5 y 8 postes de hormigón armado de 11 metros de altura por cruce, equipados con luminarias LED (total estimado: entre 85 y 136 postes). • Instalación de una cámara de vigilancia tipo domo por cruce, con visión nocturna. • Tendido eléctrico aéreo para conexión de luminarias, utilizando cableado certificado y postes de apoyo según normativa vigente. • Obras civiles menores: fundaciones de hormigón para postes, cajas de inspección, y canalización eléctrica aérea. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-23 15:25:14;2025-08-07 15:54:34;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Número de Empalmes;17;0;38036;;303431;303431;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 303000;303431;;303431;"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS 40051801;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMION ALJIBE COMUNA DE SAN FERNANDO;791;174;63.0;6301.0;14;1140;"LA INICIATIVA CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN ALJIBE CON RECURSOS ACTIVOS NO FINANCIEROS (CIRCULAR Nº 33)”, PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO DE AGUA A FAMILIAS QUE NO SE ENCUENTRAN CONECTADAS A UNA RED U OTRO SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO;NUEVO;F.N.D.R.;0;155795.0;0;155795;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443684;1;16437535.0;"";"";R;1;49999;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;Toda la comuna de San Fernando;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN ALJIBE CON RECURSOS ACTIVOS NO FINANCIEROS (CIRCULAR Nº 33)”, PARA LA ENTREGA DEL SERVICIO DE AGUA A FAMILIAS QUE NO SE ENCUENTRAN CONECTADAS A UNA RED U OTRO SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA COMUNA.";"";EQUIPAMIENTO;M$;860;2025-04-14 15:51:33;2025-04-14 15:51:33;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1040;0;1607;;155795;155795;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 29701 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 340671;144460;;155795;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO 40074087;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DIVERSOS GIMNASIOS COMUNA DE PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;12;8045496;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE CUATRO GIMNASIOS MUNICIPALES UBICADOS EN DISTINTOS SECTORES DE LA COMUNA. ESTAS OBRAS TIENEN COMO OBJETIVO PRINCIPAL PRESERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, PROLONGAR SU VIDA ÚTIL Y MEJORAR LAS CONDICIONES PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA. ENTRE LOS TRABAJOS QUE SE CONSIDERAN ESTÁN LA REPARACIÓN DE CUBIERTAS Y FILTRACIONES, LA RENOVACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y DE ILUMINACIÓN, EL MEJORAMIENTO DE PISOS DEPORTIVOS, LA MANTENCIÓN DE GRADERÍAS Y CAMARINES, ASÍ COMO LA PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR DE LOS RECINTOS. ESTAS INTERVENCIONES BUSCAN GARANTIZAR ESPACIOS SEGUROS, FUNCIONALES Y ADECUADOS TANTO PARA EL ENTRENAMIENTO COMO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS COMUNITARIAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;650000.0;350000;1000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609986;1;"";"";"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;"Paillaco, Calle Vicuña Mackenna 740. Reumén, Calle Arauco 472. Itropulli, Calle S/N. Pichirropulli, Calle Gabriela Mistral.";"";No Corresponde;El proyecto contempla la conservación y mejoramiento de cuatro gimnasios municipales ubicados en distintos sectores de la comuna. Estas obras tienen como objetivo principal preservar la infraestructura existente, prolongar su vida útil y mejorar las condiciones para la práctica deportiva. Entre los trabajos que se consideran están la reparación de cubiertas y filtraciones, la renovación de sistemas eléctricos y de iluminación, el mejoramiento de pisos deportivos, la mantención de graderías y camarines, así como la pintura interior y exterior de los recintos. Estas intervenciones buscan garantizar espacios seguros, funcionales y adecuados tanto para el entrenamiento como para la realización de actividades recreativas y deportivas comunitarias.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 13:28:34;2025-06-26 13:28:34;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;20188;;1000000;1000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1e+06;;1000000;"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40067385;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PUNTO DE POSADA PARA HELICÓPTEROS BASE DUQUECO, REGIÓN DEL BIOBÍO;791;176;83.0;8301.0;6;1096;"SE CONTEMPLA LAS OBRAS PARA CONSERVAR SUS PUNTOS DE POSADA ACTUALMENTE EN HORMIGÓN, SU ACCESO Y AYUDAS VISUALES. EN ESPECÍFICO SE CONSIDERA TODA EL ÁREA OPERACIONAL, LA ZONA DE SEGURIDAD (QUE BORDEA EL PERÍMETRO DEL PUNTO DE POSADA), ACCESO, Y AYUDAS VISUALES (DEMARCACIÓN, CATAVIENTOS, Y LUCES)";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;400000.0;0;400000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25315665;1;24915728.0;"";"";R;1;50696;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;"Base CONAF Duqueco, a aprox. 10 km al sureste de la comuna de Los Ángeles. 37° 32' 30.102'' S 72° 18' 28.962'' O 37° 32' 29.423'' S 72° 18' 28'' O ";"";No Corresponde;"SE CONTEMPLA LAS OBRAS PARA CONSERVAR sus PUNTOs DE POSADA ACTUALMENTE EN HORMIGÓN, SU ACCESO Y AYUDAS VISUALES. EN ESPECÍFICO SE CONSIDERA TODA EL ÁREA OPERACIONAL, LA ZONA DE SEGURIDAD (QUE BORDEA EL PERÍMETRO DEL PUNTO DE POSADA), ACCESO, Y AYUDAS VISUALES (DEMARCACIÓN, CATAVIENTOS, Y LUCES)";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 19:25:32;2025-02-20 19:25:32;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;2;0;202331;;400000;400000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 48000;383875;;400000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40031314;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION NUEVO CEMENTERIO MUNICIPAL COMUNA IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;15;1146;"SE PLANTEA LA EJECUCIÓN DE LA ETAPA PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CEMENTERIO MUNICIPAL, EL CUAL DEBERÁ ARROJAR LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: - DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS CEMENTERIOS EN LA COMUNA. - ESTUDIO DE OFERTA Y DEMANDA POR LOS SERVICIOS DE INHUMACIÓN Y DE CREMATORIO - DETERMINACIÓN DE LA MEJOR LOCALIZACIÓN QUE PERMITA A LOS DEUDOS UN ACCESO A BAJO COSTO Y SEGURO. - DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO ÓPTIMO - DETERMINACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS DE ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN - ANTEPROYECTO - PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA - ALTERNATIVAS DE MODELO DE GESTIÓN, ENTRE OTROS";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE;ARRASTRE;F.N.D.R.;83663;137807.0;0;221397;2026.0;;"";"";08-08-2025;1.0;08-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25708055;1;"";"";"";R;1;49888;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-08 11:32:03;2025-08-08T11:32:03Z;PREFACTIBILIDAD;El Estudio de Prefactibilidad indicará la mejor localización para el nuevo cementerio de la comuna Iquique;"";Estudio;"Se plantea la ejecución de la Etapa Prefactibilidad del proyecto de Construcción de un nuevo Cementerio Municipal, el cual deberá arrojar los siguientes productos: - Diagnóstico integral de la situación actual de los cementerios en la comuna. - Estudio de Oferta y Demanda por los servicios de inhumación y de crematorio - Determinación de la mejor localización que permita a los deudos un acceso a bajo costo y seguro. - Determinación del tamaño óptimo - Determinación de costos y beneficios de alternativas de localización - Anteproyecto - Plan de Participación Ciudadana - Alternativas de modelo de gestión, entre otros";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-08-08 11:28:26;2025-08-08 11:28:26;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-05-13;Habitante Beneficiado;229668;0;229668;;221397;221397;181000;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 521219 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 521219;184881;;221397;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 4329, Gastado 3329 - 2025: Asignado 148000, Gastado 80000 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40066669;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE DOS CAMIONES RECOLECTORES, COMUNA DE SANTA JUANA;791;176;81.0;8109.0;1;1151;"SE REQUIERE LA ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA, CON CABINA CON CAPACIDAD DE CONDUCTOR Y 1 PASAJERO, NUEVO, SIN USO, CON UNA CAJA COMPACTADORA DE UN MÍNIMO DE 19 M3, SISTEMA HIDRÁULICO RÁPIDO Y RESISTENTE, CIERRE PORTALÓN AUTOMÁTICO E HIDRÁULICO, HOPPER EN ACERO DE ALTA RESISTENCIA A LA ABRASIÓN, ILUMINACIÓN LED, COMPACTACIÓN MÍNIMA DE 650 KG/M3, CICLO DE COMPACTACIÓN MÍNIMO DE 15 A 17 SEGUNDOS. ADEMÁS, SE REQUIERE DE UN ALZA CONTENEDOR CON CAPACIDAD DE LEVANTE MÍNIMA DE 800 KG, CILINDRO DE AMORTIGUACIÓN PARA CONTENEDORES DE 120, 240, 770, 1.100, 1500 Y 2000 LITROS, COMPATIBLE CON CONTENEDORES DE 1.500 Y 2.000 LITROS METÁLICOS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;496780.0;0;496780;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25774383;1;121212.0;16437535.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Santa Juana;"";No Corresponde;"Se requiere la adquisición de dos camiones recolectores de basura, con cabina con capacidad de conductor y 1 pasajero, nuevo, sin uso, con una caja compactadora de un mínimo de 19 m3, sistema hidráulico rápido y resistente, cierre portalón automático e hidráulico, Hopper en acero de alta resistencia a la abrasión, iluminación LED, compactación mínima de 650 kg/m3, ciclo de compactación mínimo de 15 a 17 segundos. Además, se requiere de un alza contenedor con capacidad de levante mínima de 800 Kg, cilindro de amortiguación para contenedores de 120, 240, 770, 1.100, 1500 y 2000 LITROS, compatible con contenedores de 1.500 y 2.000 LITROS metálicos.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-08 11:20:56;2025-09-08 11:20:56;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Unidad;2;0;14907;;496780;496780;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 108777;476754;;496780;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 40059416;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PARQUE URBANO ESMERALDA, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;9;1148;SE CONTRATARAN LOS SERVICIOS DE MANTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PARQUE ESMERALDA, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LO SIGUIENTE: ASEO , LIMPIEZA, SEGURIDAD, RIEGO, MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN DE ÁREAS VERDES, CONSERVACIÓN DE OBRAS CIVILES, PAVIMENTOS, MOBILIARIO URBANO, ETC.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;NUEVO;MUNICIPAL - SECTORIAL;0;161330.0;322659;483989;2029.0;;"";"";11-07-2025;"";11-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"REVISADOS LOS ANTECEDENTES CONTENIDOS EN OFICIO ORD N° 534 DE FECHA 08.04.2024 DEL DIRECTOR DEL SERVIU REGIÓN DE ATACAMA Y LA INFORMACIÓN CARGADA EN LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA, SE DECLARA ADMISIBLE LA INICIATIVA COMO CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, DEBIDO A QUE EL FORMULADOR SEÑALA QUE DA CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO PARA ESTE TIPO DE INICIATIVAS EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) QUE RIGEN PARA ESTOS PROCESOS Y ESPECIALMENTE, CON LO SEÑALADO EN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS MEDIANTE OFICIO N° 050/06 DE FECHA 30/05/2023 QUE ESTABLECIERON LOS REQUISITOS PARA DAR ADMISIBILIDAD A ESTE TIPO DE PROYECTOS. EL PRESUPUESTO TOTAL DE LA INTERVENCIÓN ES DE M$464.478.-, CONSIDERANDO UNA SOLICITUD DE M$77.413.- PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2024 Y M$387.065 PARA LOS SIGUIENTES AÑOS. EL PROYECTO PERTENECE AL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE PARQUES URBANOS (DEC. N°112 QUE APRUEBA EL REGLAMENTO QUE REGULA EL PROGRAMA Y RES. EX N°10278 QUE RIGE EL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PROGRAMA). EN LOS DOCUMENTOS ANTES NOMBRADOS SE DETALLAN LAS ACCIONES QUE PUEDEN SER CONSIDERADAS EN LA CONSERVACIÓN (LABORES PERMANENTES, LABORES ESTACIONALES, LABORES OCASIONALES) POR LO QUE VAN MÁS ALLÁ DEL CONCEPTO DE CONSERVACIÓN QUE TIENE EL SNI. SE DEJA CONSTANCIA QUE NO SE PODRÁ SOLICITAR ADMISIBILIDAD A ALGÚN OTRO PROYECTO DE CONSERVACIÓN PARA EL PARQUE HASTA EL 2027, AÑO EN EL CUAL TERMINARÍA EN CONTRATO DEL PRESENTE PROYECTO. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25644626;1;3508570.0;"";"";N;1;50924;AD;";4;";4.0;0;0;2025-07-11 11:40:34;2025-07-11T11:40:34Z;PERFIL;av. el chañar con pasaje esmeralda;COMPLEMENTARIO: 40000114-0;No Corresponde;se contrataran los servicios de mantención y conservación del parque esmeralda, entre los que se encuentran lo siguiente: aseo , limpieza, seguridad, riego, mantención y reposición de áreas verdes, conservación de obras civiles, pavimentos, mobiliario urbano, etc.;"";OTROS GASTOS;M$;860;2025-07-11 11:37:13;2025-07-11 12:03:39;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;11000;0;5000;;483989;483989;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 15;448773;108000;483989;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA 40072419;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA RED AEROPORTUARIA REGIÓN DE MAGALLANES;791;180;"";"";6;1096;"CORRESPONDE AL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN MENOR DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES QUE SE DESARROLLA ANUALMENTE EN LA RED AEROPORTUARIA DE LA REGION DE MAGALLANES, MEDIANTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA. TIENE COMO OBJETIVO CUMPLIR Y SATISFACER LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y NIVELES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES. LA CONSERVACIÓN A DESARROLLARSE DURANTE LOS AÑOS 2026 A 2028 COMPRENDE LA EJECUCIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. 1.- CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS DEL ÁREA DE MOVIMIENTO 2.- CONSERVACIÓN DE CAMINOS PERIMETRALES, CAMINOS INTERIORES, ACCESOS Y ESTACIONAMIENTOS 3.- CONSERVACIÓN DE DRENAJES 4.- CONTROL DE VEGETACIÓN 5.- CONSERVACIÓN DE CERCOS 6.- CONSERVACIÓN DE FRANJA DE SEGURIDAD 7.- CONSERVACIÓN DE PASADAS PEATONALES 8.- CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VERTICAL 9.- CONSERVACIÓN DE AYUDAS VISUALES 10.- CONSERVACIÓN DE CATAVIENTOS 11.- CONSERVACIÓN DE PUNTOS DE POSADA DE HELICÓPTEROS (PPH)";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;330488.0;667897;998385;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25461418;1;"";"";"";N;1;50688;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CORRESPONDE AL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN MENOR DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES QUE SE DESARROLLA ANUALMENTE EN LA RED AEROPORTUARIA DE LA REGION DE MAGALLANES, MEDIANTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA. TIENE COMO OBJETIVO CUMPLIR Y SATISFACER LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y NIVELES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES. LA CONSERVACIÓN A DESARROLLARSE DURANTE LOS AÑOS 2026 A 2028 COMPRENDE LA EJECUCIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. 1.- CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS DEL ÁREA DE MOVIMIENTO 2.- CONSERVACIÓN DE CAMINOS PERIMETRALES, CAMINOS INTERIORES, ACCESOS Y ESTACIONAMIENTOS 3.- CONSERVACIÓN DE DRENAJES 4.- CONTROL DE VEGETACIÓN 5.- CONSERVACIÓN DE CERCOS 6.- CONSERVACIÓN DE FRANJA DE SEGURIDAD 7.- CONSERVACIÓN DE PASADAS PEATONALES 8.- CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VERTICAL 9.- CONSERVACIÓN DE AYUDAS VISUALES 10.- CONSERVACIÓN DE CATAVIENTOS 11.- CONSERVACIÓN DE PUNTOS DE POSADA DE HELICÓPTEROS (PPH)";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 11:34:29;2025-08-26 16:27:07;"";"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;244886;0;166537;;998385;998385;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;998385;;998385;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40059331;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PASEO Y CALLE SIMPSON - MAICOLPUE, SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;15;1146;EL PROYECTO SUPONE EL MEJORAMIENTO DE UN ÁREA DESTINADA A LA CIRCULACIÓN, PEATONAL Y VEHICULAR, Y LA CONGREGACIÓN AL AIRE LIBRE UBICADO EN PASEO Y CALLE SIMPSON, EN EL SECTOR DE MAICOLPUÉ, COMUNA DE SAN JUAN DE LA COSTA. EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES: PAVIMENTACIÓN DE LA CALZADA Y ACERAS PEATONALES DE CALLE SIMPSON, CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS, INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VIAL Y BARRERAS DE SEGURIDAD, MEJORAMIENTO DE LA ILUMINACIÓN PEATONAL. ADEMÁS, SE CONTEMPLA MEJORAR EL ÁREA DE PERMANENCIA DEL PASEO SIMPSON (PLAZOLETA) DOTÁNDOLA DE ILUMINACIÓN, BASUREROS, BANCAS, ESCAÑOS Y JARDINERÍA. MEJORANDO DE ESTA FORMA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS RESIDENTES DEL SECTOR Y POTENCIANDO LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, ENTREGANDO UN ESPACIO ACCESIBLE Y SEGURO A LA COMUNIDAD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;303430.0;0;303430;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25464789;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50154;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE SIMPSON, MAICOLPUÉ;"";No Corresponde;El proyecto supone el mejoramiento de un área destinada a la circulación, peatonal y vehicular, y la congregación al aire libre ubicado en Paseo y Calle Simpson, en el sector de Maicolpué, Comuna de San Juan De La Costa. El proyecto contempla las siguientes intervenciones: pavimentación de la calzada y aceras peatonales de Calle Simpson, construcción de sistema de aguas lluvias, instalación de señalización vial y barreras de seguridad, mejoramiento de la iluminación peatonal. Además, se contempla mejorar el área de permanencia del Paseo Simpson (plazoleta) dotándola de iluminación, basureros, bancas, escaños y jardinería. Mejorando de esta forma la calidad de vida de los residentes del sector y potenciando la actividad turística, entregando un espacio accesible y seguro a la comunidad.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-22 11:40:18;2025-05-30 15:39:38;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;2308;0;425;;303430;303430;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 714;303430;;303430;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA 40060790;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AERODROMO PUERTO SUR DE ISLA SANTA MARIA;791;176;81.0;8102.0;6;1096;SE CONSIDERA CONSERVACION DE LA ESTRUCTURA DEL ÁREA DE MOVIMIENTO, LA QUE ACTUALMENTE ES DE ADOCRETOS. LAS OBRAS CONSIDERAN LA REMOCIÓN DE LA ACTUAL ESTRUCTURA EN ADOCRETOS, Y SU PAVIMENTACION EN ASFALTO, CONSERVACIÓN DE AYUDAS VISUALES, DE FRANJA DE SEGURIDAD, CERCOS PERIMETRALES, REFUGIOS, ACCESOS Y VIALIDADES, ENTRE OTROS.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;2796761.0;0;2796761;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25315567;1;"";"";"";N;1;50696;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;PUERTO SUR DE ISLA SANTA MARIA;"";No Corresponde;SE CONSIDERA CONSERVACION DE LA ESTRUCTURA del área de movimiento, la que actualmente es DE ADOCRETOS. LAS OBRAS CONSIDERAN la remoción de la actual estructura en adocretos, y su PAVIMENTACION EN ASFALTO, CONSERVACIÓN DE AYUDAS VISUALES, de FRANJA DE SEGURIDAD, CERCOS PERIMETRALES, refugios, ACCESOS y vialidades, ENTRE OTROS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 17:50:35;2025-08-02 05:42:40;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;15676;0;116262;;2796761;2796761;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 22;2684019;;2796761;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40063885;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION SISTEMA INTEGRAL DE SERVICIOS SANITARIOS SECTOR RIBERA NORTE COMUNA DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;8;1103;CORRESPONDE A LA ETAPA DE ESTUDIOS PREFACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO DEL SECTOR DE RIBERA NORTE DEL RIO MAULLIN.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;124816.0;0;124816;2026.0;;"";"";18-07-2025;3.0;29-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"1.-SE SOLICITA CORREGIR LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, QUE AL PARECER CORRESPONDE A UNA DEFICIENTE CONDICIÓN SANITARIA LIGADA A LA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. DE IGUAL MANERA SE DEBE CORREGIR EL ÁRBOL DE PROBLEMA, ORDENÁNDOLO DE FORMA DE DISTINGUIR LOS FACTORES DE INFRAESTRUCTURA, GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN COMO MÍNIMO. 2.-PARA EL DOCUMENTO PREINVERSIONAL SE SOLICITA, EN GENERAL, MEJORAR LAS FIGURAS DESCRIPTIVAS, PARA QUE PERMITAN OBSERVAR EL DETALLE DE UBICACIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS, CAMINOS, SISTEMAS DE APRS EXISTENTES, ETC. 3.-SE DEBE COMPLEMENTAR INFORMACIÓN ACERCA DEL ESTADO DE LOS CAMINOS DE ACCESOS A LAS VIVIENDAS (PRINCIPALES Y SECUNDARIOS) EN CUANTO A SU TUICIÓN, MEDIDAS, MATERIALIDAD, ETC., SOBRE TODO PARA LAS VÍAS IDENTIFICADAS COMO MANTENIDAS POR EL MUNICIPIO Y LOS CAMINOS VECINALES E INDICAR SI EXISTEN LOTEOS IRREGULARES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA Y LA FORMA DE ABORDAR ESTA SITUACIÓN. 4.-EN RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN SOLICITADA A LA DOH, ES NECESARIO QUE SEA COMPLETADA EN CUANTO AL ESTADO DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS DE APR DEL ÁREA DE INFLUENCIA, PARA QUE ESTA INFORMACIÓN NO SEA VALORIZADA COMO LABOR DEL CONSULTOR. 5.-SE DEBE CARGAR EL CRONOGRAMA DE INVERSIONES DE LA IDI QUE SEA CONCORDANTE CON LOS DEMÁS ANTECEDENTES: FICHA IDI, PRESUPUESTO, TDR, ETC. 6.-SE DEBE CARGAR LA PLANILLA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA PARA SU REVISIÓN. 7.-EL PRESUPUESTO DE PREFACTIBILIDAD PRESENTADO EN FORMATO DE HORAS/PROFESIONAL, ADEMÁS DEBE SER PRESENTADO EN FORMATO DE PRODUCTO SOLICITADO, QUE DEBE SER CONCORDANTE CON EL DOCUMENTO DE TDR, Y ORDENADO DE ACUERDO A LAS TAREAS/PRODUCTOS. 8.-SE DEBE PRESENTAR EL PRESUPUESTO DETALLADO DE LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS. SE OBSERVA UN ERROR EN LA FICHA IDI EN CUANTO A LOS MONTOS DEFINIDOS COMO GASTOS ADMINISTRATIVOS Y CONSULTORÍAS, SE DEBE CORREGIR. 9.-EN EL TDR SE SOLICITA CORREGIR: 1.2 EL ESTUDIO PREINVERSIONAL CORRESPONDE AL DOCUMENTO DE PERFIL; SE DEBE CORREGIR EL PROBLEMA INDICADO 2.2 (DEBE SER COINCIDENTE CON EL PERFIL); SE DEBE INCLUIR MÁS DETALLE EN CUANTO A LOS TRABAJOS SOLICITADOS PARA REALIZAR LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y REVISAR SI ES PERTINENTE SOLICITARLE AL CONSULTOR LA PREPARACIÓN DEL PROYECTO COMPLETO DE DISEÑO EN OBJETIVOS ESPECÍFICOS, CONSIDERANDO LA ETAPA DEL CICLO DE VIDA A LA CUAL SE POSTULA; DETALLE DE LOS PAGOS QUE SE REALIZARÁN DE ACUERDO AL AVANCE DE LA CONSULTORÍA; VERIFICAR SI SE INDICA QUE LOS TRABAJOS DEBEN CUMPLIR CON LO INDICADO POR LOS NUEVOS MANUALES TÉCNICOS DE LA SSR, ASÍ COMO CON LA DISPOSICIÓN DE LICENCIATARIOS U OPERADORES DE LOS APR DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE ACUERDO CON LA NUEVA NORMATIVA DE LOS SSR. 10-CARGAR EN EL BIP LOS ARCHIVOS CORREGIDOS, AJUSTAR LA FICHA IDI EN LOS MONTOS SOLICITADOS Y SE INDICA QUE, A PARTIR DE LAS RESPUESTAS RECIBIDAS, PUEDEN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES A LA INICIATIVA. ";10.0;10;"";"";"";25604684;1;"";"";"";R;1;50160;FI;";13;";26.0;0;0;2025-07-10 08:00:00;2025-07-18T07:17:13Z;PERFIL;RIBERA NORTE DEL RIO MAULLIN;"";No Corresponde;cORRESPONDE A LA ETAPA DE ESTUDIOS PREFACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO DEL SECTOR DE RIBERA NORTE DEL RIO MAULLIN.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-24 17:27:58;2025-06-24 17:27:58;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;JULIO ENRIQUE CARCAMO VERA;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Nro. de Arranques Nuevos;250;0;1549;;124816;124816;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2000;119786;;124816;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40032632;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION BIBLIOTECA Y MUSEO, COMUNA DE NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;16;1231;INICIATIVA QUE PRETENDE LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO QUE ALBERGARÁ LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y MUSEO DE LA COMUNA DE NAVIDAD, EL CUAL CONTEMPLARÁ UNA EDIFICACIÓN ACCESIBLE, SUSTENTABLE Y QUE ENTREGUE ESPACIOS MODERNOS Y CONFORTABLES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN, PROMOCIÓN Y ACCESO A LA LECTURA, JUNTO CON LA EXPOSICIÓN DE LAS COLECCIONES DEL MUSEO, CREANDO TAMBIÉN NUEVOS ESPACIOS PARA EL MONTAJE DE EXPOSICIONES Y DESARROLLO DE NUEVAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DE ENCUENTRO SOCIAL Y CULTURAL PARA TODOS LOS GRUPOS ETARIOS DE LA COMUNA DE NAVIDAD Y SUS NUMEROSOS VISITANTES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;2086956.0;664538;2751494;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25427479;1;16437534.0;16437546.0;"";R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;NAVIDAD;"";No Corresponde;Iniciativa que pretende la realización de las obras de construcción del nuevo edificio que albergará la biblioteca pública y museo de la comuna de Navidad, el cual contemplará una edificación accesible, sustentable y que entregue espacios modernos y confortables para el desarrollo de las actividades de difusión, promoción y acceso a la lectura, junto con la exposición de las colecciones del museo, creando también nuevos espacios para el montaje de exposiciones y desarrollo de nuevas actividades culturales y de encuentro social y cultural para todos los grupos etarios de la comuna de Navidad y sus numerosos visitantes.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-04-09 12:28:32;2025-04-09 12:35:30;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;560;0;6641;;2751494;2751494;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 34567;2298938;;2751494;2022: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40032670;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CENTRO DE SALUD MERCEDARIAS, COMUNA DE SANTA JUANA;791;176;81.0;8109.0;10;1217;"EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DEL EDIFICIO DEL ANTIGUO CONVENTO “MERCEDARIAS”. EL EDIFICIO ES DE 1 PISO, ESTRUCTURADO EN MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA, JUNTO A LA TECHUMBRE HECHA DE CERCHAS Y VIGAS DE MADERA. SE CONTEMPLA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA ACTUAL TECHUMBRE, ADEMAS DE OBRAS EXTERIORES PARA EL ACCESO DEL PUBLICO. EL PROGRAMA CONTEMPLA BOXES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, SALA DESTINADA A LA TERAPIA INFANTIL, SALA DESTINADA A TERAPIA OCUPACIONAL, RECEPCION, OFICINA ADMINISTRATIVA DE DIRECCIÓN, OFICINA ADMINISTRATIVA PARA PUESTO DE TRABAJO, BAÑO DE MUJER Y BAÑO DE HOMBRE CON DIMENSIONES ESTÁNDAR, BAÑO DE MUJER Y BAÑO DE HOMBRE CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, BAÑO PARA EL PERSONAL, BODEGA, SALA DE REUNIÓN + KITCHENETTE Y ESPACIO MULTIUSO DESTINADO A CAPACITACIONES Y A LA ESPERA DE PACIENTES. LA EDIFICACIÓN CONSIDERA UNA VIDA ÚTIL DE 25 AÑOS Y LA MODALIDAD DE EJECUCION SERA LICITACIÓN PUBLICA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;190000.0;0;190000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773562;1;16437534.0;23928150.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;RECINTO HOSPITAL CLORINDA AVELLO, COMUNA DE SANTA JUANA;"";No Corresponde;"El proyecto conSISTE EN el mejoramiento del edificio del antiguo convento “Mercedarias”. El edificio es de 1 piso, estructurado en muros de albañilería confinada, junto a la techumbre hecha de cerchas y vigas de madera. Se contempla la reposición total de la actual techumbre, ademas de obras exteriores para el acceso del publico. El programa contempla boxES de atención al público, sala destinada a la terapia infantil, sala destinada a terapia ocupacional, RECEPCION, oficina administrativa de dirección, oficina administrativa para puesto de trabajo, baño de mujer y Baño de hombre con dimensiones estándar, baño de mujer y baño de hombre con accesibilidad universal, baño para el personal, BODEGA, SALA de reunión + kitchenette Y espacio multiuso destinado a capacitaciones y a la espera de pacientes. LA EDIFICACIÓN CONSIDERA UNA VIDA ÚTIL DE 25 AÑOS Y LA MODALIDAD DE EJECUCION SERA LICITACIÓN PUBLICA.";"";OBRAS CIVILES;M$;711;2025-09-08 05:05:55;2025-09-08 05:05:55;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;239;0;13749;;190000;190000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;158749;;190000;2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 40071624;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION GIMANSIO POLIDEPORTIVO COMUNA DE SAN PABLO;791;178;103.0;10307.0;12;1131;"EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO TRANSFORMAR LA ACTUAL CANCHA DE TENIS EN UN RECINTO TECHADO TIPO GIMNASIO MULTIUSO, PERMITIENDO SU USO CONTINUO EN CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS Y AMPLIANDO SU FUNCIONALIDAD PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y COMUNITARIAS. EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EN LAS SIGUIENTES ETAPAS: PREPARACIÓN DEL ÁREA: LIMPIEZA, REVISIÓN DE LA LOSA EXISTENTE E INSTALACIÓN DE FAENAS. FUNDACIONES Y ESTRUCTURA: CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES PARA PILARES Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA QUE SOPORTARÁ EL TECHADO Y LOS CERRAMIENTOS. INSTALACIÓN DE TECHUMBRE: MONTAJE DE CUBIERTA METÁLICA RESISTENTE A LA INTEMPERIE, CON CANALETAS PARA AGUAS LLUVIAS Y POSIBLES LUCARNAS PARA ILUMINACIÓN NATURAL. CIERRE PERIMETRAL: INCORPORACIÓN DE PANELES LATERALES LIVIANOS Y DURADEROS, CON PUERTAS DE ACCESO Y VENTILACIÓN CONTROLADA. HABILITACIÓN FINAL: PINTURA, INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL, SEÑALÉTICA Y ADECUACIONES SEGÚN EL USO PROYECTADO. LA INICIATIVA BUSCA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA COMUNAL, OFRECIENDO UN ESPACIO SEGURO, PROTEGIDO Y DE USO VERSÁTIL PARA LA PRÁCTICA DE TENIS, VOLEIBOL, FUTSAL, TALLERES ESCOLARES Y ACTIVIDADES VECINALES. ESTE MEJORAMIENTO REPRESENTA UN AVANCE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD, PROMOVIENDO LA VIDA ACTIVA Y EL ENCUENTRO SOCIAL.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25593328;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Sector piscinas;"";No Corresponde;"El presente proyecto tiene como objetivo transformar la actual cancha de tenis en un recinto techado tipo gimnasio multiuso, permitiendo su uso continuo en condiciones climáticas adversas y ampliando su funcionalidad para actividades deportivas, recreativas y comunitarias. El proyecto se desarrollará en las siguientes etapas: Preparación del área: limpieza, revisión de la losa existente e instalación de faenas. Fundaciones y estructura: construcción de fundaciones para pilares y montaje de estructura metálica que soportará el techado y los cerramientos. Instalación de techumbre: montaje de cubierta metálica resistente a la intemperie, con canaletas para aguas lluvias y posibles lucarnas para iluminación natural. Cierre perimetral: incorporación de paneles laterales livianos y duraderos, con puertas de acceso y ventilación controlada. Habilitación final: pintura, instalación de iluminación artificial, señalética y adecuaciones según el uso proyectado. La iniciativa busca mejorar la infraestructura deportiva comunal, ofreciendo un espacio seguro, protegido y de uso versátil para la práctica de tenis, voleibol, futsal, talleres escolares y actividades vecinales. Este mejoramiento representa un avance en la calidad de vida de la comunidad, promoviendo la vida activa y el encuentro social.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-18 16:21:26;2025-06-18 16:21:26;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;630;;300000;300000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 476;3e+05;;300000;"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40048935;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN DE PLAN MAESTRO, BARRIO POBLACION MINAS, COMUNA LA SERENA, CONCURSO 2022;793;172;"";"";9;1148;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO POBLACIÓN MINAS DE LA COMUNA DE LA SERENA. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 4.24 HA., CUENTA CON 615 HABITANTES, Y 256 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS TERMINADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;ARRASTRE;SECTORIAL;62939;33933.0;0;97062;2026.0;;"";"";22-09-2025;1.0;22-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25800301;0;20467655.0;"";"";R;1;50925;RS;";5;";"";0;0;2025-09-22 10:56:59;2025-09-22T10:56:59Z;EJECUCION;El polígono se encuentra en la ciudad de La Serena, Por el Lado Oeste conecta con Calle Cuarto Centenario y de manera paralela a esta, se ubica la calle Esmeralda que es un eje al centro urbano, colinda también con calle Juan de Dios Peni;"";No Corresponde;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO POBLACIÓN MINAS DE LA COMUNA DE LA SERENA. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 4.24 HA., CUENTA CON 615 HABITANTES, Y 256 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS TERMINADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-09-22 10:52:00;2025-09-22 11:26:57;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;"";;0;0;0;0;;97062;97062;90000;"";83451;;97062;2023: Asignado 8100, Gastado 8100 - 2024: Asignado 52200, Gastado 52200 - 2025: Asignado 29700, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO 40060794;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PUNTOS DE POSADA AERODROMO MARIA DOLORES, REGION DEL BIOBIO;791;176;83.0;8301.0;6;1096;"SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE CONSERVACIÓN PARA LOS TRES PUNTOS DE POSADA DEL AERÓDROMO: - CONSERVACIÓN PUNTO DE POSADA - CONSERVACIÓN ZONA DE SEGURIDAD - CONSERVACIÓN DE AYUDAS VISUALES";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;760621.0;723979;1484600;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609012;1;"";"";"";N;1;50696;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;AERODROMO MARIA DOLORES;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE CONSERVACIÓN PARA LOS TRES PUNTOS DE POSADA DEL AERÓDROMO: - CONSERVACIÓN PUNTO DE POSADA - CONSERVACIÓN ZONA DE SEGURIDAD - CONSERVACIÓN DE AYUDAS VISUALES";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 10:58:04;2025-06-26 10:58:04;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;3;0;202331;;1484600;1484600;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;1424755;;1484600;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40040046;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MOLINO SANTA AMELIA, COMUNA DE PICHIDEGUA;791;174;61.0;6113.0;11;1216;SE CONSULTA LA INTERVENCION EN EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DE INFRAESTRUCUTRA DE MOLINO, ADEMAS DE INTERVENCION EN AREAS VERDES Y LA CONSTRUCCION DE UNA EXPLANADA PRA EVENTOS CULTURALES Y SEDE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADDES SOCIALES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1334611.0;0;1334611;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442344;1;16437546.0;"";"";R;1;49992;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE SANTA AMELIA;"";No Corresponde;SE CONSULTA LA INTERVENCION EN EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DE INFRAESTRUCUTRA DE MOLINO, ADEMAS DE INTERVENCION EN AREAS VERDES Y LA CONSTRUCCION DE UNA EXPLANADA PRA EVENTOS CULTURALES Y SEDE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADDES SOCIALES.;"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-04-14 12:49:06;2025-04-14 12:49:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;10000;0;19714;;1334611;1334611;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1164165;;1334611;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA 40059408;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION COMPLEJO DE FUTBOL COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;12;1131;"EL PROYECTO COINTEMPLA LA ELABORACION DEL DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES, PARA LA CONSTRUCCION DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE FUTBOL EN COPIAPO, EL CUAL CONTARÁ CON 5 CANCHAS DE PASTO SINTETICO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS TALES COMO; SS.HH., CAMARINES, SALA MULTIUSO, CIRCULACIONES, AREA ADMINISTRATIVA, EN UNA SUPERFICIE PRTOYECTADA DE 69.324 M2. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;4336316.0;0;4336316;2026.0;;"";"";10-07-2025;3.0;25-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"A CONTINUACIÓN, SE DETALLAN LAS CORRECCIONES Y PRECISIONES SOLICITADAS PARA EL PROYECTO: 1. CORRECCIÓN DE DISCREPANCIAS: SE REQUIERE SUBSANAR TODAS LAS DISCREPANCIAS DE INFORMACIÓN PRESENTES EN EL PERFIL DEL PROYECTO. ES FUNDAMENTAL ASEGURAR LA COHERENCIA ENTRE EL PERFIL Y TODOS SUS DOCUMENTOS DE RESPALDO. 2. ESTUDIO PREINVERSIONAL: - PERFIL COMPLETO Y COHERENCIA: SE SOLICITA LA PRESENTACIÓN DE UN PERFIL COMPLETO, DEL PROYECTO. SE DEBE EVITAR LA DERIVACIÓN A DOCUMENTOS ANEXOS PARA MANTENER LA COHERENCIA DEL TEXTO Y ASEGURAR LA JUSTIFICACIÓN ÍNTEGRA DE LA PROPUESTA Y SUS ALCANCES. - ÁRBOL DE PROBLEMAS Y DEFINICIÓN: ES NECESARIO CORREGIR LA RELACIÓN CAUSA-EFECTO EN EL ÁRBOL DE PROBLEMAS. ASIMISMO, SE DEBE REVISAR EL CONCEPTO DE CAPACIDAD EN LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y ASEGURAR QUE SU DEFINICIÓN LITERAL SIGA ESTRICTAMENTE LAS ORIENTACIONES DE LA METODOLOGÍA SECTORIAL. - CÁLCULO DE HORAS DEMANDADAS Y USO DE DATOS: SE DEBE REHACER EL CÁLCULO DE LAS HORAS DEMANDADAS, YA QUE SE HA IDENTIFICADO UN ERROR EN LA TABLA N°6 REFERENTE A LA CANTIDAD DE JUGADORES. ADICIONALMENTE, SE SOLICITA EXPLICAR EL USO DE LA ENCUESTA NACIONAL DE DEPORTE PARA ESTIMAR LA CANTIDAD DE DEPORTISTAS ADULTOS, DADO QUE ESTE DATO OFICIAL NO SE UTILIZA POSTERIORMENTE Y SE CONTINUA CON LA INFORMACIÓN DE LA TABLA MENCIONADA. - DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS Y COSTO: ES CRUCIAL DESCRIBIR EN DETALLE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Y TODOS SUS COSTOS ASOCIADOS, EN RELACIÓN CON LO INFORMADO EN EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO. SE DEBE JUSTIFICAR LA CANTIDAD DE ESTACIONAMIENTOS Y EL AFORO, ENTRE OTROS ASPECTOS. ES INDISPENSABLE INCORPORAR EN EL ANÁLISIS LOS TIPOS DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN O TIPOS DE PASTO SINTÉTICO QUE PERMITAN CONCLUIR QUE LA ALTERNATIVA ELEGIDA ES LA DE MAYOR RENTABILIDAD SOCIAL. ACTUALMENTE, SOLO SE PRESENTAN ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN, Y CABE SEÑALAR QUE LA EVALUACIÓN DEL EMPLAZAMIENTO EN “VOLCÁN DOÑA INÉS” RESULTA INOFICIOSA POR SER MUY DESFAVORABLE EN COMPARACIÓN CON OTROS TERRENOS. RESPECTO A LA PROPIEDAD SELECCIONADA, SE DEBE CORREGIR SU ZONIFICACIÓN Y ACLARAR SUS USOS PERMITIDOS DE ACUERDO AL PLAN REGULADOR COMUNAL Y CIP N°0877. - EVALUACIÓN ECONÓMICA: EN LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, SE DEBEN INCORPORAR LOS COSTOS ASOCIADOS AL MANTENIMIENTO DEL PASTO Y EL CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA (NÚMERO DE RIEGOS). PARA UNA APROXIMACIÓN AL COSTO REAL DE CONSUMO, SE DEBE BASAR EN LA EXPERIENCIA DE CANCHAS EXISTENTES EN LA COMUNA, Y DE IGUAL FORMA, CON EL CONSUMO ELÉCTRICO. ES NECESARIO CORREGIR EL FLUJO CON RESPECTO A LA REINVERSIÓN DEL PASTO, EQUIPO Y EQUIPAMIENTO. 3. ANTECEDENTES TÉCNICOS Y LEGALES: - SE SOLICITA EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL (RIS) DE DEPORTE, EL DOCUMENTO DE ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS PARA PROYECTOS QUE CONSIDERAN EDIFICACIÓN Y LOS REQUISITOS GENÉRICOS DE PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES EN QUE SE PROYECTAN EDIFICACIONES. DE IGUAL FORMA, SE DEBE APLICAR LA METODOLOGÍA DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES. - ACTUALIZAR EL COMPROMISO DE INTENCIÓN DE VENTA DEL TERRENO SELECCIONADO. - PRESENTAR CERTIFICADOS DE FACTIBILIDAD DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ELECTRICIDAD, SEGÚN CORRESPONDA. - PRESENTAR COMPROMISO DE FINANCIAR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. - ADJUNTAR CERTIFICADO QUE SEÑALE SI EL PROYECTO ESTÁ EXENTO DE REALIZAR UN IMIV. - PRESENTAR PRESUPUESTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS. - PRESENTAR CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. - UTILIZAR LA PLANILLA DE AJUSTE DE PRECIOS SOCIALES VIGENTE. - REHACER EL FLUJO DE EVALUACIÓN UNA VEZ CORREGIDOS LOS COSTOS DEL PROYECTO, INCORPORANDO COSTOS DE REINVERSIÓN Y CORRIGIENDO EL COSTO DE LA CONSULTORÍA EN ALTERNATIVA 1. - ACTUALIZAR EL MODELO DE GESTIÓN. RESPECTO AL RECURSO HUMANO, SE DEBE INDICAR SI ESTOS FUNCIONARIOS ACTUALMENTE TRABAJAN EN EL MUNICIPIO O SERÁN NUEVAS CONTRATACIONES. ADEMÁS, SE DEBE ESPECIFICAR LA FECHA DE LOS CAMPEONATOS, EL CALENDARIO LOS ENTRENAMIENTOS DE CLUBES, USUARIOS Y ESPECTADORES, PLAN DE MANTENIMIENTO DEL PASTO, ENTRE OTROS DETAL";10.0;10;"";"";"";25589113;1;"";"";"";R;1;49910;FI;";4;";4.0;0;0;2025-07-03 15:00:00;2025-07-10T13:38:21Z;PERFIL;AVDA COPAYAPU;"";No Corresponde;"EL PROYECTO COINTEMPLA LA ELABORACION DEL DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES, PARA LA CONSTRUCCION DEL COMPLEJO DEPORTIVO DE FUTBOL EN COPIAPO, EL CUAL CONTARÁ CON 5 CANCHAS DE PASTO SINTETICO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS TALES COMO; SS.HH., CAMARINES, SALA MULTIUSO, CIRCULACIONES, AREA ADMINISTRATIVA, EN UNA SUPERFICIE PRTOYECTADA DE 69.324 M2. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - TERRENOS COMPRA;M$;860;2025-06-17 11:10:20;2025-09-17 10:50:36;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;YENDERY IVETTE HURTADO HERRERA;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;66129;0;10764;;4336316;4336316;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 4809 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2134615;4020802;;4336316;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40071364;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION BUSES ELÉCTRICOS PARA DESPLAZAMIENTO DE ADULTOS MAYORES EN RETIRO;791;175;74.0;7405.0;15;1146;EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE DOS MINIBUSES ELÉCTRICOS Y SUS CARGADORES RESPECTIVOS, DESTINADOS AL TRASLADO DE ADULTOS MAYORES QUE RESIDEN EN SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE RETIRO, QUE NO CUENTAN CON TRANSPORTE PÚBLICO NI PRIVADO Y QUE DEBEN TRASLADARSE AL CONO URBANO DE LA COMUNA. SE CONTEMPLA LA COMPRA DE 2 MINIBUSES ELÉCTRICOS DEBIDO A SU MENOR COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN QUE POSEAN UNA CAPACIDAD DE BATERÍA DE 114,5 KW O SUPERIOR Y UNA CAPACIDAD DE TRASLADO DE AL MENOS 21 PASAJEROS. LOS CARGADORES MÓVILES PARA CADA BUS DEBERÁN SER DE AL MENOS 15KWH;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RETIRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;272164.0;0;272164;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25579464;1;16437535.0;"";"";R;1;50042;"";";9;";18.0;0;0;"";;PERFIL;RETIRO;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE DOS MINIBUSES ELÉCTRICOS Y SUS CARGADORES RESPECTIVOS, DESTINADOS AL TRASLADO DE ADULTOS MAYORES QUE RESIDEN EN SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE RETIRO, QUE NO CUENTAN CON TRANSPORTE PÚBLICO NI PRIVADO Y QUE DEBEN TRASLADARSE AL CONO URBANO DE LA COMUNA. SE CONTEMPLA LA COMPRA DE 2 MINIBUSES ELÉCTRICOS DEBIDO A SU MENOR COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN QUE POSEAN UNA CAPACIDAD DE BATERÍA DE 114,5 KW O SUPERIOR Y UNA CAPACIDAD DE TRASLADO DE AL MENOS 21 PASAJEROS. LOS CARGADORES MÓVILES PARA CADA BUS DEBERÁN SER DE AL MENOS 15KWH;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-12 11:47:57;2025-06-12 11:47:57;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE RETIRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Unidad;2;0;1044;;272164;272164;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 75558;272164;;272164;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE RETIRO 40060801;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PUNTO DE POSADA ESCUELA DE GRUMETES ISLA QUIRIQUINA, REGIÓN DEL BIOBÍO;791;176;81.0;8110.0;6;1096;"SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES TRABAJOS A DESARROLLAR: - CONSERVACIÓN PUNTO DE POSADA PARA HELICOPTEROS - CONSERVACIÓN ZONA DE SEGURIDAD - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;288489.0;0;288489;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609541;1;24474079.0;"";"";R;1;50696;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;ISLA QUIRIQUINA;"";No Corresponde;"SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES TRABAJOS A DESARROLLAR: - CONSERVACIÓN PUNTO DE POSADA PARA HELICOPTEROS - CONSERVACIÓN ZONA DE SEGURIDAD - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 12:13:39;2025-06-26 12:13:39;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;900;0;151749;;288489;288489;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 36000;276859;;288489;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40074969;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PUNTO DE POSADA PARA HELICOPTEROS TRAIGUÉN.;791;177;92.0;9210.0;6;1096;"EN TÉRMINOS GLOBALES, ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA MATERIALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: I. CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE APROXIMACIÓN FINAL Y DESPEGUE (FATO), CON SU CORRESPONDIENTE ÁREA DE SEGURIDAD, DE DIMENSIONES DE 63 [M] X 63 [M] COMPUESTA DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN, DE ESPESOR 20 [CM], CON UNA CAPA DE BASE GRANULAR DE 30, UNA CAPA DE SUBBASE DE 30 CM Y UNA CAPA DE MEJORAMIENTO DE 50 CM DE ESPESOR, COLOCADA SOBRE EL SUELO DE FUNDACIÓN CON UNA MALLA DE GEOTEXTIL. II. INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO (CATAVIENTOS). III. DEMARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PPH (FATO / TLOF). IV. INSTALACIÓN DE UN CATAVIENTO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;599967.0;0;599967;2026.0;;"";"";19-08-2025;1.0;11-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"MEDIANTE ORD. N°138 DEL 5/9/25 LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AEROPUERTOS DEL M.O.P. RESPONDIÓ OBSERVACIONES, VISTOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES, SE RESUELVE: - RECOMENDAR SATISFACTORIAMENTE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES PARA CONSTRUIR UN PUNTO DE POSADA PARA HELICÓPTEROS EN EL AERÓDROMO DE LA COMUNA DE TRAIGUÉN, PROPIEDAD DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL. - EN LA MENCIONADA COMUNA HAY IMPORTANTES EXTENSIONES DE BOSQUES TANTO DE EXPLOTACIÓN FORESTAL COMO DE CARÁCTER NATIVO, GENERÁNDOSE EN ÉPOCA ESTIVAL UNA SERIE DE INCENDIOS FORESTALES, LOS QUE HAN IDO EN AUMENTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS; A LO ANTERIOR SE SUMA LAS DIFICULTADES DE CONEXIÓN TERRESTRE EXPEDITAS Y DIRECTAS, LO QUE JUSTIFICA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUNTO DE POSADA PARA HELICÓPTEROS PARA ATENDER EMERGENCIAS. - SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS, ADQUIRIR UN PREDIO PRIVADO PARA CONSTRUIR EL PUNTO DE POSADA VERSUS UN TERRENO EN EL AERÓDROMO DE TRAIGUÉN (VAC M$ 635.302), SIENDO ESTE ÚLTIMO EL DE MENORES COSTOS. - LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN SE ESTIMARON EN M$1.890 ANUAL Y M$5.100 CADA 5 AÑOS. -EL PROYECTO SE INSCRIBE EN LA POLÍTICA PÚBLICA, EN QUE LA DIRECCIÓN DE AEROPUERTOS, EN CONJUNTO CON LA EX ONEMI Y ALGUNOS MUNICIPIOS, DEFINIERON LA INFRAESTRUCTURA AÉREA NECESARIA PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y GENERAR UNA RED DE PUNTOS DE POSADA EN LUGARES ESTRATÉGICOS EN LA REGIÓN. ";20.0;10;"";"";"";25706605;1;"";"";"";R;1;50697;RS;";11;";22.0;0;0;2025-08-11 15:00:00;2025-08-19T12:42:51Z;PERFIL;AERODROMO DE TRAIGUÉN;"";No Corresponde;"EN TÉRMINOS GLOBALES, ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA MATERIALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: I. CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE APROXIMACIÓN FINAL Y DESPEGUE (FATO), CON SU CORRESPONDIENTE ÁREA DE SEGURIDAD, DE DIMENSIONES DE 63 [M] X 63 [M] COMPUESTA DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN, DE ESPESOR 20 [CM], CON UNA CAPA DE BASE GRANULAR DE 30, UNA CAPA DE SUBBASE DE 30 CM Y UNA CAPA DE MEJORAMIENTO DE 50 CM DE ESPESOR, COLOCADA SOBRE EL SUELO DE FUNDACIÓN CON UNA MALLA DE GEOTEXTIL. II. INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO (CATAVIENTOS). III. DEMARCACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL PPH (FATO / TLOF). IV. INSTALACIÓN DE UN CATAVIENTO.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-07 16:50:56;2025-09-08 16:56:09;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;LEONARDO BONTES GUERRERO;AEROPUERTOS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;3969;0;18843;;599967;599967;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 635302;599967;;599967;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40059584;0;2026;EJECUCION;"ADQUISICION DE VEHÍCULOS PARA LOS ELEAM DE CURICÓ; TALCA Y LINARES ";791;175;"";"";10;1112;"SE REQUIERE LA ADQUISICIÓN DE TRES VEHÍCULOS CON CAPACIDAD PARA 9 + 1 (FURGONES) PARA EL TRASLADO DE RESIDENTES DE LOS HOGARES DE CURICÓ; TALCA Y LINARES DE FUNDACIÓN LAS ROSAS.";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;NUEVO;F.N.D.R.;0;99211.0;0;99211;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25513575;1;16437535.0;"";"";R;1;3318384;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;Región del Maule;"";No Corresponde;"Se requiere la adquisición de tres vehículos con capacidad para 9 + 1 (furgones) para el traslado de residentes de los Hogares de Curicó; Talca y Linares de Fundación Las Rosas.";"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-05-13 14:58:51;2025-05-13 15:03:29;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Unidad;3;0;258;;99211;99211;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 26785;91992;;99211;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE 40019524;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION INFRAESTRUCTURA BRIGADA HELITRANSPORTADA, AERÓDROMO BERNARDO O´HIGGINS, CHILLÁN;791;186;"";"";15;1145;"SE POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCION DE LA INICIATIVA, LA CUAL CONSIDERA PAVIMENTACION EN ASFALTO PARA LA CALLE DE RODAJE ALFA Y CALLE DE RODAJE DELTA, ADEMÁS SE CONSIDERA PLATAFORMA PARA AVIONES DE COMBATE DE INCENDIOS Y UNA PLATAFORMA PARA HELICOPTERO PESADO TIPO CHINOOK. LA ETAPA TAMBIEN CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PARA LA BRIGADA HELITRANSPORTADA Y PILOTOS, QUE INCLUYE DEPENDENCIAS PARA ALOJAMIENTO, COMEDOR Y CASINO, SALAS DE DESCANSO. TAMBIEN SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE UN HANGAR Y OFICINAS PARA LA CENTRAL DE DESPACHO REGIONAL DE CONAF. A LO ANTERIOR SE SUMA TAMBIEN LA CONSTRUCCION DE VIALIDAD DE ACCESO, SISTEMAS DE DRENAJES, SERVICIOS BASICOS (POZO PROFUNDO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA AGUA POTABLE, SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, ELECTRICIDAD)";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;9265163.0;13989503;23254666;2028.0;;"";"";20-03-2025;4.0;25-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"UNA VEZ ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENTREGADOS SE PERMITE CONCLUIR QUE NO ES CONVENIENTE DESTINAR RECURSOS PÚBLICOS PARA DESARROLLAR LA INICIATIVA DE INVERSIÓN, DEBIDO A SITUACIONES TALES COMO: LA INICIATIVA POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS INJUSTIFICADOS PARA AQUELLAS INICIATIVAS QUE TENGAN ETAPAS PREVIAS RECOMENDADAS EN EL SNI. A CONTINUACIÓN, SE DETALLAS LOS MOTIVOS: EL ESTUDIO PREINVERSIONAL MANTIENE UNA INADECUADA ESTRUCTURA Y DEFICIENTE MARCO LÓGICO, EL CUAL NO DESARROLLA APROPIADAMENTE EL DIAGNÓSTICO Y LA PROBLEMÁTICA, ADEMÁS DE NO CARACTERIZAR DE MANERA CONCRETA LA OFERTA Y DEMANDA. PRODUCTO DE LO ANTERIOR, SE DEBERÁ REPLANTEAR LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO Y UTILIZAR EL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO ESTIMACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES POR REDUCCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES, MODO AÉREO. LA INICIATIVA PRESENTO UN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO MUCHO MAYOR RESPECTO A LO APROBADO EN LA ETAPA DE DISEÑO, ADEMÁS DE INCLUIR UNA CALLE DE RODAJE QUE NO ESTABA CONSIDERADA. SE DEBERÁ ACOTAR EL PROYECTO A LO APROBADO EN LA ETAPA ANTERIOR, ADJUNTAR LOS INFORMES TÉCNICOS QUE JUSTIFICARON EL AUMENTO DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y ADJUNTAR LOS CONTRATOS REALIZADOS EN LA ETAPA DE DISEÑO. ";10.0;10;"";"";"";25342273;1;"";"";"";R;1;20521428;OT;";16;";"";0;0;2025-03-14 12:00:00;2025-03-20T16:13:43Z;DISEÑO;Aeródromo General O´Higgins es un aeropuerto ubicado en la ciudad de Chillán, Chile. Está ubicado en la Ruta N-49, al este de la ciudad.;"";No Corresponde;"SE POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCION DE LA INICIATIVA, LA CUAL CONSIDERA PAVIMENTACION EN ASFALTO PARA LA CALLE DE RODAJE ALFA Y CALLE DE RODAJE DELTA, ADEMÁS SE CONSIDERA PLATAFORMA PARA AVIONES DE COMBATE DE INCENDIOS Y UNA PLATAFORMA PARA HELICOPTERO PESADO TIPO CHINOOK. LA ETAPA TAMBIEN CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PARA LA BRIGADA HELITRANSPORTADA Y PILOTOS, QUE INCLUYE DEPENDENCIAS PARA ALOJAMIENTO, COMEDOR Y CASINO, SALAS DE DESCANSO. TAMBIEN SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE UN HANGAR Y OFICINAS PARA LA CENTRAL DE DESPACHO REGIONAL DE CONAF. A LO ANTERIOR SE SUMA TAMBIEN LA CONSTRUCCION DE VIALIDAD DE ACCESO, SISTEMAS DE DRENAJES, SERVICIOS BASICOS (POZO PROFUNDO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA AGUA POTABLE, SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, ELECTRICIDAD)";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-03-07 18:06:46;2025-03-07 18:06:46;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;MARIO FRANCISCO NAVIA ESCOBAR;AEROPUERTOS MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1203;0;480609;;23254666;23254666;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 157054 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 161498;22317231;;23254666;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40070874;0;2026;EJECUCION;REPOSICION camion recolector para la gestion de rsd, comuna de lautaro;791;177;91.0;9108.0;1;1151;"SE PROPONE REPOSICION: CAMIÓN RECOLECTOR 19 M3 (FUE SINIESTRADO),PARA SATISFACER LA DEMANDA DE LAS ZONAS RURALES QUE ACTUALMENTE NO SON TOTALMENTE CUBIERTAS ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;MUNICIPAL - F.N.D.R.;0;231640.0;0;231640;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25754266;1;121212.0;16437535.0;"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA O HIGGINS 1032;"";No Corresponde;"se propone REPOSICION: Camión Recolector 19 m3 (fue siniestrado),para satisfacer la demanda de las zonas rurales que actualmente no son totalmente cubiertas ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-08-28 11:29:19;2025-08-28 11:29:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO - GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;100;0;15685;;231640;231640;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 87;231640;49886;231640;"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40049041;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO PEDRO LEON GALLO, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;15;1146;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO COMUNITARIO EN UNA SUPERFICIE PROYECTADA DE 355 M2., SEGUN PROGRAMA ARQUITECTONICO E INCORPORA: - AREA ADMINISTRATIVA - AREA DE SERVICIOS - TALLERES - SALON MULTIUSO - CIRCULACIONES ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;668650.0;175578;844228;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN PERMITIRÁ MEJORAR LA OFERTA DE ESPACIOS DE REUNIÓN PARA ORGANIZACIONES SOCIALES DEL SECTOR PEDRO LEÓN GALLO, COMUNA DE COPIAPÓ. EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPAMIENTO COMUNITARIO QUE ENTREGARÁ ESPACIOS DE REUNIÓN A UNA JUNTA DE VECINOS Y 6 ORGANIZACIONES FUNCIONALES, CON UN TOTAL DE BENEFICIARIOS DIRECTOS DE 467 SOCIOS, CONTRIBUYENDO EN EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL SECTOR. 2. PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE CONSIDERARON 2 ALTERNATIVAS, LAS CUALES SE DIFERENCIAN PRINCIPALMENTE POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVO Y MATERIALIDAD. AMBAS ALTERNATIVAS PROPONEN UNA SUPERFICIE TOTAL DEL PROYECTO DE 355.47 M2. ALTERNATIVA 1: CONSTRUCCIÓN CENTRO COMUNITARIO PEDRO LEÓN GALLO HORMIGÓN ARMADO, EL CUAL PROPONE UNA SUPERFICIE EDIFICADA DE 355.47 M2, CON 205.38 M2 EN 1°PISO Y 109.48 M2 EN 2°PISO. LOS INDICADORES ASOCIADOS A LA ALTERNATIVA SON UN VAC DE M$ 625.937 Y UN CAE DE M$ 54.572. ALTERNATIVA 2: CONSTRUCCIÓN CENTRO COMUNITARIO PEDRO LEÓN GALLO EN ALBAÑILERÍA, EL CUAL PROPONE UNA SUPERFICIE EDIFICADA DE 355.47 M2, CON 205.38 M2 EN 1°PISO Y 109.48 M2 EN 2°PISO. LOS INDICADORES ASOCIADOS A LA ALTERNATIVA SON UN VAC DE M$ 627.037 Y UN CAE DE M$ 54.668. 3. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA QUE PRESENTA MEJORES INDICADORES CORRESPONDE A LA ALTERNATIVA 1 QUE ESTIMA UNA INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES (MONEDA 2023) DE M$ 732.552, CORRESPONDIENTE A UNA INTERVENCIÓN DE 355.47 M2, QUE CONSIDERA ÁREAS DE SERVICIOS HIGIÉNICOS, SALAS DE REUNIONES Y SALÓN MULTIUSO. ADEMÁS, CONSIDERA UNA INVERSIÓN EN EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO POR UN MONTO EN MONEDA 2023 DE M$9.482 Y M$ 13.771 RESPECTIVAMENTE. 4. LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COPIAPÓ DE HARÁ CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL EDIFICIO, CUYOS COSTOS ANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ASCIENDEN A M$12.240 Y M$4.440 RESPECTIVAMENTE, LOS CUALES SERÁN ASUMIDOS ÍNTEGRAMENTE POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COPIAPÓ, DE ACUERDO CON CERTIFICADO N°222/2023 DE FECHA 21 DE SEPTIEMBRE COMPROMETIENDO LOS RECURSOS. 5. LOS PROCESOS DE LICITACIÓN Y LOS CONTRATOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN IDENTIFICADAS DEBERÁN CONSIDERAR TODOS LOS COMPONENTES O PARTIDAS CONSULTADAS EN EL DISEÑO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL PROCESO DE RECOMENDACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA SATISFACTORIA POR PARTE DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. 6. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25510762;1;"";"";"";R;1;49910;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:30:03;2025-05-12T17:30:03Z;PERFIL;POBLACION PEDRO LEON GALLO;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO COMUNITARIO EN UNA SUPERFICIE PROYECTADA DE 355 M2., SEGUN PROGRAMA ARQUITECTONICO E INCORPORA: - AREA ADMINISTRATIVA - AREA DE SERVIcIOS - TALLERES - SALON MULTIUSO - CIRCULACIONES ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-12 17:29:57;2025-05-12 17:29:57;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;658;0;14729;;844228;844228;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 70378;782806;;844228;2025: Asignado 510000, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 2070, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40074957;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DIVERSAS PLAZOLETAS DE PICHIRROPULLI, PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;15;1145;"SE PROPONE UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL QUE PERMITA RECUPERAR Y POTENCIAR ESTOS ESPACIOS PÚBLICOS, CON CRITERIOS DE SEGURIDAD, ACCESIBILIDAD, FUNCIONALIDAD Y CALIDAD URBANA. EL PROYECTO CONTEMPLA EL MEJORAMIENTO COMPLETO DE LAS PLAZAS EXISTENTES, INCORPORANDO LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS DETERIORADOS, LA INSTALACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES QUE PERMITAN UN MAYOR CONTROL Y RESGUARDO DEL MOBILIARIO URBANO, Y LA RENOVACIÓN DE JUEGOS MODULARES POR OTROS MÁS SEGUROS, INCLUSIVOS Y DURADEROS. UNO DE LOS EJES CENTRALES DE LA INTERVENCIÓN SERÁ LA MEJORA DE LA ILUMINACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS, CON LUMINARIAS MODERNAS Y EFICIENTES QUE AUMENTEN LA VISIBILIDAD DURANTE LA NOCHE, CONTRIBUYENDO A UNA MAYOR SENSACIÓN DE SEGURIDAD. JUNTO CON ELLO, SE INSTALARÁN CÁMARAS DE VIGILANCIA EN PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA PREVENIR ACTOS DELICTIVOS Y ENTREGAR MAYOR TRANQUILIDAD A LAS FAMILIAS USUARIAS. LA SOLUCIÓN CONSIDERA TAMBIÉN LA REPOSICIÓN DE MOBILIARIO URBANO (BANCAS, BASUREROS, ENTRE OTROS) Y LA RENOVACIÓN DEL PAISAJISMO, CON ESPECIES ADECUADAS Y ZONAS VERDES QUE HAGAN MÁS GRATO Y ATRACTIVO EL USO DEL ESPACIO. ESTAS ACCIONES BUSCAN REVITALIZAR LAS PLAZAS COMO PUNTOS DE ENCUENTRO COMUNITARIO, INCENTIVAR SU USO SEGURO TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE, Y REFORZAR EL SENTIDO DE IDENTIDAD Y PERTENENCIA DE LOS HABITANTES DE PICHIRROPULLI.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;0;200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25706628;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;"Plaza Recinto Estación, Ubicada entre calles Bernardo O’Higgins y Arturo Prat, Localidad de Pichirropulli. Plaza de la República, ubicada calle Independencia, localidad de Pichirropulli.";"";No Corresponde;"Se propone una intervención integral que permita recuperar y potenciar estos espacios públicos, con criterios de seguridad, accesibilidad, funcionalidad y calidad urbana. El proyecto contempla el mejoramiento completo de las plazas existentes, incorporando la reposición de pavimentos deteriorados, la instalación de cierres perimetrales que permitan un mayor control y resguardo del mobiliario urbano, y la renovación de juegos modulares por otros más seguros, inclusivos y duraderos. Uno de los ejes centrales de la intervención será la mejora de la iluminación en todas las áreas, con luminarias modernas y eficientes que aumenten la visibilidad durante la noche, contribuyendo a una mayor sensación de seguridad. Junto con ello, se instalarán cámaras de vigilancia en puntos estratégicos para prevenir actos delictivos y entregar mayor tranquilidad a las familias usuarias. La solución considera también la reposición de mobiliario urbano (bancas, basureros, entre otros) y la renovación del paisajismo, con especies adecuadas y zonas verdes que hagan más grato y atractivo el uso del espacio. Estas acciones buscan revitalizar las plazas como puntos de encuentro comunitario, incentivar su uso seguro tanto de día como de noche, y reforzar el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes de Pichirropulli.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-07 16:57:57;2025-08-07 16:57:57;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;770;;200000;200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2e+05;;200000;"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40054271;0;2026;EJECUCION;INVESTIGACION EN METODOS ADAPTATIVOS PARA GESTION Y RESILIENCIA HIDRICA EN CHILE;793;182;"";"";8;1150;"• SE IDENTIFICARÁ LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES RELACIONADOS CON METODOLOGÍAS ADAPTATIVAS EN LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN RESPUESTA A LOS EFECTOS DEL CAMBIO MEDIANTE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ENTREVISTAS. • SE ANALIZARÁ EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS FUNCIONES Y LABORES DESARROLLADAS POR LOS ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN EN EL RECURSO HÍDRICO, TOMANDO EN CUENTA LAS MODIFICACIONES NORMATIVAS VIGENTES. • SE DESARROLLARÁN CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ADAPTATIVAS QUE PERMITAN FORTALECER LAS FUNCIONES Y LABORES DE LOS ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. LAS VARIABLES MÍNIMAS A CONSIDERAR SERÁN LA INTENSIDAD DE TORMENTAS PARA OBRAS MENORES Y MAYORES, FIRMAS HIDROLÓGICAS, EVALUACIÓN DE IMPACTOS, LÍNEA DE NIEVES, ASÍ COMO PROBABILIDADES DE EXCEDENCIA Y TEMPORALIDAD DE LA INFORMACIÓN, LA UTILIZACIÓN DE GCM Y ESCALAMIENTO, ABORDANDO LA MODELACIÓN, DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SELECCIÓN DE ESCENARIOS, CAUDAL ECOLÓGICO, AMBIENTAL Y DE DILUCIÓN, RECARGA DE ACUÍFEROS Y ASIGNACIÓN DEL RECURSO. • SE OBTENDRÁN DATOS Y SE GENERARÁ LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS Y METODOLOGÍAS DESARROLLADAS. COMO MÍNIMO SE GENERARÁN PRODUCTOS DE OFERTA NATURAL CON ESCENARIOS CMIP6 Y CAMBIOS DE USO DE SUELO. • SE IMPLEMENTARÁN PROYECTOS PILOTO, EN COLABORACIÓN CON LOS ACTORES CLAVE, PARA PROBAR Y AJUSTAR LAS METODOLOGÍAS DESARROLLADAS EN EL ENTORNO REAL DE GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. • SE FACILITARÁ EL ACCESO EFECTIVO A LA INFORMACIÓN Y LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS Y METODOLOGÍAS DESARROLLADAS A LOS ACTORES CLAVE EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS MEDIANTE CAPACITACIONES Y EL DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EXPORTACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DATOS EN PLATAFORMAS SIG Y WEB. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;ARRASTRE;SECTORIAL;115610;130240.0;177987;424620;2028.0;;"";"";15-05-2025;1.0;15-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25522473;0;"";"";"";N;1;50701;RS;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-05-15 15:53:59;2025-05-15T15:53:59Z;EJECUCION;Alcance en todo el territorio nacional, con énfasis en Chile continental.;COMPLEMENTARIO: 30398922-0 - COMPLEMENTARIO: 40027964-0 - COMPLEMENTARIO: 40012044-0;No Corresponde;"• Se identificará los principales antecedentes relacionados con metodologías adaptativas en la gestión del recurso hídrico en respuesta a los efectos del cambio mediante revisión bibliográfica y entrevistas. • Se analizará el impacto del cambio climático en las funciones y labores desarrolladas por los actores clave en la gestión en el recurso hídrico, tomando en cuenta las modificaciones normativas vigentes. • Se desarrollarán criterios y metodologías adaptativas que permitan fortalecer las funciones y labores de los actores clave en la gestión de los recursos hídricos, considerando los impactos del cambio climático. Las variables mínimas a considerar serán la intensidad de tormentas para obras menores y mayores, firmas hidrológicas, evaluación de impactos, línea de nieves, así como probabilidades de excedencia y temporalidad de la información, la utilización de GCM y escalamiento, abordando la modelación, disponibilidad de agua y selección de escenarios, caudal ecológico, ambiental y de dilución, recarga de acuíferos y asignación del recurso. • Se obtendrán datos y se generará la información necesaria para la aplicación de los criterios y metodologías desarrolladas. Como mínimo se generarán productos de oferta natural con escenarios CMIP6 y cambios de uso de suelo. • Se implementarán proyectos piloto, en colaboración con los actores clave, para probar y ajustar las metodologías desarrolladas en el entorno real de gestión del recurso hídrico. • Se facilitará el acceso efectivo a la información y la aplicación de los criterios y metodologías desarrolladas a los actores clave en la gestión de los recursos hídricos mediante capacitaciones y el desarrollo de herramientas de exportación y visualización de datos en plataformas SIG y web. ";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-05-15 15:45:07;2025-05-15 15:52:08;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";;0;0;0;0;;424620;424620;454331;"";639925;;424620;2024: Asignado 348557, Gastado 111701 - 2025: Asignado 242211, Gastado 0;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40046245;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONETAS PARA ASEO ORNATO Y SERVICIOS, COMUNA DE POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;15;1146;EL PROYECTO PRETENDE LA ADQUISION DE CINCO CAMIONETAS 4X4, LAS CUALES VIENEN A REMPLAZAR LOS VEHÍCULOS DEL PARQUE QUE ESTÁN EN DETERIORO Y DADOS DE BAJA, LO CUAL SERÁN ADQUIRIDAS MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA, PARA PODER ABORDAR LAS DISTINTAS SOLICITUDE DE LA COMUNA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;ARRASTRE;F.N.D.R.;160587;50243.0;0;211917;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25624535;1;16437535.0;"";"";R;1;49893;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;POZO ALMONTE;"";No Corresponde;el PROYECTO PRETENDE LA ADQUISION DE CINCO CAMIONETAS 4X4, LAS CUALES VIENEN A REMPLAZAR LOS VEHÍCULOS DEL PARQUE QUE ESTÁN EN DETERIORO Y DADOS DE BAJA, LO CUAL SERÁN ADQUIRIDAS MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA, PARA PODER ABORDAR LAS DISTINTAS SOLICITUDE DE LA COMUNA.;"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-07-03 11:35:42;2025-07-03 11:35:42;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2023-02-03;Unidad;5;0;15711;;211917;211917;155157;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 71021 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 71021 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 522727 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 522727;184853;;211917;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 155157, Gastado 155157;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40072130;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS IMAGENOLOGIA, M. NUCLEAR, ONCOL. Y RADIOTERAPIA HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"COMPRA PARA REPOSICIÓN DE: • 1 ECÓGRAFO: EQUIPO FUNDAMENTAL PARA ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS POR ULTRASONIDO EN CAE CONSULTAS. • SET PARA BRAQUITERAPIA: REPOSICIÓN DE INSTRUMENTAL UTILIZADO EN TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS, BRAQUITERAPIA. • 1 REFRIGERADOR: PARA EL ALMACENAMIENTO SEGURO DE MEDICAMENTOS Y QUIMIOTERAPIAS. • 1 MONITOR DESFIBRILADOR: ESENCIAL PARA LA REANIMACIÓN Y MONITOREO DE PACIENTES CRÍTICOS. • 10 MONITOR MULTIPARAMÉTRICO: PERMITE EL CONTROL INTEGRAL DE SIGNOS VITALES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. • 1 DENSITÓMETRO ÓSEO: EQUIPO CLAVE PARA LA EVALUACIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA Y DIAGNÓSTICO DE OSTEOPOROSIS. • 1 ECOTOMÓGRAFO: TECNOLOGÍA AVANZADA PARA EXÁMENES DE IMAGEN EN DISTINTAS ESPECIALIDADES. • 7 GRÚAS TRASLADO PACIENTE: EQUIPO ESENCIAL PARA LA MOVILIDAD DE PACIENTES CON MOVILIDAD REDUCIDA O NULA. Y COMPRA PARA ADQUISICIÓN DE: 1 DENSITOMETRO 1 ECOTOMOGRAFO 2 GRUAS";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;476178.0;0;476178;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25447551;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"COMPRA PARA REPOSICIÓN DE: • 1 Ecógrafo: Equipo fundamental para estudios diagnósticos por ultrasonido en CAE Consultas. • Set para braquiterapia: Reposición de instrumental utilizado en tratamientos oncológicos, braquiterapia. • 1 Refrigerador: Para el almacenamiento seguro de medicamentos y quimioterapias. • 1 Monitor Desfibrilador: Esencial para la reanimación y monitoreo de pacientes críticos. • 10 Monitor Multiparamétrico: Permite el control integral de signos vitales en pacientes hospitalizados. • 1 Densitómetro Óseo: Equipo clave para la evaluación de la densidad mineral ósea y diagnóstico de osteoporosis. • 1 Ecotomógrafo: Tecnología avanzada para exámenes de imagen en distintas especialidades. • 7 Grúas traslado paciente: Equipo esencial para la movilidad de pacientes con movilidad reducida o nula. Y COMPRA PARA ADQUISICIÓN DE: 1 DENSITOMETRO 1 ECOTOMOGRAFO 2 GRUAS";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 11:41:36;2025-04-15 11:41:36;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;22;0;380827;;476178;476178;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 402000;476178;;476178;"";MINISTERIO DE SALUD 40072150;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPOS PARA LABORATORIO, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;SUPONE LA COMPRA DE 1 EQUIPO NEW GENERATION SEQUENCING PARA EL LABORATORIO CENTRAL DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;40000.0;0;40000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448460;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍO;"";No Corresponde;SUPONE LA COMPRA DE 1 EQUIPO New Generation Sequencing PARA EL LABORATORIO CENTRAL DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 12:25:08;2025-04-15 12:25:08;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;5;0;2404578;;40000;40000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 420000;40000;;40000;"";MINISTERIO DE SALUD 40069609;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL AMULEY, CARAHUE;791;177;91.0;9102.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;400750;515550;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448870;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO AL NORPONIENTE DE LA CIUDAD DE CARAHUE EN LA RUTA S-130;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 12:56:47;2025-04-15 12:56:47;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;98;0;412;;515550;515550;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;515550;;515550;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40024879;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA REPÚBLICA DE FRANCIA;791;185;151.0;"";11;1121;"EL PROYECTO CONTEMPLA INTERVENCIONES DIRIGIDAS AL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS PRODUCTO DE LA FALTA DE OBRAS DE MANTENIMIENTO, PUERTAS, PINTURAS, CIELOS Y CUBIERTAS DE CAMARINES Y BAÑOS, CON COLOCACIÓN DE CAÑERÍAS, DESAGÜES Y ALUMBRADO RESPECTIVO. CABE SEÑALAR QUE LAS OBRAS DE MANTENCIÓN INDICADAS ESTÁN EMPLAZADAS EN ÁREAS QUE CORRESPONDEN A SUPERFICIES CONSTRUIDAS EXISTENTES, NO HAY CAMBIOS DE DESTINOS, NO SE CONSIDERAN AMPLIACIONES Y NO SE ALTERA LA ESTRUCTURA DE LA EDIFICACIÓN. SE INCORPORAN EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO ADICIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE AULAS DE PREBASICA. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO;NUEVO;SECTORIAL;0;676854.0;0;676854;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25552680;1;16437558.0;"";"";R;1;21083335;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA INTERVENCIONES DIRIGIDAS AL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS PRODUCTO DE LA FALTA DE OBRAS DE MANTENIMIENTO, PUERTAS, PINTURAS, CIELOS Y CUBIERTAS DE CAMARINES Y BAÑOS, CON COLOCACIÓN DE CAÑERÍAS, DESAGÜES Y ALUMBRADO RESPECTIVO. CABE SEÑALAR QUE LAS OBRAS DE MANTENCIÓN INDICADAS ESTÁN EMPLAZADAS EN ÁREAS QUE CORRESPONDEN A SUPERFICIES CONSTRUIDAS EXISTENTES, NO HAY CAMBIOS DE DESTINOS, NO SE CONSIDERAN AMPLIACIONES Y NO SE ALTERA LA ESTRUCTURA DE LA EDIFICACIÓN. SE INCORPORAN EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO ADICIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE AULAS DE PREBASICA. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-30 16:01:17;2025-05-30 16:01:17;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO;"";;Metros Cuadrados;3552;0;179;;676854;676854;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;590413;;676854;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHINCHORRO 40072536;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CANCHA N° 1 COMPLEJO DEPORTIVO ESTERO LOBOS;791;178;101.0;10101.0;12;1130;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MEJORAMIENTO EN LA CANCHA N°1 Y EL ÁREA DE CAMARINES DEL RECINTO DEPORTIVO ESTERO LOBOS. LAS PRINCIPALES PARTIDAS INCLUIDAS EN LA INTERVENCIÓN DE LA CANCHA CORRESPONDEN A LA EJECUCIÓN DE SISTEMA DE DRENAJE SUPERFICIAL, INSTALACIÓN DE CÉSPED SINTÉTICO Y MEJORAMIENTO DEL CIERRE PERIMETRAL, MEDIANTE LA REPOSICIÓN O REFUERZO DE ELEMENTOS EXISTENTES. EN EL SECTOR DE CAMARINES, SE CONSIDERA LA RENOVACIÓN INTEGRAL DE LOS REVESTIMIENTOS INTERIORES Y EXTERIORES, RECAMBIO TOTAL DE LA CUBIERTA, INSTALACIÓN DE NUEVOS ARTEFACTOS SANITARIOS Y RENOVACIÓN DE PAVIMENTOS. ADICIONALMENTE, SE CONTEMPLAN PARTIDAS COMPLEMENTARIAS ASOCIADAS A TERMINACIONES, ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS Y CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS VIGENTES EN MATERIA DE HABITABILIDAD Y ACCESIBILIDAD.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;SECTORIAL;0;699413.0;0;699413;2026.0;;"";"";25-08-2025;1.0;11-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"LA CANCHA N° 1 DEL COMPLEJO DEPORTIVO ESTERO LOBOS PRESENTA UN DESGASTE Y DETERIORO LUEGO DE 18 AÑOS DE USO, LO QUE REQUIERE DE SU REPOSICIÓN PARA RECUPERAR EL ESTÁNDAR DE SERVICIO REQUERIDO PARA LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL. LOS CAMARINES ESTÁN EN PRECARIAS CONDICIONES Y REQUIEREN DE UNA INTERVENCIÓN MAYOR. POR OTRA PARTE, LOS CIERRES PERIMETRALES Y GRADERÍAS PRESENTAN DAÑOS IMPORTANTES QUE REQUIEREN SER INTERVENIDOS. LA INICIATIVA SE ADSCRIBE A LA CATEGORÍA DE NIVEL DE MENOR COMPLEJIDAD EN CUANTO A REQUERIMIENTOS METODOLÓGICOS DE ACUERDO CON EL INSTRUCTIVO DE PROPORCIONALIDAD. ESTO ES QUE NO SE PRODUCE UN AUMENTO EN LA OFERTA DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL, SINO UN MEJORAMIENTO DE LA MISMA DE ACUERDO CON PROYECTO DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES, ELABORADO POR LA I. MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT. DE ACUERDO CON EL ESTUDIO DE DEMANDA-OFERTA SE REQUIEREN 1.920 HR /AÑO PARA EL ENTRENAMIENTO DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL Y 240 HR /AÑO PARA PARTIDOS DE COMPETENCIA DE LOS MISMOS USUARIOS. ADEMÁS, LAS ASOCIACIONES Y CLUBES DE FÚTBOL, EN SUS CUATRO SERIES POR CLUB, UTILIZAN LA CANCHA LOS SÁBADOS Y DOMINGOS 1.104 HR / AÑO DE PARTIDOS DE FIN DE SEMANA. SE EVALÚA LA ÚNICA ALTERNATIVA DE MEJORAMIENTO DE LOS RECINTOS E INSTALACIONES EXISTENTES CON UNA INVERSIÓN DE M$ 699.413, APORTADOS POR EL IND. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, DE CARGO DE LA MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT, SE ESTIMAN EN FLUJOS ANUALES DE M$ 13.332 Y M$ 3.680, RESPECTIVAMENTE EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO Y DE M$ 13.332 EN COSTOS DE OPERACIÓN Y M$ 2.790 EN COSTOS DE MANTENCIÓN PARA EL CEPILLADO DEL PASTO SINTÉTICO, EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO. ESTABLECIDOS LOS FLUJOS SOCIALES MEDIANTE LOS FACTORES DE CONVERSIÓN VIGENTES SE OBTIENE UN VAC CON PROYECTO DE M$ 446.468 Y CAE DE M$ 59.232, EN TANTO EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO ESTOS INDICADORES SON M$ 185.640 Y M$ 24.629, RESPECTIVAMENTE. LA DIFERENCIA ES LA QUE CONSTITUYE EL INDICADOR DEL PROYECTO VAC=260.828 Y CAE = 34.603. DADA LA CANTIDAD DE PARTIDOS Y ENTRENAMIENTOS EN EL AÑO SE TIENEN 62.880 HR-USUARIO/AÑO DE LUNES A VIERNES Y 24.288 HR-USUARIO/AÑO LOS FINES DE SEMANA, ALCANZANDO UN TOTAL DE 87.168 HR-USUARIO/AÑO. DE ESTA FORMA EL COSTO POR HR-USUARIO ES DE $ 397 (CAE/87.168), QUE REPRESENTA UN COSTO ADICIONAL MUY BAJO POR CADA HR QUE CADA USUARIO UTILIZA EL RECINTO. ";20.0;10;"";"";"";25471599;1;25297381.0;"";"";R;1;50156;RS;";13;";25.0;0;0;2025-08-18 10:00:00;2025-08-25T12:08:13Z;PERFIL;Calle Chacayal;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la ejecución de obras de mejoramiento en la cancha N°1 y el área de camarines del recinto deportivo Estero Lobos. Las principales partidas incluidas en la intervención de la cancha corresponden a la ejecución de sistema de drenaje superficial, instalación de césped sintético y mejoramiento del cierre perimetral, mediante la reposición o refuerzo de elementos existentes. En el sector de camarines, se considera la renovación integral de los revestimientos interiores y exteriores, recambio total de la cubierta, instalación de nuevos artefactos sanitarios y renovación de pavimentos. Adicionalmente, se contemplan partidas complementarias asociadas a terminaciones, acondicionamiento de espacios y cumplimiento de normativas vigentes en materia de habitabilidad y accesibilidad.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-24 15:25:38;2025-07-09 12:06:21;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;"";;Metros Cuadrados;7057;0;840;;699413;699413;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1;699413;;699413;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40069625;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL CALIFORNIA, VICTORIA;791;177;92.0;9203.0;8;1104;MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA EN PINTURA ILUMINACION CAMBIO DE FILTROS O CUALQUIER CAMBIO QUE NO AFECTE LO ESTABLECIDO Y QUE MEJORE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL SISTEMA;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;400750;515550;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25471850;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO EN LA RUTA LAUTARO CURACAUTÍN RUTA 181 APROXIMADAMENTE km 25;"";No Corresponde;MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA EN PINTURA ILUMINACION CAMBIO DE FILTROS O CUALQUIER CAMBIO QUE NO AFECTE LO ESTABLECIDO Y QUE MEJORE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL SISTEMA;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-24 15:58:31;2025-04-24 15:58:31;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;44;0;185;;515550;515550;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;515550;;515550;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40062867;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHÍCULOS Y EQUIPOS PARA RESIDUOS ORGÁNICOS, REGIÓN DE LOS RÍOS;791;184;"";"";1;1151;"ADQUISICIÓN DE CAMIONES TIPO 3/4, CARROCERIA PLANA BARANDAS ABATIBLES 500 MM PARA TRASLADO DE RESIDUOS ORGÁNICOS , MÁQUINAS CHIPEADORAS MÓVILES, CON CAPACIDAD DE PROCESADO PARA 6"""", BALANZAS DE PISO, USO INDUSTRIAL (1,2 X 1,2 MTS) CAPACIDAD MÍNIMA 1.500 KG , HARNEROS ROTATIVOS Y MINICARGADORES.";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25511984;1;16437535.0;"";"";R;1;3318391;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de los Ríos.;"";No Corresponde;"ADQUISICIÓN DE CAMIONES TIPO 3/4, CARROCERIA PLANA BARANDAS ABATIBLES 500 MM PARA TRASLADO DE RESIDUOS ORGÁNICOS , MÁQUINAS CHIPEADORAS MÓVILES, CON CAPACIDAD DE PROCESADO PARA 6"""", bALANZAS DE PISO, USO INDUSTRIAL (1,2 X 1,2 MTS) CAPACIDAD MÍNIMA 1.500 KG , HARNEROS ROTATIVOS Y MINICARGADORES.";"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-13 10:45:46;2025-05-13 10:45:46;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Habitante Beneficiado;412786;0;412786;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 300000;287907;;300000;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS 40072176;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VEREDAS, COMUNA DE LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;9;1148;REEMPLAZO DE MATERIALES DETERIORADOS POR OPCIONES MÁS DURADERAS Y ADECUADAS, COMO ADOQUINES, LOSAS DE CONCRETO O MATERIALES PERMEABLES QUE FACILITEN EL DRENAJE. INSTALACIÓN DE SEÑALES Y MARCAS VIALES QUE INDIQUEN CRUCES PEATONALES, ZONAS DE PELIGRO Y LÍMITES DE VELOCIDAD, MEJORANDO LA SEGURIDAD EN LA CONVIVENCIA ENTRE PEATONES Y VEHÍCULOS. INCORPORACIÓN DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EN LAS VEREDAS PARA AUMENTAR LA VISIBILIDAD Y SEGURIDAD DURANTE LAS HORAS NOCTURNAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;340500.0;0;340500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25450249;1;24474079.0;"";"";N;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;LAGO RANCO;"";No Corresponde;Reemplazo de materiales deteriorados por opciones más duraderas y adecuadas, como adoquines, losas de concreto o materiales permeables que faciliten el drenaje. Instalación de señales y marcas viales que indiquen cruces peatonales, zonas de peligro y límites de velocidad, mejorando la seguridad en la convivencia entre peatones y vehículos. Incorporación de sistemas de iluminación en las veredas para aumentar la visibilidad y seguridad durante las horas nocturnas.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 15:44:46;2025-04-16 08:45:16;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;9130;;340500;340500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;340500;;340500;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40074813;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PARQUE BUSTAMANTE SECTOR 4, PROVIDENCIA;791;181;131.0;13123.0;9;1148;EL PROYECTO CONTEMPLA LA MEJORA DE ÁREAS VERDES EXISTENTES MEDIANTE UN DISEÑO QUE INCLUYE SENDEROS PEATONALES DE HORMIGÓN DE 0,07 M DE ESPESOR, LUMINARIAS LED Y MOBILIARIO URBANO. TAMBIÉN INCORPORA ÁREAS RECREATIVAS Y DEPORTIVAS CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, PAISAJISMO Y RIEGO SUSTENTABLE. EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ABARCA 6.680 M² DE ÁREAS VERDES, 4.075,8 M² DE CIRCULACIONES, UN SKATEPARK DE 2.326,7 M², ÁREAS DE CALISTENIA DE 335 Y UNA ZONA ADMINISTRATIVA DE 64 M².;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA;NUEVO;SECTORIAL;0;1434753.0;0;1434753;2026.0;;"";"";09-09-2025;3.0;24-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"DE LA REVISIÓN DE LOS ANTECEDES DE RESPALDO, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: EL DISEÑO DEFINITIVO (PROYECTO(S) DE ARQUITECTURA, ESTRUCTURAS, PAISAJISMO, MOBILIARIO, AGUAS LLUVIA, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ALUMBRADO PÚBLICO, RIEGO, AGUA POTABLE, PAVIMENTACIÓN, ETC.), DEBE ESTAR DEBIDAMENTE APROBADO POR LA DOM. EN PARTICULAR, NO EXISTE INFORMACIÓN DE DISEÑO DEFINITIVO ASOCIADA A LA PARTIDA “OBRAS DE CONSTRUCCIÓN” (BAÑOS Y OFICINA). EL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS REQUIERE APROBACIÓN SERVIU (CONSIDERA VEREDAS CIRCULACIÓN PEATONAL, ESTACIONAMIENTOS, TRÁNSITO VEHICULAR EN CALZADA Y ACCESOS VEHICULARES). NO HAY INFORMACIÓN QUE DÉ CUENTA DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 21.089 SOBRE DISEÑO UNIVERSAL DE ESPACIOS PÚBLICOS, ASÍ COMO DE JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS LEY 20.422. ADJUNTAR FACTIBILIDADES DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA Y ELECTRICIDAD) ACTUALIZADAS. TENER EN CONSIDERACIÓN QUE, DESDE JUNIO 2024, ES NECESARIO INCORPORAR EN LAS INICIATIVAS EL DESCRIPTOR DE CAMBIO CLIMÁTICO QUE CORRESPONDA (MITIGACIÓN, ADAPTACIÓN, MIXTO). PARA ELLO SE SUGIERE CONSULTAR LAS ORIENTACIONES QUE PARA TAL EFECTO SE HAN DISPUESTO EN EL SIGUIENTE ENLACE: HTTPS://WWW.HACIENDA.CL/AREAS-DE-TRABAJO/FINANZAS-INTERNACIONALES/FINANZAS-SOSTENIBLES/GASTO-VINCULADO-A-CLIMA/DOCUMENTOS. EN FICHA IDI, CORREGIR DESCRIPCIÓN, (SE INDICA UN “SKATEPARK DE 2.326,7 M²”, EN CIRCUNSTANCIAS QUE LA INTERVENCIÓN CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DEL SECTOR DE SKATEPARK (ILUMINACIÓN, BAÑOS, CIERRO). ANEXAR TODA NUEVA DOCUMENTACIÓN EN CARPETA DIGITAL.";10.0;10;"";"";"";25689265;1;"";"";"";R;1;50216;FI;";7;";10.0;0;0;2025-09-02 17:00:00;2025-09-09T09:22:55Z;PERFIL;Polígono entre Rancagua, Gral. Bustamante, Ramon Carnicer, Francisco Bilbao.;COMPLEMENTARIO: 40038092-0;No Corresponde;El proyecto contempla la mejora de áreas verdes existentes mediante un diseño que incluye senderos peatonales de hormigón de 0,07 m de espesor, luminarias led y mobiliario urbano. También incorpora áreas recreativas y deportivas con accesibilidad universal, paisajismo y riego sustentable. El programa arquitectónico abarca 6.680 m² de áreas verdes, 4.075,8 m² de circulaciones, un skatepark de 2.326,7 m², áreas de calistenia de 335 y una zona administrativa de 64 m².;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-31 17:10:31;2025-07-31 17:10:31;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;FABIAN SOLIS ESCOBAR;MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA;SUBSECRETARIA DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO;"";;Metros Cuadrados;13481;0;16320;;1434753;1434753;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 242855970;1434753;;1434753;"";MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA 40065547;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ESTACION MEDICIO RURAL SECTOR PUCHILCO - COMUNA PUQUELDON;791;178;102.0;10206.0;10;1114;"EL PROYECTO CONSISTE EN UNA ESTACIÓN MEDICA DE 158,07 M, DISTRIBUIDA EN 2 NIVELES, EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO CUENTA CON BOX DE ATENCIÓN MÉDICA, FARMACIA, SALA DE ESPERA Y BAÑOS; EL SEGUNDO NIVEL DE CARÁCTER MÁS PRIVADO DONDE SE ENCUENTRAN LOS RECINTOS DESTINADOS AL PERSONAL DE LA SALUD. ES UN VOLUMEN SIMPLE DE 2 AGUAS, LA ESTRUCTURA SE COMPONE DE FUNDACIÓN CORRIDA Y RADIER DE HORMIGÓN, TABIQUERÍAS, ENTREPISO Y TECHUMBRE DE MADERA, REVESTIMIENTOS DE ZINC Y TEJUELAS DE FIBROCEMENTO MANTENIENDO LA IMAGEN DEL ENTORNO EN EL CUAL SE INSERTA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUQUELDON;NUEVO;F.N.D.R.;0;79999.0;110000;189999;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25565552;1;16437534.0;23928150.0;"";R;1;50172;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR PUCHILCO - COMUNA PUQUELDON;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en una estación medica de 158,07 m, distribuida en 2 niveles, el primer nivel de atención al público cuenta con box de atención médica, farmacia, sala de espera y baños; el segundo nivel de carácter más privado donde se encuentran los recintos destinados al personal de la salud. Es un volumen simple de 2 aguas, la estructura se compone de fundación corrida y radier de hormigón, tabiquerías, entrepiso y techumbre de madera, revestimientos de zinc y tejuelas de fibrocemento manteniendo la imagen del entorno en el cual se inserta.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-06 09:50:43;2025-06-06 09:50:43;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUQUELDON;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;160;0;374;;189999;189999;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1800;182341;;189999;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUQUELDON 40060304;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR MOLINO LOS YUYOS, AGUAS DEL MARGA MARGA Y CERRO LA VIRGEN;791;173;"";"";8;1104;"CONSERVAR LOS SISTEMAS SANITARIOS RURALES PARA MANTENER LA CANTIDAD, CALIDAD, CONTINUIDAD Y COBERTURA INICIAL DE ESTOS. PREVIO A EJECUTAR LAS OBRAS ES NECESARIO REALIZAR EL DISEÑO DEBIDO A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE LOS SISTEMAS Y PODER BRINDAR UNA MEJOR SOLUCIÓN";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;170070.0;2400000;2570070;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440099;1;24565966.0;"";"";R;1;23535419;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNAS DE QUILPUE Y LA CALERA;"";No Corresponde;"CONSERVAR LOS SISTEMAS SANITARIOS RURALES PARA MANTENER LA CANTIDAD, CALIDAD, CONTINUIDAD Y COBERTURA INICIAL DE ESTOS. PREVIO A EJECUTAR LAS OBRAS ES NECESARIO REALIZAR EL DISEÑO DEBIDO A LAS DIFERENTES NECESIDADES DE LOS SISTEMAS Y PODER BRINDAR UNA MEJOR SOLUCIÓN";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 09:41:10;2025-04-14 09:41:10;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE VALPARAISO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;1479;0;4584;;2570070;2570070;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 270;2466544;;2570070;2025: Asignado 170000, Gastado 0 - 2024: Asignado 78, Gastado 0;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40063386;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO SEGURIDAD VIAL VARIAS RUTAS RED VIAL DE LAS REGIONES DE OHIGGINS, MAULE Y ÑUBLE.;793;182;"";"";6;1093;"ESTE ESTUDIO CONSISTE EN LA MEDICIÓN DEL GRADO DE SEGURIDAD VIAL OFRECIDO POR LAS RUTAS CONSIDERADAS EN LAS PRESENTES BASES, PARA LUEGO DETERMINAR EN DETALLE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ALCANZAR UN ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL ADECUADO, EVALUANDO LA BRECHA DE SEGURIDAD VIAL Y PROPONIENDO OBRAS QUE PERMITAN ALCANZAR UN ESTÁNDAR REQUERIDO DE ACUERDO AL TIPO DE CAMINO. LAS LABORES MÍNIMAS A EJECUTAR SON: - DETERMINAR EL NIVEL DE SEGURIDAD VIAL ACTUAL DE LOS CAMINOS DEFINIDOS. - REALIZAR UNA PROPUESTA DE ACCIONES CONDUCENTES A OBTENER UN ADECUADO ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL EN PARTE DE LA RED VIAL PAVIMENTADA. DICHA PROPUESTA CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE READECUACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES, PARA ASÍ MEJORAR EL ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL. - CALCULAR EL NUEVO ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL CON PROYECTO Y EL COSTO ASOCIADO A LAS OBRAS. - CONTRASTAR EL ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL OBTENIDO CON LA ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN CADA RUTA. - REALIZAR UNA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA A NIVEL DE CAMINOS. - CUANTIFICAR LA INVERSIÓN A NIVEL DE ANTEPROYECTO.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;28000.0;522500;550500;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BÁSICO QUE AYUDARÁ A DETERMINAR EL NIVEL DE SEGURIDAD VIAL DE LA RED VIAL DE LAS REGIONES DE O´HIGGINS, MAULE Y ÑUBLE, PROPONIENDO LOS ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS QUE PERMITAN ELEVAR EL ESTÁNDAR ACTUAL. LA LONGITUD EFECTIVA DEL ESTUDIO CONSIDERA UNA RED VIAL DE 1.091 KM PARA O´HIGGINS (44 CAMINOS), 1.240 KM PARA MAULE (20 CAMINOS) Y 971 KM PARA ÑUBLE (77 CAMINOS). LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2025 SON: - CONSULTORÍAS: M$ 550.000.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25507832;0;"";"";"";N;1;50661;RS;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-05-12 08:33:35;2025-05-12T08:33:35Z;PERFIL;INTERREGIONAL;"";No Corresponde;"ESTE ESTUDIO CONSISTE EN LA MEDICIÓN DEL GRADO DE SEGURIDAD VIAL OFRECIDO POR LAS RUTAS CONSIDERADAS EN LAS PRESENTES BASES, PARA LUEGO DETERMINAR EN DETALLE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ALCANZAR UN ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL ADECUADO, EVALUANDO LA BRECHA DE SEGURIDAD VIAL Y PROPONIENDO OBRAS QUE PERMITAN ALCANZAR UN ESTÁNDAR REQUERIDO DE ACUERDO AL TIPO DE CAMINO. LAS LABORES MÍNIMAS A EJECUTAR SON: - DETERMINAR EL NIVEL DE SEGURIDAD VIAL ACTUAL DE LOS CAMINOS DEFINIDOS. - REALIZAR UNA PROPUESTA DE ACCIONES CONDUCENTES A OBTENER UN ADECUADO ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL EN PARTE DE LA RED VIAL PAVIMENTADA. DICHA PROPUESTA CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE READECUACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES, PARA ASÍ MEJORAR EL ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL. - CALCULAR EL NUEVO ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL CON PROYECTO Y EL COSTO ASOCIADO A LAS OBRAS. - CONTRASTAR EL ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL OBTENIDO CON LA ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN CADA RUTA. - REALIZAR UNA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA A NIVEL DE CAMINOS. - CUANTIFICAR LA INVERSIÓN A NIVEL DE ANTEPROYECTO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-12 08:33:32;2025-05-12 08:33:32;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;550500;550500;;"";528308;;550500;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072543;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA Y FOMENTO PARA LA CRUZA DE VACAS LECHERAS CON TOROS DE CARNE;792;178;"";"";1;1062;"ACTIVIDADES A EJECUTAR: 1) TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA ACCIONES - FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO POR PROVINCIA. - FIRMA DE CONVENIOS DE TRABAJO POR AGRICULTOR(A) SELECCIONADO - LEVANTAMIENTO DE LÍNEA BASE (DIAGNÓSTICO PREDIAL) - CHARLA DE INDUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO Y SUS ALCANCES - IMPLEMENTACIÓN DE DÍAS DE CAMPO 2) CAPACITACIÓN ACCIONES - DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN - CHARLAS TÉCNICAS - DÍAS DE CAMPO 3) PRODUCTIVO ACCIONES - ANÁLISIS PRODUCTIVO Y ECONÓMICO . 4) DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN ACCIONES - 6 REUNIONES DE DIFUSIÓN -1 PARTICIPACIÓN EN SEMINARIO. - 1 PARTICIPACIÓN EN UN MEDIO DE DIFUSIÓN (RADIO, REVISTA DEL RUBRO, ETC) ";NO;"";"";NO;;;SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;192300.0;192300;384600;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25471983;0;16437534.0;"";"";R;1;50728;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé;"";No Corresponde;"Actividades a ejecutar: 1) Transferencia Tecnológica Acciones - Formación de grupos de trabajo por provincia. - Firma de convenios de trabajo por agricultor(a) seleccionado - Levantamiento de línea base (diagnóstico predial) - Charla de inducción y presentación del programa de trabajo y sus alcances - Implementación de días de campo 2) Capacitación Acciones - Diseño de programa de capacitación - Charlas técnicas - Días de campo 3) Productivo Acciones - Análisis productivo y económico . 4) Difusión y extensión Acciones - 6 reuniones de difusión -1 participación en seminario. - 1 participación en un medio de difusión (radio, revista del rubro, etc) ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-24 16:20:00;2025-04-25 15:26:39;"";"";"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;90;;384600;384600;;"";384600;;384600;"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS 40072553;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA Y FOMENTO AL RIEGO TECNIFICADO EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA;792;178;"";"";1;1061;LA SEREMI DE AGRICULTURA DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS DESARROLLARÁ UN PROGRAMA DE FOMENTO QUE PROMUEVA EL USO DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO Y LA CAPTACIÓN DE AGUAS LLUVIAS COMO HERRAMIENTAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, CON EL OBJETIVO DE MITIGAR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA, REDUCIR LAS PÉRDIDAS PRODUCTIVAS Y FORTALECER LA RESILIENCIA DE LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS ANTE LA ESCASEZ HÍDRICA EN LA REGIÓN. ESTO MEDIANTE ACTIVIDADES DE FOMENTO AL RIEGO, PRODUCTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE RIEGO Y LA PRODUCCIÓN AGRICOLA, CAPACITACIÓN EN LOS SISTEMAS DE RIEGO Y SU MANTENCIÓN Y LA DIFUSIÓN DEL PROGRAMA Y SUS RESULTADOS.;NO;"";"";NO;;;SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;872000.0;872000;1744000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25472245;0;16437534.0;"";"";R;1;50728;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.;"";No Corresponde;La Seremi de Agricultura de la región de Los Lagos desarrollará un programa de fomento que promueva el uso de sistemas de riego tecnificado y la captación de aguas lluvias como herramientas de adaptación al cambio climático, con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía, reducir las pérdidas productivas y fortalecer la resiliencia de los sistemas agrícolas ante la escasez hídrica en la región. Esto mediante actividades de Fomento al riego, productividad de los sistemas de riego y la producción agricola, capacitación en los sistemas de riego y su mantención y la difusión del programa y sus resultados.;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-24 17:06:56;2025-04-24 17:06:56;"";"";"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;80;;1744000;1744000;;"";1744000;;1744000;"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS 20181416;0;2026;EJECUCION;REPOSICION POSTA DE SALUD PENASMO, CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;10;1114;"SE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA POSTA DE SALUD RURAL DE PEÑASMÓ CON LAS SIGUIENTES ÁREAS CERRADAS: ÁREA DE ATENCIÓN CLÍNICA 73 M2; ÁREA ADMINISTRATIVA 8,01 M2; ÁREA DE SERVICIOS 37,24 M2; OTROS RECINTOS 40,55 M2; CIRCULACIONES Y MUROS 64,35 M2; INSTALACIONES 17,11 M2; VIVIENDA TENS 55 M2; TOTALIZANDO 295,26 M2. SE UTILIZARÁ EL DISEÑO TIPO PARA POBLACIÓN MAYOR A 800 HABITANTES DESARROLLADO POR EL SERVICIO DE SALUD DE CHILOÉ.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;783714.0;575766;1359480;2027.0;;"";"";29-09-2025;"";"";"";"";"";10;50.0;"";"";25712612;1;3570641.0;"";"";R;1;50159;"";";13;";26.0;0;0;2025-09-23 09:00:00;2025-09-29T19:59:20Z;PERFIL;PENASMO;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA POSTA DE SALUD RURAL DE PEÑASMÓ CON LAS SIGUIENTES ÁREAS CERRADAS: ÁREA DE ATENCIÓN CLÍNICA 73 M2; ÁREA ADMINISTRATIVA 8,01 M2; ÁREA DE SERVICIOS 37,24 M2; OTROS RECINTOS 40,55 M2; CIRCULACIONES Y MUROS 64,35 M2; INSTALACIONES 17,11 M2; VIVIENDA TENS 55 M2; TOTALIZANDO 295,26 M2. SE UTILIZARÁ EL DISEÑO TIPO PARA POBLACIÓN MAYOR A 800 HABITANTES DESARROLLADO POR EL SERVICIO DE SALUD DE CHILOÉ.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;496;2025-08-11 11:13:47;2025-08-11 17:08:55;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"";MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";2001-04-11;Metros Cuadrados;295;30;848;2003-11-01;1359480;1359480;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 151605;745429;;1359480;2002: Asignado 0, Gastado 0 - 2006: Asignado 0, Gastado 0 - 2008: Asignado 0, Gastado 0 - 2003: Asignado 0, Gastado 0 - 2004: Asignado 0, Gastado 0 - 2005: Asignado 0, Gastado 0 - 2007: Asignado 0, Gastado 0 - 2009: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 3, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO 40028503;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ALUMBRADO PUBLICO LUMINARIAS LED COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;5;1088;"LA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICION DE LUMINARIAS EN LA CIUDAD DE COPIAPO DE LAS CUALES 19.951 CORRESPONDEN AL SECTOR URBANO Y 299 AL SECTOR RURAL (PIEDRA COLGADA, TOTORAL, SAN PEDRO, CHAMONATE) PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES , CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERAN CONSIDERADAS CON TECNOLOGÍA LED LO CUAL INCLUYE , FIJACIONES Y BRAZO SOPORTE DE LAS NUEVAS LUMINARIAS, ASI COMO TAMBIEN ESTUDIOS PREVIOS Y ENTREGA DE CATASTRO ACTUALIZADO, LO QUE PROVOCARÁ UNA REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA EN LOS COSTOS DE MANTENCION Y OPERACIÓN DEL SERVICIO. LAS LUMINARIAS, SE DISTRIBUYEN DE LA SIGUIENTE MANERA LUMINARIA LED - CASO 1 - P1 150 WATTS 863 LUMINARIA LED - CASO 2 - P1 135 WATTS 3,397 LUMINARIA LED - CASO 3 - P2 60 WATTS 1,520 LUMINARIA LED - CASO 4 - P3 40 WATTS 9,393 LUMINARIA LED - CASO 5 - P4 25 WATTS 1,094 PROYECTOR DE ÁREA LED - TIPO PLAZA 1 150 WATTS 1,329 PROYECTOR DE ÁREA LED - TIPO PLAZA 2 100 WATTS 652 PROYECTOR DE ÁREA LED - TIPO PLAZA 3 50 WATTS 552 LUMINARIA PAGODA LED - ORNAMENTAL 1 60 WATTS 1,450 ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;15273211.0;2152756;17425967;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. LA EJECUCIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN PERMITIRÁ ENTREGAR UNA SOLUCIÓN A LAS DEFICIENCIAS EN EL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA COMUNA DE COPIAPÓ, QUE PROVOCA INSEGURIDAD EN LOS HABITANTES TANTO EN EL SECTOR URBANO COMO RURAL Y SUS ALREDEDORES, ADEMÁS, DEL TOTAL DE LUMINARIAS CASI EL 100% HA CUMPLIDO CON LA VIDA ÚTIL Y ADICIONALMENTE PROVOCA UN ALTO CONSUMO ELÉCTRICO Y AUMENTAN LOS COSTOS DE MANTENCIÓN. DE ESTA FORMA SE ENTREGARÁ UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN ÓPTIMO Y EFICIENTE A LA COMUNIDAD, A LA VEZ DANDO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA LUMÍNICA QUE SE REQUIERE. 2. SE EVALUARON 2 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE SON: ALTERNATIVA 1: REPOSICIÓN DE 20.250 LUMINARIAS DE SODIO DE ALTA PRESIÓN CON BALLAST DOBLE NIVEL DE POTENCIA, CUYOS INDICADORES SON: VAC: M$5.701.114, Y ALTERNATIVA 2: REPOSICIÓN DE 20.250 LUMINARIAS LED-DP, CUYOS INDICADORES SON: VAC: M$4.451.343. EN ESTA OPORTUNIDAD NO SE CALCULÓ CAE, SÓLO EL INDICADOR VAC PUES SE COMPARAN ALTERNATIVAS CON IGUAL VIDA ÚTIL. DE ACUERDO A LA ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO LA ALTERNATIVA SELECCIONADA ES LA ALTERNATIVA 2, REPOSICIÓN DE 20.250 LUMINARIAS LED-DP. 3. LA INICIATIVA CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE 20.250 EN TOTAL, DISTRIBUIDAS EN: 19.951 LUMINARIAS EN EL SECTOR URBANO Y 299 EN EL SECTOR RURAL, LAS CUALES SERÁN CONSIDERADAS CON TECNOLOGÍA LED-DP. LA INVERSIÓN TENDRÁ UN COSTO TOTAL DE M$ 16.723.496, QUE CONSIDERA OBRAS CIVILES M$ 16.690.996, GASTOS ADMINISTRATIVOS POR M$ 2.500 Y CONSULTORÍA M$30.000. 4. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN CORRESPONDEN A M$948.572.904 Y M$95.107.284 RESPECTIVAMENTE, SERÁN ASUMIDOS ÍNTEGRAMENTE POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COPIAPÓ. 5. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25510744;1;"";"";"";R;1;49910;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:35:52;2025-05-12T17:35:52Z;PERFIL;copiapo;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICION DE LUMINARIAS EN LA CIUDAD DE COPIAPO DE LAS CUALES 19.951 CORRESPONDEN AL SECTOR URBANO Y 299 AL SECTOR RURAL (PIEDRA COLGADA, TOTORAL, SAN PEDRO, CHAMONATE) PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES , CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERAN CONSIDERADAS CON TECNOLOGÍA LED LO CUAL INCLUYE , FIJACIONES Y BRAZO SOPORTE DE LAS NUEVAS LUMINARIAS, ASI COMO TAMBIEN ESTUDIOS PREVIOS Y ENTREGA DE CATASTRO ACTUALIZADO, LO QUE PROVOCARÁ UNA REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA EN LOS COSTOS DE MANTENCION Y OPERACIÓN DEL SERVICIO. Las luminarias, se distribuyen de la siguiente manera Luminaria LED - Caso 1 - P1 150 watts 863 Luminaria LED - Caso 2 - P1 135 watts 3,397 Luminaria LED - Caso 3 - P2 60 watts 1,520 Luminaria LED - Caso 4 - P3 40 watts 9,393 Luminaria LED - Caso 5 - P4 25 watts 1,094 Proyector de área LED - Tipo Plaza 1 150 watts 1,329 Proyector de área LED - Tipo Plaza 2 100 watts 652 Proyector de área LED - Tipo Plaza 3 50 watts 552 Luminaria Pagoda LED - Ornamental 1 60 watts 1,450 ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-05-12 17:31:33;2025-05-12 17:35:33;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;24586;0;150000;;17425967;17425967;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 24118394;14239408;;17425967;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 2010000, Gastado 0 - 2024: Asignado 2500, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 30399934;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO RUTA V-860 S: FIN ZONA URBANA N. BRAUNAU - CR. RUTA V-60, PROV. LLANQUIHUE;791;178;101.0;"";6;1093;ESTA INICIATIVA ABORDA EL ÚLTIMO TRAMO PENDIENTE DE PAVIMENTACIÓN EN LA RUTA V-860, QUE CONECTA LOS SECTORES DE NUEVA BRAUNAU Y LAS QUEMAS, ACTUALMENTE CON UNA PRESTACIÓN DEFICIENTE DEL SERVICIO PARA LOS USUARIOS. LA RUTA V-860 INICIA EN EL SECTOR DE PICHILAGUNA (KM 4,994 DE LA RUTA V-400) Y SE EXTIENDE HASTA TRES CUMBRES (KM 9,098 DE LA RUTA V-90), CON UNA LONGITUD TOTAL DE 66,058 KM. EL MEJORAMIENTO PROYECTADO CORRESPONDE AL TRAMO ENTRE EL KM 7,800 Y EL KM 20,614, ABARCANDO DIVERSAS PARTIDAS RELEVANTES COMO MOVIMIENTO DE TIERRAS, CAPAS GRANULARES, REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS, ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS, DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA, ELEMENTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD, ADEMÁS DE OBRAS DE MANTENIMIENTO, AMBIENTALES Y CONSERVACIÓN DE PUENTES. JUNTO CON LAS OBRAS CIVILES, LA INICIATIVA CONSIDERA ASIGNACIONES ESPECÍFICAS PARA CONSULTORÍAS (M$945.000), GASTOS ADMINISTRATIVOS (M$500), OTROS GASTOS (M$32.400) Y EXPROPIACIONES (M$400.018).;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;111181.0;12421971;12533152;2029.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"- LA EJECUCIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA PERMITIRÁ EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA V-90, DESDE SU INICIO EN LA INTERSECCIÓN CON LA RUTA 5, HASTA EL ACCESO AL PUENTE CARIQUILDA, EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 11,7 KILÓMETROS (TRAMO 1), QUE EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDE A UNA RUTA BIDIRECCIONAL, CON LA CARPETA DE RODADO DE CONCRETO ASFÁLTICO EN REGULAR ESTADO DE CONSERVACIÓN DE ANCHO DE 6 METROS, CON PRONUNCIADAS CURVAS VERTICALES, PERFIL TRANSVERSAL LIMITADO EJE TRANSVERSAL SIN BERMAS, CON PRESENCIA DE ZONAS DE SATURACIÓN HÍDRICA, ASENTAMIENTO DE TERRAPLÉN EN ALGUNOS SECTORES, OBRAS DE SANEAMIENTO ANTIGUAS Y SOBREPASADAS, CON ELEMENTOS DE SEGURIDAD INADECUADOS O EN MAL ESTADO, LO QUE PROVOCA UN MAYOR TIEMPO DE DESPLAZAMIENTO E INSEGURIDAD VIAL A LOS USUARIOS QUE UTILIZAN LA VÍA, QUE CORRESPONDEN PRINCIPALMENTE A LOS HABITANTES DE LAS LOCALIDADES DE LA MATANZA, TRES CUMBRES, CHUYAQUÉN, CUMBRE LA BOLA, ENTRE OTRAS QUE SE UBICAN CERCANOS AL CAMINO. LA INTERVENCIÓN EN EL TRAMO 2 (DESDE PUENTE CARIQUILDA HASTA LÍMITE URBANO DE MAULLÍN) SE REALIZARÁ CON UNA IDI COMPLEMENTARIA QUE SE PROGRAMARÁ UNA VEZ DETERMINADO SI CORRESPONDE EL INGRESO DE ESA IDI AL SEA. EL PRESENTE TRAMO 1 DE 11,7 KM INCLUYE, DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS: MOVIMIENTO DE TIERRAS (EXCAVACIONES, RELLENOS, MEJORAMIENTO DE BASES, ETC), CONSTRUCCIÓN DEL PAVIMENTO, ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL, EXPROPIACIONES, REPOSICIÓN DEL PUENTE VIÑALES, ENTRE OTROS. CON LO ANTERIOR SE MEJORARÁ LAS CONDICIONES DE SERVICIALIDAD Y DE TRÁNSITO SEGURO PARA ESTE TRAMO DE LA RUTA V-90. - LOS PRINCIPALES BENEFICIOS IDENTIFICADOS QUE GENERA EL PRESENTE PROYECTO CORRESPONDEN A: AHORRO EN TIEMPO DE VIAJE PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y PASAJEROS, REDUCCIÓN DE COSTOS DE OPERACIÓN Y DE MANTENCIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR, MAYOR SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS Y PEATONES, MEJORAS EN LA INTEGRACIÓN TERRITORIAL Y SU ACCESIBILIDAD A CENTROS PRODUCTIVOS, DE NEGOCIOS, DE COMERCIO, DE EDUCACIÓN Y DE SALUD, ENTRE OTROS. LA IDI SE ENMARCA EN LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO. - PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO, SE UTILIZÓ LA METODOLOGÍA HDM-III SIMPLIFICADA, CONSIDERANDO PARA ELLO LOS DATOS DE TRÁNSITO PROPORCIONADOS POR EL CONSULTOR EN LA ETAPA DE DISEÑO, CON LAS TASAS DE CRECIMIENTO Y DEMÁS PRECIOS SOCIALES INDICADOS EN LAS NIP DEL SECTOR TRANSPORTE, ARROJANDO UN FLUJO PROMEDIO DE TMDA (AÑO 2024) DE 2.030 VEH/DÍA. EL VALOR SOCIAL DE LA INVERSIÓN EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN SE ESTIMÓ EN M$21.758.033, CONSIDERANDO LOS COSTOS DE EXPROPIACIÓN Y DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL, LO QUE ARROJA UN VAN SOCIAL DE M$1.010.637 Y UNA TIR SOCIAL DE 5,9%. PARA EL ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD SE OBSERVA QUE LA IDI YA NO ES RENTABLE CON UN AUMENTO DEL 10% DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN, POR LO CUAL LA UNIDAD FINANCIERA DEBE RESGUARDAR LA RENTABILIDAD DEL PROYECTO EN SU ADJUDICACIÓN Y EJECUCIÓN. - SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES CERTIFICADOS Y/O ANTECEDENTES: CERTIFICADO DEL JEFE DEPTO. PROYECTOS VIALES INTERURBANOS N.C. VIALIDAD DE FECHA 01.10.2024 POR APROBACIÓN ETAPA DE DISEÑO; CRONOGRAMA FINANCIERO Y DE ACTIVIDADES; PRESUPUESTO DE CONSULTORÍA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL (M$1.728.000); PRESUPUESTO DE OTROS GASTOS (M$35.046), PRESUPUESTO EXPROPIACIONES (M$44.706); PRESUPUESTO GASTOS ADMINISTRATIVOS (M$1.000) Y PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES (M$24.913.659). - SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA, FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PÚBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y DESARROLLADA SEGÚN LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA DE LA PRESENTE INICIATIVA SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSYF LE COMPETE, DEBIENDO LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD, TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE OBRAS EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA CADA CASO, CON EL FIN DE PODER EJECUTAR EL PROYECTO. ";20.0;10;"";"";"";25507753;1;"";"";"";R;1;50671;RS;";13;";"";0;0;2025-05-12 08:09:32;2025-05-12T08:09:32Z;PERFIL;ABARCA LAS COMUNAS DE PUERTO MONTT Y PUERTO VARAS.;COMPLEMENTARIO: 30081018-0;No Corresponde;ESTA INICIATIVA ABORDA EL ÚLTIMO TRAMO PENDIENTE DE PAVIMENTACIÓN EN LA RUTA V-860, QUE CONECTA LOS SECTORES DE NUEVA BRAUNAU Y LAS QUEMAS, ACTUALMENTE CON UNA PRESTACIÓN DEFICIENTE DEL SERVICIO PARA LOS USUARIOS. LA RUTA V-860 INICIA EN EL SECTOR DE PICHILAGUNA (KM 4,994 DE LA RUTA V-400) Y SE EXTIENDE HASTA TRES CUMBRES (KM 9,098 DE LA RUTA V-90), CON UNA LONGITUD TOTAL DE 66,058 KM. EL MEJORAMIENTO PROYECTADO CORRESPONDE AL TRAMO ENTRE EL KM 7,800 Y EL KM 20,614, ABARCANDO DIVERSAS PARTIDAS RELEVANTES COMO MOVIMIENTO DE TIERRAS, CAPAS GRANULARES, REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS, ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS, DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA, ELEMENTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD, ADEMÁS DE OBRAS DE MANTENIMIENTO, AMBIENTALES Y CONSERVACIÓN DE PUENTES. JUNTO CON LAS OBRAS CIVILES, LA INICIATIVA CONSIDERA ASIGNACIONES ESPECÍFICAS PARA CONSULTORÍAS (M$945.000), GASTOS ADMINISTRATIVOS (M$500), OTROS GASTOS (M$32.400) Y EXPROPIACIONES (M$400.018).;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;607;2025-05-12 08:09:29;2025-05-12 08:09:29;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";2015-05-27;Kilómetros;13;10;2463;;12533152;12533152;;TIR SOCIAL: 12.2 - VAN SOCIAL: 8197776;8612702;;12533152;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40024032;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PAVIMENTACIÓN DE CALLES CENTRALES Y SECUNDARIAS LOCALIDAD DE OLLAGUE;791;170;22.0;2202.0;6;1092;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES CENTRALES Y SECUNDARIAS DE OLLAGUE, EN EL MARCO DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA PEQUEÑAS LOCALIDADES. COMPRENDE LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE FREIRE ENTRE AVDA. O´HIGGINS Y CALLE 3. PROYECTO QUE SE COMPLEMENTARÁ CON AREAS DE PASE O PEATONAL EN EL MISMO SECTOR.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE OLLAGUE;NUEVO;SECTORIAL;0;400000.0;0;400000;2026.0;;"";"";06-08-2025;3.0;21-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ANTOFAGASTA;"DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE OBSERVA: 1.EN EL PERFIL: ACTUALIZAR INFORMACIÓN DE LA POBLACIÓN (REFERENCIA, OBJETIVO), DE ACUERDO CON EL AÑO ACTUAL Y SUS PROYECCIONES. CORREGIR EN FICHA IDI, SI CORRESPONDE. 2.ACTUALIZAR INFORMACIÓN REFERIDA A LOS ESPACIOS DEPORTIVOS Y PROYECTOS COMPLEMENTARIOS. 3.EN LA DEMANDA ACTUAL Y PROYECTADA, OFERTA Y DÉFICIT, INCORPORAR LA DEMANDA SÓLO POR EL TRAMO A INTERVENIR EN ESTA INICIATIVA. DIFERENCIAR DE LO FUE APROBADO EN EL DISEÑO Y EL TRAMO PROPUESTO EN LA EJECUCIÓN. 4.EN EL EQUIPAMIENTO URBANO CORREGIR DONDE INDICA QUE, LA UBICACIÓN DEL EQUIPAMIENTO SE DESARROLLARA EN EL PROYECTO DE DISEÑO. 5.INCORPORAR DETALLE DE TRAMOS APROBADOS EN EL DISEÑO E INDIVIDUALIZAR EL TRAMO SELECCIONADO A INTERVENIR. 6.JUSTIFICAR LA ELECCIÓN DEL TRAMO A INTERVENIR DE ACUERDO CON LO APROBADO EN EL DISEÑO. 7.EN LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, DETALLAR LAS OBRAS ANEXAS Y COMO SE DEFINE LA SUPERFICIE TOTAL Y LA SUPERFICIE A INTERVENIR. 8.REMITIR EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS ALTERNATIVAS, EN ARCHIVO EXCEL. 9.EL PRESUPUESTO DE CONSULTORÍA DEBE VENIR DETALLADO Y EN HH. CORREGIR. 10.TODA LA PLANIMETRÍA DEBE VENIR CON VISTO BUENO DEL(LA) PROFESIONAL O UNIDAD TÉCNICA COMPETENTE. 11.REMITIR APROBACIÓN DEL DISEÑO POR PARTE DE SERVIU REGIONAL. 12.REMITIR APROBACIÓN SECTORIAL DE LOS PROYECTOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, ILUMINACIÓN PÚBLICA, SEÑALÉTICA VIAL, AGUAS LLUVIAS Y OBRAS ANEXAS (EJ. MUROS DE CONTENCIÓN). REMITIR TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LAS RIS VIGENTES DE SECTOR TRANSPORTE, VIALIDAD LOCAL, ETAPA DE EJECUCIÓN, CON VISTO BUENO DE O LA PROFESIONAL O UNIDAD COMPETENTE. COMPLEMENTAR CON LISTADO Y CHEQUEO DE PRESENTACIÓN. EN EL CASO QUE ALGÚN ANTECEDENTE NO PROCEDA, ACLARAR E INFORMAR. SE SOLICITA COORDINAR REUNIÓN CON ANALISTA PARA REVISAR ALCANCES DE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS. RESPONDIDAS SATISFACTORIAMENTE LAS OBSERVACIONES EMITIDAS, SE CONTINUARÁ CON EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN.";10.0;10;"";"";"";25640035;1;"";"";"";R;1;49899;FI;";3;";3.0;0;0;2025-07-30 10:00:00;2025-08-06T07:58:54Z;DISEÑO;SECTOR ALTO LOA;COMPLEMENTARIO: 40014638-0;No Corresponde;corresponde a la ejecución DE la primera etapa del proyecto de pavimentación de calles centrales y secundarias de ollague, EN EL MARCO DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA PEQUEÑAS LOCALIDADES. comprende la pavimentación de la calle freire entre avda. o´higgins y calle 3. proyecto que se complementará con areas de pase o peatonal en el mismo sector.;ALTO EL LOA PARCIAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-10 09:50:33;2025-07-10 09:52:30;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ANTOFAGASTA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ANTOFAGASTA;JUAN RAMÓN RAMIREZ GALVÁN;MUNICIPALIDAD DE OLLAGUE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ANTOFAGASTA;"";2022-05-31;Metros Cuadrados;966;0;320;;400000;400000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 19002 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 765921;383876;;400000;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE OLLAGUE 40070664;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO MOP, TEMUCO;791;177;"";"";15;1145;SE REALIZARAN TRABAJOS DE CONSERVACION EN EL EDIFICIO MOP, TENDIENTES A RESTITUIR TABIQUERÍAS, ARTEFACTOS, MOBILIARIO EMPOTRADOS, EQUIPOS Y OTROS.;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;300500.0;0;300500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25724632;1;7950491.0;"";"";R;1;50642;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;SE REALIZARAN TRABAJOS DE CONSERVACION EN EL EDIFICIO MOP, TENDIENTES A RESTITUIR TABIQUERÍAS, ARTEFACTOS, MOBILIARIO EMPOTRADOS, EQUIPOS Y OTROS.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-14 11:03:34;2025-09-08 11:46:03;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE LA ARAUCANIA;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;568;0;550;;300500;300500;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;300500;;300500;"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40074298;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN DEPROV CAUQUENES;791;175;72.0;"";17;1233;LA PRINCIPAL INTERVENCION A REALIZAR ESTA RELACIONADA A LA MEJORA DE LA TECCHUMBRE EN SU TOTALIDAD, SE CONTEMPLA EL RECAMBIO ESTRUCTURAL EN LAS AREAS DETERIORADAS Y EL RECAMBIO DE MATERIALES DE LA CUBIERTA PERTINENTES (AISLACION TÉRMICA, PAPEL FIELTRO, CIELO FALSO, PINTURA DE CIELO) SE INCLUYE TAMBIEN EL RECAMBIO DE CANALETAS Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS, Y REPARACION DE LOS MUROS CON FILTRACIÓN.;NO;"";"";NO;;;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;NUEVO;SECTORIAL;0;79110.0;0;79110;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25632931;1;23971660.0;"";"";R;1;50442;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;CALLE CLAUDINA URRUTIA N° 521;"";No Corresponde;LA PRINCIPAL INTERVENCION A REALIZAR ESTA RELACIONADA A LA MEJORA DE LA TECCHUMBRE EN SU TOTALIDAD, SE CONTEMPLA EL RECAMBIO ESTRUCTURAL EN LAS AREAS DETERIORADAS Y EL RECAMBIO DE MATERIALES DE LA CUBIERTA PERTINENTES (AISLACION TÉRMICA, PAPEL FIELTRO, CIELO FALSO, PINTURA DE CIELO) SE INCLUYE TAMBIEN EL RECAMBIO DE CANALETAS Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS, Y REPARACION DE LOS MUROS CON FILTRACIÓN.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-07 16:42:28;2025-07-07 16:42:28;"";"";"";SUBSECRETARIA DE EDUCACION;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;"";;Metros Cuadrados;579;0;15;;79110;79110;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12059;79110;;79110;"";SEREMI EDUCACION REGION DEL MAULE 40074297;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA FOMENTO Y FORTALECIMIENTO AL SECTOR PESQUERO ARTESANAL EN LA REGIÓN DE AYSÉN;792;179;"";"";2;1068;"EJECUCIÓN DE CONVENIO ENTRE GORE AYSEN E INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA PESCA ARTESANAL Y DE LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA (INDESPA), ELABORANDO BASES TÉCNICAS, LICITANDO O ASIGNANDO EN FORMA DIRECTA A TRAVÉS DE CONCURSOS PÚBLICOS, INICIANDO SU DESARROLLO EL AÑO 2026. ";NO;"";"";NO;;;INDESPA;NUEVO;F.N.D.R.;0;933333.0;2066667;3000000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25633026;0;16437534.0;"";"";R;1;21644640;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;Comunas costeras de la región;"";No Corresponde;"EJECUCIÓN DE CONVENIO ENTRE GORE AYSEN E INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA PESCA ARTESANAL Y DE LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA (INDESPA), ELABORANDO BASES TÉCNICAS, LICITANDO O ASIGNANDO EN FORMA DIRECTA A TRAVÉS DE CONCURSOS PÚBLICOS, INICIANDO SU DESARROLLO EL AÑO 2026. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-07-07 16:53:29;2025-07-08 08:29:09;"";"";"";INDESPA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;3554;;3000000;3000000;;"";3e+06;4e+05;3000000;"";INDESPA 40027352;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CRUCE VIAL RUTAS E-61 CON RUTA E-835 SECTOR SAN RAFAEL, COMUNA DE LOS ANDES;791;173;"";"";6;1093;"LA PRESENTE IDI CONTEMPLA LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL EMPALME DE LAS RUTAS E-61 Y E-835, A TRAVÉS DE UN REDISEÑO DEL CRUCE, CONTEMPLANDO LA HABILITACIÓN DE LOS GIROS DESDE Y HACIA LA IZQUIERDA MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PISTA DE VIRAJE A LA IZQUIERDA, PERMITIENDO CON ESTO QUE LOS VEHÍCULOS REALICEN LAS MANIOBRAS DE INCORPORACIÓN DESDE Y HACIA LA RUTA PRINCIPAL DE MANERA SEGURA.. TAMBIEN SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BURLADERO MEJOR UBICADO PARA LA DETENCIÓN DE BUSES, MEJORANDO LAS FACILIDADES PEATONALES, ADEMÁS DE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS A LO LARGO DEL TRAMO EN REEMPLAZO DE LAS QUE SE DEBAN REMOVER, LA DEMARCACIÓN DEL EJE DE LA CALZADA, ACHURAMIENTO DE BERMAS E INSTALACIÓN DE TACHAS Y TACONES REFLECTANTES, COMPLEMENTANDO TODO ESTO CON UN REFORZAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN EXISTENTE. ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;15630.0;1705864;1721494;2028.0;;"";"";02-07-2025;1.0;02-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"- SE DEBE INDICAR QUE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO DIO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, ASPECTO POR EL CUAL SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ETAPA, LA CUAL TIENE POR OBJETIVO EJECUTAR LAS OBRAS CIVILES DEFINIDAS Y ESTABLECIDAS POR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA INTERVENIR APROXIMADAMENTE 600 METROS DE RUTA, CON OBRAS DE MEJORAMIENTO DEL CRUCE VIAL RUTA E-61 CON RUTA E-835, SECTOR SAN RAFAEL, TRAMO DM 9.013,000 - DM 9.594,000, COMUNAS DE LOS ANDES Y SAN FELIPE. - SEGÚN ANTECEDENTES PRODUCTO DEL CRECIENTE FLUJO SE ESTIMÓ NECESARIO EL REDISEÑO DEL EMPALME DE LA RUTA E-61 CON RUTA E-835, POR LO QUE EL PROYECTO CONTEMPLA LA HABILITACIÓN DE LOS GIROS DESDE Y HACIA LA IZQUIERDA MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PISTA DE VIRAJE A LA IZQUIERDA, PERMITIENDO CON ESTO QUE LOS VEHÍCULOS REALICEN LAS MANIOBRAS DE INCORPORACIÓN DESDE Y HACIA LA RUTA PRINCIPAL DE MANERA SEGURA. LA CONSTRUCCIÓN DE BURLADERO MEJOR UBICADO PARA LA DETENCIÓN DE BUSES, MEJORANDO LAS FACILIDADES PEATONALES. ADEMÁS, LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS A LO LARGO DEL TRAMO EN REEMPLAZO DE LAS QUE SE DEBAN REMOVER. LA DEMARCACIÓN DEL EJE DE LA CALZADA, ADEMÁS DE ACHURAR LAS BERMAS E INSTALAR TACHAS Y TACHONES REFLECTANTES, COMPLEMENTANDO TODO ESTO CON UN REFORZAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN EXISTENTE. -EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCUENTRA APROBADO POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. - ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LA PRESENTE POSTULACIÓN SURGE DEL ESTUDIO BÁSICO DENOMINADO “DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE CRUCES VIALES, REGIÓN DE VALPARAÍSO”, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL FUE DETERMINAR LOS CRUCES VIALES CON MAYOR PROBLEMÁTICA DE SEGURIDAD BAJO LOS PARÁMETROS DEFINIDOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. - EL PROYECTO FUE EVALUADO BAJO EL CRITERIO DE MÍNIMO COSTO, PARA LO CUAL SE PLANTEARON DOS ALTERNATIVAS DE MATERIALIDAD, CUYOS INDICADORES SON LOS SIGUIENTES: /ALTERNATIVA HORMIGÓN VAC M$ 1.521.352 CAE M$ 132.638 /ALTERNATIVA ASFALTO VAC M$ M$ 1.442.332 CAE M$ 125.749 -EN BASE A LOS RESULTADOS LA ALTERNATIVA A DESARROLLAR CORRESPONDE A LA DE ASFALTO. -LA MANTENCIÓN DE LA RUTA ES RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. -LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO RECOMENDADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO ";20.0;10;"";"";"";25622714;1;"";"";"";R;1;50666;RS;";6;";"";0;0;2025-07-02 16:57:00;2025-07-02T16:57:00Z;PERFIL;PROVINCIA DE LOS ANDES;"";No Corresponde;"LA PRESENTE IDI CONTEMPLA LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL EMPALME DE LAS RUTAS E-61 Y E-835, A TRAVÉS DE UN REDISEÑO DEL CRUCE, CONTEMPLANDO LA HABILITACIÓN DE LOS GIROS DESDE Y HACIA LA IZQUIERDA MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PISTA DE VIRAJE A LA IZQUIERDA, PERMITIENDO CON ESTO QUE LOS VEHÍCULOS REALICEN LAS MANIOBRAS DE INCORPORACIÓN DESDE Y HACIA LA RUTA PRINCIPAL DE MANERA SEGURA.. TAMBIEN SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BURLADERO MEJOR UBICADO PARA LA DETENCIÓN DE BUSES, MEJORANDO LAS FACILIDADES PEATONALES, ADEMÁS DE LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS A LO LARGO DEL TRAMO EN REEMPLAZO DE LAS QUE SE DEBAN REMOVER, LA DEMARCACIÓN DEL EJE DE LA CALZADA, ACHURAMIENTO DE BERMAS E INSTALACIÓN DE TACHAS Y TACONES REFLECTANTES, COMPLEMENTANDO TODO ESTO CON UN REFORZAMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN EXISTENTE. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;745;2025-07-02 16:56:53;2025-07-02 16:56:53;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;581;0;65000;;1721494;1721494;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 112935;1406699;;1721494;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 10000, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40042071;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA SAN FELIX, ALTO DEL CARMEN;791;171;33.0;3302.0;9;1148;LA EJECUCÍON DE AMBAS ETAPAS BUSCA HABILITAR EL USO PEATONAL DEL ESPACIO PÚBLICO DE LA PLAZA , RESPETANDO EL ARBOLEADO EXISTENTE, OPTIMIZANDO SUS LUGARES, MOBILIARIO URBANO Y SOBRETODO LOS DISTINTOS PAVIMENTOS DEL INTERIOR DE LA PLAZA, ACERAS Y CALZADAS, DE TAL MANERA QUE SE ENTIENDA UN ESPACIO UNITARIO Y COMPLEMENTARIO EN TODO EL POLÍGONO DE INTERVENCIÓN, CON CADENA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, QUE SE RELACIONE CON LAS CONSTRUCCIONES Y ACTIVIDADES DEL ENTORNO, GENERANDO UN IMPACTO URBANO POSITIVO, FACILITANDO LA CONECTIVIDAD PEATONAL, GENERANDO EL SOPORTE QUE DEBE CONTENER LAS ACTIVIDADES PÚBLICAS Y DE CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD, DE TAL MANERA QUE SUS VECINOS TENGAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;1313136.0;613928;1927064;2027.0;;"";"";25-08-2025;4.0;08-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"ESTE PROYECTO POSTULA A FINANCIAMIENTO PARA SU DESARROLLO COMPLETO, DESDE DISEÑO A EJECUCIÓN. EN LA ETAPA ANTERIOR, SE RECOMENDÓ DISEÑAR EL MEJORAMIENTO DE LA PLAZA SAN FÉLIX Y LAS CALZADAS Y ACERAS QUE LA RODEAN. ACTUALMENTE, LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS SE HA DIVIDIDO EN DOS FASES: • PRIMERA ETAPA: MEJORAMIENTO DE LA PLAZA SAN FÉLIX. • SEGUNDA ETAPA: MEJORAMIENTO DE LAS CALZADAS Y ACERAS CIRCUNDANTES. SIN EMBARGO, LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA PRESENTADA SOLO INCLUYE INFORMACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA, OMITIENDO LOS ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA. EN CONSECUENCIA, LA INFORMACIÓN ENTREGADA ES INSUFICIENTE PARA CUANTIFICAR O VALORAR ADECUADAMENTE LOS COSTOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO, LO QUE IMPIDE ASEGURAR SUS RESULTADOS. 2. PLAZO DE RESPUESTA EL PLAZO PARA RESPONDER A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES, A CONTAR DESDE LA FECHA DE EMISIÓN DE ESTE INFORME (RATE). ";10.0;10;"";"";"";25618266;1;7186861.0;"";"";R;1;50924;OT;";4;";4.0;0;0;2025-08-18 18:00:00;2025-08-25T09:18:00Z;DISEÑO;PLAZA SAN FELIX;"";No Corresponde;LA EJECUCÍON DE AMBAS ETAPAS BUSCA Habilitar el uso peatonal del Espacio Público de la Plaza , respetando el arboleado existente, optimizando sus lugares, mobiliario urbano y sobretodo los distintos pavimentos del interior de la plaza, ACERAS y calzadas, de tal manera que se entienda un espacio unitario y complementario en todo el polígono de intervención, con cadena de accesibilidad universal, que se relacione con las construcciones y actividades del entorno, generando un impacto urbano positivo, facilitando la conectividad peatonal, generando el soporte que debe contener las actividades públicas y de convivencia de la comunidad, de tal manera que sus vecinos tengan una mejor calidad de vida.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-01 10:02:48;2025-09-26 12:17:03;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;ERICK LARRY PASTEN ZULETA;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA;"";2023-01-26;Metros Cuadrados;6287;0;236;;1927064;1927064;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 810793 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 810793;1927064;56972;1927064;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA 40073808;0;2026;FACTIBILIDAD;NORMALIZACION HABILITACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL ESTADIO VICTOR JARA;791;181;131.0;13101.0;15;1144;"SE PROGRAMA LA ETAPA PARA EL DESARROLLO DE UNA CONSULTORIA QUE CONSIDERA: - ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIO PREINVERSIONAL, MODELO DE GESTIÓN Y ANTEPROYECTO DE NORMALIZACIÓN, HABILITACIÓN Y RESTAURACIÓN - ESTUDIO ESTRUCTURAL - MECÁNICA DE SUELOS CON METODOLOGÍA ARQUEOLÓGICA - ELABORACIÓN, TRAMITACIÓN Y APROBACIÓN DE INFORMES DE MITIGACIÓN VIAL - PERITAJE Y CONSERVACIÓN ARQUEOLÓGICA: PROSPECCIÓN, INTERVENCIÓN Y ANÁLISIS INTERPRETATIVO ADICIONALMENTE DE MANERA INTERANA EL IND REALIZARÁ: - ESTUDIO PREINVERSIONAL - ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA - ESPECIALIDADES PRELIMINARES";NO;"";"";NO;;;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;NUEVO;SECTORIAL;0;251682.0;14000;265682;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25808778;1;"";"";"";N;1;50407;"";";7;";10.0;0;0;2025-09-30 16:00:00;;PERFIL;Arturo Godoy 2750, SANTIAGO;"";No Corresponde;"SE PROGRAMA LA ETAPA PARA EL DESARROLLO DE UNA CONSULTORIA QUE CONSIDERA: - Asesoría para la Elaboración de Estudio Preinversional, Modelo de Gestión y Anteproyecto de Normalización, Habilitación y Restauración - ESTUDIO ESTRUCTURAL - Mecánica de Suelos con Metodología Arqueológica - Elaboración, Tramitación y Aprobación de Informes de Mitigación Vial - Peritaje y Conservación Arqueológica: Prospección, Intervención y Análisis Interpretativo ADICIONALMENTE DE MANERA INTERANA EL IND REALIZARÁ: - ESTUDIO PREINVERSIONAL - ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA - ESPECIALIDADES PRELIMINARES";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-09-25 12:05:11;2025-09-25 12:05:11;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;"";;Metros Cuadrados;9203;0;11146;;265682;265682;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 8;265682;;265682;2025: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES 40061941;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CEMENTERIO MUNICIPAL, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;15;1146;EL PROYECTO CONTEMPLA LA COMPRA DE TERRENO Y ELABORACION DEL DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES QUE PERMITIRAN LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO CEMENTERIO MUNICIPAL CON UNA CAPACIDAD DE APROXIMADAMENTE 15.000 SEPULTACIONES PARA LOS PROXIMOS 50 AÑOS;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;2513177.0;0;2513177;2026.0;;"";"";14-05-2025;4.0;22-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. EL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE ESTA POSTULACIÓN REVELA FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN, LAS CUALES SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: • DIAGNÓSTICO: SE IDENTIFICARON ERRORES SIGNIFICATIVOS E INCONSISTENCIAS EN LOS DATOS PROPORCIONADOS EN EL PERFIL DE LA INICIATIVA. • METODOLOGÍA: NO SE APLICÓ EL INSTRUCTIVO DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES. • TERRENO: EXISTE UNA INCONSISTENCIA ENTRE EL PERFIL Y EL INFORME DE TASACIÓN DEL TERRENO DESTINADO AL CEMENTERIO, FALTANDO ADJUNTAR TASACIONES DE TERRENOS DE LAS ALTERNATIVAS PROPUESTAS Y DE PRECIOS DE M² PAGADOS DE TERRENOS EN EL ÁREA DEL TERRENO SELECCIONADO. EL INFORME DE TASACIÓN PRESENTA INFORMACIÓN CONFUSA, SUGIRIENDO UNA POSIBLE DUPLICIDAD DEL TERRENO CON OTRA INICIATIVA. ES FUNDAMENTAL DEFINIR CLARAMENTE EL TERRENO Y, SEGÚN LA ZONA DE EMPLAZAMIENTO, DETERMINAR LA NECESIDAD DE UN PROCESO DE CAMBIO DE USO DE SUELO Y SUBDIVISIÓN • LA INFORMACIÓN PRESENTADA PARA RESPALDAR LA CUANTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS NO GARANTIZA LA CERTEZA DE LOS RESULTADOS ESPERADOS. • LA POSTULACIÓN NO CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL PARA LA ETAPA PRESENTADA. ";10.0;10;"";"";"";25405278;1;"";"";"";R;1;49910;OT;";4;";4.0;0;0;2025-05-07 17:00:00;2025-05-14T11:04:13Z;PERFIL;AVDA. COPAYAPU;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA COMPRA DE TERRENO Y ELABORACION DEL DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES QUE PERMITIRAN LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO CEMENTERIO MUNICIPAL CON UNA CAPACIDAD DE APROXIMADAMENTE 15.000 SEPULTACIONES PARA LOS PROXIMOS 50 AÑOS;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - TERRENOS COMPRA;M$;885;2025-04-01 10:57:54;2025-06-17 15:42:13;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;43271;0;165163;;2513177;2513177;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1321126;2411866;;2513177;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40070090;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS ALERCE REGIÓN DE LOS LAGOS;791;178;101.0;10101.0;8;16164958;INICIATIVA INCLUYE LA REPOSICIÓN Y DESEMBANQUE DE SUMIDEROS Y CÁMARAS, ASÍ COMO DESEMBANQUE DE COLECTORES Y CAUCES DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;321080.0;0;321080;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25319762;1;24474079.0;"";"";R;1;50657;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Ciudad de Alerce;"";No Corresponde;Iniciativa incluye la reposición y desembanque de sumideros y cámaras, así como desembanque de colectores y cauces de la Red Primaria de Aguas Lluvias.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 16:42:22;2025-02-24 16:42:22;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;0;0;45760;;321080;321080;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;321080;;321080;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40069936;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR PENCAHUE, TALCA;791;175;"";"";8;1104;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;10000.0;240000;250000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25275737;1;3508573.0;"";"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 14:48:32;2025-01-31 14:48:32;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;1449;0;4927;;250000;250000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;250000;;250000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE 40060278;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO MOP REGION LOS LAGOS INSTALACIONES Y OTROS;791;178;101.0;10101.0;15;1145;OBRAS ASOCIADAS A LA CONSERVACION DEL EDIFICIO MOP REGIONAL, REFERIDAS A LA CALEFACCION, CALDERA, ESTANQUE DE PETROLEO Y CONSERVACIONES VARIAS A LAS OFICINAS DE LAS DIRECCIONES REGIONALES;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25334822;1;7950491.0;23971660.0;24474079.0;R;1;50643;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;O higgins 451;"";No Corresponde;Obras asociadas a la Conservacion del Edificio MOP regional, referidas a la calefaccion, caldera, estanque de petroleo y conservaciones varias a las oficinas de las direcciones regionales;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-05 11:24:56;2025-03-05 11:24:56;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;8000;0;200000;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;300500;;300000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40069597;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL CURACO,COLLIPULLI;791;177;92.0;9202.0;8;1104;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;615250.0;0;615250;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440884;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Ubicado al sur oeste de la ciudad de collipulli ruta R- 49;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 11:18:15;2025-04-14 11:18:15;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;110;0;340;;615250;615250;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;615250;;615250;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40071563;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA EL LAUREL, COMUNA DE VALDIVIA;791;184;"";"";17;1235;"EJECUCIÓN GENERAL DE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN DISTINTAS DEPENDENCIAS DE LA ESCUELA EL LAUREL DE VALDIVIA, DEBIDO AL DETERIORO GENERAL DE LAS DEPENDENCIAS, PRODUCTO PRINCIPALMENTE DE DAÑOS DEBIDO AL PASO DEL TIEMPO, ASÍ COMO AL PROLONGADO USO E INFILTRACIONES DE AGUAS LLUVIA, COMO TAMBIÉN LA FALTA DE ADECUADO MANTENIMIENTO. CONSIDERA, TANTO EN RECINTOS DOCENTES COMO DE SERVICIOS: • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE TECHO POR FILTRACIONES EXISTENTES • CONSERVACIÓN DE PUERTAS • CONSERVACIÓN DE VENTANAS • CONSERVACIÓN DE REVESTIMIENTOS DE CIELO • CONSERVACIÓN DE PATIOS EXTERIORES MEDIANTE EJECUCIÓN DE SISTEMAS DE EVACUACIÓN Y DRENAJES DE AGUAS LLUVIA. • CONSERVACIÓN DE RAMPAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, CON TAL DE AJUSTARLAS A NORMATIVA Y FACILITAR TRÁNSITO DE USUARIOS. • CONSERVACIÓN DE PORTONES PEATONALES Y VEHICULARES ENTRE OTRAS INTERVENCIONES NECESARIAS PARA MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;NUEVO;SECTORIAL;0;332756.0;0;332756;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25412688;1;16437558.0;23971660.0;"";N;1;24598538;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Ejecución general de obras de conservación en distintas dependencias de la escuela el laurel de Valdivia, debido al deterioro general de las dependencias, producto principalmente de daños debido al paso del tiempo, así como al prolongado uso e infiltraciones de aguas lluvia, como también la falta de adecuado mantenimiento. considera, tanto en recintos docentes como de servicios: • conservación de revestimientos de techo por filtraciones existentes • conservación de puertas • conservación de ventanas • conservación de revestimientos de cielo • conservación de patios exteriores mediante ejecución de sistemas de evacuación y drenajes de aguas lluvia. • conservación de rampas de accesibilidad universal, con tal de ajustarlas a normativa y facilitar tránsito de usuarios. • conservación de portones peatonales y vehiculares entre otras intervenciones necesarias para mejorar el servicio educativo. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-03 16:36:34;2025-05-08 11:55:13;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;"";;Metros Cuadrados;1700;0;178;;332756;332756;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 9;332756;;332756;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA 40005724;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PASEO MIRADOR DEL PACIFICO LA BOCA, COMUNA DE NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;4;1082;EL PROYECTO PRETENDE INTERVENIR LOS ESPACIOS ACTUALMENTE ERIAZOS O CON MUY POCA INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUYENDO CIRCULACIONES PEATONALES, ILUMINACIÓN, ÁREAS DE JUEGOS INFANTILES, ESTACIONAMIENTOS Y ACCESOS. SE MEJORARAN ÁREAS VERDES, SISTEMAS DE RIEGO, ÁREAS DEPORTIVAS, SE DELIMITARÁN ZONAS Y SE DOTARÁ UNA ÁREA PARA ACTOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;859690.0;214765;1074455;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25427212;1;16437534.0;16437550.0;"";R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;LA BOCA;"";No Corresponde;EL PROYECTO PRETENDE INTERVENIR LOS ESPACIOS ACTUALMENTE ERIAZOS O CON MUY POCA INFRAESTRUCTURA URBANA CONSTRUYENDO CIRCULACIONES PEATONALES, ILUMINACIÓN, ÁREAS DE JUEGOS INFANTILES, ESTACIONAMIENTOS Y ACCESOS. SE MEJORARAN ÁREAS VERDES, SISTEMAS DE RIEGO, ÁREAS DEPORTIVAS, SE DELIMITARÁN ZONAS Y SE DOTARÁ UNA ÁREA PARA ACTOS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-04-09 11:52:45;2025-04-09 11:52:45;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros;350;0;485;;1074455;1074455;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1036529;830811;;1074455;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40069974;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALLE DE RODAJE TANGO AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ DE SANTIAGO;791;181;"";"";6;1096;"EL PROYECTO CONSIDERA LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE CONSERVACIÓN: PAVIMENTOS: - REMOCIÓN DE PAVIMENTO ASFÁLTICO - EXCAVACIÓN EN BASE - PREPARACIÓN DE LA SUBRASANTE - BASE GRANULAR TRATADA - IMPRIMACIÓN BITUMINOSA - PAVIMENTO BITUMINOSO TIPO MEZCLA P-401 - RIEGO DE LIGA ELECTRICIDAD Y AYUDAS VISUALES: - KIT CONECTORES SECUNDARIOS - BASES ALUMINIO L-868-A 8"""" 130MM - BALIZAS REFLECTANTES DE BORDE DE RODAJE - RETIRO DE LUCES EXISTENTES Y DE BASES POCO PROFUNDAS - MONTAJE BALIZAS - MONTAJE DE LUCES - DEMARCACIÓN";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;NUEVO;SECTORIAL;0;1628675.0;542891;2171566;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25295602;1;"";"";"";N;1;23797995;"";";7;";"";0;0;2025-09-12 10:00:00;;PERFIL;Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Pudahuel;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSIDERA LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE CONSERVACIÓN: PAVIMENTOS: - REMOCIÓN DE PAVIMENTO ASFÁLTICO - EXCAVACIÓN EN BASE - PREPARACIÓN DE LA SUBRASANTE - BASE GRANULAR TRATADA - IMPRIMACIÓN BITUMINOSA - PAVIMENTO BITUMINOSO TIPO MEZCLA P-401 - RIEGO DE LIGA ELECTRICIDAD Y AYUDAS VISUALES: - KIT CONECTORES SECUNDARIOS - BASES ALUMINIO L-868-A 8"""" 130MM - BALIZAS REFLECTANTES DE BORDE DE RODAJE - RETIRO DE LUCES EXISTENTES Y DE BASES POCO PROFUNDAS - MONTAJE BALIZAS - MONTAJE DE LUCES - DEMARCACIÓN";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-10 16:09:45;2025-09-05 18:30:17;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;22565;0;24630742;;2171566;2171566;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;2171566;;2171566;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40040220;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS VECINALES, NO ENROLADOS. COMUNA DE LOS MUERMOS;791;178;101.0;10106.0;6;1093;"CONSERVACION DE CAMINOS VECINALES, NO ENROLADOS. EN SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE LOS MUERMOS, REGION DE LOS LAGOS";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1302506.0;0;1302506;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25590291;1;"";"";"";R;1;50161;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Sectores rurales de Los Muermos;"";No Corresponde;"Conservacion de Caminos Vecinales, no enrolados. En sectores rurales de la comuna de Los Muermos, Region de Los Lagos";"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-06-17 15:57:32;2025-06-17 15:57:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;23;0;3091;;1302506;1302506;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 122;1136161;;1302506;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS 40074484;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONES COMPACTADORES PARA LA RECOLECCIÓN DE RSD;791;178;103.0;10303.0;1;1151;"ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE LOS CAMIONES COMPACTADORES PATENTES JYPU 44 Y JYPU 45 AMBOS CAMIONES COMPACTADORES A REPONER CUENTAN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: TRACCIÓN 6 X 4, POTENCIA DESDE 300 HP HASTA 320 HP, COMBUSTIBLE DIESEL, NORMA DE EMISIÓN DESDE EURO 5 ESTOS CAMIONES COMPACTADORES ANTES DESCRITOS, CONTRIBUIRÁ A MEJORAR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD EN FORMA EFICAZ Y EFICIENTE. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;510938.0;0;510938;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25656996;1;16437535.0;"";"";R;1;50152;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;PURRANQUE;"";No Corresponde;"Este proyecto contempla la reposición de los camiones compactadores patentes JYPU 44 y JYPU 45 Ambos camiones compactadores a reponer cuentan con las siguientes características: tracción 6 x 4, potencia desde 300 Hp hasta 320 Hp, combustible Diesel, norma de emisión desde Euro 5 Estos camiones compactadores antes descritos, contribuirá a mejorar los servicios prestados por la municipalidad en forma eficaz y eficiente. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-07-17 16:07:32;2025-07-17 16:07:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;17269;;510938;510938;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 156560;510938;;510938;"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE 40058072;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE DOS AMBULANCIAS AEB EQUIPADAS PARA LA COMUNA DE PICA;791;169;14.0;1405.0;10;1112;LA INICIATIVA BUSCA LA REPOSICIÓN DE DOS AMBULANCIAS BÁSICAS PARA EL CENTRO DE SALUD FAMILIAR JUAN MARQUÉZ VISMARA, REEMPLAZANDO LAS UNIDADES ADQUIRIDAS EN 2007 Y 2013, QUE HAN SUPERADO SU VIDA ÚTIL SEGÚN EL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS. ESTA REPOSICIÓN ES CRUCIAL PARA GARANTIZAR LA EFICIENCIA Y SEGURIDAD EN LA RESZPUESTA ANTE EMERGENCIAS MÉDICAS, CUMPLIENDO CON LOS ESTANDARES ACTUALES DE TÉCNOLOGÍA Y SEGURIDAD. LAS NUEVAS AMBULANCIAS SERÁN TIPO M1, CONFORME A LA NORMA GENERAL TÉCNICA N°17 DEL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA (SAMU), Y ESTARÁN EQUIPADAS CON GPS Y TELEFONÍA SATELITAL PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN ZONAS ITERCOMUNALES. ESTE PROYECTO NO SOLO MEJORARÁ LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, SINO QUE TAMBIÉN REDUCIRÁ LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN, ASEGURANDO UNA ATENCIÓN MÉDICA ADECUADA Y OPORTUNA PARA LA COMUNA DE PICA.-;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PICA;ARRASTRE;F.N.D.R.;213474;228616.0;0;442090;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25629528;1;16437535.0;"";"";R;1;49892;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;Pica;"";No Corresponde;la iniciativa busca la reposición de dos ambulancias básicas para el Centro de salud familiar Juan marquéz vismara, reemplazando las unidades adquiridas en 2007 y 2013, que han superado su vida útil según el servicio de impuestos internos. esta reposición es crucial para garantizar la eficiencia y seguridad en la reszpuesta ante emergencias médicas, cumpliendo con los estandares actuales de técnología y seguridad. las nuevas ambulancias serán tipo m1, conforme a la norma general técnica N°17 del sistema de atención médica de urgencia (samu), y estarán equipadas con gps y telefonía satelital para mejorar la comunicación en zonas itercomunales. este proyecto no solo mejorará la calidad de los servicios de salud, sino que también reducirá los costos de mantenimiento y operación, asegurando una atención médica adecuada y oportuna para la comuna de pica.-;"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;860;2025-07-04 16:22:02;2025-07-04 16:22:02;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PICA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-06-27;Unidad;2;0;10907;;442090;442090;213474;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 87717 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 101483 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 576723 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 645599;211982;;442090;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 219401, Gastado 213474;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40047330;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE SISTEMAS MOVILES DE INSPECCION NO INTRUSIVA MEDIANTE RAYOS X;791;169;"";"";15;1144;"LA INICIATIVA SE REFIERE A LA ADQUISICION DE DOS SISTEMAS DE INSPECCION MOVIL SCANNER DE RAYOS X DE DOSIS ALTA , EL CUAL SE ESTABLECERA EN LOS DIFERENTES PUNTOS DE CONTROL FRONTERIZOS, INTERREGIONAL, PUERTO DE IQUIQUE, ZONA FRANCA, CARRETERAS LOCALES, AVANZADAS ADUANERAS. ESTOS SECTORES ESTÁ DECLARADO COMO PRIORIDAD EXTREMA POR EL SERVICIO DE ADUANA, YA QUE TIENE ALTO IMPACTO EN MATERIA DE COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO Y CONTROLAR EL INGRESO, TRÁNSITO Y SALIDA DE ILÍCITOS COMO DROGAS, TRAFICO DE ARMAS, PROPIEDAD INTELECTUAL, SALUD PUBLICA, LAVADO DE ACTIVOS DEL PAIS Y MOVIMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;6308008.0;1;6308009;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25624722;1;16437535.0;"";"";R;1;4135968;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;complejo fronterizo colchane, PUERTO IQUIQUE, ZONA FRANCA, AVANZADA ADUANERA QUILLAGUA, AVANZADA ADUANERA EL LOA, CARRETERAS INTERREGIONAL DE TARAPACA.;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA SE REFIERE A LA ADQUISICIoN DE DOS sistemas DE INSPECCIoN MoVIL SCANNER DE RAYOS X DE DOSIS ALTA , EL CUAL SE ESTABLECERa EN LOS DIFERENTES PUNTOS DE CONTROL FRONTERIZOS, INTERREGIONAL, PUERTO DE IQUIQUE, ZONA FRANCA, CARRETERAS LOCALES, AVANZADAS ADUANERAS. ESTOS SECTORES ESTÁ DECLARADO COMO PRIORIDAD EXTREMA POR EL SERVICIO DE ADUANA, YA QUE TIENE ALTO IMPACTO EN MATERIA DE COMBATIR EL CRIMEN ORGANIZADO Y CONTROLAR EL INGRESO, TRÁNSITO Y SALIDA DE ILÍCITOS COMO DROGAS, TRAFICO DE ARMAS, PROPIEDAD INTELECTUAL, SALUD PUBLICA, LAVADO DE ACTIVOS DEL PAiS Y MOVIMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR. ";"";EQUIPOS;M$;850;2025-07-03 12:07:43;2025-07-03 12:27:03;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;2;0;330558;;6308009;6308009;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1051353;5502400;;6308009;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40072167;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS UNIDAD DE LAVANDERÍA, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"PROYECTO NECESARIO, DADO QUE LAVANDERÍA ES ES SERVICIO DE APOYO Y SOPORTE A LA PRODUCCIÓN, CON UNA ALTA DEMANDA QUE REQUIERE CONTAR CON EQUIPOS A LA ALTURA DE LAS NECESIDADES, DONDE EL EQUIPAMIENTO ACTUAL NO TIENE LA CAPCIDAD DE ASUMIR POR LAS CONDICIONES QUE PRESENTA. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO • 2 LAVADORAS INDUSTRIALES DE 120 KG • 1 DOBLADORA DE ROPA";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;700000.0;0;700000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25449926;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"Proyecto necesario, dado que lavandería es es servicio de apoyo y soporte a la producción, con una alta demanda que requiere contar con equipos a la altura de las necesidades, donde el equipamiento actual no tiene la capcidad de asumir por las condiciones que presenta. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO • 2 Lavadoras industriales de 120 kg • 1 dobladora de ropa";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 15:18:37;2025-04-15 15:18:37;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;3;0;380827;;700000;700000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 725000;7e+05;;700000;"";MINISTERIO DE SALUD 40072253;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA ESTADO DE MICHIGAN, QUILICURA;791;181;"";"";17;1235;EL PROYECTO CONTEMPLA UN AUMENTO DE CAPACIDAD ACORDE A LAS NUEVAS NECESIDADES, INSTALACIÓN DE NUEVOS TABLEROS ELÉCTRICOS, CAMBIO COMPLETO DE CABLEADO Y CANALIZACIÓN ELÉCTRICA, CAMBIO COMPLETO DE ILUMINACIÓN, ENCHUFES E INTERRUPTORES E INSTALACIÓN DE MALLA A TIERRA.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;NUEVO;SECTORIAL;0;298000.0;0;298000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25455034;1;16437558.0;"";"";R;1;24530641;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;el establecimiento se ubica en calle José Francisco Vergara 101, Quilicura;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA UN AUMENTO DE CAPACIDAD ACORDE A LAS NUEVAS NECESIDADES, INSTALACIÓN DE NUEVOS TABLEROS ELÉCTRICOS, CAMBIO COMPLETO DE CABLEADO Y CANALIZACIÓN ELÉCTRICA, CAMBIO COMPLETO DE ILUMINACIÓN, ENCHUFES E INTERRUPTORES E INSTALACIÓN DE MALLA A TIERRA.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 16:46:21;2025-04-16 16:46:21;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;"";;Metros Cuadrados;2870;0;658;;298000;298000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 1;298000;;298000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES 40072397;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CENTRO DE EDUCACION AMBIENTAL BOSQUE SANTIAGO. PARQUEMET;791;181;"";"";9;1148;CONSERVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL BOSQUE SANTIAGO, COMUNA DE HUECHURABA;NO;"";"";NO;;;PARQUE METROPOLITANO;NUEVO;SECTORIAL;0;196000.0;801000;997000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460673;1;3508570.0;"";"";R;1;50949;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;"";SUSTITUTO: 40042143-0;No Corresponde;Conservación de las instalaciones del Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago, comuna de Huechuraba;"";OTROS GASTOS;M$;885;2025-04-21 08:55:46;2025-04-21 08:55:46;"";"";"";PARQUE METROPOLITANO;PARQUE METROPOLITANO;"";;Metros Cuadrados;1142500;0;200000;;997000;997000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;997000;;997000;"";PARQUE METROPOLITANO 40071983;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA CRDP-PROMOCIÓN DE INVERSIONES REGIONALES 2026;792;184;"";"";15;1144;"IMPLEMENTAR PROGRAMA DE APOYO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DESTINADO A PROMOVER Y CONSOLIDAR LA ATRACCIÓN Y MATERIALIZACIÓN DE INICIATIVAS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS Y POR ESTA VÍA LOGRAR LA CREACIÓN DE MÁS Y MEJORES NEGOCIOS COMPETITIVOS. ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;10.0;4990;5000;2030.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460727;0;16437534.0;"";"";R;1;3318391;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de Los Ríos;"";No Corresponde;"Implementar programa de apoyo de proyectos de inversión destinado a promover y consolidar la atracción y materialización de iniciativas en la región de Los Ríos y por esta vía lograr la creación de más y mejores negocios competitivos. ";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-21 08:57:56;2025-04-21 08:57:56;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;28;;5000;5000;;"";5000;5000;5000;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS 40070550;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SSR LA CEBADA- EL TENIENTE, COMUNA DE OVALLE;791;172;"";"";8;1104;"ENTRE LAS OBRAS QUE SE PROYECTAN, SE TIENEN LAS SIGUIENTES: -HABILITACIÓN DE SONDAJE, INCLUYE EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO. -CONSTRUCCIÓN DE 1,9 KM DE LÍNEA DE IMPULSIÓN EN CAÑERÍA HDPE PN 10 Y PN 16 EN DIÁMETRO 75MM Y ACERO GALVANIZADO DIÁMETRO 3”. - CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE GENERADOR. - CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE TRATAMIENTO Y CONTROL. - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPO CLORADOR. - CONSTRUCCIÓN DE ESTANQUE DE REGULACIÓN DE 20M3. - INSTALACIÓN DE 12 KM DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN HDP PN 10 Y PN 16 EN 75 Y 110MM. - CONSTRUCCIÓN DE CÁMARAS DE VÁLVULAS (20) Y CÁMARAS REDUCTORAS DE PRESIÓN (4). - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE 67 ARRANQUES DOMICILIARIOS - OBRAS ELÉCTRICAS CORRESPONDIENTES, INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GENERADOR Y OBRAS DE TELEMETRIA ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;1064728.0;266165;1330893;2027.0;;"";"";26-05-2025;3.0;23-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;"EN VIRTUD DE LOS ANTECEDENTES QUE RESPALDAN LA INICIATIVA DE INVERSIÓN PÚBLICA, SE CONCLUYE QUE EL PROYECTO PRESENTA FALTA DE INFORMACIÓN, COMO CONSECUENCIA DE LO SIGUIENTE: 1.- ES IMPORTANTE QUE SE ENTREGUE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, COMO ES LA AUTORIZACIÓN DE LA CONCESIONARIA CORRESPONDIENTE PARA EL CRUCE DE LA RED DE AGUA POTABLE POR LA RUTA 5 NORTE. ASIMISMO, ES NECESARIO INCLUIR EN LA CARPETA DIGITAL LA MODIFICACIÓN DEL DECRETO QUE ACREDITA LA SERVIDUMBRE DE PASO PARA LA RED DE IMPULSIÓN OTORGADA POR LA MUNICIPALIDAD DE OVALLE. SE DEBE INCORPORAR LA APROBACIÓN CORRESPONDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD, YA QUE NO BASTA CON EL COMPROBANTE DE PAGO POR EL INGRESO DEL PROYECTO. ADEMÁS, SE DEBE PRECISAR SI EL DOCUMENTO DE HIPOTECAS Y GRAVÁMENES AFECTA ALGUNO DE LOS TERRENOS QUE CUENTEN CON SERVIDUMBRE DE PASO POR PARTE DE LA COMUNIDAD LA CEBADA. 2.- CON RESPECTO AL ESTUDIO DE ALTERNATIVAS, SE REITERA LA NECESIDAD DE UNA REEVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS PREVIAMENTE ESTUDIADAS, DADO QUE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA HA ARROJADO UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SUPERIOR AL DE DOS ALTERNATIVAS ESTUDIADAS. ESTE INCREMENTO OBLIGA A PROFUNDIZAR EL ANÁLISIS DE LAS OPCIONES CONSIDERADAS. ADEMÁS, SE HAN IDENTIFICADO PARTIDAS CON MONTOS SUPERIORES A LOS ESTABLECIDOS EN LAS EVALUACIONES ECONÓMICAS DE LAS ALTERNATIVAS 1 Y 2. POR OTRO LADO, LA PARTIDA 239 SEÑALA QUE SE DEBE “DOTAR DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA PARA LA GESTIÓN OPERATIVA DEL SISTEMA, EL QUE A SU VEZ DEBE CONSIDERAR EL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN A LA PLATAFORMA DE LA DGA”, LO QUE IMPLICA ACLARAR SU COSTO Y SU CONSIDERACIÓN EN LAS EVALUACIONES REALIZADAS. ASIMISMO, ES NECESARIO INCORPORAR EN EL PRESUPUESTO DE CADA ALTERNATIVA EL COSTO DE LA CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL SISTEMA DE TELEMETRÍA. 3.- SE DEBE ASEGURAR QUE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Y LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTÉN ALINEADOS CON EL PRESUPUESTO DE LAS OBRAS, GARANTIZANDO COHERENCIA ENTRE LA PLANIFICACIÓN Y LA EJECUCIÓN. 4.- LA FICHA IDI DEBE ACTUALIZARSE CON RESPECTO A LAS OBSERVACIONES ANTERIORES.";10.0;10;"";"";"";25530523;1;"";"";"";R;1;23535055;FI;";5;";"";0;0;2025-05-20 18:00:00;2025-05-26T22:51:37Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Entre las obras que se proyectan, se tienen las siguientes: -Habilitación de sondaje, incluye el suministro e instalación de equipo de bombeo. -Construcción de 1,9 km de línea de impulsión en cañería HDPE PN 10 y PN 16 en diámetro 75mm y acero galvanizado diámetro 3”. - Construcción de caseta de generador. - Construcción de Caseta de tratamiento y Control. - Suministro e instalación de equipo clorador. - Construcción de estanque de regulación de 20m3. - Instalación de 12 km de red de distribución en HDP PN 10 y PN 16 en 75 y 110mm. - Construcción de cámaras de válvulas (20) y cámaras reductoras de presión (4). - Suministro y colocación de 67 arranques domiciliarios - Obras eléctricas correspondientes, incluye suministro e instalación de generador y Obras de Telemetria ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-20 10:09:05;2025-09-08 11:13:24;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;ALFREDO PAVEZ ROJAS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;67;0;248;;1330893;1330893;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 133852 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1599583;1330893;;1330893;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO 40063613;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CON RELOCALIZACIÓN CESFAM COLCHANE;791;169;14.0;1403.0;10;1114;"SE PROGRAMA LA ETAPA DE DISEÑO DEL PROYECTO, DONDE SE CONTEMPLAN LOS ESTUDIOS DE SUELO DEL TERRENO DONDE SE EMPLAZARÁ EL CESFAM, LA ARQUITECTURA, LAS ESPECIALIDADES Y LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES QUE SE HARÁN CARGO DE LA INSPECCIÓN DEL DISEÑO ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;27874.0;204481;232355;2027.0;;"";"";26-08-2025;1.0;26-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO, LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SALUD FAMILIAR EN LA COMUNA DE COLCHANE. EN LA PRESENTE ETAPA, EL PROYECTO CONSIDERA EL DISEÑO DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES. EL RECINTO SE ENCUENTRA EMPLAZADO EN LA COMUNA FRONTERIZA DE COLCHANE, Y CONSIDERA 1.971 BENEFICIARIOS INSCRITOS, ADEMÁS DE LA POBLACIÓN FLOTANTE QUE CIRCULA POR DICHO SECTOR. EL CESFAM CONSIDERA UN PROGRAMA MÉDICO ARQUITECTÓNICO DE 1.290 M2, Y QUE RECOGE LAS PARTICULARIDADES DE DICHO SECTOR. EL COSTO DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO ES DE M$174.788, CONSIDERA ADEMÁS LA INCORPORACIÓN DE PROFESIONALES, CON UN COSTO DE M$43.200. COSTO TOTAL DE AL ETAPA DE DISEÑO ES DE 222.988 Y CONSIDERA M$5.000 PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS. EL PROYECTO SERÁ REUBICADO Y NORMALIZADO EN LA CALLE PARALELA N°4 NORTE, NÚMERO 2014. LA SOLUCIÓN POROPUESTA, CONSIDERA EL DISEÑO EN HORMIGÓN Y ALBAÑILERÍA, CON 6 BOX MULTIPROPÓSITOS, BOX GINECOLÓGICOS, BOX DENTALES Y DE CONSULTA PSICOLÓGICA Y SOCIAL, ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO. CONSIDERA ADEMÁS EL EQUIPO NECESARIO PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO. EL INDICADOR DE RENTABILIDAD SOCIAL ES DE M$48,2, UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE DE M$48.5. CUALQUIER MODIFICACIÓN AL PROYECTO, DEBERÁ SER INFORMADO, EN CONFORMIDAD CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES. ";20.0;10;"";"";"";25748566;1;16437550.0;"";"";R;1;50870;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-26 11:41:39;2025-08-26T11:41:39Z;PERFIL;CALLE 4 NORTE 2014;"";No Corresponde;"Se programa la etapa de diseño del proyecto, donde se contemplan los estudios de suelo del terreno donde se emplazará el CESFAM, la Arquitectura, las especialidades y la contratación de profesionales que se harán cargo de la inspección del diseño ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-26 11:40:42;2025-08-26 11:40:42;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;1290;0;1971;;232355;232355;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10;222988;;232355;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1043, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40018781;0;2026;DISEÑO;RESTAURACION IGLESIA VIRGEN DE GUADALUPE DE MAUQUE, COMUNA COLCHANE;791;169;14.0;1403.0;16;1231;EL DISEÑO CONTEMPLA LA RESTAURACIÓN INTEGRAL DEL TEMPLO DE LA LOCALIDAD DE MAUQUE EN LA COMUNA DE COLCHANE, PROVINCIA DEL TAMARUGAL, QUE CONSISTE EN RECUPERAR EL CONJUNTO CEREMONIAL DE UN ALTO VALOR PATRIMONIAL. SE RECUPERARÁ SU ESPACIALIDAD Y USO RELIGIOSO, MANTENIENDO SU PROGRAMA, SISTEMA CONSTRUCTIVO Y ESTILO ARQUITECTÓNICO. SE RESTAURARÁN SUS BIENES CULTURALES PRINCIPALES, COMO SON EL RETABLO DEL ALTAR MAYOR Y LA IMAGINERÍA.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;34999.0;250316;285315;2027.0;;"";"";25-08-2025;1.0;25-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"RECEPCIONADOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES APORTADOS POR LA UNIDAD FORMULADORA EN ESTA ÚLTIMA REVISIÓN, SE PUEDE INDICAR QUE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN DENOMINADA RESTAURACION IGLESIA VIRGEN DE GUADALUPE DE MAUQUE, COMUNA COLCHANE, CÓD BIP 40018781-0, QUE POSTULA A LA ETAPA DE DISEÑO, HA CUMPLIDO CON TODOS LOS ANTECEDENTES Y ESTUDIOS QUE LA RESPALDAN, CONFORME LAS NORMAS DE INVERSIÓN Y REQUISITOS DE INVERSIÓN SECTORIAL QUE ASEGURAN LA CONVENIENCIA DE LLEVARLA A CABO. LA INICIATIVA BUSCA RESOLVER EL DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DEFICIENTE UTILIZACIÓN DEL ESPACIO DEL MONUMENTO HISTÓRICO, IGLESIA DE MAUQUE. LA IGLESIA DE MAUQUE ESTÁ EN UN ESTADO CRÍTICO DE CONSERVACIÓN DEBIDO AL COLAPSO PARCIAL DE SU CUBIERTA Y A DAÑOS ESTRUCTURALES COMO GRIETAS Y EROSIONES. ESTO HA AFECTADO SU HABITABILIDAD Y EL USO DE SU PATRIMONIO INMATERIAL. DADO QUE ES UN MONUMENTO NACIONAL, ES URGENTE DISEÑAR UNA ACTUALIZACIÓN PATRIMONIAL PARA DETENER SU DETERIORO Y PRESERVAR SU VALOR CULTURAL. EL PROYECTO, QUE ABARCA 917 M² Y BENEFICIARÁ A APROXIMADAMENTE 406.287 PERSONAS, PROPONE UNA RESTAURACIÓN BASADA EN INFORMACIÓN HISTÓRICA Y COMUNITARIA. LA INICIATIVA BUSCA INTEGRAR ESPECIALISTAS Y FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD PARA ASEGURAR UNA CONSERVACIÓN SOSTENIBLE Y EL RECONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO. SE INFORMA QUE SÓLO EXISTE UNA ÚNICA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DEBIDO A LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL MONUMENTO. SE ESTIMA QUE LA INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES ASCIENDE A UN TOTAL DE M$920.393; MIENTRAS QUE SU VAC ES DE M$37.339; CAE DE M$3.125 Y CAE/USUARIO DE $7.690. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN SE ESTIMA QUE ASCIENDAN A M$2.292 Y SERÁN ASUMIDOS POR LA COMUNIDAD INDÍGENA AYMARA DE MAUQUE – PUCHULDIZA. LOS COSTOS DEL DISEÑO ASCIENDEN A UN TOTAL DE $ 273.816 Y CONSIDERAN SÓLO GASTOS POR CONCEPTOS DE CONSULTORÍAS. LA FUENTE FINANCIERA Y TÉCNICA ES EL GORE TARAPACÁ. LOS BENEFICIOS DE ESTA INICIATIVA ESTÁN ASOCIADOS AL ENRIQUECIMIENTO DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA, PATRIMONIAL Y CULTURAL. FINALMENTE, SE HACE PRESENTE QUE, ANTE CUALQUIER MODIFICACIÓN O IMPONDERABLES A LA NORMAL EJECUCIÓN DE ESTE DISEÑO, DEBERÁN VER POSIBILIDAD DE REEVALUACIÓN ANTES DE TOMAR DECISIONES QUE PUEDAN CONDUCIR A ERRORES QUE GENEREN UN RATE IN. ";20.0;10;"";"";"";25747109;1;"";"";"";R;1;3318367;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-25 16:35:23;2025-08-25T16:35:23Z;PERFIL;Región de Tarapacá - Provincia del Tamarugal- Comuna de Colchane;"";No Corresponde;EL DISEÑO CONTEMPLA LA RESTAURACIÓN INTEGRAL DEL TEMPLO DE LA LOCALIDAD DE MAUQUE EN LA COMUNA DE COLCHANE, PROVINCIA DEL TAMARUGAL, QUE CONSISTE EN RECUPERAR EL CONJUNTO CEREMONIAL DE UN ALTO VALOR PATRIMONIAL. SE RECUPERARÁ SU ESPACIALIDAD Y USO RELIGIOSO, MANTENIENDO SU PROGRAMA, SISTEMA CONSTRUCTIVO Y ESTILO ARQUITECTÓNICO. SE RESTAURARÁN SUS BIENES CULTURALES PRINCIPALES, COMO SON EL RETABLO DEL ALTAR MAYOR Y LA IMAGINERÍA.;"";CONSULTORÍAS;M$;696;2025-08-25 16:34:10;2025-08-25 16:34:10;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;917;0;406287;;285315;285315;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3124523;227236;;285315;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 13800, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40074243;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA PROGRAMA SERVICIOS REFERENCIA ONCOLÓGICO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS;792;178;"";"";10;1112;PROGRAMA SERÁ EJECUTADO COMO UT DIDESOH, LICITANDO LOS COMPONENTES;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1875000000.0;3.75e+08;2250000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25624937;0;16437534.0;"";"";R;1;3318390;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Cobertura regional , presencia del servicio de referencia uno en cada provincia;"";No Corresponde;Programa será ejecutado como UT DIDESOH, licitando los componentes;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-03 12:37:29;2025-07-03 12:37:29;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;1500;;2250000000;2250000000;;"";5e+09;;2250000000;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS 40074689;0;2026;EJECUCION;AMPLIACION Y MEJORAMIENTO IRAR, COMUNA DE LANCO;791;184;141.0;14103.0;1;1151;"LA INTERVENCIÓN CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GALPÓN ANEXO DE 12 × 10 METROS (120 M²), CONECTADO AL VOLUMEN EXISTENTE A TRAVÉS DE UN PASILLO TECHADO. EL NUEVO RECINTO ESTARÁ DESTINADO PRINCIPALMENTE A ACOPIO DE MATERIAL RECICLADO Y FACILITARÁ LA CIRCULACIÓN INTERIOR DE OPERADORES Y EQUIPOS. EL DISEÑO SE AJUSTA A CRITERIOS DE FUNCIONALIDAD, CONTINUIDAD ARQUITECTÓNICA Y EFICIENCIA OPERATIVA, TOMANDO EN CUENTA LAS OBSERVACIONES DEL EQUIPO A CARGO DEL CENTRO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;130000.0;0;130000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25675021;1;16437534.0;23036497.0;"";R;1;70137;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Calle unión N°408, Comuna de Lanco;"";No Corresponde;"La intervención considera la construcción de un galpón anexo de 12 × 10 metros (120 m²), conectado al volumen existente a través de un pasillo techado. El nuevo recinto estará destinado principalmente a acopio de material reciclado y facilitará la circulación interior de operadores y equipos. El diseño se ajusta a criterios de funcionalidad, continuidad arquitectónica y eficiencia operativa, tomando en cuenta las observaciones del equipo a cargo del centro. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-25 15:39:55;2025-07-25 15:39:55;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;120;0;16752;;130000;130000;;TIR SOCIAL: 5.5;130000;;130000;"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS 40070241;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO PUENTE COCHIZA EN RIO CAMARONES, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA;791;185;151.0;15102.0;6;1093;"LA PRESENTE INICIATIVA TIENE COMO OBJETIVO REALIZAR UN ANÁLISIS DE TODAS LAS VARIABLES INVOLUCRADAS A OBJETO DE ESTABLECER LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE MATERIALIZAR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA ASOCIADO A LA INICIATIVA “MEJORAMIENTO PUENTE COCHIZA EN RIO CAMARONES”. EN UNA PRIMERA FASE SE CONTEMPLA EL DISEÑO DE INGENIERÍA PARA EL PUENTE Y POSTERIORMENTE POSTULAR A LA ETAPA DE EJECUCIÓN CON LOS DATOS RESULTANTES DEL ESTUDIO. COMPRENDE EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO DE INGENIERÍA, PARA DEFINIR LA INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE POR RUTA A-345 PARA ATRAVEZAR EL RIO CAMARONES, EN EL SECTOR DENOMINADO COCHIZA. EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE DIVIDE EN FASES Y EL CALENDARIO, ADEMÁS DE ESTAS FASES INCORPORA EL PROCESO DE APROBACIÓN FINAL PARA LA DEFINICIÓN DE LOS PLAZOS. DE ESTE MODO EL CRONOGRAMA SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES PARTES: - INFORME DE EVALUACIÓN DE PUENTES Y ESTRUCTURAS - INFORME DE HIDROLOGÍA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - CAMBIO DE DESTINACIÓN Y INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL POR APROBACIÓN FASES ANTERIORES, ARQUEOLOGÍA Y AMBIENTE - APLICACIÓN ARTICULO 81° DECRETO 48 MOP";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;65950.0;343583;409533;2027.0;;"";"";26-06-2025;1.0;18-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO DEL MOP A TRAVÉS DE ORD. N.°11 DE FECHA 19.05.2025, A LAS REUNIONES ESTABLECIDAS CON LA UNIDAD TÉCNICA, RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y EN CONSIDERACIÓN A LA LEY 1.263, ART. 19 BIS, QUE ESTABLECE EL ALCANCE DEL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO; SE HA VERIFICADO LA PERTINENCIA Y COHERENCIA DE LA INICIATIVA, CUMPLIENDO CON LAS CONDICIONES GENERALES Y ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA SU FORMULACIÓN SEGÚN LAS NIP VIGENTES. DE ESTA FORMA SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA ETAPA DE DISEÑO, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: 1. LA IDI CONSIDERA EL PROCESO DE ANÁLISIS DE TODAS LAS VARIABLES INVOLUCRADAS CON EL OBJETIVO DE ESTABLECER LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE MATERIALIZAR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA DENOMINADO “MEJORAMIENTO PUENTE COCHIZA EN RIO CAMARONES”. 2. ESTA IDI SURGE COMO RESPUESTA A LA VULNERABILIDAD DE LA CONECTIVIDAD DE LAS COMUNIDADES RURALES AGRÍCOLAS ENTREGADA POR LA RUTA A-345, ESPECÍFICAMENTE EN EL KILÓMETRO 59 DEL SECTOR RURAL “COCHIZA” DE LA COMUNA DE CAMARONES. FUNDAMENTALMENTE POR EL RIESGO DE COLAPSO DEL PUENTE CON LAS CRECIDAS ESTIVALES FUTURAS CON PERIODO DE RETORNO T=100 AÑOS. CABE MENCIONAR QUE LA ESTRUCTURA ACTUALMENTE EXISTENTE FUE EJECUTADA DE FORMA PROVISORIA, PERO DEBIDO AL PERIODO ESTIVAL 2024 DICHA OBRA DE ARTE FUE GRAVEMENTE PERJUDICADA POR LAS CRECIDAS DE CAUDALES, RESULTANDO EN DAÑOS IRREVERSIBLES SOBRE TODA SU ESTRUCTURA, CON CRITICIDAD SEVERA. 3. LA FICHA DE INSPECCIÓN PRINCIPAL, MANDATADA POR EL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DRV ARICA Y PARINACOTA, INDICA QUE DICHA INFRAESTRUCTURA SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN UNA CONDICIÓN CRÍTICA, PUESTO QUE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN PRESENTAN DIVERSAS FALLAS IRREVERSIBLES, TALES COMO, SOCAVACIÓN EN ESTRUCTURAS AGUAS ARRIBA COMO AGUAS ABAJO, ASENTAMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE CAJONES, DESMORONAMIENTO DE LA CALZADA, FALLAS EN ELEMENTOS DE PROTECCIÓN COMO MUROS GUARDA RUEDAS Y MUROS DE CONTENCIÓN, VOLCAMIENTO DE CAJONES DE HORMIGÓN POR EFECTO DE LA SOCAVACIÓN, ENTRE OTROS. POR OTRA PARTE, LA SOLUCIÓN PROPUESTA CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE CON UN TIEMPO DE RETORNO DE 100 AÑOS, LO QUE IMPLICA QUE, DURANTE ESTE HORIZONTE DE TIEMPO, LA ESTRUCTURA NO SE VERÍA AFECTADA POR CRECIDAS MENORES O SIMILARES A LA QUE PROVOCARÍA EL COLAPSO DE LA SOLUCIÓN PROVISORIA. 4. LA PRESENTE INICIATIVA SE AJUSTA A LAS CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, SEGÚN EL SNI Y LOS REQUISITOS VIGENTES DEL SECTOR. ESTA INICIATIVA SE SUSTENTA EN EL EJE ESTRATÉGICO “ARICA Y PARINACOTA, REGIÓN SOCIALMENTE INTEGRADA Y EQUITATIVA” DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL 2017–2030 Y EL PLADECO DE LA COMUNA DE CAMARONES 2017-2021. 5. LA EVALUACIÓN ECONÓMICA CONSIDERÓ EL ESTUDIO COSTO-EFICIENCIA DE DOS ALTERNATIVAS QUE DIFIEREN PRINCIPALMENTE EN SU MATERIALIDAD; LA PRIMERA CONSIDERA PRINCIPALMENTE UNA SUPERFICIE DE TRÁNSITO DE CONCRETO ASFÁLTICO, ARROJANDO UN VAC DE M$ 1.713.083 Y UN CAE DE M$ 143.350. POR OTRO LADO, LA ALTERNATIVA 2 PROPONE EL USO DE HORMIGÓN, CON UN VAC DE M$1.830.033 Y UN CAE DE M$ 153.136; SIENDO LA ALTERNATIVA 1 LA MÁS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO-ECONÓMICO. 6. FINALMENTE, HAY QUE SEÑALAR QUE LA PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN ES EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA QUE POSTULA LA INICIATIVA. ES COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLE, TÉCNICA Y FINANCIERA DE LA PRESENTE IDI, CONTINUAR CON TODOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LEGALES CORRESPONDIENTES, Y VELAR POR LA CORRECTA REALIZACIÓN DE ESTA ETAPA DE LA INICIATIVA, CUMPLIENDO CON TODA LA NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN VIGENTE.";20.0;10;"";"";"";25446353;1;24167655.0;"";"";R;1;15549955;RS;";1;";1.0;0;0;2025-06-19 16:00:00;2025-06-26T16:11:32Z;PERFIL;sector cochiza, km 59 de la ruta a-345;"";No Corresponde;"La presente iniciativa tiene como objetivo realizar un análisis de todas las variables involucradas a objeto de establecer la factibilidad técnica, económica, social y ambiental de materializar el estudio de ingeniería asociado a la iniciativa “MEJORAMIENTO PUENTE COCHIZA EN RIO CAMARONES”. En una primera fase se contempla el diseño de ingeniería para el puente y posteriormente postular a la etapa de ejecución con los datos resultantes del estudio. COMPRENDE EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO DE INGENIERÍA, PARA DEFINIR LA INGENIERÍA DE DETALLE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE POR RUTA A-345 PARA ATRAVEZAR EL RIO CAMARONES, EN EL SECTOR DENOMINADO COcHIZA. EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE DIVIDE EN FASES Y EL CALENDARIO, ADEMÁS DE ESTAS FASES INCORPORA EL PROCESO DE APROBACIÓN FINAL PARA LA DEFINICIÓN DE LOS PLAZOS. DE ESTE MODO EL CRONOGRAMA SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES PARTES: - INFORME DE EVALUACIÓN DE PUENTES Y ESTRUCTURAS - INFORME DE HIDROLOGÍA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - CAMBIO DE DESTINACIÓN Y INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL POR APROBACIÓN FASES ANTERIORES, ARQUEOLOGÍA Y AMBIENTE - APLICACIÓN ARTICULO 81° DECRETO 48 MOP";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-15 00:00:00;2025-08-18 16:26:32;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;JORGE SEBASTIAN NICOLÁS MANCILLA VICENCIO;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;200;0;0;;409533;409533;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 143350 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1713083;409533;;409533;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075329;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DE CALZADA CALLE TRINIDAD RAMÍREZ UV 18-C, LA CISTERNA;791;181;131.0;13109.0;9;1148;ESTA PROPUESTA CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LA CALZADA DE CALLE TRINIDAD RAMIREZ, ENTRE LAS CALLES DIEGO PORTALES Y LOS NOGALES CONSIDERANDO LA EJECUCIÓN DE 1.155,5 M2 DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN DE ESPESOR DE 21 CM Y 49,7 M2 DE HORMIGÓN DE 12 CM DE ESPESOR, CONSTRUIDOS SOBRE UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM. ESTA INICIATIVA CONSIDERA ADEMAS EL CAMBIO DE 334,9 M DE SOLERAS TIPO A Y LA CONSTRUCCION DE 169 M2 DE HORMIGON PARA REBAJES DE VEREDAS Y ACCESOS PEATONALES UNIFAMILIARES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA;NUEVO;F.N.D.R.;0;230.0;0;230;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25747089;1;16437534.0;"";"";R;1;50230;"";";7;";13.0;0;0;"";;PERFIL;TRINIDAD RAMIREZ UV 18-C ENTRE CALLE DIEGO PORTALES Y LOS NOGALES;"";No Corresponde;ESTA PROPUESTA CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LA CALZADA DE CALLE TRINIDAD RAMIREZ, ENTRE LAS CALLES DIEGO PORTALES Y LOS NOGALES CONSIDERANDO LA EJECUCIÓN DE 1.155,5 M2 DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN DE ESPESOR DE 21 CM Y 49,7 M2 DE HORMIGÓN DE 12 CM DE ESPESOR, CONSTRUIDOS SOBRE UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM. ESTA INICIATIVA CONSIDERA ADEMAS EL CAMBIO DE 334,9 M DE SOLERAS TIPO A Y LA CONSTRUCCION DE 169 M2 DE HORMIGON PARA REBAJES DE VEREDAS Y ACCESOS PEATONALES UNIFAMILIARES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-25 16:27:57;2025-08-25 16:27:57;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA;GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;1374;0;103157;;230;230;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;230;;230;"";MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA 40032936;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE DOS CAMIONES RSD Y ADQUISICION DE UN CAMION RSD, COMUNA DE LLANQUIHUE;791;178;101.0;10107.0;1;1151;"EL PRESENTE PROYECTO LLAMADO “REPOSICION DE DOS CAMIONES RSD Y ADQUISICION DE UN CAMION RSD, COMUNA DE LLANQUIHUE, QUE PRESENTA LA MUNICIPALIDAD DE LLANQUIHUE, BUSCA LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN EQUIPADO CON CAJA DE COMPACTACIÓN DE BASURA DE 20 M3. ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL CAMIÓN DESTACAN TRACCIÓN DESDE 6X4, Y DOS CAMIONES CON CAPACIDAD DE COMPACTACION DE BASURA DE 15 M3 Y TRACCION DE 4X2.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LLANQUIHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;587000.0;0;587000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25607561;1;16437535.0;"";"";R;1;50163;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Erardo Werner N°450;"";No Corresponde;"El presente proyecto llamado “REPOSICION DE DOS CAMIONES RSD Y ADQUISICION DE UN CAMION RSD, COMUNA DE LLANQUIHUE, que presenta la municipalidad de Llanquihue, busca la adquisición de un camión equipado con caja de compactación de basura de 20 m3. Entre las características principales del camión destacan tracción desde 6x4, Y DOS CAMIONES CON CAPACIDAD DE COMPACTACION DE BASURA DE 15 M3 Y TRACCION DE 4X2.";"";VEHÍCULOS;M$;711;2025-06-25 16:57:20;2025-06-25 16:57:20;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LLANQUIHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;3;0;17591;;587000;587000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 313780;490452;;587000;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LLANQUIHUE 40075846;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SALA SENSORIAL LICEO COMERCIAL FEMENINO CONCEPCION;791;176;81.0;8101.0;17;1236;"ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA HABILITACIÓN DE UNA SALA EXISTENTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE 24 M2 CON AISLAMIENTO ACÚSTICO Y CONTROL DE ILUMINACIÓN, PISOS BLANDOS Y PAREDES TEXTURIZADAS, ACCESO SEGURO Y UNIVERSAL.";NO;"";"";NO;;;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;NUEVO;SECTORIAL;0;14998.0;0;14998;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25805677;1;"";"";"";R;1;50442;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;Las Heras 355, Concepción;"";No Corresponde;"ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA HABILITACIÓN DE UNA SALA EXISTENTE EN EL ESTABLECIMIENTO DE 24 M2 CON AISLAMIENTO ACÚSTICO Y CONTROL DE ILUMINACIÓN, PISOS BLANDOS Y PAREDES TEXTURIZADAS, ACCESO SEGURO Y UNIVERSAL.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 09:57:48;2025-09-24 09:57:48;"";"";"";SUBSECRETARIA DE EDUCACION;DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA;"";;Metros Cuadrados;24;0;252;;14998;14998;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 60;14998;;14998;"";SEREMI EDUCACION REGION DEL BIO BIO 40070187;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL - VARIOS CAMINOS - REGIÓN DE LOS RÍOS;791;184;"";"";6;1093;LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSIDERAN RECONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA, RECEBOS, BACHEOS GRANULARES, SANEAMIENTO Y COLOCACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;6984400.0;17680688;24665088;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806377;1;"";"";"";N;1;50661;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"T-655 T-658 T-713 T-253 T-800 T-145 T-219 T-633 T-640 RUTA 203CH RUTA 204 T-108 T-140 T-374 SR T-480 T-800 T-921 ";"";No Corresponde;LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSIDERAN RECONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA, RECEBOS, BACHEOS GRANULARES, SANEAMIENTO Y COLOCACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 12:19:30;2025-09-26 14:50:24;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;124171;0;20000;;24665088;24665088;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 14;24665088;;24665088;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070127;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DEL BIOBIO;791;176;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;8268327.0;0;8268327;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25807022;1;"";"";"";N;1;50661;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:54:22;2025-09-24 15:54:22;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;0;0;2000;;8268327;8268327;;VAN SOCIAL: 1000;8268327;;8268327;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072338;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE COSECHADORA DE ALGAS, COMUNA DE NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;1;1151;ADQUIRIR UNA COSECHADORA DE ALGAS LO CUAL SEA CAPACIDAD DE PODER TRANSPORTARSE FÁCILMENTE QUE TENGA AL MENOS 15 HP DE POTENCIA DE MOTOR Y QUE SEA CAPAZ DE TENER HERRAMIENTAS PARA PODER COSECHAR EL ALGA SUFICIENTES PARA EL LUCHECILLO O QUE POSEA CARACTERÍSTICAS SIMILARES PARA LA EJECUCIÓN Y FUNCIÓN ESTE PROYECTO;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;350000.0;0;350000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460705;1;16437535.0;"";"";R;1;50132;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Sector urbano y rural de la comuna de Nueva Imperial;"";No Corresponde;Adquirir una cosechadora de algas lo cual sea capacidad de poder transportarse fácilmente que tenga al menos 15 HP de potencia de motor y que sea capaz de tener herramientas para poder cosechar el alga suficientes para el luchecillo o que posea características similares para la ejecución y función este proyecto;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-21 09:17:43;2025-04-21 09:17:43;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;34218;;350000;350000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 94475;350000;;350000;"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40059380;0;2026;EJECUCION;HABILITACION SUMINISTRO ELÉCTRICO SECTOR PELLINES DEL SALTO, PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;5;1087;"CONSTRUIR 5,1 KM. DE LÍNEA DE TENSIÓN MONOFÁSICA, EN CONDUCTOR DE ALUMINIO DESNUDO, EN POSTES DE CONCRETO ARMADO DE 10 M. CONSTRUIR 2,6 KM. DE LÍNEA DE BAJA TENSIÓN INDEPENDIENTE Y 1,3 KM DE LINEA DE BAJA TENSIÓN COMUN, 220 VOLTS EN CABLE DE ALUMINIO PREENSAMBLADO 1X25+25 MM2, EN POSTES DE CONCRETO ARMADO 8.70 MTS. Y APOYADA EN POSTACIÓN COMUN CON MEDIA TENSIÓN. INSTALAR 1 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA DE 3 KVA, 7.620/231, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN. INSTALAR 2 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA 5 KVA, 7620/231 VOLTS, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN INSTALAR 3 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA 15 KVA, 7620/231 VOLTS, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN INSTALAR 1 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA 25 KVA, 7620/231 VOLTS, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;276082.0;0;276082;2026.0;;"";"";18-06-2025;1.0;18-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"-LA INICIATIVA CUENTA CON UN ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO EMITIDO EL 14-05-2025 POR LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CRELL, PARA DESARROLLAR LAS OBRAS EN EL SECTOR QUE CONSISTEN EN LA INSTALACION DE NUEVOS EMPALMES PARA HABILITAR EL SERVICIO DE AQUELLAS VIVIENDAS QUE NO CUENTAN CON ENERGÍA ELÉCTRICA. -DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS METODOLÓGICOS VIGENTES, EL ANÁLISIS DE OTRAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, DISTINTAS A LA RED DE DISTRIBUCIÓN, ES PERTINENTE SI EL COSTO POR SOLUCIÓN SOBREPASA EL CRITERIO DE CORTE DEFINIDO POR LA METODOLOGÍA SECTORIAL. EN ESTA INICIATIVA EL COSTO POR SOLUCIÓN ACTUALIZADO CORRESPONDE A UF 451.- (C/IVA), VALOR QUE ESTÁ DENTRO DEL LÍMITE DE LO ESTABLECIDO POR EL SNI COMO MÁXIMO PARA ESTE TIPO DE INICIATIVAS, POR LO QUE NO SE REQUIERE ANALIZAR OTRAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. -LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DETERMINA UN VAN PRIVADO DE M$ -276.082.-, EL QUE CORRESPONDE AL MONTO MÁXIMO DEL SUBSIDIO A LA INVERSIÓN PRIVADA. LO ANTERIOR, SE REALIZA CONSIDERANDO UNA PROYECCIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR 30 AÑOS A TARIFA REGULADA BT1 AL MES DE MAYO DE 2025. EL PLAZO DE EJECUCIÓN PROPUESTO ES DE 690 DÍAS CORRIDOS. -LAS OBRAS ELÉCTRICAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN A CONSTRUIR, SE ENCUENTRAN DENTRO DEL ÁREA DE CONCESIÓN DE LA EMPRESA ELÉCTRICA CRELL. CONSIDERANDO LO ANTERIOR, ESTA SEREMI LE SOLICITO AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA UN PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA PERTINENCIA DE EFECTUAR INVERSIÓN PÚBLICA EN ÁREAS DE CONCESIÓN Y DE ACUERDO AL ORD Nº051/625 DEL 25/02/2021 SE INDICA QUE SIEMPRE QUE LAS INICIATIVAS SEAN DESARROLLADAS CONFORME A LA METODOLOGÍA VIGENTE Y CUENTEN CON LA APROBACIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES, PUEDEN SER EJECUTADAS CON CARGO A LOS SUBSIDIOS PÚBLICOS ENTREGADOS A LA EMPRESA CONCESIONARIA QUE CORRESPONDE, CONFORME A LA LEY DE PRESUPUESTOS RESPECTIVA. -EL PRESUPUESTO REFERIDO INDICA UN APORTE DE CADA BENEFICIARIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES EQUIVALENTE A M$ 952.- (C/IVA) POR VIVIENDA. SE DEJA CONSTANCIA QUE EL MONTO CONSIDERADO DE LAS INSTALACIONES INTERIORES ES FIJO Y DEBE CUBRIR TODOS LOS RECINTOS DE LA VIVIENDA INDEPENDIENTE DEL TAMAÑO DE ÉSTA. POR LO TANTO, DICHA INSTALACION INTERIOR DEBE REALIZARSE DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA ELÉCTRICA VIGENTE ESPECÍFICAMENTE EL DECRETO Nº8 DEL 2019 Y LA RIC 10. -SERA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA, FINANCIERA Y DE LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA DE LA PRESENTE INICIATIVA SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSYF LE COMPETE, DEBIENDO LA UNIDAD TÉCNICA Y/O LA EMPRESA ELÉCTRICA TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE OBRAS EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA CADA CASO, CON EL FIN DE PODER EJECUTAR EL PROYECTO. ";20.0;10;"";"";"";25537395;1;"";"";"";R;1;50156;RS;";13;";25.0;0;0;2025-06-11 07:00:00;2025-06-18T07:33:59Z;PERFIL;Pellines del Salto - Salto Chico;"";No Corresponde;"CONSTRUIR 5,1 KM. DE LÍNEA DE TENSIÓN MONOFÁSICA, EN CONDUCTOR DE ALUMINIO DESNUDO, EN POSTES DE CONCRETO ARMADO DE 10 M. CONSTRUIR 2,6 KM. DE LÍNEA DE BAJA TENSIÓN INDEPENDIENTE Y 1,3 KM DE LINEA DE BAJA TENSIÓN COMUN, 220 VOLTS EN CABLE DE ALUMINIO PREENSAMBLADO 1x25+25 mm2, EN POSTES DE CONCRETO ARMADO 8.70 MTS. Y APOYADA EN POSTACIÓN COMUN CON MEDIA TENSIÓN. INSTALAR 1 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA DE 3 KVA, 7.620/231, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN. INSTALAR 2 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA 5 KVA, 7620/231 VOLTS, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN INSTALAR 3 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA 15 KVA, 7620/231 VOLTS, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN INSTALAR 1 SUBESTACIONES AÉREA DE DISTRIBUCIÓN MONOFASICA 25 KVA, 7620/231 VOLTS, CON SUS RESPECTIVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-23 12:15:36;2025-08-13 14:57:38;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;CARLOS SEGUNDO DOUGLAS TECA;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Número de Empalmes;22;0;48;;276082;276082;;VAN PRIVADO: -276082;264953;50360;276082;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40070548;0;2026;EJECUCION;ANALISIS ESTUDIO Y PROPOSICIÓN DE FIJACIÓN DE DESLINDES REGIÓN DE COQUIMBO - ELQUI;793;172;41.0;"";8;1150;DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO ES PONER A DISPOSICIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS, LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS Y LEGALES NECESARIOS A SER PRESENTADOS AL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES PARA SOLICITAR LA FIJACIÓN DE LOS DESLINDES DE ALGUNOS TRAMOS ESPECÍFICO DE LA CUENCA DEL RÍO ELQUI, DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL DECRETO Nº 609/1978 DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;132628.0;56811;189439;2027.0;;"";"";07-07-2025;3.0;11-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;"EN CONSECUENCIA DE LOS ANTECEDENTES QUE RESPALDAN LA INICIATIVA DE INVERSIÓN PÚBLICA, SE CONCLUYE QUE EL ESTUDIO BÁSICO PRESENTA FALTA DE INFORMACIÓN, EN BASE A LO SIGUIENTE: ES FUNDAMENTAL ACLARAR QUE EL ESTUDIO ACTUAL NO SE CLASIFICA COMO UN GASTO CORRIENTE DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS, DE ACUERDO CON SU LEY ORGÁNICA. SE DEBE REVISAR EL PROCESO DEL ESTUDIO, YA QUE ESTE PRESENTA MÁS UN CARÁCTER DE LEVANTAMIENTO DE DESLINDE DEL RÍO ELQUI QUE UN ANÁLISIS DETALLADO. ES IMPORTANTE INCLUIR LOS OBJETIVOS GENERALES Y EL ALCANCE DEL ESTUDIO EN EL PERFIL. ADEMÁS, INCORPORAR UNA IMAGEN SATELITAL DEL ÁREA DE ESTUDIO, QUE PERMITA VISUALIZAR CON MAYOR CLARIDAD SUS DIMENSIONES Y EL ALCANCE DE LAS ACTIVIDADES DE ESTA INICIATIVA PÚBLICA. TAMBIÉN ES IMPORTANTE INCLUIR ANTECEDENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA INDICADA, POR EJEMPLO, POSIBLES CONFLICTOS DE TERRENOS Y OTROS ASPECTOS RELEVANTES SE REQUIERE QUE EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DETALLE LOS PLAZOS DE CADA ACTIVIDAD CONSIDERADA EN EL PRESUPUESTO. LO ANTERIOR DEBIDO A QUE LA TABLA N° 2 DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL ESTUDIO NO COINCIDE CON LA TOTALIDAD DE LAS ACTIVIDADES, LO QUE GENERA DUDAS SOBRE EL PLAZO TOTAL DEL ESTUDIO BÁSICO. DADO QUE EL OBJETIVO FINAL DEL PROYECTO ES RECOPILAR ANTECEDENTES TÉCNICOS Y LEGALES QUE PERMITAN ESTABLECER LOS DESLINDES DEL RÍO ELQUI EN EL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES (DECRETO Nº 609/1978), ES NECESARIO OBTENER UN OFICIO DE LA SECRETARÍA REGIONAL DE DICHO MINISTERIO QUE EXPRESE SU CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ESTUDIO. ADEMÁS, SE DEBE INCORPORAR UN MECANISMO DE ENTREGA EN CADA ETAPA DEL ESTUDIO, QUE INCLUYA LA REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LA MISMA SECRETARÍA REGIONAL. ES NECESARIO JUSTIFICAR EL USO DE VUELOS DE FOTOGRAMETRÍA AÉREA (LIDAR) COMO PARTE DEL ESTUDIO DEL EJE HIDRÁULICO PARA LAS CRECIDAS DE LOS PERÍODOS DE RETORNO DEFINIDOS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. ESTA JUSTIFICACIÓN DEBE CONSIDERAR LA INICIATIVA PÚBLICA DENOMINADA ESTUDIO DE VULNERABILIDAD Y DEFINICIÓN DE UN PLAN DE MANEJO DE CAUCES PARA LA CUENCA DEL RÍO ELQUI, REGIÓN DE COQUIMBO, EN LA CUAL SE LLEVARON A CABO ESTUDIOS SIMILARES, EJECUTADOS POR LA MISMA DIRECCIÓN REGIONAL DE OBRAS HIDRÁULICAS. EN CUANTO AL PRESUPUESTO, SE DEBE INCLUIR UN DESGLOSE DE LOS GASTOS GENERALES E IDENTIFICAR CLARAMENTE EL PORCENTAJE DE UTILIDADES. SE REQUIERE UN DETALLE DEL PRESUPUESTO POR ETAPAS Y HORAS-PERSONA, ASÍ COMO UNA DESCRIPCIÓN DEL PERSONAL ESPECIALIZADO Y UNA ESTIMACIÓN DE PAGOS POR CADA ETAPA. LA FICHA IDI DEBE ACTUALIZARSE CON RESPECTO A LAS OBSERVACIONES ANTERIORES.";10.0;10;"";"";"";25546374;0;"";"";"";R;1;50651;FI;";5;";"";0;0;2025-07-01 18:00:00;2025-07-07T15:34:46Z;PERFIL;RÍO ELQUI;"";No Corresponde;Descripción del Estudio es poner a disposición de la Dirección de Obras Hidráulicas, los antecedentes técnicos y legales necesarios a ser presentados al Ministerio de Bienes Nacionales para solicitar la fijación de los deslindes de algunos tramos específico de la cuenca del Río Elqui, de acuerdo a lo indicado en el Decreto Nº 609/1978 del Ministerio de Bienes Nacionales.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-28 12:34:08;2025-06-09 11:59:04;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;ALFREDO PAVEZ ROJAS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;0;0;0;0;;189439;189439;;"";189439;;189439;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO 40063000;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHÍCULOS DE SEGURIDAD CIUDADANA COMUNA DE NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;14;1142;"ADQUIRIR UN VEHÍCULO QUE LA TRACCIÓN DEL VEHÍCULO SEA 4X4, UNA CILINDRADA DESDE 2390 CC HASTA 2780 CC; POTENCIA NETA HP DESDE 145 HP HASTA 204 HP. LA CAPACIDAD DE CARGA CON REMOLQUE Y FRENOS DESDE 2900 KG HASTA 3500 KG. TORQUE DESDE 400 NM HASTA 475 NM. LA TRANSMISIÓN SER MECÁNICA O AUTOMÁTICA O SIMILAR QUE CUMPLAN LAS FUNCIONES DEL PROYECTO PRESENTADO ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;49440.0;0;49440;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25382168;1;16437535.0;"";"";R;1;50132;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Sector rural de la comuna de Nueva Imperial;"";No Corresponde;"ADQUIRIR UN VEHÍCULO QUE LA TRACCIÓN DEL VEHÍCULO SEA 4X4, UNA CILINDRADA DESDE 2390 CC HASTA 2780 CC; POTENCIA NETA HP DESDE 145 HP HASTA 204 HP. LA CAPACIDAD DE CARGA CON REMOLQUE Y FRENOS DESDE 2900 KG HASTA 3500 KG. TORQUE DESDE 400 NM HASTA 475 NM. LA TRANSMISIÓN SER MECÁNICA O AUTOMÁTICA O SIMILAR QUE CUMPLAN LAS FUNCIONES DEL PROYECTO PRESENTADO ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-03-26 13:31:19;2025-03-26 13:31:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;13042;;49440;49440;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 40000;47447;;49440;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40071929;0;2026;EJECUCION;EXPLORACION CRDP-ESPECIALIDADES PLAN MAESTRO CIC LOS RÍOS;793;184;"";"";15;1144;REALIZACIÓN DE LAS CONSULTORÍAS Y PROYECTOS DE ESPECIALIDADES QUE DEN SOPORTE A LOS PROYECTOS PROPUESTOS EN PLAN MAESTRO DEL CENTRO DE INNOVACIÓN COLABORATIVA DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;180000.0;10000;190000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25438862;0;16437534.0;"";"";R;1;3318391;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna de Máfil;"";No Corresponde;Realización de las consultorías y proyectos de especialidades que den soporte a los proyectos propuestos en Plan Maestro del Centro de Innovación Colaborativa de la región de Los Ríos.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-13 17:02:34;2025-04-14 15:45:17;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;0;0;0;0;;190000;190000;;"";190000;;190000;2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS 40075367;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE CAMINOS NO ENROLADOS SECTOR LOS TURBIOS COMUNA DE CHAITEN;791;178;104.0;10401.0;6;1093;"LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION SE TRATA SOBRE LA CONSERVACION DE CAMINOS NO ENROLADOS DEL SECTOR LOS TURBIOS DE LA COMUNA DE CHAITEN. ESTA CONSERVACION INVOLUCRA LA IMPLEMENTACION DE RECEBO DE CAPA DE RODADURA DE 2"""" POR XX M3, INSTALACION DE ALCANTARILLAS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE DIFERENTES DIAMETROS POR XX ML, CONSTRUCCION DE FOSOS Y CONTRAFOSOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;803000.0;0;803000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25749557;1;16437535.0;"";"";R;1;50177;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR LOS TURBIOS;"";No Corresponde;"LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSION SE TRATA SOBRE LA CONSERVACION DE CAMINOS NO ENROLADOS DEL SECTOR LOS TURBIOS DE LA COMUNA DE CHAITEN. ESTA CONSERVACION INVOLUCRA LA IMPLEMENTACION DE RECEBO DE CAPA DE RODADURA DE 2"""" POR XX M3, INSTALACION DE ALCANTARILLAS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD DE DIFERENTES DIAMETROS POR XX ML, CONSTRUCCION DE FOSOS Y CONTRAFOSOS. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 16:16:14;2025-08-26 16:18:12;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;11900;0;20;;803000;803000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 92000;803000;;803000;"";MUNICIPALIDAD DE CHAITEN 40070044;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL, REGION DEL MAULE;791;175;"";"";6;1093;LAS PRINCIPALES OBRAS DE CONSERVACIÓN QUE CONTEMPLAN LOS PROYECTOS DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL SON: REMOCIÓN DE SEÑALIZACIÓN EXISTENTE, EN MAL ESTADO O FUERA DE NORMA, INCLUSIÓN DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE, CONSERVACIÓN DE LA DEMARCACIÓN DEL PAVIMENTO EXISTENTE, INSTALACIÓN DE TACHAS, RESALTOS REDUCTORES DE VELOCIDAD, ENTRE OTRAS MEDIDAS, QUE PERMITEN ENTREGAR MAYOR SEGURIDAD A LOS USUARIOS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1054000.0;6e+05;1654000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25771748;1;"";"";"";N;1;50661;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;Region del maule;"";No Corresponde;LAS PRINCIPALES OBRAS DE CONSERVACIÓN QUE CONTEMPLAN LOS PROYECTOS DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL SON: REMOCIÓN DE SEÑALIZACIÓN EXISTENTE, EN MAL ESTADO O FUERA DE NORMA, INCLUSIÓN DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE, CONSERVACIÓN DE LA DEMARCACIÓN DEL PAVIMENTO EXISTENTE, INSTALACIÓN DE TACHAS, RESALTOS REDUCTORES DE VELOCIDAD, ENTRE OTRAS MEDIDAS, QUE PERMITEN ENTREGAR MAYOR SEGURIDAD A LOS USUARIOS.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-05 13:21:45;2025-09-16 16:53:17;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;12;0;20000;;1654000;1654000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 8;1654000;;1654000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40047561;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHÍCULOS POLICIALES BLANCO VERDE;791;169;"";"";14;1142;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE TREINTA (30) VEHÍCULOS POLICIALES, INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ DISMINUIR EL DÉFICIT DE VEHICULOS QUE CUENTAN CON VIDA UTIL CUMPLIDA, EN MAL ESTADO O FUERA DE SERVICIO, MAXIMIZANDO LA CALIDAD Y EFICIENCIA DE LAS DISTINTAS PRESTACIONES POLICIALES QUE DEMANDA LA COMUNIDAD. DE CONCRETARSE EL PROYECTO, LAS COMUNAS QUE SE VERÁN BENEFICIADAS CON LA REPOSICIÓN DE LOS VEHÍCULOS SON: ALTO HOSPICIO (2), IQUIQUE (13), PICA (7), COLCHANE (3) Y POZO ALMONTE (5). LOS VEHÍCULOS QUE SE DESEAN REPONER SON RADIOPATRULLAS CON CALABOZOS (4), SUV 4X4 CON CALABOZOS (12) Y CAMIONETAS AP (14). ";NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1352297.0;0;1352297;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25626207;1;3041686.0;16437535.0;"";R;1;16511879;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;El proyecto considera las comunas de Alto Hospicio, Iquique, Pica, Colchane y Pozo Almonte.;"";No Corresponde;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE TREINTA (30) VEHÍCULOS POLICIALES, INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ DISMINUIR EL DÉFICIT DE VEHICULOS QUE CUENTAN CON VIDA UTIL CUMPLIDA, EN MAL ESTADO O FUERA DE SERVICIO, MAXIMIZANDO LA CALIDAD Y EFICIENCIA DE LAS DISTINTAS PRESTACIONES POLICIALES QUE DEMANDA LA COMUNIDAD. DE CONCRETARSE EL PROYECTO, LAS COMUNAS QUE SE VERÁN BENEFICIADAS CON LA REPOSICIÓN DE LOS VEHÍCULOS SON: ALTO HOSPICIO (2), IQUIQUE (13), PICA (7), COLCHANE (3) Y POZO ALMONTE (5). LOS VEHÍCULOS QUE SE DESEAN REPONER SON RADIOPATRULLAS CON CALABOZOS (4), SUV 4X4 CON CALABOZOS (12) Y CAMIONETAS AP (14). ";"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-07-03 17:01:24;2025-07-03 17:01:24;"";"";"";CARABINEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;30;0;326578;;1352297;1352297;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 635171;1179593;;1352297;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40075685;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CANCHA NORTE ESCUELA JAPON D-58;791;170;"";"";17;1235;" INTERVENCIÓN TOTAL DEL PAVIMENTO, RESTITUYENDO EL RADIER Y DÁNDOLE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL PARA LA TERMINACIÓN DE PINTURA. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUBLICA ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;131678.0;0;131678;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25783617;1;16437558.0;"";"";R;1;25452669;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Juan Sebastián Bach #1315, Antofagasta;"";No Corresponde;" intervención total del pavimento, restituyendo el radier y dándole el tratamiento superficial para la terminación de pintura. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-10 16:23:53;2025-09-26 10:22:03;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUBLICA ANTOFAGASTA;DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA;"";;Metros Cuadrados;602;0;1126;;131678;131678;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;131678;;131678;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUBLICA ANTOFAGASTA 40049608;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO RUTA T-625 S: REUMEN - NONTUELA COMUNA DE PAILLACO;791;184;"";"";6;1093;"ESTE ESTUDIO DE INGENIERÍA TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO PARA UN PROYECTO QUE PERMITA LA EJECUCIÓN DE UN DISEÑO DE MEJORAMIENTO VIAL EN LA RUTAT-625 ENTRE LAS LOCALIDADES DE REUMEN Y NONTUELÁ. LO ANTERIOR MEDIANTE UN PROYECTO DE INGENIERÍA DE DETALLE QUE CUMPLA CON TODOS LOS CRITERIOS DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA, QUE PRESENTE CONECTIVIDAD CON OTRAS RUTAS EXISTENTES Y QUE ABORDE TODOS LOS POSIBLES BENEFICIOS QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO LOCAL. EL NIVEL DE DETALLE DEL PROYECTO SERÁ DEL TIPO DEFINITIVO Y DEBE PERMITIR A LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD CONTRATAR LA CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA. ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;420800.0;299200;720000;2027.0;;"";"";30-06-2025;1.0;30-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD MOP DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, SE PROCEDE A RECOMENDAR LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE FUE REEVALUADA CON EL OBJETIVO DE MODIFICAR LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DE CONSULTORÍAS. SE HA CONSIDERADO: 1. LA UNIDAD TÉCNICA INFORMÓ LA NECESIDAD DE AUMENTAR LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DE CONSULTORÍAS DE LA ETAPA DE DISEÑO DEL PROYECTO, CONSIDERANDO QUE EN LICITACIONES DESARROLLADAS POR LA UNIDAD TÉCNICA PARA PROYECTOS CON SIMILARES CARACTERÍSTICAS Y QUE SE EFECTUARON CON ANTECEDENTES OBTENIDOS DE ANÁLISIS ANTERIORES AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2023, CÓMO EL CASO DEL PRESENTE PROYECTO, SE EVIDENCIA UNA DESACTUALIZACIÓN EN CUANTO A LOS VALORES DE LOS DIFERENTES ESTUDIOS QUE REQUIEREN ESTOS DISEÑOS DE INGENIERÍA. EN EL CASO DE LA PRESENTE INICIATIVA, LUEGO DE LA REVISIÓN DEL PRESUPUESTO PARA EL DISEÑO, SE EVIDENCIA QUE SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LOS VALORES ACTUALES DE MERCADO, REQUIRIENDO SER INCREMENTADO. 2. EN BASE A LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE ACTUALIZA EL PRESUPUESTO PARA LA ASIGNACIÓN DE CONSULTORÍAS A M $720.000.-, EL PRESUPUESTO PREVIAMENTE RECOMENDADO ASCENDÍA A $ 394.276.- EN MONEDA PRESUPUESTO 2025. 3. LA ETAPA CONTEMPLA LA REALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE DETALLE QUE PERMITIRÁN LA MATERIALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE MEJORAMIENTO EN UN TRAMO DE APROX. 24 KM DE LA RUTA T-625, ENTRE LOS SECTORES DE REUMEN Y NONTUELA, EN LAS COMUNAS DE PAILLACO Y FUTRONO. LA CONDICIÓN ACTUAL DE LA RUTA PRESENTA UN DETERIORO CRECIENTE, CON DIVERSOS TIPOS DE FALLAS, TALES COMO; FISURAS, GRIETAS LONGITUDINALES Y TRANSVERSALES, DEFORMACIONES QUE SON CONSIDERADAS IRRECUPERABLES. 4. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD EJECUTORA VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE TODA LA REGLAMENTACIÓN ESTABLECIDA EN EL SISTEMA PÚBLICO, Y SERÁN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS REQUISITOS QUE PERMITIRÁN LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DISEÑO. ";20.0;10;"";"";"";25616113;1;14998386.0;"";"";R;1;15554061;RS;";12;";"";0;0;2025-06-30 12:04:44;2025-06-30T12:04:44Z;PERFIL;Ruta T-625, entre las localidades de Reumen y Nontuelá, comunas de Paillaco y Futrono;"";No Corresponde;"Este estudio de ingeniería tiene como principal objetivo el análisis técnico económico para un proyecto que permita la ejecución de un diseño de mejoramiento vial en la RutaT-625 entre las localidades de Reumen y Nontuelá. Lo anterior mediante un proyecto de ingeniería de detalle que cumpla con todos los criterios de factibilidad técnica y económica, que presente conectividad con otras rutas existentes y que aborde todos los posibles beneficios que favorezcan el desarrollo local. El nivel de detalle del proyecto será del tipo definitivo y debe permitir a la Dirección de Vialidad contratar la construcción de las obras mediante licitación pública. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-06-30 12:04:41;2025-06-30 12:04:41;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;24;0;6000;;720000;720000;;TIR SOCIAL: 10;668539;;720000;2024: Asignado 110, Gastado 64 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069071;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION FUENTE DE SISTEMA SANITARIO RURAL DE SOCOROMA, COMUNA DE PUTRE;791;185;152.0;15201.0;8;1104;EL CONTEXTO QUE JUSTIFICA EL DESARROLLO DE ESTA CONSERVACIÓN SE BASA PRINCIPALMENTE EN EL EVENTO DE EMERGENCIA OCURRIDO EN LA LOCALIDAD QUE AFECTÓ SU FUENTE SUPERFICIAL ORIGINAL, DEJÁNDOLA INUTILIZABLE POR EFECTO DE CONTAMINACIÓN CON HIDROCARBURO POR EL VOLCAMIENTO DE UN CAMIÓN CISTERNA EN LA RUTA 11 CH. SE HA ESTIMADO PERTINENTE CONSERVAR LA FUENTE, REALIZANDO OBRAS QUE PERMITAN ENTREGAR AGUA EN CALIDAD CANITDAD Y CONTINUIDAD;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;600000.0;2e+05;800000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440110;1;24565966.0;"";"";R;1;23534707;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;Pueblo de Socoroma;"";No Corresponde;EL CONTEXTO QUE JUSTIFICA EL DESARROLLO DE ESTA CONSERVACIÓN SE BASA PRINCIPALMENTE EN EL EVENTO DE EMERGENCIA OCURRIDO EN LA LOCALIDAD QUE AFECTÓ SU FUENTE SUPERFICIAL ORIGINAL, DEJÁNDOLA INUTILIZABLE POR EFECTO DE CONTAMINACIÓN CON HIDROCARBURO POR EL VOLCAMIENTO DE UN CAMIÓN CISTERNA EN LA RUTA 11 CH. SE HA ESTIMADO PERTINENTE CONSERVAR LA FUENTE, REALIZANDO OBRAS QUE PERMITAN ENTREGAR AGUA EN CALIDAD CANITDAD Y CONTINUIDAD;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 09:46:36;2025-04-14 09:46:36;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;192;0;768;;800000;800000;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 0;8e+05;;800000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40047297;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO DE RESCATE VEHICULAR PARA BOMBEROS DE OHI;791;174;"";"";14;1142;"39 KITS DE EQUIPOS HIDRÁULICOS DE RESCATE A BATERÍA NORMA NFPA 1936 O 1960 Y EN 13204 PARA BOMBEROS. CADA KIT ESTÁ COMPUESTO POR LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS: TIJERAS DE CORTE ESTRUCTURAL VEHICULAR, SEPARADORES Y RAM DE RESCATE; ADEMÁS DE SUS ACCESORIOS DE CARGA, BATERÍAS Y OTROS. 39 COJINES NEUMÁTICOS DE ELEVACIÓN PARA BOMBEROS. CADA COJÍN ESTÁ COMPUESTO POR LO SIGUIENTE: COJÍN DE LEVANTE 12 BAR, MANGUERAS DE LLENADO, ÓRGANOS DE CONTROL 12 BAR Y ÓRGANO DOBLE DE CONTROL 12 BAR.";NO;"";"";NO;;;BOMBEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;902947.0;0;902947;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25769489;1;16437535.0;"";"";R;1;17788301;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;Región del Libertador Bernardo O´Higgins, Provincia de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua.;"";No Corresponde;"39 kits de equipos hidráulicos de rescate a batería norma NFPA 1936 O 1960 y EN 13204 para bomberos. Cada kit está compuesto por las siguientes herramientas: tijeras de corte estructural vehicular, separadores y ram de rescate; además de sus accesorios de carga, baterías y otros. 39 cojines neumáticos de elevación para bomberos. Cada cojín está compuesto por lo siguiente: cojín de levante 12 bar, mangueras de llenado, órganos de control 12 bar y órgano doble de control 12 bar.";"";EQUIPOS;M$;850;2025-09-04 15:43:43;2025-09-04 15:47:25;"";"";"";BOMBEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;987228;;902947;902947;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 122681 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 902947;787630;;902947;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;BOMBEROS DE CHILE 40060344;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AERÓDROMO EL LOA 2024 - 2025, REGIÓN DE ANTOFAGASTA;791;170;"";"";6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: - HABILITACIÓN ALFA COMO PISTA PROVISORIA: LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN PISTA IMPLICAN EL CIERRE TEMPORAL DE LA MISMA, POR LO ANTERIOR Y DE MANERA PREVIA ES NECESARIO HABILITAR LA CALLE DE RODAJE ALFA COMO PISTA DE ATERRIZAJE. - CONSERVACIÓN PISTA Y RODAJES: SE CONTEMPLA LA REMOCIÓN DEL CAUCHO EN AQUELLAS ZONAS DONDE ESTE MATERIAL OBJETABLE SE ENCUENTRA PRESENTE, DEJANDO LA SUPERFICIE DE PISTA EN LAS MEJORES CONDICIONES DE LIMPIEZA Y GARANTIZANDO QUE LAS MANIOBRAS DE DESPEGUE Y ATERRIZAJE SE DESARROLLEN EN LAS MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD. - CONSERVACIÓN DE FRANJA DE SEGURIDAD EN ALFA: NIVELACIÓN DE LA FRANJA DE SEGURIDAD DE CALLE DE RODAJE ALFA, PERMITIENDO RECUPERAR LA VISIBILIDAD Y SEGURIDAD OPERACIONAL REQUERIDA, CONSIDERANDO ADEMÁS QUE DICHA CALLE DE RODAJE DEBE OPERAR COMO PISTA DURANTE EL DESARROLLO DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN. - CONSERVACIÓN DE CAMINOS AERONÁUTICOS: SE CONSIDERA LA REMOCIÓN DEL MATERIAL EN MAL ESTADO MEDIANTE EL REPERFILADO, LA REPOSICIÓN DE LA BASE GRANULAR Y FINALMENTE LA COLOCACIÓN DE UN SELLO DE MANERA TAL DE EVITAR DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL GRANULAR Y POSIBLES DETRITOS EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO. - CONSERVACIÓN CUARTEL SSEI: MANTENCIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE, DONDE SE REQUIERE EL REEMPLAZO DE LA CÁMARA DESBORRADORA, PARA LEVANTAR LA COTA DE LA CÁMARA, YA QUE SE ASENTÓ Y POR LO TANTO SE HA PERDIDO LA CONEXIÓN CON EL DREN DE INFILTRACIÓN.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;3120220.0;1232781;4353001;2027.0;;"";"";02-09-2025;"";02-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°050/06 DEL 30-05-2023, EL CUAL FLEXIBILIZA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°1 DEL 31-01-2023, LA PRESENTE INICIATIVA DE CONSERVACIÓN SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO A MONEDA 2024, ASCIENDE A M$ 4.177.525, CORRESPONDIENDO AL ÍTEM OBRAS CIVILES M$ 3.997.772, CONSULTORÍAS M$ 179.653 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS M$100. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 7 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. CUALQUIER MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA DEBERÁ SER SOLICITADA POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA DIRECTAMENTE A DIPRES. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25524371;1;2028050.0;"";"";N;1;50690;AD;";3;";"";0;0;2025-09-02 09:29:16;2025-09-02T09:29:16Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: - HABILITACIÓN ALFA COMO PISTA PROVISORIA: Los trabajos de conservación en pista implican el cierre temporal de la misma, por lo anterior y de manera previa es necesario habilitar la Calle de Rodaje Alfa como pista de aterrizaje. - CONSERVACIÓN PISTA Y RODAJES: se contempla la remoción del caucho en aquellas zonas donde este material objetable se encuentra presente, dejando la superficie de pista en las mejores condiciones de limpieza y garantizando que las maniobras de despegue y aterrizaje se desarrollen en las mejores condiciones de seguridad. - CONSERVACIÓN DE FRANJA DE SEGURIDAD EN ALFA: nivelación de la franja de seguridad de calle de Rodaje Alfa, permitiendo recuperar la visibilidad y seguridad operacional requerida, considerando además que dicha calle de rodaje debe operar como pista durante el desarrollo de las obras de conservación. - CONSERVACIÓN DE CAMINOS AERONÁUTICOS: Se considera la remoción del material en mal estado mediante el reperfilado, la reposición de la base granular y finalmente la colocación de un sello de manera tal de evitar desprendimiento de material granular y posibles detritos en el área de movimiento. - CONSERVACIÓN CUARTEL SSEI: mantención del sistema de drenaje, donde se requiere el reemplazo de la cámara desborradora, para levantar la cota de la cámara, ya que se asentó y por lo tanto se ha perdido la conexión con el dren de infiltración.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 09:26:44;2025-05-19 10:35:52;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;AEROPUERTOS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;0;0;2273160;;4353001;4353001;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2200000;4177525;;4353001;2025: Asignado 10, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40026077;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO PASO FRONTERIZO PIRCAS NEGRAS SECTOR CUESTA LOS CASTAÑOS;791;171;"";"";6;1093;MEDIANTE LA PRESENTE INICIATIVA SE POSTULA EL DISEÑO DE LAS OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL Y PAVIMENTACIÓN DE UN TRAMO DE LA RUTA C-33, RUTA QUE DA ACCESO AL PASO FRONTERIZO PIRCAS NEGRAS, EN EL SECTOR DE LA CUESTA LOS CASTAÑOS, COMPLETANDO UN TOTAL DE 107 KM. LAS FASES DEL ESTUDIO COMPRENDEN: INFORME PRELIMINAR, DIAGNÓSTICO, ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO, ESTUDIO DEFINITIVO CON ESTACADO TOTAL Y APROBACIÓN DE PROYECTO DEFINITIVO, EN LOS CUALES SE DEBE CONSIDERAR ADEMÁS LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE EXPROPIACIONES Y AMBIENTAL TERRITORIAL.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;724428.0;2352767;3077195;2030.0;;"";"";02-07-2025;3.0;17-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN ENVIADA, SE SOLICITA: 1. COMPLEMENTAR PERFIL CON EL ESTADO ACTUAL DE LA CARTERA COMPLEMENTARIA (CORTO Y LARGO PLAZO) DE PROYECTOS DE TRANSPORTE DEL ÁREA DE INFLUENCIA. ADJUNTAR MAPA ESQUEMÁTICO. INCLUIR RESUMEN FÍSICO FINANCIERO. 2. CONFORME A LA MAGNITUD DEL PROYECTO, SE INDICA QUE ESTA ETAPA CORRESPONDE AL DISEÑO DE INGENIERÍA DE LA RUTA DE ACUERDO CON UN ESTÁNDAR ESTABLECIDO Y NO A UN ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS. JUSTIFICAR Y DETALLAR (UBICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS) LO INDICADO EN PERFIL: PARADAS DE LOCOMOCIÓN COLECTIVA, REFUGIOS PEATONALES, ESTACIONAMIENTOS PARA CAMIONES, MEJORAMIENTO DE EMPALMES CON RUTAS TRANSVERSALES, PISTAS LENTAS Y DE EMERGENCIA, ENTRE OTROS. 3. SEÑALAR SI LAS CONSULTORÍAS CONSIDERAN IVA. ADJUNTAR PRESUPUESTO FIRMADO POR PROFESIONAL FIRMADO DE TODOS LOS MONTOS SOLICITADOS. 4. INDICAR SI EN LA FUTURA ETAPA DE EJECUCIÓN LA IDI SERÁ TRAMIFICADA. EN CASO DE PROPONER OTRAS ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS ACORDE A LAS CONDICIONES DEL SECTOR, DEBERÁN JUSTIFICARSE EN SU PROPIO MÉRITO. EN CASO AFIRMATIVO, INCLUIR DENTRO DE LOS TTR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ANTERIORES COMO TAMBIÉN EL ESTÁNDAR DE LA RUTA. 5. ELIMINAR DOCUMENTACIÓN REFERIDA A ORD DIFROL DADO QUE NO CORRESPONDE A ESTA INICIATIVA. 6. EN FICHA IDI CORREGIR EN DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES LA MAGNITUD DEL PROYECTO (DICE 77 KM). DE LOS NUEVOS ANTECEDENTES QUE SEAN PRESENTADOS, SE INDICA QUE PUEDEN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES A ESTA INICIATIVA.";10.0;10;"";"";"";25556067;1;"";"";"";N;1;50661;FI;";4;";"";0;0;2025-06-25 09:00:00;2025-07-02T07:09:38Z;PERFIL;COMUNA TIERRA AMARILLA;COMPLEMENTARIO: 30124738-0;Estudio;MEDIANTE LA PRESENTE INICIATIVA SE POSTULA EL DISEÑO DE LAS OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL Y PAVIMENTACIÓN DE UN TRAMO DE LA RUTA C-33, RUTA QUE DA ACCESO AL PASO FRONTERIZO PIRCAS NEGRAS, EN EL SECTOR DE LA CUESTA LOS CASTAÑOS, COMPLETANDO UN TOTAL DE 107 KM. LAS FASES DEL ESTUDIO COMPRENDEN: INFORME PRELIMINAR, DIAGNÓSTICO, ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO, ESTUDIO DEFINITIVO CON ESTACADO TOTAL Y APROBACIÓN DE PROYECTO DEFINITIVO, EN LOS CUALES SE DEBE CONSIDERAR ADEMÁS LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE EXPROPIACIONES Y AMBIENTAL TERRITORIAL.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-06-02 17:32:23;2025-06-12 09:54:12;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO NAVIA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;107;0;100;;3077195;3077195;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 15863865;2571071;;3077195;2022: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40036981;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION RODILLO COMPACTADOR, COMUNA DE LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;15;1146;"CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UN RODILLO COMPACTADOR, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: MOTOR: DIESEL MARCA DEUTZ MODELO TCD 2012 L04 2V, TURBO 4 CILINDROS, ENFRIADO POR AGUA, NORMA DE EMISIONES EPA TIER III. POTENCIA: 134 HP (SAE) AL VOLANTE A 2.300 RPM. ESTANQUE DE COMBUSTIBLE: 290 LITROS. ¿ PESO DE OPERACIÓN: 10.535 KG ¿ CARGA EJE DELANTERO/TRASERO: 5690/4845 KG ¿ CARGA LINEAL ESTÁTICA DELANTE: 26,6 KG/CM VIBRACIÓN: ¿ 2 FRECUENCIAS TAMBOR DELANTERO: 27/37 HZ ¿ 2 AMPLITUDES TAMBOR DELANTERO: 1,90/0,80 MM ¿ FUERZA CENTRÍFUGA: 246/144 KN ¿ CAPACIDAD ASCENSIONAL C/S VIB: 48/53% DIMENSIONES TAMBOR LISO: - ANCHO: 2140 MM - DIÁMETRO: 1504 MM - ESPESOR: 25 MM ¿ NEUMÁTICOS: AW 23.1-26 12 PR ¿ DIRECCIÓN: HIDROSTÁTICA ¿ TRANSMISIÓN: TRACCIÓN TOTAL (NEUMÁTICOS Y TAMBOR) HIDROSTÁTICA PROGRESIVA. ¿ INCLUYE CONTROL DE TRACCIÓN PARA UN MEJOR DESEMPEÑO Y SEGURIDAD EN COMPACTACIONES EN PENDIENTE. ¿ ARTICULACIÓN CENTRAL: DE TRES PUNTOS, AYUDA EN LA COMPACTACIÓN Y SEGURIDAD. ¿ LUCES: 4 FOCOS DELANTEROS Y 2 TRASEROS, MÁS LUCES DE TRÁNSITO. ¿ FRENOS: HIDROSTÁTICO ¿ ESTACIONAMIENTO: ACCIONAMIENTO MECÁNICO POR RESORTES. ¿ PANEL DE CONTROL: CON TODAS SUS FUNCIONES ACTIVADAS, INCLUYENDO: VELOCÍMETRO, FRECUENCÍMETRO Y TACÓMETRO. INSTALADO DETRÁS DEL VOLANTE PARA UNA FÁCIL REVISIÓN. ¿ CONTROL DE LA COMPACTACIÓN: MEDIANTE COMPACTÓMETRO CON INDICADOR LUMINOSO PARA LA SOBRECOMPACTACIÓN. ¿ SISTEMA DE MONITOREO REMOTO: WITOS, LIBRE ACCESO POR 3 AÑOS. ¿ EQUIPO ADICIONAL: - ALARMA DE RETROCESO. - CABINA CON ACCESO POR AMBOS COSTADOS (2 PUERTAS) Y 1 PALANCA DE ACCIONAMIENTO DE AVANCE Y VIBRACIÓN. - COLUMNA DE DIRECCIÓN AJUSTABLE - CABINA ROPS FOPS CON CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO - PARASOLES DELANTEROS Y TRASEROS - BALIZA GARANTÍA: 1";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;149999.0;0;149999;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25449229;1;16437535.0;"";"";R;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Sector rural;"";No Corresponde;"Consiste en la adquisición de un rodillo compactador, con las siguientes características: Motor: Diesel marca Deutz modelo TCD 2012 L04 2V, turbo 4 cilindros, enfriado por agua, Norma de emisiones EPA Tier III. Potencia: 134 HP (SAE) al volante a 2.300 RPM. Estanque de combustible: 290 litros. ¿ Peso de operación: 10.535 kg ¿ Carga eje delantero/trasero: 5690/4845 kg ¿ Carga lineal estática delante: 26,6 kg/cm Vibración: ¿ 2 frecuencias tambor delantero: 27/37 Hz ¿ 2 amplitudes tambor delantero: 1,90/0,80 mm ¿ Fuerza Centrífuga: 246/144 kN ¿ Capacidad Ascensional c/s Vib: 48/53% Dimensiones Tambor Liso: - Ancho: 2140 mm - Diámetro: 1504 mm - Espesor: 25 mm ¿ Neumáticos: AW 23.1-26 12 PR ¿ Dirección: Hidrostática ¿ Transmisión: Tracción total (neumáticos y tambor) hidrostática progresiva. ¿ Incluye CONTROL DE TRACCIÓN para un mejor desempeño y seguridad en compactaciones en pendiente. ¿ Articulación Central: De tres puntos, ayuda en la compactación y seguridad. ¿ Luces: 4 focos delanteros y 2 traseros, más luces de tránsito. ¿ Frenos: Hidrostático ¿ Estacionamiento: Accionamiento mecánico por resortes. ¿ Panel de Control: Con todas sus funciones activadas, incluyendo: Velocímetro, Frecuencímetro y Tacómetro. Instalado detrás del volante para una fácil revisión. ¿ Control de la compactación: Mediante Compactómetro con indicador luminoso para la sobrecompactación. ¿ Sistema de Monitoreo Remoto: Witos, libre acceso por 3 años. ¿ Equipo adicional: - Alarma de retroceso. - Cabina con acceso por ambos costados (2 puertas) y 1 palanca de accionamiento de avance y vibración. - Columna de dirección ajustable - Cabina Rops Fops con Calefacción y Aire Acondicionado - Parasoles delanteros y traseros - Baliza Garantía: 1";"";VEHÍCULOS;M$;711;2025-04-15 14:06:11;2025-04-15 17:55:31;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;9896;;149999;149999;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 33503;113049;;149999;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40075283;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO CHACABUCO III, RECOLETA, CONCURSO 2025;793;181;131.0;13127.0;9;1148;LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL ESTUDIO BÁSICO CONSISTEN EN: 1) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INSTALACIÓN DEL BARRIO. 2) ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS. 3) ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO COMPARTIDO, A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE LOS RECORRIDOS BARRIALES Y TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS Y LA APLICACIÓN DEL IDUS, A FIN DE GENERAR UNA LÍNEA BASE DE SÍNTESIS. 4) ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO, EL CUAL INCLUYE LOS PROYECTOS FÍSICOS, LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL E INTERSECTORIAL, LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ESPERADA DEL IDUS;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;44000.0;56000;100000;2028.0;;"";"";05-09-2025;1.0;08-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, ENMARCADA EN EL PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS “QUIERO MI BARRIO” DEL MINVU, CUYO OBJETIVO ES CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE BARRIOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y/O DOTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y ENTORNOS BARRIALES. EL SECTOR QUE SE PRETENDE INTERVENIR ES EL BARRIO CHACABUCO III DE LA COMUNA DE RECOLETA, CON UNA SUPERFICIE DE 10.36 HECTÁREAS, BENEFICIANDO A 1.800 HABITANTES Y UN TOTAL DE 504 VIVIENDAS, SIENDO SUS LÍMITES: NORTE, AV. DIEGO SILVA; SUR, AV. ZAPADORES; ESTE, JUAN CRISTÓBAL; Y OESTE, LAVALLEJA. EN ESPECÍFICO, EL ESTUDIO SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN, MEDIANTE UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO TÉCNICO Y PARTICIPATIVO, DE UN PLAN MAESTRO QUE CORRESPONDE AL INSTRUMENTO OPERATIVO QUE PERMITE CONDUCIR UN SISTEMA URBANO TERRITORIAL ESPECÍFICO, DESDE UNA SITUACIÓN BASE A UN ESCENARIO POSIBLE, A TRAVÉS DE LA DEFINICIÓN DE UN CONJUNTO DE ACCIONES A DESARROLLAR EN UN CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, PARA ABORDAR EL TERRITORIO DE MANERA INTEGRAL. ESTE PLAN DEFINIRÁ LAS OBRAS FÍSICAS Y PROYECTOS SOCIALES QUE APUNTAN A LA DISMINUCIÓN DE BRECHAS, PARA LO CUAL SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y PRODUCTOS: • LEVANTAR INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA DEL BARRIO EN BASE A FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO ANTECEDENTES PREVIOS, FACILITADOS POR EL MINVU (EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN, UNIDAD ANÁLISIS MANZANA, ENTRE OTROS). • LEVANTAR INFORMACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS MANZANA) A PARTIR DE FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN, UTILIZANDO METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS, CONTEMPLANDO LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES DEL BARRIO. • ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DEL BARRIO A TRAVÉS DE LAS BRECHAS DETECTADAS PARA CADA UNO DE LOS INDICADORES QUE COMPONEN EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL (IDUS), ASÍ COMO LAS PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO. • VALIDAR Y CONSENSUAR EL DIAGNÓSTICO CON LOS ACTORES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA: CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO; MUNICIPIO Y SEREMI MINVU. • ELABORAR PROPUESTA DE PLAN MAESTRO Y CONTRATO BARRIO QUE CONDUZCA A LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO CONTEMPLANDO EL PLAN DE GESTIÓN DE OBRAS, EL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL Y EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). • VALIDAR EL PLAN MAESTRO, DEFINIENDO ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. • PRIORIZAR CON LA COMUNIDAD LOS PROYECTOS QUE SE EJECUTARÁN EN EL CONTRATO DE BARRIO. • VALIDAR EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). • ELABORAR ACCIONES Y/O PROYECTOS DEL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. • ELABORAR PROYECTOS TERMINADOS CON ESPECIALIDADES PARA LAS OBRAS DEL CONTRATO DE BARRIO. • ELABORAR PERFILES DE PROYECTOS SOCIALES PARA INICIATIVAS DEL CONTRATO DE BARRIO. LA DURACIÓN ESTIMADA DEL ESTUDIO ES DE 24 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25760313;0;20467655.0;"";"";R;1;50934;RS;";7;";9.0;0;0;2025-09-02 13:00:00;2025-09-05T11:16:20Z;PERFIL;Barrio Chacabuco III de la comuna de Recoleta;"";No Corresponde;Las actividades a realizar en el marco del Estudio Básico consisten en: 1) Elaboración del informe de Instalación del Barrio. 2) Elaboración del Estudio Técnico de Base, a partir del análisis de fuentes secundarias. 3) Elaboración del Diagnóstico Compartido, a partir de la aplicación de la Encuesta de caracterización y satisfacción vecinal, la realización de los recorridos barriales y talleres de autodiagnóstico con vecinos y la aplicación del IDUS, a fin de generar una línea base de síntesis. 4) Elaboración del Plan Maestro, el cual incluye los proyectos físicos, los lineamientos estratégicos de los planes de gestión social, la estrategia Multisectorial Intrasectorial e Intersectorial, la estrategia Comunicacional y el análisis de la situación esperada del IDUS;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-09-01 09:38:34;2025-09-01 09:38:34;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;FABIAN SOLIS ESCOBAR;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;100000;100000;;"";1e+05;;100000;"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40071848;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CALLE GÉNESIS E INMACULADA, COMUNA DE PUERTO MONTT.;791;178;101.0;10101.0;6;1092;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALLE GÉNESIS Y UN TRAMO DE LA CALLE INMACULADA, CON UNA LONGITUD TOTAL A INTERVENIR DE 775,28 METROS. ESPECIFICAMENTE, SE CONSTRUIRÁN 6.869 M2 DE CALZADAS EN HORMIGÓN HCV HF 4,5 DE 18 CM DE ESPESOR Y SE CONSTRUIRÁN 2391 M2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN G-25, EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE AGUAS LLUVIAS (SE PROYECTAN 11 SUMIDEROS, 5 CÁMARAS DE INSPECCIÓN Y 552 ML DE COLECTORES), TRASLADO DE POSTACIÓN EXISTENTE Y DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS Y SEÑALÉTICA VERTICAL.. TODO LO ANTERIOR, DE ACUERDO A PROYECTOS DE DISEÑO APROBADOS POR SERVIU. ADEMÁS, SE CONTEMPLA CONSULTORÍAS PARA LA AITO Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;1530350.0;0;1530350;2026.0;;"";"";29-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25436267;1;3332885.0;"";"";R;1;50156;"";";13;";25.0;0;0;2025-09-23 09:00:00;2025-09-29T13:38:45Z;PERFIL;EN CALLE GÉNESIS Y CALLE INMACULADA, CERCA DE CALLE EL TENIENTE, COMUNA DE PUERTO MONTT.;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALLE GÉNESIS Y UN TRAMO DE LA CALLE INMACULADA, CON UNA LONGITUD TOTAL A INTERVENIR DE 775,28 METROS. ESPECIFICAMENTE, SE CONSTRUIRÁN 6.869 M2 DE CALZADAS EN HORMIGÓN HCV HF 4,5 DE 18 CM DE ESPESOR Y SE CONSTRUIRÁN 2391 M2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN G-25, EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE AGUAS LLUVIAS (SE PROYECTAN 11 SUMIDEROS, 5 CÁMARAS DE INSPECCIÓN Y 552 ML DE COLECTORES), TRASLADO DE POSTACIÓN EXISTENTE Y DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS Y SEÑALÉTICA VERTICAL.. TODO LO ANTERIOR, DE ACUERDO A PROYECTOS DE DISEÑO APROBADOS POR SERVIU. ADEMÁS, SE CONTEMPLA CONSULTORÍAS PARA LA AITO Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 13:01:04;2025-07-28 23:13:35;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;775;0;504;;1530350;1530350;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 125811 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 250;1530350;;1530350;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40075370;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CALLE CARVAJAL ENTRE GRAN AVENIDA Y PAULINA, LA CISTERNA;791;181;131.0;13109.0;9;1148;ESTA PROPUESTA CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE UN TRAMO DE LA ACERA DE GRAN AVENIDA, ENTRE CARVAJAL Y GRAN AVENIDA N°6515 Y, PARTE DE LA CALZADA Y ACERA DE CALLE CARVAJAL ENTRE GRAN AVENIDA Y PAULINA, CONSIDERANDO LA EJECUCIÓN DE 523, 8 M2 DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN DE 21 CM DE ESPESOR, CONSTRUIDOS SOBRE UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM, ADEMAS DE 1.321,4 M2 DE ACERAS DE BALDOSAS, CON RECAMBIO DE 392 M DE SOLERAS TIPO A Y LA CONSTRUCCION DE 30 M2 DE HORMIGON PARA REBAJES DE VEREDAS Y 124,4 M2 EN ACCESOS PEATONALES NO UNIFAMILIARES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA;NUEVO;F.N.D.R.;0;300.0;0;300;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25762008;1;16437534.0;"";"";R;1;50230;"";";7;";13.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE CARVAJAL ENTRE GRAN AVENIDA JOSE MIGUEL CARRERA Y SALIDA INTERMODAL LO OVALLE, LA CISTERNA;"";No Corresponde;ESTA PROPUESTA CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE UN TRAMO DE LA ACERA DE GRAN AVENIDA, ENTRE CARVAJAL Y GRAN AVENIDA N°6515 Y, PARTE DE LA CALZADA Y ACERA DE CALLE CARVAJAL ENTRE GRAN AVENIDA Y PAULINA, CONSIDERANDO LA EJECUCIÓN DE 523, 8 M2 DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN DE 21 CM DE ESPESOR, CONSTRUIDOS SOBRE UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM, ADEMAS DE 1.321,4 M2 DE ACERAS DE BALDOSAS, CON RECAMBIO DE 392 M DE SOLERAS TIPO A Y LA CONSTRUCCION DE 30 M2 DE HORMIGON PARA REBAJES DE VEREDAS Y 124,4 M2 EN ACCESOS PEATONALES NO UNIFAMILIARES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-01 16:38:14;2025-09-01 16:38:14;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA;GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;700;0;103157;;300;300;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;300;;300;"";MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA 40074325;0;2026;DISEÑO;REPOSICION LICEO C44 ALONSO DE ERCILLA Y ZUÑIGA, COMUNA DE ERCILLA;791;177;92.0;9204.0;17;1235;ELABORACIÓN DE DISEÑO DE ARQUITECTURA Y E INGENIERÍA ESPECIALIZADA, DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE EN BASE A UN PROGRAMA ARQUITECTONICO PROYECTADO DE 5.847 M2 CONSTRUIDOS ADEMÁS DE LA CONSIDERACION DE ADQUISICIÓN DE UN NUEVO TERRENO DE 10.000 PARA LA REPOSICIÓN TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ERCILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;950.0;140;1090;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773015;1;16437534.0;"";"";R;1;50108;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO EN ERCILLA URBANO ESPECIFICAMENTE EN AVENIDA ERCILLA N°389;SUSTITUTO: 30483464-0;No Corresponde;Elaboración de diseño de arquitectura y e ingeniería especializada, de acuerdo con la normativa vigente en base a un programa arquitectonico proyectado de 5.847 m2 construidos además de la consideracion de adquisición de un nuevo terreno de 10.000 para la reposición total del establecimiento educacional.;"";CONSULTORÍAS - TERRENOS COMPRA;M$;885;2025-09-06 12:08:52;2025-09-06 12:08:52;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ERCILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;3723;0;334;;1090;1090;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 340000;1090;;1090;"";MUNICIPALIDAD DE ERCILLA 40005204;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO AV. ANTÁRTICA Y LOS ARTESANOS, ARICA;791;185;151.0;15101.0;6;1092;"SE CONSULTA EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO VIAL DE LA AV. ANTARTICA Y LOS ARTESANOS DE LA COMUNA DE ARICA. PRETENDE DAR SOLUCIÓN A LA CONSTANTE SATURACIÓN QUE SE PRODUCE EN LOS EJES AV. ANTÁRTICA, COMO EN AV. LOS ARTESANOS. DEBERÁ ABARCAR EL DESARROLLO DE INGENIERÍA DE DETALLES DE LAS OBRAS CIVILES REQUERIDAS. ESPECIALIDADES A DESARROLLAR: • DISEÑO GEOMÉTRICO • DISEÑO DE PAVIMENTOS • SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN • DISEÑO URBANO Y PAISAJISMO • ACCESIBILIDAD UNIVERSAL • ILUMINACIÓN PÚBLICA • PROYECTO DE RIEGO • PROYECTO DE SEMÁFOROS • MODIFICACIÓN DE SERVICIOS (ELÉCTRICO, SANITARIO, TELECOMUNICACIONES) • EXPROPIACIONES • DESVÍOS DE TRÁNSITO ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;79192.0;139533;218725;2027.0;;"";"";29-05-2025;1.0;29-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE DETALLE DE DOS EJES DEL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD DE ARICA: AVDA. ANTÁRTICA Y CALLES LOS ARTESANOS. LA INICIATIVA PERMITIRÁ MEJORAR LA CONECTIVIDAD Y CAPACIDAD VIAL EN EL SENTIDO ORIENTE PONIENTE DE LA CIUDAD, MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA VIAL PARA EL TRANSPORTE PUBLICO Y PRIVADO INCORPORANDO FACILIDADES PARA EL DESPLAZAMIENTO DE PEATONES Y CICLISTAS. EL RESULTADO DE LA ETAPA PREINVERSIONAL FUE PRESENTADA A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, REALIZADA EL 03 DE ABRIL DEL 2024. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2024 SON: - CONSULTORÍAS: M$ 208.408.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 1.500.-";20.0;10;"";"";"";25548588;1;3526933.0;"";"";N;1;15549940;RS;";1;";1.0;0;0;2025-05-29 10:34:43;2025-05-29T10:34:43Z;PREFACTIBILIDAD;AVDA ANTARTICA, ARICA;"";No Corresponde;"SE CONSULTA EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO VIAL de la AV. ANTARTICA Y LOS ARTESANOS DE LA COMUNA DE ARICA. PRETENDE DAR SOLUCIÓN A LA CONSTANTE SATURACIÓN QUE SE PRODUCE EN LOS EJES AV. ANTÁRTICA, COMO EN AV. LOS ARTESANOS. DEBERÁ ABARCAR EL DESARROLLO DE INGENIERÍA DE DETALLES DE LAS OBRAS CIVILES REQUERIDAS. ESPECIALIDADES a DESARROLLAr: • DISEÑO GEOMÉTRICO • DISEÑO DE PAVIMENTOS • SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN • DISEÑO URBANO Y PAISAJISMO • ACCESIBILIDAD UNIVERSAL • ILUMINACIÓN PÚBLICA • PROYECTO DE RIEGO • PROYECTO DE SEMÁFOROS • MODIFICACIÓN DE SERVICIOS (ELÉCTRICO, SANITARIO, TELECOMUNICACIONES) • EXPROPIACIONES • DESVÍOS DE TRÁNSITO ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-29 10:31:03;2025-05-29 10:31:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Kilómetros;3;0;221364;;218725;218725;;TIR SOCIAL: 6.2 - VAN SOCIAL: 1972000 - VAN SOCIAL: 2522336;209908;;218725;2025: Asignado 0, Gastado 0;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40069919;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA RAMPAS PRIMERA ANGOSTURA;791;180;123.0;12302.0;6;1095;CONSERVACION DE LOSAS DE HORMIGON ARMADO, BARANDAS METALICAS E ILUMINACION DEL SECTOR BAHIA AZUL, ADEMAS DE LA SEÑALETICA DE SEGURIDAD;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274783;1;"";"";"";R;1;50675;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR BAHIA AZUL, CRUCE PRIMERA ANGOSTURA;COMPLEMENTARIO: 40051343-0;No Corresponde;CONSERVACION DE LOSAS DE HORMIGON ARMADO, BARANDAS METALICAS E ILUMINACION DEL SECTOR BAHIA AZUL, ADEMAS DE LA SEÑALETICA DE SEGURIDAD;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 11:37:46;2025-01-31 11:37:46;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Unidad;2;0;141674;;300000;300000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;3e+05;;300000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40069909;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AERODROMO TENIENTE VIDAL REGION DE AYSEN;791;179;111.0;11101.0;6;1096;"EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA PAVIMENTADA DE 40X40 M, LA INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO, ILUMINACIÓN, UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y LA DEMARCACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO DE POSADA CONSIDERANDO LO QUE SE UTILIZA PARA HELIPUERTOS";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;450000.0;0;450000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274204;1;2028051.0;"";"";R;1;50699;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;AERODROMO TTE. VIDAL;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA PAVIMENTADA DE 40X40 M, LA INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO, ILUMINACIÓN, UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y LA DEMARCACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO DE POSADA CONSIDERANDO LO QUE SE UTILIZA PARA HELIPUERTOS";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 10:15:29;2025-01-31 10:15:29;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;5000;;450000;450000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;450000;;450000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40060570;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SERVICIO SANITARIO RURAL DE LA TRACA, COMUNA MAFIL;791;184;"";"";8;1104;"PARA LA LOCALIDAD SE CONSIDERA UNA CAPTACIÓN SUBTERRANEA EL SISTEMA DE TRATAMIENTO, CONSISTE EN UN FLOCODECANTADOR, UN FILTRO FLOCULADOR Y UN FILTRO ABATIDOR DE HIERRO Y MANGANESO. SE CONSIDERA UN FILTRO MARCA AQUAPROV MODELO AQP-1050-FL O EQUIVALENTE, CONSIDERA SISTEMA DE TRATAMIENTO Y REDES DE DISTRIBUCIÓN, LOS ARRANQUES DOMICILIARIOS SE HARÁN DE ACUERDO CON EL PLANO DE ARRANQUE DOMICILIARIO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;1201600.0;240169;1441769;2027.0;;"";"";22-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25489280;1;"";"";"";R;1;23535539;"";";12;";"";0;0;2025-09-11 08:00:00;2025-09-22T09:10:35Z;PERFIL;"";"";Declaración;"PARA LA LOCALIDAD SE CONSIDERA UNA CAPTACIÓN SUBTERRANEA EL SISTEMA DE tratamiento, consiste en un Flocodecantador, un filtro Floculador y un Filtro Abatidor de Hierro y Manganeso. Se considera un filtro marca AQUAPROV modelo AQP-1050-FL o equivalente, CONSIDERA SISTEMA DE TRATAMIENTO Y REDES DE DISTRIBUCIÓN, Los arranques domiciliarios se harán de acuerdo con el plano de arranque domiciliario";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-04 10:57:07;2025-09-04 15:52:23;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;100;0;500;;1441769;1441769;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 10000000;1441769;;1441769;2025: Asignado 0, Gastado 0;AGUA POTABLE RURAL MOP 40042128;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA PILOTO PARDO, PUERTO NATALES;791;180;124.0;12401.0;9;1148;"LA ETAPA CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: A. CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS PEATONALES PAVIMENTOS PEATONALES DE RUTA ACCESIBLE PAVIMENTOS DE CAUCHO, BALDOSA PODOTACTIL PAVIMENTOS VEHICULARES INSTALACIÓN DE SOLERAS Y SOLERILLAS EJECUCIÓN DE CERCO DE SEGURIDAD DEMARCACIONES: - DEMARCACION TERMOPLASTICA BLANCA PARA CRUCES PEATONALES. - DEMARCACIÓN TERMOPLASTICA AZUL EN CRUCES DE CICLOVIAS. - INSTALACION DE SEÑALETICAS VERTICALES INSTALACIONES DE ELECTRICIDAD E ILUMINACION (CAMARAS SUBTERRANEAS, CONDUCTORES ELECTRICOS, ETC) INSTALACION DE AGUA POTABLE RIEGO INSTALACION AGUAS LLUVIAS INSTALACION DE MOBILIARIO URBANO INFRAESTRUCTURA Y ELEMENTOS ESPECIALES (CUBIERTA YELCHO, ENDURANCE, ESCENICA, INFRAESTRUCTURA DE CANCHAS, TORRE RELOJ) PROYECTO DE PAISAJISMO (INCLUYE PLANTACION DE CUBRESUELOS, ARBUSTOS , ARBOLES Y ROCAS ORNAMENTALES). ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;386939.0;922659;1309598;2027.0;;"";"";27-05-2025;1.0;27-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"REVISADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR LA UNIDAD RESPONSABLE, SE RECOMIENDA LA INICIATIVA DENOMINADA MEJORAMIENTO PLAZA PILOTO PARDO, PUERTO NATALES, INICIATIVA QUE PROPONE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN, PAISAJISMO, LUMINARIAS, MOBILIARIO URBANO, JUEGOS INFANTILES Y ADULTO MAYOR, CALISTENIA, MULTICANCHA Y CANCHA DE 3X3, ESTACIONAMIENTOS INCLUSIVOS Y FOOD TRUCK. CONSIDERA LA INTERVENCIÓN DE 7.045 M2 DE SUPERFICIE, BENEFICIANDO A 5.260 HABITANTES DEL SECTOR. PARA DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA IDENTIFICADO, SE REALIZÓ EL ANÁLISIS DE DOS ALTERNATIVAS A TRAVÉS DE COSTO EFICIENCIA COMO LO PROPONE LA METODOLOGÍA PARA INICIATIVAS DEL SECTOR, ADEMÁS DE LA IDENTIFICACIÓN DE ALGUNAS MEDIDAS PARA OPTIMIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL: ALTERNATIVA 1: MEJORAMIENTO PLAZA PILOTO PARDO CON SENDEROS O ACERAS INTERIORES CON HORMIGÓN LISO. ESTA ALTERNATIVA CONSIDERA UNA INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES DE M$ 1.283.453, VAC M$ 1.120.009, COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ANUAL DE M$ 7.202.- ALTERNATIVA 2: MEJORAMIENTO PLAZA PILOTO PARDO CON SENDEROS O ACERAS INTERIORES CON HORMIGÓN ESTAMPADO. ESTA ALTERNATIVA CONSIDERA UNA INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES DE M$ 1.319.539, VAC M$ 1.150.005, COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ANUAL DE M$ 7.202.- POR LO TANTO, LA ALTERNATIVA SELECCIONADA PARA DAR SOLUCIÓN PROBLEMA PLANTEADO ES LA ALTERNATIVA 1, YA QUE REPRESENTA MENORES COSTOS DE INVERSIÓN. EL TERRENO CORRESPONDE A UN BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO. LOS COSTOS POR CONCEPTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ANUAL SERÁN ASUMIDOS POR LA IL. MUNICIPALIDAD DE NATALES. AMBOS CERTIFICADOS DISPONIBLES EN LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA. CON ESTA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA, SE PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO.";20.0;10;"";"";"";25456550;1;7186861.0;"";"";R;1;50933;RS;";15;";28.0;0;0;2025-05-27 15:52:43;2025-05-27T15:52:43Z;DISEÑO;Plaza Piloto Pardo;"";No Corresponde;"LA ETAPA CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: A. CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS PEATONALES PAVIMENTOS PEATONALES DE RUTA ACCESIBLE PAVIMENTOS DE CAUCHO, BALDOSA PODOTACTIL PAVIMENTOS VEHICULARES INSTALACIÓN DE SOLERAS Y SOLERILLAS EJECUCIÓN DE CERCO DE SEGURIDAD DEMARCACIONES: - DEMARCACION TERMOPLASTICA BLANCA PARA CRUCES PEATONALES. - DEMARCACIÓN TERMOPLASTICA AZUL EN CRUCES DE CICLOVIAS. - INSTALACION DE SEÑALETICAS VERTICALES INSTALACIONES DE ELECTRICIDAD E ILUMINACION (CAMARAS SUBTERRANEAS, CONDUCTORES ELECTRICOS, ETC) INSTALACION DE AGUA POTABLE RIEGO INSTALACION AGUAS LLUVIAS INSTALACION DE MOBILIARIO URBANO INFRAESTRUCTURA Y ELEMENTOS ESPECIALES (CUBIERTA YELCHO, ENDURANCE, ESCENICA, INFRAESTRUCTURA DE CANCHAS, TORRE RELOJ) PROYECTO DE PAISAJISMO (INCLUYE PLANTACION DE CUBRESUELOS, ARBUSTOS , ARBOLES Y ROCAS ORNAMENTALES). ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 10:55:21;2025-05-28 20:14:56;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";2023-03-23;Metros Cuadrados;7000;0;4346;;1309598;1309598;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1045369 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1045369;1256806;;1309598;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40070167;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL REGION DE OHIGGINS;791;174;"";"";6;1093;"LAS OBRAS CONSIDERADAS RESPONDEN A LAS NECESARIAS PARA LA CORRECTA CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL, PARA DIVERSOS CAMINOS PAVIMENTADOS, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN LA CALZADA Y FAJA DE LOS CAMINOS A ABORDAR. EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSERVACIÓN PERIÓDICA MEDIANTE RECAPADO ASFÁLTICO, TRATAMIENTO SUPERFICIAL Y LECHADA ASFÁLTICA, CON INTERVENCIONES PREVIAS DE BACHEOS ASFALTICOS SUPERFICIALES Y PROFUNDOS PARA LA CARPETA ASFÁLTICA EXISTENTE. EL PROYECTO CONSIDERA EJECUTAR OBRAS DE CONSERVACIÓN Y REPOSICIÓN DE DIVERSOS PUENTES MENORES QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN CAMINOS DE LAS PROVINCIAS DE CACHAPOAL, CARDENAL CARO Y COLCHAGUA. LOS PUENTES CONSIDERADOS EN ESTE PROYECTO SE CARACTERIZAN EN GENERAL POR ENCONTRARSE EN MAL ESTADO, MÁS AÚN, NO REÚNEN LAS CONDICIONES GEOMÉTRICAS Y DE SEGURIDAD VIAL ÓPTIMAS, GENERANDO CONDICIONES INSEGURAS PARA EL TRÁNSITO VEHICULAR Y LA CIRCULACIÓN PEATONAL DEL SECTOR. ESTOS PUENTES SERÁN REEMPLAZADOS POR PUENTES DEL TIPO LOSA O CAJÓN DE HORMIGÓN ARMADO, CON SUS RESPECTIVOS MUROS ALA Y OBRAS DE MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD VIAL, TALES COMO DELINEADORES VERTICALES, TACHAS, BARRERAS METÁLICAS, ETC, SEGÚN LO ESTABLECE LA SECCIÓN 4.600 DEL MC-V4. EL PROYECTO CONSIDERA EJECUTAR OBRAS DE CONSERVACIÓN DE DIVERSOS PUENTES MAYORES QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN CAMINOS DE LAS PROVINCIAS DE CACHAPOAL, CARDENAL CARO Y COLCHAGUA. LOS PUENTES INCLUIDOS EN ESTA INICIATIVA PRESENTAN, EN GENERAL, UN ESTADO DE CONSERVACIÓN DEFICIENTE, CON DIVERSAS PATOLOGÍAS ESTRUCTURALES QUE COMPROMETEN LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;7014400.0;3008600;10023000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773262;1;"";"";"";R;1;50661;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Las obras consideradas responden a las necesarias para la correcta conservación de la red vial, para diversos caminos pavimentados, mediante la ejecución de trabajos de conservación en la calzada y faja de los caminos a abordar. El proyecto considera la conservación periódica mediante recapado asfáltico, tratamiento superficial y lechada asfáltica, con intervenciones previas de bacheos asfalticos superficiales y profundos para la carpeta asfáltica existente. El proyecto considera ejecutar obras de conservación y reposición de diversos puentes menores que se encuentran ubicados en caminos de las Provincias de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua. Los puentes considerados en este Proyecto se caracterizan en general por encontrarse en mal estado, más aún, no reúnen las condiciones geométricas y de seguridad vial óptimas, generando condiciones inseguras para el tránsito vehicular y la circulación peatonal del sector. Estos puentes serán reemplazados por puentes del tipo losa o cajón de hormigón armado, con sus respectivos muros ala y obras de mejoramiento de la seguridad vial, tales como delineadores verticales, tachas, barreras metálicas, etc, según lo establece la sección 4.600 del MC-V4. El proyecto considera ejecutar obras de conservación de diversos puentes mayores que se encuentran ubicados en caminos de las Provincias de Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua. Los puentes incluidos en esta iniciativa presentan, en general, un estado de conservación deficiente, con diversas patologías estructurales que comprometen la seguridad del tránsito vehicular y peatonal. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-07 13:18:17;2025-09-16 17:44:59;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1;0;20000;;10023000;10023000;;VAN SOCIAL: 1000;10023000;;10023000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069179;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES REGIÓN DE ANTOFAGASTA 2025 - 2027;791;170;"";"";8;1152;"LOS CONTRATOS DE CONSERVACIÓN GLOBAL DE CAUCES NATURALES CONTEMPLAN LA CONSERVACIÓN DE LA RED HIDROLÓGICA DE CADA UNA DE LAS CUENCAS IDENTIFICADAS, EN ESTE CASO, EN LA REGIÓN DEL ANTOFAGASTA, CUYAS LABORES RUTINARIAS CORRESPONDEN A ACTIVIDADES DE DESEMBANQUE, PERFILAMIENTO, ENCAUZAMIENTO, RESTITUCIÓN DE CAUCE, ROCE Y/O DESPEJE DE VEGETACIÓN. SE CONTEMPLA ADEMÁS LA CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, QUE CORRESPONDE A LA REPOSICIÓN O RESTITUCIÓN DE DEFENSAS FLUVIALES, Y EL REFUERZO DE RIBERAS A TRAVÉS DE UN CAMBIO DE MATERIALIDAD, CUANDO ÉSTAS HAN PERDIDO SU ESTABILIDAD Y ES NECESARIA SU RECUPERACIÓN DADA LA VULNERABILIDAD QUE SU AFECTACIÓN IMPLICA A LA COMUNIDAD CERCANA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;6005613.0;4563696;10569309;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25327155;1;"";"";"";N;1;50649;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNAS DE CALAMA Y SAN PEDRO DE ATACAMA, EN PARTICULAR EN LOS RÍOS SAN PEDRO , SALADO, RIO GRANDE, QUEBRADA QUITOR, QUEBRADA JERÉ, QUEBRADA CHUSLLA, QUEBRADAS AFLUENTES AL EMBALSE CONCHI.;COMPLEMENTARIO: 40047423-0;No Corresponde;"Los contratos de Conservación Global de Cauces Naturales contemplan la conservación de la red hidrológica de cada una de las cuencas identificadas, en este caso, en la región del Antofagasta, cuyas labores rutinarias corresponden a actividades de desembanque, perfilamiento, encauzamiento, restitución de cauce, roce y/o despeje de vegetación. Se contempla además la conservación de la infraestructura existente, que corresponde a la reposición o restitución de defensas fluviales, y el refuerzo de riberas a través de un cambio de materialidad, cuando éstas han perdido su estabilidad y es necesaria su recuperación dada la vulnerabilidad que su afectación implica a la comunidad cercana.";ALTO EL LOA PARCIAL - ATACAMA LA GRANDE PARCIAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-28 09:51:07;2025-02-28 10:06:47;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;14175;0;5650;;10569309;10569309;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 10844708;10569309;;10569309;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070126;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE ÑUBLE;791;186;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;4848477.0;0;4848477;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806991;1;"";"";"";N;1;50661;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:55:53;2025-09-24 15:55:53;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;9999;0;0;;4848477;4848477;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 999;4848477;;4848477;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070122;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION METROPOLITANA;791;181;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;7788908.0;0;7788908;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25807073;1;"";"";"";N;1;50661;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 16:01:18;2025-09-24 16:01:18;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;7788908;7788908;;VAN SOCIAL: 1000;7788908;;7788908;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072835;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO METROPOLITANO (PMTUM) DE SANTIAGO;793;181;"";"";6;1092;"EL PMTUM SE DESARROLLARÁ EN DIFERENTES ETAPAS, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN: -ENCUESTAS A HOGARES (EOD) -MEDICIONES DE TRÁFICO Y ENCUESTAS COMPLEMENTARIAS -GENERACIÓN DE ESCENARIOS DE USOS DE SUELO PARA CORTES TEMPORALES FUTUROS -CALIBRACIÓN DEL MODELO ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE -DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO METROPOLITANO DE SANTIAGO ADEMÁS SE INCORPORA UNA CONSULTORÍA DE APOYO A LA REVISIÓN DE LA ENCUESTA ORIGEN DESTINO A HOGARES";NO;"";"";NO;;;SECTRA;NUEVO;SECTORIAL;0;145614.0;4843735;4989349;2031.0;;"";"";17-06-2025;1.0;15-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE ESTUDIO BÁSICO PERMITIRÁ DESARROLLAR EL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO METROPOLITANO (PMTUM) PARA LA REGIÓN METROPOLITANA, QUE FORMA PARTE DE LA LEY 21.074 QUE SUBDERE SOLICITÓ A SECTRA DESARROLLAR. EL ESTUDIO SE LICITARÁ EN ETAPAS, QUE SON LAS SIGUIENTES: 1. ENCUESTA ORIGEN DESTINO A HOGARES. 2. MEDICIONES DE TRÁFICO, ENCUESTAS COMPLEMENTARIAS Y CALIBRACIÓN DEL MODELO ESTRATÉGICO. 3. ESCENARIOS DE DESARROLLO URBANO. 4. PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO METROPOLITANO. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($ PRES 2025) CONSULTORÍAS: 4.989 MM$";20.0;10;"";"";"";25496305;0;3332885.0;3526933.0;"";N;1;50986;RS;";7;";"";0;0;2025-06-10 15:00:00;2025-06-17T08:59:45Z;PERFIL;"";SUSTITUTO: 40033044-0;No Corresponde;"EL PMTUM SE DESARROLLARÁ EN DIFERENTES ETAPAS, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN: -ENCUESTAS A HOGARES (eod) -MEDICIONES DE TRÁFICO Y ENCUESTAS COMPLEMENTARIAS -GENERACIÓN DE ESCENARIOS DE USOS DE SUELO PARA CORTES TEMPORALES FUTUROS -CALIBRACIÓN DEL MODELO ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE -DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO METROPOLITANO DE SANTIAGO ADEMÁS SE INCORPORA UNA CONSULTORÍA DE APOYO A LA REVISIÓN DE LA ENCUESTA ORIGEN DESTINO A HOGARES";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-05-06 17:11:58;2025-07-09 15:25:33;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;SECTRA;SECTRA;"";;0;0;0;0;;4989349;4989349;;"";4989349;;4989349;"";SECTRA 40057757;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIOS CRP, CEMDIS E INTE;791;169;"";"";11;1123;"LA UNAP IQUIQUE CUENTA CON UNA SERIE DE EDIFICACIONES, LAS CUALES SE UTILIZAN COMO ESPACIOS PARA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA CASA DE ESTUDIOS. EN ESTA PRIMERA INSTANCIA SE BUSCA LA CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS """"CENTRO DE RECURSOS PEDAGÓGICOS (CRP), CENTRO MULTIMEDIAL PARA DISCAPACITADOS (CEMDIS) E INSTITUTO DE ESTUDIOS TRANSFRONTERIZOS (INTE)"""", LO CUAL BENEFICIARÁ A LOS 6.315 ESTUDIANTES QUE FORMAN PARTE DE LA INSTITUCIÓN. ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;955227.0;1753279;2708506;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25740479;1;"";"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;Iquqiue;"";No Corresponde;"La UNAP Iquique cuEnta con una serie de edificaciones, las cuales se utilizan como espacios para formación profesional de los estudiantes de la casa de estudios. En esta primera instancia se busca la conservación de los edificios """"Centro de Recursos Pedagógicos (CRP), Centro Multimedial para Discapacitados (CEMDIS) e Instituto de Estudios Transfronterizos (INTE)"""", lo cual beneficiará a los 6.315 estudiantes que forman parte de la institución. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-08-21 12:10:04;2025-09-29 17:32:34;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;5839;0;6315;;2708506;2708506;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 994620;2511432;;2708506;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 522674, Gastado 0 - 2024: Asignado 15002, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40069436;0;2026;DISEÑO;REPOSICION PUENTES CUYAIMA Y CANO RODRIGUEZ, PROVINCIA DEL RANCO;791;184;142.0;"";6;1093;DENTRO DE LAS POLÍTICAS QUE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DESARROLLA EN RELACIÓN CON LA CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DEL PAÍS, RESULTA NECESARIO ABORDAR UN ESTUDIO DE DISEÑO PARA LA REPOSICIÓN DE LOS PUENTES CANO RODRIGUEZ Y CUYAIMA JUNTO CON SUS ACCESOS, EN LA PROVINCIA DEL RANCO, REGIÓN DE LOS RÍOS. ES POR ESTO QUE DE ACUERDO A LAS RIS VIGENTES, SE CONSIDERA LA PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA A DESCRIBIR, DE ACUERDO A POSTULACIÓN DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN CAMINOS PÚBLICOS EMPLAZADOS EN SECTORES RURALES.;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;51000.0;588607;639607;2028.0;;"";"";30-06-2025;1.0;30-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES DE INVERSIÓN PÚBLICA, Y CONSIDERANDO LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN PARA LA POSTULACIÓN DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES. SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, QUE PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y CONECTIVIDAD EN SECTORES RURALES DE LAS COMUNAS DE RIO BUENO Y LA UNIÓN. SE HA CONSIDERADO: 1. EL PROBLEMA QUE ABORDA LA INICIATIVA ES EL ALTO RIESGO DE ACCIDENTES PARA LOS USUARIOS DE LOS PUENTES CUYAIMA UBICADO EN LA RUTA T-87, COMUNA DE RIO BUENO; Y EL PUENTE CANO RODRÍGUEZ UBICADO EN LA RUTA T-848, COMUNA DE LA UNIÓN. LAS ACTUALES ESTRUCTURAS ESTÁN EMPLAZADAS EN CURVAS Y PRESENTAN CONDICIONES GEOMÉTRICAS RESTRICTIVAS CON RESPECTO A LOS ANCHOS DE LAS CALZADAS DE LOS CAMINOS DE ACCESO. ADEMÁS, POSEEN LIMITACIONES PARA EL PASO DE CAMIONES DE ALTO TONELAJE. 2. LA ETAPA PERMITIRÁ DESARROLLAR LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE DETALLE, QUE CONCLUYA EN UN PROYECTO VIAL PARA LOS TRAMOS DE INTERVENCIÓN, QUE COMPRENDERÁ DOS NUEVOS PUENTES CON CALZADAS BIDIRECCIONALES Y LOS RESPECTIVOS ACCESOS. 3. LA EVALUACIÓN ECONÓMICA EFECTUADA MEDIANTE EL ENFOQUE DE COSTO-EFICIENCIA, SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL INSTRUCTIVO PARA PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, DETERMINA QUE LA MEJOR ALTERNATIVA DE REPOSICIÓN SON ESTRUCTURAS DE TABLERO DE HORMIGÓN Y VIGAS DE ACERO. LOS RESULTADOS INDICAN QUE PUENTE CUYAIMA TIENE UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SOCIAL DE M$ 376.626, EN TANTO EL PUENTE CANO RODRÍGUEZ OBTIENE UN CAE SOCIAL DE M$ 386.511. 4. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES Y EJECUTORES DE LA PRESENTE IDI, VELAR POR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS ESTUDIOS, CUMPLIENDO CON TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES.";20.0;10;"";"";"";25615878;1;3175154.0;24167655.0;"";R;1;15554061;RS;";12;";"";0;0;2025-06-30 11:48:22;2025-06-30T11:48:22Z;PERFIL;"La ruta donde se encuentra emplazado el puente Cuyaima, el cual conecta las localidades de collico, folilco Chaichayen y crucero. El puente Cano Rodriguez, conecta las localidades de Cuno Mucun, Mashue, San Miguel, Curaco y San Carlos. ";"";No Corresponde;Dentro de las políticas que la Dirección de Vialidad desarrolla en relación con la conservación y mejoramiento de la Red Vial del país, resulta necesario abordar un Estudio de diseño para la Reposición de los Puentes Cano Rodriguez y Cuyaima junto con sus accesos, en la Provincia del Ranco, Región de Los Ríos. Es por esto que de acuerdo a las RIS vigentes, se considera la presentación de la iniciativa a describir, de acuerdo a postulación de proyectos de puentes menores en caminos públicos emplazados en sectores rurales.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-30 11:48:19;2025-06-30 11:48:19;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;78;0;2200;;639607;639607;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;639607;;639607;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071351;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION RETROEXCAVADORA Y GATO, MARCHIGÜE;791;174;62.0;6204.0;15;1145;CONSTA DE LA ADQUISICIÓN DE UNA RETROEXCAVADORA Y UN GATO, PARA CUBRIR REQUERIMIENTOS DE LAS ZONAS RURALES DE LA COMUNA;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25389576;1;16437534.0;"";"";R;1;50014;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;CENTRO;"";No Corresponde;CONSTA DE LA ADQUISICIÓN DE UNA RETROEXCAVADORA Y UN GATO, PARA CUBRIR REQUERIMIENTOS DE LAS ZONAS RURALES DE LA COMUNA;"";EQUIPOS;M$;885;2025-03-27 18:50:06;2025-03-27 18:50:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;9436;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;3e+05;;300000;"";MUNICIPALIDAD DE MARCHIGUE 40073509;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION TOMOGRAFO AXIAL COMPUTADO MODULAR HOSPITAL DE RENGO;791;174;61.0;6115.0;10;1115;"ADQUISICIÓN DE UN EQUIPO DE TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA 32 CORTES MODULAR DONDE SUS CARACTERÍSTICAS PRIMORDIALES CONTEMPLAN: MÍNIMO 32 CORTES CON TIPO DE ROTACIÓN AXIAL Y HELICOIDAL CON TIEMPO DE ROTACIÓN COMPLETA EN HASTA 0,8 SEGUNDOS INCLINACIÓN REAL GANTRY HASTA +- 30° CAPACIDAD DE SOPORTE DE CAMILLA DE AL MENOS 150KG CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO CALÓRICO DEL ÁNODO DEL TUBO DE RAYOS X DE MÍNIMO 3,5MHU PROTOCOLO DE COMUNICACIONES DICOM 0,3 HABILITADO. CON REDUCCION DE DOSIS DE RADIACION A PACIENTE MEDIANTE RECONSTRUCCION ITERATIVA HABILITACIÓN MODULAR DE SALA DE EQUIPO, DE COMANDO Y DE ESPERA.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD OHIGGINS;NUEVO;F.N.D.R.;0;699191.0;0;699191;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25580264;1;16437535.0;"";"";R;1;50877;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Caupolicán Sur N°80, Rengo,;"";No Corresponde;"ADQUISICIÓN DE UN EQUIPO DE TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA 32 CORTES MODULAR DONDE SUS CARACTERÍSTICAS PRIMORDIALES CONTEMPLAN: MÍNIMO 32 CORTES CON TIPO DE ROTACIÓN AXIAL Y HELICOIDAL CON TIEMPO DE ROTACIÓN COMPLETA EN HASTA 0,8 SEGUNDOS INCLINACIÓN REAL GANTRY HASTA +- 30° CAPACIDAD DE SOPORTE DE CAMILLA DE AL MENOS 150KG CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO CALÓRICO DEL ÁNODO DEL TUBO DE RAYOS X DE MÍNIMO 3,5MHU PROTOCOLO DE COMUNICACIONES DICOM 0,3 HABILITADO. CON REDUCCION DE DOSIS DE RADIACION A PACIENTE MEDIANTE RECONSTRUCCION ITERATIVA HABILITACIÓN MODULAR DE SALA DE EQUIPO, DE COMANDO Y DE ESPERA.";"";EQUIPOS;M$;885;2025-06-12 15:02:20;2025-06-12 15:02:20;"";"";"";SERVICIO SALUD OHIGGINS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;202173;;699191;699191;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 618936;699191;;699191;"";SERVICIO SALUD OHIGGINS 40072698;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PLAZA ARAUCO, COMUNA DE ARICA;791;185;151.0;15101.0;9;1148;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA PLAZA ARAUCO, UN ESPACIO PÚBLICO HISTÓRICO EN ARICA QUE PRESENTA DETERIORO EN SUS ÁREAS VERDES, INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO. LA INTERVENCIÓN INCLUIRÁ: (1) REHABILITACIÓN DE SUPERFICIES (CAMINERÍAS, ESCALERAS Y ZONAS DE DESCANSO); (2) RENOVACIÓN DEL PAISAJISMO CON ESPECIES NATIVAS DE BAJO REQUERIMIENTO HÍDRICO (EJ: TAMARUGOS, CACTUS Y HERBÁCEAS ADAPTADAS AL CLIMA ÁRIDO); (3) INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO ACCESIBLE (BANCAS, MESAS, BASUREROS Y JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS); (4) SISTEMA DE ILUMINACIÓN LED EFICIENTE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD; Y (5) SEÑALÉTICA EDUCATIVA QUE RESCATE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL LUGAR. EL DISEÑO INCORPORARÁ PARTICIPACIÓN CIUDADANA (TALLERES CON VECINOS) Y SE ALINEARÁ CON ESTÁNDARES DE SOSTENIBILIDAD, OPTIMIZANDO RECURSOS HÍDRICOS MEDIANTE RIEGO TECNIFICADO. LA OBRA BENEFICIARÁ DIRECTAMENTE A XX FAMILIAS Y REACTIVARÁ ESTE PUNTO CLAVE COMO NÚCLEO DE CONVIVENCIA BARRIAL Y TURÍSTICO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1.0;8e+05;800001;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482502;1;"";"";"";R;1;59882;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;PLAZA ARAUCO. CALLE JUAN NOE CON SANTA MARIA;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la recuperación integral de la Plaza Arauco, un espacio público histórico en Arica que presenta deterioro en sus áreas verdes, infraestructura y mobiliario. La intervención incluirá: (1) rehabilitación de superficies (caminerías, escaleras y zonas de descanso); (2) renovación del paisajismo con especies nativas de bajo requerimiento hídrico (ej: tamarugos, cactus y herbáceas adaptadas al clima árido); (3) instalación de mobiliario urbano accesible (bancas, mesas, basureros y juegos infantiles inclusivos); (4) sistema de iluminación LED eficiente para mejorar la seguridad; y (5) señalética educativa que rescate la memoria histórica del lugar. El diseño incorporará participación ciudadana (talleres con vecinos) y se alineará con estándares de sostenibilidad, optimizando recursos hídricos mediante riego tecnificado. La obra beneficiará directamente a XX familias y reactivará este punto clave como núcleo de convivencia barrial y turístico.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 10:06:43;2025-04-30 10:06:43;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Unidad;1;0;221364;;800001;800001;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;800001;;800001;"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40072692;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PARQUE LAUCA, COMUNA DE ARICA;791;185;151.0;15101.0;9;1148;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA PLAZA LAUCA, UN ESPACIO PÚBLICO HISTÓRICO EN ARICA QUE PRESENTA DETERIORO EN SUS ÁREAS VERDES, INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO. LA INTERVENCIÓN INCLUIRÁ: (1) REHABILITACIÓN DE SUPERFICIES (CAMINERÍAS, ESCALERAS Y ZONAS DE DESCANSO); (2) RENOVACIÓN DEL PAISAJISMO CON ESPECIES NATIVAS DE BAJO REQUERIMIENTO HÍDRICO (EJ: TAMARUGOS, CACTUS Y HERBÁCEAS ADAPTADAS AL CLIMA ÁRIDO); (3) INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO ACCESIBLE (BANCAS, MESAS, BASUREROS Y JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS); (4) SISTEMA DE ILUMINACIÓN LED EFICIENTE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD; Y (5) SEÑALÉTICA EDUCATIVA QUE RESCATE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL LUGAR. EL DISEÑO INCORPORARÁ PARTICIPACIÓN CIUDADANA (TALLERES CON VECINOS) Y SE ALINEARÁ CON ESTÁNDARES DE SOSTENIBILIDAD, OPTIMIZANDO RECURSOS HÍDRICOS MEDIANTE RIEGO TECNIFICADO. LA OBRA BENEFICIARÁ DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS Y REACTIVARÁ ESTE PUNTO CLAVE COMO NÚCLEO DE CONVIVENCIA BARRIAL Y TURÍSTICO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1.0;1750000;1750001;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482450;1;"";"";"";R;1;59882;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;PARQUE LAUCA, ENTRE TUCAPEL Y CHAPIQUIÑA;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la recuperación integral de la Plaza Lauca, un espacio público histórico en Arica que presenta deterioro en sus áreas verdes, infraestructura y mobiliario. La intervención incluirá: (1) rehabilitación de superficies (caminerías, escaleras y zonas de descanso); (2) renovación del paisajismo con especies nativas de bajo requerimiento hídrico (ej: tamarugos, cactus y herbáceas adaptadas al clima árido); (3) instalación de mobiliario urbano accesible (bancas, mesas, basureros y juegos infantiles inclusivos); (4) sistema de iluminación LED eficiente para mejorar la seguridad; y (5) señalética educativa que rescate la memoria histórica del lugar. El diseño incorporará participación ciudadana (talleres con vecinos) y se alineará con estándares de sostenibilidad, optimizando recursos hídricos mediante riego tecnificado. La obra beneficiará directamente a las familias y reactivará este punto clave como núcleo de convivencia barrial y turístico.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 09:48:50;2025-04-30 09:48:50;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Unidad;1;0;221364;;1750001;1750001;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1750001;;1750001;"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40072705;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA TRANSFERENCIA POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA;792;185;"";"";15;1144;FORTALECER EL POSICIONAMIENTO DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA MEDIANTE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EXPORTADORAS Y CON POTENCIAL EXPORTADOR A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION, MISIONES COMERCIAL EN EL EXTRANJERO Y ENCUENTROS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN;NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE EXPORTADORES DE CHILE - PROCHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;86250.0;543750;630000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25483117;0;16437534.0;"";"";R;1;21106883;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de Arica y Parinacota con actividades en la región y en el extranjero;"";No Corresponde;FORTALECER EL POSICIONAMIENTO DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA MEDIANTE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS MIPYMES EXPORTADORAS Y CON POTENCIAL EXPORTADOR A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE CAPACITACION, MISIONES COMERCIAL EN EL EXTRANJERO Y ENCUENTROS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-30 11:43:08;2025-04-30 11:43:08;"";"";"";DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE EXPORTADORES DE CHILE - PROCHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;80;;630000;630000;;"";630000;;630000;"";DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE EXPORTADORES DE CHILE - PROCHILE 40074686;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ELEMENTOS SEGURIDAD VIAL Y CONTROL TRANSITO, COMUNA DE LANCO;791;184;141.0;14103.0;15;1144;EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOMOS DE TORO REDONDEADOS DE HORMIGÓN DE ALTA CALIDAD Y ASFALTO, INSTALACIÓN DE COJINES REDUCTORES DE VELOCIDAD, DEMARCACIONES COMO BANDAS ALERTADORAS Y LAS SEÑALÉTICAS CORRESPONDIENTES Y NECESARIAS SEGÚN LO ESTABLECE EL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;130000.0;0;130000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25674350;1;16437534.0;23036497.0;"";R;1;70137;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE LANCO;"";No Corresponde;El proyecto consiste en la construcción de lomos de toro redondeados de hormigón de alta calidad y asfalto, instalación de cojines reductores de velocidad, demarcaciones como bandas alertadoras y las señaléticas correspondientes y necesarias según lo establece el manual de señalización de tránsito.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-25 13:03:33;2025-07-30 12:50:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;16752;;130000;130000;;TIR SOCIAL: 5.5;130000;;130000;"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS 40023912;0;2026;DISEÑO;REPOSICION CESFAM COMUNA DE PAREDONES;791;174;62.0;6206.0;10;1114;LA ETAPA CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LOS DISEÑOS DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES, PARA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE REPOSICIÓN CON RELOCALIZACIÓN DEL CESFAM COMUNA DE PAREDONES, CON PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE 1.534 M², SEGÚN DEMANDA ACTUAL Y PROYECTADA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAREDONES;NUEVO;F.N.D.R.;0;501232.0;0;501232;2026.0;;"";"";21-07-2025;3.0;01-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"EN CUANTO A LA POBLACIÓN INSCRITA VALIDADA ES NECESARIO REVISAR LA INFORMACIÓN PUES APARECE COMO POSIBLEMENTE SUBVALORADA LA INCRIPCIÓN EN LA PSR LAS VIÑAS. LO CUAL PUEDE TENER EFECTOS EN LA POBLACIÓN ASIGNADA AL CESFAM. REVISAR ENTONCES EL PMA PROPUESTO, YA QUE ADEMÁS SE ENTREGA UNA SERIE DE ANTECEDENTES QUE INDICARÍAN LA NECESIDAD DE UN AJUSTE AL PMA TIPO DE 5.000 USUARIOS, POR EJEMPLO PROYECCIÓN DE POBLACIÓN. SEGÚN LO ANTERIOR REVISAR PLANTEAMIENTO Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS CONSIDERANDO: PMA; VALOR M2 DE OBRAS CIVILES APARECE SUBVALORADO; % DE GASTOS GENERALES Y UTILIDADES EN LO COMÚN SE CONSIDERAN EN UN RANGO DE ENTRE 10 Y 15 %; OBRAS DE URBANIZACIÓN REQUERIDAS PARA ALTERNATIVA EN TERRENO A ADQUIRIR. REVISAR DESCRIPCIÓN DE SITUACIÓN ACTUAL DE RECINTOS, INDICANDO SU DESTINO PREVISTO, POR EJEMPLO CCR. REVISAR SUSTENTABILIDAD FINANCIERA, PARECE POCO USUAL QUE LA OPERACIÓN DEL CESFAM PROYECTE UN SALDO POSITIVO, ENTONCES SEGÚN RESULTADO PRESENTAR COMPROMISO VALORADO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CUBRIR DÉFICIT DE GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. PRESENTAR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ETAPA. PRESENTAR ANÁLISIS DE TASACIONES BANCARIAS (3). PRESENTAR VISACIÓN DE SERVICIO DE SALUD O'HIGGINS, RESPECTO DEL PMA Y TERRENO.";10.0;10;"";"";"";25569848;1;"";"";"";R;1;50015;FI;";8;";16.0;0;0;2025-07-17 08:00:00;2025-07-21T09:49:32Z;PERFIL;Paredones;"";No Corresponde;La etapa contempla el desarrollo de los diseños de arquitectura y especialidades, para ejecución del proyecto de reposición con relocalización del CESFAM comuna de Paredones, con Programa Arquitectónico de 1.534 m², según demanda actual y proyectada.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - TERRENOS COMPRA;M$;745;2025-06-09 10:25:25;2025-07-02 10:31:31;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;ENRIQUE STANDEN;MUNICIPALIDAD DE PAREDONES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;1500;0;6188;;501232;501232;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;409576;;501232;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PAREDONES 40063207;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS SECTORES MICHAICAHUIN, PUTABLA, CHIFCA Y OTROS, SAN PABLO;791;178;103.0;10307.0;6;1093;CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE 12,23 KM DE CAMINOS NO ENROLADOS PERTENECIENTES A LOS SECTORES DE MICHAICAHUIN, PUTABLA, CHIFCA, TRECAIMO, QUILEN Y MAILE. LAS OBRAS CONTEMPLAN EL TRANSPORTE Y LA COLOCACIÓN DE ÁRIDOS A UNA ALTURA DE 0,20 METROS Y UN ANCHO PROMEDIO DE 4,0 METROS, CON EL FIN DE REALIZAR UNA RECONFORMACIÓN DEL PAQUETE ESTRUCTURAL DEL CAMINO Y ASÍ OBTENER UNA CAPA DE RECEBO DE MATERIAL GRANULAR. LAS OBRAS SE PERFILARÁN UTILIZANDO UNA MOTONIVELADORA, AJUSTANDO EN CADA VÍA LAS PENDIENTES Y NIVELACIONES NECESARIAS PARA ASEGURAR UN ADECUADO DRENAJE DE LAS AGUAS PLUVIALES. ADEMÁS, SE CONTEMPLA DENTRO DE LOS 12,23 KM LA INCORPORACIÓN DE RECEBO GRANULAR, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MÍNIMAS ESTABLECIDAS PARA SER UTILIZADO COMO RECEBO EN UNA CARRETERA, CONFORME A LOS RANGOS Y TOLERANCIAS INDICADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MOP. LA CAPA DEL CAMINO DEBERÁ CONSISTIR EN MATERIAL GRANULAR CON UN TAMAÑO MÁXIMO DE 3”. ESTAS Y OTRAS ACTIVIDADES ESTÁN DETALLADAS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;655743.0;0;655743;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25596995;1;"";"";"";R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;SECTORES RURALES DE LA COMUNA: MICHAICAHUIN – CAUPOLICAN – PUTABLA – CHIFCA – TRECAIMO – QUILEN - MAILE;"";No Corresponde;CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE 12,23 KM DE CAMINOS NO ENROLADOS PERTENECIENTES A LOS SECTORES DE MICHAICAHUIN, PUTABLA, CHIFCA, TRECAIMO, QUILEN Y MAILE. LAS OBRAS CONTEMPLAN EL TRANSPORTE Y LA COLOCACIÓN DE ÁRIDOS A UNA ALTURA DE 0,20 METROS Y UN ANCHO PROMEDIO DE 4,0 METROS, CON EL FIN DE REALIZAR UNA RECONFORMACIÓN DEL PAQUETE ESTRUCTURAL DEL CAMINO Y ASÍ OBTENER UNA CAPA DE RECEBO DE MATERIAL GRANULAR. LAS OBRAS SE PERFILARÁN UTILIZANDO UNA MOTONIVELADORA, AJUSTANDO EN CADA VÍA LAS PENDIENTES Y NIVELACIONES NECESARIAS PARA ASEGURAR UN ADECUADO DRENAJE DE LAS AGUAS PLUVIALES. ADEMÁS, SE CONTEMPLA DENTRO DE LOS 12,23 KM LA INCORPORACIÓN DE RECEBO GRANULAR, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MÍNIMAS ESTABLECIDAS PARA SER UTILIZADO COMO RECEBO EN UNA CARRETERA, CONFORME A LOS RANGOS Y TOLERANCIAS INDICADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MOP. LA CAPA DEL CAMINO DEBERÁ CONSISTIR EN MATERIAL GRANULAR CON UN TAMAÑO MÁXIMO DE 3”. ESTAS Y OTRAS ACTIVIDADES ESTÁN DETALLADAS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-19 16:32:20;2025-06-19 16:35:46;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;12;0;896;;655743;655743;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 170214;629310;;655743;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40069389;0;2026;EJECUCION;RESTAURACION IGLESIA APÓSTOL PEDRO DE TALCA;791;175;71.0;7101.0;16;1231;"EL PROYECTO """"RESTAURACIÓN IGLESIA DEL APÓSTOL PEDRO (EXBUEN PASTOR) DE TALCA"""" CONSIDERA LA RESTAURACIÓN DEL INMUEBLE PATRIMONIAL DEL MISMO NOMBRE, DECLARADO COMO TAL SEGÚN DECRETO N°281 DEL 08 DE JUNIO DEL 1993. LA OBRA CORRESPONDE A LA RESTAURACIÓN ESTRUCTURAL, DE REVESTIMIENTOS Y ELEMENTOS DE TERMINACIÓN DEL EDIFICIO EXISTENTE, QUE RESULTÓ SERIAMENTE DAÑADO TRAS EL TERREMOTO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010. JUNTO CON LO ANTERIOR, SE PLANTEA UNA MODIFICACIÓN DEL ÁBSIDE DE LA IGLESIA, ADEMÁS DE IMPLEMENTAR EN DICHA ZONA UN NUEVO VOLUMEN EN UN PISO, DESTINADO A ALBERGAR ACTIVIDADES DE TIPO ADMINISTRATIVAS Y DE REUNIONES PARA LA COMUNIDAD. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TALCA;NUEVO;F.N.D.R.;0;379529.0;3415769;3795298;2027.0;;"";"";24-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25762010;1;16437546.0;"";"";R;1;50027;"";";9;";17.0;0;0;2025-09-15 08:00:00;2025-09-24T10:33:38Z;PERFIL;Avenida Carlos Schorr N°83, Talca;COMPLEMENTARIO: 30103974-0;No Corresponde;"El proyecto """"Restauración Iglesia del Apóstol Pedro (ExBuen Pastor) de Talca"""" considera la Restauración del inmueble patrimonial del mismo nombre, declarado como tal según Decreto N°281 del 08 de Junio del 1993. La obra corresponde a la restauración estructural, de revestimientos y elementos de terminación del edificio existente, que resultó seriamente dañado tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. Junto con lo anterior, se plantea una modificación del ábside de la Iglesia, además de implementar en dicha zona un nuevo volumen en un piso, destinado a albergar actividades de tipo administrativas y de reuniones para la comunidad. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-01 16:38:05;2025-09-01 16:38:05;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"";MUNICIPALIDAD DE TALCA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;1150;0;241064;;3795298;3795298;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 146060 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1100944;3795298;;3795298;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TALCA 40074805;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION GALPON DE ACOPIO PARA MATERIALES DE RECICLAJE, COMUNA DE LA UNIÓN;791;184;142.0;14201.0;1;1151;SE CONTEMPLA LA EDIFICACIÓN DE UN GALPÓN DE ACOPIO DE MATERIALES RECICLABLES CON UNA SUPERFICIE DE 600 M² (15 X 40 METROS), CONFORMADO POR UNA ESTRUCTURA METÁLICA CON PILARES Y VIGAS DE TUBEST 350X200X4 MM, ASENTADAS SOBRE FUNDACIONES AISLADAS Y VIGAS DE FUNDACIÓN CON RADIER DE HORMIGÓN ARMADO INTERIOR. LA ESTRUCTURA INCORPORA COSTANERAS Y TENSORES PARA SU ESTABILIZACIÓN, CUBIERTA Y REVESTIMIENTO EXTERIOR DE PLANCHAS PV4 TRAPEZOIDALES, ADEMÁS DE REVESTIMIENTOS INTERIORES LAVABLES EN LOS ESPACIOS DE USO HUMANO COMO BAÑOS Y SALA DE DESCANSO. ESTA ÚLTIMA SECCIÓN TAMBIÉN INCLUYE LA INSTALACIÓN COMPLETA DE RED ELÉCTRICA CON LUMINARIAS LED Y TABLERO DE CONTROL, RED SANITARIA CON AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, Y UN SISTEMA DE VENTILACIÓN ADECUADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;303431.0;0;303431;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25688198;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70143;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR URBANO RECINTO MUNICIPAL CALLE CAMILO HENRIQUEZ;"";No Corresponde;Se contempla la edificación de un galpón de acopio de materiales reciclables con una superficie de 600 m² (15 x 40 metros), conformado por una estructura metálica con pilares y vigas de tubest 350x200x4 mm, asentadas sobre fundaciones aisladas y vigas de fundación con radier de hormigón armado interior. La estructura incorpora costaneras y tensores para su estabilización, cubierta y revestimiento exterior de planchas PV4 trapezoidales, además de revestimientos interiores lavables en los espacios de uso humano como baños y sala de descanso. Esta última sección también incluye la instalación completa de red eléctrica con luminarias LED y tablero de control, red sanitaria con agua potable y alcantarillado, y un sistema de ventilación adecuado.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-31 12:55:28;2025-07-31 12:55:28;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;600;0;38036;;303431;303431;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 4;303431;;303431;"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS 40069560;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISEMA DE RIEGO CANAL QUEPE NORTE, VILCUN;791;177;91.0;9119.0;8;1063;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CONSIDERA TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN EL CANAL QUEPE NORTE, SITUADO EN LA COMUNA DE VILCUN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. ES IMPORTANTE RESALTAR QUE ALGUNOS COMPONENTES DEL CANAL MUESTRAN SIGNOS DE DEBILITAMIENTO, LO QUE LOS HACE SUSCEPTIBLES A COLAPSOS POTENCIALES. POR LO TANTO, ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO LABORES DE MANTENCIÓN Y/O RESTITUCIÓN CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA PARA LAS HECTÁREAS QUE DEPENDEN DE ESTE RECURSO HÍDRICO. SE HA DETERMINADO QUE EN ALGUNOS TRAMOS DEL CANAL, LA SOLUCIÓN MÁS ÓPTIMA Y EFICIENTE DE CONSERVACIÓN, DADAS LAS CARACTERÍSTICAS Y ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA, ES LLEVAR A CABO EL REVESTIMIENTO DE HORMIGÓN ARMADO. ESTA ACCIÓN TIENE COMO OBJETIVO PREVENIR FILTRACIONES QUE ACTUALMENTE IMPIDEN QUE EL AGUA LLEGUE A LOS SECTORES DE RIEGO, EVITAR LA SATURACIÓN DEL SUELO Y SOBRE TODO REDUCIR EL RIESGO DE COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL EN ESTA ÁREA CRÍTICA. PARA EL RESTO DEL CANAL SE CONTEMPLA LA LIMPIEZA DE FONDO DEL CANAL, MEJORANDO LA SECCIÓN DE ESCURRIMIENTO Y LA LIMPIEZA DE SUS MÁRGENES. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;575450.0;2876700;3452150;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25241770;1;3029596.0;"";"";R;1;50647;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;El proyecto se ubica en la comuna de Vilcun, Región de La Araucanía.;"";No Corresponde;"La presente postulación considera trabajos de conservación en el Canal Quepe Norte, situado en la comuna de Vilcun, Región de La Araucanía. Es importante resaltar que algunos componentes del canal muestran signos de debilitamiento, lo que los hace susceptibles a colapsos potenciales. Por lo tanto, es imprescindible llevar a cabo labores de mantención y/o restitución con el propósito de garantizar el suministro de agua para las hectáreas que dependen de este recurso hídrico. Se ha determinado que en algunos tramos del canal, la solución más óptima y eficiente de conservación, dadas las características y estado de la infraestructura, es llevar a cabo el revestimiento de hormigón armado. Esta acción tiene como objetivo prevenir filtraciones que actualmente impiden que el agua llegue a los sectores de riego, evitar la saturación del suelo y sobre todo reducir el riesgo de colapso de la infraestructura del canal en esta área crítica. Para el resto del canal se contempla la limpieza de fondo del canal, mejorando la sección de escurrimiento y la limpieza de sus márgenes. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-01-21 09:39:35;2025-01-21 09:39:35;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;2000;0;67;;3452150;3452150;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;3452150;;3452150;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40069898;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AERODROMO LAGO VERDE;791;179;111.0;11102.0;6;1096;"EL PROYECTO CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS: - MOVIMIENTO DE TIERRA: PERFILADO FRANJA DE SEGURIDAD. - PAVIMENTOS: PREPARACIÓN DE RASANTE, IMPRIMACIÓN, PRIMERA APLICACIÓN, SEGUNDA APLICACIÓN Y FOG SEAL. - SEÑALIZACIÓN: PINTURA DE DEMARCACIÓN. - CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL: RETIRO DE CERCO EXISTENTE, CONSERVACIÓN DE CERCO Y, SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTÓN DE ACCESO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;635686.0;1059477;1695163;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25273953;1;"";"";"";N;1;50699;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE LAGO VERDE;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS: - MOVIMIENTO DE TIERRA: PERFILADO FRANJA DE SEGURIDAD. - PAVIMENTOS: PREPARACIÓN DE RASANTE, IMPRIMACIÓN, PRIMERA APLICACIÓN, SEGUNDA APLICACIÓN Y FOG SEAL. - SEÑALIZACIÓN: PINTURA DE DEMARCACIÓN. - CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL: RETIRO DE CERCO EXISTENTE, CONSERVACIÓN DE CERCO Y, SUMINISTRO E INSTALACIÓN PORTÓN DE ACCESO.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 09:03:35;2025-09-15 21:53:25;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;30;;1695163;1695163;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1695163;;1695163;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40061161;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO SEGURIDAD VIAL VARIOS CRUCES REGION DE LA ARAUCANIA, ETAPA I;791;177;"";"";6;1093;"LA ETAPA A DESARROLLAR, TENDRA EN GENERAL LAS SIGUIENTES TAREAS: 1. DESARROLLAR UNA METODOLOGIA PARA IDENTIFICAR Y VALORAR LOS RIESGOS PARA LA SEGURIDAD VIAL PRESENTES EN LAS INTERSECCIONES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO, PARA CADA TIPO DE USUARIO DE LAS MISMAS Y PARA LAS PERSONAS QUE VIVAN EN SU ENTORNO. 2. APLICAR DICHA METODOLOGIA EN TODAS LAS INTERSECCIONES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO, PARA EVALUAR LOS RIESGOS PRESENTES EN CADA UNA. PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA CADA UNA DE LAS INTERSECCIONES, Y SELECCIONAR LA ALTERNATIVA OPTIMA, LA CUAL DEBE SER APROBADA POR EL INSPECTOR FISCAL. 3. DESARROLLAR PROYECTOS VIALES QUE PERMITAN DISMINUIR LOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN CADA INTERSECCION. PARA ESTOS EFECTOS SE DEBERÁ CONSIDERAR, AL MENOS, LO SIGUIENTE: - LOS TIPOS DE USUARIOS PRESENTES EN CADA INTERSECCION, TANTO MOTORIZADOS COMO NO MOTORIZADOS (JINETES, PEATONES Y CICLISTAS). TAMBIEN DEBERA CONSIDERAR LOS RIEGOS PARA LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN SU ENTORNO. - LA MAGNITUD Y CARACTERISTICAS DE LOS FLUJOS DE CADA TIPO DE USUARIO. - LAS POLITICAS NACIONALES Y LAS NORMATIVAS VIGENTES. EN PARTICULAR, SE DEBERA CONSIDERAR EL ENFOQUE DE SISTEMA SEGURO ALUDIDO EN LA POLITICA NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRANSITO. - EL DISEÑO GEOMETRICO DEBE TOMAR EN CUENTA EL ESPACIO REQUERIDO PARA NO INTERFERIR CON POSIBLES OBRAS DE REPOSICION A UN MEDIANO PLAZO. - IDENTIFICAR Y VALORAR LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS PARA LA EJECUCION DE LAS OBRAS CONSIDERADAS EN CADA PROYECTO. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;31500.0;569000;600500;2028.0;;"";"";09-05-2025;1.0;09-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"MEDIANTE ORD. N°135 DEL 6/12/24, LA DIRECCIÓN REGIONAL DE PLANEAMIENTO DEL MOP, POSTULÓ A DISEÑO LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, POSTERIORMENTE A TRAVÉS DEL ORD. N°1.091 DEL 5/2/25, LA SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD RESPONDIÓ OBSERVACIONES, VISTOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES, SE RESUELVE: - RECOMENDAR SATISFACTORIAMENTE EL DESARROLLO DE LA ETAPA DE DISEÑO DEL PRESENTE PROYECTO, EN CONSIDERACIÓN A LOS BENEFICIOS QUE ELLO IMPLICA. - EL PROYECTO CONSISTE EN DESARROLLAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD VIAL DE 13 CRUCES QUE EN LA ACTUALIDAD HAN SIDO IDENTIFICADOS COMO PELIGROSOS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, ESTOS ESTÁN LOCALIZADOS EN VARIAS COMUNAS DE LA REGIÓN. - LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA LIMITAN EL MEJORAMIENTO DE DICHAS INTERSECCIONES A NIVEL DE TERRENO Y NO SE CONTEMPLAN PASOS A DESNIVEL. - LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, POR CONSTITUIRSE EN UN MEJORAMIENTO DE CRUCES PUNTUALES EN CAMINOS PAVIMENTADOS DE ALTO FLUJO VEHICULAR, SE EFECTUÓ A TRAVÉS DEL MÉTODO DE COSTO-EFICIENCIA. DENTRO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, SE CONTEMPLA ELABORAR UNA METODOLOGÍA PILOTO QUE PUEDA DETERMINAR COSTOS Y BENEFICIOS ASOCIADOS A LA SEGURIDAD VIAL, PARTICULARMENTE REFERIDA A CRUCES DE VÍAS. ";20.0;10;"";"";"";25506314;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";11;";"";0;0;2025-05-09 16:42:48;2025-05-09T16:42:48Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"la etapa a desarrollar, tendra en general las siguientes tareas: 1. DESARROLLAR UNA METODOLOGiA PARA IDENTIFICAR Y VALORAR LOS RIESGOS PARA LA SEGURIDAD VIAL PRESENTES EN LAS INTERSECCIONES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO, PARA CADA TIPO DE USUARIO DE LAS MISMAS Y PARA LAS PERSONAS QUE VIVAN EN SU ENTORNO. 2. APLICAR DICHA METODOLOGiA EN TODAS LAS INTERSECCIONES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO, PARA EVALUAR LOS RIESGOS PRESENTES EN CADA UNA. PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIoN PARA CADA UNA DE LAS INTERSECCIONES, Y SELECCIONAR LA ALTERNATIVA oPTIMA, LA CUAL DEBE SER APROBADA POR EL INSPECTOR FISCAL. 3. DESARROLLAR PROYECTOS VIALES QUE PERMITAN DISMINUIR LOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN CADA INTERSECCIoN. PARA ESTOS EFECTOS SE DEBERÁ CONSIDERAR, AL MENOS, LO SIGUIENTE: - LOS TIPOS DE USUARIOS PRESENTES EN CADA INTERSECCIoN, TANTO MOTORIZADOS COMO NO MOTORIZADOS (JINETES, PEATONES Y CICLISTAS). TAMBIeN DEBERa CONSIDERAR LOS RIEGOS PARA LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN SU ENTORNO. - LA MAGNITUD Y CARACTERiSTICAS DE LOS FLUJOS DE CADA TIPO DE USUARIO. - LAS POLiTICAS NACIONALES Y LAS NORMATIVAS VIGENTES. EN PARTICULAR, SE DEBERa CONSIDERAR EL ENFOQUE DE SISTEMA SEGURO ALUDIDO EN LA POLiTICA NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRaNSITO. - EL DISEÑO GEOMeTRICO DEBE TOMAR EN CUENTA EL ESPACIO REQUERIDO PARA NO INTERFERIR CON POSIBLES OBRAS DE REPOSICIoN A UN MEDIANO PLAZO. - IDENTIFICAR Y VALORAR LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS PARA LA EJECUCIoN DE LAS OBRAS CONSIDERADAS EN CADA PROYECTO. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-09 16:42:44;2025-05-09 16:42:44;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;13;0;279020;;600500;600500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 914004 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 10922694;576293;;600500;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072850;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO BARRIO TEJIENDO SUEÑOS, CASTRO;791;178;102.0;10201.0;9;1148;LA ETAPA A PROGRAMAR CORRESPONDE A DOS OBRAS DEL CONTRATO DE BARRIO. LA PRIMERA “CONSTRUCCIÓN BORDE QUEBRADA DE MITIGACIÓN” (1910 M2) ES LA HABILITACIÓN DE LA LADERA SURORIENTE CONSTRUYENDO UN BUFFER DE PROTECCIÓN MEDIANTE ATERRAZAMIENTOS, MOBILIARIO, ILUMINACIÓN Y PAISAJISMO IGNÍFUGO QUE PERMITA CONTENER AMENAZAS TANTO DE REMOCIÓN EN MASA COMO DE INCENDIOS EN LA QUEBRADA GAMBOA. LA SEGUNDA OBRA “MEJORAMIENTO ENTORNO Y MULTICANCHA LA ESPERANZA” (1.476 M2) ES UNA OBRA QUE PERMITIRÁ DOTAR DE NUEVO ESPACIO PÚBLICO AL BARRIO ABORDANDO LA MEJORA DE LA CUBIERTA DE LA MULTICANCHA Y PROPONIENDO ACCESO UNIVERSAL A UN PLAZA BAJO COTA VIAL. CONTEMPLA MOBILIARIO, ILUMINACIÓN, PAISAJISMO Y ESPACIOS DEPORTIVOS COMUNITARIOS, AGREGANDO CONTENCIÓN HACIA LA QUEBRADA AFLUENTE DE GAMBOA, HACIA EL SECTOR NORTE.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;511072.0;509073;1020145;2027.0;;"";"";11-06-2025;4.0;23-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS SE SOLICITA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: - SE SOLICITA EN LOS DOS PROYECTOS PRESENTADOS INCLUIR SOLO LA INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA INICIATIVA ANALIZADA. - EN EL DIAGNOSTICO DE CADO ESTUDIO PRE-INVERSIONAL PRESENTAR EL ESTADO ACTUAL DE LA MULTICANCHA Y DEL BORDE DE LA QUEBRADA. - EN EL PERFIL DE LA MULTICANCHA SE SOLICITA PRESENTAR LA INFORMACIÓN DEL USO ACTUAL Y EL PROYECTADO CONSIDERANDO LAS HORAS DE USO. - EN EL CALCULO DE LA DEMANDA PROYECTADA CONSIDERAR LA ESTACIONALIDAD. - DETALLAR EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO EN LOS DOS PERFILES PRESENTADOS. - ELIMINAR EL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL. - SE SOLICITA ANALIZAR CON UN MAYOR NIVEL DE PROFUNDIDAD EL CALCULO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PARA LO CUAL SE DEBE CONSIDERAR EL MODELO DE GESTIÓN. - EL VALOR DEL TERRENO NO PUEDE SER EL MISMO EN EL PROYECTO BORDE DE LA QUEBRADA QUE EL DE MEJORAMIENTO ENTORNO DE LA MULTICANCHA LA ESPERANZA. - EN EL PERFIL DE LA CONSTRUCCIÓN DE BORDE QUEBRADA MITIGACIÓN NO ESTÁ CLARO LA DIFERENCIA ENTRE LA ALTERNATIVAS ANALIZADAS. - SUBIR EN LA CARPETA DIGITAL LAS PROPUESTAS TÉCNICAS FINALES DE LOS PROYECTOS A EJECUTAR. - SUBIR A LA CARPETA DIGITAL EL CERTIFICADO DE ABSORCIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN FIRMADOS POR EL CONCEJO MUNICIPAL. ";10.0;10;"";"";"";25496588;1;20467655.0;"";"";R;1;50931;OT;";13;";26.0;0;0;2025-06-04 07:00:00;2025-06-11T14:06:30Z;PERFIL;Poblaciones Yungay, Camilo Henríquez y Esperanza;COMPLEMENTARIO: 40037982-0 - COMPLEMENTARIO: 40037983-0;No Corresponde;La etapa a programar corresponde a dos obras del Contrato de Barrio. La primera “Construcción Borde Quebrada de Mitigación” (1910 m2) es la habilitación de la ladera suroriente construyendo un buffer de protección mediante aterrazamientos, mobiliario, iluminación y paisajismo ignífugo que permita contener amenazas tanto de remoción en masa como de incendios en la quebrada Gamboa. La segunda obra “Mejoramiento Entorno y Multicancha la Esperanza” (1.476 m2) es una obra que permitirá dotar de nuevo espacio público al barrio abordando la mejora de la cubierta de la multicancha y proponiendo acceso universal a un plaza bajo cota vial. Contempla mobiliario, iluminación, paisajismo y espacios deportivos comunitarios, agregando contención hacia la quebrada afluente de Gamboa, hacia el sector norte.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-06 18:03:57;2025-06-03 11:39:51;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;3386;0;1389;;1020145;1020145;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10000;1020145;;1020145;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS 40004705;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN GIMNASIO MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA, COMUNA DE MARIQUINA;791;184;141.0;14106.0;12;1129;CONSERVACIÓN GIMNASIO MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE LA MARIQUINA, PARA DARLE LA OPORTUNIDAD A LA COMUNIDAD DE DESARROLLAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN UN RECINTO QUE CUMPLA CON LA NORMATIVA VIGENTE DE CONSTRUCCIÓN Y DEPORTE;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;45176.0;863601;908777;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441580;1;"";"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;esquina av colon con jose puchi;"";No Corresponde;conservación gimnasio municipal de san José de la Mariquina, para darle la oportunidad a la comunidad de desarrollar actividades deportivas en un recinto que cumpla con la normativa vigente de construcción y deporte;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-04-14 12:04:30;2025-04-15 16:11:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;22119;;908777;908777;;VAN SOCIAL: 1250;702700;;908777;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40071994;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE EMERGENCIA REDES DE AGUAS LLUVIAS REGION DE LOS LAGOS 2026;791;178;"";"";8;16164958;CONSERVACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA REDES SECUNDARIAS DE AGUAS LLUVIAS, REGIÓN DE LOS LAGOS, PARA MANTENCION DE SUMIDEROS, COLECTORES, ENTRE OTROS.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;346325.0;0;346325;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25474110;1;24474079.0;"";"";N;1;50931;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;LA NECESIDAD DE CONSERVAR EN SITUACIONES DE EMERGENCIA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIA EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS.;"";No Corresponde;CONSERVACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA REDES SECUNDARIAS DE AGUAS LLUVIAS, REGIÓN DE LOS LAGOS, PARA MANTENCION DE SUMIDEROS, COLECTORES, ENTRE OTROS.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-25 15:37:54;2025-09-04 12:14:58;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;100;0;20000;;346325;346325;;TIR SOCIAL: 5.5;346325;;346325;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS 40072622;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INTEGRAL ESCUELA RURAL TAC;791;178;"";"";17;1235;" A LO LARGO DEL TIEMPO, EL ESTABLECIMIENTO HA EXPERIMENTADO UN PROGRESIVO DETERIORO EN SUS INSTALACIONES, PRODUCTO DEL USO CONTINUO, EL DESGASTE NATURAL DE LOS MATERIALES Y LA EXPOSICIÓN A FACTORES AMBIENTALES. ESTA SITUACIÓN HA GENERADO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN SU ESTRUCTURA, FUNCIONALIDAD Y CONDICIONES GENERALES, AFECTANDO NO SOLO SU ASPECTO ESTÉTICO, SINO TAMBIÉN ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO LA SEGURIDAD, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CONFORT DE SUS USUARIOS. ANTE ESTE ESCENARIO, RESULTA IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES, CON EL FIN DE GARANTIZAR QUE EL INMUEBLE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE CALIDAD, HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD REQUERIDOS. ESTA INTERVENCIÓN NO SOLO PERMITIRÁ PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LAS INSTALACIONES, SINO QUE TAMBIÉN CONTRIBUIRÁ A OPTIMIZAR SU DESEMPEÑO, ASEGURANDO UN ENTORNO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ÉL SE REALIZAN.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485140;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;" A LO LARGO DEL TIEMPO, EL ESTABLECIMIENTO HA EXPERIMENTADO UN PROGRESIVO DETERIORO EN SUS INSTALACIONES, PRODUCTO DEL USO CONTINUO, EL DESGASTE NATURAL DE LOS MATERIALES Y LA EXPOSICIÓN A FACTORES AMBIENTALES. ESTA SITUACIÓN HA GENERADO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN SU ESTRUCTURA, FUNCIONALIDAD Y CONDICIONES GENERALES, AFECTANDO NO SOLO SU ASPECTO ESTÉTICO, SINO TAMBIÉN ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO LA SEGURIDAD, LA EFICIENCIA OPERATIVA Y EL CONFORT DE SUS USUARIOS. ANTE ESTE ESCENARIO, RESULTA IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES, CON EL FIN DE GARANTIZAR QUE EL INMUEBLE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE CALIDAD, HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD REQUERIDOS. ESTA INTERVENCIÓN NO SOLO PERMITIRÁ PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LAS INSTALACIONES, SINO QUE TAMBIÉN CONTRIBUIRÁ A OPTIMIZAR SU DESEMPEÑO, ASEGURANDO UN ENTORNO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ÉL SE REALIZAN.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:30:52;2025-04-30 17:30:52;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;100;0;100;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;341530;;341530;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40052830;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION COLEGIO MANUEL RODRÍGUEZ ERDOÍZA POBLACIÓN, PERALILLO.;791;174;63.0;6307.0;17;1235;"LA CONSERVACION, QUE SE PROYECTA PARA EL COLEGIO MANUEL RODRIGUEZ ERDOIZA POBLACIÓN, PERALILLO, SON LAS SIGUIENTES: 1. CAMBIO DE CUBIERTA PV4 EN MODULO D Y G. 2. PINTADO INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO 3. SUSTITUCIÓN DE REVESTIMIENTOS DE PISOS Y MUROS EN LOS SIGUIENTES SECTORES: 3.1.- PISO EN SALAS DE CLASES Y ÁREA ADMINISTRATIVA. 3.2.- PISO Y MUROS DE SS.HH. Y CAMARINES. 3.3.- PISO Y MUROS DE COMEDOR Y COCINA. 4. CAMBIO DE ARTEFACTOS EN SSHH. 5. CONSTRUCCIÓN DE TABIQUERÍAS, INDICADO EN PLANIMETRÍA ADJUNTA 6. PINTADO DE CIELOS INTERIORES Y EXTERIORES. 7. SUSTITUCIÓN DE VENTANAS ORIGINALES A SISTEMA DE TERMOPANEL. SE INDICAN EN PLANIMETRÍA ADJUNTA. 8. CAMBIO DE MARCOS Y PUERTAS INDICADAS EN PLANIMETRÍA ADJUNTA. 9. CAMBIO DE CANALETAS, BAJADAS DE AGUAS Y HOJALATERÍA EN GENERAL 10. REMPLAZO DE FRONTONES Y TAPACANES. 11. MANTENCIÓN CANCHA TECHADA Y GRADERÍAS, PINTADO E ILUMINACIÓN. 12. MANTENCIÓN TECHO ACCESO. 13. INSTALACIÓN DE TOLDOS EN PATIOS ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PERALILLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;186257.0;555172;741429;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441297;1;"";"";"";R;1;50008;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;PERALILLO;"";No Corresponde;"LA CONSERVACION, QUE SE PROYECTA PARA EL COLEGIO MANUEL RODRIGUEZ ERDOIZA POBLACIÓN, PERALILLO, SON LAS SIGUIENTES: 1. CAMBIO DE CUBIERTA PV4 EN MODULO D Y G. 2. PINTADO INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO 3. SUSTITUCIÓN DE REVESTIMIENTOS DE PISOS Y MUROS EN LOS SIGUIENTES SECTORES: 3.1.- PISO EN SALAS DE CLASES Y ÁREA ADMINISTRATIVA. 3.2.- PISO Y MUROS DE SS.HH. Y CAMARINES. 3.3.- PISO Y MUROS DE COMEDOR Y COCINA. 4. CAMBIO DE ARTEFACTOS EN SSHH. 5. CONSTRUCCIÓN DE TABIQUERÍAS, INDICADO EN PLANIMETRÍA ADJUNTA 6. PINTADO DE CIELOS INTERIORES Y EXTERIORES. 7. SUSTITUCIÓN DE VENTANAS ORIGINALES A SISTEMA DE TERMOPANEL. SE INDICAN EN PLANIMETRÍA ADJUNTA. 8. CAMBIO DE MARCOS Y PUERTAS INDICADAS EN PLANIMETRÍA ADJUNTA. 9. CAMBIO DE CANALETAS, BAJADAS DE AGUAS Y HOJALATERÍA EN GENERAL 10. REMPLAZO DE FRONTONES Y TAPACANES. 11. MANTENCIÓN CANCHA TECHADA Y GRADERÍAS, PINTADO E ILUMINACIÓN. 12. MANTENCIÓN TECHO ACCESO. 13. INSTALACIÓN DE TOLDOS EN PATIOS ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-14 11:47:05;2025-04-14 11:47:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PERALILLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;1277;0;1128;;741429;741429;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 741429;687482;;741429;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PERALILLO 40072984;0;2026;DISEÑO;CAPACITACION CAPACITACION DOCENTES CON OPORTUNIDADES DE FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO AL SERVICI;792;184;142.0;"";17;1233;"LENGUAJE Y MATEMÁTICA: • 700 HORAS CRONOLÓGICAS PRESENCIALES (LEY 20.158, ART. 6°). • BASADO EN EL MODELO EQUILIBRADO DE LECTO - ESCRITURA (PROPUESTA LEM-MINEDUC). • ÉNFASIS EN CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA, USO DE TICS AULA, EVALUACIÓN (DISEÑO Y APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS). • LA MENCIÓN CUBRE LOS NIVELES DE 1° A 8VO BÁSICO. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI EDUCACION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;128000.0;27000;155000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25510125;0;16437534.0;"";"";R;1;15554036;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;PROVINCIA DEL RANCO;"";No Corresponde;"Lenguaje y Matemática: • 700 horas cronológicas presenciales (Ley 20.158, art. 6°). • Basado en el modelo equilibrado de lecto - escritura (Propuesta LEM-Mineduc). • Énfasis en contenidos, metodología y didáctica, uso de tics aula, evaluación (diseño y aplicación de instrumentos). • La mención cubre los niveles de 1° a 8vo básico. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-12 16:09:15;2025-05-12 16:09:15;"";"";"";SEREMI EDUCACION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;60;;155000;155000;;"";155000;;155000;"";SUBSECRETARIA DE EDUCACION 40074749;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONETAS LEVANTAMIENTO Y TRASLADO DE FALLECIDOS SML SANTIAGO;791;181;"";"";13;1136;CON LA ADQUISICIÓN DE 4 CAMIONETAS PARA EL SERVICIO MÉDICO LEGAL, SE ESTARÁ EN CONDICIONES DE APORTAR DE MAYORA MÁS EFICIENTE Y CONCRETA CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, ESPECÍFICAMENTE EN LEVANTAMIENTO DE FALLECIDOS, PERITAJES EN TERRENO, TRASLADO DE FALLECIDOS CUMPLIENDO EFICIENTEMENTE LO MANDATADO POR LEY, MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DE PERITAJES FORENSES.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO MEDICO LEGAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;278828.0;0;278828;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25682317;1;16437535.0;"";"";R;1;50539;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;Avda. Isabel Riquelme N°1699, Pedro Aguirre Cerda;"";No Corresponde;Con la adquisición de 4 camionetas para el Servicio Médico Legal, se estará en condiciones de aportar de mayora más eficiente y concreta con la administración de justicia, específicamente en levantamiento de fallecidos, peritajes en terreno, traslado de fallecidos cumpliendo eficientemente lo mandatado por ley, mediante la resolución de peritajes forenses.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-07-29 16:35:51;2025-07-29 16:35:51;"";"";"";SERVICIO MEDICO LEGAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Unidad;4;0;7112808;;278828;278828;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3771;278828;;278828;"";SERVICIO MEDICO LEGAL 40070487;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AERÓDROMO LA FLORIDA, LA SERENA;791;172;"";"";6;1096;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS CIVILES: - CONSERVACIÓN PISTA: FRESADO, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA BASE, IMPRIMACIÓN BITUMINOSA, CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE Y, SUMINISTRO E INSTALACIÓN SELLO PROTECTOR ASFÁLTICO. - CONSERVACIÓN BAHÍA DE GIRO UMBRAL 12: FRESADO, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA BASE, IMPRIMACIÓN BITUMINOSA Y CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE. - CONSERVACIÓN BAHÍA DE GIRO UMBRAL 30: FRESADO, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA BASE, IMPRIMACIÓN BITUMINOSA Y CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE. - DEMARCACIONES ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;4337328.0;0;4337328;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25525580;1;"";"";"";N;1;50692;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;Aeródromo La Florida;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS CIVILES: - CONSERVACIÓN PISTA: FRESADO, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA BASE, IMPRIMACIÓN BITUMINOSA, CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE Y, SUMINISTRO E INSTALACIÓN SELLO PROTECTOR ASFÁLTICO. - CONSERVACIÓN BAHÍA DE GIRO UMBRAL 12: FRESADO, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA BASE, IMPRIMACIÓN BITUMINOSA Y CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE. - CONSERVACIÓN BAHÍA DE GIRO UMBRAL 30: FRESADO, NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN DE LA BASE, IMPRIMACIÓN BITUMINOSA Y CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE. - DEMARCACIONES ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 13:20:12;2025-08-18 15:54:07;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE COQUIMBO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;105383;0;833044;;4337328;4337328;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;4337330;;4337328;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40039653;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION LANCHA AMBULANCIA COMUNA DE CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;10;1114;LA LANCHA A ADQUIRIR CORRESPONDE A UNA NAVE DE CAPACIDAD PARA 10 PASAJEROS MAS UN CAPITÁN Y UN TRIPULANTE., DE 11,9 METROS DE ESLORA Y EQUIPAMIENTO TIPO SAMU.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;408863.0;0;408863;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25604322;1;16437534.0;"";"";R;1;50159;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;CALBUCO INSULAR;"";No Corresponde;LA LANCHA A ADQUIRIR CORRESPONDE A UNA NAVE DE CAPACIDAD PARA 10 PASAJEROS MAS un capitán y un tripulante., DE 11,9 METROS DE ESLORA Y EQUIPAMIENTO TIPO SAMU.;"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-06-24 15:49:58;2025-06-24 15:49:58;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;4437;;408863;408863;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 91840;356647;;408863;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO 40069899;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AERODROMO LA JUNTA;791;179;112.0;11202.0;6;1096;"EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA PAVIMENTADA DE 40X40 M, LA INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO, ILUMINACIÓN, UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y LA DEMARCACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO DE POSADA CONSIDERANDO LO QUE SE UTILIZA PARA HELIPUERTOS";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;625500.0;625000;1250500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274042;1;2028052.0;"";"";R;1;50699;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDA DE LA JUNTA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA PAVIMENTADA DE 40X40 M, LA INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO, ILUMINACIÓN, UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y LA DEMARCACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO DE POSADA CONSIDERANDO LO QUE SE UTILIZA PARA HELIPUERTOS";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 09:16:22;2025-01-31 09:16:22;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;308;;1250500;1250500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1250500;;1250500;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40038541;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AERÓDROMO PIEDRA NEGRA DE PELLUHUE, REGIÓN DEL MAULE;791;175;72.0;7203.0;6;1096;"LAS OBRAS QUE SE INCLUYEN SE EJECUTARÁN EN DOS ETAPAS, 1A. ETAPA: LIBERACIÓN DE UMBRALES MEDIANTE CORTE DE ÁRBOLES, NIVELACIÓN DE FRANJA DE SEGURIDAD, LIMPIEZA DE RECINTO, CONSERVACIÓN DE ÁREA DE MOVIMIENTO Y SUS AYUDAS VISUALES, ACCESOS, VIALIDADES INTERIORES Y CERCOS PERIMETRALES. 2A. ETAPA: REFORESTACION CON UN SEGUIMIENTO DE 3 AÑOS ";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;1935100.0;1615275;3550375;2032.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25314171;1;2028052.0;3029575.0;"";R;1;50695;"";";9;";18.0;0;0;"";;PERFIL;Ubicado a 1 km al suroeste de Curanipe;"";No Corresponde;"Las obras que se incluyen se ejecutarán en dos etapas, 1a. Etapa: LIBERACIÓN DE UMBRALES MEDIANTE CORTE DE ÁRBOLES, Nivelación de franja de seguridad, limpieza de recinto, conservación de área de movimiento Y SUS AYUDAS VISUALES, ACCESOS, VIALIDADES INTERIORES y cercos perimetrales. 2A. ETAPA: reforestacion CON UN SEGUIMIENTO DE 3 AÑOS ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;850;2025-02-20 12:27:03;2025-02-20 12:35:36;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;1;0;56940;;3550375;3550375;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1808000;3096948;;3550375;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40062142;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE BUSES PARA TRANSPORTE ESCOLAR SANTA CRUZ;791;174;63.0;6310.0;15;1146;"ADQUISICION DE TRES MINIBUS ESCOLAR ,CON CAPACIDAD DE 32 ALUMNOS MÁS CHOFER, CONSIDERANDO UN LARGO TOTAL DE 7,25M, CON UN ANCHO DE CABINA DE 2,05M CON UNA ALTURA DE CABINA DE 2, 73M.CON UNA ALTURA INTERNA DE ZONA DE PASAJEROS DE 1,90M Y UN ANCHO INTERNO DE ZONA DE PASAJERO DE 1,80M. PESO BRUTO VEHICULAR 5000 KG, CAPACIDAD DE CARGA DE 2070KG, CAPACIDAD MÁXIMA DE TRACCIÓN DE 6500KG.VELOCIDAD MÁXIMA DE 130KM/HR. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;192368.0;0;192368;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25420137;1;16437535.0;"";"";R;1;50004;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE SANTA CRUZ;"";No Corresponde;"ADQUISICION DE TRES Minibus escolar ,con capacidad de 32 alumnos más chofer, considerando un largo total de 7,25m, con un ancho de cabina de 2,05m con una altura de cabina de 2, 73m.Con una altura interna de zona de pasajeros de 1,90m y un ancho interno de zona de pasajero de 1,80m. Peso bruto vehicular 5000 kg, capacidad de carga de 2070kg, capacidad máxima de tracción de 6500kg.Velocidad Máxima de 130km/hr. ";"";OTROS GASTOS - VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-07 17:43:04;2025-04-07 17:43:04;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;3;0;169;;192368;192368;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 72622729;184614;;192368;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ 40063338;0;2026;DISEÑO;REPOSICION ESPACIO PÚBLICO LOS ESTEROS, LOCALIDAD DE CAJÓN, VILCÚN;791;177;91.0;9119.0;9;1148;SE CONSULTA EL DISEÑO DE ESPACIO PUBLICO QUE CONTEMPLA LAS SIGUENTES SUPERFICIES : CIRCULACIONES PEATONALES 294 M2, PAISAJISMO 465.96 M2, AREA LUDICA 217 M2, AREA MULTIPROPOSITO 132 M2, AREA DE MULTICANCHA RECREATIVA 641 M2 , ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE 18M2, ÁREA DE PERMANENCIA 138M2, EL PROYECTO DE DISEÑO CONSIDERA UNA SUPERFICIE TOTAL ESTIMADA DE 1905.96 M2, EN LA CUAL SE CONTEMPLA PAISAJISMO DE BAJO COSTO DE MANTENCION, RUTA ACCESIBLE, MOBILIARIO CON IDENTIDAD LOCAL, MATERIALES SUSTENTABLES Y AREAS DE ENCUENTRO PARA FOMENTAR TEJIDO SOCIAL EN EL SECTOR.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;64864.0;0;64864;2026.0;;"";"";24-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25713213;1;"";"";"";R;1;50930;"";";11;";22.0;0;0;2025-09-15 17:00:00;2025-09-24T10:37:47Z;PERFIL;BARRIO CAJON SUR;COMPLEMENTARIO: 40037981-0;No Corresponde;SE CONSULTA EL DISEÑO DE ESPACIO PUBLICO QUE CONTEMPLA LAS SIGUENTES SUPERFICIES : CIRCULACIONES PEATONALES 294 M2, PAISAJISMO 465.96 M2, AREA LUDICA 217 M2, AREA multiproposito 132 M2, AREA DE MULTICANCHA RECREATIVA 641 M2 , ESTACIONAMIENTO accesible 18M2, ÁREA de permanencia 138M2, EL PROYECTO DE DISEÑO CONSIDERA UNA SUPERFICIE TOTAL ESTIMADA DE 1905.96 M2, EN LA CUAL SE CONTEMPLA PAISAJISMO DE BAJO COSTO DE MANTENCION, RUTA ACCESIBLE, MOBILIARIO CON IDENTIDAD LOCAL, MATERIALES SUSTENTABLES Y areas de encuentro PARA FOMENTAR tejido SOCIAL EN EL SECTOR.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-11 12:49:03;2025-09-04 17:20:01;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;1500;0;28151;;64864;64864;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;62250;;64864;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40072118;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO AVENIDA SANTA ROSA DE MOLLE, COMUNA DE ALTO HOSPICIO;791;169;11.0;1107.0;6;1092;"EN ESTA VÍA SE PROYECTA DOBLE CALZADA BIDIRECCIONAL CON DOS PISTAS POR SENTIDO SEPARADAS POR UNA MEDIANA DE GRANDES DIMENSIONES (10 METROS) EN LA PARTE NORTE. EL PROYECTO INCLUYE MEDIDAS DE GESTIÓN DE TRÁNSITO, LA PAVIMENTACIÓN (HORMIGÓN Y ASFALTO), SEÑALIZACIÓN, DEMARCACIÓN, SEMAFORIZACIÓN, REFUGIOS PEATONALES Y PROHIBICIÓN DE ESTACIONAMIENTOS ORIENTADAS A DAR FACILIDADES EXPLICITAS AL TRANSPORTE PÚBLICO. CONSIDERA ADEMÁS EL DISEÑO PAISAJÍSTICO DE LA MEDIANA. EL PROYECTO TIENE UNA EXTENSIÓN TOTAL DE 2.00 KM Y SE EXTIENDE DESDE LA INTERSECCIÓN DE LA AVENIDA SANTA ROSA DE MOLLE CON LA AVENIDA DETECTIVE CUBILLOS-UNIÓN EUROPEA EN EL SUR-ORIENTE, HASTA EL CRUCE DE LA AVENIDA LAS AMERICAS CON LA CALLE LOCAL SUR DE LA RUTA A-16 EN EL NOR-PONIENTE. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;NUEVO;SECTORIAL;0;11500.0;170000;181500;2028.0;;"";"";11-09-2025;3.0;29-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. EXPLICAR EL ESTADO DE LOS PROYECTOS RELACIONADOS EN EL SECTOR DE ALTO HOSPICIO, ASOCIADOS A LA AVENIDA LAS AMÉRICAS. RICARDO LAGOS, DETECTIVE CUBILLOS Y UNIÓN EUROPEA. 2. CORREGIR EL PLAZO DE LA CONSULTORÍA EN EL RESUMEN EJECUTIVO,. QUE NO COINCIDE CON EL CRONOGRAMA NI PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO. 3. INDICAR SI HABRÁ ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS EN EL TRAMO NUEVO DE LA AVENIDA SANTA ROSA DE MOLLE, COMO AFECTA A LOS TDR Y LA ESTIMACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES DEL PROYECTO. 4. INDICAR FECHA DE REALIZACIÓN UCVU STU IQUIQUE, ADJUNTANDO LISTA DE ASISTENCIA Y PRESENTACIÓN. 5. EN LA FICHA IDI, AGREGAR PROYECTOS RELACIONADOS, MODIFICAR MAGNITUD E INDICADORES ECONÓMICOS. 6. SUBIR LOS RESPALDOS SOLICITADOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES. UNA VEZ RECIBIDAS LAS RESPUESTAS A OBSERVACIONES, PODRÍAN SURGIR NUEVAS OBSWERVACIONES.";10.0;10;"";"";"";25447383;1;3526933.0;"";"";N;1;50922;FI;";2;";2.0;0;0;2025-09-04 12:00:00;2025-09-11T10:28:36Z;PERFIL;Avenida Santa Rosa de molle entre Avenida las americas y la intersección de la avenida santa rosa de molle con la av. detective cubillos-unión europea.;"";No Corresponde;"En esta vía se proyecta doble calzada bidireccional con dos pistas por sentido separadas por una mediana de grandes dimensiones (10 metros) en la parte norte. El proyecto incluye medidas de gestión de tránsito, LA PAVIMENTACIÓN (HORMIGÓN Y ASFALTO), señalización, demarcación, semaforización, refugios peatonales y prohibición de estacionamientos orientadas a dar facilidades explicitas al transporte público. Considera además el diseño paisajístico de la mediana. El proyecto tiene una extensión total de 2.00 km y se extiende desde la intersección de la Avenida Santa Rosa de Molle con la AVENIDA DETECTIVE CUBILLOS-UNIÓN EUROPEA en el Sur-Oriente, hasta el cruce de LA Avenida Las Americas con la calle local sur de la Ruta A-16 en el Nor-Poniente. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-15 11:19:06;2025-04-15 11:19:06;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE TARAPACA;"";;Metros;2000;0;142086;;181500;181500;;TIR SOCIAL: 28.9 - VAN SOCIAL: 10983515;181500;;181500;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA 40072147;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS ENDOSCOPÍA, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"EL POLICLÍNICO DE GASTROENTEROLOGÍA ENFRENTA ACTUALMENTE UNA CRECIENTE DEMANDA DE PROCEDIMIENTOS ENDOSCÓPICOS, LO QUE HA GENERADO UN AUMENTO SIGNIFICATIVO EN LA LISTA DE ESPERA. LA FALTA DE EQUIPOS ADECUADOS LIMITA LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y AFECTA LA CALIDAD DEL SERVICIO PRESTADO. AL SER EL HOSPITAL BASE VALDIVIA REFERENTE ONCOLÓGICO DE LA MACRO ZONA SUR AUSTRAL DEL PAÍS, HACE AÚN MÁS URGENTE LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS PARA GARANTIZAR UNA ATENCIÓN OPORTUNA Y DE CALIDAD A LOS PACIENTES. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO • 5 TORRES DE ENDOSCOPIA (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$85.000) • 5 COLONOSCOPIOS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$62.403) • 13 GASTROSCOPIOS (PRECIO REFERENCIAL UNITARIO: M$56.951) • 1 NASOFIBROENDOSCOPIO (PRECIO REFERENCIAL: M$ 58.000) • 1 VIDEOPANENDOSCOPIO (PRECIO REFERENCIAL: M$57.000)";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1592378.0;0;1592378;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448231;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"El Policlínico de Gastroenterología enfrenta actualmente una creciente demanda de procedimientos endoscópicos, lo que ha generado un aumento significativo en la lista de espera. La falta de equipos adecuados limita la capacidad de atención y afecta la calidad del servicio prestado. Al ser el Hospital Base Valdivia referente oncológico de la macro zona sur austral del país, hace aún más urgente la optimización de los recursos para garantizar una atención oportuna y de calidad a los pacientes. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO • 5 Torres de endoscopia (Precio Referencial Unitario: M$85.000) • 5 Colonoscopios (Precio Referencial Unitario: M$62.403) • 13 Gastroscopios (Precio Referencial Unitario: M$56.951) • 1 Nasofibroendoscopio (Precio Referencial: M$ 58.000) • 1 Videopanendoscopio (Precio Referencial: M$57.000)";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 12:09:09;2025-04-15 12:09:09;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;25;0;380827;;1592378;1592378;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1750000;1592378;;1592378;"";MINISTERIO DE SALUD 40069607;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL CHACAICO,ERCILLA;791;177;92.0;9204.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;515250;630050;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448235;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO AL SUR PONIENTE DE LA CUIDAD DE ERCILLA EN LA RUTA R-588;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 12:09:07;2025-04-15 12:09:07;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;65;0;276;;630050;630050;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;630050;;630050;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40072623;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INTEGRAL ESCUELA BASICA DALCAHUE;791;178;"";"";17;1235;" LA PROLONGADA OPERATIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO HA GENERADO UNA DEMANDA ACUMULATIVA SOBRE SUS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESPACIALES, SITUACIÓN QUE HA DERIVADO EN UNA GRADUAL PÉRDIDA DE SUS CONDICIONES ORIGINALES DE SERVICIO. ESTE FENÓMENO, INHERENTE AL CICLO VITAL DE CUALQUIER INFRAESTRUCTURA, HA ALCANZADO UN PUNTO DONDE RESULTA IMPERATIVA UNA INTERVENCIÓN SISTÉMICA QUE PERMITA RECUPERAR Y PRESERVAR LOS PARÁMETROS TÉCNICOS ESENCIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO ADECUADO. LA NECESIDAD DE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACIÓN INTEGRAL SURGE COMO RESPUESTA A LA DEGRADACIÓN PROGRESIVA DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL INMUEBLE. DICHA INTERVENCIÓN SE FUNDAMENTA EN LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD OPERACIONAL DEL RECINTO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y CONFORT QUE DEMANDA SU USO HABITUAL.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485088;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;" LA PROLONGADA OPERATIVIDAD DEL ESTABLECIMIENTO HA GENERADO UNA DEMANDA ACUMULATIVA SOBRE SUS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y ESPACIALES, SITUACIÓN QUE HA DERIVADO EN UNA GRADUAL PÉRDIDA DE SUS CONDICIONES ORIGINALES DE SERVICIO. ESTE FENÓMENO, INHERENTE AL CICLO VITAL DE CUALQUIER INFRAESTRUCTURA, HA ALCANZADO UN PUNTO DONDE RESULTA IMPERATIVA UNA INTERVENCIÓN SISTÉMICA QUE PERMITA RECUPERAR Y PRESERVAR LOS PARÁMETROS TÉCNICOS ESENCIALES PARA SU FUNCIONAMIENTO ADECUADO. LA NECESIDAD DE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACIÓN INTEGRAL SURGE COMO RESPUESTA A LA DEGRADACIÓN PROGRESIVA DE LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL INMUEBLE. DICHA INTERVENCIÓN SE FUNDAMENTA EN LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZAR LA CONTINUIDAD OPERACIONAL DEL RECINTO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y CONFORT QUE DEMANDA SU USO HABITUAL.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:26:22;2025-04-30 17:26:22;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;100;0;200;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;341530;;341530;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40072635;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION TECHUMBRE ESTABLECIMIENTO ESCUELA PADRE HURTADO, CASTRO;791;178;"";"";17;1235;"EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DAÑOS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS, PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCIÓN PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL Y METÓDICA DE TODAS LAS ÁREAS AFECTADAS. ESTA SITUACIÓN SE AGRAVA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELÉCTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE. LA INTERVENCIÓN SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, ESPECIALMENTE EN PERÍODOS DE PRECIPITACIONES INTENSAS.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485148;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DAÑOS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS, PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCIÓN PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL Y METÓDICA DE TODAS LAS ÁREAS AFECTADAS. ESTA SITUACIÓN SE AGRAVA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELÉCTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE. LA INTERVENCIÓN SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, ESPECIALMENTE EN PERÍODOS DE PRECIPITACIONES INTENSAS.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:37:42;2025-04-30 17:37:42;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;0;0;200;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;341530;;341530;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40044690;0;2026;EJECUCION;ANALISIS CRDP-OBSERVATORIO REGIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA;793;184;"";"";15;1144;DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE SEGURIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. ORGANIZACIÓN QUE PERMITIRÁ IDENTIFICAR, RECOPILAR, CATEGORIZAR E INTERPRETAR LOS RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS A LA CADENA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE LA REGIÓN, DE TAL MANERA, QUE SE UTILICE PARA MITIGAR, REDUCIR O ELIMINAR LOS IMPACTOS NEGATIVOS QUE ESTOS TIENEN SOBRE LA SALUD PÚBLICA Y LA PRODUCCIÓN/MANUFACTURA DE LOS ALIMENTOS.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;100000.0;2e+05;300000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443605;0;16437534.0;"";"";R;1;3318391;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de Los Ríos;"";No Corresponde;DESARROLLO e implementaCIÓN DE un Observatorio de Seguridad e Inocuidad Alimentaria. Organización que permitirá identificar, recopilar, categorizar e interpretar los riesgos y peligros asociados a la cadena de producción de alimentos de la región, de tal manera, que se utilice para mitigar, reducir o eliminar los impactos negativos que estos tienen sobre la salud pública y la producción/manufactura de los alimentos.;"";CONSULTORÍAS;M$;850;2025-04-14 15:42:05;2025-04-14 15:42:05;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;0;0;0;0;;300000;300000;;"";261686;;300000;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS 40048938;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO CANTO DEL AGUA - MILLARAY, COMUNA DE LOS VILOS , CONCURSO 2022;793;172;"";"";9;1148;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO CANTO DEL AGUA - MILLARAY DE LA COMUNA DE LOS VILOS. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 7.7 HA., CUENTA CON 1.489 HABITANTES, Y 530 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS TERMINADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;ARRASTRE;SECTORIAL;62012;34862.0;0;97062;2026.0;;"";"";22-09-2025;1.0;22-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25800917;0;20467655.0;"";"";R;1;50925;RS;";5;";"";0;0;2025-09-22 12:48:12;2025-09-22T12:48:12Z;EJECUCION;El barrio se encuentra en el sur de la ciudad de Los Vilos, limita al norte por faja ferroviaria inactiva, al sur por meseta natural denominada “Sitio de Quereo”, el límite oeste, por la población Punta de Lobos y Ensueño hacia el este.;"";No Corresponde;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO CANTO DEL AGUA - MILLARAY DE LA COMUNA DE LOS VILOS. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 7.7 HA., CUENTA CON 1.489 HABITANTES, Y 530 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS TERMINADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-09-22 12:48:03;2025-09-22 12:48:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;97062;97062;90000;"";90000;;97062;2023: Asignado 7920, Gastado 7920 - 2025: Asignado 29040, Gastado 0 - 2024: Asignado 51496, Gastado 51496;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO 40059886;0;2026;PREFACTIBILIDAD;REPOSICION PUENTE ANTOLIN SILVA Y ACCESOS EN SECTOR BALMACEDA;791;179;111.0;11101.0;6;1093;EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DESARROLLARÁ LAS SIGUIENTES TAREAS: INFORME DE DIAGNÓSTICO PRELIMINAR, CONSISTE EN UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR, DE LAS RUTAS EXISTENTES. JUNTO CON ELLO, DEBERÁ REALIZAR UN ANÁLISIS GENERAL DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. ESTUDIOS DE BASE, DEFINIR LOS ESTUDIOS DE BASE DE TRÁNSITO, LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA PRELIMINAR DE LAS ALTERNATIVAS, LOS ANÁLISIS DE SISTEMA DE ACTIVIDADES Y LOS ASPECTOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EN LA EVALUACIÓN SOCIAL Y POSTERIOR SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. ESTUDIO DE DEMANDA, DETALLAR METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE DEMANDA A UTILIZAR, INDICANDO LA MANERA DE EVALUAR LA RUTA. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS, SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y LA PRIORIZACIÓN DE ALTERNATIVAS IDENTIFICADAS, CON DETALLES DE CANTIDADES DE OBRAS, COSTOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNA, UTILIZANDO METODOLOGÍA DE TRANSPORTE VIAL COMPLEMENTADA CON UN ANÁLISIS MULTICRITERIO. INFORME FINAL, TERMINADA LA CONSULTORÍA, EL CONSULTOR DEBERÁ ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS CONSTITUYENTES DEL TRABAJO DE CONSULTORÍA, PARA SU REVISIÓN Y APROBACIÓN POR PARTE DE LA INSPECCIÓN FISCAL Y DE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. POSTERIORMENTE SE REALIZARÁ LA UCVI CORRESPONDIENTE;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;501.0;999391;999892;2028.0;;"";"";29-07-2025;1.0;29-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO PREINVERSIONAL QUE TIENE POR OBJETIVO REPONER EL PUENTE ANTOLÍN SILVA EN LA LOCALIDAD DE BALMACEDA EN LA REGIÓN DE AYSÉN. CABE DESTACAR QUE, DE ACUERDO CON LO INFORMADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, DENTRO DE LA INICIATIVA SE INCLUYE EL ANÁLISIS DE LA RUTA 245 CH (ACCESO NORTE DEL PUENTE) LA CUAL PRESENTA UN AVANZADO DETERIORO EN SU SUPERFICIE DE RODADO Y ASÍ CUMPLIR EL OBJETIVO DE MANTENER LA CONECTIVIDAD DEL SECTOR. CABE SEÑALAR QUE, UNA VEZ FINALIZADO EL ESTUDIO, LOS RESULTADOS DE LA ETAPA DEBEN SER PRESENTADOS ANTE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD INTERURBANA. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2025 SON: - CONSULTORÍAS: M$ 999.392.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25682562;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";14;";27.0;0;0;2025-07-29 17:19:24;2025-07-29T17:19:24Z;PERFIL;ruta 245 - ch sector balmaceda;"";No Corresponde;EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DESARROLLARÁ LAS SIGUIENTES TAREAS: INFORME DE DIAGNÓSTICO PRELIMINAR, CONSISTE EN UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SECTOR, DE LAS RUTAS EXISTENTES. JUNTO CON ELLO, DEBERÁ REALIZAR UN ANÁLISIS GENERAL DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. ESTUDIOS DE BASE, DEFINIR LOS ESTUDIOS DE BASE DE TRÁNSITO, LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA PRELIMINAR DE LAS ALTERNATIVAS, LOS ANÁLISIS DE SISTEMA DE ACTIVIDADES Y LOS ASPECTOS NECESARIOS PARA INCORPORAR EN LA EVALUACIÓN SOCIAL Y POSTERIOR SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. ESTUDIO DE DEMANDA, DETALLAR METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE DEMANDA A UTILIZAR, INDICANDO LA MANERA DE EVALUAR LA RUTA. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS, SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y LA PRIORIZACIÓN DE aLTERNATIVAS IDENTIFICADAS, CON DETALLES DE CANTIDADES DE OBRAS, COSTOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNA, UTILIZANDO METODOLOGÍA DE TRANSPORTE VIAL COMPLEMENTADA CON UN ANÁLISIS MULTICRITERIO. INFORME FINAL, TERMINADA LA CONSULTORÍA, EL CONSULTOR DEBERÁ ENTREGAR TODOS LOS DOCUMENTOS CONSTITUYENTES DEL TRABAJO DE CONSULTORÍA, PARA SU REVISIÓN Y APROBACIÓN POR PARTE DE LA INSPECCIÓN FISCAL Y DE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. POSTERIORMENTE SE REALIZARÁ LA UCVI CORRESPONDIENTE;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-29 17:19:20;2025-07-29 17:19:20;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1;0;200;;999892;999892;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;959585;;999892;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40031785;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION VIVIENDAS TUTELADAS PARA ADULTO MAYOR, COMUNA DE RÁNQUIL;791;176;84.0;8415.0;9;1109;"DESARROLLO DEL DISEÑO DE PROYECTO DE ARQUITECTURA, ESPECIALIDADES, PAISAJISMO Y TODOS LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE UN CONJUNTO DE 25 VIVIENDAS TUTELADAS PARA LA COMUNA DE RÁNQUIL. LAS VIVIENDAS ESTÁN ESPECIALMENTE PENSADAS Y CONSTRUIDAS PARA ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES, TENIENDO CARACTERÍSTICAS ESPECIALES PARA ESTE GRUPO ETARIO, ADEMÁS DEL INMUEBLE PROPIAMENTE TAL, EL CONDOMINIO BUSCA LA INTEGRACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE SUS RESIDENTES A TRAVÉS DE ESPACIOS COMUNES. EL CONDOMINIO CONTARA CON UN CONJUNTO HABITACIONAL CON ESPACIOS COMUNES, ENTRE ELLOS UN SALON MULTIUSO, COCINA, BAÑOS ACCESIBLES, LAVANDERÍA, SALDA DE BASURA, ETRE OTROS. LOS QUE ADEMÁS TENDRÁN ÁREAS VERDES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;15000.0;53938;68938;2027.0;;"";"";14-08-2025;1.0;14-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA POSTULADA A ETAPA DE DISEÑO, QUE BUSCA PROYECTAR UN CONDOMINIO DE VIVIENDAS TUTELADAS (CVT). EL PROBLEMA PRINCIPAL QUE ENFRENTA LA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES ES “ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL EN LOS ADULTOS MAYORES, COMUNA DE RÁNQUIL,”, CAUSADO POR EL DISTANCIAMIENTO Y MALTRATO FAMILIAR DEBIDO A LA DIFICULTAD FAMILIAR PARA FINANCIAR CUIDADO LO QUE GENERA COMO CONSECUENCIA UN AUMENTO DE ADULTOS MAYOR EN CONDICIÓN DE CALLE, DETERIORO MENTAL Y FÍSICO, CONLLEVANDO A RIESGO EN LA SALUD Y UNA DISMINUCIÓN EN SU CALIDAD. PARA RESOLVER EL PROBLEMA SE EVALUÓ LA PROYECCIÓN DE UN CVT DENTRO DE LA COMUNA CUMPLIENDO LOS PARÁMETROS NORMATIVOS CERTIFICANDO QUE EL EMPLAZAMIENTO PERMITE PROYECTAR EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO TIPO DEL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR NIVEL CENTRAL. LA ESTIMACIÓN DE BENEFICIARIOS SE DETERMINÓ EN BASE A UNA CABIDA BÁSICA QUE EVIDENCIA LA FACTIBILIDAD DE PROYECTAR MÓDULOS DE HABITACIÓN MÁS UNA SEDE SOCIAL Y DAR SOLUCIÓN A 25 ADULTOS MAYORES. LA INICIATIVA SE ENMARCA EN: ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO ÑUBLE (ERD), EJE DE “DESARROLLO SOCIAL INCLUSIVO”, LINEAMIENTO ESTRATÉGICO “INCLUSIÓN SOCIAL” Y, DENTRO DE SUS OBJETIVOS ESPECÍFICOS SE ENCUENTRA EL “PROMOVER EL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS PERSONAS MAYORES”; Y EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE SENAMA Y MINVU SEGÚN RESOLUCIÓN N°1292 DEL 05.08.2021, PARA LA EJECUCIÓN DE CONDOMINIOS DE VIVIENDAS TUTELADAS. EL DISEÑO SE DESARROLLARÁ EN TERRENO MUNICIPAL CONTANDO CON CARTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL QUE COMPROMETE LA TRANSFERENCIA DEL TERRENO SEGÚN CERTIFICADO N°13 DEL 16.02.2024, CONCEJO MUNICIPAL SESIÓN ORDINARIA N°93 16.01.2023, APRUEBA COMPROMISO PARA TRASPASO DE PROPIEDAD A SERVIU PARA PROYECTO CVT, COMUNA DE RÁNQUIL. SE PRESENTAN 2 ALTERNATIVAS DIFERENCIADAS POR MATERIALIDAD: ALTERNATIVA 1: MATERIALES TRADICIONALES, DE USO FRECUENTE. CAE: M$106.686.- VAC: M$1.274.941.- ALTERNATIVA 2: CONDICIONES SUPERIORES EN REVESTIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO. CAE: M$183.323.- VAC: M$2.190.783.- DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA, LA ALTERNATIVA QUE PRESENTA MENOR COSTO EN UN HORIZONTE DE 20 AÑOS ES LA N°1 SEGÚN LOS INDICADORES DE COSTO EFICIENCIA PRESENTADOS, POR LO TANTO, ES LA MÁS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA ALTERNATIVA SE PROYECTARÁ EN TERRENO MUNICIPAL ROL S.I.I 21-26 CALLE PEDRO AGUIRRE CERDA S/N. EL PREDIO FUE SUBDIVIDIDO. CONTANDO CON RESOLUCIÓN N°25 FECHA 3-OCT-2024, ROL S.I.I 21-26 RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE SUBDIVISIÓN. EL PREDIO RESULTANTE CUENTA CON APROBACIÓN DE DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, A TRAVÉS CERT. N°3 FECHA 02.04.2024 INDICANDO: “TERRENO CUMPLE CON CONDICIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CVT UBICADO EN CALLE PEDRO AGUIRRE CERDA Nº470, TERRENO INDIVIDUALIZADO COMO LOTE 2, COMUNA DE RÁNQUIL, REGIÓN DE ÑUBLE”. EL DESGLOSE PRESUPUESTARIO ES POR CONSULTORÍA DE M$59.601.- GASTOS ADMINISTRATIVOS M$6.559., SOLICITANDO UN MONTO DE FINANCIAMIENTO TOTAL DE M$ 66.160.-. LOS COSTOS OPERACIONALES ANUALES ESTIMADOS SON DE $13.515.201.- Y DE MANTENCIÓN ANUAL POR $2.181.348.-, ASUMIDOS POR LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SENAMA SEGÚN CERTIFICADO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN FECHA 08.04.2024.- PARA EL POSTERIOR PROCESO DE IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y EJECUCIÓN DEL DISEÑO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA DE LA ETAPA, INSTITUCIÓN FINANCIERA, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO Y A OTRAS CONSIDERACIONES LEGALES QUE CORRESPONDAN. CUALQUIER MODIFICACIÓN DE LAS ESTIPULADAS EN LAS NIP, OBLIGA A SOMETER LA INICIATIVA A REEVALUACIÓN CONFORME A LOS PRECEPTOS DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA. ";20.0;10;"";"";"";25726024;1;"";"";"";R;1;20521421;RS;"";"";0;0;2025-08-14 15:12:38;2025-08-14T15:12:38Z;PERFIL;Pedro Aguirre Cerda N°470, sector Ñipas, Comuna de Ranquil, Provincia del Itata, Región de Ñuble.;"";No Corresponde;"desarrollo del DISEÑO DE proyecto de ARQUITECTURA, ESPECIALIDADES, PAISAJIsmo Y TODoS los REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, PARA el desarrollo del diseño DE UN CONJUNTO DE 25 VIVIENDAS TUTELADAS para la comuna de ránquil. Las viviendas están especialmente pensadas y construidas para adultos mayores autovalentes, teniendo características especiales para este grupo etario, además del inmueble propiamente tal, el condominio busca la integración y socialización de sus residentes a través de espacios comunes. El condominio contara con un conjunto habitacional con espacios comunes, entre ellos un salon multiuso, cocina, baños accesibles, lavandería, salda de basura, etre otros. los que además tendrán áreas verdes para el desarrollo de actividades.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-08-14 15:12:23;2025-08-14 15:12:23;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";;Metros Cuadrados;1158;0;25;;68938;68938;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 106686 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1274941;57600;;68938;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE 40052074;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION MINICARGADOR FRONTAL, COMUNA DE LA ESTRELLA;791;174;62.0;6202.0;15;1146;LA INICIATIVA CONSTA DE LA ADQUISICIÓN DE UN MINI CARGADOR FRONTAL MULTIPROPÓSITO PARA EL USO DE LAS TAREAS COTIDIANAS DE LA DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA, EL CUAL CONSTA DE UN POLIBRAZO CON CAPACIDAD DE LEVANTE DE 15 TONELADAS, HIDROELEVADOR Y EQUIPO ENERGÉTICO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;150000.0;0;150000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444862;1;16437535.0;"";"";R;1;50013;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;Diego portales # 619;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONSTA DE LA ADQUISICIÓN DE UN MINI CARGADOR FRONTAL MULTIPROPÓSITO PARA EL USO DE LAS TAREAS COTIDIANAS DE LA DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA, EL CUAL CONSTA DE UN POLIBRAZO CON CAPACIDAD DE LEVANTE DE 15 TONELADAS, hidroelevador y equipo energético.;"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-04-14 17:58:07;2025-04-14 17:58:07;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;3041;;150000;150000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 42344 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 330532;139086;;150000;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LA ESTRELLA 40071247;0;2026;EJECUCION;HABILITACION UNIDAD DE MEDICINA REPRODUCTIVA HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;EJECUTAR LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA CLÍNICA ESPECIALIZADA Y LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO Y RECURSOS NECESARIOS PARA HABILITAR UNA UNIDAD DE MEDICINA REPRODUCTIVA Y UNA UNIDAD DE ANDROLOGÍA, PERMITIENDO BRINDAR ATENCIÓN INTEGRAL A PAREJAS CON PROBLEMAS DE FERTILIDAD DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS, MEJORANDO EL ACCESO, OPORTUNIDAD DIAGNÓSTICA Y CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DEL HOSPITAL PUERTO MONTT COMO ESTABLECIMIENTO DE ALTA COMPLEJIDAD.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;70000.0;162181;232181;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448385;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos 65, Puerto Montt;"";No Corresponde;Ejecutar la construcción de nueva infraestructura clínica especializada y la adquisición de equipamiento y recursos necesarios para habilitar una Unidad de Medicina Reproductiva y una Unidad de Andrología, permitiendo brindar atención integral a parejas con problemas de fertilidad de la Región de Los Lagos, mejorando el acceso, oportunidad diagnóstica y capacidad de resolución del Hospital Puerto Montt como establecimiento de alta complejidad.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 12:17:57;2025-04-15 12:17:57;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;30;0;481652;;232181;232181;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 252416054;232181;;232181;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40003839;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ESPACIO PÚBLICO VILLA SAN RAMÓN, PIRQUE;791;181;132.0;13202.0;9;1148;"EL PROYECTO INTERVIENE UN ÁREA TOTAL DE APROXIMADAMENTE 4.495,26 M², DE UN TOTAL DE 11.982 M2 APROX., BNUP LOCALIZADO AL COSTADO DEL RIO MAIPO, EN EL INGRESO DE LA COMUNA, AL LÍMITE DE PUENTE ALTO Y PIRQUE. EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES RECUPERAR ESTE ESPACIO PÚBLICO CON UN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO QUE SE VINCULE AL USO DEPORTIVO EXISTENTE, A LA VEZ INCREMENTAR LAS ZONAS DE ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN MEDIANTE UN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO QUE ABARQUE UNA ZONA DE EJERCICIOS DE 94 M2, ZONA DE JUEGOS INFANTILES DE 307 M2, ZONA DE AJEDREZ 14 M2, UNA PLATAFORMA DE MULTIUSO DE 144 M2, CONSIDERANDO CIRCULACIONES QUE LLEGAN HACIA TODAS LAS ZONAS, INCLUYENDO MIRADOR HACIA EL RÍO MAIPO, SUPERFICIE 1.364 M2 Y UNA SUPERFICIE DE VEGETACIÓN DE APROXIMADA DE 2.127 M2. EL ÁREA INCLUYE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ANDINAS EXISTENTE DE 445 M2. LA PROPUESTA INCLUYE 911 M2 DE BALDOSAS MICROVIBRADAS, 453 M2 DE CAUCHO, 1328 M2 DE MAICILLO, 81 M2 DE BOLONES, 1.150 ML DE SOLERILLAS, 16 ESCAÑOS, 7 BASUREROS, 2 MESAS DE AJEDREZ, 24 ALCORQUES, 6 JUEGOS INFANTILES, 4 MÁQUINAS DE EJERCICIOS, ESTRUCTURA DE SOMBREADERO, 1 TOLDO, CONTARÁ CON UN SISTEMA DE RIEGO CON GOTEROS, ASPERSORES Y VÁLVULAS DE ACOPLE RÁPIDO, LAS QUE SE CONECTARÁN A UN ESTANQUE DE AGUA DE 10M3, ALIMENTADO MEDIANTE AGUA PROVENIENTE DE CAMIÓN ALJIBE. ADEMÁS, CONTARÁ CON UN PROYECTO ELÉCTRICO CON 25 LUMINARIAS CON EFICIENCIA ENERGÉTICA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PIRQUE;NUEVO;SECTORIAL;0;440524.0;460108;900632;2027.0;;"";"";26-09-2025;1.0;26-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, SOMETIDA A REEVALUACIÓN (SEGÚN SOLICITUD DEL DIRECTOR DEL SERVIU METROPOLITANO, A TRAVÉS DEL ORD. 347 DEL 27/01/2025), LA QUE DERIVA DE LOS RESULTADOS ARROJADOS POR EL PROCESO DE LICITACIÓN DE LA IDI, REALIZADO EN JULIO DEL 2024, EN DONDE LA ÚNICA OFERTA RECIBIDA SUPERA EN 130% EL MONTO DISPONIBLE. DADO ESTO, SE DECLARA DESIERTO EL PROCESO LICITATORIO MEDIANTE RESOLUCIÓN EXENTA N°3757 DE FECHA 07/10/2024. CON EL PROPÓSITO DE CONCRETAR LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, LA UNIDAD TÉCNICA HA REALIZADO UN ANÁLISIS Y PRESENTÓ UN NUEVO PRESUPUESTO ESTIMATIVO EN BASE A LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: • ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRECIOS UNITARIOS (PU): ORIGINALMENTE ACTUALIZADOS EN BASE AL LISTADO DE PRECIOS UNITARIOS DE SERVIU AÑO 2023, EL PRESUPUESTO ACTUAL SE HA ESTIMADO CONSIDERANDO LA VARIACIÓN DE LA UF, IPC Y PROVEEDORES. POR CONSIGUIENTE, EL AUMENTO CORRESPONDE A UN 72% RESPECTO AL MONTO ORIGINAL. • AUMENTO EN EL ÍTEM OBRAS PRELIMINARES, CON EXTENSIÓN DE LA DURACIÓN QUE SE ESTIMÓ ORIGINALMENTE. • AUMENTO EN LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS: RECONSIDERACIÓN DEL PRECIO UNITARIO DE LA PARTIDA “LIMPIEZA Y TRAZADO”, QUE ESTABA SUBVALORADO. • AUMENTO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN: INCREMENTO SIGNIFICATIVO EN EL COSTO DEL PAVIMENTO DE CAUCHO, NECESARIO PARA EL ÁREA DE JUEGOS INFANTILES. • AUMENTO DE OBRAS ELÉCTRICAS: SE INCREMENTÓ EN FORMA SIGNIFICATIVA EL COSTO DE POSTES DE MICROFIBRA Y LUMINARIAS PROYECTADAS. • ANÁLISIS COMPARATIVO DE GASTOS GENERALES: LA UNIDAD TÉCNICA INDICA LA NECESIDAD DE TOMAR EN CUENTA LAS EXTERNALIDADES NEGATIVAS DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN CONTEXTOS GEOGRÁFICOS DE VULNERABILIDAD SOCIAL. ASÍ SE ESTIMA UN AUMENTO DESDE 30% A UN 45%. ESTAS RECONSIDERACIONES SIGNIFICAN UN INCREMENTO DE 72% RESPECTO A LO RECOMENDADO ORIGINALMENTE. EL CÁLCULO DEL NUEVO INDICADOR DE COSTO – EFICIENCIA PARA LA ALTERNATIVA RECOMENDADA (LUMINARIAS TECNOLOGÍA LED), PRESENTA UN CAE = M$66.597, INDICADOR QUE SIGNIFICA UN INCREMENTO DE 17.15% RESPECTO DEL CÁLCULO CAE ORIGINAL (M$56.848). LA DURACIÓN ESTIMADA DE LA ETAPA ES DE 10 MESES. SERVIU R.M. HA INCORPORADO EN LA CARPETA DE REEVALUACIÓN DEL BIP TODA LA DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO. ";20.0;10;"";"";"";25812330;1;7186861.0;"";"";R;1;50250;RS;";7;";12.0;0;0;2025-09-26 14:36:08;2025-09-26T14:36:08Z;DISEÑO;Villa San Ramón, Calle Río Maipo;"";No Corresponde;"El proyecto interviene un área total de aproximadamente 4.495,26 m², de un total de 11.982 m2 aprox., BNUP localizado al costado del Rio Maipo, en el ingreso de la comuna, al límite de Puente Alto y Pirque. El objetivo de este proyecto es recuperar este espacio público con un programa arquitectónico que se vincule al uso deportivo existente, a la vez incrementar las zonas de esparcimiento y recreación mediante un programa arquitectónico que abarque una zona de ejercicios de 94 m2, zona de juegos infantiles de 307 m2, zona de ajedrez 14 m2, una plataforma de multiuso de 144 m2, considerando circulaciones que llegan hacia todas las zonas, incluyendo mirador hacia el Río Maipo, superficie 1.364 m2 y una superficie de vegetación de aproximada de 2.127 m2. El área incluye una planta de tratamiento de Aguas andinas existente de 445 m2. La propuesta incluye 911 m2 de baldosas microvibradas, 453 m2 de caucho, 1328 m2 de maicillo, 81 m2 de bolones, 1.150 ml de solerillas, 16 escaños, 7 basureros, 2 mesas de ajedrez, 24 alcorques, 6 juegos infantiles, 4 máquinas de ejercicios, estructura de sombreadero, 1 toldo, contará con un sistema de riego con goteros, aspersores y válvulas de acople rápido, las que se conectarán a un estanque de agua de 10m3, alimentado mediante agua proveniente de camión aljibe. Además, contará con un proyecto eléctrico con 25 luminarias con eficiencia energética. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-26 14:35:23;2025-09-26 14:35:23;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE PIRQUE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";2020-01-28;Metros Cuadrados;4000;0;683;;900632;900632;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 14227 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;864783;;900632;2024: Asignado 102425, Gastado 457 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40072691;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE EMERGENCIA CAUCES NATURALES;791;182;"";"";8;1152;FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;7304413.0;0;7304413;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482439;1;3888603.0;"";"";N;1;50647;"";";6;7;8;9;10;16;";"";0;0;"";;PERFIL;INTERREGIONAL;"";No Corresponde;FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA, FALTA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 09:46:25;2025-04-30 09:46:25;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;1;0;2;;7304413;7304413;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;7304413;;7304413;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40018808;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO SITIOS HISTÓRICOS ESTACIÓN SALITRERA BUEN RETIRO Y BATALLA POZO ALMONTE (1891);793;169;14.0;1401.0;11;1216;"EL ESTUDIO BUSCA GENERAR INFORMACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN, PROTECCIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS SITIOS HISTÓRICOS ESTACIÓN SALITRERA “BUEN RETIRO” Y LA ZONA DONDE SE DESARROLLÓ LA “BATALLA DE POZO ALMONTE” QUE PUEDEN APORTAR RECURSOS A LA OFERTA TURÍSTICA COMUNAL Y REGIONAL, ASÍ COMO AL PROCESO DE EDUCACIÓN FORMAL DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE LA COMUNA Y LA REGIÓN. ETAPA 1: LEVANTAMIENTO DE LA SITUACIÓN ACTUAL •RECOPILACIÓN INFORMACIÓN PROPIEDAD Y USO DE SUELO •PRODUCCIÓN INFORMACIÓN ESPACIAL Y GEOGRÁFICA •PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA •IDENTIFICACIÓN DINÁMICAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES •RECOPILACIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS •PRODUCCIÓN BASE DE DATOS ETAPA 2: IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL VALOR PATRIMONIAL •IDENTIFICACIÓN AGENTES VALORIZADORES •IDENTIFICACIÓN DE VALORES •IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS •CARACTERIZACIÓN DEL VALOR PATRIMONIAL •PRODUCCIÓN BASE DE DATOS ETAPA 3: ELABORACIÓN PROPUESTA PARA LA PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL •PROYECCIÓN ÁREA DE INTERÉS PATRIMONIAL •ANÁLISIS ESTRATÉGICO •IDENTIFICACIÓN ALTERNATIVAS DE PROTECCIÓN •FORMULACIÓN ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN PATRIMONIAL •FORMULACIÓN ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN •FORMULACIÓN MODELO DE GESTIÓN PATRIMONIAL ETAPA 4: PREPARACIÓN PARA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA POR EL ESTUDIO •FORMULACIÓN RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO •PUBLICACIÓN RESUMEN EJECUTIVO •DIFUSIÓN EN MEDIOS DE PRENSA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;128132.0;55939;184071;2027.0;;"";"";28-07-2025;1.0;28-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"RECEPCIONADOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES APORTADOS POR LA UNIDAD FORMULADORA, SE PUEDE CONCLUIR EL OTORGAR LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA A LA INICIATIVA DE INVERSIÓN (ESTUDIO BÁSICO) DENOMINADA “DIAGNOSTICO SITIOS HISTÓRICOS ESTACIÓN SALITRERA BUEN RETIRO Y BATALLA POZO ALMONTE (1891)” LA INICIATIVA PRESENTADA PRESENTA UN MONTO TOTAL DE INVERSIÓN DE M$ 184.071, DE LOS CUALES M$ 182.197 SON ASIGNADOS A LA CONSULTORÍA DEL ESTUDIO BÁSICO Y UN MONTO DE M$ 1.874 PARA EL CONCEPTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS. EL ESTUDIO BUSCA GENERAR INFORMACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN, PROTECCIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS SITIOS HISTÓRICOS ESTACIÓN SALITRERA “BUEN RETIRO” Y LA ZONA DONDE SE DESARROLLÓ LA “BATALLA DE POZO ALMONTE” QUE PUEDEN APORTAR RECURSOS A LA OFERTA TURÍSTICA COMUNAL Y REGIONAL, ASÍ COMO AL PROCESO DE EDUCACIÓN FORMAL DE NIÑOS/AS Y JÓVENES DE LA COMUNA Y LA REGIÓN. EL ESTUDIO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ETAPAS: ETAPA 1: LEVANTAMIENTO DE LA SITUACIÓN ACTUAL •RECOPILACIÓN INFORMACIÓN PROPIEDAD Y USO DE SUELO •PRODUCCIÓN INFORMACIÓN ESPACIAL Y GEOGRÁFICA •PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA •IDENTIFICACIÓN DINÁMICAS SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES •RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES HISTÓRICOS •PRODUCCIÓN BASE DE DATOS ETAPA 2: IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL VALOR PATRIMONIAL •IDENTIFICACIÓN DE AGENTES VALORIZADORES •IDENTIFICACIÓN DE VALORES •IDENTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS •CARACTERIZACIÓN DEL VALOR PATRIMONIAL •PRODUCCIÓN BASE DE DATOS ETAPA 3: ELABORACIÓN PROPUESTA PARA LA PUESTA EN VALOR PATRIMONIAL •PROYECCIÓN ÁREA DE INTERÉS PATRIMONIAL •ANÁLISIS ESTRATÉGICO •IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE PROTECCIÓN •FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INTERVENCIÓN PATRIMONIAL •FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN •FORMULACIÓN MODELO DE GESTIÓN PATRIMONIAL ETAPA 4: PREPARACIÓN PARA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN GENERADA POR EL ESTUDIO •FORMULACIÓN RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO •PUBLICACIÓN RESUMEN EJECUTIVO •DIFUSIÓN EN MEDIOS DE PRENSA LA DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO BÁSICO ESTA PROGRAMADA PARA DESARROLLARSE EN 10 MESES. SE HACE PRESENTE QUE ANTE CUALQUIER MODIFICACIÓN, AUMENTO DE PLAZO O REQUERIMIENTO ADICIONAL EN EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BÁSICO, SE DEBERÁ SOLICITAR LA REEVALUACIÓN DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LAS NIP VIGENTES. ";20.0;10;"";"";"";25677165;0;16437546.0;"";"";R;1;49893;RS;";2;";2.0;0;0;2025-07-28 10:31:53;2025-07-28T10:31:53Z;PERFIL;comuna de POZO ALMONTE;"";No Corresponde;"El estudio busca generar información para la restauración, protección y puesta en valor de los sitios históricos Estación Salitrera “Buen Retiro” y la zona donde se desarrolló la “Batalla de Pozo Almonte” que pueden aportar recursos a la oferta turística comunal y regional, así como al proceso de educación formal de niños/as y jóvenes de la comuna y la región. Etapa 1: Levantamiento de la situación actual •Recopilación información propiedad y uso de suelo •Producción información espacial y geográfica •Prospección arqueológica •Identificación dinámicas sociales, económicas y culturales •Recopilación Antecedentes Históricos •Producción base de datos Etapa 2: Identificación y caracterización del valor patrimonial •Identificación agentes valorizadores •Identificación de valores •Identificación de atributos •Caracterización del valor patrimonial •Producción base de datos Etapa 3: Elaboración propuesta para la puesta en valor patrimonial •Proyección área de interés patrimonial •Análisis estratégico •Identificación alternativas de protección •Formulación alternativas de intervención patrimonial •Formulación alternativas de inversión •Formulación modelo de Gestión Patrimonial Etapa 4: Preparación para difusión de información generada por el estudio •Formulación resumen ejecutivo del estudio •Publicación resumen ejecutivo •Difusión en medios de prensa";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;696;2025-07-28 10:30:13;2025-07-28 10:30:13;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;0;0;0;0;;184071;184071;;"";146601;;184071;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40013572;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PLAZA CERRO CORAZON, CHAÑARAL;791;171;32.0;3201.0;9;1148;LA OBRA CONTEMPLA CONSTRUIR Y EQUIPAR LA PLAZA CERRO CORAZÓN, UBICADA EN CALLE CONCHUELA ENTRE LAS CALLE RAMÓN CARNICER Y CALLE FLAMENCO, COMUNA DE CHAÑARAL, CUYAS OBRAS ESTÁN REFERIDAS A LA CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES, IMPLEMENTACIÓN DE MOBILIARIO URBANO, SOMBREADEROS, ÁRBOLES Y ÁREAS DE EJERCICIOS, JUEGOS Y DESCANSO, ADEMÁS DE ZONA DE BICICLETAS, CONFINACIÓN DE SENDEROS INTERIORES Y PAISAJISMO EN GENERAL.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;NUEVO;F.N.D.R.;0;815624.0;1042;816666;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. POR ORD. N° 128 DEL 16-04-2024, POSTULADO AL BIP CON FECHA 15-05-2024, EL JEFE DE PRESUPUESTO E INVERSIÓN REGIONAL DEL GORE ATACAMA, HA SOLICITADO LA REEVALUACIÓN DE ESTA INICIATIVA, CON LA FINALIDAD DE INCORPORAR UN INCREMENTO EN EL MONTO DE LA INICIATIVA, RESULTADO DE MODIFICACIONES TÉCNICAS EN EL ÍTEM OBRAS CIVILES, QUE SIGNIFICAN UN AUMENTO DE COSTOS POR MONTOS QUE SUPERAN EL UMBRAL INDICADO EN LAS INSTRUCCIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LA LEY DE PRESUPUESTOS VIGENTE, RESPECTO DEL MONTO TOTAL DE LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA (RS) DEL MDSF. ASIMISMO, EL INCREMENTO EN LOS COSTOS RECOGE TAMBIÉN EL AUMENTO DE LOS VALORES DE CONSTRUCCIÓN REGISTRADOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, QUE HA RESULTADO EN CUATRO PROCESOS LICITATORIOS SIN ADJUDICACIÓN, ENTRE LOS AÑOS 2020 Y 2023. 2. SE APRUEBA LA SUPLEMENTACIÓN SOLICITADA, QUE SIGNIFICA UN AUMENTO DE UN 50% RESPECTO AL VALOR RECOMENDADO INICIALMENTE, EXPRESADO EN LA MONEDA PRESUPUESTARIA VIGENTE. ASIMISMO, SE INCORPORA LA ASIGNACIÓN GASTOS ADMINISTRATIVOS. 3. LA EJECUCIÓN DE ESTA INICIATIVA PERMITIRÁ EJECUTAR LAS OBRAS CIVILES PROYECTADAS, DESTINADAS A RESOLVER PROBLEMAS DE CALIDAD DE VIDA URBANA DE LOS HABITANTES DEL BARRIO CERRO CORAZÓN DE CHAÑARAL, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES Y DE ESPARCIMIENTO EN UN ESPACIO PÚBLICO CENTRAL DEL SECTOR, SEVERAMENTE AFECTADO POR LOS ALUVIONES DEL AÑO 2017. LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTAS OBRAS EN EL ESPACIO PÚBLICO GENERARÁ MEJORES OPORTUNIDADES PARA LA CONVIVENCIA DE LOS HABITANTES, INCREMENTANDO EL SENTIDO DE PERTENENCIA E IDENTIDAD CON EL LUGAR, MEJORANDO LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA CONECTIVIDAD PEATONAL DEL ÁREA, INTEGRANDO LAS VIVIENDAS CON UN ESPACIO PUBLICO ADECUADO A LAS CONDICIONES DEL ENTORNO Y A LAS NECESIDADES DE SUS HABITANTES, DE ACUERDO CON LAS DEFINICIONES OBTENIDAS EN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA INICIATIVA PERMITIRÁ REDUCIR EL DÉFICIT CUANTITATIVO DE ÁREA VERDES DEL SECTOR EN UN 14,2%, CON UN INDICADOR DE DOTACIÓN ACTUALIZADO DE 10 M2/HABITANTE. 4. EL PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA PLAZA DE MANERA INTEGRAL, ABARCANDO UNA SUPERFICIE DE 3.000 MT2, DONDE SE INCORPORAN DE MANERA ARMÓNICA EN BASE A UN DISEÑO PAISAJÍSTICO, PAVIMENTOS EN BASE A BALDOSAS PULIDAS, Y OTROS ELEMENTOS COMO JARDINERAS PREFABRICADAS, LUMINARIAS ORNAMENTALES, ESCAÑOS, SOMBREADEROS DE PERFILERÍA METÁLICA EN ACERO GALVANIZADO CON CUBIERTAS DE PALILLAJE DE PINO INSIGNE, ELEMENTOS TODOS LOS CUALES SE CONJUGAN EN UN DISEÑO CONSISTENTE QUE REINTEGRA SUS ATRIBUTOS Y VALOR A ESTE ESPACIO PÚBLICO. 5. LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA LA UBICACIÓN SE DETERMINÓ DE ACUERDO CON LOS NIVELES DE DÉFICIT DE OFERTA DE ÁREAS VERDES Y EL TAMAÑO DE ACUERDO CON LA DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS PÚBLICOS DEFINIDOS EN EL PLAN REGULADOR COMUNAL, ESCOGIÉNDOSE ESTE EMPLAZAMIENTO POR SU UBICACIÓN CENTRAL EN EL BARRIO CERRO CORAZÓN, EN UN PUNTO DE CONEXIÓN CON EL RESTO DE LA CIUDAD. EN LA REEVALUACION DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, CON LOS NUEVOS COSTOS DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENCION, LOS INDICADORES DE RESULTADO SON VAC M$ 713.195.- Y CAE M$ 62.180.- 6. ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO REGIONAL DE ATACAMA, EN PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO PARA UN DESARROLLO ARMÓNICO. 7. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECIFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2024 Y SIGUIENTES. ";20.0;10;"";"";"";25510427;1;"";"";"";R;1;50924;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 16:46:22;2025-05-12T16:46:22Z;PERFIL;La Plaza Cerro CorazON se ubica entre las calles Quebrada Conchuelas, Flamenco, Balmaceda y Ramÿ³n Carnicer de la localidad de ChaÑARAL;"";No Corresponde;La obra contempla construir y equipar la Plaza Cerro Corazón, ubicada en Calle Conchuela entre las calle Ramón Carnicer y calle Flamenco, comuna de Chañaral, cuyas obras están referidas a la construcción de áreas verdes, implementación de Mobiliario Urbano, sombreaderos, árboles y áreas de ejercicios, juegos y descanso, además de zona de bicicletas, confinación de senderos interiores y paisajismo en general.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;696;2025-05-12 16:45:52;2025-05-12 16:45:52;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;1;0;350;;816666;816666;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 41197 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 472529;650419;;816666;2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 500000, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40052785;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION BULLDOZER, EXCAVADORA Y CAMA BAJA, COMUNA DE MARIQUINA;791;184;141.0;14106.0;15;1145;BULLDOZER, EXCAVADORA Y CAMA BAJA, COMUNA DE MARIQUINA PARA LA COMUNA DE MARIQUINA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;505372.0;0;505372;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442692;1;16437535.0;"";"";N;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;DIFERENTES LOCALIDADES;"";No Corresponde;BULLDOZER, EXCAVADORA Y CAMA BAJA, COMUNA DE MARIQUINA PARA LA COMUNA DE MARIQUINA.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-14 13:16:00;2025-04-14 13:16:00;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Habitante Beneficiado;21278;0;21173;;505372;505372;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;485000;;505372;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40058354;0;2026;DISEÑO;REPOSICION PLAZA PUEBLO DE MOCHA;791;169;14.0;1404.0;15;1144;"CONSIDERA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA QUE EJECUTE EL DISEÑO DEL PROYECTO “REPOSICIÓN PLAZA PUEBLO DE MOCHA”, QUE CONSIDERA UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN EL ESPACIO PÚBLICO EXISTENTE Y PUNTO DE REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DE MOCHA, PROYECTANDO LA REPOSICIÓN DE LA PLAZA. LA ETAPA DE DISEÑO CONSISTE EN LA CONTRATACIÓN DE UNA “CONSULTORÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESPECIALIDADES”, QUE EFECTÚE LOS ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELO; TOPOGRAFÍA, LEVANTAMIENTO ARQUEOLÓGICO, PROYECTO DE CÁLCULO ESTRUCTURAL; PROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTO ELÉCTRICO; PAISAJISMO, FACTIBILIDADES.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUARA;NUEVO;F.N.D.R.;0;34383.0;52621;87004;2027.0;;"";"";25-08-2025;1.0;25-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"RECEPCIONADOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES APORTADOS POR LA UNIDAD FORMULADORA LOS CUALES VIENEN A DAR RESPUESTA A LA TOTALIDAD DE LAS OBSERVACIONES EMITIDAS EN EL ANTERIOR RATE FI , SE PUEDE CONCLUIR OTORGAR LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA (RS) PARA LA ETAPA DE DISEÑO. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN DICE RELACIÓN CON DOTAR DE UN ESPACIO PÚBLICO ADECUADO POR MEDIO DE UNA NUEVA PLAZA PARA LA LOCALIDAD ANDINA DE MOCHA. CABE DESTACAR QUE EL ESPACIO PÚBLICO SE ENCUENTRA ADYACENTE A LA IGLESIA O CAPILLA DE MOCHA CONSTRUIDA EN EL AÑO 1578,LA CUAL OSTENTA LA CATEGORÍA DE MONUMENTO NACIONAL. LA SUPERFICIE PARA INTERVENIR ES DE UN ÁREA DE 1.090 M2 APROXIMADAMENTE. LA TOTALIDAD DE LA SUPERFICIE DISPONIBLE CONTEMPLA LA REPOSICIÓN EN BASE A PAVIMENTOS DE PIEDRA, CAUCHO, ADOCRETOS Y HORMIGÓN LAVADO Y/O PULIDO. INSTALACIÓN DE SOMBREADEROS, BANCAS, BASUREROS, JUEGOS INFANTILES Y UN SISTEMA DE ALUMBRADO. SE CONSIDERA TAMBIÉN EL DESARROLLO DE UN ÁREA DE ESCENARIO, DE ESTACIONAMIENTOS Y REUBICACIÓN DE ÁREAS VERDES. DENTRO DE LAS PREEXISTENCIAS EN EL ESPACIO PUBLICO A INTERVENIR SE ENCUENTRA UNA PÉRGOLA, PARA LA CUAL SE DESARROLLARÁ TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DE LA MISMA. BENEFICIARIO 62 HABITANTES. COSTO DE CONSULTORÍA M$ 82.496 DURACIÓN DE CONSULTORÍA 12 MESES COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN M$10.000 ALTERNATIVA 1 COSTO OBRA CIVIL M$ 716.288 VAC M$ 698.482 CAE M$ 60.897 CAE/BENEFICIARIO M$ 982 ALTERNATIVA 2 COSTO OBRA CIVIL M$ 731.100 VAC M$ 710.621 CAE M$ 61.955 CAE/BENEFICIARIO M$ 999 ";20.0;10;"";"";"";25746089;1;"";"";"";R;1;49889;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-25 11:51:29;2025-08-25T11:51:29Z;PERFIL;Pueblo de Mocha s/n;SUSTITUTO: 40021723-0;No Corresponde;"CONSIDERA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA QUE EJECUTE EL DISEÑO DEL PROYECTO “REPOSICIÓN PLAZA PUEBLO DE MOCHA”, QUE CONSIDERA UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN EL ESPACIO PÚBLICO EXISTENTE Y PUNTO DE REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DE MOCHA, PROYECTANDO LA REPOSICIÓN DE LA PLAZA. LA ETAPA DE DISEÑO CONSISTE EN LA CONTRATACIÓN DE UNA “CONSULTORÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESPECIALIDADES”, QUE EFECTÚE LOS ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELO; TOPOGRAFÍA, LEVANTAMIENTO ARQUEOLÓGICO, PROYECTO DE CÁLCULO ESTRUCTURAL; PROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTO ELÉCTRICO; PAISAJISMO, FACTIBILIDADES.";JIWASA ORAJE TOTAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-08-25 11:51:18;2025-08-25 11:51:18;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUARA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;1090;0;113;;87004;87004;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 60897 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 698483;80674;;87004;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 522, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40068861;0;2026;EJECUCION;ANALISIS Y DIAGNÓSTICO CONECTIVIDAD VIAL RUTA 5 - PASO MAMUIL MALAL;793;177;"";"";6;1093;EL ESTUDIO BÁSICO SE ESTRUCTURA EN 5 ETAPAS: ETAPA 1 LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS DE ANTECEDENTES: LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN BASE Y CATASTRO DE INICIATIVAS DE VIALIDAD. ETAPA 2 ESTUDIOS DE BASE: LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE TRÁNSITO Y ANÁLISIS DE DEMANDA DE TRANSPORTE. PROPUESTA METODOLÓGICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON COMPONENTE INDÍGENA. ETAPA 3 DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Y DE CONECTIVIDAD VIAL: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CONECTIVIDAD VIAL. ETAPA 4 PROPUESTA DE INICIATIVAS DE CONECTIVIDAD VIAL Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN: PROPUESTA DE CORREDORES DE CONECTIVIDAD VIAL ENTRE LA RUTA 5 Y EL PASO MAMUIL MALAL. ETAPA 5 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS E INFORME FINAL: PRESENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS FINALES DEL ESTUDIO.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;501.0;696789;697290;2028.0;;"";"";15-09-2025;1.0;15-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BÁSICO QUE PERMITIRÁ DETERMINAR LAS NECESIDADES DE CONECTIVIDAD DEL TERRITORIO COMPRENDIDO ENTRE LA RUTA 5 Y EL PASO INTERNACIONAL MAMUIL MALAL EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. EL OBJETIVO DE LA INICIATIVA SE ORIENTA A LA IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALES CORREDORES, LOS QUE INTEGREN DIVERSAS ALTERNATIVAS DE CONECTIVIDAD VIAL Y COMPLEMENTEN LA ACTUAL RUTA 199-CH. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2025: - CONSULTORÍAS: M$ 696.790.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25792864;0;"";"";"";N;1;50661;RS;";11;";"";0;0;2025-09-15 12:00:33;2025-09-15T12:00:33Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;El Estudio Básico se estructura en 5 etapas: Etapa 1 Levantamiento y Análisis de Antecedentes: Levantamiento de información base y catastro de iniciativas de vialidad. Etapa 2 ESTUDIOS DE BASE: Levantamiento de información de tránsito y análisis de demanda de transporte. Propuesta metodológica de participación ciudadana con componente indígena. Etapa 3 diagnóstico territorial y de conectividad vial: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CONECTIVIDAD VIAL. Etapa 4 Propuesta de Iniciativas de Conectividad VIAL Y PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN: Propuesta de corredores de conectividad vial entre la Ruta 5 y el paso Mamuil Malal. Etapa 5 Presentación de Resultados e Informe Final: Presentación y difusión de los resultados finales del estudio.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-15 12:00:29;2025-09-15 12:00:29;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;697290;697290;;"";669181;;697290;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40035282;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA MARIA WILLIAMS SAN VICENTE, COMUNA DE NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;17;1235;"EL PROYECTO PRETENDE ENTREGAR UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL A LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA MARÍA WILLIAMS DE LA LOCALIDAD DE SAN VICENTE DE PUCALAN, COMUNA DE NAVIDAD, LO QUE SE TRADUCE EN MEJORAMIENTO DE MUROS Y TECHUMBRES, REPOSICIÓN DE VENTANALES, MEJORAMIENTO DE CIRCULACIONES, PINTURAS, PATIOS, CIERROS, PROTECCIONES DE VENTANAS Y PUERTAS, HABILITACIÓN DE ESPACIOS EXTERIORES, MEJORAMIENTO DE PATIO Y MULTICANCHA, ALCANTARILLADO, DE LA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y ACCESOS. ESTE MEJORAMIENTO ENTREGARÁ A LA COMUNIDAD EDUCATIVA UN RECINTO EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO EDUCATIVO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;589197.0;0;589197;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25431212;1;16437534.0;16437558.0;25297381.0;R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;CARRETERA G - 80 - I SAN VICENTE DE PUCALÁN;"";No Corresponde;"EL PROYECTO PRETENDE ENTREGAR UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL A LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA MARÍA WILLIAMS DE LA LOCALIDAD DE SAN VICENTE DE PUCALAN, COMUNA DE NAVIDAD, LO QUE SE TRADUCE EN MEJORAMIENTO DE MUROS Y TECHUMBRES, REPOSICIÓN DE VENTANALES, MEJORAMIENTO DE CIRCULACIONES, PINTURAS, PATIOS, CIERROS, PROTECCIONES DE VENTANAS Y PUERTAS, HABILITACIÓN DE ESPACIOS EXTERIORES, MEJORAMIENTO DE PATIO Y MULTICANCHA, ALCANTARILLADO, DE LA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y ACCESOS. ESTE MEJORAMIENTO ENTREGARÁ A LA COMUNIDAD EDUCATIVA UN RECINTO EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO EDUCATIVO. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-04-10 11:39:30;2025-04-10 11:39:30;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;1878;0;44;;589197;589197;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 550000;492289;;589197;2021: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40052829;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE EMERGENCIA COLEGIO ARTÍSTICO SANTA TERESA, COMUNA DE MACHALÍ;791;174;61.0;6108.0;11;1121;"SE CONSIDERA LA PINTURA EXTERIOR E INTERIOR DE TODO EL RECINTO EDUCACIONAL, ADEMÁS DE LA PINTURA DE CIELOS EN CIRCULACIONES CUBIERTAS, PINTURA DE PILARES, TAPACANES Y ALEROS SEGÚN LAS COBERTURAS DESCRITAS EN ESTAS EE.TT, PARA CADA ELEMENTO DE FACHADA Y TERMINACIÓN. LOS TRABAJOS DE PINTURA EXTERIOR E INTERIOR DE TODOS LOS RECINTOS, DEBERÁN SER EJECUTADOS LIMPIAMENTE Y RESGUARDANDO EL FIEL CUMPLIMIENTO DEL ESQUEMA DE COLORES ENTREGADO POR EL ITO SEGÚN COORDINACIÓN QUE SE REGISTRE CON EL DAEM Y AUTORIDAD COMUNAL. SE INCLUYE EN ESTE PROYECTO LA PINTURA EXTERIOR E INTERIOR DE TODOS LOS RECINTOS DE AULAS, SERVICIOS, ADMINISTRACIÓN, COCINA, BODEGAS, BAÑOS, CIRCULACIONES CUBIERTAS. ADEMÁS DE ALEROS, TAPACANES, VENTANAS, PROTECCIONES Y PUERTAS. TODO SEGÚN DESCRIPCIÓN DE COBERTURA DE PINTURA SEGÚN ELEMENTO A PINTAR. SE INCLUYE LA PINTURA DE TODA LA ESTRUCTURA METÁLICA DE CIRCULACIONES CUBIERTAS, REJAS, PROYECCIONES Y ESTRUCTURA DE PATIO CUBIERTO CENTRAL EN TODOS LOS ELEMENTOS METÁLICOS EXISTENTES. POR OTRA PARTE SE CONTEMPLA EL RECAMBIO DE CUBIERTA DE TODAS LAS NAVES DEL ESTABLECIMIENTO QUE REQUIEREN NO SOLO UN CAMBIO DE ASPECTO, SINO TAMBIÉN UNA MEJORA CONTUNDENTE EN SU FUNCIONALIDAD. LA CUBIERTA A REPONER CORRESPONDE A ZINC ALUM EN ÁREA DE COMEDOR Y SS.HH, EN CIRCULACIONES CORRESPONDE A PIZARREÑO Y EN SECTOR DE AULAS A PLANCHA PV4 CON REGISTRO DE FILTRACIÓN DE AGUAS LLUVIAS. SE CONTEMPLA EL RETIRO DE ASBESTO CEMENTO EN TODO EL MÓDULO ADMINISTRATIVO Y MÓDULO DE 2 PISOS EXPUESTOS AMBOS EN PLANIMETRÍA DE PROYECTO. SE INCLUYEN OTRAS MEJORAS A NIVEL DE PISO INTERIOR DE RECINTOS Y OTROS. DETALLE DE INTERVENCION: *ELABORACIÓN DE CIELOS 1761M² *CAMBIO DE CUBIERTA 2191M² *PINTURA EXTERIOR 1642M² *PINTURA INTERIOR 1546M² *PINTURA CIELOS 1316M² *PINTURA ESTRUCTURAS METÁLICAS 470M² *CANALETAS Y BAJADAS DE AGUA 550 ML";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MACHALI;NUEVO;F.N.D.R.;0;97698.0;416801;514499;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25596762;1;16437558.0;"";"";R;1;49985;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR URBANO DE SANTA TERESA;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA LA PINTURA EXTERIOR E INTERIOR DE TODO EL RECINTO EDUCACIONAL, ADEMÁS DE LA PINTURA DE CIELOS EN CIRCULACIONES CUBIERTAS, PINTURA DE PILARES, TAPACANES Y ALEROS SEGÚN LAS COBERTURAS DESCRITAS EN ESTAS EE.TT, PARA CADA ELEMENTO DE FACHADA Y TERMINACIÓN. LOS TRABAJOS DE PINTURA EXTERIOR E INTERIOR DE TODOS LOS RECINTOS, DEBERÁN SER EJECUTADOS LIMPIAMENTE Y RESGUARDANDO EL FIEL CUMPLIMIENTO DEL ESQUEMA DE COLORES ENTREGADO POR EL ITO SEGÚN COORDINACIÓN QUE SE REGISTRE CON EL DAEM Y AUTORIDAD COMUNAL. SE INCLUYE EN ESTE PROYECTO LA PINTURA EXTERIOR E INTERIOR DE TODOS LOS RECINTOS DE AULAS, SERVICIOS, ADMINISTRACIÓN, COCINA, BODEGAS, BAÑOS, CIRCULACIONES CUBIERTAS. ADEMÁS DE ALEROS, TAPACANES, VENTANAS, PROTECCIONES Y PUERTAS. TODO SEGÚN DESCRIPCIÓN DE COBERTURA DE PINTURA SEGÚN ELEMENTO A PINTAR. SE INCLUYE LA PINTURA DE TODA LA ESTRUCTURA METÁLICA DE CIRCULACIONES CUBIERTAS, REJAS, PROYECCIONES Y ESTRUCTURA DE PATIO CUBIERTO CENTRAL EN TODOS LOS ELEMENTOS METÁLICOS EXISTENTES. POR OTRA PARTE SE CONTEMPLA EL RECAMBIO DE CUBIERTA DE TODAS LAS NAVES DEL ESTABLECIMIENTO QUE REQUIEREN NO SOLO UN CAMBIO DE ASPECTO, SINO TAMBIÉN UNA MEJORA CONTUNDENTE EN SU FUNCIONALIDAD. LA CUBIERTA A REPONER CORRESPONDE A ZINC ALUM EN ÁREA DE COMEDOR Y SS.HH, EN CIRCULACIONES CORRESPONDE A PIZARREÑO Y EN SECTOR DE AULAS A PLANCHA PV4 CON REGISTRO DE FILTRACIÓN DE AGUAS LLUVIAS. SE CONTEMPLA EL RETIRO DE ASBESTO CEMENTO EN TODO EL MÓDULO ADMINISTRATIVO Y MÓDULO DE 2 PISOS EXPUESTOS AMBOS EN PLANIMETRÍA DE PROYECTO. SE INCLUYEN OTRAS MEJORAS A NIVEL DE PISO INTERIOR DE RECINTOS Y OTROS. DETALLE DE INTERVENCION: *Elaboración de cielos 1761m² *Cambio de cubierta 2191m² *Pintura exterior 1642m² *Pintura Interior 1546m² *Pintura cielos 1316m² *Pintura estructuras metálicas 470m² *Canaletas y bajadas de agua 550 mL";"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-06-19 15:33:09;2025-06-19 15:33:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MACHALI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;5000;0;396;;514499;514499;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;477065;;514499;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MACHALI 40042848;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EMERGENCIA COLEGIO BELLAVISTA, COMUNA DE MACHALI;791;174;61.0;6108.0;11;1121;"SE CONSIDERA EL MEJORAMIENTO Y TERMINACIÓN TOTAL CUBIERTA, BAJADAS DE AGUA, MEJORAMIENTO DE CIELOS, MEJORAMIENTO DE MUROS, RECAMBIO DE VENTANAS, PINTURA GENERAL, DE MANERA DE RECUPERAR RECINTOS PARA LOS CURSOS NUEVOS DE ENSEÑANZA MEDIA. TAMBIEN SE CONSIDERA EL RECAMBIO DE EQUIPAMIENTO BASICO DE AULAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MACHALI;NUEVO;F.N.D.R.;0;168384.0;0;168384;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25596770;1;16437534.0;16437558.0;"";R;1;49985;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Localidad de Coya;"";No Corresponde;"Se considera el mejoramiento y terminación total CUBIERTA, BAJADAS DE AGUA, MEJORAMIENTO DE CIELOS, MEJORAMIENTO DE MUROS, RECAMBIO DE VENTANAS, PINTURA GENERAL, DE MANERA DE RECUPERAR RECINTOS PARA LOS CURSOS NUEVOS DE ENSEÑANZA MEDIA. TAMBIEN SE CONSIDERA EL RECAMBIO DE EQUIPAMIENTO BASICO DE AULAS. ";"";EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-06-19 15:35:09;2025-06-19 15:35:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MACHALI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;194;0;158;;168384;168384;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;146880;;168384;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MACHALI 40056118;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ACERAS Y SOLERAS SECTOR JUNTA VECINAL CARAMPANGUE - IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;6;1092;CONSERVACION CON REPAVIMENTACION Y CAMBIO DE SOLERAS EN 7101 METROS CUADRADOS DE LAS ACERAS Y SOLERAS DEL SECTOR JUNTA DE VECINOS CARAMPANGUE;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;311499.0;373520;685019;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25818185;1;"";"";"";R;1;50922;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;aceras y soleras de sector junta de vecinos carampangue iquique;COMPLEMENTARIO: 30346224-0;No Corresponde;conservacion con repavimentacion y cambio de soleras en 7101 metros cuadrados de las aceras y soleras del sector junta de vecinos carampangue;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-09-30 11:02:49;2025-09-30 11:02:49;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;7101;0;8000;;685019;685019;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;635177;;685019;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40071984;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA PRODUCTIVA Y SANITARIA SECTOR APÍCOLA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS;792;184;"";"";1;1058;"- FIRMAS DE CONVENIO, ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIAS, LICITACIONES Y COMPRA DE INSUMOS Y EQUIPOS, ELABORACIÓN Y FIRMA DE CONTRATOS DE TRABAJO DE 2 BRIGADAS TÉCNICAS, 1 ADMINISTRATIVO Y 1 PROFESIONAL DE GESTIÓN, Y TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS NECESARIAS PARA DAR INICIO AL PROGRAMA. - MARCAJE DE COLMENAS DE TODOS LOS APICULTORES INSCRITOS EN EL SAG LOS RÍOS, ACTIVIDAD QUE CONSISTE EN LA PROGRAMACIÓN DE VISITAS A TERRENO SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL EN LA REGIÓN, PARA LA COLOCACIÓN MEDIANTE UN SELLO PIROGRABADO EN CADA COLMENA. ESTA INFORMACIÓN SE DEBE LEVANTAR DE TERRENO EN LOS FORMULARIOS PROPIOS DEL SAG, ASÍ COMO SU REGISTRO EN LOS SISTEMAS OFICIALES. - ESTABLECIMIENTO DE HUERTOS MELÍFEROS CON ESPECIES FORESTALES NATIVAS DE RECONOCIDA CAPACIDAD MELÍFERAS PARA SATISFACER UNA NECESIDAD LATENTE DE OFERTA FLORAL. ESTAS UNIDADES SERÁN ESTABLECIDAS CON TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS TENDIENTES A ASEGURAR SU SUPERVIVENCIA Y RÁPIDO CRECIMIENTO DE LAS ESPECIES FORESTALES (PROTECCIÓN DE PLANTAS, CONTROL DE MALEZA, FERTILIZACIÓN, RIEGO, ETC.). ADICIONALMENTE SE ANALIZARÁN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MIEL (FÍSICO QUÍMICO Y BOTÁNICO) AL INICIO Y AL FINAL DEL PROGRAMA, APROXIMADAMENTE 30 MUESTRAS CADA VEZ. - SELECCIÓN Y REVISIÓN DE SALAS DE PROCESAMIENTO DE MIEL EXISTENTES, QUE NO HAN LOGRADO CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS PARA OBTENER RESOLUCIÓN SANITARIA, LAS QUE SERÁN INTERVENIDAS CON EL MEJORAMIENTO E INVERSIÓN NECESARIA EN INFRAESTRUCTURA, DISEÑO, ETC., A LAS QUE SE SUMARÁN APICULTORES QUE POR RAZONES ECONÓMICAS NO HAN PODIDO CONSTRUIR SUS PROPIAS SALAS. - ELABORACIÓN DE MATERIAL DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN QUE SERÁ TRANSFERIDO A LOS BENEFICIARIOS MEDIANTE UNA SERIE DE CHARLAS QUE ABARCARÁN TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN, Y CUYOS CONTENIDOS ABARCARÁN ASPECTOS NORMATIVOS, SANITARIOS Y PRODUCTIVOS. ESTAS ACTIVIDADES SERÁN DICTADAS POR PROFESIONALES CONTRATADOS POR EL PROGRAMA Y FUNCIONARIOS DE DISTINTAS INSTITUCIONES RELACIONADAS COMO SAG, CONAF, CNR, INIA E INDAP";NO;"";"";NO;;;SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;608545.0;1237078;1845623;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25551349;0;16437534.0;"";"";R;1;15554033;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"- Firmas de convenio, elaboración de términos de referencias, licitaciones y compra de insumos y equipos, elaboración y firma de Contratos de trabajo de 2 brigadas técnicas, 1 Administrativo y 1 Profesional de Gestión, y todas aquellas actividades administrativas necesarias para dar inicio al programa. - Marcaje de colmenas de todos los apicultores inscritos en el SAG Los Ríos, actividad que consiste en la programación de visitas a terreno según la distribución territorial en la región, para la colocación mediante un sello pirograbado en cada colmena. Esta información se debe levantar de terreno en los formularios propios del SAG, así como su registro en los sistemas oficiales. - Establecimiento de huertos melíferos con especies forestales nativas de reconocida capacidad melíferas para satisfacer una necesidad latente de oferta floral. Estas unidades serán establecidas con tecnologías y sistemas tendientes a asegurar su supervivencia y rápido crecimiento de las especies forestales (protección de plantas, control de maleza, fertilización, riego, etc.). Adicionalmente se analizarán las características de la miel (físico químico y botánico) al inicio y al final del Programa, aproximadamente 30 muestras cada vez. - Selección y revisión de salas de procesamiento de miel existentes, que no han logrado cumplir con las exigencias para obtener Resolución sanitaria, las que serán intervenidas con el mejoramiento e inversión necesaria en infraestructura, diseño, etc., a las que se sumarán apicultores que por razones económicas no han podido construir sus propias salas. - Elaboración de material de difusión y capacitación que será transferido a los beneficiarios mediante una serie de charlas que abarcarán todas las comunas de la región, y cuyos contenidos abarcarán aspectos normativos, sanitarios y productivos. Estas actividades serán dictadas por profesionales contratados por el programa y funcionarios de distintas instituciones relacionadas como SAG, CONAF, CNR, INIA e INDAP";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-05-30 09:11:51;2025-05-30 09:43:48;"";"";"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;817;;1845623;1845623;;"";1845623;;1845623;"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS 40049538;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO AVDA. CIRCUNVALACION Y PASAJES LOCALES DEL SECTOR LIBERTAD, VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;6;1092;"SE CONSULTA LA EJECUCION DE LAS SIGUIENTES OBRAS. 1.- PAVIMENTACION. 2.- AGUAS LLUVIAS Y ACERAS PEATONALES. 3.- PAISAJISMO. Y AREAS VERDES. 4.- ILUMINACION. 5.- ESTRUCTURAS (SI CORRESPONDE) 6.- EXPROPIACIONES 7.- MODIFICACIÓN DE SERVICIOS";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;183757.0;0;183757;2026.0;;"";"";04-07-2025;1.0;08-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA PRESENTADOS POR LA SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, SE RECOMIENDA LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ DESARROLLAR LOS ESTUDIOS DE DISEÑO PARA MEJORAR LAS DEFICIENCIAS DE LA RED VIAL PARA UN SECTOR IMPORTANTE DE LA CIUDAD. EN EL ANÁLISIS SE CONSIDERA LO SIGUIENTE: 1. LA INICIATIVA CONTEMPLA EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA AVENIDA CIRCUNVALACIÓN SUR, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE AVENIDA SAN LUIS Y AVENIDA NUEVA REGIÓN, CON EL OBJETIVO DE OPTIMIZAR LA CONECTIVIDAD Y LA CIRCULACIÓN EN LA ZONA. ADEMÁS, SE BUSCA DAR CONTINUIDAD A LAS CALLES FRANCISCO ENCINA Y RAFAEL FONTAINE, FACILITANDO LA INTEGRACIÓN DE ESTAS VÍAS CON LA RED VIAL. DE MANERA COMPLEMENTARIA, EL PROYECTO INCLUYE LA INTERVENCIÓN DE TRAMOS QUE ACTUALMENTE NO CUENTAN CON PAVIMENTACIÓN EN LAS CALLES ALBERTO BLEST GANA Y PRÍNCIPE FELIPE, LO QUE PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRÁNSITO, SEGURIDAD Y DE LOS HABITANTES DEL SECTOR. 2. SE CONTEMPLA LA INTERVENCIÓN DE 1.500 M. APROX. EN LAS VÍAS SEÑALADAS, QUE INCLUYE LA CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO EN CALZADAS, ACERAS DE HORMIGÓN, SANEAMIENTO DE AGUAS LLUVIA, SEMAFORIZACIÓN, TRASLADOS DE POSTES, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y DE SEGURIDAD VIAL. 3. LA EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN EN LA AVENIDA CIRCUNVALACIÓN SUR UTILIZA LA METODOLOGÍA PARA PROYECTOS DE VIALIDAD INTERMEDIA, DONDE LOS BENEFICIOS SOCIALES PROVIENEN PRINCIPALMENTE DE LOS AHORROS DE COSTOS GENERALES PARA TIEMPO DE VIAJES Y COMBUSTIBLE. LA RENTABILIDAD COSTO BENEFICIO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA (HORMIGÓN) MUESTRA UN VALOR ACTUAL NETO (VAN) SOCIAL DE M$ 3.269.152.- Y UNA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) DE 14.63%. 4. RESPECTO DE LA EVALUACIÓN DE LAS CALLES FRANCISCO ENCINA, RAFAEL FONTAINE, ALBERTO BLEST GANA Y PRÍNCIPE FELIPE, SE UTILIZA LA METODOLOGÍA PARA PROYECTOS DE VIALIDAD LOCAL, DONDE SE ANALIZARON ALTERNATIVAS DE DISTINTA MATERIALIDAD EN PAVIMENTO ASFÁLTICO, CONCRETO ASFÁLTICO Y PAVIMENTO HORMIGÓN, SIENDO LA MÁS VENTAJOSA ESTA ÚLTIMA, CUYOS RESULTADOS DE RENTABILIDAD INDICA UN CAE DE M$ 681.019.- 5. EL DESARROLLO DE LA ETAPA DE DISEÑO TENDRÁ UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 10 MESES, Y UN PRESUPUESTO OFICIAL DE M$ 181.757.- 6. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE TODA LA REGLAMENTACIÓN ESTABLECIDA EN EL SISTEMA PÚBLICO, Y SERÁN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS REQUISITOS QUE PERMITIRÁN LA MATERIALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA PARA LA PRESENTE INICIATIVA.";20.0;10;"";"";"";25607276;1;"";"";"";R;1;15554044;RS;";12;";24.0;0;0;2025-06-30 09:00:00;2025-07-04T09:22:51Z;PERFIL;CALLES ALBERTO BLEST GANA Y PRÍNCIPE FELIPE- PASAJE SAN NICOLÁS;"";No Corresponde;"SE CONSULTA LA EJECUCION DE LAS SIGUIENTES OBRAS. 1.- PAVIMENTACION. 2.- AGUAS LLUVIAS Y ACERAS PEATONALES. 3.- PAISAJISMO. Y AREAS VERDES. 4.- ILUMINACION. 5.- estructuras (si corresponde) 6.- expropiaciones 7.- modificación de servicios";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-06-25 16:01:09;2025-08-12 11:11:51;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;HECTOR LUIS GUTIERREZ FUENTES;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS RIOS;"";;Metros;100;0;129952;;183757;183757;;TIR SOCIAL: 6;170387;;183757;"";SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40070007;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MUELLE Y CALETA MANCERA , COMUNA DE CORRAL REGIÓN DE LOS RIOS;791;184;141.0;14102.0;9;16164961;OBRAS DE CONSERVACION CÓDIGO BIP : 40070007-0 CONSERVACION MUELLE Y CALETA MANCERA , COMUNA DE CORRAL REGIÓN DE LOS RIOS;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;350000.0;0;350000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25338833;1;"";"";"";R;1;15554029;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Isla Mancera;"";No Corresponde;obras de conservacion Código BIP : 40070007-0 CONSERVACION MUELLE Y CALETA MANCERA , COMUNA DE CORRAL REGIÓN DE LOS RIOS;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-06 12:35:24;2025-03-06 12:35:24;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;1231;0;334;;350000;350000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 41233;350000;;350000;"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LOS RIOS 40066529;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMION RECOLECTOR RSD SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;1;1151;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE 01 CAMIÓN CON CAJA COMPACTADORA DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS (RSD) DE 21 M3, QUE PERMITIRA AUMENTAR LA FLOTA DE VEHICULOS ACTUALES PARA ESTE PROPOSITO. EL NUEVO VEHICULO A ADQUIRIR TIENE LAS SIGUIENTES CARACTARISTICAS: A) CANTIDAD : 1 B) CABINA : FRONTAL ABATIBLE, CON AIRE CONDICIONADO C) POTENCIA : DESDE LOS 300 HP HASTA LOS 330 HP D) TRACCIÓN : 6 X 4 E) CILINDRADA : DESDE 7000 CC HASTA LOS 7500 CC F) FRENO MOTOR : TOP BRAKE + OBSTRUCCIÓN GASES ESCAPE G) CARGA ÚTIL : DESDE LOS 24.000 KG. HASTA LOS 25.000 KG H) NEUMÁTICOS : 295/80R 22.5 I) CAJA DE CAMBIO : MECÁNICA, AUTOMÁTICA O AUTOMATIZADA. J) CAJA COMPACTADORA : 1 K) CAPACIDAD DE CAJA : 21 M3 L) MATERIALIDAD DE CAJA : ACERO M) ALZA CONTENEDOR : 1 N) TIPO ALZA CONTENEDOR : PERMITA LEVANTAR CONTENEDORES DE 120 A 1500 LITROS. O) NORMA EMISIÓN : DESDE EURO V P) COMBUSTIBLE : DIÉSEL";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25434939;1;16437535.0;"";"";R;1;50154;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;TODAS LAS LOCALIDADES DE LA COMUNA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE 01 CAMIÓN CON CAJA COMPACTADORA DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS (RSD) DE 21 M3, QUE PERMITIRA AUMENTAR LA FLOTA DE VEHICULOS ACTUALES PARA ESTE PROPOSITO. EL NUEVO VEHICULO A ADQUIRIR TIENE LAS SIGUIENTES CARACTARISTICAS: a) Cantidad : 1 b) Cabina : Frontal abatible, con aire condicionado c) Potencia : desde los 300 HP hasta los 330 HP d) Tracción : 6 x 4 e) Cilindrada : desde 7000 cc hasta los 7500 cc f) Freno motor : Top brake + Obstrucción gases escape g) Carga Útil : desde los 24.000 kg. hasta los 25.000 Kg h) Neumáticos : 295/80R 22.5 i) Caja de cambio : Mecánica, Automática o automatizada. j) Caja Compactadora : 1 k) Capacidad de Caja : 21 m3 l) Materialidad de Caja : Acero m) Alza contenedor : 1 n) Tipo Alza contenedor : Permita levantar contenedores de 120 a 1500 litros. o) Norma Emisión : Desde Euro V p) Combustible : Diésel";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-11 09:34:52;2025-04-25 19:42:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;1397;;250000;250000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 63396;239922;;250000;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA 40005180;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO INTERSECCIÿN 18 DE SEPT.- LASTARRIA (S. ALDEA Y R. SALFATE), ARICA;791;185;151.0;15101.0;6;1092;"MEJORAMIENTO INTERSECCIÓN 18 DE SEPTIEMBRE - LASTARRIA, CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DEL MEJORAMIENTO Y/O REPOSICIÓN, SEGÚN CORRESPONDA DE 2.156 M2 DE PAVIMENTOS EN ASFALTO EN CALIENTE, 332 M2 DE PAVIMENTOS EN HORMIGÓN Y 837M2 DE VEREDAS DE HORMIGÓN PERMITIENDO PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LOS PAVIMENTOS Y A LA VEZ GENERAR BENEFICIOS INMEDIATOS POR LA VÍA DE REDUCIR COSTOS DE OPERACIÓN PARA LOS USUARIOS, MEJORANDO LA ACCESIBILIDAD, Y SEGURIDAD AL PEATÓN. ESPECIALIDADES DESARROLLADAS:: - PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN - MODIFICACIÓN DE SERVICIOS - PROYECTO PAISAJISMO - PROYECTO DE ILUMINACIÓN - PROYECTO DE SEGURIDAD VIAL FINALMENTE LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD FUERON ACTUALIZADOS A PRECIOS SOCIALES VIGENTES, DANDO COMO RESULTADO: • VAN SOCIAL M$ 28.631.369 • TIR SOCIAL 32.7% ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;302601.0;697570;1000171;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25434016;1;3526933.0;"";"";N;1;15549940;"";";1;";1.0;0;0;2025-09-29 09:00:00;;PERFIL;INTERSECCIÿN CALLES 18 DE SEPTIEMBRE Y LASTARRIA;"";No Corresponde;"MEJORAMIENTO INTERSECCIÓN 18 DE SEPTIEMBRE - LASTARRIA, CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DEL MEJORAMIENTO Y/O REPOSICIÓN, SEGÚN CORRESPONDA DE 2.156 M2 DE PAVIMENTOS EN ASFALTO EN CALIENTE, 332 M2 DE PAVIMENTOS EN HORMIGÓN Y 837M2 DE VEREDAS DE HORMIGÓN PERMITIENDO PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LOS PAVIMENTOS Y A LA VEZ GENERAR BENEFICIOS INMEDIATOS POR LA VÍA DE REDUCIR COSTOS DE OPERACIÓN PARA LOS USUARIOS, MEJORANDO LA ACCESIBILIDAD, Y SEGURIDAD AL PEATÓN. ESPECIALIDADES DESARROLLADAS:: - pROYECTO DE PAVIMENTACIÓN - MODIFICACIÓN DE SERVICIOS - PROYECTO PAISAJISMO - PROYECTO DE ILUMINACIÓN - PROYECTO DE SEGURIDAD VIAL FINALMENTE LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD FUERON ACTUALIZADOS A PRECIOS SOCIALES VIGENTES, DANDO COMO RESULTADO: • VAN SOCIAL M$ 28.631.369 • TIR SOCIAL 32.7% ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-04-10 17:27:39;2025-09-09 09:06:11;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Metros;530;0;221364;;1000171;1000171;;TIR SOCIAL: 32.7 - VAN SOCIAL: 28631369;773370;;1000171;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40072113;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA CLAUDIO ARRAU;791;170;"";"";17;1235;"EL PROYECTO DE PINTURA BUSCARÁ QUE EL ESTABLECIMIENTO CUENTE CON UNA IMAGEN REVITALIZADA, REVIVIENDO LOS COLORES Y MEJORANDO LOS ESPACIOS EXTERIORES, LOS MUROS DAÑADOS, PROTEGER DEL POLVO Y DEL ASOLEAMIENTO DE LA ZONA DESÉRTICA. SERÁN PINTADAS LOS MUROS, ESTRUCTURAS, BARANDAS Y ESCALERAS. TAMBIÉN EN LA ESTRUCTURA METÁLICA EXISTENTE SE MEJORARÁN ESTOS ESPACIOS, DONDE ENCUENTRA FOCOS DE INFECCIONES CON PLAGAS DE PALOMAS, GENERANDO NIDIFICACIONES, ZONAS DE EXCREMENTOS Y CONTAMINACIÓN. QUE PONEN EN RIESGO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. LOS ALCANCES DE LA INTERVENCIÓN EN TÉRMINOS GENERALES PROPONEN MEJORAR Y HABILITAR LOS DETERIOROS IDENTIFICADOS, POR MEDIO DE LAS SIGUIENTES PARTIDAS DE ACCIÓN ASOCIADAS A OBRAS CIVILES: • MEJORAMIENTO DE TODOS LOS MUROS EXTERIORES Y CIERRE PERIMETRAL CON PINTURA. • REVESTIMIENTO CON MALLA GALVANIZADA A LA ESTRUCTURA EXISTENTE, PARA EVITAR QUE SE SIGA PROPAGANDO LA PLAGA DE PALOMAS EXISTENTE EN EL ESTABLECIMIENTO. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LICANCABUR;NUEVO;F.N.D.R.;0;335869.0;0;335869;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25761684;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;24343919;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Latorre Nº 3150 Pob. Prat;"";No Corresponde;"El proyecto de pintura buscará que el establecimiento cuente con una imagen revitalizada, reviviendo los colores y mejorando los espacios exteriores, los muros dañados, proteger del polvo y del asoleamiento de la zona desértica. Serán pintadas los muros, estructuras, barandas y escaleras. También en la estructura metálica existente se mejorarán estos espacios, donde encuentra focos de infecciones con plagas de palomas, generando nidificaciones, zonas de excrementos y contaminación. Que ponen en riesgo a toda la comunidad educativa. Los alcances de la intervención en términos generales proponen mejorar y habilitar los deterioros identificados, por medio de las siguientes partidas de acción asociadas a obras civiles: • Mejoramiento de todos los muros exteriores y cierre perimetral con pintura. • Revestimiento con malla galvanizada a la estructura existente, para evitar que se siga propagando la plaga de palomas existente en el establecimiento. ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-01 15:30:16;2025-09-24 11:12:43;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LICANCABUR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Metros;7514;0;777;;335869;335869;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 335;335869;;335869;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LICANCABUR 40067239;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION MEJORAMIENTO CONEXIÓN VIAL PASADA URBANA RUTA 9 PUNTA ARENAS;791;180;121.0;12101.0;6;1093;EL PRESENTE ESTUDIO PRETENDE QUE IDENTIFIQUE Y EVALÚE DIFERENTES ALTERNATIVAS DE CONECTIVIDAD QUE OFREZCAN LA MEJOR SOLUCIÓN PARA CONECTAR LA RED VIAL ESTRUCTURANTE DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS, ADEMÁS DE MEJORAR LA TRANSITABILIDAD DEL SECTOR SUR URBANO DE LA CIUDAD, ENTREGANDO COMO PRODUCTO UN ANTEPROYECTO VIAL QUE RESULTE MÁS ADECUADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE FACTIBILIDAD TÉCNICA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE CIRCULACIÓN SEGURAS Y SUSTENTABLES PARA LOS DIVERSOS USUARIOS, COMO DE SU FACTIBILIDAD ECONÓMICA RESPALDADA POR EL CORRESPONDIENTE ANÁLISIS DE RENTABILIDAD SOCIAL, DE MANERA DE HACER LA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN MÁS ADECUADA SEGÚN LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD VIGENTES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;50500.0;8e+05;850500;2028.0;;"";"";16-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25761886;1;"";"";"";N;1;50661;"";";15;";28.0;0;0;2025-09-09 07:00:00;2025-09-16T10:15:59Z;PERFIL;Punta Arenas;"";No Corresponde;El presente estudio pretende que identifique y evalúe diferentes alternativas de conectividad que ofrezcan la mejor solución para conectar la red vial estructurante de la ciudad de Punta Arenas, además de mejorar la transitabilidad del sector sur urbano de la ciudad, entregando como producto un anteproyecto vial que resulte más adecuado desde el punto de vista de factibilidad técnica, garantizando condiciones de circulación seguras y sustentables para los diversos usuarios, como de su factibilidad económica respaldada por el correspondiente análisis de rentabilidad social, de manera de hacer la recomendación de inversión más adecuada según los criterios de elegibilidad vigentes.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-01 16:12:29;2025-09-01 16:12:29;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;11;0;132363;;850500;850500;;TIR SOCIAL: 8.11 - VAN SOCIAL: 7406408;850500;;850500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070818;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS DE RIEGO FISCALES REGIÓN DE VALPARAISO 2026 2028;791;173;"";"";8;1063;CONSERVACIÓN OBRAS FISCALES EMBALSE CHACRILLAS EN PUTAENDO, EMBALSE AROMOS EN LIMACHE Y RECINTO POZOS DOH EN CURIMÓN SAN FELIPE;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;1311299.0;3e+06;4311299;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25342786;1;"";"";"";R;1;50652;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNAS DE SAN FELIPE, PUTAENDO Y LIMACHE, PROVINCIAS DE SAN FELIPE Y MARGA-MARGA;"";No Corresponde;CONSERVACIÓN OBRAS FISCALES EMBALSE CHACRILLAS EN PUTAENDO, EMBALSE AROMOS EN LIMACHE Y RECINTO POZOS DOH EN CURIMÓN SAN FELIPE;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-10 08:15:53;2025-03-10 08:15:53;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;1000;0;2200;;4311299;4311299;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12;4311299;;4311299;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40053088;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHICULOS EMERGENCIA I.MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;15;1146;"CONTEMPLA LA REPOSICION DE MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS DE EMERGENCIA QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN Y QUE CORRESPONDE A LA TOTALIDAD DE VEHÍCULOS REQUERIDOS PARA HACER FRENTE A LA DEMANDA ACTUAL, LO QUE PERMITIRÁ LIBERAR RECURSOS ECONÓMICOS PARA DESTINARLOS A DIVERSOS PROGRAMAS SOCIALES. CAMIÓN ALJIBE 6 MINI CARGADOR 2 CAMIÓN 3/4 BARANDA BAJA 2 CAMIÓN 3/4 BARANDA ALTA 2 CAMIÓN ALZA HOMBRES 1 ALZAHOMBRES PORTATIL 1 CARGADOR FRONTAL 1 CAMIÓN AMPLIROLL 1 RETROEXCAVADORA 1 TOLVAS 1 ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1707854.0;175111;1882965;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25382598;1;16437535.0;"";"";R;1;49910;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;copiapo;"";No Corresponde;"Contempla la REPOSICION DE MAQUINARIAS Y vehículos DE EMERGENCIA que a continuación se indican y que corresponde a la totalidad de vehículos requeridos para hacer frente a la demanda actual, lo que permitirá liberar recursos económicos para destinarlos a diversos programas sociales. Camión Aljibe 6 Mini Cargador 2 Camión 3/4 Baranda Baja 2 Camión 3/4 Baranda Alta 2 Camión Alza hombres 1 ALZAHOMBRES PORTATIL 1 Cargador Frontal 1 Camión Ampliroll 1 Retroexcavadora 1 Tolvas 1 ";"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-03-26 14:55:39;2025-03-26 14:55:39;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Habitante Beneficiado;153937;0;153937;;1882965;1882965;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 445464;1745958;;1882965;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40052866;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO BICENTENARIO LATINOAMERICANO DE PICHIDEGUA;791;174;61.0;6113.0;11;1122;"EL PROYECTO DE CONSERVACION CONTEMPLA: -RETIRO PAVIMENTOS EXISTENTES 1180 M2 - INSTALACION DE PAVIMENTO PORCELANATO 226 M2 - INSTALACION PAVIMENTO VINILICO 954 M2 -PINTURA EXTERIOR 1980 M2 - PINTURA INTERIOR 1800 M2 - RETIRO REVESTIMIENTO EXISTENTE EN CAMARINES 304 M2 - INSTACION ENCHAPE CERAMICO CAMRINES 304 M2 - RETIRO VENTANAS EXISTENTES 174 M2 - INSTALACION VENTANAS TERMOPANEL 174 M2 - INSTALACION QUEBRAVISTA AULA 60M2 - RETIRO E ISNTALACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS EXISTENTES";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1289.0;0;1289;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440413;1;16437534.0;16437558.0;"";R;1;49992;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA INDEPENDENCIA 840. PICHIDEGUA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO DE CONSERVACION CONTEMPLA: -RETIRO PAVIMENTOS EXISTENTES 1180 M2 - INSTALACION DE PAVIMENTO PORCELANATO 226 M2 - INSTALACION PAVIMENTO VINILICO 954 M2 -PINTURA EXTERIOR 1980 M2 - PINTURA INTERIOR 1800 M2 - RETIRO REVESTIMIENTO EXISTENTE EN CAMARINES 304 M2 - INSTACION ENCHAPE CERAMICO CAMRINES 304 M2 - RETIRO VENTANAS EXISTENTES 174 M2 - INSTALACION VENTANAS TERMOPANEL 174 M2 - INSTALACION QUEBRAVISTA AULA 60M2 - RETIRO E ISNTALACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS EXISTENTES";"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-14 10:07:03;2025-04-14 10:09:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;1186;0;509;;1289;1289;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1080645;1196;;1289;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA 40069368;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO PASADA URBANA RUTA I-60, COMUNA DE PUMANQUE;791;174;63.0;6309.0;6;1092;"LA FINALIDAD DE LA PRESENTE ETAPA ES DESARROLLAR UN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CUYO OBJETIVO ES EL ANÁLISIS DE LA IDEA DE LA CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LA PASADA URBANA DE LA RUTA I-60 POR LA COMUNA DE PUMANQUE Y QUE AGREGANDO INFORMACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA, SOCIAL, AMBIENTAL Y OTRAS, PERMITA TOMAR LA DECISIÓN DE INVERTIR. SU PRODUCTO ES UN ANTEPROYECTO VIAL QUE PROVEA DE UNA SOLUCIÓN VIAL EXPEDITA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE FLUIDEZ, SEGURIDAD Y SUSTENTABILIDAD, TANTO PARA VEHÍCULOS DE PASAJEROS COMO DE CARGA. COMO RESULTADO, SE DEBE DESARROLLAR UN ESTUDIO QUE IDENTIFIQUE Y EVALÚE LAS ALTERNATIVAS DE PROYECTO QUE OFREZCAN LA MEJOR SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD, ENTREGANDO COMO PRODUCTO UN ANTEPROYECTO VIAL QUE RESULTE MÁS ADECUADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE FACTIBILIDAD TÉCNICA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE CIRCULACIÓN SEGURAS Y SUSTENTABLES PARA LOS DIVERSOS USUARIOS, COMO DE SU FACTIBILIDAD ECONÓMICA RESPALDADA POR EL CORRESPONDIENTE ANÁLISIS DE RENTABILIDAD SOCIAL, DE MANERA DE HACER LA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN MÁS ADECUADA SEGÚN LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD VIGENTES. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;11000.0;590000;601000;2028.0;;"";"";09-05-2025;1.0;09-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA PASADA URBANA POR LA CIUDAD DE PUMANQUE, A TRAVÉS DE LA RUTA I-60 YA SEA MEDIANTE UNA VARIANTE (BY PASS) O CAMBIO EN EL PASO POR LA CIUDAD PARA EVITAR LAS MOLESTIAS DE CONGESTIÓN URBANA EN LA ZONA. UNA VEZ TERMINADO EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE DISEÑO DE INGENIERÍA. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES2025) CONSULTORÍAS: 600 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 601 MM$";20.0;10;"";"";"";25503201;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;RS;";8;";16.0;0;0;2025-05-09 08:47:20;2025-05-09T08:47:20Z;PERFIL;Pumanque;"";No Corresponde;"La finalidad de la presente etapa es desarrollar un Estudio de Prefactibilidad cuyo objetivo es el análisis de la idea de la construcción y/o mejoramiento de la pasada urbana de la ruta I-60 por la comuna de Pumanque y que agregando información técnica, económica, social, ambiental y otras, permita tomar la decisión de invertir. Su producto es un Anteproyecto Vial que provea de una solución vial expedita, garantizando condiciones de fluidez, seguridad y sustentabilidad, tanto para vehículos de pasajeros como de carga. Como resultado, se debe desarrollar un estudio que identifique y evalúe las alternativas de proyecto que ofrezcan la mejor solución de conectividad, entregando como producto un anteproyecto vial que resulte más adecuado desde el punto de vista de factibilidad técnica, garantizando condiciones de circulación seguras y sustentables para los diversos usuarios, como de su factibilidad económica respaldada por el correspondiente análisis de rentabilidad social, de manera de hacer la recomendación de inversión más adecuada según los criterios de elegibilidad vigentes. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-09 08:47:16;2025-05-09 08:47:16;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;2;0;3431;;601000;601000;;TIR SOCIAL: 8.76 - VAN SOCIAL: 2465892;601000;;601000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40073943;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN EXTENSION PASEO PEATONAL FDO PEREZ VILLAGRAN;791;181;135.0;13501.0;9;1148;"EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN EXTENSION PASEO PEATONAL FDO PEREZ VILLAGRAN, CONSIDERA LA INTERVENCIÓN EN EL BIEN NACIONAL DE USO PUBLICO UBICADO AL NORTE DE PLAZA DE ARMAS CON EL FIN DE CONTINUAR CON EL PASEO EN EL TRAMO ARZA - VICUÑA MACKENNA, PERMITIENDO TANTO A LOS RESIDENTES COMO A POBLACION FLOTANTE DE LA FUTURA ESTACION DE METROTEN UN ESPACIO PUBLICO DE CALIDAD Y SEGURO. CONSIDERANDO LA ELABORACIÓN DEL RESPECTICO DISEÑO ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES. * LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO * MECANICA DE SUELO * PROYECTO DE ARQUITECTURA * PROYECTO ESTRUCTURA * PROYECTO PAISAJISMO * PROYECTO ELECTRICO * PROYECTO PAVIMENTACION Y AGUAS LLUVIAS * PROYECTO DE RIEGO * PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA;NUEVO;SECTORIAL;0;62780.0;0;62780;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25692349;1;7186861.0;"";"";R;1;50257;"";";7;";14.0;0;0;2025-09-29 17:00:00;;PERFIL;PASEO FERNANDO PEREZ VILLAGRAN TRAMO VARGAS- VICUÑA MACKENNA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN EXTENSION PASEO PEATONAL FDO PEREZ VILLAGRAN, CONSIDERA LA INTERVENCIÓN EN EL BIEN NACIONAL DE USO PUBLICO UBICADO AL NORTE DE PLAZA DE ARMAS CON EL FIN DE CONTINUAR CON EL PASEO EN EL TRAMO ARZA - VICUÑA MACKENNA, PERMITIENDO TANTO A LOS RESIDENTES COMO A POBLACION FLOTANTE DE LA FUTURA ESTACION DE METROTEN UN ESPACIO PUBLICO DE CALIDAD Y SEGURO. CONSIDERANDO LA ELABORACIÓN DEL RESPECTICO DISEÑO ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES. * LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO * MECANICA DE SUELO * PROYECTO DE ARQUITECTURA * PROYECTO ESTRUCTURA * PROYECTO PAISAJISMO * PROYECTO ELECTRICO * PROYECTO PAVIMENTACION Y AGUAS LLUVIAS * PROYECTO DE RIEGO * PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-08-01 16:13:59;2025-09-23 12:34:22;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";"";MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;7100;0;6370;;62780;62780;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12;62780;;62780;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA 40050220;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PAVIMENTACION CALLE I. CARRERA PINTO, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;6;1090;ESTA INICIATIVA CONSIDERA EL LEVANTAMIENTO DE TODA LA CARPETA DE ASFALTO EXISTENTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL SECTOR ACCESO A HUASCO Y ENCUENTRO CON CALLE PATRICIO LYNCH DE POBLACIÓN COOPERMÍN, Y CONSTRUIR UNA NUEVA EN LA MISMA MATERIALIDAD INCLUYENDO LA INSTALACIÓN DE SOLERAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;557230.0;0;557230;2026.0;;"";"";20-02-2025;4.0;05-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. ESTA INICIATIVA BUSCA FINANCIAMIENTO SIMULTÁNEO PARA LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS DE 2025 Y 2026, UTILIZANDO LA MISMA DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO. EL 23 DE MAYO DE 2025, SE RECIBIÓ UNA RESPUESTA PARCIAL A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS PARA LA SOLICITUD DE 2026. POR LO TANTO, SE RECOMIENDA ACTIVAR LA RESPUESTA PARA EL PROCESO 2025 A LA BREVEDAD. DEL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, ES NECESARIO RESOLVER LOS SIGUIENTES ASPECTOS CLAVE: 1. OBSERVACIONES SOBRE LA RENTABILIDAD SOCIAL (PUNTO 8 DEL PERFIL) EN EL PUNTO 8 DE LAS """"CONCLUSIONES"""" DEL PERFIL, SE INDICA QUE LA ALTERNATIVA N° 1 (REPOSICIÓN EN ASFALTO) ES LA MÁS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA RENTABILIDAD. ESTA ALTERNATIVA PRESENTA LOS MEJORES INDICADORES DE VALOR ACTUAL NETO SOCIAL (VANS) Y TASA INTERNA DE RETORNO SOCIAL (TIRS) EN COMPARACIÓN CON LAS OTRAS DOS ALTERNATIVAS EVALUADAS. AMBAS ALTERNATIVAS TAMBIÉN SUPERAN AMPLIAMENTE LA TASA DE DESCUENTO Y TIENEN UN VANS POSITIVO. CABE DESTACAR QUE, EN EL ANÁLISIS, SE MENCIONAN LOS INDICADORES CPP, I/VAN Y TRI. SIN EMBARGO, DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DE VIALIDAD INTERMEDIA, ESTOS INDICADORES NO SON PERTINENTES PARA DETERMINAR LA RENTABILIDAD SOCIAL DE LA INICIATIVA, AUNQUE SÍ PROPORCIONAN INFORMACIÓN ÚTIL PARA LA PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES. SE SOLICITA REVISAR Y CORREGIR ESTE APARTADO PARA ASEGURAR SU COHERENCIA CON LA METODOLOGÍA ESTABLECIDA PARA LA EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD SOCIAL. 2. CONSISTENCIA DEL CRONOGRAMA DE INVERSIÓN EL CRONOGRAMA DEBE INCORPORAR AMBAS ASIGNACIONES: OBRAS CIVILES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS, DE MANERA COHERENTE CON LO INDICADO EN EL PUNTO 16 (""""PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN"""") DE LA FICHA IDI. 3. EL PLAZO PARA RESPONDER A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES, A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE. ";10.0;10;"";"";"";25274390;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 12:00:00;2025-02-20T21:53:15Z;PERFIL;SECTOR VILLA LAS PALMAS;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA CONSIDERA EL LEVANTAMIENTO DE TODA LA CARPETA DE ASFALTO EXISTENTE, TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL SECTOR ACCESO A HUASCO Y ENCUENTRO CON CALLE PATRICIO LYNCH DE POBLACIÓN COOPERMÍN, Y CONSTRUIR UNA NUEVA EN LA MISMA MATERIALIDAD INCLUYENDO LA INSTALACIÓN DE SOLERAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-31 10:57:52;2025-09-08 12:59:47;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;5230;0;4980;;557230;557230;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2356;516685;;557230;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40048975;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEREDAS CALLE BARROS ARANA ENTRE ESC. GUACOLDA Y HOSPITAL (LADO SUR), LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;6;1092;"MEDIANTE ESTE PROYECTO SE REPONDRÁN LAS ACERAS QUE PRESENTAN UN DETERIORO CONSIDERABLE CON LA FINALIDAD DE PERMITIR UN TRÁNSITO NORMAL Y FLUIDO PARA LAS PERSONAS, PRINCIPALMENTE ADULTOS MAYORES, COCHES DE PASEO, PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.- ESTOS TRABAJOS SE EFECTUARAN POR CONTRATISTAS AUTORIZADOS, PARA LO CUAL SE USARAN LAS MAQUINARIAS NECESARIAS Y HORMIGÓN PREMEZCLADO HN 25 (90), DEBIENDO CONSIDERAR LAS PENDIENTES REGLAMENTARIAS (3%), PARA UN NORMAL ESCURRIMIENTO DE LAS AGUAS, DEBIENDO UTILIZAR LOS MISMO MATERIALES PARA LOS ACCESOS UNIVERSALES.- CONSIDERANDO COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES PARTIDAS: LETRERO DE OBRA (1 UNID) DEMOLICIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS (425,11 M2) BASE ESTABILIZADA (994,14 M2) PAVIMENTACIÓN DE VEREDAS EN HC E =0.08M (554,63 M2) PAVIMENTACIÓN DE VEREDAS EN HC E =0.10M 439,60 M2) RAMPAS (2 UNID.) ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;F.N.D.R.;0;32716.0;0;32716;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25410921;1;16437534.0;16437541.0;"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE BARROS ARANA ENTRE ESCUELA GUACOLDA Y ACCESO A HOSPITAL, SECTOR GUACOLDA, LAUTARO;"";No Corresponde;"Mediante este proyecto se repondrán las aceras que presentan un deterioro considerable con la finalidad de permitir un tránsito normal y fluido para las personas, principalmente Adultos Mayores, coches de paseo, personas con movilidad reducida.- Estos trabajos se efectuaran por contratistas autorizados, para lo cual se usaran las maquinarias necesarias y hormigón premezclado HN 25 (90), debiendo considerar las pendientes reglamentarias (3%), para un normal escurrimiento de las aguas, debiendo utilizar los mismo materiales para los accesos universales.- Considerando como mínimo las siguientes partidas: Letrero de obra (1 unid) Demolición y movimiento de tierras (425,11 m2) Base estabilizada (994,14 m2) Pavimentación de veredas en HC e =0.08m (554,63 M2) Pavimentación de veredas en HC e =0.10m 439,60 M2) Rampas (2 Unid.) ";"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-03 10:42:06;2025-04-03 10:42:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;1003;0;3300;;32716;32716;;VAN SOCIAL: 1;30336;;32716;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40015393;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DE SENDERO LOS PILLEYOS, LAGUNA VERDE, PARQUE V.P. ROSALES, PTO VARAS;791;178;101.0;10109.0;1;1151;SE PLANTEA RECUPERAR UN SENDERO RÚSTICO EXISTENTE EN EL SECTOR DE LAGUNA VERDE, EN EL PARQUE NACIONAL VICENTE PÉREZ ROSALES, PARA TRASFORMARLO EN UN CIRCUITO CON CARACTERÍSTICAS DE SENDERO CON ACCESO UNIVERSAL ENTORNO A LA LAGUNA VERDE. EN UN TRAMO DEL SENDERO LA PLATAFORMA SERÁ CON ADOQUINES, EN LOS SECTORES QUE PRESENTAN MAYORES PENDIENTES SE REALIZARÁN PASARELAS PARA DEJARLA CON UNA MENOR PENDIENTE Y SE CONSTRUIRÁ UN PUENTE EN EL SECTOR DEL DESAGÜE DE LA LAGUNA VERDE.;NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;611708.0;0;611708;2026.0;;"";"";24-04-2025;3.0;08-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"1.- EN LA CARACTERIZACIÓN DE LA OFERTA, EN RELACIÓN CON EL MODELO DE GESTIÓN ACTUAL SE INDICAN LOS COSTOS DE OPERACIÓN EN PERSONAL (ILUSTRACIÓN 6.5.1.C) SIN INDICACIÓN DE OTROS COSTOS DE OPERACIÓN NECESARIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO, O BIEN NO HAY OTROS COSTOS IMPUTABLES A ESTA COMPONENTE DEL SERVICIO COMO ILUMINACIÓN, MATERIALES DE ASEO U OTROS. ACLARAR. ESTO ESTÁ EXPLICADO EN LA PÁGINA 48. 2.- EN CUANTO A LOS INGRESOS ESTIMADOS PARA LA GESTIÓN (ILUSTRACIÓN 6.5.1.D.), ES NECESARIO DEMOSTRAR LA CONDICIÓN DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA OPERACIÓN, ES DECIR, QUE LOS INGRESOS PROYECTADOS DE CADA AÑO SEAN MAYORES QUE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PROYECTADOS DE CADA AÑO. ESTO ES YI-CI MAYOR QUE CERO, PARA CADA I (I ENTRE AÑO 1 Y LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO). LO ANTERIOR EN PRECIOS DE MERCADO. ADICIONALMENTE SE PUEDE OBTENER LA ACTUALIZACIÓN DE LOS FLUJOS OPERACIONALES NETOS (YI -CI) DONDE NATURALMENTE EL VALOR DEBERÁ SER MAYOR QUE CERO CUMPLIDA LA CONDICIÓN QUE TODOS LOS FLUJOS NETOS SON POSITIVOS. 3.-REVISAR LOS FLUJOS EN CUANTO A QUE ESTOS NO REQUIEREN SER PROYECTADOS POR IPC, SALVO QUE SE USE UNA TASA DE DESCUENTO NOMINAL QUE NO ES EL CASO. TRABAJAR CON FLUJOS REALES VALORADOS EN MONEDA ACTUAL. PUEDEN VARIAR POR MAYOR FLUJO DE VISITANTES DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL PERFIL, PERO VALORADO EN MONEDA ACTUAL. EN LA ALTERNATIVA B DE POSTERGACIÓN DE LA INVERSIÓN HAY QUE CONSIDERAR LA INVERSIÓN EN EL FLUJO EN EL AÑO QUE SE PREVEA POSTERGARLA. VERIFICAR SI LOS FLUJOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN SERÍAN LOS MISMOS EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO Y SIN PROYECTO. A CADA ALTERNATIVA SE RESTAN LOS FLUJOS SIN PROYECTO. ALTERNATIVAMENTE, EVALUAR LA MATERIALIDAD ÓPTIMA CONSIDERANDO EL FLUJO DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN, OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DE CADA UNA (TRES ALTERNATIVAS) DONDE EL CAE SERÁ EL QUE RESULTE DE RESTARLE LOS COSTOS DE INVERSIÓN, MANTENCIÓN Y OPERACIÓN SIN PROYECTO. ASÍ NO SERÁ NECESARIO EVALUAR LA CONVENIENCIA O NO DE POSTERGAR LA INVERSIÓN. NO SON NECESARIOS LOS “FLUJOS PRIVADOS” EN LA EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO (TABLAS 7.1.1.A Y 7.2.A). NO SUMAR FLUJOS DE DISTINTOS AÑOS (COLUMNAS TOTAL EN LOS FLUJOS). CONSIDERAR VALORES RESIDUALES DE LAS INVERSIONES AL FINAL DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN. AGREGAR OTROS COMPONENTES DE LA INVERSIÓN EN LOS FLUJOS QUE COINCIDAN CON LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO, ASÍ COMO OTROS COSTOS ECONÓMICOS (DE OPORTUNIDAD) SI LOS HUBIERA. CONSIDERAR HORIZONTE DE EVALUACIÓN DE 20 AÑOS. 4. PRESENTAR SOLUCIÓN ESCOGIDA CON SUS VALORES PRIVADOS (SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO) Y CRONOGRAMA DE LA EJECUCIÓN INCLUYENDO GASTOS ADMINISTRATIVOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS CIVILES (PUNTO 6.4. SELECCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA (DE SOLUCIÓN) DE LA METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INSTALACIONES TURÍSTICAS EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO. INDICAR LA PLANIFICACIÓN DE LAS INICIATIVAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO QUE SON NECESARIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ATRACTIVO TURÍSTICO. 5.- RESOLVER LAS OBSERVACIONES PENDIENTES DE LA RATE ANTERIOR (08.05.2025) QUE SEAN PERTINENTES EN CONSIDERACIÓN DE LAS PRESENTES OBSERVACIONES. ";10.0;10;"";"";"";25451064;1;21277583.0;"";"";R;1;50785;FI;";13;";25.0;0;0;2025-04-16 08:00:00;2025-04-24T13:48:16Z;PERFIL;PARQUE NACIONAL VICENTE PÉREZ ROSALES, SECTOR LAGUNA VERDE, ENSENADA;"";No Corresponde;Se plantea recuperar un sendero rústico existente en el sector de Laguna Verde, en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, para trasformarlo en un circuito con características de sendero con acceso universal entorno a la Laguna Verde. En un tramo del sendero la plataforma será con adoquines, en los sectores que presentan mayores pendientes se realizarán pasarelas para dejarla con una menor pendiente y se construirá un puente en el sector del desagüe de la Laguna Verde.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;696;2025-04-15 17:08:34;2025-04-15 17:08:34;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;271;0;134489;;611708;611708;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 221909;487185;;611708;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS 40071571;0;2026;EJECUCION;CAPACITACION Y FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS NATIVAS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS;792;184;"";"";1;1061;"1. CONTRATACIÓN DE PERSONAS Y MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA VIVERO CONAF. 2. CAPACITACIONES. 3. PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE CALIDAD, LLEGANDO HASTA UN MILLÓN EN UN AÑO. ";NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;629000.0;294000;923000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25414214;0;16437534.0;"";"";R;1;15553997;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Doce comunas de Los Ríos;"";No Corresponde;"1. Contratación de personas y mejoramiento infraestructura vivero CONAF. 2. Capacitaciones. 3. Producción de plantas de calidad, llegando hasta un millón en un año. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-04 11:07:20;2025-04-04 11:07:20;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;400000;;923000;923000;;"";923000;;923000;"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS 40071333;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACION ENVOLVENTE TERMICA;791;184;141.0;14101.0;17;1234;"EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO TÉRMICO DEL JARDÍN INFANTIL CAMPANITA SE EJECUTARÁ EN 16 SEMANAS, ESTRUCTURADAS EN TRES FASES: 1) HABILITACIÓN Y DEMOLICIÓN (SEMANAS 1-2), CON RETIRO SEGURO DE REVESTIMIENTOS OBSOLETOS Y GESTIÓN DE ESCOMBROS; 2) OBRAS CIVILES (SEMANAS 3-12), INSTALANDO SISTEMAS DE ALTA EFICIENCIA COMO AISLACIÓN DE LANA MINERAL (100 MM), PANELES KOVERPANEL® EN TECHUMBRE Y VENTANAS TERMOPANEL SCHÜCO®, JUNTO A REFUERZOS ESTRUCTURALES Y SELLOS ANTIHUMEDAD; Y 3) PRUEBAS Y AJUSTES (SEMANAS 13-16), INCLUYENDO TERMOGRAFÍA INFRARROJA, CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y RECEPCIÓN MUNICIPAL. EL CRONOGRAMA PRIORIZA LA MITIGACIÓN DE RIESGOS CLIMÁTICOS (LLUVIAS) Y LOGÍSTICOS, ASEGURANDO UNA ENVOLVENTE TÉRMICA CON TRANSMITANCIA =0,35 W/M²K, 65% DE AHORRO ENERGÉTICO Y AMBIENTES SALUDABLES PARA 95 NIÑOS/AS, CUMPLIENDO NORMATIVAS DS 192 Y OGUC 2023. ";NO;"";"";NO;;;JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000.0;221826;222826;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443196;1;16437558.0;"";"";R;1;50480;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Av. Argentina 2453;"";No Corresponde;"El proyecto de mejoramiento térmico del Jardín Infantil Campanita se ejecutará en 16 semanas, estructuradas en tres fases: 1) Habilitación y Demolición (semanas 1-2), con retiro seguro de revestimientos obsoletos y gestión de escombros; 2) Obras Civiles (semanas 3-12), instalando sistemas de alta eficiencia como aislación de lana mineral (100 mm), paneles Koverpanel® en techumbre y ventanas termopanel Schüco®, junto a refuerzos estructurales y sellos antihumedad; y 3) Pruebas y Ajustes (semanas 13-16), incluyendo termografía infrarroja, capacitación del personal y recepción municipal. El cronograma prioriza la mitigación de riesgos climáticos (lluvias) y logísticos, asegurando una envolvente térmica con transmitancia =0,35 W/m²K, 65% de ahorro energético y ambientes saludables para 95 niños/as, cumpliendo normativas DS 192 y OGUC 2023. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 15:02:07;2025-04-14 15:02:07;"";"";"";JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;0;0;112;;222826;222826;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 8350457;222826;;222826;2025: Asignado 0, Gastado 0;JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES 40045883;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO BANDEJON AVENIDA COLON COMUNA DE PEMUCO;791;186;161.0;16105.0;15;1144;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJROAMIETO DEL BANDEJON DE AV. COLON, UBICADO ENTRE CALLES VALDES LECAROS Y CARRERA, COMPRENDE LA INSTALACION DE BASUREROS, ESCAÑOS DE MADERA, MEJORAMIENTO AREAS VERDES CON INSTALACION DE ESPECIES ARBOREAS Y ARBUSTIVAS, IMPLEMENACION DE PRADERAS RUSTICAS, PAVIMENTOS DE CIRCULACION PEATONAL E ILUMINACIÓN CON LUMINARIAS LED, EN UN AREA DE 1370 M2.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PEMUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;177139.0;0;177139;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25207941;1;16437534.0;23036497.0;"";R;1;50059;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;avenida colon;"";No Corresponde;El proyecto consiste en el mejroamieto del bandejon de Av. Colon, ubicado entre calles Valdes Lecaros y CARRERA, comprende la instalacion de basureros, escaños de madera, mejoramiento areas verdes con instalacion de especies arboreas y arbustivas, implemenacion de praderas rusticas, pavimentos de circulacion peatonal e iluminación con luminarias led, en un area de 1370 m2.;"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-01-13 15:20:37;2025-01-13 15:20:37;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PEMUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ÑUBLE;"";;Metros Cuadrados;1370;0;3978;;177139;177139;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 169999;154517;;177139;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 66258, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PEMUCO 40070401;0;2026;EJECUCION;REPOSICION TRACTOR CON MANGA DESBROZADORA, COMUNA DE GORBEA;791;177;91.0;9107.0;6;1093;"LA REPOSICIÓN DE UN TRACTOR CON MANGA DESBROZADORA ES UNA MEDIDA ESENCIAL PARA OPTIMIZAR EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA COMUNA. ESTA HERRAMIENTA PERMITIRÁ UNA LIMPIEZA MÁS EFICIENTE DE LOS CAMINOS VECINALES Y PÚBLICOS, ELIMINANDO MALEZA Y OBSTRUCCIONES, LO QUE GARANTIZARÁ UN TRÁNSITO SEGURO Y SIN OBSTÁCULOS TANTO PARA LOS HABITANTES LOCALES COMO PARA QUIENES TRANSITEN HACIA OTRAS ÁREAS CERCANAS. ADEMÁS, CONTRIBUIRÁ A LA PRESERVACIÓN DE LAS RUTAS Y CAMINOS VECINALES Y PÚBLICOS, MEJORANDO SU DURABILIDAD Y REDUCIENDO LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO. ESTA INICIATIVA NO SOLO FACILITA LA CONECTIVIDAD Y SEGURIDAD VIAL, SINO QUE TAMBIÉN IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y TURÍSTICO DE LA COMUNIDAD. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE GORBEA;NUEVO;F.N.D.R.;0;226576.0;0;226576;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25345609;1;16437534.0;"";"";R;1;50126;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Ramon Freire N°509;"";No Corresponde;"La reposición de un tractor con manga desbrozadora es una medida esencial para optimizar el mantenimiento de la infraestructura vial de la comuna. Esta herramienta permitirá una limpieza más eficiente de los caminos vecinales y públicos, eliminando maleza y obstrucciones, lo que garantizará un tránsito seguro y sin obstáculos tanto para los habitantes locales como para quienes transiten hacia otras áreas cercanas. Además, contribuirá a la preservación de las rutas y caminos vecinales y públicos, mejorando su durabilidad y reduciendo los costos de mantenimiento. Esta iniciativa no solo facilita la conectividad y seguridad vial, sino que también impulsa el desarrollo económico, social y turístico de la comunidad. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-03-10 17:35:48;2025-03-11 09:14:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE GORBEA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Kilómetros;1;0;4135;;226576;226576;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 126100;226576;;226576;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE GORBEA 40035881;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION BLOQUE 2 EDIFICIO EX PDI PARA DEPARTAMENTO MUNICIPAL, VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;10;1114;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE APROXIMADAMENTE 423 M2 DE SUPERFICIE DEL BLOQUE 2 DEL EDIFICIO EX PDI, UBICADO EN LA INTERSECCIÓN DE LA AVENIDA RAMÓN PIRCARTE CON CALLE MACKENNA, VALDIVIA. YA QUE DICHA EDIFICACIÓN FUE ENTREGADA EN COMODATO POR BIENES NACIONALES AL MUNICIPIO. PERO DEBIDO SU ANTIGÜEDAD ES NECESARIO RESTITUIR EL ESTADO ACTUAL Y REDISTRIBUIR DE UNA FORMA MÁS EFICIENTE LOS ESPACIOS DE LAS DEPENDENCIAS, INCORPORANDO UN DISEÑO ACORDE AL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PROYECTADOS, RESPETANDO LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DE LA EDIFICACIÓN. PARA LO CUAL, EN GENERAL SE CONSIDERA EL CAMBIO DE ENVOLVENTE TÉRMICA, CAMBIO DE REVESTIMIENTO, RECAMBIO DE MATERIALES, NORMALIZACION DE INSTALACIONES SANITARIAS Y ELECTRICAS, ASI CMO TAMBIEN APLICACIÓN DE PINTURA LAVABLE DE ALTO TRÁFICO EN PAREDES, TECHOS Y PISOS. PARA QUE SE PUEDAN IMPLEMENTAR LOS DEPARTAMENTOS DE SALUD MUNICIPAL DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DE LA NORMATIVA SANITARIA ACTUAL, CONSIDERANDO UN ESPACIO PARA IMPLEMENTAR EL LABORATORIO MUNICIPAL Y SU EQUIPAMIENTO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;506455.0;0;506455;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25387568;1;16437535.0;"";"";R;1;70135;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Avda, Ramon picarte con Mackenna.;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la Conservación de aproximadamente 423 m2 de superficie del bloque 2 del edificio ex PDI, ubicado en la intersección de la avenida Ramón Pircarte con calle Mackenna, Valdivia. Ya que dicha edificación fue entregada en comodato por bienes nacionales al municipio. Pero debido su antigüedad es necesario restituir el estado actual y redistribuir de una forma más eficiente los espacios de las dependencias, incorporando un diseño acorde al funcionamiento de los Servicios de salud proyectados, respetando la estructura principal de la edificación. Para lo cual, en general se considera el cambio de envolvente térmica, cambio de revestimiento, recambio de materiales, normalizacion de instalaciones sanitarias y electricas, asi cmo tambien aplicación de pintura lavable de alto tráfico en paredes, techos y pisos. Para que se puedan implementar los departamentos de salud municipal de acuerdo a los requisitos de la normativa sanitaria actual, considerando un espacio para implementar el Laboratorio Municipal y su equipamiento.";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-03-27 13:53:13;2025-03-27 13:53:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;423;0;166080;;506455;506455;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;423155;;506455;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS 40056724;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO SERVIU OHIGGINS;791;174;61.0;6101.0;15;1145;SE PROGRAMA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN DEL EDIFICIO EN PARTICULAR DE LOS SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN, ELECTRICIDAD, DATA CENTER, Y CONSERVACIONES VARIAS DE SU INFRAESTRUCTURA PARA RECUPERAR SU CAPACIDAD OPERATIVA QUE SE ENCUENTRA DEFICIENTE.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;ARRASTRE;SECTORIAL;40418;61300.0;0;101991;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25458350;1;23971660.0;"";"";N;1;50941;"";";8;";15.0;0;0;"";;EJECUCION;Avenida Brasil N° 912, Rancagua;"";No Corresponde;Se programa ejecución de obras de conservación del edificio en particular de los sistemas de climatización, electricidad, data center, y conservaciones varias de su infraestructura para recuperar su capacidad operativa que se encuentra deficiente.;"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-17 16:47:47;2025-04-17 16:47:47;"";"";"";SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;5545;0;225;;101991;101991;98708;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 8610 - PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 16;98758;;101991;2023: Asignado 98758, Gastado 0 - 2024: Asignado 98708, Gastado 39051 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 40064192;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONES Y EQUIPAMIENTO PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE RSD, COMUNA DE MARIQUINA;791;184;141.0;14106.0;15;1145;ADQUISICIÓN DE CAMIONES Y EQUIPAMIENTO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA COMUNA DE MARIQUINA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;505372.0;0;505372;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444216;1;16437535.0;"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;san jose de la mariquina;"";No Corresponde;adquisición de camiones y equipamiento para la gestión de residuos solidos de la comuna de Mariquina.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-14 16:43:55;2025-04-14 16:43:55;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Habitante Beneficiado;21273;0;21273;;505372;505372;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 89754;485000;;505372;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40073908;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION POLIDEPORTIVO DE ACHAO, COMUNA DE QUINCHAO;791;178;102.0;10210.0;12;1130;"LA ETAPA CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO DE UN GIMNASIO DE 2200 M2, QUE CONSIDERA 1 MULTICANCHA DE 40X20 METROS PARA COMPETENCIAS FEDERADAS DE LAS DISCIPLINAS DE BASQUETBOL, VOLEIBOL Y HÁNDBOL. EL PROGRAMA DE RECINTO INCLUYE UN SALA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO, UNA SALA MULTIUSO, SALA TÉCNICA, SALA DE PRIMEROS AUXILIOS, CAMARINES Y SSHH PARA DEPORTISTAS, SHHH PARA ESPECTADORES, SSHH CON ACCESO UNIVERSAL; Y GRADERÍAS PARA 500 PERSONAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO;NUEVO;F.N.D.R.;0;81400.0;0;81400;2026.0;;"";"";18-07-2025;4.0;30-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"INDICAR LA FUENTE ACCESIBLE DE LA ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES EN LA POBLACIÓN DE 5 AÑOS Y MÁS, DEL AÑO 2024, REFERIDA EN EL INFORME (PUNTO 2.4, PÁG.23). DISEÑAR Y APLICAR ENCUESTA A NIVEL DE LA COMUNA RESPECTO DE LOS HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES DE LA POBLACIÓN. ADJUNTAR ENCUESTA, PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN, TABULACIÓN DE RESULTADOS. VALIDAR DISEÑO DE LA ENCUESTA ANTES DE SU APLICACIÓN. EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA LAS “BARRERAS DE TRASLADO” POR INSULARIDAD, LA DISPERSIÓN GEOGRÁFICA Y EL CLIMA SON CONDICIONES DE BASE PARA EL ANÁLISIS, SOBRE LAS QUE NO CABEN ACCIONES EN ORDEN A MODIFICARLAS. APOYARSE EN LOS DIAGRAMAS DE CAUSA-EFECTO, MEDIOS-FINES-ACCIONES PARA VER LA COHERENCIA DEL ANÁLISIS. EN LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO, DETERMINAR LA POBLACIÓN QUE REQUIERE DE UN GIMNASIO PARA LOS DEPORTES DE VOLEIBOL Y BASQUETBOL COMO ESCENARIO BASE DEL ANÁLISIS. LUEGO ESTUDIAR LA DEMANDA-OFERTA-DÉFICIT (SUPERÁVIT), CONSIDERANDO LA SITUACIÓN DE OFERTA DEL GIMNASIO ACTUAL EN PROCESO DE MEJORAMIENTO. EN GRADERÍAS CONSIDERAR LA CONFIGURACIÓN ESTÁNDAR (QUE NO REQUIERE EVALUACIÓN). CONSIDERAR POSIBLES DUPLICACIONES EN EL CONTEO DE DEPORTISTAS POR ACTIVIDAD, COMO ALGUNOS DEPORTISTAS QUE PRACTIQUEN DOS DEPORTES O ACTIVIDADES. LUEGO SE ANALIZA INCREMENTALMENTE LAS SUPERFICIES ADICIONALES: MAYOR SUPERFICIE DE CANCHA POR LAS MEDIDAS DEL HANDBALL Y ANALIZAR LA O-D-D-(S), LUEGO AGREGAR LA SALA DE MUSCULACIÓN DEFINIENDO SU TAMAÑO DE ACUERDO CON EL DÉFICIT OBTENIDO Y LA PROGRAMACIÓN DE USO (FLUCTUACIÓN DE LA DEMANDA), LUEGO EL ESPACIO DE USO MÚLTIPLE DE ACUERDO CON EL DÉFICIT PARA LOS USOS POSIBLES EN ESTE ESPACIO Y DEFINIENDO SU TAMAÑO DE ACUERDO CON LA DEMANDA Y SUS FLUCTUACIONES. FINALMENTE, SI LAS GRADERÍAS SOBREPASAN AFORO MÁXIMO DE REFERENCIA, SE REQUIERE ESTUDIO DE O-D-D-(S), PARA LUEGO JUSTIFICAR COMO EN LOS OTROS CASOS, A TRAVÉS DE LOS INDICADORES PERTINENTES. ADICIONALMENTE, EN LA EVALUACIÓN POR COMPONENTES, NO PARTIR DEL PRESUPUESTO GLOBAL Y PRORRATEAR, SINO, PLANTEAR UN GIMNASIO CON MULTICANCHA Y GRADERÍAS ESTÁNDAR MÍNIMO, LUEGO ANALIZAR SEPARADAMENTE LA INVERSIÓN Y COSTOS DE AGREGAR UN RECINTO O TAMAÑO ADICIONAL Y OBTENER INDICADOR DE CAE ADICIONAL POR USUARIOS ADICIONALES U OTRO INDICADOR SEGÚN CORRESPONDA. DESGLOSAR INFORMACIÓN DE ACUERDO CON EL ENFOQUE DE ANÁLISIS INDICADO. POR EJEMPLO, EN TABLA 3.2 SON DEMANDAS POR RECINTOS DISTINTOS QUE CONSTITUYEN COMPONENTES DEL PROYECTO QUE SE ANALIZAN EN SU MÉRITO ATRIBUYENDO LOS COSTOS Y BENEFICIOS (ACTIVIDADES A REALIZAR) A CADA COMPONENTE DE ACUERDO CON EL DÉFICIT LUEGO DE DESCONTADA LA DEMANDA RESUELTA POR EL GIMNASIO ACTUAL U OTRAS OFERTAS DISPONIBLES. LAS ACTIVIDADES DE ZUMBA NO CUENTAN PARA LA DEMANDA POR RECINTOS DADA LA FLEXIBILIDAD DE LA MISMA EN CUANTO A USAR DIFERENTES ESPACIOS COMUNITARIOS DISPONIBLES O DEL MISMO GIMNASIO UNA VEZ DETERMINADA SU CONVENIENCIA Y TAMAÑO CON LAS DEMANDAS DEFICITARIAS. LO MISMO PUEDE APLICAR AL AJEDREZ, KARATE U OTRAS. COMPLETAR Y DETALLAR LA DEMANDA A NIVEL HORARIO EN SEMANAS O FRACCIONES DE SEMANA DE CADA MES DEL AÑO. EL DIMENSIONAMIENTO DE LA SALA DE MUSCULACIÓN Y SALA MULTIUSO SE OBTIENE DE OPTIMIZAR EL TAMAÑO BUSCANDO LA MEJOR COMBINACIÓN ENTRE TAMAÑO Y RENTABILIDAD (CANTIDAD TOTAL DE ASISTENTES A ATENDER DE ACUERDO CON LA DEMANDA HORARIA Y EL LAYAUT ADECUADO PARA LAS MÁQUINAS E IMPLEMENTOS SEGÚN CORRESPONDA. VERIFICAR LA ALTURA MÍNIMA REQUERIDA PARA LAS DISCIPLINAS A PRACTICAR Y COMPARAR CON LA ALTURA MÁXIMA ESTABLECIDA EN EL PLAN REGULADOR PARA LA ZONA DE EMPLAZAMIENTO DE CADA ALTERNATIVA. LO MISMO RESPECTO DE OTRAS VARIABLES O MEDIDAS REGULADAS PARA LA ZONA CORRESPONDIENTE DEL PLAN REGULADOR COMUNAL. ";10.0;10;"";"";"";25592513;1;"";"";"";R;1;50171;OT;";13;";26.0;0;0;2025-07-10 08:00:00;2025-07-18T09:30:33Z;PERFIL;Achao;"";No Corresponde;"La etapa contempla la contratación de la consultoría de Diseño de un Gimnasio de 2200 m2, que considera 1 multicancha de 40x20 metros para competencias federadas de las disciplinas de basquetbol, voleibol y hándbol. El programa de recinto incluye un sala de acondicionamiento físico, una sala multiuso, sala técnica, sala de primeros auxilios, camarines y sshh para deportistas, shhh para espectadores, sshh con acceso universal; y graderías para 500 personas. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-18 12:47:13;2025-06-18 12:47:13;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;2209;0;813;;81400;81400;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 5096;81400;;81400;"";MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO 40052285;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DOS CAMIONES RECOLECTORES, COMUNA DE MARIQUINA;791;184;141.0;14106.0;15;1144;ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS, PARA LA COMUNA DE MARIQUINA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;474112.0;0;474112;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442497;1;16437534.0;"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;san jose de la mariquina;"";No Corresponde;adquisición de dos camiones recolectores de residuos solidos domiciliarios, para la comuna de Mariquina.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 12:57:44;2025-04-14 12:57:44;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;2;0;21278;;474112;474112;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;455000;;474112;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40072022;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIVIENDAS ADULTO MAYOR REGIÓN LOS LAGOS 2026-2027;791;178;"";"";9;1110;"LA NECESIDAD DE EFECTUAR MANTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE 33 VIVIENDAS PARA ADULTO MAYOR CONSTRUIDAS POR SERVIU EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS LAS QUE PRESENTAN DETERIORO DEBIDO A SU USO Y ANTIGÜEDAD, LA QUE AFECTA SUS ESTÁNDARES DE HABITABILIDAD Y SEGURIDAD. 5 VIVIENDAS SE ENCUENTRAN UBICADAS EN ANCUD, 13 VIVIENDAS UBICADAS EN CASTRO Y 15 VIVIENDAS UBICADAS EN OSORNO.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;245000.0;92450;337450;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25474237;1;24474079.0;"";"";N;1;50931;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"la necesidad de EFECTUAR MANTENCIÓN Y CONSERVACIÓN DE 33 VIVIENDAS PARA ADULTO MAYOR CONSTRUIDAS POR SERVIU EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS las que presentan deterioro debido a su uso y antigüedad, la que afecta sus estándares de habitabilidad y seguridad. 5 viviendas se encuentran ubicadas en ANCUD, 13 viviendas ubicadas en castro y 15 viviendas ubicadas en osorno.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-25 15:47:55;2025-09-03 09:58:22;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;30;0;200;;337450;337450;;TIR SOCIAL: 5.5;337450;;337450;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS 40063086;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL CHAITEN SUR;791;178;104.0;10401.0;15;1145;"SE CONSIDERAN MEJORAS ESTRUCTURALES; REPOSICIÓN Y REFUERZO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CUBIERTA. SIN MODIFICAR LA GEOMETRÍA ORIGINAL DEL PROYECTO. SE MANTIENE MISMA MATERIALIDAD PARA LOS MUROS EXTERIORES. RELACIÓN A CIELOS DE HORMIGÓN SE REALIZARÁ MANTENCIÓN Y PINTURA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;2084010.0;2084010;4168020;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25523622;1;"";"";"";R;1;50177;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Almirante Riveros esquina calle 2 Sur;"";No Corresponde;"SE CONSIDERAn mejoras estructurales; REPOSICIÓN Y REFUERZO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CUBIERTA. SIN MODIFICAR LA GEOMETRÍA ORIGINAL DEL PROYECTO. SE MANTIENE MISMA MATERIALIDAD PARA LOS MUROS EXTERIORES. RELACIÓN A CIELOS DE HORMIGÓN SE REALIZARÁ MANTENCIÓN Y PINTURA. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-15 18:46:09;2025-05-15 18:46:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;3700;0;3000;;4168020;4168020;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;4e+06;;4168020;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN 40035652;0;2026;DISEÑO;REPOSICION BASE SERVICIO DE ATENCIÓN MÉDICO DE URGENCIA (SAMU), CALDERA;791;171;31.0;3102.0;10;1217;"CORRESPONDE AL DISEÑO DE PROYECTO """"REPOSICIÓN BASE SAMU CALDERA"""", QUE CONTEMPLA EL DESARROLLO DE TODAS LAS ETAPAS DEL DISEÑO: ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES PARA UN PMA DE 356,2 M2 EL QUE VIENE A CUBRIR UNA INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA LA BASE SAMU DE LA COMUNA DE CALDERA. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD ATACAMA;NUEVO;F.N.D.R.;0;36488.0;6044;42532;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1) SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA PRESENTE INICIATIVA, LA CUAL PERMITIRÁ CONTAR CON EL DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE SERVIVIO DE ATENCIÓN MEDICO DE URGENCIA (SAMU), DE LA COMUNA DE CALDERA. ESTA CONSTITUYE LA MEJOR ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN PARA RESPONDER A LA DEMANDA DE ATENCIÓN DE SALUD PREHOSPITALARIA, ENFOCANDO LA ATENCIÓN PARA QUE LOS CIUDADANOS AUMENTEN LAS PROBABILIDADES DE SOBREVIVIR FRENTE A EMERGENCIAS FUERA DEL HOSPITAL, ASÍ COMO TAMBIÉN COLABORANDO Y ARTICULANDO CON LOS DISTINTOS DISPOSITIVOS DE LA RED DE LA REGIÓN DE ATACAMA UNA RESPUESTA INTEGRAL A LAS NECESIDADES DE SALUD DE LA POBLACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA EMERGENCIA EN EL MARCO DEL MODELO NACIONAL DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA. 2) SE APRUEBA UN PROGRAMA MÉDICO ARQUITECTÓNICO (PMA) DE 356.2 M2, QUE CONTEMPLA ÁREAS OPERATIVAS Y DE APOYO, RECINTOS TÉCNICOS, ESTACIONAMIENTO Y ÁREAS EXTERIORES, ENTRE OTRAS. SE CONTEMPLA, PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, EQUIPAMIENTO, AMBULANCIAS Y CONTRATACIÓN DE RECURSO HUMANO. 3) SE ANALIZARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, CON UN MISMO PMA Y DISTINTO EMPLAZAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE INFLUENCIA, UTILIZÁNDOSE PARA EL ANÁLISIS LA METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA DE RIESGO DE DESASTRE Y CÁLCULO DEL IRD: ALTERNATIVA N°1: CONSTRUCCIÓN BASE SAMU CALDERA EN CANAL BEAGLE S/N (A UN COSTADO DE CESFAM ROSARIO CORVALÁN Y CENTRO DE DIÁLISIS MUNICIPAL). TERRENO DE PROPIEDAD DE BIENES NACIONALES EN CONCESIÓN GRATUITA AL SERVICIO DE SALUD ATACAMA, NO CUENTA CON LAS FACTIBILIDADES DE LOS SERVICIOS DE ELECTRICIDAD Y SANITARIOS, Y SE UBICA EN ÁREA DE SEGURIDAD O NO AFECTACIÓN CON RESPECTO A LA ZONIFICACIÓN DE INUNDACIÓN. TRAS SU EVALUACIÓN LOS INDICADORES DE RESULTADOS CORRESPONDEN A UN CEA SIN COSTO USUARIO DE M$435, UN CEA CON COSTO USUARIO DE M$442 Y EL CAE/USUARIO DE M$329.024.- ALTERNATIVA N°2: CONSTRUCCIÓN BASE SAMU CALDERA EN CALLE QUILLOTA S/N (UBICADO EN ZONA DE SERVICIOS INDUSTRIALES). TERRENO PRIVADO, CUENTA CON FACTIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS Y SE UBICA EN LA ZONA DE AFECTACIÓN POR INUNDACIÓN POR TSUNAMI Y REQUERIRÁ MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA QUE EL RIESGO SEA ATENUADO. LOS INDICADORES DE RESULTADOS CORRESPONDEN A UN CEA SIN COSTO USUARIO DE M$459, UN CEA CON COSTO USUARIO DE M$466 Y EL CAE/USUARIO DE M$347.498.- SE OPTÓ POR LA PRIMERA ALTERNATIVA POR SER LA MÁS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL Y ECONÓMICO. 4) LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN PROMEDIO DEL AÑO 1 AL AÑO 15 ESTIMADOS PARA EL PROYECTO SON M$487.051 Y M$7.487 RESPECTIVAMENTE, Y SUS COSTOS INCREMENTALES PROMEDIO CORRESPONDEN A M$276.618 Y M$3.104, LOS QUE CUENTAN CON EL COMPROMISO DE FINANCIAMIENTO DEBIDAMENTE CERTIFICADO. 5) LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. ";20.0;10;"";"";"";25510796;1;"";"";"";R;1;50872;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:44:22;2025-05-12T17:44:22Z;PERFIL;"Base SAMU Caldera: Cousiño 395, Caldera ";"";No Corresponde;"Corresponde al Diseño de proyecto """"reposición Base SAMU CALDERA"""", que contempla EL DESARROLLO DE TODAS LAS ETAPAS DEL DISEÑO: arquitectura y especialidades para un pma de 356,2 m2 el que viene a cubrir una infraestructura adecuada para LA BASE SAMU DE LA COMUNA DE CALDERA. ";"";CONSULTORÍAS - OTROS GASTOS;M$;711;2025-05-12 17:44:17;2025-05-12 17:44:17;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SERVICIO SALUD ATACAMA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;356;0;19964;;42532;42532;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 329024 - COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 442;35537;;42532;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 30000, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40063414;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL REGIÓN METROPOLITANA 2025-2026;791;181;"";"";6;1092;"LAS ACTIVIDADES A REALIZAR CONSIDERAN TRABAJOS GENERALES PARA LA PREPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN, ASÍ COMO TRABAJOS PREVIOS A LA PAVIMENTACIÓN QUE PERMITAN PREPARAR EL TERRENO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. SE CONSIDERAN LOS TRABAJOS PROPIOS RELACIONADOS A LA EJECUCIÓN DE PAVIMENTOS DE CALZADA Y DE VEREDAS DANDO CABIDA A SUS RESPECTIVOS PAQUETES ESTRUCTURALES. PARA TERMINAR, SE CONSIDERA LA DEMARCACIÓN DE LA NUEVA CALZADA Y LA INSTALACIÓN DE AQUELLAS SEÑALES VERTICALES IDENTIFICADAS COMO ESENCIALES (SÓLO EN CASO DE SER REQUERIDAS), SEGÚN EL CONTEXTO PARTICULAR DE CADA INTERVENCIÓN. EN EL MARCO DE LA NORMATIVA VIGENTE, TAMBIÉN SE HA CONSIDERADO COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES LA REALIZACIÓN DE LOS DISTINTOS ENSAYOS Y CONTROLES DE LABORATORIO PARA LAS DISTINTAS PARTIDAS QUE SEAN EJECUTADAS. EN PARALELO A LAS OBRAS INDICADAS ANTERIORMENTE, LA INICIATIVA CONSIDERA EL DESARROLLO DE UNA CONSULTORÍA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;6296745.0;7689364;13986109;2027.0;;"";"";28-07-2025;"";28-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°050/06 DEL 30-05-2023, EL CUAL FLEXIBILIZA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°1 DEL 31-01-2023, LA PRESENTE INICIATIVA DE CONSERVACIÓN SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$13.422.304, CORRESPONDIENTE AL ÍTEM OBRAS CIVILES M$13.089.804, GASTOS ADMINISTRATIVOS M$2.500 Y CONSULTORÍAS M$ 330.000. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 22 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25412666;1;3332885.0;"";"";N;1;50934;AD;";7;";"";0;0;2025-07-28 12:31:33;2025-07-28T12:31:33Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Las actividades a realizar consideran trabajos generales para la preparación e identificación de la zona de intervención, así como trabajos previos a la pavimentación que permitan preparar el terreno para la ejecución de las obras. Se consideran los trabajos propios relacionados a la ejecución de pavimentos de calzada y de veredas dando cabida a sus respectivos paquetes estructurales. Para terminar, se considera la demarcación de la nueva calzada y la instalación de aquellas señales verticales identificadas como esenciales (sÓlo en caso de ser requeridas), según el contexto particular de cada intervención. En el marco de la normativa vigente, también se ha considerado como parte de las actividades la realización de los distintos ensayos y controles de laboratorio para las distintas partidas que sean ejecutadas. En paralelo a las obras indicadas anteriormente, la iniciativa considera el desarrollo de una consultoría de inspección técnica de obras. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-03 16:26:21;2025-04-03 16:39:45;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Kilómetros;100;0;2000000;;13986109;13986109;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 300000;13422304;;13986109;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40070382;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES REGIÓN DE LOS LAGOS MC25-4;791;178;"";"";8;1152;"LA INICIATIVA CONTEMPLA, DENTRO DE SUS ALCANCES, INTERVENCIONES EN LAS CUENCAS IDENTIFICADAS, A TRAVÉS DE TRABAJOS DE DESEMBANQUE, PERFILAMIENTO, ENCAUZAMIENTO, RESTITUCIÓN DE CAUCE, ROCE Y/O DESPEJE DE VEGETACIÓN. SE CONTEMPLA ADEMÁS LA CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, MEDIANTE LA REPOSICIÓN O RESTITUCIÓN DE DEFENSAS FLUVIALES; Y EL REFUERZO DE RIBERAS CON CAMBIO DE MATERIALIDAD, CUANDO ÉSTAS HAN PERDIDO SU ESTABILIDAD Y ES NECESARIA SU RECUPERACIÓN CONSIDERANDO LA VULNERABILIDAD QUE SU AFECTACIÓN IMPLICA A LA COMUNIDAD CERCANA. RESPECTO DE LAS CONSULTORÍAS, SE CONSIDERA LA CONTRATACIÓN DE ASESORÍAS A LA INSPECCIÓN FISCAL; MIENTRAS QUE LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS FINANCIARÁN LAS PUBLICACIONES DE LAS LICITACIONES, Y LA ASIGNACIÓN OTROS GASTOS PERMITIRÁ EL PAGO DE VIÁTICOS Y TRASLADOS PARA LA INSPECCIÓN FISCAL DE LOS CONTRATOS DE CONSERVACIÓN.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;5783345.0;5957961;11741306;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25534664;1;23971591.0;"";"";N;1;50647;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"Cuenca 1: 10.099 m; Cuenca 2: 3.611 m; Cuenca 3: 2.541 m; Cuenca 4: 2.475 m; Cuenca 5: 1.069 m; Cuenca 6: 4.331 m. Se adjunta Lámina Red Hidrográfica Los Lagos (Anexo 3 carpeta Est. Preinv.) y Planimetría (Anexo 6 carpeta Planos e ing.)";"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONTEMPLA, DENTRO DE SUS ALCANCES, INTERVENCIONES EN LAS CUENCAS IDENTIFICADAS, A TRAVÉS DE TRABAJOS DE DESEMBANQUE, PERFILAMIENTO, ENCAUZAMIENTO, RESTITUCIÓN DE CAUCE, ROCE Y/O DESPEJE DE VEGETACIÓN. SE CONTEMPLA ADEMÁS LA CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, MEDIANTE LA REPOSICIÓN O RESTITUCIÓN DE DEFENSAS FLUVIALES; Y EL REFUERZO DE RIBERAS CON CAMBIO DE MATERIALIDAD, CUANDO ÉSTAS HAN PERDIDO SU ESTABILIDAD Y ES NECESARIA SU RECUPERACIÓN CONSIDERANDO LA VULNERABILIDAD QUE SU AFECTACIÓN IMPLICA A LA COMUNIDAD CERCANA. RESPECTO DE LAS CONSULTORÍAS, SE CONSIDERA LA CONTRATACIÓN DE ASESORÍAS A LA INSPECCIÓN FISCAL; MIENTRAS QUE LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS FINANCIARÁN LAS PUBLICACIONES DE LAS LICITACIONES, Y LA ASIGNACIÓN OTROS GASTOS PERMITIRÁ EL PAGO DE VIÁTICOS Y TRASLADOS PARA LA INSPECCIÓN FISCAL DE LOS CONTRATOS DE CONSERVACIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-05-22 12:42:43;2025-05-22 12:42:43;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;24126;0;604336;;11741306;11741306;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 22;11753803;;11741306;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40049132;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED HIDROMETRICA NACIONAL 2023-2025;791;182;"";"";8;1150;PARA MANTENER Y RESTITUIR LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL SISTEMA HIDROMÉTRICO NACIONAL EN TODOS SUS COMPONENTES SE REQUIEREN ACCIONES TALES COMO REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURAS, PINTURA, DESEMBANQUE, CAMBIOS Y MANTENCIÓN DE EQUIPOS IN SITU Y LABORATORIO, CAMBIOS DE ESTRUCTURAS MENORES, DESMALEZAMIENTO QUE CIRCUNDAN LAS ESTACIONES, CAMBIOS Y REPOSICIÓN DE BATERÍAS, PANELES SOLARES, TRANSPORTE (ARRIENDOS DE VEHÍCULOS, EMBARCACIONES, HELICÓPTERO, MULARES), ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS. LO ANTERIOR PERMITE A LA DGA DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES CONFERIDAS POR LEY DE MANTENER Y OPERAR EL SERVICIO HIDROMÉTRICO NACIONAL, EL QUE INCLUYE TANTO MEDICIONES DE CANTIDAD COMO CALIDAD, Y PUBLICAR PERIÓDICAMENTE LA INFORMACIÓN QUE RECABE.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;ARRASTRE;SECTORIAL;7459930;6096903.0;8111469;21595713;2028.0;;"";"";16-05-2025;"";16-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;"";30;"";"";"";25526134;1;"";"";"";N;1;50701;AD;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-05-16 16:12:40;2025-05-16T16:12:40Z;EJECUCION;"";"";No Corresponde;Para mantener y restituir la capacidad operativa del Sistema Hidrométrico Nacional en todos sus componentes se requieren acciones tales como reforzamiento de estructuras, pintura, desembanque, cambios y mantención de equipos in situ y laboratorio, cambios de estructuras menores, desmalezamiento que circundan las estaciones, cambios y reposición de baterías, paneles solares, transporte (arriendos de vehículos, embarcaciones, helicóptero, mulares), adquisición de materiales y equipos. Lo anterior permite a la DGA dar cumplimiento a las obligaciones conferidas por ley de mantener y operar el Servicio Hidrométrico Nacional, el que incluye tanto mediciones de cantidad como calidad, y publicar periódicamente la información que recabe.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;860;2025-05-16 15:28:24;2025-05-16 16:11:40;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";2023-04-04;Unidad;2196;0;17574003;;21595713;21595713;7249854;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 30691763 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 30691763;27697633;;21595713;2023: Asignado 4309116, Gastado 4219507 - 2024: Asignado 4257372, Gastado 2722372 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40056464;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA POLIDEPORTIVO 21 DE ABRIL, Puerto AYSéN;791;179;112.0;11201.0;12;1131;"SE CONSIDERAN Y CONSERVARAN LAS SIGUIENTES PARTIDAS: * ELEMENTOS DE CUBIERTA SE CONTEMPLA CAMBIO DE CUBIERTA (100% SUPERFICIE) * CIERRE PERIMETRAL CONSERVACIÓN DE TODO EL CERCO PERIMETRAL DEL RECIENTO. * PUERTAS Y VENTANAS REPOSICIÓN VIDRIOS TERMOPANEL QUEBRADOS Y CONSERVACIÓN DE PUERTAS DE ALUMINIO. * PISCINA SEMI - OLIMPICA CONSERVACIÓN ESTRUCTURA METÁLICA DEL RECIENTO, LIMPIEZA, IMPERMEABILIZACIÓN, Y PINTURAS. * PISOS CONSERVACIÓN PISOS DE HORMIGÓN EXISTENTES. (ENCHAPE, SELLADO DE FISURAS). * REPOSICION DE CERAMICOS DE MURO Y DE PISO. * OBRAS ELECTRICAS CONSERVACIÓN Y REPOSICIÓN DE LUMINARIAS EN MAL ESTADO. MEJORAMIENTO SISTEMA DE ILUMINACIÓN DEL RECIENTO. * EQUIPAMIENTO REPOSICIÓN DE EQUIPOS EN MAL ESTADO O CON SU VIDA ÚTIL FINALIZADA. (SISTEMAS DE CRONOMETRAJE, SISTEMA HIDRÁULICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MAQUINAS CARDIO, PESO). * CONSULTORIA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE AYSEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;3149000.0;3851000;7000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25592414;1;16437551.0;"";"";N;1;50185;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;"Avenida Benigno Díaz N° 15 Puerto Aysén";"";No Corresponde;"SE CONSIDERAN Y CONSERVARAN LAS SIGUIENTES PARTIDAS: * ELEMENTOS DE CUBIERTA Se contempla cambio de cubierta (100% Superficie) * CIERRE PERIMETRAL Conservación de todo el cerco perimetral del Reciento. * PUERTAS Y VENTANAS Reposición vidrios termopanel quebrados y conservación de puertas de aluminio. * PISCINA SEMI - OLIMPICA Conservación estructura metálica del reciento, limpieza, impermeabilización, y pinturas. * PISOS Conservación pisos de hormigón existentes. (Enchape, sellado de fisuras). * REPOSICION DE CERAMICOS DE MURO Y DE PISO. * OBRAS ELECTRICAS Conservación y reposición de luminarias en mal estado. Mejoramiento sistema de iluminación del reciento. * EQUIPAMIENTO Reposición de equipos en mal estado o con su vida útil finalizada. (Sistemas de cronometraje, sistema hidráulico para personas con discapacidad, maquinas cardio, peso). * CONSULTORIA Asesoría a la Inspección.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-06-18 12:22:15;2025-06-18 12:22:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE AYSEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";;Metros Cuadrados;5000;0;23959;;7000000;7000000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 125213;6490671;;7000000;2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE AYSEN 40059746;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PUNTOS DE POSADA REGIÓN DE ANTOFAGASTA 2024;791;170;"";"";6;1096;"SE REALIZARÁ LA CONSERVACIÓN DE LOS SIGUIENTES PUNTOS DE POSADA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA: - PPH PISTA OLAGÜE - PPH ASCOTÁN - PPH INACALIRI LAS OBRAS A REALIZAR EN TODOS LOS PPH SON LAS SIGUIENTES: -EXCAVACIÓN:SE REALIZARÁ EL RETIRO DE LOS DETRITOS Y MATERIAL GRANULAR EXISTENTE. -SUMINISTRO Y COLOCACIÓN BASE GRANULAR:SE COLOCARÁ Y COMPACTARÁ LA BASE GRANULAR. -SELLO BASE: SE APLICARÁ EL SELLO BASE AL MATERIAL GRANULAR. -DEMARCACIÓN: SE DEMARCARÁN LOS SECTORES INTERVENIDOS EN LOS PPH.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;ARRASTRE;SECTORIAL;1646046;160098.0;5509;1818215;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25609488;1;"";"";"";N;1;50690;"";";3;";"";0;0;"";;EJECUCION;"";"";No Corresponde;"Se realizará la conservación DE LOS SIGUIENTES PUNTOS DE POSADA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA: - PPH pISTA OLAGÜE - PPH ASCOTÁN - PPH INACALIRI LAS OBRAS A REALIZAR EN TODOS LOS PPH SON LAS SIGUIENTES: -EXCAVACIÓN:SE REALIZARÁ EL RETIRO DE LOS DETRITOS Y MATERIAL GRANULAR EXISTENTE. -sUMINISTRO Y COLOCACIÓN BASE GRANULAR:SE COLOCARÁ Y COMPACTARÁ LA BASE GRANULAR. -SELLO BASE: SE APLICARÁ EL SELLO BASE AL MATERIAL GRANULAR. -DEMARCACIÓN: SE DEMARCARÁN LOS SECTORES INTERVENIDOS EN LOS PPH.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;860;2025-06-26 12:04:06;2025-06-26 12:04:06;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";2024-01-15;Metros Cuadrados;6675;0;160000;;1818215;1818215;1695092;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1475992 - PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 12;1602508;;1818215;2024: Asignado 1716247, Gastado 936148 - 2025: Asignado 678005, Gastado 677137;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40069637;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA APR ANTINAO PAILLAL, LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;8;1104;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;687000.0;0;687000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25272868;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;ubicado desde la ciudad de Lautaro al sur oeste ruta s-221;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 16:43:03;2025-01-30 16:43:03;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;150;0;615;;687000;687000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;687000;;687000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40060483;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SERVICIOS SANITARIOS RURALES DE PUERTO LAS ROSAS;791;184;"";"";8;1104;SE CONTEMPLA LA CONSERVACION DEL ESTANQUE REGULACIÓN Y RED DE DISTRIBUCIÓN DE SISTEMA, BOMBAS Y FILTROS DEL SISTEMA COMPLETO;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;500000.0;1500000;2000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25433015;1;24565966.0;"";"";R;1;23535539;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;SECTOR PUERTO LAS ROSAS DE FUTRONO;"";No Corresponde;SE CONTEMPLA LA CONSERVACION DEL ESTANQUE REGULACIÓN Y RED DE DISTRIBUCIÓN DE SISTEMA, BOMBAS Y FILTROS DEL SISTEMA COMPLETO;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-10 15:16:40;2025-04-10 15:16:40;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;60;0;300;;2000000;2000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000000;2e+06;;2000000;"";AGUA POTABLE RURAL MOP 40060660;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION BORDE COSTERO PLAYA LA LISERA , COMUNA DE ARICA;791;185;151.0;15101.0;9;1148;CONSERVAR BC PLAYA LA LISERA, ESCALERAS, DUCHAS, BARANDAS, DECK DE MADERAS, ENTRE OTRAS INTERVENCIONES MENORES;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;52412.0;312601;365013;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25655798;1;"";"";"";R;1;15549925;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;Playa La Lisera , Av Comandante San Martín;"";No Corresponde;Conservar BC Playa La Lisera, escaleras, duchas, barandas, deck de maderas, entre otras intervenciones menores;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-17 12:47:00;2025-07-17 12:47:00;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;675;0;221364;;365013;365013;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;350300;;365013;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40060169;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS CONTROL ALUVIONAL CERRO DIVISADERO;791;179;111.0;11101.0;8;1152;FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;418020.0;836040;1254060;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25345052;1;"";"";"";R;1;50647;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;Ciudad Coyhaique;"";No Corresponde;FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA. FALTA DESCRIPCION DE LA ETAPA.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-10 16:08:50;2025-03-10 16:08:50;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;3514;0;57818;;1254060;1254060;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;1203510;;1254060;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40048944;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO PUEBLO HUNDIDO, COMUNA DE MONTE PATRIA, CONCURSO 2022;793;172;"";"";9;1148;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO PUEBLO HUNDIDO DE LA COMUNA DE MONTE PATRIA. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 26.04 HA., CUENTA CON 753 HABITANTES, Y 286 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS TERMINADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;ARRASTRE;SECTORIAL;61190;35687.0;0;97062;2026.0;;"";"";22-09-2025;1.0;22-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25800925;0;20467655.0;"";"";R;1;50925;RS;";5;";"";0;0;2025-09-22 12:51:51;2025-09-22T12:51:51Z;EJECUCION;El Barrio se ubica en sector oeste de Monte Patria, limita al noreste con quebrada del canal vista Hermosa al sur limita con calles Monterrey y O’Higgins, al oeste con terrenos de comunidad agrícola y al este con zona céntrica de MP.;"";No Corresponde;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO PUEBLO HUNDIDO DE LA COMUNA DE MONTE PATRIA. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 26.04 HA., CUENTA CON 753 HABITANTES, Y 286 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS TERMINADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-09-22 12:50:58;2025-09-22 12:50:58;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;97062;97062;90000;"";90000;;97062;2023: Asignado 7875, Gastado 7875 - 2024: Asignado 50750, Gastado 50750 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO 40063389;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ZONAS DE ADELANTAMIENTO REGIONES BIOBIO Y ARAUCANIA;793;182;"";"";6;1093;"ESTE ESTUDIO CONSISTE EN LA MEDICIÓN DEL GRADO DE SEGURIDAD VIAL OFRECIDO POR LAS RUTAS CONSIDERADAS EN LAS PRESENTES BASES, PARA LUEGO DETERMINAR EN DETALLE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ALCANZAR UN ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL ADECUADO, EVALUANDO LA BRECHA DE SEGURIDAD VIAL Y PROPONIENDO OBRAS QUE PERMITAN ALCANZAR UN ESTÁNDAR REQUERIDO DE ACUERDO AL TIPO DE CAMINO. LAS LABORES MÍNIMAS A EJECUTAR SON: - DETERMINAR LAS ZONAS DE ADELANTAMIENTO DE LOS CAMINOS DEFINIDOS - DETERMINAR EL NIVEL DE SEGURIDAD VIAL ACTUAL DE LOS CAMINOS DEFINIDOS. - REALIZAR UNA PROPUESTA DE ACCIONES CONDUCENTES A OBTENER UN ADECUADO ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL EN PARTE DE LA RED VIAL PAVIMENTADA. DICHA PROPUESTA CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE READECUACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES, PARA ASÍ MEJORAR EL ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL. - CALCULAR EL NUEVO ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL CON PROYECTO Y EL COSTO ASOCIADO A LAS OBRAS. - CONTRASTAR EL ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL OBTENIDO CON LA ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN CADA RUTA. - REALIZAR UNA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA A NIVEL DE CAMINOS. - CUANTIFICAR LA INVERSIÓN A NIVEL DE ANTEPROYECTO. ADEMÁS ESTE ESTUDIO TIENE COMO OBJETIVO: DIAGNOSTICAR, EVALUAR Y DEFINIR LAS ZONAS DONDE SE PERMITE ADELANTAR Y LAS ZONAS DONDE DEBE EXISTIR UNA PROHIBICIÓN O RESTRICCIÓN DE ADELANTAMIENTO, ESPECÍFICAMENTE EN VÍAS BIDIRECCIONALES, PARA PODER ESTABLECER ASÍ LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL A EJECUTAR, MEDIANTE UNA METODOLOGÍA QUE CUMPLA EL ESTÁNDAR DEFINIDO EN LA NORMATIVA NACIONAL Y SEA IMPLEMENTADA EN CAMINOS DE LA RED VIAL NACIONAL DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, ESPECÍFICAMENTE, EN LAS REGIONES DEL BIOBÍO Y ARAUCANÍA. CON DICHA INFORMACIÓN, SE PODRÁ REALIZAR UNA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA A NIVEL DE CAMINOS Y CUANTIFICAR LA INVERSIÓN A NIVEL DE ANTEPROYECTO.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;55500.0;495000;550500;2028.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BÁSICO QUE PERMITIRÁ DETERMINAR LAS ZONAS DE ADELANTAMIENTO/NO ADELANTAMIENTO DE LA RED VIAL PROPONIENDO LOS CRITERIOS MÁS ADECUADOS PARA REALIZAR DICHO ANÁLISIS. EL OBJETIVO ES AUMENTAR EL NIVEL DE SEGURIDAD DESTACANDO LA CONSERVACIÓN DE LOS ELEMENTOS RELACIONADOS A LA SEÑALIZACIÓN DE LOS CAMINOS. LA RED MENCIONADA ESTARÁ COMPUESTA POR CAMINOS PÚBLICOS DE LAS REGIONES DE BIOBÍO (1.133 KM CON 43 CAMINOS) Y ARAUCANÍA (1.506 KM Y 57 CAMINOS) . LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2025 SON: - CONSULTORÍAS: M$ 550.000.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25507798;0;"";"";"";N;1;50661;RS;";10;11;";"";0;0;2025-05-12 08:34:33;2025-05-12T08:34:33Z;PERFIL;INTERREGIONAL;"";No Corresponde;"ESTE ESTUDIO CONSISTE EN LA MEDICIÓN DEL GRADO DE SEGURIDAD VIAL OFRECIDO POR LAS RUTAS CONSIDERADAS EN LAS PRESENTES BASES, PARA LUEGO DETERMINAR EN DETALLE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA ALCANZAR UN ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL ADECUADO, EVALUANDO LA BRECHA DE SEGURIDAD VIAL Y PROPONIENDO OBRAS QUE PERMITAN ALCANZAR UN ESTÁNDAR REQUERIDO DE ACUERDO AL TIPO DE CAMINO. LAS LABORES MÍNIMAS A EJECUTAR SON: - DETERMINAR LAS ZONAS DE ADELANTAMIENTO DE LOS CAMINOS DEFINIDOS - DETERMINAR EL NIVEL DE SEGURIDAD VIAL ACTUAL DE LOS CAMINOS DEFINIDOS. - REALIZAR UNA PROPUESTA DE ACCIONES CONDUCENTES A OBTENER UN ADECUADO ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL EN PARTE DE LA RED VIAL PAVIMENTADA. DICHA PROPUESTA CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE READECUACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS EXISTENTES, PARA ASÍ MEJORAR EL ESTÁNDAR DE SEGURIDAD VIAL. - CALCULAR EL NUEVO ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL CON PROYECTO Y EL COSTO ASOCIADO A LAS OBRAS. - CONTRASTAR EL ÍNDICE DE SEGURIDAD VIAL OBTENIDO CON LA ESTADÍSTICA DE ACCIDENTES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EN CADA RUTA. - REALIZAR UNA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA A NIVEL DE CAMINOS. - CUANTIFICAR LA INVERSIÓN A NIVEL DE ANTEPROYECTO. ADEMÁS ESTE estudio tiene como objetivo: diagnosticar, evaluar y definir las zonas donde se permite adelantar y las zonas donde debe existir una prohibición o restricción de adelantamiento, específicamente en vías bidireccionales, para poder establecer así la señalización horizontal y vertical a ejecutar, mediante una metodología que cumpla el estándar definido en la normativa nacional y sea implementada en caminos de la red vial nacional de la Dirección de Vialidad, específicamente, en las regiones del Biobío y Araucanía. Con dicha información, se podrá REALIZAR UNA PRIORIZACIÓN DE LA INVERSIÓN NECESARIA A NIVEL DE CAMINOS y CUANTIFICAR LA INVERSIÓN A NIVEL DE ANTEPROYECTO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-12 08:34:30;2025-05-12 08:34:30;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;550500;550500;;"";528308;;550500;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071244;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION UNIDAD DE CONTROL Y ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUTAR LA CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA, JUNTO CON LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS CLÍNICOS Y MOBILIARIO, QUE PERMITA NORMALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE CONTROL Y ATENCIÓN EN SALUD SEXUAL (UNACESS) DEL HOSPITAL PUERTO MONTT, GARANTIZANDO UNA ATENCIÓN OPORTUNA, DIGNA Y DE CALIDAD, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA NORMA TÉCNICA PARA LA ATENCIÓN DE ITS DEL MINISTERIO DE SALUD.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;250000.0;150000;400000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446680;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecutar la construcción y habilitación de una nueva infraestructura, junto con la adquisición de equipos clínicos y mobiliario, que permita normalizar el funcionamiento de la Unidad de Control y Atención en Salud Sexual (UNACESS) del Hospital Puerto Montt, garantizando una atención oportuna, digna y de calidad, de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica para la atención de ITS del Ministerio de Salud.;"";EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 10:23:06;2025-04-15 10:23:06;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;0;0;426401;;400000;400000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;4e+05;;400000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40069603;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL LA ISLA, PUREN;791;177;92.0;9208.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;515250;630050;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446841;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO AL NORORIENTE DE LA COMUNA DE PURÉN EN LA RUTA R-416;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 10:32:39;2025-04-15 10:32:39;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Metros Cuadrados;84;0;352;;630050;630050;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;630050;;630050;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40074663;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION DEPENDENCIA MUNICIPAL, CORRAL;791;184;141.0;14102.0;15;1146;"SE CONSTRUIRÁN NUEVAS DEPENDENCIAS AL COSTADO DEL EDIFICIO ACTUAL, CONSISTIENDO EN UN EDIFICIO DE 2 PISOS DESTINADO A OFICINAS MUNICIPALES. EL EDIFICIO CONSTARA DE DOS PLANTAS DE 84 M2 CADA UNO. LA ESTRUCTURA SOPORTANTE SERÁ DE ACERO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;185357.0;118073;303430;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25673022;1;16437534.0;"";"";R;1;70140;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Esmeralda S/N, Corral;"";No Corresponde;"Se construirán nuevas dependencias al costado del edificio actual, consistiendo en un edificio de 2 pisos destinado a oficinas municipales. El edificio constara de dos plantas de 84 m2 cada uno. La estructura soportante será de acero.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-24 22:17:48;2025-07-24 22:17:48;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;200;0;50;;303430;303430;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 6068;303430;;303430;"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS 40062279;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA DESARROLLO DE LA CADENA DE VALOR DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA Y SUSTENTABLE;792;184;"";"";1;1061;"CONTRATACIÓN DE RECURSOS FOCALIZACIÓN Y LEVANTAMIENTO DE DIAGNÓSTICO CON PRODUCTORES ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN, TALLERES TÉCNICOS, DÍAS DE CAMPO, CURSO O DIPLOMADO ELABORACIÓN DE MATERIAL DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN FERIAS Y GIRAS TECNOLÓGICAS GESTIÓN DE NUEVOS PUNTOS DE VENTAS ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO CREACIÓN DE SELLO DIFERENCIADOR ";NO;"";"";NO;;;SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;49999.0;449998;499997;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25417198;0;16437534.0;"";"";R;1;15554033;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Provincia de Valdivia y Ranco;"";No Corresponde;"Contratación de recursos Focalización y Levantamiento de diagnóstico con productores Actividades de capacitación, talleres técnicos, días de campo, curso o diplomado Elaboración de material difusión y promoción Ferias y giras tecnológicas Gestión de nuevos puntos de ventas Elaboración de planes de negocio Creación de sello diferenciador ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-07 10:36:57;2025-04-07 10:42:14;"";"";"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;90;;499997;499997;;"";479844;;499997;"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS RIOS 40004321;0;2026;EJECUCION;REPOSICION POSTA RURAL CANTO DE AGUA, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;10;1114;"ESTA INICIATIVA LA CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE ATENCIÓN PARA LAS SALUD DE LOS VECINOS DE CANTO DE AGUA, TAL INTERVENCIÓN SERÁ REALIZADA EN MATERIALIDAD ALBAÑILERÍA DE LADRILLO Y CONSIDERAN LA VIVIENDA DEL TÉCNICO PARAMÉDICO. ADICIONALMENTE, ESTÁ PREVISTA LA REPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE DICHO RECINTO";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;554410.0;0;554410;2026.0;;"";"";08-05-2025;4.0;09-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1. ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN FUE OBJETO DE UNA OBJECIÓN TÉCNICA (OT) AUTOMÁTICA EL 20/08/2025, DEBIDO A QUE NO SE ENTREGARON LAS RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA DÍAS HÁBILES. LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE RESPONDIÓ A LAS OBSERVACIONES DEL RATE FI, EMITIDO EL 23/05/2025, SIN CONSIDERAR EL RATE OT AUTOMÁTICO. POR ELLO, SE SOLICITA UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE HABER SUPERADO EL PLAZO DE SESENTA DÍAS HÁBILES PARA RESPONDER A LAS OBSERVACIONES. 2. TODOS LOS DOCUMENTOS INGRESADOS EN LA SUBCARPETA DEL BIP SE ANALIZARÁN UNA VEZ QUE SE RECIBA EL INFORME MENCIONADO EN EL PUNTO ANTERIOR. ";10.0;10;"";"";"";25274785;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-04-30 09:00:00;2025-05-08T11:23:27Z;PERFIL;CANTO DE AGUA;"";No Corresponde;"esta iniciativa la considera la reposición de las instalaciones del centro de atención para las Salud de los vecinos de canto de agua, tal intervención será realizada en materialidad ALBAÑILERÍA DE LADRILLO Y CONSIDERAN LA VIVIENDA DEL TÉCNICO PARAMÉDICO. ADICIONALMENTE, ESTÁ PREVISTA LA REPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO NECESARIOS PARA EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE dicho recinto";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-01-31 11:37:44;2025-08-28 13:57:49;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;YENDERY IVETTE HURTADO HERRERA;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;253;0;251;;554410;554410;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 390;428690;;554410;2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40051313;0;2026;EJECUCION;AMPLIACION SEDE SOCIAL LOS ALERCES DE GENERAL LÓPEZ, COMUNA DE VILCÚN;791;177;91.0;9119.0;15;1146;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA AMPLIACIÓN DE LA ACTUAL SEDE SOCIAL DE VILLA LOS ALERCES, UBICADA EN LA LOCALIDAD DE GENERAL LÓPEZ, COMUNA DE VILCÚN. LAS OBRAS CONSISTEN EN LA EXTENSIÓN DEL SALÓN PRINCIPAL DE REUNIONES Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BODEGA ANEXA QUE PERMITA EL RESGUARDO SEGURO DE LOS IMPLEMENTOS Y MATERIALES UTILIZADOS EN TALLERES, ESPECIALMENTE EN EL TALLER LABORAL DE COSTURA. LA MATERIALIDAD DE LA AMPLIACIÓN CONSIDERA MUROS Y CERCHAS DE MADERA PINO IMPREGNADO (IPV), REVESTIMIENTO INTERIOR CON PLACAS DE YESO CARTÓN EN MUROS Y CIELOS, Y CUBIERTA DE ZINC. EN EL EXTERIOR, SE PROYECTA EL USO DE SIDING DE FIBROCEMENTO, LO QUE PROPORCIONA DURABILIDAD Y UNA BUENA TERMINACIÓN ESTÉTICA. ASIMISMO, SE CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA ELÉCTRICO COMPLETO EN LOS ESPACIOS INTERVENIDOS, ACORDE A LAS NECESIDADES DE ILUMINACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS TALLERES. TODAS LAS INTERVENCIONES PROYECTADAS SE AJUSTAN A LA NORMATIVA ESTIPULADA POR LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES Y SU ORDENANZA GENERAL, RESGUARDANDO ASÍ LA SEGURIDAD, CALIDAD CONSTRUCTIVA Y SUSTENTABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;NUEVO;F.N.D.R.;0;32600.0;0;32600;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25819316;1;16437534.0;23036497.0;"";R;1;50118;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Villa Los Alerces, localidad de General López;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la ampliación de la actual sede social de Villa Los Alerces, ubicada en la localidad de General López, comuna de Vilcún. Las obras consisten en la extensión del salón principal de reuniones y la construcción de una bodega anexa que permita el resguardo seguro de los implementos y materiales utilizados en talleres, especialmente en el taller laboral de costura. La materialidad de la ampliación considera muros y cerchas de madera pino impregnado (IPV), revestimiento interior con placas de yeso cartón en muros y cielos, y cubierta de zinc. En el exterior, se proyecta el uso de siding de fibrocemento, lo que proporciona durabilidad y una buena terminación estética. Asimismo, se contempla la instalación de un sistema eléctrico completo en los espacios intervenidos, acorde a las necesidades de iluminación y operación de los talleres. Todas las intervenciones proyectadas se ajustan a la normativa estipulada por la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza General, resguardando así la seguridad, calidad constructiva y sustentabilidad de la infraestructura ";"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-09-30 13:51:36;2025-09-30 13:51:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;53;0;600;;32600;32600;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;30228;;32600;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VILCUN 40071958;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA MUJERES EMPRESARIAS DE LOS RÍOS;792;184;"";"";15;1144;"PASO 1. DIFUSIÓN DEL PROGRAMA. PARA ELLO, LA DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES, AL IGUAL QUE EN EL CASO DE LOS PROGRAMAS DE LA OFERTA REGULAR, ES PRECISO REVISAR EL MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS PASO 2. ELABORACIÓN DE BASES DEL PROGRAMA. UNA VEZ QUE EL CONVENIO SE ENCUENTRA FIRMADO Y TRAMITADO, LA DIRECCIÓN REGIONAL PODRÁ PROCEDER A LA ELABORACIÓN DE BASES, PARA LO CUAL, CONTARÁ CON EL APOYO DE LA UNIDAD DE PROGRAMAS ESPECIALES. PASO 3: CONFIGURACIÓN EN BANCO DE PROYECTOS Y PLATAFORMAS. TANTO PARA SU CORRECTA IMPLEMENTACIÓN Y LANZAMIENTO, COMO PARA EL POSTERIOR MONITOREO Y SEGUIMIENTO, TODOS LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEBEN SER CARGADOS EN EL BANCO DE PROYECTOS (BP) DE SERCOTEC. PASO 4: SELECCIÓN DEL AGENTE OPERADOR DE SERCOTEC (AOS) QUE EJECUTARÁ EL PROGRAMA. SERCOTEC POSEE UN PROCESO QUE PERMITE EVALUAR Y ASIGNAR DE MANERA OBJETIVA LA PROPUESTA PRESENTADA POR LOS AGENTES OPERADORES PASO 5: ELABORACIÓN DE CONVENIO CON EL AOS SELECCIONADO. A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO, LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERCOTEC ENVIARÁ UNA INVITACIÓN A TODOS LOS AOS HABILITADOS, CON EL OBJETIVO DE QUE REALICEN PROPUESTAS PARA OPERAR UNA CONVOCATORIA EN PARTICULAR PASO 6: CAPACITACIONES EN MODELO DE NEGOCIOS CANVAS Y VIDEO PITCH CONJUNTO DE CAPACITACIONES PARA EMPRESARIAS QUE ESTÉN INTERESADAS EN DESARROLLAR Y PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS EN MODELO DE NEGOCIOS CANVAS Y VIDEO PITCH. SÓLO PODRÁN POSTULAR AL PROGRAMA QUIENES HAYAN PARTICIPADO EN LOS TALLERES DE CAPACITACIÓN PASO 7: PROCESO DE POSTULACIÓN PARA ACCEDER A ESTE INSTRUMENTO, LAS EMPRESARIAS DEBERÁN COMPLETAR Y ENVIAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WWW.SERCOTEC.CL PASO 8. PROCESO DE SELECCIÓN SE REVISA EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DEL INSTRUMENTO PASO 9: FORMALIZACIÓN, AJUSTE DE PLANES Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS FIRMA DE CONTRATOS ENTRE EL AOS Y LAS EMPRESARIAS BENEFICIARIAS PASO 10: CAPACITACIONES CDN DE LAS PROVINCIAS CAPACITACIONES PARA LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000000.0;2e+06;3000000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443364;0;16437534.0;"";"";R;1;15554047;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Todas las comunas de la Región de Los Ríos;"";No Corresponde;"Paso 1. Difusión del programa. Para ello, la difusión de los Programas Especiales, al igual que en el caso de los programas de la oferta regular, es preciso revisar el Manual de Normas Gráficas Paso 2. Elaboración de Bases del Programa. Una vez que el convenio se encuentra firmado y tramitado, la Dirección Regional podrá proceder a la elaboración de Bases, para lo cual, contará con el apoyo de la Unidad de Programas Especiales. Paso 3: Configuración en Banco de Proyectos y plataformas. Tanto para su correcta implementación y lanzamiento, como para el posterior monitoreo y seguimiento, todos los Programas Especiales deben ser cargados en el Banco de Proyectos (BP) de Sercotec. Paso 4: Selección del Agente Operador de Sercotec (AOS) que ejecutará el programa. Sercotec posee un proceso que permite evaluar y asignar de manera objetiva la propuesta presentada por los Agentes Operadores Paso 5: Elaboración de convenio con el AOS seleccionado. A través de correo electrónico, la Dirección Regional de Sercotec enviará una invitación a todos los AOS habilitados, con el objetivo de que realicen propuestas para operar una convocatoria en particular Paso 6: Capacitaciones en modelo de negocios CANVAS y Video Pitch Conjunto de capacitaciones para empresarias que estén interesadas en desarrollar y profundizar conocimientos en modelo de negocios CANVAS y video pitch. Sólo podrán postular al programa quienes hayan participado en los talleres de capacitación Paso 7: Proceso de postulación Para acceder a este instrumento, las empresarias deberán completar y enviar el formulario de postulación a través de la página www.sercotec.cl Paso 8. Proceso de selección Se revisa el cumplimiento de requisitos del instrumento Paso 9: Formalización, ajuste de planes y ejecución de proyectos Firma de contratos entre el AOS y las empresarias beneficiarias Paso 10: Capacitaciones CDN de las provincias Capacitaciones para las beneficiarias del programa.";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-14 15:24:08;2025-08-25 14:57:15;"";"";"";SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;147;;3000000;3000000;;"";3e+06;150000;3000000;"";SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS 40072174;0;2026;EJECUCION;REPOSICION TOMOGRAFO HELICOIDAL MULTICORTE DEL HBV;791;184;141.0;"";10;1116;DENTRO DE LOS EQUIPOS FUNDAMENTALES PARA EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SE ENCUENTRA EL TOMÓGRAFO COMPUTADO HELICOIDAL MULTICORTE, CUYA FUNCIÓN ES DETECTAR Y CARACTERIZAR DIVERSAS PATOLOGÍAS CON ALTA PRECISIÓN, VELOCIDAD Y RESOLUCIÓN ANATÓMICA. ACTUALMENTE, EL TOMÓGRAFO EXISTENTE HA SUPERADO SU VIDA ÚTIL OPERATIVA, PRESENTANDO CONSTANTES FALLAS TÉCNICAS, LIMITACIONES FUNCIONALES Y ALTA FRECUENCIA DE MANTENCIONES, LO QUE COMPROMETE LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO Y GENERA DEMORAS EN LA ATENCIÓN DE LOS USUARIOS. LO ANTERIOR, GENERA UN IMPACTO EN LA ATENCIÓN DE USUARIOS DE LA URGENCIA, HOSPITALIZADOS, DONDE ANTE CADA FALLA SE DEBE RECURRIR A LA COMPRA DE SERVICIOS, EN LOS CASOS QUE ENTIDADES PRIVADAS CUENTEN CON ÉSTOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000000.0;0;1000000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25450132;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;Dentro de los equipos fundamentales para el diagnóstico por imágenes se encuentra el tomógrafo computado helicoidal multicorte, cuya función es detectar y caracterizar diversas patologías con alta precisión, velocidad y resolución anatómica. Actualmente, el tomógrafo existente ha superado su vida útil operativa, presentando constantes fallas técnicas, limitaciones funcionales y alta frecuencia de mantenciones, lo que compromete la continuidad del servicio y genera demoras en la atención de los usuarios. Lo anterior, genera un impacto en la atención de usuarios de la urgencia, hospitalizados, donde ante cada falla se debe recurrir a la compra de servicios, en los casos que entidades privadas cuenten con éstos.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 15:34:24;2025-04-15 15:34:24;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;2404578;;1000000;1000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1125000;1e+06;;1000000;"";MINISTERIO DE SALUD 40071980;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIAS URBANAS REGION DE LOS RIOS AÑO 2026;791;184;"";"";6;1092;EL PROYECTO DE MANTENCION DE VIAS URBANAS AÑO 2023 (MANVU), CONSULTA LA CONSTRUCCION, REHABILITACION Y SELLO DE JUNTURAS DE PAVIMENTOS EN LAS DIVERSAS CIUDADES DE LA REGION. PARA LO CUAL SE APLICA EL MODELO MANVU, SEBI 2009 - MIDEPLAN;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;250000.0;2250000;2500000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441723;1;3332885.0;"";"";R;1;15554044;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EL PROYECTO DE MANTENCION DE VIAS URBANAS AÑO 2023 (MANVU), CONSULTA LA CONSTRUCCION, REHABILITACION Y SELLO DE JUNTURAS DE PAVIMENTOS EN LAS DIVERSAS CIUDADES DE LA REGION. PARA LO CUAL SE APLICA EL MODELO MANVU, SEBI 2009 - MIDEPLAN;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 12:11:51;2025-04-14 12:11:51;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;384837;;2500000;2500000;;TIR SOCIAL: 5.5;2500000;;2500000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS 40071256;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION POLICLÍNICO IDENTIDAD DE GÉNERO, ADULTOS. HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE NORMALIZACIÓN DE POLICLÍNICO DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN PACIENTES ADULTOS, EN EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;0;200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25447235;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de Normalización de Policlínico de identidad de género en pacientes adultos, en el Hospital de Puerto Montt, SSDR;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 11:10:48;2025-04-15 11:10:48;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;60;0;426401;;200000;200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 217430;2e+05;;200000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072265;0;2026;EJECUCION;EQUIPAMIENTO MOBILIARIO CLÍNICO PARA SERVICIOS DE URGENCIA Y PROCEDIMIENTOS, SSLR;791;184;141.0;"";10;1114;"SUPONE EL REEMPLAZO DEL SIGUIENTE EQUIPAMIENTO: 29 CAMILLAS DE TRANSPORTE 2 ESCABELES 26 BERGER CLÍNICOS ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;202287.0;0;202287;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25455936;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGIÓN DE LOS RIOS;"";No Corresponde;"SUPONE EL REEMPLAZO DEL SIGUIENTE EQUIPAMIENTO: 29 Camillas de Transporte 2 Escabeles 26 Berger Clínicos ";"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-17 08:51:56;2025-04-17 08:51:56;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;57;0;414293;;202287;202287;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 248000;202287;;202287;"";MINISTERIO DE SALUD 40072282;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION KITS TOMA DE MUESTRAS PAPILOMA HUMANO PARA DETECCIÓN DE CA CU;791;184;141.0;"";10;1116;COMPLEMENTAR LA COMPRA DE KIT DE TOMA DE VIRUS PAPILOMA EN POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;100000.0;0;100000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456281;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;Complementar la compra de kit de toma de Virus Papiloma en población beneficiaria de la Región de Los Ríos.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-17 09:45:33;2025-04-17 09:45:33;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;6660;0;100000;;100000;100000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 125000;1e+05;;100000;"";MINISTERIO DE SALUD 40066399;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHICULO DE EMERGENCIA DE TRANSPORTE DE PERSONAS PARA BOMBEROS;791;186;162.0;16205.0;15;1146;"ADQUISICIÓN DE 1 VEHÍCULO PARA TRANSPORTE DE PASAJEROS MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA, TIPO FURGÓN MINI BUS, CON CAPACIDAD ENTRE 17 Y 20 PASAJEROS MÁS 1 CHOFER, CON ASIENTOS TIPO BUTACA, MOTOR A COMBUSTIÓN INTERNA DIÉSEL DE AL MENOS 160 HP DE POTENCIA, CON NORMA DE EMISIONES EURO 6, CON TRANSMISIÓN TIPO MECÁNICA DE 6 VELOCIDADES MÁS LA REVERSA, DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICAMENTE, CON CARACTERÍSTICAS DE CHASIS, SISTEMAS DE SEGURIDAD Y DE CONFORT PROPIOS DEL FABRICANTE. EL VEHÍCULO DEBE CONSIDERAR LA CONFIGURACIÓN COMO UNIDAD DE EMERGENCIA, QUE CONSISTE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE BALIZA, LUCES DESTELLANTES, SIRENA, RADIO DE COMUNICACIONES, LOGOS Y GRÁFICAS INSTITUCIONALES (BOMBEROS Y GOBIERNO REGIONAL DEL ÑUBLE). EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LAS EMERGENCIAS FORESTALES QUE HAN AFECTADO A LA COMUNA DE PORTEZUELO HAN DEJADO GRAN CANTIDAD DE SUPERFICIE AFECTADA, BIENES DESTRUIDOS Y PERSONAS DAMNIFICADAS. EN LAS ÚLTIMAS 7 TEMPORADAS FORESTALES, DESDE EL 2016 AL 2023, LA CANTIDAD DE SINIESTROS HAN SIDO 71 INCENDIOS FORESTALES CON UNA SUPERFICIE TOTAL AFECTADA DE 7.895,72 HECTÁREAS QUEMADAS. BAJO ESTE ESCENARIO Y EL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS, COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO, BOMBEROS DE PORTEZUELO TENDRÁ DIFICULTADES PARA PRESTAR EL SERVICIO REQUERIDO POR LA POBLACIÓN DE MANERA CONTINUA DEBIDO A LA FALTA DE PERSONAL DE RECAMBIO DE LAS DOTACIONES DE TRABAJO DE LOS CARROS BOMBA QUE ESTÉN COMBATIENDO LOS INCENDIOS POR NO CONTAR CON VEHÍCULOS DE GRAN CAPACIDAD QUE TRANSPORTEN A LOS BOMBEROS A LAS EMERGENCIAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO;NUEVO;F.N.D.R.;0;55958.0;0;55958;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25501628;1;16437535.0;"";"";N;1;50063;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;PEDRO DE VALDIVIA 361, PORTEZUELO;"";No Corresponde;"Adquisición de 1 vehículo para transporte de pasajeros mediante licitación pública, tipo furgón mini bus, con capacidad entre 17 y 20 pasajeros más 1 chofer, con asientos tipo butaca, motor a combustión interna diésel de al menos 160 HP de potencia, con norma de emisiones euro 6, con transmisión tipo mecánica de 6 velocidades más la reversa, dirección asistida eléctricamente, con características de chasis, sistemas de seguridad y de confort propios del fabricante. El vehículo debe considerar la configuración como unidad de emergencia, que consiste en la implementación de baliza, luces destellantes, sirena, radio de comunicaciones, logos y gráficas institucionales (Bomberos y Gobierno Regional del Ñuble). En los últimos años, las emergencias forestales que han afectado a la comuna de Portezuelo han dejado gran cantidad de superficie afectada, bienes destruidos y personas damnificadas. En las últimas 7 temporadas forestales, desde el 2016 al 2023, la cantidad de siniestros han sido 71 incendios forestales con una superficie total afectada de 7.895,72 hectáreas quemadas. Bajo este escenario y el de los próximos años, como consecuencia del cambio climático, Bomberos de Portezuelo tendrá dificultades para prestar el servicio requerido por la población de manera continua debido a la falta de personal de recambio de las dotaciones de trabajo de los carros bomba que estén combatiendo los incendios por no contar con vehículos de gran capacidad que transporten a los bomberos a las emergencias.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-08 12:21:30;2025-08-27 16:11:07;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ÑUBLE;"";;Unidad;1;0;45;;55958;55958;;VAN SOCIAL: 164646;53702;13990;55958;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO 40075235;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION COLECTOR RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS N°48, COMUNA DE TEMUCO;791;177;"";"";8;16164958;DADA LA PROBLEMÁTICA DETECTADA, SE NECESITA EL RECAMBIO DE TUBERÍAS, CÁMARAS Y SUMIDEROS EN UN TRAMO DEL COLECTOR DONDE SE PRODUCE LA INUNDACIÓN, ADEMÁS DE CAMBIAR LOS POZOS ABSORBENTES EXISTENTES POR CUBOS DREN;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;900450.0;163675;1064125;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25738118;1;"";"";"";R;1;50656;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Dada la problemática detectada, se necesita el recambio de tuberías, cámaras y sumideros en un tramo del colector donde se produce la inundación, además de cambiar los pozos absorbentes existentes por cubos dren;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-20 12:33:27;2025-08-28 15:46:37;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;1898;0;1610;;1064125;1064125;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 11;1064125;;1064125;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA 40073091;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMION PLANO MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;15;1146;SE BUSCA LA REPOSICION DE UN CAMION PLANO PARA LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAULLIN LA CUAL VENDRA APOYAR EN LA GESTION MUNICIPAL;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;40000.0;0;40000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25517736;1;16437535.0;"";"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNAL;"";No Corresponde;SE BUSCA LA REPOSICION DE UN CAMION PLANO PARA LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAULLIN LA CUAL VENDRA APOYAR EN LA GESTION MUNICIPAL;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-14 13:33:59;2025-05-14 13:33:59;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;14216;;40000;40000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 40400;40000;;40000;"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40068578;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CENTRO CULTURAL DE QUINTA DE TILCOCO;791;174;61.0;6114.0;16;1230;LA ETAPA CONTEMPLA EL DESARROLLO COMPLETO DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO CULTURAL DE QUINTA DE TILCOCO, INCLUYENDO PLANOS, TÉRMINOS DE REFERENCIA, PRESUPUESTO Y ANTECEDENTES PARA LA POSTERIOR LICITACIÓN DE OBRAS. SE CONSIDERAN TAMBIÉN LOS DISEÑOS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES REQUERIDAS JUNTO CON LOS ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS Y TOPOGRAFÍA NECESARIOS PARA LA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO. ADEMÁS, SE INCORPORAN LOS SERVICIOS DE REVISIÓN TÉCNICA Y LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS ASOCIADOS, CON EL OBJETIVO DE DEJAR EL PROYECTO COMPLETAMENTE HABILITADO PARA SU EJECUCIÓN EN LA ETAPA DE OBRAS CIVILES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;134210.0;0;134210;2026.0;;"";"";25-07-2025;4.0;05-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"EN RELACIÓN A LOS ANTECEDENTES INGRESADOS EN LA CARPETA DIGITAL DEL PROYECTO, SE SOLICITA: 1.-EN EL PERFIL: 1.1.-MEJORAR Y/O PROFUNDIZAR EN EL PROBLEMA EXISTENTE, CON UN MEJOR DIAGNÓSTICO DEL ÁREA DE INFLUENCIA, ASÍ COMO DE LA OFERTA, DEMANDA Y DÉFICIT EXISTENTE, PERMITIENDO CON ELLO JUSTIFICAR LOS RECINTOS PROPUESTOS EN EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO (EL QUE DEBE SER APROBADO POR LA UNIDAD TÉCNICA). 1.2.-PROFUNDIZAR EN EL DIAGNÓSTICO EN ASPECTOS MAYORMENTE RELACIONADOS CON ASPECTOS CULTURALES, EVITANDO TEMAS POCO RELEVANTES CON EL PROPÓSITO DE LA INICIATIVA (VEGETACIÓN, HIDROGRAFÍA, CLIMA, TIPO DE SUELOS, ETC). 1.3.-RESPECTO DE LOS RECINTOS PROPUESTOS EN EL PA, ESTOS DEBEN DAR RESPUESTA A UNA NECESIDAD REAL. POR LO QUE SE SOLICITA RESPALDAR DICHO REQUERIMIENTO CON ANTECEDENTES PROPIOS DE LA COMUNA. (NO CORRESPONDE EXTRAPOLAR LA ENCUESTA CONSUMO NACIONAL A LA COMUNA). 1.4.-EN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN (ENFOQUE DE EVALUACIÓN) SE DESARROLLAN 2 ALTERNATIVAS: CON INCORPORACIÓN DE SALA PARA PRIMERA INFANCIA Y EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO, ASPECTOS POCO FUNDAMENTADOS Y QUE NO SE DESARROLLAN EN LA DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS. 1.5.-SE DEBE REVISAR LOS M2 CONSTRUIDOS Y LOS M2 DE OBRAS EXTERIORES, YA QUE HAY INCONSISTENCIAS CON LOS M2 IDENTIFICADOS EN EL CAPÍTULO DE EVALUACIÓN ECONÓMICA (COSTOS DE INVERSIÓN). 1.6.-ADJUNTAR PRESUPUESTOS ESTIMADOS DE OOCC APROBADOS POR LA UNIDAD TÉCNICA; ADJUNTAR DETALLE DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS. 2.-RESPECTO DEL MODELO DE GESTIÓN: 2.1.-SE SOLICITA REVISAR QUE EL NÚMERO DE PERSONAS, LOS CARGOS Y FUNCIONES PROPUESTOS PARA EL CENTRO CULTURAL SEAN CONSISTENTES CON LOS RECINTOS QUE INCLUIRÁ EL PA Y CON LOS RECURSOS ESTIMADOS PARA SU FUNCIONAMIENTO. 2.2.-ADJUNTAR EN BASE A LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN, UNA PROPUESTA DE USO QUE ASEGURE LA UTILIZACIÓN DE LOS DIFERENTES RECINTOS IDENTIFICADOS EN EL PA. 3.-EN OTROS ANTECEDENTES: 3.1.-CORREGIR Y/O EXPLICAR DIFERENCIAS EN LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN (PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES) DE LAS DOS ALTERNATIVAS EN PLANILLA DE PRECIOS SOCIALES (PCPS), LOS QUE NO TIENEN RELACIÓN CON LOS PRESENTADOS EN ARCHIVO EVALUACIÓN-CAE. 3.2.-CORREGIR LA EVALUACIÓN DE AMBAS ALTERNATIVAS VERIFICANDO QUE SE INCLUYAN TODOS LOS COSTOS RELEVANTES. CORREGIR QUE LA TASA DE DESCUENTO EN LA EVALUACIÓN SEA LA VIGENTE. 3.3.-LOS TDR DEBEN SER PRECISOS Y COMPLETOS PARA LA ADECUADA LICITACIÓN DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO Y ESPECIALIDADES, LOS QUE A SU VEZ DEBEN ESTAR APROBADOS POR LA UNIDAD TÉCNICA (DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA). 3.4.-ADJUNTAR LOS ANTECEDENTES DE ACUERDO A LO INDICADO EN LOS REQUISITOS GENÉRICOS SOBRE PROPIEDADES EN QUE SE PROYECTAN EDIFICACIONES. 3.5.-ADJUNTAR CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EN QUE SE INCLUYAN TODAS LAS ETAPAS DEL PROCESO, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LOS RIS CORRESPONDIENTES. (APROBADO POR UNIDAD TÉCNICA) 3.6.-ADJUNTAR CERTIFICADO APROBADO POR EL CONCEJO MUNICIPAL, EN QUE SE INDIQUE LOS MONTOS COMPROMETIDOS (OPERACIÓN, MANTENIMIENTO). 3.7.-ADJUNTAR EL PA APROBADO POR LA UNIDAD TÉCNICA. 4.-ACTUALIZAR FICHA IDI.";10.0;10;"";"";"";25457064;1;"";"";"";R;1;49990;OT;";8;";15.0;0;0;2025-07-25 07:00:00;2025-07-25T15:21:16Z;PERFIL;ESTARA UBICADA EN LA AVENIDA GERMAN CASTRO , EN EL CENTRO CIVICO DE LA COMUNA;"";No Corresponde;La etapa contempla el desarrollo completo del diseño arquitectónico del Centro Cultural de Quinta de Tilcoco, incluyendo planos, términos de referencia, presupuesto y antecedentes para la posterior licitación de obras. Se consideran también los diseños de todas las especialidades requeridas junto con los estudios de mecánica de suelos y topografía necesarios para la correcta implementación del proyecto. Además, se incorporan los servicios de revisión técnica y los gastos administrativos asociados, con el objetivo de dejar el proyecto completamente habilitado para su ejecución en la etapa de obras civiles.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-17 12:12:57;2025-07-10 12:25:21;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;FRANCISCO DURAN;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;952;0;13002;;134210;134210;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12560;128800;;134210;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 40064243;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO UNIDAD EMERGENCIA HOSPITALARIA HETG, IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;10;1116;"CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA LA UEH DEL HETG, SE BUSCA ADQUIRIR Y REPONER UN TOTAL DE 134 EQUIPOS: 30 BOMBAS DE INFUSIÓN, 6 CAMAS ELÉCTRICAS, 1 ECÓGRAFO CON CARRO, 7 ELECTROCARDIÓGRAFOS CON CARRO, 14 MONITORES DESFIBRILADORES CON CARRO, 20 MONITORES ECG BAJA COMPLEJIDAD CON CARRO, 9 MONITORES ECG MEDIANA COMPLEJIDAD CON CARRO O SOPORTE, 9 MONITORES ECG ALTA COMPLEJIDAD CON SOPORTE, 24 OTO-OFTALMOSCOPIOS PORTÁTILES, 4 OXÍMETROS DE PULSO, 5 VENTILADORES MECÁNICOS INVASIVOS Y 5 VENTILADORES MECÁNICOS INVASIVOS DE TRANSPORTE; Y UN TOTAL DE 58 EQUIPAMIENTO: 41 CAMILLAS HIDRÁULICAS ATENCIÓN PACIENTES, 7 CARROS DE PROCEDIMIENTOS CON BASURERO Y 10 SILLONES CLÍNICOS. UNA VEZ GESTIONADOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE CULMINAN CON LA FIRMA Y RESOLUCIÓN DEL CONVENIO MANDATO, SE DEBE REALIZAR LA LICITACIÓN CON LAS BASES -PREVIA TOMA DE RAZÓN POR PARTE DE LA CONTRALORÍA REGIONAL DE APLICAR-, PARA COMENZAR EL PROCESO DE LICITACIÓN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CLÍNICAS. FORMALIZADA LA ADJUDICACIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO SE DEBERÁ LLEVAR A CABO LA CAPACITACIÓN PERTINENTE EN USO RESPECTIVO, Y DE FORMA PARALELA LA INSTALACIÓN PARA LUEGO PROCEDER AL PAGO DE CADA UNO DE ELLOS.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;ARRASTRE;F.N.D.R.;1114;1456434.0;0;1457548;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25634483;1;16437535.0;"";"";R;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;avenida héroes de la concepción 502;"";No Corresponde;"con la ejecución del proyecto para la ueh del hetg, se busca adquirir y reponer un total de 134 equipos: 30 bombas de infusión, 6 camas eléctricas, 1 ecógrafo con carro, 7 electrocardiógrafos con carro, 14 monitores desfibriladores con carro, 20 monitores ECG baja complejidad con carro, 9 monitores ecg mediana complejidad con carro o soporte, 9 monitores ecg alta complejidad con soporte, 24 oto-oftalmoscopios portátiles, 4 oxímetros de pulso, 5 ventiladores mecánicos invasivos y 5 ventiladores mecánicos invasivos de transporte; y un total de 58 equipamiento: 41 camillas hidráulicas atención pacientes, 7 carros de procedimientos con basurero y 10 sillones clínicos. una vez gestionados los procesos administrativos que culminan con la firma y resolución del convenio mandato, se debe realizar la licitación con las bases -previa toma de razón por parte de la contraloría regional de aplicar-, para comenzar el proceso de licitación conforme a las especificaciones técnicas clínicas. formalizada la adjudicación de equipos y equipamiento se deberá llevar a cabo la capacitación pertinente en uso respectivo, y de forma paralela la instalación para luego proceder al pago de cada uno de ellos.";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-07-08 11:36:02;2025-07-08 17:53:51;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-06-03;Unidad;192;0;321147;;1457548;1457548;1114;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 816788 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1260096;1398794;;1457548;2025: Asignado 137628, Gastado 1114 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40064423;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN APR MOCOPULLI COMUNA DE DALCAHUE;791;178;102.0;10205.0;8;1104;LA ETAPA CONSISTE EN EL DISEÑO DE LAS OBRAS PARA CONSERVACIÓN DEL APR MOCOPULLI PARA BENEFICIO DE MÁS DE 600 FAMILIAS;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;111061.0;0;111061;2026.0;;"";"";22-04-2025;4.0;15-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. LA INICIATIVA PRESENTADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS A TRAVÉS DE SU OFICIO ORD. N° 612 DEL 08/04/2025, ES OBJETADA TÉCNICAMENTE, DEBIDO A LAS SITUACIONES INDICADAS EN LAS NIP VIGENTES EN 2.3.3.4, ESPECÍFICAMENTE EN LO REFERIDO A: LA INICIATIVA POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN; LA INICIATIVA NO ES RENTABLE SOCIALMENTE; LA INICIATIVA DE INVERSIÓN NO ES TÉCNICA Y/O LEGALMENTE VIABLE Y LA INFORMACIÓN PRESENTADA PARA RESPALDAR ADECUADAMENTE LA CUANTIFICACIÓN Y/O VALORACIÓN DE COSTOS Y/O BENEFICIOS, NO PERMITE TENER CERTEZA DE LOS RESULTADOS. POR LO ANTERIOR SE DEBERÁ REFORMULAR LA IDI CONSIDERANDO COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES PARA SUBSANAR LA OBJECIÓN TÉCNICA: 1. EL DOCUMENTO DE PERFIL DEBE COMPLEMENTARSE EN LO REFERIDO AL DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL, CONSIDERANDO EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE TODOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA (CAPTACIÓN, IMPULSIÓN, TRATAMIENTO, REGULACIÓN, ETC.) PARA QUE SE PUEDA DIMENSIONAR EL ALCANCE DEL PROBLEMA IDENTIFICADO COMO DEFICIENTE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL SECTOR DE MOCOPULLI, ADEMÁS DE UTILIZAR LOS DATOS DE POBLACIÓN ABASTECIDA DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DEL COMITÉ DE APR, MUNICIPALIDAD, O DEL CENSO 2024. 2. SE DEBE REALIZAR EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN CON Y SIN PROYECTO, YA QUE NO SE OBSERVA QUE LA SOLUCIÓN PROPUESTA CORRESPONDE A UN MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE APR. 3. EL ANÁLISIS DE ESTUDIO DE ALTERNATIVAS DEBE CORREGIRSE CONSIDERANDO EL COMPLEMENTO DE LOS PUNTOS ANTERIORES, YA QUE ESTÁ DIRIGIDO SOLAMENTE A LA REPOSICIÓN DE TODAS LAS REDES DE AGUA POTABLE DEL SISTEMA, EFECTUANDO UNA COMPARACIÓN DE MATERIALIDAD DE PVC Y HDPE, ELIGIENDO FINALMENTE LA QUE TIENE LOS PEORES INDICADORES ECONÓMICOS DE LAS DOS ALTERNATIVAS, POR LO QUE SE OBSERVA QUE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN NO ES RENTABLE SOCIALMENTE. 4. EN RELACIÓN CON LA VIABILIDAD TÉCNICA DE LA IDI SE OBSERVA QUE LA DEMANDA INDICADA DE 90 L/HAB/DÍA, DE ACUERDO CON DATOS REALES ENTREGADOS POR EL COMITÉ DE APR, NO PUEDE SER UTILIZADO COMO BASE DE CÁLCULO PARA LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA, YA QUE ESTE CONSUMO OBSERVADO PUEDE TENER RELACIÓN CON EL DEFICITARIO ESTADO DEL SISTEMA, ADEMÁS NO CUMPLE CON LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE CONSUMO INDICADO EN EL MANUAL DE DISEÑO DE LA SSSR, SERVICIO QUE DEBE APROBAR FINALMENTE EL DISEÑO. 5. EN RELACIÓN CON EL PUNTO ANTERIOR, SE OBSERVA QUE NO EXISTE CLARIDAD EN CUANTO A SI LA CAPACIDAD DE LA FUENTE EXISTENTE SEA LA SUFICIENTE PARA ABASTECER EL SISTEMA, CONSIDERANDO LOS 20 AÑOS DE PROYECCIÓN MÍNIMA Y EL VOLUMEN DE RETROLAVADO. POR LO TANTO, ES NECESARIO REALIZAR EL ANÁLISIS DE PERTINENCIA DE PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA A UNA ETAPA PREVIA (ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO). CONSULTADA LA SSSR INDICA QUE REALIZARÁ UN ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO PARA COMPLEMENTAR FUENTE DE ABASTECIMIENTO EN EL SISTEMA DE APR DE MOCOPULLI. 6. LA INFORMACIÓN QUE SE ACOMPAÑA EN LAS SUBCARPETAS DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS SERÁ REVISADA EN DETALLE UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE DAN MOTIVO A LA PRESENTE OBJECIÓN. 7. FINALMENTE, SE SUGIERE PODER LLEVAR A CABO UNA REUNIÓN CONJUNTA PARA ACLARAR LO OBSERVADO Y PODER CONVENIR SU RESOLUCIÓN. ";10.0;10;"";"";"";25370115;1;3508573.0;"";"";R;1;50169;OT;";13;";26.0;0;0;2025-04-16 08:00:00;2025-04-22T08:00:51Z;PERFIL;MOCOPULLI;"";No Corresponde;La etapa consiste en el diseño de las obras para conservación del APR Mocopulli para beneficio de más de 600 familias;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-03-21 11:23:56;2025-03-21 11:23:56;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Nro. de Arranques Nuevos;600;0;600;;111061;111061;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 60000;106585;;111061;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE 40075281;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION Y REPOSICIÓN SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS SECTOR RAHUE BAJO, COMUNA DE OSORNO;791;178;103.0;10301.0;8;16164958;"DESARROLLO DE FACTIBILIDAD Y DISEÑO DE SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS PARA EL SECTOR DE RAHUE BAJO, COMUNA DE OSORNO. LA SOLUCIÓN SE BASA EN 5 PROYECTOS DENOMINADOS: CHILLAN, VICTORIA, TEMUCO, EJERCITO Y POR LA RAZÓN O LA FUERZA, LOS CUALES EN FORMA INTEGRAL DAN SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE ANEGAMIENTO PRODUCIDOS EN EL SECTOR EN COMENTO. EL ESTUDIO CONSIDERA ACTUALIZACIÓN DE TOPOGRAFÍA, ESTUDIOS BÁSICOS, ASÍ COMO EAA Y PAC. LA SOLUCIÓN INICIAL PLANTEADA EN EL PM CONTEMPLA 4200 METROS APROX. DE COLECTORES.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;54645.0;321601;376246;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25804093;1;"";"";"";R;1;50657;"";";13;";25.0;0;0;2025-09-25 07:00:00;;PERFIL;SECTOR RAHUE BAJO;COMPLEMENTARIO: 30376573-0;No Corresponde;"Desarrollo de Factibilidad y Diseño de sistema de aguas lluvias para el sector de Rahue Bajo, comuna de Osorno. La solución se basa en 5 proyectos denominados: Chillan, Victoria, Temuco, Ejercito y Por la Razón o la Fuerza, los cuales en forma integral dan solución a los problemas de anegamiento producidos en el sector en comento. El estudio considera actualización de topografía, estudios básicos, así como EAA y PAC. La solución inicial planteada en el PM contempla 4200 metros aprox. de colectores.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-23 15:18:41;2025-09-23 15:18:41;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros Cuadrados;2700000;0;20000;;376246;376246;;VAN SOCIAL: 6980;376246;;376246;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40072190;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO POETA FEDERICO GARCÍA LORCA, CONCHALÍ;791;181;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA CONSERVACIÓN INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARA UN MAYOR CONFORT DE ALUMNOS/AS Y FUNCIONARIAS/OS. CONTEMPLA EL RETIRO E INSTALACIÓN DE NUEVOS PAVIMENTOS EN ÁREAS COMO LO SON PATIOS, SALAS, OFICINAS Y COCINA. SE MODIFICA EL REVESTIMIENTO DE DIVISIONES INTERIORES, SE REALIZARÁ EL CAMBIO DE TABIQUERÍA NO ESTRUCTURALES QUE SEN ENCUENTRAS SUELTAS Y EN MALAS CONDICIONES. SE REALIZARÁ EL CAMBIO DE TODAS LAS VENTANAS DEL ESTABLECIMIENTO, AL IGUAL QUE TODAS LAS PUERTAS. SE CONTEMPLA LA RENOVACIÓN DE PARTE DEL CIERRO PERIMETRAL YA QUE SE ENCUENTRA EN CONDICIONES NO OPTIMAS, COMO LO ES DESPRENDIMIENTO DE PARTES, FALTA DE RIGIDEZ, DOBLADO, ENTRE OTROS.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;NUEVO;SECTORIAL;0;1157016.0;0;1157016;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25452620;1;16437558.0;"";"";R;1;24530641;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;el establecimiento se ubica en calle Julio Montt Salamanca 5999, Conchalí;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS PARA LA CONSERVACIÓN INTEGRAL DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARA UN MAYOR CONFORT DE ALUMNOS/AS Y FUNCIONARIAS/OS. CONTEMPLA EL RETIRO E INSTALACIÓN DE NUEVOS PAVIMENTOS EN ÁREAS COMO LO SON PATIOS, SALAS, OFICINAS Y COCINA. SE MODIFICA EL REVESTIMIENTO DE DIVISIONES INTERIORES, SE REALIZARÁ EL CAMBIO DE TABIQUERÍA NO ESTRUCTURALES QUE SEN ENCUENTRAS SUELTAS Y EN MALAS CONDICIONES. SE REALIZARÁ EL CAMBIO DE TODAS LAS VENTANAS DEL ESTABLECIMIENTO, AL IGUAL QUE TODAS LAS PUERTAS. SE CONTEMPLA LA RENOVACIÓN DE PARTE DEL CIERRO PERIMETRAL YA QUE SE ENCUENTRA EN CONDICIONES NO OPTIMAS, COMO LO ES DESPRENDIMIENTO DE PARTES, FALTA DE RIGIDEZ, DOBLADO, ENTRE OTROS.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 09:34:31;2025-05-30 20:05:41;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;"";;Metros Cuadrados;4200;0;631;;1157016;1157016;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 12;1157016;;1157016;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES 40072194;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA HORACIO JONHSON, CONCHALÍ;791;181;"";"";17;1235;EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN CONSIDERARÁ LA REPARACIÓN DE MULTICANCHA, REPARACIÓN DE LOS PASILLOS DE CIRCULACIÓN PARA HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACIÓN DE CERÁMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;NUEVO;SECTORIAL;0;716200.0;0;716200;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25453083;1;16437558.0;"";"";R;1;24530641;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;el establecimiento se ubica en calle Del Granito 1249, Conchalí;"";No Corresponde;El proyecto de conservación considerará la reparación de multicancha, reparación de los pasillos de circulación para habilitación de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalación de cerámica en pisos de salas de actividades, reparación de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 10:20:25;2025-04-16 10:20:25;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;"";;Metros Cuadrados;2497;0;289;;716200;716200;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;716200;;716200;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES 40071567;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PARQUE ESTACIÓN DE ÑIPAS, COMUNA DE RÁNQUIL;791;186;"";"";9;1148;DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES. PAGOS DE DERECHOS MUNICIPALES, INFORMES, ESTUDIOS, CERTIFICADOS Y OTROS A FIN.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;0;100000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25413053;1;16437534.0;21377573.0;"";R;1;20521421;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;Parque Estación, Ñipas, comuna de Ránquil, Región de Ñuble;"";No Corresponde;Diseño de arquitectura y especialidades. Pagos de derechos municipales, informes, estudios, certificados y otros a fin.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-03 17:53:08;2025-04-03 17:53:08;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO;"";;Metros Cuadrados;1761;0;1580;;100000;100000;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 11000;1e+05;;100000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE 40071613;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA DIDAICO, TRAIGUÉN;791;177;92.0;9210.0;17;1235;"EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE ESTE ESTABLECIMIENTO RURAL CONTEMPLA LAS SIGUIENTES PARTIDAS: - REPOSICIÓN DE LA CUBIERTA EXISTENTE. - REPOSICIÓN DE LA RED ELÉCTRICA. - REPOSICIÓN DEL ALCANTARILLADO EXISTENTE - RECAMBIO DE LAS VENTANAS EXISTENTES POR VENTENAS TERMOPANEL.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;129.0;0;129;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25570477;1;23036497.0;"";"";R;1;50110;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNIDAD RURAL DIDAICO;"";No Corresponde;"eL PROYECTO DE conservación DE ESTE ESTABLECIMIENTO RURAL CONTEMPLA LAS SIGUIENTES PARTIDAS: - REPOSICIÓN DE LA CUBIERTA EXISTENTE. - REPOSICIÓN DE LA RED ELÉCTRICA. - REPOSICIÓN DEl alcantarillado existente - recambio de las ventanas existentes por ventenas termopanel.";PUEL NAHUELBUTA TOTAL;OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-09 12:23:21;2025-06-09 12:23:21;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;235;0;1445;;129;129;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 128230;129;;129;"";MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN 40054021;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMAS SECUNDARIOS RED DE AGUAS LLUVIAS, REGION DEL MAULE SEGUNDO LLAMADO;791;175;"";"";8;16164958;"EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON CAMIÓN JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAÑERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;151389.0;334648;486037;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448747;1;"";"";"";R;1;50928;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;LAS 30 COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE;"";No Corresponde;"EL PRESENTE LLAMADO CONSIDERA CONSERVAR LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS, EN TODA LA REGION DEL MAULE. EN TERMINOS GENERALES CONTEMPLA LIMPIEZA Y NIVELACION DE CAMARAS, LIMPIEZA DE SUMIDEROS, LIMPIEZA DE COELCTORES DE AGUAS LLUVIAS CON CAMIÓN JET O SUCCIONADOR, SUMINISTRO Y COLOCACION DE CAÑERIAS DE DISTINTO DIAMETRO, CONFECCION DE CAJON DE HORMIGON ARMADO, CONFECCION DE SUMIDEROS DE DISTINTOS TIPOS, REPOSICION DE REJILLA CON MARCO, ENTRE OTROS.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-15 12:46:21;2025-04-15 12:46:21;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";;Unidad;450;0;1044950;;486037;486037;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 2;450673;;486037;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40072618;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CENTRO EDUCATIVO LUZ DE ESPERANZA, VALPARAÍSO.;791;173;"";"";17;1238;LA CONSERVACIÓN DEL EDIFICIO CONSIDERA LA INTERVENCIÓN EN INTERIORES: SALAS DE CLASES, RECINTOS ADMINISTRATIVOS Y TALLERES. EN TODOS ELLOS SE REALIZARÁ EL CAMBIO DE PAVIMENTOS, REEMPLAZO DE ELEMENTOS DE TECHUMBRE, RETIRO DE PLANCHAS DE ASBESTO- CEMENTO, TRATAMIENTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS MUROS Y PINTURA, CAMBIO DE VENTANAS POR DOBLE VIDRIADO CON MARCO DE PVC, JUNTO CON LA PROVISIÓN DE PERSIANAS ROLLER SUN-SCREEN Y BLACK OUT. ADEMÁS, SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y DE FUERZA, MOBILIARIOS, EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS. EN EXTERIORES: PATIO-CANCHA, JARDINES Y FACHADAS. SE HARÁ UNA ADECUACIÓN DEL TECHADO DE LOS PATIOS CON SOMBREADOR DE EMPALILLADO Y SOBRE ELLO LA PLANCHA DE POLICARBONATO ALVEOLAR. COMO SOLUCIÓN A LA CIRCULACIÓN EXTERIOR PARA SALVAR LOS MUCHOS DESNIVELES SE HARÁ UNA PLATAFORMA EN TABLEADO DE PVC, Y LAS REPARACIONES DE LOS MUROS PERIMETRALES CON SU CORRESPONDIENTE PINTADO. EN PATIO-CANCHA SE HARÁ INSTALACIÓN DE CAUCHO GRANULADO IN SITU. SE COLOCARÁ RED DE TELEVIGILANCIA Y SE ORDENARÁ LA RED DE DATOS. EL PROYECTO CONTEMPLA UN PLAN DE CONTINGENCIA EL CUAL INCURRIRÁ EN GASTOS DE PARTIDAS EN LAS OBRAS CIVILES QUE PERMITIRÁN EL DESARROLLO DE LAS OBRAS DE FORMA AISLADA EN EL ESTABLECIMIENTO A LA VEZ QUE PUEDAN DESARROLLARSE AL MISMO TIEMPO LA ACTIVIDAD EDUCATIVA EN OTRO RECINTO. DICHO PLAN SE LLEVARÁ A CABO EN COORDINACIÓN CON LA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL SERVICIO LOCAL Y SE INCLUIRÁ COMO DOCUMENTO EN EL PRESENTE PROYECTO.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;219996.0;0;219996;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25477821;1;24474079.0;"";"";R;1;21830863;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Primero de mayo s/n, Población María Eilers, C° Placeres, Valparaíso.;"";No Corresponde;La conservación del edificio considera la intervención en interiores: Salas de clases, recintos administrativos y talleres. En todos ellos se realizará el cambio de pavimentos, reemplazo de elementos de techumbre, retiro de planchas de asbesto- cemento, tratamiento de acondicionamiento de los muros y pintura, cambio de ventanas por doble vidriado con marco de PVC, junto con la provisión de persianas roller sun-screen y black out. Además, sistema de iluminación y de fuerza, mobiliarios, equipos y equipamientos. En exteriores: patio-cancha, jardines y fachadas. Se hará una adecuación del techado de los patios con sombreador de empalillado y sobre ello la plancha de policarbonato alveolar. Como solución a la circulación exterior para salvar los muchos desniveles se hará una plataforma en tableado de PVC, y las reparaciones de los muros perimetrales con su correspondiente pintado. En patio-cancha se hará instalación de caucho granulado in situ. Se colocará red de televigilancia y se ordenará la red de datos. El proyecto contempla un plan de contingencia el cual incurrirá en gastos de partidas en las obras civiles que permitirán el desarrollo de las obras de forma aislada en el establecimiento a la vez que puedan desarrollarse al mismo tiempo la actividad educativa en otro recinto. Dicho plan se llevará a cabo en coordinación con la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio Local y se incluirá como documento en el presente proyecto.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-28 12:31:43;2025-04-28 12:31:43;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;344;0;54;;219996;219996;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 30;219996;;219996;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO 40059038;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION CONEXION VIAL H-27 CARRETERA EL COBRE CON H-35 MACHALI - REQUINOA;791;174;61.0;"";6;1092;FINALIDAD DE LA PRESENTE INICIATIVA ES POSTULAR UN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CUYO OBJETIVO ES EL ANÁLISIS DE LA IDEA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONEXIÓN VIAL ENTRE LA CARRETERA DEL COBRE (RUTA H-27) Y LA RUTA H-35, VÍA QUE PERMITIRÁ UNIR LA COMUNA DE MACHALÍ CON LA RUTA H-35 QUE PERMITE ACCEDER DE FORMA MÁS EXPEDITA EL SECTOR SURPONIENTE DE LA CIUDAD DE RANCAGUA Y QUE AGREGANDO INFORMACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA, SOCIAL, AMBIENTAL Y OTRAS, PERMITA TOMAR LA DECISIÓN DE INVERTIR. SU PRODUCTO ES UN ANTEPROYECTO VIAL QUE PROVEA DE UNA SOLUCIÓN VIAL EXPEDITA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE FLUIDEZ, SEGURIDAD Y SUSTENTABILIDAD, TANTO PARA VEHÍCULOS DE PASAJEROS COMO DE CARGA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;51000.0;8e+05;851000;2028.0;;"";"";16-06-2025;1.0;16-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ CONSTRUIR UNA NUEVA CONEXIÓN VIAL ENTRE LA CARRETERA DEL COBRE (RUTA H-27) Y LA RUTA H-35 PARA DAR MEJOR CONECTIVIDAD A RANCAGUA, MACHALÍ Y REQUINOA. UNA VEZ TERMINADO EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE DISEÑO. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES2025) CONSULTORÍAS: 850 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 851 MM$";20.0;10;"";"";"";25585190;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";8;";15.0;0;0;2025-06-16 10:49:05;2025-06-16T10:49:05Z;PERFIL;H-27 y ruta H3-5;"";No Corresponde;finalidad de la presente iniciativa es postular un Estudio de Prefactibilidad cuyo objetivo es el análisis de la idea de la construcción de la conexión vial entre la carretera del Cobre (Ruta h-27) y la ruta H-35, vía que permitirá unir la comuna de Machalí con la ruta H-35 que permite acceder de forma más expedita el sector surponiente de la ciudad de Rancagua y que agregando información técnica, económica, social, ambiental y otras, permita tomar la decisión de invertir. Su producto es un Anteproyecto Vial que provea de una solución vial expedita, garantizando condiciones de fluidez, seguridad y sustentabilidad, tanto para vehículos de pasajeros como de carga.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-06-16 10:49:03;2025-06-16 10:49:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;4;0;120000;;851000;851000;;TIR SOCIAL: 9.65 - VAN SOCIAL: 23953626;789080;;851000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072637;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INTEGRAL ESTABLECIMIENTO ESCUELA RURAL DETIF, PUQUELDÓN;791;178;"";"";17;1235;" EL DETERIORO PROGRESIVO DE LAS INSTALACIONES, CONSECUENCIA DIRECTA DE LA INSUFICIENCIA EN MEDIDAS DE MANTENIMIENTO PERMANENTE, HACE IMPERATIVA LA EJECUCIÓN DE UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS VIGENTES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y CONDICIONES BÁSICAS DE OPERACIÓN. LA NATURALEZA RURAL DEL INMUEBLE DEMANDA INTERVENCIONES ESPECÍFICAS QUE CONSIDEREN TANTO EL REFUERZO ESTRUCTURAL COMO LA OPTIMIZACIÓN DE TERMINACIONES, CON EL OBJETIVO DE MITIGAR LOS EFECTOS DEL USO CONTINUO Y LAS PARTICULARIDADES GEOGRÁFICAS DEL SECTOR. ESTA INTERVENCIÓN PERMITIRÁ ADECUAR LAS CONDICIONES FÍSICAS DEL ESTABLECIMIENTO A LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ACTUALES, ASEGURANDO SU CAPACIDAD OPERATIVA A MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN CONCORDANCIA CON LOS PARÁMETROS TÉCNICOS ESTABLECIDOS PARA ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURAS EN CONTEXTOS NO URBANOS.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485116;1;16437558.0;24474079.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;" EL DETERIORO PROGRESIVO DE LAS INSTALACIONES, CONSECUENCIA DIRECTA DE LA INSUFICIENCIA EN MEDIDAS DE MANTENIMIENTO PERMANENTE, HACE IMPERATIVA LA EJECUCIÓN DE UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL QUE GARANTICE EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS VIGENTES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y CONDICIONES BÁSICAS DE OPERACIÓN. LA NATURALEZA RURAL DEL INMUEBLE DEMANDA INTERVENCIONES ESPECÍFICAS QUE CONSIDEREN TANTO EL REFUERZO ESTRUCTURAL COMO LA OPTIMIZACIÓN DE TERMINACIONES, CON EL OBJETIVO DE MITIGAR LOS EFECTOS DEL USO CONTINUO Y LAS PARTICULARIDADES GEOGRÁFICAS DEL SECTOR. ESTA INTERVENCIÓN PERMITIRÁ ADECUAR LAS CONDICIONES FÍSICAS DEL ESTABLECIMIENTO A LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES ACTUALES, ASEGURANDO SU CAPACIDAD OPERATIVA A MEDIANO Y LARGO PLAZO, EN CONCORDANCIA CON LOS PARÁMETROS TÉCNICOS ESTABLECIDOS PARA ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURAS EN CONTEXTOS NO URBANOS.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:22:41;2025-04-30 17:22:41;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;0;0;40;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;341530;;341530;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40069047;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE RETROEXVACADORA PARA MANTENCION DE RED VIAL, COMUNA DE NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;6;1093;REPONER UNA RETROEXCAVADORA CON POTENCIA NETA DE MOTOR DESDE 87HP HASTA 98 HP, PESO EN ORDEN DE TRABAJO DESDE 7.111 KG HASTA 7.330 KG, CILINDRADA DESDE 3600CC HASTA 4485 CC, CAPACIDAD DEL BALDE DESDE 0,96 M³ HASTA 1,03 M³ O SIMILAR QUE CUMPLAN LAS FUNCIONES DEL PROYECTO PRESENTADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;177433.0;0;177433;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25349902;1;16437535.0;"";"";R;1;50132;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Sector rural de la comuna de nueva imperial;"";No Corresponde;REPONER una RETROEXCAVADORA CON POTENCIA NETA DE MOTOR DESDE 87HP HASTA 98 HP, PESO EN ORDEN DE TRABAJO DESDE 7.111 kg HASTA 7.330 kg, CILINDRADA DESDE 3600cc HASTA 4485 cc, CAPACIDAD DEL BALDE DESDE 0,96 m³ HASTA 1,03 m³ O SIMILAr QUE CUMPLAN LAS FUNCIONES DEL PROYECTO PRESENTADO.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-03-12 10:56:29;2025-03-12 10:56:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;13068;;177433;177433;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 96475;170281;;177433;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40072346;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE 7 FURGONES DE TRASLADO DE PACIENTES, HOSPITALES PROVINCIA DE LLANQUIHUE;791;178;101.0;"";10;1114;EN ESTA ETAPA DE EJECUCIÓN SE LICITARA Y ADJUDICARA LA REPOSICIÓN DE 6 FURGONES PARA EL TRASLADO DE PACIENTES;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;240000.0;0;240000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457855;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;ESTOS VEHÍCULOS SERÁN DESTINADOS A LOS HOSPITALES DE LAS COMUNAS DE FRUTILLAR, MAULLÍN, CALBUCO FRESIA Y PUERTO MONTT;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA DE EJECUCIÓN SE LICITARA Y ADJUDICARA LA REPOSICIÓN DE 6 FURGONES PARA EL TRASLADO DE PACIENTES;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-17 15:39:15;2025-04-17 15:39:15;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;6;0;2;;240000;240000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;240000;;240000;"";MINISTERIO DE SALUD 40058004;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS FISCALES DE RIEGO REGION DE COQUIMBO;791;172;"";"";8;1063;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE RIEGO FISCALES DENTRO DE LA REGIÓN. CONSIDERA LA MANTENCIÓN DE LOS NIVELES DE OPERATIVIDAD DE LAS OBRAS, ASI COMO DE LAS ESTRUCTURAS DE REGULACION Y ENTREGA DE LOS SISTEMAS, INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU ADECUADO CONTROL Y MEDICIÓN. LO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO CONTINUO DEL RECURSO PARA EL RIEGO.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;3506508.0;7012416;10518924;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25326032;1;"";"";"";N;1;50647;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE COQUIMBO;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE RIEGO FISCALES DENTRO DE LA REGIÓN. CONSIDERA LA MANTENCIÓN DE LOS NIVELES DE OPERATIVIDAD DE LAS OBRAS, ASI COMO DE LAS ESTRUCTURAS DE REGULACION Y ENTREGA DE LOS SISTEMAS, INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU ADECUADO CONTROL Y MEDICIÓN. LO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO CONTINUO DEL RECURSO PARA EL RIEGO.;"";EQUIPAMIENTO - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-02-27 16:10:22;2025-02-27 16:10:22;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;1;0;2;;10518924;10518924;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;9753555;;10518924;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070802;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RECAPADO VARIAS RUTAS, REGIÓN DE LOS RÍOS, GRUPO 1;791;184;"";"";6;1093;"SE REALIZARÁ LA CONSERVACIÓN DE LAS RUTA T-559; T-39; T-45 Y T-60 MEDIANTE UN RECAPADO ASFALTICO. SE CONSIDERA LA LIMPIEZA DE LA SUPERIFICIE, RIEGO DE LIGA, CONCRETO ASFÁLTICO DE SUPERFICIE, CUÑAS DE NIVELACIÓN PARA LOS ACCESOS A PREDIO, ENTRE OTRAS OBRAS.";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;3500000.0;26500000;30000000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25341131;1;"";"";"";N;1;15554061;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"RUTA T-559 KM 0 AL KM 23 FUTRONO T-39 KM 20 AL KM 35.15 LOS LAGOS T-39 KM 35.15 AL KM 54.7 PANGUIPULLI T-45 KM 60.5 AL KM 75.94 LOS LAGOS T-60 KM 0 AL KM 11 VALDIVIA";"";No Corresponde;"SE REALIZARÁ LA CONSERVACIÓN DE LAS RUTA T-559; T-39; T-45 Y T-60 MEDIANTE UN RECAPADO ASFALTICO. SE CONSIDERA LA LIMPIEZA DE LA SUPERIFICIE, RIEGO DE LIGA, CONCRETO ASFÁLTICO DE SUPERFICIE, CUÑAS DE NIVELACIÓN PARA LOS ACCESOS A PREDIO, ENTRE OTRAS OBRAS.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-07 11:58:05;2025-03-07 11:58:05;"";"";"";VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;84;0;9010;;30000000;30000000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 11;3e+07;;30000000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40047763;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHICULOS DE RESCATE AGRESTE CUERPO BOMBEROS PROV. DE IQQ;791;169;"";"";14;1142;ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 2 VEHÍCULOS DE RESCATE AGRESTE, QUE SERÁN ENTREGADOS, UNO PARA EL CUERPO DE BOMBEROS DE ALTO HOSPICIO Y UNO PARA EL CUERPO DE BOMBEROSSANTA ROSA DE HUANTAJAYA. AMBOS CUUERPOS DE BOMBEROS ESTÁN LOCALIZADOS EN LA COMUNA DE ALTO HOSPICIO, PROVINCIA DE IQUIQUE.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;152396.0;0;152396;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25626259;1;16437535.0;"";"";N;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;DOS CUERPOS DE BOMBEROS DE ALTO HOSPICIO;"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 2 VEHÍCULOS DE RESCATE AGRESTE, QUE SERÁN ENTREGADOS, UNO PARA EL CUERPO DE BOMBEROS DE ALTO HOSPICIO Y UNO PARA EL CUERPO DE BOMBEROSSANTA ROSA DE HUANTAJAYA. AMBOS CUUERPOS DE BOMBEROS ESTÁN LOCALIZADOS EN LA COMUNA DE ALTO HOSPICIO, PROVINCIA DE IQUIQUE.;"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-07-03 17:09:04;2025-07-03 17:09:04;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;2;0;108375;;152396;152396;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 108375;132934;;152396;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40071610;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA LAS LILAS, TRAIGUEN;791;177;92.0;9210.0;17;1235;"EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO CONSIDERA LAS SIGUIENTES PARTIDAS : - ELIMINACIÓN DE TECHO MEDITERRANEO EXISTENTES POR ALERO Y CANALETAS . - REPOSICIÓN PARCIAL DE CUBIERTA . - EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS HACIA EL EXTERIOR. - INCORPORACION DE CAUCHO Y JUEGOS INFANTILES EN PATIO EXISTENTES.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;161188.0;0;161188;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25570649;1;23036497.0;"";"";R;1;50110;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA SUIZA 1324;"";No Corresponde;"EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO CONSIDERA LAS SIGUIENTES PARTIDAS : - eLIMINACIÓN DE TECHO MEDITERRANEO EXISTENTES POR ALERO Y CANALETAS . - REPOSICIÓN PARCIAL DE CUBIERTA . - EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS HACIA EL EXTERIOR. - INCORPORACION DE CAUCHO Y JUEGOS INFANTILES EN PATIO EXISTENTES.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-09 12:46:32;2025-06-09 12:46:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;0;0;18700;;161188;161188;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 161188;161188;;161188;"";MUNICIPALIDAD DE TRAIGUEN 40060499;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PISTA AERÓDROMO TTE. MARSH DE LA ANTÁRTICA;791;180;122.0;"";6;1096;EL PROYECTO CONSIDERA EN PLATAFORMA EL TRATAMIENTO DE LA BASE GRANULAR ACTUAL SOBRE LA CUAL SE INSTALARÁ UNA ESTRUCTURA DE BASE CHANCADA-ARENA-ADOCRETOS. PARA EL RESTO DEL ÁREA DE MOVIMIENTO SE CONSIDERA EL RETIRO DE LA BASE ACTUAL, MEJORA DE SU GRANULOMETRÍA Y SU RECOLOCACIÓN.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;937804.0;30481674;31419478;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608876;1;2028051.0;"";"";N;1;50700;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;EL AERÓDROMO SE UBICA EN LA ANTÁRTICA CHILENA.;"";No Corresponde;El proyecto considera en plataforma el tratamiento de la base granular actual sobre la cual se instalará una estructura de base chancada-arena-adocretos. Para el resto del área de movimiento se considera el retiro de la base actual, mejora de su granulometría y su recolocación.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 10:34:08;2025-06-26 10:34:08;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;1;0;2111;;31419478;31419478;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;30152900;;31419478;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 982000, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40071646;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIVIENDAS SERVIU ADULTO MAYOR 2026, ARICA Y PARINACOTA;791;185;151.0;15101.0;9;1110;INICIATIVA QUE PERMITIRÁ REALIZAR LA MANTENCIÓN DE 10 VIVIENDAS DE PROPIEDAD DE SERVIU REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, OCUPADAS POR ADULTOS MAYORES QUE CUIMPLEN DETERMINADOS REQUISITOS PARA SU OCUPACIÓN. DICHAS VIVIENDAS REQUIEREN REPARACIONES Y MANTENCIONES MENORES, LO QUE PERMITE DAR CONTINUIDAD AL USO HABITACIONAL SIN INCONVENIENTES PARA EL ADULTO MAYOR..;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;86500.0;0;86500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25420024;1;"";"";"";R;1;15549940;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;DISTINTOS LUGARES DE ARICA;COMPLEMENTARIO: 40054847-0;No Corresponde;INICIATIVA QUE PERMITIRÁ REALIZAR LA MANTENCIÓN DE 10 VIVIENDAS DE PROPIEDAD DE SERVIU REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA, OCUPADAS POR ADULTOS MAYORES QUE CUIMPLEN DETERMINADOS REQUISITOS PARA SU OCUPACIÓN. DICHAS VIVIENDAS REQUIEREN REPARACIONES Y MANTENCIONES MENORES, LO QUE PERMITE DAR CONTINUIDAD AL USO HABITACIONAL SIN INCONVENIENTES PARA EL ADULTO MAYOR..;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-07 17:12:02;2025-04-07 17:12:02;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Unidad;10;0;11;;86500;86500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;86500;;86500;"";SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40071828;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS QUIZAS-CHEUQUEMAPU, SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;6;1093;"LA ETAPA A PROGRAMAR CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN VIAL EN DOS TRAMOS DE CAMINOS NO ENROLADOS UBICADOS EN LOS SECTORES DE QUIZÁS Y CHEUQUEMAPU, COMUNA DE SAN JUAN DE LA COSTA. ESTA ETAPA CONTEMPLA LA INTERVENCIÓN DE 18,737 KILÓMETROS DE CAMINOS VECINALES CON CARPETA DE RIPIO EN MAL ESTADO, E INCLUYE LA EJECUCIÓN DE LAS SIGUIENTES PARTIDAS: - RECEBO DE CARPETA DE RODADO CON MATERIAL GRANULAR ESTABILIZADO. - INSTALACIÓN DE 33 ALCANTARILLAS (TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES). - RECONSTRUCCIÓN Y LIMPIEZA DE 9.345 METROS LINEALES DE FOSAS Y CONTRAFOSAS. - CONFORMACIÓN DE TERRAPLENES EN TRAMOS CRÍTICOS. - INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN VIAL VERTICAL EN CRUCES CON RUTAS ENROLADAS. LAS OBRAS ESTÁN ORIENTADAS A GARANTIZAR LA TRANSITABILIDAD PERMANENTE, MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL Y FORTALECER LA CONECTIVIDAD RURAL, BENEFICIANDO DIRECTAMENTE A 126 PERSONAS DE 42 VIVIENDAS, Y A UNA POBLACIÓN ESTIMADA DE 378 PERSONAS DENTRO DEL ÁREA DE INFLUENCIA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;800000.0;199836;999836;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25435382;1;"";"";"";R;1;50154;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;quizAs, Choroy TraiguEn, RucamaNIo y PuquintrIn;"";No Corresponde;"La etapa a programar corresponde a la ejecución de obras de conservación vial en dos tramos de caminos no enrolados ubicados en los sectores de Quizás y Cheuquemapu, comuna de San Juan de la Costa. Esta etapa contempla la intervención de 18,737 kilómetros de caminos vecinales con carpeta de ripio en mal estado, e incluye la ejecución de las siguientes partidas: - Recebo de carpeta de rodado con material granular estabilizado. - Instalación de 33 alcantarillas (transversales y longitudinales). - Reconstrucción y limpieza de 9.345 metros lineales de fosas y contrafosas. - Conformación de terraplenes en tramos críticos. - Instalación de señalización vial vertical en cruces con rutas enroladas. Las obras están orientadas a garantizar la transitabilidad permanente, mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad rural, beneficiando directamente a 126 personas de 42 viviendas, y a una población estimada de 378 personas dentro del área de influencia.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 11:22:38;2025-09-25 15:01:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;18;0;126;;999836;999836;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 101836;999836;;999836;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA 40070112;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR SAN FÉLIX - POBLACIÓN LOS CANALES, REGIÓN DE ATACAMA;791;171;"";"";8;1104;CONSIDERA OBRAS DE CONSERVACIÓN EN EL SISTEMA SSR SAN FÉLIX, PRINCIPALMENTE EN LA POBLACIÓN LOS CANALES EL CUAL REQUIERE EN SUS LINEAS DE DISTRIBUCIÓN DADO LAS FUGAS PRODUCIDAS EL ÚLTIMO TIEMPO;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;300500.0;0;300500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440612;1;"";"";"";R;1;23534991;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna de Alto del Carmen, SSR San Félix - población Los Canales;"";No Corresponde;Considera obras de conservación en el sistema SSR San Félix, principalmente en la población Los Canales el cual requiere en sus lineas de distribución dado las fugas producidas el último tiempo;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 10:30:45;2025-04-14 10:30:45;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ATACAMA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;1;0;2;;300500;300500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;300500;;300500;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40031815;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CON RELOCALIZACION JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA PIQUEÑITOS, COMUNA DE PICA;791;169;14.0;1405.0;11;1120;CONSISTE EN LA EJECUCIÓN TOTAL DEL PROYECTO, CUYO FINANCIAMIENTO SERÁ COMPARTIDO ENTRE JUNJI Y GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ, DICHA ETAPA CONTEMPLA LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE EMPRESA CONSTRUCTORA, PARA EJECUTAR LAS OBRAS CIVILES, ADEMÁS LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ITO Y ATO, JUNTO CON LAS ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS PARA IMPLEMENTAR EL RECINTO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PICA;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;3356608.0;806163;4162771;2027.0;;"";"";25-08-2025;1.0;25-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"RECEPCIONADOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES APORTADOS POR LA UNIDAD FORMULADORA LOS CUALES VIENEN A DAR RESPUESTA A LA TOTALIDAD DE LAS OBSERVACIONES EMITIDAS EN EL ANTERIOR RATE FI, SE PUEDE CONCLUIR OTORGAR LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA (RS) A LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCIÓN POR UN MONTO TOTAL DE M$ 4.310.949. ESTE PROYECTO COMPRENDE LA REPOSICIÓN CON RELOCALIZACIÓN DEL ACTUAL JARDÍN INFANTIL DE LA COMUNA POR UN MONTO ESTIMADO EN OBRAS CIVILES DE M$ 4.182.766, CONSULTORÍAS POR M$ 36.000. EQUIPAMIENTO POR M$ 84.535, EQUIPOS POR M$ 5.148, OTROS GASTOS POR M$ 2.500 Y LOS INDICADORES DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA ARROJARON UN VAC DE M$ 7.462.362 Y CAE M$ 1.013.896, Y PODRÁ BENEFICIAR A 136 NIÑOS Y NIÑAS DE LA COMUNA. EL PROYECTO CONSIDERA UNA DURACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES Y DE LA CONSULTORÍA DE 18 MESES. SE HACE PRESENTE QUE ESTE PROYECTO CUENTA CON LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES Y EL GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACA COMO UNIDADES FINANCIERAS DEL PROYECTO Y ANTE CUALQUIER MODIFICACIÓN O CAMBIO DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, DEBERÁN SOLICITAR REEVALUACIÓN ANTES DE TOMAR DECISIONES QUE PUEDAN CONDUCIR A ERRORES QUE GENEREN UN RATE (IN) DEL PROYECTO ";20.0;10;"";"";"";25746216;1;"";"";"";R;1;49892;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-25 12:11:12;2025-08-25T12:11:12Z;DISEÑO;municipalidad de Pica;"";No Corresponde;consiste en la ejecución total del proyecto, cuyo financiamiento será compartido entre JUNJI y Gobierno Regional de Tarapacá, dicha etapa contempla licitación y adjudicación de empresa constructora, para ejecutar las obras civiles, además licitación y contratación de servicios de ITO y Ato, junto con las adquisición de equipos y equipamientos para implementar el recinto.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-08-25 12:11:02;2025-08-25 12:11:02;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE PICA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA - JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;"";;Metros Cuadrados;1476;0;111;;4162771;4162771;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 540434 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 540434;3862122;;4162771;2025: Asignado 6253, Gastado 0 - 2024: Asignado 8501, Gastado 2500;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40071975;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPAMIENTO LABORATORIO RED SSDR;791;178;101.0;"";10;1114;"ANALIZADOR HEMATOLÓGICO AUTOMÁTICO ANALIZADOR BIOQUÍMICO AUTOMÁTICO CENTRÍFUGA CLÍNICA MICROSCOPIO BINOCULAR CLÍNICO REFRIGERADOR CLÍNICO ESTUFA DE CULTIVO IPETAS AUTOMÁTICAS (SET) 1 9 AUTOCLAVE DE SOBREMESA 5 10 AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT 2 11 UPS (RESPALDO ELÉCTRICO) ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;120.0;0;120;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443007;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;hospitales de Maullín, Hospital de Calbuco, Hospital de Llanquihue, hospital de Fresia, hospital de Frutillar;"";No Corresponde;"Analizador hematológico automático Analizador bioquímico automático Centrífuga clínica Microscopio binocular clínico Refrigerador clínico Estufa de cultivo ipetas automáticas (set) 1 9 Autoclave de sobremesa 5 10 Aire acondicionado tipo split 2 11 UPS (respaldo eléctrico) ";"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-14 14:42:34;2025-04-14 14:42:34;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;5000;;120;120;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;120;;120;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 30081505;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CONEXIÓN VIAL R.5(ARTIF)-RUTA F-366(ROJAS),COM.QUILLOTA;791;173;55.0;"";6;1093;LA PRESENTE IDI CORRESPONDE A LA ETAPA DE DISEÑO , PARA DESARROLLAR LA INGENIERÍA DE DETALLE DEL PROYECTO DE “CONSTRUCCIÓN CONEXIÓN VIAL RUTA 5 (ARTIFICIO) – RUTA F-366 (LO ROJAS), COMUNA DE QUILLOTA, REGIÓN DE VALPARAÍSO”;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;100500.0;1800000;1900500;2029.0;;"";"";16-06-2025;1.0;16-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"-SE DEBE SEÑALAR QUE LA UNIDAD TÉCNICA DIO RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, ASPECTO POR EL CUAL SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ETAPA LA CUAL TIENE POR OBJETIVO EJECUTAR LOS ANÁLISIS DE INGENIERÍA DE DETALLE DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA EN LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CONEXIÓN VIAL ENTRE LA RUTA 5 NORTE (ARTIFICIO) Y RUTA F-366, EN UN TRAMO APROXIMADO DE 9 KILÓMETROS, PROVINCIA DE QUILLOTA. -CABE SEÑALAR QUE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD SE ENCUENTRAN APROBADOS POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. - EL ESTUDIO EN CUESTIÓN ANALIZÓ Y EVALUÓ 5 ALTERNATIVAS, LAS CUALES DE ACUERDO CON METODOLOGÍA PRESENTAN LOS SIGUIENTES INDICADORES Y CARACTERÍSTICAS. /ALTERNATIVA 1: POR RUTA F-342, SE INICIARÍA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366 AL NORTE DEL PUENTE LO ROJAS. ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 6,08 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BÁSICO. VAN M$ 19.033.000 -TIR 12,78 % -ALTERNATIVA 2: POR RUTA F-1324, SE INICIARÍA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366 AL NORTE DEL PUENTE LO ROJAS. ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 1,8 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BÁSICO. VAN M$ 42.062.000 - TIR 19,84 % /ALTERNATIVA 3: POR RUTA F-342, SIMILAR A ALTERNATIVA N°1, SIN EMBARGO, ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 4,34 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BÁSICO. VAN M$ 40.742.000 – TIR 19,53 % /ALTERNATIVA 4: RUTA NUEVA AL NORTE DEL RÍO ACONCAGUA, SE INICIARÍA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366 AL NORTE DEL PUENTE LO ROJAS. VAN M$ 28.416.000 – TIR 16,15 %. / ALTERNATIVA 5: NUEVA RUTA AL SUR DEL RÍO ACONCAGUA, ESTA ALTERNATIVA SE INICIARÍA CON UN NUEVO ENLACE EN LA RUTA 5 Y TERMINA INTERCEPTANDO CON LA RUTA F-366, AL SUR DE PUENTE LO ROJAS. ESTA ALTERNATIVA UTILIZA 1,6 KM DE CAMINO CON PAVIMENTO BÁSICO. VAN M$ 102.350.00 – TIR 32,29 %. - EN BASE A LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA LA ALTERATIVA A DESARROLLAR EN LA ETAPA DE DISEÑO CORRESPONDE A LA ALTERNATIVA 5. -LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO RECOMENDADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25585100;1;3175154.0;"";"";R;1;50661;RS;";6;";"";0;0;2025-06-16 10:20:09;2025-06-16T10:20:09Z;PREFACTIBILIDAD;COMUNA DE LA CALERA, LA CRUZ Y QUILLOTA;"";No Corresponde;La presente IDI corresponde a la etapa de Diseño , para desarrollar la ingeniería de detalle del proyecto de “Construcción conexión vial ruta 5 (artificio) – ruta f-366 (lo rojas), comuna de Quillota, región de Valparaíso”;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-16 10:20:03;2025-06-16 10:20:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";2009-04-14;Kilómetros;8;10;0;2010-09-01;1900500;1900500;;TIR SOCIAL: 23.3 - VAN SOCIAL: 18168971 - VAN SOCIAL: 18168971;1823887;;1900500;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072636;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION TECHUMBRE ESTABLECIMIENTO ESCUELA RURAL RAUCO, CHOMCHI;791;178;"";"";17;1235;"EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO UBICADO EN ZONA RURAL, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DAÑOS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCIÓN PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL Y METÓDICA DE TODAS LAS ÁREAS AFECTADAS. ESTA SITUACIÓN SE INTENSIFICA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELÉCTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE EN UN CONTEXTO GEOGRÁFICO CON MAYOR VULNERABILIDAD A INCLEMENCIAS AMBIENTALES. LA INTERVENCIÓN SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, CONSIDERANDO LAS PARTICULARIDADES PROPIAS DE UNA LOCALIZACIÓN RURAL Y LOS DESAFÍOS LOGÍSTICOS QUE ESTA IMPLICA.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485113;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EL DETERIORO ACUMULATIVO DEL ESTABLECIMIENTO UBICADO EN ZONA RURAL, INCLUYENDO LA TECHUMBRE CON GRAVES DAÑOS ESTRUCTURALES Y FILTRACIONES RECURRENTES DE AGUAS LLUVIAS PRODUCTO DE LA FALTA DE MANTENCIÓN PREVENTIVA Y LA INEXISTENCIA DE INVERSIONES EN REPARACIONES MAYORES, HACE URGENTE UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL Y METÓDICA DE TODAS LAS ÁREAS AFECTADAS. ESTA SITUACIÓN SE INTENSIFICA DURANTE LAS ESTACIONES LLUVIOSAS, GENERANDO HUMEDADES PERMANENTES, RIESGOS ELÉCTRICOS Y DETERIORO ACELERADO DE LOS ESPACIOS INTERIORES, COMPROMETIENDO LA SEGURIDAD, HIGIENE Y FUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE EN UN CONTEXTO GEOGRÁFICO CON MAYOR VULNERABILIDAD A INCLEMENCIAS AMBIENTALES. LA INTERVENCIÓN SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE RESTAURAR LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE HABITABILIDAD, PROTECCIÓN AMBIENTAL Y OPERATIVIDAD, CONSIDERANDO LAS PARTICULARIDADES PROPIAS DE UNA LOCALIZACIÓN RURAL Y LOS DESAFÍOS LOGÍSTICOS QUE ESTA IMPLICA.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:21:22;2025-04-30 17:21:22;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;100;0;40;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;341530;;341530;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40072650;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION TECHUMBRE Y REVESTIMIENTO LICEO POLITECNICO DE QUELLON;791;178;"";"";17;1235;EL DETERIORO PROGRESIVO DEL ESTABLECIMIENTO, PRODUCTO DEL USO CONTINUO Y LA EXPOSICIÓN A FACTORES EXTERNOS, HA GENERADO UN DAÑO ESTRUCTURAL QUE SE MANIFIESTA PRINCIPALMENTE EN LA TECHUMBRE Y LOS REVESTIMIENTOS. ESTAS DEFICIENCIAS HAN PROVOCADO FILTRACIONES DE AGUA LLUVIA QUE, A SU VEZ, AFECTAN DIRECTAMENTE LA INTEGRIDAD DEL INMUEBLE, COMPROMETIENDO TANTO SU FUNCIONALIDAD COMO SU SEGURIDAD. LA PRESENCIA DE HUMEDAD Y EL DETERIORO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO SOLO REDUCEN LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD, SINO QUE TAMBIÉN ACELERAN EL PROCESO DE DEGRADACIÓN GENERAL. EN ESTE CONTEXTO, LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN SE VUELVEN PRIORITARIAS, YA QUE PERMITEN INTERRUMPIR ESTE CICLO DE DETERIORO, GARANTIZANDO LA ESTABILIDAD ESTRUCTURAL, MEJORANDO LAS CONDICIONES DE USO Y EXTENDIENDO LA VIDA ÚTIL DEL INMUEBLE DE MANERA EFICIENTE Y SOSTENIBLE;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485126;1;16437558.0;24474079.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EL DETERIORO PROGRESIVO DEL ESTABLECIMIENTO, PRODUCTO DEL USO CONTINUO Y LA EXPOSICIÓN A FACTORES EXTERNOS, HA GENERADO UN DAÑO ESTRUCTURAL QUE SE MANIFIESTA PRINCIPALMENTE EN LA TECHUMBRE Y LOS REVESTIMIENTOS. ESTAS DEFICIENCIAS HAN PROVOCADO FILTRACIONES DE AGUA LLUVIA QUE, A SU VEZ, AFECTAN DIRECTAMENTE LA INTEGRIDAD DEL INMUEBLE, COMPROMETIENDO TANTO SU FUNCIONALIDAD COMO SU SEGURIDAD. LA PRESENCIA DE HUMEDAD Y EL DETERIORO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO SOLO REDUCEN LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD, SINO QUE TAMBIÉN ACELERAN EL PROCESO DE DEGRADACIÓN GENERAL. EN ESTE CONTEXTO, LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN SE VUELVEN PRIORITARIAS, YA QUE PERMITEN INTERRUMPIR ESTE CICLO DE DETERIORO, GARANTIZANDO LA ESTABILIDAD ESTRUCTURAL, MEJORANDO LAS CONDICIONES DE USO Y EXTENDIENDO LA VIDA ÚTIL DEL INMUEBLE DE MANERA EFICIENTE Y SOSTENIBLE;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:28:06;2025-04-30 17:28:06;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;300;0;200;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;341530;;341530;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40070410;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN DE MAQUINARIAS Y VEHICULO PARA ASEO Y ORNATO, FRUTILLAR;791;178;101.0;10105.0;15;1145;" EL PROYECTO “REPOSICION Y ADQUISICION VEHICULOS MUNICIPALES GESTION OPERATIVA, FRUTILLAR” DEFINE LA PROBLEMÁTICA DE LA SIGUIENTE MANERA: “DEFICIENTE TRANSPORTE DE PERSONAL Y MATERIALES DEL DEPARTAMENTO DE ASEO Y ORNATO DURANTE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS”. EN SÍNTESIS, LOS EFECTOS QUE SE IDENTIFICAN, A PARTIR DE LA PROBLEMÁTICA SEÑALADA, SON LOS SIGUIENTES: PARA ELLO SE ADQUIRIRA MINICARGADOR, TOLVA DE 12 M3 , CAMION BARREDOR Y UN BUS DE TRASLADO PARA HACER EFICIENTE EL TRABAJO DE ESTE DEPARTAMENTO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;F.N.D.R.;0;589337.0;0;589337;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25486822;1;16437535.0;"";"";R;1;50164;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;frutillar urbano y rural;"";No Corresponde;" el proyecto “REPOSICION Y ADQUISICION VEHICULOS MUNICIPALES GESTION OPERATIVA, fRUTILLAR” define la problemática de la siguiente manera: “Deficiente transporte de personal y materiales deL DEPARTAMENTO DE ASEO Y ORNATO durante los últimos 5 años”. En síntesis, los efectos que se identifican, a partir de la problemática señalada, son los siguientes: PARA ELLO SE ADQUIRIRA Minicargador, tolva de 12 m3 , camion barredor Y UN BUS DE TRASLADO PARA HACER EFICIENTE EL TRABAJO DE ESTE DEPARTAMENTO.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-02 12:11:45;2025-09-06 22:42:10;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;4;0;18000;;589337;589337;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 186299;589337;;589337;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40061100;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA APR CULLINCO-MALALCHE- ANCAPULLI Y COIPUCO, CHOL CHOL;791;177;91.0;9121.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;83516.0;334066;417582;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440820;1;"";"";"";R;1;50656;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR UBICADO EN LA COMUNA DE CHOL CHOL;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 10:53:02;2025-04-14 10:53:02;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;656;0;2754;;417582;417582;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 99000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 199000;400750;;417582;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40071231;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPO - EQUIPAMIENTO PARA CENTRAL DE PRODUCCIÓN - DEPTO. DE ALIMENTACIÓN HPM;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN DE EQUIPO - EQUIPAMIENTO PARA CENTRAL DE PRODUCCIÓN DEL DEPTO. DE ALIMENTACIÓN DE HOSPITAL DE PUUERTO MONTT;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25433114;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Armos 65;"";No Corresponde;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN DE EQUIPO - EQUIPAMIENTO PARA CENTRAL DE PRODUCCIÓN DEL DEPTO. DE ALIMENTACIÓN DE HOSPITAL DE PUUERTO MONTT;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 15:25:25;2025-04-10 15:29:35;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;1;0;2;;250000;250000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;250000;;250000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40066169;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMARAS DE TELEVIGILANCIA PARA LA COMUNA DE CASTRO;791;178;102.0;10201.0;14;1142;ADQUISICIÓN DE 32 CÁMARAS DE TELE PROTECCIÓN E INSTALACIÓN, INCORPORANDO NUEVOS PUNTOS DE CÁMARA PARA EL RADIO URBANO DE LA COMUNA, MEJORANDO LA SALA DE MONITOREO E INSTALANDO CÁMARAS DE DETECCIÓN DE PLACA PATENTE EN LOS TRES ACCESOS PRINCIPALES A LA COMUNA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CASTRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;2493611.0;0;2493611;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25557431;1;16437534.0;"";"";R;1;50166;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Centro Urbano de Castro.;"";No Corresponde;Adquisición de 32 cámaras de tele protección e instalación, Incorporando nuevos puntos de cámara para el radio urbano de la comuna, mejorando la sala de monitoreo e instalando cámaras de detección de placa patente en los tres accesos principales a la comuna.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-06-03 11:28:13;2025-06-03 11:28:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CASTRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;68;0;48727;;2493611;2493611;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2393089;;2493611;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CASTRO 40068635;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EMBARCADEROS LAGO BUDI, SAAVEDRA;791;177;91.0;9116.0;6;1095;SE PROYECTAN OBRAS PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE. LOS PRINCIPALES TRABAJOS A REALIZAR CONSISTEN EN RECUPERAR PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ESTRUCTURA METÁLICA DE EMBARCADEROS, REVESTIMIENTOS DE HORMIGÓN DE TALUD DAÑADOS , DOLPHINS DE ATRAQUE Y REFUGIOS DE PASAJEROS.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;70000.0;903262;973262;2028.0;;"";"";19-08-2025;"";25-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°050/06 DEL 30-05-2023, EL CUAL FLEXIBILIZA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°1 DEL 31-01-2023, LA PRESENTE INICIATIVA DE CONSERVACIÓN SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$ 973.262, CORRESPONDIENTE AL ÍTEM OBRAS CIVILES M$ 973.262 PARA CONSERVAR 12 EMBARCADEROS. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 26 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA”. ";"";10;"";"";"";25573116;1;"";"";"";R;1;50684;AD;";11;";23.0;0;0;2025-08-18 16:00:00;2025-08-19T09:38:50Z;PERFIL;Lago Budi;"";No Corresponde;SE PROYECTAN OBRAS PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE. LOS PRINCIPALES TRABAJOS A REALIZAR CONSISTEN EN RECUPERAR PROTECCIÓN ANTICORROSIVA DE ESTRUCTURA METÁLICA DE EMBARCADEROS, REVESTIMIENTOS DE HORMIGÓN DE TALUD DAÑADOS , DOLPHINS DE ATRAQUE Y REFUGIOS DE PASAJEROS.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-10 10:00:25;2025-06-10 10:00:25;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;MARIA ANTONIETA BELMAR H.;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Unidad;4;0;12450;;973262;973262;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;973262;;973262;"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA 40053595;0;2026;EJECUCION;ACTUALIZACION CATASTRO REDES SECUNDARIAS AGUAS LLUVIAS, PORVENIR;793;180;123.0;12301.0;8;16164958;"EL ESTUDIO CONSISTE EN DESARROLLAR LAS SIGUIENTES TAREAS: LEVANTAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURTA EXISTENTE PARA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EN LA COMUNA DE PORVENIR, CON CARACTERIZACIÓN DE LAS REDES DESDE LA DEFINICIÓN GEOMÉTRICA, OPERACIONAL Y ESTRUCTURAL. ADEMÁS, LA IDENTIFICACIÓN DE SECTORES QUE PRESENTEN PROBLEMAS DE ANEGAMIENTO. DEFINICIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES SECUNDARIAS A FIN DE OBTENER UN DIAGNOSTICO HIDRÁULICO. CONTAR CON UN SIG DE TODAS LAS OBRAS CATASTRADAS CON SU CARACTERIZACIÓN. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;21361.0;265267;286628;2027.0;;"";"";27-05-2025;1.0;27-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LA LEY 19.525 QUE REGULA LOS SISTEMAS DE EVACUACIÓN Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS, INDICA EN SU ARTÍCULO 1°, INCISO 2°, QUE “LA RED SECUNDARIA ESTARÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO A QUIÉN LE CORRESPONDERÁ, DIRECTAMENTE, SU PLANIFICACIÓN Y ESTUDIO Y A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN (SERVIU), LA PROYECCIÓN, CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE DICHA RED.” EL ESTUDIO TIENE POR OBJETO EL PODER CONTROLAR, VERIFICAR Y DIAGNOSTICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS DE LA CIUDAD DE PORVENIR. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA SUPERFICIE URBANA EN DICHA COMUNA SE HA AMPLIADO COMO RESPUESTA A LA NECESIDAD DE NUEVAS CONSTRUCCIONES HABITACIONALES, CONSTRUYÉNDOSE DIFERENTES LOTEOS AUMENTANDO LA OFERTA DE VIVIENDAS CON SUBSIDIO. POR LO ANTERIOR, NUEVAS ZONAS IMPERMEABLES OBLIGAN A RESOLVER LA ESCORRENTÍA SUPERFICIAL HACIA LOS CUERPOS RECEPTORES. EL CATASTRO DE LA TOTALIDAD DEL SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS PERMITIRÁ ANALIZAR PUNTOS CRÍTICOS Y ANALIZAR, COMPARAR ALTERNATIVAS Y SELECCIONAR LAS DE MENOR COSTO, QUE DEN EFECTIVAMENTE SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE EVACUACIÓN DETECTADOS. ESTE ESTUDIO PERMITIRÁ AL SERVIU DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA, SISTEMATIZAR Y PROGRAMAR UNA HOJA DE RUTA PARA COMENZAR A TRABAJAR EN LOS ELEMENTOS DE LA RED SECUNDARIA PARA SU MANTENCIÓN Y REPARACIÓN O ADICIONAR OTROS ELEMENTOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, PRIORIZANDO LOS SECTORES IDENTIFICADOS EN LOS PUNTOS DE ANEGAMIENTO. EL PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES PARA EL SISTEMA DE EVACUACIÓN Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS DEL ÁREA DE ESTUDIO TENDRÁ COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL DEFINIR UN SISTEMA INTEGRAL DE DRENAJE, DE MANERA QUE PERMITA MINIMIZAR EL VALOR DE LAS INVERSIONES REQUERIDAS MEDIANTE EL MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y RECEPTORES NATURALES. CON ESTA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA, SE PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, BAJO LA CLASIFICACIÓN EN EL SUBTÍTULO 22 (ESTUDIOS E INVESTIGACIONES) O SUBTÍTULO 31 (ESTUDIOS BÁSICOS), SIENDO RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. ";20.0;10;"";"";"";25543561;0;"";"";"";R;1;50933;RS;";15;";28.0;0;0;2025-05-27 15:05:46;2025-05-27T15:05:46Z;PERFIL;EL ANÁLISIS Y CATASTRO DE LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS SE REALIZARÁ A TODA LA CIUDAD DE PORVENIR.;"";No Corresponde;"EL ESTUDIO CONSISTE EN DESARROLLAR LAS SIGUIENTES TAREAS: LEVANTAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURTA EXISTENTE PARA LA RED SECUNDARIA DE AGUAS LLUVIAS EN LA COMUNA DE PORVENIR, CON CARACTERIZACIÓN DE LAS REDES DESDE LA DEFINICIÓN GEOMÉTRICA, OPERACIONAL Y ESTRUCTURAL. ADEMÁS, LA IDENTIFICACIÓN DE SECTORES QUE PRESENTEN PROBLEMAS DE ANEGAMIENTO. DEFINICIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES SECUNDARIAS A FIN DE OBTENER UN DIAGNOSTICO HIDRÁULICO. CONTAR CON UN SIG DE TODAS LAS OBRAS CATASTRADAS CON SU CARACTERIZACIÓN. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-05-27 14:34:50;2025-05-27 14:34:50;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;0;0;0;0;;286628;286628;;"";265773;;286628;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40075581;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INMUEBLES SERVIU REGIÓN DE OHIGGINS, COMUNA DE RANCAGUA;791;174;61.0;6101.0;9;1109;"SE EJECUTARAN OBRAS CIVILES CONSISTENTES EN REPOSICION DE PISOS Y REVESTIMIENTO DE PARAMENTOS INTERIORES, PINTURA, REPARACION DE TABIQUES, RENOVACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS, GRIFERIA, QUINCALLERIA, INSTALACION DE BARRAS DE SEGURIDAD, REPARACION DE FILTRACIONES, RECAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;98731.0;42220;140951;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25779428;1;16437534.0;23971660.0;"";N;1;50927;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;"1-EDIFICIO CONSISTORIAL PASEO INDEPENDENCIA N° 470 ; 2-EDIFICIO LAS TORRES - CÁCERES N°153 Depto. 214 ; 3-EDIFICIO LAS TORRES - AV. O´HIGGINS N°140 Depto. 191; 4-EDIFICIO LAS TORRES - CÁCERES N°153 Local 3 ; 5-MADRID N°1066 ";"";No Corresponde;"SE EJECUTARAN OBRAS CIVILES CONSISTENTES EN REPOSICION DE PISOS Y REVESTIMIENTO DE PARAMENTOS INTERIORES, PINTURA, REPARACION DE TABIQUES, RENOVACION DE ARTEFACTOS SANITARIOS, GRIFERIA, QUINCALLERIA, INSTALACION DE BARRAS DE SEGURIDAD, REPARACION DE FILTRACIONES, RECAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-09 12:53:30;2025-09-09 12:53:30;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Número de Soluciones;5;0;20;;140951;140951;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 138188;140951;;140951;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 40064320;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CONST. CAMINO ESTANCIA VICUÑA-YENDEGAIA, S. VEGA LARGA-RIO LAPATAIA ETAPA XII;791;180;"";"";6;1093;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CONSULTA EL FINANCIAMIENTO PARA LA CONTINUACIÓN DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: """"CONSTRUCCIÓN CAMINO ESTANCIA VICUÑA- YENDEGAIA"""" (CÓD.IDI N° 30114347-0), EN UN NUEVO FRENTE DE TRABAJO DESDE EL SECTOR VEGA LARGA - RÍO LAPATAIA: KM118.000 AL KM. 110.000. EL PROYECTO CONSIDERA ASESORIA PARA EL CAMINO Y ADEMÁS: A) OBRAS CIVILES QUE INCLUYE ÍTEM DE REFORESTACIÓN (1) TRONCAL: KM. 110,0 - KM. 118,00. B) ASESORIA. ESTE PROYECTO SE UBICA EN LA COMUNA DE CABO DE HORNOS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA, SIENDO SU OBJETIVO PRINCIPAL CONSOLIDAR EL TERRITORIO Y LA SOBERANIA REGIONAL Y NACIONAL, GENERANDO CON LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO COMO PRINCIPAL POLO EL DESARROLLO TURÍSTICO Y PRODUCTIVO DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y LA INTEGRACIÓN CHILENO-ARGENTINA. LAS OBRAS DE ESTA RUTA HAN SIDO MANDATADAS AL CUERPO MILITAR DEL TRABAJO (C.M.T.) SIENDO PARTE DE LAS ZONAS CORDILLERANAS DE DIFÍCIL ACCESO INCLUIDAS EN EL DECRETO SUPREMO N°168. POR LO ANTERIOR, CORRESPONDE SEA EVALUADO CON CRITERIO COSTO - EFICIENCIA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;287281.0;37692980;37980261;2031.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ EJECUTAR LA CONTINUACIÓN DEL PROYECTO CAMINO ESTANCIA VICUÑA - YENDEGAIA DESDE EL SECTOR VEGA LARGA - RÍO LAPATAIA, KM 118 AL KM 110. EL PROYECTO SERÁ EJECUTADO POR EL CUERPO MILITAR DEL TRABAJO Y EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, JEFE DE LA UNIDAD MOP-CMT. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2024) CONSULTORÍAS: 6.000 MM$ OBRAS CIVILES: 30.300 MM$ OTROS GASTOS: 148 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 36.449 MM$";20.0;10;"";"";"";25507764;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";15;";"";0;0;2025-05-12 08:22:40;2025-05-12T08:22:40Z;PERFIL;CONSTRUCCION CAMINO VICUÑA-YENDEGAIA S: VEGA LARGA-RIO LAPATAIA KM. 118.00 AL 110.00 ETAPA XII.;COMPLEMENTARIO: 30114347-0 - COMPLEMENTARIO: 30125637-0 - COMPLEMENTARIO: 20080170-0;Declaración;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CONSULTA EL FINANCIAMIENTO PARA LA CONTINUACIÓN DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: """"CONSTRUCCIÓN CAMINO ESTANCIA VICUÑA- YENDEGAIA"""" (CÓD.IDI N° 30114347-0), EN UN NUEVO FRENTE DE TRABAJO DESDE EL SECTOR VEGA LARGA - RÍO LAPATAIA: KM118.000 AL KM. 110.000. EL PROYECTO CONSIDERA ASESORIA PARA EL CAMINO Y ADEMÁS: A) OBRAS CIVILES QUE INCLUYE ÍTEM DE REFORESTACIÓN (1) TRONCAL: KM. 110,0 - KM. 118,00. B) ASESORIA. ESTE PROYECTO SE UBICA EN LA COMUNA DE CABO DE HORNOS, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA, SIENDO SU OBJETIVO PRINCIPAL CONSOLIDAR EL TERRITORIO Y LA SOBERANIA REGIONAL Y NACIONAL, GENERANDO CON LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO COMO PRINCIPAL POLO EL DESARROLLO TURÍSTICO Y PRODUCTIVO DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y LA INTEGRACIÓN CHILENO-ARGENTINA. LAS OBRAS DE ESTA RUTA HAN SIDO MANDATADAS AL CUERPO MILITAR DEL TRABAJO (C.M.T.) SIENDO PARTE DE LAS ZONAS CORDILLERANAS DE DIFÍCIL ACCESO INCLUIDAS EN EL DECRETO SUPREMO N°168. POR LO ANTERIOR, CORRESPONDE SEA EVALUADO CON CRITERIO COSTO - EFICIENCIA.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-05-12 08:22:37;2025-05-12 08:22:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;8;0;2063;;37980261;37980261;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 17908956;36449200;;37980261;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40021743;0;2026;EJECUCION;REPOSICION LUMINARIAS ALUMBRADO PUBLICO HUASCO;791;171;33.0;3304.0;5;1088;LA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICION DE 1775 LUMINARIAS EN HUASCO Y 714 EN HUASCO BAJO (TOTAL 2.489 LUMINARIAS) PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES , CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERAN CONSIDERADAS CON TECNOLOGÍA LED LO CUAL INCLUYE , FIJACIONES Y BRAZO SOPORTE DE LAS NUEVAS LUMINARIAS, ASI COMO TAMBIEN ESTUDIOS PREVIOS Y ENTREGA DE CATASTRO ACTUALIZADO, DE ESTA FORMA SE LOGRA REDUCIR LOS COSTOS DE MANTENCION Y OPERACION.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;2411941.0;0;2411941;2026.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. LA EJECUCIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN PERMITIRÁ ENTREGAR UNA SOLUCIÓN A LAS DEFICIENCIAS EN EL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO, QUE PROVOCA INSEGURIDAD EN LOS HABITANTES TANTO DE HUASCO COMO EN SUS ALREDEDORES, ADEMÁS, DEL TOTAL DE LUMINARIAS CASI EL 100% HA CUMPLIDO CON LA VIDA ÚTIL Y ADICIONALMENTE PROVOCA UN ALTO CONSUMO ELÉCTRICO Y AUMENTAN LOS COSTOS DE MANTENCIÓN. DE ESTA FORMA SE ENTREGARÁ UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN ÓPTIMO Y EFICIENTE A LA COMUNIDAD, A LA VEZ DANDO CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA LUMÍNICA QUE SE REQUIERE. 2. SE EVALUARON 2 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE SON: ALTERNATIVA 1: REPOSICIÓN DE TODAS LAS LUMINARIAS POR SAP-DNP CON TARIFA BT-1, CUYOS INDICADORES SON: VAC: M$1.160.645, Y ALTERNATIVA 2: REEMPLAZAR LO ACTUAL POR LUMINARIAS LED-DP ENTRE 025 Y 200 WATTS EN SUS RANGOS DE POTENCIAS MÍNIMAS, EN TARIFA BT-1, CUYOS INDICADORES SON: VAC: M$29.591. EN ESTA OPORTUNIDAD NO SE CALCULÓ CAE, SÓLO EL INDICADOR VAC PUES SE COMPARAN ALTERNATIVAS CON IGUAL VIDA ÚTIL. 3. LA INICIATIVA CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE 1775 LUMINARIAS EN HUASCO Y 714 EN HUASCO BAJO, EN TOTAL SERÁN 2.489 LUMINARIAS, PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES, CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERÁN CONSIDERADAS CON TECNOLOGÍA LED. LA INVERSIÓN TENDRÁ UN COSTO TOTAL DE M$2.314.711, QUE CONSIDERA OBRAS CIVILES M$2.284.291 Y CONSULTORÍA M$30.420. 4. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN CORRESPONDEN A M$91.387 Y M$59.238 RESPECTIVAMENTE, SERÁN ASUMIDOS ÍNTEGRAMENTE POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HUASCO. 5. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25510759;1;"";"";"";R;1;49916;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:39:12;2025-05-12T17:39:12Z;PERFIL;COMUNA DE HUASCO (hUASCO Y hUAsco Bajo);"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICION DE 1775 LUMINARIAS EN HUASCO Y 714 EN HUASCO BAJO (TOTAL 2.489 LUMINARIAS) PARA AVENIDAS PRINCIPALES, CALLES PRINCIPALES , CALLES Y PASAJES, LAS CUALES SERAN CONSIDERADAS CON TECNOLOGÍA LED lo cual INCLUYE , FIJACIONES Y BRAZO SOPORTE DE LAS NUEVAS LUMINARIAS, ASI COMO TAMBIEN ESTUDIOS PREVIOS Y ENTREGA DE CATASTRO ACTUALIZADO, DE ESTA FORMA SE LOGRA REDUCIR LOS COSTOS DE MANTENCION Y OPERACION.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-05-12 17:39:08;2025-05-12 17:39:08;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;2489;0;11372;;2411941;2411941;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 29591;1970886;;2411941;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1010000, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40070071;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL REGION DE LOS RIOS ETAPA I;791;184;"";"";6;1093;LAS OBRAS PROYECTADAS CONSIDERAN LA EJECUCIÓN DE INTERVENCIONES ORIENTADAS A LA REPOSICIÓN Y NORMALIZACIÓN DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL, TALES COMO SEÑALIZACIÓN VERTICAL, DEMARCACIÓN HORIZONTAL, Y SISTEMAS DE CONTENCIÓN METÁLICA, ENTRE OTROS DISPOSITIVOS. ESTAS ACCIONES SE DESARROLLARÁN EN DISTINTOS TRAMOS DE CAMINOS PAVIMENTADOS PERTENECIENTES A LA RED VIAL DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y REDUCIR LA EXPOSICIÓN AL RIESGO DE LOS USUARIOS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;306413.0;2493827;2800240;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25789209;1;"";"";"";N;1;50661;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Las obras proyectadas consideran la ejecución de intervenciones orientadas a la reposición y normalización de elementos de seguridad vial, tales como señalización vertical, demarcación horizontal, y sistemas de contención metálica, entre otros dispositivos. Estas acciones se desarrollarán en distintos tramos de caminos pavimentados pertenecientes a la red vial de la Región de Los Ríos, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y reducir la exposición al riesgo de los usuarios.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-12 11:32:43;2025-09-12 11:32:43;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;447170;0;119468;;2800240;2800240;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 1;2800240;;2800240;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070113;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR LOS PERALES, COMUNA ALTO DEL CARMEN, REGIÓN DE ATACAMA;791;171;"";"";8;1104;SE CONSIDERA PROYECTO DE CONSERVACIÓN EN EL SISTEMA PERALES VIEJOS EL CUAL DEBIDO A LAS ROTURAS Y NECESIDADES EN GENERAL SE HACE NECESARIO PARA SU OPERACIÓN;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;100500.0;220000;320500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440585;1;"";"";"";R;1;23534991;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna Alto del Carmen, SSR Perales;"";No Corresponde;Se considera proyecto de conservación en el sistema Perales Viejos el cual debido a las roturas y necesidades en general se hace necesario para su operación;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 10:36:02;2025-04-14 10:36:02;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ATACAMA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;1;0;2;;320500;320500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;320500;;320500;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40060013;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MUELLE PESQUERO EN PUERTO TORO;791;180;122.0;12201.0;2;1068;CONSERVACION QUE INCLUYE REMPLAZO DE DEFENSAS DE MADERA Y DE LOS TABLONES DE LA CARPETA DE RODADO DEL MUELLE;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;549990;550000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274441;1;"";"";"";R;1;50675;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE PUERTO TORO;"";No Corresponde;CONSERVACION QUE INCLUYE REMPLAZO DE DEFENSAS DE MADERA Y DE LOS TABLONES DE LA CARPETA DE RODADO DEL MUELLE;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 10:58:25;2025-01-31 10:58:25;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Unidad;1;0;70;;550000;550000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;527828;;550000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40013816;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL DE PUQUELDON;791;178;102.0;10206.0;12;1131;CONSISTE EN LA REPOSICIÓN INTEGRAL DE CUBIERTA Y REPOSICIÓN DE REVESTIMIENTOS EXTERIORES, VENTANAS Y PUERTAS. CONTEMPLA TAMBIÉN ADECUACIÓN DE ACCESOS, GRADERÍAS, PISO DEPORTIVO Y BAÑOS PARA ASISTENTES, REEMPLAZANDO LOS MATERIALES DETERIORADOS Y ADECUANDO ESPACIOS PARA CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES DE ACCESIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD REQUERIDOS PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. ADICIONALMENTE, SE REALIZARÁN TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN LAS INSTALACIONES DE ALCANTARILLADO Y EN EL SISTEMA ELÉCTRICO, ASEGURANDO SU CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA VIGENTE Y LA EFICIENCIA OPERATIVA. FINALMENTE CONTEMPLA CONSERVACIÓN GENERAL DE MUROS INTERIORES, PINTURAS Y MOLDURAS. EL PROYECTO ABARCA UNA SUPERFICIE TOTAL DE 974,81 M².;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUQUELDON;NUEVO;F.N.D.R.;0;139999.0;631811;771810;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25565525;1;"";"";"";R;1;50172;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE PUQUELDON - COMUNA PUQUELDON;"";No Corresponde;Consiste en la reposición integral de cubierta y reposición de revestimientos exteriores, ventanas y puertas. Contempla también adecuación de accesos, graderías, piso deportivo y baños para asistentes, reemplazando los materiales deteriorados y adecuando espacios para cumplir con los estándares de accesibilidad y funcionalidad requeridos para actividades deportivas y recreativas. Adicionalmente, se realizarán trabajos de conservación en las instalaciones de alcantarillado y en el sistema eléctrico, asegurando su conformidad con la normativa vigente y la eficiencia operativa. Finalmente contempla conservación general de muros interiores, pinturas y molduras. El proyecto abarca una superficie total de 974,81 m².;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;696;2025-06-06 09:46:12;2025-09-16 10:26:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUQUELDON;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;979;0;727;;771810;771810;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100834;614696;;771810;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUQUELDON 40072810;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO MAMOGRAFO HOAPITAL MAULLIN Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN;791;178;"";"";10;1114;PARA ESTE PROYECTO SE LICITARA Y ADJUDICARA LA ADQUISICIÓN DE DOS EQUIPOS MAMÓGRAFOS PARA EL HOSPITAL DE MAULLÍN Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;840000.0;0;840000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25493470;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;ESTE PROYECTO ESTA DESTINADO PARA EQUIPOS EN LA COMUNA DE MAULLIN Y EN LA COMUNA DE HUALAIHUE;"";No Corresponde;PARA ESTE PROYECTO SE LICITARA Y ADJUDICARA LA ADQUISICIÓN DE DOS EQUIPOS MAMÓGRAFOS PARA EL HOSPITAL DE MAULLÍN Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN;"";EQUIPOS;M$;885;2025-05-06 07:58:06;2025-05-06 07:58:06;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;24302;;840000;840000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;840000;;840000;"";MINISTERIO DE SALUD 40068458;0;2026;EJECUCION;REPOSICION GIMNASIO MUNICIPAL ARTISTICO RITMICO, TEMUCO;791;177;91.0;9101.0;12;8045496;LA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE TEMUCO, MANTENIENDO SU FACHADA COMO ELEMENTO REPRESENTATIVO DE LA ARQUITECTURA MODERNA. POR OTRO LADO, LA SUPERESTRUCTURA CONTEMPLA DOS MODULOS, UNO DE 6 PISOS Y OTRO CON DOBLE Y TRIPLE ALTURA CON EL FIN DE REALIZAR LA PRACTICA DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS CON COMPONENTE ACROBATICO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;87819.0;14238273;14326092;2028.0;;"";"";18-06-2025;4.0;03-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"A TRAVÉS DEL ORD. 1499 CON FECHA 10/06/2025 EL GORE ARAUCANÍA SOLICITA EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA, ADEMÁS SEÑALA QUE DEBE CONSIDERAR FINANCIAMIENTO COMPARTIDO DADO LA ENVERGADURA DEL PROYECTO. PARA COMPLETAR EL PROCESO DE LA POSTULACIÓN, SEGÚN EL PUNTO 2.2.4 DEL DOCUMENTO “NORMAS INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) DE INVERSIÓN PÚBLICA"""", SE REQUIERE: • ADJUNTAR EL CUADRO DE APORTE DE LAS DISTINTAS FUENTES • ACREDITAR LOS MONTOS POR LAS AUTORIDADES FINANCIERAS ";10.0;10;"";"";"";25561781;1;"";"";"";R;1;50115;OT;";11;";23.0;0;0;2025-06-11 12:00:00;2025-06-18T23:18:24Z;PERFIL;EL PROYECTO SE EMPLAZA EN LA ESQUINA DE CALLE SAN MARTIN Y VICUÑA MACKENNA, CIUDAD DE TEMUCO;"";No Corresponde;LA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE TEMUCO, MANTENIENDO SU FACHADA COMO ELEMENTO REPRESENTATIVO DE LA ARQUITECTURA MODERNA. POR OTRO LADO, LA SUPERESTRUCTURA CONTEMPLA DOS MODULOS, UNO DE 6 PISOS Y OTRO CON DOBLE Y TRIPLE ALTURA CON EL FIN DE REALIZAR LA PRACTICA DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS CON COMPONENTE ACROBATICO.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-04 17:10:51;2025-06-04 17:10:51;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;CRISTOBAL EDUARDO OYARZUN PARRA;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;4171;0;197140;;14326092;14326092;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 6 - TIR SOCIAL: 6;13748580;;14326092;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO 30485764;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN PARQUE LA TOMA, RÍO NEGRO;791;178;103.0;10305.0;9;1148;"LA EJECUCION DEL PARQUE LA TOMA DE RIO NEGRO CONSIDERA LA INTERVENCION DE 20.240 M2, INCLUYE AREA UNUNDABLE DE 4.637 M2. CUENTA CON 2 PORTALES DE ACCESO (OFICINAS Y SSHH), EDIFICIO DE SERVICIOS DE 117 M2 (CAFETERIA, CAMARINES Y SSHH), AREA DE RECREACION CON 6 QUINCHOS, 3 MIRADORES CUBIERTOS, 242 M2 DE CUBIERTA PARA FERIA CHACAREROS, MEJORAMIENTO DE 2 PISCINAS EXISTENTES DE PROFUNDIDAD 1,2 M Y 1, 8 M, CONSTRUCCION DE LAGUNA DE PROFUNDIDAD 0,4 M, AREA DE JUEGOS, MULTICANCHA, 4.055 M2 DE CIRCULACIONES PEATONALES, AREA DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR, PAISAJISMO, INSTALACIONES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, AGUAS LLUVIAS, ELECTRICIDAD, ALUMBRADO Y PAISAJISMO. ADEMAS SE CONSIDERA LA CONTRATACION DE CONSULTORIAS PARA LA INSPECCION TECNICA DE OBRAS POPR UN PERIODO DE 18 MESES.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;2289065.0;2933123;5222188;2027.0;;"";"";04-07-2025;1.0;04-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE RECOMIENDA LA INICIATIVA DE INVERSIÓN POR LAS SIGUIENTES RAZONES: -EL PARQUE LA TOMA ES LA PRINCIPAL ÁREA VERDE DE LA COMUNA DE RÍO NEGRO. CUENTA CON MULTICANCHA, PISCINA RECREATIVA, JUEGOS INFANTILES Y QUINCHOS QUE HAN SIDO FINANCIADOS CON DISTINTAS FUENTES FINANCIERAS (FRIL, PMU) SIN CONTAR CON UN PLAN MAESTRO Y PLANIFICACIÓN DEL USO DEL TERRENO. SUS INSTALACIONES TIENEN UN DETERIORO IMPORTANTE POR LA BAJA MANTENCIÓN Y AUSENCIA DE UNA GESTIÓN EFICIENTE DE LAS INSTALACIONES. ESTO HA PROVOCADO QUE SE HAYA CONVERTIDO EN UN ESPACIO INSEGURO EN LAS NOCHES. -EN EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS SÓLO SE EVALUÓ EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN, YA QUE ES UN ESPACIO PÚBLICO EXISTENTE QUE PUEDE SER UTILIZADO SÓLO COMO ÁREA VERDE. SE HAN CONSIDERADO LOS SIGUIENTES CRITERIOS PARA DETERMINAR LA DEMANDA: PARA EL USO DE LAS INSTALACIONES, SE CONSIDERA TEMPORADA INVIERNO (8 MESES) Y TEMPORADA DE VERANO (CUATRO MESES), ESTIMÁNDOSE EL NÚMERO DE USUARIOS QUE UTILIZARÁN LAS DISTINTAS INSTALACIONES SEGÚN LA TEMPORADA. EN EL CASO DE LA MULTICANCHA SE CONSIDERARON LAS PRECIPITACIONES Y LAS HORAS DE LUMINOSIDAD DIARIAS. SE REALIZÓ UN ANÁLISIS POR COMPONENTE PARA LA MULTICANCHA Y EL ESPACIO PÚBLICO. -LOS INDICADORES PARA LA MULTICANCHA SON: VAC M$100.838, CAE M$8.438. LOS INDICADORES PARA EL PROYECTO TOTAL SON M$ 5.268.557 Y UN CAE M$ 440.869. -LOS COSTOS DE OPERACIÓN ANUALES SON M$87.234 Y LOS DE MANTENCIÓN M$51.375, LOS QUE ASUMIRÁ LA MUNICIPALIDAD DE RÍO NEGRO, SEGÚN CONSTA EN CERTIFICADO N°006 DEL 26/03/2025. - LA MUNICIPALIDAD DE RÍO NEGRO POSTULARÁ A FONDOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA PARA LA OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DEL PARQUE. -EL PROYECTO SE ENMARCA EN LA ERD LOS LAGOS. -SERA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA, FINANCIERA Y DE LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PÚBLICO, VELAR PORQUE LA IDI SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA RECOMENDACIÓN SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSF LE COMPETE, DEBIENDO EL SERVIU, TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE OBRAS EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO A LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES, CON EL FIN DE EJECUTAR EL PROYECTO. ";20.0;10;"";"";"";25627614;1;"";"";"";R;1;50931;RS;";13;";25.0;0;740;2025-07-04 09:33:58;2025-07-04T09:33:58Z;DISEÑO;sector la toma, río negro;"";No Corresponde;"La ejecucion del parque la toma de rio negro considera la intervencion de 20.240 m2, incluye area unundable de 4.637 m2. Cuenta con 2 portales de acceso (oficinas y SSHH), edificio de servicios de 117 m2 (cafeteria, camarines y SSHH), area de recreacion con 6 quinchos, 3 miradores cubiertos, 242 m2 de cubierta para feria chacareros, mejoramiento de 2 piscinas existentes de profundidad 1,2 m y 1, 8 m, construccion de laguna de profundidad 0,4 m, area de juegos, multicancha, 4.055 m2 de circulaciones peatonales, area de estacionamiento vehicular, paisajismo, instalaciones de agua potable, alcantarillado, aguas lluvias, electricidad, alumbrado y paisajismo. Ademas se considera la contratacion de consultorias para la inspeccion tecnica de obras popr un periodo de 18 meses.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-07-04 09:33:50;2025-07-04 09:33:50;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";2017-06-16;Metros Cuadrados;16629;20;6984;;5222188;5222188;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 255531 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 255531 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2930919;4365764;;5222188;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 23446, Gastado 819;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS 40074451;0;2026;EJECUCION;REPOSICION SEDE SOCIAL COCULE ALTO, COMUNA DE LA UNIÓN;791;184;142.0;14201.0;15;1146;"EL PRESENTE PROYECTO SE EJECUTARA POR LICITACIÓN PUBLICA Y CORRESPONDE A LA REPOSICIÓN DE LA SEDE SOCIAL DEL SECTOR COCULE ALTO, COMUNA DE LA UNIÓN, CON EL OBJETIVO DE REEMPLAZAR LA ACTUAL INFRAESTRUCTURA DETERIORADA POR UNA NUEVA EDIFICACIÓN QUE CUMPLA CON ESTÁNDARES DE SEGURIDAD, ACCESIBILIDAD E INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA. LA NUEVA SEDE TENDRÁ UNA SUPERFICIE TOTAL DE 134 M² CONSTRUIDOS E INCLUIRÁ LOS SIGUIENTES RECINTOS: UN SALÓN MULTIUSO, COCINA, BAÑOS INCLUSIVOS, BODEGA Y TERRAZA EXTERIOR. SE PROYECTA ADEMÁS UN ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Y UNA RAMPA DE ACCESO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. DESDE EL PUNTO DE VISTA CONSTRUCTIVO, LA SEDE SE EJECUTARÁ CON MATERIALES DURADEROS Y ADECUADOS AL ENTORNO RURAL: • REVESTIMIENTO EXTERIOR: COMBINACIÓN DE ZINC PREFORMADO Y FIBROCEMENTO TIPO TABLA. • VENTANAS: TERMOPANEL, PARA MAYOR EFICIENCIA TÉRMICA Y ACÚSTICA. • REVESTIMIENTO INTERIOR: TERCIADO ESTRUCTURAL EN RECINTOS PRINCIPALES, Y EN BAÑOS Y COCINA SE UTILIZARÁ PORCELANATO EN MUROS, CON CIELOS DE YESO CARTÓN. • PISO INTERIOR: PORCELANATO EN TODA LA SUPERFICIE ÚTIL. • TERRAZA: DECK DE MADERA IMPREGNADA, RESISTENTE A LA INTEMPERIE. ESTE PROYECTO BUSCA DOTAR AL SECTOR DE UNA INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA SÓLIDA, SEGURA Y ACCESIBLE, QUE PERMITA EL DESARROLLO SOSTENIDO DE ACTIVIDADES SOCIALES Y FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN VECINAL. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;163431.0;0;163431;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25655512;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70143;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;sector rural cercano al radio urbano;"";No Corresponde;"El presente proyecto se ejecutara por licitación publica y corresponde a la reposición de la sede social del sector Cocule Alto, comuna de La Unión, con el objetivo de reemplazar la actual infraestructura deteriorada por una nueva edificación que cumpla con estándares de seguridad, accesibilidad e infraestructura comunitaria. La nueva sede tendrá una superficie total de 134 m² construidos e incluirá los siguientes recintos: un salón multiuso, cocina, baños inclusivos, bodega y terraza exterior. Se proyecta además un estacionamiento exclusivo para personas con movilidad reducida y una rampa de acceso, asegurando el cumplimiento de normas de accesibilidad universal. Desde el punto de vista constructivo, la sede se ejecutará con materiales duraderos y adecuados al entorno rural: • Revestimiento exterior: combinación de zinc preformado y fibrocemento tipo tabla. • Ventanas: termopanel, para mayor eficiencia térmica y acústica. • Revestimiento interior: terciado estructural en recintos principales, y en baños y cocina se utilizará porcelanato en muros, con cielos de yeso cartón. • Piso interior: porcelanato en toda la superficie útil. • Terraza: deck de madera impregnada, resistente a la intemperie. Este proyecto busca dotar al sector de una infraestructura comunitaria sólida, segura y accesible, que permita el desarrollo sostenido de actividades sociales y fortalecimiento de la organización vecinal. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-17 11:01:41;2025-07-17 11:01:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;134;0;38036;;163431;163431;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 5000;163431;;163431;"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS 30484520;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CALLE JOSÉ ASENCIO VERA, PUNTA ARENAS;791;180;121.0;12101.0;6;1092;"EL PROYECTO CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN VIAL DE CALLE JOSE ASENCIO VERA, TRAMO MANUEL MENENDEZ-AVDA. JOSE MARTINEZ DE ALDUNATE. CORRESPONDIENTE AL SECTOR SURPONIENTE DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS.CON UNA LONG. DE 500 (M) DE CALZADA DE HORMIGON EN DOS FAJAS DE 4,3 METROS CADA UNA, UNA FAJA DE ESTACIONAMIENTO DE 2,5 METROS Y UNA CICLOVÍA BIDIRECCIONAL. LA INICIATIVA DE INVERSIÓN ADEMÁS INCLUYE: LA EJECUCIÓN DE PAISAJISMO; VIALIDAD; DEMARCACIÓN Y SEÑALÉTICA; SEMAFORIZACIÓN; MODIFICACIÓN DE REDES DE SERVICIOS; ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN; EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS; ILUMINACIÓN Y EXPROPIACIONES. EL PROYECTO, EN RESUMEN, CONTEMPLA TODAS LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y ANEXAS, NECESARIAS, PARA SU ÓPTIMA DE EJECUCIÓN ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;253078.0;2273875;2526953;2028.0;;"";"";27-05-2025;1.0;27-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"A TRAVÉS DEL OFICIO N° 363 DE FECHA 10/03/2025 DEL SERVIU DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA (ENTIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA), SOLICITÓ LA REEVALUACIÓN DE LA INICIATIVA INDICANDO COMO CAUSAL “MODIFICACIONES PREVIAS A LA LICITACIÓN”. ESTAS MODIFICACIONES ESTÁN RELACIONADAS CON LA INCORPORACIÓN DE UNA NUEVA OBRA HÍDRICA (CAJÓN DE HORMIGÓN PARA AGUAS LLUVIAS), NO CONSIDERADO ORIGINALMENTE (ESTA DEBIDAMENTE COORDINADO CON LA DOH – MOP REGIONAL), LA DISMINUCIÓN EN LAS PARTIDAS DE UN CONTADOR AUTOMÁTICO PARA BICICLETAS Y LA ELIMINACIÓN DE UNA PLANTA ELEVADORA. ADEMÁS, SE ACTUALIZO EL PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES CON EL ÍNDICE DE PRECIOS DE MATERIALES E INSUMOS DE CONSTRUCCIÓN (IPMIC), ESTE INDICADOR MIDE LA EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE LOS PRINCIPALES MATERIALES E INSUMOS QUE SE UTILIZAN EN LA ACTIVIDAD CONSTRUCTORA DEL PAÍS. Y, POR ÚLTIMO, LAS OBRAS CIVILES SE LICITARON EL AÑO 2023 Y NO EXISTIERON OFERENTES. CON ESTE INCREMENTO EN EL VALOR DE LAS OBRAS CIVILES, LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD SIGUEN SIENDO CONVENIENTES PARA LOS INTERESES DEL ESTADO, CON UN VALOR ACTUAL NETO SOCIAL (VANS) DE M$ 160.493.- Y UNA TASA INTERNA DE RETORNO SOCIAL (TIRS) DE UN 6,25%. POR LO ANTERIOR, ANTE INCREMENTOS DE UN 10% EN EL VALOR DE LAS OBRAS CIVILES O UNA DISMINUCIÓN EN LOS BENEFICIOS SOCIALES EN UN 10% ESTA INICIATIVA YA NO SERÁ CONVENIENTES PARA LOS INTERESES DEL ESTADO. LUEGO DE OBTENER EL RESULTADO DEL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, AL CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CORRESPONDERÁ A LA INSTITUCIÓN FORMULADORA, A LA O LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y A LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO. ";20.0;10;"";"";"";25543722;1;"";"";"";R;1;50933;RS;";15;";28.0;0;0;2025-05-27 15:52:12;2025-05-27T15:52:12Z;DISEÑO;ENTRA CALLE MARTINEZ DE ALDUNATE Y CALLE MANUEL MENEDEZ;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN VIAL DE CALLE JOSE ASENCIO VERA, TRAMO MANUEL MENENDEZ-AVDA. JOSE MARTINEZ DE ALDUNATE. CORRESPONDIENTE AL SECTOR SURPONIENTE DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS.CON UNA LONG. DE 500 (M) DE CALZADA DE HORMIGON EN DOS FAJAS DE 4,3 METROS CADA UNA, UNA FAJA DE ESTACIONAMIENTO DE 2,5 METROS Y UNA CICLOVÍA BIDIRECCIONAL. LA INICIATIVA DE INVERSIÓN ADEMÁS INCLUYE: LA EJECUCIÓN DE PAISAJISMO; VIALIDAD; DEMARCACIÓN Y SEÑALÉTICA; SEMAFORIZACIÓN; MODIFICACIÓN DE REDES DE SERVICIOS; ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN; EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS; ILUMINACIÓN Y EXPROPIACIONES. EL PROYECTO, EN RESUMEN, CONTEMPLA TODAS LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y ANEXAS, NECESARIAS, PARA SU ÓPTIMA DE EJECUCIÓN ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-27 15:13:04;2025-05-28 21:02:57;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";2017-05-15;Metros Cuadrados;3472;20;110298;;2526953;2526953;;TIR SOCIAL: 6.6 - VAN SOCIAL: 97732 - VAN SOCIAL: 97732;2204606;;2526953;2023: Asignado 400, Gastado 400 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40038929;0;2026;EJECUCION;REPOSICION MOTONIVELADORA, MUNICIPALIDAD DE PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;15;1145;"EL PROYECTO BUSCA LA ADQUISICIÓN DE UNA MOTONIVELADORA A COMBUSTIÓN DIÉSEL, CON UNA POTENCIA NETA DE 218 HP O SUPERIOR, CON UNA CILINDRADA DE 6,7 LITROS, CON UNA TRANSMISIÓN DE A MENOS 6 VELOCIDADES HACIA ADELANTE Y 3 VELOCIDADES HACIA ATRÁS, QUE EL LARGO DE LA HOJA SEA CERCANO A LOS 4 METROS O SUPERIOR, CON UN ÁNGULO DE ELEVACIÓN DEL SUELO DE 400 MM O SUPERIOR, CON UN ÁNGULO DE GIRO SUPERIOR A OS 40º, CON FRENOS DE MULTIDISCO UBICADOS EN LOS 4 CUBOS DE LAS RUEDAS Y UN ESTANQUE PARA COMBUSTIBLE DE 400 LITROS O SUPERIOR. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;297500.0;0;297500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25539149;0;16437535.0;"";"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;municipalidad de Paillaco;"";No Corresponde;"EL PROYECTO BUSCA LA ADQUISICIÓN DE UNA MOTONIVELADORA A COMBUSTIÓN DIÉSEL, CON UNA POTENCIA NETA DE 218 HP O SUPERIOR, CON UNA CILINDRADA DE 6,7 LITROS, CON UNA TRANSMISIÓN DE A MENOS 6 VELOCIDADES HACIA ADELANTE Y 3 VELOCIDADES HACIA ATRÁS, QUE EL LARGO DE LA HOJA SEA CERCANO A LOS 4 METROS O SUPERIOR, CON UN ÁNGULO DE ELEVACIÓN DEL SUELO DE 400 MM O SUPERIOR, CON UN ÁNGULO DE GIRO SUPERIOR A OS 40º, CON FRENOS DE MULTIDISCO UBICADOS EN LOS 4 CUBOS DE LAS RUEDAS Y UN ESTANQUE PARA COMBUSTIBLE DE 400 LITROS O SUPERIOR. ";"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-05-25 23:00:36;2025-05-25 23:00:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;19800;;297500;297500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 62916;259506;;297500;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 2, Gastado 0 - 2024: Asignado 297500, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40074294;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO G768F - F768G CRUCERO COLLIGUAY Y F760 CHORRILLOS COLLIGUAY. RMS Y VALPARAISO;791;182;"";"";6;1093;ENTRE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARÁN EN ESTA ETAPA, SE DESTACAN LAS SIGUIENTES: REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO, ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS, EVALUACIÓN ECONÓMICA, INFORME DE EXPROPIACIONES, INFORME AMBIENTAL, ESTACADO TOTAL, PROYECTO DEFINITIVO Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN. TODO LO ANTERIOR, PERMITIRÁ CONTAR CON LOS ANTECEDENTES NECESARIOS QUE JUSTIFIQUEN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS QUE MATERIALIZARÁN LA TOTALIDAD DE LA PRESENTE INICIATIVA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;51150.0;1756539;1807689;2029.0;;"";"";01-08-2025;1.0;22-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DE LA INGENIERÍA DE DETALLE DE LA RUTA F-760 CHORRILLOS – COLLIGUAY Y LA RUTA G-768-F (RUTA F-768-G) CRUCERO – COLLIGUAY, SECTOR DE PASO INTERREGIONAL ENTRE LA REGIÓN METROPOLITANA Y LA REGIÓN DE VALPARAÍSO. LA INICIATIVA PERMITIRÁ MEJORAR LA CONECTIVIDAD, OPERACIÓN Y SEGURIDAD DEL SECTOR MENCIONADO ANTERIORMENTE. EN BASE A LO INFORMADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD SE CONSIDERAN 2 TRAMOS: MEJORAMIENTO CRUCERO – COLLIGUAY RUTAS G-768-F Y F-768-G, DE LAS REGIONES METROPOLITANA Y VALPARAÍSO (INICIO EN LA RUTA G-86-F EN LA REGIÓN METROPOLITANA Y FINALIZA EN EL CRUCE CON LA RUTA F-760, SECTOR COLLIGUAY, REGIÓN DE VALPARAÍSO. LA LONGITUD DEL TRAMO ES DE 13.7 KM.); Y EL MEJORAMIENTO CHORRILLOS – COLLIGUAY, RUTA F-760, REGIÓN DE VALPARAÍSO (INICIO EN EL SECTOR CHORRILLOS Y FINALIZA EN EL CRUCE CON LA RUTA F-768-G, SECTOR COLLIGUAY, REGIÓN DE VALPARAÍSO. LA LONGITUD DEL TRAMO ES DE 4.9 KM). SE DEJA ESTABLECIDO QUE EL TRAMO DIVISADERO – CHICAUMA, ESTUDIADO EN LA ETAPA PREINVERSIONAL NO SE INCLUYE EN ESTA INICIATIVA. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2025: - CONSULTORÍAS: M$ 1.806.539.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 1.150.-";20.0;10;"";"";"";25650489;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";6;7;";"";0;0;2025-07-25 08:00:00;2025-08-01T10:08:15Z;PERFIL;COMUNAS DE QUILPUÿ¿ÿ¿ Y CURACAVÿ¿ÿ , PROVINCIAS DE MARGA MARGA Y MELIPILLA.;COMPLEMENTARIO: 40012035-0;No Corresponde;Entre las actividades que se desarrollarán en esta etapa, se destacan las siguientes: Realización de un Diagnóstico, Elaboración de anteproyectos, Evaluación económica, Informe de expropiaciones, Informe ambiental, Estacado total, Proyecto definitivo y Antecedentes de Licitación. Todo lo anterior, permitirá contar con los antecedentes necesarios que justifiquen la ejecución de las obras que materializarán la totalidad de la presente Iniciativa.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-14 17:11:44;2025-07-14 17:11:44;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO NAVIA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;18646;0;197724;;1807689;1807689;;TIR SOCIAL: 7.5 - VAN SOCIAL: 5950;1807689;;1807689;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40054608;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SEGURIDAD VIAL ZONAS DE ADELANTAMIENTO EN RUTAS DE LA RED VIAL DE ÑUBLE;791;186;"";"";6;1093;EL PROYECTO CONSISTE EN LA IMPLEMENTACION DE DISPOSITIVOS QUE PERMITAN AL USUARIO REALIZAR MANIOBRAS DE ADELANTAMIENTO EN FORMA SEGURA TALES COMO SEÑALIZACION, DEMARCACION Y OTROS DISPOSITIVOS;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;3368275.0;5034375;8402650;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25810847;1;"";"";"";N;1;50661;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;las obras se ejecutaran en la region de ñuble;"";No Corresponde;el proyecto consiste en la implementacion de dispositivos que permitan al usuario realizar maniobras de adelantamiento en forma segura tales como señalizacion, demarcacion y otros dispositivos;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;860;2025-09-26 09:09:09;2025-09-26 09:09:09;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;0;0;10000;;8402650;8402650;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;7791264;;8402650;2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070466;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RECINTO DEPORTIVO PEÑUELAS MOP COQUIMBO;791;172;41.0;4102.0;12;1131;LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DEL RECINTO DEPORTIVO, CONTEMPLAN MEJORAS DE 2 CANCHAS ,LO QUE INCLUYE LA COLOCACIÓN DE PAVIMENTOS, CIERRE DE CANCHAS,MEJORAMIENTO DE QUINCHO,CONSERVACIÓN DE MODULO CONTAINER EXISTENTE,RESTITUCIÓN PAVIMENTO CERÁMICO,RESTITUCIÓN PUERTA DE ACCESO,TABIQUERÍA INTERIOR BAÑOS,COLOCACIÓN DE INODOROS Y LAVAMANOS,CIERRE ACCESO PRINCIPAL Y LUMINARIAS, ENTRE OTRAS INTERVENCIONES.;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25735348;1;23971660.0;"";"";R;1;50637;"";";5;";5.0;0;0;"";;PERFIL;Ruta 5 Norte Km 467;"";No Corresponde;Las obras de conservación del recinto deportivo, Contemplan mejoras de 2 canchas ,lo que incluye la colocación de pavimentos, cierre de canchas,mejoramiento de quincho,conservación de modulo container existente,restitución pavimento cerámico,restitución puerta de acceso,tabiquería interior baños,colocación de inodoros y lavamanos,cierre acceso principal y luminarias, entre otras intervenciones.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-19 15:46:40;2025-08-19 15:46:40;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE COQUIMBO;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;3220;0;358;;250000;250000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;250300;;250000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40040879;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA PARA CESFAM MACHALI Y PSR COYA, COMUNA DE MACHALI;791;174;61.0;6108.0;10;1112;SE CONSULTA UNA INTERVENCION POR RECINTO DIRECTA (CESFAM MACHALI Y PSR COYA), EN EL MEJORAMIENTO DE PAREDES CON PINTURA GENERAL, RECAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS PARA NORMALIZAR ASPECTOS TERMICOS Y SONOROS, CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN AREA DE ACCESO, ENTRE OTRAS PARTIDAS MENORES. SE COMPLEMENTA LA INTERVENCION DE OBRAS, CON RECAMBIO DE EQUIPAMIENTO Y CONSULTORIA TECNICA PARA TODOEL PERIODO DE EJECUCION DE LAS OBRAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MACHALI;NUEVO;F.N.D.R.;0;129534.0;198831;328365;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25596803;1;"";"";"";R;1;49985;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;MIRANDA 420 Y COYA CENTRO CIVICO;"";No Corresponde;SE CONSULTA UNA INTERVENCION POR RECINTO DIRECTA (CESFAM MACHALI Y PSR COYA), EN EL MEJORAMIENTO DE PAREDES CON PINTURA GENERAL, RECAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS PARA NORMALIZAR ASPECTOS TERMICOS Y SONOROS, CONSTRUCCION DE TECHUMBRE EN AREA DE ACCESO, ENTRE OTRAS PARTIDAS MENORES. SE COMPLEMENTA LA INTERVENCION DE OBRAS, CON RECAMBIO DE EQUIPAMIENTO Y CONSULTORIA TECNICA PARA TODOEL PERIODO DE EJECUCION DE LAS OBRAS.;"";EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-06-19 15:40:52;2025-06-19 15:40:52;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MACHALI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;2550;0;52505;;328365;328365;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;286430;;328365;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MACHALI 40072263;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPOS QUIRÚRGICOS, HOSPITALES DE LANCO Y RÍO BUENO;791;184;141.0;"";10;1116;"ADQUISION DE: 2 TORRES DE LAPAROSCOPIA 2 ARCO EN C 8 CAJAS BÁSICAS DE LAPAROSCOPÍA 2 ENDOSCOPIOS ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;702225.0;0;702225;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25455881;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGIÓN DE LOS RÍOS, PROVINCIA DE VALDIVIA, PROVINCIA DEL RANCO;"";No Corresponde;"Adquision de: 2 torres de laparoscopia 2 arco en C 8 cajas básicas de laparoscopía 2 endoscopios ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-17 08:29:32;2025-04-17 08:29:32;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;7;0;414293;;702225;702225;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 752000;702225;;702225;"";MINISTERIO DE SALUD 40071964;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE TRANSPORTE AEREO DE CARGA, REGION DEL MAULE;793;182;"";"";6;1096;"LA CONSULTORÍA CONSIDERA EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: - DIAGNÓSTICO - ESTIMACIÓN DE CARGA AÉREA REGIÓN DEL MAULE - ESTIMACIÓN DE OFERTA DE OPERACIONES - IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS AEROPORTUARIAS PARA TRANSPORTE DE CARGA - ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA SUBSANAR BRECHAS IDENTIFICADAS - PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN, CUANTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES - ESTIMACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES AERÓDROMO REGIÓN DEL MAULE - INFORME FINAL";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;216432.0;81083;297515;2027.0;;"";"";04-06-2025;4.0;21-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LA INICIATIVA PRESENTADA SE OBJETA TÉCNICAMENTE DEBIDO A LAS SIGUIENTES CAUSALES: (A) LA INICIATIVA POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN EL ALCANCE DEL ESTUDIO CONSIDERA ANÁLISIS MULTICRITERIO, SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS (2 AERÓDROMOS) Y EVALUACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES DERIVADOS DE UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE CARGA AÉREA. SE RECUERDA QUE SE ENTENDERÁ POR ESTUDIO BÁSICO GASTOS POR CONCEPTO DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN DESTINADAS A GENERAR INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS HUMANOS, FÍSICOS O BIOLÓGICOS, QUE PERMITEN GENERAR NUEVAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN. SE EXCLUYEN DE ESTE ÍTEM LOS ESTUDIOS PREINVERSIONALES, DE DISEÑO ASOCIADOS DIRECTAMENTE A PROYECTOS DE INVERSIÓN DE INICIATIVAS YA IDENTIFICADAS, ASÍ COMO TAMBIÉN LOS ESTUDIOS INSTITUCIONALES DIRIGIDOS A MEJORAR LA GESTIÓN DEL SERVICIO. SE RECUERDA QUE UN ESTUDIO BÁSICO NO REEMPLAZA A LA ELABORACIÓN DE UN PERFIL, CUYO ALCANCE ES EL QUE SE DESCRIBE EN EL PRESENTE DOCUMENTO DEFINIENDO INFRAESTRUCTURA A NIVEL CONCEPTUAL. POR LO TANTO, SE DEBERÁ RECTIFICAR EL CONTENIDO DE LA INICIATIVA A UN ESTUDIO BÁSICO. A PARTIR DE LA INFORMACIÓN INGRESADA EN CARPETA DIGITAL Y EN BASE A LAS NIP VIGENTES SE PUEDE INDICAR: 1. SE MENCIONAN LA EXISTENCIA DE AEROPUERTOS DEL TIPO HUB O CONCENTRADORES DE LA CARGA. INDICAR SI EXISTE DICHO MODELO EN LA RED AEROPORTUARIA NACIONAL (INDICAR VARIABLES RELEVANTES TALES COMO UBICACIÓN, CARGA, CONEXIONES, ETC.). 2. ADJUNTAR LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL, JUNTO CON EL PORTAFOLIO DE INICIATIVA QUE RESPONDEN A LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS Y QUE SE VINCULAN A LA PRESENTE INICIATIVA,. 3. ADJUNTAR CARTA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE INDICANDO QUE PROYECTO FORMA PARTE DE LA POLÍTICA ESTRATÉGICA DE TRANSPORTE AÉREO. 4. EN RELACIÓN CON LOS AERÓDROMOS DE USO PÚBLICO, ADJUNTAR ESTADÍSTICAS DE VUELOS Y CARGA RELACIONADA (SI HUBIESE, PESE A REQ. TÉCNICO). ADICIONALMENTE, SE ADJUNTAN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (PESOS) PARA DISTINTAS CARGAS (EXTINCIÓN DE INCENDIO, CARGA TIPO, OTROS). DADO QUE LA CARGA CONDICIONA EL TIPO DE INFRAESTRUCTURA NECESARIA Y QUE EL ALCANCE DEL ESTUDIO, SEGÚN SE SEÑALA, ES CARGA PRODUCTIVA (JUSTIFICACIÓN DISTINTA PARA INFRAESTRUCTURA DE EXTINCIÓN DE INCENDIO) SE SOLICITA AJUSTAR LA INFORMACIÓN AL ALCANCE PRESENTADO EN EL ESTUDIO. ADICIONALMENTE, PARA LAS AERONAVES PLANTEADAS (MCDONNELL DOUGLAS DC-10/MD-11, BOEING 767-300F/747-400F/777F) INDICAR A QUE AEROPUERTOS/AERÓDROMOS ACTUALMENTE LLEGAN/SALEN A/DEL TERRITORIO NACIONAL. 5. COMPLEMENTAR INFORMACIÓN CON EL MOVIMIENTO (PASAJEROS, CARGA, OTROS) DE LOS AERÓDROMOS DE USO FISCAL IDENTIFICADOS. CABE SEÑALAR Y SEGÚN LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS EL 99% DE LA CARGA NACIONAL EXPORTADA VÍA ÁREA SALE DEL AEROPUERTO DE ARTURO MERINO BENÍTEZ, LA CUAL REPRESENTA EL 1% DEL TOTAL NACIONAL 6. COMPARAR LAS TONELADAS EXPORTADAS/IMPORTADAS DE LA REGIÓN RESPECTO AL PIB NACIONAL, Y COMO PARTE DEL PIB REGIONAL PARA CADA UNO DE LOS SECTORES INDICADOS. 7. SE INDICA EN LOS ANTECEDENTES QUE LAS CARGAS LOCALES DE LA REGIÓN SALEN VÍA OTRAS REGIONES. COMPLEMENTAR INFORMACIÓN CON LA DISTRIBUCIÓN DE MODO DE TRANSPORTE (NIVEL AGREGADO) POR TIPO DE CARGA PARA CADA UNO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS IDENTIFICADOS, COSTOS PROMEDIO ASOCIADOS Y REGIONES RELEVANTES DE DESPACHO A DESTINO FINAL. SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, DE LAS RESPUESTAS ENVIADAS PODRÁN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES A LA INICIATIVA PRESENTADA.";10.0;10;"";"";"";25440910;0;"";"";"";N;1;50688;OT;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-05-28 08:00:00;2025-06-04T11:06:04Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"LA CONSULTORÍA CONSIDERA EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: - DIAGNÓSTICO - ESTIMACIÓN DE CARGA AÉREA REGIÓN DEL MAULE - ESTIMACIÓN DE OFERTA DE OPERACIONES - IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS AEROPORTUARIAS PARA TRANSPORTE DE CARGA - ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA SUBSANAR BRECHAS IDENTIFICADAS - PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN, CUANTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES - ESTIMACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES AERÓDROMO REGIÓN DEL MAULE - INFORME FINAL";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-14 11:18:58;2025-05-13 16:11:29;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;ÁLVARO ZÚÑIGA PÉREZ;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;0;0;0;0;;297515;297515;;"";297515;;297515;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40075312;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN ESCUELA JARDINES DE LAUTARO, COMUNA DE CHILLÁN;791;186;"";"";17;1235;"DADO A LA ANTIGÜEDAD DE LA INFRAESTRUCTURA, EN LA ACTUALIDAD, ESTA NO RESPONDE A LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE HABITABILIDAD PARA ENTREGAR EL SERVICIO EDUCATIVO. COMO MARCO GENERAL EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN, INCLUYE LA NORMALIZACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y CORRIENTES DÉBILES, RECAMBIO DE PUERTAS EN MAL ESTADO, INSTALACIÓN DE VENTANAS DVH, AISLACIÓN TERMINA DE LA ENVOLVENTE DE MUROS EN ÁREAS DOCENTES, CONSERVACIÓN DE MUROS Y CIELOS EN MAL ESTADO., CONSERVACIÓN COMPLETA DE SS.HH Y SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y POZO ABSORBENTE, DEBIDO AL EXCESO DE ACUMULACIÓN DE AGUA EN PATIO, DEJÁNDOLO INHABILITADO. LA EJECUCIÓN DE ESTE PROYECTO BUSCA ASEGURAR CONDICIONES BÁSICAS DE SALUBRIDAD, SEGURIDAD, CONFORT TÉRMICO Y FUNCIONALIDAD, CON EL FIN DE CREAR UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO EDUCATIVO Y CONTRIBUIR AL BIENESTAR GENERAL DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALLE DIGUILLIN;NUEVO;SECTORIAL;0;337785.0;0;337785;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25769601;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25556624;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;KM 16 Camino termas de Chillán S/N;"";No Corresponde;"Dado a la antigüedad de la infraestructura, en la actualidad, esta no responde a los estándares mínimos de habitabilidad para entregar el servicio educativo. Como marco general el proyecto de conservación, incluye la normalización del sistema eléctrico y corrientes débiles, recambio de puertas en mal estado, instalación de ventanas DVH, aislación termina de la envolvente de muros en áreas docentes, conservación de muros y cielos en mal estado., conservación completa de SS.HH y sistema de evacuación de aguas lluvias y pozo absorbente, debido al exceso de acumulación de agua en patio, dejándolo inhabilitado. La ejecución de este proyecto busca asegurar condiciones básicas de salubridad, seguridad, confort térmico y funcionalidad, con el fin de crear un ambiente propicio para el desarrollo del proceso educativo y contribuir al bienestar general de estudiantes, docentes y personal del establecimiento.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-04 16:11:21;2025-09-04 16:11:21;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALLE DIGUILLIN;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALLE DIGUILLIN;"";;Metros Cuadrados;707;0;100;;337785;337785;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 5185;337785;;337785;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALLE DIGUILLIN 40063700;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS AUTOCLAVES HOPSITAL DE MAULLIN, LLANQUIHUE, FRUTILLAR, FRESIA Y FUTALEUF;791;178;"";"";10;1114;EN ESTA ETAPA SE REPONDRAN LOS AUTOCLAVES ACTUALES DE LOS HOSPITALES QUE HAN CUMPLIDO SU VIDA ÚTIL Y SE REEMPLAZARAN.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;750243.0;0;750243;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440715;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;HOSPITAL LLANQUIHUE, HOSPITAL DE FRESIA, HOSPITAL DE MAULLIN, HOPSITAL DE FRUTILLAR, HOSPITAL DE FUTALEUFU;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE REPONDRAN LOS AUTOCLAVES ACTUALES DE LOS HOSPITALES QUE HAN CUMPLIDO SU VIDA ÚTIL Y SE REEMPLAZARAN.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 10:48:25;2025-04-14 10:48:25;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;5;0;78200;;750243;750243;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;720000;;750243;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40074241;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA AYUDAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDA REGIÓN DE LOS LAGOS;792;178;"";"";15;1145;SE ACTUARÁ COMO UNIDAD TÉCNICA, LICITANDO LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;117000000.0;1.33e+08;250000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25624573;0;16437534.0;"";"";R;1;3318390;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;COBERTURA 30 COMUNAS DE LA REGIÓN;"";No Corresponde;Se actuará como unidad técnica, licitando los componentes del programa;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-03 11:47:54;2025-07-03 11:47:54;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;200;;250000000;250000000;;"";2.5e+08;;250000000;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS 40073850;0;2026;EJECUCION;PREVENCION APLICACIÓN DE OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA;792;169;"";"";2;1068;PROGRAMA DE INTERVENCION DE MEDICINA HIPERBARICA EN PESCADORES ARTESANALES Y SUS FAMILIAS PERTENECIENTES AL BORDE COSTERO DE LA RGIÓN DE TARAPACÁ.;NO;"";"";NO;;;SUBSECRETARIA DE PESCA;NUEVO;F.N.D.R.;0;269865.0;138053;407918;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25589816;0;16437534.0;"";"";R;1;50289;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;comuna de Iquique, segun sea adjudicada la propuesta;"";No Corresponde;Programa de intervencion de medicina hiperbarica en pescadores artesanales y sus familias pertenecientes al borde costero de la rgión de Tarapacá.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-06-17 13:42:34;2025-06-17 13:42:34;"";"";"";SUBSECRETARIA DE PESCA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;1212;;407918;407918;;"";407918;37600;407918;"";SUBSECRETARIA DE PESCA 40036577;0;2026;EJECUCION;"MEJORAMIENTO RUTA 15-CH; S ALTO PACHICA - ALTO HUASQUIÑA, R. TARAPACA";791;169;"";"";6;1093;"MEDIANTE LA PRESENTE INICIATIVA SE POSTULA A LA EJECUCIÓN DEL MEJORAMIENTO GEOMÉTRICO EN PLANTA Y ALZADO, REPOSICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARPETA ASFÁLTICA DE LA RUTA 15 CH, ENTRE LOS KM 38,2 Y 50, QUE CONSIDERA ENTRE OTRAS, OBRAS DE SANEAMIENTO, DRENAJE, SEGURIDAD VIAL, MEDIDAS AMBIENTALES Y OTRAS OBRAS NECESARIAS PARA ALCANZAR UN ESTÁNDAR ACORDE A LA RUTA INTERNACIONAL RUTA 15 CH, QUE COMUNICA CON BOLIVIA A TRAVÉS DEL PASO FRONTERIZO COLCHANE ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;4906278.0;14715595;19621873;2028.0;;"";"";23-07-2025;1.0;23-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO FUE REEVALUADO PARA ACTUALIZAR LOS PRECIOS DE OBRAS CIVILES Y CONSULTORÍAS PREVIOS A LA LICITACIÓN, RESULTANDO UN AUMENTO DEL COSTO TOTAL DE 61,12% QUE SE APRUEBA. ESTE PROYECTO PERMITIRÁ MEJORAR LA RUTA 15-CH ENTRE EL KM 38,2 (ALTO PACHICA) Y EL KM 50 (ALTO HUASQUIÑA), CON EL ESTÁNDAR DE CAMINOS A PASOS FRONTERIZOS CLASE A2, FORMANDO PARTE DEL EJE HUARA - COLCHANE EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD MOP. LOS MONTOS APROBADOS EN MONEDA PRESUPUESTARIA 2025 SON: OBRAS CIVILES: MM$18.391 CONSULTORÍAS: MM$ 1.208 OTROS GASTOS: MM$ 22 GASTOS ADM.: MM$ 1. COSTO TOTAL: MM$ 19.622";20.0;10;"";"";"";25667095;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";2;";"";0;0;2025-07-23 09:41:28;2025-07-23T09:41:28Z;PERFIL;COMUNA DE HUARA;COMPLEMENTARIO: 40020526-0;No Corresponde;"Mediante la presente iniciativa se postula a la ejecución del mejoramiento geométrico en planta y alzado, reposición y mejoramiento de la carpeta asfáltica de la Ruta 15 CH, entre los Km 38,2 y 50, que considera entre otras, obras de saneamiento, drenaje, seguridad Vial, medidas ambientales y otras obras necesarias para alcanzar un estándar acorde a la ruta internacional Ruta 15 Ch, que comunica con Bolivia a través del paso fronterizo Colchane ";JIWASA ORAJE TOTAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;711;2025-07-23 09:41:24;2025-07-23 09:41:24;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;12;0;2730;;19621873;19621873;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1279166 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 14671933;16394520;;19621873;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40063788;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE EQUIPOS SERVICIO DE PABELLÓN HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;LA COMPRA DE TODOS LOS EQUIPOS DEL PABELLÓN DEL HOSPITAL PUERTO MONTT, YA QUE CUENTAN CON VIDA ÚTIL VENCIDA Y PRESENTAN REITERADAS FALLAS Y ALTOS COSTOS DE MANTENCIÓN.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;2980000.0;0;2980000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25430833;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos #65;"";No Corresponde;La compra de todos los equipos del pabellón del hospital Puerto Montt, ya que cuentan con vida útil vencida y presentan reiteradas fallas y altos costos de mantención.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 10:43:08;2025-04-10 10:43:08;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;117;0;426401;;2980000;2980000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;2859870;;2980000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40071573;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA TERRITORIO TURÍSTICO CUATRO RÍOS;792;184;"";"";4;1082;"DESCRIPCIÓN; CAPACITAR A 100 EMPRESARIOS/AS DE LAS COMUNAS DEL DESTINO, QUE ESTÉN INTERESADOS/AS EN PARTICIPAR DEL PROCESO QUE BUSCA ENTREGAR CONOCIMIENTOS EN LAS HERRAMIENTAS DEL MODELO DE NEGOCIOS CANVAS Y VIDEO PITCH, NECESARIOS PARA REALIZAR ELABORAR PLANES DE NEGOCIOS QUE PUEDAN SER POSTULADOS A FONDOS CONCURSABLES DE SERCOTEC U OTRAS ENTIDADES. METODOLOGÍA; ¿ LO PRIMERO SERÁ ELABORAR UN CALENDARIO DE CAPACITACIONES GRUPALES, EN CONJUNTO CON LOS MUNICIPIOS, QUIENES SERÁN LOS PRINCIPALES ENCARGADOS DE REALIZAR LA CONVOCATORIA Y DE CONSEGUIR EL LUGAR ADECUADO PARA ELLO. ¿ SE SOLICITARÁ A OTROS ORGANISMOS RELACIONADOS COMO SERNATUR Y EL CDN DE VALDIVIA, PARA APOYAR EN EL LLAMADO A PARTICIPAR DE LAS CAPACITACIONES. ¿ LAS CAPACITACIONES SE REALIZARÁN EN TODAS LAS COMUNAS INVOLUCRADAS, EN AL MENOS DOS OCASIONES. TAMBIÉN SE ASISTIRÁ A LOCALIDADES PERTENECIENTES A LAS COMUNAS. ¿ SE REALIZARÁN CAPACITACIONES, PREFERENTEMENTE PRESENCIALES, PERO TAMBIÉN VIRTUALES, SOBRE TODO PARA ACLARAR DUDAS. ¿ LA METODOLOGÍA DE LOS TALLERES SERÁ “APRENDER HACIENDO”. LAS MATERIAS SE IMPARTIRÁN DE MANERA GRUPAL, PERO LAS ASISTENTES DEBERÁN APLICAR LOS CONOCIMIENTOS A LAS PARTICULARIDADES DE CADA UNO DE SUS NEGOCIOS. ¿ SE REALIZARÁ UNA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN AL FINAL DE LAS CAPACITACIONES, QUE PERMITA CONOCER LA EVALUACIÓN DE LOS ASISTENTES, DEL SERVICIO RECIBIDO Y EL GRADO DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDO. ¿ LAS CAPACITACIONES SERÁN DICTADAS POR PROFESIONALES DEL CENTRO DE NEGOCIOS DE VALDIVIA.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;350900.0;0;350900;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442373;0;16437534.0;"";"";R;1;15554047;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Destino Turístico Cuatro Ríos, que involucra las comunas de Máfil, Mariquina, Los Lagos y Lanco;"";No Corresponde;"Descripción; Capacitar a 100 empresarios/as de las comunas del destino, que estén interesados/as en participar del proceso que busca entregar conocimientos en las herramientas del modelo de negocios CANVAS y Video Pitch, necesarios para realizar elaborar planes de negocios que puedan ser postulados a fondos concursables de SERCOTEC u otras entidades. Metodología; ¿ Lo primero será elaborar un calendario de capacitaciones grupales, en conjunto con los municipios, quienes serán los principales encargados de realizar la convocatoria y de conseguir el lugar adecuado para ello. ¿ Se solicitará a otros organismos relacionados como Sernatur y el CDN de Valdivia, para apoyar en el llamado a participar de las capacitaciones. ¿ Las capacitaciones se realizarán en todas las comunas involucradas, en al menos dos ocasiones. También se asistirá a localidades pertenecientes a las comunas. ¿ Se realizarán capacitaciones, preferentemente presenciales, pero también virtuales, sobre todo para aclarar dudas. ¿ La metodología de los talleres será “Aprender haciendo”. Las materias se impartirán de manera grupal, pero las asistentes deberán aplicar los conocimientos a las particularidades de cada uno de sus negocios. ¿ Se realizará una encuesta de satisfacción al final de las capacitaciones, que permita conocer la evaluación de los asistentes, del servicio recibido y el grado de conocimientos adquirido. ¿ Las capacitaciones serán dictadas por profesionales del Centro de negocios de Valdivia.";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-14 12:49:18;2025-04-14 12:49:18;"";"";"";SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;60;;350900;350900;;"";350900;15000;350900;"";SERVICIO DE COOPERACION TECNICA REGION DE LOS RIOS 30137226;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CUARTEL UNDÉCIMA COMPAÑÍA DE BOMBEROS CAJÓN;791;177;91.0;9119.0;14;1142;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN CUARTEL UNDÉCIMA COMPAÑÍA DE BOMBEROS CAJÓN, COMUNA DE VILCÚN. PARA UN PROGRAMA ARQUITECTONICO DE 530,13 M2 CONSIDERANDO DOS PISOS. PRIMERO PISO: SALA DE USOS MÚLTIPLES, SALA DE REUNIONES, 2 OFICINAS, SALA DE COMUNICACIONES, BAÑO DE ACCESO UNIVERSAL MIXTO, KICHENET, SALA DE MÁQUINA, BAÑO PERSONAL RENTADO, DORMITORIO/ESTAR PERSONAL RENTADO, BODEGA MATERIALES, ÁREA DE DESCONTAMINACIÓN, BAÑO-CAMARÍN MUJERES Y HOMBRES. SEGUNDO PISO: GUARDIA NOCTURNA FEMENINA Y MASCULINA, BAÑO CAMARÍN FEMENINO Y MASCULINO, BAÑO MUJERES Y HOMBRES, LAVANDERÍA/KICHENET, ESTAR Y TERRAZA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;NUEVO;F.N.D.R.;0;1335209.0;1146944;2482153;2027.0;;"";"";25-04-2025;4.0;07-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES REMITIDOS POR EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA MEDIANTE ORD N°949 DEL 16 DE ABRIL 2025, SE SOLICITA: 1. ADJUNTAR RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO PRE INVERSIONAL, ACTUALIZANDO LAS PRINCIPALES VARIABLES. 2. ADJUNTAR EL DISEÑO COMPLETO DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ESPECIALIDADES, DEBIDAMENTE TERMINADOS Y APROBADOS POR LOS ORGANISMOS SECTORIALES COMPETENTES. ESTE DEBE INCLUIR: -CERTIFICADO DE APROBACIÓN EMITIDO POR LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. -APROBACIÓN ACTUALIZADA DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA, CERTIFICANDO QUE EL DISEÑO CUMPLE CON ESTÁNDARES, FUNCIONALIDAD Y NORMATIVAS VIGENTES. -PLANIMETRÍA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, PRESUPUESTOS, Y DEMÁS DOCUMENTOS TÉCNICOS, DEBEN ESTAR FIRMADOS POR PROFESIONAL COMPETENTE, REVISOR INDEPENDIENTE O UNIDAD TÉCNICA, CUANDO CORRESPONDE. 3. CLARIFICAR SI EL PROYECTO DEBE SOMETERSE AL SEIA. 4. ACTUALIZAR DOCUMENTACIÓN DE TERRENO. 5. ADJUNTAR RESOLUCIÓN QUE APRUEBE EL INFORME IMIV, O CERTIFICACIÓN DE SILENCIO POSITIVO. 6. ADJUNTAR BASES DE LICITACIÓN. 7. ACTUALIZAR CARTA DE COMPROMISO DE FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, PARA LA ETAPA CORRESPONDIENTE. 8. ADJUNTAR PARTICIPACIÓN DE INVOLUCRADOS, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL (RIS) CORRESPONDIENTES. 9. ADJUNTAR EVALUACIÓN SOCIAL ACTUALIZADA Y DEBIDAMENTE RESPALDADA. 10. ADJUNTAR PRESUPUESTO Y TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍAS. 11. ADJUNTAR CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ETAPA Y CRONOGRAMA FINANCIERO, CONSIDERANDO EL PROCESO COMPLETO DESDE LA APROBACIÓN EN EL SNI Y LOS HITOS DE EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES. 12. RESPALDAR EL LISTADO DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO VALORIZADO MEDIANTE TRES COTIZACIONES DE LAS PARTIDAS MÁS RELEVANTES. 13. CORREGIR FICHA IDI E INCORPORAR TODOS LOS ANTECEDENTES ACTUALIZADOS EN SUS RESPECTIVAS SUBCARPETAS DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS, RESGUARDANDO MANTENER SOLO LAS ÚLTIMAS VERSIONES DE ESTOS. ";10.0;10;"";"";"";25436452;1;3924161.0;16437535.0;"";R;1;50118;OT;";11;";22.0;0;0;2025-04-17 08:00:00;2025-04-25T10:25:33Z;DISEÑO;CALLE GABRIELA MISTRAL N° 121, CAJÓN, COMUNA DE VILCÚN;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN CUARTEL UNDÉCIMA COMPAÑÍA DE BOMBEROS CAJÓN, COMUNA DE VILCÚN. PARA UN PROGRAMA ARQUITECTONICO DE 530,13 M2 CONSIDERANDO DOS PISOS. PRIMERO PISO: SALA DE USOS MÚLTIPLES, SALA DE REUNIONES, 2 OFICINAS, SALA DE COMUNICACIONES, BAÑO DE ACCESO UNIVERSAL MIXTO, KICHENET, SALA DE MÁQUINA, BAÑO PERSONAL RENTADO, DORMITORIO/ESTAR PERSONAL RENTADO, BODEGA MATERIALES, ÁREA DE DESCONTAMINACIÓN, BAÑO-CAMARÍN MUJERES Y HOMBRES. SEGUNDO PISO: GUARDIA NOCTURNA FEMENINA Y MASCULINA, BAÑO CAMARÍN FEMENINO Y MASCULINO, BAÑO MUJERES Y HOMBRES, LAVANDERÍA/KICHENET, ESTAR Y TERRAZA";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-04-11 13:50:16;2025-09-05 16:05:59;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";2013-08-05;Metros Cuadrados;449;40;7899;;2482153;2482153;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 20297 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 20297 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 236012 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 236012;2382093;;2482153;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VILCUN 40062976;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CENTRO DE ENTRENAMIENTO REGIONAL TARAPACÁ;791;169;"";"";12;16164960;ESTA INICIATIVA BUSCA CONSERVAR LA ILUMINACIÓN DEL GIMNASIO, CAMARINES, BAÑOS, PISOS, VENTANAS DEL EDIFICIO, PINTURA EXTERIOR, SELLADO DE TECHUMBRE LOZA, CAJA ESCALA, PUERTAS, CAMBIO REJA PERIMETRAL, PORTON VEHÍCULAR, RENOVACIÓN DEL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO DEL CER ASÍ COMO LOS EQUIPOS QUE YA EXPIRÓ SU VIDA ÚTIL, ENTRE OTROS.;NO;"";"";NO;;;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES REGION DE TARAPACA;NUEVO;SECTORIAL;0;489116.0;458619;947735;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25772206;1;"";"";"";R;1;6921237;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;Santiago Polanco 2201, Iquique;"";No Corresponde;Esta iniciativa busca conservar la iluminación del gimnasio, camarines, baños, pisos, ventanas del edificio, pintura exterior, sellado de techumbre loza, caja escala, puertas, cambio reja perimetral, porton vehícular, renovación del equipamiento deportivo del CER así como los equipos que ya expiró su vida útil, entre otros.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-05 15:47:22;2025-09-05 15:47:22;"";"";"";INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES REGION DE TARAPACA;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;"";;Metros Cuadrados;3600;0;20000;;947735;947735;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;909533;;947735;2025: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES 40060621;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO RED REGIONAL PARA ALERTA DE EVENTOS HIDROMETEREOLOGICOS, REGION DE LOS LAGOS;793;178;"";"";8;1150;"LA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO, CONSIDERA TRES ETAPAS, LAS CUALES SERÁN PARTE DE UNA MISMA LICITACIÓN. CADA UNA DE LAS ETAPAS, GENERARÁ INFORMACIÓN IMPORTANTE Y RELEVANTE PARA DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA RED HIDROMÉTRICA EN EL ÁREA DE ESTUDIO. LAS ETAPAS A CONSIDERAR, BUSCAN CUMPLIR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: A) ETAPA 1. DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA RED HIDROMÉTRICA DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS, SUS CARACTERÍSTICAS, CANTIDAD Y CALIDAD DE INFORMACIÓN. B) ETAPA 2. DIAGNOSTICAR EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE LA RED HIDROMÉTRICA DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS Y ESTABLECER MEDIDAS DE INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN NECESARIAS PARA DAR COBERTURA A LAS DEBILIDADES CRÍTICAS DE LA RED DE MONITOREO HIDROMÉTRICO CON ENFOQUE EN LA PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN TEMPRANA DE RIESGOS NATURALES. C) ETAPA 3. DIAGNOSTICAR EL ESTADO DE LA RED PIEZOMÉTRICA DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS, ESTABLECIENDO MEJORAS EN AUMENTAR LA RED DE MONITOREO CON ENFOQUE EN EL MONITOREO DE ACUÍFEROS, LA SUSTENTABILIDAD Y LA VULNERABILIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. FINALMENTE, SE COMPILARÁN LOS ANÁLISIS REALIZADOS PREVIAMENTE Y SE ENTREGARÁ UNA PROPUESTA DE RED INTEGRAL CON SU RESPECTIVO ANÁLISIS ECONÓMICO, COMPILÁNDOSE EN UN SIG PARA FACILITAR SU ACCESO Y UTILIZACIÓN. PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL ESTUDIO, EL OFERENTE PROPONDRÁ UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO QUE HABILITE EL DESARROLLO Y CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES DESCRITAS PREVIAMENTE. ESTA METODOLOGÍA SERÁ DIVIDIDA EN TRES ETAPAS, EN LAS CUALES EL CIERRE DE CADA UNA CONSIDERA LA ENTREGA DE UN INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, DEBIÉNDOSE ABORDAR EN EL INFORME CADA ACTIVIDAD PRINCIPAL REALIZADA HASTA LA ETAPA CORRESPONDIENTE. LA PRIMERA ETAPA, BUSCA CUMPLIR CON EL PRIMER OBJETIVO ESPECÍFICO MEDIANTE LAS TRES ACTIVIDADES PRINCIPALES, LA SEGUNDA ETAPA CON EL SEGUNDO OBJETIVO ESPECÍFICO MEDIANTE CUATRO SIGUIENTES ACTIVIDADES PRINCIPALES Y LA TERCERA ETAPA CON EL TERCER, CUARTO Y QUINTO OBJETIVO ESPECÍFICO MEDIANTE LAS SIETE ACTIVIDADES RESTANTES.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION AGUAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;100966.0;41054;142020;2027.0;;"";"";16-05-2025;1.0;16-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA EL PRESENTE E. BÁSICO QUE PERMITIRÁ DIAGNOSTICAR LA RED REGIONAL PARA ALERTA DE EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS, INSTRUMENTO QUE PERMITE CARACTERIZAR EL CLIMA Y LA HIDROLOGÍA DE CUERPOS DE AGUA, ASÍ COMO TAMBIÉN ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL SISTEMA DE ALERTA ANTE EVENTOS EXTREMOS Y FUENTE DE MONITOREO ANTE LA VULNERABILIDAD CLIMÁTICA. LA RED HIDROMÉTRICA JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA RESILIENCIA Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, PERMITIENDO MEJORAR EL MONITOREO ANTE EL CAMBIO DE VARIABLES Y CONDICIONES, PUDIENDO IDENTIFICAR ZONAS CRÍTICAS O VULNERABLES QUE REQUIEREN MAYOR ATENCIÓN, ADEMÁS DE UNA MEJOR CARACTERIZACIÓN DE LAS TORMENTAS Y SEQUÍAS. LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS (DGA), ORGANISMO TÉCNICO PERTENECIENTE AL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE DESASTRES (SINAPRED), DEBE PROPORCIONAR Y DIFUNDIR LA INFORMACIÓN GENERADA POR SU RED HIDROMÉTRICA, COMPUESTA POR UN SISTEMA DE RECEPCIÓN DE DATOS EN TIEMPO REAL, QUE POSIBILITA LA ENTREGA DE INFORMACIÓN OPORTUNA Y ACTUALIZADA ACERCA DE CAUDALES Y PRECIPITACIONES EN SUS ESTACIONES DE MONITOREO PERTENECIENTES A LA RED. ENTRE LAS TAREAS DE LA DGA, ESTÁ LA ENTREGA AL SERVICIO NACIONAL DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE DESASTRES (SENAPRED) DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA, MONITOREANDO Y EVALUANDO EL AUMENTO O DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DE AGUAS DETECTADOS POR SU RED DE ESTACIONES, PARA QUE SENAPRED EVALÚE LA DECLARACIÓN DE UNA ALERTA. DE ACUERDO AL CÓDIGO DE AGUAS, ENTRE OTRAS FUNCIONES, LA DGA DEBE PLANIFICAR EL DESARROLLO DEL RECURSO DE LAS FUENTES NATURALES, CON EL FIN DE FORMULAR RECOMENDACIONES PARA SU APROVECHAMIENTO, COMO TAMBIÉN “INVESTIGAR Y MEDIR EL RECURSO” PARA LO CUAL “DEBERÁ MANTENER Y OPERAR EL SERVICIO HIDROMÉTRICO NACIONAL Y PROPORCIONAR Y PUBLICAR LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE”. ES ASÍ COMO LA DGA OPERA UNA RED HIDROMÉTRICA, COMPUESTA POR ALREDEDOR DE DOS MIL ESTACIONES A NIVEL NACIONAL, O PUNTOS DE CONTROL, DONDE SE MIDEN DIVERSOS PARÁMETROS DE INTERÉS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, ENTRE LOS QUE SE CUENTAN AQUELLOS RELACIONADOS CON FLUVIOMETRÍA, SEDIMENTOMETRÍA, AGUAS SUBTERRÁNEAS, CALIDAD QUÍMICA, NIEVES Y METEOROLOGÍA, CON LA AMPLIA GAMA DE PARÁMETROS, TALES COMO NIVELES DE AGUA EN LOS RÍOS, CAUDALES, PRECIPITACIONES, TEMPERATURAS, ACUMULACIÓN DE NIEVE, ETC. EL E. BÁSICO SE DESARROLLARÁ EN 3 ETAPAS, ALGUNAS DE ELLAS SE EJECUTARÁN EN FORMA SIMULTÁNEA, SEGÚN LOS TDR PROPUESTOS, Y CONSIDERA 5 OBJ. ESPECÍFICOS QUE SE ESPERA OBTENER A TRAVÉS DE 14 ACTIVIDADES PRINCIPALES, ENTREGANDO COMO RESULTADOS LOS DIAGNÓSTICOS DE LA RED HIDROMÉTRICA, DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE LA RED HIDROMÉTRICA Y DE LA RED PIEZOMÉTRICA DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS, PROPUESTA DE RED HIDROMÉTRICA FACTIBLE, Y LA IMPLEMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE UN SIG, DE ACUERDO A LA GUÍA DE CARTOGRAFÍA Y SIG QUE SERÁN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ESE PRODUCTO. SE ESTIMA COMO POTENCIALES USUARIOS DE LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONE ESTE ESTUDIO, A UNA SERIE DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE TRABAJAN CON ASPECTOS TALES COMO LA CARACTERIZACIÓN DE LA TEMPERATURA, PRECIPITACIONES, CALIDAD DEL AGUA, NIVEL DE LOS LAGOS, CAUDALES EN CAUCES, CANTIDAD DE NIEVE CAÍDA Y NIVEL DE ACUÍFEROS, PARA GESTIONAR EL RECURSO HÍDRICO DESDE SUS DIFERENTES COMPETENCIAS, CON OBJETIVOS COMO LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN, MONITOREO AMBIENTAL Y DE RIESGOS CLIMÁTICOS, Y LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, ENTRE OTROS. SERÁ RESPONSAB. DE LA U. TÉCNICA, FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PÚBLICO VELAR PORQUE LA IDI SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSF LE COMPETE, DEBIENDO LA DGA COMO U. TÉCNICA, TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE ESTUDIO EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO A LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA CADA CASO, CON EL FIN DE PODER EJECUTAR LA IDI.";20.0;10;"";"";"";25524623;0;"";"";"";R;1;50711;RS;";13;";"";0;0;2025-05-16 10:47:26;2025-05-16T10:47:26Z;PERFIL;Región de Los Lagos;"";No Corresponde;"La ejecución del estudio, considera tres etapas, las cuales serán parte de una misma licitación. Cada una de las etapas, generará información importante y relevante para diagnosticar el estado de la red hidrométrica en el área de estudio. Las etapas a considerar, buscan cumplir los siguientes objetivos específicos: a) Etapa 1. Diagnosticar el estado de la red hidrométrica de la región de Los Lagos, sus características, cantidad y calidad de información. b) Etapa 2. Diagnosticar el sistema de alerta temprana de la Red Hidrométrica de la región de Los Lagos y establecer medidas de infraestructura y gestión necesarias para dar cobertura a las debilidades críticas de la red de monitoreo hidrométrico con enfoque en la protección civil y gestión temprana de riesgos naturales. c) Etapa 3. Diagnosticar el estado de la red piezométrica de la región de Los Lagos, estableciendo mejoras en aumentar la red de monitoreo con enfoque en el monitoreo de acuíferos, la sustentabilidad y la vulnerabilidad frente al cambio climático. Finalmente, se compilarán los análisis realizados previamente y se entregará una propuesta de red integral con su respectivo análisis económico, compilándose en un SIG para facilitar su acceso y utilización. Para alcanzar los objetivos del estudio, el Oferente propondrá una metodología de trabajo que habilite el desarrollo y cumplimiento de todas las actividades descritas previamente. Esta metodología será dividida en tres etapas, en las cuales el cierre de cada una considera la entrega de un informe de las actividades realizadas, debiéndose abordar en el informe cada Actividad Principal realizada hasta la Etapa correspondiente. La primera etapa, busca cumplir con el primer objetivo específico mediante las tres actividades principales, la segunda etapa con el segundo objetivo específico mediante cuatro siguientes actividades principales y la tercera etapa con el tercer, cuarto y quinto objetivo específico mediante las siete actividades restantes.";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-05-16 10:37:36;2025-05-16 10:45:54;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION AGUAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";;0;0;0;0;;142020;142020;;"";136295;;142020;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40059706;0;2026;EJECUCION;INVESTIGACION PARA UN SISTEMA PREDICTIVO DE CAUDALES Y PRECIP. EN CCAS DE LA ZONA CENTRO-SUR;793;182;"";"";8;1150;"EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EN 6 CUENCAS DISTRIBUIDAS A LOS LARGO DE LAS REGIONES DE VALPARAISO A ÑUBLE. LA ETAPA 1 CONSIDERA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA A NIVEL DE CUENCA, INVESTIGANDO E IMPLEMENTANDO TÉCNICAS DE PREDICCIÓN PARA DESARROLLAR UN MODELO DE PRONÓSTICO DE PRECIPITACIONES Y CAUDALES A CORTO PLAZO UTILIZANDO, LA INFORMACIÓN GENERADA POR LA DGA. ADEMÁS, CONSIDERA EL ANÁLISIS Y PROPUESTA DE NUEVAS ESTACIONES A INCORPORAR A LA RED DE MONITOREO ACTUAL QUE PERMITA APOYAR AL SISTEMA DE PREDICCIÓN A FUTURO. LA ETAPA 2 CONSIDERA LA INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DE LAS ALTERNATIVAS DE VISUALIZACIÓN EN TIEMPO REAL LAS PROYECCIONES GENERADAS ESPECIALMENTE EN VÍSPERAS DE EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS ALERTADOS. ADEMÁS, CONSIDERA EL TRASPASO DE LAS CAPACIDADES A LA DGA PARA LA UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES Y CAUDALES A CORTO PLAZO. ESTE PROYECTO PERMITIRÁ TOMAR PRECAUCIONES ANTE POSIBLES EVENTOS EXTREMOS PARA EVITAR DAÑOS A LA POBLACIÓN E INFRAESTRUCTURA. ADICIONALMENTE, EN UN FUTURO SE ESPERA TENER UNA COBERTURA NACIONAL DE UN SISTEMA DE PREDICCIÓN. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;ARRASTRE;SECTORIAL;219066;60474.0;0;281024;2026.0;;"";"";16-05-2025;1.0;16-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25524580;0;"";"";"";N;1;50701;RS;";6;7;8;9;16;";"";0;0;2025-05-16 10:33:07;2025-05-16T10:33:07Z;EJECUCION;Cuencas ubicadas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'higgins, Maule y Ñuble;"";No Corresponde;"EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EN 6 CUENCAS DISTRIBUIDAS A LOS LARGO DE LAS REGIONES DE VALPARAISO A ÑUBLE. LA ETAPA 1 CONSIDERA EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA A NIVEL DE CUENCA, INVESTIGANDO E IMPLEMENTANDO TÉCNICAS DE PREDICCIÓN PARA DESARROLLAR UN MODELO DE PRONÓSTICO DE PRECIPITACIONES Y CAUDALES A CORTO PLAZO UTILIZANDO, LA INFORMACIÓN GENERADA POR LA DGA. ADEMÁS, CONSIDERA EL ANÁLISIS Y PROPUESTA DE NUEVAS ESTACIONES A INCORPORAR A LA RED DE MONITOREO ACTUAL QUE PERMITA APOYAR AL SISTEMA DE PREDICCIÓN A FUTURO. LA ETAPA 2 CONSIDERA LA INVESTIGACIÓN Y PRUEBA DE LAS ALTERNATIVAS DE VISUALIZACIÓN EN TIEMPO REAL LAS PROYECCIONES GENERADAS ESPECIALMENTE EN VÍSPERAS DE EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS ALERTADOS. ADEMÁS, CONSIDERA EL TRASPASO DE LAS CAPACIDADES A LA DGA PARA LA UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN DE PRECIPITACIONES Y CAUDALES A CORTO PLAZO. ESTE PROYECTO PERMITIRÁ TOMAR PRECAUCIONES ANTE POSIBLES EVENTOS EXTREMOS PARA EVITAR DAÑOS A LA POBLACIÓN E INFRAESTRUCTURA. ADICIONALMENTE, EN UN FUTURO SE ESPERA TENER UNA COBERTURA NACIONAL DE UN SISTEMA DE PREDICCIÓN. ";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-05-16 10:24:53;2025-05-16 10:32:42;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";;0;0;0;0;;281024;281024;604741;"";585366;;281024;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 220919, Gastado 211659;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40075824;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EVACUACION AGUAS LLUVIAS PATIO LICHAF;791;178;101.0;"";17;1236;SE PROYECTA LA INSTALACIÓN DE UNA SERIE DE SUMIDEROS CONECTADOS A DRENES DE INFILTRACIÓN, LOS CUALES PERMITIRÁN LA ADECUADA RECOLECCIÓN, CONDUCCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LAS AGUAS LLUVIAS DENTRO DEL TERRENO. ESTE SISTEMA REDUCIRÁ LOS ESCURRIMIENTOS SUPERFICIALES EXCESIVOS, MITIGARÁ LA POSIBILIDAD DE SATURACIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE Y MEJORARÁ LAS CONDICIONES DE FUNCIONALIDAD DEL PATIO INTERIOR, ASEGURANDO ADEMÁS LA PROTECCIÓN Y DURABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;NUEVO;SECTORIAL;0;85867.0;0;85867;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25803603;1;"";"";"";R;1;21830816;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;SE PROYECTA LA INSTALACIÓN DE UNA SERIE DE SUMIDEROS CONECTADOS A DRENES DE INFILTRACIÓN, LOS CUALES PERMITIRÁN LA ADECUADA RECOLECCIÓN, CONDUCCIÓN Y DISPOSICIÓN DE LAS AGUAS LLUVIAS DENTRO DEL TERRENO. ESTE SISTEMA REDUCIRÁ LOS ESCURRIMIENTOS SUPERFICIALES EXCESIVOS, MITIGARÁ LA POSIBILIDAD DE SATURACIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE Y MEJORARÁ LAS CONDICIONES DE FUNCIONALIDAD DEL PATIO INTERIOR, ASEGURANDO ADEMÁS LA PROTECCIÓN Y DURABILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-23 12:38:48;2025-09-23 12:38:48;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;"";;Metros Cuadrados;567;0;583;;85867;85867;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 85867;85867;;85867;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE 30106340;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO T-415, SECTOR ÑANCUL-RIÑIHUE;791;184;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO POSTULA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA T-415 Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RUTA NUEVA ENTRE EL TÉRMINO DE LA RUTA T-415 Y LA LOCALIDAD DE RIÑIHUE.TIENE UNA LONGITUD DE 15,3 KILÓMETROS.CONSIDERA ADEMÁS, LA CONSTRUCCIÓN DE 5 PUENTES NUEVOS, UNO DE ELLOS PARA EL CRUCE SOBRE EL RÍO SAN PEDRO, 2 PARA EL CRUCE DE QUEBRADAS PROFUNDAS Y EL REEMPLAZO DE DOS PUENTES EXISTENTE PIUTEL Y PUGA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;215695.0;53962029;54177724;2030.0;;"";"";09-05-2025;1.0;09-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"REALIZADO EL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA PRESENTADOS Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS E INSTRUCCIONES DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES PARA EL SECTOR DE TRANSPORTES, SE PROCEDE A RECOMENDAR LA INICIATIVA DE INVERSIÓN EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN. SE HAN CONSIDERADO LOS SIGUIENTES ASPECTOS: 1. EL PROYECTO CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA T-415, DESDE LA INTERSECCIÓN CON LA RUTA T-39, QUE UNE LAS COMUNAS DE LOS LAGOS Y PANGUIPULLI, Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO TRAZADO. EL NUEVO TRAZADO INICIA DESDE EL ACCESO AL FUTURO PUENTE SAN PEDRO (SECTOR DESAGÜE), CRUZA EL RÍO DEL MISMO NOMBRE Y CONTINÚA BORDEANDO LA RIBERA PONIENTE DEL LAGO RIÑIHUE, FINALIZANDO EN LA LOCALIDAD DE RIÑIHUE, DONDE SE PROYECTA LA INTERSECCIÓN CON LA RUTA T-45. LA LONGITUD TOTAL DEL PROYECTO ES DE 15,3 KM. APROX. 2. EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS, INDICA QUE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA OBTIENE LAS SIGUIENTES RENTABILIDADES, VALOR ACTUAL NETO (VAN) SOCIAL DE M$ 25.723.248.- Y UNA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) SOCIAL DEL 10,6 %. 3. EL PROYECTO TENDRÁ UN PLAZO DE EJECUCIÓN ESTIMADO DE 48 MESES, Y CONSIDERA LOS SIGUIENTES MONTOS SEGÚN ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA, OBRAS CIVILES POR M$ 43.035.488.-, EXPROPIACIONES POR M$ 6.990.308.-, CONSULTORÍAS POR M$ 1.946.744.-, GASTOS ADMINISTRATIVOS POR M$ 500.-, EN MONEDA PRESUPUESTO 2024. 4. LOS DISEÑOS DE INGENIERÍA CUENTAN CON LA VISACIÓN TÉCNICA DEL DIRECTOR REGIONAL DE VIALIDAD, RESPECTO DE LOS DISEÑOS DE LOS 05 PUENTES PROYECTADOS; PUENTES PIUTEL (18 M.), PUGA (30 M.), SAN PEDRO (168 M.), QUEBRADA 1 (50 M.) Y QUEBRADA 2 (54 M.), ESTOS FUERON REVISADOS Y APROBADOS POR EL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE ESTRUCTURAS DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. 5. SE DEJA CONSTANCIA QUE SEGÚN LA DOCUMENTACIÓN INTERNA DE RESPALDO LA INICIATIVA NO REQUERIRÁ INGRESAR A EVALUACIÓN AL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL. ASIMISMO, EN LOS ANÁLISIS MEDIO AMBIENTALES EFECTUADOS DETERMINAN LA NO PROCEDENCIA DE UN PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA. 6. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES, FINANCIEROS Y EJECUTORES DE LA PRESENTE IDI, VELAR POR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS, CUMPLIENDO TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES.";20.0;10;"";"";"";25506294;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";12;";"";0;51236;2025-05-09 17:28:35;2025-05-09T17:28:35Z;DISEÑO;"";COMPLEMENTARIO: 30072725-0;No Corresponde;Este proyecto postula la ejecución de las obras para el mejoramiento de la Ruta T-415 y la construcción de una ruta nueva entre el término de la ruta T-415 y la localidad de Riñihue.Tiene una longitud de 15,3 kilómetros.Considera además, la construcción de 5 puentes nuevos, uno de ellos para el cruce sobre el río San Pedro, 2 para el cruce de quebradas profundaS y el reemplazo de dos puentes existente Piutel y Puga.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;615;2025-05-09 17:28:25;2025-05-09 17:28:25;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";2011-01-07;Kilómetros;15;20;54173;;54177724;54177724;;TIR SOCIAL: 15.86 - TIR SOCIAL: 15.86 - VAN SOCIAL: 19498893 - VAN SOCIAL: 19498893;41892238;;54177724;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075089;0;2026;EJECUCION;PROTECCION IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA CUENCA DEL LAGO VILLARRICA;792;177;"";"";1;1151;EL PROYECTO TIENE UNA DURACIÓN DE 36 MESES, SE EJECUTA EN UNA ETAPA, EN LA CUAL SE ESTABLECEN LAS CONTRATACIONES MEDIENTE CONSULTORÍAS Y SE EJECUTAN LOS 4 COMPONENTES, ASOCIADOS A: MONITOREO, RESTAURACIÓN, SANEMIENTO SANITARIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.;NO;"";"";NO;;;SEREMI DE MEDIO AMBIENTE REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;50127.0;1387385;1437512;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25723822;0;16437534.0;"";"";R;1;4134919;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;Subcuenca del lago Villarrica, compuesto por las comunas de Curarrehue, Pucón, Villarrica y Cunco.;COMPLEMENTARIO: 40018402-0;No Corresponde;El proyecto tiene una duración de 36 meses, se ejecuta en una etapa, en la cual se establecen las contrataciones mediente consultorías y se ejecutan los 4 componentes, asociados a: Monitoreo, Restauración, sanemiento sanitario y educación ambiental.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-14 09:21:34;2025-08-14 09:21:34;"";"";"";SEREMI DE MEDIO AMBIENTE REGION DE LA ARAUCANIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;58764;;1437512;1437512;;"";1437512;;1437512;"";SEREMI DE MEDIO AMBIENTE REGION DE LA ARAUCANIA 40071252;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO-EQUIPAMIENTO POLICLÍNICO BRONCOPULMONAR, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR.;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓIN DE ADQUISICION EQUIPO-EQUIPAMIENTO POLICLÍNICO BRONCOPULMONAR, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;0;100000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25447821;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;EJECUCIÓIN DE ADQUISICION EQUIPO-EQUIPAMIENTO POLICLÍNICO BRONCOPULMONAR, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 11:43:44;2025-04-15 11:43:44;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;4;0;426401;;100000;100000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1e+05;;100000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072094;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHÍCULOS PARA MEJORAR SERV. ATENCIÓN USUARIA, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"LA ETAPA SUPONE LA COMPRA (PARA REPOSICIÓN) DE LOS SIGUIENTES MÓVILES: - 2 MINIBUSES PARA TRASLADO DE PACIENTES DE DIÁLISIS - 2 MINIBUSES PARA TRASLADO DE USUARIOS, APOYO BANCO DE SANGRE Y FARMACIA - 1 CAMIONETA TRASLADO EQUIPOS E INSUMOS";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;400000.0;0;400000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446163;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"LA ETAPA SUPONE LA COMPRA (PARA REPOSICIÓN) DE LOS SIGUIENTES MÓVILES: - 2 MINIBUSES PARA TRASLADO DE PACIENTES DE DIÁLISIS - 2 MINIBUSES PARA TRASLADO DE USUARIOS, APOYO BANCO DE SANGRE Y FARMACIA - 1 CAMIONETA TRASLADO EQUIPOS E INSUMOS";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-15 09:35:13;2025-04-15 09:35:13;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;5;0;2404578;;400000;400000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 450000;4e+05;;400000;"";MINISTERIO DE SALUD 40071243;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION PETCT MÓVIL/MODULAR HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;" EJECUTAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA Y LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DEL EQUIPO PET-CT, PERMITIENDO AL HOSPITAL PUERTO MONTT CONTAR CON ESTA TECNOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO AVANZADO, FORTALECIENDO SU ROL COMO CENTRO DE REFERENCIA ONCOLÓGICA Y DE ALTA COMPLEJIDAD PARA LA MACROZONA SUR AUSTRAL.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;1753437;1903437;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446406;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos 65;"";No Corresponde;" Ejecutar la construcción de la infraestructura necesaria y la adquisición e instalación del equipo PET-CT, permitiendo al Hospital Puerto Montt contar con esta tecnología de diagnóstico avanzado, fortaleciendo su rol como centro de referencia oncológica y de alta complejidad para la Macrozona Sur Austral.";"";EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 10:01:22;2025-04-15 10:01:22;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;1;0;481652;;1903437;1903437;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2069323;1903437;;1903437;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072104;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN INSTRUMENTAL SERV. ESTERILIZACIÓN, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;SE REPONDRÁN Y ADQUIRIRÁN INSTRUMENTAL QUE SE UTILIZA EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA Y QUE SE UTILIZA PARA REALIZAR SANITIZACIÓN DE ELEMENTOS UTILIZADOS EN LA ATENCIÓN DIRECTA AL USUARIO, TALES COMO CAJAS QUIRÚRGICAS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;2500000.0;0;2500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446648;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;SE REPONDRÁN Y ADQUIRIRÁN INSTRUMENTAL QUE SE UTILIZA EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL BASE VALDIVIA Y QUE SE UTILIZA PARA REALIZAR SANITIZACIÓN DE ELEMENTOS UTILIZADOS EN LA ATENCIÓN DIRECTA AL USUARIO, TALES COMO CAJAS QUIRÚRGICAS.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 10:17:54;2025-04-15 10:17:54;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;50;0;2404578;;2500000;2500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2750000;2500000;;2500000;"";MINISTERIO DE SALUD 40039408;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ANEXO CESFAM DIEGO PORTALES;791;174;63.0;6310.0;10;1112;"SE PLANTEA EL MEJORAMIENTO DE DICHO RECINTO QUE DATA DE APROXIMADAMENTE 40 AÑOS, EL QUE REQUIERE CAMBIO DE LAS VENTANAS POR ESTAR EN MAL ESTADO Y ESTAR OBSOLETAS, REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS DE INGRESO DE FORMA DE PERMITIR UNA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y EXPEDITA, REPOSICIÓN DE RECUBRIMIENTO DE PISOS Y REPOSICIÓN DE CIERRO PERIMETRAL, Y REPOSICION SISTEMA ELECTRICO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;498150.0;0;498150;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25428318;1;16437534.0;"";"";R;1;50004;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Diego Portales 625;"";No Corresponde;"Se plantea el mejoramiento de dicho recinto que data de aproximadamente 40 años, el que requiere cambio de las ventanas por estar en mal estado y estar obsoletas, reposición de pavimentos de ingreso de forma de permitir una accesibilidad universal y expedita, reposición de recubrimiento de pisos y reposición de cierro perimetral, y Reposicion sistema electrico. ";"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-04-09 15:43:53;2025-04-09 15:43:53;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;1112;0;41092;;498150;498150;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;434531;;498150;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ 40067945;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CALLE CALETERA AV. PARQUE INDUSTRIAL, PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;6;1092;"EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE 487 M DE LA CALLE CALETERA AVDA. PRESIDENTE IBAÑEZ. EN LO ESPECÍFICO, SE CONSTRUIRAN 3.113 M2 DE CALZADAS EN HORMIGÓN HCV HF 4,5 DE 18 CM DE ESPESOR Y 1.658 M2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN SIMPLE G-25, EJECUCIÓN DE LA SOLUCIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y TRASLADO DE POSTACIÓN, TODO LO ANTERIOR DE ACUERDO CON LOS PLANOS APROBADOS POR EL SERVIU. LA IDI CONSIDERA CONSULTORIA PARA AITO (8 MESES, MONTO DE M$18.235) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS (M$5.210) ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;897935.0;0;897935;2026.0;;"";"";20-03-2025;1.0;22-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"1.-DE ACUERDO CON EL ORD. NRO. 418 DEL 13.03.2025 DE POSTULACIÓN DE LA IDI Y DE LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN EL BIP, SE RECOMIENDA LA PRESENTE INICIATIVA YA QUE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PERMITIRÁ MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO, DE SEGURIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA CALLE CALETERA AVDA. PARQUE INDUSTRIAL ENTRE LAS CALLE JOSÉ MIGUEL CARRERA Y ROTONDA SALVADOR ALLENDE, CORRESPONDIENTE A 487 METROS APROXIMADAMENTE, QUE ACTUALMENTE PRESENTA UNA CALZADA DE RIPIO EN EL TRAMO DEFINIDO ANTERIORMENTE, LO QUE AFECTA DIRECTAMENTE A LOS BENEFICIARIOS QUE VIVEN O TIENEN LOCALES COMERCIALES A UN COSTADO DE LA CALLE, ADEMÁS DE LOS USUARIOS IDENTIFICADOS EN EL DOCUMENTO PREINVERSIONAL. 2.-LA INICIATIVA GENERARÁ LOS BENEFICIOS ASOCIADOS A LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA EN RELACIÓN CON MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LOS PEATONES (ACCESIBILIDAD UNIVERSAL) Y PARA LOS VEHÍCULOS QUE UTILIZAN ESTA VÍA, DISMINUYENDO LA FORMACIÓN DE BARRO PRODUCTO DE LA LLUVIA Y LA GENERACIÓN DE POLVO EN TEMPORADA ESTIVAL. 3.-LA CALLE CALETERA AVDA. PRESIDENTE IBÁÑEZ ESTÁ CLASIFICADA EN EL PLANO REGULADOR VIGENTE COMO VÍA TIPO TRONCAL (COMO PARTE DE LA AVENIDA PRESIDENTE IBÁÑEZ), SIN EMBARGO DE ACUERDO AL USO ACTUAL QUE PRESENTA EL TRAMO A INTERVENIR Y A LO INDICADO EN CERTIFICADO DE SECPLAN, SE FORMULA LA INICIATIVA DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE VIALIDAD LOCAL. SE ANALIZARON TRES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DE DIFERENTE MATERIALIDAD DE CALZADA PARA CADA CALLE: PAVIMENTO DE ASFALTO, CONCRETO ASFÁLTICO Y PAVIMENTO DE HORMIGÓN. EL RESULTADO DEL INDICADOR CAE SOCIAL CONSIDERANDO EL TRAMO A INTERVENIR POR CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS DE MATERIALIDAD ES EL SIGUIENTE: 1. PAV DE ASFALTO CAE M$68.359; 2. CONCRETO ASFÁLTICO CAE M$63.081; Y 3. PAV. HORMIGÓN CAE M$62.810, POR LO TANTO LA ALTERNATIVA ELEGIDA CORRESPONDE A LA CONSTRUCCIÓN DE CALZADA EN PAVIMENTO DE HORMIGÓN, CONSIDERANDO EL MENOR COSTO DE CONSERVACIÓN Y MAYOR VIDA ÚTIL DEL MATERIAL, CON UN COSTO DE 34,74 UF/METRO, LO QUE SUPERA EL PARÁMETRO ESTABLECIDO EN LA METODOLOGÍA POR LO QUE SE ADJUNTA INFORME DE PRECIOS. SE UTILIZARON LOS PRECIOS SOCIALES Y TASAS DE DESCUENTOS INDICADAS EN LA METODOLOGÍA DE VIALIDAD LOCAL VIGENTES EN EL AÑO 2025. 4.-SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES: ORD. NRO. 2.252 DEL 14/12/2022 DEL SERVIU, POR LA APROBACIÓN DEL DISEÑO; ORD. 1.473 13/11/2024 EMITIDO POR LA DOM DE PUERTO MONTT EN CUANTO A LA CALIDAD DE BIEN DE USO PÚBLICO DE LA VÍA A INTERVENIR CON ESTE PROYECTO; ORD. 808 DEL 07/05/2025 DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD POR AUTORIZACIÓN DEL PROYECTO; CERT. NRO 13.294 DE LA EMPRESA SANITARIA POR LA EXISTENCIA DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO; CERT. 08/05/2025 DE LA SECPLAN EN RELACIÓN A QUE LA IDI NO ESTÁ AFECTA A EXPROPIACIÓN Y CORRESPONDE A UNA INICIATIVA DE VIALIDAD LOCAL; INFORME DE LA SECPLAN POR COSTOS DE OBRAS CIVILES DE LA IDI; CERTIFICADO NRO. 279 DEL 20/11/2024 POR ABSORCIÓN DE COSTOS DE MANTENCIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DEL MUNICIPIO DE PUERTO MONTT; EL MONTO PRIVADO DE INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES SE ESTIMÓ EN M$874.490, ADEMÁS SE CONSIDERA UN MONTO DE M$5.210 PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS Y M$18.235 PARA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA. 5.-LA INICIATIVA SE ENMARCA DENTRO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO. 6.-SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA DE LA PRESENTE INICIATIVA SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSF LE COMPETE, DEBIENDO LA MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT, TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE OBRAS EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA CADA CASO, CON EL FIN DE PODER EJECUTAR EL PROYECTO. ";20.0;10;"";"";"";25308813;1;"";"";"";R;1;50156;RS;";13;";25.0;0;0;2025-03-19 07:00:00;2025-03-20T14:50:31Z;PERFIL;CALLE CALETERA PARQUE INDISTRIAL (LADO SUR), ENTRE ROTONDA SALVADOR ALLENDE Y JOSÉ MIGUEL CARRERA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE 487 M DE LA CALLE CALETERA AVDA. PRESIDENTE IBAÑEZ. EN LO ESPECÍFICO, SE CONSTRUIRAN 3.113 M2 DE CALZADAS EN HORMIGÓN HCV HF 4,5 DE 18 CM DE ESPESOR Y 1.658 M2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN SIMPLE G-25, EJECUCIÓN DE LA SOLUCIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y TRASLADO DE POSTACIÓN, TODO LO ANTERIOR DE ACUERDO CON LOS PLANOS APROBADOS POR EL SERVIU. LA IDI CONSIDERA CONSULTORIA PARA AITO (8 MESES, MONTO DE M$18.235) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS (M$5.210) ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-18 09:00:22;2025-07-21 12:28:28;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;JULIO ENRIQUE CARCAMO VERA;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;487;0;260;;897935;897935;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 62810 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 242;861738;;897935;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40060705;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA ÁREA DE MOVIMIENTO AERÓDROMO DE VALLENAR, AÑO 2025;791;171;33.0;3301.0;6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - FRESADO DE PAVIMENTO EXISTENTE. - EXCAVACIÓN DE TCN. - PREPARACIÓN DE LA SUBRASANTE. - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN BASE CHANCADA. - NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN BASE EXISTENTE. - IMPRIMACIÓN BITUMINOSA. - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE. - REUTILIZACIÓN MATERIAL DE FRESADO. - SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA PARA DEMARCACIÓN. - CONSERVACIÓN SISTEMA DE FIJACIÓN DE BALIZAS. SE CONSIDERAN LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS DE OBRAS CIVILES, CONSULTORÍAS (ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;835959.0;1067843;1903802;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608982;1;2028051.0;"";"";N;1;50691;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;A 2 KM DE LA CUIDADA DE VALLENAR;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - Fresado de pavimento existente. - Excavación DE TCN. - PREPARACIÓN DE LA SUBRASANTE. - SUMINISTRO Y Colocación base chancada. - NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN BASE EXISTENTE. - Imprimación bituminosa. - Suministro y colocación de mezcla asfáltica en caliente. - REUTILIZACIÓN MATERIAL DE FRESADO. - SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA PARA DEMARCACIÓN. - CONSERVACIÓN SISTEMA DE FIJACIÓN DE BALIZAS. SE CONSIDERAN LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS DE OBRAS CIVILES, CONSULTORÍAS (ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 10:56:22;2025-06-26 10:56:22;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;23805;0;49000;;1903802;1903802;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1826520;1827057;;1903802;2025: Asignado 835955, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40063948;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION Plaza manuel matus, comuna de máfil;791;184;141.0;14105.0;15;1145;SE PROGRAMA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA QUE CONTEMPLA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS, MOVILIARIO E ILUMINACIÓN, PAISAJISMO Y AGUAS LLUVIAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;1200000;1400000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25540187;1;"";"";"";R;1;70141;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Chacabuco con san Martin;"";No Corresponde;SE PROGRAMA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA QUE CONTEMPLA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS, MOVILIARIO E ILUMINACIÓN, PAISAJISMO Y AGUAS LLUVIAS.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-26 11:40:50;2025-05-26 11:40:50;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;7095;;1400000;1400000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1400000;;1400000;"";MUNICIPALIDAD DE MAFIL REGION DE LOS RIOS 40070089;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS ANCUD REGIÓN DE LOS LAGOS;791;178;102.0;10202.0;8;16164958;INICIATIVA INCLUYE LA REPOSICIÓN Y DESEMBANQUE DE SUMIDEROS Y CÁMARAS, ASÍ COMO DESEMBANQUE DE COLECTORES Y CAUCES DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;321080.0;0;321080;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25319707;1;24474079.0;"";"";R;1;50657;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Ciudad de Ancud;"";No Corresponde;Iniciativa incluye la reposición y desembanque de sumideros y cámaras, así como desembanque de colectores y cauces de la Red Primaria de Aguas Lluvias.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 16:39:31;2025-02-24 16:39:31;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;1500;0;28268;;321080;321080;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;321080;;321080;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40074753;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CESFAM EL MAITEN, COMUNA DE LA UNIÓN;791;184;142.0;14201.0;10;1114;"LA INICIATIVA CONSIDERA LA COMPRA DE TERRENO Y LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS PARA LOS ESTUDIOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CESFAM PARA 10 MIL USUARIOS, CON UNA SUPERFICIE DE ESTIMADA DE 1.800 M2, SEGÚN EL PMA REFERENCIAL, INCORPORANDO ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN. LA DURACIÓN DE LA ETAPA ES DE 12 MESES, CONTEMPLANDO COMPRA DE TERRENO, LICITACIÓN, ADJUDICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS, LOS QUE INCLUYEN: MECÁNICA DE SUELOS, ARQUITECTURA, CÁLCULO ESTRUCTURAL, EMPALME-FACTIBILIDADES-APROBACIONES, INSTALACIONES -SANITARIAS, ELÉCTRICAS, COMBUSTIBLE- CLIMATIZACIÓN, RESIDUOS SÓLIDOS, GASES CLÍNICOS, CIRCULACIONES VERTICALES, MUEBLES Y SEÑALÉTICA, SISTEMA DE SEGURIDAD, PAVIMENTACIÓN, PAISAJISMO, PROYECTOS ESPECIALES Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;292500.0;0;292500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25682843;1;16437534.0;"";"";R;1;70143;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR URBANO EL MAITEN;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSIDERA LA COMPRA DE TERRENO Y LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS PARA LOS ESTUDIOS DE DISEÑO DE ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CESFAM PARA 10 MIL USUARIOS, CON UNA SUPERFICIE DE ESTIMADA DE 1.800 M2, SEGÚN EL PMA REFERENCIAL, INCORPORANDO ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACIÓN. LA DURACIÓN DE LA ETAPA ES DE 12 MESES, CONTEMPLANDO COMPRA DE TERRENO, LICITACIÓN, ADJUDICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS, LOS QUE INCLUYEN: MECÁNICA DE SUELOS, ARQUITECTURA, CÁLCULO ESTRUCTURAL, EMPALME-FACTIBILIDADES-APROBACIONES, INSTALACIONES -SANITARIAS, ELÉCTRICAS, COMBUSTIBLE- CLIMATIZACIÓN, RESIDUOS SÓLIDOS, GASES CLÍNICOS, CIRCULACIONES VERTICALES, MUEBLES Y SEÑALÉTICA, SISTEMA DE SEGURIDAD, PAVIMENTACIÓN, PAISAJISMO, PROYECTOS ESPECIALES Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - TERRENOS COMPRA;M$;885;2025-07-29 18:53:39;2025-07-30 13:14:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1800;0;6944;;292500;292500;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 5000;292500;;292500;"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS 40069403;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;12;1131;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL, MEJORANDO LOS ESPACIOS QUE ACTUALMENTE TIENE EL GIMNASIO, LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN MALAS CONDICIONES, COMO LA GRADERÍA, SERVICIOS HIGIÉNICOS (LOS CUALES NO CUMPLEN CON LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL), SALA DE ADMINISTRACIÓN, BODEGA, REVESTIMIENTO EXTERIOR E INTERIOR, ENTRE OTROS DE ESTA FORMA, SE PRETENDE ENTREGAR UNA EDIFICACIÓN CON LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA PODER REALIZAR LAS DIVERSAS ACTIVIDADES FÍSICAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;266667.0;133333;400000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25433720;1;"";"";"";R;1;50154;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA NUEVA NORTE SUR S/N, PUAUCHO;"";No Corresponde;"La iniciativa consiste en la conservacion de la infraestructura actual, mejorando los espacios que actualmente tiene el gimnasio, los cuales se encuentran en malas condiciones, como la gradería, servicios higiénicos (los cuales no cumplen con la normativa de accesibilidad universal), sala de administración, bodega, revestimiento exterior e interior, entre otros De esta forma, se pretende entregar una edificación con las condiciones necesarias para poder realizar las diversas actividades físicas.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-10 16:38:16;2025-04-29 10:43:35;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1200;0;5000;;400000;400000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 80;4e+05;;400000;"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA 40071251;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION SILLONES CLÍNICOS PARA LA UNIDAD GERIÁTRICA AGUDA, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN ADQUISICIÓN SILLONES CLÍNICOS DE LA UNIDAD GERIÁTRICA AGUDA HOSPITAL PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;10000.0;0;10000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25448143;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;EJECUCIÓN ADQUISICIÓN SILLONES CLÍNICOS DE LA UNIDAD GERIÁTRICA AGUDA HOSPITAL PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ;"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-15 12:03:06;2025-04-15 12:03:06;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;18;0;426401;;10000;10000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10872;10000;;10000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40070236;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PUENTE RUTA A-319 KM 10 FCO. HUMIRE;791;185;152.0;15201.0;6;1093;"LA INICIATIVA TIENE COMO OBJETIVO REALIZAR UN ANÁLISIS DE TODAS LAS VARIABLES INVOLUCRADAS A OBJETO DE ESTABLECER LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE MATERIALIZAR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA ASOCIADO A LA “CONSTRUCCIÓN PUENTE RUTA A-319 (FRANCISCO HUMIRE), COMUNA DE PUTRE”. COMPRENDE EN PRIMER LUGAR EL DISEÑE DE UN PUENTE DE APROXIMADAMENTE 9 METROS DE LARGO; Y EN BASE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS, PASAR A LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN COMPRENDE EL DISEÑO DE UN PUENTE POR RUTA A-319 (SECTOR CERCANO A CRUCE RUTA A-31) QUE INCLUYE LAS ETAPAS DE: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - PERMISO DE EXCAVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ARQUEOLÓGICA - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA - CONSULTA INDÍGENA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - TRAMITACIÓN AL INTERIOR DEL SEA - INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL POR APROBACIÓN FASES ANTERIORES, ARQUEOLOGÍA Y AMBIENTE EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERÍA DE DETALLE, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;69520.0;340667;410187;2027.0;;"";"";01-07-2025;1.0;13-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO DEL MOP A TRAVÉS DE ORD. N.°12 DE FECHA 19.05.2025, A LAS REUNIONES ESTABLECIDAS CON LA UNIDAD TÉCNICA, RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y EN CONSIDERACIÓN A LA LEY 1.263, ART. 19 BIS, QUE ESTABLECE EL ALCANCE DEL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO; SE HA VERIFICADO LA PERTINENCIA Y COHERENCIA DE LA INICIATIVA, CUMPLIENDO CON LAS CONDICIONES GENERALES Y ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA SU FORMULACIÓN SEGÚN LAS NIP VIGENTES. DE ESTA FORMA SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA ETAPA DE DISEÑO, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: 1. LA IDI CONSIDERA EL PROCESO DE ANÁLISIS DE TODAS LAS VARIABLES INVOLUCRADAS CON EL OBJETIVO DE ESTABLECER LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE MATERIALIZAR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA DENOMINADO “CONSTRUCCIÓN PUENTE RUTA A-319 (FRANCISCO HUMIRE), COMUNA DE PUTRE”. 2. ESTA IDI SURGE COMO RESPUESTA A LA VULNERABILIDAD DE LA CONECTIVIDAD ENTREGADA POR LA RUTA A-319, PRINCIPALMENTE POR EL RIESGO DE COLAPSO DE LA ESTRUCTURA ACTUALMENTE EXISTENTE, UN “PUENTE” DE APROXIMADAMENTE 9 METROS DE LARGO, EN EL SECTOR RURAL “TIMALCHACA” DE LA COMUNA DE PUTRE, A 2 KM DE DISTANCIA DEL CRUCE CON LA RUTA A-31. DICHA ESTRUCTURA, FUE CONSTRUIDA DURANTE EL EJERCICIO DEL EX ALCALDE DE LA COMUNA DE PUTRE, FRANCISCO HUMIRE, ENTRE EL PERIODO DE 1996 Y DE 2008, SIN CLARIDAD NI ANTECEDENTES DE LA FECHA EXACTA DE CONSTRUCCIÓN, ADEMÁS LA CONSTRUCCIÓN FUE REALIZADA CON RECURSOS HUMANOS, EQUIPAMIENTO Y DISEÑO PROPIOS DEL MUNICIPIO, SIN QUE EXISTA REGISTRO DE UN PROYECTO FORMAL PARA LA ESTRUCTURA, EN BASE A LA NORMATIVA VIGENTE DE ESE PERIODO. 3. POR OTRA PARTE, SEGÚN LA FICHA DE INSPECCIÓN PRINCIPAL, MANDATADA POR EL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DRV ARICA Y PARINACOTA, INDICA QUE DICHA INFRAESTRUCTURA SE ENCUENTRA FUERA DE SERVICIO, BLOQUEADA EN AMBOS EXTREMOS POR BARRERAS Y, ADEMÁS, CARECE DE ELEMENTOS QUE PERMITAN CLASIFICARLA COMO PUENTE; ASIMISMO, PRESENTA FALLAS ESTRUCTURALES IRREVERSIBLES, CON CRITICIDAD SEVERA. LA SOLUCIÓN PROPUESTA SE REFIERE A LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE CON UN TIEMPO DE RETORNO DE 100 AÑOS, LO QUE IMPLICA QUE, DURANTE ESTE HORIZONTE DE TIEMPO, LA ESTRUCTURA NO SE VERÍA AFECTADA POR CRECIDAS ESTIVALES; MEJORANDO LOS NIVELES DE SERVICIABILIDAD DE LA RUTA. 4. LA PRESENTE INICIATIVA SE AJUSTA A LAS CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, SEGÚN EL SNI Y LOS REQUISITOS VIGENTES DEL SECTOR. POR OTRA PARTE, ESTA INICIATIVA SE SUSTENTA EN EL EJE ESTRATÉGICO “ARICA Y PARINACOTA, REGIÓN SOCIALMENTE INTEGRADA Y EQUITATIVA” DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL 2017–2030 Y EL PLAN REGIONAL DE ZONAS REZAGADAS 2021 – 2029. 5. LA EVALUACIÓN ECONÓMICA CONSIDERÓ EL ESTUDIO COSTO-EFICIENCIA DE DOS ALTERNATIVAS QUE DIFIEREN PRINCIPALMENTE EN SU MATERIALIDAD; LA PRIMERA CONSIDERA PRINCIPALMENTE UNA SUPERFICIE DE TRÁNSITO DE CONCRETO ASFÁLTICO, ARROJANDO UN VAC DE M$ 272.943 Y UN CAE DE M$ 22.840. POR OTRO LADO, LA ALTERNATIVA 2 PROPONE EL USO DE HORMIGÓN, CON UN VAC DE M$313.767 Y UN CAE DE M$26.256; SIENDO LA ALTERNATIVA 1 LA MÁS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO-ECONÓMICO. 6. FINALMENTE, HAY QUE SEÑALAR QUE LA PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN ES EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA QUE POSTULA LA INICIATIVA. ES COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLE, TÉCNICA Y FINANCIERA DE LA PRESENTE IDI, CONTINUAR CON TODOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LEGALES CORRESPONDIENTES, Y VELAR POR LA CORRECTA REALIZACIÓN DE ESTA ETAPA DE LA INICIATIVA, CUMPLIENDO CON TODA LA NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN VIGENTE.";20.0;10;"";"";"";25607338;1;24167655.0;"";"";R;1;15549955;RS;";1;";1.0;0;0;2025-06-25 16:00:00;2025-07-01T12:09:26Z;PERFIL;Aproximadamente en cruce Ruta A-31 con Ruta A-319;"";No Corresponde;"La iniciativa tiene como objetivo realizar un análisis de todas las variables involucradas a objeto de establecer la factibilidad técnica, económica, social y ambiental de materializar el estudio de ingeniería asociado a la “CONSTRUCCIÓN PUENTE RUTA A-319 (FRANCISCO HUMIRE), COMUNA DE PUTRE”. Comprende en primer lugar el diseñe de un puente de aproximadamente 9 metros de largo; y en base a los resultados obtenidos, pasar a la etapa de construcción COMPRENDE EL DISEÑO DE UN PUENTE POR RUTA A-319 (Sector Cercano a Cruce Ruta A-31) QUE INCLUYE LAS ETAPAS DE: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - PERMISO DE EXCAVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ARQUEOLÓGICA - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA - CONSULTA INDÍGENA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - TRAMITACIÓN AL INTERIOR DEL SEA - INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL POR APROBACIÓN FASES ANTERIORES, ARQUEOLOGÍA Y AMBIENTE EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERÍA DE DETALLE, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-25 16:15:54;2025-07-30 10:12:33;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;JORGE SEBASTIAN NICOLÁS MANCILLA VICENCIO;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;9;0;1547;;410187;410187;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 22840 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 272943;410187;;410187;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40057978;0;2026;DISEÑO;REPOSICION 3RA. COMISARIA MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;14;1142;CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE LA 3RA. COMISARÍA MAULLIN, A UNA ETAPA DE DISEÑO, CONSISTENTE EN LA CONTRATACIÓN DE LAS CONSULTORÍAS DE DISEÑO, MECÁNICA DE SUELO ENTRE OTROS.;NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;267014.0;111147;378161;2027.0;;"";"";03-09-2025;3.0;11-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"PONER EL CÁLCULO DEL VALOR DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL (TOTAL Y PROMEDIO POR M2). EL VALOR SOCIAL DE ESTA DEBE IR EN LA SITUACIÓN SIN Y CON PROYECTO O EN NINGUNA DE LAS DOS. EN ESTE CASO FALTARÍA EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO O SOBRARÍA EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO. EL VALOR DE LA MANTENCIÓN SIN PROYECTO QUE EN EL INFORME SE CALCULA CON BASE EN LA APLICACIÓN DE LOS PORCENTAJES DE LA TABLA N° 8 (RESUMEN EJECUTIVO) SOBRE EL VALOR SOCIAL DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL PARECE NO CONCORDAR CON EL VALOR DE LA MISMA INDICADA EN LA COLUMNA DE INVERSIÓN (JUNTO CON EL VALOR DEL TERRENO). EN LAS CONCLUSIONES EL VALOR DEL CAE DEL PROYECTO ES M$ 1.122.265 (CAE CON PROYECTO MENOS CAE SIN PROYECTO). EL CAE POR BENEFICIARIO ES DE $ 79.000. ESTOS VALORES PUEDEN CAMBIAR CON EL AJUSTE INDICADO EN EL PUNTO ANTERIOR. INCLUIR ANÁLISIS DE RIEGO DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA E INSTRUCTIVO VIGENTES AL RESPECTO. EN CASO DE NO HABER RIESGO SIGNIFICATIVO IGUAL CONSIGNAR LAS CONSULTAS, GRÁFICOS Y FUENTES CORRESPONDIENTES. SI LOS PUNTAJES SUPERAN LOS UMBRALES ESTABLECIDOS PLANTEAR LAS MEDIDAS A IMPLEMENTAR Y SU IMPACTO EN LOS COSTOS E INDICADORES DEL PROYECTO. ";10.0;10;"";"";"";25722821;1;3041686.0;"";"";R;1;16511879;FI;";13;";26.0;0;0;2025-08-27 07:00:00;2025-09-03T15:18:02Z;PERFIL;Avenida Bernardo O`Higgins N° 491;"";No Corresponde;Consiste en la reposición de la 3ra. Comisaría Maullin, a una etapa de Diseño, consistente en la contratación de las consultorías de diseño, mecánica de suelo entre otros.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-08-13 17:11:16;2025-08-13 17:13:29;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;CARABINEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;2009;0;14216;;378161;378161;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1440200;350646;;378161;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;CARABINEROS DE CHILE 40072302;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PARQUE URBANO MONUMENTAL BERNARDO OHIGGINS, CHILLÁN VIEJO;791;186;"";"";9;1148;LA EJECUCIÓN CONTEMPLA CONSERVAR, RECUPERAR Y RESGUARDAR EN TÉRMINOS DE SEGURIDAD EL ESPACIO PÚBLICO, LOS RECURSOS NATURALES, MOBILIARIOS Y EQUIPAMIENTOS QUE DE ESTE PARQUE OFRECE A SUS VISITANTES, PROPICIANDO UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y USO PARA LA COMUNIDAD, DE ACUERDO A 3 TIPOS DE LABORES: 1. PERMANENTES: TRABAJOS QUE DEBEN EFECTUARSE CONSTANTEMENTE PARA MANTENER UN NIVEL ÓPTIMO DE FUNCIONAMIENTO Y PRESENTACIÓN PARA EL USUARIO, COMO TAMBIÉN ASEGURAR LA SUSTENTABILIDAD Y SEGURIDAD DEL ÁREA. 2. ESTACIONALES: SON AQUELLAS QUE SU EJECUCIÓN DEPENDE DE LA ESTACIÓN DEL AÑO, COMO PODAS, FERTILIZACIONES, ENTRE OTRAS Y OCASIONALES: SON TODOS LOS TRABAJOS Y SERVICIOS DE CARÁCTER ESPORÁDICO EN LA DINÁMICA NORMAL DEL PARQUE QUE CORRESPONDAN A TRABAJOS QUE CONDUZCAN A UNA MEJORA DEL PARQUE Y REPOSICIONES POR TÉRMINO DE VIDA ÚTIL.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;78800.0;392185;470985;2029.0;;"";"";09-09-2025;"";09-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"LA INICIATIVA DE CONSERVACIÓN ES DECLARADA ADMISIBLE SEGÚN LOS PARÁMETROS NORMATIVOS INDICADOS EN LAS NIP. LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO CORRESPONDEN A LA POSTULACIÓN DEL AÑO 2021, ADJUNTANDO LA RESOLUCIÓN EXENTA N°323 FECHA 17.03.2021 MINVU QUE INFORMA DE LA CONVOCATORIA A POSTULACIÓN Y SELECCIÓN DE INICIATIVAS AL PROGRAMA CONSERVACIÓN DE PARQUES URBANOS, Y OF. ORD. N°0375 FECHA 20.08.2021 MINVU - INFORMA SELECCIÓN DE CONVOCATORIA. EN ESTA INSTANCIA LA INICIATIVA BUSCA RENOVAR LOS PLAZOS DEL PROGRAMA SEGÚN LO ESTABLECIDO EN RESOLUCIÓN EXENTA N°10.278 DEL 28.08.2017 (V Y U): ARTÍCULO 20°: “EL PLAZO DE PERMANENCIA DE UNA INICIATIVA DE CONSERVACIÓN EN EL PROGRAMA SERÁ DE 9 AÑOS. SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, ESTE PLAZO PODRÁ RENOVARSE AUTOMÁTICAMENTE CUANDO SE RENUEVEN LOS COMPROMISOS DE APORTE FINANCIERO, CONTRATOS DE COMODATO Y/O AUTORIZACIONES ASOCIADAS A UNA DETERMINADA INICIATIVA POR PARTE DE ‘TODAS LAS INSTITUCIONES INICIALMENTE COMPROMETIDAS’, MEDIANTE LA RENOVACIÓN DEL CONVENIO RESPECTIVO.” SE ACREDITAR LA RENOVACIÓN A TRAVÉS DEL COMPROMISO FINANCIERO DEL MUNICIPIO DE CHILLÁN VIEJO, CERTIFICADO FIRMADO POR EL SECRETARIO MUNICIPAL QUE INDICA QUE EN SESIÓN ORDINARIA N°24 DEL MARTES 19 DE AGOSTO 2025 EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ VALIDAR VIGENCIA DEL CONVENIO DE TRANSFERENCIA PARA EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE PARQUES URBANOS, ADEMÁS DE ADJUNTAR CERTIFICADO N°073 28.07.2025 - DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN VIEJO CERTIFICA LA TRANSFERENCIA DE LOS RECURSOS “APORTE MUNICIPAL” AL PROGRAMA CONSERVACIÓN DE PARQUES, PARA EL PARQUE MONUMENTAL BERNARDO O’HIGGINS. LA REPOSICIÓN DEL ACTIVO SE CUANTIFICÓ EN $M4.838.383.-, EL MONTO DE CONSERVACIÓN ES M$156.874.- EQUIVALENTE A UN 3,24%. EN BASE A ESTE DETALLE LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO BUSCA INYECTAR RECURSO PARA LA OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DEL PARQUE LOS PRÓXIMO 3 AÑOS POR LO TANTO LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO CORRESPONDE A M$470.622.- (M$156.874X3). LA INICIATIVA POSTULA AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2026 SOLICITANDO FINANCIAMIENTO PARA LOS SIGUIENTES ÍTEMS PRESUPUESTARIOS: GASTOS ADMINISTRATIVOS M$360.-, OTROS GASTOS: M$470.622.- ESTA INICIATIVA, OBEDECE A DAR CONTINUIDAD AL SERVICIO CONSERVACIÓN, MANTENCIÓN Y SEGURIDAD, YA QUE EL PRIMER CONTRATO, FINALIZARÁ EN JUNIO DEL AÑO 2026, POR LO CUAL ESTA POSTULACIÓN VIENE A DAR CONTINUIDAD AL SERVICIO EN BASE AL CRONOGRAMA ADJUNTO EN EL BIP VISADO POR UNIDAD TÉCNICA SERVIU. ";"";10;"";"";"";25456966;1;"";"";"";R;1;20521421;AD;";16;";"";0;0;2025-08-26 18:00:00;2025-09-09T12:42:17Z;PERFIL;Chillán Viejo;COMPLEMENTARIO: 40032552-0;No Corresponde;la ejecución contempla conservar, recuperar y resguardar en términos de seguridad el espacio público, los recursos naturales, mobiliarios y equipamientos que de este parque ofrece a sus visitantes, propiciando un espacio de encuentro y uso para la comunidad, de acuerdo a 3 tipos de labores: 1. Permanentes: trabajos que deben efectuarse constantemente para mantener un nivel óptimo de funcionamiento y presentación para el usuario, como también asegurar la sustentabilidad y seguridad del área. 2. Estacionales: Son aquellas que su ejecución depende de la estación del año, como podas, fertilizaciones, entre otras y Ocasionales: Son todos los trabajos y servicios de carácter esporádico en la dinámica normal del parque que correspondan a trabajos que conduzcan a una mejora del parque y reposiciones por término de vida útil.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OTROS GASTOS;M$;885;2025-04-17 12:02:28;2025-06-09 18:09:53;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;JULIO SALAS LETELIER;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";;Metros Cuadrados;31250;0;35580;;470985;470985;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;470985;21570;470985;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE 40072259;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO ALCALDE JORGE INDO;791;181;"";"";17;1235;EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN CONSIDERARÁ LA REPARACIÓN DE MULTICANCHA, REPARACIÓN DE LOS PASILLOS DE CIRCULACIÓN PARA HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACIÓN DE CERÁMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;NUEVO;SECTORIAL;0;716200.0;0;716200;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25455135;1;16437558.0;"";"";R;1;24530641;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;el establecimiento se ubica en calle Manuel Antonio Matta 1985, Quilicura;"";No Corresponde;El proyecto de conservación considerará la reparación de multicancha, reparación de los pasillos de circulación para habilitación de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalación de cerámica en pisos de salas de actividades, reparación de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 17:01:58;2025-04-16 17:01:58;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;"";;Metros Cuadrados;1149;0;240;;716200;716200;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;716200;;716200;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES 40072260;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO JOSE MIGUEL CARRERA;791;181;"";"";17;1235;EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN CONSIDERARÁ LA REPARACIÓN DE MULTICANCHA, REPARACIÓN DE LOS PASILLOS DE CIRCULACIÓN PARA HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACIÓN DE CERÁMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;NUEVO;SECTORIAL;0;716200.0;0;716200;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25455191;1;16437558.0;"";"";R;1;24530641;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;el establecimiento se ubica en calle José Francisco Vergara 399, Quilicura;"";No Corresponde;El proyecto de conservación considerará la reparación de multicancha, reparación de los pasillos de circulación para habilitación de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalación de cerámica en pisos de salas de actividades, reparación de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 17:14:55;2025-04-16 17:14:55;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;"";;Metros Cuadrados;3556;0;719;;716200;716200;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;716200;;716200;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES 40072374;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA MULTIDÉFICIT AMANECER, PUCHUNCAVI;791;173;"";"";17;1238;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - REHABILITACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - RETIRO DE CUBIERTA DE ASBESTO Y REPOSICIÓN POR MATERIAL ADECUADO - CONSERVACIÓN DE CERCO PERIMETRAL - PODA DE ÁRBOLES - CONSERVACIÓN DE CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;103000.0;153000;256000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25459819;1;24474079.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Principal S/n La Chocota,;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - REHABILITACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - RETIRO DE CUBIERTA DE ASBESTO Y REPOSICIÓN POR MATERIAL ADECUADO - CONSERVACIÓN DE CERCO PERIMETRAL - PODA DE ÁRBOLES - CONSERVACIÓN DE CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 13:01:03;2025-04-20 13:01:03;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;881;0;75;;256000;256000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;256000;;256000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40072412;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CENTRO COMUNITARIO EL HABAL, COMUNA DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;9;1148;EL PROYECTO CONTEMPLA EL SIGUIENTE PROGRAMA EN EL EXTERIOR: UN SENDERO DE HORMIGÓN QUE CONECTA EL ACCESO CON LA ENTRADA, UNA ZONA DE DESCANSO CON ESCAÑOS, UNA JARDINERA DE HORMIGÓN CON FLORES PARA EL HERMOSAMIENTO DEL LUGAR. UNA ZONA DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE. COMO PROGRAMA INTERIOR CONTEMPLA LOS SIGUIENTES RECINTOS, UN SALÓN, COCINA, BAÑOS, BODEGA TODO ESTO EN ESTRUCTURA DE MADERA. LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ES METALICA Y COMO BASE UN RADIER DE HORMIGOÓN CON FUNDACIÓN CORRIDA. TAMBIEN EN LA ZONA DE COCINA CUENTA CON PASAPLATOS DE MADERA. EN EL EXTERIOR SE CONTEMPLA CIERRE DE PANDERETA Y EN LA ZONA FRONTAL UN CIERRE DE MALLA ACMARFOR 3D CON PORTON DE ACCESO VEHICULAR Y ACCESO PEATONAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;202287.0;0;202287;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25604694;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;EL HABAL;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA EL SIGUIENTE PROGRAMA EN EL EXTERIOR: UN SENDERO DE HORMIGÓN QUE CONECTA EL ACCESO CON LA ENTRADA, UNA ZONA DE DESCANSO CON ESCAÑOS, UNA JARDINERA DE HORMIGÓN CON FLORES PARA EL HERMOSAMIENTO DEL LUGAR. UNA ZONA DE ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE. COMO PROGRAMA INTERIOR CONTEMPLA LOS SIGUIENTES RECINTOS, UN SALÓN, COCINA, BAÑOS, BODEGA TODO ESTO EN ESTRUCTURA DE MADERA. LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ES METALICA Y COMO BASE UN RADIER DE HORMIGOÓN CON FUNDACIÓN CORRIDA. TAMBIEN EN LA ZONA DE COCINA CUENTA CON PASAPLATOS DE MADERA. EN EL EXTERIOR SE CONTEMPLA CIERRE DE PANDERETA Y EN LA ZONA FRONTAL UN CIERRE DE MALLA ACMARFOR 3D CON PORTON DE ACCESO VEHICULAR Y ACCESO PEATONAL.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-24 17:38:47;2025-06-24 17:38:47;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;94;0;67;;202287;202287;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;202287;;202287;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40074120;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO BARRIO PATRONATO EUSEBIO LILLO/RÍO DE JANEIRO, COMUNA RECOLETA;791;181;131.0;13127.0;9;1148;"EL PROYECTO TIENE POR OBJETIVO MEJORAR Y CONSOLIDAR UN PASEO PEATONAL DE CARÁCTER COMERCIAL, PATRIMONIAL Y TURÍSTICO EN EL BARRIO PATRONATO, ESPECÍFICAMENTE EN LOS EJES DE EUSEBIO LILLO Y RÍO DE JANEIRO, EN LA COMUNA DE RECOLETA. LA INTERVENCIÓN ABARCA UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 6.340 M², CONSIDERANDO LAS ACERAS DE EUSEBIO LILLO (ENTRE AV. RECOLETA Y CALLE RÍO DE JANEIRO) Y DE RÍO DE JANEIRO (ENTRE BUENOS AIRES Y SANTA FILOMENA), CON OBRAS QUE INCLUYEN LA REPOSICIÓN DE VEREDAS, MEJORAMIENTO DEL PAISAJISMO, INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO Y RECAMBIO DE LUMINARIAS. EL PROYECTO BUSCA MEJORAR LA ACCESIBILIDAD PEATONAL AL BARRIO, FOMENTAR LA MOVILIDAD SUSTENTABLE Y GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 20.422 SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y SUS ACTUALIZACIONES. ADEMÁS, EL PROYECTO CONSIDERA: • LA INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA VERTICAL Y HORIZONTAL ASOCIADA A LA NUEVA CONDICIÓN DE TRÁNSITO, INCLUYENDO PASOS DE CEBRA Y DEMARCACIONES VIALES. • UN PROYECTO DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS QUE PERMITA ASEGURAR LA FUNCIONALIDAD DEL ESPACIO EN INVIERNO. • UN PROYECTO ELÉCTRICO QUE CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE LUMINARIAS. • MAYOR DOTACIÓN DE MOBILIARIO URBANO (ESCAÑOS, JARDINERAS, BASUREROS, BICICLETEROS) Y AUMENTO DE LA COBERTURA ARBÓREA PARA PROPORCIONAR SOMBRA EN ÉPOCA ESTIVAL. ESTE CONJUNTO DE ACCIONES BUSCA ORDENAR Y REVITALIZAR EL ESPACIO PÚBLICO, FORTALECER LA IDENTIDAD BARRIAL Y PATRIMONIAL DEL SECTOR, Y GENERAR UN ENTORNO MÁS ACCESIBLE, SEGURO Y AMABLE TANTO PARA RESIDENTES COMO PARA VISITANTES, CONSOLIDANDO AL BARRIO PATRONATO COMO UN REFERENTE METROPOLITANO DE RECUPERACIÓN URBANA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RECOLETA;NUEVO;SECTORIAL;0;79833.0;0;79833;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25612766;1;7186861.0;"";"";R;1;50215;"";";7;";9.0;0;0;2025-09-29 16:00:00;;PERFIL;Calle Eusebio Lillo y calle Río de Janeiro;"";No Corresponde;"El proyecto tiene por objetivo mejorar y consolidar un paseo peatonal de carácter comercial, patrimonial y turístico en el barrio Patronato, específicamente en los ejes de Eusebio Lillo y Río de Janeiro, en la comuna de Recoleta. La intervención abarca una superficie aproximada de 6.340 m², considerando las aceras de Eusebio Lillo (entre Av. Recoleta y calle Río de Janeiro) y de Río de Janeiro (entre Buenos Aires y Santa Filomena), con obras que incluyen la reposición de veredas, mejoramiento del paisajismo, instalación de mobiliario urbano y recambio de luminarias. El proyecto busca mejorar la accesibilidad peatonal al barrio, fomentar la movilidad sustentable y garantizar el cumplimiento de la Ley 20.422 sobre Accesibilidad Universal y sus actualizaciones. Además, el proyecto considera: • La instalación de señalética vertical y horizontal asociada a la nueva condición de tránsito, incluyendo pasos de cebra y demarcaciones viales. • Un proyecto de evacuación de aguas lluvias que permita asegurar la funcionalidad del espacio en invierno. • Un proyecto eléctrico que contempla la instalación de luminarias. • Mayor dotación de mobiliario urbano (escaños, jardineras, basureros, bicicleteros) y aumento de la cobertura arbórea para proporcionar sombra en época estival. Este conjunto de acciones busca ordenar y revitalizar el espacio público, fortalecer la identidad barrial y patrimonial del sector, y generar un entorno más accesible, seguro y amable tanto para residentes como para visitantes, consolidando al barrio Patronato como un referente metropolitano de recuperación urbana.";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-06-27 11:35:47;2025-09-26 15:19:31;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";"";MUNICIPALIDAD DE RECOLETA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;6340;0;8542;;79833;79833;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;79833;;79833;"";MUNICIPALIDAD DE RECOLETA 40070822;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGIÓN DE AYSÉN ALL26-3;791;179;"";"";8;16164958;"LA INICIATIVA CONTEMPLA EN ASIGNACIÓN DE OBRAS CIVILES LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS EN LAS CIUDADES DE COYHAIQUE Y PUERTO AYSÉN, LAS QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. ESTAS REDES PRESENTAN UN FUNCIONAMIENTO LIMITADO POR LA ACUMULACIÓN DE SEDIMENTOS, RESIDUOS Y MATERIAL VEGETAL, ADEMÁS DEL DETERIORO ESTRUCTURAL DE COLECTORES, CÁMARAS DE INSPECCIÓN Y SUMIDEROS. TALES CONDICIONES REDUCEN SU CAPACIDAD HIDRÁULICA, PROVOCANDO OBSTRUCCIONES QUE DIFICULTAN LA EVACUACIÓN NORMAL DE LAS AGUAS LLUVIAS Y AUMENTANDO EL RIESGO DE ANEGAMIENTOS EN SECTORES URBANOS CONSOLIDADOS. LAS OBRAS A EJECUTAR CONSIDERAN PRINCIPALMENTE LA LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES, INCLUYENDO CÁMARAS Y SUMIDEROS, ASÍ COMO DE LOS CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL. ADEMÁS, SE REALIZARÁN MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACIÓN Y EL REEMPLAZO DE SUMIDEROS EN MAL ESTADO ESTRUCTURAL, LO QUE PERMITIRÁ RESTITUIR LA OPERATIVIDAD DE LA RED Y RESGUARDAR LA INFRAESTRUCTURA URBANA. EN TOTAL, SE INTERVENDRÁN 28.719 METROS DE INFRAESTRUCTURA, DISTRIBUIDOS EN 16.786 M EN AYSÉN Y 11.933 M EN COYHAIQUE. ESTOS TRABAJOS BUSCAN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, REDUCIR LOS PROBLEMAS DE INUNDACIÓN EN PUNTOS CRÍTICOS SEÑALADOS EN LOS PLANES MAESTROS Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN Y AL ENTORNO URBANO PRODUCTO DE LOS DETERIOROS EXISTENTES. DE ESTA FORMA, LA CONSERVACIÓN PERIÓDICA DE LA RED PRIMARIA CONSTITUYE UNA MEDIDA ESENCIAL PARA GARANTIZAR LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE DRENAJE, PROTEGER A LA COMUNIDAD Y ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO FRENTE A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS PROPIAS DE LA REGIÓN. EN ASIGNACIÓN GASTOS ADMINISTRATIVOS, SE REQUIEREN FONDOS PARA EL PAGO DE LAS PUBLICACIONES DE CONTRATOS.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1100200.0;2200400;3300600;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25344401;1;"";"";"";N;1;50647;"";";14;";"";0;0;2025-09-17 10:00:00;;PERFIL;"";"";No Corresponde;"La iniciativa contempla en asignación de Obras Civiles la ejecución de obras de mantención, reparación y conservación de la red primaria de aguas lluvias en las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén, las que cuentan con Plan Maestro aprobado. Estas redes presentan un funcionamiento limitado por la acumulación de sedimentos, residuos y material vegetal, además del deterioro estructural de colectores, cámaras de inspección y sumideros. Tales condiciones reducen su capacidad hidráulica, provocando obstrucciones que dificultan la evacuación normal de las aguas lluvias y aumentando el riesgo de anegamientos en sectores urbanos consolidados. Las obras a ejecutar consideran principalmente la limpieza y desembanque de colectores y sus componentes, incluyendo cámaras y sumideros, así como de los canales de disposición final. Además, se realizarán mejoras en las obras de captación y el reemplazo de sumideros en mal estado estructural, lo que permitirá restituir la operatividad de la red y resguardar la infraestructura urbana. En total, se intervendrán 28.719 metros de infraestructura, distribuidos en 16.786 m en Aysén y 11.933 m en Coyhaique. Estos trabajos buscan devolver a la red su capacidad de evacuación, reducir los problemas de inundación en puntos críticos señalados en los Planes Maestros y evitar riesgos a la población y al entorno urbano producto de los deterioros existentes. De esta forma, la conservación periódica de la red primaria constituye una medida esencial para garantizar la funcionalidad del sistema de drenaje, proteger a la comunidad y asegurar la continuidad del servicio frente a las condiciones climáticas propias de la región. En asignación Gastos Administrativos, se requieren fondos para el pago de las publicaciones de contratos.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-10 15:18:14;2025-03-10 15:18:14;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;28719;0;81777;;3300600;3300600;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;3300600;;3300600;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070832;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AERODROMO VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";6;1096;EN AERÓDROMO VIÑA DEL MAR SE REALIZARÁN OBRAS DE CONSERVACIÓN DE LA PISTA DE ATERRIZAJE, YA QUE SE VISUALIZAN DETERIOROS COMO GRIETAS LONGITUDINALES DE ALTA SEVERIDAD, PRESENCIA DE CAUCHO EN LA PISTA Y GRIETAS DE PIEL DE COCODRILO EN MENOR SEVERIDAD. ESTOS DETERIOROS REVISTEN UN POTENCIAL RIESGO PARA LA SEGURIDAD OPERACIONAL.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;NUEVO;SECTORIAL;0;321000.0;0;321000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25344937;1;"";"";"";R;1;23797995;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EN AERÓDROMO VIÑA DEL MAR SE REALIZARÁN OBRAS DE CONSERVACIÓN DE LA PISTA DE ATERRIZAJE, YA QUE SE VISUALIZAN DETERIOROS COMO GRIETAS LONGITUDINALES DE ALTA SEVERIDAD, PRESENCIA DE CAUCHO EN LA PISTA Y GRIETAS DE PIEL DE COCODRILO EN MENOR SEVERIDAD. ESTOS DETERIOROS REVISTEN UN POTENCIAL RIESGO PARA LA SEGURIDAD OPERACIONAL.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-10 16:00:17;2025-03-10 16:00:17;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;1;0;11472008;;321000;321000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 260000;321000;;321000;"";AEROPUERTOS MOP REGION DE VALPARAISO 40072337;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION COLEGIO VALLE DE NARAU, QUINTERO;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE PUERTAS, VENTANAS Y CUBIERTAS - REPARACIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN CON ANTEJARDÍN - CONSERVACIÓN DE SISTEMA ELÉCTRICO - REPARACIÓN DE PATIO CUBIERTO - RUTA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL - ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y MESAS ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;183000.0;644000;827000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25458215;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;YUNGAY 2865;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE PUERTAS, VENTANAS Y CUBIERTAS - REPARACIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN CON ANTEJARDÍN - CONSERVACIÓN DE SISTEMA ELÉCTRICO - REPARACIÓN DE PATIO CUBIERTO - RUTA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL - ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y MESAS ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 16:22:01;2025-04-17 16:22:01;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;2221;0;400;;827000;827000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;827000;;827000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40072353;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQ EQUIPOS DE IMAGENOLOGIA DE HOSPITALES Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN PROVINCIA DE PALENA;791;178;104.0;"";10;1114;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA EQUIPOS PARA IMPLEMENTAR EN LAS UNIDADES DE IMAGENOLOGIA DE LOS HOSPITALES DE CHAITÉN, FUTALEUFÚ Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;730000.0;0;730000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25458097;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;ESTOS EQUIPOS ESTARÁN UBICADOS EN LOS HOSPITALES DE LAS COMUNAS DE CHAITÉN.,FUTALEUFÚ Y EN EL CONSULTORIO DE RIO NEGRO HORNOPIREN UBICADO EN HUALAIHUE;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA EQUIPOS PARA IMPLEMENTAR EN LAS UNIDADES DE IMAGENOLOGIA DE LOS HOSPITALES DE CHAITÉN, FUTALEUFÚ Y CONSULTORIO RIO NEGRO HORNOPIREN;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-17 16:12:04;2025-04-17 16:12:04;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;2;;730000;730000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;730000;;730000;"";MINISTERIO DE SALUD 40038085;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO CALLE PUDAHUEL Y AV. JUAN PABLO II, CHAÑARAL;791;171;32.0;3201.0;9;1148;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL ESPACIO PÚBLICO DE CALLE PUDAHUEL Y AV JUAN PABLO II, ABARCANDO UNA SUPERFICIE DE 1.806 M2. SE GENERARÁN OBRAS DE MEJORAMIENTO DEL ENTORNO, MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE PAVIMENTOS BALDOSA LISA PULIDA, CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE JUEGOS Y ESPARCIMIENTO QUE CONTEMPLAN ÁREA DE JUEGOS CON 2 JUEGOS MODULARES POR RANGO ETARIO SOBRE SUPERFICIE EN CAUCHO IN SITU, 6 MÁQUINAS DE EJERCICIOS, ÁREAS VERDES CON LA INSTALACIÓN DE 32 ESPECIES ARBÓREAS (10 BUGANVILIA, 12 JACARANDA Y 10 PIMIENTOS), EQUIPAMIENTOS URBANO CON 14 ESCAÑOS, 5 BASUREROS, 49 LUMINARIAS Y ÁREAS DE SOMBREADEROS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;369396.0;0;369396;2026.0;;"";"";20-02-2025;4.0;26-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN HA SIDO POSTULADA AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2026, UTILIZANDO LOS MISMOS ANTECEDENTES PRESENTADOS Y ANALIZADOS EN EL PROCESO 2025. POR LO TANTO, SE REITERAN LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES EMITIDAS EN LA POSTULACIÓN 2025: A. EL PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES DEBE INCLUIR LA FECHA DE CÁLCULO Y ESTAR EXPRESADO EN LA MONEDA DEL AÑO PRESUPUESTARIO VIGENTE. B. EN EL FLUJO DE CAJA DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE DEBE INCLUIR EL COSTO DE LA ASIGNACIÓN CONSULTORÍA EN EL MONTO DE INVERSIÓN, APLICANDO LA CORRECCIÓN DE PRECIOS SOCIALES. SE REITERA LA NECESIDAD DE EVALUAR EL POSIBLE VALOR RESIDUAL DE LA INVERSIÓN AL TÉRMINO DEL PERIODO DE EVALUACIÓN. TRAS LA CORRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN, SE DEBEN ACTUALIZAR LOS NUEVOS INDICADORES DE RESULTADO EN EL PERFIL Y FICHA IDI. C. SE REITERA LA SOLICITUD DE PRESENTAR LA CERTIFICACIÓN LA EXISTENCIA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ENERGÍA ELÉCTRICA PARA ALUMBRADO PÚBLICO O LOS CERTIFICADOS DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTES. D. SE HAN PRESENTADO DOS CRONOGRAMAS, DE LOS CUALES LA CARTA GANTT, VERSIÓN EN PROJECT, PRESENTA UN DESFASE TEMPORAL. SE SOLICITA CORREGIR O ELIMINAR DICHO CRONOGRAMA. EL CRONOGRAMA EN VERSIÓN EXCEL DEBE SER COHERENTE CON LA PROGRAMACIÓN INDICADA EN EL PUNTO 16 DE LA FICHA IDI. (MES 1 = MAYO DEL AÑO 1). E. SE DEBE ACTUALIZAR EL CERTIFICADO DE COMPROMISO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, DE FECHA 28-02-2022. EL CERTIFICADO DEBE INDICAR LOS COSTOS TOTALES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN Y NO SOLO LOS INCREMENTALES APLICADOS EN LOS FLUJOS DE EVALUACIÓN. F. SE SOLICITA ACTUALIZAR EL CERTIFICADO DE APROBACIÓN MUNICIPAL DEL PROYECTO DE ESPACIO PÚBLICO DE FECHA 6-03-2023. 2. EL PLAZO DE RESPUESTA PARA LAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE ";10.0;10;"";"";"";25301971;1;"";"";"";R;1;49907;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 18:00:00;2025-02-20T18:00:00Z;PERFIL;Calle Pudahuel con Juan Pablo II, Sector Aeropuerto;"";No Corresponde;EL PROYECTO consiste en el mejoramiento integral deL ESPACIO PÚBLICO DE CALLE PUDAHUEL Y AV JUAN PABLO II, abarcando una superficie de 1.806 m2. Se generarán obras de mejoramiento del entorno, mediante la incorporación de pavimentos baldosa lisa pulida, construcción de espacios de juegos y esparcimiento que contemplan área de juegos con 2 juegos modulares por rango etario sobre superficie en caucho in situ, 6 máquinas de ejercicios, áreas verdes con la instalación de 32 especies arbóreas (10 Buganvilia, 12 Jacaranda y 10 Pimientos), equipamientos Urbano con 14 escaños, 5 basureros, 49 luminarias y áreas de sombreaderos.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-02-13 01:00:00;2025-06-10 17:21:56;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;1806;0;406;;369396;369396;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 26754;322219;;369396;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL 40050540;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RECINTO LA POZA MOP LOS LAGOS;791;178;"";"";15;1145;SE REALIZARAN OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENCION EN RECINTO FISCAL DE LA POZA PERTENECIENTE A LAS DISTINTAS DIRECCIONES DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, PARA PREVENIR DETERIOROS Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA POR CAUSAS DEL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y CONDICIONES.;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;1e+05;300000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25334923;1;16437534.0;"";"";R;1;50643;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;SE REALIZARAN OBRAS DE CONSERVACION Y MANTENCION EN RECINTO FISCAL DE LA POZA PERTENECIENTE A LAS DISTINTAS DIRECCIONES DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, PARA PREVENIR DETERIOROS Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA POR CAUSAS DEL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y CONDICIONES.;"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-03-05 11:48:37;2025-03-05 11:48:37;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;0;0;600;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;278172;;300000;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40064037;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO SENDA PEATONAL LA GLORIETA, FREIRINA;791;171;33.0;3303.0;9;1148;EN ESTA ETAPA SE REALIZARA LA CONSULTORÍA DE DISEÑO DE TAL MANERA DE OBTENER LOS PRODUCTOS DE PROYECTO DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, RIEGO ,ILUMINACION E INGENIERIA DE ESTRUCTURA Y DETALLLES DE ACUERDO A TERMINOS DE REFERENCIA, PARA DAR SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DETECTADA Y OBTENER UN PROYECTO INTEGRAL, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS RESIDENTES Y USUARIOS DEL SECTOR;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;32000.0;42000;74000;2027.0;;"";"";11-07-2025;1.0;11-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES DEL CIRCUITO PEATONAL QUE COMPRENDE LA SENDA PEATONAL LA GLORIETA Y LA PLAZA LA PAZ EN LA COMUNA DE FREIRINA. ESTE ESPACIO CUMPLE UNA DOBLE FUNCIÓN: PROVEER UN ÁREA PÚBLICA DE ESPARCIMIENTO Y CONECTAR PEATONALMENTE LA POBLACIÓN JOSÉ SANTOS OSSA CON EL CENTRO DE LA CIUDAD, SIENDO LA ÚNICA VÍA ACCESIBLE PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. ACTUALMENTE, LA INFRAESTRUCTURA SE ENCUENTRA DETERIORADA, CON PAVIMENTOS EN MAL ESTADO, MUROS DE CONTENCIÓN PRECARIOS, FALTA DE ILUMINACIÓN Y AUSENCIA DE SOMBRA EN LAS ÁREAS DE DESCANSO. ESTAS DEFICIENCIAS LIMITAN EL USO Y DISFRUTE DE LA SENDA PEATONAL POR PARTE DE LA COMUNIDAD. 2. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y ALTERNATIVAS: SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS PARA EL PROYECTO, QUE SE DIFERENCIAN EN LOS MATERIALES Y TECNOLOGÍAS A UTILIZAR: ALTERNATIVA 1: CONSTRUCCIÓN ESPACIO PÚBLICO CON PAVIMENTOS DE HORMIGÓN, MUROS DE CONTENCIÓN DE GAVIONES, SOMBRA MIXTA DADA POR ÁRBOLES Y ESTRUCTURAS TIPO SOMBREADEROS, ILUMINACIÓN MIXTA CON LUMINARIAS LED CONECTADAS A LA RED ELÉCTRICA Y LUMINARIAS LED SOLARES. LOS INDICADORES ASOCIADOS A LA ALTERNATIVA SON UN VAC DE M$1.032.602 Y UN CAE DE M$86.407. ALTERNATIVA 2: CONSTRUCCIÓN ESPACIO PÚBLICO CON PAVIMENTOS DE BALDOSA MICROVIBRADA, MUROS DE CONTENCIÓN DE HORMIGÓN, SOMBRA MEDIANTE ESTRUCTURAS TIPO SOMBREADEROS Y CON LUMINARIAS LED CONECTADAS A LA RED ELÉCTRICA. LOS INDICADORES ASOCIADOS A LA ALTERNATIVA SON UN VAC DE M$1.529.155 Y UN CAE DE M$127.958. ALTERNATIVA SELECCIONADA: LA ALTERNATIVA SELECCIONADA ES LA ALTERNATIVA 1, YA QUE PRESENTA MEJORES INDICADORES ECONÓMICOS (MENOR VAC Y CAE) ASOCIADOS PRINCIPALMENTE A MENORES COSTOS DE INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES. EL ÁREA TOTAL PARA INTERVENIR COMPRENDE 5420 M², LO CUAL INCLUYE SENDA PEATONAL Y ESPACIO PÚBLICO. EL PRESUPUESTO ESTIMADO PARA OBRAS CIVILES ES DE M$ 1.060.525. EL COSTO ESTIMADO PARA LA CONSULTORÍA DE DISEÑO CORRESPONDE A M$74.000. 3. OPERACIÓN Y MANTENCIÓN: LOS COSTOS ANUALES DE OPERACIÓN SERÁN DE M$2.296 Y LOS DE MANTENCIÓN DE M$33.634. LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE FREIRINA ASUMIRÁ ESTOS COSTOS, SEGÚN LO INDICADO EN EL CERTIFICADO N° 242 DEL 26-12-2024. 4. LICITACIÓN Y CONTRATOS: LOS PROCESOS DE LICITACIÓN Y LOS CONTRATOS PARA MATERIALIZAR EL DISEÑO DEL PROYECTO DEBEN INCLUIR TODOS LOS COMPONENTES Y PARTIDAS CONSIDERADOS EN LA RECOMENDACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";20.0;10;"";"";"";25644154;1;7186861.0;"";"";R;1;50924;RS;";4;";4.0;0;0;2025-07-11 11:08:00;2025-07-11T11:08:00Z;PERFIL;FRENTE CEMENTERIO;"";No Corresponde;en esta etapa se realizarA la consultoría de diseño DE TAL MANERA DE OBTENER LOS PRODUCTOS DE PROYECTO DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, RIEGO ,ILUMINACION E INGENIERIA DE ESTRUCTURA Y DETALLLES de acuerdo a terminos de referencia, para dar solución a la problemática detectada y obtener un proyecto integral, para mejorar la calidad de vida de los residentes y usuarios del sector;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-07-11 10:17:36;2025-07-11 11:07:44;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;5420;0;1445;;74000;74000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1032602;71017;;74000;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ATACAMA 40069178;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS FISCALES DE RIEGO REGIÓN DE ANTOFAGASTA 2025 - 2027;791;170;"";"";8;1063;CORRESPONDE A LA CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, DE DIVERSOS CANALES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA. ABARCA DISTINTAS COMUNAS EN LAS LOCALIDADES DE CALAMA Y SAN PEDRO DE ATACAMA, ENTRE LAS OBRAS A CONSERVAR SE DESTACA LA CONSERVACIÓN DE BOCATOMAS, Y MUROS CORTINAS DE TRANQUES;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;1535300.0;2771191;4306491;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25332655;1;"";"";"";N;1;50649;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;ABARCA LAS COMUNAS DE CALAMA Y SAN PEDRO DE ATACAMA;COMPLEMENTARIO: 40047576-0;No Corresponde;CORRESPONDE A LA CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, DE DIVERSOS CANALES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA. ABARCA DISTINTAS COMUNAS EN LAS LOCALIDADES DE CALAMA Y SAN PEDRO DE ATACAMA, ENTRE LAS OBRAS A CONSERVAR SE DESTACA LA CONSERVACIÓN DE BOCATOMAS, Y MUROS CORTINAS DE TRANQUES;ALTO EL LOA PARCIAL - ATACAMA LA GRANDE PARCIAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-04 12:10:48;2025-03-04 12:10:48;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;55;0;255;;4306491;4306491;;VAN SOCIAL: 0;4132888;;4306491;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40074173;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION AMBULANCIA CESFAM PUYEHUE;791;178;103.0;10304.0;10;1217;"ADQUISICIÓN DE UNA AMBULANCIA BÁSICA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES Y PERSONAS QUE REQUIERAN MOVILIZACIÓN HACIA UN CENTRO DE SALUD. SERÁ ADMINISTRADA A TRAVÉS DEL CONSULTORIO TEGUALDA. SE CONTEMPLA ADQUIRIR 1 AMBULANCIA DE EMERGENCIA BÁSICA, 4X4, DESTINADA A CGR-TEGUALDA EQUIPADA CON DESFIBRILADOR Y MONITOR DE SIGNOS VITÁLES (FURGÓN MONO BLOQUE, ESTRUCTURA DE ACERO, MÍNIMO 10,5M3, MOTOR CON 4 CILINDROS EN LÍNEA, CILINDRADA ENTRE 1900 A 2500CC, EURO V, DIÉSEL, TRACCIÓN 4X4, DIRECCIÓN HIDRÁULICA, TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA, POTENCIA MÍNIMA 140HP).";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;160000.0;0;160000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25617197;1;16437534.0;"";"";R;1;50150;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;CESFAM ENTRE LAGOS;"";No Corresponde;"ADQUISICIÓN DE UNA AMBULANCIA BÁSICA PARA EL TRASLADO DE PACIENTES Y PERSONAS QUE REQUIERAN MOVILIZACIÓN HACIA UN CENTRO DE SALUD. SERÁ ADMINISTRADA A TRAVÉS DEL CONSULTORIO TEGUALDA. SE CONTEMPLA ADQUIRIR 1 AMBULANCIA DE EMERGENCIA BÁSICA, 4X4, DESTINADA A CGR-TEGUALDA EQUIPADA CON DESFIBRILADOR Y MONITOR DE SIGNOS VITÁLES (FURGÓN MONO BLOQUE, ESTRUCTURA DE ACERO, MÍNIMO 10,5M3, MOTOR CON 4 CILINDROS EN LÍNEA, CILINDRADA ENTRE 1900 A 2500CC, EURO V, DIÉSEL, TRACCIÓN 4X4, DIRECCIÓN HIDRÁULICA, TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA, POTENCIA MÍNIMA 140HP).";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-30 17:43:15;2025-06-30 17:43:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;5000;;160000;160000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 160000;160000;;160000;"";MUNICIPALIDAD DE PUYEHUE 40073582;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHICULO TRASLADO PACIENTES DIALISIS, HOSPITAL DE CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;10;1114;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA VEHÍCULO PARA EL TRASLADO DE PACIENTES DE DIÁLISIS PARA CENTRO DE DIÁLISIS DEL HOSPITAL DE CALBUCO;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;109558.0;0;109558;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25560063;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;ESTE PROYECTO ESTARÁ DESTINADO AL CENTRO DE DIÁLISIS DEL HOSPITAL DE CALBUCO;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA VEHÍCULO PARA EL TRASLADO DE PACIENTES DE DIÁLISIS PARA CENTRO DE DIÁLISIS DEL HOSPITAL DE CALBUCO;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-04 10:11:18;2025-06-24 15:14:21;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;2;;109558;109558;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;109558;;109558;"";MINISTERIO DE SALUD 40060185;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AD. FACHINAL, REGION DE AYSEN;791;179;114.0;11401.0;6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: - CONSERVACIÓN FRANJA DE SEGURIDAD: ELIMINACIÓN DE LA VEGETACIÓN EXISTENTE Y RESTITUCIÓN DEL MATERIAL EN FRANJA. - CONSERVACIÓN ÁREA DE MOVIMIENTO: COLOCACIÓN DE BASE GRANULAR. - CONSERVACIÓN DE CERCOS PERIMETRALES EXISTENTES DEL AERÓDROMO. - CONSERVACIÓN DE AYUDAS VISUALES: CONSERVACIÓN DE LOS INDICADORES DE VIENTO Y DEMARCACIÓN. - CONSERVACIÓN SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS: PARA EVITAR QUE EL AGUA SE ACUMULE EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;471843;471853;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609293;1;2028052.0;"";"";N;1;50699;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE FACHINAL;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: - CONSERVACIÓN FRANJA DE SEGURIDAD: eliminación de la vegetación existente y restitución del material en franja. - CONSERVACIÓN ÁREA DE MOVIMIENTO: colocación de base granular. - CONSERVACIÓN DE CERCOS PERIMETRALES existentes del aeródromo. - CONSERVACIÓN de AYUDAS VISUALES: conservación de los indicadores de viento y demarcación. - CONSERVACIÓN SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS: PARA EVITAR QUE EL AGUA SE ACUMULE EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 11:50:12;2025-06-26 11:50:12;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;1;0;3000;;471853;471853;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;452833;;471853;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 543389, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40049479;0;2026;DISEÑO;REPOSICION PUENTE KAYECHO EN RUTA Y- 530, PROVINCIA DE MAGALLANES, XII REGION;791;180;121.0;12101.0;6;1093;"EL PROYECTO ESTÁ UBICADO EN EL KILÓMETRO 40,454 DE LA RUTA Y-530, Y CORRESPONDE A LA REPOSICIÓN DEL PUENTE KAYECHO. CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DEL PUENTE EXISTENTE, POR UNO DE MAYOR ANCHO DE CALZADA. EL PUENTE A PROYECTAR SERIA UN PUENTE SIMPLE CONFORMADO POR VIGAS METALICAS, O BIEN, DE HORMIGÓN PRE O POSTENSADO, Y TABLERO DE HORMIGÓN, APOYADO EN ESTRIBOS DE HORMIGÓN ARMADO. SE PROYECTA UN PUENTE DE 90 MT DE LARGO, EL ANCHO DEL PUENTE SERÍA DE 11 MT (7 MT DE ANCHO DE CALZADA Y DOS BERMAS DE 2 MT DE ANCHO). SE DEBEN CONSIDERAR LAS OBRAS A EJECUTAR EN LA CALZADA PARA EMPALMAR EL PUENTE, LAS QUE PUEDEN TENER UNA LONGITUD DE HASTA 1 KM POR ACCESO, DEPENDIENDO DE LA SOLUCIÓN FINAL. LA PRESENTE ETAPA DE DISEÑO, CONSISTE EN UN ESTUDIO DE INGENIERÍA DE DETALLE, QUE CONCLUYA EN UN PROYECTO VIAL QUE, A TRAVÉS DE SUS PLANOS, DOCUMENTOS Y MEMORIAS DE RESPALDO, PERMITA CONSTRUIR LAS OBRAS DEL NUEVO PUENTE, BASÁNDOSE EN LA ELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA PROPUESTA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10500.0;1040000;1050500;2028.0;;"";"";10-07-2025;1.0;09-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"EL PUENTE CONSTRUIDO EL AÑO 1998 NO ENTREGA LA SERVICIALIDAD ADECUADA PARA LA RUTA EN EL QUE ESTÁ UBICADO, AL TRATARSE DE UN PUENTE CON UN ANCHO SE CALZADA INSUFICIENTE (3,6 MT.), LO QUE GENERA PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y DE CONFORT AL USUARIO. POR OTRA PARTE, EL PUENTE NO CUMPLE CON LA NORMATIVA SÍSMICA ACTUAL VIGENTE. A LO ANTERIOR, SE AGREGA PROBLEMAS DE OPERACIÓN QUE PRODUCEN FALTA DE SEGURIDAD A LOS USUARIOS DE LA VÍA, AL EXISTIR A 130 METROS DE LA SALIDA DEL PUENTE UNA CURVA HORIZONTAL DE RADIO PRONUNCIADO. A SEPTIEMBRE 2025 EL PUENTE SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO PRODUCTO DE LOS PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN DEL MOP QUE PERMITIERON SUBSANAR LOS DETERIOROS QUE PRESENTABA. LAS FALENCIAS PRINCIPALES TIENEN RELACIÓN, CON: PIEZAS SUELTAS EN BARANDAS DE SEGURIDAD, ROTURA EN TABLERO DE RODADO (MADERAS), PRESENCIA DE OXIDO EN VIGAS, COMO TAMBIÉN EN ARRIOSTRAMIENTOS VERTICALES Y HORIZONTALES, LA INFRAESTRUCTURA PRESENTA ATERRAMIENTO EN MUROS FRONTALES PORTANTES DE LOS ESTRIBOS POR AUSENCIA O DEFICIENCIA EN JUNTAS ESTANCAS. PARA EFECTUAR LA EVALUACIÓN SOCIO ECONÓMICA Y POR TRATARSE DE UN PROYECTO DE REPOSICIÓN SE REALIZA UN ANÁLISIS DE DOS ALTERNATIVAS FACTIBLES BAJO UN ENFOQUE DE COSTO EFICIENCIA MEDIANTE EL INDICADOR CAE (COSTO ANUAL EQUIVALENTE). LA PRIMERA ALTERNATIVA, ES UNA SOLUCIÓN CON VIGAS METÁLICAS Y LA SEGUNDA CON VIGAS DE HORMIGÓN (POSTENSADO O PRETENSADO), EN AMBOS CASOS EL TABLERO Y ESTRIBOS DE HORMIGÓN ARMADO. DE ACUERDO CON EL INDICADOR CAE, EL QUE RESULTA MÁS EFICIENTE ES LA PRIMERA ALTERNATIVA, SOLUCIÓN CON VIGAS METÁLICAS, CON UN CAE DE M$ 729.985. LUEGO DE OBTENER EL RESULTADO DEL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, AL CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CORRESPONDERÁ A LA INSTITUCIÓN FORMULADORA, A LA O LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y A LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO. ";20.0;10;"";"";"";25625691;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";15;";28.0;0;0;2025-07-09 07:00:00;2025-07-10T09:45:37Z;PERFIL;Seno Otway;"";No Corresponde;"El proyecto está ubicado en el kilómetro 40,454 de la Ruta Y-530, y corresponde a la reposición del Puente Kayecho. Consiste en la reposición del puente existente, por uno de mayor ancho de calzada. EL puente a proyectar seria un puente simple conformado por vigas metalicas, o bien, de hormigón pre o postensado, y tablero de hormigón, apoyado en estribos de hormigón armado. Se proyecta un puente de 90 mt de largo, el ancho del puente sería de 11 mt (7 mt de ancho de calzada y dos bermas de 2 mt de ancho). Se deben considerar las obras a ejecutar en la calzada para empalmar el puente, las que pueden tener una longitud de hasta 1 km por acceso, dependiendo de la solución final. La presente etapa de diseño, consiste en un estudio de ingeniería de detalle, que concluya en un proyecto vial que, a través de sus planos, documentos y memorias de respaldo, permita construir las obras del nuevo puente, basándose en la elección de la mejor alternativa propuesta.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-03 15:47:27;2025-07-03 15:47:27;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;ROBERTO AGUERO B.;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;75;0;0;;1050500;1050500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 534018 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 6387717;1008152;;1050500;2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40061101;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA DE APR MOLCO BAJO, VILLARRICA;791;177;91.0;9120.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;2.0;417580;417582;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441205;1;"";"";"";R;1;50656;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR UBICADO DENTRO DE LA COMUNA DE VILLARRICA;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 11:41:27;2025-04-14 11:41:27;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;480;0;2015;;417582;417582;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 99000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 199000;400750;;417582;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070669;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMPAMENTO PORTILLO VIALIDAD LOS ANDES;791;173;53.0;5301.0;15;1145;"SE REQUIERE CONSERVAR LAS OFICINAS Y DEPENDENCIAS DEL CAMPAMENTO DE VIALIDAD DE PORTILLO, QUE ESTÁ CONTIGUO AL CAMINO INTERNACIONAL QUE LLEVA A MENDOZA, ARGENTINA. LA INFRAESTRUCTURA ES ANTIGUA Y SE DETERIORA MÁS RÁPIDO DEBIDO A LAS INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS EXTREMAS, LO QUE HACE NECESARIA UNA CONSERVACIÓN.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;204999.0;600001;805000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25348373;1;7950491.0;"";"";R;1;50633;"";";6;";6.0;0;0;"";;PERFIL;Se encuentra cercano a Centro Sky Portillo, comuna de Los Andes;"";No Corresponde;"Se requiere Conservar las oficinas y dependencias del Campamento de Vialidad de Portillo, que está contiguo al camino internacional que lleva a Mendoza, Argentina. La infraestructura es antigua y se deteriora más rápido debido a las inclemencias climáticas extremas, lo que hace necesaria una Conservación.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-11 16:38:37;2025-03-11 16:38:37;"";"";"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;888;0;14;;805000;805000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 850000;805000;;805000;"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40060931;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PERIODICA AERODROMO BALMACEDA REGIÓN DE AYSEN;791;179;"";"";6;1096;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - BACHEOS: SOBRE LA PISTA 27-09 Y LA CALLE DE RODAJES ALFA ES REALIZAR BACHES POR MEDIO DE ASFALTO EN FRIO DE ALTO RENDIMIENTO - DEMARCACIÓN: SE HACE NECESARIA SU CONSERVACIÓN TANTO EN LOS RODAJES COMO EN PLATAFORMA. - SELLO DE JUNTA: DEL ESTACIONAMIENTO Y PLATAFORMA";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;320980;320990;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609360;1;24474079.0;"";"";N;1;50688;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - bacheos: sobre la pista 27-09 y la calle de rodajes Alfa es realizar baches por medio de asfalto en frio de alto rendimiento - DEMARCACIÓN: Se hace necesaria su conservación tanto en los rodajes como en plataforma. - sello de junta: del estacionamiento y plataforma";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 12:01:17;2025-06-26 12:01:17;"";"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;1;0;912;;320990;320990;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2146500;308050;;320990;2024: Asignado 321000, Gastado 0 - 2025: Asignado 10, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40039346;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE 2 AMBULANCIAS BASICAS PARA LA COMUNA DE CHONCHI;791;178;102.0;10203.0;15;1144;"LA PRESENTE INICIATIVA CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE 2 AMBULANCIAS DE LA COMUNA DE CHONCHI, MEDIANTE LA ADQUISICIÓN DE 2 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA BÁSICA (AEB) 4X4 PARA EL SERVICIO DE URGENCIA RURAL (SUR), LAS CUALES REEMPLAZARÁN UNA AEB PLACA PATENTE BZBX10 AÑO 2010 Y UNA AEB PLACA PATENTE HXJY67 AÑO 2016. AMBOS VEHÍCULOS SE ENCUENTRAN CON SU VIDA ÚTIL VENCIDA Y EN MALAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO. LOS NUEVOS VEHÍCULOS TENDRÁN COMO FUNCIÓN PRINCIPAL EL TRASLADO DE PACIENTES PRODUCTO DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD QUE SE BRINDA A LA COMUNIDAD, EN PARTICULAR A LA POBLACIÓN RURAL DE MAYOR DEMANDA Y CON ALTO NIVEL DE VULNERABILIDAD. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHONCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;309400.0;0;309400;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482647;1;16437535.0;"";"";R;1;50173;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Chonchi urbano y rural;"";No Corresponde;"LA PRESENTE INICIATIVA CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE 2 AMBULANCIAS DE LA COMUNA DE CHONCHI, MEDIANTE LA ADQUISICIÓN DE 2 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA BÁSICA (AEB) 4X4 PARA EL SERVICIO DE URGENCIA RURAL (SUR), LAS CUALES REEMPLAZARÁN UNA AEB PLACA PATENTE BZBX10 AÑO 2010 Y UNA AEB PLACA PATENTE HXJY67 AÑO 2016. AMBOS VEHÍCULOS SE ENCUENTRAN CON SU VIDA ÚTIL VENCIDA Y EN MALAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO. LOS NUEVOS VEHÍCULOS TENDRÁN COMO FUNCIÓN PRINCIPAL EL TRASLADO DE PACIENTES PRODUCTO DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO DE SALUD QUE SE BRINDA A LA COMUNIDAD, EN PARTICULAR A LA POBLACIÓN RURAL DE MAYOR DEMANDA Y CON ALTO NIVEL DE VULNERABILIDAD. ";"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-04-30 10:29:37;2025-09-15 15:12:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHONCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;15709;;309400;309400;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12917;269886;;309400;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHONCHI 40035868;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE CAMIONES TOLVA 4X4;791;184;141.0;14101.0;15;1146;SE REALIZARÁ LA ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES TOLVA PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO DE MANTENCION DE CAMINOS URBANOS, RURALES DE LA COMUNA DE VALDIVIA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;296312.0;0;296312;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25432396;1;16437535.0;"";"";R;1;70135;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Valdivia;"";No Corresponde;SE REALIZARÁ LA ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES TOLVA PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO DE MANTENCION DE CAMINOS URBANOS, RURALES DE LA COMUNA DE VALDIVIA.;"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-04-10 13:41:32;2025-04-10 13:41:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1016000;0;166080;;296312;296312;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;258470;;296312;2022: Asignado 250225, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS 40074759;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PORTALES DE ACCESO MALALHUE, COMUNA DE LANCO;791;184;141.0;14103.0;4;1082;EL PROYECTO PROPONE LA CONSTRUCCIÓN DE PÓRTICOS/UMBRALES QUE DARÁN LA BIENVENIDA Y DESPEDIDA DE MALALHUE SOBRE LA RUTA CH-203, SECTOR DE MALALHUE, COMUNA DE LANCO, A 500 M DE LOS LÍMITES ORIENTE Y PONIENTE DE LA LOCALIDAD. LOS PÓRTICOS ESTÁN CONSTRUIDOS EN ESTRUCTURA DE ACERO, CON UNA ALTURA LIBRE DE 4,2 METROS Y POSEEN UNA TRAMA CON UN MENSAJE BILINGÜE EN MAPUDUNGÚN Y CASTELLANO DE BIENVENIDA Y DESPEDIDA, PARA OTORGAR OTRO SELLO LOCAL RECONOCIBLE POR HABITANTES Y VISITANTES. ADICIONALMENTE SE INCORPORA ICONOGRAFÍA TURÍSTICA DE CARRETERAS A AMBOS COSTADOS DE LOS PORTALES DE MANERA DE INDICAR LUGARES DE INTERÉS, ATRACTIVOS Y SERVICIOS QUE PROPORCIONA LA LOCALIDAD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;130000.0;0;130000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25684691;1;16437534.0;23036497.0;"";R;1;70137;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE MALALHUE;"";No Corresponde;El proyecto propone la construcción de pórticos/umbrales que darán la bienvenida y despedida de Malalhue sobre la ruta CH-203, sector de Malalhue, Comuna de Lanco, a 500 m de los límites Oriente y Poniente de la localidad. Los pórticos están construidos en estructura de acero, con una altura libre de 4,2 metros y poseen una trama con un mensaje bilingüe en Mapudungún y Castellano de bienvenida y despedida, para otorgar otro sello local reconocible por habitantes y visitantes. Adicionalmente se incorpora iconografía turística de carreteras a ambos costados de los portales de manera de indicar lugares de interés, atractivos y servicios que proporciona la localidad.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-30 13:43:20;2025-07-30 13:43:20;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;2;0;16752;;130000;130000;;TIR SOCIAL: 5.5;130000;;130000;"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS 40070006;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION COSTANERA DE VALDIVIA TRAMOS 2 Y 3, COMUNA DE VALDIVIA REGION DE LO;791;184;141.0;14101.0;9;16164961;CÓDIGO BIP : 40070006-0 CONSERVACION COSTANERA DE VALDIVIA TRAMOS 2 Y 3, COMUNA DE VALDIVIA REGION DE LO , OBRAS DE CONSERVACIÓN;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;6e+05;750000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25338902;1;"";"";"";R;1;15554029;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Costanera de Valdivia, rio Valdivia;"";No Corresponde;Código BIP : 40070006-0 CONSERVACION COSTANERA DE VALDIVIA TRAMOS 2 Y 3, COMUNA DE VALDIVIA REGION DE LO , obras de conservación;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-06 12:31:51;2025-03-06 12:31:51;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;3534;0;46647;;750000;750000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 33534;750000;;750000;"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE LOS RIOS 40070204;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA ÁREA DE MOVIMIENTO AERÓDROMO DE VALLENAR;791;171;"";"";6;1096;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS CIVILES: - CONSERVACIÓN DE CERCOS: CONSERVACIÓN DE CERCO METÁLICO OACI, PRETILES HORMIGON CON CERCO PERIMETRAL TIPO OACI, REFORZAMIENTO DE CERCO METÁLICO OACI, REPOSICIÓN DE PORTONES DE ACCESO, RETIRO DE PORTONES DE ACCESO E INSTALACIÓN DE CERCO OACI CON REFORZAMIENTO, CONSERVACIÓN PUERTA TIPO OACI. - CAMINO PERIMETRAL: CORTE DE TCN, PREPARACIÓN DE LA SUBRASANTE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TERRAPLÉN, REPERFILADO CON COMPACTACIÓN, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BASE GRANULAR, SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE CAPE SEAL Y; ROCE, LIMPIEZA Y DESMALEZAMIENTO EN VIALIDAD DE ACCESO. - AYUDAS VISUALES: CONSERVACIÓN LETRERO DE IDENTIFICACIÓN DGAC, LETREROS DE IDENTIFICACIÓN CALLES DE RODAJE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TACHAS REFLECTANTES PARA LA DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SEÑALES VERTICALES LATERALES Y DEMARCACIÓN LÍNEA LATERAL CONTINUA. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN. ";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;NUEVO;SECTORIAL;0;1209217.0;1209015;2418232;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25524978;1;"";"";"";N;1;50691;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;Aeródromo Vallenar;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS CIVILES: - CONSERVACIÓN DE CERCOS: CONSERVACIÓN DE CERCO METÁLICO OACI, PRETILES HORMIGON CON CERCO PERIMETRAL TIPO OACI, REFORZAMIENTO DE CERCO METÁLICO OACI, REPOSICIÓN DE PORTONES DE ACCESO, RETIRO DE PORTONES DE ACCESO E INSTALACIÓN DE CERCO OACI CON REFORZAMIENTO, CONSERVACIÓN PUERTA TIPO OACI. - CAMINO PERIMETRAL: CORTE DE TCN, PREPARACIÓN DE LA SUBRASANTE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TERRAPLÉN, REPERFILADO CON COMPACTACIÓN, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BASE GRANULAR, SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE CAPE SEAL Y; ROCE, LIMPIEZA Y DESMALEZAMIENTO EN VIALIDAD DE ACCESO. - AYUDAS VISUALES: CONSERVACIÓN LETRERO DE IDENTIFICACIÓN DGAC, LETREROS DE IDENTIFICACIÓN CALLES DE RODAJE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE TACHAS REFLECTANTES PARA LA DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE SEÑALES VERTICALES LATERALES Y DEMARCACIÓN LÍNEA LATERAL CONTINUA. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 11:36:38;2025-09-26 19:01:56;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ATACAMA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1000;0;200;;2418232;2418232;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;2418232;;2418232;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40054428;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIÓN RECOLECTOR DE RESIDUOS DOMICILIARIOS, COMUNA DE MAULLÍN;791;178;101.0;10108.0;1;1151;"REPOSICIÓN DE CAMIÓN RECOLECTOR DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS, PARA MANTENER LA COBERTURA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN LA COMUNA DE MAULLÍN, PRINCIPALMENTE, EN SU ZONA RURAL (LA DE MAYOR EXTENSIÓN Y POBLACIÓN). • TRACCIÓN : 6 X 4 • COMBUSTIBLE: DIESEL • VOLUMEN DE LA CARROCERÍA : 19 M3";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;218505.0;0;218505;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25604668;1;16437534.0;"";"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;MAULLÍN URBANO Y ZONA RURAL;"";No Corresponde;"REPOSICIÓN DE CAMIÓN RECOLECTOR DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS, PARA MANTENER LA COBERTURA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS EN LA COMUNA DE MAULLÍN, PRINCIPALMENTE, EN SU ZONA RURAL (LA DE MAYOR EXTENSIÓN Y POBLACIÓN). • TRACCIÓN : 6 X 4 • COMBUSTIBLE: DIESEL • VOLUMEN DE LA CARROCERÍA : 19 M3";"";EQUIPOS;M$;860;2025-06-24 17:12:41;2025-06-24 17:12:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;14216;;218505;218505;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;202607;;218505;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40065407;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION MAQUINARIA PARA MEJORAMIENTO DE CAMINOS VECINALES, COMUNA DE HUALAIHUE;791;178;104.0;10403.0;6;1093;ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA NUEVA, SIN USO, AÑO 2026 O SUPERIOR, PARA MANTENCIÓN DE CAMINOS VECINALES DE LA COMUNA DE HUALAIHUÉ. ESPECÍFICAMENTE, UNA EXCAVADORA DE ORUGA CON PESO OPERATIVO IGUAL O SUPERIOR A 12 TONELADAS E IGUAL O INFERIOR A 15,6 TONELADAS, CON TRACCIÓN POR ORUGA, GIRO DE 360° Y BALDE DE CONSTRUCCIÓN ROBUSTA, APTO PARA TRABAJO PESADO. ASÍ MISMO, UN RODILLO COMPACTADOR DE TAMBOR SIMPLE CON PESO OPERATIVO IGUAL O SUPERIOR A 10 TONELADAS E IGUAL O INFERIOR A 12,5 TONELADAS, CON CAPACIDAD DE COMPACTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO, CON TECNOLOGÍA DE VIBRACIÓN DE TAMBOR LISO, QUE SEA IDÓNEO PARA COMPACTACIÓN DE CARPETAS GRANULARES EN CAMINOS VECINALES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;341685.0;0;341685;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25757154;1;16437535.0;"";"";R;1;50178;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Hualaihué. Capital comunal Hornopirén, Municipalidad de Hualaihué;"";No Corresponde;Adquisición de maquinaria nueva, sin uso, año 2026 o superior, para mantención de caminos vecinales de la comuna de Hualaihué. Específicamente, una excavadora de oruga con peso operativo igual o superior a 12 toneladas e igual o inferior a 15,6 toneladas, con tracción por oruga, giro de 360° y balde de construcción robusta, apto para trabajo pesado. Así mismo, un rodillo compactador de tambor simple con peso operativo igual o superior a 10 toneladas e igual o inferior a 12,5 toneladas, con capacidad de compactación de alto rendimiento, con tecnología de vibración de tambor liso, que sea idóneo para compactación de carpetas granulares en caminos vecinales.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-08-29 09:58:42;2025-08-29 09:58:42;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;2287;;341685;341685;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 196218;327911;;341685;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE 40053207;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION RUTA DE LA MEMORIA INDUSTRIAL, SECTOR LUIS GALECIO, SAN MIGUEL;791;181;131.0;13130.0;9;1148;"LA ETAPA A DESARROLLAR CONSIDERA EL DISEÑO DEL PROYECTO, CON UN ENFOQUE INTEGRAL QUE ASEGURE LA SOSTENIBILIDAD DE LA INICIATIVA PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DEL PATRIMONIO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL DENTRO DEL DISEÑO. LAS PRINCIPALES ESPECIALIDADES A EJECUTAR SON : LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO, MECÁNICA DE SUELOS, ARQUITECTURA, PAISAJISMO, PROYECTOS ELÉCTRICO Y DE RIEGO, DISEÑO GRÁFICO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL;NUEVO;SECTORIAL;0;20020.0;80080;100100;2027.0;;"";"";26-09-2025;1.0;26-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, QUE TIENE COMO OBJETIVO EL MEJORAMIENTO DE 6.400 M2 DE ESPACIOS PÚBLICOS, QUE CONTRIBUIRÁN A FORTALECER Y CONSOLIDAR LA IDENTIDAD HISTÓRICA Y PATRIMONIAL DE UN SECTOR EMBLEMÁTICO DE LA COMUNA, ASOCIADO A SU PASADO INDUSTRIAL Y PRESENCIA DE POBLACIONES OBRERAS. EL PROBLEMA IDENTIFICADO, Y QUE PRETENDE RESOLVER ESTA INICIATIVA, TIENE QUE VER CON LAS INADECUADAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD EN EL ESPACIO PÚBLICO DEL SECTOR EN TORNO A LA PLAZA LLICO, PERÍMETRO DEFINIDO POR LAS CALLES PIRÁMIDE, ABELARDO NÚÑEZ, LLICO Y FRANKFORT, ADEMÁS DE LAS CALLES MONTREAL Y EL CAIRO. DE ESTA FORMA, EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO RECUPERAR Y PONER EN VALOR LA MEMORIA HISTÓRICA DEL SECTOR, MEJORANDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE MANERA QUE SE TRANSFORMEN EN ESPACIOS DE ENCUENTRO, REFLEXIÓN Y RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA IDENTIDAD DEL BARRIO, A TRAVÉS DE UN RECORRIDO CONTINUO QUE PONGA EN VALOR SU PASADO OBRERO E INDUSTRIAL. LA INICIATIVA SE ENMARCA EN EL PROGRAMA DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL MINVU, INSERTÁNDOSE EN LAS DEFINICIONES ESTRATÉGICAS CONTENIDAS DENTRO DE LA AGENDA DE CIUDADES, EN LO REFERIDO A LA INTEGRACIÓN SOCIAL: RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS DETERIORADOS, MEJORAR CONDICIONES DEL ENTORNO, FORTALECER LAS RELACIONES SOCIALES Y PROPICIAR BARRIOS MÁS INTEGRADOS. EL PROYECTO, EN SU ETAPA DE DISEÑO, CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, PRESUPUESTO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, DE TODAS LAS OBRAS QUE PERMITIRÁN LA RECUPERACIÓN DE ESTE ESPACIO PÚBLICO. LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO CORRESPONDEN A CIRCULACIONES PEATONALES Y PERMANENCIA (2.400 M2), ÁREAS VERDES Y PAISAJISMO DE PLAZA LLICO (4.000 M2), ADEMÁS DE PROYECTOS DE RIEGO E ILUMINACIÓN. LAS ALTERNATIVAS EVALUADAS FUERON DETERMINADAS EN FUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DEL COMPONENTE DE PAVIMENTACIÓN PEATONAL, EN BASE A UN MISMO PROGRAMA ARQUITECTÓNICO. EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SEÑALA QUE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA (CIRCULACIONES PEATONALES EN HORMIGÓN) PRESENTA UN CAE DE M$81.493, VERSUS UN CAE DE M$85.999 DE LA ALTERNATIVA DESCARTADA (CIRCULACIONES EN PASTELÓN HEXAGONAL). SE HAN ADJUNTADO LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA QUE PERMITIRÁN GUIAR EL DISEÑO, LOS QUE SE ENCUENTRAN VISADOS POR LA UNIDAD TÉCNICA SERVIU. SE ACREDITÓ EL COMPROMISO DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN (CERTIFICADO SECRETARIO COMUNAL, DE FECHA 30/04/2024, QUE DA CUENTA DEL ACUERDO N°2.672 DEL CONCEJO MUNICIPAL, DE LA MISMA FECHA). EL PLAZO ESTIMADO PARA LA ETAPA ES DE 10 MESES.";20.0;10;"";"";"";25610589;1;7186861.0;"";"";R;1;50229;RS;";7;";13.0;0;0;2025-09-26 10:49:27;2025-09-26T10:49:27Z;PERFIL;Comuna de San Miguel, Sector LLico, La Piramide;"";No Corresponde;"La etapa a desarrollar considera el diseño del proyecto, con un enfoque integral que asegure la sostenibilidad de la iniciativa promoviendo la integración del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad local dentro del diseño. Las principales especialidades a ejecutar son : levantamiento topográfico, mecánica de suelos, arquitectura, paisajismo, proyectos eléctrico y de riego, diseño gráfico y participación ciudadana.";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-06-26 16:12:38;2025-06-26 16:12:38;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;6400;0;11850;;100100;100100;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 590;92817;;100100;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL 40074281;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACION CAUTIN NORTE Y SUR, TEMUCO;791;177;91.0;"";17;1233;"LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES QUE CONTEMPLA DEL PROYECTO SON: - RETIRO VENTANAS EXISTENTES - MEJORAMIENTO DE VANOS - INSTALACIÓN DE NUEVAS VENTANAS - ASEO GENERAL DE LA OBRA ";NO;"";"";NO;;;SEREMI EDUCACION REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;61902.0;0;61902;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25631321;1;16437534.0;23971660.0;"";R;1;50437;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;"Claro Solar 1050; Temuco";"";No Corresponde;"Las principales intervenciones que contempla del proyecto son: - Retiro ventanas existentes - Mejoramiento de vanos - Instalación de nuevas ventanas - Aseo general de la obra ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-07 10:26:06;2025-07-07 10:26:06;"";"";"";SEREMI EDUCACION REGION DE LA ARAUCANIA;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;"";;Metros Cuadrados;1581;0;55;;61902;61902;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;61902;;61902;"";SEREMI EDUCACION REGION DE LA ARAUCANIA 40039510;0;2026;DISEÑO;REPOSICION CUARTEL DE BOMBEROS CUARTA COMPAÑIA DE GUACOLDA, LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;14;1142;"EL PROYECTO CONTEMPLA DISEÑO DE ARQUITECTURA PROY. ARQUITECTURA 591 M2 PROY. CALCULO ESTRUCTURAL 591 M2 TOPOGRAFIA MECANICA DE SUELOS APROBACION MUNICIPAL DE ANTEPROYECTO PROYECTO DE ARQUITECTURA DISEÑO SEÑALETICA PROYECTO DE ESTRUCTURAS PROYECTO DE PAISJISMO PLANOS DE COORDINACION REVISOR INDEPENDIENTE DE ESTRUCTURAS REVISOR INDEPENDIENTE DE ARUITECTURAPROYECTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PROYECTO DE EVACUACION DE AGUAS LLUVIAS PROYECTO DE INSTALACION ELECTRICA Y CORRIENTES DEBILES PROYECTO DE CLIMATIZACION PROYECTO DE SEGURIDAD PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGETICA PROGRAMACION DE EJECUCION DE LA OBRA ESPECIFICACIONES TECNICAS MAQUETA FISICA Y VIRTUAL";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;F.N.D.R.;0;59314.0;88970;148284;2027.0;;"";"";25-04-2025;4.0;07-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES REMITIDOS POR EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA MEDIANTE ORD N°947 DEL 16 DE ABRIL 2025, SE SOLICITA: 1. DE PERFIL: A. SEÑALAR SI LA INICIATIVA ESTA AFECTA A EXIGENCIAS O DECLARACIONES RELACIONADAS CON VALOR PATRIMONIAL, HISTÓRICO O ARQUEOLÓGICO. B. ADJUNTAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA ENFRENTAR LOS ACTOS DE SERVICIOS. C. ACTUALIZAR POBLACIÓN. E. DAR SUSTENTO A LA TASA DE ACTOS DE SERVICIO. F. DAR SUSTENTO A LOS COSTOS DE TERRENO, OBRAS CIVILES, OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. G. ACTUALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN. 2. DE TERRENO A. ACTUALIZAR CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE B. ACTUALIZAR CERTIFICADO DE HIPOTECAS, GRAVÁMENES Y PROHIBICIONES. C. ACTUALIZAR CERTIFICADO DE NO EXPROPIACIÓN MUNICIPAL D. ADJUNTAR CERTIFICADO DE NO EXPROPIACIÓN SERVIU. E. ADJUNTAR ESTUDIO DE CABIDA DEL TERRENO, INCLUYENDO CONDICIONES DE USO. F. ADJUNTAR GEORREFERENCIACIÓN EN FORMATO .KML O .KMZ. G. CLARIFICAR SI EXISTE ALGUNA CONDICIÓN O RESTRICCIÓN EN EL TERRENO PROPUESTO. H. ADJUNTAR AVALÚO FISCAL. I. ADJUNTAR PLANO DE LOCALIZACIÓN, QUE PERMITA VISUALIZAR LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA, EQUIPAMIENTO COMUNAL Y CERCANÍA AL RADIO URBANO. 3. ADJUNTAR ESTUDIO ESTRUCTURAL DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE. 4. JUSTIFICAR EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA VIGENTE, VISADO POR LA JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS. 5. ADJUNTAR PRESUPUESTO ESTIMATIVO DE OBRAS CIVILES, INDICANDO CRITERIOS, BASES O ANTECEDENTES UTILIZADOS PARA REALIZAR LA ESTIMACIÓN. 6. ADJUNTAR PARTICIPACIÓN DE INVOLUCRADOS DE ACUERDO CON LAS RIS CORRESPONDIENTES. 7. ADJUNTAR PERTINENCIA ANTE EL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL. 8. ADJUNTAR DECLARACIÓN RESPECTO DE SI EL PROYECTO ESTE AFECTO DE REALIZAR UN IMIV. 9. ADJUNTAR LISTADO DE EQUIPAMIENTO Y EQUIPOS VALORIZADOS CON 3 COTIZACIONES DE RESPALDO ACTUALIZADO (PARTIDAS RELEVANTES). 10. ADJUNTAR CARTA DE COMPROMISO DE FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, FIRMADO POR QUIEN CORRESPONDA. 11. CORREGIR EVALUACIÓN ECONÓMICA. 12. CORREGIR Y ADECUAR FICHA IDI DE ACUERDO CON TODOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS E INCORPORAR TODOS LOS ANTECEDENTES EN SUS RESPECTIVAS SUBCARPETAS, RESGUARDANDO MANTENER SOLO LAS ÚLTIMAS VERSIONES. ";10.0;10;"";"";"";25407895;1;3924161.0;"";"";R;1;50116;OT;";11;";22.0;0;0;2025-04-17 08:00:00;2025-04-25T10:02:17Z;PERFIL;Calle diego barros aranan° 680,sector GUACOLDA, LAUTARO;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA DISEÑO DE ARQUITECTURA PROY. ARQUITECTURA 591 M2 PROY. CALCULO ESTRUCTURAL 591 M2 TOPOGRAFIA MECANICA DE SUELOS APROBACION MUNICIPAL DE ANTEPROYECTO PROYECTO DE ARQUITECTURA DISEÑO SEÑALETICA PROYECTO DE ESTRUCTURAS PROYECTO DE PAISJISMO PLANOS DE COORDINACION REVISOR INDEPENDIENTE DE ESTRUCTURAS REVISOR INDEPENDIENTE DE ARUITECTURAPROYECTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PROYECTO DE EVACUACION DE AGUAS LLUVIAS PROYECTO DE INSTALACION ELECTRICA Y CORRIENTES DEBILES PROYECTO DE CLIMATIZACION PROYECTO DE SEGURIDAD PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGETICA PROGRAMACION DE EJECUCION DE LA OBRA ESPECIFICACIONES TECNICAS MAQUETA FISICA Y VIRTUAL";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;850;2025-04-02 09:50:47;2025-04-02 10:07:22;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;591;0;8800;;148284;148284;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;129346;;148284;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40060987;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL PEQUEÑOS AERÓDROMOS PROVINCIA DE CHILOE;791;178;102.0;"";6;1096;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN LOS DISTINTOS AERÓDROMOS 1. QUELLÓN: MOVIMIENTO DE TIERRA, CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO, SEÑALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL. 2. ISLA APIAO: CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO Y SEÑALIZACIÓN. 3. TOLQUIÉN: MOVIMIENTO DE TIERRA, CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO Y SEÑALIZACIÓN. 4. PUPELDE: SEÑALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN HANGAR. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1818288.0;165290;1983578;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25524423;1;2028052.0;"";"";N;1;50688;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;PEQUEÑOS AERÓDROMOS PROVINCIA DE CHILOE (PUPELDE, QUELLÓN, TOLQUIÉN E ISLA APIAO);"";No Corresponde;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN LOS DISTINTOS AERÓDROMOS 1. QUELLÓN: MOVIMIENTO DE TIERRA, CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO, SEÑALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL. 2. ISLA APIAO: CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO Y SEÑALIZACIÓN. 3. TOLQUIÉN: MOVIMIENTO DE TIERRA, CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO Y SEÑALIZACIÓN. 4. PUPELDE: SEÑALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN HANGAR. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 09:44:55;2025-09-16 19:51:40;"";"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Kilometros Cuadrados;9182;0;141915;;1983578;1983578;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 600000;1903617;;1983578;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 30391878;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO EJE LO BLANCO ENTRE STA. ROSA- SAN FRANCISCO Y PADRE HURTADO SECTOR SUR;791;181;"";"";6;1092;"LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL DISEÑO DESARROLLADO POR LA CONSULTORA MICHELL HILARIÓN CONSULTORES SPA, EL CUAL CONTEMPLA DIFERENTES SUBPROYECTOS EN EL ÁMBITO DE LA VIALIDAD URBANA. EL PROYECTO TIENE UNA EXTENSIÓN DE 4,6 KILÓMETROS, EN LOS QUE SE DESARROLLA UN PERFIL DE 30 METROS, COMPUESTO POR 2 CALZADAS DE 6,5 METROS (4 PISTAS), CICLOVÍA UNIDIRECCIONAL POR CADA COSTADO (1,8 METROS MÁS SEGREGADOR DE 0,5 METROS), UN BANDEJÓN CENTRAL DE 3 METROS Y ACERAS DE 4,7 METROS. LAS VEREDAS Y SUS RESPECTIVOS CRUCES PEATONALES OTORGAN PLENA SEGURIDAD A LOS TRANSEÚNTES, TANTO POR ACCESIBILIDAD COMO POR ILUMINACIÓN Y SEÑALIZACIÓN. A LO LARGO DEL TRAZADO, EL DISEÑO CONTEMPLA UNA PALETA VEGETAL NATIVA PERENNE Y CADUCIFOLIA, QUE TIENE LA CONDICIÓN DE REQUERIR POCA DEMANDA HÍDRICA. A SU VEZ, INCORPORA DOS NUEVOS SEMÁFOROS Y MEJORA CUATRO SEMÁFOROS EXISTENTES; PARA EL SANEAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS SE CONTEMPLÓ UN NUEVO SISTEMA DE COLECTORES Y SUMIDEROS. LAS OBRAS PROYECTADAS TIENEN TOTAL COHERENCIA CON LAS FUTURAS ESTACIONES DE METRO QUE SE ESTÁN EJECUTANDO EN EL SECTOR. LA MATERIALIZACIÓN DE LAS OBRAS CONTEMPLA UN PRESUPUESTO APROXIMADO DE MM$ 35.986 Y UN PERÍODO DE EJECUCIÓN DE 3,5 AÑOS, TENIENDO COMO AÑO DE OPERACIÓN EL 2029. LA EVALUACIÓN SOCIAL PARA 4 AÑOS DE INVERSIÓN Y MATERIALIDAD DE HORMIGÓN.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;11741472.0;26870333;38611805;2029.0;;"";"";24-04-2025;1.0;24-04-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"A SOLICITUD DE SEREMI MINVU REGIÓN METROPOLITANA SE ACTUALIZA EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO QUE TUVO RECOMENDACIÓN FAVORABLE PARA LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2023 Y 2024. ESTE PROYECTO PERMITIRÁ CONSOLIDAR EL PERFIL DE 30 METROS DE LA VÍA TRONCAL AVENIDA LO BLANCO ENTRE SANTA ROSA Y PADRE HURTADO, CON UNA DOBLE CALZADA CON PAVIMENTO DE HORMIGÓN, BANDEJÓN, ACERAS Y CICLOVÍA UNIDIRECCIONAL A CADA COSTADO. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR SERVIU REGIÓN METROPOLITANA Y CUENTA CON LAS APROBACIONES PARA LICITAR SU EJECUCIÓN. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA EL 20 DE DICIEMBRE DEL 2022. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2024) OBRAS CIVILES: 32.480 MM$ EXPROPIACIONES: 3.506 MM$ CONSULTORÍAS: 1.068 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 37.055 MM$";20.0;10;"";"";"";25372912;1;3526933.0;"";"";N;1;50934;RS;";7;";12.0;0;116000;2025-04-24 12:26:45;2025-04-24T12:26:45Z;DISEÑO;LA PINTANA, EL BOSQUE Y SAN BERNARDO;COMPLEMENTARIO: 30122944-0;No Corresponde;"LA ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL DISEÑO DESARROLLADO POR LA CONSULTORA MICHELL HILARIÓN CONSULTORES SPA, EL CUAL CONTEMPLA DIFERENTES SUBPROYECTOS EN EL ÁMBITO DE LA VIALIDAD URBANA. EL PROYECTO TIENE UNA EXTENSIÓN DE 4,6 KILÓMETROS, EN LOS QUE SE DESARROLLA UN PERFIL DE 30 METROS, COMPUESTO POR 2 CALZADAS DE 6,5 METROS (4 PISTAS), CICLOVÍA UNIDIRECCIONAL POR CADA COSTADO (1,8 METROS MÁS SEGREGADOR DE 0,5 METROS), UN BANDEJÓN CENTRAL DE 3 METROS Y ACERAS DE 4,7 METROS. LAS VEREDAS Y SUS RESPECTIVOS CRUCES PEATONALES OTORGAN PLENA SEGURIDAD A LOS TRANSEÚNTES, TANTO POR ACCESIBILIDAD COMO POR ILUMINACIÓN Y SEÑALIZACIÓN. A LO LARGO DEL TRAZADO, EL DISEÑO CONTEMPLA UNA PALETA VEGETAL NATIVA PERENNE Y CADUCIFOLIA, QUE TIENE LA CONDICIÓN DE REQUERIR POCA DEMANDA HÍDRICA. A SU VEZ, INCORPORA DOS NUEVOS SEMÁFOROS Y MEJORA CUATRO SEMÁFOROS EXISTENTES; PARA EL SANEAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS SE CONTEMPLÓ UN NUEVO SISTEMA DE COLECTORES Y SUMIDEROS. LAS OBRAS PROYECTADAS TIENEN TOTAL COHERENCIA CON LAS FUTURAS ESTACIONES DE METRO QUE SE ESTÁN EJECUTANDO EN EL SECTOR. LA MATERIALIZACIÓN DE LAS OBRAS CONTEMPLA UN PRESUPUESTO APROXIMADO DE MM$ 35.986 Y UN PERÍODO DE EJECUCIÓN DE 3,5 AÑOS, TENIENDO COMO AÑO DE OPERACIÓN EL 2029. LA EVALUACIÓN SOCIAL PARA 4 AÑOS DE INVERSIÓN Y MATERIALIDAD DE HORMIGÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;850;2025-03-24 08:36:42;2025-03-24 08:36:42;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO - SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";2015-04-22;Metros;4600;20;6100000;;38611805;38611805;;TIR SOCIAL: 6.62 - TIR SOCIAL: 16.26 - VAN SOCIAL: 33640000 - VAN SOCIAL: 304;33680606;;38611805;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40056524;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION CONEXIÓN VIAL LAS MULATAS TOROBAYO;791;184;"";"";6;1092;LA PRESENTE ETAPA TIENE COMO FINALIDAD DESARROLLAR UN ESTUDIO PREINVERSIÓN QUE ANALICE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA DE DESARROLLAR UN PROYECTO VIAL PARA LA CONEXIÓN DE LAS LOCALIDADES DE LAS MULATAS Y TOROBAYO.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;834646.0;1176396;2011042;2028.0;;"";"";30-06-2025;1.0;30-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ MEJORAR LA CONECTIVIDAD ENTRE LOS SECTORES DE LAS MULATAS Y TOROBAYO, EN LA CIUDAD DE VALDIVIA. ESTA NUEVA CONEXIÓN VIAL BUSCA REDUCIR LOS TIEMPOS DE VIAJES Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD VIAL DE QUIENES SE MUEVEN DESDE LA ZONA COSTERA DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, COMO CURIÑANCO, CORRAL, NIEBLA Y/O CUTIPAY, HACIA AL CENTRO Y SECTORES SUR PONIENTE DE LA CIUDAD. CABE SEÑALAR QUE, UNA VEZ FINALIZADO EL ESTUDIO, LOS RESULTADOS DE LA ETAPA DEBEN SER PRESENTADOS ANTE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2025 SON: - CONSULTORÍAS: M$ 2.010.000.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 1.042.-";20.0;10;"";"";"";25615979;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;RS;";12;";"";0;0;2025-06-30 11:52:30;2025-06-30T11:52:30Z;PERFIL;Ciudad de Valdivia, RUTA T-350 entre Torobayo y Cutipay, más conexión a Las Mulatas;SUSTITUTO: 30290178-0;No Corresponde;La presente Etapa tiene como finalidad desarrollar un Estudio Preinversión que analice la factibilidad técnica económica de desarrollar un proyecto vial para la conexión de las localidades de Las Mulatas y Torobayo.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-06-30 11:52:27;2025-06-30 11:52:27;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;5;0;0;;2011042;2011042;;TIR SOCIAL: 6.5;1864716;;2011042;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071564;0;2026;EJECUCION;AMPLIACION Y HABILITACIÓN SISTEMA DE TELEVIGILANCIA, COMUNA DE LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;14;1142;SE BUSCA LA IMPLEMENTACION DE 86 PUNTOS DE INSTALACION DE 86 PUNTOS CAMARAS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA COMUNA ASI COMO SUS LOCALIDADES, ADEMAS ESTAS CONSIDERA 10 PORTICOS CON LECTORES DE PATENTES EN TODOS LOS PUNTOS DE ENTRADA Y SALIDA DE LA COMUNA, ADEMAS CONSIDERA LA IMPLEMENTACION D ELA SALA DE MONITOREO CON TODOS LOS EQUIPOS NECESARIOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;F.N.D.R.;0;691147.0;434085;1125232;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25412656;1;16437535.0;"";"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Lautaro y alrrededores;"";No Corresponde;Se busca la implementacion de 86 puntos de instalacion de 86 puntos camaras en distintos puntos de la comuna asi como sus localidades, ademas estas considera 10 porticos con lectores de patentes en todos los puntos de entrada y salida de la comuna, ademas considera la implementacion d ela sala de monitoreo con todos los equipos necesarios.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-03 16:32:16;2025-05-15 13:53:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;86;0;41936;;1125232;1125232;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1125232;;1125232;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40070078;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS EN COMUNIDADES INDIGENAS REGION DE LOS LAGOS;791;178;"";"";6;1093;EL PRESENTE PROYECTO CONSULTA LA CONSERVACIÓN PERIÓDICA DE CAMINOS RURALES NO PAVIMENTADOS DE LA RED VIAL REGIONAL CON ALTERNATIVAS TÉCNICAMENTE NNOVATIVAS, PERO QUE SE COMPLEMENTAN CON LAS SOLUCIONES TRADICIONALES. ENTRE LAS ALTERNATIVAS A CONSIDERAR SE ENCUENTRAN: ESTABILIZACIÓN DE CARPETAS GRANULARES MEDIANTE LA ADICIÓN DE PRODUCTOS COMO: IMPRIMACIONES ASFÁLTICAS, CONCRETO ASFALTICO, ADOCRETOS Y SELLOS DE AGREGADOS COMO TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON GRAVILLA. ADEMÁS DE ELEMENTOS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD VIAL;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;2375650.0;3578856;5954506;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25634059;1;"";"";"";R;1;50661;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EL PRESENTE PROYECTO CONSULTA LA CONSERVACIÓN PERIÓDICA DE CAMINOS RURALES NO PAVIMENTADOS DE LA RED VIAL REGIONAL CON ALTERNATIVAS TÉCNICAMENTE NNOVATIVAS, PERO QUE SE COMPLEMENTAN CON LAS SOLUCIONES TRADICIONALES. ENTRE LAS ALTERNATIVAS A CONSIDERAR SE ENCUENTRAN: ESTABILIZACIÓN DE CARPETAS GRANULARES MEDIANTE LA ADICIÓN DE PRODUCTOS COMO: IMPRIMACIONES ASFÁLTICAS, CONCRETO ASFALTICO, ADOCRETOS Y SELLOS DE AGREGADOS COMO TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON GRAVILLA. ADEMÁS DE ELEMENTOS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD VIAL;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-08 10:50:48;2025-07-08 11:06:07;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1;0;20000;;5954506;5954506;;VAN SOCIAL: 1000;5954506;;5954506;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40014763;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION VELODROMO MUNICIPAL DE PICHIDEGUA;791;174;61.0;6113.0;12;1130;SE CONSULTA LA EJECUCION DEL PROYECTO , EL CUAL CONSIDERA EN SUS PARTIDAS OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PREVIOS , EXCAVACIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERRA ,OBRA GRUESA ,TERMINACIONES CONSISTENTES EN PUERTAS, VENTANAS, PINTURAS, AISLACION, PAVIMENTOS, INSTALACIONES SANITARIAS, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, INSTALACIONES DE CORRIENTES DÉBILES, ALCANTARILLADO, GAS, PAISAJISMO, SISTEMA DE ILUMINACIÓN, PISTA DE HORMIGÓN, BUTACAS, CIERRES, PAVIMENTOS EXTERIORES, SEÑALETICA, INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, SISTEMA DE SEGURIDAD . CONSTRUCCIÓN DE PISTA DE HORMIGÓN, CONSTRUCCIÓN DE AREA DE SERVICIOS, ADMINISTRACIÓN Y CIRCULACIONES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;3350892.0;5380142;8731034;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440504;1;4967647.0;16437533.0;16437534.0;R;1;49992;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;AVDA. ARTURO PRAT, PICHIDEGUA.;"";No Corresponde;SE CONSULTA LA ejecucion DEL PROYECTO , EL CUAL CONSIdeRA EN SUS PARTIDAS OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PREVIOS , EXCAVACIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERRA ,OBRA GRUESA ,TERMINACIONES CONSISTENTES EN PUERTAS, VENTANAS, PINTURAS, AISLACION, PAVIMENTOS, INSTALACIONES SANITARIAS, INSTALACIONES ELÉCTRICAS, INSTALACIONES DE CORRIENTES DÉBILES, ALCANTARILLADO, GAS, PAISAJISMO, SISTEMA DE ILUMINACIÓN, PISTA DE HORMIGÓN, BUTACAS, CIERRES, PAVIMENTOS EXTERIORES, SEÑALETICA, INSTALACIONES DE SEGURIDAD Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS, SISTEMA DE SEGURIDAD . CONSTRUCCIÓN DE PISTA DE HORMIGÓN, CONSTRUCCIÓN DE AREA DE SERVICIOS, ADMINISTRACIÓN Y CIRCULACIONES.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;696;2025-04-14 10:21:44;2025-04-14 10:34:44;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;2500;0;10000;;8731034;8731034;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3000;6953677;;8731034;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PICHIDEGUA 40054224;0;2026;EJECUCION;REPOSICION LANCHA AMBULANCIA COMUNA DE QUEILEN;791;178;102.0;10207.0;6;1095;LA LANCHA A ADQUIRIR CORRESPONDE A UNA NAVE DE CAPACIDAD PARA 10 PASAJEROS MAS UN CAPITÁN Y UN TRIPULANTE., DE 11,9 METROS DE ESLORA Y EQUIPAMIENTO TIPO SAMU.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;587572.0;0;587572;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25615259;1;14344551.0;16437535.0;"";R;1;50174;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;QUEILEN;"";No Corresponde;LA LANCHA A ADQUIRIR CORRESPONDE A UNA NAVE DE CAPACIDAD PARA 10 PASAJEROS MAS UN CAPITÁN Y UN TRIPULANTE., DE 11,9 METROS DE ESLORA Y EQUIPAMIENTO TIPO SAMU.;"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-06-30 09:38:06;2025-06-30 09:38:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;564654;0;2140;;587572;587572;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3500;544820;;587572;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN 40036384;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SALA CUNA MI MUNDO MAGICO;791;176;82.0;8206.0;17;1234;"SE REALIZARÁ UNA CONSERVACIÓN A LA SALA CUNA """"MI MUNDO MAGICO"""", SE EJECUTARAN INTERVENCIONES EN ACCESO PRINCIPAL (CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS PAVIMENTOS Y RAMPA), REPOSICIÓN DE CIERROS PERIMETRALES, CUBIERTA, REVESTIMIENTOS DE MUROS, INSTALACIÓN DE PALMETAS DE CAUCHO EN PATIO LIBRE, REPOSICIÓN DE SISTEMA DE CALEFACCIÓN POR ESTUFAS A PELLET, REPOSICIÓN DE VENTANAS A TERMOPANEL, REPOSICIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y LUMÍNICOS, ENTRE OTRAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS;NUEVO;SECTORIAL;0;145798.0;0;145798;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25677217;1;"";"";"";R;1;50098;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;LOS CEREZOS N°359, LOCALIDAD CERRO ALTO, COMUNA DE LOS ALAMOS;"";No Corresponde;"Se realizará una conservación a la Sala cuna """"Mi mundo magico"""", se ejecutaran intervenciones en acceso principal (construcción de nuevos pavimentos y rampa), reposición de cierros perimetrales, cubierta, revestimientos de muros, instalación de palmetas de caucho en patio libre, reposición de sistema de calefacción por estufas a Pellet, reposición de ventanas a termopanel, reposición de artefactos sanitarios y lumínicos, entre otras. ";"";OBRAS CIVILES;M$;711;2025-07-28 10:33:16;2025-07-28 10:33:16;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS;JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;"";;Metros Cuadrados;181;0;20;;145798;145798;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 145798;121818;;145798;2022: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS ALAMOS 40075170;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OFICINA CONTROL CARRETERO SII, SECTOR LA NEGRA, ANTOFAGASTA;791;170;"";"";15;1145;ETAPA DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN DE OFICINA CONTROL CARRETERO SII. LAS INTERVENCIONES PRINCIPALES CONTEMPLARÍA EL CAMBIO DE LA TECHUMBRE, REPOSICIÓN DE PINTURA EN PAREDES, CAMBIO DE PISO, MANTENCIÓN REJA PERIMETRAL CON SU RESPECTIVO PORTÓN DE ACCESO, CAMBIO DE LUMINARIAS, MANTENCIÓN DE SISTEMA ELÉCTRICO Y MANTENCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;94932.0;0;94932;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25741105;1;"";"";"";R;1;50396;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;RUTA 5 NORTE KM. 1355 SECTOR LA NEGRA;"";No Corresponde;Etapa de ejecución de obras de conservación de oficina Control Carretero SII. Las intervenciones principales contemplaría el cambio de la techumbre, reposición de pintura en paredes, cambio de piso, mantención reja perimetral con su respectivo portón de acceso, cambio de luminarias, mantención de sistema eléctrico y mantención sistema de agua potable.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-21 15:42:03;2025-08-21 15:42:03;"";"";"";SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Metros Cuadrados;62;0;401096;;94932;94932;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 94932;94932;;94932;"";SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS 40069596;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL AGUA TENDIDA, CARAHUE;791;177;91.0;9102.0;8;1104;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;515250.0;0;515250;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25279583;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO CERCANO A LA RUTA S-488;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-03 17:14:24;2025-02-03 17:14:24;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;110;0;340;;515250;515250;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;515250;;515250;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40000458;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CUARTEL POLICÍA DE INVESTIGACIONES (PDI), VALLENAR;791;171;33.0;3301.0;14;1142;"EL PROYECTO DE REPOSICIÓN DEL CUARTEL PDI VALLENAR, CONSTA DE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1.586,57 M2 Y 763,82 M2 PARA ESTACIONAMIENTOS, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE PROYECTO DE 2.350,39 M2, SEGÚN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE CONSULTORÍAS DE NORMALIZACIÓN DE DISEÑO, LA NUEVA EDIFICACIÓN TENDRÁ TRES NIVELES EN ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO, CONSTRUIDOS EN TERRENO ADQUIRIDO DE 2.167,64 M2; SU ETAPA DE CONSTRUCCIÓN TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 24 MESES.";NO;"";"";NO;;;POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE;ARRASTRE;F.N.D.R. - SECTORIAL;61014;3870898.0;3544219;7475500;2028.0;;"";"";30-05-2025;1.0;30-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25552160;1;"";"";"";R;1;14974390;RS;";4;";4.0;0;28026;2025-05-30 12:49:41;2025-05-30T12:49:41Z;EJECUCION;SERRANO ESQUINA ARAUCO 1798, VALLENAR;COMPLEMENTARIO: 30116431-0;No Corresponde;"EL PROYECTO DE REPOSICIóN DEL CUARTEL PDI VALLENAR, CONSTA DE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1.586,57 M2 Y 763,82 M2 PARA ESTACIONAMIENTOS, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE PROYECTO DE 2.350,39 M2, SEGÚN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE CONSULTORÍAS DE NORMALIZACIÓN DE DISEÑO, LA NUEVA EDIFICACIÓN TENDRÁ TRES NIVELES EN ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO, CONSTRUIDOS EN TERRENO ADQUIRIDO DE 2.167,64 M2; SU ETAPA DE CONSTRUCCIÓN TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 24 MESES.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-05-30 12:38:51;2025-05-30 12:38:51;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA - POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE;"";2021-10-22;Metros Cuadrados;0;0;82571;;7475500;7475500;37000;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 196054 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2740953 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 5247109 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2248727;6245950;;7475500;2024: Asignado 7400, Gastado 7400 - 2025: Asignado 50000, Gastado 0 - 2022: Asignado 18099, Gastado 18099 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 29600, Gastado 29600;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40057480;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA ÚLTIMA MILLA REGIÓN DE TARAPACÁ;792;169;"";"";7;1100;LA SOLUCIÓN TÉCNICA PROPUESTA CONTEMPLA MEJORAR LA CONECTIVIDAD MEDIANTE EL DESPLIEGUE DE APROXIMADAMENTE 332,8 KM. DE INFRAESTRUCTURA DE FIBRA ÓPTICA PARA ZONAS NO CUBIERTAS POR EL PROYECTO FIBRA ÓPTICA TARAPACÁ (FOT). DE IGUAL FORMA, SE BUSCA REALIZAR UN ANTEPROYECTO DE ÚLTIMA MILLA CON SERVICIOS MÓVILES UTILIZANDO LA INFRAESTRUCTURA DE FIBRA ÓPTICA QUE SE INSTALARÁ, ADEMÁS DE LA INFRAESTRUCTURA ÓPTICA DEL PROYECTO FOT, QUE HABILITARÍAN SERVICIOS DE CONECTIVIDAD DE VOZ Y DATOS A LOCALIDADES Y SECTORES CORRESPONDIENTES 38 LOCALIDADES OBLIGATORIAS PERTENECIENTES A LA REGIÓN DE TARAPACÁ.;NO;"";"";NO;;;SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES;NUEVO;F.N.D.R.;0;1599999.0;7096512;8696511;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25754623;0;16437534.0;"";"";R;1;50965;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;La solución técnica propuesta contempla mejorar la conectividad mediante el despliegue de aproximadamente 332,8 km. de infraestructura de Fibra Óptica para zonas no cubiertas por el proyecto Fibra Óptica Tarapacá (FOT). De igual forma, se busca realizar un anteproyecto de última milla con Servicios Móviles utilizando la infraestructura de fibra óptica que se instalará, además de la infraestructura óptica del proyecto FOT, que habilitarían servicios de conectividad de voz y datos a localidades y sectores correspondientes 38 localidades obligatorias pertenecientes a la Región de Tarapacá.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-08-28 12:39:56;2025-08-28 12:59:12;"";"";"";SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;14298;;8696511;8696511;;"";8063744;;8696511;2024: Asignado 5000, Gastado 0 - 2025: Asignado 100000, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40073514;0;2026;EJECUCION;REPOSICION MOTONIVELADORA, COMUNA DE FRESIA;791;178;101.0;10104.0;15;1146;CONSIDERA LA ADQUISICIÓN DE UNA MOTONIVELADORA CON 6 VELOCIDADES CON UN ESTANQUE DE COMBUSTIBLE DE 140 LITROS COMO MÍNIMO, CON TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA PARA TRABAJOS COMPLEJOS, CONTROL ELÉCTRICO DE SELECCIÓN TRACCIÓN 2 O 4RUEDAS;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRESIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;170000.0;0;170000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25552016;1;16437535.0;"";"";R;1;50162;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Sector rural de fresia;"";No Corresponde;considera la adquisición de una motoniveladora con 6 velocidades con un estanque de combustible de 140 litros como mínimo, con transmisión automática para trabajos complejos, control eléctrico de selección tracción 2 o 4ruedas;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-30 12:17:31;2025-05-30 12:17:31;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRESIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;6498;;170000;170000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 12500;170000;;170000;"";MUNICIPALIDAD DE FRESIA 40051501;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE UN HELICÓPTERO PARA EL SERVICIO POLICIAL;791;169;"";"";14;1142;EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UN HELICÓPTERO PARA EL SERVICIO POLICIAL EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ. LA ADQUISICIÓN DEL HELICÓPTERO PERMITIRÁ ADEMÁS APOYAR LOS SERVICIOS POLICIALES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS, APOYO A LA COMUNIDAD EN SITUACIONES DE TRAGEDIA EN LAS DIFERENTES COMUNAS Y EN SECTORES GEOGRÁFICOS DE DIFÍCIL ACCESO Y/O DEMORA EN LA ACCESIBILIDAD AL LUGAR, ACCIONES POLICIALES FRONTERIZAS, TRASLADO DE AUTORIDADES EN CASO DE QUE LO REQUIERAN.;NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;ARRASTRE;F.N.D.R.;2210572;9531816.0;0;11757360;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25626489;1;3041686.0;16437535.0;"";R;1;16511879;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;aeropuerto Diego Aracena s/ n, hangar carabineros de chile;"";No Corresponde;EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UN HELICÓPTERO PARA EL SERVICIO POLICIAL EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ. LA ADQUISICIÓN DEL HELICÓPTERO PERMITIRÁ ADEMÁS APOYAR LOS SERVICIOS POLICIALES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS, APOYO A LA COMUNIDAD EN SITUACIONES DE TRAGEDIA EN LAS DIFERENTES COMUNAS Y EN SECTORES GEOGRÁFICOS DE DIFÍCIL ACCESO Y/O DEMORA EN LA ACCESIBILIDAD AL LUGAR, ACCIONES POLICIALES FRONTERIZAS, TRASLADO DE AUTORIDADES EN CASO DE QUE LO REQUIERAN.;"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-07-03 17:47:25;2025-07-03 17:47:25;"";"";"";CARABINEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2023-06-02;Unidad;1;0;330558;;11757360;11757360;11365883;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1011381 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1011381;10981577;;11757360;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 2218310, Gastado 2135828;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40053030;0;2026;DISEÑO;NORMALIZACION DISEÑO RUTA PEATONAL SEGURA, COMUNA DE CHILLÁN;791;186;161.0;16101.0;6;1092;ETAPA DISEÑO PARA LA NORMALIZACIÓN DE LAS VEREDAS DE LA AVENIDA LA CASTILLA, DESDE LA AVENIDA MARTÍN RUIZ DE GAMBOA HASTA LA AVENIDA HIGGINS. ESTA AVENIDA ES MUY TRANSITADA DEBIDO A LA DENSA POBLACIÓN Y A LA PRESENCIA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS COMO JARDINES, COLEGIOS, ESCUELAS, LICEOS Y UNIVERSIDADES. EN ESTA ETAPA, SE BUSCA UN DISEÑO DE ALTO ESTÁNDAR QUE BRINDE UN SERVICIO DE CALIDAD A SUS USUARIOS, INCLUYENDO PARADEROS, ILUMINACIÓN PEATONAL, VEREDAS CON UN ANCHO MÍNIMO ADECUADO A LA TIPOLOGÍA DE LA VÍA, MOBILIARIO URBANO, ENTRE OTROS ASPECTOS;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;28664.0;143860;172524;2027.0;;"";"";28-04-2025;1.0;28-04-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE DISEÑO DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN DENOMINADA “NORMALIZACIÓN DISEÑO RUTA PEATONAL SEGURA, COMUNA DE CHILLÁN”. DENTRO DE LOS EJES PRIORIZADOS POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO SE ENCUENTRA PROMOVER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A TRAVÉS DE LA PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS QUE GENEREN INTEGRACIÓN EFECTIVA EN LAS CIUDADES, CON MOTIVO DE LO ANTERIOR ES QUE EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO INCORPORÓ EN LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y CONSTRUCCIONES (OGUC) UNA SERIE DE CONDICIONES MÍNIMAS PARA REDUCIR BARRERAS URBANAS Y ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTEN EL DESPLAZAMIENTO DE LAS PERSONAS Y SU INTERACCIÓN CON EL ENTORNO. LA INICIATIVA CONSIDERA UNA SUPERFICIE PARA EL DISEÑO DE ACERA NORTE Y SUR ESTIMADA EN 4.750 METROS CUADRADOS POR LA AVENIDA COLLÍN Y AV. CASTILLA, DESDE AV. O’HIGGINS HASTA AV. RUÍZ DE GAMBOA, LA CUAL BENEFICIARÁ A LA POBLACIÓN COMUNAL DADO LA IMPORTANCIA CONECTIVA DE ESTE EJE URBANO QUE PERMITE MEJORAR LA MOVILIDAD. EN SU TRAYECTO PASA POR LA UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO CAMPUS CASTILLA Y JARDÍN INFANTIL INTEGRA ADEMÁS DE LAS ZONAS HABITACIONALES DEL SECTOR. ESTE DISEÑO CONSIDERA LA INCORPORACIÓN DE UN ÁREA VERDE DE DESCANSO CERCANA AL CAMPUS UNIVERSITARIO. ESTE DISEÑO CONTRIBUIRÁ A REDUCIR LA BRECHA NORMATIVA VIGENTE Y DEBERÁ CUMPLIR EL ESTÁNDAR DEFINIDO POR EL MINVU Y APROBADO EN ESTA SOLICITUD. LO ANTERIOR PERMITIRÁ DISPONER DEL DISEÑO DE RUTAS ACCESIBLES E INCLUSIVAS, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL MONEDA 2024 SON: -CAE = M$ 113.195.- -PROMEDIO FLUJO PEATONAL MEDIO DIARIO ANUAL: 24.790 [PE/DÍA] -PROMEDIO COSTO ANUAL POR CADA 1.000 VIAJES PEATONES: $740[$/1.000 PE] VIAJES PEATONES. EL COSTO TOTAL DE INVERSIÓN APROBADO PARA LA ETAPA DE DISEÑO SE ESTIMÓ UN PRESUPUESTO 2024: -CONSULTORÍAS M$160.570.- -GASTOS ADMINISTRATIVOS M$5.000.- LA CUAL SE ESTIMA DESARROLLAR EN UN PERIODO DE 12 MESES. CABE SEÑALAR PARA EFECTUAR LA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y CÁLCULO DE INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL SE ESTIMARON LOS SIGUIENTES COSTOS PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN: - OBRAS CIVILES M$1.116.250.- POR TANTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD FORMULADORA Y FINANCIERA INFORMAR AL MDSYF LOS RESULTADOS DE LA ETAPA DE DISEÑO Y REALIZAR LOS AJUSTES PERTINENTES EN LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO SEGÚN LAS NIP VIGENTES. PARA EL POSTERIOR PROCESO DE IDENTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y EJECUCIÓN DEL DISEÑO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA DE LA ETAPA, INSTITUCIÓN FINANCIERA, ENTIDADES SECTORIALES Y CONTRALORAS, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO Y A OTRAS CONSIDERACIONES LEGALES QUE CORRESPONDAN, NO CONTEMPLADAS EN EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO SOBRE EL QUE SE HA DETERMINADO LA CONVENIENCIA (VIABILIDAD ECONÓMICA) DE EJECUTAR LA INICIATIVA. CUALQUIER MODIFICACIÓN, DURANTE LA LICITACIÓN O EJECUCIÓN, REQUERIDA POR ORGANISMOS COMPETENTES QUE IMPLIQUE MODIFICACIONES A LO APROBADO, OBLIGA A SOMETER LA INICIATIVA A REEVALUACIÓN CONFORME A LOS PRECEPTOS DE LAS NORMAS QUE RIGEN EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA. ";20.0;10;"";"";"";25477788;1;"";"";"";R;1;20521421;RS;"";"";0;0;2025-04-28 12:29:17;2025-04-28T12:29:17Z;PERFIL;Avenida La Castilla, Chillan;"";No Corresponde;etapa Diseño para la normalización de las veredas de la Avenida La Castilla, desde la Avenida Martín Ruiz de Gamboa hasta la Avenida Higgins. Esta avenida es muy transitada debido a la densa población y a la presencia de establecimientos educativos como jardines, colegios, escuelas, liceos y universidades. En esta etapa, se busca un diseño de alto estándar que brinde un servicio de calidad a sus usuarios, incluyendo paraderos, iluminación peatonal, veredas con un ancho mínimo adecuado a la tipología de la vía, mobiliario urbano, entre otros aspectos;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-28 12:25:37;2025-04-28 12:25:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";;Metros Cuadrados;4750;0;204091;;172524;172524;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 113195;165570;;172524;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO 40049975;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA CENTROS DE PROCESAMIENTO DE BIOMASA PARA PRODUCCION DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS;792;184;"";"";5;1084;"DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS A GRAN ESCALA, FINANCIANDO PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN OPERACIONES DE CENTRO DE PROCESAMIENTO DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS, QUE CONTRIBUYAN A AUMENTAR LA OFERTA DE LEÑA, PELLET, BRIQUETAS, ENTRE OTROS, BAJO CONDICIONES DE TRAZABILIDAD Y CALIDAD ESTANDARIZADA, PASANDO DE 4 BENEFICIARIOS EN 1 AÑO A 15 EN 3 AÑOS (5 AL AÑO), DE LOS CUALES 3 SERAN MEGACENTROS DE PROCESAMIENTO DE BCS, QUE DEBERAN CONSIDERAR MAS DE 1 BIOCOMBUSTIBLE DE MANERA OBLIGATORIA, 2 CENTROS DE PROCESAMIENTO DE BCS (PELLET): 2 CENTROS DE PROCESAMIENTO DE BCS (LEÑA). ADEMAS DE LOS 15 PROYECTOS CONSIDERA 2 PILOTOS DE SISTEMAS DE CALEFACCION CON BIOMASA (PUBLICO Y PRIVADO) ";NO;"";"";NO;;;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;729403.0;1458806;2188209;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443337;0;16437534.0;"";"";R;1;18841629;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS A GRAN ESCALA, FINANCIANDO PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN OPERACIONES DE CENTRO DE PROCESAMIENTO DE BIOCOMBUSTIBLES SOLIDOS, QUE CONTRIBUYAN A AUMENTAR LA OFERTA DE LEÑA, PELLET, BRIQUETAS, ENTRE OTROS, BAJO CONDICIONES DE TRAZABILIDAD Y CALIDAD ESTANDARIZADA, PASANDO DE 4 BENEFICIARIOS EN 1 AÑO A 15 EN 3 AÑOS (5 AL AÑO), DE LOS CUALES 3 SERAN MEGACENTROS DE PROCESAMIENTO DE BCS, QUE DEBERAN CONSIDERAR MAS DE 1 BIOCOMBUSTIBLE DE MANERA OBLIGATORIA, 2 CENTROS DE PROCESAMIENTO DE BCS (PELLET): 2 CENTROS DE PROCESAMIENTO DE BCS (LEÑA). ADEMAS DE LOS 15 PROYECTOS CONSIDERA 2 PILOTOS DE SISTEMAS DE CALEFACCION CON BIOMASA (PUBLICO Y PRIVADO) ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-04-14 15:26:14;2025-04-14 15:26:14;"";"";"";SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;15;;2188209;2188209;;"";2028994;;2188209;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS 40070174;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL VARIAS COMUNAS DE LAS PROVINCIAS DE VALDIVIA Y RANCO REGION DE LOS RIOS;791;184;"";"";6;1093;"EL PROYECTO, EN LO QUE RESPECTA A LAS OBRAS CIVILES, CONSISTE LA CONSERVACIÓN DE VARIOS CAMINOS PAVIMENTADOS, DE LA RED VIAL DE LAS PROVINCIAS DE VALDIVIA Y RANCO, DEBIDO AL DETERIORO QUE PRESENTAN, SEGÚN LO INDICADO EN EL DIAGNÓSTICO, DONDE SE CONTEMPLA, EN TÉRMINOS GENERALES, OBRAS PRELIMINARES EN LA FAJA COMO LIMPIEZA Y DESPEJE, MOVIMIENTOS DE TIERRA DE EXCAVACIONES, TERRAPLENES, RELLENOS Y BERMAS; OBRAS EN EL PAVIMENTO COMO SELLO DE GRIETAS, BACHEOS Y CARPETA ASFÁLTICA; OBRAS DE DRENAJE, COMO CUNETAS, FOSOS, BAJADAS DE AGUAS Y ALCANTARILLAS; Y OBRAS DE SEGURIDAD VIAL, COMO SEÑALIZACIÓN VERTICAL, BARRERAS DE CONTENCIÓN, TACHAS Y DEMARCACIÓN DE PAVIMENTO. RESPECTO DE LAS CONSULTORÍAS (ASESORÍAS DE INSPECCIÓN FISCAL), ESTAS CONSIDERAN EL APOYO EN LABORES DE CONTROL Y SUPERVISIÓN, PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, TANTO EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS COMO EN LOS TÉRMINOS CONTRACTUALES, EMITIENDO LOS INFORMES RESPECTIVOS.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;4263238.0;21073678;25336916;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25789020;1;"";"";"";N;1;50661;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"T-567 0.00-8.00 T-678 0.00-9.10 T-348 0.00-2.78 T-360 5.60-7.72 T-120-S 0.24-3.52 T-231 0.00-0.81 T-217 0.00-1.00 T-470 37.70-45.70 T-720 57.56-65.56 T-551 10.0-31.0 T-60 0.00-11.0 T-60 36.0-38.0 RUTA 202 RUTA 206";"";No Corresponde;"El proyecto, en lo que respecta a las obras civiles, consiste la conservación de varios caminos pavimentados, de la red vial de las provincias de Valdivia y Ranco, debido al deterioro que presentan, según lo indicado en el diagnóstico, donde se contempla, en términos generales, obras preliminares en la faja como limpieza y despeje, movimientos de tierra de excavaciones, terraplenes, rellenos y bermas; obras en el pavimento como sello de grietas, bacheos y carpeta asfáltica; obras de drenaje, como cunetas, fosos, bajadas de aguas y alcantarillas; y obras de seguridad vial, como señalización vertical, barreras de contención, tachas y demarcación de pavimento. Respecto de las consultorías (Asesorías de Inspección Fiscal), estas consideran el apoyo en labores de control y supervisión, para el cumplimiento del contrato, tanto en la ejecución de las obras como en los términos contractuales, emitiendo los informes respectivos.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-12 10:35:37;2025-09-29 12:20:38;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;92136;0;74204;;25336916;25336916;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;25336916;;25336916;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071582;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS VECINALES, VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;9;1148;SE PROYECTA EL MEJORAMIENTO DE DIVERSOS CAMINOS RURALES DE LA COMUNA, MEJORANDO LA CALIDAD DEL SERVICIO Y DISMINUYENDO LOS TIEMPOS DE DESPLAZAMIENTO. ESTO TAMBIEN CONTEMPLA SEÑALETICA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1500000.0;0;1500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25514018;1;"";"";"";R;1;70135;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;ciudad de valdivia;"";No Corresponde;Se proyecta el mejoramiento de diversos caminos rurales de la comuna, mejorando la calidad del servicio y disminuyendo los tiempos de desplazamiento. Esto tambien contempla señaletica.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-13 15:59:55;2025-05-13 15:59:55;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Habitante Beneficiado;2925;0;2925;;1500000;1500000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 1570;1500000;;1500000;"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS 40075740;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER COMUNA DE YUNGAY, SEGUNDA ETAPA;792;186;161.0;16109.0;15;1144;"EL OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DE YUNGAY ES: BRINDAR UNA ATENCIÓN INTEGRAL, ESPECIALIZADA Y ARTICULADA A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE SU GÉNERO DE YUNGAY, PROMOVIENDO SU PROTECCIÓN, RECUPERACIÓN Y EMPODERAMIENTO, A TRAVÉS DE SERVICIOS MULTIDISCIPLINARIOS QUE CONSIDEREN LAS PARTICULARIDADES CULTURALES, SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LA COMUNIDAD, Y FOMENTEN LA PREVENCIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y LA IGUALDAD DE GÉNERO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE YUNGAY;NUEVO;MUNICIPAL - F.N.D.R.;0;90746.0;195858;286604;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25812539;0;16437534.0;"";"";R;1;50058;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;CALLE ARTURO PRAT INTERSECCION CALLE TACNA;"";No Corresponde;"El objetivo general del Programa Centro Integral de Atención de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Yungay es: Brindar una atención integral, especializada y articulada a las mujeres víctimas de violencia en razón de su género de Yungay, promoviendo su protección, recuperación y empoderamiento, a través de servicios multidisciplinarios que consideren las particularidades culturales, sociales y económicas de la comunidad, y fomenten la prevención, sensibilización y la igualdad de género. ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-26 15:35:51;2025-09-26 15:35:51;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE YUNGAY;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ÑUBLE - MUNICIPALIDAD DE YUNGAY;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;80;;286604;286604;;"";286604;108105;286604;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE YUNGAY 40074088;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CEMENTERIO INDIGENA PICHI MALLA, VILCÚN;791;177;91.0;9119.0;15;1146;"EL PROYECTO CONTEMPLA DOS COMPONENTES PRINCIPALES: 1. CIERRE PERIMETRAL: SE EJECUTARÁ LA REPOSICIÓN TOTAL DEL CIERRE PERIMETRAL DEL CEMENTERIO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PANDERETA DE 2 METROS DE ALTURA EN UNA EXTENSIÓN DE 202 METROS LINEALES, COMPLEMENTADA CON UNA COMBINACIÓN DE MURO DE HORMIGÓN Y REJA METÁLICA EN UNA EXTENSIÓN ADICIONAL DE 92 METROS LINEALES, CONFORME A LA PLANIMETRÍA DEL PROYECTO. SE INCLUIRÁ TAMBIÉN LA INSTALACIÓN DE BANCAS Y BASUREROS DISTRIBUIDOS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DEL RECINTO. 2. EXTENSIÓN DE RED DE AGUA POTABLE: SE EJECUTARÁ LA PROLONGACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EXISTENTE HASTA EL CENTRO DEL CEMENTERIO, DONDE SE HABILITARÁ UNA LLAVE DE PASO QUE PERMITIRÁ LA EXTRACCIÓN DEL RECURSO, MEJORANDO ASÍ LAS CONDICIONES DE HIGIENE, MANTENCIÓN Y PRÁCTICA CULTURAL. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;NUEVO;F.N.D.R.;0;33289.0;0;33289;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25815383;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50118;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Comunidad Juan Carrimán, sector Malla;"";No Corresponde;"El proyecto contempla dos componentes principales: 1. Cierre Perimetral: Se ejecutará la reposición total del cierre perimetral del cementerio mediante la construcción de una pandereta de 2 metros de altura en una extensión de 202 metros lineales, complementada con una combinación de muro de hormigón y reja metálica en una extensión adicional de 92 metros lineales, conforme a la planimetría del proyecto. Se incluirá también la instalación de bancas y basureros distribuidos en puntos estratégicos del recinto. 2. Extensión de Red de Agua Potable: Se ejecutará la prolongación de la red de agua potable existente hasta el centro del cementerio, donde se habilitará una llave de paso que permitirá la extracción del recurso, mejorando así las condiciones de higiene, mantención y práctica cultural. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-29 13:23:05;2025-09-29 13:23:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros;248;0;465;;33289;33289;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;33289;;33289;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VILCUN 40074812;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR SAN VICENTE DE PUCALÁN, COMUNA DE LITUECHE;791;174;62.0;6203.0;8;1104;"LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES CONSISTEN EN: 1.- INSTALACIÓN Y LEVANTE DE FAENAS. 2.- PERFORACIÓN DEL NUEVO POZO, DIÁMETRO MÍNIMO SERÁ DE 14”, PROFUNDIDAD DE 70 M. 3.- SISTEMA CAPTANTE: UNA VEZ CONSTRUIDO EL POZO, SE REALIZARÁN LOS ANÁLISIS GRENULOMÉTRICOS DEL TERRENO. CON LOS CERTIFICADOS, CURVAS Y REGISTROS DE LA PERFORACIÓN, RESULTADOS DE CALIDAD DE AGUA, VARIACIONES DEL NIVEL DE AGUA Y ENTUBACIONES, SE HARÁ EL DESARROLLO DEL SONDAJE.";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;158791;158801;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25689221;1;3508573.0;24565966.0;"";R;1;23534707;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;Poblado de San Vicente de Pucalán;"";No Corresponde;"LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES CONSISTEN EN: 1.- INSTALACIÓN Y LEVANTE DE FAENAS. 2.- PERFORACIÓN DEL NUEVO POZO, DIÁMETRO MÍNIMO SERÁ DE 14”, PROFUNDIDAD DE 70 M. 3.- SISTEMA CAPTANTE: UNA VEZ CONSTRUIDO EL POZO, SE REALIZARÁN LOS ANÁLISIS GRENULOMÉTRICOS DEL TERRENO. CON LOS CERTIFICADOS, CURVAS Y REGISTROS DE LA PERFORACIÓN, RESULTADOS DE CALIDAD DE AGUA, VARIACIONES DEL NIVEL DE AGUA Y ENTUBACIONES, SE HARÁ EL DESARROLLO DEL SONDAJE.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-31 17:02:10;2025-07-31 17:02:10;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;278;0;1112;;158801;158801;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 575;158801;;158801;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40059183;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO RUTA I-72 SECTOR LOLOL ALTO NILAHUE REGION DE OHIGGINS;791;174;63.0;6304.0;6;1093;"EL PROYECTO POSTULA LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTO DE RUTA I-72, EN UNA LONGITUD DE 13 KM., ENTRE LAS LOCALIDADES LOLOL Y ALTO NILAHUE. LAS PRINCIPALES FASES DEL ESTUDIO PARA LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTO SON: DIAGNÓSTICO, DEFLECTOMETRÍA DEL CAMINO PARA OBTENER PARÁMETROS DE REPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA, DISEÑO DEL PAVIMENTO; REPOSICIÓN DE SUB.-BASE Y BASE, SEGÚN CORRESPONDA, TODO ELLO, ES COMPLEMENTADO CON OBRAS DE SANEAMIENTO SUPERFICIAL Y OBRAS DE SEÑALIZACIÓN Y DE SEGURIDAD VIAL.";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;66563.0;399329;465892;2028.0;;"";"";16-06-2025;1.0;16-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO DE INGENIERÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA I-72, QUE COMIENZA EN EL KM 34,5 CORRESPONDIENTE EN FORMA APROXIMADA, AL TÉRMINO DE LA ZONA URBANA DE LOLOL, SIENDO EL HITO FINAL DEL ESTUDIO EL KM 47,7 (SECTOR DE CRUCE CON RUTA I-190). ESTA RUTA POSEE UN PAVIMENTO ASFÁLTICO QUE ORIGINALMENTE SE CONSTRUYÓ HACE MÁS DE 30 AÑOS; SI BIEN A LO LARGO DEL TIEMPO SE HAN REALIZADO VARIAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DE BACHEO Y SELLOS; LO QUE FALLA ES LA ESTRUCTURA QUE FUE DISEÑADA PARA PARÁMETROS DE MENOR EXIGENCIA. COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL, SE TIENE UN VAN SOCIAL DE M$36.963.414 Y UNA TIR SOCIAL DE 30,4%, POR LO TANTO, EL PROYECTO ES SOCIALMENTE RENTABLE. EL TRÁNSITO CONSIDERADO EN LA EVALUACIÓN ESTÁ TOMADO DEL CENSO DE TRÁNSITO DEL AÑO 2021 ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. LA INICIATIVA POSTULA A LA ETAPA DE DISEÑO POR UN MONTO DE $447.114.000, Y CONSIDERARÁ DISEÑO DEL CAMINO, CONSERVACIÓN DE PUENTES, INTERSECCIONES, SEGURIDAD VIAL, MODIFICACIONES DE SERVICIOS, EXPROPIACIONES, ENTRE OTROS. LOS MONTOS RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2024 SE DESGLOSAN DE LA SIGUIENTE FORMA: - CONSULTORIAS: M$ 444.614. - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 2.500. - TOTAL: M$ 447.114.";20.0;10;"";"";"";25585253;1;"";"";"";R;1;50667;RS;";8;";16.0;0;0;2025-06-16 10:48:14;2025-06-16T10:48:14Z;PERFIL;Alto Nilahue;"";No Corresponde;"El proyecto postula la reposición de pavimento de ruta I-72, en una longitud de 13 km., entre las localidades Lolol y Alto Nilahue. Las principales fases del estudio para la reposición de pavimento son: Diagnóstico, Deflectometría del camino para obtener parámetros de reposición de la estructura, Diseño del pavimento; reposición de sub.-base y base, según corresponda, todo ello, es complementado con obras de saneamiento superficial y obras de señalización y de seguridad vial.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-06-16 10:48:10;2025-06-16 10:48:10;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;13;0;7000;;465892;465892;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 252000;431996;;465892;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40063717;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS PARA POSTAS DE SALUD RURAL, TERRITORIO CORDILLERA;791;178;104.0;"";10;1114;"COMUNA DE PALENA =======> $ 201.133 PSR PUERTO RAMIREZ $110.275 PSR EL MALITO $90.858 COMUNA DE CHAITEN =======> $712.442 BUILL $84.772 CHANA $129.540 ISLA CHUIT $122.754 ISLA CHULIN $143.331 TALCAN TENDEDOR $132.346 VALLE EL FRIO $99.698 COMUNA FUTALEUFÚ =======>$133.627 RÍO AZUL $133.627 COMUNA DE COCHAMÓ ====> $146.251 PSR COCHAMO ===> $38.144 EL BOLSON O SEGUNDO CORRAL $49.786 SOTOMO $58.320 TOTAL DE INVERSION $M1.193.452 ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;1193452.0;0;1193452;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440564;1;16437535.0;16437551.0;"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Puerto Ramirez, El Malito, Buill,Casa pesca, Chana, Isla Chuit, Isla ayahue, Isla Chulin, Chumeldén, Huequi, Talcan Tendedor, Valle El Frio, El Espolon, Río Azul, PSR COCHAMO , POCOIHUE, LLANADA GRANDE, EL BOLSON O SEGUNDO CORRAL, EL FRIO,;"";No Corresponde;"COMUNA DE PALENA =======> $ 201.133 PSR Puerto Ramirez $110.275 PSR El Malito $90.858 COMUNA DE CHAITEN =======> $712.442 Buill $84.772 chana $129.540 Isla Chuit $122.754 Isla Chulin $143.331 Talcan Tendedor $132.346 Valle el frio $99.698 comuna futaleufú =======>$133.627 Río Azul $133.627 comuna de cochamó ====> $146.251 psr cocHAMO ===> $38.144 EL BOLSON O SEGUNDO CORRAl $49.786 SOTOMO $58.320 Total de inversion $m1.193.452 ";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 10:27:32;2025-09-10 12:19:39;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;3273;;1193452;1193452;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 807880;1145342;;1193452;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40070871;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CARROBOMBA FORESTAL 5 COMPAÑIA DE BOMBEROS DE PILLANLELBUN, COMUNA DE LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;14;1142;"LA INICIATIVA CONSIDERA LA ADQUISICIÓN DEL CARROBOMBA FORESTAL PARA LA 5ª CÍA. DE BOMBEROS DE PILLANLELBÚN, CON LAS SGTES. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: CHASIS CARROZADO: LARGO TOTAL 6.800MM, ANCHO TOTAL 2.500MM, ALTURA TOTAL 3.360 O SIMILAR, ÁNGULO ATAQUE 30°, ANGULO SALIDA 30°, MOTOR: DIESEL EURO 6, 1150 NM DE TORQUE, POTENCIA 290 CV O SUPERIOR, SIST. DETECCIÓN DE FALLAS EN PANEL CONDUCTOR, ASPIRACIÓN AIRE DETRÁS DE LA CABINA CON PROTECCIÓN INGRESO AGUA, FRENO MOTOR ELECTRÓNICO 185 KW, MODULO ARRANQUE RÁPIDO, SIST. CALENTADOR MOTOR Y CARGA DE BATERÍA, CALENTADOR DE DIESEL, ESCAPE VERTICAL, SISTEMA PROTECCIÓN DEL TURBO. TRANSMISIÓN: TRACCIÓN 4X4, DIFERENCIAL CON BLOQUEO EN AMBOS EJES, RODADO SIMPLE DEL. Y TRAS., CAJA DE CAMBIOS AUTOMATIZADA, COMANDO ELECTRÓNICO, DE SERVICIO PESADO USO DE BOMBEROS. FRENOS: TAMBOR CON ABS, ASR, FRENO MOTOR, FRENO DE ESTACIONAMIENTO MANUAL. NEUMÁTICOS 365/85R20XZL2. MANTENCIONES 2 AÑOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;F.N.D.R.;0;500000.0;96099;596099;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25514718;1;16437535.0;"";"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;MANUEL NOVOA #205;"";No Corresponde;"La iniciativa considera la Adquisición del carrobomba Forestal para la 5ª Cía. de Bomberos de Pillanlelbún, con las sgtes. características técnicas: Chasis carrozado: largo total 6.800mm, ancho total 2.500mm, altura total 3.360 o similar, ángulo ataque 30°, Angulo salida 30°, Motor: Diesel Euro 6, 1150 Nm de torque, potencia 290 CV o superior, sist. detección de fallas en panel conductor, aspiración aire detrás de la cabina con protección ingreso agua, freno motor electrónico 185 KW, modulo arranque rápido, sist. calentador motor y carga de batería, calentador de Diesel, escape vertical, sistema protección del turbo. Transmisión: tracción 4x4, diferencial con bloqueo en ambos ejes, rodado simple del. y tras., caja de cambios automatizada, comando electrónico, de servicio pesado uso de bomberos. Frenos: Tambor con ABS, ASR, freno motor, freno de estacionamiento manual. Neumáticos 365/85R20XZL2. Mantenciones 2 años. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-13 18:02:35;2025-05-13 18:02:35;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;100;0;3000;;596099;596099;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 50;596099;;596099;"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40055184;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VEREDAS SECTOR AGUAS ANDINAS COMUNA DE PURRANQUE;791;178;103.0;10303.0;9;1148;"CONSISTE EN REPONER 7.159,76 MT2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN, SE DEMOLERÁN LAS VEREDAS EXISTENTES, SE LIMPIARÁ EL TERRENO, SE REALIZA MOLDAJES Y TRAZADOS COLOCANDO BASE ESTABILIZADORA. EN LAS CALLES: RIO CALLE CALLE 2.008,4 MT2, RIO RAHUE 1.429MT2, RIO PILMAIQUEN 550,4MT2, RIO DAMAS 219 MT2, RIO LAS JUNTAS 50 MT2, RIO PETROHUE 739 MT2, RIO FORRAHUE 683,2 MT2, RIO LÓPEZ 537,4 MT2, ALBORADA 107MT2, PADRE HURTADO 288,8 MT2, SANTA TRINIDAD 298,9 MT2, BELÉN 166,1 MT2, PASAJE 1 42 MT2, PASAJES 2 40,6MT2, SE CONSTRUIRÁN 5.208,96 MT2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN DE 7CM Y PARA ACCESO DE VEHÍCULOS VEREDAS DE HORMIGÓN DE 12 CM 1.950,80 MT2.- ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;463042.0;0;463042;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25501240;1;"";"";"";R;1;50152;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;POBLACIÓN AGUAS ANDINAS, SAN SEBASTIAN, NUEVO AMANECER.;"";No Corresponde;"Consiste en reponer 7.159,76 mt2 de veredas en hormigón, se demolerán las veredas existentes, se limpiará el terreno, se realiza moldajes y trazados colocando base estabilizadora. En las Calles: Rio Calle Calle 2.008,4 mt2, Rio Rahue 1.429mt2, Rio Pilmaiquen 550,4mt2, Rio Damas 219 mt2, Rio Las Juntas 50 mt2, Rio Petrohue 739 mt2, Rio Forrahue 683,2 mt2, Rio López 537,4 mt2, Alborada 107mt2, Padre Hurtado 288,8 mt2, Santa Trinidad 298,9 mt2, Belén 166,1 mt2, Pasaje 1 42 mt2, Pasajes 2 40,6mt2, Se construirán 5.208,96 mt2 de veredas en hormigón de 7cm y para acceso de vehículos veredas de hormigón de 12 cm 1.950,80 mt2.- ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-08 11:28:14;2025-05-08 11:28:14;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;7956;0;1252;;463042;463042;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 37011;444376;;463042;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE 40050182;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PAVIMENTACIÓN CALLE MAIPU, POBLACION OHIGGINS, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;6;1092;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA CALZADA EXISTENTE CUYA ÚNICA MATERIALIDAD LA CONSTITUYE EL ASFALTO, INTERVENCIÍN QUE COMPRENDE LAS CALLES LAS HERAS Y JAVIERA CARRERA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;330596.0;0;330596;2026.0;;"";"";21-02-2025;4.0;04-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. ESTA INICIATIVA POSTULA A FINANCIAMIENTO SIMULTÁNEAMENTE PARA LOS PROCESOS PRESUPUESTARIOS 2025 Y 2026, UTILIZANDO LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO. EL 23 DE MAYO DE 2025 SE RECIBIÓ UNA RESPUESTA PARCIAL A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS PARA LA SOLICITUD 2026. POR ELLO, SE RECOMIENDA ACTIVAR LA RESPUESTA PARA EL PROCESO 2025 A LA BREVEDAD. 2. DEL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES, SOLO QUEDA PENDIENTE RESOLVER LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL CRONOGRAMA. ACTUALMENTE, EXISTEN TRES VERSIONES DEL CRONOGRAMA EN LA CARPETA DIGITAL. SE REQUIERE LA PRESENTACIÓN DE UN ÚNICO CRONOGRAMA QUE AGRUPE AMBAS ASIGNACIONES: OBRAS CIVILES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS. ESTE CRONOGRAMA DEBE SER COHERENTE CON LO INDICADO EN EL PUNTO 16 (""""PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN"""") DE LA FICHA IDI. 3. EL PLAZO DE RESPUESTA PARA LAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE ";10.0;10;"";"";"";25274300;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 12:00:00;2025-02-21T18:35:26Z;PERFIL;POBLACION OHIGGINS;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN TOTAL DE LA CALZADA EXISTENTE CUYA ÚNICA MATERIALIDAD LA CONSTITUYE EL ASFALTO, INTERVENCIÍN QUE COMPRENDE LAS CALLES LAS HERAS Y JAVIERA CARRERA.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-31 10:26:11;2025-05-22 10:35:44;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;356;0;5705;;330596;330596;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1458;306542;;330596;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40068265;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMIONETA DE TRABAJO PROGRAMA ASISTENCIALIDAD DIDECO, MOSTAZAL;791;174;61.0;6110.0;15;1146;SE CONSIDERA ADQUIRIR UNA CAMIONETA DE TRABAJO CAPAZ DE TRASLADAR POR UNA PARTE A LOS TRABAJADORES DE LA CUADRILLA SOCIAL DESDE LA INSTALACIÓN DE FAENA A LOS DIVERSOS HOGARES DE LOS HABITANTES MÁS FRÁGILES Y VULNERABLES EN LA COMUNA Y, A LA VEZ TRANSPORTAR LOS MATERIALES E IMPLEMENTOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LAS TAREAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MOSTAZAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;24837.0;0;24837;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25446718;1;16437535.0;"";"";R;1;49983;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;En toda la comuna de Mostazal;"";No Corresponde;Se considera adquirir una camioneta de trabajo capaz de trasladar por una parte a los trabajadores de la cuadrilla social desde la instalación de faena a los diversos hogares de los habitantes más frágiles y vulnerables en la comuna y, a la vez transportar los materiales e implementos necesarios para ejecutar las tareas.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-15 10:22:43;2025-04-15 10:30:14;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MOSTAZAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;25343;;24837;24837;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 980;24837;;24837;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MOSTAZAL 40073179;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA;791;176;81.0;8106.0;16;1230;AASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;1300000.0;0;1300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25524367;1;"";"";"";R;1;50092;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;carloscousiñooo solicicicicc;"";No Corresponde;aasaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 09:25:01;2025-05-16 09:25:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOTA;MINISTERIO DE ECONOMIA;"";;Metros Cuadrados;300;0;1300000;;1300000;1300000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;1300000;;1300000;"";MUNICIPALIDAD DE LOTA 40070504;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AERÓDROMO GENERAL FREIRE DE CÚRICO;791;175;73.0;7301.0;6;1096;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS CIVILES: - CONSERVACIÓN CAMINO AERONÁUTICO: EXCAVACIÓN Y PREPARACIÓN SUBRASANTE Y, SUMINISTRO Y COMPACTACIÓN BASE GRANULAR. - ÁREA DE MOVIMIENTO: SUMINISTRO Y COMPACTACIÓN BASE GRANULAR Y PERFILADO FRANJA. - PISTA, ÁREA DE GIRO Y RODAJE PLATAFORMA PRINCIPAL: SELLO DE GRIETAS, RIEGO DE LIGA, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DTS, IMPRIMACIÓN MATAPOLVO Y DEMARCACIÓN. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;1158495.0;0;1158495;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25314103;1;"";"";"";R;1;50695;"";";9;";17.0;0;0;"";;PERFIL;34º 58' 00'' S, 71º 12' 59'' O;COMPLEMENTARIO: 40074741-0;No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS CIVILES: - CONSERVACIÓN CAMINO AERONÁUTICO: EXCAVACIÓN Y PREPARACIÓN SUBRASANTE Y, SUMINISTRO Y COMPACTACIÓN BASE GRANULAR. - ÁREA DE MOVIMIENTO: SUMINISTRO Y COMPACTACIÓN BASE GRANULAR Y PERFILADO FRANJA. - PISTA, ÁREA DE GIRO Y RODAJE PLATAFORMA PRINCIPAL: SELLO DE GRIETAS, RIEGO DE LIGA, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE DTS, IMPRIMACIÓN MATAPOLVO Y DEMARCACIÓN. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 12:04:35;2025-09-16 13:47:53;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;14400;0;149136;;1158495;1158495;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 120000;1158495;;1158495;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40054128;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINO ACCESO AERÓDROMO ROBINSON CRUSOE 2024-2025;791;173;51.0;5104.0;6;1096;"LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSIDERADAS SON: -TRANSPORTE DE MATERIALES Y EQUIPOS: TRASLADO DE DIVERSOS ELEMENTOS COMO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, MAQUINARIA, HERRAMIENTAS, SUMINISTROS Y OTROS EQUIPOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO. DADAS LAS CONDICIONES EN LA ISLA, NO ES POSIBLE EXTRAER, COMPRAR O ARRENDAR ESTOS ELEMENTOS, POR LO TANTO, DEBEN SER TRANSPORTADOS MEDIANTE BARCO, BARCAZA Y/O BALSA DESDE EL CONTINENTE. -DESMOVILIZACIÓN: MOVILIZACIÓN DE MATERIALES, HERRAMIENTAS, MAQUINARIAS Y EQUIPOS QUE DEBEN RETORNAR AL CONTINENTE TRAS EL TÉRMINO DE LA OBRA EN LA ISLA. -CAMINO DE ACCESO: CONSTAN DE MOVIMIENTO DE TIERRA PARA RECONFORMAR LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO DAÑADA, LA NIVELACIÓN DE ÉSTA DE MANERA TAL DE CORREGIR LAS IMPERFECCIONES OCASIONADAS POR LOS EFECTOS CLIMÁTICOS ANTERIORMENTE DESCRITOS.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;228.0;9545254;9545482;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608848;1;"";"";"";N;1;50693;"";";6;";7.0;0;0;"";;PERFIL;ISLA JUAN FERNANDEZ;"";No Corresponde;"LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSIDERADAS SOn: -TRANSPORTE DE MATERIALES Y EQUIPOS: traslado de diversos elementos como materiales de construcción, maquinaria, herramientas, suministros y otros equipos necesarios para la realización del proyecto. Dadas las condiciones en la isla, no es posible extraer, comprar o arrendar estos elementos, por lo tanto, deben ser transportados mediante barco, barcaza y/o balsa desde el continente. -DESMOVILIZACIÓN: movilización de materiales, herramientas, maquinarias y equipos que deben retornar al continente tras el término de la obra en la isla. -CAMINO DE ACCESO: constan de movimiento de Tierra para reconformar la estructura de pavimento dañada, la nivelación de ésta de manera tal de corregir las imperfecciones ocasionadas por los efectos climáticos anteriormente descritos.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-06-26 10:39:55;2025-06-26 10:39:55;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;4000;0;926;;9545482;9545482;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 3240000;8850943;;9545482;2025: Asignado 220, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40074925;0;2026;EJECUCION;REPOSICION REPOSICION CAMIÓN COMPACTADOR PARA LA RECOLECCIÓN DE RSD;791;178;103.0;10307.0;1;1151;"ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DEL CAMIÓN COMPACTADOR PATENTE JXWV89 ESTE CAMIÓN COMPACTADOR A REPONER CUENTA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: TRACCIÓN 4 X 2, POTENCIA DESDE 220 HP HASTA 280 HP, COMBUSTIBLE DIESEL, NORMA DE EMISIÓN DESDE EURO 5 ESTE CAMIÓN COMPACTADOR ANTES DESCRITO, CONTRIBUIRÁ A MEJORAR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD EN FORMA EFICAZ Y EFICIENTE. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;184450.0;0;184450;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25702830;1;121212.0;16437535.0;"";R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;comuna de San Pablo;"";No Corresponde;"Este proyecto contempla la reposición del camión compactador patente JXWV89 Este camión compactador a reponer cuenta con las siguientes características: tracción 4 x 2, potencia desde 220 Hp hasta 280 Hp, combustible Diesel, norma de emisión desde Euro 5 Este camión compactador antes descrito, contribuirá a mejorar los servicios prestados por la municipalidad en forma eficaz y eficiente. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-08-06 16:22:23;2025-08-06 16:22:23;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;10537;;184450;184450;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 61027 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 340678;184450;;184450;"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40050204;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PASEO URBANO BANDEJON MIGUEL LEMEUR, TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;9;1148;LA ETAPA QUE SE POSTULA CORREPONDE AL DISEÑO DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ESPECIALIDADES DEL PROYECTO, CUYOS RESULTADOS PERMITAN LA EJECUCIÓN DE PROYECTO DE DESARROLLO URBANO EN EL IMPORTANTE PASEO URBANO DE LA COMUNA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;24000.0;38475;62475;2027.0;;"";"";01-04-2025;4.0;04-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. LA INICIATIVA POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN. SE OBSERVA POCA CLARIDAD EN LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y EN IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS. NO SE INCLUYE UN ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL, OFRECIÉNDOSE PRINCIPALMENTE UNA CARACTERIZACIÓN GENÉRICA DEL LUGAR. FALTA INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LOS USOS ACTUALES DEL ESPACIO PÚBLICO A INTERVENIR Y SUS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES, LO QUE IMPIDE UNA ADECUADA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ESPECÍFICO DEL LUGAR. ADICIONALMENTE, SE DETECTAN INCONSISTENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA Y LA IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO AL CUAL CORRESPONDE EL PROYECTO. 2. INVIABILIDAD TÉCNICA Y/O LEGAL DE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN. LA INICIATIVA DE INVERSIÓN NO SE CONSIDERA TÉCNICO Y/O LEGALMENTE VIABLE. SE REQUIERE ACREDITAR LA PROPIEDAD DEL TERRENO. EL CERTIFICADO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES SEÑALA QUE EL LUGAR A INTERVENIR NO CORRESPONDE A UN BIEN NACIONAL DE USO PÚBLICO. ADEMÁS, INDICA QUE NO EXISTE DOCUMENTACIÓN QUE RESPALDE QUE EL TERRENO HAYA SIDO OBJETO DE ALGUNA CLASE DE RECEPCIÓN POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS, NI QUE SE HAYA INCORPORADO AL DOMINIO NACIONAL DE USO PÚBLICO POR OTRO MECANISMO. 3. INSUFICIENTE RESPALDO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS LA INFORMACIÓN PRESENTADA NO RESPALDA ADECUADAMENTE LA CUANTIFICACIÓN DE COSTOS Y/O BENEFICIOS. EN PARTICULAR, NO SE ADJUNTAN ANTECEDENTES QUE SUSTENTEN LA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN. 4. REVISIÓN DETALLADA POSTERIOR A LA SUBSANACIÓN LA REVISIÓN DETALLADA DE TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS SUBCARPETAS SE REALIZARÁ UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE MOTIVAN LA PRESENTE OBJECIÓN TÉCNICA. 5. PLAZO DE RESPUESTA EL PLAZO PARA RESPONDER ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE. ";10.0;10;"";"";"";25296942;1;"";"";"";R;1;49912;OT;";4;";4.0;0;0;2025-03-25 15:00:00;2025-04-01T11:35:45Z;PERFIL;área verde existente compuesta por varios bandejones ubicados en la avenida Miguel Lemeur en el tramo que parte al frente de la comisaria y termina la calle Luis Villarroel;"";No Corresponde;LA ETAPA QUE SE POSTULA CORREPONDE AL DISEÑO DE arquitectura, ingeniería y especialidades del proyecto, cuyos resultados permitan la ejecución de proyecto de desarrollo urbano en el importante paseo urbano de la comuna.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-02-11 03:19:52;2025-02-13 10:26:36;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;13000;0;10678;;62475;62475;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 184482;62475;;62475;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA 40062034;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION TRACTO CAMION CON BATEA Y CAMA BAJA, COMUNA DE POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;15;1146;LA MUNICIPALIDAD PRESENTA LA INICIATIVA DE ADQUISICION DE ESTE TRACTO CAMION, CON BATEA Y CAMA BAJA, PARA PERMITIR MEJORAR EL TRASLADO DE LAS MAQUINARIAS Y A SU VEZ DE MATERIALES DENTRO DE LA COMUNA, CON ELLO PODER COLABORAR A MEJORAR EL SERVICIO Y TIEMPO DE ESPERA QUE ENTREGA DIMAO A LA COMUNIDAD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;322700.0;0;322700;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25634113;1;16437535.0;"";"";R;1;49893;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Pozo Almonte;"";No Corresponde;LA MUNICIPALIDAD PRESENTA LA INICIATIVA DE ADQUISICION DE ESTE TRACTO CAMION, CON BATEA Y CAMA BAJA, PARA PERMITIR MEJORAR EL TRASLADO DE LAS MAQUINARIAS Y A SU VEZ DE MATERIALES DENTRO DE LA COMUNA, CON ELLO PODER COLABORAR A MEJORAR EL SERVICIO Y TIEMPO DE ESPERA QUE ENTREGA DIMAO A LA COMUNIDAD.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-07-08 10:54:01;2025-07-08 10:54:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;3;0;18690;;322700;322700;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 52485 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 395617;309692;;322700;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40074972;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y HABILITACIÓN DE LUMINARIAS EN DIVERSOS SECTORES DE LA COMUNA DE PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;5;1084;"LA INICIATIVA PROPONE EL RECAMBIO DE 213 LUMINARIAS EXISTENTES DE TECNOLOGÍA DE SODIO POR MODERNAS LUMINARIAS LED, LAS QUE ENTREGAN UNA ILUMINACIÓN MÁS EFICIENTE, UNIFORME Y SEGURA. ADICIONALMENTE, SE CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE 55 NUEVAS LUMINARIAS EN POSTES DE HORMIGÓN QUE ACTUALMENTE CARECEN DE EQUIPAMIENTO LUMÍNICO, OPTIMIZANDO ASÍ LA INFRAESTRUCTURA YA DISPONIBLE. ESTA INTERVENCIÓN PERMITIRÁ MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE LA VISIBILIDAD EN SECTORES CRÍTICOS, ESPECIALMENTE EN CAMINOS Y CRUCES RURALES, REDUCIENDO LA OCURRENCIA DE DELITOS Y ACCIDENTES, Y PROMOVIENDO UNA MAYOR SENSACIÓN DE SEGURIDAD ENTRE LOS HABITANTES. ASIMISMO, EL USO DE TECNOLOGÍA LED CONTRIBUIRÁ A DISMINUIR EL CONSUMO ENERGÉTICO Y LOS COSTOS DE MANTENCIÓN, ASEGURANDO UNA SOLUCIÓN SOSTENIBLE Y DE LARGO PLAZO PARA LA COMUNA DE PAILLACO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;103431.0;0;103431;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25706998;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Villa Bicentenario. Villa Los Encinos (Los Silos). Cruce Itropulli. Arcoíris. Santa Filomena. Villa El Progreso. Estero De La Plata. Brilla El Sol. El Llolly. La Betonera. El Manzano. La Esperanza. La Paloma.;"";No Corresponde;"La iniciativa propone el recambio de 213 luminarias existentes de tecnología de sodio por modernas luminarias LED, las que entregan una iluminación más eficiente, uniforme y segura. Adicionalmente, se contempla la instalación de 55 nuevas luminarias en postes de hormigón que actualmente carecen de equipamiento lumínico, optimizando así la infraestructura ya disponible. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la visibilidad en sectores críticos, especialmente en caminos y cruces rurales, reduciendo la ocurrencia de delitos y accidentes, y promoviendo una mayor sensación de seguridad entre los habitantes. Asimismo, el uso de tecnología LED contribuirá a disminuir el consumo energético y los costos de mantención, asegurando una solución sostenible y de largo plazo para la comuna de Paillaco.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-07 22:32:58;2025-08-07 22:32:58;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;19802;;103431;103431;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;103431;;103431;"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40075002;0;2026;FACTIBILIDAD;HABILITACION CIRCUITO PEATONAL, LOCALIDAD DE TOCONCE, COMUNA DE CALAMA;791;170;22.0;2201.0;15;1144;"LA ETAPA DE FACTIBILIDAD BUSCA VALIDAR TÉCNICA, SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICAMENTE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DEFINIDA EN EL PERFIL, REDUCIENDO RIESGOS E INCERTIDUMBRES PARA AVANZAR A DISEÑO. INCLUYE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS, TOPOGRÁFICOS, JURÍDICOS, HIDRÁULICOS, AMBIENTALES Y ARQUEOLÓGICOS, ANÁLISIS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DIAGNÓSTICOS SOCIALES, INTEGRADOS EN UNA EVALUACIÓN COMPARADA DE ALTERNATIVAS. SE DESARROLLARÁN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARA VALIDAR CRITERIOS DE INTERVENCIÓN Y ASEGURAR LA PERTINENCIA TERRITORIAL. LOS RESULTADOS SE CONSOLIDARÁN EN INFORMES TÉCNICOS, CARTOGRAFÍA, BASES DE DATOS Y LA INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS, COORDINADA CON LA UNIDAD TÉCNICA MUNICIPAL. ESTA ETAPA ENTREGARÁ EL SUSTENTO NECESARIO PARA DEFINIR ALCANCE, COSTOS Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO, HABILITANDO SU EJECUCIÓN FUTURA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CALAMA;NUEVO;F.N.D.R.;0;90000.0;61427;151427;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25718266;1;"";"";"";R;1;49898;"";";3;";3.0;0;0;2025-09-25 17:00:00;;PERFIL;Pueblo de Toconce;"";No Corresponde;"La etapa de factibilidad busca validar técnica, social, ambiental y económicamente la alternativa de solución definida en el perfil, reduciendo riesgos e incertidumbres para avanzar a diseño. Incluye estudios especializados, topográficos, jurídicos, hidráulicos, ambientales y arqueológicos, análisis de accesibilidad universal y diagnósticos sociales, integrados en una evaluación comparada de alternativas. Se desarrollarán procesos de participación comunitaria para validar criterios de intervención y asegurar la pertinencia territorial. Los resultados se consolidarán en informes técnicos, cartografía, bases de datos y la información requerida por el Banco Integrado de Proyectos, coordinada con la unidad técnica municipal. Esta etapa entregará el sustento necesario para definir alcance, costos y especificaciones del proyecto, habilitando su ejecución futura.";ALTO EL LOA PARCIAL;CONSULTORÍAS;M$;885;2025-08-13 07:52:51;2025-08-13 07:52:51;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ANTOFAGASTA;"";"";MUNICIPALIDAD DE CALAMA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Habitante Beneficiado;1389243;0;109;;151427;151427;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 151427500;151427;;151427;"";MUNICIPALIDAD DE CALAMA 40039475;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMION TOLVA DE 12 CUBOS, PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;15;1145;LA ADQUISICION POR MEDIO DE LA CIRCULAR 33, PERMITIRA OBTENER UN CAMIÓN TOLVA QUE CUENTE CON UNA CAPACIDAD DE 12 M³, TRANSMISIÓN SEMI-AUTOMÁTICA, TRACCIÓN 6X4 Y UN MOTOR DIÉSEL CON POTENCIA DE 335 HP.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;171183.0;0;171183;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25539179;1;16437535.0;"";"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;TODA LA COMUNA DE PAILLACO;"";No Corresponde;LA ADQUISICION POR MEDIO DE LA CIRCULAR 33, PERMITIRA OBTENER UN camión tolva que cuente con una capacidad de 12 m³, transmisión semi-automática, tracción 6x4 y un motor diésel con potencia de 335 HP.;"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-05-25 23:01:42;2025-09-08 10:26:22;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;19802;;171183;171183;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 4;149321;;171183;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40070128;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE LA ARAUCANÍA;791;177;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;8232242.0;0;8232242;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806969;1;"";"";"";N;1;50661;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:48:02;2025-09-24 15:48:02;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;8232242;8232242;;VAN SOCIAL: 1000;8232242;;8232242;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071680;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA LA BOCA, COMUNA NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;17;1235;PROYECTO QUE MEJORA CIRCULACIONES Y PATIOS, ACCESIBILIDAD, PINTURAS, RECAMBIO DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y GRIFERÍA, REEMPLAZO DE PUERTAS Y VENTANAS POR TERMO PANEL, EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, REPOSICIÓN DE TECHUMBRES, MEJORAMIENTO DE SISTEMA SANITARIO, ELÉCTRICO Y DE AGUA POTABLE.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;132800.0;346632;479432;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25422177;1;16437558.0;25297381.0;"";R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA LOS PESCADORES S/N° LA BOCA, COMUNA NAVIDAD;"";No Corresponde;Proyecto que mejora circulaciones y patios, accesibilidad, pinturas, recambio de artefactos sanitarios y grifería, reemplazo de puertas y ventanas por termo panel, evacuación de aguas lluvias, reposición de techumbres, mejoramiento de sistema sanitario, eléctrico y de agua potable.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-08 12:25:00;2025-04-22 13:35:38;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;714;0;72;;479432;479432;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 479432;479432;;479432;"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40070248;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS INDIGENAS PLAN BUEN VIVIR REGION DE LOS RIOS;791;184;"";"";6;1093;SE CONSIDERAN LAS SIGUIENTES ACCIONES DE CONSERVACIÓN: EXCAVACIÓN EN TCN, TERRAPLENES, CONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA, RECEBO DE CAPAS GRANULARES, COLOCACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBOS PAD.;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;51000.0;8949000;9000000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25338735;1;"";"";"";N;1;15554061;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;SE CONSIDERAN LAS SIGUIENTES ACCIONES DE CONSERVACIÓN: EXCAVACIÓN EN TCN, TERRAPLENES, CONFORMACIÓN DE LA PLATAFORMA, RECEBO DE CAPAS GRANULARES, COLOCACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBOS PAD.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-06 12:10:24;2025-03-06 12:10:24;"";"";"";VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;278343;;9000000;9000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;9e+06;;9000000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 30105632;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION BIBLIOTECA MUNICIPAL NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;11;1126;"LA PRESENTE ETAPA CONSIDERA LA CONSULTORIA DE ADECUACIÓN DE DISEÑO A NORMATIVA ELECTRICA VIGENTE Y APLICACIÓN DE IMIV; Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA GRUESA, TERMINACIONES, EQUIPAMIENTO, OBRAS COMPLEMENTARIAS E INSTALACIONES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE NUEVA IMPERIAL, EL QUE CONSIDERA UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 2.561,21 M2. EL RECINTO POR CONSTRUIR CONTARÁ CON LOS ESTÁNDARES QUE UNA BIBLIOTECA PÚBLICA DEBE CONTAR, ADEMÁS DE CONSIDERAR EL CONCEPTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. SU PROGRAMA ARQUITECTÓNICO SE DEFINE DE LA SIGUIENTE MANERA HALL DE ACCESO = 72,87 M2 SALA COMPUTACIÓN= 57,7 M2 ADMINISTRACIÓN= 18,39 M2 SALA LECTURA INFANTIL= 94,65 M2 SALA LECTURA JUVENIL= 101,24 M2 BEBETECA= 37,57 M2 BAÑO BEBETECA= 11,51 SALA DE ARCHIVO COMUNAL= 63,02 M2 SALA LECTURA GENERAL= 169,66 M2 SALA LECTURA ADULTO MAYOR= 150,41 M2 SALA DE ESTUDIO= 35,73 M2 SALA AUDIOVISUALES= 57,81 M2 SALA DE REUNIONES= 43,84 M2 FOTOGRAFÍAS= 35 M2 SALA DE CAPACITACIÓN= 70, 68 M2 SALA DE EXPOSICIONES= 145,63 M2 HEMEROTECA= 86,02 M2 SALA MULTIUSO= 81,72 M2 OFICINA 1= 20,45 M2 OFICINA 2= 9,9 M2 BODEGA NIVEL -1= 15,83 M2 BODEGA NIVEL 1= 12,64 M2 BODEGA NIVEL 1= 2,52 M2 BODEGA NIVEL 2= 2,52 M2 BAÑO DAMAS NIVEL 1= 6,85 M2 BAÑO DAMAS NIVEL 2= 5,99 M2 BAÑO DAMAS NIVEL 3= 6,86 M2 BAÑO VARONES NIVEL 1= 6,86 M2 BAÑO VARONES NIVEL 2= 5,99 M2 BAÑO VARONES NIVEL 3= 6,86 M2 BAÑO DISCAPACITADOS NIVEL 1= 4,14 M2 BAÑO DISCAPACITADOS NIVEL 3= 4,14 M2 KITCHENETTE= 13,34 M2 INFORMACIONES= 19,65 M2 ESTAR= 17,51 M2 ACCESO= 15 M2 CONTROL ATENCIONES NIVEL 1= 15,05 M2 CONTROL ATENCIONES NIVEL 2= 14,24 M2 OFICINAS ARCHIVOS= 82,21 M2 CAFÉ SNACK= 30,17 M2 SALA DE EQUIPOS= 42,6 M2 ASCENSOR= 17,64 M2 CIRCULACIONES= 599,62 M2 SUPERFICIE ÚTIL= 2.312,58 M2 MUROS= 248,63 M2 SUPERFICIE TOTAL= 2.561,2";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;217857.0;9630027;9847884;2029.0;;"";"";05-06-2025;3.0;17-06-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"MEDIANTE ORD. N°1372 EL GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA SOLICITA ANÁLISIS DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, LA QUE PERDIÓ LA VIGENCIA DE LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIAMENTE (RS 2022), ESTIMADO UN NUEVO PRESUPUESTO SOBRE UN 45.6% DEL VALOR RECOMENDADO EN LA MISMA MONEDA PRESUPUESTARIA. ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES SE SOLICITA. A. INFORMAR POR LA UNIDAD FINANCIERA PORQUE NO SE LICITÓ LA INICIATIVA ENCONTRÁNDOSE CON RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA VIGENTE. B. JUSTIFICAR PORQUE EL COSTO DE LA CONSULTORÍA DE ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO SE INCREMENTA EN UN 243% RESPECTO A LO RECOMENDADO 2022. C. ADJUNTAR TÉRMINOS DE REFERENCIA ACTUALIZADOS DE LA CONSULTORÍA DE ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO, SE RECOMIENDA EN ESA INSTANCIA ACTUALIZAR EL VALOR DEL PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN. D. AJUSTAR CRONOGRAMA DE CONSULTORÍA DE ADECUACIÓN DEL DISEÑO Y DEL PROYECTO EN SU CONJUNTO. E. INFORMAR GASTOS GENERALES Y UTILIDADES DEL NUEVO PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES, ADJUNTAR APU DEL PRESUPUESTO. F. PRESENTAR COTIZACIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO G. JUSTIFICAR GASTOS ADMINISTRATIVOS EN ESPECIAL VIÁTICOS G. PRESENTAR ANTECEDENTES ACTUALIZADOS DEL VALOR APORTE DEL ESPACIO PÚBLICO (DOM), FACTIBILIDAD ELÉCTRICA, AGUA POTABLE, CERTIFICADOS DE NO EXPROPIACIÓN, HIPOTECAS Y GRAVÁMENES, DOMINIO VIGENTE H. CORREGIR FICHA IDI 2026 EN SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y SUBIR ANTECEDENTES A LA CARPETA DIGITAL Y AJUSTAR FICHA IDI ";10.0;10;"";"";"";25486316;1;"";"";"";R;1;50132;FI;";11;";23.0;0;93309;2025-05-29 17:00:00;2025-06-05T10:27:54Z;DISEÑO;COMUNA DE NUEVA IMPERIAL, NOVENA REGION DE LA ARAUCANIA;"";No Corresponde;"La presente etapa considera la Consultoria de adecuación de diseño a normativa ELECTRICA vigente y APLICACIÓN DE IMIV; Y construcción de obra gruesa, terminaciones, equipamiento, obras complementarias e instalaciones de la Biblioteca Municipal de Nueva Imperial, el que considera una superficie construida de 2.561,21 m2. El recinto por construir contará con los estándares que una biblioteca pública debe contar, además de considerar el concepto de eficiencia energética. Su programa arquitectónico se define de la siguiente manera Hall de Acceso = 72,87 m2 Sala Computación= 57,7 m2 Administración= 18,39 m2 Sala Lectura Infantil= 94,65 m2 Sala Lectura Juvenil= 101,24 m2 Bebeteca= 37,57 m2 Baño Bebeteca= 11,51 Sala de Archivo Comunal= 63,02 m2 Sala Lectura General= 169,66 m2 Sala Lectura Adulto Mayor= 150,41 m2 Sala de Estudio= 35,73 m2 Sala Audiovisuales= 57,81 m2 Sala de Reuniones= 43,84 m2 Fotografías= 35 m2 Sala de Capacitación= 70, 68 m2 Sala de Exposiciones= 145,63 m2 Hemeroteca= 86,02 m2 Sala Multiuso= 81,72 m2 Oficina 1= 20,45 m2 Oficina 2= 9,9 m2 Bodega nivel -1= 15,83 m2 Bodega nivel 1= 12,64 m2 Bodega nivel 1= 2,52 m2 Bodega nivel 2= 2,52 m2 Baño Damas nivel 1= 6,85 m2 Baño Damas nivel 2= 5,99 m2 Baño Damas nivel 3= 6,86 m2 Baño Varones nivel 1= 6,86 m2 Baño Varones nivel 2= 5,99 m2 Baño Varones nivel 3= 6,86 m2 Baño Discapacitados nivel 1= 4,14 m2 Baño Discapacitados nivel 3= 4,14 m2 Kitchenette= 13,34 m2 Informaciones= 19,65 m2 Estar= 17,51 m2 Acceso= 15 m2 Control Atenciones nivel 1= 15,05 m2 Control Atenciones nivel 2= 14,24 m2 Oficinas Archivos= 82,21 m2 Café Snack= 30,17 m2 Sala de Equipos= 42,6 m2 Ascensor= 17,64 m2 Circulaciones= 599,62 m2 Superficie Útil= 2.312,58 m2 Muros= 248,63 m2 Superficie Total= 2.561,2";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;745;2025-05-02 08:24:55;2025-09-09 11:40:24;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;PAULA MARCELA CONCHA ALBERTI;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA - INFRAESTRUCTURA PARA EL BUEN VIVIR;"";2016-09-23;Metros Cuadrados;2561;30;8403;;9847884;9847884;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 614775 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 339480;8047073;;9847884;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40069975;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PISTA 17R/35L AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ DE SANTIAGO;791;181;"";"";6;1096;"CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LA PISTA 17L/35R CON LOS SIGUIENTES TRABAJOS: - FRESADO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO - PREPARACIÓN DE SUBRASANTE - IMPRIMACIÓN BITUMINOSA - RIEGO DE LIGA - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA MEZCLA EN CALIENTE MODIFICADA CON POLÍMEROS - SELLO DE JUNTAS Y GRIETAS - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SELLO PROTECTOR BITUMINOSO - DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS - DESPLAZAMIENTO DE UMBRAL";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;NUEVO;SECTORIAL;0;904831.0;2714491;3619322;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25295775;1;"";"";"";N;1;23797995;"";";7;";"";0;0;2025-09-12 10:00:00;;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LA PISTA 17L/35R CON LOS SIGUIENTES TRABAJOS: - FRESADO DE PAVIMENTO ASFÁLTICO - PREPARACIÓN DE SUBRASANTE - IMPRIMACIÓN BITUMINOSA - RIEGO DE LIGA - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA MEZCLA EN CALIENTE MODIFICADA CON POLÍMEROS - SELLO DE JUNTAS Y GRIETAS - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SELLO PROTECTOR BITUMINOSO - DEMARCACIÓN DE PAVIMENTOS - DESPLAZAMIENTO DE UMBRAL";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-10 16:05:15;2025-09-05 18:22:32;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;19717;0;24630742;;3619322;3619322;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;3619322;;3619322;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40070148;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR CACHIYUYO, COMUNA DE VALLENAR, REGIÓN DE ATACAMA;791;171;"";"";8;1104;CONSIDERA OBRAS DE CONSERVACIÓN EN DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA SSR CACHIYUYO CONSIDERANDO LAS NECESIDADES ACTUALES DEL SISTEMA;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;100500.0;220000;320500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440675;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna de Vallenar, localidad de Cahiyuyo;"";No Corresponde;Considera obras de conservación en distribución del sistema SSR Cachiyuyo considerando las necesidades actuales del sistema;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 10:42:53;2025-04-14 10:42:53;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;1;0;2;;320500;320500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;320500;;320500;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40072386;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO INDUSTRIAL MIRAFLORES ALTO, VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE PATIOS - CONSERVACIÓN DE PUERTAS Y VENTANAS - CONSERVACIÓN DE TECHUMBRES - CONSERVACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL - HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;183000.0;643000;826000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25459830;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;AVENIDA FREI 4137, VIÑA DEL MAR;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CONSERVACIÓN DE PATIOS - CONSERVACIÓN DE PUERTAS Y VENTANAS - CONSERVACIÓN DE TECHUMBRES - CONSERVACIÓN DE CIERRE PERIMETRAL - HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 13:27:41;2025-04-20 13:27:41;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;2121;0;371;;826000;826000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;826000;;826000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40072361;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA LAS VEGAS RAHUE ALTO, OSORNO;791;178;103.0;10301.0;9;1148;EL PROYECTO CINTEMPLA EL MEJORAMIENTO DE TODA LA PLAZA EXISTENTE CON LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS, VEREDAS, RECAMBIO DE MOBILIARIO COMO JUEGOS INFANTILES REUBICADOS, E INSTALACIÓN DE NUEVOS JUEGOS, ADEMÁS, INCORPORACIÓN DE UN CIRCUITO DE CALISTENIA Y MÁQUINAS DE EJERCICIOS TRADICIONALES. TAMBIÉN SE CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE MAYOR CANTIDAD DE LUMINARIAS Y EL MEJORAMIENTO DE LA LUMINARIA EXISTENTE. PARA EL PAISAJISMO SE PROYECTA LA EXTRACCIÓN DE ESPECIES VEGETALES QUE GENERAN PUNTOS CIEGOS Y LA PLANTACIÓN DE NUEVAS ESPECIES ARBÓREAS Y ARBUSTOS DE BAJA ALTURA. EL PROYECTO CONSIDERA TODOS LOS PARÁMETROS EXIGIDOS PARA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE OSORNO;NUEVO;F.N.D.R.;0;133679.0;0;133679;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25508011;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50148;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Intersección calle Castro con Calle Gustavo Wittwer;"";No Corresponde;El proyecto Cintempla el Mejoramiento de toda la Plaza existente con la construcción de pavimentos, veredas, recambio de mobiliario como juegos infantiles reubicados, e instalación de nuevos juegos, además, incorporación de un circuito de calistenia y máquinas de ejercicios tradicionales. También se considera la instalación de mayor cantidad de luminarias y el mejoramiento de la luminaria existente. Para el paisajismo se proyecta la extracción de especies vegetales que generan puntos ciegos y la plantación de nuevas especies arbóreas y arbustos de baja altura. El proyecto considera todos los parámetros exigidos para la Accesibilidad Universal.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-12 09:41:06;2025-05-12 09:41:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1800;0;2426;;133679;133679;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;133679;;133679;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE OSORNO 40074792;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA FOMENTO PRODUCTIVO PESCA ARTESANAL REGION DEL MAULE;792;175;"";"";2;1068;" 1. CREACIÓN DE COMITÉ PUBLICO 2. IMPLEMENTACIÓN DE UNIDAD TÉCNICA DE APOYO DEL PROGRAMA 3. DEFINICIÓN DE LÍNEAS DE INVERSIÓN 4. FORMULACIÓN DE BASES DE CONCURSO 5. DIFUSIÓN DE CONCURSOS 6. POSTULACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS 7. EVALUACIÓN TÉCNICA Y SELECCIÓN DE PROYECTOS M 8. EJECUCIÓN DE PROYECTOS 9. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROGRAMA 10. CIERRE DE PROGRAMA ";NO;"";"";NO;;;INDESPA;NUEVO;F.N.D.R.;0;493000.0;507000;1000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25686744;0;16437534.0;"";"";R;1;21644640;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;Caletas de pescadores artesanales de las Comunas de Vichuquen, Licanten, Curepto, Constitución, Chanco y Pelluhue.;"";No Corresponde;" 1. CREACIÓN DE COMITÉ PUBLICO 2. IMPLEMENTACIÓN DE UNIDAD TÉCNICA DE APOYO DEL PROGRAMA 3. DEFINICIÓN DE LÍNEAS DE INVERSIÓN 4. FORMULACIÓN DE BASES DE CONCURSO 5. DIFUSIÓN DE CONCURSOS 6. POSTULACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS 7. EVALUACIÓN TÉCNICA Y SELECCIÓN DE PROYECTOS M 8. EJECUCIÓN DE PROYECTOS 9. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROGRAMA 10. CIERRE DE PROGRAMA ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-31 07:42:32;2025-07-31 07:42:32;"";"";"";INDESPA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;3305;;1000000;1000000;;"";1e+06;3e+05;1000000;"";INDESPA 40072772;0;2026;EJECUCION;ANALISIS ACT. DE SOLUCIONES DE PAV ASFALTICA EN CALIENTE MODIFICADAS CON POLVO CAUCHO;793;182;"";"";6;1093;ESTA INICIATIVA DE INVERSION CONSULTA EL FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCION DE UN ESTUDIO BASICO QUE PERMITA, EN LA LÍNEA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE LA DIRECCION DE VIALIDAD, EVALUAR LA FACTIBILIDAD TÉCNICA DE INCORPORAR LA TECNOLOGÍA DEL POLVO DE CAUCHO EN PAVIMENTOS, EJEMPLO EN RUTA 11-CH SECTOR KM 0 – 18 (CRUCE RUTA 5 – ROSARIO).;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;50500.0;647221;697721;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25558595;0;"";"";"";N;1;50661;"";";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-09-24 11:00:00;;PERFIL;INTERREGIONAL;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA DE INVERSION CONSULTA EL FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCION DE UN ESTUDIO BASICO QUE PERMITA, EN LA LÍNEA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD DE LA DIRECCION DE VIALIDAD, EVALUAR LA FACTIBILIDAD TÉCNICA DE INCORPORAR LA TECNOLOGÍA DEL POLVO DE CAUCHO EN PAVIMENTOS, EJEMPLO EN RUTA 11-CH SECTOR KM 0 – 18 (CRUCE RUTA 5 – ROSARIO).;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-03 15:41:27;2025-09-23 10:12:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;697721;697721;;"";697721;;697721;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075031;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SISTEMA DE TELEVIGILANCIA;791;171;31.0;3101.0;14;1142;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE TELEVIGILANCIA PARA LA CIUDAD DE COPIAPO, EL CUAL ESTARA COMPUESTO POR: 476 CAMARAS 16 PORTICOS DE LECTURA DE PATENTE IMPLEMENTACION SALA MONITOREO EL CUAL A TRAVES DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICAL, PERMITIRA LA OPTIMIZACION DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS, DESTINADOS A LA PREVECNIÓN DEL DELITO ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1050000.0;9100000;10150000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25714276;1;16437535.0;"";"";R;1;49910;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;DIFERENBTES SECTORES DE COPIAPO;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE TELEVIGILANCIA PARA LA CIUDAD DE COPIAPO, EL CUAL ESTARA COMPUESTO POR: 476 CAMARAS 16 PORTICOS DE LECTURA DE PATENTE IMPLEMENTACION SALA MONITOREO EL CUAL A TRAVES DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICAL, PERMITIRA LA OPTIMIZACION DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS, DESTINADOS A LA PREVECNIÓN DEL DELITO ";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-11 16:12:22;2025-08-11 16:12:22;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;500;0;168831;;10150000;10150000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;10150000;;10150000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40050181;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PAVIMENTACIÓN CALLE CANTERA, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;6;1090;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA CALZADA DEL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE AV. LAUTARO Y AV. COSTANERA, SU CONSTRUCCIÓN SERÁ EN LA MISMA MATERIALIDAD (ASFALTO).;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;727251.0;0;727251;2026.0;;"";"";24-03-2025;4.0;24-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. SOLICITUD DE ACLARACIÓN DE CLASIFICACIÓN DE VÍA: SE SOLICITA UNA ACLARACIÓN SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LA VÍA INDICADA EN EL CERTIFICADO EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES, DONDE SE MENCIONA “VIALIDAD NO ESTRUCTURANTE”. ESTA CLASIFICACIÓN NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LAS CATEGORÍAS ESTABLECIDAS EN LA ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO CONSTRUCCIÓN (OGUC), QUE SON: EXPRESA, TRONCAL, COLECTORA, DE SERVICIO Y LOCAL. ES CRUCIAL CLARIFICAR ESTA CLASIFICACIÓN, YA QUE PODRÍA AFECTAR LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO Y DETERMINAR LA CONCLUSIÓN DE UN RATE OT AL NO AJUSTARSE A LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN GENERAL O LA ESPECÍFICA DEL SECTOR CORRESPONDIENTE. OBSERVACIONES AL PROYECTO: ADEMÁS DE LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN ANTERIOR, SE HAN IDENTIFICADO LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES EN LA CARPETA DIGITAL DEL PROYECTO: 1. INCONSISTENCIA EN LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS: EL PERFIL DEL PROYECTO (PUNTO 8) INDICA QUE LA ALTERNATIVA N° 1, (REPOSICIÓN EN ASFALTO) ES LA MÁS RENTABLE, CON MEJORES INDICADORES VANS Y TIRS. SIN EMBARGO, SE AFIRMA QUE LAS ALTERNATIVAS 2 Y 3 NO SON SOCIALMENTE RENTABLES, LO CUAL CONTRADICE LOS RESULTADOS PRESENTADOS. LA ALTERNATIVA 2 PRESENTA UN VANS POSITIVO Y UNA TIRS MAYOR A LA TASA DE DESCUENTO. SOLO LA ALTERNATIVA 3 TIENE UN VANS NEGATIVO Y UNA TIRS INFERIOR A LA TASA DE DESCUENTO. SE SOLICITA REVISAR Y CORREGIR ESTA INCONSISTENCIA PARA GARANTIZAR LA PRECISIÓN EN LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS. 3. INCONSISTENCIA EN EL PRESUPUESTO: EL PRESUPUESTO, CON FECHA DE MARZO 2024, NO COINCIDE CON EL MONTO DE SOLICITUD PARA EL AÑO 2026 EN FICHA IDI. SE SOLICITA REVISAR Y CORREGIR LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA QUE CONCUERDE CON LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO, ASEGURANDO LA CONSISTENCIA EN LOS MONTOS. 4. JUSTIFICACIÓN DE INTERVENCIÓN EN VEREDAS Y SOLERAS: EN EL DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO, NO SE MENCIONA EL ESTADO DE LAS VEREDAS Y SOLERAS. SIN EMBARGO, LOS PLANOS Y PRESUPUESTOS CONSIDERAN SU INTERVENCIÓN. SE REQUIERE UNA JUSTIFICACIÓN DETALLADA PARA LA INCLUSIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN VEREDAS Y SOLERAS, RESPALDANDO SU NECESIDAD Y ALCANCE. 5. DESGLOSE DE GASTOS ADMINISTRATIVOS: NO SE HA PRESENTADO UN DESGLOSE DETALLADO DE LA ASIGNACIÓN GASTOS ADMINISTRATIVOS. SE SOLICITA PROPORCIONAR UN DESGLOSE DETALLADO DE ESTOS GASTOS PARA UNA MAYOR TRANSPARENCIA Y JUSTIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO. 6. PLAZO DE RESPUESTA: EL PLAZO PARA RESPONDER ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE. ";10.0;10;"";"";"";25274646;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-03-18 09:00:00;2025-03-24T16:48:24Z;PERFIL;HUASCO CENTRO;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA CALZADA DEL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE Av. lautaro Y av. COSTANERA, SU CONSTRUCCIÓN SERÁ EN LA MISMA MATERIALIDAD (ASFALTO).;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-31 11:23:46;2025-04-30 14:06:18;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;452;0;6393;;727251;727251;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2354;674336;;727251;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40062384;0;2026;EJECUCION;REPOSICION nueve VEHÍCULOS TRASLADO DE INTERNOS, GENDARMERÍA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA;791;177;"";"";13;1138;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE 09 VEHÍCULOS DE TRASLADO DE INTERNOS DE GENDARMERÍA DE CHILE, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, EJECUCIÓN AÑO 2026 4 VEHÍCULOS Y EJECUCIÓN AÑO 2 5 VEHÍCULOS, LOS CUÁLES ESTÁN DESTINADOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS ÓRDENES EMANADAS POR LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA; TALES COMO ASISTENCIA A LAS AUDIENCIAS PROGRAMADAS, SALIDAS A HOSPITALES, CENTROS DE SALUD, CEMENTERIO,BANCO, REGISTRO CIVIL Y OTRAS SALIDAS QUE SON REQUERIDAS A SOLICITUD Y AUTORIZACIONES PREVIAS DE LAS JEFATURAS DE UNIDADES PENALES. LOS VEHÍCULOS QUE REQUIEREN SU REPOSICIÓN; SEIS DE ELLOS SE ENCUENTRAN EN ESTADO REGULAR MECÁNICAMENTE, TRES CON PÉRDIDAD DE MOTOR Y LA TOTALIDAD DE ELLOS CON SU VIDA ÚTIL CUMPLIDA BAJO LOS CRITERIOS DE AÑO Y KILOMETRAJE, POR LO QUE REQUIEREN SER REPUESTOS. EN EL CASO DE LOS TRES VEHÍCULOS QUE REQUIEREN RECAMBIO DE MOTOR, ES COMPLEJO, YA QUE NO EXISTE EL REPUESTO ORIGINAL, SÓLO ALTERNATIVO, LO CUAL NO ALARGARÍA MAYORMENTE LA VIDA ÚTIL DE LOS VEHÍCULOS, ADEMÁS DE ENCARECER LOS GASTOS DE MANTENCIÓN.";NO;"";"";NO;;;GENDARMERIA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;562715.0;703394;1266109;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25797970;1;16437535.0;"";"";R;1;50562;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;Región de La Araucanía;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la reposición de 09 vehículos de traslado de internos de Gendarmería DE CHILE, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, ejecución año 2026 4 vehículos y ejecución año 2 5 vehículos, LOS CUÁLES ESTÁN DESTINADOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS ÓRDENES EMANADAS POR LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA; TALES COMO ASISTENCIA A LAS AUDIENCIAS PROGRAMADAS, SALIDAS A HOSPITALES, CENTROS DE SALUD, CEMENTERIO,banco, registro civil y otras salidas que son requeridas a solicitud y autorizaciones previas de las jefaturas de Unidades Penales. Los vehículos que requieren SU REPOSICIÓN; SEIS DE ELLOS SE ENCUENTRAN EN ESTADO REGULAR MECÁNICAMENTE, TRES CON PÉRDIDAD DE MOTOR Y LA TOTALIDAD DE ELLOS CON SU VIDA ÚTIL CUMPLIDA BAJO LOS CRITERIOS DE AÑO Y KILOMETRAJE, POR LO QUE REQUIEREN SER REPUESTOS. eN EL CASO DE LOS TRES VEHÍCULOS QUE REQUIEREN RECAMBIO DE MOTOR, ES COMPLEJO, YA QUE NO EXISTE EL REPUESTO ORIGINAL, SÓLO ALTERNATIVO, LO CUAL NO ALARGARÍA MAYORMENTE LA VIDA ÚTIL DE LOS VEHÍCULOS, ADEMÁS DE ENCARECER LOS GASTOS DE MANTENCIÓN.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-16 23:55:20;2025-09-16 23:55:20;"";"";"";GENDARMERIA REGION DE LA ARAUCANIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;9;0;4792;;1266109;1266109;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2446162;1215070;;1266109;2024: Asignado 0, Gastado 0;GENDARMERIA REGION DE LA ARAUCANIA 40071688;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMIÓN PARA RECICLAJE, COMUNA NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;1;1151;CAMIÓN DESTINADO AL RETIRO DEL MATERIAL RECICLADO QUE SE ACUMULA EN LOS DIFERENTES PUNTOS LIMPIOS DE LA COMUNA, EL CUAL DEBE RETIRARSE DE ESTOS Y LLEVADO AL CENTRO DE ACOPIO COMUNAL PARA SU ALMACENAJE Y POSTERIOR ENTREGA A EMPRESAS EXTERNAS QUE PROCEDEN A SU RETIRO, ALZAMIENTO Y TRANSPORTE DE CAMPANAS DE VIDRIOS Y MAXI SACOS CON ELEMENTOS RECICLADOS COMO CARTONES Y BOTELLAS PLÁSTICAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;140000.0;0;140000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25422362;1;121212.0;16437534.0;25297381.0;R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;PLAZA GENERAL BONILLA N° 24 NAVIDAD, COMUNA NAVIDAD;"";No Corresponde;Camión destinado al retiro del material reciclado que se acumula en los diferentes puntos limpios de la comuna, el cual debe retirarse de estos y llevado al centro de acopio comunal para su almacenaje y posterior entrega a empresas externas que proceden a su retiro, alzamiento y transporte de campanas de vidrios y maxi sacos con elementos reciclados como cartones y botellas plásticas.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-08 12:51:59;2025-04-08 12:51:59;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;8564;;140000;140000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 140000;140000;;140000;"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40071232;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EEQUIPOS MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;LA COMPRA DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO PARA REPONER LOS EQUIPOS DE LA UNIDAD DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;500000.0;0;500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25430260;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos 65;"";No Corresponde;La compra de equipos y equipamiento para reponer los equipos de la unidad de medicina física y rehabilitación.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 09:39:01;2025-04-10 09:39:01;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;2;;500000;500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;5e+05;;500000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40070790;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGION DE OHIGGINS;791;174;61.0;6101.0;8;16164958;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;351800.0;0;351800;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25339727;1;24474079.0;"";"";R;1;50647;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Centro de Rancagua y parte de la comuna de Machalí;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-03-06 16:30:19;2025-03-06 16:30:19;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;25000;0;103573;;351800;351800;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;351800;;351800;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40072776;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE VEREDAS SECTOR ALMIRANTE LATORRE, COMUNA DE CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;14;1142;"LA INICIATIVA SE EMPLAZA EL AVENIDA ALMIRANTE LATORRE DE LA CIUDAD DE CALBUCO ABARCANDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE REPOSICIÓN DE 2.120 M2 . EN TODO EL TRAMO SE PRIORIZARÁ LA CREACIÓN DE RUTAS ACCESIBLES, INCLUYENDO LA INSTALACIÓN DE RAMPAS PEATONALES Y BALDOSAS PODOTÁCTILES; ADEMÁS SE REALIZARÁ LA DEMOLICIÓN EN ZONAS CRÍTICAS Y LA POSTERIOR CONSTRUCCIÓN CON HORMIGÓN PARA GARANTIZAR MAYOR DURABILIDAD Y SEGURIDAD. EL OBJETIVO DE ESTAS ACCIONES ES DAR CONTINUIDAD A LAS ACERAS DE USO PEATONAL, ASEGURANDO RUTAS ACCESIBLES PARA TODOS. SE IMPLEMENTARÁN RAMPAS PEATONALES PARA FACILITAR LA MOVILIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Y SE COLOCARÁN BALDOSAS PODOTÁCTILES EN LAS ÁREAS QUE LO REQUIERAN, TALES COMO: ANTES DE PASOS CONCURRIDOS, ENTRADAS VEHICULARES Y EN ZONAS CON DIFERENCIAS DE NIVEL EN EL TRAMO A INTERVENIR. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;269100.0;0;269100;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25815822;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50159;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;calbuco;"";No Corresponde;"La iniciativa se emplaza el Avenida Almirante Latorre de la ciudad de Calbuco abarcando una superficie total de reposición de 2.120 m2 . En todo el tramo se priorizará la creación de rutas accesibles, incluyendo la instalación de rampas peatonales y baldosas podotáctiles; además se realizará la demolición en zonas críticas y la posterior construcción con hormigón para garantizar mayor durabilidad y seguridad. El objetivo de estas acciones es dar continuidad a las aceras de uso peatonal, asegurando rutas accesibles para todos. Se implementarán rampas peatonales para facilitar la movilidad de personas con movilidad reducida y se colocarán baldosas podotáctiles en las áreas que lo requieran, tales como: antes de pasos concurridos, entradas vehiculares y en zonas con diferencias de nivel en el tramo a intervenir. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-29 15:24:27;2025-09-29 15:24:27;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CALBUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;2120;0;3279;;269100;269100;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 269100;269100;;269100;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CALBUCO 40041153;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CEMENTERIO MUNICIPAL, COMUNA DE QUEILEN;791;178;102.0;10207.0;15;1146;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL, PARA DAR PASO A RECINTOS NORMATIVOS COMO BAÑOS PÚBLICOS, OFICINA Y BODEGA. POR LO TANTO, SE PRETENDER CONSTRUIR 70,32N M2, CON MATERIALIDAD EN BASE A FUNDACIÓN CORRIDA DE HORMIGÓN ARMADO Y RADIERES. SU ESTRUCTURA DE MUROS Y TECHOS EN BASE A TABIQUERÍAS Y CERCHAS DE MADERA. SUS REVESTIMIENTOS EXTERIORES EN MUROS SERÁN EN PLANCHA DE ZINCALUM ONDULADO PREPINTADO Y TEJUELAS. SU TECHUMBRE EN BASE A ZINCALUM ONDULADO PREPINTADO. REVESTIMIENTOS INTERIORES: PAVIMENTOS INTERIORES DE TODO EL PROYECTO CONSULTA CERÁMICAS, PAVIMENTOS EXTERIORES, RADIERES. MUROS INTERIORES REVESTIDOS CON TERCIADO RANURADO Y YESO CARTÓN PINTADO. POR ULTIMO SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y ALUMBRADO FOTOVOLTAICO EN LAS CALLES DEL RECINTO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;30000.0;250000;280000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25616319;1;16437534.0;23928150.0;"";R;1;50174;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;ACCESO DE LA COMUNA DE QUEILEN;"";No Corresponde;El proyecto consiste en el mejoramiento del cementerio municipal, para dar paso a recintos normativos como baños públicos, oficina y bodega. Por lo tanto, se pretender construir 70,32n M2, con materialidad en base a fundación corrida de hormigón armado y radieres. Su estructura de muros y techos en base a tabiquerías y cerchas de madera. Sus revestimientos exteriores en muros serán en plancha de zincalum ondulado prepintado y tejuelas. Su techumbre en base a zincalum ondulado prepintado. Revestimientos interiores: pavimentos interiores de todo el proyecto consulta cerámicas, pavimentos exteriores, radieres. Muros interiores revestidos con terciado ranurado y yeso cartón pintado. por ultimo se considera LA CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y alumbrado fotovoltaico en las calles del recinto.;"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-06-30 12:41:28;2025-06-30 12:41:28;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;40;0;780;;280000;280000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2900;244241;;280000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN 40060364;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POR PAVIMENTO RURAL REGIÓN DE O'HIGGINS;791;174;"";"";6;1093;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA INTERVENCIÓN DE CAMINOS EN VARIAS COMUNAS ( CODEGUA, MOSTAZAL, REQUINOA, CHIMBARONDO, SAN FERNANDO Y NAVIDAD) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA CAPA DE PROTECCIÓN TIPO CAPE SEAL, ELIMINANDO POLVO EN SUSPENSIÓN Y MEJORANDO LA SEGURIDAD Y CONFORT DE LAS SUPERFICIES DE RODADO. TAMBIÉN INCLUYE OBRAS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD VIAL, REDUCIENDO TIEMPOS DE INTERVENCIÓN. LOS BENEFICIOS SON: MAYOR CONECTIVIDAD, MEJOR CALIDAD DE VIDA Y FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS Y TURÍSTICAS EN SECTORES CERCANOS. ASÍ, EL PROYECTO CONTRIBUYE AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS LOCALIDADES IMPACTADAS.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;601000.0;5592999;6193999;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25763188;1;"";"";"";N;1;50661;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA INTERVENCIÓN DE CAMINOS EN VARIAS COMUNAS ( CODEGUA, MOSTAZAL, REQUINOA, CHIMBARONDO, SAN FERNANDO Y NAVIDAD) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA CAPA DE PROTECCIÓN TIPO CAPE SEAL, ELIMINANDO POLVO EN SUSPENSIÓN Y MEJORANDO LA SEGURIDAD Y CONFORT DE LAS SUPERFICIES DE RODADO. TAMBIÉN INCLUYE OBRAS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD VIAL, REDUCIENDO TIEMPOS DE INTERVENCIÓN. LOS BENEFICIOS SON: MAYOR CONECTIVIDAD, MEJOR CALIDAD DE VIDA Y FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS Y TURÍSTICAS EN SECTORES CERCANOS. ASÍ, EL PROYECTO CONTRIBUYE AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS LOCALIDADES IMPACTADAS.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-02 11:29:57;2025-09-02 11:29:57;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1000;0;20;;6193999;6193999;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;5944308;;6193999;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40067353;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CAPACIDAD DE ATRAQUE MUELLE JOSE DE LOS SANTOS MARDONES, PUNTA ARENAS;791;180;"";"";6;1095;"MEJORAMIENTO DEL FRENTE DE ATRAQUE EXISTENTE EN EL TERMINAL JOSÉ DE LOS SANTOS MARDONES, A TRAVÉS DE SU AMPLIACIÓN EN DIRECCIÓN SURESTE, MANTENIENDO LA LÍNEA DE ATRAQUE ACTUAL DEL SITIO PRINCIPAL. EL PROYECTO CONSISTE A LA EXTENSIÓN DEL ACTUAL CABEZO EN 200 METROS LINEALES Y 25 METROS DE ANCHO, INCORPORANDO UN NUEVO PUENTE DE ACCESO EN EL EXTREMO SUR DEL CABEZO PROYECTADO, DE 120 METROS DE LARGO. SE CONSIDERA PARA LAS ESTRUCTURAS PRINCIPALES: PILOTES DE ACERO DE HASTA 32"""" DE DIÁMETRO, SISTEMA DE VIGAS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES TAMBIÉN DE ACERO, Y LOSA ESTRUCTURAL DE RODADO DE HORMIGÓN ARMADO. COMPLEMENTARIAMENTE SE CONTEMPLA SISTEMA DE DEFENSAS PARA EL ATRAQUE Y PERMANENCIA DE LOS BUQUES, BITAS PARA EL AMARRE DE ESTOS Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ILUMINACIÓN Y AGUA POTABLE HACIA LA SECCIÓN DE MUELLE QUE SE EXTIENDE. LO ANTERIOR PERMITE AUMENTAR LA CAPACIDAD DE ATRAQUE DEL TERMINAL JS MARDONES, LO QUE PERMITIRÁ DESARROLLAR OPERACIONES EN SIMULTANEO, CONSIDERANDO DIFERENTES COMBINACIONES DE BUQUES, COMO POR EJEMPLO ATENCIÓN EN SITIO EXISTENTE DE NAVE PORTACONTENEDORES Y EN EL SITIO EXTENDIDO ATENCIÓN DE NAVES DE CARGA DE PROYECTOS EÓLICOS. ";NO;"";"";NO;;;EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL;NUEVO;EMPRESA;0;45875831.0;30533888;76409719;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25809997;1;"";"";"";N;1;5083579;"";";15;";"";0;0;2025-09-26 07:00:00;;PERFIL;Terminal José de los Santos Mardones, ubicado en el sector Bahía Catalina al norte de la ciudad de Punta Arenas;COMPLEMENTARIO: 40051680-0;No Corresponde;"Mejoramiento del frente de atraque existente en el terminal José de los Santos Mardones, a través de su ampliación en dirección sureste, manteniendo la línea de atraque actual del sitio principal. El proyecto consiste a la extensión del actual cabezo en 200 metros lineales y 25 metros de ancho, incorporando un nuevo puente de acceso en el extremo Sur del cabezo proyectado, de 120 metros de largo. Se considera para las estructuras principales: pilotes de acero de hasta 32"""" de diámetro, sistema de vigas transversales y longitudinales también de acero, y losa estructural de rodado de hormigón armado. Complementariamente se contempla sistema de defensas para el atraque y permanencia de los buques, bitas para el amarre de estos y ampliación de los servicios de iluminación y agua potable hacia la sección de muelle que se extiende. Lo anterior permite aumentar la capacidad de atraque del terminal JS Mardones, lo que permitirá desarrollar operaciones en simultaneo, considerando diferentes combinaciones de buques, como por ejemplo atención en sitio existente de nave portacontenedores y en el sitio extendido atención de naves de carga de proyectos eólicos. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-25 18:20:21;2025-09-25 18:20:21;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL;EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL;"";;Metros Cuadrados;6380;0;250000;;76409719;76409719;;TIR SOCIAL: 15.52 - VAN SOCIAL: 42022797;73329497;;76409719;2025: Asignado 0, Gastado 0;EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL 40067205;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINO BASICO LIRCAY-BOTROLHUE, COMUNA DE TEMUCO;791;177;91.0;9101.0;6;1093;MATERIALIZAR UNA CARPETA DE PROTECCIÓN ASFÁLTICA DEL TIPO CAPE SEAL SOBRE UN PAQUETE ESTRUCTURAL COMPUESTO POR BASE GRANULAR. ESTE SERÁ CON CALZADA PROMEDIO DE 5,2 METROS DE ANCHO, CON PISTAS DE 2,6 POR LADO. NO OBSTANTE, EXISTEN REDUCCIONES DE PERFIL DADOS LOS ESPACIOS ACOTADOS DE LA FAJA, POR LO QUE LOS PERFILES VARÍAN DESDE 5,7 M HASTA 3,7 M DE ANCHO. POR OTRO LADO, EL PROYECTO CONTEMPLA EL REEMPLAZO DE OBRAS DE ARTE (OAT) EXISTENTES PARA INSTALAR ALCANTARILLAS EN BASE A TUBOS DE HORMIGÓN DE BASE PLANA COMO LA INCORPORACIÓN DE OAT NUEVAS, COMO LA SEGURIDAD VIAL DE LA RUTA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;511622.0;1e+06;1511622;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25561720;1;"";"";"";R;1;50115;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;EL CAMINO LIRCAY BOTROHUE SE ENCUENTRA EN LA ZONA URBANA, CERCANO AL SECTOR FUNDO EL CARMEN, COMUNA DE TEMUCO;"";No Corresponde;Materializar una carpeta de protección asfáltica del tipo Cape Seal sobre un paquete estructural compuesto por base granular. Este será con calzada promedio de 5,2 metros de ancho, con pistas de 2,6 por lado. No obstante, existen reducciones de perfil dados los espacios acotados de la faja, por lo que los perfiles varían desde 5,7 m hasta 3,7 m de ancho. Por otro lado, el proyecto contempla el reemplazo de Obras de Arte (OAT) existentes para instalar alcantarillas en base a tubos de Hormigón de base plana como la incorporación de OAT nuevas, como la seguridad vial de la ruta.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-04 17:06:36;2025-06-04 17:06:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE TEMUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros;3500;0;5880;;1511622;1511622;;TIR SOCIAL: 6;1450686;;1511622;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO 30475049;0;2026;EJECUCION;RESTAURACION COMPLEJO IGLESIA PERPETUO SOCORRO, TEMUCO;791;177;91.0;9101.0;16;1231;EL PROYECTO ABARCA DE MANERA INTEGRAL DESDE LOS GASTOS ADICIONALES E INSTALACIONES PROVISIONALES (PERMISOS, SEGUROS, ENSAYOS, LIBRO DE OBRA DIGITAL, CERCO PERIMETRAL, CASETAS, LETREROS, BAÑOS QUÍMICOS Y BODEGAS PROVISIONALES) Y LOS TRABAJOS PREVIOS (DESRATIZACIÓN, DEMOLICIONES, DESESTRONQUES, NIVELACIONES Y REPLANTEOS TOPOGRÁFICOS), PASANDO A LAS ACCIONES DE RESTAURACIÓN DE MUROS (LIMPIEZA DE FACHADAS, RESTITUCIÓN DE ESTUCO, SELLADO DE TRONERAS, REPARACIÓN DE FISURAS), VANOS (RETIRADA DE ELEMENTOS NO ORIGINALES, REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE VITRALES, MARCOS Y PALILLAJE), TECHUMBRE (REFUERZO DE CHAPITEL, RECAMBIO DE PLANCHAS METÁLICAS, RETEJADO, BARRERA HIDRÓFUGA Y HOJALATERÍA), TERMINACIONES Y ELEMENTOS SINGULARES (REPINTADOS, BAJO RELIEVE, MOBILIARIO), Y PISOS (RESTITUCIÓN DE MADERA ORIGINAL, BALDOSAS Y PORCELANATO), HASTA LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN Y REFUERZOS MAYORES (MOVIMIENTOS DE TIERRA, BASES DE PAVIMENTO, REFUERZOS METÁLICOS EN TORRE Y ALTAR, CERCHAS Y ENTRAMADOS DE MADERA, RECONSTRUCCIÓN DE CIMIENTOS Y ESTRUCTURAS DE LA CASA PARROQUIAL), ADEMÁS INCLUYE TODAS LAS INSTALACIONES DOMICILIARIAS SANITARIAS, REDES DE AGUA FRÍA Y CALIENTE, ALCANTARILLADO, EMPALME Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS, TABLEROS, ILUMINACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR, CCTV, ALARMAS, GAS LICUADO, CLIMATIZACIÓN CON BOMBAS DE CALOR Y FAN COILS, Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS Y SEÑALÉTICA,COMPLEMENTA CON OBRAS EXTERIORES Y URBANIZACIÓN (GRUTA, PAVIMENTOS EXTERIORES, CIERROS, RAMPAS ACCESIBLES, ATRIO, JARDINERAS, MOBILIARIO URBANO, ÁREAS DEPORTIVAS, COBERTIZO VEHICULAR, ÁREAS VERDES, PAVIMENTACIÓN VIAL Y VEREDAS, GUION MUSEOLÓGICO Y EQUIPAMIENTO DE SONIDO), Y CULMINA CON EL ASEO Y LIMPIEZA FINAL (RETIRADA DE ESCOMBROS, LIMPIEZA MECÁNICA Y DESMONTAJE DE INSTALACIONES PROVISIONALES), DEJANDO EL COMPLEJO ÍNTEGRAMENTE HABILITADO Y VALORIZADO, ENTRE OTROS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;15239912.0;1061708;16301620;2028.0;;"";"";30-05-2025;4.0;10-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. EL GOBIERNO REGIONAL DE LA ARAUCANÍA POSTULA LA INICIATIVA RESTAURACIÓN COMPLEJO IGLESIA PERPETUO SOCORRO, TEMUCO AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2026. ANALIZADA LA RESPUESTA A OBSERVACIONES, SE CONCLUYE QUE SE OBJETA TÉCNICAMENTE DEBIDO A LAS SIGUIENTES SITUACIONES: I. CAMBIOS SIGNIFICATIVOS INJUSTIFICADOS PARA AQUELLAS INICIATIVAS QUE TENGAN ETAPAS PREVIAS RECOMENDADAS EN EL SNI. EN ESPECÍFICO SE MODIFICÓ EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y PROCESOS RECOMENDADOS PARA LAS DIFERENTES INFRAESTRUCTURAS A INTERVENIR DEL COMPLEJO IGLESIA PERPETUO SOCORRO, INCREMENTANDO LA SUPERFICIE DE EDIFICACIÓN Y MODIFICANDO LOS CRITERIOS DE INTERVENCIÓN SIN JUSTIFICACIÓN. CONSIDERAR TÉCNICA Y FINANCIERA DEBEN VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO SEGÚN ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, EN RELACIÓN A LOS PROCESOS, MATERIALIDAD Y MONTOS ESTIMADOS. SE SOLICITA: RACIONALIZAR Y OPTIMIZAR ESPACIOS, EQUIPOS, EQUIPAMIENTO PRESENTAR LOS ANTECEDENTES COMPLETOS DEL RESULTADO DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO, MEMORIAS DE CÁLCULO, DEBIDAMENTE AUTORIZADA POR LOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS E INSPECCIÓN TÉCNICA Y FISCAL. PRESENTAR DISEÑO AUTORIZACIÓN POR LA SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO PRESENTAR EVALUACIÓN ECONÓMICA DETALLANDO COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, INCLUIDO EVALUACIÓN DE CLIMATIZACIÓN OPTIMIZAR ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL PRESENTAR COTIZACIONES DE VALOR PROFORMA SE DEJA CONSTANCIA QUE EL PRESUPUESTO PROPUESTO PRESENTA UN INCREMENTO DE 238% RESPECTO AL ANÁLISIS ANTERIOR ";10.0;10;"";"";"";25506181;1;"";"";"";R;1;50115;OT;";11;";23.0;0;2450;2025-05-23 19:00:00;2025-05-30T09:54:32Z;DISEÑO;PUEBLO NUEVO;"";Estudio;El proyecto abarca de manera integral desde los gastos adicionales e instalaciones provisionales (permisos, seguros, ensayos, libro de obra digital, cerco perimetral, casetas, letreros, baños químicos y bodegas provisionales) y los trabajos previos (desratización, demoliciones, desestronques, nivelaciones y replanteos topográficos), pasando a las acciones de restauración de muros (limpieza de fachadas, restitución de estuco, sellado de troneras, reparación de fisuras), vanos (retirada de elementos no originales, reparación y reposición de vitrales, marcos y palillaje), techumbre (refuerzo de chapitel, recambio de planchas metálicas, retejado, barrera hidrófuga y hojalatería), terminaciones y elementos singulares (repintados, bajo relieve, mobiliario), y pisos (restitución de madera original, baldosas y porcelanato), hasta la obra de construcción y refuerzos mayores (movimientos de tierra, bases de pavimento, refuerzos metálicos en torre y altar, cerchas y entramados de madera, reconstrucción de cimientos y estructuras de la casa parroquial), además incluye todas las instalaciones domiciliarias sanitarias, redes de agua fría y caliente, alcantarillado, empalme y canalizaciones eléctricas, tableros, iluminación interior y exterior, CCTV, alarmas, gas licuado, climatización con bombas de calor y fan coils, y sistemas contra incendios y señalética,complementa con obras exteriores y urbanización (gruta, pavimentos exteriores, cierros, rampas accesibles, atrio, jardineras, mobiliario urbano, áreas deportivas, cobertizo vehicular, áreas verdes, pavimentación vial y veredas, guion museológico y equipamiento de sonido), y culmina con el aseo y limpieza final (retirada de escombros, limpieza mecánica y desmontaje de instalaciones provisionales), dejando el complejo íntegramente habilitado y valorizado, ENTRE OTROS.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;850;2025-05-09 15:49:03;2025-05-09 15:49:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";2017-04-10;Metros Cuadrados;2801;20;48960;;16301620;16301620;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 119406 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1170544 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 13439083;14219712;;16301620;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TEMUCO 40044509;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE EQUIPOS PARA LA UNIDAD DE FARMACIA, NEONATOLOGÍA Y NEUROLOGÍA, HETG;791;169;11.0;1101.0;10;1116;SE REQUIERE LA REPOSICIÓN DE 11 EQUIPOS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD DE FARMACIA, NEONATOLOGÍA Y NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL ERNESTO TORRES G.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;ARRASTRE;F.N.D.R.;361389;372642.0;0;735289;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25624465;1;16437535.0;"";"";N;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;Comuna de Iquique;"";No Corresponde;Se requiere la reposición de 11 equipos correspondientes a la Unidad de farmacia, Neonatología y Neurología del Hospital Ernesto Torres G.;"";EQUIPOS;M$;850;2025-07-03 11:24:05;2025-07-03 11:24:05;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2023-01-06;Unidad;11;0;262531;;735289;735289;355110;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 221254;641384;;735289;2025: Asignado 294219, Gastado 175682 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 179428, Gastado 179428;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40073081;0;2026;DISEÑO;REPOSICION EDIFICIO CONSISTORIAL, COMUNA DE LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;15;1145;"LA INICIATIVA CORRESPONDE AL DISEÑO ARQUITECTONICO PARA LA REPOSICION DEL EDIFICIO CONSISTORIAL DE LAGO RANCO, CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 1.600 M2. LA PRESENTE ETAPA CONSIDERA ADEMAS DE ESTUDIOS PRELIMINARES, PROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTOS DE INGENIERIA, ESPECIALIDADES, PAISAJISMO Y CLIMATIZACION, ASI COMO LOS PROYECTOS ELECTRICO E ILUMINACION, SANITARIO Y GAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;252500.0;0;252500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25517273;1;7950491.0;16437534.0;"";R;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;lago ranco;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CORRESPONDE AL DISEÑO ARQUITECTONICO PARA LA REPOSICION DEL EDIFICIO CONSISTORIAL DE LAGO RANCO, CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 1.600 M2. LA PRESENTE ETAPA CONSIDERA ADEMAS DE ESTUDIOS PRELIMINARES, PROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTOS DE INGENIERIA, ESPECIALIDADES, PAISAJISMO Y CLIMATIZACION, ASI COMO LOS PROYECTOS ELECTRICO E ILUMINACION, SANITARIO Y GAS.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-14 12:19:04;2025-05-14 12:19:04;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1600;0;9896;;252500;252500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;252500;;252500;"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40075754;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA INNOVACIÓN MUNICIPAL: CARAHUE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO LOCAL;792;177;91.0;9102.0;4;1077;"PRESUPUESTO PARA INICIO AÑO 1 EL CUAL ES LA PUESTA EN MARCHA PROYECTO. INSTITUCIÓN EJECUTORA – PROGRAMA INNOVACIÓN MUNICIPAL: CARAHUE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO LOCAL CÓDIGO BIP 40075754";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CARAHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;351000.0;0;351000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25794327;0;16437534.0;"";"";R;1;50131;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE CARAHUE-TERRITORIO URBANO Y RURAL;"";No Corresponde;"PRESUPUESTO PARA INICIO AÑO 1 EL CUAL ES LA PUESTA EN MARCHA PROYECTO. INSTITUCIÓN EJECUTORA – PROGRAMA INNOVACIÓN MUNICIPAL: CARAHUE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO LOCAL CÓDIGO BIP 40075754";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-15 17:26:25;2025-09-15 17:26:25;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CARAHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;200;;351000;351000;;"";351000;;351000;"";MUNICIPALIDAD DE CARAHUE 40075850;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESTADIO DÁVILA, COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA;791;181;131.0;13121.0;12;1131;"EL PROYECTO CONSISTE EN LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DE LOS RECINTOS DE LA CANCHA DE FÚTBOL, GALERÍAS Y CAMARINES DE LA CANCHA DEL ESTADIO DÁVILA DE LA COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA. ADICIONALMENTE, SE CONTEMPLAN RECURSOS PARA LA ASESORÍA TÉCNICA DE OBRAS (ATO). ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA;NUEVO;MUNICIPAL;0;1124000.0;0;1124000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25805699;1;"";"";"";R;1;50232;"";";7;";13.0;0;0;"";;PERFIL;Club Hípico 5699, Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en las obras de conservación de los recintos de la cancha de fútbol, galerías y camarines de la cancha del estadio Dávila de la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Adicionalmente, se contemplan recursos para la Asesoría Técnica de Obras (ATO). ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 10:10:24;2025-09-24 10:10:24;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA;MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA;"";;Metros Cuadrados;23000;0;21520;;1124000;1124000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1124000;;1124000;"";MUNICIPALIDAD DE PEDRO A. CERDA 40050856;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE UN CAMIÓN MULTIPROPÓSITO, CURACO DE VÉLEZ;791;178;102.0;10204.0;6;1093;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN MULTIPROPÓSITO 6X4 CON POLIBRAZO, EQUIPADO CON 01 GRÚA HIDRÁULICA; 01 PLATAFORMA AÉREA ARTICULADA 13 ML; 01 ESTANQUE ALJIBE 10M3 Y 01 EQUIPO SANITARIO LIMPIA FOSAS 4M3. CON EL FIN DE SATISFACER LAS NECESIDADES QUE PRESENTA ACTUALMENTE LA COMUNA DE CURACO DE VÉLEZ. ESTE VEHÍCULO CUENTA CON EL EQUIPAMIENTO Y EQUIPOS NECESARIOS PARA APOYAR LAS LABORES DE PODA DE ÁRBOLES, CAMBIO DE LUMINARIAS, LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS, ENTREGA DE AGUA POTABLE, ENTRE OTROS. LABORES QUE SON DE PRIMERA NECESIDAD LAS CUALES GRACIAS A ESTA ADQUISICIÓN SERÁN SATISFECHAS DE MANERA INMEDIATA AUMENTANDO LA CALIDAD DE SERVICIO DE GESTIÓN DESDE LA MUNICIPALIDAD HACIA LA COMUNIDAD Y ADEMÁS REDUCIR COSTOS POR CONCEPTO DE GASTOS DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y ARRIENDOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;686866.0;0;686866;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25615731;1;16437535.0;"";"";R;1;50170;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Curaco de Vélez;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la adquisición de un camión multipropósito 6x4 con polibrazo, equipado con 01 grúa hidráulica; 01 Plataforma aérea articulada 13 ml; 01 estanque aljibe 10m3 y 01 equipo sanitario limpia fosas 4m3. CON EL FIN de satisfacer las necesidades que presenta actualmente la comuna de Curaco de Vélez. Este vehículo cuenta con el equipamiento y equipos necesarios para apoyar las labores de poda de árboles, cambio de luminarias, limpieza de fosas sépticas, entrega de agua potable, entre otros. Labores que son de primera necesidad las cuales gracias a esta adquisición serán satisfechas de manera inmediata aumentando la calidad de servicio de gestión desde la municipalidad hacia la comunidad Y ADEMÁS REDUCIR COSTOS POR CONCEPTO DE GASTOS DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN Y ARRIENDOS. ";"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-06-30 11:34:15;2025-06-30 11:34:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;3339;;686866;686866;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 95943;636889;;686866;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CURACO DE VELEZ 40072272;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DOCUMENTAL EN BODEGA;791;176;81.0;8101.0;9;1148;"PARA LA CONSERVACIÓN DOCUMENTAL Y PODER CUMPLIR CON LOS ESTÁNDARES DE LA CUSTODIA, SEGÚN NORMATIVA DE ARCHIVO NACIONAL, SE REQUIERE REALIZAR UNA BODEGA DE APROXIMADAMENTE 10MTS2 ACTUALMENTE LA DOCUMENTACIÓN SE ENCUENTRA EN CONTAINER, DONDE NO CUMPLEN CON VENTILACIÓN, ILUMINACIÓN, AISLACIÓN, SELLOS, PISO LAVABLE Y ESTANTES METÁLICOS PARA SU DISPOSICIÓN DE DOCUMENTOS. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;60000.0;0;60000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456092;1;23971660.0;"";"";R;1;50929;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;PRAT 575;"";No Corresponde;"Para la conservación documental y poder cumplir con los estándares de la custodia, según normativa de archivo nacional, se requiere realizar una Bodega de aproximadamente 10mts2 Actualmente la documentación se encuentra en container, donde no cumplen con ventilación, iluminación, aislación, sellos, piso lavable y estantes metálicos para su disposición de documentos. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 09:27:28;2025-04-17 09:27:28;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;10;0;850;;60000;60000;;TIR SOCIAL: 6;60000;;60000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO 40072471;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO AUSCULTACION AUTOMATIZADA DE PAVIMENTOS RURALES;793;182;"";"";6;1093;IMPLEMENTAR UNA METODOLOGÍA QUE PERMITA LA REALIZACIÓN DE LA AUSCULTACIÓN CONTINUA DE PARÁMETROS DE DETERIOROS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DE LOS PAVIMENTOS RURALES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;200500.0;2760000;2960500;2028.0;;"";"";09-05-2025;1.0;12-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BÁSICO QUE PERMITIRÁ DETERMINAR LOS PARÁMETROS DE DETERIORO ESTRUCTURAL E INDICADORES DE ESTADO FUNCIONAL DE LOS PAVIMENTOS RURALES DE LA RED VIAL NACIONAL A TRAVÉS DE UN PROCESO DE AUSCULTACIÓN AUTOMATIZADA, CONTINUA Y DE ALTO RENDIMIENTO. DE ACUERDO CON LO INFORMADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD SE CONSIDERAN ESTUDIAR ALREDEDOR DE 20.902 KM. COMO RESULTADO DEL ESTUDIO, SE DEBERÁN ENTREGAR LAS ACCIONES DE CONSERVACIÓN YA SEA RUTINARIA, PERIÓDICA O MAYOR, ASÍ COMO TAMBIÉN LOS TRAMOS DE CAMINOS QUE DEBAN RECONSTRUIRSE DADO SU AVANZADO ESTADO DE DETERIORO. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2025: - CONSULTORÍAS: M$ 2.960.000.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25464414;0;"";"";"";N;1;50661;RS;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-05-02 12:00:00;2025-05-09T07:01:45Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 40043828-0 - COMPLEMENTARIO: 40024381-0 - COMPLEMENTARIO: 40065877-0;No Corresponde;Implementar una Metodología que permita la realización de la Auscultación Continua de Parámetros de Deterioros estructurales y funcionales de los pavimentos rurales.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-22 10:14:50;2025-04-22 17:16:10;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO NAVIA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;2960500;2960500;;"";2960500;;2960500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071603;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CALLE IMPERIAL, ENTRE AV. CAUPOLICÁN Y CARRERA, TEMUCO;791;177;91.0;9101.0;6;1092;"LA PRESENTE ETAPA CONSIDERA LA EJECUION DE OBRAS DE PROYECTO DE REPOSICION DE LA CALLE IMPERIAL, ENTRE AV. CAUPOLICAN Y CARRERA, TEMUCO. CONSIDERA LA EJECUCIÓN DE LAS ESPECIALIDADES DE PAVIMENTACION, OBRAS DE AGUAS LLUVIAS, OBRAS DE SEÑALIZACION Y DEMARCACIÓN Y OTROS COMPLEMENTARIOS A LA OBRA. ENTRE SUS PRINCIPALES OBRAS SE DESTACA: RETIRO DE EXCEDENTES Y TRANSPORTE A BOTADERO AUTORIZADO BASE GRANULAR, CALZADA CALZADA HCV GEOTEXTIL SOLERA SUMIDERO TIPO S-1 SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CAÑERÍA D=375 MM PEAD DEMARCACIONES HORIZONTALES DISPOSITIVOS DE RODADO CESPED ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;375671.0;282878;658549;2027.0;;"";"";01-09-2025;3.0;11-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"A TRAVÉS DEL ORD.N°1278 DEL 21/8/25, LA SEREMI MINVU POSTULÓ A EJECUCIÓN EL PRESENTE PROYECTO, VISTOS LOS ANTECEDENTES, SE SOLICITA: - EXPLICITAR EL SENTIDO Y OBJETIVO DE LA PRESENTE POSTULACIÓN Y SU RELACIÓN DIRECTA CON EL PROYECTO INTERCONEXIÓN VIAL CENTRO- PONIENTE. - DEFINIR SI LA VÍA SE MANTENDRÁ BIDIRECCIONAL EN TODA SU EXTENSIÓN. - CLARIFICAR SI SERÁ NECESARIO SEMAFORIZACIÓN EN LOS CRUCES CON LA QUILA Y GENERAL CARRERA, YA SEA EN AMBOS O EN ALGUNO DE LOS DOS. - CROQUIS QUE MUESTRE EL TRAMO POR DONDE CIRCULA LOCOMOCIÓN COLECTIVA Y QUÉ LÍNEAS SON. - CORREGIR EN PLANILLAS DE CALCULO VAC LOS NOMBRES, DICE EN FLUJO DE CAJA, PUENTE LOSA HORMIGÓN Y PUENTE MADERA, ASÍ TAMBIÉN, POSTERIORMENTE DICE MURO HORMIGÓN Y MURO MESA. - INCORPORAR TODOS LOS ANTECEDENTES EN CARPETA DIGITAL. - CORREGIR Y ADECUAR FICHA IDI. ";10.0;10;"";"";"";25736935;1;"";"";"";R;1;50930;FI;";11;";23.0;0;0;2025-08-25 11:00:00;2025-09-01T10:01:04Z;PERFIL;CALLE IMPERIAL, ENTRE AV. CAUPOLICÁN Y CARRERA,;"";No Corresponde;"La presente etapa considera la ejecuion de obras de proyecto de REPOSICION DE LA CALLE IMPERIAL, ENTRE AV. CAUPOLICAN Y CARRERA, TEMUCO. Considera la ejecución de las especialidades de pavimentacion, obras de aguas lluvias, obras de señalizacion y demarcación y otros complementarios a la obra. Entre sus principales obras se destaca: Retiro de Excedentes y transporte a botadero Autorizado Base Granular, Calzada Calzada HCV Geotextil Solera Sumidero Tipo S-1 Suministro y colocación de cañería D=375 mm PEAD Demarcaciones horizontales dispositivos de rodado Cesped ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-08-20 09:15:09;2025-08-20 09:15:09;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;LEONARDO BONTES GUERRERO;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;686;0;263165;;658549;658549;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;658549;;658549;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40063039;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION Y MEJORAMIENTO RUTA PEATONAL POLÍGONO ZONA DE INTERÉS PÚBLICO COYHAIQUE;791;179;111.0;11101.0;6;1092;"SE INTERVENDRÁ DE ACUERDO A LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS APROBADOS DE LA INICIATIVA, EN LAS CALLES BILBAO (DE GRAL. MACKENA A OSCAR DEL RÍO) Y CALLE OSCAR DEL RÍO (DE BILBAO A AV. DIVISADERO), DE COYHAIQUE. LAS PRINCIPALES PARTIDAS QUE CONSIDERA LA OBRA SON DE REPOSICIÓN DE VEREDAS DE HORMIGÓN EQUIVALENTES A 1.825 METROS LINEALES , CONSIDERANDO LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL CONSISTENTES EN 85,0 M2 DE BALDOSA MICROVIBRADA DE LOS TIPOS MINVU 0 Y SE INCLUYE 1250,0 M2 DE PINTURA DE DEMARCACIÓN VÍAL. EN MOBILIARIO URBANO SE INSTALARÁN 31 ESCAÑOS AYSÉN, 20 BASUREROS, BICICLETEROS, BOLARDOS , VALLAS PEATONALES Y PASAMANOS. EN OBRAS DE PAISAJISMO, SE PLANTARÁN 176 ÁRBOLES Y SE COLOCARÁ 3.121,0 M2 DE PASTO EN PASTELONES. SE CONTEMPLA INSTALACIÓN SUBTERRÁNEA DE ENERGÍA ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN CON 70 LUMINARIAS MODELO ISLA LED CON POSTE. LAS PRINCIPALES PARTIDAS QUE CONSIDERA ESTA INICIATIVA SON LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS DE LA CALZADA, IMPLEMENTACIÓN DE CRUCES PEATONALES CONFORME A NORMAS DE ACCESIBILIDAD, OBRAS DE PAISAJISMO, INCORPORACIÓN DE MOBILIARIO URBANO, DEMARCACIÓN DE SEÑALES VIALES E INCORPORACIÓN DE LUMINARIAS PEATONALES.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;315915.0;1068600;1384515;2027.0;;"";"";23-09-2025;1.0;23-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, YA QUE CUMPLE CON LA CONDICIÓN DE HABER SIDO PRESENTADA AL SNI CON TODOS LOS ANTECEDENTES QUE LA RESPALDAN. LA INICIATIVA TIENE COMO FINALIDAD SOLUCIONAR DE MEJOR MANERA LA PROBLEMÁTICA QUE AQUEJA A LOS HABITANTES Y USUARIOS DE LAS CALLES DEL SECTOR DE AVENIDA BILBAO ENTRE GENERAL MACKENNA, Y SU CONTINUIDAD A CALLE OSCAR DEL RÍO HASTA AVENIDA EL DIVISADERO DE LA COMUNA DE COYHAIQUE. SE ABORDA DENTRO DE LAS PARTIDAS DESTACADAS: VEREDAS DE HORMIGÓN REFORZADAS, OBRAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, BALDOSA MICRO VIBRADA, PINTURA DE DEMARCACIÓN CRUCES PEATONALES, MOBILIARIO URBANO, REUBICACIÓN DE SEÑALÉTICA DE TRÁNSITO, SOTERRAMIENTO DE CABLES E ILUMINACIÓN PEATONAL. ADICIONALMENTE INCLUYE OBRAS DE JARDINERÍA COMO PLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y CÉSPED. LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA SE DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE FORMA: OBRAS CIVILES DE M$ 1.357.715, GASTOS ADMINISTRATIVOS DE M$ 800 Y CONSULTORÍAS DE M$ 26.000, CON UN COSTO TOTAL DE M$1.384.515, LA CUAL SE DESARROLLARÁ EN UN PLAZO TOTAL DE 14 MESES. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA SEGÚN LO ESTABLECIDO EN INSTRUCTIVO “PROGRAMA RUTAS PEATONALES”, CORRESPONDE A NIVEL DE SERVICIO B, CON UNA INTERVENCIÓN DE UN TOTAL DE 1.825 METROS LINEALES DE ACERAS PEATONALES, CON UN CAE DE M$ 141.675 Y UN COSTO ANUAL POR KILÓMETRO DE CAMINATA DE 36,31 [$/(KM*PE)], BENEFICIANDO A UN TOTAL DE 3.557 BENEFICIARIOS DIRECTOS. LOS GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ANUAL ASCIENDEN A M$12.909, SEGÚN LO APROBADO EN SESIÓN ORDINARIA N°16 DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, CON FECHA 09 DE ABRIL DEL 2025. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR QUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, (DEBIENDO CONTAR CON TODOS LOS PERMISOS Y CERTIFICADOS NECESARIOS Y SUFICIENTES AL MOMENTO DE INICIAR LAS OBRAS) RADICA EN LA INSTITUCIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE LA ETAPA Y EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA. ";20.0;10;"";"";"";25470457;1;"";"";"";R;1;50932;RS;";14;";27.0;0;0;2025-09-23 16:33:00;2025-09-23T16:33:00Z;PERFIL;"Calle Bilbao Tramo de CALLE LOS Pilcheros a CALLE OSCAR DEL RIO; Y CALLE OSCAR DEL RIO TRAMO DE CALLE BILBAO A Av. DIVISADERO. ";COMPLEMENTARIO: 40059220-0;No Corresponde;"SE INTERVENDRÁ DE ACUERDO A LOS ANTECEDENTES TéCNICOS APROBADOS DE LA INICIATIVA, EN LAS CALLES BILBAO (DE GRAL. MACKENA A OSCAR DEL RÍO) y CALLE OSCAR DEL RÍO (de BILBAO A Av. DIVISADERO), DE COYHAIQUE. LAS PRINCIPALES PARTIDAS QUE CONSIDERA LA OBRA SON DE REPOSICIÓN DE VEREDAS DE HORMIGÓN EQUIVALENTES A 1.825 METROS LINEALES , CONSIDERANDO LAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL CONSISTENTES EN 85,0 M2 DE BALDOSA MICROVIBRADA DE LOS TIPOS MINVU 0 Y SE INCLUYE 1250,0 M2 DE PINTURA DE DEMARCACIÓN VÍAL. EN MOBILIARIO URBANO SE INSTALARÁN 31 ESCAÑOS AYSÉN, 20 BASUREROS, BICICLETEROS, BOLARDOS , VALLAS PEATONALES y PASAMANOS. EN OBRAS DE PAISAJISMO, SE PLANTARÁN 176 ÁRBOLES Y SE COLOCARÁ 3.121,0 M2 DE PASTO EN PASTELONES. SE CONTEMPLA INSTALACIÓN SUBTERRÁNEA DE ENERGÍA ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN CON 70 LUMINARIAS MODELO ISLA LED CON POSTE. Las principales partidas que considera esta iniciativa son la Reposición de pavimentos de la calzada, implementación de cruces peatonales conforme a normas de accesibilidad, obras de paisajismo, incorporación de mobiliario urbano, demarcación de señales viales e incorporación de luminarias peatonales.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-24 11:11:52;2025-09-22 17:51:18;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";;Metros;1825;0;30015;;1384515;1384515;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;1328703;;1384515;2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40069619;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL RED DE PEQUEÑOS AERODROMOS;791;177;92.0;"";6;1096;"LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSIDERADAS ES LA SIGUIENTE: AERÓDROMO DE ANGOL: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 30.914 M2, EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL OACI EN 25 METROS. AERÓDROMO DE TRAIGUÉN: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 39.081 M2, EN LA FRANJA DE PISTA, ROCE Y DESPEJE EN 13.919 M2 EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL OACI EN 25 METROS. AERÓDROMO DE VICTORIA: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 180.000 M2 EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO, CONSERVACIÓN CERCO OACI EN 50 METROS, CONSERVACIÓN CERCO TIPO AGRÍCOLA EN 1.350 METROS Y LIMPIEZA DE CALZADA EN 1.269 METROS. AERÓDROMO VILLA PORTALES: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 79.557 M2, EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO, CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL OACI EN 25 METROS Y DEMARCACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ESTACIONAMIENTO DE HELICÓPTEROS EN 140 M2.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;336400.0;0;336400;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25250899;1;"";"";"";R;1;50697;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;AERÓDROMO LOS CONFINES, AERÓDROMO DE TRAIGUÉN, AERÓDROMO DE VICTORIA Y AERÓDROMO VILLA PORTALES.;"";No Corresponde;"LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSIDERADAS ES LA SIGUIENTE: AERÓDROMO DE ANGOL: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 30.914 M2, EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL OACI EN 25 METROS. AERÓDROMO DE TRAIGUÉN: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 39.081 M2, EN LA FRANJA DE PISTA, ROCE Y DESPEJE EN 13.919 M2 EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL OACI EN 25 METROS. AERÓDROMO DE VICTORIA: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 180.000 M2 EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO, CONSERVACIÓN CERCO OACI EN 50 METROS, CONSERVACIÓN CERCO TIPO AGRÍCOLA EN 1.350 METROS Y LIMPIEZA DE CALZADA EN 1.269 METROS. AERÓDROMO VILLA PORTALES: ROCE Y APLICACIÓN DE MATAMALEZA EN 79.557 M2, EN EL ÁREA DE MOVIMIENTO, CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL OACI EN 25 METROS Y DEMARCACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ESTACIONAMIENTO DE HELICÓPTEROS EN 140 M2.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-22 16:57:44;2025-05-16 11:01:47;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;343611;0;117108;;336400;336400;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;336400;;336400;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072798;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION JARDIN INFANTIL Y SALA CUNA LOS ESCRITORES, SAN PEDRO DE LA PAZ;791;176;81.0;"";17;1234;EL PROYECTO CONTEMPLA UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN EL JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA LOS ESCRITORES, CON EL OBJETIVO DE CONSERVAR, REPARAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, ACTUALMENTE CERRADA POR OBRAS INCONCLUSAS. LA PROPUESTA INCLUYE LA REPOSICIÓN DE CUBIERTAS, MEJORAMIENTO DE MUROS, CIELOS Y PISOS, INSTALACIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA, RENOVACIÓN DE PUERTAS Y VENTANAS CON MATERIALES EFICIENTES, Y LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN MODERNOS. ASIMISMO, SE CONSIDERA LA ADECUACIÓN DE ACCESOS PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, LA INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA INCLUSIVA, Y LA MEJORA DE LOS ESPACIOS EXTERIORES MEDIANTE PAVIMENTACIÓN, CIERRES PERIMETRALES Y ÁREAS DE JUEGO SEGURAS. SE INCORPORARÁN TAMBIÉN SISTEMAS DE SEGURIDAD COMO CITOFONÍA, ALARMAS Y SENSORES DE MOVIMIENTO, JUNTO CON LA REPOSICIÓN DE ARTEFACTOS SANITARIOS Y ELÉCTRICOS. EL PROYECTO RESPONDE A ESTÁNDARES TÉCNICOS EXIGIDOS POR JUNJI Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Y BUSCA RESTITUIR EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO EN CONDICIONES ÓPTIMAS. SU EJECUCIÓN PERMITIRÁ REABRIR UN ESPACIO EDUCATIVO ESENCIAL PARA LA COMUNIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ, PROMOVIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS EN UN ENTORNO SEGURO, INCLUSIVO Y ESTIMULANTE.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;NUEVO;SECTORIAL;0;63043.0;260806;323849;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25491413;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;24705643;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;El proyecto contempla una intervención integral en el Jardín Infantil y Sala Cuna Los Escritores, con el objetivo de conservar, reparar y mejorar la infraestructura existente, actualmente cerrada por obras inconclusas. La propuesta incluye la reposición de cubiertas, mejoramiento de muros, cielos y pisos, instalación de aislación térmica, renovación de puertas y ventanas con materiales eficientes, y la implementación de sistemas de calefacción modernos. asimismo, se considera la adecuación de accesos para garantizar la accesibilidad universal, la instalación de señalética inclusiva, y la mejora de los espacios exteriores mediante pavimentación, cierres perimetrales y áreas de juego seguras. Se incorporarán también sistemas de seguridad como citofonía, alarmas y sensores de movimiento, junto con la reposición de artefactos sanitarios y eléctricos. el proyecto responde a estándares técnicos exigidos por JUNJI y el Ministerio de Educación, y busca restituir el funcionamiento del establecimiento en condiciones óptimas. Su ejecución permitirá reabrir un espacio educativo esencial para la comunidad de San Pedro de la Paz, promoviendo el desarrollo integral de niños y niñas en un entorno seguro, inclusivo y estimulante.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-05 13:22:35;2025-09-05 12:14:09;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;"";;Metros Cuadrados;498;0;92;;323849;323849;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 30;323849;;323849;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA 40074239;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA los LAGOS TE CUIDA, ATENCIÓN Y APOYO BIOPSICOSOCIAL EN DOMICILIO;792;178;"";"";15;1145;EJECUCIÓN COMO UNIDAD TÉCNICA, PROGRAMA DE ALCANCE REGIONAL LOS COMPONENTES SE LICITARAN;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;820000000.0;1.18e+09;2000000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25624475;0;16437534.0;"";"";R;1;3318390;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;ALCANCE EN LAS 30 COMUNAS DE LA REGIÓN;"";No Corresponde;Ejecución como unidad técnica, programa de alcance regional los componentes se licitaran;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-03 11:25:30;2025-07-03 11:25:30;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;800;;2000000000;2000000000;;"";2e+09;;2000000000;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS 40074286;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACION EDIFICIO DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACION MALLECO, ANGOL;791;177;92.0;"";17;1233;"LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES QUE CONTEMPLA DEL PROYECTO SON: - RETIRO CANALES Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS - INSTALACION DE CANALES Y BAJADAS NUEVAS - LIMPIEZA Y PINTURA DE CUBIERTA - LIMPIEZA EN MUROS Y CIELOS CON HUMEDAD MAS PINTURA - MEJORAMIENTO DE ARTEFACTOS SANITARIOS";NO;"";"";NO;;;SEREMI EDUCACION REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;41612.0;0;41612;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25631346;1;16437534.0;23971660.0;"";R;1;50437;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;Pedro Aguirre Cerda N°212, en Angol;"";No Corresponde;"Las principales intervenciones que contempla del proyecto son: - Retiro canales y bajadas de aguas lluvias - Instalacion de canales y bajadas nuevas - Limpieza y pintura de cubierta - Limpieza en muros y cielos con humedad mas pintura - Mejoramiento de artefactos sanitarios";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-07 10:58:29;2025-07-07 10:58:29;"";"";"";SEREMI EDUCACION REGION DE LA ARAUCANIA;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;"";;Metros Cuadrados;1276;0;28;;41612;41612;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;41612;;41612;"";SEREMI EDUCACION REGION DE LA ARAUCANIA 40068616;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION BORDE COSTERO Y CALETA PESQUERA LOANCO;791;175;72.0;7202.0;15;1144;LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN CONSIDERAN: MANTENCIÓN DE CIRCUITOS Y CONEXIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICIO Y EXPLANADA, CAMBIO DE CUBIERTA, MANTENCIÓN DE PINTURA DE EDIFICIO INTERIOR Y EXTERIOR, MANTENCIÓN DE PUERTAS, NORMALIZACIÓN DE BARANDAS, CONSERVACIÓN DE BAÑOS, REPARACIÓN DE LUMINARIAS EXTERIORES DEL PASEO COSTERO.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;626488;626498;2027.0;;"";"";22-08-2025;"";26-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°05 DEL 17-02-2025, EL CUAL ESTABLECE REQUISITOS TÉCNICOS RESPECTO DE LA POSTULACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN VÍA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, LA PRESENTE INICIATIVA SE DECLARA ADMISIBLE. EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$ 626.498, CON UNA DURACIÓN DE 8 MESES, Y FINANCIAMIENTO SECTORIAL DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS. LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE CONTEMPLA ABORDAR EN ESTA INTERVENCIÓN SON LAS QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN: MANTENCIÓN DE CIRCUITO Y CONEXIONES ELÉCTRICAS EN EXPLANADA Y EDIFICIO. CAMBIO DE CUBIERTA A PLANCHA PV-6. MANTENCIÓN DE PINTURA EXTERIOR E INTERIOR EN EDIFICACIONES. - MANTENCIÓN Y PINTURA DE BARANDAS. MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN DE PUERTAS. - MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN DE BAÑOS. - MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN DE LUMINARIAS. - MANTENCIÓN DE PINTURA EN SALÓN DE VENTAS. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTE, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE DEJA CONSTANCIA QUE ESTA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25705628;1;"";"";"";R;1;50682;AD;";9;";18.0;0;0;2025-08-11 09:00:00;2025-08-22T15:01:23Z;PERFIL;CALETA LOANCO;"";No Corresponde;Las obras de conservación consideran: mantención de circuitos y conexiones eléctricas en edificio y explanada, cambio de cubierta, mantención de pintura de edificio interior y exterior, mantención de puertas, normalización de barandas, conservación de baños, reparación de luminarias exteriores del paseo costero.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-07 12:56:21;2025-08-29 12:48:07;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;WALDO LOBOS;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;1370;0;153;;626498;626498;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 22;626498;;626498;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40069980;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POR ADMINISTRACION DIRECTA, AERODROMOS MACROZONA CENTRO;791;181;"";"";6;1096;REALIZAR TRABAJOS DE CONSERVACIÓN MENOR, TANTO PREVENTIVOS, CORRECTIVOS COMO AQUELLOS CON CARÁCTER DE URGENCIAS, DE LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA FISCAL DE USO PÚBLICO DE LA REGIÓN METROPOLITANA, O’HIGGINS Y VALPARAÍSO, LO QUE CONSIDERA AL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ DE SANTIAGO, LA PRINCIPAL INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA DEL PAÍS, Y 7 AERÓDROMOS UBICADOS EN PELDEHUE, VÍCTOR LAFÓN, SANTO DOMINGO, VIÑA DEL MAR, ROBINSON CRUSOE, PICHILEMU Y RANCAGUA.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;NUEVO;SECTORIAL;0;334000.0;668000;1002000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25339977;1;"";"";"";N;1;23797995;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;REGIÓN METROPOLITANA, O’HIGGINS Y VALPARAÍSO;"";No Corresponde;REALIZAR TRABAJOS DE CONSERVACIÓN MENOR, TANTO PREVENTIVOS, CORRECTIVOS COMO AQUELLOS CON CARÁCTER DE URGENCIAS, DE LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA FISCAL DE USO PÚBLICO DE LA REGIÓN METROPOLITANA, O’HIGGINS Y VALPARAÍSO, LO QUE CONSIDERA AL AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ DE SANTIAGO, LA PRINCIPAL INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA DEL PAÍS, Y 7 AERÓDROMOS UBICADOS EN PELDEHUE, VÍCTOR LAFÓN, SANTO DOMINGO, VIÑA DEL MAR, ROBINSON CRUSOE, PICHILEMU Y RANCAGUA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-06 17:07:52;2025-04-21 16:47:55;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;607760;0;11472008;;1002000;1002000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;1002000;;1002000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40070130;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE LOS LAGOS;791;178;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;6159918.0;0;6159918;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806934;1;"";"";"";N;1;50661;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:43:58;2025-09-24 15:43:58;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;999;0;2000;;6159918;6159918;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;6159918;;6159918;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070118;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE ANTOFAGASTA;791;170;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;3665915.0;0;3665915;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806913;1;"";"";"";N;1;50661;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:39:17;2025-09-24 15:39:17;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;3665915;3665915;;VAN SOCIAL: 1000;3665915;;3665915;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070119;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE ATACAMA;791;171;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;4399991.0;0;4399991;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25806967;1;"";"";"";N;1;50661;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:47:22;2025-09-24 15:47:22;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;4399991;4399991;;VAN SOCIAL: 1000;4399991;;4399991;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072816;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA BÁSICA BOCA DEL BIO BIO SUR, SAN PEDRO DE LA PAZ;791;176;81.0;"";17;1235;LAS INTERVENCIONES PROGRAMADAS INCLUYEN UNA SERIE DE MEJORAS PARA LOGRAR CONDICIONES ÓPTIMAS DE HABITABILIDAD, CUMPLIENDO CON TODA LA NORMATIVA VIGENTE EL PROYECTO CONSISTE EN DEMOLICIÓN DE MUROS EXISTENTES DE ESTRUCTURA DE MADERA, REEMPLAZO DE MUROS DE MADERA, CONSTRUCCIÓN DE MUROS NUEVOS, CAMBIO DE CUBIERTA, INSTALACIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA, CAMBIO DE VENTANAS A PVC TERMOPANEL, CAMBIO DE TERMINACIÓN DE PAVIMENTO, CAMBIO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN LOS PABELLONES, CAMBIO DE CANALES Y BAJADAS DE AGUA, CONSTRUCCIÓN DE CIELOS AMERICANOS, RESTAURACIÓN DEL ÁREA DE PATIO PARA LOS ALUMNOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;NUEVO;SECTORIAL;0;600000.0;0;600000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25492460;1;16437558.0;"";"";R;1;24705643;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;LAS INTERVENCIONES PROGRAMADAS INCLUYEN UNA SERIE DE MEJORAS PARA LOGRAR CONDICIONES ÓPTIMAS DE HABITABILIDAD, CUMPLIENDO CON TODA LA NORMATIVA VIGENTE EL PROYECTO CONSISTE EN DEMOLICIÓN DE MUROS EXISTENTES DE ESTRUCTURA DE MADERA, REEMPLAZO DE MUROS DE MADERA, CONSTRUCCIÓN DE MUROS NUEVOS, CAMBIO DE CUBIERTA, INSTALACIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA, CAMBIO DE VENTANAS A PVC TERMOPANEL, CAMBIO DE TERMINACIÓN DE PAVIMENTO, CAMBIO DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN LOS PABELLONES, CAMBIO DE CANALES Y BAJADAS DE AGUA, CONSTRUCCIÓN DE CIELOS AMERICANOS, RESTAURACIÓN DEL ÁREA DE PATIO PARA LOS ALUMNOS.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-05 17:03:55;2025-05-05 17:03:55;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;"";;Metros Cuadrados;184;0;354;;600000;600000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 13;6e+05;;600000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA 40012727;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO Y REPOSICION DE PISTA DEL AEROPUERTO DIEGO ARACENA, REGION DE TARAPACÁ;791;169;11.0;1101.0;6;1096;CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE INGENIERÍA DE DETALLE DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES A LA ALTERNATIVA SELECCIONADA EN ETAPA DE PREFACTIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALLE DE RODAJE BRAVO DE FORMA QUE QUEDE HABILITADA COMO PISTA ALTERNATIVA DE EMERGENCIA PARA EL AEROPUERTO. TAMBIÉN SE CONSIDERA LA ASESORÍA DE REVISIÓN DE LA INGENIERÍA DE DETALLE.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;266066.0;531510;797576;2028.0;;"";"";04-06-2025;3.0;16-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"A PARTIR DE LA INFORMACIÓN INGRESADA EN CARPETA DIGITAL Y EN BASE A LAS NIP VIGENTES SE SOLICITA: 1. EN RELACIÓN CON NORMALIZACIÓN DE LUCES BORDE CALLE DE RODAJE SECTOR FACH INDICAR JURISPRUDENCIA DE INSTALACIONES (DAP Y FACH). 2. EN RELACIÓN A LAS RESPUESTAS A OBSERVACIONES (5) Y (6) DE RATE ANTERIOR, Y DADO QUE SEGÚN SE INDICA """"NO ES POSIBLE ADJUNTAR LA INFORMACIÓN SOLICITADA POR REGISTRO INEXISTENTE Y SEGURIDAD NACIONAL"""" SE SOLICITA INDICAR PROXY QUE PERMITA VALIDAR TÉCNICAMENTE SUPUESTO DE (43 OP/HR). 3. EN RELACIÓN A RESPUESTA 3 (ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS) COMPLEMENTAR RESPUESTA CON: (A) PARA CADA ALTERNATIVA INDICADA EN """"RESUMEN CARACTERÍSTICAS DE ALTERNATIVA PISTA"""" SEÑALAR LOS TRAMOS DE PISTA A INCORPORAR (DIFERENCIANDO AQUELLAS EXISTENTES DE NUEVAS PROYECCIONES) EN EL TIEMPO Y DESGLOSE DE LOS COSTOS DE MANTENCIÓN INCREMENTALES ASOCIADAS. RESPECTO A LA INFRAESTRUCTURA SIN USO ALTERNATIVO HAY QUE INDICAR QUE SE HARÁ CON LA ESTRUCTURA POSTERIOR (SI INCLUYE DESAFECTACIÓN DEL ÁREA). INDICAR SI LOS ANÁLISIS CONSIDERADOS INCLUYEN CONSERVACIONES. (B) EN PLANILLA """"ETP-SCADA EVALUACIÓN SOCIAL PISTA E1 Y E2 MDSF4"""" JUSTIFICAR LA DIFERENCIA DE MANTENIMIENTOS (EN ORDEN DE MAGNITUD Y TEMPORALIDAD) ENTRE LA MANTENCIÓN SITUACIÓN DE REFERENCIA VS. PROYECTO. INDICAR REFERENCIA EN TEXTO YA QUE NO SE PUEDO ENCONTRAR EL ANÁLISIS REALIZADO Y SUS CONCLUSIONES. (C) EN PLANILLA """"ETP-SCDA-EVALUACIÓN SOCIAL ALT PROVISORIA VST AÉREO TERRESTRE MDS4"""" EXISTE ERROR EN FORMULA VAC. CORREGIR (D). EN PLANILLA """"ETP-FLUJO MANO DE OBRA Y CAJA ANUAL IQQ MDS1"""" VALOR FLUJO DE CAJA TOTAL NO ES POSIBLE SU TRAZABILIDAD. TAMPOCO SE PUDO ENCONTRAR DICHO VALOR EN PLANILLAS ADJUNTADAS DE CAPEX. JUSTIFICAR. 4. INDICAR A QUE CORRESPONDE ÍTEM """"GASTOS DEL PROYECTO"""" POR CASI UN 19% DEL TOTAL DEL COSTO DIRECTO, DISTINTA AL GG Y UTILIDADES POR 30%. CABE SEÑALAR QUE POR ESTOS TRES CONCEPTOS SE ESTÁ SUMANDO AL PROYECTO UN 40% POR SOBRE EL COSTO DIRECTO. 5. ACTUALIZAR LAS EVALUACIONES Y ANÁLISIS REALIZADOS AL AÑO 2025. SIN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, DE LAS RESPUESTAS ENVIADAS PODRÁN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES A LA INICIATIVA PRESENTADA.";10.0;10;"";"";"";25445415;1;"";"";"";N;1;50688;FI;";2;";2.0;0;0;2025-05-28 07:00:00;2025-06-04T10:53:12Z;PREFACTIBILIDAD;localidad de Chucumata, a 45 kilómetros al sur de la ciudad de Iquique;COMPLEMENTARIO: 40010006-0 - COMPLEMENTARIO: 40001975-0;No Corresponde;CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE INGENIERÍA DE DETALLE DE LAs obras correspondientes a la ALTERNATIVA SELECCIONADA EN ETAPA DE PREFACTIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALLE DE RODAJE BRAVO DE FORMA QUE QUEDE HABILITADA COMO PISTA ALTERNATIVA DE EMERGENCIA PARA EL AEROPUERTO. También se considera la asesoría de revisión de la ingeniería de detalle.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;696;2025-04-14 22:27:39;2025-04-14 22:27:39;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;ÁLVARO ZÚÑIGA PÉREZ;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";2021-06-25;Metros Cuadrados;172790;0;1766146;;797576;797576;;TIR SOCIAL: 37.61 - TIR SOCIAL: 37.61 - VAN SOCIAL: 6744 - VAN SOCIAL: 6744424;635215;;797576;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072507;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA LUZ DE LOS RÍOS;791;184;"";"";17;1234;"LA PROPUESTA PRETENDE INCORPORAR UN CIERRE PERIMETRAL ZONA DE RIESGO Y MEJORAS DE PATIO, Y DE ESTE MODO RESPONDER A LAS NECESIDADES DE SEGURIDAD Y MEJORAR LA CALIDAD DEL PATIO DE JUEGOS EXISTENTE EN EL JARDÍN, INCORPORANDO LOS ELEMENTOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE. LA INTERVENCIÓN CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DEL CIERRE PERIMETRAL DE 140 MTS, MEJORAMIENTO DE 170 M2 DE ÁREA DE JUEGOS Y 191 M2 DE MEJORAMIENTO EN EL PATIO 1. LA EJECUCIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE LICITACIÓN PÚBLICA Y LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO CORRESPONDE A 20 AÑOS. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI EDUCACION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;457088.0;457089;914177;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25468804;1;16437534.0;"";"";R;1;15554036;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Valdivia;"";No Corresponde;"La propuesta pretende incorporar un cierre perimetral zona de riesgo y mejoras de patio, y de este modo responder a las necesidades de seguridad y mejorar la calidad del patio de juegos existente en el jardín, incorporando los elementos mencionados anteriormente. La intervención consiste en la reposición del cierre perimetral de 140 mts, mejoramiento de 170 m2 de área de juegos y 191 m2 de mejoramiento en el patio 1. La ejecución se realizará a través de licitación pública y la vida útil del proyecto corresponde a 20 años. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-23 15:07:12;2025-04-23 15:07:12;"";"";"";SEREMI EDUCACION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;501;0;18;;914177;914177;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 914177;914177;;914177;"";SUBSECRETARIA DE EDUCACION 40050599;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PISCINA MUNICIPAL EN DIEGO DE ALMAGRO;791;171;32.0;3202.0;12;8045496;"LA ETAPA CONSISTE EN REALIZAR UNA REPOSICIÓN TOTAL DE LA INSTALACIÓN QUE CONSTITUYE LA PISCINA MUNICIPAL DE DIEGO DE ALMAGRO, PARA ESTO SE LLEVARAN A CABO TRABAJOS BASICAMENTE TRADUCIDOS EN OBRAS CIVILES JUNTO A OTRAS ACCIONES DE APOYO, PARA EJECUTAR LO MENCIONADO SE DEBERÁ DEMOLER LO EXISTENTE. EL PROGRAMA CONSIDERA DOS PILETAS UNA CON LAS DIMENSIONES DE UNA PISCINA SEMI OLIMPICA QUE SON 525,0 M2 Y UNA PILETA DE MENOR TAMAÑO PARA NIÑOS DE 56,3 M2. TAMBIÉN SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS BODEGAS, 3 OFICINAS, UNA SALA DE ASEO, UNA SALA TÉCNICA, OTRA SALA DE PRIMEROS AUXILIOS, CAMARINES PARA HOMBRES, MUJERES Y 2 MIXTOS, BOLETERÍAS, BAÑOS DE HOMBRE, MUJER Y SALA DE BOMBAS. LAS PILETAS SE CONSTRUIRAN EN BASE A HORMIGON, EN LOS PAVIMENTOS EXTERIORES A LA PISCINA SE CONTARA CON ADOQUINES Y BALDOSAS PODOTACTILES. LA INICIATIVA CONSIDERA JUEGOS Y MAQUINAS DE EJERCICIOS, ASÍ COMO TAMBIÉN PAISAJISMO EN BASE A ESPECIES VEGETALES. TAMBIÉN SE CONSIDERA PROYECTO DE ALCANTARILLADO Y PROYECTO DE AGUAS LLUVIAS, ASI COMO LAS INSTALACIONES ELECTRICAS QUE PERMITAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA SALA DE BOMBAS Y DE LA INSTALACION EN GENERAL PARA LAS OBRAS MENORES SE CONSIDERA TRABAJO EN TABIQUERIA Y HOJALATERIA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1105816.0;473474;1579290;2027.0;;"";"";01-04-2025;4.0;04-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN HA POSTULADO AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2026, UTILIZANDO LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO ANALIZADOS EN EL PROCESO 2024. POR ELLO, SE SOLICITA ACTUALIZAR INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS QUE NO ESTÉN VIGENTES, VERIFICAR EL CORRECTO USO DE LOS NUEVOS REQUISITOS SECTORIALES (RIS) Y RESPONDER A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS EN EL RATE DE FECHA 19/08/2024: ESTA ES LA SEXTA ITERACIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, LA CUAL POSTULA DIRECTAMENTE A EJECUCIÓN. EL DISEÑO CUENTA CON PERMISO DE EDIFICACIÓN, VISACIÓN TÉCNICA Y APROBACIÓN SECTORIAL, REQUISITOS NECESARIOS PARA ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA. TRAS ANALIZAR LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. MEJORAS EN EL PERFIL: SE REITERA LA NECESIDAD DE CORREGIR LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS, PRESENTADOS EN ÁRBOL DE PROBLEMAS. EN CUANTO AL ÁREA DE ESTUDIO Y ÁREA DE INFLUENCIA, SE DEBE PROPORCIONAR INFORMACIÓN RELEVANTE AL PROYECTO, ORGANIZANDO LOS DATOS DE ACUERDO CON LA ESTRUCTURA (CAPÍTULOS) DE LA METODOLOGÍA DE DEPORTE. ES NECESARIO ESTIMAR CORRECTAMENTE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA Y OBJETIVO, Y EN BASE A ELLO, CORREGIR LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA, OFERTA, DÉFICIT Y USUARIO EQUIVALENTE ANUAL. SE DEBEN CORREGIR LAS ESTIMACIONES DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, TANTO PARA LA SITUACIÓN SIN PROYECTO COMO CON PROYECTO. EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DEBE INCLUIR MAYOR DETALLE SOBRE LAS PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN, RESALTANDO LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBAS, NO SOLO EN CUANTO A LA MATERIALIDAD DE LA PISCINA, SINO TAMBIÉN EN LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS. EN GENERAL, NO SE RESPALDA LA ELABORACIÓN DE UN DISEÑO CUYO COSTO ES APENAS UN 1,4% MENOR QUE SU MEJOR ALTERNATIVA Y QUE, ADEMÁS, SUPERA EN UN 148% EL COSTO MÁXIMO REFERENCIAL ESTABLECIDO PARA ESTA TIPOLOGÍA DE PROYECTOS. SE REITERA LA SOLICITUD DE ADJUNTAR EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ACTUAL, EL INVENTARIO Y EL RECURSO HUMANO EXISTENTE (SITUACIÓN SIN PROYECTO), CONTRASTÁNDOLOS CON LA SITUACIÓN CON PROYECTO, PARA IDENTIFICAR LAS BRECHAS QUE JUSTIFIQUEN EL PROYECTO PROPUESTO. SE DEBEN ACLARAR LOS RECINTOS COMO OFICINAS, SALA TÉCNICA, ENFERMERÍA, ENTRE OTROS, QUE NO TIENEN EQUIPAMIENTOS Y/O EQUIPOS ASOCIADOS. ES NECESARIO REHACER EL FLUJO DE EVALUACIÓN SOCIAL UNA VEZ CORREGIDOS LOS COSTOS DIFERENCIALES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. 2. ANTECEDENTES TÉCNICOS Y LEGALES: DEBIDO A QUE SE ELIMINARON ANTECEDENTES DE LA CARPETA DIGITAL, SE SOLICITA PRESENTAR LOS PRESUPUESTOS DE OBRAS DEFINITIVOS, INCLUYENDO EL PORCENTAJE DE GASTOS GENERALES, EN FORMATO EXCEL PARA SU REVISIÓN. SE DEBE PRESENTAR EL MODELO DE GESTIÓN, INCORPORANDO INFORMACIÓN SOBRE EL USO, ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL RECINTO, INCLUYENDO LOS MESES EN QUE PERMANECERÁ CERRADO AL PÚBLICO. INCLUIR EL VALOR RESIDUAL EN EL FLUJO DE EVALUACIÓN. EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTÁ DESACTUALIZADO. 3. FICHA IDI: CORREGIR EL NOMBRE DE LA INICIATIVA, INDICANDO EL NOMBRE DE LA COMUNA DESPUÉS DE UNA COMA. ACTUALIZAR LA PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN. AJUSTAR EL RESUMEN DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO, PUNTO 23. 4. CARPETA DIGITAL: INGRESAR LOS ARCHIVOS EN LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE INGRESO DE PROYECTOS (NIP) VIGENTES Y ELIMINAR DOCUMENTOS OBSOLETOS Y DUPLICADOS. EL PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO REQUERIDOS ES DE 60 DÍAS HÁBILES, A";10.0;10;"";"";"";25296348;1;"";"";"";R;1;49908;OT;";4;";4.0;0;0;2025-03-25 16:00:00;2025-04-01T11:01:09Z;PERFIL;En calle colipí 1004, Complejo Deportivo Antena;"";No Corresponde;"La etapa consiste en realizar una reposición total de la instalación que constituye la piscina municipal de diego de almagro, para esto se llevaran a cabo trabajos basicamente traducidos en obras civiles junto a otras acciones de apoyo, para ejecutar lo mencionado se deberá demoler lo existente. el programa considera dos piletas una con las dimensiones de una piscina semi olimpica que son 525,0 m2 y una pileta de menor tamaño para niños de 56,3 m2. también se considera la construcción de dos bodegas, 3 oficinas, una sala de aseo, una sala técnica, otra sala de primeros auxilios, camarines para hombres, mujeres y 2 mixtos, boleterías, baños de hombre, mujer y sala de bombas. las piletas se construiran en base a hormigon, en los pavimentos exteriores a la piscina se contara con adoquines y baldosas podotactiles. la iniciativa considera juegos y maquinas de ejercicios, así como también paisajismo en base a especies vegetales. también se considera proyecto de alcantarillado y proyecto de aguas lluvias, asi como las instalaciones electricas que permitan el funcionamiento de la sala de bombas y de la instalacion en general para las obras menores se considera trabajo en tabiqueria y hojalateria. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-02-10 17:35:43;2025-02-10 17:35:43;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;827;0;7247;;1579290;1579290;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 184711;1464382;;1579290;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO 40059251;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO Y EMBALSE LONTUÉ;791;175;73.0;7304.0;8;1063;"- CATASTRO Y ANÁLISIS DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS EN LA CUENCA. - DIAGNÓSTICO AGROECONÓMICO - CÁLCULO DE OFERTA Y DEMANDA HÍDRICA CONSIDERANDO MEGASEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. - EVALUACIÓN DE LOS SITIOS DE ACUMULACIÓN EN EL RÍO LONTUÉ - ESTUDIO DE ANÁLISIS AMBIENTAL - DISEÑO A NIVEL DE PREFACTIBILIDAD DEL SISTEMA DE REGULACIÓN, ACUMULACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUA. - EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO, DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS MDSYF. - PROPUESTA DE DESARROLLO - ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA EN PLATAFORMA ESIIR.";NO;"";"";NO;;;COMISION NACIONAL DE RIEGO;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;400000.0;965027;1365027;2028.0;;"";"";19-08-2025;1.0;19-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"MEDIANTE OFICIO N°315/2024 DE LA SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA DE FECHA 25 DE MARZO DE 2024, SE SOLICITÓ LA REVISIÓN DE ANTECEDENTES PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2024; MEDIANTE OFICIO N°2885/2024 DEL 18 DE DICIEMBRE DE 2024 SE DIO RESPUESTA A LAS ÚLTIMAS OBSERVACIONES REALIZADAS, COMPLETANDO LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS POR LO CUAL SE EMITE LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA PARA LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD DE LA INICIATIVA (RS). LA PRESENTE ETAPA DE PREFACTIBILIDAD CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN DE DOS CONSULTORÍAS: 1) ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO - EMBALSE LONTUÉ, REGIÓN DEL MAULE. CONTEMPLA ACTIVIDADES DE: DIAGNÓSTICO PRELIMINAR, IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE PROYECTO, ESTUDIOS BÁSICOS Y TRABAJOS DE TERRENO, ESTUDIOS DE INGENIERÍA, ESTUDIO DE INTERFERENCIAS Y EXPROPIACIÓN, ESTUDIO DE ANÁLISIS AMBIENTAL, ESTUDIO AGROECONÓMICO, EVALUACIÓN ECONÓMICA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LEVANTAMIENTO SIG. 2) ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL: “ASESORÍA PARA LA REVISIÓN DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EMBALSE LONTUÉ”. CONTEMPLA ACTIVIDADES DE: APOYO A LA REVISIÓN DE LOS INFORMES PARCIALES Y FINALES, ADEMÁS DE VELAR POR EL CORRECTO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DEL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, EFECTUAR UN SEGUIMIENTO, CONTROL Y REVISIÓN CONTRIBUYENDO A LA VALIDACIÓN DE PARTE DE LOS TRABAJOS DE TERRENO. LA PRESENTE ETAPA DE PREFACTIBILIDAD SE ENFOCA EN EVALUAR ALTERNATIVAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL EMBALSE LONTUÉ EN LA REGIÓN DEL MAULE, LO CUAL PERMITIRÍA DISPONER DE UN SISTEMA DE ACUMULACIÓN Y MEJORAR SUS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA PARA COLOCAR BAJO RIEGO DE MANERA EFICIENTE Y CON BUENA SEGURIDAD UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE HASTA 30.000 HA. EL PROBLEMA QUE SE PRETENDE ABORDAR ES QUE EN EL VALLE DEL RÍO LONTUÉ (PROVINCIA DE CURICÓ) NO SE CUENTA CON UN SISTEMA DE ACUMULACIÓN O REGULACIÓN DE LOS CAUDALES DISPONIBLES, PROVOCANDO UNA BAJA SEGURIDAD DE RIEGO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS OBLIGANDO A LOS REGANTES A ADAPTAR SUS CULTIVOS, SUMADO LO ANTERIOR A UN ESCENARIO DE ESCASEZ HÍDRICA. ADEMÁS DE LO ANTERIOR, LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO ES PRECARIA LO QUE NO PERMITE REALIZAR UNA GESTIÓN EFICIENTE DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA (SOLO UN 1% DE LA LONGITUD DE SUS CANALES ESTÁN REVESTIDOS) Y APROVECHAR EL RECURSO DE LA MEJOR MANERA. LA EVALUACIÓN ECONÓMICA REALIZADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO ESTIMÓ LOS INDICADORES ECONÓMICOS RESULTANTES DE LA EVALUACIÓN SOCIAL PARA 5 ALTERNATIVAS, TODAS CON VAN POSITIVOS Y TASA INTERNA DE RETORNO ENTRE 10,94% Y 17,46%. LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO EN MONEDA PRESUPUESTO 2024 ES: - ASIGNACIÓN CONSULTORÍAS: TOTAL M$1.310.000; SOLICITUD 2024: M$210.000 ES DE RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FORMULADORA Y FINANCIERA VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA SEGÚN LO APROBADO.";20.0;10;"";"";"";25734157;1;"";"";"";N;1;50344;RS;";9;";17.0;0;0;2025-08-19 12:12:48;2025-08-19T12:12:48Z;PERFIL;Río Lontué;"";No Corresponde;"- CATASTRO Y ANÁLISIS DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS EN LA CUENCA. - DIAGNÓSTICO AGROECONÓMICO - CÁLCULO DE OFERTA Y DEMANDA HÍDRICA CONSIDERANDO MEGASEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. - EVALUACIÓN DE LOS SITIOS DE ACUMULACIÓN EN EL RÍO LONTUÉ - ESTUDIO DE ANÁLISIS AMBIENTAL - DISEÑO A NIVEL DE PREFACTIBILIDAD DEL SISTEMA DE REGULACIÓN, ACUMULACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUA. - EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO, DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS MDSYF. - PROPUESTA DE DESARROLLO - ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA EN PLATAFORMA ESIIR.";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-08-19 12:09:11;2025-08-19 12:09:11;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;COMISION NACIONAL DE RIEGO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE - COMISION NACIONAL DE RIEGO;"";;Hectarea;31611;0;2200;;1365027;1365027;;TIR SOCIAL: 18 - VAN SOCIAL: 646857607;1265706;;1365027;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;COMISION NACIONAL DE RIEGO 40075256;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA MENOR TRANSPORTE PÚBLICO EN LA COMUNA DE OSORNO;791;178;103.0;10301.0;6;1092;"CONSIDERA OBRAS DE CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA MENOR PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO, QUE COMPRENDEN LA CONSERVACIÓN DE LAS VÍAS PRIORITARIAS PARA LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, ZONAS DE PARADA, SEÑALÉTICA E INFORMACIÓN AL USUARIO, DEMARCACIÓN Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, ENTRE OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PARA APOYAR LA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN DIVERSOS SECTORES DE LA COMUNA DE OSORNO.";NO;"";"";NO;;;SUBSIDIO NACIONAL AL TRANSPORTE PUBLICO;NUEVO;SECTORIAL;0;25371.0;5299492;5324863;2030.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25743335;1;3332885.0;"";"";N;1;17733960;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE OSORNO;"";No Corresponde;"CONSIDERA OBRAS DE CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA MENOR PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO, QUE COMPRENDEN LA CONSERVACIÓN DE LAS VÍAS PRIORITARIAS PARA LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, ZONAS DE PARADA, SEÑALÉTICA E INFORMACIÓN AL USUARIO, DEMARCACIÓN Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, ENTRE OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PARA APOYAR LA OPERACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN DIVERSOS SECTORES DE LA COMUNA DE OSORNO.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-22 12:48:25;2025-08-22 12:48:25;"";"";"";SUBSIDIO NACIONAL AL TRANSPORTE PUBLICO;SUBSIDIO NACIONAL AL TRANSPORTE PUBLICO;"";;Kilómetros;12;0;161460;;5324863;5324863;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 26;5324863;;5324863;"";SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES 40016221;0;2026;EJECUCION;ACTUALIZACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE ALTO HOSPICIO;793;169;11.0;1107.0;9;1148;"ETAPA NOMBRE ETAPA I AJUSTE METODOLÓGICO III CATASTRO, ESTUDIO DE BASES Y DIAGNÓSTICO PRELIMINAR III IMAGEN OBJETIVO Y ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS IV ANTEPROYECTO DEL PLAN REGULADOR COMUNAL V FORMULACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL VI INFORME AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA EVACUACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGICA (EAE) VII CONSULTA PÚBLICA DEL INFORME AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA (EAE) VIII AUDIENCIA PÚBLICA Y EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PLAN IX APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL X INFORME FAVORABLE DE LA SEREMI MINVU, REGIÓN DE TARAPACÁ XI APROBACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL, CORE ,REGIÓN DE TARAPACÁ XII INGRESO EXPEDIENTE A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (CGR) XIII TOMA RAZÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (CGR) ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO;ARRASTRE;F.N.D.R.;227393;521049.0;0;747314;2026.0;;"";"";25-07-2025;1.0;25-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25675260;0;"";"";"";R;1;14013700;RS;";2;";2.0;0;0;2025-07-25 17:00:37;2025-07-25T17:00:37Z;EJECUCION;COMUNA DE ALTO HOSPICIO;"";Estudio;"ETAPA NOMBRE ETAPA I AJUSTE METODOLÓGICO III CATASTRO, ESTUDIO DE BASES Y DIAGNÓSTICO PRELIMINAR III IMAGEN OBJETIVO Y ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS IV ANTEPROYECTO DEL PLAN REGULADOR COMUNAL V FORMULACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL VI INFORME AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA EVACUACIÓN AMBIENTAL ESTRATEGICA (EAE) VII CONSULTA PÚBLICA DEL INFORME AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA (EAE) VIII AUDIENCIA PÚBLICA Y EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PLAN IX APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL X INFORME FAVORABLE DE LA SEREMI MINVU, REGIÓN DE TARAPACÁ XI APROBACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL, CORE ,REGIÓN DE TARAPACÁ XII INGRESO EXPEDIENTE A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (CGR) XIII TOMA RAZÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (CGR) ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;696;2025-07-25 16:59:53;2025-07-25 16:59:53;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;0;0;0;0;;747314;747314;535051;"";595185;;747314;2023: Asignado 214020, Gastado 90757 - 2024: Asignado 121010, Gastado 121010 - 2025: Asignado 130000, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 147000, Gastado 2000 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40072238;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE EMERGENCIA DE AGUAS LLUVIAS 2026, PUNTA ARENAS-PUERTO NATALES;791;180;"";"";8;16164958;"ANTE UNA EMERGENCIA CLIMÁTICA, EL PODER CONTAR CON UNA CUADRILLA DE EMERGENCIAS: DISPONIBLE LAS 24HRS, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, EN LAS CIUDADES DE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES, EN EL CASO DE QUE SE PRODUZCAN INUNDACIONES O EMPOZAMIENTOS LOCALES, PRODUCTO DE PRECIPITACIONES. EN EL CASO DE LA CUADRILLA DE EMERGENCIA, ÉSTOS SE MANTIENEN OPERATIVOS AL 100% DURANTE TODO EL PERIODO DEL CONTRATO. PARA ELLO CUENTA CON: - UN CAMIÓN DE LIMPIEZA ESPECIALIZADO SEGÚN CONTRATO. - CAMIONES ALJIBE DE APOYO. - PARA TAREAS DE EMERGENCIA, EL CONTRATO CUENTA CON UNA CUADRILLA DE EMERGENCIA COMPUESTA POR PERSONAL ESPECIALIZADO, MOTOBOMBAS Y VEHÍCULO DE TRANSPORTE, QUIENES DEBEN ESTAR OPERATIVOS LAS 24 HRS, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA. -GENERADORES DE RESPALDO CON SUS RESPECTIVOS CARROS DE ARRASTRE, LOS CUALES ESTÁN CONSIDERADOS SOLAMENTE PARA ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PLANTAS ELEVADORAS DE AA.LL., EN CASO DE CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;97902.0;180880;278782;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25454345;1;24474079.0;"";"";R;1;50933;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;EN LAS CIUDADES DE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES;"";No Corresponde;"ANTE UNA EMERGENCIA CLIMÁTICA, EL PODER CONTAR CON UNA CUADRILLA DE EMERGENCIAS: DISPONIBLE LAS 24HRS, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, EN LAS CIUDADES DE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES, EN EL CASO DE QUE SE PRODUZCAN INUNDACIONES O EMPOZAMIENTOS LOCALES, PRODUCTO DE PRECIPITACIONES. EN EL CASO DE LA CUADRILLA DE EMERGENCIA, ÉSTOS SE MANTIENEN OPERATIVOS AL 100% DURANTE TODO EL PERIODO DEL CONTRATO. PARA ELLO CUENTA CON: - UN CAMIÓN DE LIMPIEZA ESPECIALIZADO SEGÚN CONTRATO. - CAMIONES ALJIBE DE APOYO. - PARA TAREAS DE EMERGENCIA, EL CONTRATO CUENTA CON UNA CUADRILLA DE EMERGENCIA COMPUESTA POR PERSONAL ESPECIALIZADO, MOTOBOMBAS Y VEHÍCULO DE TRANSPORTE, QUIENES DEBEN ESTAR OPERATIVOS LAS 24 HRS, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA. -GENERADORES DE RESPALDO CON SUS RESPECTIVOS CARROS DE ARRASTRE, LOS CUALES ESTÁN CONSIDERADOS SOLAMENTE PARA ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS PLANTAS ELEVADORAS DE AA.LL., EN CASO DE CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 14:57:26;2025-04-16 14:57:26;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Metros Cuadrados;1;0;126670;;278782;278782;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;278782;;278782;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40075282;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO VILLA SUR ,PEDRO AGUIRRE CERDA, CONCURSO 2025;793;181;131.0;13121.0;9;1148;LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL ESTUDIO BÁSICO CONSISTEN EN: 1) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INSTALACIÓN DEL BARRIO. 2) ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS. 3) ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO COMPARTIDO, A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE LOS RECORRIDOS BARRIALES Y TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS Y LA APLICACIÓN DEL IDUS, A FIN DE GENERAR UNA LÍNEA BASE DE SÍNTESIS. 4) ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO, EL CUAL INCLUYE LOS PROYECTOS FÍSICOS, LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL E INTERSECTORIAL, LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ESPERADA DEL IDUS;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;44000.0;56000;100000;2028.0;;"";"";05-09-2025;1.0;09-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, ENMARCADA EN EL PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS “QUIERO MI BARRIO” DEL MINVU, CUYO OBJETIVO ES CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE BARRIOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y/O DOTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y ENTORNOS BARRIALES. EL SECTOR QUE SE PRETENDE INTERVENIR ES EL BARRIO VILLA SUR DE LA COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA, CON UNA SUPERFICIE DE 15.4 HECTÁREAS, BENEFICIANDO A 1.427 HABITANTES Y UN TOTAL DE 433 VIVIENDAS, SIENDO SUS LÍMITES: NORTE, AV. DEPARTAMENTAL Y GUANAQUEROS; SUR, BOMBERO OSSANDÓN; ESTE, PASEO GROHNERT Y AV. CLOTARIO BLEST.; Y OESTE, PINTOR DE LA FUENTE. EN ESPECÍFICO, EL ESTUDIO SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN, MEDIANTE UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO TÉCNICO Y PARTICIPATIVO, DE UN PLAN MAESTRO QUE CORRESPONDE AL INSTRUMENTO OPERATIVO QUE PERMITE CONDUCIR UN SISTEMA URBANO TERRITORIAL ESPECÍFICO, DESDE UNA SITUACIÓN BASE A UN ESCENARIO POSIBLE, A TRAVÉS DE LA DEFINICIÓN DE UN CONJUNTO DE ACCIONES A DESARROLLAR EN UN CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, PARA ABORDAR EL TERRITORIO DE MANERA INTEGRAL. ESTE PLAN DEFINIRÁ LAS OBRAS FÍSICAS Y PROYECTOS SOCIALES QUE APUNTAN A LA DISMINUCIÓN DE BRECHAS, PARA LO CUAL SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y PRODUCTOS: • LEVANTAR INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA DEL BARRIO EN BASE A FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO ANTECEDENTES PREVIOS, FACILITADOS POR EL MINVU (EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN, UNIDAD ANÁLISIS MANZANA, ENTRE OTROS). • LEVANTAR INFORMACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS MANZANA) A PARTIR DE FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN, UTILIZANDO METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS, CONTEMPLANDO LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES DEL BARRIO. • ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DEL BARRIO A TRAVÉS DE LAS BRECHAS DETECTADAS PARA CADA UNO DE LOS INDICADORES QUE COMPONEN EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL (IDUS), ASÍ COMO LAS PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO. • VALIDAR Y CONSENSUAR EL DIAGNÓSTICO CON LOS ACTORES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA: CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO; MUNICIPIO Y SEREMI MINVU. • ELABORAR PROPUESTA DE PLAN MAESTRO Y CONTRATO BARRIO QUE CONDUZCA A LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO CONTEMPLANDO EL PLAN DE GESTIÓN DE OBRAS, EL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL Y EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). • VALIDAR EL PLAN MAESTRO, DEFINIENDO ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. • PRIORIZAR CON LA COMUNIDAD LOS PROYECTOS QUE SE EJECUTARÁN EN EL CONTRATO DE BARRIO. • VALIDAR EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). • ELABORAR ACCIONES Y/O PROYECTOS DEL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. • ELABORAR PROYECTOS TERMINADOS CON ESPECIALIDADES PARA LAS OBRAS DEL CONTRATO DE BARRIO. • ELABORAR PERFILES DE PROYECTOS SOCIALES PARA INICIATIVAS DEL CONTRATO DE BARRIO. LA DURACIÓN ESTIMADA DEL ESTUDIO ES DE 24 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25760248;0;20467655.0;"";"";R;1;50934;RS;";7;";13.0;0;0;2025-09-02 13:00:00;2025-09-05T11:16:20Z;PERFIL;Barrio Villa Sur de la comuna de Pedro Aguirre Cerda;"";No Corresponde;Las actividades a realizar en el marco del Estudio Básico consisten en: 1) Elaboración del informe de Instalación del Barrio. 2) Elaboración del Estudio Técnico de Base, a partir del análisis de fuentes secundarias. 3) Elaboración del Diagnóstico Compartido, a partir de la aplicación de la Encuesta de caracterización y satisfacción vecinal, la realización de los recorridos barriales y talleres de autodiagnóstico con vecinos y la aplicación del IDUS, a fin de generar una línea base de síntesis. 4) Elaboración del Plan Maestro, el cual incluye los proyectos físicos, los lineamientos estratégicos de los planes de gestión social, la estrategia Multisectorial Intrasectorial e Intersectorial, la estrategia Comunicacional y el análisis de la situación esperada del IDUS;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-09-01 09:35:50;2025-09-01 09:35:50;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;FABIAN SOLIS ESCOBAR;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;100000;100000;;"";1e+05;;100000;"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40026214;0;2026;DISEÑO;REPOSICION RETEN SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;14;1142;EL PRESENTE PROYECTO TIENE POR FINALIDAD LA REPOSICIÓN DEL RETÉN SAN JUAN DE LA COSTA, CON LA FINALIDAD DE QUE LA COMUNA CUENTE CON LA INFRAESTRUCTURA POLICIAL REQUERIDA, DEBIDO A QUE ACTUALMENTE NO MANTIENEN UN CUARTEL EN SU COMUNA PRODUCTO DEL INCENDIO SUFRIDO EL AÑO 2018 EN SUS DEPENDENCIAS. LA PRESENTE INICIATIVA SE PRESENTA A LA ETAPA DE DISEÑO.;NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;54447.0;99998;154445;2027.0;;"";"";10-07-2025;3.0;23-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"EN REFERENCIA AL DOCUMENTO DE PROYECTO CARGADO EN LA CARPETA DIGITAL: EN EL CAPÍTULO 3.1. SOBRE OPTIMIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL, NO TIENE QUE REFERIRSE A UNA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA, SINO A LO MEJOR QUE SE PUEDA FUNCIONAR O SEGUIR FUNCIONANDO EN LAS CONDICIONES ACTUALES. EL COSTO DE INVERSIÓN SIN PROYECTO ES EL COSTO ECONÓMICO (VALOR DE MERCADO) O DE OPORTUNIDAD DEL TERRENO Y EL INMUEBLE OCUPADO ACTUALMENTE (PUNTO 5.1.1, PÁG 12). EN TABLA N° 1 NO TIENE SENTIDO INDICAR UN VALOR NETO EN LOS ITEM DE VEHÍCULOS Y REMUNERACIONES, SEGÚN SE DEDUCE DE SU VALOR SOCIAL EXPLICADO EN LAS TABLAS 5 Y 6. RESPECTO DE LA TABLA 2, ACLARAR E INDICAR SI SE REFIERE A COSTOS ANUALES PERCÁPITA O COSTOS MENSUALES PERCÁPITA. DE ACUERDO CON ESTO VER TABLA N° 3. EN COSTOS DE MANTENCIÓN SIN PROYECTO CORRESPONDE A LA INFRAESTRUCTURA ACTUALMENTE UTILIZADA(TABLA 10). CORREGIR TABLA N° 11 EN LO QUE CORRESPONDA SEGÚN OBS. ANTERIORES. EN LA TABLA N° 12 Y 22 SE DESCUENTA DOS VECES EL IVA DE LOS MATERIALES. EL COSTO SOCIAL TOTAL ES M$ 470.130 MÁS M$ 1.182. 080, IGUAL M$ 1.652.210. EN TABLA 12 UNIFORMAR CRITERIO DE CÁLCULO DE VALOR SOCIAL DE GASTOS ADMINISTRATIVOS DISEÑO Y EJECUCIÓN. EN LOS COMPONENTES DE INVERSIÓN EN EQUIPOS, VEHÍCULOS, MOBILIARIO Y MATERIALES, INDICAR SUPUESTO QUE LLEVA A NO CONSIDERAR LA EVENTUAL EXISTENCIA DE COMPONENTES IMPORTADOS O LA INEXISTENCIA DE ARANCELES A LA IMPORTACIÓN CON LO QUE SÓLO CABE DESCONTAR EL IVA. INDICAR SUPUESTO EN NOTAS EN CADA TABLA QUE CORRESPONDA. EN TABLA N° 14 LA INVERSIÓN EN VEHÍCULOS CORRESPONDE A UNA UNIDAD NUEVA MÁS EL VALOR ACTUAL DE LA UNIDAD DISPONIBLE SIN PROYECTO. PARA TABLA 15 Y 16 APLICA OBSERVACIÓN DE TABLAS 1 Y 2.EN LOS COSTOS DE OPERACIÓN CON PROYECTO APLICAN LOS COSTOS DE LAS DOS UNIDADES EN OPERACIÓN. ES DECIR SE CALCULA SOBRE LA DOTACIÓN FUTURA, NO SOBRE EL DÉFICIT. EN TABLA 23 NO TIENE SENTIDO LA COLUMNA VALOR DE MERCADO YA QUE EL VALOR SOCIAL SE OBTIENE DIRECTAMENTE DEL VALOR DE LA INVERSIÓN SOCIAL. UTILIZAR FACTORES DE PRECIOS SOCIALES VIGENTES 2025. CORREGIR INVERSIÓN EN TABLA 27 Y 28PARA EL FLUJO SIN PROYECTO (TABLA 11) CONSIDERAR UNA ESTIMACIÓN DE REINVERSIONES EN VEHÍCULOS, EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO. EN LAS REINVERSIONES EN VEHÍCULOS CON PROYECTO AGREGAR LA REINVERSIÓN DEL VEHÍCULO ACTUAL, CONSIDERANDO UNA DOTACIÓN DE ACUERDO CON LA DEMANDA DE 2 VEHÍCULOS. NO QUEDA CLARO SI LOS PERMISOS Y DISEÑOS DE LAS OBRAS VIALES QUE CORRESPONDIERA HACER POR LOS ACCESOS SE INCLUYEN EN EL DISEÑO. ES NECESARIO PORQUE DE NO INCLUIRLA NO PODRÍA PONERSE EN OPERACIÓN EL PROYECTO SIN PREVIAMENTE REALIZAR LAS OBRAS EN LOS ACCESOS SEGÚN LO DETERMINE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. ASIMISMO, LA CONSIDERACIÓN DE TODA OBRA O ACCIÓN QUE SE DERIVE DE OTRAS EXIGENCIAS SECTORIALES COMO INFORMES PREVIOS, USOS Y RESTRICCIONES, FACTIBILIDADES, IMIV, PERMISOS AMBIENTALES, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CONSULTAS CIUDADANAS U OTROS. PARA LO ANTERIOR ADJUNTAR UN RESUMEN DE LAS BASES DE LICITACIÓN ESPECÍFICAS PARA EL CASO. VER PERTINENCIA DE APLICACIÓN DE OBRAS O ACCIONES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES NATURALES. SI NO APLICA INDICARLO Y MOSTRAR LOS INDICADORES BAJO LOS UMBRALES MÁXIMOS CONTEMPLADOS EN LA METODOLOGÍA DE RIESGO DE DESASTRES. ";10.0;10;"";"";"";25615286;1;3041686.0;"";"";R;1;16511879;FI;";13;";25.0;0;0;2025-07-03 07:00:00;2025-07-10T09:24:12Z;PERFIL;Ruta Ruta V-300, Km. 28, en el cruce de las vías Puaucho – Trinidad y Puloyo – Sentinela;"";No Corresponde;El presente proyecto tiene por finalidad la reposición del retén San Juan de la Costa, con la finalidad de que la comuna cuente con LA INFRAESTRUCTURA policial REQUERIDA, debido a que actualmente no mantienen un cuartel en su comuna producto del incendio sufrido eL AÑO 2018 EN SUS DEPENDENCIAS. La presente iniciativa se presenta a la etapa de diseño.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;745;2025-06-30 09:50:09;2025-06-30 09:50:09;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;CARABINEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;604;0;7512;;154445;154445;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 436878;126206;;154445;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;CARABINEROS DE CHILE 40060437;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION caminos básicos REGION DE ÑUBLE 2025 - 2027;791;186;"";"";6;1093;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA REALIZACIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN POR CAMINO BÁSICO, EN CAMINOS DE LA RED VIAL REGIONAL, LOS CUALES PRESENTAN UNA CONDICIÓN Y DETERIORO PROPIO DE CAMINOS NO PAVIMENTADOS, POR LO QUE SE CONSIDERAN ACCIONES DE CONSERVACIÓN COMO OBRAS EN LA FAJA; MOVIMIENTO DE TIERRAS, CAPA GRANULAR Y CAPA DE PROTECCIÓN ASFÁLTICA ; ADEMAS DE OBRAS DE DRENAJE Y OBRAS DE SEGURIDAD VIAL. SE INCLUYE LA CONSERVACIÓN DE PUENTES MENORES DE 10 M.. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;12951645.0;55040313;67991958;2028.0;;"";"";08-07-2025;"";08-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°058 DEL 29-12-2023, EL CUAL ESTABLECE REQUISITOS TÉCNICOS RESPECTO DE LA POSTULACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN VÍA CONSERVACIÓN, LA PRESENTE INICIATIVA SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$ 65.251.075. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 22 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25633622;1;"";"";"";N;1;50661;AD;";16;";"";0;0;2025-07-08 08:44:46;2025-07-08T08:44:46Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 40068898-0;No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA REALIZACIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN POR CAMINO BÁSICO, EN CAMINOS DE LA RED VIAL REGIONAL, LOS CUALES presentan una condición y deterioro propio de caminos no pavimentados, POR LO QUE SE CONSIDERAN ACCIONES DE CONSERVACIÓN COMO OBRAS EN la faja; movimiento de tierras, CAPA granular y capa de protección asfáltica ; ADEMAS DE obras de drenaje y obras de seguridad vial. SE incluye la conservación de puentes menores de 10 m.. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-07-08 08:41:09;2025-07-08 08:41:09;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilometros Cuadrados;199;0;11767;;67991958;67991958;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;65251075;;67991958;2025: Asignado 562000, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40051485;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION COMPLEJO JOAQUÍN MUÑOZ GARCÍA;791;174;63.0;6310.0;12;1131;REPOSICIÓN DE CARPETA DEPORTIVA, MEJORAMIENTO SSHH, CAMBIO CUBIERTA, AISLACIÓN TÉRMICA, REPOSICIÓN ELÉCTRICA, ACCESIBILIDAD DS50, REPOSICIÓN DE EQUIPO Y EQUIPAMIENTO;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;1024546.0;0;1024546;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25420195;1;16437534.0;"";"";R;1;50004;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;Complejo Deportivo Joaquín Muñoz García, ubicado en Calle 21 de Mayo nº 191, rol de Avalúo 12-8, ubicado en la Comuna de Santa Cruz.;"";No Corresponde;Reposición de carpeta deportiva, mejoramiento SSHH, cambio cubierta, aislación térmica, reposición eléctrica, accesibilidad DS50, reposición de equipo y equipamiento;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-07 17:41:51;2025-04-07 17:41:51;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;37855;;1024546;1024546;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;950000;;1024546;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ 40070125;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DEL MAULE;791;175;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;5851645.0;0;5851645;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25807062;1;"";"";"";N;1;50661;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:57:45;2025-09-24 15:57:45;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;5851645;5851645;;VAN SOCIAL: 1000;5851645;;5851645;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070123;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE O HIGGINS;791;174;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;5628950.0;0;5628950;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25807034;1;"";"";"";N;1;50661;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 15:59:26;2025-09-24 15:59:26;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;1100;;5628950;5628950;;VAN SOCIAL: 1000;5628950;;5628950;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40053372;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO PARQUE URBANO VICENTE PEREZ ROSALES - PANGUIPULLI;791;184;141.0;14108.0;9;1148;"ESTE ETAPA TIENE POR OBJETIVO DISEÑAR EL MEJORAMIENTO DEL PARQUE URBANO DE LA UNION, CONSIDERANDO EN PRIMER LUGAR UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL PARA ELABORAR UNA PROPUESTA. EL DISEÑO DEFINITIVO CONTARÁ CON LAS ESPECIALIDADES DE: ARQUITECTURA, CALCULO, ILUMINACION, PAVIMENTACION, AGUAS LLUVIAS, SANITARIO, PAISAJISMO, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, MECANICA DE SUELO, TOPOGRAFIA, PARTICIPACION CIUDADANA, ENTRE OTRAS";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;33000.0;76267;109267;2027.0;;"";"";15-09-2025;1.0;25-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL SECTOR DESARROLLO URBANO, SE PROCEDE A RECOMENDAR LA PRESENTE INICIATIVA, EN SU ETAPA DE DISEÑO, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: 1.- LA EJECUCIÓN DE ESTA INICIATIVA PERMITIRÁ DESARROLLAR LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS NECESARIOS PARA MEJORAR INTEGRALMENTE EL PARQUE URBANO VICENTE PÉREZ ROSALES EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI. ESTE PROYECTO AUMENTARÁ LA CALIDAD Y EL ESTÁNDAR DE ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS VERDES PARA LA COMUNIDAD, FOMENTANDO LA CONVIVENCIA URBANA E IDENTIDAD COLECTIVA. 2.- ESTE PROYECTO SE ENMARCA EN EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE PARQUES URBANOS DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, EL CUAL ESTA ESTÁ DIRIGIDO A INTERVENIR PARQUES QUE ACTUALMENTE PRESENTAN CONDICIONES DE OBSOLESCENCIA FUNCIONAL, INCUMPLIMIENTO DE NORMATIVO, Y/O PRESTACIÓN INADECUADA DE SERVICIOS A SUS HABITANTES. 3.- LA SUPERFICIE TOTAL A INTERVENIR TOTALIZA 26.974 M2 Y EL PRESUPUESTO PARA LA CONSULTORÍA CORRESPONDE A M$ 106.267.- MIENTRAS QUE PARA LAS OBRAS CIVILES SE ESTIMA, SEGÚN LA “GUÍA PARA CÁLCULO DE PRESUPUESTO DE LA LÍNEA DE MEJORAMIENTO DE PARQUES URBANOS”, UN TOPE DE FINANCIAMIENTO DE 53.948 UF. EL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL DISEÑO SE ESTIMA EN 10 MESES SEGÚN CRONOGRAMA. 4.- EL DESARROLLO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SE ENFOCÓ EN UN CRITERIO DE MÍNIMO COSTO, SIENDO LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS, SUS MATERIALIDADES Y TECNOLOGÍAS LOS QUE FUERON COMPARADOS. LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INDICAN QUE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA (1), ES LA SOLUCIÓN MÁS EFICIENTE PARA REALIZAR EL DISEÑO, LA CUAL CONSIDERA ENTRE OTROS: ANFITEATRO, ESTACIONAMIENTOS, ÁREAS VERDES, SENDEROS Y CIRCULACIONES PEATONALES, ILUMINACIÓN DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA, MOBILIARIO Y PUNTOS LIMPIOS. TODOS LOS ELEMENTOS TIENEN LA FINALIDAD DE PONER EN VALOR EL ESPACIO PÚBLICO, FACILITAR LAS ACTIVIDADES CÍVICAS Y ASEGURAR LA CONTINUIDAD Y ACCESIBILIDAD EN EL RECORRIDO. 5.- LOS INDICADORES DE COSTO EFICIENCIA RESULTANTES DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SON LOS SIGUIENTES: 5.1.- ALTERNATIVA 1 (SELECCIONADA), CUENTA CON ILUMINACIÓN LED, MOBILIARIOS PREFABRICADOS Y PAVIMENTO ADOQUÍN TIPO PIEDRA Y ADOCRETO: - VALOR ACTUAL DE LOS COSTOS (VAC): M$ 1.828.579.- - COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE): M$ 153.014.- 5.2.- ALTERNATIVA 2, CUENTA CON ILUMINACIÓN DE HALURO METÁLICO, LOS MOBILIARIOS EJECUTADOS EN OBRA Y EL PAVIMENTO DE BALDOSA: - VALOR ACTUAL DE LOS COSTOS (VAC): M$ 1.097.075.- - COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE): M$ 175.481.- 6.- SERÁ RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES, FINANCIEROS Y EJECUTORES DE LA PRESENTE IDI, VELAR POR EL CORRECTO DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA, CUMPLIENDO CON TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES QUE, UNA VEZ FINALIZADA LA PRESENTE ETAPA, PERMITAN QUE LA INICIATIVA CONTINÚE A EJECUCIÓN.";20.0;10;"";"";"";25774936;1;3508570.0;"";"";R;1;15554044;RS;";12;";24.0;0;0;2025-09-09 08:00:00;2025-09-15T07:49:09Z;PERFIL;PARQUE VICENTE PEREZ ROSALEZ;"";No Corresponde;"ESTE ETAPA TIENE POR OBJETIVO DISEÑAR EL MEJORAMIENTO DEL PARQUE URBANO DE LA UNION, CONSIDERANDO EN PRIMER LUGAR UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL PARA ELABORAR UNA PROPUESTA. EL DISEÑO DEFINITIVO CONTARÁ CON LAS ESPECIALIDADES DE: ARQUITECTURA, CALCULO, ILUMINACION, PAVIMENTACION, AGUAS LLUVIAS, SANITARIO, PAISAJISMO, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, MECANICA DE SUELO, TOPOGRAFIA, PARTICIPACION CIUDADANA, ENTRE OTRAS";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-09-08 12:56:36;2025-09-08 12:59:26;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;LUIS ANDRES SOTO FUENTES;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;29247;0;6094;;109267;109267;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 153015 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1828580;101317;;109267;2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS 40067086;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION EDIFICIO MUNICIPAL DE SERVICIOS, CASA GRANDE PELEQUEN, COMUNA DE MALLOA;791;174;61.0;6109.0;15;1145;LA ETAPA CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LOS DISEÑOS DE ARQUITECTURA, DISEÑO DE ESPECIALIDADES Y DE INSPECCIÓN TÉCNICA, ADEMÁS DE GASTOS ADMINISTRATIVOS, PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO PÚBLICO DESTINADO A LA ENTREGA DE SERVICIOS MUNICIPALES EN LA LOCALIDAD DE PELEQUÉN, COMUNA DE MALLOA, DE ACUERDO A LA DEMANDA ACTUAL Y PROYECTADA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MALLOA;NUEVO;F.N.D.R.;0;116800.0;0;116800;2026.0;;"";"";21-07-2025;4.0;30-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"SEGÚN LOS ANTECEDENTES APORTADOS EN CARPETA DIGITAL, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: 1.- ADJUNTAR MODELO DE GESTIÓN, INDICANDO CUALES SON LAS OFICINAS QUE FUNCIONARAN EN EL EDIFICIO Y CUÁL SERÁ LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO QUE SE PRESTARA (EJEMPLO : DE LUNES A VIERNES). 2.- ACLARAR DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS QUE OPERARÁ LA INFRAESTRUCTURA, LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DEBERÁ FUNCIONAR SIN GENERAR PERJUICIOS AL ACTUAL EDIFICIO EN OPERACIÓN EN LA COMUNA DE MALLOA. 3- NO LOGRA RESPALDAR LOS COSTOS ASOCIADOS A LA INICIATIVA Y TAMPOCO EXPLICA LA FORMA DE DETERMINACIÓN DE BENEFICIOS. DICHOS VALORES DEBEN SER RESPALDADOS SEGÚN METODOLOGÍA DE EDIFICACIÓN PÚBLICA. 4.- EN EL PROBLEMA PLANTEADO, RESPALDAR LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN NUEVO EDIFICO MUNICIPAL , EN PERFIL SE DESCRIBE TEÓRICAMENTE LAS DIFICULTADES DE DESPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN , NO OBSTANTE NO ADJUNTA ALGÚN ANÁLISIS RESPECTO A TRAMITES ASOCIADOS A LA POBLACIÓN OBJETIVO QUE REQUIERAN EL SERVICIO. 5.-RESPALDAR LOS COSTOS ASOCIADOS A OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, USADOS EN FLUJO DE COSTOS. 6.- REALIZAR UNA COMPARACIÓN DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PROPUESTO VERSUS EL INDICADO EN METODOLOGÍA DE EDIFICACIÓN PÚBLICA Y JUSTIFICAR TODOS LOS CASOS DONDE EXISTAN VARIACIONES. 7.- LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA ADJUNTO SON GENERALES, SE DEBERÁ ADJUNTAR LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PROYECTO ESPECÍFICO INDICANDO LOS PRODUCTOS SOLICITADOS PARA LA ETAPA DE DISEÑO Y CONTAR CON VISACIÓN DE LA D.A. M.O.P. 8.- LOS PRESUPUESTOS DEBERÁN CONTAR CON VISACIÓN DE LA D.A. M.O.P. 9.-DEBERA APLICAR METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA DE RIESGO DE DESASTRES Y ADJUNTAR PLANILLA DE HERRAMIENTA ECSE 2 DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. 10.- PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES, DEBERÁ SER MEJORADO INDICANDO CANTIDADES ESTIMADAS Y PRECIOS UNITARIOS. JUSTIFICAR VALORES DE GASTOS GENERALES Y UTILIDADES, SE REQUIERE VISACION DE D.A. M.O.P. Y ADJUNTAR VALORES REFERENCIALES DE ULTIMAS LICITACIONES EFECTUADAS DE OBRAS DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS. 11.- RESPALDAR LA MAGNITUD DEL PROYECTO, REFERIDOS AL BALANCE OFERTA DEMANDA. 12.- ADJUNTAR ENCUESTA ORIGEN DESTINO PARA DETERMINACIÓN DE AHORROS DE TIEMPO COMO BENEFICIOS DEL PROYECTO. 13.- INDICADORES ECONÓMICOS SON VAN Y TIR SOCIAL. 14.- EN PLANILLA FLUJO DE COSTOS , CORREGIR A VALORES INCREMENTALES. ";10.0;10;"";"";"";25434169;1;"";"";"";R;1;49989;OT;";8;";15.0;0;0;2025-07-15 07:00:00;2025-07-21T12:33:39Z;PERFIL;Calle Santa Rosa, Pelequen;"";No Corresponde;La etapa contempla el desarrollo de los diseños de arquitectura, diseño de especialidades y de inspección técnica, además de gastos administrativos, para la ejecución del proyecto de construcción de un edificio público destinado a la entrega de servicios municipales en la localidad de Pelequén, comuna de Malloa, de acuerdo a la demanda actual y proyectada.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-10 18:16:34;2025-07-03 09:29:02;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;ALEJANDRO ESTEBAN GODOY GODOY;MUNICIPALIDAD DE MALLOA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;445;0;4522;;116800;116800;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 315649 - VAN SOCIAL: 194808;112091;;116800;"";MUNICIPALIDAD DE MALLOA 40017913;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHÍCULOS ESPECIALES ERTA PDI IQUIQUE;791;169;"";"";14;1142;LA PRESENTE ETAPA CONSISTE EN LA REALIZACIÓN DE LA REPSOSICIÓN DE VEHÍCULOS ESPECIALES PDI IQUIQUE QUE SE SOLICITA CON LA PRESENTE INICIATIVA CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL PERFIL DEL PROYECTO. ESTA REPOSICIÓN ES LO QUE HACE CUMPLIR EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA INICIATIVA DE INVERSION.;NO;"";"";NO;;;INVESTIGACIONES REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;758870.0;1;758871;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25619495;1;16437535.0;"";"";R;1;4137166;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;LA PRESENTE ETAPA CONSISTE EN LA REALIZACIÓN DE LA REPSOSICIÓN DE VEHÍCULOS ESPECIALES PDI IQUIQUE QUE SE SOLICITA CON LA PRESENTE INICIATIVA CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL PERFIL DEL PROYECTO. ESTA REPOSICIÓN ES LO QUE HACE CUMPLIR EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA INICIATIVA DE INVERSION.;"";VEHÍCULOS;M$;696;2025-07-01 15:31:31;2025-07-01 15:34:40;"";"";"";INVESTIGACIONES REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;2;0;401588;;758871;758871;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 185155;604390;;758871;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40074873;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y HABILITACION DE OFICINA TURISTICA Y MIRADORES COSTEROS;791;184;141.0;14102.0;4;1082;CONSTRUCCIÓN DE OFICINA DE TURISMO EN EL MISMO LUGAR DONDE SE EMPLAZA ACTUALMENTE Y MEJORAMIENTO DE LOS MIRADORES COSTEROS DE LA COMUNA DE CORRAL;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;185357.0;118073;303430;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25698615;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70140;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Miradores costeros y Plaza de Corral;"";No Corresponde;Construcción de oficina de Turismo en el mismo lugar donde se emplaza actualmente y mejoramiento de los miradores costeros de la comuna de corral;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-05 13:25:05;2025-08-05 13:25:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;200;0;5501;;303430;303430;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 302;303430;;303430;"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS 40069914;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR SAN PABLO DE ORILLA DE MAULE;791;175;"";"";8;1104;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;279990;280000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274379;1;3508573.0;24565966.0;"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE SAN JAVIER;"";No Corresponde;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 10:52:06;2025-01-31 10:52:06;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;523;0;1778;;280000;280000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;280000;;280000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE 40069916;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EXPLANADA CALETA PESQUERA DE PUERTO NATALES;791;180;124.0;12401.0;2;1068;CONSERVACION DE EXPLANADA DE VARADO CONSISTENTE EN EMPAREJAR TERRENO E INSTALACION DE LOSETAS DE HORMIGON ARMADO;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;300000.0;3e+05;600000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274580;1;"";"";"";R;1;50675;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;CALETA PESQUERA UBICADA EN SECTOR COSTANERA DE PUERTO NATALES;"";No Corresponde;CONSERVACION DE EXPLANADA DE VARADO CONSISTENTE EN EMPAREJAR TERRENO E INSTALACION DE LOSETAS DE HORMIGON ARMADO;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 11:10:47;2025-01-31 11:10:47;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;100;0;1786;;600000;600000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;6e+05;;600000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40061636;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHICULOS TRANSPORTE ESCOLAR, SLEP COSTA ARAUCANIA;791;177;"";"";17;1235;"ADQUISICIÓN DE 10 VEHÍCULOS PARA USO DE TRANSPORTE ESCOLAR, VEHÍCULOS NUEVOS CON TECNOLOGÍA Y CONDICIONES DE HABITABILIDAD EN SU INTERIOR, QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES CUANTITATIVAS (CAPACIDAD DE TRASLADO) Y CUALITATIVAS (DISMINUCIÓN DE AVERÍAS Y CONTINUIDAD DEL SERVICIO) DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS BENEFICIADAS CON LA ADQUISICIÓN, CONSIDERANDO CON ELLOS LOS BENEFICIOS PRIVADOS Y SOCIALES OBTENIDOS POR ESTE SERVICIO TRAS LA ADQUISICIÓN. SE CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE 10 MÓVILES CON CAPACIDAD DE 30 NIÑOS, NIÑAS Y/O JÓVENES, LOS CUALES SERÁN ASIGNADOS A 9 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DEL TERRITORIO COSTA ARAUCANÍA INCREMENTANDO DE 183 A 430 CUPOS EL TRASLADO, BENEFICIANDO CON 2 DE ELLOS A CADA UNA DE LAS COMUNAS QUE LO CONFORMAN; NUEVA IMPERIAL, SAAVEDRA, CARAHUE, TOLTÉN Y TEODORO SCHMIDT. CADA UNO DE ESTOS MÓVILES DEBEN SER NUEVOS, DE COLOR BLANCO, COMBUSTIBLE DIESEL, CUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD MÍNIMAS REQUERIDA, CALEFACCIÓN E ILUMINACIÓN INTERIOR, ASIENTOS FIJOS, PUERTA TRASERA Y DELANTERA. TÉCNICAMENTE DEBE POSEER COMO MÍNIMO NORMA DE EMISIÓN EURO V, CILINDRARA DE 4.800, TRACCIÓN TRASERA, TRANSMISIÓN DE 5 MARCHAS. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION DE COSTA ARAUCANIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1216851.0;0;1216851;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25278728;1;16437535.0;"";"";R;1;20521313;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Adquisición de 10 vehículos para uso de transporte escolar, vehículos nuevos con tecnología y condiciones de habitabilidad en su interior, que respondan a las necesidades cuantitativas (capacidad de traslado) y cualitativas (disminución de averías y continuidad del servicio) de las comunidades educativas beneficiadas con la adquisición, considerando con ellos los beneficios privados y sociales obtenidos por este Servicio tras la adquisición. Se contempla la adquisición de 10 móviles con capacidad de 30 niños, niñas y/o jóvenes, los cuales serán asignados a 9 establecimientos educacionales del territorio Costa Araucanía incrementando de 183 a 430 cupos el traslado, beneficiando con 2 de ellos a cada una de las comunas que lo conforman; Nueva Imperial, Saavedra, Carahue, Toltén y Teodoro Schmidt. Cada uno de estos móviles deben ser nuevos, de color blanco, combustible diesel, cumplir con las normas de seguridad mínimas requerida, calefacción e iluminación interior, asientos fijos, puerta trasera y delantera. Técnicamente debe poseer como mínimo norma de emisión Euro V, cilindrara de 4.800, tracción trasera, transmisión de 5 marchas. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-02-03 01:00:00;2025-09-08 15:39:41;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION DE COSTA ARAUCANIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;23;0;300;;1216851;1216851;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1280;1167797;;1216851;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION DE COSTA ARAUCANIA 40060166;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AEROD. LAGUNA SAN RAFAEL, REGION DE AYSEN;791;179;112.0;11201.0;6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: - CONSERVACIÓN DE FRANJA DE SEGURIDAD PARA ELIMINAR LA VEGETACIÓN - CONSERVACIÓN DE ÁREA DE MOVIMIENTO CON LA APLICACIÓN DE UN DOBLE TRATAMIENTO SUPERFICIAL - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES: CORRESPONDE A LA DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE MOVIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE DOS INDICADORES DE VIENTO. ";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;1236071;1236081;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608991;1;2028052.0;"";"";N;1;50699;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD LAGUNA SAN RAFAEL;"";No Corresponde;"corresponde a las siguientes actividades: - conservación de franja de seguridad para eliminar la vegetación - conservación de área de movimiento con la aplicación de un doble tratamiento superficial - conservación ayudas visuales: corresponde a la demarcación del área de movimiento y conservación de dos indicadores de viento. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 11:03:39;2025-06-26 11:03:39;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;1;0;5000;;1236081;1236081;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1186252;;1236081;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 10, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072425;0;2026;PREFACTIBILIDAD;MEJORAMIENTO ACCESOS LADERA NORPONIENTE, PARQUEMET;791;181;"";"";9;1148;EL PROYECTO SE PRESENTA EN PREFACTIBILIDAD, ETAPA EN LA QUE SE EVALUARÁN ALTERNATIVAS DE MEJORAMIENTO Y FORMALIZACIÓN DE ACCESOS, ENTREGANDO LA BASE TÉCNICA Y SOCIAL PARA DEFINIR LA SOLUCIÓN PRIORITARIA Y AVANZAR A DISEÑO.;NO;"";"";NO;;;PARQUE METROPOLITANO;NUEVO;SECTORIAL;0;143199.0;0;143199;2026.0;;"";"";19-08-2025;4.0;29-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA, SE REITERA Y OBSERVA LO SIGUIENTE: EL SITIO DE INTERVENCIÓN ES OBJETO DE OTRA INICIATIVA, CORRESPONDIENTE A ESTUDIO BÁSICO (CÓDIGO 40062886), DEL CUAL SE ESPERA SE DESPRENDAN LINEAMIENTOS CLAROS Y ESTANDARIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE FUTURAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN QUE APUNTEN Y CONTRIBUYAN A LA SOLUCIÓN DE LAS CONDICIONES NEGATIVAS QUE SE IDENTIFIQUEN, EN LA TOTALIDAD DE LA RED DE PARQUES URBANOS ADMINISTRADOS POR PARQUEMET, INCLUYENDO EL PARQUE METROPOLITANO. NO CORRESPONDE LA CLASIFICACIÓN DE “PROYECTO DE MENOR COMPLEJIDAD, NIVEL 1” PARA ESTA INICIATIVA DADO QUE, DE ACUERDO CON LOS MISMOS ANTECEDENTES DE RESPALDO, SE REQUIERE EL DESARROLLO DE UNA SERIE DE ESTUDIOS EN ORDEN A DEFINIR LOS EVENTUALES “ACCESOS”: ESTUDIOS LEGALES, AMBIENTALES, AMBIENTALES, TERRITORIALES, LÍMITES Y EXPROPIACIONES, ETC. LOS PROYECTOS DE NIVEL 1 NO AUMENTAN LA OFERTA, EN CIRCUNSTANCIAS QUE, EN ESTE CASO, LA OFERTA CLARAMENTE SE ESTÁ AMPLIANDO, DADA LA CONSIDERACIÓN DE NUEVOS ACCESOS.";10.0;10;"";"";"";25461785;1;3508570.0;"";"";R;1;50949;OT;";7;";"";0;0;2025-08-13 12:00:00;2025-08-19T15:29:39Z;PERFIL;"Acceso Santos DUmont acceso aurora de chile Acceso La cascada acceso duque de kent ";"";No Corresponde;El proyecto se presenta en Prefactibilidad, etapa en la que se evaluarán alternativas de mejoramiento y formalización de accesos, entregando la base técnica y social para definir la solución prioritaria y avanzar a diseño.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-21 12:16:21;2025-08-13 09:06:30;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;FABIAN SOLIS ESCOBAR;PARQUE METROPOLITANO;PARQUE METROPOLITANO;"";;Metros Cuadrados;2000;0;450000;;143199;143199;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 29409 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2216774;143199;;143199;"";PARQUE METROPOLITANO 40069606;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL PRADO HUICHAHUE, PADRE LAS CASAS;791;177;91.0;9112.0;8;1104;"SE CONSULTA CAMBIO DE REDES DE DISTRIBUCION CAMBIO DE ESTANQUE DE REGULACION SALA DE TRATAMIENTO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;400750;515550;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25471582;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;AL SUR OESTE DE LA CIUDAD DE TEMUCO RUTA HUICHAHUE S-51;"";No Corresponde;"SE CONSULTA CAMBIO DE REDES DE DISTRIBUCION CAMBIO DE ESTANQUE DE REGULACION SALA DE TRATAMIENTO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-24 15:19:27;2025-04-24 15:19:27;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;107;0;449;;515550;515550;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;515550;;515550;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40073763;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CENTRO AUDITORIUM RECREATIVO Y CULTURAL,COMUNA DE PAREDONES;791;174;62.0;6206.0;16;1230;LA ETAPA CONTEMPLA EL DESARROLLO COMPLETO DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO DEL CENTRO CULTURAL DE PAREDONES, INCLUYENDO PLANOS, TÉRMINOS DE REFERENCIA, PRESUPUESTO, MAQUETA ELECTRÓNICA Y ANTECEDENTES PARA LA POSTERIOR LICITACIÓN DE OBRAS. SE CONSIDERAN TAMBIÉN LOS DISEÑOS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES REQUERIDAS —ESTRUCTURALES, SANITARIAS, ELÉCTRICAS, CLIMATIZACIÓN, EFICIENCIA ENERGÉTICA (PRECERTIFICACIÓN CES), SEÑALÉTICA, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, PAISAJISMO Y RIEGO— JUNTO CON LOS ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS Y TOPOGRAFÍA NECESARIOS PARA LA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO. ADEMÁS, SE INCORPORAN LOS SERVICIOS DE REVISIÓN TÉCNICA Y LOS GASTOS ADMINISTRATIVOS ASOCIADOS, CON EL OBJETIVO DE DEJAR EL PROYECTO COMPLETAMENTE HABILITADO PARA SU EJECUCIÓN EN LA ETAPA DE OBRAS CIVILES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAREDONES;NUEVO;F.N.D.R.;0;120756.0;0;120756;2026.0;;"";"";25-07-2025;4.0;05-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"1.-EN RELACIÓN A LOS ANTECEDENTES DEL PERFIL: 1.1.-SE SUGIERE EVITAR EN EL DIAGNÓSTICO CONTENIDOS O INFORMACIÓN POCO RELEVANTE (SUELOS, VEGETACIÓN, ETC.) 1.2.-REVISAR Y CORREGIR INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LOCALIDADES O ACTIVIDADES, SIMILARES O IGUAL A LAS DEL PROYECTO BIP 40068578, CENTRO CULTURAL QUINTA DE TILCOCO. (POR EJ.: 2.7 ASPECTOS CULTURALES Y SOCIALES). 1.3.-REVISAR Y CORREGIR ANTECEDENTES DE POBLACIÓN OBJETIVO, IDENTIFICANDO A AQUELLOS QUE SE DEDICAN O PARTICIPAN ACTIVAMENTE DE ACTIVIDADES CULTURALES. 1.4.-REVISAR Y PROFUNDIZAR EN EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA CULTURAL DE PAREDONES (EN TABLA 23), PORCENTAJE SUMA APROX 180% Y LA DEMANDA 11.072 (INCLUIR UNIDADES DE MEDIDA). 1.5.-SE SOLICITA DESARROLLAR CON MAYOR DETALLE EL CAPÍTULO DE OFERTA, DEMANDA Y DÉFICIT EXISTENTE EN EL ÁREA DE INFLUENCIA, PERMITIENDO CON ELLO JUSTIFICAR LOS DIFERENTES RECINTOS PROPUESTOS EN EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO. 1.4.-REVISAR ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN. LO PROPUESTO SON TERRENOS COLINDANTES QUE NO CONSTITUYEN ALTERNATIVAS. 1.6.-RESPECTO DE LAS PROPUESTAS DE LOCALIZACIÓN, INDICAR CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD Y SERVICIOS BÁSICOS DISPONIBLES. 2.-EN RELACIÓN A OTROS ARCHIVOS: 2.1.-SE SOLICITA VALIDAR $/M2 DE LOS TERRENOS CON INFORMACIÓN DE REFERENCIA. 2.2.-LOS PRESUPUESTOS DE OBRAS, PRESUPUESTO DE DISEÑO, CRONOGRAMA CON TODAS LAS ASIGNACIONES, PROGRAMA ARQUITECTÓNICO, TDR ESPECÍFICOS, ENTRE OTROS, DEBEN SER VALIDADOS POR LA UNIDAD TÉCNICA (DIR. DE ARQUITECTURA). 2.3.-ACLARAR ESTADO DE SUBDIVISIÓN DE LOTES QUE FORMAN PARTE DE LAS ALT 1 Y 2. 2.4.-EN MEMORIA EXPLICATIVA VERIFICAR QUE ANTECEDENTES CORRESPONDAN AL PROYECTO (POR EJ.: SE INCLUYE ANTECEDENTES DE MALLOA). 2.5.-REVISAR Y VERIFICAR QUE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN SEAN ATINGENTES A LAS CARACTERÍSTICAS Y TAMAÑO DEL PROYECTO. 2.6.-EN EVALUACIÓN INCLUIR TODOS LOS COSTOS RELEVANTES Y CORREGIR TASA UTILIZADA. 2.7.-INCLUIR INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS. 2.8.-ADJUNTAR FACTIBILIDAD DE SERVICIOS (AGUA, ALCANTARILLADO, OTROS) ACTUALIZADOS. 2.9.-MODELO DE GESTIÓN DEBER PROFUNDIZAR EN LOS USOS Y OCUPACIÓN QUE TENDRÁN LOS RECINTOS QUE FORMAN PARTE DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO, ASÍ COMO EN LOS COSTOS INVOLUCRADOS. 3.-ACTUALIZAR FICHA IDI.";10.0;10;"";"";"";25575309;1;"";"";"";R;1;50015;OT;";8;";16.0;0;0;2025-07-25 07:00:00;2025-07-25T15:08:54Z;PERFIL;CALLE NUEVA 8 N°18;"";No Corresponde;La etapa contempla el desarrollo completo del diseño arquitectónico del Centro Cultural de Paredones, incluyendo planos, términos de referencia, presupuesto, maqueta electrónica y antecedentes para la posterior licitación de obras. Se consideran también los diseños de todas las especialidades requeridas —estructurales, sanitarias, eléctricas, climatización, eficiencia energética (precertificación CES), señalética, accesibilidad universal, paisajismo y riego— junto con los estudios de mecánica de suelos y topografía necesarios para la correcta implementación del proyecto. Además, se incorporan los servicios de revisión técnica y los gastos administrativos asociados, con el objetivo de dejar el proyecto completamente habilitado para su ejecución en la etapa de obras civiles.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-11 09:14:26;2025-07-07 16:34:49;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;FRANCISCO DURAN;MUNICIPALIDAD DE PAREDONES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;1;0;6947;;120756;120756;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 470097 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 3459955;120756;;120756;"";MUNICIPALIDAD DE PAREDONES 40054565;0;2026;DISEÑO;REPOSICION Y RELOCALIZACIÓN PLAZA DE PESAJE HUARA;791;169;14.0;1404.0;6;1093;EL PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICIÓN Y RELOCALIZACIÓN DE LA PLAZA DE PESAJE PERMANENTE PARA EL FLUJO VEHICULAR QUE CIRCULA EN SENTIDO NORTE - SUR Y SUR -NORTE , POR LA RUTA 5 NORTE EN EL KM 1.839 APROX. EN HUARA . LAS PRINCIPALES OBRAS SON: SISTEMA DE PESAJE, OBRAS CIVILES, ENERGÍA ELÉCTRICA, EDIFICACIÓN CASETA, SEÑALIZACIÓN.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;165289.0;104865;270154;2027.0;;"";"";06-05-2025;1.0;06-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO LA REPOSICIÓN Y RELOCALIZACIÓN DE LA PLAZA DE PESAJE DE HUARA. LA PLAZA DE PESAJE DE HUARA POSEE UNA UBICACIÓN ESTRATÉGICA QUE BUSCA LA PROTECCIÓN DE LA RUTA 5 Y 15-CH, QUE RESULTAN DAÑADAS POR EL PASO DE VEHÍCULOS CON SOBRECARGA, LO QUE EN DEFINITIVA GENERA PROBLEMAS DE SEGURIDAD VIAL. EL PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LAS ACTUALES INSTALACIONES, QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE SU VIDA ÚTIL, PRESENTANDO UNA ALTA CONGESTIÓN DE CAMIONES PARA SER ATENDIDOS EN EL RECINTO, UN ESTACIONAMIENTO INTERNO QUE NO PERMITE UN ADECUADO USO DEL RECINTO PARA CAMIONES INFRACTORES, YA QUE POR SUS DIMENSIONES RESULTA INSUFICIENTE, LA GENERACIÓN DE PRÁCTICAS INDEBIDAS CON EL PROPÓSITO DE ELUDIR EL SISTEMA DE CONTROL, HACINAMIENTO FUNCIONARIO, ENTRE OTROS. EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DEL RECINTO ES DE 194 M2, Y CONSIDERA BAÑOS, SALA DE CONTROL, OFICINAS, COCINA, SALA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS, CUERTO DE VIVILIA, COMEDOR DIARIO, SALA DE REUNIÓN, SALA DE ATENCIÓN USUARIO, BODEGA DE DOCUMENTOS, BODEGA DE MATERIALES Y CONTENEDOR PARA UN GENERADOR DE EMERGENCIA. SI BIEN ES CIERTO EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ES TENTATIVO, EL CONSULTOR NO PODRÁ EXCEDER LAS DIMENSIONES TOTALES PLANTEADAS EN EL PERFIL. LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL SON LOS SIGUIENTES: VAN SOCIAL: M$10.938.176 Y TIR SOCIAL: 46.9% CUALQUIER MODIFICACIÓN AL PROYECTO EN LA ETAPA DE DISEÑO, DEBERÁ SER EN CONFORMIDAD A LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES. ";20.0;10;"";"";"";25496592;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";2;";2.0;0;0;2025-05-06 18:04:51;2025-05-06T18:04:51Z;PERFIL;COMUNA DE HUARA;COMPLEMENTARIO: 40051714-0;No Corresponde;El proyecto considera la reposición y relocalización de la plaza de Pesaje permanente para el flujo vehicular que circula en sentido Norte - Sur y Sur -Norte , por la Ruta 5 Norte en el km 1.839 aprox. En Huara . Las principales obras son: Sistema de Pesaje, Obras Civiles, Energía Eléctrica, Edificación Caseta, Señalización.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-05-06 18:04:44;2025-05-06 18:04:44;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros Cuadrados;5000;0;2000;;270154;270154;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;250498;;270154;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075285;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO LA BANDERA SECTOR 1, SAN RAMÓN, CONCURSO 2025;793;181;131.0;13131.0;9;1148;LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL ESTUDIO BÁSICO CONSISTEN EN: 1) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INSTALACIÓN DEL BARRIO. 2) ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS. 3) ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO COMPARTIDO, A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE LOS RECORRIDOS BARRIALES Y TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS Y LA APLICACIÓN DEL IDUS, A FIN DE GENERAR UNA LÍNEA BASE DE SÍNTESIS. 4) ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO, EL CUAL INCLUYE LOS PROYECTOS FÍSICOS, LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL E INTERSECTORIAL, LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ESPERADA DEL IDUS;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;44000.0;56000;100000;2028.0;;"";"";08-09-2025;1.0;17-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, ENMARCADA EN EL PROGRAMA MINVU “QUIERO MI BARRIO”, CUYA FINALIDAD ES CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE BARRIOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y/O DOTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y ENTORNOS BARRIALES. EL SECTOR QUE SE PRETENDE INTERVENIR ES EL BARRIO LA BANDERA SECTOR 1, DE LA COMUNA DE SAN RAMON, CON UNA SUPERFICIE DE 13,1 HECTÁREAS, BENEFICIANDO A 2.358 HABITANTES Y 626 VIVIENDAS, SIENDO SUS LÍMITES: NORTE, CALLE VICUÑA MACKENNA; SUR, CALLE RIQUELME; ESTE, CALLE LA BANDERA; OESTE, CALLE TOCORNAL/ZAÑARTU. DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DE RESPALDO, EL BARRIO PRESENTA UNA CONDICIÓN BASE DE VULNERABILIDAD Y DETERIORO FÍSICO URBANO-HABITACIONAL, CARACTERIZADO POR FALTA DE CONSOLIDACIÓN DE ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS, ESTADO DEPLORABLE DEL EQUIPAMIENTO Y LAS CIRCULACIONES PEATONALES, CON INEXISTENCIA DE CONDICIONES SEGURAS PARA EL DESPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN CON MOVILIDAD REDUCIDA. EL ESTUDIO SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN, MEDIANTE UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO TÉCNICO Y PARTICIPATIVO DEL ESTADO ACTUAL DEL BARRIO, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL (IDUS), PARA CONCLUIR CON LA DEFINICIÓN DEL PLAN MAESTRO, INSTRUMENTO OPERATIVO QUE PERMITIRÁ ORIENTAR EL SISTEMA URBANO TERRITORIAL DESDE UNA SITUACIÓN BASE A UN ESCENARIO POSIBLE, A TRAVÉS DE LA DEFINICIÓN DE UN CONJUNTO DE ACCIONES A DESARROLLAR EN UN CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO QUE ABORDARÁN EL TERRITORIO DE MANERA INTEGRAL. ESTE PLAN DEFINIRÁ LAS OBRAS FÍSICAS Y PROYECTOS SOCIALES QUE APUNTAN A LA DISMINUCIÓN DE BRECHAS, PARA LO CUAL SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y PRODUCTOS: - LEVANTAR INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA DEL BARRIO EN BASE A FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO ANTECEDENTES FACILITADOS POR EL MINVU (EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN, UNIDAD ANÁLISIS MANZANA, ENTRE OTROS). - LEVANTAR INFORMACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS MANZANA) A PARTIR DE FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN, UTILIZANDO METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS, CONTEMPLANDO LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES DEL BARRIO. - ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DEL BARRIO A TRAVÉS DE LAS BRECHAS DETECTADAS PARA CADA UNO DE LOS INDICADORES QUE COMPONEN EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL (IDUS), ASÍ COMO LAS PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO. - VALIDAR Y CONSENSUAR EL DIAGNÓSTICO CON LOS ACTORES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA: CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO; MUNICIPIO Y SEREMI MINVU. - ELABORAR PROPUESTA DE PLAN MAESTRO Y CONTRATO BARRIO QUE CONDUZCA A LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO CONTEMPLANDO EL PLAN DE GESTIÓN DE OBRAS, EL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL Y EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). - VALIDAR EL PLAN MAESTRO, DEFINIENDO ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. - PRIORIZAR CON LA COMUNIDAD LOS PROYECTOS QUE SE EJECUTARÁN EN EL CONTRATO DE BARRIO. - VALIDAR EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). - ELABORAR ACCIONES Y/O PROYECTOS DEL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. - ELABORAR PROYECTOS TERMINADOS CON ESPECIALIDADES PARA LAS OBRAS DEL CONTRATO DE BARRIO. - ELABORAR PERFILES DE PROYECTOS SOCIALES PARA INICIATIVAS DEL CONTRATO DE BARRIO. LA ETAPA TIENE UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 24 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25760345;0;20467655.0;"";"";R;1;50934;RS;";7;";13.0;0;0;2025-09-02 13:00:00;2025-09-08T16:35:49Z;PERFIL;Barrio La Bandera Sector 1 de la comuna de San Ramón;"";No Corresponde;Las actividades a realizar en el marco del Estudio Básico consisten en: 1) Elaboración del informe de Instalación del Barrio. 2) Elaboración del Estudio Técnico de Base, a partir del análisis de fuentes secundarias. 3) Elaboración del Diagnóstico Compartido, a partir de la aplicación de la Encuesta de caracterización y satisfacción vecinal, la realización de los recorridos barriales y talleres de autodiagnóstico con vecinos y la aplicación del IDUS, a fin de generar una línea base de síntesis. 4) Elaboración del Plan Maestro, el cual incluye los proyectos físicos, los lineamientos estratégicos de los planes de gestión social, la estrategia Multisectorial Intrasectorial e Intersectorial, la estrategia Comunicacional y el análisis de la situación esperada del IDUS;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-09-01 09:43:20;2025-09-01 09:43:20;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;MARCO LEIVA FUENTES;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;100000;100000;;"";1e+05;;100000;"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40065095;0;2026;EJECUCION;INSTALACION ILUMINACION SOLAR REFUGIOS PEATONALES RURALES COMUNA DE PADRE LAS CASAS;791;177;91.0;9112.0;5;1086;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA PROVISIÓN, INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO, DE UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN A TRAVÉS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA, PARA EL INTERIOR DEL REFUGIO. ADEMÁS, CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE 6 LUMINARIAS SOLARES DE TIPO LUMINARIA SOLAR LED 40W 140 LM/W PARA POSTE DE ALUMBRADO, LAS CUÁLES SERÁN MONTADAS SOBRE POSTES METÁLICOS. LO ANTERIOR, SE IMPLEMENTARÍA PARA 45 REFUGIOS PEATONALES DEL SECTOR RURAL DE LA COMUNA DE PADRE LAS CASAS. (SE DETALLA EN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE SE ADJUNTAN AL ESTUDIO).;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS;NUEVO;F.N.D.R.;0;416097.0;0;416097;2026.0;;"";"";30-05-2025;4.0;10-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. -MEJORAR FORMULACIÓN DEL PROYECTO CONSIDERANDO LA METODOLOGÍA DE AUTOGENERACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO SEÑALADA EN EL NIP DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA -REVISAR DURACIÓN Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES -LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DEBEN SER CALCULADOS CON MAYOR PRECISIÓN Y SE DEBE CERTIFICAR SU FINANCIAMIENTO. -ADJUNTAR 3 COTIZACIONES -LOS TDR SE DEBEN MEJORAR CONSIDERANDO LA NORMATIVA CONSIDERADA PARA ALUMBRADO PÚBLICO Y AUTOGENERACIÓN, COMO POR EJEMPLO REGLAMENTO DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES DE CONSUMO ELÉCTRICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (DS N° 8 DEL 2019 DEL MINISTERIO DE ENERGÍA), QUE DIO ORIGEN A 19PLIEGOS TÉCNICOS NORMATIVOS DICTADOS POR LA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES (SEC), LOS QUE REEMPLAZAN LAS EXIGENCIAS CONTENIDAS EN LA NCH. ELECT 4/2003, ITG 9.1/2021 DE LA SEC, RGR N°06/2021 DE LA SEC Y LOS REGLAMENTOS VIGENTES PARA ALUMBRADO PÚBLICO -ADJUNTAR BASES TÉCNICAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS OBRAS -ADJUNTAR MODELO DE GESTIÓN -ADJUNTAR VISACIÓN TÉCNICA DEL MINISTERIO DE ENERGÍA AL PROYECTO POSTULADO EN TODAS SUS PARTES: PRESUPUESTO, TDR, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, ETC. -INGRESAR RESPUESTA A OBSERVACIONES A LA CARPETA DIGITAL (BIP) ";10.0;10;"";"";"";25329808;1;"";"";"";R;1;3489585;OT;";11;";23.0;0;0;2025-05-23 19:00:00;2025-05-30T11:43:24Z;PERFIL;Sector Rural de la Comuna de Padre Las Casas.;"";No Corresponde;Esta iniciativa considera la provisión, instalación y puesta en servicio, de un sistema de iluminación a través de energía fotovoltaica, para el interior del refugio. Además, contempla la instalación de 6 luminarias solares de tipo Luminaria Solar LED 40W 140 Lm/W para poste de Alumbrado, las cuáles serán montadas sobre postes metálicos. Lo anterior, se implementaría para 45 refugios peatonales del sector rural de la comuna de Padre Las Casas. (Se detalla en Especificaciones Técnicas que se adjuntan al estudio).;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-03 11:41:17;2025-03-03 11:41:17;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;45;0;7391;;416097;416097;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 31109 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 356812;399324;;416097;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS 40074530;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SEDE SOCIAL DEL DEPORTE, COMUNA DE LA UNIÓN;791;184;142.0;14201.0;15;1146;EL PROYECTO PLANTEA LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA DE UNA SEDE SOCIAL EN UN SITIO MUNICIPAL. EL PROYECTO PLANTEA UNA OBRA NUEVA DE UNA SEDE SOCIAL , CON UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 116,6M2, LA QUE CONTARÁ CON: 1 SALA MULTIUSO, 1 BODEGA, 1 OFICINA, 1 COCINA, 1 HALL DE ACCESO, 1 BAÑO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, 1 BAÑO TRADICIONAL Y 1 PASILLO EXTERIOR CUBIERTO. ADEMÁS, SE IMPLEMENTARÁN PAVIMENTOS EN ACCESOS Y CIRCULACIONES ADECUÁNDOSE A LA NORMATIVA VIGENTE CON RESPECTO A ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, SE PROYECTA UN CIERRE PERIMETRAL E ILUMINACIÓN QUE DE SEGURIDAD A LA EDIFICACIÓN PROYECTADA Y SU ENTORNO INMEDIATO. EN CUANTO A LA MATERIALIDAD SE CONTEMPLA ESTRUCTURA DE MADERA REVESTIDA POR ZINC ONDULADO EN SU PARTE EXTERIOR Y PLANCHA DE YESO CARTÓN EN LA CARA INTERIOR, LA CUBIERTA SERÁ DE ZINCALUM PREPINTADO Y LOS PAVIMENTOS CONTEMPLAN PORCELANATO Y HORMIGÓN PULIDO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;140000.0;0;140000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25660189;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70143;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;SERCTOR URBANO CAUPOLICAN ALTO;"";No Corresponde;El proyecto plantea la construcción mediante licitación pública de una sede Social en un sitio MUNICIPAL. El proyecto plantea una obra nueva de una sede SOCIAL , con una superficie construida de 116,6m2, la que contará con: 1 sala multiuso, 1 bodega, 1 oficina, 1 cocina, 1 hall de acceso, 1 baño con accesibilidad universal, 1 baño tradicional y 1 pasillo exterior cubierto. Además, se implementarán pavimentos en accesos y circulaciones adecuándose a la normativa vigente con respecto a accesibilidad universal, se proyecta un cierre perimetral e iluminación que de seguridad a la edificación proyectada y su entorno inmediato. En cuanto a la materialidad se contempla estructura de madera revestida por Zinc ondulado en su parte exterior y plancha de yeso cartón en la cara interior, la cubierta será de zincalum prepintado y los pavimentos contemplan porcelanato y hormigón pulido.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-18 15:54:31;2025-07-29 12:44:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;116;0;38036;;140000;140000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 5000;140000;;140000;"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS 40070815;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES REGIÓN DE AYSÉN 2026-2028;791;179;"";"";8;1150;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1883815.0;3767629;5651444;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25341906;1;"";"";"";R;1;50647;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-07 15:58:58;2025-09-29 01:28:38;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;18364;0;42974;;5651444;5651444;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 15;5651444;;5651444;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40069069;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION FUENTES SERVICIOS SANITARIOS RURALES VARIOS SECTORES BIOBIO;791;176;"";"";8;1104;EL OBJETIVO DEL ESTUDIO ES DIAGNOSTICAR, DEFINIR Y PROYECTAR LAS CONDICIONANTES HIDROGEOLÓGICAS E HIDROLÓGICAS DE LOS RECURSOS DE AGUA SUPERFICIALES Y/O SUBTERRÁNEOS, SUSCEPTIBLES DE SER APROVECHADOS PARA SUMINISTRAR DE MODO CONSUNTIVO, PERMANENTE Y CONTINÚO, DE UNA FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LA FORMA MÁS CONVENIENTE, PARA LA TOMA DE DECISIÓN, DE CONTINUAR CON LAS SIGUIENTES ETAPAS DE SONDAJE O CAPTACIÓN SUPERFICIAL, DISEÑO DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;20944.0;145880;166824;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25820226;1;3508573.0;"";"";R;1;23535414;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Ángeles, Florida, NACIMIENTO, Quilleco, Antuco, Cabrero;"";No Corresponde;El objetivo del Estudio es diagnosticar, definir y proyectar las condicionantes Hidrogeológicas e Hidrológicas de los recursos de agua superficiales y/o subterráneos, susceptibles de ser aprovechados para suministrar de modo consuntivo, permanente y continúo, de una fuente de abastecimiento de Agua de la forma más conveniente, para la toma de decisión, de continuar con las siguientes etapas de Sondaje o captación superficial, Diseño de Ingeniería y Construcción.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-30 16:48:57;2025-09-30 16:48:57;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL BIO BIO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;963;0;3800;;166824;166824;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 160100;160100;;166824;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO 40066435;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO POLITÉCNICO JOSÉ GUTIÉRREZ DE LA FUENTE, COMUNA DE IQUIQUE;791;169;"";"";17;1236;EL PROYECTO CONSERVACIÓN LICEO POLITÉCNICO JOSÉ GUTIÉRREZ DE LA FUENTE, CONSIDERA UNA REPARACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA E INCLUYE: MEJORAMIENTO DE PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR, MEJORAMIENTO DE BAÑOS, REPARACIONES ARTEFACTOS Y DUCTOS, MEJORAMIENTO DE PISOS, PATIOS EXTERIORES, CANCHAS, PASILLOS E INTERIOR SALAS, REPARACIÓN DE CUBIERTAS, NORMALIZACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO, HABILITACIÓN DE ESPACIOS INTERIORES Y ÁREAS VERDES. ESTA ALTERNATIVA PERMITIRÁ MEJORAR DIRECTAMENTE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS, OTORGANDO UN SERVICIO DE EDUCACIÓN DE CALIDAD, DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN, BAJANDO LA PROBABILIDAD DE ACCIDENTES Y DE ESTA FORMA, SE GENERARÁ UN ESPACIO SEGURO PARA SUS ESTUDIANTES;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1664991.0;2856153;4521144;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25747175;1;"";"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;Libertad, 1102485 Iquique, Tarapacá;"";No Corresponde;El proyecto Conservación Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, considera una reparación integral de la infraestructura e incluye: Mejoramiento de pintura interior y exterior, Mejoramiento de baños, reparaciones artefactos y ductos, mejoramiento de pisos, patios exteriores, canchas, pasillos e interior salas, reparación de cubiertas, normalización sistema eléctrico, habilitación de espacios interiores y áreas verdes. Esta alternativa permitirá mejorar directamente la calidad de vida de los usuarios, otorgando un servicio de educación de calidad, dando cumplimiento a las normas técnicas de construcción, bajando la probabilidad de accidentes y de esta forma, se generará un espacio seguro para sus estudiantes;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-25 16:37:04;2025-08-25 16:37:04;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;12279;0;1328;;4521144;4521144;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1518 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 15042074;4338891;;4521144;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 14528, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40024424;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO BARRIO VILLAS UNIDAS, COMUNA DE NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;9;1148;"CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN : PGO 1- REPOSICIÓN PLAZA PRESIDENTE LAGOS, VILLAS UNIDAS; CUENTA CON 1625 M2 DE CIRCULACIONES , SKATEPARK 208 M2, ESTACIONAMIENTOS 227, PLAZA DE JUEGOS INFANTILES 106, PARQUE CENTAL 290 M2. POR UN TOTAL DE 3.250 M2 PGO2 - MEJORAMIENTO PLAZA Y CANCHA TEJEROS VILLA LA UNIÓN, CUENTA CON ; CIRCULACIONES 1255, AREA JUEGOS INFANTILES 506 M2, PAISAJISMO 694 M2 SUB TOTAL AREA VERDE 2.465 M2. ACCESIS PEATONALES 17,8 M2, AREAS GRADERIAS 46,2 M2 , CANCHA TEJO 64,8, SUB TOTAL CANCHA TEJO 129. SUPERFICIE TOTAL 2594 M2 PGO3 CONSTRUCCIÓN CANCHA TEJEROS VILLA PRESIDENTE LAGOS CUENTA CON ; ACCESOS 22M2, CIRCULACIONES 25,8 M2, AREA GRADERIAS 17,4 M2, 90 M2 BODEGA 4,5 M2 SUPERFICIE TOTAL 159 M2 SUPERFICIE TOTAL A EJECUTAR: 6.003 M2";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;ARRASTRE;SECTORIAL;12800;500000.0;89244;602044;2027.0;;"";"";12-09-2025;1.0;12-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25788960;1;20467655.0;"";"";R;1;50930;RS;";11;";23.0;0;0;2025-09-12 10:34:59;2025-09-12T10:34:59Z;EJECUCION;BARRIO VILLAS UNIDAS;COMPLEMENTARIO: 40006626-0;No Corresponde;"Corresponde a la ejecución : pgo 1- Reposición plaza pRESIDENTE LAGOS, VILLAS UNIDAS; CUENTA CON 1625 M2 DE CIRCULACIONES , SKATEPARK 208 M2, ESTACIONAMIENTOS 227, PLAZA DE JUEGOS INFANTILES 106, PARQUE CENTAL 290 M2. POR UN TOTAL DE 3.250 M2 PGO2 - MEJORAMIENTO PLAZA Y CANCHA TEJEROS VILLA LA UNIÓN, CUENTA CON ; CIRCULACIONES 1255, AREA JUEGOS INFANTILES 506 M2, PAISAJISMO 694 M2 SUB TOTAL AREA VERDE 2.465 M2. ACCESIS PEATONALES 17,8 M2, AREAS GRADERIAS 46,2 M2 , CANCHA TEJO 64,8, SUB TOTAL CANCHA TEJO 129. SUPERFICIE TOTAL 2594 M2 PGO3 CONSTRUCCIÓN CANCHA TEJEROS VILLA PRESIDENTE LAGOS CUENTA CON ; ACCESOS 22M2, CIRCULACIONES 25,8 M2, AREA GRADERIAS 17,4 M2, 90 M2 BODEGA 4,5 M2 SUPERFICIE TOTAL 159 M2 SUPERFICIE TOTAL A EJECUTAR: 6.003 M2";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-09-12 10:33:59;2025-09-12 10:33:59;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";2023-08-02;Metros Cuadrados;6003;0;1879;;602044;602044;20400;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 79588 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 694322;551865;;602044;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 520746, Gastado 0 - 2025: Asignado 40260, Gastado 12800;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40070777;0;2026;DISEÑO;REPOSICION CON RELOCALIZACION JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA DE ISLA DE PASCUA;791;173;52.0;5201.0;13;1136;"EN LA ETAPA DE DISEÑO SE PROYECTAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 1.- PROCESO DE LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO 2.- DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO: - PLANOS DE ARQUIOYTECTURA Y DE ESPECIALIDADES LO ANTERIOR, CORRESPONDIENTE A UN INMUEBLE DE 1.455M2, ZONA DE ESTACIONAMIENTOS (FUNCIONARIOS Y USUARIOS) DE 926 M2, TOTALIZANDO 2.381 M2. ";NO;"";"";NO;;;CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL;NUEVO;SECTORIAL;0;187695.0;1511404;1699099;2028.0;;"";"";16-06-2025;3.0;17-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;"1. SE REITERA CORREGIR ÁRBOL DE PROBLEMAS, ASEGURANDO CONSISTENCIA EN LA RELACIÓN CAUSA-EFECTO TANTO EN LAS LÍNEAS DE CAUSAS COMO EN LAS DE EFECTOS 2. SE REITERA QUE EN LA SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS DEBERÁ ADICIONAR AL ANÁLISIS DE LOCALIZACIÓN “TODAS” LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA. 3. TENER PRESENTE QUE EL CÁLCULO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (ECSE2), EN LOS TDR DEBEN INDICAR SU APLICACIÓN. 4. INCORPORAR LAS BASES TÉCNICAS DEL NUEVO PROFESIONAL DEL “PROYECTO DE COORDINACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN LA ISLA”, JUNTO CON LA ACTUALIZACIÓN DE LOS TDR. 5. PRECISAR EN EL PERFIL QUE EL NUEVO JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA DE ISLA DE PASCUA TAMBIÉN ALBERGARÁ UNA NOTARÍA. DADO QUE EN GENERAL LA INVERSIÓN PÚBLICA NO FINANCIA INFRAESTRUCTURA PRIVADA, SE SOLICITA UN INFORME DETALLADO QUE ACREDITE LAS AUTORIZACIONES RESPECTIVAS. EN CASO DE CONTEMPLARSE ARRIENDO O CONCESIÓN DE ESPACIOS, SE DEBEN INCORPORAR EN EL PERFIL Y EN EL FLUJO DE EVALUACIÓN LOS INGRESOS Y COSTOS ASOCIADOS A LA OPERACIÓN DE LA NOTARÍA. 6. RESPECTO DE LA PARTIDA 7.1 (GRUPO GENERADOR Y PANELES FOTOVOLTAICOS): • DESGLOSAR Y DETALLAR ESTA PARTIDA, ESPECIFICARLA EN DETALLE EN TDR, TENER PRESENTE QUE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DEBIERA SER UN SISTEMA AUTÓNOMO. 7. CORREGIR LAS INCONSISTENCIAS DETECTADAS EN EL TOTAL DE LOS COSTOS DEL PROYECTO CON LO INFORMADO EN LOS COSTOS ETAPA DE DISEÑO MÁS LOS COSTOS ESTIMADOS ETAPA DE EJECUCIÓN. 8. REVISAR Y CORREGIR LA INFORMACIÓN DEL CRONOGRAMA Y LOS COSTOS DE DISEÑO CON LOS VALORES CONSIGNADOS EN FICHA IDI. DOCUMENTOS PENDIENTES DE ADJUNTAR: • DOCUMENTO EXIGIDO EN PROYECTOS CON INMUEBLES DE PROPIEDAD FISCAL (PUNTO 1.2 DE REQUISITOS GENÉRICOS PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES EN QUE SE PROYECTAN EDIFICACIONES), ENTENDIENDO QUE CONSTITUYE UN REQUISITO FUNDAMENTAL. • SE MANTIENE PENDIENTE OFICIO DE LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE ISLA DE PASCUA QUE RATIFIQUE CONOCIMIENTO DEL PROYECTO Y CERTIFIQUE QUE NO ALTERA LA CAPACIDAD DE CARGA DEMOGRÁFICA NI GENERA IMPACTOS EN LOS MÓDULOS DEL MCCD. ";10.0;10;"";"";"";25554271;1;"";"";"";R;1;49845;FI;";6;";7.0;0;0;2025-06-09 12:00:00;2025-06-16T15:56:00Z;PERFIL;Avenida Pont S/N° , Manzana Nueve. Parte de Sitio Número 1 . Lote A, Sector Hanga Roa;SUSTITUTO: 40011854-0;No Corresponde;"EN LA ETAPA DE DISEÑO SE PROYECTAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 1.- PROCESO DE LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO 2.- DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA DE DISEÑO: - PLANOS DE ARQUIOYTECTURA Y DE ESPECIALIDADES LO ANTERIOR, CORRESPONDIENTE A UN INMUEBLE DE 1.455M2, ZONA DE ESTACIONAMIENTOS (FUNCIONARIOS Y USUARIOS) DE 926 M2, TOTALIZANDO 2.381 M2. ";TE PITO O TE HENUA TOTAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OTROS GASTOS;M$;885;2025-06-02 10:00:06;2025-06-02 10:00:06;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;YASNA TRONCOSO CORONA;CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL;CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL;"";;Metros Cuadrados;2968;0;8872;;1699099;1699099;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 555555;1699099;;1699099;2025: Asignado 0, Gastado 0;CORPORACION ADMINISTRATIVA DEL PODER JUDICIAL 40074887;0;2026;EJECUCION;HABILITACION Y RECUPERACIÓN ESPACIO PÚBLICO TERRENO MUNICIPAL ISLA DEL REY;791;184;141.0;14102.0;14;1142;RECUPERACIÓN DE TERRENO MUNICIPAL CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLAZA SEGURA E INCLUSIVA PARA LA COMUNIDAD DE LA ISLA DEL REY;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;185357.0;118073;303430;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25698592;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70140;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;VILLA LUCÍA LT 18 CARBONEROS N° S/N,;"";No Corresponde;Recuperación de terreno municipal con la construcción de una plaza segura e inclusiva para la comunidad de la Isla del Rey;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-05 13:44:30;2025-08-05 13:44:30;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;0;0;1004;;303430;303430;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 0;303430;;303430;"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS 40074949;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DIVERSOS ACCESOS TURISTICOS COMUNA DE PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;4;1082;EL PROYECTO CONTEMPLA LA MEJORA INTEGRAL DE LOS ACCESOS PRINCIPALES A LA CIUDAD DE PAILLACO Y A LA LOCALIDAD DE REUMÉN, MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE NUEVA SEÑALÉTICA INFORMATIVA, TURÍSTICA Y ORNAMENTAL, JUNTO CON SISTEMAS DE ILUMINACIÓN ADECUADOS QUE MEJOREN LA VISIBILIDAD Y SEGURIDAD VIAL. EN AMBOS SECTORES SE CONSIDERA LA INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS QUE REFUERCEN LA IDENTIDAD LOCAL, COMO ESTRUCTURAS CON LETRAS VOLUMÉTRICAS DE CARÁCTER TURÍSTICO, UBICADAS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE INGRESO, CON EL FIN DE PONER EN VALOR EL TERRITORIO Y BRINDAR UNA BIENVENIDA DISTINTIVA A RESIDENTES Y VISITANTES. EN PAILLACO, SE INTERVENDRÁN LOS ACCESOS NORTE (RUTA 5 SUR) Y SUR (RUTA T-206), MIENTRAS QUE EN REUMÉN SE TRABAJARÁ EN LA ROTONDA DE ACCESO DESDE LA RUTA 5 SUR Y EN EL SECTOR DEL MIRADOR EN EL PUENTE SOBRE EL RÍO COLLILELFU. ESTAS ACCIONES PERMITIRÁN NO SOLO ORDENAR Y MEJORAR LA ORIENTACIÓN VIAL, SINO TAMBIÉN DESTACAR EL POTENCIAL TURÍSTICO Y PAISAJÍSTICO DE LA COMUNA, FORTALECIENDO SU IMAGEN Y SENTIDO DE PERTENENCIA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;303431.0;0;303431;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25705386;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;"Acceso Sur Paillaco, hacia Ruta T-206. Acceso Norte Paillaco, hacia Ruta 5 Sur. Rotonda Ruta 5 Sur, hacia Reumén. Mirador Puente Rio Collilelfu, Reumén.";"";No Corresponde;El proyecto contempla la mejora integral de los accesos principales a la ciudad de Paillaco y a la localidad de Reumén, mediante la instalación de nueva señalética informativa, turística y ornamental, junto con sistemas de iluminación adecuados que mejoren la visibilidad y seguridad vial. En ambos sectores se considera la incorporación de elementos que refuercen la identidad local, como estructuras con letras volumétricas de carácter turístico, ubicadas en puntos estratégicos de ingreso, con el fin de poner en valor el territorio y brindar una bienvenida distintiva a residentes y visitantes. En Paillaco, se intervendrán los accesos norte (Ruta 5 Sur) y sur (Ruta T-206), mientras que en Reumén se trabajará en la rotonda de acceso desde la Ruta 5 Sur y en el sector del mirador en el puente sobre el río Collilelfu. Estas acciones permitirán no solo ordenar y mejorar la orientación vial, sino también destacar el potencial turístico y paisajístico de la comuna, fortaleciendo su imagen y sentido de pertenencia.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-07 12:18:50;2025-08-07 12:18:50;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;19802;;303431;303431;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;303431;;303431;"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40074778;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO SALA CUNA LA CRUZ, NACIMIENTO;791;176;83.0;8306.0;17;1234;"LA INTERVENCIÓN CONTEMPLA LAS SIGUIENTES OBRAS DE MEJORAS A LA INFRAESTRUCTURA: - MEJORAMIENTO DE CIERROS DESLINDES. - MEJORAMIENTO DE CUBIERTA - MEJORAMIENTO DE NICHOS DE GAS Y BASURA. - MEJORAMIENTO TÉRMICO EN CIELOS Y MUROS. - MEJORAMIENTO DE ILUMINACIÓN. - MEJORAMIENTO DE PATIO DE SERVICIOS - MEJORAMIENTO DE PAVIMENTOS. - MEJORAMIENTO DE VENTANAS. - MEJORAS EN SEGURIDAD.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO;NUEVO;SECTORIAL;0;123010.0;0;123010;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25684630;1;16437534.0;"";"";R;1;50080;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;AVENIDA LA CRUZ;"";No Corresponde;"La intervención contempla las siguientes obras de mejoras a la infraestructura: - Mejoramiento de Cierros deslindes. - Mejoramiento de Cubierta - Mejoramiento de Nichos de gas y basura. - Mejoramiento térmico en cielos y muros. - Mejoramiento de iluminación. - Mejoramiento de patio de servicios - Mejoramiento de Pavimentos. - Mejoramiento de ventanas. - Mejoras en seguridad.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-30 13:43:10;2025-07-30 13:43:10;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO;JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES;"";;Metros Cuadrados;166;0;40;;123010;123010;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;123010;;123010;"";MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO 40070066;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO TÉCNICO VALPARAÍSO, COMUNA DE VALPARAÍSO;791;173;"";"";17;1236;"SE PROPONE EJECUTAR LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DEL LICEO TÉCNICO DE VALPARAÍSO EN TRES FASES SUCESIVAS, CON UN ENFOQUE PROGRESIVO QUE PERMITA ATENDER LAS CONDICIONES CRÍTICAS DETECTADAS EN LA INFRAESTRUCTURA Y RESGUARDAR EN TODO MOMENTO LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO. EN UNA PRIMERA ETAPA (MESES 1 A 3) SE ABORDARÁ LA CONSERVACIÓN DE LOS CAMARINES MEDIANTE REPARACIÓN DE DUCHAS, DIVISIONES, REVESTIMIENTOS CERÁMICOS Y LUMINARIAS. ESTA FASE INCLUYE LA INTERVENCIÓN DE CUBIERTAS EN SALAS AFECTADAS POR FILTRACIONES, LA REPARACIÓN DE CIELOS DAÑADOS Y LA CONSERVACIÓN DE CANALETAS PLUVIALES DE LA MULTICANCHA. EN UNA SEGUNDA ETAPA (MESES 4 A 6) SE EJECUTARÁ EL REFUERZO DE TABIQUERÍAS INTERIORES DE SALAS DE CLASES PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO TERMOACÚSTICO, JUNTO CON LA CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS EN CIRCULACIONES DEL PRIMER Y TERCER PISO. TAMBIÉN SE INTERVENDRÁN LAS VENTANAS EXISTENTES, INCORPORANDO TERMOPANELES EN AULAS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS, Y SE ACTUALIZARÁN LUMINARIAS EN PASILLOS CON SISTEMAS EFICIENTES Y SEGUROS. EN UNA TERCERA ETAPA (MESES 7 A 9) SE DESARROLLARÁN LABORES DE CONSOLIDACIÓN, QUE INCLUYEN PINTURA GENERAL INTERIOR Y EXTERIOR, REFUERZOS ESTRUCTURALES MENORES SI SE DETECTAN PATOLOGÍAS ADICIONALES DURANTE LA EJECUCIÓN, INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA NORMATIVA Y LIMPIEZA FINAL DEL ESTABLECIMIENTO. EL PROYECTO CONTEMPLA UN PLAN DE CONTINGENCIA QUE ORGANIZA LAS FASES DE OBRA Y REDISTRIBUYE ESTUDIANTES EN COORDINACIÓN CON EL EQUIPO DIRECTIVO, PERMITIENDO LA CONTINUIDAD DE CLASES. EL DETALLE SE ENCUENTRA EN EL DOCUMENTO “PLAN DE CONTINGENCIA Nº1 LICEO TÉCNICO BICENTENARIO DE VALPARAÍSO”, PRESENTE EN LA CARPETA DIGITAL DEL BIP.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;355169.0;357169;712338;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25473363;1;16437558.0;"";"";R;1;21830863;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Calle Independencia 2288, ciudad de Valparaíso, comuna de Valparaíso.;"";No Corresponde;"Se propone ejecutar las obras de conservación del Liceo Técnico de Valparaíso en tres fases sucesivas, con un enfoque progresivo que permita atender las condiciones críticas detectadas en la infraestructura y resguardar en todo momento la continuidad del servicio educativo. En una primera etapa (meses 1 a 3) se abordará la conservación de los camarines mediante reparación de duchas, divisiones, revestimientos cerámicos y luminarias. Esta fase incluye la intervención de cubiertas en salas afectadas por filtraciones, la reparación de cielos dañados y la conservación de canaletas pluviales de la multicancha. En una segunda etapa (meses 4 a 6) se ejecutará el refuerzo de tabiquerías interiores de salas de clases para mejorar su desempeño termoacústico, junto con la conservación de pavimentos en circulaciones del primer y tercer piso. También se intervendrán las ventanas existentes, incorporando termopaneles en aulas y oficinas administrativas, y se actualizarán luminarias en pasillos con sistemas eficientes y seguros. En una tercera etapa (meses 7 a 9) se desarrollarán labores de consolidación, que incluyen pintura general interior y exterior, refuerzos estructurales menores si se detectan patologías adicionales durante la ejecución, instalación de señalética normativa y limpieza final del establecimiento. El proyecto contempla un Plan de Contingencia que organiza las fases de obra y redistribuye estudiantes en coordinación con el equipo directivo, permitiendo la continuidad de clases. El detalle se encuentra en el documento “Plan de Contingencia Nº1 Liceo Técnico Bicentenario de Valparaíso”, presente en la carpeta digital del BIP.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-25 11:01:51;2025-08-27 10:42:00;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;2300;0;1065;;712338;712338;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 8;712338;;712338;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO 40060873;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ESTABILIZACION DE TALUDES RUTA 115 CH, S: LA MINA-LTE. INTERNACIONAL-COBERTIZOS;791;175;"";"";6;1093;LA DIRECCION DE VIALIDAD REQUIERE REALIZAR TRABAJOS DE PROTECCION DE TALUDES EN LA RUTA 115 CH, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DENOMINADAS COBERTIZOS EN LAS ZONAS DE MAYOR PELIGRO DE AVALANCHAS, DERRUMBES EN MASA, CAIDA DE PIEDRAS DE GRAN VOLUMEN, CON EL OBJETO DE PROTEGER A LOS USUARIOS DE LA RUTA SOBRE TODO EN EPOCAS DEMAL TIEMPO;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;3007924.0;154197463;157205387;2031.0;;"";"";09-05-2025;1.0;09-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO """"40060873-MEJORAMIENTO ESTABILIZACIÓN DE TALUDES RUTA 115 CH, S: LA MINA-LTE INTERNACIONAL-COBERTIZOS"""" CUYO ALCANCE ES MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL AL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE LA MINA Y EL LIMITE INTERNACIONAL DE LA RUTA 115 CH QUE FUE ANALIZADO EN EL ESTUDIO DE INGENIERÍA (2020) (30398835 - MEJORAMIENTO ESTABILIZACIÓN DE TALUDES RUTA 115 CH, S: LA MINA-LTE INTERNACIONAL). LA PRESENTE INICIATIVA ABORDA SOLO UNO DE LOS SECTORES IDENTIFICADOS Y PRIORIZADOS SIENDO UNO DE LOS DE MAYOR RIESGO DE SUFRIR DERRUMBES, DENOMINADO """"SECTOR CUESTA LA ZORRA"""" CORRESPONDIENTE A LOS TRAMOS UBICADOS ENTRE EL DM 153.452 Y EL DM 155.581, CON UNA LONGITUD TOTAL DE 2.130 M. EL SECTOR SE VE AFECTADO POR DERRUMBES DE TALUDES CONSTANTES SOBRE LA PLATAFORMA VIAL Y AMENAZAS POR DESPLAZAMIENTOS EN MASA, AVALANCHAS DE NIEVE, CAÍDA DE GRANDES BLOQUES, DERRAME DE DETRITOS, ETC. PRODUCTO DE FALLAS GEOLÓGICAS, EVENTOS NATURALES O SISMOS, ES POR ELLO SE DEBE CONSIDERAR ADEMÁS DE LA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES LA HABILITACIÓN DE COBERTIZOS EN EL SECTOR CUESTA LA ZORRA (MEJOR ALTERNATIVA EVALUADA), CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y TRÁNSITO EN RUTA. CABE DESTACAR QUE PARA LA REGIÓN DEL MAULE LA RUTA 115-CH CONSTITUYE EL PRINCIPAL EJE DE CONECTIVIDAD INTERNACIONAL QUE COMUNICA A CHILE CON ARGENTINA A TRAVÉS DE LA RUTA NACIONAL ARGENTINA N° 145 Y PERMITE EL TRASLADO DE CARGA INTERNACIONAL DE DISTINTA ÍNDOLE. ASIMISMO EL CAMINO EN TODA SU EXTENSIÓN FORMA PARTE DE LA RED VIAL ESTRUCTURANTE Y PERMITE LA CONECTIVIDAD DESDE LA PROVINCIA DE MENDOZA CON TALCA Y LOS PUERTOS DE VALPARAÍSO Y CONCEPCIÓN, COMO TAMBIÉN CON POBLADOS Y LOCALIDADES RURALES DE LA PROVINCIA DE TALCA. INVERSIÓN TOTAL [M$]: 150.868.135 (MONEDA PRESUPUESTO 2024) CONSULTORÍA [M$]: 6.588.000 GAD [M$]: 3.000 OO.CC. [M$]: 144.192.387 OTROS GASTOS [M$]:50.927 EXPROPIACIONES [M$]: 33.821 PLAZO [MESES]: 65 VAC SOCIAL [M$]: 91.408.157";20.0;10;"";"";"";25503692;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";9;";"";0;0;2025-05-09 10:37:48;2025-05-09T10:37:48Z;PERFIL;REGION DEL MAULE;"";No Corresponde;LA DIRECCION DE VIALIDAD REQUIERE REALIZAR TRABAJOS DE PROTECCION DE TALUDES EN LA RUTA 115 CH, mediante la construcción de estructuras denominadas cobertizos EN LAS ZONAS DE MAYOR PELIGRO DE AVALANCHAS, derrumbes en masa, caida de piedras de gran volumen, con el objeto de proteger a los usuarios de la ruta sobre todo en epocas demal tiempo;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-05-09 10:37:46;2025-05-09 10:37:46;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;60;0;1016;;157205387;157205387;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;150866202;;157205387;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40040606;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACION COLCHAGUA-SAN FERNANDO;791;174;63.0;"";15;1145;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO DE CONSERVACION DEPROV COLCHAGUA QUE PERMITA MANTENER EN BUENAS CONDICIONES EL EDIFICIO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI EDUCACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;232094.0;0;232094;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25548535;1;7950491.0;23971660.0;"";R;1;50434;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;VALDIVIA 810 SAN FERNANDO;"";No Corresponde;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO DE CONSERVACION DEPROV COLCHAGUA QUE PERMITA MANTENER EN BUENAS CONDICIONES EL EDIFICIO.;"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-29 10:15:50;2025-05-29 10:15:50;"";"";"";SEREMI EDUCACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;"";;Metros Cuadrados;832;0;29;;232094;232094;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;202453;;232094;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI EDUCACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 40059319;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PUENTE ARTIFICIO Y EJES M. RODRIGUEZ, LAS AMERICAS Y P. DE VALDIVIA, LA CALERA;791;173;55.0;5502.0;6;1092;"EL ESTUDIO CONTEMPLA EL DISEÑO DE INGENIERÍA PUENTE ARTIFICIO Y EJES M. RODRIGUEZ, LAS AMÉRICAS Y PEDRO DE VALDIVIA DE LA COMUNA DE LA CALERA. DISEÑAR UNA NUEVA CONECTIVIDAD, HABILITANDO UN NUEVO CRUCE DEL RIO ACONCAGUA, A TRAVÉS DEL DISEÑO DE UN NUEVO PUENTE QUE CONECTE LOS EJES PEDRO DE VALDIVIA Y LAS AMÉRICAS. DEFINIR LAS OBRAS NECESARIAS PARA COMPLEMENTAR EL NUEVO CIRCUITO DE INTERCONEXIÓN NORTE-SUR DEL RIO ACONCAGUA, EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL ESTUDIO “CONSTRUCCIÓN PUENTE ARTIFICIO, LA CALERA”, DESARROLLADO POR SECTRA DURANTE EL AÑO 2022. DISEÑAR Y MEJORAR EL ESTÁNDAR VIAL DE LOS EJES MANUEL RODRIGUEZ, LAS AMÉRICAS Y PEDRO DE VALDIVIA, A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PUENTE ARTIFICIO. GENERAR Y DISEÑAR TODAS LAS MEDIDAS DE GESTIÓN NECESARIAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO VIAL DEL NUEVO PUENTE PROYECTADO. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;151500.0;1050000;1201500;2029.0;;"";"";17-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25761066;1;3332885.0;"";"";N;1;50926;"";";6;";6.0;0;0;2025-09-10 10:00:00;2025-09-17T09:53:30Z;PERFIL;ARTIFICIO LADO SUR;"";No Corresponde;"EL ESTUDIO CONTEMPLA EL DISEÑO DE INGENIERÍA PUENTE ARTIFICIO Y EJES M. RODRIGUEZ, LAS AMÉRICAS Y PEDRO DE VALDIVIA DE LA COMUNA DE LA CALERA. DISEÑAR UNA NUEVA CONECTIVIDAD, HABILITANDO UN NUEVO CRUCE DEL RIO ACONCAGUA, A TRAVÉS DEL DISEÑO DE UN NUEVO PUENTE QUE CONECTE LOS EJES PEDRO DE VALDIVIA Y LAS AMÉRICAS. DEFINIR LAS OBRAS NECESARIAS PARA COMPLEMENTAR EL NUEVO CIRCUITO DE INTERCONEXIÓN NORTE-SUR DEL RIO ACONCAGUA, EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL ESTUDIO “CONSTRUCCIÓN PUENTE ARTIFICIO, LA CALERA”, DESARROLLADO POR SECTRA DURANTE EL AÑO 2022. DISEÑAR Y MEJORAR EL ESTÁNDAR VIAL DE LOS EJES MANUEL RODRIGUEZ, LAS AMÉRICAS Y PEDRO DE VALDIVIA, A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PUENTE ARTIFICIO. GENERAR Y DISEÑAR TODAS LAS MEDIDAS DE GESTIÓN NECESARIAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO VIAL DEL NUEVO PUENTE PROYECTADO. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-01 11:52:47;2025-09-01 11:52:47;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE VALPARAISO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;1;0;2;;1201500;1201500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1201500;;1201500;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE VALPARAISO 40048076;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ESTADIO LIBERTADORES DE LA PIRCA, COMUNA DE PANQUEHUE;791;173;57.0;5704.0;12;8045496;"SE PRETENDE REALIZAR UNA REPOSICION COMPLETA DE LAS GRADERÍAS DEL ESTADIO LOS LIBERTADORES DE LA PIRCA, DESARROLLANDO NUEVAS GRADERIAS TECHADAS Y NUEVOS CAMARINES, ADEMAS DE LO ANTERIOR SE PRETENDE MEJORAR EL CIERRE COMPLETO DEL RECINTO Y UNA NUEVA PISTA ATLETICA, LA CUAL PERMITIRA DESARROLLAR NUEVAS DISCIPLINAS EN UN ALTO ESTANDAR DE CALIDAD. DENTRO DEL PROYECTO SE INCLUYE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO PARA OTROS TIPOS DE DEPORTE, ADEMAS DE CONSULTORIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;2537507.0;0;2537507;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25698775;1;16437534.0;"";"";R;1;49951;"";";6;";6.0;0;0;"";;PERFIL;ESTADIO LOS LIBERTADORES DE LA PIRCA;"";No Corresponde;"SE PRETENDE REALIZAR UNA REPOSICION COMPLETA DE LAS GRADERÍAS DEL ESTADIO LOS LIBERTADORES DE LA PIRCA, DESARROLLANDO NUEVAS GRADERIAS TECHADAS Y NUEVOS CAMARINES, ADEMAS DE LO ANTERIOR SE PRETENDE MEJORAR EL CIERRE COMPLETO DEL RECINTO Y UNA NUEVA PISTA ATLETICA, LA CUAL PERMITIRA DESARROLLAR NUEVAS DISCIPLINAS EN UN ALTO ESTANDAR DE CALIDAD. DENTRO DEL PROYECTO SE INCLUYE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO PARA OTROS TIPOS DE DEPORTE, ADEMAS DE CONSULTORIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-08-05 14:37:36;2025-08-05 14:37:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;8500;0;7273;;2537507;2537507;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 6912;2213437;;2537507;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE 40070300;0;2026;DISEÑO;CONSERVACION SISTEMAS SANITARIOS RURALES PROVINCIA DE PARINACOTA;791;185;152.0;"";8;1104;SE PROGRAMA ETAPA DE DISEÑO, PARA QUE UN CONSULTOR ENTREGUE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA INTERVENIR CADA UNO DE LOS SISTEMAS, YA SEA CAMBIO DE TUBERIAS, CONSERVACION DE LA CAPTACION, SITUACION DE LOS TERRENO Y DERECHOS DE AGUA, PERMISOS SECTORIALES DE SER NECESARIOS ETC;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;20000;170000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25332568;1;3508573.0;24565966.0;"";R;1;23534707;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;PROVINCIA DE PARINACOTA;"";No Corresponde;SE PROGRAMA ETAPA DE DISEÑO, PARA QUE UN CONSULTOR ENTREGUE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA INTERVENIR CADA UNO DE LOS SISTEMAS, YA SEA CAMBIO DE TUBERIAS, CONSERVACION DE LA CAPTACION, SITUACION DE LOS TERRENO Y DERECHOS DE AGUA, PERMISOS SECTORIALES DE SER NECESARIOS ETC;ALTO ANDINO ARICA - PARINACOTA TOTAL;CONSULTORÍAS;M$;885;2025-03-04 12:23:51;2025-03-04 12:23:51;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;200;0;687;;170000;170000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;170000;;170000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40075490;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION COLEGIO DIFUSION ARTISTICA LOS ULMOS - LOS MUERMOS;791;178;"";"";17;1235;"A TRAVÉS DEL PROYECTO DE CONSERVACIÓN SE BUSCA GENERAR LAS INTERVENCIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR UN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA. EN ESTE SENTIDO LAS PARTIDAS PRIMORDIALES DE LA OBRA SERÁN: -CONSERVACIÓN DE TECHUMBRE, -CONSERVACIÓN DE AULAS, -CONSERVACIÓN SALA DE DOCENTE Y ADMINISTRATIVOS, -CONSERVACIÓN DE COCINA -CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS. -CONSERVACIÓN ENVOLVENTE TÉRMICA. -CONSERVACIÓN RUTA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, COLEGIO DIFUSIÓN ARTÍSTICA LOS ULMOS, SE COMPONE DE AULAS DE CLASES CON SUS CORRESPONDIENTES SERVICIOS HIGIÉNICOS, COCINA, OFICINA, BODEGAS, Y ESPACIOS EXTERIORES. DICHO LO ANTERIOR, SE PLANTEA UNA ZONIFICACIÓN DE OBRAS TENIENDO EN CUENTA LA PRIORIZACIÓN DE EJECUCIÓN EN LAS ZONAS SENSIBLES DURANTE LOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO. EN ESTE SENTIDO, SE PODRÁ CONTAR CON EL PERIODO DEL TÉRMINO DE CLASES PARA TRABAJAR EN LOS RECINTOS QUE SON OBLIGATORIOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO. LO ANTERIOR NO REQUIERE NINGÚN COSTO ANEXO.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;NUEVO;SECTORIAL;0;677199.0;677201;1354400;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25761128;1;16437558.0;"";"";N;1;21830816;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna de los Muermos, Region de Los Lagos;"";No Corresponde;"A través del proyecto de conservación se busca generar las intervenciones necesarias para garantizar un óptimo funcionamiento de la escuela. en este sentido las partidas primordiales de la obra serán: -Conservación de techumbre, -Conservación de aulas, -Conservación sala de docente y administrativos, -Conservación de cocina -Conservación de servicios higiénicos. -Conservación envolvente térmica. -Conservación ruta de accesibilidad universal, Colegio Difusión Artística Los Ulmos, se compone de aulas de clases con sus correspondientes servicios higiénicos, cocina, oficina, bodegas, y espacios exteriores. Dicho lo anterior, se plantea una zonificación de obras teniendo en cuenta la priorización de ejecución en las zonas sensibles durante los últimos meses del año. En este sentido, se podrá contar con el periodo del término de clases para trabajar en los recintos que son obligatorios para el funcionamiento del Establecimiento. Lo anterior no requiere ningún costo anexo.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-01 11:59:00;2025-09-01 11:59:00;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;"";;Metros Cuadrados;3132;0;500;;1354400;1354400;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 14;1354400;;1354400;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE 40070392;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA EVACUACIÓN AGUAS LLUVIAS REGIÓN DE VALPARAÍSO;791;173;"";"";8;16164958;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;3500000.0;0;3500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25305271;1;"";"";"";R;1;50652;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNAS DE VALPARAÍSO, VIÑA DEL MAR, QUILPUÉ., VILLA ALEMANA Y CONCÓN;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-14 14:17:46;2025-02-14 14:42:53;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;15395;0;944498;;3500000;3500000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 4;3500000;;3500000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE VALPARAISO 40070523;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA ELÉCTRICO AERÓDROMO MARIA DOLORES DE LOS ANGELES, REGION DE;791;176;83.0;8301.0;6;1096;LAS OBRAS CONSIDERAN LA CONSERVACION DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE SU ÁREA DE MOVIMIENTO, Y DE LA LIBERACION DE LA PISTA DE LOS OBSTÁCULOS QUE LA RODEAN.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;860100.0;1075000;1935100;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25315657;1;"";"";"";R;1;50696;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;37º 24' 07'' S, 72º 25' 32'' O;"";No Corresponde;LAS OBRAS CONSIDERAN LA CONSERVACION DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN DE SU ÁREA DE MOVIMIENTO, Y DE LA LIBERACION DE LA PISTA DE LOS OBSTÁCULOS QUE LA RODEAN.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 18:51:23;2025-02-20 18:51:23;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;51000;0;394060;;1935100;1935100;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 6;1935100;;1935100;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072532;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA Y FOMENTO PARA EL CONTROL DE DEPREDADORES CARNIVOROS DE LA GANADERIA REGIONAL;792;178;"";"";1;1062;"LAS ACTIVIDADES A PROGRAMAR PARA SU EJECUCIÓN Y FINANCIAMIENTO SON: 1.CAPACITACIÓN: SE ESTABLECERÁ UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA AGRICULTORES(AS) Y ASESORES TÉCNICOS DE LAS PROVINCIAS DE OSORNO, LLANQUIHUE Y CHILOÉ; EN TEMÁTICAS RELACIONADAS CON BIENESTAR ANIMAL, TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS, TIPOS Y/O FORMAS DE PROTECCIÓN DE REBAÑOS. 2.FOMENTO: SE REALIZARÁN CONCURSOS PÚBLICOS PARA POSTULAR A FINANCIAMIENTO PARCIAL DE SOLUCIONES DE PROTECCIÓN DE GANADO, TALES COMO: PERROS GUARDIANES, CERCOS PERIMETRALES ELECTICOS, CORRALES ELEVADOS, COBERTIZOS, ENTRE OTROS. 3.DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN: SE DISEÑARÁ UNA ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN DE MANERA DE DAR CUENTA DEL PROGRAMA COMO TAMBIÉN DE SU FINALIDAD Y EL IMPACTO PRODUCTIVO QUE INVOLUCRA SU IMPLEMENTACIÓN DE MANERA PARTICULAR EN LOS AGRICULTORES DEL PROGRAMA COMO SU REPLICA POR PARTE DE LOS DEMÁS PRODUCTORES REGIONALES. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;89000.0;111000;200000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25470959;0;16437534.0;"";"";R;1;50728;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé;"";No Corresponde;"Las Actividades a programar para su ejecución y financiamiento son: 1.Capacitación: Se establecerá un programa de capacitación para agricultores(as) y asesores técnicos de las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé; en temáticas relacionadas con bienestar animal, tenencia responsable de mascotas, tipos y/o formas de protección de rebaños. 2.Fomento: Se realizarán concursos públicos para postular a financiamiento parcial de soluciones de protección de ganado, tales como: perros guardianes, cercos perimetrales electicos, corrales elevados, cobertizos, entre otros. 3.Difusión y Extensión: Se diseñará una estrategia de difusión y extensión de manera de dar cuenta del programa como también de su finalidad y el impacto productivo que involucra su implementación de manera particular en los agricultores del programa como su replica por parte de los demás productores regionales. ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-24 12:47:29;2025-04-24 12:47:29;"";"";"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;250;;200000;200000;;"";2e+05;;200000;"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS 40063806;0;2026;EJECUCION;REPOSICION AMBULANCIAS AEB PARA CESFAM ANDRES SANDOVAL CALDERON, COMUNA DE CUNCO;791;177;91.0;9103.0;10;1217;"SE CONTEMPLA ADQUIRIR DOS AMBULANCIAS AEB, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS; UNA AMBULANCIA 4X4 CHASIS MONOBLOCK, COMBUSTIBLE DIESEL CILINDRADA MÍNIMA 1950 CC POTENCIA MÍNIMA 170 CV, TRASMISIÓN MECÁNICA O AUTOMÁTICA, NEUMÁTICOS 235/65-225/75R16C DELANTEROS Y POSTERIORES NIEVE BARRO. PBV MÍNIMO 3.500 KG, VOLUMEN DE 10.5M3 Y CAPACIDAD DE ESTANQUE DE COMBUSTIBLE DE 70 LTRS MÍNIMO, FRENOS DE DISCO Y TRACCIÓN EN CUATRO RUEDAS. EQUIPAMIENTO SEGÚN NORMA CHILENA 2426 OF. 98 DEL INN. AEB 4X4. Y UNA AMBULANCIA 4X2 CHASIS MONOBLOCK, COMBUSTIBLE DIESEL CILINDRADA MÍNIMA 1950 CC POTENCIA MÍNIMA 170 CV, TRASMISIÓN MECÁNICA, NEUMÁTICOS 235/65R16C, PBV MÍNIMO 3.500 KG, VOLUMEN DE 10.5M3 Y CAPACIDAD DE ESTANQUE DE COMBUSTIBLE DE 70 LTRS MÍNIMO, FRENOS DE EN LAS CUATRO RUEDAS. EQUIPAMIENTO SEGÚN NORMA CHILENA 2426 OF. 98 DEL INN. AEB. LOS VEHÍCULOS A ADQUIRIR DEBEN TENER CARACTERÍSTICAS SIMILARES Y DEBE CUMPLIR LA FUNCIÓN DEL PROYECTO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CUNCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;260990.0;0;260990;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25668816;1;16437535.0;"";"";R;1;50119;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;CUNCO URBANO;"";No Corresponde;"Se contempla adquirir dos ambulancias AEB, con las siguientes características mínimas; Una ambulancia 4x4 chasis monoblock, combustible Diesel cilindrada mínima 1950 CC potencia mínima 170 CV, trasmisión mecánica o automática, neumáticos 235/65-225/75r16c delanteros y posteriores nieve barro. PBV mínimo 3.500 kg, volumen de 10.5m3 y capacidad de estanque de combustible de 70 ltrs mínimo, Frenos de disco y tracción en cuatro ruedas. Equipamiento según Norma Chilena 2426 Of. 98 del INN. AEB 4X4. Y una ambulancia 4x2 chasis monoblock, combustible Diesel cilindrada mínima 1950 CC potencia mínima 170 CV, trasmisión mecánica, neumáticos 235/65r16c, PBV mínimo 3.500 kg, volumen de 10.5m3 y capacidad de estanque de combustible de 70 ltrs mínimo, Frenos de en las cuatro ruedas. Equipamiento según Norma Chilena 2426 Of. 98 del INN. AEB. Los vehículos a adquirir deben tener características similares y debe cumplir la función del proyecto.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-07-23 16:41:28;2025-07-23 16:41:28;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CUNCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;2;0;19177;;260990;260990;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 128839;250469;;260990;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CUNCO 40060777;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CIRCUNVALACIÓN ORIENTE, ETAPA A, COMUNA DE CHILLÁN;791;186;"";"";6;1092;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIRCUNVALACIÓN ORIENTE DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO, LO QUE PERMITE CONECTAR LA RUTA 5 CON LAS DIFERENTES RUTAS DE LA CONURBACIÓN. ESTA ETAPA CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS MEDIANTE UN TRAMO DE TRAZADO EXISTENTE Y UN TRAMO DE MAYOR EXTENSIÓN DE UN TRAZADO NUEVO, GENERANDO LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS PARA DISPONER DE LOS TERRENOS CONFORME AL PERFIL DE PROYECTO. A LA VEZ SE CONSIDERA LA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. LOS PRINCIPALES ÍTEMS A EJECUTAR CORRESPONDEN A PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO, MOVIMIENTOS DE TIERRAS, COLOCACIÓN DE CAPAS GRANULARES, OBRAS DE REVESTIMIENTOS DE SUPERFICIE DE RODADO CON PAVIMENTOS ASFALTICOS, EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS COMO PUENTES, MUROS DE CONTENCIÓN Y ENLACES, OBRAS DE DRENAJE, OBRAS DE SEGURIDAD VIAL, OBRAS DE ILUMINACIÓN, OBRAS DE PAISAJISMO, SEMAFORIZACIÓN, OPERACIONES AMBIENTALES Y OPERACIONES PROFORMA DE TRASLADOS DE REDES. PARA EFECTOS DE SEGREGACIÓN CONSTRUCTIVA SE DEFINIERON TRES ETAPAS DETALLADOS A CONTINUACIÓN, EN LAS CUALES SE ABORDARA LA TOTALIDAD DEL PROYECTO: ETAPA A: DM 0,000 – DM 7,270. ETAPA B: DM 7,270 – DM 14,300. ETAPA C: DM 14,300 – DM 23,852. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;27945034;28045034;2030.0;;"";"";08-08-2025;3.0;25-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. DADA LA EXTENSIÓN Y COMPLEJIDAD DEL PROYECTO, NO ES FACTIBLE SER EJECUTADO EN 5 AÑOS, POR LO QUE SE SUGIERE DEJAR EL PRIMER TRAMO EN ESTE CÓDIGO BIP QUE SE PUEDE PLANIFICAR EN ESE PERÍODO. 2. ADJUNTAR LA EVALUACIÓN SOCIAL DEL PRIMER TRAMO, INDICANDO LA VIGENCIA DE LA APROBACIÓN (2022) DE SECTRA SUR, CON LOS PRECIOS SOCIALES VIGENTES. 3. EXPLICAR EL ANCHO DE FAJA A EXPROPIAR, YA QUE EN EL ACTA DE PRE UCVU SE INDICAN 30 METROS, MIENTRAS QUE EN EL INFORME EJECUTIVO APARECE 40 METROS. 4. INDICAR QUE SUPUESTOS SE UTILIZARON PARA LA EVALUACIÓN SOCIAL, RESPECTO AL VALOR SOCIAL DEL TIEMPO URBANO E INTERURBANO, INDICAR LA VELOCIDAD DE DISEÑO UTILIZADA SI ES ÁREA URBANA O INTERURBANA EL TRAZADO, CUÁLES CORTES TEMPORALES SE CONSIDERARON Y SITUACIÓN BASE OPTIMIZADA. 5. ENVIAR PLANILLA ACTUALIZADA DE LA EVALUACIÓN SOCIAL A PRECIOS SOCIALES VIGENTES. 6. SOLICITAR REALIZAR LA REUNIÓN DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA PRESENTAR LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DE INGENIERÍA. 7. EXISTE OTRO PROYECTO EN EJECUCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD QUE UTILIZA BASTANTES RECURSOS DE LA REGIÓN Y COMO SE COMPATIBILIZA CON ESTA POSTULACIÓN (3009953-0). 8. EN LA FICHA IDI ACTUALIZAR JUSTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES, MONTOS E INDICADORES ECONÓMICOS. 9. SUBIR LOS RESPALDOS SOLICITADOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES. UNA VEZ RECIBIDAS LAS RESPUESTAS, PODRÍAN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES.";10.0;10;"";"";"";25679132;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;FI;";16;";"";0;0;2025-08-01 07:00:00;2025-08-08T08:33:31Z;PERFIL;COMUNAS DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO;COMPLEMENTARIO: 20183484-0;No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIRCUNVALACIÓN ORIENTE DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO, LO QUE PERMITE CONECTAR LA RUTA 5 CON LAS DIFERENTES RUTAS DE LA CONURBACIÓN. ESTA ETAPA CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS MEDIANTE UN TRAMO DE TRAZADO EXISTENTE Y UN TRAMO DE MAYOR EXTENSIÓN DE UN TRAZADO NUEVO, GENERANDO LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS PARA DISPONER DE LOS TERRENOS CONFORME AL PERFIL DE PROYECTO. A LA VEZ SE CONSIDERA LA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. LOS PRINCIPALES ÍTEMS A EJECUTAR CORRESPONDEN A PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO, MOVIMIENTOS DE TIERRAS, COLOCACIÓN DE CAPAS GRANULARES, OBRAS DE REVESTIMIENTOS DE SUPERFICIE DE RODADO CON PAVIMENTOS ASFALTICOS, EJECUCIÓN DE ESTRUCTURAS COMO PUENTES, MUROS DE CONTENCIÓN Y ENLACES, OBRAS DE DRENAJE, OBRAS DE SEGURIDAD VIAL, OBRAS DE ILUMINACIÓN, OBRAS DE PAISAJISMO, SEMAFORIZACIÓN, OPERACIONES AMBIENTALES Y OPERACIONES PROFORMA DE TRASLADOS DE REDES. PARA EFECTOS DE SEGREGACIÓN CONSTRUCTIVA SE DEFINIERON TRES ETAPAS DETALLADOS A CONTINUACIÓN, EN LAS CUALES SE ABORDARA LA TOTALIDAD DEL PROYECTO: ETAPA A: DM 0,000 – DM 7,270. ETAPA B: DM 7,270 – DM 14,300. ETAPA C: DM 14,300 – DM 23,852. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-07-28 17:32:18;2025-09-29 13:21:07;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;24;0;205318;;28045034;28045034;;TIR SOCIAL: 6.6 - VAN SOCIAL: 8463958;26914486;;28045034;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 30391776;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SENDA DE PENETRACIÓN CR RUTA9-L.PINTO COMUNA DE NATALES;791;180;"";"";6;1093;MATERIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DE LA SENDA DE PENETRACION ENTRE LA RUTA 9 Y RUTA Y-340, SECTOR DEL LAGO ANIBAL PINTO, EN LA COMUNA DE NATALES. EL CAMINO SE REALIZARA EN CAPA GRANULAR DE RODADURA DE 25,5 KM, CON EMPALMES Y ACCESOSA PREDIOS PRIVADOS, ESTACIONAMIENTOS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, 3 PUENTES DE TIPO MECANO, SEGURIDAD VIAL, MODIFICACIONES DE SERVICIOS DE GASCO MAGALLANES Y ENAP, Y CONSIDERACIONES ESPECIALES DE LA CAPA DE SOPORTE DEL CAMINO DEPENDIENDO DEL TIPO DE MATERIAL EN LA SUBRASANTE Y TALUDES;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;834539.0;40267607;41102146;2028.0;;"";"";18-06-2025;1.0;23-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"ACTUALMENTE, NO EXISTE UNA VÍA DE CONEXIÓN DIRECTA ENTRE LA RUTA 9 Y LA RUTA Y-340 EN LA COMUNA DE NATALES, POR LO QUE PARA ACCEDER AL SECTOR DEL LAGO ANÍBAL PINTO DESDE LA RUTA 9, SE DEBE INGRESAR A LA CIUDAD DE PUERTO NATALES, PARA FINALMENTE TOMAR LA RUTA Y-340 HACIA EL SUR. ESTE RECORRIDO TIENE UNA LONGITUD APROXIMADA DE 96 KM, LONGITUD CASI 4 VECES MAYOR QUE LOS APROXIMADAMENTE 25,5 KM QUE CONTEMPLA CONCRETAR ESTA INICIATIVA. EL SECTOR EN ANÁLISIS CORRESPONDE A UNA ZONA RURAL CON UN GRAN DESARROLLO TURÍSTICO Y PRODUCTIVO. LA RENTABILIDAD SOCIO ECONÓMICA DE ESTE PROYECTO SE EVALUÓ DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DE CAMINOS DE BAJO ESTÁNDAR. LA ESTIMACIÓN DE LOS BENEFICIOS SOCIALES ESTÁ RELACIONADA CON LOS EXCEDENTES DE LOS PRODUCTORES EN LOS SECTORES: GANADERO, FORESTAL, MINERO (TURBA) Y TURISMO. LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD CALCULADOS CON LA METODOLOGÍA SON: VALOR ACTUAL DE LOS COSTOS SOCIALES (VANS)= M$ 359.843.564.- Y UNA TASA INTERNA DE RETORNO SOCIAL (TIRS) = 21,24%, SUPERIOR AL 5,5% QUE EXIGE EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES. ESTOS VALORES FUERON SENSIBILIZADOS CONSIDERANDO UN INCREMENTO DE UN 20% DE LA INVERSIÓN O LA DISMINUCIÓN DE UN 20% DE LOS BENEFICIOS ESTIMADOS, LOS CÁLCULOS INDICAN QUE EN AMBOS CASOS LA TIRS ARROJA RESULTADOS DE UN 20% APROXIMADAMENTE. LUEGO DE OBTENER EL RESULTADO DEL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, AL CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, CORRESPONDERÁ A LA INSTITUCIÓN FORMULADORA, A LA O LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y A LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO.";20.0;10;"";"";"";25563274;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";15;";"";0;0;2025-06-16 06:00:00;2025-06-18T08:00:17Z;DISEÑO;PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA, COMUNA DE NATALES.;"";No Corresponde;MATERIALIZACION DE LA CONSTRUCCION DE LA SENDA DE PENETRACION ENTRE LA RUTA 9 Y RUTA Y-340, SECTOR DEL LAGO ANIBAL PINTO, EN LA COMUNA DE NATALES. EL CAMINO SE REALIZARA EN CAPA GRANULAR DE RODADURA DE 25,5 KM, CON EMPALMES Y ACCESOSA PREDIOS PRIVADOS, ESTACIONAMIENTOS, SANEAMIENTO Y DRENAJE, 3 PUENTES DE TIPO MECANO, SEGURIDAD VIAL, MODIFICACIONES DE SERVICIOS DE GASCO MAGALLANES Y ENAP, Y CONSIDERACIONES ESPECIALES DE LA CAPA DE SOPORTE DEL CAMINO DEPENDIENDO DEL TIPO DE MATERIAL EN LA SUBRASANTE Y TALUDES;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-06-05 12:03:04;2025-08-11 16:03:43;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;ROBERTO AGUERO B.;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;26;0;21477;;41102146;41102146;;TIR SOCIAL: 34 - TIR SOCIAL: 34 - TIR SOCIAL: 7.86 - VAN SOCIAL: 46911417 - VAN SOCIAL: 72530 - VAN SOCIAL: 46911417;41102146;;41102146;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40052264;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y AGREGACION DE VALOR EN NUESTRA PEQUEÑA AGRICULTURA;792;184;141.0;14106.0;1;1061;"DESARROLLO, Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, CON ACCIONES DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS, PARA AGREGACIÓN DE VALOR Y DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA. LOS COMPONENTES A EJECUTAR SON: - DESARROLLO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN NUEVOS RUBROS (AGRÍCOLAS O PECUARIOS) - ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO A UNIDADES PRODUCTIVAS FAVORECIDAS. - PLAN DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS LAS DIVERSAS ACCIONES LLEVARÁN A LA CONCRECIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE NUEVOS RUBROS AGROPECUARIOS QUE CONTRIBUIRÁN A AMPLIAR LA OFERTA Y DIVERSIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS EN LA COMUNA DE MARIQUINA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;107847.0;107846;215693;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442176;0;16437534.0;"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Unidades productivas agropecuarias de la comuna.;"";No Corresponde;"Desarrollo, y transferencia tecnológica, con acciones de Formación de Capital Humano e implementación de Planes de Inversión y Negocios, para agregación de valor y diversificación productiva. Los componentes a ejecutar son: - Desarrollo y Transferencia de Tecnología en nuevos rubros (agrícolas o pecuarios) - Acompañamiento técnico a unidades productivas favorecidas. - Plan de Inversión y Negocios Las diversas acciones llevarán a la concreción y establecimiento de nuevos rubros agropecuarios que contribuirán a ampliar la oferta y diversificación de alternativas productivas en la comuna de Mariquina. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;860;2025-04-14 12:33:23;2025-04-14 12:33:23;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;20;;215693;215693;;"";2e+05;;215693;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40070308;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGION DEL MAULE;791;175;"";"";8;16164958;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACIÓN. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;1650000.0;1200000;2850000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25301020;1;"";"";"";R;1;50654;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;comunas de Talca, Linares, Curicó;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACIÓN. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-12 14:57:57;2025-08-19 16:08:52;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;37239;0;512817;;2850000;2850000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 1;2850000;;2850000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE 40070667;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMPAMENTO GUARDIA VIEJA;791;173;53.0;5301.0;15;1145;SE REQUIERE CONSERVAR LAS OFICINAS Y DEPENDENCIAS DEL CAMPAMENTO DE VIALIDAD UBICADO EN EL SECTOR DE GUARDIA VIEJA, CONTIGUO AL CAMINO INTERNACIONAL HACIA MENDOZA, ARGENTINA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;204999.0;600001;805000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25348271;1;7950491.0;"";"";N;1;50633;"";";6;";6.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR GUARDIA VIEJA, lugar donde la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) estaciona su maquinaria para despejar la nieve en la ruta hacia el paso fronterizo Los Libertadores;"";No Corresponde;Se requiere conservar las oficinas y dependencias del Campamento de Vialidad ubicado en el sector de Guardia Vieja, contiguo al camino internacional hacia Mendoza, Argentina.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-11 16:25:54;2025-03-11 16:25:54;"";"";"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;200;0;4;;805000;805000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 800000;805000;;805000;"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40070939;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN DE OFICINAS LA LIGUA OIRS;791;173;54.0;5401.0;9;1148;"PROYECTO CONSISTE EN CAMBIAR OFICINAS DE ATENCIÓN PÚBLICO PARA LA PARTE DE ATRÁS DONDE ESTÁN LAS SALAS DE REUNIONES GENERANDO UN ESPACIO MÁS GRANDE Y CÓMODO PARA FUNCIONARIOS Y USUARIOS QUE UTILIZAN ESTE ESPACIO, TAMBIÉN SE TIENE CONTEMPLADO REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE 2 BAÑOS UNIVERSALES CON UNA COCINA , SE CONSIDERA UNA SALA DE REUNIONES Y UNA BODEGA PARA ARCHIVOS . ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;180000.0;0;180000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25354519;1;23971660.0;"";"";R;1;50940;"";";6;";6.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Vicuña Mackenna N° 198 Of 14 - 15;"";No Corresponde;"Proyecto consiste en cambiar oficinas de atención público para la parte de atrás donde están las salas de reuniones generando un espacio más grande y cómodo para funcionarios y usuarios que utilizan este espacio, También se tiene contemplado realizar la construcción de 2 baños universales con una cocina , se considera una sala de reuniones y una bodega para archivos . ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-13 12:58:31;2025-03-13 12:58:31;"";"";"";SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE VALPARAISO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;170;0;10;;180000;180000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 28;180000;;180000;"";SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE VALPARAISO 40075443;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION JARDÍN INFANTIL LOS ENANITOS DE CHAÑARAL;791;171;"";"";17;1234;"LA ETAPA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE DIVERSAS OBRAS DE CONSERVACIÓN EN EL JARDÍN INFANTIL ENANITOS DE CHAÑARAL: - INSTALACIÓN DE RADIER DE HORMIGÓN EN EL PATIO DE SERVICIO. - REEMPLAZO DEL PORTÓN DE ACCESO AL ÁREA DE SERVICIO. - CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE RAMPAS. - REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS EXTERIORES. - MODIFICACIÓN DEL PORTÓN DE ACCESO. - REPOSICIÓN DE PUERTAS CON MIRILLA E INSTALACIÓN DE REJA DELIMITADORA. - INSTALACIÓN DE FILM PROTECTOR EN VENTANAS Y MIRILLAS DE PUERTAS EN SALA DE PRIMEROS AUXILIOS Y AMAMANTAMIENTO. - MODIFICACIÓN DE ÁREAS DE ALMACENAJE, IMPLEMENTANDO ESTANTERÍA. - PINTURA GENERAL EN EL EDIFICIO. - INSTALACIÓN DE PUNTOS DE LUZ SOLAR EN EL PATIO DE ACTIVIDADES PRINCIPAL. - MANTENCIÓN Y REPOSICIÓN DE AIRE ACONDICIONADO. - INSTALACIÓN DE REJAS DELIMITADORAS EN LAS ÁREAS DE ACCESO RESTRINGIDO.";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;NUEVO;F.N.D.R.;0;307937.0;0;307937;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25757906;1;16437558.0;"";"";R;1;3318371;"";";4;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"La etapa consiste en la ejecución de diversas obras de conservación en el jardín infantil Enanitos de Chañaral: - Instalación de radier de hormigón en el patio de servicio. - Reemplazo del portón de acceso al área de servicio. - Conservación y mejoramiento de rampas. - Reposición de pavimentos exteriores. - Modificación del portón de acceso. - Reposición de puertas con mirilla e instalación de reja delimitadora. - Instalación de film protector en ventanas y mirillas de puertas en sala de primeros auxilios y amamantamiento. - Modificación de áreas de almacenaje, implementando estantería. - Pintura general en el edificio. - Instalación de puntos de luz solar en el patio de actividades principal. - Mantención y reposición de aire acondicionado. - Instalación de rejas delimitadoras en las áreas de acceso restringido.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-29 12:19:09;2025-08-29 12:28:35;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;0;0;0;96;;307937;307937;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1000;307937;;307937;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40075393;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS CIVILES Y ELECTRICAS BORDE COSTERO LOS VERDES, IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;9;16164961;SE REQUIERE CONSERVAR EL BORDE COSTERO DE LOS VERDES, PRINCIPALMENTE TEMAS DE PINTURA EN SOMBREADORES Y BARANDAS QUE HAN SIDO DAÑADOS POR LA CORROSIÓN Y ARREGLOS DE LAS LUMINARIAS POR LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;350150.0;0;350150;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25752088;1;"";"";"";R;1;50676;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Los Verdes;"";No Corresponde;Se requiere conservar el Borde Costero de los verdes, principalmente temas de pintura en sombreadores y barandas que han sido dañados por la corrosión y arreglos de las luminarias por la percepción de seguridad;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-27 15:15:44;2025-08-27 15:15:44;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;11154;0;369806;;350150;350150;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;350150;;350150;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40070217;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ZONAS DE ESCUELAS REGION DE LOS RIOS ETAPA I;791;184;"";"";6;1093;LAS OBRAS PROYECTADAS INCORPORAN DEMARCACIÓN HORIZONTAL, SEÑALIZACIÓN VERTICAL, DISPOSITIVOS DE CONTROL DE VELOCIDAD Y OTROS ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL, ORIENTADOS A MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRÁNSITO EN ZONAS ESCOLARES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;394897.0;2558763;2953660;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25789496;1;"";"";"";N;1;50661;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Las obras proyectadas incorporan demarcación horizontal, señalización vertical, dispositivos de control de velocidad y otros elementos de seguridad vial, orientados a mejorar las condiciones de tránsito en zonas escolares.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-12 12:02:30;2025-09-12 12:02:30;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;22400;0;39823;;2953660;2953660;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;2953660;;2953660;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069592;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL VILLA QUILQUEN, TRAIGUEN;791;177;92.0;9210.0;8;1104;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;515250.0;0;515250;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25273274;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO EN RUTA EN LA COMUNA DE TRAIGUEN, RUTA R-360;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 17:58:22;2025-01-30 17:58:22;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;50;0;155;;515250;515250;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;515250;;515250;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40069593;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL QUILQUIHUENCO,COLLIPULLI;791;177;92.0;9202.0;8;1104;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;629750.0;0;629750;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25273342;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO A LAS CERCANIAS DE LA RUTA 5 SUR;"";No Corresponde;"SE CONSIDERA TODAS AQUELLAS PARTIDAS CORRESPONDIENTE A LA INFRAESTRUCTURA DEFICIENTE QUE AFECTE LA OPERATIVIDAD DEL SISTEMA, COMO TAMBIEN INCORPORAR PIEZAS, ARTEFACTOS Y TECNOLOGIA QUE MEJORARAN LA CALIDAD DE LA FUENTE, QUE INTERFIERE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 18:12:43;2025-01-30 18:12:43;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;140;0;434;;629750;629750;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;629750;;629750;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40031085;0;2026;DISEÑO;NORMALIZACION DE VARIOS PUENTES REGION DE LA ARAUCANIA;791;177;"";"";6;1093;"LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN POSTULA A FINANCIAMIENTO PARA LA ETAPA DE DISEÑO DE INGENIERÍA PARA ACTUALIZAR LOS PROYECTOS DE 7 PUENTES DISEÑADOS ANTES DEL AÑO 2017, (FECHA EN QUE ENTRÓ EN VIGENCIA LA ACTUAL NORMATIVA SÍSMICA), CON UN TOTAL DE 266 ML, LOS CUALES EN SU OPORTUNIDAD NO SE ESTUDIARON CON LOS NUEVOS CRITERIOS SÍSMICOS ACTUALIZADOS A RAÍZ DE LOS DAÑOS QUE SE PRODUJERON EN ALGUNAS ESTRUCTURAS DURANTE EL TERREMOTO DEL 27 DE FEBRERO DE 2010. POR ELLO RESULTA NECESARIO INCORPORAR NUEVOS ASPECTOS EN EL DISEÑO Y CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS A FIN DE MEJORAR SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO, Y ASÍ DAR CUMPLIMIENTO A LAS NUEVAS EXIGENCIAS ESTABLECIDAS EN EL MANUAL DE CARRETERAS, CAPÍTULO 3, ANEXO 3.1000-A. LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES A REPONER SON TANTO PUENTES DE MADERA COMO TAMBIÉN PUENTES DE HORMIGÓN, QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO DEFICIENTE O QUE SON INSUFICIENTES PARA LOS REQUERIMIENTOS ACTUALES, COMO TAMBIÉN POR LA NECESIDAD DE REALIZAR UN CAMBIO DE TRAZADO DEL CAMINO PRODUCTO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE LAS RUTAS DE LA REGIÓN.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;131500.0;1e+06;1131500;2028.0;;"";"";15-09-2025;1.0;15-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"MEDIANTE ORD. N°56 DEL 13/6/25 LA DIRECCIÓN REGIONAL DE PLANEAMIENTO DEL MOP POSTULÓ A DISEÑO EL PRESENTE PROYECTO, POSTERIORMENTE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD RESPONDIÓ OBSERVACIONES A TRAVÉS DEL ORD. N°1.584 DEL 14/7/25, VISTOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES, SE RESUELVE: - RECOMENDAR SATISFACTORIAMENTE EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE INGENIERÍA A FIN DE PONER EN NORMA 7 PUENTES QUE POR LA FECHA EN QUE FUERON DISEÑADOS QUEDARON SIN PODER EJECUTARSE DEBIDO AL CAMBIO DE NORMATIVA SÍSMICA Y OTROS ASPECTOS TÉCNICOS POSTERIORES. - LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES A REPONER SON TANTO PUENTES DE MADERA COMO TAMBIÉN PUENTES DE HORMIGÓN, QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO DEFICIENTE O QUE SON INSUFICIENTES PARA LOS REQUERIMIENTOS ACTUALES, COMO TAMBIÉN POR LA NECESIDAD DE REALIZAR UN CAMBIO DE TRAZADO DEL CAMINO PRODUCTO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE LAS RUTAS DE LA QUE DEBEN SER ACTUALIZADOS, MODIFICADOS, COMPLEMENTADOS Y/O REHACER LA TOTALIDAD DE LOS PROYECTOS A MODO DE DISEÑAR ESTRUCTURAS DE PUENTES ADECUADOS, INCLUYENDO SUS ACCESOS INMEDIATOS, A LAS NECESIDADES REALES DEL CAMINO Y DE LOS PROYECTOS DE LA RUTA Y ASÍ DISPONER DE DISEÑOS VIABLES DE PUENTES, ACTUALIZADOS A LA NORMATIVA VIGENTE Y QUE ESTOS SEAN CONVENIENTES PARA ALCANZAR LOS BENEFICIOS IDENTIFICADOS. - CADA PUENTE FORMA PARTE DE PROYECTOS QUE EN SU MOMENTO FUERON EVALUADOS POSITIVAMENTE, SIENDO BENEFICIOSOS SOCIALMENTE. SIN PERJUICIO DE ELLO, DENTRO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SE CONTEMPLA LA ACTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA. ";20.0;10;"";"";"";25709720;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";11;";"";0;0;2025-09-15 11:58:34;2025-09-15T11:58:34Z;PERFIL;REGION DE LA ARACANIA;"";No Corresponde;"La presente iniciativa de inversión postula a financiamiento para la etapa de Diseño de Ingeniería para actualizar los proyectos de 7 puentes diseñados antes del año 2017, (Fecha en que entró en vigencia la actual normativa sísmica), con un total de 266 ml, los cuales en su oportunidad no se estudiaron con los nuevos criterios sísmicos actualizados a raíz de los daños que se produjeron en algunas estructuras durante el terremoto del 27 de Febrero de 2010. Por ello resulta necesario incorporar nuevos aspectos en el diseño y cálculo de las estructuras a fin de mejorar su comportamiento sísmico, y así dar cumplimiento a las nuevas exigencias establecidas en el Manual de Carreteras, Capítulo 3, Anexo 3.1000-A. Las estructuras existentes a reponer son tanto puentes de madera como también puentes de hormigón, que se encuentran en estado deficiente o que son insuficientes para los requerimientos actuales, como también por la necesidad de realizar un cambio de trazado del camino producto de proyectos de mejoramiento de las rutas de la región.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-08-08 15:57:09;2025-08-08 15:57:09;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;0;0;4637;;1131500;1131500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;945394;;1131500;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40074221;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE LA CASA DEL PILAR DE PIEDRA, MUSEO REGIONAL DE RANCAGUA;791;174;"";"";16;1230;"LA INTERVENCIÓN CORRESPONDE A LA REPARACIÓN DE TECHUMBRES DE TEJA COLONIAL EN ALGUNOS SECTORES DEL INMUEBLE CON PROBLEMAS DE FILTRACIONES DE AGUA EN SUS RECINTOS, RETIRO Y REPOSICIÓN TOTAL DE CANALETAS Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS, REPARACIÓN DE PISOS Y PAVIMENTOS EN MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN TALES COMO PISOS CERÁMICOS DE BAÑOS, Y LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS DE MADERA NATIVA ROBLE EN TODOS LOS RECINTOS EN LA CASA DEL PILAR, TAMBIÉN EL MEJORAMIENTO EN PAVIMENTOS EXTERIORES TALES COMO LADRILLOS ARTESANALES DE ARCILLA CON CAPA PROTECTORA HIDRÓFUGA O REEMPLAZO COMPLETO DE ELEMENTOS AGRIETADOS O ROTOS. SE REALIZARÁ LA REPARACIÓN MENOR DE MUROS FISURADOS DEL INMUEBLE COMO TAMBIÉN LA RENOVACIÓN DE LOS REVESTIMIENTOS DE MUROS INTERIORES EN LOS BAÑOS; RENOVACIÓN DE PINTURAS DE MUROS, CIELOS Y FORJADOS EN TODOS LOS MUROS INTERIORES Y EXTERIORES DEL MUSEO CON PINTURAS QUE ADEMÁS PROTEJAN LA CONSTRUCCIÓN, MANTENIENDO LOS COLORES EXISTENTES. TAMBIÉN SE CONSULTA LA REPARACIÓN DE ELEMENTOS DE MADERA COMO PUERTAS, VENTANAS Y SUS MARCOS, ETC., Y EL REEMPLAZO DE ELEMENTOS DE MADERA (PILARES, BARANDAS Y BALAUSTRES) POR ELEMENTOS DE MADERA DE MEJOR CALIDAD Y RESISTENCIA A LA INTEMPERIE, QUE LES PERMITA UNA VIDA ÚTIL MAYOR. EL PROYECTO INCLUIRÁ OTRAS REPARACIONES MENORES COMO EL REEMPLAZO DE GOMAS DE ESCALERAS, DE RAMPAS METÁLICAS, SISTEMA ANTI-PALOMAS EN CUBIERTAS, ETC. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;NUEVO;SECTORIAL;0;905752.0;0;905752;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25641215;1;"";"";"";R;1;20397116;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;CALLE ESTADO 682 Y 684;"";No Corresponde;"la intervención corresponde a la reparación de techumbres de teja colonial en algunos sectores del inmueble con problemas de filtraciones de agua en sus recintos, retiro y reposición total de canaletas y bajadas de aguas lluvias, reparación de pisos y pavimentos en mal estado de conservación tales como pisos cerámicos de baños, y la reposición de pavimentos de madera nativa roble en todos los recintos en la Casa del Pilar, también el mejoramiento en pavimentos exteriores tales como ladrillos artesanales de arcilla con capa protectora hidrófuga o reemplazo completo de elementos agrietados o rotos. Se realizará la reparación menor de muros fisurados del inmueble como también la renovación de los revestimientos de muros interiores en los baños; renovación de pinturas de muros, cielos y forjados en todos los muros interiores y exteriores del Museo con pinturas que además protejan la construcción, manteniendo los colores existentes. También se consulta la reparación de elementos de madera como puertas, ventanas y sus marcos, etc., y el reemplazo de elementos de madera (pilares, barandas y balaustres) por elementos de madera de mejor calidad y resistencia a la intemperie, que les permita una vida útil mayor. El proyecto incluirá otras reparaciones menores como el reemplazo de gomas de escaleras, de rampas metálicas, sistema anti-palomas en cubiertas, etc. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-10 13:53:47;2025-07-10 14:00:52;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;"";;Metros Cuadrados;822;0;987228;;905752;905752;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 125433;905752;;905752;"";SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL 40063070;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO CULTURAL BAQUEDANO, RANCAGUA;791;174;61.0;6101.0;16;1230;LA PRESENTE INICIATIVA CONSTA SOBRE LA REPOSICIÓN DEL CENTRO CULTURAL BAQUEDANO LA CUAL POSTULA A LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES, EQUIPO Y EQUIPAMIENTO DEL FUTURO RECINTO, CON UN TOTAL DE 2512 METROS CUADRADOS EN UN TOTAL DE 2 PISOS DE EDIFICACIÓN Y UN PISO SUBTERRÁNEO RELACIONADO A ESTACIONAMIENTOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;2441977.0;3167695;5609672;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25561864;1;16437535.0;"";"";R;1;49981;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Avenida General Baquedano # 445;"";No Corresponde;La presente iniciativa consta sobre la reposición del centro cultural Baquedano la cual postula a la etapa de ejecución de las obras civiles, equipo y equipamiento del futuro recinto, con un total de 2512 metros cuadrados en un total de 2 pisos de edificación y un piso subterráneo relacionado a estacionamientos.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-04 17:28:10;2025-06-04 17:28:10;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;2512;0;241774;;5609672;5609672;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 45000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 355000;5383537;;5609672;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA 40044297;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA;792;184;"";"";1;1061;"COMPONENTE 1 “ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA, ASOCIATIVIDAD ECONÓMICA Y COMERCIALIZACIÓN” PROGRAMAS ASISTENCIA TÉCNICA, ESPECIALIZANDO Y/O FORTALECIENDO EL ACCESO A ASISTENCIA TÉCNICA QUE PERMITA MEJORAR OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS CON ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN Y VINCULACIÓN INTERSECTORIAL QUE PERMITA FORTALECER REDES DE COLABORACIÓN Y ASOCIATIVIDAD. PLAN DE ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN CARÁCTER REGIONAL QUE PERMITA PONER EN VALOR LA PRODUCCIÓN DE LA AFC A TRAVÉS DE ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN, PRINCIPALMENTE COOPERATIVAS CON PLAN DE NEGOCIO CONSOLIDADO Y PROTOCOLOS PARA ACCESO A INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO. DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTUDIO SE DEBE INCORPORAR ACCIONES DE VINCULACIÓN Y COORDINACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO-PRIVADOS PARA UN ANÁLISIS DE INTEGRACIÓN VERTICAL E INNOVACIÓN ASOCIADOS A RUBROS ESTRATÉGICOS CON POTENCIAL DE DESARROLLO IDENTIFICADOS EN LA REGIÓN Y QUE CUENTEN CON PROGRAMAS DIFERENCIADOS EN SERVICIOS PÚBLICOS DE FOMENTO. ESTE PLAN IDENTIFICARÁ Y DARÁ SOPORTE A LAS INICIATIVAS QUE PERFILAN Y CALIFICAN PARA EL COMPONENTE 2 Y/O ARTICULACIÓN CON OFERTA DE OTROS SERVICIOS. COMPONENTE 2 “SUBSIDIO PLAN INVERSIONES AFC SOSTENIBLE Y CON AGREGACIÓN DE VALOR"""" PROGRAMAS DE INCENTIVO A LA INVERSIÓN ASOCIATIVA, INDIVIDUAL CON POTENCIAL DE ASOCIATIVIDAD Y/O INDIVIDUAL CON MÉRITO INNOVADOR QUE FORTALEZCA EL ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO. PROGRAMA RIEGO, ABORDANDO INICIATIVAS DE RIEGO ASOCIATIVO Y DE RIEGO INTRAPREDIAL PARA USUARIOS FORMALIZADOS CON CANAL DE VENTA IDENTIFICADO Y ESTABLECIDO; POTENCIANDO SU PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. SE INCLUYEN TODOS LOS SUBPROGRAMAS DE RIEGO EN LA INTERVENCIÓN; RIEGO ASOCIATIVO, RIEGO INTRAPREDIAL, BONO LEGAL AGUAS, PROGRAMA RECUPERACIÓN DE OBRAS MENORES. PROGRAMA DESARROLLO INVERSIONES, AUMENTANDO EL ACCESO A FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS QUE ESTÉN EN SINTONÍA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LOS TERRITORIOS Y QUE CUENTEN CON NIVEL O POTENCIAL DE ASOCIATIVIDAD QUE PERMITA FORMAR CLÚSTERS POR RUBROS ESTRATEGICOS.";NO;"";"";NO;;;INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE LOS RIOS;ARRASTRE;F.N.D.R.;932483;1375000.0;743760;3057559;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25442663;0;16437534.0;"";"";R;1;15554017;"";";12;";"";0;0;"";;EJECUCION;12 comunas de Región de Los Ríos;"";No Corresponde;"COMPONENTE 1 “ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA, ASOCIATIVIDAD ECONÓMICA Y COMERCIALIZACIÓN” PROGRAMAS ASISTENCIA TÉCNICA, ESPECIALIZANDO Y/O FORTALECIENDO EL ACCESO A ASISTENCIA TÉCNICA QUE PERMITA MEJORAR OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS CON ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN Y VINCULACIÓN INTERSECTORIAL QUE PERMITA FORTALECER REDES DE COLABORACIÓN Y ASOCIATIVIDAD. PLAN DE ASOCIATIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN CARÁCTER REGIONAL QUE PERMITA PONER EN VALOR LA PRODUCCIÓN DE LA AFC A TRAVÉS DE ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN, PRINCIPALMENTE COOPERATIVAS CON PLAN DE NEGOCIO CONSOLIDADO Y PROTOCOLOS PARA ACCESO A INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO. DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTUDIO SE DEBE INCORPORAR ACCIONES DE VINCULACIÓN Y COORDINACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO-PRIVADOS PARA UN ANÁLISIS DE INTEGRACIÓN VERTICAL E INNOVACIÓN ASOCIADOS A RUBROS ESTRATÉGICOS CON POTENCIAL DE DESARROLLO IDENTIFICADOS EN LA REGIÓN Y QUE CUENTEN CON PROGRAMAS DIFERENCIADOS EN SERVICIOS PÚBLICOS DE FOMENTO. ESTE PLAN IDENTIFICARÁ Y DARÁ SOPORTE A LAS INICIATIVAS QUE PERFILAN Y CALIFICAN PARA EL COMPONENTE 2 Y/O ARTICULACIÓN CON OFERTA DE OTROS SERVICIOS. COMPONENTE 2 “SUBSIDIO PLAN INVERSIONES AFC SOSTENIBLE Y CON AGREGACIÓN DE VALOR"""" PROGRAMAS DE INCENTIVO A LA INVERSIÓN ASOCIATIVA, INDIVIDUAL CON POTENCIAL DE ASOCIATIVIDAD Y/O INDIVIDUAL CON MÉRITO INNOVADOR QUE FORTALEZCA EL ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO. PROGRAMA RIEGO, ABORDANDO INICIATIVAS DE RIEGO ASOCIATIVO Y DE RIEGO INTRAPREDIAL PARA USUARIOS FORMALIZADOS CON CANAL DE VENTA IDENTIFICADO Y ESTABLECIDO; POTENCIANDO SU PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. SE INCLUYEN TODOS LOS SUBPROGRAMAS DE RIEGO EN LA INTERVENCIÓN; RIEGO ASOCIATIVO, RIEGO INTRAPREDIAL, BONO LEGAL AGUAS, PROGRAMA RECUPERACIÓN DE OBRAS MENORES. PROGRAMA DESARROLLO INVERSIONES, AUMENTANDO EL ACCESO A FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS QUE ESTÉN EN SINTONÍA CON LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LOS TERRITORIOS Y QUE CUENTEN CON NIVEL O POTENCIAL DE ASOCIATIVIDAD QUE PERMITA FORMAR CLÚSTERS POR RUBROS ESTRATEGICOS.";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;860;2025-04-14 13:06:48;2025-04-14 13:06:48;"";"";"";INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;350;;3057559;3057559;5021000;"";4851229;;3057559;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 911000, Gastado 900954 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE LOS RIOS 40063746;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS PARA AMBULANCIAS SAMU PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1114;"EL EQUIPO QUE REQUIERE ESTAS AMBULANCIAS CORREPONDE A. BOMBA DE ASPIRACIÓN MONITOR DESFIBRILADOR VENTILADOR DE TRANSPORTE VIDEO LARINGOSCOPIO ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;651461.0;0;651461;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441715;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Padre Harter, Puerto Montt, Los Lagos;"";No Corresponde;"EL EQUIPO QUE REQUIERE ESTAS AMBULANCIAS CORREPONDE A. BOMBA DE ASPIRACIÓN MONITOR DESFIBRILADOR VENTILADOR DE TRANSPORTE VIDEO LARINGOSCOPIO ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 12:09:51;2025-04-14 12:09:51;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;20;0;438088;;651461;651461;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;625200;;651461;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40049455;0;2026;DISEÑO;NORMALIZACION SEGURIDAD VIAL VARIOS CRUCES PELIGROSOS REGION DE LOS RIOS;791;184;"";"";6;1093;"LA INICIATIVA QUE SE POSTULA PRETENDE CONTRATAR UNA CONSULTORIA PARA EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO DE INGENIERIA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES CONTRACTUALES DE SEGURIDAD VIAL QUE PRESENTAN 13 INTERSECCIONES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS. ESTE ESTUDIO ENTREGARÁ COMO PRODUCTO 13 PROYECTOS VIALES CON SUS RESPECTIVOS PLANOS Y ANTECEDENTES DE LICITACION PARA LLAMAR A LICITACION LAS OBRAS DE EJECUCIÓN.";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;625.0;861909;862534;2028.0;;"";"";30-06-2025;1.0;30-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"VISTO Y CONSIDERANDO LA SOLICITUD DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE PLANEAMIENTO, VÍA ORD. DV N°886 DE FECHA 17 DE MAYO DE 2024, Y REVISADO LOS NUEVOS ANTECEDENTES CARGADOS PARA ANÁLISIS VÍA ORD. 1752 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2024, INGRESADOS A LA CARPETA DIGITAL CON FECHA 9 DE OCTUBRE DE 2024, SE PROCEDE A RECOMENDAR SATISFACTORIAMENTE LA INICIATIVA IDI 40049455-0 “NORMALIZACIÓN SEGURIDAD VIAL VARIOS CRUCES PELIGROSOS REGIÓN DE LOS RÍOS” QUE POSTULA A LA ETAPA DISEÑO PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2024. LO ANTERIOR, EN CONCORDANCIA A LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTE PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA, METODOLOGÍA Y REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL, CONSIDERANDO ADEMÁS QUE: 1.- LA INICIATIVA BUSCA NORMALIZAR Y DOTAR DE MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO PARA 13 CRUCES E INTERSECCIONES PRIORIZADOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD. LO ANTERIOR, A TRAVÉS DEL DESARROLLO DEL DISEÑO DE INGENIERÍA QUE NORMALICE LA GEOMETRÍA, SEÑALÉTICA Y DEMARCACIONES DE ESTAS INTERSECCIONES, CON ENFOQUE DE SISTEMA SEGURO QUE ESTABLECE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO VIGENTE, QUE TIENE COMO OBJETIVO DISMINUIR LOS FALLECIDOS Y HERIDOS GRAVES EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO. 2.- LOS TRECE CRUCES E INTERSECCIONES PRIORIZADOS POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD CORRESPONDEN A RUTAS DE LA RED VIAL REGIONAL DENOMINADAS T-87/ T-981-U (CRUCE CRUCEROS, DE RÍO BUENO), T-759/ T-685 (CRUCES CHAN CHAN, LA UNIÓN) , T-759/T-695 (LOS CHILCOS, LA UNIÓN) , T-759/ T- 795 (CUINCO, DE LA UNIÓN), T-551/ T-653 (CRUCE A PUMOL, FUTRONO), T-551/ T-661 (CRUCE A QUIMÁN ALTO, FUTRONO), T-551/ T-675 (CRUCE A CERRILLOS, FUTRONO), T-613/ T-685 (CRUCE ITROPULLI, PAILLACO), T-39/ T-391 (CRUCE A PANGUIPULLI, PANGUIPULLI), T-39/ T-375 (CRUCE A PANGUILELFUN, PANGUIPULLI), RUTA 203CH/ T-283 (CRUCE COIHUECO, PANGUIPULLI), T-20 / T-262 (CRUCE HACIA LA CALETA, MARIQUINA) Y T-851/ T-517 (CRUCE SECTOR RIÑINAHUE, LAGO RANCO). 3.- LA EVALUACIÓN ECONÓMICA Y ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS, SE REALIZÓ BAJO ENFOQUE DE COSTO – EFICIENCIA, COMPARANDO ENTRE DOS ALTERNATIVAS DE MATERIALIDAD DE LA CARPETA, SIENDO SELECCIONADA LA ALTERNATIVA N° 1 ASFALTO, CUYOS RESULTADOS PARA CADA CRUCE SON LOS SIGUIENTES: - CRUCE T-87/ T-981-U, VAC = M$233.048.- / CAE = M$31.664.- - CRUCE T-759/ T-685, VAC = M$141.552.- / CAE = M$19.232.- - CRUCE T-759/ T-695, VAC = M$148.591.- / CAE = M$20.188.- - CRUCE T-759/ T-795, VAC= M$177.477.- / CAE = M$24.113.- - CRUCE T-551/ T-653, VAC = M$129.146.- / CAE = M$17.547.- - CRUCE T- 551/ T-675, VAC = M$137.836.- / CAE = M$18.727.- - CRUCE T-613/ T-685, VAC = M$140.235.- / CAE = M$19.053.- - CRUCE T-39/ T-391, VAC = M$138.663.- / CAE = M$18.840.- - CRUCE T-39/ T-735, VAC = M$154.255.- / CAE= M$20.958.- - RUTA 203CH/ T-283, VAC = M$240.331.- / CAE = M$32.653.- - CRUCE T-20/ T-262, VAC = M$166.835.- / CAE = M$22.668.- - CRUCE T-851/ T-517, VAC = M$183.332.- / CAE = M$24.909.- 4.- PARA LA EJECUCIÓN DE LA ETAPA DE DISEÑO, LA UNIDAD TÉCNICA ESTIMÓ LOS SIGUIENTES COSTOS Y PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN: - CONSULTORÍAS: M$826.764.- PARA LA EJECUCIÓN DEL DISEÑO POR UN PERIODO DE 18 MESES. - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$1.000.- PROGRAMANDO SU EJECUCIÓN EN 5 MESES. 5.- LOS ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS CARGADOS EN LA PLATAFORMA DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA, EN ESTE CASO, EL LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS. 6.- SERÁ RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES, FINANCIEROS Y EJECUTORES DE LA PRESENTE IDI VELAR POR LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL DISEÑO, CUMPLIENDO CON TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES.";20.0;10;"";"";"";25615883;1;"";"";"";R;1;15554061;RS;";12;";"";0;0;2025-06-30 11:48:56;2025-06-30T11:48:56Z;PERFIL;"Son 13 CRUCES: 1T-87 / T-981-U 2T-759 / T-685 3T-759 / T-695 4T-759 / T-795 5T-551 / T-653 6T-551 / T-661 7T-551 / T-675 8T-613 / T-685 9T-39 / T-391 10T-39 / T-735 11RUTA 203CH / T-283 12T-20 / T-262 13T-851 / T-517";"";No Corresponde;"LA INICIATIVA QUE SE POSTULA PRETENDE CONTRATAR UNA CONSULTORIA PARA EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO DE INGENIERIA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES CONTRACTUALES DE SEGURIDAD VIAL QUE PRESENTAN 13 INTERSECCIONES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS. ESTE ESTUDIO ENTREGARÁ COMO PRODUCTO 13 PROYECTOS VIALES CON SUS RESPECTIVOS PLANOS Y ANTECEDENTES DE LICITACION PARA LLAMAR A LICITACION LAS OBRAS DE EJECUCIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-30 11:48:53;2025-06-30 11:48:53;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;14;0;144954;;862534;862534;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 185852710;827764;;862534;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069283;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CANCHA SINTETICA ESTADIO SALINAS, GORBEA.;791;177;91.0;9107.0;12;1131;CONSISTE EN LA CONSERVACION UNA CANCHA SINTETICA DE 6.700 M3 PARA EL DESARROLLO FUTBOL DE 2 ESTRELLAS SOBRE UN DRENAJE CONSTRUIDO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE GORBEA;NUEVO;F.N.D.R.;0;350000.0;0;350000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25346209;1;16437534.0;"";"";R;1;50126;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR SALINAS DE LA LOCALIDAD DE GORBEA.;"";No Corresponde;CONSISTE EN LA CONSERVACION UNA CANCHA SINTETICA DE 6.700 M3 PARA EL DESARROLLO FUTBOL DE 2 ESTRELLAS SOBRE UN DRENAJE CONSTRUIDO.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-11 09:22:29;2025-03-11 09:22:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE GORBEA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;6700;0;900;;350000;350000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;350000;;350000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE GORBEA 40070104;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE CAUCES NATURALES, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA;791;180;"";"";8;1152;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;500000.0;1e+06;1500000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25289699;1;23971591.0;"";"";R;1;50659;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-06 16:07:04;2025-02-06 16:07:04;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Habitante Beneficiado;155300;0;155300;;1500000;1500000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;1500000;;1500000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40068594;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ACERAS, SECTOR SUR, AV. RAMÓN PÉREZ OPAZO Y OTROS, COMUNA DE IQUIQUE;791;169;"";"";6;1092;ESTA INICIATIVA CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN DE LAS ACERAS DE LA AVENIDA RAMÓN PÉREZ OPAZO Y OTROS. PARA ELLO, SE CONTRATARÁ UNA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR LAS OBRAS NECESARIAS. EL PROYECTO ABARCA LA CONSERVACIÓN DE 874.11 METROS LINEALES DE ACERAS E INCLUYE DIVERSAS MEJORAS, COMO EL REBAJE DE ACERAS PARA FACILITAR LA ENTRADA DE VEHÍCULOS A LAS VIVIENDAS, INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE ACCESIBILIDAD, COMO PLACAS PODOTÁTILES DE ADVERTENCIAS UBICADAS EN LOS CRUCES PEATONALES Y BANDEJONES.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;444880.0;0;444880;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25748270;1;"";"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;Avenida Ramón Pérez Opazo, esquina Avenida Salvador Allende;"";No Corresponde;Esta iniciativa contempla la conservación de las aceras de la avenida Ramón Pérez Opazo y otros. Para ello, se contratará una empresa encargada de realizar las obras necesarias. El proyecto abarca la conservación de 874.11 metros lineales de aceras e incluye diversas mejoras, como el rebaje de aceras para facilitar la entrada de vehículos a las viviendas, instalación de elementos de accesibilidad, como placas podotátiles de advertencias ubicadas en los cruces peatonales y bandejones.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 11:10:59;2025-08-26 11:10:59;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros;875;0;3538;;444880;444880;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 30997 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 370429;427860;;444880;2025: Asignado 223706, Gastado 952;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40068332;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DEPENDENCIAS DIRECCIONES DE VIALIDAD PROVINCIALES REGION DEL MAULE;791;175;"";"";15;1144;OBRA CIVIL PARA LA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROVINCIALES DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD MOP REGIÓN DEL MAULE;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;206806.0;200500;407306;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25314827;1;7950491.0;"";"";R;1;50640;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;D. VIALIDAD DE CURICO-CAUQUENES-LINARES-TALCA;"";No Corresponde;obra civil para la conservación de infraestructura provinciales de la dirección de vialidad mop región del maule;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 15:03:35;2025-02-20 15:03:35;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;3914;0;100;;407306;407306;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 4;390887;;407306;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;ARQUITECTURA MOP REGION DEL MAULE 40062426;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VEREDAS DISTINTOS SECTORES;791;174;61.0;6102.0;6;1092;"EL PROYECTO BUSCA CUMPLIR LA DEMANDA DE LA COMUNA, BUSCANDO MEJORAR LAS VEREDAS, DESCONGESTIONADO LAS VÍAS PRINCIPALES Y ENTREGANDO A LAS FAMILIAS DE LOS DISTINTOS SECTORES VEREDAS DE ESTÁNDAR Y CALIDAD AJUSTADA A LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO. SE BUSCAN ESTABLECER LA CONECTIVIDAD CONTINUA POR REDES DE VEREDERAS EN LA COMUNA. LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES SON: -DEMOLICIÓN HORMIGÓN Y TRANSPORTE A BOTADERO. -PREPARACIÓN TERRENO Y COMPACTACIÓN. -BASE ESTABILIZADORA. -VEREDA DE HORMIGÓN ESPESOR=0,07 M.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CODEGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;416802.0;0;416802;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25453743;1;"";"";"";R;1;49984;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;"1. Calle Ohiggins 2. Isla Norte 3. Calle Andes 4. Estancilla 5. La Higuera 6. Plaza Corvi 7. Población Oscar Castro 8. Villa Esperanza 9. Patricio Gallegos 10. Barrio Civico 11. Grandes Alamedas 12. Los Carrera 13. Padre Hurtado";"";No Corresponde;"El proyecto busca cumplir la demanda de la comuna, buscando mejorar las veredas, descongestionado las vías principales y entregando a las familias de los distintos sectores veredas de estándar y calidad ajustada a los requerimientos técnicos del proyecto. Se buscan establecer la conectividad continua por redes de verederas en la comuna. Las principales intervenciones son: -Demolición hormigón y transporte a botadero. -Preparación terreno y compactación. -Base estabilizadora. -Vereda de Hormigón espesor=0,07 m.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 12:44:29;2025-04-16 12:44:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CODEGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros;300;0;14504;;416802;416802;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2500;4e+05;;416802;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 40055335;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS, comunda de FRUTILLAR, ETAPA III;791;178;101.0;10105.0;6;1093;SE CONSULTA LA CONSERVACIÓN DE 12 KM DE CAMINOS NO ENROLADOS DE DIVERSOS SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE FRUTILLAR.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;F.N.D.R.;0;554872.0;0;554872;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25486862;1;"";"";"";R;1;50164;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;VARIOS SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE FRUTILLAR.;"";No Corresponde;SE CONSULTA LA CONSERVACIÓN DE 12 KM DE CAMINOS NO ENROLADOS DE DIVERSOS SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE FRUTILLAR.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-02 12:05:33;2025-05-02 12:05:33;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;12000;0;400;;554872;554872;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 125050;514500;;554872;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40073084;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE CAMIONETAS MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;15;1146;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 7 CAMIONETAS PARA LA MUNICIPALIDAD DE MAULLIN, DESTINADAS DE LA SIGUIENTE MANERA: 2 CAMIONETAS PARA DIRECCIÓN DE OBRAS 2 CAMIONETA DEPARTAMENTO SOCIAL 2 CAMIONETA PROGRAMAS SOCIALES 1 CAMIONETA SECPLAN CON EL OBJETIVO DE ATENDER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN COMUNAL DISPERSA EN TODO EL TERRITORIO DE LA COMUNA DE MAULLIN.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;240000.0;0;240000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25517618;1;16437535.0;"";"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNAL;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 7 CAMIONETAS PARA LA MUNICIPALIDAD DE MAULLIN, DESTINADAS DE LA SIGUIENTE MANERA: 2 CAMIONETAS PARA DIRECCIÓN DE OBRAS 2 CAMIONETA DEPARTAMENTO SOCIAL 2 CAMIONETA PROGRAMAS SOCIALES 1 CAMIONETA SECPLAN CON EL OBJETIVO DE ATENDER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN COMUNAL DISPERSA EN TODO EL TERRITORIO DE LA COMUNA DE MAULLIN.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-14 13:13:33;2025-05-14 13:13:33;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;7;0;14216;;240000;240000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 75000;240000;;240000;"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40073106;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALLES DEL SECTOR POBLACION LOS COIGUES RIBERA NORTE, COMUNA DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;9;1148;SE SOLICITA LA CONSERVACION DE LAS CALLES QUE CONECTAN LA POBLACION DE LOS COIGUES, COMUNA DE MAULLIN, CALLE 1, CALLE 2 Y CALLE 3;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;1e+05;300000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25518532;1;16437534.0;"";"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;LOS COIGUES;"";No Corresponde;SE SOLICITA LA CONSERVACION DE LAS CALLES QUE CONECTAN LA POBLACION DE LOS COIGUES, COMUNA DE MAULLIN, CALLE 1, CALLE 2 Y CALLE 3;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-14 16:56:15;2025-05-14 16:56:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;2880;0;473;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 75000;3e+05;;300000;"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40025662;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ Y DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE TARAPACÁ;791;169;"";"";15;1145;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES PARA LA CONSERVACIÓN DEL EDIFICIO INSTITUCIONAL QUE ALBERGA AL GOBIERNO REGIONAL DE TARAPACÁ, DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE TARAPACÁ, MINSTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. LA QUE INCLUYE: EL RECAMBIO DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO, AGUA POTABLE, SISTEMA ELÉCTRICO Y RECAMBIO DE CIELOS. PARALELAMENTE, SE DEBERÁN TOMAR EN CUENTA OBRAS EXTERIORES COMO LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LA LOSA DE CUBIERTA EXISTENTE, REPARACIÓN DE LA CUBIERTA SECTOR CORE Y POSTERIOR A ELLO, IMPERMEABILIZARSE LAS CANALES DE AGUAS LLUVIAS DE HORMIGÓN EXISTENTE. CONSIDERA TAMBIÉN INTERVENCIONES GENERALES COMO INSTALACIÓN DE REVESTIMIENTO FACHADA VENTILADA EN PANEL FUNDERMAX ESP. 6 MM, TORNIQUETE DE ACCESO PEATONAL, EQUIPAMIENTO PARA SALÓN ITURRA Y CORE ETC. ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;133214;1107138.0;1610981;2851173;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25701324;1;"";"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;Comuna de Iquique;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la ejecución de obras civiles para la conservación del edificio institucional que alberga aL GOBIERNO Regional de Tarapacá, DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE TARAPACÁ, Minsterio de Desarrollo Social y Familia. la que incluye: el recambio de sistema de ALCANTARILLADO, AGUA potable, sistema eléctrico y recambio de cielos. Paralelamente, se deberán tomar en cuenta obras exteriores como la impermeabilización de la losa de cubierta existente, reparación de la cubierta sector CORE y posterior a ello, impermeabilizarse las canales de aguas lluvias de hormigón existente. Considera también intervenciones generales como instalación de revestimiento fachada ventilada en panel FUNDERMAX esp. 6 mm, torniquete de acceso peatonal, equipamiento para Salón Iturra y Core etc. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-08-06 11:49:54;2025-08-06 12:39:12;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2021-01-28;Metros Cuadrados;3573;0;8720;;2851173;2851173;138972;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 397094 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 373483 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 45 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 42831;2321643;;2851173;2021: Asignado 17001, Gastado 13500 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 350200, Gastado 48203 - 2023: Asignado 37901, Gastado 36900 - 2025: Asignado 109001, Gastado 26872;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 30484956;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PARQUE URBANO DE COCHRANE;791;179;113.0;11301.0;9;1148;"SE CONSTRUIRÁN LAS OBRAS DE CIRCULACIONES PEATONALES DE BALDOSAS MICROVIBRADAS CON APLICACIONES DE PIEDRA LAJA, ÁREAS VERDES CON CÉSPED Y MOBILIARIO URBANO. EL BORDE DEL RÍO SERÁ UNA PARTE IMPORTANTE DEL PROYECTO, QUE SE INTERVENDRÁ CON OBRAS PAISAJISTICAS Y PARA REALIZAR DEPORTES FLUVIALES. EL PROYECTO CUMPLIRÁ CON LAS NORMAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y LOS ESTÁNDARES DE LAS OBRAS DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL MINVU, QUE SE HAN DESARROLLADO EN LA REGIÓN. DENTRO DE LAS PRINCIPALES PARTIDAS CONTEMPLA: CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y CIRCULACIONES PEATONALES (9.500 M2), ZONAS DE JUEGOS INFANTILES EN PAVIMENTO DE CAUCHO (300 M2), 5 PUENTES PEATONALES SOBRE ARROYO TAMANGO, MOBILIARIO URBANO (18 ESCAÑOS, 9 MESAS, 27 BASUREROS, 12 BASES Y MÁSTILES DE BANDERAS, 20 BICICLETEROS, 6 LETREROS INFORMATIVOS, 1 PLACA DE OBRA), JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS Y DIDÁCTICOS (XILÓFONO, TAMBOR MUSICAL, GIRADOR, COLUMPIO DINÁMICO, BALANCÍN TRIPLE, COLUMPIO DOBLE, BOTONES DE EQUILIBRIO), QUIOSCO (3,60 M2), MIRADOR CUBIERTO (20,70 M2), OBRAS DE JARDINERÍA O PAISAJISMO (PLANTACIÓN DE 1.200 ESPECIES), COLOCACIÓN DE NUEVAS ÁREAS DE CÉSPED (24.500 M2), CORTE Y MANTENCIÓN DE EMPASTADAS EXISTENTES (4.560 M2), INSTALACIÓN AGUA POTABLE Y DE RIEGO (850 METROS LINEALES), INSTALACIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA E ILUMINACIÓN (2.340 METROS LINEALES) Y LUMINARIAS (288 UNIDADES).";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;1580672.0;2263702;3844374;2028.0;;"";"";14-08-2025;4.0;29-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS PARA LA POSTULACIÓN A FINANCIAMIENTO DE ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN PARA EL AÑO PRESUPUESTARIO 2026, SON LOS MISMOS PRESENTADOS PARA SU POSTULACIÓN PARA EL PRESENTE AÑO PRESUPUESTARIO, RAZÓN POR LA CUAL A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBEN LAS OBSERVACIONES EMITIDAS CON LA PUBLICACIÓN DEL RATE DE FECHA 09.06.25: EN ATENCIÓN A LO INDICADO EN LAS ORIENTACIONES SECTORIALES CONTENIDAS EN LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL DEL SECTOR VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO, SUBSECTOR DESARROLLO URBANO, “PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE PARQUES URBANOS”, EN ESPECÍFICO, EN LAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE PRESENTAR UNA INICIATIVA DE PARQUE COMUNAL, SE ESTABLECE QUE: “LOS PROYECTOS SE FORMULAN A NIVEL DE PERFIL, EN PRIMERA INSTANCIA A LA ETAPA DE DISEÑO, ESTO EN LA MEDIDA QUE SE TENGA CLARIDAD RESPECTO DEL PROBLEMA U OPORTUNIDAD DE INTERVENCIÓN, MODELO DE GESTIÓN Y PROGRAMA ARQUITECTÓNICO A IMPLEMENTAR, DE LO CONTRARIO SE DEBERÁ DESARROLLAR EN UNA ETAPA PREVIA (PREFACTIBILIDAD O FACTIBILIDAD), QUE DESARROLLE UN PLAN MAESTRO QUE ABORDE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO, DEFINIENDO LA MEJOR ALTERNATIVA PARA LAS BRECHAS DETECTADAS Y PROPONIENDO UN CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ACORDE, LO ANTERIOR SERÁ LA BASE PARA LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO DEFINITIVO Y SU PRÓXIMA EJECUCIÓN”. COMO LA PRESENTACIÓN DE ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN, NO HA CONSIDERADO LO ANTERIOR Y SE HA PRESENTADO DESDE PERFIL DIRECTAMENTA A EJECUCIÓN, ES NECESARIO QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA LA ETAPA DE DISEÑO Y, TODOS LOS REQUERIDOS PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN. FALTA CLARIDAD Y PRECISIÓN EN EL PROBLEMA IDENTIFICADO. LAS “INADECUADAS CONDICIONES DE…” SUGIERE VARIADA INFORMACIÓN, LO QUE RESULTA DIFÍCIL DE SER CUANTIFICADO PARA PODER ESTABLECER EL DÉFICIT QUE JUSTIFICA EL PROYECTO. SE DEBE TENER PRESENTE QUE EL ESTUDIO DE OFERTA, DEMANDA Y DÉFICIT, SE REALIZA PARA CUANTIFICAR EL PROBLEMA QUE ABORDARÁ EL PROYECTO, ENTONCES, ¿CÓMO SE MIDEN ESAS INADECUADAS CONDICIONES DE…? “EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DEBE CONSIDERAR LA LOCALIZACIÓN, TAMAÑO ÓPTIMO, MATERIALIDAD, Y LAS ACTIVIDADES QUE SERÁN ACOGIDAS. PARA ESTO RESULTA CLAVE, REALIZAR UN ESTUDIO QUE PERMITA IDENTIFICAR TANTO LA OFERTA COMO DEMANDA DE ÁREAS VERDES Y SUS ACTIVIDADES ASOCIADAS, CONSIDERANDO LAS DIMENSIONES FÍSICAS, TERRITORIALES, ESPACIALES, SOCIALES, CULTURALES Y DE GÉNERO, ES DECIR SE DEBEN CONSIDERAR LAS DEMANDAS PREVISTAS TANTO EN EL ÁREA DE RECREACIÓN COMO AMBIENTAL (CONTROL DE LA EROSIÓN, DISMINUCIÓN DE INUNDACIONES, CONTAMINACIÓN ACÚSTICA, DEL SUELO, AGUA Y AIRE, RESIDUOS DOMICILIARIOS, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, ETC), DE LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS, DE TAL MANERA DE GENERAR ESPACIOS INCLUSIVOS QUE EXPRESEN LAS NECESIDADES Y ASPIRACIONES DE LA POBLACIÓN BENEFICIADA”. ENTRE OTROS: “SE DEBE DESARROLLAR UN MODELO DE GESTIÓN QUE ESTUDIE, ANALICE Y PROPONGA, EN BASE A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN DETECTADAS EN EL DIAGNÓSTICO, LAS ACCIONES Y SERVICIOS QUE DEBE PROVEER EL PARQUE, COMO OFERTA PROGRAMÁTICA, IDENTIFICANDO ACTORES RELEVANTES, ESTIMACIÓN DE COSTOS Y POSIBLES VÍAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA MANTENCIÓN, OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN, ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN, CRITERIOS PARA EL CUIDADO Y MANEJO DE LAS ESPECIES, PLAN DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS PROPUESTOS (NORMAS DE USO, HORARIOS, ETC.), GENERANDO PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD, ENTRE OTRAS ACCIONES QUE PERMITAN SER UNA GUÍA PARA LA MEJORA CONTINUA DEL PARQUE Y SUS SERVICIOS”. ";10.0;10;"";"";"";25464075;1;3508570.0;16437550.0;"";R;1;50932;OT;";14;";27.0;0;0;2025-08-07 09:00:00;2025-08-14T09:48:04Z;PERFIL;COCHRANE;"";No Corresponde;"SE CONSTRUIRáN LAS OBRAS DE CIRCULACIONES PEATONALES DE BALDOSAS MICROVIBRADAS CON APLICACIONES DE PIEDRA LAJA, áREAS VERDES CON CéSPED Y MOBILIARIO URBANO. EL BORDE DEL RíO SERá UNA PARTE IMPORTANTE DEL PROYECTO, QUE SE INTERVENDRá CON OBRAS PAISAJISTICAS Y PARA REALIZAR DEPORTES FLUVIALES. EL PROYECTO CUMPLIRá CON LAS NORMAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y LOS ESTáNDARES DE LAS OBRAS DE ESPACIOS PúBLICOS DEL MINVU, QUE SE HAN DESARROLLADO EN LA REGIóN. dentro de las principales partidas contempla: CONSTRUCCIóN DE VEREDAS Y CIRCULACIONES PEATONALES (9.500 m2), ZONAS DE JUEGOS INFANTILES EN PAVIMENTO DE CAUCHO (300 m2), 5 PUENTES PEATONALES SOBRE ARROYO TAMANGO, MOBILIARIO URBANO (18 ESCAÑOS, 9 MESAS, 27 BASUREROS, 12 BASES Y MáSTILES DE BANDERAS, 20 BICICLETEROS, 6 LETREROS INFORMATIVOS, 1 PLACA DE OBRA), JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS Y DIDáCTICOS (XILóFONO, TAMBOR MUSICAL, GIRADOR, COLUMPIO DINáMICO, BALANCÍN TRIPLE, COLUMPIO DOBLE, BOTONES DE EQUILIBRIO), QUIOSCO (3,60 m2), MIRADOR CUBIERTO (20,70 m2), OBRAS DE JARDINERíA O PAISAJISMO (PLANTACIóN DE 1.200 ESPECIES), COLOCACIóN DE NUEVAS áREAS DE CéSPED (24.500 m2), CORTE Y MANTENCIóN DE EMPASTADAS EXISTENTES (4.560 m2), INSTALACIóN AGUA POTABLE Y DE RIEGO (850 metros lineales), INSTALACIóN ENERGíA ELéCTRICA E ILUMINACIóN (2.340 metros lineales) Y LUMINARIAS (288 UNIDADES).";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;667;2025-04-22 09:09:59;2025-07-30 14:14:01;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;MARIA SOLEDAD GOMEZ DOLL;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";2017-05-24;Metros Cuadrados;35661;16;3152;;3844374;3844374;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 177177 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2032210;2897748;;3844374;2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 621932, Gastado 593;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40030147;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINO NO ENROLADO COMUNIDAD JOSÉ CATRIN, COMUNA DE PADRE LAS CASAS;791;177;91.0;9112.0;6;1093;ESTA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DEL CAMINO RURAL NO ENROLADO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE JOSÉ CATRÍN. EL CAMINO A CONSERVAR ALCANZA LOS 1.500 METROS DE LARGO CON UN ANCHO DE CALZADA DE 3.5 METROS EN SU RECORRIDO, LAS OBRAS A CONTEMPLAR SON EL PERFILADO Y REVESTIMIENTO DE NUEVA BASE CHANCADA DE 1 ½” Y COMPACTADA EN TODO SU ANCHO Y LARGO DEL CAMINO CONTEMPLADO. CONSULTA LA ELABORACIÓN DE UNA OBRA DE ARTE EN BASE A TUBERÍA HDPE DE 0.6 M DE DIÁMETRO CON MUROS DE BOCA DE HORMIGÓN.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS;NUEVO;F.N.D.R.;0;26021.0;0;26021;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25761263;1;16437534.0;"";"";R;1;3489585;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;"SECTOR RURAL DE PADRE LAS CASAS, emplazado entre las coordenadas 731590e / 5693367s y 731596e / 5691323s ubicado camino sur de ruta s-51. ";"";No Corresponde;Esta iniciativa consiste en la conservación del camino rural no enrolado de la Comunidad Indígena de José Catrín. El camino a conservar alcanza los 1.500 metros de largo con un ancho de calzada de 3.5 metros en su recorrido, las obras a contemplar son el perfilado y revestimiento de nueva base chancada de 1 ½” y compactada en todo su ancho y largo del camino contemplado. Consulta la elaboración de una obra de arte en base a tubería HDPE de 0.6 m de diámetro con muros de boca de hormigón.;"";OBRAS CIVILES;M$;711;2025-09-01 12:47:15;2025-09-08 11:04:27;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;0;0;0;2100;;26021;26021;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3100;21741;;26021;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PADRE LAS CASAS 40048220;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CIP CRC INTERIOR COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;13;1136;EL MONTO SOLICITADO PARA EJECUCIÓN SEGÚN PRESUPUESTO ENTREGADO POR LA UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA DE SENAME (ADJUNTADO) ES DE $ 1.057.398.568 (IVA INC) POR CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA, ADEMÁS SE INCLUYEN $ $ 66.490.120 PARA EQUIPAMIENTO Y $ 8.479.009 PARA EQUIPOS AMBOS IVA INCLUIDOS Y EN MONEDA MARZO 2023.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE MENORES REGION DE ATACAMA;ARRASTRE;F.N.D.R.;119971;262397.0;0;382368;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;100.0;"";"";25510621;1;7950491.0;"";"";R;1;50573;"";";4;";4.0;0;0;"";;EJECUCION;Avenida Las delicias 1573, Paipote, Copiapó;"";No Corresponde;El monto solicitado para ejecución según presupuesto entregado por la unidad de infraestructura de Sename (adjuntado) es de $ 1.057.398.568 (iva inc) por concepto de infraestructura, además se incluyen $ $ 66.490.120 para equipamiento y $ 8.479.009 para equipos ambos IVA incluidos y en moneda marzo 2023.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-12 17:13:37;2025-05-12 17:18:57;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE MENORES REGION DE ATACAMA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2023-03-30;Metros Cuadrados;1645;0;835;;382368;382368;1057382;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 358626 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 332945 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2639520 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2450539;1065260;;382368;2025: Asignado 500000, Gastado 119971 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 30082517;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION MACROINFRAESTRUCTURA CHACRA G ESC. AGRÍCOLA COYHAIQUE;791;179;111.0;11101.0;9;1148;EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN PARA FACTIBILIZAR Y HABILITAR EL LOTE G1 DE LA CHACRA G DE UNA SUPERFICIE DE 36,3 HECTÁREAS, PARA EL DESARROLLO URBANO Y HABITACIONAL DEL SECTOR, DONDE SE HABILITARÁ SUELO URBANO PARA ALBERGAR 995 SOLUCIONES HABITACIONALES. EL PROYECTO CONSIDERA LAS ESPECIALIDADES DE PAVIMENTACION, AGUAS LLUVIAS, ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE, ILUMINACIÓN, AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, DESVÍOS DE TRÁNSITO Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;ARRASTRE;F.N.D.R. - SECTORIAL;560342;4539335.0;15764586;20853198;2030.0;;"";"";09-09-2025;1.0;09-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25777672;1;"";"";"";R;1;50932;RS;";14;";27.0;0;72000;2025-09-09 09:54:30;2025-09-09T09:54:30Z;EJECUCION;CHACRA G, lote g1, SECTOR ESCUELA AGRÍCOLA DE COYHAIQUE;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN PARA FACTIBILIZAR Y HABILITAR el lote g1 de LA CHACRA G de una superficie de 36,3 HECTÁREAS, PARA EL DESARROLLO URBANO Y HABITACIONAL DEL SECTOR, DONDE SE HABILITARÁ SUELO URBANO PARA ALBERGAR 995 SOLUCIONES HABITACIONALES. el proyecto considera las especialidades de pavimentacion, aguas lluvias, estructuras y obras de arte, iluminación, agua potable, alcantarillado, DESVÍOS de trÁnsito y accesibilidad universal.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;496;2025-09-09 09:32:27;2025-09-09 09:32:27;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";2022-11-15;Metros Cuadrados;362916;20;3980;2010-01-01;20853198;20853198;860;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1248860 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1248860 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 14324320 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 14324320;11434195;;20853198;2009: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1001000, Gastado 0 - 2024: Asignado 1322852, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 509560, Gastado 509311 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40056714;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION MATERIAL ESPECIALIZADO USAR CUERPO DE BOMBEROS ANTOFAGASTA;791;170;21.0;2101.0;14;1142;EL PRESENTE PROYECTO SE PRESENTA A LA ETAPA DE EJECUCIÓN, POSTULANDO A FINANCIAMIENTO DE LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ESPECIALIZADO (EQUIPO, EQUIPAMIENTO Y VEHÍCULO), CON UN TOTAL DE 168 EQUIPOS, 3.137 EQUIPAMIENTOS Y 1 VEHÍCULO.;NO;"";"";NO;;;BOMBEROS DE CHILE;NUEVO;F.N.D.R.;0;502284.0;0;502284;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25544350;1;3924161.0;16437534.0;"";R;1;17788301;"";";3;";3.0;0;0;"";;PERFIL;Antonio José Sucre #545;"";No Corresponde;El presente proyecto se presenta a la etapa de ejecución, postulando a financiamiento de la adquisición de material especializado (equipo, equipamiento y vehículo), con un total de 168 Equipos, 3.137 Equipamientos y 1 vehículo.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;860;2025-05-27 17:29:56;2025-05-27 17:29:56;"";"";"";BOMBEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Unidad;2346;0;361873;;502284;502284;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 449904;465737;;502284;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;BOMBEROS DE CHILE 30124582;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ESPACIO PÚBLICO SENDERO DE LA PROCESIÓN ALTO DEL CARMEN;791;171;33.0;3302.0;9;1148;EN ESTA ETAPA DEL PROYECTO SE EJECUTARAN LAS OBRAS DISEÑADAS SEGÚN CONSULTORIA DE DISEÑO, RELATIVAS A PAVIMENTOS DE ADOQUIN DE HORMIGÓN, SOMBREADEROS, JUEGOS DE AGUA, MOBILIARIO URBANO, JUEGOS INFANTILES, MAQUINAS DE EJERCICIOS, LUMINARIAS Y PAISAJISMO;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;ARRASTRE;F.N.D.R.;0;2193774.0;0;2193774;2026.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25510475;1;"";"";"";R;1;50924;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 16:53:17;2025-05-12T16:53:17Z;EJECUCION;LOCALIDAD DE ALTO DEL CARMEN, BORDE SUR QUEBRADA PUENTE DEL GALLO.;"";No Corresponde;En esta etapa del proyecto se ejecutaran las obras diseñadas según consultoria de diseño, relativas a pavimentos de adoquin de hormigón, sombreaderos, juegos de agua, mobiliario urbano, juegos infantiles, maquinas de ejercicios, luminarias y paisajismo;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-05-12 16:53:01;2025-05-12 16:53:01;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ATACAMA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;9437;0;568;;2193774;2193774;2126863;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 59904 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 59904 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 154822 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 687099 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 687099;1833948;;2193774;2023: Asignado 1044, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1010000, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40054481;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION SSR SECTOR PUERTO GODOY, COMUNA DE MAULLÍN;791;178;101.0;10108.0;8;1104;ESTA ETAPA SE PRESENTA COMO UNA CONSULTORÍA INTEGRAL DE DISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL (SSR) EN PUERTO GODOY, COMUNA DE MAULLÍN, INICIANDO CON LA CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE UN POZO PROFUNDO QUE PERMITIRÁ EL CONSUMO DE AGUA POTABLE MIENTRAS SE DESARROLLA LA SOLUCIÓN DEFINITIVA. ESTA OBRA INICIAL SE INCORPORA ESTRATÉGICAMENTE COMO PARTE DEL PROCESO DE DISEÑO, AL ENTREGAR INFORMACIÓN TÉCNICA CLAVE PARA EL DESARROLLO POSTERIOR DEL PROYECTO. LUEGO, SE DA PASO A LA CONSULTORÍA DE INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SSR, CUYO OBJETIVO ES GENERAR TODOS LOS ANTECEDENTES NECESARIOS PARA POSTULAR A LA ETAPA DE EJECUCIÓN. ESTA CONSULTORÍA INCLUYE SIETE ETAPAS: DIAGNÓSTICO, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS, GESTIÓN DE TERRENOS, SERVIDUMBRES Y DERECHOS DE AGUA, DESARROLLO DEL PROYECTO, TRAMITACIÓN DE CARPETAS E INFORME FINAL. TODO EL PROCESO GARANTIZA UNA SOLUCIÓN TÉCNICA Y PARTICIPATIVA QUE PERMITIRÁ DOTAR DE AGUA POTABLE AL SECTOR RURAL DE PUERTO GODOY;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;260746.0;116620;377366;2028.0;;"";"";03-06-2025;3.0;09-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"REVISADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS EN RESPUESTAS A OBSERVACIONES, SE SOLICITA: EN EL PERFIL: 1. CONSIDERANDO QUE EL ÁRBOL DE PROBLEMAS INCLUIDO EN EL DOCUMENTO PRESENTA ALGUNAS INCONSISTENCIAS, SE SUGIERE CAMBIAR EL ESQUEMA POR UN TEXTO, EXPLICANDO LAS CAUSAS Y EFECTOS. 2. CORREGIR TEXTO DEL PUNTO 2.12. NO CORRESPONDE INDICAR LA AUTORIDAD COMUNAL. 3. MEJORAR TEXTO REFERIDO A LA POBLACIÓN SEGÚN CENSO 2017, REVISAR TASAS Y MOSTRARLAS EN TÉRMINOS DE CRECIMIENTO ANUAL DE ACUERDO A LOS DATOS INTERCENSALES. SE SUGIERE AGREGAR UNA COLUMNA EN LA TABLA 4 PARA INDICAR EL CRECIMIENTO ANUAL. 4. LLEVAR A ANEXO CARTA DEL INE Y LISTADO DE BENEFICIARIOS. EN EL TEXTO DEL PERFIL SÓLO SE DEBE INDICAR LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ DISPONIBLE DEL CENSO Y EL NÚMERO DE BENEFICIARIOS. 5. NO CORRESPONDE ESTIMAR UN PROMEDIO DE TASAS DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN SEGÚN MÉTODO ARITMÉTICO, GEOMÉTRICO Y LOGARÍTMICO. SE PUEDEN PRESENTAR LAS PROYECCIONES CON DISTINTAS TASAS Y ELEGIR EL MÉTODO QUE MEJOR REPRESENTE LA REALIDAD DE LA LOCALIDAD. POR TANTO, SE SOLICITA CORREGIR ESTE PUNTO EN EL PERFIL. 6. SEGÚN LOS DATOS DE POBLACIÓN PRESENTADOS, ESTOS CORRESPONDERÍAN AL AÑO 2021. DADO QUE LA POSTULACIÓN ES PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2026, SE SOLICITA ACTUALIZARLOS, CONSIDERANDO QUE LA NORMATIVA EXIGE QUE SEAN ANTECEDENTES ACTUALIZADOS. 7. REVISAR PROYECCIÓN DE POBLACIÓN DE ACUERDO A LA TASA DE CRECIMIENTO ADOPTADA, UNA VEZ QUE SE HAYA ACTUALIZADO LOS DATOS DE POBLACIÓN ACTUAL DE LA LOCALIDAD (OBS.6). 8. NO CORRESPONDE REALIZAR PROYECCIÓN DE CAUDALES CONSIDERANDO LA DOTACIÓN DE PRODUCCIÓN. CORREGIR USANDO LA DOTACIÓN DE CONSUMO Y LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ADOPTADA. ADEMÁS, CONSIDERANDO QUE SERÁ UN SISTEMA NUEVO, NO DEBERÍA TENER PÉRDIDAS. 9. UNA VEZ CORREGIDA LA PROYECCIÓN DE CAUDALES, SE DEBERÁ CORREGIR TODOS LOS DEMÁS PUNTOS SIGUIENTES DEL DOCUMENTO DE PERFIL (FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN ECONÓMICA). 10. PARA EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS SE DEBE TENER PRESENTE QUE LOS ESTANQUES SEMIENTERRADOS TIPO TIENEN CAPACIDADES DISTINTAS A LOS ELEVADOS. EN PLANILLAS DE EVALUACIÓN: 11. CORREGIR EVALUACIÓN ECONÓMICA UNA VEZ RESUELTAS LAS OBSERVACIONES ANTERIORES. EN OTROS DOCUMENTOS: 12. EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL POZO, EXPLICAR POR QUÉ SE INCLUYE UNA HABILITACIÓN CON BOMBAS, ESTANQUE, EQUIPO DE CLORACIÓN, FILTROS Y CONEXIÓN ELÉCTRICA, SI ESTA ETAPA CORRESPONDE A LA FACTIBILIDAD Y DISEÑO. 13. DADO QUE LOS TDR NO ESTÁN VISADOS POR LA SSSR, SE SUGIERE SOLICITAR A LA DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE DEL GORE SU REVISIÓN Y VISTO BUENO, Y ADJUNTAR UN PRONUNCIAMIENTO RESPECTO DEL REQUISITO DE OBTENER UN GASTO CONSTANTE DE 0,9 L/SEG. 14. SE SOLICITA INCLUIR UN HITO DE CONTROL EN LOS TDR PARA EL DESARROLLO DE LA ETAPA UNA VEZ QUE SE HAYA CONSTRUIDO EL POZO PROFUNDO Y EFECTUADAS LAS PRUEBAS DE CAUDAL. ESTO DEBERÁ QUEDAR ESTIPULADO EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y EN EL CRONOGRAMA DE LA INICIATIVA. ";10.0;10;"";"";"";25469465;1;"";"";"";R;1;50160;FI;";13;";26.0;0;0;2025-05-27 08:00:00;2025-06-03T07:19:54Z;PERFIL;SECTOR PUERTO GODOY;"";No Corresponde;ESTA ETAPA SE PRESENTA COMO UNA CONSULTORÍA INTEGRAL DE DISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL (SSR) EN PUERTO GODOY, COMUNA DE MAULLÍN, INICIANDO CON LA CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE UN POZO PROFUNDO QUE PERMITIRÁ EL CONSUMO DE AGUA POTABLE MIENTRAS SE DESARROLLA LA SOLUCIÓN DEFINITIVA. ESTA OBRA INICIAL SE INCORPORA ESTRATÉGICAMENTE COMO PARTE DEL PROCESO DE DISEÑO, AL ENTREGAR INFORMACIÓN TÉCNICA CLAVE PARA EL DESARROLLO POSTERIOR DEL PROYECTO. LUEGO, SE DA PASO A LA CONSULTORÍA DE INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SSR, CUYO OBJETIVO ES GENERAR TODOS LOS ANTECEDENTES NECESARIOS PARA POSTULAR A LA ETAPA DE EJECUCIÓN. ESTA CONSULTORÍA INCLUYE SIETE ETAPAS: DIAGNÓSTICO, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS, GESTIÓN DE TERRENOS, SERVIDUMBRES Y DERECHOS DE AGUA, DESARROLLO DEL PROYECTO, TRAMITACIÓN DE CARPETAS E INFORME FINAL. TODO EL PROCESO GARANTIZA UNA SOLUCIÓN TÉCNICA Y PARTICIPATIVA QUE PERMITIRÁ DOTAR DE AGUA POTABLE AL SECTOR RURAL DE PUERTO GODOY;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-23 16:59:53;2025-08-27 16:01:17;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;RUTH ANDREA CARDENAS HUENTELICAN;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Nro. Unidades Domiciliarias;110;0;380;;377366;377366;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 12145717;362154;;377366;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40061121;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE PUENTES MENORES GRUPO 1, PROVINCIA DE BIOBÍO, REGIÓN DEL BIOBÍO;791;176;"";"";6;1093;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LOS PUENTES EL CAMPIG 1 Y 2 CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISEÑADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, ADEMÁS CONSIDERA LAS OBRAS VIALES EN SUS ACCESOS CON UNA CAPA DE PROTECCIÓN, LA EJECUCIÓN DE TERRAPLENES Y SANEAMIENTO. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDEN A DOS PUENTES DE MADERA CON UNA LONGITD TOTAL DE 20 METROS DE LONGITUD. LAS ESTRUCTURAS SE UBICAN EN LAS COMUNAS DE LOS ANGELES Y QUILLECO, PROVINCIA DE BIOBÍO, REGIÓN DEL BIOBÍO.";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;607822.0;2366052;2973874;2028.0;;"";"";12-06-2025;1.0;12-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTA INICIATIVA PERMITIRÁ REPONER LOS PUENTES CAMPING 1 Y CAMPING 2 UBICADOS EN LA RUTA Q-449 ENTRE LAS COMUNAS DE LOS ANGELES Y QUILLECO. EN LA ACTUALIDAD ESTOS PUENTES, DE ESTRUCTURA DE MADERA, SE ENCUENTRAN DETERIORADOS Y CON RESTRICCIÓN DE CARGA, ADEMÁS DE NO CUMPLIR CON LA NORMA SÍSMICA VIGENTE, POR LO QUE REQUIEREN SER REPUESTOS, POR ESTRUCTURAS DE 10 Y 22 METROS DE LONGITUD, RESPECTIVAMENTE. SE CONSIDERA SU CONSTRUCCIÓN EN HORMIGÓN ARMADO Y CONSIDERA OBRAS VIALES EN SUS ACCESOS. DADO QUE ESTAS ESTRUCTURAS SE CLASIFICAN COMO PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES, PARA SU EVALUACIÓN SE CONSIDERA EL ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, TAL COMO LO INDICAN LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN PARA LA POSTULACIÓN DE PROYECTOS DE PUENTES MENORES EN SECTORES RURALES. EN ESTA INICIATIVA SE CONSIDERARON COMO ALTERNATIVAS LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PUENTES EN HORMIGÓN ARMADO Y DE PUENTES DE ESTRUCTURA MODULAR (MECANOS) LA ALTERNATIVA DE PUENTES DE HORMIGÓN CONSIDERA UNA INVERSIÓN TOTAL EN OBRAS CIVILES DE M$ 2.574.085 Y PRESENTA UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) DE M$ 138.632. LA ALTERNATIVA DE MECANO CONSIDERA UNA INVERSIÓN DE M$ 3.591.627 Y UN CAE DE M$ 182.560. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE A PUENTES DE HORMIGÓN. ";20.0;10;"";"";"";25578747;1;24167655.0;"";"";R;1;50669;RS;";10;";"";0;0;2025-06-12 10:24:22;2025-06-12T10:24:22Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LOS PUENTES EL CAMPIG 1 Y 2 CON SU RESPECTIVA INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMANDO Y SUS ACCESOS, DISEÑADOS BAJO LA NORMATIVA VIGENTE DEL MANUAL DE CARRETERAS, además considera las obras viales en sus accesos con una capa de protección, la ejecución de terraplenes y saneamiento. EN LA ACTUALIDAD CORRESPONDEN A DOS PUENTES DE MADERA CON UNA LONGITD TOTAL DE 20 METROS DE LONGITUD. LAS ESTRUCTURAS SE UBICAn EN LAs COMUNAs DE LOS ANGELES Y QUILLECO, PROVINCIA DE BIOBíO, REGIÓN DEL BIOBÍO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-06-12 10:23:09;2025-06-12 10:23:09;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;32;0;211918;;2973874;2973874;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 138632;2853994;;2973874;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40067460;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION BUS comunitario COLTAUCO;791;174;61.0;6104.0;15;1146;CONSULTA LA ADQUISICIÓN DE UN BUSE CON CAPACIDAD PARA 32 PERSONAS, SEGUN CONVENIO MARCO, MARCA HYUNDAY;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;104199.0;0;104199;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25417787;1;16437535.0;"";"";R;1;49994;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Arturo Prat N° 66;"";No Corresponde;Consulta la Adquisición de un buse con capacidad para 32 personas, segun Convenio marco, marca Hyunday;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-07 11:38:41;2025-04-07 11:38:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;2;0;21725;;104199;104199;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 256000;99999;;104199;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COLTAUCO 40021154;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CANAL ALLIPEN, COMUNA DE FREIRE, REGION DE LA ARAUCANIA;791;177;91.0;9105.0;8;1063;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CONSIDERA TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN EL CANAL ALLIPEN SITUADO EN LAS COMUNAS DE FREIRE Y CUNCO, REGION DE LA ARAUCANÍA. ES IMPORTANTE RESALTAR QUE ALGUNOS COMPONENTES DEL CANAL MUESTRAN SIGNOS DE DEBILITAMIENTO, LO QUE LOS HACE SUSCEPTIBLES A COLAPSOS POTENCIALES HACIENDO IMPOSIBLE SU OPERACIÓN. POR LO TANTO, ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO LABORES DE MANTENCIÓN Y/O RESTITUCIÓN CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA PARA LAS HECTÁREAS QUE DEPENDEN DE ESTE RECURSO HÍDRICO. SE HA DETERMINADO QUE EN ALGUNOS TRAMOS DEL CANAL, LA SOLUCIÓN MÁS ÓPTIMA Y EFICIENTE DE CONSERVACIÓN, DADAS LAS CARACTERÍSTICAS Y ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA, ES LLEVAR A CABO EL REVESTIMIENTO DE HORMIGÓN ARMADO ESTA ACCIÓN TIENE COMO OBJETIVO PREVENIR FILTRACIONES QUE ACTUALMENTE IMPIDEN QUE EL AGUA LLEGUE A LOS SECTORES DE RIEGO, EVITAR LA SATURACIÓN DEL SUELO Y SOBRE TODO REDUCIR EL RIESGO DE COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL EN ESTA ÁREA CRÍTICA. PARA EL RESTO DEL CANAL SE CONTEMPLA LA LIMPIEZA DE FONDO DEL CANAL, MEJORANDO LA SECCIÓN DE ESCURRIMIENTO Y LA LIMPIEZA DE SUS MÁRGENES. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;575449.0;2876696;3452145;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25241820;1;"";"";"";R;1;50647;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE FREIRE;"";No Corresponde;"La presente postulación considera trabajos de conservación en el Canal Allipen situado en las comunas de freire y cunco, region de La Araucanía. Es importante resaltar que algunos componentes del canal muestran signos de debilitamiento, lo que los hace susceptibles a colapsos potenciales haciendo imposible su operación. Por lo tanto, es imprescindible llevar a cabo labores de mantención y/o restitución con el propósito de garantizar el suministro de agua para las hectáreas que dependen de este recurso hídrico. Se ha determinado que en algunos tramos del canal, la solución más óptima y eficiente de conservación, dadas las características y estado de la infraestructura, es llevar a cabo el revestimiento de hormigón armado Esta acción tiene como objetivo prevenir filtraciones que actualmente impiden que el agua llegue a los sectores de riego, evitar la saturación del suelo y sobre todo reducir el riesgo de colapso de la infraestructura del canal en esta área crítica. Para el resto del canal se contempla la limpieza de fondo del canal, mejorando la sección de escurrimiento y la limpieza de sus márgenes. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;745;2025-01-21 09:51:44;2025-01-21 09:51:44;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;1000;0;300;;3452145;3452145;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2820880;;3452145;2020: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070617;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA RURAL ARROYO EL GATO;791;179;"";"";17;1235;SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA EN TODOS LOS MUROS EXTERIORES, CON LA CORRECTA SUBSANACIÓN DE PUENTRES TÉRMICOS EN SOBRECIMIENTOS, PARTE DE MUROS INTERIORES, ENTRETECHOS Y TECHUMBRES. SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DEL RECAMBIO DE VENTANAS DE VIDRIO SIMPLE POR DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO (DVH), SUMINSTRO E INSTALACIÓN DE PUERTAS CON AISLACIÓN TÉRMICA, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DRENES DE ABSORCIÓN.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN;NUEVO;SECTORIAL;0;527927.0;0;527927;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25324390;1;16437558.0;"";"";N;1;23978769;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE ARROYO EL GATO, COMUNA DE COYHAIQUE;"";No Corresponde;SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA EN TODOS LOS MUROS EXTERIORES, CON LA CORRECTA SUBSANACIÓN DE PUENTRES TÉRMICOS EN SOBRECIMIENTOS, PARTE DE MUROS INTERIORES, ENTRETECHOS Y TECHUMBRES. SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DEL RECAMBIO DE VENTANAS DE VIDRIO SIMPLE POR DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO (DVH), SUMINSTRO E INSTALACIÓN DE PUERTAS CON AISLACIÓN TÉRMICA, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DRENES DE ABSORCIÓN.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-27 11:02:30;2025-02-27 11:02:30;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN;"";;Metros Cuadrados;605;0;14;;527927;527927;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 17;527927;;527927;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN 40066004;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE VEHÍCULOS TIPO CAMIONETAS CONAF;791;178;"";"";1;1151;"EL PROYECTO POSTULA A PRESUPUESTO DEL FNDR, CIRCULAR 33 PARA LA REPOSICIÓN DE VEHÍCULOS TIPO CAMIONETAS, QUE SE DERIVARÁN A LOS DEPARTAMENTOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES, GESTIÓN FORESTAL, FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, ÁREAS PROTEGIDAS Y DIRECCIÓN DE CONAF REGIÓN DE LOS LAGOS. DE ESTA MANERA SE NECESITA REPONER VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTRAN CON UNA VIDA ÚTIL SOBREPASADA, CON COSTOS DE MANTENCIÓN MUY ALTOS PARA SU REPARACIÓN. LA ADQUISICIÓN DE 10 CAMIONETAS TIENEN COMO FUNCIÓN EJECUTAR LAS ACCIONES PARA BRINDAR SEGURIDAD Y EFICACIA EN LAS DIVERSAS LABORES, LAS CUALES DEBEN INCLUIR MOTOR TURBO DIÉSEL, TRACCIÓN 4X4, CONTROL DE ESTABILIDAD, TRANSMISIÓN MANUAL, DOBLE CABINA, FRENOS ABS, ENTRE OTROS IDENTIFICADOS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. LAS PATENTES DE LOS VEHÍCULOS A REPONER SON LOS SIGUIENTES: CFYV-78 CYCG-18 CFYV-83 CYCG-16 ZX-1679 HFRX-67 DBHY-72 DPFS-58 BWLW-17 DRTG-48";NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;354012.0;0;354012;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25815826;1;16437535.0;"";"";R;1;50785;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;En las cuatro provincias de la Región de Los Lagos;"";No Corresponde;"El proyecto postula a presupuesto del FNDR, Circular 33 para la reposición de vehículos tipo camionetas, que se derivarán a los departamentos de Protección Contra Incendios Forestales, Gestión Forestal, Fiscalización Ambiental, Áreas Protegidas y Dirección de CONAF región de Los Lagos. De esta manera se necesita reponer vehículos que se encuentran con una vida útil sobrepasada, con costos de mantención muy altos para su reparación. La adquisición de 10 camionetas tienen como función ejecutar las acciones para brindar seguridad y eficacia en las diversas labores, las cuales deben incluir motor turbo diésel, tracción 4x4, control de estabilidad, transmisión manual, doble cabina, frenos ABS, entre otros identificados en los términos de referencia. Las patentes de los vehículos a reponer son los siguientes: CFYV-78 CYCG-18 CFYV-83 CYCG-16 ZX-1679 HFRX-67 DBHY-72 DPFS-58 BWLW-17 DRTG-48";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-29 15:26:43;2025-09-29 15:26:43;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Habitante Beneficiado;287188;0;287188;;354012;354012;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 99324 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 564455;339742;;354012;2025: Asignado 0, Gastado 0;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS LAGOS 40069812;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CASA MUNICIPAL DE LA MUSICA COMUNA DE FRUTILLAR;791;178;101.0;10105.0;16;1230;"ESTA ETAPA CONSIDERA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA MUNICIPAL DE LA MÚSICA EN LA COMUNA DE FRUTILLAR. EL PROYECTO CONTEMPLA UNA EDIFICACIÓN DE 385 M² QUE CONTARÁ CON ESPACIOS ESPECIALMENTE HABILITADOS PARA LA FORMACIÓN MUSICAL, CON CRITERIOS DE CONFORT ACÚSTICO, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. LAS OBRAS INCLUYEN PARTIDAS GENERALES COMO INSTALACIÓN DE FAENAS, DEMOLICIONES Y OBRAS PRELIMINARES; CONSTRUCCIÓN DE OBRA GRUESA (MOVIMIENTO DE TIERRAS, FUNDACIONES, ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN, ACERO Y MADERA); OBRAS DE TERMINACIÓN (REVESTIMIENTOS, PAVIMENTOS, CIELOS, PINTURAS, PUERTAS, VENTANAS Y EQUIPAMIENTO ACÚSTICO); INSTALACIONES SANITARIAS, ELÉCTRICAS, DE CLIMATIZACIÓN Y DE SEGURIDAD; URBANIZACIÓN EXTERIOR, PAISAJISMO, PAVIMENTACIÓN Y ACCESOS. ADEMÁS, SE CONSIDERA LA HABILITACIÓN DE MOBILIARIO, SEÑALÉTICA INTERIOR Y EXTERIOR, Y LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD. EL PROYECTO BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO ARTÍSTICO Y CULTURAL DE LA COMUNIDAD, OFRECIENDO UN ESPACIO DIGNO, MODERNO Y ADECUADO PARA LA ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DE LA MÚSICA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;F.N.D.R.;0;493951.0;1045165;1539116;2027.0;;"";"";03-09-2025;4.0;16-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS NO PERMITEN CONCLUIR CUÁL ES EL DÉFICIT QUE SE BUSCA SOLUCIONAR Y CUÁL ES EL DIMENSIONAMIENTO DEL MISMO, POR LO CUAL SE REQUIERE REFORMULAR LA INICIATIVA. RESPECTO AL DÉFICIT CALCULADO, EL PERFIL SEÑALA QUE EL CÁLCULO DE DEMANDA RESPONDE A LO QUE SE ESTÁ REALIZANDO ACTUALMENTE, LO QUE IMPLICARÍA QUE LA DEMANDA Y OFERTA DEBERÍA SER LA MISMA, Y EL PROBLEMA ESTARÍA ASOCIADO ENTONCES A LA CALIDAD DEL SERVICIO Y NO A CANTIDAD. ASIMISMO, DE LO QUE SE DESPRENDE DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA, LA CASA DE LA MÚSICA SE ORIENTA BÁSICAMENTE A LA FORMACIÓN DE LAS ARTES MUSICALES MÁS QUE A LA DIFUSIÓN Y ESPECTADORES, POR LO QUE SE SUGIERE REPLANTEAR EL PROBLEMA COMO: INSUFICIENTES CONDICIONES DE FORMACIÓN DE LAS ARTES MUSICALES DE LA CASA DE LA MÚSICA DE FRUTILLAR. POR OTRA PARTE, DEL DÉFICIT CALCULADO NO SE ANALIZAN LOS REQUERIMIENTOS QUE SE DERIVAN. EN PÁGINAS 92 Y 93 DEL PERFIL SE DESCRIBEN ALGUNOS RECINTOS QUE INCORPORA EL PROYECTO, PERO NO QUEDA CLARO POR QUÉ SE REQUIEREN ESOS RECINTOS NI SU CANTIDAD. ADEMÁS, EN EL EXPEDIENTE DEL DISEÑO, NO SE CARGÓ A LA CARPETA DIGITAL LOS PLANOS DE ARQUITECTURA, NI SE PRESENTA EL PROGRAMA DE RECINTOS NO EXISTIENDO INFORMACIÓN DE LA CUANTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN. PARA LO ANTERIOR, JUNTO CON OBTENER EL TOTAL DE HORAS DEFICITARIAS ES NECESARIO CALENDARIZAR LAS ACTIVIDADES PARA PODER RESPALDAR LOS RECINTOS PROPUESTOS. REVISAR AL RESPECTO LAS FRECUENCIAS CONSIDERADAS PARA EL CÁLCULO DE HORAS. EN TÉRMINOS DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, SE DEBE EVALUAR LA SITUACIÓN SIN PROYECTO, INCORPORAR COSTOS DE TIEMPO DE TRASLADO, RESPALDAR LOS COSTOS CONSIDERADOS, Y REVISAR EL CRITERIO DE DECISIÓN EMPLEADO. ASIMISMO, REVISAR LAS ALTERNATIVAS PLANTEADAS YA QUE SE MEZCLAN VARIABLES DE LOCALIZACIÓN Y MATERIALIDAD QUE PODRÍAN ESTAR ENTREGANDO UNA DECISIÓN ERRÓNEA. FINALMENTE, CONSIDERANDO QUE LA CASA MUNICIPAL DE LA MÚSICA SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO, ENTREGANDO SERVICIOS EN EL CENTRO COMUNITARIO DE PANTANOSA, EL PROCESO DE INVERSIÓN NO CORRESPONDE A UNA CONSTRUCCIÓN SINO A UNA REPOSICIÓN. LA INFORMACIÓN QUE SE ACOMPAÑA EN LAS SUBCARPETAS SERÁ REVISADA EN DETALLE UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE DAN MOTIVO A ESTA OBJECIÓN TÉCNICA, PARA LO CUAL SE DEBERÁ VERIFICAR LA CONSISTENCIA Y PRESENTAR TODOS LOS RESPALDOS INDICADOS EN EL SNI PARA ESTE TIPO DE PROYECTOS Y ETAPA. REVISAR ESPECIALMENTE LA EXTENSIÓN DEL PERFIL FOCALIZÁNDOSE EN LOS ARGUMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LA INICIATIVA Y SECTOR, AGREGAR ANÁLISIS MODELO DE GESTIÓN ACTUAL, Y MEJORAR EL PROPUESTO SEGÚN CRITERIOS DE MINCAP.";10.0;10;"";"";"";25486733;1;"";"";"";R;1;50164;OT;";13;";25.0;0;0;2025-08-27 07:00:00;2025-09-03T07:05:04Z;PERFIL;CALLE SAN PEDRO CON ALIANZA CRISTIANA Y MISIONERA, FRUTILLAR;"";No Corresponde;"Esta etapa considera la ejecución de las obras civiles para la construcción de la Casa Municipal de la Música en la comuna de Frutillar. El proyecto contempla una edificación de 385 m² que contará con espacios especialmente habilitados para la formación musical, con criterios de confort acústico, accesibilidad universal y eficiencia energética. Las obras incluyen partidas generales como instalación de faenas, demoliciones y obras preliminares; construcción de obra gruesa (movimiento de tierras, fundaciones, estructuras de hormigón, acero y madera); obras de terminación (revestimientos, pavimentos, cielos, pinturas, puertas, ventanas y equipamiento acústico); instalaciones sanitarias, eléctricas, de climatización y de seguridad; urbanización exterior, paisajismo, pavimentación y accesos. Además, se considera la habilitación de mobiliario, señalética interior y exterior, y la implementación de medidas de seguridad y accesibilidad. El proyecto busca mejorar las condiciones para el desarrollo artístico y cultural de la comunidad, ofreciendo un espacio digno, moderno y adecuado para la enseñanza y práctica de la música. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-02 11:32:29;2025-08-11 18:25:32;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;MONICA LORETO FUENTEALBA KLENNER;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;385;0;200;;1539116;1539116;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1539116;;1539116;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40035560;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN CLÍNICA, HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR.;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE PROYECTO DE REPOSICIÓN DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN CLÍNICA, PARA EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT, PERTENECIENTE A LA RED DEL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;56000.0;0;56000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443387;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt;"";No Corresponde;Ejecución de Proyecto de reposición de equipos de refrigeración clínica, para el Hospital de Puerto Montt, perteneciente a la Red del Servicio de Salud del Reloncaví.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 15:28:03;2025-04-14 15:28:03;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;15;0;426401;;56000;56000;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 100;56000;;56000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072633;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN INTEGRAL ESCUELA RURAL SAN FRANCISCO, QUINCHAO;791;178;"";"";17;1235;"DEBIDO AL DETERIORO PROGRESIVO QUE HA EXPERIMENTADO EL ESTABLECIMIENTO COMO CONSECUENCIA DE LA AUSENCIA DE UN PLAN DE MANTENCIÓN PREVENTIVO Y LA FALTA DE INVERSIONES EN MEJORAS ESTRUCTURALES DURANTE UN PERÍODO PROLONGADO, SE HACE IMPRESCINDIBLE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACIÓN INTEGRAL Y SISTEMÁTICA DE LAS INSTALACIONES. ESTA INTERVENCIÓN SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS Y NORMATIVOS VIGENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL, FUNCIONALIDAD OPERACIONAL Y CONDICIONES BÁSICAS DE HABITABILIDAD. LA SITUACIÓN ACTUAL COMPROMETE NO SOLO LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL INMUEBLE, SINO TAMBIÉN LA CAPACIDAD DE PRESTAR UN SERVICIO ADECUADO EN CONDICIONES ÓPTIMAS.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485145;1;16437558.0;24474079.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"DEBIDO AL DETERIORO PROGRESIVO QUE HA EXPERIMENTADO EL ESTABLECIMIENTO COMO CONSECUENCIA DE LA AUSENCIA DE UN PLAN DE MANTENCIÓN PREVENTIVO Y LA FALTA DE INVERSIONES EN MEJORAS ESTRUCTURALES DURANTE UN PERÍODO PROLONGADO, SE HACE IMPRESCINDIBLE EJECUTAR UN PROCESO DE CONSERVACIÓN INTEGRAL Y SISTEMÁTICA DE LAS INSTALACIONES. ESTA INTERVENCIÓN SE JUSTIFICA EN LA NECESIDAD DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS Y NORMATIVOS VIGENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL, FUNCIONALIDAD OPERACIONAL Y CONDICIONES BÁSICAS DE HABITABILIDAD. LA SITUACIÓN ACTUAL COMPROMETE NO SOLO LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL INMUEBLE, SINO TAMBIÉN LA CAPACIDAD DE PRESTAR UN SERVICIO ADECUADO EN CONDICIONES ÓPTIMAS.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:36:01;2025-04-30 17:36:01;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;100;0;40;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;341530;;341530;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40015613;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CIRCUITO DE LAS SOMBRAS NORPONIENTE, POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;9;1148;"EL MEJORAMIENTO CONTEMPLA LA MATERIALIZACION DE 3.926 METROS CUADRADOS DE ESPACIOS PUBLICOS QUE PRETENDE BENEFICIAR A 1.038 HABITANTES DE LA COMUNA QUE HACEN USO DEL ESPACIO PÚBLICO. LA EJECUCION DEL PROYECTO CUENTA CON LA APROBACION DE LA CIUDADANIA A TRAVES DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA ETAPA PREVIA DE DISEÑO. LA ETAPA EJECUCION CONTEMPLA LOS PROYECTOS DE “ARQUITECTURA, PAISAJISMO, PAVIMENTACION, RIEGO, SEÑALETICA” CON ZONAS DE “AREAS VERDES, ESCULTURAS, MOBILIARIO URBANO, SOMBREADEROS, JUEGOS INFANTILES, AREAS DE DESCANSO, AREA RECREATIVA, AREAS DE ENCUENTRO Y AREAS DE CIRCULACION” CONSIDERANDO EN TODOS ELLOS ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;NUEVO;SECTORIAL;0;30000.0;966827;996827;2027.0;;"";"";12-08-2025;1.0;12-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"CONSIDERANDO LA DOCUMENTACIÓN DISPONIBLE EN LA CARPETA DIGITAL Y HABIENDO RESPONDIDO A TODAS LAS OBSERVACIONES POR PARTE DE LA UNIDAD FORMULADORA, SE RECOMIENDA AVANZAR A LA ETAPA DE EJECUCIÓN AL PROYECTO DENOMINADO """"CONSTRUCCIÓN CIRCUITO DE LAS SOMBRAS NORPONIENTE, POZO ALMONTE"""", QUE PROVIENE DE LA ETAPA DE DISEÑO. ESTE PROYECTO SURGE COMO PARTE DEL FONDO CONCURSABLE DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL MINVU, CUYO OBJETIVO ES RECUPERAR ÁREAS URBANAS CONSOLIDADAS EN DETERIORO. DE ESTA MANERA, SE BUSCA MEJORAR ZONAS PATRIMONIALES O EMBLEMÁTICAS, CREANDO ESPACIOS PÚBLICOS SEGUROS, ADECUADOS Y EQUIPADOS PARA EL DESCANSO Y LA CONVIVENCIA SOCIAL. EN PARTICULAR, ESTA INICIATIVA PRETENDE RESOLVER EL PRINCIPAL PROBLEMA IDENTIFICADO: LAS CONDICIONES INSATISFACTORIAS DE SOMBRA Y CONSERVACIÓN EN LAS ACERAS DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CALLE LIBERTAD, ENTRE LA CASCADA Y ARICA EN LA COMUNA DE POZO ALMONTE. DENTRO DEL CONTEXTO COMUNAL, EL CIRCUITO DE LAS SOMBRAS NORPONIENTE REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA REVERTIR EL PROCESO DE DETERIORO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA LOCALIDAD, PROMOVIENDO PRÁCTICAS DE ESPARCIMIENTO SALUDABLE Y POSICIONANDO A POZO ALMONTE A NIVEL REGIONAL. SE ESTIMA QUE AL MENOS 1.038 HABITANTES DE LA COMUNA SE BENEFICIARÁN DIRECTAMENTE DE ESTA INICIATIVA, QUE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE 3.926 M² DE ESPACIOS PÚBLICOS, INCLUYENDO AL MENOS ZONAS DE CIRCULACIÓN, ÁREAS DE PERMANENCIA Y DESCANSO, ÁREA DE JUEGOS, UNA EXPLANADA MULTIUSO, ÁREAS DE DESCANSO PARA ADULTOS, UN JARDÍN INTERPRETATIVO Y ÁREAS VERDES, TODOS CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. LA ALTERNATIVA EVALUADA PRESENTA UN VAC DE M$ 1.200.263 Y UN CAE DE M$ 100.437. LA INVERSIÓN TOTAL EN OBRAS CIVILES ASCIENDE A M$ 950.484. ADEMÁS, SE CONSIDERAN CONSULTORÍAS POR UN MONTO DE M$ 44.244 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS POR M$ 2.100. EL FINANCIAMIENTO SERÁ GESTIONADO A TRAVÉS DEL SERVIU. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN SERÁN ASUMIDOS POR EL MUNICIPIO DE POZO ALMONTE Y ASCIENDEN A M$ 37.705. SE RECUERDA A LA RESPECTIVA UNIDAD, QUE, DE PRESENTARSE SITUACIONES NO PREVISTAS, DEBERÁN REEVALUAR LA INICIATIVA. POR ÚLTIMO, SE RECUERDA QUE CORRESPONDE A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PATROCINADORAS DEL PROYECTO GESTIONAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS, AUTORIZACIONES, VISACIONES Y CERTIFICADOS SECTORIALES NECESARIOS PARA GARANTIZAR LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, EN CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA VIGENTE. ";20.0;10;"";"";"";25706543;1;7186861.0;"";"";R;1;50922;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-12 10:05:23;2025-08-12T10:05:23Z;DISEÑO;Calle Libertad entre la Cascada y Arica;"";No Corresponde;"EL MEJORAMIENTO CONTEMPLA LA MATERIALIZACION DE 3.926 METROS CUADRADOS DE ESPACIOS PUBLICOS QUE PRETENDE BENEFICIAR A 1.038 HABITANTES DE LA COMUNA QUE HACEN USO DEL ESPACIO PÚBLICO. LA EJECUCION DEL PROYECTO CUENTA CON LA APROBACION DE LA CIUDADANIA A TRAVES DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA ETAPA PREVIA DE DISEÑO. LA ETAPA EJECUCION CONTEMPLA LOS PROYECTOS DE “ARQUITECTURA, PAISAJISMO, PAVIMENTACION, RIEGO, SEÑALETICA” CON ZONAS DE “AREAS VERDES, ESCULTURAS, MOBILIARIO URBANO, SOMBREADEROS, JUEGOS INFANTILES, AREAS DE DESCANSO, AREA RECREATIVA, AREAS DE ENCUENTRO Y AREAS DE CIRCULACION” CONSIDERANDO EN TODOS ELLOS ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-08-07 16:35:22;2025-08-07 16:35:22;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE TARAPACA;"";2020-01-23;Metros Cuadrados;3926;0;1038;;996827;996827;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100437 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 64224 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 736653 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1200263;924298;;996827;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE TARAPACA 40047357;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPAMIENTO TERAPEUTICO-VEHÍCULOS ADAPTADOS TRASLADO PACIENTES TELETÓN TARAPACÁ;791;169;"";"";10;1217;ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 11 ÍTEMS PARA LA FUNDACIÓN TELETÓN DE IQUIQUE, CONSISTENTE EN: UN ECOSISTEMA DE REHABILITACIÓN, UN MINIBUS CON RAMPA, UNA CAMIONETA 4*4, UNA ANDAGO HOCOMA, UN G-WALK, UN BTS FRRREEMG, UN BTS P-WALK, SIERRA HUINCHA SIN FIN, UNA MÁQUINA TERMOFORMADO PLA, UNA NIRVANA Y UNA CAMILLA DE RECUPERACIÓN.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;107659;1257035.0;0;1362568;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25625117;1;16437535.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;José Joaquín Pérez N° 999, Iquique;"";No Corresponde;Este proyecto consiste en la adquisición de 11 ítems para la Fundación Teletón de Iquique, consistente en: un ecosistema de rehabilitación, un minibus con rampa, una camioneta 4*4, una andago hocoma, un G-Walk, un BTS Frrreemg, un BTS P-Walk, sierra huincha sin fin, una máquina termoformado Pla, una Nirvana y una camilla de recuperación.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;850;2025-07-03 13:06:18;2025-07-03 13:29:46;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;11;0;877;;1362568;1362568;97854;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 195180 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 195180;1189540;;1362568;2025: Asignado 966784, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 97854, Gastado 97854;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40051556;0;2026;DISEÑO;REPOSICION PISCINA MUNICIPAL COMPLEJO DEPORTIVO PATRICIO MEKIS COMUNA DE RANCAGUA;791;174;61.0;6101.0;12;1131;"LA PRESENTE INICIAIVA CONSTA SOBRE LA REPOSICIÓN DE LA PISCINA MUNICIPAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO PATRICIO MEKIS, UBICADA EN EL CASCO URBANO DE LA COMUNA, LA CUAL TIENE COMO PROGRAMA ARQUITECTÓNICO UN TOTAL DE 2.644 METROS CUADRADOS, CONTEMPLANDO EL DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES DE CONSULTORÍAS DE DISEÑO: 01.- ARQUITECTURA 02.- CÁLCULO 03.- REVISORES INDEPENDIENTES 04.- ELECTRICIDAD Y CORRIENTES DÉBILES 05.- AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 06.- EFICIENCIA ENERGÉTICA 07.- IMIV, SEIA Y PERMISOS 08.- MAQUETA ELECTRÓNICA 09.- COORDINACIÓN BIM 10.- SEÑALETICA 11.- ACCESIBILIDAD UNIVERSAL 12.- PERMISO DE EDIFICACIÓN";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;68540.0;30000;98540;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25578413;1;16437534.0;"";"";R;1;49981;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;german ibarra # 1111;"";No Corresponde;"La presente iniciaiva consta sobre la reposición de la piscina municipal del complejo deportivo patricio mekis, ubicada en el casco urbano de la comuna, la cual tiene como programa arquitectónico un total de 2.644 metros cuadrados, contemplando el desarrollo de las especialidades de consultorías de diseño: 01.- Arquitectura 02.- cálculo 03.- revisores independientes 04.- electricidad y corrientes débiles 05.- agua potable y alcantarillado 06.- eficiencia energética 07.- imiv, seia y permisos 08.- maqueta electrónica 09.- coordinación bim 10.- señaletica 11.- accesibilidad universal 12.- permiso de edificación";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-06-12 09:20:58;2025-06-23 13:33:57;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;2644;0;257744;;98540;98540;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 361453 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 4319491;91370;;98540;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA 40075586;0;2026;DISEÑO;REPOSICION JARDÍN INFANTIL MI PEQUEÑO PUERTO;791;173;"";"";17;1234;EL PROYECTO DE REPOSICIÓN DEL JARDÍN INFANTIL MI PEQUEÑO PUERTO CONSIDERA LA DEMOLICIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EXISTENTES, LA LIMPIEZA DEL TERRENO, LA REVISIÓN Y HABILITACIÓN DE LOS SUELOS A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN Y LA EDIFICACIÓN DE UN NUEVO JARDÍN INFANTIL, CON DOS NIVELES EN SALA CUNA Y DOS NIVELES MEDIO, MANTENIÉNDOSE LA MATRICULA EXISTENTE PERO MEJORANDO CUALITATIVAMENTE LA OFERTA EDUCATIVA DE PÁRVULOS. EL RECINTO CONSIDERARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS SALAS CUNA, NIVELES MEDIOS, ÁREAS DE ESTIMULACIÓN, SERVICIOS HIGIÉNICOS PARA PÁRVULOS Y PERSONAL, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, SALAS DE AMAMANTAMIENTO, MULTIUSO Y BODEGA. EN EXTERIORES: PATIOS DE JUEGOS, CIERRES PERIMETRALES, ACCESOS, CIRCULACIONES, JARDINES Y MUROS DE CONTENCIÓN. SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS RECINTOS NORMATIVOS, MEJORANDO LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL MEDIANTE RUTAS ACCESIBLES Y RAMPAS CON BARANDAS. LOS RECINTOS INTERIORES SERÁN DISEÑADOS PARA OTORGAR UN EXCELENTE COMFORT TERMOACÚSTICO, APLICANDO LAS TECNOLOGÍAS MÁS EFICIENTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. SE INCORPORARÁ UN SISTEMA ELÉCTRICO COMPLETAMENTE NUEVO, CON REDES DE ILUMINACIÓN LED, FUERZA Y DATOS CANALIZADOS EN PARRILLAS A LA VISTA. LOS PATIOS SERÁN REDISEÑADOS CON PAVIMENTOS SEGUROS, SOMBREADEROS Y CIERRES QUE RESGUARDEN LA PRIVACIDAD Y SEGURIDAD DE PÁRVULOS. SE PROYECTA LA HABILITACIÓN DE ÁREAS VERDES CON ESPECIES ADECUADAS AL SECTOR Y MOBILIARIO INFANTIL NORMATIVO.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;18000.0;70166;88166;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25796308;1;16437534.0;"";"";N;1;21830863;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;La Fontaine 380, cerro El Litre, Valparaiso;"";No Corresponde;El proyecto de reposición del Jardín Infantil Mi Pequeño Puerto considera la demolición de las construcciones existentes, la limpieza del terreno, la revisión y habilitación de los suelos a través del mejoramiento de los muros de contención y la edificación de un nuevo jardín infantil, con dos niveles en sala cuna y dos niveles medio, manteniéndose la matricula existente pero mejorando cualitativamente la oferta educativa de párvulos. El recinto considerará la construcción de las salas cuna, niveles medios, áreas de estimulación, servicios higiénicos para párvulos y personal, oficinas administrativas, salas de amamantamiento, multiuso y bodega. En exteriores: patios de juegos, cierres perimetrales, accesos, circulaciones, jardines y muros de contención. Se contempla la construcción de nuevos recintos normativos, mejorando la accesibilidad universal mediante rutas accesibles y rampas con barandas. Los recintos interiores serán diseñados para otorgar un excelente comfort termoacústico, aplicando las tecnologías más eficientes para el cumplimiento de los estándares de infraestructura educativa. Se incorporará un sistema eléctrico completamente nuevo, con redes de iluminación LED, fuerza y datos canalizados en parrillas a la vista. Los patios serán rediseñados con pavimentos seguros, sombreaderos y cierres que resguarden la privacidad y seguridad de párvulos. Se proyecta la habilitación de áreas verdes con especies adecuadas al sector y mobiliario infantil normativo.;"";CONSULTORÍAS - OTROS GASTOS;M$;885;2025-09-16 13:14:18;2025-09-25 16:54:14;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;715;0;96;;88166;88166;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 323192;88166;;88166;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO 40008921;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PUENTE LA LIGUA, RUTA I-510 PAREDONES;791;174;62.0;6206.0;6;1093;"ESTE PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICIÓN DEL PUENTE LA LIGUA UBICADO EN I-510 DM 11.07 EL CUAL TENDRA UNA LONGITUD TOTAL DE 50 METROS. EL PROYECTO TAMBIEN CONSIDERA LOS ACCESOS AL PUENTE ESTA OBRA CONSIDERA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL. LAS PRINCIPALES OBRAS CORRESPONDEN A : - PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO - MOVIMIENTO DE TIERRAS - CAPAS GRANULARES - REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE PUENTE, - EJECUCIÓN DE SUPERESTRUCTURA DE PUENTES - DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA - ELEMENTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD - OBRAS DE MENTENIMIENTO - OBRAS VARIAS - ILUMINACIÓN - PARTIDAS AMBIENTALES ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;3415485.0;2823613;6239098;2027.0;;"";"";09-05-2025;1.0;09-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"- EL PUENTE LA LIGUA ESTÁ UBICADO EN LA RUTA I-510, EN EL KM 11.09. EL PUENTE ORIGINAL ES DE ESTRUCTURA MIXTA METÁLICA Y MADERA Y CARPETA DE RODADO DE MADERA, CON UNA PISTA BIDIRECCIONAL. ESTE MANTUVO EN USO HASTA JULIO DEL 2019, SIN EMBARGO, DADAS SUS PRECARIAS CONDICIONES, SE IMPLEMENTÓ UN BADEN CON CAJONES DE HORMIGÓN Y TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PAD), PARA FACILITAR EL TRÁNSITO EN EL SECTOR. EL BADÉN SE MANTUVO EN BUENAS CONDICIONES HASTA EL 2023, PERO CON LAS CRECIDAS EXTRAORDINARIAS DEL ESTERO, COLAPSÓ Y EL ANTIGUO PUENTE QUEDÓ EN PEORES CONDICIONES. - LA INICIATIVA CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DEL PUENTE LA LIGUA, CON UNA LONGITUD DE 50 M, Y SUS ACCESOS DE LA RUTA I-510, DESDE EL KM 10.117 HASTA EL KM 11.614 EN LA ZONA INTERURBANA DE PAREDONES. - DADO QUE SE REALIZARÁ LA REPOSICIÓN DEL PUENTE, SE EVALUÓ EL PROYECTO BAJO EL ENFOQUE DE MÍNIMO COSTO. SE COMPARÓ ALTERNATIVAS DE 2 TIPOS DE VIGAS (METÁLICA Y PRETENSADA), DADO QUE AMBAS OFRECEN SIMILARES BENEFICIOS EN TÉRMINOS DE FUNCIONALIDAD, SEGURIDAD Y DURABILIDAD. LA ALTERNATIVA CON EL MENOR COSTO CORRESPONDE A VIGAS METÁLICAS, EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL ARROJÓ UN VAC SOCIAL DE M$4.805.052. - EL DISEÑO DEL PROYECTO FUE APROBADO POR EL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS DE ESTRUCTURAS DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, MEDIANTE ORD. N°10765 DE FECHA 11 DE DICIEMBRE DE 2023. - LA REPOSICIÓN DEL PUENTE LA LIGUA MEJORARÁ LA CONECTIVIDAD ENTRE LAS LOCALIDADES DE LA LIGUA, LA VIÑUELA, SANTA CLARA DE QUILLAY, EL MANZANO, Y LAGUNILLAS. - EL MONTO DE INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO ES DE M$5.987.587, EL CUAL SE DESGLOSA DE LA SIGUIENTE MANERA: OBRAS CIVILES M$5.282.589, CONSULTORÍAS M$504.610, TERRENOS (EXPROPIACIÓN) M$197.588 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS DE M$2.800. ";20.0;10;"";"";"";25503279;1;"";"";"";R;1;50667;RS;";8;";16.0;0;0;2025-05-09 08:48:55;2025-05-09T08:48:55Z;DISEÑO;PUENTE LA LIGUA UBICADO EN LA RUTA I-510, Km 11,07 DE LA COMUNA DE PAREDONES SEXTA;"";No Corresponde;"ESTE PROYECTO CONSIDERA LA REPOSICIÓN DEL PUENTE LA LIGUA UBICADO EN I-510 DM 11.07 EL CUAL TENDRA UNA LONGITUD TOTAL DE 50 METROS. EL PROYECTO TAMBIEN CONSIDERA LOS ACCESOS AL PUENTE ESTA OBRA CONSIDERA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL. LAS PRINCIPALES OBRAS CORRESPONDEN A : - PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO - MOVIMIENTO DE TIERRAS - CAPAS GRANULARES - REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE PUENTE, - EJECUCIÓN DE SUPERESTRUCTURA DE PUENTES - DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA - ELEMENTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD - OBRAS DE MENTENIMIENTO - OBRAS VARIAS - ILUMINACIÓN - PARTIDAS AMBIENTALES ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-05-09 08:48:51;2025-05-09 08:48:51;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;45;0;2500;;6239098;6239098;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 120000 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 120000;5987587;;6239098;2025: Asignado 5000, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40058576;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMION ALJIBE PARA COMANDANCIA CUERPO DE BOMBEROS DE CUNCO;791;177;91.0;9103.0;14;1142;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE 1 VEHÍCULO ALJIBE PARA LA COMANDANCIA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CUNCO, CUYO PROPÓSITO SERÁ EL APOYO A LAS UNIDADES DE LAS COMPAÑÍAS PERTENECIENTES AL CUERPO, LO QUE CORRESPONDE A INCENDIOS DE TIPO ESTRUCTURAL Y DE QUEMA DE PASTIZALES Y/O FORESTALES CONTANDO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS SIMILARES O SUPERIORES: 1 CAMIÓN ALJIBE MOTOR DIESEL POTENCIA MÍNIMA 360CV EURO V, TANQUE DE COMBUSTIBLE 275 LTRS, CON TRACCIÓN 6X4 Y TRANSMISIÓN AUTOMATIZADA 16X2, NEUMÁTICOS 295-315/80R22.5, FRENOS DE AIRE CON TAMBOR, PBV 32.500KG, DIMENSIONES DE BOX 9.9MTS DE LARGO X2.53MTS DE ANCHO Y 3.43MTS DE ALTO.- CON EQUIPO ALJIBE DE 15.000 LITROS DE ACERO INOXIDABLE INOX 304L, CON ESPESOR DE MANTOS Y TAPAS 4 MM, ROMPEOLAS DE DOS UNIDADES REFORZADAS DE 5 MM, ESPESOR DE VIGAS DE 6MM ACERO A-36, CON TAPA ESCOTILLA TIPO HOMBRE, PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR. BOMBA CENTRIFUGA COMANDADA HIDRÁULICAMENTE CAUDAL MÍNIMO 1200 LTRS/MIN. SISTEMA HIDRÁULICO EN COSTADO CON VISOR NIVEL. SISTEMA HÍDRICO CON MÍNIMO 2 DESCARGAS PRESURIZADAS 75 MM CON VÁLVULA DE BOLA INOX Y UNIÓN STORZ CON TAPA CIEGA, 2 DESCARGAS POR GRAVEDAD DE 110 MM CON REDUCTOR A 75MM, 2 VÁLVULAS DE DESCARGAR RÁPIDA 8”, 1 SUCCIÓN DE 110 MM CON VÁLVULA DE BOLA Y UNIÓN STORZ Y TAPA CIEGA, 1 VÁLVULA DE DESCARGA RÁPIDA. MANGUERAS; MÍNIMO 3 MANGUERAS DE 2MTS DE 110 MM PARA SUCCIÓN CON CANASTILLO CON COPLA STORZ, Y 4 ROLLOS DE MANGUERA DE 75 MM DE 25MTS CON COPLA STORZ INCLUYE PITÓN MONITOR MANUAL. COMPARTIMIENTOS 2 LATERALES MARCO ACERO A36 PUERTAS TIPO LIBRO ALUMINIO, EQUIPAMIENTO DE APOYO 2 PISCINAS PLEGABLE PVC ALTA RESISTENCIA. EQUIPAMIENTO LUMINOSO 4 PERIMETRALES MÍNIMOS ADEMÁS DE SISTEMA DE COMUNICACIONES 1 TRANSCEPTOR MÓVIL/FIJO 32 CANALES-1 TRANSCEPTOR MÓVIL/FIJO 1000 CANALES MÍNIMO. - VEHÍCULO A ADQUIRIR DEBE TENER CARACTERÍSTICAS SIMILARES Y DEBE CUMPLIR LA FUNCIÓN DEL PROYECTO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CUNCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;431970.0;0;431970;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25308909;1;3924161.0;16437535.0;"";R;1;50119;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;El proyecto se desarrollará dentro de todo el territorio comunal, tanto urbano como rural, ya que las emergencias pueden situarse en cualquier punto del la comuna.;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la adquisición de 1 vehículo aljibe para la comandancia del cuerpo de bomberos de Cunco, cuyo propósito será el apoyo a las unidades de las compañías pertenecientes al cuerpo, lo que corresponde a incendios de tipo estructural y de quema de pastizales y/o forestales contando con las siguientes características similares o superiores: 1 camión aljibe motor Diesel potencia mínima 360CV euro V, tanque de combustible 275 ltrs, con tracción 6x4 y transmisión automatizada 16x2, neumáticos 295-315/80r22.5, frenos de aire con tambor, PBV 32.500kg, dimensiones de BOX 9.9mts de largo x2.53mts de ancho y 3.43mts de alto.- con equipo aljibe de 15.000 litros de acero inoxidable inox 304l, con espesor de mantos y tapas 4 mm, rompeolas de dos unidades reforzadas de 5 mm, espesor de vigas de 6mm acero a-36, con tapa escotilla tipo hombre, pintura interior y exterior. Bomba centrifuga comandada hidráulicamente caudal mínimo 1200 ltrs/min. Sistema hidráulico en costado con visor nivel. Sistema hídrico con mínimo 2 descargas presurizadas 75 mm con válvula de bola inox y unión storz con tapa ciega, 2 descargas por gravedad de 110 mm con reductor a 75mm, 2 válvulas de descargar rápida 8”, 1 succión de 110 mm con válvula de bola y unión storz y tapa ciega, 1 válvula de descarga rápida. Mangueras; mínimo 3 mangueras de 2mts de 110 mm para succión con canastillo con copla storz, y 4 rollos de manguera de 75 mm de 25mts con copla storz incluye pitón monitor manual. Compartimientos 2 laterales marco acero a36 puertas tipo libro aluminio, equipamiento de apoyo 2 piscinas plegable PVC alta resistencia. Equipamiento luminoso 4 perimetrales mínimos además de sistema de comunicaciones 1 transceptor móvil/fijo 32 canales-1 transceptor móvil/fijo 1000 canales mínimo. - Vehículo a adquirir debe tener características similares y debe cumplir la función del proyecto.";"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-02-18 09:42:41;2025-09-26 08:53:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CUNCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;21081;;431970;431970;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 1;400539;;431970;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CUNCO 40070002;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AERÓDROMO ZAPAHUIRA;791;185;152.0;"";6;1096;"COMPRENDE LA LIMPIEZA, DESPEJE Y NIVELACIÓN DEL ÁREA DE PISTA, CALLE DE RODAJE, PLATAFORMA, CAMINO DE ACCESO Y FAJA CIRCUNDANTE, PARA POSTERIORMENTE APLICAR UNA CAPA DE PROTECCIÓN TIPO SELLO PROTECTOR COMPLEMENTADA CON IMPRIMACIÓN REFORZADA EN LAS FAJAS CIRCUNDANTES QUE RETRASEN LA APARICIÓN DE VEGETACIÓN. ADICIONALMENTE, SE CONSIDERA LA LIMPIEZA DEL SISTEMA DE DRENAJE, RESTITUYENDO LA COTA DE FONDO Y EL ÁREA HIDRÁULICA, TAMBIÉN CONTEMPLA LA RECUPERACIÓN DE AYUDAS VISUALES A LA NAVEGACIÓN.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;2000000.0;0;2000000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25281712;1;2028051.0;2028052.0;"";R;1;15549896;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;KMM 103 DE LA RUTA 11CH;"";No Corresponde;"COMPRENDE LA LIMPIEZA, DESPEJE Y NIVELACIÓN DEL ÁREA DE PISTA, CALLE DE RODAJE, PLATAFORMA, CAMINO DE ACCESO Y FAJA CIRCUNDANTE, PARA POSTERIORMENTE APLICAR UNA CAPA DE PROTECCIÓN TIPO SELLO PROTECTOR COMPLEMENTADA CON IMPRIMACIÓN REFORZADA EN LAS FAJAS CIRCUNDANTES QUE RETRASEN LA APARICIÓN DE VEGETACIÓN. ADICIONALMENTE, SE CONSIDERA LA LIMPIEZA DEL SISTEMA DE DRENAJE, RESTITUYENDO LA COTA DE FONDO Y EL ÁREA HIDRÁULICA, TAMBIÉN CONTEMPLA LA RECUPERACIÓN DE AYUDAS VISUALES A LA NAVEGACIÓN.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-04 14:12:46;2025-02-04 14:12:46;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;60000;0;1200;;2000000;2000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2e+06;;2000000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40069589;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO HUENTELAR, CHOL CHOL;791;177;91.0;9121.0;8;1104;MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA EN PINTURA ILUMINACION CAMBIO DE FILTROS O CUALQUIER CAMBIO QUE NO AFECTE LO ESTABLECIDO Y QUE MEJORE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL SISTEMA;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;515550.0;0;515550;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25247576;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;SISTEMA UBICADO EN LA RUTA S-188;"";No Corresponde;MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA EN PINTURA ILUMINACION CAMBIO DE FILTROS O CUALQUIER CAMBIO QUE NO AFECTE LO ESTABLECIDO Y QUE MEJORE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL SISTEMA;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-22 09:04:56;2025-01-22 09:04:56;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;120;0;270;;515550;515550;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;515550;;515550;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 30097977;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CIERRE VERTEDERO MUNICIPAL, COMUNA RIO NEGRO;791;178;103.0;10305.0;1;1151;LA OBRAS NECESARIAS PARA DAR CIERRE AL VERTEDERO CONTEMPLAN LA CONSTRUCCIÓN DE CIERRE PERIMETRAL, LIMPIEZA DE 7.365 M2 DE TERRENO, EL MOVIMIENTO DE 29.997 M3 DE RESIDUOS, LA COBERTURA DE 6.465 M3 CON MATERIAL, LA PERFILACIÓN DE 11.580 M3 DE TALUD, LA HABILITACIÓN DE UN DRENAJE DE LIXIVIADOS, LA CONSTRUCCIÓN DE 18 CHIMENEAS DE BIOGÁS PARA LA VENTILACIÓN PASIVA DE GASES, MANEJO DE LIXIVIADOS, LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES PERIMETRALES PARA LA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS POR 1.094 METROS LINEALES, SELLADO DEFINITIVO DE VERTEDERO Y OBRAS DE VEGETACIÓN.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;805792.0;0;805792;2026.0;;"";"";23-04-2025;1.0;03-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"- SE RECOMIENDA LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN DE CONSTRUCCIÓN DEL CIERRE VERTEDERO MUNICIPAL, COMUNA DE RÍO NEGRO, CÓDIGO BIP 30097977, POR EL APORTE QUE HARÁ PARA SANEAR AMBIENTALMENTE EL SITIO DE DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS QUE OPERÓ DURANTE 35 AÑOS, CUYA CAPACIDAD DE DISPOSICIÓN ESTÁ AGOTADA. POR DECRETO ALCALDICIO N°1.779 DE FECHA 07/10/2021 CESÓ LA OPERACIÓN DEL VERTEDERO. - CON EL CIERRE Y SELLADO DEL VERTEDERO SE DA CUMPLIMIENTO A LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL VIGENTE EVITANDO IMPACTOS NEGATIVOS AL MEDIO AMBIENTE Y A LA SALUD DE LA POBLACIÓN LOCAL. - EL CIERRE DEL VERTEDERO, DE ACUERDO AL PROYECTO ELABORADO POR LA EMPRESA CONSULTORA ORHMA INGENIERÍA, PERMITIRÁ LA LIMPIEZA DE 7.365 M2 DE TERRENO, CIERRE Y SELLADO DEL VERTEDERO. - EL SITIO CUENTA CON RCA Nº486/2010, PERO DADO EL TIEMPO TRANSCURRIDO, SE ACTUALIZÓ Y MODIFICÓ EL PROYECTO DE CIERRE DEL VERTEDERO DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES ACTUALES Y SE REALIZÓ LA CONSULTA DE PERTINENCIA AL SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LOS LAGOS EN NOVIEMBRE AÑO 2023, QUIEN INDICÓ QUE, DE ACUERDO A LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO, EL PROYECTO NO ESTÁ OBLIGADO A SOMETERSE AL SEIA EN FORMA PREVIA A SU EJECUCIÓN Y DESTACA QUE EL ANÁLISIS DE PERTINENCIA NO MODIFICA, ACLARA, RESTRINGE O AMPLÍA LA RCA N° 486/2010 RELACIONADA CON EL PROYECTO O ACTIVIDAD ORIGINAL, NI TAMPOCO TIENE EL MÉRITO DE RESOLVER LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE UNA MODIFICACIÓN AL MISMO, SINO QUE SÓLO DETERMINA QUE LOS CAMBIOS A QUE SE REFIERE LA CONSULTA NO DEBEN SER SOMETIDOS NECESARIAMENTE A EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, POR NO SER DE CONSIDERACIÓN. - LA INICIATIVA SE ENMARCA EN LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO, EN EL EJE BIENESTAR SOCIO TERRITORIAL. - LOS INDICADORES DE RESULTADO DEL PROYECTO SON: CAE M$ 57.042 VAC DE M$ 681.672 -SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA DE LA INICIATIVA SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSF LE COMPETE, DEBIENDO LA MUNICIPALIDAD DE RÍO NEGRO TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE OBRAS EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA CADA CASO, CON EL FIN DE PODER EJECUTAR EL PROYECTO. ";20.0;10;"";"";"";25370969;1;121212.0;"";"";R;1;50153;RS;";13;";25.0;0;0;2025-04-16 08:00:00;2025-04-23T11:39:56Z;PERFIL;el vertedero municipal de río negro se emplaza en la comuna de río negro, por camino secundario HACIA RIACHUELO, A 2,5 km Al sur-este del centro uRBANO;"";Declaración;LA OBRAS NECESARIAS PARA DAR CIERRE AL VERTEDERO CONTEMPLAN LA CONSTRUCCIÓN DE CIERRE PERIMETRAL, LIMPIEZA DE 7.365 M2 DE TERRENO, EL MOVIMIENTO DE 29.997 M3 DE RESIDUOS, LA COBERTURA DE 6.465 M3 CON MATERIAL, LA PERFILACIÓN DE 11.580 M3 DE TALUD, LA HABILITACIÓN DE UN DRENAJE DE LIXIVIADOS, LA CONSTRUCCIÓN DE 18 CHIMENEAS DE BIOGÁS PARA LA VENTILACIÓN PASIVA DE GASES, MANEJO DE LIXIVIADOS, LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES PERIMETRALES PARA LA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS POR 1.094 METROS LINEALES, SELLADO DEFINITIVO DE VERTEDERO Y OBRAS DE VEGETACIÓN.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;506;2025-03-21 14:03:11;2025-03-21 14:03:11;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDDIE GARRIDO GUTIERREZ;MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";2010-01-22;Habitante Beneficiado;14085;30;14085;;805792;805792;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 57042 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 681672;470851;;805792;2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2013: Asignado 0, Gastado 0 - 2011: Asignado 0, Gastado 0 - 2012: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO 40072390;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA BÁSICA 21 DE MAYO, VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CAMBIO DE PUERTAS - CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES - REPARACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - REPARACIÓN DE TABIQUERÍA INTERIORES - REMODELACIÓN DE ACCESO PRINCIPLA - REPARACIÓN DE CIERROS ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;209000.0;282000;491000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460071;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;21 DE MAYO #220, VIÑA DEL MAR;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CAMBIO DE PUERTAS - CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES - REPARACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - REPARACIÓN DE TABIQUERÍA INTERIORES - REMODELACIÓN DE ACCESO PRINCIPLA - REPARACIÓN DE CIERROS ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 18:29:10;2025-04-20 18:29:10;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;1667;0;141;;491000;491000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;491000;;491000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40072173;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESPACIOS PUBLICOS, COMUNA DE LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;15;1146;REPARACIÓN Y REEMPLAZO DE BANCOS, MESAS, BASUREROS Y OTROS ELEMENTOS DE MOBILIARIO QUE FOMENTEN EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS. IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Y SEGURA EN PLAZAS Y PARQUES PARA EXTENDER SU USO EN HORARIOS NOCTURNOS. CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS DE JUEGOS INFANTILES, GIMNASIOS AL AIRE LIBRE, CANCHAS DEPORTIVAS Y ZONAS DE EJERCICIO. REPARACIÓN DE PAVIMENTOS, CAMINOS Y OTRAS ESTRUCTURAS QUE REQUIERAN ATENCIÓN PARA ASEGURAR LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;340500.0;0;340500;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25450134;1;23971660.0;"";"";N;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;lago ranco;"";No Corresponde;Reparación y reemplazo de bancos, mesas, basureros y otros elementos de mobiliario que fomenten el uso de los espacios públicos. Implementación de sistemas de iluminación eficiente y segura en plazas y parques para extender su uso en horarios nocturnos. Construcción de áreas de juegos infantiles, gimnasios al aire libre, canchas deportivas y zonas de ejercicio. Reparación de pavimentos, caminos y otras estructuras que requieran atención para asegurar la seguridad de los usuarios.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 15:34:46;2025-04-15 15:34:46;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;9896;;340500;340500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;340500;;340500;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40070097;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SERVICIO SANITARIO RURAL CERRO CASTILLO, COMUNA TORRES DEL PAINE;791;180;"";"";8;1104;SE REALIZARÁ LA CONSERVACIÓN DE LA CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO SANITARIO RURAL;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;1e+05;300000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25294119;1;24565966.0;"";"";R;1;23535594;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;Cerro Castillo, comuna Torres del Paine;"";No Corresponde;Se realizará la conservación de la captación, tratamiento y distribución de la infraestructura del servicio sanitario rural;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-09 13:10:12;2025-02-09 13:10:12;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;48;0;149;;300000;300000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;3e+05;;300000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070447;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION CONEXION VIAL RUTA 16 - ACCESO PUERTO DE IQUIQUE;791;169;"";"";6;1092;EL PRESENTE ESTUDIO PRETENDE QUE IDENTIFIQUE Y EVALÚE DIFERENTES ALTERNATIVAS DE CONECTIVIDAD QUE OFREZCAN LA MEJOR SOLUCIÓN PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD AL PUERTO DE IQUIQUE, ENTREGANDO COMO PRODUCTO UN ANTEPROYECTO VIAL QUE RESULTE MÁS ADECUADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE FACTIBILIDAD TÉCNICA, GARANTIZANDO CONDICIONES DE CIRCULACIÓN SEGURAS Y SUSTENTABLES PARA LOS DIVERSOS USUARIOS, COMO DE SU FACTIBILIDAD ECONÓMICA RESPALDADA POR EL CORRESPONDIENTE ANÁLISIS DE RENTABILIDAD SOCIAL, DE MANERA DE HACER LA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN MÁS ADECUADA SEGÚN LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD VIGENTES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;50500.0;770000;820500;2028.0;;"";"";28-08-2025;3.0;10-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. EXPLICAR SI LA PROPUESTA DE PERFIL SE ASEMEJA AL DISEÑO REALIZADO EL AÑO 2012, EN EL CÓDIGO BIP 30084815-0. 2. CORREGIR LOS FLUJOS DE TRÁNSITO UTILIZANDO DATOS MÁS RECIENTES, YA QUE EL ESTUDIO DEL 2018 SE ENCUENTRA DESACTUALIZADO, DADA LA PANDEMIA, POR LO QUE SE SUGIERE UTILIZAR DATOS DE FLUJOS MÁS RECIENTES, SE SUGIERE CONSULTAR A SECTRA NORTE GRANDE. 3. JUSTIFICAR EL SUPUESTO DE TRÁNSITO DESVIADO DE 20%, YA QUE HAY DISTINTOS VEHÍCULOS QUE UTILIZAN LA AVENIDA CIRCUNVALACIÓN, SIENDO ALGUNOS LOS QUE VAN AL PUERTO DE IQUIQUE, EN ESPECIAL LOS VEHÍCULOS PESADOS. 4. FUNDAMENTAR EL CÁLCULO DEL VALOR RESIDUAL, SI EL PROYECTO TIENE ESTRUCTURA Y COMPONENTES VIALES. 5. RESPALDAR LAS VELOCIDADES SIN Y CON PROYECTO, YA QUE ES UN PROYECTO URBANO CON VELOCIDAD MÁXIMA DE 50 KM/HR,. POR LO QUE LAS VELOCIDADES SON ALTAS PARA LA REALIDAD DE LA CIUDAD, SE SUGIERE CONSIDERAR ESTUDIOS RECIENTES EN LA CIUDAD. 6. ADJUNTAR PLANILLA AUTOCONTENIDA CON EL DETALLE DE LA EVALUACIÓN SOCIAL. 7. EN LA FICHA IDI, MEJORAR LA DESCRIPCIÓN Y ACTUALIZAR INDICADORES ECONÓMICOS (VAN SOCIAL Y TIR SOCIAL). 8. SUBIR LOS RESPALDOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES. UNA VEZ RECIBIDAS LAS RESPUESTAS, PODRÍAN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES.";10.0;10;"";"";"";25726121;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;FI;";2;";"";0;0;2025-08-21 07:00:00;2025-08-28T10:17:23Z;PERFIL;Iquique;"";No Corresponde;el presente estudio pretende que identifique y evalúe diferentes alternativas de conectividad que ofrezcan la mejor solución para mejorar la conectividad al puerto de iquique, entregando como producto un anteproyecto vial que resulte más adecuado desde el punto de vista de factibilidad técnica, garantizando condiciones de circulación seguras y sustentables para los diversos usuarios, como de su factibilidad económica respaldada por el correspondiente análisis de rentabilidad social, de manera de hacer la recomendación de inversión más adecuada según los criterios de elegibilidad vigentes.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-14 15:10:34;2025-08-14 15:10:34;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;4;0;199000;;820500;820500;;TIR SOCIAL: 17.11 - VAN SOCIAL: 63903447;820500;;820500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40057138;0;2026;EJECUCION;REPOSICION 4 RAYOS X OSTEOPULMONAR Y 1 RAYOS X DIGESTIVO UNIDAD IMAGENOLOGÍA, HPM, SSDR;791;178;"";"";10;1116;REPONER 4 RAYOS X OSTEOPULMONAR Y 1 RAYOS X DIGESTIVO UNIDAD IMAGENOLOGÍA, UBICADOS EN LA UNIDAD CLÍNICA IMAGENOLOGÍA, LOS CUALES SON REQUERIDOS PARA LA TOMA DE EXÁMENES DE RADIOLOGÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Y AMBULATORIOS, DE ESTA MANERA ASEGURAR LA CORRECTA, SEGURA Y CONTINUA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;1639000.0;0;1639000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25430233;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto montt, Los Aromos #65, Puerto Montt;"";No Corresponde;Reponer 4 Rayos X Osteopulmonar y 1 Rayos X Digestivo Unidad Imagenología, ubicados en la Unidad Clínica Imagenología, los cuales son requeridos para la toma de exámenes de Radiología en pacientes Hospitalizados y Ambulatorios, de esta manera asegurar la correcta, segura y continua atención de los pacientes.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-04-10 09:27:55;2025-04-10 09:27:55;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;5;0;357355;;1639000;1639000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 3295830;1519745;;1639000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40061099;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA APR CHAMICHACO, ERCILLA;791;177;92.0;9204.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;1012131.0;2000;1014131;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25272729;1;"";"";"";R;1;50656;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR UBICADO DENTRO DE LA COMUNA DE ERCILLA;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 16:19:32;2025-02-11 11:32:51;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;87;0;366;;1014131;1014131;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 99000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 199000;973250;;1014131;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40075420;0;2026;EJECUCION;ACTUALIZACION PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO DE TALCA Y MAULE;793;175;71.0;"";6;1092;"ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE TALCA. ESPECÍFICAMENTE, UTILIZANDO LA ENCUESTA ORIGEN DESTINO RECIENTE Y LA CALIBRACIÓN DEL MODELO ESTRATÉGICO, PROPONDRÁ EL NUEVO PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO DE LA CONURBACIÓN, EL QUE CONTENDRÁ: - DIAGNÓSTICO DEL STU -ORTOFOTOMOSAICO DE TALCA Y MAULE - MODELACIÓN DE SITUACIONES BASE PARA CORTES FUTUROS - ALTERNATIVAS DE CONFORMACIÓN DEL PLAN -EVALUACIÓN SOCIAL DE UN PLAN DEFINITIVO DE TRANSPORTE -PROYECTOS A NIVEL DE PREDISEÑO -PLAN DE MEDIDAS DE MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO";NO;"";"";NO;;;SECTRA;NUEVO;SECTORIAL;0;85921.0;723779;809700;2029.0;;"";"";08-09-2025;3.0;24-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"1.- DE FICHA IDI: 1.1.- AGREGAR EN EL NOMBRE DEL ESTUDIO BÁSICO ETAPAS II Y III. 1.2.- SE SUGIERE INCLUIR SOLO DOS DESCRIPTORES: EL ASOCIADO AL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DE VIALIDAD URBANA ESTRUCTURANTE. 1.3.- JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO BÁSICO: CORREGIR ORTOGRAFÍA Y MEJORAR TEXTO SEÑALANDO LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA CONURBACIÓN TALCA-MAULE. CONSIDERAR COMO SITUACIÓN BASE LOS PRODUCTOS DEL ESTUDIO BÁSICO DENOMINADO “ACTUALIZACIÓN PLAN DE TRANSPORTE URBANO DE TALCA Y MAULE” (BIP 30419785), JUSTIFICANDO ADECUADAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA. ACLARAR SU COMPLEMENTARIEDAD CON DICHO ESTUDIO. 1.4.- JUSTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: INDICAR AÑO DE LA ENCUESTA ORIGEN-DESTINO. INDICAR, POR ACTIVIDAD MENCIONADA, SU DURACIÓN Y PRINCIPALES CONTENIDOS. 1.5.- NO SE SOLICITAN RECURSOS PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS, ACLARAR. 1.6.- SE SUGIERE AGREGAR EN LISTA DE INSTITUCIONES: DELEGACIÓN PRESIDENCIAL REGIONAL Y PROVINCIAL TALCA; SRM DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA, REGIÓN DEL MAULE. 2.- DEL PERFIL. 2.1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN MODIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 2.1.1- MEJORAR LA INTRODUCCIÓN INCORPORANDO EL DETALLE DE LOS PROYECTOS DEL PLAN DE TRANSPORTE URBANO DE TALCA SEPARADOS POR ETAPA, SU ESTADO A LA FECHA DE POSTULACIÓN DEL PRESENTE ESTUDIO BÁSICO: EJECUTADOS, EN EJECUCIÓN CON % DE AVANCE ESTIMADO, SIN AVANCE. ACLARAR SIGNIFICADO DE “NIVEL IMPORTANTE DE AVANCE”, ESPECIFICANDO LOS PROYECTOS EN ESTA CATEGORÍA. 2.1.2.- DETALLAR LOS PRODUCTOS RESULTANTES DEL USO DE ORTOMOSAICO. 2.1.3.- DEL CUADRO ETAPA III: PRESENTAR EL DETALLE DE LAS ACTIVIDADES. 2.1.4.- INCLUIR EN LOS CRONOGRAMAS DE LAS ETAPAS II Y III SUS COSTOS. 3.- PRESENTAR LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LAS ETAPAS II Y III CON FIRMA Y TIMBRE DE PROFESIONAL RESPONSABLE. 4.-TÉRMINOS DE REFERENCIA ETAPA II. INDICAR LA REVISIÓN Y ANÁLISIS DEL ESTUDIO EJECUTADO (ETAPA 1). DESCRIPCIÓN DEL PERFIL Y EXPERIENCIA DE LOS PROFESIONALES MENCIONADOS EN EL PRESUPUESTO DE LA ETAPA II. ACLARACIÓN DEL USO DE LOS PRODUCTOS GENERADOS EN LA ETAPA II Y SU RELACIÓN CON LA ETAPA III. DETALLAR NÚMERO DE PRESENTACIONES DE RESULTADOS ANTE LA CONTRAPARTE TÉCNICA, Y EL CONTENIDO DE CADA PRESENTACIÓN. 5.- TÉRMINOS DE REFERENCIA ETAPA III. DESCRIPCIÓN DEL PERFIL Y EXPERIENCIA DE LOS PROFESIONALES MENCIONADOS EN EL PRESUPUESTO DE LA ETAPA III. 6.-COTIZACIONES DEL VUELO AEROFOTOGRAMÉTRICO Y ACLARAR SU INCLUSIÓN EN EL PRESUPUESTO DETALLADO. 7.-PRESUPUESTO DETALLADO POR ACTIVIDAD, TIPO DE PROFESIONAL Y HORAS/MES/PROFESIONAL. 8.-TENER PRESENTE QUE DE LA RESPUESTA DEL FORMULADOR PUEDEN DERIVARSE OBSERVACIONES. 9.- OFICIO Y MINUTA DE RESPUESTA. ";10.0;10;"";"";"";25755117;0;3332885.0;3526933.0;24741607.0;R;1;50986;FI;";9;";"";0;0;2025-09-01 08:00:00;2025-09-08T08:25:59Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 30419785-0;No Corresponde;"ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE TALCA. ESPECÍFICAMENTE, UTILIZANDO LA ENCUESTA ORIGEN DESTINO RECIENTE Y LA CALIBRACIÓN DEL MODELO ESTRATÉGICO, PROPONDRÁ EL NUEVO PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE URBANO DE LA CONURBACIÓN, EL QUE CONTENDRÁ: - DIAGNÓSTICO DEL STU -ORTOFOTOMOSAICO DE TALCA Y MAULE - MODELACIÓN DE SITUACIONES BASE PARA CORTES FUTUROS - ALTERNATIVAS DE CONFORMACIÓN DEL PLAN -EVALUACIÓN SOCIAL DE UN PLAN DEFINITIVO DE TRANSPORTE -PROYECTOS A NIVEL DE PREDISEÑO -PLAN DE MEDIDAS DE MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-08-28 14:51:45;2025-08-28 14:51:45;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;WALDO LOBOS;SECTRA;SECTRA;"";;0;0;0;0;;809700;809700;;"";809700;;809700;"";SECTRA 40060293;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA SANTA JULIA DE CUMPEO;791;175;71.0;7108.0;9;1148;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA PLAZA SANTA JULIA, A TRAVÉS DE LA REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS PEATONALES, MOBILIARIO URBANO, SE REPONDRÁN LAS LUMINARIAS A TRAVÉS DE UN NUEVO PROYECTO ELÉCTRICO ADECUADO A LA NORMATIVA VIGENTE Y ADEMÁS SE INTERVENDRÁ EL ÁREA VERDE CON PAISAJISMO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;358889.0;0;358889;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773837;1;16437534.0;21377573.0;24474079.0;R;1;50928;"";";9;";17.0;0;0;"";;PERFIL;Santiago Ibarra y 28 de abril;"";No Corresponde;El proyecto consiste en el Mejoramiento de la Plaza Santa Julia, a través de la reposición de pavimentos peatonales, mobiliario urbano, se repondrán las luminarias a través de un nuevo proyecto eléctrico adecuado a la normativa vigente y además se intervendrá el área verde con paisajismo.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-08 09:57:40;2025-09-08 09:57:40;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;5971;0;200;;358889;358889;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 30;358889;;358889;2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40022946;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALZADA LOS LEONES TRAMO PROVIDENCIA PEDRO LAUTARO FERRER PROVIDENCIA;791;181;131.0;13123.0;6;1092;"EL PROYECTO COMPRENDE REALIZAR LA CONSERVACIÓN VIAL DE AVENIDA LOS LEONES ENTRE PEDRO LAUTARO FERRER Y PROVIDENCIA, CONSISTE EN UN RECAPADO ASFÁLTICO DE 49.300 M² Y 10.415 M² DE BACHEO. INICIATIVA QUE CUENTA CON INFORME FAVORABLE DE SERVIU CODIGO N° 16.722-PRV-M1 ORD. N°349 DEL 15.01.2020. DEMOLICIÓN Y REPOSICIÓN DE PAVIMENTOS CON ASFALTO, FRESADO, TRATAMIENTO DE SELLADO DE JUNTAS Y GRIETAS DE LA CALZADA EXISTENTE, RECAPADO ASFÁLTICO, NIVELACIÓN DE TAPAS DE CÁMARAS Y SUMIDEROS Y REPOSICIÓN DE SOLERAS. SE INDICA EN PLANOS, LOS SECTORES QUE CONSIDERAN DEMOLICIÓN Y REPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA TOTAL DEL PAVIMENTO Y AQUELLOS DONDE SOLO SE CONSIDERA FRESADO Y REPOSICIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA SOBRE LOSA EXISTENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN LOS SECTORES DONDE SE CONSIDERA REPOSICIÓN DE SOLERAS. EL NUEVO RECAPADO, ADEMÁS DARÁ SOLUCIÓN A LOS DESNIVELES EXISTENTES EN EL PAVIMENTO, TODA VEZ QUE LO QUE SE BUSCA ES MEJORAR EL NIVEL DE DEFORMACIÓN DE LA CALZADA ACTUAL. EL RECAPADO ASFALTICO PROYECTADO DEBE TENER UN ESPESOR MÍNIMO DE 8 CM QUE DEBERÁ CONSISTENTEMENTE UNIFORMAR LOS BOMBEOS TRANSVERSALES DE LA CALZADA DEJANDO UNA SUPERFICIE UNIFORME Y ADECUADA PARA EL ESTÁNDAR DE LA VÍA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;2773052.0;0;2773052;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25525473;1;"";"";"";R;1;50216;"";";7;";10.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Los Leones entre Providencia y Pedro Lautaro Ferrer;"";No Corresponde;"El proyecto comprende realizar la conservación vial de Avenida Los Leones entre Pedro Lautaro Ferrer y Providencia, consiste en un recapado asfáltico de 49.300 m² y 10.415 m² de bacheo. Iniciativa que cuenta con Informe favorable de SERVIU codigo N° 16.722-PRV-M1 Ord. N°349 del 15.01.2020. Demolición y reposición de pavimentos con asfalto, fresado, tratamiento de sellado de juntas y grietas de la calzada existente, recapado asfáltico, nivelación de tapas de cámaras y sumideros y reposición de soleras. Se indica en planos, los sectores que consideran demolición y reposición de la estructura total del pavimento y aquellos donde solo se considera fresado y reposición de la carpeta asfáltica sobre losa existente, así como también los sectores donde se considera reposición de soleras. El nuevo recapado, además dará solución a los desniveles existentes en el pavimento, toda vez que lo que se busca es mejorar el nivel de deformación de la calzada actual. El recapado asfaltico proyectado debe tener un espesor mínimo de 8 cm que deberá consistentemente uniformar los bombeos transversales de la calzada dejando una superficie uniforme y adecuada para el estándar de la Vía. ";"";OBRAS CIVILES;M$;745;2025-05-16 12:53:12;2025-05-16 12:53:12;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;49300;0;81081;;2773052;2773052;;TIR SOCIAL: 91.3;2265964;;2773052;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA 40070313;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS FISCALES DE RIEGO REGIÓN DEL MAULE 2026-2027;791;175;"";"";8;1150;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE RIEGO FISCALES DENTRO DE LA REGIÓN. CONSIDERA LA MANTENCIÓN DE LOS NIVELES DE OPERATIVIDAD DE LAS OBRAS, ASI COMO DE LAS ESTRUCTURAS DE REGULACION Y ENTREGA DE LOS SISTEMAS, INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU ADECUADO CONTROL Y MEDICIÓN. LO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO CONTINUO DEL RECURSO PARA EL RIEGO.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;1200000.0;1350000;2550000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25301017;1;"";"";"";R;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;conservación en Embalses Ancoa, Empedrado y Laguna del Maule;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE RIEGO FISCALES DENTRO DE LA REGIÓN. CONSIDERA LA MANTENCIÓN DE LOS NIVELES DE OPERATIVIDAD DE LAS OBRAS, ASI COMO DE LAS ESTRUCTURAS DE REGULACION Y ENTREGA DE LOS SISTEMAS, INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU ADECUADO CONTROL Y MEDICIÓN. LO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO CONTINUO DEL RECURSO PARA EL RIEGO.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-12 14:55:53;2025-02-12 14:55:53;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;6000;0;27208;;2550000;2550000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;2550000;;2550000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE 30094344;0;2026;EJECUCION;RESTAURACION IGLESIA DE SOTOCA, HUARA, PROVINCIA DEL TAMARUGAL;791;169;14.0;1404.0;16;1231;"CONSISTE EN LA EJECUCION DE LAS OBRAS DESTINADAS A RECUPERAR INTEGRAMENTE LA IGLESIA DE SOTOCA, CONSIDERANDO LA CONSOLIDACION ESTRUCTURAL Y RESTAURACIÓN DE LOS MUROS DE ADOBE PIEDRAS CON COLAPSO PARCIAL, SUS ALTARES LATERALES, PORTICOS DE ACCESO EN PIEDRA LABRADA, REPOSICÓN DE CUBIERTA, ETC., A TRAVES DE LA INCORPORACION DE SISTEMAS DE ESTABILIZACION ESTRUCTURAL COMBINADOS CON LA ESTRUCTURA ORIGINAL DE LA IGLESIA. ESTE TEMPLO CUENTA CON UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 400 M2 APROX. QUE CORRESPONDEN A LA NAVE PRINCIPAL DE LA IGLESIA Y SUS TRES RECINTOS LATERALES DESTINADOS A CAPILLAS Y SACRISTIA. EL DISEÑO DE ESTA RESTAURACION DEBERA CONTAR CON LA APROBACION DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES.";NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1639241.0;1061395;2700636;2027.0;;"";"";08-08-2025;1.0;08-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO LA RESTAURACIÓN COMPLETA DE LA IGLESIA DE SOTOCA. EL PROYECTO CONSIDERA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA TORRE Y MUROS, ASÍ COMO TAMBIÉN LA REPARACIÓN DE MUROS EXISTENTES. EL PROYECTO ORIGINALMENTE SE EVALUÓ CONSIDERANDO UN PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES DE M$1.243.558 EL AÑO 2020. SIN EMBARGO, EL ALZA DEL COSTO DE LOS MATERIALES, LA ESCASEZ DE EMPRESAS ESPECIALIZADAS Y LO LEJANO DE LA LOCALIDAD, PERMITE ESTABLECER QUE EL COSTO DE LAS OBRAS CIVILES ASCIENDE A M$2.471.500. EL PROYECTO CONSIDERA CONSULTORÍAS ESPECIALIZADAS QUE TIENEN COMO FINALIDAD LA ASESORÍA AL INSPECCIÓN FISCAL. LA INICIATIVA DE INVERSIÓN CUENTA CON LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS NECESARIOS PARA REALIZARSE LA EJECUCIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN CUENTA CON LA APROBACIÓN DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES. EN CASO DE MODIFICACIONES A LA IDI, SE DEBERÁ REEVALUAR LA INICIATIVA DE INVERSIÓN CONSIDERANDO EL NIP VIGENTE.";20.0;10;"";"";"";25708506;1;"";"";"";R;1;50634;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-08 16:09:35;2025-08-08T16:09:35Z;DISEÑO;LA IGLESIA DE SOTOCA SE UBICA EN EL POBLADO DEL MISMO NOMBRE, EN LA COMUNA DE HUARA.;"";No Corresponde;"CONSISTE EN LA EJECUCION DE LAS OBRAS DESTINADAS A RECUPERAR INTEGRAMENTE LA IGLESIA DE SOTOCA, CONSIDERANDO LA CONSOLIDACION ESTRUCTURAL Y RESTAURACIÓN DE LOS MUROS DE ADOBE PIEDRAS CON COLAPSO PARCIAL, SUS ALTARES LATERALES, PORTICOS DE ACCESO EN PIEDRA LABRADA, REPOSICÓN DE CUBIERTA, ETC., A TRAVES DE LA INCORPORACION DE SISTEMAS DE ESTABILIZACION ESTRUCTURAL COMBINADOS CON LA ESTRUCTURA ORIGINAL DE LA IGLESIA. ESTE TEMPLO CUENTA CON UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 400 M2 APROX. QUE CORRESPONDEN A LA NAVE PRINCIPAL DE LA IGLESIA Y SUS TRES RECINTOS LATERALES DESTINADOS A CAPILLAS Y SACRISTIA. EL DISEÑO DE ESTA RESTAURACION DEBERA CONTAR CON LA APROBACION DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES.";JIWASA ORAJE TOTAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;506;2025-08-08 12:29:55;2025-08-08 14:45:49;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;ARQUITECTURA MOP REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2009-09-11;Metros Cuadrados;400;30;600;;2700636;2700636;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 286964 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 36999;1581023;;2700636;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 262, Gastado 261 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 688509, Gastado 4410 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 21500, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40054316;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHICULOS PARA EMERGENCIAS - DIEGO DE ALMAGRO;791;171;32.0;3202.0;15;1144;EN ESTA ETAPA SE PROCEDERÁ A COMPRAR LAS MAQUINARIAS PARA EMERGENCIAS, SIGUIENDO Y RESPETANDO CADA UNA DE LAS ETAPAS QUE CONSTITUYEN EL PROCESO DE COMPRA;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1785779.0;0;1785779;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25296412;1;16437535.0;"";"";R;1;49908;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;En la comuna de manera transversal para situaciones de emergencia;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE PROCEDERÁ A COMPRAR las MAQUINARIAS PARA EMERGENCIAS, SIGUIENDO Y RESPETANDO CADA UNA DE LAS ETAPAS QUE CONSTITUYEN EL PROCESO DE COMPRA;"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-02-10 17:49:01;2025-02-10 17:49:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Habitante Beneficiado;13925;0;13925;;1785779;1785779;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 139977;1655844;;1785779;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO 40069770;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO MOP RANCAGUA, PICHILEMU Y SAN FERNANDO;791;174;61.0;6101.0;15;1145;EL PROYECTO CORRESPONDE AL PROGRAMA 2026 PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS A NIVEL REGIONAL Y FUNDAMENTALMENTE ESTÁ REFERIDO A LA CONSERVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS, INSTALACIONES, ENVOLVENTES, REVESTIMIENTOS EXTERIORES E INTERIORES Y SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;0;200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25265457;1;7950491.0;"";"";R;1;50639;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;RANCAGUA, SAN FERNANDO Y PICHILEMU;"";No Corresponde;EL PROYECTO CORRESPONDE AL PROGRAMA 2026 PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS A NIVEL REGIONAL Y FUNDAMENTALMENTE ESTÁ REFERIDO A LA CONSERVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS, INSTALACIONES, ENVOLVENTES, REVESTIMIENTOS EXTERIORES E INTERIORES Y SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-28 16:03:46;2025-01-28 16:03:46;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;5764;0;914555;;200000;200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 60000;2e+05;;200000;"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40069982;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PINTURAS RECINTO DE CASCADAS 2026 PINTURAS;791;178;"";"";15;1145;CONSERVACION DE PINTURAS EXTERIORES COMPLETO (MUROS, TERRAZAS, CUBIERTAS, CERCOS Y OTROS) Y PINTURA INTERIOR COMPLETA DE LAS OCHO CABAÑAS, CASA CUIDADOR Y SALON MULTIUSO;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;120000.0;0;120000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25334881;1;"";"";"";N;1;50643;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Sector Las Cascadas, comuna de Puerto Octay;"";No Corresponde;Conservacion de pinturas exteriores completo (muros, terrazas, cubiertas, cercos y otros) y pintura interior completa de las ocho cabañas, casa cuidador y salon multiuso;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-05 11:53:20;2025-03-05 11:53:20;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;440;0;200000;;120000;120000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;120000;;120000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40061029;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AEROPUERTO ARTURO MERINO BENÍTEZ, REGIÓN METROPOLITANA;791;181;"";"";6;1096;"- CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTA ESPECIALIDAD INVOLUCRAN LA INTERVENCIÓN DE LOS PAVIMENTOS DE ASFALTO Y HORMIGÓN, PROCEDIENDO A LA REMOCIÓN Y SU POSTERIOR REPOSICIÓN EN LA MISMA MATERIALIDAD. - CONSERVACIÓN INSTALACIONES ELÉCTRICAS: CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DEL SISTEMA DE AYUDAS VISUALES EXISTENTES EN LAS ZONAS QUE SE INTERVENDRÁN EN EL PAVIMENTO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;NUEVO;SECTORIAL;0;124.0;7009716;7009840;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608839;1;2028050.0;"";"";N;1;23797995;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, comuna de Pudahuel, Región Metropolitana, Chila;"";No Corresponde;"- conservación de pavimentos: Los trabajos asociados a esta especialidad involucran la intervención de los pavimentos de asfalto y hormigón, procediendo a la remoción y su posterior reposición en la misma materialidad. - conservación instalaciones eléctricas: Considera la conservación del sistema de ayudas visuales existentes en las zonas que se intervendrán en el pavimento.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 10:38:45;2025-06-26 10:38:45;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;7700954;0;8420729;;7009840;7009840;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 3826800;6727262;;7009840;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 120, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40019601;0;2026;EJECUCION;NORMALIZACION HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA, HPM, SSDR;791;178;"";"";10;1116;"SE PROGRAMA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO """"NORMALIZACIÓN DE HOSPITALIZACIÓN DOMINICILIARIA DEL HOSPITAL DR. EDUARDO SCHÜTZ SCHROEDER DE LA CIUDAD DE PUERTO MONTT"""". ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;1381500.0;1381500;2763000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25456237;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, comuna de Puerto Montt, Provincia de Llanquihue;"";No Corresponde;"Se programa la ejecución del proyecto """"NORMALIZACIÓN DE HOSPITALIZACIÓN DOMINICILIARIA DEL HOSPITAL DR. EDUARDO SCHÜTZ SCHROEDER DE LA CIUDAD DE PUERTO MONTT"""". ";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-04-17 10:07:05;2025-04-17 10:15:08;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;484;0;426401;;2763000;2763000;;COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 68;2308549;;2763000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40031278;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION RELLENO SANITARIO DE CHAÑARAL;791;171;32.0;3201.0;1;1151;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN INTEGRAL DE UN RELLENO SANITARIO EN LA COMUNA DE CHAÑARAL, UBICADO EN LA RUTA C-203 S/N, QUEBRADA LAS ANIMAS DE LA COMUNA DE CHAÑARAL, SU OBJETIVO ES DISPONER Y CONFINAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Y ASIMILABLES PROVENIENTE DEL PROCESO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS DE LA COMUNA DE CHAÑARAL EL CUAL CONTEMPLA PLAYAS DEL BORDE COSTERO, LA CIUDAD DE CHAÑARAL Y LA LOCALIDAD DE EL SALADO. LA INICIATIVA CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE 139,33 M2 DE INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS; 83,61 M2 DE INSTALACIONES OPERATIVAS; 21,35 M2 DE SALA DE CONTROL, 28,90 M2 DE BODEGAS PARA RESIDUOS PELIGROSO Y NO PELIGROSOS; 282,56 M2 DE GALPÓN, 800 M2 DE OBRAS PROVISORIAS, EL CUAL SUMA UNA SUPERFICIE EDIFICADA DE 1.355,75 M2 QUE CORRESPONDE A EDIFICACIONES INDUSTRIALES. RESPECTO A LOS PROYECTOS DE ESPECIALIDADES, ESTOS SE CONTEMPLAN CON SOLUCIONES PARTICULARES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ELECTRICIDAD TODA VEZ QUE SE ENCUENTRAN LOCALIZADO EN UN ÁREA RURAL. TODO LO ANTERIOR, SE REALIZARÁ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, MEMORIAS Y PLANIMETRÍAS ELABORADAS POR PROFESIONALES COMPETENTES Y DEBIDAMENTE APROBADAS POR LOS DIFERENTES SERVICIOS CORRESPONDIENTES. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;1050810.0;1053337;2104147;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. LA EJECUCIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN PERMITIRÁ DISPONER Y CONFINAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Y ASIMILABLES PROVENIENTES DEL PROCESO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS DE LA COMUNA DE CHAÑARAL BAJO EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTOS PERTINENTES, ASEGURANDO UNA ENTREGA DE SERVICIO ÓPTIMO Y EFICIENTE, TANTO PARA LA COMUNIDAD COMO PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. 2. SE EVALUARON 2 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE SON: ALTERNATIVA 1. CONSTRUCCIÓN RELLENO SANITARIO, CUYO INDICADOR ES: VAC: M$3.817.873 Y ALTERNATIVA 2. DISEÑO DE UNA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA Y SU INDICADOR ES: VAC: M$5.256.199. EN ESTA OPORTUNIDAD NO SE CALCULÓ CAE, SÓLO EL INDICADOR VAC PUES SE COMPARAN ALTERNATIVAS CON IGUAL VIDA ÚTIL. 3. LA INICIATIVA CONTEMPLA UNA MAGNITUD DE 421.355 MT3 DE RESIDUOS TOTALES EN EL RELLENO SANITARIO Y CONSIDERA UNA SUPERFICIE EDIFICADA DE 1.355,75 M2 QUE CORRESPONDE A EDIFICACIONES INDUSTRIALES. LA INVERSIÓN TENDRÁ UN COSTO TOTAL DE M$2.019.324, QUE CONSIDERA OBRAS CIVILES M$1.407.254, CONSULTORÍA M$19.000, EQUIPAMIENTO M$8.833, EQUIPOS M$109.214, GASTOS ADMINISTRATIVOS M$850 Y VEHÍCULOS M$474.173. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN CORRESPONDEN A M$96.172 Y M$21.985.101 RESPECTIVAMENTE, SERÁN ASUMIDOS ÍNTEGRAMENTE POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL. 4. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25510724;1;121212.0;"";"";R;1;49907;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:29:15;2025-05-12T17:29:15Z;PERFIL;RUTA C-203 DE LA COMUNA Y PROVINCIA DE CHAÑARAL;"";Declaración;"el proyecto consiste en la construcción integral de un relleno sanitario en la comuna de chañaral, ubicado en la ruta C-203 S/N, quebrada Las Animas de la comuna de Chañaral, su objetivo es disponer y confinar los residuos sólidos domiciliarios y asimilables proveniente del proceso de recolección y transporte de residuos de la comuna de Chañaral el cual contempla playas del borde costero, la ciudad de Chañaral y la localidad de El Salado. La iniciativa contempla la construcción de 139,33 m2 de instalaciones administrativas; 83,61 m2 de instalaciones operativas; 21,35 m2 de sala de control, 28,90 m2 de bodegas para residuos peligroso y no peligrosos; 282,56 m2 de galpón, 800 m2 de obras provisorias, el cual suma una superficie edificada de 1.355,75 m2 que corresponde a edificaciones industriales. Respecto a los proyectos de especialidades, estos se contemplan con soluciones particulares de agua potable, alcantarillado y electricidad toda vez que se encuentran localizado en un área rural. Todo lo anterior, se realizará conforme a las especificaciones técnicas, memorias y planimetrías elaboradas por profesionales competentes y debidamente aprobadas por los diferentes servicios correspondientes. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - VEHÍCULOS;M$;711;2025-05-12 17:29:06;2025-05-12 17:29:06;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE CHAÑARAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cubicos;421355;0;12219;;2104147;2104147;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 3817873;1758062;;2104147;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 850, Gastado 0 - 2025: Asignado 855000, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40059921;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION GIMNASIO MUNICIPAL DE GORBEA;791;177;91.0;9107.0;12;1131;EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UN GIMNASIO MUNICIPAL DE 2006 M2 APROX, QUE CONTIENE CANCHAS, BAÑOS PUBLICOS, CAMARINES , SALAS MULTIUSO Y OFICINAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE GORBEA;NUEVO;F.N.D.R.;0;3552987.0;3652983;7205970;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25346576;1;16437534.0;"";"";R;1;50126;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;LORD COCHRANE N° 745, GORBEA.;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UN GIMNASIO MUNICIPAL DE 2006 M2 APROX, QUE CONTIENE CANCHAS, BAÑOS PUBLICOS, CAMARINES , SALAS MULTIUSO Y OFICINAS.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-11 10:37:35;2025-03-11 10:37:35;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE GORBEA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;2006;0;14414;;7205970;7205970;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 409672;6915486;;7205970;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE GORBEA 40026165;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR EDIFICIO TERMINAL AERÓDROMO DE NATALES;791;180;124.0;12401.0;6;1096;"EL DETALLE DE LAS OBRAS QUE SE CONTEMPLAN PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE PROYECTO DE CONSERVACIÓN SON LAS SIGUIENTES: - TERMINAL DE PASAJEROS: SE CONSERVA LA ESTRUCTURA METÁLICA Y LOS ENVOLVENTES DE MUROS, CUBIERTA Y PISO, ADEMÁS LAS PARTIDAS ASOCIADAS COMO HOJALATERÍA Y FORROS, IMPERMEABILIZADORES. ADEMÁS, SE DEBEN CONSERVAR PUERTAS Y VENTANAS, COMO ADEMÁS LOS ARTEFACTOS Y MUEBLES SANITARIOS. - TORRE DE CONTROL : SE CONSERVA DE LA TOTALIDAD DE LA TORRE DE CONTROL SUS INSTALACIONES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, CALEFACCIÓN, ELECTRICIDAD Y CORRIENTES DÉBILES, TAMBIÉN SU REVESTIMIENTO EXTERIOR, ESTRUCTURA METÁLICA, REVESTIMIENTOS DE PISO Y TODA LA ESTRUCTURA METÁLICA EXISTENTE - SERVICIO DE SALVAMENTO DE EXTINCIÓN DE INCENDIO: SE CONSERVA LA RED PERIMETRAL, SALA DE BOMBAS, TABLEROS, Y LOS DESMONTAJES Y MONTAJES RESPECTIVOS. - ZONA DE CARGA Y EQUIPAJE: SE CONSERVA CINTAS TRASPORTADORAS DE CARGA Y EQUIPAJE, DE LOS EQUIPOS DE RAYOS X Y DETECTOR DE METALES. - SUB-ESTACIÓN ELÉCTRICA: CONSERVACIONES DE ESTRUCTURA METÁLICA, DEL PANEL SANWICH DEK. - INSTALACIONES DGAC: CONSERVACIÓN ESTRUCTURA METÁLICA, HOJALATERÍA, IMPERMEABILIZACIONES, PINTURAS Y LA CONSERVACIÓN DE PUERTAS, MARCOS Y VENTANAS; ADEMÁS DE LAS CONSERVACIONES DE GAS, ALCANTARILLADO. - PLANTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA: CONTEMPLA LAS CONSERVACIONES DEL HORMIGÓN EN ESTANQUE Y SU HABILITACIÓN. - PLANTA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIO: CONSERVACIÓN DE LA RED PERIMETRAL, LA SALA DE BOMBAS, LOS TABLEROS CONTROLADORES, EL ESTANQUE DE COMBUSTIBLE Y LAS OBRAS CIVILES ASOCIADAS. - PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS: CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS CIVILES ASOCIADAS A LA PLANTA DE TRATAMIENTO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;500000.0;7902937;8402937;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609040;1;"";"";"";N;1;50700;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;EL AERÓDROMO TTE. GALLARDO SE UBICA A 7 KMS. DE LA CIUDAD DE PUERTO NATALES, PROVINCIA DE ULTIMA ESPERANZA, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA.;"";No Corresponde;"EL DETALLE DE LAS OBRAS QUE SE CONTEMPLAN PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE PROYECTO DE CONSERVACIÓN SON LAS SIGUIENTES: - Terminal de Pasajeros: se conserva la estructura metálica y los envolventes de muros, cubierta y piso, además las partidas asociadas como hojalatería y forros, impermeabilizadores. Además, se deben conservar puertas y ventanas, como además los artefactos y muebles sanitarios. - Torre de Control : se conserva de la totalidad de la torre de control sus instalaciones de agua potable, alcantarillado, calefacción, electricidad y corrientes débiles, también su revestimiento exterior, estructura metálica, revestimientos de piso y toda la estructura metálica existente - Servicio de Salvamento de Extinción de Incendio: se conserva la red perimetral, sala de bombas, tableros, y los desmontajes y montajes respectivos. - Zona de carga y equipaje: se conserva cintas trasportadoras de carga y equipaje, de los equipos de Rayos X y detector de metales. - Sub-Estación eléctrica: conservaciones de estructura metálica, del panel sanwich dek. - Instalaciones DGAC: conservación estructura metálica, hojalatería, impermeabilizaciones, pinturas y la conservación de puertas, marcos y ventanas; además de las conservaciones de gas, alcantarillado. - Planta de abastecimiento de Agua: Contempla las conservaciones del hormigón en estanque y su habilitación. - Planta de detección y extinción de incendio: conservación de la red perimetral, la sala de bombas, los tableros controladores, el estanque de combustible y las obras civiles asociadas. - Planta de tratamiento de Aguas servidas: conservación de las obras civiles asociadas a la Planta de Tratamiento.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-06-26 11:02:19;2025-06-26 11:02:19;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1324;0;22686;;8402937;8402937;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2300000;6866353;;8402937;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 500000, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40070043;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PAVIMENTOS RURALES REGION DE OHIGGINS;791;174;"";"";6;1093;LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO RURAL CONTEMPLA UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL ORIENTADA A MEJORAR LA CONECTIVIDAD, SEGURIDAD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL SECTOR. EL PROYECTO INCLUYE LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE SANEAMIENTO, QUE CONSISTEN EN LA INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEO COMO CUNETAS REVESTIDAS, ALCANTARILLAS CON EL OBJETIVO DE ASEGURAR EL CORRECTO ESCURRIMIENTO DE AGUAS LLUVIAS Y EVITAR EL DETERIORO PREMATURO DEL CAMINO. EN CUANTO AL MOVIMIENTO DE TIERRAS, SE REALIZARÁN EXCAVACIONES, CORTES Y RELLENOS CONTROLADOS PARA CONFORMAR LA ESTRUCTURA DEL CAMINO, RESPETANDO LAS COTAS DE DISEÑO Y GARANTIZANDO LA ESTABILIDAD DEL TERRENO. SE UTILIZARÁN MATERIALES SELECCIONADOS Y COMPACTADOS SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, ASEGURANDO UNA BASE SÓLIDA PARA LA POSTERIOR APLICACIÓN DE LA CARPETA DE RODADURA, QUE SERÁ DE TIPO ASFÁLTICO. ADEMÁS, SE EJECUTARÁN OBRAS DE SEGURIDAD VIAL, TALES COMO LA INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA VERTICAL Y HORIZONTAL, DEMARCACIONES REFLECTANTES, TACHAS LUMINOSAS Y BARRERAS DE CONTENCIÓN EN SECTORES CRÍTICOS, CON EL FIN DE PREVENIR ACCIDENTES Y FACILITAR LA CIRCULACIÓN SEGURA DE VEHÍCULOS Y PEATONES. TODO EL PROCESO SERÁ SUPERVISADO POR PERSONAL TÉCNICO ESPECIALIZADO, ASEGURANDO EL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE CALIDAD, SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD. ESTAS OBRAS REPRESENTA UN AVANCE SIGNIFICATIVO EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD BENEFICIADA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;4501000.0;960000;5461000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25788112;1;"";"";"";R;1;50661;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;La obra de pavimentación del camino rural contempla una intervención integral orientada a mejorar la conectividad, seguridad y calidad de vida de los habitantes del sector. El proyecto incluye la ejecución de trabajos de saneamiento, que consisten en la instalación de sistemas de drenaje superficial y subterráneo como cunetas revestidas, alcantarillas con el objetivo de asegurar el correcto escurrimiento de aguas lluvias y evitar el deterioro prematuro del camino. En cuanto al movimiento de tierras, se realizarán excavaciones, cortes y rellenos controlados para conformar la estructura del camino, respetando las cotas de diseño y garantizando la estabilidad del terreno. Se utilizarán materiales seleccionados y compactados según especificaciones técnicas, asegurando una base sólida para la posterior aplicación de la carpeta de rodadura, que será de tipo asfáltico. Además, se ejecutarán obras de seguridad vial, tales como la instalación de señalética vertical y horizontal, demarcaciones reflectantes, tachas luminosas y barreras de contención en sectores críticos, con el fin de prevenir accidentes y facilitar la circulación segura de vehículos y peatones. Todo el proceso será supervisado por personal técnico especializado, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad. Estas obras representa un avance significativo en la infraestructura vial rural, contribuyendo al desarrollo económico, social y territorial de la comunidad beneficiada.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-11 21:18:27;2025-09-23 09:23:26;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1;0;20000;;5461000;5461000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1000;5461000;;5461000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40051190;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AERÓDROMO CARRIEL SUR, REGIÓN DEL BIOBÍO;791;176;81.0;8110.0;6;1096;"CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: - CONSERVACIÓN BAHÍA ECHO-HOTEL: SE PROYECTA CONSERVAR DICHA ÁREA A FIN DE EVACUAR LAS AGUAS LLUVIAS HACIA LOS DRENAJES EXISTENTES. - CONSERVACIÓN OBRAS DE DRENAJE: PARA LA CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUAS LLUVIAS. - CONSERVACIÓN CAMINO AERONÁUTICO: SE PROYECTAN OBRAS POR EL DAÑO ACUMULADO EN EL TIEMPO Y EL TRÁNSITO RECURRENTE DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS. - CIERRES PERIMETRALES: CONSERVACIÓN Y REFUERZO DE LOS CERCOS ANTE EL AUMENTO DE ROBOS DE MALLA EN EL PERÍMETRO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;ARRASTRE;SECTORIAL;7618;4587722.0;789470;5384810;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25609518;1;"";"";"";N;1;50696;"";";10;";20.0;0;0;"";;EJECUCION;aeródromo carriel sur, Talcahuano;"";No Corresponde;"CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS: - CONSERVACIÓN BAHÍA ECHO-HOTEL: SE PROYECTA CONSERVAR DICHA ÁREA A FIN DE EVACUAR LAS AGUAS LLUVIAS HACIA LOS DRENAJES EXISTENTES. - CONSERVACIÓN OBRAS DE DRENAJE: PARA LA CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUAS LLUVIAS. - CONSERVACIÓN CAMINO AERONÁUTICO: SE PROYECTAN OBRAS POR EL DAÑO ACUMULADO EN EL TIEMPO Y EL TRÁNSITO RECURRENTE DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS. - CIERRES PERIMETRALES: CONSERVACIÓN Y REFUERZO DE LOS CERCOS ANTE EL AUMENTO DE ROBOS DE MALLA EN EL PERÍMETRO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-06-26 12:09:38;2025-06-26 12:09:38;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";2024-06-14;Metros Cuadrados;38825;0;1556805;;5384810;5384810;327448;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 700000;4986021;;5384810;2025: Asignado 5387772, Gastado 7618 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40075001;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE SAN GREGORIO;791;186;163.0;16303.0;9;1148;"LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE A LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA ELEVADORA DE AGUAS SERVIDAS (PEAS) DE LA LOCALIDAD DE SAN GREGORIO, COMUNA DE ÑIQUÉN”, CUYO OBJETIVO ES DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA EXISTENTE Y DESARROLLAR LAS BASES TÉCNICAS Y SOCIALES NECESARIAS PARA AVANZAR A LA ETAPA DE EJECUCIÓN. EL PROYECTO CONSIDERA: REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO, MEDIANTE CATASTRO, LIMPIEZA E INSPECCIÓN DE COLECTORES, CÁMARAS Y UNIONES DOMICILIARIAS, IDENTIFICANDO TRAMOS A MEJORAR O REEMPLAZAR. DISEÑO DE LA PLANTA ELEVADORA DE AGUAS SERVIDAS (PEAS), INCLUYENDO OBRAS CIVILES, EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y SU INTEGRACIÓN AL SISTEMA DE IMPULSIÓN. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, CON HORIZONTE DE EVALUACIÓN DE 20 AÑOS, EN CUMPLIMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE AGUAS SERVIDAS SECTOR RURAL. LEVANTAMIENTO SOCIAL Y ADMINISTRATIVO PARA ACREDITAR LA POBLACIÓN BENEFICIARIA Y SU PROYECCIÓN, EN COORDINACIÓN CON EL COMITÉ DE APR SAN GREGORIO Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ÑIQUÉN. EL RESULTADO ESPERADO DE LA ETAPA DE PERFIL SERÁ LA DEFINICIÓN CLARA DE LA MAGNITUD DEL PROBLEMA, EL DIMENSIONAMIENTO PRELIMINAR DE LAS OBRAS REQUERIDAS Y LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS Y SOCIALES NECESARIOS PARA LA POSTULACIÓN DEL PROYECTO A LA ETAPA DE EJECUCIÓN.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ÑIQUEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;151875.0;122937;274812;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25754308;1;16437550.0;"";"";R;1;50052;"";"";"";0;0;2025-09-29 15:00:00;;PERFIL;Abarca toda el area urbana del pueblo de san gregorio, incluyendo zonas que se han desarrollado en los ultimos años.;"";No Corresponde;"La presente etapa corresponde a la elaboración del Perfil del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alcantarillado y Planta Elevadora de Aguas Servidas (PEAS) de la localidad de San Gregorio, comuna de Ñiquén”, cuyo objetivo es diagnosticar la situación actual de la infraestructura sanitaria existente y desarrollar las bases técnicas y sociales necesarias para avanzar a la etapa de ejecución. El proyecto considera: Rehabilitación y ampliación de la red de alcantarillado, mediante catastro, limpieza e inspección de colectores, cámaras y uniones domiciliarias, identificando tramos a mejorar o reemplazar. Diseño de la Planta Elevadora de Aguas Servidas (PEAS), incluyendo obras civiles, equipos electromecánicos y su integración al sistema de impulsión. Estudio de alternativas técnicas y económicas, con horizonte de evaluación de 20 años, en cumplimiento de la Metodología de Evaluación de Proyectos de Aguas Servidas Sector Rural. Levantamiento social y administrativo para acreditar la población beneficiaria y su proyección, en coordinación con el Comité de APR San Gregorio y la Ilustre Municipalidad de Ñiquén. El resultado esperado de la etapa de Perfil será la definición clara de la magnitud del problema, el dimensionamiento preliminar de las obras requeridas y los antecedentes técnicos y sociales necesarios para la postulación del proyecto a la etapa de Ejecución.";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-08-28 11:40:45;2025-08-28 11:40:45;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"";"";MUNICIPALIDAD DE ÑIQUEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ÑUBLE;"";;Habitante Beneficiado;2700;0;2700;;274812;274812;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 4500000;274812;;274812;"";MUNICIPALIDAD DE ÑIQUEN 40075467;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE CUATRIMOTOS PARA ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO REGIÓN DEL MAULE;791;175;"";"";1;1151;REPOSICIÓN DE 5 CUATRIMOTOS Y 5 CARROS DE ARRASTRE. LAS CUATRIMOTOS SON VEHÍCULOS PARA DESPLAZAMIENTO AL INTERIOR DE LAS UNIDADES CON EL OBJETIVO DE MONITOREAR LA UNIDAD PARA ASEGURAR LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.;NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DEL MAULE;NUEVO;F.N.D.R.;0;69220168.0;0;69220168;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25758584;1;16437534.0;"";"";R;1;50782;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;Parques Nacionales de la Región del Maule;"";No Corresponde;Reposición de 5 cuatrimotos y 5 carros de arrastre. Las cuatrimotos son vehículos para desplazamiento al interior de las unidades con el objetivo de monitorear la unidad para asegurar la conservación de los ecosistemas.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-08-29 15:42:14;2025-08-29 15:42:14;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DEL MAULE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Unidad;5;0;115618;;69220168;69220168;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 395571;69220168;;69220168;"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DEL MAULE 40074233;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION COMPRA DE 02 SCANNER PORTATIL PARA REV. EN PASO FRONTERIZO HUAHUM Y CARIRRIÑE;791;184;"";"";14;1142;ESTA ETAPA DEL PROYECTO CONSIDERA LA COMPRA DE 02 EQUIPOS SCANNER PORTATIL DE RX, EN EL MERCADO NACIONAL A EMPRESAS QUE OFERTAN MAQUINAS RX PARA LA REVISIÓN DE BOLSOS, MALETAS, EQUIPAJE Y VEHICULOS PARA SER USADA EN EL PASO HUA HUM Y CARIRRIÑE. EN ESTA ETAPA SE CONSIDERA LA INVERSIÓN DEL PROYECTO CUYA VIDA ÚTIL ES DE 10 AÑOS. EL VALOR DE LA INVERSIÓN ES DE $ 180.079.- ($ 180.079.062), PUESTA EN LA AVANZADA HUAHUM.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;180079.0;0;180079;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25759965;1;16437535.0;23928150.0;25297381.0;R;1;15554099;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;PASO FRONTERIZO HUA HUM Y CARIRRIÑE, PERTENECIENTE A LA COMUNA DE PANGUIPULLI.;"";No Corresponde;ESTA ETAPA DEL PROYECTO CONSIDERA LA COMPRA DE 02 EQUIPOS SCANNER PORTATIL DE RX, EN EL MERCADO NACIONAL A EMPRESAS QUE OFERTAN MAQUINAS RX PARA LA REVISIÓN DE BOLSOS, MALETAS, EQUIPAJE Y VEHICULOS PARA SER USADA EN EL PASO HUA HUM Y CARIRRIÑE. EN ESTA ETAPA SE CONSIDERA LA INVERSIÓN DEL PROYECTO CUYA VIDA ÚTIL ES DE 10 AÑOS. EL VALOR DE LA INVERSIÓN ES DE $ 180.079.- ($ 180.079.062), PUESTA EN LA AVANZADA HUAHUM.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-08-31 15:35:15;2025-08-31 15:35:15;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;180079061;0;50000;;180079;180079;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 180079;180079;;180079;"";SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS 40072648;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INTEGRAL LICEO POLIVALENTE DE QUEILEN;791;178;"";"";17;1235;" DEBIDO AL DETERIORO PROGRESIVO QUE HA PRESENTADO EL ESTABLECIMIENTO CON EL PASO DEL TIEMPO, SE HA IDENTIFICADO LA NECESIDAD DE INTERVENIR PARA CONSERVAR SU INFRAESTRUCTURA. ESTE DESGASTE NATURAL, PRODUCTO DEL USO CONTINUO Y DE FACTORES EXTERNOS, COMPROMETE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL INMUEBLE, AFECTANDO SU FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD. POR LO TANTO, ES PRIORITARIO EJECUTAR ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN QUE PERMITAN PRESERVAR LA ESTRUCTURA, GARANTIZANDO ASÍ SU HABITABILIDAD Y PROLONGANDO SU VIDA ÚTIL.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485136;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;" DEBIDO AL DETERIORO PROGRESIVO QUE HA PRESENTADO EL ESTABLECIMIENTO CON EL PASO DEL TIEMPO, SE HA IDENTIFICADO LA NECESIDAD DE INTERVENIR PARA CONSERVAR SU INFRAESTRUCTURA. ESTE DESGASTE NATURAL, PRODUCTO DEL USO CONTINUO Y DE FACTORES EXTERNOS, COMPROMETE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL INMUEBLE, AFECTANDO SU FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD. POR LO TANTO, ES PRIORITARIO EJECUTAR ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN QUE PERMITAN PRESERVAR LA ESTRUCTURA, GARANTIZANDO ASÍ SU HABITABILIDAD Y PROLONGANDO SU VIDA ÚTIL.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:30:34;2025-04-30 17:30:34;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;300;0;200;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;341530;;341530;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40074032;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CANCHA PASTO SINTETICO CURACO, COMUNA DE SANTA JUANA;791;176;81.0;8109.0;12;1131;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE UNA NUEVA CARPETA DE PASTO SINTÉTICO EN UNA SUPERFICIE DE 1.174 M² CON SISTEMA DE BASE COMPUESTO POR UNA CAPA DE CAUCHO, LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EFICIENTE, LA RENOVACIÓN DEL CIERRE PERIMETRAL, INCORPORACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN. MODALIDAD DE EJECUCIÓN “LICITACIÓN PÚBLICA” Y VIDA ÚTIL 20 AÑOS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;110000.0;5000;115000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773612;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR CURACO - HUALLEREHUE, COMUNA DE SANTA JUANA;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la instalación de una nueva carpeta de pasto sintético en una superficie de 1.174 m² con sistema de base compuesto por una capa de caucho, la implementación de un sistema de drenaje pluvial eficiente, la renovación del cierre perimetral, incorporación de accesibilidad universal y mejoramiento del sistema de iluminación. MODALIDAD DE EJECUCIÓN “LICITACIÓN PÚBLICA” Y VIDA ÚTIL 20 AÑOS.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-08 05:19:15;2025-09-08 05:19:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;1174;0;1091;;115000;115000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;115000;;115000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 30116040;0;2026;EJECUCION;REPOSICION BODEGA Y GALPON MUNICIPAL, PALENA;791;178;104.0;10404.0;15;1145;CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GALPON EN BASE A HORMIGÓN Y FIERRO, QUE PUEDA PROTEGER A LAS MAQUINARIAS MUNICIPALES, DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, OBRA QUE ALCANZA LOS 250 M2;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PALENA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1658425.0;494495;2152920;2027.0;;"";"";03-06-2025;3.0;10-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"RESPECTO DE LA OBSERVACIÓN DE ACLARAR LOS CUADROS DE DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO (TABLAS 23 Y 24 DE PERFIL ANTERIOR -TABLAS 22 Y 23 ACTUAL PERFIL), INDICAR QUE LAS DOS PRIMERAS COLUMNAS SE REFIEREN A LA OFERTA ACTUAL, LA TERCERA A LA DEMANDA Y LA CUARTA Y QUINTA AL DÉFICIT DE COBERTURA Y DE CALIDAD RESPECTIVAMENTE. ENTONCES LA TABLA 22 ES CONSISTENTE, NO ASÍ LA 23 SOBRE EQUIPAMIENTO DONDE NO PODRÍA HABER DÉFICIT CUANTITATIVO SI NO HAY DEMANDA O REQUERIMIENTO Y NO PODRÍA HABER DÉFICIT CUALITATIVO (CALIDAD O POR MAL ESTADO) SI NO HAY OFERTA EN MAL ESTADO Y REQUERIMIENTO AL RESPECTO. EL ARRIENDO PARCIAL O TOTAL DEL DÉFICIT PUEDE SER PARTE DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO DE ACUERDO CON LAS POSIBILIDADES Y NECESIDAD EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO. LA EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO NO ES UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN, SINO LA BASE DE COMPARACIÓN PARA DETERMINAR LOS FLUJOS RELEVANTES (DIFERENCIALES, CON MENOS SIN PROYECTO) O INDICADORES VERDADEROS DEL PROYECTO (CORREGIR EXPLICACIÓN EN PÁGINA 48). LOS FLUJOS DE AHORROS DE TIEMPO DE FUNCIONARIOS Y USUARIOS YA CONSTITUYEN EL RESULTADO DE LOS COSTOS CON PROYECTO MENOS LOS COSTOS SIN PROYECTO (SON AHORROS PORQUE BAJAN EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO) EL MISMO TRATAMIENTO SE TIENE CON LOS COSTOS DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN E INVERSIÓN. LO ÚNICO QUE SE ARGUMENTA ES QUE NO SE PUEDEN HACER MEJORAS(INVERSIONES) EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO. PERO SE PODRÍA FINANCIAR UNA OPERACIÓN SUBÓPTIMA ARRENDANDO PARTE DEL REQUERIMIENTO Y CON MANTENCIONES O HABILITACIONES SOSTENER LA OPERATIVIDAD DEL RESTO. DEBIERA DEFINIRSE UN NIVEL DE SERVICIO MÍNIMO NECESARIO A SOSTENER EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO Y BUSCAR LOS COSTOS, YA SEAN DE INVERSIÓN, ARRIENDO, MANTENCIÓN, HABILITACIÓN, ETC. CONTEMPLAR LAS INVERSIONES Y REINVERSIONES EN VEHÍCULOS EN AMBOS ESCENARIOS (CON Y SIN PROYECTO). REVISAR Y VERIFICAR CONSISTENCIA DE LOS RESULTADOS ENTRE EL PERFIL, FICHA, DOCUMENTOS DE DISEÑO -PLANOS, MEMORIAS DE CALCULO, EETTT- PERMISOS Y AUTORIZACIONES TERRITORIALES Y SECTORIALES, EN LO QUE ESTOS SE REFIERAN, ESPECIALMENTE A LO RELACIONADO CON LA SUPERFICIE, INDICADORES, PRESUPUESTOS, BENEFICIARIOS Y RECINTOS. POR EJEMPLO, LA SOLICITUD EN LA FICHA NO COINCIDE CON LOS PRESUPUESTOS, LA SUPERFICIE EN LOS RESULTADOS NO CORRESPONDE AL PROGRAMA EN EL PERFIL. ASEGURARSE QUE LOS DOCUMENTOS Y CERTIFICADOS TENGAN LA FIRMA RESPONSABLE Y CLARAMENTE ESTABLECIDA LA FECHA DE EMISIÓN-ELABORACIÓN. CERTIFICAR LOS CUMPLIMIENTOS DE LOS PERMISOS O REQUISITOS SECTORIALES QUE SE REQUIERAN PARA EL PROYECTO, SU DISPONIBILIDAD, VIGENCIA Y MOMENTO DE OBTENCIÓN SEGÚN LAS NORMAS VIGENTES. ";10.0;10;"";"";"";25362816;1;25297381.0;"";"";R;1;50180;FI;";13;";26.0;0;0;2025-05-27 08:00:00;2025-06-03T11:15:05Z;DISEÑO;PALENA;"";No Corresponde;CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GALPON EN BASE A HORMIGÓN Y FIERRO, QUE PUEDA PROTEGER A LAS MAQUINARIAS MUNICIPALES, DE LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO, OBRA QUE ALCANZA LOS 250 M2;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;524;2025-03-18 15:12:55;2025-04-21 09:16:00;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;MUNICIPALIDAD DE PALENA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";2015-09-29;Metros Cuadrados;1086;40;1903;;2152920;2152920;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 623077 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 467576;1414403;;2152920;2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PALENA 40061199;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA INDAP - APOYO, FORTALECIMIENTO Y FORMALIZACION DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS;792;184;"";"";1;1061;SE ENTREGARÁ COFINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION QUE ORIENTEN A EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS A FORTALECERSE Y/O FORMALIZARSE PARA PODER INTEGRAR LA OFERTA TURÍSTICA EN CANALES FORMALES DE PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.;NO;"";"";NO;;;INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;543200.0;856800;1400000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442443;0;16437534.0;16437550.0;"";R;1;15554017;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;7 COMUNAS DE LA PROVINCIA DE VALDIVIA;"";No Corresponde;SE ENTREGARÁ COFINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION QUE ORIENTEN A EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS A FORTALECERSE Y/O FORMALIZARSE PARA PODER INTEGRAR LA OFERTA TURÍSTICA EN CANALES FORMALES DE PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-14 12:57:14;2025-04-14 13:02:27;"";"";"";INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;70;;1400000;1400000;;"";1343563;;1400000;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE LOS RIOS 30104545;0;2026;EJECUCION;RESTAURACION Y CONSERVACION INTERIOR PALACIO BRAUN MENENDEZ P.ARENAS;791;180;"";"";16;1231;"LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN INTERIOR DEL PALACIO BRAUN MENÉNDEZ, INMUEBLE DECLARADO MONUMENTO HISTÓRICO Y ACTUAL SEDE DEL MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES. LA INTERVENCIÓN CONTEMPLA EL DESARROLLO DE OBRAS CIVILES Y ESPECIALIDADES NECESARIAS PARA MITIGAR EL DETERIORO ACUMULATIVO QUE AFECTA LA INFRAESTRUCTURA INTERIOR DEL EDIFICIO, ASEGURANDO SU CONSERVACIÓN PATRIMONIAL Y FUNCIONALIDAD COMO ESPACIO MUSEOGRÁFICO. ENTRE LAS PRINCIPALES PARTIDAS SE INCLUYEN: REPARACIÓN Y REFORZAMIENTO DE TECHUMBRES Y ESTRUCTURAS. RESTAURACIÓN DE ORNAMENTOS, MUROS, PISOS Y CIELOS INTERIORES. MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN Y CLIMATIZACIÓN. INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, INCLUYENDO ASCENSOR Y RUTAS ACCESIBLES. ACTUALIZACIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS Y DE PERSONAL. HABILITACIÓN DE ESPACIOS TÉCNICOS Y DE EXPOSICIÓN. ESTA ETAPA CONTEMPLA UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 30 MESES";NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;NUEVO;SECTORIAL;0;1558799.0;4200628;5759427;2028.0;;"";"";24-06-2025;4.0;30-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. REVISADOS LOS ANTECEDENTES DISPONIBLES EN LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA, SE SOLICITA REVISAR/CORREGIR LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES: PERFIL -REVISAR MONTOS DEL RESUMEN EJECUTIVO, YA QUE NO COINCIDEN CON LOS SEÑALADOS EN LA FICHA IDI. -REVISAR ANÁLISIS DE ÁREA DE ESTUDIO E INFLUENCIA. EL ÁREA DE INFLUENCIA NO PUEDE SER MAYOR QUE EL ÁREA DE ESTUDIO. -ACTUALIZAR LA POBLACIÓN. LOS DATOS DEL AÑO 2017 DEBEN SER PROYECTADOS AL AÑO 2025. -AL IGUAL QUE EN LA ETAPA DE DISEÑO, EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN SE DEBE EVALUAR DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, DE MODO DE CONFIRMAR LA CONVENIENCIA DE EJECUTAR LA ALTERNATIVA SELECCIONADA. CARPETA DIGITAL -DADO QUE LA INICIATIVA EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN PROPONE AMPLIAR EL ALCANCE EL PROYECTO, INCLUYENDO OBRAS EXTERIORES, DEBE CREAR UNA SOLICITUD CON UN NUEVO CÓDIGO BIP COMO UN PROYECTO SUSTITUTO AL ACTUAL. -REVISAR/CORREGIR PRESUPUESTOS DEL PROYECTO. DEBE SUBIR PRESUPUESTO DETALLADO PARA CADA ASIGNACIÓN, CON PRECIOS DE MERCADO, LO QUE INCLUYE GASTOS GENERALES, UTILIDADES E IMPUESTOS. -SUBIR PLANILLAS CON LA ESTIMACIÓN DEL INDICADOR DE RESULTADOS Y LA PLANILLA DE CORRECCIÓN DE PRECIOS SOCIALES. -EETT DEBE ACTUALIZARLAS AL AÑO EN CURSO, Y CORREGIR EL MANDANTE. -ESTABLECER LA ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO ORIGINAL COMO UN HITO DE CONTROL, EL QUE DEBERÁ SER FORMALIZADO ANTE EL MDSF MEDIANTE UNA SOLICITUD DE REEVALUACIÓN BAJO LA CAUSAL DE VERIFICACIÓN DEL HITO DE CONTROL. -SUBIR COMPROMISO DE FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN, FIRMADO POR LA UNIDAD FORMULADORA A CARGO. -CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (CARTA GANTT). -CRONOGRAMA FINANCIERO QUE DETALLE TODAS LAS ASIGNACIONES PARA LA ETAPA. -PLAN DE CONTINGENCIA. -CERTIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD. DEBE ACREDITAR QUE NO EXISTEN IMPEDIMENTOS O CONDICIONANTES LEGALES QUE LIMITEN O ENTRABEN LA MATERIALIZACIÓN DEL PROYECTO, MEDIANTE: CERTIFICADO VIGENTE DE HIPOTECAS, GRAVÁMENES Y PROHIBICIONES O CERTIFICADO DE EXPROPIACIONES (MUNICIPAL Y SERVIU). FICHA IDI -EN JUSTIFICACIÓN CORRESPONDE INGRESAR EL PROBLEMA IDENTIFICADO EN EL ANÁLISIS. -LOS MONTOS CONSIGNADOS EN LA FICHA IDI DEBEN INCLUIR LOS IMPUESTOS CORRESPONDIENTES. -ACTUALIZAR BENEFICIARIOS DIRECTOS, CON EL DATO ACTUALIZADO AL AÑO EN CURSO. -CORREGIR INDICADOR DE RESULTADOS VAC. -VERIFICAR LA MAGNITUD DEL PROYECTO, CONFIRME A PLANO PI-09 EMPLAZAMIENTO MRM. UNA VEZ RESPONDIDAS LAS OBSERVACIONES, Y REGISTRADAS EN LA CARPETA DIGITAL JUNTO CON EL OFICIO CONDUCTOR, SE PROCEDERÁ A UNA NUEVA REVISIÓN DE LOS ANTECEDENTES.";10.0;10;"";"";"";25546972;1;"";"";"";R;1;20397116;OT;";15;";"";0;58056;2025-06-17 06:00:00;2025-06-24T10:50:31Z;DISEÑO;CALLE MAGALLANES 949 PUNTA ARENAS;COMPLEMENTARIO: 30076091-0;No Corresponde;"La presente etapa corresponde a la ejecución de las obras de restauración y conservación interior del Palacio Braun Menéndez, inmueble declarado Monumento Histórico y actual sede del Museo Regional de Magallanes. La intervención contempla el desarrollo de obras civiles y especialidades necesarias para mitigar el deterioro acumulativo que afecta la infraestructura interior del edificio, asegurando su conservación patrimonial y funcionalidad como espacio museográfico. Entre las principales partidas se incluyen: Reparación y reforzamiento de techumbres y estructuras. Restauración de ornamentos, muros, pisos y cielos interiores. Mejoramiento de los sistemas eléctricos, de iluminación y climatización. Incorporación de elementos de accesibilidad universal, incluyendo ascensor y rutas accesibles. Actualización de baños públicos y de personal. Habilitación de espacios técnicos y de exposición. Esta etapa contempla un plazo de ejecución de 30 meses";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-28 15:39:14;2025-05-28 15:39:14;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;"";2015-12-31;Metros Cuadrados;2232;20;166533;;5759427;5759427;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 394621795 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 332614;5527261;;5759427;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL 40062030;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO DALMACIA, CERRO NAVIA, CONCURSO 2023;793;181;131.0;13103.0;9;1148;LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL ESTUDIO BÁSICO CONSISTEN EN: 1) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INSTALACIÓN DEL BARRIO. 2) ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS. 3) ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO COMPARTIDO, A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE LOS RECORRIDOS BARRIALES Y TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS Y LA APLICACIÓN DEL IDUS, A FIN DE GENERAR UNA LÍNEA BASE DE SÍNTESIS. 4) ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO, EL CUAL INCLUYE LOS PROYECTOS FÍSICOS, LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL E INTERSECTORIAL, LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ESPERADA DEL IDUS;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;16255.0;65021;81276;2028.0;;"";"";13-06-2025;1.0;13-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, ENMARCADA EN EL PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS “QUIERO MI BARRIO” DEL MINVU, CUYO OBJETIVO ES CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE BARRIOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y/O DOTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y ENTORNOS BARRIALES. EL SECTOR QUE SE PRETENDE INTERVENIR ES EL BARRIO DALMACIA, DE LA COMUNA DE CERRO NAVIA, QUE CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 14.56 HECTÁREAS, 1.984 HABITANTES Y 627 VIVIENDAS UNIFAMILIARES. LOS LÍMITES DEL POLÍGONO QUE DEFINE AL BARRIO DALMACIA SON: AL NORTE, CALLE ZADAR Y AV. TENIENTE CRUZ; AL SUR, AV. JOSÉ JOAQUÍN PÉREZ; AL ORIENTE, HUELÉN; Y AL PONIENTE GALVARINO. EN ESPECÍFICO, EL ESTUDIO SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN, MEDIANTE UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO TÉCNICO Y PARTICIPATIVO, DE UN PLAN MAESTRO QUE CORRESPONDE AL INSTRUMENTO OPERATIVO QUE PERMITE CONDUCIR UN SISTEMA URBANO TERRITORIAL ESPECÍFICO, DESDE UNA SITUACIÓN BASE A UN ESCENARIO POSIBLE, A TRAVÉS DE LA DEFINICIÓN DE UN CONJUNTO DE ACCIONES A DESARROLLAR EN UN CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, PARA ABORDAR EL TERRITORIO DE MANERA INTEGRAL. ESTE PLAN DEFINIRÁ LAS OBRAS FÍSICAS Y PROYECTOS SOCIALES QUE APUNTAN A LA DISMINUCIÓN DE BRECHAS, PARA LO CUAL SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y PRODUCTOS: - ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO DEL BARRIO, EN BASE A FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS QUE CONTEMPLEN LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES EXISTENTES EN EL BARRIO. - ELABORACIÓN DE LA LÍNEA BASE PARA LA DEFINICIÓN DE BRECHAS (EN FUNCIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL BARRIO), TOMANDO EN CUENTA INDICADORES DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL (IDUS), ASÍ COMO PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO. - ESTABLECIMIENTO DE CONSENSO Y VALIDACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR PARTE DE LOS ACTORES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA (VECINOS, MUNICIPIO, MINVU). - ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE PLAN MAESTRO PARA LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO, QUE DEBE CONTEMPLAR PLAN DE GESTIÓN DE OBRAS, PLAN DE GESTIÓN SOCIAL Y ESTRATEGIA INTRASECTORIAL (OFERTA MINVU) E INTERSECTORIAL. - VALIDACIÓN DEL PLAN MAESTRO Y SU ESTRATEGIA (PLAZOS, ACTORES, MONTOS, TIEMPOS, AGENDA MULTISECTORIAL, ETC.). - ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS PARA LAS OBRAS CONTENIDAS EN EL CONTRATO DE BARRIO. LA ETAPA TIENE UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 24 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25582012;0;20467655.0;"";"";R;1;50934;RS;";7;";9.0;0;0;2025-06-13 10:17:29;2025-06-13T10:17:29Z;PERFIL;Barrio Dalmacia de la comuna de Cerro Navia;"";No Corresponde;Las actividades a realizar en el marco del Estudio Básico consisten en: 1) Elaboración del informe de Instalación del Barrio. 2) Elaboración del Estudio Técnico de Base, a partir del análisis de fuentes secundarias. 3) Elaboración del Diagnóstico Compartido, a partir de la aplicación de la Encuesta de caracterización y satisfacción vecinal, la realización de los recorridos barriales y talleres de autodiagnóstico con vecinos y la aplicación del IDUS, a fin de generar una línea base de síntesis. 4) Elaboración del Plan Maestro, el cual incluye los proyectos físicos, los lineamientos estratégicos de los planes de gestión social, la estrategia Multisectorial Intrasectorial e Intersectorial, la estrategia Comunicacional y el análisis de la situación esperada del IDUS;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-06-13 10:00:27;2025-06-13 10:00:27;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;81276;81276;;"";78000;;81276;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40051714;0;2026;DISEÑO;REPOSICION RUTA 5 SECTOR: POZO ALMONTE-HUARA;791;169;"";"";6;1093;"LA INICIATIVA DE INVERSIÓN , PLANTEA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA LA REPOSICIÓN DE LA RUTA 5, EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE POZO ALMONTE Y HUARA EN UNA EXTENSION DE 27 KM DE LONGITUD APROX., EN DONDE SE INCLUYEN EL REEMPLAZO DE LAS CAPAS ESTRUCTURALES, LA REPOSICIÓN DE LA CARPETA DE RODADURA, OBRAS DE SANEAMIENTO Y ANEXAS, APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS AMBIENTALES NECESARIAS, , MEJORAMIENTO GEOMÉTRICO DE CURVAS FUERA DE NORMA, DE CRUCE CON RUTA 15 CH, OBRAS DE SEGURIDAD VIAL Y EN GENERAL TODAS AQUELLAS MEDIDAS QUE DETERMINE EL ESTUDIO DE INGENIERÍA, PARA ACTUALIZAR EL NIVEL DE SERVICIO EXISTENTE A LOS ESTÁNDARES ACTUALES QUE UN PROYECTO DE ESTE TIPO REQUIERA.. EL ESTUDIO CONSIDERA, DIAGNÓSTICO, ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS, INFORME DEFINITIVO Y BASES DE LICITACIÓN. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;992727.0;0;992727;2026.0;;"";"";06-05-2025;1.0;06-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"REVISADAS LAS RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES GENERADAS AL PROYECTO, SE PUEDE INDICAR QUE EL PROYECTO BIP 40051714 “REPOSICION RUTA 5 SECTOR POZO ALMONTE-HUARA”, PRESENTADO A LA ETAPA DE DISEÑO PUEDE SER RECOMENDADO SATISFACTORIAMENTE, YA QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTE TIPO DE PROYECTOS. ESTE PROYECTO PLANTEA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA LA REPOSICIÓN DE LA RUTA 5, EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE POZO ALMONTE Y HUARA EN UNA EXTENSIÓN DE 27 KM DE LONGITUD APROX., EN DONDE SE INCLUYEN EL REEMPLAZO DE LAS CAPAS ESTRUCTURALES, LA REPOSICIÓN DE LA CARPETA DE RODADURA, OBRAS DE SANEAMIENTO Y ANEXAS, APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS AMBIENTALES NECESARIAS, MEJORAMIENTO GEOMÉTRICO DE CURVAS FUERA DE NORMA, DE CRUCE CON RUTA 15 CH, OBRAS DE SEGURIDAD VIAL Y EN GENERAL TODAS AQUELLAS MEDIDAS QUE DETERMINE EL ESTUDIO DE INGENIERÍA, PARA ACTUALIZAR EL NIVEL DE SERVICIO EXISTENTE A LOS ESTÁNDARES ACTUALES QUE UN PROYECTO DE ESTE TIPO REQUIERA.. EL ESTUDIO CONSIDERA, DIAGNÓSTICO, ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS, INFORME DEFINITIVO Y BASES DE LICITACIÓN. LA CONSULTORÍA QUE REALIZARÁ EL ESTUDIO DE DISEÑO TENDRÁ UN COSTO APROXIMADO DE M$920.495 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS POR M$500, TOTALIZANDO UN MONTO DE M$ 920,995. SE DEBE INDICAR QUE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE DISEÑO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 25 MESES SEGÚN LO INFORMADO POR LA ENTIDAD FORMULADORA. SE ESTIMA QUE EL PROYECTO TENDRÁ UN COSTO REFERENCIAL DE M$37.474.185 PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ASESORÍA Y EXPROPIACIONES Y LOS INDICADORES DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA ARROJARON UN VAN DE M$45.821.062 Y TIR DE 19,3%, LOS CUALES SE ENCUENTRAN IDENTIFICADOS EN LA FICHA IDI DEL PROYECTO. ";20.0;10;"";"";"";25496627;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";2;";"";0;0;2025-05-06 18:08:17;2025-05-06T18:08:17Z;PERFIL;REGION DE TARAPACA;COMPLEMENTARIO: 30366537-0;No Corresponde;"La iniciativa de inversión , plantea la elaboración de un estudio de ingeniería para la Reposición de lA rUTA 5, EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE POZO aLMONTE Y hUARA EN UNA EXTENSION DE 27 kM DE LONGITUD APROX., en donde se incluyen el reemplazo de las capas estructurales, la reposición de la carpeta de rodadura, obras de saneamiento y anexas, aplicación de las medidas ambientales necesarias, , mejoramiento geométrico de curvas fuera de norma, de cruce con ruta 15 ch, obras de seguridad vial y en general todas aquellas medidas que determine el estudio de ingeniería, para actualizar el nivel de servicio existente a los estándares actuales que un proyecto de este tipo requiera.. El EsTudio considera, diagnóstico, elaboración de anteproyectos, informe definitivo y bases de licitación. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-05-06 18:08:13;2025-05-06 18:08:13;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;27;0;2000;;992727;992727;;TIR SOCIAL: 7 - VAN SOCIAL: 3803309;920995;;992727;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 10, Gastado 500;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075505;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA EPSON DE ENSENADA - PUERTO VARAS;791;178;"";"";17;1235;"A TRAVÉS DEL PROYECTO DE CONSERVACIÓN SE BUSCA GENERAR LAS INTERVENCIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR UN ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA. EN ESTE SENTIDO LAS PARTIDAS PRIMORDIALES DE LA OBRA SERÁN: -CONSERVACIÓN BLOQUE A : CONSERVACIÓN DE TECHUMBRE, CIELOS, TABIQUERÍA, VENTANAS, PUERTAS, PISOS, EQUIPOS ELÉCTRICOS. CONSERVACIÓN SERVICIOS HIGIÉNICOS, CIELOS , MUROS , PISO , ARTEFACTOS SANITARIOS. -CONSERVACIÓN BLOQUE B : CONSERVACIÓN DE TECHUMBRE, CIELOS, TABIQUERÍA, VENTANAS, PUERTAS, PISOS, EQUIPOS ELÉCTRICOS. CONSERVACIÓN SERVICIOS HIGIÉNICOS, CIELOS , MUROS , PISO , ARTEFACTOS SANITARIOS. - CONSERVACIÓN BLOQUE C : CONSERVACIÓN DE TECHUMBRE, CIELOS, TABIQUERÍA, VENTANAS, PUERTAS, PISOS, EQUIPOS ELÉCTRICOS. - CONSERVACIÓN PASILLOS EXTERIORES, CONSERVACIÓN PILARES, VIGAS, PISO Y EQUIPOS ELÉCTRICOS. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;NUEVO;SECTORIAL;0;336320.0;0;336320;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25762245;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;21830816;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Sector de Ensenada, comuna de Puerto Varas;"";No Corresponde;"A través del proyecto de conservación se busca generar las intervenciones necesarias para garantizar un óptimo funcionamiento de la escuela. en este sentido las partidas primordiales de la obra serán: -Conservación bloque A : Conservación de techumbre, cielos, tabiquería, ventanas, puertas, pisos, equipos eléctricos. Conservación servicios higiénicos, cielos , muros , piso , artefactos sanitarios. -Conservación bloque B : Conservación de techumbre, cielos, tabiquería, ventanas, puertas, pisos, equipos eléctricos. Conservación servicios higiénicos, cielos , muros , piso , artefactos sanitarios. - Conservación bloque C : Conservación de techumbre, cielos, tabiquería, ventanas, puertas, pisos, equipos eléctricos. - Conservación pasillos exteriores, conservación pilares, vigas, piso y equipos eléctricos. ";"";EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-01 19:13:34;2025-09-01 19:13:34;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE;"";;Metros Cuadrados;354;0;320;;336320;336320;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 6;336320;;336320;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LLANQUIHUE 40057452;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICION DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES GENDARMERIA TARAPACÁ;791;169;"";"";13;1136;ADQUISICIÓN Y REPOSICIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES DIGITALES, PARA LAS UNIDADES TRADICIONALES Y ESPECIALES DE GENDARMERÍA, REGIÓN DE TARAPACÁ. LOS EQUIPOS, PARA POTENCIAR EL SISTEMA TETRA A ADQUIRIR, SON 821 UNIDADES DETALLADAS A CONTINUACIÓN: 4 PORTADORAS, 1 GRABADORA, 19 TERMINALES FIJOS, 24 TERMINALES MÓVILES, 355 TERMINALES PORTÁTILES CON SUS 355 ACCESORIOS, 2 DESPACHO, 1 EQUIPO DE GESTIÓN DE RED, 36 CARGADORES MÚLTIPLES, 6 NETWORKING, 6 MICROONDAS, 4 GABINETES, 4 SISTEMAS RADIANTE Y 4 PARARAYOS.;NO;"";"";NO;;;GENDARMERIA REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1863213.0;0;1863213;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25629499;1;16437535.0;"";"";R;1;50554;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ADQUISICIÓN Y REPOSICIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES DIGITALES, PARA LAS UNIDADES TRADICIONALES Y ESPECIALES DE GENDARMERÍA, REGIÓN DE TARAPACÁ. LOS EQUIPOS, PARA POTENCIAR EL SISTEMA TETRA A ADQUIRIR, SON 821 UNIDADES DETALLADAS A CONTINUACIÓN: 4 PORTADORAS, 1 GRABADORA, 19 TERMINALES FIJOS, 24 TERMINALES MÓVILES, 355 TERMINALES PORTÁTILES CON SUS 355 ACCESORIOS, 2 DESPACHO, 1 EQUIPO DE GESTIÓN DE RED, 36 CARGADORES MÚLTIPLES, 6 NETWORKING, 6 MICROONDAS, 4 GABINETES, 4 SISTEMAS RADIANTE Y 4 PARARAYOS.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-07-04 16:13:59;2025-07-04 16:13:59;"";"";"";GENDARMERIA REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;404;0;406287;;1863213;1863213;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 432386 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1846412;1727644;;1863213;2025: Asignado 1, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40074979;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CUBIERTA MULTICANCHA 6 VILLAS Y SKATE PARK SAN JOSÉ, COMUNA DE MARIQUINA;791;184;141.0;14106.0;14;1140;CORRESPONDE AL DESARROLLO FÍSICO DEL PROYECTO, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE OBRAS, ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DEFINIDOS. ESTA ETAPA SE EJECUTA CONFORME A LO PROGRAMADO EN LA PLANIFICACIÓN TÉCNICA Y FINANCIERA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;202287000.0;0;202287000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25708684;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Av. Colón, San José de la Mariquina;"";No Corresponde;Corresponde al desarrollo físico del proyecto, mediante la realización de obras, adquisición de bienes y contratación de servicios necesarios para cumplir los objetivos definidos. Esta etapa se ejecuta conforme a lo programado en la planificación técnica y financiera.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-08 12:48:14;2025-08-08 12:48:14;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;10752;;202287000;202287000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;202287000;;202287000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40035682;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PARQUE DE LA INFANCIA DE LO HERMIDA EN PEÑALOLEN;791;181;131.0;13122.0;15;1146;ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DESARROLLADO EN LA ETAPA DE DISEÑO, QUE CONSISTE EN 7000 M2 APROX DE UN PARQUE DEDICADO A LA INFANCIA Y FAMILIAS DE LO HERMIDA Y VECINOS DE PEÑALOLÉN. ESTE INCLUYE ÁREAS VERDES, EQUIPAMIENTO DEPORTIVO BARRIAL, JUEGOS INFANTILES, ILUMINACIÓN, MOBILIARIO URBANO, Y CIRCULACIONES PEATONALES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;NUEVO;MUNICIPAL;0;1591438.0;1139385;2730823;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25769524;1;16437534.0;"";"";R;1;50223;"";";7;";11.0;0;0;"";;PERFIL;Proyecto se encuentra ubicado en el Macrosector de Lo Hermida, comuna de Peñalolen.;"";No Corresponde;Etapa corresponde a la ejecución del proyecto desarrollado en la etapa de diseño, que consiste en 7000 m2 aprox de un parque dedicado a la infancia y familias de Lo hermida y vecinos de Peñalolén. Este incluye áreas verdes, equipamiento deportivo barrial, juegos infantiles, iluminación, mobiliario urbano, y circulaciones peatonales.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-04 15:55:05;2025-09-04 15:55:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;"";;Metros Cuadrados;7000;0;8410;;2730823;2730823;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 25;2620740;;2730823;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN 40071846;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POZO AGUA ESCUELA RURAL ANDRES FRIED KOPP, COMUNA DE VALDIVIA;791;184;"";"";17;1235;OBRAS DE CONSERVACION DEL SISTEMA DE CAPTACION Y DISTRIBUCION DE AGUA PARA LA ESCUELA RURAL ANDRES FRIED KOPP DE LA COMUNA DE VALDIVIA. CONSIDERA LA REPARACION DE POZO Y EJECUCIÓN DDE RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE CON TAL DE QUE EL ESTABLECIMIENTO SEA PRESENTADO A LA AUTORIZACION DE ALIMENTOS E INFORME SANITARIO POR PARTE DE LA SEREMI DE SALUD Y PODER OPTAR AL RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACION.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;NUEVO;SECTORIAL;0;45000.0;0;45000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25606609;1;16437558.0;23971660.0;25297381.0;N;1;24598538;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Obras de conservacion del sistema de captacion y distribucion de agua para la escuela Rural Andres Fried Kopp de la comuna de Valdivia. Considera la reparacion de pozo y ejecución dde red de distribucion de agua potable con tal de que el establecimiento sea presentado a la autorizacion de alimentos e informe sanitario por parte de la SEREMI de salud y poder optar al Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educacion.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-25 13:51:06;2025-06-25 13:51:06;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA;"";;Metros Cuadrados;200;0;10;;45000;45000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 7;45000;;45000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALDIVIA 40070238;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO RUTA 5 LIMITE URBANO NORTE - BIFURCACION AEROPUERTO;791;185;"";"";6;1093;"COMPRENDE EL DISEÑO DE CAMINO POR RUTA 5, QUE INCLUYE LAS ETAPAS DE: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - ANTEPROYECTOS - PERMISO DE EXCAVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ARQUEOLÓGICA - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA, EXPROPIACIONES Y PERTINENCIA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - TRAMITACIÓN AL INTERIOR DEL SEA - INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERÍA DE DETALLE, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE.";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;192804.0;205513;398317;2027.0;;"";"";23-07-2025;4.0;06-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"REALIZADO EL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR LA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO DEL MOP A TRAVÉS DE ORD. NO. 22 DE FECHA 11.07.2025 Y DE ACUERDO CON LAS NIP VIGENTES, SE OBJETA TÉCNICAMENTE LA SIGUIENTE INICIATIVA CONSIDERANDO LO SIGUIENTE: 1. DEL ANÁLISIS REALIZADO A LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS NO SE PUEDE CONCLUIR LA CONVENIENCIA DE REALIZAR LA INVERSIÓN DADO QUE PRESENTA FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN; NO EXISTE CLARIDAD RESPECTO A QUE LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS CORRESPONDA AL ENFOQUE MÍNIMO COSTO, POR LO QUE SE SOLICITA ACLARAR SI CORRESPONDE A LA VÍA ASOCIADA AL PASO FRONTERIZO SEGÚN EL ACUERDO INTERMINISTERIAL MENCIONADO EN LOS ANTECEDENTES O CORRESPONDE A UN PROYECTO DE VIALIDAD INTERURBANA POR LA RUTA 5. 2. ADICIONALMENTE SE DEBE INDICAR Y CARACTERIZAR LA CARTERA DE PROYECTOS COMPLEMENTARIOS A LA IDI. 3. EN RELACIÓN CON LOS PUNTOS ANTERIORES, LA INFORMACIÓN ENTREGADA NO RESPALDA ADECUADAMENTE LA IDENTIFICACIÓN, CUANTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y COSTOS DE LA INICIATIVA, QUE PERMITA CERTEZA DE LOS RESULTADOS. 4. LA SOLICITUD DE LOS PRODUCTOS EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL DISEÑO PARECE DESPROPORCIONADA CON RELACIÓN A LA MAGNITUD DE LA INICIATIVA, POR LO CUAL SE SOLICITA ACLARAR LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA IDI Y SI ESTA CORRESPONDE A LA AMPLIACIÓN DE LA RUTA A-5, EN UNA ZONA SUSCEPTIBLE AMBIENTALMENTE, EXPROPIACIONES, CONSULTA INDÍGENA, TERRENOS FACTIBLES DE HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS, ETC. Y SI CONSIDERA LA PROYECCIÓN DE UN PUENTE U OBRA AFÍN. 5. DE ESTA MANERA, SE SOLICITA REFORMULAR LA INICIATIVA, SEGÚN LAS INSTRUCCIONES PRESENTES EN EL SNI Y LO DISPUESTO EN LA METODOLOGÍA DEL SECTOR. 6. SE SUGIERE VISITA A TERRENO CON EL EQUIPO A CARGO DE LA INICIATIVA. ";10.0;10;"";"";"";25627382;1;"";"";"";R;1;15549955;OT;";1;";"";0;0;2025-07-15 15:00:00;2025-07-23T13:01:40Z;PERFIL;Ruta 5 Norte, comprendido entre el Km 2.073,10 y el Km 2.073,86, tramo de la Ruta 5, acotado por una parte por las obras asociadas al Limite Urbano Norte y la otra por las Obras asociadas a la Bifurcación Aeropuerto.;"";No Corresponde;"COMPRENDE EL DISEÑO DE CAMINO POR RUTA 5, QUE INCLUYE LAS ETAPAS DE: - DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS - INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTOS - ANTEPROYECTOS - PERMISO DE EXCAVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN ARQUEOLÓGICA - ANTEPROYECTOS - TRAMITACIÓN CONSULTA DE PERTINENCIA CON SEA - EVALUACIÓN ECONÓMICA, EXPROPIACIONES Y PERTINENCIA - INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO - ESTUDIO DEFINITIVO - TRAMITACIÓN AL INTERIOR DEL SEA - INFORME DEFINITIVO DE EXPROPIACIONES - INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN - AJUSTE INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACIÓN EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERÍA DE DETALLE, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-04 08:27:44;2025-07-04 08:27:44;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;YURY VALENTINA VARGAS FAJARDO;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;800;0;221364;;398317;398317;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 6115 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 73076;398317;;398317;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070812;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS FISCALES DE RIEGO REGION DE AYSEN R26-3;791;179;"";"";8;1063;"LA INICIATIVA CONSIDERA, LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DE OBRAS CIVILES, LA EJECUCIÓN DE ACCIONES DE CONSERVACIÓN EN LOS CUATRO SISTEMAS DE RIEGO ESTRATÉGICOS DE LA REGIÓN. ESTAS INCLUYEN TRABAJOS DE ROCE, LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE CANALES, MANTENCIÓN INTEGRAL DE COMPUERTAS Y BOCATOMAS, CONSERVACIÓN DE ENROCADOS DE PROTECCIÓN, MANTENCIÓN DE ACCESOS Y MANTENCIÓN DE DESARENADORES, ENTRE OTRAS; CON EL OBJETIVO DE RESTITUIR LA SERVICIALIDAD HIDRÁULICA Y ESTRUCTURAL DE CADA CANAL. ASIMISMO, EN LA ASIGNACIÓN DE GASTOS ADMINISTRATIVOS SE CONSIDERA PRESUPUESTO PARA FINANCIAR LA PUBLICACIÓN DEL CONTRATO DE CONSERVACIÓN.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1200.0;3006793;3007993;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25341780;1;"";"";"";N;1;50647;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"La iniciativa considera, la asignación presupuestaria de Obras Civiles, la ejecución de acciones de conservación en los cuatro sistemas de riego estratégicos de la región. Estas incluyen trabajos de roce, limpieza y desembanque de canales, mantención integral de compuertas y bocatomas, conservación de enrocados de protección, mantención de accesos y mantención de desarenadores, entre otras; con el objetivo de restituir la servicialidad hidráulica y estructural de cada canal. Asimismo, en la asignación de Gastos Administrativos se considera presupuesto para financiar la publicación del contrato de conservación.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-07 15:40:50;2025-07-09 15:30:02;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;3940;0;1560;;3007993;3007993;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 24;3007993;;3007993;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40049036;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ESPACIO PUBLICO PLAZA SALITRERA MAPOCHO EL PALOMAR, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;9;1148;"EL PROYECTO, CONTEMPLA LAS SIGUIENTES OBRAS: - INSTALACIÓN DE CAUCHO IN SITU - PAVIMENTO DE BALDOSA PREFABRICADA - INSTALACIÓN DE JUEGOS INFANTILES - INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO - MEJORAMIENTO ALUMBRADO - INSTALACIÓN PILÓN DE AGUA PARA RIEGO - MEJORAMIENTO DE ESPECIES ARBÓREAS - CONSTRUCCIÓN SOMBREADEROS LO ANTERIOR, EN UNA SUPERFICIE DE 2.089 M2.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;ARRASTRE;F.N.D.R.;156587;647137.0;0;803724;2026.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA LA PLAZA SALITRERA MAPOCHO UBICADA EN EL PALOMAR, COPIAPÓ, LA CUAL PRESENTA UN ALTO GRADO DE DETERIORO E INCUMPLIMIENTO NORMATIVO. EL PROYECTO SOLUCIONARÁ DÉFICITS CUALITATIVOS DEL ÁREA A INTERVENIR, CONSIDERANDO FUNCIONALIDAD, USOS, NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y NORMATIVA DE ILUMINACIÓN, ENTREGANDO UN ESPACIO PÚBLICO QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES DEL SECTOR. 2. PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE CONSIDERARON 2 ALTERNATIVAS, LAS CUALES SE DIFERENCIAN PRINCIPALMENTE POR LA MATERIALIDAD A UTILIZAR EN LOS PAVIMENTOS, YA QUE AMBAS CONSIDERAN UN ÁREA A INTERVENIR DE 2089 M2. ALTERNATIVA 1: REPOSICIÓN ESPACIO PÚBLICO PLAZA SALITRERA MAPOCHO EL PALOMAR, CON SOMBREADEROS DE ESTRUCTURA METÁLICA, PAVIMENTOS DE CAUCHO IN SITU Y BALDOSA PREFABRICADA. LOS INDICADORES ASOCIADOS A LA ALTERNATIVA SON UN VAC DE M$ 621.297 Y UN CAE DE M$ 54.168 ALTERNATIVA 2: REPOSICIÓN ESPACIO PÚBLICO PLAZA SALITRERA MAPOCHO EL PALOMAR, CON SOMBREADEROS DE ESTRUCTURA METÁLICA, PAVIMENTOS DE CAUCHO IN SITU Y PAVIMENTO PIEDRA CANTEADA. LOS INDICADORES ASOCIADOS A LA ALTERNATIVA SON UN VAC DE M$ 655.042 Y UN CAE DE M$ 57.109. 3. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA QUE PRESENTA MEJORES INDICADORES CORRESPONDE A LA ALTERNATIVA 1 QUE ESTIMA UNA INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES( MONEDA 2023) DE M$ 729.444, CORRESPONDIENTE A LA INTERVENCIÓN DE 2089 M2, QUE CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE PAVIMENTO DE CAUCHO IN SITU EN SECTORES DE JUEGOS INFANTILES Y MÁQUINAS DE EJERCICIOS, PAVIMENTO DE BALDOSA PREFABRICADA, INSTALACIÓN DE JUEGOS INFANTILES, INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO, ÁREA DEPORTES, REPOSICIÓN ALUMBRADO ÁREA VERDE, INSTALACIÓN DE PILÓN DE AGUA PARA RIEGO, MEJORAMIENTO DE ESPECIES ARBÓREAS Y CONSTRUCCIÓN DE SOMBREADEROS. 4. LOS COSTOS ANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ASOCIADOS AL PROYECTO ASCIENDEN A M$10.514 Y M$4.649 RESPECTIVAMENTE, LOS CUALES SERÁN ASUMIDOS ÍNTEGRAMENTE POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COPIAPÓ, DE ACUERDO CON CERTIFICADO DEL CONSEJO MUNICIPAL N°199 DE FECHA 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 APROBANDO EL PRESUPUESTO. 5. LOS PROCESOS DE LICITACIÓN Y LOS CONTRATOS NECESARIOS PARA EJECUTAR LAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN IDENTIFICADAS DEBERÁN CONSIDERAR TODOS LOS COMPONENTES O PARTIDAS CONSULTADAS EN EL DISEÑO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL PROCESO DE RECOMENDACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA SATISFACTORIA POR PARTE DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. 6. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;30;"";"";"";25510734;1;"";"";"";R;1;49910;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:30:57;2025-05-12T17:30:57Z;EJECUCION;EL PALOMAR;"";No Corresponde;"EL PROYECTO, CONTEMPLA LAS SIGUIENTES OBRAS: - Instalación de Caucho In Situ - Pavimento de Baldosa Prefabricada - Instalación de Juegos Infantiles - Instalación de Mobiliario Urbano - Mejoramiento Alumbrado - Instalación Pilón de agua para riego - Mejoramiento de Especies Arbóreas - Construcción Sombreaderos lO ANTERIOR, EN UNA SUPERFICIE DE 2.089 M2.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-12 17:30:49;2025-05-12 17:30:49;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2023-09-25;Metros Cuadrados;2089;0;1460;;803724;803724;661463;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 58420 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 54168 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 621297;745244;;803724;2024: Asignado 2070, Gastado 0 - 2025: Asignado 510000, Gastado 156587 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40069558;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA DE RIEGO CANAL CURILEO, VILCUN;791;177;91.0;9119.0;8;1063;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CONSIDERA TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN EL CANAL CURILEO, SITUADO EN LA COMUNA DE VILCUN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. ES IMPORTANTE RESALTAR QUE ALGUNOS COMPONENTES DEL CANAL MUESTRAN SIGNOS DE DEBILITAMIENTO, LO QUE LOS HACE SUSCEPTIBLES A COLAPSOS POTENCIALES. POR LO TANTO, ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO LABORES DE MANTENCIÓN Y/O RESTITUCIÓN CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA PARA LAS HECTÁREAS QUE DEPENDEN DE ESTE RECURSO HÍDRICO. SE HA DETERMINADO QUE EN ALGUNOS TRAMOS DEL CANAL, LA SOLUCIÓN MÁS ÓPTIMA Y EFICIENTE DE CONSERVACIÓN, DADAS LAS CARACTERÍSTICAS Y ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA, ES LLEVAR A CABO EL REVESTIMIENTO DE HORMIGÓN ARMADO. ESTA ACCIÓN TIENE COMO OBJETIVO PREVENIR FILTRACIONES QUE ACTUALMENTE IMPIDEN QUE EL AGUA LLEGUE A LOS SECTORES DE RIEGO, EVITAR LA SATURACIÓN DEL SUELO Y SOBRE TODO REDUCIR EL RIESGO DE COLAPSO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CANAL EN ESTA ÁREA CRÍTICA. PARA EL RESTO DEL CANAL SE CONTEMPLA LA LIMPIEZA DE FONDO DEL CANAL, MEJORANDO LA SECCIÓN DE ESCURRIMIENTO Y LA LIMPIEZA DE SUS MÁRGENES. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;575650.0;1151500;1727150;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25241410;1;3029596.0;"";"";R;1;50647;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;El proyecto se ubica en el sector rural, de la comuna de Vilcun;"";No Corresponde;"La presente postulación considera trabajos de conservación en el Canal Curileo, situado en la comuna de Vilcun, Región de La Araucanía. Es importante resaltar que algunos componentes del canal muestran signos de debilitamiento, lo que los hace susceptibles a colapsos potenciales. Por lo tanto, es imprescindible llevar a cabo labores de mantención y/o restitución con el propósito de garantizar el suministro de agua para las hectáreas que dependen de este recurso hídrico. Se ha determinado que en algunos tramos del canal, la solución más óptima y eficiente de conservación, dadas las características y estado de la infraestructura, es llevar a cabo el revestimiento de hormigón armado. Esta acción tiene como objetivo prevenir filtraciones que actualmente impiden que el agua llegue a los sectores de riego, evitar la saturación del suelo y sobre todo reducir el riesgo de colapso de la infraestructura del canal en esta área crítica. Para el resto del canal se contempla la limpieza de fondo del canal, mejorando la sección de escurrimiento y la limpieza de sus márgenes. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-01-21 09:04:48;2025-01-21 09:04:48;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;300;0;65;;1727150;1727150;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1727150;;1727150;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070102;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SERVICIO SANITARIO RURAL POCOIHUEN, COCHAMO;791;178;101.0;10103.0;8;1104;ESTA INICITIVA CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CAPTACION SUPERFICIAL QUE CUENTA CON DISPONIBILIDAD DE 6 LTS/SEG. LAS AGUAS DESPUES DE SER TRATADAS SERAN IMPULSADAS HACIA UN ESTANQUE SEMIENTERRADO DE 100 M3 Y SERA DISTRIBUIDA POR GRAVEDAD POR MEDIO DE UNA RED DE APROXIMADAMENTE DE 28 KM DE MATERIAL HDPE DE 75 Y 110 MM DE DIAMETRO Y SE INSTALARAN 192 ARRANQUES DOMICILIARIOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COCHAMO;NUEVO;F.N.D.R.;0;116666.0;3652600;3769266;2027.0;;"";"";03-06-2025;1.0;26-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"DE ACUERDO CON EL ORD. GORE NRO. 1.016 DEL 23.05.2025 DE POSTULACIÓN DE LA IDI Y DE LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN EL BIP, SE RECOMIENDA LA PRESENTE INICIATIVA YA QUE PERMITIRÁ ABASTECER DE AGUA POTABLE A LOS HABITANTES DE LAS LOCALIDADES DE CORTE DE ROCA, POCOIHUEN ALTO Y POCOIHUEN BAJO, DE LA COMUNA DE COCHAMÓ, LAS CUALES NO CUENTAN CON ESTE SERVICIO Y ACTUALMENTE SE ABASTECE PRINCIPALMENTE POR MEDIO REDES DE UN SISTEMA PREDIAL DE AGUA Y DE VERTIENTES. EL PROYECTO BENEFICIARÁ EN FORMA DIRECTA A 178 VIVIENDAS Y 14 EQUIPAMIENTOS COMUNITARIOS. EL PROYECTO PERMITIRÁ UN MAYOR CONSUMO DE AGUA POTABLE Y UNA LIBERACIÓN DE RECURSOS AL ABASTECERSE DE ESTE ELEMENTO A UN COSTO MENOR, MEJORANDO SUS CONDICIONES DE VIDA. SE IDENTIFICARON 2 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: 1) CONSTRUCCIÓN SISTEMA COLECTIVO DE AGUA POTABLE CON ABASTECIMIENTO DESDE UNA CAPTACIÓN SUPERFICIAL EN ESTERO CANUTILLAR, CON IMPULSIÓN HACIA ESTANQUE SEMIENTERRADO DE 100 M3 PARA ABASTECER POR GRAVEDAD A TODOS LOS BENEFICIARIOS, CON UN VAC SOCIAL DE M$3.214.059, Y UN COSTO/ARRANQUE DE 410 UF. 2) CONSTRUCCIÓN SISTEMA COLECTIVO DE AGUA POTABLE CONSIDERANDO LA MISMA CAPTACIÓN QUE ALTERN. 1 Y UN ESTANQUE METÁLICO ELEVADO DE 20 M Y DE 100 M3, UBICADO EN TERRENO DISTINTO ALTER. 1, PARA LUEGO ABASTECER POR GRAVEDAD A TODOS LOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CON UN VAC SOCIAL DE M$ 3.487.498, Y UN COSTO/ARRANQUE DE 447 UF. LA INICIATIVA FUE EVALUADA CON ENFOQUE COSTO EFICIENCIA, Y DADO QUE EL COSTO/ARRANQUE SUPERA LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN EL S.N.I., SE ANALIZA UNA TERCERA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN DE AGUA POTABLE INDIVIDUALES CON UN VAC SOCIAL DE M$3.382.108 Y COSTO/ARRANQUE DE 466 UF, POR LO TANTO SE ELIGE LA ALT. 1 POR SU MENOR VAC, CON UN VALOR DE O.C. DE M$3.602.800. LOS COSTOS DE OPERACIÓN ANUAL SERÁN CUBIERTOS DURANTE LOS 20 AÑOS DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN A TRAVÉS DE LA TARIFA DE AUTOFINANCIAMIENTO. DURANTE EL PRIMER AÑO LOS COSTOS DE OPERACIÓN ASCIENDEN A M$25.267 Y LA TARIFA CONSIDERA UN COSTO FIJO MENSUAL DE $4.086 POR USUARIO MÁS $293 POR M3 AL AÑO 1 DE OPERACIÓN. LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA SE REALIZÓ UTILIZANDO COMO SUPUESTOS: 3 HAB/VIV, TASA DE CRECIMIENTO ANUAL DE 2%, DOTACIÓN DE 150 L/HAB/DIA. LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO INCLUYE CONSULTORÍAS PARA LA AITO (M$160.9680) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS (M$5.500), DE ACUERDO CON PRESUPUESTOS Y TDR ADJUNTOS EN EL BIP. EL PROYECTO CUENTA CON LAS SIGUIENTES APROBACIONES Y CERTIFICADOS: APROBACIÓN POR PARTE DE LA S.S.S.R-DOH CERT. 33/2024 DEL 18/10/2024; SALUD RES. NRO.241052813/2024 DEL 29/07/2024; VIALIDAD ORD. NRO. 16 DEL 02/01/2025; CERT DE LA DOM POR CAMINOS VECINALES DE FECHA 05/09/2023; CERT. 03/2024 DEL 02/02/2024 DE LA DOM POR LA NO INTERFERENCIA CON BIENES NACIONALES; USUFRUCTO DERECHOS DE AGUA DE EMPRESA COLBÚN A COMITÉ APR (6LTS/SEG.), CERT. MUNICIPALIDAD COCHAMÓ 14/08/2025 Y CERT. DGA POR INTERVENCIÓN CAUCE DE CAPTACIÓN; CERT. DEL COMITÉ DE APR POR EL DESUSO DEL SISTEMA PREDIAL EXISTENTE; CERTIFICADO VIGENCIA DE COMITÉ DE APR Y LISTADO DE BENEFICIARIOS FIRMADO POR EL COMITÉ Y MUNICIPALIDAD; CERT. 07/2024 DEL 02/02/2024 DE LA MUNI. DE COCHAMÓ Y CORREO ELECTRÓNICO SERVIU POR PROYECTOS DE NUEVAS VIVIENDAS; MODELO DE GESTIÓN FIRMADO POR EL COMITÉ; RES. SEA POR LA NO PERTINENCIA DE INGRESO DE LA IDI AL SEIA; FACT. ELÉCTRICA DE EMPRESA SAESA DEL 28/08/2024. LA SERVIDUMBRE DE LOS TERRENOS INVOLUCRADOS EN LA IDI SE ENCUENTRAN INSCRITO EN EL C.B.R., A NOMBRE DEL COMITÉ DE APR. LA U.T. Y U. FINANCIERA DEBERÁN PACTAR CON LOS BENEFICIARIOS QUE NO CORRESPONDEN A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS PARA QUE APORTEN AL PROYECTO, TAMBIÉN SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE COCHAMÓ Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO Y FINALMENTE LA MUNICIPALIDAD VERIFICARÁ QUE EL IFC SEA COMPLETAMENTE TRAMITADO EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA IDI. LA INICIATIVA SE ENMARCA EN LA E.R.";20.0;10;"";"";"";25446198;1;3508573.0;"";"";R;1;50158;RS;";13;";26.0;0;0;2025-05-27 08:00:00;2025-06-03T08:35:50Z;PERFIL;Localidad de Pocoihuen;"";No Corresponde;ESTA INICITIVA CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CAPTACION SUPERFICIAL QUE CUENTA CON DISPONIBILIDAD DE 6 LTS/SEG. LAS AGUAS DESPUES DE SER TRATADAS SERAN IMPULSADAS HACIA UN ESTANQUE SEMIENTERRADO DE 100 M3 Y SERA DISTRIBUIDA POR GRAVEDAD POR MEDIO DE UNA RED DE APROXIMADAMENTE DE 28 KM DE MATERIAL HDPE DE 75 y 110 MM DE DIAMETRO Y SE INSTALARAN 192 ARRANQUES DOMICILIARIOS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 09:44:19;2025-08-25 15:28:45;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;JULIO ENRIQUE CARCAMO VERA;MUNICIPALIDAD DE COCHAMO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Nro. de Arranques Nuevos;190;0;517;;3769266;3769266;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 269266;3769266;;3769266;"";MUNICIPALIDAD DE COCHAMO 40048274;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO Y ELABORACION DE PLAN MAESTRO, BARRIO JAVIERA CARRERA COMUNA DE ANGOL;793;177;92.0;9201.0;9;1148;"CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO Y LA ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE INTERVENCIÓN, EL CUAL CONTENDRÁ LOS PERFILES DE LA CARTERA DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL. SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO JAVIERA CARRERA LA QUE CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME#1 AJUSTE METODOLÓGICO INFORME#2 ESTUDIO TÉCNICO DE BASE Y AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN, ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO, REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES, REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO. INFORME#3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ELABORAR ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS GENERAR LÍNEA BASE, SÍNTESIS DIAGNÓSTICA CON INDICADORES, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL, COMPARTIR Y VALIDAR EL DIAGNÓSTICO, INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO. INFORME#4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO, PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL(PROYECTOS FÍSICOS)TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS, LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL, INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO. INFORME#5 ELABORACIÓN DE INFORME, PERFILES DE PROYECTOS AVANZADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PERFILES AVANZADOS, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;ARRASTRE;SECTORIAL;44995;15750.0;0;60814;2026.0;;"";"";08-09-2025;1.0;08-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25755946;0;20467655.0;"";"";R;1;50930;RS;";11;";22.0;0;0;2025-09-08 09:24:02;2025-09-08T09:24:02Z;EJECUCION;BARRIO JAVIERA CARRERA;"";No Corresponde;"CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO Y LA ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE INTERVENCIÓN, EL CUAL CONTENDRÁ LOS PERFILES DE LA CARTERA DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL. SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO javiera carrera LA QUE CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME#1 AJUSTE METODOLÓGICO INFORME#2 ESTUDIO TÉCNICO DE BASE Y AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN, ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO, REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES, REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO. INFORME#3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ELABORAR ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS GENERAR LÍNEA BASE, SÍNTESIS DIAGNÓSTICA CON INDICADORES, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL, COMPARTIR Y VALIDAR EL DIAGNÓSTICO, INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO. INFORME#4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO, PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL(PROYECTOS FÍSICOS)TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS, LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL, INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO. INFORME#5 ELABORACIÓN DE INFORME, PERFILES DE PROYECTOS AVANZADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PERFILES AVANZADOS, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES.";"";CONSULTORÍAS;M$;850;2025-08-28 16:54:14;2025-08-28 16:54:14;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;60814;60814;83000;"";78081;;60814;2023: Asignado 38000, Gastado 6000 - 2024: Asignado 42000, Gastado 28400 - 2025: Asignado 45000, Gastado 9000;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40038258;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION ADQUISICIÓN CAMIÓN DE RECICLAJE, COMUNA DE HUASCO;791;171;33.0;3304.0;15;1144;EN ESTA ETAPA SE PRETENDE ADQUIRIR UN CAMIÓN PLANO CON CARROCERÍA ALTA DEDICADO EXCLUSIVAMENTE AL RETIRO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS QUE SE PUEDEN RECICLAR.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;35283.0;0;35283;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274348;1;16437535.0;"";"";R;1;49916;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;HUASCO URBANO Y RURAL;"";No Corresponde;En esta etapa se pretende adquirir un camión plano con carrocería alta dedicado exclusivamente al retiro de residuos SÓLIDOS domiciliarios que se pueden reciclar.;"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-01-31 10:50:07;2025-01-31 10:50:07;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;1;0;10149;;35283;35283;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 53565;30777;;35283;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40071743;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PASEO PEATONAL Y CICLOVIA, COMUNA DE PERQUENCO;791;177;91.0;9113.0;9;16164961;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PASEO PEATONAL Y UNA CICLOVÍA BIDIRECCIONAL QUE CONECTE LA CALLE URRUTIA CON DOS DE LOS PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS COMUNAL: LA GRUTA Y EL BALNEARIO MUNICIPAL, TENIENDO UN LARGO DE 950 METROS Y UN ANCHO DE 10 METROS PARA INTERVENIR. ESTA INTERVENCIÓN URBANA BUSCA FORTALECER LA MOVILIDAD PEATONAL Y CICLISTA MEDIANTE UN TRAZADO SEGURO, INCLUSIVO Y ACCESIBLE, INCORPORANDO ADEMÁS ELEMENTOS QUE APORTEN VALOR ESTÉTICO, FUNCIONAL Y PATRIMONIAL AL ESPACIO PÚBLICO. LA OBRA CONSIDERA LA EJECUCIÓN DE UNA CICLOVÍA BIDIRECCIONAL DE 2,4 METROS DE ANCHO, PAVIMENTADA CON ASFALTO ESPECIAL QUE ASEGURA UNA SUPERFICIE DE RODADO CÓMODA Y SEGURA. A SU VEZ, EL PASEO PEATONAL TENDRÁ UN ANCHO MÍNIMO DE 1,5 METROS, CONSTRUIDO EN HORMIGÓN DE ALTO TRÁFICO Y BALDOSAS ORNAMENTALES. EL PROYECTO INCLUYE MOBILIARIO URBANO COMO BANCAS Y PAPELEROS, ILUMINACIÓN PEATONAL PARA SEGURIDAD NOCTURNA, PAISAJISMO MEDIANTE UN CORREDOR BOTÁNICO CON ESPECIES NATIVAS, SEÑALÉTICA HISTÓRICA QUE RESCATE LA MEMORIA LOCAL, Y AL MENOS DOS ELEMENTOS ESCULTÓRICOS O ARTÍSTICOS QUE REFLEJEN LA IDENTIDAD DE LA COMUNA. ESTE PROYECTO NO SOLO RESPONDE A UNA NECESIDAD URBANA EVIDENTE, SINO QUE ADEMÁS SE ALINEA CON POLÍTICAS DE MOVILIDAD SUSTENTABLE, INCLUSIÓN SOCIAL Y REVITALIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, FORTALECIENDO EL VÍNCULO DE LOS HABITANTES CON SU TERRITORIO Y PROMOVIENDO UN DESARROLLO COMUNAL MÁS JUSTO Y EQUILIBRADO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PERQUENCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;2500000.0;0;2500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25427865;1;16437535.0;"";"";R;1;50117;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Sector urbano, desde calle Urrutia- balneario municipal;"";No Corresponde;"El proyecto contempla la construcción de un paseo peatonal y una ciclovía bidireccional que conecte la calle Urrutia con dos de los principales puntos de interés comunal: la gruta y el balneario municipal, teniendo un largo de 950 metros y un ancho de 10 metros para intervenir. Esta intervención urbana busca fortalecer la movilidad peatonal y ciclista mediante un trazado seguro, inclusivo y accesible, incorporando además elementos que aporten valor estético, funcional y patrimonial al espacio público. La obra considera la ejecución de una ciclovía bidireccional de 2,4 metros de ancho, pavimentada con asfalto especial que asegura una superficie de rodado cómoda y segura. A su vez, el paseo peatonal tendrá un ancho mínimo de 1,5 metros, construido en hormigón de alto tráfico y baldosas ornamentales. El proyecto incluye mobiliario urbano como bancas y papeleros, iluminación peatonal para seguridad nocturna, paisajismo mediante un corredor botánico con especies nativas, señalética histórica que rescate la memoria local, y al menos dos elementos escultóricos o artísticos que reflejen la identidad de la comuna. Este proyecto no solo responde a una necesidad urbana evidente, sino que además se alinea con políticas de movilidad sustentable, inclusión social y revitalización de espacios públicos, fortaleciendo el vínculo de los habitantes con su territorio y promoviendo un desarrollo comunal más justo y equilibrado. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-09 14:21:51;2025-04-10 17:25:44;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PERQUENCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;9500;0;3792;;2500000;2500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2500;2500000;;2500000;"";MUNICIPALIDAD DE PERQUENCO 40071690;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION BARREDORA VIAL COMUNA DE SANTA CRUZ;791;174;63.0;6310.0;9;1148;LA BARREDORA INDUSTRIAL ES UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO DE LA IMAGEN DE LA COMUNA DE SANTA CRUZ. ACTUALMENTE EL SERVICIO SE REALIZA DE FORMA MANUAL, POR LO CUÁL SE OPTIMIZA LA SITUACIÓN, IMPACTADO DE FORMA POSITIVA A LA COMUNIDAD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;NUEVO;F.N.D.R.;0;120000.0;0;120000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25428469;1;16437535.0;"";"";R;1;50004;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;Santa Cruz;"";No Corresponde;La barredora industrial es una herramienta clave para la limpieza y el mantenimiento de la imagen de la comuna de Santa Cruz. Actualmente el servicio se realiza de forma manual, por lo cuál se optimiza la situación, impactado de forma positiva a la comunidad.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-09 16:02:01;2025-04-09 16:02:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;100;0;41511;;120000;120000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;120000;;120000;"";MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ 40070067;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL REGION DE OHIGGINS;791;174;"";"";6;1093;CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE SEGURIDAD VIAL PRINCIPALMENTE CON LA OPERACIÓN RUTINARIA DE DEMARCACIÓN HORIZONTAL Y TACHAS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;605300.0;403000;1008300;2027.0;;"";"";24-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25795538;1;"";"";"";R;1;50661;"";";8;";"";0;0;2025-09-22 09:00:00;2025-09-24T12:27:46Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE SEGURIDAD VIAL PRINCIPALMENTE CON LA OPERACIÓN RUTINARIA DE DEMARCACIÓN HORIZONTAL Y TACHAS.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-16 10:19:52;2025-09-16 13:20:00;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;10;0;20000;;1008300;1008300;;VAN SOCIAL: 1000;1008300;;1008300;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40060162;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CERCOS PERIMETRALES RED PEQUEÑOS AERODROMOS REGION DE AYSEN;791;179;"";"";6;1096;"LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR SON EN EL AERÓDROMO VILLA TAPERA Y LAGO VERDE, QUE CORRESPONDE A: - CONSERVACIÓN CERCOS PERIMETRALES: CONSISTE EN EL RETIRO DE LOS ALAMBRES Y POSTES EXISTENTES EN MAL ESTADO, PARA SU POSTERIOR REPOSICIÓN. DE LA MISMA FOR,A SE CONTEMPLA EL REEMPLAZO DE LOS PORTONES EXISTENTES LOS CUALES YA HAN CUMPLIDO SU VIDA ÚTIL.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;1084144;1084154;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609052;1;2028052.0;"";"";N;1;50699;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"las actividades a desarrollar son en el aeródromo villa tapera y lago verde, que corresponde a: - conservación cercos perimetrales: consiste en el retiro de los alambres y postes existentes en mal estado, para su posterior reposición. de la misma for,a se contempla el reemplazo de los portones existentes los cuales ya han cumplido su vida útil.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 11:05:23;2025-06-26 11:05:23;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;26;0;50000;;1084154;1084154;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1040451;;1084154;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1248531, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072771;0;2026;EJECUCION;ANALISIS ,MEDICION Y ASIGNACION DE FLUJOS VEHICULARES A LA RED VIAL NACIONAL;793;182;"";"";6;1093;EL ESTUDIO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ETAPAS: ETAPA 1: ANALISIS DE ANTECEDENTES Y PREPARACION DE LOS TRABAJOS DE TERRENO, ETAPA 2: MEDICION DE FLUJO VEHICULAR EN ZONA N°1, ETAPA 3: MEDICION DE FLUJO VEHICULAR EN ZONA N°2 Y ASIGNACION DEL TMDA A LA ZONA N°1, ETAPA 4: MEDICION DE FLUJO VEHICULAR EN ZONA N°3 Y ASIGNACION DEL TMDA A LA ZONA N°2, ETAPA 5: MEDICION DE FLUJO VEHICULAR EN ZONA N°4 Y ASIGNACION DEL TMDA A LA ZONA N°3, ETAPA 6: ASIGNACION DEL TMDA A LA ZONA N°4, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES E INFORME FINAL;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;300500.0;2600000;2900500;2028.0;;"";"";16-06-2025;1.0;31-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BÁSICO QUE TENDRÁ POR OBJETIVO OBTENER INFORMACIÓN DEL TMDA DE 2531 PUNTOS O TRAMOS DE CAMINOS DE LA RED VIAL NACIONAL. DE ACUERDO CON LO INFORMADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, ESTA MEDICIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE CÁMARAS DIGITALES DE ALTA RESOLUCIÓN, INNOVACIÓN IMPORTANTE EN LA TOMA DE DATOS DE ESTE TIPO, COMPLEMENTANDO LAS MEDICIONES MANUALES Y ASÍ AVANZAR EN AUTOMATIZAR LOS PROCESOS DE DETERMINACIÓN DEL TMDA ACORDE AL DESARROLLO TECNOLÓGICO ACTUAL. LOS VALORES SOLICITADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA SON: -CONSULTORÍAS: M$ 2.900.000.- -GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25555641;0;"";"";"";N;1;50661;RS;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-06-09 09:00:00;2025-06-16T07:08:42Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 40043117-0;No Corresponde;El estudio contempla las siguientes etapas: Etapa 1: Analisis de Antecedentes y Preparacion de los Trabajos de Terreno, Etapa 2: Medicion de Flujo Vehicular en Zona N°1, Etapa 3: Medicion de Flujo Vehicular en Zona N°2 y Asignacion del TMDA a la Zona N°1, Etapa 4: Medicion de Flujo Vehicular en Zona N°3 y Asignacion del TMDA a la Zona N°2, Etapa 5: Medicion de Flujo Vehicular en Zona N°4 y Asignacion del TMDA a la Zona N°3, Etapa 6: Asignacion del TMDA a la Zona N°4, Conclusiones y Recomendaciones e Informe Final;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-02 15:42:28;2025-06-02 15:42:28;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO NAVIA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;2900500;2900500;;"";2900500;;2900500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40074546;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN DE CALLES Y VÍAS, TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;6;1092;"CONTEMPLA LA DEMOLICIÓN Y RETIRO DEL PAVIMENTO EXISTENTE, E IMPLICA LO SIGUIENTE: • DEMOLICIONES • TRATAMIENTO BASE EXISTENTE • IMPRIMACIÓN BITUMINOSA • MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE • COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN MEZCLA ASFÁLTICA - DEMARCACIÓN CORRESPONDE A OBRAS DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL EXISTENTE Y PROYECTADA SEGÚN PLANOS APROBADOS DE LAS CALZADAS A INTERVENIR, Y CONSIDERA PINTURA TERMOPLÁSTICA CON MICROESFERA Y APLICADA SEGÚN ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE. - LOMO DE TORO EL RESALTO SE CONSTRUIRÁ UTILIZANDO CONCRETO ASFÁLTICO, CON UNA IMPREGNACIÓN BITUMINOSA O RIEGO DE LIGA PARA LA ADHERENCIA CON EL PAVIMENTO EXISTENTE. PARA OBTENER LA FORMA REQUERIDA SE UTILIZA UNA PLANTILLA DE MADERA. UNA VEZ OBTENIDA LA FORMA APROPIADA, SE AGREGA GRAVILLA PARA AUMENTAR LA RUGOSIDAD. - SEÑALÉTICA VERTICAL INSTALACIÓN DE SEÑALES VERTICALES, SEGÚN NORMATIVA VIGENTE DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE, DE ACUERDO A REGLAMENTO Y POSTE OMEGA DE 3 MTS. GALVANIZADO EN CALIENTE DE 1.5 MM. PINTURA REFLECTANTE, SEGÚN NORMATIVA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;985000.0;5581448;6566448;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25679762;1;16437535.0;"";"";R;1;49912;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;poblacion Luis Uribe, Tierra Amarilla;"";No Corresponde;"Contempla la demolición y retiro del pavimento existente, e implica lo siguiente: • Demoliciones • Tratamiento Base Existente • Imprimación Bituminosa • Mezcla Asfáltica en caliente • Colocación y Compactación Mezcla Asfáltica - Demarcación Corresponde a obras de señalización horizontal existente y proyectada según planos aprobados de las calzadas a intervenir, y considera pintura termoplástica con microesfera y aplicada según especificaciones del fabricante. - Lomo de Toro El resalto se construirá utilizando concreto asfáltico, con una impregnación bituminosa o riego de liga para la adherencia con el pavimento existente. Para obtener la forma requerida se utiliza una plantilla de madera. Una vez obtenida la forma apropiada, se agrega gravilla para aumentar la rugosidad. - Señalética Vertical Instalación de señales verticales, según normativa vigente del Ministerio de Transporte, de acuerdo a reglamento y poste omega de 3 mts. Galvanizado en caliente de 1.5 mm. Pintura reflectante, según normativa. ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-29 08:31:27;2025-07-29 08:31:27;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;47185;0;11846;;6566448;6566448;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1326136;6566448;;6566448;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA 40032330;0;2026;EJECUCION;ANALISIS ALTERNATIVAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN ZONAS DE REZAGO;793;178;"";"";8;1104;LA ETAPA CONSIDERA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN DE LINEA BASE, ENCUESTAS, EXPLORACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y ESTUDIO GEOFISICO, ADEMAS DEL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS E INFORME FINAL PARA LA ETAPA POSTULADA.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;137335.0;119860;257195;2027.0;;"";"";26-03-2025;4.0;25-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. LA INICIATIVA PRESENTADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS A TRAVÉS DE SU OFICIO ORD. N° 391 DEL 10/03/2025, POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES POR LO QUE RESULTA NECESARIO SU REFORMULACIÓN, EN CONSIDERACIÓN A LO SIGUIENTE: 1. EL PERFIL PRESENTADO NO ABORDA TODOS LOS PUNTOS INDICADOS EN LOS RIS DE ESTUDIOS BÁSICOS, QUE SE ENCUENTRA PUBLICADO EN LA PÁGINA DEL SNI, OBSERVÁNDOSE ADEMÁS ALGUNAS INCONSISTENCIAS QUE NO PERMITEN SUSTENTAR EL OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN. AL RESPECTO SE OBSERVA: A. PRESENTAR EL DIAGNÓSTICO QUE RESPALDA EL PROBLEMA PLANTEADO DESDE LO GENERAL A LO PARTICULAR (EXPLICAR EL CONTEXTO DEL PLAN DE DESARROLLO PARA ZONAS DE REZAGO, LAS COMUNAS INVOLUCRADAS Y LUEGO LAS COMUNAS Y LOCALIDADES BENEFICIADAS). B. INDICAR CLARAMENTE CUÁL ES EL PROBLEMA QUE SE ABORDA REVISANDO SEA CONSISTENTE CON LO SEÑALADO EN LOS TDR, DONDE SE DEFINE ERRÓNEAMENTE COMO LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE. SE SUGIERE TRABAJAR CON LA HERRAMIENTA DEL ÁRBOL DEL PROBLEMA. C. TRABAJAR EL PUNTO DE POLÍTICAS SECTORIALES GENERALES Y/O ESPECÍFICAS, MARCO INSTITUCIONAL Y PLANES REGIONALES DE GOBIERNO A LAS QUE RESPONDE EL ESTUDIO BÁSICO. D. ENTREGAR EL ANÁLISIS Y/O REFERENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, INCLUYENDO INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, EXISTENTE SOBRE EL TEMA. INDICAR INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS CUALES SE HIZO CONSULTA BIBLIOGRÁFICA Y SEÑALAR LOS ARTÍCULOS O DOCUMENTOS IDENTIFICANDO NOMBRE DEL ESTUDIO, AUTOR, FECHA Y LUGAR DE UBICACIÓN. E. IDENTIFICAR A LOS POTENCIALES USUARIOS DE LA INFORMACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL O LOS PRODUCTOS A ENTREGAR EN EL ESTUDIO. F. IDENTIFICAR LA(S) INSTITUCIÓN(ES) QUE SERÁ(N) CONTRAPARTE TÉCNICA, ADJUNTANDO UN DOCUMENTO DE RESPALDO O INTERÉS DE PARTICIPACIÓN DE LA INSTITUCIÓN, CON LA VISACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. LO ANTERIOR, ADEMÁS TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LA ESPECIFICIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE PODRÍA ENTREGAR EL ESTUDIO, PARA LO CUAL PODRÍA SER NECESARIO QUE CONCURRAN VARIOS ACTORES RELEVANTES. G. EN TÉRMINO DE FORMA, SE SOLICITA REVISAR LA REDACCIÓN; LA INCORPORACIÓN DE GRÁFICOS QUE NO ENTREGAN MAYOR INFORMACIÓN O COMPRENSIÓN DE LO QUE SE PRESENTA EN LOS CUADROS; REVISAR CITAS DE TEXTOS; E IMÁGENES SATELITALES QUE PODRÍAN ENTREGARSE EN ANEXOS. ADEMÁS, SE SOLICITA ACTUALIZAR INFORMACIÓN POBLACIONAL CON LOS RESULTADOS DEL CENSO 2024. 2. LO TÉRMINOS DE REFERENCIA TAMPOCO DESARROLLAN TODOS LOS PUNTOS INDICADOS EN LOS RIS DE ESTUDIOS BÁSICOS, Y NO EXPRESAN CLARAMENTE LOS OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS. ADEMÁS, SE SUGIERE REVISAR QUE CONTENGAN TODAS LAS TAREAS NECESARIAS PARA EJECUTAR EL ESTUDIO, COMO VISITAS A TERRENO, DEFINICIÓN DE LA COBERTURA, DE MÉTODOS DE DIFUSIÓN DEL ESTUDIO FINAL, ENTRE OTROS. 3. POR OTRA PARTE, LA FUNDAMENTACIÓN D";10.0;10;"";"";"";25340733;0;"";"";"";R;1;3318390;OT;";13;";"";0;0;2025-03-19 07:00:00;2025-03-26T07:10:39Z;PERFIL;Diversos sectores insulares de las comunas de Calbuco, Quemchi, Quinchao, Quellón, Queilen y Puqueldón, y sectores aislados no insulares de la comuna de Quellón.;"";No Corresponde;la etapa CONSIDERA EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN DE LINEA BASE, ENCUESTAS, EXPLORACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y ESTUDIO GEOFISICO, ADEMAS DEL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS E INFORME FINAL para la etapa postulada.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-03-07 10:22:42;2025-03-07 10:22:42;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;0;0;0;0;;257195;257195;;"";246829;;257195;2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS 40070360;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ENROCADOS SITIO 7 PUERTO DE ARICA;791;185;151.0;15101.0;9;16164961;CONSERVAR LO ENROCADOS EXISTENTES EN SITIO 7, ESTO PRODUCTO DEL TRATADO FIRMADO CON PERÚ, POR LO CUAL ES IMPORTANTE REALIZAR ESTA OBRA;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;201000.0;9e+05;1101000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25303752;1;"";"";"";R;1;15549925;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;SITIO 7 PUERTO DE ARICA;"";No Corresponde;CONSERVAR LO ENROCADOS EXISTENTES EN SITIO 7, ESTO PRODUCTO DEL TRATADO FIRMADO CON PERÚ, POR LO CUAL ES IMPORTANTE REALIZAR ESTA OBRA;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-13 17:36:53;2025-02-13 17:36:53;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;226068;;1101000;1101000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1101000;;1101000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40075171;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA MEJORAMIENTO CONDICIONES LABORALES Y SEGURIDAD PESCADORES ARTESANALES BIO BÍO;792;176;"";"";2;1068;EL PROGRAMA A SE DESARROLLARÁ EN UN PERIODO DE 36 MESES, CONTEMPLANDO ACTIVIDADES DE GABINETE, Y TERRENO. COMIENZA CON CEREMONIA DE INICIO, LLEVADA A CABO EN EL GORE BIO BÍO U/O ALGUNA CALETA REPRESENTATIVA DE LA REGIÓN, CONSIDERA LA PRESENCIA DE AUTORIDADES REGIONALES Y REPRESENTANTES DE LA POBLACIÓN OBJETIVO. POSTERIORMENTE COMIENZA UN FUERTE TRABAJO DE GABINETE EN LAS CUALES S E DESARROLLARÁN ENTRE OTROS PRODUCTOS: BASES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y ANEXOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LA ADQUISICIÓN DE INDUMENTARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD, EVALUACIÓN DE TODAS LAS OFERTAS DECLARADAS ADMISIBLES EN EL PROCESO LICITATORIO, ELABORACIÓN RES. EX QUE DECLARA ADMISIBLE OFERTA Y ADJUDICA LICITACIÓN, ELABORACIÓN DE BASES Y FORMULARIOS DE CONCURSO, PRESENTACIÓN ANTE COMITÉ CARPESCA DE BASES Y FORMULARIOS PARA CONCURSO, ELABORACIÓN DE RESOLUCIÓN POR PARTE DE INDESPA QUE APRUEBA BASES Y FORMULARIOS DE CONCURSO, ELABORACIÓN PROCESO LLAMADO A CONCURSO, POSTULACIÓN Y DIFUSIÓN, SALIDAS A TERRENO A DIFERENTES CALETAS DE LA REGIÓN DEL BIO BÍO QUE PERMITAN DIFUNDIR Y ASESORAR LAS POSTULACIONES, PROCESOS EVALUACIÓN ADMISIBILIDAD ADMINISTRATIVA Y EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS POSTULACIONES DECLARADAS ADMISIBLES LA CUAL LLEVARÁ A CABO, EL EQUIPO TÉCNICO CONTRATADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA, PROCESO DE SELECCIÓN DE POSTULANTES BENEFICIADOS, LLEVADO A CABO POR EL COMITÉ (CARPESCA), DONDE EN SESIÓN DESTINADA PARA ESTE EFECTO, SELECCIONARÁ LOS BENEFICIARIOS, EN BASE A PUNTAJES OBTENIDOS EN EVALUACIÓN TÉCNICA REALIZADA POR EL EQUIPO CONTRATADO PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA. ELABORACIÓN DE RESOLUCIÓN EXENTA DE INDESPA, LA CUAL SEÑALA EL DE FIJA NÓMINA Y AUTORIZACIÓN ENTREGA DE RECURSOS A PARTICIPANTES SELECCIONADOS COMO BENEFICIARIOS, ELABORACIÓN INFORMES DE ENTREGA DE RECURSOS Y/O BENEFICIO A POSTULANTE SELECCIONADO COMO BENEFICIARIO. ELABORACIÓN DE INFORME FINANCIEROS Y TÉCNICO TRIMESTRALES Y FINAL DEL PROGRAMA Y EL DESARROLLO DE UNA CEREMONIA DE CIERRE DE ESTE.;NO;"";"";NO;;;INDESPA;NUEVO;F.N.D.R.;0;441937.0;883875;1325812;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25733762;0;16437534.0;"";"";R;1;21644640;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;El DS N° 240 de 1998, del Min. Defensa Nacional, fijó la nómina oficial de caletas de pescadores y en la región del Biobío posee un total de 71 caletas, distribuidas en 11 comunas de la provincia de Concepción y de la provincia de Arauco.;"";No Corresponde;El Programa a se desarrollará en un periodo de 36 meses, contemplando actividades de gabinete, y terreno. Comienza con ceremonia de inicio, llevada a cabo en el Gore Bio Bío u/o alguna caleta representativa de la región, considera la presencia de autoridades regionales y representantes de la población objetivo. Posteriormente comienza un fuerte trabajo de gabinete en las cuales s e desarrollarán entre otros productos: Bases administrativas, técnicas y anexos para la suscripción del contrato de suministro para la adquisición de indumentaria de trabajo y seguridad, Evaluación de todas las ofertas declaradas admisibles en el proceso licitatorio, Elaboración Res. Ex que declara admisible Oferta y adjudica licitación, Elaboración de bases y formularios de concurso, Presentación ante Comité CARPesca de bases y formularios para concurso, Elaboración de Resolución por parte de Indespa que aprueba Bases y Formularios de concurso, Elaboración proceso llamado a concurso, postulación y difusión, Salidas a terreno a diferentes caletas de la región del Bio Bío que permitan difundir y asesorar las postulaciones, Procesos Evaluación admisibilidad administrativa y evaluación técnica de las postulaciones declaradas admisibles la cual llevará a cabo, el equipo técnico contratado en el marco del programa, Proceso de selección de postulantes beneficiados, llevado a cabo por el Comité (CARPesca), donde en Sesión destinada para este efecto, seleccionará los beneficiarios, en base a puntajes obtenidos en evaluación técnica realizada por el equipo contratado para el desarrollo del programa. Elaboración de Resolución Exenta de INDESPA, la cual señala el de Fija Nómina y Autorización entrega de recursos a participantes seleccionados como beneficiarios, Elaboración Informes de Entrega de recursos y/o beneficio a postulante seleccionado como beneficiario. Elaboración de informe financieros y técnico trimestrales y final del Programa y el desarrollo de una ceremonia de cierre de este.;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-19 11:11:15;2025-08-19 11:11:15;"";"";"";INDESPA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;4100;;1325812;1325812;;"";1325812;568205;1325812;"";INDESPA 40041238;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION MUROS DE CONTENCIÿN Y DRENAJE POBLACIÿN 24 DE SEPTIEMBRE, COYHAIQUE;791;179;111.0;11101.0;9;1110;"LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN CONSIDERA 322 METROS LINEALES DE MURO DE CONTENCIÓN DE HORMIGÓN ARMADO TIPO CANTILÉVER. TAMBIÉN SE CONSIDERA TODO EL DRENAJE PARA EL SECTOR, A FIN DE PROVEER A LA POBLACIÓN DE UNA CORRECTA EVACUACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Y LLUVIAS. LAS OBRAS CORRESPONDEN A LA EJECUCIÓN DE 1.824 METROS DE DREN. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;76758.0;660059;736817;2027.0;;"";"";19-08-2025;1.0;19-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, POR CUANTO PERMITIRÁ CONSTRUIR MUROS DE CONTENCIÓN Y UN SISTEMA DE DRENAJE DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Y SUBTERRÁNEAS EN LA POBLACIÓN 24 DE SEPTIEMBRE DE LA COMUNA DE COYHAIQUE. EL PROYECTO DARÁ SOLUCIÓN A 65 FAMILIAS EQUIVALENTES A 198 BENEFICIARIOS DIRECTOS, QUE HABITAN VIVIENDAS EN TERRENOS CON PELIGRO DE DESLIZAMIENTO Y/O ANEGAMIENTO EN SUS SITIOS. SE ANALIZARON LAS ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCIÓN DE MUROS EN CANTILÉVER CON UN VAC DE M$ 483.955 Y CAE DE M$ 42.193; Y DE MUROS GRAVITACIONALES CON UN VAC DE M$ 717.137 Y CAE DE M$ 62.523. SE OPTA POR LA ALTERNATIVA DE MUROS EN CANTILÉVER, CONSIDERANDO SUS COSTOS E INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICA DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25734736;1;14998422.0;"";"";R;1;50932;RS;";14;";27.0;0;0;2025-08-19 13:55:11;2025-08-19T13:55:11Z;PERFIL;Poblacion 24 de Septiembre, Coyhaique;"";No Corresponde;"LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN CONSIDERA 322 METROS LINEALES DE MURO DE CONTENCIÓN DE HORMIGÓN ARMADO TIPO CANTILÉVER. TAMBIÉN SE CONSIDERA TODO EL DRENAJE PARA EL SECTOR, A FIN DE PROVEER A LA POBLACIÓN DE UNA CORRECTA EVACUACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Y LLUVIAS. las OBRAS CORRESPONDEN A LA EJECUCIÓN DE 1.824 METROS DE DREN. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-08-19 13:52:03;2025-08-19 13:52:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";;Metros;322;0;198;;736817;736817;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 377208;642718;;736817;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 30460130;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ESPACIO PUBLICO BORDE ESTERO, COMUNA DE ALHUÉ;791;181;135.0;13502.0;9;1148;"LA INICIATIVA SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO INTEGRAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO DE BORDE-ESTERO, EN DONDE SE DESARROLLARÁN LAS ESPECIALIDADES Y ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA MATERIALIZACIÓN DE LA IDEA DE PROYECTO: DIAGNÓSTICOS, CATASTROS, TOPOGRAFÍA, FACTIBILIDADES, CERTIFICACIONES MUNICIPALES, ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTO DEFINITIVO, PROYECTOS DE ESPECIALIDADES (PAISAJISMO, PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS, RIEGO, ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTOS), ASÍ COMO EL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD. EN TOTAL, EL PROYECTO SUPONE LA INTERVENCIÓN DE 4.000 M2 DE SUPERFICIE, CONTEMPLÁNDOSE LAS SIGUIENTES PARTIDAS PRINCIPALES: PAVIMENTOS DE CIRCULACIONES Y ESTAR (1.800 M2); ZONAS DE MAICILLO (1.000 M2); MOBILIARIO URBANO (ESCAÑOS Y BASUREROS, 9 ELEMENTOS); ARBORIZACIÓN (14 ESPECIES); CUBRESUELOS (300 M2); RIEGO (1.200 ML); ILUMINACIÓN (10 LUMINARIAS Y POSTES).";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ALHUE;NUEVO;MUNICIPAL - SECTORIAL;0;366305.0;725159;1091464;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25795716;1;7186861.0;"";"";R;1;50260;"";";7;";14.0;0;0;2025-09-25 18:00:00;;DISEÑO;BORDE SUR ESTERO ALHUÉ, COSTADO VÍA DE ACCESO PRINCIPAL A LA VILLA ALHUÉ;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO INTEGRAL DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO DE BORDE-ESTERO, EN DONDE SE DESARROLLARÁN LAS ESPECIALIDADES Y ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA MATERIALIZACIÓN DE LA IDEA DE PROYECTO: DIAGNÓSTICOS, CATASTROS, TOPOGRAFÍA, FACTIBILIDADES, CERTIFICACIONES MUNICIPALES, ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTO DEFINITIVO, PROYECTOS DE ESPECIALIDADES (PAISAJISMO, PAVIMENTACIÓN Y AGUAS LLUVIAS, RIEGO, ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTOS), ASÍ COMO EL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CONJUNTO CON LA COMUNIDAD. EN TOTAL, EL PROYECTO SUPONE LA INTERVENCIÓN DE 4.000 M2 DE SUPERFICIE, CONTEMPLÁNDOSE LAS SIGUIENTES PARTIDAS PRINCIPALES: PAVIMENTOS DE CIRCULACIONES Y ESTAR (1.800 M2); ZONAS DE MAICILLO (1.000 M2); MOBILIARIO URBANO (ESCAÑOS Y BASUREROS, 9 ELEMENTOS); ARBORIZACIÓN (14 ESPECIES); CUBRESUELOS (300 M2); RIEGO (1.200 ML); ILUMINACIÓN (10 LUMINARIAS Y POSTES).";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-16 11:10:02;2025-09-16 12:31:44;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";"";MUNICIPALIDAD DE ALHUE;MUNICIPALIDAD DE ALHUE - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";2016-04-14;Metros Cuadrados;4829;30;7954;;1091464;1091464;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1091464;;1091464;"";MUNICIPALIDAD DE ALHUE 40024249;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION MODULO POSTA RURAL DE TORRE DORADA, COMUNA DE SANTA JUANA;791;176;81.0;8109.0;10;1217;"EL PROYECTO CONSISTE EN UN MÓDULO CONFORMADO POR 3 BOXS MÉDICOS MULTIPROPÓSITO, UN BAÑO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y SALA DE ESPERA, TOTALIZANDO 65 M2 DE CONSTRUCCIÓN. LA EDIFICACIÓN CONSIDERA UNA VIDA ÚTIL DE 25 AÑOS Y ESTA ORIENTADA EN SU ACCESO AL PASILLO INTERIOR DE LA POSTA, PROYECTANDO UNA POSIBLE MODIFICACIÓN EN ELLA QUE PERMITA EL ACCESO AL MÓDULO POR EL INTERIOR DE LA CONSTRUCCIÓN. ESTARÁ FUNDADA EN CIMIENTO CORRIDO, PISO EN RADIER DE HORMIGÓN, ESTRUCTURA DE MUROS SOPORTANTES Y TABIQUES DIVISORIOS INTERIORES EN MADERA. LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ESTA CONFORMADA POR CERCHAS DE MADERA Y LA CUBIERTA REVESTIDA EN PLANCHAS DE ZINCALUM. MODALIDAD DE EJECUCION: LICITACIÓN PUBLICA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;122766.0;0;122766;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25765352;1;16437534.0;16437541.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR RURAL DE TORRE DORADA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN UN MÓDULO CONFORMADO POR 3 BOXS MÉDICOS MULTIPROPÓSITO, UN BAÑO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y SALA DE ESPERA, TOTALIZANDO 65 M2 DE CONSTRUCCIÓN. LA EDIFICACIÓN CONSIDERA UNA VIDA ÚTIL DE 25 AÑOS Y ESTA ORIENTADA EN SU ACCESO AL PASILLO INTERIOR DE LA POSTA, PROYECTANDO UNA POSIBLE MODIFICACIÓN EN ELLA QUE PERMITA EL ACCESO AL MÓDULO POR EL INTERIOR DE LA CONSTRUCCIÓN. ESTARÁ FUNDADA EN CIMIENTO CORRIDO, PISO EN RADIER DE HORMIGÓN, ESTRUCTURA DE MUROS SOPORTANTES Y TABIQUES DIVISORIOS INTERIORES EN MADERA. LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ESTA CONFORMADA POR CERCHAS DE MADERA Y LA CUBIERTA REVESTIDA EN PLANCHAS DE ZINCALUM. MODALIDAD DE EJECUCION: LICITACIÓN PUBLICA";"";OBRAS CIVILES;M$;745;2025-09-03 07:44:43;2025-09-03 07:46:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;65;0;224;;122766;122766;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;100317;;122766;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 1, Gastado 0 - 2022: Asignado 1, Gastado 0 - 2023: Asignado 1, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 40062466;0;2026;EJECUCION;PROTECCION DEL BIENESTAR INTEGRAL DE NNA DE LA COMUNA DE PANGUIPULLI;792;184;141.0;14108.0;15;1144;SE BUSCA EJECUTAR UN PROGRAMA QUE VAYA EN BENEFICIO DEL BIENESTAR INTEGRAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;120152;320152;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25807275;0;16437535.0;"";"";R;1;70142;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;CONARIPE, LIQUINE, NELTUME, PANGUIPULLI URBANO Y ALREDEDORES;"";No Corresponde;Se busca ejecutar un programa que vaya en beneficio del bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-09-24 16:53:59;2025-09-24 16:53:59;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;5207;;320152;320152;;"";307247;;320152;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI REGION DE LOS RIOS 40067312;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO COMUNiTARIO Y DEPORTIVO RECREATIVO VALLE DE LOS RIOS, COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;12;1131;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA COMUNITARIA, CENTRO DEPORTIVO, QUE PERMITA LA MASIFICACION DEL DEPORTE RECREATIVO LOCAL Y LA INCORPORACION DE UN NUMERO MAYOR DE PERSONAS AL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES Y QUE CONTRIBUYA A MEJORAR ADEMÁS, LAS CONDICIONES DE SALAUD DE LAS PERSONAS. LA INFRAESTRUCTURA PROYECTADA INCORPORA: - MULTICANCHA - SALA DE MUSCULACIÓN - SALA MULTIUSO - SS.HH. - CAMARINES - TC.. LO ANTERIOR EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1.203 M2.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;3673068.0;1805794;5478862;2027.0;;"";"";08-09-2025;4.0;24-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1. DEFICIENCIAS EN LA FORMULACIÓN: LA INICIATIVA PRESENTA FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN. HAY POCA CLARIDAD EN LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, PRINCIPALMENTE PORQUE EL PROYECTO COMBINA LOS SECTORES DE DEPORTE Y MULTISECTORIAL SIN REALIZAR UN ANÁLISIS SEPARADO PARA CADA UNO. ADEMÁS, SE EVIDENCIA LA FALTA DE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL, SIN INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE LOS USOS Y CARACTERÍSTICAS DEL ESPACIO A INTERVENIR. ESTO IMPIDE UNA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA, LO QUE A SU VEZ NO PERMITE UNA ADECUADA IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA Y LA DEMANDA. 2. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN: EL PROYECTO NO UTILIZA LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN GENERAL O LA ESPECÍFICA DEL SECTOR QUE LE CORRESPONDE. AL MEZCLAR DOS SECTORES, NO SE REALIZA UNA DIFERENCIA EN SU ANÁLISIS. SE DEBERÍA APLICAR LA METODOLOGÍA DE DEPORTE PARA EL COMPONENTE DEPORTIVO Y LA METODOLOGÍA GENERAL PARA EL COMPONENTE DE CENTRO COMUNITARIO. EN EL PERFIL PRESENTADO, SOLO SE INCLUYE LA ESTIMACIÓN DE DEMANDA DE CENTRO COMUNITARIO, DEJANDO SIN SUSTENTO LA INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DEPORTIVO. 3. INSUFICIENTE RESPALDO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE COSTOS Y BENEFICIOS: • PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES: EL PRESUPUESTO PRESENTADO NO DIFERENCIA LOS ÍTEMS ASOCIADOS A LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DE LAS PARTIDAS DE LA INFRAESTRUCTURA DE CENTRO COMUNITARIO. • COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN: NO SE ADJUNTAN ANTECEDENTES QUE SUSTENTEN LA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN (SERVICIOS BÁSICOS), Y NO EXISTEN REFERENCIAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE MANTENCIÓN. • EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS: NO SE PRESENTAN COTIZACIONES NI REFERENCIAS QUE SIRVAN DE BASE PARA LA ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LOS EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS. 4. REVISIÓN DETALLADA POSTERIOR: LA REVISIÓN DETALLADA DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS SUBCARPETAS SE REALIZARÁ UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE MOTIVAN LA PRESENTE OBJECIÓN TÉCNICA. 5. PLAZO DE RESPUESTA: EL PLAZO PARA RESPONDER ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE RATE. ¿ ";10.0;10;"";"";"";25590068;1;"";"";"";R;1;49910;OT;";4;";4.0;0;0;2025-09-01 17:00:00;2025-09-08T10:06:12Z;PERFIL;SECTOR VALLE DE LOS RIOS, SECTOR ALTO COPIAPO;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA COMUNITARIA, CENTRO DEPORTIVO, QUE PERMITA LA MASIFICACION DEL DEPORTE RECREATIVO LOCAL Y LA INCORPORACION DE UN NUMERO MAYOR DE PERSONAS AL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES Y QUE CONTRIBUYA A MEJORAR ADEMÁS, LAS CONDICIONES DE SALAUD DE LAS PERSONAS. LA INFRAESTRUCTURA PROYECTADA INCORPORA: - MULTICANCHA - SALA DE MUSCULACIÓN - SALA MULTIUSO - SS.HH. - CAMARINES - TC.. LO ANTERIOR EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1.203 M2.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-17 15:02:21;2025-06-17 15:02:21;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;ERICK LARRY PASTEN ZULETA;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;0;0;8000;;5478862;5478862;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 258;5258000;;5478862;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO 40072163;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO DE CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA, LABORATORIO, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"DETALLE DEL EQUIPO A COMPRAR PARA EL LABORATORIO CLÍNICO DEL HBV • 1 EQUIPO DE CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA PRESIÓN (HPLC) ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;100000.0;0;100000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25449719;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"DETALLE DEL EQUIPO A COMPRAR PARA EL LABORATORIO CLÍNICO DEL HBV • 1 Equipo de cromatografía líquida de alta presión (HPLC) ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 15:07:45;2025-04-15 15:07:45;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;15389578;;100000;100000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 125022;1e+05;;100000;"";MINISTERIO DE SALUD 40059135;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN DE EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO;791;169;"";"";14;1142;CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN Y REPOSICIÓN DE 231 EQUIPOS TECNOLÓGICOS, INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ DISMINUIR EL DÉFICIT DE EQUIPOS QUE CUENTAN CON VIDA UTIL CUMPLIDA Y AUMENTAR LA CANTIDAD DE EQUIPOS LO QUE PERMITIRÁ MAXIMIZAR LA CALIDAD Y EFICIENCIA DE LAS DISTINTAS PRESTACIONES POLICIALES QUE DEMANDA LA COMUNIDAD. LOS EQUIPOS A REPONER SON: 18 CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITAL, 97 COMPUTADOR PERSONAL P.C. Y PANTALLA, 41 DESTRUCTORA DE PAPEL, 2 DISTOLASER, 3 FLASH, 60 IMPRESORAS, 6 IMPRESORAS MULTIFUNCIONAL Y 4 PROCESADOR DE IMAGEN.;NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;ARRASTRE;F.N.D.R.;104482;21282.0;0;126341;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25629711;1;3041686.0;16437535.0;"";R;1;16511879;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;TOMSON 191, Iquique;"";No Corresponde;CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN Y REPOSICIÓN DE 231 EQUIPOS TECNOLÓGICOS, INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ DISMINUIR EL DÉFICIT DE EQUIPOS QUE CUENTAN CON VIDA UTIL CUMPLIDA Y AUMENTAR LA CANTIDAD DE EQUIPOS LO QUE PERMITIRÁ MAXIMIZAR LA CALIDAD Y EFICIENCIA DE LAS DISTINTAS PRESTACIONES POLICIALES QUE DEMANDA LA COMUNIDAD. LOS EQUIPOS A REPONER SON: 18 CÁMARAS FOTOGRÁFICAS DIGITAL, 97 COMPUTADOR PERSONAL P.C. Y PANTALLA, 41 DESTRUCTORA DE PAPEL, 2 DISTOLASER, 3 FLASH, 60 IMPRESORAS, 6 IMPRESORAS MULTIFUNCIONAL Y 4 PROCESADOR DE IMAGEN.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-07-04 17:04:52;2025-07-04 17:04:52;"";"";"";CARABINEROS DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-04-03;Unidad;231;0;326578;;126341;126341;101603;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98991 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98991;99256;;126341;2024: Asignado 102730, Gastado 82306 - 2025: Asignado 21206, Gastado 19296;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40075270;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO DE USO DE ÁRIDOS RECICLADOS Y ARTIFICIALES EN OOPP, ECONOMIA CIRCULAR;793;182;"";"";6;1093;"EN ATENCIÓN A LAS NECESIDADES ACTUALES, SE REQUIERE LA CONTRATACIÓN DE UN ESTUDIO DE CONSULTORÍA BÁSICA ORIENTADO A ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DERIVADA DE LA CRECIENTE ESCASEZ DE ÁRIDOS, CONSIDERANDO QUE SE TRATA DE UN RECURSO NO RENOVABLE. LA SITUACIÓN PLANTEADA RADICA EN QUE LOS ÁRIDOS NATURALES NO PODRÁN CONTINUAR UTILIZÁNDOSE EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE HASTA LA FECHA, LO QUE OBLIGA A DISPONER DE ALTERNATIVAS QUE PRESENTEN UN DESEMPEÑO TÉCNICO Y AMBIENTAL EQUIVALENTE O SUPERIOR, Y QUE, A SU VEZ, CONSTITUYAN SOLUCIONES TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE VIABLES. EL ESTUDIO DEBERÁ LEVANTAR Y SISTEMATIZAR EL ESTADO DEL ARTE Y DE LA PRÁCTICA EN RELACIÓN CON EL USO DE ALTERNATIVAS A LOS ÁRIDOS NATURALES, TALES COMO LOS ÁRIDOS RECICLADOS Y ARTIFICIALES, INCORPORANDO LOS AVANCES RECIENTES EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y APLICACIÓN. ASIMISMO, DEBERÁ IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES BRECHAS TÉCNICAS, NORMATIVAS Y DE GESTIÓN QUE AÚN DEBEN SER SUPERADAS PARA POSIBILITAR SU ADECUADA IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR VIAL. FINALMENTE, SE ESPERA QUE LA CONSULTORÍA PROVEA UNA HOJA DE RUTA QUE ORIENTE LA INCORPORACIÓN PROGRESIVA DE ESTAS SOLUCIONES, EN COHERENCIA CON LOS PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR, CONTRIBUYENDO A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y A LA REDUCCIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;50500.0;134000;184500;2027.0;;"";"";05-09-2025;3.0;23-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA: 1. SEÑALAR DENTRO DEL DIAGNOSTICO SI EXISTIERON O SE ENCUENTRAN VIGENTES CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN U OTRA DENTRO DEL PAÍS. INDICAR SI HAY EXISTEN EXPERIENCIAS PILOTO RELACIONADAS CON EL TEMA. 2. ADJUNTAR PRESUPUESTO DEL ÍTEM SOLICITADO, FIRMADO POR PROFESIONAL RESPONSABLE. SEÑALAR SI SE INCLUYE IVA. 3. EN FICHA IDI AJUSTAR MONTOS SOLICITADOS DE ACUERDO CON ANTECEDENTES ENVIADOS, EN CASO DE SER NECESARIO.";10.0;10;"";"";"";25741562;0;"";"";"";N;1;50661;FI;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;16;";"";0;0;2025-08-29 10:00:00;2025-09-05T07:44:53Z;PERFIL;Aplicable a todas las Regiones del Pais;"";No Corresponde;"En atención a las necesidades actuales, se requiere la contratación de un estudio de consultoría básica orientado a abordar la problemática derivada de la creciente escasez de áridos, considerando que se trata de un recurso no renovable. La situación planteada radica en que los áridos naturales no podrán continuar utilizándose en las mismas condiciones que hasta la fecha, lo que obliga a disponer de alternativas que presenten un desempeño técnico y ambiental equivalente o superior, y que, a su vez, constituyan soluciones técnica y económicamente viables. El estudio deberá levantar y sistematizar el estado del arte y de la práctica en relación con el uso de alternativas a los áridos naturales, tales como los áridos reciclados y artificiales, incorporando los avances recientes en investigación, desarrollo y aplicación. Asimismo, deberá identificar las principales brechas técnicas, normativas y de gestión que aún deben ser superadas para posibilitar su adecuada implementación en el sector vial. Finalmente, se espera que la consultoría provea una hoja de ruta que oriente la incorporación progresiva de estas soluciones, en coherencia con los principios de sustentabilidad y economía circular, contribuyendo a la optimización de los recursos y a la reducción de los impactos ambientales en las obras de infraestructura vial";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-21 16:51:24;2025-08-29 15:58:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO NAVIA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;184500;184500;;"";184500;;184500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40060927;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMIÓN ELÉCTRICO PARA RESIDUOS RECICLABLES, COMUNA DE LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;15;1146;"ADQUISICIÓN DE VEHICULO ELECTRICO 3/4 PARA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS RECICLABLES EN EL RADIO URBANO DE LA COMUNA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;117000.0;0;117000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25449451;1;121212.0;16437535.0;"";R;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Sector urbano de Lago Ranco;"";No Corresponde;"ADQUISICIÓN DE VEHICULO ELECTRICO 3/4 PARA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS RECICLABLES EN EL RADIO URBANO DE LA COMUNA. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-15 14:39:13;2025-04-15 14:39:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;9896;;117000;117000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 31005;112284;;117000;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40055562;0;2026;EJECUCION;REPOSICION MINIBUS ESCOLAR, COMUNA DE NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;17;1235;REPOSICIÓN DE MINI BUS ESCOLAR PARA 33 PASAJEROS CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL PARA LA COMUNA DE NAVIDAD.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;160000.0;0;160000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25431348;1;16437534.0;25297381.0;"";R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;PLAZA GENERAL BONILLA N° 24 COMUNA DE NAVIDAD;"";No Corresponde;REPOSICIÓN DE MINI BUS ESCOLAR PARA 33 PASAJEROS CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL PARA LA COMUNA DE NAVIDAD.;"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-04-10 11:48:23;2025-04-10 11:48:23;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;1;0;1355;;160000;160000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 160000;148358;;160000;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40052112;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA PROGRAMA DE ACCESO A LA ENERGÍA LOS RÍOS;792;184;"";"";5;1084;FONDO CONCURSABLE QUE FOMENTA EL ACCESO Y/ O MEJORAMIENTO DE SUMINISTRO ENERGETICO DE AL MENOS 20 INSTITUCIONES CON ROL PÚBLICO COMUNITARIO, CON SOLUCIONES ENERGÉTICAS A TRAVÉS DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICA CON O SIN ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS Y SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS PARA CALENTAMIENTO DE AGUA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;377726.0;377726;755452;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443439;0;16437534.0;"";"";R;1;18841629;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;FONDO CONCURSABLE QUE FOMENTA EL ACCESO Y/ O MEJORAMIENTO DE SUMINISTRO ENERGETICO DE AL MENOS 20 INSTITuCIONES CON ROL PÚBLICO COMUNITARIo, CON SOLUCIONES ENERGÉTICAS A TRAVÉS DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICA CON O SIN ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS Y SISTEMAS SOLARES TÉRMICOS PARA CALENTAMIENTO DE AGUA.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-04-14 15:34:00;2025-04-14 15:34:00;"";"";"";SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;1000;;755452;755452;;"";700486;;755452;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS 40072044;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION AMBULANCIA MARITIMA CECOSF AYACARA COMUNA DE CHAITEN;791;178;104.0;10401.0;10;1114;"EQUIPO DESCRIPCIÓN MONITOR MULTIPARÁMETRO PORTÁTIL 5 PARÁMETROS: ECG, SPO2, NIBP, TEMP, CAPNOGRAFÍA DESFIBRILADOR EXTERNO (DEA) MANUAL + AUTOMÁTICO, CON ELECTRODOS ADULTO / PEDIÁTRICO ASPIRADOR DE SECRECIONES PORTÁTIL CON BATERÍA OXÍMETRO DE PULSO PORTÁTIL ALTA PRECISIÓN, PANTALLA DIGITAL MALETÍN DE PRIMEROS AUXILIOS COMPLETO CON INSUMOS Y HERRAMIENTAS BÁSICAS ESTETOSCOPIO + TENSIÓMETRO ADULTO + PEDIÁTRICO COLCHÓN DE VACÍO / TABLA ESPINAL CON CINTURONES DE SUJECIÓN";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;444000.0;0;444000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443622;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR DE AYACARA;"";No Corresponde;"Equipo Descripción Monitor multiparámetro portátil 5 parámetros: ECG, SpO2, NIBP, temp, capnografía Desfibrilador externo (DEA) Manual + automático, con electrodos adulto / pediátrico Aspirador de secreciones Portátil con batería Oxímetro de pulso portátil Alta precisión, pantalla digital Maletín de primeros auxilios Completo con insumos y herramientas básicas Estetoscopio + tensiómetro Adulto + pediátrico Colchón de vacío / tabla espinal Con cinturones de sujeción";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-14 15:44:53;2025-04-14 15:44:53;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;8087;;444000;444000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;444000;;444000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40060112;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGION DE OHIGGINS 2025;791;174;61.0;"";8;16164958;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;351875.0;0;351875;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25252575;1;24474079.0;"";"";N;1;50647;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;Comunas de Rancagua, Machalí y Rengo;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-01-23 08:46:01;2025-01-23 09:00:36;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;27540;0;103573;;351875;351875;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;324706;;351875;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40072172;0;2026;EJECUCION;REPOSICION GAMMACAMARA, SERV. MEDICINA NUCLEAR, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;EL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR ES UNA UNIDAD ESPECIALIZADA DEL HOSPITAL ENCARGADA DE REALIZAR ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS FUNCIONALES Y TERAPIAS ESPECÍFICAS MEDIANTE EL USO DE RADIOFÁRMACOS, SIENDO UN COMPONENTE CLAVE EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES, NEUROLÓGICAS, ONCOLÓGICAS, ENTRE OTRAS. LA GAMMACÁMARA CONSTITUYE EL EQUIPO CENTRAL DE ESTA UNIDAD, PERMITIENDO LA OBTENCIÓN DE IMÁGENES DE ALTA SENSIBILIDAD QUE ORIENTAN DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS. EN ESTE CONTEXTO, SE PLANTEA LA NECESIDAD DE REPONER LA GAMMACÁMARA ACTUALMENTE EN USO, LA CUAL HA ALCANZADO EL TÉRMINO DE SU VIDA ÚTIL.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1300000.0;0;1300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25450073;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;El Servicio de Medicina Nuclear es una unidad especializada del hospital encargada de realizar estudios diagnósticos funcionales y terapias específicas mediante el uso de radiofármacos, siendo un componente clave en la atención de pacientes con patologías cardiovasculares, neurológicas, oncológicas, entre otras. La gammacámara constituye el equipo central de esta unidad, permitiendo la obtención de imágenes de alta sensibilidad que orientan diagnósticos y tratamientos. En este contexto, se plantea la necesidad de reponer la gammacámara actualmente en uso, la cual ha alcanzado el término de su vida útil.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-15 15:26:46;2025-04-15 15:26:46;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;2404578;;1300000;1300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1480000;1300000;;1300000;"";MINISTERIO DE SALUD 40072753;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRASTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO DE ARICA;791;185;"";"";13;1138;EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA REPARACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL COMPLEJO PENITENCIARIO, LA CUAL EN SECTORES SE ENCUENTRA EN DEPLORABLES CONDICIONES. SE ESTIMA 20 MIL METROS CUADRADOS DE REPARACION.;NO;"";"";NO;;;GENDARMERIA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1120000.0;0;1120000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25484383;1;2027723.0;"";"";R;1;15549913;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;COMPLEJO PENITENCIARIO DE ARICA;"";No Corresponde;EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA REPARACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL COMPLEJO PENITENCIARIO, LA CUAL EN SECTORES SE ENCUENTRA EN DEPLORABLES CONDICIONES. SE ESTIMA 20 MIL METROS CUADRADOS DE REPARACION.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 15:34:33;2025-04-30 15:34:33;"";"";"";GENDARMERIA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Metros Cuadrados;4500;0;2400;;1120000;1120000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1120000;;1120000;"";GENDARMERIA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40069978;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AERÓDROMO PELDEHUE 2026, COLINA, REGIÓN METROPOLITANA;791;181;"";"";6;1096;EL AERÓDROMO PELDEHUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA EXPERIMENTADO UN IMPORTANTE CRECIMIENTO DESDE SU INAUGURACIÓN. TODO ESTO CONLLEVA A UN AUMENTO EN LA CANTIDAD DE OPERACIONES AÉREAS Y POR CONSIGUIENTE A UNA MAYOR OCUPACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;NUEVO;SECTORIAL;0;1500000.0;0;1500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25295798;1;"";"";"";R;1;23797995;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EL AERÓDROMO PELDEHUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA EXPERIMENTADO UN IMPORTANTE CRECIMIENTO DESDE SU INAUGURACIÓN. TODO ESTO CONLLEVA A UN AUMENTO EN LA CANTIDAD DE OPERACIONES AÉREAS Y POR CONSIGUIENTE A UNA MAYOR OCUPACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-10 16:13:00;2025-02-10 16:13:00;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION METROPOLITANA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;11096;0;267553;;1500000;1500000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;1500000;;1500000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40067384;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO EX LICEO HC, LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;17;1235;LA ETAPA PROGRAMADA CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DEL ANTIGUO EDIFICIO QUE ALBERGABA EL LICEO JORGE TEILLIER DE LAUTARO, UBICADO EN CALLE MAC IVER ENTRE BILBAO Y CARRERA DE LAUTARO, CONTEMPLANDO INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, REPOSICIÓN DE VENTANAS, PINTURAS, ETC.,;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1042005.0;1042005;2084010;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25411245;1;16437558.0;"";"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;calle Mac Iver entre Bilbao y Carrera Lautaro;"";No Corresponde;la etapa programada considera la conservación del antiguo edificio que albergaba el Liceo Jorge Teillier de Lautaro, ubicado en calle Mac Iver entre Bilbao y Carrera de Lautaro, contemplando instalaciones eléctricas, de agua potable, alcantarillado, reposición de ventanas, pinturas, etc.,;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-03 11:50:09;2025-04-03 11:50:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;3000;0;600;;2084010;2084010;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;2e+06;;2084010;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40070192;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES, REGIÓN METROPOLITANA;791;181;"";"";8;1152;"FICHA DE CONSERVACIONES GLOBALES DE CAUCES DE LA REGIÓN METROPOLITANA. CONSIDERA DESEMBANQUE, LIMPIEZA Y PERFILAMIENTO DE LOS CAUCES ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;2500000.0;3e+06;5500000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25534959;1;"";"";"";R;1;50660;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;Cauces de la región Metropolitana;"";No Corresponde;"Ficha de conservaciones globales de cauces de la región Metropolitana. Considera desembanque, limpieza y perfilamiento de los cauces ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-22 15:13:18;2025-05-22 15:13:18;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;2;;5500000;5500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;5500000;;5500000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070524;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AÉRODROMO ISLA MOCHA, REGIÓN DEL BIOBÍO;791;176;82.0;8201.0;6;1096;SE CONSIDERA TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE SU CIERRE PERIMETRAL, SISTEMA DE DRENAJES, REFUGIO Y GARAGE DE LUCES, FRANJA DE SEGURIDAD, AYUDAS VISUALES, ACCESOS, ESTACIONAMIENTO VEHICULAR Y VIALIDADES.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;1075100.0;430000;1505100;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25315718;1;25297381.0;"";"";R;1;50696;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;38º 23' 06'' S, 73º 52' 07'' O;"";No Corresponde;SE CONSIDERA TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE SU CIERRE PERIMETRAL, SISTEMA DE DRENAJES, REFUGIO Y GARAGE DE LUCES, FRANJA DE SEGURIDAD, AYUDAS VISUALES, ACCESOS, ESTACIONAMIENTO VEHICULAR Y VIALIDADES.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 19:07:57;2025-02-20 19:07:57;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;14400;0;25522;;1505100;1505100;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;1505100;;1505100;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40074857;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO SAN PATRICIO, VILCÚN;791;177;91.0;9119.0;15;1146;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE UN CENTRO COMUNITARIO PARA LOS VECINOS DE LA LOCALIDAD DE SAN PATRICIO, EN EL MARCO DEL FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD DE LOS VECINOS DEL SECTOR Y EN EL MEJORAMIENTO DE SU CALIDAD DE VIDA. EL PROYECTO CONTEMPLA UN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE 164,97 M2, CON LOS ESPACIOS ÚTILES QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: ÁREA SUPERFICIE (M2 ÚTILES) SALA EXPOSICIONES 28,4 ÁREA CENTRAL 85,5 OFICINA DE ATENCIÓN 1 11,4 OFICINA DE ATENCIÓN 2 9,4 COCINA 8,9 SERVICIO HIGIÉNICO 1 3,8 SERVICIO HIGIÉNICO 2 4,8 LA MATERIALIDAD DEL PROYECTO ESTÁ COMPUESTA POR UN SISTEMA ESTRUCTURAL EN BASE A ESTRUCTURA DE MADERA IPV, VIGAS 3X8” OREGÓN EN CUBIERTA Y VIGA RETICULADA COMO REFUERZO EN ÁREA CENTRAL. REVESTIMIENTO EXTERIOR EN SIDING FIBROCEMENTO E INTERIOR EN PLACAS DE YESO CARTÓN RF Y RH RESPECTIVAMENTE. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;NUEVO;F.N.D.R.;0;140000.0;0;140000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25798539;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50118;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;San Patricio;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la ejecución de un centro comunitario para los vecinos de la localidad de San Patricio, en el marco del fortalecimiento de la asociatividad de los vecinos del sector y en el mejoramiento de su calidad de vida. El proyecto contempla un programa arquitectónico de 164,97 m2, con los espacios útiles que se describen a continuación: Área Superficie (m2 útiles) Sala Exposiciones 28,4 Área central 85,5 Oficina de atención 1 11,4 Oficina de atención 2 9,4 Cocina 8,9 Servicio Higiénico 1 3,8 Servicio Higiénico 2 4,8 La materialidad del proyecto está compuesta por un sistema estructural en base a estructura de madera IPV, vigas 3x8” oregón en cubierta y viga reticulada como refuerzo en área central. Revestimiento exterior en siding fibrocemento e interior en placas de yeso cartón RF y RH respectivamente. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-17 10:44:46;2025-09-17 10:44:46;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;165;0;1270;;140000;140000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;140000;;140000;"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN 40072890;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONES TOLVA Y ADQUISICIÓN EXCAVADORA TIPO 210;791;178;103.0;10303.0;1;1151;"SE CONSIDERA LA ADQUISION DE UN CAMION TOLVA Y DE UNA EXCAVADORA POTENCIA DESDE 140 HP, PESO DE TRABAJO DESDE 20.000, MONTADA SOBRE ORUGA CUCHARON DESDE 1 M3, BRAZO O PLUMA DE ALCANCE DE AL MENOS 2,8 METROS DE LARGO ANCHO DE LA ZAPATA DE AL MENOS 600 MM, CON COMBUSTIBLE DIESEL ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;560000.0;0;560000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25501429;1;16437535.0;"";"";R;1;50152;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;purranque;"";No Corresponde;"se considera la adquision de un camion tolva y de una Excavadora Potencia desde 140 Hp, Peso de trabajo desde 20.000, Montada sobre oruga Cucharon desde 1 m3, Brazo o pluma de alcance de al menos 2,8 metros de largo Ancho de la Zapata de al menos 600 mm, con Combustible Diesel ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-08 11:58:40;2025-05-08 11:58:40;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;20381;;560000;560000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 560000;560000;;560000;"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE 40074599;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO HORACIO ARAVENA ANDAUR, COMUNA DE SAN JOAQUIN;791;181;"";"";17;1236;"EL LICEO HORACIO ARAVENA REQUIERE OBRAS DE CONSERVACIÓN RELACIONADAS A LA ENVOLVENTE TÉRMICA COMPLETA, CONSERVACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO, LIMPIEZA DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO, CONSERVACIÓN SSHH Y CAMARINES DE MEDIA (HOMBRES Y MUJERES). LOS ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN QUE VAN A SER CONSIDERADOS EN ESTE PROYECTO SON LOS SIGUIENTES: - MEJORAMIENTO TÉRMICO EN LA ENVOLVENTE EXTERIOR PABELLÓN H (PREBÁSICA). SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA EN LOS MUROS EXTERIORES, CON LA CORRECTA SUBSANACIÓN DE PUENTES TÉRMICOS EN ZONA DE SOBRECIMIENTOS Y CIELOS DE CUBIERTA. - MEJORAMIENTO TÉRMICO EN PISOS VENTILADOS Y AISLACIÓN EN CIELOS EXISTENTES. - RECAMBIO DE CUBIERTA PABELLÓN C, INCORPORA RECAMBIO DE CIELO. - CONSERVACIÓN ELÉCTRICA DE TODO EL ESTABLECIMIENTO. - RECAMBIO DE PUERTAS. SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DEL RECAMBIO DE PUERTAS CON AISLACIÓN TÉRMICA, CUMPLIENDO CON LA TRANSMITANCIA TÉRMICA EXIGIDA PARA LA ZONA, CONSIDERANDO TODOS LOS SELLOS NECESARIOS PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN SALAS DE CLASE. - RECAMBIO DE VENTANAS CON VIDRIOS SIMPLE EN SALAS DE CLASES. SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DEL RECAMBIO DE VENTANAS DE VIDRIO SIMPLE POR DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO (DVH), CONSIDERANDO TODOS LOS SELLOS NECESARIOS PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE LOS TRABAJOS. - REPARACIÓN Y REINSTALACIÓN DE PROTECCIONES METÁLICAS DE VENTANAS. - CONSERVACIÓN SALA DE PROFESORES DE ENSEÑANZA BÁSICA. - CONSERVACIÓN DE SS.HH. HOMBRES Y MUJERES NIVEL MEDIA. - CONSERVACIÓN DE CAMARINES HOMBRES Y MUJERES NIVEL MEDIA. - LIMPIEZA DEL SISTEMA SANITARIO.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;47000.0;790307;837307;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25667133;1;16437558.0;"";"";R;1;21083284;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;URETA COX N°401, SAN JOAQUIN;"";No Corresponde;"El Liceo Horacio Aravena requiere obras de conservación relacionadas a la envolvente térmica completa, conservación del sistema eléctrico, limpieza del sistema de alcantarillado, conservación SSHH y camarines de media (hombres y mujeres). Los ámbitos de intervención que van a ser considerados en este proyecto son los siguientes: - Mejoramiento térmico en la envolvente exterior pabellón H (prebásica). Suministro y ejecución de aislación térmica en los muros exteriores, con la correcta subsanación de puentes térmicos en zona de sobrecimientos y cielos de cubierta. - Mejoramiento térmico en pisos ventilados y aislación en cielos existentes. - Recambio de cubierta pabellón C, incorpora recambio de cielo. - Conservación eléctrica de todo el establecimiento. - Recambio de puertas. Suministro y ejecución del recambio de puertas con aislación térmica, cumpliendo con la transmitancia térmica exigida para la zona, considerando todos los sellos necesarios para el correcto desarrollo de los trabajos en salas de clase. - Recambio de ventanas con vidrios simple en salas de clases. Suministro y ejecución del recambio de ventanas de vidrio simple por doble vidriado hermético (DVH), considerando todos los sellos necesarios para el correcto desarrollo de los trabajos. - Reparación y reinstalación de protecciones metálicas de ventanas. - Conservación sala de profesores de enseñanza básica. - Conservación de SS.HH. hombres y mujeres nivel media. - Conservación de camarines hombres y mujeres nivel media. - Limpieza del sistema sanitario.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-23 09:25:17;2025-09-23 10:05:35;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL;"";;Metros Cuadrados;3869;0;782;;837307;837307;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 7;837307;;837307;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION GABRIELA MISTRAL 40071239;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO-EQUIPAMIENTO RECETARIO MAGISTRAL;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO-EQUIPAMIENTO DE RECETARIO MAGISTRAL DE HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SSDR.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;500000.0;0;500000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444878;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de adquisición de equipo-equipamiento de Recetario Magistral de Hospital de Puerto Montt, SSDR.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 18:07:53;2025-04-14 18:07:53;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;10;0;426401;;500000;500000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 500000;5e+05;;500000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40058352;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION PLAZA PUBLICA PUEBLO DE SIBAYA;791;169;14.0;1404.0;15;1145;"LA ETAPA A PROGRAMAR CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA QUE EJECUTE EL DISEÑO DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN PLAZA PUEBLO DE SIBAYA”, QUE CONSIDERA UNA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN EL ESPACIO PÚBLICO EXISTENTE Y PUNTO DE REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DE SIBAYA Y SUS PUEBLOS CERCANOS, PROYECTANDO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLAZA. LA ETAPA DE DISEÑO CONSISTE EN LA CONTRATACIÓN DE UNA “CONSULTORÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESPECIALIDADES”, QUE EFECTÚE LOS ESTUDIOS DE: TOPOGRAFÍA, MECANICA SUELOS, ARQUEOLOGIA, PROYECTO CÁLCULO; PROYECTO DE ARQUITECTURA, PROYECTO ELÉCTRICO; PAISAJISMO, FACTIBILIDADES Y ESTUDIO PREINVERSIONAL ENTRE OTROS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUARA;NUEVO;F.N.D.R.;0;35964.0;52619;88583;2027.0;;"";"";25-08-2025;1.0;25-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"RECEPCIONADOS Y ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES APORTADOS POR LA UNIDAD FORMULADORA LOS CUALES VIENEN A DAR RESPUESTA A LA TOTALIDAD DE LAS OBSERVACIONES EMITIDAS EN EL ANTERIOR RATE FI , SE PUEDE CONCLUIR OTORGAR LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA (RS) PARA LA ETAPA DE DISEÑO. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN DICE RELACIÓN CON DOTAR DE UN ESPACIO PÚBLICO ADECUADO POR MEDIO DE LA RECONVERSIÓN DE LA ACTUAL MULTICANCHA Y LA GENERACIÓN DE UNA NUEVA PLAZA PARA LA LOCALIDAD ANDINA DE SIBAYA. CABE DESTACAR QUE EL ESPACIO PÚBLICO SE ENCUENTRA ADYACENTE A LA IGLESIA DE SIBAYA, INMUEBLE QUE OSTENTA LA CATEGORÍA DE MONUMENTO NACIONAL. LA SUPERFICIE PARA INTERVENIR ES DE UN ÁREA DE 1.585 M2 APROXIMADAMENTE. LA ALTERNATIVA SE SOLUCIÓN SELECCIONADA CONTEMPLA DESARROLLAR UNA INTERVENCIÓN EN EL ESPACIO PUBLICO RESULTANTE Y DISPONIBLE, DE MANERA DE CONSOLIDAR TODA EL ÁREA , E INTEGRAR LOS CAMINOS INTERIORES, LOS ESPACIOS EN DESUSO, ENTREGANDO UN ESPACIO ADECUADO Y EN ARMONÍA CON EL CONTEXTO COMO ES LA IGLESIA , LA CUAL POSEE UNA RELEVANCIA PARA SUS HABITANTES. LA INTERVENCIÓN CONSIDERA INSTALACIÓN DE PAVIMENTOS DE BALDOSA, ADOCRETOS, SOLERAS, PAVIMENTO PODO TÁCTIL Y PALMETAS DE CAUCHO DE COLORES. INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO COMO BANCAS, BASUREROS, JUEGOS INFANTILES, ALUMBRADO PÚBLICO Y PAISAJISMO PERTINENTE. SE CONSIDERA TAMBIÉN EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y HABILITACIÓN DE LA GLORIETA. BENEFICIARIO 106 HABITANTES. COSTO DE CONSULTORÍA M$ 84.014 GASTOS ADMINSTRATIVOS M$ 998 DURACIÓN DE CONSULTORÍA 11 MESES COSTOS DE MANTENCIÓN M$ 5.000 COSTOS DE OPERACIÓN M$ 5.000 ALTERNATIVA 1 COSTO OBRA CIVIL M$ 809.451 VAC M$ 774.829 CAE M$ 67.553 CAE/BENEFICIARIO M$ 637 ALTERNATIVA 2 COSTO OBRA CIVIL M$ 839.244 VAC M$ 799.244 CAE M$ 69.682 CAE/BENEFICIARIO M$ 657 ";20.0;10;"";"";"";25745984;1;"";"";"";R;1;49889;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-25 11:39:59;2025-08-25T11:39:59Z;PERFIL;Pueblo de Sibaya s/n;"";No Corresponde;"La etapa a programar contempla la contratación de una Consultoría que ejecute el Diseño del proyecto “Construcción Plaza pueblo de Sibaya”, que considera una intervención integral en el espacio público existente y punto de reunión de la comunidad de Sibaya y sus pueblos cercanos, proyectando la construcción de una plaza. La etapa de diseño consiste en la contratación de una “Consultoría de Diseño y Desarrollo de Especialidades”, que efectúe los estudios de: topografía, mecanica suelos, arqueologia, proyecto cálculo; proyecto de arquitectura, proyecto eléctrico; paisajismo, factibilidades y estudio preinversional entre otros.";JIWASA ORAJE PARCIAL;CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-08-25 11:38:42;2025-08-25 11:38:42;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUARA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;1585;0;106;;88583;88583;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 67553 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 774829;82140;;88583;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 521, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40067245;0;2026;DISEÑO;NORMALIZACION Y MEJORAMIENTO RUTA Y-905, PTO. WILLIAMS - PTO. NAVARINO, COMUNA CABO DE HORNOS;791;180;122.0;12201.0;6;1093;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA NORMALIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA RUTA Y-905 DESDE PUERTO WILLIAMS HASTA PUERTO NAVARINO, EN DOS TRAMOS: TRAMO 1 DESDE EL KM 0.000 AL KM 30,320 APP, Y EL TRAMO 3, COMPRENDIDO DESDE EL KM 40,820 AL KM 53,185 APP. POR LO TANTO, EL PROYECTO TIENE UNA LONGITUD DE 42,685 KM. EN UN CONTEXTO MÁS OPERACIONAL, EL PROYECTO SE ENMARCAN EN DOS DIRECTRICES PRINCIPALES, POR UNA PARTE, LA NORMALIZACIÓN DEL PROYECTO EN BASE A ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, AMBIENTAL Y ECONÓMICA DEL ESTUDIO DENOMINADO ESTUDIO DE INGENIERÍA REPOSICIÓN RUTA Y-905, WILLIAMS-NAVARINO, VARIOS SECTORES, XII REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA, EL CUAL DATA DEL AÑO 2012, EL CUAL EN ADELANTE LOS LLAMAREMOS ESTUDIO DE REFERENCIA. Y POR OTRA PARTE, REALIZAR COMO ÚLTIMA FASE EL RESCATE ARQUEOLÓGICO ANTICIPADO RESPECTO DE LA EJECUCIÓN PROPIAMENTE TAL DEL PROYECTO. LO ANTERIOR OTORGARÁ VARIOS BENEFICIOS, TALES COMO: LA PRESERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, DIMINUCIÓN DE LAS AMBIGÜEDADES EN ETAPAS DE EJECUCIÓN Y CON ELLO LA REDUCCIÓN DE COSTO RESPECTO DE LA FLUIDEZ CONSTRUCTIVA DEL PROYECTO, POR CITAR ALGUNOS. LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN LA PRESENTE ETAPA DE DISEÑO, SE EJECUTARÁ EN DOS ETAPAS: UNA PRIMERA DONDE SE ABORDARÁ EL DISEÑO DE INGENIERÍA PROPIAMENTE TAL DEL TRAMO 1 Y TRAMO3, EN CONJUNTO CON EL RESCATE ARQUEOLÓGICO DEL TRAMO 3, Y UNA SEGUNDA ETAPA, QUE CONSISTIRÍA EN EL RESCATE ARQUEOLÓGICO DEL TRAMO 1. EN LO RESPECTA AL DISEÑO DE INGENIERÍA, EL PROYECTO BUSCA ENSANCHAR LA CALZADA ACTUAL, LA CUAL ES DE ANCHO VARIABLE PERO INSUFICIENTE, ADECUÁNDOLA A UNA DE 7,00 MT DE ANCHO. OTROS ASPECTOS DE DISEÑO QUE SE CONSIDERAN: - SEÑALIZACIÓN: REEMPLAZO Y COMPLEMENTO DE LA SEÑALÉTICA ACTUAL. - DRENAJE: REEMPLAZO Y COMPLEMENTO DE OBRAS DE ARTE. - SANEAMIENTO LONGITUDINAL: REEMPLAZO DE ELEMENTOS EXISTENTES EN COMPLEMENTO DE CUNETAS REVESTIDAS, FOSOS Y CONTRAFOSOS REVESTIDOS, SOLERAS, BAJADAS DE AGUA, ETC. - PLANES DE MANEJO FORESTAL PARA LA CORTA DE ÁRBOLES LA PRESENTE ETAPA DE DISEÑO, CONSISTE EN UN ESTUDIO DE INGENIERÍA DE DETALLE, QUE CONCLUYA EN UN PROYECTO VIAL QUE, A TRAVÉS DE SUS PLANOS, DOCUMENTOS Y MEMORIAS DE RESPALDO, PERMITA CONSTRUIR LAS OBRAS DEL CAMINO, BASÁNDOSE EN LA ELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA PROPUESTA, ANTICIPANDO PREVIO A LA EJECUCIÓN DE OBRAS, LOS RESCATES ARQUEOLÓGICOS RESPECTIVOS DEL SECTOR. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;177069.0;3747623;3924692;2030.0;;"";"";30-07-2025;3.0;12-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"1.- ESTA INICIATIVA SE PRESENTA COMO SUSTITUTO DEL PROYECTO 30075545-0 “REPOSICIÓN RUTA Y-905, WILLIAMS – NAVARINO, VARIOS SECTORES. POR LO TANTO, SE REQUIERE UN INFORME TÉCNICO ECONÓMICO DETALLADO DE ESTA INICIATIVA, QUE CONTENGA: A.- AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LA INICIATIVA, INDICANDO AVANCE DE LAS OBRAS CIVILES, CONSULTORÍAS Y GASTOS EJECUTADOS Y PROYECTADOS. B.- INFORME DE OBSOLESCENCIA (PÉRDIDA DE VIGENCIA) DE LOS DISEÑOS TERMINADOS DURANTE EL AÑO 2012, INDICANDO LOS MOTIVOS ESPECÍFICOS QUE CONLLEVAN A LA ACTUALIZACIÓN, TANTO DEL TRAMO 1 Y 3. C.- ES NECESARIO TENER CLARIDAD RESPECTO DEL AVANCE DE FÍSICO Y FINANCIERO DE LA INICIATIVA 30075545-0, DEBIDO A QUE TIENE CONTEMPLADO LOS TRES TRAMOS (EJECUCIÓN) RECOMENDADO POR UN VALOR DE M$ 31.405.885.-, SI SE TIENE CONSIDERADO SUSTITUIRLO ES CONVENIENTE REEVALUAR, PARA AJUSTAR LOS VALORES A LOS MONTOS EFECTIVAMENTE PAGADOS Y PROYECTADOS DE ACUERDO CON COMPROMISOS EXISTENTES. 2.- NO ESTA LO SUFICIENTEMENTE DESARROLLADO EN LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS, EL RESCATE ARQUEOLÓGICO QUE SE PRETENDE REALIZAR EN LA ETAPA DE DISEÑO (PRESUPUESTO, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y CARTA GANTT). LO ANTERIOR DEBIDO A QUE SE ENTIENDE QUE UN RESCATE ARQUEOLÓGICO ANTICIPADO SON EXCAVACIONES CONTROLADAS Y REGISTRO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS QUE SERÁN AFECTADOS POR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. 3.- EXPLICAR POR QUÉ NO ES SUFICIENTE EL OFICIO N° 2001 DEL 14/05/2012 DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES DONDE APRUEBA PROPUESTA DE MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y MITIGACIÓN DE LA LÍNEA BASE DEL PROYECTO E IDENTIFICA LOS 67 SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO Y DEFINE PROPUESTA METODOLÓGICA Y LAS MEDIDAS DE CONSERVACIÓN, COMPENSACIÓN Y PREVENCIÓN PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DIRECTO EN LA ETAPA DE EJECUCIÓN. NOTA: SE ATIENDE LA PRESENTE POSTULACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES CONSIDERANDO LA VIGENCIA DE LOS DISEÑOS (DEL AÑO 2012) Y LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA INICIATIVA (QUE SE PRETENDE SUSTITUIR 30075545-0) REGISTRANDO GASTO DESDE EL AÑO 2015. ";10.0;10;"";"";"";25571969;1;"";"";"";R;1;50661;FI;";15;";28.0;0;0;2025-07-25 06:00:00;2025-07-30T11:22:30Z;PERFIL;Puerto Navarino;SUSTITUTO: 30075545-0;No Corresponde;"El proyecto consiste en la normalización y mejoramiento de la ruta Y-905 desde Puerto Williams hasta Puerto Navarino, en dos tramos: tramo 1 desde el km 0.000 al km 30,320 app, y el tramo 3, comprendido desde el km 40,820 al km 53,185 app. Por lo tanto, el proyecto tiene una longitud de 42,685 km. En un contexto más operacional, el proyecto se enmarcan en dos directrices principales, por una parte, la normalización del proyecto en base a actualización técnica, ambiental y económica del Estudio denominado ESTUDIO DE INGENIERÍA REPOSICIÓN RUTA Y-905, WILLIAMS-NAVARINO, VARIOS SECTORES, XII REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA, el cual data del año 2012, el cual en adelante los llamaremos Estudio de Referencia. Y por otra parte, realizar como última fase el rescate arqueológico anticipado respecto de la ejecución propiamente tal del proyecto. Lo anterior otorgará varios beneficios, tales como: la preservación y protección del patrimonio cultural, diminución de las ambigüedades en etapas de ejecución y con ello la reducción de costo respecto de la fluidez constructiva del proyecto, por citar algunos. La ejecución del proyecto en la presente etapa de Diseño, se ejecutará en dos etapas: una primera donde se abordará el diseño de ingeniería propiamente tal del tramo 1 y tramo3, en conjunto con el rescate arqueológico del tramo 3, y una segunda etapa, que consistiría en el rescate arqueológico del tramo 1. En lo respecta al diseño de ingeniería, el proyecto busca ensanchar la calzada actual, la cual es de ancho variable pero insuficiente, adecuándola a una de 7,00 mt de ancho. Otros aspectos de diseño que se consideran: - Señalización: reemplazo y complemento de la señalética actual. - Drenaje: reemplazo y complemento de obras de arte. - Saneamiento longitudinal: reemplazo de elementos existentes en complemento de cunetas revestidas, fosos y contrafosos revestidos, soleras, bajadas de agua, etc. - Planes de manejo forestal para la corta de árboles La presente etapa de diseño, consiste en un estudio de ingeniería de detalle, que concluya en un proyecto vial que, a través de sus planos, documentos y memorias de respaldo, permita construir las obras del camino, basándose en la elección de la mejor alternativa propuesta, anticipando previo a la ejecución de obras, los rescates arqueológicos respectivos del sector. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-09 16:43:56;2025-06-09 16:43:56;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;ROBERTO AGUERO B.;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1;0;0;;3924692;3924692;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;3924692;;3924692;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075131;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHICULOS ADMINISTRATIVOS PARA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TOCOPILLA;791;170;23.0;2301.0;6;1092;SE DARÁN DE BAJA 7 DE LOS VEHÍCULOS MUNICIPALES ACTUALES QUE YA CUMPLIERON SI VIDA ÚTIL Y SE REPONDRÁN NUEVO, CONSIDERANDO 4 CAMIONETAS U 3 VEHÍCULOS HATCHBACK.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TOCOPILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;264356.0;0;264356;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25726068;1;16437535.0;"";"";R;1;49895;"";";3;";3.0;0;0;"";;PERFIL;Aníbal Pinto 1305;"";No Corresponde;Se darán de baja 7 de los vehículos municipales actuales que ya cumplieron si vida útil y se repondrán nuevo, considerando 4 camionetas u 3 vehículos hatchback.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-08-14 15:09:32;2025-08-14 15:09:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE TOCOPILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Unidad;7;0;28354;;264356;264356;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 112960 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 829185;264356;;264356;"";MUNICIPALIDAD DE TOCOPILLA 40048273;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO Y ELABORACION DE PLAN MAESTRO, BARRIO COPAHUE COMUNA DE RENAICO;793;177;92.0;9209.0;9;1148;"CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO Y LA ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE INTERVENCIÓN, EL CUAL CONTENDRÁ LOS PERFILES DE LA CARTERA DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL. SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO COPAHUE LA QUE CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME#1 AJUSTE METODOLÓGICO INFORME#2 ESTUDIO TÉCNICO DE BASE Y AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN, ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO, REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES, REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO. INFORME#3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ELABORAR ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS GENERAR LÍNEA BASE, SÍNTESIS DIAGNÓSTICA CON INDICADORES, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL, COMPARTIR Y VALIDAR EL DIAGNÓSTICO, INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO. INFORME#4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO, PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL(PROYECTOS FÍSICOS)TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS, LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL, INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO. INFORME#5 ELABORACIÓN DE INFORME, PERFILES DE PROYECTOS AVANZADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PERFILES AVANZADOS, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;ARRASTRE;SECTORIAL;54399;4233.0;0;58886;2026.0;;"";"";08-09-2025;1.0;08-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25756039;0;20467655.0;"";"";R;1;50930;RS;";11;";22.0;0;0;2025-09-08 09:22:18;2025-09-08T09:22:18Z;EJECUCION;BARRIO COPAHUE;"";No Corresponde;"CONSIDERA EL DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO Y LA ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE INTERVENCIÓN, EL CUAL CONTENDRÁ LOS PERFILES DE LA CARTERA DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL. SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO copahue LA QUE CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME#1 AJUSTE METODOLÓGICO INFORME#2 ESTUDIO TÉCNICO DE BASE Y AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN, ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO, REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES, REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO. INFORME#3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ELABORAR ÁRBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS GENERAR LÍNEA BASE, SÍNTESIS DIAGNÓSTICA CON INDICADORES, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL, COMPARTIR Y VALIDAR EL DIAGNÓSTICO, INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO. INFORME#4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO, PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL(PROYECTOS FÍSICOS)TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS, LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS, GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL, INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO. INFORME#5 ELABORACIÓN DE INFORME, PERFILES DE PROYECTOS AVANZADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PERFILES AVANZADOS, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES.";"";CONSULTORÍAS;M$;850;2025-08-28 17:09:12;2025-08-28 17:09:12;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;58886;58886;80330;"";78081;;58886;2023: Asignado 38000, Gastado 0 - 2024: Asignado 38000, Gastado 36200 - 2025: Asignado 45000, Gastado 16932;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40066711;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PROTECCIONES MARITIMAS SECTOR LA CAPILLA;791;185;151.0;15101.0;9;16164961;ESTA INICITIVA INTERVENDRA 145 METRO LINEALES DEL SECTOR PLAYA LA CAPILLA , MEJORANDO LAS PROTECCIONES COSTERAS EXISTENTES, LAS CUALES SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO PRODUCTO DE CONSTANTES MAREJADAS;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;105242.0;352650;457892;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25655735;1;"";"";"";R;1;15549925;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;LA CAPILLA;"";No Corresponde;ESTA INICITIVA INTERVENDRA 145 METRO LINEALES DEL SECTOR PLAYA LA CAPILLA , MEJORANDO LAS PROTECCIONES COSTERAS EXISTENTES, LAS CUALES SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO PRODUCTO DE CONSTANTES MAREJADAS;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-17 12:28:59;2025-07-17 12:28:59;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;145;0;226068;;457892;457892;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;439434;;457892;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40021421;0;2026;DISEÑO;REPOSICION EDIFICIO CONSISTORIAL I.MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;791;171;31.0;3101.0;15;1146;ESTA ETAPA CONSISTE EN LA CONTRATACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA, ESTRUCTURAS, INSTALACIONES Y ESPECIALIDADES DEL DISEÑO, ADEMAS DE LA CONTRATACIÓN DE REVISORES INDEPENDIENTES PARA LA ELABORACION DEL DISEÑO Y SU POSTERIOR POSTULACION A LA ETAPA DE EJECUCIÓN..;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;NUEVO;F.N.D.R.;0;476097.0;5210;481307;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. UBICACIÓN Y ALCANCE:¿¿ ESTA INICIATIVA POSTULA A FINANCIAMIENTO 2024, POR PÉRDIDA DE VIGENCIA DEL RATE RS AL AÑO 2023. SE HA ACTUALIZADO LA EVALUACION DE LA ALTERNATIVA ESCOGIDA, LOS CERTIFICADOS DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS, DE DOMINIO DEL TERRENO Y DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCION. ASIMISMO, SE HAN INCORPORADO EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA LAS NUEVAS EXIGENCIAS NORMATIVAS DE NORMA ELÉCTRICA Y DE IMPACTO VIAL. ACTUALMENTE EL MUNICIPIO DE COPIAPO FUNCIONA EN EL EDIFICIO PRINCIPAL, CONSTRUIDO EN LA DÉCADA DE LOS 90. DADO EL AUMENTO DE LAS FUNCIONES Y PERSONAL MUNICIPAL, YA NO CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DE SUPERFICIE Y FUNCIONALIDAD, TANTO PARA LAS FUNCIONES MUNICIPALES COMO PARA LA ATENCIÓN DE PUBLICO. AL MISMO TIEMPO, SUS CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES, INSTALACIONES, DE SEGURIDAD Y DE ACCESIBILIDAD SE ENCUENTRAN FUERA DE NORMA. EN CONSECUENCIA, EL MUNICIPIO HA DISPERSADO SUS FUNCIONES EN OTROS 15 EDIFICIOS ARRENDADOS, GENERANDO INEFICIENCIAS EN EL FUNCIONAMIENTO INTERNO, INCOMODIDAD Y COSTOS DE TIEMPO PARA LOS USUARIOS Y COSTOS MONETARIOS PARA LA PROPIA MUNICIPALIDAD. DE IGUAL FORMA, LA MAYORÍA DE ESTAS LOCALIZACIONES TAMPOCO CUMPLE CON LA NORMATIVA ACTUAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL NI CON LOS ESTÁNDARES DE SUPERFICIE PARA EDIFICACIÓN PÚBLICA. 2. DESCRIPCION DEL PROYECTO:¿¿ LA ETAPA DE DISEÑO CONSIDERA LAS ASIGNACIONES DE CONSULTORÍAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS. LA ASIGNACIÓN CONSULTORÍAS COMPRENDE LOS DISEÑOS DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ESPECIALIDADES, ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Y ASESORÍA A LA ITO PARA EL DISEÑO, PARA UNA SUPERFICIE EDIFICADA DE 11.136 M2 Y 4.456 M2 DE ESTACIONAMIENTOS. 3. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS¿ PARA ESTA POSTULACIÓN SE HA ACTUALIZADO LA EVALUACIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA EN LA ETAPA DE DISEÑO, AJUSTANDO LOS COSTOS DE INVERSIÓN, DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, Y LOS BENEFICIOS POR LIBERACIÓN DE ACTIVOS Y AHORROS EN COSTOS DE ARRIENDO Y LA TASA DE DESCUENTO. ¿ 4. CRITERIO DE EVALUACIÓN:¿¿ SE APLICA CRITERIO DE COSTO BENEFICIO, YA QUE LA INICIATIVA CONTEMPLA TANTO EL AUMENTO DE LA CAPACIDAD COMO LA CONCENTRACIÓN DE FUNCIONES, CON LOS SIGUIENTES RESULTADOS DE LA EVALUACION ACTUALIZADA: ALT. 1 VANS M$ 6.280.993 Y TIRS 6,4%. COMO COSTOS SE INCLUYERON LOS COSTOS DE DISEÑO, INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES, EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO Y TERRENO, Y LOS COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, PARA UN PERIODO DE EVALUACIÓN DE 30 AÑOS. COMO BENEFICIOS SE CONSIDERARON LA LIBERACION DE ACTIVOS, LOS AHORROS EN ARRIENDOS, EN LOS COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN ASOCIADOS, AHORROS DE TIEMPO DE FUNCIONARIOS Y USUARIOS Y VALOR RESIDUAL. ¿ 5. PLAZO DE EJECUCIÓN:¿¿ LA INICIATIVA EN ESTA ETAPA INCLUYE LOS ÍTEMS DE CONSULTORIAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS. SE ESTIMA UN PLAZO DE EJECUCION DE 12 MESES EN TOTAL.¿ ¿6. CONTEXTO DEL PROYECTO: ¿¿ ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN LA ERDA ATACAMA EN EL OBJETIVO ESTRATÉGICO 9: DESARROLLAR INFRAESTRUCTURA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO SOCIAL Y CULTURAL Y¿OBJETIVO ESPECÍFICO 30: MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE APOYO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. 7. ¿SE HAN INGRESADO A LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA LOS ANTECEDENTES ACTUALIZADOS DE RESPALDO PARA LA REPOSTULACION DE LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO DE ESTA INICIATIVA. SE MANTIENEN LOS ANTECEDENTES QUE RESPALDARON LA SOLICITUD ORIGINAL RECOMENDADA SATISFACTORIAMENTE EL PERIODO PRESUPUESTARIO 2021.. 8. RESPONSABILIDADES:¿¿ LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS 2024";20.0;10;"";"";"";25510462;1;"";"";"";R;1;49910;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 16:48:48;2025-05-12T16:48:48Z;PERFIL;"COPIAPO CHACABUCO N° 857";"";No Corresponde;ESTA ETAPA CONSISTE EN LA CONTRATACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA, ESTRUCTURAS, INSTALACIONES Y ESPECIALIDADES DEL DISEÑO, ADEMAS DE LA CONTRATACIÓN DE REVISORES INDEPENDIENTES PARA LA ELABORACION DEL DISEÑO Y SU POSTERIOR POSTULACION A LA ETAPA DE EJECUCIÓN..;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;745;2025-05-12 16:48:39;2025-05-12 16:48:39;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE COPIAPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;14842;0;739;;481307;481307;;TIR SOCIAL: 6.2 - VAN SOCIAL: 2893810;393294;;481307;2022: Asignado 5112, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 200000, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40070136;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS FISCALES DE RIEGO, COMUNA NATALES;791;180;124.0;12401.0;8;1063;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE RIEGO FISCALES DENTRO DE LA REGIÓN. CONSIDERA LA MANTENCIÓN DE LOS NIVELES DE OPERATIVIDAD DE LAS OBRAS, ASI COMO DE LAS ESTRUCTURAS DE REGULACION Y ENTREGA DE LOS SISTEMAS, INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU ADECUADO CONTROL Y MEDICIÓN. LO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO CONTINUO DEL RECURSO PARA EL RIEGO";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;90000.0;180000;270000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25291739;1;23971660.0;"";"";R;1;50659;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;Huertos Familiares;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS DE RIEGO FISCALES DENTRO DE LA REGIÓN. CONSIDERA LA MANTENCIÓN DE LOS NIVELES DE OPERATIVIDAD DE LAS OBRAS, ASI COMO DE LAS ESTRUCTURAS DE REGULACION Y ENTREGA DE LOS SISTEMAS, INCORPORANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU ADECUADO CONTROL Y MEDICIÓN. LO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO CONTINUO DEL RECURSO PARA EL RIEGO";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-07 10:42:16;2025-02-07 10:42:16;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;34700;0;280;;270000;270000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;270000;;270000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070731;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AEROPUERTO CHACAYUTA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA;791;185;"";"";6;1096;"SE REQUIERE CONSERVAR LOS CERCOS PERIMETRALES DEL AEROPUERTO CHACALLUTA DEBIDO A LOS DAÑOS RECURRENTES CAUSADOS POR ACTOS DE VANDALISMO Y ACCESOS NO AUTORIZADO SAL RECINTO. SE REALIZARA UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS PARA CONTRARRESTAR EL DETERIORO GENERADO POR LA OXIDACIÓN EN EL AMBIENTE SALINO. ESTO INCLUIRÁ UN LAVADO EXHAUSTIVO DE LOS CERCOS PARA ELIMINAR AGENTES CORROSIVOS Y APLICAR TRATAMIENTO ANTICORROSIVO QUE PROLONGUE SU VIDA ÚTIL. SE REEMPLAZAN LOS ELEMENTOS DAÑADOS COMO: MALLAS, POSTES O FIJACIONES Y SE REFORZARAN LOS COMPONENTES EXISTENTES. ADEMÁS SE REALIZARAN SELLADO DE GRIETAS EN DIVERSOS SECTORES COMO SON LAS CALLES DE RODAJE. SE REALIZARAN TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN LA RESA NORTE, ASFALTADO EN DISTINTOS SECTORES DEL AEROPUERTO Y NIVELACIÓN DE FRANJA.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;1000.0;0;1000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25333803;1;"";"";"";R;1;15549896;"";";1;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Se requiere conservar los cercos perimetrales del aeropuerto Chacalluta debido a los daños recurrentes causados por actos de vandalismo y accesos no autorizado sal recinto. Se realizara una conservación integral de las estructuras metálicas para contrarrestar el deterioro generado por la oxidación en el ambiente salino. esto incluirá un lavado exhaustivo de los cercos para eliminar agentes corrosivos y aplicar tratamiento anticorrosivo que prolongue su vida útil. Se reemplazan los elementos dañados como: mallas, postes o fijaciones y se reforzaran los componentes existentes. Además se realizaran sellado de grietas en diversos sectores como son las calles de rodaje. Se realizaran trabajos de conservación en la resa norte, asfaltado en distintos sectores del aeropuerto y nivelación de franja.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-04 17:55:33;2025-03-04 17:55:33;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros;3000;0;301000;;1000;1000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1000;;1000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40068622;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALETA PESCADORES ARTESANALES LOS CAZONES, ISLA MOCHA;791;176;82.0;8201.0;2;1068;REALIZAR OBRAS DE CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA, RAMPA E ILUMINACIÓN DE LA RAMPA EXISTENTE EN SECTOR DE LOS CAZONES, ISLA MOCHA;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;156300.0;885700;1042000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25333868;1;14344551.0;"";"";R;1;50683;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;CALETA LOS CAZONES;"";No Corresponde;Realizar obras de conservación de la infraestructura, rampa e iluminación de la rampa existente en sector de Los Cazones, Isla Mocha;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-04 18:01:49;2025-03-04 18:01:49;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;200;0;292;;1042000;1042000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;1042000;;1042000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40024992;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION GIMNASIO LICEO POLIVALENTE, COMUNA DE QUEILEN;791;178;102.0;10207.0;11;1122;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GIMNASIO PARA EL LICEO POLIVALENTE DE LA COMUNA DE QUEILEN, CON UNA MATRICULA DE 229 ALUMNOS. ESTARA CONSTRUIDO EN UN NIVEL, EL CUAL CONTIENE EL ESPACIO PARA LAS ÁREAS DOCENTES, ADMINISTRATIVAS Y DE SERVICIOS, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 688.3 M2. EL PROYECTO CUMPLE LA NORMATIVA VIGENTE, APLICABLE A ESTE TIPO DE RECINTOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;1385686.0;0;1385686;2026.0;;"";"";18-07-2025;4.0;30-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"LA INICIATIVA MANTIENE LO OBSERVADO EN EL PROCESO PRESUPUESTARIO ANTERIOR, EN CUANTO A QUE NO INDICA EN SU ANÁLISIS CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS QUE NO SE LOGRAN REALIZAR POR NO DISPONER DE UN GIMNASIO, CON LO QUE NO SE RESPALDA EL PROBLEMA PLANTEADO DE INSUFICIENTES ACTIVIDADES FÍSICAS Y RECREATIVAS DESARROLLADAS EN EL LICEO. DE ACUERDO CON LO PLANTEADO EN LA PÁGINA WEB DE ADMISIÓN.MINEDUC.CL, EL LICEO OFRECE A SUS ALUMNOS DISTINTOS TALLERES DE DEPORTES, ADEMÁS DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD, POR LO QUE AL RESPECTO NO PARECIERA EXISTIR UN DÉFICIT DE ACTIVIDADES. ASIMISMO, EL PROYECTO JEC CON LA CARGA HORARIA (QUE PODRÍA CONSIDERARSE COMO DEMANDA) DIFIERE DE LO PRESENTADO EN EL PERFIL, EN CUANTO AL HORARIO CLASES Y DE USO DE LOS GIMNASIOS EXISTENTES (OFERTA). POR TANTO, DE LO INDICADO EN EL PERFIL PRESENTADO, SE APRECIA QUE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS SÍ SE REALIZAN, YA SEA EN LAS MISMAS DEPENDENCIAS DEL LICEO, O EN EL GIMNASIO DE LA ESCUELA CHILHUE O EN EL GIMNASIO MUNICIPAL, Y LOS INCONVENIENTES SEÑALADOS DE: DIFICULTAD DE USO DE ESTOS ESPACIOS; EL ESTADO DE SU INFRAESTRUCTURA; O LAS DISTANCIAS ENTRE EL LICEO Y LOS GIMNASIOS, PUEDEN SER RESUELTOS CON: UNA MEJOR COORDINACIÓN Y GESTIÓN; INICIATIVAS DE MEJORA DE LOS GIMNASIOS ACTUALES (DENTRO DE LOS CUALES CON FONDOS REGIONALES SE FINANCIÓ LA CONSERVACIÓN DEL GIMNASIO MUNICIPAL); Y CONEXIONES TECHADAS Y TRASLADO DE LOS ALUMNOS, RESPECTIVAMENTE. ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS NO SON ACTIVIDADES PROPIAS Y DIRECTAS DE UN GIMNASIO, SINO QUE SON ACTIVIDADES INDIRECTAS O EXTERNALIDADES. TENER PRESENTE QUE LAS EXTERNALIDADES DEBEN SACARSE DEL ANÁLISIS PORQUE NO SON LAS QUE JUSTIFICAN EL DESARROLLO O CONSTRUCCIÓN DE ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA, DEBIENDO CENTRARSE SÓLO EN LAS DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD, Y TALLERES DEPORTIVOS. REVISAR ENTONCES LA NECESIDAD DE REPLANTEAR LA INICIATIVA ANTE EL REQUERIMIENTO DE OTROS RECINTOS PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL O DE OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL LICEO. POR OTRA PARTE, EN EL DETALLE DE LAS ACTIVIDADES ENTREGADAS, NINGUNA SE REALIZA EN LA MULTICANCHA EXTERIOR, POR LO QUE LAS CONDICIONES PRECARIAS DE ESTE RECINTO NO EXPLICAN EL PROBLEMA, NI ES UNA RESPUESTA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL. FINALMENTE, SI BIEN SE PRESENTA EL OFICIO ORD. N° 272 DEL 11 DE MARZO DE 2025 DEL SLEP DE CHILOÉ DE APOYO A LA INICIATIVA, AL SER ESTE SERVICIO EL NUEVO ENTE ADMINISTRADOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PÚBLICOS DE CHILOÉ, LE CORRESPONDE DETERMINAR LA CONVENIENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DE CONTAR CON UN GIMNASIO EXCLUSIVO PARA EL LICEO, ESTIMANDO Y VISANDO LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN. EN TAL SENTIDO, NO ES EL MUNICIPIO QUIEN DEBE REALIZAR LO ANTERIOR, NO SIENDO VÁLIDO ENTONCES EL CERTIFICADO PRESENTADO AL RESPECTO DE FECHA 10/06/2025. EN ESTE ANÁLISIS A REALIZAR POR PARTE DEL SLEP DE CHILOÉ, SE SUGIERE REVISAR LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y TÉCNICA DE CONTAR CON ESTA NUEVA INFRAESTRUCTURA, TANTO POR SU IMPLICANCIA EN EL LICEO POLIVALENTE, LA ESCUELA CHILHUE, COMO CON EL SISTEMA EDUCATIVO PÚBLICO COMPLETO DE CHILOÉ. CON TODO LO ANTERIOR, LOS ANTECEDENTES ENTREGADOS EN ESTA PRESENTACIÓN PERMITEN CONCLUIR QUE NO ES CONVENIENTE LLEVAR A CABO ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN DEBIDO A QUE POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN, Y A QUE LA INFORMACIÓN PRESENTADA COMO RESPALDO NO ESTARÍA JUSTIFICANDO SU REALIZACIÓN.";10.0;10;"";"";"";25557345;1;"";"";"";R;1;50174;OT;";13;";26.0;0;0;2025-07-10 08:00:00;2025-07-18T07:24:12Z;PERFIL;Queilen urbano;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GIMNASIO PARA EL LICEO POLIVALENTE DE LA COMUNA DE QUEILEN, CON UNA MATRICULA DE 229 ALUMNOS. ESTARA CONSTRUIDO EN UN NIVEL, EL CUAL CONTIENE EL ESPACIO PARA LAS ÁREAS DOCENTES, ADMINISTRATIVAS Y DE SERVICIOS, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 688.3 M2. EL PROYECTO CUMPLE LA NORMATIVA VIGENTE, APLICABLE A ESTE TIPO DE RECINTOS.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-06-03 11:06:58;2025-06-03 11:06:58;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;MONICA LORETO FUENTEALBA KLENNER;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;630;0;284;;1385686;1385686;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1423;1132297;;1385686;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN 40060332;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMAS SSR DE CALETA SAN MARCOS, CHANAVAYA, CHANAVAYITA Y RIO SECO;791;169;"";"";8;1104;LA ETAPA A PROGRAMAR CORRESPONDE A LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL DEL BORDE COSTERO DE IQUIQUE, EN DONDE SE CONTEMPLAN LAS CALETAS DE RIO SECO, CHANAVAYITA, CHANAVAYA Y SAN MARCOS. LAS LABORES A DESARROLLAR CORRESPONDEN A LA MANTENCIÓN Y PINTURA DEL ESTANQUE DE REGULACIÓN, MANTENCIÓN DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN, MEJORAMIENTO DEL RADIER, CONSERVACIÓN DE LA SALA DE BOMBAS Y CAMBIO DE FILTROS, SELLOS Y MEMBRANAS, ENTRE OTRAS PARTIDAS.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE TAPARAPACA;NUEVO;SECTORIAL;0;683778.0;0;683778;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25318683;1;24565966.0;"";"";R;1;23550163;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;Caleta Chanavaya, Caleta Rio Seco y Caleta San Marcos.;"";No Corresponde;La etapa a programar corresponde a las obras de conservación de los sistemas de agua potable rural del borde costero de iquique, en donde se contemplan las caletas de Rio Seco, CHANAVAYITA, Chanavaya y San Marcos. Las labores a desarrollar corresponden a la mantención y pintura del estanque de regulación, mantención de las redes de distribución, mejoramiento del radier, conservación de la sala de bombas y cambio de filtros, sellos y membranas, entre otras partidas.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 10:36:17;2025-02-24 10:36:17;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE TAPARAPACA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;324;0;898;;683778;683778;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 250000;656407;;683778;2024: Asignado 1000, Gastado 0 - 2025: Asignado 683980, Gastado 0;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40072875;0;2026;EJECUCION;REPOSICION REPOSICION VEHICULOS CESFAM ALTO DEL CARMEN;791;171;33.0;3302.0;10;1217;EN ESTA ETAPA SE PLANTEA LA ADQUISICIÓN DE 3 MINIBUSES, 1 VEHÍCULO TIPO SUV, Y 1 CAMIONETA 4 X 4, PARA REPONER LA FLOTA ACTUAL EXISTENTE.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;154441.0;0;154441;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25501179;1;16437535.0;"";"";R;1;49917;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;cesfam alto del carmen;"";No Corresponde;en esta etapa se plantea la adquisición de 3 minibuses, 1 vehículo tipo SUV, y 1 camioneta 4 x 4, para reponer la flota actual existente.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-08 11:10:32;2025-05-08 11:10:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Unidad;5781;0;5781;;154441;154441;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 154440123;154441;;154441;"";MUNICIPALIDAD DE ALTO DEL CARMEN 40069363;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA ESCUELA ARAUCARIAS, LONCOCHE;791;177;91.0;9109.0;17;1235;"EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA ARAUCARIAS DE LONCOCHE, GARANTIZANDO LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ILUMINACIÓN, CONFORT Y SEGURIDAD DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ACTUALES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. PARA ELLO SE REALIZARAN LAS SIGUIENTES ACCIONE: INSTLACIÓN DE EQUIPOS LED DE BAJO CONSUMO ENERGETICO EN TODO EL RECINTO; SE REMOVERA LA PINTURA Y REALIZARÁ PINTURA DE INTERIORES, FACHADA EXTERIOR Y LA CONFECCION DE REMOZAMIENTOS DE NUEVOS CIELOS. SE MEJORARA EL REVESTIMIENTO DE MUROS EXTERIORES POR LA INTALACIÓN DE UNA MATERIALIDAD MIXTA COMPUESTA POR TERCIADO RANURADO DE PISO A MEDIO MURO Y DE LA MITAD HACIA EL CIELO YESO CARTÓN ST 12.5.; SE REALIZARA RETIRO DE PISO EXISTENTE DE BALDOSA POR INSTALACIÓN DE PORCELANATO 60X60 Y GUARDAPOLVOS; PARA LOS PATIOS DE BÁSICA Y PARVULARIO SE INSTALARÁN PAVIMENTOS BLANDOS Y JUEGOS MODULARES, CREANDO ENTORNOS MÁS SEGUROS Y PROPICIOS PARA EL ESPACIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES; SE IMPLEMENTARÁN EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE CALEFACCIÓN EN LAS SALAS Y SECTORES CLAVE. SUMADO A ELLO SE MEJORARA LA ENVOLVENTE TERMICA, PARA ELLOS SE PREPARAN LOS MUROS SIN HORMIGÓN, SE APLICARÁ UNA SOLUCIÓN EIFS TIPO PROMURO Y SE USARA PINTURA TEXTURIZADA SOBRE MUROS EIFS.; SE RETITRÁN LAS VENTANAS MONOLITICAS EXISTENTES Y SERÁN REEMPLAZADAS POR POR TERMO PANEL (DVH) EN RECINTOS NO DOCENTES; EL PATIO INTERIOR SERA MEJORADO CON REVESTIMIENTOS, NIVELACIÓN DE PAVIMENTOS Y OTROS TRABAJOS NECESARIOS PARA SU OPTIMO USO.; EN EL PATIO DE LA CANCHA DE PASTO SINTETICO SE CONFECCIONARÁN: GRADERIAS DE HORMIGON PARA ESPECTADORES, VEREDAS PEATONALES Y EL CIERRE PERIMETRAL.; FINALMENTE SE CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE UN CIERRE PERIMETRAL CON ILUMINACIÓN EXTERIOR PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DEL ESTABLECIMIENTO, CON ELLO SE MEJORARÁN TODOS LOS ACCESOS AL ESTABLECIMIENTO Y EN EL ACCESO PRINCIPAL SE INSTALARAN LETRAS VOLUMETRICAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;NUEVO;F.N.D.R.;0;500000.0;130000;630000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25585107;1;16437534.0;16437558.0;23971660.0;R;1;50127;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Martines de Rosas N° 0391;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR UNA CONSERVACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA ARAUCARIAS DE LONCOCHE, GARANTIZANDO LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ILUMINACIÓN, CONFORT Y SEGURIDAD DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ACTUALES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. PARA ELLO SE REALIZARAN LAS SIGUIENTES ACCIONE: INSTLACIÓN DE EQUIPOS LED DE BAJO CONSUMO ENERGETICO EN TODO EL RECINTO; SE REMOVERA LA PINTURA Y REALIZARÁ PINTURA DE INTERIORES, FACHADA EXTERIOR Y LA CONFECCION DE REMOZAMIENTOS DE NUEVOS CIELOS. SE MEJORARA EL REVESTIMIENTO DE MUROS EXTERIORES POR LA INTALACIÓN DE UNA MATERIALIDAD MIXTA COMPUESTA POR TERCIADO RANURADO DE PISO A MEDIO MURO Y DE LA MITAD HACIA EL CIELO YESO CARTÓN ST 12.5.; SE REALIZARA RETIRO DE PISO EXISTENTE DE BALDOSA POR INSTALACIÓN DE PORCELANATO 60X60 Y GUARDAPOLVOS; PARA LOS PATIOS DE BÁSICA Y PARVULARIO SE INSTALARÁN PAVIMENTOS BLANDOS Y JUEGOS MODULARES, CREANDO ENTORNOS MÁS SEGUROS Y PROPICIOS PARA EL ESPACIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES; SE IMPLEMENTARÁN EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE CALEFACCIÓN EN LAS SALAS Y SECTORES CLAVE. SUMADO A ELLO SE MEJORARA LA ENVOLVENTE TERMICA, PARA ELLOS SE PREPARAN LOS MUROS SIN HORMIGÓN, SE APLICARÁ UNA SOLUCIÓN EIFS TIPO PROMURO Y SE USARA PINTURA TEXTURIZADA SOBRE MUROS EIFS.; SE RETITRÁN LAS VENTANAS MONOLITICAS EXISTENTES Y SERÁN REEMPLAZADAS POR POR TERMO PANEL (DVH) EN RECINTOS NO DOCENTES; EL PATIO INTERIOR SERA MEJORADO CON REVESTIMIENTOS, NIVELACIÓN DE PAVIMENTOS Y OTROS TRABAJOS NECESARIOS PARA SU OPTIMO USO.; EN EL PATIO DE LA CANCHA DE PASTO SINTETICO SE CONFECCIONARÁN: GRADERIAS DE HORMIGON PARA ESPECTADORES, VEREDAS PEATONALES Y EL CIERRE PERIMETRAL.; FINALMENTE SE CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE UN CIERRE PERIMETRAL CON ILUMINACIÓN EXTERIOR PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DEL ESTABLECIMIENTO, CON ELLO SE MEJORARÁN TODOS LOS ACCESOS AL ESTABLECIMIENTO Y EN EL ACCESO PRINCIPAL SE INSTALARAN LETRAS VOLUMETRICAS.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-16 10:19:33;2025-06-16 10:33:25;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;2785;0;235;;630000;630000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 7;630000;;630000;"";MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE 40072818;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA KONRAD ADENAUER, LOTA;791;176;81.0;"";17;1235;SE CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE LA CUBIERTA COMPLETA DEL ESTABLECIMIENTO, CON TODOS SUS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA BUENA INSTALACIÓN DE ESTA, REPOSICIÓN DE VENTANAS EN CADA UNA DE LAS AULAS Y OTROS ESPACIOS CON TERMO PANEL. ASÍ COMO TAMBIÉN ELEMENTOS COMO, PUERTAS DE AULAS, MAMPARAS DE ACCESOS, MAMPARAS DE TRANSITO INTERIOR Y EXTERIOR. REPARACIÓN DE TABIQUES, CIELO RASO Y PINTURA.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;NUEVO;SECTORIAL;0;850000.0;0;850000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25492971;1;16437558.0;"";"";R;1;24705643;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;SE CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE LA CUBIERTA COMPLETA DEL ESTABLECIMIENTO, CON TODOS SUS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA BUENA INSTALACIÓN DE ESTA, REPOSICIÓN DE VENTANAS EN CADA UNA DE LAS AULAS Y OTROS ESPACIOS CON TERMO PANEL. ASÍ COMO TAMBIÉN ELEMENTOS COMO, PUERTAS DE AULAS, MAMPARAS DE ACCESOS, MAMPARAS DE TRANSITO INTERIOR Y EXTERIOR. REPARACIÓN DE TABIQUES, CIELO RASO Y PINTURA.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-05 18:06:14;2025-05-05 18:06:14;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA;"";;Metros Cuadrados;2200;0;100;;850000;850000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;850000;;850000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE ANDALIEN COSTA 40053519;0;2026;EJECUCION;REPOSICION MUROS DE CONTENCIÓN CONDOMINIO VILLA ANDINA, TEMUCO;791;177;91.0;9101.0;9;1110;"SE CONSIDERA PARA LA PRESENTE ETAPA LA EJECUCIÓN DE 8 MUROS DE CONTENCIÓN, EJECUTANDO LAS PARTIDAS DE; MUROS DE CONTENCIÓN, PAVIMENTOS Y DEMOLICIÓN, AGUAS LLUVIAS, Y MODIFICACIÓN DE SERVICIOS, SEGÚN EL SIGUIENTE DETALLE Y OBRAS PRINCIPALES. MURO MUROS DE CONTENCIÓN: TIPO 1 ALTURA IGUAL O MENOR 1.00M: LARGO 21.6 M TIPO 1 ALTURA MAYOR A 1.00M Y MENOR A 2.00M: LARGO 129.00 M TIPO 1 ALTURA MAYOR A 2.00M Y MENOR A 3.00M: LARGO 310.2 M TIPO ESPECIAL: ALTURA 3.00M: LARGO 23 M TOTAL: 483,8 M OBRAS PRINCIPALES: RELLENO RESPALDO DE MUROS: 2.309 M3 ENTIBACIONES:1.855 M2 OTROS RELLENOS: 11.191 M3 HORMIGÓN G-30: 994 M3 ACERO DE REFUERZO: 56.188 KG MOLDAJE: 4.235 M2 IMPERMEABILIZANTE: 4.411 M2 ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;288650.0;2519392;2808042;2028.0;;"";"";11-07-2025;3.0;29-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"SE SOLICITA 1. CORREGIR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE ACUERDO A LO INDICADO EN PRESUPUESTO. 2. INCLUIR CERTIFICADO CONSEJO MUNICIPAL COSTOS DE MANTENCIÓN 3. BORRAR ARCHIVOS DESACTUALIZADOS DE LA CARPETA DIGITAL. ";10.0;10;"";"";"";25624856;1;"";"";"";R;1;50930;FI;";11;";23.0;0;0;2025-07-04 19:00:00;2025-07-11T09:34:40Z;PERFIL;VILLA ANDINA, MACRO SECTOR DE PEDRO DE VALDIVIA;"";No Corresponde;"Se considera para la presente etapa la ejecución de 8 muros de contención, ejecutando las partidas de; muros de contención, pavimentos y demolición, aguas lluvias, y modificación de servicios, según el siguiente detalle y obras principales. Muro Muros de contención: Tipo 1 altura igual o menor 1.00m: largo 21.6 m Tipo 1 altura mayor a 1.00m y menor a 2.00m: largo 129.00 m Tipo 1 altura mayor a 2.00m y menor a 3.00m: largo 310.2 m Tipo especial: altura 3.00m: largo 23 m Total: 483,8 m Obras Principales: Relleno respaldo de muros: 2.309 m3 Entibaciones:1.855 m2 Otros Rellenos: 11.191 m3 hormigón G-30: 994 m3 Acero de refuerzo: 56.188 kg Moldaje: 4.235 m2 Impermeabilizante: 4.411 m2 ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;860;2025-07-03 12:23:07;2025-08-29 11:18:53;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;KARINA ALEJANDRA MORALES SILVA;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;994;0;1480;;2808042;2808042;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1938844;2603730;;2808042;2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40062340;0;2026;EJECUCION;PROTECCION Y PROMOCION DE BIENESTAR DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, PAILLACO;792;184;141.0;14107.0;15;1145;SE CONTEMPLA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, Y HERRAMIENTAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTO NO VIOLENTA, TANTO PARA ADOLESCENTES, COMO TAMBIÉN PARA ADULTOS FORMADORES. SE PLANTEA ENTRE ESTAS HERRAMIENTAS POTENCIAR UN MODELO DE MEDIACIÓN ESCOLAR, ADEMÁS DE INSTANCIAS QUE PERMITAN, A NIVEL DE COMUNIDADES, GENERAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE PROMUEVAN EL BUEN TRATO ENTRE SUS MIEMBROS. ADEMÁS DE ESTO, EL PROGRAMA CONSIDERA LA REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL BUEN TRATO, DIRIGIDO A LAS COMUNIDADES, COMO TAMBIÉN LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN ESTA MATERIA A TRAVÉS DE LA RED DE CONVIVENCIA ESCOLAR COMUNAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;83360.0;125040;208400;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25539143;0;16437535.0;"";"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;"PAILLACO URBANO REUMEN ITROPULLI";"";No Corresponde;Se contempla la formación de habilidades socioemocionales, y herramientas de resolución de conflicto no violenta, tanto para adolescentes, como también para adultos formadores. Se plantea entre estas herramientas potenciar un modelo de mediación escolar, además de instancias que permitan, a nivel de comunidades, generar e implementar estrategias que promuevan el buen trato entre sus miembros. Además de esto, el programa considera la realización de campañas de promoción y difusión del buen trato, dirigido a las comunidades, como también la difusión y promoción de buenas prácticas en esta materia a través de la red de convivencia escolar comunal.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-05-25 22:56:00;2025-05-25 22:56:00;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;2533;;208400;208400;;"";199999;;208400;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40058776;0;2026;EJECUCION;REPOSICION RESONADOR MAGNETICO Y ADQUISICIÓN CARRO PARO, PARA EL HETG;791;169;11.0;1101.0;10;1116;ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE 1 RESONADOR MAGNÉTICO Y LA ADQUISICIÓN DE 1CARRO PARO, AMBOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS EXÁMENES Y DE LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES QUE SE ATIENDEN EN LA UNIDAD DE IMAGENOLOGÍA DEL HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000159.0;1780078;2780237;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25629663;1;16437535.0;"";"";R;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;hospital regionañ;"";No Corresponde;Este proyecto consiste en la reposición de 1 Resonador Magnético y la adquisición de 1carro paro, ambos para mejorar la calidad de los exámenes y de la atención de los pacientes que se atienden en la Unidad de imagenología del Hospital Ernesto Torres Galdames de la región de Tarapacá.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-07-04 16:37:11;2025-07-04 16:48:01;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;1;0;262532;;2780237;2780237;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2577945;;2780237;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40072070;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EXCAVADORA COMUNA DE PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;15;1145;"EN ESTA ETAPA, EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE UNA EXCAVADORA, DESTINADA A REEMPLAZAR LA UNIDAD ACTUALMENTE FUERA DE SERVICIO Y FORTALECER LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL MUNICIPIO EN LA MANTENCIÓN DE CAMINOS RURALES Y COMUNALES. LA MAQUINARIA CONTARÁ CON UNA POTENCIA MÍNIMA DE 165 HP, UN BALDE CON CAPACIDAD DE 1,22 M³, MOTOR DIÉSEL DE ALTA EFICIENCIA, SISTEMA HIDRÁULICO AVANZADO Y TREN DE RODADO CON ZAPATAS DE TRES PERFILES, LO QUE ASEGURA UN DESEMPEÑO ÓPTIMO EN FAENAS DE DESPEJE, NIVELACIÓN DE CALZADAS, LIMPIEZA DE CANALES Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS VIALES.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;227420.0;0;227420;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25539188;1;16437535.0;"";"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Patio Municipal N°2 de la Municipalidad;"";No Corresponde;"En esta etapa, el proyecto contempla la reposición de una excavadora, destinada a reemplazar la unidad actualmente fuera de servicio y fortalecer la capacidad operativa del municipio en la mantención de caminos rurales y comunales. La maquinaria contará con una potencia mínima de 165 HP, un balde con capacidad de 1,22 m³, motor diésel de alta eficiencia, sistema hidráulico avanzado y tren de rodado con zapatas de tres perfiles, lo que asegura un desempeño óptimo en faenas de despeje, nivelación de calzadas, limpieza de canales y atención de emergencias viales.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-25 23:20:05;2025-09-08 09:14:08;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;19802;;227420;227420;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 4;227420;;227420;"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40067591;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO RIESGOS NATURALES RUTA 60 CH. SECTOR: VIZCACHAS - TÚNEL DEL CRISTO REDENTOR;793;173;"";"";6;1093;"EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL ESTUDIO BÁSICO ES DESARROLLAR LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA EVALUAR LOS RIESGOS DE DESASTRES FRENTE A AMENAZAS NATURALES DE ORIGEN HIDRO-NIVO-METEOROLÓGICO A LOS QUE ESTÁ EXPUESTA LA RUTA 60 CH ENTRE EL PUENTE LAS VIZCACHAS Y EL TÚNEL DEL CRISTO REDENTOR, PROPONER LAS MEDIDAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN Y PROPONER INICIATIVAS Y MEDIDAS PRIORIZADAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE LA RUTA. LAS ETAPAS DEL ESTUDIO SON LAS SIGUIENTES: ETAPA 1: DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO; ETAPA 2: DESARROLLO SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS; ETAPA 3: PROPUESTA DE MEDIDAS DE CONTROL, MITIGACIÓN Y RESTAURACIÓN; ETAPA 4: PRIORIZACIÓN INICIATIVAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN; ETAPA 5: INFORME FINAL.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;576.0;989924;990500;2028.0;;"";"";16-06-2025;1.0;16-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO BÁSICO QUE PERMITIRÁ DETERMINAR, ANALIZAR Y EVALUAR LOS POSIBLES RIESGOS DE DESASTRES FRENTE A AMENAZAS NATURALES DE ORIGEN HIDRO-NIVO-METEOROLÓGICO A LOS QUE ESTÁ EXPUESTA LA RUTA 60 CH ENTRE EL PUENTE LAS VIZCACHAS Y EL TÚNEL DEL CRISTO REDENTOR, PROPONIENDO MEDIDAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN. DE ACUERDO CON LO INDICADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, LA PRESENTE IDI NO CONTEMPLA EL ESTUDIO DE NIVOLOGÍA Y AVALANCHAS PARA EL TRAMO JUNCAL – TÚNEL DEL CRISTO REDENTOR, YA QUE SERÁ TRATADO EN EL ESTUDIO DE INGENIERÍA CORRESPONDIENTE A LA INICIATIVA CONSTRUCCION COBERTIZOS Y AMPLIACIÓN RUTA 60 CH. SECTOR JUNCAL TUNEL CRISTO REDENTOR, BIP: 40066892-0. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA 2025: - CONSULTORÍAS: M$ 989.925.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 575.-";20.0;10;"";"";"";25585110;0;"";"";"";N;1;50661;RS;";6;";"";0;0;2025-06-16 10:21:02;2025-06-16T10:21:02Z;PERFIL;Provincia de Los Andes, comuna de Los Andes.;COMPLEMENTARIO: 40006568-0 - COMPLEMENTARIO: 40066892-0;No Corresponde;"El objetivo principal del estudio básico es desarrollar los estudios necesarios para evaluar los riesgos de desastres frente a amenazas naturales de origen hidro-nivo-meteorológico a los que está expuesta la ruta 60 CH entre el Puente Las Vizcachas y el Túnel del Cristo Redentor, proponer las medidas de control y protección y proponer INICIATIVAS Y MEDIDAS priorizadaS mediante la aplicación de un sistema de gestión de riesgos de la Ruta. Las etapas del estudio son las siguientes: Etapa 1: Diagnóstico Y SEGUIMIENTO; Etapa 2: DESARROLLO Sistema de Gestión de Riesgos; Etapa 3: Propuesta de Medidas de Control, Mitigación y Restauración; Etapa 4: Priorización INICIATIVAS Y MEDIDAS DE GESTIÓN; Etapa 5: Informe Final.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-16 10:20:59;2025-06-16 10:20:59;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;0;0;0;0;;990500;990500;;"";990500;;990500;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40035706;0;2026;EJECUCION;REPOSICION 8 CENTRALES DE MONITOREO + MONITORES UPC ADULTO, HPM,SSDR;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN 8 CENTRALES DE MONITOREO + MONITORES UPC ADULTO, HOSPITAL PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;2952000.0;0;2952000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25432660;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt;"";No Corresponde;Ejecución de Reposición 8 centrales de monitoreO + MONITORES UPC adulto, Hospital Puerto Montt, Servicio de Salud Del Reloncaví.;"";EQUIPOS;M$;711;2025-04-10 14:29:23;2025-04-15 12:34:28;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;3200;0;426401;;2952000;2952000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 14968796;2576352;;2952000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40066643;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SEDE COMUNITARIA VILLA PALENA, COMUNA DE LLANQUIHUE;791;178;101.0;10107.0;15;1146;EL PROYECTO CORRESPONDE A UNA SEDE COMUNITARIA PARA LA JUNTA DE VECINOS VILLA PALENA. EL ESPACIO SE COMPONDRÁ DE UN SALÓN DE REUNIONES EN DIRECTAMENTE AL INGRESAR POR EL ACCESO PRINCIPAL. ESTE ESPACIO POSEERÁ DE CONEXIÓN DIRECTA A LOS DEMÁS ESPACIOS QUE BRINDARÁN DE SERVICIOS AL FUNCIONAMIENTO DE LA SEDE, ESTOS ESPACIOS SON: 1. COCINA 2. BAÑOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL 3. BODEGA DE ASEO 4. OFICINA DE ADMINISTRACIÓN LOS ESPACIOS INTEGRADOS POSEERÁN CERRADURA CON LLAVE PARA LAS BODEGAS Y OFICINA ADMINISTRATIVA, ASÍ COMO TAMBIÉN LA PUERTA DE ACCESO PRINCIPAL Y LA REJA EXTERIOR. TODOS LOS ESPACIOS SERÁN DEBIDAMENTE AISLADOS ACÚSTICO-TÉRMICAMENTE, ASÍ COMO SE RECIBIRÁ PUERTAS, VENTANAS Y CUBIERTA CON PRUEBAS DE AGUA PARA GARANTIZAR SU IMPERMEABILIZACIÓN Y EVITAR FUTURAS FILTRACIONES DE AGUA. CONTARÁ CON ILUMINACIÓN TANTO EN EL ESPACIO INTERIOR COMO EXTERIOR, PARA BRINDAR SEGURIDAD A QUIENES HAGA USO DE ESTE ESPACIO Y PARA PODER ALMACENAR LOS ARTÍCULOS QUE PUEDA ADQUIRIR Y GUARDAR. LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS CONTARÁN CON TODAS LAS BARRAS DE SUJECIÓN, CERÁMICAS ANTIDESLIZANTES Y ARTEFACTOS SANITARIOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LLANQUIHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25525495;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50163;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Circunvalacion americo verpucio s/n;"";No Corresponde;El proyecto corresponde a una Sede Comunitaria para la junta de vecinos Villa Palena. El espacio se compondrá de un salón de reuniones en directamente al ingresar por el acceso principal. Este espacio poseerá de conexión directa a los demás espacios que brindarán de servicios al funcionamiento de la sede, estos espacios son: 1. Cocina 2. Baños de Accesibilidad Universal 3. Bodega de Aseo 4. Oficina de Administración Los espacios integrados poseerán cerradura con llave para las bodegas y oficina administrativa, así como también la puerta de acceso principal y la reja exterior. Todos los espacios serán debidamente aislados acústico-térmicamente, así como se recibirá puertas, ventanas y cubierta con pruebas de agua para garantizar su impermeabilización y evitar futuras filtraciones de agua. Contará con iluminación tanto en el espacio interior como exterior, para brindar seguridad a quienes haga uso de este espacio y para poder almacenar los artículos que pueda adquirir y guardar. Los servicios higiénicos contarán con todas las barras de sujeción, cerámicas antideslizantes y artefactos sanitarios de accesibilidad universal.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 13:02:34;2025-06-25 10:57:37;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LLANQUIHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;135;0;2365;;250000;250000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;239922;;250000;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LLANQUIHUE 40053129;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ILUMINACION CANCHA DE FUTBOL CLUB DEPORTIVO MANUEL SELIM CHAT MUÑOZ, TALCA;791;175;71.0;7101.0;12;1129;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA LED PARA LA CANCHA DEL CLUB DEPORTIVO MANUEL SELIM CHAT MUÑOZ, PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE UN GENERADOR DE 33 KVA Y CASETA, TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO, CANALIZACIÓN, CÁMARAS, 4 TORRES DE ILUMINACIÓN Y 32 PROYECTORES LED DE 750W;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TALCA;NUEVO;F.N.D.R.;0;2.0;138076;138078;2027.0;;"";"";05-05-2025;1.0;05-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, QUE TIENE POR OBJETIVO SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEFINIDO COMO INADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRÁCTICA CONTINUA DE FÚTBOL AMATEUR EN LA COMUNA DE TALCA, ESPECÍFICAMENTE EN EL CLUB DEPORTIVO MANUEL SELIM CHAT MUÑOZ. ESTE CLUB PERTENECE A LA LIGA VECINAL DE TALCA, CUENTA CON UNA CANCHA DE FÚTBOL DE PASTO NATURAL ADMINISTRADO POR LA DIRECTIVA DEL CLUB, Y ES UN RECINTO PERMANENTEMENTE UTILIZADO DURANTE TODO EL AÑO. SIN EMBARGO, DEBIDO A QUE NO CUENTA CON SISTEMA DE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL, NO PERMITE UNA ÓPTIMA UTILIZACIÓN DE LA CANCHA EN HORARIO VESPERTINO Y NOCTURNO, HORARIO QUE HABITUALMENTE PRESENTA UNA GRAN DEMANDA DE USO DE ESTOS RECINTOS DEPORTIVOS, REDUCIENDO ASÍ SU EMPLEO, CONDICIONÁNDOLO A SER USADO BAJO LUZ NATURAL, Y DEPENDIENDO LA ÉPOCA DEL AÑO, SE LIMITA SOLO A ALGUNAS HORAS DE OPERACIÓN. POR LO ANTERIOR, DURANTE EL INVIERNO SE DESAPROVECHAN HORAS DE USO DESALENTANDO LA PRÁCTICA DEPORTIVA. POR OTRA PARTE, DURANTE EL VERANO LAS ACTIVIDADES DEBEN COMENZAR TEMPRANO LO QUE OBLIGA A LOS JUGADORES A EXPONERSE A ALTAS TEMPERATURAS Y ELEVADOS ÍNDICES DE RADIACIÓN UV. ESTOS PROBLEMAS DERIVAN EN UNA DISMINUCIÓN EN EL RENDIMIENTO, DESHIDRATACIÓN, INSOLACIÓN ENTRE OTRAS AFECTACIONES A LA SALUD DE LAS PERSONAS, LO QUE, A SU VEZ, DESINCENTIVA A LA POBLACIÓN A PRACTICAR DEPORTE EN ESTE RECINTO. EL PROYECTO BUSCA MEJORAR LA ILUMINACIÓN DEL RECINTO, DE MANERA QUE PERMITA PODER REALIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE MANERA SEGURA Y CONTINUA, AMPLIANDO EL HORARIO DE USO DEL RECINTO DE 8 A 10 HORAS DIARIAS. ESTO PERMITIRÍA MODIFICAR LOS HORARIOS DE USO, EVITANDO LAS HORAS DE ALTAS TEMPERATURAS O RADIACIÓN UV, DISMINUYENDO ASÍ LOS PROBLEMAS DE SALUD. FINALMENTE, TODO LO ANTERIOR CONTRIBUIRÍA EN UNA MEJORA DE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LOS USUARIOS DEL RECINTO Y UNA DISMINUCIÓN DE LAS TASAS DE SEDENTARISMO. SE PRESENTARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: ALTERNATIVA 1) MEJORAMIENTO ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA LED, Y ALTERNATIVA 2) MEJORAMIENTO ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA HALURO METAL. LA SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA ÓPTIMA SE HIZO A TRAVÉS DE METODOLOGÍA COSTO EFICIENCIA SIMPLIFICADA, APLICANDO UN CRITERIO TÉCNICO CUALITATIVO Y/O CUANTITATIVO SOBRE LA BASE DE LAS OPCIONES ESTUDIADAS. SE SELECCIONA LA ALTERNATIVA N°1 COMO LA MÁS APROPIADA PARA RESPONDER AL PROBLEMA IDENTIFICADO, QUE CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE 4 TORRES DE ILUMINACIÓN Y PROYECTORES LED DE 750W, JUNTO CON EL SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE UN GENERADOR DE 33 KVA Y CASETA, TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO, CANALIZACIÓN. EN CUANTO A SU EVALUACIÓN ECONÓMICA, PRESENTA UN CAE DE M$ 8.061 Y UN CAE/USUARIO EQUIVALENTE DE M$ 2. LA DIRECTIVA DEL CLUB DEPORTIVO MANUEL SELIM CHAT MUÑOZ DE TALCA, A TRAVÉS DE CARTA DE COMPROMISO CON FECHA 24/11/2024 CERTIFICA CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN POR UN MONTO DE $3.605.844 ANUALES. EL PROYECTO CUENTA CON VISACIÓN TÉCNICA POR PARTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES SEGÚN CERTIFICADO N° ML-00195/2024 DE FECHA 17/10/2024. ESTA INICIATIVA SE ENMARCA DENTRO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE 2016-2025, MINISTERIO DEL DEPORTE. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICA DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO.";20.0;10;"";"";"";25486768;1;"";"";"";R;1;50027;RS;";9;";17.0;0;0;2025-05-05 15:47:34;2025-05-05T15:47:34Z;PERFIL;Talca;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE ILUMINACIÓN CON TECNOLOGÍA LED PARA LA CANCHA DEL CLUB DEPORTIVO MANUEL SELIM CHAT MUÑOZ, PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO, MONTAJE Y CONEXIÓN DE UN GENERADOR DE 33 KVA Y CASETA, TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE ALUMBRADO, CANALIZACIÓN, CÁMARAS, 4 TORRES DE ILUMINACIÓN Y 32 PROYECTORES LED DE 750W;"";EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-02 11:32:34;2025-05-02 11:32:34;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TALCA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Unidad;32;0;5057;;138078;138078;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 96332;128032;;138078;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE TALCA 40072945;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CLINICA MOVIL DEPARTAMENTO SALUD MUNICIPAL PUCON;791;177;91.0;9115.0;10;1114;"SE CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE LO SIGUIENTE: - 1 CLINICA MOVIL CON 3 BOXES DE ATENCIÓN MULTIPROPOSITO DOCTOR/OBSTETRICIA/ETC - 1 CLINICA MOVIL DE ATENCIÓN DENTAL TODO LO ANTERIOR CONTEMPLA: - VEHICULO ADAPTADO PARA LOS PROPOSITOS ESPECIFICOS - EQUIPAMIENTO CLINICO - IMPLEMENTACIÓN";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUCON;NUEVO;F.N.D.R.;0;327250.0;0;327250;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25504979;1;16437535.0;24474079.0;"";R;1;50122;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;EL PROYECTO SE DESARROLA EN TODA LA COMUNA DE PUCON;"";No Corresponde;"SE CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE LO SIGUIENTE: - 1 CLINICA MOVIL CON 3 BOXES DE ATENCIÓN MULTIPROPOSITO DOCTOR/OBSTETRICIA/ETC - 1 CLINICA MOVIL DE ATENCIÓN DENTAL TODO LO ANTERIOR CONTEMPLA: - VEHICULO ADAPTADO PARA LOS PROPOSITOS ESPECIFICOS - EQUIPAMIENTO CLINICO - IMPLEMENTACIÓN";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-09 13:18:01;2025-07-24 09:35:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUCON;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;2;0;36783;;327250;327250;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 914458;327250;;327250;"";MUNICIPALIDAD DE PUCON 40060962;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ESPACIO PUBLICO DEL COMPLEJO DEPORTIVO ANTENA - DIEGO DE ALMAGRO;791;171;32.0;3202.0;15;1146;"LA ETAPA A PROGRAMAR SE RESUME EN DOS GRANDES HITOS QUE SON 6796 M2 DE CONSTRUCCIÓN Y 3.294 M2 DE ÁREA VERDE. LOS SENDEROS QUE HARÁN FACTIBLE EL TRANSITO PEATONAL SERÁN EN BASE A 2752 M2 DE BALDOZA. SE CONSTRUIRA 535 M2 DE CUBIERTA TIPO SOMBREADERO, 1647 M2 DE PAISAJISMO. CON EL O0BJETIVO DE FOMENTAR EL ESPARCIMIENTO SE INSTALARAN 2 MESAS DE PING PONG, 1 CIRCUITO DE CALISTENIA, MAQUINAS DE EJERCICIO, 1 MURO DE ESCALADA Y 148 LUMINARIAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;3162204.0;0;3162204;2026.0;;"";"";01-04-2025;3.0;30-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"1. OBSERVACIONES AL ESTUDIO PREINVERSIONAL • 1.1 ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN: SE IDENTIFICARON ERRORES EN LA ESTIMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA Y LA POBLACIÓN OBJETIVO, YA QUE SE UTILIZARON DATOS DEL AÑO 2017. ADEMÁS, SE REQUIERE RESPALDO QUE JUSTIFIQUE LA ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD DE USUARIOS QUE ASISTIRÁN COMO PÚBLICO AL COMPLEJO. • 1.2 ESTIMACIÓN DE LA OFERTA DE ESPACIO PÚBLICO EN LA COMUNA DE DIEGO DE ALMAGRO: EXISTE UNA INCONGRUENCIA ENTRE EL ÁREA DE INFLUENCIA Y LA ESTIMACIÓN DE LA OFERTA DE ESPACIO PÚBLICO EXISTENTE, POR LO QUE SE DEBE CORREGIR. • 1.3 DÉFICIT: ES NECESARIO INDICAR EL DÉFICIT CUANTITATIVO PROYECTADO DE ESPACIO PÚBLICO, TOMANDO EN CUENTA EL DESARROLLO DEL PROYECTO. • 1.4 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ES INSUFICIENTE. EL CRITERIO ACTUAL SE BASA ÚNICAMENTE EN LAS MATERIALIDADES DE LOS PAVIMENTOS, SIN CONSIDERAR LOS DEMÁS COMPONENTES DEL ESPACIO PÚBLICO. ES CRUCIAL COMPLEMENTAR EL ANÁLISIS Y LA COMPARACIÓN DE ESTAS ALTERNATIVAS. • 1.5 COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN: LA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN CARECE DE CLARIDAD, LO QUE HA GENERADO ERRORES EN EL CÁLCULO DE LOS COSTOS INCREMENTALES. • 1.6 EVALUACIÓN ECONÓMICA: SE DETECTARON ERRORES CONCEPTUALES AL CONFUNDIR TÉRMINOS COMO """"METODOLOGÍA"""", """"ENFOQUE DE EVALUACIÓN"""" E """"INDICADORES"""", LOS CUALES DEBEN SER CORREGIDOS. • 1.7 PROGRAMA ARQUITECTÓNICO: FALTA EL RESPALDO TÉCNICO QUE JUSTIFIQUE LA INCLUSIÓN DE UNA CANCHA DE BOCHA EN EL ESPACIO PÚBLICO. 2. OBSERVACIONES A LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS Y LEGALES • 2.1 PRESUPUESTO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: SE ENCONTRARON ERRORES EN LA NUMERACIÓN Y CORRELACIÓN DE LOS ÍTEMS DEL PRESUPUESTO Y LOS DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. • 2.2 INCONSISTENCIA EN LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y EL PROYECTO DE AGUA POTABLE/RIEGO: EXISTE UNA DUPLICIDAD EN LOS RECURSOS. EN LA ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN SE INDICA QUE EL RIEGO SE REALIZARÁ CON CAMIÓN ALJIBE, MIENTRAS QUE EN LA INICIATIVA A EJECUTAR SE INCORPORA UN PROYECTO DE AGUA POTABLE PARA RIEGO. • 2.3 PROYECTO ELÉCTRICO: LA PLANIMETRÍA DEL PROYECTO ELÉCTRICO SE PRESENTA SIN FIRMA Y ES ILEGIBLE, LO QUE IMPIDE LA IDENTIFICACIÓN DE POSTES Y LUMINARIAS. ADEMÁS, NO INCLUYE UNA TABLA DE DETALLE DE LAS LUMINARIAS Y SUS COMPLEMENTOS, CUYAS CANTIDADES DEBEN COINCIDIR CON EL PRESUPUESTO. • 2.4 PLANIMETRÍA DUPLICADA: SE DEBEN ELIMINAR LOS PLANOS DUPLICADOS Y AQUELLOS QUE NO CUENTEN CON LA FIRMA CORRESPONDIENTE. • 2.5 MODELO DE GESTIÓN: SE REQUIERE LA PRESENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RECINTO. • 2.6 CERTIFICADO DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN: SE REQUIERE LA PRESENTACIÓN DE CERTIFICADO DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN EMITIDO POR EL CONSEJO MUNICIPAL CON EL DETALLE DE LOS COSTOS ASOCIADOS A CADA ÍTEM. 3. OBSERVACIONES A LA FICHA IDI • LA PROGRAMACIÓN, LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO Y LA MAGNITUD DEL PROYECTO SON INCONSISTENTES CON LO DETALLADO EN EL PERFIL Y SUS ANEXOS, POR LO QUE DEBEN SER CORREGIDAS. TODOS LOS ANTECEDENTES QUE IMPLIQUEN MODIFICACIONES COMO RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE ESTAS OBSERVACIONES DEBEN SER REFLEJADOS Y ACTUALIZADOS EN LA FICHA IDI. 4. PLAZO DE RESPUESTA • EL PLAZO PARA RESPONDER A ESTAS OBSERVACIONES ES DE 60 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA FECHA DE EMISIÓN DEL PRESENTE INFORME DE OBSERVACIONES (RATE). ";10.0;10;"";"";"";25294905;1;"";"";"";R;1;49908;FI;";4;";4.0;0;0;2025-03-25 16:00:00;2025-04-01T11:35:45Z;PERFIL;Colipÿ 1004;"";No Corresponde;"La ETAPA A PROGRAMAR SE RESUME EN DOS GRANDES HITOS QUE SON 6796 M2 DE CONSTRUCCIÓN Y 3.294 M2 DE ÁREA VERDE. LOS SENDEROS QUE HARÁN FACTIBLE EL TRANSITO PEATONAL SERÁN EN BASE A 2752 M2 DE BALDOZA. SE CONSTRUIRA 535 M2 DE CUBIERTA TIPO SOMBREADERO, 1647 M2 DE PAISAJISMO. CON EL O0BJETIVO DE FOMENTAR EL ESPARCIMIENTO SE INSTALARAN 2 MESAS DE PING PONG, 1 CIRCUITO DE CALISTENIA, MAQUINAS DE EJERCICIO, 1 MURO DE ESCALADA Y 148 LUMINARIAS. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-10 11:26:15;2025-02-10 11:26:15;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;ERICK LARRY PASTEN ZULETA;MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;10090;0;7247;;3162204;3162204;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 347325;3034730;;3162204;"";MUNICIPALIDAD DE DIEGO DE ALMAGRO 40070170;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL REGION DE ÑUBLE;791;186;"";"";6;1093;EL PROYECTO SE REFIERE A LA CONSERVACION PERIODICA (BACHEOS SUPERFICIALES Y PROFUNDOS, DEMARCACION Y SELLO DE GRIETAS), CONSERVACIONES RUTINARIAS (LIMPIEZA DE FAJA Y SANEAMIENTO) DE LA RED VIAL. LA CUAL ABORDARA LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGION DE ÑUBLE. ADEMAS, SE CONSIDERA LA APLICACIÓN DE MATAPOLVO EN CAMINOS RURALES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;925335.0;24864731;25790066;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25486599;1;"";"";"";N;1;50661;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EL PROYECTO SE REFIERE A LA CONSERVACION PERIODICA (bacheos superficiales y profundos, demarcacion y sello de grietas), CONSERVACIONES RUTINARIAs (limpieza de faja y saneamiento) DE LA RED VIAL. la cual ABORDARA LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGION DE ÑUBLE. ADEMAS, SE CONSIDERA LA APLICACIÓN DE MATAPOLVO EN CAMINOS RURALES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-05-02 10:48:14;2025-09-26 17:21:31;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilometros Cuadrados;1;0;20000;;25790066;25790066;;VAN SOCIAL: 1;25790066;;25790066;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40065106;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE 02 BUSES DE TRASLADO Y/O ACERCAMIENTO PARA LA INCLUSIÓN ACTIVA DE ADULTOS MAY;791;174;61.0;6115.0;15;1146;"A) DE CARÁCTER TÉCNICO: 1.- MOTOR: REQUERIMIENTOSMINIMOS -TIPO: 4 CILINDROS EN LÍNEA 16 VÁLVULAS TURBO INTERCOOLER -POTENCIA: 170HP@ 2500 RPM -TORQUE 608 NMQ1400 RPM -INYECCIÓN: COMMON RAIL 2.- TRANSMISIÓN -TIPO: MANUAL DE 5 VELOCIDADES, INCLUYE SOBRE MARCHA MÁS REVERSA 3.- FRENOS -DE SERVICIO: HIDRÁULICO SERVO ASISTIDOS DOBLE CIRCUITO Y AUTOAJUSTABLE 4.- CHASIS -DIRECCIÓN: ASISTIDA HIDRÁULICAMENTE: 5.- CAPACIDADES Y ACCESO - 28+ 1 PASAJEROS, CON ACCESO DE BAJA ALTURA. 6.- GARANTÍA Y SERVICIO TÉCNICO -INCLUYE 3 AÑOS O 100.000 KM, LO QUE SE CUMPLA PRIMERO.-. B) DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO: LOS VEHÍCULOS DEBEN CONTAR, AL MOMENTO DE LA ENTREGA, CON LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES: -INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS -REVISIÓN TÉCNICA -CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN -PERMISO DE CIRCULACIÓN -TRASLADO DEL VEHÍCULO A LA COMUNA -INSTALACIÓN DE LOS LOGOS DE LA MUNICIPALIDAD DE RENGO Y GOBIERNO REGIONAL DE O'HIGGINS ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RENGO;NUEVO;F.N.D.R.;0;153733.0;0;153733;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25449184;1;16437535.0;"";"";R;1;49988;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Rengo;"";No Corresponde;"a) De carácter técnico: 1.- Motor: REQUERIMIENTOSMINIMOS -Tipo: 4 cilindros en línea 16 válvulas turbo intercooler -Potencia: 170HP@ 2500 rpm -Torque 608 NMQ1400 rpm -Inyección: Common Rail 2.- Transmisión -Tipo: Manual de 5 velocidades, incluye sobre marcha más reversa 3.- Frenos -De Servicio: Hidráulico Servo asistidos Doble Circuito y autoajustable 4.- Chasis -Dirección: Asistida hidráulicamente: 5.- Capacidades y acceso - 28+ 1 pasajeros, con acceso de baja altura. 6.- Garantía y servicio técnico -Incluye 3 años o 100.000 km, lo que se cumpla primero.-. b) De carácter administrativo: Los vehículos deben contar, al momento de la entrega, con los siguientes antecedentes: -Inscripción en el Registro Nacional de vehículos Motorizados -Revisión Técnica -Certificado de Homologación -Permiso de Circulación -Traslado del vehículo a la comuna -Instalación de los Logos de la Municipalidad de Rengo y Gobierno Regional de O'Higgins ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-15 13:44:32;2025-04-15 13:44:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE RENGO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Habitante Beneficiado;6745;0;56840;;153733;153733;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;147536;;153733;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE RENGO 40072886;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION REPOSICION CAMIONES COMPACTADORES;791;178;103.0;10303.0;1;1151;"ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES EQUIPADOS CON CAJA DE COMPACTACION DE BASURA DE 21 M3, CON SISTEMA DE ALZA CONTENEDOR, EQUIPO CONFIGURADO PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;360000.0;0;360000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25501364;1;16437535.0;"";"";R;1;50152;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;purranque;"";No Corresponde;"ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES EQUIPADOS CON CAJA DE COMPACTACION DE BASURA DE 21 M3, CON SISTEMA DE ALZA CONTENEDOR, EQUIPO CONFIGURADO PARA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-08 11:42:13;2025-05-08 11:42:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;20381;;360000;360000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 371522;360000;;360000;"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE 40047979;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CAMINO H-634 KM 18,3 AL 20,6 SECTOR LA VINILLA, COMUNA DE SAN VICENTE;791;174;61.0;6117.0;6;1093;"MEJORAMIENTO CAMINO H-634 KM 18,3 AL 20,6 SECTOR LA VINILLA, COMUNA DE SAN VICENTE LA PRESNTE INICIATIVA CONSIDERA LA PAVIMENTACIÓN DE 2,3 KM DE CAMINO, DONDE LAS PARTIDAS PRINCIPALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: EXCAVACION TCN 5.802 M3 EXCAVACION EN ROCA 10.880 M3 EXCAVACION TCN PARA OBRAS DE DRENAJE 2.856 M3 FORMACION Y COMPACTACION DE TERRAPLENES 4.052 M3 SUB BASE GRANULAR 2.587 M3 BASE GRANULAR 3.883 M3 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 19.012 M2 ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;317071.0;2552741;2869812;2027.0;;"";"";31-07-2025;1.0;31-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1.- LA EJECUCION DEL PROYECTO MEJORARA LAS CONDICIONES DE TRANSITO DE LA RUTA H-634 EN EL TRAMO CONSIDERADO. EN LA ACTUALIDAD EL TRAMO ENTRE EL KM 18,3 AL 20,6 NO ESTA PAVIMENTADO, SE CORTA EN PERIODOS DE LLUVIA YA QUE CORRESPONDE A UNA LADERA DE CERRO Y NO CUENTA CON LAS MEDIDAS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD REQUERIDAS. 2.- LA EJECUCION BENEFICIARA A UN IMPORTANTE SECTOR POBLACIONAL RURAL Y AGRICOLA DE LA COMUNA DE SAN VICENTE, LO QUE FAVORECERA EL DESARROLLO AGRICOLA DEL SECTOR. 3.- DE NO EJECUTARSE EL MEJORAMIENTO DE ESTE TRAMO, SE DEBE REALIZAR UN SANEAMIENTO DE LA RUTA PARA GARANTIZAR SU TRANSITO DURANTE TODO EL AÑO E INCORPORAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL QUE NO EXISTEN. EL PRESUPUESTO DE LAS OBRAS CIVILES REQUERIDAS PARA ESTE SANEAMIENTO DEL TRAMO ES DE MM$ 384. ESTO SE HA CONSIDERADO COMO LA SITUACION BASE OPTIMIZADA. 4.- EL DISEÑO DE INGENIERIA CORRESPONDE A LA IDI 30071806 """" MEJORAMIENTO RUTA H-634 KM 17.5 AL 23.4"""" QUE SE REALIZO ENTRE LOS AÑOS 2020 Y 2022. PARA LA EJECUCION DE LAS OBRAS SE CONSIDERARON 3 ETAPAS Y LA QUE SE POSTULA CORRESPONDE A LA NUMERO 2, ENTRE EL KM 18,3 AL 20,6, QUE NO ESTA PAVIMENTADO. LOS OTROS 2 TRAMOS SE POSTULARAN EN FORMA SEPARADA MAS ADELANTE, YA QUE CUENTAN CON UN PAVIMENTO BASICO EJECUTADO POR VIALIDAD. 5.- LA ALTERNATIVA DESARROLLADA CORRESPONDE A LA PAVIMENTACION DEL TRAMO Y LAS EXPROPIACIONES NECESARIAS PARA DAR EL ANCHO DE LA VIA. 6.- PARA LA EVALUACION SOCIAL SE UTILIZARON LOS DATOS ENTREGADOS POR EL PLAN NACIONAL DE CENSOS DE LA DIRECCION DE VIALIDAD DEL AÑO 2021. NO SE CONSIDERO REPRESENTATIVO EL CENSO VEHICULAR REALIZADO EN EL DISEÑO DE INGENIERIA, EFECTUADO EN EL AÑO 2020, POR LA PANDEMIA Y CUARENTENAS EXISTENTES EN ESE PERIODO. 7.- LA EVALUACION SOCIAL ENTREGA UN VAN SOCIAL DE M$260.850 Y UNA TIR SOCIAL DEL 7,2%. 8.- EL DISEÑO CUENTA CON TODOS LOS PLANOS DE LAS EXPROPIACIONES REQUERIDAS Y CON PRESUPUESTO ACTUALIZADO. 9.- EL DISEÑO DE INGENIERIA ESTA APROBADO POR LA DIRECCION REGIONAL DE VIALIDAD. ";20.0;10;"";"";"";25689435;1;"";"";"";R;1;50667;RS;";8;";16.0;0;0;2025-07-31 17:56:14;2025-07-31T17:56:14Z;PERFIL;CAMINO H-634 KM 18,3 AL 20,6 SECTOR LA VINILLA, COMUNA DE SAN VICENTE;COMPLEMENTARIO: 30071806-0;No Corresponde;"MEJORAMIENTO CAMINO H-634 KM 18,3 AL 20,6 SECTOR LA VINILLA, COMUNA DE SAN VICENTE LA PRESNTE INICIATIVA CONSIDERA LA PAVIMENTACIÓN DE 2,3 KM DE CAMINO, DONDE LAS PARTIDAS PRINCIPALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: EXCAVACION TCN 5.802 M3 EXCAVACION EN ROCA 10.880 M3 EXCAVACION TCN PARA OBRAS DE DRENAJE 2.856 M3 FORMACION Y COMPACTACION DE TERRAPLENES 4.052 M3 SUB BASE GRANULAR 2.587 M3 BASE GRANULAR 3.883 M3 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 19.012 M2 ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;860;2025-07-31 17:56:10;2025-07-31 17:56:10;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;2300;0;0;;2869812;2869812;;TIR SOCIAL: 7.3 - VAN SOCIAL: 250843;2661000;;2869812;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 103500, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40053558;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION RED CICLO-RUTAS 60K PUNTA ARENAS - 25K RP2;791;180;121.0;12101.0;9;1148;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LA RED PRIORIZADA 2, QUE CORRESPONDEN A 17 KILÓMETROS DEL PLAN MAESTRO DE CICLOVÍAS DE 60 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;400000.0;8874141;9274141;2029.0;;"";"";27-05-2025;1.0;27-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LA UTILIZACIÓN DE LA BICICLETA COMO UN MODO DE TRANSPORTE ES UNA DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS CIUDADES Y SUS HABITANTES, NO SOLO POR LOS BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES, ECONÓMICOS Y DE SALUD, SINO QUE PARA DISTANCIAS MENORES A LOS 5.0 KM RESULTA SER UNA BUENA ALTERNATIVA DE TRANSPORTE, AL PERMITIR UNA EXCELENTE ACCESIBILIDAD Y UN BAJO TIEMPO DE VIAJE. A PESAR DE ESTAS VENTAJAS, EL USO DE LA BICICLETA ES RESTRINGIDO, DEBIDO PRINCIPALMENTE A PROBLEMAS DE SEGURIDAD VIAL DERIVADOS DE COMPARTIR LA CALZADA CON EL RESTO DE LOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS, O COMPARTIR LA ACERA CON PEATONES. POR LO TANTO, RESULTA DE SUMA IMPORTANCIA DOTAR A ESTE MODO DE TRANSPORTE DE UNA RED INDEPENDIENTE Y CONEXA QUE PERMITA DESARROLLAR LOS DESPLAZAMIENTOS EN FORMA SEGURA. EL ORIGEN DE ESTA INICIATIVA ESTA RADICADA EN EL ESTUDIO BÁSICO DESARROLLADO ENTRE LOS AÑOS 2017 Y 2018, DENOMINADA “ANÁLISIS IMPLEMENTACIÓN RED CICLO RUTAS, PUNTA ARENAS”, CÓDIGO BIP 30471090. ESTE ESTUDIO TÉRMINO EN LA DEFINICIÓN DE UNA RED PRIORIZADA DE 60 KMS. PARA LA CIUDAD. ES COMPLEMENTARIA ADEMÁS CON LA INICIATIVA 40008635-0 QUE CONSIDERA 21,86 KMS. ACTUALMENTE EN EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES. ESTE PROYECTO ABARCA 17,42 KMS., CONSIDERA TRAMOS DE LAS SIGUIENTES CALLES: LOS GENERALES (1,4 KMS.), CLUB HÍPICO (0,84 KMS.), MANUEL RODRIGUEZ (0,94 KMS.), ENRIQUE ABELLO (2,34 KMS.), I. CARRERA PINTO (3,5 KMS.), BELLAVISTA (1 KM.), P. AGUIRRE CERDA (0,69 KMS.), AVDA. FREI (3,6 KMS.), ZENTENO (3,11 KMS.). LA EVALUACIÓN SOCIO ECONÓMICA INDICA QUE EL PROYECTO ES CONVENIENTE PARA LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO DEMOSTRANDO QUE LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD SON SUPERIORES A LOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN SERÁN ABSORBIDOS POR LA MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS APROBADOS EN SESIÓN N° 49 EXTRAORDINARIA DEL 13/NOVIEMBRE/2024 DEL CONSEJO COMUNAL. SE ESTIMA QUE ESTOS COSTOS SERÁN DE M$ 35.978.- AL AÑO. ESTA INICIATIVA ESTA INSERTA EN LA POLÍTICA DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, EN MEJORAR LA MOVILIDAD Y OPTIMIZAR DESPLAZAMIENTO DE LOS DIFERENTES MODOS DE TRANSPORTE EN LAS CIUDADES EN CHILE. CON ESTA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA, SE PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO.";20.0;10;"";"";"";25454747;1;"";"";"";R;1;50933;RS;";15;";28.0;0;0;2025-05-27 15:53:03;2025-05-27T15:53:03Z;PERFIL;Área Urbana de Punta Arenas;COMPLEMENTARIO: 40042113-0 - COMPLEMENTARIO: 40008635-0;No Corresponde;Corresponde a la ejecución de la red priorizada 2, que corresponden a 17 kilómetros del Plan MAESTRO de Ciclovías de 60 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-04-16 16:02:14;2025-05-28 21:39:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Metros;25000;0;131592;;9274141;9274141;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 12600;8599344;;9274141;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40074234;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION COMPRA VEHICULO FURGON PARA TRASLADO DE BINOMIOS CANINOS DE ADUANA EN LOS RIOS;791;184;"";"";14;1142;"ESTA ETAPA CONSIDERA LA COMPRA DE UN VEHICULO TIPO FURGON PARA REALIZAR LOS TRASLADOS DE LOS BINOMIOS CANINOS DEL SERV. NACIONAL DE ADUANAS DETECTORES DE DROGAS, ARMAS Y DINERO; A LOS PASOS FRONTERIZOS DE LA REGION DE LOS RIOS; HUA HUM Y CARIRRIÑE, COMO ASIMISMO A LOS DIFERENTES PUERTOS Y AEROPUERTO DE LA MISMA REGION CON EL PROPOSITO DE DETECTAR Y EVITAR EL INGRESO DE MERCANCIAS Y SUSTANCIAS PROHIBIDAS AL PAIS. EL COSTO DE LA INVERSION ES DE $ 31.000.000.-";NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;31000.0;0;31000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25759970;1;16437535.0;20078803.0;25297381.0;R;1;15554099;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;PROVINCIA DE VALDIVIA, CIUDAD VALDIVIA, COMUNA DE PANGUIPULLI, PASOS FRONTERIZOS DE HUAHUM Y CARIRRIÑE.;"";No Corresponde;"ESTA ETAPA CONSIDERA LA COMPRA DE UN VEHICULO TIPO FURGON PARA REALIZAR LOS TRASLADOS DE LOS BINOMIOS CANINOS DEL SERV. NACIONAL DE ADUANAS DETECTORES DE DROGAS, ARMAS Y DINERO; A LOS PASOS FRONTERIZOS DE LA REGION DE LOS RIOS; HUA HUM Y CARIRRIÑE, COMO ASIMISMO A LOS DIFERENTES PUERTOS Y AEROPUERTO DE LA MISMA REGION CON EL PROPOSITO DE DETECTAR Y EVITAR EL INGRESO DE MERCANCIAS Y SUSTANCIAS PROHIBIDAS AL PAIS. EL COSTO DE LA INVERSION ES DE $ 31.000.000.-";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-08-31 15:41:53;2025-08-31 15:41:53;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;31000000;0;50000;;31000;31000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 31000;31000;;31000;"";SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS 30484686;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PUENTE RANCAGUA - C. VIDELA, PUNTA ARENAS. XII REGIÓN;791;180;121.0;12101.0;6;1092;"SE EJECUTARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE EL RIO LAS MINAS, PARA MEJORAR LA CAPACIDAD HIDRÁULICA DEL RÍO DE TAL MANERA DE EVITAR LOS DAÑOS A LAS PERSONAS Y DISMINUIR LOS DAÑOS MATERIALES PRODUCIDOS POR EVENTUALES DESBORDES DEL RÍO, LIMITAR LAS ZONAS CON RIESGO DE INUNDACIÓN PARA DISTINTAS CRECIDAS. LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE RANCAGUA-CIRUJANO VIDELA, CONSIDERA: OBRAS DE PAVIMENTACIÓN, AGUAS LLUVIAS, DISEÑO URBANO, PAISAJISMO Y MOBILIARIO URBANO, SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO, ILUMINACIÓN VIAL Y PEATONAL, ENTRE OTRAS OBRAS. EL PUENTE PROYECTADO TIENE UNA LONGITUD TOTAL DE 24.20 M. LA ESTRUCTURA SE PROYECTA COMO UNA ESTRUCTURA SEMI INTEGRAL, DONDE LA SUPERESTRUCTURA ESTÁ COMPUESTA POR 1 TRAMO SIMPLEMENTE APOYADO DE 22.80 M DE LUZ, MIENTRAS QUE LA INFRAESTRUCTURA CONSISTE EN DOS ESTRIBOS ESTRUCTURADOS POR PILOTES PRE EXCAVADOS. CABE SEÑALAR QUE, LA SUPERESTRUCTURA DEL PUENTE ESTÁ COMPUESTA POR 24 VIGAS PRETENSADAS DE 85 CM DE ALTURA, CON UNA LUZ DE 22.80 M, SEPARADAS ENTRE EJE A 0.9 M, PARA GENERAR UN ANCHO TOTAL DE TABLERO DE 22.00 M. ESTAS VIGAS SE UNEN DE FORMA COLABORANTE A UNA LOSA DE HORMIGÓN DE ARMADO DE 18 CM MÍNIMOS DE ESPESOR, LAS CUALES TRABAJAN EN CONJUNTO PARA RESISTIR LAS CARGAS MUERTAS EL PAVIMENTO, BARANDAS, Y LAS CARGAS DE TRÁNSITO. ESTA SUPERESTRUCTURA SOPORTARÁ EL PASO DE LAS CARGAS MÓVILES, LAS QUE TRANSMITIRÁ A LA INFRAESTRUCTURA A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE APOYO EN BASE A PLACAS DE NEOPRENO. CABE SEÑALAR QUE, LA FINALIDAD ES ENTREGARLE CONTINUIDAD A LA VÍA RANCAGUA-C. VIDELA, QUE SE VE INTERRUMPIDA POR EL RIO LAS MINAS. EL PROYECTO, EN RESUMEN, CONTEMPLA TODAS LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN Y ANEXAS DEL PROYECTO NECESARIO PARA SU ÓPTIMA EJECUCIÓN.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;1478868.0;3449628;4928496;2027.0;;"";"";02-09-2025;3.0;16-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. EXPLICAR EL ESTADO DE LOS PROYECTOS COMPLEMENTARIOS A ESTA INICIATIVA (30125216-0 Y 30125222-0), INDICANDO ESTADO DE EJECUCIÓN O FECHA DE TÉRMINO DE LAS OBRAS Y EL INFORME DE TÉRMINO DE PROYECTO. 2. ENVIAR INFORME SOBRE LA DEMORA EN PRESENTAR EL PROYECTO, SI EN EL BIP EL CONTRATO DE DISEÑO TERMINÓ EL AÑO 2022. 3. ADJUNTAR LAS APROBACIONES DE TODOS LOS SERVICIOS DEL PROYECTO (DOH, REDES SECAS Y HÚMEDAS, OTROS). 4. ENVIAR PLANILLA AUTOCONTENIDA CON LA EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO. 5. EXPLICAR EL PERFIL (ANCHO DE LA ESTRUCTURA) UTILIZADO EN EL PROYECTO, INDICANDO EL SERVICIO QUE SE HARÁ CARGO DE LA OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DE ÉSTE. 6. PRESENTAR LOS RESULTADOS DEL DISEÑO DE INGENIERÍA A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, SOLICITANDO LA REUNIÓN. 7. ENVIAR CRONOGRAMA OFICIAL, FIRMADO POR EL PROFESIONAL RESPONSABLE. 8. EN LA FICHA IDI, ACTUALIZAR MAGNITUD E INDICADORES ECONÓMICOS (VAN SOCIAL Y TIR SOCIAL). 9. SUBIR TODOS LOS RESPALDOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES.";10.0;10;"";"";"";25746762;1;3526933.0;"";"";N;1;50933;FI;";15;";28.0;0;0;2025-08-26 07:00:00;2025-09-02T10:23:25Z;DISEÑO;RANCAGUA-CIRUJANO VIDELA ENTRE LOS TRAMOS COSTANERA DEL RÍO NORTE Y COSTANERA DEL RÍO SUR.;COMPLEMENTARIO: 30125216-0;No Corresponde;"Se ejecutará la construcción del puente sobre el rio Las Minas, para mejorar la capacidad hidráulica del río de tal manera de evitar los daños a las personas y disminuir los daños materiales producidos por eventuales desbordes del río, limitar las zonas con riesgo de inundación para distintas crecidas. La construcción del Puente Rancagua-Cirujano Videla, considera: Obras de Pavimentación, Aguas Lluvias, Diseño Urbano, Paisajismo y Mobiliario Urbano, Señalización de Tránsito, Iluminación Vial y Peatonal, entre otras OBRAS. El Puente proyectado tiene una longitud total de 24.20 m. La estructura se proyecta como una estructura semi integral, donde la superestructura está compuesta por 1 tramo simplemente apoyado de 22.80 m de luz, mientras que la infraestructura consiste en dos estribos estructurados por pilotes pre excavados. Cabe señalar que, la superestructura del Puente está compuesta por 24 vigas pretensadas de 85 cm de altura, con una luz de 22.80 m, separadas entre eje a 0.9 m, para generar un ancho total de tablero de 22.00 m. Estas vigas se unen de forma colaborante a una losa de hormigón de armado de 18 cm mínimos de espesor, las cuales trabajan en conjunto para resistir las cargas muertas el pavimento, barandas, y las cargas de tránsito. Esta superestructura soportará el paso de las cargas móviles, las que transmitirá a la infraestructura a través de los sistemas de apoyo en base a placas de neopreno. Cabe señalar que, la finalidad es entregarle continuidad a la vía Rancagua-C. Videla, que se ve interrumpida por el rio las minas. El proyecto, en resumen, contempla todas las obras de pavimentación y anexas del proyecto necesario para su óptima ejecución.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-08-25 14:52:27;2025-08-25 14:52:27;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";2017-05-18;Metros;50;50;116005;;4928496;4928496;;TIR SOCIAL: 6 - VAN SOCIAL: 6 - VAN SOCIAL: 0;4569896;;4928496;2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA 40073849;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CAMINO ESTANCIA VICUÑA - YENDEGAIA, ETAPA XIII Y XIV (C.M.T);791;180;"";"";6;1093;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CONSULTA EL FINANCIAMIENTO PARA LA CONTINUACIÓN DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: """"CONSTRUCCIÓN CAMINO ESTANCIA VICUÑA- YENDEGAIA EN LOS ULTIMOS DOS NUEVOS FRENTES DE TRABAJO, QUE CORRESPONDEN A LAS ETAPAS XIII Y XIV. EL PROYECTO CONSIDERA ASESORIA A LA INSPECCIÓN FISCAL: INCLUYE ESTUDIO COMPLEMENTARIO Y APOYO TOPOGRÁFICO POR EL SISTEMA LIDAR PARA EL CAMINO Y ADEMÁS: OBRAS CIVILES QUE INCLUYE ÍTEM DE OPERACIÓN DE BARCAZA AUNASHAKA Y REFORESTACIÓN (30 HA). LA ETAPA XIII, DESDE EL KM 89,220 – AL KM. 100,00”, CON UNA LONGITUD DE 10,780 M (10,78 KM) Y EN EL “SECTOR SUR, CORRESPONDIENTE A LA ETAPA XIV, DESDE EL KM 110,00 AL KM 100,00, CON UNA LONGITUD DE 10.000 M (10 KM). LA LONGITUD TOTAL DE LA INICIATIVA ES DE 20,78 KM. SU OBJETIVO PRINCIPAL CONSOLIDAR EL TERRITORIO Y LA SOBERANIA REGIONAL Y NACIONAL, GENERADO POR LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO COMO PRINCIPAL POLO EL DESARROLLO TURÍSTICO Y PRODUCTIVO DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y LA INTEGRACIÓN CHILENO-ARGENTINA. LAS OBRAS DE ESTA RUTA HAN SIDO MANDATADAS AL CUERPO MILITAR DEL TRABAJO (C.M.T.) SIENDO PARTE DE LAS ZONAS CORDILLERANAS DE DIFÍCIL ACCESO INCLUIDAS EN EL DECRETO SUPREMO N°168. POR LO ANTERIOR, CORRESPONDE QUE SEA EVALUADO CON EL ENFOQUE DE EVALUACIÓN ECONÓMICA COSTO - EFICIENCIA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;9067284.0;92167998;101235282;2030.0;;"";"";07-07-2025;1.0;09-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERMITIRÁ EJECUTAR LA CONTINUACIÓN DEL PROYECTO CAMINO ESTANCIA VICUÑA - YENDEGAIA, INICIANDO EL TRAMO FINAL DEL PROYECTO DIVIDIDO EN 2 TRAMOS: A) SECTOR NORTE ETAPA XIII (KM 89.222 AL KM 100) CON UNA LONGITUD DE 10,78 KM B) SECTOR SUR ETAPA XIV (KM 110 AL KM 100) CON UNA LONGITUD DE 10 KM EL PROYECTO SERÁ EJECUTADO POR EL CUERPO MILITAR DEL TRABAJO SEGÚN CONSTA EN GAB. PRES. N°168 DEL 2020 Y EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD, JEFE DE LA UNIDAD MOP-CMT COMO LOS PRESUPUESTOS OFICIALES DE OBRAS CIVILES Y CONSULTORÍAS. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2025) CONSULTORÍAS: 15.138 MM$ OBRAS CIVILES: 85.876 MM$ OTROS GASTOS: 218 MM$ GASTOS ADM.: 2 MM$ COSTO TOTAL: 101.235 MM$";20.0;10;"";"";"";25595663;1;"";"";"";N;1;50661;RS;";15;";"";0;0;2025-06-30 07:00:00;2025-07-07T11:22:44Z;PERFIL;CONSTRUCCIÓN CAMINO ESTANCIA VICUÑA - YENDEGAIA, ETAPA XIII Y ETAPA XIV (C.M.T).;COMPLEMENTARIO: 30125637-0 - COMPLEMENTARIO: 30114347-0 - COMPLEMENTARIO: 40064320-0;Declaración;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CONSULTA EL FINANCIAMIENTO PARA LA CONTINUACIÓN DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO: """"CONSTRUCCIÓN CAMINO ESTANCIA VICUÑA- YENDEGAIA EN LOS ULTIMOS DOS NUEVOS FRENTES DE TRABAJO, QUE CORRESPONDEN A LAS ETAPAS XIII Y XIV. EL PROYECTO CONSIDERA ASESORIA A LA INSPECCIÓN FISCAL: INCLUYE ESTUDIO COMPLEMENTARIO Y APOYO TOPOGRÁFICO POR EL SISTEMA LIDAR PARA EL CAMINO Y ADEMÁS: OBRAS CIVILES QUE INCLUYE ÍTEM DE OPERACIÓN DE BARCAZA AUNASHAKA Y REFORESTACIÓN (30 HA). LA ETAPA XIII, DESDE EL KM 89,220 – AL KM. 100,00”, CON UNA LONGITUD DE 10,780 M (10,78 KM) Y EN EL “SECTOR SUR, CORRESPONDIENTE A LA ETAPA XIV, DESDE EL KM 110,00 AL KM 100,00, CON UNA LONGITUD DE 10.000 M (10 KM). la longitud total de la iniciativa es de 20,78 km. SU OBJETIVO PRINCIPAL CONSOLIDAR EL TERRITORIO Y LA SOBERANIA REGIONAL Y NACIONAL, GENERADO POR LA CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO COMO PRINCIPAL POLO EL DESARROLLO TURÍSTICO Y PRODUCTIVO DEL ÁREA DE INFLUENCIA Y LA INTEGRACIÓN CHILENO-ARGENTINA. LAS OBRAS DE ESTA RUTA HAN SIDO MANDATADAS AL CUERPO MILITAR DEL TRABAJO (C.M.T.) SIENDO PARTE DE LAS ZONAS CORDILLERANAS DE DIFÍCIL ACCESO INCLUIDAS EN EL DECRETO SUPREMO N°168. POR LO ANTERIOR, CORRESPONDE que SEA EVALUADO CON el enfoque de evaluación económica COSTO - EFICIENCIA.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-06-19 12:51:10;2025-08-06 15:33:00;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros Cuadrados;20780;0;2063;;101235282;101235282;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 49098879;101235282;;101235282;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40067829;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS LOS GUINDOS, EL MAÑÍO, LAS CUYAS, TROMPETILLA Y LOS CAÑONES;791;178;101.0;10104.0;6;1093;"EL PRESENTE PROYECTO CONTEMPLA LA CONSERVACIÓN DE 5 CAMINOS NO ENROLADOSEN 5 SECTORES DE LA COMUAN QUE IMPLICA : ROCE MECANIZADO DE LA FAJA, LIMPIEZA DE FOSA, CONTRAFOSA Y CANAL NO REVESTIDO, CONFECCIÓN DE ALCANTARILLA DE TUBOS HDPE D=0,6 M Y D=1,0 M, RECEBO DE CAPAS DE RODADURA GRANULARES TAMAÑO MÁXIMO 2"""", SEÑALES VERTICALES LATERALES EN CAMINOS SECUNDARIOS. ACTIVIDADES PROYECTADAS DE ACUERDO AL MANUAL DE CARRETERAS (MOP) SOBRE LOS CAMINOS NO ENROLADOS: LOS GUINDOS 1, LOS CAÑONES 2, TROMPETILLA 1, LAS CUYAS 11 Y EL MAÑÍO 1. TOTAL LONGITIUD DE TRAMOS A CONSERVAR = 25,09 KM.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRESIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;784533.0;0;784533;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25401197;1;"";"";"";R;1;50162;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Fresia Rural;"";No Corresponde;"El presente proyecto contempla la conservación de 5 caminos no enroladosen 5 sectores de la comuan que implica : roce mecanizado de la faja, limpieza de fosa, contrafosa y canal no revestido, confección de alcantarilla de tubos hdpe d=0,6 m y d=1,0 m, recebo de capas de rodadura granulares tamaño máximo 2"""", señales verticales laterales en caminos secundarios. actividades proyectadas de acuerdo al manual de carreteras (mop) sobre los Caminos no enrolados: Los Guindos 1, Los Cañones 2, Trompetilla 1, Las Cuyas 11 y El Mañío 1. total longitiud de tramos a conservar = 25,09 km.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-31 15:29:19;2025-03-31 15:29:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRESIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;10;0;400;;784533;784533;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;784533;;784533;"";MUNICIPALIDAD DE FRESIA 40062469;0;2026;EJECUCION;EQUIPAMIENTO PARA FORTALECIMEINTO DE RED DE TELECOMUNCACIONES REGIONAL DEL SINAPRED;791;184;"";"";15;1144;"ESTE PROYECTO PERMITE EL FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE ALERTA TEMPRANA DE SENAPRED (UAT), LAS 12 COMUNA DE LA REGION Y EL SINAPRED REGIONAL, CON LA INCORPORACION DE ULTIMA TECNOLOGIA EN TELECOMUNICACIONES LO QUE PERMITE LOGRAR COBERTURA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REGION DE LOS RIOS ANTE LA OCURRENCIA DE EMERGENCIAS, DESASTRES O CATASTROFES QUE AFECTEN EL TERRIOTORIO. LA PROPUESTA INCLUYE 4 REPETIDORES DAMM, CADA UNO CON 4 REPETIDORES LÓGICOS DMR TIER II (TOTAL 8 CANALES DE COMUNICACIÓN PARALELOS), INTERCONECTADOS VÍA ENLACES STARLINK, ESTA CONSIDERADA LA INSTALACIÓN DE TODO NUEVO (ANTENAS, CABLES, SISTEMAS DE ENERGIA SOLAR CON TELEMETRIA EN LÍNEA PARA SU MONITOREO DESDE EL CAT, ACTUALIZAR EL HARDWARE Y SOFTWARE DE TRBONET). LA ADQUISICION DE EQUIPOS VHF Y HF ANALOGO/DIGITAL.";NO;"";"";NO;;;SENAPRED REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;208401.0;989904;1198305;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25418472;1;16437535.0;"";"";R;1;23940980;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Caupolican 149, Valdivia, Dirección Regional de SENAPRED;"";No Corresponde;"ESTE PROYECTO PERMITE EL FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE ALERTA TEMPRANA DE SENAPRED (UAT), LAS 12 COMUNA DE LA REGION Y EL SINAPRED REGIONAL, CON LA INCORPORACION DE ULTIMA TECNOLOGIA EN TELECOMUNICACIONES LO QUE PERMITE LOGRAR COBERTURA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REGION DE LOS RIOS ANTE LA OCURRENCIA DE EMERGENCIAS, DESASTRES O CATASTROFES QUE AFECTEN EL TERRIOTORIO. LA PROPUESTA INCLUYE 4 REPETIDORES DAMM, CADA UNO CON 4 REPETIDORES LÓGICOS DMR TIER II (TOTAL 8 CANALES DE COMUNICACIÓN PARALELOS), INTERCONECTADOS VÍA ENLACES STARLINK, ESTA CONSIDERADA LA INSTALACIÓN DE TODO NUEVO (ANTENAS, CABLES, SISTEMAS DE ENERGIA SOLAR CON TELEMETRIA EN LÍNEA PARA SU MONITOREO DESDE EL CAT, ACTUALIZAR EL HARDWARE Y SOFTWARE DE TRBONET). LA ADQUISICION DE EQUIPOS VHF Y HF ANALOGO/DIGITAL.";"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-07 13:05:40;2025-04-07 13:05:40;"";"";"";SENAPRED REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;384837;;1198305;1198305;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 126788590;1150000;;1198305;2024: Asignado 0, Gastado 0;SENAPRED REGION DE LOS RIOS 40059232;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO PARA LAS ESCUELAS DE LA COMUNA DE GORBEA;791;177;91.0;9107.0;17;1235;SE CONSULTA POR LA ADQUISICIÓN DE 110 PANELES INTERACTIVOS DE 75” PARA CADA SALA DE CLASES, ASI COMO EL CONTENIDO INTERACTIVO QUE PERMITA AL PROFESOR LA ARTICULACION CURRICULAR, EL EQUIPAMEINTO PERMITIRA AL PROFESOR ENTREGAR UNA DIDÁCTICA PARTICIPATIVA PARA EL ESTUDIANTE, POTENCIANDO SUS NIVELES DE ATENCION A LA CLASE.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE GORBEA;NUEVO;F.N.D.R.;0;621.0;507456;508077;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25346455;1;16437535.0;"";"";R;1;50126;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Gorbea;"";No Corresponde;SE CONSULTA POR LA ADQUISICIÓN DE 110 PANELES INTERACTIVOS DE 75” PARA CADA SALA DE CLASES, ASI COMO EL CONTENIDO INTERACTIVO QUE PERMITA AL PROFESOR LA ARTICULACION CURRICULAR, EL EQUIPAMEINTO PERMITIRA AL PROFESOR ENTREGAR UNA DIDÁCTICA PARTICIPATIVA PARA EL ESTUDIANTE, POTENCIANDO SUS NIVELES DE ATENCION A LA CLASE.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-03-11 10:42:06;2025-03-11 10:42:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE GORBEA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;123;0;1637;;508077;508077;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 40292;471109;;508077;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE GORBEA 40072350;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS ISLA BUTACHAUQUES, COMUNA DE QUEMCHI.;791;178;102.0;10209.0;6;1093;SE REQUIERE REALIZAR LA CONSERVACION DE CAMINOS EN EL SECTOR INSULARA DE BUTACHAUQES CON UNA EXTENSION TOTAL DE 19 KILOMETROS, EN DONDE SE REALIZARA LIMPIEZA MECANIZADA DE LA FAJA, REMOCIÓN DE ESTRUCTURAS DE TUBOS, TERRAPLENES, REMOCIÓN DE MATERIAL INADECUADO, EXCAVACIONES DE CORTE EN TCN, LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS, INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBO CORRUGADO HDPE DE 600 Y 800 MM, CONSTRUCCIÓN DE FOSOS Y CONTRAFOSOS, RECEBO DE CAPAS DE RODADURA 2” E INSTALACIÓN SEÑALÉTICA VERTICAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;NUEVO;F.N.D.R.;0;1310000.0;0;1310000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460830;1;"";"";"";R;1;50168;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;isla Butachauques.;"";No Corresponde;SE REQUIERE REALIZAR LA CONSERVACION DE CAMINOS EN EL SECTOR INSULARA DE BUTACHAUQES CON UNA EXTENSION TOTAL DE 19 KILOMETROS, EN DONDE SE REALIZARA LIMPIEZA MECANIZADA DE LA FAJA, REMOCIÓN DE ESTRUCTURAS DE TUBOS, TERRAPLENES, REMOCIÓN DE MATERIAL INADECUADO, EXCAVACIONES DE CORTE EN TCN, LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS, INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBO CORRUGADO HDPE DE 600 Y 800 MM, CONSTRUCCIÓN DE FOSOS Y CONTRAFOSOS, RECEBO DE CAPAS DE RODADURA 2” E INSTALACIÓN SEÑALÉTICA VERTICAL.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 09:33:11;2025-06-30 12:27:34;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;20;0;120;;1310000;1310000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1310000;;1310000;"";MUNICIPALIDAD DE QUEMCHI 40070120;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE COQUIMBO;791;172;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;7995110.0;0;7995110;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25807039;1;"";"";"";N;1;50661;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 16:02:33;2025-09-24 16:02:33;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;7995110;7995110;;VAN SOCIAL: 1000;7995110;;7995110;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075761;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO AREA DE JUEGOS PLAZA SAN PATRICIO, VILCÚN;791;177;91.0;9119.0;15;1146;"EL PROYECTO CONTEMPLA PRINCIPALMENTE EL RETIRO DE LAS MÁQUINAS DE EJERCICIO Y JUEGOS EN MAL ESTADO, PARA DAR PASO A LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ÁREAS RECREATIVAS. SE PROYECTA LA INSTALACIÓN DE UNA ZONA DE JUEGOS INFANTILES SOBRE PAVIMENTO DE MAICILLO, EQUIPADA CON UN JUEGO MODULAR, UN PANEL MUSICAL Y UN COLUMPIO INCLUSIVO EN SUPERFICIE DE PALMETA DE CAUCHO, GARANTIZANDO MAYOR SEGURIDAD. ASIMISMO, SE CONSIDERA UNA ZONA DE MÁQUINAS DE EJERCICIO SOBRE PAVIMENTO DE MAICILLO, QUE INCLUIRÁ UNA CAMINADORA SIMPLE, UNA BICICLETA Y UNA CAMINADORA AÉREA, FOMENTANDO LA ACTIVIDAD FÍSICA AL AIRE LIBRE. AMBOS ESPACIOS CONTARÁN CON ILUMINACIÓN EXCLUSIVA PARA SU ADECUADO USO Y CON DOS BANCAS QUE PERMITIRÁN LA PERMANENCIA Y EL DESCANSO DE LOS USUARIOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;NUEVO;F.N.D.R.;0;30701.0;0;30701;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25815335;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50118;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;San Patricio;"";No Corresponde;"El proyecto contempla principalmente el retiro de las máquinas de ejercicio y juegos en mal estado, para dar paso a la implementación de nuevas áreas recreativas. Se proyecta la instalación de una zona de juegos infantiles sobre pavimento de maicillo, equipada con un juego modular, un panel musical y un columpio inclusivo en superficie de palmeta de caucho, garantizando mayor seguridad. Asimismo, se considera una zona de máquinas de ejercicio sobre pavimento de maicillo, que incluirá una caminadora simple, una bicicleta y una caminadora aérea, fomentando la actividad física al aire libre. Ambos espacios contarán con iluminación exclusiva para su adecuado uso y con dos bancas que permitirán la permanencia y el descanso de los usuarios. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-29 13:08:56;2025-09-29 13:08:56;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;256;0;1270;;30701;30701;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;30701;;30701;"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN 40073026;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION REPOSICIÓN DOS CAMIONES TOLVA PARA LA COMUNA DE RÍO NEGRO;791;178;103.0;10305.0;15;1146;"LA REPOSICIÓN DE DOS CAMIONES TOLVA DE 14 O 15 M3 DE TRACCIÓN 6X4, DIÉSEL, CON POTENCIA DESDE 290 CV HASTA 350 CV ESTOS CAMIONES DE LAS CARACTERÍSTICAS ANTES DESCRITOS, CONTRIBUIRÁ A MEJORAR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD EN FORMA EFICAZ Y EFICIENTE. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;346338.0;0;346338;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25666013;1;16437535.0;"";"";R;1;50153;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Río Negro Urbano y Rural;"";No Corresponde;"La reposición de dos camiones tolva de 14 o 15 m3 de tracción 6x4, diésel, con potencia desde 290 CV hasta 350 CV Estos camiones de las características antes descritos, contribuirá a mejorar los servicios prestados por la municipalidad en forma eficaz y eficiente. ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-07-22 16:07:51;2025-07-22 16:07:51;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;14085;;346338;346338;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 0;346338;;346338;"";MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO 40071234;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION TORRE LAPAROSCÓPICA Y MATERIAL QUIRURGICO, PABELLÓN DE PARTOS, HPM, SSDR.;791;178;"";"";10;1116;ADQUISICIÓN DE TORRE DE LAPARASCÓPICA Y METERIAL QUIERÚRGICO LAPAROSCÓPICO, PARA PABELLÓN DE PARTOS DE HOSPITAL PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;0;100000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443969;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Adquisición de torre de laparascópica y meterial quierúrgico laparoscópico, para Pabellón de Partos de Hospital Puerto Montt, Servicio de Salud del Reloncaví.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 16:16:01;2025-04-14 16:16:01;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;1;0;426401;;100000;100000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1234000;1e+05;;100000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40071625;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CAMARINES Y SERVICIOS HIGIENICOS ESTADIO OMAR CARDENAS H., SAN PABLO;791;178;103.0;10307.0;12;1131;"LA ALTERNATIVA SELECCIONADA CORRESPONDE A LA REPOSICIO´N INTEGRAL DE LOS CAMARINES Y SERVICIOS HIGIE´NICOS DEL ESTADIO MUNICIPAL DE SAN PABLO, PROYECTANDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE 267,23 M², CON DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ACUERDO A LA NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD, HIGIENE Y SEGURIDAD LAS PRINCIPALES OBRAS A EJECUTAR COMPRENDEN: DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES DETERIORADAS, INCLUYENDO GRADERÍAS METÁLICAS ANTIGUAS Y CAMARINES EN MAL ESTADO. CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS GRADERÍAS DE ESTRUCTURA METÁLICA O DE HORMIGÓN ARMADO (SEGÚN ESPECIFICACIONES DEL DISEÑO APROBADO), CON CAPACIDAD ADECUADA PARA PÚBLICO GENERAL, CUMPLIENDO CON NORMATIVAS DE SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. REPOSICIÓN DE CAMARINES, INCLUYENDO: NUEVOS MÓDULOS PARA EQUIPOS LOCALES Y VISITANTES, CON DUCHAS, BAÑOS, LAVAMANOS Y BANCAS. ESPACIO PARA ÁRBITROS, TAMBIÉN CON SERVICIOS SANITARIOS. INCORPORACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE, RED DE ALCANTARILLADO Y SISTEMA ELÉCTRICO. MEJORAMIENTO DEL ENTORNO INMEDIATO, CONSIDERANDO ACCESOS, SENDEROS, Y CIERRE PERIMETRAL SI CORRESPONDE. INSTALACIÓN DE SEÑALÉTICA Y EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO, COMO BASUREROS, ILUMINACIÓN INTERIOR EN CAMARINES Y VENTILACIÓN ADECUADA. EL PROYECTO BUSCA NO SOLO REPONER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, SINO TAMBIÉN FORTALECER EL USO COMUNITARIO DEL ESPACIO DEPORTIVO, OFRECIENDO CONDICIONES DIGNAS Y SEGURAS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS, ENCUENTROS LOCALES Y CAMPEONATOS. ASIMISMO, SE CONTRIBUYE A FOMENTAR LA VIDA SALUDABLE, LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y EL SENTIDO DE IDENTIDAD LOCAL.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;312894.0;0;312894;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25593273;1;16437534.0;23971660.0;24474079.0;R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Bolivia esquina Tralmahue;"";No Corresponde;"La alternativa seleccionada corresponde a la reposicio´n integral de los camarines y servicios higie´nicos del Estadio Municipal de San Pablo, proyectando una superficie total de 267,23 m², con diseño y ejecución de acuerdo a la normativa vigente en materia de accesibilidad, higiene y seguridad Las principales obras a ejecutar comprenden: Demolición de estructuras existentes deterioradas, incluyendo graderías metálicas antiguas y camarines en mal estado. Construcción de nuevas graderías de estructura metálica o de hormigón armado (según especificaciones del diseño aprobado), con capacidad adecuada para público general, cumpliendo con normativas de seguridad y accesibilidad universal. Reposición de camarines, incluyendo: Nuevos módulos para equipos locales y visitantes, con duchas, baños, lavamanos y bancas. Espacio para árbitros, también con servicios sanitarios. Incorporación de sistema de agua potable, red de alcantarillado y sistema eléctrico. Mejoramiento del entorno inmediato, considerando accesos, senderos, y cierre perimetral si corresponde. Instalación de señalética y equipamiento complementario, como basureros, iluminación interior en camarines y ventilación adecuada. El proyecto busca no solo reponer la infraestructura física, sino también fortalecer el uso comunitario del espacio deportivo, ofreciendo condiciones dignas y seguras para la práctica del deporte, el desarrollo de actividades recreativas, encuentros locales y campeonatos. Asimismo, se contribuye a fomentar la vida saludable, la integración social y el sentido de identidad local.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-18 16:12:59;2025-09-12 12:26:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;359;;312894;312894;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 835;312894;;312894;"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40072821;0;2026;DISEÑO;REPOSICION DE LA CAPITANIA DE PUERTO RIO NEGRO HORNOPIREN, COMUNA DE HUALAIHUE;791;178;104.0;10403.0;14;1142;SE CONSULTA EL DISEÑO DE UNA CAPITANIA DE PUERTO EN LA LOCALIDAD DE HORNOPIRÉN, EL DISEÑO CONTEMPLA LA ARQUITECTURA Y ESPECIALIDADES DE ESTA INICIATIVA, LA CUAL SE PROYECTA EN 486,3 M2;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;68040.0;17010;85050;2027.0;;"";"";03-09-2025;3.0;16-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"INCLUIR ANÁLISIS DE RIESGO DE DESASTRES NATURALES DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA E INSTRUCTIVO VIGENTES AL RESPECTO. EN CASO DE NO HABER RIESGO SIGNIFICATIVO IGUAL CONSIGNAR LAS CONSULTAS, GRÁFICOS Y FUENTES CORRESPONDIENTES. ASÍ SI LOS PUNTAJES SUPERAN LOS UMBRALES ESTABLECIDOS PLANTEAR LAS MEDIDAS A IMPLEMENTAR Y SU IMPACTO EN LOS COSTOS E INDICADORES DEL PROYECTO. ESTO NO IMPLICA NECESARIAMENTE LA DESLOCALIZACIÓN DE LA SOLUCIÓN, SINO QUE TAMBIÉN PUEDE IMPLICAR MEDIDAS DE GESTIÓN O CONSIDERACIONES ESPECIALES DE DISEÑO. PARA EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS EL TAMAÑO VIENE DEFINIDO POR LA DOTACIÓN PROYECTADA DE PERSONAL QUE A SU VEZ DEPENDE DE LA DEMANDA-OFERTA PROYECTADA DE ACCIONES A DESARROLLAR POR LA INSTITUCIÓN; ESTE ASPECTO NORMALMENTE ESTA DETERMINADO POR ESTÁNDARES DE ACUERDO CON LA CATEGORÍA QUE LA INSTITUCIÓN ASIGNA A CADA TIPO DE INSTALACIÓN. EN CUANTO A LA TECNOLOGÍA DE PROCESOS SE REFIERE, ESTOS ESTÁN DETERMINADOS POR PROCEDIMIENTOS Y NORMAS PROPIAS DE LA FUNCIÓN INSTITUCIONAL. EL FACTOR DE LOCALIZACIÓN YA SE ENCUENTRA DETERMINADO POR LA SELECCIÓN PREVIA A LA DESTINACIÓN DEL TERRENO A LA INSTITUCIÓN. ENTONCES, BASTARÍA SEÑALAR ESTOS ANTECEDENTES Y SUS FUNDAMENTOS PARA DEDUCIR LA LOCALIZACIÓN, TAMAÑO Y TECNOLOGÍA ÓPTIMAS. LUEGO EVALUAR SÓLO LA ALTERNATIVA QUE SE REFIERE AL TERRENO YA ELEGIDO CON BASE EN FLUJOS INCREMENTALES PARA CAPTAR LOS AHORROS Y LIBERACIÓN DE RECURSOS (ACTUAL SITIO OCUPADO, AHORROS TIEMPO FUNCIONARIOS Y USUARIOS). CONSIDERAR POR LO TANTO LA VALORIZACIÓN DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO. PARA LA DIMENSIÓN DE OFICINAS PUEDE REVISARSE LA SUPERFICIE DEL ESTÁNDAR DE EDIFICACIÓN PÚBLICA, CONSIDERANDO SI LOS FUNCIONARIOS ESTARÁN EN PLANTA LIBRE U OFICINAS INDIVIDUALES Y SI SE ATIENDE PÚBLICO, TODO EN CONCORDANCIA CON EL MODELO DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL. PARA LA ESTIMACIÓN DEL COSTO DE INVERSIÓN, LA REFERENCIA AL COSTO DE UN CENTRO DE SALUD PODRÍA SOBRESTIMAR LOS COSTOS DE LA EDIFICACIÓN QUE EN ESTE CASO SE ENTENDERÍA MENOS COMPLEJA QUE UN CENTRO DE SALUD. REVISAR. ";10.0;10;"";"";"";25593341;1;"";"";"";R;1;50178;FI;";13;";26.0;0;0;2025-08-27 07:00:00;2025-09-03T15:05:11Z;PERFIL;cuchildeo s/n, Hornopirén;"";No Corresponde;Se consulta el diseño de una capitania de puerto en la localidad de Hornopirén, el diseño contempla la arquitectura y especialidades de esta iniciativa, la cual se proyecta en 486,3 m2;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-06-18 16:28:09;2025-06-18 16:28:09;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;486;0;8944;;85050;85050;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;85050;;85050;"";MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE 40036832;0;2026;DISEÑO;REPOSICION RUTA N-55 KM 52.600 AL KM 77.248, COMUNA DE PINTO, REGIÓN DE ÑUBLE;791;186;"";"";6;1093;"EL PROYECTO ACTUAL, CONSISTE EN EL ESTUDIO DE DISEÑO DE MEJORAMIENTO DE LA RUTAS N-55 ENTRE LOS LLEUQUES Y LAS TERMAS DE CHILLAN. ESTE PROYECTO INCLUYE EL DIAGNOSTICO DE SOLUCION DE TALUNES DESDE EL VALLE LAS TRANCAS HASTA LAS TERMAS DE CHILLAN Y UNA VARIANTE URBANA EN LAS TRANCAS. EL DISEÑO COMPRENDE LAS SIGUIENTES ETAPAS: DIAGNOSTICO INGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTO ANTEPROYECTO INGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO ESTUDIO DEFINITIVO ANTECEDENTES DE LICITACIÓN";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;372265.0;862784;1235049;2028.0;;"";"";26-06-2025;3.0;29-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS REALIZADO, NO ES POSIBLE OTORGAR LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA, YA QUE LA INFORMACIÓN ENTREGADA ES INSUFICIENTE Y DEBEN SER RESPALDADO LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1. PRODUCTO DE LA MAGNITUD DE LA INICIATIVA, SE DEBERÁ PRESENTAR UNA PROPUESTA DE TRAMIFICACIÓN PARA LA ETAPA SIGUIENTE. LO ANTERIOR, SE SOLICITA PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA DE OTRAS INICIATIVAS DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS. 2. EL PRESUPUESTO DETALLADO NO COINCIDE CON EL INGRESADO EN LA FICHA IDI, SE DEBE ACLARAR. 3. SE DEBE CONFECCIONAR EL CALENDARIO DE INVERSIÓN EN BASE A LAS PARTIDAS DEL PRESUPUESTO. 4. SE DEBE DESGLOSAR DEL PRESUPUESTO LAS ASIGNACIONES RELACIONADAS A LOS GASTOS GENERALES. SE RECUERDA ACTUALIZAR LA FICHA IDI EN CUALQUIER CASO QUE SE REALICE UNA MODIFICACIÓN EN LOS DIFERENTES INDICADORES Y/O MONTOS DE LAS ASIGNACIONES. ";10.0;10;"";"";"";25584142;1;"";"";"";R;1;20521419;FI;";16;";"";0;0;2025-06-18 16:00:00;2025-06-26T10:21:37Z;PERFIL;Ruta N-55;"";No Corresponde;"EL PROYECTO ACTUAL, CONSISTE EN EL ESTUDIO DE DISEÑO DE MEJORAMIENTO DE LA RUTAS N-55 ENTRE lOS llEUQUES Y LAS TERMAS DE CHILLAN. ESTE PROYECTO INCLUYE EL DIAGNOSTICO DE SOLUCION DE TALUNES DESDE EL VALLE LAS TRANCAS HASTA LAS TERMAS DE CHILLAN Y UNA VARIANTE URBANA EN LAS TRANCAS. eL DISEÑO COMPRENDE LAS SIGUIENTES ETAPAS: dIAGNOSTICO iNGENIERÍA BÁSICA PARA ANTEPROYECTO ANTEPROYECTO iNGENIERÍA BÁSICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO ESTUDIO DEFINITIVO ANTECEDENTES DE LICITACIÓN";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-06-13 17:43:59;2025-08-22 18:30:49;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;MARIO FRANCISCO NAVIA ESCOBAR;VIALIDAD MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;25;0;2688;;1235049;1235049;;TIR SOCIAL: 10.7 - VAN SOCIAL: 13218703;1031912;;1235049;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070017;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RAMPA MALLIN GRANDE, CHILE CHICO;791;179;114.0;11401.0;6;1095;EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y/O MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS O PARTES DE LAS OBRAS PORTUARIAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS EN LA RAMPA DE CONECTIVIDAD DE MALLIN GRANDE, POR EL USO Y/O POR LA ACCIÓN DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS, MARINOS, FLUVIALES O LACUSTRES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;50000.0;550000;600000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25283576;1;"";"";"";R;1;50675;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;MALLIN GRANDE;"";No Corresponde;EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y/O MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS O PARTES DE LAS OBRAS PORTUARIAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS EN LA RAMPA DE CONECTIVIDAD DE MALLIN GRANDE, POR EL USO Y/O POR LA ACCIÓN DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS, MARINOS, FLUVIALES O LACUSTRES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-05 09:53:28;2025-02-05 09:53:28;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;72;0;20;;600000;600000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 25;6e+05;;600000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40005009;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE VEHÍCULOS PARA TRANSPORTE SANITARIO COMUNA DE MARIQUINA;791;184;141.0;14106.0;15;1145;"COMPRA DE VEHÍCULOS (3 AMBULANCIAS Y 1 VEHÍCULO PARA TRASLADO DE PACIENTES DIALIZADOS, 1 CLÍNICA DENTAL MÓVIL, 1 FURGÓN PARA PACIENTES EN TRATAMIENTO TELETÓN Y 1 CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL). CON LA ADQUISICIÓN DE LAS NUEVAS AMBULANCIAS, LOS MÓVILES PARA TRASLADAR PACIENTES DESDE Y HACIA RECINTOS DE SALUD DE BAJA, MEDIANA Y ALTA COMPLEJIDAD DE LA COMUNA DE MARIQUINA Y COMUNAS ALEDAÑAS Y APOYO EN ATENCIÓN Y CONTROL SANITARIO EN TERRENO, SE MEJORARÁ CONSIDERABLEMENTE LA CALIDAD DE VIDA Y SE AUMENTARÁN LAS OPORTUNIDADES DE LOS VECINOS A OPTAR A UN MEJOR SERVICIO DE SALUD, PARA ESTO SE REQUIERE LA COMPRA DE 3 AMBULANCIAS 4X2, CON UN VOLUMEN ÚTIL DE 12M3, CILINDRADA DE 2000CC, SISTEMA DE TRANSMISIÓN MANUAL DE 6 VELOCIDADES MÁS REVERSA, DIESEL, EQUIPADAS CON CAMILLA, Y CON LOS IMPLEMENTOS MÍNIMOS PARA DAR RESPUESTA ANTE ALGUNA EMERGENCIA ESTO SEGÚN ESTABLECE LA NORMATIVA (NORMA CHILENA 2426 OF.98 DEL INN) AMBULANCIA QUE PERMITAN LA CORRECTA MOVILIZACIÓN DEL O LOS PARAMÉDICOS Y TRASLADO DEL PACIENTE. ADEMÁS, SE REQUIERE LA ADQUISICIÓN DE 2 VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, UNO PARA PACIENTES TELETÓN, Y OTRO DE PACIENTES DIALIZADOS, LO CUALES DEBEN BRINDAR EL CONFORT Y CUMPLIR CON LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL PARA TRASLADAR PACIENTES CON MOVILIDAD REDUCIDA, AMBOS VEHÍCULOS TRACCIÓN 4X2, TRASERA, DIESEL, CILINDRADA DE 1950 CC, CON UNA CARGA ÚTIL DEL 1100 KG, FRENOS DE DISCO DELANTERO Y TRASERO, AMBOS DEBEN CONTAR CON EL ESPACIO PARA SILLAS DE RUEDA Y CONTAR CON RAMPA ALZA SILLA DE RUEDAS. LA CLÍNICA DENTAL MÓVIL, PERMITIRÁ LLEGAR CON ESTE SERVICIO A LUGARES DE LA COMUNA DONDE HOY EN DÍA EL ACCESO A ESTE SERVICIO ES LIMITADO, PUDIENDO DE ESTA FORMA ENTREGAR LA ATENCIÓN CORRECTA A LOS VECINOS Y VECINAS MEJORANDO DE ESTA FORMA LA CALIDAD DE VIDA, INCLUYENDO AQUELLOS QUE HOY SE ENCUENTREN INSCRITOS EN EL PROGRAMA DE PACIENTES POSTRADOS, VEHÍCULO TRACCIÓN 4X2, TRASERA, DIESEL, CILINDRADA DE 1997 CC, 6 CAMBIOS MAS REVERSA, CONTAR CON UNA CARGA ÚTIL MÍNIMA DE 932 ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;787821.0;0;787821;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442506;1;16437535.0;"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;SAN JOSE DE LA MARIQUINA;"";No Corresponde;"COMPRA DE VEHÍCULOS (3 AMBULANCIAS Y 1 VEHÍCULO PARA TRASLADO DE PACIENTES DIALIZADOS, 1 CLÍNICA DENTAL MÓVIL, 1 FURGÓN PARA PACIENTES EN TRATAMIENTO TELETÓN Y 1 CLÍNICA VETERINARIA MÓVIL). Con la adquisición de las nuevas ambulancias, los móviles para trasladar pacientes desde y hacia Recintos de Salud de baja, mediana y alta complejidad de la comuna de Mariquina y comunas aledañas y apoyo en atención y control sanitario en terreno, se mejorará considerablemente la calidad de vida y se aumentarán las oportunidades de los vecinos a optar a un mejor servicio de salud, para esto se requiere la compra de 3 ambulancias 4x2, con un volumen útil de 12m3, cilindrada de 2000cc, sistema de transmisión manual de 6 velocidades más reversa, Diesel, equipadas con camilla, y con los implementos mínimos para dar respuesta ante alguna emergencia esto según establece la normativa (Norma Chilena 2426 of.98 del INN) ambulancia que permitan la correcta movilización del o los paramédicos y traslado del paciente. Además, se requiere la adquisición de 2 vehículos de transporte de pasajeros, uno para pacientes Teletón, y Otro de pacientes dializados, lo cuales deben brindar el confort y cumplir con la normativa de accesibilidad universal para trasladar pacientes con movilidad reducida, ambos vehículos Tracción 4x2, trasera, diesel, cilindrada de 1950 cc, con una carga útil del 1100 kg, frenos de disco delantero y trasero, ambos deben contar con el espacio para sillas de rueda y contar con rampa alza silla de ruedas. La clínica dental móvil, permitirá llegar con este servicio a lugares de la comuna donde hoy en día el acceso a este servicio es limitado, pudiendo de esta forma entregar la atención correcta a los vecinos y vecinas mejorando de esta forma la calidad de vida, incluyendo aquellos que hoy se encuentren inscritos en el programa de pacientes postrados, vehículo Tracción 4x2, trasera, Diesel, cilindrada de 1997 cc, 6 cambios mas reversa, contar con una carga útil mínima de 932 ";"";VEHÍCULOS;M$;615;2025-04-14 13:00:24;2025-04-14 13:00:24;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;1;0;18386;;787821;787821;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 195396;609173;;787821;2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40072638;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ALUMBRADO PÚBLICO Y TELEVIGILANCIA AVENIDA SANTA MARIA;791;185;151.0;15101.0;14;1142;EJECUCIÓN INSTALACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO Y SISTEMA DE TELEVIGILANCIA, EN LA AVENIDA SANTA MARÍA, ENTRE AV. RENATO ROCCA Y AV. DIEGO PORTALES;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;500000.0;1e+05;600000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25479120;1;16437534.0;"";"";R;1;59882;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;-18.467083079347553, -70.30143282393972;"";No Corresponde;Ejecución Instalación Alumbrado Público y Sistema de Televigilancia, en la Avenida Santa María, entre Av. Renato Rocca y Av. Diego Portales;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-28 17:29:48;2025-04-28 17:29:48;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Metros Cuadrados;52500;0;241653;;600000;600000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;6e+05;;600000;"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40073396;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA HABILITACION OFERTA DE SERVICIOS INTERNET DOMICILIARIO ULTIMA MILLA, REGION XII;792;180;"";"";7;1099;"SE REQUIERE ANTEPROYECTO, CON EL OBJETIVO DE PROVEER DE INTERNET HOGAR EN LAS LOCALIDADES PRIORIZADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL, ENVIADAS EN EL MARCO DE LA INICIATIVA DE PROYECTO ÚLTIMA MILLA. LA EVALUACIÓN TANTO TÉCNICA COMO ECONÓMICA SE REALIZARÁ PARA CADA UNA DE LAS LOCALIDADES SIGUIENTES: ZONA 1) VILLA TEHUELCHES, VILLA DOROTEA, VILLA RENOVAL, VILLA RÍO VERDE, VILLA PONSOMBY, SAN GREGORIO-PUNTA DELGADA, PAMPA GUANACO, VILLA CAMERON, PAMPA REDONDA, AGUA FRESCA. ZONA 2) VILLA DARWIN, ISLA RIESCO, PUESTO FRONTERIZO BELLAVISTA. CONSIDERA TRANSFERENCIAS A REALIZAR DESDE EL GOBIERNO REGIONAL HACIA SUBTEL, ASOCIADOS A LOS SIGUIENTES HITOS ASOCIADOS AL EVENTUAL CONCURSO PÚBLICO A REALIZARSE: ¿ 20% ANTICIPO: SE ENTREGA A LA PROPONENTE COMO ESTÍMULO A LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO PÚBLICO Y A LA EVENTUAL COMPRA Y DESPLIEGUE DE OBRAS TEMPRANAS. ¿ 30% INGENIERÍA DE DETALLE: UNA VEZ LA EMPRESA HA ENTREGADO LA INGENIERÍA DE DETALLES A SUBTEL, Y ESTA A SU VEZ HA APROBADO DICHOS DOCUMENTOS, SURSO DADO QUE DEPENDE DE LA CARACTERIZACIÓN EN TERRENO) ¿ 50% RECEPCIÓN DE OBRAS: CORRESPONDIENTE A LA ENTREGA Y RECEPCIÓN CONFORME DEL TOTAL DE LAS OBRAS.";NO;"";"";NO;;;SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES;NUEVO;F.N.D.R.;0;5000.0;5063926;5068926;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25585888;0;16437534.0;"";"";R;1;50965;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"SE REQUIERE ANTEPROYECTO, CON EL OBJETIVO DE PROVEER DE INTERNET HOGAR EN LAS LOCALIDADES PRIORIZADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL, ENVIADAS EN EL MARCO DE LA INICIATIVA DE PROYECTO ÚLTIMA MILLA. LA EVALUACIÓN TANTO TÉCNICA COMO ECONÓMICA SE REALIZARÁ PARA CADA UNA DE LAS LOCALIDADES SIGUIENTES: ZONA 1) VILLA TEHUELCHES, VILLA DOROTEA, VILLA RENOVAL, VILLA RÍO VERDE, VILLA PONSOMBY, SAN GREGORIO-PUNTA DELGADA, PAMPA GUANACO, VILLA CAMERON, PAMPA REDONDA, AGUA FRESCA. ZONA 2) VILLA DARWIN, ISLA RIESCO, PUESTO FRONTERIZO BELLAVISTA. CONSIDERA TRANSFERENCIAS A REALIZAR DESDE EL GOBIERNO REGIONAL HACIA SUBTEL, ASOCIADOS A LOS SIGUIENTES HITOS ASOCIADOS AL EVENTUAL CONCURSO PÚBLICO A REALIZARSE: ¿ 20% ANTICIPO: SE ENTREGA A LA PROPONENTE COMO ESTÍMULO A LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO PÚBLICO Y A LA EVENTUAL COMPRA Y DESPLIEGUE DE OBRAS TEMPRANAS. ¿ 30% INGENIERÍA DE DETALLE: UNA VEZ LA EMPRESA HA ENTREGADO LA INGENIERÍA DE DETALLES A SUBTEL, Y ESTA A SU VEZ HA APROBADO DICHOS DOCUMENTOS, SURSO DADO QUE DEPENDE DE LA CARACTERIZACIÓN EN TERRENO) ¿ 50% RECEPCIÓN DE OBRAS: CORRESPONDIENTE A LA ENTREGA Y RECEPCIÓN CONFORME DEL TOTAL DE LAS OBRAS.";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-16 11:49:54;2025-06-16 11:49:54;"";"";"";SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;7686;;5068926;5068926;;"";5068926;;5068926;"";SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES 40026114;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO RUTA C-17, REGION DE ATACAMA;791;171;"";"";6;1093;"ESTE PROYECTO BUSCA POSTULAR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA LA INICIATIVA DENOMINADA """"MEJORAMIENTO RUTA C-17 REGIÒN DE ATACAMA"""".LA LONGITUD APROXIMADA DEL PROYECTO ES 113,35 KMS, Y BUSCA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD, SERVICIALIDAD Y SEGURIDAD DE LA RUTA . LAS PRINCIPALES ETAPAS DE ESTE ESTUDIO SON : ESTUDIO PRELIMINAR ,, DIAGNOSTICO , ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS , ESTUDIO DEFINITIVO E INFORME FINAL. AL TERMINO DEL ESTUDIO SE ESPERA CONTAR CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA NECESARIOS PARA CONTINUAR CON LAS ETAPAS POSTERIORES DEL PROYECTO. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;ARRASTRE;SECTORIAL;89;900000.0;803921;1704008;2027.0;;"";"";20-05-2025;1.0;20-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25529104;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";4;";"";0;0;2025-05-20 11:41:52;2025-05-20T11:41:52Z;DISEÑO;"";"";No Corresponde;"ESTE PROYECTO BUSCA POSTULAR EL ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA LA INICIATIVA DENOMINADA """"MEJORAMIENTO RUTA C-17 REGIÒN DE ATACAMA"""".LA LONGITUD APROXIMADA DEL PROYECTO ES 113,35 KMS, Y BUSCA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD, SERVICIALIDAD Y SEGURIDAD DE LA RUTA . LAS PRINCIPALES ETAPAS DE ESTE ESTUDIO SON : ESTUDIO PRELIMINAR ,, DIAGNOSTICO , ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS , ESTUDIO DEFINITIVO E INFORME FINAL. AL TERMINO DEL ESTUDIO SE ESPERA CONTAR CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA NECESARIOS PARA CONTINUAR CON LAS ETAPAS POSTERIORES DEL PROYECTO. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-05-19 15:32:18;2025-05-19 15:32:18;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;114;0;167862;;1704008;1704008;1;TIR SOCIAL: 15.3 - TIR SOCIAL: 8.6 - VAN SOCIAL: 21415131;1424623;;1704008;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 110, Gastado 81 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 10, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072615;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACION TECHUMBRE, GIMNASIO Y ESTABLECIMIENTO ESCUELA PUDETO, ANCUD;791;178;"";"";17;1235;DEBIDO AL DETERIORO QUE HA TENIDO EL ESTABLECIMIENTO A TRAVES DE LOS AÑOS DE FUNCIONAMIENTO ES NECESARIO CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA PUDETO DE ANCUD, CON EL FIN DE MANTENER LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD NECESARIAS PARA SU CORRECTO FUCIONAMIENTO . EL DETERIORO SE ENCUENTRA EN LAS TECHUMBRES DEL ESTABLECIMIENTO GENERAL, LO QUE HA PRODUCIDO CON EL TIEMPO DAÑO POR FILTRACIONES EN EL GENERAL DE LA ESTRUCTURA.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485083;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;DEBIDO AL DETERIORO QUE HA TENIDO EL ESTABLECIMIENTO A TRAVES DE LOS AÑOS DE FUNCIONAMIENTO ES NECESARIO CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA PUDETO DE ANCUD, CON EL FIN DE MANTENER LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD NECESARIAS PARA SU CORRECTO FUCIONAMIENTO . EL DETERIORO SE ENCUENTRA EN LAS TECHUMBRES DEL ESTABLECIMIENTO GENERAL, LO QUE HA PRODUCIDO CON EL TIEMPO DAÑO POR FILTRACIONES EN EL GENERAL DE LA ESTRUCTURA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:24:15;2025-04-30 17:24:15;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;100;0;200;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;341530;;341530;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 40072634;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INTEGRAL ESCUELA RURAL EDUARDO FREI MONTALVA, CURACO DE VELEZ;791;178;"";"";17;1235;"EL DETERIORO ACUMULATIVO PRESENTADO POR EL ESTABLECIMIENTO, PRODUCTO DE LA INEXISTENCIA DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PERMANENTE Y LA CARENCIA DE INVERSIONES EN REFORMAS ESTRUCTURALES A TRAVÉS DEL TIEMPO, HACE NECESARIA LA REALIZACIÓN DE UNA RESTAURACIÓN COMPLETA Y METÓDICA DE LAS DEPENDENCIAS. ESTA ACCIÓN SE FUNDAMENTA EN EL REQUERIMIENTO DE ASEGURAR EL APEGO A LAS NORMAS TÉCNICAS Y REGULACIONES VIGENTES RELACIONADAS CON LA ESTABILIDAD DEL EDIFICIO, EL DESEMPEÑO FUNCIONAL Y LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE CONFORT. EL ESTADO ACTUAL AFECTA TANTO LA SOLIDEZ DE LA CONSTRUCCIÓN COMO LA FACULTAD DE BRINDAR UNA ATENCIÓN APROPIADA BAJO PARÁMETROS IDEALES.";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;NUEVO;SECTORIAL;0;170765.0;170765;341530;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25485129;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25183771;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EL DETERIORO ACUMULATIVO PRESENTADO POR EL ESTABLECIMIENTO, PRODUCTO DE LA INEXISTENCIA DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PERMANENTE Y LA CARENCIA DE INVERSIONES EN REFORMAS ESTRUCTURALES A TRAVÉS DEL TIEMPO, HACE NECESARIA LA REALIZACIÓN DE UNA RESTAURACIÓN COMPLETA Y METÓDICA DE LAS DEPENDENCIAS. ESTA ACCIÓN SE FUNDAMENTA EN EL REQUERIMIENTO DE ASEGURAR EL APEGO A LAS NORMAS TÉCNICAS Y REGULACIONES VIGENTES RELACIONADAS CON LA ESTABILIDAD DEL EDIFICIO, EL DESEMPEÑO FUNCIONAL Y LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE CONFORT. EL ESTADO ACTUAL AFECTA TANTO LA SOLIDEZ DE LA CONSTRUCCIÓN COMO LA FACULTAD DE BRINDAR UNA ATENCIÓN APROPIADA BAJO PARÁMETROS IDEALES.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 17:28:19;2025-04-30 17:28:19;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE;"";;Metros Cuadrados;100;0;40;;341530;341530;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;341530;;341530;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION CHILOE 30484452;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA DE ARMAS DE PUERTO CISNES;791;179;112.0;11202.0;9;1148;"EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA PLAZA Y ESPACIO CÍVICO CIRCUNDANTE DE LA CIUDAD DE PUERTO CISNES, CUMPLE CON NORMALIZAR, HACER ACCESIBLE Y UNIVERSAL EL TRÁNSITO, USO Y APROPIACIÓN DE ESTE ESPACIO PÚBLICO PARA LA COMUNIDAD Y VISITANTES. ADEMÁS, DE VINCULARLA EN USO Y FUNCIÓN CON EDIFICIOS DE USO PÚBLICO QUE LA RODEAN COMO LA BIBLIOTECA PÚBLICA, GIMNASIO MUNICIPAL, TEMPLO RELIGIOSO, LOCALES COMERCIALES Y A PROYECTOS URBANOS COMO EL EDIFICIO CONSISTORIAL DE LA MUNICIPALIDAD, QUE REUNIRÁ TODAS LAS DEPENDENCIAS QUE HOY FUNCIONAN DE MANERA DISGREGADA. EN EL ÁREA TOTAL DE LA PLAZA, QUE ES DE 12.485 M2, SE CONSTRUIRÁN 2.864,3 M2 DE CIRCULACIONES PEATONALES PAVIMENTADAS EN CEMENTO HIDRÁULICO; SE CONTEMPLAN LAS SIGUIENTES ÁREAS PAVIMENTADAS CON LA MISMA MATERIALIDAD: EXPLANADA CÍVICA DE 2.237,0 M2; ÁREA DE ESCULTURA DE 515,5 M2.; ACCESO A LA PLAZA DESDE LA IGLESIA DE 168,2 M2; ACCESO POR ESQUINA NOROESTE DE 364,0 M2; ÁREA DE ESPARCIMIENTO DE USO FLEXIBLE DE 330,3 M2. EL PROYECTO CONTEMPLA ADEMÁS LAS SIGUIENTES SUPERFICIES: ÁREAS DE ESTACIONAMIENTO DE 380,0 M2; ÁREA ORIENTADA HACIA EL RÍO SAN LUÍS DE 852,0 M2; ÁREA DE PÉRGOLAS PARA ACTIVIDADES BAJO TECHO DE 151,0 M2. SE REALIZARÁ LA INSTALACIÓN DE 4.623,0 M2 DE CÉSPED. PARA LA MANTENCIÓN Y CUIDADO DE LAS ESPECIES VERDES, SE DOTARÁ DE INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE CON 3 LLAVES DE JARDÍN. EL PROYECTO INCLUYE 44 ESCAÑOS Y 24 BASUREROS DE ECOMADERA; 13 REJAS DE PROTECCIÓN DE ÁRBOLES Y 41 MONOLITOS TUBULARES. LA INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN CON CANALIZACIONES SUBTERRÁNEAS CONSIDERA 32 LUMINARIAS LED CON POSTES, 89 LUMINARIAS LED EMPOTRADAS EN EL PISO Y 12 LÁMPARAS LED TIPO TORTUGA, ENTRE OTROS EQUIPOS ELÉCTRICOS. SE CONTEMPLA ÁREA DE PÉRGOLAS BAJO TECHO CON PAVIMENTO DE HORMIGÓN.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;1371318;1521318;2027.0;;"";"";20-08-2025;1.0;20-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, POR CUANTO SE HAN PRESENTADO LOS ANTECEDENTES NECESARIOS QUE JUSTIFICAN Y FUNDAMENTAN LA NECESIDAD DE LLEVARLA A CABO. LA INICIATIVA SE HACE CARGO DE LAS DEFICIENTES CONDICIONES QUE PRESENTA EL ESPACIO PÚBLICO TANTO EN ACCESIBILIDAD, SEGURIDAD Y ENCUENTRO SOCIAL DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE PUERTO CISNES, APORTANDO A LA INTEGRALIDAD DE LA TRAMA URBANA, VALORANDO EL RECONOCIMIENTO Y SENTIDO DE PERTENENCIA POR PARTE DE LOS HABITANTES CON SU ENTORNO. LA PLAZA DE ARMAS ES HABITUALMENTE UTILIZADA PARA REUNIONES, CEREMONIAS, ACTOS PÚBLICOS, EXPRESIÓN CULTURAL Y RECREACIÓN POR PARTE DE LOS HABITANTES DE DICHA LOCALIDAD. LA INICIATIVA CONSIDERA PAVIMENTACIÓN, ÁREAS VERDES, JARDINERÍA, INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE E ILUMINACIÓN, PÉRGOLA BAJO TECHO, ESCULTURAS, ÁREA DE BORDE HACIA EL RÍO SAN LUIS (INCLUYE ARBORIZACIÓN, BASUREROS Y ESCAÑOS), Y DIVERSO MOBILIARIO URBANO, TALES COMO ESCAÑOS, BASUREROS DE ECOMADERA, REJAS DE PROTECCIÓN DE ÁRBOLES Y MONOLITOS TUBULARES. EN LA EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA SE ANALIZARON 2 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE RESPONDEN PRINCIPALMENTE A MATERIALIDAD, DE ACUERDO A LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DEL S.N.I; RESULTANDO SELECCIONADA LA DE CIRCULACIONES PEATONALES DE CEMENTO HIDRÁULICO CON UN CAE DE M$ 110.212, SIENDO DESCARTADA LA ALTERNATIVA DE BALDOSAS MICROVIBRADAS CON UN CAE DE M$ 148.745. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ANUAL SON DEL ORDEN DE M$ 8.154 Y SERÁN ASUMIDOS POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CISNES, LO QUE ESTÁ DEBIDAMENTE DOCUMENTADO. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO -DEBIENDO CONTAR CON TODOS LOS PERMISOS Y CERTIFICADOS NECESARIOS Y SUFICIENTES AL MOMENTO DE INICIAR LAS OBRAS- RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICA DE LA ETAPA Y EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA.";20.0;10;"";"";"";25736726;1;"";"";"";R;1;50932;RS;";14;";27.0;0;0;2025-08-20 08:18:43;2025-08-20T08:18:43Z;PERFIL;PUERTO CISNES;"";No Corresponde;"EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA PLAZA Y ESPACIO CÍVICO CIRCUNDANTE DE LA CIUDAD DE PUERTO CISNES, CUMPLE CON NORMALIZAR, HACER ACCESIBLE Y UNIVERSAL EL TRÁNSITO, USO Y APROPIACIÓN DE ESTE ESPACIO PÚBLICO PARA LA COMUNIDAD Y VISITANTES. ADEMÁS, DE VINCULARLA EN USO Y FUNCIÓN CON EDIFICIOS DE USO PÚBLICO QUE LA RODEAN COMO LA BIBLIOTECA PÚBLICA, GIMNASIO MUNICIPAL, TEMPLO RELIGIOSO, LOCALES COMERCIALES Y A PROYECTOS URBANOS COMO EL EDIFICIO CONSISTORIAL DE LA MUNICIPALIDAD, QUE REUNIRÁ TODAS LAS DEPENDENCIAS QUE HOY FUNCIONAN DE MANERA DISGREGADA. EN EL ÁREA TOTAL DE LA PLAZA, QUE ES DE 12.485 M2, SE CONSTRUIRÁN 2.864,3 M2 DE CIRCULACIONES PEATONALES PAVIMENTADAS EN CEMENTO HIDRÁULICO; SE CONTEMPLAN LAS SIGUIENTES ÁREAS PAVIMENTADAS CON LA MISMA MATERIALIDAD: EXPLANADA CÍVICA de 2.237,0 M2; ÁREA DE ESCULTURA DE 515,5 M2.; ACCESO A LA PLAZA DESDE LA IGLESIA DE 168,2 M2; ACCESO POR ESQUINA NOROESTE DE 364,0 M2; ÁREA DE ESPARCIMIENTO DE USO FLEXIBLE DE 330,3 M2. El proyecto contempla además las siguientes superficies: Áreas de estacionamiento de 380,0 m2; Área orientada hacia el Río san Luís de 852,0 m2; Área de pérgolas para actividades bajo techo de 151,0 m2. SE REALIZARÁ LA INSTALACIÓN DE 4.623,0 M2 DE CÉSPED. PARA LA MANTENCIÓN Y CUIDADO DE LAS ESPECIES VERDES, SE DOTARÁ DE INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE CON 3 LLAVES DE JARDÍN. EL PROYECTO INCLUYE 44 ESCAÑOS Y 24 BASUREROS DE ECOMADERA; 13 REJAS DE PROTECCIÓN DE ÁRBOLES Y 41 MONOLITOS TUBULARES. LA INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN CON CANALIZACIONES SUBTERRÁNEAS CONSIDERA 32 LUMINARIAS LED CON POSTES, 89 LUMINARIAS LED EMPOTRADAS EN EL PISO Y 12 LÁMPARAS LED TIPO TORTUGA, ENTRE OTROS EQUIPOS ELÉCTRICOS. SE CONTEMPLA ÁREA DE PÉRGOLAS BAJO TECHO CON pavimento de hormigón.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;615;2025-08-20 08:10:23;2025-08-20 08:10:23;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"";2017-05-10;Metros Cuadrados;12485;16;2585;;1521318;1521318;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 110212;1177267;;1521318;2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 807983, Gastado 0 - 2021: Asignado 85992, Gastado 1000 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40060968;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA BLANCO ENCALADA, COMUNA DE VALPARAÍSO;791;173;51.0;5101.0;9;1148;EL PROYECTO PROPONE UN REPLANTEAMIENTO URBANO PARA PRIORIZAR AL PEATÓN EN EL ESPACIO PÚBLICO Y DESPEJAR EL PAISAJE DEL VOLUMEN VEHICULAR QUE ACTUALMENTE RODEA LA PLAZA Y SU ENTORNO. LO ANTERIOR, EN CONDICIONES DE SEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA. MEJORA LAS CONDICIONES DE PERMANENCIA, ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD, RESPETANDO LA GEOMETRÍA EXISTENTE Y CONECTANDO PEATONALMENTE LAS MANZANAS CONTIGUAS AL EJE BELLAVISTA, ADEMÁS DE INCLUIR UN SOPORTE DE INFORMACIÓN HISTÓRICA DEL MONUMENTO, A INSTALAR EN LA PLAZA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;339708.0;789154;1128862;2027.0;;"";"";29-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25768458;1;"";"";"";R;1;50926;"";";6;";7.0;0;0;2025-09-22 15:00:00;2025-09-29T08:13:27Z;PERFIL;la Plaza Blanca Encalada, localizada en el polígono perteneciente al Programa Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS);"";No Corresponde;El proyecto propone un replanteamiento urbano para priorizar al peatón en el espacio público y despejar el paisaje del volumen vehicular que actualmente rodea la plaza y su entorno. Lo anterior, en condiciones de seguridad y cumplimiento de normativa. Mejora las condiciones de permanencia, accesibilidad y seguridad, respetando la geometría existente y conectando peatonalmente las manzanas contiguas al eje Bellavista, además de incluir un soporte de información histórica del monumento, a instalar en la Plaza.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-04 10:43:36;2025-09-22 12:22:58;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE VALPARAISO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;4066;0;5457;;1128862;1128862;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 155238;1083357;;1128862;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DE VALPARAISO 40038098;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPOS SERVICIO DE NEONATOLOGÍA HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR.;791;178;"";"";10;1116;"PROBLEMA: EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE PUERTO MONTT ES EL CENTRO DE REFERENCIA DE LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE, CHILOÉ Y PALENA, INCLUIDOS LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIVADA, PARA PACIENTES NEONATALES QUE REQUIEREN DE CUIDADOS INTERMEDIOS O PACIENTES NEONATALES CRÍTICAMENTE ENFERMOS. RESPONDE A LA DEMANDA DE UN TOTAL APROXIMADO DE 9000 NACIMIENTOS ANUALES (TASA DE NATALIDAD 10.8/1000 SEGÚN DATOS DEL INE 2019, TASA DE FECUNDIDAD 1,49/1000). PARA DAR RESPUESTA A ESA DEMANDA EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HPM DISPONE DE 34 CUPOS DE HOSPITALIZACIÓN; 8 CUPOS PARA ATENCIÓN BÁSICA, 16CUPOS DE INTERMEDIO Y 10 CUPOS DE CUIDADOS INTENSIVOS. EN EL CONTEXTO ANTERIOR CABE RESALTAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE REPONER LOS EQUIPOS QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN, QUE YA CUMPLIERON SU VIDA ÚTIL Y QUE FORMAN PARTE FUNDAMENTAL DE LA CARTERA DE PRESTACIONES EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS NEONATALES Y NEONATOLOGÍA EN GENERAL. CAUSAS: VIDA ÚTIL VENCIDA DE LOS EQUIPOS EFECTOS: DISMINUCIÓN DE OFERTA NEONATAL, RIESGOS CLÍNICOS DENTRO DE LA ATENCIÓN. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;987000.0;0;987000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25432483;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos 65, Puerto Montt;"";No Corresponde;"Problema: El Servicio de Neonatología del Hospital de Puerto Montt es el centro de referencia de la provincia de Llanquihue, Chiloé y Palena, incluidos los Centros de atención privada, para pacientes neonatales que requieren de cuidados intermedios o pacientes neonatales críticamente enfermos. Responde a la demanda de un total aproximado de 9000 nacimientos anuales (tasa de natalidad 10.8/1000 según datos del INE 2019, tasa de fecundidad 1,49/1000). Para dar respuesta a esa demanda el Servicio de Neonatología del HPM dispone de 34 cupos de hospitalización; 8 cupos para atención básica, 16cupos de intermedio y 10 cupos de cuidados intensivos. En el contexto anterior cabe resaltar la importancia que tiene reponer los equipos que a continuación se señalan, que ya cumplieron su vida útil y que forman parte fundamental de la cartera de prestaciones en la atención de pacientes críticos neonatales y neonatología en general. Causas: Vida útil vencida de los equipos Efectos: Disminución de oferta neonatal, riesgos clínicos dentro de la atención. ";"";EQUIPOS;M$;850;2025-04-10 14:00:00;2025-04-10 14:00:00;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;30;0;466521;;987000;987000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 26075461;860948;;987000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40022384;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION VIVIENDAS TUTELADAS PARA ADULTO MAYOR, QUIRIHUE;791;186;84.0;8414.0;9;1109;"DESARROLLO DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTO DE ARQUITECTURA, ESPECIALIDADES, PAISAJISMO Y TODOS LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, DE UN CONJUNTO DE 25 VIVIENDAS TUTELADAS PARA LA COMUNA DE QUIRIHUE. LAS VIVIENDAS ESTÁN ESPECIALMENTE PENSADAS Y CONSTRUIDAS PARA ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES, TENIENDO CARACTERÍSTICAS ESPECIALES PARA ESTE GRUPO ETARIO, ADEMÁS DEL INMUEBLE PROPIAMENTE TAL, EL CONDOMINIO BUSCA LA INTEGRACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE SUS RESIDENTES A TRAVÉS DE ESPACIOS COMUNES. EL CONDOMINIO CONTARA CON UN CONJUNTO HABITACIONAL CON ESPACIOS COMUNES, ENTRE ELLOS UN SALÓN MULTIUSO, COCINA, BAÑOS ACCESIBLES, LAVANDERÍA, SALDA DE BASURA, ENTRE OTROS. LOS QUE ADEMÁS TENDRÁN ÁREAS VERDES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;1277937.0;851625;2129562;2027.0;;"";"";31-07-2025;3.0;14-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;"LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS DE RESPALDO TÉCNICO Y/O ECONÓMICO SON INSUFICIENTES PARA RESPALDAR LA EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA. FALTAN ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Y LEGALES QUE PERMITAN MATERIALIZAR LA INVERSIÓN. ESTUDIO PREINVERSIONAL (EP): 1. ACTUALIZAR ANÁLISIS DE POBLACIÓN CON CENSO 2024 (REVISAR SI HAY VARIACIÓN CON EL FIGURA N°37 ESQUEMA DE POBLACIÓN PÁG. 58, EP). SENAMA: 2. APROBACIONES Y VISACIÓN SENAMA: MODELO DE GESTIÓN. APROBACIONES: 3. SE SOLICITA ADJUNTAR PERMISO DE OBRA NUEVA EN MEJOR RESOLUCIÓN. 4. SE DEBE ADJUNTAR: FACTIBILIDAD DE SERVICIOS ELÉCTRICO VIGENTE Y APROBACIÓN ESSBIO DEL PROYECTO DE AGUA: ANTECEDENTES DEL PROFESIONAL QUE PATROCINA EL PROYECTO ELÉCTRICO GAS Y COMBUSTIBLE (SEC). EVALUACIÓN ECONÓMICA: 5. SE SOLICITA ADJUNTAR CRONOGRAMA FINANCIERO, PROGRAMAS DE OBRAS Y PRESUPUESTOS DE ALTERNATIVAS EN FORMATO PDF FIRMADOS. 6. ELIMINAR DEL PRESUPUESTO EL ÍTEM DE “IMPREVISTOS” EQUIVALENTE A UN 5%. UNIFICAR CRITERIOS DE PORCENTAJES DE GG.GG Y UTILIDADES PARA AMBAS ALTERNATIVAS. 7. ACTUALIZAR PLANILLAS DE PRECIOS SOCIALES Y EVALUACIÓN ECONÓMICA EN BASE A OBSERVACIÓN N°6. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR): 8. JUSTIFICAR CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE 2 PROFESIONALES DEL ÁREA DE CONSTRUCCIÓN Y 1 PREVENCIONISTA DE RIESGO (ARQUITECTO, CONSTRUCTOR CIVIL Y PREVENCIONISTA). 9. SE SUGIERE AGREGAR EN TDR QUE LOS OFERENTES DEBEN CONTAR CON PREVENCIONISTA DE RIESGO. FICHA IDI: 10. ACTUALIZAR SEGÚN OBSERVACIONES PRECEDENTES. ";10.0;10;"";"";"";25590281;1;"";"";"";R;1;20521421;FI;";16;";19.0;0;0;2025-07-24 16:00:00;2025-07-31T09:50:47Z;DISEÑO;COMUNA DE QUIRIHUE, PROVINCIA DEL ITATA, REGIÓN DEL ÑUBLE.;"";No Corresponde;"desarrollo de la ejecución DE proyecto de ARQUITECTURA, ESPECIALIDADES, PAISAJIsmo Y TODoS los REQUERIMIENTOS TÉCNICOS, DE UN CONJUNTO DE 25 VIVIENDAS TUTELADAS para la comuna de Quirihue. Las viviendas están especialmente pensadas y construidas para adultos mayores autovalentes, teniendo características especiales para este grupo etario, además del inmueble propiamente tal, el condominio busca la integración y socialización de sus residentes a través de espacios comunes. El condominio contara con un conjunto habitacional con espacios comunes, entre ellos un salón multiuso, cocina, baños accesibles, lavandería, salda de basura, entre otros. los que además tendrán áreas verdes para el desarrollo de actividades. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-17 15:51:49;2025-06-17 15:51:49;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ÑUBLE;JULIO SALAS LETELIER;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";2020-06-23;Metros Cuadrados;3700;0;25;;2129562;2129562;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 56995 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 127091 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1518788;2043716;;2129562;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE 40050720;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA MOP DIGHERO, VALPARAÍSO;791;173;51.0;5101.0;15;1144;TRABAJOS DE TOPOGRAFÍA Y MECÁNICA DE SUELOS, EXCAVACIONES, ASFALTADO, DRENES Y AGUAS LLUVIAS ENTRE OTROS;NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;10864.0;336799;347663;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25346944;1;"";"";"";R;1;50638;"";";6;";7.0;0;0;"";;PERFIL;Pasaje Dighero, Cerro San Juan de Dios;"";No Corresponde;Trabajos de Topografía y Mecánica de Suelos, Excavaciones, Asfaltado, Drenes y Aguas Lluvias entre otros;"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-03-11 12:04:12;2025-03-11 12:04:12;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE VALPARAISO;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;340;0;94;;347663;347663;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 350000;322369;;347663;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40059236;0;2026;EJECUCION;RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUENA AGRICULTURA;792;169;14.0;"";1;1061;EL PROGRAMA BUSCA AUMENTAR LOS CONTENIDOS DE MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO A TRAVÉS DE INCORPORACIÓN DE GUANO POR MEDIO DE UN CONCURSO ESPECIAL, APOYÁNDOSE EN LA PLATAFORMA DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS SIRSD-S DE INDAP, REGULADO POR LA NORMATIVA SEGÚN DEC 51 DE LA LEY 20.412 Y LA TABLA ANUAL DE COSTOS VIGENTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. ES ASÍ COMO LOS AGRICULTORES/AS DE LA AFC DE LAS CINCO COMUNAS DE LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL DONDE TIENE COBERTURA INDAP, PODRÁN POSTULAR Y ADJUDICARSE EL PLAN DE MANEJO SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DEL CONCURSO. LA EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA Y LA SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO LA REALIZARÁN PROFESIONALES CONTRATADOS PARA ELLO A TRAVÉS DE UN PROCESO LICITATORIO. PARALELAMENTE, MEDIANTE LA ENTIDAD ADJUDICADA POR LICITACIÓN, A LOS PLANES DE MANEJO ADJUDICADOS SE LES REALIZARÁ UN ANÁLISIS DE SUELO PARA ESTABLECER LOS PARÁMETROS INICIALES DEL SUELO, PARA POSTERIORMENTE PODER REALIZARLES UN CONTROL O SEGUIMIENTO DE AQUELLOS CONTENIDOS. LOS AGRICULTORES SERÁN CAPACITADOS TEÓRICAMENTE EN LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL SUELO COMO BASE DE LA AGRICULTURA, ENTENDIENDO EN LA PRÁCTICA LOS PARÁMETROS DE UN ANÁLISIS DE SUELO.;NO;"";"";NO;;;INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;250179.0;187449;437628;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25743015;0;16437534.0;"";"";R;1;50748;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;LAS CINCO COMUNAS DE LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL, ES DECIR, CAMIÿ¿ÿ¿ÿ¿ÿ¿ÿ¿ÿ¿ÿ¿ÿ¿A, COLCHANE, HUARA, PICA Y POZO ALMONTE;"";No Corresponde;EL PROGRAMA BUSCA AUMENTAR LOS CONTENIDOS DE MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO A TRAVÉS DE INCORPORACIÓN DE GUANO POR MEDIO DE UN CONCURSO ESPECIAL, APOYÁNDOSE EN LA PLATAFORMA DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS SIRSD-S DE INDAP, REGULADO POR LA NORMATIVA SEGÚN DEC 51 DE LA LEY 20.412 Y LA TABLA ANUAL DE COSTOS VIGENTE DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. ES ASÍ COMO LOS AGRICULTORES/AS DE LA AFC DE LAS CINCO COMUNAS DE LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL DONDE TIENE COBERTURA INDAP, PODRÁN POSTULAR Y ADJUDICARSE EL PLAN DE MANEJO SI CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DEL CONCURSO. LA EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA Y LA SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO LA REALIZARÁN PROFESIONALES CONTRATADOS PARA ELLO A TRAVÉS DE UN PROCESO LICITATORIO. PARALELAMENTE, MEDIANTE LA ENTIDAD ADJUDICADA POR LICITACIÓN, A LOS PLANES DE MANEJO ADJUDICADOS SE LES REALIZARÁ UN ANÁLISIS DE SUELO PARA ESTABLECER LOS PARÁMETROS INICIALES DEL SUELO, PARA POSTERIORMENTE PODER REALIZARLES UN CONTROL O SEGUIMIENTO DE AQUELLOS CONTENIDOS. LOS AGRICULTORES SERÁN CAPACITADOS TEÓRICAMENTE EN LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL SUELO COMO BASE DE LA AGRICULTURA, ENTENDIENDO EN LA PRÁCTICA LOS PARÁMETROS DE UN ANÁLISIS DE SUELO.;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-08-22 11:32:11;2025-08-22 11:57:49;"";"";"";INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;200;;437628;437628;;"";405785;;437628;2024: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO DESARROLLO AGROPECUARIO REGION DE TARAPACA 40072751;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMILLAS ELÉCTRICAS PARA ATENCIÓN PRIMARIA. COMUNA DE ARICA;791;185;151.0;15101.0;10;1114;SE CONTEMPLA LA IMPLEMENTACIÓN DE CAMILLAS ELÉCTRICAS EN LOS CESFAM DE LA COMUNA, MEJORANDO LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN, FACILITANDO EL TRABAJO DEL PERSONAL DE SALUD, ADEMÁS DE AYUDAR CON LA ERGONOMÍA, REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES EN LOS FUNCIONARIOS Y BRINDAR MAYOR COMODIDAD Y SEGURIDAD AL PACIENTE. FORTALECIENDO LA INFRAESTRUCTURA DE LA SALUD PRIMARIA;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;240.0;0;240;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25699020;1;16437535.0;"";"";R;1;59882;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;Se ubicarán en los 6 CESFAM de la comuna;"";No Corresponde;se contempla La implementación de camillas eléctricas en los CESFAM de la comuna, mejorando la calidad de la atención, facilitando el trabajo del personal de salud, además de ayudar con la ergonomía, reducir el riesgo de lesiones en los funcionarios y brindar mayor comodidad y seguridad al paciente. Fortaleciendo la infraestructura de la Salud Primaria;"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-08-05 15:36:19;2025-08-05 15:36:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Unidad;18;0;228339;;240;240;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 228397;240;;240;"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40075578;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN EQUIPOS DE MANTENCION DE RED DE CAMINOS VECINALES, COMUNA NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;6;1093;ADQUIRIR Y REPONER XXX CAMIONES TOLVA DE 8M3, POTENCIA DESDE 260 HP HASTA 276HP, TRACCIÓN 4X2, CILINDRADA DESDE 7.200 HASTA 7.684CC PARA TRABAJOS DE MANTENCION DE CAMINOS RURALES, PERMITIENDO UNA MEJORA DE CONECTIVIDAD Y CONDICIONES DE TRANSPORTE. O SIMILAR QUE CUMPLA LA FUNCIÓN DEL PROYECTO PRESENTADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;370000.0;0;370000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25785193;1;16437535.0;"";"";R;1;50132;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;sector rural de la comuna de Nueva Imperial;"";No Corresponde;Adquirir y REPONER xxx CAMIONES TOLVA DE 8M3, POTENCIA DESDE 260 HP HASTA 276HP, TRACCIÓN 4X2, CILINDRADA DESDE 7.200 HASTA 7.684CC PARA TRABAJOS DE MANTENCION DE CAMINOS RURALES, PERMITIENDO UNA MEJORA DE CONECTIVIDAD Y CONDICIONES DE TRANSPORTE. O SIMILAR QUE CUMPLA LA FUNCIÓN DEL PROYECTO PRESENTADO.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-09-11 09:32:04;2025-09-11 09:32:04;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;6;0;13536;;370000;370000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 284520;370000;;370000;"";MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40069923;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA RED AEROPORTUARIA REGIÓN DE AYSÉN;791;179;"";"";6;1096;"EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN AERÓDROMOS Y DOS PUNTOS DE POSADA DE LA REGIÓN DE AYSÉN. DENTRO DE LAS OBRAS SE CONSIDERA APLICACIÓN DE MATAMALEZA, BACHEO ASFALTO EN FRIO, BASE GRANULAR, COMPACTACIÓN, CONSERVACIÓN CERCOS METÁLICOS, CONSERVACIÓN CERCOS PERIMETRALES GANADERO, CONSERVACIÓN MARCAS DE BORDE, CONSERVACIÓN PASADAS PEATONALES, CONSERVACION WDI, CORTE DE PASTO, DEMARCACIÓN ÁREA WDI, ESTABILIZADOR DE SUELOS, EXCAVACIONES, FOG SEAL, HORMIGÓN G 25, LIMPIEZA DE DRENAJES, MANTENCIÓN INFRAESTRUCTURA VERTICAL, PERFILADO, PINTURA EXTREMOS DE PISTA, PINTURA SEÑALIZACIÓN DE PISTA, REPARACIÓN PORTÓN DE ACCESO, ROCE, SELLADO DE JUNTURAS Y GRIETAS, SLURRY";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;334000.0;668000;1002000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25275081;1;"";"";"";N;1;50699;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;Interregional;COMPLEMENTARIO: 40063103-0;No Corresponde;"EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN AERÓDROMOS Y DOS PUNTOS DE POSADA DE LA REGIÓN DE AYSÉN. DENTRO DE LAS OBRAS SE CONSIDERA APLICACIÓN DE MATAMALEZA, BACHEO ASFALTO EN FRIO, BASE GRANULAR, COMPACTACIÓN, CONSERVACIÓN CERCOS METÁLICOS, CONSERVACIÓN CERCOS PERIMETRALES GANADERO, CONSERVACIÓN MARCAS DE BORDE, CONSERVACIÓN PASADAS PEATONALES, CONSERVACION WDI, CORTE DE PASTO, DEMARCACIÓN ÁREA WDI, ESTABILIZADOR DE SUELOS, EXCAVACIONES, FOG SEAL, HORMIGÓN G 25, LIMPIEZA DE DRENAJES, MANTENCIÓN INFRAESTRUCTURA VERTICAL, PERFILADO, PINTURA EXTREMOS DE PISTA, PINTURA SEÑALIZACIÓN DE PISTA, REPARACIÓN PORTÓN DE ACCESO, ROCE, SELLADO DE JUNTURAS Y GRIETAS, SLURRY";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 12:30:41;2025-04-21 12:35:35;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;30;;1002000;1002000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;1002000;;1002000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40069446;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION MIRADOR TURÍSTICO Y PRESERVACIÓN PICTOGRÁFICA SECTOR EL TAMBILLO COMUNA DE PICA;791;169;14.0;1405.0;15;1144;"CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL ARTE RUPESTRE • MEDIDAS DE RESGUARDO FÍSICO: INSTALACIÓN DE BARRERAS NO INVASIVAS PARA DELIMITAR Y PROTEGER LAS ÁREAS CON PICTOGRAFÍAS, EVITANDO SU CONTACTO DIRECTO Y EL RIESGO DE VANDALISMO. • MONITOREO Y MANTENIMIENTO: IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN PERIÓDICO DE MONITOREO QUE PERMITA EVALUAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS PINTURAS Y ACTUAR OPORTUNAMENTE ANTE SIGNOS DE DETERIORO. • CAPACITACIÓN DEL PERSONAL LOCAL: FORMACIÓN DE GUARDAPARQUES Y GUÍAS COMUNITARIOS PARA GARANTIZAR LA VIGILANCIA, EL CUIDADO Y LA INTERPRETACIÓN CULTURAL DEL SITIO. INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE Y ACCESIBLE • CONSTRUCCIÓN DE UN MIRADOR ANCESTRAL: PLATAFORMA DE OBSERVACIÓN DISEÑADA CON MATERIALES SOSTENIBLES, INTEGRADA AL ENTORNO NATURAL Y RESPETANDO LA TOPOGRAFÍA DEL LUGAR. ESTE ESPACIO PERMITIRÁ LA CONTEMPLACIÓN SEGURA DEL ARTE RUPESTRE Y EL PAISAJE CIRCUNDANTE. • CREACIÓN DE SENDEROS INTERPRETATIVOS: TRAZADO DE CAMINOS PEATONALES SEÑALIZADOS QUE CONDUZCAN AL MIRADOR Y A OTROS PUNTOS DE INTERÉS, CON PAVIMENTOS DE BAJO IMPACTO Y ACCESO UNIVERSAL (RAMPAS Y PASARELAS ADAPTADAS). • SERVICIOS BÁSICOS: INSTALACIÓN DE MÓDULOS PARA BAÑOS, ZONAS DE DESCANSO Y PUNTOS DE INFORMACIÓN, ASEGURANDO LA COMODIDAD Y SEGURIDAD DE LOS VISITANTES. • SEÑALÉTICA EDUCATIVA: PANELES INFORMATIVOS CON CONTENIDO HISTÓRICO, ARQUEOLÓGICO Y NORMATIVO, DISEÑADOS EN FORMATOS INCLUSIVOS (GRÁFICOS Y TEXTOS EN BRAILLE). VALORIZACIÓN CULTURAL Y EDUCATIVA • PROGRAMAS EDUCATIVOS: DESARROLLO DE TALLERES, CHARLAS Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA ESTUDIANTES, DOCENTES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL, ENFOCADOS EN LA IMPORTANCIA DEL ARTE RUPESTRE Y SU ROL EN LA IDENTIDAD LOCAL. • CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN: INICIATIVAS DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS LOCALES Y DIGITALES PARA FOMENTAR EL RESPETO Y LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE TAMBILLO. • ESPACIOS DE INTERPRETACIÓN CULTURAL: INSTALACIÓN DE MÓDULOS INTERACTIVOS O ÁREAS DE EXPOSICIÓN QUE EXPLIQUEN EL SIGNIFICADO HISTÓRICO Y SIMBÓLICO DE LAS PICTOGRAFÍAS";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PICA;NUEVO;F.N.D.R.;0;395806.0;0;395806;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25226134;1;16437535.0;"";"";R;1;49892;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;RUTA A-685 CAMINO A SALAR DEL HUASCO, SECTOR “EL TAMBILLO”;"";No Corresponde;"Conservación y protección del arte rupestre • Medidas de resguardo físico: Instalación de barreras no invasivas para delimitar y proteger las áreas con pictografías, evitando su contacto directo y el riesgo de vandalismo. • Monitoreo y mantenimiento: Implementación de un plan periódico de monitoreo que permita evaluar el estado de conservación de las pinturas y actuar oportunamente ante signos de deterioro. • Capacitación del personal local: Formación de guardaparques y guías comunitarios para garantizar la vigilancia, el cuidado y la interpretación cultural del sitio. Infraestructura sostenible y accesible • Construcción de un mirador ancestral: Plataforma de observación diseñada con materiales sostenibles, integrada al entorno natural y respetando la topografía del lugar. Este espacio permitirá la contemplación segura del arte rupestre y el paisaje circundante. • Creación de senderos interpretativos: Trazado de caminos peatonales señalizados que conduzcan al mirador y a otros puntos de interés, con pavimentos de bajo impacto y acceso universal (rampas y pasarelas adaptadas). • Servicios básicos: Instalación de módulos para baños, zonas de descanso y puntos de información, asegurando la comodidad y seguridad de los visitantes. • Señalética educativa: Paneles informativos con contenido histórico, arqueológico y normativo, diseñados en formatos inclusivos (gráficos y textos en braille). Valorización cultural y educativa • Programas educativos: Desarrollo de talleres, charlas y actividades didácticas para estudiantes, docentes y la comunidad en general, enfocados en la importancia del arte rupestre y su rol en la identidad local. • Campañas de sensibilización: Iniciativas de difusión a través de medios locales y digitales para fomentar el respeto y la valoración del patrimonio cultural de Tambillo. • Espacios de interpretación cultural: Instalación de módulos interactivos o áreas de exposición que expliquen el significado histórico y simbólico de las pictografías";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-16 10:53:00;2025-01-16 10:53:00;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PICA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Habitante Beneficiado;11504;0;11504;;395806;395806;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 33049 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 379061;395806;;395806;"";MUNICIPALIDAD DE PICA 40063684;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPAMIENTOS PARA IMPLEMENTAR RED DE TELEMEDICINA PROVINCIA PALENA;791;178;"";"";10;1114;"EN ESTA ETAPA DE EJECUCIÓN SE LICITARA Y ADJUDICARA UNA SERIE DE EQUIPAMIENTO PARA IMPLEMENTAR Y COMPLEMENTAR LA RED DE TELE MEDICINA DE LA PROVINCIA. DESCRIPCION DE LOS EQUIPOS QUE SE REQUIEREN 8 DERMATOSCOPIO 8 VIDEOOTOSCOPIO 3 AUDIÓMETRO 3 IMPEDANCIÓMETRO 8 PANTALLA SMART TV 55” 1 CADCAM 14 COMPUTADORES ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;402521.0;0;402521;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440679;1;16437535.0;16437551.0;"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"EN ESTA ETAPA DE EJECUCIÓN SE LICITARA Y ADJUDICARA UNA SERIE DE EQUIPAMIENTO PARA IMPLEMENTAR Y COMPLEMENTAR LA RED DE TELE MEDICINA DE LA PROVINCIA. descripcion de los equipos que se requieren 8 Dermatoscopio 8 Videootoscopio 3 Audiómetro 3 Impedanciómetro 8 Pantalla Smart tv 55” 1 Cadcam 14 Computadores ";"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-14 10:43:31;2025-04-14 10:43:31;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;2000;;402521;402521;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;386295;;402521;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI 40052256;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA FORTALECIMIENTO Y DIVERSIFICACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA;792;184;141.0;14104.0;4;1077;"AJSUTE METODOLOGICO CATEGORIZACIÓN E UNIDADES PRODUCTIVAS TURISTICAS FORTALECIMIENTO DE RUTAS TURISTICAS POSICIONAMIENTO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DIFUSIÓN EVALUACIÓN PROGRAMA ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;164509.0;51184;215693;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440837;0;16437534.0;"";"";R;1;70138;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Los Lagos;"";No Corresponde;"Ajsute metodologico Categorización e unidades productivas turisticas Fortalecimiento de rutas turisticas posicionamiento y Promoción turística Difusión Evaluación programa ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;860;2025-04-14 10:53:37;2025-04-14 10:53:37;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;73;;215693;215693;;"";2e+05;;215693;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS 40000938;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CUARTEL SEGUNDA COMPAÑIA DE BOMBEROS, NUEVA IMPERIAL;791;177;91.0;9111.0;14;1142;"LA ETAPA A PROGRAMAR CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL DE LA SEGUNDA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE NUEVA IMPERIAL, RECINTO DE 728,22 M2 DE SUPERFICIE, RECINTO CON CAPACIDAD PARA 3 CARROS BOMBAS, EL CUAL CONTARA CON INSLACIONES EN CUMPLIMINETO CON EL CONCEPTO DE EFICIENCIA ENEGETICA ASI COMO CON RESPECTO A LOS REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO DE UN CUARTEL DE BOMBEROS. ESTA ETAPA CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DEL SIGUIENTE PROGRAMA ARQUITECTÓNICO: RECINTO OPERATIVOS CONTAMINADOS: 235,88 M2 RECINTOS: 127,82 M2 RECINTO GUARDIAS: 107,92 M2 RECINTO CUARTELERO: 13,2 M2 SUBTOTAL. SUP. UTIL: 484,82 M2 CIRCULACIONES Y MUROS: 201,07 M2 TOTAL MAXIMO ESTIMADO: 685,89 M2 OTROS RECINTOS: 42,33 M2 TOTAL PROYECTO: 782,22 M2";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;NUEVO;F.N.D.R.;0;1643767.0;840293;2484060;2027.0;;"";"";17-07-2025;3.0;31-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"A TRAVÉS DEL ORD N°1789 CON FECHA 09-07-2025 POR ORDEN DEL GOBERNADOR REGIONAL DE LA ARAUCANÍA, SE SOLICITÓ EL INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES DE ESTA INICIATIVA Y SE PROCEDIÓ A REALIZAR EL ANÁLISIS TÉCNICO - ECONÓMICO. AL RESPECTO SE SOLICITA: 1. DE PERFIL: -ENTREGAR RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO PRE INVERSIONAL. -ACTUALIZAR LAS PRINCIPALES VARIABLES. -ADECUAR LA UBICACIÓN DEL TERRENO, ESTA DEBE SER CONSISTENTE EN TODOS LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS. 2. DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO: -ADJUNTAR PRESUPUESTO DETALLADO. -ADECUAR LISTADO EN BASE A LA METODOLOGÍA VIGENTE. -EN CASO DE INCORPORAR NUEVOS ELEMENTOS AL LISTADO, ESTOS DEBEN SER COHERENTES CON LOS OBJETIVOS PROPIOS DE LA INSTITUCIÓN. -ADJUNTAR BASES O TDR PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS. 3. ACTUALIZAR DOCUMENTACIÓN DEL TERRENO. 4. CLARIFICAR SI EL PROYECTO REQUIERE SOMETERSE ANTE EL SEIA. 5. ADJUNTAR CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL DISEÑO, OTORGADO POR LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. 6. CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO APROBADO PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO Y EL RESULTANTE DEL DISEÑO, FUNDAMENTAR Y JUSTIFICAR LOS RECINTOS INCORPORADOS. 7. ADJUNTAR LISTADO DE PLANOS VISADO POR LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE. 8. ADJUNTAR MECÁNICA DE SUELOS. 9. ADJUNTAR CARTA DE COMPROMISO DE FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, OTORGADO POR LA INSTITUCIÓN QUE OPERARA EL PROYECTO. 10. ADJUNTAR ACTA DE INVOLUCRADOS, CONFORME A LOS REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN DE INVOLUCRADOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. 11. ADJUNTAR BASES DE LICITACIÓN. 12. ADJUNTAR LAS FACTIBILIDADES INDIVIDUALIZADAS AL TERRENO DE LA INICIATIVA. 13. CORREGIR Y ADECUAR FICHA IDI DE ACUERDO CON TODOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS E INCORPORAR TODOS LOS ANTECEDENTES EN SUS RESPECTIVAS SUBCARPETAS, RESGUARDANDO MANTENER SOLO LAS ÚLTIMAS VERSIONES. ";10.0;10;"";"";"";25584963;1;3924161.0;"";"";R;1;50132;FI;";11;";23.0;0;0;2025-07-09 16:00:00;2025-07-17T12:06:21Z;DISEÑO;NUEVA IMPERIAL;"";No Corresponde;"La etapa a programar consiste en la construcción del cuartel de la segunda compañía de bomberos de Nueva Imperial, recinto de 728,22 m2 de superficie, recinto con capacidad para 3 carros bombas, el cual contara con inslaciones en cumplimineto con el concepto de eficiencia enegetica asi como con respecto a los requerimientos de funcionamiento de un cuartel de bomberos. Esta etapa considera la construcción del siguiente programa arquitectónico: Recinto Operativos Contaminados: 235,88 m2 Recintos: 127,82 m2 recinto guardias: 107,92 m2 recinto cuartelero: 13,2 m2 subtotal. sup. util: 484,82 m2 circulaciones y muros: 201,07 m2 total maximo estimado: 685,89 m2 otros recintos: 42,33 m2 total proyecto: 782,22 m2";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-06-16 09:39:26;2025-06-19 09:16:37;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;DIEGO YEVENES SUAZO;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";2019-09-08;Metros Cuadrados;557;50;32510;;2484060;2484060;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 41447 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 41447;2383923;;2484060;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NUEVA IMPERIAL 40060493;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION Servicio sanitario rural de TRINGLO A, LAGO RANCO;791;184;"";"";8;1104;SE PROYECTA UN ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO EL QUE EVALUARÁ LA PREFACTIBILIDAD DE UNA FUENTE DE AGUA QUE ABASTEZCA DE FORMA PERMANENTE Y CONTINUA AL AÑO DE PREVISIÓN AL FUTURO SERVICIO SANITARIO RURAL.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;20000.0;0;20000;2026.0;;"";"";02-09-2025;4.0;15-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"VISTO Y ANALIZADO LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN LA CARPETA DIGITAL DEL BIP Y DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES SE OBJETA TÉCNICAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA, POR NO AJUSTARSE A LO INDICADO EN EL INSTRUCTIVO PARA PROYECTOS DE AGUA POTABLE RURAL QUE POSTULEN A LA ETAPA DE PREINVERSIÓN. SEGÚN LO ANTERIOR SE CONCLUYE QUE: 1.- DEBE PRESENTARSE UN PERFIL DONDE SE DESARROLLE COMO MÍNIMO: - INFORME DE DIAGNÓSTICO. - IDENTIFICACIÓN EL PROBLEMA O NECESIDAD A ATENDER Y ESTABLECER SU MAGNITUD. - IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN AFECTADA Y SU CRECIMIENTO ESPERADO. - DESCRIBIR LA SITUACIÓN QUE AFECTA A LA POBLACIÓN EN TÉRMINOS DE SU ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, EN TÉRMINOS DE CALIDAD, CANTIDAD Y FACILIDAD DE ACCESO. - CARACTERIZAR EL ÁREA DE LA LOCALIDAD EN TÉRMINOS DE: CERCANÍA A OTROS CENTROS POBLADOS, PRESENCIA DE SERVICIO PÚBLICOS (ESCUELA, POSTAS RURALES, OTROS) Y CENTROS COMUNITARIOS. 2.- IDENTIFICAR Y DESCRIBIR LAS POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Y SUS COSTOS ESTIMADOS; PARA LA ALTERNATIVA SISTEMA APR, ESPECIFICAR SU FUENTE, VOLUMEN ESTIMADO DE PRODUCCIÓN, LONGITUD ESTIMADA DE REDES Y NÚMERO ESTIMADO DE ARRANQUES (CON BASE A INFORMACIÓN SECUNDARIA). 3.- EVALUAR CORRECTAMENTE LAS ALTERNATIVAS Y ESTIMAR EL CÁLCULO DE LOS INDICADORES CORRESPONDIENTES PARA EL SECTOR. 4.- ADJUNTAR PRESUPUESTO OFICIAL PARA LA ETAPA CON LOS RESPECTIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA, LOS CUALES DEBEN SER CONCORDANTES. 5.- ACTUALIZAR FICHA IDI SEGÚN EL ALCANCE DE LAS OBSERVACIONES. UNA VEZ SUBSANADAS LAS OBSERVACIONES Y CARGADOS LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS EN LAS CARPETAS CORRESPONDIENTES DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS, ELIMINANDO AQUELLOS QUE SEAN REEMPLAZADOS SE DEBE ADJUNTAR MINUTA DE RESPUESTA CON RESPALDOS Y OFICIO RESPECTIVO DE LA ENTIDAD FORMULADORA EN LA SUBCARPETA “OFICIOS” DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS E INFORMAR RESPUESTA. FAVOR EMITIR OFICIO DE RESPUESTA AL MAIL OFPARTES_LOSRIOS@DESARROLLOSOCIAL.GOB.CL.";10.0;10;"";"";"";25726927;1;"";"";"";R;1;23535539;OT;";12;";"";0;0;2025-08-26 09:00:00;2025-09-02T08:24:21Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;se proyecta un estudio hidrogeológico el que evaluará la prefactibilidad de una fuente de agua que abastezca de forma permanente y continua al año de previsión al futuro servicio sanitario rural.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-08-14 17:03:17;2025-08-14 17:03:17;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;LUIS ANDRES SOTO FUENTES;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;100;0;1000;;20000;20000;;VAN SOCIAL: 1000;20000;;20000;"";AGUA POTABLE RURAL MOP 40069547;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHÍCULOS MUNICIPALES COMUNA DE FRUTILLAR;791;178;101.0;10105.0;15;1146;"ADQUISICIÓN DE 2 CAMIONETAS 4X4, PARA USO DEPARTAMENTOS MUNICIPALES SECPLAN Y DIDECO TRACCIÓN 4X4 COMBUSTIBLE DIESEL DOBLE CABINA SE DARA DE BAJA LOS SIGUIENTES ACTIVOS: CAMIONETA CHEVROLET DMAX BV-ST-90 Y LA CAMIONETA NISSAN NAVARA HD-GV-49 ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;F.N.D.R.;0;80165.0;0;80165;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25486877;1;16437535.0;"";"";R;1;50164;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;comuna frutillar urbano y rural;"";No Corresponde;"adquisición de 2 camionetas 4x4, para uso departamentos municipales SECPLAN Y DIDECO Tracción 4x4 Combustible Diesel Doble cabina Se dara de baja los siguientes activos: camioneta Chevrolet DMAX BV-ST-90 y la camioneta Nissan NAVARA HD-GV-49 ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-02 12:19:38;2025-06-03 17:33:47;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;2;0;5476;;80165;80165;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 29714;80165;;80165;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40010192;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE VEHICULO ADAPTADO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, COMUNA DE FREIRE;791;177;91.0;9105.0;10;1112;"SE CONSULTA POR LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO ADAPTADO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL NUEVO QUE CUMPLA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS O SUPERIORES: GENERALES: MINIBÚS ADAPTADO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. CHASIS: MOTOR: NORMA DE EMISIONES EURO 5 O SUPERIOR, TIPO COMBUSTIBLE DIESEL, CILINDRADA 1.950 CC O SUPERIOR, POTENCIA 167 HP (170 CV) A 3500 RPM O SUPERIOR. TRANSMISIÓN: MECÁNICA. VELOCIDADES 5 O SUPERIOR + RETROCESO, TRACCIÓN TRASERA 4X2. FRENOS: DELANTEROS Y TRASEROS DISCO ABS EN LAS CUATRO RUEDAS O HIDRÁULICOS, SERVO ASISTIDOS, DOBLE CIRCUITO Y AUTO AJUSTABLE, DE ESTACIONAMIENTO MECÁNICO CON ACCIÓN RUEDAS TRASERAS O TIPO TAMBOR A LA SALIDA DE TRANSMISIÓN. CABINA: ANCLAJE PARA SILLAS DE RUEDAS: AL MENOS 2 KIT DE ANCLAJES, CINTURONES DE SEGURIDAD. ELEVADOR: ELEVADOR HIDRÁULICO CON SOPORTES PARA MONTAJE RÁPIDO, CON CAPACIDAD DE ELEVACIÓN HASTA 150 KG O SUPERIOR. CLIMATIZACIÓN: AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. EQUIPAMIENTO: ENCHUFES USB, ALARMA RETROCESO, RADIO, EXTINTOR DE INCENDIO. OTROS: COLORES Y LOGO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD Y GOBIERNO REGIONAL, CAPACITACIÓN DE USO Y OPERACIÓN DE LOS COMPONENTES Y EQUIPOS DEL VEHÍCULO CON EQUIPAMIENTO ESPECIAL AL MOMENTO DE LA ENTREGA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FREIRE;NUEVO;F.N.D.R.;0;91629.0;0;91629;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25466141;1;16437535.0;"";"";R;1;50124;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Freire;"";No Corresponde;"Se consulta por la Adquisición de un Vehículo Adaptado con Accesibilidad Universal nuevo que cumpla con las siguientes características mínimas o superiores: GENERALES: Minibús adaptado con accesibilidad universal. CHASIS: Motor: Norma de Emisiones Euro 5 o superior, Tipo combustible diesel, Cilindrada 1.950 cc o superior, potencia 167 hp (170 cv) a 3500 rpm o superior. Transmisión: Mecánica. Velocidades 5 o superior + retroceso, Tracción trasera 4x2. Frenos: Delanteros y traseros disco ABS en las cuatro ruedas o hidráulicos, servo asistidos, doble circuito y auto ajustable, De estacionamiento mecánico con acción ruedas traseras o tipo tambor a la salida de transmisión. CABINA: Anclaje para sillas de ruedas: AL MENOS 2 kit de anclajes, CinturONES de seguridad. Elevador: Elevador hidráulico con soportes para montaje rápido, con capacidad de elevación hasta 150 kg o superior. Climatización: Aire acondicionado y calefacción. Equipamiento: Enchufes USB, Alarma retroceso, Radio, Extintor de incendio. Otros: Colores y logo institucional de la Municipalidad y Gobierno Regional, Capacitación de uso y operación de los componentes y equipos del vehículo con equipamiento especial al momento de la Entrega. ";"";VEHÍCULOS;M$;696;2025-04-22 15:44:09;2025-04-22 15:44:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FREIRE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;1;0;6600;;91629;91629;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;72977;;91629;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FREIRE 40050130;0;2026;PREFACTIBILIDAD;AMPLIACION PASADA URBANA RUTA A-616 Y A-618, COMUNA DE ALTO HOSPICIO;791;169;11.0;1107.0;6;1092;"LA PRESENTE INICIATIVA TIENE POR OBJETIVO ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS DE AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CONECTIVIDAD ORIENTE – PONIENTE DE LA COMUNA DE ALTO HOSPICIO, A TRAVÉS DEL SISTEMA VIAL URBANO CONFORMADO POR LAS RUTA A-616 Y A-618, LA CUAL ES PARALELA A LA VÍA CONCESIONADA (RUTA 16). LA ALTERNATIVA QUE SE ANTEPROYECTE CORRESPONDERÁ A UNA SOLUCIÓN QUE PERMITA EL TRÁNSITO DE FORMA ADECUADA PARA TODO TIPO DE VEHÍCULOS; QUE MEJORE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN, SEGURIDAD, TRANSITABILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE LAS VÍAS; QUE CONSOLIDE Y UNIFIQUE LA FAJA DEL SISTEMA VIAL URBANO; Y PERMITA LAS FACILIDADES PARA EL TRÁNSITO DE PEATONES Y BICICLOS.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;40500.0;552859;593359;2028.0;;"";"";15-07-2025;1.0;15-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO PERIMIRÁ ANALIZAR ALTERNATIVAS PARA LA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CONECTIVIDAD ORIENTE - PONIENTE DE LA COMUNA DE ALTO HOSPICIO, A TRAVÉS DE LAS RUTAS A-616 Y A-618 QUE SON PARALELAS A LA VÍA CONCESIONADA RUTA 16. UNA VEZ TERMINADO EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE DISEÑO. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($PRES 2025) CONSULTORÍAS: 593 MM$ GASTOS ADM.: 0,5 MM$";20.0;10;"";"";"";25651965;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;RS;";2;";2.0;0;0;2025-07-15 11:18:00;2025-07-15T11:18:00Z;PERFIL;ALTO HOSPICIO;"";No Corresponde;"la presente iniciativa tiene por objetivo analizar las alternativas de ampliación y mejoramiento de la conectividad oriente – poniente de la comuna de alto hospicio, a través del sistema vial urbano conformado por las ruta a-616 y a-618, la cual es paralela a la vía concesionada (ruta 16). la alternativa que se anteproyecte corresponderá a una solución que permita el tránsito de forma adecuada para todo tipo de vehículos; que mejore las condiciones de operación, seguridad, transitabilidad y accesibilidad de las vías; que consolide y unifique la faja del sistema vial urbano; y permita las facilidades para el tránsito de peatones y biciclos.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-07-15 11:17:33;2025-07-15 11:17:33;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP - SERVICIO ELECTORAL;"";;Kilómetros;7;0;108375;;593359;593359;;TIR SOCIAL: 34.2 - VAN SOCIAL: 96999607;550187;;593359;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069588;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA APR MOLCO LONCOTRATO;791;177;91.0;9120.0;8;1104;MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA EN PINTURA ILUMINACION CAMBIO DE FILTROS O CUALQUIER CAMBIO QUE NO AFECTE LO ESTABLECIDO Y QUE MEJORE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL SISTEMA;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;401050.0;0;401050;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25247430;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO EN LA RUTA VILLARRICA HACIA PUCÓN RUTA 199;"";No Corresponde;MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA EN PINTURA ILUMINACION CAMBIO DE FILTROS O CUALQUIER CAMBIO QUE NO AFECTE LO ESTABLECIDO Y QUE MEJORE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL SISTEMA;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-22 08:46:53;2025-01-22 08:46:53;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;100;0;850;;401050;401050;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;401050;;401050;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40070763;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGION DEL BIOBIO 2026;791;176;"";"";8;16164958;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGION DEL BIOBIO A REALIZAR DURANTE EL AÑO 2026, ARRASTRE 2027;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;1303000.0;1e+06;2303000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25535399;1;"";"";"";R;1;50655;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;Región del Biobío;"";No Corresponde;CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGION DEL BIOBIO A REALIZAR DURANTE EL AÑO 2026, ARRASTRE 2027;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-05-22 16:29:15;2025-05-22 16:29:15;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;48670;0;1350000;;2303000;2303000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;2303000;;2303000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL BIO BIO 40052327;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA RANCO APOYA, CRECE Y EMPRENDE;792;184;142.0;14203.0;4;1077;EL PROGRAMA BUSCA ENTREGAR APOYO TÉCNICO A UNIDADES PRODUCTIVAS DE LA COMUNA DE LAGO RANCO, QUE REQUIERAN FORMALIZAR Y REGULARIZAR DICHAS UNIDADES. ESTE APOYO CONSISTE EN EL ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO DESTINADOS A TRAMITAR LA REGULARIZACIÓN DE CONSTRUCCIONES, PROYECTOS SANITARIOS, INICIACIÓN DE ACTIVIDADES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;23493.0;246125;269618;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25450412;0;16437534.0;"";"";R;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Lago Ranco;"";No Corresponde;El programa busca entregar apoyo técnico a unidades productivas de la comuna de Lago Ranco, que requieran formalizar y regularizar dichas unidades. Este apoyo consiste en el acompañamiento técnico destinados a tramitar la regularización de construcciones, proyectos sanitarios, iniciación de actividades.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;860;2025-04-15 15:55:36;2025-04-15 15:55:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;70;;269618;269618;;"";250000;;269618;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40059659;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA BÁSICA REPUBLICA ARGENTINA;791;173;51.0;"";17;1235;SE HARÁ CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, HABITABILIDAD DE LOS ESPACIOS TANTO INTERIORES COMO EXTERIORES Y ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO DE LOS RECINTOS DE CLASES. TAMBIÉN SE CONSIDERA RENOVACIÓN DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS Y PINTURA DE TODOS LOS RECINTOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;NUEVO;SECTORIAL;0;451052.0;0;451052;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25499101;1;16437558.0;"";"";R;1;21830863;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Av. Cumming 220, C° Panteón, Valparaíso;"";No Corresponde;Se hará conservación de la infraestructura existente, habitabilidad de los espacios tanto interiores como exteriores y acondicionamiento térmico de los recintos de clases. También se considera renovación de los servicios higiénicos y pintura de todos los recintos.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-07 15:27:50;2025-05-07 15:27:50;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO;"";;Metros Cuadrados;1260;0;202;;451052;451052;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 29;432871;;451052;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION VALPARAISO 40060991;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL PEQUEÑOS AERÓDROMOS PROVINCIA DE PALENA;791;178;104.0;"";6;1096;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN LOS DISTINTOS AERÓDROMOS 1. ALTO PALENA: MOVIMIENTO DE TIERRA, FRANJA DE SEGURIDAD, CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO, SEÑALIZACIÓN, CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL Y CONSERVACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS. 2. FUTALEUFÚ: MOVIMIENTO DE TIERRA, FRANJA DE SEGURIDAD, CONSERVACIÓN SISTEMAS DE DRENAJE Y CONSERVACIÓN REFUGIO DE PASAJEROS. 3. PUMALÍN: SEÑALIZACIÓN. 4. AYACARA: MOVIMIENTO DE TIERRA, FRANJA DE SEGURIDAD Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL. 5. POYO: FRANJA DE SEGURIDAD. 6. CONTAO: SEÑALIZACIÓN. 7. HUALAIHUÉ: SEÑALIZACIÓN. 8. RÍO NEGRO: SEÑALIZACIÓN. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1299981.0;118170;1418151;2027.0;;"";"";26-08-2025;"";26-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°05 DEL 17-02-2025, EL CUAL ESTABLECE REQUISITOS TÉCNICOS RESPECTO DE LA POSTULACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN VÍA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, LA PRESENTE INICIATIVA SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$ 1.418.151. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 12 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. DENTRO DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE CONTEMPLA ESTA INICIATIVA, SE ENCUENTRAN: MOVIMIENTO DE TIERRA, FRANJA DE SEGURIDAD, CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO, SEÑALIZACIÓN Y CERCO PERIMETRAL, EN LOS SIGUIENTES AERÓDROMOS: ALTO PALENA, FUTALEUFÚ, PUMALÍN, AYACARA, POYO, CONTAO, HUALAIHUÉ Y RÍO NEGRO. LO ANTERIOR, EN UNA MAGNITUD APROXIMADA DE 13.980 M2. ADICIONALMENTE SE CONSIDERA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS, CUYA PRINCIPAL LABOR SERÁ SUPERVISAR LA TOTALIDAD DE ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25524482;1;"";"";"";N;1;50688;AD;";13;";"";0;0;2025-08-13 08:00:00;2025-08-26T09:26:42Z;PERFIL;RED DE PEQUEÑOS AERÓDROMOS;"";No Corresponde;"CONSIDERA LAS SIGUIENTES OBRAS DE CONSERVACIÓN EN LOS DISTINTOS AERÓDROMOS 1. ALTO PALENA: MOVIMIENTO DE TIERRA, FRANJA DE SEGURIDAD, CONSERVACIÓN DE PAVIMENTO, SEÑALIZACIÓN, CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL Y CONSERVACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS. 2. FUTALEUFÚ: MOVIMIENTO DE TIERRA, FRANJA DE SEGURIDAD, CONSERVACIÓN SISTEMAS DE DRENAJE Y CONSERVACIÓN REFUGIO DE PASAJEROS. 3. PUMALÍN: SEÑALIZACIÓN. 4. AYACARA: MOVIMIENTO DE TIERRA, FRANJA DE SEGURIDAD Y CONSERVACIÓN CERCO PERIMETRAL. 5. POYO: FRANJA DE SEGURIDAD. 6. CONTAO: SEÑALIZACIÓN. 7. HUALAIHUÉ: SEÑALIZACIÓN. 8. RÍO NEGRO: SEÑALIZACIÓN. ADEMÁS SE CONSIDERA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL DE OBRAS CON SUS RESPECTIVOS GASTOS ADMINISTRATIVOS DE PUBLICACIÓN.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-16 09:54:27;2025-08-08 17:19:39;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO BELLO ZUÑIGA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Kilometros Cuadrados;15301;0;18349;;1418151;1418151;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 600000;1360983;;1418151;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40072266;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CENTRO SERVICIOS SALUD COMUNAL;791;178;101.0;10101.0;10;1112;CONSERVACIÓN DE UN INMUEBLE MUNICIPAL DESTINADO A SALUD. ESTA CONSERVACIÓN CONSISTE EN LA RECUPERACIÓN DE EL EX CESFAM ANGELMÓ, PARA AMPLIAR SU VIDA ÚTIL. ESTE NUEVO DISPOSITIVO DE SALUD, CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE CENTRO CEA, UNIDAD SALUD MENTAL, UNIDAD DE APOYO AL CÁNCER Y URGENCIA GERIÁTRICA. ADEMÁS CONTEMPLA EL TRASLADO DE SERVICIOS EXISTENTES: FARMACIA CIUDADANA, UNIDAD UAPORRINO Y MÓDULO DENTAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;1669724.0;0;1669724;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25461014;1;"";"";"";R;1;50156;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Av. Vicente Pérez Rosales s/n;"";No Corresponde;Conservación de un inmueble municipal destinado a salud. EstA conservación consiste en la recuperación de el Ex Cesfam Angelmó, para ampliar su vida útil. Este nuevo dispositivo de salud, contempla la incorporación de Centro CEA, Unidad Salud Mental, Unidad de Apoyo al Cáncer y Urgencia Geriátrica. Además contempla el traslado de servicios existentes: Farmacia Ciudadana, Unidad UAPORRINO y Módulo dental.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 10:04:40;2025-09-16 09:53:56;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;1393;0;72664;;1669724;1669724;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2399829 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 33;1662924;;1669724;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40074245;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA MEJOR NIÑEZ: CAPACITACIÓN EN OFICIOS NNA Y SUS FAMILIAS;792;178;"";"";15;1145;PROGRAMA SERÁ EJECUTADO A TRAVÉS DE UT DIDESOH , LICITANDO LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;235000000.0;2.65e+08;500000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25625047;0;16437534.0;"";"";R;1;3318390;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Residencias de mejor niñez de la región;"";No Corresponde;Programa será ejecutado a través de UT DIDESOH , licitando los componentes del programa;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-03 12:58:00;2025-07-03 12:58:00;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;200;;500000000;500000000;;"";5e+08;;500000000;"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS 40075804;0;2026;EJECUCION;REPOSICION REPOSICIÓN DE CALZADAS VIALIDAD LOCAL LO HERMIDA;791;181;131.0;13122.0;6;1092;"LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE CALZADAS Y LA IMPLEMENTACIÓN DE RUTAS ACCESIBLES EN LOS TRAMOS LOCALIZADOS EN LAS UNIDADES VECINALES 17 Y 18 DE LO HERMIDA. LA INTERVENCIÓN CONSIDERA PAVIMENTO DE HORMIGÓN DE ALTA RESISTENCIA CON ESPESORES DIFERENCIADOS SEGÚN EL TIPO DE PERFIL DEL PROYECTO, LO QUE ASEGURA UNA MAYOR DURABILIDAD Y MENOR NECESIDAD DE CONSERVACIÓN FUTURA. EL PROYECTO MANTIENE LOS ANCHOS ACTUALES DE CALZADA Y LOS REPONE BAJO LOS ESTÁNDARES NORMATIVOS DEFINIDOS PARA LA VIALIDAD LOCAL. EN PARALELO, SE HABILITARÁN RUTAS ACCESIBLES, CONFORME A LA OGUC Y A LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, GARANTIZANDO CONECTIVIDAD PEATONAL INCLUSIVA Y CONDICIONES DE TRÁNSITO SEGURO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, ADULTOS MAYORES Y ESCOLARES. LA EJECUCIÓN SE PROGRAMARÁ DE MANERA ORDENADA Y POR TRAMOS, DE MODO DE REDUCIR IMPACTOS EN LA MOVILIDAD Y MANTENER OPERATIVA LA VIDA BARRIAL DURANTE LA OBRA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;NUEVO;MUNICIPAL;0;603348.0;0;603348;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25812362;1;3332885.0;"";"";R;1;50223;"";";7;";11.0;0;0;2025-09-30 17:00:00;;PERFIL;UNIDADES VECINALES 17 Y 18 EN LO HERMIDA;"";No Corresponde;"La etapa de ejecución de obras civiles considera la reposición de calzadas y la implementación de rutas accesibles en los tramos localizados en las unidades vecinales 17 y 18 de Lo Hermida. La intervención considera pavimento de hormigón de alta resistencia con espesores diferenciados según el tipo de perfil del proyecto, lo que asegura una mayor durabilidad y menor necesidad de conservación futura. El proyecto mantiene los anchos actuales de calzada y los repone bajo los estándares normativos definidos para la vialidad local. En paralelo, se habilitarán rutas accesibles, conforme a la OGUC y a la normativa de accesibilidad universal, garantizando conectividad peatonal inclusiva y condiciones de tránsito seguro para personas con movilidad reducida, adultos mayores y escolares. La ejecución se programará de manera ordenada y por tramos, de modo de reducir impactos en la movilidad y mantener operativa la vida barrial durante la obra. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-26 14:30:45;2025-09-26 14:30:45;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";"";MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN;"";;Metros;1112;0;22321;;603348;603348;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 38810921;603348;;603348;"";MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN 40070084;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS PUERTO MONTT REGIÓN DE LOS LAGOS;791;178;101.0;10101.0;8;16164958;INICIATIVA INCLUYE LA REPOSICIÓN Y DESEMBANQUE DE SUMIDEROS Y CÁMARAS, ASÍ COMO DESEMBANQUE DE COLECTORES Y CAUCES DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;321080.0;0;321080;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25319722;1;24474079.0;"";"";R;1;50657;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Ciudad de Puerto Montt;"";No Corresponde;Iniciativa incluye la reposición y desembanque de sumideros y cámaras, así como desembanque de colectores y cauces de la Red Primaria de Aguas Lluvias.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 16:29:43;2025-02-24 16:29:43;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;6000;0;246766;;321080;321080;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;321080;;321080;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40070088;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS PUERTO VARAS REGIÓN DE LOS LAGOS;791;178;101.0;10109.0;8;16164958;INICIATIVA INCLUYE LA REPOSICIÓN Y DESEMBANQUE DE SUMIDEROS Y CÁMARAS, ASÍ COMO DESEMBANQUE DE COLECTORES Y CAUCES DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;321080.0;0;321080;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25319702;1;24474079.0;"";"";R;1;50657;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Ciudad de Puerto Varas;"";No Corresponde;Iniciativa incluye la reposición y desembanque de sumideros y cámaras, así como desembanque de colectores y cauces de la Red Primaria de Aguas Lluvias.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 16:37:13;2025-02-24 16:37:13;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;800;0;44578;;321080;321080;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;321080;;321080;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40070634;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA RURAL VALLE DE LA LUNA;791;179;"";"";17;1235;SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA EN TODOS LOS MUROS EXTERIORES, CON LA CORRECTA SUBSANACIÓN DE PUENTRES TÉRMICOS EN SOBRECIMIENTOS, PARTE DE MUROS INTERIORES, ENTRETECHOS Y TECHUMBRES. SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DEL RECAMBIO DE VENTANAS DE VIDRIO SIMPLE POR DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO (DVH), SUMINSTRO E INSTALACIÓN DE PUERTAS CON AISLACIÓN TÉRMICA, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DRENES DE ABSORCIÓN.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN;NUEVO;SECTORIAL;0;512492.0;512491;1024983;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25326157;1;16437558.0;"";"";N;1;23978769;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;SE CONTEMPLA EL SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DE AISLACIÓN TÉRMICA EN TODOS LOS MUROS EXTERIORES, CON LA CORRECTA SUBSANACIÓN DE PUENTRES TÉRMICOS EN SOBRECIMIENTOS, PARTE DE MUROS INTERIORES, ENTRETECHOS Y TECHUMBRES. SUMINISTRO Y EJECUCIÓN DEL RECAMBIO DE VENTANAS DE VIDRIO SIMPLE POR DOBLE VIDRIADO HERMÉTICO (DVH), SUMINSTRO E INSTALACIÓN DE PUERTAS CON AISLACIÓN TÉRMICA, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y DRENES DE ABSORCIÓN.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-27 16:36:55;2025-02-27 16:36:55;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN;"";;Metros Cuadrados;1372;0;43;;1024983;1024983;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 17;1024983;;1024983;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION AYSEN 40069790;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AGUAS SERVIDAS DE TALABRE COMUNA SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA;791;170;"";"";8;1104;EN EL PRESENTE PROYECTO SE CONSIDERAN MEJORAS EN EL PRETRATAMIENTO (CÁMARA DE REJAS Y/O CÁMARA DESENGRASADORA), Y EN EL SISTEMA DE TRATAMIENTO PRIMARIO, ESPECÍFICAMENTE EN EL SISTEMA DE INFILTRACIÓN (POZOS DE ABSORCIÓN, FOSAS Y/O DRENES);NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;50000.0;3e+05;350000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25270803;1;24565966.0;"";"";N;1;23534990;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Talabre se encuentra ubicado aproximadamente a 60 km. de San Pedro de Atacama;"";No Corresponde;En el presente proyecto se consideran mejoras en el pretratamiento (cámara de rejas y/o cámara desengrasadora), y en el sistema de tratamiento primario, específicamente en el sistema de infiltración (pozos de absorción, fosas y/o drenes);ALTO EL LOA TOTAL - ATACAMA LA GRANDE TOTAL;OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 09:38:26;2025-01-30 09:38:26;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;47;0;146;;350000;350000;;VAN SOCIAL: 1;350000;;350000;"";AGUA POTABLE RURAL MOP 40072600;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE 16 CAMINOS NO ENROLADOS EN SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE OSORNO;791;178;103.0;10301.0;6;1093;TRABAJOS DE CONSERVACIÓN DE CARPETA DE RODADO DE 12 CAMINOS VECINALES NO ENROLADOS POR VIALIDAD, QUE EN SU TOTAL SUMAN 19 KILÓMETROS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE OSORNO;NUEVO;F.N.D.R.;0;800000.0;2e+05;1000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25477150;1;"";"";"";R;1;50148;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;"varios sectores rurales: BAQUEDANO REMEHUE - PELLECO REMEHUE - RUTA 5 RUTA 215 - JUNQUILLAR RUTA 215 - LA FLORIDA RUTA 215 - LAS RUEDAS RUTA 215 - POLLOICO RUTA U400 - PUCOIHUE ";"";No Corresponde;trabajos de conservación de carpeta de rodado de 12 caminos vecinales no enrolados por Vialidad, que en su total suman 19 kilómetros.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-28 09:50:18;2025-04-28 09:50:18;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;19;0;2;;1000000;1000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1e+06;;1000000;"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO 40074301;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA RECURSOS PARA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MÉDICOS Y NO MÉDICOS;792;180;"";"";10;1217;INCREMENTAR LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS Y SUBESPECIALISTAS, ESTÁ ORIENTADO A FORTALECER EL CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR SALUD, CON EL FIN DE CUBRIR LAS NECESIDADES CRECIENTES EN ÁREAS CRÍTICAS DE ATENCIÓN MÉDICA. PARA LOGRARLO, SE IMPLEMENTARÁN DIVERSAS ESTRATEGIAS ENFOCADAS EN LA FORMACIÓN CONTINUA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS FUTUROS MÉDICOS. COMO EL FORTALECIMIENTO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, MEJORA Y EXPANSIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS Y SUBESPECIALISTAS, CON UN ENFOQUE EN AQUELLAS ÁREAS DE LA SALUD QUE PRESENTAN MAYORES CARENCIAS. ESTO INCLUYE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS CURRÍCULOS EDUCATIVOS, EL USO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EN LA ENSEÑANZA MÉDICA Y LA CREACIÓN DE PROGRAMAS PRÁCTICOS QUE PERMITAN A LOS ESTUDIANTES ADQUIRIR EXPERIENCIA DIRECTA EN EL CAMPO.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD MAGALLANES;NUEVO;F.N.D.R.;0;266479.0;761008;1027487;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25633634;0;16437534.0;"";"";R;1;50888;"";";15;";"";0;0;"";;PERFIL;El Programa estará dirigido a profesionales médicos y no médicos que son o serán parte del Servicio de Salud Magallanes.;"";No Corresponde;Incrementar la formación de especialistas y subespecialistas, está orientado a fortalecer el capital humano en el sector salud, con el fin de cubrir las necesidades crecientes en áreas críticas de atención médica. Para lograrlo, se implementarán diversas estrategias enfocadas en la formación continua y el desarrollo profesional de los futuros médicos. Como el fortalecimiento de programas de capacitación, mejora y expansión de los programas de formación de especialistas y subespecialistas, con un enfoque en aquellas áreas de la salud que presentan mayores carencias. Esto incluye la actualización de los currículos educativos, el uso de tecnologías innovadoras en la enseñanza médica y la creación de programas prácticos que permitan a los estudiantes adquirir experiencia directa en el campo.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-07-08 08:42:33;2025-07-14 19:24:24;"";"";"";SERVICIO SALUD MAGALLANES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;129;;1027487;1027487;;"";1027487;1648509;1027487;"";MINISTERIO DE SALUD 40071178;0;2026;EJECUCION;HABILITACION TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESCOLIOSIS EN HOSPITAL PUERTO MONTT, SSDR;791;178;"";"";10;1116;HABILITACIÓN TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESCOLIOSIS EN HOSPITAL PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;90000.0;0;90000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444335;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos 65, Puerto Montt;"";No Corresponde;Habilitación tratamiento quirúrgico de escoliosis en Hospital Puerto Montt, Servicio de Salud del Reloncaví.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 17:02:55;2025-04-14 17:02:55;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;4;0;231901;;90000;90000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;90000;;90000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40050215;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CARPETA CANCHA FUTBOL SENIOR PAULINO CALLEJAS, HUASCO;791;171;33.0;3304.0;12;1131;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA CARPETA DE PASTO NATURAL POR UNA MATERIALIDAD ARTIFICIAL CONSISTENTE EN CÉSPED ARTIFICIAL COMPUESTO POR FIBRAS SINTÉTICAS MONOFILAMENTO Y FIBRILADAS DE ALTURA MAYOR O IGUAL A 45 MM,Y UN SHOCKPAD DE 10 MM, RELLENAS CON ARENA DE SÍLICE Y CAUCHO SBR. ASI TAMBIÉN, SE INCLUIRÁ EL EQUIPAMIENTO DE ARCOS , BANCAS DE SUPLENTES Y BANDERINES;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;523278.0;0;523278;2026.0;;"";"";19-02-2025;3.0;25-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ATACAMA;"DEL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS, SE DESPRENDEN LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES: 1. PERFIL DEL PROYECTO - UNA VEZ CALCULADO EL INDICADOR DE RENTABILIDAD CAE, SE DEBE INCLUIR UNA SÍNTESIS DEL PROYECTO, JUNTO CON COMENTARIOS Y CONCLUSIONES. - LOS DOCUMENTOS DE RESPALDO QUE SE ADJUNTAN AL FINAL DEL PERFIL (RELACIONADOS CON EL TERRENO Y COTIZACIONES) DEBEN SER INGRESADOS TAMBIÉN EN LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES COMO RESPALDO. 2. ANTECEDENTES TÉCNICOS Y LEGALES - EN EL FLUJO DE EVALUACIÓN, ES NECESARIO INCLUIR EL VALOR RESIDUAL DE LOS COMPONENTES DEL PROYECTO A LOS QUE SE LES PUEDA ESTIMAR. POR LO TANTO, SE SOLICITA FUNDAMENTAR EL 30% ESTIMADO PARA RECUPERAR ESTA INVERSIÓN. - LA CARTA GANTT DEBE CONTENER TODAS LAS ASIGNACIONES DEL PROYECTO Y SER COHERENTE CON LO INFORMADO EN LA FICHA IDI 2026. - SE DEBE ADJUNTAR LA CARTA DE LA ASOCIACIÓN SENIOR, MENCIONADA EN EL PERFIL COMO RESPALDO DE LA DEMANDA.";10.0;10;"";"";"";25264542;1;"";"";"";R;1;49916;FI;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 10:00:00;2025-02-19T10:00:00Z;PERFIL;ESTADIO PAULINO CALLEJAS;"";No Corresponde;ESTA INICIATIVA CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE LA CARPETA DE PASTO NATURAL POR UNA MATERIALIDAD ARTIFICIAL CONSISTENTE EN CÉSPED ARTIFICIAL COMPUESTO POR FIBRAS SINTÉTICAS MONOFILAMENTO Y FIBRILADAS DE ALTURA MAYOR O IGUAL A 45 MM,y un shockpad de 10 mm, RELLENAS CON ARENA DE SÍLICE Y CAUCHO SBR. ASI TAMBIÉN, SE INCLUIRÁ EL EQUIPAMIENTO de arcos , bancas de suplentes y banderines;"";EQUIPAMIENTO - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-01-28 01:00:00;2025-09-11 13:01:21;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;YENDERY IVETTE HURTADO HERRERA;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;6720;0;2962;;523278;523278;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 67939;485205;;523278;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40069635;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE CAUCES NATURALES VARIOS SECTORES REGION DE OHIGGINS;791;174;"";"";8;1152;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;3002300.0;0;3002300;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25252733;1;24474079.0;"";"";R;1;50647;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;DIVERSAS COMUNAS DE LA REGIÓN DE O'HIGGINS;"";No Corresponde;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-01-23 09:23:37;2025-01-23 09:23:37;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;830;0;30260;;3002300;3002300;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 14;3002300;;3002300;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40073948;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE ACCESO A COMUNIDADES INDIGENAS 2026-2030, PROV. DE OSORNO;791;178;103.0;"";6;1093;EL PRESENTE PROYECTO CONSULTA LA CONSERVACIÓN PERIÓDICA DE CAMINOS RURALES NO PAVIMENTADOS DE LA RED VIAL REGIONAL CON ALTERNATIVAS TÉCNICAMENTE INNOVATIVAS, PERO QUE SE COMPLEMENTAN CON LAS SOLUCIONES TRADICIONALES. ENTRE LAS ALTERNATIVAS A CONSIDERAR SE ENCUENTRAN: ESTABILIZACIÓN DE CARPETAS GRANULARES MEDIANTE LA ADICIÓN DE PRODUCTOS COMO: IMPRIMACIONES ASFÁLTICAS, CONCRETO ASFALTICO, ADOCRETOS Y SELLOS DE AGREGADOS COMO TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON GRAVILLA. ADEMÁS DE ELEMENTOS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD VIAL;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;1825000.0;22542184;24367184;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25603789;1;"";"";"";N;1;50671;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;provincia de osorno;"";No Corresponde;EL PRESENTE PROYECTO CONSULTA LA CONSERVACIÓN PERIÓDICA DE CAMINOS RURALES NO PAVIMENTADOS DE LA RED VIAL REGIONAL CON ALTERNATIVAS TÉCNICAMENTE INNOVATIVAS, PERO QUE SE COMPLEMENTAN CON LAS SOLUCIONES TRADICIONALES. ENTRE LAS ALTERNATIVAS A CONSIDERAR SE ENCUENTRAN: ESTABILIZACIÓN DE CARPETAS GRANULARES MEDIANTE LA ADICIÓN DE PRODUCTOS COMO: IMPRIMACIONES ASFÁLTICAS, CONCRETO ASFALTICO, ADOCRETOS Y SELLOS DE AGREGADOS COMO TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON GRAVILLA. ADEMÁS DE ELEMENTOS DE SANEAMIENTO Y SEGURIDAD VIAL;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-24 14:13:46;2025-07-08 10:33:20;"";"";"";VIALIDAD MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;90;0;2;;24367184;24367184;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;24367184;;24367184;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072596;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROLADOS;791;178;102.0;10202.0;6;1093;CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE 154 CAMINOS NO ENROLADOS QUE FORMAN PARTE DE LA RED SECUNDARIA DE CAMINOS VECINALES, QUE OTORGAN CONECTIVIDAD A 58 LOCALIDADES RURALES, REPRESENTANDO APROXIMADAMENTE UN 90% DE LA SUPERFICIE COMUNAL Y QUE ABARCAN 218 KM DE RED VIAL ATENDIDOS POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ANCUD. EL 95% DE ESTOS CAMINOS PRESENTA UNA CARPETA DE RIPIO Y EL RESTANTE 5% PRESENTA UNA CARPETA DE TIERRA, LOS CUALES SE ESTÁN TRABAJANDO PARA SU CARGA CON MATERIAL RIPIOSO O SE ENCUENTRAN EN ETAPA DE APERTURA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ANCUD;NUEVO;F.N.D.R.;0;900000.0;0;900000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25608380;1;"";"";"";R;1;50167;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SE LOCALIZA EN LA COMUNA DE ANCUD, EN LOS SECTORES RURALES.;"";No Corresponde;CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE 154 CAMINOS NO ENROLADOS QUE FORMAN PARTE DE LA RED SECUNDARIA DE CAMINOS VECINALES, QUE OTORGAN CONECTIVIDAD A 58 LOCALIDADES RURALES, REPRESENTANDO APROXIMADAMENTE UN 90% DE LA SUPERFICIE COMUNAL Y QUE ABARCAN 218 KM DE RED VIAL ATENDIDOS POR LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ANCUD. EL 95% DE ESTOS CAMINOS PRESENTA UNA CARPETA DE RIPIO Y EL RESTANTE 5% PRESENTA UNA CARPETA DE TIERRA, LOS CUALES SE ESTÁN TRABAJANDO PARA SU CARGA CON MATERIAL RIPIOSO O SE ENCUENTRAN EN ETAPA DE APERTURA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 08:47:47;2025-06-26 08:47:47;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ANCUD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;224;0;11452;;900000;900000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 79;9e+05;;900000;"";MUNICIPALIDAD DE ANCUD 40061077;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR RARIRUCA DE CURACAUTÍN, COMUNA DE CURACAUTIN. REGIÓN DE LA ARAUCANÍA;791;177;92.0;9203.0;8;1104;"CAPTACIÓN: RESTITUIR MURO CAPTACIÓN, RECAMBIO TUBERÍA, CÁMARA DE VENTOSA Y CÁMARA TÉRMINO Y SU RESPECTIVO DESAGÜE. TRATAMIENTO: SE REHABILITARÁ UNA CASETA EXISTENTE DE INYECCIÓN DE CLORURO DE SODIO DENTRO DEL RECINTO DE ESTANQUE. RECINTO ESTANQUE: SE PROYECTA SELLADO Y PINTURA EXTERIOR E INTERIOR, URBANIZACIÓN DEL RECINTO QUE COMPRENDEN DESDE EL CIERRE Y LUMINARIA PERIMETRAL, RECAMBIO DEL CIRCUITO DE VÁLVULAS. DISTRIBUCIÓN: RECAMBIO DE TUBERÍA, CÁMARAS, VÁLVULAS DE CORTE, MACROMEDIDOR, VENTOSA Y TUBERÍA AÉREA, Y FINALMENTE SUSTITUIR DE CABLE SOSTENEDOR, RECAMBIO DE TENSORES Y APLICACIÓN DE PINTURA A PORTALES DE ATRAVIESO AÉREO. CONEXIÓN ELÉCTRICA: SE REALIZARÁ LA CONEXIÓN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO, EN MEDIA TENSIÓN ENERGIZANDO ARTEFACTOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO. ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;307689.0;0;307689;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442180;1;24565966.0;"";"";R;1;23535482;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;UBICADO EN LA COMUNA DE CURACAUTÍN, SALIENDO DE LA CIUDAD DE LAUTARO APROXIMADAMENTE EN EL KM 40.;"";No Corresponde;"Captación: Restituir muro captación, recambio tubería, cámara de ventosa y cámara término y su respectivo desagüe. Tratamiento: Se rehabilitará una caseta existente de inyección de cloruro de sodio dentro del recinto de estanque. Recinto Estanque: Se proyecta sellado y pintura exterior e interior, urbanización del recinto que comprenden desde el cierre y luminaria perimetral, recambio del circuito de válvulas. Distribución: Recambio de tubería, cámaras, válvulas de corte, macromedidor, ventosa y tubería aérea, y finalmente sustituir de cable sostenedor, recambio de tensores y aplicación de pintura a portales de atravieso aéreo. Conexión Eléctrica: Se realizará la conexión el suministro eléctrico, en media tensión energizando artefactos necesarios para su funcionamiento. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 12:33:22;2025-04-14 12:33:22;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LA ARAUCANIA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;103;0;385;;307689;307689;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 99000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 199000;347147;;307689;2025: Asignado 295067, Gastado 0 - 2024: Asignado 220, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40075566;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION COLEGIO ITALO COMPOSTO SCARPATI, VILLA ALEMANA;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA UN PLAN DE CONSERVACIÓN QUE RESPONDE DIRECTAMENTE A LOS PROBLEMAS DIAGNOSTICADOS, MEDIANTE: 1. CONSERVACIÓN DE FACHADAS Y CIERRE PERIMETRAL, REFORZANDO SEGURIDAD E IMAGEN DEL ESTABLECIMIENTO. 2. CONSERVACIÓN DE CUBIERTAS Y SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS, PROTEGIENDO LA INFRAESTRUCTURA. 3. CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS Y ÁREAS EXTERIORES, GENERANDO SUPERFICIES SEGURAS Y ACCESIBLES. 4. RECAMBIO DE VENTANAS Y PUERTAS, POR ELEMENTOS CON MEJORES PRESTACIONES DE AISLACIÓN Y HERMETICIDAD. 5. ACCESO UNIVERSAL, INCORPORANDO RAMPAS Y CIRCULACIONES QUE CUMPLAN NORMATIVA, FAVORECIENDO LA INCLUSIÓN Y MOVILIDAD DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA;NUEVO;SECTORIAL;0;329740.0;0;329740;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25769969;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25467316;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;LAS PALMAS 598, VILLA ALEMANA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA UN PLAN DE CONSERVACIÓN QUE RESPONDE DIRECTAMENTE A LOS PROBLEMAS DIAGNOSTICADOS, MEDIANTE: 1. CONSERVACIÓN DE FACHADAS Y CIERRE PERIMETRAL, REFORZANDO SEGURIDAD E IMAGEN DEL ESTABLECIMIENTO. 2. CONSERVACIÓN DE CUBIERTAS Y SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS, PROTEGIENDO LA INFRAESTRUCTURA. 3. CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS Y ÁREAS EXTERIORES, GENERANDO SUPERFICIES SEGURAS Y ACCESIBLES. 4. RECAMBIO DE VENTANAS Y PUERTAS, POR ELEMENTOS CON MEJORES PRESTACIONES DE AISLACIÓN Y HERMETICIDAD. 5. ACCESO UNIVERSAL, INCORPORANDO RAMPAS Y CIRCULACIONES QUE CUMPLAN NORMATIVA, FAVORECIENDO LA INCLUSIÓN Y MOVILIDAD DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-04 17:39:26;2025-09-04 17:39:26;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA;"";;Metros Cuadrados;2452;0;203;;329740;329740;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 6;329740;;329740;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA 40070212;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ZONAS DE ESCUELA REGION DE OHIGGINS;791;174;"";"";6;1093;LA FINALIDAD DE LOS PROYECTOS ES PREVENIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y PROTEGER A LOS DIFERENTES PEATONES DEL SECTOR, NIÑOS, ANCIANOS, ETC. PARA LOGRAR ESTO, ES FUNDAMENTAL HACER CUMPLIR DURANTE LOS HORARIOS DE ENTRADA Y SALIDA LA REGULACIÓN DE VELOCIDAD EN LAS ÁREAS ESCOLARES, CON LÍMITES MÁXIMOS DE 30 KM/H. PROHIBICIÓN DE LOS ADELANTAMIENTOS DE VEHÍCULOS, FACILITAR A ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES EL CRUCE DEL CAMINO, TAMBIÉN ASEGURAR QUE PUEDAN UTILIZAR DE FORMA SEGURA EL TRANSPORTE PÚBLICO.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;826500.0;825000;1651500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25772266;1;"";"";"";N;1;50661;"";";8;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;La finalidad de los proyectos es prevenir accidentes de tránsito y proteger a los diferentes peatones del sector, niños, ancianos, etc. Para lograr esto, es fundamental hacer cumplir durante los horarios de entrada y salida la regulación de velocidad en las áreas escolares, con límites máximos de 30 km/h. Prohibición de los adelantamientos de vehículos, facilitar a alumnos, docentes y padres el cruce del camino, también asegurar que puedan utilizar de forma segura el transporte público.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-05 15:44:34;2025-09-05 15:44:34;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;1;0;20000;;1651500;1651500;;VAN SOCIAL: 1000;1651500;;1651500;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40069904;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR QUILPOCO EL VALLE, RAUCO;791;175;"";"";8;1104;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;350000.0;0;350000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274283;1;3508573.0;24565966.0;"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE RAUCO;"";No Corresponde;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 10:16:39;2025-01-31 10:16:39;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;188;0;639;;350000;350000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;350000;;350000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE 40069913;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR ORILLA DE PURAPEL RANCHILLOS, SAN JAVIER;791;175;"";"";8;1104;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;229990;230000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274327;1;3508573.0;24565966.0;"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE SAN JAVIER;"";No Corresponde;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 10:36:21;2025-01-31 10:36:21;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;68;0;231;;230000;230000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;230000;;230000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE 40069918;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO Y DE ACCESIBILIDAD CALETA PESQUERA PUERTO WILLIAMS;791;180;122.0;12201.0;2;1068;SE DEBE CONSERVAR EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y REALIZAR NORMALIZACION DE ACCESOS PARA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, EMPALMANDO A LA COSTANERA;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;0;200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274717;1;"";"";"";R;1;50675;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;CALETA PESQUERA UBICADA EN SECTOR COSTANERA DE PUERTO WILLIAMS;"";No Corresponde;SE DEBE CONSERVAR EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y REALIZAR NORMALIZACION DE ACCESOS PARA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, EMPALMANDO A LA COSTANERA;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 11:24:37;2025-01-31 11:24:37;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Unidad;1;0;309;;200000;200000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;2e+05;;200000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40062430;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALLE LO SILVA PRIMERA ETAPA TRAMO A: OHIGGINS-CANALES;791;174;61.0;6102.0;6;1092;"INTERVENCIONES PRINCIPALES: -DEMOLICIÓN HORMIGÓN Y TRANSPORTE A BOTADERO. -PREPARACIÓN TERRENO Y COMPACTACIÓN. -BASE ESTABILIZADORA. -CALZADA ESPESOR=0,14M. -EXTRACCIÓN Y RECOLOCACIÓN DE ÁRBOLES. -SOLERA TIPO A -VEREDA DE HORMIGÓN ESPESOR=0,07 M. SE CONFECCIONARA CAMINO CON UNA CALZADA DE 3,5 M, VEREDA DE 1,6 M Y UNA EXTENSIÓN DE 582 M.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CODEGUA;NUEVO;F.N.D.R.;0;453884.0;0;453884;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25453747;1;3332885.0;"";"";R;1;49984;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Callejón lo Silva entre avenida O'Higgins - y los canales.;"";No Corresponde;"INTERVENCIONES PRINCIPALES: -Demolición hormigón y transporte a botadero. -Preparación terreno y compactación. -Base estabilizadora. -Calzada espesor=0,14m. -Extracción y recolocación de árboles. -Solera tipo A -Vereda de Hormigón espesor=0,07 m. Se confeccionara camino con una Calzada de 3,5 m, vereda de 1,6 m y una extensión de 582 m.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-16 12:45:49;2025-04-16 12:45:49;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CODEGUA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros;582;0;800;;453884;453884;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;435588;;453884;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CODEGUA 40074438;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZOLETA Y MULTICANCHA VILLA NUEVA VIDA, SAN CARLOS;791;186;163.0;16301.0;9;1148;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA PLAZA Y MULTICANCHA DE LA VILLA NUEVA VIDA, EN SAN CARLOS, CON EL FIN DE CONVERTIR ESTE ESPACIO EN UN LUGAR SEGURO, INCLUSIVO Y DE CALIDAD PARA TODA LA COMUNIDAD. SE CONTEMPLA LA CREACIÓN DE NUEVAS ÁREAS VERDES CON CÉSPED, INSTALACIÓN DE PAVIMENTO ESTAMPADO, AMPLIACIÓN Y CIERRE PERIMETRAL DE LA MULTICANCHA, INCORPORACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, INSTALACIÓN DE MÁQUINAS DE EJERCICIO, NUEVO SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y ESPACIOS DE ENCUENTRO. ESTAS MEJORAS BUSCAN FOMENTAR LA RECREACIÓN, EL DEPORTE Y LA CONVIVENCIA COMUNITARIA, BENEFICIANDO DIRECTAMENTE A LOS HABITANTES DE LA VILLA Y SECTORES CERCANOS, FORTALECIENDO EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;305433997.0;0;305433997;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25819969;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50051;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;Villa nueva vida, en calle Teniente Tomas Yavar cruzando esquinas con calle Cielo Azul y calle El Canelo. Paralela a pasaje Las Estrellas.;"";No Corresponde;El proyecto consiste en el mejoramiento integral de la Plaza y Multicancha de la Villa Nueva Vida, en San Carlos, con el fin de convertir este espacio en un lugar seguro, inclusivo y de calidad para toda la comunidad. Se contempla la creación de nuevas áreas verdes con césped, instalación de pavimento estampado, ampliación y cierre perimetral de la multicancha, incorporación de accesibilidad universal, instalación de máquinas de ejercicio, nuevo sistema de iluminación y espacios de encuentro. Estas mejoras buscan fomentar la recreación, el deporte y la convivencia comunitaria, beneficiando directamente a los habitantes de la villa y sectores cercanos, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el uso del espacio público.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-30 16:16:13;2025-09-30 21:47:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ÑUBLE;"";;Metros Cuadrados;2684;0;4650;;305433997;305433997;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 66;305433997;;305433997;"";MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS 40061102;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA APR LEUFULAFQUEN, TOLTEN;791;177;91.0;9118.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;2.0;656199;656201;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440632;1;"";"";"";R;1;50656;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR UBICADO DENTRO DE LA COMUNA DE TOLTEN;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO ";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 10:44:23;2025-04-14 10:44:23;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LA ARAUCANIA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;700;0;2940;;656201;656201;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 99000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 199000;629750;;656201;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40073923;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION MULTICANCHA MAILE, ANTAMO, COMUNA DE SAN PABLO;791;178;103.0;10307.0;12;1131;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MULTICANCHA CON SUPERFICIE DE PASTO SINTÉTICO EN EL SECTOR RURAL DE MAILE, LOCALIDAD DE ANTAMO, COMUNA DE SAN PABLO. ESTA INFRAESTRUCTURA BUSCA PROPORCIONAR UN ESPACIO SEGURO, ACCESIBLE Y DE CALIDAD PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, FOMENTANDO EL DEPORTE, LA VIDA SALUDABLE Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL ENTRE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS DEL SECTOR. LA MULTICANCHA CONTARÁ CON UNA BASE ESTABILIZADA Y COMPACTADA, SOBRE LA CUAL SE INSTALARÁ CÉSPED SINTÉTICO DE ALTA RESISTENCIA AL TRÁNSITO Y A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS, CON TRATAMIENTO ANTI-UV. PARA GARANTIZAR SU OPERATIVIDAD DURANTE TODO EL AÑO, SE INCORPORARÁ UN SISTEMA DE DRENAJE BAJO LA CARPETA Y EN SU PERÍMETRO, QUE PERMITIRÁ EVACUAR EFICIENTEMENTE LAS AGUAS LLUVIAS, EVITANDO ANEGAMIENTOS Y DETERIORO DE LA SUPERFICIE. EL CIERRE PERIMETRAL SERÁ DE MALLA OLÍMPICA GALVANIZADA, CON UNA ALTURA APROXIMADA DE 4 METROS, LO QUE ASEGURARÁ EL CORRECTO USO DEL RECINTO, LA CONTENCIÓN DEL BALÓN Y LA PROTECCIÓN DE LOS USUARIOS. SE INCLUIRÁN PORTONES DE ACCESO, ARCOS DE FÚTBOL Y POSTES DESMONTABLES PARA VÓLEIBOL, DE ACUERDO CON LAS NORMATIVAS TÉCNICAS CORRESPONDIENTES. LA CANCHA ESTARÁ EQUIPADA CON ILUMINACIÓN LED EXTERIOR, EFICIENTE Y DE BAJO CONSUMO, PERMITIENDO EL USO DEL ESPACIO EN HORARIOS VESPERTINOS Y MEJORANDO LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL ENTORNO. EL DISEÑO CONSIDERA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y CONTEMPLA EL USO COMUNITARIO DEL RECINTO COMO PUNTO DE ENCUENTRO, FORTALECIENDO EL TEJIDO SOCIAL Y PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN. ESTA OBRA RESPONDE A LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN SECTORES RURALES Y CONTRIBUYE A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES, REDUCIENDO BRECHAS TERRITORIALES EN EL ACCESO A EQUIPAMIENTO PÚBLICO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25593522;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR MAILE;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la construcción de una multicancha con superficie de pasto sintético en el sector rural de Maile, localidad de Antamo, comuna de San Pablo. Esta infraestructura busca proporcionar un espacio seguro, accesible y de calidad para la práctica de actividades deportivas y recreativas, fomentando el deporte, la vida saludable y la integración social entre niños, jóvenes y adultos del sector. La multicancha contará con una base estabilizada y compactada, sobre la cual se instalará césped sintético de alta resistencia al tránsito y a las condiciones climáticas, con tratamiento anti-UV. Para garantizar su operatividad durante todo el año, se incorporará un sistema de drenaje bajo la carpeta y en su perímetro, que permitirá evacuar eficientemente las aguas lluvias, evitando anegamientos y deterioro de la superficie. El cierre perimetral será de malla olímpica galvanizada, con una altura aproximada de 4 metros, lo que asegurará el correcto uso del recinto, la contención del balón y la protección de los usuarios. Se incluirán portones de acceso, arcos de fútbol y postes desmontables para vóleibol, de acuerdo con las normativas técnicas correspondientes. La cancha estará equipada con iluminación LED exterior, eficiente y de bajo consumo, permitiendo el uso del espacio en horarios vespertinos y mejorando las condiciones de seguridad en el entorno. El diseño considera accesibilidad universal y contempla el uso comunitario del recinto como punto de encuentro, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la inclusión. Esta obra responde a la falta de infraestructura deportiva en sectores rurales y contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes, reduciendo brechas territoriales en el acceso a equipamiento público.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-18 16:56:26;2025-06-18 16:56:26;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;800;0;305;;300000;300000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 983;3e+05;;300000;"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40072555;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA PARA FERTILIZACION Y VITALIDAD SOSTENIBLE DE SUELOS;792;178;"";"";1;1061;"ACTIVIDADES A EJECUTAR: 1- TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 2-CAPACITACIÓN 3-PRODUCTIVO 4-DIFUSIÓN ESTAS ACTIVIDADES TIENEN POR OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1-SEGUIR MEJORANDO LA FERTILIDAD Y SALUD DE LOS SUELOS DEGRADADOS DESTINADOS A USO AGROPECUARIO. 2-FOMENTAR EL USO DE VARIEDADES FORRAJERAS RESISTENTES AL ESTRÉS HÍDRICO EN PRADERAS EQUILIBRADAS. 3- EVALUAR RESULTADOS Y PRODUCTOS OBTENIDOS DE LOS CONCURSOS. 4-DIFUNDIR INFORMACIÓN TÉCNICA A LOS PRODUCTORES Y ASESORES TÉCNICOS RESPECTO DE LAS VARIEDADES RESISTENTES AL DÉFICIT HÍDRICO Y TEMÁTICAS RELACIONADAS CON LA SALUD DEL SUELO CON EL FIN DE PODER REALIZAR FERTILIZACIONES DE MANERA MÁS SOSTENIBLE. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1104000.0;1104000;2208000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25472390;0;16437534.0;"";"";R;1;50728;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena;"";No Corresponde;"Actividades a ejecutar: 1- Transferencia tecnológica 2-Capacitación 3-Productivo 4-Difusión Estas actividades tienen por objetivos especificos: 1-Seguir mejorando la fertilidad y salud de los suelos degradados destinados a uso agropecuario. 2-Fomentar el uso de variedades forrajeras resistentes al estrés hídrico en praderas equilibradas. 3- Evaluar resultados Y PRODUCTOS OBTENIDOS de los concursos. 4-Difundir información técnica a los productores y asesores técnicos respecto de las variedades resistentes al déficit hídrico y temáticas relacionadas con la salud del suelo con el fin de poder realizar fertilizaciones de manera más sostenible. ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-24 18:24:47;2025-04-25 15:15:56;"";"";"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;700;;2208000;2208000;;"";2208000;;2208000;"";SEREMI AGRICULTURA REGION DE LOS LAGOS 40021516;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ACCESO A PARQUE NACIONAL PUYEHUE COMUNA LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;6;1093;"MEJORAMIENTO Y APERTURA DE CAMINO QUE CONECTE LA RED VIAL DESDE LA RUTA T-567 (PUENTE SOTO VIO) HASTA UNA ZONA DE APROXIMACIÓN DEFINIDO COMO “ÁREA DE AMORTIGUACIÓN” CORRESPONDIENTE A 400HA QUE COLINDAN CON EL PARQUE NACIONAL PUYEHUE. SON 12 KMS DE CAMINO, NO CONSIDERA PUENTES. ";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;21104.0;32581726;32602830;2029.0;;"";"";30-06-2025;1.0;30-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTA INGRESADOS POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD, SE PROCEDE A RECOMENDAR LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE PERMITIRÁ EJECUTAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RUTA QUE POSIBILITE EL ACCESO AL PARQUE NACIONAL PUYEHUE DESDE LA REGIÓN DE LOS RIOS, SE HA TENIDO PRESENTE LO SIGUIENTE: 1. EL PROYECTO COMPRENDE UNA LONGITUD DE 11.9 KM. INICIANDO EN LA INTERSECCIÓN CON LA RUTA T-567 Y SE EXTIENDE HASTA UNA ZONA DE AMORTIGUACIÓN DONDE SE ACCEDE AL PARQUE NACIONAL PUYEHUE, CREANDO UN NUEVO CORREDOR VIAL QUE PERMITIRÁ EL IMPULSO DE LA ZONA QUE PRESENTA UN ALTO POTENCIAL TURÍSTICO. 2. EL PROYECTO FUE EVALUADO BAJO EL ENFOQUE COSTO-EFICIENCIA, DADO QUE LA INVERSIÓN SE INSERTA DENTRO DEL PROGRAMA DE ZONAS REZAGAS PARA LA PROVINCIA DEL RANCO, EL QUE SEGUIRÁ RIGIÉNDOSE POR LA NORMATIVA DE LA ÉPOCA SEGÚN ESTABLECE EL ORD. N° 1012/24 DEL 29 DE MAYO DE 2024 DE LA SUBSECRETARIA DE EVALUACIÓN SOCIAL DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. EN CONSECUENCIA, LOS INDICADORES DE RESULTADO OBTENIDOS PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA SON: COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) DE M$ 1.692.409.- Y VALOR ACTUAL DE COSTOS (VAC) M$ 19.411.795.- 3. LOS DISEÑOS DE INGENIERÍA SE ENCUENTRAN APROBADOS POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. SE HA DESCARTADO PROYECTAR PUENTES CONSIDERADOS EN LA ETAPA PREVIA DE DISEÑO, EN SU LUGAR SE PROYECTAN OBRAS DE ARTE TIPO BÓVEDA CON METAL CORRUGADO. 4. EL PROYECTO INCLUYE OBRAS CIVILES POR M$ 29.139.868.-, EXPROPIACIONES POR M$ 883.005.-, CONSULTORÍA PARA LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS POR M$ 1.224.000.- Y GASTOS ADMINISTRATIVOS POR M$ 1.000.- 5. SE DEJA CONSTANCIA QUE SEGÚN LA RESOLUCIÓN EXENTA N° 25 DEL 29 DE MAYO DEL 2023, EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DECLARA LA NO PROCEDENCIA DEL PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA RESPECTO DEL PROYECTO. 6. SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD EJECUTORA VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE TODA LA REGLAMENTACIÓN ESTABLECIDA EN EL SISTEMA PÚBLICO, Y SERÁN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS QUE PERMITIRÁN LA MATERIALIZACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESENTE INICIATIVA. ";20.0;10;"";"";"";25616066;1;16437550.0;"";"";R;1;15554061;RS;";12;";24.0;0;0;2025-06-30 12:03:05;2025-06-30T12:03:05Z;DISEÑO;Acceso a PN desde Puente Sotovio;"";No Corresponde;"mejoramiento y apertura de camino que conecte la red vial desde la ruta T-567 (puente Soto Vio) hasta una zona de aproximación definido como “área de amortiguación” correspondiente a 400ha que colindan con el Parque Nacional Puyehue. Son 12 kms de camino, no considera puentes. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;850;2025-06-30 12:03:00;2025-06-30 12:03:00;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;13;0;5000;;32602830;32602830;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 683712 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 778111;28439054;;32602830;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40074357;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EMERGENCIA CUBIERTAS PATIO COMIDA Y ACCESO LICEO HUALAÑE;791;175;73.0;7302.0;17;1235;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA REPOSICION DE LAS CUBIERTAS EXISTENTES DEL ESTABLECIMIENTO, LAS CUALES SERÁN REEMPLAZADAS POR UNA NUEVA ESTRUCTURA METÁLICA QUE SOPORTARÁ CUBIERTA TIPO PV4, ASEGURANDO MAYOR DURABILIDAD Y RESISTENCIA A LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS. ADICIONALMENTE, SE CONTEMPLA LA REPOSICION DE LA CUBIERTA DE ACCESO PRINCIPAL, LA CUAL SE EJECUTARÁ CON ESTRUCTURA METÁLICA Y CUBIERTA EN POLICARBONATO TRASLÚCIDO, CON EL FIN DE OTORGAR PROTECCIÓN Y A LA VEZ PERMITIR EL PASO DE LUZ NATURAL. COMO COMPLEMENTO ARQUITECTÓNICO Y FUNCIONAL, SE INSTALARÁN QUIEBRESOLES EN MADERA DIMENSIONADA DE 1X2”, LOS CUALES CONTRIBUIRÁN AL CONTROL SOLAR, MEJORANDO EL CONFORT AMBIENTAL Y APORTANDO A LA ESTÉTICA DEL ACCESO. EL ALCANCE DEL PROYECTO INCLUYE LA REMOCIÓN CONTROLADA DE LAS CUBIERTAS DETERIORADAS, LA DISPOSICIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS GENERADOS Y LA INSTALACIÓN DE LAS NUEVAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUALAÑE;NUEVO;SECTORIAL;0;47895.0;0;47895;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773729;1;16437534.0;16437558.0;"";R;1;50022;"";";9;";17.0;0;0;"";;PERFIL;Liceo Bicentenario Hualañé;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la reposicion de las cubiertas existentes del establecimiento, las cuales serán reemplazadas por una nueva estructura metálica que soportará cubierta tipo PV4, asegurando mayor durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas. Adicionalmente, se contempla la reposicion de la cubierta de acceso principal, la cual se ejecutará con estructura metálica y cubierta en policarbonato traslúcido, con el fin de otorgar protección y a la vez permitir el paso de luz natural. Como complemento arquitectónico y funcional, se instalarán quiebresoles en madera dimensionada de 1x2”, los cuales contribuirán al control solar, mejorando el confort ambiental y aportando a la estética del acceso. El alcance del proyecto incluye la remoción controlada de las cubiertas deterioradas, la disposición adecuada de los residuos generados y la instalación de las nuevas soluciones constructivas conforme a las especificaciones técnicas";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-08 09:12:03;2025-09-08 09:12:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUALAÑE;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;"";;Unidad;3;0;573;;47895;47895;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 47895;47895;;47895;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUALAÑE 40064777;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION DE CAMARINES y SSHH CLUB DEPORTIVO RALCO, COMUNA DE COELEMU;791;186;162.0;16203.0;15;1144;EL PRESENTE PROYECTO TENDRÁ UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 164M2. LA ESTRUCTURA PRINCIPAL DE LA OBRA SERÁ EN BASE A ALBAÑILERÍA CONFINADA. EL ARMAZÓN DE LA TECHUMBRE ESTARÁ DISEÑADO CON PERFILERÍA DE ACERO Y LA CUBIERTA CONTARÁ CON UNA TERMINACIÓN EN ZINC DEL TIPO PV-4. EXTERIORMENTE LOS MUROS TENDRÁN UN ACABADO EN ESTUCO CON APLICACIÓN DE PINTURA. EN EL ESPACIO INTERIOR ESTOS ESTARÁN REVESTIDOS CON PORCELANATO PARA MUROS. LA TERMINACIÓN DEL RADIER DE PISO SERÁ EN BASE A PORCELANATO ANTIDESLIZANTE DE ALTO TRÁFICO. EL CIELO DE LA OBRA ESTARÁ COMPUESTO EN BASE A YESO CARTÓN RH CON APLICACIÓN DE PINTURA LÁTEX ANTIHUMEDAD LAVABLE. LOS MARCOS Y PUERTAS SERÁN DEL TIPO METÁLICOS. EL PROYECTO INCLUYE EL RESPECTIVO EQUIPAMIENTO PARA CAMARINES Y TAMBIÉN LAS SOLUCIONES PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE COELEMU;NUEVO;F.N.D.R.;0;68311.0;204931;273242;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25816144;1;16437534.0;16437550.0;23036497.0;R;1;50064;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;Ruta O-10, SECTOR PATAGUAS;"";No Corresponde;El presente proyecto tendrá una superficie aproximada de 164m2. La estructura principal de la obra será en base a albañilería confinada. El armazón de la techumbre estará diseñado con perfilería de acero y la cubierta contará con una terminación en zinc del tipo PV-4. Exteriormente los muros tendrán un acabado en estuco con aplicación de pintura. En el espacio interior estos estarán revestidos con porcelanato para muros. La terminación del radier de piso será en base a porcelanato antideslizante de alto tráfico. El cielo de la obra estará compuesto en base a yeso cartón RH con aplicación de pintura látex antihumedad lavable. Los marcos y puertas serán del tipo metálicos. El proyecto incluye el respectivo equipamiento para camarines y también las soluciones para garantizar la accesibilidad universal.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-29 16:20:05;2025-09-29 16:44:42;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE COELEMU;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ÑUBLE;"";;Metros Cuadrados;164;0;135;;273242;273242;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;262227;;273242;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE COELEMU 40066012;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURA PARQUE CERRO SAN JUAN, COMUNA DE MACHALI;791;174;61.0;6108.0;15;1144;"SE DESARROLLARÁN ACCIONES QUE VAYAN DIRIGIDAS A UN MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL; MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE UN PLAN DE CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO BÁSICO. PARA SUSTENTAR ESTA ALTERNATIVA DE CONSERVACIÓN, SE ADJUNTAN PLANIMETRÍAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO, CON EL SIGUIENTE DETALLE DE INTERVENCIÓN: RECONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS Y CIRCULACIONES 3.500 MT2 MEJORAMIENTO RECINTOS SSHH 80 MT2 REPOSICIONES ELEMENTOS DE HORMIGÓN (CONTENCIÓN) 900 ML MEJORAMIIENTO ZONA DE QUINCHOS Y ACCESIBILIDAD 40 UNIDADES RECAMBIO DE LUMINARIAS 12 UNID REPOSICIÓN DE PISO ZONA DE JUEGOS INFANTILES 1.600 MT2 REPOSICIÓN JUEGOS INFANTILES 6 UNID ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MACHALI;NUEVO;F.N.D.R.;0;72940.0;617413;690353;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25596920;1;"";"";"";R;1;49985;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;Cerro San Juan, calle Miraflores;"";No Corresponde;"Se desarrollarán acciones que vayan dirigidas a un mejoramiento de la infraestructura actual; mediante la ejecución de un plan de Conservación de Infraestructura y equipamiento básico. Para sustentar esta alternativa de conservación, se adjuntan planimetrías, especificaciones técnicas y presupuesto, con el siguiente detalle de intervención: Reconstrucción de pavimentos y circulaciones 3.500 MT2 MEJORAMIENTO RECINTOS SSHH 80 MT2 Reposiciones elementos de hormigón (contención) 900 ML MEJORAMIIENTO ZONA DE QUINCHOS Y ACCESIBILIDAD 40 UNIDADES Recambio de luminarias 12 UNID Reposición de piso zona de juegos infantiles 1.600 MT2 Reposición juegos infantiles 6 UNID ";"";EQUIPAMIENTO - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-19 15:58:22;2025-06-19 15:58:22;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MACHALI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;137932;0;52505;;690353;690353;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;662525;;690353;2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MACHALI 40069014;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICION DE MINIBUSES OPERATIVOS DEPARTAMENTO DE SALUD, POZO ALMONTE;791;169;14.0;1401.0;10;1217;"EL PROYECTO BUSCA FORTALECER LA COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD EN SECTORES URBANOS Y RURALES DE LA COMUNA. LOS DOS MINIBUSES TIENEN PROGRAMACIONES DIFERENCIADAS: EL MINIBÚS 1 OPERARÁ EN DOS JORNADAS DIARIAS (8:30-14:00 Y 15:00-17:00) PARA ATENCIONES DOMICILIARIAS Y ACTIVIDADES EXTRA-MUROS EN ZONAS URBANAS COMO POZO ALMONTE, LA TIRANA Y LA HUAYCA; MIENTRAS QUE EL MINIBÚS 2 CUBRIRÁ RONDAS MÉDICAS RURALES EN UNA JORNADA ÚNICA (8:00-16:00), ALCANZANDO LOCALIDADES COMO LA TIRANA, MAMIÑA, PINTADOS Y HUATACONDO. LA PROGRAMACIÓN INCLUYE MANTENCIONES PREVENTIVAS, ASEGURANDO CONTINUIDAD, EFICIENCIA Y SEGURIDAD.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;NUEVO;F.N.D.R.;0;115243.0;0;115243;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25791664;1;16437535.0;"";"";R;1;49893;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Pozo Almonte;"";No Corresponde;"El proyecto busca fortalecer la cobertura de servicios de salud en sectores urbanos y rurales de la comuna. Los dos minibuses tienen programaciones diferenciadas: el Minibús 1 operará en dos jornadas diarias (8:30-14:00 y 15:00-17:00) para atenciones domiciliarias y actividades extra-muros en zonas urbanas como Pozo Almonte, La Tirana y La Huayca; mientras que el Minibús 2 cubrirá rondas médicas rurales en una jornada única (8:00-16:00), alcanzando localidades como La Tirana, Mamiña, Pintados y Huatacondo. La programación incluye mantenciones preventivas, asegurando continuidad, eficiencia y seguridad.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-15 01:25:35;2025-09-15 01:25:35;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;2;0;19177;;115243;115243;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 3071 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 58893180;110597;;115243;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE POZO ALMONTE 40054002;0;2026;DISEÑO;NORMALIZACION Y MEJORAMIENTO DE RUTAS PEATONALES 2, VARIAS COMUNAS REGIÓN DEL MAULE;791;175;"";"";6;1092;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSULTORÍA DE 6 COMUNAS: CONSTITUCIÓN CON UNA LONGITUD DE 1.948,1 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 3.896,2 (M2) CORRESPONDIENTE A 18 EJES PARA LAS CALLES CRUZ, BULNES, EGAÑA Y TOCORNAL, CURICÓ CON UNA LONGITUD DE 1.904,3 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 3.808,6 (M2) CORRESPONDIENTE A 30 EJES PARA LAS CALLES JOAQUÍN CASTELLÓN, JOSÉ MELO BURGOS, OSVALDO MÁRQUEZ, ABERTO MOZO Y PASAJE DOS, PENCAHUE CON UNA LONGITUD DE 748,4 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 1.496,8 (M2) CORRESPONDIENTE A 8 EJES PARA LA CALLE ALEJANDRO CRUZ VERGARA, ROMERAL CON UNA LONGITUD DE 3.097,3 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 6.445,1 (M2) CORRESPONDIENTE A 27 EJES PARA LAS CALLES TUÑON, AVENIDA QUILVO, AVENIDA CHILE, AVENIDA BRASIL, AVENIDA ARGENTINA Y AVENIDA ECUADOR, SAN JAVIER CON UNA LONGITUD DE 1.365,3 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 2.730,6 (M2) CORRESPONDIENTE A 10 EJES PARA LAS CALLES LONCOMILLA Y ESMERALDA,VILLA ALEGRE CON UNA LONGITUD DE 2.131,8 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 4.263,7 (M2) CORRESPONDIENTE A 23 EJES PARA LAS CALLES MALAQUÍAS CONCHA, AVENIDA ESPAÑA, MANUEL RODRIGUEZ Y SERAFÍN GUTIERREZ. EL ÍTEM DE CONSULTORÍA CONSIDERA DISEÑO DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y TODAS LAS ESPECIALIDADES, EN EL QUE SE ANALIZAN LA CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL ENTORNO, UN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIFUSIÓN SOCIAL, EL CUAL TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 12 MESES Y 4 ETAPAS POR COMUNA. LA ETAPA 1 CORRESPONDE A TOPOGRAFÍA, ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UN PLAZO DE 25 DÍAS HÁBILES, LA ETAPA 2 CORRESPONDE AL PROYECTO DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTO DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UN PLAZO DE 25 DÍAS HÁBILES, LA ETAPA 3 CORRESPONDE AL PROYECTO DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UN PLAZO DE 25 DÍAS HÁBILES, LA ETAPA 4 CORRESPONDE A LA ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UN PLAZO DE 15 DÍAS HÁBILES.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;29089.0;377225;406314;2029.0;;"";"";22-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25770780;1;"";"";"";R;1;50928;"";";9;";"";0;0;2025-09-11 09:00:00;2025-09-22T09:10:19Z;PERFIL;vARIAS COMUNAS REGIÓN DEL MAULE (CONSTITUCIÓN, CURICÓ, PENCAHUE, ROMERAL, SAN JAVIER Y VILLA ALEGRE).;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA CONSULTORÍA DE 6 COMUNAS: CONSTITUCIÓN CON UNA LONGITUD DE 1.948,1 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 3.896,2 (M2) CORRESPONDIENTE A 18 EJES PARA LAS CALLES CRUZ, BULNES, EGAÑA Y TOCORNAL, CURICÓ CON UNA LONGITUD DE 1.904,3 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 3.808,6 (M2) CORRESPONDIENTE A 30 EJES PARA LAS CALLES JOAQUÍN CASTELLÓN, JOSÉ MELO BURGOS, OSVALDO MÁRQUEZ, ABERTO MOZO Y PASAJE DOS, PENCAHUE CON UNA LONGITUD DE 748,4 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 1.496,8 (M2) CORRESPONDIENTE A 8 EJES PARA LA CALLE ALEJANDRO CRUZ VERGARA, ROMERAL CON UNA LONGITUD DE 3.097,3 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 6.445,1 (M2) CORRESPONDIENTE A 27 EJES PARA LAS CALLES TUÑON, AVENIDA QUILVO, AVENIDA CHILE, AVENIDA BRASIL, AVENIDA ARGENTINA Y AVENIDA ECUADOR, SAN JAVIER CON UNA LONGITUD DE 1.365,3 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 2.730,6 (M2) CORRESPONDIENTE A 10 EJES PARA LAS CALLES LONCOMILLA Y ESMERALDA,VILLA ALEGRE CON UNA LONGITUD DE 2.131,8 (ML) Y UNA SUPERFICIE DE 4.263,7 (M2) CORRESPONDIENTE A 23 EJES PARA LAS CALLES MALAQUÍAS CONCHA, AVENIDA ESPAÑA, MANUEL RODRIGUEZ Y SERAFÍN GUTIERREZ. EL ÍTEM DE CONSULTORÍA CONSIDERA DISEÑO DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y TODAS LAS ESPECIALIDADES, EN EL QUE SE ANALIZAN LA CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y SOCIAL DEL ENTORNO, UN PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIFUSIÓN SOCIAL, EL CUAL TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 12 MESES Y 4 ETAPAS POR COMUNA. LA ETAPA 1 CORRESPONDE A TOPOGRAFÍA, ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UN PLAZO DE 25 DÍAS HÁBILES, LA ETAPA 2 CORRESPONDE AL PROYECTO DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTO DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UN PLAZO DE 25 DÍAS HÁBILES, LA ETAPA 3 CORRESPONDE AL PROYECTO DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UN PLAZO DE 25 DÍAS HÁBILES, LA ETAPA 4 CORRESPONDE A LA ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UN PLAZO DE 15 DÍAS HÁBILES.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-09-05 09:18:02;2025-09-05 09:18:02;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;22641;0;300864;;406314;406314;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 752076;376752;;406314;2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40064760;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POLIDEPORTIVO ARENA PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;12;1131; CONSISTE EN LA RENOVACIÓN INTEGRAL Y LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LA CUBIERTA EXISTENTE, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNA NUEVA CUBIERTA, REEMPLAZO DE ENCAMISADOS, MEMBRANAS HIDRÓFUGAS, AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, MEJORAMIENTO DE ALEROS, CANALETAS Y MUROS DETERIORADOS, PROYECCIÓN E INSTALACIÓN DE HOJALATERÍA NUEVA, MEJORAMIENTO DE REVESTIMIENTO TEXTURADO DE FACHADA Y MEJORAMIENTO DE SECCIONES DE LA FACHADA CON MADERA TERMOTRATADA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;1795966.0;0;1795966;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25802392;1;"";"";"";R;1;50156;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Egaña N° 1151;"";No Corresponde; CONSISTE EN LA RENOVACIÓN INTEGRAL Y LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LA CUBIERTA EXISTENTE, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UNA NUEVA CUBIERTA, REEMPLAZO DE ENCAMISADOS, MEMBRANAS HIDRÓFUGAS, AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, MEJORAMIENTO DE ALEROS, CANALETAS Y MUROS DETERIORADOS, PROYECCIÓN E INSTALACIÓN DE HOJALATERÍA NUEVA, MEJORAMIENTO DE REVESTIMIENTO TEXTURADO DE FACHADA Y MEJORAMIENTO DE SECCIONES DE LA FACHADA CON MADERA TERMOTRATADA.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-23 08:48:01;2025-09-23 08:55:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;5013;0;277040;;1795966;1795966;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 156753;1723567;;1795966;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40069938;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR ESPERANZA - PALO BLANCO, SAN RAFAEL;791;175;"";"";8;1104;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;10000.0;240000;250000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25275878;1;3508573.0;"";"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 14:59:26;2025-01-31 14:59:26;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;80;0;272;;250000;250000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;250000;;250000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE 40069928;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR RINCÓN DE MELLADO, SAGRADA FAMILIA;791;175;"";"";8;1104;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25275714;1;3508573.0;"";"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna de Sagrada Familia;"";No Corresponde;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 14:29:40;2025-01-31 14:36:48;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;714;0;2428;;250000;250000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;250000;;250000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE 40049996;0;2026;EJECUCION;EXPLORACION Y PROSPECCIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LA REGIÓN DE OHIGGINS SECTOR SECANO COSTERO;793;174;"";"";8;1150;"ETAPA 1: SE REALIZARÁ LA ACTIVIDAD DE TRABAJO DE GABINETE, CONSISTENTE EN UNA RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES EXISTENTES QUE FACILITEN LA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO (EN FORMA GLOBAL). POSTERIOR, Y EN BASE A LA ACTIVIDAD ANTERIOR, SE PLANIFICARÁ Y EJECUTARÁ LA CAMPAÑA DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA, DETERMINANDO PARÁMETROS CLAVES DE LOS ACUÍFEROS EXISTENTES EN LA ZONA DE ESTUDIO, COMO PROFUNDIDAD DEL BASAMENTO Y LAS UNIDADES QUE COMPONEN CADA UNO DE LOS ACUÍFEROS IDENTIFICADOS. FINALMENTE, Y A MODO DE CONCLUSIÓN DE LA ETAPA 1, SE GENERARÁN MAPAS CARTOGRÁFICOS EN FORMATO SIG, QUE REÚNA TODA LA INFORMACIÓN RELEVANTE IDENTIFICADA. ETAPA 2 : A TRAVÉS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA ETAPA PREVIA, SE ANALIZARÁN LOS SECTORES MÁS ADECUADOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y HABILITACIÓN DE POZOS DE MONITOREO, ADEMÁS SE DETERMINARÁN EL NÚMERO DE PIEZÓMETROS NECESARIOS PARA COMPLETAR LA RED Y SU UBICACIÓN. COMPLEMENTARIAMENTE, SE REALIZARÁN ANÁLISIS DE MUESTRAS DE AGUAS, CON EL FIN DE FORTALECER EL MODELO HIDROGEOLÓGICO CONCEPTUAL Y EL ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA QUE COMPLETAN ESTA ETAPA. FINALMENTE, SE GENERARÁN MAPAS CARTOGRÁFICOS EN FORMATO SIG, QUE REÚNA TODA LA INFORMACIÓN RELEVANTE IDENTIFICADA. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;ARRASTRE;SECTORIAL;149971;980108.0;0;1131095;2026.0;;"";"";15-05-2025;1.0;15-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25520915;0;"";"";"";R;1;50701;RS;";8;";"";0;0;2025-05-15 12:01:50;2025-05-15T12:01:50Z;EJECUCION;"PROVINCIAS DE: CACHAPOAL; CARDENAL CARO Y COLCHAGUA";"";No Corresponde;"Etapa 1: se realizará la actividad de trabajo de gabinete, consistente en una Recopilación de Antecedentes existentes que faciliten la ejecución del Estudio (en forma global). Posterior, y en base a la actividad anterior, se planificará y ejecutará la campaña de Prospección Geofísica, determinando parámetros claves de los acuíferos existentes en la zona de estudio, como profundidad del basamento y las unidades que componen cada uno de los acuíferos identificados. Finalmente, y a modo de conclusión de la Etapa 1, se generarán Mapas Cartográficos en formato SIG, que reúna toda la información relevante identificada. Etapa 2 : A través de los resultados obtenidos en la etapa previa, se analizarán los sectores más adecuados para la implementación y habilitación de pozos de monitoreo, además se determinarán el número de piezómetros necesarios para completar la red y su ubicación. Complementariamente, se realizarán Análisis de Muestras de Aguas, con el fin de fortalecer el Modelo Hidrogeológico Conceptual y el Estudio de Disponibilidad Hídrica que completan esta Etapa. Finalmente, se generarán Mapas Cartográficos en formato SIG, que reúna toda la información relevante identificada. ";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-05-15 11:57:47;2025-05-15 12:01:11;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";;0;0;0;0;;1131095;1131095;724495;"";1936828;;1131095;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 144900, Gastado 144900;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40067034;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO PLAN MARCO DE DESARROLLO TERRITORIAL SECANO COSTA MAULE SUR;793;175;"";"";15;1144;"LA INICIATIVA CONSIDERA EL DESARROLLO DE UNA CONSULTORÍA QUE CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ETAPAS; ETAPA 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SUBTERRITORIOS-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN:18 SEMANAS. ETAPA 2: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: VISIÓN COMPARTIDA Y SITUACIÓN DESEADA-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN: 11 SEMANAS. ETAPA 3: DEFINICIÓN DEL PMDT: EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN:19 SEMANAS. ETAPA 4: MATRIZ DE MARCO LÓGICO Y VALIDACIÓN DEL PMDT-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN:15 SEMANAS PRODUCTO FINAL: INFORME FINAL DEL PMDT Y SU CARTERA QUE CONSOLIDA Y SISTEMATIZA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS EXIGENCIAS ESTABLECIDAS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. CON LA FINALIDAD DE GENERAR UNA CARTERA DE PROYECTOS, TANTO EN INFRAESTRUCTURA BÁSICA ASÍ COMO TEMBIÉN EN FOMENTO PRODUCTIVO, PARA LAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO-DURACIÓN TOTAL 63 SEMANAS. ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;NUEVO;F.N.D.R.;0;43620.0;173473;217093;2027.0;;"";"";05-05-2025;1.0;05-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE EL PRESENTE ESTUDIO BÁSICO, QUE TIENE POR OBJETIVO IDENTIFICAR OPORTUNIDADES Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO PRODUCTIVO Y SOCIAL, DE LAS LOCALIDADES RURALES DE LAS COMUNAS DE CONSTITUCIÓN, CHANCO Y PELLUHUE, ELABORANDO PARA ELLO UNA CARTERA INTEGRADA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN, QUE PODRÁN SER FINANCIADAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA RURAL PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL (PIRDT) DE LA SUBDERE U OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO. RESPECTO AL TERRITORIO DEFINIDO, SE CONSIDERARON PRELIMINARMENTE 8 SUBTERRITORIOS. PARA DETERMINAR LA PRIORIZACIÓN DE ELLOS, SE UTILIZÓ LA METODOLOGÍA PROPUESTA EN LA MATRIZ DE BIENESTAR HUMANO TERRITORIAL DESARROLLADA POR EL CENTRO DE INTELIGENCIA TERRITORIAL DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ EN EL AÑO 2022, LA CUAL DEFINE 6 DIMENSIONES: SOCIOECONÓMICA, ACCESIBILIDAD, SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE, CAPACIDAD PRODUCTIVA E INFRAESTRUCTURA, Y QUE A SU VEZ DEFINE CRITERIOS Y PUNTUACIONES. ADICIONALMENTE SE INCORPORA LA DIMENSIÓN DE RIESGO DE DESASTRE EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS SUBTERRITORIOS FUERON AFECTADOS POR LOS SISTEMAS FRONTALES DEL AÑO 2023 Y EL TERREMOTO Y TSUNAMI DEL AÑO 2010, QUE PROVOCÓ DAÑOS DE CONSIDERACIÓN EN LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y PRIVADA. LOS TERRITORIOS QUE OBTENGAN UN PUNTAJE ENTRE 2 Y 3 PUNTOS SE CONSIDERAN ELEGIBLES PARA LA INCLUSIÓN EN EL PROGRAMA. EN BASE A LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ, EL SUBTERRITORIO 1, OBTUVO UN PUNTAJE DE 1.35, POR LO CUAL NO ES ELEGIBLE. LOS SUBTERRITORIOS DEL 2 AL 8, OBTUVIERON UN PUNTAJE DENTRO DEL RANGO PERMITIDO, POR LO TANTO, SE CONSIDERAN ELEGIBLES Y PRIORIZADOS. LOS SUBTERRITORIOS SELECCIONADOS SON LOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN: COMUNA DE CONSTITUCIÓN: SUBTERRITORIO 2 Y 3; COMUNA DE CHANCO SUBTERRITORIO 4,5,6, Y COMUNA DE PELLUHUE SUBTERRITORIOS 7 Y 8. LAS INICIATIVAS DE INVERSIÓN POSIBLES DE ABORDAR EN LA CARTERA DE PROYECTOS CORRESPONDEN A: AGUA POTABLE (AGUA PARA BEBIDA Y PROCESOS PRODUCTIVOS); SANEAMIENTO (EVACUACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DOMICILIARIAS); ELECTRIFICACIÓN (DOMICILIARIA Y PRODUCTIVA); CONECTIVIDAD (CAMINOS, PASARELAS Y PUENTES); TELECOMUNICACIONES (INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES); OBRAS PORTUARIAS (RAMPAS PARA SERVICIOS DE CONEXIÓN) Y PRE INVERSIÓN EN FOMENTO PRODUCTIVO. LA CONSULTORÍA CONSIDERA UNA DURACIÓN APROX. DE 16 MESES, Y CONTEMPLA LA PRESENTACIÓN DE 4 INFORMES DE AVANCES CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE LAS ETAPAS Y UN INFORME FINAL. LAS ETAPAS DEFINIDAS SON 4 Y CONSIDERAN: ETAPA 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SUBTERRITORIOS; ETAPA 2: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, VISIÓN COMPARTIDA Y SITUACIÓN DESEADA; ETAPA 3: DEFINICIÓN DEL PMDT, EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL Y ETAPA 4: MATRIZ MARCO LÓGICO Y VALIDACIÓN DEL PMDT. TENER PRESENTE QUE, AL TÉRMINO DE LA CONSULTORÍA, Y UNA VEZ VALIDADO EL DOCUMENTO FINAL DEL PMDT EN EL TERRITORIO, SE DEBERÁ SUBIR TODA LA INFORMACIÓN DE RESPALDO A LA SUBCARPETA “RESULTADOS ESTUDIO BÁSICO” EN EL BIP. A TRAVÉS DEL ORD. N°416 DEL 08/08/2024 DEL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CORE DEL MAULE, SE INFORMA QUE EN SESIÓN ORD. N°838 SE APRUEBA EL TERRITORIO SECANO COSTA MAULE SUR PARA EL DESARROLLO DEL PMDT, Y ORD. N°3476 DEL 10/12/2024 DE LA GOBERNADORA REGIONAL, DEFINE EQUIPO TÉCNICO PARA EL DESARROLLO DEL PMDT. LA ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO PARA EL AÑO 2025 CORRESPONDE A: CONSULTORÍAS M$ 1; GASTOS ADMINISTRATIVOS M$1, CON SALDO POR INVERTIR PARA LOS SIGUIENTES AÑOS DE CONSULTORÍAS M$ 210.396 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS M$ 6.694, EL COSTO TOTAL EN CONSULTORÍAS ES M$ 210.397 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS M$ 6.695, Y EL COSTO TOTAL DEL ESTUDIO ES DE M$ 217.092. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25491947;0;16437543.0;"";"";R;1;3318384;RS;";9;";"";0;0;2025-05-05 16:19:09;2025-05-05T16:19:09Z;PERFIL;comunas de chancho, constitucion y pelluhue.;COMPLEMENTARIO: 40046830-0;No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSIDERA EL DESARROLLO DE UNA CONSULTORÍA QUE CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ETAPAS; ETAPA 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SUBTERRITORIOS-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN:18 SEMANAS. ETAPA 2: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: VISIÓN COMPARTIDA Y SITUACIÓN DESEADA-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN: 11 SEMANAS. ETAPA 3: DEFINICIÓN DEL PMDT: EVALUACIÓN PRIVADA Y SOCIAL-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN:19 SEMANAS. ETAPA 4: MATRIZ DE MARCO LÓGICO Y VALIDACIÓN DEL PMDT-PRODUCTO: INFORME PRELIMINAR-DURACIÓN:15 SEMANAS PRODUCTO FINAL: INFORME FINAL DEL PMDT Y SU CARTERA QUE CONSOLIDA Y SISTEMATIZA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS EXIGENCIAS ESTABLECIDAS EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA. CON LA FINALIDAD DE GENERAR UNA CARTERA DE PROYECTOS, TANTO EN INFRAESTRUCTURA BÁSICA ASÍ COMO TEMBIÉN EN FOMENTO PRODUCTIVO, PARA LAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO-DURACIÓN TOTAL 63 SEMANAS. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-05 15:55:42;2025-05-05 15:57:10;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;0;0;0;0;;217093;217093;;"";208341;;217093;2025: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE 40074672;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO Y NORMALIZACIÓN SEDE PADRE HURTADO Y ENTORNO, LANCO;791;184;141.0;14103.0;15;1146;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ACCESO A LA SEDE VECINAL DESDE EL CENTRO DE LA PLAZA EXISTENTE, MEJORANDO LA FUNCIONALIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO ASÍ COMO POTENCIANDO EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS, MEDIANTE UNA ZONIFICACIÓN INTERNA. ESTA PROPUESTA DEFINE NUEVOS ESPACIOS DE USOS PARA JUEGOS INFANTILES, REUBICACIÓN DE MÁQUINAS DE EJERCICIO EXISTENTES E INCORPORA DISPOSITIVO DE CALISTENIA. SE RECUPERA EL RADIER MULTIUSO QUE ENFRENTA EL PASAJE HUEIMA, SE REEMPLAZAN Y AUMENTAN LOS ESCAÑOS Y BASUREROS EXISTENTES; SE AGREGA NUEVA ARBORIZACIÓN Y BARRERAS DE PROTECCIÓN PEATONAL TIPO CONASET POR SU PERÍMETRO FRENTE A CALLES PURULÓN, DESIDERIO CORBEAUX Y PASAJE HUEIMA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;170000.0;0;170000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25673650;1;16437534.0;23036497.0;"";R;1;70137;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Purulon N°571, Comuna de Lanco;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la construcción de un nuevo acceso a la sede vecinal desde el centro de la Plaza existente, mejorando la funcionalidad del espacio público así como potenciando el desarrollo de actividades recreativas y deportivas, mediante una zonificación interna. Esta propuesta define nuevos espacios de usos para juegos infantiles, reubicación de máquinas de ejercicio existentes e incorpora dispositivo de calistenia. Se recupera el radier multiuso que enfrenta el pasaje Hueima, se reemplazan y aumentan los escaños y basureros existentes; se agrega nueva arborización y barreras de protección peatonal tipo conaset por su perímetro frente a calles Purulón, Desiderio Corbeaux y Pasaje Hueima. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-25 10:33:02;2025-07-28 13:58:21;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;410;0;212;;170000;170000;;TIR SOCIAL: 5.5;170000;;170000;"";MUNICIPALIDAD DE LANCO REGION DE LOS RIOS 40061743;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ERNC - COMPLEJO FRONTERIZO AGUA NEGRA;791;172;"";"";15;1145;SE IMPLEMENTARÁ UNA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA LA CUAL CONTEMPLA ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENCIONAL (ERNC) PARA LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO FRONTERIZO AGUA NEGRA, YA QUE, LA GENERACIÓN ACTUAL ES POR MEDIO DE 02 GRUPOS ELECTRÓGENOS A COMBUSTIÓN LOS QUE YA CUMPLIERON SU VIDA ÚTIL, SUMADO A LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO Y COMPRAS PERIÓDICAS DE DIÉSEL.;NO;"";"";NO;;;DELEGACION PRESIDENCIAL REGIONAL DE COQUIMBO;NUEVO;F.N.D.R.;0;339934.0;0;339934;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25780231;1;16437534.0;"";"";N;1;22610302;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;Comuna de Vicuña, ruta 41 CH, kilómetro 150.;"";No Corresponde;Se implementará una nueva matriz energética la cual contempla Energía Renovable No convencional (ERNC) para las instalaciones del Complejo Fronterizo Agua Negra, ya que, la generación actual es por medio de 02 grupos electrógenos a combustión los que ya cumplieron su vida útil, sumado a los gastos de mantenimiento y compras periódicas de diésel.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-09-09 15:14:50;2025-09-09 15:21:29;"";"";"";DELEGACION PRESIDENCIAL REGIONAL DE COQUIMBO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE COQUIMBO;"";;Metros Cuadrados;2000;0;603210;;339934;339934;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 55488676 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 408401487;326231;;339934;2024: Asignado 0, Gastado 0;DELEGACION PRESIDENCIAL REGIONAL DE COQUIMBO 40031225;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA IMPLEMENTACION PROGRAMA CASA SOLAR SOCIAL LOS RIOS;792;184;"";"";5;1084;FINANCIAMIENTO PARA AL MENOS 250 FAMILIAS, QUE OPTARAN POR UNA SOLUCIÓN ENERGETICA QUE CONSISTE EN TECNOLOGIA FOTOVOLTAICA CON BATERIAS DE RESPALDO, SISTEMA ELECTRICO E INSTALACIONES INTERIORES EN VIVIENDAS.;NO;"";"";NO;;;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;747490.0;2990010;3737500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442747;0;16437534.0;"";"";R;1;18841629;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;financiamiento pARA AL MENOS 250 familias, que optaran por una solución ENErgetica que consiste en tecnologia fotovoltaica con baterias de respaldo, sistema electrico e instalaciones interiores en viviendas.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;711;2025-04-14 13:43:29;2025-09-12 10:26:41;"";"";"";SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;1000;;3737500;3737500;;"";3122766;12500;3737500;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS 40071509;0;2026;DISEÑO;CONSERVACION EDIFICIO MUNICIPAL DE DIDECO, PEUMO;791;174;61.0;6112.0;15;1145;SE REQUIERE CONSERVAR EL EDIFICIO MUNICIPAL DONDE FUNCIONA LA DIRECCÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO, TECHUMBRE, ESTRUCTURA DE TECHUMBRE, PISOS, REPARACIONES DE OFICINAS Y PISOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PEUMO;NUEVO;F.N.D.R.;0;96000.0;0;96000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25409939;1;"";"";"";R;1;49993;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;SUR;"";No Corresponde;SE REQUIERE CONSERVAR EL EDIFICIO MUNICIPAL DONDE FUNCIONA LA DIRECCÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO, TECHUMBRE, ESTRUCTURA DE TECHUMBRE, PISOS, REPARACIONES DE OFICINAS Y PISOS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-02 17:45:05;2025-04-02 17:45:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PEUMO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;400;0;9230;;96000;96000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;96000;;96000;"";MUNICIPALIDAD DE PEUMO 40025471;0;2026;EJECUCION;REPOSICION ESTADIO MUNICIPAL CASMA, COMUNA DE FRUTILLAR;791;178;101.0;10105.0;12;1129;CON LA PRESENTE INICIATIVA, SE PROPONE PRINCIPALMENTE, EL RECAMBIO DE LA ACTUAL CARPETA DEL ESTADIO POR PASTO SINTÉTICO, LA REPOSICIÓN DE LOS SERVICIO HIGIÉNICOS, REPOSICIÓN DEL CIERRE PERIMETRAL DEL RECINTO, LA COLOCACIÓN DE UNA CUBIERTA PARA EL SECTOR DE LAS GRADERÍAS, ENTRE OTRAS OBRAS. ADEMÁS PARA LA PRESENTE ETAPA DE EJECUCIÓN, SE CONSIDERAN IGUALMENTE LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS (AITO) Y GASTOS ADMINISTRATIVOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;F.N.D.R.;0;2653371.0;0;2653371;2026.0;;"";"";03-09-2025;4.0;12-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO, APLICA EL INSTRUCTIVO DE PROPORCIONALIDAD (ENERO, 2025), PUNTO 3.2.6. ADEMÁS, RESPONDE AL CRITERIO DE NO AUMENTAR LA OFERTA EXISTENTE. POR LO TANTO, CORRESPONDE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA NIVEL 1 DE ANÁLISIS SIMPLIFICADO PUNTO 3.2 DEL INSTRUCTIVO. ASÍ, EN LO PRINCIPAL NO SE REQUIERE EL ANÁLISIS DE LA OFERTA NI DEMANDA, SÓLO LA DEMANDA EFECTIVA (DEMANDA RESUELTA CON LA INFRAESTRUCTURA). PARA ESTO HAY QUE CONTAR EL TIPO DE ACTIVIDADES Y CANTIDAD Y DURACIÓN DE LAS MISMAS DURANTE EL AÑO PARA EFECTOS DE OBTENER LAS HORAS DE USO ANUAL DEL RECINTO. LUEGO CON EL NÚMERO DE PARTICIPANTES POR ACTIVIDAD SE OBTIENEN LOS USUARIOS-HORA ANUALES. ANALIZAR EL NIVEL DE INTERVENCIÓN MÍNIMO NECESARIO Y POSIBLE PARA QUE LA OFERTA QUEDE EN CONDICIONES ADECUADAS PARA LA PRÁCTICA DEL FÚTBOL RECREATIVO Y FORMATIVO, DE MANERA DE RACIONALIZAR O MINIMIZAR LOS COSTOS DE LA INTERVENCIÓN. PARA LO ANTERIOR BASARSE EN INFORME TÉCNICO (MEJORAR) DEL ESTADO DE LA MISMA Y INDICAR LA SOLUCIÓN PERTINENTE PARA CADA COMPONENTE DEL PROYECTO (GRADERÍAS, PASTO SINTÉTICO, SISTEMA DE DRENAJE, CAMARINES, BAÑOS PÚBLICO, CIERRE PERIMETRAL, ILUMINACIÓN CANCHA), BUSCAR LA SOLUCIÓN ÓPTIMA DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO-ECONÓMICO PARA CADA COMPONENTE, DE MANERA DE OPTIMIZAR EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO. NO ES NECESARIO ANALIZAR LA ALTERNATIVA DE PASTO NATURAL YA QUE SOBRE CIERTO NIVEL DE USO RESULTA CLARAMENTE INCONVENIENTE RESPECTO DEL PASTO SINTÉTICO. ADJUNTAR APU DE RESPALDO DEL PRESUPUESTO RESULTANTE. PRESENTAR INFORME DE ANÁLISIS DE RIESGOS NATURALES DE ACUERDO CON LAS RIS Y METODOLOGÍA VIGENTE AL RESPECTO. ";10.0;10;"";"";"";25486722;1;"";"";"";R;1;50164;OT;";13;";25.0;0;0;2025-08-27 07:00:00;2025-09-03T14:57:44Z;PERFIL;SECTOR RURAL DE CASMA;"";No Corresponde;con la presente iniciativa, se propone principalmente, el recambio de la actual carpeta del estadio por pasto sintético, la reposición de los servicio higiénicos, reposición del cierre perimetral del recinto, la colocación de una cubierta para el sector de las graderías, entre otras obras. además para la presente etapa de ejecución, se considerAn igualmente la contratación de consultorías (aito) y gastos administrativos.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-05-02 11:30:46;2025-05-02 11:30:46;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;7378;0;900;;2653371;2653371;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98440;2168169;;2653371;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40070029;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MUELLE Y RAMPA PUERTO GAVIOTA, CISNES;791;179;112.0;11202.0;6;1095;EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y/O MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS O PARTES DE LAS OBRAS PORTUARIAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS POR EL USO Y/O POR LA ACCIÓN DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS, MARINOS, FLUVIALES O LACUSTRES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;1400000;1500000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25291523;1;"";"";"";R;1;50675;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;PUERTO GAVIOTA;"";No Corresponde;EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y/O MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS O PARTES DE LAS OBRAS PORTUARIAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS POR EL USO Y/O POR LA ACCIÓN DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS, MARINOS, FLUVIALES O LACUSTRES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-07 09:53:51;2025-02-07 09:53:51;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;200;0;100;;1500000;1500000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 25;1500000;;1500000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 30417273;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO Y HABILITACIÓN PAR VIAL RENGO-ESPERANZA, LINARES;791;175;74.0;7401.0;6;1092;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERÍA PARA EL ANTEPROYECTO DEFINIDO EN LA ETAPA PREVIA DE PREFACTIBILIDAD DENOMINADO “MEJORAMIENTO Y HABILITACIÓN PAR VIAL RENGO – ESPERANZA, LINARES”, EL PROYECTO INICIA EN EL EXTREMO PONIENTE EN AVENIDA CIRCUNVALACIÓN CON AVENIDA LEÓN BUSTOS Y TERMINA EN EL ORIENTE EN AVENIDA SANTA MARIA CON CALLE ESPUELAS, LA CALLE ESPERANZA OPERARÁ CON 2 PISTAS EN SENTIDO ORIENTE. ADEMÁS, A PARTIR DE CALLE HERNÁN MERI HACIA EL PONIENTE, AMBOS EJES SE UNEN EN UN SOLO EN AVENIDA CIRCUNVALACIÓN, LA QUE OPERARÁ CON 2 PISTAS POR SENTIDO. EN ESTE ESTUDIO, LA CALLE PATRICIO LYNCH OPERARÁ CON SENTIDO BIDIRECCIONAL DESDE RENGO HACIA EL SUR, Y UNIDIRECCIONAL HACIA EL NORTE, DESDE RENGO HACIA EL NORTE. ADEMÁS, SE PROYECTA UNA CICLOVÍA CUYO TRAZADO COMIENZA AL PONIENTE, EN CIRCUNVALACIÓN CON LEÓN BUSTOS, Y SE EXTIENDE HACIA EL ORIENTE POR CIRCUNVALACIÓN, RENGO EN TODA SU EXTENCIÓN, LYNCH (EN EL TRAMO ENTRE RENGO Y SANTA MARÍA) Y SANTA MARÍA, HASTA EL FINAL DEL PROYECTO. EN LAS CALLES ESPERANZA Y RENGO, SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE LOS PASOS BAJO NIVEL EN LA LÍNEA FÉRREA UBICADA EN AVENIDA JANUERIO ESPINOZA. EL PERFIL CONSIDERADO PARA EL PROYECTO EN GENERAL PRESENTA CALZADAS DE 3,5 Y 3,0 METROS DE ANCHO SEGÚN PREDISEÑOS CORRESPONDIENTES, ACERAS DE ACUERDO A DISTANCIONAMIENTOS MÍNIMOS DEL DS 50 Y CICLOVÍA DE 2,4 Y 1,8 METROS DE ANCHO CORRECTAMENTE SEGREGADAS DEL TRÁNSITO VEHICULAR. TAMBIEN SE CONSIDERA LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA LA DISPOSICIÓN DE LUMINARIAS, SEÑALETICAS Y MOBILIARIO DE TAL MANERA QUE NO INTERFIERA LA RUTA ACESIBLE PARA LOS 9 KILOMETROS DE INTERVENCIÓN. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;1305.0;588260;589565;2028.0;;"";"";26-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25793542;1;3526933.0;"";"";N;1;50928;"";";9;";18.0;0;0;2025-09-17 09:00:00;2025-09-26T09:15:55Z;PREFACTIBILIDAD;CONEXIÓN ENTRE EL SUR ORIENTE Y SUR PONIENTE. FORMA UN ANILLOP VIAL CON EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE AV. PRESIDENTE IBAÑEZ;COMPLEMENTARIO: 20126010-0;No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERÍA PARA EL ANTEPROYECTO DEFINIDO EN LA ETAPA PREVIA DE PREFACTIBILIDAD DENOMINADO “MEJORAMIENTO Y HABILITACIÓN PAR VIAL RENGO – ESPERANZA, LINARES”, EL PROYECTO INICIA EN EL EXTREMO PONIENTE EN AVENIDA CIRCUNVALACIÓN CON AVENIDA LEÓN BUSTOS Y TERMINA EN EL ORIENTE EN AVENIDA SANTA MARIA CON CALLE ESPUELAS, LA CALLE ESPERANZA OPERARÁ CON 2 PISTAS EN SENTIDO ORIENTE. ADEMÁS, A PARTIR DE CALLE HERNÁN MERI HACIA EL PONIENTE, AMBOS EJES SE UNEN EN UN SOLO EN AVENIDA CIRCUNVALACIÓN, LA QUE OPERARÁ CON 2 PISTAS POR SENTIDO. EN ESTE ESTUDIO, LA CALLE PATRICIO LYNCH OPERARÁ CON SENTIDO BIDIRECCIONAL DESDE RENGO HACIA EL SUR, Y UNIDIRECCIONAL HACIA EL NORTE, DESDE RENGO HACIA EL NORTE. ADEMÁS, SE PROYECTA UNA CICLOVÍA CUYO TRAZADO COMIENZA AL PONIENTE, EN CIRCUNVALACIÓN CON LEÓN BUSTOS, Y SE EXTIENDE HACIA EL ORIENTE POR CIRCUNVALACIÓN, RENGO EN TODA SU EXTENCIÓN, LYNCH (EN EL TRAMO ENTRE RENGO Y SANTA MARÍA) Y SANTA MARÍA, HASTA EL FINAL DEL PROYECTO. EN LAS CALLES ESPERANZA Y RENGO, SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE LOS PASOS BAJO NIVEL EN LA LÍNEA FÉRREA UBICADA EN AVENIDA JANUERIO ESPINOZA. EL PERFIL CONSIDERADO PARA EL PROYECTO EN GENERAL PRESENTA CALZADAS DE 3,5 Y 3,0 METROS DE ANCHO SEGÚN PREDISEÑOS CORRESPONDIENTES, ACERAS DE ACUERDO A DISTANCIONAMIENTOS MÍNIMOS DEL DS 50 Y CICLOVÍA DE 2,4 Y 1,8 METROS DE ANCHO CORRECTAMENTE SEGREGADAS DEL TRÁNSITO VEHICULAR. TAMBIEN SE CONSIDERA LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA LA DISPOSICIÓN DE LUMINARIAS, SEÑALETICAS Y MOBILIARIO DE TAL MANERA QUE NO INTERFIERA LA RUTA ACESIBLE PARA LOS 9 KILOMETROS DE INTERVENCIÓN. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-09-15 14:48:56;2025-09-15 14:48:56;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";2015-08-11;Kilómetros;9;20;92000;;589565;589565;;TIR SOCIAL: 7.58 - VAN SOCIAL: 1388600;546669;;589565;2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40027219;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PUENTE CUPAÑO EN RUTA P-464, PROVINCIA DE ARAUCO;791;176;"";"";6;1093;EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS PARA LA REPOSICIÓN DEL PUENTE CUPAÑO Y SUS ACCESOS, EL QUE SE EMPLAZA AGUAS ABAJO DEL ACTUAL PUENTE, CON UNA LONGITUD DE 120 METROS. CONSIDERA UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO, CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE LOS ACCESOS AL PUENTE, SOLUCIÓN PEATONAL Y VIAL, OBRAS DE SANEAMIENTO Y ANEXAS, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL, PROYECTO DE ILUMINACIÓN, ENTRE OTROS. ESTE SE UBICA EN EL LIMITE COMUNAL ENTRE LOS ÁLAMOS Y LEBU, PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBÍO.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;106100.0;10040627;10146727;2027.0;;"";"";26-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25795892;1;"";"";"";R;1;50661;"";";10;";"";0;0;2025-09-22 09:00:00;2025-09-26T10:29:40Z;DISEÑO;Se ubica en límite comunal entre las comunas de Los Álamos y Lebu.;SUSTITUTO: 40011270-0;No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS PARA LA REPOSICIÓN DEL PUENTE CUPAÑO Y SUS ACCESOS, EL QUE SE EMPLAZA AGUAS ABAJO DEL ACTUAL PUENTE, CON UNA LONGITUD DE 120 METROS. CONSIDERA UNA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO, CONSTRUCCIÓN Y HABILITACIÓN DE LOS ACCESOS AL PUENTE, SOLUCIÓN PEATONAL Y VIAL, OBRAS DE SANEAMIENTO Y ANEXAS, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL, PROYECTO DE ILUMINACIÓN, ENTRE OTROS. ESTE SE UBICA EN EL LIMITE COMUNAL ENTRE LOS ÁLAMOS Y LEBU, PROVINCIA DE ARAUCO, REGIÓN DEL BIOBÍO.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-09-16 11:52:20;2025-09-16 11:52:20;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;85;0;46557;;10146727;10146727;;TIR SOCIAL: 10.8 - TIR SOCIAL: 10.8 - VAN SOCIAL: 1791365 - VAN SOCIAL: 1791365;10146727;;10146727;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40075835;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO GIMNASIO ESCUELA LUIS CRUZ MARTINEZ, CURACAUTÍN;791;177;92.0;9203.0;17;1235;SE PROPONE LA INSTALACIÓN DE UNA SALA MULTISENSORIAL ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS. EL PROYECTO INCLUYE LA ADECUACIÓN DEL ESPACIO CON PISO DE CAUCHO, VENTANA DE TERMOPANEL, AIRE ACONDICIONADO, NORMALIZACIÓN ELÉCTRICA Y PINTURA. ADEMÁS, SE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE UNA PISCINA SENSORIAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CURACAUTIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;14999416.0;0;14999416;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25804402;1;16437534.0;16437558.0;"";R;1;50107;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;"X: -38.43862622 Y: -71.8742599 ";"";No Corresponde;SE PROPONE LA INSTALACIÓN DE UNA SALA MULTISENSORIAL ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE LOS ALUMNOS. EL PROYECTO INCLUYE LA ADECUACIÓN DEL ESPACIO CON PISO DE CAUCHO, VENTANA DE TERMOPANEL, AIRE ACONDICIONADO, NORMALIZACIÓN ELÉCTRICA Y PINTURA. ADEMÁS, SE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE UNA PISCINA SENSORIAL.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-23 16:05:18;2025-09-23 16:31:07;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CURACAUTIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;35;0;180;;14999416;14999416;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;14999416;;14999416;"";MUNICIPALIDAD DE CURACAUTIN 40023953;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CANCHA MUNICIPAL SECTOR NORTE, EL CALVARIO PAREDONES;791;174;62.0;6206.0;12;1131;LA ETAPA CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LOS DISEÑOS DE ARQUITECTURA, CÁLCULO DE ESTRUCTURA Y TODAS LAS ESPECIALIDADES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE REPOSICIÓN DE CANCHA DE FÚTBOL EL CALVARIO, COMUNA DE PAREDONES, LA CUAL CONTEMPLA, INSTALACIÓN DE CARPETA PASTO SINTÉTICO, CIERRE PERIMETRAL, GRADERÍAS, SERVICIOS HIGIÉNICOS, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, PAISAJISMO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAREDONES;NUEVO;F.N.D.R.;0;84785.0;0;84785;2026.0;;"";"";21-07-2025;4.0;31-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"SE DEBE DESARROLLAR PERFIL CONSIDERANDO QUE SE TRATA DE UN PROYECTO DE COMPETENCIA NIVEL AFICIONADO, QUE IMPLICA METODOLOGÍA COSTO EFICIENCIA CON INDICADORES PARA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA E INFRAESTRUCTURA ESPECTADORES Y MÁXIMOS REFERENCIALES. DESARROLLAR EL PERFIL CON ESTA METODOLOGÍA Y RIS RESPECTIVOS. CONSIDERAR QUE RECINTO ES MÁS QUE UNA CANCHA DE FUTBOL, MODIFICAR NOMBRE DE LA INICIATIVA, REVISANDO ÁREA DE ESTUDIO Y DE INFLUENCIA Y LOCALIDAD ESPÉCÍFICA EN DONDE SE ENCUENTRA EL RECINTO. PRESENTANDO LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO RESPECTIVOS CONSIDERANDO EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO COMPLETO. INGRESAR TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA TOTALIDAD DE LAS ACTIVIDADES CONSIDERADAS EN LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, COSTOS DEL DISEÑO, PRESUPUESTO ESTIMATIVO OBRAS CIVILES, TODOS VALIDADOS POR UNIDAD TÉCNICA, DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA DEL MOP. ACREDITAR COMPATIBILIDAD TÉCNICA ENTRE LO PROPUESTO Y LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR, PARA ASÍ ASEGURAR LA CORRECTA PRÁCTICA DE LA DISCIPLINA DEPORTIVA, LA CUAL DEBE SER EMITIDA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL IND.";10.0;10;"";"";"";25569826;1;"";"";"";R;1;50015;OT;";8;";16.0;0;0;2025-07-15 14:00:00;2025-07-21T09:47:25Z;PERFIL;Sector El Calvario, Comuna de Paredones;"";No Corresponde;La etapa contempla el desarrollo de los diseños de arquitectura, cálculo de estructura y todas las especialidades para la ejecución del proyecto de Reposición de Cancha de Fútbol El Calvario, comuna de Paredones, la cual contempla, Instalación de Carpeta Pasto sintético, Cierre Perimetral, Graderías, Servicios Higiénicos, Accesibilidad universal, paisajismo.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-09 10:12:41;2025-07-07 15:36:55;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;ENRIQUE STANDEN;MUNICIPALIDAD DE PAREDONES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;5000;0;6188;;84785;84785;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;84785;;84785;"";MUNICIPALIDAD DE PAREDONES 40056436;0;2026;EJECUCION;REPOSICION MAQUINARIA MUNIICIPAL, COMUNA DE LOS LAGOS;791;184;141.0;14104.0;15;1146;CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE UNA RETROEXCAVADORA Y UNA EXCAVADORA PARA REEMPLAZAR A LAS UNIDADES QUE SE ENCUENTRAN CONSU VIDA ÚTIL LARGAMENTE SOBREPASADA;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;441297.0;0;441297;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444283;1;16437535.0;"";"";R;1;70138;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Los Lagos;"";No Corresponde;Considera la reposición de una Retroexcavadora y una Excavadora para reemplazar a las unidades que se encuentran consu vida útil largamente sobrepasada;"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;860;2025-04-14 16:51:15;2025-04-14 16:51:15;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;2;0;19634;;441297;441297;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 3;392693;;441297;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 1, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS 40069510;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHICULOS MUNICIPALES VARIOS DEPARTAMENTOS, SAN PABLO;791;178;103.0;10307.0;15;1146;"LOS 4 VEHÍCULOS TIPO CAMIONETA QUE SE DESEAN ADQUIRIR PARA OBRAS, SECPLAN, DIDECO Y ALCALDIA EN EL PROYECTO, DEBEN CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: ¿ TRACCIÓN 4X4 ¿ COMBUSTIBLE DIESEL ¿ DOBLE CABINA ¿ CAJA DE CAMBIO MANUAL ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;160330.0;0;160330;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25396762;1;16437535.0;"";"";R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;comuna de san pablo urbano y rural;"";No Corresponde;"Los 4 vehículos tipo camioneta que se desean adquirir para obras, secplan, dideco y alcaldia en el proyecto, deben cumplir los siguientes requisitos: ¿ Tracción 4x4 ¿ Combustible Diesel ¿ Doble cabina ¿ Caja de cambio manual ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-03-29 22:31:01;2025-03-29 22:31:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;4;0;5130;;160330;160330;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 59207;160330;;160330;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40066466;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PEQUEÑOS AERODROMOS, EL TUQUI Y PICHIDANGUI, REGIÓN DE COQUIMBO;791;172;"";"";6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PARA CADA UNO DE LOS AERÓDROMOS CONSIDERADOS: - CONSERVACIÓN CAMINO PERIMETRAL: CORRESPONDE A LA NIVELACIÓN DEL MATERIAL GRANUALAR EXISTENTE. - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BASE GRANULAR: CORRESPONDE A LA COLOCACIÓN Y COMPACTACIÓN DE BASE GRANULAR, CON EL FIN DE REALIZAR UNA CONSERVACIÓN DEL MATERIAL EXISTENTE. - SEGURIDAD AERONÁUTICA: CONSERVACIÓN DEL CERCO PERIEMTRAL EXISTENTE EN EL AERÓDROMO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;120.0;1513422;1513542;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609059;1;2028052.0;"";"";N;1;50692;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"corresponde a las siguientes actividades para cada uno de los aeródromos considerados: - conservación camino perimetral: corresponde a la nivelación del material granualar existente. - suministro y colocación de base granular: corresponde a la colocación y compactación de base granular, con el fin de realizar una conservación del material existente. - SEGURIDAD AERONÁUTICA: CONSERVACIÓN DEL CERCO PERIEMTRAL EXISTENTE EN EL AERÓDROMO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 11:06:51;2025-06-26 11:06:51;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE COQUIMBO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;22620;0;134476;;1513542;1513542;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 7;1452529;;1513542;2025: Asignado 701849, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40051106;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN VEHÍCULOS POLICIALES PDI, REGIÓN DE TARAPACÁ;791;169;"";"";14;1142;"EL PRESENTE PROYECTO TIENE POR OBJETIVO ADQUIRIR 15 VEHÍCULOS PARA SUPLIR EL DÉFICIT EXISTENTE CONFORME A LA CANTIDAD DE FUNCIONARIOS QUE DESEMPEÑAN FUNCIONES EN LA REGIÓN Y ADEMÁS REPONER 19 VEHÍCULOS QUE FORMAN PARTE DEL PARQUE AUTOMOTRIZ DE LA REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ, LOS CUALES YA HAN CUMPLIDO SU VIDA ÚTIL DE FUNCIONAMIENTO Y ALGUNO DE ELLOS SE ENCUENTRAN SINIESTRADOS, POR VEHÍCULOS QUE CUENTEN CON MEJORES PRESTACIONES DE SEGURIDAD E IDÓNEOS PARA LAS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DE LA REGIÓN, PERMITIENDO OPTIMIZAR LA LABOR INVESTIGATIVA, ASÍ COMO APORTAR MAYORES CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA SUS USUARIOS (PERSONAL INSTITUCIONAL Y CIVILES). ESTE CONJUNTO DE CAMBIOS IMPACTARÁ DIRECTAMENTE EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES, LO QUE VA EN DIRECTA RELACIÓN CON EL BIENESTAR Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD EN GENERAL. LAS 34 UNIDADES DE VEHÍCULOS QUE SE PRETENDE ADQUIRIR Y REPONER (19 SUV Y 15 CAMIONETAS), SERÁN DISTRIBUIDOS CONFORME A LOS REQUERIMIENTOS DE LAS DISTINTAS BRIGADAS QUE CONFORMAN LA REGIÓN POLICIAL DE TARAPACÁ, QUIENES DESEMPEÑAN FUNCIONES INVESTIGATIVAS ABARCANDO LA TOTALIDAD DEL TERRITORIO DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ, ESTANDO SU BASE EN LAS COMUNAS DE IQUIQUE Y ALTO HOSPICIO. ";NO;"";"";NO;;;POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE;ARRASTRE;F.N.D.R.;912054;1168501.0;0;2086732;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25626284;1;16437535.0;"";"";R;1;14974390;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;Avenida Salvador Allende Gossens 2901, comuna de Iquique;"";No Corresponde;"El presente proyecto tiene por objetivo adquirir 15 vehículos para suplir el déficit existente conforme a la cantidad de funcionarios que desempeñan funciones en la región y además reponer 19 vehículos que forman parte del parque automotriz de la Región Policial de Tarapacá, los cuales ya han cumplido su vida útil de funcionamiento y alguno de ellos se encuentran siniestrados, por vehículos que cuenten con mejores prestaciones de seguridad e idóneos para las características geográficas de la región, permitiendo optimizar la labor investigativa, así como aportar mayores condiciones de seguridad para sus usuarios (personal institucional y civiles). Este conjunto de cambios impactará directamente en los funcionarios policiales, lo que va en directa relación con el bienestar y seguridad de la comunidad en general. Las 34 unidades de vehículos que se pretende adquirir y reponer (19 SUV y 15 camionetas), serán distribuidos conforme a los requerimientos de las distintas Brigadas que conforman la Región Policial de Tarapacá, quienes desempeñan funciones investigativas abarcando la totalidad del territorio de la Región de Tarapacá, estando su base en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. ";"";VEHÍCULOS;M$;860;2025-07-03 17:17:30;2025-07-03 17:17:30;"";"";"";POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-06-17;Unidad;34;0;401588;;2086732;2086732;881215;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 452001 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 787263 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1930172 - VAN PRIVADO: 2984345;1934899;;2086732;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 1869047, Gastado 881215;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40075854;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION AMPLIACIÓN ANTEPUERTO;791;185;"";"";6;1095;EJECUCIÓN DE PROYECTO DE EJECUCIÓN AMPLIACIÓN ANTEPUERTO. CONTEMPLA ZONA DE ESTACIONAMIENTO PARA CAMIONES, AREA DE SERVICIOS CON CASINO, SERVICIOS HIGIENICOS Y SALA DE CAPACITACIÓN.;NO;"";"";NO;;;EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;EMPRESA;0;600551.0;5002185;5602736;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25805915;1;"";"";"";N;1;5087928;"";";1;";"";0;0;2025-09-25 18:00:00;;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 30130073-0;No Corresponde;EJECUCIÓN DE PROYECTO DE EJECUCIÓN AMPLIACIÓN ANTEPUERTO. CONTEMPLA ZONA DE ESTACIONAMIENTO PARA CAMIONES, AREA DE SERVICIOS CON CASINO, SERVICIOS HIGIENICOS Y SALA DE CAPACITACIÓN.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 10:35:59;2025-09-24 18:03:00;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";"";EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Metros Cuadrados;44670;0;221364;;5602736;5602736;;TIR SOCIAL: 22.95 - VAN SOCIAL: 9485;5602736;;5602736;"";EMPRESA PORTUARIA DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40074253;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DISEÑO Y ELABORACIÓN PLAN MAESTRO MANZANA CULTURA;791;169;11.0;1101.0;16;1230;SE REQUIERE URGENTEMENTE DE UN PLAN DE PROTECCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES, QUE PERMITA DEFINIR LAS LÍNEAS DE INTERVENCIÓN, RESTAURACIÓN , HABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS INMUEBLES Y MONUMENTOS UBICADOS EN LA MANZANA DE LA CULTURA UBICADA ENTRE LAS CALLES SERRANO-GOROSTIAGA-BAQUEDANO Y ANÍBAL PINTO, PERTENECIENTES A LAS ÁREAS DE PROTECCIÓN DE ZONA TÍPICA CALLE BAQUEDANO Y FUNDAMENTALMENTE AL MONUMENTO NACIONAL QUE ES EL TEATRO IQUIQUE , DE MANERA QUE IDENTIFIQUE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y SUS LÍNEAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO PATRIMONIAL COMUNAL , COMO ASIMISMO IDENTIFICAR LAS INTERVENCIONES NECESARIAS PARA SU UTILIZACIÓN, MANTENCIÓN, PRESERVACIÓN Y CUIDADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;225000.0;0;225000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25626264;1;3879598.0;"";"";R;1;49888;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;MANZANA UBICADA ENTRE LAS CALLES SERRANO - GOROSTIAGA - BAQUEDANO Y ANIBAL PINTO;SUSTITUTO: 40029947-0;No Corresponde;Se requiere urgentemente de un plan de protección de riesgos y desastres, que permita definir las líneas de intervención, restauración , habilitación y mejoramiento de los inmuebles y monumentos ubicados en la manzana de la cultura ubicada entre las calles Serrano-Gorostiaga-Baquedano y Aníbal pinto, pertenecientes a las áreas de protección de zona típica calle Baquedano y fundamentalmente al monumento nacional que es el teatro Iquique , de manera que identifique las medidas de mitigación y sus líneas de trabajo en el ámbito patrimonial comunal , como asimismo identificar las intervenciones necesarias para su utilización, mantención, preservación y cuidado.;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-07-03 17:08:10;2025-07-11 09:43:53;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;5925;0;199587;;225000;225000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;225000;;225000;"";MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 40064038;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GLOBAL DE CAUCES NATURALES REGION DE COQUIMBO AÑO 2026-2028;791;172;"";"";8;1152;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;1300384.0;2600200;3900584;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25325086;1;"";"";"";N;1;50647;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE COQUIMBO;"";No Corresponde;"CONSIDERA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES NATURALES DE TODA LA REGIÓN. DICHAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRINCIPALMENTE, EN LABORES DE MANTENCIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DE CAUCES CON MAQUINARIA EXCAVADORA Y/O BULDÓZER; GAVIONES, ENROCADOS, ENCAUZAMIENTOS Y OTROS, QUE DISMINUYAN LOS RIESGOS DE INUNDACIONES OCACIONADOS POR DESBORDES DE CRECIDAS EN POBLACIONES, TERRENOS E INFRAESTRUCTURA. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-27 13:09:39;2025-02-27 13:09:39;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;1;0;2;;3900584;3900584;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;3743343;;3900584;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40069896;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION ELECTRIFICACIÓN LLANOS DEL LAGARTO;791;171;33.0;3304.0;5;1087;EL PROYECTO CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE 16,907 KM DE LÍNEA MT EN 23 KV Y 2,692 KM DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN BT, PARA CONECTAR AL SEN A LA LOCALIDAD DE LLANOS DEL LAGARTO, A PARTIR DE LA RED DE MT DE CANTO DEL AGUA, CON UNA CAPACIDAD DE ABASTECIMIENTO DE 36 BENEFICIARIOS DE LLANOS DEL LAGARTO. LAS OBRAS CIVILES INCLUYEN: 4 SUBESTACIONES, 165 POSTES DE 11,5ML Y 36 POSTES DE 8,7ML, FERRETERÍA ELÉCTRICA, PROTECCIONES, MALLA DE TIERRAS, PROTECCIONES, 36 EMPALMES DOMICILIARIOS Y 36 INSTALACIONES INTERIORES. JUNTO A LO ANTERIOR, LA EMPRESA ADJUDICATARIA SE DEBE COMPROMETER A REALIZAR EL MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y OPERACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR 30 AÑOS;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;32250.0;395000;427250;2029.0;;"";"";20-02-2025;4.0;11-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. ESTA INICIATIVA POSTULADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA, DUPLICA EL PROYECTO CÓDIGO. IDI 30484007-0 CONSTRUCCION ELECTRIFICACIÓN LLANOS DEL LAGARTO COMUNA DE HUASCO, CON FINANCIAMIENTO APROBADO POR ESTA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y HASTA LA FECHA SIN INICIAR SU ETAPA DE EJECUCIÓN. LA ÚLTIMA RATE RS MANUAL SE EMITIÓ PARA EL AÑO PRESUPUESTARIO 2021; EL AÑO 2023 SE SOLICITÓ REEVALUACIÓN RESTITUYÉNDOSE EN TRES OCASIONES EL RATE RS POR NO CUMPLIR CON LOS PLAZOS PARA RESPONDER OPORTUNAMENTE LAS OBSERVACIONES EMITIDAS. EL AÑO 2024 CORRESPONDÍA REPOSTULAR LA INICIATIVA POR PÉRDIDA DE VIGENCIA DEL RATE RS, GESTIÓN NO REALIZADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA Y TAMPOCO EFECTUADA EN LO PROCESOS PRESUPUESTARIOS POSTERIORES. 2. POR LO TANTO, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA, PUNTO 2.3.3.4, NUMERAL H), ESTA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO SE CALIFICA CON RATE OT, DADO QUE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN POSTULADA SE DUPLICA CON UNA INICIATIVA INGRESADA PREVIAMENTE AL SISTEMA, IDENTIFICADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. ";10.0;10;"";"";"";25294440;1;"";"";"";R;1;49916;OT;";4;";4.0;0;0;2025-02-14 12:00:00;2025-02-20T20:56:42Z;PERFIL;LOCALIDAD DE LLANOS DEL LAGARTO ALEDAÑO A LOCALIDAD DE CANTO DEL AGUA EN LA COMUNA DE HUASCO;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE 16,907 KM DE LÍNEA MT EN 23 KV Y 2,692 KM DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN BT, PARA CONECTAR AL SEN A LA LOCALIDAD DE LLANOS DEL LAGARTO, A PARTIR DE LA RED DE MT DE CANTO DEL AGUA, CON UNA CAPACIDAD DE ABASTECIMIENTO DE 36 BENEFICIARIOS DE LLANOS DEL LAGARTO. LAS OBRAS CIVILES INCLUYEN: 4 SUBESTACIONES, 165 POSTES DE 11,5ML Y 36 POSTES DE 8,7ML, FERRETERÍA ELÉCTRICA, PROTECCIONES, MALLA DE TIERRAS, PROTECCIONES, 36 EMPALMES DOMICILIARIOS Y 36 INSTALACIONES INTERIORES. JUNTO A LO ANTERIOR, LA EMPRESA ADJUDICATARIA SE DEBE COMPROMETER A REALIZAR EL MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y OPERACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR 30 AÑOS;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-10 08:33:53;2025-02-10 08:33:53;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE HUASCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Número de Empalmes;36;0;102;;427250;427250;;VAN PRIVADO: 360307;427250;;427250;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUASCO 40059600;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPAMIENTO URBANO PARA VARIAS PLAZAS PUBLICAS, COMUNA DE MACHALI;791;174;61.0;6108.0;15;1144;"LA INICIATIVA CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO URBANO PARA 28 PLAZAS DE LA COMUNA (MÓDULOS DE JUEGOS INFANTILES, ESCAÑOS ANTIVANDÁLICOS, BASUREROS ANTIVANDÁLICOS, LUMINARIAS Y PALMETAS DE CAUCHO PARA ZONA DE SEGURIDAD DE REBOTE DE LOS MÓDULOS DE JUEGO); CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS PRIMORDIALES: * PALMETA O PASTELÓN ÁREA DE SEGURIDAD: MATERIALIDAD DE CAUCHO RECICLADO, CON CUMPLIMIENTO DS 114 MINSAL, DENSIDAD: MIN. 0,78G/CM3 (ASTM D-176), ELONGACIÓN AL QUIEBRE: MIN. 70 % (DIN 53571), RESISTENCIA A LA ABRASIÓN: IAT 244MG (ASTM D-3389-05), RESILIENCIA: 45% AL REBOTE (DIN-53516), RESISTENCIA AL FUEGO: CLASS I (DIN 51960), REDUCCIÓN AL RUIDO: DLW= 47 DB FOR 40 MM SLAB (ÖNORM S 5101), RESISTENCIA A LA RAJADURA POR FRÍO: 24 H / - 40 °C, NO SE RAJA Y RESISTENCIA AL QUIEBRE POR FRÍO: 5 H / - 30 °C, NO SE QUIEBRA. * BASURERO METÁLICO: ESTRUCTURA DE ACERO 1020 DE 1 MM DE ESPESOR. TERMINACIÓN EN PINTURA EPÓXICA ELECTRO ESTÁTICA. * ESCAÑO HORMIGÓN: HORMIGÓN PULIDO, CON SELLO ANTI GRAFITI Y MADERA CON SELLO PROTECTOR PESO: 400 KG * JUEGO MODULAR: LA TUBERÍA ESTRUCTURAL DE CADA JUEGO MODULAR INFANTIL PLAZA DE EXTERIOR ESTA FABRICADA EN ACERO GALVANIZADO DE Ø114 MM DE DIÁMETRO Y UN ESPESOR DE CAPA DE ACERO DE 2,0 MM. LA TUBERÍA SECUNDARIA PRESENTA DIÁMETROS DE ENTRE Ø38 A 28 MM Y ESPESOR DE 1,5 MM. ASÍ TAMBIÉN LAS PLATAFORMAS Y ESCALERAS METÁLICAS ESTÁN ESPECIALMENTE ACONDICIONADAS CON UNA BAÑO DE CAUCHO ANTIDESLIZANTE Y DE ALTO TRÁFICO. EL ACABADO DE PINTURA DE TUBOS, ABRAZADERAS Y OTROS ACCESORIOS TIENEN UN TRATAMIENTO AL HORNO, SELLADOS ELECTRO ESTÁTICAMENTE CON APLICACIONES DE CAPAS DE POLYESTER LOGRANDO UN PRODUCTO FINAL QUE GARANTIZA UNA LARGA VIDA ÚTIL BAJO CUALQUIER CONDICIÓN CLIMÁTICA. * FAROL ORNAMENTAL: FAROL METÁLICO TIPO ECLIPSE LED 80 W, LUMINARIA CUERPO DE ALUMINIO INYECTADO, DIFUSOR POLICARBONATO ALTO GRADO DE IMPACTO, ALTA EFICIENCIA LUMÍNICA (MAYOR A 150 LM/W), FÁCIL AJUSTE Y MONTAJE";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MACHALI;NUEVO;F.N.D.R.;0;359180.0;0;359180;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25596792;1;16437535.0;"";"";R;1;49985;"";";8;";15.0;0;0;"";;PERFIL;PLAZAS PUBLICAS SECTOR URBANO DE MACHALI;"";No Corresponde;"La iniciativa contempla la adquisición de equipamiento urbano para 28 plazas de la comuna (módulos de Juegos Infantiles, escaños antivandálicos, basureros antivandálicos, luminarias y palmetas de caucho para zona de seguridad de rebote de los módulos de juego); con las siguientes características primordiales: * Palmeta o pastelón área de seguridad: materialidad de caucho reciclado, con cumplimiento DS 114 MINSAL, Densidad: Min. 0,78g/cm3 (ASTM D-176), Elongación al quiebre: Min. 70 % (DIN 53571), Resistencia a la Abrasión: IAT 244mg (ASTM D-3389-05), Resiliencia: 45% al rebote (DIN-53516), Resistencia al fuego: Class I (DIN 51960), Reducción al Ruido: Dlw= 47 dB for 40 mm slab (ÖNORM S 5101), Resistencia a la Rajadura por frío: 24 h / - 40 °C, no se raja y Resistencia al Quiebre por frío: 5 h / - 30 °C, no se quiebra. * Basurero Metálico: estructura de acero 1020 de 1 mm de espesor. Terminación en pintura epóxica electro estática. * Escaño hormigón: Hormigón pulido, con sello anti grafiti y madera con sello protector Peso: 400 kg * Juego Modular: La tubería estructural de cada juego modular infantil plaza de exterior esta fabricada en acero galvanizado de Ø114 mm de diámetro y un espesor de capa de acero de 2,0 mm. La tubería secundaria presenta diámetros de entre Ø38 a 28 mm y espesor de 1,5 mm. Así también las plataformas y escaleras metálicas están especialmente acondicionadas con una baño de caucho antideslizante y de alto tráfico. El acabado de pintura de tubos, abrazaderas y otros accesorios tienen un tratamiento al horno, sellados electro estáticamente con aplicaciones de capas de polyester logrando un producto final que garantiza una larga vida útil bajo cualquier condición climática. * Farol ornamental: farol metálico tipo eclipse led 80 W, luminaria cuerpo de aluminio inyectado, difusor policarbonato alto grado de impacto, alta eficiencia lumínica (mayor a 150 LM/W), fácil ajuste y montaje";"";EQUIPAMIENTO;M$;860;2025-06-19 15:37:14;2025-06-19 15:37:14;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MACHALI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Unidad;24;0;51505;;359180;359180;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 20611 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 236405;333046;;359180;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MACHALI 40073546;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION INFRAESTRUCTURA DE APOYO MOP LA SERENA-OVALLE-ILLAPEL;791;172;"";"";15;1145;"EL PROYECTO CONTEMPLA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO INSTITUCIONAL DEL MOP EN LA SERENA, QUE INCLUYE LA CONSERVACIÓN DEL SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, SELLOS Y BURLETES, REPARACIONES EN CIELOS Y MUROS PARA RECIBIR PINTURA, LA RESTITUCIÓN DE MUEBLES DAÑADOS EN KITCHENETTE, LA HABILITACIÓN DE UNA SALIDA DE EMERGENCIA Y EL REEMPLAZO DE VIDRIOS DAÑADOS, ADEMÁS DE LA MANTENCIÓN DE LA RED ELÉCTRICA Y PUNTOS DE RED EN OFICINAS, LA RESTITUCIÓN DE PISOS DAÑADOS Y EL MANTENIMIENTO DE SERVICIOS HIGIÉNICOS. EN EL RECINTO DE PEÑUELAS EN LA SERENA, SE CONSIDERA LA RESTITUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE TECHUMBRE Y CIELO, POR DAÑOS PRODUCIDOS POR XILÓFAGOS. EN LAS DELEGACIONES PROVICIALES DE OVALLE, LA RESTITUCIÓN DE PAVIMENTOS Y LUMINARIAS; EN ILLAPEL SE CONTEMPLA LA RESTITUCIÓN DE LA RAMPA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, DEL PORTÓN DE ACCESO PEATONAL Y DEL CIERRE PERIMETRAL, LA RESTITUCIÓN DE PISOS DE OFICINAS Y PAVIMENTOS EXTERIORES, ADEMÁS DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN BAÑO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, MEJORAS EN EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO, DE VENTILACIÓN, EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y EN CIERRO PERIMETRAL DEL RECINTO.";NO;"";"";NO;;;ARQUITECTURA MOP REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;283911.0;0;283911;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25735139;1;23971660.0;"";"";R;1;50637;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;"Edificio institucional del MOP, calle Cirujano Videla N°200, La Serena. Delegaciones Provinciales de Limarí y Choapa ubicadas en Vicuña Mackenna N°328, Ovalle y Esmeralda N°246,Illapel. ";"";No Corresponde;"El proyecto contempla trabajos de mantenimiento de la envolvente del edificio institucional del mop en la serena, que incluye la conservación del sistema de evacuación de aguas lluvias, sellos y burletes, reparaciones en cielos y muros para recibir pintura, la restitución de muebles dañados en kitchenette, la habilitación de una salida de emergencia y el reemplazo de vidrios dañados, además de la mantención de la red eléctrica y puntos de red en oficinas, la restitución de pisos dañados y el mantenimiento de servicios higiénicos. En el recinto de peñuelas en la serena, se considera la restitución de la estructura de techumbre y cielo, por daños producidos por xilófagos. en las delegaciones proviciales de ovalle, la restitución de pavimentos y luminarias; en illapel se contempla la restitución de la rampa de accesibilidad universal, del portón de acceso peatonal y del cierre perimetral, la restitución de pisos de oficinas y pavimentos exteriores, además de trabajos de mantenimiento en baño con accesibilidad universal, mejoras en el sistema de alcantarillado, de ventilación, en las instalaciones eléctricas y en cierro perimetral del recinto.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-19 15:10:03;2025-08-19 15:10:03;"";"";"";ARQUITECTURA MOP REGION DE COQUIMBO;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Metros Cuadrados;1998;0;342;;283911;283911;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 3;283911;;283911;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 40070918;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION TECHUMBRES CONJUNTOS HABITACIONALES COMUNA DE PUENTE ALTO. PLAN DE ASBESTO.;791;181;132.0;13201.0;9;1110;LA INTERVENCIÓN CORRESPONDE A UNA SUPERFICIE DE 4.183,70 M2, DISTRIBUIDA EN 15 BLOCKS Y CONSIDERA EL RETIRO DE ASBESTO CEMENTO PARA INSTALAR UNA CUBIERTA DE ZINC DE ALUMINIO DE 0,4 MM, CONTEMPLANDO, ADEMÁS, LA INSTALACIÓN Y/O RECAMBIO DE CANALETAS Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS, ORGANIZACIÓN Y REPOSICIÓN DE ELEMENTOS ACCESORIOS DE LA CUBIERTA, MANEJO DE PLAGAS EN CUBIERTA Y EN ALGUNOS CASOS EL CAMBIO DE CIELO, PINTURA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS NECESARIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;512804.0;340536;853340;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25808496;1;"";"";"";R;1;50934;"";";7;";12.0;0;0;2025-09-25 18:00:00;;PERFIL;"Los Conquistadores 1250-1242-1234; Santo Domingo N°745";"";No Corresponde;La intervención corresponde a una superficie de 4.183,70 m2, distribuida en 15 blocks y considera el retiro de asbesto cemento para instalar una cubierta de zinc de aluminio de 0,4 mm, contemplando, además, la instalación y/o recambio de canaletas y bajadas de aguas lluvias, organización y reposición de elementos accesorios de la cubierta, manejo de plagas en cubierta y en algunos casos el cambio de cielo, pintura y obras complementarias necesarias para la ejecución del proyecto.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-25 11:08:18;2025-09-25 11:08:18;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros Cuadrados;4517;0;624;;853340;853340;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;853340;;853340;"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 30473536;0;2026;EJECUCION;REPOSICION RETÉN CARABINEROS TACORA (F);791;185;152.0;15202.0;14;1142;CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES ASOCIADAS A LA REPOSICIÓN DEL CUARTEL POLICIAL ADEMÁS DE LA ADQUISICIÓN DEL MOBILIARIO Y EQUIPOS RESPECTIVOS.;NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;SECTORIAL;0;732489.0;3048404;3780893;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25751412;1;"";"";"";R;1;16511879;"";";1;";1.0;0;0;2025-09-29 16:00:00;;DISEÑO;KM 70 DE LA RUTA A-23, POBLADO DE TACORA, COMUNA DE GENERAL LAGOS.;"";No Corresponde;CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAs CIVILES ASOCIADAS A LA REPOSICIÓN DEL CUARTEL POLICIAL ADEMÁS DE LA ADQUISICIÓN DEL MOBILIARIO Y EQUIPOS RESPECTIVOS.;ALTO ANDINO ARICA - PARINACOTA PARCIAL;CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-27 11:47:18;2025-08-27 11:47:18;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";"";CARABINEROS DE CHILE;CARABINEROS DE CHILE;"";2022-05-02;Metros Cuadrados;790;20;79;;3780893;3780893;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 212082 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 212003;3628483;;3780893;2025: Asignado 0, Gastado 0;CARABINEROS DE CHILE 40071215;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PASTO SINTÉTICO ESTADIO CURARREHUE;791;177;91.0;9104.0;12;1129;EJECUCION PROYECTO CONSERVACION PASTO SINTETICO ESTADIO CURARREHUE. CONSIDERA RETIRO DE PASTO SINTETICO ACTUAL, COMPACTACION Y PERFILADO, CARPETA DE ARENA E INSTALACION DE NUEVO PASTO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CURARREHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;264839.0;0;264839;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25573573;1;"";"";"";R;1;50121;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;CURARREHUE URBANO;"";No Corresponde;EJECUCION PROYECTO CONSERVACION PASTO SINTETICO ESTADIO CURARREHUE. CONSIDERA RETIRO DE PASTO SINTETICO ACTUAL, COMPACTACION Y PERFILADO, CARPETA DE ARENA E INSTALACION DE NUEVO PASTO.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-10 12:18:41;2025-06-10 12:18:41;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CURARREHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;130;0;700;;264839;264839;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 264838;264839;;264839;"";MUNICIPALIDAD DE CURARREHUE 40031679;0;2026;EJECUCION;PROTECCION Y GESTIÓN DE LOS GEOGLIFOS DE PINTADOS;792;169;"";"";15;1145;"LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENTRO DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: 1.1 OTORGAR A LAS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS DE LAS MEDIDAS NORMATIVAS DE RESGUARDO, REGLAMENTARIAS Y LEGISLATIVAS. 1.2 EFECTUAR UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS GEOGLIFOS DE PINTADOS CON OTROS SIMILARES. 1.3 EVALUAR LAS CONDICIONES DE LAS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN Y GESTIÓN CONSIDERANDO SU VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL. 1.4 DIAGNOSTICAR LAS PRESIONES DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, MEDIOAMBIENTALES Y NATURALES QUE AFECTARÍAN EL VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL DE LOS SITIOS. 1.5 CONTAR CON UN SISTEMA DE MONITOREO BASADO EN INDICADORES QUE PERMITAN MEDIR EL ESTADO DE LAS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS. 1.6 DISPONER DE CARTOGRAFÍA Y FOTOMETRÍA DE ESTÁNDAR CPM DE LOS SITIOS. 1.7 ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE DE NOMINACIÓN 2.1 POSICIONAR EN EL ÁMBITO COMUNICACIONAL LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS GEOGLIFOS DE PINTADOS. 2.2 CREAR MATERIALES DE DIFUSIÓN PARA LAS SOCIALIZAR LAS NECESIDADES DE PROTEGER LAS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS. 2.3 CAPACITAR A LA COMUNIDAD LOCAL RESPECTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA LAS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS. 2.4 REALIZAR MISIONES PARA PROMOVER LA RIQUEZA ARQUEOLÓGICA DE LOS GEOGLIFOS DE PINTADOS. 3.1 CAPACITACIÓN DE GUÍAS TURÍSTICOS RESPECTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS. 3.2 ACONDICIONAR SENDEROS Y PUESTOS DE CONTROL PARA LA VISITA DE TURISTAS EN EL ENTORNO DE LAS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS. 3.3 IMPLEMENTAR SEÑALÉTICA EN TERRENO EN CONFORMIDAD CON LAS NECESIDADES DE PROTECCIÓN Y TURÍSTICAS. ";NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;6454;666296.0;7462;680212;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25752203;0;16437534.0;"";"";R;1;50776;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, Sitio geoglifos de pintados, Específicamente en Sierra de Pintados (29°32´S/69°46´O) a unos 1035 m de altitud, a 95 kilómetros de la ciudad de Iquique;"";No Corresponde;"LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DENTRO DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: 1.1 Otorgar a las manifestaciones arqueológicas de las medidas normativas de resguardo, reglamentarias y legislativas. 1.2 Efectuar un análisis comparativo de los Geoglifos de Pintados con otros similares. 1.3 Evaluar las condiciones de las manifestaciones arqueológicas en materia de protección y gestión considerando su Valor Universal Excepcional. 1.4 Diagnosticar las presiones de las actividades productivas, medioambientales y naturales que afectarían el Valor Universal Excepcional de los sitios. 1.5 Contar con un sistema de monitoreo basado en indicadores que permitan medir el estado de las manifestaciones arqueológicas. 1.6 Disponer de cartografía y fotometría de Estándar CPM de los sitios. 1.7 Elaboración de expediente de nominación 2.1 Posicionar en el ámbito comunicacional las características de los Geoglifos de Pintados. 2.2 Crear materiales de difusión para las socializar las necesidades de proteger las manifestaciones arqueológicas. 2.3 Capacitar a la comunidad local respecto de las medidas de protección para las manifestaciones arqueológicas. 2.4 Realizar misiones para promover la riqueza arqueológica de los Geoglifos de Pintados. 3.1 Capacitación de guías turísticos respecto de las características de las manifestaciones arqueológicas. 3.2 Acondicionar senderos y puestos de control para la visita de turistas en el entorno de las manifestaciones arqueológicas. 3.3 Implementar señalética en terreno en conformidad con las necesidades de protección y turísticas. ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-08-27 15:34:19;2025-08-27 15:34:19;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;2021-05-17;0;0;0;244980;;680212;680212;577541;"";568334;;680212;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 2617, Gastado 400 - 2025: Asignado 100000, Gastado 4575 - 2024: Asignado 80000, Gastado 1390;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40062816;0;2026;DISEÑO;NORMALIZACION RUTA PEATONAL ROSAURO ACUÑA, COMUNA DE CHILLÁN.;791;186;"";"";6;1092;DISEÑAR LA NORMALIZACIÓN DE RUTA PEATONAL CALLE ROSAURO ACUÑA ENTRE OHGGINS Y HUAMBALI , CON LA FINALIDAD DE ENTREGAR VEREDAS DE ALTO ESTÁNDAR A USUARIOS DE SECTOR GENERANDO SERVICIOS COMO, PARTICIPACION CIUDADANA PARA CUANTIFICAR LAS NECESIDADES Y PROBLEMATICAS DEL SECTOR, VEREDAS DISEÑADAS EN ALTO ESTANDAR, MEJORAR LA SEGURIDAD CON ILUMINACION PEATONAL, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL VEREDAS MAS SEGURAS ENTRE OTRAS.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;47498.0;75786;123284;2027.0;;"";"";09-07-2025;1.0;09-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"UNA VEZ ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN LAS SUBCARPETAS DE REEVALUACIÓN SE INFORMA UNA NUEVA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA PARA LA INICIATIVA, LA CUAL PRESENTA UNA DISMINUCIÓN EN SU PRESUPUESTO PRODUCTO DE LA ELIMINACIÓN DE UNA DE LAS SECCIONES A INTERVENIR, YA QUE ESTA, COINCIDÍA CON EL ESPACIO DE OTRA INICIATIVA DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS YA EN DESARROLLO. PRODUCTO DE LO ANTERIOR LOS NUEVOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOCIAL EN MONEDA 2024 SON: CAE: M$123.422.- FLUJO PEATONAL MEDIO DIARIO ANUAL EN KILOMETRO CAMINATA: M$17.232.- COSTO ANUAL ($) POR KILÓMETRO DE CAMINATA: 7,16 $/KM*PE CONSULTORÍA DE DISEÑO: M$103.270.- G. ADMINISTRATIVO: M$7.000.- COSTOS DE EJECUCIÓN ESTIMADOS M$1.190.322.- RESPECTO A LA MAGNITUD DE LA INICIATIVA VARIARÁ DE 2.421 METROS LINEALES A 2.327, LO QUE REPRESENTA UNA DISMINUCIÓN DE 3,88% DEL ESPACIO A INTERVENIR. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA MANTENGA SU CONTINUIDAD DE ACUERDO CON LO RECOMENDADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. CUALQUIER MODIFICACIÓN DURANTE LA EJECUCIÓN, REQUERIDA POR ORGANISMOS COMPETENTES QUE IMPLIQUE MODIFICACIONES A LO APROBADO DEBERÁ SER REEVALUADO EN LOS CASOS QUE INDICAN LAS NIP EN SU PUNTO 3.1.1. ";20.0;10;"";"";"";25637109;1;"";"";"";R;1;20521421;RS;";16;";"";0;0;2025-07-09 10:42:25;2025-07-09T10:42:25Z;PERFIL;Chillan, calle Rosauro Acuña.;"";No Corresponde;Diseñar la normalización de ruta peatonal calle Rosauro Acuña entre ohggins y huambali , con la finalidad de entregar veredas de alto estándar a usuarios de sector generando servicios como, participacion ciudadana para cuantificar las necesidades y problematicas del sector, veredas diseñadas en alto estandar, mejorar la seguridad con iluminacion peatonal, accesibilidad universal veredas mas seguras entre otras.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-09 10:42:21;2025-07-09 10:42:21;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE ÑUBLE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE;"";;Metros;2421;0;13847;;123284;123284;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 133031;118314;;123284;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ÑUBLE 40070427;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PPH POLÍGONO GENERAL BARI, REGIÓN DEL MAULE;791;175;74.0;7401.0;6;1096;"SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES TRABAJOS A DESARROLLAR: - PUNTO DE POSADA: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTE SECTOR SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA SUPERFICIE Y ESTRUCTURA EXISTENTE. - AYUDAS VISUALES: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTA ESPECIALIDAD, SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA DEMARCACIÓN DEL PUNTO DE POSADA Y DEL CATAVIENTO EXISTENTE. - ÁREA DE SEGURIDAD: SE CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DEL PERÍMETRO DEL PUNTO DE POSADA EXISTENTE PARA DAR MAYOR SEGURIDAD A LAS OPERACIONES AEREAS, SU CAMINO DE ACCESO Y SU CIERRE PERIMETRAL.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;350000.0;0;350000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25308665;1;25297381.0;"";"";R;1;50695;"";";9;";18.0;0;0;"";;PERFIL;"Ubicado en la comuna de Linares, específicamente en el Polígono de Tiro General Bari, perteneciente a la Escuela de Artillería del Ejército de Chile. Coordenadas 35°50'14.81""""""""S ; 71°27'26.40""""""""O"""" ";"";No Corresponde;"SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES TRABAJOS A DESARROLLAR: - PUNTO DE POSADA: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTE SECTOR SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA SUPERFICIE Y ESTRUCTURA EXISTENTE. - AYUDAS VISUALES: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTA ESPECIALIDAD, SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA DEMARCACIÓN DEL PUNTO DE POSADA Y DEL CATAVIENTO EXISTENTE. - ÁREA DE SEGURIDAD: SE CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DEL PERÍMETRO DEL PUNTO DE POSADA EXISTENTE PARA DAR MAYOR SEGURIDAD A LAS OPERACIONES AEREAS, SU CAMINO DE ACCESO Y SU CIERRE PERIMETRAL.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-18 02:45:45;2025-02-18 02:45:45;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;1;0;93602;;350000;350000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 4;350000;;350000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40070568;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMAS DE RIEGO DE CANALES Y TRANQUES PRIVADOS, REGIÓN DE COQUIMBO;791;172;"";"";8;1063;SE REQUIERE LLEVAR A CABO UNA SERIE DE LABORES DE CONSERVACIÓN EN DIVERSOS SISTEMAS DE RIESGO ASOCIADOS A CANALES, TRANQUES O EMBALSES PRIVADOS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO, CON EL OBJETO DE GARANTIZAR SU FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO Y PREVENIR POSIBLES DAÑOS. ESTAS LABORES INCLUYEN LA CONSERVACIÓN DE LA BOCATOMA, PROTECCIÓN CON ENROCADO, LA REHABILITACIÓN DE CANOAS, LA RESTITUCIÓN DE OBRAS DE ARTE, EL PERFILAMIENTO DE SECCIONES, DESEMBANQUE, Y LA REVESTIMIENTO DE HORMIGÓN PARA PREVENIR FILTRACIONES Y COLAPSOS. ADEMÁS, DE LA RESTITUCIÓN DE LA OBRA DE MEDICIÓN DE CAUDALES Y LA CONSIDERACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS COMPUTACIONALES PARA MANTENER LA FUNCIONALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA. ESTAS ACCIONES TIENEN COMO OBJETIVO PRINCIPAL RECUPERAR LA CAPACIDAD DE SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO, SIN AUMENTAR SU CAPACIDAD, CONSIDERANDO ASPECTOS DE COSTO, TIEMPO Y FACTORES LOCALES.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;5900000.0;6e+06;11900000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25320115;1;"";"";"";N;1;50647;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Se requiere llevar a cabo una serie de labores de conservación en diversos sistemas de riesgo asociados a canales, tranques o embalses privados en la región de Coquimbo, con el objeto de garantizar su funcionamiento óptimo y prevenir posibles daños. Estas labores incluyen la conservación de la bocatoma, protección con enrocado, la rehabilitación de canoas, la restitución de obras de arte, el perfilamiento de secciones, desembanque, y la revestimiento de hormigón para prevenir filtraciones y colapsos. Además, de la restitución de la obra de medición de caudales y la consideración de equipos y sistemas computacionales para mantener la funcionalidad de la infraestructura. Estas acciones tienen como objetivo principal recuperar la capacidad de servicio de los sistemas de riego, sin aumentar su capacidad, considerando aspectos de costo, tiempo y factores locales.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-24 18:08:19;2025-02-24 18:08:19;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;3000;0;49600;;11900000;11900000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;11900000;;11900000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40071228;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPOS UPC ADULTO HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;SE REQUIERE ADQUIRIR EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS PARA UCI ADULTO DEL HOSPITAL DE PUERTO MONTT DR. EDUARDO SCHÜTZ SCHROEDER;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;0;100000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25432574;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos 65, Puerto Montt;"";No Corresponde;Se requiere adquirir equipos y equipamientos para UCI Adulto del Hospital de Puerto Montt Dr. Eduardo Schütz Schroeder;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 13:54:19;2025-04-10 13:54:19;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;1;0;2;;100000;100000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1e+05;;100000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40070086;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPO - EQUIPAMIENTO UNIDAD DE MEDICINA TRANSFUSIONAL;791;178;"";"";10;1116;SE REQUIERE REALIZAR LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO- EQUIPAMIENTO PARA LA UNIDAD DE MEDICINA TRANSFUSIONAL DEL HOSPITAL DR. EDUARDO SCHÜTZ SCHROEDER DE LA CIUDAD DE PUERTO MONTT.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;600000.0;0;600000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25432670;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;LOS AROMOS 65, PUERTO MONTT;"";No Corresponde;Se requiere realizar la adquisición de equipo- equipamiento para la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de la ciudad de Puerto Montt.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-10 14:17:44;2025-04-10 14:17:44;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;15;0;500000;;600000;600000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;6e+05;;600000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40064350;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE EQUIPOS PARA LA UNIDAD DE PACIENTES CRITICOS PEDIATRICOS DEL HOSPITAL ETG;791;169;11.0;1101.0;10;1116;LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS DEL HOSPITAL REGIONAL REQUIERE REPONER CAMAS ELÉCTRICAS, CENTRAL DE MONITOREO, MONITOR MULTIPARÁMETROS, VENTILADORES MECÁNICOS INVASIVOS Y VENTILADORES MECÁNICOS NO INVASIVOS, EN TOTAL 23 EQUIPOS QUE MEJORARÁN LAS CONDICIONES SANITARIAS BÁSICAS DE SEGURIDAD Y DE CALIDAD PARA LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES, DEL MISMO MODO PERMITIRÁ AUMENTAR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA YA QUE INCORPORARÁN TECNOLOGÍAS MÁS AVANZADAS EN LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES Y AL MISMO TIEMPO DARÁ COBERTURA OPORTUNAMENTES DE LA UNIDAD QUE LO REQUIERAN.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;ARRASTRE;F.N.D.R.;223312;526321.0;0;749633;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25648616;1;16437535.0;"";"";R;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;EJECUCION;HOSPITAL REGIONAL CENTRO DE LA COMUNA DE IQUIQUE;"";No Corresponde;la unidad de cuidados intensivos pediatricos del hospital regional requiere reponer camas eléctricas, central de monitoreo, monitor multiparámetros, Ventiladores mecánicos invasivos y ventiladores mecánicos no invasivos, en total 23 equipos que mejorarán las condiciones sanitarias básicas de seguridad y de calidad para la atención de los pacientes, del mismo modo permitirá aumentar su capacidad productiva ya que incorporarán tecnologías más avanzadas en la atención de los pacientes y al mismo tiempo dará cobertura oportunamentes de la unidad que lo requieran.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-07-14 10:59:26;2025-07-14 11:08:06;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-06-14;Unidad;23;0;117990;;749633;749633;223312;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 167613 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 30000;505104;;749633;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 223312, Gastado 223312;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40007928;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO DE TRATAMIENTO RESIDUOS SÓLIDOS . COMUNA DE PALENA;791;178;104.0;10404.0;1;1151;"PARA DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA IDENTIFICADO SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN UNA SUPERFICIE DE 500.000 M2 LO QUE INCLUYE, ENTRE OTROS, LA CONSTRUCCIÓN DE LA SIGUIENTE INFRAESTRUCTURA. LA CONSTRUCCIÓN DE 1.779 M2 DE RECINTOS TECHADOS QUE CONTEMPLA UN GALPÓN DE 556 M2 PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y UN GALPÓN DE 1.213 M2 PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS Y OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN. SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE 9 ZANJAS PARA LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS NO VALORIZABLES EN UNA SUPERFICIE DE 4.800 M2. EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PALENA;NUEVO;F.N.D.R.;0;4529799.0;0;4529799;2026.0;;"";"";18-06-2025;3.0;03-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"REVISADOS LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS SE SOLICITA: - VERIFICAR QUE AMBAS ALTERNATIVAS EVALUADAS, ANALIZADAS CON COSTO/EFICIENCIA OTORGAN LOS MISMOS BENEFICIOS PARA QUE SEAN COMPARABLES. - COMPLETAR EN PLANILLA EXCEL LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA ALTERNATIVA 2, YA QUE NO CALCULA LOS INDICADORES DE RESULTADOS DE ESTA. - ACLARAR Y CORREGIR COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DE LA ALTERNATIVA 2 EVALUADA; EN PERFIL EN TABLA 10.6 COSTOS DE OPERACIÓN DICE $64.313.996 Y EN PLANILLA EXCEL $ 95.360.000 Y EN TABLA 10.7 COSTOS DE MANTENCIÓN DICE $4.404.000 Y EN PLANILLA EXCEL $ 13.500.000 - ADJUNTAR TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA DE ESPECIALIDADES/EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA CAPACITAR A LA POBLACIÓN EN SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN ORIGEN INCORPORADO EN EL ITEM CONSULTORÍAS. - INDICAR SI VA A HABER VIGILANTES EN RÉGIMEN 24/7 EN LA OPERACIÓN DE CTI E INCORPORARLOS EN COSTOS DE OPERACIÓN. - ADJUNTAR RESOLUCIÓN SANITARIA N°792 DEL 20.04.2018 QUE APRUEBA PROYECTO PARTICULAR DE AGUA POTABLE. - ACTUALIZAR CERTIFICACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DOCUMENTO PRESENTADO ES DE 2016. - ADJUNTAR EL PLAN DE CIERRE DEL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DS 189/2005 - ACLARAR SI LA OPERACIÓN DEL CTI SERÁ LICITADA O EJECUTADA DIRECTAMENTE POR EL MUNICIPIO EN CONCORDANCIA CON EL MODELO DE OPERACIÓN PROPUESTO PARA LA OPERACIÓN. -DADO QUE LAS ZANJAS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS SE CONSTRUIRÁN EN EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN, REVISAR LA PERTINENCIA DE INCORPORAR LA REINVERSIÓN EN CONSTRUCCIÓN DE ZANJAS EN LA PLANILLA DE EVALUACIÓN. ";10.0;10;"";"";"";25552007;1;121212.0;16437551.0;24741607.0;R;1;50180;FI;";13;";26.0;0;0;2025-06-11 07:00:00;2025-06-18T09:56:48Z;PERFIL;KM 2 SECTOR PALENA MEDIO- RIO ENCUENTRO;"";No Corresponde;"Para dar solución al problema identificado se contempla la construcción de un centro de tratamiento integral de residuos sólidos municipales en una superficie de 500.000 m2 lo que incluye, entre otros, la construcción de la siguiente infraestructura. La construcción de 1.779 m2 de recintos techados que contempla un galpón de 556 m2 para el manejo de residuos sólidos y un galpón de 1.213 m2 para el manejo de residuos sólidos inorgánicos y oficinas de administración. Se contempla la construcción de 9 zanjas para la disposición de residuos solidos no valorizables en una superficie de 4.800 m2. El proyecto contempla la adquisición de maquinaria, equipos y equipamiento necesario para el correcto funcionamiento del proyecto. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES - VEHÍCULOS;M$;615;2025-05-30 12:13:26;2025-09-09 00:27:41;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDDIE GARRIDO GUTIERREZ;MUNICIPALIDAD DE PALENA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;6568;0;2695;;4529799;4529799;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 454916;3502609;;4529799;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PALENA 40069763;0;2026;EJECUCION;EXPLORACION PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS DE MONITOREO AGUAS SUBTERRÁNEAS, REG. LOS RÍOS;793;184;"";"";8;1150;"CONSISTE EN EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO QUE PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE SECTORES Y/O PUNTOS DONDE SEA FACTIBLE, TÉCNICA Y LEGALMENTE, LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS PARA EL MONITOREO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, ADEMAS DE LA CONSECUCIÓN DE LOS PERMISOS Y AUTORIZACIONES RESPECTIVAS PARA LA FUTURA CONSTRUCCIÓN. PARA ESTO, SE CONSIDERA PRINCIPALMENTE EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GEOFÍSICA QUE PERMITAN EXPLORAR Y CONOCER LA GEOLOGÍA DEL ÁREA DE ESTUDIO Y EL COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO EXISTENTE. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION AGUAS MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;120000.0;0;120000;2026.0;;"";"";02-09-2025;1.0;11-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"VISTO Y ANALIZADO LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN LA CARPETA DIGITAL DEL BIP Y DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS, METODOLOGÍA Y A LOS REQUISITOS GENÉRICOS PARA ESTUDIOS BÁSICOS VIGENTES SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, CONSIDERANDO QUE: 1.- ESTA INICIATIVA BUSCA IDENTIFICAR SECTORES Y/O PUNTOS DONDE SEA FACTIBLE, TÉCNICA Y LEGALMENTE, LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS PARA EL MONITOREO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS. POR MEDIO DE ESTE ESTUDIO SE ESPERA EXPLORAR Y CONOCER LA GEOLOGÍA DEL ÁREA DE ESTUDIO Y EL COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO EXISTENTE. LO ANTERIOR SE FUNDAMENTA EN LA NECESIDAD DE CONTAR CON INFORMACIÓN OPORTUNA PARA APORTAR A LA SEGURIDAD HÍDRICA DE LA REGIÓN, FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES REGIONALES PARA ASEGURAR EL ACCESO SOSTENIBLE PARA LOS MEDIOS DE VIDA, BIENESTAR, DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y PROTECCIÓN DEL ECOSISTEMA, POR MEDIO DE INFORMACIÓN SUFICIENTE PARA PLANIFICAR Y ROBUSTECER EL MONITOREO DE LA RED HIDROMÉTRICA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. 2.- COMO PARTE DE LOS RESULTADOS ESPERADOS SE CONSIDERA REALIZAR UNA COMPLETA BÚSQUEDA Y REVISIÓN DE ANTECEDENTES PARA CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LOS ACUÍFEROS DE LA REGIÓN. JUNTO CON ELLO SE BUSCA GENERAR NUEVA INFORMACIÓN EN TERRENO A TRAVÉS DE TÉCNICAS NO INVASIVAS, TALES COMO PERFILES GEOFÍSICOS, MUESTREOS HIDRO QUÍMICOS Y MEDICIONES PUNTUALES DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS EN PUNTOS DE INTERÉS. FINALMENTE SE ESPERA REALIZAR UN ANÁLISIS LEGAL DE FACTIBILIDAD, IDENTIFICANDO TERRENOS APTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS ESTACIONES DE MEDICIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LA DGA, DESARROLLANDO UN LISTADO PRIORIZADO QUE SIRVA DE HOJA DE RUTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA FUTURA RED HIDROMÉTRICA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA REGIÓN. 3.- ESTA INICIATIVA SE ENMARCA EN LAS ACCIONES Y DISPOSICIONES PROPIAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS (DGA) ESTABLECIDAS EN EL CÓDIGO DE AGUAS. ADEMÁS, COMO ES INDICADO EN LOS ANTECEDENTES QUE DAN SUSTENTO A LA INICIATIVA, EL ESTUDIO SE RELACIONA CON LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO 2023-2037 DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, PLANES ESTRATÉGICOS DE RECURSOS HÍDRICOS A ESCALA CUENCA, PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL SECTOR DE RECURSOS HÍDRICOS, AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, ENTRE OTROS. COMO POTENCIALES USUARIOS DE ESTE ESTUDIO BÁSICO, SE TIENE UNA SERIE DE SERVICIOS E INSTITUCIONES QUE TIENEN DIRECTA E INDIRECTA RELACIÓN Y/O INTERÉS RESPECTO DEL TEMA HÍDRICO. 4.- PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE ESTUDIO BÁSICO, LA DGA MOP – REGIÓN DE LOS RÍOS, EN SU CALIDAD DE UNIDAD TÉCNICA ESTIMÓ UN COSTO TOTAL PARA LA CONSULTORÍA DE M$120.000.- Y UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 24 SEMANAS (6 MESES). 5.- LOS ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS CARGADOS EN LA CARPETA DIGITAL DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICO-FORMULADORA. 6.- TÉNGASE PRESENTE QUE SERÁ RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS FORMULADORES, EJECUTORES, FINANCIEROS Y CONTRALORES DE LA PRESENTE IDI VELAR POR LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO, CUMPLIENDO CON TODAS LAS NORMATIVAS Y REGLAMENTACIONES VIGENTES.";20.0;10;"";"";"";25466229;0;"";"";"";R;1;15554000;RS;";12;";"";0;0;2025-08-26 09:00:00;2025-09-02T08:46:22Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSISTE EN EL DESARROLLO DE UN ESTUDIO QUE PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE SECTORES Y/O PUNTOS DONDE SEA FACTIBLE, TÉCNICA Y LEGALMENTE, LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS PARA EL MONITOREO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS, ADEMAS DE LA CONSECUCIÓN DE LOS PERMISOS Y AUTORIZACIONES RESPECTIVAS PARA LA FUTURA CONSTRUCCIÓN. PARA ESTO, SE CONSIDERA PRINCIPALMENTE EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GEOFÍSICA QUE PERMITAN EXPLORAR Y CONOCER LA GEOLOGÍA DEL ÁREA DE ESTUDIO Y EL COMPORTAMIENTO HIDROGEOLÓGICO EXISTENTE. ";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-22 15:58:22;2025-04-22 15:58:22;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;JUAN CARLOS CATRIL MILLANAO;DIRECCION AGUAS MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";;0;0;0;0;;120000;120000;;"";120000;;120000;"";DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40072547;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALZADAS RAHUE ALTO NORTE;791;178;103.0;10301.0;6;1092;"CONSERVACIÓN DE CALZADAS DE HORMIGÓN SECTOR RAHUE ALTO NORTE. INCLUYE INSTALACIÓN DE FAENAS, LETRERO DE OBRAS , DEMOLICIÓN Y RETIRO DE ESCOMBROS, BASE ESTABILIZADA Y CALZADAS DE HORMIGÓN A REPONER,TAMBIEN CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE SOLERAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE OSORNO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1200000.0;0;1200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25471973;1;3332885.0;"";"";R;1;50148;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;rahue alto norte;"";No Corresponde;"Conservación de calzadas de hormigón sector Rahue Alto Norte. Incluye instalación de faenas, letrero de obras , demolición y retiro de escombros, base estabilizada y calzadas de hormigón a reponer,tambien considera la reposición de soleras.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-24 16:15:29;2025-04-24 16:15:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;8500;0;2;;1200000;1200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1200000;;1200000;"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO 40002634;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL POBLACION 9 DE OCTUBRE, PANQUEHUE;791;173;57.0;5704.0;8;1104;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE: SONDAJE, HABILITACIÓN SONDAJE, CASETA DE TRATAMIENTO Y PLANTA BOOSTER, ESTANQUE DE REGULACIÓN METÁLICO ELEVADO DE 25M3 CON UNA ALTURA DE 1M; REDES DE DISTRIBUCIÓN, ARRANQUES DOMICILIARIOS, OBRAS ELÉCTRICAS, ENTRE OTRAS.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;650877.0;0;650877;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25707312;1;3508573.0;"";"";R;1;49951;"";";6;";6.0;0;0;2025-09-26 14:00:00;;DISEÑO;El proyecto se emplaza en la población 9 de Octubre, en el sector de los Campo, ubicado en la zona poniente de la comuna de Panquehue;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la construcción de: sondaje, habilitación sondaje, caseta de tratamiento y planta booster, estanque de regulación metálico elevado de 25m3 con una altura de 1m; redes de distribución, arranques domiciliarios, obras eléctricas, entre otras.";"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-08-08 09:12:25;2025-08-08 09:18:38;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;"";"";MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO;"";;Litros / Segundo;2;0;200;;650877;650877;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 22055 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 252962 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 22055;567752;;650877;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PANQUEHUE 40073493;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA DESARROLLO, FORTALECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD DEL TURISMO SOSTENIBLE;792;170;"";"";4;1082;BUSCA EL DESARROLLO DE DESTINOS TURÍSTICOS EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA, FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y DEL CAPITAL HUMANO, TURISMO SOCIAL INCLUSIVO Y PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;771006.0;1269410;2040416;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25554975;0;16437534.0;"";"";R;1;50334;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Desarrollo y ejecución del programa en las 9 comunas de la región de Antofagasta.;COMPLEMENTARIO: 40010239-0;No Corresponde;Busca el desarrollo de destinos turísticos en la región de Antofagasta, fortaleciendo la calidad de los servicios y del capital humano, turismo social inclusivo y promoción nacional e internacional.;"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-02 12:12:12;2025-06-02 12:12:12;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGION DE ANTOFAGASTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ANTOFAGASTA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;7521;;2040416;2040416;;"";2040416;;2040416;"";SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGION DE ANTOFAGASTA 40070198;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SISTEMA AGUA POTABLE SSR LA PUNTILLA ORIENTE, LONGAVÍ;791;175;74.0;7403.0;8;1104;"PARA DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA PLANTEADO, SE PROPONE CONSTRUIR UN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LA LOCALIDAD DE LA PUNTILLA ORIENTE, CON 188 ARRANQUES; CONSIDERANDO LA HABILITACIÓN DEL SONDAJE EXISTENTE CON EQUIPO DE BOMBEO CAPAZ DE ELEVAR 3,2 LITROS POR SEGUNDO, A UNA ALTURA DE 38,6 METROS COLUMNA DE AGUA. JUNTO A ELLO, LAS RESPECTIVAS INTERCONEXIONES CON EL SISTEMA DE TRATAMIENTO (COMPUESTO DE CASETA Y EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO), HASTA EL SISTEMA DE ESTANQUE. ESTE ÚLTIMO, SE PROYECTA DEL TIPO SEMIENTERRADO CONSTRUIDO EN HORMIGÓN ARMADO, PARA UNA CAPACIDAD DE 75 METROS CÚBICOS. LA RED CONSTARÁ DE 11.337 M A INSTALAR, PRINCIPALMENTE EN MATERIALIDAD HDPE DIÁMETRO 75 MM, Y ACERO GALVANIZADO PARA ENCAMISADOS DE RED Y ARRANQUE. LA PRESIÓN SE ENTREGARÁ MEDIANTE SISTEMA DE PRESURIZACIÓN TIPO BOOSTER, PARA UN FUNCIONAMIENTO DE 3,5 LITROS POR SEGUNDO, A UNA ALTURA DE 35 METROS COLUMNA DE AGUA. SE CONSIDERA EL PROYECTO ELÉCTRICO COMPLETO, GENERADOR DE RESPALDO CON SU RESPECTIVA CASETA.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;1362636.0;1044743;2407379;2027.0;;"";"";19-05-2025;3.0;08-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;"FICHA IDI: COMPLEMENTAR DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA PROGRAMADA, AGREGANDO …SE PROPONE CONSTRUIR UN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LA LOCALIDAD DE PUNTILLA ORIENTE, CON 193 ARRANQUES; CONSIDERANDO LA HABILITACIÓN DEL SONDAJE… ACTUALIZAR RESULTADOS DEL PROYECTO. EN LA DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA PROGRAMADA APARECEN 188 ARRANQUES; EN LA RESPUESTA A OBSERVACIONES SE INDICAN 193. ACLARAR. 1. RESUMEN DE FORMULACIÓN: 1.1. ACTUALIZAR TEMARIO 2. AUTORIZACIONES DE INTERFERENCIAS: 2.1. PARA CAMINOS ENROLADOS: AGREGAR RESOLUCIÓN. 2.2. CANALES: AGREGAR AUTORIZACIÓN. 3. CERTIFICADO DE PROHIBICIONES, HIPOTECAS Y GRAVÁMENES: AGREGAR PARA RECINTO POZO - ESTANQUE. 4. PLANO INSCRITO: AGREGAR PARA RECINTO POZO - ESTANQUE. 5. DERECHOS DE AGUA: AGREGAR DOCUMENTO DE FACTIBILIDAD CONFORME A ALTERNATIVAS DE NIP. 6. PRESUPUESTO. VERIFICAR O CORREGIR NÚMERO DE ARRANQUES, EN COHERENCIA CON DEMÁS ANTECEDENTES. 7. EVALUACIÓN: ACTUALIZAR. 8. PROGRAMACIÓN DE OBRAS Y DE INVERSIÓN: ACTUALIZAR. 9. CERTIFICADO DE OPERACIÓN VALORADO: AGREGAR CUANDO ESTÉ CONFORME LA EVALUACIÓN. 10. OFICIO DE RESPUESTA A OBSERVACIONES: AGREGAR. 11. MINUTA: EN CADA PUNTO INDICAR LOS CAMBIOS, NOMBRE DE ARCHIVOS, VERSIÓN Y LA SUBCARPETA CORRESPONDIENTE. ";10.0;10;"";"";"";25417827;1;3508573.0;"";"";R;1;50654;FI;";9;";18.0;0;0;2025-05-12 13:00:00;2025-05-19T11:40:52Z;PERFIL;LA LOCALIDAD DE LA PUNTILLA ORIENTE PERTENECE A LA COMUNA DE LONGAVÍ, PROVINCIA DE LINARES DE LA VII REGIÓN DEL MAULE. CORRESPONDE A UNA ZONA RURAL LOCALIZADA A UNOS 7,3 KILÓMETROS AL NORORIENTE DE LA CIUDAD DE LONGAVÍ.;"";No Corresponde;"PARA DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA PLANTEADO, SE PROPONE CONSTRUIR UN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LA LOCALIDAD DE LA PUNTILLA ORIENTE, CON 188 ARRANQUES; CONSIDERANDO LA HABILITACIÓN dEL SONDAJE EXISTENTE CON EQUIPO DE BOMBEO CAPAZ DE ELEVAR 3,2 LITROS POR SEGUNDO, A UNA ALTURA DE 38,6 METROS COLUMNA DE AGUA. JUNTO A ELLO, LAS RESPECTIVAS INTERCONEXIONES CON EL SISTEMA DE TRATAMIENTO (COMPUESTO DE CASETA Y EQUIPO DOSIFICADOR DE CLORO), HASTA EL SISTEMA DE ESTANQUE. ESTE ÚLTIMO, SE PROYECTA DEL TIPO SEMIENTERRADO CONSTRUIDO EN HORMIGÓN ARMADO, PARA UNA CAPACIDAD DE 75 METROS CÚBICOS. LA RED CONSTARÁ DE 11.337 M A INSTALAR, PRINCIPALMENTE EN MATERIALIDAD HDPE DIÁMETRO 75 MM, Y ACERO GALVANIZADO PARA ENCAMISADOS DE RED Y ARRANQUE. LA PRESIÓN SE ENTREGARÁ MEDIANTE SISTEMA DE PRESURIZACIÓN TIPO BOOSTER, PARA UN FUNCIONAMIENTO DE 3,5 LITROS POR SEGUNDO, A UNA ALTURA DE 35 METROS COLUMNA DE AGUA. SE CONSIDERA EL PROYECTO ELÉCTRICO COMPLETO, GENERADOR DE RESPALDO CON SU RESPECTIVA CASETA.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-07 11:43:05;2025-08-18 12:39:53;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL MAULE;WALDO LOBOS;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;188;0;543;;2407379;2407379;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1060165;2407379;;2407379;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DEL MAULE 40059443;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO HOSPITAL DE DÍA SERVICIO SALUD MENTAL HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;101.0;"";10;1116;SE NORMALIZAN LAS UNIDADES UCHIP ADULTO, INFANTO JUVENIL Y HOSPITAL DE DÍA SALUD MENTAL DEL HOSPITAL PUERTO MONTT;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;1125000.0;125000;1250000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440175;1;16437534.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospital Puerto Montt, Los Aromos #65, Puerto Montt;"";No Corresponde;Se normalizan las unidades UCHIP Adulto, infanto juvenil y hospital de Día Salud Mental del Hospital Puerto Montt;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 09:49:04;2025-04-14 10:13:47;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Metros Cuadrados;945;0;204835;;1250000;1250000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 500666;1199611;;1250000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MINISTERIO DE SALUD 40059220;0;2026;EJECUCION;ANALISIS Diagnóstico y elaboración Plan Maestro ZIP Integración Norte Sur de Coyhaique;793;179;111.0;11101.0;9;1148;"DIAGNÓSTICO TERRITORIAL INTEGRADO, PLAN MAESTRO Y DEFINICIÓN DE OBRAS DEL PLAN MAESTRO DEL POLIGONO DE INTERÉS PÚBLICO. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;25.0;268894;268919;2027.0;;"";"";19-08-2025;1.0;19-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"CON BASE EN LA INFORMACIÓN INGRESADA EN LA CARPETA DIGITAL DE LA INICIATIVA Y ANTECEDENTES DE POSTULACIÓN INFORMADOS MEDIANTE OFICIO N.º 432 DE 08-07-2024 DE SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO REGIÓN DE AYSÉN, SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE EL ESTUDIO BÁSICO Y SE INFORMAN LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS: 1. LA INICIATIVA TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO EN UN CONTEXTO INTEGRAL PARA INTERVENCIÓN SOCIAL URBANA, A TRAVÉS DEL USO DE INDICADORES DE DIMENSIONES ESPECÍFICAS, MEDIANTE UN PROCESO DE PARTICIPATIVO CIUDADANO, PERMITIENDO ELABORAR UNA PROPUESTA DE PLAN MAESTRO PARA LA ZONA DE INTERÉS PÚBLICO IDENTIFICADA COMO INTEGRACIÓN NORTE SUR DE COYHAIQUE, COMO PARTE DE LAS 6 EXPERIENCIAS PILOTO A NIVEL NACIONAL ACORDADAS POR MDSF Y MINVU. 2. EL ESTUDIO ESTE COMPUESTO DE DOS ETAPAS, SEPARADAS POR UN HITO CONTROL DE REEVALUACIÓN: A) ETAPA 1 ASOCIADA AL DIAGNÓSTICO SOCIO-TERRITORIAL Y PROPUESTA DE PLAN MAESTRO. B) HITO DE CONTROL DE REEVALUACIÓN, PERMITIRÁ CONOCER EN DETALLE LOS RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO, EL DESARROLLO DEL PLAN MAESTRO DEFINITIVO Y SU EVALUACIÓN RESPECTO A LOS INDICADORES ASOCIADOS. C) ETAPA 2, CONSIDERA EL DESARROLLO DE LOS PREDISEÑOS Y DISEÑOS ASOCIADOS A INICIATIVAS DEL ÁMBITO DE ACCIÓN PROPIO DEL MINVU EN TEMAS URBANOS Y HABITACIONALES. 3. EL HITO CONTROL, SEÑALADO ANTERIORMENTE, DEBERÁ SER SOLICITADO CUANDO SE CUENTE CON EL PLAN MAESTRO VALIDADO POR UNA MESA DE TRABAJO ENTRE MDSF Y MINVU, A LA QUE TAMBIÉN ESTARÁN CONVOCADOS OTROS SECTORES QUE SEAN PARTE DEL PLAN MAESTRO. 5. LOS MONTOS DE LA PRESENTE RECOMENDACIÓN SON: CONSULTORÍAS M$ 258.055 Y GASTOS ADMINISTRATIVOS M$ 230 (MONEDA PRESUPUESTO 2024). UNA VEZ FINALIZADO EL ESTUDIO Y RECIBIDO EL INFORME FINAL APROBADO, LA UNIDAD FINANCIERA DEBE SOLICITAR A MDSF SU INCORPORACIÓN A LA CARPETA DIGITAL, ADJUNTANDO A DICHA SOLICITUD COPIA DIGITAL COMPLETA DEL INFORME. LOS ORGANISMOS FORMULADORES Y EJECUTORES DEBERÁN VELAR POR LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL ESTUDIO, CUMPLIENDO TODA LA NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN VIGENTE.";20.0;10;"";"";"";25734944;0;24732735.0;"";"";N;1;50932;RS;";14;";27.0;0;0;2025-08-19 14:40:31;2025-08-19T14:40:31Z;PERFIL;Corresponde a Polígono de Zona de Interés Público en torno a Quebrada la Cruz, Barrios Pablo Neruda, Villa Patagonia y El Bosque principalmente;"";No Corresponde;"DIAGNÓSTICO TERRITORIAL INTEGRADO, PLAN MAESTRO Y DEFINICIÓN DE OBRAS DEL PLAN MAESTRO DEL POLIGONO DE INTERÉS PÚBLICO. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-08-19 14:38:17;2025-08-19 14:38:17;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;268919;268919;;"";249552;;268919;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 230, Gastado 207;SEREMI VIVIENDA REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO 40072325;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA DR. OSCAR MARIN SOCIAS, VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS - REHABILITACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - REPARACIÓN DE MUROS AFECTADOS POR HUMEDAD - REPOSICIÓN DE POSTES - REPARACIÓN DE CALEFONT DE DUCHAS - HABILITACIÓN DE RUTA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;183000.0;645000;828000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25457977;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;ROGELIO ASTUDILLO S/N FORESTAL.VINA DEL MAR. S/N;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS - REHABILITACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - REPARACIÓN DE MUROS AFECTADOS POR HUMEDAD - REPOSICIÓN DE POSTES - REPARACIÓN DE CALEFONT DE DUCHAS - HABILITACIÓN DE RUTA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-17 15:53:36;2025-04-17 15:53:36;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;1661;0;497;;828000;828000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;828000;;828000;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40070342;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION Y/O MEJORAMIENTO RUTA G-16 SECTOR : A. VESPUCIO - LAMPA;791;181;"";"";6;1092;"SE PROGRAMA ETAPA DE PREINVERSIÓN CON EL OBJETIVO DE QUE CONCLUYA EN UN ANTEPROYECTO VIAL, QUE RESULTE ADECUADO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE FACTIBILIDAD TÉCNICA, AMBIENTAL Y ECONÓMICA, QUE OFREZCA LA MEJOR SOLUCIÓN DE CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD A LA COMUNA DE LAMPA. POR LO TANTO, SE DEBE IDENTIFICAR LA Ó LAS ALTERNATIVAS DE PROYECTO VIAL QUE PERMITAN LOGRAR EL OBJETIVO PLANTEADO, ASÍ COMO SOMETER TALES ALTERNATIVAS AL ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10500.0;623318;633818;2028.0;;"";"";24-06-2025;4.0;08-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"LA INICIATIVA DE INVERSIÓN POSTULADA SE DUPLICA CON UNA INICIATIVA INGRESADA PREVIAMENTE AL SISTEMA, POR LO QUE SE REQUIERE LO SIGUIENTE: 1. EXPLICAR LA NECESIDAD DE REALIZAR ESTE ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD, SI SE REALIZÓ UN ESTUDIO DE PREINVERSIÓN EN EL CÓDIGO BIP 40020241-0 """"MEJORAMIENTO RUTA G-16 SECTOR: SANTIAGO - LAMPA"""" QUE TERMINÓ SU CONTRATO EN EL AÑO 2023 Y FUE PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA EL 20 DE AGOSTO DEL 2024. 2. ADJUNTAR LA PRESENTACIÓN, RESUMEN EJECUTIVO Y LISTA DE ASISTENCIA DE LA REUNIÓN, PARA VER LOS ARGUMENTOS PARA REALIZAR PARA ESTE TRAMO UN NUEVO ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD. 3. SE SUGIERE REALIZAR UNA REUNIÓN ACLARATORIA PARA DEFINIR EL ESTADO DE ESTA INICIATIVA Y LA ETAPA QUE DEBE POSTULAR. SUBIR LOS RESPALDOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES. ";10.0;10;"";"";"";25575723;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;OT;";7;";"";0;0;2025-06-17 14:00:00;2025-06-24T10:31:09Z;PERFIL;EL PROYECTO SE UBICA EN LA COMUNA DE LAMPA, REGION METROPOLITANA;"";No Corresponde;"se programa etapa de preinversión con el objetivo de que concluya en un anteproyecto vial, que resulte adecuado desde el punto de vista de factibilidad técnica, ambiental y económica, que ofrezca la mejor solución de conectividad y accesibilidad a la comuna de Lampa. Por lo tanto, se debe identificar la ó las alternativas de proyecto vial que permitan lograr el objetivo planteado, así como someter tales alternativas al análisis de factibilidad técnica y económica ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-06-11 11:00:53;2025-06-11 11:00:53;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;16;0;131436;;633818;633818;;TIR SOCIAL: 11.08;633818;;633818;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40072552;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALZADAS RAHUE ALTO SUR;791;178;103.0;10301.0;6;1092;"EL PROYECTA COINTEMPLA LA CONSERVACIÓN DE 5000M2 DE CALZADAS EN MAL ESTADO DEL SECTOR RAHUE ALTO SUR, INCLUYE: INSTALACIÓN DE FAENAS LETRERO DE OBRAS DEMOLICIÓN Y RETIRO DE ESCOMBROS SUB BASE CALZADA DE HORMIGON REPOSICIÓN DE SOLERAS";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE OSORNO;NUEVO;F.N.D.R.;0;900000.0;0;900000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25472048;1;3332885.0;"";"";R;1;50148;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Sector rahue alto sur;"";No Corresponde;"el proyecta COINTEMPLA LA CONSERVACIÓN DE 5000M2 DE CALZADAS EN MAL ESTADO DEL SECTOR RAHUE ALTO SUR, INCLUYE: INSTALACIÓN DE FAENAS LETRERO DE OBRAS DEMOLICIÓN Y RETIRO DE ESCOMBROS SUB BASE CALZADA DE HORMIGON REPOSICIÓN DE SOLERAS";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-24 16:31:43;2025-04-24 16:31:43;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;5000;0;2;;900000;900000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;9e+05;;900000;"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO 40062183;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CASONA EL LLOLLY, PAILLACO;791;184;141.0;14107.0;11;1216;EL INMUEBLE PRESENTA ACTUALMENTE UN CONJUNTO DE DETERIOROS QUE FUERON IDENTIFICADOS EN UN LEVANTAMIENTO DIAGNÓSTICO DE CONSERVACIÓN REALIZADO RECIENTEMENTE POR LA ASOCIACIÓN PATRIMONIAL CULTURAL DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, EN EL QUE SE IDENTIFICAN DISTINTOS TIPOS DE DAÑOS EN SU INFRAESTRUCTURA, ELEMENTOS DE FACHADA Y CUBIERTA, LOS CUALES AFECTAN SU INTEGRIDAD Y VALOR EN CUANTO PATRIMONIO CULTURAL DEL PAÍS;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;75939.0;0;75939;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25539162;1;"";"";"";R;1;70144;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Localidad El Llolly;"";No Corresponde;EL INMUEBLE PRESENTA ACTUALMENTE UN CONJUNTO DE DETERIOROS QUE FUERON IDENTIFICADOS EN UN LEVANTAMIENTO DIAGNÓSTICO DE CONSERVACIÓN REALIZADO RECIENTEMENTE POR LA ASOCIACIÓN PATRIMONIAL CULTURAL DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, EN EL QUE SE IDENTIFICAN DISTINTOS TIPOS DE DAÑOS EN SU INFRAESTRUCTURA, ELEMENTOS DE FACHADA Y CUBIERTA, LOS CUALES AFECTAN SU INTEGRIDAD Y VALOR EN CUANTO PATRIMONIO CULTURAL DEL PAÍS;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-25 22:46:59;2025-05-25 22:46:59;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;1;0;20188;;75939;75939;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;72878;;75939;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PAILLACO REGION DE LOS RIOS 40070451;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SERVICIO SANITARIO RURAL EL GRANIZO, COMUNA DE OLMUE;791;173;58.0;5803.0;8;1104;EJECUCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL EL GRANIZO, LA CUAL CONSISTE PRINCIPALMENTE EN LA RENOVACIÓN DE REDES Y OTROS COMPONENTES DEL SISTEMA.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;100000.0;1400000;1500000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25439703;1;24565966.0;"";"";R;1;23534707;"";"";"";0;0;"";;PERFIL;COMUNA DE OLMUE;SUSTITUTO: 40033249-0;No Corresponde;Ejecución de conservación del Servicio Sanitario Rural El Granizo, la cual consiste principalmente en la renovación de redes y otros componentes del sistema.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 08:58:24;2025-04-14 08:58:24;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;3554;0;11017;;1500000;1500000;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 220;1500000;;1500000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40070453;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SERVICIO SANITARIO RURAL LOS MAITENES, COMUNA DE LIMACHE;791;173;58.0;5802.0;8;1104;EJECUCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL LOS MAITENES, LA CUAL CONSISTE EN UNA PRIMERA ETAPA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FUENTE PARA EL SERVICIO. EN UNA SEGUNDA ETAPA SE CONTEMPLA RENOVACIÓN DE SUS REDES Y OTROS COMPONENTES DEL SISTEMA.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;80000.0;1120000;1200000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25439748;1;24565966.0;"";"";R;1;23534707;"";";6;";6.0;0;0;"";;PERFIL;LOS MAITENES, lIMACHE;SUSTITUTO: 40035214-0;No Corresponde;Ejecución de conservación del Servicio Sanitario Rural Los Maitenes, la cual consiste en UNA PRIMERA ETAPA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FUENTE PARA EL SERVICIO. eN UNA SEGUNDA ETAPA SE CONTEMPLA renovación de sus redes y otros componentes del sistema.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 09:00:29;2025-04-14 09:00:29;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;2018;0;6256;;1200000;1200000;;COSTO PRIVADO NETO INVERSION / N° DE ARRANQUES: 220;273478;;1200000;2025: Asignado 0, Gastado 0;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40072061;0;2026;EJECUCION;REPOSICION 2 CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS, LOS LAGOS;791;184;141.0;14104.0;1;1151;EL PROYECTO BUSCA REPONER 2 CAMIONES MUNICIPALES DE RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS QUE NO SE ENCUENTRAN OPERATIVOS DEBIDO AL FIN DE SU VIDA UTIL. ESTO PERMITIRA MEJORAR EL SISTEMA DE RECOLECCION Y FRECUENCIA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS QUE OPERA ACTUALMENTE EN LA COMUNA, EL CUAL ADEMAS DE LO SEÑALADO, SE HA VISTO EN EL ULTIMO TIEMPO SOMETIDO A UNA DEMANDA CRECIENTE POR SERVICIOS DE RECOLECCION A NUEVAS LOCALIDADES RURALES Y CREACION DE NUEVOS LOTES HABITACIONALES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;450000.0;0;450000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444408;1;16437534.0;16437535.0;"";R;1;70138;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;LOS LAGOS;"";No Corresponde;EL PROYECTO BUSCA REPONER 2 CAMIONES MUNICIPALES DE RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS QUE NO SE ENCUENTRAN OPERATIVOS DEBIDO AL FIN DE SU VIDA UTIL. ESTO PERMITIRA MEJORAR EL SISTEMA DE RECOLECCION Y FRECUENCIA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS QUE OPERA ACTUALMENTE EN LA COMUNA, EL CUAL ADEMAS DE LO SEÑALADO, SE HA VISTO EN EL ULTIMO TIEMPO SOMETIDO A UNA DEMANDA CRECIENTE POR SERVICIOS DE RECOLECCION A NUEVAS LOCALIDADES RURALES Y CREACION DE NUEVOS LOTES HABITACIONALES.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 17:06:24;2025-04-14 17:06:24;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;2;0;19604;;450000;450000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;450000;;450000;"";MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS REGION DE LOS RIOS 40070641;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS DE RIEGO FISCALES, REGION DE ÑUBLE;791;186;"";"";8;1063;COMPLETAR CON OBRAS DE RIEGO Y MEDIDAS ITEMIZADO TOTAL DE LA OBRAS A CONSIDERAR EN LA FICHA FINAL DE CONSERVACION;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;5000000.0;1e+07;15000000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25326573;1;3029596.0;"";"";R;1;20623385;"";";16;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;Completar con obras de riego y medidas itemizado total de la obras a considerar en la ficha final de conservacion;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-27 18:56:00;2025-02-27 18:56:00;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros Cuadrados;5000;0;800;;15000000;15000000;;VAN SOCIAL: 0;1.5e+07;;15000000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE ÑUBLE 40069098;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO RUTA 226 SECTOR: RUTA 5 - LAGUNITAS, TRAMO URBANO (KM 0.3 - KM 3,0);791;178;"";"";6;1092;"SE CONSIDERA LA EJECUCIÓN DEL MEJORAMIENTO DE LA RUTA 226 ENTRE SECTOR RUTA 5 (SIN ENLACE) LICEO BOSQUE NATIVO KM 0.5 A LA ESTACIÓN DE SERVICIOS PETROBRÁS KM 3 ENTRE LAS PRINCIPALES OBRAS QUE SE CONSIDERAN EN EL PROYECTO DEL TRAMO URBANO, SE PUEDEN MENCIONAR LAS SIGUIENTES: AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD Y MEJORAMIENTO DE LA VÍA A DOBLE CALZADA, EN TRES PISTAS POR SENTIDO, MEJORAMIENTO DE LAS CONEXIONES INCORPORACIÓN DE PISTAS DE VIRAJE. SE INCORPORAN RETORNOS VEHICULARES CON ENSANCHE DE MEDIANA PARA VEHÍCULOS LIVIANOS Y CAMIONES. SE PROYECTAN PASOS PEATONALES SEMAFORIZADOS PARA EL CRUCE DE LA VÍA. SE DISPONE DE CIRCUITOS PEATONALES SEGUROS A LO LARGO DE TODA LA RUTA Y MUY ESPECIALMENTE EN ZONAS DE ESCUELAS. SE INCORPORA UNA CICLOVÍA POR EL LADO DERECHO DE LA RUTA. SE CONSIDERAN EXPROPIACIONES DE ACUERDO A AMPLIACIÓN DE FAJA PROPUESTA. SE INCLUYE NUEVOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL PARA TODA LA RUTA. SE DISPONE DE PROYECTOS DE PAISAJISMO E ILUMINACIÓN A LO LARGO DE LA RUTA. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10000.0;25164009;25174009;2030.0;;"";"";31-07-2025;1.0;31-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;" ESTE PROYECTO PERMITIRÁ AMPLIAR Y MEJORAR LA RUTA 226 DESDE EL KM 0,3 (LICEO BOSQUE NATIVO) HASTA EL KM 3,0 (ESTACIÓN PETROBRAS), CON UN PERFIL URBANO DE DOBLE CALZADA Y PISTA PARA TRANSPORTE PÚBLICO (TERCERA PISTA), CICLOVÍA DE ALTO ESTÁNDAR Y VEREDAS A AMBOS COSTADOS. ESTE ES EL PRIMER TRAMO (ÁREA URBANA) DEL PROYECTO QUE LLEGA HASTA EL AEROPUERTO EL TEPUAL Y LA MEJORA DEL ENLACE CARDONAL LO REALIZARÁ LA RELICITACIÓN DE LA CONCESIÓN RUTA 5. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE PRESENTADO A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, VÍA TELEMÁTICA EL 27 DE JUNIO DEL 2024. EL DISEÑO DE INGENIERÍA FUE APROBADO POR LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD MOP. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($ PRES 2025) EXPROPIACIONES: 7.800 MM$ OBRAS CIVILES: 15.590 MM$ CONSULTORÍAS: 1.760 MM$ OTROS GASTOS: 23 MM$ GASTOS ADM.: 1 MM$ COSTO TOTAL: 25.174 MM$";20.0;10;"";"";"";25689462;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;RS;";13;";"";0;0;2025-07-31 18:36:36;2025-07-31T18:36:36Z;PERFIL;"";SUSTITUTO: 30458053-0;No Corresponde;"SE CONSIDERA LA EJECUCIÓN DEL MEJORAMIENTO DE LA RUTA 226 ENTRE sector RUTA 5 (sin enlace) Liceo bosque nativo Km 0.5 a la estación de servicios petrobrás km 3 Entre las principales obras que se consideran en el proyecto del tramo urbano, se pueden mencionar las siguientes: Ampliación de la capacidad y mejoramiento de la vía a doble calzada, en tres pistas por sentido, mejoramiento de las conexiones incorporación de pistas de viraje. Se incorporan retornos vehiculares con ensanche de mediana para vehículos livianos y camiones. Se proyectan pasos peatonales semaforizados para el cruce de la vía. Se dispone de circuitos peatonales seguros a lo largo de toda la ruta y muy especialmente en zonas de escuelas. Se incorpora una ciclovía por el lado derecho de la ruta. Se consideran expropiaciones de acuerdo a ampliación de faja propuesta. Se incluye nuevos dispositivos de seguridad vial para toda la ruta. Se dispone de proyectos de paisajismo e iluminación a lo largo de la ruta. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-07-31 18:36:34;2025-07-31 18:36:34;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;3;0;280955;;25174009;25174009;;TIR SOCIAL: 17.9 - VAN SOCIAL: 105381533;24159197;;25174009;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070121;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED VIAL ADMINISTRACION DIRECTA REGION DE VALPARAISO;791;173;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;6316632.0;0;6316632;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25807081;1;"";"";"";N;1;50661;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CONTEMPLA LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MEDIANTE LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, VALE DECIR, A TRAVÉS DEL USO DE PERSONAL, EQUIPOS Y MAQUINARIAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIALIDAD. LA RED QUE SE ATIENDE POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN ESTA REGIÓN CORRESPONDE A LOS CAMINOS QUE NO SON CUBIERTOS POR CONTRATOS DE CONSERVACIÓN PERIÓDICA PARA EL AÑO 2026.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-24 16:02:47;2025-09-24 16:02:47;"";"";"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;100;0;2000;;6316632;6316632;;VAN SOCIAL: 1000;6316632;;6316632;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40047474;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE LA RED VIAL, SECTOR TRAVESIA MARGARITA ROCCO, TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;6;1092;"DE FORMA DE DAR SOLUCIÓN Y MEJORAR EL ESTÁNDAR ACTUAL DE LA RUTA C-33 SE CONSIDERA APLICAR UNA LECHADA ASFÁLTICA EN LA CALZADA DE LA RUTA DESDE EL DM 5.700,00 AL DM 7.700,00. DONDE A TRAVÉS DE ESTA PARTIDA SE RESUELVEN AQUELLOS PROBLEMAS QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN LA SUPERFICIE DE RODADURA. ESTE PROYECTO DE LA RUTA C-33 TIENE COMO OBJETIVO MEJORAR EL ESTÁNDAR ACTUAL DEL PAVIMENTO, MEJORANDO LA CALIDAD DE LAS INTERSECCIONES, PERO MANTENIENDO LOS MÁRGENES ACORDES A UN PRESUPUESTO DE CONSERVACIÓN. ES POR ESTO QUE SE DETERMINÓ REALIZAR UNA LECHADA ASFÁLTICA EN LA RUTA Y EN LOS ACCESOS A CALLES. POR OTRO LADO, SE DETERMINÓ EJECUTAR UNA SENDA MULTIPROPÓSITO EN EL COSTADO DERECHO DE LA RUTA LA CUAL SE REALIZARÁ EN CONCRETO ASFALTICO. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1503047.0;0;1503047;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25510717;1;3332885.0;"";"";R;1;49912;"";";4;";4.0;0;0;"";;PERFIL;TRAMO DE LA VIA C-33 QUE DENTRO DE LA COMUNA SE DENOMUNA CALLE MARGARITA ROCCO ENTRE CALLE JOFRE Y ROTONDA DE CRISTO;"";No Corresponde;"De forma de dar solución y mejorar el estándar actual de la ruta C-33 se considera aplicar una lechada asfáltica en la calzada de la ruta desde el Dm 5.700,00 al Dm 7.700,00. Donde a través de esta partida se resuelven aquellos problemas que se pueden presentar en la superficie de rodadura. Este proyecto de la Ruta C-33 tiene como objetivo mejorar el estándar actual del pavimento, mejorando la calidad de las intersecciones, pero manteniendo los márgenes acordes a un presupuesto de conservación. Es por esto que se determinó realizar una lechada asfáltica en la ruta y en los accesos a calles. Por otro lado, se determinó ejecutar una senda multipropósito en el costado derecho de la Ruta la cual se realizará en Concreto asfaltico. ";"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-12 17:19:41;2025-05-14 17:21:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Kilómetros;2;0;14284;;1503047;1503047;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 68475;1311090;;1503047;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 500000, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40062829;0;2026;EJECUCION;REPOSICION PARQUE VEHICULAR PARA LA GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE VALDIVIA;791;184;"";"";14;1142;ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS PARA REPOSICIÓN DEL PARQUE VEHICULAR DE LA GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE VALDIVIA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO;NUEVO;F.N.D.R.;0;363000.0;0;363000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25517686;1;16437535.0;"";"";R;1;7048095;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGIÓN DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS PARA REPOSICIÓN DEL PARQUE VEHICULAR DE LA GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE VALDIVIA.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-14 13:50:29;2025-05-14 13:50:29;"";"";"";DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;9;0;384837;;363000;363000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 750000;363000;;363000;"";DIRECCION GENERAL DEL TERRITORIO MARITIMO 40070571;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO VARIAS RUTAS EN ISLA DE PASCUA, ETAPA I, COMUNA ISLA DE PASCUA;791;173;"";"";6;1093;"LA PRESENTE IDI, TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL DESARROLLAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE VARIAS RUTAS EMPLAZADAS EN ISLA DE PASCUA, IDENTIFICADAS COMO CAMINOS DE TIERRA Y CAMINOS – HUELLA, EL CUAL ABARCARÁ 67 CAMINOS, CON UNA LONGITUD APROXIMADA DE 53,89 KILÓMETROS. CONSIDERANDO QUE EN ISLA DE PASCUA LAS FUENTES DE MATERIALES GRANULARES LOCALES PARA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO O CONSERVACIÓN DE CAMINOS SON MUY ESPECÍFICOS Y PRÁCTICAMENTE AGOTADAS, SE HA DETERMINADO REALIZAR LOS ESTUDIOS CON TECNOLOGÍA DE RECICLADO DE MATERIAL EXISTENTE EN CADA CAMINO O HUELLA, O USANDO MATERIAL DE POZOS NO GRANULARES, MEJORANDO DICHO SUELO CON LA ADICIÓN DE CEMENTO U OTRO PRODUCTO QUÍMICO, PERMITIENDO BAJAR EL COSTO CONSTRUCTIVO CONSIDERABLEMENTE. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;700500.0;918400;1618900;2028.0;;"";"";02-09-2025;1.0;30-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;"-LA UNIDAD TÉCNICA HA DADO RESPUESTA SATISFACTORIA A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS PREVIAMENTE, POR LO CUAL SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL AVANCE DE LA PRESENTE ETAPA DEL PROYECTO. ESTA TIENE COMO OBJETIVO DESARROLLAR LOS ANÁLISIS DE INGENIERÍA DE DETALLE PARA EL MEJORAMIENTO DE 54 KILÓMETROS DE CAMINOS, CON EL PROPÓSITO DE CONSOLIDAR CIRCUITOS VIALES EN ISLA DE PASCUA. -CABE DESTACAR QUE LA INICIATIVA SE ENCUENTRA INSERTA EN EL PLAN DE GESTIÓN DE LA CARGA DEMOGRÁFICA DE ISLA DE PASCUA, LO CUAL CONTRIBUYE SIGNIFICATIVAMENTE A LA VIABILIDAD DEL PROYECTO Y A SU ALINEAMIENTO CON LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y DE DESARROLLO DE LA ISLA. -EN CUANTO AL ANÁLISIS TÉCNICO, LA UNIDAD EVALUÓ DOS ALTERNATIVAS PRINCIPALES. LA PRIMERA ALTERNATIVA CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE UN CAMINO TIPO CON UN ANCHO MEDIO DE 6 METROS Y UN ESPESOR DE BASE GRANULAR DE 0,15 METROS. ESTE DISEÑO INCLUYE PARTIDAS USUALES EN OBRAS DE SOLUCIÓN BÁSICA, TALES COMO MOVIMIENTOS DE TIERRA, CAPAS GRANULARES, REVESTIMIENTOS, PAVIMENTOS CON IMPRIMACIÓN Y LECHADA ASFÁLTICA, DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA. NO OBSTANTE, ESTA OPCIÓN IMPLICA EL TRANSPORTE DE MATERIALES GRANULARES DESDE EL CONTINENTE HACIA LA ISLA, LO QUE REPRESENTA UN COSTO ELEVADO EN TÉRMINOS LOGÍSTICOS Y CONSTRUCTIVOS. -POR OTRO LADO, LA SEGUNDA ALTERNATIVA CONTEMPLA UN CAMINO CON LAS MISMAS DIMENSIONES (6 METROS DE ANCHO Y 0,15 METROS DE ESPESOR), PERO INCORPORA LA TECNOLOGÍA DE RECICLADO IN SITU DEL MATERIAL EXISTENTE. ESTA TÉCNICA PERMITE UTILIZAR MATERIALES DE POZOS NO GRANULARES, MEJORANDO EL SUELO MEDIANTE LA ADICIÓN DE CEMENTO. LAS DEMÁS PARTIDAS DE OBRA SON SIMILARES A LAS DE LA ALTERNATIVA ANTERIOR, SIN EMBARGO, EL USO DEL RECICLADO REDUCE DE FORMA CONSIDERABLE LOS COSTOS DE EJECUCIÓN. -DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VIGENTE PARA PROYECTOS DESARROLLADOS EN ISLA DE PASCUA, SE OBTUVIERON LOS SIGUIENTES RESULTADOS ECONÓMICOS: /ALTERNATIVA 1: VAN M$ 51.056.690 CAE M$ 4.451.355 /ALTERNATIVA 2: VAN M$ 15.725.476 CAE M$ 1.371.019 -EN BASE A ESTOS ANTECEDENTES Y CONSIDERANDO LOS CRITERIOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS, SE CONCLUYE QUE LA ALTERNATIVA 2 REPRESENTA LA OPCIÓN MÁS EFICIENTE Y SUSTENTABLE PARA SER DESARROLLADA EN LA ETAPA DE DISEÑO DEL PROYECTO. -LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO RECOMENDADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO Y CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25747263;1;"";"";"";R;1;50661;RS;";6;";"";0;0;2025-08-27 08:00:00;2025-09-02T08:59:29Z;PERFIL;TERRITORIO INSULAR, ISLA DE PASCUA;"";No Corresponde;"LA PRESENTE IDI, TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL DESARROLLAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE VARIAS RUTAS EMPLAZADAS EN ISLA DE PASCUA, IDENTIFICADAS COMO CAMINOS DE TIERRA Y CAMINOS – HUELLA, EL CUAL ABARCARÁ 67 CAMINOS, CON UNA LONGITUD APROXIMADA DE 53,89 KILÓMETROS. CONSIDERANDO QUE EN ISLA DE PASCUA LAS FUENTES DE MATERIALES GRANULARES LOCALES PARA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO O CONSERVACIÓN DE CAMINOS SON MUY ESPECÍFICOS Y PRÁCTICAMENTE AGOTADAS, SE HA DETERMINADO REALIZAR LOS ESTUDIOS CON TECNOLOGÍA DE RECICLADO DE MATERIAL EXISTENTE EN CADA CAMINO O HUELLA, O USANDO MATERIAL DE POZOS NO GRANULARES, MEJORANDO DICHO SUELO CON LA ADICIÓN DE CEMENTO U OTRO PRODUCTO QUÍMICO, PERMITIENDO BAJAR EL COSTO CONSTRUCTIVO CONSIDERABLEMENTE. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-25 16:57:48;2025-08-25 16:57:48;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;GONZALO MARAMBIO;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;54;0;8900;;1618900;1618900;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 25441;1618900;;1618900;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070757;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA REGIÓN DE LOS LAGOS - los ríos;791;178;"";"";6;1096;"MANTENER LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA RED AEROPORTUARIA PÚBLICA DE USO PÚBLICO DE SU JURISDICCIÓN. EN ESE SENTIDO, Y CON EL FIN DE MANTENER LA INFRAESTRUCTURA CON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS QUE EXIGE LA NORMATIVA, SE REALIZAN TRABAJOS MENORES DE CONSERVACIÓN, LOS CUALES SON EJECUTADOS MEDIANTE MODALIDAD ADMINISTRACIÓN DIRECTA, ACTUANDO DE FORMA INMEDIATA, ESPECIALMENTE POR LA LOGÍSTICA QUE IMPLICA LLEGAR A LOS RECINTOS AEROPORTUARIOS MÁS AISLADOS. LA NO REALIZACIÓN DE LABORES DE CONSERVACIÓN EN FORMA OPORTUNA, PUEDE TRADUCIRSE EN POSIBLES CIERRES DE LOS RECINTOS AEROPORTUARIOS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL, REPERCUTIENDO NEGATIVAMENTE EN LA CONECTIVIDAD";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;513552.0;1027104;1540656;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25336285;1;"";"";"";N;1;50698;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Red Aeroportuaria Región de Los Lagos;COMPLEMENTARIO: 40061021-0;No Corresponde;"MANTENER LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA RED AEROPORTUARIA PÚBLICA DE USO PÚBLICO DE SU JURISDICCIÓN. EN ESE SENTIDO, Y CON EL FIN DE MANTENER LA INFRAESTRUCTURA CON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS QUE EXIGE LA NORMATIVA, SE REALIZAN TRABAJOS MENORES DE CONSERVACIÓN, LOS CUALES SON EJECUTADOS MEDIANTE MODALIDAD ADMINISTRACIÓN DIRECTA, ACTUANDO DE FORMA INMEDIATA, ESPECIALMENTE POR LA LOGÍSTICA QUE IMPLICA LLEGAR A LOS RECINTOS AEROPORTUARIOS MÁS AISLADOS. LA NO REALIZACIÓN DE LABORES DE CONSERVACIÓN EN FORMA OPORTUNA, PUEDE TRADUCIRSE EN POSIBLES CIERRES DE LOS RECINTOS AEROPORTUARIOS POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL, REPERCUTIENDO NEGATIVAMENTE EN LA CONECTIVIDAD";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-05 16:44:11;2025-04-21 16:44:58;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE LOS LAGOS;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Kilometros Cuadrados;48549;0;908708;;1540656;1540656;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 600000;1540656;;1540656;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40001170;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA PROGRAMA LEÑA SECA Y PROFESIONALIZACION DEL SECTOR LOS RIOS;792;184;"";"";5;1084;"ENTREGA DE MAQUINARIA, EQUIPAMIENTO Y/O INFRAESTRUCTURA DE ACOPIO Y/O SECADO DE LEÑA FIJO O MODULAR A 120 PRODUCTORES Y/O COMERCIANTES PARA EL PROCESAMIENTO Y PRODUCCIÓN DE LEÑA PARA GENERAR LEÑA DE CALIDAD. CAPACITAR TÉCNICAMENTE A 120 PRODUCTORES Y/O COMERCIANTES DE LEÑA, SOBRE LEY DE BCS, PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO, TÉCNICAS DE SECADO DE LEÑA, NORMATIVA VINCULADA A LA PRODUCCIÓN DE LEÑA Y DESARROLLO DE NEGOCIOS. ENTREGAR 120 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE HUMEDAD DE LEÑA, 1 PARA CADA BENEFICIARIO, PARA CONTROLAR HUMEDAD DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LEÑA. REALIZAR ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LEÑA SECA Y CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDAR DE CALIDAD DE LEÑA A CADA BENEFICIARIO DURANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO. POSTULAR A 60 DE LOS BENEFICIARIOS AL SELLO CALIDAD DE LEÑA. ELABORAR Y EJECUTAR UN CURSO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO EN LOS DISTINTOS COMPONENTES DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL MERCADO DE LA LEÑA QUE PERMITA INCORPORAR EL ESTÁNDAR DE CALIDAD EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE LA LEÑA PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA EN LA REGIÓN. ELABORAR, IMPLEMENTAR Y EJECUTAR UN DIPLOMADO DIRIGIDO AL SECTOR EN EL ÁREA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS, CONSIDERANDO LA TEMÁTICA AMBIENTAL. DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROTOTIPO DE SECADOR DE LEÑA PASIVO CON ENERGÍAS RENOVABLES. DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA; DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN NO FORMAL SOBRE USO Y CONSUMO LEÑA; DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UNA FERIA REGIONAL ANUAL DIRIGIDA AL CONSUMIDOR. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;568148.0;2557777;3125925;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443531;1;16437534.0;"";"";R;1;18841629;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Entrega de maquinaria, equipamiento y/o infraestructura de acopio y/o secado de leña fijo o modular a 120 productores y/o comerciantes para el procesamiento y producción de leña para generar leña de calidad. Capacitar técnicamente a 120 productores y/o comerciantes de leña, sobre Ley de BCS, producción, procesamiento, técnicas de secado de leña, normativa vinculada a la producción de leña y desarrollo de negocios. Entregar 120 instrumentos de medición de humedad de leña, 1 para cada beneficiario, para controlar humedad durante el proceso de producción de leña. Realizar acompañamiento técnico en el proceso de producción de leña seca y cumplimiento de estándar de calidad de leña a cada beneficiario durante la implementación del proyecto. Postular a 60 de los beneficiarios al Sello Calidad de Leña. Elaborar y ejecutar un curso para el sector productivo en los distintos componentes de producción y comercialización de la cadena de valor del mercado de la leña que permita incorporar el estándar de calidad en los procesos productivos para contribuir a mejorar la calidad de la leña producida y comercializada en la región. Elaborar, implementar y ejecutar un diplomado dirigido al sector en el área de los Biocombustibles sólidos, considerando la temática ambiental. Diseñar e implementar un prototipo de Secador de leña pasivo con energías renovables. Diseño y ejecución de un Plan de comunicación y difusión de implementación del programa; Diseño y ejecución de un plan de comunicación, difusión y educación no formal sobre uso y consumo leña; Diseño y ejecución de una feria regional anual dirigida al consumidor. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;696;2025-04-14 15:39:01;2025-04-14 15:39:01;"";"";"";SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;100;;3125925;3125925;;"";2489588;;3125925;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI DE ENERGIA REGION DE LOS RIOS 30459957;0;2026;DISEÑO;REPOSICION ESCUELA RAQUEL FERNANDEZ DE MORANDE COMUNA MELIPILLA;791;181;135.0;13501.0;11;1121;"SE CONTEMPLA LOS ESTUDIOS GENERALES DE MECÁNICA DE SUELO Y OTROS, DESARROLLO DEL PROYECTO GENERAL DE ARQUITECTURA, REALIZAR PROYECTOS DE ESPECIALIDADES (ESTRUCTURAS, ELECTRICIDAD, GAS, SEGURIDAD, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, AGUAS LLUVIAS, EFICIENCIA ENERGÉTICA) Y LA TRAMITACIÓN DE DICHO PROYECTO PARA LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN. EL PROYECTO SE ENMARCA EN EL NUEVO ESTANDAR SELLO PARA LA ESCUELA BASICA RAQUEL FERNANDEZ DE MORANDE, CONTEMPLA UTILIZAR UN TERRENO DE APROXIMADAMENTE DE 10.000 M2, EN EL CUAL SE EMPLAZARA UN NUEVO ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. EL NUEVO LOCAL SE PROYECTA EN 3.678 M2, CONTEMPLA ÁREAS CUBIERTAS EN UNA SUPERFICIE DE 9291 M2, ÁREAS CERRADAS CON UNA SUPERFICIE DE 2.839 M2, TODO EN UN PISO. EN LA ETAPA DE DISEÑO SE CONTINUARA CON EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INICIADA EN LA ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PROYECTO, EL QUE HA CONTEMPLADO LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA INVOLUCRADA CON EL COLEGIO , ESTO ES DIRECCIÓN, ALUMNOS, PROFESORES Y PERSONAL EN GENERAL, APODERADOS. DAEM Y MUNICIPALIDAD. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA;NUEVO;SECTORIAL;0;193789.0;0;193789;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25520030;1;16437534.0;16437557.0;"";R;1;50257;"";";7;";14.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR SAN JUAN DE POPETA;"";No Corresponde;"SE CONTEMPLA LOS ESTUDIOS GENERALES DE MECÁNICA DE SUELO Y OTROS, DESARROLLO DEL PROYECTO GENERAL DE ARQUITECTURA, REALIZAR PROYECTOS DE ESPECIALIDADES (ESTRUCTURAS, ELECTRICIDAD, GAS, SEGURIDAD, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, AGUAS LLUVIAS, EFICIENCIA ENERGÉTICA) Y LA TRAMITACIÓN DE DICHO PROYECTO PARA LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN. EL PROYECTO SE ENMARCA EN EL NUEVO ESTANDAR SELLO PARA LA ESCUELA BASICA RAQUEL FERNANDEZ DE MORANDE, CONTEMPLA UTILIZAR UN TERRENO DE APROXIMADAMENTE DE 10.000 M2, EN EL CUAL SE EMPLAZARA UN NUEVO ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. EL NUEVO LOCAL SE PROYECTA EN 3.678 M2, CONTEMPLA ÁREAS CUBIERTAS EN UNA SUPERFICIE DE 9291 M2, ÁREAS CERRADAS CON UNA SUPERFICIE DE 2.839 M2, TODO EN UN PISO. EN LA ETAPA DE DISEÑO SE CONTINUARA CON EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INICIADA EN LA ETAPA DE FORMULACIÓN DEL PROYECTO, EL QUE HA CONTEMPLADO LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA INVOLUCRADA CON EL COLEGIO , ESTO ES DIRECCIÓN, ALUMNOS, PROFESORES Y PERSONAL EN GENERAL, APODERADOS. DAEM Y MUNICIPALIDAD. ";"";CONSULTORÍAS;M$;607;2025-05-15 09:36:06;2025-05-15 09:36:06;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA;DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA;"";2016-04-08;Metros Cuadrados;2726;30;250;;193789;193789;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 621273;133171;;193789;2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MELIPILLA 40071415;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMION RSD Y CONTENEDORES, COMUNA LOS SAUCES;791;177;92.0;9206.0;15;1145;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES RECOLECTORES DE RSD, PARA LA COMUNA DE LOS SAUCES, LOS CAMIONES SERÁN SEMI AUTOMATICOS O AUTOMÁTICOS, CON TRACCIÓN 6X2 O 6X4 Y CON CAJAS COMPACTADORAS DE 19 M3, LOS CUALES PERMITIRÁN AUMENTAR LA CAPACIDAD ACTUAL RECOLECTORA QUE POSEEMOS, ADEMÁS DE AUMENTAR LA FLOTA DE VEHÍCULOS QUE POSEEMOS, ESTA INICIATIVA LOGRARA ABSORVER EL 100% DE LA DEMANA ACTUAL Y PROYECTADA EN TODA NUESTRA COMUNA, Y PODRÁN CUBRIR EL CIEN PORCIENTO DE LA COBERTURA TANTO URBANA COMO RURAL DE LA COMUNA DE VICUÑA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS SAUCES;NUEVO;F.N.D.R.;0;323007.0;0;323007;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25774377;1;16437534.0;"";"";R;1;50113;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Toda la Comuna, ya que poryecto abarca todas las localidad;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE DOS CAMIONES RECOLECTORES DE RSD, PARA LA COMUNA DE LOS SAUCES, LOS CAMIONES SERÁN SEMI AUTOMATICOS O AUTOMÁTICOS, CON TRACCIÓN 6X2 O 6X4 Y CON CAJAS COMPACTADORAS DE 19 M3, LOS CUALES PERMITIRÁN AUMENTAR LA CAPACIDAD ACTUAL RECOLECTORA QUE POSEEMOS, ADEMÁS DE AUMENTAR LA FLOTA DE VEHÍCULOS QUE POSEEMOS, ESTA INICIATIVA LOGRARA ABSORVER EL 100% DE LA DEMANA ACTUAL Y PROYECTADA EN TODA NUESTRA COMUNA, Y PODRÁN CUBRIR EL CIEN PORCIENTO DE LA COBERTURA TANTO URBANA COMO RURAL DE LA COMUNA DE VICUÑA.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-08 11:15:42;2025-09-08 11:15:42;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS SAUCES;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;2;0;7348;;323007;323007;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 0 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 0;323007;;323007;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS SAUCES 40060578;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SERVICIO SANITARIO RURAL DE TIQUECO TRAFUN, RIO BUENO;791;184;"";"";8;1104;"CONSISTE EN EL DISEÑO DE CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL, INCLUYE LA INGENIERIA DE DETALLE, PRESUPUESTO DETALLADO DE LAS OBRAS, TRAMITES LEGALES Y REGULARIZACIÓN DE TERRENOS";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;11000.0;2039000;2050000;2028.0;;"";"";02-09-2025;4.0;16-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"VISTO Y ANALIZADO LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN LA CARPETA DIGITAL DEL BIP Y DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS VIGENTES SE OBJETA TÉCNICAMENTE LA PRESENTE INICIATIVA, POR NO AJUSTARSE A LO INDICADO EN EL INSTRUCTIVO PARA PROYECTOS DE AGUA POTABLE RURAL QUE POSTULEN A LA ETAPA DE EJECUCIÓN. SEGÚN LO ANTERIOR SE CONCLUYE QUE: 1.- DEBE PRESENTARSE UN PERFIL DONDE SE DESARROLLE COMO MÍNIMO: - INFORME DE DIAGNÓSTICO. - IDENTIFICACIÓN EL PROBLEMA O NECESIDAD A ATENDER Y ESTABLECER SU MAGNITUD. - IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN AFECTADA Y SU CRECIMIENTO ESPERADO. - DESCRIBIR LA SITUACIÓN QUE AFECTA A LA POBLACIÓN EN TÉRMINOS DE SU ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, EN TÉRMINOS DE CALIDAD, CANTIDAD Y FACILIDAD DE ACCESO. - CARACTERIZAR EL ÁREA DE LA LOCALIDAD EN TÉRMINOS DE: CERCANÍA A OTROS CENTROS POBLADOS, PRESENCIA DE SERVICIO PÚBLICOS (ESCUELA, POSTAS RURALES, OTROS) Y CENTROS COMUNITARIOS. 2.- IDENTIFICAR Y DESCRIBIR LAS POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Y SUS COSTOS ESTIMADOS; PARA LA ALTERNATIVA SISTEMA APR, ESPECIFICAR SU FUENTE, VOLUMEN ESTIMADO DE PRODUCCIÓN, LONGITUD ESTIMADA DE REDES Y NÚMERO ESTIMADO DE ARRANQUES (CON BASE A INFORMACIÓN SECUNDARIA). 3.- EVALUAR CORRECTAMENTE LAS ALTERNATIVAS Y ESTIMAR EL CÁLCULO DE LOS INDICADORES CORRESPONDIENTES PARA EL SECTOR. 4.- ADJUNTAR PRESUPUESTO OFICIAL PARA LA ETAPA CON LOS RESPECTIVOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA CONSULTORÍA, LOS CUALES DEBEN SER CONCORDANTES. 5.- ACTUALIZAR FICHA IDI SEGÚN EL ALCANCE DE LAS OBSERVACIONES. UNA VEZ SUBSANADAS LAS OBSERVACIONES Y CARGADOS LOS ANTECEDENTES REQUERIDOS EN LAS CARPETAS CORRESPONDIENTES DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS, ELIMINANDO AQUELLOS QUE SEAN REEMPLAZADOS SE DEBE ADJUNTAR MINUTA DE RESPUESTA CON RESPALDOS Y OFICIO RESPECTIVO DE LA ENTIDAD FORMULADORA EN LA SUBCARPETA “OFICIOS” DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS E INFORMAR RESPUESTA. FAVOR EMITIR OFICIO DE RESPUESTA AL MAIL OFPARTES_LOSRIOS@DESARROLLOSOCIAL.GOB.CL.";10.0;10;"";"";"";25489427;1;"";"";"";R;1;23535539;OT;";12;";"";0;0;2025-08-26 09:00:00;2025-09-02T08:54:21Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"CONSISTE EN EL DISEÑO DE CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO SANITARIO RURAL, INCLUYE LA INGENIERIA DE DETALLE, PRESUPUESTO DETALLADO DE LAS OBRAS, TRAMITES LEGALES Y REGULARIZACIÓN DE TERRENOS";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-04 11:26:32;2025-05-04 11:26:32;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;HECTOR ISRAEL GONZALEZ JARAMILLO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;100;0;500;;2050000;2050000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 10000000;2050000;;2050000;"";AGUA POTABLE RURAL MOP 40070446;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION Y/O MEJORAMIENTO PASADA URBANA RUTA D-409 POR COQUIMBO;791;172;"";"";6;1092;LA PRESENTE INICIATIVA SE SITÚA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO, ABARCANDO LA COMUNA DE COQUIMBO. CORRESPONDE A LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL DE LA RUTA D-409, QUE CONECTA EL SECTOR PAN DE AZÚCAR CON LA AVENIDA LA CANTERA, SIENDO UNA VÍA ESTRATÉGICA DE APROXIMADAMENTE 12 KM.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10500.0;557273;567773;2028.0;;"";"";29-07-2025;1.0;21-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE EL DESARROLLO DEL ESTUDIO PREINVERSIONAL QUE TIENE POR OBJETIVO EL MEJORAMIENTO DE LA CONEXIÓN ENTRE AVENIDA LA CANTERA Y LA RUTA 43 EN COMUNA DE COQUIMBO A TRAVÉS DE LA RUTA D-409. LA INICIATIVA PERMITIRÁ GARANTIZAR CONDICIONES DE CIRCULACIÓN SEGURAS Y SUSTENTABLES PARA LOS DIVERSOS USUARIOS, GENERANDO SOLUCIONES VIALES A LOS PROBLEMAS DE CONGESTIÓN, INSEGURIDAD VIAL Y ACCESIBILIDAD A LA RUTA D-409. CABE SEÑALAR QUE, UNA VEZ FINALIZADO EL ESTUDIO, LOS RESULTADOS DE LA ETAPA DEBEN SER PRESENTADOS ANTE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA. LOS VALORES RECOMENDADOS A MONEDA PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2025 SON: - CONSULTORÍAS: M$ 567.273.- - GASTOS ADMINISTRATIVOS: M$ 500.-";20.0;10;"";"";"";25639212;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;RS;";5;";"";0;0;2025-07-22 07:00:00;2025-07-29T09:31:15Z;PERFIL;cOQUIMBO;"";No Corresponde;La presente iniciativa se sitúa en la Región de Coquimbo, abarcando la comuna de Coquimbo. Corresponde a la etapa de prefactibilidad del proyecto de mejoramiento vial de la Ruta D-409, que conecta el sector Pan de Azúcar con la avenida La Cantera, siendo una vía estratégica de aproximadamente 12 km.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-09 17:10:47;2025-07-09 17:10:47;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO NAVIA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;3;0;250000;;567773;567773;;TIR SOCIAL: 12;567773;;567773;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071383;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO CONSISTORIAL, COMUNA DE CHOLCHOL;791;177;91.0;9121.0;16;1231;XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;NUEVO;F.N.D.R.;0;500000.0;5e+05;1000000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25391580;1;"";"";"";R;1;14013758;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;CHOLCHOL;"";No Corresponde;XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-28 11:44:19;2025-03-28 11:44:19;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;1447;0;12578;;1000000;1000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000000;1e+06;;1000000;"";MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL 40042228;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO DE LA MUJER, COMUNA DE SANTA JUANA.;791;176;81.0;8109.0;15;1146;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE LA MUJER. EL EDIFICIO ES DE 2 PISOS, ESTRUCTURADO EN MUROS DE ALBAÑILERÍA EN PRIMER NIVEL Y ESTRUCTURA DE MADERA EN SEGUNDO NIVEL Y TECHUMBRE. EL PROGRAMA CONTEMPLA EN EL PRIMER NIVEL HALL DE ATENCION, SALA DE ATENCION GRUPAL, BAÑO UNIVERSAL , SALA DE ATENCION Y COCINA. EL SEGUNDO NIVEL CONTEMPLA OFICINA DE COORDINADORA, SALA DE ATENCION, SALA DE TRABAJO Y BAÑO. LA EDIFICACIÓN CONSIDERA UNA VIDA ÚTIL DE 25 AÑOS Y LA MODALIDAD DE EJECUCION SERA LICITACIÓN PÚBLICA. SE PROCEDERÁ A LA DEMOLICIÓN COMPLETA DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE EN EL TERRENO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;NUEVO;F.N.D.R.;0;177141.0;10419;187560;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25773564;1;16437534.0;23928150.0;"";R;1;50091;"";";10;";20.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Baquedano N° 365, Poblacion Diego Portales;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DEL CENTRO DE LA MUJER. EL EDIFICIO ES DE 2 PISOS, ESTRUCTURADO EN MUROS DE ALBAÑILERÍA EN PRIMER NIVEL Y ESTRUCTURA DE MADERA EN SEGUNDO NIVEL Y TECHUMBRE. EL PROGRAMA CONTEMPLA EN EL PRIMER NIVEL HALL DE ATENCION, SALA DE ATENCION GRUPAL, BAÑO UNIVERSAL , SALA DE ATENCION Y COCINA. EL SEGUNDO NIVEL CONTEMPLA OFICINA DE COORDINADORA, SALA DE ATENCION, SALA DE TRABAJO Y BAÑO. LA EDIFICACIÓN CONSIDERA UNA VIDA ÚTIL DE 25 AÑOS Y LA MODALIDAD DE EJECUCION SERA LICITACIÓN PÚBLICA. SE PROCEDERÁ A LA DEMOLICIÓN COMPLETA DE LA EDIFICACIÓN EXISTENTE EN EL TERRENO.";"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-09-08 05:08:38;2025-09-08 05:08:38;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;185;0;80;;187560;187560;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;163607;;187560;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA 40063701;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PISTA SOLO BUS Y DEMARCACIÓN DE CALLES, COMUNA DE VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;6;1090;OBRAS CIVILES DE CONSERVACIÓN DE PINTURAS EN LAS VIAS QUE SON EXCLUSIVAS DE USO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO. CONSISTE PRINCIPALMENTE EN DEMARCACIÓN DE CALLES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;320000.0;0;320000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25513976;1;"";"";"";R;1;70135;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Centro de valdivia, calles Picarte, Chacabuco, Independencia, Yungay, Cochrane, Arauco y Los robles;"";No Corresponde;Obras civiles de conservación de pinturas en las vias que son exclusivas de uso para el transporte público. Consiste principalmente en demarcación de calles.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-13 15:47:13;2025-05-13 15:47:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;6757;0;168080;;320000;320000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10000;320000;;320000;"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS 40073102;0;2026;EJECUCION;HABILITACION SUMINISTRO ENERGIA ELECTRICA SECTOR PUELPUN, COMUNA DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;5;1087;SE BUSCA EMPALMAR 13 VIVIENDAS QUE NO CUENTAN CON ENERGIA ELECTRICA EN EL SECTOR DE PUELPUN , COMUAN DE MAULLIN;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;212000.0;2e+05;412000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25518397;1;16437534.0;"";"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR PUELPÚN;"";No Corresponde;SE BUSCA EMPALMAR 13 VIVIENDAS QUE NO CUENTAN CON ENERGIA ELECTRICA EN EL SECTOR DE PUELPUN , COMUAN DE MAULLIN;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-14 16:33:12;2025-05-14 16:33:12;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Número de Empalmes;13;0;13;;412000;412000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 75000;412000;;412000;"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40069787;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL SAN PEDRO DE ATACAMA ETAPA III;791;170;"";"";8;1104;EN EL PRESENTE PROYECTO SE REALIZARÁ MEJORA EN LOS MANIFOLD PREVIOS Y DE SALIDA DE LA NUEVA IMPULSIÓN, EN CONSIDERACIÓN DE NUEVOS ESTANQUES IMPLEMENTADOS POR EL COMITÉ APR, SE CONSIDERA MANTENCIÓN DE LOS ESTANQUES EXISTENTES DE AGUA PRODUCTO, MEJORAS EN LA AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE IMPULSIÓN, CONSERVACIÓN DE ESTANQUE Y MANIFOLD DEL ACUMULADOR DE AGUA CRUDA.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;60000.0;140000;200000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25270664;1;24565966.0;"";"";R;1;23534990;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Es una comuna del norte de Chile, ubicada en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, situada a 2.436 metros sobre el nivel del mar.;COMPLEMENTARIO: 40038636-0;No Corresponde;En el presente proyecto se realizará mejora en los manifold previos y de salida de la nueva impulsión, en consideración de nuevos estanques implementados por el Comité APR, se considera mantención de los estanques existentes de agua producto, mejoras en la automatización del sistema de impulsión, conservación de estanque y manifold del acumulador de agua cruda.;ATACAMA LA GRANDE TOTAL;OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 09:01:01;2025-01-30 09:01:01;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;2278;0;7062;;200000;200000;;VAN SOCIAL: 1;2e+05;;200000;"";AGUA POTABLE RURAL MOP 40069789;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION AGUAS SERVIDAS DE TOCONAO , COMUNA SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA;791;170;"";"";8;1104;EN EL PRESENTE PROYECTO SE CONSIDERAN MEJORAS EN EL PRETRATAMIENTO (CÁMARA DE REJAS Y/O CÁMARA DESGRASADORA), EN EL SISTEMA DE TRATAMIENTO PRIMARIO (FOSAS SÉPTICAS) Y EN EL SISTEMA DE INFILTRACIÓN Y DRENAJE;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;50000.0;450000;500000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25270727;1;24565966.0;"";"";R;1;23534990;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Localizado a 26 kilómetros al noroeste de Talabre, a 38 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama;"";No Corresponde;En el presente proyecto se consideran mejoras en el pretratamiento (cámara de rejas y/o cámara desgrasadora), en el sistema de tratamiento primario (fosas sépticas) y en el sistema de infiltración y drenaje;ATACAMA LA GRANDE TOTAL;OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 09:23:43;2025-01-30 09:23:43;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE ANTOFAGASTA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;520;0;1612;;500000;500000;;VAN SOCIAL: 1;900010;;500000;2025: Asignado 0, Gastado 0;AGUA POTABLE RURAL MOP 40069861;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALETA RIO SECO, IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;2;1068;"CORRESPONDE A LA ENERGIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL EQUIPO DE LEVANTE EXISTENTE, CONSIDERANDO ADEMÁS, EL ESTADO CON DETERIOROS Y DAÑOS DE LAS OBRAS TERRESTRES SE HACE NECESARIO SU CONSERVACIÓN.";NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1500150.0;0;1500150;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25273208;1;"";"";"";R;1;50676;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;CALETA RIO SECO;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LA ENERGIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL EQUIPO DE LEVANTE EXISTENTE, CONSIDERANDO ADEMÁS, EL ESTADO CON DETERIOROS Y DAÑOS DE LAS OBRAS TERRESTRES SE HACE NECESARIO SU CONSERVACIÓN.";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 17:55:47;2025-08-27 11:22:46;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Metros Cuadrados;5000;0;65;;1500150;1500150;;VAN SOCIAL: 1;1500150;;1500150;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40069623;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA SANITARIO RURAL TRAWENCO, GALVARINO;791;177;91.0;9106.0;8;1104;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;114800.0;400750;515550;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25451121;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;AL PONIENTE DE LA CIUDAD DE GALVARINO RUTA S-192 -R;"";No Corresponde;"SE CONSULTA - MEJORAMIENTO SISTEMA TRATAMIENTO - CAPTACIÓN - INSTALACION DE CAMARAS - RED DE DISTRIBUCIÓN - RESOLUCIÓN SANITARIA FAVORABLE PARA FUNCIONAMIENTO - MEJORA SISTEMA ELÉCTRICO";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 17:21:28;2025-04-15 17:21:28;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;198;0;830;;515550;515550;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;515550;;515550;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40071404;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONETA MUNICIPALIDAD DE CASTRO;791;178;102.0;10201.0;6;1093;"EL PROYECTO COMPRENDE LA REPOSICIÓN DE 06 CAMIONETAS (03 CAMIONETAS 4X2, Y 03 CAMIONETAS 4X4), PARA DIVERSOS COMETIDOS PROPIOS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. SE CONSIDERA EL REEMPLAZO DE 06 CAMIONETAS QUE CUMPLIERON SU VIDA UTIL: 1) CAMIONETA PATENTE: BSRT-87, AÑO 2009, MARCA CHEVROLET MONTANA, DESTINADA A LA DOM; 2) CAMIONETA CPTT-29, AÑO 2011, MARCA NISSAN TERRANO 4X4, DESTINADA AL DPTO. SOCIAL; 3) CAMIONETA CPTT-30, AÑO 2011, MARCA NISSAN TERRANO 4X4, DESTINADA A DIMAO. 4) CAMIONETA PATENTE CPTT-31, AÑO 2011, NISSAN TERRANO 4X2, DESTINADA A LA DOM; 5) CAMIONETA PATENTE FPWR-66, AÑO 2013, NISSAN TERRANO 4X2, DESTINADA A LA DOM; 6) CAMIONETA HSRV-72, AÑO 2016, NISSAN NP300, DESTINADA A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CASTRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;156618.0;0;156618;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25557415;1;16437535.0;"";"";R;1;50166;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Centro Urbano de Castro;"";No Corresponde;"EL PROYECTO COMPRENDE LA REPOSICIÓN DE 06 CAMIONETAS (03 CAMIONETAS 4X2, Y 03 CAMIONETAS 4X4), PARA DIVERSOS COMETIDOS PROPIOS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. SE CONSIdERA EL REEMPLAZO DE 06 CAMIONETAS QUE CUMPLIERON SU VIDA UTIL: 1) Camioneta Patente: BSRT-87, año 2009, marca Chevrolet Montana, destinada a la DOM; 2) camioneta CPTT-29, año 2011, marca Nissan Terrano 4x4, destinada al Dpto. Social; 3) Camioneta CPTT-30, año 2011, marca Nissan Terrano 4x4, destinada a DIMAO. 4) camioneta patente CPTT-31, año 2011, Nissan Terrano 4x2, destinada a la DOM; 5) camioneta patente FPWR-66, año 2013, Nissan Terrano 4x2, destinada a la DOM; 6) camioneta HSRV-72, año 2016, Nissan np300, destinada a la Administración Municipal.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-03 11:12:29;2025-09-11 09:27:43;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CASTRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;6;0;46997;;156618;156618;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 300;156618;;156618;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CASTRO 40071098;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POR ADMINISTRACION DIRECTA AEROPUERTO MATAVERI, ISLA DE PASCUA;791;173;"";"";6;1096;"EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN MENOR, DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES QUE SE DESARROLLA ANUALMENTE EN EL AEROPUERTO MATAVERI DE ISLA DE PASCUA, MEDIANTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA. TIENE COMO OBJETIVO CUMPLIR Y SATISFACER LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y NIVELES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES, ATENDIENDO A LA CATEGORÍA DEL AEROPUERTO MISMO. LA CONSERVACIÓN A DESARROLLARSE DURANTE LOS AÑOS 2026 A 2028 COMPRENDE LA EJECUCIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. 1.- CONSERVACIÓN DE CAMINOS INTERIORES, CAMINOS INTERIORES, ACCESOS Y ESTACIONAMIENTOS 2.- CONSERVACIÓN DE DRENAJES 3.- CONTROL DE VEGETACIÓN 4.- CONSERVACIÓN DE CERCOS 5.- CONSERVACIÓN DE PASADAS PEATONALES 6.- CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VERTICAL 7.- CONSERVACIÓN DE PUNTOS DE POSADA DE HELICÓPTEROS (PPH)";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;76010.0;314390;390400;2028.0;;"";"";02-09-2025;"";02-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°05 DEL 17-02-2025, EL CUAL ESTABLECE REQUISITOS TÉCNICOS RESPECTO DE LA POSTULACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN VÍA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, LA PRESENTE INICIATIVA SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$390.400. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 36 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. DENTRO DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE CONTEMPLA ESTA INICIATIVA, SE ENCUENTRAN: APLICACIÓN DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL (CAPE SEAL /SELLO PROTECTOR ASFÁLTICO), CONSERVACIÓN CERCOS METÁLICOS, LIMPIEZA DE CÁMARAS, FOSOS, CONTRAFOSOS Y/O SUMIDEROS, ENTRE OTROS. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25462051;1;"";"";"";N;1;50688;AD;";6;";"";0;0;2025-08-19 11:00:00;2025-09-02T08:51:33Z;PERFIL;AEROPUERTO MATAVERI, ISLA DE PASCUA;"";No Corresponde;"EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN MENOR, DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES QUE SE DESARROLLA ANUALMENTE EN EL AEROPUERTO MATAVERI DE ISLA DE PASCUA, MEDIANTE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA. TIENE COMO OBJETIVO CUMPLIR Y SATISFACER LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD, EFICIENCIA Y NIVELES DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES, ATENDIENDO A LA CATEGORÍA DEL AEROPUERTO MISMO. LA CONSERVACIÓN A DESARROLLARSE DURANTE LOS AÑOS 2026 A 2028 COMPRENDE LA EJECUCIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. 1.- CONSERVACIÓN DE CAMINOS INTERIORES, caminos interiores, accesos y estacionamientos 2.- CONSERVACIÓN DE DRENAJES 3.- CONTROL DE VEGETACIÓN 4.- CONSERVACIÓN DE CERCOS 5.- conservación de pasadas peatonales 6.- conservación de infraestructura vertical 7.- conservación de puntos de posada de helicópteros (pph)";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-21 00:00:00;2025-08-12 07:51:45;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO BELLO ZUÑIGA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;89700;0;4800;;390400;390400;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;390400;;390400;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40073919;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO MULTIPROPOSITO DE SALUD DE TRUMAO, COMUNA DE SAN;791;178;103.0;10307.0;10;1114;"LA EDIFICACIÓN PROYECTADA CONSIDERA UNA ESTRUCTURA RESISTENTE, FUNCIONAL Y DE FÁCIL MANTENCIÓN, ACORDE AL CLIMA RURAL DE LA ZONA Y AL USO COMUNITARIO DEL RECINTO. PARA ELLO, SE UTILIZARÁN MATERIALES DURADEROS, TÉRMICAMENTE EFICIENTES Y DE BAJO REQUERIMIENTO DE MANTENIMIENTO, CON ÉNFASIS EN SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS QUE FAVOREZCAN LA HABITABILIDAD Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. LA ESTRUCTURA PRINCIPAL SERÁ EN BASE A PÓRTICOS METÁLICOS DE ACERO GALVANIZADO, LO QUE OTORGA RESISTENCIA, RAPIDEZ CONSTRUCTIVA Y BAJO MANTENIMIENTO FRENTE A LA HUMEDAD. LOS MUROS PERIMETRALES SE LEVANTARÁN CON PANELES TIPO SIP (STRUCTURAL INSULATED PANELS), COMPUESTOS POR OSB Y NÚCLEO DE POLIURETANO, CON BUEN COMPORTAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO, ASEGURANDO UN AMBIENTE INTERIOR CONFORTABLE TANTO EN INVIERNO COMO EN VERANO. LA TECHUMBRE ESTARÁ CONFORMADA POR CERCHAS METÁLICAS CON COBERTURA DE PLANCHAS DE ZINCALUM ACANALADAS PREPINTADAS, CON AISLACIÓN TÉRMICA BAJO CUBIERTA (LANA MINERAL O POLIÉSTER RECICLADO), PERMITIENDO CONTROLAR LAS TEMPERATURAS INTERNAS Y PREVENIR CONDENSACIONES. LAS CANALETAS Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIAS SERÁN DE PVC PARA UNA ADECUADA EVACUACIÓN DE AGUAS. EL REVESTIMIENTO EXTERIOR DEL EDIFICIO SERÁ DE FIBROCEMENTO TIPO TINGLADO O SIDING DE ALTA RESISTENCIA A LA INTEMPERIE, CON PINTURA ANTIHONGOS. EN EL INTERIOR, LOS MUROS LLEVARÁN REVESTIMIENTO DE PLANCHAS DE YESO CARTÓN CON PINTURA LAVABLE EN ZONAS SECAS, Y CERÁMICA EN ZONAS HÚMEDAS COMO BAÑOS Y KITCHENETTE. LOS PISOS SERÁN DE PORCELANATO ANTIDESLIZANTE, DE ALTO TRÁFICO, Y DE FÁCIL LIMPIEZA, APTO PARA RECINTOS DE ATENCIÓN Y REUNIÓN COMUNITARIA. LAS PUERTAS SERÁN METÁLICAS O DE MADERA SÓLIDA SEGÚN LA FUNCIÓN DEL RECINTO, CON CERRADURAS DE SEGURIDAD; LAS VENTANAS SERÁN DE ALUMINIO CON VIDRIO TERMOPANEL, FAVORECIENDO LA EFICIENCIA TÉRMICA Y LA ILUMINACIÓN NATURAL. FINALMENTE, SE CONSIDERARÁN ELEMENTOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (RAMPAS, PUERTAS ANCHAS, SEÑALÉTICA) Y SE HABILITARÁ UNA RED ELÉCTRICA, SANITARIA Y DE ILUMINACIÓN LED";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25593437;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;POBLACION SAN SEBASTIAN;"";No Corresponde;"La edificación proyectada considera una estructura resistente, funcional y de fácil mantención, acorde al clima rural de la zona y al uso comunitario del recinto. Para ello, se utilizarán materiales duraderos, térmicamente eficientes y de bajo requerimiento de mantenimiento, con énfasis en soluciones constructivas que favorezcan la habitabilidad y la eficiencia energética. La estructura principal será en base a pórticos metálicos de acero galvanizado, lo que otorga resistencia, rapidez constructiva y bajo mantenimiento frente a la humedad. Los muros perimetrales se levantarán con paneles tipo SIP (Structural Insulated Panels), compuestos por OSB y núcleo de poliuretano, con buen comportamiento térmico y acústico, asegurando un ambiente interior confortable tanto en invierno como en verano. La techumbre estará conformada por cerchas metálicas con cobertura de planchas de zincalum acanaladas prepintadas, con aislación térmica bajo cubierta (lana mineral o poliéster reciclado), permitiendo controlar las temperaturas internas y prevenir condensaciones. Las canaletas y bajadas de aguas lluvias serán de PVC para una adecuada evacuación de aguas. El revestimiento exterior del edificio será de fibrocemento tipo tinglado o siding de alta resistencia a la intemperie, con pintura antihongos. En el interior, los muros llevarán revestimiento de planchas de yeso cartón con pintura lavable en zonas secas, y cerámica en zonas húmedas como baños y kitchenette. Los pisos serán de porcelanato antideslizante, de alto tráfico, y de fácil limpieza, apto para recintos de atención y reunión comunitaria. Las puertas serán metálicas o de madera sólida según la función del recinto, con cerraduras de seguridad; las ventanas serán de aluminio con vidrio termopanel, favoreciendo la eficiencia térmica y la iluminación natural. Finalmente, se considerarán elementos de accesibilidad universal (rampas, puertas anchas, señalética) y se habilitará una red eléctrica, sanitaria y de iluminación LED";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-18 16:44:03;2025-06-18 16:44:03;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;145;0;230;;300000;300000;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 1304;3e+05;;300000;"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40072697;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PLAZA BONILLA, COMUNA DE ARICA;791;185;151.0;15101.0;9;1148;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA PLAZA BONILLA, UN ESPACIO PÚBLICO HISTÓRICO EN ARICA QUE PRESENTA DETERIORO EN SUS ÁREAS VERDES, INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO. LA INTERVENCIÓN INCLUIRÁ: (1) REHABILITACIÓN DE SUPERFICIES (CAMINERÍAS, ESCALERAS Y ZONAS DE DESCANSO); (2) RENOVACIÓN DEL PAISAJISMO CON ESPECIES NATIVAS DE BAJO REQUERIMIENTO HÍDRICO (EJ: TAMARUGOS, CACTUS Y HERBÁCEAS ADAPTADAS AL CLIMA ÁRIDO); (3) INSTALACIÓN DE MOBILIARIO URBANO ACCESIBLE (BANCAS, MESAS, BASUREROS Y JUEGOS INFANTILES INCLUSIVOS); (4) SISTEMA DE ILUMINACIÓN LED EFICIENTE PARA MEJORAR LA SEGURIDAD; Y (5) SEÑALÉTICA EDUCATIVA QUE RESCATE LA MEMORIA HISTÓRICA DEL LUGAR. EL DISEÑO INCORPORARÁ PARTICIPACIÓN CIUDADANA (TALLERES CON VECINOS) Y SE ALINEARÁ CON ESTÁNDARES DE SOSTENIBILIDAD, OPTIMIZANDO RECURSOS HÍDRICOS MEDIANTE RIEGO TECNIFICADO. LA OBRA BENEFICIARÁ DIRECTAMENTE A XX FAMILIAS Y REACTIVARÁ ESTE PUNTO CLAVE COMO NÚCLEO DE CONVIVENCIA BARRIAL Y TURÍSTICO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1.0;1200000;1200001;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25482477;1;"";"";"";R;1;59882;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;Plaza Bonilla, Población Juan Noé;"";No Corresponde;"El proyecto consiste en la recuperación integral de la Plaza Bonilla, un espacio público histórico en Arica que presenta deterioro en sus áreas verdes, infraestructura y mobiliario. La intervención incluirá: (1) rehabilitación de superficies (caminerías, escaleras y zonas de descanso); (2) renovación del paisajismo con especies nativas de bajo requerimiento hídrico (ej: tamarugos, cactus y herbáceas adaptadas al clima árido); (3) instalación de mobiliario urbano accesible (bancas, mesas, basureros y juegos infantiles inclusivos); (4) sistema de iluminación LED eficiente para mejorar la seguridad; y (5) señalética educativa que rescate la memoria histórica del lugar. El diseño incorporará participación ciudadana (talleres con vecinos) y se alineará con estándares de sostenibilidad, optimizando recursos hídricos mediante riego tecnificado. La obra beneficiará directamente a XX familias y reactivará este punto clave como núcleo de convivencia barrial y turístico.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-30 09:57:20;2025-04-30 09:57:20;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ARICA Y PARINACOTA;"";;Unidad;1;0;221364;;1200001;1200001;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1200001;;1200001;"";MUNICIPALIDAD DE ARICA REGION DE ARICA Y PARINACOTA 40072012;0;2026;DISEÑO;TRANSFERENCIA REDUCCIÓN DE EMISIONES MP VÍA RECAMBIO DE CALEFACTORES LA REGIÓN De los rios;792;184;"";"";1;1151;"-LICITACIÓN DE CONSULTORAS DE APOYO AL PROGRAMA DE RECAMBIO, LA CUAL CONTEMPLE ARRIENDO DE INFRAESTRUCTURA, IMPLEMENTACIÓN NECESARIA PARA LA OFICINA, DIFUSIÓN Y ENCUESTAS DE SEGUIMIENTO. ESTE OBJETIVO SE PUEDE LICITAR POR SEPARADO, SIEMPRE QUE SE CUMPLAN CON EL OBJETIVO ESPECÍFICO. -CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL DE APOYO AL PROGRAMA DE RECAMBIO POR LA VIGENCIA DEL CONVENIO. -ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN. -ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN MENOS CONTAMINANTE Y MÁS EFICIENTE PARA RECAMBIAR CALEFACTORES A LEÑA EN USO, EN LAS VIVIENDAS SELECCIONADAS POR LA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE. -SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS, BAJO CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE POSTULACIÓN ELABORADA POR LA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE. -INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALEFACCIÓN EN LAS VIVIENDAS SELECCIONADAS. -RETIRAR Y CHATARRIZAR LOS CALEFACTORES A LEÑA REEMPLAZADOS Y SUS ACCESORIOS. -ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE CALEFACCIÓN INSTALADOS. -SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA POR MEDIO DE INSTRUMENTO DE ENCUESTA. -ELABORACIÓN DE INFORMES DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN CONVENIO FNDR, ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE LOS RÍOS Y LA SUBSECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI DE MEDIO AMBIENTE REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;410000.0;1e+06;1410000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442900;0;16437534.0;"";"";R;1;15553990;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Valdivia - Zona de aplicación del D.S. N°25/2016 PDA Valdivia;COMPLEMENTARIO: 40062434-0;No Corresponde;"-LICITACIÓN DE CONSULTORAS DE APOYO AL PROGRAMA DE RECAMBIO, LA CUAL CONTEMPLE ARRIENDO DE INFRAESTRUCTURA, IMPLEMENTACIÓN NECESARIA PARA LA OFICINA, DIFUSIÓN Y ENCUESTAS DE SEGUIMIENTO. ESTE OBJETIVO SE PUEDE LICITAR POR SEPARADO, SIEMPRE QUE SE CUMPLAN CON EL OBJETIVO ESPECÍFICO. -CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL DE APOYO AL PROGRAMA DE RECAMBIO POR LA VIGENCIA DEL CONVENIO. -ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN. -ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN MENOS CONTAMINANTE Y MÁS EFICIENTE PARA RECAMBIAR CALEFACTORES A LEÑA EN USO, EN LAS VIVIENDAS SELECCIONADAS POR LA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE. -SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS, BAJO CRITERIOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE POSTULACIÓN ELABORADA POR LA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE. -INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALEFACCIÓN EN LAS VIVIENDAS SELECCIONADAS. -RETIRAR Y CHATARRIZAR LOS CALEFACTORES A LEÑA REEMPLAZADOS Y SUS ACCESORIOS. -ASEGURAR LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS DE CALEFACCIÓN INSTALADOS. -SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA POR MEDIO DE INSTRUMENTO DE ENCUESTA. -ELABORACIÓN DE INFORMES DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN CONVENIO FNDR, ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL DE LOS RÍOS Y LA SUBSECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-14 13:59:06;2025-04-14 13:59:06;"";"";"";SEREMI DE MEDIO AMBIENTE REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;1400;;1410000;1410000;;"";1410000;520000;1410000;"";SEREMI DE MEDIO AMBIENTE REGION DE LOS RIOS 40071986;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE 3 AMBULANCIAS DE EMERGENCIA BASICA HOSP PALENA, FUTALEUFU Y CONS rIO NEGRO H.;791;178;"";"";10;1114;"LA REPOSICIÓN DE AMBULANCIAS ES PRIORITARIA PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD Y CALIDAD DEL SERVICIO DE TRASLADO ASISTENCIAL, ESPECIALMENTE EN UNA RED COMO LA DEL SSDR, DETALLES TECNICOS ÍTEM DETALLE TÉCNICO MÍNIMO MARCA / MODELO VEHÍCULO NUEVO, AÑO 2026, HOMOLOGADO EN CHILE TRACCIÓN 4X2 O 4X4 (SEGÚN GEOGRAFÍA DE USO) MOTOR DIÉSEL, MÍNIMO 2.2 L, EURO 6 POTENCIA = 150 HP TRANSMISIÓN MANUAL O AUTOMÁTICA (PREFERENCIA SEGÚN ZONA) FRENOS ABS + EBD AIRE ACONDICIONADO CABINA Y MÓDULO ASISTENCIAL CAPACIDAD DE PASAJEROS 3 PERSONAS ADELANTE + MÓDULO PARA PACIENTE SEGURIDAD AIRBAGS, CINTURONES 3 PUNTAS, CÁMARA RETROCESO PUERTAS LATERALES CORREDERA + DOBLE HOJA TRASERA";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;582214.0;0;582214;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443067;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Hospitales;"";No Corresponde;"La reposición de ambulancias es prioritaria para garantizar la continuidad y calidad del servicio de traslado asistencial, especialmente en una red como la del SSDR, DEtalles tecnicos Ítem Detalle técnico mínimo Marca / Modelo Vehículo nuevo, año 2026, homologado en Chile Tracción 4x2 o 4x4 (según geografía de uso) Motor Diésel, mínimo 2.2 L, Euro 6 Potencia = 150 HP Transmisión Manual o automática (preferencia según zona) Frenos ABS + EBD Aire acondicionado Cabina y módulo asistencial Capacidad de pasajeros 3 personas adelante + módulo para paciente Seguridad Airbags, cinturones 3 puntas, cámara retroceso Puertas Laterales corredera + doble hoja trasera";"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-14 14:48:15;2025-04-17 12:45:31;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;5000;;582214;582214;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;582214;;582214;"";MINISTERIO DE SALUD 40070627;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION OBRAS GRUPO 2- GLOSA 8;791;178;"";"";8;1104;LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REQUIERE REALIZAR OBRAS DE CONSERVACION EN DISTINTOS SSR DE LA REGION;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;300000.0;0;300000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25443079;1;24565966.0;"";"";R;1;23534707;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;OBRAS DE CONSERVACIÓN EN DISTINTOS SSR DE LA REGION;"";No Corresponde;LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REQUIERE REALIZAR OBRAS DE CONSERVACION EN DISTINTOS SSR DE LA REGION;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-14 14:50:52;2025-04-14 14:50:52;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;300;0;2000;;300000;300000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;3e+05;;300000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS LAGOS 40050352;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPO ECOGRAFO CESFAM LAS ANIMAS, VALDIVIA;791;184;141.0;14101.0;10;1114;EN ESTA ETAPA SE REQUIERE COMPRAR UN EQUIPO ECÓGRAFO PARA REEMPLAZAR EL ACTUAL ECÓGRAFO DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR LAS ÁNIMAS, EL CUAL ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;104516.0;0;104516;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25384372;1;16437535.0;"";"";R;1;70135;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Valdivia;"";No Corresponde;En esta etapa se requiere comprar un equipo ecógrafo para reemplazar el actual ecógrafo del Centro de Salud Familiar Las Ánimas, el cual actualmente se encuentra en mal estado.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-03-26 16:58:17;2025-03-26 16:58:17;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;0;0;0;41223;;104516;104516;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 13939562;89283;;104516;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA REGION DE LOS RIOS 40074187;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL DE DALCAHUE;791;178;102.0;10205.0;12;1131;"SE PLANTEA CONSTRUIR UN RECINTO NUEVO EN UNA LOCALIZACIÓN DIFERENTE A DONDE SE EMPLAZA EL GIMNASIO MUNICIPAL ACTUAL, ESTE NUEVO RECINTO VENDRÁ A SATISFACER Y SUBSANAR EL DÉFICIT EXISTENTE PARA LOS DEPORTES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN UNA CANCHA DE JUEGOS PARA QUE ESTA CUMPLA CON LA NORMATIVA ACTUAL Y PERMITA EL CORRECTO DESARROLLO DE LAS DISCIPLINAS. SE PLANTEARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE UN GIMNASIO CON MULTICANCHA Y GRADERÍAS ESTÁNDAR BÁSICO (300 PERSONAS), UNA SALA DE MUSCULACIÓN Y UNA SALA MULTIUSO. EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PROPUESTO CONSIDERA 1109M2 DE CANCHA MAS GRADERIAS Y ADICIONALMENTE SE PROYECTA UNA SALA DE MUSCULACIÓN Y UNA SALA MULTIUSO ADOSADA A LA ESTRUCTURA ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;911368.0;85880;997248;2027.0;;"";"";06-08-2025;4.0;21-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"1.- EN EL ANÁLISIS DEL PROBLEMA, REVISAR RELACIONES DE CAUSA EFECTO EN EL ÁRBOL DE PROBLEMA. CONSTRUIR ÁRBOL DE OBJETIVOS (MEDIOS Y FINES) Y FORMULACIÓN DE ACCIONES POSIBLES PARA RESOLVER EL PROBLEMA, NO SÓLO DE INFRAESTRUCTURA NUEVA. 2.- EN PUNTO 2.1.2. HAY UNA REFERENCIA A OTRA LOCALIDAD DE ESTUDIO. REVISAR LA LÓGICA DEL PUNTO 2.1.4. SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL. EL PROMEDIO NO REPRESENTA LA REALIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA COMUNA. 3.- ADJUNTAR LA “ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES DEL AÑO 2021” CITADA COMO FUENTE EN EL INFORME. 4.- REVISAR ESQUEMA DE POBLACIÓN OBJETIVO CONSIDERANDO COMO POB. SIN PROBLEMA LOS DEPORTISTAS QUE TIENEN RESUELTA SU DEMANDA DE RECINTOS Y COMO POB. POSTERGADA AQUELLA CON PROBLEMA QUE NO ES BENEFICIARIA DEL PROYECTO. COMPLEMENTAR Y CRUZAR ANÁLISIS CON LOS REGISTROS DE LOS CLUBES DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS INCORPORANDO LOS REGISTROS COMPLETOS EN LA CARPETA DIGITAL CON INDICACIÓN DEL NOMBRE, RUT Y CONDICIÓN DE SOCIOS ACTIVOS O INACTIVOS. 5.- LOS CUADROS DE DEMANDA TRASPASARLOS A HORARIOS SEMANALES DE CADA RECINTO PARA APRECIAR LOS HORARIOS CON SOBREDEMANDA O SIN DEMANDA. 6.- EN LOS CUADROS DE OFERTA ACTUAL REFERIR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE SE REALIZA EN CADA HORARIO. 7.- LOS CUADROS DE OFERTA- DEMANDA Y DÉFICIT PARA LOS RECINTOS SALA MULTIUSO Y SALA DE MUSCULACIÓN REGISTRAN SUPERÁVIT DE OFERTA POR LO QUE NO SE JUSTIFICARÍA SU INCLUSIÓN EN EL PROYECTO. 8.- EXPRESAR LOS HORARIOS DE OFERTA- DEMANDA-DÉFICIT POR DISCIPLINA Y DESPUÉS EL TOTAL. 9.- EL ANÁLISIS DE EVALUACIÓN DE LAS GRADERÍAS REALIZADO NO CORRESPONDE A COSTO BENEFICIO, PUES NO APARECE VALORIZADA LA DEMANDA A RESOLVER (BENEFICIOS). POR OTRA PARTE, NO SE ENTIENDE LO REFERIDO A AFORO ÓPTIMO. HAY UN ESTÁNDAR MÍNIMO QUE NO REQUIERE JUSTIFICACIÓN. 10.- LA CONSERVACIÓN DEL GIMNASIO ACTUAL DEBIERA CONSIDERARSE UN ESCENARIO SIN Y CON PROYECTO. POR LO TANTO, SU CAPACIDAD MÁXIMA CONSTITUYE DEMANDA RESUELTA. 11.- SI BIEN SE CONSIDERA UNA FRACCIÓN DEL TERRENO COMO VALOR IMPUTADO DE INVERSIÓN. LA COMPRA ES DEL PAÑO COMPLETO CON CARGO AL PROYECTO LO QUE NO ES COMPATIBLE CON EL USO DEL 20 % DEL MISMO. ANALIZAR DETALLADAMENTE EL DESTINO DEL TERRENO EN FUNCIÓN DEL USO PROBABLE DEL PROYECTO (SI RESULTA RENTABLE) Y OTROS USOS COMPATIBLES. REALIZAR ANÁLISIS DE EMPLAZAMIENTO Y CABIDA DE LOS DISTINTOS USOS A DARLE AL TERRENO. SE PODRÍA CONSIDERAR LA COMPRA COMO UNA ACCIÓN INDEPENDIENTE Y PREVIA Y POSTERIOR SUBDIVISIÓN PARA EL PROYECTO, O BIEN LA SUBDIVISIÓN PREVIA Y POSTERIOR COMPRA DEL PAÑO NECESARIO PARA EL PROYECTO. 12.- PARA LOS UE ANUALES ELABORAR UNA PROGRAMACIÓN ACORDE CON LA DEMANDA A RESOLVER CON EL PROYECTO. CORREGIR TOTAL DE USUARIOS EQUIVALENTES EN TABLAS 76,77,92,93. AJUSTAR LA DURACIÓN EFECTIVA DE LAS ACTIVIDADES SIN CONSIDERAR LOS TIEMPOS MUERTOS NECESARIOS ENTRE ACTIVIDADES PARA LOS EFECTOS DE CALCULAR LOS U.E. PARA LOS EFECTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONSIDERAR LOS TIEMPOS MUERTOS. ";10.0;10;"";"";"";25618217;1;"";"";"";R;1;50169;OT;";13;";26.0;0;0;2025-07-30 07:00:00;2025-08-06T07:34:02Z;PERFIL;18 DE SEPTIEMBRE N°280, DALCHAUE;"";No Corresponde;"Se plantea construir un recinto nuevo en una localización diferente a donde se emplaza el gimnasio municipal actual, este nuevo recinto vendrá a satisfacer y subsanar el déficit existente para los deportes que se pueden realizar en una cancha de juegos para que esta cumpla con la normativa actual y permita el correcto desarrollo de las disciplinas. Se planteará la construcción de un gimnasio con multicancha y graderías estándar básico (300 personas), una sala de musculación y una sala multiuso. El programa arquitectónico propuesto considera 1109m2 de cancha mas graderias y adicionalmente se proyecta una sala de musculación y una sala multiuso adosada a la estructura ";"";CONSULTORÍAS - TERRENOS COMPRA;M$;885;2025-07-01 09:48:53;2025-07-07 11:35:15;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;EDUARDO REYES BUSCH;MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS - SUBSECRETARIA DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO;"";;Metros Cuadrados;1196;0;1446;;997248;997248;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 361060;997248;;997248;"";MUNICIPALIDAD DE DALCAHUE 40001353;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CON RELOCALIZACION CENTRO DE SALUD CAMIÑA;791;169;14.0;1402.0;10;1114;SE PROGRAMA REALIZAR LAS OBRAS CIVILES PARA MATERIALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DEL CESFAM DE CAMIÑA, ADEMÁS SE INCLUYE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CESFAM CON EQUIPO, EQUIPAMIENTO, LO QUE PERMITIRÁ SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1456313.0;6235608;7691921;2028.0;;"";"";26-08-2025;1.0;26-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO, LA REPOSICIÓN CON RELOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR EN LA LOCALIDAD DE CAMIÑA. EL RECINTO ASISTENCIAL VIENE A MEJORAR EL ACCESO A SALUD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA Y LOCALIDADES ALEDAÑAS. EL PROYECTO VIENE DE LA ETAPA DE DISEÑO, EN LA CUAL SE ESTABLECIERON LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA SU SEGURO EMPLAZAMIENTO. (ESTUDIO DE LA CONSULTORA SOUTH WEST ARQUITECTURA S.A & STAM INGENIERÍA SPA, MARZO 2024). DE ACUERDO CON DICHO ESTUDIO, EL ANÁLISIS TÉCNICO Y GEOTÉCNICO REALIZADO, BASADO EN EL ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO Y SU ENTORNO, CONCLUYEN QUE ES ADECUADA LA LOCALIZACIÓN SELECCIONADA PARA SU CONSTRUCCIÓN. ADEMÁS, EL EMPLAZAMIENTO CUENTA CON FACTIBILIDAD SANITARIA Y ELÉCTRICA. EL RECINTO CONSIDERA OBRAS DE PROTECCIÓN (MUROS DE CONTENCIÓN) QUE PERMITEN QUE LOS ESCURRIMIENTOS MENORES PROYECTADOS, SEAN DESCARGADOS A LA QUEBRADA EN FORMA SEGURA, EN UN LUGAR EN EL QUE NO EXISTEN VIVIENDAS NI ZONAS DE RECREACIÓN. EL RECINTO CONSIDERA LA IMPLEMENTACIÓN DE 2 BOX MULTIPROPÓSITO, 1 BOX GINECOLÓGICO, 1 BOX DENTAL, 1 BOX MULTIPROPÓSITO TIPO 2, 1 BOX SICOLÓGICO, 1 BOX INTERCULTURAL, 1 BOX IRA, 1 BOX ERA, 1 BOX VACUNATORIO, ENTRE OTROS ESPACIOS. EL PMA SE ENCUENTRA EN CONFORMIDAD CON LO RECOMENDADO EN LA ETAPA DE DISEÑO. - EL RECINTO TIENE UN COSTO DE OPERACIÓN DE M$596.931 - EL COSTO DE OBRAS CIVILES ASCIENDE A M$6.988.711 - EL COSTO DE CONSULTORÍAS ES DE M$175.716 (PRINCIPALMENTE PERSONAL ITO Y DE APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL CESFAM) - EL COSTO DE EQUIPOS ES DE M$: 434.798 EN CONFORMIDAD CON EL PME INGRESADO. - EL COSTO DE EQUIPAMIENTO ASCIENDE A M$92.696. DE LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL: - EL CAE TOTAL / ATENCIONES : 86.9 - CAE TOTAL: $943.574 CUALQUIER MODIFICACIÓN AL PROYECTO, DEBERÁ SER REALIZADA EN CONFORMIDAD CON LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES. ";20.0;10;"";"";"";25748507;1;16437550.0;"";"";R;1;50870;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-26 11:39:08;2025-08-26T11:39:08Z;DISEÑO;COMUNA DE CAMIÑA;"";No Corresponde;Se programa realizar las obras civiles para materializar la construcción del CESFAM de Camiña, además se incluye la implementación del CESFAM CON EQUIPO, EQUIPAMIENTO, LO QUE PERMITIRÁ SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.;JIWASA ORAJE PARCIAL;CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 11:37:50;2025-08-26 11:37:50;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2020-11-04;Metros Cuadrados;1305;20;1250;;7691921;7691921;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 44 - COSTO EQUIVALENTE POR ATENCION: 54;7381847;;7691921;2025: Asignado 2, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40074889;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA DE EDUCACION DIFERENCIAL NUEVO AMANECER, VILLA ALEMANA;791;173;"";"";17;1235;"EL PROYECTO CONTEMPLA UN PLAN DE CONSERVACIÓN QUE RESPONDE DIRECTAMENTE A LOS PROBLEMAS DIAGNOSTICADOS, MEDIANTE: 1. CONSERVACIÓN DE FACHADAS Y CIERRE PERIMETRAL, REFORZANDO SEGURIDAD E IMAGEN DEL ESTABLECIMIENTO. 2. CONSERVACIÓN DE CUBIERTAS Y SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS, ELIMINANDO FILTRACIONES Y PROTEGIENDO LA INFRAESTRUCTURA. 3. CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS Y ÁREAS EXTERIORES, GENERANDO SUPERFICIES SEGURAS Y ACCESIBLES. 4. RECAMBIO DE VENTANAS Y PUERTAS, POR ELEMENTOS CON MEJORES PRESTACIONES DE AISLACIÓN Y HERMETICIDAD. 5. ACCESO UNIVERSAL, INCORPORANDO RAMPAS Y CIRCULACIONES QUE CUMPLAN NORMATIVA, FAVORECIENDO LA INCLUSIÓN Y MOVILIDAD DE TODA LA COMUNIDAD ESCOLAR. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA;NUEVO;SECTORIAL;0;329736.0;0;329736;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25733223;1;16437558.0;23971660.0;"";R;1;25467316;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Calle Alonso de Ercilla N°150, Villa Alemana;"";No Corresponde;"El proyecto contempla un plan de conservación que responde directamente a los problemas diagnosticados, mediante: 1. Conservación de fachadas y cierre perimetral, reforzando seguridad e imagen del establecimiento. 2. Conservación de cubiertas y sistema de aguas lluvias, eliminando filtraciones y protegiendo la infraestructura. 3. Conservación de pavimentos y áreas exteriores, generando superficies seguras y accesibles. 4. Recambio de ventanas y puertas, por elementos con mejores prestaciones de aislación y hermeticidad. 5. Acceso universal, incorporando rampas y circulaciones que cumplan normativa, favoreciendo la inclusión y movilidad de toda la comunidad escolar. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-19 09:44:55;2025-08-31 22:27:49;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA;"";;Metros Cuadrados;1068;0;92;;329736;329736;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 14;329736;;329736;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION MARGA MARGA 40071235;0;2026;EJECUCION;HABILITACION UNIDAD DE DIABETES INFANTIL HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE HABILITACIÓN DE UNIDAD DE DIABETES INFANTIL EN HOSPITAL DE PUERTO MONTT, PERTENECIENTE AL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;150000.0;0;150000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444519;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°95;"";No Corresponde;Ejecución de Habilitación de Unidad de Diabetes Infantil en Hospital de Puerto Montt, perteneciente al Servicio de Salud del Reloncaví.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 17:17:52;2025-04-14 17:17:52;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;1;0;426401;;150000;150000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000;150000;;150000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40072191;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN EQUIPOS SERV. CLÍNICO DE ONCOLOGÍA Y RADIOTERAPIA, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"LA INICIATIVA SUPONE LA COMPRA DE: REPOSICIÓN DE EQUIPOS: • EQUIPO DE BRAQUITERAPIA, EN REPOSICION DEL EQUIPO ACTUAL GAMMA MED PLUS 24 IX ADQUISICIÓN DE EQUIPOS: • CAMILLA TBI ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;600000.0;0;600000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25452381;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RÍOS;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA SUPONE LA COMPRA DE: Reposición de Equipos: • Equipo de braquiterapia, en reposicion del equipo actual GAMMA MED PLUS 24 IX Adquisición de Equipos: • Camilla TBI ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-16 08:55:39;2025-04-16 08:55:39;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;2;0;2404578;;600000;600000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 680000;6e+05;;600000;"";MINISTERIO DE SALUD 40072192;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CENTRALES DE MONITOREO PARA CENTRO REGIONAL DE RESOLUCIÓN DEL HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO FINALIDAD LA ADQUISICIÓN DE CENTRALES DE MONITOREO DE PACIENTES PARA LAS SALAS DE RECUPERACIÓN DESTINADAS PARA LA ESTRATEGIA DE CENTRO RESOLUTIVO REGIONAL. DETALLE DEL EQUIPO • CENTRAL DE MONITOREO PARA RECUPERACIÓN CRR • CENTRAL DE MONITOREO PARA RECUPERACIÓN CRR GINECOLOGÍA";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;240000.0;0;240000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25452409;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;"El presente proyecto tiene como finalidad la adquisición de centrales de monitoreo de pacientes para las salas de recuperación destinadas para la estrategia de centro resolutivo regional. DETALLE DEL EQUIPO • Central de monitoreo para recuperación CRR • Central de monitoreo para recuperación CRR Ginecología";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-16 09:04:19;2025-04-16 09:04:19;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;2;0;2404578;;240000;240000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 298000;240000;;240000;"";MINISTERIO DE SALUD 40072391;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION JARDÍN INFANTIL TÍA MICHELLE, VIÑA DEL MAR;791;173;"";"";17;1234;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CAMBIO DE VENTANAS EXISTENTES POR NUEVAS DE MEJOR AISLAMIENTO TÉRMICO - MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO - CIERRE PERIMETRAL ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;NUEVO;SECTORIAL;0;96000.0;94600;190600;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25460162;1;16437558.0;"";"";R;1;25293008;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Quilos 50, Parcela 15, Tranque Sur, Forestal, Viña del Mar;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES INTERVENCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: - CAMBIO DE VENTANAS EXISTENTES POR NUEVAS DE MEJOR AISLAMIENTO TÉRMICO - MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO - CIERRE PERIMETRAL ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-20 19:26:34;2025-04-20 19:26:34;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL;"";;Metros Cuadrados;636;0;88;;190600;190600;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 20;190600;;190600;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION COSTA CENTRAL 40069873;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR PAHUIL, COMUNA DE CHANCO;791;175;"";"";8;1104;"EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES. ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25272756;1;3508573.0;24565966.0;"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"El proyecto responde a la necesidad de mantener la funcionalidad del sistema para evitar fallas en el suministro que puedan afectar a los beneficiarios, contribuyendo así al cumplimiento de los estándares sanitarios y a la reducción de brechas de acceso a servicios básicos en sectores rurales. Asimismo, se enmarca en las políticas de desarrollo territorial y en los lineamientos de inversión pública orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 16:26:51;2025-01-30 16:26:51;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;247;0;611;;250000;250000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;250000;;250000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40072563;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO TOMOGRAFO COMPUTARIZADO TAC HOSPITAL DE CALBUCO;791;178;101.0;10102.0;10;1115;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA UN EQUIPO TOMOGRAFO COMPUTARIZADO PARA EL HOSPITAL DE CALBUCO, PARA SER UTILIZADO EN LA RED DEL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;1200000.0;0;1200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25473427;1;16437535.0;"";"";N;1;52886;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;ESTE EQUIPO ESTARÁ UBICADO EN LA CIUDAD DE CALBUCO;"";No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE LICITARA Y ADJUDICARA UN EQUIPO TOMOGRAFO COMPUTARIZADO PARA EL HOSPITAL DE CALBUCO, PARA SER UTILIZADO EN LA RED DEL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-25 11:41:17;2025-04-25 11:41:17;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;1;0;407937;;1200000;1200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1200000;;1200000;"";MINISTERIO DE SALUD 40072196;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DISPENSADORES DE INSUMOS, HBV;791;184;141.0;"";10;1116;"ESTE PROYECTO DICE RELACIÓN CON INCOPORAR DISPENSADORES DE INSUMOS EN LOS SERVICIOS CLINICOS QUE FALTA, A OBJETO DE GENERAR LA ENTREGA DE LOS PRODUCTOS BAJO RUT DEL PACIENTE Y CLAVE DEL USUSARIO AUTORIZADO, LO QUE PERMITE CONTRILAR EL GASTO HOSPITALARIO Y MARCARLO ASOCIADO A UNA ATENCIÓN DE SALUD, ESTRATEGIA QUE SE HA LOGRADO IMPLEMENTAR LA 11 SERVICIOS CON EXCELENTES RESULTADOS Y QUE SE REQUIERE AMPLIAR EN ESTA SEGUNDA ETAPA. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO • 28 EQUIPOS DISPENSADORES DE INSUMOS";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;1333080.0;0;1333080;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25453128;1;16437535.0;"";"";R;1;15634923;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE LOS RIOS;"";No Corresponde;"Este Proyecto dice relación con incoporar dispensadores de insumos en los Servicios clinicos que falta, a objeto de generar la entrega de los productos bajo Rut del paciente y clave del ususario autorizado, lo que permite contrilar el gasto hospitalario y marcarlo asociado a una atención de salud, estrategia que se ha logrado implementar la 11 servicios con excelentes resultados y que se requiere ampliar en esta segunda etapa. DETALLE DEL EQUIPAMIENTO • 28 Equipos dispensadores de insumos";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-16 10:27:16;2025-04-16 10:27:16;"";"";"";SERVICIO SALUD VALDIVIA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;28;0;2404578;;1333080;1333080;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1489000;1333080;;1333080;"";MINISTERIO DE SALUD 40060462;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AEROPUERTO DIEGO ARACENA 2025-2026, REGIÓN DE TARAPACÁ;791;169;"";"";6;1096;SE CONSIDERA LA CONSERVACION DE DISTINTOS SECTORES DE PLATAFORMA Y CALLE DE ROFDAJE ASFALTO Y HORMIGON CON RETIRO DE CAUCHO EN PISTA;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;1250395;1250405;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609049;1;"";"";"";R;1;50688;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;AEROPUERTO DIEGO ARACENA;"";No Corresponde;SE CONSIDERA LA CONSERVACION DE DISTINTOS SECTORES DE PLATAFORMA Y CALLE DE ROFDAJE ASFALTO Y HORMIGON CON RETIRO DE CAUCHO EN PISTA;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 11:04:23;2025-06-26 11:04:23;"";"";"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;30000;0;311678;;1250405;1250405;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 70000;1200000;;1250405;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40071805;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO SERVIU ANTOFAGASTA;791;170;21.0;2101.0;15;1145;SE PROGRAMA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN PARTICULAR CLIMATIZACIÓN, ELECTRICIDAD, REPARACIÓN DE VENTANALES Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE VIGILANCIA LOGRANDO DE ESTE MODO RECUPERAR LA CAPACIDAD ORIGINAL DE LA INFRAESTRUCTURA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;170000.0;170000;340000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;100.0;"";"";25435178;1;7950491.0;"";"";R;1;50923;"";";3;";3.0;0;0;"";;PERFIL;Ciudad de Antofagasta;"";No Corresponde;Se programa la ejecución de obras de conservación en particular climatización, electricidad, reparación de ventanales y mejoramiento de sistema de vigilancia logrando de este modo recuperar la capacidad original de la infraestructura.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-11 10:19:25;2025-04-11 10:19:25;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE ANTOFAGASTA;"";;Metros Cuadrados;5265;0;169;;340000;340000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;340000;;340000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE ANTOFAGASTA 40063944;0;2026;EJECUCION;REPOSICION Y ADQUISICIÓN EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO UNIDAD PACIENTE CRÍTICO ADULTO HETG IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;10;1116;"CON LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA LA UPCA DEL HETG, QUE BUSCA REPONER Y ADQUIRIR UN TOTAL DE 10 EQUIPAMIENTO: 10 CARRO DE PROCEDIMIENTO; Y UN TOTAL DE 154 EQUIPOS: 2 ANALIZADOR DE SANGRE PORTÁTIL, 45 CAMAS ELÉCTRICAS, 5 CENTRAL DE MONITOREO, 2 ECOCARDIÓGRAFO DOPPLER COLOR, 2 ECÓGRAFO, 4 ELECTROCARDIÓGRAFO, 1 ELECTROENCEFALÓGRAFO, 7 GENERADORES DE PULSO PARA MARCAPASO EXTERNOO, 1 GRÚA DE TRANSFERENCIA BARIÁTRICA CON KIT DE TRASLADO, 2 MÁQUINAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO, 5 MONITORES DESFIBRILADORES CON CARRO DE PARO, 40 MONITORES MULTIPARÁMETRO DE ALTA COMPLEJIDAD, 24 VENTILADORES MECÁNICOS INVASIVOS, 5 VENTILADORES MECÁNICOS INVASIVO DE TRANSPORTE, Y 8 VENTILADORES MECÁNICOS NO INVASIVOS. UNA VEZ GESTIONADOS LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE CULMINAN CON LA FIRMA Y RESOLUCIÓN DEL CONVENIO MANDATO, SE DEBE REALIZAR LA LICITACIÓN CON LAS BASES -PREVIA TOMA DE RAZÓN POR PARTE DE LA CONTRALORÍA REGIONAL DE APLICAR-, PARA COMENZAR EL PROCESO DE LICITACIÓN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CLÍNICAS. UNA VEZ ADJUDICADOS LOS EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO SE DEBERÁ LLEVAR A CABO LA CAPACITACIÓN PERTINENTE EN USO RESPECTIVO, Y DE FORMA PARALELA LA INSTALACIÓN PARA LUEGO PROCEDER AL PAGO DE CADA UNO DE ELLOS. ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD IQUIQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;1628975.0;2033749;3662724;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25634209;1;16437535.0;"";"";R;1;50870;"";";2;";2.0;0;0;"";;PERFIL;Avenida Héroes de la Concepción 502;"";No Corresponde;"Con la ejecución del proyecto para la upca del hetg, que busca reponer y adquirir un total de 10 equipamiento: 10 carro de procedimiento; y un total de 154 equipos: 2 analizador de sangre portátil, 45 camas eléctricas, 5 central de monitoreo, 2 ecocardiógrafo doppler color, 2 ecógrafo, 4 electrocardiógrafo, 1 electroencefalógrafo, 7 generadores de pulso para marcapaso externoo, 1 grúa de transferencia bariátrica con kit de traslado, 2 máquinas de reemplazo renal continuo, 5 monitores desfibriladores con carro de paro, 40 monitores multiparámetro de alta complejidad, 24 ventiladores mecánicos invasivos, 5 ventiladores mecánicos invasivo de transporte, y 8 ventiladores mecánicos no invasivos. una vez gestionados los procesos administrativos que culminan con la firma y resolución del convenio mandato, se debe realizar la licitación con las bases -previa toma de razón por parte de la Contraloría Regional de aplicar-, para comenzar el proceso de licitación conforme a las especificaciones técnicas clínicas. Una vez adjudicados los equipos y equipamiento se deberá llevar a cabo la capacitación pertinente en uso respectivo, y de forma paralela la instalación para luego proceder al pago de cada uno de ellos. ";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-07-08 11:05:38;2025-07-08 11:05:38;"";"";"";SERVICIO SALUD IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;164;0;250576;;3662724;3662724;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1199068;3515074;;3662724;2025: Asignado 2, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40052653;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO POBLACIÓN BICENTENARIO, COMUNA DE RETIRO;791;175;74.0;7405.0;9;1148;"CONSULTORÍA DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, RESPECTO A LAS ÁREAS VERDES PRESENTES EN EL SECTOR DE POBLACIÓN BICENTENARIO EN LA COMUNA DE RETIRO. LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE AL DESARROLLO DEL DISEÑO EN 4 ETAPAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: 1. TOPOGRAFÍA, ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UNA DURACIÓN DE 30 DÍAS HÁBILES 2. PROYECTOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTOS DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACIÓN DE 40 DÍAS HÁBILES. 3. PROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACIÓN DE 40 DÍAS HÁBILES. 4. ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UNA DURACIÓN DE 20 DÍAS HÁBILES. EN TOTAL SE ESTIMA UNA DURACIÓN DE 12 MESES PARA LA CONSULTORÍA. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;17042.0;51061;68103;2027.0;;"";"";27-06-2025;1.0;27-06-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA SATISFACTORIAMENTE LA ETAPA DE DISEÑO DE LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN, QUE TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA ACTUAL CONDICIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO UBICADO A UN COSTADO DE LA CALLE VICENTE HUIDOBRO EN LA POBLACIÓN BICENTENARIO. DICHA CALLE ES RECONOCIDA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES ARTERIAS DE LA COMUNA DE RETIRO. ESTE ESPACIO PÚBLICO ABARCA APROXIMADAMENTE 14 CUADRAS DE ÁREA VERDE Y EQUIPAMIENTO URBANO CONSTRUIDA EN LOS AÑOS 80. EN LA ACTUALIDAD ESTE ESPACIO PÚBLICO NO CUENTA CON ILUMINACIÓN DIRECTA, YA QUE LAS ILUMINARIAS PEATONALES SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO Y ESTÁN UBICADAS ESPECÍFICAMENTE PARA ILUMINAR LA CALLE Y NO EL ÁREA VERDE. POR OTRA PARTE, NO EXISTEN ÁREAS DELIMITADAS PARA TRANSITAR Y/O DE PERMANENCIA, EL MOBILIARIO URBANO ES DEFICIENTE O SE ENCUENTRA DETERIORADO Y NO EXISTE NINGÚN TIPO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. LA MALA CALIDAD DE LOS COMPONENTES DE ESTE ESPACIO PÚBLICO DIFICULTA SU APROVECHAMIENTO, DESINCENTIVA LOS ENCUENTROS SOCIALES Y GENERAN EN LA POBLACIÓN RIESGOS POTENCIALES DE SUFRIR ACCIDENTES AL TRANSITAR. EL PROYECTO CONSIDERA LA INTERVENCIÓN DE 5.491 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE QUE INCLUYE EL MEJORAMIENTO DE APROXIMADAMENTE 4.200 M2 DE CIRCULACIONES, 1.890 M2 DE ÁREAS VERDES, LA INCORPORACIÓN DE 100 ESCAÑOS, 71 BASUREROS, 32 BICICLETEROS, 6 UNIDADES DE SEÑALÉTICA, ELEMENTOS DE PAISAJISMO, PROYECTO DE ILUMINACIÓN PEATONAL (CONSIDERA LA NORMA DE EMISIÓN DE LUMINOSIDAD ARTIFICIAL SEGÚN DS N°1 DE FECHA 18.10.2023, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE), RIEGO AUTOMATIZADO Y SOLUCIONES DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. LA SITUACIÓN CON DISEÑO DE INGENIERÍA DESARROLLADO PERMITIRÁ OBTENER UN MAYOR GRADO DE CERTEZA EN LOS COSTOS DE INVERSIÓN Y DE MANTENCIÓN DEL PROYECTO SE FORMULARON Y EVALUARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN: ALTERNATIVA 1) MEJORAMIENTO DE ESPACIO PÚBLICO INCORPORANDO ILUMINACIÓN CON DEPENDENCIA ENERGÉTICA CONECTADA A RED PÚBLICA Y SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO, RESULTANDO CON UN CAE DE M$ 98.444 Y ALTERNATIVA 2) MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO INCORPORANDO ILUMINACIÓN CON SISTEMA FOTOVOLTAICO E INCLUYENDO SISTEMA DE RIEGO MANUAL. EJECUCIÓN CON MATERIALES DE MENOR COSTO DE INVERSIÓN (ACERA DE HORMIGÓN AFINADO Y LUMINARIAS PEATONALES DE SODIO), PERO UN MAYOR COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, RESULTANDO UN CAE DE M$ 104.046. DE ACUERDO CON EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN SOCIAL Y ANALIZADOS SUS INDICADORES, SE ESCOGE LA ALTERNATIVA 1. LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RETIRO CERTIFICA CUBRIR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN POR UN MONTO DE $ 16.132.200 ANUALES, COMPROMETIDOS EN SESIÓN DE CONCEJO ORDINARIA N°102 CON FECHA 25/04/2024. EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA EN EL PROGRAMA CONCURSABLE DE ESPACIOS PÚBLICOS LLAMADO REGULAR 2023-2024, REGLAMENTADO POR EL DECRETO SUPREMO N°312 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO, DESTINADO A FINANCIAR PROYECTOS QUE PERMITAN RECUPERAR Y CONSTRUIR ESPACIOS PÚBLICOS EN ÁREAS URBANAS CONSOLIDADAS EN DETERIORO, CONTRIBUYENDO CON LA PUESTA EN VALOR Y MEJORA DE ZONAS PATRIMONIALES, SECTORES EMBLEMÁTICOS, ZONAS DETERIORADAS Y DE ESCASOS RECURSOS. ES DE RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO, VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO.";20.0;10;"";"";"";25611896;1;7186861.0;"";"";R;1;50928;RS;";9;";18.0;0;0;2025-06-27 08:53:27;2025-06-27T08:53:27Z;PERFIL;Población Bicentenario Retiro;"";No Corresponde;"CONSULTORÍA DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO Y ESPECIALIDADES, RESPECTO A LAS ÁREAS VERDES PRESENTES EN EL SECTOR DE POBLACIÓN BICENTENARIO EN LA COMUNA DE RETIRO. LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE AL DESARROLLO DEL DISEÑO EN 4 ETAPAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: 1. TOPOGRAFÍA, ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA Y PAISAJISMO CON UNA DURACIÓN DE 30 DÍAS HÁBILES 2. PROYECTOS DE ARQUITECTURA, PAISAJISMO, ANTEPROYECTOS DE ESTRUCTURA Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACIÓN DE 40 DÍAS HÁBILES. 3. PROYECTOS DE ESTRUCTURAS Y ESPECIALIDADES CON UNA DURACIÓN DE 40 DÍAS HÁBILES. 4. ENTREGA FINAL ADMINISTRATIVA CON UNA DURACIÓN DE 20 DÍAS HÁBILES. EN TOTAL SE ESTIMA UNA DURACIÓN DE 12 MESES PARA LA CONSULTORÍA. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-06-27 08:43:36;2025-06-27 08:43:36;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;5941;0;3000;;68103;68103;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 98444 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1176445;63150;;68103;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION DEL MAULE 40074452;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EMERGENCIA LICEO EMA ESPINOZA CORREA, LAUTARO;791;177;91.0;9108.0;17;1235;"• REMPLAZO DE PALMETAS DEL CIELO AMERICANO Y LA CONSERVACIÓN DE PARTE DE LA ESTRUCTURA QUE LO SOPORTA JUNTO A ELLO SE REMPLAZA LA LAMPISTERÍA DEL ESTABLECIMIENTO POR EL NOTABLE DETERIORO DE LA ACTUAL. • CAMBIO Y/O DE LAMPISTERÍA. • CAMBIO Y/O REPOSICIÓN DE VANOS POR VENTANAS TERMO PANEL EN PVC. • REPOSICIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y LA ACTUALIZACIÓN DEL CERTIFICADO SEC TE1. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;SECTORIAL;0;672808.0;0;672808;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25655667;1;16437558.0;"";"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;CIUDAD DE LAUTARO, SECTOR GUACOLDA, CALLE SAN PATRICIO;"";No Corresponde;"• Remplazo de palmetas del cielo americano y la conservación de parte de la estructura que lo soporta junto a ello se remplaza la lampistería del establecimiento por el notable deterioro de la actual. • Cambio y/o de lampistería. • Cambio y/o reposición de vanos por ventanas termo panel en PVC. • Reposición del sistema eléctrico y la actualización del certificado SEC TE1. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-17 11:53:45;2025-07-17 11:53:45;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA;"";;Metros Cuadrados;3839;0;892;;672808;672808;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;672808;;672808;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40050101;0;2026;EJECUCION;REPOSICION REDES DE AGUA POTABLE POBLACIÓN VILLA LOS ALCALDES, COMUNA DE FREIRINA;791;171;33.0;3303.0;8;1104;ETAPA CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EXISTENTE EN EL SECTOR VILLA LOS ALCALDES, COMUNA DE FREIRINA. SERÁ NECESARIO ROMPER Y REPONER EL PAVIMENTO ACTUAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FREIRINA;NUEVO;F.N.D.R.;0;415211.0;0;415211;2026.0;;"";"";21-03-2025;4.0;15-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. EL MUNICIPIO DE FREIRINA HA SOLICITADO UNA PRÓRROGA PARA LA ENTREGA DE LA RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES DE ESTA INICIATIVA, INGRESANDO EL OFICIO ORD. N° 598 DEL 09-05-2025. LA SOLICITUD SE DEBE A LA NECESIDAD DE MODIFICAR EL PERFIL E INCREMENTAR EL FINANCIAMIENTO PARA INCLUIR PARTIDAS NO CONSIDERADAS EN LA FORMULACIÓN INICIAL.¿ ¿ DADO QUE NO SE HA INGRESADO NINGÚN ANTECEDENTE ADICIONAL A LA CARPETA DIGITAL DE ESTA INICIATIVA, SE REITERAN LOS REQUERIMIENTOS DEL RATE DE FECHA 27-03-2025. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE, AL PREVERSE UN INCREMENTO DEL MONTO DE LA INICIATIVA, DEBERÁN AJUSTARSE EL PERFIL, PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN.¿ 1. PERFIL¿ A. SE SOLICITA RESTRINGIR LA INFORMACIÓN COMUNAL SOLO AL ÁREA DE ESTUDIO Y SU ÁREA DE INFLUENCIA, CON EL FIN DE ENFOCAR LA CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA Y DE LA POBLACIÓN EN LOS ASPECTOS DIRECTAMENTE RELEVANTES PARA LA PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA.¿ B. SE REQUIERE PERFECCIONAR LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. LA PRESENTACIÓN ACTUAL INDICA QUE NO EXISTE UN DÉFICIT CUANTITATIVO EN LA OFERTA EN RELACIÓN CON LA DEMANDA. POR LO TANTO, EL DÉFICIT SEÑALADO DEBERÍA ESTAR RELACIONADO CON LA CALIDAD DEL SERVICIO, Y ESTA SITUACIÓN DEBE SER CARACTERIZADA DE MANERA PRECISA. SE DEBEN PROPORCIONAR DATOS QUE RESPALDEN ESTA AFIRMACIÓN, TALES COMO: ¿EXISTE PRESIÓN INSUFICIENTE EN LA RED? ¿SE PRODUCEN CORTES DE SUMINISTRO? ¿CON QUE FRECUENCIA?¿ C. SE INDICA QUE LA RED FUE CONSTRUIDA EN BASE A LA NORMATIVA VIGENTE EN EL MOMENTO DE SU EJECUCIÓN, PERO QUE ACTUALMENTE ESTÁ FUERA DE NORMA. SIN EMBARGO, SOLO SE MENCIONA LA PROFUNDIDAD DE LAS MATRICES COMO CONDICIÓN FUERA DE NORMA. ¿CUÁLES SON LAS DEMÁS CONDICIONES FUERA DE NORMA? ¿CUÁL ES EL IMPACTO DE ESTA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN AFECTADA?¿ 2. ALTERNATIVAS:¿ SE PRESENTAN DOS ALTERNATIVAS QUE DIFIEREN SOLAMENTE EN LA MATERIALIDAD DEL PAVIMENTO A REPONER, MANTENIENDO IDÉNTICA LA SOLUCIÓN PARA LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA.¿ LAS ALTERNATIVAS DEBEN CENTRARSE EN LA SOLUCIÓN PROPUESTA PARA EL PROBLEMA PRINCIPAL IDENTIFICADO. LA PAVIMENTACIÓN QUE SE CONSIDERA ES UNA INTERVENCIÓN COMPLEMENTARIA Y NO UN ELEMENTO CENTRAL DE LA SOLUCIÓN. POR LO TANTO, ES NECESARIO RECONSIDERAR LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS, ENFOCÁNDOLAS EN LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA SANITARIO.¿¿ 4. LA EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS SE DEBE REALIZAR CON LA TASA DE SOCIAL DE DESCUENTO VIGENTE DEL 5,5%. SE SOLICITA PRESENTAR LAS PLANILLAS DE CORRECCIÓN DE PRECIOS SOCIALES POR SEPARADO, NO COMO IMÁGENES INSERTAS EN EL PERFIL.¿ 5. PRESUPUESTOS¿ SE HAN DETECTADO DISCREPANCIAS ENTRE EL PRESUPUESTO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA Y LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA EL AÑO 2026.¿ 6. SE REQUIERE LA PRESENTACIÓN DE UN CERTIFICADO DE COMPROMISO DEL MUNICIPIO DE FREIRINA, RATIFICADO POR EL CONCEJO MUNICIPAL, QUE GARANTICE LA ASUNCIÓN DE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN.¿ 7. ANTECEDENTES DE DISEÑO DE INGENIERÍA: PRESENTAR APROBACIÓN DE SERVIU PARA EL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN. EN LA CARTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE INGENIERÍA SE INCLUYE UN ENLACE QUE PERMITE ACCEDER A LOS ANTECEDENTES DEL DISEÑO DE INGENIERÍA DE LA INTERVENCIÓN PROPUESTA, LOS QUE NO TIENEN EL MISMO FORMATO NI CONTENIDO QUE LOS PLANOS PRESENTADOS EN LA CARPETA DIGITAL, DIFIRIENDO INCLUSO EN MATERIALIDAD. ACLARAR.¿ 8. CRONOGRAMAS. NO COINCIDE CON PROGRAMACIÓN DE LA INVERSIÓN INDICADA EN FI";10.0;10;"";"";"";25301268;1;"";"";"";R;1;49915;OT;";4;";4.0;0;0;2025-03-18 09:00:00;2025-03-21T11:31:28Z;PERFIL;SECTOR VILLA LOS ALCALDES, VICUÑA MACKENNA, FREIRINA URBANO;"";No Corresponde;ETAPA CONSISTE EN LA REPOSICIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EXISTENTE EN EL SECTOR VILLA LOS ALCALDES, COMUNA DE FREIRINA. SERÁ NECESARIO ROMPER Y REPONER EL PAVIMENTO ACTUAL.;"";OBRAS CIVILES;M$;860;2025-02-12 16:11:14;2025-02-12 16:11:14;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE FREIRINA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros Cuadrados;1000;0;396;;415211;415211;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 96233;385000;;415211;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FREIRINA 40060143;0;2026;EJECUCION;AMPLIACION SISTEMA DE CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA MUNICIPAL, COMUNA DE ALTO HOSPICIO;791;169;11.0;1107.0;14;1142;EL PROYECTO BUSCA AMPLIAR LA COBERTURA QUE ACTUALMENTE TIENE EL SISTEMA DE TELEVIGILANCIA. A LAS 207 CÁMARAS 360° PTZ EXISTENTES SE BUSCA INCORPORAR 110 PUNTOS NUEVOS EN SECTORES ESTRATÉGICOS DE LA COMUNA. EN RELACIÓN A LAS CÁMARAS LECTORAS DE PATENTE SE CONSIDERA LA INCORPORACIÓN DE 14 NUEVOS PUNTOS Y REFORZAR CON UNA CÁMARA ADICIONAL LOS 13 PUNTOS QUE EXISTEN HOY EN DÍA. ADEMÁS, SE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE 22 MEGÁFONOS EN DISTINTAS UBICACIONES DE LA VÍA PÚBLICA. EL PROYECTO INCLUYE LA HABILITACIÓN DE 1 SALA ESPEJO EN LAS DEPENDENCIAS DE CARABINEROS, PDI Y FISCALÍA DE IQUIQUE, REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR DICHAS INSTITUCIONES. TODAS ESTAS MEDIDAS Y ELEMENTOS VAN EN BUSCA DE GARANTIZAR UN ÓPTIMO Y EFICAZ CONTROL Y MONITOREO DE ALTO HOSPICIO, PUDIENDO ABARCAR UNA GRAN PARTE DE LA COMUNA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO;NUEVO;F.N.D.R.;0;1705708.0;1248596;2954304;2027.0;;"";"";21-08-2025;1.0;21-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA INICIATIVA DE INVERSIÓN, QUE TIENE COMO PROPÓSITO LA “AMPLIACION SISTEMA DE CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA MUNICIPAL, COMUNA DE ALTO HOSPICIO”, EL PROYECTO BUSCA AMPLIAR LA COBERTURA QUE ACTUALMENTE TIENE EL SISTEMA DE TELEVIGILANCIA. A LAS 207 CÁMARAS 360° PTZ EXISTENTES SE BUSCA INCORPORAR 110 PUNTOS NUEVOS EN SECTORES ESTRATÉGICOS DE LA COMUNA. EN RELACIÓN CON LAS CÁMARAS LECTORAS DE PATENTE SE CONSIDERA LA INCORPORACIÓN DE 14 NUEVOS PUNTOS Y REFORZAR CON UNA CÁMARA ADICIONAL LOS 13 PUNTOS QUE EXISTEN HOY EN DÍA. ADEMÁS, SE CONTEMPLA LA INCORPORACIÓN DE 22 MEGÁFONOS EN DISTINTAS UBICACIONES DE LA VÍA PÚBLICA. EL PROYECTO INCLUYE LA HABILITACIÓN DE 1 SALA ESPEJO EN LAS DEPENDENCIAS DE CARABINEROS, PDI Y FISCALÍA DE IQUIQUE, REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR DICHAS INSTITUCIONES. TODAS ESTAS MEDIDAS Y ELEMENTOS VAN EN BUSCA DE GARANTIZAR UN ÓPTIMO Y EFICAZ CONTROL Y MONITOREO DE ALTO HOSPICIO, PUDIENDO ABARCAR UNA GRAN PARTE DE LA COMUNA. EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS CONSIDERÓ LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN CON SUS RESPECTIVOS INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL: ALTERNATIVA N°1: RADIO ENLACE CAE $571.177.040 ALTERNATIVA N°2: FIBRA ÓPTICA CAE $617.107.877 SIENDO LA ALTERNATIVA 1 LA DE MAYOR RENTABILIDAD SOCIAL EVALUADO MEDIANTE ENFOQUE COSTO EFICIENCIA. EL PROYECTO AL FINAL DE SU DISEÑO ACTUALIZÓ SU PRESUPUESTO OFICIAL ESTABLECIÉNDOSE UN COSTO DE M$2.773.555 EN OBRAS CIVILES, M$ 58.655 EN CONSULTORÍA PARA LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE LA SOLUCIÓN A IMPLEMENTAR Y M$3.000 PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS CON UN TIEMPO EJECUCIÓN DE OBRAS DE 12 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25741762;1;"";"";"";R;1;14013700;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-21 17:44:40;2025-08-21T17:44:40Z;PERFIL;Alto Hospicio;COMPLEMENTARIO: 40000942-0;No Corresponde;El proyecto busca ampliar la cobertura que actualmente tiene el sistema de televigilancia. A las 207 cámaras 360° PTZ existentes se busca incorporar 110 puntos nuevos en sectores estratégicos de la comuna. En relación a las cámaras lectoras de patente se considera la incorporación de 14 nuevos puntos y reforzar con una cámara adicional los 13 puntos que existen hoy en día. Además, se contempla la incorporación de 22 megáfonos en distintas ubicaciones de la vía pública. El proyecto incluye la habilitación de 1 sala espejo en las dependencias de Carabineros, PDI y Fiscalía de Iquique, requerimientos solicitados por dichas instituciones. Todas estas medidas y elementos van en busca de garantizar un óptimo y eficaz control y monitoreo de Alto Hospicio, pudiendo abarcar una gran parte de la comuna.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-21 17:44:30;2025-08-21 17:44:30;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE ALTO HOSPICIO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;110;0;152596;;2954304;2954304;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 571177;2835210;;2954304;2025: Asignado 31001, Gastado 0 - 2024: Asignado 11001, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40073124;0;2026;DISEÑO;CAPACITACION PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES DE EDUCACI;792;184;"";"";17;1236;DISEÑAR E IMPLEMENTAR DIRECTRICES PARA UN SISTEMA EDUCATIVO INCLUSIVO QUE ASEGURE UNA OFERTA DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES CON ÉNFASIS EN CAPACIDADES CREATIVAS, CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS ACORDE A LOS DESAFÍOS DE INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL.;NO;"";"";NO;;;SEREMI EDUCACION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25520109;0;16437534.0;"";"";R;1;15554036;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;12 comunas de la región de los Rios;"";No Corresponde;Diseñar e implementar directrices para un sistema educativo inclusivo que asegure una oferta de técnicos y profesionales con énfasis en capacidades creativas, científicas y tecnológicas acorde a los desafíos de innovación, emprendimiento y desarrollo empresarial.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-15 10:25:04;2025-05-15 10:25:04;"";"";"";SEREMI EDUCACION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;4813;;250000;250000;;"";250000;;250000;"";SUBSECRETARIA DE EDUCACION 40072561;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE CARPA PARA ACTIVIDADES OFICIALES, CULTURALES Y RECREATIVAS, LEBU;791;176;82.0;8201.0;15;1145;"LA INICIATIVA CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE UNA CARPA DE 30X35 MTS, Y EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE ESTA. DETALLES: 1. CARPA: ESTRUCTURA METÁLICA, TECHO IMPERMEABLE, CIERRE PERIMETRAL CON VENTANAS (SI SE REQUIRIERA), TELA TRATAMIENTO UV E IMPERMEABLE, TERMO SELLADO Y REFORZADO. 2. STAND 2X2: ESTRUCTURA TRUSS, PERFILES 10/10 NEGRO MATE 2 MTS., TELAS BLANCAS DE 2X2 (3 UNIDADES POR STAND). 3. ESCENARIO: 10 METRO DE FRENTE POR 6 METROS DE ANCHO, CON CUBREPISO, FALDÓN NEGRO Y ESCALERA DE ACCESO CON PASAMANOS. 4. PANTALLA LED OUTDOOR 4X3: PANTALLA DE ÚLTIMA GENERACIÓN CON ALTA RESOLUCIÓN Y BRILLO. PANTALLA QUE SE ADAPTA A EVENTOS TANTO EN INTERIORES COMO EXTERIORES. 5. 150 SILLAS PLEGABLES: CON RESISTENCIA DE 200 KG., PARA USAR TANTO EN EL EXTERIOR COMO INTERIOR, FÁCILES DE MONTAR Y DESMONTAR. MATERIAL PLÁSTICO Y ACERO, MEDIDAS SON 51X46X88 MM. 6. CONTENEDOR MARÍTIMO ORIGINAL: DE 20 PIES, ES USADO PARA TRANSPORTE, ES USADO DEL AÑO 2018 EN BUEN ESTADO SIN FILTRACIONES. DIMENSIONES DE 6 MTS. LARGO X 2,5 ANCHO X 2,6 MTS., ALTO. 7. CARRO DE REMOLQUE: FABRICADO EN ACERO DE 4.000 KG, CON PISO COMPLETO EN PLANCHAS DIAMANTADAS, SISTEMA DE FRENOS ELÉCTRICO, BARANDAS ABATIBLES, DIMENSIÓN DE 4,3 MTS, DE LARGO, FOCOS LED, LLANTAS ARO 16. 8. EQUIPOS DE SONIDOS Y AMPLIFICACIÓN: DETALLES TÉCNICOS SE ANEXAN EN ARCHIVO ADJUNTO A PROYECTO. 9. ILUMINACIÓN: CONTEMPLA FOCOS PROYECTOR LED 100W Y 11000 LÚMENES, FOCOS 20W DIMEABLES IP 65, LAMPARA DE EMERGENCIA LED, SEÑAL DE DE SALIDA LED EMERGENCIA TRANSPARENTE CERTIFICADA-WANT, TABLERO NORMATIVO PARA PROTECCIÓN Y ENCENDIDO DE CIRCUITO DE ILUMINACIÓN, CONECTOR TEE DERIVACIÓN 3 POLOS ESTANCO TRIPOLAR EXTERIOR IP65 220 V, CORDÓN RZ1-K 3X1, 5MM LIBRE DE HALÓGENO/XLPE. . 40 MESAS PLEGABLES ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LEBU;NUEVO;F.N.D.R.;0;266365.0;0;266365;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25820562;1;16437535.0;23928150.0;"";R;1;50095;"";";10;";21.0;0;0;"";;PERFIL;CIUDAD DE LEBU;"";No Corresponde;"La iniciativa contempla la adquisición de una carpa de 30x35 mts, y equipos y equipamiento para el funcionamiento de esta. Detalles: 1. Carpa: Estructura metálica, techo impermeable, cierre perimetral con ventanas (si se requiriera), Tela tratamiento UV e impermeable, termo sellado y reforzado. 2. Stand 2x2: Estructura truss, perfiles 10/10 negro mate 2 mts., telas blancas de 2x2 (3 unidades por stand). 3. Escenario: 10 metro de frente por 6 metros de ancho, con cubrepiso, faldón negro y escalera de acceso con pasamanos. 4. Pantalla LED Outdoor 4x3: pantalla de última generación con alta resolución y brillo. Pantalla que se adapta a eventos tanto en interiores como exteriores. 5. 150 sillas Plegables: con resistencia de 200 kg., para usar tanto en el exterior como interior, fáciles de montar y desmontar. Material plástico y acero, medidas son 51x46x88 mm. 6. Contenedor marítimo original: de 20 pies, es usado para transporte, es usado del año 2018 en buen estado sin filtraciones. Dimensiones de 6 mts. Largo x 2,5 ancho x 2,6 mts., alto. 7. Carro de remolque: fabricado en acero de 4.000 kg, con piso completo en planchas diamantadas, sistema de frenos eléctrico, barandas abatibles, dimensión de 4,3 mts, de largo, focos LED, Llantas aro 16. 8. Equipos de sonidos y amplificación: detalles técnicos se anexan en archivo adjunto a proyecto. 9. Iluminación: Contempla focos proyector Led 100w y 11000 lúmenes, Focos 20w dimeables Ip 65, Lampara de emergencia Led, Señal de de salida Led emergencia Transparente certificada-Want, Tablero normativo para protección y encendido de circuito de iluminación, Conector Tee derivación 3 polos estanco tripolar exterior Ip65 220 V, Cordón RZ1-K 3x1, 5mm libre de halógeno/XLPE. . 40 mesas plegables ";"";EQUIPAMIENTO - OTROS GASTOS;M$;885;2025-09-30 17:52:04;2025-09-30 17:52:04;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LEBU;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Metros Cuadrados;2500;0;25522;;266365;266365;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 122434;266365;;266365;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LEBU 40027014;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VÍAS URBANAS, COMUNA DE YERBAS BUENAS;791;175;74.0;7408.0;6;1092;"EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS, INTERVINIENDO BACHES Y/O IRREGULARIDADES DE CALZADAS Y SOLERAS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE CONSERVACIONES POR TRAMOS DE PAVIMENTOS EN LOS SECTORES CALLES JOSÉ MIGUEL CARRERA, CENTENARIO, BERNARDO O’HIGGINS, MAX JARA, ISABEL RIQUELME, LA FAJA, JUAN DE DIOS PUGA, 27 DE ABRIL, ESPAÑA, URBANOS DE LA COMUNA DE YERBAS BUENAS, CON UNA SUPERFICIE DE 459.27 M² DE CALZADAS DE HORMIGÓN, 360.80 M² DE ASFALTO Y 63.45 M² DE ADOCRETO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS;ARRASTRE;F.N.D.R.;66409;42047.0;0;107145;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25542912;1;3332885.0;"";"";R;1;50038;"";";9;";18.0;0;0;"";;EJECUCION;SECTOR URBANO;"";No Corresponde;"EL PRESENTE PROYECTO CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE VÍAS URBANAS, INTERVINIENDO BACHES Y/O IRREGULARIDADES DE CALZADAS Y SOLERAS MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE CONSERVACIONES POR TRAMOS DE PAVIMENTOS EN LOS SECTORES CALLES JOSÉ MIGUEL CARRERA, CENTENARIO, BERNARDO O’HIGGINS, MAX JARA, ISABEL RIQUELME, LA FAJA, JUAN DE DIOS PUGA, 27 DE ABRIL, ESPAÑA, URBANOS DE LA COMUNA DE YERBAS BUENAS, CON UNA SUPERFICIE DE 459.27 M² DE CALZADAS DE HORMIGÓN, 360.80 M² DE ASFALTO Y 63.45 M² DE ADOCRETO.";"";OBRAS CIVILES;M$;711;2025-05-27 11:15:50;2025-05-27 12:47:31;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";2022-10-27;Metros Cuadrados;884;0;2893;;107145;107145;40243;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 13471 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 13471;89522;;107145;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 60361, Gastado 60361;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE 40022363;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO INTEGRAL COMPLEJO DEPORTIVO RAUL INOSTROZA, PRIMERA ETAPA, HUECHURABA;791;181;131.0;13107.0;12;1131;"EL PROYECTO COMPRENDE EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO RAUL INOSTROZA. EN SU PRIMERA ETAPA CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE 2 VOLUMENES DE CAMARINES POR 309,8 M2, EL CUAL CONSIDERA DUCHAS, BANCAS, WC, URINARIOS,. EL RECINTO CONSIDERA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. PARA EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. ASIMISMO, SE COMPRENDE LA HABILITACIÓN DE CASETA DE ACCESO NORTE POR UN TOTAL DE 9,3 M2. EN LO QUE RESPECTA A CIRCULACIÓNES, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 5.345 M2 DE PAVIMENTACIÓN PARA PEATONES. 2.960 M2 DE CIRCULACIONES VEHICULARES, MAS ESTACIONAMIENTOS. EN LO QUE RESPECTA A LAS ÁREAS DEPORTIVAS SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DEL CIERRE PERIMETRAL DE LAS CANCHAS 2, 3 Y 4. ASIMISMO, SE CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE TORRES DE ILUMINACION LED PARA LAS CANCHAS 3 Y 4. EN MATERIA DE ILUMINACION PEATONAL, SE CONTEMPLA LA INSTALACION DE ILUINACION ARQUITECTÓNICA CON TECNOLOGÍA LED PARA LAS AREAS DE CIRCULACION PEATONAL.. COMO ELEMENTOS DE PAISAJISMO, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 2.580 M2 DE ÁREAS DE PAISAJISMO CON PLANTACIÓN DE ESPECIES DE BAJO CONSUMO HÍDRICO Y RIEGO AUTOMATICO. LA INICIATIVA CUENTA CON PERSIMO DE EDIFICACIÓN N° 18 DEL 11 DE AGOSTO DEL AÑO 2023.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA;NUEVO;MUNICIPAL;0;2561538.0;0;2561538;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25285298;1;16437534.0;"";"";R;1;50214;"";";7;";9.0;0;0;"";;PERFIL;Guillermo Subiabre 1015, Huechuraba.;"";No Corresponde;"EL PROYECTO COMPRENDE EL MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO RAUL INOSTROZA. EN SU PRIMERA ETAPA CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE 2 VOLUMENES DE CAMARINES POR 309,8 M2, EL CUAL CONSIDERA DUCHAS, BANCAS, WC, URINARIOS,. eL RECINTO CONSIDERA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. PARA EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. aSIMISMO, SE COMPRENDE LA HABILITACIÓN DE CASETA DE ACCESO NORTE POR UN TOTAL DE 9,3 M2. eN LO QUE RESPECTA A CIRCULACIÓNES, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 5.345 M2 DE PAVIMENTACIÓN PARA PEATONES. 2.960 M2 DE CIRCULACIONES VEHICULARES, MAS ESTACIONAMIENTOS. eN LO QUE RESPECTA A LAS ÁREAS DEPORTIVAS SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DEL CIERRE PERIMETRAL DE LAS CANCHAS 2, 3 Y 4. aSIMISMO, SE CONTEMPLA LA INSTALACIÓN DE TORRES DE ILUMINACION LED PARA LAS CANCHAS 3 Y 4. EN MATERIA DE ILUMINACION PEATONAL, SE CONTEMPLA LA INSTALACION DE ILUINACION ARQUITECTÓNICA CON TECNOLOGÍA LED PARA LAS AREAS DE CIRCULACION PEATONAL.. cOMO ELEMENTOS DE PAISAJISMO, SE CONTEMPLA LA CONSTRUCCION DE 2.580 M2 DE ÁREAS DE PAISAJISMO CON PLANTACIÓN DE ESPECIES DE BAJO CONSUMO HÍDRICO Y RIEGO AUTOMATICO. lA INICIATIVA CUENTA CON PERSIMO DE EDIFICACIÓN N° 18 DEL 11 DE AGOSTO DEL AÑO 2023.";"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;745;2025-02-05 16:17:13;2025-02-05 16:17:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA;MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA;"";;Metros Cuadrados;33893;0;1510;;2561538;2561538;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 219637;2093128;;2561538;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE HUECHURABA 40073158;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SSR PEÑON DE SEMITA , COMUNA DE MONTE PATRIA;791;172;"";"";8;1104;"PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO SE REQUIEREN LAS SIGUIENTES OBRAS: - HABILITACIÓN DE SONDAJE, INCLUYE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPO DE BOMBEO. - CONSTRUCCIÓN DE 0,8 KM DE LÍNEA DE IMPULSIÓN EN CAÑERÍA HDPE PN 10 EN DIÁMETRO 63MM Y ACERO GALVANIZADO DIÁMETRO 2”. - CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE GENERADOR. - CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE TRATAMIENTO Y CONTROL. - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPO CLORADOR. - CONSTRUCCIÓN DE ESTANQUE DE REGULACIÓN DE 20M3. - INSTALACIÓN DE 2,1 KM DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN HDPE PN 10 EN 75. - CONSTRUCCIÓN DE CÁMARAS DE VÁLVULAS (7). - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ARRANQUE DOMICILIARIO (40). - OBRAS ELÉCTRICAS CORRESPONDIENTES, INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GENERADOR. -OBRAS DE TELEMETRIA ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;579144.0;0;579144;2026.0;;"";"";03-06-2025;4.0;12-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. EN VIRTUD DE LOS ANTECEDENTES QUE RESPALDAN LA INICIATIVA DE INVERSIÓN PÚBLICA, SE CONCLUYE QUE EL PROYECTO PRESENTA FALTA DE INFORMACIÓN, COMO CONSECUENCIA DE LO SIGUIENTE: 1.- SE REQUIERE QUE CUENTE CON TODA LA INFORMACIÓN QUE RESPALDA EL PROYECTO COMO LAS SOLICITADAS POR LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL (RIS). ENTRE ELLOS, SE REQUIERE LA TITULARIDAD DE LAS ACCIONES DE AGUA EN FAVOR DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE. ADEMÁS, SE NECESITA CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN DE LOS CRUCES DE LOS 2 CANALES QUE REALIZAN LAS REDES DE AGUA. ASIMISMO, ES NECESARIO QUE SE PRESENTE EL DOCUMENTO QUE CONFORMA EL COMITÉ DE PERITOS TASADORES PARA LA EXPROPIACIÓN DE LOS TERRENOS PRIVADOS REQUERIDOS PARA LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO. COMO TAMBIÉN, LAS SERVIDUMBRES DE PASO DE LOS PASAJES 1 Y 2. SE NECESITA INCORPORAR LA APROBACIÓN CORRESPONDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD. ES NECESARIO JUSTIFICAR TÉCNICAMENTE EL USO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN REMOTA DE DATOS EXIGIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS (DGA). SE REQUIERE LA FACTIBILIDAD DE LA RED ELÉCTRICA QUE ABASTECERÁ LA CASETA Y LA BOMBA, COMO TAMBIÉN, CONTAR CON SUS CORRESPONDIENTES SERVIDUMBRES DE PASO. JUNTO CON LO ANTERIOR, SE DEBE PRESENTARSE EL PLANO DE DICHA EXTENSIÓN DE LA RED ELÉCTRICA. SE REQUIERE QUE SE APLIQUE LA METODOLOGÍA DE RIESGO DE DESASTRES EN VISTA QUE HA EXISTIDO EVENTO DE INCENDIO EN LA CASETA. ES NECESARIO QUE SE PRESENTE CUADRO RESUMEN DE LAS CONDICIONES DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES DE LA LOCALIDAD. DETALLAR EL TIPO DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA QUE ALIMENTARÁ LAS VIVIENDAS 41 Y 42. TAMBIÉN INDICAR SI INCLUYEN LAS SIGUIENTES HASTA LA 48 Y SI CUENTA CON LOS PERMISOS DE CRUCES. EN VISTA DE LO ANTERIOR, SE DEBE CORREGIR EL ANÁLISIS POBLACIONAL. SE DEBE INCORPORAR MAYOR DETALLE EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EL SISTEMA FOTOVOLTAICO DEL SISTEMA DE TELEMETRÍA. NO SE OBSERVA EL DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE AGUA. ASIMISMO, ES NECESARIO CONOCER LA MODALIDAD PARA LA CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL SISTEMA DE TELEMETRÍA. 2.- CON RESPECTO AL ESTUDIO DE ALTERNATIVAS, SE REQUIERE UNA REEVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS PREVIAMENTE ESTUDIADAS, DADO QUE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA HA ARROJADO UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SUPERIOR AL INICIALMENTE PROYECTADO. ESTE INCREMENTO EN EL CAE OBLIGA A PROFUNDIZAR EL ANÁLISIS DE LAS OPCIONES CONSIDERADA. ADEMÁS, SE HAN IDENTIFICADO PARTIDAS CON MONTOS SUPERIORES A LOS ESTABLECIDOS EN LAS EVALUACIONES ECONÓMICAS DE LAS ALTERNATIVAS 1 Y 2. ESPECÍFICAMENTE, SE OBSERVA LA OMISIÓN DEL COSTO ASOCIADO A LA TRANSMISIÓN DE DATOS Y SU SISTEMA DE CONTROL EN LA EVALUACIÓN INICIAL DE DICHAS ALTERNATIVAS. DE IGUAL MANERA, SE DEBE CONTEMPLAR EN LOS FLUJOS DE CAJA DE LAS ALTERNATIVAS LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y LAS REINVERSIONES PROYECTADAS A LOS 10 AÑOS, DONDE SE DEBE INCLUIR EL SISTEMA FOTOVOLTAICO DE LA TELEMETRÍA. SE REQUIERE CORREGIR EL CÁLCULO DE LOS VALORES RESIDUALES Y DE REINVERSIÓN: EL PRIMERO NO ESTÁ CONSIDERADO EN LOS INDICADORES ECONÓMICOS, Y EL SEGUNDO NO SE INCLUYE EN EL ÚLTIMO AÑO DE LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO. FINALMENTE, INCORPORAR EN LAS ALTERNATIVAS 1 Y 2 EL COSTO ALTERNATIVO DE LOS TERRENOS DESTINADOS A LA CASETA Y AL ESTANQUE, EN SUS RESPECTIVAS EVALUACIONES ECONÓMICAS. 3.- SE OBSERVA DIFERENCIA DE MONTOS USADOS EN LA EVALUACIÓN CON RESPECTO AL PRESUPUESTO. SE REQUIERE QUE SE DETALLE LOS GAS";10.0;10;"";"";"";25538512;1;3508573.0;"";"";R;1;23535055;OT;";5;";"";0;0;2025-05-27 17:00:00;2025-06-03T10:17:13Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Para el mejoramiento del servicio se requieren las siguientes obras: - Habilitación de sondaje, incluye limpieza, desinfección y el suministro e instalación de equipo de bombeo. - Construcción de 0,8 km de línea de impulsión en cañería HDPE PN 10 en diámetro 63mm y acero galvanizado diámetro 2”. - Construcción de caseta de generador. - Construcción de Caseta de tratamiento y Control. - Suministro e instalación de equipo clorador. - Construcción de estanque de regulación de 20m3. - Instalación de 2,1 km de red de distribución en HDPE PN 10 en 75. - Construcción de cámaras de válvulas (7). - Suministro y colocación de arranque domiciliario (40). - Obras eléctricas correspondientes, incluye suministro e instalación de generador. -obras de telemetria ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-05-23 17:15:16;2025-09-12 17:07:44;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;40;0;138;;579144;579144;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 59332 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 709048;579144;;579144;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO 40070034;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MUELLE LAGO CARO, COYHAIQUE;791;179;111.0;11101.0;6;1095;EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y/O MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS O PARTES DE LAS OBRAS PORTUARIAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS POR EL USO Y/O POR LA ACCIÓN DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS, Y LACUSTRES..;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;50000.0;8e+05;850000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25284978;1;"";"";"";R;1;50675;"";";14;";27.0;0;0;"";;PERFIL;LAGO CARO;"";No Corresponde;EL PROYECTO COMPRENDE LA CONSERVACIÓN, REPARACIÓN Y/O MANTENCIÓN DE LOS ELEMENTOS O PARTES DE LAS OBRAS PORTUARIAS QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS POR EL USO Y/O POR LA ACCIÓN DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS, Y LACUSTRES..;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-05 15:38:27;2025-02-05 15:38:27;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;100;0;20;;850000;850000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 25;850000;;850000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40070779;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SSR DAGLIPULLI CHAQUEAN TRES VENTANAS CENTINELA, LA UNION;791;184;"";"";8;1104;CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DEL PROYECTO DE CAPTACIÓN, ESTANQUE DE REGULACIÓN, CASETAS Y DISTRIBUCIÓN DE LAS REDES, COMO LA INSTALACIÓN DE ARRANQUES NUEVOS;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;1533221.0;6102819;7636040;2027.0;;"";"";02-09-2025;3.0;16-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN, PARA EL SUBSECTOR DE AGUA POTABLE RURAL, SE REQUIERE COMPLEMENTAR Y ACTUALIZAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 1.- VERIFICAR QUE LA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS CONSIDERE LA MISMA CAPACIDAD EN LOS ESTANQUES DE REGULACIÓN PARA LAS TRES ALTERNATIVAS. 2.- REVISAR LOS COSTOS NETOS PRIVADOS POR ARRANQUE DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, PARA LA REGIÓN DE LOS RÍOS EL COSTO REFERENCIAL ES DE 202 UF. 3.- INGRESAR MODELO DE GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SERVICIO, INCLUYENDO ORGANIGRAMA, PROGRAMA DE MANTENCIONES PERIÓDICAS, ENTRE OTROS. EL MODELO DEBE ESTAR DEBIDAMENTE SUSCRITO POR LA ORGANIZACIÓN QUE ADMINISTRARÁ Y OPERARÁ EL SERVICIO. 4.- EN LA CARPETA DIGITAL DEL BIP: -RESPALDAR LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTAS ANTES DE 60 DÍAS CON EL OFICIO RESPECTIVO DE LA UNIDAD FORMULADORA E INCLUIR MINUTA INFORMATIVA. -EMITIR OFICIO DE RESPUESTA AL MAIL: OFPARTES_LOSRIOS@DESARROLLOSOCIAL.GOB.CL.";10.0;10;"";"";"";25527224;1;"";"";"";R;1;23535539;FI;";12;";"";0;0;2025-08-26 09:00:00;2025-09-02T08:54:04Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;consiste en la ejecución de las obras civiles del proyecto de captación, estanque de regulación, casetas y distribución de las redes, como la instalación de arranques nuevos;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-05-18 21:09:19;2025-08-19 18:25:51;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;HECTOR ISRAEL GONZALEZ JARAMILLO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Nuevos;120;0;600;;7636040;7636040;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 980;7636040;;7636040;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE LOS RIOS 30289526;0;2026;EJECUCION;REPOSICION POSTA DE SALUD RURAL COIHUE, COMUNA DE NEGRETE;791;176;83.0;8307.0;10;1114;"EL PROYECTO CONTEMPLA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO, PROYECTOS DE INGENIERÍA Y ESPECIALIDADES PARA LA REPOSICIÓN DE LA POSTA DE SALUD RURAL COIHUE, DE LA COMUNA DE NEGRETE. ESTE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE 296,27M2 Y UN COBERTIZO DE AMBULANCIA DE 14.95M2, DISTRIBUIDOS DE LA SIGUIENTE MANERA: ÁREA DE ATENCIÓN CLÍNICA 159,19M2, ÁREA DE RECINTOS INDUSTRIALES 10M2, CIRCULACIONES Y MUROS 74,58M2, VIVIENDA 52,5M2 Y COBERTIZO AMBULANCIA 14.95M2, SEGÚN PMA APROBADO. ESA SUPERFICIE CONSIDERA LOS SIGUIENTES RECINTOS: 2 BOX MULTIPROPÓSITO, 1 BOX GINECOLÓGICO CON BAÑO, 1 BOX DE PROCEDIMIENTOS Y CURACIONES, 1 BOX DENTAL, 1 SALA MULTIPROPÓSITO, 1 BOTIQUÍN, 1 DESPACHO Y 1 BODEGA DE ALIMENTOS, 1 SALA DE ESPERA, SOME Y ARCHIVO, 2 BAÑOS PÚBLICOS Y 2 DE PERSONAL, 1 RECINTO DE ASEO, 1 REAS, 1 BODEGA GRUPO ELECTRÓGENO, 2 BODEGAS DE GAS Y 1 BODEGA. ADEMÁS, CONSIDERA 1 VIVIENDA PARA EL TÉCNICO RESIDENTE, CON EL SIGUIENTE PROGRAMA: 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, SALA DE ESTAR, COMEDOR Y COCINA AMERICANA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NEGRETE;NUEVO;F.N.D.R.;0;705937.0;427932;1133869;2027.0;;"";"";29-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25778704;1;"";"";"";R;1;50079;"";";10;";21.0;0;0;2025-09-22 09:00:00;2025-09-29T14:23:24Z;PERFIL;CALLE JOAQUIN DIAZ GARCES CON RUTA DE LA MADERA;"";No Corresponde;"El proyecto contempla el diseño arquitectónico, proyectos de ingeniería y especialidades para la reposición de la Posta de Salud Rural Coihue, de la comuna de negrete. Este considera la construcción de 296,27m2 y un cobertizo de ambulancia de 14.95m2, distribuidos de la siguiente manera: área de atención clínica 159,19m2, área de recintos industriales 10m2, circulaciones y muros 74,58m2, vivienda 52,5m2 y cobertizo ambulancia 14.95m2, según PMA aprobado. Esa superficie considera los siguientes recintos: 2 box multipropósito, 1 box ginecológico con baño, 1 box de procedimientos y curaciones, 1 box dental, 1 sala multipropósito, 1 botiquín, 1 despacho y 1 bodega de alimentos, 1 sala de espera, SOME y archivo, 2 baños públicos y 2 de personal, 1 recinto de aseo, 1 reas, 1 bodega grupo electrógeno, 2 bodegas de gas y 1 bodega. Además, considera 1 vivienda para el técnico Residente, con el siguiente programa: 2 dormitorios, 1 baño, sala de estar, comedor y cocina americana. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;479;2025-09-09 12:06:44;2025-09-09 15:38:24;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL BIO BIO;"";MUNICIPALIDAD DE NEGRETE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";2014-05-30;Metros Cuadrados;300;30;1601;;1133869;1133869;;"";723145;;1133869;2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE NEGRETE 40039879;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PLAZA DE ARMAS RENAICO;791;177;92.0;9209.0;9;1148;"LA ETAPA INCLUYE LA INTERVENCIÓN DE 5.002 M2 DE LAPLAZA DE ARMAS DE LA COMUNA DE RENAICO, SUPERFICIE DEFINIDA EN ETAPA DE DISEÑO, SE CONTEMPLA A PARTIR DE UN DISEÑO INTEGRAL QUE PERMITA REVITALIZAR LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA RECREACIÓN DE LOS HABITANTES Y VISITANTES, OTORGARLES UN LUGAR DE ESPARCIMIENTO. LA INICIATIVA CONSIDERA PROYECTOS DE ARQUITECTURA, INGENIERRIA, ESTRUCTURA, ELÉCTRICO, PAISAJISMO, RIEGO, ILUMINACIÓN, PAVIMENTACIÓN, EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. LA OBRA CONTEMPLA: - AREAS VERDES Y PAISAJISMO: 4.136 M2 - CIRCULACIONES: 2.598 - ÁREA DE RECREACIÓN ACTIVA: 258 M2 - SERVICIOS HIGIÉNICOS: 62 M2 - ESTRUCTURA PARA MUESTRA CULTURAL: 200 M2 TOTAL DE INTERVENCIÓN: 5.002 M2 ADEMÁS INCLUYE ESCAÑOS, PAPELEROS, BEBEDEROS, MEQUINAS DE EJERCICIOS, JUEGOS INFANTILES, MURETES DE CIRCULACIÓN, TOTEM INFORMATIVO, ESPECIES ARBUSTIVAS, ILUMINACIÓN LED Y RIEGO POR POZO PROFUNDO.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;NUEVO;SECTORIAL;0;550000.0;512945;1062945;2027.0;;"";"";25-08-2025;3.0;05-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;"-PERFIL: PRESENTAR ANÁLISIS DE OFERTA, DEMANDA Y DÉFICIT QUE RESPALDE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SKEATPARK; MEJORAR LA PRESENTACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN; ACLARAR SI FUERON INCORPORADAS LAS SUGERENCIAS REALIZADAS EN EL CURSO DE PROYECTOS. -ACTUALIZAR CERTIFICADOS DE FACTIBILIDADES Y BNUP -ADJUNTAR APROBACIÓN DEL IND PARA EL SKEAT PARK PROYECTADO -REVISAR CUADRO COMPARATIVO DEL PA YA QUE NO CONCUERDA CON LO DESCRITO EN EL PERFIL -NO CORRESPONDE IMPLEMENTAR LOS JUEGOS DE AGUA, YA QUE NO ESTABAN CONSIDERADOS ORIGINALMENTE, INCLUSO EN EL INFORME DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA HAY OBSERVACIONES AL RESPECTO. -ADJUNTAR DOCUMENTO QUE INDIQUE COMO VAN A OPERAR LOS BAÑOS. -INGRESAR RESPUESTA A OBSERVACIONES A LA CARPETA DIGITAL DEL BIP ";10.0;10;"";"";"";25708139;1;7186861.0;"";"";R;1;50930;FI;";11;";22.0;0;0;2025-08-18 16:00:00;2025-08-25T11:31:27Z;DISEÑO;CENTRO DE RENAICO;"";No Corresponde;"la etapa incluye la intervención de 5.002 m2 de laplaza de armas de la comuna de renaico, superficie definida en etapa de diseño, se contempla a partir de un diseño integral QUE PERMITA REVITALIZAR LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA RECREACIÓN DE LOS HABITANTES Y VISITANTES, OTORGARLES UN LUGAR DE ESPARCIMIENTO. LA INICIATIVA CONSIDERA PROYECTOS DE ARQUITECTURA, ingenierria, ESTRUCTURA, ELÉCTRICO, PAISAJISMO, RIEGO, ILUMINACIÓN, PAVIMENTACIÓN, EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. la obra contempla: - areas verdes y paisajismo: 4.136 m2 - circulaciones: 2.598 - área de recreación activa: 258 m2 - servicios higiénicos: 62 m2 - estructura para muestra cultural: 200 m2 total de intervención: 5.002 m2 además incluye escaños, papeleros, bebederos, mequinas de ejercicios, juegos infantiles, muretes de circulación, totem informativo, especies arbustivas, iluminación led y riego por pozo profundo.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-08 11:42:25;2025-08-14 12:54:31;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LA ARAUCANIA;MARIA ANTONIETA BELMAR H.;SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LA ARAUCANIA;"";2023-01-25;Metros Cuadrados;5850;0;10250;;1062945;1062945;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 937476 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 904614;1062945;;1062945;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LA ARAUCANIA 40070108;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PLAYA EL LAUCHO, COMUNA DE ARICA;791;185;151.0;15101.0;9;16164961;CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PLAYA EL LAUCHO : PAVIMENTOS, BARANDAS, MOBILIARIO, ETC LO CUAL PERMITIRÁ DAR BIENESTAR Y SEGURIDAD A LOS USUARIOS DE LA PLAYA;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;251000.0;1e+05;351000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25291866;1;"";"";"";R;1;15549925;"";";1;";1.0;0;0;"";;PERFIL;Playa El Laucho, Av San Martín S/N;"";No Corresponde;Conservación de infraestructura Playa El Laucho : pavimentos, barandas, mobiliario, etc lo cual permitirá dar bienestar y seguridad a los usuarios de la playa;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-07 10:47:55;2025-02-07 10:47:55;"";"";"";OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;5800;0;221364;;351000;351000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;501000;;351000;"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40023942;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO ACERAS EJE MANUEL RODRIGUEZ- JUAN IGNACIO VIDAL, LA ESTRELLA;791;174;62.0;6202.0;9;1148;LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA CONSIDERA LAS OBRAS CIVILES RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCION DE LAS ACERAS EN EL EJE MANUEL RODRIGUEZ – JUAN IGANCIO VIDAL EN LA COMUNA DE LA ESTRELLA, ASÍ COMO TODAS LAS ESPECIALIDADES ASOCIADAS A ESTAS OBRAS CIVILES: PAVIMENTACION, MOBILIARIO URBANO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, SEÑALIZACION Y DEMARCACION, PAISAJISMO E ILUMINACION PEATONAL. ADEMÁS, LA INICIATIVA INCORPORA LA CONSULTORÍA DE INSPECCIÓN TÉCNICA ASOCIADA AL PROCESO CONSTRUCTIVO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;NUEVO;SECTORIAL;0;695602.0;461401;1157003;2027.0;;"";"";17-09-2025;3.0;24-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES ADJUNTOS EN LA CARPETA DIGITAL, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: 1. ADJUNTAR INFORME QUE DETALLE Y JUSTIFIQUE LAS MODIFICACIONES AL PROYECTO CON RESPECTO A LO APROBADO EN LA ETAPA DE DISEÑO. 2. EN PERFIL, ACTUALIZAR DATOS ESTADÍSTICOS DE POBLACIÓN A FECHA ACTUAL 2025. 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS CIVILES ESTÁN INCOMPLETAS Y DEBEN VENIR VISADAS POR LA UNIDAD TÉCNICA O PROFESIONAL RESPONSABLE. 4. ADJUNTAR TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍA ATO. 5. ADJUNTAR PRESUPUESTO DE OBRAS CIVILES EN PESOS. 6. PRESUPUESTO DE CONSULTORÍA Y GASTOS ADMINISTRATIVOS DEBE VENIR VISADO POR UNIDAD TÉCNICA O PROFESIONAL RESPONSABLE. 7. CRONOGRAMA Y CALENDARIO DE INVERSIÓN DEBE VENIR VISADO POR UNIDAD TÉCNICA O PROFESIONAL RESPONSABLE. 8. ADJUNTAR MODELO DE GESTIÓN VISADO POR INSTITUCIÓN QUE SE HARÁ RESPONSABLE DE LA MANTENCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LA INICIATIVA. 9. ACTUALIZAR CERTIFICADO DE CONCEJO MUNICIPAL PARA ASUMIR COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, YA QUE EL QUE SE ENCUENTRA EN LA CARPETA DIGITAL ES DE JULIO DEL AÑO 2024 Y ESE CONCEJO NO ESTÁ VIGENTE. ";10.0;10;"";"";"";25766167;1;7186861.0;"";"";R;1;50927;FI;";8;";16.0;0;0;2025-09-12 15:00:00;2025-09-17T10:53:27Z;DISEÑO;AVENIDA MANUEL RODRIGUEZ Y JUAN IGNACIO VIDAL;"";No Corresponde;LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA CONSIDERA LAS OBRAS CIVILES RELACIONADAS CON LA CONSTRUCCION DE LAS ACERAS EN EL EJE MANUEL RODRIGUEZ – JUAN IGANCIO VIDAL EN LA COMUNA DE LA ESTRELLA, ASÍ COMO TODAS LAS ESPECIALIDADES ASOCIADAS A ESTAS OBRAS CIVILES: PAVIMENTACION, MOBILIARIO URBANO, OBRAS COMPLEMENTARIAS, SEÑALIZACION Y DEMARCACION, PAISAJISMO E ILUMINACION PEATONAL. ADEMÁS, LA INICIATIVA INCORPORA LA CONSULTORÍA DE INSPECCIÓN TÉCNICA ASOCIADA AL PROCESO CONSTRUCTIVO.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-03 12:28:46;2025-09-03 12:28:46;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;GABRIELA HORMAZABAL PEREZ;SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;9266;0;1200;;1157003;1157003;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 68003 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 70686;1157003;;1157003;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS 40075284;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO ISLA DE CHILOE, RENCA, CONCURSO 2025;793;181;131.0;13128.0;9;1148;LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL MARCO DEL ESTUDIO BÁSICO CONSISTEN EN: 1) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INSTALACIÓN DEL BARRIO. 2) ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TÉCNICO DE BASE, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE FUENTES SECUNDARIAS. 3) ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO COMPARTIDO, A PARTIR DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN VECINAL, LA REALIZACIÓN DE LOS RECORRIDOS BARRIALES Y TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO CON VECINOS Y LA APLICACIÓN DEL IDUS, A FIN DE GENERAR UNA LÍNEA BASE DE SÍNTESIS. 4) ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO, EL CUAL INCLUYE LOS PROYECTOS FÍSICOS, LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DE LOS PLANES DE GESTIÓN SOCIAL, LA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL E INTERSECTORIAL, LA ESTRATEGIA COMUNICACIONAL Y EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ESPERADA DEL IDUS;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;44000.0;56000;100000;2028.0;;"";"";08-09-2025;1.0;16-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"SE RECOMIENDA LA INICIATIVA, ENMARCADA EN EL PROGRAMA MINVU “QUIERO MI BARRIO”, CUYA FINALIDAD ES CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE BARRIOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO Y/O DOTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS, EQUIPAMIENTO COMUNITARIO Y ENTORNOS BARRIALES. EL SECTOR QUE SE PRETENDE INTERVENIR ES EL BARRIO ISLA DE CHILOÉ, DE LA COMUNA DE RENCA, CON UNA SUPERFICIE DE 11 HECTÁREAS, BENEFICIANDO A 1.774 HABITANTES Y 500 VIVIENDAS, SIENDO SUS LÍMITES: NORTE PASAJE BUENAVENTURA, CALLE TOPOCALMA Y FONDOS DE SITIOS; SUR, AVENIDA PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE; ESTE, AVENIDA CONDEL; OESTE, CALLE CRUZ GRANDE. DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DE RESPALDO, EL BARRIO PRESENTA UNA CONDICIÓN BASE DE VULNERABILIDAD Y DETERIORO FÍSICO URBANO-HABITACIONAL, CARACTERIZADO POR FALTA DE CONSOLIDACIÓN DE ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS, ESTADO DEPLORABLE DEL EQUIPAMIENTO Y LAS CIRCULACIONES PEATONALES, CON INEXISTENCIA DE CONDICIONES SEGURAS PARA EL DESPLAZAMIENTO DE LA POBLACIÓN CON MOVILIDAD REDUCIDA. EL ESTUDIO SE ORIENTA A LA ELABORACIÓN, MEDIANTE UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO TÉCNICO Y PARTICIPATIVO DEL ESTADO ACTUAL DEL BARRIO, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL (IDUS), PARA CONCLUIR CON LA DEFINICIÓN DEL PLAN MAESTRO, INSTRUMENTO OPERATIVO QUE PERMITIRÁ ORIENTAR EL SISTEMA URBANO TERRITORIAL DESDE UNA SITUACIÓN BASE A UN ESCENARIO POSIBLE, A TRAVÉS DE LA DEFINICIÓN DE UN CONJUNTO DE ACCIONES A DESARROLLAR EN UN CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO QUE ABORDARÁN EL TERRITORIO DE MANERA INTEGRAL. ESTE PLAN DEFINIRÁ LAS OBRAS FÍSICAS Y PROYECTOS SOCIALES QUE APUNTAN A LA DISMINUCIÓN DE BRECHAS, PARA LO CUAL SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y PRODUCTOS: - LEVANTAR INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA DEL BARRIO EN BASE A FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN, ASÍ COMO ANTECEDENTES FACILITADOS POR EL MINVU (EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN, UNIDAD ANÁLISIS MANZANA, ENTRE OTROS). - LEVANTAR INFORMACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS MANZANA) A PARTIR DE FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN, UTILIZANDO METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS, CONTEMPLANDO LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES DEL BARRIO. - ELABORAR EL DIAGNÓSTICO DEL BARRIO A TRAVÉS DE LAS BRECHAS DETECTADAS PARA CADA UNO DE LOS INDICADORES QUE COMPONEN EL ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y VULNERABILIDAD SOCIAL (IDUS), ASÍ COMO LAS PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALIDADES DEL TERRITORIO. - VALIDAR Y CONSENSUAR EL DIAGNÓSTICO CON LOS ACTORES ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA: CONSEJO VECINAL DE DESARROLLO; MUNICIPIO Y SEREMI MINVU. - ELABORAR PROPUESTA DE PLAN MAESTRO Y CONTRATO BARRIO QUE CONDUZCA A LA RECUPERACIÓN DEL BARRIO CONTEMPLANDO EL PLAN DE GESTIÓN DE OBRAS, EL PLAN DE GESTIÓN SOCIAL Y EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). - VALIDAR EL PLAN MAESTRO, DEFINIENDO ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES. - PRIORIZAR CON LA COMUNIDAD LOS PROYECTOS QUE SE EJECUTARÁN EN EL CONTRATO DE BARRIO. - VALIDAR EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA (PIGP). - ELABORAR ACCIONES Y/O PROYECTOS DEL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. - ELABORAR PROYECTOS TERMINADOS CON ESPECIALIDADES PARA LAS OBRAS DEL CONTRATO DE BARRIO. - ELABORAR PERFILES DE PROYECTOS SOCIALES PARA INICIATIVAS DEL CONTRATO DE BARRIO. LA ETAPA TIENE UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 24 MESES. ";20.0;10;"";"";"";25760317;0;20467655.0;"";"";R;1;50934;RS;";7;";9.0;0;0;2025-09-02 13:00:00;2025-09-08T13:51:10Z;PERFIL;Barrio Isla de Chiloé de la comuna de Renca;"";No Corresponde;Las actividades a realizar en el marco del Estudio Básico consisten en: 1) Elaboración del informe de Instalación del Barrio. 2) Elaboración del Estudio Técnico de Base, a partir del análisis de fuentes secundarias. 3) Elaboración del Diagnóstico Compartido, a partir de la aplicación de la Encuesta de caracterización y satisfacción vecinal, la realización de los recorridos barriales y talleres de autodiagnóstico con vecinos y la aplicación del IDUS, a fin de generar una línea base de síntesis. 4) Elaboración del Plan Maestro, el cual incluye los proyectos físicos, los lineamientos estratégicos de los planes de gestión social, la estrategia Multisectorial Intrasectorial e Intersectorial, la estrategia Comunicacional y el análisis de la situación esperada del IDUS;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-09-01 09:40:37;2025-09-01 09:40:37;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;MARCO LEIVA FUENTES;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;100000;100000;;"";1e+05;;100000;"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40032710;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CONEXIONES VIALES AVDA. CARRASCAL, GRAL. BONILLA, DIAGONAL LOS LAGOS;791;181;"";"";6;1092;"SE CONSIDERA EL DESARROLLO A NIVEL DE INGENIERÍA DE DETALLE DE 3 PROYECTOS PROVENIENTES DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN “DIAGNÓSTICO RED VIAL DEL SECTOR PONIENTE DE SANTIAGO, ETAPA II” (PROYECTOS 1, 3 Y 4 DEL ESTUDIO). - PROYECTO 1: INTERSECCIÓN GENERAL BUENDÍA – GENERAL BONILLA. ESTE PROYECTO CONSIDERA INCORPORAR MODIFICACIONES AL FUNCIONAMIENTO ACTUAL DEL CRUCE -PROYECTO 3: DIAGONAL LOS LAGOS, SECTOR TENIENTE CRUZ - GLADYS MARIN (EX PAJARITOS). ESTE PROYECTO TIENE COMO FINALIDAD DAR CONTINUIDAD AL EJE VIAL CALLEJON LOS PERROS-SANTA CORINA (CÓDIGO PRMS T7P), EN EL TRAMO DE CALLE DIAGONAL LOS LAGOS, ENTRE TENIENTE CRUZ Y AV. GLADYS MARIN (EX PAJARITOS), CON ESTE FIN SE CONSIDERA REALIZAR LAS APERTURAS DE LA MEDIANA DE AVDA. TENIENTE CRUZ Y AV. GLADYS MARIN. -PROYECTO 4: CARRASCAL, SECTOR GRAL. VELÁSQUEZ – VILLASANA. ESTE PROYECTO CONSIDERA MATERIALZAR UN PERFIL HOMOGÉNEO PARA EL EJE CARRASCAL, ENTRE GRAL. VELASQUEZ Y VILLASANA, REALIZANDO EL MINIMO DE EXPROPIACIONES POSIBLES.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;263139.0;458564;721703;2027.0;;"";"";24-04-2025;1.0;24-04-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ESTE PROYECTO FUE RECOMENDADO PARA EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2023, SE ACTUALIZAN LOS MONTOS Y EVALUACIÓN A LOS PRECIOS SOCIALES VIGENTES. EL PROYECTO PERMITIRÁ REALIZAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA DE TRES CONEXIONES VIALES, DESARROLLADAS EN EL ESTUDIO CONEXIONES VIALES DEL SECTOR PONIENTE DE SANTIAGO, SIENDO PRESENTADOS SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA DEL 10 DE JUNIO DEL 2021. LOS PROYECTOS PARA DESARROLLAR SON: GENERAL BONILLA, DIAGONAL LOS LAGOS Y CARRASCAL. LA EVALUACIÓN SOCIAL DEBE SER ACTUALIZADA, CONSIDERANDO LA SITUACIÓN BASE ACTUAL EN LOS SECTORES DE INTERVENCIÓN. UNA VEZ TERMINADO EL ESTUDIO DE INGENIERÍA, DEBE PRESENTAR SUS RESULTADOS A LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DE VIALIDAD URBANA, PARA ANALIZAR SU PASO A LA ETAPA DE EJECUCIÓN. LOS MONTOS APROBADOS SON: ($ PRES 2024) CONSULTORÍAS: 683 MM$ GASTOS ADM.: 9 MM$ COSTO TOTAL: 692 MM$";20.0;10;"";"";"";25371269;1;3526933.0;"";"";N;1;50934;RS;";7;";"";0;0;2025-04-24 12:26:10;2025-04-24T12:26:10Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 30101620-0;No Corresponde;"Se considera el desarrollo a nivel de ingeniería de detalle de 3 proyectos provenientes del estudio de preinversión “Diagnóstico Red Vial del Sector Poniente de Santiago, Etapa II” (proyectos 1, 3 y 4 del estudio). - Proyecto 1: Intersección General Buendía – General Bonilla. Este proyecto considera incorporar modificaciones al funcionamiento actual del cruce -Proyecto 3: Diagonal Los lagos, Sector Teniente Cruz - Gladys Marin (ex Pajaritos). Este proyecto tiene como finalidad dar continuidad al eje vial Callejon Los Perros-Santa Corina (código PRMS T7P), en el tramo de calle Diagonal Los Lagos, entre Teniente Cruz y Av. Gladys Marin (ex Pajaritos), con este fin se considerA realizar las aperturas de la mediana de Avda. Teniente Cruz y Av. Gladys Marin. -Proyecto 4: Carrascal, Sector Gral. Velásquez – Villasana. Este proyecto considera materialzar un perfil homogéneo para el eje Carrascal, entre Gral. Velasquez y Villasana, realizando el minimo de expropiaciones posibles.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;711;2025-03-21 15:12:08;2025-03-21 15:12:08;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Kilómetros;4;0;100000;;721703;721703;;VAN SOCIAL: 100;602999;;721703;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40067586;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO ESTADIO MUNICIPAL FERNANDO CORNEJO, COMUNA DE QUINTA DE TILCOCO;791;174;61.0;6114.0;12;1131;LA ETAPA CONTEMPLA EL DESARROLLO DE LOS DISEÑOS DE ARQUITECTURA, CÁLCULO DE ESTRUCTURA Y TODAS LAS ESPECIALIDADES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE MEJORAMIENTO ESTADIO MUNICIPAL FERNANDO CORNEJO, QUINTA DE TILCOCO, LA CUAL CONTEMPLA, MEJORAMIENTOS DE GRADERÍAS, BAÑOS, ACCESOS, PISTA ATLÉTICA, SISTEMA DE ILUMINACIÓN Y OTRAS REPARACIONES NECESARIAS PARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO Y CUMPLIR CON LA NORMATIVA VIGENTE .;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO;NUEVO;F.N.D.R.;0;193254.0;0;193254;2026.0;;"";"";28-07-2025;3.0;11-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"EN PERFIL PRECISAR SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL ESTADIO, DEBIENDO SER SIMILAR A LO LARGO DEL PERFIL. REVISAR CÁLCULO DE USUARIOS EN ESPECIAL CUANDO SE MENCIONAN CAMPEONATOS. DESARROLLAR LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PROPUESTAS Y SUS RESPECTIVOS PROGRAMAS ARQUITECTÓNICOS. PRESENTAR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD FINANCIERA VALORADO EMITIDO POR CONCEJO MUNICIPAL, RESPECTO A PLAN DE GESTIÓN Y PLAN DE CONTINGENCIA. INGRESAR TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA TOTALIDAD DE LAS ACTIVIDADES CONSIDERADAS EN LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, COSTOS DEL DISEÑO, PRESUPUESTO ESTIMATIVO OBRAS CIVILES, TODOS VALIDADOS POR UNIDAD TÉCNICA, DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA DEL MOP. ACREDITAR COMPATIBILIDAD TÉCNICA ENTRE LO PROPUESTO Y LOS REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR, PARA ASÍ ASEGURAR LA CORRECTA PRÁCTICA DE LA DISCIPLINA DEPORTIVA, LA CUAL DEBE SER EMITIDA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL IND.";10.0;10;"";"";"";25457075;1;"";"";"";R;1;49990;FI;";8;";15.0;0;0;2025-07-22 08:00:00;2025-07-28T12:22:02Z;PERFIL;El recinto Estadio Municipal Quinta de Tilcoco, se ubica en Calle Las Hijuelas N° 235.;"";No Corresponde;La etapa contempla el desarrollo de los diseños de arquitectura, cálculo de estructura y todas las especialidades para la ejecución del proyecto de mejoramiento Estadio Municipal Fernando Cornejo, Quinta de Tilcoco, la cual contempla, Mejoramientos de Graderías, Baños, Accesos, Pista atlética, Sistema de Iluminación y otras reparaciones necesarias para el perfecto funcionamiento y cumplir con la normativa vigente .;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-17 12:22:09;2025-07-21 16:55:50;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;ENRIQUE STANDEN;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;33400;0;13558;;193254;193254;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 1454 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 248007;185464;;193254;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUINTA DE TILCOCO 40048017;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL DE FRUTILLAR;791;178;101.0;10105.0;12;1128;"SE TRATA DE LA CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL INMUEBLE DEPORTIVO, QUE CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO INTEGRAL QUE SE ENFOCARÁ EN EL MEJORAMIENTO DE SUELOS DEPORTIVOS Y DE LAS CERÁMICAS TANTO DE SUELO COMO DE MURO. EN CUANTO A LA ZONA DE GRADERÍAS ÉSTA SE REEMPLAZARÁ POR GRADERÍAS RETRÁCTILES PARA CREAR UN ESPACIO DINÁMICO PARA OTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. SE REEMPLAZARÁN LAS CUBIERTAS DE TODO EL GIMNASIO. LAS ZONAS HÚMEDAS SE EQUIPARÁN EN SU TOTALIDAD Y SE INCORPORARÁ UN CAMARIN PARA ARBITROS Y UN BAÑO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. SE PINTARÁ TODO EL GIMNASIO TANTO DENTRO COMO FUERA Y SE REEMPLAZARÁ LA ENVOLVENTE DE MADERA DE LA FACHADA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;NUEVO;SECTORIAL;0;863194.0;0;863194;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25383512;1;"";"";"";R;1;50164;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Frutillar bajo;"";No Corresponde;"SE TRATA DE LA CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL INMUEBLE DEPORTIVO, QUE CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO INTEGRAL QUE SE ENFOCARÁ EN EL MEJORAMIENTO DE SUELOS DEPORTIVOS Y DE LAS CERÁMICAS TANTO DE SUELO COMO DE MURO. EN CUANTO A LA ZONA DE GRADERÍAS ÉSTA SE REEMPLAZARÁ POR GRADERÍAS RETRÁCTILES PARA CREAR UN ESPACIO DINÁMICO PARA OTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. SE REEMPLAZARÁN LAS CUBIERTAS DE TODO EL GIMNASIO. LAS ZONAS HÚMEDAS SE EQUIPARÁN EN SU TOTALIDAD Y SE INCORPORARÁ UN CAMARIN PARA ARBITROS Y UN BAÑO CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL. SE PINTARÁ TODO EL GIMNASIO TANTO DENTRO COMO FUERA Y SE REEMPLAZARÁ LA ENVOLVENTE DE MADERA DE LA FACHADA.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-03-26 15:50:20;2025-07-22 09:53:54;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;"";;Metros Cuadrados;1229;0;18428;;863194;863194;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 236637;800386;;863194;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRUTILLAR 40059805;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CAMIÓN ALJIBE, COMUNA DE LOS MUERMOS;791;178;101.0;10106.0;8;1150;SE REQUIERE ADQUIRIR CAMIÓN NUEVO SIN USO DE TIPO ALJIBE, TRACCIÓN 6X4, CON ESTANQUE DE ACERO INOXIDABLE ELÍPTICO DE 15 M3 (15.000 LITROS) Y MOTOBOMBA INCORPORADA, ADECUADO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES Y DEMANDA DE LA FAMILIAS DE ZONAS RURALES Y PERIURBANAS DE LA COMUNA DE LOS MUERMOS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;203830.0;0;203830;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25590213;1;16437535.0;"";"";R;1;50161;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;-41.398605, -73.466429;"";No Corresponde;Se requiere adquirir camión nuevo sin uso de tipo aljibe, Tracción 6x4, con estanque de acero inoxidable elíptico de 15 m3 (15.000 litros) y motobomba incorporada, adecuado para suministro de agua potable, para dar respuesta a las necesidades y demanda de la familias de zonas rurales y periurbanas de la comuna de Los Muermos.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-17 15:46:38;2025-06-17 15:48:12;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cubicos;15;0;429;;203830;203830;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 99852;195614;;203830;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LOS MUERMOS 40061333;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO NUDOS VIALES RUTA 1 :SALVADOR ALLENDE - LA CHIMBA, ANTOFAGASTA;791;170;"";"";6;1092;SE PROGRAMA EJECUCION DE ESTUDIO DE INGENIERÍA DE DETALLES QUE PERMITA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO VIAL ENTRE LA CHIMBA Y AVDA SALVADOR ALLENDE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA. CONSIDERANDO EL ANTEPROYECTO DESARROLLADO PARA EL TRAMO 1 EN LA PREINVERSION: “MEJORAMIENTO RUTA 1 SECTOR: INTERSECCION CALLE SALVADOR REYES - LA CHIMBA” EL DISEÑO CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE PASOS INFERIORES EN CUATRO INTERSECCIONES CLAVE DE LA RUTA 1 (AV. EDMUNDO PÉREZ ZUJOVIC), CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CONECTIVIDAD, REDUCIR LA CONGESTIÓN Y AUMENTAR LA SEGURIDAD VIAL EN LA PASADA URBANA DE ANTOFAGASTA.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;101000.0;2900204;3001204;2028.0;;"";"";03-06-2025;3.0;11-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"ANALIZADAS LAS RESPUESTAS A OBSERVACIONES, SE SOLICITA LO SIGUIENTE: 1. EXPLICAR EL USO DE 2 CRITERIOS DE EXPANSIÓN DE BENEFICIOS EN LA EVALUACIÓN SOCIAL, EL USO DEPENDE DEL GRADO DE SATURACIÓN DE LA SITUACIÓN BASE. 2. ADJUNTAR PLANILLA AUTOCONTENIDA CON LA EVALUACIÓN SOCIAL ACTUALIZADA, YA QUE LA PLANILLA DISPONIBLE NO TIENE LOS MISMOS MONTOS DE INVERSIÓN. 3. EN LA FICHA IDI, MEJORAR LA DESCRIPCIÓN DE LA ALTERNATIVA A DISEÑAR, ACTUALIZAR INDICADORES (VAN SOCIAL Y TIR SOCIAL). 4. SUBIR LOS RESPALDOS SOLICITADOS A LAS SUBCARPETAS CORRESPONDIENTES. UNA VEZ RECIBIDAS LAS RESPUESTAS, PODRÍAN SURGIR NUEVAS OBSERVACIONES.";10.0;10;"";"";"";25527987;1;3526933.0;"";"";N;1;50661;FI;";3;";"";0;0;2025-05-27 07:00:00;2025-06-03T12:09:34Z;PERFIL;"";COMPLEMENTARIO: 30341330-0;No Corresponde;SE PROGRAMA EJECUCION DE ESTUDIO DE INGENIERÍA DE DETALLES QUE PERMITA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO VIAL ENTRE LA CHIMBA Y AVDA SALVADOR ALLENDE EN LA COMUNA DE ANTOFAGASTA. considerando el anteproyecto desarrollado para el tramo 1 en la PREINVERSION: “MEJORAMIENTO RUTA 1 SECTOR: INTERSECCION CALLE SALVADOR REYES - LA CHIMBA” El diseño contempla la construcción de pasos inferiores en cuatro intersecciones clave de la Ruta 1 (Av. Edmundo Pérez Zujovic), con el objetivo de mejorar la conectividad, reducir la congestión y aumentar la seguridad vial en la pasada urbana de Antofagasta.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-19 11:22:59;2025-07-18 12:35:25;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;OSCAR SAAVEDRA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;10;0;433712;;3001204;3001204;;TIR SOCIAL: 8.5 - VAN SOCIAL: 16036;3001204;;3001204;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40068406;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RESIDENCIA SHEKINAH IQUIQUE;791;169;"";"";13;1137;"EL PROYECTO SERÁ PRESENTADO A ETAPA DE EJECUCIÓN CON EL OBJETIVO DE DAR RESPUESTA A LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD RESIDENTE RESPECTO A LAS DEFICIENCIAS Y DISFUNCIONALIDAD DEL INMUEBLE QUE ACTUALMENTE PRESENTA UN EVIDENTE DETERIORO Y ADEMÁS NO PROPORCIONA UN AMBIENTE DE CONFORTABILIDAD Y CALIDAD. EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN INTEGRAL DE LA RESIDENCIA DE MENORES SHEKINAH, EL CUAL CONTEMPLA RETITO Y REPOSICIÓN DE ARTEFACTOS Y ACCESORIOS SANITARIOS, RETIRO Y CAMBIO DE PUERTAS Y VENTANAS, RETIRO Y REPOSICIÓN PISO CERÁMICO, RETIRO MURETE BLOQUE DE BAÑOS, RETIRO DE CLOSET GUARDARROPAS, RETIRO Y REPOSICIÓN TABIQUE DE CUBIERTA, REPOSICIÓN DE LOCKERS, PINTURA INTERIOR Y EXTERIOR, Y DE ALTO TRÁFICO, Y OTRAS MEJORAS EXPUESTAS EN LOS PLANOS DE ARQUITECTURA. ADEMÁS CONTEMPLA LA REPOSICIÓN Y ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTOS Y EQUIPOS. POR ÚLTIMO CONTEMPLA UN PLAN DE CONTINGENCIA Y MITIGACIÓN VALORIZADO DE MANERA DE CONTINUAR CON LA OPERATIVIDAD DEL RECINTO MIENTRAS SE EJECUTEN LAS OBRAS.";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;5643;158015.0;874958;1038616;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25748093;1;"";"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;Av. Salvador Allende Gossens 1653, 1101715, Comuna de Iquique, Región de Tarapacá;"";No Corresponde;"El proyecto será presentado a etapa de Ejecución con el objetivo de dar respuesta a las demandas de la comunidad residente respecto a las deficiencias y disfuncionalidad del inmueble que actualmente presenta un evidente deterioro y además no proporciona un ambiente de confortabilidad y calidad. El proyecto consiste en la Conservación integral de la Residencia de menores Shekinah, el cual contempla retito y reposición de artefactos y accesorios sanitarios, retiro y cambio de puertas y ventanas, retiro y reposición piso cerámico, retiro murete bloque de baños, retiro de closet guardarropas, retiro y reposición tabique de cubierta, reposición de lockers, pintura interior y exterior, y de alto tráfico, y otras mejoras expuestas en los planos de arquitectura. Además contempla la reposición y adquisición de equipamientos y equipos. Por último contempla un Plan de contingencia y mitigación valorizado de manera de continuar con la operatividad del recinto mientras se ejecuten las obras.";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-26 10:43:21;2025-08-26 10:49:52;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-12-11;Metros Cuadrados;1594;0;40;;1038616;1038616;3324;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 750148 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 800072 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 6030650 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 8964561;994524;;1038616;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 14920, Gastado 5643;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40066406;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO COMUNITARIO CHAN CHAN, RÍO NEGRO;791;178;103.0;10305.0;15;1146;"EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBRA GRUESA, Y TERMINACIONES DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN CENTRO COMUNITARIO CHAN CHAN, TENIENDO LA SIGUIENTE SUPERFICIE APROXIMADA DE 140,02 M2, EL CUAL CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SALÓN PRINCIPAL, COCINA, BAÑO COMÚN, BAÑO UNIVERSAL, OFICINA Y BODEGA, HABILITANDO UN ACCESO A TRAVÉS DE UNA TERRAZA CORREDOR, EL CUAL INCORPORA LA TRADICIÓN DE LA ZONA SUR DEL PAÍS. LA CONSTRUCCIÓN ES EN BASE A TABIQUES, PILARES Y CERCHAS DE MADERA; REVESTIMIENTOS EXTERIORES DE CUBIERTA EN BASE A PLANCHAS DE ZINC-ALUM, EN MUROS REVESTIMIENTOS EXTERIORES EN BASE A NORTHWAY Y PLANCHAS DE ZINCALUM; EN MUROS INTERIORES DE COCINA Y BAÑOS PORCELANATO ASÍ MISMO PARA PISOS DE TODOS LOS PAVIMENTOS INTERIORES; VENTANAS DE TERMOPANEL, ADEMÁS DE CONSIDERAR UNA ESTUFA A LEÑA EN EL SALÓN PRINCIPAL Y TERMO ELÉCTRICO PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DEL RECINTO.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO;NUEVO;F.N.D.R.;0;20000.0;139000;159000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25652208;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50153;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Ruta U-729, Río Negro;"";No Corresponde;"El Proyecto consiste en la construcción de obra gruesa, y terminaciones del Proyecto Construcción Centro Comunitario Chan Chan, teniendo la siguiente superficie aproximada de 140,02 m2, el cual contempla la construcción de un salón principal, Cocina, Baño Común, Baño Universal, Oficina y Bodega, habilitando un acceso a través de una terraza corredor, el cual incorpora la tradición de la zona sur del país. La construcción es en Base a Tabiques, Pilares y Cerchas de Madera; revestimientos exteriores de cubierta en base a Planchas de Zinc-Alum, en muros revestimientos exteriores en base a Northway y planchas de Zincalum; en muros interiores de cocina y baños porcelanato así mismo para pisos de todos los pavimentos interiores; ventanas de Termopanel, además de considerar una estufa a leña en el salón principal y Termo Eléctrico para el mejor funcionamiento del recinto.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-15 11:51:43;2025-07-15 11:51:43;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;140;0;312;;159000;159000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 159;152590;;159000;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE RIO NEGRO 40073518;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ACERAS DIVERSOS SECTORES, COMUNA DE FRESIA;791;178;101.0;10104.0;15;1146;"SE CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE ACERAS, CUYAS OBRAS CONTEMPLAN: 9.443 M2 DE ACERAS EN HORMIGÓN, DE LOS CUALES 7.044 M2 CORRESPONDEN A HORMIGÓN PEINADO DE 7 CM DE ESPESOR, Y 2.400 M2 A ACERA DE 12 CM CORRESPONDIENTE A LOS ACCESOS VEHICULARES. ADEMÁS SE CONTEMPLAN 239 ML DE SOLERA TIPO A , BOLARDOS PARA DELIMITAR ÁREA EXCLUSIVA PEATONAL Y RAMPAS DE RODADOS EN CRUCES Y ESQUINAS INCLUIDOS EN LOS TRAMOS DEL PROYECTO, CUMPLIENDO ASÍ CON LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD VIGENTE. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRESIA;NUEVO;F.N.D.R.;0;751064.0;0;751064;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25552218;1;"";"";"";R;1;50162;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;diversos sectores de la comuna;"";No Corresponde;"Se considera la conservación de aceras, cuyas obras contemplan: 9.443 m2 de aceras en hormigón, de los cuales 7.044 m2 corresponden a hormigón peinado de 7 cm de espesor, y 2.400 m2 a acera de 12 cm correspondiente a los accesos vehiculares. Además se contemplan 239 ml de solera tipo a , bolardos para delimitar área exclusiva peatonal y rampas de rodados en cruces y esquinas incluidos en los tramos del proyecto, cumpliendo así con la normativa de accesibilidad vigente. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-30 13:04:02;2025-09-04 23:56:00;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FRESIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;8900;0;12638;;751064;751064;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 13500;751064;;751064;"";MUNICIPALIDAD DE FRESIA 30128772;0;2026;DISEÑO;CONSERVACION IMUEBLE CASONA EXSS PARA CENTRO CULTURAL Y MUSEO;791;184;141.0;14106.0;11;1119;PARA LA EJECUCION DEL DISEÑO SE REALIZARAN ESTUDIOS PREVIOS QUE CONTEMPLAN EL LEVANTAMIENTO CRITICO, ANALISIS HISTORIOGRÁFICO, ESTRUCTURAL Y ARQUITECTONICO PARA LUEGO EL PROYECTO DE RESTAURACION, CONSOLIDACION ESTRUCTURAL,PAISAJISMO, ESPECIALIDADES,DIA Y PARTICIPACION CIUDADANA.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;49120.0;102049;151169;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441608;1;"";"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;SAN JOSE DE LA MARIQUINA;"";No Corresponde;PARA LA EJECUCION DEL DISEÑO SE REALIZARAN ESTUDIOS PREVIOS QUE CONTEMPLAN EL LEVANTAMIENTO CRITICO, ANALISIS HISTORIOGRÁFICO, ESTRUCTURAL Y ARQUITECTONICO PARA LUEGO EL PROYECTO DE RESTAURACION, CONSOLIDACION ESTRUCTURAL,PAISAJISMO, ESPECIALIDADES,DIA Y PARTICIPACION CIUDADANA.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;521;2025-04-14 12:07:24;2025-04-15 12:34:23;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";2012-09-24;Metros;820;20;18223;;151169;151169;;"";95000;;151169;2013: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40065262;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION AMBULANCIA Y CAMIONETA, DEPARTAMENTO DE SALUD, LONCOCHE;791;177;91.0;9109.0;10;1217;EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ADQUIRIR 1 CAMIONETA 4X4 TRANSMISION MANUAL, ADAPTADA PARA TRABAJO EN SECTOR URBANO Y RURAL, POR LO QUE IMPLICA NEUMATICOS TODO TERRENO, DISCOS DE FRENO, SISTEMA ABS, DIRECCION ASISTIDA, COMBUSTIBLE DIESEL, CINTURONES DE SEGURIDAD EN TODOS LOS ASIENTOS Y AIRE ACONDICIONADO. BAJO EL MISMO OBJETIVO SE CONTEMPLA LA ADQUISICION DE UNA AMBULANCIA EQUIPADA, EN BASE A UN FURGON ADAPTADO PARA EMERGENCIAS Y DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS CHILENAS VIGENTES, CONSIDERANDO DIRECCION ASISTIDA, DISCOS DE FRENO Y ABS, ADEMAS DE EQUIPAMIENTO ACONDICIONADO PARA EL CORRECTO DESEMPENO EN TODA CLASE DE EMERGENCIAS, DESDE CAMILLA CENTRAL, EQUIPOS DE OXIGENO, KITS RESUCITADORES, ENTRE OTROS, ADEMAS DEBE CONSIDERAR EL CUMPLIMIENTO EN SU TOTALIDAD DE LAS CERTIFICACIONES REQUERIDAS POR ENTES REGULADORES. TODAS LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS SE DEBEN AJUSTAR MINIMAMENTE A LAS SOLICITADAS Y DESTACADAS EN EL PROYECTO, ESTO CON EL FIN DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;NUEVO;F.N.D.R.;0;156117.0;0;156117;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25539623;1;16437535.0;"";"";R;1;50127;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;anibal pinto 333;"";No Corresponde;EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ADQUIRIR 1 CAMIONETA 4X4 TRANSMISION MANUAL, ADAPTADA PARA TRABAJO EN SECTOR URBANO Y RURAL, POR LO QUE IMPLICA NEUMATICOS TODO TERRENO, DISCOS DE FRENO, SISTEMA ABS, DIRECCION ASISTIDA, COMBUSTIBLE DIESEL, CINTURONES DE SEGURIDAD EN TODOS LOS ASIENTOS Y AIRE ACONDICIONADO. BAJO EL MISMO OBJETIVO SE CONTEMPLA LA ADQUISICION DE UNA AMBULANCIA EQUIPADA, EN BASE A UN FURGON ADAPTADO PARA EMERGENCIAS Y DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS CHILENAS VIGENTES, CONSIDERANDO DIRECCION ASISTIDA, DISCOS DE FRENO Y ABS, ADEMAS DE EQUIPAMIENTO ACONDICIONADO PARA EL CORRECTO DESEMPENO EN TODA CLASE DE EMERGENCIAS, DESDE CAMILLA CENTRAL, EQUIPOS DE OXIGENO, KITS RESUCITADORES, ENTRE OTROS, ADEMAS DEBE CONSIDERAR EL CUMPLIMIENTO EN SU TOTALIDAD DE LAS CERTIFICACIONES REQUERIDAS POR ENTES REGULADORES. TODAS LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS SE DEBEN AJUSTAR MINIMAMENTE A LAS SOLICITADAS Y DESTACADAS EN EL PROYECTO, ESTO CON EL FIN DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-26 09:26:06;2025-05-26 09:28:39;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;2;0;12510;;156117;156117;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 63430 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 478108;156117;;156117;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LONCOCHE 40064036;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS REGIÓN DE COQUIMBO;791;172;"";"";8;16164958;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACIÓN Y REEMPLAZO DE SUMIDEROS EN MAL ESTADO ESTRUCTURAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;637576.0;1372129;2009705;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25325061;1;24474079.0;"";"";N;1;50651;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;REGION DE COQUIMBO;"";No Corresponde;LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACIÓN Y REEMPLAZO DE SUMIDEROS EN MAL ESTADO ESTRUCTURAL. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-02-27 12:54:04;2025-06-19 10:55:57;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;1;0;2;;2009705;2009705;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;1928690;;2009705;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO 40064344;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CARROS BOMBA SEMIURBANOS CUERPOS BOMBEROS COMUNAS DE PICA, POZO ALMONTE Y HUARA, REGIÓN DE TARAPACÁ;791;169;"";"";15;1145;EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE 3 CARROS SEMIURBANOS MULTIPROPÓSITO, TRACCIÓN 4X4, PENSADOS PARA DESENVOLVERSE EN AMBIENTES URBANO-RURALES, CON PROVISIÓN DE AGENTE EXTINTOR Y CUERPO BOMBA, REQUERIDOS PARA RENOVAR LA FLOTA QUE YA CUMPLIÓ VIDA ÚTIL EN LAS COMUNAS DE PICA, HUARA Y POZO ALMONTE. ESTOS CARROS PUEDEN PRESTAR SERVICIO EN INCENDIOS, RESCATES, EMERGENCIAS HAZMAT, ETC.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;2565811.0;0;2565811;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25638906;1;16437535.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;Provincia del Tamarugal, Comunas de Pica, Huara y Pozo Almonte.;"";No Corresponde;El proyecto contempla la adquisición de 3 carros semiurbanos multipropósito, tracción 4x4, pensados para desenvolverse en ambientes urbano-rurales, con provisión de agente extintor y cuerpo bomba, requeridos para renovar la flota que ya cumplió vida útil en las comunas de Pica, Huara y Pozo Almonte. Estos CARROS pueden prestar servicio en incendios, rescates, emergencias HAZMAT, etc.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-07-09 16:28:14;2025-07-09 18:05:51;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;3;0;30715;;2565811;2565811;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 80518;2462379;;2565811;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40050203;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CIERRE PERIMETRAL ESTADIO ELADIO ROJAS, TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;12;8045496;LA OBRA “CIERRE PERIMETRAL DEL ESTADIO ELADIO ROJAS”, CORRESPONDE A LA CONSTRUCCIÓN, DE 535 METROS DE CIERRE, COMPUESTO POR 452,2 METROS LINEALES DE UN MURO DE ALBAÑILERÍA EN BLOQUE, COMO MATERIAL CONSTRUCTIVO PRINCIPAL, ESTO CORRESPONDE A 1.708 M2 DE CIERRE, ADEMÁS CUENTA CON 57,8 METROS LINEALES MURETES DE ALBAÑILERÍA CON REJA METÁLICA LO QUE CORRESPONDE A 41 M2 DE CIERRE, 3 PORTONES METÁLICOS ABATIBLES, CORRESPONDIENTES A 25 METROS LINEALES (1 DE 10 MTS Y 2 DE 7,5 MTS), ADEMÁS EL PROYECTO CUENTA CON 3 RAMPAS DE ACCESO VEHICULAR, LAS CUALES SUMADAS CORRESPONDEN A 195 M2, LOS MUROS SERÁN PINTADOS CON ESMALTE AL AGUA, FINALMENTE EL PROYECTO CONTEMPLA UNA CONSERVACIÓN AL ACCESO PRINCIPAL, CORRESPONDIENTE A PINTURAS, PORTACANDADO, PICAPORTE Y PROTECCIÓN CON UNA LÁMINA DE ACERO DE APROXIMADAMENTE 10 M2.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;733488.0;0;733488;2026.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN, QUE PERMITIRÁ REPONER EL CIERRE EXTERIOR DEL ESTADIO ELADIO ROJAS, PRINCIPAL RECINTO DEPORTIVO DE TIERRA AMARILLA. DICHA INSTALACIÓN CONTABA CON UN CIERRE PERIMETRAL DE REJAS, PLACAS Y BLOQUES QUE FUE SEVERAMENTE DAÑADO POR EL EVENTO HIDROMETEOROLÓGICO DE MAYO DE 2017, DICHA DESTRUCCIÓN LLEVÓ A QUE EL ESTADIO MUNICIPAL SE INUNDARA COMPLETAMENTE. LA PRESENTE INICIATIVA PRETENDE LA EJECUCIÓN DE UN NUEVO CIERRE PERIMETRAL DE 535 METROS CON UNA ESTRUCTURA Y ALTURA QUE LE OTORGUE UNA MAYOR RESISTENCIA FRENTE A UN EVENTO DE ESTE TIPO, EN LOS ACCESOS PRINCIPALES Y PORTONES AUXILIARES SE CONSIDERAN RAMPAS Y PLATAFORMAS EN CON EL FIN DE EVITAR FUTURAS INUNDACIONES, ASÍ COMO TAMBIÉN, ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE ACCESO UNIVERSAL VIGENTE. 2. LAS ALTERNATIVAS ANALIZADAS FUERON DETERMINADAS EN FUNCIÓN DE SU MATERIALIDAD, ASOCIADO A UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL SERVICIO QUE PRESTAN OFICINAS MUNICIPALES UBICADAS EN EL COMPLEJO DEPORTIVO. SE EVALUARON DOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE TIENEN UN MISMO ITEMIZADO DE OBRAS, PERO CON LA UTILIZACIÓN DE ALBAÑILERÍA DE BLOQUE (ALTERNATIVA N°1) Y HORMIGÓN G-20 (ALTERNATIVA N°2). LA PRIMERA RESULTÓ SER MÁS CONVENIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL Y ECONÓMICO, CON UN VAC DE M$458.641 Y UN CAE DE M$39.986 FRENTE A LA SEGUNDA ALTERNATIVA, QUE PRESENTA UN VAC DE M$646.774 Y UN CAE DE M$56.387. CABE SEÑALAR QUE, PARA EL CÁLCULO DE LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD SE UTILIZÓ LA TASA SOCIAL DE DESCUENTO DEL 6%, PORCENTAJE VIGENTE AL MOMENTO DE LA POSTULACIÓN DEL PROYECTO. 3. DEBIDO AL TIPO DE INICIATIVA, SE ESTIMARON SOLAMENTE LOS COSTOS DE MANTENCIÓN DEL CIERRE PERIMETRAL Y CORRESPONDEN A M$ 720 ANUALES, LOS QUE SERÁN FINANCIADOS POR LA I. MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA, SEGÚN CONSTA EN CERTIFICADO DE APROBACIÓN DEL HONORABLE CONCEJO. CUALQUIER OTRO COSTO ASOCIADO AL CIERRE PERIMETRAL SERÁ FINANCIADO CON LOS RECURSOS CONTEMPLADOS PARA LA OPERACIÓN Y MANTENCIÓN DEL RECINTO DEPORTIVO EN SU TOTALIDAD. 4. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO, RADICA EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ";20.0;10;"";"";"";25510776;1;"";"";"";R;1;49912;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 17:38:29;2025-05-12T17:38:29Z;PERFIL;Callejon ojancos s/n tierra amarilla;SUSTITUTO: 40001138-0;No Corresponde;La obra “cierre perimetral del estadio Eladio Rojas”, corresponde a la construcción, de 535 metros de cierre, compuesto por 452,2 metros lineales de un muro de albañilería en bloque, como material constructivo principal, esto corresponde a 1.708 m2 de cierre, además cuenta con 57,8 metros lineales muretes de albañilería con reja metálica lo que corresponde a 41 m2 de cierre, 3 portones metálicos abatibles, correspondientes a 25 metros lineales (1 de 10 mts y 2 de 7,5 mts), además el proyecto cuenta con 3 rampas de acceso vehicular, las cuales sumadas corresponden a 195 m2, los muros serán pintados con esmalte al agua, finalmente el proyecto contempla una conservación al acceso principal, correspondiente a pinturas, portacandado, picaporte y protección con una lámina de acero de aproximadamente 10 m2.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-12 17:38:25;2025-05-12 17:38:25;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";;Metros;535;0;10333;;733488;733488;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 39986;680120;;733488;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 707000, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40052635;0;2026;DISEÑO;REPOSICION CON RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA;791;174;63.0;6307.0;15;1145;"SE REQUIERE PROGRAMAR LA ETAPA DE DISEÑO DEL PROYECTO REPOSICION Y RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA, PERALILLO ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PERALILLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;70101.0;0;70101;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25437397;1;16437535.0;"";"";R;1;50008;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;SANTA VICTORIA;"";No Corresponde;"SE REQUIERE PROGRAMAR LA ETAPA DE DISEÑO DEL PROYECTO REPOSICION Y RELOCALIZACION CUARTEL TERCERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS SANTA VICTORIA, PERALILLO ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;860;2025-04-11 16:39:37;2025-04-14 12:00:13;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PERALILLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;0;0;560;;70101;70101;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;65001;;70101;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PERALILLO 40075711;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DE CAMINOS COMUNIDAD LORENZO HUENUVIL, ANTONIO CANIU Y SECTOR LA VICTORIA,VILCÚN;791;177;91.0;9119.0;6;1093;EL PROYECTO CONTEMPLA EL MEJORAMIENTO DE 8.700 METROS LINEALES DE CAMINOS EN LOS SECTORES DE EL NATRE, COLLÍN ALTO Y LA VICTORIA, RESPETANDO EL ANCHO EXISTENTE DE LAS VÍAS. LAS OBRAS CONSIDERAN LA APLICACIÓN DE UN ESPESOR PROMEDIO DE 12 CM DE MATERIAL GRANULAR TIPO CHANCADO DE 1 ½”, CON UN 60% DE CHANCADO EFECTIVO. ESTE TIPO DE TRATAMIENTO PERMITIRÁ OTORGAR MAYOR FIRMEZA, SUAVIDAD Y ESTABILIDAD AL CAMINO, DISMINUYENDO LA PRESENCIA DE MATERIAL SUELTO Y FACILITANDO UN TRÁNSITO MÁS SEGURO;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VILCUN;NUEVO;F.N.D.R.;0;180000.0;0;180000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25791801;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50118;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;Natre, Collín Alto, La Victoria;"";No Corresponde;El proyecto contempla el mejoramiento de 8.700 metros lineales de caminos en los sectores de El Natre, Collín Alto y La Victoria, respetando el ancho existente de las vías. Las obras consideran la aplicación de un espesor promedio de 12 cm de material granular tipo chancado de 1 ½”, con un 60% de chancado efectivo. Este tipo de tratamiento permitirá otorgar mayor firmeza, suavidad y estabilidad al camino, disminuyendo la presencia de material suelto y facilitando un tránsito más seguro;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-09-15 08:48:46;2025-09-15 08:48:46;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros;8700;0;1000;;180000;180000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;180000;;180000;"";MUNICIPALIDAD DE VILCUN 40070549;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION SSR COYUNTAGUA SUR, COMUNA DE ILLAPEL;791;172;"";"";8;1104;"PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SERVICIO SE REQUIEREN LAS SIGUIENTES OBRAS: - HABILITACIÓN DE SONDAJE, INCLUYE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPO Y PIEZAS ESPECIALES DE BOMBEO. - CONSTRUCCIÓN DE 1.014 M DE LÍNEA DE IMPULSIÓN EN CAÑERÍA HDPE PN16 Y PN 10 EN DIÁMETRO 75MM. - CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE GENERADOR. - CONSTRUCCIÓN DE CASETA DE TRATAMIENTO Y CONTROL. - SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPO CLORADOR. - CONSTRUCCIÓN DE ESTANQUE DE REGULACIÓN DE 30M3. - INSTALACIÓN DE 2.658 M DE RED DE DISTRIBUCIÓN EN HDPE PN 10 EN 75MM Y 2.250 M EN HDPE PN 10 EN 110MM. - CONSTRUCCIÓN DE CÁMARAS DE VÁLVULAS (19). - SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ARRANQUE DOMICILIARIO (61). - OBRAS ELÉCTRICAS CORRESPONDIENTES, INCLUYE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GENERADOR. ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;274336.0;822797;1097133;2027.0;;"";"";18-06-2025;3.0;03-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;"EN VIRTUD DE LOS ANTECEDENTES QUE RESPALDAN LA INICIATIVA DE INVERSIÓN PÚBLICA, SE CONCLUYE QUE EL PROYECTO PRESENTA FALTA DE INFORMACIÓN, COMO CONSECUENCIA DE LO SIGUIENTE: 1.- MODIFICACIÓN DEL PROCESO DE INVERSIÓN. EN LA LOCALIDAD DE COYUNTAGUA SUR, EXISTE UN SERVICIO DE AGUA POTABLE QUE, AUNQUE NO CUMPLE CON LAS NUEVAS EXIGENCIAS TÉCNICAS Y ES INTERMITENTE, PROPORCIONA AGUA A LOS USUARIOS. DADO QUE SE REQUIERE UNA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO, LA INICIATIVA SE CLASIFICA COMO UN PROCESO DE REPOSICIÓN EN LUGAR DE CONSTRUCCIÓN. 2.- LO ANTERIOR, OBLIGA A MODIFICAR EL ENFORQUE DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA QUE TOMA LA EXISTENCIA DE UN SERVICIO Y SE DETERMINAN LOS FLUJOS EN BASE A LOS INCREMENTALES DE LOS COSTOS EN BASE A LOS COSTOS DEL SISTEMA EXISTENTE. 3.-NO OBSTANTE LO ANTERIOR, SE REQUIERE QUE CUENTE CON TODA LA INFORMACIÓN QUE RESPALDA EL PROYECTO COMO LAS SOLICITADAS POR LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL (RIS). ENTRE ELLOS, SE REQUIERE LA CONCESIÓN DE DERECHOS DE AGUA DEL NUEVO POZO PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUA. SE NECESITA QUE SE CUENTE CON LOS PERMISOS A FAVOR DEL COMITÉ DE LOS TERRENOS QUE SERÁN INTERVENIDOS POR ESTANQUE, LA CASETA, LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. SE NECESITA LA APROBACIÓN CORRESPONDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y LA CORRESPONDIENTE DE VIALIDAD. ES NECESARIO JUSTIFICAR TÉCNICAMENTE EL USO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN REMOTA DE DATOS EXIGIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS (DGA). SE REQUIERE LA FACTIBILIDAD DE LA RED ELÉCTRICA QUE ABASTECERÁ LA CASETA Y DE LA BOMBA DE IMPULSIÓN, COMO TAMBIÉN, CONTAR CON SUS CORRESPONDIENTES SERVIDUMBRES DE PASO EN EL CASO QUE SE REQUIERA. JUNTO CON LO ANTERIOR, SE DEBE PRESENTARSE EL PLANO DE DICHA EXTENSIÓN DE LA RED ELÉCTRICA. 4.- JUSTIFICAR EL USO DE TRANSMISIÓN DE DATOS DEL POZO EXIGIDO POR LA DGA. SE DEBE JUSTIFICAR EL USO DE INTERNET. ACLARAR LA CANTIDAD DATA LOGGER, SE VEN MÁS PUNTO QUE LO EXIGIDOS POR LA DGA, POR EJEMPLO, DATA LOGGER GSM SE INDICA LA CANTIDAD DE 7 PARA EL CONTROL DE CLORO Y PRESIÓN, SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO. 5.- EN RELACIÓN LA DEMANDA. SE REQUIERE QUE SE PRECISE LA CANTIDAD EXISTENTE DE VIVIENDA EN LA LOCALIDAD. EL ANÁLISIS POBLACIONAL INDICA UNA POBLACIÓN REFERENCIA DE 55 VIVIENDAS, EN CAMBIO LOS DATOS DENTRO DEL PERFIL VARÍAN ENTRE 58 Y 61 VIVIENDAS. LOS DATOS DEBEN SER CONGRUENTES PARA PRECISAR CORRECTAMENTE LA DEMANDA DE AGUA. ES NECESARIO ACLARAR EL CUADRO RESUMEN DE LAS CONDICIONES DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES DE LA LOCALIDAD, PUES SE SEÑALA QUE PERTENECE TUNGA SUR Y ADEMÁS, INFORMAN 194 VIVIENDAS. 6.- CON RESPECTO AL ESTUDIO DE ALTERNATIVAS, SE REQUIERE UNA REEVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS PREVIAMENTE ESTUDIADAS, DADO QUE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA HA ARROJADO UN COSTO ANUAL EQUIVALENTE (CAE) SUPERIOR AL INICIALMENTE PROYECTADO. ESTE INCREMENTO EN EL CAE OBLIGA A PROFUNDIZAR EL ANÁLISIS DE LAS OPCIONES CONSIDERADA. ADEMÁS, SE HAN IDENTIFICADO PARTIDAS CON MONTOS SUPERIORES A LOS ESTABLECIDOS EN LAS EVALUACIONES ECONÓMICAS DE LAS OTRAS ALTERNATIVAS. ESPECÍFICAMENTE, SE OBSERVA LA OMISIÓN DEL COSTO ASOCIADO A LA TRANSMISIÓN DE DATOS Y SU SISTEMA DE CONTROL EN LA EVALUACIÓN INICIAL DE DICHAS ALTERNATIVAS. DE IGUAL MANERA, SE DEBE CONTEMPLAR EN LOS FLUJOS DE LAS ALTERNATIVAS LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y LAS REINVERSIONES PROYECTADAS A LOS 10 AÑOS, DONDE SE DEBE INCLUIR EL SISTEMA DE LA TELEMETRÍA. SE REQUIERE DETALLAR LOS VALORES RESIDUALES. SE REQUIERE ORDENAR EL FLUJO, PUES SE HA INGRESADO LA INVERSIÓN CON COSTO PRIVADO Y NO EL SOCIAL. 7.- SE DEBE ASEGURAR QUE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTÉN ALINEADOS CON EL PRESUPUESTO DE LAS OBRAS, GARANTIZANDO COHERENCIA ENTRE LA PLANIFICACIÓN Y LA EJECUCIÓN. 8.- LA FICHA IDI DEBE ACTUALIZARSE CON RESPECTO A LAS OBSERVACIONES ANTERIORES. ES NECESARIO QUE LA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DECLARE EL RESUMEN DE LAS PARTIDAS DEL PROYECTO, DONDE SE DEBE INCLUIR LA TELEMETRÍA. ";10.0;10;"";"";"";25528209;1;"";"";"";R;1;23535055;FI;";5;";"";0;0;2025-06-12 15:00:00;2025-06-18T17:11:18Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Para la construcción del servicio se requieren las siguientes obras: - Habilitación de sondaje, incluye limpieza, desinfección y el suministro e instalación de equipo y piezas especiales de bombeo. - Construcción de 1.014 m de línea de impulsión en cañería HDPE PN16 y PN 10 en diámetro 75mm. - Construcción de caseta de generador. - Construcción de Caseta de tratamiento y Control. - Suministro e instalación de equipo clorador. - Construcción de estanque de regulación de 30m3. - Instalación de 2.658 m de red de distribución en HDPE PN 10 en 75mm y 2.250 m en HDPE PN 10 en 110mm. - Construcción de cámaras de válvulas (19). - Suministro y colocación de arranque domiciliario (61). - Obras eléctricas correspondientes, incluye suministro e instalación de generador. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-19 11:49:19;2025-05-30 12:44:44;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;ALFREDO PAVEZ ROJAS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE COQUIMBO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;100;0;400;;1097133;1097133;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 11229;1097133;;1097133;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE COQUIMBO 40011781;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO PUENTE EL PERAL EN RUTA D-867, COMUNA DE ILLAPEL;791;172;42.0;4201.0;6;1093;"LA PRESENTE POSTULACIÓN CORRESPONDE A LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA “REPOSICIÓN DEL PUENTE EL PERAL”, EL CUAL SE ENCUENTRA UBICADO EN LA RUTA D-867, EN LA COMUNA DE ILLAPEL, PROVINCIA DE CHOAPA, REGIÓN DE COQUIMBO, EN LAS INMEDIACIONES DEL CRUCE CON RUTA 47. EN TÉRMINOS GENERALES, EL PROYECTO PUENTE INCLUYE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: • LONGITUD DE PUENTE: 75,50 METROS CON CEPA CENTRAL. • CALZADA BIDIRECCIONAL CON PISTAS DE 3 METROS CADA UNA. • SOBREANCHO DE 1,6 METROS. • BERMAS DE 0,5 METROS. • VEREDA PEATONAL DE 1,5 METROS. LA LONGITUD DE INTERVENCIÓN VIAL EN RUTA D-867 ASCIENDE A 549,721 METROS, MIENTRAS QUE EN RUTA 47 CORRESPONDE A 320 METROS POR CONCEPTO DE PISTA DE DECELERACIÓN CALZADA ORIENTACIÓN NORTE Y 260 METROS POR CONCEPTO DE PISTA DE DECELERACIÓN CALZADA ORIENTACIÓN SUR. RESPECTO DE LA PISTA EXPRESA, LAS OBRAS ALCANZAN UNA LONGITUD DE INTERVENCIÓN DE 651,411 METROS. EN TOTAL EN EL SECTOR CRUCE RUTA 47 CON RUTA D-867, POR CONCEPTO DE OBRAS VINCULADAS AL ACCESO PONIENTE DEL PUENTE EL PERAL, LA LONGITUD DE INTERVENCIÓN VIAL ASCIENDE A 1.231,411 METROS. RESPECTO DE LA ALINEACIÓN GEOMÉTRICA CON RUTA D-817, Y LAS IMPLICANCIAS EN CUANTO A OBRAS DE PAVIMENTACIÓN, ESTAS ASCIENDEN A UNA LONGITUD DE INTERVENCIÓN VIAL DE 82,17 METROS. EN GENERAL, LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE ACCESOS AL PUENTE POR EL ALINEAMIENTO EN PLANTA DEL CRUCE CON RUTA 47, ASCIENDE A 1863.3 METROS.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;739919.0;12430663;13170582;2028.0;;"";"";02-07-2025;3.0;15-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;"MEDIANTE ORDINARIO N° 26 DE FECHA 26 DE JUNIO 2025, LA UNIDAD FINANCIERA HA PRESENTADO EL PROYECTO, PARA SU ANÁLISIS Y RECOMENDACIÓN, SE CONCLUYE QUE LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS Y ECONÓMICOS PRESENTADOS NO SON SUFICIENTES PARA RESPALDAR LA VIABILIDAD DE LA INICIATIVA PARA SU ETAPA DE EJECUCIÓN, DEBIDO A LO SIGUIENTE: DENTRO DE LOS ANTECEDENTES QUE PRESENTAN EN EL PERFIL, SE NOMBRA EN VARIOS PÁRRAFOS UN MEJORAMIENTO, PERO DE ACUERDO A LA FICHA IDI Y OTROS ANTECEDENTES SE DEBERÍA REFERIR A UNA REPOSICIÓN, SE SOLICITA ACLARAR Y CORREGIR. DENTRO DEL PERFIL PRESENTA DOS TABLAS SOBRE LAS EXPROPIACIONES, UNA SOBRE LOS DUEÑOS DE LOS TERRENOS Y OTRA DE LOS RECURSOS QUE SE PAGARAN A CADA DUEÑO A EXPROPIAR EN UF, SE SOLICITA PRESENTAR EN UN SOLO DOCUMENTO CON NOMBRE, FIRMA RESPONSABLE Y EN LA MONEDA CORRESPONDIENTE. DEBE PRESENTAR LOS SIGUIENTE: CERTIFICADO QUE SEÑALE QUE LA ETAPA DE DISEÑO ESTÁ TERMINADA Y QUE CUENTA CON SUS RESPECTIVAS APROBACIONES. PLANOS GENERALES DEL PROYECTO DEL PUENTE, ADEMÁS LOS PLANOS DE EXPROPIACIONES DEBEN ESTAR CON NOMBRE, FIRMA DE LOS RESPONSABLES. LA APROBACIÓN DEL DISEÑO DEL PUENTE POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DEL MOP. LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONTRATACIÓN A LA ASESORÍA DE LA INSPECCIÓN FISCAL. SI CORRESPONDE, SE DEBE ACTUALIZAR TODA LA INFORMACIÓN DE LA FICHA IDI EN FUNCIÓN DE LOS CAMBIOS QUE EFECTÚEN A LOS ANTECEDENTES QUE SE ENCUENTRAN EN LA CARPETA DIGITAL. ";10.0;10;"";"";"";25282359;1;"";"";"";R;1;50661;FI;";5;";5.0;0;0;2025-06-26 16:00:00;2025-07-02T11:32:23Z;DISEÑO;EL PUENTE SE UBICA EN LA RUTA D-867, COMUNA DE ILLAÈL. PROVINCIA DE CHOAPA;"";No Corresponde;"La presente postulación corresponde a la etapa de Ejecución de las obras de la “Reposición del Puente El Peral”, el cual se encuentra ubicado en la Ruta D-867, en la comuna de Illapel, Provincia de Choapa, Región de Coquimbo, en las inmediaciones del cruce con Ruta 47. En términos generales, el proyecto puente incluye las siguientes características: • Longitud de Puente: 75,50 metros con cepa central. • Calzada bidireccional con pistas de 3 metros cada una. • Sobreancho de 1,6 metros. • Bermas de 0,5 metros. • Vereda peatonal de 1,5 metros. La longitud de intervención vial en Ruta D-867 asciende a 549,721 metros, mientras que en Ruta 47 corresponde a 320 metros por concepto de pista de deceleración calzada orientación norte y 260 metros por concepto de pista de deceleración calzada orientación sur. Respecto de la pista expresa, las obras alcanzan una longitud de intervención de 651,411 metros. En total en el sector cruce Ruta 47 con Ruta D-867, por concepto de obras vinculadas al acceso poniente del puente El Peral, la longitud de intervención vial asciende a 1.231,411 metros. Respecto de la alineación geométrica con Ruta D-817, y las implicancias en cuanto a obras de pavimentación, estas ascienden a una longitud de intervención vial de 82,17 metros. En general, las obras de pavimentación de accesos al puente por el alineamiento en planta del cruce con Ruta 47, asciende a 1863.3 metros.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS - TERRENOS (EXPROPIACIÓN);M$;885;2025-02-04 16:21:54;2025-06-18 16:48:32;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;EDGARDO ARNOLDO HERRERA PALACIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";2019-05-29;Metros Cuadrados;60;0;0;;13170582;13170582;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 277249 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 277249 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2040579 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 2040579;13170582;;13170582;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40070415;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CERCOS PEQUEÑOS AERÓDROMOS REGIÓN DE COQUIMBO;791;172;"";"";6;1096;"SE PROGRAMA LA CONSERVACIÓN DE CERCOS DE 3 AERÓDROMOS DE LA REGIÓN, CON EL OBJETIVO DE MANTENER LA SEGURIDAD OPERACIONAL Y ASÍ EVITAR INGRESO DE ELEMENTOS QUE PONEN EN PELIGRO LA MANIOBRA DE LAS AERONAVES. LAS OBRAS A EJECUTAR SON RETIRO DE CERCO EXISTENTES, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CERCO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;800000.0;0;800000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25307162;1;25297381.0;"";"";R;1;50692;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"Se programa la conservación de cercos de 3 Aeródromos de la región, con el objetivo de mantener la seguridad operacional y así evitar ingreso de elementos que ponen en peligro la maniobra de las aeronaves. Las obras a ejecutar son retiro de cerco existentes, suministro e instalación de cerco.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-17 13:41:22;2025-02-17 13:41:22;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE COQUIMBO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros;9000;0;757586;;800000;800000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 30;8e+05;;800000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40060061;0;2026;FACTIBILIDAD;CONSTRUCCION FUENTE COMPLEMENTARIA DE ABASTECIMIENTO SSR HUERTOS FAMILIARES, NATALES;791;180;"";"";8;1104;SE CONSIDERA REALIZAR LAS PROSPECCIONES DE LA NUEVA FUENTE Y LA FACTIBILIDAD DE SU HABILITACIÓN, INCLUYENDO EL MEJORAMIENTO DE LA FUENTE ACTUAL;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;200500.0;187939;388439;2027.0;;"";"";08-07-2025;3.0;22-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"DEL PERFIL: ESTE DEBE DEJAR CLARO QUÉ ES LO QUE SE ESTUDIARÁ, JUNTO CON EL DIAGNÓSTICO YA PRESENTADO. SE PRESENTAN ESTUDIOS Y DISEÑO DE OBRAS, POR LO QUE LA ETAPA ES DISEÑO Y NO FACTIBILIDAD. CORREGIR PERFIL, DADO QUE EXISTEN ERRORES EN LOS NOMBRES (APARECE VILLA TEHUELCHE, POBLACIÓN ERRÓNEA, Y UNA COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS CON ERRORES.). EN LA PREFACTIBILIDAD YA CONTRATADA Y REALIZADA, JUNTO CON EL ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO Y PROSPECCIÓN, SE HICIERON LAS ESTIMACIONES CORRESPONDIENTES CONCLUYÉNDOSE QUE, DE LAS TRES ALTERNATIVAS ANALIZADAS Y CUANTIFICADAS, LA N° 3 RESULTÓ SER LA MÁS ECONÓMICA. LA FORMULACIÓN NO ES CLARA EN RELACIÓN CON LO QUE SE ESTUDIARÁ, PUESTO QUE INDICA QUE NO SE CONSIDERARÁ LA FUENTE ACTUAL, SINO LA CONSTRUCCIÓN DE UN POZO Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS QUE SE OBTENGAN Y LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA NUEVA FUENTE. SIN EMBARGO, EL NOMBRE DEL PROYECTO HABLA DE UN MEJORAMIENTO DE LA ACTUAL FUENTE. ACLARAR O MODIFICAR NOMBRE DEL PROYECTO EN ESTE CASO Y LA ETAPA A LA QUE POSTULA. DE LOS ANTECEDENTES: SE SOLICITA PRESENTAR LOS ANEXOS DE LA PREFACT. EXISTEN INCOHERENCIAS, EN LOS CLIENTES UTILIZADOS: SE INDICAN POR UNA PARTE 475 ARRANQUES, Y EN LA DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS OPERACIONALES, SE CALCULA EN BASE A 579 CLIENTES, Y PARA EL CÁLCULO DEL COSTO /BENEFICIARIO, SE USA UN VALOR DE 517. SE SOLICITA CORREGIR LA INFORMACIÓN Y HACERLA COHERENTE ENTRE LOS DIFERENTES ARCHIVOS. HAY ACTIVIDADES EN EL CRONOGRAMA QUE NO ESTÁN EN LOS TDRS Y OTRAS YA REALIZADAS EN LA ETAPA ANTERIOR. ¿CUÁL ES EL MEJORAMIENTO DE LA FUENTE ACTUAL? ACLARAR ESTE PUNTO, PUES APARECE EN LA FICHA IDI. DE LA CARPETA DIGITAL: SE SOLICITA DEJAR LO QUE CORRESPONDE AL PROYECTO EN ESTA ETAPA, Y EN LAS VERSIONES ACTUALIZADAS, DADO QUE SE PRODUCE UNA CONFUSIÓN DE ANTECEDENTES. PRESUPUESTO OFICIAL DE LA FACTIBILIDAD: DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS, ESTA ETAPA TIENE UN COSTO SIMILAR A LAS OBRAS QUE SE PROPONDRÁN, CON EXCEPCIÓN DEL POZO, QUE SE REQUIERE PARA ANALIZAR CANTIDAD Y CALIDAD DE LA NUEVA FUENTE SUBTERRÁNEA. ESTO PARECE NO SER RAZONABLE. POR LO ANTERIOR, SE SOLICITA SÓLO CUANTIFICAR EN EL PRESUPUESTO, LAS ACTIVIDADES QUE SE REQUIERAN PARA DISEÑAR LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS AL POZO DE EXTRACCIÓN DE AGUA QUE SE CONCRETARÁ EN ESTA ETAPA CON LOS ESTUDIOS ASOCIADOS, Y LA REGULARIZACIÓN DE TERRENOS Y ESTUDIOS ESPECÍFICOS REQUERIDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN: PARALELISMOS, SERVIDUMBRES, SOLICITUD DE DERECHOS DE AGUA, ENTRE OTROS. ADJUNTAR PRESUPUESTO OFICIAL DE GASTOS ADMINISTRATIVOS. SE SUGIERE DEFINIR HITOS EN ESTA ETAPA, QUE SIGNIFIQUEN ADICIONAR PROSPECCIONES Y EVENTUALMENTE CONSTRUIR NUEVOS POZOS PARA DAR SATISFACCIÓN A LA DEMANDA ACTUAL Y FUTURA YA DEFINIDA EN LA ETAPA PREVIA A ESTA. POR ELLO, SE SUGIERE RACIONALIZAR EL PRESUPUESTO PARA TALES FINES Y POSTULAR A ETAPA DE DISEÑO. ADJUNTAR FACTIBILIDADES ELÉCTRICAS. EL COSTO DE ESTA ETAPA, DEBE TENER LA PROPORCIONALIDAD LÓGICA EN RELACIÓN CON EL COSTO DE CONST. DE OBRAS. ADJUNTAR ANT. LEGALES RECABADOS DE LA ETAPA ANTERIOR.";10.0;10;"";"";"";25294180;1;"";"";"";R;1;23535594;FI;";15;";"";0;0;2025-07-02 06:00:00;2025-07-08T11:46:34Z;PERFIL;"";SUSTITUTO: 40070721-0;No Corresponde;Se considera realizar las prospecciones de la nueva fuente y la factibilidad de su habilitación, incluyendo el mejoramiento de la fuente actual;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-02-09 14:06:49;2025-02-09 14:09:08;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;MARCELA LARRAVIDE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;479;0;968;;388439;388439;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 32423 - VAN SOCIAL: 387471;372780;;388439;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40065853;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE UN BUS DE ACERCAMIENTO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR;791;169;"";"";15;1146;LA ACCIÓN CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO (BUS) PARA COMPLEMENTAR EL ACTUAL SERVICIO DE TRANSPORTE UNIVERSITARIO ENTREGADO POR LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ (UTA), SEDE IQUIQUE, CON EL OBJETIVO DE FACILITAR EL ACCESO DE LOS ESTUDIANTES A LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS. LA ADQUISICIÓN DE ESTE BUS PERMITIRÁ AMPLIAR LA CANTIDAD DE BENEFICIARIOS, ATENDIENDO DIARIAMENTE A 349 ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE IQUIQUE, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HORARIO VESPERTINO Y LA ADICIÓN DE DOS NUEVOS RECORRIDOS QUE CONECTARÁN LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS. ADEMÁS, BENEFICIARÁ A LOS ESTUDIANTES AL REDUCIR SUS GASTOS DE TRANSPORTE, MINIMIZAR RETRASOS E INASISTENCIAS DEBIDO A PROBLEMAS DE TRASLADO, Y MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD AL OFRECER UN SERVICIO MÁS AMPLIO Y CONFIABLE. ESTE PROYECTO ES FUNDAMENTAL PARA REDUCIR LA INEQUIDAD EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE IQUIQUE.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;NUEVO;F.N.D.R.;0;204597.0;0;204597;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25650439;1;16437535.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;PERFIL;REGIÓN DE TARAPACÁ;"";No Corresponde;LA ACCIÓN CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO (BUS) PARA COMPLEMENTAR EL ACTUAL SERVICIO DE TRANSPORTE UNIVERSITARIO ENTREGADO POR LA UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ (UTA), SEDE IQUIQUE, CON EL OBJETIVO DE FACILITAR EL ACCESO DE LOS ESTUDIANTES A LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS. LA ADQUISICIÓN DE ESTE BUS PERMITIRÁ AMPLIAR LA CANTIDAD DE BENEFICIARIOS, ATENDIENDO DIARIAMENTE A 349 ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE IQUIQUE, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HORARIO VESPERTINO Y LA ADICIÓN DE DOS NUEVOS RECORRIDOS QUE CONECTARÁN LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS. ADEMÁS, BENEFICIARÁ A LOS ESTUDIANTES AL REDUCIR SUS GASTOS DE TRANSPORTE, MINIMIZAR RETRASOS E INASISTENCIAS DEBIDO A PROBLEMAS DE TRASLADO, Y MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD AL OFRECER UN SERVICIO MÁS AMPLIO Y CONFIABLE. ESTE PROYECTO ES FUNDAMENTAL PARA REDUCIR LA INEQUIDAD EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE IQUIQUE.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-07-14 17:03:06;2025-07-14 17:03:06;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";;Unidad;1;0;349;;204597;204597;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 40534;196350;;204597;2025: Asignado 1, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40075683;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO ESTADIO MUNICIPAL NIBALDO MIRANDA CALDERÓN, COMUNA DE LAS CABRAS;791;174;61.0;6107.0;12;1131;"LA PRESENTE INICIATIVA CONSTA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS DE CONSULTORÍAS DE DISEÑO, LOS CUALES CONTEMPLAN: 01.- ARQUITECTURA 02.- CÁLCULO ESTRUCTURAL 03.- ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS 04.- ESTUDIO TOPOGRÁFICO 05.- ELECTRICIDAD 06.- AGUA POTABLE 07.- ALCANTARILLADO 08.- EFICIENCIA ENERGÉTICA 09.- PAVIMENTACIÓN OBTENCIÓN DEL PERMISO DE EDIFICACIÓN";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS;NUEVO;F.N.D.R.;0;80000.0;0;80000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25783313;1;16437535.0;"";"";R;1;49997;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;Francisco Antonio Encina #230;"";No Corresponde;"La presente iniciativa consta sobre el desarrollo de los estudios de consultorías de diseño, los cuales contemplan: 01.- Arquitectura 02.- Cálculo Estructural 03.- Estudio de Mecánica de Suelos 04.- Estudio Topográfico 05.- Electricidad 06.- Agua potable 07.- Alcantarillado 08.- Eficiencia Energética 09.- Pavimentación Obtención del permiso de edificación";"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-09-10 15:21:33;2025-09-10 15:21:33;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;20000;0;27554;;80000;80000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 35000;80000;;80000;"";MUNICIPALIDAD DE LAS CABRAS 40070438;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS NO ENROL: QUILÉN-PUTABLA-LA POZA-MAILE E.M-CAUPOLICÁN-CHIFCA, SAN PABLO;791;178;103.0;10307.0;6;1093;CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE 12 KM DE CAMINOS NO ENROLADOS EN LOS SECTRORES DE QUILÉN, PUTABLA, LA POZA, MAILE EL MONTE, CAUPOLICÁN Y CHIFCA. LAS OBRAS CONTEMPLAN EL TRANSPORTE Y LA COLOCACIÓN DE ÁRIDOS A UNA ALTURA DE 0,20 METROS Y UN ANCHO PROMEDIO DE 4,0 METROS, CON EL FIN DE REALIZAR UNA RECONFORMACIÓN DEL PAQUETE ESTRUCTURAL DEL CAMINO Y ASÍ OBTENER UNA CAPA DE RECEBO DE MATERIAL GRANULAR. LAS OBRAS SE PERFILARÁN UTILIZANDO UNA MOTONIVELADORA, AJUSTANDO EN CADA VÍA LAS PENDIENTES Y NIVELACIONES NECESARIAS PARA ASEGURAR UN ADECUADO DRENAJE DE LAS AGUAS PLUVIALES. ADEMÁS, SE CONTEMPLA DENTRO DE LOS 12 KM LA INCORPORACIÓN DE RECEBO GRANULAR, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MÍNIMAS ESTABLECIDAS PARA SER UTILIZADO COMO RECEBO EN UNA CARRETERA, CONFORME A LOS RANGOS Y TOLERANCIAS INDICADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MOP. LA CAPA DEL CAMINO DEBERÁ CONSISTIR EN MATERIAL GRANULAR CON UN TAMAÑO MÁXIMO DE 3”. ESTAS Y OTRAS ACTIVIDADES ESTÁN DETALLADAS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;624121.0;0;624121;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25597004;1;"";"";"";R;1;50149;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;"Currupulli - Sargento Aldea - Pishuinco - Hueleco ";"";No Corresponde;CONSISTE EN LA CONSERVACIÓN DE 12 KM DE CAMINOS NO ENROLADOS EN LOS SECTRORES DE QUILÉN, PUTABLA, LA POZA, MAILE EL MONTE, CAUPOLICÁN Y CHIFCA. LAS OBRAS CONTEMPLAN EL TRANSPORTE Y LA COLOCACIÓN DE ÁRIDOS A UNA ALTURA DE 0,20 METROS Y UN ANCHO PROMEDIO DE 4,0 METROS, CON EL FIN DE REALIZAR UNA RECONFORMACIÓN DEL PAQUETE ESTRUCTURAL DEL CAMINO Y ASÍ OBTENER UNA CAPA DE RECEBO DE MATERIAL GRANULAR. LAS OBRAS SE PERFILARÁN UTILIZANDO UNA MOTONIVELADORA, AJUSTANDO EN CADA VÍA LAS PENDIENTES Y NIVELACIONES NECESARIAS PARA ASEGURAR UN ADECUADO DRENAJE DE LAS AGUAS PLUVIALES. ADEMÁS, SE CONTEMPLA DENTRO DE LOS 12 KM LA INCORPORACIÓN DE RECEBO GRANULAR, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES MÍNIMAS ESTABLECIDAS PARA SER UTILIZADO COMO RECEBO EN UNA CARRETERA, CONFORME A LOS RANGOS Y TOLERANCIAS INDICADOS EN EL MANUAL DE CARRETERAS DEL MOP. LA CAPA DEL CAMINO DEBERÁ CONSISTIR EN MATERIAL GRANULAR CON UN TAMAÑO MÁXIMO DE 3”. ESTAS Y OTRAS ACTIVIDADES ESTÁN DETALLADAS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-19 16:36:59;2025-08-08 13:06:27;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;12;0;972;;624121;624121;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150214;624121;;624121;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40070539;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION MAYOR AERÓDROMO GENERAL BERNARDO O'HIGGINS DE CHILLÁN;791;186;"";"";6;1096;SE CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LAS INSTALACIONES AIR-SIDE Y LAND-SIDE DE ESTE AERÓDROMO, POR UN LADO SE CONTEMPLA SU ÁREA DE MOVIMIENTO Y VIALIDADES INTERIORES, Y POR OTRO LADO LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DGAC Y TORRE DE CONTROL, Y ACCESO AL RECINTO, ENTRE OTROS.;NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ÑUBLE;NUEVO;SECTORIAL;0;1101522.0;3198678;4300200;2027.0;;"";"";29-09-2025;"";29-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON EL OFICIO ORD. CONJUNTO DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA N°05 DEL 17-02-2025, EL CUAL ESTABLECE REQUISITOS TÉCNICOS RESPECTO DE LA POSTULACIÓN DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN VÍA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, LA PRESENTE INICIATIVA SE DECLARA ADMISIBLE. EL MONTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A M$ 4.300.200. EL PROYECTO POSEE UNA DURACIÓN DE 12 MESES Y POSEE FINANCIAMIENTO SECTORIAL. DENTRO DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE CONTEMPLA ESTA INICIATIVA, SE ENCUENTRAN: PAVIMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON POLÍMEROS, RETIRO E INSTALACIÓN DE CUBIERTA TORRE DE CONTROL, COLOCACIÓN MATERIAL FRESADO (NIVELADO Y RODILLADO), DEMARCACIÓN, FRESADO PAVIMENTO EXISTENTE, ENTRE OTROS. LO ANTERIOR, EN UNA MAGNITUD APROXIMADA DE 52.000 M2. ADICIONALMENTE SE CONSIDERA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍAS, CUYA PRINCIPAL LABOR SERÁ SUPERVISAR LA TOTALIDAD DE ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN. LA VERACIDAD DE LOS ANTECEDENTES PROPORCIONADOS, ASÍ COMO LA VIABILIDAD TÉCNICA, LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EJECUCIÓN DE LA INICIATIVA, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS, TÉCNICAS Y FORMULADORAS CORRESPONDIENTES. ESTAS INSTITUCIONES SERÁN LAS RESPONSABLES DE REGISTRAR LA EJECUCIÓN DEL GASTO EN EL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS Y DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS ACCIONES ASOCIADAS A ESTA INICIATIVA SE AJUSTEN A LA TIPOLOGÍA DE CONSERVACIÓN, SEGÚN SE DEFINEN EN LAS NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS (NIP) PARA EL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA VIGENTES, TAL COMO FUE DECLARADO EN EL OFICIO DE POSTULACIÓN DE LA INICIATIVA. SE HACE CONSTAR QUE LA INICIATIVA QUEDA SUJETA A FORMAR PARTE DE LA MUESTRA DE SUPERVISIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONSERVACIÓN, PROCESO QUE ESTÁ A CARGO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA. ";"";10;"";"";"";25317622;1;"";"";"";N;1;20521428;AD;";16;";"";0;0;2025-09-12 10:00:00;2025-09-29T09:14:31Z;PERFIL;36º 34' 58'' S, 72º 01' 54'' O;"";No Corresponde;se considera la conservación de las instalaciones air-side y land-side de este Aeródromo, por un lado se contempla su área de movimiento y vialidades interiores, y por otro lado las oficinas administrativas DGAC y torre de control, y acceso al recinto, entre otros.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-21 16:33:31;2025-08-14 18:15:03;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO BELLO ZUÑIGA;AEROPUERTOS MOP REGION DE ÑUBLE;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;52500;0;190382;;4300200;4300200;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 10;4300200;;4300200;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40070537;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION POR ADMINISTRACION DIRECTA MACROZONA CENTRO SUR;791;176;"";"";6;1096;"SE CONSIDERA PRINCIPALMENTE LA MANTENCIÓN DEL ÁREA DE MOVIMIENTO DE LOS AERÓDROMOS, INCLUYENDO PISTAS, CALLES DE RODAJE, PLATAFORMAS, FRANJAS DE SEGURIDAD Y ZONAS LIBRES DE OBSTÁCULOS, COMO TAMBIÉN LA CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN, REPARACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE AYUDAS VISUALES, DRENAJES, CIERROS PERIMETRALES, PASADAS PEATONALES, GUARDAGANADOS, CAMINOS INTERIORES Y REFUGIOS O TERMINALES DE PASAJEROS, Y ASÍ COMO TAMBIÉN MEJORAS A LAS INSTALACIONES DE FAENA, EN LOS RECINTOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: - AERÓDROMO CARRIEL SUR EN LA COMUNA DE TALCAHUANO Y AERÓDROMO LA ARAUCANÍA EN LA COMUNA DE FREIRE, AMBOS PERTENECIENTES A LA RED PRIMARIA AEROPORTUARIA. - AERÓDROMOS MARÍA DOLORES EN LA COMUNA DE LOS ÁNGELES, PUCÓN EN LA COMUNA DE PUCÓN Y GENERAL BERNARDO O'HIGGINS EN LA COMUNA DE CHILLÁN, PERTENECIENTES A LA RED SECUNDARIA, - AERÓDROMOS GENERAL FREIRE EN LA COMUNA DE CÚRICO, EL BOLDO EN LA COMUNA DE CAUQUENES, MUNICIPAL DE LINARES EN LA COMUNA DE LINARES, LAS MISIONES EN LA COMUNA DE CAÑETE, ISLA MOCHA Y LOS PEHUENCHES EN LA COMUNA DE LEBU, PUERTO SUR EN ISLA SANTA MARÍA EN LA COMUNA DE CORONEL, LEQUECAHUE EN LA COMUNA DE TIRÚA, LOS CONFINES EN LA COMUNA DE ANGOL, VILLA PORTALES EN LA COMUNA DE LONQUIMAY, TRAIGUÉN EN LA COMUNA DE TRAIGUÉN, Y VICTORIA EN LA COMUNA DE VICTORIA, DE LA RED DE PEQUEÑOS AERÓDROMOS. - Y CUALQUIER AERÓDROMO QUE PASE A SER ADMINISTRADO POR DGAC DURANTE EL PERIODO DE VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO.";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;NUEVO;SECTORIAL;0;334000.0;668000;1002000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25317277;1;"";"";"";N;1;50696;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;Se considera la red aeroportuaria de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y la Araucanía.;"";No Corresponde;"Se considera principalmente la mantención del área de movimiento de los aeródromos, incluyendo pistas, calles de rodaje, plataformas, franjas de seguridad y zonas libres de obstáculos, como también la construcción, mantención, reparación y/o reposición de los elementos de ayudas visuales, drenajes, cierros perimetrales, pasadas peatonales, guardaganados, caminos interiores y refugios o terminales de pasajeros, y así como también mejoras a las instalaciones de faena, en los recintos que se detallan a continuación: - Aeródromo Carriel Sur en la comuna de Talcahuano y Aeródromo La Araucanía en la comuna de Freire, ambos pertenecientes a la Red Primaria Aeroportuaria. - Aeródromos María Dolores en la comuna de Los Ángeles, Pucón en la comuna de Pucón y General Bernardo O'Higgins en la comuna de Chillán, pertenecientes a la Red Secundaria, - Aeródromos General Freire en la comuna de Cúrico, El Boldo en la comuna de Cauquenes, Municipal de Linares en la comuna de Linares, Las Misiones en la comuna de Cañete, Isla Mocha y Los Pehuenches en la comuna de Lebu, Puerto Sur en Isla Santa María en la comuna de Coronel, Lequecahue en la comuna de Tirúa, Los Confines en la comuna de Angol, Villa Portales en la comuna de Lonquimay, Traiguén en la comuna de Traiguén, y Victoria en la comuna de Victoria, de la Red de Pequeños Aeródromos. - Y cualquier aeródromo que pase a ser administrado por DGAC durante el periodo de vigencia del presente contrato.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-21 14:14:12;2025-04-21 12:49:59;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL BIO BIO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Unidad;17;0;4039588;;1002000;1002000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 26972;1002000;;1002000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40071308;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESTADIO MUNICIPAL PUAUCHO, SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;12;1131;CONSERVACIÓN DE LA CANCHA SINTETICA DE FUTBOL, LA CUAL SE ENUENTRA CON DESNIVELES DEBIDO A QUE ANTE LA OCURRECIA DE UN INCENDIO FORESTAL SE UTILIZO ESTE ESPACIO PARA COLOCAR LAS PISCINAS CON AGUA PARA EL ABASTECIMIENTO DE LOS HELICOPTEROS QUE COMBATIAN EL FUEGO, ADEMAS SE DEBEN NORMALIZAR LOS RECINTOS DEL COMPLEJO PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;375000.0;75000;450000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25433394;1;"";"";"";R;1;50154;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Av. Nueva Norte Sur S/N, Puaucho;"";No Corresponde;CONSERVACIÓN DE LA CANCHA SINTETICA DE FUTBOL, LA CUAL SE ENUENTRA CON DESNIVELES DEBIDO A QUE ANTE LA OCURRECIA DE UN INCENDIO FORESTAL SE UTILIZO ESTE ESPACIO PARA COLOCAR LAS PISCINAS CON AGUA PARA EL ABASTECIMIENTO DE LOS HELICOPTEROS QUE COMBATIAN EL FUEGO, ADEMAS SE DEBEN NORMALIZAR LOS RECINTOS DEL COMPLEJO PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-10 16:16:19;2025-04-29 10:37:21;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;500;0;4000;;450000;450000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100;450000;;450000;"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA 40075309;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION REDES DE AGUAS LLUVIAS SECUNDARIAS CIUDAD DE LA UNIÓN;791;184;142.0;14201.0;8;16164958;CONSERVACIÓN DE REDES DE COLECTORES DE EVACUACIÓN Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS, CON EL FIN DE MANTENER LA RED FUNCIONANDO AL MÁXIMO DE SU CAPACIDAD DISPONIBLE, ASEGURANDO LA CONTINUIDAD EN EL SERVICIO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;6e+05;800000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25745514;1;"";"";"";R;1;15554044;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;RADIO URBANO CIUDAD DE LA UNIÓN;"";No Corresponde;CONSERVACIÓN DE REDES DE COLECTORES DE EVACUACIÓN Y DRENAJE DE AGUAS LLUVIAS, CON EL FIN DE MANTENER LA RED FUNCIONANDO AL MÁXIMO DE SU CAPACIDAD DISPONIBLE, ASEGURANDO LA CONTINUIDAD EN EL SERVICIO.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-25 10:33:06;2025-08-25 10:33:06;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;0;0;38907;;800000;800000;;TIR SOCIAL: 6;8e+05;;800000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS RIOS 30485216;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION CENTRO CULTURAL SAN PABLO;791;178;103.0;10307.0;16;1230;"LA ETAPA CONTEMPLA LA CONTRATACION DEL DISEÑO DEL CENTRO CULTURAL, EL CUAL DEBE SER EJECUTADO EN UN PLAZO DE 5 MESES. EL PROYECTO ABARCA UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1157 M2, QUE DE ACUERDO AL PROGRAMA DE RECINTOS INCLUYE LOS SIGUIENTES ESPACIOS: I. SALÓN ARTES ESCÉNICAS II. TALLER DE MÚSICA III. TALLER DE ARTESANÍA/ARTES IV. SALÓN DE EXHIBICIONES DE ARTE V. ESPACIOS DE APOYO (CAMARINES, SSHH, BODEGAS, ETC) ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;NUEVO;F.N.D.R.;0;103500.0;0;103500;2026.0;;"";"";03-06-2025;4.0;12-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. SEGÚN LO PRESENTADO, EL PROBLEMA SE ORIENTA MÁS BIEN AL ACCESO A ACTIVIDADES CULTURALES, POR LO QUE SE SUGIERE DEFINIRLO COMO: BAJO ACCESO A ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS EN LA COMUNA DE SAN PABLO. CORREGIR CAUSAS Y EFECTOS, REVISANDO SU SECUENCIA LÓGICA Y DESCARTANDO AQUELLAS QUE NO CAMBIARÍAN EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO, ADEMÁS DE ANALIZAR LA GESTIÓN CULTURAL EN LA COMUNA. TENER PRESENTE QUE EL PUNTO 2 DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y LAS CAUSAS PRESENTADAS SE FOCALIZAN EN LA AFECTACIÓN EN LA DIFUSIÓN Y PRESENTACIONES CULTURALES, NO EN LA FORMACIÓN, SIN EMBARGO, POSTERIORMENTE SE DETERMINA EL DÉFICIT INCORPORANDO REQUERIMIENTOS ASOCIADOS A LA FORMACIÓN. ADEMÁS, SE SEÑALA EN EL TEXTO LA NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN O GASTRONOMÍA QUE DESPUÉS NO SE DESARROLLA. 2. EN ANÁLISIS DEL ÁREA DE ESTUDIO E INFLUENCIA ACTUALIZAR INFORMACIÓN DE POBLACIÓN CON CENSO 2024 Y DE LA ÚLTIMA CASEN 2022. 3. NO QUEDA CLARA LA IDEA ENTREGADA EN PRIMER PÁRRAFO DE 3.1.6. 4. EN SEGUNDO PÁRRAFO DEL PUNTO 3.1.6 SE ENTREGA UNA CANTIDAD TOTAL DE PERSONAS QUE NO SE REFLEJA EN TABLA 3.5. 5. ACLARAR DATO UTILIZADO DE LA ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONSUMO CULTURAL, EXPLICANDO DE QUÉ AÑO ES Y DE QUÉ PARTE DEL INFORME OBTUVIERON QUE EL 50% DE LA POBLACIÓN CHILENA PARTICIPA EN ALGUNA ACTIVIDAD CULTURAL. 6. RESPECTO A LO ANTERIOR, EL CÁLCULO REALIZADO LO APLICAN 2 VECES: EN EL CÁLCULO DE LA POBLACIÓN DE REFERENCIA Y LUEGO EN EL CÁLCULO DE POBLACIÓN CON PROBLEMA. ADEMÁS, REVISAR EL SUPUESTO QUE LOS ASISTENTES DE TABLA 3.11 SON DISTINTAS PERSONAS. 7. EN EL CÁLCULO DE POBLACIÓN, PARTE DE LA P. OBJETIVO PODRÍA ESTAR CONTABILIZADA MÁS DE UNA VEZ, DEBIDO A QUE SE TOMARON LOS REGISTROS DE ASISTENCIA POR ACTIVIDAD. 8. SE SUGIERE EN EL CÁLCULO DEL DÉFICIT, SEPARAR LOS ASISTENTES, ENTRE ASISTENTES ESPECTADORES Y ASISTENTES DE EXHIBICIONES. 9. RESPECTO A LA PLANILLA DE CÁLCULO DEL DÉFICIT, SE OBSERVA: - ACLARAR A QUÉ SE REFIEREN LAS SECCIONES A Y B DE LA ENCUESTA. - EN DEMANDA, SE TOMA QUE A LA SEMANA HAY UN NÚMERO DE HORAS QUE SE MULTIPLICA POR LAS VECES DE LA SEMANA, CON LO QUE PODRÍA ESTAR SOBRE CALCULADO. REVISAR SI SON HORAS POR SEMANA U HORAS POR VEZ. - REVISAR EL NÚMERO DE PRESENTACIONES DE LAS AGRUPACIONES EN EL AÑO (POR EJEMPLO 37 VECES). - EN EL CÁLCULO DE HORAS DE PRESENTACIÓN, NO SE ENTIENDE LA DIFERENCIA ENTRE LAS HORAS DE DIFUSIÓN DE LOS GRUPOS Y LAS DE LOS ESPECTADORES, YA QUE PODRÍAN SER LAS MISMAS. 10. ANALIZAR LA SITUACIÓN PROYECTADA DE LA DEMANDA, OFERTA Y DÉFICIT. 11. LA SITUACIÓN CON PROYECTO INCLUYE TODA LA DEMANDA, PERO DEBE SER EL DÉFICIT O BRECHA CALCULADA. 12. ENTREGAR AL FINAL DEL CÁLCULO DEL DÉFICIT EL RESUMEN DE HORAS ASOCIADAS A CADA RECINTO, YA QUE EN TABLA 4.1 SE MEZCLAN LOS DE TALLERES CON ESCENARIO, POR EJEMPLO. 13. MEJORAR PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS A ANALIZAR, SEGÚN FACTORES DE LOCALIZACIÓN, TECNOLOGÍA Y TAMAÑO. REALIZAR ANÁLISIS, Y PASAR A EVALUACIÓN AQUELLAS QUE SEAN VIABLES. 14. EN EVAL. ECONÓMICA: CORREGIR CONVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES ACTUALES; RESPALDAR LOS COSTOS CONSIDERADOS; LA EVALUACIÓN MANTIENE LO PRESENTADO EL AÑO 2025, PERO EL PROGRAMA DE RECINTOS ACTUAL TIENE UNA SUPERFICIE MENOR. OTROS DOCUMENTOS: 15. PRESENTAR VISACIÓN DEL PROGRAMA DE RECINTOS DE MINCAP, EL ENTREGADO ESTÁ EN FORMATO DE TRABAJO; CIP; CERTIFICADOS DE FACTIBILIDAD DE EMPRESAS PROVEEDORAS DE SERV. BÁSICOS; EQU";10.0;10;"";"";"";25523666;1;"";"";"";R;1;50149;OT;";13;";25.0;0;0;2025-05-27 08:00:00;2025-06-03T07:04:02Z;PERFIL;Covarrubias s/n;"";No Corresponde;"LA etapa contempla LA CONTRATACION DEL DISEÑO DEL CENTRO CULTURAL, el cual debe ser ejecutado en un plazo de 5 MESES. el proyecto abarca una SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1157 M2, que de acuerdo al programa de recintos incluye los siguientes espacios: i. Salón Artes Escénicas ii. Taller de Música iii. Taller de Artesanía/Artes iv. Salón de Exhibiciones de arte v. Espacios de apoyo (Camarines, SSHH, Bodegas, etc) ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;667;2025-05-15 19:31:41;2025-05-15 19:41:46;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";2017-05-30;Metros Cuadrados;900;20;10190;;103500;103500;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 24534;78002;;103500;2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN PABLO 40070135;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS, PUNTA ARENAS;791;180;121.0;12101.0;8;16164958;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACIÓN. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;NUEVO;SECTORIAL;0;350000.0;7e+05;1050000;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25291474;1;24474079.0;"";"";R;1;50659;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;Punta Arenas;"";No Corresponde;"LA INICIATIVA CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE MANTENCIÓN, REPARACION Y CONSERVACIÓN DE LA RED PRIMARIA DE AGUAS LLUVIAS DE LAS CIUDADES DE LA REGIÓN, QUE CUENTAN CON PLAN MAESTRO APROBADO. LAS FAENAS CONSISTIRÁN, PRICIPALMENTE, EN OBRAS DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUES DE COLECTORES Y SUS COMPONENTES CÁMARAS Y SUMIDEROS, DESEMBANQUES DE CANALES DE DISPOSICIÓN FINAL, MEJORAS EN LAS OBRAS DE CAPTACIÓN. ESTAS LABORES PERMITIRÁN DEVOLVER A LA RED SU CAPACIDAD DE EVACUACIÓN, DISMINUIR LAS INUNDACIONES EN SECTORES RECURRENTES IDENTIFICADOS EN EL PLAN MAESTRO Y EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN POR LOS DETERIOROS QUE PRESENTA LA ESTRUCTURA DE LA RED.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-07 09:52:41;2025-02-07 09:52:41;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Metros;42038;0;131592;;1050000;1050000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;1050000;;1050000;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40074293;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACIÓN DEPROV CURICO;791;175;73.0;"";17;1233;"LAS PRINCIPALES INTERVENCIONES A REALIZAR SON RELACIONADAS A LA MEJORA DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DEL INMUEBLE. CONTEMPLAN RETIRO DE PILETAS Y CONEXIÓN A LINEA PRINCIPAL MODIFICACIÓN DE LINEA VERTICAL DE LAVAMANOS, INSTALACIÓN DE SIFONES, SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MINIVENT, LAVADO RED DE ALCANTARILLADO Y LAVADO DE CÁMARAS DOMICILIARIAS. SE CONTEMPLA INTERVENCIÓN EN TODOS LOS RECINTOS SANITARIOS DEL INMUEBLE: SSHH ZONAS 1.2 Y 3; BAÑOS PÚBLICOS DE LAS SALAS DE REUNIONES, BAÑOS PÚBLICOS DAMAS Y VARONES";NO;"";"";NO;;;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;NUEVO;SECTORIAL;0;22318.0;0;22318;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25632870;1;23971660.0;"";"";R;1;50442;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;Calle Mercedes N° 211, Curicó;"";No Corresponde;"las principales intervenciones a realizar son relacionadas a la mejora de las instalaciones sanitarias del inmueble. contemplan retiro de piletas y conexión a linea principal modificación de linea vertical de lavamanos, instalación de sifones, suministro e instalación de minivent, lavado red de alcantarillado y lavado de cámaras domiciliarias. Se contempla intervención en todos los recintos sanitarios del inmueble: SSHH zonas 1.2 y 3; baños públicos de las salas de reuniones, baños públicos damas y varones";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-07 16:28:35;2025-07-07 16:28:35;"";"";"";SUBSECRETARIA DE EDUCACION;SUBSECRETARIA DE EDUCACION;"";;Metros Cuadrados;32;0;23;;22318;22318;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2074;22318;;22318;"";SEREMI EDUCACION REGION DEL MAULE 30469945;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION COMISARIA PROVIDENCIA SUR, PROVIDENCIA;791;181;131.0;13123.0;14;1142;LA ETAPA CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CUARTEL DE CATEGORÍA COMISARÍA EN MATERIALIDAD HORMIGÓN ARMADO, ADEMÁS DE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, EQUIPAMIENTO Y VEHÍCULOS.;NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;SECTORIAL;0;6251342.0;6469024;12720366;2027.0;;"";"";17-07-2025;4.0;31-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN EL BIP Y LOS COMPARTIDOS POR LA INSTITUCIÓN MEDIANTE ENLACE A NUBE DE ALMACENAMIENTO DE DATOS, SE DETECTAN FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN LA FORMULACIÓN DE LA INICIATIVA QUE POSTULA A EJECUCIÓN, DADO QUE: EL INFORME EJECUTIVO DEL ESTUDIO PREINVERSIONAL NO DA CUENTA DE LA INFORMACIÓN QUE PERMITA REALIZAR UNA COMPARACIÓN ENTRE LOS DATOS ACTUALIZADOS DE LA ETAPA A LA QUE SE POSTULA, VERSUS LOS OBTENIDOS EN LA ETAPA ANTERIOR RECOMENDADA (DISEÑO) PARA: - LAS VARIABLES RELEVANTES QUE SUSTENTAN EL DÉFICIT DE LA INICIATIVA Y LA ALTERNATIVA SELECCIONADA PARA DISEÑAR, TALES COMO ÁREA DE INFLUENCIA, POBLACIÓN, ESTADÍSTICAS POLICIALES, INDICADORES DE VIGILANCIA POLICIAL, OFERTA, DEMANDA, TAMAÑO, COSTOS POR ASIGNACIÓN, COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN, INDICADORES DE LA EVALUACIÓN. - PROGRAMA ARQUITECTÓNICO RESULTANTE DEL DISEÑO VERSUS EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO ORIGINAL DE LA ETAPA ANTERIOR, JUSTIFICANDO LAS DIFERENCIAS ENTRE ELLOS. NO SE PRESENTAN DICHOS DOCUMENTOS. POR OTRO LADO, SE CONTEMPLA LA DEMOLICIÓN DE LA SUBCOMISARÍA PROVIDENCIA SUR - QUE ACTUALMENTE OCUPA EL TERRENO DONDE SE EJECUTARÁN LAS OBRAS CIVILES DE LA INICIATIVA – SIN PRESENTAR EL DEBIDO PLAN DE CONTINGENCIA DETALLADO QUE DE CUENTA LA FORMA EN QUE SE SEGUIRÁ ENTREGANDO EL SERVICIO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A LA COMUNIDAD DE LOS CUADRANTES A CARGO DE DICHO CUARTEL. ";10.0;10;"";"";"";25435125;1;3041686.0;"";"";R;1;16511879;OT;";7;";10.0;0;2500;2025-07-09 14:00:00;2025-07-17T17:06:17Z;DISEÑO;AV. LOS LEONES 1871, PROVIDENICA;"";No Corresponde;LA ETAPA CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CUARTEL DE CATEGORÍA COMISARÍA EN MATERIALIDAD HORMIGÓN ARMADO, ADEMÁS DE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, EQUIPAMIENTO Y VEHÍCULOS.;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-11 10:17:04;2025-04-11 10:17:04;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;ALAN ÁLVARO ROBINSON ESPINOZA;CARABINEROS DE CHILE;CARABINEROS DE CHILE;"";2016-12-02;Metros Cuadrados;3899;30;69087;;12720366;12720366;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 677790 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 677790 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 7774194;12720366;;12720366;"";CARABINEROS DE CHILE 40073560;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE SIETE VEHICULOS PARA EL TRASLADO DE POBLACION PENAL DE LA REGIÓN DEL BIOBIO;791;176;"";"";13;1138;"LA REPOSICIÓN CONSISTE EN LA COMPRA DE SIETE VEHÍCULOS ESPECIALMENTE ACONDICIONADOS PARA EL TRASLADO DE PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD; SEIS MÓVILES TIPO FURGÓN, CON UNA CAPACIDAD MÍNIMA PARA 17 OCUPANTES: 10 INTERNOS(AS) Y 7 FUNCIONARIOS(AS), EL DISEÑO INTERIOR DEBEN CONTENER CABINA, CELDAS Y ZONA DE CUSTODIA, ASEGURANDO SEPARACIÓN, VISIBILIDAD Y CONTROL EFECTIVO DE LOS INTERNOS(AS). LOS ACCESORIOS MÍNIMOS DEBEN CONSIDERAR: BALIZA, SIRENA DE ALTA VOZ, FOCOS EXTERIORES, INTERCOMUNICADORES Y SISTEMA DE CCTV. EL SISTEMA CCTV DEBE TENER UN MÍNIMO DE 6 CÁMARAS (VISIÓN INFRARROJA Y PROTECCIÓN IK10), SISTEMA DE GRABACIÓN Y PANTALLAS. SU VOLUMEN DE CARGA MINÍMO 15 M3, ESTANQUE DE 1.900 A 2.200 CC., DRECCION HIDRAULICA O ELECTROMECÁNICA, TRACCIÓN 4X2, EMISIÓN DE GASES DESDE EURO V.I. EL SÉPTIMO VEHÍCULO CORRESPONDE A UNA UNIDAD BLINDADA CON CAPACIDAD PARA SEIS PERSONAS: DOS INTERNOS(AS) Y CUATRO FUNCIONARIOS(AS). ESTE MÓVIL CONTEMPLA BLINDAJE COMPLETO EN 360 GRADOS, INCLUYENDO CABINA, PISO, LATERALES, TECHO Y COMPARTIMIENTOS. EL DISEÑO INTERIOR DEBE CONSIDERAR CABINA, CELDAS Y ZONA DE CUSTODIA, ASEGURANDO SEPARACIÓN, VISIBILIDAD Y CONTROL EFECTIVO DE LOS INTERNOS(AS). ACCESORIOS MÍNIMOS DEBEN CONSIDERAR, BALIZA, SIRENA DE ALTA VOZ, FOCOS EXTERIORES, INTERCOMUNICADORES Y SISTEMA DE CCTV. ESTOS DISPOSITIVOS REFUERZAN LA SEGURIDAD OPERATIVA, PERMITEN EL MONITOREO CONSTANTE DEL PROCEDIMIENTO, ALERTAN A TERCEROS Y GARANTIZAN COMUNICACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS ZONAS DEL VEHÍCULO. SU CAPACIDAD DE CARGA DESDE 700 KG., CILINDRADA DE 5.000 A 5.500 CC., DIRECCION HIDRAULICA O ELECTROMECÁNICA, TRACCIÓN 4X4, EMISIÓN DE GASES DESDE EURO V. LAS CARACTERÍSTICAS TECNICAS EN DETALLE SE ECNUENTRAN DETALLADAS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (EN ANEXOS). ";NO;"";"";NO;;;GENDARMERIA REGION DEL BIO BIO;NUEVO;F.N.D.R.;0;957263.0;0;957263;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25590476;1;16437535.0;"";"";R;1;50561;"";";10;";"";0;0;"";;PERFIL;Concepción, Los Angeles, Lebu, Arauco, Mulchen, Yumbel y Coronel.;"";No Corresponde;"La reposición consiste en la compra de siete vehículos especialmente acondicionados para el traslado de personas privadas de libertad; seis móviles tipo furgón, con una capacidad mínima para 17 ocupantes: 10 internos(as) y 7 funcionarios(as), el diseño interior deben contener cabina, celdas y zona de custodia, asegurando separación, visibilidad y control efectivo de los internos(as). Los accesorios mínimos deben considerar: baliza, sirena de alta voz, focos exteriores, intercomunicadores y sistema de CCTV. El Sistema CCTV debe tener un mínimo de 6 cámaras (visión infrarroja y protección IK10), sistema de grabación y pantallas. Su volumen de carga minímo 15 M3, estanque de 1.900 a 2.200 cc., dreccion hidraulica o electromecánica, tracción 4X2, emisión de gases desde euro v.i. El séptimo vehículo corresponde a una unidad blindada con capacidad para seis personas: dos internos(as) y cuatro funcionarios(as). Este móvil contempla blindaje completo en 360 grados, incluyendo cabina, piso, laterales, techo y compartimientos. El diseño interior debe considerar cabina, celdas y zona de custodia, asegurando separación, visibilidad y control efectivo de los internos(as). Accesorios mínimos deben considerar, baliza, sirena de alta voz, focos exteriores, intercomunicadores y sistema de CCTV. Estos dispositivos refuerzan la seguridad operativa, permiten el monitoreo constante del procedimiento, alertan a terceros y garantizan comunicación entre las distintas zonas del vehículo. Su capacidad de carga desde 700 Kg., cilindrada de 5.000 a 5.500 cc., direccion hidraulica o electromecánica, tracción 4X4, emisión de gases desde euro v. Las características tecnicas en detalle se ecnuentran detalladas en las especificaciones técnicas (en anexos). ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-06-17 16:19:59;2025-06-17 16:19:59;"";"";"";GENDARMERIA REGION DEL BIO BIO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL BIO BIO;"";;Unidad;7;0;1556805;;957263;957263;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 582460;957263;;957263;"";GENDARMERIA REGION DEL BIO BIO 40072616;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION EQUIPO DE BACHEO, COMUNA DE PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;6;1092;SE CONSULTA LA ADQUISICION DE UN EQUIPO DE BACHEO QUE INCLUYE UN CAMION TOLVA CON CARROCERIA PLANA Y BARANDAS Y UNA MAQUINA REPARADORA DE BACHES CON EMULSION EN CALIENTE DE 4,8 METROS DE LARGO, 378 LITROS DE CAPACIDAD DE EMULSION Y 11O LITROS DE PETROLEO. SE SOLICITA CON EL CON EL OBJETIVO DE MANTENER PREVENTIVA Y CORRECTIVAMENTE LAS VIAS URBANAS DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;333140.0;0;333140;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25616734;1;16437535.0;"";"";R;1;50156;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Red vial urbana de la comuna de Puerto Montt;"";No Corresponde;SE CONSULTA LA ADQUISICION DE UN EQUIPO DE BACHEO QUE INCLUYE UN CAMION TOLVA CON CARROCERIA PLANA Y BARANDAS Y UNA MAQUINA REPARADORA DE BACHES CON EMULSION EN CALIENTE DE 4,8 METROS DE LARGO, 378 LITROS DE CAPACIDAD DE EMULSION Y 11O LITROS DE PETROLEO. SE SOLICITA CON EL CON EL OBJETIVO DE MANTENER PREVENTIVA Y CORRECTIVAMENTE LAS VIAS URBANAS DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT;"";EQUIPOS;M$;885;2025-06-30 15:20:51;2025-06-30 15:20:51;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;821;0;275473;;333140;333140;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 350;333140;;333140;"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40074920;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PUNTO LIMPIO Y CENTRO DE ACOPIO, CORRAL;791;184;141.0;14102.0;1;1151;SE HARÁ LA REPOSICIÓN DEL PUNTO LIMPIO QUE EXISTE ACTUALMENTE EN CORRAL URBANO, DONDE SE TENGAN DISTINTOS CONTENDEDORES QUE PERMITA LA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA SEGÚN MATERIALIDAD, ACOPIO Y CLASIFICACIÓN, DE FORMA QUE ESTA DIFERENCIACIÓN SEA CLARA Y CÓMODA PARA LA COMUNIDAD, MIENTRAS QUE PARA EL CENTRO DE ACOPIO SE CONSTRUIRÁ UN GALPÓN DE ACERO ESTRUCTURAL CON SUS CONTENEDORES DISTRIBUIDOS SEGÚN MATERIALIDAD, TAMBIÉN DENTRO DE ESTA INFRAESTRUCTURA SE CONTARA CON SALAS PARA IMPARTIR CLASES DE EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL FOMENTANDO PRACTICAS SUSTENTABLES EN LA COMUNIDAD DE CORRAL.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;185357.0;118073;303430;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25701718;1;121212.0;16437534.0;24474079.0;R;1;70140;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Calle Chacabuco;"";No Corresponde;Se hará la reposición del punto limpio que existe actualmente en Corral urbano, donde se tengan distintos contendedores que permita la recolección diferenciada según materialidad, acopio y clasificación, de forma que esta diferenciación sea clara y cómoda para la comunidad, mientras que para el centro de acopio se construirá un galpón de acero estructural con sus contenedores distribuidos según materialidad, también dentro de esta infraestructura se contara con salas para impartir clases de educación y gestión ambiental fomentando practicas sustentables en la comunidad de Corral.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-06 13:05:56;2025-08-06 13:05:56;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;200;0;390;;303430;303430;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 778;303430;;303430;"";MUNICIPALIDAD DE CORRAL REGION DE LOS RIOS 40020231;0;2026;PREFACTIBILIDAD;MEJORAMIENTO CALETA PESQUERA CAMARONES;791;185;151.0;15102.0;2;1068;LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD BUSCA DISPONER DE UNA ALTERNATIVA DE INFRAESTRUCTURA MARÍTIMA Y COSTERA QUE PERMITA MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN CALETA CAMARONES Y QUE SEA FACTIBLE DE EJECUTAR DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO, ECONÓMICO-SOCIAL, AMBIENTAL, PATRIMONIAL, TERRITORIAL, LEGAL, PARTICIPATIVO Y CON ENFOQUE DE GÉNERO.;NO;"";"";NO;;;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;200820.0;312613;513433;2027.0;;"";"";17-07-2025;1.0;17-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO AL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS POR DOP PARA LA PRESENTE INICIATIVA, Y EN CONSIDERACIÓN A LA LEY 1.263 ART. 19BIS, QUE ESTABLECE EL ALCANCE DEL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. SE HA VERIFICADO LA PERTINENCIA Y COHERENCIA DE LA INICIATIVA, CUMPLIENDO CON LAS CONDICIONES GENERALES SEGÚN LAS NIP VIGENTES, DE ESTA FORMA SE RECOMIENDA FAVORABLEMENTE LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD, CONSIDERANDO QUE: 1. LA CALETA DE PESCADORES DE CAMARONES, PRESENTA UNA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES PESQUERAS: LAS OPERACIONES DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE SE REALIZAN EN UNA RAMPA DETERIORADA Y SIN CONDICIONES DE SEGURIDAD, CARECE DE SERVICIOS BÁSICOS Y NO CUENTA CON UN ÁREA DE RESGUARDO SEGURO PARA LAS EMBARCACIONES, EXPONIÉNDOLAS A DAÑOS POR MAREJADAS. ESTA SITUACIÓN LIMITA LA SEGURIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LOS PESCADORES, PONIENDO EN RIESGO LA SOSTENIBILIDAD DE LA ACTIVIDAD EN LA ZONA. 2. EN LA ETAPA DE PREFACTIBILIDAD, SE EVALUARÁN DIVERSAS CONFIGURACIONES DE INFRAESTRUCTURA MARÍTIMA Y TERRESTRE QUE CONSIDEREN ASPECTOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS, ARQUEOLÓGICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES. EL ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TIENE CINCO ETAPAS: RECOPILACIÓN DE ANTECEDENTES PARA ENTENDER EL CONTEXTO ACTUAL DE LA CALETA; ANÁLISIS AMBIENTAL PARA EVALUAR IMPACTOS Y NORMATIVA APLICABLE; EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PARA PROTEGER EL PATRIMONIO DEL ÁREA; GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS QUE MEJORA LA OPERATIVIDAD Y SEGURIDAD DE LA CALETA, EVALUANDO VIABILIDAD Y COSTOS; DISEÑO DE ANTEPROYECTO CON ENFOQUE INCLUSIVO Y DE GÉNERO, QUE DEFINE LA MEJOR ALTERNATIVA PARA SU EJECUCIÓN. 3. EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALETA CAMARONES CONTEMPLA DOS OPCIONES TENTATIVAS: ALTERNATIVA 1: MANTENER LA CALETA EN SU UBICACIÓN ACTUAL Y CONSTRUIR UNA EXPLANADA PARA FACILITAR EL VARADO SEGURO DE LAS EMBARCACIONES. ESTA OPCIÓN TIENE UNA INVERSIÓN DE $8.005 MILLONES; ALTERNATIVA 2: TAMBIÉN EN LA UBICACIÓN ACTUAL, PERO INCLUYE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA QUE OFRECE MAYOR PROTECCIÓN A LAS EMBARCACIONES ANTE MAREJADAS. ESTA ALTERNATIVA TIENE UNA INVERSIÓN MAYOR, DE $13.496 MILLONES. 4. LA ALTERNATIVA 1 TIENE UN VAC DE $13.751 MILLONES, MIENTRAS QUE LA ALTERNATIVA 2 MUESTRA UN VAC DE $21.996 MILLONES, INDICANDO UN MENOR VALOR ACTUAL DE LOS COSTOS PARA LA ALTERNATIVA 1. ";20.0;10;"";"";"";25656014;1;16437550.0;"";"";R;1;15549925;RS;";1;";1.0;0;0;2025-07-17 13:10:59;2025-07-17T13:10:59Z;PERFIL;CALETA CAMARONES SE UBICA AL COSTADO SUR DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO CAMARONES, COMUNA DE CAMARONES, PROVINCIA DE ARICA, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA.;"";No Corresponde;La Etapa de prefactibilidad busca disponer de una alternativa de infraestructura marítima y costera que permita mejorar las condiciones de trabajo en caleta Camarones y que sea factible de ejecutar desde el punto de vista técnico, económico-social, ambiental, patrimonial, territorial, legal, participativo y con enfoque de género.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-07-17 13:10:04;2025-07-17 13:10:04;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;OBRAS PORTUARIAS MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros;50;0;40;;513433;513433;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;492737;;513433;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40065060;0;2026;EJECUCION;PREVENCION PROGRAMA DE TELEVIGILANCIA MOVIL REGION DE LOS RÍOS;792;184;"";"";15;1147;LOS GASTOS DEL PROGRAMA CONSIDERA LA CONTRATACION DEL PERSONAL OPERATIVO, LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ARRIENDO DE DRONES Y LOS GASTOS OPERACIONALES DEL PROGRAMA.;NO;"";"";NO;;;DELEGACION PRESIDENCIAL REGIONAL DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;830000000.0;2311128112;3141128112;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25518117;0;16437534.0;"";"";R;1;22610458;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;LOS GASTOS DEL PROGRAMA CONSIDERA LA CONTRATACION DEL PERSONAL OPERATIVO, LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ARRIENDO DE DRONES Y LOS GASTOS OPERACIONALES DEL PROGRAMA.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-05-14 15:36:58;2025-05-14 15:36:58;"";"";"";DELEGACION PRESIDENCIAL REGIONAL DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;407818;;3141128112;3141128112;;"";-950149942;;3141128112;"";DELEGACION PRESIDENCIAL REGIONAL DE LOS RIOS 40068763;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION Y REPOSICIÓN EQUIPAMIENTO COMPUTACIONAL;791;177;91.0;9108.0;15;1146;"SE REQUIERE REALIZAR LA RENOVACIÓN DE EQUIPOS COMPUTACIONALES PARA LAS DIRECCIONES DE SECPLAC Y OBRAS MUNICIPALES, ESTO CONTEMPLA LA RENOVACIÓN DE 17 COMPUTADORES DE GAMA PROFESIONAL QUE ESTÁN COMPUESTOS POR LOS SIGUIENTES COMPONENTES PROCESADORES INTEL I7 O SIMILARES CON TARJETAS GRÁFICAS DE ALTA GAMA TIPO GFORCE RTX DE 16 GB DE MEMORIA DE PROCESAMIENTO, MONITORES DE 27 PULGADAS, DISCOS DUROS PARA ALMACENAR LA INFORMACIÓN DE LOS PROYECTOS Y GRÁFICOS. DOS SERVIDORES TIPO NAS CON ALMACENAMIENTO DE 24 TB PARA EL RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN DE LOS PROYECTOS Y EL PLAN REGULADOR DE LA COMUNA. PLOTTER MULTIFUNCIONAL QUE PERMITA REALIZAR LA IMPRESIÓN DE LOS PROYECTOS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;NUEVO;F.N.D.R.;0;72086.0;0;72086;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25411369;1;16437535.0;"";"";R;1;50116;"";";11;";22.0;0;0;"";;PERFIL;municipalidad de Lautaro;"";No Corresponde;"Se requiere realizar la renovación de equipos computacionales para las direcciones de SECPLAC y Obras municipales, esto contempla la renovación de 17 computadores de Gama Profesional que están compuestos por los siguientes componentes Procesadores Intel I7 o similares con tarjetas gráficas de alta gama tipo Gforce RTX de 16 Gb de memoria de procesamiento, monitores de 27 pulgadas, discos duros para almacenar la información de los proyectos y gráficos. Dos servidores tipo NAS con almacenamiento de 24 tb para el resguardo de la Información de los proyectos y el plan regulador de la comuna. Plotter multifuncional que permita realizar la impresión de los proyectos. ";"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-03 11:58:43;2025-04-03 11:58:43;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAUTARO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Unidad;14;0;14;;72086;72086;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 10;69181;;72086;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LAUTARO 40052103;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA CAPACITACIÓN EN DESARROLLO TERRITORIAL RURAL, COMUNA DE MARIQUINA.;792;184;141.0;14106.0;4;1082;"PROGRAMA CAPACITACIÓN EN DESARROLLO TERRITORIAL RURAL, COMUNA DE MARIQUINA. VINCULANDO ACCIONES DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE INVERSIÓN, NECESARIOS PARA MEJORAR OFERTA DE DISTINTAS RUTAS TURÍSTICAS DE LA COMUNA. LOS COMPONENTES A EJECUTAR SON: - GESTIÓN DE RUTAS TURÍSTICAS - ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO A UNIDADES PRODUCTIVAS TURÍSTICAS - PLAN DE INVERSIÓN LAS DIVERSAS ACCIONES LLEVARÁN AL AVANCE DE LA CONCRECIÓN DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS EN LA COMUNA DE MARIQUINA, PARA AMPLIAR OFERTA Y ROBUSTECER LAS RUTAS TURÍSTICAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;91175.0;273527;364702;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25442162;0;16437534.0;"";"";R;1;70136;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;Comuna de Mariquina.;"";No Corresponde;"PROGRAMA CAPACITACIÓN EN DESARROLLO TERRITORIAL RURAL, COMUNA DE MARIQUINA. vinculando acciones de Formación de Capital Humano e implementación de Planes de Inversión, necesarios para mejorar oferta de distintas rutas turísticas de la comuna. Los componentes a ejecutar son: - Gestión de Rutas Turísticas - Acompañamiento técnico a unidades productivas turísticas - Plan de inversión Las diversas acciones llevarán al avance de la concreción de servicios y productos turísticos en la comuna de Mariquina, para ampliar oferta y robustecer las rutas turísticas. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;860;2025-04-14 12:28:23;2025-04-15 16:42:59;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;20;;364702;364702;;"";338166;;364702;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MARIQUINA REGION DE LOS RIOS 40072582;0;2026;DISEÑO;CONSERVACION CONSERVACIÓN DEL PARQUE BELLAVISTA;791;178;103.0;10301.0;9;1148;LA NECESIDAD DE DESARROLLAR LOS PROYECTOS DE ESPECIALIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE BELLAVISTA.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;70000.0;0;70000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25474440;1;"";"";"";R;1;50931;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Bellavista;"";No Corresponde;la necesidad de desarrollar los proyectos de especialidades para la conservación del parque Bellavista.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-25 16:55:47;2025-04-25 16:55:47;"";"";"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;5000;0;10000;;70000;70000;;TIR SOCIAL: 5.5;70000;;70000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS 40038168;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION VIAL AÑO 2023 , VALLENAR;791;171;33.0;3301.0;6;1092;"LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN SE INSERTA EN EL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE CALLES Y VÍAS Y TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE UNA PARTE IMPORTANTE DE LA CIUDAD. PARA TALES EFECTOS, SE REALIZÓ UN CATASTRO CON LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD Y SE PROCEDIÓ A REALIZAR UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR DE AQUELLOS SECTORES QUE PRESENTABAN LOS MAYORES REQUERIMIENTOS DE INTERVENCIÓN. ASPECTOS TALES COMO; ACCESIBILIDAD, TRANSITABILIDAD, USO, POBLACIÓN BENEFICIARIA, IMPACTO COMUNAL, NIVELES DE DETERIORO, FUERON ALGUNAS DE LA VARIABLES QUE SE CONSIDERARON PARA DEFINIR EL LISTADO DE CALLES O AVENIDAS QUE FORMARÍAN PARTE DEL PRESENTE PROYECTO. DE ACUERDO A DIVERSOS ANÁLISIS REALIZADOS, SE HA PODIDO CONSTATAR QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, SE HAN GENERADO BAJOS NIVELES DE INVERSIÓN QUE TENGAN QUE VER CON LA MANTENCIÓN DE CALLES Y VÍAS DE LA CIUDAD, SITUACIÓN QUE HA REPERCUTIDO NEGATIVAMENTE EN LA VIDA ÚTIL DEL PAVIMENTO EXISTENTE EN LAS CALLES DE LA CIUDAD. EN LA ACTUALIDAD ESTAS CALLES PRESENTAN PROBLEMAS DE: - BACHES - AGRIETAMIENTO - DESPRENDIMIENTO DE PAVIMENTOS - FISURAS - DESPRENDIMIENTO DE LOS SELLOS DE LAS JUNTAS DE LAS LOSAS EN PAVIMENTOS DE HORMIGÓN - LOSAS DE HORMIGÓN EN MALAS CONDICIONES ASPECTOS QUE AFECTAN EL NORMAL TRÁNSITO DE LOS VEHÍCULOS QUE SE DESPLAZAN A LOS DIVERSOS SECTORES POBLACIONALES DE LA CIUDAD. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE VALLENAR;ARRASTRE;F.N.D.R.;6598498;1486588.0;0;8123114;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25510638;1;3332885.0;"";"";R;1;49914;"";";4;";4.0;0;0;"";;EJECUCION;VALLENAR;"";No Corresponde;"La presente iniciativa de inversión se inserta en el Programa de Conservación de Calles y Vías y tiene por objetivo mejorar la infraestructura vial de una parte importante de la ciudad. Para tales efectos, se realizó un catastro con las principales calles de la ciudad y se procedió a realizar una evaluación preliminar de aquellos sectores que presentaban los mayores requerimientos de intervención. Aspectos tales como; accesibilidad, transitabilidad, uso, población beneficiaria, impacto comunal, niveles de deterioro, fueron algunas de la variables que se consideraron para definir el listado de calles o avenidas que formarían parte del presente proyecto. De acuerdo a diversos análisis realizados, se ha podido constatar que en los últimos años, se han generado bajos niveles de inversión que tengan que ver con la mantención de calles y vías de la ciudad, situación que ha repercutido negativamente en la vida útil del pavimento existente en las calles de la ciudad. En la actualidad estas calles presentan problemas de: - Baches - Agrietamiento - Desprendimiento de Pavimentos - Fisuras - Desprendimiento de los sellos de las juntas de las losas en pavimentos de hormigón - Losas de hormigón en malas condiciones Aspectos que afectan el normal tránsito de los vehículos que se desplazan a los diversos sectores poblacionales de la ciudad. ";"";OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-12 17:23:40;2025-05-14 17:23:07;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE VALLENAR;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2023-01-11;Unidad;81;0;51917;;8123114;8123114;8145756;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 604371 - TIR SOCIAL: 10.66;8478924;;8123114;2025: Asignado 1517978, Gastado 983575 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 6404804, Gastado 5425070;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40035563;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION LICEO PEDRO REGALADO VIDELA ORDENES - ANDACOLLO;791;172;"";"";11;1121;CON EL FIN DE MEJORAR SUS CONDICIONES ACTUALES SE PROPONE VARIOS TIPOS DE INTERVENCIONES EN RECINTOS ABIERTOS Y CERRADOS EN EL ESTABLECIMIENTO. DICHAS INTERVENCIONES SON: REPOSICION DE PAVIMENTOS DE RECINTOS EN SU GRAN MAYORIA (AULAS, OFICINAS, ETC.), PINTURA EN SU TOTALIDAD, RECAMBIO DE LUMINARIAS, MEJORAMIENTO DE BAÑOS, EL MEJORAMIENTO DE AULAS, MEJORAMIENTO DE LAS CIRCULACIONES EXTERIORES, RECAMBIO DE VENTANAS Y PUERTAS, EL MEJORAMIENTO DE PATIOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUERTO CORDILLERA;NUEVO;SECTORIAL;0;558712.0;0;558712;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25775213;1;16437558.0;"";"";R;1;20396025;"";";5;";"";0;0;"";;PERFIL;Calle 21 de Mayo N° 504, Andacollo;"";No Corresponde;CON EL FIN DE MEJORAR SUS CONDICIONES ACTUALES SE PROPONE VARIOS TIPOS DE INTERVENCIONES EN RECINTOS ABIERTOS Y CERRADOS EN EL ESTABLECIMIENTO. DICHAS INTERVENCIONES SON: REPOSICION DE PAVIMENTOS DE RECINTOS EN SU GRAN MAYORIA (AULAS, OFICINAS, ETC.), PINTURA EN SU TOTALIDAD, RECAMBIO DE LUMINARIAS, MEJORAMIENTO DE BAÑOS, EL MEJORAMIENTO DE AULAS, MEJORAMIENTO DE LAS CIRCULACIONES EXTERIORES, RECAMBIO DE VENTANAS Y PUERTAS, EL MEJORAMIENTO DE PATIOS.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-09-08 14:36:23;2025-09-08 15:42:20;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUERTO CORDILLERA;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUERTO CORDILLERA;"";;Metros Cuadrados;6445;0;281;;558712;558712;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;466817;;558712;2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUERTO CORDILLERA 40069880;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR COLIGUE LOS RABONES, COLBUN;791;175;"";"";8;1104;EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES.;NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;249990;250000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25272805;1;3508573.0;24565966.0;"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;El proyecto responde a la necesidad de mantener la funcionalidad del sistema para evitar fallas en el suministro que puedan afectar a los beneficiarios, contribuyendo así al cumplimiento de los estándares sanitarios y a la reducción de brechas de acceso a servicios básicos en sectores rurales. Asimismo, se enmarca en las políticas de desarrollo territorial y en los lineamientos de inversión pública orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 16:40:02;2025-01-30 16:40:02;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;390;0;1221;;250000;250000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;250000;;250000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40068385;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CALETA LOS MOLLES Y PICHICUY, COMUNA DE LA LIGUA;791;173;54.0;5401.0;2;1068;"ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN, ENFOCADA EN MANTENER LOS ESTÁNDARES DE FUNCIONAMIENTO INICIAL DE LA CALETA DE PESCADORES. - CONSERVACIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS - CONSERVACIÓN DE SECTOR DE LIMPIEZA DE PESCADO. - CONSERVACIÓN DE MUROS PERIMETRALES DE ESTRUCTURAS DE APOYO. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;500936.0;1000780;1501716;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25337383;1;"";"";"";R;1;50675;"";";6;";6.0;0;0;"";;PERFIL;Caleta Los Molles;"";No Corresponde;"Esta iniciativa de inversión, enfocada en mantener los estándares de funcionamiento inicial de la caleta de pescadores. - Conservación de servicios higiénicos - Conservación de sector de limpieza de pescado. - Conservación de muros perimetrales de estructuras de apoyo. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-03-06 08:33:17;2025-03-06 08:33:17;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP;"";;Metros Cuadrados;500;0;77;;1501716;1501716;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100 - PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 22;1441182;;1501716;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS PORTUARIAS MOP 40075519;0;2026;EJECUCION;REPOSICION VEHÍCULO DE APOYO PARA EL HOSPITAL DEL SALVADOR, SSVSA;791;173;51.0;5101.0;10;1115;CORRESPONDE A LA REPOSICION DE UN VEHÍCULO SINIESTRADO DEL HOSPITAL DEL SALVADOR, CON LA FINALIDAD DE MANTENER LOS SERVICIOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD VALPARAISO SAN ANTONIO;NUEVO;F.N.D.R.;0;35000.0;0;35000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25763917;1;16437535.0;"";"";R;1;50874;"";";6;";7.0;0;0;"";;PERFIL;Subida Leopoldo Carvallo 200, Valparaíso;"";No Corresponde;CORRESPONDE A LA REPOSICION DE UN VEHÍCULO SINIESTRADO DEL HOSPITAL DEL SALVADOR, CON LA FINALIDAD DE MANTENER LOS SERVICIOS.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-09-02 14:24:45;2025-09-02 14:24:45;"";"";"";SERVICIO SALUD VALPARAISO SAN ANTONIO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE VALPARAISO;"";;Unidad;1;0;482736;;35000;35000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 42;35000;;35000;"";MINISTERIO DE SALUD 40057360;0;2026;EJECUCION;REPOSICION DE EQUIPAMIENTO PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIV. ARTURO PRAT;791;169;"";"";15;1146;ACTUALMENTE, LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD ARTURO PRAT CUENTA CON UNA SERIE DE EQUIPOS, LOS CUALES SE UTILIZAN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DE LOS ESTUDIANTES. EN ESTA PRIMERA INSTANCIA, SE BUSCA LA REPOSICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA, FONOAUDIOLOGÍA Y KINESIOLOGÍA, LO QUE BENEFICIARÁ DE MANERA DIRECTA A 579 ALUMNOS. EN ESTE SENTIDO, PARA ENFERMERÍA SE REQUIERE 1 SIMULADOR ADULTO AVANZADO DE CUERPO COMPLETO CON CONTROL INALÁMBRICO COMPUTARIZADO, 1 SIMULADOR ADULTO PARA PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA, QUE ES GERIÁTRICO Y SOPORTE VITAL AVANZADO, 1 BOMBA DE ALIMENTACIÓN ENTERAL, 1 CENEFA MURAL CON TOMA DE GASES CLÍNICOS Y VACÍO, 2 PORTA SUEROS RODABLES, Y 1 CAMA ELÉCTRICA. EN CUANTO A FONOAUDIOLOGÍA, SE SOLICITA 1 IMPEDANCIÓMETRO CLÍNICO AUTOMÁTICO, 1 SISTEMA DE VIDEONISTAGMOGRAFÍA, 1 ANALIZADOR DE AUDÍFONOS, 1 AUDIÓMETRO CLÍNICO, Y 1 EQUIPO DE POTENCIALES EVOCADOS. POR ÚLTIMO, EN KINESIOLOGÍA SE BUSCA LA REPOSICIÓN DE 6 CAMILLAS PORTÁTILES, 2 ASPIRADORES DE SECRECIONES PORTÁTILES, 1 SISTEMA DE ELECTROMIOGRAFÍA, 3 SISTEMAS STABILIZER CHATTANOOGA, Y 1 PLATAFORMA DE POSTURA Y FUERZA.;NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;302583;73368.0;0;377785;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25629482;1;16437535.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;"";"";No Corresponde;Actualmente, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Arturo Prat cuenta con una serie de equipos, los cuales se utilizan en el proceso de enseñanza y práctica de los estudiantes. En esta primera instancia, se busca la reposición de equipamiento para las carreras de Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología, lo que beneficiará de manera directa a 579 alumnos. En este sentido, para Enfermería se requiere 1 Simulador adulto avanzado de cuerpo completo con control inalámbrico computarizado, 1 Simulador adulto para procedimientos de enfermería, que es geriátrico y soporte vital avanzado, 1 Bomba de alimentación enteral, 1 Cenefa mural con toma de gases clínicos y vacío, 2 Porta sueros rodables, y 1 Cama eléctrica. En cuanto a Fonoaudiología, se solicita 1 Impedanciómetro clínico automático, 1 Sistema de Videonistagmografía, 1 Analizador de audífonos, 1 Audiómetro clínico, y 1 Equipo de Potenciales Evocados. Por último, en Kinesiología se busca la reposición de 6 Camillas portátiles, 2 Aspiradores de secreciones portátiles, 1 Sistema de Electromiografía, 3 Sistemas Stabilizer Chattanooga, y 1 Plataforma de postura y fuerza.;"";EQUIPOS;M$;860;2025-07-04 16:09:05;2025-07-04 16:09:05;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-03-21;Unidad;16;0;579;;377785;377785;293424;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1544 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1552796 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 9642545;350297;;377785;2025: Asignado 31708, Gastado 31707 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 362566, Gastado 261717;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40054849;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO DE CORTE ALTO;791;178;103.0;10303.0;12;1131;SE LLEVARÁN A CABO OBRAS CIVILES PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, COMO EL MEJORAMIENTO DE LA CANCHA Y MEJORAMIENTO DE LOS CAMARINES E INCORPORACIÓN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL A LOS SERVICIOS HIGIENICOS Y ESPACIO EXTERIORES CON RUTA ACCESIBLE., CON UN TOTAL DE INTERVENCIÓN DE 700 M2;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;493909.0;0;493909;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25501444;1;"";"";"";R;1;50152;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;VICUÑA MACKENNA 345;"";No Corresponde;SE LLEVARÁN A CABO OBRAS CIVILES PARA CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, como el mejoramiento de la cancha y mejoramiento de los camarines e incorporación de accesibilidad universal a los SERVICIOS HIGIENICOS Y espacio exteriores con ruta accesible., con un total de intervención de 700 M2;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-08 12:04:11;2025-05-08 12:04:11;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;700;0;1774;;493909;493909;;COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 254;457973;;493909;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE 40071166;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA CAPACITACION MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA COMUNA DE PITRUFQUEN;792;177;91.0;9114.0;15;1147;"COMPONENTE 1 CAPACITACIÓN - ACTIVIDAD 1.1 CONVOCAR Y CONTRATAR A EMPRESA EXPERTA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA - ACTIVIDAD 1.2 CONVOCATORIA PUBLICA FONDOS CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO FEMENINO. - ACTIVIDAD 1.3 EVALUACIÓN TÉCNICA Y SELECCIÓN DE BENEFICIARIAS - ACTIVIDAD 1.4 EJECUCIÓN DE CURSO DE CAPACITACIÓN, 5 SESIONES DE TALLERES DE DISTINTA MATERIA, PARA 4 GRUPOS DE 25 EMPRENDEDORAS, ES DECIR, 20 TALLERES EN TOTAL. COMPONENTE 2 FINANCIAMIENTO - ACTIVIDAD 2.1 COMPRA DE HERRAMIENTAS SEGÚN PLAN DE NEGOCIOS ELABORADO EN COMPONENTE 2 POR 500 MIL PESOS POR BENEFICIARIA. - ACTIVIDAD 2.2 ENTREGA DE HERRAMIENTAS A CADA EMPRENDEDORA - ACTIVIDAD 2.3 CEREMONIA DE CIERRE DEL PROGRAMA/CERTIFICACIÓN - ACTIVIDAD 2.4 RENDICIÓN DEL PROGRAMA ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;214400.0;0;214400;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25739918;0;16437534.0;"";"";R;1;50125;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;Pitrufquen Comunal;"";No Corresponde;"Componente 1 CAPACITACIÓN - Actividad 1.1 Convocar y contratar a empresa experta para la ejecución del programa de capacitación y asesoría - Actividad 1.2 Convocatoria Publica Fondos Concursable de Apoyo al Emprendimiento femenino. - Actividad 1.3 Evaluación Técnica y Selección de beneficiarias - Actividad 1.4 Ejecución de curso de capacitación, 5 sesiones de talleres de distinta materia, para 4 grupos de 25 emprendedoras, es decir, 20 talleres en total. Componente 2 FINANCIAMIENTO - Actividad 2.1 Compra de herramientas según plan de negocios elaborado en componente 2 por 500 mil pesos por beneficiaria. - Actividad 2.2 Entrega de herramientas a cada emprendedora - Actividad 2.3 ceremonia de cierre del programa/certificación - Actividad 2.4 rendición del programa ";"";CONSULTORÍAS - CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-21 09:31:39;2025-08-21 09:38:35;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;100;;214400;214400;;"";214400;;214400;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN 40061709;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE MOTONIVELADORA 6X6, PUNTA ARENAS;791;180;121.0;12101.0;15;1146;EL PRESENTE PROYECTO POSTULA A LA ADQUISICION DE UNA NUEVA MOTONIVELADORA DE TRACCION 6X6 PARA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES DE LA MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS;NUEVO;F.N.D.R.;0;473840.0;0;473840;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25399161;1;16437535.0;"";"";R;1;50199;"";";15;";28.0;0;0;"";;PERFIL;TODA LA COMUNA, PERO PRINCIPALMENTE LOS SECTORES PERIURBANOS;"";No Corresponde;el presente proyecto postula a la adquisicion de una NUEVA motoniveladora de traccion 6x6 para el departamento de operaciones DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES de la municipalidad de punta arenas.;"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-03-31 11:51:36;2025-03-31 11:51:36;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";;Unidad;1;0;124169;;473840;473840;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 820165;371616;;473840;2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS 40047382;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA USO DE GEOTERMIA SOMERA PARA CLIMATIZACIÓN DE ESPACIOS. PILOTO DE CALOR Y FRÍO;792;169;"";"";15;1144;"LA INICIATIVA PROPUESTA RADICA EN UNA NUEVA FORMA DE INTEGRAR LA TECNOLOGÍA DE CLIMATIZACIÓN MÁS EFICIENTE DEL MUNDO A LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA DE ESPACIOS PÚBLICOS EN ÁREAS SOMETIDAS A TEMPERATURAS EXTREMAS, DESDE UN PUNTO DE VISTA TÉCNICO, ECONÓMICO, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL. LA INNOVACIÓN EN ESTOS DISTINTOS ÁMBITOS SE VERÁ REFLEJADA EN NUEVOS MODELOS DE IMPLEMENTACIÓN, NEGOCIOS, TRANSFERENCIA Y SOSTENIBILIDAD FUTURA, GENERANDO ASÍ UN PROTOTIPO ALTAMENTE REPLICABLE EN DIVERSAS LOCALIDADES DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ Y SIENDO UN EJEMPLO PARA LA INTEGRACIÓN DESCENTRALIZADA DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS. MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE UN RECURSO DISPONIBLE EN LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL (GEOTERMIA DE BAJA TEMPERATURA), SE INSTALARÁ UN SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN CON BCG QUE PERMITIRÁ BRINDAR CONFORT TÉRMICO EN INVIERNO Y VERANO A TODA LA COMUNIDAD ESCOGIDA, DE FORMA CONSTANTE Y A UNO DE LOS MENORES COSTOS DE OPERACIÓN DEL MERCADO. 2018). EL PROYECTO BUSCA CONSOLIDAR EL USO DE GEOTERMIA COMO ALTERNATIVA TÉRMICA EN COMUNIDADES DONDE EL RECURSO GEOLÓGICO LO PERMITE, CREANDO LA POSIBILIDAD DE REEMPLAZAR LOS SISTEMAS HABITUALMENTE USADOS, COMO SON LA LEÑA -QUE ES UNA FUENTE DE CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y DE DAÑO RESPIRATORIO PARA QUIENES HABITAN LOS ESPACIOS DONDE SE UTILIZA-, Y EL PELLET Y/O EL GAS -QUE TIENEN UN ALTO COSTO E INCERTIDUMBRE CON UN SUMINISTRO DEPENDIENTE DE LA OFERTA Y LAS CONDICIONES DE ACCESO VIAL PARA SU TRASLADO-. ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;110177;149503.0;0;257942;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25752425;0;16437534.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;REGION DE TARAPACA;"";No Corresponde;"La iniciativa propuesta radica en una nueva forma de integrar la tecnología de climatización más eficiente del mundo a la infraestructura básica de espacios públicos en áreas sometidas a temperaturas extremas, desde un punto de vista técnico, económico, social y medioambiental. La innovación en estos distintos ámbitos se verá reflejada en nuevos modelos de implementación, negocios, transferencia y sostenibilidad futura, generando así un prototipo altamente replicable en diversas localidades de la Región de Tarapacá y siendo un ejemplo para la integración descentralizada de tecnologías limpias. Mediante la utilización de un recurso disponible en la mayor parte del territorio nacional (geotermia de baja temperatura), se instalará un sistema de climatización con BCG que permitirá brindar confort térmico en invierno y verano a toda la comunidad escogida, de forma constante y a uno de los menores costos de operación del mercado. 2018). El proyecto busca consolidar el uso de geotermia como alternativa térmica en comunidades donde el recurso geológico lo permite, creando la posibilidad de reemplazar los sistemas habitualmente usados, como son la leña -que es una fuente de contaminación medioambiental y de daño respiratorio para quienes habitan los espacios donde se utiliza-, y el pellet y/o el gas -que tienen un alto costo e incertidumbre con un suministro dependiente de la oferta y las condiciones de acceso vial para su traslado-. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;850;2025-08-27 16:09:02;2025-08-27 16:09:02;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;330558;;257942;257942;225000;"";225000;;257942;2025: Asignado 51000, Gastado 22161 - 2024: Asignado 124000, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 80000, Gastado 80000;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40071384;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO MUNICIPAL, COMUNA DE CHOLCHOL;791;177;91.0;9121.0;12;8045496;XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;5e+05;700000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25391673;1;"";"";"";R;1;14013758;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;CHOLCHOL;"";No Corresponde;XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-28 11:55:32;2025-03-28 11:55:32;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";;Metros Cuadrados;700;0;1000;;700000;700000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 700000;7e+05;;700000;"";MUNICIPALIDAD DE CHOL CHOL 30484974;0;2026;PREFACTIBILIDAD;CONSTRUCCION NUEVO TERMINAL DE BUSES, IQUIQUE;791;169;11.0;1101.0;6;1092;"EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE ESTUDIO SERÁ EVALUAR TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE LA CONSTRUCCIÓN, EN LA CIUDAD DE IQUIQUE, DE UN NUEVO TERMINAL DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERURBANOS Y RURALES. LA EVALUACIÓN DEBE CONSIDERAR, EL MOMENTO, TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DEL NUEVO TERMINAL. DADO ESTE OBJETIVO PRINCIPAL, SE DISTINGUEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. DIAGNOSTICAR EL FUNCIONAMIENTO ACTUAL DE LOS SERVICIOS Y TERMINALES RURALES E INTERURBANOS EN LA CIUDAD DE IQUIQUE, INCLUYENDO EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA ESPERADA, TANTO DE PASAJEROS COMO ENCOMIENDAS. 2. EVALUAR LA PERTINENCIA DE CONSTRUIR UN NUEVO TERMINAL RODOVIARIO. 3. IDENTIFICAR, ANALIZAR Y EVALUAR, DISTINTAS ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN PARA EL TERMINAL RODOVIARIO. 4. ESTIMAR EL TAMAÑO ÓPTIMO DEL TERMINAL DE ACUERDO AL ANÁLISIS DE DEMANDA. 5. PROPONER Y ANALIZAR DISTINTOS MODELOS DE NEGOCIOS PARA LA OPERACIÓN DEL TERMINAL. 6. EVALUAR LAS ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN Y DEFINIR AQUELLA QUE OTORGA MAYORES BENEFICIOS Y SEA RENTABLE SOCIALMENTE. 7. EVALUAR EN FORMA PRIVADA Y SOCIAL EL PROYECTO DE TERMINAL INTERURBANO Y/O RURAL. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE;ARRASTRE;F.N.D.R.;129792;42183.0;0;172334;2026.0;;"";"";01-08-2025;1.0;01-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25691325;1;"";"";"";R;1;49888;RS;";2;";2.0;0;0;2025-08-01 12:34:35;2025-08-01T12:34:35Z;PREFACTIBILIDAD;COMUNA DE IQUIQUE;"";No Corresponde;"EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PRESENTE ESTUDIO SERÁ EVALUAR TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE LA CONSTRUCCIÓN, EN LA CIUDAD DE IQUIQUE, DE UN NUEVO TERMINAL DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERURBANOS Y RURALES. LA EVALUACIÓN DEBE CONSIDERAR, EL MOMENTO, TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DEL NUEVO TERMINAL. DADO ESTE OBJETIVO PRINCIPAL, SE DISTINGUEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. DIAGNOSTICAR EL FUNCIONAMIENTO ACTUAL DE LOS SERVICIOS Y TERMINALES RURALES E INTERURBANOS EN LA CIUDAD DE IQUIQUE, INCLUYENDO EL ANÁLISIS DE LA DEMANDA ESPERADA, TANTO DE PASAJEROS COMO ENCOMIENDAS. 2. EVALUAR LA PERTINENCIA DE CONSTRUIR UN NUEVO TERMINAL RODOVIARIO. 3. IDENTIFICAR, ANALIZAR Y EVALUAR, DISTINTAS ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN PARA EL TERMINAL RODOVIARIO. 4. ESTIMAR EL TAMAÑO ÓPTIMO DEL TERMINAL DE ACUERDO AL ANÁLISIS DE DEMANDA. 5. PROPONER Y ANALIZAR DISTINTOS MODELOS DE NEGOCIOS PARA LA OPERACIÓN DEL TERMINAL. 6. EVALUAR LAS ALTERNATIVAS DE LOCALIZACIÓN Y DEFINIR AQUELLA QUE OTORGA MAYORES BENEFICIOS Y SEA RENTABLE SOCIALMENTE. 7. EVALUAR EN FORMA PRIVADA Y SOCIAL EL PROYECTO DE TERMINAL INTERURBANO Y/O RURAL. ";"";CONSULTORÍAS;M$;667;2025-08-01 12:31:40;2025-08-01 12:31:40;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;"";2024-05-17;Metros Cuadrados;16050;30;231962;;172334;172334;128000;TIR SOCIAL: 10 - VAN SOCIAL: 14.48 - VAN SOCIAL: 3032;129878;;172334;2017: Asignado 1, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 51200, Gastado 51200 - 2025: Asignado 76400, Gastado 76800;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40031383;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESTADIO ALBERTO ALLAIRE, OSORNO;791;178;103.0;10301.0;12;1129;SE CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LA CANCHA DEL ESTADIO ALBERTO ALLAIRE DE LA CIUDAD DE OSORNO. LA CONSERVACIÓN DEL SECTOR DE JUEGO COMO LO ES EL CAMBIO DE LA CARPETA SINTÉTICA CON 7.139 METROS CUADRADOS Y LA COMPRA DEL EQUIPO PARA LA MANTENCIÓN DE ESTA, CONCERVACION.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE OSORNO;NUEVO;SECTORIAL;0;407635.0;0;407635;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25440609;1;"";"";"";N;1;50148;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE TALCA S/N;"";No Corresponde;Se considera la conservación de la cancha del estadio Alberto Allaire de la ciudad de Osorno. La conservación del sector de juego como lo es el cambio de la carpeta sintética con 7.139 metros cuadrados Y la compra del equipo para la mantención de esta, concervacion.;"";EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;711;2025-04-14 10:41:23;2025-04-14 10:41:23;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE OSORNO;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;"";;Metros Cuadrados;7140;0;1554;;407635;407635;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 184362 - COSTO EQUIVALENTE POR PERSONA: 3;340589;;407635;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES 40048937;0;2026;EJECUCION;DIAGNOSTICO ELABORACIÓN PLAN MAESTRO BARRIO LAS TORRES, COMUNA DE COQUIMBO, CONCURSO 2022;793;172;41.0;4102.0;9;1148;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO LAS TORRES DE LA COMUNA DE COQUIMBO. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 8.5 HA., CUENTA CON 1.765 HABITANTES, Y 519 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS AVANZADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;ARRASTRE;SECTORIAL;62090;34785.0;0;97062;2026.0;;"";"";22-09-2025;1.0;22-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25800888;0;20467655.0;"";"";R;1;50925;RS;";5;";5.0;0;0;2025-09-22 12:40:19;2025-09-22T12:40:19Z;EJECUCION;Se localiza en el Sector Las Torres en el pericentro de la ciudad de Coquimbo. Límites son la Avda. Salvador Allende, la Línea del Tren propiedad de Ferronor, calle las Ligustrinas, calle Alessandri desde Los Copihues y Calle los Quillayes;"";No Corresponde;SE REALIZARÁ CONSULTORÍA, PARA ELABORAR UN PLAN MAESTRO PARA EL BARRIO LAS TORRES DE LA COMUNA DE COQUIMBO. EL POLIGONO A INTERVENIR, TIENE UNA SUPERFICIE DE 8.5 HA., CUENTA CON 1.765 HABITANTES, Y 519 VIVIENDAS. LA ELABORACION DEL PLAN MAESTRO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS Y/O INFORMES: INFORME # 1 AJUSTE METODOLÓGICO: AJUSTE METODOLÓGICO INFORME #2 ESTUDIO DE FUENTES DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS: ELABORAR UN ANÁLISIS DE FUENTES DE INFORMACIÓN DEL BARRIO APLICAR LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ELABORAR MAPA DE ACTORES ESTRATÉGICOS DEL BARRIO REALIZAR RECORRIDOS BARRIALES REALIZAR TALLERES DE AUTODIAGNÓSTICO INFORME # 3 DIAGNÓSTICO COMPARTIDO: ANALISIS SITUACIÓN BASE DEL BARRIO - IDUS NACIONAL (ÍNDICE DE DETERIORO URBANO Y SOCIAL), SÍNTESIS DIAGNÓSTICO, DIAGNOSTICO HABITACIONAL, VALIDAR INFORME DIAGNÓSTICO COMPARTIDO INFORME #4 ELABORACIÓN DE UN PLAN MAESTRO DEFINICIÓN DE UN PLAN MAESTRO PERFILES DE PROYECTOS A ESCALA BARRIAL (PROYECTOS FÍSICOS) TOPOGRAFÍA Y DE MECÁNICA DE SUELOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS GESTIÓN SOCIAL ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL HABITACIONAL, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTRASECTORIAL URBANA, ESTRATEGIA MULTISECTORIAL INTERSECTORIAL, ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MUNICIPIO ,PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO EN EL BARRIO , PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO A MTR, PRESENTACIÓN PLAN MAESTRO PARA DELIBERACIÓN DEL CONTRATO DE BARRIO INFORME # 5 ELABORACIÓN DE INFORME PERFILES DE PROYECTOS AVANZADOS DEL CONTRATO DE BARRIO, ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE DISEÑO PARTICIPATIVO, DESARROLLO PROYECTO CON ESPECIALIDADES, EVALUACIÓN SOCIAL DE PERFILES, EVALUACIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS”;"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-09-22 12:40:12;2025-09-22 12:40:12;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;SUBSECRETARIA VIVIENDA Y URBANISMO;"";;0;0;0;0;;97062;97062;90000;"";90000;;97062;2024: Asignado 51496, Gastado 51496 - 2025: Asignado 29300, Gastado 0 - 2023: Asignado 7991, Gastado 7991;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO 40068731;0;2026;EJECUCION;CAPACITACION Y CREACIÓN DE EMPLEO DE EMERGENCIA CON PRIORIDAD EN MUJERES DE SECTORES RURALES;792;184;"";"";1;1061;"ETAPA INSTALACIÓN. PREPARACIÓN PARA PUESTA EN MARCHA DE LA INICIATIVA QUE CONTEMPLA CONTRATACIÓN DE PERSONAS, CAPACITACIÓN , COMRPA DE INSUMOS Y COORDINACION CON MUNICIPIOS. ETAPA EMPLEABILIDAD INICIAR LA FASE DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS FANEAS EN LAS DOCE COMUNAS DE LA REGIÓN. ETAPA CAPACITACIÓN: REALIZACIÓN DE LAS CAPACITACIONES BAJO LA MODALIDAD """"APRENDER HACIENDO"""". DIFUSIÓN SERÁ TRANSVERSAL A CADA COMPONENTE., EN ESTE CASO, EMPLEABILIDAD Y CAPACITACIÓN ";NO;"";"";NO;;;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;937429.0;2067119;3004548;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25417255;0;16437534.0;"";"";R;1;15553997;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Las doce comunas;"";No Corresponde;"Etapa instalación. preparación para puesta en marcha de la iniciativa que contempla contratación de personas, capacitación , comrpa de insumos y coordinacion con municipios. etapa empleabilidad Iniciar la fase de contratación y ejecución de las faneas en las doce comunas de la región. etapa capacitación: realización de las capacitaciones bajo la modalidad """"aprender haciendo"""". difusión será transversal a cada componente., en este caso, empleabilidad y capacitación ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-07 10:31:43;2025-04-07 10:31:43;"";"";"";CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;750;;3004548;3004548;;"";3182771;;3004548;2025: Asignado 0, Gastado 0;CORPORACION NACIONAL FORESTAL REGION DE LOS RIOS 40069632;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA APR LONCOTRARO, VILLARRICA;791;177;91.0;9120.0;8;1104;"SE CONSIDERA PINTURA Y CIERRE PERIMETRAL CAMBIO DE FILTROS PINTURA DE ESTANQUE CAMBIO DE TABLERO ELECTRICO ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;70550.0;343500;414050;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25529162;1;"";"";"";R;1;23534707;"";";11;";23.0;0;0;"";;PERFIL;ubicado entre la ruta Vilarrica A Pucon sector oriente;"";No Corresponde;"se considera PINTURA Y CIERRE PERIMETRAL CAMBIO DE FILTROS PINTURA DE ESTANQUE CAMBIO DE TABLERO ELECTRICO ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-19 15:45:37;2025-05-19 15:45:37;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;440;0;440;;414050;414050;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 100000;414050;;414050;"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40060343;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AEROPUERTO ANDRES SABELLA 2024 - 2025;791;170;"";"";6;1096;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - HABILITACIÓN RODAJE ALFA COMO PISTA PROVISORIA: LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN EN PISTA IMPLICAN EL CIERRE TEMPORAL DE LA MISMA, POR LO ANTERIOR Y DE MANERA PREVIA ES NECESARIO HABILITAR LA CALLE DE RODAJE ALFA COMO PISTA DE ATERRIZAJE. - CONSERVACIÓN PISTA DE ATERRIZAJE: COLOCACIÓN DE SELLO ANTIDERRAME DE COMBUSTIBLE EN TODA LA SUPERFICIE DE LA PISTA, PERMITIENDO QUE EL SELLO PROTECTOR ACTÚE COMO BARRERA CONTRA EL AGUA, RAYOS UV Y QUÍMICOS, SELLANDO FISURAS Y GRIETAS, MANTENIENDO UNA SUPERFICIE UNIFORME Y REDUCIENDO LOS RIESGOS OPERACIONALES POR PRESENCIA DE MATERIALES OBJETABLES. - CONSERVACIÓN FRANJA DE SEGURIDAD: COLOCACIÓN DE RAP QUE EXISTE ACTUALMENTE EN EL RECINTO Y FINALMENTE LA APLICACIÓN DE UN RIEGO DE LIGA QUE PERMITA SELLAR LA SUPERFICIE EVITANDO LEVANTAMIENTO DE PARTÍCULAS - CONSERVACIÓN CAMINOS Y CERCOS DE SEGURIDAD: DE LOS CAMINOS INTERIORES DEL AEROPUERTO UTILIZADOS POR PERSONAL DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA DEL RECINTO (AVSEC) - CONSERVACIÓN LUMINARIAS: ASOCIADAS A LOS CAMINOS Y SECTORES DGAC, LAS QUE NO ESTÁN OPERATIVAS POR ENCONTRARSE EN MAL ESTADO. - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES: REFERIDAS A LA CONEXIÓN EXISTENTE DEL SISTEMA TDZ (LUCES DE TOMA DE CONTACTO EN LA PISTA) CON EL RESTO DE LAS AYUDAS VISUALES DEL AEROPUERTO - LOSA DE HORMIGÓN CAMINO DE SERVICIO: LAS LOSAS DE HORMIGÓN PRESENTAN DETERIOROS DE CONSIDERACIÓN TALES COMO GRIETAS Y ASTILLAMIENTOS SEVEROS LOS CUALES PUEDEN PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD DE LOS VEHÍCULOS QUE TRANSITAN EN EL SECTOR. - LOSA DE HORMIGÓN PLATAFORMA DE AERONAVES: LAS LOSAS DE HORMIGÓN PRESENTAN DAÑOS Y GRIETAS DE ALTA SEVERIDAD, CONSTITUYENDO UN POTENCIAL PELIGRO PARA LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LAS AERONAVES - LOSA DE HORMIGÓN PRUEBA DE MOTORES: LAS LOSAS DE HORMIGÓN PRESENTAN UN AVANZADO ESTADO DE DETERIORO TALES COMO GRIETAS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES DE ALTA SEVERIDAD - CONSERVACIÓN TORRE DE CONTROL: CORRESPONDE A LA CABINA, RESPECTO DEL SISTEMA DE SOPORTE";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;6382681.0;3463750;9846431;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25609563;1;2028050.0;"";"";N;1;50690;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;Aeropuerto Andres Sabella;"";No Corresponde;"CORRESPONDE A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN: - HABILITACIÓN RODAJE ALFA COMO PISTA PROVISORIA: Los trabajos de conservación en pista implican el cierre temporal de la misma, por lo anterior y de manera previa es necesario habilitar la Calle de Rodaje Alfa como pista de aterrizaje. - CONSERVACIÓN PISTA DE ATERRIZAJE: colocación de sello antiderrame de combustible en toda la superficie de la pista, permitiendo que el sello protector actúe como barrera contra el agua, rayos UV y químicos, sellando fisuras y grietas, manteniendo una superficie uniforme y reduciendo los riesgos operacionales por presencia de materiales objetables. - CONSERVACIÓN FRANJA DE SEGURIDAD: colocación de RAP que existe actualmente en el recinto y finalmente la aplicación de un riego de liga que permita sellar la superficie evitando levantamiento de partículas - CONSERVACIÓN CAMINOS Y CERCOS DE SEGURIDAD: de los caminos interiores del aeropuerto utilizados por personal de seguridad aeroportuaria del recinto (AVSEC) - CONSERVACIÓN LUMINARIAS: asociadas a los caminos y sectores DGAC, las que no están operativas por encontrarse en mal estado. - CONSERVACIÓN AYUDAS VISUALES: referidas a la conexión existente del sistema TDZ (luces de toma de contacto en la pista) con el resto de las ayudas visuales del aeropuerto - LOSA DE HORMIGÓN CAMINO DE SERVICIO: las losas de hormigón presentan deterioros de consideración tales como grietas y astillamientos severos los cuales pueden poner en riesgo la seguridad de los vehículos que transitan en el sector. - LOSA DE HORMIGÓN PLATAFORMA DE AERONAVES: lAS Losas de hormigón presentan daños y grietas de alta severidad, constituyendo un potencial peligro para la seguridad operacional de las aeronaves - LOSA DE HORMIGÓN PRUEBA DE MOTORES: Las losas de hormigón presentan un avanzado estado de deterioro tales como grietas transversales y longitudinales de alta severidad - CONSERVACIÓN TORRE DE CONTROL: CORRESPONDE A LA cabina, respecto del sistema de soporte";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-26 12:08:29;2025-06-26 12:08:29;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE ANTOFAGASTA;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;200000;0;2173299;;9846431;9846431;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2200000;9449582;;9846431;2025: Asignado 6738127, Gastado 83 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40047365;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA MUJER EN GRAN ALTURA: POTENCIANDO LA CALIDAD DE VIDA, SALUD Y TRABAJO;792;169;"";"";15;1144;"EN ESTE PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR EN MUJERES EXPUESTAS A GRAN ALTURA, LOS CAMBIOS Y LA PREVALENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO, LA INTOLERANCIA A LA ALTURA, Y SU ASOCIACIÓN CON LAS ENFERMEDADES CARDIOPULMONARES DE ALTURA, ADEMÁS POR PRIMERA VEZ DETERMINAR LOS CAMBIOS EN LOS NIVELES DEL BIOMARCADOR ADIPONECTINA Y ADMA, LOS CUALES HA SIDO CONSIDERADO COMO BIOMARCADOR DEL DAÑO CARDIOMETABÓLICO Y CARDIOPULMONAR EN ALTURA. ESTOS ESTUDIOS SERÍAN LOS PIONEROS EN MEDIR LOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS DE LA MUJER EN ALTURA EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ, Y DADA LA CRECIENTE RESIDENCIA E INSERCIÓN LABORAL DE LA MUJER EN ALTURA, LAS INVESTIGACIONES PODRÁN OBTENER RESULTADOS ESTADÍSTICOS CONCLUYENTES QUE PERMITAN SENTAR LAS BASES CIENTÍFICAS SOBRE LA SALUD FEMENINA EN LA EXPOSICIÓN A GRAN ALTURA. ";NO;"";"";NO;;;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ARRASTRE;F.N.D.R.;107237;152443.0;0;257942;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";30;"";"";"";25752347;0;16437534.0;"";"";R;1;3318367;"";";2;";"";0;0;"";;EJECUCION;Región de Tarapacá;"";No Corresponde;"En este proyecto se propone analizar en mujeres expuestas a gran altura, los cambios y la prevalencia de los factores de riesgo cardiometabólico, la intolerancia a la altura, y su asociación con las enfermedades cardiopulmonares de altura, además por primera vez determinar los cambios en los niveles del biomarcador adiponectina y ADMA, los cuales ha sido considerado como biomarcador del daño cardiometabólico y cardiopulmonar en altura. Estos estudios serían los pioneros en medir los aspectos fisiológicos de la mujer en altura en la región de Tarapacá, y dada la creciente residencia e inserción laboral de la mujer en altura, las investigaciones podrán obtener resultados estadísticos concluyentes que permitan sentar las bases científicas sobre la salud femenina en la exposición a gran altura. ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;850;2025-08-27 15:49:05;2025-08-27 15:49:05;"";"";"";GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;330558;;257942;257942;225000;"";225000;;257942;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 80000, Gastado 80000 - 2025: Asignado 63694, Gastado 19221 - 2024: Asignado 52000, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE TARAPACA 40074231;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION COMPRA MAQUINA RX PARA REVISION DE EQUIPAJE EN PASO FRONTERIZO HUAHUM;791;184;"";"";14;1142;ESTA ETAPA DEL PROYECTO CONSIDERA LA COMPRA DE UNA MAQUINA DE RAYOS X EN EL MERCADO NACIONAL A EMPRESAS QUE OFERTAN MAQUINAS RX PARA LA REVISIÓN DE BOLSOS, MALETAS Y EQUIPAJE PARA SER USADA EN EL PASO HUA HUM. ESTE ESTA ETAPA CONSIDERA LA INVERSIÓN DEL PROYECTO CUYA VIDA ÚTIL ES DE 10 AÑOS. EL VALOR DE LA INVERSIÓN ES DE USD 135.660.- ($ 131.590.200), PUESTA EN LA AVANZADA HUAHUM.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;131590.0;0;131590;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25759873;1;16437535.0;16437541.0;25297381.0;R;1;15554099;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;PASO FRONTERIZO HUA HUM, COMUNA DE PANGUIPULLI, SECTOR PIRIHUEICO.;"";No Corresponde;Esta etapa del proyecto considera la compra de una Maquina de Rayos X en el mercado nacional a empresas que ofertan maquinas RX para la revisión de bolsos, maletas y equipaje para ser usada en el paso Hua Hum. Este esta etapa considera la inversión del proyecto cuya vida útil es de 10 años. El valor de la inversión es de USD 135.660.- ($ 131.590.200), puesta en la Avanzada Huahum.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-08-31 15:13:29;2025-08-31 15:13:29;"";"";"";SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;0;0;50000;;131590;131590;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 126255;131590;;131590;"";SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS REGION DE LOS RIOS 40048963;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION POLIDEPORTIVO PENCAHUE;791;175;71.0;7107.0;15;1145;"LA CONSTRUCCIÓN DE UN POLIDEPORTIVO EN LA COMUNA DE PENCAHUE ENTREGA UN ESPACIO MULTIFUNCIONAL DISEÑADO PARA SATISFACER TANTO NECESIDADES DEPORTIVAS COMO RECREATIVAS DE LA COMUNIDAD. ESTE ESPACIO Y GIMNASIO SE PROYECTA CON UNA ESTRUCTURA METÁLICA DE ACERO A37-24ES, ENTREGANDO NO SOLO RESISTENCIA, SINO QUE TAMBIÉN DURABILIDAD. CONTEMPLA PARA SU REVESTIMIENTO EXTERIOR EL USO DE PANELES AISLANTES TIPO AISPO FRIGOPROO, POR SU RENDIMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO. POR OTRA PARTE, EL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN DEL PISO DEPORTIVO SERÁ TIPO SÁNDWICH DE POLIURETANO CON ESPESOR DE 11 MM, EL QUE CONSISTE EN UNA CAPA PREFABRICADA DE ABSORCIÓN DE IMPACTOS DE CAUCHO ESPACIALES, UN SELLADOR DE POROS Y REGULADOR DE NIVEL DE CANCHA, UNA CAPA DE REFUERZO CONTINUA AUTONIVELANTE DE POLIURETANO APLICADA EN DOS MANOS Y UNA DURADERA TERMINACIÓN DE PINTURA DE POLIURETANO. LAS CANCHAS SERÁN MARCADAS RESPETANDO DIMENSIONES OFICIALES PARA LA PRÁCTICA DE LOS DEPORTES. ADEMÁS, EL PROYECTO CONTEMPLA LA EXISTENCIA DE GRADERÍAS MODELO TIPO MONOCASCO ESTADIO DE CHILESEATING O SIMILAR, LAS CUALES INCORPORAN BUTACAS NUMERADAS PARA ALREDEDOR DE 200 PERSONAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE;NUEVO;F.N.D.R.;0;3319436.0;105221;3424657;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25631422;1;16437534.0;"";"";R;1;50033;"";";9;";17.0;0;0;"";;PERFIL;Pencahue;"";No Corresponde;"La construcción de un Polideportivo en la comuna de Pencahue entrega un espacio multifuncional diseñado para satisfacer tanto necesidades deportivas como recreativas de la comunidad. Este espacio y gimnasio se proyecta con una estructura metálica de acero A37-24ES, entregando no solo resistencia, sino que también durabilidad. Contempla para su revestimiento exterior el uso de paneles aislantes tipo AisPO FRIGOPROO, por su rendimiento térmico y acústico. Por otra parte, el material de construcción del piso deportivo será tipo sándwich de poliuretano con espesor de 11 mm, el que consiste en una capa prefabricada de absorción de impactos de caucho espaciales, un sellador de poros y regulador de nivel de cancha, una capa de refuerzo continua autonivelante de poliuretano aplicada en dos manos y una duradera terminación de pintura de poliuretano. Las canchas serán marcadas respetando dimensiones oficiales para la práctica de los deportes. Además, el proyecto contempla la existencia de graderías modelo tipo Monocasco estadio de Chileseating o similar, las cuales incorporan butacas numeradas para alrededor de 200 personas. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;860;2025-07-07 10:49:20;2025-07-11 11:19:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL MAULE;"";;Metros Cuadrados;500;0;3114;;3424657;3424657;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;3175475;;3424657;"";MUNICIPALIDAD DE PENCAHUE 40072034;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESCUELA PEDRO AGUIRRE CERDA, CONCHALÍ;791;181;"";"";17;1235;EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN CONSIDERARÁ LA REPARACIÓN DE MULTICANCHA, REPARACIÓN DE LOS PASILLOS DE CIRCULACIÓN PARA HABILITACIÓN DE ACCESIBILIDAD, CAMBIO DE VENTANAS DE ALUMINIO Y FIERRO POR TERMOPANELES, INSTALACIÓN DE CERÁMICA EN PISOS DE SALAS DE ACTIVIDADES, REPARACIÓN DE CIERRES PERIMETRALES Y PINTURA EN RECINTOS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DETERIORADOS.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;NUEVO;SECTORIAL;0;772367.0;0;772367;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25451966;1;16437558.0;"";"";R;1;24530641;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;el establecimiento se ubica en calle barón de juras reales 3968, comuna de conchalí;"";No Corresponde;El proyecto de conservación considerará la reparación de multicancha, reparación de los pasillos de circulación para habilitación de accesibilidad, cambio de ventanas de aluminio y fierro por termopaneles, instalación de cerámica en pisos de salas de actividades, reparación de cierres perimetrales y pintura en recintos que actualmente se encuentran deteriorados.;"";CONSULTORÍAS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-15 22:20:04;2025-09-09 17:44:55;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES;"";;Metros Cuadrados;2475;0;279;;772367;772367;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 2;772367;;772367;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION LOS LIBERTADORES 40072432;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION GIMNASIO LICEO CARELMAPU, COMUNA DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;17;1235;"PRINCIPALMENTE SE CONSIDERA EL CAMBIO DE LA CARPETA DEL PISO DEL GIMNASIO POR REVESTIMIENTO DE PISO DE POLIUTERANO. TAMBIÉN SE CONTEMPLA EL RECAMBIO DE TODA LA CUBIERTA (REVESTIMIENTO), REPOSICION DE ALEROS, CANALES, CUMBRERAS, LIMATESAS, LIMAHOYAS, BAJADAS DE AGUA LLUVIA CON SUS RESPECTIVOS POZOS DE ABSORCIÓN. SE CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE LAS RAMPAS EXISTENTES QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS Y SE COMPLEMENTAN CON BALDOZAS PODOTACTIL DE ALERTA Y PASAMANOS CON 3 NIVELES LIBRES DE OBSTÁCULOS. ADEMAS SE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE EQUIPAMIENTOS, TALES COMO TABLEROS DE BASQUETBALL, ARCOS DE BABY FUTBOL, SISTEMA DE POSTES Y MALLA PARA VOLEYBAL, PASAMANOS ENTRE GRADERIAS. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;250000.0;0;250000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25604737;1;16437534.0;24474079.0;"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;CARELMAPU;"";No Corresponde;"PRINCIPALMENTE SE CONSIDERA EL CAMBIO DE LA CARPETA DEL PISO DEL GIMNASIO POR REVESTIMIENTO DE PISO DE POLIUTERANO. TAMBIÉN SE CONTEMPLA EL RECAMBIO DE TODA LA CUBIERTA (REVESTIMIENTO), REPOSICION DE ALEROS, CANALES, CUMBRERAS, LIMATESAS, LIMAHOYAS, BAJADAS DE AGUA LLUVIA CON SUS RESPECTIVOS POZOS DE ABSORCIÓN. SE CONSIDERA EL MEJORAMIENTO DE LAS RAMPAS EXISTENTES QUE SE ENCUENTRAN DETERIORADAS Y SE COMPLEMENTAN CON BALDOZAS PODOTACTIL DE ALERTA Y PASAMANOS CON 3 NIVELES LIBRES DE OBSTÁCULOS. ADEMAS SE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DE EQUIPAMIENTOS, TALES COMO TABLEROS DE BASQUETBALL, ARCOS DE BABY FUTBOL, SISTEMA DE POSTES Y MALLA PARA VOLEYBAL, PASAMANOS ENTRE GRADERIAS. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-24 17:34:49;2025-06-24 17:34:49;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;540;0;2824;;250000;250000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1000;250000;;250000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40042493;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DIVERSAS CALLES SECTOR SUR, CHAITÉN;791;178;104.0;10401.0;6;1092;LA ETAPA CONSISTE EN EL PROCESOS DE LICITACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS, VEREDAS Y SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS, DE UN TOTAL DE 15 TRAMOS DE 11 VIAS LOCALES DEL SECTOR URBANO DE CHAITÉN Y DE LA CONTRATACIÓN DE UNA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;889817.0;3551260;4441077;2028.0;;"";"";05-08-2025;4.0;06-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES INGRESADOS EN CARPETA DIGITAL, DE ACUERDO CON LA POSTULACIÓN REALIZADA CON EL ORD. 1.747 DEL 28/07/2025 DEL GORE LOS LAGOS, LA INICIATIVA SE """"OBJETA TÉCNICAMENTE"""" POR LAS SIGUIENTES CAUSALES DESCRITAS EN LAS NIP VIGENTES: A) LA INICIATIVA POSEE FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN. EL DOCUMENTO DEBE REFORMULARSE DE ACUERDO CON LOS PUNTOS QUE SE DESARROLLAN EN LA METODOLOGÍA DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE VIALIDAD LOCAL, INCORPORANDO DATOS ACTUALIZADOS DE LA IDI Y UTILIZANDO LA HERRAMIENTA DE CÁLCULO PARA LA EVALUACIÓN SOCIAL INDICADA EN LOS RIS DEL SECTOR. B). LA INFORMACIÓN PRESENTADA PARA RESPALDAR ADECUADAMENTE LA CUANTIFICACIÓN Y/O VALORACIÓN DE COSTOS Y/O BENEFICIOS, NO PERMITE TENER CERTEZA DE LOS RESULTADOS. DEBIDO A QUE LA APROBACIÓN DEL SERVIU SE REALIZA CON RESPECTO A UN NÚMERO MAYOR DE CALLES DE CHAITÉN SUR Y QUE YA SE HAN REALIZADO OBRAS CON OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO (FRIL, PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA), ES NECESARIO QUE SE MEJORE LA INFORMACIÓN GRÁFICA EN RELACIÓN CON LA INTERVENCIÓN DEL PROYECTO Y QUE SE PRESENTE LA INFORMACIÓN TABULADA POR CADA VÍA, EN CUANTO A SUS APROBACIONES, FACTIBILIDADES, CERTIFICADOS Y ESTADO DE SUS COMPONENTES (ACERAS, LUMINARIAS, ETC.), PARA QUE SE OBSERVE CLARAMENTE LA MAGNITUD DEL PROYECTO. LA INFORMACIÓN QUE SE ACOMPAÑA EN LAS SUBCARPETAS DEL BANCO INTEGRADO DE PROYECTOS SERÁ REVISADA EN DETALLE UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE DAN MOTIVO A LA PRESENTE OBJECIÓN, SIN EMBARGO, SE OBSERVA LO SIGUIENTE: 1.-SE INCORPORA INFORMACIÓN SIMILAR A LA PRESENTACIÓN ANTERIOR QUE FUE EL AÑO 2023, POR EJEMPLO, DATOS CENSALES Y CÁLCULO DE CRECIMIENTO, ENTRADA EN VIGENCIA DEL PLANO REGULADOR COMUNAL, APLICACIÓN DE LA “LEY CHAITÉN”, PARQUE MOTORIZADO COMUNAL, ENCUESTA FAMILIAR DEL HOSPITAL, ENTRE OTROS, QUE DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN INDICADA EN EL PERFIL, DEBERÍAN ESTAR DISPONIBLES DESDE EL AÑO 2024. POR LO TANTO, ES NECESARIO QUE ESTA INFORMACIÓN SEA ACTUALIZADA Y ADEMÁS SE DETERMINE CON CLARIDAD LA ACTUAL POBLACIÓN QUE SE BENEFICIARÁ DIRECTAMENTE CON LA IDI. 2.-EN CUANTO A LA ACTUALIZACIÓN DE LA APROBACIÓN DE SERVIU SEGÚN ORD. NRO.535 DEL 16/04/2025, LA UNIDAD TÉCNICA DEBERÁ CERTIFICAR SI LA IDI CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS INDICADOS EN DICHO DOCUMENTO. 3.-SE DEBE VERIFICAR POR PARTE DE LA UNIDAD TÉCNICA SI CORRESPONDE ALGUNA AUTORIZACIÓN POR LA DESCARGA DE AGUAS LLUVIAS. 4.-SE DEBE PRESENTAR EL RESPALDO DE TODAS LAS ASIGNACIONES SOLICITADAS: PRESUPUESTOS DE LA ASESORÍA Y DE GASTOS ADMINISTRATIVOS, ADEMÁS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ASESORÍA. 5.-SE SOLICITA PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIDAD FINANCIERA EN RELACIÓN CON LA CAPACIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE CHAITÉN PARA SER LA UNIDAD TÉCNICA DE LA IDI, CONSIDERANDO LA MAGNITUD E INTERVENCIÓN DEL PROYECTO. FINALMENTE, SE PROPONE EFECTUAR UNA REUNIÓN TÉCNICA CON LA UNIDAD FORMULADORA (MUNICIPALIDAD DE CHAITÉN) Y LA UNIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA (GORE LOS LAGOS), PREVIO A DAR RESPUESTA AL PRESENTE RATE. ";10.0;10;"";"";"";25504118;1;3332885.0;16437551.0;"";R;1;50177;OT;";13;";26.0;0;0;2025-07-30 07:00:00;2025-08-05T07:03:45Z;PERFIL;"BARRIO SUR DE LA CIUDAD DE CHAITÉN, AL SUR DEL RÍO BLANCO. ";COMPLEMENTARIO: 30126636-0;No Corresponde;la etapa consiste en el prOcesos de licitación y adjudicación de la construcción de pavimentos, veredas y sistema de evacuación de aguas lluvias, de un total de 15 tramos de 11 vias LOCALES del sector urbano de Chaitén y de la contratación de una asesoría a la inspección técnica de la obra PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-05-09 11:36:32;2025-07-24 18:16:41;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;JULIO ENRIQUE CARCAMO VERA;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;2989;0;571;;4441077;4441077;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 223040377;3873898;;4441077;2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN 40069683;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION SERVICIO SANITARIO RURAL CALLE CALLE CHINCUIN VALDIVIA;791;184;"";"";8;1104;"SE PROYECTA EL DISEÑO DE INGENIERIA DE DETALLE, PRESUPUESTOS DE OBRAS CIVILES, TRATAMIENTO Y REDES DE DISTRIBUCIÓN, ADEMÁS CONTEMPLA LOS INFORME DE SERVIDUMBRES Y TERRENOS DEL COMITE.";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;190000.0;10000;200000;2027.0;;"";"";10-09-2025;3.0;24-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES DE LA ETAPA DE EJECUCIÓN, PARA EL SUBSECTOR DE AGUA POTABLE RURAL, SE REQUIERE COMPLEMENTAR Y ACTUALIZAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 1.- PRESENTAR LISTADO ACTUALIZADO DE BENEFICIARIOS CON NOMBRE Y NÚMERO DE RUT. 2.- PRESUPUESTO DETALLADO DE LA ETAPA DE DISEÑO, DETALLANDO EL NÚMERO DE HORAS PROFESIONALES POR CADA PROFESIONAL ASIGNADO A LA CONSULTORÍA, PRECIO UNITARIO POR HORA; GASTOS DE TRASLADO (VIÁTICOS, PASAJES, PEAJES, ENTRE OTROS); GASTOS GENERALES Y UTILIDADES. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEBIDAMENTE FIRMADOS POR EL PROFESIONAL RESPONSABLE DE LA UNIDAD TÉCNICA, INDICANDO LA FECHA DEL PRESUPUESTO. 3.- EN LA CARPETA DIGITAL DEL BIP: -RESPALDAR LOS ANTECEDENTES DE RESPUESTAS ANTES DE 60 DÍAS CON EL OFICIO RESPECTIVO DE LA UNIDAD FORMULADORA E INCLUIR MINUTA INFORMATIVA. -EMITIR OFICIO DE RESPUESTA AL MAIL: OFPARTES_LOSRIOS@DESARROLLOSOCIAL.GOB.CL.";10.0;10;"";"";"";25489602;1;3508573.0;"";"";R;1;23535539;FI;";12;";"";0;0;2025-09-03 08:00:00;2025-09-10T15:42:50Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"SE PROYECTA EL DISEÑO DE INGENIERIA DE DETALLE, PRESUPUESTOS DE OBRAS CIVILES, TRATAMIENTO Y REDES DE DISTRIBUCIÓN, ADEMÁS CONTEMPLA LOS INFORME DE SERVIDUMBRES Y TERRENOS DEL COMITE.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-05-04 12:09:18;2025-05-04 12:09:18;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS RIOS;HECTOR ISRAEL GONZALEZ JARAMILLO;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DE LOS RIOS;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. Unidades Domiciliarias;60;0;300;;200000;200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 150000000;201000;;200000;"";AGUA POTABLE RURAL MOP 40069180;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CON MEJORAMIENTO INSTALACIONES COMERCIALES PZA CAUPOLICÁN Y ZOOLÓGICO, PARQUEMET;791;181;131.0;13127.0;9;1148;"EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REPOSICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL EN LOS SECTORES DE PLAZA CAUPOLICÁN Y EL ZOOLÓGICO NACIONAL. EL OBJETIVO ES RESOLVER LAS INADECUADAS CONDICIONES DE LA OFERTA ACTUAL Y ELEVAR EL ESTÁNDAR DEL SERVICIO PARA LOS USUARIOS Y CONCESIONARIOS. LAS PRINCIPALES ACCIONES A EJECUTAR CONSISTEN EN: REPOSICIÓN DE 24 LOCALES COMERCIALES: SE CONSTRUIRÁN 5 QUIOSCOS Y SE FABRICARÁN E INSTALARÁN 16 MÓDULOS Y 3 CARROS, UTILIZANDO ESTRUCTURAS DE ACERO Y REVESTIMIENTOS DE ALTA DURABILIDAD, SEGÚN SE DETALLA EN EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO. HABILITACIÓN DE REDES DE SERVICIOS: SE CONTEMPLA LA MEJORA Y ADECUACIÓN DE LAS REDES ELÉCTRICAS Y SANITARIAS PARA ASEGURAR UNA OPERACIÓN SEGURA Y CON CAPACIDAD SUFICIENTE PARA LOS NUEVOS LOCALES. OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO: SE REALIZARÁ EL REORDENAMIENTO DE LA PLAZA CAUPOLICÁN PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN PEATONAL. ESTAS INTERVENCIONES BUSCAN GENERAR UN ENTORNO ORDENADO, SEGURO Y FUNCIONAL, MEJORANDO DE MANERA DIRECTA LAS CONDICIONES DE USO DE ESTA ÁREA DE ALTA AFLUENCIA DE PÚBLICO.";NO;"";"";NO;;;PARQUE METROPOLITANO;NUEVO;SECTORIAL;0;555991.0;40216;596207;2027.0;;"";"";12-08-2025;1.0;27-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"LA INICIATIVA SE RECOMIENDA PORQUE SE ALINEA CON VARIAS POLÍTICAS Y NORMATIVAS CLAVE: - CONTRIBUYE A LA POLÍTICA NACIONAL DE PARQUES URBANOS AL MEJORAR LOS SERVICIOS, PROMOVER LA IDENTIDAD LOCAL Y EL PATRIMONIO, Y GENERAR VALOR ECONÓMICO A TRAVÉS DEL TURISMO EN EL PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO. - ADEMÁS, CUMPLE CON LA POLÍTICA DE CALIDAD DE PARQUEMET AL ELEVAR EL ESTÁNDAR DE LOS SERVICIOS PARA LOS VISITANTES, LO QUE MEJORA SU EXPERIENCIA Y SEGURIDAD. - SE ALINEA CON LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, YA QUE BUSCA GARANTIZAR QUE TODAS LAS PERSONAS, INCLUIDAS AQUELLAS CON DISCAPACIDAD, TENGAN ACCESO A LOS BENEFICIOS DEL PARQUE, EN LÍNEA CON LA LEY N° 20.422. CABE DESTACAR QUE LA FORMULACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REMITIDA CUMPLE CON LO REQUERIDO PARA INICIATIVAS DE COMPLEJIDAD NIVEL 1. EL PROBLEMA POR RESOLVER SE DETERMINÓ COMO """"INADECUADO NIVEL DE SERVICIO COMERCIAL ENTREGADO A LOS USUARIOS EN LOS SECTORES DE LA PALZA CAUPOLICÁN Y ZOO NACIONAL"""". LAS ALTERNATIVAS SE PLANTEARON EN FUNCIÓN DE LA MATERIALIDAD Y SE OBTUVIERON LOS SIGUIENTES RESULTADOS: 3) QUIOSCOS DE HORMIGÓN ARMADO, Y MÓDULOS Y CARROS EN ESTRUCTURA DE ACERO, CAE M$ 75.065 4) QUIOSCOS, MÓDULOS Y CARROS DE HORMIGÓN ARMADO, CAE M$ 84.114 SE CONTEMPLA UNA DURACIÓN DE 7 MESES EL PROYECTO CUENTA CON LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN VISADA: - INFORME DE SITUACIÓN ACTUAL - PLANILLA ENCUESTA USUARIOS - PLANO FUNICULAR CMN - CERTIFICADO DE DIRECTORA (S) DE PARQUEMET INDICANDO QUE LA INICIATIVA NO REQUIERE DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES AMBIENTALES Y/O DEL CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES (CMN) PARA SU EJECUCIÓN. LO ANTERIOR, FUNDAMENTADO EN QUE NO ALTERA EL ENTORNO NATURAL NI GENERA EFECTOS ADVERSOS EN LA COMUNIDAD. Y QUE DE ACUERDO CON EL PLANO DEL CMN DEL MONUMENTO HISTÓRICO FUNICULAR, LA INICIATIVA SE REALIZA FUERA DEL POLÍGONO DE PROTECCIÓN. - CRONOGRAMA Y FLUJO - PLAN DE GESTIÓN - TDR VISADO - PLANOS Y EE.TT. - FACTIBILIDAD ELÉCTRICA Y SANITARIA - PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE MÓDULOS ";20.0;10;"";"";"";25704396;1;3508570.0;25297381.0;"";R;1;50949;RS;";7;";9.0;0;0;2025-08-08 15:00:00;2025-08-12T16:55:40Z;PERFIL;Acceso Pio Nono y Zoológico Parquemet;"";No Corresponde;"ejecución de las obras de reposición y mejoramiento de la infraestructura comercial en los sectores de Plaza Caupolicán y el Zoológico Nacional. El objetivo es resolver las inadecuadas condiciones de la oferta actual y elevar el estándar del servicio para los usuarios y concesionarios. Las principales acciones a ejecutar consisten en: Reposición de 24 locales comerciales: Se construirán 5 quioscos y se fabricarán e instalarán 16 módulos y 3 carros, utilizando estructuras de acero y revestimientos de alta durabilidad, según se detalla en el Programa Arquitectónico. Habilitación de redes de servicios: Se contempla la mejora y adecuación de las redes eléctricas y sanitarias para asegurar una operación segura y con capacidad suficiente para los nuevos locales. Optimización del espacio público: Se realizará el reordenamiento de la Plaza Caupolicán para mejorar la circulación peatonal. Estas intervenciones buscan generar un entorno ordenado, seguro y funcional, mejorando de manera directa las condiciones de uso de esta área de alta afluencia de público.";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-07 09:52:40;2025-08-07 09:52:40;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;MARCO LEIVA FUENTES;PARQUE METROPOLITANO;PARQUE METROPOLITANO;"";;Metros Cuadrados;54400;0;7112808;;596207;596207;;VAN SOCIAL: 518894;572173;;596207;2025: Asignado 0, Gastado 0;PARQUE METROPOLITANO 40043207;0;2026;EJECUCION;REPOSICION MAQUINARIA PARA MANTENCION DE CAMINOS RURALES, QUELLON;791;178;102.0;10208.0;15;1144;CONSISTE EN LA REPOSICION DE 02 CAMIONES TOLVA DE 10 A 12 M3, 01 EXCAVADORA,01 RETROEXCAVADORA Y 01 CAMA BAJA;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUELLON;NUEVO;F.N.D.R.;0;675949.0;0;675949;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25512362;1;16437535.0;"";"";R;1;50175;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;comuna de quellon;"";No Corresponde;Consiste en la reposicion de 02 camiones tolva de 10 a 12 m3, 01 excavadora,01 retroexcavadora y 01 cama baja;"";EQUIPOS - VEHÍCULOS;M$;850;2025-05-13 11:29:26;2025-05-13 11:29:26;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUELLON;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;3;0;11910;;675949;675949;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2900;589623;;675949;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUELLON 40062700;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION VEHÍCULO MUNICIPAL, AMBULANCIA DEPARTAMENTO SALUD COMUNA SAN JUAN DE LA COSTA;791;178;103.0;10306.0;10;1217;"EL PROYECTO CONSIDERA LA ADQUISICIÓN DE 01 AMBULANCIA DE EMERGENCIA BÁSICA PARA EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA I. MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA, A FIN DE DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD. SE REQUIERE ADQUIRIR UNA AEB, DIÉSEL, CON TRACCIÓN 4X4 PARA TENER UN MAYOR ACCESO A LAS RUTAS INTERIORES DE LOS CAMINOS RURALES CARACTERÍSTICOS DE LA COMUNA DE SAN JUAN DE LA COSTA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;NUEVO;F.N.D.R.;0;159900.0;0;159900;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25433246;1;16437535.0;"";"";R;1;50154;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;PUAUCHO;"";No Corresponde;"El proyecto considera la adquisición de 01 ambulancia de emergencia básica para el departamento de salud de la I. Municipalidad de San Juan de la Costa, a fin de dar respuesta a las necesidades de la comunidad. Se requiere adquirir una AEB, diésel, con tracción 4x4 para tener un mayor acceso a las rutas interiores de los caminos rurales característicos de la comuna de San Juan De La Costa. ";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-10 15:43:34;2025-08-28 09:31:29;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;2000;;159900;159900;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;153454;;159900;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LA COSTA 40069907;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RUTINARIA AREA DE MOVIMIENTO AERODROMO BALMACEDA;791;179;"";"";6;1096;"EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA PAVIMENTADA DE 40X40 M, LA INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO, ILUMINACIÓN, UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y LA DEMARCACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO DE POSADA CONSIDERANDO LO QUE SE UTILIZA PARA HELIPUERTOS";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;NUEVO;SECTORIAL;0;670500.0;7010000;7680500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25274263;1;2028050.0;3029575.0;"";R;1;50699;"";";14;";"";0;0;"";;PERFIL;LOCALIDAD DE BALMACEDA;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA PAVIMENTADA DE 40X40 M, LA INSTALACIÓN DE UN INDICADOR DE DIRECCIÓN DEL VIENTO, ILUMINACIÓN, UN SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIA Y LA DEMARCACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO DE POSADA CONSIDERANDO LO QUE SE UTILIZA PARA HELIPUERTOS";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-31 10:05:41;2025-01-31 15:18:14;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;1;0;5000;;7680500;7680500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;7680500;;7680500;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 40033153;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CONJUNTO DE VIVIENDAS TUTELADAS DE ADULTO MAYOR, COMUNA DE RENCA;791;181;131.0;13128.0;9;1109;"CORRESPONDE A LA ETAPA DE EJECUCIÓN DE 16 VIVIENDAS TUTELADAS PARA EL ADULTO MAYOR DE LA COMUNA DE RENCA, MATERIALIZANDO EL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE MINVU Y SENAMAM EN EL QUE MINVU BRINDARÁ EL APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DEFINIDOS POR EL SENAMA PARA LA ATENCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE CONDOMINIOS DE VIVIENDA TUTELADA. LA EJECUCIÓN CORRESPONDE A 16 VIVIENDAS DE 40,37 M2 CADA UNA MÁS LA SEDE COMUNITARIA DE 172,80 M2, EN ESTRUCTURA DE ALBAÑILERÍA REFORZADA EN HORMIGÓN ARMADO, DE UN SOLO PISO, CON TABIQUERÍA DE ACERO GALVANIZADO EN TECHUMBRE Y UNA ENVOLVENTE EXTERIOR TIPO EIFS. ADEMÁS, SE CONSIDERA UN ESPACIO COMÚN DE 460,01 M2 DE ÁREA VERDE. ";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;NUEVO;SECTORIAL;0;614375.0;748459;1362834;2027.0;;"";"";28-08-2025;3.0;10-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES REMITIDOS, SE SOLICITA LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA: 1) CORREGIR ORD. N° 1002 DEL 04.03.2025 DE DIRECTOR SERVIU RM, LINK DEL DOCUMENTO PRESENTA ERROR. 2) REMITIR APROBACIÓN DE AGUAS ANDINAS PARA EL PROYECTO SANITARIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. 3) INDICAR SI VAN A REQUERIR ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA. DE SER POSITIVA LA RESPUESTA, ADJUNTAR TDR Y PRESUPUESTOS DE LA ASESORÍA. 4) SUBIR TODA LA NUEVA DOCUMENTACIÓN EN LA RESPECTIVA CARPETA DEL BIP. 5) REVISAR FICHA IDI DE ACUERDO CON REQUERIMIENTOS FINALES. ";10.0;10;"";"";"";25709712;1;5920390.0;"";"";R;1;50934;FI;";7;";9.0;0;0;2025-08-22 11:00:00;2025-08-28T10:12:53Z;DISEÑO;Rio de La Plata 3531, Renca;"";No Corresponde;"corresponde a la etapa de ejecución de 16 viviendas tuteladas para el adulto mayor de la comuna de renca, materializando el convenio de colaboración entre minvu y senamam en el que minvu brindará el apoyo para la ejecución de los planes y programas definidos por el senama para la atención de los adultos mayores, mediante la construcción de condominios de vivienda tutelada. la ejecución corresponde a 16 viviendas de 40,37 m2 cada una más la sede comunitaria de 172,80 m2, en estructura de albañilería reforzada en hormigón armado, de un solo piso, con tabiquería de acero galvanizado en techumbre y una envolvente exterior tipo eifs. además, se considera un espacio común de 460,01 m2 de área verde. ";"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-08 15:50:09;2025-08-08 15:50:09;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;MARCO LEIVA FUENTES;SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";2022-01-26;Número de Soluciones;15;0;30;;1362834;1362834;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 343716 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 343716129;1362834;;1362834;"";SEREMI VIVIENDA REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO 40050115;0;2026;EJECUCION;ANALISIS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS EN LA PROVINCIA DE MAGALLANES;793;180;"";"";8;1150;"• RECOPILAR, ANALIZAR Y REALIZAR UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DE LA INFORMACIÓN, QUE PERMITAN DESARROLLAR LOS MODELOS CONCEPTUALES PRELIMINARES DEL ÁREA DE ESTUDIO. • CUANTIFICAR Y CARACTERIZAR, LAS DEMANDADAS DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS (DERECHOS DE AGUA, USO EFECTIVO). • COMPLEMENTAR, ACTUALIZAR Y/O REALIZAR LOS ESTUDIOS HIDROLÓGICOS E HIDROGEOLÓGICOS DE LAS DIFERENTES CUENCAS Y SECTORES HIDROGEOLÓGICOS FINALMENTE DEFINIDOS. • DESARROLLAR, EVALUAR, AJUSTAR Y/O CALIBRAR EL O LOS MODELOS NUMÉRICOS QUE PERMITIRÁN ESTIMAR EL COMPORTAMIENTO HÍDRICO DEL ÁREA EN ESTUDIO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS. • GENERACIÓN DE UNA HERRAMIENTA SIG CON LOS ANTECEDENTES RECOPILADOS • REALIZAR UN BALANCE HÍDRICO DEL ÁREA DE ESTUDIO (AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS). ¿REALIZAR PARTICIPACIONES CIUDADANAS, MANTENER UNA COORDINACIÓN PERMANENTE CON LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL (UGAT, SEREMI MOP) QUIEN DEBE APROBAR LAS FECHAS Y LUGARES DE DESARROLLO DE LAS PACS, LOS INSTRUMENTOS DE DIFUSIÓN E INVITACIONES, LOS INSTRUMENTOS A UTILIZAR DURANTE EL DESARROLLO DE LAS PACS (PPT, MAPAS, ETC.), COORDINAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES REGIONALES DEL MOP, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;21043.0;383019;404062;2028.0;;"";"";29-04-2025;4.0;08-08-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. SES OLICITA: - IDENTIFICAR BIEN LAS CUENCAS A ESTUDIAR Y ÁREAS ESPECÍFICAS DE ELLAS. INCORPORAR INFORMACIÓN BÁSICA QUE SE TENGA DE ESTUDIOS ANTERIORES, Y LA INFORMACIÓN QUE EVIDENCIE EL PROBLEMA A RESOLVER, DEBIDAMENTE DOCUMENTADO, UTILIZANDO INFORMACIÓN DE FUENTES OFICIALES. ESTE DOCUMENTO DEBERÁ INCORPORARSE A LA SUBCARPETA ”ESTUDIO PRE-INVERSIONAL”, Y QUE OBEDECE A UN DIAGNÓSTICO GENERAL DEL ÁREA DE ESTUDIO. - EN LA BIBLIOGRAFÍA, INCORPORAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL CR2 (CENTER OF CLIMATE AND RESILIENCE RESEARCH), ADEMÁS DE ESTUDIOS ANTERIORES REALIZADOS EN TORNO AL TEMA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA REGIÓN (AYALA Y CABRERA, CN RIEGO, ENTRE OTROS). - ¿QUÉ RELACIÓN TIENE ESTE ESTUDIO CON EL YA REALIZADO EN LA REGIÓN POR LA COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO EN EL AÑO 2019, Y QUE SIGNIFICÓ UNA INVERSIÓN DE M$ 223.000? Y CON EL RECIENTE ESTUDIO DENOMINADO “ESTIMACIÓN DE LA RECARGA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES A TRAVÉS DEL MODELO WETSPASS, DEL AÑO 2024, DE LA FUNDACIÓN CHILE? - EL DOCUMENTO REFERIDO A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, DEBERÁ SER UBICADO EN LA SUBCARPETA “TÉRMINOS DE REFERENCIA Y/O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS”. SE SOLICITA MAYOR ESPECIFICACIÓN EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES INDICADAS EN DICHO DOCUMENTO, INDICANDO LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA ELLAS Y DETALLANDO LOS PRODUCTOS. - INTEGRAR COMO USUARIOS DE INTERÉS DE LA INFORMACIÓN A LOS MUNICIPIOS INVOLUCRADOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO, A LA DIVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL, A LOS COMITÉS DE AGUA POTABLE DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES. - EXPLICAR LAS ESTACIONES TEM, SU OBJETIVO Y COMO OPERAN. - SE SOLICITA SEPARAR EL PRESUPUESTO DEL ESTUDIO, DESDE LOS TDRS, DE MANERA DE UBICARLO EN LA SUBCARPETA CORRESPONDIENTE, EN ESTE CASO, “EVALUACIÓN TÉCNICA – PRESUPUESTO”. DEBERÁ SER OFICIAL, ES DECIR, CONTENER FIRMA Y TIMBRE, DEBIDAMENTE DESGLOSADO Y DETALLADO, JUSTIFICANDO LOS COSTOS E INDICANDO VALORES REFERENCIALES DE ESTUDIOS “SIMILARES”. - EN FICHA IDI, DETALLAR LOS RESULTADOS ESPERADOS. UNA VEZ EJECUTADO EL ESTUDIO, DE DEBERÁ SUBIR AL BIP EL INFORME FINAL, MEDIANTE UNA SOLICITUD EXPRESA DE LA DGA PARA TALES EFECTOS. ";10.0;10;"";"";"";25265358;0;"";"";"";R;1;50701;OT;";15;";"";0;0;2025-04-23 06:00:00;2025-04-29T17:19:55Z;PERFIL;provincia de Magallanes;"";No Corresponde;"• Recopilar, analizar y realizar una revisión exhaustiva de la información, que permitan desarrollar los modelos conceptuales preliminares del área de estudio. • Cuantificar y caracterizar, las demandadas de aguas superficiales y subterráneas (Derechos de Agua, Uso efectivo). • Complementar, actualizar y/o realizar los estudios hidrológicos e hidrogeológicos de las diferentes cuencas y sectores hidrogeológicos finalmente definidos. • Desarrollar, evaluar, ajustar y/o calibrar el o los modelos numéricos que permitirán estimar el comportamiento hídrico del área en estudio bajo diferentes escenarios. • Generación de una herramienta SIG con los antecedentes recopilados • Realizar un balance hídrico del área de estudio (aguas superficiales y subterráneas). ¿Realizar Participaciones ciudadanas, mantener una coordinación permanente con la Unidad de Gestión Ambiental y Territorial (UGAT, SEREMI MOP) quien debe aprobar las fechas y lugares de desarrollo de las PACs, los instrumentos de difusión e invitaciones, los instrumentos a utilizar durante el desarrollo de las PACs (PPT, mapas, etc.), coordinar la participación de las autoridades regionales del MOP, entre otras actividades. ";"";CONSULTORÍAS;M$;860;2025-01-28 15:54:02;2025-01-28 15:54:02;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";;0;0;0;0;;404062;404062;;"";374663;;404062;2024: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40072959;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION BORDE COSTERO SECTOR DE ALQUI, ISLA DE TRANQUI,COMUNA QUEILEN;791;178;102.0;10207.0;9;16164961;EL PROYECTO CONSISTE EN EL SUMINISTRO DE GEOTEXTIL EN 700 M3, LA INSTALACIÓN DE GEOTEXTIL EN 1.900 M2 , EL SUMINISTRO DE FILTRO DE ROCA EN 1900 M2 , LA INSTALACIÓN DE FILTRO DE ROCA EN 800 M3 , EL SUMINISTRO DE CORAZA DE ROCA DE 500 A 1.000 KG EN 1.500 M3, LA INSTALACIÓN DE CORAZA DE ROCA DE 500 A 1.000 KG DE 1500 M3 Y AL RELLENO ESTRUCTURAL DE 1.200 M3.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;337100.0;0;337100;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25590020;1;23971660.0;"";"";R;1;50174;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;Sector de Alqui;"";No Corresponde;El proyecto consiste en el suministro de Geotextil en 700 M3, la instalación de Geotextil en 1.900 M2 , el suministro de Filtro de Roca en 1900 M2 , la instalación de Filtro de Roca en 800 M3 , el suministro de coraza de roca de 500 a 1.000 kg en 1.500 M3, la instalación de coraza de roca de 500 a 1.000 kg de 1500 M3 y al relleno estructural de 1.200 M3.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-17 15:15:20;2025-06-17 15:18:21;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cubicos;6200;0;230;;337100;337100;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1235;337100;;337100;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN 40038210;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINOS VECINALES EN 6 SECTORES RURALES, COMUNA DE MAULLIN;791;178;101.0;10108.0;6;1093;"SE CONSULTA LA CONSERVACIÓN 11,94 KMS CAMINOS NO ENROLADOS EN 6 SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE MAULLIN. LOS SECTORES A INTERVENIR SON: SECTOR TRES CUMBRES CAMINO: EL BELLOTO CON UN LARGO DE 1800 ML. SECTOR CADIQUEN CAMINOS: LAVADORA CON UN LARGO DE 1900 ML. SECTOR PEÑOL CAMINO: INTERIOR LOS SANCHEZ CON UN LARGO DE 1200 ML. SECTOR PUELPUN CAMINO: CAMINO COSTA DEL RIO CON UN LARGO DE 1700 ML. SECTOR CHUYAQUEN CAMINOS: LAS TRANCAS CON UN LARGO DE 1940 ML, Y EL CASTILLO CON UN LARGO DE 1550 ML. SECTOR COYAM CAMINO: OYARZO 1 CON UN LARGO DE 1050 ML, Y OYARZO 2 CON UN LARGO DE 1100 ML. TODOS NECESITAN LIMPIEZA DE FAJA, CONSERVACIÓN DE LA CARPETA DE RODADURA, CONSTRUCCIÓN DE FOSOS DE DIFERENTES LONGITUDES DEPENDIENDO DEL CAMINO, ADEMÁS DE INSTALACIÓN O REPOSICIÓN DE ALCANTARILLAS DEPENDIENDO DEL CAMINO. TODO LO ANTERIOR CON LA RESPECTIVA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;NUEVO;F.N.D.R.;0;863137.0;0;863137;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25604377;1;"";"";"";R;1;50160;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;TRES CUMBRES, CADIQUEN, PEÑOL, PUELPUN, COYAM, MISQUIHUE;"";No Corresponde;"SE CONSULTA LA CONSERVACIÓN 11,94 KMS CAMINOS NO ENROLADOS EN 6 SECTORES RURALES DE LA COMUNA DE MAULLIN. LOS SECTORES A INTERVENIR SON: SECTOR TRES CUMBRES CAMINO: EL BELLOTO CON UN LARGO DE 1800 ML. SECTOR CADIQUEN CAMINOS: LAVADORA CON UN LARGO DE 1900 ML. SECTOR PEÑOL CAMINO: INTERIOR LOS SANCHEZ CON UN LARGO DE 1200 ML. SECTOR PUELPUN CAMINO: CAMINO COSTA DEL RIO CON UN LARGO DE 1700 ML. SECTOR CHUYAQUEN CAMINOS: LAS TRANCAS CON UN LARGO DE 1940 ML, Y EL CASTILLO CON UN LARGO DE 1550 ML. SECTOR COYAM CAMINO: OYARZO 1 CON UN LARGO DE 1050 ML, Y OYARZO 2 CON UN LARGO DE 1100 ML. TODOS NECESITAN LIMPIEZA DE FAJA, CONSERVACIÓN DE LA CARPETA DE RODADURA, CONSTRUCCIÓN DE FOSOS DE DIFERENTES LONGITUDES DEPENDIENDO DEL CAMINO, ADEMÁS DE INSTALACIÓN O REPOSICIÓN DE ALCANTARILLAS DEPENDIENDO DEL CAMINO. TODO LO ANTERIOR CON LA RESPECTIVA ASESORÍA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA. ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;850;2025-06-24 16:09:31;2025-06-24 16:09:31;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE MAULLIN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Kilómetros;12;0;276;;863137;863137;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 70299;752905;;863137;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE MAULLIN 40069884;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SSR SAN ISIDRO EL PROGRESO COMUNA RETIRO, REGIÓN DEL MAULE;791;175;"";"";8;1104;"EL PROYECTO RESPONDE A LA NECESIDAD DE MANTENER LA FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA PARA EVITAR FALLAS EN EL SUMINISTRO QUE PUEDAN AFECTAR A LOS BENEFICIARIOS, CONTRIBUYENDO ASÍ AL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES SANITARIOS Y A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS EN SECTORES RURALES. ASIMISMO, SE ENMARCA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO TERRITORIAL Y EN LOS LINEAMIENTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES. ";NO;"";"";NO;;;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;10.0;249990;250000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25272941;1;3508573.0;24565966.0;"";N;1;23535434;"";";9;";"";0;0;"";;PERFIL;"";"";No Corresponde;"El proyecto responde a la necesidad de mantener la funcionalidad del sistema para evitar fallas en el suministro que puedan afectar a los beneficiarios, contribuyendo así al cumplimiento de los estándares sanitarios y a la reducción de brechas de acceso a servicios básicos en sectores rurales. Asimismo, se enmarca en las políticas de desarrollo territorial y en los lineamientos de inversión pública orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-01-30 16:50:19;2025-01-30 16:50:19;"";"";"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES REGION DEL MAULE;SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP;"";;Nro. de Arranques Totales;306;0;949;;250000;250000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 0;250000;;250000;"";SUBDIRECCION DE SERVICIOS SANITARIOS RURALES MOP 40069274;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO VARIAS INTERSECCIONES VARIAS REGIONES ETAPA II;791;182;"";"";6;1093;ESTE PROYECTO CORRESPONDE A LA SEGUNDA ETAPA QUE POSTULA A ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA EL REDISEÑO DE UNA SERIE DE INTERSECCIONES EXISTENTES, DE TAL FORMA QUE SE REALICEN ACCIONES QUE PERMITAN DAR MAYOR Y MEJOR SEGURIDAD VIAL. LAS INTERSECCIONES, SE UBICAN EN RUTAS DE LA RED VIAL NACIONAL Y NO SE DEBEN ENCONTRAR INCLUIDOS EN PROYECTOS ESPECÍFICOS EN EL CORTO O MEDIANO PLAZO EN LAS CARTERAS DE PROYECTOS DE LAS REGIONES (TRABAJO CONJUNTO DEL DEPTO DE SEGURIDAD VIAL, LOS ENCARGADOS DE SEGURIDAD Y LOS ANALISTAS DE PLANIFICACIÓN DE CADA REGIÓN INVOLUCRADA). DE ACUERDO A LO ANTERIOR, SE SELECCIONARON 26 INTERSECCIONES DE SEIS REGIONES: ARICA Y PARINACOTA (6), TARAPACÁ (5), ANTOFAGASTA (5), ATACAMA (5) Y COQUIMBO (5). ADEMÁS SE CLASIFICARON POR EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD VIAL DE ACUERDO AL TIPO DE INTERVENCIÓN EN MEJORAMIENTO PARA Y SE EVALUARON A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA COSTO – EFICIENCIA. EL CONSULTOR DEBERÁ PRESENTAR UN PLAN DE TRABAJO: METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, DEL DISEÑO DE LAS 26 INTERSECCIONES, EL CUAL SERÁ VISADO POR EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD VIAL.;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;40500.0;760000;800500;2028.0;;"";"";25-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25788561;1;"";"";"";N;1;50661;"";";1;2;3;4;5;10;";"";0;0;2025-09-16 10:00:00;2025-09-25T07:14:29Z;PERFIL;regiones Zona Norte de chile y region del bio bio;"";No Corresponde;ESTE PROYECTO CORRESPONDE A LA SEGUNDA ETAPA QUE POSTULA A ESTUDIO DE INGENIERÍA PARA EL REDISEÑO DE UNA SERIE DE INTERSECCIONES EXISTENTES, DE TAL FORMA QUE SE REALICEN ACCIONES QUE PERMITAN DAR MAYOR Y MEJOR SEGURIDAD VIAL. LAS INTERSECCIONES, SE UBICAN EN RUTAS DE LA RED VIAL NACIONAL Y NO SE DEBEN ENCONTRAR INCLUIDOS EN PROYECTOS ESPECÍFICOS EN EL CORTO O MEDIANO PLAZO EN LAS CARTERAS DE PROYECTOS DE LAS REGIONES (TRABAJO CONJUNTO DEL DEPTO DE SEGURIDAD VIAL, LOS ENCARGADOS DE SEGURIDAD Y LOS ANALISTAS DE PLANIFICACIÓN DE CADA REGIÓN INVOLUCRADA). DE ACUERDO A LO ANTERIOR, SE SELECCIONARON 26 INTERSECCIONES DE SEIS REGIONES: ARICA Y PARINACOTA (6), TARAPACÁ (5), ANTOFAGASTA (5), ATACAMA (5) Y COQUIMBO (5). ADEMÁS SE CLASIFICARON POR EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD VIAL DE ACUERDO AL TIPO DE INTERVENCIÓN EN MEJORAMIENTO PARA Y SE EVALUARON A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA COSTO – EFICIENCIA. EL CONSULTOR DEBERÁ PRESENTAR UN PLAN DE TRABAJO: METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, DEL DISEÑO DE LAS 26 INTERSECCIONES, EL CUAL SERÁ VISADO POR EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD VIAL.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-09-12 09:25:34;2025-09-12 09:25:34;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;50;0;20000;;800500;800500;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1000000;800500;;800500;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40061455;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION RESIDENCIA PRESIDENCIAL VIÑA DEL MAR TRIENAL 2025-2027;791;173;"";"";11;1216;LA ETAPA CONSISTE EN LICITAR OBRAS DE CONSERVACIÓN DEL MONUMENTO HISTÓRICO, QUE PERMITAN MANTENER OPERATIVA A LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL;NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;200000.0;6e+05;800000;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25346768;1;16437546.0;"";"";R;1;50633;"";";6;";"";0;0;"";;PERFIL;CALLAO 398, VIÑA DEL MAR;"";No Corresponde;LA ETAPA CONSISTE EN LICITAR OBRAS DE CONSERVACIÓN DEL MONUMENTO HISTÓRICO, QUE PERMITAN MANTENER OPERATIVA A LA RESIDENCIA PRESIDENCIAL;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-11 11:28:03;2025-03-11 11:28:03;"";"";"";DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP;"";;Unidad;1;0;60;;800000;800000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 320000;767750;;800000;2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE ARQUITECTURA MOP 30064649;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO DE LAS ARTES - GORBEA;791;177;91.0;9107.0;11;1126;"CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE LAS ARTES PARA LA COMUNA DE GORBEA, CON ACTUALIZACION PREVIA DEL DISEÑO POSEE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 656,49 M2 , QUE CONSIDERA UNA SALA MULTIFUNCIONAL QUE PERMIRÁ DESARROLLAR ACTIVIDADES TALES COMO EVENTOS ARTISTICOS, TEATRALES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS, TALLERES ENTRE OTROS. EL CENTRO CONSTA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS : ANTESALA 53.37M2 SALA PUBLICO 177.23M2 ESCENARIO 59.43M2 CAMARINES 27.74 M2 BODEGA GENERAL 24.99 M2 SALA MULTIUSO 35.21M2 ESTACIONAMIENTOS 639M2 AREAS VERDES 1054 M2 ADEMAS CONSIDERA CABINA DE AUDIO, ILUMINACION, BAÑOS, ADMINISTRACIÓN, BOLETERIA, KICHENETTE, GUARDAROPIA, BODEGA PELLETS, SALA CALDERA. CONTAR CON ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA PERMITIRA A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE GORBEA , PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE CARÁCTER CULTURAL Y ARTÍSTICAS , LAS CUALES TIENEN UNA ALTA DEMANDA EN LA POBLACION EN GENERAL DE LA COMUNA. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE GORBEA;NUEVO;F.N.D.R.;0;90280.0;3912923;4003203;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25346514;1;3003275.0;16437535.0;"";R;1;50126;"";";11;";23.0;0;0;"";;DISEÑO;LORD COCHRANE S/N GORBEA;"";No Corresponde;"CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE LAS ARTES PARA LA COMUNA DE GORBEA, con actualizacion previa del diseño POSEE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 656,49 M2 , QUE CONSIDERA UNA SALA MULTIFUNCIONAL QUE PERMIRÁ DESARROLLAR ACTIVIDADES TALES COMO EVENTOS ARTISTICOS, TEATRALES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS, TALLERES ENTRE OTROS. EL CENTRO CONSTA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS : ANTESALA 53.37M2 SALA PUBLICO 177.23M2 ESCENARIO 59.43M2 CAMARINES 27.74 M2 BODEGA GENERAL 24.99 M2 SALA MULTIUSO 35.21M2 ESTACIONAMIENTOS 639M2 AREAS VERDES 1054 M2 ADEMAS CONSIDERA CABINA DE AUDIO, ILUMINACION, BAÑOS, ADMINISTRACIÓN, BOLETERIA, KICHENETTE, GUARDAROPIA, BODEGA PELLETS, SALA CALDERA. CONTAR CON ESTE TIPO DE INFRAESTRUCTURA PERMITIRA A LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE GORBEA , PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES DE CARÁCTER CULTURAL Y ARTÍSTICAS , LAS CUALES TIENEN UNA ALTA DEMANDA EN LA POBLACION EN GENERAL DE LA COMUNA. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;534;2025-03-11 10:32:10;2025-03-11 10:32:10;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE GORBEA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LA ARAUCANIA;"";2015-08-12;Metros Cuadrados;656;30;14154;2010-11-01;4003203;4003203;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 140846;2035771;;4003203;2007: Asignado 0, Gastado 0 - 2008: Asignado 0, Gastado 0 - 2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2013: Asignado 0, Gastado 0 - 2014: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE GORBEA 30263723;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION POLIDEPORTIVO, TIERRA AMARILLA;791;171;31.0;3103.0;12;8045496;EL POLIDEPORTIVO DE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1.555 M2, UNA MULTICANCHA 944,67M2, UNA SALA DE MUSCULACIÓN 59,5 M2 , ÁREA TÉCNICA 50,2 M2, ZONAS DE ADMINISTRACIÓN 60,1 M2, CAMARINES Y BAÑOS 189,3 M2, GRADERÍAS 70,5 M2. UNA INFRAESTRUCTURA CERRADA UNICA EN LA COMUNA, EDIFICIO SUSTENTABLE CON UN AREA DE PAISAJISMO CON BALDOSA TÁCTIL Y MALLORCA, Y ESPECIES QUE SE ADAPTAN AL CLIMA, Y UN CIERRE PERIMETRAL PARA SU SEGURIDAD, TIENE UNA CARGA DE OCUPACIÓN DE 231 PERSONAS. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA TIENE UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA EN LA AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL LEMEUR AL COSTADO DE CARABINEROS DE CHILE;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;NUEVO;F.N.D.R.;0;1692917.0;1908619;3601536;2027.0;;"";"";12-05-2025;1.0;12-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1. LA PRESENTE INICIATIVA DE INVERSIÓN HA POSTULADO AL PROCESO PRESUPUESTARIO 2024 DEBIDO A LA PÉRDIDA DE VIGENCIA DE LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA (RS) ANTERIOR. EL ANÁLISIS DE LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO ACTUALIZADOS CONCLUYE QUE EL PROYECTO NO PRESENTA CAMBIOS EN SU NATURALEZA, POR LO QUE SE RECOMIENDA SU MATERIALIZACIÓN. ESTA INICIATIVA CONTRIBUIRÁ A AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA BAJO TECHO, PROMOVIENDO ESTILOS DE VIDA SALUDABLES, DIVERSIFICANDO LA OFERTA EXISTENTE EN LA COMUNA DE TIERRA AMARILLA Y CUMPLIENDO CON LA POLÍTICA NACIONAL DE DEPORTE, CUYO OBJETIVO ES """"MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN CHILENA MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA, COMO MEDIO FORMATIVO DE LOS INDIVIDUOS; ASÍ COMO MECANISMO DE INTEGRACIÓN SOCIAL, DE DESARROLLO COMUNITARIO, DE MEJORAMIENTO DE LA SALUD Y DE LA SANA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE DE LAS PERSONAS"""". 2. EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO CONTEMPLA UN PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DE 1.555 M2, RESPONDIENDO A LA PROPUESTA DE MODELO PEQUEÑO (PROTOTIPO IND) PARA COMUNAS DE 10.000 A 50.000 HABITANTES, ADEMÁS DE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO. EL RECINTO CUENTA CON UNA SUPERFICIE DEPORTIVA PRINCIPAL QUE CORRESPONDE A LA MULTICANCHA CON TRAZADO NORMATIVO PARA LAS DISCIPLINAS DE BÁSQUETBOL, VOLEIBOL Y FÚTBOL SALA, Y UNA SUPERFICIE DEPORTIVA SECUNDARIA O DE APOYO CORRESPONDIENTE A UNA SALA DE MUSCULACIÓN EQUIPADA CON UN CIRCUITO DE MÁQUINAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE FORMA GRUPAL O INDIVIDUAL. POR OTRO LADO, DISPONE DE UN ÁREA DE ADMINISTRACIÓN, CAMARINES, BODEGA, GRADERÍAS Y BAÑOS PÚBLICOS. 3. SE ACTUALIZARON Y MODIFICARON LOS PRESUPUESTOS DE OBRAS CIVILES, CONSULTORÍAS, EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO CONFORME A LOS PRECIOS DE MERCADO, COTIZACIONES Y LA RECOMENDACIÓN ENTREGADA POR UNA EMPRESA CONSULTORA, CONTRATADA POR LA MUNICIPALIDAD PARA TALES FINES, CON EL OBJETIVO DE TENER UN PRESUPUESTO DE OBRAS QUE PERMITIERA LICITAR Y ADJUDICAR. POR TAL RAZÓN, SE CORRIGIERON CUBICACIONES, PRECIOS UNITARIOS Y SE ELIMINARON EQUIPAMIENTOS QUE ESTABAN DUPLICADOS EN EL PRESUPUESTO DE DICHA ASIGNACIÓN. LA ALTERNATIVA ESCOGIDA INCLUYE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN ANUALES DE M$ 97.687 Y M$ 13.920 RESPECTIVAMENTE, QUE SE CONSIDERARÁN EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL. LOS INDICADORES DE RENTABILIDAD ARROJARON LOS SIGUIENTES RESULTADOS: CAE M$ 340.310 Y CAE/USUARIO EQUIVALENTE M$ 4.502. 4. EL EMPLAZAMIENTO DEL POLIDEPORTIVO CUMPLE CON LAS CONDICIONES DE URBANIZACIÓN Y FACTIBILIDAD DE INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y SE ENCUENTRA UBICADO EN AVENIDA MIGUEL LEMEUR, AL COSTADO DE CARABINEROS DE CHILE, EN LA PRINCIPAL VÍA DE LA COMUNA. BIENES NACIONALES, POR RESOLUCIÓN EXENTA N°: E-2629, ENTREGÓ EN CONCESIÓN DE USO GRATUITO EL TERRENO AL MUNICIPIO PARA EJECUTAR EL POLIDEPORTIVO. 5. LA RESPONSABILIDAD DE VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO A LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, RECAE EN LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE TÉCNICO DE LA ETAPA, EN LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y EN LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SECTOR PÚBLICO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENER ACTUALIZADA EN EL BIP LA INFORMACIÓN DE GASTOS DE LA INICIATIVA DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. ";20.0;10;"";"";"";25510434;1;"";"";"";R;1;49912;RS;";4;";4.0;0;0;2025-05-12 16:47:08;2025-05-12T16:47:08Z;PERFIL;AV. MIGUEL LEMEUR;"";No Corresponde;EL POLIDEPORTIVO DE UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA DE 1.555 M2, UNA MULTICANCHA 944,67M2, UNA SALA DE MUSCULACIÓN 59,5 M2 , ÁREA TÉCNICA 50,2 M2, ZONAS DE ADMINISTRACIÓN 60,1 M2, CAMARINES Y BAÑOS 189,3 M2, GRADERÍAS 70,5 M2. UNA INFRAESTRUCTURA CERRADA UNICA EN LA COMUNA, EDIFICIO SUSTENTABLE CON UN AREA DE PAISAJISMO CON BALDOSA TÁCTIL Y MALLORCA, Y ESPECIES QUE SE ADAPTAN AL CLIMA, Y UN CIERRE PERIMETRAL PARA SU SEGURIDAD, TIENE UNA CARGA DE OCUPACIÓN DE 231 PERSONAS. LA ALTERNATIVA SELECCIONADA TIENE UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA EN LA AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL LEMEUR AL COSTADO DE CARABINEROS DE CHILE;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;524;2025-05-12 16:46:57;2025-05-12 16:46:57;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA;"";2014-04-24;Metros Cuadrados;1555;20;2206;;3601536;3601536;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 4052;2366101;;3601536;2015: Asignado 0, Gastado 0 - 2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 2500, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 1006000, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE ATACAMA 40071645;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO COMPLEJO DEPORTIVO LA PALMA, COMUNA NAVIDAD;791;174;62.0;6205.0;12;1128;CONSULTORIA PARA DISEÑO DE ESPACIOS DEPORTIVOS, ESPECIALIDADES, CIRCULACIONES, ÁREAS VERDES CORRESPONDIENTES AL COMPLEJO DEPORTIVO LA PALMA DE NAVIDAD. CONTEMPLA ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ENTREGA FINAL DE PLANIMETRÍAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO ITEMISADO;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;NUEVO;F.N.D.R.;0;130000.0;0;130000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25420124;1;16437534.0;16437550.0;"";R;1;50011;"";";8;";16.0;0;0;"";;PERFIL;JUAN MONTES S/N° NAVIDAD;"";No Corresponde;CONSULTORIA PARA DISEÑO DE ESPACIOS DEPORTIVOS, ESPECIALIDADES, CIRCULACIONES, ÁREAS VERDES CORRESPONDIENTES AL COMPLEJO DEPORTIVO LA PALMA DE NAVIDAD. CONTEMPLA ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ENTREGA FINAL DE PLANIMETRÍAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRESUPUESTO ITEMISADO;"";CONSULTORÍAS;M$;885;2025-04-07 17:19:52;2025-04-07 17:19:52;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD;GOBIERNO REGIONAL - REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS;"";;Metros Cuadrados;12000;0;8564;;130000;130000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 130000;130000;;130000;"";MUNICIPALIDAD DE NAVIDAD 40070609;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE VEHÍCULOS PARA PATRULLAJE MIXTO SEGURIDAD PÚBLICA, COMUNA DE PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;14;1142;"SE CONSULTA LA ADQUISICIÓN DE 03 VEHÍCULOS, LOS CUALES CORRESPONDEN A VEHÍCULOS TIPO FURGÓN DE CARGA, ADAPTADOS Y CONFIGURADOS PARA FUNCIONES DE PATRULLAJE MIXTO (MUNICIPALIDAD Y CARABINEROS DE CHILE), LOS CUALES DEBEN CONTAR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: VOLUMEN DE CABINA DE CARGA (12-14 M3); ADECUACIONES PISO, PAREDES, CIELOS, VENTANAS, ENTRE OTROS, EN CABINA DE CARGA; 02 ESTACIONES DE TRABAJO EN CABINA DE CARGA; ILUMINACIÓN INTERIOR COMO EXTERIOR, SE INCLUYE BALIZA; HABILITACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO CABINA DE CARGA (SE DEBE INCLUIR UN GRUPO GENERADOR); RADIO MÓVIL (COMPATIBLE CON SISTEMA MUNICIPAL); TOLDO EXTERIOR RETRÁCTIL INSTALADO AL COSTADO DERECHO DEL VEHÍCULO; AIRE ACONDICIONADO EN CABINA DE CARGA; TRANSMISIÓN MANUAL; TRACCIÓN 4X2; CILINDRADA DESDE 1950 CC; CAJA DE CAMBIO DE 06 VELOCIDADES; COMBUSTIBLE DIÉSEL; POTENCIA MÍNIMA DE 160 HP; TORQUE DE AL MENOS 380 NM; CON AIRE ACONDICIONADO; INCLUIR UN SISTEMA DE ASISTENCIA PARA ESTACIONAMIENTO TRASERO; ENTRE OTROS. LO ANTERIOR, CON EL OBJETIVO DE PODER REFORZAR Y ROBUSTECER LAS LABORES DE PATRULLAJE MIXTO EN SECTORES CRÍTICOS DE LA ZONA URBANA DE LA COMUNA.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;307020.0;0;307020;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25437195;1;16437535.0;"";"";R;1;50156;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;Los PRINCIPALES sectores involucrados en el proyecto son: Alerce, Mirasol y Centro de Puerto Montt.;"";No Corresponde;"SE CONSULTA LA ADQUISICIÓN DE 03 VEHÍCULOS, LOS CUALES CORRESPONDEN A VEHÍCULOS TIPO FURGÓN DE CARGA, ADAPTADOS Y CONFIGURADOS PARA FUNCIONES DE PATRULLAJE MIXTO (MUNICIPALIDAD Y CARABINEROS DE CHILE), LOS CUALES DEBEN CONTAR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: VOLUMEN DE CABINA DE CARGA (12-14 M3); ADECUACIONES PISO, PAREDES, CIELOS, VENTANAS, ENTRE OTROS, EN CABINA DE CARGA; 02 ESTACIONES DE TRABAJO EN CABINA DE CARGA; ILUMINACIÓN INTERIOR COMO EXTERIOR, SE INCLUYE BALIZA; HABILITACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO CABINA DE CARGA (SE DEBE INCLUIR UN GRUPO GENERADOR); RADIO MÓVIL (COMPATIBLE CON SISTEMA MUNICIPAL); TOLDO EXTERIOR RETRÁCTIL INSTALADO AL COSTADO DERECHO DEL VEHÍCULO; AIRE ACONDICIONADO EN CABINA DE CARGA; transmisión manual; tracción 4x2; cilindrada desde 1950 cc; caja de cambio de 06 velocidades; combustible diésel; potencia mínima de 160 hp; torque de al menos 380 nm; con aire acondicionado; incluir un sistema de asistencia para estacionamiento trasero; entre otros. lo anterior, con el objetivo de poder reforzar y robustecer las labores de patrullaje mixto en sectores críticos de la zona urbana de la comuna.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-11 15:57:20;2025-07-31 09:20:48;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;3;0;149805;;307020;307020;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 102216;307020;;307020;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 40070620;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION DE VEHÍCULOS PARA APOYO OPERATIVO SEGURIDAD PÚBLICA, COMUNA DE PUERTO MONTT;791;178;101.0;10101.0;14;1142;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE 07 VEHÍCULOS, DESGLOSANDOSE EN 06 MOTOCICLETAS TODO TERRENO CON CILINDRADA DE A LO MENOS DE 250 CC CON SU RESPECTIVA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, CUYA FINALIDAD ES PODER EFECTUAR UN PATRULLAJE PREVENTIVO EN SITIOS DE DIFÍCIL ACCESO Y 01 FURGÓN TIPO CARGA (DE A LO MENOS 13 M3), CONFIGURADO Y ADAPTADO PARA LA OPERACIÓN Y CONTROL DE DRONES DESDE SU INTERIOR. TODO LO ANTERIOR, CON EL OBJETIVO DE PODER AUMENTAR LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;NUEVO;F.N.D.R.;0;200000.0;0;200000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25437267;1;16437535.0;"";"";R;1;50156;"";";13;";25.0;0;0;"";;PERFIL;CENTRO DE LA CIUDAD DE PUERTO MONTT Y ALREDEDORES.;"";No Corresponde;"EL PROYECTO CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE 07 VEHÍCULOS, DESGLOSANDOSE EN 06 MOTOCICLETAS TODO TERRENO CON CILINDRADA DE A LO MENOS DE 250 CC CON SU RESPECTIVA IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, CUYA FINALIDAD ES PODER EFECTUAR UN PATRULLAJE PREVENTIVO EN SITIOS DE DIFÍCIL ACCESO Y 01 FURGÓN TIPO CARGA (DE A LO MENOS 13 M3), CONFIGURADO Y ADAPTADO PARA LA OPERACIÓN Y CONTROL DE DRONES DESDE SU INTERIOR. TODO LO ANTERIOR, CON EL OBJETIVO DE PODER AUMENTAR LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD DE LOS HABITANTES DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-11 16:09:05;2025-04-11 16:09:05;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;7;0;277040;;200000;200000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 17000;2e+05;;200000;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT 30435722;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION CENTRO CULTURAL, FRESIA;791;178;101.0;10104.0;16;1230;"SE CONTEMPLA UN PROGRAMA ARQUITECTONICO CONFORME A LA NORMATIVA DEL SECTOR, CONSTITUIDO POR LOS SIGUIENTES RECINTOS: ÁREA ADMINISTRATIVA 47,9 M2 (OFICINA DIRECTOR 9,1 M2; SECRETARIA 17,8 M2; SALA REUNIONES 11,8 M2; OFICINA GESTIÓN CULTURAL 9,2 M2) ÁREA TALLERES 167,1 M2 (DANZA Y FOLKLORE 57,9 M2; MUSICA 32,6 M2; EXPO/TALLER PINTURA Y ARTESANÍAS 47,5 M2; ESTUDIO GRABACION 18,3 M2; SALA DE CONTROL 2 6,8 M2; ACCESO ESTUDIO GRABACION 4 M2) SALA ARTES ESCÉNICAS 228,8 M2 (PATIO BUTACAS 86,6 M2; ESCENARIO 90,2 M2; BODEGA 18,9 M2; SALA DIMMERS 4,3 M2; 2 CAMARINES 19,8 M2; SALA DE CONTROL 1 9 M2) SERVICIOS HIGIENICOS 23,9 M2 (2 SS.HH PUBLICO; BAÑO ACCESIBLE; SS.HH PERSONAL; SS.HH OFICINAS) OTRAS AREAS 178,2 M2 (CAFETERIA 11,9 M2; HALL DE ACCESO 53,5 M2; HALL SALA ARTES ESCENICAS 33,7 M2; ACCESO TALLERES 30,9 M2; PASILLO SERVICIO 4,2 M2; GALERIA TALLERES 35,1 M2; SALA ELECTRICA 2,3 M2; BODEGA GENERAL 6,6 M2). MUROS 21.33 TOTAL 755.43 M2. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FRESIA;NUEVO;F.N.D.R. - SECTORIAL;0;1524000.0;1778000;3302000;2027.0;;"";"";18-06-2025;3.0;23-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"1. RESPECTO A LOS COSTOS DE OPERACIÓN, SE CONSULTA SI TODO EL RECURSO HUMANO ES UN GASTO NUEVO PARA LA MUNICIPALIDAD, O HAY PARTE DEL RECURSO HUMANO QUE YA ESTÁ CONTRATADO O ES FINANCIADO ACTUALMENTE. SI ES ASÍ, INCORPORAR ESTOS VALORES EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO. 2. ACLARAR CUÁL ES LA DIFERENCIA DEL RECURSO HUMANO ENTRE LAS DOS ALTERNATIVAS. 3. EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO, DETALLAR LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN INDICADOS. 4. LOS VALORES DE LAS ASIGNACIONES REGISTRADOS EN LA FICHA IDI DEBEN COINCIDIR CON LOS MONTOS DE LOS PRESUPUESTOS DE RESPALDO PRESENTADOS. EN LA CORRECCIÓN A REALIZAR VERIFICAR QUE LOS MONTOS DE LA PROGRAMACIÓN Y SOLICITUD SEAN COINCIDENTES. 5. CORREGIR TAMBIÉN LOS VALORES EN EL CRONOGRAMA FINANCIERO. 6. EL PRESUPUESTO DE EQUIPAMIENTO Y EQUIPOS DEBE PRESENTARSE CON LAS FIRMAS DE VALIDACIÓN POR PARTE DE LA UNIDAD RESPONSABLE. 7. CORREGIR EN FICHA IDI EL INDICADOR DE RESULTADO, INCORPORANDO EL CAE INCREMENTAL Y EL CAE USUARIO EQUIVALENTE INCREMENTAL.";10.0;10;"";"";"";25558812;1;"";"";"";R;1;50162;FI;";13;";25.0;0;0;2025-06-11 07:00:00;2025-06-18T07:15:15Z;PERFIL;sector urbano;SUSTITUTO: 30035061-0;No Corresponde;"SE CONTEMPLA UN PROGRAMA ARQUITECTONICO CONFORME A LA NORMATIVA DEL SECTOR, CONSTITUIDO POR LOS SIGUIENTES RECINTOS: área administrativa 47,9 m2 (oficina director 9,1 m2; secretaria 17,8 m2; sala reuniones 11,8 m2; oficina GESTIÓN cultural 9,2 m2) área talleres 167,1 m2 (danza y folklore 57,9 m2; musica 32,6 m2; expo/taller pintura y ARTESANÍAS 47,5 m2; estudio grabacion 18,3 m2; sala de control 2 6,8 m2; acceso estudio grabacion 4 m2) sala artes escénicas 228,8 m2 (patio butacas 86,6 m2; escenario 90,2 m2; bodega 18,9 m2; sala dimmers 4,3 m2; 2 camarines 19,8 m2; sala de control 1 9 m2) servicios higienicos 23,9 m2 (2 ss.hh publico; baño accesible; ss.hh personal; ss.hh oficinas) otras areas 178,2 m2 (cafeteria 11,9 m2; hall de acceso 53,5 m2; hall sala artes escenicas 33,7 m2; acceso talleres 30,9 m2; pasillo servicio 4,2 m2; galeria talleres 35,1 m2; sala electrica 2,3 m2; bodega general 6,6 m2). Muros 21.33 total 755.43 m2. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;607;2025-06-03 16:12:53;2025-09-28 22:44:48;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;MONICA LORETO FUENTEALBA KLENNER;MUNICIPALIDAD DE FRESIA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS - SUBSECRETARIA DE LAS CULTURAS Y LAS ARTES;"";2015-10-29;Metros Cuadrados;755;20;1034;;3302000;3302000;;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 11;2269113;;3302000;2016: Asignado 0, Gastado 0 - 2017: Asignado 0, Gastado 0 - 2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FRESIA 40055169;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DIRECCIÓN REGIONAL Y OFICINA REGISTRO CIVIL DE SANTIAGO;791;181;"";"";13;1136;ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y LLAMADO A LICITACIÓN DE OBRAS/ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO/EQUIPOS, EN DONDE EL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN EJERCE DE UNIDAD TÉCNICA DEL PROCESO;NO;"";"";NO;;;SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION;NUEVO;SECTORIAL;0;2181425.0;4362851;6544276;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25538418;1;23974429.0;"";"";R;1;50525;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;HUERFANOS 1570;"";No Corresponde;ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y LLAMADO A LICITACIÓN DE OBRAS/ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO/EQUIPOS, EN DONDE EL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN EJERCE DE UNIDAD TÉCNICA DEL PROCESO;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-23 17:00:02;2025-05-23 17:00:02;"";"";"";SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION;SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION;"";;Metros Cuadrados;1600;0;404495;;6544276;6544276;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;6068114;;6544276;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION 40007100;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION Y DESARROLLO DE LA RED HIDROMÉTRICA NACIONAL;791;182;"";"";8;1150;"LA ETAPA PROGRAMADA CONSIDERA LA REALIZACIÓN DEL DISEÑO DE 10 ESTACIONES FLUVIOMÉTRICAS, LA CONSTRUCCIÓN DE 09 ESTACIONES METEOROLÓGICAS LOCALIZADAS EN CUENCAS SIN MONITOREO, CONSULTORÍAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA PARA DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE LAS ESTACIONES PIEZOMÉTRICAS, LA CONSTRUCCIÓN DE 50 ESTACIONES PIEZOMÉTRICAS Y CONSULTORÍAS DE ASESOSORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL PARA LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES. ADEMÁS, SE CONSIDERA LA ADQUISICIÓN DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE DATOS PARA CADA UNA DE LAS ESTACIONES CONSTRUIDAS EN LA ETAPA. ";NO;"";"";NO;;;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;ARRASTRE;SECTORIAL;8507598;5231706.0;15980784;29691917;2028.0;;"";"";16-05-2025;1.0;16-05-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;EL SNI APRUEBA LA CONTINUIDAD DE ESTA INICIATIVA DE INVERSION.;20.0;30;"";"";"";25526012;1;"";"";"";N;1;50701;RS;";1;2;3;4;5;6;7;8;9;10;11;12;13;14;15;";"";0;0;2025-05-16 15:16:46;2025-05-16T15:16:46Z;EJECUCION;EL PROYECTO CONTEMPLA LAS DISTINTAS CUENCAS DEL PAIS;"";No Corresponde;"lA ETAPA PROGRAMADA CONSIDERA LA REALIZACIÓN DEL DISEÑO DE 10 ESTACIONES FLUVIOMÉTRICAS, LA CONSTRUCCIÓN DE 09 ESTACIONES METEOROLÓGICAS LOCALIZADAS EN CUENCAS SIN MONITOREO, CONSULTORÍAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA PARA DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE LAS ESTACIONES PIEZOMÉTRICAS, LA CONSTRUCCIÓN DE 50 ESTACIONES PIEZOMÉTRICAS Y CONSULTORÍAS DE ASESOSORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL PARA LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES. aDEMÁS, SE CONSIDERA LA ADQUISICIÓN DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE DATOS PARA CADA UNA DE LAS ESTACIONES CONSTRUIDAS EN LA ETAPA. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;615;2025-05-16 15:03:39;2025-05-16 15:15:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP;"";2023-03-01;Unidad;341;0;17574003;;29691917;29691917;8318034;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2611885 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 25875015060 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 29958119;28812795;;29691917;2020: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2023: Asignado 3137839, Gastado 2940309 - 2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 5643284, Gastado 5094399 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP 40072601;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION GIMNASIO COMUNITARIO INCLUSIVO VILLA SAN JOSE, COMUNA DE LA UNIÓN;791;184;142.0;14201.0;12;1131;CONSTRUCCION DE UN GIMNASIO COMUNITARIO INCLUSIVO QUE PRESTARA SERVICIO A LOS DEPORTISTAS DE LA UNION URBANO Y ADEMAS A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DIFERENCIAL;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;458500.0;1568000;2026500;2027.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25537412;1;16437534.0;"";"";R;1;70143;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;LA UNIO SECTOR CENTRO;"";No Corresponde;construccion de un gimnasio comunitario inclusivo que prestara servicio a los deportistas de la union urbano y ademas a los alumnos de la escuela diferencial;"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-23 12:04:09;2025-05-23 12:04:09;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros Cuadrados;700;0;38036;;2026500;2026500;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 500000 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 150000;2026500;;2026500;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE LA UNION REGION DE LOS RIOS 40070806;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION DE VARIOS PUENTES, REGIÓN DE LOS RÍOS;791;184;"";"";6;1093;CONSIDERA LA CONSERVACION DE LOS PUENTES MEDIANTE EL REEMPLAZO DE LA INFRAESTRUCTURA POR FUNDACIONES DEL TIPO PILOTES O FUNDACIÓN DIRECTA Y ESTRIBOS DE HORMIGÓN, DEPENDIENDO DEL TIPO SUELO Y DE LA SUPERESTRUCTURA POR VIGAS METALICAS Y TABLERO DE HORMIGÓN.;NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;NUEVO;SECTORIAL;0;500000.0;14500000;15000000;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25341212;1;"";"";"";N;1;15554061;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;"PTE SAN CARLOS T-655 PAILLACO PTE CURILELFU T-87 RIO BUENO PTE SAN GUILLERMO T-525 LOS LAGOS PTE LA ADUANA RUTA 201CH PANGUIPULLI PTE SANTA MARSELLA T-525 LOS LAGOS PTE PICHICHIRRE T-975-U RIO BUENO PTE HUIDIF T-541 LOS LAGOS";"";No Corresponde;CONSIDERA LA CONSERVACION DE LOS PUENTES MEDIANTE EL REEMPLAZO DE LA INFRAESTRUCTURA POR FUNDACIONES DEL TIPO PILOTES O FUNDACIÓN DIRECTA Y ESTRIBOS DE HORMIGÓN, DEPENDIENDO DEL TIPO SUELO Y DE LA SUPERESTRUCTURA POR VIGAS METALICAS Y TABLERO DE HORMIGÓN.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-03-07 12:33:51;2025-03-07 12:33:51;"";"";"";VIALIDAD MOP REGION DE LOS RIOS;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Metros;154;0;12862;;15000000;15000000;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 5;1.5e+07;;15000000;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40071233;0;2026;EJECUCION;REPOSICION EQUIPAMIENTO UPC ADULTO HOSPITAL PUERTO MONTT;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE REPOSICIÓN DE EQUIPAMIENTO UPC ADULTO ( UCI / UTI ), HOSPITAL PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;1000000.0;0;1000000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444178;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de Reposición de equipamiento UPC Adulto ( UCI / UTI ), Hospital Puerto Montt, Servicio de Salud del Reloncaví.;"";EQUIPAMIENTO;M$;885;2025-04-14 16:39:11;2025-04-14 16:39:11;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;100;0;426401;;1000000;1000000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;1e+06;;1000000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40060328;0;2026;EJECUCION;HABILITACION ESTUDIO ENFERMEDADES SEGMENTO ANTETRIOR QUE REQUIERAN TRASPLANTE DE CORNEAS HPM;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO-EQUIPAMIENTO PARA ESTUDIO DE ENFERMEDADES DE SEGMENTO ANTERIOR QUE REQUIERAN TRASPLANTE DE CORNEAS, HOSPITAL DE PUERTO MONTT, SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;303000.0;0;303000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444766;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Los Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de adquisición de equipo-equipamiento para estudio de enfermedades de segmento anterior que requieran trasplante de corneas, Hospital de Puerto Montt, Servicio de Salud del Reloncaví.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 17:39:01;2025-04-14 17:39:01;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;0;0;426401;;303000;303000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 303000;303000;;303000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40071237;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION MÓVIL DE VISITAS DOMICILIARIAS A PACIENTES DE CUIDADOS PALIATIVos avanzados;791;178;"";"";10;1116;EJECUCIÓN DE ADQIUSICIÓN DE MÓVIL PARA VISITAS DOMICILIARIAS A PACIENTES DE CUIDADOS PALIATIVOS AVANZADOS DE LA COMUNA DE PUERTO MONTT.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;SECTORIAL;0;50000.0;0;50000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25444812;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;Loa Aromos N°65;"";No Corresponde;Ejecución de Adqiusición de móvil para visitas domiciliarias a pacientes de Cuidados Paliativos avanzados de la comuna de Puerto Montt.;"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-04-14 17:52:07;2025-04-14 17:52:07;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;MINISTERIO DE SALUD;"";;Unidad;1;0;426401;;50000;50000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 50000;50000;;50000;"";SERVICIO SALUD RELONCAVI 40062847;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO CALLE INÉS DE SUAREZ, TRAMO PUENTE SAN PABLO - PASARELA COLGANTE, OSORNO;791;178;103.0;10301.0;6;1092;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE 774,78 M DE CALLE INÉS DE SUAREZ. EN LO ESPECÍFICO, SE CONSTRUYEN 5.474 M2 DE CALZADAS EN HORMIGÓN HF 4,5 DE 16 CM DE ESPESOR Y 1.727 M2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN SIMPLE G-2, EJECUCIÓN DE LA SOLUCIÓN DE AGUAS LLUVIAS, TODO LO ANTERIOR DE ACUERDO CON LOS PLANOS APROBADOS POR EL SERVIU.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;NUEVO;SECTORIAL;0;243000.0;559996;802996;2027.0;;"";"";04-07-2025;1.0;04-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"1.-DE ACUERDO CON EL ORD. NRO. 1.296 DEL 19.10.2024 DE POSTULACIÓN DE LA IDI Y DE LOS ANTECEDENTES CARGADOS EN EL BIP, SE RECOMIENDA LA PRESENTE INICIATIVA YA QUE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PERMITIRÁ MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO, DE SEGURIDAD PEATONAL Y VEHICULAR DE LA CALLE INÉS DE SUAREZ ENTRE EL PUENTE SAN PABLO Y PASARELA PEATONAL, CORRESPONDIENTE A 775 METROS APROXIMADAMENTE, QUE ACTUALMENTE PRESENTA UNA CALZADA DE RIPIO EN EL TRAMO DEFINIDO ANTERIORMENTE. 2.-LA INICIATIVA GENERARÁ BENEFICIOS ASOCIADOS A LA DISMINUCIÓN LOS COSTOS DE MANTENCIÓN, AUMENTANDO LA VIDA ÚTIL DE LAS CALLES, CON UN AHORRO EN EL TIEMPO DE TRASLADO VEHICULAR Y PEATONAL, CON UN MENOR ÍNDICE DE ACCIDENTES PEATONALES, MEJORANDO EL ESPACIO PÚBLICO (DISMINUCIÓN DE BARRO Y EVACUACIÓN ÓPTIMA DE AGUAS LLUVIAS, DISMINUCIÓN DEL POLVO EN SUSPENSIÓN EN LA ÉPOCA ESTIVAL, DISMINUCIÓN DE RIESGOS DE CAÍDAS, ENTRE OTROS.) 3.-LA CALLE INÉS DE SUAREZ ESTÁ CLASIFICADA EN EL PLANO REGULADOR COMO VÍA ESTRUCTURANTE, SIN EMBARGO DE ACUERDO AL USO ACTUAL QUE PRESENTA EL TRAMO A INTERVENIR Y A LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO DEL MINVU, SECPLAN Y SECTRA, SE FORMULA LA INICIATIVA DE ACUERDO CON LA METODOLOGÍA DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE VIALIDAD LOCAL. SE ANALIZARON TRES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN DE DIFERENTE MATERIALIDAD DE CALZADA PARA CADA CALLE: PAVIMENTO DE ASFALTO, CONCRETO ASFÁLTICO Y PAVIMENTO DE HORMIGÓN. EL RESULTADO DEL INDICADOR CAE SOCIAL CONSIDERANDO LAS DOS CALLES A INTERVENIR POR CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS DE MATERIALIDAD ES EL SIGUIENTE: 1. PAV DE ASFALTO CAE M$97.001; 2. CONCRETO ASFÁLTICO CAE M$87.645; Y 3. PAV. HORMIGÓN CAE M$69.179, POR LO TANTO LA ALTERNATIVA ELEGIDA CORRESPONDE A LA CONSTRUCCIÓN DE CALZADA EN PAVIMENTO DE HORMIGÓN, CONSIDERANDO EL MENOR COSTO DE CONSERVACIÓN Y MAYOR VIDA ÚTIL DEL MATERIAL. SE UTILIZARON LOS PRECIOS SOCIALES Y TASAS DE DESCUENTOS INDICADAS EN LA METODOLOGÍA DE VIALIDAD LOCAL VIGENTES EN EL AÑO 2025. 4.-SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES: ORD. NRO. 883 DEL 30/09/2024 DEL SERVIU, POR LA APROBACIÓN DEL DISEÑO; CERTIFICADO DEL 47 11/05/2023 EMITIDO POR LA DOM DE OSORNO EN CUANTO A LA CALIDAD DE BIEN DE USO PÚBLICO DE LA VÍA A INTERVENIR CON ESTE PROYECTO; CERT. NRO 4972023 DEL 20/02/2023 DE LA DOH POR APROBACIÓN PROYECTO AGUAS LLUVIAS; CERTIFICADOS DOM NROS. 96 DEL 17/07/2024 Y 116 DEL 20/10/2024 DE LA DOM DE OSORNO POR LÍNEAS OFICIALES Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL; CERT. NRO 16.397 DE LA EMPRESA SANITARIA SURALIS POR LA EXISTENCIA DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO; CERTIFICADO NRO. 171 DEL 07/05/2025 POR ABSORCIÓN DE COSTOS DE MANTENCIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DEL MUNICIPIO DE OSORNO; CARTA DE SECTRA 8206/2024 DEL 12/12/2024, ORD. NRO. 82 DEL 27/03/2025 Y ORD. NRO. 481 DEL 21/04/2025 DEL MINVU, SOBRE CATEGORÍA DEL TRAMO DE LA VÍA A INTERVENIR. EL MONTO PRIVADO DE INVERSIÓN EN OBRAS CIVILES SE ESTIMÓ EN M$799.996, ADEMÁS SE CONSIDERA UN MONTO DE M$3.000 PARA GASTOS ADMINISTRATIVOS. 5.-LA INICIATIVA SE ENMARCA DENTRO DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO. 6.-SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN TÉCNICA RESPONSABLE DE LA ETAPA, LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LAS ENTIDADES CONTRALORAS DEL SERVICIO PÚBLICO VELAR PORQUE LA INICIATIVA SEA LICITADA, ADJUDICADA Y EJECUTADA DE ACUERDO CON LO APROBADO POR EL ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO. LA RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA DE LA PRESENTE INICIATIVA SE ENMARCA EN LO QUE AL MDSF LE COMPETE, DEBIENDO EL MINVU, TRAMITAR Y OBTENER TODOS LOS PERMISOS ADICIONALES QUE SEAN EXIGIBLES PARA ESTE TIPO DE OBRAS EN LOS ORGANISMOS COMPETENTES Y DE ACUERDO A LAS NORMAS Y LEYES VIGENTES PARA CADA CASO, CON EL FIN DE PODER EJECUTAR EL PROYECTO. ";20.0;10;"";"";"";25627622;1;3310427.0;"";"";R;1;50931;RS;";13;";25.0;0;0;2025-07-04 09:36:15;2025-07-04T09:36:15Z;PERFIL;osorno;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO DE 774,78 M DE CALLE INÉS DE SUAREZ. EN LO ESPECÍFICO, SE CONSTRUYEN 5.474 M2 DE CALZADAS EN HORMIGÓN HF 4,5 DE 16 CM DE ESPESOR Y 1.727 M2 DE VEREDAS EN HORMIGÓN SIMPLE G-2, EJECUCIÓN DE LA SOLUCIÓN DE AGUAS LLUVIAS, TODO LO ANTERIOR DE ACUERDO CON LOS PLANOS APROBADOS POR EL SERVIU.;"";GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-07-04 09:36:05;2025-07-04 09:36:05;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DE LOS LAGOS;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros;775;0;8031;;802996;802996;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 69179;770626;;802996;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE LOS LAGOS 40071418;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA ESTRATEGIA REGIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA;792;184;"";"";2;1068;EJECUCIÓN DE CONVENIO ENTRE GORE LOS RÍOS E INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA PESCA ARTESANAL Y DE LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA (INDESPA), ELABORANDO BASES TÉCNICAS, LICITANDO O ASIGNANDO EN FORMA DIRECTA A TRAVÉS DE CONCURSOS PÚBLICOS, INICIANDO SU DESARROLLO EL AÑO 2026.;NO;"";"";NO;;;INDESPA;NUEVO;F.N.D.R.;0;2500000.0;2500000;5000000;2030.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25406794;0;16437534.0;"";"";R;1;21644640;"";";12;";"";0;0;"";;PERFIL;Comunas costeras de la región de Los Ríos;"";No Corresponde;EJECUCIÓN DE CONVENIO ENTRE GORE LOS RÍOS E INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA PESCA ARTESANAL Y DE LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA (INDESPA), ELABORANDO BASES TÉCNICAS, LICITANDO O ASIGNANDO EN FORMA DIRECTA A TRAVÉS DE CONCURSOS PÚBLICOS, INICIANDO SU DESARROLLO EL AÑO 2026.;"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-01 16:56:22;2025-04-29 11:23:38;"";"";"";INDESPA;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;300;;5000000;5000000;;"";5e+06;6e+05;5000000;"";INDESPA 40036950;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION SISTEMA DE RIEGO CANAL QUEPE SUR, COMUNA DE VILCUN, REGION DE LA ARAUCANIA;791;177;"";"";8;1063;"LAS OBRAS DE CONSERVACIÓN BUSCAN GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y ACCESO OPORTUNO AL AGUA PARA RIEGO, PARA LO CUAL SE DEBE RECUPERAR LA CAPACIDAD DE PORTEO DEL CANAL, MEJORAR LA EFICIENCIA DE CONDUCCIÓN, ASÍ COMO RECUPERAR LA PARTE DE LA SUPERFICIE APTA PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, QUE SE HA VISTO AFECTADA POR EL DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA. ENTRE LOS TRABAJOS CONSIDERADOS, DESTACA: REPARACIÓN / CONSERVACIÓN DE LA OBRA DE BOCATOMA; LIMPIEZA, ROCE Y DESEMBANQUE EN SECTORES DONDE SE HA PERDIDO LA SECCIÓN DEL CANAL; REPARACIÓN DE DISTINTAS OBRAS DE ARTE COMO SIFONES, RECONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS DE CANAL; RECONSTRUCCIÓN Y/O REPARACIÓN DE CANOAS Y DE ALGUNAS TRAMOS DEL CANAL POR DONDE SE PIERDE EL AGUA ACTUALMENTE; ,ANTENCIÓN Y/O REEMPLAZO DE COMPUERTAS Y MARCO PARTIDORES";NO;"";"";NO;;;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;NUEVO;SECTORIAL;0;460360.0;2991694;3452054;2029.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25239604;1;"";"";"";R;1;50647;"";";11;";"";0;0;"";;PERFIL;PROVINCIA DE CAUTIN;COMPLEMENTARIO: 40025997-0;No Corresponde;"Las obras de conservación buscan garantizar la disponibilidad y acceso oportuno al agua para riego, para lo cual se debe recuperar la capacidad de porteo del canal, mejorar la eficiencia de conducción, así como recuperar la parte de la superficie apta para la producción agrícola, que se ha visto afectada por el deterioro de la infraestructura. Entre los trabajos considerados, destaca: Reparación / Conservación de la obra de Bocatoma; Limpieza, roce y desembanque en sectores donde se ha perdido la sección del canal; reparación de distintas obras de arte como sifones, reconstrucción de alcantarillas de canal; reconstrucción y/o reparación de canoas y de algunas tramos del canal por donde se pierde el agua actualmente; ,antención y/o reemplazo de compuertas y marco partidores";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;711;2025-01-20 17:09:15;2025-01-20 17:09:15;"";"";"";DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP;"";;Hectarea;1000;0;68;;3452054;3452054;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;2884349;;3452054;2021: Asignado 0, Gastado 0 - 2022: Asignado 147, Gastado 76 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;DIRECCION DE OBRAS HIDRAULICAS MOP 40055175;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION EDIFICIO ARCHIVO GENERAL DEL REGISTRO CIVIL;791;181;"";"";13;1136;SE PROYECTA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE Y LLAMADO A LICITACIÓN PARA OBRAS. ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTO, EN DONDE EL SRCEI OBRA DE UNIDAD TÉCNICA.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION;NUEVO;SECTORIAL;0;5431996.0;10863996;16295992;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25538400;1;"";"";"";R;1;50525;"";";7;";"";0;0;"";;PERFIL;catedral 1772;"";No Corresponde;se proyecta la elaboración de expediente y llamado a licitación para obras. Adquisición de equipos y equipamiento, en donde el SRCEI obra de unidad técnica.;"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;860;2025-05-23 16:51:53;2025-05-23 16:51:53;"";"";"";SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION;SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION;"";;Metros Cuadrados;5000;0;404495;;16295992;16295992;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 1;15110281;;16295992;2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION 40068156;0;2026;EJECUCION;TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN RIEGO PRODUCTORES LEY 18450 VALPARAÍSO;792;173;"";"";8;1063;"COMPONENTE N° 1 1.1 EVALUACIONES TÉCNICAS INDIVIDUALES DE SISTEMA DE RIEGO Y MANEJO DE CULTIVOS. 1.2 ASESORÍAS PERSONALES EN USO, MANTENCIÓN Y OPERACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO Y MANEJO DE CULTIVO REALIZADAS. 1.3 CURSOS DE USO Y MANTENCIÓN DE EQUIPOS RIEGO Y EN MANEJO DE CULTIVOS BAJO RIEGO PARA REGANTES BENEFICIARIOS LEY 18450. 1.4 EVALUACIONES TÉCNICAS DE SISTEMA DE RIEGO EX POST. COMPONENTE N° 2 2.1 CURSO DE USO Y MANTENCIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO Y MANEJO DE CULTIVOS PARA PROFESIONALES EXTENSIONISTAS ";NO;"";"";NO;;;COMISION NACIONAL DE RIEGO;NUEVO;SECTORIAL;0;80000.0;383834;463834;2028.0;;"";"";13-05-2025;3.0;31-07-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;"1. COHERENCIA DEL DOCUMENTO: ALINEAR DIAGNÓSTICO, PROBLEMA Y POBLACIÓN OBJETIVO. EL PROBLEMA DEBE ESTAR RESPALDADO POR EL DIAGNÓSTICO Y LA POBLACIÓN OBJETIVO DEBE DERIVARSE DEL PROBLEMA IDENTIFICADO (EJ. INCORPORACIÓN DE EXTENSIONISTAS). 2. DIAGNÓSTICO: MEJORAR SU PRECISIÓN INCLUYENDO VARIABLES CONCRETAS QUE AFECTEN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN. 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: REDACTARLO CON MAYOR CLARIDAD; EVITAR TÉRMINOS VAGOS COMO “INADECUADO” Y UTILIZAR EXPRESIONES MÁS ESPECÍFICAS COMO “DESCONOCIMIENTO EN…”. 4. CAUSAS Y EFECTOS: PRESENTAR DE FORMA ESTRUCTURADA, UTILIZANDO UN ÁRBOL DE PROBLEMAS. AGRUPAR CAUSAS POR LÍNEAS TEMÁTICAS (TÉCNICAS, CAPITAL HUMANO, INSTITUCIONALES, ETC.). 5. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA: ESTRUCTURARLA CONFORME AL PUNTO 1.2 DE LA GUÍA METODOLÓGICA. 6. POBLACIÓN BENEFICIARIA: O DESCRIBIR LA POBLACIÓN POTENCIAL (PEQUEÑOS AGRICULTORES Y EXTENSIONISTAS). O ESPECIFICAR CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN PARA EXTENSIONISTAS Y POSIBLES ENTIDADES POSTULANTES (PÚBLICAS Y PRIVADAS). O VERIFICAR QUE SE MENCIONE EN EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DEL PROBLEMA. 7. BENEFICIARIOS: INCLUIR EL ÍTEM SEGÚN PUNTO 3.4 DE LA METODOLOGÍA. 8. COMPONENTES Y ACTIVIDADES: O EXPLICAR CÓMO SE ASESORARÁ EN TERRENO A AGRICULTORES SIN EQUIPOS ADJUDICADOS. O DETALLAR ACTIVIDADES 7 (COMP. 1) Y 3 (COMP. 2). 9. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: INCORPORAR SEGÚN PUNTO 4.3 DE LA METODOLOGÍA. 10. ESPECIFICAR ASPECTOS TRANSVERSALES, APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DEL EQUIPO DE TRABAJO. 11. COMPLEMENTARIEDAD: INDICAR SI EXISTE A NIVEL INTERNO Y EXTERNO DEL PROGRAMA. 12. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA: INCLUIR CONFORME A PUNTO 8 DE LA METODOLOGÍA. 13. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR): ELABORARLOS SEGÚN LOS REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL PARA PROGRAMAS DE INVERSIÓN. 14. RESPALDO DOCUMENTAL: SUBIR EN LA SUBCARPETA “ANEXOS” DEL BIP LOS DOCUMENTOS CITADOS (ESTUDIOS, ENCUESTAS, DIAGNÓSTICOS, ETC.) QUE SUSTENTEN LOS DATOS DEL PERFIL. ";10.0;10;"";"";"";25416875;0;24741606.0;"";"";R;1;50344;FI;";6;";"";0;0;2025-05-06 08:00:00;2025-05-13T11:23:50Z;PERFIL;Regional. Región de Valparaíso. Considera las 37 comunas de las provincias de Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe, Valparaíso y Marga Marga.;COMPLEMENTARIO: 40067202-0 - COMPLEMENTARIO: 40063392-0 - COMPLEMENTARIO: 30469737-0 - COMPLEMENTARIO: 40066933-0;No Corresponde;"Componente N° 1 1.1 Evaluaciones técnicas individuales de sistema de riego y manejo de cultivos. 1.2 Asesorías personales en uso, mantención y operación de sistemas de riego y manejo de cultivo realizadas. 1.3 Cursos de uso y mantención de equipos riego y en manejo de cultivos bajo riego para regantes beneficiarios Ley 18450. 1.4 Evaluaciones técnicas de sistema de riego ex post. Componente N° 2 2.1 Curso de uso y mantención de equipos de riego y manejo de cultivos para profesionales extensionistas ";"";CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA;M$;885;2025-04-07 09:39:30;2025-07-17 15:25:09;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE VALPARAISO;YASNA TRONCOSO CORONA;COMISION NACIONAL DE RIEGO;COMISION NACIONAL DE RIEGO;ERROR: Funcion sf.institucion_operacion;;0;0;0;120;;463834;463834;;"";463834;;463834;2025: Asignado 0, Gastado 0;COMISION NACIONAL DE RIEGO 40073174;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION LANCHA AMBULANCIA COMUNA DE CHAITEN;791;178;104.0;10401.0;10;1114;"LA PRESENTE INICIATIVA CONTEMPLA LA ADQUISICIÓN DE UNA LANCHA AMBULANCIA EQUIPADA PARA EL TRANSPORTE DE PACIENTES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA DESDE ZONAS AISLADAS DE LA COMUNA DE CHAITÉN HACIA CENTROS ASISTENCIALES. LA EMBARCACIÓN DEBERÁ CONTAR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS: - ESTRUCTURA Y DISEÑO ADAPTADO PARA NAVEGACIÓN EN ZONAS MARÍTIMAS COSTERAS DEL SUR DE CHILE. - CABINA CERRADA CLIMATIZADA CON CAPACIDAD PARA AL MENOS 1 CAMILLA, ACOMPAÑANTE Y PERSONAL DE SALUD. - EQUIPAMIENTO MÉDICO BÁSICO: CAMILLA, OXÍGENO, MONITOR MULTIPARÁMETRO, INMOVILIZADOR, DESFIBRILADOR (DEA) Y ESPACIO PARA TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS. - MOTOR FUERA DE BORDA DOBLE (ALTA POTENCIA), SISTEMA DE NAVEGACIÓN, COMUNICACIÓN SATELITAL Y GPS. - ELEMENTOS DE SEGURIDAD MARÍTIMA EXIGIDOS POR LA AUTORIDAD NAVAL (ZAFARRANCHO, CHALECOS SALVAVIDAS, LUCES DE NAVEGACIÓN, ETC.). - CAPACIDAD DE OPERACIÓN DIURNA Y NOCTURNA, INCLUYENDO CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS. - EL OBJETIVO DE ESTA ADQUISICIÓN ES GARANTIZAR EL TRASLADO RÁPIDO Y SEGURO DE PACIENTES DESDE LOCALIDADES COMO AYACARA, BUILL, ISLAS DESERTORES, TODO EL SECTOR COSTERO Y PENINSULA DE COMAU, ENTRE OTRAS, MEJORANDO LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL SISTEMA DE SALUD COMUNAL Y REGIONAL.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;450000.0;0;450000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25523613;1;16437534.0;"";"";R;1;50177;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR PENINSULA;"";No Corresponde;"La presente iniciativa contempla la adquisición de una lancha ambulancia equipada para el transporte de pacientes en situaciones de emergencia desde zonas aisladas de la Comuna de Chaitén hacia centros asistenciales. La embarcación deberá contar con las siguientes características mínimas: - Estructura y diseño adaptado para navegación en zonas marítimas costeras del sur de Chile. - Cabina cerrada climatizada con capacidad para al menos 1 camilla, acompañante y personal de salud. - Equipamiento médico básico: camilla, oxígeno, monitor multiparámetro, inmovilizador, desfibrilador (DEA) y espacio para traslado de pacientes críticos. - Motor fuera de borda doble (alta potencia), sistema de navegación, comunicación satelital y GPS. - Elementos de seguridad marítima exigidos por la autoridad naval (zafarrancho, chalecos salvavidas, luces de navegación, etc.). - Capacidad de operación diurna y nocturna, incluyendo condiciones climáticas adversas. - El objetivo de esta adquisición es garantizar el traslado rápido y seguro de pacientes desde localidades como Ayacara, Buill, Islas Desertores, todo el sector Costero y Peninsula de Comau, entre otras, mejorando la capacidad de respuesta del sistema de salud comunal y regional.";"";VEHÍCULOS;M$;885;2025-05-15 18:40:17;2025-05-15 18:40:17;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE CHAITEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;1;0;2000;;450000;450000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 91840;450000;;450000;"";MUNICIPALIDAD DE CHAITEN 40073896;0;2026;EJECUCION;REPOSICION MUSEO DE ACHAO, QUINCHAO;791;178;102.0;10210.0;16;1230;"LA PRIMERA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA INFRAESTRUCTURA MUSEOGRÁFICA EN UN TERRENO DISPONIBLE UBICADO EN CALLE ZAÑARTU, FRENTE A LA PLAZA CÍVICA DE ACHAO Y ADYACENTE A LA IGLESIA SANTA MARÍA DE LORETO, DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO. ESTA UBICACIÓN ESTRATÉGICA, EN EL NÚCLEO URBANO DE LA CIUDAD, OTORGA ALTA ACCESIBILIDAD PARA LA COMUNIDAD LOCAL Y PERMITE INTEGRAR AL MUSEO DENTRO DEL CIRCUITO PATRIMONIAL, RELIGIOSO Y TURÍSTICO DEL CENTRO HISTÓRICO. EL TERRENO PROYECTADO POSEE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 1.283 M², LO QUE PERMITE ACOGER EL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO COMPLETO, INCLUYENDO SALAS DE EXPOSICIÓN PERMANENTE Y TEMPORAL, SALA AUDIOVISUAL, ÁREAS ADMINISTRATIVAS, DEPÓSITO TÉCNICO, LABORATORIO, SERVICIOS SANITARIOS, SALA DE REUNIONES, ACCESOS UNIVERSALES Y PATIOS DE APOYO. LA CENTRALIDAD DEL EMPLAZAMIENTO OFRECE VENTAJAS LOGÍSTICAS Y FUNCIONALES, AL ENCONTRARSE CERCANO A LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO, ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES, SERVICIOS BÁSICOS Y COMERCIO LOCAL. ESTO FACILITA LA ARTICULACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES, EDUCATIVAS Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, FORTALECIENDO EL ROL DEL MUSEO COMO UN ESPACIO ABIERTO, ACTIVO Y DE REFERENCIA PARA LA COMUNIDAD. ESTA ALTERNATIVA PERMITE PROYECTAR UN MUSEO CON MAYOR ESTÁNDAR TÉCNICO, FUNCIONALIDAD Y SUSTENTABILIDAD, DOTADO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS PARA LA CONSERVACIÓN PATRIMONIAL Y LA MEDIACIÓN CULTURAL. ASIMISMO, SU CERCANÍA CON OTROS HITOS URBANOS LO POSICIONA COMO UN PUNTO DE ENCUENTRO CLAVE EN EL DESARROLLO IDENTITARIO DE QUINCHAO Y DEL ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ.";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO;NUEVO;F.N.D.R.;0;774592.0;566430;1341022;2027.0;;"";"";06-08-2025;4.0;14-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;"LOS ANTECEDENTES ENTREGADOS NO PERMITEN CONCLUIR LA CONVENIENCIA DE LLEVAR A CABO ESTA INICIATIVA DE INVERSIÓN, DEBIDO A FALENCIAS TÉCNICAS ESTRUCTURALES EN SU FORMULACIÓN, POR NO COMPLETAR TODOS LOS PUNTOS DE LA METODOLOGÍA GENERAL, Y A QUE NO SE ASEGURA LA VIABILIDAD TÉCNICA Y LEGAL DE LA INICIATIVA. LO ANTERIOR DEBIDO A LO SIGUIENTE: - CONSIDERANDO QUE EL MUSEO PERTENECE A LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA CÍRCULO DE AMIGOS MUSEO DE ACHAO, ES NECESARIO QUE LA UNIDAD FINANCIERA SE PRONUNCIE SOBRE LA FACTIBILIDAD LEGAL DE INVERTIR RECURSOS PÚBLICOS BAJO ESTA FIGURA DE POSTULACIÓN, O INDICAR QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR PARA LO MISMO. LO ANTERIOR, TOMANDO EN CUENTA QUE, DE LO REVISADO, EL MUNICIPIO NO FORMARÍA PARTE, LA ORGANIZACIÓN NO CUENTA CON RECURSOS PROPIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO QUE SERÍAN APORTADOS POR LA MUNICIPALIDAD, Y EL TERRENO DONDE SE EMPLAZARÍA LA SOLUCIÓN ES DE PROPIEDAD MUNICIPAL. - TAMBIÉN SE SOLICITA A LA UNIDAD FINANCIERA PRONUNCIARSE RESPECTO DEL MODELO DE GESTIÓN PARA LA OPERACIÓN (EL QUE DEBE COMPLETARSE SEGÚN GUÍA DE FORMULACIÓN DE CULTURA), CONSIDERANDO EXPERIENCIAS DE OTROS PROYECTOS CON ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO. - POR OTRA PARTE, EL DISEÑO FUE DESARROLLADO EN 2011 Y LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS DE MEMORIA CÁLCULO ESTRUCTURAL, MEMORIA ELÉCTRICA, ESPECIALIDADES NO INCORPORAN LAS NUEVAS NORMATIVAS SÍSMICA, DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y ELÉCTRICA. SI BIEN SE PRESENTA UNA APROBACIÓN DEL ANTEPROYECTO POR PARTE DE LA DOM DEL PRESENTE AÑO, ESTA APROBACIÓN NO ASEGURA QUE EL DISEÑO CUMPLA CON LA NORMATIVA, Y SEGÚN LO INDICADO PARA OTROS CASOS, EL GORE LOS LAGOS REQUIERE CONTAR CON PERMISO DE EDIFICACIÓN PARA LA ETAPA DE EJECUCIÓN. EN TAL SENTIDO, Y EN CONSIDERACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD DEL DISEÑO, SE REQUIERE UN PRONUNCIAMIENTO DE LA UNIDAD FINANCIERA SOBRE LA POSIBILIDAD DE UTILIZAR ESTE ESTUDIO TENIENDO PRESENTE LA VIGENCIA DE LOS DOCUMENTOS QUE RESPALDAN LA INICIATIVA, SEGÚN LO SEÑALADO EN LAS NIP. - ASIMISMO, LA VIABILIDAD INSTITUCIONAL QUE SE ENTREGA POR EL DISEÑO CORRESPONDE AL CMN POR LA IGLESIA DE CAGUACH, Y ES NECESARIO REVISAR EL GUIÓN Y MUSEOGRAFÍA, ASÍ TAMBIÉN ACTUALIZAR EL PRESUPUESTO DE TODAS LAS ASIGNACIONES A PRECIOS DE MERCADO, SEGÚN OTRAS LICITACIONES REALIZADAS. UNA VEZ RESUELTO LO ANTERIOR, REFORMULAR LA INICIATIVA UTILIZANDO PARA ELLO LA METODOLOGÍA GENERAL ACTUAL PUBLICADA EN EL SNI, MEJORANDO EL PROBLEMA QUE SE BUSCA SOLUCIONAR; EL ANÁLISIS DE DEMANDA-OFERTA-DÉFICIT QUE NO ESTÁ COMPLETO Y NO SE CENTRA EN UNA UNIDAD DE MEDIDA QUE DEBERÍA ESTAR ASOCIADA A LOS VISITANTES Y COLECCIONES; Y DESARROLLAR LA EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN SIN PROYECTO COMPLETA PARA DETERMINAR EL IMPACTO DE LLEVAR A CABO EL PROYECTO. LA INFORMACIÓN QUE SE ACOMPAÑA EN LAS SUBCARPETAS SERÁ REVISADA EN DETALLE UNA VEZ QUE SE SUBSANEN LAS OBSERVACIONES QUE DAN MOTIVO A ESTA OBJECIÓN TÉCNICA, TENIENDO PRESENTE COMPLETAR LA INFORMACIÓN CON LOS DEMÁS DOCUMENTOS DE REQUERIMIENTOS E INSTRUCCIONES DEL SNI PARA ESTE TIPO DE PROYECTOS Y ETAPA.";10.0;10;"";"";"";25590564;1;"";"";"";R;1;50171;OT;";13;";26.0;0;0;2025-07-30 07:00:00;2025-08-06T07:20:12Z;PERFIL;Calle Zoilo Sierpe García N°07 de la localidad de Achao;SUSTITUTO: 30033809-0;No Corresponde;"La primera alternativa de solución consiste en la construcción de una nueva infraestructura museográfica en un terreno disponible ubicado en calle Zañartu, frente a la plaza cívica de Achao y adyacente a la Iglesia Santa María de Loreto, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ubicación estratégica, en el núcleo urbano de la ciudad, otorga alta accesibilidad para la comunidad local y permite integrar al museo dentro del circuito patrimonial, religioso y turístico del centro histórico. El terreno proyectado posee una superficie aproximada de 1.283 m², lo que permite acoger el programa arquitectónico completo, incluyendo salas de exposición permanente y temporal, sala audiovisual, áreas administrativas, depósito técnico, laboratorio, servicios sanitarios, sala de reuniones, accesos universales y patios de apoyo. La centralidad del emplazamiento ofrece ventajas logísticas y funcionales, al encontrarse cercano a la Ilustre Municipalidad de Quinchao, establecimientos educacionales, servicios básicos y comercio local. Esto facilita la articulación de actividades culturales, educativas y de participación ciudadana, fortaleciendo el rol del museo como un espacio abierto, activo y de referencia para la comunidad. Esta alternativa permite proyectar un museo con mayor estándar técnico, funcionalidad y sustentabilidad, dotado de tecnologías apropiadas para la conservación patrimonial y la mediación cultural. Asimismo, su cercanía con otros hitos urbanos lo posiciona como un punto de encuentro clave en el desarrollo identitario de Quinchao y del archipiélago de Chiloé.";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-06-17 16:34:19;2025-06-17 16:34:19;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE LOS LAGOS;MONICA LORETO FUENTEALBA KLENNER;MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Metros Cuadrados;509;0;8070;;1341022;1341022;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 844178;1341022;;1341022;"";MUNICIPALIDAD DE QUINCHAO 40074834;0;2026;DISEÑO;MEJORAMIENTO POR EMERGENCIA ESTABILIDAD TALUDES RUTA 5 S: CUESTA CULTURA CHINCHORRO REG AyP;791;185;"";"";6;1093;"COMPRENDE EL ESTUDIO Y DISEÑO DE ALTERNATIVAS PARA LA CUESTA CHINCHORRO DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS INGENIERIA BASICA PARA ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS INGENIERIA BASICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO PROYECTO DEFINITIVO INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACION EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERIA DE DETALLE PARA LAS ALERNATIVAS PROPUESTAS, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES";NO;"";"";NO;;;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;NUEVO;SECTORIAL;0;110671.0;1168187;1278858;2028.0;;"";"";03-09-2025;3.0;05-09-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES ENVIADOS, SE SOLICITA: 1. CAMBIAR TITULO DE LA INICIATIVA, DADO QUE EL OBJETIVO SE CENTRA EN MANTENER LA CONECTIVIDAD DEL SECTOR. SE SUGIERE MEJORAMIENTO “RUTA, SECTOR, COMUNA”. 2. SE INDICA QUE ESTA ETAPA DE DISEÑO, SE DESARROLLA LA INGENIERÍA DE DETALLE DE UN PROYECTO ESPECÍFICO, Y NO PROCEDE EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS. DETALLAR CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL PROYECTO Y SU RELACIÓN CON LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO (ÍTEMS). 3. DADO LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA INCLUIDOS, INDICAR PROCEDIMIENTO PARA LA LICITACIÓN Y DESARROLLO DE LAS TEMÁTICAS EMPLEADAS. SEÑALAR SI SE CONTRATAN TODOS LOS PRODUCTOS DE UNA SOLA VEZ. 4. DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, CORREGIR EN CASO DE SER NECESARIO, LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA. 5. EN FICHA IDI, EN BASE A LOS COMENTARIOS ANTERIORES, CORREGIR EN CASO DE SER NECESARIO.";10.0;10;"";"";"";25746420;1;25755180.0;"";"";N;1;15549955;FI;";1;";"";0;0;2025-08-29 10:00:00;2025-09-03T10:23:05Z;PERFIL;Para efecto de análisis de este estudio se contempla inicio el Km 1.958,2 de la Ruta 5 Norte con termino en el Km 1.974,00 de la misma ruta.;"";No Corresponde;"COMPRENDE EL ESTUDIO Y DISEÑO DE ALTERNATIVAS PARA LA CUESTA CHINCHORRO DIAGNOSTICO Y PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS INGENIERIA BASICA PARA ANTEPROYECTOS ANTEPROYECTOS INGENIERIA BASICA PARA ESTUDIO DEFINITIVO PROYECTO DEFINITIVO INFORME FINAL Y ANTECEDENTES DE LICITACION EL ESTUDIO DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ DE ELABORAR LA INGENIERIA DE DETALLE PARA LAS ALERNATIVAS PROPUESTAS, DENTRO DE LOS MARCOS AMBIENTALES Y TERRITORIALES";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-08-25 12:44:58;2025-09-22 09:49:52;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;RODRIGO NAVIA;VIALIDAD MOP REGION DE ARICA Y PARINACOTA;DIRECCION DE VIALIDAD MOP;"";;Kilómetros;16;0;244569;;1278858;1278858;;TIR SOCIAL: 15.9 - VAN SOCIAL: 77637;1278858;;1278858;"";DIRECCION DE VIALIDAD MOP 40074494;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO DE CALZADA CALLE TRINIDAD RAMIREZ UV 18-B, LA CISTERNA;791;181;131.0;13109.0;9;1148;ESTA PROPUESTA CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LA CALZADA DE CALLE TRINIDAD RAMIREZ, ENTRE LAS CALLES COMANDANTE SOZA Y CENTRO AMERICA CONSIDERANDO LA EJECUCIÓN DE 1583,7 M2 DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN DE ESPESOR DE 21 CM Y 56,3 M2 DE HORMIGÓN DE 12 CM DE ESPESOR, CONSTRUIDOS SOBRE UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM. ESTA INICIATIVA CONSIDERA ADEMAS EL CAMBIO DE 553,1 M DE SOLERAS TIPO A Y LA CONSTRUCCION DE 225,8 M2 DE HORMIGON PARA REBAJES DE VEREDAS Y ACCESOS PEATONALES UNIFAMILIARES.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA;NUEVO;F.N.D.R.;0;330.0;0;330;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25746437;1;16437534.0;"";"";R;1;50230;"";";7;";13.0;0;0;"";;PERFIL;calzada en calle Trinidad Ramírez uv 18-b, La Cisterna,;"";No Corresponde;ESTA PROPUESTA CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DE LA CALZADA DE CALLE TRINIDAD RAMIREZ, ENTRE LAS CALLES COMANDANTE SOZA Y CENTRO AMERICA CONSIDERANDO LA EJECUCIÓN DE 1583,7 M2 DE PAVIMENTO DE HORMIGÓN DE ESPESOR DE 21 CM Y 56,3 M2 DE HORMIGÓN DE 12 CM DE ESPESOR, CONSTRUIDOS SOBRE UNA BASE ESTABILIZADA DE 30 CM. ESTA INICIATIVA CONSIDERA ADEMAS EL CAMBIO DE 553,1 M DE SOLERAS TIPO A Y LA CONSTRUCCION DE 225,8 M2 DE HORMIGON PARA REBAJES DE VEREDAS Y ACCESOS PEATONALES UNIFAMILIARES.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-25 12:59:17;2025-08-25 13:06:17;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA;GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";;Metros;300;0;103157;;330;330;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;330;;330;"";MUNICIPALIDAD DE LA CISTERNA 30135057;0;2026;DISEÑO;REPOSICION EDIFICIO MUNICIPAL DE QUEILEN;791;178;102.0;10207.0;15;1146;"EN ESTA ETAPA SE CONTRATARÁ EL DISEÑO DE ARQUITECTURA DEL EDIFICIO CONSISTORIAL, EN EL CUAL ESTARÁN LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: ALCALDÍA, ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, SECRETARÍA MUNICIPAL, JUZGADO DE POLICÍA LOCAL, ASESORÍA JURÍDICA, DEPARTAMENTO DE FINANZAS, DIRECCIÓN DE OBRAS, SECPLAN, OFICINA DE INFORMÁTICA, OFICINA DE VIVIENDA, DEPARTAMENTO SOCIAL, DEPARTAMENTO DE RRPP, CULTURA Y DEPORTES, OFICINA DE DEPORTES, OFICINA FOMENTO PRODUCTIVO, PRODESAL, OTROS RECINTOS Y AREAS COMPLEMENTARIAS; CON UNA SUPERFICIE DE 2850,25 M2. EL DISEÑO CONSIDERA LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: MECÁNICA DE SUELO, TOPOGRAFÍA, ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y LAS ESPECIALIDADES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, AGUAS LLUVIAS, ELECTRICIDAD Y PROYECTO DE CLIMATIZACION Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. SE CONSIDERA ADEMÁS LA REVISIÓN INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURA E INGENIERIA";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;NUEVO;F.N.D.R.;0;27998.0;401999;429997;2028.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25616323;1;16437534.0;"";"";R;1;50174;"";";13;";26.0;0;0;"";;PERFIL;CIUDAD DE QUEILEN, COMUNA DE QUEILEN, PROVINCIA DE CHILOE, DECIMA REGION LOS LAGOS;"";No Corresponde;"EN ESTA ETAPA SE CONTRATARÁ EL DISEÑO DE ARQUITECTURA DEL EDIFICIO CONSISTORIAL, EN EL CUAL ESTARÁN LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: ALCALDÍA, ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, SECRETARÍA MUNICIPAL, JUZGADO DE POLICÍA LOCAL, ASESORÍA JURÍDICA, DEPARTAMENTO DE FINANZAS, DIRECCIÓN DE OBRAS, SECPLAN, OFICINA DE INFORMÁTICA, OFICINA DE VIVIENDA, DEPARTAMENTO SOCIAL, DEPARTAMENTO DE RRPP, CULTURA Y DEPORTES, OFICINA DE DEPORTES, OFICINA FOMENTO PRODUCTIVO, PRODESAL, OTROS RECINTOS Y AREAS COMPLEMENTARIAS; CON UNA SUPERFICIE DE 2850,25 M2. EL DISEÑO CONSIDERA LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: MECÁNICA DE SUELO, TOPOGRAFÍA, ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y LAS ESPECIALIDADES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, AGUAS LLUVIAS, ELECTRICIDAD Y PROYECTO DE CLIMATIZACION Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. SE CONSIDERA ADEMÁS LA REVISIÓN INDEPENDIENTE DE ARQUITECTURA e ingenieria";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;479;2025-06-30 12:46:34;2025-06-30 12:46:34;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE QUEILEN;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";2013-05-31;Unidad;1;20;5138;;429997;429997;;"";274240;;429997;2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE QUEILEN 40071602;0;2026;EJECUCION;CONSTRUCCION PROG. PÁVIMENTOS PARTICIPATIVOS TRIGÉSIMO QUINTO LLAMADO;791;176;"";"";6;1092;"ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA PAVIMENTACIÓN Y/O REPAVIMENTACIÓN DE CALLES, PASAJES Y/O ACERAS (VEREDAS) PREFERENTEMENTE HABITACIONALES DE LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO, SIENDO EL PRINCIPAL OBJETIVO REDUCIR EL DÉFICIT DE PAVIMENTOS URBANOS. EN ESTE PROCESO SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE LAS 33 COMUNAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO.";NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;NUEVO;MUNICIPAL - SECTORIAL;0;4800000.0;11200000;16000000;2028.0;;"";"";21-04-2025;4.0;21-07-2025;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;"PARA LA PRESENTE INICIATIVA, SE EMITE EL RESULTADO DE OBJETADO TÉCNICAMENTE (OT) POR NO HABER PROVISTO RESPUESTAS A LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR EL MDSF DENTRO DEL PLAZO DE SESENTA (60) DÍAS HÁBILES A CONTAR DE LA EMISIÓN DEL ÚLTIMO RESULTADO. EN ESTE SENTIDO, TODAS AQUELLAS OBSERVACIONES YA EMITIDAS SE ENTIENDEN VIGENTES, POR LO QUE LA RESPUESTA A ESTE OT DEBERÁ CONTENER TODOS AQUELLOS ANTECEDENTES QUE PERMITAN RESOLVERLAS, ADEMÁS DE PROVEER UN INFORME, FIRMADO POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA, QUE JUSTIFIQUE EL HABER CONSIDERADO UN PLAZO MAYOR A LOS SESENTA DÍAS HÁBILES PARA DAR RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES. 1. FALTA MATRIZ DE CÁLCULO DE PUNTAJES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN. 2. FALTA ACREDITAR QUE TODAS LAS CALLES Y PASAJES INCLUIDOS EN EL RESPECTIVO LLAMADO CUENTAN CON SANEAMIENTO, ESTO EN BASE A CERTIFICADOS EMITIDOS POR EL SERVICIO SANITARIO CORRESPONDIENTE O POR EL DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES. EN CASO DE NO EXISTIR ÉSTAS, SE ACEPTARÁ LA CERTIFICACIÓN DEL SERVICIO SANITARIO QUE EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS NO SE EJECUTARÁN OBRAS. INFORME DEL SERVIU QUE IDENTIFIQUE LA RED PRIMARIA RECEPTORA Y LA SITUACIÓN EN QUE ÉSTA SE ENCUENTRA (PROYECTADA, EN CONSTRUCCIÓN, CONSTRUIDA), Y CERTIFICADO DE LA DOH DANDO FACTIBILIDAD A LA DESCARGA. 3. FALTA PLANO ESQUEMÁTICO DEL SECTOR EN QUE SE LOCALIZAN LAS INICIATIVAS: INCORPORAR CALLES DE LA POBLACIÓN, PRINCIPALES VÍAS ALEDAÑAS, DESTACANDO LAS VÍAS A INTERVENIR CON EL PROYECTO. 4. FALTA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (CARTA GANTT). 5. FALTA PRESUPUESTO DETALLADO, DESGLOSADO POR AÑOS Y POR PROYECTO. 6. SE DEBE IDENTIFICAR FUENTE DE FINANCIAMIENTO POR PROYECTO. 7. FALTA RESUMEN EJECUTIVO DE CADA DISEÑO. SERVIU DEBERÁ ACREDITAR QUE ESTOS SE ENCUENTRAN APROBADOS Y SU VIGENCIA POR DICHO ORGANISMO. 8. INFORMAR DISTRIBUCIÓN POR COMUNAS, POR PARTE DEL CONSEJO REGIONAL (CORE), DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LA REGIÓN. ADJUNTAR CERTIFICADO CORE. 9. CORREGIR FICHA IDI ";10.0;10;"";"";"";25417233;1;3332884.0;"";"";R;1;50929;OT;";10;";"";0;0;2025-04-16 09:00:00;2025-04-21T12:21:14Z;PERFIL;"";"";No Corresponde;"ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA PAVIMENTACIÓN Y/O REPAVIMENTACIÓN DE CALLES, PASAJES Y/O ACERAS (VEREDAS) PREFERENTEMENTE HABITACIONALES DE LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO, SIENDO EL PRINCIPAL OBJETIVO REDUCIR EL DÉFICIT DE PAVIMENTOS URBANOS. EN ESTE PROCESO SE ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE LAS 33 COMUNAS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO.";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-07 10:29:32;2025-04-07 10:44:37;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;S.N.I. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL;SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO;MUNICIPALIDAD DE TOME - MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES - MUNICIPALIDAD DE TUCAPEL - SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DEL BIO BIO - MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE LA PAZ - MUNICIPALIDAD DE CAÑETE - MUNICIPALIDAD DE CABRERO - MUNICIPALIDAD DE NEGRETE - MUNICIPALIDAD DE TALCAHUANO - MUNICIPALIDAD DE CORONEL - MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION - MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO - MUNICIPALIDAD DE ARAUCO - MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE;"";;Metros;4200;0;9500;;16000000;16000000;;TIR SOCIAL: 5.5;1.6e+07;;16000000;"";SEREMI VIVIENDA REGION DEL BIO BIO 40072603;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CAMINO INTERIOR DESDE ESTACIONAMIENTO A EXPLANADA VELODROMO;791;181;131.0;13122.0;12;1131;"""""EXCAVACIÓN Y ESCARPE, SUMINISTRO Y COMPACTADO, ESTABILIZADO, REFUERZO MALLA ACMA, SUMINISTRO DE ASFALTO, GEOTEXTIL 200G/M2 (FORMATO 4X10M) PARA CUBO DREN, CUBO DREN 27TON/M2, APLICACIÓN DE MEMBRANA SIKACURE 116 TINETA 15KG, ASEO DE OBRA Y RETIRO DE ESCOMBROS Y MATERIAL DE DESECHO (MADERAS, TIERRA, MAICILLO, CONCRETO, LADRILLOS, ETC ";NO;"";"";NO;;;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;NUEVO;SECTORIAL;0;28153.0;0;28153;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25477240;1;24474079.0;"";"";N;1;50407;"";";7;";11.0;0;0;"";;PERFIL;CALLE VOLCAN ANTUCO 7084, PEÑALOLEN;"";No Corresponde;"""""Excavación y escarpe, suministro y compactado, estabilizado, refuerzo malla acma, suministro de asfalto, geotextil 200g/m2 (formato 4x10m) para cubo dren, cubo dren 27ton/m2, aplicación de membrana sikacure 116 tineta 15kg, aseo de obra y retiro de escombros y material de desecho (maderas, tierra, maicillo, concreto, ladrillos, etc ";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-04-28 10:14:19;2025-04-28 10:14:19;"";"";"";INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES;"";;Metros Cuadrados;400;0;10000;;28153;28153;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 2;28153;;28153;2025: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES 40071901;0;2026;DISEÑO;CONSTRUCCION RED CORTO PLAZO PLAN MAESTRO DE CICLOVIA LA SERENA COQUIMBO;791;172;41.0;"";6;1092;EN ESTA ETAPA SE PRETENDE REALIZAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA DE LOS TRAMNOS DE CICLOVÍAS QUE RESULTARON DE LA RED DE CORTO PLAZO DEL PLAN MAESTRO DE LA INTERCOMUNA LA SERENA COQUIMBO. TODO ELLO EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 20 KM., CON 10 KM. PARA LA COMUNA DE LA SERENA Y 10 KM . PARA LA DE COQUIMBO.;NO;"";"";NO;;;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;NUEVO;SECTORIAL;0;41805.0;161222;203027;2028.0;;"";"";28-07-2025;3.0;01-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;"MEDIANTE ORDINARIO N° 1062 DE FECHA 24 DE JULIO 2025, LA UNIDAD FINANCIERA HA PRESENTADO EL PROYECTO, PARA SU ANÁLISIS Y RECOMENDACIÓN, SE CONCLUYE QUE LOS ANTECEDENTES TÉCNICOS Y ECONÓMICOS PRESENTADOS NO SON SUFICIENTES PARA RESPALDAR LA VIABILIDAD DE LA INICIATIVA PARA SU ETAPA DE DISEÑO, DEBIDO A LO SIGUIENTE: DEBE FORMULAR EL PROYECTO DE ACUERDO A LA METODOLOGÍA DE CICLOVÍAS, UTILIZANDO LA INFORMACIÓN DEL ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO PLAN MAESTRO DE CICLOVÍAS CONURBACIÓN LA SERENA – COQUIMBO, REGIÓN DE COQUIMBO. DEBE PRESENTAR EN UNA PLANILLA EXCEL Y ACTUALIZAR LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, EXPONIENDO EL DESARROLLO DE LA CONVERSIÓN A PRECIO SOCIAL DE LOS VALORES UTILIZADOS. DEBE PRESENTAR PLANO DE LA SITUACIÓN ACTUAL, INCLUYENDO CICLOVÍAS EXISTENTES Y CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO RELEVANTES PARA EL TRAZADO Y EMPLAZAMIENTO DE LAS FUTURAS CICLOVÍAS. DEBE PRESENTAR CERTIFICADO DE MANTENIMIENTO DE CICLOVÍAS, CON NOMBRE Y FIRMA DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE. SI CORRESPONDE, SE DEBE ACTUALIZAR TODA LA INFORMACIÓN DE LA FICHA IDI EN FUNCIÓN DE LOS CAMBIOS QUE SE EFECTÚEN A LOS ANTECEDENTES QUE SE ENCUENTRAN EN LA CARPETA DIGITAL. ";10.0;10;"";"";"";25437450;1;3332885.0;"";"";R;1;50925;FI;";5;";"";0;0;2025-07-24 18:00:00;2025-07-28T10:33:30Z;PERFIL;LA INTERCOMUNA LA SERENA COQUIMBO;COMPLEMENTARIO: 40014687-0;No Corresponde;EN ESTA ETAPA SE PRETENDE REALIZAR EL DISEÑO DE INGENIERÍA DE LOS TRAMNOS DE CICLOVÍAS QUE RESULTARON DE LA RED DE CORTO PLAZO DEL PLAN MAESTRO DE LA INTERCOMUNA LA SERENA COQUIMBO. TODO ELLO EN UNA LONGITUD APROXIMADA DE 20 KM., con 10 KM. para la comuna de la serena y 10 km . para la de coquimbo.;"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS;M$;885;2025-04-11 16:59:06;2025-07-21 14:52:09;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE COQUIMBO;EDGARDO ARNOLDO HERRERA PALACIOS;SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO;SERVICIO VIVIENDA Y URBANIZACION REGION DE COQUIMBO;"";;Kilómetros;20;0;200000;;203027;203027;;TIR SOCIAL: 6;203027;;203027;"";SEREMI VIVIENDA REGION DE COQUIMBO 40039269;0;2026;EJECUCION;REPOSICION CAMIONES RECOLECTORES RESIDUOS DOMICILIARIOS COMUNA DE FUTRONO;791;184;142.0;14202.0;1;1151;EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DE 20.000 KILOS CADA UNO.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;431388.0;0;431388;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25430136;1;16437534.0;"";"";R;1;70139;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;FUTRONO;"";No Corresponde;EL PROYECTO CONTEMPLA LA REPOSICIÓN DE 2 CAMIONES RECOLECTORES DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DE 20.000 KILOS CADA UNO.;"";VEHÍCULOS;M$;850;2025-04-10 09:48:01;2025-04-10 09:48:01;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Unidad;250000;0;14000;;431388;431388;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 250000;376295;;431388;2023: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0 - 2025: Asignado 0, Gastado 0;MUNICIPALIDAD DE FUTRONO REGION DE LOS RIOS 40060733;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION PUNTO DE POSADA LOS QUEÑES COMUNA DE ROMERAL, REGIÓN DEL MAULE;791;175;73.0;7306.0;6;1096;"SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES TRABAJOS A DESARROLLAR: - PUNTO DE POSADA: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTE SECTOR SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA SUPERFICIE Y ESTRUCTURA EXISTENTE. - AYUDAS VISUALES: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTA ESPECIALIDAD, SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA DEMARCACIÓN DEL PUNTO DE POSADA. - FRANJA DE SEGURIDAD: SE CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DEL PERÍMETRO DEL PUNTO DE POSADA EXISTENTE PARA DAR MAYOR SEGURIDAD A LAS OPERACIONES AEREAS. - CAMINO DE ACCESO Y VIALIDADES INTERIORES";NO;"";"";NO;;;AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;NUEVO;SECTORIAL;0;350000.0;0;350000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25315205;1;"";"";"";R;1;50695;"";";9;";17.0;0;0;"";;PERFIL;SECTOR LOS QUEÑES COMUNA DE ROMERAL;"";No Corresponde;"SE CONSIDERAN LOS SIGUIENTES TRABAJOS A DESARROLLAR: - PUNTO DE POSADA: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTE SECTOR SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA SUPERFICIE Y ESTRUCTURA EXISTENTE. - AYUDAS VISUALES: LOS TRABAJOS ASOCIADOS A ESTA ESPECIALIDAD, SE ENCUENTRAN ENFOCADOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA DEMARCACIÓN DEL PUNTO DE POSADA. - FRANJA DE SEGURIDAD: SE CONSIDERA LA CONSERVACIÓN DEL PERÍMETRO DEL PUNTO DE POSADA EXISTENTE PARA DAR MAYOR SEGURIDAD A LAS OPERACIONES AEREAS. - camino de acceso y vialidades interiores";"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-02-20 16:13:07;2025-02-20 16:13:07;"";"";"";AEROPUERTOS MOP REGION DEL MAULE;DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP;"";;Metros Cuadrados;900;0;15187;;350000;350000;;VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 28000;335891;;350000;"";DIRECCION DE AEROPUERTOS MOP 30094962;0;2026;EJECUCION;MEJORAMIENTO COMPLEJO DEPORTIVO ESTADIO MUNICIPAL SAN JOSE DE MAIPO;791;181;132.0;13203.0;12;1131;"EL PROYECTO DE COMPLEJO DEPORTIVO SE UBICA EN EL ESTADIO MUNICIPAL, EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE MAIPO, EN UN TERRENO DE 28.541.6M2. CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE SUPERFICIES DEPORTIVAS ABIERTAS (18.746,17M²) CON 1 CANCHA DE FÚTBOL EN PASTO NATURAL DE 6.700M2; 2 MULTICANCHAS PARA BABY FÚTBOL, BASQUETBOL, VOLEIBOL; 2 MULTICANCHAS PARA BABY FÚTBOL, VÓLEIBOL, TENIS; 1 CANCHA PARA HOCKEY PATÍN Y PATINAJE; 1 PISTA SINTÉTICA DE ATLETISMO DE 400M CON 8 CARRILES Y SUPERFICIES DE SALTOS Y LANZAMIENTOS DE BALA, DISCO, JABALINA Y MARTILLO; Y 1 PISTA DE SKATE. SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE RECINTOS DEPORTIVOS CERRADOS (2.726,12M²), QUE SE CONFORMAN POR DOS EDIFICIOS PRINCIPALES: EL EDIFICIO DE GIMNASIO CONTEMPLA EL ÁREA ADMINISTRATIVA; 2 SALAS DE USO MÚLTIPLE PARA BAILE ENTRETENIDO, ZUMBA, YOGA, GIMNASIA, CAPOEIRA; 1 SALA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y PESAS; 1 MULTICANCHA CON GRADERÍAS PARA BÁSQUETBOL, VOLEIBOL, BABY FÚTBOL Y TENIS DE MESA. EN EL EDIFICIO DE LAS GRADERÍAS SE CONCENTRAN LOS CAMARINES, DUCHAS Y LAS ÁREAS TÉCNICAS. SE CONSIDERAN RECINTOS CUBIERTOS (1.038M²): LA TRIBUNA CUBIERTA DE LA GRADERÍA DE LA CANCHA DE FÚTBOL, LA TERRAZA CUBIERTA DEL MURO DE ESCALADA EN FACHADA DEL GIMNASIO Y LAS CIRCULACIONES CUBIERTAS. SE CONSIDERAN SUPERFICIES LIBRES (8.013M2) DESTINADAS A ÁREAS VERDES; 1 ÁREA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO CON MÁQUINAS DE EJERCICIOS Y JUEGOS INFANTILES; CIRCULACIONES Y ESTACIONAMIENTOS. EL PROYECTO CONSIDERA ADEMÁS DE LAS OBRAS CIVILES, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, EQUIPAMIENTO (DEPORTIVO Y MOBILIARIO), LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORIAS PARA LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRAS Y PAGO DE AFR. ";NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE MAIPO;ARRASTRE;F.N.D.R.;2790456;370794.0;0;3171702;2026.0;;"";"";14-08-2025;3.0;20-08-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"MEDIANTE ORD. N°2426 (18.07.2023), EL GOBIERNO REGIONAL SOLICITA LA ACTUALIZACIÓN DE LA RECOMENDACIÓN DE ESTA INICIATIVA, PUES TERMINA LA VIGENCIA DEL RATE RS OTORGADO Y NO CUENTA CON CONTRATO VIGENTE. PARA ESTOS EFECTOS, SE SOLICITA: 1. INCORPORAR INFORME RESPECTO DE LAS GESTIONES REALIZADAS DESDE EL OTORGAMIENTO DEL ÚLTIMO RS. 2.- PRESENTAR LAS SIGUIENTES CERTIFICACIONES: 2.1- QUE LA NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO NO SE MODIFICAN. 2.2.- VIGENCIA DE LOS PRESUPUESTOS DE LAS DISTINTAS ASIGNACIONES QUE CONSIDERA EL PROYECTO. 2.3.- VIGENCIA DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 2.4.- VISACIÓN FORMAL POR EL IND DEL APORTE COMPLEMENTARIO. 3.- PRESENTAR CRONOGRAMAS FÍSICO Y FINANCIERO ACTUALIZADO, VISADOS FORMALMENTE POR LA UNIDAD TÉCNICA. 4.- DE ACUERDO CON LO ANTERIOR ACTUALIZAR PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO, ADJUNTANDO PLANILLA DICE Y DEBE DECIR. 5.- CORREGIR FICHA IDI DE ACUERDO CON LOS ANTECEDENTES PRESENTADOS. 6.- INGRESAR NUEVOS ANTECEDENTES EN LA CARPETA VIRTUAL, SIN ELIMINAR LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE. ";10.0;30;"";"";"";25550284;1;"";"";"";R;1;50249;FI;";7;";12.0;0;942084;2025-08-08 14:00:00;2025-08-14T16:49:59Z;EJECUCION;ESTADIO MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO, LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE MAIPO.;"";No Corresponde;"EL PROYECTO DE COMPLEJO DEPORTIVO SE UBICA EN EL ESTADIO MUNICIPAL, EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSÉ DE MAIPO, EN UN TERRENO DE 28.541.6M2. CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE SUPERFICIES DEPORTIVAS ABIERTAS (18.746,17M²) CON 1 CANCHA DE FÚTBOL EN PASTO NATURAL DE 6.700M2; 2 MULTICANCHAS PARA BABY FÚTBOL, BASQUETBOL, VOLEIBOL; 2 MULTICANCHAS PARA BABY FÚTBOL, VÓLEIBOL, TENIS; 1 CANCHA PARA HOCKEY PATÍN Y PATINAJE; 1 PISTA SINTÉTICA DE ATLETISMO DE 400M CON 8 CARRILES Y SUPERFICIES DE SALTOS Y LANZAMIENTOS DE BALA, DISCO, JABALINA Y MARTILLO; Y 1 PISTA DE SKATE. SE CONSIDERA LA CONSTRUCCIÓN DE RECINTOS DEPORTIVOS CERRADOS (2.726,12M²), QUE SE CONFORMAN POR DOS EDIFICIOS PRINCIPALES: EL EDIFICIO DE GIMNASIO CONTEMPLA EL ÁREA ADMINISTRATIVA; 2 SALAS DE USO MÚLTIPLE PARA BAILE ENTRETENIDO, ZUMBA, YOGA, GIMNASIA, CAPOEIRA; 1 SALA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y PESAS; 1 MULTICANCHA CON GRADERÍAS PARA BÁSQUETBOL, VOLEIBOL, BABY FÚTBOL Y TENIS DE MESA. EN EL EDIFICIO DE LAS GRADERÍAS SE CONCENTRAN LOS CAMARINES, DUCHAS Y LAS ÁREAS TÉCNICAS. SE CONSIDERAN RECINTOS CUBIERTOS (1.038M²): LA TRIBUNA CUBIERTA DE LA GRADERÍA DE LA CANCHA DE FÚTBOL, LA TERRAZA CUBIERTA DEL MURO DE ESCALADA EN FACHADA DEL GIMNASIO Y LAS CIRCULACIONES CUBIERTAS. SE CONSIDERAN SUPERFICIES LIBRES (8.013M2) DESTINADAS A ÁREAS VERDES; 1 ÁREA DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO CON MÁQUINAS DE EJERCICIOS Y JUEGOS INFANTILES; CIRCULACIONES Y ESTACIONAMIENTOS. EL PROYECTO CONSIDERA ADEMÁS DE LAS OBRAS CIVILES, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, EQUIPAMIENTO (DEPORTIVO Y MOBILIARIO), LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORIAS PARA LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRAS Y PAGO DE AFR. ";"";CONSULTORÍAS - EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;615;2025-05-29 17:13:52;2025-05-29 17:13:52;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;WALDO LOPEZ;MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE MAIPO;GOBIERNO REGIONAL - REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO;"";2016-10-07;Metros Cuadrados;30523;20;13376;;3171702;3171702;2270391;CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 2 - CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 2.3 - CAE / USUARIO EQUIVALENTE: 2.3;7511210;;3171702;2018: Asignado 0, Gastado 0 - 2019: Asignado 927787, Gastado 926187 - 2020: Asignado 357883, Gastado 357883 - 2022: Asignado 0, Gastado 0 - 2021: Asignado 311638, Gastado 311638 - 2023: Asignado 2480147, Gastado 766855 - 2025: Asignado 0, Gastado 0 - 2024: Asignado 0, Gastado 0;INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES 40003500;0;2026;EJECUCION;REPOSICION RETÉN DE CARABINEROS RIO TRANQUILO, COMUNA RÍO IBAÑEZ;791;179;114.0;11402.0;14;1142;"CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DE LA REPOSICIÓN DEL CUARTEL CON ESTRUCTURA DE HORMIGÓN Y TABIQUERÍA INTERIOR, APROVECHANDO LA CONSULTORÍA DE DISEÑO YA DESARROLLADA. LA SOLUCIÓN COMBINA MUROS DE HORMIGÓN EN ZONAS CRÍTICAS Y TABIQUERÍA CON AISLACIÓN EN ÁREAS ADMINISTRATIVAS, PERMITIENDO FLEXIBILIDAD FUTURA. FACHADAS CON VENTANAS TERMOPANEL Y REVESTIMIENTO METÁLICO, PILARES METÁLICOS QUE FACILITAN MODIFICACIONES, LOSA COLABORANTE EN SEGUNDO PISO Y PAVIMENTOS RESISTENTES. INSTALACIONES BAJO LOSA CON SHAFTS INDEPENDIENTES ASEGURAN FÁCIL MANTENCIÓN Y OPERACIÓN COORDINADA CON LAS BASES TÉCNICAS. A SU VEZ CONTEMPLA UN OBRA DE ARTE QUE FORMA PARTE DEL APORTE AL ESPACIO PÚBLICO, COMO A SU VEZ EL MOBILIARIO Y LOS EQUIPOS CORRESPONDIENTES.";NO;"";"";NO;;;CARABINEROS DE CHILE;NUEVO;SECTORIAL;0;2882567.0;2079868;4962435;2028.0;;"";"";10-02-2025;4.0;11-09-2025;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO;"1° EL PERFIL INDICA QUE LA COBERTURA POLICIAL DEL RETÉN DE RÍO TRANQUILO COMPRENDE TRES SECTORES RURALES PERTENECIENTES A LAS COMUNAS DE RIO IBÁÑEZ, CHILE CHICO Y AYSÉN. SE REQUIERE REVISAR Y ACTUALIZAR CÁLCULO DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA, TOMANDO COMO BASE EL ÚLTIMO CENSO 2024. 2° EL PERFIL CARECE DE LA OFERTA Y DEMANDA ASOCIADA AL PROBLEMA, POR LO CUAL NO ES POSIBLE CUANTIFICAR EL DÉFICIT, SUPERÁVIT O CONDICIÓN DE EQUILIBRIO EN LA ENTREGA DE SERVICIOS. 3° SE SOLICITA UTILIZAR PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA, LA PLANILLA EXCEL DE CORRECCIÓN DE PRECIOS SOCIALES 2025 QUE SE ENCUENTRA EN LA PÁGINA WEB DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA, SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI). 4° SE REITERA OBSERVACIONES DEL RATE ANTERIOR: - LETRA F. CERTIFICADO APROBACIÓN DEL DISEÑO. - LETRA H. CERTIFICADO POR COSTOS DE MANTENCIÓN Y OPERACIÓN. - LETRA S. PLAN DE CONTINGENCIA. INDICAR COSTOS, PLAZOS Y LUGAR. 5° LAS CAUSAS QUE ORIGINAN EL PROBLEMA Y LOS EFECTOS QUE ÉSTE PRODUCE, DEBEN CONTAR CON SUS RESPECTIVAS SECUENCIAS. SE SOLICITA ORDENAR. 6° EXPLICAR LA SIGUIENTE FRASE “CONSIDERANDO QUE EL DISEÑO ACTUAL, NO PUEDE SER UTILIZADO”. ESTO SE ENCUENTRA EN EL PUNTO 4.3.2. DEL PERFIL “REPOSICIÓN RETÉN RÍO TRANQUILO MATERIALIDAD HORMIGÓN REFORZADO”. 7° CORREGIR EN FICHA IDI: - EL NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS. SON AQUELLOS QUE CUMPLEN FUNCIONES EN EL RETÉN. - MESES DE DURACIÓN DEL PROYECTO. - REVISAR Y CORREGIR LA CARTA GANTT; DEBE SER COHERENTE EN TIEMPO, ÍTEM Y MONTOS CON LA MENCIONADA FICHA. - NO COINCIDEN LOS MONTOS CON TABLA N° 15. 8° SE REQUIERE INCLUIR PRESUPUESTO DE CONSULTORÍAS, DETALLANDO CANTIDAD DE PROFESIONALES, TIPO Y COSTOS ASOCIADOS. 9° ES NECESARIO INCLUIR LISTADO DE EQUIPOS Y EQUIPAMIENTOS EN PLANILLA EXCEL, VALORIZADOS, ELIGIENDO AL MENOS TRES PRODUCTOS DE MAYOR RELEVANCIA CON SUS RESPECTIVAS COTIZACIONES, CON FIRMA DEL PROVEEDOR Y FUNCIONARIO RESPONSABLE. 10° SE SOLICITA ACTUALIZAR LOS CERTIFICADOS DE INFORMES PREVIOS. 11° CORREGIR NOTA EXPLICATIVA DE LA TABLA N° 15. 12° EXPLICAR POR QUÉ: - NO CONSIDERA EL ÍTEM “CONSULTORÍA” Y “PLAN DE CONTINGENCIA” (ÍTEM “OTROS GASTOS”) EN LA FICHA IDI. - CONSIDERA EN TABLA N° 15 Y EVALUACIÓN ECONÓMICA EL ÍTEM “GASTOS ADMINISTRATIVOS” DE LA ETAPA DE DISEÑO. 13° SE REQUIERE REVISAR Y FORMULAR LA PRESENTE INICIATIVA DE ACUERDO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES, CORRESPONDIENTE A LA METODOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO CARABINEROS DE CHILE Y REQUISITOS DE INFORMACIÓN SECTORIAL SECTOR Y SUBSECTOR SEGURIDAD PÚBLICA “PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA CARABINEROS DE CHILE”. ";10.0;10;"";"";"";25192403;1;3041686.0;"";"";R;1;16511879;OT;";14;";27.0;0;0;2025-02-03 09:00:00;2025-02-10T17:02:39Z;DISEÑO;AV. EL SALTO 359, RÍO IBAÑEZ;SUSTITUTO: 30062839-0;No Corresponde;"CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES DE LA reposición del cuartel con estructura de hormigón y tabiquería interior, aprovechando la consultoría de diseño ya desarrollada. La solución combina muros de hormigón en zonas críticas y tabiquería con aislación en áreas administrativas, permitiendo flexibilidad futura. Fachadas con ventanas termopanel y revestimiento metálico, pilares metálicos que facilitan modificaciones, losa colaborante en segundo piso y pavimentos resistentes. Instalaciones bajo losa con shafts independientes aseguran fácil mantención y operación coordinada con las bases técnicas. A SU VEZ CONTEMPLA UN OBRA DE ARTE QUE FORMA PARTE DEL APORTE AL ESPACIO PÚBLICO, COMO A SU VEZ EL MOBILIARIO Y LOS EQUIPOS CORRESPONDIENTES.";"";EQUIPAMIENTO - EQUIPOS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES - OTROS GASTOS;M$;885;2025-01-09 16:02:39;2025-08-25 15:29:16;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;DEPARTAMENTO DE INVERSIONES - MDS;MAGALI PARDO JARAMILLO;CARABINEROS DE CHILE;CARABINEROS DE CHILE;"";2020-03-19;Metros Cuadrados;677;0;1009;;4962435;4962435;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 117445 - COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 97828 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1122087 - VALOR ACTUALIZADO COSTOS INV. OPER. Y MANTEN.: 1347076;4962435;;4962435;"";CARABINEROS DE CHILE 40074808;0;2026;EJECUCION;HABILITACION RESTAURACIÓN INTERIOR Y OBRAS ANEXAS DEL PALACIO BRAUN MENÉNDEZ;791;180;"";"";16;1231;"LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN INTERIOR DEL PALACIO BRAUN MENÉNDEZ, INMUEBLE DECLARADO MONUMENTO HISTÓRICO Y ACTUAL SEDE DEL MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES. LA INTERVENCIÓN CONTEMPLA EL DESARROLLO DE OBRAS CIVILES Y ESPECIALIDADES NECESARIAS PARA MITIGAR EL DETERIORO ACUMULATIVO QUE AFECTA LA INFRAESTRUCTURA INTERIOR DEL EDIFICIO, ASEGURANDO SU CONSERVACIÓN PATRIMONIAL Y FUNCIONALIDAD COMO ESPACIO MUSEOGRÁFICO. ENTRE LAS PRINCIPALES PARTIDAS SE INCLUYEN: ACTUALIZACIÓN DE ESPECIALIDADES DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES, ESTO INCLUYE UN HITO DE CONTROL POR PARTE DE MIDESO AL TERMINO DE ESTA ACTIVIDAD. REPARACIÓN Y REFORZAMIENTO DE TECHUMBRES Y ESTRUCTURAS. RESTAURACIÓN DE ORNAMENTOS, MUROS, PISOS Y CIELOS INTERIORES. MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN Y CLIMATIZACIÓN. INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, INCLUYENDO ASCENSOR Y RUTAS ACCESIBLES. ACTUALIZACIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS Y DE PERSONAL. HABILITACIÓN DE ESPACIOS TÉCNICOS Y DE EXPOSICIÓN. ESTA ETAPA CONTEMPLA UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 30 MESES ";NO;"";"";NO;;;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;NUEVO;SECTORIAL;0;1808367.0;4886682;6695049;2028.0;;"";"";26-09-2025;"";"";"";"";"";10;"";"";"";25750451;1;16437546.0;"";"";R;1;20397116;"";";15;";"";0;0;2025-09-23 07:00:00;2025-09-26T10:10:50Z;PERFIL;"";SUSTITUTO: 30104545-0;No Corresponde;"LA PRESENTE ETAPA CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN INTERIOR DEL PALACIO BRAUN MENÉNDEZ, INMUEBLE DECLARADO MONUMENTO HISTÓRICO Y ACTUAL SEDE DEL MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES. LA INTERVENCIÓN CONTEMPLA EL DESARROLLO DE OBRAS CIVILES Y ESPECIALIDADES NECESARIAS PARA MITIGAR EL DETERIORO ACUMULATIVO QUE AFECTA LA INFRAESTRUCTURA INTERIOR DEL EDIFICIO, ASEGURANDO SU CONSERVACIÓN PATRIMONIAL Y FUNCIONALIDAD COMO ESPACIO MUSEOGRÁFICO. ENTRE LAS PRINCIPALES PARTIDAS SE INCLUYEN: Actualización de especialidades durante los primeros 6 meses, esto incluye un Hito de control por parte de mideso al termino de esta actividad. REPARACIÓN Y REFORZAMIENTO DE TECHUMBRES Y ESTRUCTURAS. RESTAURACIÓN DE ORNAMENTOS, MUROS, PISOS Y CIELOS INTERIORES. MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS, DE ILUMINACIÓN Y CLIMATIZACIÓN. INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, INCLUYENDO ASCENSOR Y RUTAS ACCESIBLES. ACTUALIZACIÓN DE BAÑOS PÚBLICOS Y DE PERSONAL. HABILITACIÓN DE ESPACIOS TÉCNICOS Y DE EXPOSICIÓN. ESTA ETAPA CONTEMPLA UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 30 MESES ";"";CONSULTORÍAS - GASTOS ADMINISTRATIVOS - OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-27 08:12:53;2025-08-27 08:12:53;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA;"";SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL;"";;Metros Cuadrados;3970;0;184216;;6695049;6695049;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 73120642;6695049;;6695049;"";SERVICIO NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL 40075422;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION CONSERVACION GENERAL JARDIN INFANTIL VTF PORTAL DE BELEN, COMUNA DE ANTOFAGASTA;791;170;"";"";17;1234;EJECUCIÓN DE OBRAS CORRESPONDIENTES A LAS OBRAS AL PROYECTO DE CONSERVACIÓN GENERAL DEL JARDÍN INFANTIL VTF PORTAL DE BELÉN, COMUNA DE ANTOFAGASTA.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUBLICA ANTOFAGASTA;NUEVO;SECTORIAL;0;270780.0;0;270780;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25755112;1;23971660.0;"";"";R;1;25452669;"";";3;";"";0;0;"";;PERFIL;calle el abra N°745, comuna de Antofagasta;"";No Corresponde;Ejecución de obras correspondientes a las obras al proyecto de Conservación General del Jardín Infantil VTF Portal de Belén, comuna de Antofagasta.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-08-28 14:47:48;2025-08-28 14:47:48;"";"";"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUBLICA ANTOFAGASTA;DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA;"";;Metros Cuadrados;246;0;50;;270780;270780;;PORCENTAJE COSTO DE REPOSICIÓN DEL ACTIVO: 30;270780;;270780;"";SERVICIO LOCAL DE EDUCACION PUBLICA ANTOFAGASTA 40073061;0;2026;EJECUCION;CONSERVACION ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES, COMUNA DE LAGO RANCO;791;184;142.0;14203.0;17;1232;CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE EDUCACIÓN EN LA COMUNA, TANTO EN EL SISTEMA ELÉCTRICO, SERVICIOS SANITARIOS, PINTURA, CIERRES PERIMETRALES, PISOS, CUBIERTAS Y OTROS.;NO;"";"";NO;;;MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;NUEVO;F.N.D.R.;0;800000.0;0;800000;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25516225;1;16437534.0;"";"";R;1;70146;"";";12;";24.0;0;0;"";;PERFIL;lago ranco;"";No Corresponde;Conservación de la infraestructura de educación en la comuna, tanto en el sistema eléctrico, servicios sanitarios, pintura, cierres perimetrales, pisos, cubiertas y otros.;"";OBRAS CIVILES;M$;885;2025-05-14 10:26:02;2025-05-14 10:26:02;"";"";"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS RIOS;"";;Metros;1;0;9895;;800000;800000;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;8e+05;;800000;"";MUNICIPALIDAD DE LAGO RANCO REGION DE LOS RIOS 40063688;0;2026;EJECUCION;ADQUISICION CARROS DE ESPECIALIDAD ODONTOLOGICOS RED DEL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVI;791;178;"";"";10;1114;CARROS DE ARRASTRES CON LA FINALIDAD DE REALIZAR ATENCIONES DE ESPECIALIDAD PARA ATENCION DE PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN EN LISTA DE ESPERA PARA UNA ATENCION.;NO;"";"";NO;;;SERVICIO SALUD RELONCAVI;NUEVO;F.N.D.R.;0;500162.0;0;500162;2026.0;;"";"";"";"";"";"";"";"";10;"";"";"";25441163;1;16437535.0;"";"";R;1;52886;"";";13;";"";0;0;"";;PERFIL;HOSPITAL DE CHAITEN, HOSPITAL MAULLIN, HOSPITAL LLANQUIHUE, CESFAM RIO NEGRO HORNOPIREN;"";No Corresponde;CARROS DE ARRASTRES CON LA FINALIDAD DE REALIZAR ATENCIONES DE ESPECIALIDAD PARA ATENCION DE PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN EN LISTA DE ESPERA PARA UNA ATENCION.;"";EQUIPOS;M$;885;2025-04-14 11:34:29;2025-04-14 11:34:29;"";"";"";SERVICIO SALUD RELONCAVI;GOBIERNO REGIONAL - REGION DE LOS LAGOS;"";;Unidad;4;0;25222;;500162;500162;;COSTO ANUAL EQUIVALENTE: 0;480000;;500162;2025: Asignado 0, Gastado 0;SERVICIO SALUD RELONCAVI